PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 01 DE JUNIO DEL 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11745

Aprobado

El Congreso avala la contratación de financiamiento por $3,063 millones para la modernización del Puerto de Altura; elige a Juan Manuel León nuevo fiscal autónomo y a Olga Rosas directora de la Agencia “antilavado” / Inicia hoy la Temporada de Huracanes en el Atlántico con pronóstico de hasta 17 ciclones / Hombres acaparan el campo con 90 por ciento de la mano de obra Ciudad 10, 11, 12 y 15

Llega turbina de gas más grande del mundo a Progreso, para el Tren Maya

Municipios 26

Doble peligro por zanjas destapadas en céntricas calles de Acanceh

EN maratónica sesión, en la que se desahogaron varios asuntos en cartera, los legisladores yucatecos aprobaron por mayoría la solicitud del Ejecutivo estatal para buscar recursos que le permitan ampliar el calado del muelle. También avalaron la donación de un terreno para el nuevo Hospital O’Horán

(Diana Várguez)

Realizan operativo antidrogas en Sinanché; una pareja es detenida

Municipios 34

Gana yucateca

Mariana Ortega

Gil dos oros en Nacionales de la Conade

Municipios 30 Deportes 49

.- EN el Estado hay 454 mil 400 hectáreas cultivables, donde solo el 10 por ciento del campesinado es del sexo femenino, según los resultados del Censo Agropecuario 2022, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.- (POR ESTO!) LA Entidad cumplió 21 años sin afectaciones graves por el impacto de algún meteoro, desde Isidore; la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica prevé hasta cuatro superhuracanes.- (Daniel Silva)

República

Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023

Abaten a grupo armado

Enfrentamiento entre policías y criminales deja cinco muertos en Sonora

HERMOSILLO, Son.- La Mesa de Seguridad del Estado de Sonora reportó ayer un enfrentamiento entre policías municipales de San Ignacio Río Muerto y personas armadas, hecho que dejó como saldo preliminar cinco agresores muertos y un policía herido.

A través de una publicación en Facebook, la Mesa de Seguridad indicó que el oficial que resultó herido tuvo “lesiones menores en su mano” y agregó que tras el enfrentamiento se aseguraron “cinco fusiles de asalto y un vehículo”.

“Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado procesa la escena”, informó.

En Jalisco, la noche del martes se registraron enfrentamientos armados, quema de vehículos y bloqueos carreteros en el municipio de Teocaltiche, ubicado en la región de los Altos de Jalisco. Una persona falleció por estos hechos.

La Fiscalía estatal informó que las agresiones comenzaron en el crucero Nochistlán-Jalostotitlán,

en la comunidad de San Nicolás del referido municipio. Allí, un hombre que iba pasando resultó lesionado, fue trasladado al hospi-

A LA OPINIÓN PÚBLICA

tal comunitario y posteriormente a otra clínica en Aguascalientes, donde falleció debido a sus heridas. El lunes, en el Estado de Nue-

Renuncia para apoyar al Canciller

CIUDAD DE MÉXICO.-

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

vo León, también se registró un enfrentamiento armado entre elementos de la Fuerza Civil y sujetos armados en la carretera federal que va hacia Nuevo Laredo, Tamaulipas, mismo que dejó como saldo 10 muertos y cuatro heridos.

A través de un mensaje en Twitter, el secretario estatal de seguridad, Gerardo Palacios Pámanes, señaló que el enfrentamiento se desató cuando elementos de la Fuerza Civil fueron agredidos a balazos por sujetos que viajaban a bordo de tres camionetas blindadas.

Asimismo, el funcionario indicó que, de acuerdo con el informe preliminar, los 10 muertos pertenecían al grupo de los agresores, mientras que los cuatro heridos son policías, uno por una bala y los otros tres por la volcadura de una patrulla.

Tras el enfrentamiento armado fueron aseguradas tres camionetas y “una cantidad considerable de armamento (incluyendo granadas), municiones y equipo táctico”. (Agencias)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 1 de junio del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

En la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) las personas cercanas a Marcelo Ebrard han comenzado a renunciar a sus cargos para promocionar al Canciller en la competencia con la cual Morena definirá su candidatura para la Presidencia del país en 2024. Esta vez fue el director general de las Oficinas de Pasaportes, Carlos Candelaria. El funcionario presentó ayer su carta de renuncia, pues formará parte del equipo que encabeza Martha Delgado para impulsar a que Ebrard gane la encuesta que realizará Morena, ya que a través de esta medición, el partido elegirá a su candidato a la Presidencia.

Carlos Candelaria ha utilizado sus fines de semana para impulsar al Canciller, incluso hace meses fue nombrado coordinador estatal en Baja California del proyecto “Con Marcelo sí”.

Hace un mes, la subsecretaria de la SRE, Martha Delgado, una de las personas más cercanas a Marcelo Ebrard y quien ha dicho que trabajará para que el Canciller sea el próximo presidente, anunció su renuncia. (Agencias)

su cargo en la SRE. (Agencias)

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La autoridad aseguró 5 fusiles de asalto y un vehículo. (POR ESTO!) Carlos Candelaria dejó ayer Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa General

Apuesta Federación por el agua

Destaca Gobierno inversión de más de 93 mil mdp en 15 proyectos hídricos prioritarios en el país

CIUDAD DE MÉXICO.- Germán Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó ayer que el Gobierno federal impulsa 15 proyectos hídricos prioritarios con una inversión de 93 mil 550 millones de pesos en beneficio de 21 millones 300 mil habitantes y productores.

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de Conagua señaló que estos 15 proyectos han generado 44 mil 817 empleos directos.

“En esta administración, el presidente Andrés Manuel López Obra-

dor inicio a través de la Comisión Nacional del Agua la planificación y construcción de 15 proyectos hídricos prioritarios con presupuesto de la Federación para el desarrollo hidráulico y agrícola en el país”, indicó.

“Privilegiando el derecho humano al agua, el Gobierno de México avanza en la construcción de presas y acueductos para el suministro de agua potable en distintas Entidades del país con un caudal estimado de 17 metros cúbicos por segundo. Se están construyendo distritos de riego que podrán regar más de 100 mil nuevas hectáreas, se trabaja en la

recuperación ambiental y se llevan a cabo obras de protección para la población y áreas productivas”, explicó el Director de la Conagua. Martínez Santoyo aseguró que estas obras se construyen con “plena transparencia y cero corrupción”.

“El Gobierno de México se invierte del orden de 93 mil 550 millones de pesos con plena transparencia y cero corrupción en beneficio de 21 millones 300 mil habitantes y productores, lo que permite generar más de 44 mil 817 empleos directos”, destacó. Los 15 proyectos hidráulicos

prioritarios son el Plan de Justicia Yaqui, en Sonora; zona de riego presa Picachos y acueducto Picachos-Concordia y la presa Santa María, en Sinaloa; el Canal Centenario y zona de riegos en Nayarit; Parque Ecológico Lago de Texcoco, en el Estado de México; y la planta potabilizadora Benito Juárez, en Tabasco.

También el programa de Agua Saludable para la Laguna en Coahuila-Durango; el acueducto El Cuchillo II, y la presa La Libertad, ambos en Nuevo León; además del plan hídrico en Tula de Allende, Hidalgo; obras de protección para Paso Lar-

go, Veracruz, y el acueducto “López Mateos”, en Xpujil, Campeche.

Al encabezar el nuevo segmento informativo sobre proyectos hidráulicos, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que es importante que se conozca lo que se está haciendo en el país en esa materia.

“Hay muy poca información sobre acueductos, presas, sistemas de riego, prácticamente, no hay información y es mucho lo que se está haciendo. (…) Estamos trabajando día y noche en todas estas obras”, subrayó el Presidente de la República. (Redacción POR ESTO!)

TAMPICO, Tamps.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que se llegó a un acuerdo con Grupo México, del empresario Germán Larrea, para “recuperación” de la concesión tres vías de Ferrosur.

En breve encuentro con medios, a su arribo al hospital “Carlos Canseco”, en Tampico, Tamaulipas, el mandatario federal explicó que falta la firma, pero consideraba que era un buen acuerdo para ambas partes.

“Hubo un acuerdo, lo que no sé es si ya se firmó, si ya se suscribió. Hasta donde vi los términos del acuerdo, considero que son buenos para las dos partes”, manifestó.

Asimismo, el Jefe del Ejecutivo federal indicó que hoy durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional ofrecería todos los detalles del arreglo con Grupo México.

López Obrador insistió en que

Hubo un acuerdo, no sé es si ya se firmó, si ya se suscribió. Hasta donde vi los términos, considero que son buenos para las dos partes”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

era un buen acuerdo, pero falta que se tenga el documento firmado.

En Tampico, López Obrador supervisó la implementación del Plan de Salud IMSS Bienestar

Cabe recordar que el pasado 19 de mayo, el presidente López Obrador publicó un decreto por medio del cual declaró como bienes de utilidad pública tres tramos de las líneas férreas de Ferrosur

ubicadas en la zona de Coatzacoalcos y Cosoleacaque, Veracruz, propiedad de Grupo México y que forman parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Por ello comenzaron las negociaciones encabezadas por el Presidente de la República junto con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

De acuerdo con el Jefe del Ejecutivo federal, Grupo México pedía 9 mil 500 millones de pesos de indemnización, pero el presidente López Obrador dijo que no habría pago o recursos económicos de por medio.

Aunque podrían revisar las concesiones de Grupo México y explorar la vía de tarifas ambas partes sobre el derecho de paso.

El Presidente dijo que se recuperaría la concesión para que estuviera en manos de la nación. (Redacción POR ESTO!)

República 3 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
El director de la Conagua, Germán Martínez Santoyo, que la administración avanza en la construcción de presa y acueductos para regar 100 mil nuevas hectáreas. (POR ESTO!) El Presidente supervisó el IMSS-Bienestar en Tampico. (POR ESTO!)
Señala AMLO que logró “buen acuerdo” con Grupo México

Se accidenta grupo de migrantes

Deja choque de autobús donde viajaban extranjeros un muerto y siete heridos en Matehuala

Gana un amparo Lozoya

CIUDAD DE MÉXICO.-

Un tribunal federal ratificó el amparo que se le había otorgado a Emilio Lozoya tras la impugnación que presentó debido a que la Fiscalía General de la República (FGR) rechazó entregarle copias de la carpeta de investigación por el caso Odebrecht

La resolución ordena que se deje sin efectos la determinación del 21 de junio de 2022 en donde se negó al exfuncionario el acceso a dichos documentos.

La sentencia fue dictada por unanimidad por parte del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México.

CIUDAD DE

MÉXICO.-

Una persona muerta, el chofer del autobús, y siete migrantes heridos dejó como saldo el choque por alcance entre un autobús que trasladaba migrantes y un tráiler en la carretera federal 57, a la altura del kilómetro 139, en el municipio de Matehuala, en San Luis Potosí.

Las personas lesionadas, que resultaron con fracturas y policontundidos, entre ellos un menor, fueron trasladados al hospital 14 del IMSS en Matehuala.

En el autobús viajaban 56 personas en situación de migración que habrían abordado la unidad desde Chiapas y tenían como destino la ciudad de Monterrey, según infor-

mó el secretario estatal de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez.

“Es más de lo que ha venido sucediendo, este tipo de vehículos que son utilizados para poder transportar inmigrantes y han sido facilitadores del traslado de personas indocumentadas”, puntualizó el funcionario estatal.

Además dijo, que el problema no es San Luis Potosí, “el problema es todo el país desde que los indocumentados suben a estos vehículos que los trasladan desde el Sur del país en Chiapas hacia Monterrey, ahí es donde debe estar todo el problema”, comentó Torres Sánchez.

En los últimos meses en esta zona se detectaron autobuses turís-

ticos que trasladaban a migrantes y fueron secuestrados en el tramo de Matehuala en los límites con el estado de Nuevo León.

Visas humanitarias

En un comunicado, el Instituto Nacional de Migración (INM) indicó que entregará tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias a las personas migrantes extranjeras que resultaron lesionadas al impactarse el autobús en el que viajaban, mientras circulaba por la carretera 57, en el entronque El Huizache-Matehuala, Estado de San Luis Potosí.

La mayoría de los extranjeros contaba con cita del programa de

la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos para solicitar asilo en ese país.

El INM identificó a 54 personas extranjeras: 35 personas provenientes de Venezuela; nueve de Colombia; cuatro de Guatemala; tres de Haití; una de Brasil; una de Perú; una de Chile, y una más de nacionalidad mexicana.

Entre ellos, fueron ubicados núcleos familiares originarios de Colombia y Venezuela, quienes quedarán bajo la tutela y asistencia de la representación estatal de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes. (Agencias)

Rechazan pruebas contra superpolicía

CIUDAD DE MÉXICO.- Un tribunal federal ratificó la resolución de un Juez de Distrito, quien rechazó aceptar como pruebas los dictámenes periciales médicos y psicológicos apegados al Protocolo de Estambul practicados a tres de cuatro personas, que aseguraron que fueron víctimas de tortura por parte de Luis Cárdenas Palomino, extitular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal.

Se trata del caso de Mario Vallarta Cisneros, hermano de Israel Vallarta, presunto líder de la banda de secuestradores Los Zodiaco, así como de su sobrino Sergio Cortez Vallarta, y de los hermanos Eduardo y Ricardo Estrada Granados.

El Segundo Tribunal Colegiado en Apelación en Materia Penal del Primer Circuito confirmó el fallo emitido el 23 de agosto de 2021, por el extinto Juzgado Décimo Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México.

Según la resolución consultada,

el juez de primera instancia no admitió las pruebas, consistentes en la ratificación de los dictámenes practicados a Mario Vallarta y a los hermanos Eduardo y Ricardo Estrada Granados, ya que estos forman parte de otra causa penal que está radicada en el Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales.

La Fiscalía interpuso un recurso de apelación, pero el magistrado Luis Pérez de la Fuente decidió unitariamente que, para que la prueba pudiera ser admitida, debió ser ordenada por el Juez que conoce la causa donde es procesado Cárdenas Palomino y más de una de docena de exagentes de la Policía Federal.

“En la determinación apelada, como se vio, no se admitieron las pruebas ofrecidas por la Fiscalía de la Federación, consistentes en la ratificación de los dictámenes periciales médicos y psicológicos apegados al Protocolo de Estambul, practicados a las víctimas”, indicó. (Agencias)

De acuerdo con un medio, el expediente indica que el amparo fue promovido por Alejandro Rojas Pruneda, defensa de Lozoya, quien interpuso el recurso después de que le fuera negado el acceso de las copias solicitadas.

Además del juicio por el caso Odebrecht, Lozoya enfrenta un segundo juicio por la compra a sobreprecio de la planta chatarra Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (Ahmsa), a cambio de sobornos.

La compra de Agronitrogenados -una planta que llevaba 14 años abandonada- costó al Gobierno en 2013 cerca de 650 millones de dólares en total, según datos de la Auditoría Superior de la Federación.

Por ambos casos, la Fiscalía General de la República pedía una condena de 54 años de prisión para el exfuncionario que encabezó a PEMEX en la pasada administración.

(Agencias)

Fiscalía no entregó copias de Odebrecht. (POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023 4 República
El caso está ligado con secuestradores de Los Zodiaco. (POR ESTO!) El Intituto Nacional de Migración informó que se le dará todas las facilidades a las personas que se encontraban en el camión. (POR ESTO!)

Prevé Banxico alza en PIB de 2023

Estima Banco Central aumento de 2.3% con límite inferior de 1.7% del Producto Interno Bruto

El Banco de México (Banxico) elevó ayer a 2.3 por ciento su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2023 desde una previsión previa de 1.6 por ciento ante un crecimiento mejor al esperado en el primer trimestre.

CIUDAD DE MÉXICO.-

Esperan la Fase 2 por Popocatépetl

En su “Informe trimestral enero-marzo 2023“, el banco central estimó un escenario central de crecimiento de 2.3 % con un límite inferior de 1.7 por ciento y uno superior de 2.9 por ciento.

En contraste, el organismo autónomo disminuyó a 1.6 % su proyección central del PIB para 2024, desde una estimación anterior de 1.8 %.

La mejora de la perspectiva para 2023 ocurre tras confirmarse el viernes pasado que la economía de México creció uno por ciento trimestral y un 3.7 % interanual en el primer trimestre del año, superior a las expectativas de los analistas.

El crecimiento de la economía mexicana en el primer trimestre de 2023 fue mayor a lo anticipado en el informe previo, como reflejo de la resiliencia de la economía nacional. Ello incrementa la base de crecimiento para el resto del año y da lugar a una revisión al alza”, expuso el banco central en su reporte.

La Junta de Gobierno de Banxico también mejoró su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4.7 por ciento anual en

el último trimestre de 2023, frente a la previsión pasada de 4.9 por ciento.

El banco central espera que la inflación general anual ya haya pasado su “pico” en el primer trimestre de este año, cuando promedió un 7.5 por ciento, para después descender en lo que resta de 2023.

Aún así, mantuvo que la inflación no llegaría a niveles cercanos a tres por ciento, la meta de Banxico, hasta el cuarto trimestre de 2024.

“La inflación en México se ha venido moderando conforme los efectos de los choques que esta ha

Revelan anomalías por la Estela de Luz

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) validó la existencia de daño a la Hacienda Pública federal por la cantidad de 230 millones 77 mil 487.66 pesos por la construcción del espacio conmemorativo y monumento denominado Estela de Luz.

Este asunto derivó de una impugnación interpuesta por el exservidor público Carlos Sánchez Gutiérrez, quien fue señalado de participar en el daño ocasionado al Estado.

El exfuncionario cometió diversas irregularidades en contra de la Hacienda Pública, como pagos en exceso respecto del precio unitario de acero inoxidable, así como kilogramos de más pagados, desembolsos en demasía por con-

ceptos de transporte y montaje. La validación de la resolución emitida por la Dirección General de Responsabilidades de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) fue avalada por unanimidad de votos del TFJA.

La persona imputada alegó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) cometió irregularidades en la revisión del caso que la llevó a fijar responsabilidad.

El pleno de la Sala Superior del TFJA confirmó que la autoridad federal sí valoró las pruebas aportadas en el procedimiento, concluyendo que Carlos Sánchez Gutiérrez sí cometió las anomalías enumeradas durante la construcción de la Estela de Luz.

(Agencias)

recibido se han ido desvaneciendo y ante las acciones de política monetaria. En consecuencia, los pronósticos para la inflación general y subyacente más recientes han presentado ajustes menores”, indicó el documento.

Con este contexto, el Banco de México justificó su política monetaria, que el 18 de mayo resultó en mantener sin cambios la tasa de interés en un 11.25 por ciento récord, con lo que rompió con él 15 incrementos consecutivos del objetivo ante la inflación general. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Comité Científi co Asesor del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) mantuvo el semáforo de alerta volcánica para el Popocatépetl en Amarillo Fase 3, aunque el Gobierno de Puebla confía en que en los próximos días la intensidad de alerta retrocederá a Amarillo Fase 2 una vez que el coloso ha disminuido su actividad.

Así lo comentó el subsecretario de Gobernación estatal, Andrés Villegas Mendoza, quien sostuvo que durante los últimos días el volcán no ha manifestado el comportamiento que llegó a presentar a mediados de mayo, con explosiones y generación de bombas de lava en el cráter, sumado a la dispersión de ceniza hacia varias regiones del Estado.

El funcionario comentó que la decisión de retomar el Amarillo Fase 2 es responsabilidad del Comité Científico Asesor del Cenapred y es obligación

de los Gobiernos federal, estatales y municipales atender las indicaciones que se giran desde la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

“Todavía estamos en Amarillo Fase 3 pero ha disminuido considerablemente la actividad y bueno, nada más estamos en espera de que sesione (Comité Científico Asesor) y yo espero que en los próximos días se pueda volver a Amarillo Fase 2. Ya estamos en muchas condiciones para que eso pueda pasar pero es algo que le corresponde al Cenapred y son ellos los que tendrán que decidir”, expresó.

En ese sentido, Villegas aseguró que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Coordinación General de Protección Civil del Estado (Cgpce), en coordinación con diversas dependencias estatales, mantienen recorridos diarios en las 10 rutas de evacuación para seguir preparados en caso de emergencia. (Agencias)

Sorteos celebrados el miércoles 31 de mayo de 2023

de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-

República 5 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
La economía nacional tuvo crecimiento de 1% trimestral. (POR ESTO!)
$15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx
182.5 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3750 14 14 436 706 10,622 8,979 96,294 $39,159.38 $4,518.39 $918.87 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 81 MILLONES 24 615 11,830 96,421 $19,312.88 $699.83 $26.88 $10.75 3 244 3,930 23,890 $52,995.97 $614.49 $41.97 $10.00 37.5 MILLONES 64 MILLONES SORTEO NO. 9847 117,065$4’460,884.32 28,067$712,765.57 108,890$2’248,420.72 72425404454231719273442 1415243341 38121521 1 291 6,021 40,166 $285,028.21 $923.71 $49.11 $10.00 SORTEO NO. 9848 46,479$1’251,179.13 2781523 53 211 14,265$2’256,116.61 8,888$771,318.37 7,321$507,173.45 7,142$393,856.51 30,684$7’492,302.97 13 98212 82257 97852 18822 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 30624 SORTEO NO. 30623 SORTEO NO. 30625 SORTEO NO. 30626 SORTEO NO. 30627 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través
Tribunal halló irregularidades en presupuesto de la obra. (POR ESTO!)

Encuentran cadáveres en Zapopan

Ubicación de 45 bolsas con restos humanos se derivó de operativo para hallar a desaparecidos

JALISCO.- Autoridades de diferentes áreas de la Fiscalía de Jalisco localizaron una presunta fosa clandestina con bolsas negras con restos humanos a una profundidad de 40 metros, en operativo en una barranca de Mirador del Bosque, en Zapopan.

El hallazgo se derivó de los trabajos que realiza la Fiscalía estatal para localizar a siete jóvenes desaparecidos que trabajaban en un call center, informó el fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez.

Al cierre de esta edición, las autoridades jaliscienses han localizado 45 bolsas con restos humanos. el Fiscal precisó que sí se trata de cuerpos tanto de hombres como mujeres

“Estamos varias áreas, la de Desaparecidos, Fiscalía Ejecutiva y todas las áreas que convergen en el operativo que hemos estado anunciando con motivo de la búsqueda y localización de muchachos desaparecidos en las fincas de Jardines Vallarta y La Estancia La información que se ha venido

recabando con los compañeros que tenemos en los recorridos y los operativos es de que probablemente aquí podemos encontrar algunos indicios de cadáveres, se monta el operativo, ya hace algunas dos, tres horas pudimos descender en donde localizamos algunas bolsas con restos”, aseguró.

Sin identificar

El Fiscal señaló que por ahora no se puede determinar si los restos encontrados corresponden a los cuerpos de los jóvenes. Detalló que una vez sean extraídos todas las bolsas será labor del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses el identificarlos.

“Nos coordinamos con el instituto para que una vez que se terminen de extraer todas las bolsas con todos los segmentos que hay se procesar de manera inmediata y poder estar en condiciones de informar. No podemos afirmar en este momento lo que ha venido co-

rriendo en algunos medios o se ha publicado en algunas redes de que se tratan de las personas desaparecidas en las fincas de La Estancia y Jardines Vallarta, pero la localización y hallazgo de los indicios sí es con motivo del operativo de esos muchachos”, detalló.

“Todas las bolsas están cerradas y encintadas encontramos algunos segmentos sobre la barranca, cuando fueron depositados o lanzados hacia la misma, la misma dinámica los fue desprendiendo y algunos segmentos los localizamos así, de manera preliminar te puede decir que hay cuerpos del sexo femenino y masculino, pero tenemos que esperar a ver qué dice el instituto”, aseguró.

El sitio donde las autoridades trabajan es sobre la calle Sendero de los Fresnos, a donde también han llegado bomberos que utilizan equipos de cuerdas para bajar hasta los 40 metros de profundidad en barranco para recuperar las bolsas. (Agencias)

Capturan a cinco delincuentes por narcomenudeo y huachicol

PACHUCA.- En dos operativos realizados de manera simultánea en los municipios de San Agustín Tlaxiaca y Atotonilco de Tula en Hidalgo, agentes de seguridad estatales y federales detuvieron a cinco sujetos relacionados con narcomenudeo y robo de hidrocarburo.

A través de trabajos de inteli-

gencia se integró información que derivó en la detención de cinco sujetos en ambas demarcaciones, donde también se decomisaron cinco armas de fuego, tres cortas y dos largas, 349 cartuchos de diferentes calibres, así como seis vehículos. En los cateos se encontraron 1.1 kilogramos de mariguana, una planta de marihuana, así como 23

dosis de cristal y piedra, además de 300 litros de hidrocarburos, cuatro rollos de manguera con un adaptador y una válvula tipo esfera. Se informó que fueron decomisados cinco radios PPT, una computadora y cinco celulares además de tres cámaras IP, así como dinero en efectivo.

(Agencias)

Va a proceso agresor de perro en el Edomex

TOLUCA, Mex.- Por el delito de maltrato animal en agravio de haberse cometido en contra el trato digno, el respeto a la integridad física y la vida de los animales, una Juez de Control del Poder Judicial del Estado de México, vinculó a proceso a Sergio ‘N’, sujeto que presuntamente arrojó a un perro al cazo con aceite hirviendo en una carnicería de la comunidad de San Pablo Tecalco municipio de Tecamac. Por el lado de la víctima se encontraba Gabriela Rosales, integrante de la Asociación Peludos Desamparados, su asesora legal y dos ministerios públicos, mientras que en el área de seguridad el imputado y frente a él, su abogado.

Al dar inicio a la audiencia, el agente del Ministerio Público formuló la imputación, dándole a conocer a Sergio ‘N’, que había una investigación en su contra por el delito de maltrato animal.

Luego de casi tres horas, la juzgadora dictó el auto de vinculación a proceso, toda vez que aseguró se encuentran los elementos suficientes y necesarios para que dictara el auto.

Su defensa expuso que era la

medida más severa y solicitó como medida cautelar la libertad con firmas periódicas al centro de medidas cautelares, además de exhibir una póliza de fianza.

La juzgadora ordenó retiro a la representante de la asociación, la calidad de víctima toda vez que el perro tenía otro dueño, además reiteró la prisión preventiva justificada al señalar al imputado como un “peligro para los animales y la sociedad” acordando un mes para el cierre de investigación, tiempo que tendrá el Ministerio Público para seguir el proceso o solicitar el sobreseimiento.

Tras concluir el acto jurídico, la representante de Peludos Desamparados dijo que reunirán todos los elementos necesarios para que Sergio ‘N’ reciba una sentencia ejemplar y pague en prisión lo que hizo al perro ese 28 de mayo.

“Estamos muy agradecidos con las autoridades porque al día de hoy han tomado las acciones necesarias e idóneas para lograr esta vinculación a proceso y además la prisión preventiva justificada”, finalizó la parte acusadora.

(Agencias)

6 República Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
Elementos de la Policía buscan a un grupo de jóvenes. (POR ESTO!) Se le dictó a Sergio “N” la prisión preventiva justificada. (POR ESTO!)

Se aplaza discusión sobre el Inai

Deciden legisladores turnar propuesta a la Primera Comisión para que sea analizada y votada

CIUDAD DE MÉXICO.- Los legisladores no llegaron nuevamente a un acuerdo para nombrar a dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), por lo que el organismo autónomo seguirá sin sesionar, pues le falta al menos un integrante más para hacerlo.

Con 20 votos en contra y 16 a favor, diputados y senadores de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión desestimaron que se considerara como de “urgente y obvia resolución” la petición de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado sobre convocar a un período extraordinario el 8 de junio para votar por la elección de dos comisionados del Inai.

La solicitud planteada por la Jucopo del Senado, presidida por el coordinador de senadores de Morena, Ricardo Monreal, presentó dos ternas para ser votadas en un periodo extraordinario. Una para cubrir la vacante que dejó Rosendoevgueni Monterrey Chepov, conformada por Luis Felipe Nava Gomar, Luis Gustavo Parra Noriega y Marina Alicia San Martín Rebolloso; y otra para cubrir la vacante que dejó Francisco Javier Acuña Llamas, con Julio César Bonilla Gutiérrez, María de los Ángeles Guzmán García e Ileana Hidalgo Rioja.

Ante esta situación, la petición de convocar a sesión extraordinaria fue turnada a la Primera Comisión para ser analizada y votada, y de ser avalada, será enviada al pleno de la Comisión Permanente.

“Con gusto votaré para que el trámite se vaya a comisiones. No

Pide Delfina arrasar en el Edomex

JILOTEPEC, Méx.- “Es importante arrasar, para que sea contundente este triunfo, aprovechar la ventaja que tenemos de dos dígitos y no quieran decir que vamos parejos”, enfatizó ayer Delfina Gómez, candidata de la alianza Juntos Hacemos Historia, de Morena, PT y PVEM al Gobierno del Estado de México, en Jilotepec, en su tercer cierre de campaña ante miles de habitantes del Norte del Estado de México, donde estuvo acompañada por los dirigentes nacionales de Morena Mario Delgado y Citlalli Hernández.

“¡Yo estoy muy bien, super requetebien! Cuando dicen, ¡ya llegó, ya está aquí la que va a sacar al PRI!”, porque el domingo “¡vamos a ganar esta batalla maestra!”, afirmó.

Dijo que el triunfo de Morena deberá ser por un amplio margen, para que no haya duda, al tiempo que respondió a la multitud, “somos todos y todas los que vamos a sacar al PRI. Estamos más unidos que nunca”.

Luego de recorrer los 125 mu-

Cierra su campaña Guadiana

SALTILLO, Coah.- El candidato de Morena a la gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana Tijerina, cerró campaña ayer en la Plaza Coahuila, en pleno centro de la ciudad de Saltillo, donde aseguró que Morena sacará al “PRI Dinosaurio” de Coahuila porque es la manera en que se podrán cristalizar todos los planes de beneficio para la Entidad.

El aspirante dijo que cumplirá con la entrega de becas a jóvenes estudiantes “con dinero que nos va a sobrar, ¡porque no nos lo vamos a robar!”.

hay acuerdo para tratar solo el nombramiento del Inai. Podría haber acuerdo si trabajamos para sacar adelante todos los nombramientos pendientes”, dijo la senadora de Morena, Verónica Camino Farjat. Previamente, un juzgado ordenó al Congreso convocar al periodo extra para hacer el nombramiento.

En debate de tres horas, con 42 oradores, los diputados del Partido

del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña y Reginaldo Sandoval Flores, aliados de Morena, acusaron que el Poder Judicial, al ordenar realizar dichos nombramientos, protagoniza una “intromisión majadera” en el Poder Legislativo.

“Acuso a la ministra presidenta Norma Piña de facciosa y de estar en actitud golpista contra el Gobierno de las República y de poner

en riesgo la estabilidad del Estado mexicano y del Estado de derecho”, manifestó Fernández Noroña.

Legisladores de Morena y PT aprovecharon para afirmar que la Suprema Corte está trabajando para la oposición. Por otro lado, legisladores de oposición exigieron hacer los nombramientos para romper la parálisis en que se encuentra el Inai.

(Redacción POR ESTO!)

Guadiana Tijerina afirmó que abrirá los papeles de la “megadeuda”, que se han mantenido en reserva desde la administración de Rubén Moreira, “los vamos a sacar y vamos a castigar a los implicados que se hayan robado dinero de Coahuila”.

El morenista, que recientemente recibió el apoyo del Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sostuvo que de aquí en adelante, con Morena, “se acabaron las raterías, el mal Gobierno” y afirmó que no permitirán que se roben la elección, “por eso vamos a cuidar las casillas”, expresó.

El candidato recalcó que se va a lograr una victoria, “que será la victoria del pueblo de Coahuila, no de Guadiana”, porque subrayó que, para cumplir los programas que prometió en campaña, “necesitamos la premisa número uno: sacar al PRI de Coahuila el domingo 4 de junio”. (Agencias)

nicipios mexiquenses, en casi dos meses de campaña, Delfina Gómez realizó en Jilotepec, en el Norte de la Entidad, su tercer cierre de campaña, “no quisimos hacer uno solo porque el Estado es tan grande en extensión, es tan grande en población, que tendríamos que haber buscado un lugar muchisísimo más grande para poder tener a todos”.

Gómez explicó que quiso cerrar su campaña en cuatro zonas del Estado de México para “tratar de estar

más cerca de ustedes, porque es lo mínimo que se merecen. Es lo mínimo que podemos hacer ante tanta confianza, ante tantas muestras de cariño, ante tanto compromiso, pero sobre todo ante tanta, tanto amor que dieron para esta campaña”.

Alejandra del Moral cancela su cierre de campaña

Por otra parte, la candidata de la coalición Va por el Estado de Mé-

xico, del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Alejandra del Moral Vela, decidió en el último día de las campañas electorales en el Estado de México cancelar su cierre de campaña programado en el municipio de Tlalnepantla, la demarcación más grande gobernada por el Tricolor. Incluso, Del Moral canceló su asistencia a un noticiero matutino de Televisa y prefirió presentarse en un programa transmitido por YouTube (Redacción POR ESTO!)

El candidato tuvo respaldo de Monreal. (POR ESTO!)

República 7 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
La aspirante de Juntos Hacemos Historia realizó su último mitin en el municipio de Jilotepec. (POR ESTO!) Diputados y senadores desestimaron que se considerara de carácter “urgente” la petición (Cuartoscuro)

AGREDEN A UNA ACTIVISTA UCRANIANA EN EL EDOMEX

SE SIENTE NIÑO CULPABLE POR LA MUERTE DE SU PERRITO SCOOBY

Luego de que Sergio “N” lanzara a un perrito llamado Scooby a un cazo con aceite hirviendo en Tecámac, Estado de México, el niño dueño del lomito dijo que se siente culpable por el incidente el que perdió la vida su mejor amigo.

“Nada pude hacer por salvar a mi perro. Creo que ese señor está loco, no sé por qué lo hizo, si el perro era inocente. Extraño mucho a Scooby Todo fue mi culpa”, dijo Roberto, de 11 años de edad.

(Redacción POR ESTO!)

DISPARA MENOR ARMA DE FUEGO EN UNA SECUNDARIA EN EDOMEX

Un estudiante encañona a profesor de matemáticas y a sus compañeros de clases, y lesiona al conserje de la escuela; vecinos logran retenerlo para entregarlo a autoridades locales

DESCUBREN PIEZA ARQUEOLÓGICA DURANTE UNA REPAVIMENTACIÓN

Habitantes de la comunidad de Hidalgo Amajac se llevaron una sorpresa al descubrir durante una repavimentación una pieza arqueológica a un costado de la escuela primaria de la localidad.

Fue un maquinista que trabajaba en la obra quien hizo el hallazgo de la que es la segunda pieza de este tipo que se ha- lla en el municipio de Álamo Temapache, en Veracruz.

(Redacción POR ESTO!)

PUBLICA

Con el fin de mejorar la salud de los mexicanos, el Gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que se adhiere a la Ley Federal de Salud, en éste se busca prohibir las grasas trans en alimentos y bebidas, lo que traería por consiguiente la prohibición de los alimentos que las contengan.

De acuerdo con el decreto aprobado por la Secretaría de Salud se prohíbe que los alimentos y bebidas no alcohólicas, así como los aceites y grasas comestibles, contengan grasas trans añadidas durante su proceso de elaboración industrial.

Un estudiante de la Escuela Secundaria Federalizada N° 80 Cuauhtémoc de la colonia La Magdalena Acaquilpan , municipio de Los Reyes Acaquilpan en el Estado de México, disparó dentro de la escuela y dejó a una persona lesionada.

Los hechos ocurrieron poco después del mediodía cuando un estudiante, identifi cado como Antonio “N”, ingresó con un arma de fuego, y de acuerdo con testigos, se habría enojado con su maestro de matemáticas y con sus compañeros de clase, lo que provocó que sacara la pistola para encañonarlos.

El estudiante de secundaria apuntó al maestro y a sus compañeros con el arma, aunque no disparó; sin embargo, se dirigió hacia el baño para cambiarse de ropa.

“Un niño tuvo un problema

dentro de la escuela y efectuó disparos, al parecer tenía problemas con sus maestros”, aseguró una madre de familia que no quiso proporcionar su nombre.

Sin embargo, el conserje de la escuela le impidió la salida, por lo que, ante el enojo del estudiante, éste le disparó, donde versiones indican que no fue de gravedad. Asimismo, una de las balas habría rozado a una joven.

Al lograr salir de la escuela, personas que habían presenciado lo ocurrido lograron retenerlo hasta la llegada de la Policía,

a quienes fue entregado.

“Escuché tres disparos y creímos que eran cohetes, se escuchó muy fuerte y de pronto vimos que se echaron a correr sobre esta calle Tulipanes hacia las canchas”, manifestó la señora Esmeralda, vecina del lugar.

Padres y madres de familia llegaron a la escuela, quienes se encontraban preocupados por lo que acababa de suceder y los alumnos fueron evacuados por las autoridades, donde en la puerta de entrada se colocó una cartulina en la que se lee: “Por indicaciones de las autoridades, no habrá clases hasta nuevo aviso. Ambos turnos”.

Mientras el conserje lesionado fue llevado a un hospital, el adolescente responsable fue subido en una patrulla y puesto a disposición del Ministerio Público local.

(Redacción POR ESTO!)

productos o modificar sus recetas para no incumplir con el decreto.

La medida entrará en vigor en septiembre de este año, es así como las empresas que comercialicen productos con estas categorías tendrán hasta esa fecha para tomar acciones.

“Ni siquiera eres mexicana, perra”, fue como la dijeron a la activista ucraniana Marta Koren, en Ciudad Satélite, Estado de México, durante un altercado por un lugar de estacionamiento que terminó en disparos.

La piloto reveló su caso a través de redes sociales donde denunció ser víctima de xenofobia, por lo que dijo sentir miedo por la integridad de su familia, pues un hombre lanzó disparos al aire, para amedrentar a la mujer.

Todo comenzó cuando una mujer le pidió a Koren que quite su camioneta estacionada en la calle, ya que supuestamente obstruía la entrada a su casa. “Señora, me quita su vehículo en este instante”, ordenó la presunta agresora.

El conflicto comenzó a ponerse más intenso cuando la quejosa se dirigió hacia la ucraniana y le dijo en inglés; “You’re not even mexican, b*tch. Go out of my country (ni siquiera eres mexicana, perr*. Vete de mi país)”.

Tras una serie de golpes, insultos y empujones, se ve en el video a un hombre que usa una chamarra blanca accionar un arma de fuego y dispara al aire, para luego amenazarla:

“¿Le bajas de huevos?”.

Pese a que la Policía llegó al lugar no se reportan detenidos.

(Redacción POR ESTO!)

En la modificación del artículo 216 se señala que “los alimentos, bebidas no alcohólicas, aceites y grasas no podrán exceder dos partes de ácidos grasos trans de producción industrial por cada cien partes del total de ácidos grasos”, por lo que las empresas deberán retirar algunos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) felicitó a los diputados mexicanos por la aprobación de este decreto. La Secretaría de Salud será la encargada de establecer las bases para la regulación de las grasas trans en la producción industrial a partir de septiembre de 2023.

(Redacción POR ESTO!)

8 República Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
Síguenos en nuetras redes On line
On line
Síguenos en nuetras redes
HIPERVIRAL REPÚBLICA
EL
en nuetras redes On line
GOBIERNO DECRETO CONTRA LOS ALIMENTOS PROCESADOS Síguenos

Crecimiento

En el segundo semestre de este año, en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, se abrirá el cuarto piso del edificio con 40 camas Página 17

El Congreso aprobó la petición del Ejecutivo para el Puerto de Altura

Predominan los hombres en las labores del campo: Inegi

Con un llamado a la prevención, arranca la temporada de ciclones

Ciudad
Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023 Actualmente la institución tiene una plantilla laboral de mil 265 trabajadores, de los cuales 350 son médicos especialistas y 650 del área de enfermería. (Diana Várguez)
Página 11 Página 12 Página 15

León León, quien es titular de la Fiscalía actual, buscará como cabeza de la nueva, autónoma, continuar con la coordinación int erinstitucional. (Diana Várguez)

Fiscalizará una mujer el Estado

Olga Rosas es la nueva titular de la agencia “antilavado”; Juan Manuel León continuará en la FGE

El Congreso del Estado designó a Olga Rosas Moya como titular de la recién creada Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado y a José Manuel León León, como Fiscal General, quienes permanecerán en su cargo por 15 y 12 años, respectivamente.

Durante la sesión ordinaria de clausura del segundo periodo del segundo año de trabajos de la actual legislatura, los diputados sufragaron por medio de cédulas; Rosas Moya sumó 21 votos y Juan Manuel 23, a favor de sus respectivos nombramientos.

Rosas Moya encabezará la

instancia que funcionará como un radar vigilante de las transacciones financieras, en busca de actividades sospechosas o ilícitas. De acuerdo con sus declaraciones, esto se logra mediante la construcción institucional de las capacidades de alerta, para lo cual contará con un cuerpo especializado de analistas equipados con sistemas para procesar y analizar datos.

León León, quien es titular de la Fiscalía actual, buscará como titular de la nueva, autónoma, continuar con la coordinación interinstitucional con las áreas de seguridad tales como las secre-

taría de Seguridad Pública, de la Defensa Nacional, de Marina, la FGR, Guardia Nacional, Policía Municipal para continuar con la digitalización de las carpetas de investigación y dar mayor certeza jurídica a los usuarios y principalmente entregar resultados tangibles a los ciudadanos en materia de procuración de justicia. Como parte de la sesión el presidente de la Mesa Directiva, Erik Rihani González, tomó la protesta en el nuevo cargo al Fiscal General. La diputada Alejandra de los Ángeles Moreno Segura aseguró que el grupo parlamentario de Movimiento

Aprueban diputados donación de un terreno para el O’Horán

Por decisión unánime, el Congreso del Estado aprobó que el Gobierno del Estado done un terreno a los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar para la construcción del nuevo hospital Agustín O’Horán, que “crecerá” de cuatro a 11 hectáreas, contará con 300 camas, 81 consultorios, espacios para la atención del dolor, a la mujer y operación del labio y paladar hendido y un helipuerto para los traslados en helicóptero de los pacientes de municipios lejanos.

El predio donado se localiza en la manzana 280 de la sección catastral 21 de la colonia Renacimiento, marcado con el número 479 de la calle 80. El nuevo nosocomio estará frente al Centro Materno Infantil, en el Sur de Mérida.

Al hacer el uso de la tribuna, la diputada morenista Rubí Argelia Be Chan destacó que la generosi-

dad del presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador

Mauricio Vila Dosal permitirán que los yucatecos tengan un nuevo hospital. “Si vamos de la mano podremos lograr mejores cosas para los yucatecos”, expresó.

Con la inversión de los recursos federales, el O’Horán aumentará el número de camas de 251 a 300; los consultorios, de 41 a 81.

La diputada panista Dafne López Osorio, presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Seguridad Social, mencionó que a quienes no cuenten con seguridad social tendrán un espacio digno para la atención integral de la salud.

“Se trata de darle a quienes acuden al hospital O’Horán, después de muchos años, un espacio más humano, un lugar donde la atención a la salud sea integral y, sobre todo, lo que todos anhelamos: que sane no

sólo el cuerpo, sino también el alma y brinde a los médicos un espacio digno en donde puedan cumplir con su invaluable labor”, afirmó la legisladora por el Distrito 7. Como parte de la sesión de clausura del segundo período, del segundo año de sesiones, también se aprobó el dictamen de la comisión permanente de vigilancia de la cuenta pública, transparencia y anticorrupción, que aprueba en sus términos 108 informes individuales de la fiscalización de la cuenta pública 2021; correspondientes a 34 organismos descentralizados, de participación estatal, fideicomisos y autónomos; y 74 entre municipios y organismos públicos descentralizados municipales, todos del Estado de Yucatán, así como un resumen ejecutivo de los mismos, y un informe general ejecutivo del resul-

de Regeneración Nacional (Morena) ha sido muy críticos desde que llegó la iniciativa de la creación de la Agencia Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado este organismo, cuya función es investigar y denunciar ante las fiscalías el uso de dinero de procedencia ilícita en las transacciones de bienes muebles e inmuebles, y que “abre la puerta” para investigar quién tiene vínculos con el crimen organizado, pero también par dar con políticos que se han enriquecido a costo del erario. Aseguró que su creación hace pensar que hay una intención de generar una impunidad transexenal.

“Recordemos que la duración del cargo será de 15 años y también como el de la Fiscalía con 12 años, no hay mecanismos de control ni evaluación. Es un nombramiento de dos sexenios y la mitad de otro”, comentó.

Afi rmó que aún hay incertidumbre de las políticas y funciones concretas que tendrá esta agencia, de cómo va a desarrollar sus actividades, cuáles serán sus parámetros, normativas y guías, “porque lo que se está nombrando a la persona titular sin tener una ley orgánica”, aseguro.

tado de la fiscalización superior de la cuenta pública estatal 2021.

También se aprobó la modificación de la Constitución Política del Estado en materia de edad mínima para ocupar un cargo público así como la elección e instalación de los diputados que integrarán la diputación permanente que fungirá durante el receso del Congreso del Estado.

Várguez)

Este quedó integrada como presidente, diputado Erik Rihani González, secretaria, diputada Karla Salazar González y secretario, diputado Rafael Echazarreta Torres. Como suplentes, diputado Gaspar Quintal Parra (vicepresidente) y secretarias diputadas Dafne López Osorio y Rubí Be Chan. (Edwin Farfán)

Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023 10 Ciudad
Los legisladores votaron a favor de ceder el área. (Diana

Avala Congreso financiamiento

Diputados aprueban que el Gobierno obtenga recursos para cubrir la ampliación del Puerto de Altura

Con 22 votos a favor y tres en contra, el Congreso del Estado aprobó que el Poder Ejecutivo solicité financiamiento por 3 mil 63 millones de pesos para los trabajos de ampliación del Puerto de Altura de Progreso y obras complementarias.

Jesús Efrén Pérez Ballote expuso que la modernización de Progreso es producto de la coordinación entre los gobiernos Federal y Estatal, y que se traducirá en mayor derrama económica, inversión extranjera, desarrollo industrial para el Estado, así como un estimado de 30 mil empleos en los próximos 20 años, pues el mayor calado permitirá recibir navíos de carga de hasta 100 mil toneladas, cuando actualmente solo pueden ingresar las de entre 36 mil y 40 mil toneladas. También podrán recibirse cruceros turísticos con hasta ocho mil pasajeros, cuando con la capacidad actual solo son factibles los de hasta 2 mil quinientos pasajeros.

Por su parte, Jazmín Villanueva Moo aseguró que, “en consonancia con las acciones del gobierno de nuestro Presidente para, como nadie lo hizo, impulsar a Yucatán”.

Vida Gómez Herrera comentó que ampliar el canal de navegación y profundizar el mar permitirá que, a través de Progreso, llegue el tan ansiado gas natural que requiere la península para el desarrollo de sectores de la economía.

“Sin gas natural, no tendremos independencia energética y seguiremos padeciendo de apagones peninsulares cuando la única línea de transmisión que nos conecta con el resto del país, falle”, señaló la diputa-

da, quien reiteró que la entidad necesita de ese hidrocarburo con urgencia para tener energía más barata y más amigable con el planeta.

La fracción parlamentaria del PRI, así como el diputado morenista Rafael Echazarreta Torres, votaron en contra del dictamen Gaspar Quintal Parra, coordinador de la bancada del Revolucionario Institucional, usó la tribuna para decir que están en favor de la modernización y ampliación del principal puerto del Estado, pero no avalarán la cuarta solicitud del empréstito del titular del Poder Ejecutivo, porque se genera sin la debida planeación y gestión presupuestal.

“No se puede hablar de una inversión sin una concesión del Gobierno federal para poder hacerlo, ya que se invierte en una obra federal y no local, haciendo que se invierta dinero del Estado en un espacio que no nos pertenece. Solo con la concesión en firme, podremos construir en esa obra y financiar el crédito que el día de hoy se encuentra en discusión”.

Durante los asuntos generales, el morenista Echazarreta Torres presentó una iniciativa para reformar el artículo 107 de la Constitución Política de Yucatán para eliminar la contratación de la deuda pública estatal.

Aprovechó para decir que “esta administración estatal, la deuda pública ha aumentado en más de un 200%, si se continúa con esta tendencia, para los próximos diez años, la deuda será impagable”.

Durante su exposición, el asambleísta citó el ejemplo de Tlaxcala y Querétaro, gobernados por Morena y PAN respectivamente, de estados sin

tener deudas públicas. En el caso de la entidad del Bajío, mencionó: “En 2021 se convirtió en el segundo estado del país en tener deuda cero y lo realizó sin detener el gasto en obras y acciones, en medio de la pandemia y sin subir un sólo peso de impuestos”.

El puerto, rezagado: Gobierno del Estado

Más tarde, en un comunicado, el Gobierno del Estado, dijo que el Puerto, una de las principales ventanas al desarrollo estatal, se encuentra rezagado y limitado en infraestructura y esto ha detenido que importantes empresas se decidan a instalarse aquí. En ese sentido, su ampliación y modernización es fundamental para el desarrollo presente y futuro de la Entidad, pues es la principal entrada y salida de productos, y está quedando obsoleto ante las necesidades de crecimiento de la zona.

“Vemos temas inflacionarios importantes, que tienen que ver con que el costo de traer productos está siendo cada vez más caro; por eso no es sólo tema de autoridades o empresarios, sino que permea la vida diaria de todos los yucatecos”, advierte el comunicado.

Ante esto, el Gobierno del Estado y la Federación han decidido trabajar en equipo para hacer de este plan una realidad y buscar la forma de financiarlo; será una inversión que se pagará sola, pues los beneficios se reflejarán en derrama, crecimiento y generación de recursos, no sólo para cubrir los costos, sino también para fortalecer otros rubros. Esta inver-

sión es viable ya que las 40 hectáreas ampliadas generarán al Gobierno del Estado importantes ingresos, toda vez que la Secretaría de Marina otorgará una sesión parcial de derechos.

Se estima que derivado de las rentas de los espacios y de los derechos, la recuperación de la inversión del posible crédito es en 10 años. Con esto, al cabo de 20 años, se estima un ingreso de 10 mil millones de pesos en un escenario conservador, los cuales el Estado los podría invertir en salud, educación y la tan preciada seguridad que caracteriza a Yucatán.

Además, impactará de manera positiva en la recaudación de los tres órdenes de Gobierno a través de la llegada de más turistas en crucero, que favorecen el consumo y en la recaudación de IVA, más empleo, lo que impacta en ISR e ISN, así como nuevos negocios, lo que impacta en la recaudación de derechos, aprovechamientos, así como prediales, .

Entre los beneficios más importantes de esta obra está lograr una mayor captación de turistas con la llegada de cruceros más grandes y los podrá conectar con otros destinos turísticos; el impulso a la atracción de nuevas inversiones e industrias

en Yucatán, así como la generación de más y mejores empleos durante su construcción, al igual que de las nuevas industrias que se desarrollen.

Se trata de una oportunidad de inversión que no elevará ningún impuesto ni traerá un gravamen para la ciudadanía; es una obra que se irá pagando sola y la gente monitoreará la aplicación de los fondos, a través del Consejo Consultivo del Presupuesto, conformado en su mayoría por ciudadanos.

Con la modernización del Puerto, se aprovechará fenómenos como el nearshoring, el cual ofrece infinidad de posibilidades, como el establecimiento de compañías relevantes que creen empleos de calidad para las familias; es así que este proyecto tiene el potencial de unir al territorio con todo el mundo e impulsar su transformación

Con esto, Yucatán tiene posibilidad de convertirse en una nueva frontera comercial con la costa Este de los Estados Unidos, que representa el 42 por ciento del producto interno bruto de esa nación y es una gran oportunidad que se puede aprovechar en favor de toda la región Sureste.

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
Con 22 votos a favor se permite la búsqueda de 3 mil 63 millones de pesos para Progreso. (D. Várguez) Gaspar Quintal Parra afirmó que está a favor de la modernización. Jesús Pérez Ballote dijo que la obra traerá mayor derrama económica.

Acaparan hombres el campo

De acuerdo con el Censo Agropecuario del Inegi, 9 de cada 10 campesinos son varones

En Yucatán, hay 454 mil 400 hectáreas de uso agrícola donde el 90.4 por ciento de la mano de obra en el campo son hombres y el 9.6 por ciento son mujeres, informó Griselda Sosa Andrade, titular de la coordinación Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) durante el informe de resultados del Censo Agropecuario 2022.

Reveló que, en 2022, en Yucatán había 62 mil 95 unidades de producción agropecuaria y 454 mil 400 hectáreas de superficie agrícola. Las unidades de producción se distribuyeron así: 58 mil 66 activas, con 377 mil 218 hectáreas agrícolas y 4 mil 29 inactivas, con 77 mil 183 hectáreas agropecuarias.

Señaló que las unidades de producción agropecuaria activas contaron con 312 mil 620 hectáreas de superficie sembrada y 64 mil 598 no sembradas. De estas últimas, 30 mil 4 hectáreas eran superficie en descanso y el resto (34 mil 593) superficie no sembrada por mal temporal, por falta de crédito, por enfermedad, por falta de dinero o apoyos o porque no hubo quién la sembrara, entre otras causas.

La superficie promedio por unidad de producción activa es de 6.5 hectáreas. En el Censo Agropecuario 2007, el promedio fue de 9.1 hectáreas; es decir, en 2022, las unidades de producción fueron más pequeñas, en promedio.

En cuanto a unidades de producción propiedad de una persona física, 71.7 por ciento tenía una superficie hasta de cinco hectáreas y 28.3 por ciento, una superficie mayor.

La mano de obra en actividades agropecuarias o forestales de

las unidades de producción fue de 167 mil 49 personas.

“De esta cantidad, 151 mil 048 eran hombres (90.4 por ciento) y 16 mil 001mujeres (9.6 por ciento). Al comparar la mano de obra femenina con el Censo Agropecuario 2007-que reportó 11.1 por ciento de participación-, el involucramiento de las mujeres en las labores agropecuarias y del campo resultó menor, en poco más de un punto porcentual”, comentó.

Asimismo, que en total de mano de obra se compuso en primera instancia, de 40 mil 941 familiares y 21 mil 529 personas dependientes remuneradas de las unidades de producción. Además, 52 mil 577 productores participaron activamente en las labores productivas y 52 mil 002 jornaleros. De los productores responsables de las unidades de producción71.4 por ciento tenía más de 45 años y 29.1 por ciento, 65 y más.

Expuso, en cuanto a la escolaridad de los productores, que el nivel de primaria predomina, aunque se redujo de 60.5 a 50.7 por ciento, entre 2007 y 2022. La secundaria registró un incremento de 10.3 a 21.7 por ciento y el bachillerato o preparatoria, de 2.6 a 6.4 por ciento.

Igualmente, que el parque vehicular de tractores propios tuvo un incremento de 196.2 por ciento: pasó de 184 unidades, en 2007, a 545 en la actualidad. Lo anterior se traduce en una tasa de crecimiento anual de 7.5 por ciento.

En cuanto a los problemas más comunes que percibieron los productores agropecuarios, que afectaron la producción y productividad de las unidades de producción des-

tacó fueron: altos costos de insumos y servicios, con 74.6 por ciento; factores climáticos, con 50.2 por ciento; factores biológicos, con 48.4 por ciento; baja de precios o disminución de ventas a causa de la pandemia por la COVID-19 , con 39.1 por ciento; inseguridad con 17.3 por ciento y productor de edad avanzada o enfermo con 17.2 por ciento. Cabe recalcar, que los resultados oportunos del Censo Agropecuario 2022 ofrecen 12 tabulados, una síntesis metodológica, metadatos, un glosario de términos y presentaciones nacional y por entidad federativa con el resumen de los principales resultados.

Nuevo máximo para el ingreso laboral per cápita en Yucatán

Reflejo de la atracción de inversiones y la creación de empleos con mejores condiciones, que ha promovido el gobernador Mauricio Vila Dosal, desde el inicio de su administración, en el primer trimestre del año Yucatán registró un ingreso laboral per cápita de 3,251.52 pesos, cifra que representó un nuevo máximo histórico para este indicador, reportó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El ingreso laboral por persona forma parte de las estimaciones del Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP), que publica el Coneval, el cual reportó que el promedio alcanzó 6,252.3 pesos, cantidad sin precedente en el rubro, lo que representó un crecimiento de 7.6 por ciento respecto al trimestre anterior de 2022 y que posicionó a Yucatán como una de las Entidades con mayor crecimiento en el rubro.

Cabe recordar que Yucatán

lleva 24 meses consecutivos con incrementos en el número de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al registrar, en abril pasado 421 mil 816 asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cifra máxima en la Entidad desde que se lleva registro.

Asimismo, el organismo informó que la masa salarial, es decir, la suma de todos los ingresos laborales del Estado, tuvo un valor de 7 mil 162 millones de pesos, histórico para este indicador.

Estos avances han sido posibles gracias a las estrategias de promoción que realiza el Gobernador para colocar a la Entidad como un entorno propicio para invertir, incluso ante compañías extranjeras, que han optado por venir y establecerse aquí, por sus condiciones de seguridad, certeza, conectividad y ubicación.

En ese sentido, Yucatán está recibiendo más de 260 proyectos importantes, que representan arriba

de 114 mil millones de pesos, de empresas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Walmart, Airbus, Accenture, Leoni y Preh, que decidieron comenzar operaciones en la zona, con la consigna de que los puestos que requieran sean, en amplia proporción, para habitantes del interior, con tal de aprovechar que, en cualquier municipio, se puede encontrar capital humano bien capacitado.

De igual forma, esta administración ha dirigido múltiples apoyos hacia emprendedores, pequeñas y medianas empresas locales, con programas como MicroYuc, a través del cual ha otorgado más de 72 mil créditos, en sus vertientes Mujeres, Verde, Social y Autoempleo, entre otras.

Para la pandemia, con tal de respaldar a los dueños de negocios emergentes, se puso a su disposición dos líneas de financiamiento con Nafin y FIRA, de 2 mil 200 y 320 millones de pesos, en el mismo orden, y con Yucatán Expone (Redacción POR

Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023 12 Ciudad
ESTO!) Son pocas las mujeres que se involucran en las labores del agro. Altos costos de insumos y servicios, factores climáticos y biológicos afectan al campo. (Daniel Silva) Firmas extranjeras han decidido invertir en Yucatán. (POR ESTO!)
Ciudad 13 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023

Próxima supervisión del Tren Maya

Andrés Manuel López Obrador realizará su duodécima visita a la Península este fin de semana

El Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que mañana llegará a la Península de Yucatán para supervisar los trabajos del Tren Maya, razón por la que arriba cada dos semanas al Sureste, ya que solamente resta medio año para concluir con las labores previo

a su inauguración en diciembre. Durante La Mañanera, el Presidente de la República indicó que hoy se tendrá una reunión de seguridad en Tampico, además de que tendrá otras actividades en el Estado, para que durante la tarde-noche regrese a Palacio Nacional.

Posteriormente, el viernes 2 de junio se tendrá La Mañanera cotidiana en la Ciudad de México y después viajará al Sureste para comenzar su doceava supervisión del Tren Maya en la Península de Yucatán. Se espera que el viernes arribe primero a Chetumal, Quintana

Roo, donde pernoctará para después, el sábado por la mañana, comenzar su recorrido del Tren Maya y más tarde viajará a Campeche.

AMLO estaría llegando a Mérida el sábado por la tarde, como es costumbre aproximadamente a las 18:00 horas, donde pasará la noche para comenzar sus labores

el domingo por la mañana. De igual forma, durante su visita se espera que se reúna con el gobernador Mauricio Vila Dosal para tratar temas sobre los proyectos como el Gran Parque La Plancha y el IE-Tram, que ya se encuentra en Yucatán. (Redacción POR ESTO!)

Entrega Huacho tarjetas a productores del Oriente

El delegado del Gobierno federal en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena, realizó en el municipio de Chikindzonot la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarios del programa Producción para el Bienestar, a través de las cuales recibirán el apoyo que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador brinda a productores de grano de frijol, maíz, entre otros, a través de la milpa.

Díaz Mena informó que en el Estado son más de 32 mil las tarjetas que se entregarán a los beneficiarios de este programa, por medio del cual el Gobierno de México fomenta e impulsa la actividad de siembra en el campo yucateco, para disminuir la importación de granos y así avanzar hacia la soberanía alimentaria propuesta por nuestro

Presidente López Obrador. Reconoció la importante labor que se realiza para mantener el arraigo de los productores en sus comunidades, apoyando que sus tierras sean más productivas, a través de los programas Producción para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar y Sembrando Vida para el crecer el número de hectáreas trabajadas, haciendo del campo una herencia para sus hijos.

En el evento acompañaron al Delegado, la subdelegada regional de los programas del Bienestar, Alondra Alvarado, así como los coordinadores de los programas Producción para el Bienestar, Mauro Cristales, y de Pensión para el Bienestar de la Personas Adultas Mayores, Wilmer Monforte. (Redacción POR ESTO!)

14 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
El Presidente llegaría a Yucatán el sábado por la tarde noche. Con este plan se fomenta e impulsa la actividad en el campo.

Temporada de ciclones, incierta

Hoy comienza el período de huracanes para el Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe

Hoy comienza oficialmente la temporada de huracanes 2023; Yucatán cumple 21 años sin afectaciones, sin embargo hay incertidumbre porque el Océano Atlántico está caliente más de la cuenta y se espera la presencia del fenómeno de El Niño , que ayudará para que la temporada no sea activa o esté dentro del promedio, informó el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo durante la instalación del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme).

El especialista presentó el pronóstico de la Temporada de Huracanes 2023, que abarcará desde hoy y hasta al 30 de noviembre para el Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe.

Detalló que, de acuerdo con el primer pronóstico, se esperan siete tormentas tropicales, cuatro huracanes moderados y dos huracanes.

“El pronóstico de la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos reveló que se esperan de 12 a 17 ciclones tropicales, de cinco a nueve huracanes y de uno a cuatro intensos”, comentó.

También que la Conagua pronosticó de siete a nueve tormentas tropicales, de uno a tres hura-

canes categoría uno y dos, de dos a cuatro huracanes categoría tres, cuatro y cinco.

Aunque no se puede saber si afectará al Estado porque hay incertidumbre, hizo un llamado a mantener la cultura de la prevención que caracteriza a los yucatecos.

Esto durante instalación de manera formal del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), cuya finalidad es salvaguardar la integridad física de los trabajadores y estudiantes, así como las instalaciones, bienes e información de la institución ante la posibilidad de estas contingencias.

Al presidir el acto que marcó la instalación del órgano colegiado, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, mencionó que las acciones que se llevan a cabo en el Comité son mediante la organización y coordinación de estrategias orientadas a la capacitación y fomento de una cultura de la Protección Civil.

Destacó que la UADY está preparada en todas las instalaciones, pues cuenta con una gran comunidad integrada por 28 mil estudiantes, más de 3 mil 500 trabajadores, así como 15 facultades, tres es-

Prevén calor y lluvias fuertes para la Península

Hoy se espera ambiente de caluroso a muy caluroso durante el día y cálido por la noche, con probabilidad de intervalos de chubascos y lluvias puntuales fuertes en el Norte-Centro, Oriente y Noreste de Yucatán, debido a una vaguada inducida por una baja presión sobre el Golfo de México, en combinación con el arribo de aire marítimo tropical y divergencia en altura. Los vientos serán de componente variable en Yucatán, de 15 a 25 km/h con rachas mayores a 40 km/h en el litoral, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán se esperan tempera-

turas máximas de 36 a 40 y mínimas de 21 a 25 grados Celsius.

El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 22 a 36 grados Celsius, con cielo soleado y probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas de 23 a 34 grados, así como cielo nublado, sin probabilidad de lluvias.

Valladolid tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima de 39 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de chubascos, mientras que Ticul presentará una temperatura mínima de 21 y 40 como máxima, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.

(Daniel

cuelas preparatorias, un centro de investigaciones regionales y dos unidades académicas.

“Me da mucho gusto que hayamos construido a lo largo de los años una cultura de la protección y la prevención y que le demos continuidad

a todos estos esfuerzos, y que cada año nos reunamos para reafirmar el compromiso que tenemos como Universidad ante la comunidad universitaria y la sociedad, que estamos preparados para cualquier situación que se presente”, apuntó.

Como se recordará, la Universidad estableció un protocolo de seguridad que detalla los procedimientos para garantizar la comunicación, emitir información a través de internet y mantener los enlaces en la medida de lo posible.

Entre otras medidas, cada plantel universitario cuenta con una unidad interna de brigadistas, con programas que establecen un listado del personal que brinda auxilio, así como la infraestructura y acciones que se deben poner en marcha en caso de una contingencia. Además, el Ciafeme, en caso de un huracán, emite avisos e información pertinente a la comunidad a través de las redes oficiales de la UADY y de su página www.ciafeme.uady.mx

En esta ocasión el Ciafeme-UADY se integra por: Carlos Alberto Estrada Pinto, presidente; Celia Rosado Avilés, secretaria técnica; y Ligia Herrera Correa, coordinadora general.

También los vocales Jorge Carlos Herrera Lizcano, Fernando Herrera y Gómez, David Gamboa, Sergio Antonio Cervera Loeza, José Méndez Gamboa, Edgar García Santamaría, Juan Vázquez Montalvo, Pastor Granados Pech y Cristina Villareal Cabrera.

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
Se esperan siete tormentas tropicales y seis huracanes. (D. Silva)
La temperatura máxima oscilará de 36 a 40
(Daniel
grados.
Silva)

Se hizo un llamado para combatir el uso del producto electrónico, sobre todo en menores

Vappers aceleran el deterioro

Los efectos negativos del humo son incluso más retardados que los que produce el cigarrillo

Los efectos negativos del humo de los vappers o cigarrillos electrónicos se producen mucho más rápido que con el consumo del tabaco, ya que mientras las enfermedades que causan los químicos de los segundos se notan en años después de iniciar el consumo, al vapear las sintomatología pueden comenzar en días o semanas posteriores al uso del producto, señaló Mauricio Sauri Vivas, titular de la Secretaría de Salud de Yucatán. En el marco del Día Mundial

sin Tabaco, el funcionario hizo un llamado para combatir el uso de cigarrillos electrónicos sobre todo en menores de edad, porque los efectos en la salud que producen los químicos que contiene dicho producto evolucionan mucho más rápido que en el cigarrillo convencional, lo que es peligroso ya que se ha vuelto una moda entre la juventud yucateca.

“Esto de los vapeadores es un tema muy importante actualmente, ya que, aunque está prohibida su comercialización, dis-

tribución y consumo no solo en Yucatán sino en todo México, se continua viendo, además es muy fácil el consumo porque no emite un olor característico, por lo que no es detectable y al contrario le agregaron sabores diversos y otras sustancias no legales, pero que lo hacen más atractivo al consumidor entonces eso es muy difícil de manejar la situación pues cada vez hay más personas consumiéndolo”, señaló. Asimismo, manifestó que, se

Reducen consumo de tabaco en cuatro escuelas de la UADY

Cuatro instituciones y una escuela incorporada a la UADY fueron declarados espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones, sitios que cumplieron con las adecuaciones de la Ley General contra el Tabaco. La ceremonia se llevó a cabo en el auditorio Manuel Cepeda Peraza del Centro Cultural Universitario, encabezadas por autoridades académicas de la casa de estudios y de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), en el marco del Día Mundial Sin Tabaco.

Durante la ceremonia se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y la casa de estudios, en el que se comprometen a lograr los reconocimientos a las demás dependencias universitarias como “Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco y Emisiones”.

Carlos Estrada Pinto, rector de la UADY, detalló que todas las dependencias de la institución cumplen con las nuevas disposiciones de la Ley General para el Control del Tabaco, destacó que este programa tiene como objetivo reducir de manera continua y sustancial la prevalencia del consumo de tabaco y la exposición al humo del mismo al interior de la Universidad, para proteger la salud de todas las personas que acuden diariamente a las instalaciones de la casa de estudios.

“Esta es una actividad de sensibilización, información y gestión permanente con el personal y los estudiantes de cada una de las dependencias que conforman a la UADY, lo cual permite concientizar el impacto negativo del tabaquismo en la salud y en el desarrollo de la sociedad”, externó.

Asimismo, el Rector enfatizó que la UADY fue una de las primeras instituciones de educación superior en México en obtener este reconocimiento.

“Es un claro reflejo del compromiso que ha asumido nuestra institución para contribuir al logro de los objetivos establecidos en el convenio marco de la OMS para el control del tabaco”, dijo.

Por su parte, el secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas, detalló que se ha incrementado el número de fumadores en edades tempranas y los graves daños sobre la salud y el impacto en la economía nacional por el consumo de este producto.

“Nuestro objetivo es continuar promoviendo la toma de conciencia sobre los graves daños a la salud provocados por el tabaquismo”, finalizó.

(Darcet Salazar)

ha detectado una enfermedad que es producida principalmente por el consumo de vapeadores. “Las investigaciones apuntan a que, el vapear produce una enfermedad que se denomina pulmón húmedo: el vapor contiene sustancias químicas nocivas y partículas muy finas que se inhalan hacia el interior de los pulmones y lo inflama. Lo peligroso de esto es que mientras que con el tabaco pasa mucho tiempo para que se desarrolle, e incluso hay gente que

dice que lleva décadas fumando y no les pasa nada porque es más lento el proceso, pero con el vapeador es mucho más acelerado porque sucede en meses incluso en semanas o días, porque estas llenando de vapor los pulmones y este vapor esta lleno de sustancias altamente nocivas”, explicó. Pidió que los padres de familia estén pendientes de los menores para evitar que caigan en las “garras” de este producto.

16 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
de edad, porque los efectos que producen los químicos evolucionan rápido. (Saraí Manzo) El Rector afirmó que las dependencias cumplen la Ley del Tabaco.

Abrirá el Hraepy cuarto piso

El Hospital del Alta Especialidad tendrá 40 camas más, para pacientes de la Península

El director del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), Alfredo Medina Ocampo, informó que en el segundo semestre del presente año se podrá en servicio el cuarto piso del edificio con 40 camas, en beneficio de los usuarios del nosocomio, que brinda servicio gratuito de especialistas a la población que no cuentan con seguridad social en los Estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Lo anterior se dio a conocer en el marco de las actividades por el 15º aniversario de este hospital, que actualmente tiene una plantilla laboral de mil 265 trabajadores de los cuales 350 son médicos especialistas y 650 del área de enfermería y están habilitadas 138 camas.

Con motivo de su 15 aniversario, del Hraepy, Medina Ocampo presentó el programa de talleres y conferencias académicas, científi cas y culturales, que se realizarán del 5 al 9 de junio.

Indicó que esta jornada de aniversario se realizarán en las instalaciones del nosocomio y son gratuitos; se compartirá el devenir histórico del hospital desde sus inicios en 2008 hasta la actualidad, en la que se expresará el compromiso de la institución para brindar servicios de bienestar a la sociedad yucateca.

Comentó que este marco será escenario propicio para hacer un balance de las actividades que

da el Hraepy y un espacio de reflexión sobre los retos y oportunidades que hoy en día enfrenta este tipo de hospitales federales, los cuales desde el 1 de diciembre

de 2020 dan servicios de salud completamente gratuitos a la población sin derechohabiencia.

“15 años pareciese un breve lapso en una institución de salud,

pero 15 años en nuestro caso ha sido rico y fructífero. Estamos manejando la gestión de los ejes que nos ha tocado vivir y que ha hecho que el hospital progrese y mejore.

No hay duda de que hay una creación y cambio evolutivo (con el pasar de los años)”, mencionó.

Destacó que desde la pandemia reciente, este centro hospitalario no sólo ofrece gratuidad en todos los servicios médicos para personas afectadas con enfermedades que no tienen seguridad social, sino que también se ha incrementado el número de especialidades, al pasar de tener 33 a 38 y cuatro clínicas especializadas.

Las actividades iniciarán con la develación el próximo 5 de junio de tres murales conmemorativos relacionados a Vida Salud y Bienestar, Lucha contra la Pandemia COVID-19 y Medicina de Alta Especialidad para todos. Así como una exposición artística con obras originales del Museo del Mundo Maya.

Entre los talleres a impartir se encuentran Técnicas avanzadas parea la intubación endoqueal; Colangiosopia digital en spyglass; y Técnicas de vanguardia en el manejo de la hiperplasia prostática. Igualmente se tendría un conversatorio de gestión eficiente en los procesos de investigación hospitalaria, una mesa panel sobre organización, funcionamiento y casos de éxito en la implementación de la clínica pancreato biliar del Hraepy y un simposio sobre tópicos selectos de COVID en el mundo pos pandémico.

El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) ha alertado a usuarios de plataformas de transporte en Yucatán por el uso de aplicaciones que no están dentro del marco regulatorio del Estado.

De acuerdo con el comunicado, entre las plataformas de transporte que se deben de evitar está InDrive , ya que su operación está fuera del marco regulatorio y no cuenta con los estándares exigidos por el Gobierno.

Entre las recomendaciones emitidas por el Instituto, tanto como para usuarios como conductores, señala que se debe de asegurar que los datos del viaje como placas, color de auto, nombre del conductor y el pasajero coincidan exactamente con lo que presenta en la aplicación.

Además, se deben activar las preferencias de seguridad que ofrecen las plataformas para realizar viajes más seguros, e identificar los mecanismos de auxilio dentro de las aplicaciones frente a una situación de emergencia.

Otra alerta emitida es rechazar las propuestas de pasajeros o conductores para realizar viajes fuera

de las plataformas, ya que estos no pueden ser rastreados en caso de que se presente un riesgo para la seguridad de los usuarios.

Finalmente, sugiere reportar

cualquier incidente de seguridad o anomalía en viajes en plataformas de transporte en caso de que se presente algún inconveniente. (Redacción POR ESTO!)

Mayas alzan la voz para denunciar el maltrato

Con el objetivo de erradicar la violencia y la discriminación que sufren en las comunidades indígenas de Yucatán, 40 mujeres de ocho municipios de la Entidad, autodenominadas “Promotoras mayas de justicia”, levantaron la voz para ayudar a “sus hermanas” con respecto al acceso a sus derechos, y pidieron el apoyo del Gobierno estatal para frenar el maltrato del que son víctimas diariamente.

Manifestaron que han luchado no solo por la igualdad y justicia, sino para erradicar los abusos por parte de los hombres hacia las mujeres sobre todo en el matrimonio, pues “nadie debería aguantar ‘su cruz’” -como se le llamaba antesde soportar los maltratos y humillaciones por parte de sus parejas; comentaron que han tenido que

recorrer un camino de formación y fortalecimiento de conocimientos para la atención de mujeres.

El grupo se ha integrado a la organización feminista Equis, Justicia para las Mujeres y el Centro Alternativo para el Desarrollo Integral Indígena, así como también han entablado interlocución con autoridades comunitarias y federales para hablar sobre los problemas que enfrentan y las necesidades que tiene las mujeres de las comunidades indígenas.

Por esta razón, pidieron “encarecidamente” al Gobierno del Estado ser escuchadas, esto para poder seguir apoyando a más mujeres que sufren violencia y que son victima de abusos de autoridades, de sus familiares y que no tienen los recursos para poder hacerle frente a los desafíos.

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
Alfredo Medida dio la noticia en el marco de las actividades por el 15° aniversario del nosocomio. (D. Várguez) Un grupo de 40 mujeres exigieron frenar la violencia. (Saraí Manzo) La plataforma no cuenta con los estándares que exige el Gobierno.
Imdut alerta por uso de InDrive como plataforma de transporte

Turismo sustentable, nuevo enfoque

Con 100 expositores, comienza la Expo Foro Ambiental, desde mañana en el Centro de Convenciones

Con el 90 por ciento de avance continúan los preparativos para la séptima edición de la Expo Foro Ambiental, que se realizará a partir de mañana y hasta el domingo 4, en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

El eje de la muestra será el turismo sustentable y la biodiversidad, con la participación de 100 expositores, informó Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida.

El líder empresarial recordó que estas actividades forman parte del compromiso social de la Cámara que encabeza, y que a su vez busca abonar al cuidado del medio ambiente, para dejar en las nuevas generaciones un mensaje que prevalezca a través de los años.

“Estas iniciativas son permanentes, ya que somos un punto de recolección de pilas, envases de pet y aceites, mismos que son canalizados para su correcto manejo. Buscamos ir más allá, por eso hemos convertido esta Expo Foro Ambiental en uno de los eventos más importantes del sureste del país, que es impulsora de servicios y productos amigables con el medio ambiente”, mencionó.

Los invitamos a que a partir de mañana y hasta el domingo 4; no se pierdan la oportunidad de asistir, la invitación está abierta a al público y a quienes están interesados en mejorar las prácticas en sus negocios y empresas.

Para esta Expo Foro Ambiental se ha diseñado un programa de actividades para todas las edades, donde participarán diversas instituciones educativas, además de que se tendrán ponentes en temas de suma relevancia, como el cuidado de los mares, el turismo sustentable y la importancia del voluntariado ambiental.

Abraham Macari señaló que durante la Expo Foro Ambiental los interesados podrán asistir, el viernes de 9:00 a 21:00 horas, y sábado y domingo de 10:00 a 21:00 horas. La entrada es gratuita.

Mauricio López Cantón, presidente del Comité Organizador de la Expo Foro Ambiental, dijo que este evento también busca ser un generador de conocimiento, pero sobre todo un impulsor de prácticas sustentables en las empresas, hogares y escuelas.

Por su parte, Sayda Rodríguez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, resaltó el trabajo que se ha realizado junto con la Canaco y los patrocinadores para la realización de la Expo.

Mencionó la importancia de tratar temas como el turismo sustentable, ya que existe un compromiso a corto y largo plazo para estas iniciativas, “esta Expo Foro Ambiental no cabe duda que será un marco para recordarnos a todos la importancia de estos temas en nuestras vidas”, concluyó el líder empresarial.

Empleo formal para la construcción

Ayer se realizó en el parque de la colonia San José Tecoh, al Sur de Mérida, la primera Feria del Empleo de la Construcción 2023, cuyo objetivo fue acercar a los trabajadores y los empresarios en este ramo, ofreciéndoles un trabajo formal en las diversas empresas participantes y cubrir las 9 mil vacantes que hay en el Estado, compartió Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet).

Fueron 10 empresas que ofrecieron vacantes, tanto para profesionistas como para operativos, con sueldos desde los 6 mil 310 hasta los 36 mil pesos mensuales.

Herrera Novelo informó que esta primera feria se hace realidad, pues se necesitaba. “Es por eso que este evento es en beneficio de 9 mil familias, que se incorporarán a la formalidad, que les dará acceso a medicinas y una jubilación”, comentó.

El presidente de la CMIC Yucatán, Raúl Monforte González, compartió que es un momento histórico, ya que por primera vez se realiza esta feria, que ayudará a llevar la formalidad a los trabajadores que se dedican a la construcción.

“Estamos contentos de lo que está sucediendo hoy, parece un acto sencillo, pero tiene una trascendencia enorme, porque estamos

dándole algo que necesita el sector de la construcción, y en especial los oficios, dándoles formalidad, que no es cosa fácil”, comentó. Agregó que gracias al apoyo y al trabajo conjunto es como se está resolviendo la falta de personal calificado en esta industria, recalcando que se le está

escuelas de plomeros, electricistas, etc., pues son oficios que se aprenden por tradición familiar.

Aref Karam Expósitos, secretario de Obras Públicas (SOP), comentó que este programa es de celebrarse porque se está profesionalizando y busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos,

para que tengan mayor seguridad y mejor funcionamiento laboral.

“En lo que va de la administración hemos capacitado a 4 mil trabajadores, pero ha sido limitado para los que hacen obra pública, por lo que ahora se ampliará para cubrir las 9 mil vacantes que se requieren en la industria”, finalizó.

Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023 18 Ciudad
El presidente de la CMIC, Raúl Monforte González, compartió que es un momento histórico. (D. Silva) Se ha diseñado un programa de actividades para todas las edades, donde participarán diversas instituciones educativas. (Daniel Silva)

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023

capital del

a

Vuelo cancelado y tres atrasados

Por segundo día la aerolínea Volaris suspendió una operación de la ruta México-Mérida-México

Por segundo día consecutivo Volaris canceló el vuelo 4572 de la ruta México-Mérida-México, mientras que Viva Aerobus, Aeroméxico y Volaris retrasaron la llegada de los vuelos 4288 procedente de Monterrey, que llegó 10 minutos después del horario programado; el 876 de Aeroméxico, que debió llegar a las 11:40 y bajó a las 13:33, y el 4754 de Volaris de la capital del país, a las

13:50, con atraso de 19 minutos, en una jornada floja en cuanto a ocupación de asientos de avión.

Como cada miércoles la demanda de asientos de avión disminuyó considerablemente, motivo por el cual los pasillos del Aeropuerto Internacional de Mérida, lucieron semivacíos la mayor parte del día.

Aunque la mayor parte de los usuarios tenían sus pases de abor-

dar e ingresaron directamente al sistema de revisión para llegar a la sala de última espera para abordar sus respectivos vuelos, el flujo de usuario fue notablemente bajo.

Obras casi listas

Por otra parte, se observó que las obras de ampliación están a punto de concluir, después de cua-

Viajan a la capital alumnos de la Universidad del Valle de México

Atraída por la música popular, Daniela Tirado Rodríguez, alumna del taller de canto y del sexto semestre de bachillerato de la Universidad del Valle de México (UVM), viajó a la capital del país para participar en el V Festival Nacional Cultural Interlinces.

Tono de voz

La joven intérprete dijo que además asiste a clases particulares de canto, en esta ocasión interpretará I Will Always Love You, de Witney Houston, por ser la que más de amolda a su tono de voz.

Tirado Rodríguez viajó acompañada del maestro Tiberio Benítez Ruiz, director de servicios estudiantiles de la UVM, y

SEDES Campus a nivel nacional albergan a los participantes del festival.

de sus compañeras Zyanya Hernández Duarte, que participa en la modalidad de arte.

Benítez Ruiz dijo que Yucatán es cuna de grandes talentos culturales que han destacado como escritores, poetas, músicos, compositores y uno de los objetivos de la institución es fomentar la vocación por el

séptimo arte entre su alumnado, especialmente las estudiantes que se ganaron con esfuerzo y dedicación su pase a la etapa nacional.

Varias categorías

Cabe mencionar que al festival asisten más de mil 500 estudiantes provenientes de 35 campus de la UVM, en las disciplinas de teatro, danza, música, canto.

Este año sólo hay participantes en la rama de artes escénicas en las modalidades de drama, danza, subdividida en jazz, hip hop, ritmos latinos, danza tahitiana, folclórica mexicana, canto pop y regional y de grupos musicales de rock original y pop original.

(Víctor Lara Martínez)

tro años de trabajos intensos, sólo falta por abrir el espacio donde funcionará la zona de restaurantes y detalles en los mostradores de operadores de transporte terrestre.

El martes por la noche se abrió el espacio donde funcionó la escalera eléctrica y el pasillo de salida de pasajeros que por varios meses permaneció cerrado, ahora esas zonas se ven más amplias, pero

con menos flujo de pasajeros. La actividad aérea arrancó con la llegada del vuelo 4288 de Monterrey, de Viva Aerobus a las 00:40 horas, 10 minutos tarde; el próximo en llegar fue el 4572 de Volaris, a las 07:31 que fue cancelado, y otro más de Monterrey de Viva Aerobus, a las 8:09, que normalmente llega a las 8:00 horas.

35
Por la mañana despegaron cuatro aeronaves, el 821 de Aeroméxico a la país, las 5:53 horas, seguido del 4281 de Viva Aerobus a Monterrey. (A. MIranda) Tirado Rodríguez salió acompañada del maestro Tiberio Benítez.

Organizan transportistas protesta

Integrantes de la Amotac de diferentes Estados demandan resultados sobre la falta de seguridad

Integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac), se reunieron ayer en la ciudad de Querétaro para analizar los resultados y avances de la movilización similar a la realizada el año pasado para demandar resultados respecto a la falta de seguridad que priva en las carreteras federales, informó Andrés Poot Alonso, presidente estatal de la organización.

Recordó que “la movilización del año pasado estuvo a cargo del coordinador nacional de la Amotac, Miguel A. Santiago Solís, mientras que la de ayer fue de emergencia, porque los niveles de

La movilización del año pasado estuvo a cargo del coordinador nacional de la Amotac, Miguel A. Santiago Solís, mientras que la de ayer fue de emergencia porque los niveles de inseguridad y el robo de camiones de carga se ha incrementado, así como el asesinato de operadores”

inseguridad y el robo de camiones de carga se ha incrementado, así como el asesinato de operadores”.

Ante este panorama, los socios de diferentes partes del país presionaron para que ayer se realizara otra reunión de carácter urgente; sin em-

mayo del 2023) miembros del consejo directivo no se había puesto de acuerdo en relación con la fecha para llevar a cabo la manifestación. Poot Alonso explicó que, a diferencia del resto del país, el robo de camiones de carga no es

tro y Norte, donde se registra la mayor cantidad de camiones robados con toda la mercancía o carga, incluyendo a los operadores de las unidades, sin que las autoridades responsables de vigilar y evitar este tipo de delitos

Sin embargo, adelantó que la movilización podría efectuarse en agosto próximo, esperando a que la Secretaría de Infraestructura tome en cuenta las peticiones de los operadores, que corren graves riesgos y por temor a ser asesinados.

Continúa una exitosa línea de investigación sobre cáncer

Rolverth Alejandro Sabido Pat, originario de Valladolid, Yucatán, pero avecindado en Chetumal, Quintana Roo, informó que el próximo lunes 5 saldrá con destino a Argentina para asistir al XXVIII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica, donde hará una estancia de dos meses.

Indicó que fue invitado por la Universidad de San Martín para continuar sus trabajos de investigación sobre el cáncer.

Recordó que de los 150 investigadores que concursaron fue el único que logró un espacio, por lo que se siente afortunado de haber sido aceptado para realizar en próximos meses una estancia de investigación en la Universidad Nacional de San Martín (UNSM), cuyo asesor, el Dr. José Manuel Delgado Bardales, es un investigador egresado de una de las mejores universidades de Latinoamérica Escuela de Ciencia y Tecnología (Unsam) Argentina.

El motivo de su estadía es para seguir trabajando bajo la línea de investigación: salud Pública con perspectiva en cáncer cérvico uterino; se dijo agradecido con Dios

y la vida por la oportunidad que se está presentando, de representar y poner en alto el nombre de su pueblito Valladolid y al mismo tiempo contribuir para prevenir y mejorar el diagnóstico para los pacientes.

“Este tema es muy importante porque se estima que en el mundo hay alrededor de 604 mil 127 casos de cáncer cervicouterino, así

como 341 mil 831 muertes, lo que lo ubica como el cuarto tipo de cáncer más frecuente y en muerte por esta enfermedad en mujeres”. Indicó que México es el segundo más diagnosticado y la segunda causa de muerte en mujeres, con 9 mil 439 nuevos casos y 4 mil 355 decesos.

(Víctor Lara Martínez)

obtuvo el quinto lugar en la tabla general. (Arturo Miranda)

Regresa la selección de futbol de Telebachillerato

Saulo Sosa Torres, capitán del equipo de futbol del sistema Telebachillerato de Campeche, informó que lograron ubicarse en el quinto lugar de la tabla general del torneo celebrado el pasado fin de semana en la Ciudad de México.

Explicó que el Primer Encuentro Deportivo Nacional de Telebachillerato se llevó a cabo en Toluca, Estado de México, con la participación de más de 30 equipos de la rama varonil y femenil de 14 Estados del país, por lo que regresan muy felices, toda vez que los resultados fueron satisfactorios,

considerando que es la primera vez participan en un evento nacional.

“Estamos muy contentos porque viajamos el 28 de mayo junto con la selección de Yucatán, que regresó ayer y quienes por cierto quedaron en segundo lugar de la rama femenil”, agregaron.

En el caso de Campeche sólo viajó la selección varonil, que debutó ganado con marcador de 2-0 contra Tamaulipas, pero al llegar a la etapa de cuartos de final, cayeron ante el conjunto del Estado de México.

20 Aeropuerto Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
ANDRÉS POOT ALONSO TITULAR DE LA AMOTAC El líder de la asociación dijo que la movilización podría efectuarse en agosto próximo, esperan que se tomen en cuenta las peticiones. El equipo Rolverth Sabido viajará el 5 de junio a Argentina. (Arturo Miranda)

Policía

Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023

Choque sin heridos en volcadura

Automovilista se pasa un alto en un cruzamiento y ocasiona un accidente, en colonia Los Reyes

El guiador de un automóvil se pasó una señal de alto y al continuar su camino se impactó contra una camioneta que giró y acabó volcado, en la intersección de las calles 13 y 46, frontera de las colonias Nueva Pacabtún y Los Reyes , ubicadas en el Oriente de Mérida, ayer al mediodía.

Según datos obtenidos en el lugar de los hechos entre testigos, el conductor de un Chevy Comfort, matrícula de circulación UUL816-J, de Quintana Roo, transitaba en la calle 46 de Sur a Norte, pero al llegar al cruzamiento mencionado no se percató del disco de alto. En consecuencia, se impactó contra el costado izquierdo de un coche Mazda2 , numeral ZCG771-E, que conducía una mujer en la 13 de Oriente a Poniente

con preferencia de paso, quien perdió el control del volante.

La fuerza del impacto ocasionó que el coche impactado girara, la llanta trasera derecha se golpeó con la guarnición de la acera de una casa de la calle 13, le sirvió de rampa y quedó sobre su toldo.

Algunas vecinas salieron para ayudar a la guiadora del Mazda2 para que saliera del vehículo, le ofrecieron una silla y agua para el susto. La muchacha se puso en contacto con la aseguradora y sus familiares para que la apoyaran. El conductor del Chevy también se acercó para ayudar, comentó que por desconocimiento de la ciudad no se percató de la señal.

Llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del

hecho de tránsito. Luego arribó una ambulancia de la misma corporación policiaca, con técnicos en urgencias médicas a bordo; después de proporcionar los primeros auxilios a la mujer, informaron que no ere necesario trasladarla a un hospital, porque no tuvo lesiones de consideración.

Los ajustadores de las aseguradoras hablaron con sus clientes para que llegaran a un acuerdo y el caso no tuviera que ser remitido al Ministerio Público. Luego de las diligencias, el chofer de una grúa del servicio particular se encargó de las maniobras para poner al Mazda2 sobre sus cuatro llantas y remolcarlo a un taller para su reparación, lo mismo ocurrió con el Chevy

La propietaria del predio comentó que estaban a punto de salir,

porque se iban de viaje, pero una de ellas se atrasó en peinarse, eso los salvó de sufrir alguna lesión.

Como ninguno de los involucrados resultó lesionado, eso fa-

cilitó que llegaran a un acuerdo en el lugar de los hechos, mediante las respectivas aseguradoras para el pago de los desperfectos.

(Ernesto Pinzón)

La conductora del automotor que acabó de cabeza quedó atrapada en su unidad. La banqueta de un domicilio en los linderos de la Nueva Pacabtún, en el Oriente, le sirvió de rampa a un Mazda2 que acabó con las cuatro llantas hacia arriba. (E. Pinzón) Vecinas apoyaron y tranquilizaron a la mujer, mientras llegaban los paramédicos. Bomberos tiraron aserrín sobre el aceite que escurrió del Chevy.

Los sensores en la salida de la tienda detectaron al par de jóvenes. (E. Pinzón) El incidente ocurrió a las 11:15 horas en una sucursal de Soriana en Plaza Canek.

Cachadas por robo en un súper

Agentes estatales detienen a dos mujeres que intentaban sacar productos en sus bolsos de mano

Dos mujeres fueron trasladadas a los separos de la policía, tras ser sorprendidas cuando sacaban varios artículos de un supermercado de una plaza comercial en el Poniente de Mérida, antes del mediodía de ayer.

Eran las 11:20 horas, cuando los vigilantes de la cadena de tiendas Soriana, en la Plaza Canek, se percataron de que un par de mujeres se llevaban mercancía sin que la pagaran. Las delataron los detectores con los que cuenta el lugar en cada salida una de las dos salidas y entradas.

Lo que llamó la atención fue

que las detenidas se dirigieron directamente a la salida del lado Poniente y arrastraban un carrito, en la que no había mercancía, pero llevaban su bolso de mano y una de ellas una caja de cereal grande, que cargaba como si fuera su libro.

Los tamaños de los bolsos no eran de gran tamaño, pero en uno de ellos, de color azul cielo, una de ellas la llenó con varios frascos de café y la otra, en una de forma de cartera llevaba toallitas y otros paquetes, al parecer endulzantes.

Cuando los vigilantes escucha-

ron el sonar de los detectores se aproximaron a las mujeres para indicarles que llevaban algo que no habían comprado, puesto que muchos de los productos tienen un código que se desbloque cuando pasan en las cajas de pago. Cuando les pidieron revisar qué era lo que activaba los sensores, ambas se hicieron a las molestas, pero cuando una de ellas cedió le encontraron los productos. Luego, hicieron lo mismo con la otra, en cuyo bolso le hallaron los recipientes de café, así que, ante el reporte, el gerente del negocio

solicitó la presencia policiaca. El primero en llegar fue un elemento motorizado de la Secretaría de Seguridad pública (SSP), a quien le mostraron la mercancía que las mujeres pretendían llevarse.

A las mujeres se les notaba un nerviosismo que trataban de disimular ante el oficial, a quien una de ellas le decía que cuánto tenían que pagar para solucionar el problema.

Sin embargo, el oficial les explicaba la gravead del problema y tenía que proceder en consecuencia. El oficial solicitó la presencia

patrullas, que llegaron en poco tiempo para encargarse.

Mientras el agente esperaba respuesta se dio cuenta que una de las mujeres aún llevaba en el brazo la caja de cereal, pero al intentar quitárselo para ponerlo en el carrito donde estaban los demás más productos asegurados, la chica se aferró a ella y cuando al fin la soltó la caja estaba arrugada. Al final, las dos fueron subidas a una ambulancia para ser trasladadas a los separos para recolver su situación.

Una Juez de Control vinculó a proceso a un hombre, identificado con las iniciales R.J.M.P., por delitos contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión de cannabis y metanfetaminas, que cometió en el Centro de Tizimín.

Durante la audiencia, que presidió la Juez de Control del Quinto Distrito, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron el delito. Expusieron los datos y elementos de prueba para solicitar que se resolviera la situación legal del acusado.

Como estuvo de acuerdo, la autoridad judicial, después de valorar lo expuesto por los fiscales, consideró que era suficiente para decretar el citado auto de vinculación a proceso por el delito imputado.

Los datos que expusieron los representantes de la Fiscalía General del Estado, fueron integrados en la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal 23/2023. De acuerdo con ese expediente, el 20 de julio del año pasado, el ahora imputado estaba en la calle 46 con 47 del Centro de la Ciudad de Reyes , donde fue sorprendido por elementos de la Policía Municipal en posesión de los narcóticos.

Los uniformados procedieron a su detención y lo remitieron a

las autoridades correspondientes y se empezó a integrar la carpeta de investigación, que los fiscales desahogaron en la audiencia de ayer.

Antes de que la autoridad judicial declarara por concluida la audiencia, los especialistas de la Fiscalía expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares en contra del encausado. Después de valorarlos, la Juez de Control estableció

que el encausado deberá acudir de manera periódica a fi rmar en la sede del Ministerio Público. Tendrá que exhibir una garantía económica, no podrá salir del Estado sin autorización judicial y estará bajo vigilancia de la Unidad Municipal de Medidas Cautelares; todas estas disposiciones se mantendrán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso.

(Redacción POR ESTO!) Militar revisa un artefacto que resultó una bobina vieja. (POR ESTO!)

Susto por falsa granada en domicilio del Centro

Una familia fue alertada por los ladridos de su perro, en su domicilio ubicado en la calle 53 entre 34 y 36 del Centro y cuando salieron para averiguar lo que ocurría se dieron cuenta que se trataba de una granada, pero, al final de cuentas resultó ser falsa.

Los hechos ocurrieron cuando la familia pensó que el objeto que alteró a su mascota se trataba de un aparato explosivo. Con el susto que los embargaba solicitaron la presencia de los equipos de seguridad. Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes en seguimiento del protocolo delimitaron la zona y solicitaron apoyo del Ejército Mexicano.

Ante la sospecha de que se trataba de un objeto peligroso, se envió a un especialista en la detección de explosivos. Sin embargo, cuando el ofi cial inspeccionó el artefacto se dio cuenta de que no había nada que temer. El objeto resultó ser un embobinado de motor con años de antigüedad. Así que todo terminó en un susto, porque lo que parecía una granada resultó un pedazo de fi erro viejo; los uniformados lo retiraron y todo volvió a la normalidad. Al principio del año se activó una alerta similar en Progreso, pero aunque los artefactos eran reales estaban obsoletos.

(Redacción

22 Policía Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
Un acusado seguirá libre, pero depositará garantía. (POR ESTO!)
POR ESTO!)
Cae por comercializar drogas en Tizimín, es enviado a juicio

Protestan con fogatas en el Sur

Colonos de la Mercedes Barrera bloquean calles, hasta que ayer la CFE restableció el servicio

Vecinos de la colonia Mercedes Barrera, en el Sur de Mérida, recibieron ayer durante la mañana atención de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), después 13 horas de mantener bloqueada la calle 54 entre 127 y 129 de ese rumbo, porque estaban hartos de que llevaban cuatro días sin energía eléctrica.

Desde la noche del martes los vecinos bloquearon la calle y empezaron a quemar maderas y hasta muebles viejos, con el propósito de llamar la atención de las autoridades por la falta del suministro eléctrico, ya que, según comentaron, desde hace cuatro días estaban a oscuras.

Durante el bloqueo, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al sitio para dialogar con los afectados, quienes dijeron que no se moverían hasta tener alguna respuesta. Los afectados también tenían atravesada una soga en ambos lados de la calle 54, que colindante con la 127 y 129, lo que generó molestia de varios conductores; algunos llegaron a insultarlos por el cierre de la arteria. Los manifestantes externaron que los dejaron en penumbras durante cuatro días, lo que ocasionó perjucios en sus neveras, porque se les echaron a perder los víveres que compran cada semana para elaborar sus comidas; por si fuera poco, los mosquitos y el calor también fue algo incómodo, por eso decidieron tomar esa medida.

Los elementos policiacos resguardaron la integridad física de los participantes en el bloqueo, porque se quedaron toda la noche, en espera de una respuesta positiva a sus demandas. Por fin, la mañana de ayer los técnicos de la empresa acudieron al sitio para empezar los trabajos

de remover el transformador actual, que era lo que originaba el problema y colocaron uno nuevo, de mayor capacidad, para que los vecinos no volvieran a pasar por esa situación.

Al término de los trabajos y después de constatar que el servicio estaba restablecido, los vecinos levantaron el bloqueo.

Colegios perjudicados

Aunado a ese problema, padres de familia y docentes del Cendi Amapola en la colonia Obrera, en el Sur de Mérida cerraron la escuela porque la calle en la que se ubica tiene una semana sin servicio de energía eléctrica y eso ocasionó que los alimentos se descompusieran por falta de refrigeración.

Los vecinos de la calle 66 entre 97 y 101 señalaron que en el Centro de Desarrollo Infantil se pudrieron las carnes y alimentos para los niños, por lo que tuvieron que llevar a otro sitio las carnes frías para mantenerlas en refrigeración.

También la escuela Ejército Nacional suspendió clases, porque no pueden trabajar sin luz, por la misma situación atraviesan pequeños negocios, cuyos propietarios aseguraron que han tenido pérdidas económicas porque no pueden laborar.

Ante estas situaciones, vecinos de la colonia Obrera bloquearon la calle 66 para exigir que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) solucione realmente el problema y no sólo haga remedios que fallan horas después.

A pesar de que la empresa anuncia y previene de cortes del servicio en difrentes zonas de la ciudad, el problema de estas fallas y que vecinos se queden sin ener-

gía eléctrica parece ser ajeno a esas labores de modernizar los equipos.

Al parecer, el origen de esos desperfectos es que las instalaciones llevan muchos años y ha llegado a témino su tiempo de uso.

El 11 de mayo pasado, colonos de la calle 54 con 131 de la colonia Dolores Otero, también en el Sur, se manifestaron contra la CFE porque se quedaron todo un fin de semana sin luz. En esa ocasión bloquearon una calle principal y se mantuvieron hasta que técnicos de la empresa acudió para reemplazar un transformador, que causaba el problema.

(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)

Fallece empleado de telefonía tras recibir descarga

En otro hecho, un joven empleado resultó electrocutado al tocar los cables de alta tensión cuando instalaba una línea de fibra óptica en la salida de la comisaría Calcehtok, rumbo a Opichén.

De acuerdo con datos obtenidos, Bryant, de 18 años de edad, subió a un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a colocar una línea para el servicio de Onternet, pero en un descuido hizo contacto con los cables.

El muchacho cayó de unos tres metros de la escalera en la que se apoyaba. Sus compañeros solicitaron ayuda, llegaron paramédicos, quines lo trasladaron al Hospital General Agustín O’Horán, donde quedó internado, pero después se supo que falleció.

Convulsiona estudiante

Equipos de emergencia atendieron a un alumno que convulsión en la Escuela Secundaria 2 José Emilio

eléctrica

Galaz, ubicada en la colonia Francisco I. Madero, en el Surponiente de Mérida, la mañana de ayer.

De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, eran las 9:30 horas cuando el adolescente estaba en el salón de clases cuando empezó a sufrir la crisis. Compañeros de clase y la profesora solicitaron ayuda

a las asistencias médicas, mediante los números de emergencia. Arribaron paramédicos de la SSP, le proporcionaron los primeros auxilios al estudiante. Después de estabilizarlo lo subieron a una ambulancia y lo trasladaron al hospital Benito Juárez García. (Redacción POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
Técnicos restablecieron el servicio tras cambiar un transformador. El alumno fue trasladado al Hospital Benito Juárez. (POR ESTO!) Los vecinos quemaron cacharros toda la noche durante su protesta de más de 13 horas. (POR ESTO!) Socorristas estatales valoraron a un empleado que se electrocutó.

Busca una chiapaneca a su hija

Mujer acusa de violencia vicaria a su expareja; el hombre sustrajo a la hija de ambos en Comitán

Alerta Ámber para localizar a Andrea Quiñones Jiménez, de siete años de edad, quien desapareció el 24 de abril pasado y se sospecha que está con el padre.

En el boletín de búsqueda se menciona que la menor nació el 15 de enero del 2026. Es de cabello largo castaño claro y ojos color café oscuro, mide aproximadamente 1.16 metros y pesa unos 24 kilos.

En caso de que alguien sepa del paradero de la menor, las autoridades policiacas ponen a disposición los siguientes números telefónicos para comunicarse: 800 220 2011 en Chiapas y 55 5346 2516 para todo México. También, el contacto de WhatsApp 961 655 0324.

Detrás de esta Alerta Ámber hay una historia. Después de ocho años de vivir distintos tipos de violencia, Sandra Jiménez Martínez decidió separarse hace seis meses del padre de su hija Andrea.

Desde ese momento empezó su peregrinar en los Juzgados de lo Familiar de Chiapas para quedarse con la guardia y custodia de la menor, que obtuvo el 3 de abril pasado.

Luego de la resolución del juez, su agresor comenzó a amenazarla con que se llevaría a su hija para que no volviera a verla. El hombre cumplió lo dicho el 24 de mayo, llegó a la escuela primaria Camino a Casa de Comitán y la sustrajo con la excusa de que la llevaría a una consulta médica. Según la mujer, el 24 de mayo, cuando llegó a la escuela le dijeron que la niña no estaba, que se la había llevado su papá.

Desde ese momento comenzó su angustia, acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, pero que le sorprendió de que los agentes ya sabían de la desaparición y la estaban a ella para atender el caso.

Largas al asunto

Quiso interponer una denuncia por sustracción de menores, pero los mismos agentes le dijeron que en caso de proceder de esa forma su hija se iría a una casa hogar del DIF durante el tiempo que dure el proceso. La persuadieron para que denunciara violencia intrafamiliar.

En esa ocasión también se emitió la Alerta Ámber 31/2023, que comenzó a circular desde el

día que vio por última vez a su hija. “Mi agresor tiene infl uencias y contactos, sospecho que él advirtió a la Fiscalía para entorpecer el proceso y le diera tiempo de huir a Mérida”, añadió.

Días después y tras recibir asesoría legal, Sandra volvió a la Fiscalía de Chiapas, donde presentó la denuncia contra A.E.Q.N. por el delito de sustracción de menores, que se investiga en una carpeta que se abrió el 12 de mayo pasado.

La mujer logró contactar al padre de Andrea, quien le confirmó que está en Mérida, con sus padres y que le dijo que fue culpa de ella que huyera con la menor de edad.

Entonces viajó a Yucatán y se presentó en el domicilio ubicado en la colonia Vergel 65 , ubicado en el Oriente de Mérida, para exigir que le devolvieran a su hija, pero no le abrieron la puerta.

Ante eso, el 15 de mayo acudió a la Fiscalía de Yucatán, donde denunció de nuevo a su expareja por el mismo delito. “Cada día siento que se me agotan las fuerzas, se me agotan los recursos, pero yo seguiré buscando hija, porque sé que te voy a encontrar”, expresó.

Hace tres semanas, Sandra viajó de Comitán, Chiapas hasta Mérida, abandonó su empleo, dejó familia y toda su red de apoyo con el único

objetivo de recuperar a su hija.

Compartió el peregrinar que ha sufrido como víctima de violencia vicaria de parte de su expareja, A.E. Q.N., quien además de agredirla física, causarle daño emocional y económico se llevó a la menor.

Durante los días que ha pasado en Mérida, Sandra ha salido a las calles a repartir volantes con la Alerta Ámber emitida para recuperar a su hija, especialmente en la zona Oriente, donde sospecha que la mantienen oculta.

También acudió a otras instancias como el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (Sndif) y la Protec-

ción y Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay), para solicitar ayuda y asesoría legal para encontrarse a la brevedad con Andrea.

De acuerdo con el Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria (Fncvv), en México las carpetas de investigación abiertas en todo el país por casos como el de Sandra y Andrea son miles. Según sus propios datos, en 2021 registraron 2 mil 865 mujeres víctimas de sustracción de menores y violencia vicaria. En el 2022, la cifra aumentó a 7 mil 670, porque comenzó a visibilizarse más este problema. (Redacción POR ESTO!)

24 Policía Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
La mamá de Andrea, de siete años de edad, viajó a Mérida desde inicios de mayo. El pasado 24 de mayo, un padre de familia acudió al colegio de su hija para llevársela, con el pretexto de que tenía cita médico. (POR ESTO!) Según Sandra, el sujeto debe estar escondido con la menor en la colonia Vergel 65.

Antinarcótico

Una amplia movilización policiaca se registró antes del amanecer en Sinanché, donde se detuvo a una pareja que se dedicaba a la venta de estupefacientes

Llega una mega turbina para suministrar energía eléctrica al Tren Maya

Zanjas sin rejillas en Acanceh, un peligro para los peatones

En peliculesca acción, aprehenden en Tizimín al capo Conejillo Alamilla

Municipios
Página
34
El operativo se llevó a cabo cerca del Palacio Municipal, donde aseguraron bolsas con cocaína, marihuana, pastillas psicotrópicas y metanfetaminas. (Isaí Dzul).
Página 26 Página 30 Página 40

Llegan rieles para el Tren Maya

De acuerdo con la Asipona, al puerto han arribado cerca de 50 mil 273.75 toneladas de material ferroviario

PROGRESO, Yucatán.- Con el mes de mayo recién concluido, se sobrepasaron las 50 toneladas de rieles en llegar a Yucatán para diversos tramos del Tren Maya, mientras que con la piedra tipo balasto bastan escasos navíos para llegar al millar de toneladas y con el material clinker ya se alcanzaron 100 mil toneladas.

Por medio de una consulta utilizando los protocolos de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), se confirmó que hasta el momento han llegado al puerto 50 mil 273.75 toneladas de rieles por medio de cinco navíos diferentes. La última embarcación que descargó este material ferroviario se tuvo precisamente a mitad del mes que recién terminó y fue el Atlantic Glory, que trajo a Yucatán 13 mil 646 toneladas. Este organismo informó que se cerraron actividades en el año pasado, con un total de 54 mil 519 toneladas de rieles que han sido utilizadas para los tramos 3, 4 y 5 de la obra que involucra a Yucatán junto con los Estados vecinos de Quintana Roo y Campeche.

En el año 2021, las operaciones con rieles empezaron en el mes de mayo y concluyeron hasta la última semana del mes de diciembre con un total de 82 mil 977.22 toneladas.

Los encargados de las operaciones en la plataforma pertenecen a sindicatos como el de los Trabajadores Maniobristas Marítimos y Terrestres-Emilio Barragán.

En lo que respecta al balasto , utilizado para el relleno de las vías, ya se contabilizan 911 mil 116.38 toneladas, siendo el buque UBC Salaverry , que atracó hace menos de 15 días con 16 mil 651.38 toneladas, la embarcación número 66 que llegó a Yucatán con esta piedra.

El balasto arribo al puerto por primera vez el pasado 16 de septiembre del 2021 por vía de la barcaza LM 3004, en compañía del remolcador Marina Oceanic, que atracó a las 4:00 horas en el Muelle Fiscal, con 7 mil 320 toneladas de esta piedra. En ese 2021 se trajeron más de 172 mil 963.2 toneladas de este componente.

Desde aquel entonces, la empresa encargada de la logística de traslado vía terrestre era el grupo Transpeninsular, el cual confirmó en ese momento que gracias a estos movimientos, dentro del Estado se otorgaba un total de 100 trabajos directos y unos 500 empleos indirectos.

Apenas hace un mes, se estrenaron unos duques de alba para este tipo de operaciones. Estas son estructuras marítimas que so-

bresalen del nivel del agua y no están conectadas a la costa. Parte de los beneficios es que estos componentes serán útiles con cargamentos pesados y cantidades de material de gran magnitud, como el caso del balasto, el clinker y los rieles para el Tren Maya. Por último, el clinker ha gene-

rado movimientos con casi 70 barcazas, siendo la última de ellas el buque Samsun que trajo al puerto un total de 38 mil 500 toneladas para de esta manera se tenga un total de 109 mil 710 toneladas a lo largo de este 2023. Entre todos los materiales mencionados, ha sido la piedra tipo balasto el material más recurrente, pues se tienen hasta cuatro arribos por mes. En segundo lugar se contempla al clinker que suele llegar una vez por mes, mientras que el material que ha reducido en más del 50 por ciento sus operaciones, a diferencia de hace un par de años, es el de las rieles.

El mes de mayo del 2023 será inolvidable para la Asipona, pues sólo en este lapso se registró un socavón en medio de las actividades con material ferroviario y tan sólo días después falleció un obrero luego de que le cayera más de una tonelada de maíz.

La actividad a cargo de diferentes empresas que circulan de manera terrestre a la ida o salida del Muelle Fiscal también han dado de qué hablar, sin embargo, ha sido de manera negativa, pues se han presentado desde unidades

tipo tráiler descompuestas en la vía pública que han obstruido el flujo vehicular hasta postes que han sido derribados.

La mayor parte de estos percances se han originado en las calles 82 y 86 del centro de la ciudad, donde, por cierto, han tenido lugar varias protestas vecinales en las que se tienen quejosos que van desde los menores de edad hasta los abuelitos de más de 60 años.

Llega turbina de gas más grande del mundo al puerto Por otra parte, esta semana llegó a las inmediaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), con sede en Progreso, la turbina de gas considerada como la más grande del mundo, misma que tiene origen en Savannah, Georgia, Estados Unidos.

Dicha pieza se descargó por medio del muelle número siete y tiene un peso de 324 toneladas. Se informó que esta turbina generará electricidad para la península y el proyecto del Tren Maya que se encuentra a cargo del Gobierno Federal.

26 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
Durante esta semana trajeron la turbina de gas que generará electricidad para el proyecto del tranvía. Alrededor de cuatro veces por mes desembarcan la piedra tipo balasto.

Choca contra auto estacionado

Se registra un percance en la carretera rumbo a Chicxulub Puerto, cerca de las 14:00 horas

PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que los percances automovilísticos han aminorado, ayer a las 14:00 horas se encendieron las alarmas en la carretera entre la cabecera municipal y Chicxulub Puerto, pues se ocurrió un choque que dejó como saldo un estudiante de secundaria, una veinteañera y dos infantes heridos, que se dirigían a su hogar acompañado de una automovilista. De acuerdo con los datos obtenidos, el percance tuvo lugar cuando la conductora Ana T. C., de 31 años, circulaba con los estudiantes rumbo a la comisaría citada, a bordo de un automóvil Chevrolet de la línea Chevy de color blanco, con placas de circulación locales YYM-812-E.

Sin embargo, la guiadora se distrajo y perdió el control del volante hasta quedar en la escarpa que tenía a su costado izquierdo en la calle 19 entre 46 y 48 del tramo rumbo a Chicxulub, colisionando con un móvil estacionado de color gris de la marca Volkswagen, con matrícula del estado YXK-538-E.

El golpe fue contundente debido a que la mujer transitaba a una velocidad aproximada de 50 kilómetros por hora. De hecho, el carro que estaba aparcado terminó sobre la escarpa donde transitaban desde menores de edad hasta adultos mayores que habitan en la colonia del Oriente de la ciudad.

Por otro lado, el Chevy tuvo varios daños, principalmente al frente, ya que quedó averiado y detrás del móvil al que le dio un golpe por alcance. La aparición de las autoridades se tuvo a la brevedad, arribando la Policía Municipal y Estatal para cerrar la circulación, ya que ambos automóviles involucrados estaban invadiendo uno de los dos carriles de la carretera.

Por su parte, los paramédicos atendieron un total de cinco personas, de las cuales sólo Alejandra N. G., de 22 años, terminó con un corte de cuatro centímetros cerca de la ceja y el quinceañero E. S. T. C, cuyo padecimiento fue un dolor de cabeza agudo. Ambos necesitaron un traslado urgente al hospital para rehabilitarse de sus males y descartar lesiones internas.

La Cruz Roja, delegación Progreso, también se dedicó a atender a la conductora en turno que presentó un cuadro de crisis nerviosa por lo ocurrido, mientras que los niños S. T. C., de siete años, y Z. S. A., de seis años, sólo se lastimaron el pómulo y la pierna derecha, respectivamente.

Debido a que la automovilista Ana T. C. solamente tenía a uno de sus hijos a bordo y los demás eran familiares, hasta el lugar de los hechos llegaron los tutores de los estudiantes para apoyar a sus consanguíneos, quienes no dudaron en llorar ante la gravedad del asunto.

“Mi hijo sólo tuvo un golpe en la cabeza que se llevó contra el parabrisas. Al momento del impacto se fue para adelante a pesar de que contaba con todas las medidas de seguridad. Para

asegurarnos de que no haya más lesiones en un área tan delicada, fue al nosocomio”, indicó el padre del adolescente envuelto en el choque.

El dueño del móvil estacionado de golor gris de la marca Volkswagen no se encontraba en su domicilio, aunque terminó siendo notificado por sus mismos vecinos y la autoridad policiaca. Los daños del carro fueron en un costado, en la defensa trasera y el frente, ya que luego de ser impactado la carrocería acabó estampándose contra una barda de concreto. Destacó que se necesitaron de casi 10 agentes para despegar ambos carros y aparcarlos a un costado de la carretera.

A pesar de que después de una hora de haber sucedido el incidente se abrió de nuevo la vialidad, los elementos estatales permanecieron en el sitio para llegar a una resolución con la treintañera que causó toda la situación.

Se incendia

Los incendios en la vía pública no son desconocidos para el puerto, sobre todo ahora que el calor ha alcanzado un punto límite para todo el Estado.

Justo durante la mañana, las altas temperaturas fueron factor para una tragedia que se desató en la calle 31 entre 86 y 88 de la zona centro de la ciudad.

Todo se trató de un suceso inesperado que ocurrió minutos previos a las 6:00 horas, cuando un vehículo de color negro de la marca Ford línea Figo , con placas de circulación ZAG-394-E, terminó consumido por el fuego ante la mirada de decenas de porteños y trabajadores que apenas iniciaban labores.

En primera instancia, del conjunto vecinal fueron quienes trataron de apagar las llamas, pero los esfuerzos no bastaron y se quemó ante la mirada de los habitantes del rumbo y estudiantes acompañados de sus padres que se disponían acudir a la Primaria Mártires de Chicago

“Es una lástima que haya sucedido esto, pues no hay culpables. El calor que se siente por la mañana no ayudó mucho, sobre todo porque algunos vecinos le echaron sus cubetazos de agua al carro y no pasó nada, al darse cuenta de ello decidieron esperar a los bomberos que están a la entrada del puerto”, indicó Gabriela Hinojosa, una de las testigos.

Enseguida las autoridades emprendieron un operativo a cargo de la estación de Bomberos de Rescate y Auxilio de la Secretaría de Seguridad Pública, sin embargo, sólo pudieron apagar el conato, ya que el auto estaba en estado de pérdida total. Posteriormente, se necesitó de un operativo de seguridad para salvaguardar la integridad de los transeúntes, sobre todo de los estudiantes del colegio mencionado.

(Jesús

Municipios 27 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
La conductora de un Chevrolet se distrajo y colisionó un carro de la marca Volkswagen aparcado en la calle 19 entre 46 y 48; el incidente dejó como saldo heridos y daños materiales. (Foto: Jesús López)

Se quejan de obras del Ayuntamiento

Pobladores recuerdan las remodelaciones anteriores al Auditorio Morelos y dicen que no sirvieron de nada

PROGRESO, Yucatán.- A pesar de la nostalgia que genera el despedirse del histórico Auditorio Morelos y la emoción de tener un nuevo inmueble para el basquetbol porteño, la comunidad externó quejas contra el Ayuntamiento, debido a que hace tan sólo un par de años se hizo una remodelación del sitio, la cual presentó diversos daños a los pocos meses de haber concluido.

Tal como informamos a principios de esta semana, el Juego de Estrellas del Circuito Yucateco de Basquetbol (CYBA) que se realizó el pasado fin de semana, trajo consigo emociones en la afición del puerto, ya que se anunció que este sería el partido con el que se cerraba un ciclo más, ya que este sitio, también llamado la catedral del deporte ráfaga porteño, tendría una remodelación total en interiores y exteriores.

Sin embargo, fue apenas en el primer trimestre del año 2021 cuando se anunció que se trabajaría en este inmueble, por medio de la pintura en muros interiores y exteriores del auditorio, así como en la aplicación de un sistema de alta resistencia en la duela de madera. Además, de que se aplicó un impermeabilizante de acrílico fibratado en perforaciones de la techumbre, se hizo la instalación de lámparas LED en el interior y trabajos de herrería en los barandales

de las gradas interiores y puertas. Por otra parte, la restauración del lugar también contempló la rehabilitación de los baños, vestidores y de la tienda.

A pesar de ello, luego de la mano de obra, bastaron sólo meses para que comenzarán las quejas de las instalaciones, sobre todo por las filtraciones de agua que habían en el techado del espacio público. Para el último cuatrimestre del 2022, quienes son dueños de los equipos del torneo de primera fuerza ya habían empezado a buscar soluciones, ya que eran recurrentes las caídas de jugadores con los charcos que se formaban en época de lluvia.

Hoy en día, el auditorio luce cerrado y con una estructura donde se colocará una lona con las características e innovaciones que traerá consigo la Arena Progreso, nombre que ha rondado a través de las redes sociales. Se espera que la colocación de la primera piedra se lleve a cabo en estos días para conocer la inversión total.

Pobladores recordaron que han sido incontables quejas las que se han hecho por aficionados de este deporte, ya que temen que ocurra de nuevo la misma situación, por lo que han exigido a la Comuna y a quienes intervendrán en esta plaza que el trabajo a realizarse sea de primera calidad para evitar un deterioro fugaz.

Por lo pronto, la cancha del

parque Vicente Guerrero , que se ubica en la colonia del mismo nombre, albergará la siguiente jornada de la división dos del CYBA donde juega la selección Huracanes. La Liga Municipal de Primera Fuerza y hasta los partidos del club Nereo que representa a Progreso en el circuito también podrían adoptar esta plaza.

José Bustamante Blanco, presidente del torneo con sede en Progreso, confirmó que se estarán llevando a cabo juntas entre los dueños de los equipos, el comité organizador y la Dirección Municipal de Deportes para buscar la casa temporal del deporte ráfaga

Por último, ha trascendido que el sitio será bautizado con el nombre de algún jugador que en verdad haya dejado huella en el baloncesto, como es por ejemplo el caso de Wilberth Torres La Iguana , quien hasta hace un par de temporadas atrás formaba parte de la selección de Progreso Nereo dentro de la elite del CYBA.

Fue el exgobernador Víctor Manuel Cervera Pacheco quien fue el primero en reinaugurar el Auditorio Morelos en el año 1998, luego de varios meses de trabajo que dieron paso a una remodelación que también incluyó interiores y exteriores de este lugar ubicado en la calle 29 entre 90 y 92 de la colonia Centro Un caso similar, con inversión

perdida, se tiene en el parque Benito Juárez García, que se encuentra en la calle 29 que conecta a la comisaría de Chicxulub con la cabecera municipal, debido a que tiempo después sufrió innumerables daños.

Fue reinaugurado en el 2019, en medio de un evento donde se anunciaba su rehabilitación histórica luego de 50 años en el abandono. La inversión superó el millón de pesos e intervino el

Ayuntamiento, grupo Bepensa y la empresa Logra. Pero hoy en día, en ese espacio público persisten incontables daños, aparte de que sus juegos infantiles y caseta de policías se encuentran en el abandono. El área para el desarrollo del balompié ya presenta una imagen vulnerable en sus rejas, gradas añejas y un alrededor con desperdicios.

28 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
En la unidad deportiva ya se colocó la estructura que anunciará la inversión total de la construcción. Las puertas del recinto se han cerrado indefinidamente. (J. López) Habitantes exigieron un trabajo de calidad con materiales resistentes. El Juego de las Estrellas fue el último evento antes del remozamiento.

Telchac Pueblo

Falta diversión para los infantes

Pobladores se quejan de que el antiguo parque del Mercado Municipal fue removido desde hace tiempo

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- “ Es una pena que esté ese tremendo espacio y no hayan juegos para los pequeños, los que había se descuidaron y se dañaron, ahora no hay diversión para los menores”, expresó Katia Pérez, madre de familia, respecto al parque infantil que fue removido de la parte trasera del Mercado Municipal. Los habitantes comentaron que es necesario que sus hijos tengan un área recreativa, por lo que esperan que el Ayuntamiento cumpla con su labor y remodele el lugar.

Pobladores señalaron que tiempo atrás había risas y sana diversión de las familias que acudían a este espacio con sus pequeños por las tardes para que se desestresaran de la escuela, pero con el pasar del tiempo y el deterioro que presentó, fue removido para evitar que los infantes sufrieran accidentes, y hasta la fecha no se ha vuelto a instalar, dejando sin áreas recreativas a los menores de edad.

Saraí P. V., vecina, comentó que años atrás el lugar contaba con una variedad de juegos, pero el descuido que tuvo por parte del Ayuntamiento, que no implementaba vigilancia ni le daba mantenimiento, hizo que los vándalos destruyeran y pintaran el lugar. Además, se mencionó que los fenómenos naturales terminaron con las instalaciones: “Ya tiene meses que se quitaron los columpios que quedaban y la resbaladilla, hasta la fecha no han puesto otra. Y no hay otro parque para que jueguen los pequeños”.

Los lugareños comentaron que

los fines de semana es cuando las familias arriban al mercado a realizar sus compras y ya no pueden dejar a sus pequeños divertirse en el lugar como lo solían hacer mientras realizaban sus actividades: “Ya ni niños y niñas ves que vengan con sus papás como antes, llegaban y jugaban en el parque, ¿ahora qué van a venir a hacer si no hay nada?”.

Es un peligro para lo menores que vienen aquí, porque cuando vienen sólo se la pasan corriendo, ya que no hay algo más que jugar”.

SARAÍ DZIB POBLADORA

Indicaron que la otra área de juegos en el poblado se encuentra en el Parque de la Madre, pero éste se halla alejado del centro de la localidad y también presenta abandono por parte de las autoridades municipales, quienes no le dan constante mantenimiento como se debería para que pueda conservarse por mucho tiempo: “Otro parque infantil aquí cerca no hay, es hasta el Parque de la Madre y está por la colonia Santa Rosa , muy lejos del centro”, dijo Saraí Dzib.

Mencionó que a la central de abastos le hace falta de nueva cuenta la alegría que tenía tiempo atrás, la risa de los niños mientras jugaban sanamente con otros menores: “Es un peligro para los menores que vienen aquí, porque

cuando vienen sólo se la pasan corriendo, ya que no hay algo más que jugar, y en una de esas pueden caerse y lastimarse o tener un accidente lamentable”.

Los pobladores añoran la diversión en el lugar, llevar a sus pequeños por las tardes después de acabar sus actividades laborales para que pueda convivir la niñez de manera sana y recreativa, para que dejen a un lado el uso de los teléfonos celulares y tabletas que sólo causan adicción en los infantes.

(Isaí

Emprendedores son un ejemplo de responsabilidad y dedicación

KANASÍN, Yucatán.- Melissa Sánchez Domínguez y Alejandro Baas Cauich son emprendedores que han luchado por sus proyectos con la firme convicción de alcanzar el éxito en la vida.

Melissa, vecina de San Pedro Nohpat, señaló que tiene poco más de 10 años dedicada a la decoración de gorras, con pasta, acrílico y con “lo que la gente pida”.

De acuerdo con la entrevistada, ella aprendió con cursos y ha hecho de este trabajo su modus vivendi.

“Actualmente mis gorras las vendo en los tianguis y en mi casa, en San Pedro Nohpat, y de esa manera contribuyo con el gasto en el hogar”.

La madre de tres hijos señaló que de esta manera ha logrado sacar adelante a su familia. Agregó que, además, realiza planchado

de nombres en listones, parches y trabajos en tela estampada, flores, valerinas y tiaras.

Comentó que además de vender en los tianguis de Kanasín y Villas de Oriente , también ofrece sus productos en su domicilio, en donde ya es bien conocida, luego de una década de dedicarse a embellecer gorras y elaborar manualidades.

“Nunca se den por vencidas. Es bueno nunca depender de nadie y contribuir al gasto del hogar con un granito de arena”, dijo la trabajadora independiente.

Alejandro Baas, por su parte, aprendió la barbería viendo y apoyando a otros colegas. Hoy en día tiene su propia estética llamada “Barbería Tradicional Alteza” y ahí ofrece clases para todo aquel

que desee aprender sobre el mundo de la estética masculina.

Como parte de su práctica, él y su gente acuden los martes por las mañanas a los bajos del Palacio Municipal de Kanasín para ofrecer sus servicios de manera gratuita para la gente de escasos recursos.

Los muchachos de su escuela trabajan en este proyecto que tiene como objetivo contribuir a la economía de la población vulnerable y de paso practicar para mejorar en su técnica.

El curso dura entre cuatro y cinco meses y al final se les entrega un diploma que los acredita como barberos profesionales: “En nuestra barbería se le recibe a cualquiera, sin importar sexo o religión, este trabajo es para todos”, terminó.

Municipios 29 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
Habitantes manifestaron nostalgia por las visitas en familia al sitio. Mamás indicaron que antes los pequeños las acompañaban al zoco para poder jugar. (Isaí Dzul) Melissa Nohpat y Alejandro Bass tienen negocios propios.

Par de zanjas, trampa para peatones

En la calle 20 por 31 permanecen dos surcos sin rejilla, los cuales son un peligro para vehículos y transeúntes

ACANCEH, Yucatán.- Dos peligrosas zanjas destapadas se encuentran desde hace varios días en el cruzamiento de las calles 20 por 31, lugar donde diariamente pasan cientos de vehículos y personas que fácilmente podrían caer en su interior.

Los vecinos señalan que el peligro es más latente por las noches debido a la poca iluminación del lugar, sobre todo para las personas que no son del rumbo y desconocen de la existencia de estas trampas.

Por su parte, Jorge Chuc Chalé señaló que estas dos zanjas tenían completas sus rejillas, pero desde hace varios días que una parte quedó destapada y hasta la fecha continúa así, representando un peligro para la gente que ahí camina.

Indicó que son dos las zanjas que están en la mera esquina, una de ellas tiene unas llantas en su interior para advertir a la gente, pero que la otra se encuentra incompleta y destapada.

Este cruzamiento que viene siendo la 20 por 31, es el que comunica con la carretera rumbo al municipio de Tecoh, comunica también con la colonia México y el Rosario, por lo que representa un serio peligro para la gente y vehículos que transitan tanto en el día como en la noche.

Claudia Puc, otra de las vecinas, señaló que ayer por la tarde un automóvil que venía del rumbo de Tecoh, al dar la vuelta para irse por la colonia México, casi se mete en la zanja.

“Por poquito se van sus llantas

dentro del hueco, sólo porque se dio cuenta a tiempo y giró el volante, si no se le descomponía su llanta al irse dentro de la zanja, eso pasó en la tarde y estaba claro todavía, imagínese por la noche cómo está el peligro”, señaló la mujer. Otros habitantes señalaron que las zanajas se realizaron por trabajos de agua potable, fueron cerradas en su totalidad, hasta que hace unos días amanecieron sin rejillas, sin saber a ciencia cierta qué pasó con ellas.

Dijeron ignorar si las rejillas se las había robado alguna persona o simplemente fueron retiradas por la Comuna.

Finalmente, los que habitan cerca dijeron esperar que las autoridades municipales tomen cartas en el asunto y repongan las rejillas para evitar algún accidente que se pudiera generar por estas dos zanjas, que representan un peligro para la seguridad de los que por ahí caminan. (Carlos

Mejoran

la vida de las familias yucatecas del interior del Estado

OPICHÉN, Yucatán.- Con las acciones de vivienda, el mejoramiento y equipamiento de la Casa Ejidal y entrega de apoyos para escuelas secundarias, Opichén se está transformando con el decidido apoyo del gobernador Mauricio Vila Dosal para mejorar la vida de las familias yucatecas del interior del Estado.

En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador, junto con el alcalde anfitrión, Emanuel Calan Ordóñez, realizó la entrega de diversos apoyos que están transformando las vidas de los habitantes de esta localidad.

Desde la casa ejidal de esta localidad, Vila Dosal indicó que se dio cuenta de que las Casas Ejidales estaban en muy mal estado prácticamente en todo el Estado se encontraban sin luz, no tenían pintura, ni impermeabilización, se les mete el agua, tienen ventanas y puertas rotas.

“Estamos haciendo lo que mejor hacemos en Yucatán, que es trabajar en equipo, nos coordinamos con el municipio y los comisarios para mejorar estos

espacios, pues sabemos que son importantes para la comunidad y es el centro de convivencia y desarrollo”, indicó el Gobernador.

En presencia del Comisario Ejidal, Rafael Chan Martín, Vila Dosal señaló que ahora, con las mejoras, esta casa ejidal cuenta con luces y ventiladores nuevos, pintura, puertas de calidad y de

eso es de lo que se trata, de que las Casas Ejidales vuelvan a ser espacios dignos y espacios en buen estado, aseguró.

En ese sentido, el Gobernador agradeció al Alcalde de Opichén por el trabajo en conjunto y aseguró que este esfuerzo coordinado continuará en beneficio de los habitantes.

(Redacción POR ESTO!)

Causa caos un camión de grandes dimensiones

ACANCEH, Yucatán.- Una vez más el problema de las calles angostas fue causa de que un camión de grandes dimensiones ocasionara tremendo caos vial al ingresar al centro de la localidad.

Lugareños que presenciaron el incidente, comentaron que este problema es cosa de todos los días.

Miguel Poot, vecino del lugar señaló que ayer por la mañana un tracto camión propiedad de conocida empresa avícola transitaba sobre la calle 21, venía del cementerio para el centro, pero al llegar a la desviación de la calle 24, dobló para la derecha y al ver

su conductor que no sería posible maniobrar en las otras esquinas por la estrechez de las calles echó reversa para continuar de largo sobre la 21, sin embargo, como ese tramo tiene sentido contrario tuvo que pasar un buen rato maniobrando, debido a que a esa hora transitaban motos y bicicletas, así como autobuses y taxis colectivos. Una vez que tuvo oportunidad de maniobrar e incorporarse a la calle del primer cuadro, el choferr continuó su camino hacia el centro y a su lugar de destino que bien pudo haber sido Homún o Cuzamá.

Acanceh 30 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
Uno de los desgues tiene unas llantas que alertan del peligro a los habitantes. (C. Chan) Los vecinos esperan que las oquedades vuelvan a ser tapadas para evitar percances. El gobernador Mauricio Vila entregó los trabajos de la Casa Ejidal.

Organizan visita a la secundaria

Alumnos de sexto grado de primaria conocen a sus nuevos maestros y sus aulas para el siguiente curso

TAHMEK, Yucatán.- En la recta final del curso escolar 20222023, alumnos de sexto grado de las escuelas primarias Margarita Maza de Juárez y Nicasio Barrera Gamboa efectuaron ayer una jornada de visitas a la Escuela Secundaria Estatal número 71 Antonio Betancourt Pérez, a fin de conocer a sus nuevos maestros y los salones en donde tomarán clases en el siguiente curso escolar.

A los estudiantes que ya están a punto de graduarse se les avisó días antes sobre esta visita, para que se prepararan y plantearan sus preguntas a los maestros, al personal de intendencia e inclusive a los estudiantes de secundaria.

Los alumnos y docentes de las escuelas primarias aseguraron que tuvieran un cálido recibimiento de parte del personal de la secundaria, quienes se portaron muy amables con ellos durante la visita escolar.

Los profesores explicaron que este tipo de acciones con los alumnos de sexto grado son de suma importancia, toda vez que se les prepara con tiempo para que sean más empáticos y conscientes del gran paso que van a dar en su formación al pasar de la primaria a la secundaria.

Resolvieron sus dudas

En las visitas guiadas a los salones, centros de cómputo, bibliotecas y canchas deportivas, los estudiantes de sexto grado lograron resolver algunas de sus dudas, en tanto que los maestros les platicaron sobre los horarios y parte de las actividades que se realizan durante el curso escolar.

Al final de la visita, los maes-

tros de primaria y los de secundaria se agradecieron mutuamente por la coordinación y se comprometieron a estar en contacto para apoyar a los alumnos que están por egresar, para que cualquier duda o inconveniente que tengan se solucione a su favor y los adolescentes estén entusiasmados por cambiar de nivel.

Es importante mencionar que la gran mayoría de las escuelas de nivel básico se encuentran en la recta final del curso y además de sus visitas guiadas, también han empezado con la planeación de los festivales de fin de curso y los eventos de graduación.

(Enrique Chan)

Desarman el coso taurino tras fiesta de mayo

TAHMEK, Yucatán.- Luego de que el fin de semana pasado concluyeran las actividades de las octavas de la fiesta de mayo dedicada a Nuestra Señora de Fátima, esta mañana los encargados de los palcos concluyeron con el desarmado del coso taurino, por lo que sólo quedaron algunas estructuras en la plaza cívica del municipio, las cuales se espera que se retiren pronto.

Los dueños de los palcos y sus ayudantes acudieron desde el lunes pasado con sus triciclos y camionetas para comenzar a desarmar la estructura de madera y huano y a su vez, recoger los troncos para llevárselo de regreso a sus casas o terrazas. Desde anoche y en especial este miércoles se observó que la plaza cívica del municipio ya no contaba con muchos puestos y más del 80

Instalan módulo del INE

SEYÉ, Yucatán.- Como parte de su programa para acercar los servicios y tramites al interior del Estado, personal del módulo móvil del Instituto Nacional Electoral (INE) arribó ayer al municipio para entregar las credenciales a los habitantes mayores de 18 años que ya la habían tramitado antes, así como realizar nuevas solicitudes a quienes ya cumplieron la mayoría de edad o quienes requieren de una reposición.

Tal y como estaba programado, los trabajadores del INE llegaron poco antes de las 9:00 horas y se instalaron en la Casa de la Cultura, ubicada en la exestación de ferrocarriles, hasta donde las personas comenzaron a llegar para formar filas y esperar su turno para realizar su trámite.

Desde días antes, personal de la Comuna se encargó de difundir la información por medio de las redes sociales y entre los vecinos, a fin de que más personas pudieran conocer la información y reunieran sus papeles, tanto para recoger sus micas a quienes ya lo habían tramitado, como para quienes pretendieron realizar la solicitud de su nueva identificación.

por ciento del coso taurino había sido desarmado, por lo que se espera que en los próximos días sea desarmado el restante.

Sin embargo, los banderines que se colocaron tanto en la explanada del Palacio Municipal como en el atrio de la Iglesia de San Lorenzo Mártir, aún no han sido retirados, pero igual se espera que las autoridades locales y eclesiásticas procedan a guardarlos.

Cabe mencionar que ayer, último día de mayo, se concluyó con las presentaciones de flores dedicadas a la Virgen María en esta localidad. La jornada finalizó con un último rosario a las 18:00 horas y posteriormente, con una misa a la que asistieron varias decenas de feligreses. (Enrique Chan)

Los empleados del INE atendieron a todas las personas que acudieron y se les informó que hoy también estarán en un horario de 9:00 a l6:00 horas, para que los que faltaron por realizar su trámite puedan asistir. (Enrique

Tahmek Municipios 31 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
Hoy estarán de nuevo, de las 9:00 a las 16:00 horas.
Los palqueros y sus ayudantes ya desaparecieron gran parte de la estructura. Los docentes les platicaron sobre los horarios y las actividades que tendrán en el nuevo ciclo escolar. En el recorrido observaron la sala de cómputo y las canchas deportivas.

ACTIVIDADES DE LA MARINA

Auxiliar a la población civil (Plan Marina)

Garantizar la integridad del mar patrimonial

Brindar seguridad a trabajadores del mar

Apoyar a una navegación segura

Proteger los recursos marítimos

Promover la investigación

El Acuerdo publicado el 11 de abril de 1942, firmado por el entonces presidente de la República, general Manuel Ávila Camacho, declara el Día de la Marina Nacional el primero de junio de cada año, con el fin de mantener presente en la población mexicana las instituciones encargadas del desarrollo marítimo nacional, así como a la población económicamente activa que desarrolla sus actividades en el mar.

Para pertenecer a la Marina Nacional de Guerra y desempeñar cualquier cargo o comisión en ella, se requiere ser mexicano por nacimiento. Esta misma calidad será indispensable en capitanes, pilotos, patrones y primeros maquinistas de los buques mercantes mexicanos, debiendo tenerla, además, los que compongan las dos terceras partes de la tripulación.

AUXILIAR REMOLCADOR

AUXILIAR MULTIPROPÓSITO

Infografía: Ricardo Adrián Arteaga

PATRULLA OCEÁNICA PATRULLA COSTERA

DÍA DE LA MARINA

81 ANIVERSARIO

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, el origen de la Armada de México se remonta hasta la época de la colonia, cuando surgieron navíos que cubrían la ruta marítima que transitaba de Veracruz a España, como una medida de seguridad por el auge de la piratería.

Fue así como en la Nueva España se constituyó en 1628 la Armada de Barlovento, cuya función consistía en combatir a los filibusteros que atacaban las embarcaciones locales de lo que hoy conocemos como el Golfo de México.

DE INVESTIGACIÓN

El 11 de abril de 1942, como reconocimiento por su histórica labor, el

¿POR QUÉ SE CELEBRA EL 1 DE JUNIO EL DÍA DE LA MARINA EN MÉXICO?

Porque en esta fecha, del año 1917, zarpó del puerto de Veracruz, por primera vez, un buque mexicano llamado “Tabasco”. Todas las personas que iban a bordo eran mexicanas de nacimiento incluyendo al capitán don Rafael Izaguirre Castañares.

entonces presidente de la República, general Manuel Ávila Camacho, decretó que se festejara el 1 de junio de cada año como Día de la Marina Nacional, por lo que en esta fecha debe izarse a toda hasta el Lábaro Patrio, como parte de dicha celebración.

Además, cada primero de junio se celebra en nuestro país el Día de la Marina Nacional, fecha elegida debido a que, en 1917, zarpó desde el puerto de Veracruz, por primera vez, un buque mercante con el total de la tripulación de origen mexicano, capitaneado por Rafael Izaguirre Castañares.

En 1942 fue cuando se conmemoró de manera oficial y se aprovechó la ocasión para rendir homenaje a los buques tanques Potrero del Llano y Faja de Oro, que fueron hundidos por submarinos alemanes los días 13 y 20 de mayo

de ese mismo año, durante las actividades de la Segunda Guerra Mundial.

El Día de la Marina también pretende señalar la importancia del sector marítimo para la vida del país. Es un ámbito económico de gran relevancia que contribuye con una parte sustancial del Producto Interno Bruto, además de ser generador de empleos para muchos mexicanos.

Los transportes comerciales, la explotación de recursos y energías, los puertos como enclaves de desarrollo, la industria pesquera y la de construcción, entre otras, son actividades que forman parte de este ramo, las cuales deben ser fomentadas para el beneficio de todo México.

Es importante enfatizar que en este día se conmemora la actividad marítima del país y su impacto en el desarrollo de sus habitantes. Es decir, no sólo su actividad defensiva,

PATRULLA INTERCEPTORA

sino creadora y promotora de estabilidad y desarrollo en muchos otros sectores sociales y económicos de la población mexicana.

AUXILIAR DE TRANSPORTE

HABLAR

ES

HABLAR DE ESTE SECTOR, ES

REFERIRSE A Transporte marítimo Explotación de recursos y energías marinas Puertos Industria de la Construcción Naval Industria Pesquera, entre otras actividades marítimas

“AUXILIAR DRAGA”

Los mexicanos serán preferidos a los extranjeros, en igualdad de circunstancias, para toda clase de concesiones y para todos los empleos, cargos o comisiones del Gobierno en que no sea indispensable la calidad de ciudadano. En tiempo de paz, ningún extranjero podrá servir en el Ejército, ni en las fuerzas de policía o seguridad pública”.

32 Especial Especial 33 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
Fuente: Secretaría de Marina “ESCUELA”
E p M N d i n a
FRAGATA GUERRA ANFIBIA
A L G U N O S D E S U S B U Q U E S
ARTÍCULO 32 CONSTITUCIONAL

Efectúan operativo antidrogas

Diversas dependencias policíacas

SINANCHÉ, Yucatán.- Una amplia movilización policíaca se registró horas antes del amanecer en un predio ubicado sobre la calle 18 entre 23 y 21, cerca de una escuela primaria, del IMSS Bienestar y del Palacio Municipal, para dar con un hombre identificado como J. A. tras ser acusado de portar sustancias narcóticas.

Cerca de una docena de camionetas de diferentes grupos policiacos, entre ellos la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de oficiales caninos, en coordinación con personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Elementos de la Policía procedieron a cerrar dichos tramos para evitar el paso de personas y gestionaron la movilización por otros carriles.

Vecinos de los alrededores señalaron que el ruido de las patrullas los despertó, mientras que otros aseguraron que al momento de salir a primera hora para sus jornadas laborales se dieron cuenta de la movilización “Salimos temprano para nuestras actividades diarias y nos dimos cuenta de que la calle estaba cerrada y que la Policía entró a una casa”.

Durante varias horas, uniformados se mantuvieron en el predio para buscar los estupefacientes, por lo que lograron asegurar varias bolsas con cocaína, marihuana verde y seca, blíster pack, con pastillas psicotrópicas, así como metanfetamina (cristal). También, se aseguraron artículos utilizados para la preparación de menjurjes, básculas grameras, bolsas dosificadoras tipo ziploc, papel para confección, dinero en efectivo y varios cartuchos útiles para armas de fuego.

Luego de la búsqueda, J. A. P. y su esposa M. S. C fueron detenidos y quedaron a disposición del Ministerio Público Federal para el correspondiente deslinde de responsabilidades por su posible cooperación en delitos contra la salud.

En lo que va del año, éste es el primer cateo antidrogas que se realiza en la localidad, pues el 8 de diciembre del año pasado se realizó otro en la calle 21 por 16 del sector San Juan, donde dos sujetos fueron detenidos.

(Corresponsalías)

Salimos temprano para nuestras actividades diarias y nos dimos cuenta de que la calle estaba cerrada y que la Policía entró a una casa”. VECINOS

detienen

a J. A. P. y su esposa M. S. C. por delitos contra la salud

Invade la desesperación a los pescadores

El precio de la escama pasa de 90 a 40 pesos, afectando a miles de marineros del puerto

HUNUCMÁ, Yucatán.- Más de mil pescadores de Hunucmá y Sisal se vieron obligados a suspender sus actividades por otro descenso de precios de la escama, como sucedió a principios de mayo.

Juan Borges, pescador veterano y capitán de un barco, comentó que en el parque central de la población desde hace muchos años se reúne junto con sus compañeros para trasladarse al puerto de Sisal, pues ante la grave situación económica tienen que viajar a otros sitios para capturar los productos marinos.

Señaló que el mero está muy escaso y que para buscarlo se adentran varios kilómetros mar adentro y consumen hasta 60 litros de gasolina, lo que representa un gasto fuerte, además de que la escama pasó de 90 a 40 pesos.

“La desesperación nos está invadiendo, ya que a principios de mayo por los vientos no pudimos trabajar y ahora con la baja de los precios del pescado estamos prácticamente sin salida”, aseguró.

Además, los pescadores recordaron que en años anteriores en los tiempos difíciles los patrones les daban dinero adelantado

o prestado, pero por la crisis económica ahora no cuentan con este apoyo extra: “Ya no sabemos qué hacer para ganarnos el sus-

tento familiar. El tiempo sigue pasando y el precio del pescado continúa disminuyendo”.

Sinanché 34 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
Hombres de mar señalaron que salir en busca del producto está dejando de ser redituable. (José López)

Quintana Roo

Privilegian la identidad cultural

Personal del Centro Estatal de Capacitación e Innovación Humanistica imparten un taller a alumnos

QUINTANA ROO, Yucatán.Los alumnos de la Escuela Secundaria Manuel Alcalá Martín recibieron la visita del personal profesional del Centro Estatal de Capacitación e Innovación Humanística del Estado, con sede en Izamal, quienes les impartieron una serie de charlas y temas sobre identidad cultural que tienen el propósito de reivindicar la cultura maya en la formación intelectual de los adolescentes de esta comunidad.

La escuela se ubica a un costado de la plaza principal, donde los ponentes fueron recibidos por el director del plantel y las autoridades municipales, quienes fueron los principales gestores para que esta actividad académica pudiera desarrollarse. Al finalizar se ofreció un fugaz refrigerio para los alumnos y personal asistentes.

El encargado de impartir el tema de identidad cultural, el maestro Ramón Chan Briceño, originario del municipio de Chumayel, compartió: “Hemos visto que por el rezago histórico que han tenido los indígenas y las comunidades rurales, el sentirse maya originario en la actualidad es un tema que aún prevalece estigmatizado, y reconocernos como mayas y sentirnos orgullos es un trabajo que han que desarrollar despertando la conciencia y la realidad del gran legado, lengua y cultura que todos somos. En nuestro país todos somos iguales ante la ley, pero a la vez todos podemos sentirnos y ser mayas asumiendo nuestra identidad”.

En el plantel educativo fueron recibidos por el director, el maestro Leonido Gutiérrez Ortiz, y la alcaldesa maestra Minelia Uicab Cel con algunos miembros del Cabildo municipal, quienes tomaron el primer tema junto con los alumnos asignados. Se atendieron dos grupos designados de la secundaria, en la cual los alumnos estuvieron notablemente participativos.

Por su parte, el director Gu-

Debido al rezago histórico sufrido por los indígenas, sentirse maya originario es un tema estigmatizado”.

RAMÓN CHAN BRICEÑO TALLERISTA

PARTICIPANTES

2tiérrez Ortiz comentó: “Estamos contentos porque vemos que más gente se suma en la formación de nuestros jóvenes, que son sin duda la base importante en la comunidad. Tenemos un buen número de estudiantes, y estos temas son capitales para rescatar la identidad de pueblo mestizo y maya como lo es Quintana Roo”.

Se mencionó que estos temas

de identidad cultural se pretenden continuarán impartiendo tanto a los grupos de estudiantes faltantes de la Secundaria Manuel Alcalá Martín como a los alumnos del telebachillerato intercultural que tiene presencia en la comunidad desde hace unos años y cuyo edificio está en pleno proceso de construcción.

Municipios 35 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
Al concluir el evento se ofreció un refrigerio a los asistentes. (POR ESTO!) Los estudiantes de secundaria estuvieron muy participativos en las charlas que les compartieron los especialistas. (J. I. Borges) El maestro Ramón Chan Briceño dio las pláticas a los educandos. (POR ESTO!) grupos de la Escuela Secundaria Manuel Alcalá Martín

Reconocen a cultivador de saberes

Rogelio Díaz Rivero es subdirector de una Secundaria y por casi 30 años se ha dedicado a la labor docente

VALLADOLID, Yucatán.- El vallisoletano Rogelio Díaz Rivero, doctor en Educación y subdirector de la Secundaria Estatal José Inés Novelo, recibió el reconocimiento de Yucateco Distinguido por su labor docente de casi 30 años.

El maestro Rivero es conocido por ser un gran ejemplo de dedicación, servicio y entrega al desempeñarse en las aulas del Oriente del Estado. Su principal objetivo siempre ha sido hacer que la institución en la que trabaja sea la mejor de todo el Estado, por lo que siempre se ha esforzado por guiar y enseñar a los estudiantes, ya que ellos son el semillero de la sociedad.

Como muchos sabrán, gracias al trabajo del galardonado al frente de la dirección escolar, alumnos de la Escuela Secundaria José Inés Novelo han sobresalido en distintos ámbitos. Incluso los propios integrantes de la comunidad educativa mencionaron que se han destacado por las acciones de quien recibió el importante honor de ser nombrado como Yucateco Distinguido por parte del Gobierno del Estado.

Extendemos nuestra felicitación a Rogelio Díaz Rivero, un gran colega y maestro, que siempre se ha preocupado por compartir sus saberes a los alumnos”.

COMUNIDAD DOCENTE

A decir del mentor, la noble labor de la docencia le ha permitido atender, ayudar y apoyar a quien lo necesite en su desempeño como docente de la asignatura de español.

Cabe destacar que el doctor Díaz Rivero no sólo es maestro de vocación, sino que, en su tiempo libre, desde hace muchos años, se ha dedicado a ayudar a quien necesita ser escuchado y motivado. De hecho, el docente decidió apoyar a un conocido grupo de autoayuda, donde, por cierto, también cuenta con el apoyo incondicional de su esposa e hijos, quienes se han sumado a la importante tarea.

Tomando en cuenta lo anterior y analizando la importancia del reconocimiento, muchos colegas del mentor decidieron extenderle sus más sinceras felicitaciones, agregando que ello, sin duda alguna, fue en franco reconocimiento a todo el tiempo dedicado a la docencia.

“Extendemos nuestra felicitación a Rogelio Díaz Rivero, un gran colega y maestro, que siempre se ha preocupado por compartir sus saberes a los alumnos”, señaló la comunidad docente.

(Alfredo

Concientizan sobre la violencia de género

Personal de Salud invita a madres de familia a realizarse revisiones médicas periódicas

VALLADOLID, Yucatán.Personal de Salud, adscrito a la Jurisdicción Sanitaria Número 2 con sede en Valladolid, impartió ayer por la mañana una serie de interesantes pláticas dirigidas a un grupo de madres de familia de la Escuela Primaria Bilingüe

En el evento se incluyeron los temas como “La salud de mamá y la importancia en la educación de la niñez maya” y “La cartilla de salud de mamá”, se contó con la presencia de una gran cantidad de mujeres de la comunidad, mismas que seguramente se sintieron identificadas con alguna o varias de las situaciones comentadas.

En primer término, la doctora Jazmín Berenice Mendoza Mendieta habló de los distintos tipos de violencia históricamente ejercidos contra el género femenino.

Además, habló de la violencia psicológica y cómo algunos esposos humillan a sus parejas gritándoles todo tipo de adjetivos despectivos como tonta, buena

para nada, entre otras cosas.

En lo referente a la violencia física, se explicó que, aunque muchas mujeres se niegan a hablar del tema y de las agresiones

sufridas, en su cuerpo suelen observarse las huellas de los golpes que muchas veces sufren.

Por último, se abordó sobre la importancia de las revisio-

nes médicas periódicas como el Papanicolaou para evitar sufrir enfermedades como cáncer de mama, de cérvix o de hueso.

Valladolid 36 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
La doctora Jazmín Mendoza impartió pláticas en la Primaria Benito Juárez García. (Alfredo Osorio) El maestro fue condecorado como Yucateco Distinguido por haber sobresalido en diversos ámbitos educativos. (Alfredo Osorio Aguilar)

Peligran vidas en la vía asfáltica

Un turista japonés, el conductor de un tractocamión y una guiadora imprudente se accidentan

VALLADOLID, Yucatán.- Ocurrieron tres accidentes de tránsito que dejaron grandes sustos para los involucrados, pero ninguno que lamentar. En el primer hecho un turista japonés se salió de la vía de circulación al parecer por conducir sin cuidado; en el segundo, un tractocamión tuvo una falla mecánica y acabó fuera de la carretera, y el último fue por una conductora imprudente que no hizo el alto obligatorio y provocó que una moto se estrellara en su costado.

Presuntamente por conducir sin la menor precaución, un conductor de origen japonés acabó fuera de la vía de circulación y recorrió unos 30 metros hacia adentro del monte, tras salirse por su costado derecho.

De acuerdo con los datos obtenidos al respecto, el accidente se registró en el kilómetro 144 de la carretera federal vía libre, Mérida-Cancún, específicamente en el tramo carretero Kaua-Cuncunul.

Se trató de un vehículo compacto particular marca Dodge, tipo Atos, color gris, con placas de circulación de la CDMX, el cual era guiado por I.N., de 76 años de edad, de nacionalidad japonesa.

El percance ocurrió cuando el extranjero transitaba de Oriente a Poniente, es decir, de Cuncunul hacia Kaua, cuando al llegar al kilómetro mencionado, presuntamente a falta de precaución, perdió el control del volante y se salió de la vía de circulación por el lado derecho, recorriendo aproximadamente unos 30 metros lineales paralelos a la cinta asfáltica, hasta lograr detener su marcha.

Al lugar de los hechos llegaron elementos de la Secretaría de Seguri-

dad Pública (SSP), quienes de inmediato abanderaron el sitio, mientras que otros llevaron a cabo la toma de conocimientos acerca del percance carretero. Para poder sacar el auto del monte se requirió de una grúa y éste fue llevado al depósito de vehículos chocados, en donde permanecerá hasta ser reclamado.

Por último, los uniformados informaron que no se requirió de la presencia de paramédicos debido a que el turista no tuvo ninguna lesión, más que el susto que le dejó su imprudencia.

Tractocamión

Un tractocamión tipo Volteo terminó fuera de la vía de circulación, luego de que, a consecuencia de una falla mecánica, se neutralizó por completo el funcionamiento de la máquina.

De acuerdo con el informe oficial, el accidente se registró en el kilómetro 131 de la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, específicamente en el tramo carretero Kau-Xcalacoop de Hidalgo.

El vehículo accidentado se trata de un tractocamión, tipo Volteo, color blanco, marca International, el cual era conducido por D. V. R., de 32 años de edad. La pesada unidad transitaba de Oriente a Poniente, es decir, de Kaua hacia el poblado de Xcalacoop de Hidalgo, cuando repentinamente el camión se apagó mientras estaba en circulación. Al neutralizarse todo el funcionamiento de la maquinaria, el conductor perdió el control de la guía, saliéndose de la cinta asfáltica por el lado derecho y quedó en la vera.

A pesar de las condiciones en

las que se dieron los hechos, el conductor resultó ileso, por lo que no fue necesario el arribo de paramédicos, por lo que pudo bajar por sus propios medios de la pesada unidad para pedir apoyo.

Llegaron al lugar de los hechos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento de los hechos para el respectivo deslinde de responsabilidades.

Imprudencia

Por no respetar el alto obligatorio, la conductora de un vehículo

compacto particular ocasionó que un motociclista colisionara en su costado delantero; afortunadamente, el accidente sólo dejó daños materiales de consideración.

Según los hechos, el ciudadano E.J.G.C conducía una motocicleta marca Italika, modelo D125, con preferencia de paso sobre la calle 31 del fraccionamiento Lol-Beh, y en el cruce con la calle 10, se asomó de manera intempestiva un vehículo compacto particular marca Nissan, tipo March, color blanco, por lo que se produjo un choque, debido a que la conductora del vehículo Nissan, A.D.C.D, no hizo el alto obligatorio

que le correspondía.

Debido al accidente, arribaron elementos de la Policía Municipal Coordinada, quienes abanderaron el sitio y tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades.

Al final se determinó que ninguno de los involucrados había sufrido lesiones de consideración y los conductores llegaron a un acuerdo particular para la reparación de sus vehículos. Los uniformados levantaron el acta correspondiente y se firmó el acta de deslinde de responsabilidades.

Automovilistas se quejan de carretera con mala iluminación

VALLADOLID, Yucatán.Automovilistas y conductores que transitan todos los días en la carretera Valladolid - Chichimilá, se quejaron de la poca iluminación que existe en el “crucero de la muerte” (cruce del periférico Sur de la ciudad) con esta vía. Es importante recordar que la Sociedad Unidad del Oriente (SUO), integrada por varios ciudadanos vallisoletanos y asociaciones civiles pidieron a gritos la construcción de un paso a desnivel para minimizar el número de percances que ocurren en dicho cruzamiento, pero el Ayuntamiento se había negado a hacer los trámites correspondientes para lograr la obra.

Sin embargo, debido a las presiones de los inconformes a la que se sumaron automovilistas y motociclistas, al final de cuentas se decidió construir unas glorietas, mismas que contarían con iluminación y semáforos, además

de vibradores y pasos peatonales, pero nada de eso ocurrió.

Mateo Cahum Canché, taxista, señaló que esto fue hecho a medias, además de que prácticamente no minimizó los accidentes ya que siguen a la orden del día

Por si fuera poco, no se cumplió con lo ofrecido ya que sólo en el

cruce con el periférico Oriente se instalaron semáforos.

Además de que hay muy poca iluminación, pues sólo se instalaron unas lámparas tipo leds.

Por ello, los conductores exigen que se coloque mejor iluminación en el lugar, para evitar accidentes.

Municipios 37 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
Pobladores aseguran que temen al “crucero de la muerte”. (V. Ku) La unidad pesada tipo Volteo tuvo una falla mecánica y el motorista no pudo controlar el volante. Prometieron semáforos y lámparas, y no cumplieron. (POR ESTO!)

Productores podrán cobrar apoyos

Entregan tarjetas del Banco del Bienestar a hombres del campo en la colonia Francisco Sarabia

PETO, Yucatán.- Bancarizan a beneficiados del programa federal “Productores para el Bienestar”, por lo que desde temprano los domos de la colonia Francisco Sarabia reportaron una amplia presencia de pobladores.

Hombres dedicados al trabajo del campo de la cabecera y sus comisarías, con carpeta en mano se encontraban en espera de su turno para poder completar los requisitos y así obtener la tarjeta del Banco del Bienestar con la que podrán realizar el cobro de apoyo federal dedicado a los productores de la región.

A las 9:00 horas se registró la llegada del personal encargado de la entrega de tarjetas, y poco antes de dar por iniciado el evento, ya se encontraban reunidos alrededor de 600 beneficiarios ansiosos por obtener el plástico.

A pesar de que la jornada fue muy calurosa, los hombres del campo se encontraban en espera de su turno para la realización del trámite, en el cual se les pedía documentos como: CURP, acta de nacimiento, comprobante domiciliar e identifi cación ofi cial. Como parte de este programa de bancarización, se hizo un llamado a los asistentes a tener completos sus documentos debido a que el número de personas que se atendió era muy elevado y se

debía agilizar el trámite. Por parte del personal encargado, se emocionó que estos eventos se han estado llevando a cabo en los 106 municipios de la Entidad, por lo que es necesario que también los pobladores de otras localidades tengan en cuenta los requisitos para hacer estos eventos más ágiles y evitar que se alarguen.

Ismael Castillo, en una plática, mencionó: “Tenemos que esperar nuestro turno, pero también muchos no saben que tienen que venir con copias y eso atrasa todo, porque entorpecen la jornada. Esperemos que este evento termine a buena hora, ya que también necesitamos salir a nuestras milpas y continuar trabajando”

Los beneficiarios fueron atendidos en grupos de 100 personas para que se les entregara la mica con la que podrán efectuar el cobro de su apoyo federal, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El evento terminó alrededor de las 16:00 horas. Y al final se exhortó a los productores que no pudieron llevar a cabo el trámite a que reúnan su documentación y estén pendientes de las instrucciones que se brinden, para que puedn ser partícipes del programa que busca impulsar el trabajo del campo.

(Gaspar Ruiz)

Suben los precios de todo

PETO, Yucatán.- Pobladores se quejaron de que la canasta básica ha adquirido precios inalcanzables para su economía, por lo que han tenido que buscar alternativas para alimentarse sanamente a bajo costo.

Reportaron que entre los productos que actualmente se posicionan con un elevado valor se encuentran la carne de puerco y pollo, el aceite y los frijoles, por mencionar algunos.

Algunos padres y madres de familia indicaron que a veces gastan

Va a celebrar y le roban su moto

MOTUL, Yucatán.- De nueva cuenta, las alarmas de seguridad sonaron, luego de que los amantes de lo ajeno hicieron de las suyas la tarde noche del martes cuando se reportó una segunda motocicleta robada en el centro de la Ciudad de Felipe y Elvia Carrillo Puerto Se trata de la propiedad de Ángel Antonio Tec Salazar, quien reportó la desaparición de

su motocicleta Italika At 125 rt , que había estacionado en la puerta del local “Los Jarritos”.

El afectado se hizo presente en el local que está ubicado sobre la calle 38 entre 27 y 28, a unas cuantas cuadras del Palacio Municipal, en donde dejó estacionada su motocicleta para ingresar al lugar en donde fue invitado a una reunión. Al momento de salir se llevó la

hasta 250 pesos para realizar la comida, lo que les parece excesivo en algunas ocasiones, ya que no son alimentos gourmet.

Los productos que se adquieren de manera diaria son las frutas, verduras y carnes, que en los últimos meses se han vuelto impagables, manifestaron.

La carne de puerco cuesta alrededor de 120 pesos el kilo, el de pollo está en alrededor de 70 pesos y el huevo a 3.90 pesos la pieza. Entre los productos que han baja-

do de precio se encuentra el limón, la tortilla, la sandía, el tomate y el mango, debido a que ahora es temporada de estos vegetales.

Los habitantes esperan que la situación mejore, debido a que en ocasiones existen empleos que no son bien pagados, por lo que algunos tienen que trabajar jornadas extras para poder cubrir todos sus gastos, y aún así viven al día, y no pueden prosperar, aseguraron algunos entrevistados.

gran sorpresa de que su vehículo no se encontraba.

De manera inmediata, Ángel Antonio dio parte a las autoridades municipales para que se realizara un operativo de búsqueda y dar con su vehículo de dos ruedas y el sujeto que hizo de las suyas, pero hasta el momento no se ha dado con el vehículo ni con el ladrón.

(Isaí Dzul)

38 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
Peto
A pesar de la calurosa jornada, más de 600 trabajadores de la milpa se reunieron en los domos. Pobladores se quejan del costo de la canasta básica. (Gaspar Ruiz) El hurto ocurrió en el calle 38 entre 27 y 28, afuera de “Los Jarritos”.

Buscan ser un Pueblo Mágico

El municipio necesita de la inversión y del turismo para crecer y frenar la migración laboral

TEKAX, Yucatán.- El Ayuntamiento de Tekax ya realizó todas las gestiones para que las autoridades federales aprueben su nombramiento como Pueblo Mágico, un sueño de los habitantes y del sector comercial y empresarial para aumentar el número de visitantes a la ciudad y las inversiones para el municipio.

El municipio tiene mucho que ofrecer a los visitantes, por lo que espera que a fines de año Tekax esté entre los municipios turísticos más importantes de Yucatán Entre los atractivos que promueven están: El Centro Histórico, el parque colonial; la Er-

mita, que cuenta con una iglesia encima del cerro; un mirador; un kiosko; el Árbol del Amor; el recorrido de los murales; diversos parques ecoturísticos, y la zona arqueológica de Chacmultún, entre otros.

Las obras

Incluso los trabajos para mejorar la imagen del Centro Histórico tienen muy buen avance, entre los que se incluye la remodelación del mercado, que además ofrecerá a los locatarios espacios más amplios.

En el municpio hay un sinnú-

mero de actividades que realizar, con una amplia oferta de atractivos naturales, arqueológicos, culturales e históricos, por lo que cuenta con un gran potencial para obtener el nombramiento a nivel federal.

Apuesta por el turismo

La apuesta es por un turismo que se enfoque al cuidado a la naturaleza, que sean visitas de experiencia, de contacto con el medio ambiente, con las tradiciones, con la cultura, con el pasado maya a través del sitio arqueológico al que se le ha dotado de una impor-

tante inversión. Tiene todo para ser una potencia en turismo.

La principal apuesta de la Comuna es el tema del turismo como motor económico, para tener resultados a corto y mediano plazo.

Pero además, con el nombramiento de Pueblo Mágico se espera que las inversiones se multipliquen, ya que al municipio le urge la inversión privada para mejorar las ofertas de desarrollo económico para la comunidad.

La inversión sería un detonante y apoyaría en varios sentidos, por un lado hace falta infraestructura turística, como hoteles y restaurantes, por lo

que ayudaría a Tekax a crecer. Por el otro, también es necesario apoyar a los artesanos de la comunidad, para que puedan comercializar sus productos.

Pero también es importante mantener a la juventud en el lugar, ya que en el interior del Estado generalmente los estudiantes se gradúan y se van a las grandes ciudades, pero con el nombramiento de Pueblo Mágico se pretende que los estudiantes que se gradúan se queden en la ciudad para generar ganancias e ingresos en su lugar de nacimiento.

(Redacción POR ESTO!)

Su exconvento es una de las maravillas que ofrece Tekax.

Emotivo concurso de interpretación del Himno

TIZIMIN, Yucatán.- El coro de la Escuela Primaria Abelardo Conde Ruz, de la Zona Escolar 101, se acreditó el primer lugar del Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano en su etapa de sector, en su edición XXXVIII, y obtuvo su pase a la fase estatal que se desarrollará el próximo 20 de junio en el Teatro Armando Manzanero de Mérida.

Este certamen se llevó a cabo en el auditorio de la Unidad Multidisciplinaria Tizimín de la UADY y fue organizado por el jefe del Sector 09, Carlos Augusto Torres Góngora, quien expuso que este tipo de actividades contribuyen a complementar la formación integral de los niños a través de su expresión artística y les inculca el amor y respeto por los símbolos patrios, pero sobre todo a fomentar los valores cívicos.

Se contó con la participación de siete coros de las escuelas pertenecientes al Sector 09. Representó a la Zona 100 la Escuela Nicolás Peniche Dzul; a la 104 la Escuela Luis G. Vives; a la 105 la

Escuela Damián Carmona; a la 99 la Escuela Estado de Michoacán; a la 102 la Escuela Sebastián Molas, turno vespertino; a la 103 la Escuela Benito Juárez García y a la Zona 101 la Escuela Abelardo

Conde Ruz

El jurado calificador estuvo integrado por Ana Paulina Espadas Encalada, Cristina Margarita Woodward Campos y David Humberto Ortiz Romero, quienes tuvieron la difícil tarea de calificar los aspectos alusivos al volumen y los acentos; lo indicado en la partitura del Himno Nacional Mexicano, la dicción o pronunciación correcta de las palabras, el texto apegado a la letra oficial, el ritmo con los valores de tiempo precisos, la entonación o la afinación de los coros en la tonalidad de Do mayor, la calidad sonora que se refiere a la emisión de la voz y su acoplamiento.

El coro ganador de la Zona Escolar 101 está a cargo del supervisor Escolar, Efraín Palomo Fuentes.

Municipios 39 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
Tekax

Se da persecución de película

Conejo Alamilla es detenido tras intentar sobornar a un policía del filtro en la salida hacia Mérida

TIZIMÍN, Yucatán.- Tras intentar sobornar a un agente del fi ltro ubicado en la salida hacia Mérida y darse a la fuga al ver que pedía apoyo, el Conejo Alamilla, conocido vendedor de drogas en la ciudad, fue detenido por la Policía Municipal en el fraccionamiento Los Aguacates, además de que se le encontraron más de 30 dosis de estupefacientes en el interior del vehículo que conducía.

La persecución de Efrén Ricardo Alamilla, alias el Conejo Alamilla, de 55 años, fue de película. De acuerdo con información recabada, el hombre ingresó a la ciudad por la carretera Mérida-Tizimín cuando los oficiales se percataron de que el vehículo zigzagueaba, por lo que le pidieron que se detuviera en el filtro y entregara sus documentos de circulación. El Conejo Alamilla dio su licencia, pero sabiendo que transportaba droga y estaba alcoholizado le preguntó al policía cuánto quería para que lo dejara seguir su camino.

Sin embargo, el agente se negó y pidió apoyo a través de su radio. Alamilla entonces arrancó de golpe y se dio a la fuga, abandonando sus papeles en el filtro.

El policía voceó que se trataba de un Tsuru de color gris, con placas de circulación ZAZ257E del Estado de Yucatán, al mando del mencionado distribuidor de sustancias ilegales. Ante este hecho, una unidad que se encontraba en

Se cae señal de Internet en Tixcancal

TIZIMÍN, Yucatán.- Pobladores de la comisaría de Tixcancal se quedaron incomunicados desde que se cayó el servicio de Internet y de telefonía móvil.

Marco Puc, habitante, dio a conocer que desde hace tres días no tienen señal: “Muchos estamos tratando de comunicarnos con nuestros familiares que viven en otros lugares, otros están en una situación peor, ya que tienen que ir a trabajar al Estado de Quintana Roo. Lo más preocupante es que en caso de emergencia no hay forma de pedir apoyo de la ambulancia o la Policía”.

El ciudadano lamentó que de manera constante se registren fallos en la telefonía, pues este problema no es de ahora sino que lleva muchos años.

El habitante de la comisaría espera que las empresas proveedoras de este servicio tomen cartas en el asunto a fin de mejorarlo en el

Apresan a amante de lo ajeno

TIZIMÍN, Yucatán.-

El delincuente conocido como Tilas fue detenido por la Policía Municipal la mañana de ayer en calles de la colonia Santa María , luego de robar una bicicleta de color verde en la calle 62 por 37A, a las puertas de un supermercado.

De acuerdo con los datos obtenidos, Sebastián Pech acudió a realizar unas compras y dejó su bicicleta en la puerta de la tienda. Cuando salió se dio cuenta que se la habían robado, por lo que llamó a la Policía, que acudió al lugar de los hechos y de inmediato comenzó a investigar.

el mismo sector inició la búsqueda del coche en la calle 69A por 60 del fraccionamiento Los Aguacates.

Cuando lo halló comenzó una persecución, sin embargo, el presunto delincuente intentó salir corriendo para ingresar a un predio, pero fue alcanzado y asegurado.

Se realizó una revisión pre-

ventiva a su persona y a su vehículo encontrando debajo del asiento del chofer una bolsa transparente con 31 sobres tipo ziploc, con marihuana, pero sin empaquetar, por tal razón fue detenido y traslado con todo y coche al Cuartel Morelos para los fi nes correspondientes y consig-

nación ante la Fiscalía General del Estado.

Cabe mencionar que el Conejo Alamilla cuenta con 12 aseguramientos desde el año 2013 al 2023, siendo los más importantes el 19/10/2019 y el 21/04/2022 por posible posesión de droga.

Al dialogar con personas que estaban por la zona, se enteró de que un hombre de short gris se había llevado la bicicleta hasta la calle 62, rumbo al Norte. De manera inmediata, las unidades recorrieron el sitio y en pocos minutos lograron ubicar al amante de lo ajeno en la calle 60 por 35 y 37, el cual se identificó como Martín Uh May Tilas, de 42 años de edad.

Al final, fue asegurado y trasladado al Cuartel Morelos para los fines correspondientes.

Pobladores esperan que las empresas que brindan el servicio tomen cartas en el asunto (Efraín Valencia)

Oriente del Estado, ya que las fallas no sólo se hacen presentes cuando hay algún fenómeno natural como lluvias o vientos fuertes, sino también cuando hay buen tiempo.

En edición anterior, el POR ESTO! dio a conocer el deficiente servicio que brindan estas empresas, pues tanto habitantes de Colonia Yucatán, Samaria, Santa

Rosa y Anexas, Dzonot Carretero, Moctezuma y El Cuyo también reportaron la falta de señal telefónica y de Internet en sus poblaciones. (Efraín Valencia)

Tizimín 40 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
El ladrón hurtó una bicicleta, cerca de un supermercado. El quincuagenario, junto con 30 dosis de droga, fue aprehendido en el fraccionamiento Los Aguacates.

Muestran su colorida identidad

Comienza el Mes del Orgullo de la Diversidad Sexual con la presentación de las aspirantes a embajadora

TIZIMÍN, Yucatán.- La comunidad LGBTQIA+ presentó a las aspirantes de la corona para representarla como la reina de los festejos que inician en este Mes del Orgullo de la Diversidad Sexual, y que serán La Gatita Alyson Miau y Labree, la Muñeca del Sureste La Gatita Alyson Miau, de 34 años de edad, compartió que su personaje tiene un toque dark, es oscura, pero al mismo tiempo es muy tierna y fusionada con el anime, siendo para ella un alter ego que la define como muy rebelde, pero a la vez muy sentimental y sensible. Reveló que su principal propuesta es promover la inclusión de las chicas en el arte del drag, así como el gusto por la música y el maquillaje siempre en la constante de difundir todo evento relacionado con la comunidad por las redes sociales para enaltecerla.

Expresó que la discriminación y la falta de inclusión es muy evidente en Tizimín, pero la gente tiene que entender que son como cualquier otro ser humano y tienen mucha valía en la sociedad, añadió que se les debe mucho respeto si los demás quieren lo mismo para ellos.

Mientras que Labree, la Muñeca del Sureste compartió que este personaje es quien le da paz y libertad para hacer todo aquello que en su fragmento de varón no se atreve o le da algo de pena. Dijo que como artista se ha preparado desde hace mucho, y que su personaje representa la ilusión femenina, una niña bien , un poco coqueta, pero sobre todo muy talentosa y que nace de la necesidad de querer expresarse tanto en danza como en actuación en el

género drag, en el que incursionó en septiembre de 2022.

Agregó que entre sus aspiraciones está traer el arte drag a Tizimín y crear espacios seguros para impulsarlo en la comunidad, pues “aquí hay mucho talento, pero como no hay donde expresarlo no emerge”. Señaló que su principal propuesta es implementar eventos donde puedan presentarse talentos nuevos y congregar a más personas de cualquier género para ya no seguir escondiéndose, mostrándose tal y como son.

Concluyó que siempre luchará en pro de sus derechos y por la visibilidad de la comunidad, para demostrar que no son ninguna aberración y merecen respeto igual que los demás, pues si los llegan a conocer constatarán que son muy buenos seres humanos.

Francisco Ayala, vicepresidente del comité LGBTQIA+ Tizimín, expuso que el certamen donde se definirá a su embajadora se realizará el próximo 10 de junio a partir de las 21:00 horas en conocido restaurante ubicado en la calle 57 entre 52 y 54 y con él abren las actividades que enmarcarán sus festejos, que vienen a resaltar su presencia para darle visibilidad y empoderamiento a esta comunidad que malamente ha sido muy vulnerada.

Este concurso presentará, en su primera etapa, un show de variedades con muestra de talento, la segunda será de elegancia extravagante con autopresentación y para finalizar protagonizarán una muestra del lipsync, que consta de la sincronía de labios y fonomímica simulando el cantar y actuar.

Señaló que son muchas perso-

nas de la localidad las que integran este comité y que la importancia de alzar la voz es para luchar contra la exclusión y la discriminación que en pleno siglo XXI se ve muy marcada en el municipio, tanto de manera social, como política y laboral. Por ello quieren marcar la pauta de que están presentes, existen y exigen el espacio y respeto que les corresponde como a cualquier ciudadano. También adelantó que el próximo 24 de junio se desarrollará la marcha LGBTQIA+ partiendo a las 17:00 horas del Parque Zoológico La Reina (Luis Manuel Pech

Se preparan para luchar por un mundo sin odio y discriminación

TZIMÍN, Yucatán.- Con múltiples actividades enfocadas a la igualdad, tolerancia y dignidad de las personas que pertenecen a la comunidad LGBTQIA+ arrancará el Mes del Orgullo. Para la conmemoración habrá desfiles, actividades deportivas y de concientización durante todo el mes en diferentes municipios del Oriente del Estado, reveló Adolfo Aké Pérez, comisionado de la Diversidad Sexual del partido Morena, encargado de 32 municipios del Estado de Yucatán.

El dirigente dijo que estas actividades resaltan la importancia del respeto por las personas de la comunidad sexodiversa, pero todos están invitados a unirse y exigir tolerancia para todos.

Adolfo Aké Pérez reveló que en cada municipio se están creando comités de afinidad con el objetivo de que chicos y chicas puedan conocer sus derechos políticos electorales y darles acompañamiento psicológico y

médico con programas de detección temprana de infecciones de transmisión sexual (ITS).

Explicó que poco a poco se ha estado avanzando en esta lucha diaria, pues se están creando espacios seguros para la diversidad sexual, igualdad de género y de religión, a fin de erradicar la homofobia, transfobia y bifobia para fomentar una cultura de inclu-

sión, denunciar la discriminación y avanzar en el reconocimiento de sus derechos en todo el mundo. En este mes se realizarán diversas actividades conmemorativas, como la marcha el 28 de junio por el orgullo y la libre expresión de la orientación sexual, en el Día Internacional del Orgullo LGBTQIA+.

Municipios 41 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
El certamen será el día 10 a las 21:00 horas en un restaurante. Este mes se dará atención psicológica y médica enfocada en las ITS. Las drag queens contenderán por la corona, para exigir respeto y tolerancia hacia todas las personas. La marcha de la comunidad LGBTQIA+ será el 28 de junio. (E. Valencia)

Río Lagartos

Listos para el Día de la Marina

RÍO LAGARTOS, Yucatán.Pescadores y sus familias adornan las embarcaciones para festejar el Día de la Marina; la lancha o barco mejor adornado será premiado, además habrá otras actividades como concursos para subir el palo encebado, pescar el cochino embadurnado de cebo y la actividad denominada jala la reata

El Día de la Marina es esperado por los habitantes; se organizan para participar con sus lanchas en el tradicional bordeo, en el que se deposita la ofrenda floral en el mar en memoria de los marines y pescadores que entregaron su vida en cumplimiento de su deber. Se prevé que participen más de 300 embarcaciones adornadas de acuerdo a la ocasión, reveló el presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Manuel Cepeda Peraza, José Manuel Pech Tabasco

Se espera que el clima no impida hoy jueves el bordeo; la salida será en el muelle principal encabezado por el barco donde estarán las autoridades del puerto, representantes de las diferentes cooperativas pesqueras y Alessandra del Carmen Marrufo Alcocer, Reina de la Marina 2023.

Ayer empezaron los preparativos colocando en las lanchas adornos como banderitas multicolores, Banderas de México y alusivas al puerto, la embarcación mejor adornada recibirá un premio en efectivo; también colocaron globos multicolores que alegrarán el malecón.

La celebración iniciará con una misa en la parroquia de la localidad para pedir el eterno descanso de los pescadores que murieron estando en el trabajo; en la iglesia, el párroco se encargará de bendecir las coronas que serán depositadas en el mar; la celebración está programada para las 11:00 horas.

Al concluir la misa, los pescadores acompañarán a las autoridades y a la reina en un recorrido en el malecón al ritmo de la charanga, hasta llegar al muelle principal donde abordarán el barco para iniciar de esta manera con el bordeo.

Después de depositar las coronas se acostumbra entre los participantes un baño de agua de mar, seguidamente retornan y varios de los pescadores se quedan en la playa a disfrutar con sus familias este día mientras que otros llegan al puerto para seguir con los festejos donde se premiará a la embarcación mejor adornada.

Asimismo, se prevén otras actividades para la diversión de los pescadores y sus familias, así como de los visitantes, además de las mencionadas.

(Efraín

El Conalep le quita lo invicto al Cobay

La serie por el campeonato de la segunda edición de la Liga Municipal de Basquetbol quedó empatada

TIZIMÍN, Yucatán.- El equipo Conalep Tizimín le quitó lo invicto al Cobay Tizimín en el segundo partido de la final del basquetbol colegial.

Fue un partido trepidante y la serie se empató a uno, por lo que se van a un tercer y último partido donde se definirá quién será el campeón de la segunda edición de este torneo que organiza la Liga Municipal de Basquetbol.

Este duelo deportivo se realizará hoy jueves a las 20:00 horas en la Cancha de la Valencia, la catedral del basquetbol.

En el evento de ayer se vivió la pasión del deporte ráfaga en su máxima expresión ante un lleno total ambientado por las batucadas y con la presencia de maestros, administrativos y público en general.

El Conalep salió con todo para vencer al equipo Cobay imponiéndose en el primer cuarto con un marcador de 58 a 46 puntos.

En el segundo cuarto, el Conalep también demostró su poderío culminándolo con 16 a 11

puntos; mientras las porras no paraban de gritar enardecidas.

En el tercer cuarto, el Cobay reaccionó y dominó con 13 puntos a 9; se empató el partido a 35 unidades, pero los ajustes del

Conalep y los errores del Cobay valieron para que el primero ganará 58 a 46 puntos; los mejores canasteros de Conalep fueron Jesús Sonda, con 17 unidades; Diosmany Rosado, con 8; y

Akin Rodríguez, con 7. Por Cobay destacaron Emiliano Durán, con 12 unidades; Juan Cobá con 10; Richard Fernández, con 8, y Marioni Ramos con 6.

42 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
Si el buen tiempo lo permite, 300 embarcaciones depositarán hoy una ofrenda fl oral en el mar
Los verdes pusieron al rojo vivo la final del torneo, cuyo campeón se definirá hoy. (Jesús López) Los pescadores y sus familias se dieron a la tarea de decorar los navíos con badenra y banderines; se premiará a la más vistos a.

Invierten fondo federal en 880 planteles

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El programa federal la Escuela es Nuestra ha permitido reforzar medidas de seguridad en los planteles mediante la construcción, por ejemplo, de bardas perimetrales o instalación de cámaras de video para evitar robos, así como reparar instalaciones eléctricas que durante la pandemia fueron dañadas, aseguró Víctor Hernández Ponce, director regional en la zona Norte de los programas del Bienestar.

Hasta ahora, en el Estado de Campeche este programa ha entregado recursos a más de mil 411 centros educativos con un total de 432 millones 850 mil pesos; en

2023 se tiene una meta de llegar a 888 escuelas beneficiadas, lo que representa un buen aumento respecto a las 720 instituciones educativas atendidas el año pasado.

Este año se han destinado 23 millones de pesos a 68 planteles de Carmen; 2 millones 650 mil pesos a cinco centros educativos ubicados en la cabecera de Champotón, y se entregaron 40 tarjetas del programa La Escuela es Nuestra a Cómites Escolares de Administración Participativa (CEAP) de centros educativos de Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán y Tenabo, donde se invertirán 9 millones 100 mil pesos.

El funcionario expuso que este

programa permite al Comité de Padres de Familia decidir dónde aplicar el recurso, “no hay nadie que sepa mejor las necesidades de cada plantel que los alumnos y sus tutores, en coordinación con los maestros”, señaló. “Pueden ser utilizados para infraestructura o para materiales, para componer equipos, aires acondicionados, las instalaciones eléctricas que fueron afectadas durante la pandemia”, agregó. Hernández Ponce indicó que existen planteles que no cuentan con bardas perimetrales, por lo que la mayoría de los padres de familia han optado por aplicar el apoyo en las construcciones de estas como una

medida de seguridad ante los robos, principalmente en las escuelas ubicadas en el Camino Real del Estado.

Con el programa La Escuela es Nuestra, padres de familia deciden cómo y en qué usar el recurso Pueden ser utilizados para infraestructura o materiales, para componer equipos, aires acondicionados, las instalaciones eléctricas que fueron afectadas durante la pandemia”.

También, en algunos otros planteles los papás deciden colocar con este recurso federal un sistema de cámaras de vigilancia al exterior de las instituciones educativas, como es el caso de una localizada en el barrio de Santa Ana. “Es una de las acciones que más vemos en el programa, y desde luego es por la necesidad de tener seguridad en las escuelas e incluso, en planteles que ya tienen esas necesidades resueltas optan por la instalación de video cámaras de seguridad”, indicó.

Península 43 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
VÍCTOR HERNÁNDEZ PONCE REGIONAL EN LA ZONA NORTE DE PROGRAMAS DEL BIENESTAR
Península
Nadie más que los estudiantes y sus padres o tutores pueden conocer mejor las necesidades del centro educativo donde acuden, señaló el delegado federal. (Alan Gómez)

Existen ecosistemas marinos de aguas poco profundas que dan elegancia y belleza al entorno: los arrecifes.

Las atractivas comunidades marinas están cercanas a la costa, con una gran diversidad de especies de algas, invertebrados y peces. Clasificados en tres tipos, los arrecifes pueden ser coralinos, rocosos y artificiales, siendo los primeros catalogados en arrecifes costeros: de aguas someras, bordeando costas, muy cerca de la costa; o separados por un estrecho brazo de agua de poca profundidad.

Los arrecifes están cercanamente ligados con otros ecosistemas, ya que estas grandes estructuras coralinas o rocosas cambian la dirección y velocidad de las corrientes marinas y ayudan en el establecimiento de otros ecosistemas costeros, como manglares y pastos marinos.

Se estima que más del 10% de los arrecifes en el mundo se encuentra deteriorado. En 1994 surgió una iniciativa internacional para que los Gobiernos implementen programas a nivel local, nacional e internacional para la conservación, restauración y uso sustentable de los arrecifes.

En México existen 13 áreas naturales protegidas (ANP) que incluyen zonas con arrecifes; nueve de ellas se encuentran en el Golfo de México y mar Caribe, y las restantes se encuentran en el Pacífico y Golfo de California.

Con información de: www.biodiversidad.gob.mx

UNA ELEGANTE COMUNIDAD

Arrecifes, hábitat marino de aguas poco profundas

EN MÉXICO

Se puede regionalizar a los arrecifes en tres zonas:

Los arrecifes se encuentran dentro de una franja que se forma entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio, y generalmente del lado oriental de los continentes.

EL GOLFO Incluye las costas de Veracruz, Tabasco y Campeche.

LA COSTA DEL PACÍFICO

Incluye los Estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

1994

10% de los arrecifes en el mundo se encuentran deteriorados.

Surge una iniciativa para implementar programas de conservación y restauración.

mil 780 kilómetros cuadrados es la zona estimada de arrecifes en México.

LA COSTA ORIENTAL En Yucatán y Quintana Roo, desde isla Contoy, Xcalak, hasta Banco Chinchorro, donde se encuentra una parte de la segunda barrera arrecifal más grande del mundo, el “arrecife mesoamericano”.

13 Áreas Naturales Protegidas en el país incluyen zonas con arrecifes.

50 Metros de profundidad es lo máximo donde pueden existir los arrecifes. 22° a 28°C

ROCOSOS

Formados por bloques de roca de diferentes tamaños, distribuidos en el fondo, que sirven de sustrato a algas e invertebrados, así como refugio de peces.

CORALINOS

Los pólipos de coral son unos pequeños animales, junto a las medusas y anémonas, al grupo de los cnidarios, son los encargados de formar los arrecifes. Los corales son animales que viven unidos, formando colonias de hasta miles de individuos llamadas corales.

ARTIFICIALES

La creación de arrecifes artificiales es para disminuir la presión sobre los arrecifes naturales. Se han construido con bloques de rocas, estructuras de barcos hundidos y pilotes de cemento.

Es la temperatura óptima para el crecimiento de los arrecifes de coral.

44 Península Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
2 3 1

Deportes

Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023

Superiores

En la ida de la final de Liga de Campeones de Concacaf, Club León aprovecha su localía y se impone por marcador de 2-1 ante Los Ángeles FC del mexicano Carlos Vela Página 46

Djokovic avanza firme en el Roland Garros y asustan a Alcaraz

Nuggets y Heat buscan la gloria en el Juego 1 de las Finales de la NBA

Confiesa Harry Kane su intención de jugar en la NFL cuando deje el fut

Con goles de Ángel Mena y William Tesillo, Los Panzas Verdes salen victoriosos en su primera fi nal internacional; la vuelta se disputará este domingo. (POR ESTO!)
Página 47 Página 48 Página 51

Consigue León una ventaja clave

El equipo de Guanajuato derrota 2-1 a LAFC en la ida de la final de Concacaf Liga de Campeones

GUANAJUATO.- Club León sacó una renta que, en el papel, luce poco manejable rumbo a la Final de vuelta de la Liga de Campeones Concacaf Scotiabak ante Los Ángeles FC (2-1).

El dos a uno es marcador peligroso, después de que el equipo de Nicolás Larcamón no concretó jugadas muy claras para ampliar el marcador, con Ángel Mena dejando ir al menos un par, que podrían costar una remontada.

Carlos Vela fue víctima de su sistema y el dominio esmeralda, donde no logró meter una sola jugada de peligro, en un intento de disparo o alguna pelota plena para sus compañeros: El 10 mexicano no brilló en El Glorioso, aunque le fue suficiente una acción que derivó en la diana de Denis Bouanga al 95′ Minuto 6 y Ángel Mena dejó a Alfonso Alvarado solo frente a John McCarthy, quien se mandó un atajadón y evitó el 1-0.

Instantes de tensión cuando Yairo Moreno tuvo que salir de cambio bien empezó el partido; sin embargo, esa mala suerte, La Fiera a cambió por un gol tempranero.

Al 8′, William Tesillo se levantó en un tiro de esquina y, de cabeza,

hizo daño a la portería del equipo de Carlos Vela.

Instantes de dominio donde, al 16′, Víctor Dávila desperdició una

Presenta Ares de Parga al oganigrama de la FMF

CIUDAD DE MÉXICO.- Se con-

firman los cambios en la estructura del Tri. Rodrigo Ares de Parga, Director Ejecutivo de Selecciones Nacionales presentó de manera oficial a Duilio Davino y Andrés Lillini en el organigrama como Director de Selecciones Varoniles y Director de Selecciones Menores, respectivamente.

“Davino, es una de las grandes incorporaciones para 2026. Lillini es el mejor formador que tiene el futbol mexicano. Es un gran formador y regresa a sus orígenes”, destacó el directivo.

“Las selecciones menores y la mayor no son lo mismo y se tienen que trabajar por separado”, agregó.

Duilio Davino no ocultó su

felicidad y convencido de que es momento de hacer un cambio en el equipo nacional se dijo ilusionado.

“No lo dudé porque yo estuve aquí mucho tiempo, la conozco y la extrañaba. Creo que es el momento de cambiar las cosas. Estoy contento y agradecido y muy ilusionado”, afirmó.

Por su cuenta, Andrés Lillini manifestó que está cumpliendo un sueño y que desea devolver esa confianza en trabajo y logros con sus selecciones.

“Cumplí un sueño que tenía llegar a una Selección Nacional y me toca la Mexicana que me vio nacer en 2001 con Monarcas”, confesó.

(Agencias)

pelota frontal y en el área, pero su disparo se fue muy chorreado por la línea de meta.

La Fiera mantuvo la absoluta

posesión del balón, donde Alfonso Alvarado no pudo empujar un venenoso centro por derecha que escupió John McCarthy, panorama

complicado para el equipo de Los Ángeles en ese momento.

Treinta minutos y Elías Hernández dejó escapar el 2-0: Perfi ló de zurda y, con opción de pasar al centro del área, pre fi rió el disparo que cruzó demasiado, oportunidad de oro para incrementar el luminoso.

Antes de cerrar el primer tiempo, Jaine Barreiro entró solo en el área y remató de cabeza, bola que se fue por arriba en una primera toma; sin embargo, Ryan Hollingshead, a través del VAR, fue evidenciado y el silbante Walter López validó la sanción.

Desde el machón, Ángel Mena rubricó el 2-0 de justicia, tras el control felino de todo el 1er tiempo.

Segundo tiempo y William Tesillo le cortó un balón de gol a Denis Bouanga (50′), quien buscó solo y su alma a Carlos Vela, quien se quedó con las ganas en el centro del área de Rodolfo Cota.

En la agonía del partido (91′), Osvaldo Rodríguez cargó al defensor, y clavó el balón para el 3-0; sin embargo, se señaló falta y todo acabó con el 2-1 final, donde Denis Bouanga conectó al 95′ (Agencias)

Asegura Hierro que todo sigue bien en Guadalajara

GUADALAJARA.- El Clausura 2023 fue un torneo inolvidable para Chivas, pero la mente del Director Deportivo, Fernando Hierro, no se queda en el pasado y aseguró que ya trabajan para hacer que la ilusión se mantenga viva tanto en el equipo, como en la afición.

“Lo que vivimos será difícil de olvidar, pero tenemos que cambiar el chip y volver a trabajar para volver a ilusionar. Hemos vuelto a despertar la ilusión a nuestra gente y eso es muy bonito”, dijo en conferencia de prensa.

El directivo rojiblanco destacó lo que el club hizo a lo largo del torneo y hasta las últimas instancias. Aseguró que esta ha sido una experiencia única y dejó en claro que cada jugador dio todo para que así sucediera, pese a la final.

“Desde el primer día sabíamos a donde queríamos llegar, estos seis meses han sido una experiencia extraordinaria. Nuestros jugadores han creído se han dejado la vida entrenando todos los días y no pudimos ganar, así es el futbol”. (Agencias)

Amplía Sevilla su reinado en Europa

BUDAPEST.- En una final llena de emociones y tensión, el Sevilla se coronó como campeón de la Europa League tras vencer a la Roma en una apasionante tanda de penaltis. El partido, que comenzó con un ritmo vertiginoso, fue de menos a más, ofreciendo a los espectadores una auténtica montaña rusa de emociones.

Fue la Roma de Mourinho quien tomó la iniciativa en el encuentro, adelantándose en el marcador gracias a un gol de Paulo Dybala. El tanto del talentoso delantero argentino sorprendió al Sevilla, que se vio en la necesidad de reaccionar rápidamente para no verse superado por los italianos.

En la segunda mitad, el Sevilla

salió decidido a cambiar el rumbo del partido. Con gran determinación y entrega, los hispalenses lograron el empate que tanto an-

siaban y finalmente levantaron su séptimo título en penales, con gran actuación del portero Bounou. (Agencias)

46 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
Duilio Davino y Andrés Lillini se incorporan a la Federación. (AP) El director deportivo del Rebaño afirma que sigue en Chivas. (AP) Es la primera ocasión en la que La Fiera disputa la máxima instancia de la Concachampions (POR ESTO!)
El conjunto hispalense alzó su séptima Copa de la UEFA. (AP)

PASO FIRME FIRME DE DJOKOVIC

SERBIA.- El serbio Novak Djokovic (3º ATP) superó al húngaro Marton Fucsovics (80º), en el partido que cerró la jornada en Roland Garros, y se citó en tercera ronda con el español Alejandro Davidovich (34º).

En la night session de la Philippe Chatrier, la leyenda serbia, que busca lograr un 23er trofeo del Grand Slam que le permita desempatar con Rafael Nadal, sobrevivió a un durísimo primer set de 87 minutos y luego no encontró resistencia; 7-6 (7/2), 6-0 y 6-3.

“Ha sido un partido muy intenso, principalmente en el primer set. En el segundo he encontrado mi mejor juego y estoy muy con- tento con mi encuentro. Él no tenía nada que perder, no me sorprende su nivel, puede jugar a un nivel muy alto en todas las superficies”, dijo Djokovic sobre Fucsovics.

Su próximo rival, mañana, será un Davidovich que ya le batió en el Torneo de Montecarlo, precisamente el año pasado.

Djokovic se contagió del ambiente caliente que caracteriza las sesiones de noche en Roland

Garros. “Espero que se hayan divertido, en especial en el primer set, yo menos”, bromeó cuando tomó el micrófono tras el duelo.

Antes de dejar la pista, simplemente firmó la cámara, evitando cualquier mensaje. Tras la primera ronda había escrito “Kosovo es el corazón de Serbia. Stop a la violencia”, provocando una ola de polémicas en un momento en el que la tensión crece por los enfrentamientos entre miembros de la fuerza internacional para Kosovo (KFOR) liderada por la OTAN y manifestantes serbios.

Acudió a la rueda de prensa y reiteró su mensaje del lunes: “Eso es lo que yo pienso. Lo podría repetir, pero no lo haré. Mucha gente no está de acuerdo pero para mí es lo que pienso”.

Se lleva un susto Alcaraz

Carlos Alcaraz se recuperó tras llevarse un susto en un vacilante segundo set y avanzó a la tercera ronda de Roland Garros.

Después de un abrumador despliegue en el primer parcial,

Alcaraz bajó la guardia en el siguiente. Pero el número uno del mundo no demoró en recuperar el foco y sentenció una victoria por 6-1, 3-6, 6-1 y 6-2 ante el japonés Taro Daniel.

Máximo cabeza de serie en una cita de Grand Slam por primera vez en su carrera, Alcaraz se enredó con las fuertes rachas de viento en la arcilla del estadio Philippe Chatrier “Fue difícil por el viento y Taro es un gran rival”, dijo el español de 20 años en la entrevista a pie de cancha. “En torneos como éste hay que saber adaptarte a cualquier situación que pueda surgir, estar concentrado cada punto y jugar a la máxima intensidad”.

Tras superar el bajón de la segunda mano, Carlitos Alca-

raz desató la fuerza de su derecha, llevándose los últimos cinco juegos del partido. Alcaraz tiene la etiqueta de favorito en París, con la misión de alzar su segundo trofeo de un Slam. El campeón del último Abierto de Estados Unidos tiene una foja de 32-3 este año, incluyendo cuatro títulos. Su rival será el canadiense Denis Shapovalov, quien superó 6-2, 3-6, 6-3 y 6-3 al italiano Matteo Arnaldi. (AFP)

El argentino Diego Schwartzman encadenó victorias por primera vez desde septiembre del año pasado -en el US Open- al despachar 7-6 (3), 6-4, 6-3 al tenista portugués Nuno Borges

La mala racha de Schwartzman en los últimos meses lo hundió al 95º puesto del ranking y su siguiente rival será el griego Stefanos Tsitsipas (5º preclasificado), quien eliminó al español Roberto Carballés Baena por 6-3, 7-6 (4), 6-2

Deportes 47 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
tenista serbio se medirá en la tercera
al español Alejandro
EL PRIMER SET DURÓ EL PRIMER SET 87 MINUTOS 87 77 6 66 3 6 6 N. DjokovicC. Alcaraz
El
ronda
Davidovich
62 0 31 6 1 2 M. FucsovicsT. Daniel
Infografía: Ricardo Adrian Arteaga

REDENCI N O CONSAGRACIÓN

final (ha ganado 3, en 2006, 2012, 2013)

Es la primera final de NBA entre ambas franquicias Nuggets y Heat tienen el mejor porcentaje triples en todos los playoffs Butler (Heat) sumó un promedio de 37,6 puntos por partido en playoffs Denver Nuggets llega a la final como primero de la Conferencia OESTE, mientras Miami Heat quedó en la octava posición de la Conferencia Este

Por: Héctor Herrera Miami Heat y Denver Nuggets se enfrentan este día por primera vez en unas Finales de NBA. Para los de Colorado, es su gran debut dentro de una serie definitoria por el anillo de la NBA. Por parte de los de Florida, será la séptima ocasión que peleen por el campeonato, cosechando éxito en tres ediciones previas.

Los dirigidos por Michael Malone llegan como el primer sembrado de la Conferencia Oeste, con el serbio Nikola Jokic como su gran líder, promediando tripledoble de 29.9 puntos, 13.3 rebotes y 10.3 asistencias en playoffs, pero siendo potenciado por un clínico Jamal Murray.

Para este 2023, Colorado ha encontrado finalmente a sus verdaderas pepitas de oro y con ellos al mando, el primer anillo de la franquicia puede ser una realidad.

El caso de Miami es totalmente opuesto. El Heat es sin duda el equipo revelación de los playoffs al colarse arduamente como octavo lugar de la Conferencia Este y teniendo que atravesar todo un playin para poder llegar a la postemporada de la NBA. Una vez ahí, un intratable Jimmy Butler, que sobrepasa cualquier tipo de análisis, valió para iluminar a un grupo de jugadores que, lejos de su mejor versión, se encuentran nuevamente en la final del mejor baloncesto del mundo.

Para Jimmy, una victoria en este escenario sería el punto máximo de su carrera luego de haber fracasado en su único intento en 2020, siempre con Miami.

La clave para la defini-

ción de este duelo pasará por la regularidad de los francotiradores de cada equipo.

Es evidente que los ojos estarán en Jokic y Butler, quienes iniciarán la mayoría de posesiones, pero la precisión en los apoyos y la eficacia de sus tripleros es donde realmente podría aparecer el desbloqueo de esta llave. Para Miami, la redención de aquella final de 2020 y para Denver, su primer capítulo dorado en la NBA.

Butler se convirtió en el primer jugador de la historia de los Heat en llegar a los 40 puntos en partidos consecutivos de playoffs

Jamal Murray (Nuggets) de antología: 32,5 puntos en playoffs

Jokic (13) superó a Chamberlain y se convirtió en el pívot con más triples-dobles en la historia de los playoffs

Denver tiene récord de 11-0 en estos playoffs cuando lanza al menos un 35% en triples

48 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
V S VS 1 de junio / 18:30 hrs V S VS 7 de junio / 18:30 hrs V S VS 12 de junio / 18:30 hrs V S VS 4 de junio / 18:00 hrs V S VS 9 de junio / 18:30 hrs V S VS 15 de junio / 18:30 hrs V S VS 18 de junio / 18:00 hrs DENVER NUGGETS Ronda 1 Ronda 2 Finales Conferencia OESTE 109-80 125-107 132-126 122-113 97-87 108-103 111-120 121-114 108-119 114-108 129-124 111-113 112-109 118-102 100-125 MIAMI HEAT Ronda 1 Ronda 2 Finales Conferencia ESTE 117-130 101-108 116-123 138-122 111-105 105-111 121-99 105-86 128-102 119-114 109-101 99-116 126-128 112-103 110-97 96-92 103-104 84-103 Es la primera final en la historia para Denver Nuggets Miami Heat llega a su séptima
Jamal Murray Jimmy Butler Michael Porter Jr Kevin Love Kentavious Caldwell -Pope Gabe Vincent Aaron Gordon Max Strus Nikola Jokic Bam Adebayo

Obtiene yucateca tripleta dorada

Mariana Ortega es la 1ª atleta del Estado que completa tres primeros sitios en Nacionales

MÉRIDA, Yucatán.- La ondina yucateca Mariana Ortega Gil se convirtió en la primera de nuestro Estado en colgarse tres medallas de oro en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023.

La natación, que se realiza en el Centro Acuático del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) Metropolitano, en Guadalajara, comenzó con gran fuerza para Yucatán gracias a Ortega Gil.

La primera de las medallas doradas de Mariana se dio en la prueba de los 200 metros combinado individual femenil, categoría 19-21 años, en la cual registró un tiempo de 2:25.62 minutos.

Dejó en la segunda posición a la tapatía Daniela López González, mientras que Alejandra Zaragoza Martínez, de San Luis Potosí concluyó en la tercera posición.

Por su parte, el segundo de los metales áureos lo obtuvo la boxita en la prueba de los 50 metros, estilo mariposa, de la misma categoría de 19-21 años, en la rama femenil; detuvo el cronómetro con un tiempo de 28.95 segundos.

Superó en el sprint fi nal a la quintanarroense Ana Rosas Milla y a la mexiquense Paola Trejo Padilla, respectivamente.

Son un total de 21 los atletas que viajaron a Jalisco para competir en natación; asimismo, en la misma sede. En la disciplina de esgrima la cosecha de medallas continúa en Guadalajara, Jalisco, en donde se colgaron tres preseas:

Una apuesta por el desarrollo de artes marciales

MÉRIDA, Yucatán.- Las artes marciales mixtas se han convertido en los últimos años en una disciplina de combate de gran popularidad en todo el mundo, con peleas que levantan gran expectación entre los aficionados a los catorrazos

Una de las empresas que están en franco desarrollo deportivo, en especial en todo el Sureste, es la Supreme Fight Night, que busca la promoción de dicho deporte y la consolidación de peleadores regionales.

La MMA, como se le conoce a este tipo de combates por su nombre en inglés, Mixed Martial Art, son la combinación de técnicas provenientes de distintas artes marciales y deportes de combate, generalmente se usa para la competencia en el deporte de combate, pero también para la defensa personal.

“La popularidad de este deporte de contacto ha tenido un crecimiento sustentable año con año a través de las redes sociales; nombres como Adesanya, Khabib, Jon Jones, son algunas de las personalidades que son referencia a la hora de hablar de esta apasionante disciplina”, señaló la empresa a

Anuncian pediatras su carrera

MÉRIDA, Yucatán.- El Colegio de Pediatras de Yucatán, A.C. anunció en rueda de prensa, la cuarta edición de su carrera de 10 kilómetros, la cual se verificará el próximo 11 de junio.

La salida y meta será el Parque de Las Américas, el balazo de inicio se dará a las 6:30 horas en el marco del Día del Padre; se tendrá una bolsa económica de 10 mil pesos a repartir entre los ganadores.

Las categorías convocadas para esta edición son la libre, submáster, máster, veteranos, veteranos plus y profesionales de la salud, tanto en la rama varonil como en la femenil.

dos fueron de oro y una de bronce. El primero de los metales argentas fue en la modalidad de espada, en equipos de la rama varonil, categoría cadetes mayor, 16-17 años; gracias a Daniel Bravo Rodríguez, Danilo Diaz Araujo, José Domínguez Rivero y Mark Rojas Solís.

El otro segundo sitio fue en la modalidad de sable, también en equipos varoniles, igual la categoría cadete mayor, 16-17 años; en esta oportunidad los combatientes fueron Santiago Delgado Fuentes, Mark Rojas Solís, José Álvarez Jiménez y Renan Soto Noh.

Por su lado, el tercer sitio fue conseguido en espada por equipos femenil, categoría cadetes mayor, 16-17 años; las atletas ganadoras fueron Keila Dimayuga Cuevas, Fernanda Mejía Martínez y Zury Julissa Vera Pech. (Marco Sánchez Solís)

El coordinador de la carrera, Gerardo Sagols Méndez, comentó que se contará con una carrera competitiva de 5 kilómetros, la cual también tendrá premiación.

Igual se llevará a cabo una caminata familiar recreativa de 3 kilómetros y una serie de carreras infantiles, con distancias desde los 50 hasta los 400 metros, dirigidos a niños y niñas de edades que van desde los cinco hasta los 12 años.

Las inscripciones para las carreras y caminata serán de 300 pesos, que incluye camiseta y medalla conmemorativa; la competencia infantil será gratuita. Los registros podrán realizarse en la página: www.khronometraje.com

La entrega de los kits se realizará el sábado 10 de junio, de 9:00 a 13:00 horas, en una tienda de uniformes deportivos que se encuentra en la entrada de Tanlum, sobre Circuito Colonias.

través de un comunicado.

Esta empresa tiene apenas un año y medio de fundación, pero ha crecido de manera importante, al posicionarse como uno de los referentes en la promoción dentro del territorio mexicano, en especial, en el Sureste del país.

“Este proyecto fue coincidido con la fi nalidad de ofrecer toda una experiencia 360 para quienes asisten a ver peleas MMA, así como para los mismos combatientes. Al inicio, sólo queríamos

hacer un evento, después ese suceso se convirtió en una liga profesional, que busca ofrecer un espectáculo de calidad y con las reglamentaciones necesarias para cubrir un mercado en expansión”.

Por otro lado, comentaron que desde hace varios meses, trabajan en crear crecimiento en todo el entorno del negocio; desde los peleadores, hasta los espectadores, así como una promoción efectiva.

“Actualmente, llevamos a cabo eventos fuertes en diversas partes

de Chiapas y vamos a extendernos a otras partes de la República: tenemos la visión de llevar este espectáculo más allá de nuestras fronteras”.

Uno de los pilares más importantes de ellos es la responsabilidad social; es la única empresa de combate que es “carbono negativa”. Esto significa que capturan más CO2 de la atmósfera del que emiten al realizar sus eventos, gracias a reforestaciones que ayudan a compensar su huella de carbono.

Deportes 49 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
11 de
ESTO!)
La prueba atlética será el
junio. (POR
Supreme Fight Night es una empresa que realiza eventos en Chiapas y busca extenderse en el Sureste. El primer preciado metal de la ondina se dio en la prueba de los 200 metros, categoría 19-21 años.

Tendrá a su rey Maratón de la Marina

Cornelio López Felipe confirma su participación para la prueba que se realizará el domingo

Sacuden a Leones en el 2º juego

MÉRIDA, Yucatán.- El pitcheo de los Leones de Yucatán fue un desastre en el segundo duelo de la serie ante los Generales de Durango, por lo que terminaron cayendo 11x2 en el Kukulcán

El abridor brasileño André Rienzo tuvo una terrible salida monticular, en la que sólo sacó un tercio, pero le hicieron seis carreras y le pegaron siete imparables; sin embargo, tampoco el relevo estuvo hermético, ya que An- drés Ávila, quien lo suplió, apenas estuvo una entrada y un tercio antes de que le aplicaran la grúa, pero no antes de permitir cuatro rayitas más y cuatro inatrapables.

MÉRIDA, Yucatán.- El corredor oaxaqueño Cornelio López Felipe, ganador de la edición 2022, ha confirmado su presencia este año en la edición número 34 del Maratón de la Marina, la cual se realizará el domingo.

El atleta perteneciente al Club Coatza, será uno de los participantes a seguir en uno de los dos eventos de 42 kilómetros con 195 metros más importantes que se realizan en nuestro Estado, junto con la Maratón de Mérida que se verifica en enero.

López Felipe ganó el año pasado, se impuso a toda la armada

keniata, con marca de 2.27.39 horas. Este año, en el evento de la ciudad, se quedó con el tercer lugar, inscrito en la categoría libre.

La salida este año será en el Malecón del puerto, partirá la carrera reina a las 4:30 horas, el recorrido será por distintas calles de Progreso, lo que incluye el Muelle Fiscal y algunas zonas de arenales.

Trascendió que la corredora Julieta Escobar, conocida como La China Poblana, ya que hace su recorrido con ese traje típico, participará de nueva cuenta, aunque lo hará en la distancia de los 21 kilómetros.

Iván Herrera, director de promoción deportiva del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), que coordina el Maratón, comentó que ya se tiene a 2 mil inscritos, y que esperan llegar a 2 mil 800 corredores.

Consideró que hay más inscritos foráneos para este año, lo cual es un aliciente para todos los corredores que participan en el evento, ya que esperan más interés en los locales para esforzarse a dar su máximo esfuerzo para ocupar buenos lugares.

Un día antes, el sábado, desde las 9:00 horas se realizará la Expo Maratón en el Centro de Convenciones

Yucatán Siglo XXI, lugar donde se entregarán los kits de participación.

Pero también donde estarán presentes los organizadores de otros eventos atléticos, en el que expondrán sus convocatorias, además de patrocinadores con promociones para todos y algunos estands de venta de artículos deportivos.

La que aún no se sabe si estará presente es la ganadora del año pasado, la keniata Jemimah Musau, quien fue primer lugar con 2:56.56 horas. En el caso de los extranjeros normalmente se inscriben días antes.

Preparan evento De Muelle a Muelle

MÉRIDA, Yucatán.- Como parte de la promoción de la disciplina de natación de aguas abiertas, los días 10 y 11 de junio se llevará a cabo el evento denominado De Muelle a Muelle

Dicha actividad, organizada por José Prado Ortiz, director de aguas abiertas de Yucatán, junto con la Asociación Yucatecos en Natación, es dirigida a niños que van desde los 7 hasta la categoría de 60 años y mayores, en ambas ramas.

Se informó que se espera la partición de 350 personas; la salida será en el muelle de Chicxulub Puerto para terminar en el club de Playa Silcer, por lo cual se recorrerá una distancia de 7.5 kilómetros para el fondo. También habrá una distancia de medio fondo, la cual será de 4.5 kilómetros; el sprint será de 2 kilómetros, mientras que los kids irán desde los 500 metros, con medalla para los tres mejores.

Se informó que quedan muy pocos lugares para inscribirse, y la convocatoria está abierta en la página de facebook de aguas abiertas y yucatecos en natación, por lo que esperan tener una buena participación de deportistas para competir en este evento deportivo.

A pesar de que en nuestro Estado se tiene una gran línea de litorales, este deporte no es tan practicado entre la gente debido a que se ha tenido, históricamente, muy poca difusión de dicho deporte.

En los últimos años, el boxito Carlos Franco Canto, a través de sus travesías que lo han llevado a lograr la Triple Corona de aguas abiertas y que le valió ser ganador del Premio Estatal del Deporte, ha ayudado al crecimiento del mismo; sin embargo, falta mucho camino para obtener resultados competitivos a nivel nacional.

La victoria fue para Elniery García, quien estuvo por espacio de seis rollos, donde le hicieron sólo dos anotaciones y cuatro incogibles, con seis chocolates y dos pasaportes.

Las seis primeras se dieron en el primer rollo, las anotaciones fueron de Alfredo López, Michel Robles, Jefry Marte, Alberth Martinez, Aneury Tavarez y Manny Olloque. En la segunda se dieron otras cuatro. Jefry Marte, Manny Olloque y Alberth Martinez volvieron a timbrar, igual lo hizo Luis Alfonso Cruz.

En la tercera Alcides Escobar y Sebastián Valle hicieron las anotaciones de los melenudos. Pero en la sexta, Alberth Martinez cerró la cuenta.

Los Leones anunciaron la llegada de dos nuevos jugadores, el dominicano Ronny Rodríguez, quien es un utility que viene a apoyar principalmente a los jardines. Por último, también anunciaron al guardabosques mexicano Fabricio Macías.

50 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
El campeón cayó 11x2 ante Generales (Diana Várguez) La competencia de aguas abiertas se verificará el 10 y 11 de este mes. El oaxaqueño ganó la edición pasada, luego de imponerse en los 42 kilómetros y 195 metros con una marca de 2.27.39. (POR ESTO!)

DESAPROVECHAN EL REGALOTE; ELIMINA NIGERIA A ARGENTINA EN SU PROPIA CASA

Derrota 2 a 0 para la Selección Argentina Sub 20 ante Nigeria ayer en San Juan e ilusión finalizada en el Mundial de la categoría. Las Águilas Verdes lo ganaron con goles de su gran figura, Ibrahim Muhammad, a los 61 minutos y el ingresado Rilwanu Sarki a los 91.

Tras un primer tiempo de dominio argentino, el elenco nigeriano movió las piezas en la segunda parte y quebró los planes de Mascherano. (Agencias)

CONFIESA HARRY KANE QUERER

JUGAR EN LA NFL DE PATEADOR

CASTIGAN DE POR VIDA A VINÍCIUS POR ARREGLO DE JUEGOS EN BRASIL

En un importante desarrollo relacionado con el escándalo de amaños que sacude al futbol brasileño, la justicia deportiva de Brasil ha emitido sus primeras condenas a exjugadores. El exvolante del Club Vila Nova de Goiás, Marcos Vinicius Alves Barreira, conocido como Romário, ha sido sentenciado a alejarse del futbol y ha recibido una multa de 25 mil reales (alrededor de 5 mil dólares). Por otro lado, Gabriel Domingos, también exvolante del mismo club, ha sido suspendido por dos años y ha sido multado con 15 mil reales (unos 3 mil dólares).

Estas condenas son las primeras emitidas por el Tribunal Superior de Justicia Deportiva en el marco de la Operación Pena Máxima

La alerta sobre este escándalo se encendió en noviembre cuando el presidente del club Vila Nova, Hugo Jorge Bravo, denunció ante la fiscalía que tres partidos de la segunda división habrían sido manipulados, y señaló a Romário como uno de los implicados. Según su testimonio, el jugador incumplió un acuerdo con los apostadores al no cometer un penalti.

(Agencias)

El delantero inglés del Tottenham Hotspur comparte su afición por el futbol americano y asegura que, una vez su carrera llegue a su fin, le gustaría probar suerte al cumplir cerca de 35 años

Harry Kane, capitán y goleador histórico de la Selección Inglesa de futbol, afirmó ayer que le gustaría desempeñarse como pateador en la NFL.

“Es algo que definitivamente quiero explorar. La NFL es algo que he estado siguiendo durante unos 10 años y me fascina, así que me encantaría intentarlo”, confesó el capitán del Tottenham Hotspur de la Premier League.

Kane, quien en la reciente temporada marcó 30 goles con su equipo, participó en el anuncio publicitario de los tres juegos que la NFL llevará a cabo en Inglaterra en la temporada 2023, dos de lo cuales se realizarán en el Tottenham Hotspur Stadium; Jaguars-Bills, el 8 de octubre, y Ravens-Titans, el 15 del mismo mes.

El otro partido enfrentará a Falcons y Jaguars el 1 de octu-

bre en el Wembley Stadium. El delantero nacido en Walthamstow hace 29 años reconoció que una transición al futbol americano no sería sencilla, pero dijo estar dispuesto a intentarlo.

No es la primera vez que el ganador de la Bota de Oro del Mundial de Rusia 2018 expresa su deseo de probar suerte como pateador en la NFL una vez que termine su carrera en la Premier League.

En el 2020 habló de un aproximado de 10 años para cumplir su deseo de jugar en

ANUNCIA NEYMAR NUEVO PROYECTO DE UN CRUCERO DE FIESTAS EN BRASIL

En Inter de Milán todos saltan de alegría: Steven Zhang, el dueño y presidente del club, invitó formalmente a los 500 empleados a presenciar la final de la Champions League ante Manchester City, el próximo 10 de junio en Turquía.

A través de un mail, Zhang explicó que quiere que “toda la familia del Inter esté presente” en el Estadio Olímpico Atatürk, de Estambul, que tiene una capacidad para más de 75 mil espectadores sentados.

Algunas personas irán en un par de vuelos chárter, con salida desde el Aeropuerto de Milán-Malpensa y

la NFL. Un planteamiento que lo colocaría alrededor de los 35 años para intentarlo.

El año pasado Kane estuvo presente en el partido que disputaron los Minnesota Vikings y los New Orleans Saints en el Tottenham Hotspur Stadium, juego en el que confesó su admiración por Tom Brady.

“No espero caminar y de repente comenzar a patear goles de campo. Sé que requerirá mucha práctica, mucho trabajo duro. Pero definitivamente es algo que me encantaría hacer”, insistió el seleccionado inglés.

El mundialista en Rusia 2018 y Qatar 2022 ha expresado en anteriores ocasiones sus deseos por unirse al emparrillado de los Estados Unidos. En el 2020 declaró que era de sus metas.

(Agencias)

regresarán inmediatamente después de asistir al enfrentamiento contra el equipo de Julián Álvarez, según informó La Gazzetta dello Sport. Cabe remarcar que Estambul fue seleccionada inicialmente para albergar la final de 2020, pero se trasladó a Lisboa debido a la pandemia

Neymar llamó la atención de todos con un anuncio que no tiene que ver con el fútbol, sino con sus negocios y un beneficio para sus fanáticos. Es que será parte de un crucero brasileño en el que compartirá tiempo con sus seguidores. Cuáles son las propuestas y los precios.

Mientras se recupera de la cirugía en los ligamentos de su tobillo derecho, Neymar sigue activo en asuntos empresariales. Ya acordó con París Saint Germain que hacia finales de diciembre estará ausente porque será parte de un paseo en crucero, en una lujosa embarcación con una propuesta superadora que ya tiene entradas agotadas.

Neymar en Alta Mar es un proyecto de MSC Preziosa, un crucero de la afamada empresa. Se trata de una experiencia de tres días en una nave que cuenta con una escalera de cristal y tiene un parque acuático infantil, además de un tobogán acuático de 120 metros de largo.

En la página web de la propuesta, venden el suceso como: “¡Serán 3 días y 3 noches de mucho atrevimiento y alegría, celebrando todo lo que más le gusta a nuestro Ney fuera de las canchas!”.

El astro brasileño publicó en sus redes sociales algunos detalles de lo que se vivirá en esas tres jornadas. “Chicos, este diciembre va a ocurrir la primera edición de mi crucero Ney en Alta Mar Habrá muchas atracciones, no te atrevas a perdértelo. (Agencias)

del COVID-19. En consecuencia, el encuentro decisivo de 2021 iba a celebrarse allí, pero también se trasladó a Oporto con el fin de permitir la asistencia de los aficionados ingleses de cada equipo.

A casi un mes de que se lleve a cabo la final de la Champions League en el Atatürk Olympic Stadium de Estambúl, la empresa de viajes Despegar, realizó un análisis, el cual reveló que viajar a la sede de este evento deportivo costaría aproximadamente un total de 40 mil pesos mexicanos. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes On line DUEÑO DEL INTER PICHA TICKETS PARA LA FINAL A 500 EMPLEADOS Síguenos en nuetras redes On line HIPERVIRAL DEPORTES Deportes 51 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023

Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.

Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.

Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.

Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.

Vendo una moneda de $20.00 Centenario de la Independencia Nacional. Cel. 9993-28-86-47.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.

Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
Entregar antes del: 5 de junio del 2023

Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023

Grandiosa

La Academia Latina de la Grabación nombró Persona del Año 2023 a la italiana Laura Pausini. Dicho reconocimiento llega después de 30 años de trayectoria en la música. Página 54

La artista ha vendido más de 70 millones de álbumes en todo el mundo, ha cantado en seis idiomas y tiene un Grammy, cuatro Latin Grammy y un Globo de Oro. (Especial)

Se convertirá Al Pacino en papá por cuarta vez a los 83 años

Reaparece

Julio Iglesias en redes

Protesta Dude With Sign prohibición del cigarro en calles de la CDMX

MéidYájdjidl Hiperviral Página 55 Síguenos en nuetras redes On line Página 56 Página 54

Nombran a Laura Pausini Persona del Año

Los Latin Grammy reconocen su gran trayectoria y compromiso con las causas de justicia social

La artista italiana Laura Pausini ha sido nombrada Persona del Año 2023 por la Academia Latina de la Grabación en reconocimiento a una carrera “multifacética y multilingüe”, informó la entidad este miércoles.

“Su compromiso continuo de apoyar las causas de justicia social que están cerca de su corazón, incluidas la igualdad para las mujeres y las personas LGBTQIA+ y el hambre en el mundo”, es una de las razones de este nombramiento, según un comunicado.

Con más de 70 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, Pausini (Faenza, Italia, 1974) ha cantado en seis idiomas, especialmente el italiano y el español, lengua en la que publicó su primer trabajo en 1994, y del que sólo en España se vendieron más de un millón de copias.

“El idioma español me ha abierto las puertas desde muy joven, me ha hecho sentir como en casa, me ha inspirado a seguir adelante y a explorar y vivir la música sin barreras. Decir hoy que recibiré este importante reconocimiento me llena de mucho orgullo, de alegría, de fuerzas para seguir dando pasos fuertes e inspirar a la nueva generación de artistas”, dijo la artista en la nota.

Precisamente este año Pausini ha celebrado tres decenios en la música, desde su triunfo en el Festival de San Remo (Italia), con un maratón de tres conciertos en sólo 24 horas en tres puntos tan distantes como Nueva York, Madrid y Milán.

En su repertorio figuran éxitos como La soledad, Se fue o Víveme,

y cuenta con otras distinciones como un Grammy, cuatro Latin Grammy y un Globo de Oro a la mejor canción por Iosí (Seen), tema que le valió asimismo una nominación a los Oscar Según indicó la Academia Latina de la Grabación, como Persona del Año 2023 la italiana será

homenajeada en una gala especial “repleta de renombradas estrellas de la música”, con un concierto de homenaje que incluirá versiones de sus temas interpretadas por “notables artistas y amigos”.

Este evento, como la entrega de los Latin Grammy de este año, será en la semana del 16 de no-

viembre y, por primera vez, fuera de América, concretamente en la ciudad española de Sevilla. Pausini se une con este reconocimiento a una larga lista de figuras que lo recibieron en ediciones anteriores, como Marco Antonio Solís, Rubén Blades, Juanes, Maná y más. (Agencias)

Dentro de aproximadamente un mes, el famoso actor de Hollywood Al Pacino será padre a los 83 años de edad con su novia, la productora Noor Alfallah, quien tiene ocho meses de embarazo. De acuerdo con el representante del reconocido actor de cine, Al Pacino será padre por cuarta ocasión, luego de tener dos hijos con Beverly D’Angelo y uno más, producto de su relación con Jan Tarrant.

que él es mayor que su padre. Ella se mueve con gente adinerada de la alta sociedad”, agregó.

Recientemente, se dio a conocer que Johnny Depp regresará a la dirección en el cine tras filmar una película francesa y será con un elenco que incluirá a Al Pacino en una biopic del artista Amedeo Modigliani donde será el coleccionista de arte Gangnat; iniciarán a rodar la película este otoño en Budapest, Hungría, y el protagonista de El irlandés también será productor.

En 2020, se reportó que Al

Pacino terminó su relación con Meital Dohan, una mujer que era 36 años menor que ella, donde la israelí admitió que hubo problemas por la diferencia de edad. Aunque no es muy conocida en el ojo público, Noor es vicepresidenta de Lynda Obst Productions de Sony y proviene de una adinerada familia de Beverly Hills. Durante años, la productora ha salido con hombres notoriamente más grandes que ella, lo cual parece no ser un problema.

(Agencias)

Noor Alfallah, de actualmente 29 años, ha estado vinculada con Al Pacino desde abril de 2022 y anteriormente tuvo relaciones con el cantante de los Rolling Stones, Mick Jagger, el también actor Clint Eastwood y el multimillonario Nicolas Berggruen.

“Pacino y Noor comenzaron a verse durante la pandemia. En su mayoría sale con hombres mayores muy ricos”, dijo una fuente a Page Six en 2022. “Ha estado con Al por algún tiempo y se llevan muy bien. La diferencia de edad no parece ser un problema, aun-

El show: Crónica de un asesinato estará disponible

La docuserie producida por N+ Docs que supuestamente revelará elementos inéditos en torno a la muerte del famoso conductor de televisión Paco Stanley ya tiene fecha de estreno y es muy pronto.

El show: Crónica de un asesinato es el nombre que lleva esta nueva serie que reunirá entrevista y testimonios directos de algunos de los involucrados en este fatal asesinato, entre ellos Mario y Brenda Bezares, Paola Durante y Erasmo Pérez García El Cholo.

De acuerdo con Paul Stanley, hijo del conductor de televisión y humorista, ningún productor se le acercó para pedirle autorización para la producción de esta serie y ni siquiera está al tanto de cuál será la resolución de los episodios

que se transmitirán en televisión.

Incluso, el estreno de esta docuserie se dará mientras él se encuentre incomunicado en el reality show La Casa de los Famosos México por lo que tardará en darse cuenta de lo que se transmita en la serie de televisión.

A través de redes sociales se dio a conocer que el estreno de El Show: Crónica de un asesinato será este próximo martes 6 de junio a las 23:00 horas a través de el canal Las Estrellas y éste será el único episodio que se transmita por este canal y de forma gratuita.

A partir del 7 de junio la serie estará disponible para todos aquellos suscriptores de la plataforma de streaming VIX (Agencias)

La italiana celebró 30 años de carrera con tres conciertos en Nueva York, Madrid y Milán. (POR ESTO!) Ha mostrado sus dotes políglotas. en streaming La joven madre se ha caracterizado por tener parejas mayores que ella.
Anuncian fecha de estreno para la serie de Paco Stanley
54 Hiperviral Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023 Síguenos en nuestras redes On line
Confirman que Al Pacino será padre a sus 83 años con Noor Alfallah, de 29

Reaparece Julio Iglesias en redes sociales

En días pasados, un rumor aseguraba que el cantante ya no recordaba ni sus canciones

Desde hace algunos días, varios medios internacionales han informado que supuestamente la salud de Julio Iglesias se vio mermada. Esto debido a que uno de sus amigos del cantante, Alberto Mateyko, dio a conocer que la parte motriz y la parte cognitiva no le responden al famoso, además que no recuerda ni sus propias canciones .

por todos aquellos, quienes aseguraron que se encontraba muy grave de salud: “estoy muy preocupado por todo lo que causa el haber elegido un pequeño tiempo de soledad. De una manera mal educada para aquellos que han hecho dudar de mi salud, les diría que estoy DPM”.

Sin embargo, tras varios días angustias para sus fieles seguidores, Julio Iglesias rompió el silencio sobre su estado de salud a través de su cuenta de Instagram

El cantante publicó una fotografía en donde aparece sentado en un jardín. El también compositor ocupó este posteo para dar a conocer que se encuentra muy preocupado

Además, aclaró que su mente se encuentra en perfecto estado: “(...) decirles que nunca, he tenido mi mente más clara, escribiendo mis memorias. No puedo creerme tanta especulación por no querer hacer entrevistas en estos momentos, Vuelvo a leer por todos los sitios, que estoy en una silla de ruedas, con la mente perdida y que ni siquiera recuerdo mis canciones, cómo se puede ser tan mal intencionado y acumular tanta maldad”.

Finalmente, Julio Iglesias aseguró que la fotografía que colocó en su cuenta de Instagram es reciente: “esta foto apenas tiene unos días, el bigote es mío, me recuerda mucho a mi padre. Muchísimas gracias como siempre”, finalizó.

(Agencias)

Se jubilará pronto Poncho de Nigris de los realities

Poncho de Nigris es el quinto inquilino confirmado de La casa de los famosos México, así se dio a conocer en una conferencia de prensa, donde el influencer se dijo nervioso de volver a estar frente a las cámaras sin ningún tipo de censura, sin embargo, este programa jugará un papel muy significativo en su carrera, pues marcará el final de una etapa que inició hace 20 años en Big Brother.

Pero el tiempo ha pasado y ahora que ya no es el mismo jovencito, De Nigris reveló que, a diferencia de su experiencia pasada, entrará a la casa únicamente a divertirse: “Estoy nervioso, acepté porque ya con 47 años ya soy un viejo lobo del mar y creo que es mi última experiencia en esto de los realities, es el último encierro, ya con cuatro hijos, ya casado, con una familia, soy un viejo logrado y voy a entrar a divertirme y voy a entrar a ganar con la sabiduría que me dieron los años”, dijo.

Incluso, explicó que la invitación se la hicieron desde mucho antes, pero nunca quiso aceptar, sin embargo, todo cambió cuando supo que esta nueva versión sería producida por Televisa

En punto de las 18:00 horas, tal y como lo habían prometido, Bizarrap y Peso Pluma estrenaron la Music Session #55, canción en la que, por primera vez colaboran juntos.

Como ya es una costumbre del argentino, el video es bastante íntimo: ambos aparecen en su estudio de grabación y sólo están acompañados por un sintetizador y el micrófono en el que el cantante de la Doble P lanza sus versos. Las tonalidades azules y el constante cambio de cámaras, sellos de los clips de Biza, también estuvieron presentes.

La única diferencia que se puede encontrar entre este tema y el

resto de las sesiones es que, por única ocasión, los sonidos dejaron de ser solamente beats y en su lugar pueden apreciarse guitarras acústicas, trombones y trompetas, instrumentos clásicos de la música regional mexicana. La letra, como suele ocurrir con los corridos tumbados, trata sobre desamor, fiesta, lujos y excesos; “Pura cadena gruesa y las plebitas son del Instagram/ Diamantón llevo en mi Glock/ Patek Phillipe es mi reloj”, canta Peso Pluma. Esta canción aspira a convertirse en un gran éxito; pues a minutos de su estreno superó las 2 millones de reproducciones en YouTube (El Universal)

El polémico presentador se dio a conocer en 2003, cuando formó parte de la segunda temporada de esta emisión y aunque no resultó ganador, consiguió una gran exposición mediática y una carrera en televisión.

Además de él, otros de los famosos que ya fueron confirmados fueron: Paul Stanley, Raquel Bigorra, Emilio Osorio y Wendy Guevara, el resto de las celebridades se conocerán el próximo domingo (Agencias)

Confiesa Yeri Mua cuánto gana haciendo lives

Yeri Mua es una de las influencers más polémicas en internet, pues a lo largo de los años se ha caracterizado por su fuerte personalidad y sus videos de maquillaje. Ante esto, la veracruzana confesó que aparentemente gana una estratosférica suma de dinero por realizar contenido en redes sociales.

La modelo realizó una transmisión desde sus redes sociales en donde platicó un poco sobre su ascenso como influencer y comentó que si bien en un principio ya tenía buenas ganancias económicas, posteriormente fue profesionalizándose y actualmente gana hasta 800 mil pesos.

“Facebook empezó a pagarte por hacer en vivos, entonces

cada uno que haces le metes publicidad”, comenzó a contar.

La joven explicó que con las modificaciones de la plataforma, se le hizo cada vez más sencillo tener mejores ingresos: “Imagínense de pasar de ganar 80 mil pesos al mes de en vivos y publicidad con tiendas, a que Facebook te pague como ocho o diez veces más de lo que ganas, sólo haciendo en vivos”, puntualizó.

La influencer narró que desde entonces, prefirió abandonar otros proyectos y enforcarse de lleno a dicha plataforma y a realizar lives: “Fue ahí cuando tomé la decisión inteligente de mejor dejar de colaborar con las tiendas”, recordó.

(Agencias)

La Casa de los Famosos México será su último show de superviviencia. La colaboración ha sido un éxito. Con fi rmó que su ausencia del ojo público era voluntaria ya que él escogió un tiempo de soledad.
Estrenan Bizarrap y Peso Pluma Music Session #55
Se embolsa un buen billullo. Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023 Síguenos en nuestras redes On line Síguenos en nuestras redes On line

Protesta Dude With Sign en calles de CDMX

Supera Mario Bros a Frozen

Parece que nada puede detener a Mario Bros. La Película, han pasado casi dos meses desde su estreno y el filme sigue rompiendo récords en taquilla, superando ahora a Frozen de Disney

De acuerdo con el último reporte de la taquilla mundial, Mario Bros. La Película ya tiene mil 288 mdd en su recaudación, con lo que deja atrás a la cinta de Disney

Pues en su momento Frozen logró mil 284 mdd en taquilla, siendo la película animada más taquillera de la historia en ese momento, aunque fue superada posteriormente por otros proyectos de Disney

Dude with Sign es Seth Phillips, un creador de contenido con casi 8 millones de seguidores solamente en Instagram, quien se dio a conocer por protestar de manera pacífica con singulares carteles. Y estas protestas van desde cosas tan divertidamente controversiales como “Seinfield es mejor que Friends” pasando por señalamientos que varios quieren decir pero nadie se atreve: “¿Cómo me salgo de un grupo de

chat sin decirle a alguien?”

Si bien sus carteles sacan sonrisas, algunos más que nos llevan a la reflexión como: “Deja de ignorar tu salud mental”. La misión de Dude with Sign es poner sobre la mesa temas de los que se necesita platicar .

Dude with Sign llegó a Ciudad de México con un mensaje bastante directo de un tema que afecta a alrededor de 15 millones de adultos: la prohibición del cigarro. El

Alista BTS celebración por décimo aniversario

BTS, una de las bandas k-pop más exitosas del momento, celebrará este mes de junio su 10° aniversario, y como parte del festejo, se han organizado diferentes actividades para las fans de la boyband

Aunque los integrantes de BTS se encuentran trabajando en solitario o cumpliendo con su servicio militar, la celebración de su próximo aniversario se mantiene en pie y anunciaron algunas actividades.

Del 2 al 4 de junio el solista Min Yoongi brindará un concierto en Kanagawa, Japón como parte de su gira Agust D Tour o D-DAY TOUR. Y el 3 de junio dicho concierto será proyectado en diferentes cines alrededor del mundo.

Del 12 al 25 de junio se celebrará el FESTA 2023, un evento planificado por y para las ARMY que contempla diferentes actividades. En dicho periodo, lugares como Some Sebit, Namsan Seoul Tower, City Hall, DDP y World Cup Bridge se colorearán de púrpura para dar paso a múltiples atracciones.

Aunque aún no se han revelado

muchos detalles al respecto, se sospecha que los miembros de BTS podrían reunirse para celebrar sus 10 años de trayectoria, sin embargo, se cree que las posibilidades de ver a los siete idols son pocas, debido a que Jin y J-Hope están cumpliendo con su servicio militar.

El 13 de junio se celebra el décimo aniversario de la boyband y en dicha fecha tendrán lugar diversos eventos en línea y fuera de línea.

(Agencias)

creador de contenido hizo equipo con Philip Morris México para poner una pregunta directa sobre la mesa: “¿Quieren que los mexicanos dejen de fumar, o no?”

“Los cigarros electrónicos, vapeadores y calentadores de tabaco son productos que aceleran exponencialmente la erradicación de los cigarros y del humo de nuestra vida. En poco tiempo, estas tecnologías están logrando lo que en

veinte años no ha podido lograr el Convenio Marco para el Control de Tabaco, una reducción rápida y sostenida del consumo de cigarros”, aseguró Manuel Chinchilla, CEO de Philip Morris México.

Esta campaña busca dar a conocer la postura de los fumadores que piden tener acceso a productos sin humo que podrían reemplazar para siempre al cigarro.

(Agencias)

Por su parte, Mario Bros. La Película se perfila para ser una de las películas con mejor taquilla de 2023, si no es que la más exitosa del año.

Al superar a Frozen, Mario Bros. La Película se ha convertido en la tercera película animada más taquillera de la historia; aunque Disney se mantiene reinando.

Mario Bros. La Película aún tiene por delante a Frozen II con mil 453 mdd y el remake de El Rey León con mil 663 mdd.

Por otra parte, la película de Universal y Nintendo ya se coló al Top 20 de películas con mayor recaudación en la historia, contando animadas y live action.

Actualmente está en el lugar número 19, lugar que precisamente ocupaba Frozen hasta hace unos días.

Contrató 12 costureras para que la mantengan radiante.

Paga Beyoncé miles para mantener sus vestuarios

La intérprete de Crazy in Love se encuentra en mitad de las actuaciones que tiene programadas en el estadio Tottenham Hotspur, al Norte de Londres, y ha contratado a un equipo de 12 costureras de élite para reparar y ajustar los trajes que utiliza cada noche sobre el escenario y cuidar el vestuario de sus numerosos bailarines.

Varias fuentes aseguran que tiene a más gente trabajando en su vestuario que algunos grandes diseñadores en sus talleres, con

el correspondiente desembolso que ello supone. Mantener este equipo le está costando decenas de miles de dólares, pero ella cree que merece la pena porque renueva constantemente los vestidos que luce en sus conciertos.

Desde luego, tiene un público difícil de impresionar. Hasta ahora, durante sus shows han acudido a verla celebridades como Dua Lipa, Mae Muller, Emilia Clarke y Kris Jenner. (Agencias)

Mario Bros. La Película ha disminuido su recaudación en las últimas semanas, debido al estreno de grandes producciones y que ya se puede comprar en digital en Estados Unidos.

Con la llegada de Spider-Man: Across the Spider-Verse, Transformers: El Despertar de las Bestias y The Flash, podríamos ver lo último de Mario en el cine. (Agencias)

El creador de contenido estadounidense se manifestó en contra de la prohibición del cigarro
(POR ESTO!) La rompió en las taquillas.
56 Hiperviral Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023 FESTA 2023 durará todo junio.
La campaña busca dar a conocer la postura de fumadores que piden acceso a productos sin humo que reemplacen los cigarros. (POR ESTO!)

Cultura

El universo de una artista en imágenes

La icónica escritora, cantante y artista visual Patti Smith, publica su última obra titulada “El libro de los días”, una recopilación de 366 instantáneas cuidadosamente seleccionadas que ofrecen un vistazo íntimo a su mundo creativo y a su paisaje cotidiano.

Esta particular forma de decir “hola”, en palabras de la propia Smith, fusiona imágenes de distintos aspectos de su intimidad y las acompaña de breves textos que demonina “esbozos de oráculos”, agregando así un elemento poético a la experiencia visual.

“El libro de los días”, que ahora publica Lumen con traducción de Ana Mata Buil, se gestó durante los casi dos años de pandemia que la artista pasó encerrada en Nueva York.

Este proyecto supuso un cambio en su forma de crear, ya que dejó de lado su Polaroid Land 250 y trasladó su diario visual a la red social Instagram, a través del perfil @thisispattismith. Como ella misma describe: “es una aproximación a cómo navego en esta cultura a mi estilo”.

“Las entradas y las imágenes son llaves que abren las puertas de los propios pensamientos. A cada una de ella la rodea a reverberación de otras posibilidades.”, escribe Smith en el libro.

El universo íntimo de Patti

Desde su café matutino hasta sus viajes, su madre, obras de arte, libros, instrumentos o personajes como Virginia Woolf, Joan Mitchell, Roberto Bolaño, Picasso, Mandela o Yoko Ono, entre otros, cada imagen y cada palabra revelan un fragmento de su mundo y recuerdan la importancia de observar y apreciar la belleza en los detalles más simples de la vida.

Además, invita a reflexionar sobre la relación entre la imagen y la palabra, así como sobre el papel de la tecnología en nuestra forma de comunicarnos y crear.

“Las redes sociales, en su

retorcida democracia, a veces alimentan la crueldad, los comentarios reaccionarios, la desinformación y el nacionalismo, pero también pueden ponerse a nuestro servicio”, escribe.

A lo largo de su dilatada carrera, Patti Smith ha dejado una marca imborrable en la literatura y en la música. Con gran difusión en los años 70, su música resonó en todo

el mundo, consolidando su posición como una artista influyente.

Punk feminista y legado literario

Nacida en Chicago en 1946, Smith alcanzó la fama con su aclamado álbum Horses (1975), con el que aportó un punto de vista feminista e intelectual a la música

punk. De esa época, además, es su primera exposición de dibujos en 1973 en Gotham Book Mart.

Sin embargo, no sólo se ha destacado en el ámbito musical y artístico, sino también en el literario. Entre ellos se encuentran Éramos unos niños”, galardonado con el National Book Award, así como Witt, Babel, Tejiendo sueños, El mar Coral, Augurios de inocencia, M Train, Devo-

ción o El año del Mono

En 2005, el Ministerio de Cultura francés le otorgó el título de Commandeur des Arts et des Lettres, el más alto honor otorgado a una artista por la República Francesa. Además, ingresó al Salón de la Fama del Rock & Roll en 2007 y recibió el Premio al Servicio Literario Pen América en 2020. (EFE)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
En
“El libro de los días”, Patti Smith presenta 366 instantáneas que ofrecen un vistazo a su cotidianeidad
Este
proyecto literario y visual supuso un cambio en su forma de crear. (Agencias) La autora y creadora plástica dice “hola” en las páginas de la obra, a través de imágenes de su intimidad y las acompaña de breves textos. La cantante estadounidense ingresó al Salón de la Fama del Rock & Roll en 2007.

Celebra un lustro el Palacio de la Música

Presentan programa de aniversario con más de 25 actividades para toda la familia del 3 al 27 de junio

Con más de 25 actividades el Palacio de la Música festejará su quinto aniversario, en el cual además de conciertos y presentaciones de más de 15 artistas y agrupaciones, también se realizarán mesas panel, conferencias magistrales y talleres, señaló Maleck Rashid Abdala Hadad, director general del recinto. Abdala Hadad, manifestó que, se llevarán a cabo grandes sorpresas, del 3 al 27 de junio con una cartelera apta para todos los gustos y edades, los cuales incluirán

actividades para los pequeños del hogar, así como para los amantes de los boleros, el mariachi, la trova y hasta el rock and roll.

“Esto es una fi esta, donde le vamos a agradecer a todos el que continúen visitando tanto el Palacio de la Música, como el museo interactivo que tenemos, en estos cinco años se han presentado mil 350 eventos, esto sin contar que tuvimos dos años sin actividades presenciales por la pandemia, han acudido 450 mil personas

al recinto y más de 125 mil que han descubierto la historia de la música de México a través del Museo Interactivo” dijo.

Asimismo, anunció que uno de los eventos especiales que se realizará en el marco de su quinto aniversario será el Viernes de Trova del Palacio de la Música, durante el cual develarán un mural inspirado en grandes personalidades de la canción yucateca, creado por el artista José Góngora. Por su parte, Loreto Villa-

Exploran mundos shakesperianos y el realismo mágico en la UNAY

La Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) explora propuestas escénicas del Siglo de Oro y realismo mágico mexicano en las que el estudiantado da muestra de sus avances académicos, apuntó el director de la Escuela de Teatro, Ulises Vargas Gamboa.

Explicó que el sexto semestre a través de acuerdos colectivos decidió vivir la experiencia de trabajar un texto que les haga sumergirse en la literatura inglesa, por lo que “activando la máquina del tiempo” nos harán viajar al mundo shakesperiano con La comedia de las Equivocaciones, bajo la dirección de Miguel Ángel Canto.

Respecto a esta puesta, añadió que se trata de una creación de William Shakespeare, obra teatral de enredo, cómica, la cual nos narra la historia de dos parejas de hermanos gemelos/mellizos los cuales fueron separados desde pequeños pero que llegan a encontrarse en la misma ciudad y con su presencia causarán las más divertidas confusiones.

Por otra parte indicó que, el cuarto semestre realizará una primera práctica escénica desde el paradigma actoral de estilo realista, a partir de los conceptos de vivencia, psicotecnia, realismo psicológico y método de las acciones físicas, titulada Nuestras Voces , dicha propuesta nace de textos de tres famosas autoras: Elena Garro, Elena

Guiochíns y Verónica Musalem, bajo la dirección de Francisco Solís.

Agregó que este esfuerzo colectivo es una trilogía de teatro mexicano con realismo mágico, tomando de base Los perros, Nuc y Zapotito versus Nueva York, para reflexionar sobre la situación de la mujer en México, un pronunciamiento en contra de cualquier tipo de violencia y discriminación.

Para finalizar, indicó La comedia de las Equivocaciones se presenta hoy 1 de junio, a las

20:00 horas, en la Caja Negra de la UNAY, en la exestación de ferrocarriles (46 entre 53 y 55. Centro). En el caso de Nuestras Voces las funciones serán el 1, 2, 3, 9 y 10 de junio a las 20:00 horas en el Foro Alternativo Rubén Chacón, ubicado en la expenitenciaría Juárez, las personas interesadas pueden reservar sus boletos en los siguiente formularios https://tinyurl.com/ywttp9r9 y https://forms. gle/TtKji9QFffY1HfmB7 (Redacción POR ESTO!)

nueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) comentó que, durante este lustro desde su apertura, la dependencia ha tenido una gran sinergia con el Palacio de la Música, ya que tienen el mismo objetivo, llevar y acercar la cultura y el arte a más personas.

“Se ha hecho un gran trabajo acercando a las personas al arte a través de la música, se ha mantenido una buena colaboración entre el Palacio de la Música y el Gobierno

Presentan

del Estado y se nota”, dijo. Otras actividades que se verán durante dicha conmemoración, será la vaquería en el Palacio con la Orquesta Jaranera del Mayab, Museo de Noche, Viernes de Trova, Concierto con la Orquesta Típica Yukalpetén, el concierto de piano de Paolo, un músico de tan sólo 11 años de edad; así como talleres de diversos tipos, todo esto se podrá consultar en la página oficial del recinto o directo en la taquilla. (Darcet Salazar)

un Dispositivo para medir la empatía

Un espacio interactivo con humor y crítica acerca de la salud mental, eso es Dispositivo para medir la empatía, más que una obra de teatro tradicional, guiará a la reflexión gracias a las acciones entre el público y los artistas en escena.

La actriz y productora, Fátima Caamal, abre este espacio como un proyecto interdisciplinario que pretende ser lúdico mediante la participación de los espectadores, quienes podrán reflexionar la obra de forma crítica, pero con humor.

Utilizando el juego como estrategia para guiar la reflexión, invitan a asistir con ropa cómoda para ser partícipes de este encuentro que contó con la colaboración de artistas y con la orientación de la psicóloga Gelisle González y otros especialistas como Hada Mariel Cortinas, Alicia Vaness

Metri, Ana Solís Echeverría, Gary Mikail Covián, Mariella de Jesús Gómez y Paulino Dzib.

Esta creación de Écfrasis (Co) Laboratorio -espacio de creación artística colaborativa- fue acreedora al Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Yucatán 2022 y tendrá lugar en el Centro Cultural del Sur, desde hoy jueves 1 de junio hasta el domingo 4 a las 19:00 horas y en Tapanco Centro Cultural el 10 y 11 de junio, a las 20:00 y 19:00, respectivamente.

Aunque la entrada es libre, sugieren registro previo, ya que el aforo es limitado a 10 personas. Para más información o reservaciones, pueden comunicarse a los números: 999 496 5637 o 998 1000 034. (Redacción POR ESTO!)

58 Cultura Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
Durante estos cinco años se han presentado mil 350 eventos, señalaron en rueda de prensa. La Orquesta Típica Yukalpetén ofrecerá un concierto especial por la efeméride. (S. Manzo) El montaje busca reflexionar, con humor, sobre la salud mental. La Comedia de las Equivocaciones se presenta hoy a las 20:00 horas.

Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023

Inevitable

Nueva York, la llamada Gran Manzana, se hunde cada vez más a causa del peso de sus miles de rascacielos y la desmedida sobrepoblación, que no es la única responsable

Lula habla con el Papa sobre la paz en Ucrania y el combate contra la

Reservas de uranio enriquecido de Irán superan 23 veces el límite autorizado

61

Internacional

Página
La llamada jungla de concreto -de unos 9 millones de habitantes-, es más vulnerable al aumento del nivel del mar y las inundaciones costeras causadas por el cambio climático, según un estudio publicado ayer. Geólogos calculan que los más de un millón de edificaciones de la ciudad, añaden una masa total de 762 billones de kg de presión sobre el suelo. (AP)
pobreza
EE.UU. crean un
de Conducta” para la Inteligencia Artificial
UE y
“Código
Página 60 Página 61 Página 62

Lula da Silva habla con el Papa

La paz en Ucrania y el combate a la pobreza, entre los temas tratados; lo invita a visitar Brasil

BRASILIA.- El presidente Luiz

Inácio Lula da Silva mantuvo ayer una conversación telefónica con el Papa Francisco sobre la defensa de la paz en Ucrania y el combate a la pobreza, e invitó al jefe de la Iglesia Católica a visitar Brasil.

“Conversé hace instantes por teléfono con el Papa Francisco. Felicité al Papa por sus esfuerzos en la defensa de la paz en Ucrania y la lucha contra la pobreza”, escribió Lula en Twitter

El mandatario intenta posicionar Brasil como intermediario e impulsar un diálogo de paz entre Ucrania y Rusia, aunque hasta el momento no ha logrado avances.

El Presidente izquierdista y el jefe de la Iglesia católica se encontrarán en “una audiencia en El Vaticano en junio o julio de este año”, informó la Presidencia en una nota oficial.

En tanto, “el Papa Francisco quedó en analizar la invitación y la posibilidad de una visita” a Brasil, indicó el comunicado. El Pontífice argentino visitó Río de Janeiro hace una década, para la Jornada Mundial de la Juventud.

Por otro lado, el mandatario brasileño agradeció al Papa “los gestos en defensa de la democracia” en el país en los últimos años, añadió en el tuit. Tras los ataques a las sedes de los tres poderes del Gobierno en Brasilia ocurrido el 8 de enero, el Papa manifestó su preocupación por “el debilitamiento de la democracia”.

Lula destacó finalmente “la actuación de la Iglesia católica en Brasil por la preservación de la Amazonia”.

Lula y el Papa se reunieron por última vez en Roma en el 2020, meses después de que el líder brasileño saliera de prisión, tras la anulación de una condena por corrupción.

Contra delitos ambientales

Lula da Silva y su par de Colombia, Gustavo Petro, acordaron ayer en Brasilia fortalecer el combate conjunto de los delitos ambientales y el crimen organizado en la Amazonía, extendida en los

Reemplaza el fentanilo a la heroína en la Gran Manzana

NUEVA YORK.- Más del 80 por ciento de los consumidores de drogas en Nueva York usan fentanilo, el poderoso opioide sintético responsable del dramático aumento de sobredosis fatales en Estados Unidos, pero apenas 18 por ciento lo hace de forma voluntaria, según un estudio divulgado ayer y que subraya los peligros de la adicción al producto.

La crisis de los opioides es uno de los problemas de salud pública número uno en Estados Unidos y de la Agencia de Medicinas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó recientemente la venta sin receta de un antídoto para evitar las sobredosis provocadas por fentanilo, Narcan (naloxona).

Fabricado en laboratorios y con costos inferiores a los de la heroína, el fentanilo inunda desde hace años el mercado estadounidense de las drogas y ha provocado unas 70 mil muertes por sobredosis en el 2022 de un total de las 106 mil registradas en Estados Unidos, con lo cual constituye todo un récord. Si bien la “abrumadora mayoría” de las personas interrogadas para el estudio, dijeron que su “principal” droga era la heroína, estas “parecen tener pocos medios para evitar el

fentanilo”, explicó su autora, Courtney McKnight, profesora y asistente clínica de epidemiología en la Escuela de Salud Pública Global de la Universidad de York.

Para obtener los resultados, publicados ayer en el International Journal of Drug Policy, el equipo de McKnight realizó análisis toxicológicos con una muestra de 313 usuarios de drogas, quienes respondieron un cuestionario al mismo tiempo, y 162 de ellos

profundas, entre octubre del 2021 y diciembre del 2022.

Como resultado, el 83 por ciento de los participantes dieron positivo por fentanilo, con o sin heroína. Pero “sólo el 18 por ciento dijo que recientemente había usado el fentanilo intencionalmente”, agregaron los resultados del estudio.

Nueva York ha visto dispararse el número de sobredosis mortales en los últimos años, de 942 en el 2015 a 2 mil 668 en el 2021.

territorios de ambos países.

En una reunión bilateral tras una cumbre sudamericana el martes, los mandatarios concordaron en la necesidad de combatir “madereros y mineros ilegales, ocupaciones de tierras y narcotráfico en la región” amazónica, detalla un

Conversé hace instantes por teléfono con el Papa Francisco. Felicité al Papa por sus esfuerzos en la defensa de la paz en Ucrania”.

comunicado difundido ayer por la Presidencia brasileña.

“Vamos por un acuerdo de países de la Amazonía para revitalizarla. Incluye la defensa científica, política y militar del tercer pilar climático del mundo”, escribió Petro en un mensaje en Twitter

Lula y Petro también discutieron medidas para “fortalecer” la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, integrada además por Bolivia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela que busca preservar el mayor bosque tropical.

Ambos mandatarios de izquierda volverán a encontrarse en un foro de debates científicos sobre la Amazonía que se realizará el 8 de julio en la ciudad fronteriza de Leticia, Colombia, según la nota de Planalto.

Tras ese encuentro “preparatorio”, Lula será anfitrión en agosto de una Cumbre de Países Amazónicos en la que Petro confirmó su participación, en la ciudad de Belém, capital de Pará (Norte). (Agencias)

Cámara respalda elevar el techo de la deuda federal

WASHINGTON.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó ayer a favor del acuerdo para aumentar la capacidad de endeudamiento de Estados Unidos y evitar un default, un “paso decisivo” que celebró el presidente Joe Biden, alcanzado tras maratónicas negociaciones.

El proyecto de ley, aprobado con 314 votos a favor y 117 en contra en la dividida Cámara Baja, suspende el límite de endeudamiento o “techo” de la deuda federal hasta el 2025. Ahora pasará al Senado, donde los demócratas de Biden son mayoría.

Se trata de un “paso decisivo”,

celebró Biden, dado apenas cinco días antes de que la caja de la primera economía del mundo comience a flaquear el 5 de junio, según el Tesoro estadounidense.

“Aprobar la Ley de Responsabilidad Fiscal es un primer paso crucial para encarrilar de nuevo a Estados Unidos”, dijo, por su parte, el líder republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.

Estados Unidos se arriesga a un default o cese de pagos de sus obligaciones, algo inédito que puede tener consecuencias catastróficas para la economía.

(Agencias)

Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023 60 Internacional
El Pontífice y el líder brasileño se vieron por última vez el 14 de febrero del 2020, en Roma. (AP) El líder republicano Kevin McCarthy dijo que era un “primer paso”. (AP) El uso de drogas es un problema de salud pública en EE.UU. (AP) LULA DA SILVA PRESIDENTE DE BRASIL

Nueva York se está hundiendo

NUEVA YORK.- Nueva York, mundialmente reconocida como la ciudad que nunca duerme, ahora tiene otro motivo para quitarles el sueño a sus habitantes: la metrópoli más famosa de Estados Unidos se está hundiendo.

Un estudio encontró que la Gran Manzana, en el Este estadounidense, está hundiéndose gradualmente, en parte por el peso de los rascacielos que le dieron la fama a la llamada jungla de concreto

El descenso hace que la metrópoli -de unos 9 millones de habitantes- sea más vulnerable al

aumento del nivel del mar y a las inundaciones costeras causadas por el cambio climático, indicaron los investigadores.

El estudio, publicado en Earth’s Future (El Futuro de la Tierra), se propuso estimar cómo la vasta infraestructura de la ciudad impacta en su hundimiento. Este fenómeno, que hace ceder a enormes porciones de tierra, es causado por procesos como la erosión o actividades humanas como la extracción mineral.

Los geólogos calcularon que las más de un millón de edificaciones de Nueva York añadieron una masa

total de 762 billones de kilogramos de presión descendente en el suelo.

La cadena CNN sostuvo que era el equivalente a unos 1.9 millones de aviones Boeing 747 con carga completa de combustible. El informe concluyó que la capital financiera de Estados Unidos se está hundiendo a razón de dos milímetros en promedio por año.

Algunas áreas construidas sobre rocas más blandas o rellenos artificiales se han hundido hasta cuatro milímetros y medio por año, añadió el estudio.

Sin embargo, construir menos

rascacielos no resolverá el problema, declaró Tom Parsons, autor que comandó la investigación.

“La causa principal del hundimiento de Nueva York, y a lo largo de la mayor parte de la Costa Este, es tectónica y no puede detenerse”, dijo el geofísico del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

El hundimiento exacerbará el impacto del aumento del nivel del mar causado por temperaturas más cálidas y por el derretimiento de las capas de hielo en el mundo.

La organización Sea Level Rise

(Crece nivel del Mar) dice que los niveles del agua alrededor de Nueva York son casi 23 centímetros más altos que los registrados en 1950. El Gobierno de la ciudad predice que las aguas circundantes aumentarán entre 76.2 cm para el 2050.

El Estado está destinando miles de millones de dólares en la construcción de diques, la elevación de carreteras y el mejoramiento de los drenajes para mitigar los riesgos.

Sin embargo, las áreas más bajas ya están sintiendo el efecto devastador de las inundaciones. (Agencias)

ESTOCOLMO.- La Unión Europea (UE) y Estados Unidos anunciaron ayer un borrador de “Código de Conducta” común para la Inteligencia Artificial (IA), que se aplicaría de manera voluntaria por las empresas del sector, frente al riesgo de que China tome la iniciativa de regular un ámbito en pleno auge.

De los responsables políticos a los creadores de tecnología, emerge un consenso mundial sobre la necesidad de regular una tecnología con efectos revolucionarios pero que también conlleva muchos riesgos.

Tras una reunión de alto nivel en Suecia, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó que los países Occidentales ven que es “urgente” actuar ante la irrupción de esta tecnología, con herramientas como el robot conversacional ChatGBT El Código anunciado ayer estaría

abierto “a todos los países de ideas afines”, dijo en una rueda de prensa, junto a responsables de la UE.

Según la comisaria europea de la Competencia, Margrethe Vestager, conocida por sus pulsos con los gigantes de la tecnología, aseguró que se presentará un “borrador” de este Código “en las próximas semanas”.

“Creemos que es realmente importante que los ciudadanos puedan ver que las democracias actúan”, dijo Vestager, junto a Blinken.

La idea es tener “muy, muy pronto” una propuesta final, a la que se puedan sumar “un círculo lo más amplio posible”, añadió, citando a Canadá, Reino Unido, Japón y India. Estados Unidos y los países europeos temen que los criterios chinos se impongan, si Occidente no se presenta unido.

El bloque prepara un marco jurídico completo e imperativo que se aplicaría en materia de IA -como muy pronto a finales del 2025- pero el “Código de Conducta” pensado con Washington será de aplicación voluntaria.

La UE quiere ser la primera en disponer de este marco jurídico para evitar las derivas de la IA. China también tiene proyectos de regulación, en especial una “inspección de seguridad” de las herramientas de la IA. (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
Los niveles del agua alrededor de la ciudad son casi 23 centímetros más altos que los registrados en 1950 y predicen que aumentarán hasta 76.2 cm hacia el año 2050. (AP)
La causa principal del fenómeno en gran parte de la Costa Este “es tectónica y no puede detenerse”
El Código anunciado estaría abierto a todos los países de ideas afines”.
MARGRETHE VESTAGER COMISARIA EUROPEA
La comisaria Vestager presentó el proyecto junto a Blinken. (AFP)
UE Y EE.UU. buscan “Código de Conducta” común para la IA

Continúa Irán escalada nuclear

El Estado persa sigue negando querer dotarse de la bomba atómica, según informe de la OIEA

Cierra Alemania cuatro consulados rusos

BERLÍN.- Alemania cerrará cuatro de los cinco consulados rusos en su territorio en represalia por las restricciones impuestas por Moscú a su propia representación diplomática en Rusia, anunció ayer el ministerio alemán de Relaciones Exteriores.

“Con el fin de garantizar el equilibrio de las presencias mutuas, tanto en términos de personal como de estructuras, hemos decidido retirar la autorización de funcionamiento a cuatro de los cinco consulados generales rusos que operan en Alemania, lo que se ha comunicado hoy al ministerio de Relaciones Exteriores ruso”, declaró un portavoz del ministerio de Exteriores

alemán en una rueda de prensa.

Sólo el quinto consulado y la embajada rusa en Berlín podrán seguir funcionando. El Gobierno alemán también decidió cerrar en noviembre tres de sus propios consulados en Rusia, los de Kaliningrado, Ekaterimburgo y Novosibirsk.

Moscú reaccionó al cierre de sus consulados en Alemania tachando la decisión de “provocación irreflexiva”, y prometió una “respuesta justa”. En un comunicado, la Cancillería rusa denunció “una nueva medida poco amistosa, que pretende destruir aún más las relaciones ruso-alemanas”.

(Agencias)

VIENA.- Irán aumentó claramente en los últimos meses sus reservas de uranio enriquecido, aunque continúa negando querer dotarse de la bomba atómica, según un informe del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) consultado ayer.

La agencia de la ONU apuntó no obstante los “avances” en la cooperación y decidió cerrar el expediente sobre la presencia de materia nuclear en uno de los tres sitios no declarados, un tema que entorpecía desde hacía años las relaciones entre el OIEA y el Gobierno iraní.

El año pasado, las relaciones entre Irán y las potencias Occidentales se deterioraron y la República Islámica limitó sus co-

Los líderes de Estados Unidos, Unión Soviética, Gran Bretaña, Francia y China, que entre el 1941 y el 1945 negociaron las bases políticas y jurídicas de la arquitectura internacional para la posguerra, eran aliados que no previeron un fenómeno como la Guerra Fría, precipitada por la inesperada muerte de Franklin D. Roosevelt, ocurrida un mes antes de la rendición de Alemania.

El esfuerzo condujo a la creación de las Naciones Unidas, a los acuerdos de Bretton Woods y al Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT). Así se instaló un sistema de seguridad colectiva, aprobado por la totalidad de los Estados libres de entonces y operado por las cinco potencias vencedoras que, desde el Consejo de Seguridad de la ONU, asumieron la responsabilidad por la paz mundial, lo cual excluía la confrontación entre ellos, evitada durante 77 años.

No obstante, durante la Guerra Fría se desataron varias crisis. La primera fue en 1948-49, cuando la URSS bloqueó los accesos terrestres y fluviales con Berlín

municaciones con el OIEA y desenchufó las cámaras de seguridad.

Además, continuó incumpliendo sus compromisos adoptados en el acuerdo internacional del 2015 a raíz de la salida unilateral de Estados Unidos del pacto, en el 2018.

Sus reservas de uranio enriquecido son ya más de 23 veces superiores al límite autorizado: el 13 de mayo, alcanzaban los 4 mil 744,5 kg, frente a los 3 mil 760,8 kg reportados en octubre; según el informe presentado a los Estados miembros días antes de la reunión del Consejo de Gobernadores del OIEA.

Irán continúa enriqueciendo el uranio a unos niveles altos, superiores al umbral fijado (3.67 por

ciento): tiene 470.9 kg enriquecidos al 20 por ciento (frente a los 434.7 kg con que contaba hasta ahora) y 114.1 kg enriquecidos al 60 por ciento (en comparación con los 87.5 kg registrados en octubre).

Respecto al sitio de Marivan, en el Sur de Irán, el OIEA indicó que Teherán le había comunicado “explicaciones plausibles” y que la organización “no tiene más cuestiones” sobre ese asunto, “considerado como solucionado por el momento”.

Sin embargo, el organismo se atiene a sus precedentes evaluaciones sobre la cuestión, según las cuales, Irán había previsto en 2003 almacenar allí materias nucleares para pruebas de explosivos. (Agencias)

Occidental. Entonces, como hoy, no tenía sentido convocar el Consejo de Seguridad cuya resolución sería vetada. No hubo guerra porque apareció una solución no militar consistente en un puente aéreo realizado por Estados Unidos y Gran Bretaña mediante el cual, durante 11 meses mediante 277 mil 728 vuelos se transportaron 2 millones 110 mil 235.5 toneladas de carga para más de dos millones de berlineses.

Los siguientes eventos de esa naturaleza fueron la Guerra de Corea (1950-1953) y las tensiones asociadas a la nacionalización del Canal de Suez (1956), ocasión en que Inglaterra y Francia en connivencia con Israel, invadieron Egipto, acción paralizada por el rechazo de la Unión Soviética y la falta de apoyo de los Estados Unidos.

La Crisis de los Misiles, del 1962, derivada del emplazamiento de cohetes nucleares por la Unión Soviética en Cuba, pro-

vocó el rechazo de los Estados Unidos, involucrando, tanto a los países de la OTAN como a los del Tratado de Varsovia. El evento no sólo constituyó la más peligrosa crisis de la Guerra Fría y la mayor movilización militar de ese período, sino que reveló enormes fallas en mecanismo de seguridad colectiva mundial.

El desenlace alcanzado tras intensas y rápidas negociaciones que dieron lugar tanto a acciones prácticas como a compromisos entre las superpotencias, precipitaron, entre otras medidas, el establecimiento de comunicaciones directas entre la Casa Blanca, y el Kremlin y el inicio de negociaciones que condujeron al Tratado de No Proliferación Nuclear suscrito en 1968, así como al estímulo para las conversaciones sobre limitación de las armas nucleares.

Esas acciones formaron una tendencia que en los años setenta atenuó la Guerra Fría, propició la celebración en 1975 de la Con-

ferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa de Helsinki, la cual acogió la coexistencia pacífica, ratificó los principios de la Carta de la ONU, reiteró la inviolabilidad de las fronteras europeas y rechazó el uso de la fuerza y toda injerencia en los asuntos internos. Los 35 firmantes, entre ellos Estados Unidos, Canadá, la URSS y todos los países europeos, excepto Albania, se comprometieron a respetar los derechos humanos.

Así una generación de líderes europeos, entre ellos, además de los soviéticos y estadounidenses los europeos socialistas, socialdemócratas y de otras corrientes políticas, asumiendo una posición que privilegió la realpolitik o política realista, basada en hechos más que en preceptos o prejuicios ideológico, avanzaron asumiendo como estrategia la política de distensión o detente que significó una nueva era en las relaciones entre el Este y el Oeste.

El relajamiento de las tensiones alcanzó su punto más alto cuando el fin del socialismo real, el colapso de la Unión Soviética y el alineamiento de los países exsocialistas y de Rusia con Occidente, puso fin a la posibilidad de la guerra entre las potencias. No obstante, la injerencia en proceso políticos al interior de Ucrania y la caprichosa política belicista de expansión de la OTAN hacia el Este aproximándola a las fronteras de Rusia, sumando Estados exsocialistas que restauraron el capitalismo y países surgidos en territorios exsoviéticos, crearon desavenencias que han conducido a una guerra que involucra a cerca de 40 países y amenaza con un mayor escalador.

Lo cierto es que estamos ante un virtual colapso del mecanismo de seguridad colectiva internacional, caracterizado por la parálisis del Consejo de Seguridad, lo cual debe ser resuelto, aunque para ello antes hay que detener la guerra, conquistar la paz o, como mínimo, un armisticio, y renegociar lo acordado. La seguridad colectiva y la paz mundial forman un todo indisoluble.

62 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
Sólo un consulado y la embajada podrán seguir funcionando. (AP) Las reservas iraníes de uranio enriquecido son ya 23 veces superiores al límite autorizado. (AFP) Jorge Gómez Barata Seguridad y paz mundial

TRABAJADOR VESTIDO DE HADA CAUSA POLÉMICA EN DISNEY

A través de un video en Tik Tok se viralizó el momento en el que fue captado un empleado masculino del parque de diversiones de Disney, vestido de “Aprendiz de Hada Madrina” dando la bienvenida a todos los visitantes, lo cual molestó a las familias conservadoras.

Y es que Disney ha optado por ignorar las normas de género desde el verano pasado, en un esfuerzo por fomentar la inclusión y permitir que los empleados que no se identifican necesariamente como mujeres puedan participar en el proceso de vestir y peinar a los niños.

Diversos grupos reaccionarios han asegurado que esto lo ven como un intento de manipulación de la infancia y una amenaza a la ilusión y el espectáculo que, según ellos, deberían ser los pilares de Disney.

(Agencias)

PESA AEROLÍNEA A PASAJEROS ANTES DE ABORDAR, POR LA OBESIDAD

Air New Zealand quiere checar a 10 mil personas durante un mes; prometió que no habrá pantallas visibles y que el dato será anónimo incluso para el personal de la compañía

COMO EN EL CINE, AUTO SALE VOLANDO AL SUBIR POR RAMPA

DETIENEN A DOS VENEZOLANOS

CON 2.5 MILLONES DE EUROS

Dos venezolanos fueron detenidos el martes por la noche en Toulouse (Sur de Francia), cuando se dirigían a España con 2,5 millones de euros en efectivo (2.7 millones de dólares), indicaron fuentes próximas a la investigación.

El dinero, en billetes pequeños, se encontraba en dos maletas de estos ciudadanos venezolanos, un hombre de 36 años y una mujer de 24, detenidos por la Policía, indicó una de las fuentes.

El arresto se produjo hacia las 18:00 horas (16:00 GMT) en la estación de autobuses de la ciudad francesa en un autocar. Los detenidos, que partieron de París, se dirigían a Barcelona (Noreste de España), según estas fuentes.

Ambos se encuentran en custodia policial, mientras las autoridades investigan.

(Agencias)

Air New Zealand exigió a los pasajeros que se pesen antes de embarcar en vuelos internacionales. La nueva práctica se ha introducido como una encuesta que tendrá lugar al menos hasta el 2 de julio. La compañía espera poner en báscula a unos 10 mil pasajeros para entonces. Es necesario para que los pilotos conozcan mejor las cargas reales para equilibrar los aviones antes del despegue, explica la compañía, ya que la tasa de obesidad en Nueva Zelanda va en aumento. Esta información también es requerida por el regulador nacional, la Autoridad de Aviación Civil.

Los responsables prometen que las cifras de las básculas no serán visibles para los demás pasajeros. Los datos son confidenciales y no deben pu-

blicarse en ningún sitio.

En cuanto a los pasajeros, algunos expresan sus sentimientos encontrados sobre esta práctica que al mismo tiempo se ha presentado como opcional. El pesaje en los vuelos nacionales de Air New Zealand se introdujo en 2021.

“Pesamos todo lo que va en el avión, desde la mercancía a las comidas a bordo y el equipaje en bodega”, afirmó Alastair James, especialista en mejora del control de carga de la aerolínea, en un comunicado. “Para

los clientes, la tripulación y las maletas de cabina, empleamos pesos promedio, que obtenemos haciendo esta encuesta”.

Según las normas del ente, las aerolíneas tienen varias opciones para estimar el peso de los pasajeros: pueden realizar mediciones periódicas, como de Air New Zealand, para establecer un peso medio o pueden aceptar el pesaje estándar establecido por la Autoridad.

En la actualidad, el peso designado por la entidad para personas de más de 13 años es de 86 kilos (190 libras), lo que incluye el equipaje de cabina. La Autoridad modificó el peso promedio del pasaje por última vez en el año 2004, para elevarlo desde los 77 kilos (170 libras) anteriores.

(Agencias)

Parece una escena sacada de Hollywood. Un automóvil salió volando tras subir por la rampa de una grúa de plataforma en una autopista de Georgia. Y todo el accidente fue grabado por la cámara corporal de un policía.

Automovilistas y policías atónitos observaron la escalofriante escena cuando el vehículo Nissan Altima salió volando por 37 metros en la carretera del condado de Lowndes, de acuerdo con un reporte de la Policía sobre el accidente ocurrido el 24 de mayo pasado.

Una joven de 21 años, oriunda de Florida, iba al volante, según el reporte. Fue trasladada al Centro Médico del Sur de Georgia tras haber sufrido heridas graves, dijo ayer la portavoz de la patrulla estatal de Georgia, Courtney Floyd.

Después de haber caído al revés, el Nissan impactó otro vehículo y luego fue dando vueltas hasta detenerse tras recorrer unos siete metros, de acuerdo con el reporte. Incluso antes de que el automóvil se detuviera, el policía cuya cámara corporal grabó el accidente empezó a correr para ayudar a los automovilistas que resultaron afectados.

(Agencias)

AMARIZA CON ÉXITO LA CÁPSULA SPACEX TRAS 9 DÍAS EN EL ESPACIO

Dos astronautas sauditas y otros pasajeros particulares regresaron a la Tierra el martes por la noche en un viaje privado, al cabo de una permanencia de nueve días en la Estación Espacial Internacional.

La cápsula SpaceX con las cuatro personas a bordo descendió en paracaídas en el mar del Golfo de México, frente al Noroeste de Florida, 12 horas después de desacoplarse del laboratorio orbital.

El Gobierno saudí cubrió el costo millonario del viaje de sus dos astronautas a la estación orbital: Rayyanah Barnawi, inves-

tigadora de células madre que se convirtió en la primera mujer saudí en el espacio, y el piloto de combate Ali al-Qarni.

Barnawi sollozó al término de sus experimentos y se preparó para abandonar la estación espacial: “Toda historia llega a un final y esta

es apenas el inicio de una nueva era para nuestro país y nuestra región”, dijo la investigadora.

Un empresario de Knoxville, Tennessee, que ha dado inicio a una escudería del automovilismo deportivo, John Shoffner, pagó su propio viaje a la estación espacial.

Otra viajera fue la astronauta de la NASA Peggy Whitson, que ahora trabaja para la compañía de Houston que contrató el vuelo, Axiom Space

El grupo fue llevado a órbita en el segundo vuelo contratado con destino a la estación espacial. (Agencias)

en nuetras redes On line
Síguenos
Síguenos en nuetras redes On line
Internacional 63 Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023
HIPERVIRAL INTERNACIONAL
Síguenos en nuetras redes On line

Mérida, Yucatán, jueves 1 de junio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11745

Prioritario

Choca autobús con migrantes en Matehuala: un muerto y siete lesionados

República 4

La Gran Manzana se está hundiendo por su propio peso, alerta estudio

Internacional 61

Buscaban a jóvenes y encontraron bolsas con restos humanos en Zapopan

República 6

León toma ventaja en la final de ida de la Liga de Campeones de la Concacaf ante LAFC

Deportes 46

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

La Federación impulsa 15 proyectos para mejorar el servicio o dotar de agua a 21.3 millones de habitantes y productores del país; se invierten 93 mil millones de pesos / Banco de México pronostica mayor crecimiento para el Producto Interno Bruto, de hasta 2.3 por ciento / INAI sigue “detenido” por la carencia de dos consejeros; aplazan diputados nombramientos por falta de acuerdos

Especial 32 y 33

República 3, 5 y 7

LEGISLADORES rechazaron que se considerara como de “urgente y obvia resolución” convocar a un periodo extraordinario que permitiera la elección de integrantes del órgano autónomo.- (POR ESTO!)

“EL Gobierno de México avanza en la construcción de presas y acueductos para el suministro de agua potable en distintas Entidades con un caudal estimado de 17 metros cúbicos por segundo”, explicó Germán Martínez Santoyo, director de la Conagua. La estrategia busca regar más de 100 mil nuevas hectáreas.- (POR ESTO!) EN su “Informe enero-marzo 2023”, el banco central estimó un mejor escenario de expansión tras confirmarse, el viernes pasado, el aumento de 1% trimestral en la economía nacional.- (POR ESTO!)
NACIONAL
rantes del autónomo.
DÍA DE LA MARINA
81° ANIVERSARIO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.