Mérida, Yucatán, lunes 1 de mayo del 2023


Dignidad, Identidad y Soberanía



Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11714


Mérida, Yucatán, lunes 1 de mayo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11714
Más de 30 mil yucatecos llenan los zoológicos de Mérida para celebrar el Día del Niño; forman kilométricas filas para ingresar / Protesta en Dzemul: con plantón exigen al Alcalde reabrir una salinera que clausuró / Organizaciones ambientalistas piden “acelerar” medidas para frenar la grave contaminación de las granjas porcícolas; reiteran que solo 22 de 507 “están en regla” Ciudad 10, 11 y 13 / Municipios 28
LAS altas temperaturas que se registraron ayer NO desanimaron a miles de personas que acudieron a los parques Animaya y el Centenario; en este último hubo que esperar por más de una hora para abordar el “trenecito”. Autoridades reportaron que NO hubo incidentes en la jornada.- (Diana
Torero es herido por un astado, en una corrida en Ekmul, Tixkokob
Municipios 27
Aseguran drogas en sendos operativos en Dzilam y en Progreso
Policía 23
El fuego consume parte del basurero de Buctzotz; sin lesionados
Municipios 37
Voraz temporada de incendios en el Oriente: hubo 18 en 15 días Municipios 42
Mérida, Yucatán, lunes 1 de mayo del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Una fuerte explosión y posterior incendio de varias pipas en Matamoros, Tamaulipas, provocó anoche que las autoridades locales evacuaran a decenas de habitantes del Ejido Las Rusias, en la carretera federal 2.
Ante la situación, elementos de la Guardia Nacional hicieron un llamado con altavoces a los habitantes de los alrededores del terrible siniestro. Por ello, muchas familias que aún permanecían en el área abandonaron sus viviendas, cargando con lo indispensable.
El prominente incendio aparentemente comenzó a ser controlado por personal de la Guardia Estatal en el municipio de Matamoros. Al arribo de los efectivos, ya se encontraba en el lugar personal de Protección Civil ejecutando maniobras para sofocar el fuego. Asimismo, elementos de la compañía GURO retiró y resguardó las pipas restantes.
En este siniestro también participó personal de Cruz Roja, Secretaría de la Defensa Nacional
(Sedena), Guardia Nacional, Ayuntamiento de Matamoros, Bomberos de Nuevo Progreso, Río Bravo y Protección Civil de Valle Hermoso. Ante esos acontecimientos, el alcalde de Matamoros, Mario Alberto López Hernández, informó
en redes sociales que se encontraba al pendiente de las acciones de las distintas corporaciones civiles y militares que trataban de controlar explosión de pipas ocurrida en el área del parque industrial Las Ventanas, en el municipio fronterizo.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Asimismo, informó que para combatir este siniestro llegarán químicos especiales desde la ciudad de Brownsville, los cuales ayudarán a controlar el incendio.
En ese sentido, la Coordinación Estatal de Protección Civil confirmó anoche que no se han registrado personas lesionadas o fallecidas, tras la explosión de un autotanque cargado con combustible que se registró en el patio de una empresa transportista en un parque industrial de la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.
Luis Gerardo González de la Fuente, titular de Protección Civil Tamaulipas, informó que cuerpos de emergencia de diversos municipios de la frontera trabajan para tratar de controlar el incendio, e incluso se ha recibido apoyo desde Brownsville, Texas, con el envío de un compuesto químico para abatir el fuego.
El funcionario agregó que como medida de prevención se ha realizado la evacuación de viviendas y colonias aledañas al lugar del siniestro. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 1 de mayo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México acudió ayer a Sinaloa a dar una conferencia magistral de ‘’Políticas de Gobierno al Servicio de la Ciudadanía’’, en el Centro de Convenciones de Mazatlán, donde acudieron más de 10 mil personas de los 19 municipios del Estado, a mostrar su apoyo.
“Sinaloa es el principal granero de México, sin maíz no hay país, sin Sinaloa no hay México”, destacó la mandataria capitalina.
En su participación, Sheinbaum habló de la importancia de gobernar sin esperar privilegios, pues señaló que los servidores públicos deben tener en mente estar al servicio del pueblo, ya que solo así que logran las acciones necesarias para mejorar la calidad de vida de los mexicanas.
Dijo que las administraciones deben regirse bajo el humanismo mexicano, el cual describió como fundamental al tener como base la atención a los que menos tienen y la garantía de los derechos universales, lo que recalcó que desde la capital se ha hecho con la creación de programas. (Agencias)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El Alcalde ordenó traer químicos desde Brownsville. (POR ESTO!) Sheinbaum viajó a Mazatlán a dar conferencia. (Cuartoscuro) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez FigueroaTEPIC, Nay.- La volcadura de un autobús con turistas hacia un barranco en el kilómetro 49 de la carretera federal 200 Tepic-Puerto Vallarta, en Nayarit, dejó un saldo de 18 personas sin vida, además de 33 heridas, anunció ayer la Fiscalía General del Estado a través de un comunicado. El siniestro ocurrió este sábado a las 20:00 horas, pero fue hasta ayer por la mañana al concluir las labores de rescate cuando la Fiscalía estatal reportó el percance, en el que perdieron la vida siete hombres y 11 mujeres; los heridos, 11 de ellos menores de edad de entre tres y 17 años, fueron trasladados a tres nosocomios ubicados en Tepic y Compostela. La unidad particular se dirigía a Guayabitos, Compostela, e iba con pasaje turístico proveniente de Guadalajara, Jalisco, reportó la Fiscalía. Se indicó que el autobús particular cayó en un barranco de aproximadamente 15 metros en la carretera federal 200 Tepic-Puerto Vallarta, en Nayarit, a la altura de la localidad de Mesillas, municipio de Compostela. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit expuso que recibió un reporte al 911 del accidente, por lo que se presentaron elementos de la Policía Estatal, bomberos, Protección Civil de Compostela y la Cruz Roja Mexicana.
Las 33 personas lesionadas fueron trasladadas a los hospitales IMSS Clínica 1 Tepic, Hospital Civil Tepic y al IMSS Bienestar Compostela. Las autoridades aún trabajan para identificar a las víctimas mortales.
Las autoridades de seguridad informaron que se restableció el paso vehicular a las 9:30 horas de ayer, luego de 24 horas de cierre.
Gobierno de Jalisco apoyará a víctimas
Tras el incidente vial que provocó la muerte de 18 personas y dejó lesionadas a 33 personas más que salieron de Guadalajara con rumbo a la playa de Guayabitos, en Nayarit, el Gobierno tapatío informó que apoyará a las familias de las víctimas.
El alcalde, Pablo Lemus, indicó que el helicóptero del municipio está preparado para hacer traslados médicos desde los hospitales donde los heridos reciben atención, a otros en la capital de Jalisco.
“Les pedimos a las familias afectadas por el trágico accidente de esta madrugada que se pongan en contacto con nosotros para brindarles todo el apoyo que necesiten, estaremos atentos para auxiliarles y acompañarlos en estos difíciles momentos”, afirmó el edil en redes sociales.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, externó su pésame hacia las familias afectadas y señaló que su administración se coordina con las autoridades de Nayarit para atender a las víctimas.
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, también lamentó el incidente y señaló que existe un esfuerzo institucional coordinado para apoyar a todas las víctimas.
(Redacción POR ESTO!)
Más de 70 elementos acuden a apagar fuego en una empresa de químicos en Apodaca
MONTERREY, N.L.- Una recicladora de químicos que tiene por nombre Recolecciones Ecológicas S.A. de S.V. se incendió ayer por la tarde en el Parque Industrial Milimex, en el municipio de Apodaca, Nuevo León.
El siniestro movilizó a elementos de Protección Civil de Nuevo León y Bomberos de Nuevo León a la bodega ubicada en Camino Al Milagro y calle Ciprés. En el sitio se consumieron tótems de mil litros (l) y tambos de 200 l con residuos de petróleo.
Debido a la magnitud de la conflagración, arribaron a la zona personal de Bomberos Nuevo León, Guadalupe, Apodaca, Juárez, San Nicolás, Cadereyta y Ternium, así como elementos de Protección Civil Apodaca, Juárez y San Nicolás para la contención del incendio. Al cierre de esta edición fueron reportados riesgos de propagación.
Por otra parte, se realizó el desalojo de vehículos de una empresa aledaña para poder dar paso a los vehículos de emergencia. De igual manera, las corporaciones de auxilio exhortaron a la ciudadanía evitar la zona debido a la gran columna de humo que despidió el lugar.
Erik Cavazos, director de Protección Civil de Nuevo León, ha-
bló sobre el incendio, y cuál sería presuntamente la causa de éste, además de que corporaciones de distintos municipios del Estado se encuentran trabajando en conjunto.
“Afortunadamente la rapidez que se atendió por parte del patronato de bomberos de Nuevo León, Guadalupe, también nos apoyaron Ternium, aquí está Salinas, tam-
bién vino la gente de San Nicolás, Protección Civil Apodaca, y nosotros de forma oportuna”, indicó.
“Se hizo un cuadrante en el cual se trabajó primero que nada para su control y que no salga de esa propagación, que no hubiera algún riesgo para las empresas aledañas, la que teníamos en algún riesgo era una empresa contigua,
afortunadamente no hay ningún riesgo, prácticamente lo tenemos confinado en un área”, explicó.
“Hasta el momento se presume que (la causa) podría ser algún corto circuito, no sabemos, aquí está el representante legal de la empresa, dijo que no estaban laborando en el área”, puntualizó.
(Agencias)
Un convoy de camionetas con civiles armados que viajaron desde Matamoros para sitiar el Ejido Francisco Villa, en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, y la cabecera municipal de Cruillas fue detectado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPT), que activó el Código Rojo, lo que desató enfrentamientos armados y bloqueos carreteros en Matamoros, Méndez, Reynosa y San Fernando.
Primeros reportes indicaron que había un convoy de hasta 40 vehículos, algunos incluso con blindaje artesanal, conocidos como monstruos
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública informó que, tras la activación del Código Rojo, dos civiles fueron abatidos en la región de San Fernando, donde se aseguraron seis vehículos y armas, al igual que se desactivaron bloqueos en Matamoros y Reynosa, provocados por grupos delincuenciales.
Asimismo, la SSPT indicó que, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN) se controló la situación de riesgo registrada ayer por la mañana, en el tramo carretero entre Matamoros y San Fernando.
En su comunicado, autoridades estatales puntualizaron que, a las 6:30 horas de ayer, se detectó un convoy de vehículos con civiles armados procedentes de Matamoros rumbo a San Fernando, por lo que se activó el Código Rojo solicitando apoyo interinstitucional de fuerzas federales y Fiscalía del Estado. De la misma forma, se desplazaron efectivos de apoyo de Fuerzas Especiales y de Reacción de Ciudad
res operativos respectivos.
La SSPT señaló que los infractores fueron detectados en las inmediaciones del Ejido Francisco Villa, en San Fernando y en la cabecera municipal de Cruillas.
Primero, efectivos de la Guardia Estatal repelieron un par de agresiones en San Fernando, donde fallecieron dos presuntos agresores y aseguraron armamento, cargadores, municiones y seis vehículos.
La Secretaría explicó que, simultáneamente, se presentaron cuatro bloqueos en Matamoros y uno en el acceso a Reynosa, los cuales fueron retirados por la fuerza pública, sin mayores incidentes, puntualizó.
Y es que, en cuestión de dos semanas, el valle de San Fernando se convirtió en territorio en pugna por los cárteles del Golfo (CDG), del Noroeste (CDN), Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Zetas, que buscan controlar el amplio terreno con rutas hacia la frontera Norte y el centro del país. Al cierre de esta edición no se ha identificado a qué grupo pertenecen los involucrados.
Los disturbios continuaron en Méndez
Por otro lado, en la entrada al municipio de Méndez, Tamaulipas, un vehículo Ranger Rover color negro, se atravesó en la carretera y desde su interior efectuaron disparos con armas de fuego; elementos de seguridad repelieron la agresión. El vehículo dio marcha en retroceso citado hasta impactarse contra la vegetación a un costado de la carretera.
En el sitio tres personas huyeron a pie y se efectuó una revisión
los agentes localizaron a una mujer herida y dos armas, una en manos de la persona herida y otra fuera del vehículo, del lado del copiloto.
En el municipio de Cruillas, fue halladas una camioneta con impactos, ponchada y en el interior un chaleco táctico, cargadores y cartuchos.
Por su parte, la Comandancia de la 8a. Zona Militar informó también que elementos del 8o. Regimiento de Caballería Motorizada en Matamoros lograron el aseguramiento de seis vehículos (dos con blindaje artesanal), así como armas, cargadores, cartuchos y poncha llantas. (Agencias)
ACOLMAN, Méx.- Un integrante de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) disparó contra seis hombres, dos de los cuales murieron y cuatro más resultaron heridos, por lo que fue detenido en la colonia Tepexpan, perteneciente al municipio de Acolman, ubicado en el nororiente del Estado de México.
De acuerdo con el reporte policial, los hechos ocurrieron el sábado por la noche en la incorporación a la carretera federal 132 México-Tulancingo, en dirección a Tulancingo, donde presuntamente hubo un percance vial entre el elemento castrense y las víctimas, quienes al parecer son residentes del poblado de Totolcingo.
Fueron habitantes del lugar quienes reportaron al centro de mando haber escuchado varias detonaciones de arma de fuego, por lo que elementos de la Seguridad Pública arribaron al sitio y encontraron a un hombre con impactos de bala identificado como
Manuel “N”, de 50 años de edad, que viajaba a bordo de una camioneta marca Chevrolet , color azul, con placas de circulación del Estado de México, quien ya no tenía signos vitales.
Asimismo, otros dos hombres también recibieron proyectiles de arma de fuego; se trata de Ramiro “N”, de 44 años de edad, e Israel “N”, de 45 años de edad, los cuales viajaban en un vehículo marca Hyundai, tipo Attitude, color gris, con placas de circulación del Estado de México, quienes fueron trasladados a un hospital de la región en ambulancias de Protección Civil de Acolman, junto con otras tres personas heridas, de las que se desconocen sus identidades.
No obstante, uno de los lesionados falleció pocos minutos después de haber ingresado al hospital.
Las otras tres personas con lesiones fueron llevadas a un centro médico para recibir asistencia especializada. Más tarde, uno de
los heridos perdió la vida.
Los oficiales detuvieron y arrestaron a Erick “N”, de 50 años de edad, en la colonia Tepexpan , quien se identificó como capitán segundo de la Fuerza Aérea Mexicana, que conducía un automóvil Chevrolet , tipo Sonic , color azul, con placas de circulación del Estado de México.
Al supuesto responsable de participar en la balacera le encontraron un arma de fuego tipo escuadra marca Sig Sauer , por lo que fue presentado ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) con sede en Chimalhuacán. Otras tres personas, de las que se desconocen sus identidades, también resultaron lesionadas y fueron llevadas a un centro médico para recibir asistencia especializada. Más tarde, uno de los heridos perdió la vida. (Agencias)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), ayer fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de ejercicio indebido del servicio público en relación al incendio del pasado 27 de marzo en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que murieron 40 indocumentados.
Tras unas 10 horas de audiencia, el juez federal Víctor Manlio Hernández Calderón determinó que hay datos de prueba para considerar que el funcionario federal fue omiso en el cumplimiento de sus funciones.
De acuerdo con la acusación formulada por los agentes del Ministerio Público de la Federación, Garduño Yáñez fue omiso en ejercer, supervisar, proteger y dar seguridad a las personas migrantes que se encontraban en la estación migratoria el pasado 27 de marzo, pues como parte de sus funciones, él era garan-
te de la seguridad de los migrantes.
El funcionario compareció ayer luego de que en una audiencia pasada el juez rechazó retirar a Garduño del cargo como titular del INM, y, en cambio, impuso como medida cautelar la firma periódica ante el órgano jurisdiccional cada 15 días.
Para pedir que fuera suspendido temporalmente del cargo, los representantes de la FGR sostuvieron que, de continuar como comisionado del INM, “se lesionan más los intereses jurídicos de las víctimas”. Incluso se refirieron a una posible “obstaculización” de la indagatoria.
En tanto, los abogados del Comisionado del Instituto Nacional de Migración calificaron de “irracional” la petición de la FGR de estas medidas cautelares, al enfatizar que llevaba 40 años como servidor público y, como adulto mayor, “tenía derecho a conservar su trabajo”. (Agencias)
CIUDAD
Durante el primer bimestre del presente 2023, se registraron 70 mil 526 eventos de personas en situación migratoria irregular en México, lo que representa un incremento de 22 mil 840, equivalente a un 47.9%, en comparación con el mismo periodo del pasado 2022, que registró 47 mil 686 eventos.
De acuerdo con la actualización de la infografía “Eventos de personas en situación migratoria
irregular en México, enero-febrero 2023”, de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (Upmrip) de la Secretaría de Gobernación (Segob), del total registrado, 46 mil 945 fueron hombres y 23 mil 581 mujeres.
Las principales Entidades federativas en donde se llevó a cabo la detección de dichos migrantes extranjeros fueron Chiapas, con 29 mil 143; Tabasco, con 6 mil 578; y Coahuila, 6 mil 223; y el resto
corresponde a diversas Entidades. La Secretaría de Gobernación destacó que de la población en situación migratoria irregular, 28 mil 922 son originarios de Sudamérica, principalmente de Ecuador (12 mil 58) y Venezuela (11 mil 645).
Del total de extranjeros que se internaron a México de manera irregular, 45 mil 15 fueron presentados y 25 mil 511 canalizados por la autoridad migratoria en el país. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Debido al conflicto armado que se vive en Sudán, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) continúa con las labores de evacuación de los mexicanos que se encuentra en dicho país, con la finalidad de que busquen refugio en otras naciones.
A través de su cuenta de Twitter, el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, compartió un video en el que dio a conocer que dos connacionales religiosas recibieron asistencia de la Embajada de México en Egipto para evacuarlas y, posteriormente, trasladarlas hacia tierras aztecas.
“Nos encontramos aquí, en el punto fronterizo entre Egipto y Sudán. Por instrucciones del canciller Marcelo Ebrard venimos para asistir a dos misioneras mexicanas a salir de Sudán debido al conflicto armado que se vive en este país”, comentó Héctor Ortega, quien forma parte del personal de la embajada en Egipto.
“Este es un ejemplo más de que la protección consular a mexicanos se ejerce en todo el mundo”, agregó el funcionario. Aunque no se dieron a conocer sus nombres, el pasado lunes 24 de abril, se informó que
otros dos connacionales saldrían de Sudán a través de Etiopía y una más mediante Arabia Saudita.
En aquel momento, ocho mexicanos aún se encontraban en Sudán en espera de ser evacuados. El primer grupo, conformado por cinco connacionales, arribó a Madrid, España, luego de salir de tierras africanas el domingo 23 de abril a bordo de un avión militar del país ibérico. En la aeronave también se encontraban 72 civiles de Portugal, Italia, Argentina, Venezuela y Colombia.
Desde mediados de abril, el canciller, Marcelo Ebrard, mencionó que se había puesto en contacto con las personas que se encontraban en Sudán a través de su Embajada en Egipto. Esto debido a que el Gobierno de México no cuenta con sedes diplomáticas en el país africano, por lo que la SRE se comunicó con las embajadas de naciones aledañas para coordinar las labores de rescate.
Las embajadas de Francia, Estados Unidos, Gran Bretaña y China dieron a conocer que se sumarían a las acciones para resguardar a sus ciudadanos y personal diplomático. (Agencias)
ZAPOPAN, Jal.- El sobrino de Rafael Caro Quintero, Rodrigo Páez Quintero, alias Lito o Mario, quien mantiene una disputa por una plaza con los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, conocidos como Los Chapitos, fue detenido ayer con fines de extradición por su probable responsabilidad en delitos de asociación delictuosa y contra la salud.
Integrantes de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, cumplimentaron la diligencia en un domicilio ubicado en la colonia Santa Rita en el municipio de Zapopan, Jalisco.
En el operativo participaron elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), y conducidos por el Ministerio Público de la Federación (MPF), de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo).
De acuerdo con la información de la FGR, Lito es requerido por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con residencia en el Reclusorio Norte.
Cabe recordar que, el pasado 15 de julio del 2022, Rafael Caro Quintero fue detenido en Sinaloa, mientras que el 6 de febrero la Policía de la Ciudad de México detuvo a su hermano Carlos, en la colonia
Lomas de Chapultepec, al transportarse en una camioneta Mercedes, sin placas, en la que presuntamente se halló un arma y presunta droga. De acuerdo con los reportes, el sobrino de Páez Quintero era el encargado de reconstruir el legado criminal de su tío, al frente del Cártel de Caborca, con lo cual pretenderían retomar el control de las actividades delictivas en la localidad de El Zoquete, en Caborca, Sonora.
BOCHIL, Chis.- La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga el feminicidio de una joven, cuyo cadáver fue localizado en un callejón del barrio Orizaba del municipio de Bochil, en el Norte de Chiapas.
La Fiscalía de Distrito Altos inició una carpeta de investigación contra quienes resulten responsables del delito de feminicidio de la joven identificada como Monserrat “N”.
Durante la tarde del sábado, una llamada telefónica alertó a la comandancia de la Policía Municipal sobre el cuerpo sin vida de una mujer ubicado “en un callejón de Orizaba”.
El personal de la Fiscalía contra Feminicidio atrajó la carpeta de investigación e inició con las indagatorias de acuerdo con el protocolo de actuación con perspectiva de gé-
GUANAJUATO, Gto.- Dos niñas de siete y 11 años, además de una mujer de 54 años de edad, quien era abuela de ambas menores, fueron asesinadas a balazos ayer mientras dormían en su domicilio, en el municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato.
Por su parte, la madre de las dos menores, de 28 años de edad, fue hallada viva pero con diversas heridas, por lo que fue trasladada al Hospital General Regional de Celaya, para recibir la atención médica correspondiente.
nicipal de Apaseo el Grande acordonaron y resguardaron la vivienda; agente del personal de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) llegó a realizar diversos trabajos y poder dar comienzo con las investigaciones correspondientes al suceso fatal.
Los cuerpos de las víctimas mortales fueron levantados más de cinco horas después del hecho por agentes del personal del Servicio Médico Forense (Semefo).
En su empeño por controlar la zona, Páez Quintero mantenía una disputa por la plaza con Los Chapitos. Su principal bastión era el Norte de Sonora, donde opera el Cártel de Caborca, el grupo criminal que Caro Quintero fundó en el 2013; el control de esta agrupación quedó en manos de Páez Quintero y de su jefe de sicarios, José Darío Murrieta Navarro, El Cara de Cochi (El Universal)
Alrededor de las 5:00 horas de ayer, varias detonaciones de arma de fuego alertaron a los vecinos de la calle Allende, en la zona Centro del comentado municipio; por ello, decidieron llamar al 911.
Al llegar al sitio, el personal de emergencias corroboró que las dos menores y la mujer de 54 años ya no tenían signos vitales.
De acuerdo con la información proporcionada por los vecinos de la zona, todas las víctimas eran de la misma familia.
Elementos de la Policía Mu-
Hasta el momento, se desconoce el móvil de los hechos, será la propia Fiscalía, la que brinde más información sobre el ataque. Recientemente, se dio a conocer que en lo que va del presente 2023, en Guanajuato, se han registrado más de 447 menores de edad víctimas de algún delito.
Según los indicadores de la Red por los Derechos de la Infancia en México, durante el pasado mes de enero, en Guanajuato se registraron 140 delitos contra menores de edad, en el mes de febrero 142 y en marzo 165. (Agencias)
nero para la investigación del delito.
Vecinos señalaron que la víctima fue asesinada frente a una caseta policíaca del barrio Orizaba, que está abandonada hace mucho tiempo.
“La joven fue asesinada, no sabemos a qué hora, pero la encuentran hoy (sábado). La asesinaron dentro de un cuartito donde ella rentaba”, comentó una las vecinas del lugar.
“En estos días, la grey católica de Bochil venera a San Pedro de Verona Mártir, en cambio las autoridades hacen todo lo contrario”, agregó.
La denunciante dijo que las autoridades no miden las consecuencias de lo que se ofrece a los habitantes del municipio, “el alcohol, el desorden, las drogas que se están promoviendo ampliamente”, sentenció.
(Agencias)
Hace dos noches, un joven de 25 años de edad perdió la vida luego de caer desde el primer piso del bar La Carrillera en el Centro de Cuernavaca, Estado de Morelos.
Alrededor de las 23:30 horas se reportó que una persona se hallaba sobre el pavimento, posiblemente muerto, luego de caer de la terraza de un bar.
En calidad de desconocido, el joven ya no contaba con signos vitales para cuando arribaron las autoridades.
(Redacción POR ESTO!)
A escasos sus nueve años de edad, Iván Uribe González triunfa tocando el acordeón en bodas y bautizos con la banda musical que ha formado junto a sus primos, que se hacen llamar Dinastía Uribe
Lleva el talento en las venas, heredó el gusto por la música de su familia. Empezó a tocar desde los cinco años, aunque desde antes ya tenía habilidad con instrumentos.
(Redacción POR ESTO!)
El Gobierno capitalino organiza evento en el Zócalo para que menores disfruten de actividades recreativas, como juegos de destreza, saltos en el brincolín, manualidades y hasta teatro
Incluso con el calor, cientos de familias acudieron ayer al Zócalo capitalino para el Festival de las Niñas y los Niños que realizó el Gobierno de la Ciudad de México para festejar el Día del Niño.
La carita de los más pequeños se iluminaba al ver las actividades y juegos que se montaron sobre la Plaza de la Constitución, que apenas unas 36 horas antes había vibrado con la presencia de Rosalía
Los niños pudieron disfrutar de juegos de destreza, de competencias, brincolín, una exposición de juegos tradicionales, performance, teatro y un área de postres en donde pudieron comerse una riquísima sandileta acompañada con chamoy y miguelito, que se le antojaba a más de un infante.
Una de las atracciones más solicitadas y en donde las porras y ánimos no pararon era en las
carreras de costales, en donde los menores saltaban y mostraban su agilidad para llegar de primero.
Asimismo, hubo un área para que los menores presumieran su habilidad dibujando, coloreando y haciendo manualidades, y vaya que lo hicieron, pues se pudo apreciar a los futuros grandes artistas.
Él área en donde se realizan los performances maravilló a los niños, quienes para no perderse ningún detalle pidieron a sus padres ser cargados sobre sus hombros.
La pequeña Katia llegó en compañía de sus padres a este fes-
Usuarios de Telcel de varias partes de México reportaron fallas en la red, lo que ocasionó que las llamadas, incluso el Internet que presta la empresa, no funcionara al 100%. De esta forma lo dio a conocer a través de la página Downdetector , la cual es la encargada de notificar una incidencia cuando la cantidad de problemas es significativamente mayor que el volumen típico para esa hora del día. Varios consumidores compartieron el problema a través de las diferentes redes sociales, e incluso hubo quienes no pudieron comunicarse
por llamada en pleno Día del Niño.
De acuerdo con los mismos datos de la página, el problema empezó desde las 7:00 horas de ayer, aunque en algunos puntos éste se agudizó cerca de las 10:00 horas.
De acuerdo al mapa de registro de fallos de esta ocasión, que se
han estado viralizando en los últimos minutos, los lugares en los que más se presentaron fallas de red, fueron en la península de Yucatán, Villa Hermosa, Chiapas, la Ciudad de México y sus alrededores, Monterrey y Baja California, en menor medida también hubo algunas afecciones en Sonora y en Sinaloa.
Telcel forma parte de América Móvil, empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en toda Latinoamérica. Cabe comentar que América Móvil está presente en 25 países de América y Europa. (Redacción POR ESTO!)
tival y maravillada aceptó que lo que más le llamó la atención fue la exposición de juegos tradicionales, en donde se podía disfrutar del balero, pirinola, lotería y demás.
Su madre, Susana Salinas, comentó que en su familia decidieron asistir al festival para compartir buenos momentos de manera unida y para que su hija pueda divertirse y salir de lo monótono.
“Que se divierta, que se distraiga, que salga un poco de la costumbre, es muy padre que pongan este tipo de actividades más que nada para ellos, para que se distraigan y fomentarles algo más y bueno. Está bien que pongan juegos tradicionales porque muchas veces ya se olvidaron por el Internet y todo eso, entonces, es muy padre que convivan de persona a persona”, señaló.
(El Universal)
En Hidalgo, la participante de un concurso de belleza fue descalificada por hacerle bullying a una de sus compañeras a través de las redes sociales.
Esto luego de difundir imágenes en las que se burlaba de otra de las concursantes, quien terminó denunciando el acoso cibernético sufrido.
La miss declaró que lleva más de un año siendo víctima de los ataques, lo que ha provocado que su salud mental se vea afectada “por una persona que junto a sus amigos, se han dedicado a acosarme en redes y a hacerme ciberbullying”.
En la denuncia que realizó a través de Instagram, confesó que de saber lo que iba a vivir en el certamen de belleza jamás hubiera concursado.
“Si el año pasado que decidí concursar me hubieran advertido que todo esto pasaría, hubiera elegido no participar para así cuidar mi salud mental, quienes me conocen saben que no me gusta meterme con la gente, ni mucho menos buscar problemas”, comentó.
En las pruebas que comparte en sus redes sociales, se pudieron leer comentarios hacia su persona, que fueron compartidas con su compañera de concurso. Entre algunas de las las ofensas se pudo leer “estás bien fea”.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, lunes 1 de mayo del 2023
El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Renán Barrera, ha causado un caos con el cierre de calles por los trabajos de repavimentación en al menos 79 colonias
Especialistas llaman a regular las granjas porcícolas
Miles de niños festejaron en grande en el Centenario y en Animaya
Página 16
Unos 820 mil trabajadores yucatecos están en la informalidad
Integrantes de diversas organizaciones coinciden en que es un gran avance el Dictamen Diagnóstico Ambiental de la Actividad Porcícola en Yucatán, elaborado por la Semarnat; sin embargo, urgen a “acelerar” la implementación de medidas para frenar la grave contaminación
De las 507 granjas porcícolas asentadas en Yucatán, únicamente 22 cuentan con permisos y con el Manifiesto de Impacto Ambiental registrado ante la Semarnat, por ello, activistas e investigadores coincidieron en la urgente necesidad de que las autoridades “presionen” y actúen para que dichas industrias generen opciones para dejar de ensuciar el vital líquido, además de que es indispensable que se revisen los permisos que ostentan.
El problema de la falta de regulación y, por ende, la contaminación que generan estas empresas es grave, debido a las condiciones del suelo yucateco, donde abundan los cenotes. Según datos de Greenpeace, hay muchas granjas sin registro oficial. Entre las que lo tienen, solo 22 cuentan con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), de acuerdo con un informe de la organización de 2020.
Viridiana Lázaro, especialista en Agricultura, Alimentación y Cambio Climático de Greenpeace en México, señaló que debido a las características calcáreas del suelo, que es un terreno kárstico, poroso, se genera la filtración de desechos de los cerdos que van a parar a los cuerpos de agua.
Pero agrega que la filtración a las aguas no es el único inconveniente, también está la deforestación que se realiza en la expansión de las instalaciones porcícolas, que pueden afectar a especies de la zona, como el jaguar, el mono araña o el loro yucateco, así como toda una biodiversidad que se desarrolla en las cuevas.
Además, las altas concentraciones de fósforo y nitrógeno queman la vegetación en superficie. Buena parte de la zona donde se han instalado estas granjas en Yucatán están protegidas por su alto valor natural, como el Anillo de Cenotes.
Recientemente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) prácticamente vetó la instalación de más granjas porcícolas en Muna, Conkal, Cacalchén, Muxupip, Kanasín y Mérida. Además, se exigió la reducción de la cantidad de cerdos en plantas ubicadas en Cacalchén, Conkal y Muna.
Sobre el nivel de contaminación del agua por la industria porcina, cuatro municipios están en condiciones críticas y 11 en condiciones de atención urgente, mientras que 36 están dentro de los límites sustentables. Durante la reciente presentación del Dictamen Diagnóstico Ambiental de la Actividad porcícola en Yucatán, a través de un Facebook Live, se
dijo que los yucatecos sufren a diario el impacto de una “nube de ácido sulfhídrico y de amoniaco”, que los vientos transportan a varios kilómetros. Además de que suelos están sobrefertilizados, debido al exceso de medicamentos que se les da a los cerdos para evitar que se enfermen.
Más presión
Ante este panorama adverso, organizaciones del medio ambiente coinciden en la exigencia que no se instale ni una sola granja más en Yucatán ni se amplíen las que hay hasta que no haya una minuciosa revisión de las que ya existen y se tomen muestras de agua.
Para Salvador Elías Castell González, biólogo y consultor medioambiental, es necesario que se aumente la presión de las autoridades para que las industrias cuenten con nuevas infraestructuras hidráulicas y así tener el menor o nulo impacto en el ecosistema yucateco.
El también presidente del Colegio de Posgraduados en Ciencias Ambientales y Biotecnología del Sureste, A.C., señaló que “no se trata que los yucatecos no quieran que la Entidad tenga un desarrollo económico, sino que se realice de manera sostenible, pero es necesario implementar una mejor infraestructura hidráulica que debe depender también de las empresas,
para determinar el impacto que están causando”.
“Todo tiene que ir de acuerdo con la norma, pero no sólo es ver si se tienen los permisos, pues varias sí los tienen, pero saben que los desechos al final se están desbordando al acuífero, a la tierra y no se está limpiando como se debe, se necesita infraestructura y se debe implementar ya”, enfatizó.
Externó que, además de las consideraciones sobre la huella hídrica de la industria porcícola, es necesario considerar que un cerdo en su etapa adulta produce de acuerdo con su talla y peso, entre cuatro y 10 veces los residuos que genera una persona adulta, por lo que el sistema actual no permite que los desechos sean “limpiados en su totalidad”, lo que contamina tanto el agua como el suelo, por lo que pueblos como Homún y Sitilpech se han visto en la necesidad de manifestarse para tratar de evitar que se instalen industrias.
“El problema es que muchas veces las mismas autoridades de los municipios permiten que estas empresas entren, debemos empezar a ser más objetivos y críticos y no dejarnos impactar, ya que después vienen los problemas medioambientales, el dictamen está ahí, las granjas sí contaminan, ahora es ver cómo se va a solucionar, porque no solo es decir que está mal, sino resolverlo”, externó.
Dentro del dictamen emitido por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el volumen de los excrementos que salen de estas empresas rebasa por mucho la concentración de nutrientes que requieren los cultivos y también la capacidad de la tierra para absorberlos, por lo que el exceso de excremento que ya no es utilizado por los cultivos escurre sobre la Tierra, y se infiltra hacia cenotes, acuífero y también a los pozos de agua, lo que pone en riesgo la calidad de fuentes de abastecimiento para las personas y actividades económicas que coexisten en el territorio con la granja.
Semarnat nos dio la razón:
Ka´anan Ts´onot
Por su parte, el colectivo Ka´anan Ts´onot (Guardianes de los cenotes) en Homún, afirmó que, en el caso de Yucatán, la principal fuente de abastecimiento de agua es su acuífero, el cual presenta cualidades específicas que le otorgan una alta conductividad hidráulica, esto por el tipo de suelo (kárstico) que posee una alta permeabilidad que permite el paso de otros líquidos derramados en su superficie.
“La lucha jurídica por los cenotes en el Estado permitirá a las comunidades convertirse en defensoras de sus hogares e impedir que el Gobierno dé cualquier or-
den, apruebe proyectos turísticos, inmobiliarios o porcícolas que dañen estos depósitos de agua y que contaminen de cualquier otra forma en donde estén instalados”, señaló el secretario y vocero de dicha agrupación, José Clemente May Echeverría.
Según la Semarnat, los resultados del “Dictamen Diagnóstico Ambiental de la Actividad porcícola en Yucatán” fueron presentados directamente al Gobierno del Estado de Yucatán y se conformó una mesa técnica para lograr tener una homogenización de un diagnóstico real, lo cual no existía.
May Echeverría consideró que el estudio de la Semarnat confirma que el pueblo tenía razón y que “existe una sabiduría que no fue escuchada hace seis años cuando se dio el primer aviso sobre esta situación”.
“El estudio emitido por el Gobierno Federal por conducto de la secretaria de Semarnat, María Luisa Albores González, es considerado por las comunidades afectadas como acertado, porque servirá como base a otros pueblos que quieran emprender un juicio o reanudar uno”, detalló.
El activista recalcó que el comunicado ayuda mucho al pueblo yucateco. “De momento la industria porcícola ya no podrá seguir
granjas porcícolas están asentadas en Yucatán
únicamente cuentan con permisos y con el Manifiesto de Impacto Ambiental
creciendo, porque el Gobierno ya no debe dar ningún permiso. Otra ventaja es que las granjas en activo deberán cumplir con la NOM001 de la Semarnat, misma que se ha modificado ligeramente para motivar que se cumpla, lo cual es responsabilidad del Gobierno local”, dijo.
Detalló que lo siguiente es que el Gobierno estatal haga su trabajo, ya que muchas granjas continúan operando en la entidad sin el Manifiesto de Impacto Ambiental, es decir, de manera clandestina con la anuencia de las autoridades estatales.
Urge reformar ley
Según el diagnóstico del Gobierno Federal, 12 poblaciones yucatecas rebasan el límite de cerdos por hectárea: Cacalchén, Conkal y Muna, por lo que deben de reducir la densidad de cerdos. En tanto que a Muxupip, Opichén, Hocabá, Acanceh, Tekantó, Mérida, Xocchel, Tixpéual y Kanasín no se le deben de otorgar más permisos para instalación de granjas.
En algunas poblaciones hay más cerdos que gente, tal es el caso de Muna, con cinco animales por persona, le sigue Conkal, con cuatro, y con dos está Cacalchén y Muxupip. El diagnóstico reveló que tampoco se deben de otorgar permisos a Kanasín y Mérida,
10 veces más residuos genera un cerdo en comparación con una persona adulta 87
municipios del Estado albergan los terrenos de estas industrias
dada la alta densidad de población de animales. Ambos municipios son los que más habitantes tienen, según el Censo Nacional de Población 2020.
Mientras que en Opichén, Hocabá, Acanceh, Tekantó, Xocchel, Tixpéual Chumayel, Timucuy y
Umán, se debe de mejorar los sistemas de tratamiento, ya que hay un cerdo por persona. En Yucatán operan 507 granjas porcícolas, distribuidas en 87 municipios, ubicadas en la zona de recarga de la Reserva Estatal Geohidrológica Anillo de Cenotes.
Del total, 139 son de traspatio o de autoconsumo; 208 cuentan con una o dos naves; 89 tienen tres a siete naves; 48 poseen entre ocho y 20 naves, y 23 tiene al menos 21 naves.
El integrante del Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán, Cuauhtémoc Jacobo Fernat, insis-
tió en que todas esas empresas “no solo están contaminado el aire y el suelo, sino que están sucediendo cosas graves, porque se están instalando sin el permiso previo, ni han informado a las comunidades indígenas del Estado”, resaltó. “Todos estos problemas que se generan a causa de las granjas es uno de los motivos por los que se debe aprobar la Ley General de Aguas que se encuentra en la Cámara de Diputados y que evitará que continúen contaminando”, manifestó.
El director general del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), Adrián Pedrozo Acuña, afirmó que la industria porcina en Yucatán genera cinco problemas principales: la eutroficación de cuerpos de agua superficial, provocando daños a humedales, cenotes y ecosistemas, al grado que estos segundos, hay presencia de algas; la lixiviación de nitratos y patógenos contaminan el agua y el suelo, mientras que el exceso de nutrientes y metales pesados generan daños a la fertilidad del suelo y reducción de tierras cultivables.
De igual forma, hay una contaminación de aire e incremento del efecto de invernadero debido a la emisión de metano, amonio y otros gases, además de que hay una mala disposición de los cadáveres de cerdos, por lo que hay tiraderos clandestinos en cuerpos de agua y en basureros ilegales.
Según la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), más de 70 mil menores yucatecos vivieron un crudo Día del Niño, ya que además de no tener recursos para celebrar deben trabajar para ayudar económicamente a sus familias.
Ayer, mientras miles de niños visitaron los zoológicos, parques de diversiones, cines y plazas comerciales, muchos otros no tuvieron la oportunidad de disfrutar el Día del Niño, en un recorrido que hizo POR ESTO! en diversos puntos de la ciudad, se pudo constatar que niños y niñas desde los cinco hasta los 17 años se encontraban realizando diversas labores, incluso algunos afirmaron nunca haber celebrado esta fecha.
Tal es el caso de Oscar S.M., de nueve años, quien dijo que desde los siete años trabaja vendiendo en las calles, y que su madre, que también se dedicaba a las ventas, no tenía para comprar juguetes, pero que al menos no le faltaba comida y un techo dónde vivir, por lo que a su corta edad comentó que tener salud y alimento ya es ganancia.
No puden
“Sí me gustaría, ahorita vi pasar a los niños con sus globos y sus juguetes, pero desde pequeños nos enseñaron que hay que ganarnos las cosas, al menos no me estoy muriendo de hambre, como bien y me lleno, no me hace falta ropa y tengo una casa y eso creo que es más importante. Además, mi mamá me dijo que tener salud es más importante, mi hermano me dijo que los hombres se hacen trabajando y sudando la gota gorda y eso estoy
Sí, es un pequeño que siempre está aquí y te dice que si te lleva el carrito, se ve alto pero según me dijo que tiene 13 años”.
SONIA CASARES ENCUESTADA
haciendo”,
pequeño.
Por su parte, Diego N.L., de 11 años de edad, quien se encontraba trabajando con su madre cerca del mercado Lucas de Gálvez, señaló que su mamá le ha explicado que no se pueden dar ciertos lujos, pero el Día del Niño le compra una hamburguesa y papas para cenar y que así festeja.
“Día del Niño así de ir a algún lugar no, a veces en las tiendas regalan algo y mi mamá me deja ir a ver, como en el súper de aquí a la vuelta regalaron dulces y pues veo los shows que van, pero no me pueden llevar a pasear, hay que trabajar o no hay dinero, mi mamá siempre dice que cuando sea grande trabaje muy duro para que pueda llevar a mis hijos a pasear como a todos los niños y me prometí que lo iba a hacer, por eso ahora hago de todo, soy mandadero, vendo con mi mamá o me ponen a acarrear cosas los de carga”, comentó.
Asimismo, se pudo detectar a niños pidiendo caridad en los semáforos, limpiando parabrisas e
incluso cargando bolsas fuera de los centros comerciales, algunos recibieron propinas o algún detalle de los compradores.
Ayuda con las compras
“Sí, es un pequeño que siempre está aquí y te dice que si te lleva el carrito, se ve alto pero según me dijo tiene 13 años, mete las bolsas al carro y le damos algo, hoy le compartimos unos panes que le compramos del supermercado, todos los niños merecen algo especial hoy”, dijo Sonia Casares. (Darcet Salazar)
El calor no cede y con la conclusión de la temporada de Frentes Fríos se esperan temperaturas máximas muy altas hasta la temporada de lluvias, señaló el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo.
Ayer las temperaturas oscilaron entre los 32 y 34 grados Celsius en el Estado y de 27 a 29 en la zona costera. Mérida alcanzó el máximo previsto y con 34 grados lideró el registro del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) durante la mañana, pero en el transcurso del día se vio superada por Hermosillo (38) y Cuernavaca (34) al bajar a 31 grados.
La variación de fresco a calor intenso se debió a la influencia de la masa de aire que impulsó al Frente Frío No. 52, que se localiza sobre el Oriente de la Península de Yucatán y continuará su avance hacia el Mar Caribe.
En su pronóstico para hoy, el SMN informó que habrá cielo medio nublado en el transcurso del día y sin lluvia en la región. Viento de componente Este y Noreste con rachas de 60 kilómetros en las costas de Campeche y Yucatán.
Al disiparse el Frente Frío la tarde de ayer, finalizó la temporada de 2022-2023 de estos fenómenos en la Península, informó Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la UADY.
El experto explicó que de nuevo regresará el calor con fuerza a la zona y se mantendrá así hasta la temporada de lluvias, a finales de este mes o principios de junio próximo.
De esta manera, se prevén temperaturas muy altas y ambiente de muy caluroso desde hoy a muy caluroso en extremo mañana y hasta el fin de semana. “Recuerden estamos en el pico de la presente temporada de calor y sequía, porque las lluvias
que dejó el Frente Frío No. 52 no fueron significativas, y en muchas zonas de hecho no llovió nada”, señaló el experto de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Pronóstico
En su pronóstico del clima indicó que será “estable con ambiente de caluroso a muy caluroso, con cielo mayormente despejado con vientos del Este y Sureste y del Noreste en la costa por la tarde”. Las temperaturas mínimas esperadas serán de entre 19 a 24 grados Celsius al amanecer, siendo las más bajas en la exzona henequenera, cinturón de cenotes central, Sur y Cono Sur, las temperaturas máximas serán de entre 30 a 32 grados en la costa y de entre 36 a 38 grados Celsius en Mérida y de entre 37 a 39 en el resto del Estado en las primeras horas de la tarde.
(Armando Pérez)Más de 30 mil yucatecos se dieron cita en los zoológicos de la ciudad para celebrar a los pequeños del hogar este Día del Niño, pese a las altas temperaturas que han registrado en Mérida, de hasta 40 grados Celsius, el Centenario y Animaya estuvieron repletos de personas que acudieron a conmemorar la efeméride, quienes indicaron que, al ser un sitio relativamente económico, cuidan sus bolsillos y divierten a los pequeños.
Desde su apertura, miles de familias hicieron filas de hasta un kilómetro para ingresar al Centenario. En la entrada principal la asociación civil Regalando Sonrisas repartió palomitas y botellas de agua para mitigar el calor, pues los niños y sus padres esperaron más de media hora para ingresar al sitio.
Sin embargo, esa solamente era una probadita de las filas que se tenían que hacer en las inmediaciones del parque, ya que los puestos de comida y bebidas, así como las diferentes atracciones, como las lanchas, el teleférico y el trenecito tenían una espera estimada de 20 minutos a una hora; sin embargo, los padres de familia dijeron que valía la pena para no gastar más llevando a sus hijos al cine o a comer, pues aún no se recuperan de la crisis económica.
“No es que nos encante venir al Centenario, sinceramente hay mucho Sol y demasiada gente, pero mis hijos no se podían quedar sin festejar el Día del Niño, lo malo es que muchas personas tienen más de tres hijos, como es mi caso, y por ejemplo, si nos vamos al cine son sólo de entradas 350, y que si las palomitas o refrescos y los pasajes, me gasto como 800 pesos y como aún no andamos muy bien de dinero por la pandemia y la inflación, aquí gastamos máximo unos 300 pesos, cien por cada chamaco”, dijo Laura Romero.
Pese a que muchos tenían dudas si el trenecito iba a estar en óptimas condiciones después del descarrilamiento de marzo pasado, debido a que esta atracción fue gratuita hasta las 16:00 horas, los meridanos decidieron darle una segunda oportunidad. Hubo colas de hasta hora y media.
“No tenía muchas ganas de subirme, después de todo lo que se
LAURA ROMERO MADRE DE FAMILIA
armó, porque no servían las rieles, pero vimos que pase y pase gente y decidimos confiar, además mi hija está de terca que se quiere subir y a fin de cuentas es su día, así que ni modo, llevamos como hora y media esperando, pero al fin ya vamos a llegar”, dijo Rafaela Domínguez.
Sin embargo, muchos al ver
atiborrado el lugar prefirieron retirarse, pues era una exageración la cantidad de gente que se encontraba en el sitio.
“Está atascadísimo de gente, no hay por dónde pasar, con la pena no nos quedamos, luego me roban un niño o se me pierde, no gracias, prefiero quedarme en la casa, hacer palomitas, comprar pizza y tener una tarde de películas con ellos que venir a meterme a la boca del lobo”, dijo Ingrid Lozano.
Por otro lado, en Animaya, pese a que entran alrededor de 10 mil personas, estos no duraban mucho en el parque, pues la falta de sombra hacía difícil la permanencia en el sitio.
“No está mal el lugar, pero como no hay tanto árbol que dé sombra en el sendero no se aguanta el calor, es horrible caminar y sentir que el calor no sólo viene desde arriba, sino por el pavimiento sube por tus piernas, mi hijo terminó insolado
en menos de una hora, mejor nos quitamos, está muy bonito y lo que quieras, pero no se aguanta el Sol”, dijo Hernán Quintal.
Aunque en el Centenario hubo shows para los niños, Animaya sólo ofreció un recorrido tipo safari durante la mañana de ayer, por lo que, además de que es más céntrico, los meridanos prefirieron ir al primero pues Animaya queda “muy retirado”.
“Mi prima fue al Centenario con sus hijos porque está en el mero Centro, arrepentida estoy de venir a Animaya, hubiera ido al otro, este está lejos y no hay casi nada”, comentó Angélica Concha.
(Darcet Salazar)No es que nos encante venir al Centenario, sinceramente hay mucho Sol y demasiada gente”.El calor sofocante no fue impedimento para que los yucatecos visitaran el parque. En el Centenario hubo shows para los niños, Animaya sólo ofreció un recorrido tipo safari durante la mañana de ayer. (Diana Várguez)
Muy participativos y atentos a cada movimiento, los pequeños celebraron y aprendieron en el concierto didáctico que la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) ofreció con motivo del Día del Niño, en el Palacio de la Música. El gran éxito y la expectativa generada por el programa musical que interpretó la orquesta el viernes pasado en la Plaza Grande de Mérida, fue ratificado con un lleno total en la sala de conciertos del recinto cultural, que recibió más 400 personas. Más que un concierto de música sinfónica para niños o de una sesión musical educativa, el acertado formato que eligió la agrupación para esta presentación fue una experiencia para todos los asistentes. La voz afable del director musical de la OSY, José Areán, conectó inmediatamente con el público desde su salida al escenario, especialmente los niños, quienes no dejaron de interactuar con el músico durante más de 40 minutos que duró el concierto. Areán fue presentando cada una de las familias instrumentales de las distintas secciones de la orquesta, sus tonalidades y su contribución, iniciando por las cuerdas frotadas, violines, violas, chelos y contrabajos. “Hay un instrumento que tiene cuerdas, pero no se toca frotándolas, sino que suena tañendo las cuerdas, el arpa”, continuó.
Posteriormente presentó los instrumentos de la sección de las maderas, siguió con los metales y las distintas percusiones, cerrando cada una de sus explicaciones con la interpretación de una breve melodía a cargo de los músicos, quienes se ganaron los aplausos del público infantil.
Más tarde, el finale de la Obertura de Guillermo Tell, de Gioacchino Rossini, sirvió de base para la demostración musical de las distintas secciones hasta desembocar en la interpretación de la pieza, que fue coronada por una ovación del público y expresiones de reconocimiento de los niños.
El programa infantil, bajo la batuta del maestro José Areán, continuó con la interpretación del cuento musical Tochín, el conejo de la Luna, de Leoncio Lara Bon, con la participación del músico y actor Manuel David como narrador.
Este concierto para niños se replicará el próximo jueves 4 en el Teatro José María Iturralde Traconis, de Valladolid, a las 18:00 y 19:30 horas. Más informes en el portal de la OSY: orquestasinfonicadeyucatan.com.mx
Hay un instrumento que tiene cuerdas, pero no se toca frotándolas, sino que suena tañendo las cuerdas, el harpa”.
DIRECTORLa movilidad en Yucatán sigue transformándose con el impulso del gobernador Mauricio Vila Dosal y, como parte de estos esfuerzos, operadores de transporte público recibieron un taller de sensibilización para ofrecer un mejor servicio, más humano e inclusivo, a usuarios, personas con discapacidad, ciclistas y peatones.
Por instrucciones de Vila Dosal, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), en coordinación con el de Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), impartió un taller por tres días para sensibilizar y concientizar al respecto a operadores de las rutas de la empresa Minis 2000.
En el curso, que consta de cinco estaciones, los choferes realizaron actividades en las que se pusieron en los lugares de ciclistas, peatones y personas con discapacidad, con lo que se generó conciencia sobre las dificultades que presentan los usuarios vulnerables para transitar por la ciudad.
Se les asignó una bicicleta estática para pedalear, mientras un camión pasaba a un costado, a una velocidad aproximadamente de 60 kilómetros por hora, para que sientan el efecto succión cuando el ciclista sufre inestabilidad por la velocidad y cercanía del autobús, lo cual puede provocar accidentes.
Posteriormente, se les vendaron los ojos y se les entregó un bastón para que lleguen al paradero, con obstáculos en el trayecto, y atravesaron la calle usando silla de ruedas, con tal de que empaticen con la población con discapacidad visual y motriz, respectivamente. También se les sensibilizó sobre la situación de las personas adultas mayores al hacer que aborden con un elástico en los pies, y personal del Imdut también les enseñó las nuevas unida-
des Mercedes-Benz que se están incorporando al Sistema Va y Ven Asimismo, se les explicó el procedimiento para auxiliar a una persona en silla de ruedas, para que aborde estas modernas unidades, y la forma de colocar el cinturón de seguridad, todo con el objetivo de fomentar un trato amable y respetuoso.
De esta forma, se enseñan a los conductores los conceptos básicos y necesarios de este rubro con la nueva jerarquía de movi-
lidad sostenible para continuar transformándola, una de las diversas acciones con que Vila Dosal fortalece este servicio en Yucatán. También, a través de estos talleres, se ofrecen beneficios como fomentar una adecuada convivencia en la vía pública, reducir el número de accidentes entre ciclistas y peatones, así como brindar un trato amable a personas vulnerables o con alguna discapacidad.
(Redacción POR ESTO!)
Con siete eventos simultáneos, el Centro de Convenciones Siglo XXI rompió su récord del año, que había sido de cuatro hasta el momento. De esta manera se cerró abril con 14 citas en ese recinto, superando las 11 de marzo, por esto se consolida como un lugar de recreación los fines de semana.
Y es que se logró un mejor indicador que en los años previos de la pandemia, cuando en el mismo mes hubo 13 eventos en 2019 y en 2017, por ejemplo.
Y eso que no se toman en consideración los actos gubernamentales, como la presentación del Programa de Movilidad Internacional 2023, o religiosos, como el nombramiento del segundo obispo auxiliar de la arquidiócesis de Yucatán, Mons. Mario Medina Balam.
Por lo pronto, los yucatecos disfrutaron solos y en familia cinco exposiciones, destacando una con temática infantil y que ofreció shows por el Día del Niño.
Asimismo, continuó el Showroom Inmobiliario, lo mismo que The Immersive Experience | de Van Gogh y hubo tres bazares más, por lo que se espera superar sin problemas los 10 mil visitantes en la jornada.
De todos ellos, el Showroom
AFLUENCIA
Se cerró abril con 14 citas en ese recinto, superando las 11 de marzo, se consolida como un lugar de recreación los fines de semana”.
ADMINISTRACIÓN COMUNICADO
Inmobiliario fue el de mayor duración al abarcar tres días, mientras que la Expo Infantil sólo se llevó al cabo ayer y la Expo Descanso alargará su estancia hasta el día de hoy, aprovechando que es inhábil.
El aporte de las salas de cine resultó también destacado, pues incluso tuvo funciones privadas desde las 9:00 horas por el Día del Niño.
Así las cosas, el Siglo XXI continúa aportando en la economía y en la cada vez mayor afluencia a los congresos y convenciones en el Estado.
Con corte a febrero de 2023, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) compartió que ha habido una asistencia de 5 mil 212 en eventos de ese tipo en Yucatán, lo que arrojó un incremento de 2 mil 18 visitantes, respecto 2022, y en el acumulado enero-febrero es de 7 mil 020.
2La Secretaría de Educación del Estado (Segey) destacó en la Expo Infantil con el taller Soy feliz cuando…, un concierto didáctico, las obras de teatro Aceitunas, La tierra de Juaja y Leyendo leyendas
Asimismo, se pintó un mural colectivo con la participación de
los niños visitantes y se montaron áreas de promoción de la lectura y juegos recreativos. Todo esto como parte de la estrategia “Segey en tu Comunidad”.
Para este fin participaron la dirección de Educación Primaria, Preescolar, el Centro Estatal de Bellas Artes, Educación Artística, la Coordinación para la Prevención de la Violencia en Educación Básica (Cprevi), la Escuela de Artes y Oficios Luciana Kan viuda de Luna, la Coordinación de Educación Física, el Programa Nacional de Inglés en Yucatán y Educación Inicial. (Armando Pérez)
Un espacio donde las yucatecas podrán adquirir herramientas para empoderar y transformar sus vidas, las de su entorno y sus comunidades, es el objetivo del taller intensivo “Reinas: Rica, Feliz y Sabia”, que la escritora y reprogramadora financiera Ana Cortés impartirá el próximo lunes 8 en un hotel de la ciudad.
La empresaria ha preparado un programa de actividades para brindarles herramientas que las encaminen a una vida plena, señaló la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, con sede en Mérida, Rosa María Hernández Hernández.
Detalló que este taller que organiza la asociación es apoyado por el Instituto Municipal de la Mujer, la impartición es intensiva, con duración de 12 horas en una sola sesión sabatina, cuyo horario será
500
de 8:00 a 20:00 horas, con un receso de dos horas. La reunión será en el hotel Fiesta Inn.
El plan de trabajo se divide en dos partes; en la primera, de 8:00 a 14:00 horas, se hablará sobre la manera en que las personas han sido programadas para vivir en la escasez y en problemas intrascendentes; mientras que la segunda parte abordará la forma en que se debe empezar a ser productiva
para tener libertad financiera y personal, añadió.
La dirigente indicó que la premisa del programa de actividades es impartir técnicas para que la mujer reconecte con su poder, tomando el cien por ciento de la responsabilidad y entendiendo que cuando ella está en este lugar de poder puede transformar su realidad y la de su comunidad. “Como coach de vida Ana ha formado a más de 500 mil personas en el área espiritual, de emociones, negocios y finanzas, mientras que en el ramo empresarial ha fundado compañías de creación y comercialización de desarrollos urbanos”, apuntó.
Para más información sobre la compra de boletos del taller intensivo ingresar a https://www. anacortes.mx/reinas-ricas-felices-y-sabias o contactar a Ana Cortés a través de sus redes sociales: @anadeexito.
(Joel González)Ciudadanos se encuentran agobiados, esperan que el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Renán Barrera Concha, culmine con los trabajos de rehabilitación que se están realizando en 56 kilómetros de calles de la ciudad y que causan caos entre automovilistas y afectan los comercios donde se realizan las obras.
Los ciudadanos señalaron que en la desesperación de Barrera Concha por hacer lo que en nueve años su administración no realizó, ha ocasionado que la ciudad colapse, cerrando calles para la realiza-
ción de estos trabajos en alrededor de 49.6 kilómetros de calles, en 27 tramos de la ciudad, es decir, en al menos 79 colonias de la capital yucateca se está repavimentando. Se hace lo mismo en 5.2 kilómetros de vialidades adicionales.
Josué Méndez López señaló que estos trabajos han causado que no pueda estacionar su auto en la puerta de su casa, debe dejarlo en casa de su madre, cerca de su domicilio, ubicado en la calle 75 del centro de la ciudad.
Indicó que nunca supo cuándo iniciarían los trabajos y mucho menos le
informaron cuándo culminarían, las afectaciones las resiente su familia.
El Ayuntamiento informó que estos trabajos se están realizando gracias a una inversión de más de 180 millones de pesos, 168 mdp de los cuales provienen del empréstito que recibió el municipio y de manera adicional se elaboraron dos contratos para que se intervengan, de manera adicional, 5.2 kilómetros de vialidades, lo que se logrará gracias a una inversión municipal cercana a
El sindicato del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se deslindó por completo de los actos ilícitos realizados por Eli Adonías Y.C., guía de turistas en la zona arqueológica de Chichén Itzá, que fue detenido en posesión de diferentes tipos de sustancias que ofrecía a visitantes nacionales e internacionales. La agrupación segura que esta persona no pertenece al sindicato ni es trabajador federal.
Daniel Vega Cepeda, secretario general del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (Sndtsc), señaló que este individuo no pertenece a su sindicato y que tampoco es un trabajador federal, esto en respuesta a la suposición de que el inculpado era familiar de una lideresa sindical. Ella es una persona de confianza, no tiene vínculo alguno con el detenido.
Sin embargo, por uno pagaremos todos, porque ahora nos tendrán desconfianza y hasta de narcomenudistas nos van a tachar”.
DANIEL VEGA CEPEDA LÍDER DEL SNDTSC“Estoy aclarando que esta persona que cometió la falta no es trabajador del INAH, tampoco del Sindicato Nacional Democrático, al parecer tiene una credencial de guía turístico, no estoy facultado para decir si es cierto o no, incluso algunos guías de turistas ya se deslindaron también de esa responsabilidad y correlación con este personaje”, subrayó.
Por su parte, guías de turistas y
artesanos de la zona arqueológica de Chichén Itzá están indignados por la situación que ocurrió el pasado viernes. Señalaron que “por uno pagamos todos”, ya que, aunque hasta el momento no les han dicho qué pasará, ahora las autoridades los mantendrán más vigilados y desconfiarán de ellos.
De acuerdo con la información, la Guardia Nacional detuvo a esta persona, ya que fue sorprendida en flagrancia, distribuyendo droga en la zona arqueológica a los turistas, posteriormente se activó un cateo en el que se le descubrió una variedad de sustancias ilícitas como marihuana, cocaína y crack.
“Aunque somos un grupo que nos hemos apoyado, incluso cuando se han realizado protestas para proteger nuestro trabajo, esto no quiere decir que supiéramos o hagamos lo mismo, muchos de
los 18 millones de pesos.
Un comerciante del primer cuadro de la ciudad, quien declinó decir su nombre por temor a represalias en sus permisos del Ayuntamiento, dijo que sus ventas han bajado 40 por ciento, pues la gente no puede acceder a su negocio.
“Yo les he preguntado cuándo acabarán estas labores, pero los empleados no saben cuándo.
Pregúntele el ingeniero, siempre contestan, pero hasta ahora no conozco al mencionado ingeniero para cuestionarle”, aseguró.
Martina Segura Lara indicó que
no es que se opongan a los trabajos, pero sí a la lentitud con que se realizan; además, como se llevan a cabo en varias zonas uno ya no sabe ni dónde transitar.
Se ha informado que entre otras vialidades se está repavimentando la calle 62 entre 33 y 55 del Centro Histórico, el municipio trabaja o iniciará trabajos en la calle 47 con 56-A (remate de Paseo Montejo) y 48, así como en la calle 77 entre 50 y 66, además de que en Circuito Colonias se está trabajando en cuatro puntos diferentes.
(Edwin Farfán Cervantes)Guías y artesanos de la zona se declararon indignados. (Daniel Silva)
nosotros tenemos familia y no nos meteríamos en problemas por algo como eso, que ya es un delito grave, por lo que si hay algún tipo de cateo cuando se tenga que entrar a la zona no nos negaremos”, aseguraron.
“Sin embargo, por uno pagaremos todos, porque ahora nos tendrán desconfianza y hasta de narcomenudistas nos van a tachar, pero bueno, seguiremos haciendo nuestro trabajo como lo sabemos
hacer, porque el que nada debe nada teme”, señalaron.
Por su parte, los artesanos, quienes venden dentro de la zona arqueológica dijeron que no habían detectado ninguna actitud sospechosa de los guías de turistas; sin embargo, a ellos en alguna ocasión sí les inspeccionaban su mercancía para ver si encontraban alguna anomalía, pero el resultado fue negativo.
(Darcet Salazar)De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Yucatán hay 1.2 millones de Personas Económicamente Activas (PEA), pero más del 50 por ciento, unas 820 mil, están en la informalidad.
Ciudadanos entrevistados con motivo del Día del Trabajo opinaron que “a nadie se le obliga” aceptar un sueldo bajo o condiciones laborales desventajosas.
Sin embargo, “no falta que haya quien se aproveche de la necesidad”, indicaron. “Hay que saber elegir”, dijo Alejandra Matos, quien compartió que siendo una mujer joven de repente le ofrecen un pago mínimo con base en comisiones por la venta de diferentes artículos.
“Por eso hay quienes prefieren emprender un pequeño negocio”, apuntó Luis Pech, quien se dedica a la venta de comida los fines de semana.
Indicó que no se anima a hacerlo de tiempo completo, puesto que las prestaciones, especialmente el Seguro Social, son lo que lo mantiene como mecánico en el taller de una agencia.
Con corte a marzo, la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet) compartió un nuevo récord de 420 mil 862,22 empleados asegurados y 22 meses consecutivos de crecimiento anual en los registros del IMSS.
“A nosotros como Estado qué nos interesa: el empleo formal y que haya un desarrollo económico”, afirmó Ernesto Herrera Novelo, titular de la Sefoet, al valorar los indicadores positivos. No obstante, no es suficiente. el Data México del Gobierno Federal compartió que el salario mensual promedio de un trabajador yucate-
A nosotros como Estado qué nos interesa: el empleo formal y que haya un desarrollo económico”.
ERNESTO HERRERA NOVELO TITULAR DE LA SEFOET
co no llega a los 6 mil pesos. Es decir, 5 mil 930 pesos, menos las deducciones, por lo que la calidad de vida queda muy comprometida.
Por ello, seis de cada 10 yucatecos se encuentran en la informalidad y, peor aún, no generan antigüedad al ver que no les ofrecen un crecimiento.
“Esto es cuestión de oferta y demanda”, dijo Ernesto Herrera, quien llamó a las empresas a pagar salarios más justos. “El trabajador se va a ir a la menor oportunidad al lugar donde le ofrezcan más”, dijo y lo catalogó de normal: “Si las empresas no están dispuestas a dar mayores prestaciones se verán rebasadas por otras”.
En ese sentido, Levy Abraham Macari enfatizó desde el inicio de su administración en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), que se pretende atraer a la gente productiva a la formalidad.
El dirigente resaltó la importancia de “tener la seguridad social y una certeza para el futuro, así como aspirar a un patrimonio, mediante el Infonavit”.
Queda claro que en Yucatán “hay ganas de trabajar”. Las Entidades federativas que presentaron
las mayores tasas de participación en la actividad económica, cociente entre la PEA y la población de 15 años y más, fueron Baja California Sur, con el 69.2 por ciento; seguido de Yucatán, con el 66.3 por ciento. El siguiente paso es encauzar esos talentos. Las ocupaciones que concentran mayor número de trabajadores en el Estado son ventas, despachadores y dependientes en comercios (72.7 mil), seguidos de los albañiles, mamposteros y afines (48 mil) y trabajadores domésticos (46 mil), oficios marcados por la informalidad generalmente.
La lucha sindical por los derechos de los trabajadores ha sido constante, no se detiene; la fortaleza de los organismos que se conformaron de forma democrática, como el que preside, son un ejemplo a nivel nacional, aseguró Pedro Oxté Conrado, presidente de la Comisión Ejecutiva y secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de Yucatán.
“La CROC fue constituida por sindicatos independientes, que se agruparon democráticamente, lo que nos ha servido de base para nuestra lucha histórica”, aseguró.
Destacó que “llevamos el 90 por ciento de legitimaciones de contratos colectivos”, los cuales tuvieron un 89 por ciento de aceptación de los obreros.
“El contrato colectivo es su única arma para defender sus derechos económicos y sociales”, afirmó el dirigente, que valoró que “hay plena libertad sindical”.
En el marco del Día del Trabajo, el dirigente señaló que “las condiciones laborales han mejorado”, pero que el principal problema sigue siendo “el precario poder adquisitivo” a causa de la inflación, que propicia que los salarios sean poco competitivos.
“Se tuvo un aumento (al salario mínimo) del 20 por ciento, muy decoroso al inicio del año, pero no se ha podido frenar la inflación, que ya es del 8 por ciento”, señaló. “Con lo que se gana no alcanza para los principales productos de la canasta básica”, agregó.
Por lo pronto, dijo que en la CROC se han llegado a acuerdos y resoluciones, lo que es su función primordial. “No hemos tenido que llegar a los plantones, porque para eso se tiene el sindicato”, apuntó.
“Para qué los escándalos si tenemos el derecho de exigir lo que le corresponde al trabajador o la huelga si el empleador no cumple”, detalló.
No obstante, consideró que el panorama sindical está complica-
do en el país y lamentó que “no hay unidad en las centrales obreras”.
Pese a ello, reiteró la fortaleza de la CROC con el paso de los años en los que Oxté Conrado ha visto “desfilar” numerosos sindicatos blancos, sometidos a la voluntad de los patrones, quienes los crearon.
“Despues de la pandemia decidimos no realizar manifestaciones para evitar problemas de salud”, dijo, por lo que sería el cuarto año consecutivo en el que su organismo no convoca una marcha.
“Hay que recordar que el coronavirus no se acaba ni se va a acabar”, apuntó al considerar que no sería responsable congregar a cientos de personas en un acto público.
“Tendremos un desayuno en el que estarán unos 500 líderes sindicales, que tendrán la posibilidad de exponer sus inquietudes”, indicó.
(Armando Pérez)
Autoridades municipales se lavan las manos ante un nulo plan de inmunización para perros callejeros
Autoridades municipales se lavan las manos ante la falta de un programa de vacunación antirrábica en Mérida, aseguran que es resultado de las nuevas políticas de abastecimiento del Gobierno Federal. Sin embargo, rescatistas señalaron que la Comuna debería tener un respaldo, pues hay más de 7 mil perros en las calles de la ciudad y más de 50 mil en todo el Estado, que están en peligro de contraer la enfermedad por las altas temperaturas.
Raúl Escalante Aguilar, regidor
del Ayuntamiento, señaló que estas nuevas políticas sólo causaron que no se realizara la primera campaña de vacunación antirrábica de 2023, que se debió llevar a cabo en marzo pasado.
“Los cambios en las políticas del Ejecutivo federal tuvieron como consecuencia que se le retiren al Estado los fondos para comprar vacunas, ahora la Secretaría de Salud federal es la dependencia encargada de adquirir y distribuir los inmunizantes en las Entidades, por lo que no se realizó”, dijo.
Enfatizó que esta situación
pone en riesgo a miles de animales, tanto de la calle como domésticos, así como a los dueños y a la sociedad en general, pues se rompe el ciclo de vacunas antirrábicas y esto podría desencadenar consecuencias negativas graves.
Las antirrábicas
“Actualmente hay desabasto de vacunas antirrábicas, situación que pone en riesgo a los perros y a las personas también; en marzo, previo a la temporada de calor en
Vecinos del fraccionamiento Las Américas se quejan contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), porque el servicio presenta intermitencias durante todo el día y la noche, lo que causa que el abastecimiento de agua se corte.
En indagatorias realizadas por personal de POR ESTO!, los residentes de ese fraccionamiento ubicado al Noroeste de la ciudad, manifestaron su molestia porque Las Américas está considerada zona residencial, por tanto, el impuesto predial y el costo de los servicios es alto. Sin embargo, el suministro de energía eléctrica es deficiente y no responde a esta clasificación catastral.
La señora Valeria Vera considera que el servicio de la CFE es pésimo y que cada año, con la llegada de la temporada calor, los fallos y cortes en el suministro se vuelven un problema de todos los días. “Se nos va
VALERIA VERA AMA DE CASAla luz a cualquier hora, dos o tres veces al día, y esto afecta nuestra vida y la de nuestros hijos”, aseveró.
Detalló que esta situación es común todo el año en Las Américas, pero se recrudeció desde el lunes pasado, supuestamente porque un árbol ubicado en la calle 49 colapsó y afectó las líneas de distribución. “Eso nos dijo la CFE, pero no es cierto, esto ocurre todo el tiempo, los que vivimos aquí
desde hace varios años podemos constatarlo”, afirmó.
Todos los residentes de las distintas secciones del fraccionamiento somos afectados por el desabasto de electricidad, pero principalmente daña a los niños porque no pueden dormir con el calor y no se pueden bañar, porque tampoco hay agua. “No hay un horario, tener luz se ha vuelto cuestión de suerte, no es justo”, subrayó. Por su parte, Jorge C., empleado de una miscelánea, compartió que los trabajadores operativos de la CFE que llegan como clientes a su establecimiento comentaron que las interrupciones en el servicio de energía eléctrica se deben a que están realizando una obra de electrificación de una nueva sección del fraccionamiento. “Los pretextos de la CFE son muchos, la verdad no hacen nada, en el grupo Vecinos de
la que estamos actualmente, se debió inmunizar a los canes, pero al no haber la dosis no se realizó esta jornada, ahora se debe esperar a que lleguen las vacunas y se planee la inmunización para septiembre, que es cuando se debía aplicar el refuerzo en una segunda jornada anual”, comentó.
Indicó que, aunque actualmente Yucatán es un Estado libre de rabia, se teme que por la temporada de calor y al no haber vacunas se presenten casos de la enfermedad después de 19 años sin rastro en la
Entidad de este padecimiento. Por su parte, rescatistas independientes manifestaron que por ser un gobierno municipal se tendría que tener un plan de respaldo sobre el tema, pues por lo menos en Mérida hay 7 mil perros callejeros.
“Creo que al ser Gobierno deberían tener un plan de respaldo; Mérida es uno de los lugares con mayor porcentaje de perros callejeros, que si se enferman atacarían a los transeúntes, deberían tener un segundo plan”, dijeron.
(Darcet Salazar)Las Américas en redes sociales hay muchas publicaciones que señalan estas anomalías”, advirtió.
Durante el recorrido se apreciaron decenas de metros de cable
de alta tensión a la intemperie a lo largo de más de 100 metros de vía pública, en los que se aprecian secciones con restos de quemaduras.
(Joel González)Se nos va la luz a cualquier hora, dos o tres veces al día, y esto afecta nuestra vida y la de nuestros hijos”.Habitantes de Las Américas dicen que el problema es constante.
Mérida, Yucatán, lunes 1 de mayo del 2023
Luego de algunos retrasos la semana pasada, ayer los vuelos programados en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón, operaron con normalidad, no se registraron retrasos ni cancelaciones. En la jornada se programaron 42 operaciones. Por la mañana el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572, a las 6:59 horas; seguido por dos vuelos de Viva Aerobus, el 1100 y el 4280, uno de la Ciudad de México y el otro de Monterrey; a las 9:06 horas llegó el Aeroméxico 820, el Volaris 201 a las 9:15, a las 9:59 horas arribó el 822 de Aeroméxico, proveniente del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la CDMX.
En cuanto a las salidas, el primero fue el Aeroméxico 823, a las 7:35 horas; luego con destino a Houston el 1427, en punto de las 8:00 horas; a las 9:10 salieron dos de Viva Aerobus, el 1101 y el 4281, uno con destino a la Ciudad de México y el otro a Monterrey; dos más hacia la capital, a las 10:06 el 827 de Aeroméxico y el Volaris 200 a las 9:55. Por la tarde llegó, a las 13:28, el Volaris 598 proveniente de Guadalajara; a las 13:58 arribó el 828 de Aeroméxico y el 1889 de American desde Miami, a las 13:57 horas; uno más de Guadalajara, de Viva Aerobus, a las 16:25 horas, y el último vuelo fue a las 18:16 horas, rumbo a la capital del país.
Finalmente, en cuanto a las salidas por la tarde, el Aeroméxico 831 partió a la CDMX a las 13:04 horas; con destino a Guadalajara el 599 de Volaris, a las 13:58; el 1889 de United hacia Miami, a las 14:49; otro de Veracruz a las 16:55 horas, el 9026 de Viva Aerobus, y dos hacia la capital: el 837 de Aeroméxico 837 y el 759 de Viva Aerobus, a las 18:06 y 19:11 horas, respectivamente.
Como de costumbre, la mayoría de los vuelos fueron rumbo a la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, y en menor escala a Veracruz, Toluca, El Bajío, Miami y Santa Lucía (Daniel Santiago)
Tras las vacaciones de Semana Santa la jornada en la terminal aérea estuvo tranquila, no se observaron grandes movimientos de personas a lo largo del domingo, esto pese al receso escolar con motivo del Día del Trabajo, que no influyó en la llegada y salida de pasajeros.
A diferencia de las semanas anteriores, en el aeropuerto de Mérida observó menos flujo de pasajeros luego de una exitosa temporada en la que se recibieron más de 10 mil viajeros por día.
Ayer no hubo diferencia con respecto al domingo pasado, pese a que desde el jueves hay un receso escolar para los estudiantes y descanso por la conmemoración del 1 de mayo.
Como se informó, durante las dos semanas de vacaciones llegaron miles de pasajeros para pasar unos días de descanso en el Estado, a lo largo de la jornada fue notorio el arribo de turistas nacionales provenientes de Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, quienes disfrutaron algunos días de lo que ofrece Yucatán.
Sin embargo, la tendencia de flujo normal nuevamente se vivirá en las próximas semanas, en donde se verá una disminución.
Cabe recordar que será a finales de la primera semana de este mes cuando se den a conocer las cifras de pasajeros que usaron el sistema de transporte aéreo
en abril pasado, una vez que los datos sean del conocimiento de la Bolsa de Valores.
Sin embargo, el director regional del grupo Aeroportuario del Sureste, Héctor Navarrete Muñoz, adelantó que el mes de abril no será la excepción y sin duda la cantidad de usuarios su-
perará las cifras de los tres meses anteriores, como resultado de la demanda que se registró en Semana Santa y el feriado con motivo del Día del Niño (30 de abril) y del Día del Trabajo (1 de mayo) y la cantidad de pasajeros mejoró sustancialmente. (Daniel Santiago)
Número de matrícula del primer avión que llegó al aeropuerto local. La afluencia de visitantes al Estado tuvo un descenso este fin de semana, se reportó. (Daniel Silva) La mayoría de los vuelos fueron rumbo a la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, y en menor escala, a Veracruz y Toluca. (D. Silva)del fuego se alcanzó a ver
La tarde de ayer hubo un pequeño incendio de maleza, cerca del área de residuos del Aeropuerto internacional de Mérida, que sucedió debido a las altas temperaturas que se presentan en la Entidad. Según algunas versiones, el incendió inició minutos después de las 13:00 horas, cuando se empezó a notar el humo que salía del área de la maleza que se ubica en la entrada hacia la terminal aérea, que está cerca de la avenida Mérida-Umán.
El humo fue visible unos metros a la redonda, llamando la atención de los pasajeros, trabajadores y de las personas que cruzaban por el lugar.
Sofocaron las llamas
Minutos después, personal del Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios (CREI) hizo su aparición para sofocar las llamas, minutos después el siniestro estuvo completamente controlado.
Por otro lado, los guardias de
seguridad llevaron a resguardo una maleta que al parecer fue abandonada a un costado de un bote de basura, esto luego de realizarle una verificación para descartar que no fuera un peligro.
Por la mañana, un pasajero abandonó su maleta de color azul a un costado de los botes de basura, el equipaje estuvo ahí varios minutos, llamando la atención del
Usuarios se vieron afectados por la caída de la red de telefonía móvil e internet que la mañana de ayer dejó de funcionar, propiciando que la compañía Volaris no pudiera generar sus pases de abordar a los pasajeros, quienes formaron una larga fila en sus mostradores.
La mañana de ayer hubo una falla peninsular de la red de telefonía móvil y Telmex, que propició afectaciones en la terminal aérea.
Uno de ellas es que los pasajeros que viajarían con Volaris tuvieron que esperar varios minutos para realizar su chek-in y documentar, porque esta compañía se vio afectada ante la falta de servicio de internet, por lo que una larga fila de pasajeros se formó frente a los mostradores, que cada vez fue creciendo más. Sin embargo, a la llegada de la señal rápidamente los empleados terminaron con los viajeros, quienes no tuvieron problemas al momento de abordar.
“Nos comentaron que hay problemas de la red y les creemos porque nosotros tampoco tenemos señal, únicamente nos queda esperar y como venimos a tiempo no creemos tener problemas al momento de abordar”, compartió Luis Várguez, quien viajaría a la CDMX.
Cabe recalcar que las demás compañías no presentaron afectaciones, pues su red no falló.
Por otra parte, usuarios de la terminal aérea estuvieron desconcertados por varios minutos debido a la falla, ya que no se podían comunicar con sus familiares o amigos para avisar que llegaron.
“Desde que bajé traté de comunicarme con mi esposo, quien pasaría por mí; sin embargo, la red rechazaba la llamada, incluso ni sonaba, pensé que no tenía datos o saldo, pero ya al preguntar me dijeron que la red estaba fallando, lo bueno es que ya me estaban esperando”, compartió Luna Vázquez, quien regresó de Monterrey.
Los viajeros incluso creyeron que solo en el aeropuerto estaba fallando la red, acercando a los guardias de seguridad y personal para que los auxilie, pero no podían hacer nada porque fue una falla local. Algunos pasajeros que eran de otra compañía apoyaron con llamadas a personas que necesitaban avisar a sus familiares. Sin embargo, otros trataron de conectarse a la red de la terminal aérea, que desde los trabajos de renovación no se encuentra funcionando correctamente, por lo que no tuvieron éxito.
personal de seguridad, que estuvo preguntando si era de alguno de los pasajeros que se encontraban cerca.
Sin embargo, tras varios minutos nadie reclamó la maleta, por lo que el personal realizó una inspección para saber su contenido, se encontraba completamente vacía.
La maleta fue llevada al aérea de resguardo en espera de que alguien la reclame, lo que al parecer no sucederá, porque la tiraron a la basura.
Cabe recalcar que no es la primera ocasión que los viajeros tiran
algunas pertenencias a la basura, situación que ocurre en ocasiones por sobrepasar las medidas o porque no está permitido.
Objetos olvidados
Como se ha informado, en caso de que haya olvidado su equipaje o algún otro objeto en los puestos de inspección o salas de última espera, puede preguntar en la oficina de Objetos olvidados y extraviados.
(Daniel Santiago)Cientos de estudiantes de la red de Colegios Semper Altius y de la Anáhuac de todo el país regresaron ayer a sus hogares tras su participación en las diversas disciplinas del Premio Lidera 2023, al que asistieron más de 3 mil estudiantes.
Muy contentos de su participación, los jóvenes regresaron a sus ciudades tras este evento que tuvo como objetivo incentivar y complementar la formación educativa y profesional de los jóvenes que se preparan para elegir una carrera.
“Nos recibieron muy bien en la ciudad, tuvimos la oportunidad de conocer a muchos jóvenes que serán nuestros amigos, sin duda este tipo de eventos nos ayudan en
nuestra formación y nos hacen mejorar en nuestras disciplinas”, comentó Miguel Esquivel, estudiante de bachillerato de Monterrey.
Durante tres días compitieron en 18 concursos en seis categorías: ciencias exactas, emprendimiento, arte, habilidades escritas y orales, investigación y tecnología. Los jóvenes que resultaron ganadores se harán acreedores a becas del 30 por ciento para estudiar algunas de las 59 licenciaturas que ofrece la Red de Universidades Anáhuac, mientras que los profesores asesores que resulten también ganadores obtendrán una beca de posgrado para cursar cualquier maestría online de la red.
(Daniel Santiago)Una mujer policía municipal de Kinchil, de nombre Mirian Rubí “N” fue declarada culpable por un Juez Federal del delito de abuso de autoridad agravada y limitar la libertad de expresión para un reportero en esa comunidad, a quien atacó con piedras.
La exagente fue condenada a dos años y tres meses de prisión, además de la confirmación de su destitución del cargo público, el pago de una multa y la reparación del daño en beneficio del afectado.
El dictamen corresponde por lanzar piedras contra un reportero que grababa el momento cuando policías ocultaban el vehículo accidentado del alcalde panista Valentín Pech Dzib el año pasado. Los policías limpiaron la zona y fue entonces cuando se suscitó la agresión al periodista que grababa los hechos.
El munícipe chocó su vehículo cuando estaba en presunto estado inconveniente, aunque luego dijo que no era él quien manejaba el automóvil, sino otra persona y que el accidente se produjo por esquivar a un perro.
Los hechos se suscitaron en mayo del 2022, cuando se supo que el alcalde kinchileño colisionó su Suzuki Ignis, con placas de circulación YZN-476-D, en la localidad cuando, asunto que quisieron ocultar los uniformados, para lo cual utilizaron herramientas y recurso del propio Ayuntamiento.
Al tener conocimiento el reportero Ramón Reyna acudió a investigar lo que había ocurrido y constató que el vehículo fue trasladado a las instalaciones de la Comuna de Kinchil, donde elementos municipales intentaban tapar y ocultar la evidencia.
El hecho fue documentado en una transmisión en vivo y cuando los uniformados se percataron que el periodista gravaba los hechos fue agredido con piedras por dos oficiales; sin embargo, sólo pudo ser grabada la ahora acusada.
El afectado comentó que llevar la denuncia hasta las últimas consecuencias no es personal contra la oficial, pues es madre de familia, pero se busca marcar un precedente de justicia para quienes quieren coartar la libertad de expresión y lesionar la labor periodística.
La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos
contra la Libertad de Expresión (Feadle) presentó datos de prueba contundentes. La mujer policía aceptó su culpa y se acogió a un juicio abreviado, en el que un juez la condeno a dos años y tres meses de cárcel por abuso de autoridad agravado y agredir al periodista.
Es probable que la ahora mujer no pise la cárcel, ya que la defensa solicitó un recurso para que no vaya a prisión, por el argumento de
que es madre de familia, que tiene dos hijos pequeños que mantener.
Además de la pena privativa de la libertad, a la indiciada se le impuso el pago de una multa por la reparación de los daños, así como otras medidas de destitución del cargo público como policía, y tomar talleres sobre derechos humanos y libertad de expresión.
“La falta de capacitación a los policías municipales ocasiona
que los elementos no sepan que pueden y que no hacer, y es cuando caen en violaciones de derecho humanos”, afirmó el denunciante.
En el 2022 la organización Article 19 contabilizó al menos 30 casos de agresiones contra periodistas en Yucatán, lo que representó un incremento de 66.67 por ciento, en comparación con el 2021, donde se registraron 18 agresiones. (Redacción POR ESTO!)
La uniformada fue culpada de abuso de autoridad y coartar la libertad de expresión. El afectado hacía la cobertura del momento cuando agentes locales resguardaban el automóvil del alcalde tras un accidente. (POR ESTO!) Para que la indiciada no pise la cárcel, la defensa argumenta que es madre de familia.El fuego acabó con decenas de pacas de ropa que transportaban en un Hyundai
Un cargamento de ropa no llegó a su destino, ya que la camioneta en la que era transportado se incendió en la calle 54 con 131 de la colonia San José Tecoh, en el Sur de Mérida.
De acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron cuando el guiador de un camión Hyundai H100 , placas de circulación YP-2125-A, transitaba en la calle 54 de Norte a Sur. Al parecer se dirigía al tianguis de la calle 86 con 179 de la colonia Emiliano Zapata Sur para ofertar ropa que llevaba en paquetes.
Según el guiador, se dio cuenta de que en la parte del motor em-
pezó a salir humo. Al bajar para averiguar lo que ocurría y abrir el capirote surgieron las llamas que empezaron a cubrir la camioneta; la ropa que transportaba fue materia fácil de consumir.
El conductor de la Hyundai pidió ayuda, a través de los números de emergencia. Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y bomberos de la Dirección de Rescates y Siniestros de esa misma corporación policiaca. Estos últimos sofocaron las llamas, pero ya la camioneta había sido quemada en su totalidad.
A pesar de que el conductor
se mantuvo en el sitio y hablando con los oficiales, en un descuido de éstos se retiró. La mercancía fue consumida por completo. Los uniformados cerraron la circulación en la calle 54, la 129 y 133 para evitar que pudiera ocurrir otro percance. Los vecinos observaban la labor de los bomberos. Vecinos comentaron que era una pena que el incendio perjudicara al muchacho, quien, al parecer, se dirigía a vender al tianguis y que a lo mejor se quedaba para hacer lo mismo en el de San Roque , que se instala en las inmediaciones de ese mercado.
Dos años y 11 meses se dictó contra un individuo, identificado con las iniciales G.E.R.Ch., tras ser encontrado penalmente responsable del delito de violencia familiar.
Durante un procedimiento de juicio abreviado, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba en contra del indiciado, que obran en la carpeta de investigación, judicializado bajo la causa penal número 56/2022.
La audiencia se efectuó en el Juzgado del Tercer Distrito Judicial, con sede en Tekax. Luego de valorar los argumentos presentados por los fiscales, el Juez Primero de Control dictaminó el fallo condenatorio y la pena privativa de la libertad al acusado.
Además, el encausado deberá pagar la reparación del daño, se le amonestó públicamente, le
suspendieron sus derechos políticos y tiene prohibido acercarse a la víctima y a su domicilio por el plazo máximo de tres años.
De acuerdo con las investigaciones de los especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron en agosto del 2022 en un predio de la colonia Tutul-Xiu del municipio de Oxkutzcab. El encausado quiso dominar y someter a la víctima, quien estaba con su hija menor de edad.
Se solicitó auxilio de la Policía Municipal y el acusado fue detenido y turnado a la Fiscalía. Antes de que concluyera la diligencia judicial se dispensó la lectura de sentencia, pero quedan firmes las penas mencionadas con anterioridad.
La detienen por incumplir
Por otra partem elementos de la Fiscalía y Secretaría de Segu-
ridad Pública (SSP) cumplieron una orden de aprehensión girada por la Juez Segunda de Control del Primer Distrito, en contra de Y.A.A.C., quien está bajo investigación por el delito de robo calificado cometido con violencia.
La encausada había sido vinculada a proceso el 12 de febrero pasado por el citado delito y en la audiencia de ese día se estableció que durante los dos meses establecidos para la investigación, debería acudir periódicamente ante el Ministerio Público de Motul.
El 23 de marzo pasado se solicitó una audiencia de revisión de medidas cautelares que no se efectuó, pues la inculpada se sustrajo de la acción de la justicia. Debido a este incumplimiento, la acusada fue presentada ante la Juez de Control tras su detención.
(Redacción POR ESTO!)
Después de que los bomberos verificaron que no había quedado alguna parte de las pacas de ropa encendida se retiraron. El vehículo fue retirado el operador de una grúa de la SSP y remolcado a las instalaciones de la corporación policiaca, en espera de que el dueño la reclamara.
Accidente en Plan de Ayala
Tres lesionados, dos de ellos fueron trasladados al hospital, porque sufrieron fracturas al chocar los vehículos en los que se desplazaban. La colisión ocurrió en la in-
tersección de las calles 50 con 189 de la colonia Plan de Ayala Sur Según datos recabados un estudiante del Centro de Bachillerato Técnico Agropecuario número 13 (CBTA 13), de nombre Kevin, transitaba en la calle 50 en su motoa Italika , placas de circulación 75DKT7, acompañado de una compañera de la escuela. Al llegar al cruce referido atropelló a Sebastián Canul, de 83 años de edad, quien manejaba su triciclo. Ambos sufrieron fracturas en las piernas; la adolescente sólo sufrió golpes leves. (Ernesto Pinzón)
Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en Yucatán cumplieron una orden de cateo que otorgó un Juez Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, por la probable comisión del delito contra la salud, en un predio ubicado en el municipio de Dzilam de Bravo.
Como resltado de esta medida llevada a cabo el fin de semana, fueron asegurados 15 tabletas de metilfenidato, igual número de alprazolam, 12 gramos ocho miligramos de clorhidrato de metanfetamina y un kilo 116 gramos cuatro miligramos de marihuana. Los enervantes asegurados fueron puestos a disposición del Fiscal Federal, quien integra la carpeta de investigación correspondiente.
La medida fue en respuesta a una denuncia ciudadana, personal ministerial, policial y pericial de la Fiscalía General de la República, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de la Marina (Semar), Guardia Nacional, y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), llevaron a cabo la diligencia judicial.
También en Progreso, la FGR cumplió la orden de un juez en un
domicilio del puerto de Progreso, por la probable comisión del delito contra la salud.
Como resultado del operativo incautaron 195 gramos de marihuana y cinco gramos siete miligramos de clorhidrato de metanfetamina y una báscula digital. El producto decomisado fue puesto por los oficiales a disposición del Fiscal Federal para la integración de la carpeta de investigación respectiva.
De igual manera, de acuerdo con la dependencia federal, fue en atención a una denuncia ciudadana. En la diligencia tomaron parte elementos del Ministerio Público, peritos de la Fiscalía General de la República (FGR), en Yucatán. Contaron con apoyo de oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de la Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Un operativo antidrogas de este tipo se efectuó el 29 de marzo pasado en un domicilio de la calle 21 entre 28 y 30 de municipio de
Dzidzantún, que inició a las 5:00 y concluyó a las 9:00 horas, con la detención de Gilberto J.M.C., alias La Chiva, de 34 años de edad, junto con su pareja Bertha A.U.M., La Bertha, de 40, quienes tenían en posesión 40 pastillas psicotrópicas, marihuana, cocaína, crystal y una escopeta calibre 16.
Esa fue la segunda captura del indiciado por parte de elementos de diversas fuerzas federales y estatales, en cumplimiento la orden de cateo 28/2023. En la medida participaron más de 12 camionetas de diferentes grupos policiacos, entre ellos la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secre-
taría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de seguridad Pública (SSP).
Los detenidos fueron asegurados en flagrancia con los psicotrópicos y se contó con el apoyo de un perro entrenado para detectar drogas (Pegi KN-345). (Redacción POR ESTO!)
Se rumora que Pancho Carnicero llevaba más de 30 mil pesos, pero fue bolseado. El hombre contrató una habitación el sábado, pero fue hallado hasta ayer. (J. Tun)
Las autoridades investigan el deceso de un hombre, quien ingresó acompañado por una mujer
Un hombre, quien fue identificado como Francisco M.Y., alias Pancho Carnicero , de 55 años de edad, fue encontrado muerto en un hotel del Centro de Oxkutzcab, donde acudieron elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) para las investigaciones correspondientes.
Los agentes investigadores no descartan un posible crimen, ya que la mujer que lo acompañó al cuarto en la noche del sábado lo abandonó sin avisar a nadie.
De acuerdo con datos obte-
nidos, una hora después de que llegaron, la acompañante dejó el hotel, que cerró a las 23:00 horas, pero no fue sino hasta ayer domingo al mediodía cuando los encargados del lugar vieron que el triciclo en el que llegó el hombre seguía en el estacionamiento.
Se supo que Pancho estuvo en una de las cantinas que funcionan en la calle 55 entre 46 y 44, de donde se quitó ebrio y se presume que la mujer lo contactó afuera.
El cuerpo no presenta huellas de violencia, pero los ofi ciales
tienen dudas, porque la mujer lo abandonó. Además, se sabe que siempre andaba con dinero, a veces hasta con 30 mil pesos, pero no encontraron nada, lo que hace pensar que lo bolsearon . Se averiguó que trabaja como carnicero y de ahí fue donde surgió el mote. Extraofi cialmete trascendió, según rumor de algunos habitantes y de la zona, que, al parecer hay una banda de delincuentes, mujeres sobre todo, que ubican a quienes se sabe portan grandes cantidades de dinero. Que una
La tarde de ayer dor personas resultaron lesionadas en la carretera que une a las comunidades Telchac Puerto y Pueblo, cuando la motocicleta en la que se desplazaban colissionó contra una camioneta Chevrolet Captiva
De acuerdo con datos obtenidos, el conductor de la motocicleta Italika, numeral 110 74DJN2, quien se identificó como Alejandro y su acompañante Narcisa, ambos originarios de Cacalchén, se impactaron de frente contra la camioneta, matrícula UXB041-E, que estaba estacionado a un lado de la mencionada carretera.
En respuesta al reporta acudieron elementos de la Policía Municipal del Telchac Pueblo y la ambulancia Y-52 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como la 3x1 de ese municipio. Los técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a la pareja afectada y decidieron que era necesario trasladarla al hospital.
Una automovilista impactó a un semoviente la madrugada de ayer en el kilómetro 154+500 de la carretera Tizimin-Mérida, cuando el animal, de unos 500 kilos salió repentinamente de entre la maleza. Tras el reporte se movilizaron
patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para confirmar el hecho. Hablaron con Luis Santiago Sosa Tamayo, de 57 años de edad, originario de Quintana Roo, quien informó que iba al volante del Nissan línea Tsuru , de color blanco, placas de circulación S-68BAB del Estado de México.
Añadió que transitaba de Oriente a Poniente, o sea, pocedía del vecino Estado, cuando se les atravesó la res y no pudo evitar chocarlo. La fuerza del golpe ocasionó que el
frente del coche quedara destrozado. El animal falleció y quedó sobre el pavimento, portaba un arete con numero 1734 e iniciales VB. Los oficiales solicitaron el apoyo de una ambulancia y acudió la Y-38, cuyos patécnicos en urgencias médicas valoraron a los tres ocupantes del compacto, pero sólo una mujer de nombre Ady del Socorro Estrada Chan, de 57 años, tuvo golpes leves, así que no ameritaba ser trasladada a un hospital. (Carlos Euán /
vez que los engatuzan , los drogan para poder robarles el dinero, se dijo que hay algunas denuncias por casos anteriores.
Un empleado del hotel ubicado fue quien notó que el inquilino no había salido de la habitación, de modo que tocó a la puerta y al no obtener respuesta abrió la puerta. Hizo el reporte a las autoridades, quienes encontraron el cuerpo.
El empleado de turno que registró a la persona comentó que lo hizo a las 20:00 horas del sábado y dijo que no estaría mucho tiem-
po. Sin embargo, hasta ayer a las 9:30 de ayer fue cuando se dieron cuenta que no salió y fue cuando acudieron para averiguar. A la mujer se le describió como de baja estatura y de tez morena.
Arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las indagatorias respectivas y después personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se hizo cargo del levantamiento del cadáver para las diligencias de ley y determinar la causa exacta del deceso.
(Jaime Tun /POR ESTO!)
El cruzamiento de la calle 71 con la avenida Itzaes, del segundo cuadro del Centro, fue escenario de un choque entre dos vehículos del transporte público de la ruta Opichén-Xoclán e Itzincab-Centro.
El accidente se registró a las 6:00 horas frente a una torre de cámaras de videovigilancia de la Policía Estatal que, lo más probable es que haya grabado cómo ocurrieron los hechos. Acudieron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes valoraron a los afectados, pero sólo uno de los choferes resultó con un golpe en la cabeza que le produjo un sangrado, que le atendieron los socorris-
tas y le colocaron una venda para contener la hemorragia.
Por otra parte, en Tizimín, un sujeto alcoholizado fue encontrado cuando dormía dentro de una escuela primaria en la colonia Adolfo López Mateos. Según vecinos, brinco la barda, se sentó en un punto visible y cuando llegaron policías municipales lo detuvieron y trasladaron al cuartel Morelos. El hombre fue identificado como Juan Alberto Uitzil Trejo, de 29 años de edad, quien al moento de su detención intentó agredir a un oficial al preguntarle por qué estaba dentro del plantel. Al confirmar que no era empleado fue asegurado.
(Carlos Euán / PORESTO!)
Mérida, Yucatán, lunes 1 de mayo del 2023
Ejidatarios de Dzemul exigen al alcalde José Wilberto Flota Aké que reabra la salinera “Maya Tap”, que injustificadamente clausuró hace poco más de un mes
Página 28
Los manifestantes habían denunciado a la Comuna que el administrador no rendía cuentas desde hacía seis meses, y en respuesta el Ayuntamiento la cerró. (Isaí Dzul)
Torero
Juntan tapitas en Tizimín para donar en apoyo de menores con cáncer
Concientizan a los niños sobre los flamencos, en Río Lagartos
es herido por un astado en la fiesta de Ekmul, Tixkokob
PROGRESO, Yucatán.- El Museo del Meteorito tendrá próximamente su reconocimiento de Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones, motivo por el cual su personal tomó una plática de sensibilización por parte de personal de los Servicios de Salud en el Estado.
La plática estuvo a cargo de la psicóloga Shanny Cámara Canto, responsable de ese programa en Yucatán. La especialista se centró tanto en los efectos del tabaco como el de los vapeadores
Al respecto, señaló que el uso de los cigarros electrónicos y vapeadores, que hoy en día pueden pasar desapercibidos, pues parecen cajitas de chicles de sabor o marcadores, definitivamente no constituyen una seguridad para dejar el cigarro convencional.
Además, agregó la ponente, estudios han demostrado que los aparatos electrónicos al activarse generan importantes niveles de cadmio, níquel, cobre, estaño, plomo, plata y aluminio que terminan alojándose en el organismo.
También hay que considerar que el calentamiento de la pila aumenta el riesgo de cáncer de quien utiliza los referidos aparatos.
En el evento participaron 18 de los 21 trabajadores del sitio turístico, o sea, el 87 por ciento del
total, de manera que se cubrió con el requisito mínimo exigido que es del 80 por ciento, para continuar con el proceso.
Una vez realizada la plática, el siguiente paso será instalar los carteles de señalética en los que se advierte a los visitantes de la prohibición de fumar o vapear, ya que de incumplir se pueden hacer acreedores a sanciones, amonestaciones y multas, e incluso a arrestos.
Posteriormente, el patronato de Cultur llevará cabo en el lugar su “Tercer Colillatón”, para descontaminar tanto el interior como los alrededores del edificio de colillas que son residuos altamente contaminantes.
De esta manera, el Museo del Meteorito será la tercera unidad de servicios que obtendrá el reconocimiento de Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones, que ya tiene el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI y el parador de Chichén Itzá.
Mauricio Díaz Montalvo, director general de Cultur, pidió a sus colaboradores que, una vez obtenido el reconocimiento correspondiente, el espacio se convierta en una especie de zona protegida, de manera que todos tienen la responsabilidad de vigilar que nadie entre fumando o vapeando
“Con el debido respeto habrá que pedir a la gente que apague su cigarro o vapeador y si no lo quieren hacer entonces exhortar que se retiren del lugar. En los casos extremos, que esperamos no ocurran, solicitar el auxilio de la Policía Municipal para que proceda conforme a la ley”, agregó. El sitio que abrió sus puertas apenas el pasado 9 de agosto del 2022, luego de más de dos años de espera por parte de la ciudadanía del puerto, promedia por mes más de 10 mil entradas. Del porcentaje de visitantes, 50 por ciento provienen de distintos Estados del país, un 30 por ciento son yucatecos y el otro porcentaje restante son extranjeros.
También se confirmó que ya han llegado turistas de cada uno de los continentes, siendo el turista europeo quien más interés demuestra por el recorrido interactivo de aproximadamente 40 minutos, sobre todo porque da a conocer la historia del meteorito que cayó en Chicxulub.
De manera sorpresiva se constató que persiste desconocimiento por la historia del cráter, pues la gran mayoría de visitantes mexicanos piensan que el cráter incluso se encuentra en Chicxulub y se puede ver físicamente, por lo que al enterarse de la situa-
ción real erradican este tipo de ideas. Parte de quienes han salido beneficiados son los comerciantes que ofrecen consumibles, pues la afluencia se menciona que otorga ganancias que no se suelen encontrar en el área de la playa:
“Aquí hay más garantía de que la
gente compre, no nos dejan pasar pero desde afuera recibimos al turista. El fin de semana que pasó a un colega le compraron toda la mercancía por un youtuber”, dijo Manuel Peraza, trabajador de un puesto de marquesitas.
(Jesús López)EKMUL, Tixkokob.- Una vez más una corrida fue escenario de un accidente en Yucatán. En esta ocasión se trató de un veterano torero, que al tratar de realizar un acto taurino, fue embestido por el ejemplar en pleno coso en Ekmul, por lo que fue trasladado de urgencia a un hospital.
De acuerdo con datos recabados en el lugar, el torero no se movía, por lo que el ambiente era tenso ya que se pensaba que había muerto; sin embargo, sólo estaba conmocionado.
En la primera corrida de la feria anual, el torero José Tzab Chan, de unos 60 años de edad, originario de la vecina población de Sanahcat, ingresó al ruedo.El astado estaba inquieto y el veterano novillero se preparó con la capota, listo para practicar su suerte, pero en un descuido fue embestido y remolcado, lo que arrancó el griterío del público al ver cómo era corneado.
El matador recibió un fuerte golpe en la cabeza, por lo que perdió el conocimiento y quedó inmóvil; todos estaban expectantes, pensaron que había muerto.
Incluso la corneada fue viralizada en las redes sociales con los comentarios del fallecimiento del veterano torero.
Sin embargo, gracias a la oportuna intervención de los paramédicos de la Dirección de Seguridad Pública de Tixkokob, que se encontraban cerca de la plaza, el torero recibió los primeros auxilios.
El matador logró reincorporarse para seguir con su trabajo,
siendo recibido por los aplausos del público, pero no logró dar los primeros pasos y se volvió a desvanecer, escuchándose de nueva cuenta el griterío de la multitud.
José Tzab volvió a recuperar el conocimiento y quería seguir en pie, pero los paramédicos se lo impidieron y lo llevaron al hospital para que recibiera una mejor atención por los golpes que recibió al ser embestido por el toro y para que sea valorada su salud.
La corrida se realizó en el marco de la fiesta de la comisaría y se llevó a cabo el campo de La Placita de esta comunidad, donde inició con una charlotada el viernes pasado por la tarde, acompañado de una vaquería por la noche.
La comisaría festeja a la Virgen de la Asunción y a la Santa Cruz, sus patronos, por lo que había una buena cantidad de gente.
Según la información que circula en redes sociales, el torero había fallecido, sin embargo, sólo fueron especulaciones, ya que hasta el cierre de esta edición se encuentra internado y se desconoce sobre su estado de salud.
La localidad de Ekmul está ubicada a 6.2 kilómetros el Noreste, del municipio de Tixkokob; tiene 2 mil 303 habitantes y es el segundo pueblo con más gente de todo el municipio.
Del total de lugareños, 704 personas mayores de cinco años de edad hablan la maya. Cabe señalar que Ekmul es una palabra del maya que signifi ca cerro negro: ek , negro, y mul , cerro.
(José Alfredo Islas Chuc)PROGRESO, Yucatán.- Las tortugas marinas comienzan a arribar a Progreso y ayer se reportó la llegada de la primera en la zona del Muelle de Chocolate, donde la Policía Ecológica encontró a un quelonio desovando.
Las autoridades se hicieron presentes por medio de un reporte ciudadano, y luego de constatar el hecho trasladaron los huevos al centro tortuguero del Cetmar 17.
Aunque no se especificó la especie del quelonio, se contabilizaron 136 huevos, los que fueron trasladados al centro tortuguero, donde serán cuidados hasta que eclosionen y posteriormente sean liberadas las crías.
Por su parte, el biólogo Carlos León Aguilar, titular del campamento Tortuguero, señaló que en
la temporada de anidación 2023 esperan romper un récord ascendente a los 200 nidos que originen hasta 20 mil crías, número que no se registra desde hace cerca de cuatro años.
Reconoció que el arranque ha sido lento, ya que apenas y se reportó la primera tortuga, y aclaró que normalmente en mayo comienzan a salir de manera mayoritaria los ejemplares, “en junio y julio es el punto más alto de afluencia”, externó.
El especialista exhortó a los turistas que se topen con una tortuga, que no intenten tocarla ni obligarla a que regrese al mar, “tampoco tomar fotografías con fl ash o proyectarles luz, ya que esto haría que retornen al agua y no salgan, se desorientan”.
De igual manera, enseguida se debe marcar al 911, pues el protocolo empleado es avisar a la Policía Ecológica para que esta dependencia coordine acciones con el Colegio Cetmar que cuenta con ocho voluntarios y 12 estudiantes, para proceder resguardar las futuras crías.
Indicó que en diversas partes de la playa de este municipio se han dado las invasiones de vehículos motorizados, por lo que aseguró que se doblarán esfuerzos para que sean multados por los organismos correspondientes, aquellos conductores que infrinjan esta ley federal que expide la Semarnat. Cabe mencionar que el mayor temor recae en los cazadores furtivos, pues se sabe que el mercado negro que involucra a los quelonios no es extraño en Yucatán. (Redacción POR ESTO!)
DZEMUL, Yucatán.- Habitantes de Dzemul realizaron un plantón frente a la salinera “Maya Tap” para exigirle al alcalde José Wilberto Flota Aké que la reabra, luego que la clausuró injustificadamente por protestas de los propios salineros contra su administrador por no rendir cuentas
Los ejidatarios exigen liberar el lugar para poder ingresar, trabajar y extraer la sal antes de que comience la temporada de lluvias y se pierda el producto natural, ya que son tres meses de cosecha y no se ha hecho alguna desde que fue clausurada.
Como informó POR ESTO!, en marzo pasado la Comuna mandó a cerrar la salinera, ya que los campesinos protestaron contra el presidente de la misma, José Inés Aké Ku, ya que no les rindió cuentas desde hace seis meses, además de haber dado de baja a 13 socios, supuestamente por no cumplir con su trabajo y dar de alta a otras 22 personas entre familiares y amigos. Ante la protesta, la abogada de la Comuna señaló: “¿No quieren al presidente de la asociación? Mientras eligen a otro, clausuró la salinera, y el que viole los sellos lo encierro”, y lo cumplió.
Los ejidatarios se quejan de que están trabajando en la salinera desde varios años, después que fue abandonada, logrando levantarla y volverla un atractivo turístico. Una vez logrado, el grupo que la abandonó quiere apoderarse de ella y cuentan con el respaldo del Ayuntamiento. Incluso, alegan que los terrenos no les pertenecen a los ejidatarios, sino que son de la exgobernadora Ivonne Ortega Pacheco, quien, junto con el Primer Edil, pertenece al partido Movimiento Ciudadano.
Los quejosos recordaron que llevan siete años trabajando esas tierras en donde han invertido de su propio dinero para levantar el lugar, luego de que un grupo decidió abandonarla y los fenómenos naturales afectaron esta zona en donde se extrae la sal de
manera artesanal.
José Francisco Aké, integrante, señaló que estas semanas de temporada alta se han quedado sin poder laborar a pesar de que el turismo se ha ido presentando y no han podido acceder al lugar por las cintas de clausura.
Los manifestantes alegaron que se les otorgó un comodato para poder trabajar de manera legal en el lugar, siendo un área de casi 17 hectáreas: “Llevamos años trabajando aquí y nos tienen clausurados. No es justo, nosotros tenemos un documento legal que nos acredita como custodios del terreno”.
De acuerdo con los manifestantes, sus abogados les señalaron que el letrero que la Comuna colocó y señala que el lugar se encuentra clausurado, no cuenta un fundamento ni motivo, por lo que carece de los requisitos: “Los abogados nos han informado que el sello no tiene número de expediente, número de predio, el fundamento ni el motivo por el cual el Ayuntamiento cerró aquí, sólo es un sello de cerrado”.
Sofía Flores, otra de las integrantes, apuntó que desde que se clausuró el sitio no ha podido ingresar a laborar. La entrevistada
mencionó que son 13 personas las que están integrando esta comitiva y que están siendo afectadas desde hace casi tres meses, ya que dependen de esta actividad.
José Francisco Aké puntualizó que otro grupo en su momento trabajó y que después abandonaron la salinera, pero ahora quieren ingresar para adueñarse del trabajo que por años han hecho con tanto esfuerzo y compromiso: “De antes aquí no se trabajaba, nosotros la levantamos. Otros quieren apropiarse y eso no lo vamos a permitir por todo el trabajo que hemos hecho”.
Ante esta manifestación que
realizan de nueva cuenta, exigen al Ayuntamiento que rompa el sello que tiene puesto y puedan ingresar para seguir trabajando en esta salinera que, en casi una década se ha logrado levantar a pesar de las adversidades.
Los quejosos señalaron que están preparando una serie de documentos para acudir ante las autoridades correspondientes para que se vuelva a abrir la salinera y se les reconozca como grupo para seguir trabajando las tierras en donde se extrae la sal y se promueve como lugar turístico.
(Isaí Dzul)ACANCEH, Yucatán.- Tal y como ocurre cada año durante el inicio de las fiestas patronales, el centro de la localidad se encuentra lleno de vehículos compactos y de carga, por lo que se ha reportado congestionamiento y caos vial.
Pudo notarse que como la vaquería terminó pasando de las 7:00 horas, durante la mañana hubo notable presencia de pobladores caminando en el centro, quienes se dirigían a sus trabajos, al mercado para comprar el mandado o a desayunar.
Martín Ceballos Maas, visitante, señaló que llegó a la vaquería para pasar un rato agradable con sus familiares de la localidad e indicó que estuvo muy a gusto disfrutando del evento, pero este se prolongó hasta que salió el Sol: “Ya que fue hora del desayuno tuvimos que dirigirnos al Mercado Municipal para alimentarnos, pues tantas horas de diversión nos dejaron exhaustos y ni tiempo tuvimos de probar bocado. Lo único que sí nos dio miedo fue que las calles estaban muy transitadas y tuvimos que tener mucho cuidado de que no nos atropellaran, como mucha gente no es de aquí, no respetan los señalamientos”.
Habitantes y turistas manifestaron que en la calle 20 es en donde hay más tráfico, ya que es una de las arterias que desembocan en la vaquería.
También se reportó gran afluencia de mototaxis en la 21 entre 16 y 18, entre 22 y 24, la 20 entre 23 y 25 y entre 19 y 21.
ACANCEH, Yucatán.- Con Los aires yucatecos comenzó la Vaquería Regional, que marcó el inicio de las festividades dedicadas a la Santa Cruz, mismas que se desarrollarán del 28 de abril al 3 de mayo y del 6 al 8 de dicho mes.
Fue anoche cuando los grupos jaraneros, encabezados por la embajadora de la fiesta, Hayli Puc Díaz, llevaron cargadas las imágenes de la Santa Cruz y con ellas ingresaron al Palacio Municipal para que las recibieran con las dianas de la orquesta jaranera.
Luego de esto fueron ingresando los diferentes grupos de danza provenientes de municipios como Tecoh, Seyé, Cuzamá, Homún y otros cercanos, así como los grupos locales.
Cuando el reloj marcaba las 23:00 horas se comenzaron a quemar los fuegos pirotécnicos que iluminaron el cielo, seguido de la
ACANCEH, Yucatán.- Un conato de incendio registrado en la vía Acanceh-Yabukú, ocasionó que un enorme árbol cayera sobre la carretera, obstruyendo el tránsito vehicular por esa zona.
Todo esto ocurrió cuando unos conductores que llegaban del municipio de Seyé, al pasar por este sitio, se dieron cuenta de que una enorme rama de árbol estaba obstruyendo la vialidad.
De acuerdo con José Pool, guiador de mototaxi, esto se debe a las festividades del pueblo, puesto que muchas personas vienen a visitar a sus familiares para convivir con ellos y con su comunidad.
“Cada año es lo mismo durante las celebraciones. Salgo a trabajar y una gran cantidad de automóviles y motocicletas me impiden el paso,
por lo que solo gasto tiempo y gasolina. Tengo que batallar con motos, bicicletas y hasta con la misma gente que se mete en el camino, porque si no te fijas los puedes atropellar”, comentó José Pool. Vecinos comentaron que la afl uencia actual de vehículos es sólo una muestra de lo que se podrá ver en los días siguientes,
cuando los festejos sigan realizándose, debido a que más gente llegará de visita y será casi imposible transitar. Además, recordaron que las únicas veces que se observa la movilidad de esa manera es en diciembre, cuando se realizan las peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe.
(Carlos Chan Toloza)Los conductores señalaron que extrañamente en el lugar había humo, lo que les hizo suponer que se había registrado un conato de incendio, cuyas lenguas de fuego habían consumido el tronco del árbol que cayó sobre la carretera, quedando en medio.
Como este suceso fue subido a las redes sociales, habían personas que dijeron haber visto a algunas señoras estar quemando basura en ese sitio, lo que posiblemente fue la causa de este conato de incendio.
Más tarde agentes de la Policía Municipal llegaron al lugar para cortar el árbol y despejar el área, así como extinguir el resto de las llamas.
Estos incendios por quema de basura han sido controlados gracias a la intervención de los vecinos en varios lugares, así como en ocasiones tuvieron ayuda de los agentes municipales.
(Carlos Chan Toloza)lluvia de voladores que anunciaron el inicio de la Vaquería Regional. Justo a esta hora, la orquesta jaranera tocó Los aires yucatecos Guapas mestizas con sus elegantes y coloridos ternos, niños portando el traje regional y apuestos jaraneros con sus fi lipinas y huaraches blancos, fueron quienes predominaron en el Palacio Municipal durante
la elegante celebración.
Entre las actividades contempladas están la vaquería regional, corridas de toros, bailes populares, peleas de gallos, misas y procesiones con la imagen de la Santa Cruz. Tanto el parque como la explanada municipal ya se encuentran repletos con los puestos de fritangas y comidas, los juegos mecánicos y los tablados, donde se llevan
a cabo las corridas de toros.
De acuerdo con el comité organizador, durante los días que se realice la fiesta se contará con vigilancia por parte de policías estatales y municipales, así como vigilancia de Protección Civil en los puestos ubicados tanto en el parque, en la explanada y los alrededores.
(Carlos Chan Toloza)MOTUL, Yucatán.- Pocos padres de familia se hicieron presentes en las jugueterías de la ciudad en busca de un obsequio para sus infantes en el Día de la Niñez. Las tiendas reportaron una leve venta durante este día, pues aseguraron que no es una temporada fuerte comparada con el periodo decembrino, en donde la demanda de juguetes se realiza con encargos.
Sandra Carrillo, empleada de una juguetería del centro, informó que, durante la semana enfocada a los pequeños, las ventas estuvieron en un 20 por ciento, por lo que el domingo, hasta el mediodía, se reportó un leve aumento de 10 por ciento del movimiento. La entrevistada aseguró que no es una temporada fuerte en la que los artículos tengan gran demanda comparada con el mes de diciembre: “Es muy leve el movimiento que se ha dado siendo el Día de la Niñez, no muchas personas han ingresado a comprar, no es muy común un alza en esta fecha”.
La empleada de la tienda apuntó que las personas que ingresaron a adquirir los regalos se llevaron artículos que costaban de los 30 hasta los 150 pesos, monto que fue promedio en el bolsillo de la ciudadanía para buscar un detalle: “Las personas que entraban buscaban pelotas, muñecas, carritos o tazas, lo más básico, no esperábamos que se dé una venta grande como pasó en diciembre”.
Desde temprana hora, las personas que comenzaron a salir al centro procedieron a dar una vuel-
ta en distintas tiendas para buscar un pequeño detalle para los más pequeños de la casa. Madres de familia señalaron que este año han optado por buscar un regalo, luego de que la situación económica ha ido mejorando después de dos años de dificultad a causa de la pandemia del COVID-19
Este año compramos un pequeño regalo para la nena de la casa. Hace un año no pudimos porque estaba muy complicada la situación, pero ahora que ya mejoró es cuando aprovechamos”
Karen Lizama, jefa de familia, señaló que este año logró realizar la compra de un pequeño detalle para su hija en la destacada fecha, pues en los dos últimos años no consiguió hacerlo debido a la situación que atravesaba con la baja economía que existió a causa de la pandemia: “Este año compramos un pequeño regalo para la nena de la casa. Hace un año no pudimos porque estaba muy complicada la situación, pero ahora que ya mejoró es cuando aprovechamos”.
Sin embargo, la encargada de la tienda subrayó que una de las posibles razones por las que no se ge-
neraron grandes ventas fue porque los centros educativos realizaron festivales a lo grande y premiaron a los menores con detalles: “Las personas vieron que ya les dieron juguetes a sus hijos por las escuelas y prefirieron no comprar para ahorrarse ese dinero. Sólo unos cuantos vinieron”.
A pesar de que no se reportaron altas ventas, los dueños de jugueterías comentaron que al menos sí mejoró la situación económica en comparación con los años anteriores en los que no se vendió nada.
(Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Luego del fuerte golpe que resintieron comerciantes del tianguis de la Rogelio Chalé por las vacaciones de Semana Santa y Pascua, han informado que van en recuperación de nueva cuenta por el regreso a las aulas. Carla Beatriz, comerciante, señaló que este fin de semana ayudó a la venta al coincidir con el pago de las quincenas.
A un mes de que sus ventas se desplomaran por la ausencia de personas de la ciudad y de municipios vecinos, que comúnmente las visitaban durante los fines de semana, estos han retomado sus visitas para adquirir las prendas de segunda mano que suelen vender. La comerciante informó que, en el tiempo que estuvo baja la demanda, en dos ocasiones no salió, pues consideraba que el día iba a ser malo.
Al coincidir con la quincena, las comerciantes aprovecharon para instalarse de nueva cuenta, y antes del mediodía la llegada de los consumidores comenzó a ser
notoria: “Ya nos estamos recuperando, el sábado entró bastante gente, al igual que hoy (ayer). Nos ayudó el pago de las quincenas”.
(Isaí Dzul)SINANCHÉ, Yucatán.- Hombres del campo realizan en sus tierras la tradicional ceremonia maya Chá Cháak, o mejor conocida como el Santo Cool, para implorar la lluvia en los montes durante el periodo de seca; misma que es encabezada por un X’men o sacerdote maya.
Previo a la ceremonia, un día antes, los campesinos le pidieron permiso al monte ofreciendo pozole sin coco (Sa’Ka) en los cuatro puntos cardinales, para que les permita salir en búsqueda de los animales que servirán de ofrenda. Cabe señalar que algunos de estos animales son donados por las familias del poblado y otros son buscados en los montes; al final todos son colocados como ofrenda en un altar elaborado con madera, bejuco y hojas, junto a otros alimentos.
Mientras el grupo de hombres sale en la búsqueda de la ofrenda, el resto se queda en el terreno para esperar el regreso mientras machacan pepita y maíz, alistan los recados que serán puestos a la carne y el cool, en tanto se colocan cuatro calderos en dirección de cada uno de los puntos cardinales, para posteriormente comenzar la ardua preparación de los alimentos durante el transcurso del segundo día de actividades.
Los donativos que la comunidad entrega de manera voluntaria
son colocados en el altar, aunque la carne es colocada bajo tierra, de la misma forma que se entierra el mucbipollo para el mes de noviembre; a su vez, otras personas van calentando el agua para preparar el cool espeso junto a la tortilla elaborada de manera artesanal. Por su parte, el X’men coloca en el altar el pib junto al aguardiente y enaltece el humo del incienso para dar inicio al ritual mediante un rezo.
Algo que llama la atención, es que durante todo el proceso no puede haber mujer alguna, ya que de acuerdo a las antiguas creencias este trabajo lo realizan los hombres, de lo contario, los alimentos no quedarán cocidos. Pedro Pablo Moo, uno de los presentes, dijo que sus esposas participan ayudándolos con la elaboración de tortillas, pero, en sus propios domicilios.
Una vez que todo está colocado en el altar, el gremio comienza a seguir las oraciones que por una hora realizan los sacerdotes mayas, quienes por medio de rezos y cantos imploran que caiga la lluvia que tanto necesitan los campesinos en los terrenos de cultivo y de crianza animal. Cuando acaba el rito, el sacerdote maya bendice los sagrados alimentos, la comida, para que se comience a repartir entre los propios campesinos mien-
tras esperan la caída de la lluvia. De acuerdo a las vivencias de los lugareños, cuando acaba el ritual el cielo queda cargado y el agua comienza a caer; pero, en otras ocasiones durante el transcurso de la semana la súplica se cumple para bendecir a los campesinos, es decir, las tierras comienzan a ser mojadas para salir delante de la seca que van atravesando. Estas actividades mayas se han ido perdiendo con el pasar de los años, pues la modernización ha ido alejando a las personas para efectuarlas. Además, hace 30 años los antiguos parcelarios, que hoy en día han dejado este mundo, solían realizar a lo grande esta ceremonia, en donde se entregaba reses, gallinas, patos, pavos y el resto de la carne era conseguido de la fauna silvestre que abunda en la selva maya.
Este año, varios jóvenes se acercaron a esta actividad para aprender y observar como se va realizando la tradición del Santo Cool, para que a futuro pueda seguir realizándose y no se quede perdida como otras actividades mayas que décadas atrás se efectuaban en las milpas.
Asael Gurubel, campesino, platicó que con el paso de los años, esta tradición se ha ido perdiendo en el interior del Estado; sin embargo, el gremio de campesinos
que aún creen en esta ceremonia que realizaban los mayas se reúne para llevarla a cabo. En esta ocasión fue en un predio ubicado en el Sur del municipio en donde por cuarto año consecutivos se efectúa, entre finales del mes de abril y principios del mes de mayo.
El entrevistado comentó que en
sus tierras el ritual duró el mismo periodo que en los terrenos de Juan Espinoza, donde se está llevando a cabo este año: “Esta tradición poco a poco se ha ido perdiendo. Nosotros la seguimos haciendo año con año. La mayoría son gente adulta mayor”, subrayó.
(Isaí Dzul)Sánchez
El primer día de mayo de cada año puede significar para los trabajadores de México y muchos países: descanso, “puente”, marchas o protestas, pero pocas veces se da la reflexión sobre el origen del Día del Trabajo, ¿por qué se conmemora?, así como los derechos conseguidos gracias al movimiento obrero de Chicago, en 1886, y que después de 137 años se siguen conservando, o en otros casos han evolucionado junto con las necesidades laborales y humanas del mundo moderno. A continuación te presentamos los hechos, así como un recuento de algunos movimientos por derechos laborales más reconocidos en la historia de México
HUELGAS DE TRABAJADORES EN MÉXICO
4 de julio de 1582
Se registra la primera huelga en México. En ese momento de la Nueva España no era extraño que los trabajadores se resistieran a las acciones explotadoras de sus patrones.
8 de junio de 1692
En la Ciudad de México, una revuelta por escasez de alimentos llevó a cerca de 10 mil indígenas a destruir una parte del Palacio de los Virreyes y el Ayuntamiento.
1766
Miles de mineros de Real del Monte fueron a la huelga en protesta por los abusos patronales, quienes crearon un incentivo para los obreros, pero luego se lo quedaban.
28 de septiembre de 1810
Los mineros de La Valenciana, en Guanajuato volaron con la pólvora las puertas de la Alhóndiga de Granaditas, uniendose a la lucha de Hidalgo.
Julio de 1847
Los indígenas mayas de Yucatán eran sometidos a la esclavitud en las haciendas donde trabajaban y se sublevaron, en una guerra que duró 54 años, con 250 mil muertos.
El dos de mayo fueron disueltos violentamente unos 50 mil manifestantes y el día 3 se enfrentaron a los esquiroles, donde seis obreros murieron y decenas resultaron heridos.
Se fueron a huelga 200 miltrabajadores el 1 de mayo de 1886 en Chicago, y 150 mil más en todo el país, la que se prolongó por cuatro días. A los que no se unieron se les llamó “esquiroles”.
La prensa calificó las demandas de “indignantes e irrespetuosas”. The New York Times publicaría: “los trabajadores van a exigir todo lo que puedan sugerir los más locos anarquistas”.
Los sindicatos más grandes, la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo y la Federación Nacional de Sindicatos, no quisieron acompañar a los trabajadores a la huelga.
“Ocho horas para trabajar, ocho horas para dormir y ocho horas para la casa”, solicitaban obreros de las fábricas de Chicago, que tenían jornadas de hasta 14 horas.
El 1 de mayo se eligió para conmemorar el Día del Trabajo, para recordar la manifestación obrera reprimida en Chicago, Estados Unidos, ocurrida en 1886.
MOVIMIENTO OBRERO DE 1886 EN CHICAGO, EE.UU.
350 mil
obreros se fueron a huelga en los Estados Unidos
Se celebró un nuevo acto en Haymarket Square. Durante un discurso, alguien entre la multitud arrojó una bomba contra la policía, matando a seis agentes e hiriendo a 60.
Se desató el caos y los agentes abrieron fuego. Murieron 38 obreros y 115 lesionados. Los líderes de fueron detenidos; ocho de ellos sometidos a proceso judicial.
EL
DE LOS
Se perseguió y detuvo a cientos de huelguistas. La prensa los juzgó como “truhanes y malhechores”, y calificaron de “locura” al reclamar jornadas de ocho horas.
La voz que vais a sofocar será más poderosa en el futuro que cuantas palabras pudiera yo decir ahora”
AUGUST SPIES, ANTES DE MORIR
El 21 de junio de 1886 empezó el cuestionado proceso contra 31 acusados, cifra que se redujo a ocho, que serían conocidos como “los Mártires de Haymarket”:
Se entregó voluntariamente
MICHAEL SCHWAB LOUIS LINGG a ua
Se suicidó en su celda un día antes
PARSONS
Se ejecutó a los condenados el 11 de noviembre de 1887. Un desfile fúnebre formado por 25 mil personas llenó las calles de Chicago para rendirles homenaje.
Años después se declaró que “los Mártires de Haymarket” fueron víctimas de un complot y se liberó a los presos, restaurando la memoria de los condenados.
En Congreso Obrero Socialista declaró el 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores en memoria de “los Mártires de Haymarket”.
En México, durante la Revolución, la Casa del Obrero Mundial y varias organizaciones decidieron conmemorar el 1º de mayo como Día del Trabajo, desde 1913.
1 de junio de 1906
La Huelga de Cananea fue una movilización de mineros en Sonora, para intentar mejorar el trato que había sólo con los estadounidenses.
7 de enero de 1907
La huelga de Río Blanco fue una rebelión en una empresa textil en Orizaba, Veracruz, siendo uno de los antecedentes de la Revolución. Murieron entre 400 y 800 personas.
1936
Durante el Cardenismo se dió el mayor número de movimientos obreros, entre ellos, la Reforma Agraria y la huelga de la Comarca Lagunera, creada por 25 mil jornaleros.
1936
Una huelga de electricistas dejó durante 10 días sin luz al centro del país, donde se reclamaban buenos contratos colectivos de trabajo y derechos como vacaciones.
1944
En la II Guerra Mundial, los mineros denunciaron abusos de empresarios estadounidenses. Se suspendió el envío de materia prima por 40 días ante la demanda de aumento salarial.
18 de mayo de 1982
Trabajadores de la empresa
Pascual iniciaron un paro general, originado por la negativa de la empresa para otorgar un aumento salarial y reparto de utilidades atrasado.
10 de octubre de 2009
5 de los ocho condenados fueron ejecutados
Un Decreto Presidencial extinguió a la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, unos 15 mil trabajadores del Sindicato de Electricistas protestaron para ser regresados a sus puestos.
2013
Miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación rechazaron la reforma educativa de Peña Nieto. La represión cobró nueve vidas y medio centenar de heridos.
SEYÉ, Yucatán.- Los fuertes vientos que dejó el “Cordonazo de la Santa Cruz” en el municipio, el fi n de semana, no sólo obligaron a los habitantes a permanecer en sus casas, en resguardo, sino que también generaron afectaciones en varios servicios, como el suministro de energía eléctrica que se vio interrumpido en varias zonas e, incluso, en la comisaría San Bernardino.
De acuerdo con algunos de los vecinos, la afectación se presentó por la tarde del sábado y después de que los fuertes vientos propiciaran que algunos de los cables de suministro se enredaran con las ramas de los árboles frondosos, lo que ocasionó cortes en el servicio.
Ignorados
Ante dicha situación, colonos de la San José II acudieron con la autoridad municipal para reportar el hecho y aseguraron que los vientos de la turbonada dejaron afectaciones en algunas calles, con el desprendimiento de algunas ramas de los árboles. Por ello, también pidieron que pronto se realicen trabajos de podado en las zonas más afectadas, pero hasta ahora el Ayuntamiento ha hecho caso omiso a las quejas de los pobladores. Manuel Ic indicó que han sufrido más de 24 horas, hasta el cierre de esta edición, sin poder realizar sus actividades cotidianas: “Estamos muy molestos de que la Alcaldía no se preocupe por los problemas de sus ciudadanos y nos deje padecer hasta que se les da la gana”.
En el municipio las zonas que más resultaron con afectaciones fueron el rumbo del Santuario Guadalupano, por la calle 32 entre 27 y 39, y la calle 33, donde se mencionó que desde las 23:00 horas se quedaron sin energía y pedían que el problema se solucionara pronto.
Una situación similar se vivió en la comisaría San Bernardino, donde por un problema con los cables también se quedaron sin el suministro eléctrico y los afectados pedían una pronta solución al problema, que hasta ahora no llega.
(Enrique
Chan)Estamos muy molestos de que la Alcaldía no se preocupe por los problemas de sus ciudadanos y nos deje padecer hasta que se les da la gana”
Tianguistas informan que el Día de la Niñez les dejó buenos ingresos en sus negocios
SEYÉ, Yucatán.- Una importante afluencia de personas registraron las jugueterías, tiendas de regalos, heladerías y, por supuesto, los vendedores del tianguis, como parte de la compra de regalos para los pequeños con motivo del Día de la Niñez, que este año en particular generó un puente vacacional.
Los comerciantes esperaron con ansias esta fecha y, de hecho, se prepararon desde antes con promociones que incentivaron la actividad comercial en el municipio.
Desde temprano, los vendedores arribaron al primer cuadro de la ciudad y se instalaron en la entrada de la parroquia de San Bartolomé Apóstol, donde ofrecieron todo tipo de artículos para los infantes, tales como globos, balones, carritos, muñecas, moños y máscaras.
A la par de ello y por medio de las redes sociales, varias personas lanzaron ofertas en lo que respecta a desayunos sorpresa, helados, bocadillos, pastelitos y otros postres; pero no sólo eso,
sino que también se ofrecieron los balnearios y piscinas para que las familias asistieran a refrescarse.
Y es que pese a la entrada del Frente Frío Número 52, que generó algunas lloviznas y vientos moderados por la madrugada, poco después del mediodía las condiciones climatológicas cambiaron
y decenas de padres de familia pudieron salir al centro del municipio para la compra de regalos.
La mayoría de las familias aprovechó el largo fin de semana para irse de paseo a algún balneario, parador turístico o cenote, toda vez que este lunes está marcado en el calendario como día inhábil por la
conmemoración del Día del Trabajo. Al final de la jornada, los comerciantes y tianguistas refirieron que las ventas fueron positivas y reconocieron que sí tuvieron un ligero repunte en la actividad comercial, lo que los puso muy contentos.
(Enrique Chan)Pobladores a fi rman que el Ayuntamiento no atiende los daños provocados por el “cordonazo”
TAHMEK, Yucatán.- En el marco de las celebraciones del Día de la Niñez, vecinos de El lugar del abrazo fuerte organizaron un emotivo festival en donde se destacó el importante papel que juegan para las familias y la sociedad en general los infantes, a quienes se les festejó con platillos, juguetes y un show de botargas y personajes.
Aunque al principio se pensaba que las condiciones climatológicas iban a jugar en contra de dicho festejo, al final no se presentaron precipitaciones en la localidad, ubicada a unos 40 kilómetros de la ciudad de Mérida, por lo que en punto de las 19:00 horas se dejó todo listo para el evento.
Desde días antes, los vecinos de la localidad se encargaron de difundir la información e invitar a los pequeños del municipio y la comisaría Xtabay para que asistieran por la noche, pues se les iba a dedicar el evento a ellos, por ser la alegría de todos los hogares de la localidad.
Asimismo, se informó que decidieron adelantar el festival para celebrar a los infantes, pues este año el Día de la Niñez cayó en domingo, pero ese día, dijeron, es muy especial para pasarlo en la intimidad de la familia.
De esta manera, se colocaron sillas en la parte trasera del Palacio Municipal hasta donde acudieron decenas de infantes
TAHMEK, Yucatán.- Adultos mayores de El lugar del abrazo fuerte podrán realizar diferentes actividades cotidianas, en su casa o en la calle a partir de ahora, pues ya no tendrán problemas de la vista, ya que ahora cuentan con lentes graduados que les fueron entregados como apoyo de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado.
Con los trámites que realizó el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el municipio, varias personas se acercaron al Palacio Municipal en días pasados para preguntar por los requisitos, documentos y todo lo que se solicitaba para que los beneficiarios recibieran sus anteojos.
Ángel Franco, quien preside el DIF en el municipio, compartió que con estas gestiones varias personas, en su mayoría adultos mayores, pudieron reunir todos sus
MOTUL, Yucatán.- Ángel Tamayo May, quien cursa el segundo año en la Escuela Primaria Nicolás Bravo, llamó la atención por la creatividad de su “sombrero loco”, pues fue inspirado en la corrida de toros. En una entrevista con el POR ESTO!, Jhoana May, madre del pequeño, señaló que fue con la ayuda de su misma familia que se pudo llevar a cabo la creación, misma que se ha viralizado en redes sociales.
y adolescentes, varios de ellos acompañados de los padres, hermanos o tíos. Y todos los pequeños recibieron un obsequio por la fecha especial.
Minutos más tarde, los personajes y botargas se “adueñaron” del teatro en el Palacio y comenzaron
con los juegos y dinámicas, donde pusieron a reír, correr y dar volteretas a los niños y niñas que participaron, y quienes al final se mostraron contentos con el festival. Con respecto a la jornada dominical, decenas de familias aprovecharon el puente que se
tendrá hoy por el Día del Trabajo y salieron de paseo hacia algún sitio junto con los pequeños. Hay quienes decidieron ir a los Parques Zoológicos del Centenario y Animaya en Mérida, a la playa o a algún cenote para refrescarse.
(Enrique Chan)La madre del pequeño resaltó que fue con materiales 100 por ciento reciclados con los que fabricaron el sombrero, ya que buscaban economizar: “Mi hijo nos pidió que lo ayudemos a hacer el sombrero inspirado en la corrida de toros. Lo que hicimos fue adaptar su tarea a una obra de arte”.
Utilizando materiales como cartón y palitos, fue como fueron dándole la forma del ruedo artesanal que se acostumbra realizar en las ferias patronales del interior de los municipios del Estado: “Mi cuñado ayudó al niño a elaborarlo, fue muy divertido porque la idea que Ángel tenía se pudo hacer realidad”.
El infante ganó el primer lugar en el concurso de “sombreros locos” de su escuela, y manifestó su felicidad ante el reconocimiento obtenido gracias a su imaginación.
documentos y tiempo más tarde, se les autorizó como receptores de la Beneficencia Pública para la entrega de sus lentes.
Explicó que en días pasados, los solicitantes viajaron hasta el municipio de Kantunil para que se les realizara el examen de la vista, se les mostraran los modelos de armazones que tenían y que tiempo después se les otorgarán
los lentes con las graduaciones visuales para sus necesidades.
Los abuelitos tuvieron una atención especializada al llegar al municipio sede, pues se les anotó su nombre, se les invitó a tomar asiento y esperar su turno, en tanto que les tocó su turno y se les realizó el examen de la vista para poder encontrar la graduación correcta de sus gafas.
Al fi nal, los adultos mayores fueron regresados a Tahmek, donde a algunos ya los esperaban sus familiares para llevarlos de vuelta a sus casas. Cabe mencionar que esta no es la primera vez que se realizan este tipo de acciones en el municipio, pues anteriormente ya se había efectuado una primera entrega.
(Enrique Chan)
VALLADOLID, Yucatán.- Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) la pasaron en grande junto a sus hijos, al participar juntos en varias actividades organizadas por la máxima casa de estudios en el marco de la celebración del Día del Niño.
Para no dejar pasar desapercibido este día, la Dirección General celebró el Día del Niño con la familia del Tecnológico con doble objetivo, además de festejar este día importante para cada niño; se fomentó la integración y la responsabilidad social.
Esta actividad se realizó este domingo 30 de abril como cada año, es por ello que los hijos de los trabajadores del Tecnológico Nacional de México, campus Valladolid mejor conocido como el Itsva tuvieron un día emotivo con la oportunidad y el espacio de convivir en familia a través de diferentes actividades y juegos que organizaron los maestros de educación física en coordinación con el personal del plantel. Es importante mencionar que estas actividades favorecieron la integración del personal, fomentando la colaboración, el trabajo en equipo y cooperativo, de tal manera que repercute favorablemente para el alcance de los objetivos fijados y en la vida laboral de la familia Itsva. Además, se aprovechó para que los hijos de los trabajadores conocieran un poco más sobre el trabajo y el lugar donde se desempeña el personal de instituto educativo.
Durante la estancia de los menores en el tecnológico se realizaron actividades recreativas al aire libre, recorrido por las instalaciones para que los niños y las niñas conocieran el lugar de
trabajo de sus papás.
Así mismo, se les impartió una plática acerca de los derechos de los niños, por su fiesta hubo cine, juegos y concursos, al final se cortó un pastel para festejarlos y se les obsequió un dulcero y un juguete.
Cabe mencionar que, en 1924, en México se estableció por las autoridades el 30 de abril como Día del Niño, con la fi nalidad de lograr reafi rmar los derechos de los niños y crear una infancia feliz para el desarrollo pleno e integral como seres humanos.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.- A consecuencia de una falla mecánica, el joven conductor de un tractocamión perdió el control del volante recorriendo varios metros en la orilla de la vía de circulación hasta terminar volcado, por fortuna el chofer resultó ileso.
En cuestión de poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades, sin embargo, todo pareció indicar que fue a consecuencia de un desperfecto en la pesada unidad.
Asimismo, hicieron lo propio miembros de la Guardia Nacional y apoyaron a dirigir el tráfico vehicular.
De acuerdo con los datos obtenidos, el accidente se registró en
VALLADOLID, Yucatán.- Presuntamente por orillarse demasiado, el conductor de un tráiler terminó volcándose en la autopista cuando iba totalmente cargado de material de masilla, mismo que quedó regado en el lugar a consecuencia del percance carretero.
De acuerdo con la información obtenida, el accidente ocurrió en el kilómetro 89, de la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, donde el tractocamión color blanco cargado con material de masilla quedó literalmente con las llantas hacia arriba.
La Policía Estatal indicó que la unidad era conducida por J.C.S de 40 de años, y de acuerdo con el peritaje éste manejaba en dirección Poniente a Oriente, es decir, de Mérida hacia la ciudad de Cancún, y por falta de precaución fue que el guiador perdió el control del volante, saliéndose de la vía de circulación parcialmente en su costado derecho y quedando volcado sobre el toldo de la unidad.
Por las condiciones en la que se dieron los hechos fue necesaria la presencia de los paramédicos de la misma corporación policiaca estatal, quienes valoraron y atendieron tanto al chofer como a su acompañante.
el kilómetro 184 de la carretera federal de cuota Mérida-Cancún, un tractocamión color blanco con amarillo, con placas del servicio público federal, lo conducía J.M.G., de 19 años, quien a causa de la falla mecánica perdió el control de la guía, por lo que se salió del tramo vial, avanzando aproximadamente unos 20 metros.
Dadas las condiciones en la que se dieron los hechos fue necesaria la presencia de paramédicos de la misma corporación policíaca estatal, quienes de inmediato valoraron y atendieron al chofer y su acompañante, quienes por fortuna no requirieron ser trasladados al Hospital General de esta ciudad.
Minutos después, la pesada unidad trasladarla en el corralón.
(Víctor Ku)
El conductor y su tripulante, un adolescente 17 años, luego de ser valorados se concluyó importante fueran trasladados de emergencia al Hospital General Agustín O’ Horán, en la ciudad de Mérida, para una mejor atención y valoración médica.
(Víctor Ku)BUCTZOTZ, Yucatán.Un incendio en el basurero municipal movilizó a brigadistas de Protección Civil y de la Policía Municipal en el Día del Niño. El depósito de desechos está ubicado en la carretera Buctzotz-Tizimín en el kilómetro 92, el cual comenzó a incendiarse de manera repentina, por lo que a larga distancia podían verse las altas humaredas, así como las llamas, esto ocasionó que se complicara el tránsito vehicular, debido al abundante humo que había en la zona de la carretera dificultando la visibilidad en la vía.
TEKOM, Yucatán.- En el marco del Día del Niño proyectaron en una iglesia católica una película, pero el boleto tuvo un costo, por lo que varias personas de la comunidad comentaron que este acto religioso se convirtió en un negocio para recaudar fondos.
Incluso se recordó que en una ocasión el padre Marco Antonio Campos Méndez, literalmente sacó a un vendedor que ofrecía sus productos dentro del atrio de la iglesia, argumentando que en una cita bíblica se pone por manifiesto que, “la iglesia es casa de Dios y casa de oración, y no un mercado”. Sin embargo, en esta ocasión
se practicó todo lo contrario, señaló una persona que se identificó como José Cocom, agregando estar indignado por estás acciones que desde hace mucho ocurren, pues la iglesia se ha convertido en una caja chica, asegurando que a los niños que acuden al catecismo, en ocasiones les piden cooperación económica para actividades o incluso les hacen vender boletos de alguna rifa.
Por lo que manifestó que es importante que el personal que colabora en la parroquia sea congruente con los ideales del párroco asignado a esta comunidad, y no hacer todo lo contrario,
porque sólo daña la imagen del recinto religioso.
“O es que, ¿será que el vendedor que empezó a entrar en el atrio a ofrecer sus productos a la feligresía católica no cooperó económicamente con la iglesia, o porque simplemente no se lo pidieron?”, expresó José Cocom.
Por otra parte, también comentó que sabe de buena fuente que existen las intenciones de comenzar a vender antojitos los fines de semana, turnándose cada uno de los líderes de la iglesia para recaudar fondos, lo que también contraviene a la cita bíblica aplicada al vendedor ambulante.
Además, el inconforme manifestó que está de acuerdo con los ideales del sacerdote ya que la Iglesia católica no se debería convertir en un negocio ni mucho menos para recaudar fondos a menos que sean para causas nobles. Comentó que espera que la Arquidiócesis de Yucatán y el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega tomen cartas en el asunto y aplique a todos por igual con la misma vara, sin distinciones: “Si se va a vender o recaudar fondos en los atrios de la iglesia que no sólo sea para los líderes de la Iglesia católica”, sentenció. (Corresponsalía)
TIZIMÍN, Yucatán.- El hetzmek continúa siendo una tradición ancestral maya que pasa de generación en generación con la que preparan al niño para ser un buen hombre o una buena mujer de trabajo.
Para la familia Uc Cupul este rito que realizaron a la pequeña Aidé Noemí es un bautizo maya de integración social e iniciación a las responsabilidades de un nuevo ciclo de vida y de presentación ante la comunidad.
La palabra hetzmek proviene de los vocablos mayas “jets´” (aliviar) y “méek´” (abrazar), se dice que se le debe realizar al bebé puntualmente al cumplir los tres meses de vida, representa a las tres piedras que sirven de soporte de comal y las tres patas del banco donde la mujer se sienta a hacer las tortillas, éste con-
siste en colocar al niño en la cadera de su padrino y de su madrina con las piernas abiertas para que puedan caminar correctamente y para que sean ágiles para correr y no tropezar, según la cosmovisión maya. A diferencia de las niñas, a los niños se les practica a los cuatro meses de edad, ya que el número cuatro representa al hombre, pues cuatro son las esquinas de la milpa, los puntos cardinales y las estaciones del año.
Esta familia conformada por los padres José Rafael Uc Uc y Aidé Cupul Canché, papás de Aidé Noemí Uc Cupul, colocaron en la mesa varios objetos, utensilios y herramientas que posteriormente los padrinos ponían en las manos del bebé mientras realizaban cada uno nueve vueltas a la mesa con el bebé cargado.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Pobladores aseguraron que los incendios, que se han registrado en el depósito de residuos, en muchas ocasiones son provocados por los pepenadores que acuden al lugar, sin importarles el daño ambiental o el riesgo a la salud que representa.
La densa humareda se veía desde kilómetros a la redonda lo qué alertó a los ciudadanos quienes llamaron a los números de emergencia 911, de este modo, el fuego logró controlarse gracias a la intervención de los traga humos.
Cabe indicar que los pepenadores se deslindaron de este tipo de acciones, aunque los pobladores aseguran que son ellos quienes ocasionan los incendios, pues la tarde del pasado domingo comenzó a arder una vez más el basurero municipal y fueron de nuevamente los elementos de la Policía Municipal quienes acudieron a la zona para prevenir y vigilar el tránsito vehicular.
(Concepción Noh)
Se siniestró nuevamente el basurero municipal. (C. Noh)
PETO, Yucatán.- Desde hace unos años que la circulación vehicular va en aumento sobre todo en las calles principales de la zona centro, ocasionando incidentes frecuentes, además de que a la fecha los vecinos comentan que las autoridades correspondientes no sancionan ni exigen que se respete el reglamento vial, pues los conductores conducen a exceso de velocidad en las calles donde se debería construir pasos peatonales y topes como medidas preventivas.
PETO, Yucatán.- Regresan las bajas temperaturas para refrescar los municipios del Sur del Estado, luego de registrarse días con temperaturas sofocantes.
Con rachas de fuertes vientos acompañados de precipitación de lluvia fue como ingresó el Frente Frío N°52 en el municipio de Peto, ocasionando una turbonada en diferentes colonias de la localidad.
Habitantes se vieron en la necesidad de desconectar aparatos electrodomésticos debido a que los rayos y truenos fueron muy intensos y se temía que estos ocasionaran alguna falla eléctri-
ca en los equipos, como refrigeradores, hornos, entre otros.
Además de que también el cambio en el estado del tiempo obligó a que la gente desempolvara abrigos y cobijas. En el transcurso del Día del Niño, las bajas temperaturas prevalecieron desde las primeras horas de la mañana hasta llegar cerca del mediodía, cuando finalmente el calor volvió a sentirse.
Sin embargo, los estragos del Frente Frío dejaron sin energía eléctrica a los colonos de la calle 20 por 25 de la colonia Miraflores por más de 10 horas. De tal
manera que al llegar la noche las calles de este tramo se encontraban totalmente a obscuras.
Entre pláticas con algunos pobladores, como Francisco Cimé añadió: “Este cambio de clima únicamente perjudica a los niños, debido a que no todos tienen sus defensas altas y terminan con un resfriado. Por lo que también a nosotros los adultos sí nos perjudica porque también tenemos que
cuidarnos aún más”.
A comparación de los días anteriores, en esta ocasión el termómetro registró 33 grados Celsius como máxima y como mínima 19°C, de tal manera que diferentes familias aprovecharon la ausencia del inmenso calor para llevar a cabo sus diferentes actividades con motivo del Día del Niño.
Finalmente hubo gran movilidad de personas en el primer cuadro de la ciudad y sus alrededores, principalmente en los establecimientos comerciales.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- De nueva cuenta se registró un colapso en la cobertura móvil de Telmex y Telcel, ocasionando gran disgusto entre los usuarios debido a que estás fallas ya son constantes en municipios del Sur del Estado. El servicio se ausentó alrededor del mediodía y se restableció en horas de la madrugada, indicando los habitantes que la interrupción del servicio de internet duró aproximadamente 15 horas.
Esta caída del sistema siempre ha ocasionado que diferentes giros económicos se detengan, motivo por el que los usuarios se han visto en la necesidad de cambiarse de compañía.
Algunos residentes comentaron que en el municipio existe internet libre, el cual ofrece la Comisión Federal de Electricidad en parques
y espacios públicos de la localidad, para apoyar principalmente a todos aquellos que se quedan sin el servicio digital de la compañía Telcel. Debido a esto, hubo notable presencia de usuarios en estos espacios.
Por otra parte, cabe destacar que este viernes antes de que ingresara el Frente Frío, la temperatura alcanzó una máxima de 42 grados Celsius desde las 12:00 horas, mientras que días anteriores las temperaturas estuvieron entre los 38 y 40 grados Celsius, días en que la población estuvo buscando la manera de resguardarse del Sol o de refrescarse bajo las sombras de los árboles, así como consumir todo aquello con lo que pudieran mitigar el calor, como helados, aguas frías, entre otros productos.
(Gaspar Ruiz)El colono Óscar Gasca señaló que en el primer cuadro de la ciudad se congestiona debido a que desde hace más de tres años que la Comuna decidió cerrar el paso para vehículos en la calle 30 por 33, frente del mercado, por lo que los automovilistas se ven obligados a recorrer otras cuadras para poder a travesar el centro, agregando que en fechas recientes, sobre todo los domingos, se cierra la vialidad en la calle 31 entre 30 y 32, a fin de proteger a un grupo de vendedores, ocasionando que los automovilistas tengan la necesidad de usar el otro carril. Por lo que consideró que no es oportuno que se obstruyan las calles principales, ya que afecta la circulación de vehículos.
(Valerio Chan)TZUCACAB, Yucatán.- El equipo los Troncos se convirtió en el ganador del primer Torneo Relámpago de futbol en la categoría de Sub-15, en el que participaron cuatro equipos. Este encuentro deportivo se efectuó con el objetivo de fomentar las actividades recreativas entre los jóvenes en el marco del Día del Niño. El partido se desarrolló en el campo de la Placita a las 8:00 ho-
ras, en donde asistieron diferentes deportistas de la localidad, padres de familia y vecinos. Los equipos participantes fueron: Dragoncitos, Venados de Xoy, Águilas y Troncos Organizadores, al dar por inaugurado este encuentro deportivo, añadieron que la diversión de los jóvenes es lo primero. Asimismo, les dijeron “trabajen en equipo, escuchen a sus entrenadores para que se vuelvan
grandes deportistas. Nunca dejen de jugar entre ustedes. Más allá de una competencia, diviértanse”. En esta jornada de futbol hubo momentos de risas, aplausos, tensión y adrenalina. Los participantes de los equipos dieron lo mejor de sí mismos, no bajaron la guardia y decidieron dejar que el futbol decida al ganador de este Torneo Relámpago. Los Dragoncitos , Venados de
TEKAX, Yucatán.- El 14 de mayo Tekax será sede de la primera edición de la competencia de ciclismo Polygon 2023. Se espera que asistan más de 300 ciclistas de todo el Estado y de la República Mexicana.
El fin de semana en la Ermita se dieron a conocer los pormenores de la próxima carrera de ciclismo Polygon MTB, que se realizará por primera vez en esta localidad.
Los organizadores de esta carrera mencionaron que se espera que asistan más de 350 velocipedistas provenientes de varios Estados de la República, así como de Yucatán.
Asimismo, la fecha de este evento será el próximo 14 de mayo y se dividirá en dos categorías: 30 y 60 kilómetros, en las ramas varonil y femenil.
El organizador del evento, Levi Mendoza, señaló que la competencia abarcará todo el cerro, que saldrá de la colonia Noc Tunich para pasar por las comisarías de Cepeda Peraza, Kancab, Xohuayán. Después, bajarán por Akil y retornarán a Tekax. El trayecto será en vere-
das en las que se implementarán zonas de hidratación.
Durante esta competencia, todos los competidores tendrán la oportunidad de recorrer distintas brechas, caminos y comunidades.
El director de Cultura y Turismo de la localidad, Irving Ga-
Xoy y Águilas maravillaron a los aficionados con sus goles; sin embargo, el primer lugar se lo llevó el equipo de los Troncos , por lo que al darse por terminado se llevó a cabo la coronación de los ganadores del encuentro.
Los afi cionados, como César Ángulo, añadieron: “Esperemos que cada vez haya más niños que practiquen un deporte. Esperemos que en el futuro también
pongan en alto el nombre del municipio de Tzucacab”.
Entrega de premios
Por último, se realizó la premiación por parte de las autoridades municipales y el director de Deportes, Raúl Navarrete, quienes hicieron entregaron medallas y un trofeo a los campeones.
(Gaspar Ruiz)
lera, mencionó que se prevé que el evento deje una gran derrame económico, ya que los visitantes estarán ocupando los hoteles, visitando comercios y restaurantes, entre otros sitios atractivos.
(Jaime Tun) Policías municipales capturaron a la culebra. (Foto: Gaspar Ruiz)
TZUCACAB, Yucatán.- La presencia de una enorme boa en el interior de un pozo alertó a los canes de un predio ubicado en la colonia Miguel Hidalgo.
El poblador Rafael Ramírez, con domicilio en la calle 31 entre 8 y 10, se alarmó por los ladridos constantes de los canes en la parte de atrás de su predio. El hombre se llevó una gran sorpresa, pues en el pozo de alrededor de cuatro metros de profundidad se encontraba una boa de alrededor de tres metros; motivo por el cual llamó a las autoridades correspondientes.
Al lugar de los hechos arribaron policías municipales para tomar conocimiento de lo que sucedía.
Uniformados de la unidad 324 ingresaron al predio para que mediante diferentes maniobras sacaran la enorme serpiente. Se la llevaron para liberarla en su hábitat natural.
La presencia del reptil ocasionó sorpresa entre los vecinos de la colonia, por lo que al ver cómo los uniformados lo llevaban a su hábitat estos aprovecharon para sacar fotografías.
(Gaspar Ruiz)
TIZIMÍN, Yucatán.- Niños de la comunidad de Yaxchekú dan un gran ejemplo de generosidad al juntar y donar sus tapitas de plástico para el tratamiento de pequeños que han sido diagnosticados con cáncer.
En este primer Tapatón 2023 se logró la recaudación de cerca de media tonelada y se llevó al cabo en la comisaría de Yaxchekú, donde padres de familias y maestros acompañaron a los infantes.
TAPITAS
Mercedes Pérez Monforte, coordinadora del Banco de Tapitas, explicó que pese a ser una comunidad muy pequeña se le ha inculcado a los niños a reunir sus tapas de refrescos, pues con ello se puede salvar la vida de otras personas, quienes sufren de cáncer y necesitan ayuda económica para que puedan cubrir los gastos médicos y de tratamiento.
El evento se llevó al cabo en el parque principal de la comunidad de Yaxchekú, ubicado a 40 kilómetros de la cabecera municipal, donde se dieron cita los voluntarios del Banco de Tapitas, las maestras de Educación Inicial y del preescolar de la comunidad.
Por la tarde, después de un evento religioso, los padres de familia llegaron al sitio, junto con sus hijos, para donar el plástico. En este Tapatón se logró reunir la cantidad de 450 kilogramos de taparroscas que los mismos niños juntaron en sus hogares.
Estas actividades también ayudan a evitar la contaminación ambiental, ya que las taparroscas son recogidas por los niños y llevadas a los centros de acopio, quienes destinan recursos para las personas con cáncer.
En el lugar se notó buena participación de los padres de familia, quienes agradecieron a Modernísima, San Miguel, MTB, Mi Ángel, Betas Fernández, ya que contribuyeron a esta noble causa como patrocinadores.
Pérez Monforte reveló que el próximo evento se efectuará en el mes de noviembre en la cabecera municipal, por lo que invitó a toda la gente a que junten sus tapitas y marquen la diferencia.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No.14 destacaron en el en el XVII Encuentro Estatal de Arte y Cultura, que se llevó a cabo en la ciudad de Izamal. Obtuvieron primeros lugares en baile regional (jarana) y en pintura, con la alumna Aldana García Cristina.
lina López Tec; y en declamación con Alondra de los Ángeles Che Cupul, esto fue lo que dio a conocer el director del plantel, Sergio Peniche Bautista.
Estudiantes de esta institución se destacaron en encuentro cultural.
Además, se acreditaron segundos lugares en fotografía con la alumna Zulmy Karely Llanes Xiu; en oratoria con Lidia Caro-
TIZIMÍN, Yucatán.- El reporte de una fuga de gas LP de un cilindro de 20 kilogramos movilizó a unidades de la Policía Municipal y bomberos hasta un predio ubicado en la calle 64 entre 63 y 63A, cerca de la Primaria Sebastián Molas . Afortunadamente, todo quedó en el puro susto gracias a la rápida respuesta de los cuerpos de emergencia.
Luego de que reportaron una fuga de gas, unidades de la Policía Municipal se movilizaron en el predio del señor José Alberto Güemes Noh, de 37 años, quien informó que acudió a una gasera para rellenar su cilindro, con capacidad de 20 kilógramos, pero al llegar a su domicilio empezó a escapar el gas. Ante esto, colocó jabón de tocador en la parte dañada del tanque
Señaló que cada una de ellas puso de manifi esto sus dotes y formación artística, mientras se enfrentaban a las mejores exponentes de diferentes municipios de la Entidad.
Expuso que la expresión artística, a través de varias disciplinas, ayuda a la formación integral de
los estudiantes, ya que estas contribuyen a que los jóvenes ocupen sus tiempos de ocio y de recreación en espacios productivos que coadyuven a resaltar sus talentos. Mencionó que participaron varios alumnos que también ejercieron un buen papel y aunque no conquistaron los primeros lugares lograron evidenciar que el municipio y en especial el alumnado de esta institución es cuna de grandes talentos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)para que dejara de sentirse el olor. Los propietarios indicaron se harían cargo del problema por su cuenta, sin embargo, la Policía solicitó la intervención de los bomberos, cuyos elementos evaluaron el problema y decidieron abordar el tanque para trasladarlo a su base en donde sería vaciado en su totalidad.
(Carlos
Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- La pareja de novios conformada por Jaime Salcedo Rivas y Fabiola García Padilla, procedentes de Guadalajara, emprendieron la travesía de viajar por Latinoamérica a bordo de una combi que han transformado en una cafetería rodante con la cual sustentan su supervivencia con miras de cumplir el sueño de llegar a la Patagonia Argentina.
En su parada frente al parque Francisco Cantón Rosado, ellos expusieron que llevan 10 años de relación y que las consecuencias de la pandemia les hicieron cerrar su cafetería donde vendían desayunos, y al constatar que ya no tenían nada seguro y que a Jaime le gusta ser chofer decidieron emprender lo que los hace felices y conscientes de que a ambos les apasiona viajar, pensaron en destinar sus pocos ahorros a la compra de la combi para iniciar esta aventura.
Eligieron este vehículo por economía en cuanto a combustible, refacciones y reparación; desde febrero del 2022 viven dentro de ella, son seis metros cuadrados que la conforman. En la parte posterior implementaron la cafetería para obtener los recursos para alimentarse y costear el combustible.
Recordaron que su primera parada fue en Michoacán y se estacionaron en un negocio donde vendían flores de muertos y a partir de ahí comenzaron a ofrecer sus cafés a la gente, juntaron para la gasolina y se dirigieron al siguiente lugar que fue Guanajuato, y así continuaron visitando Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y ahora están en Yucatán.
Compartieron que su meta es lle-
gar a la Patagonia Argentina donde para ellos existe más vida, cultura y diversidad. La ciudad Ushuaia, sería el último destino donde podría llegar la combi, estiman que arribarían a ese lugar en un periodo de tres años.
Consideran que todo fluye y marcha sobre ruedas, manifestando que “no hay mal que por bien no venga”, que todos sus sueños se están cumpliendo y acomodando, que fue costoso el desapego de sus familias y que vendieron todo con lo que contaban en su departamento, pero ahora lo más valioso es que han ido conociendo y viviendo cada día al máximo, pues todos son diferentes, con varias aventuras en cada lugar, además de disfrutar las comidas regionales; están conociendo otras culturas y aprenden a enfrentar numerosos desafíos.
Externaron que lo más importante del viaje es la gente, porque son los que se acercan a apoyarlos, demostrando que hay más gente buena que malintencionada. También indicaron que han aprendido a confiar en las personas, a dar, recibir y vivir el presente, que las experiencias bonitas son conocer a más de ellas: “Que te compartan historias, hacerte sus amigos, que te ofrezcan su casa, la ducha, comida, entre otras cosas que son detalles que se aprecian, así como encontrar en el parque agua potable disponible, ya que las necesidades te hacen valorar todo”.
Mencionaron que en ocasiones se les ha descompuesto la combi, pero siempre hay alguien que los ayuda. Agregaron que es bueno tener en cuenta que van sorteando miedos, pero no frenar, y seguir avanzando, firmes en que no deben
quedarse paralizados sin hacer nada. Por todo lo anterior, exhortan a que las personas hagan las cosas aunque les generen incertidumbre, pues es peor no intentar o arrepentirse por no haber arriesgado al hubiera: “Persigan sus sueños, anímense a cumplir sus metas, de los errores y caídas se aprende, pues estas son experiencias, tomen clases de pintura y aprendan a bailar o desarrollen cualquier otra actividad que les atraiga y los apasione, lo más que puede pasar es que no les guste y lo dejen de ejercer o por lo contrario puede que encuentren su motivo de vida, lo quelos haga trascender y ser felices”, finalizaron.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- La familia Caamal Noh por 16 años consecutivos cumplió su promesa de fe con el festejo dirigido al Divino Niño en el marco de su santoral, agradeciéndole por un año más de vida y los frutos de sus bendiciones sobre todos sus seres queridos.
Se centraron sobre todo en la acción de gracias por conservar a la jefa de la familia, Marcela Noh Balam de 77 años, quien emprendió estas celebraciones desde hace más de 10 años, y externó que su supervivencia se la debe al Divino Niño, pues lo considera su fiel protector.
Los creyentes desbordaron su devoción y su fe a través de los rezos del rosario y con la tradicional procesión, la cual estuvo amenizada con las interpretaciones del Mariachi Jilgueros.
El festejo comenzó con la participación de numerosas personas del rumbo y conocidos de la familia que acudieron para pronunciar sus oraciones y al concluir llevaron a
cabo la tradicional procesión que se realizó en las calles aledañas al predio ubicado en la calle 63 entre 36 y 32, encabezada por la imagen del Divino Niño en manos de Rodolfo Caamal Noh, y acompañado por la música del mariachi que interpretó los himnos religiosos, mientras una multitud de personas dirigían sus plegarias al hijo de Dios.
Para concluir, se realizó un convivio donde los presentes degusta-
ron la comida regional que la familia presentó como ofrenda en el altar pidiéndole a la efigie que siempre cuide de ellos, encomendándole a sus familias para que les proporcione bienestar y prosperidad.
Es así como en numerosas viviendas de la ciudad veneraron en su día al festejado, con muchas muestras de fe y ofrendas para engalanar su santoral.
(Luis Manuel Pech Sánchez) Para Jaime Salcedo y Fabiola García, la gente es lo más importante. Marcela Noh Balam emprendió hace 10 decádas las celebraciones. Los aventureros adaptaron una unidad como cafetería rodante para cumplir su sueño. (Luis Pech Sánchez)RÍO LAGARTOS, Yucatán.Varios niños fueron portavoces de la naturaleza en el marco del Día Internacional del Flamenco Rosa, al asistir en las pláticas de concientización, así como a una exhibición de fotografía de diferentes animales y aves que habitan en la Biosfera de Ría Lagartos.
En el evento, los pequeños pudieron admirar las osamentas de diversos animales, conocieron sobre la vida de los flamencos, disfrutaron de la presentación de botargas, juegos lúdicos e incluso observaron el firmamento con telescopio.
Los talleres y charlas de concientización tenían el objetivo de que las nuevas generaciones sean los portavoces del cuidado de nuestros recursos naturales.
El biólogo José Cruz Hoíl Rajón, responsable de la cuestión ambiental del Ayuntamiento de Río Lagartos, señaló que lamentablemente los fl amencos están siendo amenazados por las malas prácticas del sector turístico y la contaminación del suelo; todo esto provoca que el hábitat natural de esta especie carismática de la costa yucateca se deteriore.
Hoil Rajón mencionó que él se desempeña como guía de turista, pero lamenta que haya prestadores de servicio que no respeten la distancia entre la embarcación y los flamencos:
“Soy un guía local acreditado y para mí es una lástima observar que mis compañeros aproximen demasiado la embarcación para ganarse una propina y que los visitantes los vean volar, con lo que afectan a la especie”.
Hoil Rajón señaló lo siguiente. “El problema aquí no es el pasean-
te, si no el anfitrión que permite y/o se presta a las malas prácticas de uso y manejo irresponsable de nuestros recursos naturales”.
“Como prestadores de servicios turísticos tenemos que despertar conciencia en todos nuestros visitantes y en los habitantes de nuestras localidades dentro del área natural protegida. Nuestras malas prácticas no nos llevarán a nada bueno”, concluyó el profesional.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- En tan sólo 15 días se atendió el reporte de 18 incendios en esta cabecera municipal, de los cuales dos han sido de suma gravedad ya que quemaron sistemas de riego, alimento para el ganado, postes de los cercos de alambres de púas, dejando pérdidas millonarias para los ranchos afectados.
Los siniestros en el Oriente del Estado han afectado gravemente la flora y la fauna, pues más de 600 hectáreas de pastizales y monte bajo se quemaron.
En las últimas dos semanas distintos cuerpos de emergencia como la brigada de Protección Civil, bomberos, Policía Municipal y personal de ranchos atendieron reportes de 18 conflagraciones.
Las altas temperaturas y la fal-
ta de lluvia durante el mes pasado ocasionaron que la maleza esté seca y se prenda fácilmente. De estos incendios, la gran mayoría fue por negligencia de personas que estuvieron quemando basura. Cuando el fuego se salió de control, los ranchos aledaños resultaron afectados gravemente dejando pérdidas millonarias, ya que el pasto, sistemas de riego, así como los postes de los alambres de púas se quemaron. Por otra parte, en el municipio de Espita el fuego arrasó con varias hectáreas de cocoteros en plena producción y dejó importantes pérdidas. Mientras la lluvia no caiga en esta parte del Estado, los siniestros continuarán.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.Continúa el combate del mosco en comunidades del Oriente del Estado. En esta ocasión se llevó a cabo la fumigación espacial en X-Panhatoro y Tixcancal, informó Oreste Somarriba Díaz, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No 2.
Con el firme objetivo de evitar la proliferación de moscos y seguir preservando la salud de los habitantes, personal de Vectores de la Secretaría de Salud efectuó la nebulización espacial de dos comunidades, X-Panhatoro y Tixcancal, donde previamente se había llevado acciones como la abatización de sitios húmedos y la descacharrización.
Durante estas acciones de prevención de mosquitos, se ha tenido una gran participación de las mujeres, quienes son las que más se preocupan por mantener sus patios libres de recipientes que pudieran acumular agua y dar pauta a la reproducción de los zancudos.
Se les recuerda a la gente que es importante voltear envases de vidrio y cubetas donde se pueda acumular el agua, con el fin de prevenir enfermedades trasmitidas por los mosquitos como el dengue, zika y chikungunya.
(Efraín Valencia)
CANCÚN.- Abril cerró con una cifra histórica de 86 homicidios dolosos, adjudicados al crimen organizado en Quintana Roo. Las autoridades relacionaron la mayor parte de los casos con la disputa entre células rivales, que a sangre y fuego buscan el dominio de una “plaza”; otros fueron por extorsión o confusión.
En el mismo mes del 2022 se registraron 42 homicidios dolosos, lo que significa un incremento del 104 por ciento
En Cancún, la delegación Alfredo V. Bonfil fue un “foco rojo”, y ante la falta de empatía del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para dar seguimiento a los hechos ocurridos y garantizar seguridad a las familias, los habitantes tomaron sus propias medidas.
Algunos salieron a hacer sus propias búsquedas para localizar los cuerpos de algún familiar “levantado” horas antes; además, muchas madres de familia dejaron de llevar a sus hijos a la escuela al despertarse con el ruido de balaceras; y los comerciantes redujeron sus horarios para laborar, luego que aparecieran partes de cuerpos humanos con amenazas por extorsión; casos que la Policía Ministerial negó que fueran ciertos.
Tulum es otro de los municipios donde se acrecentó la violencia; en total, 14 personas fueron asesinadas. Le siguió Solidaridad, con 10 hechos; Puerto Morelos, Isla Mujeres y Chetumal, también tuvieron presencia del narco, aunque los principales escenarios fueron Benito Juárez y parte de la Riviera Maya.
Entre las víctimas hay ocho mujeres, un menor, un taxista y un expolicía ministerial; este último contaba con historial delictivo.
La “guerra” entre grupos antagónicos, como es llamada por las autoridades, comenzó a ser notoria en Tulum, donde los delincuentes utilizaron las vías rumbo a Cobá o Felipe Carrillo Puerto para abandonar los cadáveres de tres personas, cuyos cuerpos mostraban signos de violencia, entre ellos un disparo en la cabeza, claro sello del crimen organizado.
En esta zona, cualquier estrategia implementada por las autoridades era superada día tras día, la mala coordinación o investigaciones en torno a los homicidios dolosos y culposos quedó en evidencia cuando un empresario regio fue asesinado dentro de un Starbucks
En ese mismo atentado, un hombre resultó herido y murió un día después en un hospital. La víctima colateral y fue señalada como uno de los responsables de la agresión; error que retrasó a su familia en los trámites para reclamar los restos, hasta que se logró comprobar que sólo era un trabajador, quien estuvo en el lugar y momento menos indicados.
En torno a este hecho, el titular de la FGE, Óscar Montes de Oca Rosales, señaló que la agresión fue perpetrada por integrantes de una banda dedicada al robo de relojes de alta gama; aunque fuentes cercanas refieren que el blanco de los sicarios era el socio sobreviviente a la agresión y familiar del extinto capo líder del Cártel de Juárez, Amado Carrillo Fuentes, mejor conocido como “El Señor de los Cielos”. A la fecha no hay avances ni detenidos reales por el doble
homicidio. Durante la gestión de Montes de Oca van 105 empresarios ejecutados.
Otro punto rojo de la Riviera Maya fue Solidaridad, donde al menos cuatro comercios fueron atacados a balazos por mercenarios que buscan presionar a los empresarios para pagar el famoso “derecho de piso”. Aunque no hubo personas heridas o asesinadas en estos atentados, 10 fueron ejecutadas en distintos puntos por supuestos ajustes de cuentas, de acuerdo con las primeras líneas de investigación, o por venganza, como ocurrió con la familia de un policía del Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (Geavig), quien habría participado en una detención, cuyos criminales reaccionaron la madrugada del pasado viernes y continúan sin ser detenidos.
Cancún siguió siendo el “foco rojo” de Quintana Roo, y un día fue peor al anterior. Al inicio de las vacaciones de Semana Santa, el multihomicidio ocurrido en la Zona Hotelera trascendió a nivel internacional, por lo que autoridades de los tres niveles de Gobierno
sumaron esfuerzos.
Sin embargo, la garantía que daban a visitantes y locales para inhibir estos hechos no funcionó, ya que en total 59 personas fueron parte de las mortales estadísticas, incluso hubo un récord cuando el pasado sábado 22, 15 personas perdieron la vida, a manos de criminales.
Otras muertes ocurrieron por accidentes viales, mismos que cobraron la vida de 11 personas; en cuatro casos los principales factores fue que los presuntos responsables guiaban unidades bajo los influjos del alcohol, y entre las víctimas hubo un adolescente de 13 años y una mujer embarazada.
Otro hecho fue la muerte a balazos de un hombre, a quien por quitarle dinero en efectivo, le dispararon en repetidas ocasiones, quedando su cuerpo en la vía pública; hecho que continúa impune.
Feminicidio
En Cozumel ocurrió el primer femicidio en la isla, luego que un hombre asesinara a su pareja senti-
mental y posteriormente tratara de atentar contra su vida.
En medio de la disputa y refriegas, 23 personas lograron sobrevivir a los intentos de ejecución; algunas dejaron la Entidad al sentir que las autoridades no podían garantizar la seguridad, otras se recuperan de las lesiones y el trauma por ser víctimas colaterales.
En Cancún, 22 extranjeros fueron retenidos en contra de su voluntad en una vivienda ubicada en Villas del Mar Plus, Región 250, lo que dejó al descubierto la participación de taxistas del Sindicato “Andrés Quintana Roo”, que estaban coludidos con “polleros” para trasladar a las personas, presuntas víctimas de trata.
Oras casa de seguridad fue ubicada en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, Región 259, donde tres hombres que llevaban cuatro días privados ilegalmente de la libertad, además eran torturados. (Jazmín Rodríguez)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- En abril se tuvo 13 hechos de alto impacto, de los cuales siete están ligados a grupos criminales dedicados a la venta de drogas o prestamistas “radicales” identificados como los “colombianos” en la Entidad, y uno amarrado y degollado; estos hechos ocurrieron en la ciudad capital, Escárcega, Carmen y Champotón, donde sólo se logró la detención de tres sospechosos quienes fueron vinculados a proceso.
Durante el transcurso del cuarto mes de este año, el índice de hechos delictivos de alto impacto, ligados a las quejas de homicidio calificado y tentativas de homicidios, se cuantificó en 10 casos, una narcofosa (crimen organizado) y un incidente que está ligado a la privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro exprés.
En dicho periodo, los escenarios fueron el municipio de Carmen con seis incidentes, Campeche con tres casos, Champotón al igual que Escárcega con dos incidentes; de todos los hechos sólo se logró con dos agresores presuntos “gatilleros” de un vendedor de drogas en la isla y un “secuestrador”.
El primer hecho aconteció el día cuatro de abril en la colonia 23 de julio del municipio de Carmen, cuando dos hombres llegaron a una vivienda situada en la calle Cedros por Chacá y abatieron a la victima de 35 años identificada como Isabel “H”, quien recibió dos impactos de bala a la altura de la cabeza.
Dos días después, el 6 de abril,
dos hombres retuvieron contra su voluntad a Leydi Fátima Lugo Espadas en el interior del “Hotel del Parque” ubicado sobre la calle 33, entre 20 y 22, de la colonia Centro, quienes pidieron dinero a sus familiares para dejarla libre; en ese hecho, uno de los inculpados pudo huir, pero se logró con la detención de su cómplice quien fue presentado ante el Juez de Control y vinculado a proceso por delitos contra la libertad y extorsión.
Durante el transcurso del día siete nuevamente en el municipio carmelita, se generó una ejecución fallida, donde una pareja recibió al menos cuatro impactos de bala cuando estaban cerca de su domicilio en la colonia 23 de julio, esto, a manos de “motosicarios” quienes pudieron huir al ingresar a terrenos de arena y brechas; ambas víctimas se mantiene ingresados en el hospital bajo resguardo de la Vicefiscalía, hecho que al parecer se debió a un “ajuste” de cuentas entre vende drogas de la colonia.
Veinticuatro horas más tarde, el día ocho, se cumplió la ejecución de Marcos Miguel “N”, quien recibiera cerca de ocho tiros de calibre nueve milímetros que le perforaron brazo, tórax, cabeza y espalda, esto, en la colonia Obrera, cuando la víctima compraba cervezas en un expendio; en dicho ataque, dos jóvenes resultaron lesionados, pero dados de alta al paso de los días.
Cabe señalar que dicho ataque nuevamente fue ligado a una pelea de narcovendedores en la zona, donde se logró con la detención de
dos “gatilleros” quienes ya fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado.
En Escárcega se registró el ataque a un hombre señalado como “consumidor”, el cual fue herido por un tiro de bala calibre .22 en su pie y quien fue tirado a un costado de la carretera; la víctima fue rescatada por automovilistas, pero al ser cuestionado por elementos ministeriales decidió callar y no revelar quién o quiénes lo “torturaron”.
En la ciudad capital se realizó el macabro hallazgo de una narcofosa, esto el día 11 del mes, donde se recuperaron cuatro cuerpos maniatados, quienes fueron privados de la libertad en el barrio de San Román y la Peña durante el mes de diciembre del 2022, esto bajo las órdenes del capo procesado conocido como el “Pancho loco” quien fuera el líder de plaza del cartel en la zona de los Valles; dichos cuerpos hasta el momento no han sido reclamados.
Durante el día 15 y 19, en Champotón se registraron dos ataques armados con el saldo de un hombre “ejecutado” y uno quien fuera dado de alta al paso de los días; en el caso del fallecido, fue turnado bajo el delito de homicidio calificado sin tener la detención de los agresores, sin embargo, la víctima tenía poco tiempo de estar en el municipio y contaba con un historial de amenazas desde Tabasco, donde huyó.
Alejado de los casos “sicariales” en Carmen, esto el día 19 se tuvo una muerte violenta dentro de una vivienda en la colonia Manigua, cuando una pareja bajo los influjos
del alcohol y las drogas, destriparon a su rival en una pelea; en dicho hecho, se detuvieron a los sospechosos quienes fueron presentados ante los juzgados de control y vinculados a proceso.
En tanto que, durante el fin de semana, el día 21, en la ciudad capital, en la calle Tamarindo de la colonia Fátima, un hombre presuntamente dedicado a la venta de drogas fue baleado en dos ocasiones a la puerta de su domicilio por “motosicarios”, en este caso no se tuvo la detención de ningún involucrado y la víctima pudo salir del nosocomio al paso de los días, quien rindió su declaración de los hechos ocurridos.
El 28 de abril, en Carmen, un grupo de sospechosos arribaron a bordo de un vehículo particular y abrieron fuego en reiteradas ocasiones contra la fachada de la residencia color naranja ubicada sobre la calle Francisco Villa por calle Juan de la Barrera de la colonia Manigua; la fachada del domicilio presentaba al menos cuatro impactos de bala, inmueble que presuntamente pertenece a un empleado de Pemex.
Ese mismo día, pero en horas de la noche, se generó el ataque armado contra J.A.R.J., esto en la colonia Miguel Hidalgo, en la ciudad capital, donde se descartó que el móvil del ataque estuviera relacio-
nado con la venta de drogas, pero si conexo con el grupo de usureros los “colombianos”, ya que desde hace unas semanas la víctima fue acosada por los cobradores de dicha organización criminal al grado de amenazarlo de muerte.
Durante la madrugada del sábado 29, el joven de 24 años murió por las heridas causadas, lo que se transformó en la primera ejecución de la ciudad capital durante abril.
Por último, la mañana del 29 de abril, las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de un joven de aproximadamente 28 años debajo de una torre de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la colonia Carlos Salinas de Gortari del municipio de Escárcega, el cual tenía huellas de tortura y quien además estaba amarrado de pies y manos. Al parecer, fue degollado.
Abril mes de los suicidios
Durante el cuarto mes, la cifra de suicidios repuntó, ya que de las 34 víctimas en todo el 2023, 12 casos aconteciera durante este periodo, todos bajo el método de suspensión y turnados ante la Vicefiscalía de “Alto Impacto”, pero posterior a descartarse un delito, fueron turnados como suicidios.
(Dismar Herrera)Mérida, Yucatán, lunes 1 de mayo del 2023
Sergio Pérez vuelve a demostrar porque es el Rey de la Calles al ganar el circuito de Bakú; Red Bull sigue líder con 93 puntos por encima de la escudería Aston Martin
Guillermo Ochoa aplaza el campeonato del Napoli y de paso evita el descenso
Toluca consigue el último boleto a la liguilla y queda definida la repesca mexa
Un clavadista olímpico mexicano vende café para costear su viaje a París
Bandera Amarilla, la bendición del mexicano
Nyck de Vries aparcó su AlphaTauri junto a la pista y provocó la salida del coche de seguridad. Pérez paró en boxes y gracias al Safety Car salió como líder de la carrera, con Leclerc y Max Verstappen detrás.
Verstappen acelera para subliderar
El neerlandés pisó el acelerador y rebasó al piloto monegasco Charles Leclerc con cierta facilidad, su siguiente objetivo sería el piloto mexicano, llevando un buen ritmo de carrera.
Red Bull, un campeón convincente
La superioridad, de Red Bull es tal que ya le sacaban 11 segundos a Charles Leclerc en tan solo 12 vueltas después del relanzamiento. Una competencia de velocidad aparte, entre Max y Checo.
Manejo de emociones de un líder
Checo Pérez rozó el muro en la curva 15 del circuito de Bakú, pero no perdió la distancia de 2.6 segundos al bicampeón y compañero de equipo Verstappen, dando cátedra de su expertís.
Arrebata Russell vuelta la más rápida
George Russell ingresó a pits durante la última vuelta para colocar neumáticos blandos a su monoplaza y así quedarse con el punto extra. Alonso quedó fuera del podio por primera vez en el año.
Vuelta: 10 | 1 |
Vuelta: 14 | 2 |
Vuelta: 26 | 3 |
Vuelta: 34 | 4 |
Infografía: Gerardo Núñez y Carlos Ruvalcaba
Tras una contundente victoria, en el Gran Premio de Azerbaiyán, Sergio Checo Pérez está adquiriendo el cartel de candidato al título de la F1.
El estatus de Red Bull como la mejor escudería es irrefutable, pero el mexicano y su compañero Verstappen están igualados 2-2 en victorias, y la ventaja del neerlandés en el campeonato se redujo a seis puntos.
“Gran trabajo muchachos, hemos dominado durante el fin de semana”, expresó Pérez por la radio del equipo. “Estamos en la pelea”.
Vuelta: 51 | 5 |
El tapatío sacó provecho del ingreso del auto de seguridad para derrotar a Verstappen en el Gran Premio de Azerbaiyán, lo que se suma a la carrera de sprint que ganó el día previo. Red Bull mantuvo su racha victoriosa en lo que va de 2023.
Checo se apoderó del liderato luego de ahorrar tiempo durante el periodo que la carrera quedó neutralizada, después de que Max había ingresado al garaje una vuelta antes.
Pérez se redimió tras su mala experiencia en la previa carrera en Australia, donde quedó quinto tras salirse de la pista en la clasificación.
Verstappen largó segundo, por
detrás del Ferrari de Leclerc, pero el bicampeón adelantó al monagesco al final de la 3a vuelta, la primera en que se permitió usar el DRS.
Max tomó la punta y Pérez necesitó solo dos vueltas para rebasar a Leclerc y tomar el segundo lugar.
Sergio se benefició del percance sufrido por Nyck de Vries y que provocó el ingreso del safety luego que su AlphaTauri se salió de la pista al romperse su suspensión, justo después que Max entró al garaje como líder. El safety tuvo como consecuencia que Pérez y Leclerc perdieran menos tiempo en sus paradas y salieron por delante del campeón.
Pérez se convirtió en el 1er piloto que se adjudica el triunfo en Bakú en más de una ocasión y suma cuatro podios aquí. El piloto mexicano bromeó que ha ganado “dos veces y media en Azerbaiyán” al aludir a la victoria en el sprint del sábado.
Fue la sexta victoria de Pérez en la F1, cinco en circuitos urbanos.
Verstappen reconoció que no fue su día y reaccionó más calmado que el sábado, cuando cruzó palabras con George Russell por una colisión en la primera vuelta del sprint.
“Checo y yo la estamos pasando bien”, dijo Verstappen. “Hay que saber reconocer cuando alguien ha hecho un excelente trabajo”.
Pérez agregó que existe “un alto nivel de respeto” entre los dos al pelear por el campeonato.
Fernando Alonso finalizó cuarto, por delante de su compatriota Carlos Sainz Jr. (Ferrari) y Lewis Hamilton (Mercedes), quien también se vio afectado por el safety car
Lance Stroll (Aston Martin) entró séptimo, por delante de Russell (Mercedes). Lando Norris (McLaren) y Yuki Tsunoda (AlphaTauri) se ubicaron noveno y décimo.
En lo que los comisarios describieron como una “situación muy peligrosa” cerca del final de la carrera, un grupo de personas, incluyendo fotógrafos, tuvo que ser sacado de la pista justo cuando Esteban Ocon se aprestaba para realizar una parada en el garaje en su penúltima vuelta.
Empleados de la F1 guiaban a los fotógrafos frente al muro del garaje poco antes del final de la carrera, y se sorprendieron cuando el monoplaza de Ocon apareció.
Max Verstappen no tuvo de otra que sonreír por el triunfo de Checo, ya sea por compromiso o porque verdaderamente le da gusto que su compañero de equipo registre las mismas victorias que él. Ya auguraba un difícil fin de semana, pues en el sprint, George Russell, con su Mercedes le perforó su monoplaza en la primera vuelta de la prueba. La gota que derramó el vaso fue el coche de seguridad provocado por su compatriota Nyck de Vries, un hecho que marcó el rumbo de la carrera, y ahora siente -muy- de cerca los pasos del mexicano en la clasificación de pilotos.
ITALIA.- Cuando todo estaba preparado para una fiesta multitudinaria, cuando el partido se encaminaba a la victoria del líder absoluto de la Serie A, apareció el Salernitana y las excelsas actuaciones de Guillermo Ochoa (1-1) para posponer la celebración de un Scudetto que ya es histórico, pero que tendrá que esperar para viajar a Nápoles
La larga espera de 33 años tendrá que alargarse unos días más. Lo que empezó como un día de celebración en Nápoles con la victoria del Inter de Milán que habilitó las cuentas y que continuó con el tanto de Olivera, tornó en una fría tarde desaliñada por culpa de Boulaye Dia, que no evitará que el Nápoles levante el título, pero que sí pospone el festejo mínimo, hasta el jueves, en campo del Udinese
El inicio del partido estuvo a la altura de lo esperado en Nápoles
Con un Diego Armando Maradona lleno, que esperaba con ansia la victoria, el Nápoles salió sin especular, como siempre durante la temporada, pero esta vez con una energía contagiosa, acorde con la atmósfera general en una ciudad volcada con su equipo.
Osimhen fue el peligro principal peligro de los de Spalletti. Y es que el ariete se tuvo que pelear con hasta tres zagueros que intentaron pararle, pero que no pudieron evitar que rematara los precisos centros de Lozano por banda derecha, en lo que fue el principal recurso de los locales y la vía más rápida en la primera mitad.
El problema del Nápoles , dueño y señor del partido, estuvo bajo los palos del Salernitana . Y es que el mexicano Memo Ochoa volvió a ser clave para su equipo, en la enésima demostración
desde que llegó en enero, que es el portero por el que pasa la salvación en Salerno , salvando en dos ocasiones los testarazos del ariete nigeriano, desatado.
El control abrumador de un Nápoles deseoso de desbloquear el partido de sus vidas desembocó en una segunda mitad que siguió el mismo guion que la primera, en un dominio absoluto que no pareció
mermar la confianza de una grada entregada a su equipo. Un disparo desde el suelo desde Anguissa y una chilena de Zienlinski animaron el ritmo del partido, sembraron las dudas en una sólida zaga del Salernitana que se propuso con creces retrasar lo máximo posible una fiesta inevitable en Nápoles (EFE)
El Ajax, donde juegan los mexicanos Edson Álvarez y Jorge Sánchez perdieron la final de la Copa de Países Bajos ante el PSV, equipo en el que milita Erick Gutiérrez. Para mala fortuna de Álvarez, el Ajax perdió el título debido al penalti que falló en la tanda final.
(El Universal)
Mazatlán decidió no sólo despedir a Rubén Omar Romano, también a 10 jugadores más, luego de que el equipo tuvo una campaña de pesadilla tras finalizar en el sótano de la general. El argentino dirigió 13 encuentros con un saldo de dos triunfos, un empate y 10 derrotas. (El Universal)
El presidente Andrés
Manuel López Obrador desayunó con el empresario Alfredo Harp Helú, directivos de los equipos de las Grandes Ligas los Gigantes de San Francisco y de los Padres de San Diego, con quienes habló de su pasión por el Rey de los Deportes
(El Universal)
Diablos Rojos del Toluca aseguraron su boleto directo a la Liguilla del Clausura 2023 al vencer 3-0 al Necaxa en el estadio Nemesio Diez en partido de la última jornada de la fase regular, la cual definió el repechaje del futbol mexicano.
Fernández marcó el 1-0 para los Choriceros al minuto 31 con un penalti, el segundo gol fue de Carlos González con un remate de cabeza y, por último, Tiago Volpi metió el tercero también de penal.
Tras la derrota, Necaxa está eliminado y terminó con 14 puntos. Toluca llegó a 32 puntos y se convirtió en el último equipo clasificado de forma directa a cuartos de final.
En otros resultados, el campeón Pachuca se quedó con la 5a posición de la clasificación al vencer como visitante 1-0 al Querétaro con un penal de Cristian Arango. Los Tuzos no soltarán esa posición, que les asegura recibir el duelo de la repesca a media sema-
na ante los SantosLaguna
Por su parte, el conjunto del León acabó sexto tras vencer 3-0 a Tigres con goles de José Alvarado, Brian Rubio y Héctor Yael Uribe.
El repechaje se jugará de la siguiente manera: Pachuca - Santos , León - Atlético de San Luis , Tigres - Puebla y Cruz Azul - Atlas
Los horarios se darán a conocer este lunes por parte de la Liga MX. Entretanto, los cuatro primeros lugares: Monterrey, América, Chivas y Toluca tendrán una semana de descanso para que después enfrenten a sus respectivos rivales en la Fiesta Grande (El Universal)
BERLÍN.- Con los goles de Gnabry y Coman, el Bayern Munich recuperó el liderato de la Bundesliga tras derrotar 2-0 al colista Hertha Berlín
El resultado bastó para que el Bayern quedara a un punto por encima del Borussia Dortmund a falta de cuatro fechas. (AP)
MANCHESTER.- Julián
Álvarez catapultó al Manchester City a la victoria 2-1 contra Fulham y apoderarse del liderato de la Liga Premier.
Álvarez provocó el penal que Erling Haaland anotó -el gol 50 del noruego en la temporada.
(AP)
tendrá que esperar hasta el jueves ante Udinese para consumar el Scudetto
SACRAMENTO.- Con 50 puntos y 7 triples, Stephen Curry firmó el domingo una actuación de leyenda para que los Golden State Warriors salieran con vida del partido definitivo de la primera ronda ante los Sacramento Kings, mientras los Heat arrancaron con un triunfo su serie ante Knicks.
Los Warriors , vigentes campeones de la NBA, evitaron la eliminación con un triunfo 120-100 en Sacramento y se citaron para unas apasionantes semifinales de
la Conferencia Oeste ante Los Angeles Lakers de LeBron James.
En una de las exhibiciones más asombrosas de su extraordinaria carrera, Stephen Curry fue capaz de batir su récord de anotación en playoffs con 50 puntos, una marca que ningún jugador en la historia había alcanzado en el séptimo partido de una eliminatoria.
“Tan solo intenté buscar tiros pronto. Quería también activar a mis compañeros pero cuando yo busco tiros, creo que normalmente
funciona a nuestro favor”, declaró el base, de 35 años.
Curry, ganador de cuatro anillos desde 2015 como líder de la dinastía de Warriors, logró la marca con una serie de 20/38 en tiros de campo y le agregó también 8 rebotes y 6 asistencias. Su recital llegó cuando más lo necesitaba Golden State , que finiquitó la serie por un global de 4-3 y evitó ser el octavo campeón vigente que cae eliminado en primera ronda.
“No me sorprende. Todos lo damos por sentado porque es brillante noche tras noche y hemos estado viendo esto durante diez años. Pero de vez en cuando nos tenemos que recordar a nosotros mismos que es uno de los más grandes en la historia de este juego”, declaró el técnico de Warriors, Steve Kerr.
“Sentía lo mismo durante mis tiempos de jugador con Michael Jordan”, comparó Kerr, ex jugador de los Chicago Bulls
“Este es un séptimo partido
que siempre recordaré como el partido de Steph Curry (...) Ha sido dos veces MVP por algo, siempre nos empuja a la cima en momentos como este”, resumió el escolta Klay Thompson antes de recordar que su equipo tiene “ADN de campeón”.
“Nunca dudaría de un (equipo) campeón, especialmente de uno que ha estado ahí y lo ha conseguido de forma rutinaria”, subrayó tras el encuentro. (AFP)
NEW YORK.- Sobreponiéndose a la lesión del estelar Jimmy Butler en la recta final, los Miami Heat vencieron el día de ayer por 108-101 en la pista de los New York Knicks en el arranque de esta semi fi nal correspondiente a la Conferencia Este de la NBA.
Butler, que terminó con 25 puntos y 11 rebotes, sufrió una fuerte torcedura del tobillo derecho a falta de cinco minutos pero se mantuvo en pista cojeando hasta que su equipo sentenció el primer triunfo de la eliminatoria.
Los Knicks, que tenían la baja por lesión de su figura Julius Randle, dominaron la primera mitad comandados por el escolta RJ Barrett (26 puntos) y el base Jalen Brunson (25) pero entregaron la victoria con un colapso en ataque en la recta fi nal.
El veterano base de los Heat Kyle Lowry, que firmó 18 puntos y 6 asistencias saliendo desde el banquillo, se hizo con el partido anotando canastas clave cuando Butler apenas podía desplazarse.
“Encontramos la manera de ganar (...) Yo no hice demasiado al fi nal, salvo fallar un triple. Pero me quedo con la victoria”, declaró Butler, el héroe del sorprendente triunfo de Miami en la pasada serie ante Milwaukee Bucks con 37 puntos de media.
Sobre su lesión, el escolta se limitó a decir que se siente como si se hubiera “torcido el tobillo”.
“Hemos estado jugando un gran básquet, estamos unidos tanto en casa como fuera, en lo bueno y en lo malo”, recalcó. “Creemos que podemos hacer algo especial. Vamos a seguir jugando así y a ver dónde acabamos”.
El emblemático Madison Square Garden lució el domingo sus mejores galas para las primeras
semifinales de conferencia que disputa su equipo desde 2013.
A la cita no faltaron las principales figuras de los recordados duelos entre Knicks y Heat en la década de 1990, como Patrick Ewing o Alonzo Morning, además de Pat Riley, exentrenador de ambas franquicias. El segundo partido de la serie se disputará mañana de nuevo en Nueva York donde buscará Knicks igualar la serie. (Agencias)
El
MADRID.- Carlos Alcaraz no se complicó la existencia esta vez en el Abierto de Madrid y avanzó a los octavos de final con una victoria en sets corridos ante Grigor Dimitrov el día de ayer.
Después de sufrir más de la cuenta al vencer en tres sets a Emil Ruusuvuori en su debut, el juvenil astro español levantó su nivel para derrotar 6-2, 7-5 al búlgaro Dimitrov, dando otro paso en el intento de revalidar el título en la cita Masters 1000 en superficie de arcilla.
Alcaraz aún dista de su mejor forma, pero gestionó la victoria al convertir cuatro de sus oportunidades de quiebre ante el búlgaro. Cedió su saque apenas una vez,
en el segundo set. Cerró el partido con 16 golpes ganadores y cuatro errores no forzados.
Fue la 17ma victoria de seguida del adolescente de 19 años en las pistas de su país. Desembarcó en la capital tras repetir como campeón del Abierto de Barcelona.
Lo que viene es la reedición de la final del año pasado frente a Alexander Zverev. El alemán abrumó 6-1, 6-0 al francés Hugo Grenier en menos de una hora.
“Va a ser totalmente diferente”, dijo Carlos Alcaraz de cara al cruce de octavos. Zverev se consagró campeón en las ediciones de los años 2018 y 2021.
(Agencias)
Se impone Miami en el primer duelo de la serie ante Knicks
MÉRIDA, Yucatán.- Los corredores Carlos López Gutiérrez y Sofía Isaac Borgers se convirtieron en los primeros en cruzar la meta de la Medio Maratón de Mérida que se realizó ayer por la mañana.
La emblemática avenida meridana del Paseo de Montejo se vistió de gala para recibir a más de 500 participantes en este evento, el cual contó con dos distancias, la estelar de 21 kilómetros y uno de un total de siete kilómetros.
En la rama varonil, López Gutiérrez se quedó con la modalidad absoluta al ser el primero en cruzar la meta y paró el cronómetro con una extraordinaria marca de 1:18.32 horas.
Por su parte, la reina del evento fue Isaac Borgers al convertirse en la primera mujer en cruzar la meta. Lo hizo con tiempo de 1:29.55 horas, lo que permitió que se alzara con el título de absoluto, pero en la categoría femenil.
En otros resultados, en la libre varonil, el monarca fue Jesús Gómez Flores, con 1:19.52 horas;
en segundo llegó José Uc Uc, con 1:25.54 y en tercero Juan Peba Sosa, con 1:29.24.
Por su lado, en la misma categoría, pero en la rama femenil, la mejor fue Abigail Cabrera Martí-
nez, con 1:35.53 horas; superó a Neyelbi Aké Hau que fue segunda con 1:43.07 y a Diana Peralta Santos que llegó tercera con 1:44.23.
El uno, dos y tres de la submáster varonil lo ocuparon los corre-
MÉRIDA, Yucatán.- Con gran éxito se realizó en el Estadio Gral. Salvador Alvarado de Mérida, la primera edición de la carrera Hagamos Inclusión, realizado por el club Linces de atletismo.
En la mañana de ayer se verificó este evento, el cual contó con la participación de 200 personas, que hicieron un recorrido de cuatro kilómetros con 800 metros, en la pista atlética perimetral de la catedral del deporte yucateco.
La competencia se realizó en el marco del Día del Niño, celebrado este 30 de abril, y que tenía como objetivo concientizar en la importancia de la práctica del deporte y de la inclusión.
En la categoría de discapacidad intelectual, Álvaro Zapata Encalada fue el ganador del primer lugar con tiempo de 19.12 minutos; seguido por Guiseppe Couoh López, con 24.12 en segundo y por Andy
Várguez Arce, con 24.24 en tercero. En libre varonil, Imanol Figueroa Góngora fue el primer puesto con 17.42 minutos; en segundo llegó Alberto Balam Canul, con 18.38 y en tercero entró Johan Novelo Chablé, con 20.22.
En libre femenil, María Estrada Alfonso hizo 21.05 minutos para ser la mejor; Laura Canché Herrera, con 21.19 y Linda Hau Gómez, con 21.22, ocuparon la segunda y tercera posición, respectivamente.
(Marco Sánchez Solís)
dores Hazael Gutiérrez Watla, con 1:21.07 horas; Carlos Can Heredia, con 1:27.50 y Luis Aquiahuatl Vázquez, con 1:29.32.
El mismo orden, pero en la rama femenil, fueron ocupadas
por María Escamilla Pérez, con 1:41.27; Isabel Ramón García, con 1:49.05 y Paloma Sánchez Carvajal, con 1:55.24.
El máster varonil fue ganado por Emisael Favela Herrera, con 1:19.20 horas; dejó en segundo a René Braga Cabrera, con 1:27.05 y en tercero a Eliseo Sánchez Tenorio, con 1:31.10.
En la femenil, la primera en cruzar la meta fue María Cab Cupul, con 1:42.10 horas; detrás entraron, en segunda, Ivette Samos May, con 1:45.56 y en tercera, Katia Moreno Guinea, con 1:51.53.
Roger Chi Chan, con 1:30.18 horas; Gabriel Martínez Vivanco, con 1:30.33 y Julián Lara Echeverría, con 1:42.43, fueron los tres mejores en la categoría de veteranos.
En veteranas, la uno, dos y tres fueron para, Patricia Pacab Escalante, con 1:47.10 horas; Lourdes Arceo Gil, con 1:49.26 y Lili Zhao Zhao, con 1:58.02.
Roberto Zarate, con 1:35.44 horas se quedó con el veteranos plus. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- La belleza de las mujeres yucatecas lució al máximo en la 44 edición del Mr. México Juvenil y Veteranos de Fisicoconstructivismo y Fitness que se realizó en la Ciudad de México. Un total de seis boxitas se subieron en distintas partes del pódium en la modalidad de bikini.
MÉRIDA, Yucatán.- Los Potros de Homún y Pumas de Cuzamá cerraron las hostilidades de la jornada 25 de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol. Los corceles se impusieron 3-1 a los Zapateros de Ticul con tantos de: Amisadai Herrera, Axel Vega y Aaron Aguilar. Por otro lado, descontó Jonhatan Chan
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán fueron barridos en su visita a los Pericos de Puebla al ser derrotados en la doble cartelera disputada este ayer en acciones en el Estadio Hermanos Serdán y con ello sumaron su quinto descalabro de manera consecutiva.
Las alarmas rojas se encendieron en la cueva melenuda después de perder los tres par-
tidos ante los plumíferos este fi n de semana, en especial por la forma en que cayeron.
El relevo de los felinos muestra muchos problemas para mantener la pizarra a favor o al menos el empate, fueron tocados en los tres partidos disputados en la Angelopolis.
Pero ese no es el único dolor de cabeza del manager Roberto Chapo Vizcaya, ya que los
cañones se han apagado, en especial a la hora oportuna, lo que ha impedido la producción de carreras en los encuentros.
En el primer duelo, los felinos sumaron su cuarta derrota en forma consecutiva al caer por pizarra de 5x2; mientras que, en el segundo, los poblanos blanquearon por marcador de 4x0, en el quinto descalabro.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Los cuatro invitados a semifinales del Torneo Peninsular Fast Pitch. Las novenas de Inktech se medirán a la escuadra campechana de los Jaguares de Marieste; mientras que, la Selección Avilés se medirá a los Thunder Cats por el pase a la final.
La estrella de los Tampa Bay Buccaneers, Shaq Barrett, y su familia sufrieron una pérdida inimaginable durante el fin de semana cuando su hija de 2 años se ahogó en una piscina en su casa de Tampa, dijo la policía el día de ayer.
Los oficiales de policía de Tampa respondieron a una llamada sobre un niño que se había caído a una piscina, pero que lastimosamente murió. Los Bucaneers lanzaron un comunicado en redes.
(Agencias)
El MLB Mexico City Series ha sido toda una fiesta dentro y fuera del diamante. El primer partido no decepcionó y regaló a todos los aficionados una feria de batazos que terminó con el triunfo de los Padres frente a los Gigantes 16 carreras a 11.
La emoción de la victoria se trasladó al vestidor del equipo de San Diego, donde varios jugadores continuaron la fiesta y celebraron con una piñata.
A través de un video en redes, los Padres compartieron el momento en en el que los integrantes del equipo partían una piñata mientras bailaban al ritmo de El Sonidito
En las imágenes también se pudo observar a varios jugadores portar máscaras del luchador Rey Mysterio, así como a uno de ellos con un sombrero de mariachi.
AMLO ha seguido de cerca las acciones de los Padres. En Twitter, el Presidente dijo que el pitcheo fue tan irregular que no parecía un partido sino una práctica de bateo, pues el encuentro terminó con 11 cuadrangulares y 30 hits. “Aquí vuela mucho la bola, pero los pitchers de ahora son tira piedra”.
(Agencias)
Kevin Berlín decide emprender y sacar a la venta su marca de café para poder costear su proceso de preparación y gastos de viaje con miras a los próximos Juegos de París en 2024
Los problemas continúan entre la Federación Mexicana de Natación (FMN), World Aquatics (antes Federación Internacional de Natación, FINA) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Dicha situación, ha provocado que la incertidumbre persista en los atletas acuáticos mexicanos de cara a lo Juegos Olímpicos de París 2024, ya que se les retiró el apoyo económico para acudir a selectivos y competencias.
Kevin Berlín, clavadista que obtuviera el cuarto lugar de plataforma sincronizada en Tokio 2020, es uno de los afectados. Por tal motivo, tomó la decisión de lanzar su propia marca de café al mercado.
Berlín, de 22 años, es originario de Veracruz, lugar recono-
cido por el cultivo de cafetales que generan el sustento de muchas familias del puerto.
Con el lanzamiento del producto, el atleta busca solventar los costos de su preparación para poder competir en los próximos Juegos Olímpicos.
“Olimpiada Café” es el nombre de la marca y “Un clavado al sabor veracruzano”, el del eslogan; el café proviene de las altas montañas veracruzanas y la madre del clavadista es la encargada de la venta del producto.
Kevin es una de las mayores
promesas de los clavados en México. Ha sido dos veces Premio Estatal del Deporte, en Veracruz, cuarto lugar en plataforma sincronizados en Juegos Olímpicos 2020, donde hizo mancuerna con Diego Balleza, y doble medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
Es el caso de Berlín, quien decidió poner a la venta su marca de café con el apoyo de su madre, quien se encarga de la distribución del producto. Se puede adquirir en la modalidad de grano y molido en presentaciones de un kilo y de medio kilo.
Actualmente, Berlín representa al estado de Nuevo León, debido a la falta de garantías por parte del Instituto Veracruzano del Deporte, es entrenado por el chino Shi Quin Yang en Monterrey.
(Agencias)
El árbitro alemán que reconoció haber cometido un error durante el empate (1-1) del Borussia Dortmund en Bochum, en la 30ª jornada de campeonato alemán, puso una denuncia tras haber recibido amenazas de muerte hacia él y su familia.
El árbitro reconoció, después de haber visto las imágenes del partido, haber tomado una mala decisión al no señalar un penal a favor del Borussia Dortmund, que perdió el día de ayer el liderato a favor del Bayern Múnich, que derrotó al Hertha Berlín (2-0).
En un comunicado difundido, la Federación Alemana valoró que las imágenes de televisión demostraban que Stegemann debería haber señalado un penalti a favor del Borussia tras una falta sobre el atacante Karim Adeyemi en el área del Bochum.
El caso Dani Alves sigue dando mucho de qué hablar a casi tres meses de que el futbolista fuera ingresado a prisión por una presunta agresión sexual. Esta vez, el brasileño ha sido señalado de pagarle a su esposa, Joana Sanz, para que no se divorcie de él, cosa que la modelo ha salido a desmentir.
Según medios españoles, el jugador estaría utilizando una nueva estrategia para salir de la cárcel, la cual consta en demostrar que tiene vínculos en España, esto a través del matrimonio con Joana Sanz; el juez ha negado su libertad en dos ocasiones, argumentado que representaría un riesgo de fuga.
La modelo solicitó el divorcio a Dani Alves desde hace varias semanas, sin embargo, el brasileño estaría retardando el proceso, por lo que surgieron rumores que sugerían que estaba pagando a su aún esposa para no divorciarse y así buscar salir en libertad.
Ante esto, Joana Sanz salió a aclarar la situación y aseguró que todo es una “mentira” y dijo no entender “la necesidad de inventar noticias”.
“Mentira, No hay ningún acuerdo, Sí que estamos en trámites de divorcio, lo que él se está negando y eso lo complica todo, Y no, no estoy recibiendo ningún dinero. No entiendo la necesidad de inventar noticias”, explicó en un mensaje en su cuenta de Instagram.
(Agencias)
Stegemann, en una entrevista concedida al diario Bild, admitió su error y lamentó que el árbitro asistente de vídeo no le hubiera sugerido consultar las imágenes.
El Borussia Dortmund, que contaba con un punto de ventaja sobre el Bayern antes de la 30ª jornada, es ahora segundo, a dos puntos del club muniqués, cuando restan cuatro jornadas.
El presidente del Dortmund, Hans-Joachim Watzke, señaló que “las amenazas y la animosidad no serían toleradas”.
Piuk Up Nissan Tsuru 3, 2001, $31,500.00, acepto auto 4 cil. 999148-47-23. WhatAp o llamada.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Por viaje vendo: lavadoras, secadora de pelo, mesa de cristal, sillas metálicas, sofa, etc. 9994-50-53-81.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
SOLICITO DILIGENCIERO CON LICENCIA DE MOTO, CENTRO AUTOMOTRIZ LA VELETA. CALLE 62 X 27, ESQ. No. 272, COL. ALCALA MARTIN, MERIDA, YUC.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Entregar antes del: 1 de mayo del 2023
Mérida, Yucatán, lunes 1 de mayo del 2023
El influencerMau Nieto relató su versión de los hechos después de que el comediante Ricardo O’Farrill “despotricara” en contra de él y de varios standuperos mexicanos.
Se equivoca María León durante el Himno Nacional y le rechiflan
54
Le habrían encontrado a Yolanda Andrade un tumor en la cabeza
Maneja Jason Momoa su bici en cueros
Página 54
Hace casi una semana, el standupero Ricardo O’Farrill, a través de una serie de transmisiones en sus redes sociales, acusó a varios colegas de malas actitudes y acciones contra él y contra otras personas, y uno de los señalados fue Mau Nieto.
Ante esto, este sábado el también conductor de televisión decidió responder a lo señalado por Ricardo, quien lo acusó de amenazarlo y de drogar a una joven, a través de un mensaje que compartió en su cuenta de Instagram
“Contrario a lo que me ha dicho todo el mundo, ahora no me voy a defender”, escribió al principio de su mensaje.
“Voy a hablar de mi punto. Richie fue invitado a la boda como todos los demás, con todo el corazón, y ganas de vivir un gran momento”, agregó.
a afirmar en qué venía drogado, pero llegó muy agresivo”, afirmó.
Nieto señaló que Ricardo llegó a su tornaboda en un estado “deplorable, no soy un experto ni voy
“Le aventó un porro prendido en la cara a Daniel Sosa, empezó a ofender a gente, lo sacaron y al día siguiente llegó súper agresivo con personas armadas que contrató esa mañana, quiso entrar a la torna, empujó y lastimó a Samantha,
mi wedding planner, ofendió a mi esposa, me amenazó”, detalló. Asimismo, el standupero dijo que tiene un audio de más de cuatro minutos “que por respeto a él y su familia no voy a subir. Yo seguía pedo de la tremenda boda que fue, y le contesté. A mi esposa no se le insulta y no se le amena-
El segundo partido de la Mexico City Series entre los San Francisco Giants y San Diego Padres arrancó con un error de la cantante María León, encargada de cantar el Himno Nacional.
En su interpretación, la cantante confundió la primera estrofa, reemplazando “Por el dedo de Dios se escribió” con el “un soldado de Dios se escribió”. Tras escucharla, inmediatamente la afición le recriminó con una rechifla en el Estadio Alfredo Harp Helú.
María León se unió a la lista de artistas que se han equivocado al entonar el Himno Nacional, la cual incluye a Pablo Montero en la Fi- nal de la Liga MX, Ángela Aguilar durante una pelea del Canelo Álvarez, asimismo, Jorge Muñiz, en un combate de Julio César Chávez.
tado mil veces, lo he estudiado hasta el cansancio pero el día de hoy ante un escenario tan imponente, me traicionaron los nervios y el latido de mi corazón. No hay excusa”, escribió en redes.
Ahora, la cantante podría pagar una multa por la equivocación.
De acuerdo a Gobernación, aquella persona que entone mal el Himno Nacional tendrá una sanción acorde a la gravedad de la infracción. Podría ser una multa económica de una hasta doscientas cincuenta veces el salario mínimo,
incluso hasta podría ser arrestada.
“A la persona o personas que al cantar el Himno Nacional alteren la letra serán sancionadas según la gravedad de la infracción y la condición del infractor, con multa económica de una a doscientas cincuenta veces el salario mínimo, o con arresto hasta por treinta y seis horas. Si la infracción se comete con fines de lucro, la multa podrá imponerse hasta por el equivalente a mil veces el salario mínimo”
(Agencias)
za, y a mí no me importa lo que dijo, sino cómo lo dijo”.
“No es un santo. Fue un amigo con el que en privado discutí y lo publicó. Yo no voy a hacer públicos sus mensajes, pero está muy enfermo y le ofrecí mi ayuda. No quiso”, continúo en su texto. Por último, Mau Nieto dijo:
“Aquí estaré cuando salga del hospital. Como siempre. Aquí estaré cuando hable mier... de todo. Le ofrezco y le ofreceré mi mano siempre, y aquí estaré. Sólo espero que mejore”, finalizó.
Otros influencers, aplaudieron las palabras de Nieto en Instagram (Agencias)
Rosalía conquistó la plancha del Zócalo capitalino el pasado viernes 28 de abril, en donde logró reunir 160 mil personas que durante poco más de una hora cantaron los éxitos de la española como Saoko, Candy y Despechá
permitida, por lo que el conductor podría enfrentar una sanción.
El conductor Ricardo Manjarrez compartió que se encontró a Rosalía en la misma sucursal donde él entrena, en el clip se observa a la española en varias máquinas de ejercicio, sin que la cantante se percatara que la estuvieran grabando mientras realizaba su rutina.
Casi de inmediato, María León ofreció unas disculpas en sus redes sociales por el error.
“Con el dolor de mi corazón pido una enorme disculpa por equivocarme en nuestro Himno Nacional”, escribió. “Lo he can-
Un día antes de su show, la cantante catalana fue captada por un conductor de televisión en un gimnasio de la capital, no obstante, una de las políticas del establecimiento donde Rosalía entrenó señala que esta práctica no está
La cadena de Sports World, en donde se dio el suceso, lanzó un mensaje en redes sociales en el que recuerda a sus miembros que tomar fotografías, videos y material audiovisual en general de otros usuarios está prohibido, ya que atenta contra su privacidad.
El conductor podría perder su membresía en esta cadena de gimnasios al violar una de las reglas que esta tiene para todos sus usuarios. (Agencias)
Aparentemente, Ricardo aventó cosas, comenzó a ofender gente, empujó, lastimó y amenazó a otras. Detalló los hechos en su perfil. Sports World recordó que tomar fotos y videos está prohibido. Casi de inmediato, se disculpó en sus redes sociales. (POR ESTO!)En días pasados, Yolanda Andrade, una de las conductoras más queridas de la televisión mexicana, estuvo internada en el Hospital ABC, en la Ciudad de México, debido a que tuvo una severa hemorragia. En una entrevista para TVNotas, contó que la noche del pasado 17 de abril de este 2023, le empezó a doler la cabeza. Unas horas después comenzó a vomitar sangre.
“Te puedo asegurar que volví a vivir y vi la luz, porque soy una mujer de fe y sé que estamos en esta vida prestados, de viaje, comencé a sentir mucho miedo, pero luego mucha paz, y le dije a mi hermana: ‘cualquier cosa que me pase, sólo quiero decirte que te amo’, pero no fue una despedida”, recordó. Yolanda Andrade, de 51 años de edad, se encuentra recuperándose en su hogar en la CDMX. En una de sus recientes publicaciones en redes sociales, reveló haber tenido un día malo, con respecto a sus problemas de salud, sin embargo, afortunadamente ya se sentía me-
jor. “Hola a todos, muchas gracias por su amor. Ayer no fue un buen día, pero hoy, gracias a Dios, estoy mucho mejor, gracias por sus buenos deseos, de corazón”, escribió.
Amigos y compañeros del medio del espectáculo, así como sus seguidores, le enviaron sus mejores deseos a Yolanda Andrade.
En la entrevista para TVNotas, la también actriz dijo que al realizársele los estudios médicos correspondientes, se descartó cualquier grave enfermedad, pero que tiene “un asunto en la cabeza, pero aún están revisando”.
El periodista de espectáculos Jorge Carbajal, aseguró en su canal de YouTube que a Andrade, supuestamente, le encontraron un tumorcillo en la cabeza, “quieren ver qué tan dañino es, de qué se trata, está en tratamientos y revisiones, por todo lo demás, todos los estudios de todo el cuerpo, han salido bien, lo único extraño que le encontraron es esa bolita en el cerebro, pero confía que sea algo controlable”, reveló. (Agencias)
Hace unos meses Ana Gabriel estuvo envuelta en una polémica luego de asegurar que no sabía quién era Yailin La Más Viral, ya que le preguntaron si le gustaría realizar una colaboración con ella.
Días después emitió una nueva declaración en donde se disculpó con la dominicana y este fin de semana muchos llevaron una sorpresa durante el concierto de la intérprete.
Cabe señalar que la cantante mexicana ofreció un concierto en República Dominicana el pasado 29 de abril, y tras interpretar algunas canciones, Ana Gabriel aseguró estar emocionada por regresar a este país, ya que tenía más de una década sin visitarlo.
En ese momento, la cantante mexicana anunció la presencia de Yailin y la reconoció públicamente por su trabajo: “Me comentan también que con nosotros se encuentra una persona que yo infortunadamente no sabía de ella… me dicen que en el público está Yailin. Muchas gracias de verdad por venir,
se lo agradezco infinitamente. Veo como la quieren, y yo le comparto su amor”, aseguró Ana Gabriel.
El azul, la colaboración de Junior H y Peso Pluma se encuentra en el #15 del Top Mundial de Spotify, sin embargo, recientemente usuarios se han percatado que al reproducir la canción en la plataforma de streaming hace falta uno de sus versos.
La cantante dominicana no pudo contener las lágrimas ante la acción de su ídolo y le demostró que era una gran fanática llevándole un ramo de flores.
Por su parte, Yailin compartió en su cuenta de Instagram el momento el cual ha dado de qué hablar: “La emoción no me cabe en el pecho, una mezcla de alegría, agradecimiento, nostalgia y sobre todo amor por una leyenda viviente que goza de mi admiración. Te amo Ana Gabriel hoy cumplí uno de mí más grande sueños”, escribió. (Agencias)
De momento, ninguno de los artistas, ni la plataforma de streaming, han dado a conocer porqué la famosa canción fue censurada pero a través de redes sociales usuarios han externado su confusión, pues la letra sigue apareciendo disponible en Spotify, sin embargo, el verso fue eliminado.
Para algunos resulta curioso que la letra de la canción no haya
sido censurada en Spotify, pues la estrofa se encuentra completa pero al momento de reproducir El Azul, el verso queda sin voz. La parte eliminada fue: “Rolls-Royce azul. *Como el de aquellos botones* Que pa’ la finiquera seguido ya han de brincar Me enamoró el dinero, quiero, quiero y quiero más”, es la estrofa modificada. La plataforma de streaming no ha dado a conocer las razones por las que la canción fue censurada, sin embargo, los “botones azules” es una forma de llamar al fentanilo, pues suele distribuirse en forma de pequeñas pastillas redondas, comúnmente en color azul. (Agencias)
Actualmente, en muchos lugares del mundo puedes encontrar a un yucateco o yucateca poniendo el alto en nombre del Estado. Chefs, cantantes, pintores, artistas de doblaje y demás personajes talentosos demuestran que en Yucatán el arte se lleva en las venas.
Tal es el caso de una pareja que viviendo en Toronto, Canadá, dieron la muestra de la tradicional jarana, equilibrando una botella de cerveza en la cabeza.
“¡No importa donde estés! ¡Nunca dejes de hacer lo que te causa felicidad! ¡Te amo Yucatán! ¡Aún en la distancia, mi corazón te representa con mucha emoción!”, fue el mensaje de Luis Gibrán Can Cab,
que del otro lado del mundo sigue sin olvidar lo que tanto caracteriza a los yucatecos.
No es la primera vez que Luis Gibrán se hace viral en redes sociales, pues en marzo del año pasado un video suyo bailando el tradicional Chinito Koy Koy, con el que se ganó los aplausos de las personas que se encontraban con él.
(Agencias)
Varias imágenes y videos de Jason Momoa comenzaron a circular en internet con el protagonista de Aquaman completamente desnudo sobre una bicicleta. Esto fue parte de una entrevista en video que realizó la revista Men’s Health, de la cual, Momoa es el rostro de portada de este mes.
Existe una cuenta en Twitter de alguien que se encuentra infiltrado en la industria cinematográfica de Hollywood y siempre tiene las primicias del cine de superhéroes. La tarde del 28 de abril compartió en un tuit que Matt Shakman, el director de la próxima adaptación, estaba buscando actores y actrices judíos para el papel de La Mole. También agregó que una de las intérpretes que había sido conside-
rada para el papel era Mila Kunis.
Anteriormente fueron Michael Chiklis y Jamie Bell, quienes personificaron a Ben Grimm en las versiones de 2005 y 2015, pero ahora Marvel tiene en la mira cambiar el género del superhéroe y es por eso que la actriz es una de las opciones para el cineasta.
A muchos fanáticos y lectores de los cómics no les agradó mucho la idea, por lo que comentaron en
El actor retirado y activista canadiense Michael J. Fox realizó una dura reflexión en torno a la enfermedad con la que vive día a día, y aseguró que ante el avance del Parkinson, su esperanza de vida no superará los 80 años.
Michael se sinceró y contó todas las circunstancias a las que se ha enfrentado con el avance de su padecimiento crónico degenerativo.
Actualmente, Fox tiene 61 años y ha aprendido a llevar una vida lo más normal posible, haciéndole frente a esta enfermedad incurable.
En el noticiero CBS Sunday Morning el actor dijo: “Mi vida está configurada para que... pueda llevar el Parkinson conmigo si es necesario [...] Parkinson golpea a la puerta... No voy a mentir, se pone cada vez más difícil. Se está poniendo más difícil. Cada día es más difícil... así son las cosas. Quiero decir, ya sabes, ¿a quién veo? ¿sobre eso?”, mencionó.
Al respecto el actor se sinceró y aseguró que incluso cómo parte de sus propias expectativas,
la enfermedad no le permitirá llegar a los 80 años.
Durante el programa el actor reveló cómo es que la enfermedad que padece ha impactado su vida, después de una cirugía de columna.
“Tuve una cirugía de columna. Tenía un tumor en la columna... era benigno, pero me impedía caminar... luego, comencé a romper cosas... me rompí este brazo, y me rompí este brazo, me rompí este codo. Me rompí la cara. Me rompí la mano”, recordó.
(Agencias)
internet que harán lo posible para que la película sea un fracaso.
Otro de los factores que son trascendentales para el director es que se respete la religión del personaje tal como aparece en las historietas, así que uno de los requisitos para ser considerado es ser judío.
A pesar de que se corrió el rumor que Mila Kunis podría intepretar a La Mole, la actriz reveló en su más reciente entrevista con James Cor-
den, que los rumores son falsos.
“Aparentemente, si vas a almorzar con alguien que también está en la industria, entonces están trabajando juntos según Internet. Salimos a una tienda de delicatessen y almorzamos juntos, y al día siguiente, de alguna manera, estoy en Los 4 Fantásticos. No estoy en Los 4 Fantásticos, pero sé quién sí está”, afirmó. (Agencias)
Desde los primeros segundos de video, Momoa le abre la puerta a la revista vestido únicamente con una bata (la cual dejó abierta), para que conozcan su gimnasio personal. Lo primero que el actor comparte es su refrigerador que está dividido en tres secciones clave: pre entrenamiento (agua) post entrenamiento (cerveza) y “entrenamiento fiestero” (vodka), sección que Momoa considera “la más importante de todas”.
Luego de dos presentaciones que tuvo Tatiana en el Palenque de la “Feria de Pachuca”, como parte de los festejos por el Día del Niño, la Reina de los Niños subió un video a TikTok, en el cual rápidamente se volvió viral.
La cantante se subió al trend de TikTok en donde grabas a una persona que te parece atractiva en la calle, y pones de fondo la canción Bandido de Ana Bárbara.
En este caso Tatiana grabó a
Después de compartir los secretos de su refrigerador, habló de su rutina de ejercicio. Entre sus ejercicios favoritos está el cargar pesas rusas, asegurando que “le ha ayudado con su núcleo”, al igual que la lucha y hacer acrobacias. También disfruta de escalar y boxear para el ejercicio cardiovascular, pero sobre todo, viajar en bicicleta.
El actor mostró la colección de bicicletas que tiene tan sólo en ese “refugio temporal” . Momoa aseguró que también disfruta mucho de rodar en motocicleta. Ante esto el entrevistador confesó verlo “muy relajado”; acto seguido, Momoa apareció a cuadro completamente desnudo montando una bicicleta.
(Agencias)
un policía estatal de Pachuch,a de acuerdo con la descripción de la cantante. El uniformado no se dio cuenta durante los primeros segundos, pero después fue advertido por uno de sus compañeros y solamente alcanzó a saludar, sonreír y ponerse nervioso al grado de querer ocultarse en algún lugar. En la descripción, Tatiana incluyó los hashtags: bandido, seguridad, guapo y me cacharon. (Agencias)
Le echa el ojo Tatiana a un policía y se vuelve viral
Monta su bici Momoa en cueros
morirá antes de los 80
Juan Villoro escarbó documentos y escuchó a muchas personas durante años para poder contar una historia “muy personal” y “muy familiar”: la del filósofo Luis Villoro, su padre. En ese proceso, revela en una entrevista con EFE, encontró que todo el mundo construye a la gente con la que se relaciona.
“Parte de lo que yo he tratado de subsanar a través de la literatura es acercarme afectivamente a mi padre, es decir, construir una relación emocional que no tuve en la realidad, pero que puedo tener desde la imaginación. Yo creo que nosotros construimos a la gente con la que nos relacionamos”, dijoVilloro en Bogotá, durante su participación la Feria Internacional del Libro (FilBo).
“La figura del mundo” (Random House) es una obra en la que el escritor y periodista trabajó durante muchos años y con la que, dice, toca “distintas capas” no sólo de la vida de su padre y de la suya, sino también de otros temas.
“Mi padre nació en Barcelona y fue a vivir a México en su juventud, de modo que tiene que ver con el exilio, con la adopción de otro país y con tratar de integrarte a ese país. Es también la historia de una época, porque él se interesó mucho en las luchas sociales, fue un activista que estuvo muy involucrado con la izquierda en México”, añadió.
A renglón seguido agregó: “Por un lado se trata de la descripción de un ambiente intelectual, de las búsquedas sociales y políticas de aquella época, pero también es una historia muy personal, es una historia muy familiar”.
Villoro reveló que le costó mucho entender el oficio de su padre como filósofo y cuenta como anécdota que cuando era niño su papá le decía: “‘un filósofo indaga el sentido de la vida’”, algo que contrastaba con los oficios de vendedores o aviadores que tenían sus amigos.
“Cuando yo les contaba a mis amigos que mi padre indagaba el sentido de la vida, ellos pensaban
que era un parrandero que estaba en las cantinas oyendo canciones de José Alfredo Jiménez, que es nuestro filósofo popular sobre el sentido de la vida que sólo se entiende con un buen tequila”, expresó.
Eso, añade, difi cultó mucho relacionarse con él y es allí que aparece el libro, que decidió escribir luego de que su padre falleciera en 2014 porque “mientras su vida estuviera abierta era difícil saber cómo concluía”.
En ese proceso de años escuchó a muchas personas y cerró el libro con el testimonio de su madre, quien hace una “especie de juicio final” porque “nadie te puede juzgar con más severidad o con más rectitud que la persona con la que
has compartido tu vida”.
“‘La figura del mundo’ es un libro de descubrimiento porque hay muchas cosas que tú crees saber de tus padres, pero que ignoras. Y cada uno de los hijos de una persona tiene una versión distinta de su papá. Yo indagué lo que pensaban mis hermanos y cada uno de ellos tenía un padre a su medida que se habían construido”, añadió.
En este proceso consiguió descubrir partes ocultas de la vida de su padre que le permitieron escribir un relato de una persona que considera “sumamente interesante” y que “fue muy productiva en la vida intelectual de México y en la filosofía en español”.
“Yo no quería escribir ni una ce-
lebración de un gran hombre idolatrando al padre, ni tampoco un ajuste de cuentas diciendo ‘era un miserable’ (…) Trato de ver sus claroscuros, no las luces y las sombras de una persona significativa”, aseguró.
Villoro revela que antes de morir su padre leyó “algunas partes del libro que le parecieron inmerecidas porque él no era una persona que viera el mundo a través de las emociones”.
Eso, considera, lo llevó a titular el libro “La figura del mundo”, cuyo hallazgo es lo que busca la filosofía a través de la decantación de ideas y de la reflexión. Era lo que buscaba Luis Villoro.
“Todo esto es muy abstracto, en cambio la literatura trabaja con
emociones, la literatura es descarnada, la literatura tiene pasiones. cuando yo escribí los primeros textos sobre él y los leyó le sorprendió que su vida pudiera provocar emociones porque era un campo totalmente ajeno que le costaba mucho trabajo manejar y eso lo conmovió y le pareció inmerecido”, añadió.
Y hoy, ocho años después de su muerte, Villoro extraña muchas cosas de su padre: “su manera de entender la realidad, la rectitud que tuvo, fue una figura admirable, tuvo muchísimos alumnos que lo recuerdan con mucho cariño, entonces desde luego que ha dejado un vacío muy importante en mi vida”.
(EFE)La magia de los títeres cautiva y maravilla a los infantes, prueba de ello, fue ayer cuando la felicidad reinó durante la presentación de la obra Bocaditos de Yucatán que la compañía de teatro “Titeradas” presentó para celebrar el Día del Niño, en el marco del Festival de Teatro Regional “Hipiles y Alpargatas”, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).
De la mano de los simpáticos personajes, Chichí Lochi y Guille, los asistentes que llenaron el recinto cultural recordaron símbolos tradicionales yucatecos como la jarana, el traje de mestiza, las bombas yucatecas y las serenatas, los cuales fueron los elementos recogidos en la historia donde los protagonistas enfrentaron curiosas situaciones, principalmente las que le suceden a los trovadores al cantar frente a la albarrada.
La gran expectativa y emoción que provocaron los títeres a los menores fue redondeada con ingeniosas ocurrencias que desataron carcajadas, así como los gritos de los niños mandando mensajes para apoyar a los personajes en las distintas situaciones de la trama.
Asimismo, la paleta de texturas en el escenario adquirió una nueva dimensión con la interpretación de temas musicales del repertorio de la compañía teatral, tales como “El niño que quería ser zopilote”, los cuales sirvieron de medio para recordar expresiones muy yucatecas.
Personajes entrañables
Uno de los momentos más emocionantes, sobre todo para los adultos, fue la aparición sorpre-
Me ví sentada en la butaca, emocionada y feliz, como la niña que fui hace 20 años, cuando aparecieron Lela y Chereke”.
LAURA SOLÍS ESPECTADORAsa de los personajes clásicos de “Titeradas”, Lela Oxkudzcaba y Chereke presentando un número especial, “Me vi sentada en la butaca, emocionada y feliz, como la niña que fui hace 20 años, cuando aparecieron Lela y Chereke”, comentó Laura Solís.
Dijo que llevó a la función a sus niños para que conocieran el teatro donde ella pasó muchos bellos momentos en su niñez y que desea que espera que esta tradición se conserve en Yucatán, porque no sólo hace soñar a los espectadores, también les transmite valores.
La pieza escénica fue creada e interpretada por Andrea Herrera y Ángel Aguilar, herederos de esta tradición iniciada por el dramaturgo, actor y titiritero, Wilberth Herrera; el cuadro artístico lo complementan Cristina Cardeña y Carolina Canul.
Hoy 1 de mayo se presenta la obra Tutuna, una de tantas, de la compañía “U síijil Péepen”, a las 20:00 horas, en la Sala Principal del Teatro Armando Manzanero, la cual cuenta con la participación del personaje viral en redes sociales La Tía Chayo, que interpreta el actor Felipe Silva.
(Joel González)La cantautora y compositora yucateca María San Felipe visitó los estudios de Grupo Fórmula , en la Ciudad de México para promocionar la gira del recital Por si volvieras, el estreno de su más reciente videoclip Cazafantasmas y la próxima salida de su libro Ni que nos quedarán tantos que estará a la venta a partir de este mes.
Pese a ser la Reina de la Radio durante 50 años, la conductora de radio y televisión Maxine Woodside quedó maravillada y conmovida con el arte de María San Felipe.
Es de resaltar el cariño, la empatía y la emoción que sintió Maxine en este primer encuentro con la cantautora a quien le reiteró sus ganas de volver a encontrarse en breve.
María San Felipe estrenó la semana pasada su nuevo sencillo Cazafantasmas , que va acorde con su recital Por Si Volvieras , así como con su próximo
libro Ni que nos quedarán tantos en los que aborda la perdida como tema central.
“La frase central de la canción dice, me quedé como si un cazafantasmas se llevara mi alma y se echara a correr, de esto habla esta canción, de esta sensación que tenemos las personas de pronto cuando perdemos o sentimos que perdemos a alguien, cuando vivimos una pérdida importante y se tiene esta sensación de vacío.”
Además, en la plataforma de YouTube también ya se encuentra disponible el video clip del nuevo sencillo dirigido por Denisse Corona y Crystel Gonca.
“Estoy muy orgullosa de este trabajo, la música fue producida por Andrés Chano, un gran productor radicado en la ciudad de México y Denisse Corona y Crystel Gonca, son dos extraordinarias mujeres que además de actrices, son productoras y con
ellas he hecho cada trabajo desde que llegué a Ciudad de México y estoy feliz porque han sido gente que han tomado este proyecto casi con la misma emoción o creo que a veces hasta con más emoción de la que traigo yo”.
Debido a su éxito María San Felipe tiene programadas diversas presentaciones en distintos Estados de la República con su recital Por si volvieras
“Voy a estar el 6 de mayo en el Teatro Constituyentes, en Chetumal, Quintana Roo, y ése es entrada gratuita para el público porque es parte del Festival del Circuito de Artes Escénicas; luego estaré el 20 de mayo en Cuernavaca, Morelos, en el estudio Panca y al día siguiente 21 de mayo repetimos en el Foro del Tejedor, en la Ciudad de México, y para Mérida el 28 de mayo nos presentamos con este recital en el Palacio de la Música, con entrada gratuita”, añadió. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, lunes 1 de mayo del 2023
Al menos 10 personas murieron y dos más resultaron heridas la noche del sábado por un ataque armado registrado en Guayaquil, Ecuador, informó ayer la Fiscalía General de ese país Página 61
La nueva masacre, ocurrida al interior de un taller mecánico, sucedió apenas dos días después de que el Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe), convocado por el presidente Guillermo Lasso, en el Palacio de Carondelet, resolvió unánimemente declarar “terroristas” a los grupos delictivos que operan en la Nación sudamericana. (AFP)
Extienden 72 horas el cese del fuego humanitario en Sudán
El Vaticano, dispuesto a devolver arte de pueblos autóctonos, dijo el Papa
EL CAIRO.- El Ejército de Sudán y el grupo paramilitar al que se enfrenta dijeron el domingo que extenderán un cese el fuego humanitario por 72 horas más, en medio de la presión internacional para que permitan el paso seguro de civiles y ayuda, pero los enfrentamientos han persistido a pesar de la inestable tregua.
En comunicados, ambas partes se acusaron mutuamente de infringirla. Gracias al acuerdo han disminuido los combates en algunas zonas, pero la violencia sigue obligando a los civiles a huir. Grupos de ayuda humanitaria también han pasado apuros para introducir al país suministros muy necesarios.
El conflicto estalló el 15 de abril entre el Ejército -comandado por el general Abdel Fattah Burhan- y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido -lideradas por el general Mohamed Hamdan Dagalo-, y amenaza con sumir a Sudán en una guerra civil. Las Naciones Unidas advirtieron ayer que la crisis humanitaria de Sudán se encuentra en un “punto crítico”.
“La magnitud y velocidad de lo que está ocurriendo en Sudán no tiene precedentes”, dijo el jefe de asuntos humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, en un comunicado.
Señaló que cada vez es más difícil encontrar agua y alimentos en las ciudades del país, en especial en la capital Jartum, y que la falta de atención médica básica podría
resultar en la muerte de muchas personas por causas prevenibles. Griffiths dijo que “saqueos multitudinarios” de los suministros de asistencia han obstruido las labores para ayudar a los civiles.
Más temprano ayer, un avión con ocho toneladas de equipos médicos llegó a Sudán para surtir a hospitales devastados por los combates, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja, que
organizó el envío. La aeronave llegó en un momento en que la cifra de muertes de civiles ya superó los 400 y los grupos de asistencia han advertido sobre un agravamiento de la situación humanitaria.
Más de dos tercios de los hospitales en las zonas de combate están fuera de servicio debido a falta de equipos, trabajadores, agua y electricidad, señaló una asociación médica nacional.
UMAN.- Familiares y amigos lloraron ayer junto a los ataúdes de niños y otras personas que murieron en un ataque con misil ruso en Uman, una ciudad en el centro de Ucrania, mientras que la lucha cobró más vidas en otras partes.
Prácticamente todas las 23 víctimas del ataque del viernes murieron cuando dos misiles impactaron un edificio de departamentos en la ciudad. El ministro del interior ucraniano, Ihor Klymenko, dijo que seis niños estaban entre los muertos.
Mykhayl Shulha, de 6 años, lloraba y abrazaba a familiares junto al ataúd de su hermana Sofia Shulha, de 12 años, durante el funeral del domingo, mientras que otros recordaban a un joven de 18 años.
El sacerdote en la iglesia Ícono de la Madre de Dios “Rápida en Escuchar” dijo que las muertes golpearon duro a toda la comunidad.
“Vivo cerca de aquí”, dijo el padre Fyodor Botsu. “Conocía personalmente a los niños, hasta el más pequeño, desde que eran muy chicos, y personalmente los bauticé en esta iglesia. Estoy preocupado como todos ya que tengo hijos y soy un ciudadano de este país y he vivido en esta ciudad 15 años”.
Agregó que oró “para que la
guerra termine y la paz llegue a nuestros hogares, ciudad y país”.
Personas llevaron flores y fotos de las víctimas al edificio dañado en Uman. La guerra de Rusia, que ya lleva 14 meses, provocó más muertes en otras partes ayer.
El gobernador de una región rusa frontera con Ucrania dijo que cuatro personas murieron en un ataque con cohete ucraniano. Los cohetes impactaron casas en la aldea de Suzuka, a nueve kilómetros (seis millas) de la frontera ucraniana,
dijo Alexander Bogomaz, gobernador regional de Bryansk. Otros dos residentes resultaron lesionados y los sistemas de defensa derribaron algunos de los cohetes, agregó. Bryansk y la región colindante Belgorod han sufrido ataques transfronterizos a lo largo de la guerra. En marzo, se reportó la muerte de dos personas en lo que funcionarios afirman que fue una incursión de saboteadores ucranianos a la región de Bryansk.
(Agencias)
El avión despegó de Jordania y aterrizó sin problemas en Puerto Sudán, informó la Cruz Roja. Los suministros -que incluyen anestesia, vendas, suturas y otros materiales- serán suficientes para tratar a más de mil personas heridas en el conflicto, agregó.
“La esperanza es hacer llegar este material a los hospitales que enfrentan mayor cantidad de trabajo en la capital Jartum y otras ciudades”,
expresó Patrick Youssef, director regional de la Cruz Roja en África.
El Sindicato de Médicos de Sudán, que monitorea la cifra de fallecidos, informó ayer que en las últimas dos semanas 425 civiles han muerto y 2 mil 91 han resultado heridos. El Ministerio de Salud del país dijo el sábado que el conflicto ha dejado 528 muertos y 4 mil 500 heridos, cifras que incluyen a los combatientes.
Algunos de los combates más cruentos se ha librado en Jartum.
Fatah y Haman, que tienen el apoyo de poderosas fuerzas extranjeras, ahora están enfrentados después de que fueran aliados en el golpe militar de octubre de 2021 que detuvo la irregular transición de Sudán hacia la democracia.
Sudaneses ordinarios han quedado atrapados en el fuego cruzado. Decenas de miles han huido a países vecinos, como Chad y Egipto, mientras que otros se encuentran varados y sus víveres se agotan. Miles de extranjeros fueron desalojados mediante aviones y caravanas de vehículos por tierra.
La lucha continuaba en distintas partes de la capital, donde habitantes escondidos en sus casas decían escuchar fuego de artillería. Ha habido pausas en los choques, pero nunca se ha respetado una tregua total a pesar de los repetidos intentos de los mediadores internacionales.
(Agencias)
LOS ÁNGELES.- Una persona murió cuando una avioneta monomotor se estrelló contra una ladera justo encima de unas casas en un vecindario de Los Ángeles en medio de neblina espesa, informaron las autoridades.
La avioneta Cessna C172 chocó alrededor de las 20:45 horas del sábado en el lado occidental de la ciudad, a unos 13 kilómetros (8 millas) al Sureste del Aeropuerto Van Nuys, indicaron el Departamento de Bomberos y la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).
Joubin Solemani estaba en casa con su familia en la elegante zona Beverly Crest cuando escucharon
un fuerte choque. “Pensamos que podía ser un choque automovilístico, pero nos asomamos afuera y no vimos nada. No sabíamos qué diantres era”, dijo Solemani. “Luego se presentó personal de búsqueda y rescate y estaban por toda la ladera”. Después de buscar durante varias horas en la oscuridad y “una espesa neblina a nivel de tierra”, los rescatistas encontraron el sitio del accidente y a una persona muerta entre los escombros en la colina cubierta de hierba, informaron los bomberos en un comunicado. El piloto era el único ocupante de la avioneta, señaló la FAA. (Agencias)
Un muerto por choque de avioneta en Los Ángeles
Un nuevo hecho violento enluta a Ecuador, luego de que la noche del sábado, las autoridades confirmaran la ocurrencia de una balacera en la ciudad de Guayaquil, que dejó al menos 10 personas muertas. De acuerdo con la información presentada por las autoridades policiales, los hechos ocurrieron en una zona periférica de la segunda ciudad más importante de Ecuador, más puntualmente entre las denominadas calles Gómez Rendón y la 14, cuando hombres, en medio de la noche, arribaron al lugar, y arremetieron violentamente y con fusiles, en contra de un grupo de hinchas que departían al interior de un local que sirve de sede a un taller de mecánica, mientras disfrutaban de un partido de futbol por televisión. Según lo descrito por las autoridades, se trataría de un hecho de sicariato, en tanto las personas reunidas en el taller mecánico no respondieron a la acción, que se originó sobre las 22:00 hora local.
Ante la llamada de emergencia, al lugar llegaron unidades policiales que se encontraron con el escenario de terror, marcado por la presencia de una decena de cadáveres, procediendo a dar lugar a la acción de las autoridades forenses que adelantaron el correspondiente levantamiento de los cuerpos.
A su vez, en el lugar también fueron encontradas algunas personas que fueron heridas en medio de la arremetida armada, quienes debido a las afectaciones sufridas, debieron ser trasladadas a un centro hospitalario para recibir la oportuna atención de los especialistas médicos.
Mientras tanto, en el lugar de la
LISBOA.- Un hombre mató a tiros a tres personas antes de suicidarse, informó la Policía portuguesa ayer, en lo que la prensa local calificó de una disputa por una competencia de palomas.
Andreia Gonçalves, jefa policial de la ciudad de Setubal, al Sur de Lisboa, habló de la disputa entre cuatro hombres de entre 30 y 60 años de edad, e indicó que uno de ellos mató a los otros tres antes de suicidarse.
La jefa policial aseguró que se trató de “un hecho aislado” provocado por una disputa entre los individuos involucrados.
Los individuos estaban envueltos en una carrera de palomas, reportó la prensa portuguesa, y su disputa giraba en torno a un huerto de verduras ilegal.
Los hechos tuvieron lugar en el barrio Barrio Azul, junto a la Avenida D. Manuel I del distrito de Bela Vista del municipio portugués, ubicado a 55 kilómetros
matanza, unidades de la Dinased; Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro, de Ecuador, realizaron labores de recolección de pruebas que permitan avanzar con la investigación para esclarecer el crimen.
En medio de los operativos de levantamiento de cuerpos, según detallan medios locales, también se requirió la participación de agentes de las autoridades de Tránsito, quienes debieron adelantar un se-
llamiento de las calles próximas al lugar de la matanza para evitar la llegada de curiosos que pudieran afectar la investigación a través de la alteración de escena.
Ayer, a través de sus redes sociales, la Fiscalía General de Ecuador dio a conocer que abrió una investigación preliminar sobre la masacre ocurrida en el Suroeste de la ciudad de Guayaquil.
En su trino, la Fiscalía confirmó el fallecimiento de una decena de personas y la existencia de dos heridos.
La Fiscalía también reveló que, en medio de las labores de levantamiento de las víctimas, su identificación, y la recolección de pruebas para esclarecer el crimen, también fue encontrada un arma abandonada.
Sobre dicha arma, sin especificar si fue la empleada para la masacre, se detalló que esta respondía a un elemento tipo fusil.
En el lugar, también fueron encontradas otras armas de tipo 9 milímetros, además de “más evidencias”. (Agencias)
ESTAMBUL.- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció ayer que los servicios secretos turcos, conocidos por las siglas MIT, han matado al líder del Estado Islámico (EI), Abu al Husein al Huseini al Qurashi, en una operación en Siria.
“El MIT ha hecho durante mucho tiempo un seguimiento del así llamado líder del Estado Islámico, Abu Husein al Qurashi. Ayer, esta persona fue neutralizada en Siria”, dijo Erdogan durante una entrevista en la televisión pública TRT.
“Nuestra lucha contra las organizaciones terroristas continúa, sin hacer distinciones. Durante nuestra época, el MIT se ha convertido en una organización de lucha internacional, alcanzando un nivel de hablar con los servicios secretos estadounidenses y rusos”, dijo el mandatario.
Erdogan no dio más detalles sobre la operación ni en qué zona de Siria se había llevado a cabo.
La muerte de Abu al Husein al Huseini al Qurashi, sobre cuya identidad no se sabe prácticamente nada, sucedió el 30 de noviembre pasado cuando fue abatido en el Sur de Siria en una acción en un territorio controlado por el Gobierno sirio.
Abu Hasan había sustituido en febrero de 2022 a Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi, que se había convertido en 2019 en sucesor del primer ‘califa’ del EI, Abu Bakr al Baghdadi. (Agencias)
de Lisboa. Según informó el diario El País , esta zona registra unos elevados índices de pobreza. Medios locales señalaron que las víctimas mortales eran cuatro hombres cuya edad oscilaba entre los 30 y los 60 años. Estos varones se dedicaban a la colombicultura, es decir, el sector especializado en la crianza y el adiestramiento de palomas para su posterior conversión en aves mensajeras, capaces de
volver a su palomar tras finalizar el vuelo. Cuando la policía portuguesa llegó al lugar de los hechos, tres de los cuatro involucrados ya habían muerto.
Por el momento, se desconocen las causas concretas de este hecho aunque, según fuentes policiales recogidas por el diario luso Público, podría tratarse de un asunto “pendiente de resolución” entre los involucrados. La Policía investiga para esclarecer los hechos
acaecidos en esta localidad del Sur de Portugal, con el objetivo de determinar las causas concretas.
Portugal tiene leyes firmes contra las armas de fuego, pero las armas son legales para la caza.
De los aproximadamente 80 homicidios que registra Portugal cada año desde 2015, aproximadamente una quinta parte son por armas de fuego, según estadísticas policiales.
(Agencias)
ROMA.- El Papa Francisco se mostró dispuesto a devolver, en la medida que sea posible, las obras de arte de la época de la colonización de América presentes en las colecciones de los Museos Vaticanos y reclamadas por los pueblos indígenas, durante la rueda de prensa de ayer en el regreso de su viaje a Hungría.
“En la medida en la que se pueda, por favor, hay que hacerlo”, dijo el Papa Francisco a los periodistas durante el vuelo de regreso a Roma desde Budapest, que visitó durante tres días.
El Papa abordó este tema al ser preguntado por las peticiones de los pueblos indígenas de Canadá que esperan que los Museos Vaticanos devuelvan algunos objetos que trajeron a Europa los misioneros y que ahora reclaman como parte del proceso de reparación por el trato que sufrieron, también por parte de la Iglesia católica.
Durante su viaje a Canadá en julio de 2022, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y las asociaciones de indígenas pidieron al Papa Francisco que el Vaticano devolviese una serie de objetos indígenas que los museos de la Santa Sede conservan desde 1925.
Según Francisco estas negociaciones “están en marcha” y el diálogo con los indígenas ha sido “muy fructífero”.
de niños ucranianos
Por otra parte, Francisco declaró ayer que el Vaticano está dispuesto a ayudar a regresar niños ucranianos llevados a Rusia durante la guerra, afirmando que la Santa Sede ya ha mediado en algunos intercambios de prisione-
ros y hará “todo lo humanamente posible” para reunir a las familias.
“Todos los gestos humanos ayudan. Los gestos de crueldad no ayudan”, afirmó el Pontífice en el avión papal.
Francisco también reveló que está en curso una “misión” de paz secreta. Pero no reveló detalles cuando se le preguntó si habló de
El oficialista Santiago Peña ganó este domingo con claridad las elecciones de Paraguay y será el nuevo presidente del país a partir de agosto.
Con el 99 por ciento de los votos procesados, Peña, del conservador Partido Colorado, suma casi el 43 por ciento de los apoyos por el 27,4 de Efraín Alegre, que lideraba una coalición de centro-izquierda.
“Gracias a quienes nos entregaron sus sueños, confiaron en este proyecto, depositaron sus esperanzas para que podamos estar mejor, y vamos a estar mejor”, dijo Peña al celebrar el triunfo.
Alegre admitió la derrota. “La división ha hecho que no hayamos podido llegar al objetivo de cambio solicitado”, señaló. Buena parte del voto de cambio se fue a la tercera fuerza política, la extrema derecha del polémico Paraguayo Cubas, que logró un 22 por ciento de apoyos. ”Hemos hecho un esfuerzo importante de unir a todos los sectores para producir un cambio y hoy los resultados nos señalan que el esfuerzo tal vez no fue suficiente”, admitió Alegre.
El gobernante Partido Colorado lleva más de 70 años gobernando de forma casi ininterrumpida y Peña
dará continuidad a la hegemonía de los conservadores a pesar de los conflictos internos y las denuncias de corrupción contra el expresidente del país y actual líder del partido, Horacio Cartes, gran valedor de Peña.
El Gobierno de México felicitó a Peña por su victoria en las elecciones de Paraguay que lo posicionan como virtual presidente de ese país.
“México celebra la ejemplar y pacífica jornada electoral en la cual las autoridades y el pueblo
paraguayo reafirmaron la solidez de su democracia y de sus instituciones”, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
La cancillería indicó que México reitera su voluntad para trabajar estrechamente con el próximo Gobierno a fin de revitalizar los vínculos de amistad, cooperación y comerciales entre ambos países, así como para impulsar la unidad e integración regional.
(Agencias)
iniciativas de paz en los días pasados en sus diálogos con el primer ministro húngaro Viktor Orban y con el representante de la Iglesia Rusa Ortodoxa en Hungría. “Estoy disponible para hacer cualquier cosa”, expresó el Papa. “Hay una misión que no es pública, que está en desarrollo; cuando sea pública hablaré de ella”.
La Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra el presidente ruso Vladimir Putin y contra la comisionada para la infancia de Rusia el mes pasado, acusándolos de crímenes de guerra por sacar a niños de Ucrania. Rusia niega haber cometido ilegalidad alguna, afirmando que sólo trasladó a los niños por su propia seguridad.
Misa a orillas del Danubio
En su último día de visita en Hungría el Papa instó a los húngaros a abrir sus puertas a otros y pidió el fin de la guerra rusa en Ucrania y que Europa recibiera a migrantes y pobres.
Francisco hizo su petición desde las orillas del Danubio, en una misa en la Plaza Kossuth Lajos junto al Parlamento de Hungría y el famoso Puente de las Cadenas.
La misa era la cita destacada en los tres días de visita de Francisco, dominados por la preocupación del Vaticano por la situación en Ucrania.
Unas 50 mil personas participaron en la misa, según dijo el Vaticano citando cifras de la organización local, 30 mil de ellas en la misma plaza en una luminosa mañana de primavera. Entre ellos estaban la presidenta, Katalin Novak, y el primer ministro, el populista conservador Viktor Orban, cuyo tibio apoyo a Ucrania ha molestado a otros miembros de la Unión Europea. (Agencias)
MOSCÚ.- El Ejército ruso anunció ayer la designación del general Alexei Kuzmenkov como nuevo responsable de la logística militar, un cargo que hasta ahora ostentaba el general Mijaíl Mizintsev, al que los medios occidentales apodaron el Carnicero de Mariupol
“El general Alexei Kuzmenkov ha sido nombrado viceministro ruso de Defensa, encargado del abastecimiento material y técnico de las fuerzas armadas”, indicó el Ejército en un comunicado.
Este relevo al frente de la logística militar se produce en un
momento en que el Ejército ucraniano anunció haber terminado los preparativos de su contraofensiva.
Kuzmenkov había ejercido desde 2019 como director adjunto de la Guardia Nacional rusa, según el comunicado.
Mizintsev es conocido por los medios ucranianos y occidentales como el Carnicero de Mariupol por su rol durante la devastadora batalla en los primeros meses de la guerra en esa ciudad del Sudeste de Ucrania, controlada por el Ejército ruso desde la primavera de 2022. (Agencias)
El diseñador de moda más famoso de Rusia, Vyacheslav Zaitsev, que vistió a las primeras damas del país, ha muerto, informó ayer la prensa rusa. Tenía 85 años.
Un obituario publicado por la agencia de noticias TASS dijo que falleció después de una larga enfermedad, pero no indicó cuándo.
Según otros medios locales, Zaitsev fue llevado a un hospital en la región de Moscú con hemorragia estomacal y murió en terapia intensiva.
(Agencias)
Las autoridades chinas se preparan para liberar a un hombre que desapareció hace tres años tras publicar videos de hospitales abarrotados y cuerpos durante el brote de COVID-19, según dijeron personas familiarizadas con su caso.
Fang Bin publicó detalles de la pandemia a comienzos de 2020 en internet, lo que avergonzó a los funcionarios chinos que recibían críticas.
(Agencias)
Phill Zdybel, originario de Australia, señaló que tuvo un paro cardiaco: “Fue una sensación de liberación absoluta”, dijo; el sujeto agradeció la ayuda recibida por el personal médico Síguenos
¿Qué hay después de la muerte?, es una de las preguntas que no se ha podido contestar en toda la historia de la humanidad. Hay muchos testimonios de personas que mueren por unos minutos y después regresan, como el caso del australiano Phill Zdybel, de 57 años.
El instructor de taekwondo experimentó una muerte clínica de 28 minutos en Geelong, Australia, luego de sufrir un ataque al corazón durante un partido de basquetbol. Y cuando lo declararon muerto, afirma, comenzó una experiencia que lo hizo cambiar la forma de ver la vida.
Evidencia de ADN demostró que un hombre que murió en prisión hace varios años fue responsable del asesinato en 1984 de una joven cuyo cadáver se halló más de una década después de su desaparición, dijeron las autoridades en Nueva Jersey.
Funcionarios anunciaron “la identificación concluyente” de Nathaniel Harvey como responsable del asesinato.
(Agencias)
“Uno de los paramédicos dijo: ‘No tiene pulso’. Fue entonces cuando mi corazón dejó de latir y mi experiencia comenzó”. Zdybel afirma que tuvo una experiencia extracorporal y pudo ver todo lo
que sucedía a su alrededor.
Fue en noviembre del año pasado cuando colapsó y sufrió un paro cardiaco. En Urgencias estuvo inconsciente tres días mientras convalecía y cuando despertó su percepción de la realidad se había transformado.
Después de haber sufrido el colapso, su hijo llamó a los paramédicos y, previo a ser trasladado al hospital, una enfermera le hizo reanimación cardiopulmonar (RCP). Lo siguiente que recuerda es despertar en una camilla del centro asistencial,
Conocido por robar almacenes de arroz y haber dado muerte al menos a seis personas al Sur de la India, un elefante fue inmovilizado con tranquilizantes y trasladado a una reserva, informaron ayer medios locales.
Arikomban , que significa elefanta amante del arroz, se hizo famosa por asaltar tiendas de granos en el Estado de Kerala, haciéndole honor a su nombre.
Fue necesaria la intervención de 150 guardias forestales para capturar al elefante, al que dispararon cinco dardos tranquilizantes, y lue-
Un joven estudiante de preparatoria se ha vuelto viral por la entrañable historia en la que decidió graduarse al pie de la cama del hospital donde se encontraba su mamá, muy enferma.
Caleb Woodrum, de la preparatoria Blanchard en EU, llegó al hospital donde estaba internada su madre, ya agonizante, vestido de toga y birrete, para que pudiera verlo graduarse.
donde le dijeron que estuvo muerto durante 28 minutos.
“Fue una sensación de liberación absoluta. Todas las preocupaciones desaparecieron en un instante”, dijo el australiano.
“Ahora, después de mi experiencia, vivo el momento y disfruto de las pequeñas cosas de la vida, como estar sentado en silencio y disfrutar de la naturaleza. El futuro ya no es tan importante para mí como solía serlo.”
La experiencia ha causado revuelo entre la sociedad y la comunidad científica.
“Aprendí a no preocuparme tanto por el futuro y a disfrutar más el presente en mi vida. Me di cuenta de que debemos estar agradecidos con lo que tenemos y vivir plenamente porque la vida es corta”, añadió.
(Agencias)
go fue llevado hasta un camión con la ayuda de cuatro elefantes Kumki, animales adiestrados para capturar a otros paquidermos. El equipo le colocó un collar con un GPS para localizarlo y lo soltó en una reserva. Esta no fue la primera vez que las autoridades intentaron
La mujer se encontraba en el hospital con una cardiopatía congestiva, enfermedad que provoca que el corazón no bombee sangre con la eficiencia necesaria, por lo que los médicos y el joven sabían que la vida de la mujer podría terminar en cualquier momento.
Las autoridades del colegio le permitieron al joven adelantar su graduación para que su madre pudiera ser testigo de este importante logro, por lo que el joven pudo mostrarle su diploma, lo cual aplaudió y celebró con felicidad.
Según señalan diversos medios estadounidenses, la mamá de este joven murió al día siguiente de presenciar la ceremonia y en vísperas de su cumpleaños número 57, dejándole a Caleb el corazón destrozado, pero con un último bello recuerdo.
capturar a este elefante, que se estima que tiene alrededor de 30 años.
En 2017, Arikomban logró escapar, pese a que le dispararon varios dardos tranquilizantes. El incidente pone de relieve los crecientes conflictos entre los asentamientos humanos en expansión y los corredores de la fauna salvaje en India, según los ambientalistas, quienes atribuyen esta situación a la rápida expansión de las poblaciones hacia los bosques y demás hábitats de los animales.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, lunes 1 de mayo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11714
Cae un autobús de turismo en un barranco en Nayarit: hay al menos 18 muertos y 33 heridos / Vinculan a proceso al Comisionado del INM , Francisco Garduño, por incendio en Ciudad Juárez / Checo Pérez gana el Gran Premio de Azerbaiyán; es su segunda victoria en la temporada y acorta la distancia con el líder de la F1 Max Verstappen, que fue segundo en el circuito de Bakú República 3 y 5 / Deportes 46 y 47
Max Verstap
Especial 32 y 33
El 1° de mayo se conmemora la gran manifestación obrera de 1886, que fue reprimida porque buscaba mejores condiciones laborales. Los detalles, en la infografía de Por Esto!
DE acuerdo con la Fiscalía General nayarita, el camión de pasajeros provenía de Guadalajara, Jalisco, y se dirigía a Guayabitos, en Compostela. Entre los fallecidos había 11 mujeres y 7 hombres, y entre los lesionados se encontraban más de 10 niños, que fueron trasladados a diferentes hospitales.- (Cuartoscuro)
Cae “Lito”, sobrino de Caro Quintero, del Cártel de Caborca
República 7
EL funcionario del Instituto Nacional de Migración seguirá en libertad, con la medida cautelar de acudir a firmar cada 15 días. Se le acusa de omisión en el cumplimiento de sus funciones.- (Cuartoscuro)
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
EL mexicano cerró un brillante fin de semana, tras coronarse tanto en la carrera del domingo como en el Sprint del sábado; se acercó a solo seis puntos de la cima del campeonato del 2023.- (POR ESTO!)
Narcobloqueos y enfrentamientos causan caos en Tamaulipas
República 4
Queda listo el repechaje de la Liga MX; sin marcados favoritos
Deportes 48