Mérida, Yucatán, jueves 18 de mayo del 2023


Dignidad, Identidad y Soberanía




Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11731
Mérida, Yucatán, jueves 18 de mayo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11731
Avala el Congreso de Yucatán la reforma constitucional federal para impedir a agresores y deudores alimentarios ocupar cargos públicos o ser candidatos a puestos de elección / Exhorta el secretario de Educación, Liborio Vidal, a denunciar ofrecimientos de venta de plazas magisteriales / Transforma el Gobierno del Estado las bicicletas en transporte público con el programa “En Bici” Ciudad 11, 15 y 17
LA Entidad se convirtió en la número 14 del país en aprobar la minuta enviada por el Senado de la República para suspender parte de sus derechos políticos a quienes tengan sentencia firme por delitos contra la vida e integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales o violencia familiar.- (Daniel Silva)
Anciano se quita la vida en el puerto; suman 91 los suicidios en 2023
Policía 23
Detienen a 2 en operativos antidrogas en Chuburná de Hidalgo y Progreso
Alargan juicio contra presuntos defraudadores del caso ZOE, en Valladolid
Policía 21 Municipios 38
PROFESORES recibieron mensajes en los que supuestamente la Segey les ofrecía su base a cambio de un pago de 15 mil pesos; el titular de la dependencia rechazó esta práctica ilícita y llamó a NO caer en trampas.- (Saraí Manzo)
EL Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó el nuevo esquema de renta de 300 vehículos ligeros, que durante los tres primeros meses será gratuito para que los meridanos puedan familiarizarse.- (POR ESTO!)PUEBLA.- Tras un reporte de erupciones del volcán Popocatépetl , autoridades de Puebla ordenaron la suspensión de clases presenciales de forma temporal en la Entidad, debido a que ayer por la noche se reportó una nueva explosión proveniente de la elevación
En el municipio de San Andrés Calpan, la población más cercana al volcán, el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, informó que hoy las clases serán virtuales para los estudiantes de 11 municipios de la Entidad.
Las autoridades educativas informaron que las localidades donde llevarán a cabo sus clases en línea son Atlixco, Calpan, Huaquechula, Huejotzingo, Nealtican, San Diego Tochimiltzingo, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Nicolás de los Ranchos, Santa Isabel Cholula y Teopantlán.
De este modo se determinó que fueran cinco municipios los que tenga clases normales presenciales hoy, pero sin actividades al aire li-
Ayer a las 19:48 horas, el Popocatépetl se activó de nuevo . (Agencias)
bre como recreos o deportivas.
Por otra parte, a través de la aplicación Skyalert que detecta de manera oportuna sismos y múltiples peligros naturales, registró ayer en
punto de las 19:48 horas una explosión proveniente de Don Goyo.
Por lo que las autoridades de Puebla implementaron las medidas correspondientes con el obje-
tivo prevenir enfermedades entre la población estudiantil ante la caída de ceniza que ha ido en aumento en los recientes días.
De acuerdo con el semáforo volcánico, a cargo del Centro Nacional de Prevención de Desastre (Cenapred) se mantiene en amarillo 2, lo cual indica un incremento en la actividad del volcán y presentación de pluma de vapor de agua, ligera caída de ceniza en áreas cercanas y caída de fragmentos incandescentes. Por medio de su plataforma y redes sociales, el servicio de alertamiento estatal difundió imágenes donde se puede observar el cráter sacar humo y fuego.
Mientras que los videos difundidos en internet, tomados por diferentes cámaras instaladas en zonas aledañas al Popocatépetl permitieron observar rayos dentro de la columna eruptiva del cuerpo y fragmentos donde es perceptible la estática generada por la fricción de ceniza caliente y seca. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 18 de mayo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
HERMOSILLO, Son.- Las autoridades estatales de Seguridad a través de un comunicado reportaron un altercado al interior del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 11, en Hermosillo, Sonora, dejó un saldo de tres personas sin vida la noche del martes 16 de mayo.
Este enfrentamiento ocurrió al interior de una celda del centro penitenciario, hecho que provocó la muerte de tres personas privadas de su libertad y que, cumplían penas por homicidio doloso y portación de armas de fuego.
“No se reportó la evasión de ningún interno y la situación se encuentra bajo control”, informó la Mesa Estatal de Seguridad.
La dependencia concluyó que la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora investigará los hechos y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de Sonora apoyará con servicios periciales.
También se informó que derivado de este hecho, quedaron a disposición del Ministerio Público Federal cinco personas que participaron durante la pelea. (Agencias)
La riña se llevó a cabo dentro de una celda. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez FigueroaCIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal dictó ayer sentencia condenatoria de 92 años y seis meses de prisión, así como una multa de 920 mil 700 pesos, contra el exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, por su responsabilidad en el delito de secuestro en agravio de seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular, entre ellos, el perredista Arturo Hernández Cardona.
El juzgador determinó que el experredista es plenamente responsable del secuestro de Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez, Rafael Balderas Román, Héctor Arroyo Delgado, Efraín Amates Luna y Nicolás Mendoza Villa, ocurrido en 2013 en el municipio de Iguala.
El líder del Movimiento Campesino Unidad Popular, Hernández Cardona, fue encontrado muerto en 2013, junto con dos personas, después de haber sido secuestrado por orden del expresidente municipal de Iguala.
Además, el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, con residencia en el Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, condenó a Abarca Velázquez, al pago de la reparación del daño y ordenó suspenderle sus derechos y prerrogativas durante el tiempo que dure la pena de prisión, que debe cumplir al interior del penal de máxima seguridad donde se encuentra procesado por los delitos de delincuencia organizada y “lavado” de dinero, ajenos al caso Ayotzinapa
A Abarca Velázquez se le negaron los sustitutivos y beneficios previstos en el Código Penal Federal.
Cabe recordar que, en septiembre de 2022, otro juez federal de Tamaulipas absolvió, por falta de pruebas, al exalcalde de Iguala del presunto secuestro y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Abarca fue absuelto de las causas penales de secuestro y delincuencia organizada, ligadas a la desaparición de los normalistas el 26 de septiembre de 2014 en el municipio de Iguala. No obstante, esa decisión aún puede ser impugnada por la Fiscalía General de la República (FGR).
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, aseguró el año
pasado que la FGR tiene elementos suficientes “para apelar este desafortunado acto de impunidad”.
Abarca Velázquez fue detenido el 4 de noviembre de 2014 en la Ciudad de México y trasladado al Centro Federal de Readaptación Social No. 1 de Almoloya, El Altiplano
Juez absuelve a líder de Guerreros Unidos
Por otro lado, un juez federal determinó absolver del delito de delincuencia organizada a Sidronio Casarrubias Salgado, presunto líder del grupo criminal Guerreros Unidos, porque la FGR no pudo demostrar la existencia de esa organización a la que se le adjudicó la desaparición
La FGR no acreditó la existencia de la organizacíón Guerreros Unidos, además de que tampoco acreditó que los procesos pertenecieran a alguna agrupación delictiva”.
de los 43 normalistas de Ayotzinapa Samuel Ventura Ramos, juez primero de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en Matamoros, Tamaulipas, también absolvió por el mismo delito al exalcalde de Iguala José Luis Abarca Velázquez.
Fuentes judiciales explicaron que la FGR ejerció acción penal contra ambas personas en octubre de 2014, porque un grupo de personas denominado Guerreros Unidos, presuntamente lideradas por Sidronio Casarrubias, se organizó, desde 2011 para cometer delitos contra la salud.
En la sentencia, excluyó las pruebas obtenidas con violación de derechos fundamentales (por ejemplo, por tortura o detenciones ilegales), como son 47 testimoniales. Hecho lo anterior, dictó sentencia absolutoria a favor de las dos personas.
El Juez sostuvo que la FGR, en el proceso penal de origen, “no acreditó la existencia de la organización criminal Guerreros Unidos, además de que tampoco se acreditó
que los procesados pertenecieran a alguna agrupación delictiva”.
El togado indicó que la FGR intentó acreditar la existencia de la organización criminal con la copia certificada de diversas sentencias dictadas en distintos procesos penales federales, sin embargo, en ellas se tuvo por acreditada la existencia de diversos grupos, como el Cártel de los Beltrán Leyva y La Barredora, “y de su contenido no hay dato de que la primera deriva de las segundas”.
Además, que los testigos, cuyo testimonio fue recabado lícitamente, dan noticia de la privación ilegal de la libertad de diversas personas, entre otras actividades, pero no de la existencia del grupo criminal. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregó ayer en el Estado de México el primer pasaporte no binario al magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo, quien hizo historia al convertirse en la primera persona del género no binario que tendrá un pasaporte que estará marcado con una “X” en la sección de su género. El secretario de Relaciones
Exteriores, Marcelo Ebrard fue el encargado de entregar el documento al magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes, Jesús Ociel, quien externó que México ahora se encuentra en la lista de 16 países en el mundo que permiten un pasaporte con la opción de no identificarse como hombre o mujer, además de que, con la expedición del documento en las oficinas de la ciudad de Naucalpan, representa un cambio cultural en la nación.
A su vez, Jesús Ociel explicó
que recibió el documento sin necesidad de recurrir a juicio de amparo; sin embargo, pasó dos años litigando para que su género fuera reconocido en el acta de nacimiento y uno más para su credencial de elector: “vengo con todo el gusto de recibirlo sin haberme tardado, como fue con la credencial de elector y con el acta de nacimiento”.
Es de destacar que la identidad de género del maestre en Derecho Constitucional y Derecho Electoral y doctorado en Derecho lo ha
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Alejandro Armenta, denunció ayer que recibió amenzas e intimidaciones presuntamente de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña.
El hecho fue expuesto durante la sesión de la Comisión Permanente que se realiza en el senado y donde confrontó fuertemente a los legisladores de Morena con la oposición.
El Senador por Morena reveló que una persona que se acreditó como Francisco Tapia, supuesto asesor de la Ministra Presidenta, pretendía ponerse en contacto con él, para lo cual contactó a su secretaría técnica, quien le proporcionó el número telefónico del legislador.
Posteriormente, dijo que al parecer la ministra Norma Piña le envió varios mensajes de texto, luego de que el senador presentó una iniciativa para que se elija de manera directa y transparente por la ciudadanía a los integrantes del Poder Judicial, ante la mala actuación de ese Poder que tiene detrás de ellos intereses económicos.
Entre los mensajes que exhibió en pancartas, la persona que se identificó como Norma Piña le preguntó ¿usted puede ver a los ojos a sus hijos después de lo que dice”.
Armenta afirmó que no permitirá
que: “un poder me amenace, al igual que a mí familia, por el hecho de representar un reclamo social, cuando millones de mexicanos están molestos por el abuso de un poder que utiliza el dispendio y que están en contra del ejercicio del gasto público de manera abusiva y excesiva”.
En respuesta, la oposición se solidarizó con su homólogo, pero criticó que el morenista hiciera dichas acusaciones cuando el mismo reconoció que desconoce si los
mensajes de texto son realmente de la Ministra Presidente de la SCJN. Por su parte, la panista Kenia López Rabadán calificó a Norma Piña como una mujer de respeto que ha demostrado sus capacidades nacional e internacionalmente: “venir aquí a poner en duda un WhatsApp y una redacción, evidentemente no demuestra nada”, pricisando que la Corte se ha comportado a la altura del país. (Agencias)
colocado en el centro de atención dentro del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, donde tomó protesta el pasado 2 de octubre como primer magistrade electoral no binario en América Latina.
Durante el evento, Carlos Alfonso Candelaria López, director general de Oficinas de Pasaportes en México, recordó que desde 2008 se empezó a impulsar que el país contara con documentos que avalaran a personas con género no binario, al reiterar que el día de
ayer fue histórico pues todavía son pocos países en el mundo los que reconocen esta identidad.
En ese sentido, la diputada trans Salma Luévano Luna, durante el evento de de entrega-recepción indicó que la emisión de este pasaporte, que ya puede tramitar en las 32 Entidades federativas país y tiene validez en todas las embajadas del mundo, se suma a otros hitos legales del país, como las bodas entre personas del mismo sexo.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karen Castrejón Trujillo, afirmó que el partido apoyará las aspiraciones del senador Manuel Velasco como aspirante a la candidatura presidencial.
Castrejón dijo que fue Velasco quien mostró interés por representar al partido como aspirante a la candidatura presidencial: “hicimos la invitación a quienes aspiran a la candidatura presidencial, por parte del Verde hubo quien levantó la mano y lo respaldaremos, que es el senador Manuel Velasco y seguramente contará con la aprobación de la mayoría de la militancia del Verde”.
Con respecto al llamado que hizo
el líder nacional de Morena, Mario Delgado, al PT y Partido Verde sobre declinar a favor de su candidato en Coahuila, Armando Guadiana, aseguró que eso no va a pasar.
La dirigente dijo que hasta elmomento han sido respetuosos de los procesos del partido aliado y que en su momento se comentó del por qué el Verde no podía abanderar la candidatura (en Coahuila); sin embargo, insistió en que no declinarían por Armando Guadiana, no por temas personales, sino por ideología.
Agregó que es díficil abanderar a un candidato que es parte de la industria taurina y cabonífera, ya que estos temas van en contra del partido. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que, de permitirlo la ley, sería bueno realizar una consulta popular sobre una reforma al Poder Judicial, al cual señaló de estar “podrido”, con la que magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) serían elegidos directamente por los ciudadanos.
“Ojalá y se lleve a cabo la consulta, que se le pregunte al pueblo. Es muy sencillo”, respondió el mandatario federal durante su conferencia matutina diaria acerca de una propuesta realizada el domingo sobre el tema por el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco.
“Además, es legal, hasta los mismos ministros de la Corte, de acuerdo con la ley, son los que tienen que revisar la pregunta”, añadió.
Los ministros de la SCJN, como sucede en otros países, son renovados periódicamente a propuesta del mandatario de turno y tras la aprobación de las candidaturas en el Senado con dos tercios de votos.
Sin embargo, López Obrador aclaró que, de acuerdo con él, no está permitido realizar este tipo de consultas durante periodos electorales.
No obstante, de estar permitido, el Presidente de México consideró que podría ser “bueno” para informar a la población sobre su propuesta, en la que busca que los miembros de dicho órgano sean elegidos por los mexicanos en elecciones populares.
“Si hay tiempo y está permitido por la ley, sería bueno porque hay que informarle a la gente y todos tenemos que participar en limpiar, en moralizar, en purificar la vida pública”, argumentó.
Hay que transparentar la vida pública y lo que tiene que ver con el Poder Judicial. Entonces, sí, estoy de acuerdo con la consulta (popular)”.
ANDRÉS MANUEL
LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
López Obrador también planteó como posible formulación de la pregunta que sería parte de la consulta popular la siguiente: “¿Quieres que se elijan a los jueces, magistrados y ministros de la Corte que forman parte del Poder Judicial?”.
El Poder Judicial está “podrido”, acusa
Por último, López Obrador arremetió nuevamente en contra del Máximo Tribunal del país, el cual afirmó que está “podrido”.
“Se puede probar que el Poder Judicial casi en su totalidad, de arriba a abajo, está podrido, que solamente le sirve a los potentados y a los delincuentes, que no imparte justicia en beneficio del pueblo”, dijo.
“Hay que transparentar la vida pública y lo que tiene que ver con el Poder Judicial. Entonces, sí, estoy de acuerdo con la consulta”, concluyó.
El Presidente ha tenido seguidamente diferencias con la SCJN y arremetido contra sus ministros, por sus decisiones sobre reformas respaldadas por el Ejecutivo federal.
La última fue la invalidación de la primera parte del Plan B electoral.
El mandatario anunció la semana
pasada que antes de terminar su gestión, en octubre de 2024, presentará un proyecto de reforma constitucional, en respuesta a la decisión del Máximo Tribunal de invalidar los cambios legales al sistema electoral. Las modificaciones legislativas, aprobadas por el Congreso de mayoría oficialista e impulsadas por el mandatario eran una alternativa a otra reforma constitucional planteada por López Obrador que tenía el objetivo de reorganizar y delimitar las tareas administrativas del árbitro de los comicios, el Instituto Nacional Electoral (INE).
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México está atendiendo el secuestro de 50 migrantes en la zona de Matehuala, en San Luis Potosí, indicó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, y detalló que existe en esa región un despliegue de la Guardia Nacional para lograr el rescate de los extranjeros.
“Se está atendiendo el secuestro de migrantes en Matehuala, ya se encontraron. algunos, ya se tiene identificado el sitio, en fin, ya se está trabajando en eso, hay un despliegue de la Guardia Nacional y esperemos rescatarlos”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional.
“Originalmente se habla de 50 (migrantes). Estamos en eso, y ya no podemos decir más por razones obvias; se está trabajando”, indicó.
Detalló que en dicha región del país hay bandas que se dedican a secuestrar, por lo que llamó a los migrantes a que no se dejen engañar.
“Lamentablemente se presenta
que hay bandas que secuestran, por eso también el llamamiento a los hermanos migrantes que no se dejen engañar, manipular por los traficantes, por los coyotes, por los polleros, que les dicen que, si consiguen cinco, seis. mil, ocho mil dólares, los van a poner en EE.UU., pero primero tiene que atravesar por México.
Corren muchos riesgos”, refirió. Un grupo de 50 migrantes que viajaba en un autobús desde San Luis Potosí hacia el de Nuevo León fueron secuestrados por un grupo de hombres encapuchados y armados, informó la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL). (Redacción POR ESTO!)
Luego de que se diera a conocer el hallazgo de un cuerpo sin vida encontrado en un predio junto a la Autopista del Sol, cerca de la caseta de Paseo Morelos, en el tramo de Huitzuco de los Figueroa, el hermano de Lesly Martínez, joven desaparecida desde el pasado 30 de abril y presuntamente asesinada por su novio, Alejandro Alberto “N”, confirmó que se trata, pues las características físicas coinciden.
Fue un activista que se dedica a la búsqueda de personas desaparecidas quien alertó a la Fiscalía de la Ciudad de México, la de Guerrero y familiares, del hallazgo del cuerpo de la joven de 30 años.
De acuerdo con la información de las fiscalías, Alejandro Alberto “N”, expareja sentimental de la joven, confesó a sus padres que la habría asesinado y sepultado por la zona de Parres, en Huitzilac, y desde entonces se emitió una ficha de búsqueda por parte de la Fiscalía Gene-
ral del Estado, para poder dar con el paradero del presunto responsable de la muerte de Lesly, y su captura.
Sin embargo, será después de los análisis de ADN que se pueda corroborar la identidad del cuerpo.
La familia de Lesly recibió el cuerpo alrededor de las 16:48 horas de ayer, en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala, luego de que se le realizaron las pruebas de ADN que confirman su identidad.
El cuerpo fue trasladado a la Ciudad de México en una carroza, acompañado por el papá de la joven, Héctor Armando Martínez y varios tíos de Lesly, quienes viajaban en una camioneta.
La familia de Lesly indicó que el cuerpo iba a ser velado en su casa, en la alcaldía Álvaro Obregón, el mismo de donde salió el pasado 30 de abril en compañía de Alejandro “N”, su pareja sentimental y ahora el principal sospechoso del feminicidio. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (SSa) informó ayer que procuró los órganos de dos donadores que sufrieron muerte cerebral, uno de ellos, Benjamin Gamond, joven argentino que fue asesinado en Oaxaca, el viernes.
El procedimiento fue realizado ayer en el Hospital General de México (HGM) “Dr. Eduardo
Liceaga”, por un equipo multidisciplinario de especialistas.
La dependencia informó que el HGM dispuso de dos hígados, tres córneas, cuatro riñones y tejido músculo esquelético que contribuirá a prolongar la vida y preservar la salud de 67 pacientes que se encontraban en lista de espera.
La directora del hospital, Gua-
dalupe Guerrero, agradeció a las familias de los donantes.
En lo que va del año, el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, en coordinación con el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), ha realizado 14 procuraciones y 52 trasplantes: 23 hepáticos, 16 renales y 13 de córnea. (El Universal)
OAXACA, Oax.- Al menos cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, ya fueron identificadas y son investigadas por el asesinato de un ciudadano canadiense en jurisdicción de San Pedro Mixtepec, uno de los dos municipios donde se ubica la ciudad turística de Puerto Escondido, informó el fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla. Durante la conferencia de prensa de ayer del gabinete de Seguridad del Gobierno estatal, el Fiscal confirmó que el canadiense era un turista que recorría el país junto con su novia, de nacionalidad mexicana, quienes llegaron a la Costa de Oaxaca el domingo 14 de mayo, fecha en la que se presume que se cometió su asesinato.
La información oficial señala que por la noche de ese día el extranjero, identificado como Víctor Masson, de 27 años, se dirigió un restaurante-bar en la zona llamada
El Adoquín, que aglutina la vida nocturna de este destino, mientras que su novia se reunió con familiares. En dicho lugar el turista conoció a cuatro personas con quien
estuvo departiendo y con quienes se presume tuvo desacuerdos por el pago de la cuenta de consumo.
Incluso, informó el Fiscal, el joven extranjero logró hacer unas llamadas denunciando que estas personas le habían robado sus pertenencias y tras ello, no se tuvo datos de su paradero hasta que fue localizado sin vida y posteriormente identificado el lunes aproximadamente a medio día.
“Durante la noche conoce a dos hombres y dos mujeres y derivado del pago de la cuenta hubo un altercado entre estas cuatro personas y el turista. Al salir de este lugar hace algunas llamadas denunciando que estas personas le habían robado sus cosas”, señaló.
De acuerdo con información preliminar, el joven turista canadiense recibió un balazo en la espalda. Los hechos de violencia tuvieron lugar en la colonia Arroyo Seco, agencia municipal de San Pedro Mixtepec y su cuerpo fue localizado hasta la tarde del lunes en el interior de su vehículo, que estaba en calles de la citada colonia (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México por conducto de la Octava Zona Naval con sede en Topolobampo, Sinaloa, localizaron y desmantelaron en días pasados dos laboratorios clandestinos, mismos que funcionaban para la elaboración de drogas sintéticas, y aseguraron 6 mil 350 kg de precursores químicos y diversos materiales, en el poblado de Huejotita, municipio de Tamazula, Durango. Los uniformados encontraron los laboratorios con aproximadamente 800 litros de precursor químico mezclado, 350 litros de precursor P2P, es decir, precursor de la anfetamina y la metanfetamina; 200 litros de tolueno, 150 kilogramos de hidróxido de sodio, 150 litros de cloruro de bencilo, 50 litros de ácido acético, 50 litros de formol, cuatro mil litros de cianuro de bencilo, 500 kilogramos de cloruro de amonio y 50 litros de gasolina. También 16 tanques de gas, siete reactores, nueve condensadores, una planta de luz, dos bombas de agua, dos mezcladoras y 200 litros de agua. Los laboratorios y los precursores químicos fueron destruidos en el lugar por incineración, con previa autorización de la autoridad competente, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
En el operativo participaron personal la Secretaría de Seguridad
Agentes federales hallaron campamentos en Tamazula. (POR ESTO!)
Pública Estatal de Durango (SSPE), y dos unidades aéreas de la Marina.
Aunque se desconoce a qué organización criminal pertenecían ambos narcolaboratorios destruidos por la Secretaría de Marina, fuentes extraoficiales apuntaron a eran propiedad del Cártel de Sinaloa
Precisamente, en febrero de 2023 se desplegó un fuerte operativo en el municipio de Tamazula, Durango, con la finalidad de capturar a Aure-
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Sismológico Nacional (SSC), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó ayer que registró un sismo de magnitud preliminar 6.2, cuyo epicentro se reportó a 114 kilómetros al Este de Ciudad Hidalgo.
Según el SSN, el temblor tuvo lugar a las 17:02 horas, a una profundidad de 232 kilómetros; sin embargo, el movimiento fue perceptible en diversas partes del Estado de Chiapas.
La Secretaría de Protección Civil del Estado anticipó no se reportaron daños a edificios públicos y que se realizaron recorridos por la ciudad capital. El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, confirmó que no hubo daños materiales e instruyó a Protección Civil estatal mantener
los protocolos de información y prevención en toda la Entidad.
El movimiento también pudo ser percibido también en varias regiones de Oaxaca, entre ellas Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec. Por lo anterior, el gobernador, Salomón Jara Cruz informó que se activaron protocolos de emergencia.
Debido a su cercanía con Chiapas, habitantes de Guatemala dieron a conocer que el sismo fue perceptible en su país, donde se activó la alerta sísmica y se desalojaron los inmuebles, como parte del protocolo.
Además, se destacó que el sismo de magnitud 6.2 fue perceptible en más países aparte de México y Guatemala, como Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras.
(Redacción POR ESTO!)
liano Guzmán Loera, alias El Guano, quien además de ser hermano de El Chapo Guzmán, ha sido identificado como el líder de una de las facciones que continúan activas del también llamado Cártel del Pacífico No obstante, ninguna fuente oficial ha confirmado (o descartado) que los laboratorios clandestinos ubicados en Durango pertenezcan al tío de Los Chapitos o su gente. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud del Estado de Tamaulipas suspendió dos clínicas privadas en Matamoros, River Side y K-3, por ocho contagios de meningitis, aunque una persona ya falleció, tras realizarse procedimientos quirúrgicos estéticos en estos sitios.
El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, confirmó que, de las ocho personas contagiadas, cinco tienen ciudadanía estadounidense, una de ellas, fallecida, y tres, mexicana.
El titular de la Secretaría de Salud estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, indicó que los ocho casos son mujeres que tuvieron alguna cirugía estética.
“Hay un fallecido con síntomas de meningitis, los otros están en tratamiento, mientras se lleva a cabo un procedimiento epidemiológico binacional”, explicó.
Villarreal destacó que fueron revisados los permisos de funcionamiento y licencias sanitarias de ambas clínicas, las cuales estaban vigentes, pero hubo algunas circunstancias que, junto con este
brote de meningitis, orillaron a la suspensión de sus actividades.
Destacó que el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, y el Comisionado de la Coepris, Alberto Moctezuma Castillo, están a cargo de las investigaciones y estrategia epidemiológica para atender los casos.
“Se están sumando a esta investigación epidemiológica y que veamos en su momento la dimensión de la misma o la contención que se tiene por este tipo de padecimientos al que estamos atentos para darle seguimiento”, afirmó.
Mencionó que, desde el sábado 13 de mayo, se activaron los protocolos de salud y la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) busca intencionadamente a 168 pacientes que se realizaron algún tipo de procedimiento quirúrgico en estos sitios para darles seguimiento.
El Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas pidió vigilar la salud de quienes hayan viajado a Matamoros y recibido algún anestésico. (Agencias)
Sorteos celebrados el miércoles 17 de mayo de 2023
y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
Un menor se encontraba en la carnicería de su padre ubicada en San Agustín en Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, cuando de forma accidental metió la mano izquierda a un molino de carne, por lo que el bebé sufrió amputación parcial de su brazo.
La madre del pequeñito explicó que por un descuido perdió de vista a su hijo y fue en cuestión de minutos en que ocurrió la desgracia con el resultado ya mencionado.
(Redacción POR ESTO!)
Tremendo susto se llevaron unos turistas en una playa de Los Cabos, Baja California Sur, luego de percatarse de la presencia de un toro que se aproximaba hacia el lugar donde estaba el grupo de cinco personas, aproximadamente. En un video de Facebook, un usuario compartió cómo el toro embistió a uno de los visitantes que quiso hacerla de lidiador.
(Redacción POR ESTO!)
La youtuber Wendy Guevara, quien se hizo viral por el video de Las Perdidas, entrevistó ayer al secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon, a quien le preguntó varias cosas relacionadas al Estado de Guanajuato, de donde es originaria la influencer.
La también activista por los derechos de la comunidad lesbianas, gays, bisexuales, travestis, trans, queer, intersexuales y asexuales (LGBTIAQ+), destacó a través de la red social Instagram del Canciller, pues éste compartió la plática con la influencer
“En Guanajuato platicamos con la querida @soywendyguevaraoficial sobre su Estado y las cosas que debemos mejorar para aumentar el bienestar de todas y todos los guanajuatenses. También platicamos de las ciudades
que me gustaba visitar aquí de pequeño. ¡Gran abrazo, Wendy, y todos los trucos!”, se puede leer en la publicación del funcionario. La integrante de Las Pérdidas anunció que tuvo la oportunidad de hacer unas preguntitas a una persona que jamás habría creído conocer y a quien calificó como súper famoso y buena persona. Wendy le preguntó a Marcelo Ebrard, cuál es su lugar favorito de Guanajuato: “me gusta mucho la capital, me gusta Salamanca, es muy bonito, es muy agradable. León es muy agradable y también
La primera dama de Nuevo León, Monterrey, Mariana Rodríguez, quien se convirtió en mamá recientemente, comentó a través de Instagram quedonará leche materna para niños prematuros.
La influencer anunció que el próximo viernes 19 de mayo donará su leche materna en un evento. “Voy a llenar siete frascos para los niños prematuros del Hospital Materno Infantil, cada frasco ayuda a ocho niños prematuros para evitar la terapia intensiva”.
Mariana explicó que toda esa leche la va a estar congelando hasta el
día del evento y enseña los seguidores de su cuenta cómo guardaba la leche materna de manera detallada.
Cabe señalar que la licenciada en Psicología Organizacional por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, desde que anunció que estaba embarazada les ha contado a todos sus seguidores cómo ha sido el proceso.
También explicó los requisitos que se requieren para sumarse a la causa de donar leche materna.
Indicó que el Banco de Leche Humana de Nuevo León abrió una convocatoria para todas las perso-
nas que quieran donar leche materna a bebés prematuros en terapia intensiva. Algunos de los requisitos son: gozar de buena salud, sin haber tenido fiebre, sífilis o hepatitis. No haber tenido transfusiones sanguíneas en los últimos seis meses o tatuajes, perforaciones ni acupuntura, en el último año. Que la donación no afecte las necesidades del bebé, de la madre o madres donantes. Agregó que la leche materna tiene muchos beneficios, como nutrición completa, protección de enfermedades y mejor digestión. (Redacción POR ESTO!)
San Miguel de Allende”, expresó so el funcionario federal.
La famosa también le preguntó: “¿cómo crees que puedan ayudar más a las madres solteras? ¿Cuál sería el apoyo?”.
“Yo lo que pienso es que es un Sistema Nacional de Cuidados y que las personas que tienen a su cargo el cuidado de menores, de enfermos, de diferentes tipos de personas, típicamente las jefas del hogar, tienen que tener un respaldo directo del Gobierno”, aseguró el Canciller de México.
Cabe mencionar que el video de esta entrevista que se compartió en Instagram ya recibió cientos de comentarios y casi siete mil likes. Asimismo, los seguidores de Wendy Guevara también aprovecharon hacerle preguntas a Marcelo Ebrad Casaubon.
(Redacción POR ESTO!)
El diputado del Partido del Trabajo (PT) Gerardo Fernández Noroña se manifestó ayer en contra del Poder Ejecutivo Federal de promover el “sectarismo” y la “exclusión”, al no estar contemplado en la lista de políticos que aspiran a relevar al presidente Andrés Manuel López Obrador, en las próximas elecciones presidenciales del 2024.
Ayer, el legislador federal del PT se mostró totalmente enojado ante los medios de comunicación a quienes manifestó su inconformidad, por no ser mencionado por el presidente López Obrador el pasado lunes, ya que durante la tradicional conferencia matutina, el Jefe del Ejecutivo federal precisó que, a pesar de que aún no son tiempos electorales, la apertura de procesos rumbo a su sucesión presidencial ya inició y recordó quiénes son los políticos y personajes que buscan la candidatura desde la trinchera de Morena.
Entre estos, solo reconoció a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; a Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; al secretario de Gobernación, Adán Augusto López y al coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, menos al diputado Fernández Noroña.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 18 de mayo del 2023
La educación contribuye a la formación de los hombres del mañana, dijo Abril Vázquez Buenfil al recibir el reconocimiento A la Excelencia Docente, en el Congreso del Estado Página 14
Días
Yucatán marca un precedente con la Ley 3 de 3
La Segey se deslinda de la venta de plazas magisteriales
llenos de sabor en la Semana del Queso de Bola
Beatriz Gómory dijo que es importante encontrar las vías para impulsar el proyecto, ya que de no hacerse,
La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Beatriz Eugenia Gómory Correa, aseguró que la iniciativa privada (IP) otorga su respaldo ante la búsqueda de opciones para financiar el plan de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, ya que es un proyecto estratégico que contribuirá al desarrollo del Estado, y por sus características, se pagará sí solo.
La dirigente empresarial expresó que es de suma importancia encontrar las vías para el financiamiento de dicho proyecto, ya que de no hacerse o de seguir retrasando, Yucatán estaría perdiendo valiosas oportunidades de desarrollo. “El tema del financiamiento podría ayudarnos con este proceso y el Gobier-
no estatal tiene la capacidad de pago. Hemos analizado desde la iniciativa privada que las finanzas del Estado, al día de hoy, permiten adquirir un empréstito, ya que, si no fuera así, no estaríamos de acuerdo”, aseguró.
Al tener el Estado, la capacidad de crédito, continuó, creemos que puede ser viable el financiamiento, y agregó que, se estaría pagando solo con la generación económica de esas 40 hectáreas que han sido cedidas al Gobierno estatal y se estaría pagando en 10 o 15 años. “Es por esas razones que consideramos que podríamos dar el aval, aunque sabemos que no nos corresponde a nosotros, sino al Ejecutivo y a los legisladores, pero si lo solicitaran, desde nuestro sector en el Consejo del Presupuesto, estaríamos dis-
puestos a darlo. Creemos que los beneficios y la derrama económico que generaría, haría valer mucho la pena realizar este proyecto Gómory Correa indicó que, luego de dialogar con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, al respecto, se llegó a la conclusión de que se buscarán las alternativas para que sea una realidad.
Dijo que ya se estén pláticas con empresas que podrían estar interesadas en instalarse en el puerto y con la posibilidad de hacer la inversión correspondiente a su negocio, por lo que reiteró la necesidad de acelerar este plan.
En entrevista, durante la inauguración del programa En Bici, que promueve el Gobierno del Estado, y
Hoy el ingreso de aire marítimo tropical y el calentamiento diurno en la región continuarán generando probabilidad para chubascos con intervalos de tormentas en el Sur y Oriente de Yucatán. Ambiente muy caluroso en el día y cálido en la noche, con viento de dirección Este-Sureste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 35 km/h en zonas costeras.
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 35 a 39 y mínimas de 20 a 24 grados Celsius.
El organismo reportó que para Mérida se prevé que la temperatura oscile entre 24 y 38 grados Celsius, con cielo soleado y sin probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 35 grados, cielo nublado, sin
probabilidad de chubascos.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima de 38 grados Celsius, con cielo soleado y probabilidad de tormentas fuertes; Ticul tendrá una temperatura mínima de 22 y 39 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes.
Para Campeche el centro meteorológico pronostica temperaturas variadas, mínimas de 23 y máximas de 40 grados Celsius, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos; mientras que para la Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 25 y máximas de 36 grados, con probabilidad de tormentas fuertes.
Cancún tendrá máximas de 35 y mínimas de 25 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de chubascos con tormenta;
mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 25 a 35 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos; Chetumal tendrá una mínima de 26 y máxima de 35 grados Celsius, con cielo medio nublado y probabilidad de chubascos con tormenta.
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), informó que esta semana continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso y de muy caluroso a caluroso en extremo, con cielo de despejado a medio nublado, con potencial de ocurrencia de lluvias dispersas por las tardes, acompañas de rachas de viento y carga eléctrica.
(Daniel Santiago)
que inició en el parque de la colonia Alemán, la dirigente empresarial calificó como de muy productiva la reunión de Adán Augusto con el sector pues se van resolviendo inquietudes que habían quedado pendientes gracias a las gestiones directas del funcionario federal.
Reveló que en días previos recibieron una invitación oficial directa desde la Secretaría de Gobernación a la cual respondieron, pues se trataron varios temas pendientes además de la ampliación del Puerto de Altura como la construcción de las plantas de energía de ciclo combinado, lo cual, según aseguró, el secretario, ya tendrá pronta fecha.
También abordó el tema de la seguridad en las carreteras para productos yucatecos y comentó que el
funcionario federal ofreció gestiones con la Guardia Nacional, el Ejército y los gobernadores de Puebla, Tlaxcala y Veracruz, estados donde se ha formado un triángulo en el que han detectado zonas de inseguridad y propensas al robo de mercancías.
Asimismo, les pareció oportuno el ofrecimiento de Adán Augusto de agilizar permisos federales en dependencias como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pues en algunos casos tardan cuatro o cinco años, por lo “Creemos que podemos tener muchas cosas concretas para Yucatán con la reunión que tuvimos con el secretario”, concluyó. (Armando Pérez)
Tras los recientes anuncios de venta de plazas por 15 mil pesos, supuestamente provenientes de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), el titular de la dependencia, Liborio Vidal Aguilar, deslindó a la dependencia de los ofrecimientos y exhortó a los docentes que reciban el mensaje a proceder legalmente.
Los afectados contaron que les llegó un mensaje con la propuesta: 50 por ciento de adelanto, es decir, de siete mil 500 pesos para generar la hoja de adscripción, pero el Secretario recordó a los maestros que las plazas no pueden otorgarlas por los gobiernos estatales, desde que fue creado el Sistema para la Carrera de los Maestros (Sicamm) en el 2019. Pidió no hacer caso de los mensajes, sobre todo si provienen de las redes sociales o vía mensaje o directamente a sus celulares.
“Las bases de los maestros no las otorga el Gobierno del Estado, de hecho, ningún gobierno estatal puede hacerlo desde la creación de la ley Sicamm, tienen que saber que, para adquirir una plaza permanente, tienes que pasar por un proceso especifico. Con respecto al personal de apoyo, ya se basificaron a más de 800 personas, intendentes, secretarias, y demás, pero se está haciendo desde los más antiguos y eso a las pruebas me remito: había personal de 13 y 14 años que merecían la base, pero eso se está haciendo de una manera minuciosa y no por medio de pagos”, reiteró.
Vidal Aguilar afirmó que se está realizando un trabajo transparente y legal, en la cual son supervisados, por lo que pidió que en caso de recibir un mensaje “vendiendo” plazas de cualquier nivel, se proceda legalmente.
“Supuestamente les está llegando un mensaje a los maestros proponiéndoles una plaza por 15 mil o más pesos, pero no deben de caer, lo que deben de hacer es que cuando les llegue la dichosa oferta, ya sea por mensaje o por sus redes sociales, es ir a levantar una demanda inmediatamente, esto para alertar a los demás maestros y que se asiente un precedente y un expediente”, comentó.
Reiteró a los docentes que, en caso de que tengan algún problema, pueden acudir a la Segey y si está dentro de la jurisdicción de la dependencia intervendrá para que se solucione lo más pronto posible. “Si está dentro de lo que nosotros podemos intervenir con gusto podremos darle solución, y en caso que no este, se le indicará a donde puede acudir para solucionarlo”, indicó.
(Darcet Salazar)Una ola de robos se desató en el Poniente de la ciudad: vecinos han reportado al menos seis hurtos a casa habitación en el último mes, por lo que habitantes de fraccionamientos de Ciudad Caucel, Villa Magna, Juan Pablo II y Opichén, entre otros, pidieron apoyo a las autoridades, ya que incluso los “amantes de lo ajeno” han hecho de las suyas a plenas luz del día.
Según los afectados, cuatro de los seis robos reportados sucedieron entre las 13:00 y las 17:00 horas, lo que les resulto “increíble”, ya que aun con las calles iluminadas, los malechores pudieron hacer de las suyas, por lo que, se cuestionaron cómo pudo suceder.
“A mí me entraron a robar el 11 de mayo; vivo en la colonia
Villa Magna 2, quitaron las protecciones metálicas de la ventana del baño y forzaron la puerta trasera para extraer mis propiedades; según que los vecinos vieron un coche gris, pero que no tienen certeza si era una Chevy o un Tsuru, sospecho que ya habían intentado entrar porque lo primero que hacen al llegar es bajar el brake general de la luz y hace unas semanas atrás ya me lo habían hecho y no le tomé importancia”.
“Se llevaron una Laptop Asus, una TV de 32 pulgadas, dos linternas de aluminio y herramientas, así como dos bocinas
inalámbricas, como le dije a mis vecinos, hay que estar atentos, porque he visto publicaciones en grupos donde están reportando robos a casa habitación en la zona”, comentó William Basilio. Por su parte, Genaro Albornoz comentó: “Es increíble, porque a mí me pasó lo mismo, entraron por la ventana pero de la habitación y, ya adentro abrieron la puerta; yo llegué de trabajar a las 4:00 de la tarde y ya no tenía mi tele, mi teatro en casa, una bocina
y hasta la freidora de aire se llevaron; no puede ser que una ola de atracos se esté dando”.
En Ciudad Caucel, se han dado casos a la misma hora, donde los vecinos aseguran que, por las noches se escuchan pasos en el techo, además de que les “alteran” la caja de fusibles para quitarles la energía y ver si hay alguien en casa.
“A mí sí me tocó ver cómo una persona se subía a un auto y se iba, porque tardé en salir a ver porque
se fue la luz ya que estaba en el baño, pero igual pensé que eran dos chamacos jugando y haciendo maldad, cuando me enteré de que a mi vecino le entraron a robar entonces supe que me querían hacer lo mismo, supe que a un muchacho también le robaron sus cosas como a las 5:00 de la tarde aquí por el parque de los discapacitados; no sé si son los mismos, pero hay que tener mucho cuidado”, expuso Alfredo Carvajal.
(Darcet Salazar)Los resultados de preparatoria se publicarán el 9 de junio, mientras que para las licenciaturas será el 30 del mismo mes;
Aunque anualmente alrededor de 14 mil jóvenes presentan el examen de admisión a para ingresar a las facultades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y cerca de 5 mil intentan entrar a las preparatorias de la casa de estudios, sólo aproximadamente el 30 y 50 por ciento, respectivamente, logran incorporarse. Más de 12 mil aspirantes se quedan sin un lugar en la institución.
El próximo sábado 27 se aplicará el examen de admisión (Exani
I) para el bachillerato, y el 17 y 18 de junio próximo (Exani II) para las diferentes licenciaturas de la UADY, cuyo registro total es de alrededor de 20 mil estudiantes.
Con respecto al bachillerato, la Prepa Uno es la más solicitada; sin embargo, en los últimos años ha aumentado la preferencia de los jóvenes por estudiar en la Prepa Dos.
De acuerdo a las licenciaturas, las carreras de medicina, derecho y contaduría pública son las más demandadas; sin embargo,
enfermería, medicina veterinaria y cirujano dentista ya se están posicionando entre las opciones más solicitadas. Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la UADY, señaló que la carrera de médico cirujano es la más solicitada, sólo entran uno de cada 10 estudiantes.
“La carrera de médico cirujano sigue teniendo un incremento en la demanda, es la más alta hasta el momento, solo en 2022 presentaron 3 mil 600, pero sólo lograron entrar 190; sin embargo, derecho, enfer-
mería, contaduría, veterinaria y cirujano dentista también tienen una alta demanda”, aseguró.
Asimismo, indicó que, los resultados para la preparatoria se publicarán el 9 de junio próximo, mientras que para las licenciaturas será el 30 de junio, por lo que los aspirantes se encuentran en la recta final, dando el último repaso a sus guías de estudio para afinar detalles para la prueba.
Por la cantidad de personas que presentan el examen y los espacios
que hay, el Exani I y II garantizan que los alumnos con mejor puntaje ingresen a la casa de estudios y no los recomendados o con palanca. El examen de admisión a la UADY está compuesto por 168 preguntas y más de 50 temas, cuenta con una oferta de 45 carreras, la fecha y sitio donde se tienen que presentar se especificará en el pase que se les entrega a los alumnos ante el registro, el cual deberán presentar para acceder al examen. (Darcet Salazar)
“Fui alumno fundador de esta escuela, yo a esta escuela llegaba en bicicleta y me rifaba con el tren que venía de Progreso, enfrente estaba la estación Chuburná, se anunció que hay un nuevo terrazo que existe de Poxilá a Progreso, debemos estar preparados y no esperar a que venga el Gobierno Federal y lo termine como ampliación del Tren Maya, debemos estar unidos los tres niveles de Gobierno para que esa interesantísima línea, Poxilá-Progreso, sea una realidad, pero que eso sea producto del esfuerzo de todos”, dijo el empresario yucateco Noé Peniche Patrón al presentar ayer en el libro Un Camino hacia el Tren Maya, la historia ferroviaria de 1857 hasta el año de 1920, que es la historia de los ferrocarriles en Yucatán. La presentación fue en la biblioteca del Tecnológico de Méri-
da ante autoridades, profesionistas y estudiantes. El empresario también mencionó que el libro recuerda cuando se construyó el sistema ferroviario en el Estado y la derrama económica que dejó cuando se utilizaba en la transportación de carga, principalmente de henequén, en la época del Oro Verde Agregó que actualizó y dejó para la inmortalidad los estudios sobre el origen del ferrocarril en la Península de Yucatán, del Ing. Gelasio Luna y Luna.
Sobre el prólogo, indicó que José Antonio Gutiérrez Triay, cronista oficial de Espita, fue el encargado de hacerlo en esta segunda edición, él y su esposa consiguieron el apoyo para que el libro se imprimiera.
Durante su intervención, Joaquín Diaz Mena, delegado del Gobierno Federal en Yucatán,
dijo que él trabajó en un hotel de Cancún durante cuatro años y que recibían varios turistas, el hotel se llenaba, pero todos llegaban desde Chichén y siempre preguntaba que por qué no llegaban desde Mérida. La respuesta era la falta de conectividad.
Agregó que cuando arranque el Tren Maya, más de 15 millones de viajeros que aterrizan en Cancún van a abordarlo en plan turístico para visitar Mérida, Pisté, Valladolid e Izamal, irse a Campeche, Chiapas y regresar a Quintana Roo.
Indicó que eso dejaría una derrama económica, ya que representa hospedaje, transporte, alimentación, venta de artesanías y demás, ya que esa es la visión que tiene el Presidente Andrés Manuel López Obrador con el desarrollo de esa obra. (Redacción POR ESTO!)
“En el Tren Maya viaja el desarrollo del Sureste”
Por ser un referente gastronómico en la comida yucateca, del 24 al 31 de este mes se realizará la primera edición de la Semana del Queso de Bola 2023, donde 30 restaurantes participarán ofertando y promocionando su menú de platillos con este producto, compartió Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Yucatán.
“Todos sabemos la importancia que tiene este ingrediente en la gastronomía, pero también se ha adoptado, se sabe que entre los consumidores más grandes se encuentra Yucatán”, comentó.
Invitación
Invitó a los restaurantes que deseen participar a sumarse, porque aún están a tiempo de formar parte de este evento, acercando o contactando a la Canirac.
Fernando Rojas Sánchez, embajador de la marca El Gallo Azul, compartió que desde la época del porfiriato hasta hoy el queso Edam, mejor conocido como queso de bola, se ha convertido en un referente de la gastronomía en el Sureste de la República Mexicana, pero en particular en Yucatán, es un ingrediente que ha conquistado el paladar de turistas nacionales e internacionales, pero lo más importante, el corazón de los yucatecos.
Detalló que los restaurantes participarán ofertando y promocionando su menú de platillos con queso de bola o generando un menú especial, promoción o paquete durante la semana del evento.
También que participarán al-
En el marco del evento se hará la entrega oficial de reconocimientos a todos los restaurantes participantes por la implementación en su menú del único y original queso de bola de la región, por parte de la marca El Gallo Azul”.
CLAUDIA GONZÁLEZ G. PRESIDENTA DE CANIRACrededor de 30 restaurantes importantes de la ciudad y más de cinco tipos de cocina, destacan restaurantes como Hacienda Teya, Manjar Blanco, Fiesta Americana, Kinich, La Lupita, Los Almendros, Eladio’s Bar, Mercado 60, La Cockte, El Templo y Bejar Coffe, entre otros.
Estímulos
“En el marco del evento se hará la entrega oficial de reconocimientos a todos los restaurantes participantes por la implementación en su menú del único y original queso de bola de la región, por parte de la marca El Gallo Azul; esto cómo garantía para que el público consumidor tenga una constancia de que sus platillos son preparados con el único y original”, subrayó.
José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo del municipio, resaltó que los yucatecos han sabido
El representante del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Estado, delegado del Gobierno Federal, Joaquín Díaz Mena, informó de los operativos que se están realizando para el pago del tercer bimestre correspondiente a los meses mayo-junio a beneficiarios del programa “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultos Mayores”.
Díaz Mena detalló que actualmente y hasta el próximo domingo 28, se estará efectuando a través de operativos de mesas de atención el cambio y entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarios que aún reciben este recurso a través de HSBC, Banorte y Banco Azteca, se les contactará vía telefónica para informarles de las sedes a las que les corresponderá asistir a realizar este trámite, para quienes viven en Mérida pueden acudir al Cbtis 95 los días 18, 20, 21 y 22, también podrán consultar esta información en las páginas de Facebook Huacho Díaz Mena y Delegación del Gobierno Federal en Yucatán.
Para los beneficiarios del pago adultos mayores que viven en Mérida y cobran a través de la mesa de atención, porque aún no cuenten con su tarjeta, será el próximo viernes 26 que deberán acudir a las canchas del IDEY, frente a la Delegación del Bienestar, en la colonia Alcalá Martín
De igual manera, el Delegado Federal Joaquín Díaz Mena dio a conocer que para los beneficiarios que ya cuentan con sus tarjetas activas del Banco del Bienestar, el pasado 17 de mayo concluyó la dispersión de su pago, que se les depositó conforme a la letra inicial de sus apellidos.
Por último, Huacho Díaz Mena invitó a los adultos mayores beneficiarios del programa que su pago era través de Banamex y Bancomer, que por algún motivo no recibieron sus tarjetas del Banco del Bienestar en el operativo pasado de bancarización, estén atentos, ya que en próximos días se darán a conocer fechas y sedes para el cambio de tarjetas. (Redacción POR ESTO!)
aprovechar este tipo de ingredientes, incluso mezclándolo con otros para crear nuevos platillos.
“Por eso se quiso honrar en esta semana con ofertas especiales, para que las personas participen en los diversos restaurantes, nuestro objetivo es motivar al público, tanto local como turístico, a disfrutar una amplia variedad de deliciosos platillos y postres reconocidos y apreciados a nivel mundial, donde el queso de bola se ha convertido en el ingrediente protagonista de importantes platillos de la gastronomía yucateca”, finalizó.
(Daniel Santiago)
En sesión solemne en el Congreso del Estado, Abril Vázquez Buenfil recibió el reconocimiento A la Excelencia Docente, de manos de María Fritz Sierra, secretaria General de Gobierno.
Como POR ESTO! informó, quien recibe este galardón debe destacar en la docencia por sus acciones, servicios o trayectoria ejemplar. En el caso de Vázquez Buenfil, se le otorgó por su destacada labor docente y directiva en la educación del Estado, así como incidir en la vida de la comunidad de la que forma parte.
En su intervención, agradeció a quienes la postularon como candidata y sobre todo por la confi anza de los diputados integrantes de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.
A pesar de tener una trayectoria de casi 29 años de servicio, 15 como docente y 14 como directora, afirmó que todos los días se encuentra en proceso de conocimiento y aprendizaje.
“Reitero mi profundo agradecimiento a quienes hicieron posible esta distinción, desde la trinchera y función que están tienen mi respeto, mi admiración y mi lealtad”, declaró la homenajeada.
“Sigan haciendo lo que hacen, porque lo están haciendo bien. Enhorabuena para la educación del Estado, gracias diputados y diputadas por promover estos bálsamos en la vida de buenos docentes que, por situaciones de la vida, hoy tengo el privilegio de representar”, resaltó.
Al hacer uso de la palabra, Crescencio Gutiérrez González, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, valoró que el reconocimiento a la excelencia homenajea a quienes “día a día se dedican a la enseñanza desde las aulas y que mediante su empeño contribuyen a la formación académica de la niñez y la juventud”.
Agregó que la docencia es una profesión importante, pues la enseñanza de conocimientos y valores a los educandos “contribuye a la formación de los hombres y las mujeres del futuro”.
“Por este motivo, Abril Vázquez
Sigan haciendo lo que hacen, porque lo están haciendo bien. Enhorabuena para la educación del Estado, gracias diputados y diputadas por promover estos bálsamos en la vida de buenos docentes que, por situaciones de la vida, hoy tengo el privilegio de representar”
ABRIL VÁZQUEZ DOCENTE
es digna merecedora del Reconocimiento a la Excelencia Docente del Estado de Yucatán 2023, pues a través de su ímpetu, esfuerzo, constancia, disciplina y metas bien trazadas, ha trascendido en los lugares que ha ocupado y en los cuales se le reconoce la labor desempeñada, premiando o destacándose en diferentes ámbitos”, detalló.
Además de María Fritz Sierra estuvo presente María Silvestre Canto Valdés, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, junto con los diputados integrantes de la LXIII Legislatura.
“Muchas felicidades por su labor
destacada como docente y directiva en la educación de nuestro Estado, también por contribuir positivamente en la vida de la comunidad de la que forma parte”, compartió en su mensaje Erik Rihani González.
En la Sesión Ordinaria se premió a los mejores exponentes del Primer Concurso de Debate Interuniversitario “Mañana será tarde”, que se realizó en días pasados en el Salón Constituyentes de 1918.
El ganador fue Rafael Lope Herrera, de la Universidad Autónoma de Yucatán; el segundo lugar lo obtuvo Mónica Alejandra Galaz Briceño, de la Universidad Modelo, y el tercero, Alejandro Rosado Rodríguez, de la Universidad Marista.
De Yucatán para México y de regreso: el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto para reformar y adicionar los artículos 38 y 102 de la Constitución Política, en materia de suspensión de derechos para ocupar cargos públicos y de elección popular, con cargos de violencia.
Los 23 diputados presentes en la Sesión Ordinaria votaron a favor, lo que propició los aplausos de los presentes, entre ellos las integrantes de la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy) y del Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán, quienes impulsaron la iniciativa, que luego se convirtió en una propuesta hasta ser una realidad como norma. De esta manera, con la reforma a la Constitución se limitan las candidaturas a cargos de elección popular a quienes hayan incurrido y tengan sentencia firme por violencia de género, doméstica, sexual, política, económica y atentar contra la integridad corporal, además del incumplimiento del pago de pensiones alimenticias, lo que ya estaba establecido desde el año pasado.
La diputada Carmen González Martín, del Partido Acción Nacional (PAN), enfatizó que, con la aprobación, se cierra un ciclo de arduo trabajo que posicionó a Yucatán como el primer Estado en aprobar esta Ley: “Este logro histórico pertenece a los yucatecos, aprobemos esta minuta federal en sus términos y continuemos siendo parte de la historia que hoy más que nunca pone a Yucatán a la vanguardia en democracia y enaltecimiento del servicio público”, valoró. Agregó que “la finalidad de
Agradecemos a todos los grupos feministas que hayan creído también en sus legisladores, la Ley dejará dentro de la cárcel a los violentadores”.
VIDA GÓMEZ DIPUTADA LOCAL
contar con la legislación lo antes posible y sea vigente en el proceso electoral 2023-2024”.
Por su parte, Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano, coincidió en que, con la aprobación, Yucatán es de los primeros 17 estados en ratificar la Ley 3 de 3 para la aplicación en todo México, “un acto de justicia y de coherencia de algo que no se encontraba en las leyes”.
“Este dictamen nos invita a reflexionar, porque aquí en Yucatán la 3 de 3 es una realidad desde el año pasado y fuimos el primer Estado en aprobarlo”, destacó y recordó que dicha acción fue avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por el derecho de los niños a recibir alimentos.
En ese sentido, instó a la correcta implementación de la Ley 3 de 3, pues “debe aplicarse” o de lo contrario “es letra muerta”. “Esta legislatura tiene la oportunidad de mandar un mensaje a las infancias de Yucatán y a las mujeres, ahora no sólo de nuestro Estado, sino también de todo el país”, aseveró.
En su turno, el diputado Rafael Echazarreta Torres, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), señaló que esta es la punta de
lanza del trabajo en conjunto, que permite como Legislatura demostrar que, con la conformación jurídica, visión de estado y legítimo respeto a la ley, se pueden hacer grandes transformaciones: “La voz de las yucatecas se escucha, y el Congreso respondió”.
“Agradecemos a todos los grupos feministas que hayan creído también en sus legisladores”, agregó y resaltó que la Ley dejará dentro de la cárcel a los violentadores, sin oportunidad de volver delinquir porque “cuando entra un agresor, sale un asesino”.
(Armando Pérez)
Como parte de la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado se realizó el decreto por el cual se modifica la Ley de Educación de Yucatán en materia de educación indígena y educación inclusiva. Asimismo, se plantearon varias iniciativas con proyecto de decreto, como las referentes a una vida digna de las mujeres libres de violencia, así como la iniciativa de ley estatal a favor de las mujeres jefas de familia.
Los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron el dictamen de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología en materia de educación indígena y educación inclusiva.
Al respecto, Crescencio Gutiérrez González, quien preside la comisión, recordó que debido a la resolución emitida en la acción de inconstitucionalidad 240/2020, se realizaron diversos foros de consulta en materia de educación inclusiva e indígena, dando cumplimiento a lo que se manda en la resolución.
“Esta soberanía está dando cum-
plimiento a lo que se ordena en la resolución, lo que nos permite contribuir en favor de la educación”, dijo el diputado de Nueva Alianza.
Otro dictamen aprobado para modificar la Ley de Educación del Estado fue el de educación financiera. En este punto, la diputada proponente de la iniciativa, Karem Achach Ramírez, del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que la cultura financiera es un hábito complicado, que debe inculcarse desde la infancia para que estas prácticas se adapten a la cotidianidad de cada persona para tomar decisiones financieras inteligentes.
Por su parte, la diputada Fabiola Loeza Novelo presentó una iniciativa para reformar la Ley de Prevención y Atención Integral de las Adicciones del Estado de Yucatán, para el fortalecimiento de las políticas públicas estatales.
“Es primordial salvaguardar a las infancias y juventudes y prevenir cualquier tipo de adicción”, afirmó.
Las diputadas de Morena también entregaron sendas iniciativas. Rubí Be Chan entregó una para adicionar fracciones al artículo 324 del Código de Familia para el Estado, a fin de impedir o prevenir que los menores que estén con sus progenitores no custodios presenten alguna forma de rechazo, rencor, odio, miedo, desaprobación o desprecio y que el progenitor custodio transforme la conciencia de un menor con el objeto de impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos.
En su turno, Alejandra Novelo Segura expuso una iniciativa que tiene como fi n incorporar a las juventudes en los procesos políticos y la toma de decisiones desde que cumplan la mayoría de edad, para lo cual se propondrá reformar el artículo 22 de la Constitución Política del Estado, para modifi car la edad mínima requerida para ser diputada o diputado, pasando de 21 a 18 años.
(Armando Pérez)Como parte de la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, se aprobó reformar el primer párrafo del Artículo 36 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, por lo que se establecerá como una obligación legal que las sesiones de cabildo de los Ayuntamientos de carácter públicas sean transmitidas en tiempo real.
El diputado Raúl Romero Chel, del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que con esta aprobación se establecerá un precedente en la transparencia del servicio público municipal y que
se sustenta en dar un paso firme hacia un Gobierno abierto.
Por su parte, la diputada Fabiola Loeza Novelo aseguró que la reforma permitirá que los gobiernos municipales dispongan de sus redes sociales o plataformas para transmitir sus sesiones, permitiendo un mayor y mejor involucramiento del ciudadano en temas importantes.
“Esta reforma a la Ley de Gobierno de los Municipios dotará de mayor certeza y transparencia a la ciudadanía en las decisiones públicas de la autoridad”, expuso y agregó que las excepciones
(para no transmitir) serán acordadas por el propio órgano.
“Es imprescindible que los trabajos de la máxima autoridad en un municipio lleguen a toda la ciudadanía”, dijo, apuntando hacia un moderno municipalismo en la Entidad.
El dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación fue aprobado por unanimidad del pleno.
Romero Chel consideró que “es momento de que los municipios realicen más acciones que coadyuven a consolidar el modelo de Gobierno Municipal Abierto”.
Diputados de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado destacaron la aprobación del proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso, pero se mostraron a la expectativa sobre el tipo de financiamiento que se utilizará para ponerlo en marcha.
“No solicitan que, para hacer una segunda etapa, que nos parece fundamental y necesaria, se haga a través de un financiamiento público, pero vamos a analizarlo”, dijo Gaspar Quintal Parra.
“Estamos a la espera de que nos llegue la solicitud del financiamiento para analizarla y pedimos conocer el proyecto a detalle también. El Gobernador (Mauricio Vila Dosal) habló de un esquema de autofinanciamiento”, agregó.
El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que resaltó a Adán Augusto López,
secretario de Gobernación, que el Puerto de Altura es “una de las principales infraestructuras del Sureste mexicano y la principal de Yucatán”.
“Ha sido un detonante de la economía del Estado los últimos 20 años”, valoró y agregó que es una obra que tiene casi 40 años “siempre ha contado con el apoyo del gobierno federal”.
Rememoró que Víctor Cervera Pacheco planteó el proyecto desde 1984 y gestionó ante las administraciones federales su puesta en marcha en 1986, así como las adecuaciones realizadas en la década siguiente. Por ello, hizo la petición de que el Puerto lleve el nombre de quien fuese gobernador del Estado de 1984 a 1988 y de 1995 a 2001, esperando que llegue al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, exhortó a aprovechar el precedente del propio
Cervera Pacheco, que reutilizó los materiales gestionados del calado para el mantenimiento de las calles de Progreso y sus comisarías.
Por su parte, Rafael Echazarreta Torres consideró que “la ampliación es necesaria y va más allá de lo que se anunció. Yo quiero analizar, más que el proyecto, la metodología de recuperación”, declaró.
“Bajo ninguna circunstancia aprobaríamos una deuda, sino un financiamiento”, aclaró. “Es lo que se propuso, que se va a generar un programa para que se rente (el espacio) y empiece a haber recuperación”.
Explicó que esta recuperación se podría dar incluso antes del inicio de las obras, para lo que sugirió la creación de un fideicomiso. Otra opción es “que podamos crear los mecanismos de transparencia para que sea autofinanciable y autosostenible” y no se convierta en “una carga que no
“En México, la responsabilidad de consolidar un Gobierno Abierto es una obligación cuyo fundamento legal se encuentra en el artículo 59 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública”, señaló.
Por ello, ponderó la transmisión en tiempo real de las sesiones de cabildo públicas del Ayuntamiento por el medio virtual, mediante “los sistemas de tecnologías de la información y comunicación que estén al alcance de los municipios, como puede ser YouTube, Facebook, Instagram o cualquier otra
plataforma existente”.
Esto, con efecto de cumplir “la obligación de que la ciudadanía conozca las decisiones que toman sus representantes municipales para hacer materialmente posible un gobierno municipal transparente, informando a los ciudadanos de sus acciones y que cumplan con uno de los principios fundamentales de la rendición de cuentas: dar a conocer al pueblo las decisiones o política pública y uso, destino, así como el ahorro de recursos públicos en el municipio”, concluyó. (Armando Pérez)
genere recuperación económica”.
El legislador de Morena recordó que hace dos años presentó su libro El Sur tiene esperanza, en el que destacó que el último ingreso de mercancías y combustibles es Progreso, por lo que es necesaria la ampliación.
“Si queremos un Yucatán con una visión geopolítica y geoestratégica, necesitamos que exista interconectividad”, indicó y agre-
gó que el transporte marítimo es esencial para tales efectos, junto con el aéreo y el ferroviario.
A su vez, Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXIII Legislatura, dijo que se analizará a fondo la solicitud de empréstito que enviará el Ejecutivo Estatal.
(Armando Pérez)
El gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, presentó el programa de bicicletas compartidas En Bici: una nueva opción en movilidad”, que permitirá a las familias yucatecas encontrar, desbloquear y utilizar 300 bicicletas de alta calidad en Mérida e interconectar sus viajes con el transporte público de forma segura, económica y amigable con el medio ambiente.
En su mensaje, destacó que desde que era diputado y después como alcalde ha trabajado en promover el uso de la bicicleta, con programas como la bicirruta nocturna, pero también en infraestructura. “La gente cree que las calles son para los automóviles, pero están equivocados, la prioridad son para el peatón y de segunda el ciclista”, destacó.
Apuntó que, con estas iniciativas, se sigue avanzando para tener una ciudad amable con el medio ambiente y moderna, pues este sistema de movilidad basado en la bicicleta es normal en las grandes ciudades alrededor del mundo. “La gente usa bicis con o sin ciclovías, y a medida que construyamos más para los ciclistas, más gente lo usará y con esto disminuir problemas como el tráfico vial y combatir el cambio climático, que nos está alcanzado”, comentó.
Recordó que con estas obras y con las de periférico y las glorietas, lo que se busca es darle seguridad al peatón. Resaltó, que era importante poner a disposición las bicicletas y también tener un buen sistema de transporte público como se está haciendo con él “Va y Ven” para acabar con el tráfi co que se genera en la ciudad.
Por otra parte, Ignacio Gutiérrez, secretario de Gobernación, compartió que Mérida contará con el servicio de renta de bicicletas similar a las que se tiene en varias avenidas de la Ciudad de México.
Mediante En Bici , meridanos podrán tomar una unidad en cualquiera de las estaciones ubicadas tienen habilitados distintas terminas en la zona Centro y otros puntos de la ciudad.
Serán un total de 300 bicicletas distribuidas en 53 estaciones que se encuentran ubicadas en varios sitios de Mérida para el uso de las personas, tales como: parque de San Juan, Centenario de Mérida, parque de Santiago, parque Hidalgo, Plaza Grande, Parque de La Mejorada, Parque Eulogio Rosado, ADO Tame Mérida, Plaza de la Tecnología, Parque de San Cristóbal, Paseo de Montejo, mercado San Benito, UTM, parque Kukulcán, Prepa Uno, CTM, entre otras. Detalló, que este programa se utilizará mediante una aplicación móvil, también llamada En Bici, que puede descargarse en Google Play y App Store gratis. Aunque eventualmente el derecho a usar la unidad tendrá un costo, por ahora será gratis para que los meridanos puedan “familiarizarse” con el nuevo esquema de movilidad.
La obra sumará 40 vías las que ya intervino el Gobierno del Estado sobre el circuito
Avanzan los trabajos de repavimentación del anillo periférico de Mérida “Licenciado Manuel Berzunza” con la conclusión del tramo cinco, contemplado en la cuarta etapa del proyecto de atención de los kilómetros más críticos de esta importante vía, según plan que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para una mejor movilidad.
Esta fase se extenderá por unos 11 kilómetros, con los que sumarán 40 los que ya intervino el Gobierno del Estado sobre este circuito, con una inversión superior a 166.5 millones de pesos.
Mientras que las labores en el quinto tramo abarcaron del kilómetro 31+100 al 31+400 del cuerpo exterior de la vía en los carriles de baja velocidad y central, a partir de la rampa de la salida a Temozón.
Las obras a cargo de personal del Instituto de Infraestructura Carretera (Incay) se desarrollan de manera gradual y en jornadas nocturnas para ocasionar los menores inconvenientes en la circulación, mientras que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se garantiza la tranquilidad.
Se espera que concluyan en junio próximo e incluyen fresado, renivelación, bacheo, colocación
de carpeta de concreto asfáltico y señalamientos, dentro del Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial, que promueve el Gobernador.
A través de dicho esquema, en el Periférico se atendió inicialmente en 2021 más de 13.2 kilómetros, con una inversión de 50 millones de pesos; después,
en el mismo año, se mejoraron 10.3, mediante el ejercicio de 38 millones, y en 2022, arriba de 4.7, con 23.5 millones. (Armando Pérez)
El secretario General y Jurídico del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, recordó que ahora todas las casas que se adquieren por medio del Instituto están protegidas desde el inicio y hasta la conclusión del crédito, en caso de haber una afectación por un evento natural, siempre y cuando los pagos se encuentren al corriente.
Es un sistema que genera violencia pese a que ahora, cuando se descarga alguna aplicación, salen términos y condiciones. (Arturo Miranda)
Las redes sociales fomentan la violencia, por este motivo es importante que haya castigos severos que hagan que las personas no las usen como un arma, coincidieron especialistas durante la mesa panel “De la teoría a la práctica, el nuevo lenguaje de la violencia”, que se realizó como parte de la jornada Diálogos para Paz de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
La participante Gabriela Zarate compartió que aunque originalmente las redes se crearon para tener una relación más cercana, estas fomentan la violencia y la discriminación entre los usuarios.
“Lo que sucede es que el algo-
ritmo de las redes sociales hace que te juntes con personas con los mismos gustos, cualidades e ideologías, que de esta manera llevan a una visión sesgada de lo que vivimos”, comentó.
También, que en las redes las personas son vigiladas, observadas, analizadas e incluso castigadas, estando al pendiente de las vidas de otros, que conlleva a la violencia.
Valeria Puc, otra de las participantes, señaló que las redes sociales son como un panóptico en el que las personas se sienten constantemente observadas, lo que genera ansiedad.
“Las redes, al ser un macrosis-
tema, generan la sensación de una constante vigilancia”, resaltó.
Ali Escamilla, por su parte, señaló que las redes generan violencia pese a que ahora, por ejemplo, cuando se descarga alguna aplicación, salen términos y condiciones que no se leen, pero hay un apartado que habla sobre contenidos permitidos.
“ La Ley Olimpia surgió a partir de una grieta sistemática donde se vulneraba a la mujer, que es una evidencia de que existe la violencia”, comentó.
Pese a que hora se castiga a los usuarios cuando suben contenido explicito, pidieron castigos severos y que las redes sociales se usen
para lo que se crearon.
Cabe recordar que en la jornada hubo también platicas y actividades, como la mesa panel “Letras para la no violencia, sembrando el cambio en juventudes e infancias”, donde participaron: Jennifer Garcia, Montserrat Palomo, Érika Anguas y Fátima Casanova.
También la conferencia “Violencia en movimiento, tres escenas... y corte”, donde participaron Andrea Abreu, Víctor Alonso, Mauricio Narváez y Alilan Catalán.
Así como la conferencia Magistral “Leyéndonos en la violencia social”, que impartió Nancy Walker. (Daniel Santiago)
Ayer se conmemoró el Día Internacional de la Lucha Contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, colectivos LGBTTT+ solicitaron al Congreso del Estado la aprobación de la reforma a la Ley del Registro Civil para reconocer la identidad de género de las personas trans, misma con la que conviven, interactúan y viven de manera cotidiana.
“Es la identidad con la que expresan su ser y su humanidad y con la que realizan trámites y servicios”, dijeron durante una protesta pacífica en el Monumento a la Patria, en Paseo de Montejo.
El activista Mario Leal compartió que en el posicionamiento se pidieron medidas más contundentes de los tres poderes y de los tres niveles de Gobierno contra de la homofobia, la transfobia, la lesbofobia, los estereotipos, prejuicios y cualquier forma de violencia.
También pidieron acciones para promover espacios deportivos seguros para la población LGBTTT+,
e investigación adecuada y bajo los más altos estándares de la debida diligencia de los crímenes en los que pudiera estar involucrada la orientación sexual y la identidad de género de las víctimas.
“Pedimos mayor presupuesto y mejores políticas públicas para combatir la homofobia, la bifobia, la transfobia y cualquier forma de discriminación y violencia en contra de las personas en razón de su orientación sexual e identidad de género”, subrayó.
Durante la manifestación se recordó que cada 17 de mayo se conmemora la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud, medida que tomó en 1990. Esto marca el inicio de las actividades previas al Pride 2023; el próximo viernes 26, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural Olimpo se presentará el libro Los efectos sociales del VIH en México (Daniel Santiago)
En ese sentido, el funcionario federal indicó que los daños que cubre dicho seguro son por algún fenómeno o accidente como incendios, inundaciones, ciclones, terremotos y explosiones, entre otros. Sin embargo, destacó que no aplica en caso de errores en el desarrollo de la vivienda, desgaste o deterioro gradual o filtraciones por falta de mantenimiento.
Para conocer más acerca de la cobertura de este beneficio, invitó a los derechohabientes a ingresar al enlace electrónico infonavitfacil.mx/protege-tu-hogar-de-imprevistos/.
(Redacción POR ESTO!)
Todas las casas que se adquieren por medio del Instituto están protegidas desde el inicio y hasta la conclusión del crédito”.ROGERIO CASTRO DELEGADO
INFONAVITPiden visitar la página del Infonavit. (POR ESTO!) Se trabajará en iniciativas a favor de la transexualidad. (A. Miranda)
Yucatán, jueves 18 de mayo del 2023
De los 16 vuelos programados ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida, de las 00:30 a las 14:00 horas, dos de Aeroméxico reportaron atrasos; el primero fue el 822, que debió aterrizar a la 9:11 y lo hizo a las 09:48 horas, así como el 824, que estaba programado para las 11:03 y lo hizo a las 11:29 horas.
Los 14 restantes lo hicieron en sus horarios de costumbre, principalmente el 876 de Aeroméxico, que llegó a las 11:30, con 10 minutos de adelanto; el 9021 de Viva Aerobus arribó a las 12:20, de Veracruz; el 826 de Aeroméxico lo hizo a las 12:43, el 3064 de Viva Aerobus a las 12:55 horas, de Guadalajara; el 4754 de Volaris de México, a las a las 13:31 horas.
Respecto a las salidas, los 18 vuelos programados para el turno matutino, excepto los antes mencionados de Aeroméxico, todos los demás operaron sin contratiempos, sobre todo el 829 y 875, ambos de Aeroméxico a la capital del país, a las 11:49 12:15 horas, el 9264 y 3065, ambos de Viva Aerobus, uno a Querétaro y otro a Guadalajara, y el 83 de Aeroméxico a las 13:50 horas, de un total de 32 vuelos de salida y otros 32 de llegada. Los vuelos vespertinos y nocturnos no reportaron atrasos o cancelaciones.
Joaquín Guzmán Cárdenas, coordinador del Ballet Floklórico de Yucatán Alfredo Cortés Aguilar, informó que van a presentarse en el cierre del evento Yucatán Expone, donde van a participar esas ganas, energía y felicidad de llevar el folclor yucateco, en este caso a la Ciudad de México, en un evento tan importante.
Comentó que en todas partes del país donde se han presentado han sido recibidos muy bien, con buenas críticas a los músicos y bailarines, grupo que ha evolucionado en su repertorio, tanto en la vaquería tradicional como en las jaranas que actualmente se tocan en las ferias de los pueblos.
Adelantó que en octubre próximo el grupo presentará un espectáculo titulado Pasión Latina, en el que hacen honor a los bailes tradicionales de Sudamérica, como Colombia, Perú, Venezuela y Bolivia, y más adelante ofrecerán bailes de los Estados de la zona Norte del país.
(Víctor Lara Martínez)Las Rieleras, conjunto de softbol de Monterrey, llegó ayer por la mañana para enfrentarse a Las Amazonas de Yaxunah, Yucatán, dijo ayer su entrenadora, Mayra Cerros.
Explicó que vienen a participar en un cuadrangular organizado en el marco de la celebración del XXX Aniversario de la reserva ecológica Cuxtal, las deportistas regiomontanas manifestaron que ya saben que Las Amazonas son bravas, guerreras que juegan ataviadas con el hipil yucateco y sin calzado, pero las rieleras también lo harán portando el traje regional de Monterrey, es decir, hasta con tachones y bien armadas, para ahora sí ver quién tiene más suerte en el campo de batalla.
Comentó que el partido comenzó ayer a las 11:00 horas en la comisaría de Yaxunah, donde se efectuará el cuadrangular, pero que desconoce el nombre de los otros dos equipos a los que se van a enfrentar.
vida sana, así como la diversión y la convivencia familiar. Además de las actividades deportivas, la Comuna hará la presentación de programas y proyectos que contribuyen a cuidar este territorio dedicado a
la preservación del ecosistema de la reserva ecológica Cuxtal , zona en la que se fomenta la cohesión social de las comisarías que intervienen en Cuxtal , porque se impulsan proyectos enfocados a preservar la histo-
ria, las costumbres y fortalecen el vínculo entre sociedad. También se efectuará el 2º Foro de Acciones y Proyectos por la reserva ecológica Cuxtal, en el Centro Cultural Olimpo. (Víctor Lara Martínez)
Operaciones se realizaron ayer por la mañana en la terminal aérea local.
Juegos que permitirán hermanar a la cultura maya del Sureste del país con la del Norte de la República Mexicana, donde lo importante es promover el deporte y
Ana María López Balam dijo que ante lo difícil que resulta viajar a Estados Unidos le pedía a su hija Irma Guadalupe Chablé López, que desde hace 23 años vive en Oregón, California, que si le avisan que falleció procure no hacer el intento de venir a su sepelio, porque tal vez no la dejen volver a entrar, pues carece de documentos. Indicó que lo mismo le pedía a otros dos que viven en San Francisco, con los cuales va a convivir los próximos 40 días gracias al programa de Cabecitas Blancas del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), que son los que ahora hicieron un esfuerzo para que pueda viajar a esa ciudad y verlos de nueva cuenta. Comentó que son siete sus hijos, de los cuales cuatro viven con en Oxkutzcab, pero a los que extraña más son a los que están lejos y como carecen de visa “las veces que hablo por teléfono con ellos, les pido que por favor no regresen a mi sepelio y que mejor se queden donde están”, porque ya tienen familia y sabe que están bien y prefiere que sean sus hijos que están cerca quienes se encarguen de su entierro y que no sientan mal, porque tanto a los que se fueron como a los que están con ella, les deja sus bendiciones y mejores deseos.
Por su parte, Dalia Chel Falcón, originaria de Oxkutzcab, dijo que no es lo mismo hablar por teléfono que sentir el calor a través del abrazo de un hijo, por eso está feliz de viajar a San Francisco, California, y reencontrarse con su hija Aracely Cab Chel, a la que no ve desde hace 24 años.
“Gracias a Dios la voy a ver an-
Días estará Ana María López en San Francisco, con dos de sus hijos.
tes de que yo muera, porque ya estoy vieja”, dijo la señora Chel Falcón, quien manifestó que su hija emigró a Estados Unidos cuando tenía 19 años de edad. Hoy vive casada, con hijos y creo que hasta nietos.
Comentó que jamás se imaginó volver a ver a su hija, porque para ella es muy difícil viajar a ese país, primero por la falta de dinero, luego porque carece de documentos, por eso agradece al programa Cabecitas Blancas , que durante casi tres meses la asesoró para que viajara al vecino país del Norte.
El matrimonio conformado por María Luisa Montalvo Euán y su esposo, Julio Félix, son padres de 10 hijos, de los cuales cinco emigraron a Estados Unidos, recordaron que Ángel Jesús fue el primero que se fue y el más grande de sus hijos a los que dejaron de ver hace 25 años, les da gusto que hayan logrado hacer su vida y familia en ese país y se van felices porque gracias a su apoyo hoy van a conocer el lugar donde decidieron formar su familia y sentirse bien.
De acuerdo con datos recabados, fueron 20 las personas que viajaron con el apoyo del Indemaya.
(Víctor Lara Martínez)
Los alumnos forman parte de los 275 equipos acreditados.
Román Pérez Villanueva, Gonzalo Alberto Navarrete Pérez y Juan Carlos Villalobos Lara, estudiantes de la Escuela Modelo, viajaron ayer a Guadalajara para asistir a la Feria de Ciencias Infomatrix, que se lleva a cabo en Tlaquepaque. Los alumnos forma parte de los 275 equipos que fueron acreditados a la fase final, quienes van a presentar sus proyectos de innovación tecnológica, quienes tuvieron la oportunidad de mejorarlos, porque ahora todos
Con el objetivo de conseguir sus pases al torneo mundial de tiro con arco, 10 arqueros locales viajaron a la ciudad de Tlaxcala, informó su entrenador, Ernesto Alejandro Lugo Sánchez. Explicó que a su regreso los seleccionados seguirán entrenando porque todos consiguieron su pase a los juegos nacionales de la Conade, que arrancan en dos se-
manas en Aguascalientes, los que ganen en este torneo clasificatorio podrán representar al país en el campeonato mundial juvenil de Irlanda, en la especialidad. Recordó que en el torneo del mes pasado la delegación Yucatán consiguió muchos primeros lugares y mejores marcas, con esa confianza viajan ahora a Tlaxcala para conseguir su
boleto al mundial, entre los tiradores con arco destacan Martha Pamela Ortiz Paredes, que participa en el categoría Sub 18, Carolina Lugo Romero, en la sub 16, Carlos David Guzmán Toledo en la sub 21, Leonardo Ramírez González en la sub 18 y Jesús Antonio Narváez Arias, en la categoría compuesta sub 21.
(Víctor
Lara Martínez)tienen las mismas posibilidades, porque una falta de ortografía, no dar créditos, que el sonido no sea claro, el reporte del proyecto no esté bien redactado y estructurado acorde al formato solicitado y exceder de siete minutos en su presentación, etc., serán puntos que al final pueden ser la diferencia entre los ganadores.
En el caso de la escuela secundaria Modelo, participan en la categoría de divulgación científica, que son experimentos en ciencias
de matemáticas, química, etc., en este caso los ganadores consiguen su pase a eventos internacionales, van a presentar un dispositivo mediante el cual se busca producir agua a base de aire. Sistema que es similar al aire acondicionado, pero a la inversa, fabricado con piezas recicladas para que sea más económico y los equipos estén al alcance de las personas. Inicialmente se pensó en un diseño para zonas rurales.
(Víctor Lara Martínez)A su regreso los seleccionados seguirán entrenando. (POR ESTO!)
Durante una visita a un domicilio en la calle 21 con 16, ministeriales detienen a dos personas
Dos personas fueran detenidas durante el cateo a una vivienda, en cumplimiento de una orden judicial, en la calle 21 con 6 de la colonia Chuburná de Hidalgo, ubicada en el Norte de Mérida.
Según datos obtenidos, en horas de la madrugada de ayer, elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI), Unidad de Antinarcóticos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Ejército Mexicano (Sedena), Marina (Semar).
La intervención de estas diferentes fuerzas de seguridad fue en apoyo de los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y se logró asegurar dos kilos de marihuana, varias dosis de cocaína y 120 gramos de metanfetamina conocida como crystal También se logró la detención de
dos personas que estaban en el lugar a la hora del cateo, quienes fueron puestas a disposición del Juez de Control que otorgó la orden de cateo.
Las investigaciones que derivaron en la detención de los sujetos y el decomiso de los enervantes se realizaron en respuesta a varias denuncias anónimas de que en ese lugar se distribuía droga y otros enervantes.
Durante el operativo, que duró varias horas, la calle fue cerrada a la circulación vehicular y peatonal para preservar la integridad física de las personas que habitan la zona.
El martes, agentes investigadores llevaron a cabo dos cateos similares en busca de enervantes
por en la colonia Mercedes Barrera , donde también se emitieron denuncias sobre la venta de brownies que contenían marihuana, este fue el primero que efectuaron los uniformados.
Se contó con el apoyo de binomios caninos, que entraron a la vivienda en busca de la droga, pero no hallaron nada anormal.
Un segundo operativo de este tipo se registró en la colonia María Luisa , donde también catearon un negocio, pero los oficiales tampoco encontraron enervantes; los canes no señalaron algún sitio; esa acción molestó a los propietarios del negocio.
Un caso más reciente de cateo a un predio se suscitó el 13 de abril pasado en la calle 21 entre 38-A y 40 de la colonia San Pe-
dro Uxmal , en Chuburná de Hidalgo , cerca de donde se efectuó el operativo de ayar; en esa ocasión fueron asegurados cannabis , cocaína y metanfetaminas.
Cae pájaro de cuentas
Durante ese operativo el mes anterior, los uniformados lograron la captura de Jorge Luis G.H., alias El George , de 48 años de edad, se le presentó ante las autoridades competentes por su probable participación en los ilícitos relacionados con el narcomenudeo.
Según las autoridades policiacas, al detenido se le señalaba como presunto involucrado en diversos hechos delictivos que se cometieron desde el 2010, relacionados con ilícitos relacionados con
el comercio ilegal de enervantes.
Por tal motivo ha enfrentado varios procesos penales, eso lo hizo acreedor a imputaciones que le han costado prisión preventiva en unos casos y en otros se ha acogido a la figura jurídica de criterios de oportunidad.
La orden de cateo para llevar a cabo en esa ocasión fue obsequiada por un Juez de Control, con base en denuncias ciudadanas anónimas, las cuales arrojaron indicios de que en el predio mencionado, presuntamente se comercializaba drogas.
En el operativo tomaron parte de forma coordinada elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía General del Estado. (Ernesto Pinzón)
Entre los enervantes incautados, también hubo dos kilogramos de marihuana. El 13 de abril se efectuó un operativo en la colonia San Pedro Uxmal, de ese rumbo.Con la pérdida de un pie acabó un peatón tras ser atropellado por un autobús del transporte público en el cruce de las calles 69 y 52 del segundo cuadro del Centro, ayer a las 6:00 horas.
Los hechos ocurrieron cuando el operador de nombre Dolores B.C., del transporte urbano de la ruta 69 Directo del fraccionamiento Héctor Victoria CTM, con placas de circulación A-03023-Z, transitaba en la calle 69 de Poniente a Oriente, rumbo a su paradero.
Sin embargo, al dar vuelta en la calle 52 para seguir hacia el Norte, atropelló a un peatón, quien fue identicado como Dionisio B.U., que esperaba el momento para crruzar la arteria. El camionero se pegó demasiado a la acera y golpeó al transeúnte, quien cayó, en ese moento la llanta delantera del la unidad le pasó encima del pie al hombre.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal de Mérida (PMM) para tomar conocimiento del hecho de tránsito en la mencionada intersección. Los técnicos en urgencias médicas de esa corporación también llegaron para auxiliar al lesionado.
Los socorrsitas lo estabilizaron y después a bordo de una ambulancia lo trasladaron de urgencia al hospital Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Ignacio García Téllez (T1) para que fuera atendido, debido a la gravedad de la lesión.
Los elementos policiacos cerraron parcialmente la calle 69 mientras Dionisio era atendido. Los ofi ciales dirigieron el tránsito y desviaron los vehículos que transitaban en la calle 52, porque el autobús quedó atravesado en el cruce mencionado.
Las personas que tenían que pasar por esas calles también eran invitadas a cruzar con la debida precaución para que los paramédicos pudieran hacer su trabajo. El hombre que fue atropellado daba gritos de dolor; el camionero fue retenido por los agentes municipales y el vehículo involucrado quedó bajo resguardo, en espera de que los peritos concluyeran las diligencias para el deslinde de responsabilidades correspondientes.
Como la hora en la que ocurrió el accidente era de mayor afluencia vehicular, eso ocasionó que se congestionara el sitio, porque también en la calle 67 entre 46 y 50 se formaron largas filas de automotores, debido a que hay una ciclovía que estorba, según gente que utiliza esas arterias de la zona, donde se ponen vendedores y eso empeora la situación.
Los vecinos comentaron que esa ciclovía, que mandó construir el alcalde Renán Barrera Concha sólo estorba, ya que no es de utilidad, porque en el transcurso del día hay mucho movimiento; ahí está la entrada al Centro de Salud, a lado está el acceso a la escuela Consuelo Andrade y ahí exponen sus productos los vendedores de la Central de Abastos de la Casa del Pueblo.
(Ernesto
Pinzón)Una mujer de la tercera edad fue trasladada al hospital, tras ser golpeada para robarle en el Cementerio General de Mérida. Meissi del Rocío Escamilla Vázquez, de 78 años de edad, recogía botellas de plástico cuando fue agredida por un sujeto dentro del camposanto y la despojó de 200 pesos.
Según datos obtenidos, la agresión se debió a que el sujeto intentó despojar de sus pertenencias a la mujer. Se supo que el atacante golpeó y ahorcó a la abuelita para despojarla del dinero que tenía en ese momento.
La mujer quedó tirada inconsciente en el cementerio, luego fua auxiliada y trasladada al hospital Benito Juárez García del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde permanece ingresada.
Hasta ahora no se sabe si al individuo que la agredió se le ubicó y detuvo. También se desconoce si las autoridades policiacas trabajan para dar con el agresor de la mujer de la tercera edad y tampoco se sabe el estado de salud de la víctima.
La abuelita fue identifi cada como vecina del fraccionamiento San Francisco de Chuburná de Hidalgo, quien al parecer es soltera y vive sola. Al saber esta agresión, decenas de usuarios de las redes sociales mencionaron que Mérida cada
vez se ha vuelto más peligrosa. Añadieron que la delincuencia ya no distingue edad y género, por lo que piden a las autoridades mayor seguridad, principalmente por las personas vulnerables como son mujeres, niños y adultos mayores.
Por haber hecho caso omiso al mandato de una autoridad, la Fiscalía General del Estado (FGE)
imputó el delito de violación de medidas de protección contra J.Y.W., quien estará en prisión durante su proceso penal.
Los hechos, que dieron origen a la causa penal 44/2023, ocurrieron el pasado 12 de mayo, cuando el acusado ingresó a un predio del puerto de Chelem, en donde habita la víctima, contra quien cometió actos de intimidación, luego de que se le había prohibido acercarse a ella desde el pasado 10 de mayo, cuando
fue formalmente notificado. Antes de que se declarara finalizada la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar a la Juez Tercera de Control del Primer Distrito la vinculación a proceso. Sin embargo, el imputado solicitó la duplicidad del término constitucional para que se definiera su condición jurídica, así que la magistrdada determinó que la audiencia se reanude el 24 de mayo. (Redacción POR ESTO!)
Un hombre de 60 años de edad fue encontrado ahorcado en el patio de su casa, la mañana de ayer en la calle 54 entre 27 y 29 de la colonia Ismael García de Progreso. Se supo que el cuerpo de Roberto C.O. fue hallado a las 6:40 horas por un amigo.
Algunos vecinos comentaron que al ahora fallecido se dedicaba a diversas labores, entre ellas ayudante en un taller de refrigeración y vendedor de periódicos en la esquina de la 54 con 29 y que se ignoran las razones que lo orillaron a tomar la fatal decisión, pues según ellos, no parecía tener algún problema o comportamiento fuera de lo normal.
Según el hombre que lo encontró se atrasó en su llegada para cumplir con sus labores, lo que despertó su curiosidad y acudió al domicilio a averiguar lo que había ocurrido.
Hizo el reporte a las autoridades y acudieron y acudieron patrullas de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como una ambulancia de la Cruz Roja, delegación Progreso.
Los vecinos comentaron que Roberto vivía solo y desde la infancia residía en el Oriente de la ciudad, de modo que su deceso consternó a los colonos, sobre todo a sus compañeros de trabajo que no daban crédito a que haya acabado con su vida.
Habitantes del rumbo externaron que no notaban que el hombre atravesara por momentos de inestabilidad emocional o algún problema personal, pues se distinguía por su carácter amigable con todos los vecinos.
Parte de la herencia que sus padres le dejaron fue el oficio de ser vendedor de periódicos, que desempeñaba cada mañana en la esquina de su domicilio y donde los pobladores del Oriente de la ciudad.
“Desde niño conocíamos a Roberto, era un pequeño bastante risueño y amable, nunca cambió. Lo vamos a extrañar mucho; de su familia sabíamos que vivía a lado de la vivienda, pero los dejamos de ver hace varios meses, ellos deben hacerse cargo de darle sepultura al vecino”, externó una adulta mayor que conoció a Roberto desde su infancia.
Las autoridades policiacas confirmaron que el hombre se
ahorcó en altas horas de la noche del martes, porque cuando las asistencias médicas acudieron el cuerpo estaba demasiado rígido.
Van 91 suicidios
Con este suicidio, el Estado suma 91 casos, de los cuales 17 son mujeres y 74 hombres, la mayoría fue por ahorcamiento y destacan entre las víctimas una niña de 12 años que ingirió una sobredosis de pastillas en el municipio de Maní, un menor de 11 años que atentó conta su vida en Tekom.
Entre los que decidieron cortar su existencia hay una mujer de la tercera edad de 76 años en la colonia Ma-
yapán, y un adulto mayor de 81, en la colonia Lourdes Industrial, ambas ubicadas en el Oriente de Mérida.
El año pasado, a principios de septiembre, en el puerto se instaló un comité contra las adicciones; además, hay un departamento de prevención del delito, pero se desconoce si el Ayuntamiento tiene acciones para evitar más actos suicidas.
Dentro de lo más trascendente, sólo se ha tenido registro de las campañas de salud mental que llevan a cabo los elementos de la Dirección de Salud, sobre todo en comisarías aledañas al puerto, donde no han faltado estos sucesos al menos en los últimos cinco años.
El puerto contabiliza siete sui-
cidios con este hecho, tres fueron mujeres y cuatro hombres. Mediante un sondeo, habitantes del puerto externaron su preocupación, porque aún no ha empezado el segundo semestre del año y ya se contabiliza la mitad de muertes que se registraron el año pasado, que fueron 14.
Durante el 2021 hubo 12 casos: ocho hombres y cuatro mujeres. A pesar de que transcurrió casi un bimestre desde que se tuvo el último suicidio en el puerto, en los últimos 10 días se han frustrado tres intentos, todos por varones, cuyas edades oscilan entre los 50 hasta los 16.
Ahora, Yucatán aparece de nueva cuenta en el segundo lugar nacional de suicidios, sólo por debajo de Chi-
huahua. Lo que más inquieta es que ahora el número de niños que atentan contra su vida aumenta.
En este tenor, Patricia Gili López, quien, expresidenta del Colegio de Psicólogos de Yucatán y ahora está al frente de la Federación de Colegios de Profesionales, dio a conocer los resultados de una investigación que muestran los factores psicosociales que influyeron en suicidios de Mérida y Kanasín después de lo más álgido de la pandemia del coronavirus. Según ese estudio dirigido por la especialista, durante los dos años que duró la contingencia atentaron contra su vida 15 menores de edad.
(Jesús López / POR ESTO!)La mañana y tarde de ayer se suscitaron dos volcaduras, la primera se suscitó en el kilómetro 145 de la carretera Mérida-Campeche y la segunda en la calle 35 entre 46 y 46-A de la colonia Nuevo Yucatán, en el Oriente de la ciudad. El primer incidente, según se averiguó en el sitio, ocurrió cuando el guiador del automóvil marca Chevrolet tipo Chevy, con la matrícula DKA-15-68, de Campeche, se dirigía hacia ese Estado, pero en el kilómetro 145, al parecer, un tráiler lo impactó en la parte trasera. A consecuencia del impacto,
el guiador perdió el control del volante, el compacto se fue hacia el camellón, al chocar con la guarnición dio una voltereta y cayó sobre sus llantas.
El guiador del tractocamión continuó su camino sin importarle el estado de salud del automovilista, quien sólo tuvo contusiones leves; después del susto solicitó ayuda a las autoridades policiacas. Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como elementos de la Guardia Nacional (GN), estos últimos se hicieron cargo, ya que
esa vía es de jurisdicción federal. Posteriormente, terminadas las diligencias para recopilar evidencias de cómo ocuerrieron los hechos, el operador de una grúa del servicio particular se encargó de las maniobras para rescatar el automóvil y trasladarlo a un taller que la aseguradora le indicó.
Encontronazo de Kías
El otro percance se suscitó cuando el vehículo que manejaba una persona de la tercera edad se volcó en la avenida 35 entre 46 y
46-A de la colonia Nueva Yucatán de acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron cuando la guiadora de un automóvil Kía Río , matrícula ZAS-815-D, transitaba en la calle 46 de Sur a Norte, pero al llegar a la glorieta ubicada cerca de las instalaciones de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SICT) se incorporó a ella.
En ese momento, en la 35, de Oriente a Poniente transitaba un Kía Forte , placas YZF-316-E, el guiador no respetó la señal de ceda el paso e impactó al Río en
el costado derecho. La fuerza del golpe ocasionó que el vehículo se elevara del costado y al girar se volteó, quedó a las puertas de un negocio con las cuatro llantas arriba. Los trabajadores del negocio salieron para ayudar a la mujer a salir del compacto. Al sitio llegaron los agentes de la SSP y paramédicos de esa corporación; estos últimos atendieron a guiadora, quien no requirió ser trasladada al hospital. Cuando llegaron los representantes de las aseguradoras se hicieron cargo del percance vial. (Ernesto Pinzón)
Acusado de incumplir las obligaciones de asistencia familiar, loa representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a un sujeto, identificado con las iniciales C.E.C.M., denunciado por no cumplir con la manutención de sus dos hijos menores de edad.
Tras la denuncia interpuesta se inició la investigación a cargo de los especialistas de la Fiscalía y se estableció que el encausado y la denunciante vivieron en unión libre y durante su relación procrearon dos hijos.
Según el expediente, judicializada bajo la causa penal penal 21/2023, se señala que el acusado promovió diligencias de jurisdicción voluntaria, a fi n de proporcionar la cantidad de mil pesos mensuales para sus hijos, pero no cumplió cabalmente con lo establecido desde el mes de julio del 2018, por lo que fue denunciado penalmente.
En la audiencia, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y después presentaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación y solicitaron la vinculación a proceso del imputado. Sin embargo, pidió la duplicidad del término constitucional para definir su situación jurídica, así que la Juez Primera de Control estableció que la audien-
cia continúe hoy jueves.
Antes de que la autoridad judicial que presidió la audiencia en el Centro de Justicia Oral de Mérida (Cejom) declarara finalizada la audiencia, los representantes de la Fiscalía, que fueron asignados para las averiguaciones e integrar la carpeta respectiva, expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares.
Luego de valorar los datos
presentados, la Juez de Control estableció que el imputado deberá acudir a firmar de manera periódica ante la Unidad de Investigación correspondiente, no podrá salir del Estado sin autorización judicial y estará bajo la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares. Todas estas disposiciones se mantedrán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!) El acusado agredió a la víctima en un lapso de dos años. (POR ESTO!)
Tras ser valorados los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), un Juez de Control vinculó a proceso a J.A.P.D. por el delito de violación equiparada agravada, en agravio de una menor de edad, así que permanecerá en prisión preventiva.
En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 128/2022. Fueron considerados por la Juez Segunda de Control como suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso y otorgó además un plazo de tres meses para el cierre
de investigación complementaria. Durante el desarrollo de la audiencia inicial, los fiscales establecieron que entre los meses de julio del 2020 y diciembre del 2021 el encausado agredió sexualmente a la menor de seis años; aprovechó la relación que tenía con la madre de la víctima. Antes de que se declarara finalizada la audiencia, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva cautelada, que se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso, así que el sujeto estará encarcelado hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.
(Redacción
Se niega a pagar mil pesos de manutención para sus 2 hijos
Mérida, Yucatán, jueves 18 de mayo del 2023
Los presuntos estafadores del mega fraude Generación ZOE en Temozón se excusaron con recetas médicas para evadir la audiencia de imputación con los afectados Página 38
Un operativo antidrogas despierta a Progreso; no hubo detenidos
Cercan cenote en Lolbé, Chemax, para frenar los fatales accidentes
Flamencos abandonan la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos
PROGRESO, Yucatán.- Una de las jóvenes que han destacado en los últimos años gracias a sus logros en la danza, formación de nuevos valores y actividades altruistas es Alma Elizabeth Montalvo Fernández, de 34 años, quien en su mayoría ha otorgado tiempo y dedicación a la comunidad de Flamboyanes, de donde es originaria.
La artista nació el 10 de junio de 1988, desde muy pequeña se vio atraída por el baile, siendo sus primeras participaciones en el turno vespertino de la escuela Maniobras Marítima, situada en la cabecera municipal.
Aseguró que algo que le atrae de vivir toda su vida en la comisaría de Flamboyanes es que recuerda que su abuelita María Bertha Rojas Trejo fue pionera en la primera sección, junto con apenas unos 100 pobladores, que llegaron para asentarse.
Hoy día maneja la escuela Danza del Alma, afiliada a la Feyac en Flamboyanes, otorgando sesiones de diferentes artes gratuitas con el objetivo de acercar a la niñez y juventud rumbo a lo que considera un estilo y motivo a grandes rasgos de vida: la danza.
“Defino mi escuela como accesible, comunitaria e inclusiva. Aquí tenemos como primer y máximo objetivo el aportar algo a nuestra comunidad; es un espacio donde a nadie se le discrimina por su edad, religión, color o preferencias, contrario a ello los motivamos a ser mejores personas a través de los valores”, expresó Alma Montalvo.
La danza me ha permitido visitar muchos lugares, unos de mis favoritoses Argentina, donde tuve la oportunidad de hacer un intercambio cultural con bailarines de ahí. En mi opinión, considero el arte y la cultura como un derecho que debe ser adherido a todo ser humano”.
Aparte de las clases de belly dance , break dance y folclore, los alumnos tienen talleres para fortalecer sus principios, entre los temas que se han tenido está la educación sexual, nutrición, psicología, importancia del núcleo familiar, entre otros.
La también Trabajadora Social titulada detalló que por la pasada pandemia que entró al Estado en el mes de marzo del año 2020, sus alumnos se redujeron de 100 a sólo 50 por el momento, sin embargo, no descartó en volver a tener sus salones de baile con aforo completo y regresar a los grandes eventos.
“La danza me ha permitido visitar muchos lugares, uno de mis favoritos es Argentina, donde
tuve la oportunidad de hacer un intercambio cultural con bailarines de ahí. En mi opinión, considero el arte y la cultura como un derecho total que debe ser adherido a todo ser humano para su formación integra”, expresó.
Entre sus últimos logros fue el haber formado parte de la “Galería del orgullo porteño” a su corta edad, siendo parte de este apartado de la Casa de la Cultura junto con decenas de progreseños que han logrado diversas aportaciones desde sus especialidades respectivas.
(Jesús
López)PROGRESO, Yucatán.- Casi tres años tuvieron que pasar para que retornen las pasarelas al puerto, en esta ocasión se está alistando “Pasarela mixta verano 2023”.
Los organizadores son los porteños Carlos Vázquez Tec e Ivonne Cruz, quienes indicaron que la cita es el 19 de mayo a las 19:00 horas en un local situado a un costado del Cementerio Municipal, aparte de que puntualizaron de que tanto los modelos novatos y diseñadores también son del puerto de Progreso, así como los modelos que harán su debut.
El organizador confirmó que otra finalidad de este evento es dar realce a los negocios locales que participarán como patrocinadores, aparte de que se indicó que tomarán parte de la escena un total de
30 participantes, de los cuales 12 son varones, 12 jovencitas y seis pequeñas menores de 10 años.
“Estamos haciendo un esfuerzo para que se demuestre que en el puerto nos sobra talento, aparte de que los emprendedores locales muchas veces son dejados a un lado por las grandes organizaciones y estamos para respaldar a nuestros empresarios de recién iniciación”, externó Vázquez Tec.
El entrevistado indicó que tampoco se dejó a un lado a los valores que se desenvuelven dentro de la danza, por lo habrá participación especial del estudio de danza Habibi Dance , la Academia de danza Dalú, las alumnas de la maestra Marlyn de la Cruz y el bailarín independiente Germán Medina Aguilar.
Se destacó que el evento contará con todo lo que conlleva una competencia de alta trascendencia como los es un opening y diversas etapas de desfile. Asimismo, habrá premiaciones especiales en el ramo de elegancia, figura, fotogenia y redes sociales.
Además, se tendrá un jurado que es el que tendrá la difícil decisión de elegir a las ganadoras en cada rama. El grupo de expertos estará compuesto por los también progreseños Manuel Barco, Víctor Galaz y Baldo Solís, todos ellos con experiencia en diversos sectores del mundo de la moda.
También serán parte de este evento diversos reyes y reinas que tuvieron participación en las fiestas carnestolendas del municipio.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Un segundo operativo en una semana despertó a la comunidad porteña del sector Poniente de la ciudad cuando camionetas de diversas dependencias y organizaciones en materia de seguridad se replegaron en un predio de la colonia Nueva Yucalpetén; sin embargo, sorprendió a los agentes en turno que los habitantes huyeran antes de ser sorprendidos por los uniformados a pesar de que la actividad surgió a primeras horas del día.
Fue alrededor de 5:00 horascuando los agentes de la Policía Federal Ministerial de la (FGR) emprendieron camino para realizar un cateo en la calle 126A entre 31A y 33 de la colonia mencionada, en una casa habitación que presuntamente era utilizada como punto y bodega de venta de droga.
Sin embargo, el vendedor de estupefacientes que se tenía en la mira huyó antes de la llegada de los federales, por lo que dejó el lugar con todo un cargamento de mercancía ilegal, así como también dinero en efectivo y otros objetos que fueron confiscados.
El mega operativo contó con el apoyo de agentes de la Guardia Nacional, la Sedena, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México y de la SSP. Todo el movimiento, tal como suele suceder, alertó a los habitantes que recién iniciaban sus respectivas jornadas.
Los involucrados en el cateo, como se mencionó al principio de la nota, lograron confiscar las drogas que subieron a los vehículos oficiales, pero al momento de buscar en la casa si se encontraba alguna persona, se toparon con un predio abandonado, esto fue motivo suficiente para que también se desplegara el operativo por las calles aledañas.
Parte de lo que describieron testigos, que prefirieron guardar identidades por motivos de seguridad, es que se avistaron patrullas sobre todo en las inmediaciones de las calles que rodean los principales puntos de actividad pesquera como el embarcadero La Caleta y el puerto de abrigo.
Dentro del inmueble, se decomisaron 12 bolsas con marihuana entre verde y seca, una bolsa de plástico con más de 150 gramos del estupefaciente tipo cristal y
Nos llama la atención porque en esta sección vivimos, en su mayoría, personas de la tercera edad”.
VECINO
residuos de cocaína. También se encontraron decenas de objetos para la confección de drogas, como paquetes de bolsas tipo ziploc con cierre hermético, y básculas grameras.
El predio quedó asegurado por los agentes federales y con
vigilancia permanente, siendo colocada una cinta amarilla ante la mirada sorpresiva de los pobladores aledaños que no pensaron que ahí se llevaba a cabo una actividad de este tipo.
“Nos llama la atención ya que en esta sección vivimos, en su mayoría, población de la tercera edad”, señaló un vecino.
Por otra parte, la droga y objetos encontrados dentro de la bodega quedaron a disposición del agente del Ministerio Público Federal (FGR). También se averiguó que las instancias correspondientes seguirán trabajando con base en la carpeta de investigación del caso.
La Fiscalía General de la República (FGR) en Yucatán realizó
CATEOS
Se han realizado en los últimos días, con el saldo de una pareja detenida
este operativo de alta trascendencia por medio del cumplimentó de una orden de cateo otorgada por el Juez Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, por la probable comisión del delito contra la salud.
Lo anterior derivado también de una denuncia ciudadana.
2Apenas hace 10 días se tuvo el mismo procedimiento, pero en la calle 39 entre 102 y 104 de la colonia Feliciano Canul Reyes, cercana al centro de la ciudad. En aquella ocasión se detuvo a una pareja, aparte de que se confiscó más de 80 dosis de cristal, unas 30 bolsas de marihuana y varias pastillas psicotrópicas. En total se han contabilizado tres cateos de esta magnitud en lo que va del año.
Resalta que el año 2022 estos operativos fueron casi nulos, a excepción del último cuatrimestre, cuando se tuvieron en mayor proporción los cateos, los cuales han aumentado tan sólo en el quinto mes del 2023.
(Corresponsalía)
PROGRESO, Yucatán.- La jornada policíaca en este puerto resultó bastante movida con varios accidentes tanto en las zonas habitacionales como en las carreteras, y entre ellos causó bastante alarma uno en el que se vieron involucrados dos personas, una de ellas se trató de un menor de edad, que sufrieron varias lesiones.
Este incidente se registró alrededor del mediodía cuando el conductor de una camioneta con placas de circulación YP-0714-D, que transportaba materiales, salió de la calle 28 sin percatarse que en preferencia de paso circulaba una motocicleta marca Italika, con matrícula 8O-DLZ-26, que era guiada por una persona de aproximadamente 40 años de edad.
El encontronazo fue evidente y como era de esperarse el motociclista, identificado como D.A.S.M., se llevó la peor parte, pues salió disparado de su vehículo varios metros para sufrir varias heridas.
Al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja delegación Progreso para darle los primeros auxilios al motociclista, que de acuerdo con varios testigos se quejaba de mucho dolor.
En un momento dado el motociclista comenzó a perder el sentido, por lo que al llegar los socorristas comenzaron a estimular hasta que finalmente reaccionó.
Los paramédicos bajaron la camilla, lo colocaron sobre ella y procedieron a subirlo a la ambulancia para que fuera trasladado a un hospital de este puerto.
En un momento pensé que el joven habría quedado bastante mal, ya que se estrelló de lleno contra la camioneta responsable”.
TESTIGO
“La persona que manejaba la moto prácticamente se estrelló de lleno contra la camioneta. En un momento dado pensamos que se encontraba realmente mal, esperemos que se recupere pronto y no registre secuelas”, manifestó una mujer, quien aseguró que pudo observar claramente cuando ocurrió el accidente e insistió en que pudo ser de fatales consecuencias.
Al lugar también se presentaron familiares del motociclista lesionado, entre ellas dos mujeres que en ningún momento pudieron ocultar los nervios y enojo por lo que le había ocurrido a su familiar.
El responsable fue asistido por sus jefes y a pesar de que persistió la tensión por el choque, gracias a la oportuna presencia de las autoridades las partes pudieron llegar a un acuerdo ahí mismo.
En medio de los protocolos que se efectuaron en el tramo que dirige hacia la comisaría de Chicxulub Puerto, fue necesario que la Policía Municipal cerrará el tráfico, lo cual no fue del agrado de muchos automovilistas al toparse con los conos que bloquearon la carretera.
Los que más reclamaron fueron los operadores de los camiones urbanos que exigían liberar lo más pronto posible el paso, ya que tienen que cumplir horarios.
Agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informaron que se llegó a un arreglo entre las partes involucradas, por lo que al afectado se le pagarán los gastos médicos en un hospital privado del centro de la ciudad, así como también los daños materiales de su vehículo, el cual quedó con la defensa delantera destrozada.
En otro accidente, que también ocasionó alarma entre los testigos, sucedió un par de horas antes del choque entre la camioneta transportista y la motocicleta.
Este percance mañanero , en medio del tráfico habitual del comienzo de la mitad de esta semana dentro de la comunidad de Chelem Puerto, tuvo como saldo un joven, de 14 años de edad lesionado.
El accidente ocurrió alrededor a las 7:00 horas cuando pobladores que se encontraban en el inicio de la carretera rumbo a Chuburná Puerto, escucharon la colisión y acudieron a ver que había ocurrido. De inmediato, trascendió que había un menor de edad que estaba involucrado.
El contacto violento ocurrió entre una motocicleta Vento y un auto con placas de circulación s YZY-667-D, cuyo conductor se responsabilizó de lo que le correspondía y permaneció en el lugar de los hechos en espera de las autori-
dades policíacas.
La sorpresa de los testigos sería mayor cuando se dieron cuenta que el conductor de la motocicleta era un muchachito de 14 años de edad, identificado con las siglas D. T. U., quien, por cierto, es conocido en las dos comisarías mencionadas.
Enseguida, se dio parte a la Cruz Roja que llegó a toda velocidad a la calle 12 entre 17 y 19 para hacerse cargo de la situación.
El adolescente terminó con va-
rias lesiones, y se quejaba de que le dolía todo el cuerpo, tras salir aventado hasta el pavimento.
Familiares del adolescente llegaron al lugar del accidente para averiguar como se encontraba el joven y solicitaron a los socorristas que lo trasladarán para que reciba atención médica. El conductor del automóvil permaneció con agentes de la Policía para cumplir con los trámites correspondientes.
(Jesús López)DZIDZANTÚN, Yucatán.- Rosendo Valencia, agricultor, dio a conocer que la temporada de siembra en las milpas ha comenzado con el periodo de lluvias, mismo que acabó con la intensa sequía.
El productor señaló que esta es la mejor época para depositar las semillas en la tierra, porque de esta manera se aprovechan los nutrientes que las precipitaciones brindan al suelo.
Comentó que la mayoría de los agricultores que sembraron a finales y principios de año fueron quienes a duras penas lograron sacar las cosechas en el periodo crítico de las altas temperaturas, pues algunos de sus cultivos se quedaron estancados por la falta de agua y otros fueron devorados por los animales silvestres que llegaban buscando alimentos.
Valencia dijo que durante el tiempo que se paralizó la actividad, optó por darle mantenimiento a seis mecates de terreno, en donde comenzará a colocar semillas de sandía y pepino para que en un periodo de dos meses y medio pueda cosechar: “No se podía sembrar. Las plantas no se desarrollaban por la falta de lluvias. Fue una mejor opción arreglar el terreno y ahora que ha caído el líquido vital, es hora de colocar las semillas”.
Apuntó que el agua de la lluvia
cuenta con más propiedades que ayudan a que los cultivos puedan mejorar su desarrollo de manera más exitosa en comparación con el riego de agua de pozo.
Explicó que por la sequía extrema, era necesario regar los cultivos varias veces al día, debido a que las temperaturas que alcanzaron hasta los 43 grados Celsius provocaban
que las siembras se deshidrataran. El campesino aseguró que ahora es el tiempo perfecto para la siembra del elote, porque los chubascos que se tienen cada segundo o tercer día, benefician que el riego sea natural sin la necesidad de motores de riego que, por lo general, consumen hasta cinco litros de combustible o alteran las
Luego de las intensas lluvias que se han presentado en la región Norte del Estado, el gremio de ganaderos reportó un ligero respiro por la recuperación de los montes y potreros, mismos que fueron duramente afectados por la sequía. Baltazar Chan, productor, señaló que la lluvia que cayó el fin de semana fue una grata sorpresa. El ganadero comentó que con las recientes lluvias ha bastado para que el monte comience a reverdecer y dijo que en un par de meses se habrá recuperado.
Alegó que, por ahora, la hierba silvestre comienza a tomar fuerza y los retoños se han ido asomando: “Nos cayó como bendición la lluvia, ya era mucho lo que estábamos pasando, no había mucha comida para los animales en los montes”.
Añadió que varios de sus colegas se vieron en la necesidad de buscar alternativas con las que pudieran completar el alimento de las reses para que estas mantuvieran su peso y no murieran, como
ha ocurrido en el pasado. La búsqueda de árboles de ramón y zacate taiwán fueron el recurso clave para que sobreviviera el ganado. Por la demanda de alimento, el precio del rollo de ramón se cotizaba en alrededor de los 50 pesos, pero la mayoría de los ganaderos se inclinó por la compra de los árboles, que costaban de 2 mil a 3 mil pesos, dependiendo del tamaño: “Muchos compraron ramón para sus animales, pero, en mi caso, con restos de verduras y tortillas
les completaba su alimentación”. El productor señaló que con las precipitaciones actuales han comenzado a crecer los árboles nativos como el catzín y el jabín, así como los zacates, por lo que la preocupación del alimento de las reses ha desaparecido. No obstante, Baltazar comentó que es importante que los ganaderos vigilen a sus animales ya que de consumir demasiadas hojas podrían presentar diarreas.
(Isaí Dzul)tarifas de energía eléctrica: “Ahora viene el tiempo del elote, muchos van a sembrarlo. Para ese vegetal sólo hay que vigilarlo porque con las precipitaciones crece solo”.
Agregó que la mayoría de los milperos comenzó a ver la situación muy difícil, ya que la ausencia de las lluvias semanas atrás, generó que el depósito de agua sea mayor, al igual
que la inversión: “Era bastante el riego que se necesitaba. Ahora ya es menos porque la tierra está bien mojada. Se debe aprovechar para la época para depositar las semillas y que estas broten sin mayor esfuerzo”.
En las tardes ha estado lloviendo. Pero el mes de junio es cuando caerán más chubascos. Todos los agricultores deben sacar provecho de estos meses para cultivar”.
Durante estas semanas, la mayoría de los parcelarios comenzará a regresar a las milpas para hacer la siembra de diversas hortalizas de la temporada, con lo que buscarán aprovechar la temporada de lloviznas que se hacen presentes por las tardes: “En las tardes ha estado lloviendo. Pero el mes de junio es cuando caerán más chubascos. Todos los agricultores deben sacar provecho de estos meses para cultivar”. (Isaí Dzul)
TEKAX, Yucatán.- La ciruela es una de las frutas que han comenzado a venderse en el Mercado Municipal y es de las más buscadas por los pobladores, quienes las consumen solas o acompañadas de chile en polvo, limón y sal.
Habitantes comentaron que este alimento puede presentar un sabor ácido cuando es verde y cuando ya maduró y es rojo se siente muy dulce. Además, algunas personas comentan que este tradicional fruto también brinda varios beneficios a la salud y se usa medicinalmente.
“Ayudar a controlar el estreñimiento, así como la hipertensión y las úlceras; mientras que las hojas del árbol de ciruela son usadas para eliminar el sarpullido en los infantes”, comentó Emma Chan. Los vendedores aseguran que durante las próximas semanas gozarán de buenas ganancias gracias a esta fruta, ya que en las casas será un aperitivo indispensable para después del almuerzo, así como para acompañar las bebidas alcohólicas durante las reuniones con amigos y familiares.
(Jaime Tun)
Comienzan a comerciarse las ciruelas en el mercado
SINANCHÉ, Yucatán. - El IMSS UMR 41 realizó, como cada año, la Jornada Nacional de Salud Pública, contando con una gran respuesta por parte de los residentes, que desde temprana hora acudieron al domo del Centro Comunitario para el Desarrollo (CCD) para que les realizaran chequeos.
María de la Luz, enfermera, señaló que durante la jornada, el Régimen Ordinario del IMSS de Motul estuvo presente para brindar atención a los cientos de personas que acudieron para acercarse al servicio con el que cuenta y brinda la clínica Bienestar.
Durante la intensa jornada, se dio atención nutricional, odontológica, aplicación de vacunas como la de rotavirus, hexavalente, tétanos, neumocócica y otras; además de que se entregó una dotación de vitaminas y minerales, métodos anticonceptivos y muestras de herbolaria por parte del grupo Daypahum, con la finalidad de promover el cuidado, rescate y el uso de estas plantas que tiempo atrás sirvieron y siguen aplicándose en el uso medicinal.
Antes de que diera inicio la jornada, el personal de Salud habló acerca de los servicios que se llevaron a cabo, y se impartió una plática sobre la violencia contra las mujeres, por parte de las trabajadoras sociales de la unidad de Motul. La charla tuvo el
objetivo de acercar a las personas a la información sobre a dónde acudir en caso de sufrir maltrato.
La mayoría de los presentes en el evento eran personas adultas que integran un rango de edad de los 20 a los 80 años. Casi todos se hicieron la toma de presión arterial y glucosa, para que posteriormente pasaran a los siguientes módulos en caso de requerir otro tipo de atención: “Es muy bueno el servicio que están dando, así debería ser siempre. Es bueno que se acerquen a la población en espacios abiertos y gratuitos”, comentaron los pobladores.
Conforme los estudiantes culminaban sus actividades académicas, padres de familia procedieron a acercar a los pequeños para que se les aplicara algún biológico con el que no contaban para reforzar su sistema inmunológico.
“Muchas personas están respondiendo como debería ser. Siempre que hay jornadas de Salud están presentes, tanto aquí como en la clínica”, comentaron los médicos y añadieron que no esperaban ver a tanta gente.
Durante el transcurso del mediodía, estuvieron llegando las ultimas personas a la actividad que tuvo un cierre exitoso tal y como han culminado las anteriores Jornadas de Salud que se realizan durante el transcurso del año.
DZIDZANTÚN, Yucatán.- La maleza que creció en el tramo carretero Dzidzantún-Yobaín, continúa generando complicaciones a los conductores que transitan sobre dicho carril. Señalaron que cada vez las ramas se van inclinando más y los responsables de los predios, como la misma Comuna, no realizan la limpieza adecuada.
carril, y tampoco el Ayuntamiento realiza trabajos de limpieza como se hace en otras localidades.
Habitantes exigen al Ayuntamiento dar mantenimiento a la vía.
Ramiro Baas, parcelario, comentó que la mayoría de los dueños de los predios no realizan el corte de la maleza que sale en la orilla del
TAHDZIÚ, Yucatán.- Habitantes comentaron que se sienten orgullosos de portar la vestimenta regional, pues con ello conservan las tradiciones de su Estado.
En la localidad es normal ver cómo el uso del hipil y de la guayabera resulta cotidiano, pues los habitantes están acostumbrados a vestirse de esa manera en su mayoría. Las bordadoras de la localidad
son quienes más trabajo reciben, pues son las principales distribuidoras de ropa en el municipio.
Silvia Vera comentó que desde que era niña ha utilizado la vestimenta regional, y cuando era pequeña siempre vio a su familia portando el hipil y la guayabera, por lo que decidió hacer lo mismo con sus hijos.
Asimismo, los pobladores co-
mentaron que usar el traje regional yucateco es más cómodo que usar otro tipo de ropa, porque la tela es más fresca.
Además, aseguraron que para poder comprarse nuevas prendas deben ahorrar por algunos meses y usalmente las adquieren para fechas especiales como las fiestas del pueblo o eventos familiares.
(Gaspar
Ruiz)El entrevistado comentó que cada vez más gajos se han ido cayendo, sobre todo cuando las ráfagas de viento incrementan por la entrada de fenómenos naturales, causando complicaciones a quienes conducen: “Hay mucha hierba en el camino, nadie quiere cortarla. El problema es que los vehículos se golpean con ellas y hasta un motociclista fue derribado de su
caballo de acero por esa causa”. Ramiro dijo que los demás habitantes temen que el tramo se vuelva intransitable debido a la temporada de lluvias que acaba de comenzar.
Por ello, los pobladores exigen al Ayuntamiento que realice las obras de mantenimiento a la carretera, debido a que se trata de un problema de seguridad que puede poner en riesgo la vida de los motociclistas.
(Isaí Dzul)HOCTÚN, Yucatán.- Tras cerca de tres meses de intervención al parque principal de la cabecera municipal, finalmente se están ejecutando las últimas acciones que ultiman los detalles para su próxima inauguración y apertura al público, con el objetivo de dar una nueva imagen al Centro Histórico; que los vecinos y visitantes que llegan a la comunidad puedan disfrutar y tener una buena impresión de este especial rincón de la plaza, que sirve de ante sala tanto para el acceso al Palacio Municipal que es la sede del Ayuntamiento, como a la iglesia parroquia de San Miguel Arcángel, una construcción del siglo XVII. Esta intervención al parque principal era un reclamo general de la población, dadas las malas condiciones en que se encontraba este lugar, con losas desprendidas, focos sulfatados, kiosko despintado y con tejas quebradas, jardines desarreglados, y pisos cuarteados y muy desgastados. Los trabajadores de esta obra ofrecen sus impresiones sobre esta intervención realizada, y los vecinos califican la obra como “buena” y “oportuna”. A escasos días del inicio de la fiesta tradicional, los trabajos se lucirán con la llegada de los visitantes.
El vecino Mario Chan Canché comentó: “Desde finales de febrero comenzaron los trabajos por parte de los albañiles, que constó en el cambio de los pisos que ya estaban cuarteados y en pésimas condiciones por lo que el parque principal parecía una construcción abandonada. Las bancas rotas, las áreas verdes llenas de yerbas y maltrechas; en fin, todo estaba en muy malas condiciones. Ahora se ha reparado todo y se rescató el kiosko principal que da especial estampa al parque”, destacó.
El parque principal se ubica frente del Palacio Municipal y de la iglesia parroquia de San Miguel Arcángel, siendo que por su rica arboleada y su fresca sombra es el punto de encuentro de los vecinos y reunión del pueblo cuando con-
curre a las celebraciones religiosas; también se reunen en este parque para momentos recreativos, por su perfecta ubicación.
En cuanto a la restauración, la vecina Martha Yam Pech destacó:
“Ya era hora que se tomaran las cartas en favor del parque, que se veía ya viejito y desgastado, las bancas estaban en muy malas condiciones, ahora lo vemos bonito
porque está nuevo, ojalá que ahora que se inaugure todos los que vivimos en este pueblo pusiéramos de nuestra parte para cuidarlo, porque la autoridad ya hizo su trabajo, ahora corresponde a todos cuidar el parque para que luzca.”
Se aprecia en estos días una cuadrilla de trabajadores que se han dado la tarea de pintar los barandales de metal tanto de los
arietes de las áreas verdes como de alrededor de la plaza principal. Se pintaron las tejas de ornato del kiosko, así como se barnizaron los pisos de todo el parque; los trabajadores se dan a la tarea de pulir los pisos, y colocar las lámparas que darán una nueva iluminación. Alrededor del kiosko, y como ya es moda, se han colocado unos tinglados de focos amarillos que
darán especial iluminación. Han sido tres meses de trabajo de restauración y a escasa semana del inicio de la fiesta tradicional se han limpiado las áreas alrededor del parque que se vieron afectadas por el escombro y los materiales de construcción. El Ayuntamiento no ha dado a conocer ningún informe oficial de los costos.
(José Iván Borges Castillo)En el tramo que conecta con Ticopó y Sacchich hay bolsas con desperdicios.
CANICAB, Acanceh.- La entrada y salida de la comisaría de Canicab se están convirtiendo en un verdadero foco de infección por los desperdicios que la gente tira. De acuerdo con los pobladores, en los tramos hay bolsas llenas de basura, con desechos orgánicos e inorgánicos, y animales muertos que las personas inconscientes tiran. Hasta el momento la Comuna no ha hecho
nada para limpiar las orillas de la carretera.
“Todo este problema se originó desde que las autoridades municipales dejaron de vigilar por la zona, por eso mismo incrementaron los llamados basureros clandestinos. Mucha gente tiene ese vicio, en vez de quemar la basura en sus patios prefi eren llevarla a tirar a las salidas y entradas, eso da una mala imagen a
la comunidad”, señaló la pobladora Anastacia Chuc. En la carretera que comunica a Canicab con Ticopó y Sacchich se pueden observar varias bolsas con desperdicios.
Por su parte, Adalberto Pech mencionó que en días pasados terminó la fi esta patronal de la comisaría y que muchos vendedores dejaron bolsas de plástico, botellas y envolturas de sabrita,
ACANCEH, Yucatán.- El Parque de las Madres, construido durante la pasada administración, hoy en día carece de pasto, sus paredes están llenas de grafitis y algunos de los basureros metálicos están desprendidos de sus respectivas bases.
De acuerdo con algunos de los vecinos, todo esto se debe a la falta de mantenimiento de la Comuna.
“Cuando recién construyeron el parque estaba muy bonito, bien iluminado que daba ganas de venir a sentarte mientras los niños y jóvenes jugaban futbol o basquetbol. Además, había pasto verde y los árboles eran regados. Todo estaba bien, pero actualmente nadie le da mantenimiento, además de que los basureros se están desprendiendo del piso”, señaló María N., una de las vecinas del sitio.
Mientras tanto Miguel N., lugareño, resaltó que lo que hace falta es mayor vigilancia de la Policía, ya que en ocasiones ha visto algunos jóvenes que se reúnen por las noches tanto en el parque como en la cancha cercana.
“Creo que la Policía debería hacer sus rondines en los sitios públicos, ya que hay caso de muchachitos que grafitean las paredes. No es que yo esté culpando a alguna persona, pero no estaría de más que los uniformados se dieran una vuelta no sólo en este parque, sino también en otras áreas de la
localidad”, expresó el ciudadano. Similar a este caso hay otros más como el Parque del Estudiante, ubicado a sólo unos pasos del Parque de las Madres; el llamado parque del barrio de Kiudzodz , así como el parque infantil de la calle 27.
entre otras cosas: “Hace unos días se organizó la fiesta en honor a San Isidro Labrador. Hubo muchos comerciantes que de seguro fueron a tirar su basura en las entradas y salidas de la localidad. De la noche a la mañana todo se llenó de porquería, además de que los malos olores se sienten al transitar por el sitio”.
Lo cierto de esto es que hoy en día, las personas que circulan
sobre la carretera, tanto de la que viene de Acanceh para Ticopó y viceversa, tienen que presenciar el acumulamiento de residuos orgánicos e inorgánicos. Vecinos se quejan de los malos olores y de los desechos que dan una pésima imagen a la localidad. Esperan que la Comuna tome cartas en el asunto y limpie las orillas de la carretera. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH Yucatán.-Ante la falta de energía eléctrica en la colonia, la Primaria Augusto Molina Ramos suspendió las clases de ayer.
Ayer por la mañana, como de costumbre, cientos de estudiantes se dirigieron a la mencionada escuela, pero a la hora de ingresar los maestros les informaron que no había corriente eléctrica.
El director del plantel, Edgardo Chan Sánchez, informó que las clases se suspendían y que se reanudaría el día hoy, en espera de que el servicio se restablezca.
Otro de los maestros señaló
que ante la falta del servicio no pudieron trabajar con los educandos: “Son más de 30 alumnos en cada salón de clases, ya se imaginarán el calor, además de que no se pueden utilizar los proyectores ni las computadoras; de plano no se puede hacer nada”.
Por otro lado, Edilberto Pech, padre de familia, señaló que acudió como siempre al plantel para llevar a su hijo, pero que en el camino se enteró del corte de luz, por lo que espera que esto se solucione en el transcurso de los días.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH Yucatán.- Numerosos jóvenes de la localidad buscan trabajo en la capital del Estado, debido a los bajos salarios y a la falta de Seguridad Social en el municipio.
Personas de diversas edades a diario tienen que viajar hacia la ciudad de Mérida, pues ahí encontraron oportunidades laborales.
Por su parte Juan Castillo Puc, ingeniero civil de la ciudad de Mérida, mencionó que antes trabajaba
en la localidad, pero que los pagos eran muy bajos y sus patrones no le dieron Seguro Social. Indicó que a raíz de eso se independizó y buscó sus propios empleados, que actualmente laboran en sus obras.
“Mi salario está mejor de lo que estuviera ganando en el pueblo. La mayoría de las personas que trabajan conmigo ya cuentan con Seguro Social y hay otras que aún no las registro, pero en eso andamos”, expresó el joven.
Señaló que, precisamente, por la falta de empleo bien pagado y mejores condiciones laborales los jóvenes prefieren emigrar hacia la capital del Estado.
Osvaldo Medina, contratista de plomería que a diario lleva a lugareños a trabajar en la ciudad de Mérida, aseguró que “el trabajo del pueblo está mal pagado, pero en la capital es otra cosa. Se gana mejor y las empresas te dan prestaciones”.
Tal y como señalan estos ciuda-
danos, en la localidad diariamente se ven camionetas con trabajadores de distintos rubros, como albañiles, plomeros, electricistas y aluminieros, que se trasladan a Mérida.
Todos se reúnen frente al mercado, cerca del Comisariado Municipal, o en La Placita, ya que en esos sitios los contratistas esperan por ellos. Lo empleados se suben a las camionetas y son llevados a Mérida.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH Yucatán.- Mototaxistas y tricitaxistas de la localidad señalaron que los llamados sindicatos no sirven para nada, ya que no los apoyan y sólo les piden dinero.
De acuerdo con Andrés N. May, mototaxista desde hace más de 10 años, él y sus compañeros se habían afiliado a los diferentes grupos sindicales como la C. T. M., la C. R. O. C y la O. T. I, los cuales siempre promueven que velan por los intereses de los agremiados, sin embargo, hasta el día de hoy no han recibido apoyo por parte de estas agrupaciones.
“Los sindicatos están sólo de adorno. Varios de mis compañeros siguen afiliados a ellos, pero otros ya se dieron de baja. Estos grupos no sirven para nada, sólo para pedir dinero. Antes yo estaba afi liado y tenía que pagar para permisos. Además, me dijeron que lo acumulado se iría a una cuenta y que si en algún momento un compañero necesitaba
comprar refacciones le darían el dinero, pero nada de eso se hizo. Se quedaron todo lo recaudado”, indicó el hombre.
Otro mototaxista, Oswaldo Chi Tun, mencionó que comenzó a taxear desde hace cinco años y que todo marchaba bien hasta que “llegó la pandemia y todo se descontroló. Ya no había ni pasaje y los sindicatos nos exigían cuotas, pero cómo íbamos a pagar, si no teníamos ingresos, además no nos ayudaron siquiera para algún préstamo o algo por el estilo en los tiempos difíciles, por eso nos dimos de baja”.
Moisés N., otro tricitaxista de la localidad, aseguró que estuvo un tiempo afiliado a la C. T. M., pero que se retiró porque sólo le exigían dinero para todo: “Sólo pedir y pedir, pero nunca dan nada, mientras cuando se friega mis llantas no me prestan un peso. Cada llanta cuesta más de 200 pesos”.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.El incremento del precio de la naranja agria sorprendió a las amas de casa, ya que alcanzó los 13 y hasta los 15 pesos por pieza.
De acuerdo con los vendedores, la escasez del producto en el Estado y la importación de otros lugares son las razones principales por las que el cítrico se ha ido encareciendo.
Manuel Arjona, comerciante, señaló que “antes la caja de naranja costaba 500 pesos, pero ahora está en 700 pesos, por eso la pieza se tiene que vender entre los 13 y los 15 pesos. Claro que algunas personas venden la caja en 500, pero no tienen jugo”.
Por su parte, las amas de casa se dicen sorprendidas por el precio que ha alcanzado el cítrico, por lo que piensan sustituirlo con vinagre para elaborar sus guisos.
Gladis Tun dijo que al acudir al Mercado Municipal se llevó la sorpresa de que la naranja agria ya superó el costo del limón.
Mencionó que este incremento le afectará en los guisos que elabora para vender, ya que requiere del jugo de la naranja agria.
Durante el recorrido realizado en el mercado y sus alrededores se constató que hay puestos donde la naranja agria se vende entre 13 y 15 pesos, pero hay lugares donde el cítrico se ofrece a 10 pesos o menos, pero no tiene jugo y está muy pequeño.
(Carlos Chan Toloza)La pieza cuesta entre 13 y 15 pesos. (Carlos Chan)
Se encarece precio de la naranjaExagremiados denuncian que las agrupaciones sólo les piden dinero. Desde temprano, la gente se reúne con contratistas frente al mercado o en La Placita con el fin de trabajar en la capital del Estado. (C. Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Vecinos de varias zonas de la cabecera municipal manifestaron su inconformidad, debido a que desde hace varios días que no pasan a recoger la basura y pidieron a las autoridades municipales a cargo de ese departamento que ponga pronta solución a este problema, ya que cada vez es mayor la cantidad de bolsas de desperdicios amontonadas en las calles, incluso algunas rotas por animales callejeros.
Las familias que pasan por esta situación advirtieron que el problema podría empeorar, ya que al haberse presentado en los últimos días algunas lluvias, las bolsas de basura con el agua se pueden convertir en un foco de infección.
Los vecinos reiteraron que llevan varios días sin que el camión de basura pase y eso es un problema porque al no llevársela, los perros callejeros acaba por regarlar por toda la calle.
También manifestaron desconocer el motivo por el cual el servicio de recolección de basura tiene varios días sin pasar.
De acuerdo a los afectados, son bastantes las zonas en las que el camión recolector no ha pasado, entre las cuales se encuentra la colonia del Niño de Atocha. También presentan este mismo problema algunas calles aledañas al primer cuadro de la villa, donde desde el pasado fin de semana tienen amontonada la basura.
Dado que ya son varios días en que están amontonados los desperdicios, en varios lugares al pasar se siente el mal olor por la descomposición propia de restos de alimentos y otros productos perecederos.
A todo ello, hay perros y gatos callejeros que rompen las bolsas de basura y dejan un regadero en toda la calle, y así cuando pasa el camión recolector no se la lleva.
Todos los vecinos entrevistados coincidieron en que esta es una situación que puede derivar en graves problemas de salud, de modo que debería ser una prioridad darle pronta atención.
También dijeron que la basura amontonada en las calles siempre dará una mala referencia de las autoridades municipales, que igual deberán retirar algunas ramas que se desprendieron por los vientos.
(Enrique Chan)
Los perros callejeros dejan un regadero en las calles al romper las bolsas y también se siente el mal olor al echarse a perder restos de comida”.
La bomba que da servicio a varias zonas registra una falla que tarda en ser reparada
SOTUTA, Yucatán.- Luego de varias horas en que padecieron por la falta de agua potable, habitantes de la zona de La Noria y la colonia Xtancia por fin contaron con el servicio, ya que ayer miércoles, trabajadores municipales lograron reparar la bomba y reanudar el bombeo del vital líquido a las zonas afectadas.
Y es que ante el problema que se registró desde el martes, las autoridades locales con apoyo de pipas procedieron a repartir entre las familias que se quedaron sin agua desde la madrugada, por lo que les pidieron sacar sus cubetas y otros recipientes para que se abastecieran, mientras se reanudaba el servicio.
Aunque el suministro se restableció poco después del mediodía, algunos vecinos de las zonas afectadas aseguraron que no en todos lados había suficiente presión en las tomas. Apenas salía muy poca agua.
Según se pudo averiguar, el problema se originó en la bomba que se encuentra ubicada en la
carretera hacia la comisaría de Tabí, pues ahí se pudo observar a los trabajadores de la Dirección de Agua Potable cuando realizaban las reparaciones.
El problema no fue nada sencillo, ya que requirió de varias horas para poder reparar el desperfecto de la bomba.
Al no contar con el agua,
muchas familias pasaron serios apuros para cubrir sus necesidades básicas, como bañarse o para elaborar los alimentos.
(Enrique Chan)en la explanada del centro, ubicada frente a la parroquia de San Lorenzo Mártir, para terminar los detalles del coso taurino. (Foto: Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.- Desde hace varios días, palqueros y pobladores comenzaron los preparativos para armar el coso taurino de la fiesta en honor a Nuestra Señora de Fátima, que inicia el día de hoy y que finalizará el 21 de mayo. Ayer, encargados de los palcos se reunieron en la explanada del centro, que se ubica frente a la
iglesia de San Lorenzo Mártir, para terminar los últimos detalles del armado de la plaza de toros. Se les vio amarrando las maderas y colocando el huano en los alrededores. El armado del coso taurino es una labor que conlleva mucha dedicación y en la que participan casi todos los integrantes de la familia, pues mientras unos siem-
bran los troncos, otros colocan las maderas y las amarran; posteriormente, colocan las láminas en el techo, el huano y las celosillas. El ambiente de fi esta y emoción se sintió en toda la comunidad durante los preparativos, pues después de que los festejos en honor a la patrona se suspendieron por la pandemia del coro-
SOTUTA, Yucatán.- Luego de varias horas en las que padecieron por la falta de agua potable, habitantes de la Noria y la colonia Xtancia por fin cuentan con el servicio, ya que ayer los trabajadores lograron reparar la bomba de suministro.
Debido a que el problema se agravó, el martes las autoridades locales, con apoyo de pipas de agua, procedieron a repartir el líquido a las familias afectadas desde la madrugada, por lo que les pidieron sacar sus tinacos y otros recipientes para que tuvieran una buena reserva para los próximos días.
Informaron que varios de los vecinos del municipio resultaron afectados, pues la bomba que se ubica en la carretera de salida a la
comisaría de Tabi se averió.
Ante este problema, la Comuna pidió paciencia a los vecinos afectados y que esperaran un poco hasta que pudieran reparar y restablecer el servicio.
Habitantes aseguraron que el problema se trató de una falla considerable, por lo que la Dirección de Agua Potable, junto con unas pipas, comenzó a repartirles el líquido.
Familias afectadas señalaron que tuvieron que reprogramar sus actividades cotidianas y domésticas: “Desde que se fue el agua no pudimos lavar trastes ni la ropa ni tampoco bañarnos. Fueron las horas más infernales que pasamos debido al calor”.
Se presentó el caso de quienes contaron con reservas y lograron
aguantar algunas horas sin el agua, pero también hubo gente que no se anticipó y se quedó sin el líquido para elaborar sus alimentos, por lo que la repartición que se efectuó desde poco después de las 6:00 horas les ayudó mucho.
Varias zonas todavía carecen de agua
Cabe mencionar que aunque el suministro se restableció poco después de las 12:00 horas del día de ayer, algunos vecinos de la zona afectada aseguraron que aún no les llegaba el agua, por lo que pidieron a los trabajadores y a la Comuna revisar muy bien las reparaciones.
(Enrique Chan)
navirus, hoy por fi n regresarán las celebraciones populares para alegrar a las familias.
Las fiestas populares que usualmente se festejan en la localidad son las dedicadas a San Lorenzo Mártir y a la Virgen de la Asunción en el mes de agosto, así como a la Virgen de Fátima durante este mes.
De acuerdo con los organizadores, la primera corrida será el viernes 19 de mayo. Hay que recordar que en marzo pasado, cerca de 100 palqueros acudieron a una junta con la autoridad municipal para acordar la agenda cultural, religiosa y artística de la fiesta en honor a la santa patrona.
(Enrique Chan)TAHMEK, Yucatán.- Los preparativos para la realización de una fiesta del pueblo han comenzado a desarrollarse, ante el aporte y apoyo a esta idea presentada por parte de los diferentes grupos de la población que infieren propiamente en el evento que se realiza en el mes de agosto.
Desde hace unos meses comenzó a correrse el rumor que se realizaría este año, antes de la fi esta tradicional de la comunidad, y durante el mes de mayo, una especial fiesta del pueblo, siguiendo el modelo de las fiestas tradicionales, esto en honor de la Virgen de Fátima especialmente venerada en la comunidad.
Se ha comenzado a amarrar el tablado o ruedo taurino, y se verificará la regia Vaquería Tradicional este fin de semana, en tanto en la comunidad prevalece entre los vecinos especial expectación sobre esta primera edición de lo que llaman la fiesta de mayo.
La parroquia aún no da a conocer si habrá algún festejo religioso en el interior del templo principal, esto en lo que respecta a la romería o alguna procesión, o si bien esta se hará en casa particular.
En tanto, se desarrolla un cartel anunciando el programa de la fiesta del pueblo, que no corresponde a la tradicional; dicta que será hoy jueves 18 de mayo cuando tenga lugar la regia Vaquería de mestizos en el Palacio Municipal, mientras que del viernes al lunes habrá corridas de toros que tanto se aprecia en las comunidades rurales.
Sobre este asunto de la fiesta, uno de los vecinos, de nombre Santo Eustaquio Chay Mukul, comentó: “Creo que está bien que se haga la fiesta, hacen falta momentos oportunos de diversión para las familias, lo malo que veo siempre es que para que estas se desarrollen la venta de cerveza y alcohol siempre es un factor principal, luego entonces estas actividades dañan a las familias, aunque debemos destacar que la venta de alcohol para injerir es siempre con fiesta del pueblo o sin ella. Según vemos, esta fiesta la están realizando un grupo de vecinos, que al parecer cuentan con los permisos necesarios por parte del Ayuntamiento, es más, seguramente también con el apoyo, aunque el municipio aun no ha señalado algo en concreto.”
Desde el pasado fin de semana
se han visto cuadrilla de trabajadores impulsados por los palqueros que se han dado a la tarea de comenzar a abrir los cimientos que fijarán los horcones que sostendrán todo el armazón de palos y tablas, que conforman el tradicional tablado o ruedo vernáculo, cuya sombra es propiciada por palmas de guano y toldos de tela.
En cuanto a la religioso, aun no sea ha dado a conocer algún programa sobre la misa o novenario en honor a la Virgen del Rosario de Fátima, cuyo especial día se celebrá el 13 de mayo, pero que en la comunidad de Tahmek ha ajustado el calendario necesario para la realización de esta especial fiesta.
La regia Vaquería de mesti-
zos, que es una de las tradiciones muy propias de la región, marca el inicio de esta fi esta de la comunidadeal interpetrar y bailar la jarana Aires Yucatecos, lo que ocurrirá este jueves 18 de mayo con la orquesta jaranera “San Francisco de Asís”, originaria de comunidad vecina.
(José Iván Borges Castillo)
Vecinos de Lolbé con dinero propio se dan a la tarea para que no se repitan fatales accidentes
LOLBÉ, Chemax, Yucatán.Habitantes de esta comisaría cansados de que las autoridades no les hagan caso, decidieron con recursos propios levantar una cerca alrededor del cenote, a fin de evitar que personas puedan caer accidentalmente, como ya ha ocurido con fatales consecuencias.
Un grupo de personas, encabezadas por Victorino Uitzil se puso de acuerdo para comenzar a colocar unos postes y cercar con malla ciclónica alrededor del cenote como protección.
De acuerdo con Victorino Uitzil ya son dos las personas que han caído dentro del cenote, una de ellas sucedió hace dos años y se trató de un joven, hijo de Filemón Cahum y Cano, quien desafortunadamente no pudo ser auxiliado a tiempo y perdió la vida.
Desde ese entonces, recordó, comenzaron a realizar gestiones ante el alcalde Lucio Balam Herrera para que cerquen el cenote. Sin embargo, a apesar de que le estuvieron insistiendo, pasaron los meses y no los tomó en cuenta.
Ante esta situación, manifestó que los habitantes de esta comisaría se pusieron de acuerdo y entre todos comenzaron a colaborar con lo que estuviera en sus posibilidades, y ya ahora al haber reunido lo necesario comenzaron con los trabajos, que consistieron primero en excavar lo suficiente para colocar los postes bien firmes, ya que servirán para sujetar la malla de alambre que colocarán.
De esta manera será difícil que pueda ocurrir otro accidente.
Varias de las personas que se encontraban colocando los postes, coincidieron en que el Presidente municipal únicamente apoya a sus allegados y es por eso que decidieron hacer algo ellos mismos.
“Entre todos juntamos para poder comprar el material que estamos utilizando, pues nadie desea que vuelvan a ocurrir accidentes”, añadió Victorino Uitzil.
También reiteró que no es justo que gente que apenas tiene dinero sea la que haga este tipo de trabajos, cuando es la autoridad municipal la que debe hacerlo, ya que para eso están los recursos que reciben, que es para apoyar a la gente del pueblo.
(Víctor Ku)Entre todos se pusieron de acuerdo y con lo que podían dar se juntó para comprar el material y comenzar a trabajar de una vez”
VICTORINO
Un leñador lo deja en la carretera y al salir del monte ya no estaba,
VALLADOLID, Yucatán.-
Agentes de la Policía Municipal recuperaron un triciclo que minutos antes fue reportado como robado por un leñador en la ciclopista Valladolid-Popolá. El vehículo fue encontrado cuando era conducido en calles del fraccionamiento Flamboyanes
De acuerdo con los datos obtenidos, un oficial que se encontraba realizando un recorrido de vigilancia en la ciclopista observó a una persona que le pidió que se detuviera.
El afectado, identificado como M.C.C., relató que momentos antes se encontraba cortando leña y al salir del monte se percató que su triciclo ya no estaba dónde lo había dejado.
Por lo que proporcionó las características del triciclo. De color amarillo con guardalodos negro, con lamina en el piso y una tabla como banca, por lo que de inmediato el oficial vía radio pidió apoyo a la base.
De esta manera rápidamente se emprendió un operativo de búsqueda, que minutos más tarde una unidad que circulaban sobre
la calle 27 con 56D del fraccionamiento Flamboyanes, observó a un hombre a bordo de un triciclo con las mismas características
del reporte. Al final admitió que el vehículo que estaba conduciéndo no era de su propiedad.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.- Presuntos estafadores del mega fraude del caso ZOE México, en la villa de Temozón, aprovechan los derechos que les asiste para evadir la audiencia de imputación y vinculación a la que fueron citados con antelación en el Juzgado de Control con sede en Valladolid.
Ayer estaban citados seis de los demandados, pero tres de ellos presentaron un justificante médico para no asistir a la audiencia: Alejandro Guadalupe Canché Cen, Rodrigo Rafael Cen Cahum y Alondra Valentina Vásquez Chan, esta última es quien supuestamente se prestó para realizar los cobros del megafraude millonario.
Los otros tres inculpados se presentaron una hora antes de la audiencia programada al mediodía: Luis Enrique Cen, Gerónimo Aguilar Canché y Asunción Cen Ciau, quienes son los principales cabecillas de este ilícito. Por cierto Cen Ciau es actualmente asesor jurídico del Ayuntamiento y Aguilar Canché mano derecha del primer edil de Temozón, Carlos Manuel Kuyoc Castillo.
El caso del mega fraude Generación ZOE ha alcanzado tintes políticos, ya que después de la denuncia interpuesta, el alcal-
de Kuyoc Castillo amenazó de muerte a uno de los denunciantes, Israel Mena Novelo, y su familia, presuntamente por haber involucrado a su mano derecha Gerónimo Aguilar.
Ayer, las víctimas del megafraude llegaron puntuales, a las 12:00 horas, pero sintieron una gran indignación e impotencia cuando se les informó que la diligencia de audiencia de imputación y vinculación por las autoridades correspondientes se había pospuesto por los justificantes médicos presentados por tres de los denunciados.
Pero más molestia sintieron cuando se percataron del tipo de justificación que presentaron los implicados, ya que el Dr. Luis Felipe Contreras Chi, de una cadena de farmacias, emitió sendas recetas a nombre de Cen Cahum por faringitis y de Alondra Valentina por dehiscencia de sutura de cesáreas; mientras que el Dr. José Elías Martínez González, médico cirujano y partero, emitió una receta a nombre de Alejandra Guadalupe por gastritis.
Las 108 personas estafadas por los artífices del fraude millonario ZOE se quedaron sorprendidos por las artimañas de los abogados
de estos estafadores, para presuntamente favorecerlos y una vez más evadir la justicia.
Los afectados del fraude piramidal millonario se dieron cita en el Juzgado de Control con sede en Valladolid, con las esperanzas puestas en los impartidores de Justicia del Estado de Yucatán quienes recibieron una hora antes, a Gerónimo Aguilar Canché, Luis Enrique Cen y Asunción Cen Ciau, los principales cabecillas de este delito, una hora antes de la audiencia. Como ha informado POR ESTO!, bajo falsas promesas de ganancias y con el consentimiento de la primera autoridad del municipio de Temozón, Carlos Manuel Kuyoc Castillo, defraudaron a miles de personas.
De acuerdo a Israel Mena Novelo, uno de los afectados, estas 108 personas que han interpuesto su denuncia son apenas la punta del iceberg, ya que los afectados son muchísimos más, mientras que sus abogados salen sonriendo del Juzgado Primero de Control del Quinto Distrito Judicial pues conocían que tres de sus cómplices presentarían justifi cantes médicos, motivo por el cual la audiencia fue suspendida.
Este proceso se llevará a cabo hasta que la juez señale nueva fecha, lo que los afectados esperan que no se prorrogue demasiados, ya que los inculpados se pasean en el pueblo como personas honorables, manifestando que tienen comprada a la justicia y que no van a devolver un solo peso, burlándose de quienes confiaron ciegamente en ellos.
A pesar de todo, las personas afectadas confían plenamente en la justicia del Estado de Yucatán y en el gobernador Mauricio Vila Dosal, quien recibió los documentos correspondientes el pasado 27 de enero durante la inauguración de la Expoferia Valladolid en su edición 2023, en donde el Ejecutivo del Estado prometió darles seguimiento puntual.
Es importante señalar también que los afectados ya dudan de la profesionalidad de los médicos que se han prestado para expedir justificantes a estos
estafadores; por ello, se exhorta a los que ejercen esta profesión digna y profesionalmente, a que no se presten a expedir justificantes o se exigirá a los jueces que los manden citar.
Los demandados ante la Fiscalía son: Alejandro Canché Cen, Ángel Canché Poot, Alondra Canché Poot, Valentina Vásquez Chan, Gustavo Vázquez Chan, Luis Enrique Cen Cahum, Rodrigo Rafael Cen Cahum, Gerónimo Aguilar Canché y Asunción Cen Ciau quien se desempeña como asesor jurídico del Ayuntamiento.
Detrás del nombre Generación Zoe - un concepto con el que engloban espiritualidad, servicios, compras, educación, fraternidades y hasta finanzas, entre otros - se esconde una estafa piramidal, según defienden los expertos financieros. La estafa se realizó en varios países y su creador, Leonardo Cositorto, se encuentra preso.
(Víctor Ku).VALLADOLID, Yucatán.- El próximo 22 de mayo iniciará la “Sexta Jornada Académica y Cultural”, organizada por la Universidad de Valladolid del área de Hospitalidad, bajo la dirección de Abril Salas Góngora. De acuerdo con información obtenida, se tiene preparado un interesante programa para fortalecer los conocimientos de la juventud estudiantil adscrita a esa máxima casa de estudios.
Según lo explicado, el objetivo es impulsar el patrimonio turístico y gastronómico de México, así como del Estado, tras haberse determinado que el tema general del festival es el patrimonio turístico y gastronómico de México a través del cual se pretenderá que los estudiantes se inspiren, aprendan y promuevan el patrimonio del país y de la región.
Una de las actividades con las que dará inicio el programa será la conferencia de Claudio Poblete, director de la Culinaria Mexicana, quien es periodista, escritor e investigador gastronómico mexicano. Además, ha publicado numerosos libros sobre gastronomía en colaboración con una de las casas editoras más importantes de México: Larousse, así como Guía México Gastronómico
De igual manera, se confirmó la visita del sommelier René Rentería Ortíz, quien estará dando la cata inaugural de la jornada.
René es uno de los 25 líderes del vino en México (Revista Vinos Mexicanos); experto en maridaje y análisis sensorial; coautor del libro México y sus vinos; juez internacional de vinos, columnista de diferentes revistas impresas y di-
gitales, y por supuesto, académico desde hace más de 15 años.
Prácticamente, el evento reunirá a más de 16 ponentes entre los que se encuentran chefs, sommeliers, periodistas, influencers, empresarios, entre otros, y será del 22 al 26 de mayo.
Algunos de los chefs que asistirán son Luis Ronzón de Ixi’im; David Cetina de la Tradición ; Rodrigo Estrada y Daniela Freire de Hasal; y Elio Xicum de grupo Mesones de Valladolid. Todos se encuentran en la lista de los mejores 250 restaurantes de México, publicada por Larousse
Por otro lado, en cuestión de sommeliers destaca Alberto Nacif, CEO del restaurante Micaela Mar y Leña, establecimiento ganador en la categoría José Inés Loredo a la Cocina Mexicana, reconocimiento otorgado por la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).
Por otro lado, algunos de los creadores de contenido turístico que podrán impartir sus conocimientos son Mariana Baenove, quien tiene más de 303 mil seguidores en sus redes y se dedica a promover al Estado de Yucatán; la periodista gastronómica Mariana Castillo (marviajaycome), quien es editora en jefe del equipo de contenidos en la agencia de marketing digital Amarillo de Grupo Carso y es colaboradora independiente en diferentes publicaciones impresas de editorial Travesías y en medios como Fundación Tortilla Mexicana, Más por Más y La Jornada del campo , entre otras.
De igual forma, los organizadores mencionaron que durante la jornada se llevará a cabo el primer concurso “Entre pasteles y arquitectura”, propuesta que surge en colaboración con la Dirección de la Licenciatura de Arquitectura, y para dicha actividad se han formado ocho equipos integrados por 11 estudiantes de arquitectura y cuatro de gastronomía, que recibirán asesoría de un repostero de Valladolid. La conferencia de cierre de la jornada tendrá como invitada a Dolores López Lira, fundadora y directora de grupo Lomas Travel México.
(Por Alfredo Osorio Aguilar)
TIZIMÍN, Yucatán.- Habitantes de la comunidad de Sucopó lamentan que haya constantes fallas de electricidad, debido a que las líneas son antiguas y el crecimiento de la población no permite el suministro llegue a toda la gente, por lo que tienen la esperanza de que la CFE pueda resolver el problema.
Usuarios comentaron que en estos últimos días se quedaron sin el suministro de energía, por lo que acudieron a las ofi cinas de la Comisión de Electricidad para hacer una solicitud para la modernización de las líneas eléctricas. En respuesta a esta petición, personal de la empresa acudió a valorar el problema, pero explicaron que se requerirá de una fuerte inversión. Estos aseguraron que tratarán de buscar soluciones para poder resolver el problema que aqueja a la población.
Sucopó al igual que otras co-
misarias han crecido demográficamente cada día, por lo que hay más hogares con servicio eléctrico, pero la capacidad del tendido
ya es superada registrándose este tipo de problemas que está afectando a toda la comunidad.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.- Erradicar todo tipo de discriminación hacia todos, todas y todes es el principal objetivo del Día Internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia, remarcó Adolfo Aké Pérez, comisionado de la Diversidad Sexual del partido de Morena y encargado de crear espacios seguros para las personas con diferentes orientaciones sexuales en los 106 municipios del Estado de Yucatán.
El comisionado de la Diversidad Sexual explicó que, actualmente, se está buscando construir una comunidad inclusiva en la que no exista distinción de sexo ni discriminación por la identidad de género: “En los municipios se busca luchar en pro del reconocimiento y el respeto de la diversidad de orientación sexual, identidad y expresión de género de toda la humanidad. Es una lucha diaria y en Morena lo sabemos, por lo que todos los días trabajamos de la mano con diversas instituciones para erradicar todo tipo de discriminación hacia todos, todas y todes ”.
Asimismo, Adolfo Aké Pérez reveló que “en cada municipio se están creando comités de afi nidad con la finalidad de que todes puedan conocer sus derechos políticos electorales y que reciban tratamiento psicológico, además de que se están promoviendo programas de detección temprana de enfermedades sexuales como el VIH, gonorrea y sífilis”.
De igual manera, aseguró que se está en contacto con los diputados de Morena para reformar
las leyes de derecho que hace falta como la equidad de género, además de que se busca que los crímenes de odio sean castigados, con el objetivo de crear redes de
En los municipios se busca luchar en pro del reconocimiento y el respeto de la diversidad de orientación sexual, identidad y expresión de género de toda la humanidad. Es una lucha diaria y en Morena lo sabemos, por lo que todos los días trabajamos”.
ADOLFO AKÉ PÉREZ COMISIONADO DE LA DIVERSIDAD SEXUAL
Adolfo Aké explicó que hablar sobre la orientación sexual en la mayoría de los municipios es tabú, que en muchos casos lleva a la discrimación laboral, el rechazo de la familia y la sociedad. Esto causa que las personas no puedan expresar libremente cómo se sienten afectivamente, por lo que busca darles apoyo. Aseguró que una dura realidad es que al Gobierno del Estado le falta impulsar políticas de inclusión y respeto, ya que siete de cada 10 personas de la comunidad LGBTTI (+) han expresado haber vivido y sufrido discriminación.
Por último, comentó que
poco a poco va avanzando en esta lucha diaria, pues está creando espacios seguros para la diversidad sexual, la igualdad de género y de religión a fin de erradicar la homofobia, transfobia y bifobia.
Con su trabajo espera fomentar una cultura de inclusión, denunciar la discriminación y avanzar en el reconocimiento de los derechos de todes en el mundo.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Ayer a las 12:00 horas repararon la tubería de la red principal de agua, que se encuentra ubicada en la calle 51 entre 56 y 58 del centro de la ciudad, sin embargo, por la fuga se desperdició mucho líquido.
La mañana de este miércoles gran parte de la ciudad, sobre todo la parte Sur y Poniente, se quedó sin el líquido, pues los que no contaban con un tinaco para almacenar agua para sus actividades diarias se la vieron difícil.
Cerca de las 7:00 horas, una cuadrilla de trabajadores realizó la reparación de la red, sin embargo, el agua que salía de la fuga se derramó por toda la calle.
Como se recordada, en la ciudad existen varios puntos con fugas de agua potable que hasta el
momento no han sido atendidos a pesar de que son reportados en su momento, sin embargo, en esta ocasión fue atendido de manera inmediata debido a que se ubica en la calle donde viven
muchos conocidos del Primer edil Pedro Couoh Suaste, lo que deja más que claro que únicamente son tomados en cuenta los reportes de sus allegados.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- Reciclar ayuda contra el cambio climático y contribuye para el bienestar del planeta. Además, se reduce el trabajo de extracción, transporte y elaboración de materias primas con los residuos, aseguró el biólogo ambiental, José Cruz Hoil Rajón, en el Día Mundial del Reciclaje, una fecha dedicada a crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
Indicó que en los puertos del Oriente del Estado hace falta inculcar aún más la cultura del reciclaje: “Se debe trabajar más tanto en la población adulta como con las nuevas generaciones de la importancia de la separación de la basura, pues en la mayoría de las comunidades y municipios de la Entidad los desechos sólidos no se clasifican y van a parar a los basureros al aire libre, lo que genera gran contaminación”.
En instituciones educativas de la costa se han estado impartiendo pláticas relacionadas con reutilizar los desechos. Asimismo, se resaltó la importancia de clasificar la basura para evitar que también estos residuos vayan a parar en la playa y acaben con la vida de las especies.
En fechas recientes, en Río Lagartos, investigadores de la UNAM con sede en el Estado de Campeche descubrieron mi-
croplásticos en los estómagos de los peces, lo que hace suponer que son un alto peligro para la fauna marina, ya que los polímeros están yendo a parar a lo océanos y al desintegrarse son ingeridos por los peces, tortugas y otras especies marinas que los confunden con alimento. El biólogo explicó que es importante generar más conciencia
en la sociedad sobre el cuidado del medio ambiente, pues hay que enseñarle a la sociedad la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.
En lo que va del año, en las Playas Platino, mediante jornadas de limpieza se ha logrado recolectar la cantidad de 21 mil 470.7 kilogramos de desechos en puertos. En tan sólo Río Lagartos hasta el momento se ha captado
TIZIMÍN, Yucatán.- Un enjambre de abejas africanizadas que se encontraban en el interior de un poste de concreto de la CFE, ubicado en la calle 63 entre 60 y 60A de la colonia Sebastián Molas , causó tensión en peatones que pasaban por el sitio, pues al parecer dos personas fueron atacados por los insectos, según vecinos.
Tras el reporte del enjambre de abejas en la calle señalada, se aproximaron unidades de la Policía Municipal para ubicar el predio, sin embargo, nadie salió a indicar dónde se ubicaba el enjambre y, tras inspeccionar la zona, los oficiales se percataron de que se encontraba en el interior de un poste de concreto de energía eléctrica.
El agujero donde habían ingresado se encontraba a aproximadamente dos metros de altura y estaba en el paso de los peatones, pues esa calle conduce a una escuela primaria y a una carnicería muy conocida de la colonia.
Se pidió el apoyo de los bomberos y llegó al lugar la unidad 853, pero los elementos indicaron que no podían hacer algo en ese momento ya que estaban muy alborotadas e indicaron que retornarían por la tar-
de cuando el Sol comenzara a ocultarse, por lo que se colocó una cinta amarilla y una silla para alertar a las personas y que no caminaran sobre la acera donde estaba el poste.
Horas después, regresó la unidad y procedieron a rellenar el agujero de las abejas con cemento blanco ya que no podían combatir-
las de otra manera. Vecinos comentaron que dos personas sufrieron las dolorosas picaduras de estos insectos, pero se fueron corriendo del lugar entre gritos, por lo que cuando llegaron los uniformados no pudieron verlos ni ofrecerles ayuda.
(Carlos Euán)mil 174.5 kilogramos de basura que se ha juntado en las playas y con el apoyo de empresas como Eco-ce se ha podido llevar a cabo la clasificación.
En el puerto de El Cuyo, se ha empezado a promover la cultura
del reciclaje. Es la primera comunidad de esta parte del Estado que está implementando un modelo aplicable en otras comunidades emergentes sobre el manejo de los residuos que se generan en este lugar, el colectivo que protege a la comunidad y el ambiente, El Cuyo Es Tuyo, presentó este importante proyecto en fechas recientes.
En El Cuyo se produce un aproximado de una tonelada de basura al día, pero se incrementa en días festivos y periodos vacacionales. La mayoría se mezclan y se queman al aire libre en el basurero de la comunidad, sitio que se encuentra dentro de la Biósfera, por lo que se daña directamente la flora y la fauna, y es una fuente de contaminación del agua, aire y suelo.
El Cuyo Es Tuyo ofrece una solución a la problemática de los residuos, a través de un sistema integral basado en las siguientes acciones: reducción en la fuente, separación, reutilización, limpia y barrido, acopio, recolección, almacenamiento, traslado o procesamiento, tratamiento, reciclaje y disposición final.
El objetivo de este proyecto es evitar la contaminación generada por los residuos en el puerto, se busca proteger a los habitantes y los ecosistemas, implementando un modelo aplicable en otras comunidades emergentes y municipios en donde aún la basura se tira y se quema al aire libre.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Un hombre fue detenido por la Policía Municipal, luego de que lo reportaron vecinos de la calle 30 con 49F de la colonia San José Nabalam, en donde presuntamente estaba realizando venta de drogas.
Se informó que un hombre que vestía camisa de manga larga negra, short gris, y tenis blancos, estaba ofreciendo drogas a las personas que pasaban junto a él, por lo que la Policía Municipal llegó al lugar para inspeccionar el área.
Cuando el sujeto, de nombre Laureano Canché Guillermo vio
a los uniformados intentó huir corriendo y alejándose del lugar, pero rápidamente fue interceptado por los elementos y se le realizó una inspección corporal.
En la revisión se le encontraron dos bolsas resellables de naylon que contenían una sustancia granulada parecida a la metanfetamina, conocida popularmente como cristal.
Inmediatamente fue trasladado al Cuartel Morelo, y tras una verificación se supo que tenía dos arraigos previos por el mismo motivo y sería turnado a la Fiscalía.
(Carlos Euán)LITORAL ORIENTE, Yucatán.- A diferencia de años anteriores cuando se registraban alrededor de 77 mil ejemplares de fl amencos rosas en la Reserva de la Biósfera de Ría lagartos, en estos meses sólo se han visto grupos de 10 a 30, explicó el biólogo José Cruz Hoil Rajón, responsable de la cuestión ambiental del Ayuntamiento de Río Lagartos.
En ediciones pasadas POR ESTO! dio a conocer las posibles razones por las que los fl amingos no han estado anidando en esta reserva, como es el caso de la perturbación ocasionada por turistas, vuelos de avionetas y drones, contaminación por glifosato, fenómenos naturales, entre otros factores.
“Ría Lagartos es vital para la reproducción del fl amenco del Caribe ( Phoenicopterus ruber ruber ), cuya distribución en México se restringe a la porción Norte de la península de Yucatán. Las colonias de anidación se localizan en una pequeña área ubicada al Este de la Reserva. A pesar de tener poblaciones considerables en otras partes de la región del Caribe, como la península de Florida y las Bahamas, en la reserva yucateca se encuentra bajo una protección especial”,
aseguró el especialista.
Asimismo, Hoil Rajón comentó que el humedal soporta el mayor número de parejas anidantes, es decir, el 80 por ciento de una población de una especie o subespecie de aves acuáticas, en este caso el flamenco rosa del Caribe.
Agregó que la ciénega de la Reserva representa un ejemplo específico de un tipo de ecosistema con características propias de la región. El sitio se caracteriza por tener una elevada productividad biológica, desde condiciones de salinidad marina hasta de hipersalinidad, creando un ambiente cárstico único en el mundo.
Ría Lagartos es vital para la reproducción del flamenco del caribe (Phoenicopterus ruber ruber), cuya distribución en México se restringe a la porción Norte de la península de Yucatán”.
JOSÉ CRUZ HOIL RAJÓN BIÓLOGO“Dentro de la Reserva existen 333 especies de aves (177 residentes, 142 migratorias y 14 son residentes-migratorias). El fl amenco rosa ( phoenicopterus ruber ruber ) tiene un sitio de anidación preponderante en la cuenca de El Cuyo, lo que originó la protección legal de Ría Lagartos en 1979, sin embargo, diversos factores han originado que esta especie, en los últimos años, anide en otras zonas, como en San Crisanto”, informó el biólogo. Asimismo, aseguró que hasta la fecha sólo se han observado grupos de 10 de 20 fl amencos cuando en años anteriores se registraron 77 mil ejemplares en reservas diferentes a la Biósfera de Ría Lagartos.
Además, el especialista mencionó que cuando los huevos de los fl amencos eclosionan se enfrentan a diversos peligros, como las crecientes, los cocodrilos, los pájaros, los zorros mapaches y los fenómenos naturales como ciclones que determinan la cantidad de sobrevivientes: “Hasta la fecha no hay un registro exacto de cuántas aves retornarán a sus lugares de origen, pues muchas emprenden el vuelo antes del anidamiento que está previsto en esta parte del Estado para el
próximo 2 de septiembre”. Por último, Hoil Rajón invitó a la comunidad en general a un evento que se realizará el 24 de mayo, donde se impartirá un taller sobre las aves costeras que habitan en la Reserva de la
Biósfera de Ría Lagartos en el marco del Festival de las Aves Toh; además, el 26 de mayo se efectuará un conversatorio para la conservación del flamenco del Caribe en Celestún.
(Efraín Valencia)CANCÚN.- A nueve meses de su desaparición, y luego de reiteradas protestas por parte de la señora Deysi Blanco, la Fiscalía General del Estado (FGE) hizo oficial que ofrece una recompensa de un millón y medio de pesos por información que lleve a la localización de la niña Fernanda Cayetana.
Al respecto, la señora Deysi Blanco, integrante de la asociación de Madres Buscadoras de Quintana Roo, y progenitora de Fernanda Cayetana, aseguró que si la Fiscalía hubiera ofrecido esa recompensa antes, la menor ya habría sido localizada.
“Como madre que soy de Fernanda Cayetana, se escucha cruel, pero si ellos hubieran ofrecido esta recompensa al instante que despareció la niña yo creo que ya la hubiéramos localizado, pero se tardaron mucho”, recriminó.
Agregó que la recompensa se dio gracias a la presión social que han ejercido cerrando vialidades, haciendo pintas y murales en las paredes, para exigir a las autoridades a cargo de la procuración de justicia, que hagan su trabajo.
Adelantó que continuarán luchando hasta que las autoridades localicen a todos los menores, hombres y mujeres desaparecidos en el Estado, siempre que haya una madre buscando a un hijo ellas continuarán luchado.
“Yo creo que se ofreció la recompensa, porque ya vieron que nosotros hemos estado en guerra en lucha con ellos, que no hemos dejado de cerrar calles, ni dejado de hacer lo que las madres buscadoras de Quintana Roo nos hemos propuesto, pelear con los Gobier-
nos para que hagan su función y trabajo para que ellos puedan ver que no nos vamos a rendir, porque nos urge encontrar a nuestros hijos (…) esto no lo dieron por gusto, es por la presión que nosotros estamos haciendo, no es por gusto o porque la Gobernadora dijo”, aseguró la señora Deysi Blanco.
La respuesta se dio luego que mediante un boletín de prensa la FGE ofreciera una recompensa de un millón 500 mil pesos a quien aporte información útil y efectiva
que lleve a la localización de la niña Fernanda Cayetana. Esta medida va dirigida a la sociedad en general, exceptuando de participar en el cobro de la recompensa a todo servidor público que permanezca a los cuerpos de prevención, procuración, administración de justicia y/o del sistema penitenciario municipal, estatal y/o federal en servicio o en su caso un año después de haberse separado del cargo.
El Fiscal General dijo que se
CANCÚN.- Juana Isela Mora, madre del menor Juan Daniel Chegue Mora, desaparecido el pasado dos de abril en las inmediaciones de la Región 249, se manifestó en la explanada del Palacio Municipal de Benito Juárez para exigir a las autoridades claridad en las investigaciones para dar con el paradero de su hijo.
La madre explicó que desde hace 15 días que desapareció su hijo no le han informado de manera concreta sobre algún avance en las investigaciones, debido a que han sido ellos quienes han recabado toda la información sobre el probable paradero de su hijo; sin embargo, hasta ahora no han podido localizarlo.
Dijo que desde la desaparición de su hijo, las autoridades ministeriales se comprometieron a revisar
las cámaras de seguridad y del C5 para obtener imágenes de la probable ruta que tomó su vástago, pero hasta el momento no le han dado a conocer si se obtuvo alguna información al respecto.
Lo vieron por el panteón
Detalló que las últimas imágenes que se tienen de Juan Daniel corresponden a las que fueron tomadas por un empleado del Panteón Forense, quien grabó con su teléfono celular cuando el menor deambula por la zona.
Isela Mora recriminó que sólo en dos ocasiones ha visto al Fiscal por espacio de dos minutos y en ninguno de los casos ha hablado sobre la desaparición de su hijo, por lo que considera que no se la
ha dado la seriedad a su caso.
“Mi hijo lleva desaparecido ya 15 días aquí en el Estado de Quintana Roo; es un niño con discapacidad y la Fiscalía no me da ninguna novedad, ni respuesta, yo estoy aquí, primero para exigirle a la Fiscalía que por favor le tome un poco de importancia a un menor de edad, porque hace 15 días me dijeron que iban a checar cámaras y su número de celular, mencionaron que iban a buscar su ubicación, pero hace dos semanas que no me dan ninguna noticia”, dijo.
Reprochó que lo único que han hecho es acompañarla a los lugares en donde ella cree que pudiera estar Juan Daniel, pero en dos semanas no han podido darle una prueba real y que están abocados a localizar a su hijo de 16 años.
Aseguró que en las dos veces
proporcionará el monto de la recompensa de manera equitativa, a la o las personas que proporcionen información fidedigna, útil, eficaz, oportuna, pertinente y veraz para la localización de la niña, quien fue vista por última vez el 21 de julio de 2022, en la Zona Continental de Isla Mujeres.
Deysi Blanco, también aceptó que se siente optimista con la recompensa que ofrecieron las autoridades y espera que esto ayude a localizar a su hija, incluso se comprometió a vigilar que la FGE
entregue la recompensa a la persona que dé información respecto al paradero de su hija.
Por último, se dijo sorprendida por dicha suma millonaria; ella había planteado que las autoridades ofrecieron una recompensa; sin embargo, era por información que llevara a la captura de Angélica “N”, esposa de Marco Antonio Cahuich, alias “El Taquero” quien está segura que tiene información valiosa sobre el paradero de su hija.
(Redacción POR ESTO!)
que ha participado en las mesas de trabajo con las autoridades ministeriales sólo una vez ha visto al titular de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) Óscar Montes de Oca Rosales, por espacio de 10 minutos y cuando abordaron el tema de su hijo el funcionario público ya se había retirado, consideró desafortunado que declarara a la
prensa que está en comunicación con los familiares del menor. Por último, hizo un llamado a la ciudadanía para que colaboren en la búsqueda de su hijo, a quien le cuesta trabajo relacionarse con otras personas, por lo que pidió que si lo ven deambulando llamen al número de emergencias 911. (Redacción POR ESTO!)
Campesinos reclaman al Ayuntamiento deuda de 100 mil pesos por la renta anual del predio
Ejidatarios bloquearon la entrada al basurero municipal sobre el kilómetro 10 de la carretera federal Escárcega-Champotón a las 7:00 horas de este jueves, porque el Ayuntamiento adeuda la renta anual de 100 mil pesos.
En el lugar, los campesinos advirtieron que no permitirán la entrada de los camiones recolectores para depositar la basura hasta que la autoridad se ponga al corriente con el pago.
Se trata de un grupo de 30 parcelarios pertenecientes al ejido Escárcega, que como medida de presión se plantaron con vehículos en la entrada al basurero municipal para impedir el paso de los camiones recolectores del Ayuntamiento, ya que la Comuna debió pagar los 100 mil pesos desde el mes de enero, según mencionaron manifestantes.
En el sitio, comuneros ex-
Hemos visto que el Ayuntamiento no tiene la intención de cumplir, por eso decidimos plantarnos desde la mañana”.
EJIDATARIOS
plicaron que se trata de la renta anual del predio donde la Comuna instaló el basurero, pero ya casi se han cumplido cinco meses del año y el municipio no ha cumplido con el ejido.
“Hemos visto que el Ayuntamiento no tiene la intención de cumplir, por eso decidimos plantarnos desde la mañana y no vamos a permitir que se use el basurero hasta que la autoridad salde su deuda con el ejido”, advirtieron campesinos en el lugar.
En el sitio colocaron varios vehículos para bloquear el acceso al botadero y afirmaron que no los quitarán hasta que alguna autoridad municipal acuda a dialogar con ellos, pero sobre todo que les entreguen el dinero de la deuda
por la renta del predio, o de lo contrario mantendrán el plantón de manera indefinida.
“Vamos a liberar solamente cuando la autoridad cumpla con el pago acordado entre el Ayuntamiento y el ejido, pues
se trata de tierras comunales que se rentan al municipio, pero los funcionarios municipales se han atrasado desde hace cinco meses”, advirtieron nuevamente.
Cabe mencionar que al cierre de la edición ningún funcionario de la Comuna de Escárcega había acudido al kilómetro 10 de la carretera federal Escárcega- Champotón, donde se ubica el basurero municipal, para dialogar con los ejidatarios inconformes.
Destaca que en la página oficial del Gobierno de México se explica la fundamentación legal que ampara a los campesinos para exigir el cobro, pues se mencionan las reformas aprobadas por el Constituyente Permanente al Artículo 27 de la Constitución en 1992, en cuanto a la Ley Agraria vigente.
(Joaquín Guevara)Mérida, Yucatán, jueves 18 de mayo del 2023
El prometedor Clásico Regio acaba en un gris empate de 1-1 en el estadio Universitario y buscarán definir su pase a la final de la Liga MX el sábado, en el Gigante de Acero Página 46
Manchester City avanza a la final tras golear 5-1 en el global al Real Madrid
Confirman la suspensión del GP de Emilia Romaña tras inundaciones en Italia
Una fanática del América
derrama lágrimas por no conocer a Federico Viñas
En el primer capítulo del Clásico Regio, Tigres y Rayados empataron 1-1 en el estadio Universitario y dejan todo para el partido de vuelta que se jugará el sábado en el Gigante de Acero, donde estará en disputa el pase a la final del futbol mexicano.
Los primeros cinco minutos comenzaron a dar señales de lo que sería un tremendo agarrón, en toda la extensión de la palabra.
Mientras el Volcán hacía muestra de su gran fervor, los regiomontanos disputaron pelotas en el centro del campo, donde se imponía el que más fuerte metiera la pierna. Los primeros manotazos fueron protagonizados por el mexicano Diego Lainez y el argentino Maximiliano Meza, por lo que el silbante tuvo que intervenir para enfriar las pasiones.
No obstante, corrían 14 minutos y otro embrollo se manifestó en el área de los felinos, cuando el defensa Víctor Guzmán se encaró con el francés André-Pierre Gignac tras una jugada de tiro de esquina; después llegaron los roces, los empujones y las palabrerías que predominaron más que la calidad colectiva.
ArteagaEl juez central Fernando Guerrero tuvo que mostrar la primera amarilla para evitar que el partido se descontrolara con el pasar de los segundos, pero de inmediato llovieron otras tres amonestaciones: dos por cada bando.
Hasta el minuto 35 pudo romperse el marcador de un duelo que todavía no reflejaba a algún favorito. En una jugada a balón parado relució la calidad y la inteligencia de Maxi
Meza, quien disparó a portería al percatarse de que el guardameta argentino Nahuel Guzmán
estaba un poco adelantado de su zona, y a pesar de que el portero estiró todo el brazo, el balón aparentemente habría cruzado completamente la línea de meta. Sin la intervención del VAR, el árbitro hizo válido un tanto que no dejó de ser polémico y que puso arriba a Monterrey por la mínima diferencia.
El entrenador Robert Dante Siboldi ajustó sus piezas con un doble cambio al arranque del segundo tiempo, decidió darle salida a Igor Lichsnovsky por Rafael Carioca y suplió al uruguayo Nicolás Diente López por Luis Quiñones.
Y a los cinco minutos obtuvo su recompensa. El mexicano Sebastián Córdova, el hombre determinante, se hizo presente en el marcador tras un remate sutil de pierna izquierda que fue colocado al poste derecho de Esteban Andrada (1-1).
Al minuto 60, otra vez el talentoso Córdova sacudió las redes, pero el medio punta estaba en posición adelantado y su obra fue anulada. Al final, ambos equipos se quedaron cortos en espectáculo.
Infografía: Gerardo Núñez y Carlos Ruvalcaba
INGLATERRA.- El Manchester City jugará la final de la Champions tras golear 4-0 al Real Madrid ayer en la vuelta de las semifinales del torneo continental, impulsado por el doblete de Bernardo Silva.
Dos años después de perder frente al Chelsea, los goles del portugués (23’, 37’), de Julián Álvarez (90+1’) y el tanto en propia puerta de Militao (76’) devuelven a los Citizens a una final de Champions, donde se medirá al Inter de Milán, que la víspera eliminó al AC Milan
Los hombres de Pep Guardiola viajarán el próximo 10 de junio a Estambul para tratar de alcanzar la primera Orejona de su historia, tras dejar en el camino al vigente campeón de la competencia.
El City, que en la ida había empatado 1-1 en el Santiago Bernabéu la pasada semana, controló el encuentro en su feudo frente a un Real Madrid, desaparecido en la primera parte y que sólo despertó tímidamente tras el descanso.
“Son cosas del futbol, hemos jugado contra un rival que ha merecido ganar porque ha jugado con más intensidad”, reconoció el técnico Carlo Ancelotti.
El Real Madrid apenas tuvo el balón en un partido en el que un acertado Thibaut Courtois fue el héroe de los merengues para evitar una mayor goleada.
El belga se lució en un remate
Global: 5-1
de cabeza a bocajarro de Erling Haaland (13’) y volvió a estirarse para evitar otro cabezazo en boca de gol del ariete noruego (21’).
El Real Madrid sólo inquietó la portería defendida por Ederson en el primer tiempo con un fuerte disparo lejano de Toni Kroos al larguero (35’).
“Teníamos que rendir bien y lo hicimos, especialmente en la primera parte”, afirmó Guardiola.
El City se zafaba con facilidad de la presión blanca, para llegar con peligro a los dominios de Courtois hasta que Kevin de Bruyne filtró un pase al área para la internada de Bernardo Silva que disparó haciendo el 1-0 (23’).
El portugués, que en la ida apenas había aparecido, fue ayer uno de los hombres más incisivos del City, en el que Rodri fue el amo del centro del campo.
El equipo merengue pudo recortar distancias cuando David Alaba botó una falta lejana, que Ederson sacó a córner (51’).
El equipo blanco empezó a manejar y tener más el balón, pero se mostraba muy impreciso en los pases con un Luka Modric que no tuvo su mejor noche.
Vinícius trató de desbordar con su velocidad, pero tuvo muchos problemas para superar a Kyle Walker, muy atento al brasileño durante todo el partido.
El Madrid no lograba poner en auténticos apuros al City, que en el 73’ vio como Haaland perdía un mano a mano con Courtois cuando el Etihad cantaba el gol. Un gol que llegó poco después cuando De Bruyne botó una falta, Akanji remató de cabeza y el balón dio en Militao para introducirse en la portería merengue (76’).
Con el 3-0 en el marcador y apenas 10 minutos para el final, el Real Madrid se lanzó con todo hacia adelante con hombres frescos, pero no encontraría el camino del gol, mientras el City hizo el cuarto.
SISTEMA DE GUARDIOLA QUE ARRASÓ CON SU RIVAL
Presión alta para encerrar en su propio terreno a los españoles durante todo el partido.
Haaland atrajo la marca de los centrales para dar espacios en el área a Bernardo y Gündogan.
Silva apareció pasada la media hora para ampliar la cuenta local en el Etihad lón rebotado tras un tiro de Ilkay Gundogan para cabecear sin oposición a las redes
El portugués todavía intentó otro disparo a las manos de Courtois (45’) para mandar el partido al descanso, del que el Real Madrid
areció la media la cuenta local d al aprovechar un bado merengues (37’). ugués sparo 45’) del el id salió algo mejor. d
El argentino Julián Álvarez aprovechó un pase filtrado para
aprovechó un pase fi ltrado o para h acer el 4-0 y cerrar la cuenta cuando apenas llevaba dos minutos en el campo tras entrar por Haaland ( 89’). (AFP)
Rodri, el punto de equilibrio: completó 102 pases, ganó 7 de 9 duelos, 2 pases claves
Un medio campo muy poblado por jugadores muy talentosos y con alta presión rompió los circuitosmerengues
COURTOIS EVITÓ UNA PEOR GOLEADA
COURTOIS EVIT
De ocho disparos a p
De ocho disparos a portería, cuatro fueron atajados.
ITALIA.- El Gran Premio de Emilia-Romaña, sexta prueba del Mundial de Fórmula 1, que debía disputarse partir de mañana hasta el domingo en el célebre circuito de Ímola, “no tendrá lugar este fin de semana” debido a las inundaciones que causaron al menos ocho muertos en esa región de Italia, anunciaron el día de ayer los organizadores.
“Después de las conversaciones entre Formula One, el presidente de la Federación Internacional del Automóvil, las
autoridades competentes, entre ellas los ministros afectados, el presidente del Club del Automóvil italiano, el presidente de la región Emilia-Romaña, el alcalde de la ciudad y el promotor, se tomó la decisión de que el Gran Premio no tendrá lugar en Ímola”, anunció el promotor de la F1, Formula One, en un comunicado.
“Esta decisión fue tomada porque no era posible organizar el evento con toda seguridad para nuestros aficionados, nuestros
equipos y nuestro personal. Es una decisión responsable debido a la situación que viven las ciudades y pueblos de la región. No sería justo incrementar la presión sobre las autoridades locales y los servicios de intervención en un periodo difícil”, prosigue el texto. Citado en el comunicado, el italiano Stefano Domenicali, consejero delegado de Formula One, defi nió como “una tragedia ver lo que ocurría en Ímola y en Emilia-Romaña, la ciudad y la
ROMA.- A poco más de diez días del inicio de Roland Garros, el serbio Novak Djokovic, número 1 de la ATP, perdió el día de ayer la posibilidad de defender su corona en Roma tras caer ante el joven danés Holger Rune, en una jornada en la también se despidió la española Paula Badosa (35a).
Djokovic, que cederá el trono del tenis mundial el lunes a Carlos Alcaraz, cayó en tres sets en partido de cuartos de final ante el joven Rune, la otra gran esperanza del tenis junto al español, en tres sets, por 6-2, 4-6 y 6-2.
De esta manera, Djokovic, que en enero ganó en Melbourne su 22º Grand Slam y que intentará en París desempatar en el récord que comparte con Rafael Nadal, se presentará en Roland Garros con un balance discreto de cinco victorias y tres derrotas en tres torneos jugados en tierra batida en 2023, sin haber añadido ningún título al del Abierto de Australia.
A sus 20 años, Rune se apuntó su segunda victoria consecutiva ante el serbio, después de la lograda en el Masters 1000 de París en noviembre.
“La nueva generación ya está aquí (...) Creo que también es bueno para nuestro deporte que haya caras nuevas”, admitió el belgradense.
Preguntado qué necesita hacer para llegar preparado a la cita de
la capital gala, Djokovic fue claro: “Nada, solo entrenar y prepararme para el torneo más importante de la temporada de tierra batida para mí”.
“Sé que siempre puedo jugar mejor. Definitivamente estoy deseando trabajar en varios aspectos de mi juego, de mi cuerpo, espero ponerme en forma al 100%. Ese es el objetivo. Siempre confío en mis posibilidades en un Grand Slam contra cualquiera en cualquier superficie, al mejor de cinco” sets,
sobre todo ante la perspectiva que Nadal no juegue en París.
¿Llegará Rafa Nadal?
El tenista español Rafael Nadal anunciará este día si estará o no en el próximo Roland Garros (del 28 de mayo al 11 de junio) en una rueda de prensa en su academia en Mallorca, mientras crecen los temores a que no pueda por lesión. (AFP)
región donde crecí”.
Desde el inicio de la semana, trombas de agua caen sobre la región y las inundaciones han causado al menos ocho muertos y miles de evacuados, anunciaron este miércoles las autoridades.
Las actividades en el paddock, por su parte, fueron suspendidas el martes y se recomendó al personal que se hallaba presente que abandonase el lugar por precaución ante la preocupante subida del nivel de un curso de agua cercano.
Hasta el momento no se ha dado a conocer si se reagendará el evento, pues se cree poco probable debido a la saturación del calendario. En caso de no posponer este Gran Premio sería la segunda ocasión que la Fórmula 1 reduzca la temporada pues también se canceló el GP de China por las actuales restricciones de Covid-19 en el país.
El GP iba a suponer el evento estrella de la temporada para Ferrari, en ‘su’ circuito Enzo y Dino. (AFP)
El logo del Mundial en Norteamérica se presentó en Los Ángeles. (AP)
LOS ÁNGELES.- En una ceremonia que se desarrolló en el Griffith Observatory de la ciudad de Los Angeles se dio a conocer el logo del Mundial 2026, que organizarán de manera conjunta Estados Unidos, México y Canadá.
El diseño elegido es un número 26 dispuesto en modo vertical y en el medio la figura de la Copa del Mundo. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y el brasileño Ronaldo fueron los encargados de develarlo.
Los tres países anfitriones del Mundial de 2026 presentaron el jueves pasado la campaña #WeAre26 (#Somos26), “una acción que anima a personas, municipios y colectividades a participar activa-
mente en la presentación”.
La campaña incluye retratos e imágenes de lugares significativos del Mundial que “plasman la esencia de lo que aguarda a los aficionados en 2026 e invitan al mundo a formar parte de #Somos26”.
“La marca oficial ofrece a los hinchas un emblema, una tipografía y una paleta de colores totalmente novedosos, tres elementos emocionantes que darán vida al torneo en los próximos meses y años”, indicó la FIFA.
Desde hacía algunos años se sabía que el próximo Mundial iba a contar con 48 seleccionados en lugar de los 32 presentes en Qatar.
(Agencias)
BOSTON.- Miami Heat silenció Boston con una auténtica exhibición de Jimmy Butler para llevarse el primer duelo en la final de la Conferencia Este de la NBA.
Miami Heat tiene una sana costumbre en los NBA Playoffs 2023 y es comenzar cada serie ganando el Partido 1 como visitante. Fue el turno de Boston Celtics de sufrir esto, en el inicio de las Finales de la Conferencia Este, con el 123-116 de los dirigidos por Erik Spoelstra.
Los de Florida ahora ya simplemente necesitan ganar tres partidos en su casa para llegar a las Finales, algo muy importante teniendo en cuenta que están invictos en Miami en estos playoffs (5-0).
Fue un partido para nada sencillo para Miami, que se fue al entretiempo con una desventaja de nueve puntos pero remontó todo en el tercer cuarto marcando un récord de franquicia al anotar 46 tantos (mayor cantidad para Miami Heat en su historia en playoffs) ante un Boston que había perdido toda ejecución de su plan de juego.
Los errores de Jayson Tatum (30 puntos, 9-17 de campo, 4 pérdidas) y especialmente de Jaylen Brown (22 puntos, 5 asistencias, 6 pérdidas) con el balón quedaron expuestos ante el tremendo cierre de partido que hizo Jimmy Butler, de nuevo MVP de Miami, autor de 35 puntos, 7 asistencias y 6 robos. Todos sus compañeros secundaron muy bien a Butler en un Heat que tuvo 20 puntos de Bam Adebayo y lanzó 16-31 en triples.
De la mano de Jimmy Butler, Miami selló una actuación muy solvente en Boston con seis juga-
dores por encima de los 10 puntos y en donde destacó Bam Adebayo con 20 tantos y 8 rebotes.
Los actores secundarios de los Heat volvieron a responder de maravilla, tanto que Max Strus, Gabe Vincent, Caleb Martin y Kyle Lowry acabaron con 15 puntos por cabeza en este encuentro.
Dos estadísticas llamaron la atención de este encuentro: el extraordinario acierto en el triple de Miami (16 de 31) y el arrollador 25-46 que consiguieron los Heat en el tercer periodo del juego.
Por su parte, Celtics pasó por muchos altibajos a lo largo de la noche y pagaron muy cara su irregularidad al final del duelo.
Jayson Tatum (30 puntos y 7 rebotes) y Jaylen Brown (22 puntos y 9 rebotes) fueron los máximos anotadores de unos Celtics con seis jugadores en dobles dígitos de anotación y que no tuvieron su día en el perímetro (10 de 29 en triples). El dominicano Al Horford sumó un total de 7 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias.
Entre Max Strus (13 puntos) y Jimmy Butler (12) sumaron los mismos puntos en ese cuarto que todo el equipo de Boston, pero además los de Erik Spoelstra tuvieron aportaciones cruciales de Bam Adebayo o Kevin Love para alcanzar un espléndido 65,4 % de efectividad en ese cuarto.
Joe Mazzulla, muy enfadado, tiró una pizarra al suelo en un tiempo muerto y sus jugadores captaron el mensaje y saltaron al último cuarto con el cuchillo entre los dientes, pero sin éxito alguno. (Agencias)
NUEVA YORK.- El venezolano Francisco Álvarez emparejó la pizarra mediante un jonrón de tres carreras con dos outs en la novena entrada, y Pete Alonso puso fin al duelo gracias a un garrotazo de tres carreras en la décima, para que los Mets de Nueva York superaran el día de ayer 8-7 a los Rays de Tampa Bay.
el duelo con un cuadrangular de dos carreras en el séptimo inning, ante Ryan Thompson
Brandon Lowe devolvió la delantera a los Rays por medio de un jonrón de dos carreras ante Adam Ottavino, como parte de una ofensiva de tres carreras en el octavo episodio. Tampa Bay se colocó arriba por 5-2.
río del prado izquierdo, para enviar el duelo a los innings extra.
Los Rays tomaron la ventaja por 7-5 cuando el emergente colombiano Harold Ramírez y Josh Lowe pegaron sencillos productores en el décimo capítulo frente a David Robertson (1-0).
Pete Alonso lanzó la última cuadrangular para la victoria. (AP)
Nueva York perdía por 2-0 antes de que Mark Vientos, un novato traído de las menores para debutar en la campaña, igualara
LOS ÁNGELES.- James Outman logró un grand slam que significó la ventaja en la séptima entrada, y los Dodgers de Los Ángeles remontaron para vencer 7-3 a los Mellizos de Minnesota.
Byron Buxton y Joey Gallo dispararon sendos vuelacercas por Minnesota, que perdió dos de los tres duelos entre líderes divisionales. Gallo se marchó del encuentro
cuando había dos outs de la novena entrada, luego de golpearse con una pelota que él mismo bateó de foul.
Los Dodgers perdían por 3-2 en el séptimo capítulo antes de anotar cinco carreras, todas con dos outs. Will Smith empató la pizarra después de que Emilio Pagán obsequió un boleto al cubano Miguel Vargas con las bases llenas. Acto seguido, Outman encon-
tró el primer lanzamiento que le hicieron, una recta, y desapareció la pelota al otro lado de la barda del jardín central. Fue el noveno jonrón del jardinero novato en la temporada y el segundo grand slam en su carrera.
El puertorriqueño José De León (0-1) cargó con la derrota tras permitir sencillos de Smith y Max Muncy. (Agencias)
Álvarez logró su palo de cuatro esquinas ante Jason Adam. La pelota llegó a 426 pies del plato, hasta el segundo piso del grade-
Jeff McNeil conectó un sencillo ante Pete Fairbanks (0-1) en el inicio de la parte baja y Alonso encontró una recta que terminó en el segundo nivel de la tribuna. (Agencias)
MÉRIDA, Yucatán.- La Academia Atlas Mérida se sumó esta semana en la jornada 35 a los cuatro equipos ya calificados a la fiesta grande de la Liga de Primera Fuerza Municipal Elite de Futbol. Con tres fechas aun por delante, las oncenas de Monscalpe Vizcaya (77 puntos), Bengalíes Azores (71), Estudiantes Mérida COBAY (69 y más 61 de goleo), Cobras de Mixe (69 y más 38) y Atlas (64) ya amarraron boleto a la liguilla.
Atlas se impuso a Flamencos
En casa, la Academia se impuso 3-2 a los Flamencos Mérida FC, con triplete de Daniel Álvarez (23’, 29’ y 37’); acotaron Miguel Ríos (45’) y Carlos Marcelo (51’), victoria que les dio la calificación. En el duelo de la semana, que enfrentaba al segundo y tercer lugar general, Estudiantes Mérida del Colegio de Bachilleres de Yucatán (COBAY) fue derrotado como local por HC Bengalíes Azores, con tantos de Luis Ramírez (20’), Armando Calderón (23’) y Geovani Koh (67’) ; había empatado en forma momentánea Adolfo Segovia (22’).
En otros resultados, Rángers Mérida cayó en casa 4-2 ante la Academia Tigres Península, con par de pepinos de Josué Aguirre
Muñoz y dos de Jonhatan Echeverría; acercaron Rodrigo Puc y Juan Blisniuk con uno cada uno. Panteras Glorieta Chuburná
le pegó como local 3-2 a Real Sociedad JP, las anotaciones fueron de Román Cervantes (7’), Oscar Ávila (22’) y Gary Cime
(84’); por los derrotados metieron Ricardo Rodríguez (16’) y Leandro Rodríguez (30’).
Los Lobos Tec Guinda cayeron 2-0 ante las Cobras de Mixe.
Mismo marcador que obtuvieron los de CF Gladiadores en su victoria sobre los Lobo Tec Oro.
Sonríen los súperlíderes
Los súperlideres Monscalpe Vizcaya se llevaron tres unidades sin jugar ya que les tocaba contra los ya desaparecidos Cuervos JP.
En duelo de ida y vuelta, Comité Deportivo Porvenir empató a cuatro con Mur FC, los segundos se adelantaron al (23’) de los pies de Justino López, el segundo lo hizo Johan Mejía (31) y el tercero fue de Justino López (37).
Acortaron por los primeros Daniel Balam (46’), Acis Herrera (61’) y Ángel Jiménez (62’) y metió el de la venta al (75’), pero un minuto después, al (76’), Cristian Chan puso cifras definitivas. La Sirena igualó a ceros con el Real Chenkú; mismo tanteador con el que igualaron Calvillo FC y Pumas Mérida.
MÉRIDA, Yucatán.- Las madres de familia tendrán la oportunidad de mostrar sus mejores dotes pamboleros dentro de la segunda edición del Torneo Mom Mérida de la modalidad futbol 7.
Este evento fue presentado el día de ayer donde se dieron a conocer los detalles del mismo, el cual se verificará del 26 al 28 de mayo, y es el único que es dirigido exclusivamente a las mamás.
Se informó que el objetivo del campeonato es fomentar el deporte entre las mujeres, con la intención de empoderarlas y al mismo tiempo promover el deporte, pero además a las mamás.
El torneo es dirigido a jugado-
res de la categoría de 33 años y más, los equipos deben de estar conformados entre 13 y 18 integrantes, pueden contar con dos refuerzos de 25 años y más, pero sólo una de ellas puede estar dentro del terreno de juego a la vez.
El único requisito indispensable, ya sea para los refuerzos o para las jugadoras, es que deben de ser madres; además podrán contar con dos personas de cuerpo técnico.
Se tiene un cupo limitado a 12 equipos, los cuales estarán divididos en dos sectores, cada escuadra tendrán tres partidos seguros, todos se disputarán en las canchas de futbol 7 del Fraccionamientos Las Américas.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- El velocista paralímpico yucateco, José de Jesús Flores Peniche, fue convocado por la Selección Nacional para representar al país en el Grand Prix de Notwill, Suiza.
La Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles convocó al atleta boxito para asistir a tierras europeas, donde competirá del 21 al 28 de mayo ante los mejores exponentes del orbe.
El seleccionado nacional hará el viaje acompañado de su guía, Javier Carrillo López, con quien
ha hecho una gran dupla, con marcas que le han permitido ser de los mejores del país, y que le dieron la oportunidad de incluirse al Tri.
Flores Peniche participó en semanas pasadas en el World Paraathletics Grand Prix., que tuvo como sede la ciudad de Xalapa, Veracruz y donde obtuvo medalla de oro y plata en las distancias de 100 y 400 metros planos, respectivamente.
la actuación que tuvo en tierras jalapeñas valió su llamado.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán fueron apaleados por pizarra de 12x2 la noche de ayer por El Águila de Veracruz, en el segundo duelo de la serie disputado en el Parque Kukulcán.
La serpentina melenuda, en especial el relevo, recibió gran castigo por parte de los bates emplumados , además de las anotaciones les hicieron 14 indiscutibles; mientras que, las macanas fueron limitadas a cinco inatrapables exclusivamente.
El celofán se rompió en el primer rollo con infieldhit de Jesús Cacao Valdez que permitió anotar a Gustavo Núñez; en el segundo cayó una más, igual de los pies de Gustavo Núñez,
este producido por incogible de Junior Lake. En la quinta apuntaron dos más para su causa con palo de vuelta entera de Edwin
Espinal que se llevó por delante a Junior Lake, quien había gorreada la inicial.
(Marco Sánchez Solís)
Definen nueva edición del torneo Mom Mérida fut 7
GUEVARA SE LANZA CONTRA LAS SIRENAS MEXAS : “POR MÍ QUE VENDAN CALZONES”
El tema de la natación sigue dando de qué hablar y esta vez fue turno de Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, de hablar del equipo mexicano de Natación Artística, que acaba de ganar cuatro medallas en la Copa del Mundo, que se disputó en Egipto.
“Por mí, que vendan calzones, trajes de baño, Avon o Tupperware (…), pero ellas y sus entrenadoras son deudoras. Les hemos dado 40 millones de pesos y no los han justificado”: dijo la exvelocista en entrevista con W Radio, reveló Enrique Hernández Alcázar.
Ana Gabriela Guevara aseguró que las seleccionadas “están en un capricho”
La directora de la Comisión Nacional del Deporte es clara, lo que hizo y lo que está haciendo el equipo de Natación Artística, es un capricho y de ella, no recibirán dinero, recurso, porque actúan fuera del marco legal.
“Están en un capricho, porque estaban avisadas con tiempo de antelación que esto iba a pasar (no habría recursos)”.
(Agencias)
Con un globo desinflado por el intenso calor en Guadalajara, una aficionada del América lamenta no cumplir su cometido: conocer al uruguayo, a quien le tenía preparado unos obsequios
Federico Viñas rompió el corazón de una aficionada del América que esperaba verlo a la llegada del equipo a Guadalajara para el partido ante las Chivas
Previo a las Semifinales de la Liguilla Clausura 2023 de la Liga MX, el cuadro de las Águilas arribó a la Perla Tapatía y un grupo de aficionados los esperaron afuera del hotel de concentración.
La aficionada esperaba con gusto y ánimo el ver al delantero uruguayo que desafortunadamente no la vio y no se logró detener para recibir unos obsequios.
PONDRÁN A PRUEBA BALÓN NOVEDOSO PARA EL MUNDIAL DE RUGBY SUB20
Un balón inteligente, destinado a ayudar a los árbitros a tomar decisiones más rápidamente sobre “aspectos corrientes, pero difíciles, de las reglas” del juego, será probado en el Mundial Sub20 en Sudáfrica (24 de junio-14 de julio), anunció World Rugby.
Esta tecnología permitirá saber si se realiza un pase hacia adelante, si el balón ha superado la línea de try, si ha sido tocado en vuelo, si ha salido por una banda y si un lanzamiento desde la banda fue derecho.
(Agencias)
De nombre Emily Beraud, la fan no tuvo consuelo y lloró al ver que no logró su cometido, más porque afirmó que no había ido a clases para ver a Federico Viñas.
“Me duele que no se haya venido y no haya tomado la carta. Me salté clases, me vine
caminando desde la prepa porque no había camiones y estaba desde las 12:30, pensé que se iban a acercar más.
“Lo amo mucho es mi meta a seguir, yo quiero ser como él, es muy grande. Le entregué los chocolates, le traía este globo que se reventó por el sol y una carta que se quedó un señor, solo quiero que la lea, lo quiero mucho”.
La aficionada también lamento el no haber conseguido boletos para poder asistir al partido de ida de Chivas vs América en el Estadio Akron.
América y Guadalajara se enfrentarán en las Semifinales del Clausura 2023 y ante esta situación el exjugador e ídolo de las Águilas, Cuauhtémoc Blanco, invitóa Henry Martín a seguir festejando burlonamente contra el odiado rival.
El ahora gobernador de Morelos aseguró que Martín tiene personalidad y que no debe prestar atención a las críticas provenientes de los medios de comunicación.
“Él tiene su personalidad y yo ya le dije que si le late hacerlo que lo haga, que no le tenga miedo a nadie y que aguante las críticas, yo
Vuelan boletos para el Clásico Nacional
América tendrá casa llena ya que los boletos para el Clásico de México ante Chivas en la vuelta de las semifinales en el estadio Azteca se agotaron.
El sistema oficial de la venta de boletos no arroja más entradas y lanzó un listón especial de boletos agotados en la imagen de promoción para el evento.
De esta forma, los dos encuentros del Clásico de México por un boleto a la Gran Final del Clausura 2023 llegan a su fin toda vez que el Akron también registrará lleno en la ida. Ticketmaster ha informado que retendrá los boletos a los compradores para evitar irregularidades en las entradas del inmueble.
(Agencias)
Victor Wembanyama está llamado a ser el próximo fuera de serie en el básquetbol de la NBA y tras conocerse el orden en la lotería del Draft de la NBA, los San Antonio Spurs serán su destino en los Estados Unidos.
Wemby ha dejado boquiabiertos a propios y extraños pues en primera instancia su altura es la que llama la atención, ya que tan solo con 19 años mide 2.21 metros.
Pero eso no es todo, tiene grandes cartas de presentación tanto a la ofensiva como a la defensiva; en Francia con los Metropolitans 92, Wembanyama está promediando 21.6 puntos por juego, 10.5 rebotes, 3.1 tapones.
Las habilidades no pasan desapercibidas para los aficionados del básquetbol y de otros deportes; por lo que en el que sería su último en Francia, el futbolista del PSG, Kylian Mbappé, no desaprovechó la oportunidad de ver jugar a Wemby El 7 de los parisinos es reconocido seguidor del basquetbol y más ahora que tendrá un compatriota en la NBA, que ya está haciendo maletas para aterrizar con el equipo del legendario entrenador Gregg Popovich.
Quieren amarrarlo
El presidente qatarí Al-Khealifi quiere retenerlo para volver a pelear junto a él en el Viejo Continente y en la obsesiva copa de la UEFA Champions League. (Agencias)
algunos periodistas decían que era una falta de respeto pero me nació y lo hice”, dijo el político.
aguanté muchas críticas de algunos colegas de ustedes, que hablen y que digan y si le gusta la gente adelante, cuando hice el festejo del perrito (orinando una portería) los chavitos se morían de la risa porque lo hacía en la escuelita , algunos medios de comunicación y
El excamiseta 10 señaló que dicho festejo se dio en respuesta a los insultos que recibió de parte del portero del Rebaño. “Ni siquiera lo tenía planeado, pero también fue por los insultos que aquel portero me estaba diciendo, me mentaba la madre y me decía de cosas, pues te llegas a calentar, son segundos donde me tocó hacerlo y no me arrepiento porque al final de cuentas también el portero me insultaba”. (Agencias)
Piuk Up Nissan Tsuru 3, 2001, $31,500.00, acepto auto 4 cil. 999148-47-23. WhatAp o llamada.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
VENDO UNA MONEDA DE $20.00 CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL. CEL. 9993-28-86-47.
Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.
De oportunidad por viaje remato todo, pregunte. Cel. 9994-50-53-81.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, jueves 18 de mayo del 2023
Arnold Schwarzenegger le dijo Hasta la vista, baby a la franquicia de Terminator. El actor afirmó que no volverá a interpretar al cíborg T-800 pues tiene otros planes en puerta. Página 54
El protagonista aclaró que se dio cuenta de que las más recientes cintas serían un “fracaso” porque los fanáticos ya estaba “cansados” de verlo en el papel. (Especial)
Rumoran quién será el nuevo baterista delos Foo Fighters
Página 54
Presume Ricardo O’Farill el coco rapado al salir de clínica de rehabilitación
Exponen coches “de lujo” en plaza de Mérida
A sus 75 años, Arnold Schwarzenegger sigue disfrutando de un físico que ya quisieran muchos con la mitad de su edad. Sin embargo, parece que el actor ya está listo para decir adiós al cíborg que se convirtió en uno de sus personajes más populares. Nos referimos, claro, al T-800 de Terminator
Después de dar caza a Linda Hamilton en la primera película para que John Connor nunca naciese, Arnold Schwarzenegger elevó el nivel al convertirse en el inseparable protector del enemigo mortal de Skynet en Terminator 2: El juicio fi nal.
La saga de Terminator continuó durante años, algunas películas con una presencia menor de Arnold Schwarzenegger, y otras sin ella en absoluto, salvo por el CGI, como Terminator: Salvation.
Sin embargo, parece que los días de servir a Skynet o proteger a John Connor han llegado a su fi n. Arnold Schwarzenegger está listo para g uardar en el armario su núcleo de energía.
El actor se ha abierto al respecto en una entrevista con The Hollywood Reporter, donde ha destacado que el mundo está listo para seguir adelante sin su iteración de Terminator
“La franquicia no está acabada,
pero yo sí. Recibí el mensaje alto y claro de que el mundo quiere seguir adelante con un tema diferente cuando se trata de Terminator. A alguien se le tiene que ocurrir una gran idea”, expresó e actor.
“Terminator fue en gran parte responsable de mi éxito, por lo que siempre le tendré mucho cariño.
Las tres primeras películas fueron geniales. En la cuarta [Salvation] no estuve porque era gobernador. Luego, la quinta [Génesis] y sexta [Destino oscuro] no fueron la conclusión en lo que a mí respecta. Lo sabíamos de antemano, porque sencillamente no estaban bien escritas”, recordó Arnold.
Puede que Arnold Schwarzenegger esté listo para despedirse de Terminator para siempre, pero el actor de origen austríaco sigue dándolo todo y muy pronto estrenará Fubar, su primera serie como protagonista, en Netflix Fubar narra la historia que se centra en el agente secreto Luke
Brunner, que después de toda una vida al servicio de la CIA, está a punto de retirarse. Pero antes de poder hacerlo, le encargan una última misión: proteger a una agente que está en peligro.
Ahora sí que como diría el personaje: “hasta la vista, baby…”. (Agencias)
El príncipe Harry y Meghan Markle se vieron envueltos en una polémica persecución que fue catalogada como fatal, esto en calles de Nueva York, misma que fue protagonizada por los paparazzis en busca de una nota o imagen.
cual resultó un momento aterrador para Harry y Meghan.
“Aunque ser una figura pública conlleva un nivel de interés por parte del público, nunca debe darse a costa de la seguridad de nadie. La difusión de estas imágenes, dada la forma en que se obtuvieron, fomenta una práctica altamente intrusiva que es peligrosa para todos los implicados”, se lee en un comunicado que enviaron.
Omid Scobie, periodista que escribió un libro sobre Harry y Meghan, indicó que fuentes cercanas le indicaron que ambos están
“comprensiblemente afectados pero agradecidos por estar bien”. Recordemos que Diana de Gales, madre del príncipe Harry, perdió la vida durante un accidente automovilístico el 31 de agosto de 1997 cuando circulaba en París y al acceder a un túnel el conductor chocó contra un poste de concreto y destrozó el automóvil donde viajaba. En aquella época se rumoró que fueron precisamente los paparazzis quienes provocaron una persecución y el accidente.
(Agencias)
De acuerdo con versiones oficiales ambos tuvieron que viajar durante dos horas para evitar a los paparazzis, quienes estuvieron a punto de provocar diversos accidentes de tráfico mientras perseguían al príncipe y a su esposa.
Todo fue luego de que Harry asistiera a una gala de homenaje para Meghan, a quien reconocieron por su labor altruista, sin embargo, las cosas se salieron de control cuando a la pareja comenzaron a perseguirla diversos paparazzis.
Aunque intentaron evadir a la prensa esto no fue posible porque fueron seguidos por más de dos horas y durante la persecución, hubo diversos reportes que pudieron terminar en tragedia donde se vieron involucrados peatones, automovilistas y policías, lo
A poco más de un año de que Taylor Hawkins, el baterista de Foo Fighters perdiera la vida, la clásica banda de rock de los noventa ha anunciado que, en tan sólo unos días, dará a conocer el nombre de su nuevo integrante.
Fue el 25 de marzo del 2022, unas cuantas horas antes de que la banda se presentara el Colombia cuando Hawkins, de 50 años, sufriera un colpaso cardiovascular, luego de que en su sistema se encontraran rastros de 10 sustancias psicoactivas, entre ellas químicos relacionados con antidepresivos.
Ahora, luego de 14 meses de la muerte del baterista, la banda ha vuelto con nuevo álbum y con una noticia para todas y todos sus fanáticos, pues a través de sus redes sociales han reportado que, además de estrenar el tema Under you, están a
pocos días de dar a conocer el nombre del músico que se integrará a la banda y reemplazará a Hawkins.
Dicho anuncio tendrá lugar este domingo 21 mayo, a través de un concierto virtual que ofrecerá, titulado Foo Fighters: Preparing Music for Concerts.
Pero lo que más llama la atención es que Variety ya dio a conocer el posible nombre del nuevo integrante que completará la alineación de la agrupación, pues en una publicación apuntan que será Josh Freese quien se convierta en el baterista de Foo Fighters de ahora en adelante.
Josh Fresse es un músico de 50 años que, a lo largo de los años, ha sido integrante de diferentes bandas de renombre y gran prestigio, como es el caso de Nine Inch Nails, Guns N’ Roses y Paramore. (El Universal)
Ricardo O’Farrill reapareció en redes sociales en varias ocasiones luego de haber sido internado en una clínica de rehabilitación tras tener una serie de conflictos con los comediantes Mau Nieto y Daniel Sosa. A través de una transmisión en vivo la madrugada de este miércoles, el famoso comediante compartió el momento en el que se rapó.
A través de varios en vivos en sus redes sociales, O’Farrill invitó a sus seguidores a reunirse con él en punto de la medianoche en un restaurante ubicado en la colonia Condesa de la Ciudad de México, donde anunció que se raparía y lo mostraría en vivo para todos sus seguidores.
Antes del performance, en uno de los videos, Ricardo O’Farril compartió que durante su estancia en la clínica de rehabilitación estaba aislado de la gente ya que no podía recibir visitas ni llamadas telefónicas desde el exterior.
Asimismo, O’Farrill explicó que cuando salió del centro de rehabilitación se sintió más tran-
quilo e incluso compartió que se le quitó la depresión. El comediante de standup realizó tres transmisiones en vivo durante la madrugada a través de sus redes sociales en donde mostró el proceso en el que finalmente se rapó totalmente la cabeza.
Más temprano, durante la mañana del miércoles, O’Farrill volvió a realizar un en vivo a través de su cuenta de Instagram donde apareció ya con la cabeza totalmente rapada.
En redes sociales, varios seguidores de Ricardo O’Farrill compartieron su preocupación por el famoso comediante debido a que consideran que su salud mental no está en su mejor momento.
(Agencias)
En las últimas semanas, Camilo Blanes, hijo del fallecido Camilo Sesto, ha causado gran preocupación, debido a que ha compartido una serie de fotografías que reflejan el estilo de vida, lleno de excesos, que lleva (presumiblemente) desde que su padre murió. Sin embargo, en días recientes, llamó la atención las fotos en las que el joven ha mostrado su nueva identidad, bajo el nombre de Sheila Devil, debido a que el también cantante ha evidenciado sus deseos de convertirse en mujer, motivo por el que aseguran que está inyectándose hormonas sin ninguna supervisión médica.
Hace apenas una semana, Lourdes Ornelas, la madre de Camilo, habló públicamente, en una entrevista para Ventaneando, acerca de la honda preocupación que le causaba el estado en que se encuentra su hijo, pues expresó que todas las publicaciones que hace en sus redes sociales son motivadas por las adicciones que padece, asegurando que Sheila Devil o “Shelaw” es una consecuencia de los difíciles mo-
mentos que atraviesa su hijo, sin embargo, para Blanes esto no es así.
De acuerdo con el periódico español, El Mundo, Camilo Blanes no sólo se ha encargado de eliminar todas las fotografías que un día subió a sus redes sociales cuando aún se identificaba con el género masculino, sino que ya está buscando cómo transitar de un sexo a otro, pues sus deseos de convertirse en una mujer son fidedignos a tal grado que el hijo del cantante español, supuestamente, habría comprado hormonas en el mercado negro para inyectárselas sin ninguna supervisión médica, lo que podría poner en riesgo su salud.
Y aunque El Mundo hizo la afirmación de que Camilo está haciendo lo posible para cambiar de sexo por cuenta propia, también indicó que recientemente ingresó a una clínica transgénero para ser valorado y conocer los procedimientos a los que podría ser sometido de forma segura, lo que contradeciría la primera versión con la segunda.
(El Universal)
Esta acción ha preocupado a sus admiradores, quienes consideran que su salud mental no está al cien.
Después de varios meses de espera, finalmente se anunció la colaboración de Yeri MUA con Beauty Creations, una de las compañías de maquillaje más populares en México y Estados Unidos.
En sus distintas redes sociales, la influencer de 20 años anunció su primera línea de maquillaje junto a la empresa de belleza y se olvidó por un rato de la polémica y los escándalos para saber la opinión de sus seguidores, desatando reacciones bastante positivas.
“Yeri MUA x Beauty Creations” será el nombre de la colaboración de Yeri MUA con la marca y ella aseguró estar cumpliendo uno de sus más grandes sueños y haberle
puesto mucho amor a su colección, la cual está llena de sorpresas. La colaboración de Yeri con Beauty Creations contendría una paleta de sombras con colores y nombres elegidos por la influencer, glosses, brillos, labiales, corrector, sellador de maquillaje, un juego de brochas y hasta unos lentes al puro estilo de la Bratz jarocha.
Los productos de maquillaje de Yeri y Beauty Creations estarían saliendo a la venta el próximo viernes 19 de mayo, aunque hasta el momento se desconoce cuál será su costo, sin embargo, sus fans ya están más que listos para adquirirla a través de su sitio web.
(Agencias)
El cantante puertorriqueño
Bad Bunny dio a conocer que su nuevo sencillo, del que ya compartió un pequeño fragmento, llevará el título en inglés de Where she goes y saldrá tan pronto como el día de hoy, jueves 18 de mayo.
Por medio de una historia de Instagram, el exitoso artista dio a conocer brevemente los detalles de lanzamiento, y también lo que parece que será el arte oficial que acompañará a su sencillo.
Anteriormente, por medio de sus redes sociales, subió un video en el que lo vemos cantando y bailando lo que parece ser un adelanto de su canción que, sin embargo, está cantada en español y no en inglés, como el título del sencillo.
El tema saldrá a las 18:00 horas, tiempo del centro de México. Por el momento, no reveló los enlaces para que apps de streaming musical avisen sobre el estreno.
La última canción en que había participado el Conejo Malo fue el tema un x100to, el cual es una colaboración con la banda de regional mexicano Grupo Frontera, y desde su lanzamiento se ha encontrado entre los primeros lugares de popularidad.
Recientemente, Bad Bunny había llamado la atención por protagonizar un romance con Kendall Jenner, relación que ha dado mucho de qué hablar, pues los rumores apuntan que esta nueva canción, sería para la modelo.
(Agencias)
Where she goes se estrena hoy.
Estaría considerando someterse a una intervención para lucir diferente.
Este miércoles 17 de mayo se realizó el preestreno de Rápidos y Furiosos 10 en todos los cines de México, donde en Yucatán se tendrán en exhibición varios autos en Mérida para entrar en ambiente de la nueva película protagonizada por Vin Diesel.
Como se ha dado a conocer, continúa la saga de Rápidos y Furiosos, que llegará a su fin con una serie de películas divididas en tres partes.
Esta nueva película continúa la historia inicial protagonizada por Vin Diesel, Michelle Rodríguez, Brie Larson, y anexando en esta edición a Jason Momoa.
Ya hay precios confirmados para el concierto de NCT Dream en México. El grupo de Corea del Sur visitará Latinoamérica con su gira mundial The Dream Show 2 y pasará por cuatro países. Su recital en tierras aztecas cerrará el tour que inició en septiembre del 2022. Ya han dado a conocer qué zonas y boletos se habilitarán durante la preventa oficial de NCT Dream vía Superboletos que comienza en pocos días.
Mark, Renjun, Jeno, Haechan, Chenle, Jaemin y Jisung se presentarán en la Arena CDMX el 11 de julio del 2023. Meses antes, el público mexicano también había disfrutado del show de los compañeros de NCT Dream, la subunidad NCT 127, que pasó por el país latino y se presentó en el Palacio de los Deportes en enero.
La Arena CDMX, recinto elegido para NCT Dream, tiene una
Este martes 16 de mayo se dio a conocer a través de redes sociales que se suman nuevas voces al cast de doblaje de la tan esperada película de Sony Pictures, Spider-Man: Across the Spider-Verse.
Carralero, quien hace la voz de Will Smith en algunas de sus películas, quien tachó de “miserables” a Sony Pictures por incluir a influencers en el cast de Spiderman
“¿Para qué existen las escuelas como Magic Voices o @AftermoonF sólo para que miserables como @SonyPicturesMX ponga advenedizos que no son actores? ya mejor abramos un canal de TikTok, YouTube y les darán llamados en importantes películas”, escribió en sus redes sociales.
(Agencias)
Desde el primer momento, la decisión generó un sinfín de críticas, pues algunos usuarios de las redes sociales reaccionaron indignados tras la decisión de agregar a influencers al cast de doblaje y no a los actores que han estudiado por varios años para perfeccionar su técnica.
Parece que la molestía no sólo se dio entre los fans del personaje arácnido, sino que reconocidos actores de doblajes mexicanos también reaccionaron ante esta decisión de Sony, uno de ellos fue Juan Alfonso
capacidad superior a las 20 mil personas. El espacio de eventos musicales y convenciones ya ha albergado a otros grupos de k-pop como Super Junior y el famoso festival Music Bank en 2014.
La promotora Noix Entertainment anunció los precios y zonas disponibles en la Arena CDMX y se confirmó la fecha de venta de boletos al público. Será el miércoles 17 de mayo a las 14:00 horas
en hora local, por medio de la ticketera Superboletos.com.
Se ha dividido el aforo del recinto en 9 zonas y 7 tipos de boletos: In your dream NCTzen: 3 mil 200 pesos; Amarillo: 2 mil 500 pesos; Morado: 2 mil 200 pesos; Rosado: mil 800 pesos; Discapacitados: 990 pesos mexicanos; Calipso: mil 400 pesos mexicanos; Azul: 950 pesos mexicanos. (Agencias)
¡V de BTS y Jennie de BLAKCPINK volvieron a emocionar a sus fans! La pareja habría sido cachada en un viaje a París donde fueron captados por un fotógrafo y fans. En redes sociales, se han dividido opiniones, pues sus agencias nunca negaron, pero tampoco confirmaron su relación. Recientemente se informó que Jennie asistiría al “Festival de Cannes” por la presentación de The Idol, serie de HBO donde de-
butará como actriz. Por su parte, V viajó a París en medio de un evento de moda de la marca Celine, de la cual es embajador.
La mañana de este miércoles, fans compartieron varios videos que muestran a V de BTS y Jennie en París, la pareja habría tenido una cita muy romántica en la Ciudad del Amor. Las imágenes han sido tomadas desde la distancia, según el autor que los grabó.
(Agencias)
Lugo de varias semanas de espera, este miércoles fue el preestreno antes de comenzar a proyectarse en todos los cines de México, en espera de ser la más taquillera del año.
Rápidos y Furiosos 10 en Mérida
Por motivo del estreno de Rápidos y Furiosos 10 en México, ha llegado una exposición de autos ‘de lujo’ en Mérida para entrar en el ambiente de la película.
Esta exposición con cerca de cinco autos similares a los que forman parte de la saga de Rápidos y Furiosos estarán exhibidos a partir de las 17:00 horas en una plaza al Oriente de Mérida.
La exhibición será únicamente en Macroplaza, por lo que se desconoce si habrá otro evento similar en más cines de Mérida y el país por el preestreno de Rápidos y Furiosos 10.
(Por Esto!)
El reconocimiento de Escritores para Escritores 2022 se le otorga por su libro Mentideros de la memoria
El escritor Gonzalo Celorio fue declarado ganador del Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2022 por Mentideros de la memoria (2022), un libro de anécdotas autobiográficas sobre grandes autores de la literatura hispanoamericana, como Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Augusto Monterroso y Juan Rulfo, entre otros.
El jurado, integrado por Pura López Colomé, Marianne Toussaint y Fernando Fernández, consideró Mentideros de la memoria merecedor del galardón “por su profundo anclaje en la tradición de la mejor literatura hispanoamericana a través de una prosa de gran expresividad y belleza”.
Al respecto, Celorio (México, 1948) se dijo conmovido y emocionado porque, como profesor de letras y como ensayista, ha dedicado muchas horas de estudio a la literatura y subrayó que para él resulta entrañable el nombre de Xavier Villaurrutia.
“Que un jurado haya considerado que mi libro fue el mejor de los que se publicaron el año pasado y que concursaron en este premio me resulta muy gratificante, pues representa un gran estímulo; es un premio que recibo a una edad ya tardía, en un momento en el que ya tengo una larga trayectoria y, aunque sea un premio dedicado a un libro en particular, creo que el jurado también pudo haber considerado una larga trayectoria, de muchos años dedicados a la literatura”, refirió.
“ Mentideros de la memoria reúne una veintena de textos referidos a otros tantos escritores
con quienes tuve el privilegio de sostener un diálogo y, en algunos casos, una amistad estrecha. En este libro doy mi testimonio sobre diálogos literarios que compartí con escritores como Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Augusto Monterroso, Humberto Eco, Dulce María Loynaz, Eliseo Diego, Juan Rulfo, entre otros”, agregó.
Sobre la elección de estos autores, Celorio dijo que son personajes que le resultan particularmente importantes para la literatura hispanoamericana y destacó que, a pesar de que esta obra contiene muchos elementos autobiográficos, los protagonistas son los escritores y que el autor sólo funciona como un mero testigo.
La obra
Sobre el género de la obra, el autor expuso que se trata de un libro híbrido porque contiene una parte narrativa, otra ensayística, una testimonial, crítica literaria, etcétera. Se compone de 20 capítulos y es un libro que escribió entre 2020 y 2021, resultado de reuniones semanales con algunos de sus colegas, a quienes compartía fragmentos de estos textos.
“Un mentidero es un lugar donde la gente se reúne a especular, fundamentalmente; no deja de tener un cierto sentido de chisme. Un mentidero también se entiende como un espacio público, es una referencia espacial, es como un ágora donde la gente se reúne a conversar, a sospechar, a idear, y esto es lo que hago en este libro; en sí mismo es un espacio en donde hay
especulaciones, imaginaciones y recreaciones de textos literarios”, finalizó el autor.
Premio
El Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2022 es único e indivisible, consiste en un diploma y la cantidad de 500 mil pesos. Se entregará en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. (Agencias)
Como parte de la clausura de la muestra Giro Grá fi co. Como el muro en la hiedra , el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) realizará el “Primer Encuentro Latinoamericano de Bordadorxs”, que tendrá como objetivo entender al bordado como una práctica de resistencia y soporte ante las condiciones violentas y precarias que se viven día a día en América Latina y otras partes del mundo.
“Uno de los ejes principales de la exposición tiene que ver con el bordado y con el tiempo lento y pausado que se asocia con la generación de memoria y arte a través del dibujo y el hilo. Nos pareció relevante crear un marco particular
para darle un reflector a esta práctica”, expresó Sol Henaro, curadora de colecciones documentales del recinto universitario y curadora de la exposición Giro Gráfico
Aunque el bordado no es una práctica nueva, su realización ha adquirido nuevas interpretaciones y alcances por la llegada de nuevos feminismos, explicó Henaro.
“El bordado, dentro de la manifestación social, ha aparecido con mucha fuerza en los últimos años, no sólo en México”, añadió.
La curadora explicó que otro de los objetivos del encuentro es visibilizar al bordado como una actividad artística contempóranea.
“Queremos visibilizar esta práctica artística actual, deba-
tir cómo es que las urgencias sociales nos empujan a tomar herramientas para hacer un grito colectivo. Estamos viendo que el bordado ha tomado fuerza, mucho más allá de lo que se le asignó al inicio”, subrayó.
Sol Henaro explicó que este será el primer encuentro latinoamericano de bordado donde se le dará voz a diferentes bordadores para que compartan sus experiencias y sus luchas.
El encuentro se realizará durante toda las semana, y contará con representantes de colectivos de bordado de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Nicaragua, El Salvador y México. (Agencias)
El “códice Sassoon”, el ejemplar de la Biblia hebrea más antiguo y completo del que se tiene constancia, se subastó en Nueva York por un precio final de 38 millones de dólares (35 millones de euros).
La casa de subastas Sotheby’s, que lo valoraba entre 30 y 50 millones, indicó que el precio alcanzado en la puja, que duró unos cinco minutos, es el más alto para cualquier documento manuscrito, si bien no llegó al récord para un documento histórico.
El comprador fue conocido después de la subasta: ANU, el Museo del Pueblo Judío de Tel Aviv (Israel), cuyos representantes señalaron que se trataba de un “momento histórico” y con la compra consiguen que la biblia vuelva “a casa”.
Fechado en torno al año 900 d.C. y procedente de un territorio entre lo que hoy es Israel o Siria, el manuscrito reúne, a falta de unos 12 folios, los 24 libros de la Biblia hebrea incluyendo vocales, puntuación, acentos y anotaciones.
Esos 24 libros, divididos en tres partes -el Pentateuco, los Profetas y los Escritos- constituyen la base del judaísmo, así como de las otras religiones monoteístas: el cristianismo (que lo llama “Antiguo Testamento”) y el islam.
El ejemplar de 792 páginas posiblemente copiado por un escriba en un plazo de uno o dos años sobre pergamino de piel de oveja, lo que requirió importantes recursos que lo sitúan como un “objeto de lujo y rareza extremos”, indicó Sotheby’s Pasó de mano en mano hasta que fue donado a la sinagoga de Makisian (Noreste de Siria) en el s. XIII, pero esta fue destruida a finales del siglo siguiente y el manuscrito fue entregado a un miembro de la comunidad para que lo preservara hasta la reconstrucción del templo, algo que nunca sucedió.
El códice permanece entonces en paradero desconocido durante varios siglos hasta que sale al mercado en 1929 y se hace con él David Solomon Sassoon (1880-1942), el mayor coleccionista de manuscritos hebreos y judaicos del siglo XXI.
El ejemplar es más antiguo y completo que otra copia de la Biblia hebrea que ya se conocía, el “Códice de Aleppo”, pero no se había determinado su fecha de origen científicamente hasta hace poco, cuando su propietario actual -desconocido- lo sometió a pruebas científicas y de carbono.
Antes de su subastarlo en Nueva York, Sotheby’s embarcó al códice en una gira mundial que comenzó en Israel, donde despertó un gran interés.
El “Códice Sassoon” llena un vacío entre la actual forma moderna de la Biblia hebrea y el testimonio más arcaico de sus escrituras, los Manuscritos del Mar Muerto o Rollos de Qumrán, del año 250 a.C. al 66 d.C., que tras su descubrimiento en 1947 son considerados uno de los grandes hallazgos arqueológicos del siglo XX.
(Agencias)
En el Museo de Arte Moderno se exhibe una réplica de la vela de la balsa Acali
Una réplica de la vela de la balsa Acali que pintó el artista Arnaldo Coen para un experimento del antropólogo mexicano de origen español Santiago Genovés en 1973, se podrá apreciar desde hoy en el Museo de Arte Moderno.
Esa obra de enormes dimensiones es parte de la exposición Reflejo de lo invisible con la que el artista Arnaldo Coen (México, 1940) festejará 80 años de vida y seis décadas de trabajo.
En entrevista, recordó que pintó en mes y medio la vela trapezoidal para vientos en Las Palmas, pero que no se aventuró con el grupo de Genovés, que con 12 personas hizo un viaje trasatlántico de 101 días.
“Santiago Genovés me invitó a realizar la travesía; no me animé, preferí conformarme con haber disfrutado y conocido a quienes irían en la balsa; fue una experiencia muy interesante”.
El viaje inició el 12 de mayo en Las Palmas, Islas Canarias, y concluyó el 22 de agosto en Cozumel, en el Caribe mexicano, algo que fue un suceso.
Pero esa vela se extravió, por eso la importancia de esta réplica: “Yo decía que esa vela era toda una exposición en el Atlántico, aunque pinté
dos telas; ambas obras se perdieron”. Además de esta obra, en la muestra hay fotografías, libretas y objetos que han sido parte del proceso creativo de Coen. El artista desconocía el montaje, hasta ayer: “Será una sorpresa porque la curadora fue la encargada de
seleccionar y montar la obra; será realmente fantástico ver cómo me leyeron e interpretaron mi obra”.
Contó que sólo siguió las instrucciones de dar la información requerida y facilitar parte de su acervo. “Me dijeron algo así: son 60 años de trabajos forzados
porque a lo largo de todos estos años de trayectoria artística surgieron cosas inesperadas”. La exposición Reflejo de lo invisible, se puede visitar en el Museo de Arte Moderno, ubicado en Reforma y Gandhi en CDMX. (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 18 de mayo del 2023
Ucrania rechazó cualquier negociación de paz con Rusia a cambio de territorios, al recibir ayer a un emisario especial chino que tantea una mediación en el conflicto Página 61
Kiev no acepta ninguna propuesta que implique pérdida de su integridad o un congelamiento de posiciones que permita a las tropas rusas permanecer en el país, dijo el canciller ucraniano, Dmitro Kuleba, al enviado de Pekín, Li Hui. El ministro expuso “principios para el restablecimiento de una paz duradera y justa”, informó el Ministerio de Exteriores. (AFP)
El cambio climático multiplica por 30 el riesgo de altas temperaturas
El presidente Lasso disuelve el Congreso y pone fin a juicio político
Biden hacia Japón, “confiado” en alcanzar acuerdo sobre la deuda
NUEVA DELHI.- El cambio climático hizo que las olas de calor extremas, como las que afectaron a Bangladés, India, Laos y Tailandia en abril, sean al menos 30 veces más probables, según un análisis científico internacional publicado ayer.
El estudio, realizado por 22 climatólogos internacionales de la iniciativa World Weather Attribution (WWA), se basa en la media de las temperaturas máximas y en la del índice de calor máximo durante cuatro días consecutivos del mes de abril en dos regiones: una que abarca el Sur y el Este de India y Bangladés, y otra que incluye todo Tailandia y Laos.
“Los investigadores descubrieron que el cambio climático hizo que tales olas de calor húmedo sean al menos 30 veces más probables, con temperaturas de al menos 2ºC más altas de lo que habrían sido sin el cambio climático”, destacó WWA en un comunicado.
El 18 de abril, algunas regiones de India experimentaron temperaturas superiores a 44ºC, que causaron la muerte de al menos 11 personas cerca de Bombay.
El 15 del mismo mes, Tailandia registró en la ciudad de Tak su récord histórico de calor, con el mercurio marcando 45.4ºC. Allí se reportaron dos muertes.
“Mientras no cesen las emisiones globales de Gases de Efecto Invernadero, las temperaturas globales seguirán aumentando y estos
fenómenos serán más frecuentes y graves”, advirtió WWA.
Según la misma fuente, la reciente ola de calor húmedo en Laos y Tailandia habría sido prácticamente imposible sin la influencia del cambio climático, aunque sigue siendo un acontecimiento
muy inusual que ocurre una vez cada 200 años aproximadamente.
Período más caluroso
El período 2023-2027 será muy probablemente el más caluroso jamás registrado, debido al impacto de los
SAN SALVADOR.- En una nueva ofensiva de la guerra contra las violentas pandillas, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, impuso ayer un cerco militar en torno a una ciudad donde fue asesinado un policía.
“Desde la madrugada, establecimos un cerco de seguridad alrededor del municipio de Nueva Concepción, (departamento norteño de) Chalatenango, con más de 5 mil elementos” de las Fuerzas Armadas y 500 de la Policía para atrapar a los responsables del crimen, aseguró el mandatario en Twitter.
En esta ciudad de unos 30 mil habitantes, ubicada a poco más de 80 km al Norte de San Salvador, presuntos pandilleros mataron al policía en la víspera, lo que llevó a Bukele a prometer que va a “arrasar” con las pandillas.
Hace 14 meses el mandatario emprendió una “guerra” contra esos grupos, con masivos arrestos de sospechosos y quitándoles el control territorial que ejercían desde hace años, lo que ha devuelto la sensación de seguridad a la población.
La operación militar de ayer comenzó en el caserío rural de La Cruz y se extendió luego a otras zo-
nas rurales de Nueva Concepción, donde los uniformados registraban viviendas y revisaban los documentos de identificación de transeúntes y conductores de vehículos y motos, según medios locales.
Vestidos con traje de combate y provistos de fusiles de asalto, los militares recorrían las calles en vehículos todoterreno Polaris
Los uniformados realizan la “búsqueda de los responsables del homicidio y toda la estructura de pandilleros y colaboradores que aún se esconden en ese lugar”, afirmó Bukele.
La cruzada contra las pandillas cuenta con el apoyo de nueve de cada diez salvadoreños, según encuestas, pero organizaciones de derechos humanos y la Iglesia católica han criticado los métodos de Bukele.
El crimen del policía “es condenable”, pero los cercos militares “llevan zozobra y temor” a la población inocente en esa zona de Chalatenango que sufrió la crudeza de la guerra civil (19801992), declaró el coordinador de la Comisión de Derechos Humanos, Miguel Montenegro. (Agencias)
Gases de Efecto Invernadero y el fenómeno meteorológico El Niño, que están provocando un aumento de las temperaturas, alertó ayer la ONU.
“Hay un 98 por ciento de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años, y el quinquenio en su conjunto, sea el
La OMM está haciendo sonar la alarma al anunciar que superaremos el nivel de 1.5°C de forma temporal y con mayor frecuencia”
más caluroso jamás registrado”, declaró la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Este organismo especializado de Naciones Unidas estima además en un 66 por ciento la probabilidad de que la temperatura promedio anual de la superficie de la Tierra supere en 1.5°C los niveles preindustriales durante al menos uno de esos cinco años.
Los acuerdos de París sobre el clima (2015) establecían como objetivo limitar el aumento de las temperaturas globales en este siglo por debajo de 2°C, en relación a los niveles preindustriales del 1850 al 1900, o a 1.5°C en la medida de lo posible.
Los datos publicados ayer “no significan que superaremos de forma permanente el umbral de 1.5°C del Acuerdo de París, que se refiere a un calentamiento a largo plazo sobre varios años”, sostuvo el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, citado en un comunicado. (Agencias)
BOGOTÁ.- Luego de 17 días en la selva amazónica de Colombia, cuatro niños indígenas desaparecidos tras un accidente de avioneta fueron hallados vivos, anunció ayer el presidente Gustavo Petro.
Se trata de tres menores de 13, 9 y 4 años y un bebé de 11 meses que estaban perdidos desde el 1 de mayo, cuando la aeronave en la que viajaban se precipitó aparentemente por una falla mecánica.
“Después de arduas labores de búsqueda de nuestras Fuerzas Militares, hemos encontrado con vida a los cuatro niños que habían desa-
parecido por el accidente aéreo (...) Una alegría para el país”, indicó el Mandatario colombiano en Twitter.
Lideradas por militares, las labores de búsqueda dieron con los cuerpos de tres fallecidos en el accidente, incluidos el piloto y la madre de los cuatro hermanos de la etnia huitoto.
Más de 100 soldados con perros rastreadores seguían la pista de los menores por la selva entre los departamentos sureños de Guaviare y Caquetá, donde quedó la avioneta con la parte frontal destruida.
(Agencias)
ciudad salvadoreña por homicidioPETTERI TAALAS SECRETARIO DE LA OMM
KIEV.- Ucrania descartó cualquier negociación de paz con Rusia a cambio de territorios, al recibir ayer a un emisario chino que tantea una mediación en el conflicto.
Ucrania “no acepta ninguna propuesta que implique una pérdida de sus territorios” o un congelamiento de posiciones que permita a las tropas rusas permanecer en el Este del país, le dijo el canciller ucraniano, Dmitro Kuleba, al enviado de Pekín, Li Hui, informó el ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores.
Kuleba expuso en cambio en ese encuentro “los principios para el restablecimiento de una paz duradera y justa, fundada en el respeto de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”, añadió el comunicado ministerial.
Li Hui, representante especial para Asuntos Euroasiáticos y exembajador chino en Moscú, llegó el martes a Kiev con la misión de buscar una “solución política” al conflicto que se desencadenó con la invasión rusa de Ucrania, en febrero del 2022. Li visitará en los próximos días Rusia, Polonia, Alemania y Francia.
China, un estrecho socio de Moscú, nunca ha condenado públicamente la invasión rusa y propuso un plan de 12 puntos para poner fin a la guerra, acogido con escepticismo por las potencias Occidentales, aliadas de Ucrania.
El Canciller ucraniano destacó el papel “importante” de China en la búsqueda de la paz, aunque Kiev trata de promover su propia propuesta, que implica recuperar todos los territorios ocupados por Rusia, incluida la península de Crimea, anexionada por Moscú en el 2014.
La paz debe ser “duradera y justa, fundada en el respeto de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”.
Zelenski realizó el fin de semana una gira que lo llevó a Roma, Belín, París y Londres en la que obtuvo promesas de nuevas entregas de armas, en plena preparación de una contraofensiva de gran envergadura para recuperar territorios que Rusia ocupa en el Este del país.
Las promesas incluyen el envío de misiles antiaéreos, drones de ataque, blindados ligeros. El mandatario también allanó el camino para la entrega de aviones de combate.
Ucrania reivindicó el martes avances territoriales en las inmediaciones de Bajmut, en un momento en el que Moscú espera concluir con la toma de esta localidad del Este, tras meses de una batalla feroz. El Centro de Ciberdefensa de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), con sede en Estonia, anunció que Ucrania se había unido a esa estructura, fundada en 2008.
Pese a la ausencia de actuar con perspectiva de entendimiento para la paz, Rusia y Ucrania acordaron ayer prolongar por dos meses el acuerdo de exportación de cereales ucranianos por el Mar Negro, aliviando los temores de que un
nuevo bloqueo vuelva a disparar el precio mundial de los alimentos. El acuerdo, alcanzado un día antes del vencimiento del de julio del 2022, fue mediado por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, con apoyo de la ONU. Tras el anuncio, Kiev manifestó su “agradecimiento” a Ankara y la ONU. Rusia, en cambio, pidió “corregir” los “desequilibrios” del texto, para facilitar sus exportaciones de fertilizantes, bloqueadas por las sanciones impuestas por las potencias occidentales en respuesta a la invasión de Ucrania.
(Agencias)
QUITO.- El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, disolvió ayer a la Asamblea Nacional (Congreso) y puso fin así al juicio político que buscaba destituirlo, una decisión que recibió el apoyo de las Fuerzas Armadas y cuestionamientos de la oposición, que de todos modos advirtió que la acatará.
Lasso ahora gobernará hasta por seis meses por decreto con el control de la Corte Constitucional y deberá convocar elecciones presidenciales y legislativas en ese lapso. Los ganadores de esos comicios completarán el actual periodo presidencial y legislativo que termina en mayo del 2025.
En una cadena de radio y televisión, el mandatario aseguró que “todos los esfuerzos del Poder Legislativo están enfocados en desestabilizar al Gobierno” y sostuvo que le disolución del Parlamento “es la mejor decisión posible”. El artículo 148 de la Constitución confiere al Presidente la potestad de disolver el Legislativo por una sola
vez, dentro de los tres primeros años de su mandato, por tres causales: cuando la Asamblea se hubiere arrogado funciones que no le corresponden, por obstrucción al plan nacional de desarrollo o por grave crisis política y conmoción interna.
La decisión de Lasso puede ser apelada ante la Corte Constitucio-
nal y entre los primeros en hacerlo estuvo el Partido Social Cristiano. El Mandatario expresó en su cuenta de Twitter su agradecimiento al cuerpo diplomático acreditado en Ecuador por “acompañarnos en este momento crucial para nuestra democracia”.
(Agencias)
WASHINGTON.- En una breve declaración en la Casa Blanca antes de partir ayer rumbo a Japón para la Cumbre del G7, el presidente Joe Biden sostuvo que los líderes republicanos del Congreso con los que se reunió el martes “están de acuerdo para evitar un default” (impago).
El estadista se mostró “confiado” en alcanzar un acuerdo para aumentar el límite de endeudamiento de Estados Unidos y evitar así un inédito default sobre la deuda soberana de la mayor potencia mundial.
“Confío en que tendremos un acuerdo sobre el presupuesto y Estados Unidos no entrará en default”, dijo el Mandatario, quien reiteró que tal extremo sería “catastrófico” para la economía y el pueblo estadounidense.
Confirmó además que “acortó” su viaje a Asia luego de participar en la Cumbre del G7 para poder estar presente en “las negociaciones finales y firmar un acuerdo con los líderes del Congreso”.
Así, el Mandatario anuló el martes su gira diplomática por Papúa Nueva Guinea y Australia.
Estados Unidos superó en enero el límite máximo de emisión de deuda pública, que es de 31.4 billones (millones de millones) de dólares, y desde entonces se han aplicado medidas extraordinarias que sólo permiten cumplir con las obligaciones por un tiempo.
Biden se reunió el martes con los líderes republicanos del Congreso en la Casa Blanca en busca de un entendimiento para subir el
DEUDA
31.4
Billones es el monto actual del débito público de Estados Unidos.
tope de endeudamiento de Estados Unidos y evitar una moratoria, que podría ocurrir en teoría en dos semanas, desde el 1 de junio.
Tras el encuentro, Biden se manifestó “optimista sobre el hecho de que existe un camino hacia un acuerdo presupuestario bipartidista responsable si ambas partes negocian de buena fe”, informó la Casa Blanca en un comunicado. La cita duró menos de una hora.
Pero para Kevin McCarthy, líder de la mayoría republicana, que controla la Cámara de Representantes (baja), queda “mucho trabajo” por hacer, y reconoció que la reunión fue “un poco más productiva” que la anterior, la semana pasada.
Los republicanos reclaman bajar el gasto público y el déficit fiscal, y quieren reducir la emisión de deuda que habitualmente permite cubrir esa brecha.
Emisarios de Biden se reunieron con los republicanos ya el martes de noche para seguir negociando, sostuvo el mandatario este miércoles.
Biden afirmó que no aceptará un acuerdo que tenga impacto en las prestaciones de salud. (Agencias)
PARÍS.- La Justicia francesa condenó ayer en apelación al expresidente Nicolas Sarkozy (2007-2012) a tres años de prisión, incluyendo uno de obligado cumplimiento, por corrupción y tráfico de influencias en el caso de las “escuchas”.
El expresidente francés podrá cumplir la pena en su domicilio.
Sarkozy, de 68 años, y quien podrá cumplir su pena en su domicilio con un brazalete electrónico, escuchó la decisión desde el banquillo de los acusados de un tribunal de París con un semblan-
LA HABANA.- El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) retomaron ayer los trabajos para negociar la paz, informó esta guerrilla en La Habana, tras una “pausa” por los señalamientos del presidente Gustavo Petro sobre las actividades ilícitas que sostienen algunos frentes insurrectos.
“Retomamos las sesiones ordinarias de la Mesa de Diálogos, después
de haber hecho un primer intercambio de aclaraciones sobre las recientes intervenciones del presidente Gustavo Petro”, dijo en comunicado la delegación negociadora del ELN. La guerrilla se comprometió a articular “las visiones y propuestas aportadas” por Petro a los acuerdos que las partes han tomado durante las rondas de negociaciones previas en México, en marzo, y en
Caracas, en noviembre.
Petro dijo el viernes ante militares de su país que, aunque algunos frentes del ELN por su “autonomía” se acercan a la postura del Gobierno colombiano de querer lograr la paz, hay otros que con la “misma bandera” tienen como razón de ser la economía ilícita, que incluye el narcotráfico.
(Agencias)
te tenso, constató la AFP.
Tercera línea telefónica
El caso remonta a comienzos del 2014, cuando los dos teléfonos del ya expresidente estaban bajo escucha por parte de la Justicia en otra investigación sobre la presunta financiación libia de su campaña en el 2007.
Los investigadores descubrieron entonces la existencia de una tercera línea telefónica bajo el
seudónimo de “Paul Bismuth”, que le servía para hablar sin temor a ser escuchado con su abogado y amigo Thierry Herzog.
Según la acusación, ambos organizaron un pacto de corrupción con Gilbert Azibert, fiscal en la Corte de Casación, que habría ofrecido su ayuda en un caso a cambio de un puesto prestigioso en Mónaco. Sarkozy quería entonces que el alto tribunal anulara la incautación de sus diarios presidenciales.
(Agencias)
Tras estar desaparecida seis años, Kayla Unbehaun, una joven de 15 años, apareció gracias a un documental de Netflix. Lo increíble del caso es que estaba secuestrada por su madre. Gracias a la llamada de una persona que la reconoció al ver su caso en la serie Misterios sin resolver, de la plataforma de streaming, la Policía de la ciudad estadounidense de Asheville, Carolina del Norte, logró encontrar a la adolescente.
El caso de Kayla apareció en la última temporada de Misterios sin resolver, una serie de Netflix que cuenta “casos reales de desapariciones desconcertantes, asesinatos impactantes y encuentros paranormales”, describe la plataforma. A través de un mensaje en redes sociales, Netflix confirmó que “el dueño de una tienda en Carolina del Norte reconoció a Kayla Unbehaun, quien fue secuestrada en el 2017 por su madre.
(Agencias)
El escalador nepalí Kami Rita Sherpa alcanzó ayer la cumbre del Everest por 27ª vez, lo que le otorga el récord por el mayor número de subidas a la montaña más alta del mundo.
“Alcanzó exitosamente la cumbre esta mañana al guiar a un escalador vietnamita”, dijo Mingma Sherpa, de la empresa Seven Summit Treks
Kami Rita Sherpa, de 53 años, había alcanzado el récord en el 2018, cuando hizo su subida número 22 al Everest. Pero el domingo pasado, el escalador nepalí Pasang Dawa Sherpa, de 46 años, había igualado la anterior marca de Kami Rita Sherpa con 26 subidas. La temporada de alpinismo comenzó este año con la desaparición de tres escaladores nepalíes.
(Agencias)
Su primer trayecto fue de Dusambé a Pekín y de allí a Xi’an, para asistir a la Cumbre China-Asia Central; viajará a EE.UU.
A tres días de haber llegado a Tayikistán, el presidente de ese país, Emomali Rahmon, ya estrenó el avión presidencial que México le vendió por mil 659 millones de pesos, alrededor de 92 millones de dólares.
La aeronave, antes llamada José María Morelos, un Boeing 787, partió a las 16:18 rumbo a Estados Unidos, donde según funcionarios del Gobierno, recibirá mantenimiento y será pintado antes de entregarlo a su nuevo propietario.
Este avión fue comprado durante el Gobierno del panista Felipe Calderón Hinojosa y fue usado durante todo el sexenio de Enrique Peña Nieto con un diseño lujoso, incluso se exhibió que tenía una caminadora en su interior.
El pasado 14 de mayo el avión llegó con sus nuevos dueños y en este tiempo se le cambió la pintura, quedando atrás los diseños alusivos a México.
Su propietario decidió utilizar la aeronave para acudir a Xi’an, China, para la Cumbre China-Asia Central.
“El presidente Emomali Rahmon fue recibido calurosamente por los altos representantes del Gobierno del país vecino, China, en el Aeropuerto Internacional de Beijing,
que fue decorado festivamente para recibir al distinguido invitado”, se destacó.
Desde la página oficial del Gobierno de Tayikistán, se informó que el presidente Emomali Rahmon se encontró con su homólogo chino para “fortalecer y ampliar las relaciones de amistad y cooperación”.
El pasado 20 de abril, el Gobierno Mexicano celebró la venta del avión presidencial a la República de Tayikistán, una nación ubicada entre China y Afganistán al Sur de Rusia.
El país que solía pertenecer a la extinta Unión Soviética tiene alrededor de 10 millones de habitantes, una población similar a la del Estado de México.
(Agencias)
Lo que parecía un juego de beisbol normal, de pronto se detuvo por unos minutos luego de que sorpresivamente se formó un remolino de polvo en la caja de bateo que envolvió a un niño de siete años.
La insólita situación ocurrió en Jacksonville, Florida (Estados Unidos), en pleno juego que se disputaba entre los Fort Caroline Athletic Assoc y Ponte Vedra Sharks.
En un video que circula en redes sociales se puede ver cómo el ampáyer logra rescatar al pequeño catcher que quedó en medio de lo que se conoce como diablo de arena
En segundos, un gigantesco remolino de polvo envolvió al pequeño receptor Bauer Zoya, mientras se preparaba para su próxima jugada. Rápidamente, el joven árbitro Aidan Wiles se percató de lo sucedido y rescató al jugador.
“No podía respirar. Contuve la respiración y sentí que no podía tocar el suelo, así que me levanté un poco”, comentó el menor. Mientras el árbitro aseguró que al ver al pequeño luchando por salir del tornado decidió actuar enseguida. “Sabía que su pequeño cuerpo no podía manejarlo, así que me apresuré y lo atrapé”, comentó el joven de 17 años.
La modelo Taila Maddison, de OnlyFans, de origen australiana, contó una historia a través de su cuenta de Tik Tok que dejó a todos sus seguidores con la boca abierta, y es que entre su relató asegura que su padrastro era su seguidor número uno.
La mujer compartió en sus redes sociales un video donde confiesa “haberle arruinado el matrimonio a su madre”, ya que el hombre, originario de Nueva Gales del Sur, Australia, había gastado más de 2 mil dólares australianos en videos personalizados
y contenido explícito.
En el video comenta que “nunca planeé contar esta historia en Tik Tok, pero aquí estamos… Cuando empecé mi sitio web, tenía este cliente que era el número uno. Fue un seguidor desde el principio. Hablábamos todos los
días, me hacía peticiones personalizadas, cosas muy específicas, y también tenía un nombre de usuario muy concreto en la web”.
“Me volví loca -dijo- intentando averiguar quién era esta persona a partir de mis contactos… Lo reduje a seis personas, y una de ellas era mi padrastro. Me dejé llevar por mi instinto, envié un mensaje a la cuenta del sitio web y dije: ‘Sé quién es’; a los dos minutos de haber mandado el mensaje, recibió un texto de la pareja de su mamá que decía: “Hola Tai, ¿podemos hablar?”
(Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 18 de mayo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11731
Sentencian a pasar 92 años en la cárcel a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, por secuestro de seis personas; pagará casi un millón de pesos por daños y perjuicios / Impulsa AMLO consulta para reformar al Poder Judicial; incluiría que ciudadanos elijan a magistrados de la SCJN / Desmantela Semar dos narcolaboratorios con 6 ton de drogas y precursores químicos para fabricarlas, en Durango República 3, 5 y 7
EL exedil fue culpado por atentar contra integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular, entre ellos, el perredista Arturo Hernández Cardona, hallado muerto en el 2013. El castigo NO está relacionado con el caso de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, del que ya fue exonerado.- (Cuartoscuro)
Emiten primer pasaporte NO binario; Ebrard lo entrega a Ociel Baena
República 4
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00
Descarta Ucrania negociar la paz con Rusia a cambio de territorios
EL Presidente dijo que “sería bueno” preguntarle al pueblo sobre la iniciativa del diputado Ignacio Mier: que la gente vote para escoger a ministros de la Corte; “está podrido” el organismo, afirmó.- (Cuartoscuro)
MARINOS localizaron instalaciones de fabricación de estupefacientes en las inmediaciones de Huejotita, municipio de Tamazula, que presuntamente son propiedad del Cártel de Sinaloa.- (POR ESTO!)
El City se da un festín merengue: 4-0 al Madrid; va a la final de Champions
Deportes 47
Tigres y Rayados dejan todo para el duelo de vuelta: empatan a un tanto Deportes 46