Mérida, Yucatán, domingo 18 de junio del 2023




Dignidad, Identidad y Soberanía



Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11762







Mérida, Yucatán, domingo 18 de junio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11762
El Presidente atiende petición de habitantes de Santa María Chi, afectados por contaminación de la granja porcícola San Gerardo; yucatecos refrendan su apoyo al mandatario / Sobreexplotación, furtivismo y clima extremo desplazan de la pesca a 70% de los hombres de mar del Estado / Trasladan a la capital desde el aeropuerto meridano a integrante del Cártel Nuevo Imperio, del Estado de México Ciudad 11 y 19 / Municipios 26, 27 y 28
LA extracción de especies marinas está enjaque, lo que obligó a unos 8 mil 500 mil individuos a trabajar en otras actividades.- (POR ESTO!)
POLICÍAS estatales escoltaron a Cristian Iván Francisco M.C., alias “Cleyver”, expolicía acusado de varios delitos, incluido asesinato.- (POR ESTO!)
Muere en el hospital un herido durante una riña en Mérida
Policía 21
ANDRÉS Manuel López Obrador, a su llegada a la Base Aérea Número 8, fue recibido por algunas personas que le expresaron su respaldo; recibió del comisario Wilberth Nahuat la solicitud para frenar los abusos de una empresa de cerdos que está enfermando a los pobladores.- (POR ESTO!)
Regresa la Feria del Caballo, añeja tradición de Tunkás
Municipios 35
Grave, apicultora que fue atacada por enjambre en Tizimín
Municipios 39
En México, cada tercer domingo de junio se festeja a los jefes de familia. Del total de hombres de 15 años y más, el 47% se identifica como papá, rol que cada vez adquiere más participación en el cuidado de los hijos. Los detalles, en la Infografía de Por Esto!
Especial 14 y 15
Mérida, Yucatán, domingo 18 de junio del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha desmentido, por medio de un comunicado, diversas publicaciones acerca de su incapacidad para atender la demanda máxima de energía durante el verano.
CFE ha aclarado que cuenta, a través del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), con la infraestructura suficiente de generación, transmisión y distribución para garantizar el suministro de energía a los más de 47 millones de usuarios en México, por lo que no se prevén afectaciones, ni siquiera ante las demandas por las altas temperaturas.
En el texto aclaratorio, la Comisión puntualizó que SEN tiene una capacidad de generación instalada de 89 mil 381 Megawatts (MW), de los cuales el 50 por ciento son de la CFE, el 18 de los Productores Independientes de Energía (PIE) y el 32 de la iniciativa privada.
De acuerdo con datos proporcionados por la propia CFE, con la ola de calor se estima que la demanda de
energía aumente hasta un 5 por ciento en todo México. Para el SIN la demanda máxima será de 53 mil MW y actualmente se cuenta con una capacidad de 59 mil MW, por lo que se tiene un margen de reserva del 11 por ciento, contrario a los pronósticos hechos
por la opinión pública, que suponían un abasto de energía insuficiente.
A la fecha no ha habido afectaciones por baja reserva operativa. Las condiciones de operación en todo el país son normales. La CFE ha informado que cuenta
con la suficiente infraestructura en la Red Nacional de Transmisión y Redes Generales de Distribución para garantizar el transporte de energía eléctrica desde los centros de generación hasta los de consumo.
Asimismo, la CFE asegura que ha redoblado esfuerzos en sus áreas para garantizar las condiciones de suministro de energía por esta ola de calor
Por otra parte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió el pronóstico del clima para hoy domingo 18 de junio en el que prevé que todo el país se encuentre en 30 grados, así como por encima de los 45 en algunas zonas.
De acuerdo con el pronóstico del clima en México para este domingo, la tercera ola de calor en México traerá temperaturas de superiores a 30°C en las 32 Entidades del país destacando a Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, donde podrían rebasar los 45 °C. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Karina Marlen Barrón Perales (PRI) propuso reformar el Código Penal Federal para imponer de 12 meses hasta 10 años de prisión por maltrato animal.
Ante diversos casos que se han difundido recientemente de violencia contra perros, señaló que su iniciativa busca erradicar la crueldad contra animales domésticos en situación de calle.
Por ello, planteó castigar a quien “utilice, emplee, tome o sustraiga a un animal que se encuentre en situación de abandono, sin el resguardo y protección de sus propietarios o sus poseedores, o que deambulen libremente por la vía pública sin que porten alguna placa de identificación, para causarle cualquier acto que lo dañe, lo maltrate, de crueldad, sufrimiento o termine con su vida”.
Además de la prisión, propuso que quien dañe a algún animal también pague una multa de 200 a 2 mil días.
Barrón Perales refirió que México ocupa el tercer lugar mundial en maltrato animal y el primero en Latinoamérica, en cuanto a mascotas que se encuentran en situación de calle. (Agencias)
Miguel Ángel
Menéndez Cámara
Directora
Patricia María Menéndez Cámara
Sergio Rugerio Palacios
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 18 de junio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Se busca erradicar la crueldad contra las mascotas. (Agencias)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Con la ola de calor se estima que la demanda de energía aumente en el país. Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- Para 2024, se confeccionará un presupuesto federal eficiente, que contemple la sana distribución de los recursos que den certeza al pueblo de México, aseguró el líder de los diputados de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco.
“Los diputados de Morena y nuestra coalición Juntos Hacemos Historia , tenemos la responsabilidad de confeccionar la Ley de Ingresos, los criterios de política económica y el presupuesto 2024 que deriva de los dos primeros trabajos”, indicó.
El político poblano indicó que los legisladores prestarán atención con el fin de fortalecer los programas prioritarios que benefician a aproximadamente 23 millones de familias mexicanas.
Específi camente se refi rió al robustecimiento de los programas para los Adultos Mayores, las Becas Benito Juárez , el programa Sembrando Vida, Construyendo el Futuro y Personas con Discapacidad , que recordó, son un derecho que ya se encuentran incluidos en la Constitución.
“Ahora la tarea es el inicio del proceso 2024, pero nuestro caso específi camente, es no quedarle mal al pueblo de México con el Presupuesto; esa es nuestra chamba”, sostuvo.
El legislador poblano apuntó que los integrantes de la fracción
que representa en la Cámara de Diputados en breve iniciarán con el estudio y análisis del paquete fiscal para el siguiente año. Reiteró que estará muy atento
CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de mañana y hasta el 27 de agosto, los seis aspirantes a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación recorrerán el país para resultar favorecidos en la encuesta que Morena hará para definir quién ocupará ese cargo.
Las encuestas se realizarán del 28 de agosto al 3 de septiembre y el resultado final se conocerá tres días después (6 de septiembre). Aquí te contamos dónde y a qué hora iniciarán sus recorridos los aspirantes, quienes deberán ajustarse a la ley electoral y la Constitución para evitar caer en actos anticipados de precampaña o campaña.
A cada uno de los aspirantes se les otorgará 5 millones de pesos, recursos que deberán destinar exclusivamente para viáticos, alimentación, hospedaje y transporte, además podrán financiar la renta de sillas, lonas, templetes y sonidos.
Se trata de cerca de 60 mil pesos diarios que utilizarán durante los 60 días que durará el recorrido por el país, los cuales deberán reportar al partido.
También solicitó al PVEM y al PT ajustarse al tope de gastos, a fin de que sea una contienda pareja entre los seis aspirantes.
Un día después de renunciar al cargo de secretario de Gobernación y de su registro como Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López expone en sus redes sociales una imagen dando cuenta de su tranquilidad.
Si bien no ha dado detalles sobre su gira política de promoción de cara a la encuesta de selección de Morena, compartió una fotografía en la que aparece sentado en un parque con una expresión relajada, imagen que acompañó de la frase “¡Qué agusticidad!”, una expresión actual que se originó en redes sociales y ha sido usada comúnmente por los jóvenes.
Los aspirantes podrán hacer asambleas informativas y hablar sobre los logros de la “cuarta transformación”.
Tendrán prohibido realizar promoción personal, propaganda proselitista o entregar artículos utilitarios (gorras, banderines, bolsas) o cualquier otro elemento distinto a los necesarios para las tareas encargadas.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), tampoco deberán hacer llamados explícitos o directos al voto a favor de persona o fuerza política alguna, ni buscar el respaldo para ser postulados a un cargo de elección popular.
En la propaganda que emitan no se deberán dar a conocer las propuestas relacionadas con una aspiración electoral ni realizar manifestaciones explícitas o inequívocas en materia electoral.
Claudia Sheinbaum.- La jefa de gobierno con licencia Claudia Sheinbaum informó que iniciará su recorrido por Oaxaca.
Mañana encabezará una tradicional Calenda que partirá a las 16:30 horas de la fuente de las ocho regiones hasta el zócalo oaxaqueño.
Marcelo Ebrard.- Como el resto de los aspirantes, el excanciller Marcelo Ebrard iniciará mañana sus recorridos por el país, salvo que para
y hará su máximo esfuerzo para que Puebla, tenga más de 119 mil millones de pesos de presupuesto.
“Que tengan la seguridad de que habrá presupuesto para ellos
-adultos mayores, jóvenes y personas con discapacidad-, con incremento para los adultos mayores”, agregó el legislador. (Agencias)
El viernes 16 de junio, el exsecretario de Gobernación fue el único de los seis aspirantes que no acudió al registro de Morena, en su lugar envió a los legisladores Leonel Godoy y Amairany Peña, a que asistieran en su representación con el líder de Morena, Mario Delgado.
Tras compartir su fotografía, las reacciones no se hicieron esperar, algunos usuarios le celebraron: “Usted es mi gallo Licenciado vamos”, “Andamos muy agusto”, se lee entre los comentarios.
Mientras otros aprovecharon para hacer humor del momento. “La sombrita del fresnito” “Qué augusticidad” “¿Se oyen las cocunas a lo lejos”.
Aunque también hubo quienes le cuestionaron su apariencia tranquila y le expusieron: “Cuando se vive a costillas del pueblo, qué te puede importar”, le escribió un usuario.
(Agencias)
ello tiene reservada una “sorpresa”.
Adán Augusto López.- El exsecretario de Gobernación Adán Augusto López aún no tiene decidido si será en Michoacán o Puerto Vallarta donde arranque sus recorridos.
“Yo lo que me toque hacer lo voy a hacer con recursos propios, (pues) he estado ahorrando desde hace varios años”, dijo López Hernández.
Gerardo Fernández Noroña.- Al igual que Sheinbaum, el senador con licencia, Gerardo Fernández Noroña dará el banderazo de salida en Oaxaca.
Para ello, tiene previsto hacerlo en el “Noroñabús”, es decir, una combi adaptada en la que
venderán libros durante su recorrido por los diversos Estados.
Ricardo Monreal.- El senador con licencia Ricardo Monreal dio a conocer que mañana iniciará sus actividades en el Monumento a la Madre, en la alcaldía Cuauhtémoc, la cual encabezó de 2014 a 2017.
Para el martes, tiene pensado trasladarse a la ciudad de Toluca y Lerma, en el Estado de México.
Manuel Velasco.- “Iremos al encuentro de los mexicanos, a escuchar, proponer y construir, porque en este proyecto cabemos todos”, ofreció Velasco durante su registro como aspirante coordinador de la 4T. (Agencias)
“¡Qué agusticidad!”, expresó López Hernández en redes.
El discurso de odio no se transmite solamente por vía escrita u oral, ni incluye sólo texto; puede ser cualquier acción comunicativa, como símbolos, imágenes, videos, gestos y el contexto contribuye a sumar en la intención.
Hoy 18 de junio es el Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio
Con la finalidad de promover la tolerancia interreligiosa e intercultural, además de fomentar el diálogo que elimine el odio en los discursos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha proclamando el 18 de junio como el Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio.
Se pretende visibilizar la manera en la que el odio afecta la paz, vulnera los derechos humanos y las libertades básicas de las personas.
El discurso de odio es concebido como cualquier tipo de comunicación verbal, escrita o conductual, peyorativa o discriminatoria, y va dirigido a las minorías por medio de expresiones, declaraciones, mensajes, textos o videos que pueden ser insultantes y denigrar a una persona o a un grupo de personas por su pertenencia étnica, tener una orientación sexual minoritaria, ser de otro país, por edad, su religión, por vivir en la calle o por otras circunstancias.
Es estigmatizar, difamar, demonizar, incitar al odio, a
la hostilidad y llamar a tomar acciones con conductas violentas.
A nivel mundial se observa el aumento de los discursos que incitan a la violencia y la intolerancia, generando daños físicos, psicológicos y emocionales en las personas afectadas.
Es una amenaza latente para los derechos humanos y la estabilidad social, propiciando conflictos, tensiones, teorías conspirativas, prejuicios y discriminación.
Las nuevas tecnologías han contribuido a proliferar este tipo de contenido retórico y divisorio a escala global. Las redes sociales albergan una gran cantidad de mensajes relacionados con el discurso de odio, especialmente de naturaleza xenófoba, racista y de odio ideológico; también de homo/transfobia, antisemitismo, misoginia y otras formas de intolerancia.
Diseño: Arturo Adrián Salazar
Con información de: www.diainternacionalde.com
Guía para combatir el discurso de odio
Gracias al uso de herramientas de detección automatizada, basadas en los métodos disponibles, Twitter, Facebook, Instagram y YouTube consiguen señalar o eliminar cada vez más contenido.
Entre enero y marzo de 2021, YouTube eliminó 85,247 videos que violaban su política relativa al discurso de odio.
En ese mismo trimestre, Facebook denunció un total de 25.2 millones de elementos de contenido en relación con los cuales había tomado alguna medida.
En el caso de Instagram fueron 6.3 millones.
Según el último informe de transparencia de Twitter, entre julio y diciembre de 2020, la empresa eliminó un millón 628 mil 281 elementos de contenido que se consideraba violaban su política relativa al discurso de odio.
El fomento, promoción o instigación en cualquiera de sus formas al odio, la humillación o el menosprecio, así como el acoso, descrédito, difusión de estereotipos negativos, estigmatización o amenaza.
Para que pueda ser considerado discurso de odio, sus destinatarios deben ser personas o colectivos (una condición, pertenencia o a fi nidad) que hayan sufrido históricamente, o sufran en la actualidad una situación de discriminación, opresión o vulnerabilidad.
Minorías étnicas
Personas LGBTIAQ+ Personas con discapacidad Personas sin hogar Minorías religiosas Migrantes
Es preciso asumir una posición que fomente el pensamiento crítico y objetivo. Asimismo, es recomendable verificar hechos, información y fuentes, antes de divulgarlos.
Un uso que no sólo tiene por objeto incitar a que se cometan actos de violencia, intimidación, hostilidad o discriminación, sino también actos que produzcan un efecto.
Motivos que pueden ir más allá de la raza, color, idioma, religión o creencias, nacionalidad, origen étnico y ascendencia.
Nacionalismo agresivo
Antisemitismo
Cyberbullying
Fobia contra las religiones
Intolerancia
Clasismo
Homofobia
Racismo
Sexismo
Xenofobia
Odio
Miedo a la libertad
Está marcado o motivado por un componente sexista o misógino.
No es igual de grave un chiste racista o un estereotipo
“Las personas xxxx son vagas” que un discurso que expresa odio o violencia, y que incita a una acción.
“Habría que exterminar a las personas xxx”
Hay que valorar si vale la pena responder un mensaje, para evitar amplificarlo o contribuir a su impacto.
Provoca daños psicológicos, ya que busca:
Denigrar Humillar Afrentar a la dignidad Incitar a la violencia Discriminar
Crea una sensación de miedo e inseguridad.
El objetivo es mantener la subordinación de determinados grupos sociales o colectivos.
Cuando tiene lugar en un contexto público y se considere que pueda incitar a actos de violencia, intimidación, hostilidad discriminación contra un grupo o persona de los colectivos.
Es siempre un ataque a los derechos fundamentales de las personas destinatarias:
Dignidad
Derecho a no discriminación
Derecho a la igualdad
Comparte mensajes de solidaridad y denuncia los discursos de odio. Comparte información útil e interesante sobre el Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio en las redes sociales. Utiliza los hashtags:
#DíaInternacionalcontraelOdio
#NoAlOdio
Si es una cuenta de Facebook o de Twitter con pocos seguidores, se puede reportar con la herramienta de denuncia; pero quizá no merece la pena una acción judicial, ya que su impacto es pequeño.
Persona que emite el mensaje:
Haters Radicales Miembro de un grupo extremista
En caso de haters es mejor no intentar dialogar, sino bloquearlos directamente, reportar a la red social y recoger la máxima información que podamos obtener (pantallazos de tuits, etc.) sobre la persona para apoyar una posible denuncia por la vía legal.
Para evitar su amplificación, en ningún caso se debe compartir mensajes procedentes de este tipo de perfiles.
Si es algo reiterado es más grave que un caso aislado (muchos mensajes de una misma cuenta de Twitter o de Facebook o una web).
En el caso de Twitter, para conseguir bloquear una cuenta es mejor denunciar cuando la persona haya hecho al menos 5 mensajes con contenido de odio.
Valorar itinerarios alternativos para conseguir la retirada del contenido; por ejemplo, utilizando la vía de la denuncia por infracción de copyright Facebook y YouTube suelen tener un formulario específico para casos en los que se utilizan materiales (música, imágenes, etc.) protegidos por los derechos de autor. Este tipo de denuncia suele resolverse con gran celeridad; a veces en menos de 24 horas.
1.62 millones
Las redes sociales tienen mecanismos de denuncia para contenidos de odio.
En estos medios se han eliminado videos, elementos y comentarios que violan la política relativa al discurso de odio.
YouTube
85,247 Facebook
25.2 millones
6.3 millones
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez de Control de Veracruz impuso un año de prisión preventiva a la jueza Angélica Sánchez, quien fue detenida el viernes por la noche a la puerta de un hotel en la Ciudad de México.
A través de un documento, la Fiscalía de Veracruz detalló que el Juez de Control del XI Distrito Judicial de Xalapa con sede en Pacho Viejo, Veracruz emitió la orden de aprehensión.
La medida cautelar de prisión preventiva justificada fue impuesta a la jueza veracruzana a pesar de contar con un amparo.
La misma dependencia detalló que la defensa de la jueza se acogió a la duplicidad del término Constitucional, por lo que la audiencia donde se resuelva su situación jurídica se llevará a cabo el miércoles 21 de junio a las 10:00 horas.
Respecto al amparo con el que contaba la jueza, la Fiscalía destacó que éste no tiene alcances sobre la orden de aprehensión que fue ejecutada ya que la misma fue emitida con
posterioridad a la presentación de la demanda de amparo, es decir, sólo la protege contra órdenes de aprehensión emitidas previamente.
La jueza veracruzana Angélica Sánchez es señalada de tráfico de influencias y delitos contra la fe pública.
En un video que circuló en redes sociales, se aprecia a personas no identificadas deteniendo a la jueza por la fuerza en un hotel de avenida Juárez, conduciéndola después a un vehículo sin identificación oficial.
Mediante un comunicado, el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), señaló que hasta el momento no se ha permitido al personal de la defensoría establecer contacto con ella, por lo que preparan un amparo contra actos prohibidos constitucionalmente.
Sobre este caso, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que no tuvo participación en la detención, sino que colaboró para su certificación.
(Agencias)
CULIACÁN.- Los cuerpos de tres hombres asesinados violentamente fueron hallados en distintos puntos de la capital de Sinaloa, uno de ellos encontrado atado de pies y manos, con una cuerda alrededor del cuello y una bolsa de plástico cubriéndole la cabeza.
La víctima, identificada como Conrado “N”, de 60 años, no presen-
taba lesiones por arma de fuego, por lo que se cree que fue asesinado a golpes o por asfixia antes de abandonar su cuerpo cerca del Peggy Pack, en la salida Sur, según indica el reporte de la Policía Minicipal de Culiacán. En un segundo hecho que tuvo lugar por la avenida Juan Rulfo, de la colonia Constitución CROC, en la parte Oriente de la capital del Esta-
do, una persona de apariencia joven fue asesinada a balazos por desconocidos que lograron huir del lugar. En un tercer hecho, registrado en el fraccionamiento Prados del Sur, un hombre, como de 32 años de edad, fue privado de la vida de varios disparos, cuando caminaba por la avenida Mar del Timón (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un ataque armado en el puerto de Veracruz, a la altura de la Base Aeronaval Las Bajadas, provocó la muerte de un policía estatal y heridas en dos más.
Los hechos ocurrieron cerca las 13:00 horas de ayer sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa, en las cercanías de la base naval y del Aeropuerto Internacional de Veracruz.
Los reportes policiales, señalan que los ocupantes de un vehículo atacaron a balazos a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal que circulaban por la zona en una patrulla con el número 3900.
De acuerdo con la información dada a conocer por testigos la patrulla le cerró el paso a una camioneta en donde presuntamente viajaban civiles armados. Uno de los que iban a bordo de la camioneta se bajó hacia una chatarrera ubicada sobre la carretera federal y uno de los elementos de la Policía se bajó de la patrulla para seguirlo, entonces comenzaron a dispararle desde la camioneta.
Sin embargo otra unidad se paró frente a ellos del otro lado de
la carretera y también disparó en contra de la patrulla.
La circulación de la vía estuvo cerrada durante más de una hora mientras se realizaban las labores correspondientes.
Los tres agentes quedaron gravemente heridos en el lugar del ataque, por lo que fueron trasladados a hospitales cercanos, donde momentos después uno de ellos falleció.
Tras los hechos, elementos de la Armada de México, Guardia Nacional y Fuerza Civil montaron un fuerte operativo de búsqueda de los agresores, quienes abandonaron el auto en el que viajaban y huyeron a pie.
Hasta el viernes pasado, durante el presente año habían sido asesinados en todo el país 198 policías, según un recuento de la organización civil Causa en Común.
Tan sólo la semana pasada sumaron siete casos en Guanajuato, Chihuahua, Veracruz, Tabasco y Sonora.
Tras el ataque armado, se desplegó un operativo y se activó un código rojo por parte de las Fuerzas Federales y Estatales en Veracruz.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración (INM) en el Estado de Veracruz localizó ayer a 129 personas migrantes originarias de Guatemala, Honduras, El Salvador y la India en la caja de un camión tipo torton mientras circulaba por la vereda de Almagres, localidad de San Isidro, municipio de Sayula de Alemán, Veracruz.
De ellos, 51 migrantes de nacionalidad guatemalteca que viajaban en núcleo familiar, fueron trasladados –en un retorno asistido- a la ciudad de Tecún Umán, en aquel país. Mientras, 19 niñas y niños no acompañados provenientes de Guatemala y Honduras fueron trasladados a un albergue del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), donde quedarán bajo la tutela y protección de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.
En tanto, 59 personas extranjeras adultas quedaron alojados en una sede migratoria como parte de las diligencias de ley, debido a una denuncia presentada por la Policía Estatal ante la Fiscalía General de la República (FGR).
En el operativo, fueron detenidos cuatro presuntos traficantes y dos vehículos que fueron puestos a disposición de la FGR.
indocumentados eran transportados dentro de un camión. (POR ESTO!)
Seguimiento al caso del incendio en Ciudad Juátez
El viernes, el comisionado del INM, Francisco Garduño, se reunió con funcionarios guatemaltecos para tratar la reparación a las víctimas del incendio en un centro de detención de migrantes en México que en marzo se cobró la vida de 39 personas, según señaló Migración en un comunicado separado.
Dentro de las posibles compensaciones, el documento apuntaba que cabría la posibilidad de que los guatemaltecos que resultaron heri-
OAXACA.- Un niño de cuatro años de edad murió al recibir un balazo en el pecho, mientras que su padre resultó gravemente herido durante un ataque sucedido la noche del jueves en Santiago Jamiltepec, en la región de la Costa, en Oaxaca.
La madre de la víctima relató que el pequeño, Dilan H.L., acompañó a su padre a cerrar la puerta del taller familiar de herrería, ubicado sobre la calle Independencia, sección Quinta, cuando ella escuchó detonaciones de arma de fuego, accionadas por una o varias personas.
Vecinos, al escuchar los disparos, dieron parte a la Policía Municipal y paramédicos de
PACHUCA.- Los secretarios de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, y de Seguridad, Salvador Cruz Nery, dieron a conocer la detención de El Juguete , considerado uno de los principales cabecillas en el robo de combustible y generador de violencia en la región de Cuautepec.
guana y cartuchos de diferentes calibres. Así como 3 mil 720 litros de combustible.
dos en el siniestro, y sus familias, pudieran tener acceso a seguridad social y también obtener documentación que les permita tener un empleo en el país. Huyendo de la violencia y pobreza en sus lugares de origen en América Latina, cada año miles de migrantes cruzan México clandestinamente con la intención de llegar a Estados Unidos en busca de una vida mejor, pero el trayecto es largo y peligroso, por lo que no todos consiguen su ansiado objetivo ya que fallecen en el camino o son repatriados. (Redacción POR ESTO!)
Precisaron que en conjunto con la Sedena y la Guardia Nacional, se realizaron siete cateos simultáneos en esa demarcación donde se detuvieron a nueve personas entre ellos al jefe huachicolero
Salvador Cruz, resaltó que estas acciones se realizaron en las colonias Guadalupe Victoria , Centro , Santa María Natividad , Xocopa Tlaxcaltepec , donde se aprehendió a nueve personas: siete hombres y dos mujeres.
Además se decomisaron siete armas largas de grueso calibre, tres armas cortas, dos de diábolos, seis chalecos balísticos, 843 dosis de cocaína, mil de mari-
de junio de 2023
Los funcionarios destacaron que El Juguete forma parte de una de las dos bandas principales que se dedican a generar violencia en la zona, “tenemos principalmente detenido al líder de ellos, alias El Juguete que en la inteligencia que tenemos en la Sedena y la Guardia Nacional es uno de los líderes principales”.
Con ello también se desmantelaron lo que llamaron importantes centros de distribución de droga y venta ilegal de hidrocarburo en la región.
La Procuraduría de Justicia destacó que se iniciaron las carpetas correspondientes por estos cateos que se implementaron luego de una denuncia anónima en donde se señalaba que en el Fraccionamiento Las Casitas, en Texcaltepec, se realizaban actividades ilícitas, otra de estas acciones se ejecutó en cuatro diferentes domicilios. (Redacción POR ESTO!)
Bolsa garantizada próximo sorteo
grupos de emergencia.
Los primeros respondientes, aseguraron el área luego de confirmar el fallecimiento del niño. El padre de Dilan fue valorado y estabilizado, para ser llevado de urgencia a un hospital.
Por el asesinato e intento de homicidio, se levantó un acta penal, 22260/FCOS/JAMILTEPEC/2023 en contra de quien o quienes resulten responsables.
La Fiscalía contabiliza 19 carpetas de investigación por homicidios cometidos contra las infancias; cifra que también incluye feminicidios perpetrados contra niñas y adolescentes, en el periodo del 25 de enero hasta al 17 de junio de 2023.
(Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
Con lágrimas en los ojos, una mujer policía de Hermosillo anunció la jubilación de su compañero Bubu, quien se encontraba en su último día de operación.
A través de Tik Tok se difundió el video sobre el mensaje que dio la oficial para despedir a su compañero canino luego de nueve años de trabajar a su lado.
Bubu trabajó junto a la policía de Hermosillo como parte del equipo de binomios que dio un arduo trabajo por la seguridad de la población.
(Redacción POR ESTO!)
Ante las temperaturas mayores a 40 grados, serán los padres de familia quienes decidan si envían o no a sus hijos a las aulas del nivel básico, señaló el gobernador Samuel García
Un niño de 10 años, que intentaba ver los detalles de la fiesta de cumpleaños del cantante Peso Pluma desde la azotea de su casa, cayó lastimándose los labios y perdiendo varios dientes, además de sufrir una convulsión.
De acuerdo a los primeros reportes, el pequeño Axel cayó desde el techo, a varios metros de altura, y fue llevado de emergencia al hospital.
(Redacción POR ESTO!)
Una usuaria de Tik Tok reveló que por dejar cerradas las ventanas de su domicilio cuando se encontraba fuera, la ola de calor causó que este se acumulara dentro de su hogar, provocando la explosión del cristal de su comedor.
Fue en esta red social donde la usuaria contó lo ocurrido luego de que se ausentó de su domicilio por algunas horas y al regresar encontró los vidrios de su comedor rotos y regados por toda su casa.
“El calor hizo explotar mi comedor de cristal”, se lee en el video difundido en Tik Tok, donde bromeó
Ante la ola de calor que azota a la Entidad y gran parte del país, el Gobierno de Nuevo León dejó a discreción para que los padres de familia y los alumnos del nivel básico, decidan si envían a clases a sus hijos, ya que se esperan temperaturas de hasta 45 grados centígrados desde hoy y hasta el jueves 22 de junio.
Así lo anunció el gobernador, Samuel García Sepúlveda a través de un mensaje que se divulgó en las redes sociales del Gobierno del Estado, en el que mencionó que ayer sostuvo una reunión mediante zoom con las autoridades de la Secretaría de Educación, donde se acordó ser flexibles con quienes decidan no asistir de forma presencial a clases, y que puedan seguir el curso vía remota, para que no se expongan a problemas de golpes
de calor o deshidratación.
“Estamos viviendo un ola de calor insólito en todo México, y esta semana que viene pinta aún más dura, está pronosticado llegar hasta 45 grados centígrados en la ciudad de Monterrey”, pues de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional, de 42 grados como temperatura máxima de este sábado, para el domingo se esperan hasta 43 grados para el domingo, 45 para el lunes y el martes y 44 para el miércoles.
Por lo pronto esta semana que
han registrado temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, por lo que éste, acumulado dentro de un espacio cerrado tiene la posibilidad de causar daños.
viene, “los que quieran estudiar desde casa, ante estos días de calor insólitos que tendremos hasta el jueves, no habrá una consecuencia administrativa; ya el viernes regresa la lluvia y los días frescos”, dijo García Sepúlveda.
Expresó el Gobernador que “gracias a Dios no ha habido incidentes, o tragedias y no las queremos tener”, a consecuencia de las altas temperaturas que se han registrado desde el 10 de junio
Señaló García Sepúlveda que su esposa Mariana va a lanzar un reto para que autoridades, empresas o ciudadanos, donen aparatos “cooler” (enfriadores portátiles), que tienen un costo individual de menos de mil pesos, para “climatizar” alrededor de 600 salones que no cuentan con aparatos de aire acondicionado.
(Redacción POR ESTO!)
Un ocurrente momento vivió una usuaria de Tik Tok dentro del Metro de la Ciudad de México, luego de que varias pasajeras comenzaran a pasarse una a otra a un bebé dentro del vagón.
En la red social se hizo viral el video, donde se observa que dentro del vagón exclusivo para mujeres comenzaron a pasarse a un bebé como si se tratara de una pelota.
De acuerdo con la usuaria, esto ocurrió luego de que el bebé estuviera en manos de su abuelita, quien se había cansado de cargarlo, pero la madre del menor se encontraba del otro lado del vagón.
Debido a que el metro estaba lleno, la abuela entregó al menor a una usuaria, quien comenzó a pasar al niño de una en una hasta llegar al otro lado del vagón con su mamá.
Con la frase “México Mágico”, el video se hizo viral en Tik Tok , sumando más de 2 millones de visualizaciones debido a la ocurrencia del momento.
También ha generado gran diversidad de comentarios de usuarios, “el bebé: me la estoy pasando bien raro”, “Es como la escena donde pasan a Peter Parker en el vagón”, “Un favor, ¿sí se lo pasan a mi mamá?”, entre otros.
(Redacción POR ESTO!)
que era recién sacado de Liverpool.
Con más de dos millones de vistas, usuarios cuestionan si en realidad fue el calor lo que hizo que estallara el vidrio del comedor, ya que éste es mucho más resistente que otros objetos cotidianos.
Cabe señalar que en México se
Sin embargo, más personas indicaron que es mejor tomar precauciones y dejar las ventanas abiertas de las viviendas para que el calor no se concentre en los domicilios.
Pese a ello, más personas cuestionaron si esto es posible o el vidrio de su comedor tenía algún desperfecto que ocasionó que éste estallara en su ausencia.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, domingo 18 de junio del 2023
De acuerdo con el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, la seguidilla de días con un mínimo de 40 grados Celsius pone en riesgo la salud de las personas, por la alta radiación Página 13
Aterriza el presidente
López Obrador en las tierras del Mayab
La planilla blanca de la SNTE asegura que saldrá con la mano en alto
Agentes trasladan a Cleyver, del Cártel Nuevo Imperio, hasta la CDMX
Pese a que las autoridades municipales aseguran que los trabajos del proyecto Gran Corredor TurísticoGastronómico, llevan un avance del 50 por ciento, algunos comerciantes del rumbo indicaron que éstos ya se tardaron demasiado y las afectaciones que están teniendo son muy graves, con una reducción en sus ventas de hasta un 80 por ciento.
Ayer antes de las 12:00 horas, trabajadores realizaban labores sobre la calle 47, lo cual obstaculizó el acceso de los comensales a los restaurantes de la zona y muchos de ellos optaron por cancelar su reserva.
En la zona que está siendo intervenida se encuentran 3 mil 782 comercios, 165 hoteles, 868 restaurantes, así como espacios culturales donde laboran miles de trabajadores yucatecos.
Jesús Maganda Villagómez, propietario de una tienda dedicada a la venta de artículos de cocinas industriales, afirmó que desde el inicio de la obra, la cual no avisaron, ha tenido grandes afectaciones, siendo que sus ventas han bajado hasta en un 80 por cierto, debido al cierre de las calles, principalmente, aunque igual han tenido el inconveniente de que le rompieron el tubo de agua potable de su establecimiento y dejándolo sin el líquido por varios días.
Dijo que en los cuatro años que lleva este negocio, su peor temporada ha sido esta pues las ventas van hacia abajo, “Cada vez vendíamos de 380 a 400 mil pesos y ahora al día quinta apenas llevamos 25 mil pesos”.
Este proyecto conectará a la Plaza Grande, el parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de
Yo veo que van muy lentos, pero los trabajadores dicen que van a buen ritmo y pues no nos queda más que creerles”.
ERIK AGUILAR RIOS ENCARGADO DE NEGOCIO
“La Plancha”, a través de mil 750 metros lineales de vía. El Gobierno del Estado invertirá 187 millones de pesos para intervenir de la calle 60 en la esquina de la Plaza Grande hasta el parque de Santa Ana y un tramo más de la calle 47 hasta el Remate de Paseo Montejo
En tanto que el Ayuntamiento de Mérida está destinando 78 millones de pesos y es quien se está encargando de la sección que inicia en la calle 47, una esquina después del Remate de Paseo Montejo, hasta la calle 48 donde se encontrará el “Gran Parque La Plancha”.
Como parte de las obras se están realizando la ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para invidentes, rampas para personas con discapacidad motriz, espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como carga y descarga de mercancía y la instalación de mesas afuera de negocios.
Algunos restaurantes de la zona han optado por poner vallet parking en calles aledañas a donde se realiza la construcción en donde igualmente les dan informes a las personas que acuden al lugar.
Erik Aguilar Rios, encargado
de un restaurante del lugar, señaló que si bien no ha bajado demasiado las ventas, ya es necesario que se culminen con estos trabajos, los cuales les dijeron que se acabarían en el mes de agosto.
“Yo veo que van muy lentos, pero los trabajadores dicen que van a buen ritmo y pues no nos queda más que creerles, porque no soy ingeniero”.
Indicó que en un principio pensaron en cerrar mientras se realizaba los trabajos, pero esto afectaría mucho a una planta laboral, por lo cual esperan solo cerrar algunos días cuando se ponga el pavimento.
(Edwin Farfán Cervantes)A nombre del PRI de Yucatán, la regidora de Mérida, Ana Gabriela Aguilar Ruiz, hizo un llamado a no ser pasivos ante el grave problema de explotación infantil que se está viviendo en la ciudad y que pone en una situación de vulnerabilidad a muchas infancias, como sucedió con Iker, quien como dimos a conocer falleció hace unos días tras ser atropellado por un vehículo en la colonia México Norte.
Señaló que no se puede sólo mirar a otro lado ante esta realidad, por lo que exigió a la Prodenay, al DIF estatal y municipal, así como a la Fiscalía de Yucatán a que cumplan la ley y garanticen los derechos de los menores de edad en la Entidad.
“Las autoridades no deben ser complacientes en la ilegalidad y desde aquí alzamos la voz por los que no la tienen y solicitamos que urgentemente se supervise y haga válido el cumplimiento de la ley y los reglamentos, y protejan a niñas, niños, incluso en edad muy temprana, ado-
lescentes, mujeres, pidiendo limosna o haciendo malabares, vendiendo en las esquinas, para los cuales, la sola inclemencia del tiempo y el calor, son un riesgo para ellos”, indicó.
La regidora Ana Gabriela Aguilar señaló que no sólo se trata de aplicar políticas públicas a favor de este sector, sino que también se requieren acciones legales ante cualquier ilícito del que pueden ser víctimas.
“Hoy ha quedado demostrado con el caso de Iker, un pequeño niño de origen chiapaneco de unos 6 años de edad, quien murió atropellado el martes 13 de junio, un día después del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que hay muchos niños en desamparo, como él, quien hasta ayer nadie se había presentado a reclamar el cuerpecito”, lamentó.
(Edwin Farfán Cervantes)Varias
oficial en el que viajaba el mandatario federal, entre ellos el comisario de Santa
Ayer llegó a la base aérea militar número 8 el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su visita número 13 de lo que va del año, y como siempre, mandó un afectuoso saludo a su amigo, el fundador de este rotativo, Don Mario Renato Menéndez Rodríguez. Varias personas se acercaron al vehículo oficial en el que viajaba el mandatario federal, entre ellos el comisario de Santa María Chi, al Oriente de la ciudad, Wilberth Alfonso Nahuat Puc, quien entregó un documento al Presidente donde le explicó la situación que vive la
comunidad, la cual desde el 12 de mayo estableció un campamento en la entrada de la granja de cerdos San Gerardo y además colocaron publicaciones en contra del mencionado negocio de cerdos. El Comisario dijo que los habitantes protestan por la contaminación y el daño a la salud que provoca la granja de cerdos en la comunidad, que recientemente cumplieron un mes de protestar, en cada poste de la entrada de la comisaría hay carteles con consignas en contra del negocio porcícola y se pueden apreciar también en varias casas.
Todo empezó el 12 de mayo cuando la granja porcícola realizó la quema de desperdicios de esta, lo que provocó problemas respiratorios en la comunidad, los afectados llevaron documentos al Ayuntamiento de Mérida para que intervenga, pero todo fue en vano, ya que no se hizo responsable, Nahuat Puc acudió a la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida, la cual se desajenó del caso, también hizo la petición al alcalde Renán Barrera Concha, quien hasta ahora no ha dado respuesta. Otras personas que estaban a la
Con la renuncia de Arturo Chab Cárdenas como delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán, Diego Prieto Hernández, director General del organismo, designo a la arqueóloga Anna Goycoolea Artís como la nueva titular, y aunque hasta el momento no se han reactivado las actividades anunciadas por su antecesor, el instituto no ha detenido las obras que se están llevando a cabo en la Entidad, por lo que el rescate del teatro Peón Contreras y la instalación de museos en las zonas arqueológicas siguen su curso.
Durante la gestión de Chab Cárdenas, que fungió como director desde mayo del 2022 hasta el 15 de junio del presente año, en el cual afirmó que dejaba el cargo por asuntos personales ajenos al instituto, se estaban llevando acabo múltiples acciones para el mejo-
ramiento de las zonas arqueológicas, construcción de museos, el rescate del teatro Peón Contreras e incluso la limpieza y restauración de los monumentos afectados durante la manifestación del Día Internacional de la Mujer 8M, de lo cual indicó al entregar el cargo que continuarán dichas acciones y sólo entregaba la batuta a la arqueóloga Anna Goycoolea Artís.
De acuerdo con Prieto Hernández, la arqueóloga tiene experiencia en legislación internacional, la gestión creativa, las políticas públicas y las estrategias para la protección, interpretación y difusión del patrimonio cultural, tanto material como intangible, por lo que aseguró que desarrollará bien su función como la nueva representante del INAH en la Entidad.
De igual manera, comunicó que se desempeñó como directora
de Desarrollo Regional y Municipal de la Dirección General de Culturas Populares; dirigió, el Programa Nacional de Registro y Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, el Programa Editorial, el Programa Nacional de Cocina Tradicional, el Programa para la Promoción de la Diversidad Cultural y el Programa Nacional Tesoros Humanos Vivos.
“Ha sido delegada de México en reuniones de diferentes convenciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), relacionadas con el patrimonio y la diversidad cultural; además, ha sido representante (núcleo focal) en el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en América Latina (Crespial) con sede en Perú. (Darcet Salazar)
espera del Presidente, lo saludaron y se tomaron fotos con él, uno de los asistentes le pidió que saludara a su esposa, quien es seguidora del mandatario y que le dijo todos los días está al pendiente de la mañanera, este la puso al teléfono y el Presidente habló con ella.
Al paso del vehículo que lo transportaba, el mandatario federal estaba con el vidrio de su portezuela abajo, los vecinos le dijeron que era una gran persona y que es el mejor, él les contestó “Ustedes”, para seguir su camino hacia el hotel donde pasó la noche.
Ayer el Presidente estuvo en
Quintana Roo donde supervisó las obras del Tren Maya, junto con la gobernadora Mara Ledezma, también le presentaron el proyecto para conectar el municipio de Felipe Carrillo Puerto con acceso al mar. El Presidente, como cada 15 días, tiene programada hoy la supervisión de las obras prioritarias del Gobierno Federal en Yucatán; además del ferrocarril, el Gran Parque de La Plancha, la ampliación del Puerto de Altura, en conjunto con el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal. (Ernesto Pinzón)
Más de 6 mil jóvenes acudieron a varias sedes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para presentar la prueba Exani-II, en busca de hacerse de un lugar en una de las facultades más solicitadas del Estado.
En total, fueron 6 mil 187 los que se presentaron en las facultades de Química, Enfermería, Ingeniería, Ingeniería Química, Matemáticas, Medicina, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Contaduría y Administración, así como en las Preparatorias 1 y 2, y la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (Uabic).
Donde más se dieron cita fue en la Facultad de Medicina. La competitividad por ingresar es tanta, que ni siquiera tener un buen resultado en la prueba garantiza el cupo.
Además, vienen estudiantes de otros estados como Marlon Álvarez. El oriundo de Minatitlán compartió que presentó primero en la Universidad Veracruzana y ahora en la UADY. “Lo importante es que logre entrar a alguna”, comentó y agregó “a las 21:00 horas sale el autobús” para su regreso a casa.
Además de la propia facultad, en otros cinco recintos de la Uady también hubo aspirantes para cursar la carrera de Médico Cirujano.
“Me fue bien en el examen. Tome un curso de capacitación y mucho de lo aprendido vino en la prueba”, dijo por su parte Geovanny Vega.
El vecino de la colonia Juan Pablo II consideró que la prueba estuvo fácil, pero que ahora habrá que esperar para tener la certeza de haber logrado la meta.
Mariana Kantún tenía un sentimiento similar. Se mostraba confiada por haber contestado todas las preguntas. “Lo primero que respondí fue lo relacionado con medicina”, contó.
No obstante, estará expectante los próximos 12 días hasta que conozca el resultado. A su salida de la prueba, la esperaban sus padres y hermanos. Sin importar lo que depare, la mamá de la joven indicó que le darán todo su apoyo: “Hemos pensado en un plan B, porque lo que queremos todos es que no pierda el año”.
La directora general de Desarrollo Académico de la UADY, Marcela Zamudio Maya, informó que para la primera fecha de ayer se dispusieron de 11 sedes, y la jornada comenzó a las 7:00 horas con el primer grupo.
Esto, debido a que se dispuso que el número de sustentantes estuviera dividido en cuatro bloques de ingreso con 30 minutos de diferencia entre cada uno.
“Todos los aspirantes se dividieron en grupos para que ingresaran a las sedes con media hora de diferencia, empezando a las 6:30 el registro de un grupo de aspirantes e iniciando el primer grupo el examen a las 7:00 horas”, detalló.
Para hoy, habrá una sede adicional, la Unidad Multidisciplinaria de Tizimín, y se espera el grueso de interesados, 8 mil 120 de los 14 mil 307 de este año, de los cuales sólo ingresarán 4 mil a los 45 programas educativos de la UADY.
Para la aplicación de los exámenes, se contará aproximadamente con 600 colaboradores, que tendrán diferentes roles.
Los resultados se darán a conocer el próximo 30 de junio en el sitio de internet www.ingreso. uady.mx/licenciatura.
En la UTM
Hoy, cerca de mil 600 jóvenes presentaron el examen de admisión para cursar una de las 17 opciones de Téc-
nico Superior Universitario (TSU) en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), con el fin de formar parte de las nuevas generaciones, donde algunos estudiantes señalaron que, a comparación de otras casas de estudio, tienen más oportunidades de poder ingresar y las carreras y especialidades tienen un campo laboral más extenso en Mérida.
Con el objetivo de impulsar la formación académica de la juventud de Yucatán, prioridad del gobernador Mauricio Vila Dosal, la UTM ofrece un modelo educativo enfocado en el estudiante, su desarrollo académico y personal para egresar con un perfil competitivo alineado con la demanda laboral del sector productivo, público y privado.
De esta manera la institución pone a disposición de los interesados las carreras en TSU para que luego de obtener este grado, el alumnado tenga la oportunidad de
continuar sus estudios a través de las 15 Licenciaturas e Ingenierías y las especialidades, en Ciberseguridad y en Ingeniería Aeronáutica.
La jornada de evaluación se realizó sin contratiempos y con apoyo de 70 personas pertenecientes al área de control de la universidad, quienes atendieron a los aspirantes en 61 salones activados para este proceso. Este año presentaron mil 575 jóvenes de los cuales 869 hombres y 706 mujeres.
Los resultados de los exámenes se darán a conocer vía correo, el próximo 7 de julio. La rectora de esta casa de estudios, la Mtra. María Isabel Rodríguez Heredia dijo que con este proceso los seleccionados se sumarán a la comunidad estudiantil actual de más de dos mil 100 alumnos que se están preparando para formar parte del mercado laboral o en su caso, del ecosistema emprendedor y de negocios.
Recordó que la UTM es parte de las instituciones educativas de nivel superior que cuentan con el programa Mujeres STEM (Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas por sus siglas en inglés), mediante el cual en este año se han registrado cerca de 300 jóvenes para las carreras relacionadas con este ámbito.
Rodríguez Heredia precisó que esta estrategia dirigida a las estudiantes interesadas en formarse en programas educativos STEM, les brinda una beca de 100 por ciento en colegiaturas, con el fin de aumentar la participación de las mujeres en TSU, Licenciaturas, Ingenierías y especialidades de base tecnológica y sus oportunidades laborales en estos sectores. Entre las cinco carreras más solicitadas en dicha universidad se encuentran, gastronomía, diseño digital, mercadotecnia, software multiplataforma y mecatrónica.
(A. Pérez/D. Salazar)El delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, participó a invitación de los integrantes de la Asociación de Municipios Libres Organizados “Haciendo Historia”, en una reunión con Alcaldes de diversos municipios, a quienes informó y promovió los programas sociales que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador que tiene para el Bienestar de los yucatecos.
Encabezaron y moderaron la reunión los ediles del municipio de Tzucacab, Freddy Carrillo quien preside la asociación y el alcalde de Tixpéhual, Victor Lara, quien funge como vicepresidente.
También, se contó con la participación de los presidentes municipales de Akil, Iginia Zapata; de Baca, Freddy Basto; de Chumayel, Clemente Cano; de Hunucmá, Edna Franco; de Kaua,
Crecencio Noh; de Peto, Renán Jimenez; de Sacalum, Luis Najera; de Samahil, Samuel Mayen; de Sotuta, Gerardo Cuxin; de Tekit, Felipe Medina; de Temozón, Carlos Kuyoc; de Yobaín, Jesús Cool y de Opichén, Sandi Calan.
Asistieron también como invitados el delegado de la Segob en Yucatán, Andrés Peralta, la presidenta de Morena Yucatán, Alpha Tavera, el presidente del PT en el Estado, Francisco Rosas.
Díaz Mena escuchó de manera atenta y respondió a las inquietudes que les manifestaron los alcaldes con respecto a los programas sociales, de igual manera en el evento se dio a conocer que la asociación continuará invitando a diferentes funcionarios a participar en sus reuniones que realizarán de manera mensual. (Redacción
La seguidilla de días con un mínimo de 40 grados centígrados ya son un serio peligro para la salud, expuso el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, quien se mostró preocupado por el tiempo de alta radiación al que están expuestos los yucatecos actualmente.
La radiación solar máxima para el cierre de la semana es de 1.200 a 1.300 watts/m2 y la radiación ultravioleta máxima de 11 a 12 unidades.
“Al ser verano, los días son muy largos y con estas temperaturas ya es un peligro estar en la calle por la alta radiación, pues se puede sufrir insolación o de un golpe de calor”, expuso el experto de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Agregó que la principal problemática es la humedad, que propicia que el calor de Yucatán sea muy sofocante, a diferencia de los que se presentan en el Norte del país.
La humedad máxima al amanecer ha estado entre el 90 al 95 por ciento y la humedad mínima, está entre 35 a 45 por ciento en las primeras horas de la tarde, cuando más “pega” el calor.
Calor atípico
Por lo pronto, el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos (Ciafeme) confirmó un nuevo récord de calor en el Estado.
“El calor atípico para un mes de junio ha hecho historia en Yucatán”, compartió Vázquez Montalvo, quien reveló que “la estación Fiuady, ubicada al norte de la ciudad de Mérida, dio el valor de 40.3 grados Celsius a las 14:20 horas”.
“Con ello se establece una nueva marca de 6 días seguidos con temperaturas iguales o mayores a 40° C, superando la anterior, de 5 días, implantada en Mérida en el
mes de junio de 1998”, explicó.
En su previsión para hoy, indicó que debido a los efectos de un sistema anticiclónico que afecta a la zona, se espera ambiente de caluroso a muy caluroso y de muy caluroso a caluroso en extremo con cielo mayormente despejado a medio nublado. Soplarán vientos del sureste en el interior del Estado y del este en la costa y zonas aledañas.
Las temperaturas mínimas esperadas serán de entre 25 a 29°C en el amanecer y las máximas serán de entre 36 a 39°C en la costa, de entre 41 a 43°C en Mérida, de 39 a 41° C en las zonas este y noreste y de 41 a 44°C en el resto del Estado, en las primeras horas de la tarde.
El astrónomo Eddie Salazar Gamboa informó que será el 21 de junio cuando se presente el día más largo del año debido al solsticio de verano, que se reflejará en la pirámide de Chichén Itzá.
El Sol saldrá a las 5:17 horas y para la puesta del astro habrán transcurrido 13 horas y 25 minutos. El momento justo del solsticio será a las 8:58 horas, con la mayor declinación del Astro Rey al Norte, precisó.
“Se calcula de acuerdo a la posición del Sol. Durante el solsticio, debe marcar 6 horas (ascensión recta) con 23 grados y 26 minutos (declinación)”, explicó el experto.
Recordó que el fenómeno astronómico significa “Sol detenido”, puesto que el astro precisamente se detiene unos días en su viaje al Norte.
che: 10 horas con 35 minutos. En cuanto a la pirámide de Chichén, el fenómeno ocurre a la inversa, la parte Sur queda iluminada todo el día y la Norte en oscuridad. Después seguirá el equinoccio de otoño, el 23 de septiembre, y el mencionado solsticio invernal, el 21 de diciembre, con el máximo desplazamiento del Sol al Sur.
De esta manera, la primavera y el verano tendrán una duración de 93 días, el otoño tardará 90 y el invierno solo 89. Para el solsticio veraniego, habrán pasado 182 días desde el invernal, ocurrido el año pasado.
Por lo pronto, el sol mantiene su trayectoria de Este a Norte, y el miércoles 21 llegará a su máximo desplazamiento al Norte, que es cuando ocurre el solsticio.
Por ello, Vázquez Montalvo, exhortó a no exponerse al sol más de dos horas entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde. Asimismo, el Ciafeme compartió los valores máximos de sensación térmica esperados para el domingo, que serán de 49 a 53° C.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional prevé un cielo despejado a medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ambiente cálido por la mañana y extremadamente caluroso por la tarde. Viento de componente este de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60 km/h en la Península.
(Armando Pérez)
Esto propicia que la parte norte de Chichén Itzá permanezca iluminada todo el día, mientras que la parte Oeste se ilumina en la tarde. La zona Sur queda todo el día en oscuridad, ya que el Sol está en su máximo desplazamiento al Norte, y la desviación de la pirámide tiene la misma desviación de la Tierra.
Se trata del segundo cambio de estación del año tras el equinoccio de primavera, que se registró el 20 de marzo, con la Tierra totalmente vertical.
Luego del solsticio de verano, la duración del día comienza a disminuir hasta llegar al solsticio de invierno en diciembre, cuando es más corto que la no-
Eddie Salazar compartió que el día será todavía más extenso el 21 de junio, si se toma a consideración el día civil y el astronómico.En el primer caso, indicó que “se comienza a contar desde el momento en que amanece, pues el Sol ya calienta la Tierra, aunque está bajo el horizonte”.
De esta manera, se tiene una duración de 14 horas y 14 minutos, ya que el día se considera desde las 4:53 de la mañana y concluye a las 7:07 de la noche.
En cuanto al segundo caso, el investigador expuso que la referencia son las estrellas de primera magnitud (más brillantes), que dejan de ser visible debido a la luz del Sol.
(Armando Pérez)“es un peligro estar en la calle, por la alta radiación”Pide especialista resguardarse de los rayos del Sol. (Arturo Miranda)
Cada tercer domingo de junio se festeja a los papás en México, un rol en la familia que cada vez adquiere más participación en el cuidado de los hijos
El Día del Padre en México se celebra el tercer domingo de junio como un reconocimiento a la importancia de esta fi gura en el ámbito familiar.
El origen de esta celebración está en Washington, Estados Unidos, en el año de 1910 para recordar al veterano de la Guerra Civil, Henry Jackson Smart, quien se hizo cargo de sus hijos después de la muerte de su esposa durante su sexto parto; tiempo después el presidente Calvin Coolidge hizo oficial el día en 1924. La primera vez que se celebró en México fue en 1950, pero sólo pasó en las escuelas, aunque con el paso del tiempo se le dio la importancia que actualmente tiene.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( Inegi ), el 50% de los mexicanos festeja el Día del Padre, mientras que el 70% celebra el Día de las Madres.
Existen 44.9 millones de hombres de 15 años en adelante, de los cuales, el 47% de los mismos son padres de una hija o hijo que viven con ellos.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, se estima que en México residen:
44.9 millones de hombres de 15 años y más.
47% (21.2 millones)
se identifican como padres de al menos una hija o un hijo que reside en la misma vivienda.
Los papás en México suelen tener alrededor de 45 años; el 25% de ellos fueron padres a los 30 y 39 años, mientras que un 26% lo fue entre los 40 y 49 años.
REGISTRO NACIONAL DE OBLIGACIONES ALIMENTARIAS
El Senado de la República aprobó por unanimidad crear el Registro Nacional de Deudores Alimentarios, que será público, se modificará mensualmente y representará diversas limitaciones para las personas que ahí queden incorporadas. Tiene el fin de garantizar el cumplimiento de la pensión alimenticia y velar por el interés superior de las niñas y niños en el país.
Sin embargo, hablar de la paternidad en México es señalar las distintas características que existen en los hombres con hijos e hijas, pues poco a poco el padre mexicano ha dejado atrás la paternidad tradicional, concebida como un ejercicio de autoridad y provisión en el hogar, para involucrarse en la crianza de los niños.
45 años es la edad promedio de los padres en México
25% tiene entre 30 y 39 años
En la actualidad, la percepción de la paternidad ha cambiado y ahora también se toma en cuenta a las personas que, a pesar de no ser los padres directos, ejercen una paternidad responsable.
Diseño: Arturo Adrián Salazar
26% entre 40 y 49 años
56% contaba sólo con estudios de educación básica
Con información de: www.cndh.org.mx www.inegi.org.mx
21% con nivel medio superior
19% tiene estudios de nivel superior
La paternidad en México va cambiando cada vez más, pero en la generalidad las estadísticas muestran datos crudos. Cifras del Inegi muestran que en cuatro de cada 10 hogares no habita el padre de familia y, en total, en 11.4 millones de hogares falta el padre.
Acerca de la situación conyugal en 2020, el Censo informó que 93.5% de los padres de familia se encuentran casados o en unión libre, y 5.9% declaró haber estado alguna vez unido, pero se separó, divorció o enviudó.
Tan sólo el 0.5% de los hombres declararon ser padres solteros, frente al 7.0% de mujeres que se identificaron como madres solteras en esa misma encuesta.
Para el año 2019, 369 mil 210 menores de 15 años, de los más de 33 millones en ese rango de edad, vivían con sus padres varones debido a un divorcio, separación, viudez o abandono.
Además, el Inegi estimó, que 796 mil hombres eran cabeza de familia, sin la figura materna.
Patrón
POSICIÓN EN EL TRABAJO DE QUIENES ESTÁN OCUPADOS 71% 22 % 4%
No recibe un sueldo 4% no tiene escolaridad
18.4 millones pertenecían a la Población Económicamente Activa (PEA)
3%
Asalariado Trabajador por cuenta propia
97% tiene alguna actividad económica
A pesar de las cifras, hoy día la paternidad se ejerce en el cuidado y las tareas domésticas del hogar, y más aún, en la corresponsabilidad familiar y social.
Uno de estos cambios es la mayor participación y responsabilidad de los hombres respecto a su fecundidad y el número de hijos que quieren tener. Según la Encuesta de Comunicación en Planificación Familiar (Conapo)
2018, la mayoría de los jóvenes de 18 a 24 años de edad conoce y valora la planificación familiar. Asimismo, el cambio en los papeles y funciones que cubren los hombres en el hogar también es notable, ya que más hombres consideran que la crianza de los hijos debe ser compartida por el padre y la madre.
PERMISO DE PATERNIDAD. ARTÍCULO 132 FRACCIÓN XXVII
LEY FEDERAL DEL TRABAJO
Establece que los empleadores tienen la obligación de otorgar a los hombres trabajadores un permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo completo, ya sea por el nacimiento de su hijo o por la adopción de un infante.
En reunión con liderazgos, alcaldes, exalcaldes, exdiputados y representantes de los diversos sectores de los municipios de la zona centro del Estado, Liborio Vidal Aguilar agradeció el respaldo de las más de 2 mil personas que lo recibieron en Izamal.
En el marco de los Encuentros Entre Amigos, el político vallisoletano fue recibido en un gran ambiente, con muestras de aprecio, calidez, porras, aplausos y carteles de apoyo. En ese marco, Liborio Vidal Aguilar recordó el legado de su amigo William Sosa Altamira y pidió un fuerte aplauso para su memoria.
Estoy seguro que desde el cielo nos está ayudando, porque él es parte de este proyecto, aunque no esté físicamente, dijo con visible emoción. Asimismo, Vidal Aguilar reconoció el trabajo y el esfuerzo que ponen las mujeres en la labor artesanal, desde la confección de cada pieza hasta su comercialización.
“Las mujeres de Izamal y de todo Yucatán son un orgullo, son luchonas, son entregadas y cuando se deciden a hacer algo, lo logran y por eso les agradezco su apoyo porque con la fuerza de las mujeres todo proyecto sale adelante”, dijo al reconocer la vocación productiva de las mujeres del municipio sede, a través de la belleza de sus bordados.
Al hablar de sus aspiraciones políticas, explicó que su caminar por Yucatán le ha permitido conocer todos los sectores y hablar el idioma de cada uno, desde el campesino, los maestros, empresarios y obreros.
Yucatán tiene rumbo, eso se lo tenemos que reconocer al gobernador Mauricio Vila, y también lo tenemos que cuidar porque si hay algo que no se debe perder por nada del mundo”
LIBORIO VIDA AGUILAR FUNCIONARIO PÚBLICO
“Yucatán tiene rumbo, eso se lo tenemos que reconocer al gobernador Mauricio Vila, y también lo tenemos que cuidar porque si hay algo que no se debe perder por nada del mundo, es la seguridad en la que vivimos y todo lo que hemos logrado, por eso estoy seguro que con la fortaleza de los liderazgos vamos a mantener a nuestro Estado por ese camino de la transformación”, dijo ante los aplausos y porras.
El artesano Martín Pech Ancona, reconoció que en Yucatán las cosas están cambiando y “así queremos que siga, porque queremos salir adelante y eso sólo se puede lograr cuando se trabaja unidos y en equipo”.
También hicieron uso de la palabra, la diputada Melba Gamboa Ávila y la directora de la Benefi cencia Yucatán, Zazil Méndez Hernández. Ambas coincidieron en que lo importante es sumar, darse la mano y nunca olvidar que el bien mayor es Yucatán. (Redacción POR ESTO!)
A partir del próximo lunes 19 Marcelo Ebrard Casaubom comenzará sus recorridos por México en agendas cortas, para no coincidir con otras “corcholatas” en alguna de las visitas que haga, por lo que, en honor a la prudencia, va ir sacando la agenda de forma semanal, sin que hasta el momento se tenga fecha para que visite Yucatán, aseguró Rafael Echazárreta Torres, coordinador estatal de la estructura territorial de Marcelo Ebrard.
El legislador informó que mientras tanto buenos y grandes amigos de Marcelo Ebrard estarán el jueves 22 en Yucatán para el relanzamiento del libro “El camino de México”, en sede todavía por definir por cuestiones de agenda, y que será como los nueve liderazgos en el Estado que comenzarán la promoción del excanciller para que gane la encuesta para elegir al Coordinador de la Defensa de los Comités de la Cuarta Transformación.
El diputado morenista y coor-
dinador estatal de la estructura territorial de Marcelo Ebrard, aseguró que harán una campaña distinta, alejada de las concentraciones masivas y promocionar los resultados del exSecretario de Relaciones Exteriores.
“Haremos una campaña con gente grande, porque no hay nada más para nosotros que la ciudadanía. Cada uno de nuestros invitados o invitadas tienen mucho que aportar. Nosotros haremos campañas de recorrido, haremos lo que nos gusta, en la calle y ahí haremos las diferentes reuniones. También habrá presentaciones específicas para el libro, platicaremos con todas y todos quienes nos quieran acompañar”, detalló.
Dijo que a partir de que el lunes Marcelo Ebrard comenzará sus recorridos por México, por lo que es muy probable que pronto pueda estar en Yucatán.
También, adelantó que habría una reunión con la clase empre-
sarial yucateca, pues conocen que Marcelo Ebrard se caracteriza por una política económica abierta, transparente e internacionalista.
“Como dijo el presidente, la política exterior que él manejó era la interior, de ir fortaleciendo a México, 200 millones de vacunas, pipas contra el huachicol. Todo lo que Marcelo hizo en este periodo lo estamos socializando”, adelantó.
Al ser cuestionado de las bardas en favor de Marcelo Ebrard que han estado apareciendo en la ciudad Echazárreta Torres comentó que algunas fueron expresiones de simpatizantes, incluso con espectaculares en diferentes partes de la ciudad.
Dijo que las bardas que se pintaron a partir del martes están respaldadas con un permiso y hay un compromiso en materia de ecología e impacto visual, por lo que aseguró que una vez concluido el proceso interno se pintarán de blanco nuevamente.
(Edwin Farfán Cervantes)Todo está listo para que el próximo 20 de junio se lleve a cabo la votación para la Secretaría General de la Sección 33 del SNTE, en donde la planilla blanca, representada por la maestra Adriana Mena Lara llama a un ejercicio democrático en completa calma y sin confrontación alguna, con la confianza de que saldrá con la mano en alto.
“Queremos que los maestros salgan a votar de forma libre el próximo martes y que entiendan perfectamente que todo el magisterio desea un cambio verdadero, el cual está reflejado en la única mujer en esta contienda magisterial”, recalcó la maestra Mena Lara al término de su evento que se llevó a cabo el Secundaria Técnica No. 57.
“La democracia está en las manos de los compañeros y por ello invitamos a todos los maestros y personal de educación a que vayan y elijan a quien deseen que sea su representante, pero antes que hagan una reflexión de que todos deseamos un cambio verdadero y el futuro que nos merecemos”, señaló la única mujer que está contendiendo por la Sección 33 del SNTE.
Al realizar un balance de su campaña señaló que a pesar de la guerra sucia en su contra; a la que calificó con tintes misóginos; el ánimo de las mujeres del magisterio se fortaleció durante todo el proceso.
“Soy una mujer de sentimientos y valores, por lo que pido un alto a todas estas difamaciones y denostaciones hacia mi persona, actitud que refleja la desesperación de los demás contendientes. Lo único que deseo es seguir trabajando para el bien de todo el magisterio, con humildad, con mucho amor y con compromiso como siempre lo he hecho como profesora, pero también como madre, hija y esposa“, comentó la candidata insistiendo que ella y su equipo no incurrirá en ese tipo de acciones de desprestigio.
“Desde el inicio nos propusimos hacer una campaña de respeto, por eso nos denominamos la planilla blanca, la misma que apuesta por no dividir al magisterio, haciendo el llamado de mantenernos unidos durante este ejercicio democrático que será inédito en Yucatán”, comentó durante una entrevista al término de su evento de campaña en la escuela ubicada en la colonia El Roble.
(Redacción POR ESTO!)
Con una visión enfocada en la defensa de los derechos y el bienestar de los trabajadores de la educación, buscando promover inclusión y desarrollo profesional dentro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 33, el maestro BJ Emanuel González Chávez pretende no sólo mejorar el salario de los agremiados, sino proporcionales servicios de salud para una mejor calidad de vida.
El Candidato para Secretario General para la sección 33 del SNTE en Yucatán por el Verde, señaló que, además de ser profesores, su plantilla está conformada por luchadores sociales, quienes siempre están empujando para que las cosas se lleven a cabo para que los compañeros sean respetados en sus derechos, por lo que indicó que si por virtud es elegido logrará construir opciones de mejoría para todos, principalmente en cuestión de servicios de salud y económicos.
“Una situación que preocupa mucho a los trabajadores es el servicio médico, ya que la salud es prioridad en estos momentos para toda la ciudadanía, por lo que la planilla verde realizó propuestas viables para resolver este asunto, apoyadas de una forma innovadora en la tecnología”.
“Queremos construir una apli-
cación y poder tener vía directa por llamada o mensaje para los quienes no sepan cómo manejar la tecnología sobre todo los que a veces les cuesta pues son adultos mayores, para que puedan agendar sus citas en el Issste sin tener que ir desde las cinco de la mañana a ver si consiguen cita, o aglomerarse para pedir un apoyo”. Manifestó que, está comprobado que el estrés genera el
75 por ciento de las por lo que pretenden aligerar un poco de las preocupaciones que tienen los trabajadores además de sus funciones, por lo que podrán tener confirmación de cita con los especialistas y asegurar su atención medica sin tener que estar pensando que al llegar no estará el médico y se regresarán a sus casas decepcionados.
“Muchos viajan del interior
del estado para ver a un especialista, hay que reconocer que en todas las regiones del estado hay clínicas, sin embargo, no cuentan ni siquiera con servicio de urgencias, no cuentan con farmacias y ninguna cuenta con servicio de especialistas, por ejemplo, una maestra de Tizimín no puede dar a luz en una clínica de su municipio, tiene que venir a Mérida”.
(Darcet Salazar)Queremos que los maestros salgan a votar de forma libre el próximo martes y que entiendan perfectamente que todo el magisterio desea un cambio verdadero”.
ADRIANA MENA LARA MAESTRAEmanuel González busca mejorar el salario de los maestros y buenos servicios de salud. (Diana Várguez) El próximo 20 de junio del presente año se llevarán a cabo los sufragios para la Secretaría General de la Sección 33 del SNTE (POR ESTO!)
La iniciativa se realiza en 14 municipios y en su primera fase de implementación se han encuestado a 19 mil 573 alumnos de secundaria de 216 escuelas. (Arturo Miranda)
Como parte del programa federal “Si te drogas, te dañas”, la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey) organizó la Feria Estatal de Prevención de Adicciones en conjunto con el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) y los Centros de Integración Juvenil. De esta manera, se reforzó en la Entidad la estrategia de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El evento se llevó al cabo en el domo de Paseo Henequenes del fraccionamiento Francisco de Montejo.
“Con diversas actividades distribuidas a lo largo de los módulos de la feria, se promovieron los entornos saludables para los estudiantes de secundaria y bachillerato y así puedan desarrollarse libres de violencia y del consumo de sustancias nocivas”, destacó la Segey.
Con la participación activa de docentes, padres, madres de familia, y adolescentes, se promovieron espacios de convivencia y sana diversión, y se brindó orientación a madres y padres para establecer vínculos cercanos con sus hijos.
“En el Gobierno del Estado tra-
bajamos de manera coordinada y colaborativa para fortalecer el sano desarrollo de nuestras juventudes”, destacó “Juventudes Yucatán”, esquema impulsado por la Cepredey para también evitar que los adolescentes caigan en vicios.
Esta iniciativa se realiza en 14 municipios y en su primera fase de implementación se han encuestado a 19 mil 573 alumnos de secundaria de 216 escuelas.
A su vez, la campaña “Si te drogas, te dañas” consta de ocho temas los cuales se han trabajado en los salones de clase, generan-
do espacios de refl exión y mensajes de comunicación asertivos con dinámicas que pueden adaptadas partiendo de la experiencia de cada docente, para que resulten más significativas, según los distintos contextos.
Por ejemplo, en mayo, se reforzó el tema del tabaquismo, en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, y ahora se cerró la campaña con un acto multitudinario.
Estuvieron presentes Juan Enrique Balam Várguez, representante de la oficina de enlace de la SEP en Yucatán; Joana Briceño
Ascencio, directora del Cepredey; Linda Basto, directora de educación primaria en representación de la Segey; Brenda Ruz Durán, directora de educación secundaria; y Miguel Ángel Pech Estrella, comisionado responsable de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (Dgeti) en Yucatán. Asimismo, acudieron las directoras Patricia Gutiérrez, del Cbtis 120; Berenice Zepeda, del Cetis 112; y el director del Cbtis 95, Julio Sandoval Castro.
(Armando Pérez)
Con el objetivo de concientizar a los yucatecos y sus familias sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de próstata, y como parte de los programas del mes de la salud masculina, el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), realiza la campaña “Te toca a ti”, la cual se estará llevando a cabo todo junio y con la cual cada semana se detectan alrededor de 10 pacientes nuevos, los que está rompiendo tabúes sobre las pruebas de detección de dicha enfermedad.
Con dicha campaña no sólo los varones han tomado la iniciativa para acudir al médico a hacerse la prueba y con eso descartar o detectar el padecimiento de forma temprana, sino que la misma familia los ha incitado a que participen cuidando su salud, pues esposas, hijos e incluso nietos han hecho la labor de conven-
cimiento para que más hombres se quiten la desidia o el miedo.
que esta campaña es gratuita y puede asistir cualquiera”, aseveró.
Juan
Pablo Flores Tápia,jefe de la división de Enfermedades Urológicas del nosocomio, indicó que con dicha campaña se pretende atender a más de 500 pacientes no sólo de Mérida, sino de los diferentes municipios del Estado e incluso de Campeche y Quintana Roo, ya que afirmó que si dicho padecimiento se detecta a tiempo es curable.
“Estamos promoviendo acciones para disminuir la incidencia de estas neoplastias, el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán tiene el mejor equipo y personal altamente capacitado para el tratamiento de esta patología, sin embargo, es muy necesario acudir a tiempo, porque en caso de no hacerlo podría ser demasiado tarde, después de los 45 años hay que hacerse una revisión periódico, cabe recalcar
Durante la campaña “Te toca a ti” que comenzó desde el lunes 5 y culminará el 30 de junio, atiende a pobladores no sólo de Mérida, sino también del interior del Estado y de otras partes de la región de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas en el módulo 3, en el área de Urología.
En dicho moduló se realizan consultas integrales con especialistas, estudios de antígeno prostático, ultrasonidos y consulta de seguimiento, todo esto de manera gratuita a la población, tanto con seguridad social como sin ella.
Entre las pruebas que se realizan para la detección se encuentra la del tacto y la por medio de la sangre, los especialistas señalaron que muchos caballeros por pena no quieren hacerse el primero. (Darcet Salazar)
Impulsa Hraepy la campaña
“Te toca a ti” para hombres
Personal de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y de la Fiscalía del Estado realizó un operativo para escoltar y trasladar a la Ciudad de México a Cristian Iván Francisco
M. C., alias Cleyver, operador del Cártel Nuevo Imperio que es considerado como dirigente de un grupo delictivo en el Estado de México y en partes de la CDMX.
El miércoles pasado las autoridades informaron que el detenido era buscando por los delitos de secuestro, homicidio, extorsión y cobro de derecho de piso, quien era policía y es acusado de la ejecución de dos agentes policiacos en el 2019 en Naucalpan, Estado de México.
En Yucatán, según se dijo, tenía dos años de residir junto con su familia, desde donde controlaba las operaciones del Cartel.
Ayer, bajo un estricto control de seguridad con guardias provistos de armas largas y chalecos contra balas, Cleyver fue escoltado y traslado ayer por la mañana para abordar el vuelo 823 de Aeroméxico, acompañado de personal de la Fiscalía que llevaba los documentos correspondientes para hacer la entrega a las autoridades correspondientes, el cual despegó minutos después de las 7:00 horas.
Respecto a las operaciones aéreas las 28 salidas y la misma cantidad de llegadas, operaron sin contratiempos, algunos ligeramente adelantados o atrasos menos de media hora, sin afectar a los pasajeros tanto de vuelos nacionales como internacionales.
Por otra parte, se observó que una de las plumas del estacionamiento se trabó y varios conductores se quedaron esperando la llegada del personal técnico que en cuestión de segundos arregló el sistema y todo regresó a la normalidad.
(Víctor Lara Martínez)Cynthia Poot Mis, nacida en San Francisco, California, llegó para pasar dos semanas con sus abuelos en Oxkutzcab por quinta ocasión. La joven preparatoriana dijo que desde la primera vez que vino a Yucatán quedó impresionada por la forma de vida que hay en esta parte del país, diametralmente opuesta a los rascacielos y avenidas que hay en San Francisco.
“Aquí la gente vive sin tantos lujos, se respira el aire puro. La gente es muy amable no hay tanto ruido y sobre todo un clima de paz, por esa cada vez que puedo vengo a visitarlos”, aseguró la joven.
Para mí, dijo la californiana, mis abuelos Donata Chan Colli y Humberto Ix Ix son lo máximo, lo mismo que mis tíos y tías, que me hacen sentir como en casa y me siento orgullosa de llevar apellidos mayas, lengua que desea aprender hablar para tener una mejor comunicación y entender sus creencias y costumbres.
El abuelo de Cynthia Poot amablemente aceptó posar para la cámara del POR ESTO! ,
con su esposa y nieta. Además, aprovechó para aclarar que tanto su nieta como hijos que viven en San Francisco insisten en que vaya a conocer esa ciudad y cruzar el famoso puente, pero “les digo que no porque el lugar donde nació y formó su familia no lo cambia por nada”. Por su
parte, la nieta dijo que le gusta la comida yucateca y lo único que no ha probado son los papadzules y el jugo de chaya. De acuerdo con Indemaya, cerca de 220 mil yucatecos viven en Estados Unidos, de los cuales el 25 por ciento tiene una estancia legal, y en los últimos
años ha aumentado el número de gente del Estado que desea vivir en el extranjero. Cabe destacar que son muy pocos los que regresan para ver de nuevo a sus familiares, pues la mayoría de los emigrantes optan por sólo mandar dinero a sus consanguíneos.
(Víctor Lara Martínez)Un grupo de expertos en el combate y extinción de incendios viajó ayer a Ontario, Canadá, para sumarse a las brigadas que están combatiendo incendios forestales que han devastado más de 5.2 millones de hectáreas.
El grupo de guardabosques declinó a dar información argumentando que no están autorizados y será la Comisión Nacional Forestal (Conafor) la que dé a conocer hoy, de manera oficial, los detalles de la participación de apagafuegos mexicanos en el combate de los incendios que se registran en Canadá.
Tal y como se informó, a mediados de la semana que concluye, las llamas en el país de la hoja de Maple han acabado con más de 5.2 millones de hectáreas y unas 32 mil personas continúan bajo órdenes de evacuación.
Las autoridades federales reportan 460 incendios activos, de los cuales 235 arden sin control. Autoridades de ese país aseguran que es la peor temporada de incendios forestales del siglo XXI, pese a que la dirección de los vientos ha mejorado en algunos puntos de Quebec, los termómetros en Alberta y Columbia Británica han aumentado propiciando nuevas brasas.
Cabe mencionar que no es la primera vez que brigadistas mexicanos viajan a ese país para cooperar en la extinción de incendios y en esta ocasión éstos saben que el desafío es muy grande, pero y dada su experiencia esperan realizar una buena labor y con hechos van a demostrar que están dispuestos a prestar ayuda en los tiempos difíciles.
Por cierto, el Gobierno cana-
Mil elementos del Cuerpo de Bomberos extranjeros combaten las llamas.
diense informó hace unos días que prepara nuevos planes de contingencia para el verano, estación donde la presencia del fuego es estadísticamente más frecuente.
De acuerdo con datos recabados, algunos incendios como en Donnie Creek, ubicado en el Noreste de Columbia Británica, supera ya las 466, 000 hectáreas; cerca del doble del área que ocupa la zona metropolitana de Vancouver, en tanto que, en la zona central de Alberta, las llamas han arrasado unas 204, 000 hectáreas.
En la región Norte, el fuego que afecta al territorio de Jamésie el fuego acabó con más de 133 mil hectáreas, siniestro que amenaza la fábrica de pasta de papel Nordic Kraft y a otros sectores de la industria forestal, el turismo y la agricultura.
La delegación mexicana se sumará a los 5 mil bomberos canadienses que luchan contra los incendios, así como a los más de mil apagafuegos extranjeros de Australia, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Francia que se han sumado a las tareas.
(Víctor Lara Martínez)
La maestra María Jesús Avilés Sosa informó que un grupo de alumnas de su academia van a competir en el torneo internacional de “Shake the Ground- National Finals”, que se llevará a cabo en Orlando, Florida, en estos días.
La directora del estudio de danza “María Jesús” de Motul, Yucatán, agradeció el apoyo que recibió de la encargada de la oficina de Pasaportes en Yucatán y del Consulado General de Estados Unidos para que las nueve destacadas jovencitas
Óscar Alfonso Castro Valenzuela, mejor conocido como Caloncho, encabeza al grupo de conjuntos musicales que llegaron ayer por la mañana para presentarse por la noche en la hacienda El Triunfo. El músico y compositor mexicano de tropical, reggae y pop dijo que ha ganado dos premios IMAS en las categorías de disco pop y disco solista, y que es agradable estar
de vuelta en esta ciudad, donde se ha presentado en más de tres ocasiones y en cada una la respuesta del público fue excepcional y espera que esta vez sea igual o mejor. Cabe mencionar que durante toda la mañana un grupo de personas estuvieron en el Aeropuerto Internacional de Mérida recibiendo a los demás grupos musicales para trasladarlos a sus
puedan lograr el sueño de competir a nivel internacional.
Explicó que, en una labor coordinada entre los padres de familia, la escuela de baile y diferentes instituciones, se logró que tengan el Pasaporte Electrónico por parte de Relaciones Exteriores, así como la Visa por el Consulado de Estados Unidos en Mérida y de esa manera contribuyen al fomento y promoción de la cultura y el arte.
“Estamos muy contentas porque hemos logrado pasar por todas
las pruebas desde el concurso estatal, regional y nacional y ahora vamos a tratar de conseguir el reconocimiento internacional”, dijo una de las jovencitas y dejar en alto el nombre de Motul y de Yucatán. La maestra recordó que fue en noviembre del año pasado cuando se inició esta larga carrera que espera llegue a buen fin, en esta ocasión llevan diferentes expresiones de danza desde jazz, ballet, acro jazz y lírico contemporáneo.
(Víctor Lara Martínez)respectivos hoteles, además de Caloncho , llegaron Los Caligaris , Charles Ans , Reyno , Nsqk, Los Choclok y Magadán Agrupaciones musicales que formaron parte del Festival Insurgente que, de acuerdo con datos recabados, se presentó anoche en un local ubicado a la altura del kilómetro 26 del Anillo Periférico.
(Víctor Lara Martínez)
Un hombre falleció en el hospital, a consecuencia de las lesiones que sufrió durante una pelea en la calle 183-A entre 82-B y 82-C en un fraccionamiento Emiliano Zapata Sur , denominado Renacimiento de Kanasín
De acuerdo con datos obtenidos, el ahora fallecido, al parecer, ingería bebidas embriagantes con otra persona cuando se suscitó la pelea. Uno de los rijosos sacó un arma blanca con la que hirió al otro en el cuello. Al ver lo ocurrido el atacante huyó; los vecinos que escucharon el pleito hicieron el reporte a las autoridades policiacas.
Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), custodiaron el lugar, en espera de la ambulancia. Llegó minutos después con técnicos en urgencias médicas, quienes proporcionaron los primeros auxilios al lesionado.
Después de estabilizarlo y ante la gravedad de la herida lo trasladaron al hospital Ignacio García Téllez ( T-1 ) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero no resistió y perdió la vida momentos después.
Dos versiones
Al arribar los oficiales de la Policía Estatal de Investigación (PEI) iniciaron las indagatorias y recopilación de evidencias. En primera instancia se habló de que se trató de un intento de suicidio, pero después se confirmó que fue un pleito en el que resultó herido un hombre.
La calle fue cerrada mientras los agentes investigadores hablaban con algunos vecinos y averiguaban si alguna de las casas contaba con cámara de vigilancia para rescatar los videos que pudieran ayudar a esclarecer el hecho.
El ataque ocurrió durante la madrugada, pero los elementos policiacos estuvieron hasta las 13:00 horas en el sitio para recabar la información y elementos con las que pudieran integrar la carpeta de
investigación..Hasta esa hora se liberó la calle, pero se quedó una patrulla para custodiar el inmueble.
Tentativa de feminicidio
Luego de ser revisados los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), un hombre, con iniciales J.C.C.Z, fue vinculado a proceso
y estará en prisión preverntiva por el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa, que cometió en el municipio de Maxcanú, ubicado en el Poniente del Estado. Durante la audiencia inicial, los fiscales establecieron que el 4 de junio pasado, el imputado llegó al domicilio que comparte con la víctima, a quien golpeó en repetidas ocasiones, a pesar de que te-
nía en brazos a su hija. La mujer solicitó auxilio y el acusado fue detenido y turnado a la Fiscalía, donde se comenzó la integración de la carpeta de investigación, que derivó en la causa penal 58/2023. En la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado de Control del Cuarto Distrito, con sede en la ciudad de Umán, la autoridad judicial consideró suficientes los elemen-
tos aportados por los especialistas de la Fiscalía para que se resolviera la situación legal del indiciado.
Antes de que concluyera la diligencia judicial, se ratificó la medida cautelar impuesta durante la audiencia inicial, por lo que el imputado continuará bajo prisión preventiva oficiosa por todo el tiempo que dure el proceso.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Vecinos que escucharon el escándalo solicitaron ayuda a las autoridades policiacas y acudieron junto con paramédicos. (POR ESTO!) Un acusado de intentar matar a su pareja en Maxcanú llevará su proceso encarcelado.El conductor de una camioneta perdió el control del volante y se impactó de frente contra un automóvil que se proyectó contra un remolque, que a su vez, impactó a una camioneta, en la calle 42 con 57 del Fraccionamiento del Sur , ayer por la mañana.
De acuedo con datos obtenidos en el sitio entre testigos, los hechos ocurrieron cuando el guiador de la camioneta Mazda, con matrícula de circulación PNG-548-D, del Estado de Morelos, transitaba en la citada arteria de Sur a Norte, pero metros antes de pasar la calle 57, al parecer, se dormitó y perdió el control del vehículo.
La camioneta se impactó de frente contra un automóvil marca Nissan línea Platina , que estaba estacionado en la calle 42, el compactó se deslizó y de reversa impactó a un remolque que también estaba aparcado detrás de él; la fueza del golpe lo empujó contra una camioneta Ford de modelo antiguo que también estaba a un lado de la acera.
El guiador al ver lo ocurrido se bajó de su vehículo para verificar que no hubiera alguna persona lastimada, después se puso en contacto con la aseguradora. Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y delimitaron el sitio. Según comentó el guiador le ganó el cansancio y se dormitó, cuando abrió los ojos se dio cuenta de que ya estaba sobre el Platina, añadió que aunque aplicó los frenos, no pudo evitar el impacto.
A consecuencia del golpe, el Nissan le dio a un remolque que estaba justo detrás de él, este se montó en la parte trasera del automóvil y se prensó con la parte delantera de una camioneta Ford que estaba
también estacionada en ese lugar. El conductor de la camioneta llamó a la aseguradora para que le enviara un representante que se encargara de los trámites respecto a la solución del asunto. Arribó el ajustador, después de verificar que su cliente estuviera bien habló con los afectados para llegar a un acuerdo en el sitio y evitar que los vehículos fueran llevados al edificio policiaco para el deslinde de responsabilidades.
Sustracción de menores
La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a un hombre, con iniciales M.M.M.A., por el delito de sustracción de menores, porque no cumple con lo ordenado por un Juez de lo Familiar, quien había otorgado la guardia y custodia a la madre de sus dos hijos.
Fue denunciado y se integró la carpeta que fue judicializada bajo la causa penal penal 42/2023. lía establecieron que el imputado y la denunciante contrajeron matrimonio y de esa unión procrearon a dos hijos. Sin embargo, tras su separación hicieron un convenio ante un Juez de lo Familiar, quien estableció que la custodia correspondería a la madre, mientras que el imputado dispondría de visitas y días para tenerlos con él, pero debía regresarlos en un plazo no mayor a dos días.
Los especialistas de la Fiscalía, el imputado no cumplió con la condición de regresar a los menores en el plazo acordado, cuando en diciembre del 2022, recogió a los menores y no los regresó a casa con su madre sino hasta marzo con uso de la fuerza pública, por lo que fue presenta-
do ante la Fiscalía para el desarrollo del proceso penal.
Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fi scales de litigación, tras formular la imputación del delito, expusieron los datos y elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación.
Solicitaron la vinculación a proceso del acusado, quien se acogió a la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que el juez estableció que la audiencia se reanude el próximo 20 de junio.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Un joven de 19 años terminó en el Hospital O´Horán tras recibir varios golpes por parte de su esposa y el hermano de ésta, apoyándose de un tubo de metal.
Una riña en el interior de una vivienda ubicada en la calle 12 entre 17 y 17-A dejó una persona lesionada y dos detenidas en el municipio de Kanasín.
Entre los detenidos hay un menor de edad, quien es señalado como el hermano de la esposa del lesionado. El ruido que generaron los golpes y los gritos de los involucrados en la gresca motivó a que un vecino de la misma cuadra llamara a la policía.
Al llegar, los elementos de la Policía Municipal encontraron tirado en el piso a un joven que no podía moverse debido a los golpes que recibió momentos antes. Debido a la gravedad de sus lesiones se solicitó una ambulancia para que los paramédicos valoraran el estado de salud del agredido.
Tras el chequeo médico se dic-
taminó que el lesionado debía ser trasladado debido a que las heridas que presentaba eran de gravedad.
Fue trasladado de inmediato al hospital para una mejor atención. El lugar fue asegurado por los policías.
En la casa su esposa y el hermanito de ésta, fueron detenidos por la policía, ella aún sostenía el tubo
con el que golpearon en varias ocasiones al joven; el menor tenía manchada la camisa con sangre. Ambos detenidos fueron trasladados a la cárcel municipal para luego ser consignados a la Fiscalía General del Estado (FGE), acusados del delito de lesiones.
(Gabriel Solís)Una persona fallecida y otras ocho resultaron lesionadas al accidentarse una camioneta de parajeros en el kilómetro 112 de la carretera Mérida-Campeche, tramo Kopomá, la tarde de ayer.
Según datos obtenidos en el sitio, el hecho se suscitó a las 16:30 horas, cuando se hizo el reporte a través de los números de emergencia y fueron enviados bomberos y policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para el rescate de una unidad del transporte público, cuyo guiador perdió el control del volante y la unidad se subió al camellón, porque, al parecer el operador se durmió.
El vehículo se impactó por alcance contra el remolque de un tractocamión que llevaba como carga jabones. Luego del golpe, el camión se estrelló de frente contra un árbol y acabó de costado. Testigos solicitaron ayuda a los númetros de emergencia. Se supo que la mayoría de los pasajeros eran albañiles de la comisaría San Antonio Sihó y del municipio de Halachó, quienes retornaban a sus respectivos hogares.
En el sitio falleció un ocupante de la Urvan, quien fue identificado
como José U., de 30 años de edad, también de oficio albañil, al parecer vecino de la mencionada comisaría.
Los agentes estatales delimitaron el sitio, mientras personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargó de llevar a cabo las indagatorias correspondientes. Postrriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) hizo el levantamiento del cadáver para la auopsia de rigor.
Una mujer que conducía una camioneta perdió el control del volante y se volcó en la avenida Yucatán, metros antes de salir al Anillo Periférico, ayer por la mañana.
Los hechos se suscitaron cerca de las 8:00 horas, cuando la guiadora de la camioneta Ford Raptor, con la matrícula de circulación MA-5829-C, del Estado de México, circulaba en el cuerpo interior de la vía rápida , pero al ingresar a la ciudad por la referida avenida no pudo controlar el vehículo.
La camioneta se proyectó contra un poste del alumbrado público que se dobló, la camioneta dio un
giró y luego quedó sobre su toldo encima del camellón. La mujer salió del vehículo y se fue. Tiempo después llegó el esposo con el representante de la aseguradora para que resolviera el problema vial.
Estaban los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para custodiar la camioneta, porque cuando llegaron no había algún responsable. El esposo de la conductora habló con los oficiales de tránsito y les explicó que su esposa era la que manejaba, pero que después del percance se sintió mal y fue a su casa para que la llevaran al hospital.
También acudieron bomberos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Policía Estatal, lo primero que hicieron fue desactivar la batería del vehículo para evitar que surgiera algún cortocircuito que pudiera generar un incendio. Regaron aserrín en el pavimento, donde quedaron los fluidos aceitosos que derramó el la unidad.
Los agentes estatales cerraron a la circulación en ese tramo, porque los cables impedían el paso y además el poste quedó colgado del tendido eléctrico. El personal de alumbrado
público, así como un representante del Ayuntamiento llegaron para verificar los daños ocasionados a la estructura, hacer una valuación para el pago de la reposición.
Un operador de una grúa del servicio particular se encargó de las maniobras para poner el vehí-
culo en su posición normal para que luego de los trámites respectivos de los ajustadores de la aseguradora lo trasladara al corralón de la policía para el deslinde responsabilidades, por el hecho de la conductora lo abandonó.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Vecinos del Oriente de la ciudad manifestaron que al momento de ver las llamas pensaron que la unidad pudiera estallar si el fuego llegaba al tanque de gasolina. (E. Pinzón)
Un automóvil se quemó a las puertas de una casa en el fraccionamiento Pacabtún , la mañana de ayer, al parecer, a consecuencia de un cortocircuito.
Los hechos ocurrieron en la calle 48 entre 67 y 69 del citado fraccionamiento, detrás de la base de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuando un Nissan Tsuru, con placas de circulación ZAB-085-D, que estaba estacionado a las puertas del domicilio, cuando empezó a incendiarse.
El propietario sacó una manguera para intentar controlar las llamas y solicitó ayuda a los bom-
beros, para lo cual recurrió a la caseta de policía que está a una calle calle de distancia de su domiclio.
Los elementos policiacos fueron al lugar con extintores y apagaron el vehículo, el dueño siguió echando agua al automotor, pero ya las llamas habían consumido todo el interior del automóvil.
El hecho causó miedo entre los vecinos, porque pensaron que el fuego podría llegar al tanque de gasolina y haría explosión; sin embargo, al final se logró controlar, pero el coche y un árbol, debajo del cual estaba estacionado acabaron dañados.
El propietario indicó que recu-
rriría a la aseguradora para tratar de llegar a un acuerdo y recuperar algo para intentar arreglar el vehículo.
Por otra parte, vándalos, al parecer de la zona, dañaron en la madrugada un cajero de las que entraron en función con el nuevo sistema de transporte del servicio Va-y-Ven que recientemente se puso en m archa, ubicado debajo del puente de la 42 Sur.
Los hechos ocurrieron las primeras horas de la madrugada cuando unas personas quisieron
extraer el dinero del cajero inteligente. Para lograr su cometido rompieron la pantalla, pero al no poder ingresar su mano para sacar lo recolectado por la máquina golpearon la parte de los costados con la intención de abrirlo.
Al no lograr su objetivo se alejaron, pero dejaron el cajero inservible. Horas después, una persona fue a recargar su tarjeta y se dio cuenta del daño, por lo que enseguida avisó a las autoridades para que tomaran cartas en el asunto.
Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el cajero para preser-
var huellas dactilares o algún indicio que pudieran ayudar a dar con los autores de ese hecho vandálico. Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) recabaron pistas para las averiguaciones.
Al respecto, el Imdut indicó que los actos de vandalismo que dejan inoperantes los cajeros son denunciados ante la Fiscalía. Además de perseguir y sancionar este tipo de conductas, el proceso jurídico sirve para gestionar la rápida reparación del aparato con la empresa proveedora, con la finalidad de reducir al mínimo las molestias a los usuarios. (Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Después de ser encontrado penalmente responsable del delito de feminicidio agravado en grado de tentativa, un individuo, identificado con las iniciales W.A.M., fue sentenciado a 16 años y ocho meses de prisión.
Durante un procedimiento de juicio abreviado, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación, que fue judicializado bajo la causa penal 156/2022.
La audiencia se efectuó en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida. La Juez de Control valoró los datos aportados por los fi scales y otorgó el fallo condenatorio y la pena privativa de la libertad del acusado. Además, en encausado deberá pagar 33 días de salario como multa, la
reparación del daño, recibirá una amonestación pública y le serán privados sus derechos políticos.
De acuerdo con los datos obtenidos por los especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron el 18 de mayo del 2022, cuando la denunciante fue sorprendida por el encausado cuando caminaba para abordar su camión y con un arma blanca le provocó lesiones que pusieron en riesgo su vida.
Los dos sostuvieron una relación durante 17 años y procrearon a tres hijos, pero se separaron por la violencia física y emocional que el encausado ejercía sobre la víctima.
Vinculan a homicida
Acusado del delito de homicidio calificado, identificado con las iniciales L.A.C.T., fue vinculado a proceso, después de que un Juez de
Control valorara los datos de prueba aportados por los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los hechos denunciados ocurrieron el 8 de junio pasado en un domicilio ubicado en la calle 20 del municipio de Tinum. Los representantes de la Fiscalía iniciaron las averiguaciones e integraron la carpeta de investición, que fue judicializado bajo la causa penal con número 51/2023.
Según el expediente, el día de los hechos, en el interior del predio, el encausado utilizó un hacha para ocasionarle diversas heridas al ciudadano L.M.E., que le provocaron la muerte por traumatismo craneoencefálico. Los fiscales de litigación presentaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación, fueron valorados por la autoridad judicial.
(Redacción POR ESTO!)
Sentencian a un sujeto que intentó matar a su expareja el año pasado
Los Santos Reyes de Tizimín fueron bajados de sus nichos con el objetivo de que los fieles tizimileños les entreguen ofrendas como rogativas para pedir por las lluvias Páginas 40-41
Habitantes de Chocholá solicitaron a la SCJN que respeten los Nacimientos
Con una Magna Vaquería comienza la Feria del Caballo en Tunkás
La policía de Tizimín salva la vida a una mujer atacada por abejas
18 de junio del 2023 Los agricultores presentaron pozole de maíz y coco para que la tierra que trabajan rinda frutos y puedan obtener buenas cosechas. (Fotografías: Luis Manuel Pech Sánchez)PROGRESO, Yucatán.- La sobreexplotación y la pesca furtiva de especies en veda, aunado a los fenómenos meteorológicos y ambientales han puesto en jaque actividad pesquera de la Entidad, al grado de que la temporada de mero ha sido una de las más bajas en los últimos años.
El problema afecta a los 12 mil hombres de mar que hay en los 13 municipios costeros del Estado, de los cuales cerca del 70 por ciento han dejado en estos días las artes de pesca a un lado para dedicarse a la albañilería y carpintería entre otros trabajos eventuales, aunque hay puertos como Río Lagartos y Chelem que están dando un giro hacia el turismo.
El problema es grave si se contempla que en la costa de Yucatán viven 90 mil habitantes que han sustentado principalmente su desarrollo en los tres sectores económicos de la actividad pesquera: extracción, transformación incipiente y comercialización, quienes ante la crisis de las pesquerías en la Entidad están buscando otras fuentes de empleo.
De acuerdo con los censos, la captura de escama es un factor relevante para la microeconomía de las comunidades costeras, es la principal actividad y contribuye al bienestar de entre ocho y 12 mil pescadores y sus familias.
En el Estado se produce el 1.9 por ciento de la pesca total nacional, con 36 mil 974 toneladas anuales. Las especies que destacan son pulpo, mero, rubia, villajaiba, y langosta. Esto lleva a la Entidad a ocupar el cuarto lugar entre las 32 del país en cuanto al valor de la producción pesquera.
Sin embargo, en los últimos años la producción ha ido a la baja, el año pasado se atribuyó a la marea roja .
En Hunucmá, a los fuertes vientos y la escasez de pez mero
rojo también llamado mero maya, que por muchos años fue la columna de la economía de los hombres de mar del Poniente del Estado, ahora se suma el desplome de los precios del pescado de escama, lo que genera una fuerte crisis económica a los miles de trabajadores y sus respectivas familias.
Pescadores de los puertos de Celestún y Sisal se han visto obli-
gados a suspender la actividad ante el desplome de los precios de la escama, pues no les resulta redituable debido a que esto les genera numerosas deudas por los costos de los víveres y los instrumentos que necesitan adquirir previo a sumergirse en su labor.
Los hombres de mar prefi eren no salir a altamar y de forma desesperada buscan otras alternati-
vas para trabajar como meseros, taxistas, “o hasta de albañiles o carpinteros, cuando se pueda”, comentó Raymundo Canché en el puerto de Sisal.
“La verdad es que confiábamos en la captura de especies como el róbalo, chacchil, cazón, entre otras, pero ahora resulta que hubo un desplome de los precios de todas las especies y esto nos obliga
a suspender la actividad, lo que perjudica a más de 2 mil pescadores entre los puertos de Celestún y Sisal”, apuntó el pescador.
La desesperación de los hombres de mar es por el sostenimiento de la familia y más aún en estos meses en los que se aproxi-
man las clausuras de los cursos escolares, lo que implica gastos extras en distintas actividades.
Explicaron que en muchos casos la actividad pesquera ante el desplome de precios ha generado deudas económicas, ya que sólo en gasolina una salida al mar representa un gasto de mas de 5 mil pesos del energético, más la renta de las embarcaciones, entre otras, ya que la mayoría de los pescadores ribereños no son propietarios de los navíos que utilizan, sino los concesionarios, los dueños a quienes les deben pagar por la renta de sus embarcaciones.
“De verdad que la estamos pasando muy mal los pescadores del Poniente del Estado y también nuestras familias, que dependen de nosotros”, apuntó Raymundo Canché.
En Progreso, a un mes y medio de la temporada de pulpo, considerada como la pesquería más redituable para los más de 4 mil hombres de mar que forman parte del padrón en este municipio, la captura de mero no ha dejado ganancias para la navegación menor y se asegura que factores como los altos costos del avituallamiento, la poca producción y el bajo precio de dicha especie han propiciado que este sector toque fondo
En un recorrido dentro del embarcadero “La Caleta”, se constató que prácticamente están ancladas el 70 por ciento de las lanchas debido a que los viajes otorgados por los patrones sólo cumplen con poder conseguir el producto para solventar gastos de las naves, pero no para cubrir pagos para las tri-
pulaciones, aparte de los anticipos.
Un pescador gana entre mil y 3 mil pesos dependiendo del tiempo en altamar, pues dentro de la modalidad de pesca de ribera, las embarcaciones suelen hacer viajes que duran desde unas 12 horas hasta 10 días.
Pescadores que operan bajo la modalidad de aventurarse en altamar más de una semana, indicaron que para “armar” una lancha de estas se requieren cerca de 40 mil pesos, por lo que para cubrir los gastos y no haya endeudamiento se necesita pescar al menos 500 kilos de mero tipo rojo o el codiciado “negrillo”.
La molestia recayó en que en
los primeros cuatro meses del año hubo un aumento de precios de hasta el 50 por ciento en los insumos: la sal pasó de costar 80 pesos a casi 200. Las maquetas de hielo se encuentran en 150 pesos cada una y el combustible tipo diésel ronda los 22.58 pesos el litro. Cabe mencionar que para zarpar se requieren cantidades al mayoreo para no dejar el navío sin posibilidades de seguir en la mar capturando especies. A causa de que no se quieren perder inversiones, varias tripulaciones han optado por parar la actividad, manteniendo an-
cladas las lanchas y dejando sin trabajo a por lo menos unas 100 embarcaciones “sardineras”, ya que al no haber pesca de mero, estas se quedan con producto de carnada en las bodegas. En otros casos, como en Chuburná, los hombres de mar han optado por el turismo. Números del comité náutico informan que al menos un 40 por ciento de toda esa población se dedica a estas actividades, mientras que un 25 por ciento ha adoptado otros trabajos alternativos como la albañilería, la carpintería, entre otros. Debido a ello, apenas un 35 por
ciento se encuentra inmiscuido en la pesca del mero.
Chabihau, temporada “negra”
En Chabihau, los pescadores califi can la temporada de mero y escama como “negra” por la escasez del producto y el bajo valor en el mercado, por lo que el 80 por ciento de los hombres del mar del puerto de abrigo, que lo conforman San Crisanto y Cha-
bihau, se han alejado temporalmente de estas actividades para esperar el mes de agosto, cuando inicie la captura del octópodo.
En los dos meses que lleva la temporada de mero, los pescadores ribereños no han tenido ganancias, pues el único momento en el que se alcanzó un buen precio fue durante la Cuaresma, con 180 pesos el kilo del ejemplar mediano y 240 el grande, pero luego comenzó el desplome para colocarse actualmente en los 60 pesos el kilo de mero mediano y 80 el grande.
José Pech, marinero, comentó que ante tal problema, el gremio comenzó a alejarse del agua para retomar los trabajos de albañilería, velador, comercio y otras actividades para subsistir.
El hombre de mar recordó que 10 años atrás, los pescadores regresaban a tierra con 80 o 100 kilos de producto en viajes de un día, por lo que al final de la jornada tenían de 2 mil a 3 mil pesos. Ahora que la situación ha dado un giro de 180 grados,
las cantidades que se reportan por pesca diaria son de entre los 20 y 30 kilos, logrando ganar en promedio de 250 a 500 pesos, dependiendo de la especie de escama capturada.
“Quienes trabajan como alarifes en construcciones están sacando alrededor de 3 mil pesos a la semana. Los que están jóvenes y pueden van a esos trabajos, otros hacen ventas para el turismo que llega al puerto y muy pocos están en la pesca, son contados”, apuntó José.
De las más de 120 lanchas que hay colocadas en el embarcadero del puerto de abrigo, solamente se encuentran de 6 a 10 en búsqueda de escama: “A lo mucho son como 15 pescadores que están saliendo, pero vienen con muy poco, aquí cerca se mueven. Si se van lejos gastan más de mil pesos al día y no les resultaría”, destacó.
Ahora la única esperanza que tienen es que llegue el mes de agosto para ver si la temporada del pulpo puede ayudarlos a recuperarse.
En el Litoral Oriente, después de la pandemia del COVID-19 la pesca se volvió difícil, los hombres de mar tuvieron que dejar sus embarcaciones para poder dedicarse a otros trabajos que les permitiera buscar el sustento de sus familias. Más de 3 mil embarcaciones en esta parte del Estado permanecen paralizadas ante el bajo precio con que se adquieren los productos marinos en las cooperativas a falta de mercado internacional, además de que también han escaseado las diferentes especies marinas.
Felipe Marrufo López, presidente del Frente Unido de Sociedades Pesqueras y Permisionarios del Oriente del Estado de Yucatán, explicó que la gente ha diversificado sus actividades para poder llevar un poco de dinero a sus hogares, pues la actividad sufre una fuerte crisis por la pesca furtiva,
fenómenos naturales y ahora por el bajo precio, al grado de que ha obligado a varios hombres dedicados a esta labor a dejar las redes, el palangre, el equipo de buceo, para cambiarlas por las palas, las cucharas y dedicarse a la albañilería o a tomar los machetes, las coas para dedicarse a las labores del campo, o idear nuevas maneras de buscar el sustento mediante el aprovechamiento de los recursos naturales con los que cuenta esta región promoviendo el turismo.
Ante esta situación, la pesca, como principal actividad de los puertos, se ve opacada ante diversos factores y el turismo va cobrando auge y se posiciona como una de las actividades primordiales para el sustento de las familias desplazando a la pesquería.
Sin embargo, más de mil buzos esperan con ansias el inicio de la captura de langosta el 1 de julio, pese a la presencia de agua mala y otros factores climáticos, así como la pesca furtiva.
Entre las alternativas que podrían mejorar las ganancias está la exportación de langosta viva a China; los primeros en incursionar en este novedoso comercio son los integrantes de la cooperativa pesquera de Isla Alacranes, donde participan 50 integrantes quienes obtienen una importante derrama económica.
En esta ocasión, en Río Lagartos y San Felipe, por segundo año se pretende llevar a cabo este cambio tecnológico en la pesca de langosta, pero para traerlas vivas se requiere de trampas, con lo que además se evitan problemas de descompresión, ya que tradicionalmente se capturan por buceo con compresor y manguera, actividad que ha cobrado varias vidas humanas.
Asimismo, los pescadores tienen esperanza de la captura de pulpo en el mes de agosto, pero temen que las acciones ilegales y furtivas perjudiquen los resultados que obtendrían del octópodo.
CHOCHOLÁ, Yucatán. -Pobladores de Chocholá viajaron a la Ciudad de México para pedir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que no les quiten las tradiciones y costumbres que son herencia de sus antepasados, entre ellas, el montar Nacimientos en lugares públicos.
Un grupo de personas católicas viajó a la Ciudad de México para hacer una manifestación pacífica en las puertas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se conoce que la petición deriva de una demanda presentada ante la SCJN, con la cual los pobladores de Chocholá no están de acuerdo.
Desde a las 8:00 horas los manifestantes se colocaron con sus mantas que decían a los ministros: “No nos quiten nuestras costumbres y tradiciones que caracterizan al pueblo”.
Tal es el caso de los Nacimientos dispuestos en lugares públicos, que se montan cada año por los Ayuntamientos del estado de Yucatán.
En el lugar también se observó a una niña de Chocholá, de ocho años de edad, que pidió a los ministros a través de un cartel: “Por favor, dejen los Nacimientos”.
Durante la concentración algunos pobladores de Chocholá fueron entrevistados por diferentes medios de comunicación de la Ciudad de México. Sucedió que un policía de la ciudad quiso retirar a los protestantes; sin embargo, ellos aclararon que su único interés era ser escuchados por los ministros, y no tenían intenciones de conseguirlo a través formas no pacíficas. De esta manera, el oficial se retiró y dejó
que continuara la manifestación. Hasta el momento los viajeros no han obtenido una solución. Lo único que se sabe es que el caso entrará a revisión y votación entre los ministros, si se quedan los nacimientos, por parte de los ayuntamientos del Estado de Yucatán.
Mientras tanto, este domingo se hará una colecta de firmas con sus respectivas copias de la credencial de elector, para que sean entregadas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De esta manera, esperan demostrar a los ministros que hay gente religiosa que quiere conservar sus costumbres y tradiciones.
(José Daniel Quintal Arjona)XOCCHEL, Yucatán. -Cientos de jaraneros engalanaron la Magna Vaquería la noche del viernes durante el inicio de la fiesta tradicional en honor a San Juan Bautista.
Antes de la Regia Vaquería, se llevó a cabo una misa en honor al Santo Patrono en la iglesia homónima, la cual fue oficiada por el presbítero Roger Mukul Cen.
Posteriormente, se trasladó a la sagrada imagen de San Juan Bautista hacia el recinto ferial, que fue explanada del Palacio Municipal.
Asimismo la embajadoras Reina Puc Couoh, la embajadora infantil Stefany Arjona Valdez y la reina de la feria Lidiet Arjona Cauich hicieron su entrada. De igual manera, se contó con la presencia de las autoridades municipales, entre ellas la Alcaldesa.
TIXKOKOB, Yucatán. –Las fuertes temperaturas en la localidad han incrementado el consumo de agua y otros insumos a los que la gente recurre para mitigar el calor que no ha dado tregua a los habitantes. Desesperados, buscan alternativas que les permitan estar frescos.
Un repartidor de agua purifi cada informó: “Las ventas han incrementado un 60 por ciento. Si se tenía una venta, por ejemplo, de 100 botellones al día, ahora vendemos muchos más ya que la gente está consumiendo mucha agua para refrescarse”.
Ante la situación, múltiples negocios de agua cierran sus puertas hasta las 21:00 horas, o bien, hasta terminar con los pedidos. Incluso el servicio de 24 horas ha incrementado sus ventas ya que los vecinos acuden para llenar sus garrafales durante la noche o la madrugada.
El vecino Jesús Bolívar comentó: “Estamos en un horno y para amortiguar el calor unos salen al centro, o llegando del trabajo buscan cualquier lugar para aguantar lo caliente de los rayos. Lo peor es que ni en las casas estamos cómodos, ya que están muy calientes”.
(José Alfredo Islas Chuc)Para iniciar con la vaquería se realizó la quema de fuegos artificiales que adornaron el cielo. Durante las primera horas del evento la orquesta infantil de Chicxulub Pueblo, la orquesta de San Francisco y la orquesta de los hermanos Couoh deleitaron a los jaraneros que asistieron desde diferentes comunidades como Seyé, Hocabá Tahmek, Hoctún, Huhí, Sanahcat, Timucuy, entre otras . Dichos festejos se extenderán hasta el día 26 de este mes de junio. En ellos se realizarán bailes populares, corridas de toros, entre otras actividades religiosas. Cabe mencionar que para el día 24 de junio está programado un gran baile en donde se tendrá la animación musical de las bandas Ángeles y su Cumbia, Stiben y Furia Latina.
El calor les ha hecho buscar formas para estar frescos.
ya que el líquido no sube a sus tinacos Las amas de casa no han podido realizar sus actividades como el lavado de ropa.
ACANCEH, Yucatán.- Por segundo día consecutivo vecinos del centro como de las colonias se inconformaron por la baja presión en el suministro del agua potable.
Los vecinos señalaron que este problema se ha estado dando más seguido, afectando a los usuarios.
Nicolás Pech señaló que ayer durante todo el día no hubo buena presión del agua potable, resultando afectados vecinos de las calles 16, 25 y 27.
“Desde la mañana traté de lle-
ACANCEH, Yucatán.- Hoy se festeja el Día del Padre y desde las vísperas de esta celebración los comercios, mercados y tianguis de la localidad registraron gran afluencia de personas en busca de algún presente para el jefe de la casa Pantalones, zapatos, perfumes, celulares y algunos accesorios son los regalos que más demanda están teniendo en el mercado.
De acuerdo con algunos comerciantes, en estos días pero sobre todo ayer en la víspera del festejo, la gente se acercó para preguntar precios de camisas, pantalones y zapatos.
Mario Chan, comerciante, mencionó que en estos días mucha gente ha separado pantalones de mezclilla para regalar a los papás.
“Cada año en esta fecha es cuando la gente viene a separar sus regalos; por ejemplo, en estos últimos días esposas e hijos han venido a apartar pantalones y zapatos para regalarle a papá, hay muchos apartados que deberán venir a buscar hoy en vísperas de la celebración”, precisó el vendedor.
nar mi tinaco y simplemente el agua no subió ya que no tenía buena presión, mientras tanto había que acarrear el agua desde la toma de la calle”, mencionó.
Ayer de nueva cuenta, buena parte de la población careció de agua potable al no tener la presión suficiente para subir a los tinacos.
Este problema tiene enojada a la población por el constante desabasto del líquido.
Otro vecinos afectado señaló que el problema es constante y
obliga, sobre todo a las amas de casa, a tener que acarrear el agua con cubetas.
Manuela Cob mencionó que ayer por la mañana se disponía a lavar sus ropas, pero al tratar de llenar su lavadora se dio cuenta que no había agua en la llave: “No pude hacer algo, ni regar, ni lavar, ni nada, todo el tiempo hay problema con el agua que no sube porque no tiene presión, y estas autoridades que dicen estar mejorando el sistema, que va”.
De acuerdo con vecinos de las calles afectadas, como la 14, 21, 22 y 8 por citar algunas, la falta de presión en el suministro de agua potable se registra desde ayer por la mañana.
Problema constante
Estos vecinos indican que el problema del agua es constante y afecta grandemente a buena parte de la población.
Ante la falta del vital líquido,
la gente no cuenta con agua en sus tinacos, en la llave apenas sale a gotas y las amas de casa tienen que acarrear sus cubetas para poder contar en su cocina con el agua potable.
Tal como señalan estos lugareños, la baja presión del agua en estos dos últimos días ha evitado que el líquido suba a los tinacos, por lo que la gente tiene que acarrear sus cubetas con agua, tomándola en las llaves de la calle. (Carlos Chan Toloza)
Imelda Canché, madre de familia, señaló que cada año cuando se acerca la fecha, sale con sus hijos en busca de un regalito para papá.
“Hay que consentirlo siempre, pero más en este día, sobre todo porque ha sido un buen padre para sus hijos, por eso lo quieren mucho y por eso le vamos a comprar algo que pueda utilizar, podría ser una funda para su celular, un USB, o algo útil, ya veremos”, indicó la madre de familia.
Y es que hoy siendo fin de semana, numerosas personas se dieron cita en el mercado y sus alrededores en busca de algún presente para el padre.
Al mercado, por ejemplo, llegaron vendedores de ropas y calzados; a La Placita, algunos vendedores de accesorios telefónicos, herramientas diversas y también prendas de vestir como pantalones y playeras.
(Carlos Chan Tolosa)
Participaron 54 expositores de varios municipios. (POR ESTO!)
ACANCEH, Yucatán.- En el Primer Marco Gastronómico, Artesanal y Cultural organizado por la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) participaron 54 expositores quienes recibieron sus constancias de participación y reconocimiento por parte de su representante en el municpio, Jhonny May Medina.
Durante el evento, May Medina a gradeció a los 54 emprendedores de la localidad, así como de las comisarías, por haber participado en el evento realizado hace unos días en el que pudieron dar a
conocer sus trabajos.
“Muchas gracias por haber participado; en este primer Marco impulsamos y buscamos resaltar las manos mágicas de nuestros artesanos, productores y emprendedores, así como reconocer el talento artístico y cultural de nuestro bello municipio”, señaló y agradeció a los expositores tanto de la localidad como de municipios vecinos, que con sus artesanías, reposterías, manualidades, bordados, tallado en madera, productos envasados, música, danza y canto dieron a conocer sus talentos”.
(Carlos Chan Tolosa)a los comercios por los regalos al jefe de la casa
CUANDO EL ARTE DESCUBRE
ENCRUCIJADAS Y TIENDE PUENTES
RADICAL Y AUTÉNTICO GUILLEMO GÓMEZ PEÑA
HACE UNA APOLOGÍA DEL PERFORMANCE
Durante veinte años, muchos periodistas, miembros del público y parientes me han hecho las mismas dos preguntas de diferentes maneras: ¿Qué es “exactamente” el arte del performance? Y ¿qué es lo que hace a un artista de performance ser, pensar y actuar como tal? En este texto, intentaré responder estas preguntas de manera elíptica, creando un bosquejo poético de un performero parado sobre el mapa del arte del performance en el nuevo siglo, según como yo lo percibo. Para ser congruente con mi propia práctica estética, al tiempo que intento responder a estas espinosas preguntas, atravesaré constantemente las fronteras entre la teoría y la crónica; entre los escabrosos terrenos de lo personal y lo social (entre el “yo” y el “nosotros”), con la esperanza de descubrir algunas encrucijadas y puentes interesantes. Trataré de escribir con toda la pasión, el valor y la claridad que pueda, y de hacerlo para lectores no especializados, pero le pido amablemente al lector que preste atención: la naturaleza resbaladiza y en permanente transformación de este ‘campo’ nos dificulta en extremo trazar definiciones simplistas. Como me comentó el teórico Richard Schechner después de leer la primera versión de este texto: “El ‘problema’, si es que hay un problema, es que el campo del performance ‘en general’ resulta demasiado grande y abarcador. Puede ser, y es, aquello que dicen que es quienes lo están haciendo. Al mismo tiempo, y por la misma razón, el campo ‘en específico’ es demasiado pequeño y lleno de subterfugios; es tan pequeño como la praxis misma del que lo desempeña”. En este sentido, en el presente texto intentaré articular exclusivamente mi visión.
Puesto que me opongo a los discursos dominantes, especialmente aquellos que son involuntarios y engendrados por mi propia psique, estoy plenamente consciente de que mi voz dentro de este texto es sólo una entre una multitud de subjetividades. De ninguna manera, intento hablar por otros, establecer fronteras y puestos de control en el mapa del performance, ni declarar fuera de la ley a ninguna práctica artística que no sea capturada por mi cámara. Si el lector detecta algunas contradicciones conceptuales e inconsistencias en mi escritura (especialmente en el uso del peligroso pronombre “nosotros”, o en la ubicación caprichosa de alguna frontera), le ruego me perdone: soy un vato contradictorio, como lo son la mayoría de los performeros que conozco.
Para concluir esta introducción, deseo agradecer, de manera atenta, a Richard Schechner, Adrian Heathfield, Carolina Ponce de León, Marlene Ramírez-Cancio y Nara Heeman por haber desafiado de manera tan inteligente las versiones previas de este texto, sugiriéndome que abriera más puertas y ventanas; así como a Rebecca Solnit y Kaytie Jonson, por su inconmensurable paciencia al revisar mi extraña sintaxis e incongruencias conceptuales en inglés. (La versión original fue escrita en inglés). Algunas versiones previas de este texto han aparecido en Art Papers así como en un catálogo titulado Live culture publicado por Tate Modern Museum (Londres). Por ultimo quisiera agradecerle a Silvia Peláez por su paciencia extrema al intentar que mi texto cruce in reverse la frontera del lenguaje para ser publicado en español.
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
I. EL MAPA (Primero, dibujemos el mapa)
Yo me veo a mí mismo como un cartógrafo experimental. En este sentido, puedo aproximarme a una definición del arte del performance trazando el espacio “negativo” (entendido como en la fotografía y no en la ética) de su territorio conceptual: Aunque en algunas ocasiones nuestro trabajo se sobrepone con el teatro experimental, y muchos de nosotros utilizamos la palabra hablada, stricto sensu, no somos ni actores ni poetas. (Podemos ser actores y poetas temporales pero nos regimos por otras reglas, y nos sostenemos en una historia diferente.) La mayoría de los artistas de performance también son escritores, pero sólo un puñado de nosotros escribimos para publicar. Teorizamos sobre el arte, la política y la cultura, pero nuestras metodologías interdisciplinarias son diferentes de las de los teóricos académicos. Ellos utilizan binoculares; nosotros usamos radares. De hecho, cuando los estudios académicos sobre el performance (Performance Studies) se refieren al “campo del performance”, con frecuencia se están refiriendo a algo distinto; un campo mucho más amplio que comprende todo lo que involucra a la representación y la escenificación de la cultura, incluyendo la antropología, las prácticas religiosas, la cultura popular, y aún los eventos deportivos y cívicos. Nosotros también somos cronistas de nuestro tiempo, pero a diferencia de los periodistas o comentaristas sociales, nuestras crónicas tienden a ser polivocales y a apartarse de la narratividad y a ser polivocales. Si bien utilizamos el humor, no estamos buscando la carcajada como lo hacen nuestros primos los comediantes. Nos interesada más provocar la ambivalencia de la risita nerviosa y melancólica o las sonrisas dolorosas, aunque siempre es bienvenido un estallido ocasional de risa plena.
Muchos de nosotros somos exiliados de las artes visuales, pero rara vez hacemos objetos con el fin de
que sean exhibidos en museos o galerías. De hecho, nuestra principal obra de arte es nuestro propio cuerpo, cubierto de implicaciones semióticas, políticas, etnográficas, cartográficas y mitológicas. A diferencia de los artistas visuales y de los escultores, cuando nosotros creamos objetos, lo hacemos para que sean manipulados y utilizados sin remordimiento durante el performance. En realidad no nos importa si estos objetos se gastan o se destruyen. De hecho, cuanto más utilizamos nuestros “artefactos”, más “cargados” y poderosos se vuelven. El reciclaje es nuestro principal modus operandi. Esto nos diferencia, en forma dramática, de la mayoría de los diseñadores de vestuario, utilería y escenografía que rara vez reciclan sus creaciones.
En ocasiones, accionamos en la esfera cívica, y probamos nuestros nuevos personajes y acciones en las calles, pero en un sentido estricto no somos “artistas públicos”. Las calles resultan meras extensiones de nuestro laboratorio de performance; galerías sin muros. Muchos de nosotros nos consideramos activistas, pero nuestras estrategias de comunicación y lenguajes experimentales son considerablemente distintos de aquellos utilizados por los activistas políticos.
En resumen, nosotros somos lo que otros no son, decimos lo que otros no dicen, y ocupamos espacios culturales que, por lo general, son ignorados o despreciados. Debido a esto, nuestras múltiples comunidades están constituidas por refugiados estéticos, políticos, étnicos y de género.
Para mí, el arte del performance es un “territorio” conceptual con clima caprichoso y fronteras cambiantes; un lugar donde la contradicción, la ambigüedad, y la paradoja no son sólo toleradas, sino estimuladas. Cada territorio que un artista de performance boceta, incluyendo este texto, resulta ligeramente distinto del de su vecino. Nos encontramos en “este” terreno
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro
Mérida, Yucatán C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
intermedio, precisamente porque nos garantiza libertades espaciales que a menudo se nos niegan en otros espacios donde somos meramente insiders temporales. En este sentido, somos desertores de la ortodoxia, embarcados en la búsqueda permanente de un sistema de pensamiento político y una praxis estética más incluyentes. Es un viaje solitario y mal comprendido, pero nos fascina.
“Aquí”, la tradición pesa menos, las reglas pueden romperse, las leyes y las estructuras están en constante cambio, y nadie le presta demasiada atención a las jerarquías o al poder institucional. “Aquí” no hay Gobierno ni autoridad visible. “Aquí” el único contrato social que existe es nuestra voluntad para desafiar modelos y dogmas autoritarios, y continuar empujando los límites de la cultura y de la identidad. Es precisamente en las afiladas fronteras entre culturas, géneros, oficios, idiomas, y formas artísticas, en las que nos sentimos más cómodos, y donde reconocemos a nuestros colegas. Somos criaturas intersticiales y ciudadanos fronterizos por naturaleza -miembros e intrusos al mismo tiempo- y nos regocijamos en esta paradójica condición. Justo en el acto de cruzar una frontera, encontramos nuestra emancipación…temporal.
A diferencia de las fronteras impuestas por un estado/nación, las fronteras en nuestro “país del performance” están abiertas a los nómadas, los emigrantes, los híbridos y los desterrados. Nuestro país es un santuario temporal para otros artistas y teóricos rebeldes expulsados de los campos monodisciplinarios y las comunidades separatistas. El performance también es un lugar interno, inventado por cada uno de nosotros, de acuerdo con nuestras propias aspiraciones políticas y necesidades espirituales más profundas; nuestros deseos y obsesiones sexuales más oscuras; nuestros recuerdos más perturbadores y nuestra búsqueda inexorable de libertad. En el momento en que termino este párrafo, me muerdo la lengua al descubrirme demasiado romántico. Sangra. Es sangre real. Mi público se preocupa.
III. EL CUERPO HUMANO
Tradicionalmente, el cuerpo humano, nuestro cuerpo, y no el escenario, es nuestro verdadero sitio para la creación y nuestra verdadera materia prima. Es nuestro lienzo en blanco, nuestro instrumento musical, y libro abierto; nuestra carta de navegación y mapa biográfico; es la vasija para nuestras identidades en perpetua transformación; el ícono central del altar, por decirlo de alguna manera. Incluso en los casos en que dependemos demasiado de objetos, locaciones y situaciones, nuestro cuerpo sigue siendo la matriz de la pieza de arte.
Nuestro cuerpo también es el centro absoluto de
nuestro universo simbólico –un modelo en miniatura de la humanidad (humankind y humanity son la misma palabra en español: humanidad) – y, al mismo tiempo, es una metáfora del cuerpo sociopolítico más amplio. Si nosotros somos capaces de establecer todas estas conexiones frente a un público, con suerte otros también las reconocerán en sus propios cuerpos.
Nuestras cicatrices son palabras involuntarias en el libro abierto de nuestro cuerpo, en tanto que nuestros tatuajes, perforaciones (pierciengs), pintura corporal, adornos, prótesis, y/o accesorios robóticos, son frases deliberadas.
Nuestra identidad body/corpo/arte-facto debe ser marcada, decorada, pintada, vestida, culturalmente intervenida, re-politizada, trazada como un mapa, relatada, y finalmente documentada. Cuando nuestro cuerpo está herido o enfermo, inevitablemente nuestro trabajo cambia. Frank Moore, Ron Athey, Franco B y otros han dado muestra de esto con su obra, de una forma hermosa e implacable.
Nuestros cuerpos también son territorios ocupados. Quizá la meta última del performance, especialmente si eres mujer, gay o persona “de color” (no anglosajona), es descolonizar nuestros cuerpos; y hacer evidentes estos mecanismos descolonizadores ante el público, con la esperanza de que ellos se inspiren y hagan lo mismo por su cuenta. Aunque respetamos profundamente nuestros cuerpos, curiosamente no nos importa ponerlos en constante riesgo. Es precisamente en las tensiones del riesgo donde encontramos nuestras posibilidades corpóreas y raison d’etre Aunque nuestros cuerpos son imperfectos, frágiles y de apariencia extraña, no nos importa compartirlos completamente desnudos con el público, ni ofrecerlos sacrificialmente a la cámara de video. Pero debo aclarar una cosa: no es que seamos exhibicionistas (por lo menos no todos los somos). De hecho, siempre resulta doloroso exhibir y documentar nuestros imperfectos cuerpos, intervenidos por la cirugía mediática, cubiertos de implicaciones políticas y culturales. No tenemos otra opción. Es casi un “mandato” a falta de un mejor término.
IV. NUESTRO “TRABAJO”
¿Acaso nosotros tenemos trabajo?
Quizá nuestro trabajo sea abrir un espacio utópico/distópico temporal, una zona ‘desmilitarizada’ en el cual el comportamiento “radical” significativo (no superficial) y el pensamiento progresivo son permitidos, aunque sólo durante el tiempo de duración de la pieza. En esta zona imaginaria, tanto al artista como a los miembros del público se nos permite asumir posiciones e identidades múltiples y en continua transformación. En esta zona fronteriza, la distancia entre “nosotros” y “ellos”, el yo y el otro, el arte y la vida,
se hace borrosa e inespecífica.
Nosotros no buscamos respuestas; simplemente hacemos preguntas impertinentes. En este sentido, para usar una vieja metáfora, nuestro trabajo podría consistir en abrir la caja de Pandora de nuestros tiempos, justo en medio de la galería, el teatro, la calle, o frente a la cámara de video, y dejar que los demonios dancen. Otros mejor entrenados –los activistas y los académicos- tendrán que lidiar con ellos, luchar contra ellos, domesticarlos o intentar explicarlos.
Una vez que el performance se termina y el público se va, nos queda la esperanza de que se haya detonado un proceso de reflexión en sus perplejas psiques. Si el performance es efectivo (no dije “bueno” sino efectivo), este proceso puede durar varias semanas, incluso varios meses, y las preguntas y dilemas encarnados en las imágenes y rituales que presentamos pueden seguir rondando los sueños, recuerdos y conversaciones del espectador. El objetivo no es “gustar de” ni siquiera “comprender” el performance, sino crear un sedimento en la psique del público.
El campo del arte del performance está obsesionado con la innovación y con el presente, especialmente en los países primermundistas, donde con frecuencia la innovación se percibe como sinónimo de transgresión, y como antítesis de la historia. El performance se define a sí mismo en contra del pasado inmediato y siempre en diálogo con un futuro inminente y especulativo. La mitología dominante dice que los performeros somos una tribu excéntrica de pioneros, innovadores y visionarios. Esto nos plantea un tremendo reto. Si perdemos contacto con los temas sociales y las tendencias culturales del momento, fácilmente podemos llegar a estar “fechados” de la noche a la mañana. En otras palabras, si no producimos propuestas frescas e innovadoras constantemente y no buscamos nuevos marcos y lenguajes para nuestras teorías e imaginería, seremos deportados al país del olvido, mientras que otros treinta, mucho más jóvenes y salvajes, estarán esperando en la fila para reemplazarnos.
La presión que existe para comprometerse con este proceso continuo de reinvención (y en los Estados Unidos de “packaging”) fuerza a algunos artistas a renunciar a la competencia salvaje, y a otros a adoptar un estilo de vida rocanrolero –esto es, sin los bienes cortesanos y la fama exagerada de los roqueros. Aquellos que logramos sobrevivir a menudo nos sentimos como roqueros frustrados. No hay absolutamente nada romántico en nuestra forma de vida. Sólo a un puñado se le concede el privilegio de tener varias reencarnaciones, como a Bowie y a Madonna, en el mundo inmisericorde del pop.
El performance nos ha dado una lección extremadamente importante que desafía a todos los esencialismos: No estamos atrapados en la camisa de fuerza de la identidad. Tenemos un repertorio de identidades múltiples y deambulamos constantemente entre ellas. Sabemos muy bien que con el uso de elementos de utilería, maquillaje, accesorios y vestuario, en realidad podemos reinventar nuestra identidad ante los ojos de los otros, y nos fascina experimentar con este tipo de conocimiento. De hecho, el juego de invertir las estructuras sociales, étnicas y de género es parte intrínseca de nuestra praxis cotidiana, y asimismo lo es el travestismo cultural. En el performance, al asumir la personalidad de otras culturas y al problematizar el proceso mismo de representar a otro o de hacerse pasar por el otro puede ser una estrategia efectiva de “antropología inversa”. No obstante, en la vida cotidiana, como víctimas potenciales del racismo (hablo como chicano en los Estados Unidos), asumir la personalidad de otras culturas puede, literalmente, salvar nuestra vida. Para darle un ejemplo al lector: cuando mis colegas chicanos y yo cruzamos fronteras internacionales, sabemos que para evitar ser enviados a inspección secundaria, podemos usar sombreros y chaquetas de mariachi y así reinventarnos instantáneamente como friendly Mexicans ante los ojos racistas de la ley. Funciona. Pero incluso entonces, si no somos cuidadosos, nuestra aura puede denunciarnos.
Soñé en español que un día había decidido nunca más hacer performance en inglés. A partir de ese momento, me dediqué a presentar mis ideas y mi arte estrictamente en español y sólo para públicos estadounidenses atónitos que no entendían nada. Mi español se hizo cada vez más retórico y complicado hasta el punto en que perdí todo contacto con mi público. A pesar de los ataques de los críticos racistas, me empeciné en hablar español. Mis colaboradores se molestaron y empezaron a abandonarme. Eventualmente me quedé solo, hablando español, entre fantasmas conceptuales angloparlantes. Afortunadamente[4] me levanté y pude hacer performance en inglés otra vez. Escribí en mi diario: “Los sueños tienden a ser mucho más radicales que la ‘realidad’. Por eso están más cerca del arte que de la vida.”
Es posible que nuestros públicos experimenten, vicariamente, es decir, a través de nosotros, otras posibilidades de libertad estética, política y sexual de la cual carecen en su cotidianidad. Quizá esta sea la razón por la que, a pesar de innumerables predicciones
durante los últimos treinta años, el arte del performance no ha muerto, ni ha sido sustituido por el vídeo, las nuevas tecnologías o la robótica. A principios de los noventa, el performero australiano Sterlac advertía que “el cuerpo humano (se estaba) volviendo obsoleto”, comentario que afortunadamente no se ha vuelto realidad. ¿Por que? Sencillamente resulta imposible “sustituir” la magia inefable de un cuerpo pulsante, sudoroso, inmerso en un ritual vivo frente a nuestros ojos. Es una cuestión chamánica.
Esta fascinación por el performance en vivo también está conectada a la poderosa mitología del artista de performance como antihéroe y encarnación de la contracultura de su tiempo. A nuestros públicos no les importa realmente que Annie Sprinkle no sea una actriz preparada ni que Ema Villanueva o La Congelada de Uva no sean bailarinas entrenadas. Los públicos asisten al performance precisamente para ser testigos de nuestra experiencia única, y no para aplaudir nuestro virtuosismo.
Cualesquiera que sean las razones, el hecho es de que ningún actor, robot o encarnación virtual (avatar) es capaz de sustituir el singular espectáculo del cuerpo-en-acción del artista de performance. Sencillamente no puedo imaginar a una actriz contratada re-presentando las intervenciones quirúrgicas de Orlan. Cuando somos testigos de Sterlac demostrando un nuevo bodysuit robótico o un juguete de alta tecnología, después de quince minutos tendemos a prestarle más atención a su cuerpo sudoroso que a su armadura robótica o a sus extensiones prostéticas. La parafernalia es sorprendente, de acuerdo, pero el cuerpo humano sumado a la identidad mítica del artista de performance que se encuentra frente a nosotros, permanece en el centro mismo del evento.
Recientemente, la artista cubana de performance Tania Bruguera se ha embarcado en un proyecto extremadamente temerario: abolir la presencia física del performero durante el performance mismo. Por adelantado, ella le pide a los curadores que encuentren a “una persona normal”, no necesariamente vinculada con las artes, para que la sustituya durante el performance. Cuando Tania llega al lugar del proyecto intercambia su identidad con la persona elegida y se transforma en una simple asistente para la realización de los deseos de su colaboradora. Los curadores se quedan boquiabiertos.
VOLVER LA MIRADA HACIA ADENTRO
IX. EN DESACUERDO PERMANENTE CON LA AUTORIDAD
Sí. Estoy en desacuerdo con la autoridad; sea esta política, religiosa, sexual o estética, y constantemente estoy cuestionando las estructuras impuestas y los comportamientos dogmáticos donde quiera que los
encuentre. En cuanto alguien me dice qué debo hacer y cómo debo hacerlo, se me eriza el cabello, me hierve la sangre, y empiezo a imaginar formas sorprendentes para desmantelar esa forma particular de autoridad. Comparto este rasgo de mi personalidad con la mayoría de mis colegas. De hecho, los performeros siempre andamos buscando el reto que implica desmantelar a la autoridad abusiva.
Quizá porque en nuestro campo tan empobrecido tenemos poco que perder, aunado al hecho de que literalmente somos alérgicos a la autoridad, nunca pensamos dos veces el hecho de ubicarnos en la línea de fuego y denunciar la injusticia social donde la detectemos. Así, sin pensarlo dos veces, siempre estamos listos para arrojarle un pastel al rostro de un político corrupto; hacerle una seña obscena al arrogante director de un museo, o poner en su sitio a un periodista impertinente, sin importar las consecuencias. Con frecuencia, este rasgo de personalidad nos hace parecer antisociales, inmaduros y excesivamente dramáticos ante los ojos de los demás, pero no podemos evitarlo. Es una cuestión visceral y, en ocasiones, un verdadero estorbo.
Vemos nuestro futuro probable reflejado en los ojos de los indigentes, de los pobres, los desempleados, los enfermos, y los inmigrantes recién llegados. Nuestro mundo se traslapa con el de ellos.
A menudo nos sentimos atraídos hacia aquellos que apenas sobreviven en las peligrosas esquinas de la sociedad: prostitutas, borrachines, lunáticos y prisioneros son nuestros hermanos y hermanas espirituales. Sentimos una fuerte hermandad espiritual con ellos. Desafortunadamente, con frecuencia se ahogan en las aguas en que nosotros nadamos, son las mismas aguas, pero se trata de diferentes niveles de inmersión.
Desde el punto de vista ideológico, nuestros políticos no están motivados necesariamente. Nuestro humanismo reside en la garganta, la piel, los músculos, el corazón, el plexo solar y los genitales. Nuestra empatía por la orfandad social se expresa a sí misma como una forma visceral de solidaridad con aquellos pueblos, comunidades o países inmersos en la opresión y en las violaciones de los derechos humanos; con aquellas víctimas de las guerras impuestas y políticas económicas injustas. Por desgracia, como me señaló hace poco Ellen Zacco: “(nosotros) tendemos a hablar por ellos, lo cual es muy presuntuoso”. No puedo menos que estar de acuerdo con ella.
(Ciudad de México, 23 de septiembre de 1951) es un artista de performance, escritor, activista y educador chicano. Gómez-Peña ha creado una obra a través de múltiples medios, que incluyen al performance, la radio experimental, el video, la fotografía y la instalación. En sus 10 libros ha escrito ensayos, poesía experimental, escritos sobre performance y crónicas en español, inglés y espanglish. Es miembro fundador del colectivo artístico Border Arts Workshop/Taller de Arte Fronterizo y director de la tropa artística de performance La Pocha Nostra.
Gómez-Peña ha contribuido a los debates culturales durante varias décadas realizado piezas de arte performático, que incluyen Pareja en una jaula: dos amerindios no descubiertos visitan Occidente (con Coco Fusco) Cruci-Fiction Project (con Roberto Sifuentes, 1994), Temple of Confessions (1995), The Mexterminator Project (1997–99), The Living Museum of Fetishized Identities (1999-2002), la serie Mapa / Corpo (2004-2009), Corpo Ilicito (2010-2011) y Corpo Insurrecto (2012-2013). Su trabajo interpretativo combina una estética experimental, política activista, humor spanglish y participación de la audiencia para crear una “experiencia total” para el lector / espectador de la audiencia.
TUNKÁS, Yucatán.- Con una concurrida presencia de jaraneros y mestizas de diferentes puntos de la región e incluso de lugares más distantes, se desarrolló la Vaquería Regional amenizada por dos reconocidas orquestas jaraneras, y con ello se dio por inaugurada la Feria del Caballo, que después de varios años de no haberse realizado, de nueva cuenta se revivió.
Se bailó a ritmo del huiro y timbal hasta las 6:00 horas, destacando la presencia de reconocidos jaraneros, así como de un considerable número de alcaldes que llegaron respondiendo a la invitación.
Flores, ternos multicolores y una plaza principal llena de luces fueron el marco donde se desarrollo está festividad de profundas raíces yucatecas.
En la Vaquería de Mestizos varios presidentes municipales bailaron la jarana yucateca, en lo que fue una maratónica velada cuyos participantes estuvieron hasta que comenzó a alumbrar el Sol de una nueva mañana.
En punto de las 23:00 horas, hizo su entrada a la sede de la vaquería, el alcalde municipal junto con sus invitados especiales, y demás funcionarios. Tras ellos llegaron numerosos grupos de ja-
raneros para acompañar a la comunidad, los cuales acudieron desde Izamal, Tekal de Venegas, Dzitás, Quinta-na Roo, Temozón, Espita, Cansahcab, Teabo y Kanasín.
Uno de los visitantes que responde al nombre de Pedro Pablo Chalé Chi, famoso jaranero del municipio de Tekal de Venegas, comentó estar contento de participar en esta vaquería.
“Es la primera ocasión que vengo a la Vaquería de Tunkás, aunque el grupo jaranero de Tekal de Venegas siempre viene para la fiesta de junio a esta preciosa comunidad. Hemos venido para acompañar a la población en esta noche especial del inicio de la fiesta”, manifestó el mestizo.
“Es una noche muy bonita y animada, esto se aprecia en la cantidad de grupos que llegaron y lo animado que están bailando los jaraneros. La vaquería es algo que nos identifica mucho a los jaraneros. Estamos viendo a destacadas personalidades de este género, que con su presencia llegaron a la comunidad a darle realce a la festividad”, añadió.
La sede de la vaquería fue en esta ocasión la cancha pública, ubicada frente al Palacio Municipal en la plaza principal.
En el amplio escenario se presentaron las dos renombradas orquestas jaraneras. Comenzó la vaquería la Orquesta de Arturo González Castillo y luego siguió la Orquesta Noh Beh, de Hecelchakán, Campeche. Ambas se lucieron con un amplio y selecto repertorio de jaranas yucatecas.
Tras la entrada de los grupos, el alcalde Jorge Kuh Méndez dio un breve mensaje a la comunidad en general y a los visitantes.
“Quiero decirle a todos los que nos visitan, Tunkás los recibe con los brazos abiertos. Nos sentimos muy honrados de tenerlos en nuestro pueblo”, expresó.
“Tunkás se viste de gala con la llegada de tantos mestizos y mestizas. La Feria del Caballo es la ocasión que tenemos de dar a conocer este festejo artesanal y deportivo, que se conjuga con la Regia Vaquería, la cual reafirma nuestra identidad cultural como yucatecos”, añadió.
“La fiesta es una oportunidad de reactivación económica para todos los sectores de este municipio, en especial el artesanal, agrícola, ganadero y comercial. Esperemos que todos tengan buenas ganancias, pues hay mucha gente”, manifestó Eric Iván Escamilla, vecino
de la comunidad.
“Qué bueno que se ha puesto en marcha de nueva cuenta esta feria, que ya tiene amplia raíces en la comunidad”, añadió.
En la parte religiosa se tendrá
en la iglesia parroquial las novenas y misas en honor al patrono Santo Tomas Apóstol, cuyo día principal se celebrará en las próximas semanas.
(José Iván Borges Castillo)
VALLADOLID, Yucatán. -
Como todo un caballero, Diego Andrei Alcocer de la Rosa, el Niño viajero, destacó en las redes sociales tras conquistar a Brenda Catalán, reconocida influencer con un récord de más de 1 millón de seguidores, a la que conoció en las playas de Holbox. El joven le dio a la chica un tour gratuito en su reciente visita a Valladolid, e incluso le regaló una pulsera artesanal y un ramo de rosas.
El Niño viajero -como cariñosamente lo llaman todos por sus constantes aventuras al escaparse de su casa y viajar por diversas partes de la Península a través del aventón- de nuevo dejó a muchos con la boca abierta por una más de sus travesuras.
Conexión
En esta ocasión, ocurrió que el joven conquistó a la influencer acapulqueña durante su visita a la península yucateca, siendo su primer encuentro con Dieguito en Holbox, Quintana Roo.
Este hecho se suma a la gran lista de travesías del joven vallisoletano de 22 años de edad, quien llegó a la Isla a turistear; sin embargo, por cuestiones del destino se encontró con la reconocida influencer Brenda Catalán, de 23 años de edad, con la que rápidamente hizo una conexión.
De visita
En su visita a esta ciudad con el objetivo de grabar algunos de sus anuncios, la influencer aprovechó para reencontrarse con su amigo el Niño viajero, quien le dio una cálida
bienvenida a este Pueblo Mágico El galán viajero también aprovechó la ocasión para darle un tour gratis a la influecer por distintos puntos de la ciudad, al igual que le regaló una pulsera artesanal y un ramo de rosas, sin faltar el robo de un beso a la joven acapulqueña.
Es importante recordar que hoy el joven Diego Andrei Alcocer de la Rosa es un niño muy querido por la comunidad, pues ha sorprendido a todos con cada una de sus aventuras y escapes en los que ha conocido diversos lugares en la península yucateca, incluso ha llegado hasta cerca de la CDMX por medio de aventones.
(Víctor Kú)VALLADOLID, Yucatán.Con la finalidad de seguir promoviendo a Valladolid como destino turístico, así como para incrementar la economía en el municipio, en los próximos días se llevará a cabo la segunda edición del Festival de la Chaya, Comida Ancestral, el cual se realizará en la Calzada de los Frailes.
Trascendió que otro de los objetivos del evento es destacar los beneficios del consumo del mencionado arbusto en diferentes presentaciones. Al anunciarse oficialmente el festival, se invitó a las y los vallisoletanos, así como a los visitantes, a acudir y disfrutar de los guisos que se estarán ofreciendo durante los dos días de actividades.
También se mencionó que habrá actividades culturales, además
VALLADOLID, Yucatán. - En algunos barrios, colonias y fraccionamiento de la ciudad, así como en una parte del Centro Histórico, quedaron interumpidos los servicios de la energía eléctrica desde alrededor de las 1:00 horas por motivos de mantenimiento, según se dio a conocer por trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que afectó gravemente a vecinos de la región y a diferentes negocios en el área.
La suspención de la energía les originó problemas al momento de ofrecer sus servicios o productos, ya que la mayoría de los establecimientos cuentan con sistemas automatizados que no funcionan sin electricidad.
Asimismo, se pudo averiguar que esta situación no sólo se está viviendo en el centro de la ciudad, pues de acuerdo con usuarios de Facebook y vecinos de varios puntos, se supo que también en algunos barrios, colonias y fraccionamientos está cortado el suministro de corriente.
Empleados de la CFE informaron que se espera que la energía eléctrica se establezca en las próximas horas.
(Víctor Kú)
de espectáculos de danza y folclor para amenizar el festejo.
Se aseguró que quienes acudan al evento no se van a arrepentir, tomando en cuenta que el año pasado fue un éxito y esta vez será mucho mejor.
El Festival de la Chaya será inaugurado el próximo sábado 24 de junio, a las 18:00 horas y ese día los asistentes podrán encontrar productos elaborados a base de chaya, como brazo de reina, pizzas, mermeladas, panes, caldos, gorditas, aguas, helados y paletas.
De igual forma, se han programado actividades culturales tanto el 24 como el 25 de junio para amenizar el Festival, incluyendo la presentación de la orquesta La Aurorita, ballets, tríos y cantantes locales.
SEYÉ, Yucatán.- Ante la cercanía del inicio de los festejos dedicados al patrono del municipio, San Bartolomé Apóstol, las autoridades eclesiásticas en coordinación con los encargados de los grupos de apostolado lanzaron la convocatoria para buscar y elegir a la nueva embajadora parroquial que presidirá las actividades religiosas durante el mes de agosto.
Luego de sostener una reunión con el párroco de la localidad, Luis Miguel Polanco Chan, los
organizadores lograron la aprobación para este evento, que tuvo su primera edición el año pasado y logró la participación de varias jovencitas que representaron a sus colonias y comisarías.
La convocatoria se lanzó a través de las redes sociales y en ella se invita a todas las señoritas interesadas en la competencia a que si tienen más de 15 años y mucho gusto por las tradiciones y costumbres del pueblo, se inscriban del día 18 al 25 de este
mes al concurso, en el horario de 20:00 a 21:00 horas.
Se informó que la embajadora parroquial será la encargada de participar en cada uno de los eventos religiosos que rodean a la fi esta patronal, tales como la misa y procesión de bajada de la imagen el próximo 15 de agosto al mediodía, una de las actividades más emotivas para los habitantes de esta comunidad.
Aunque todavía no han anunciado la fecha oficial del con-
SEYÉ, Yucatán.- Con gran entusiasmo y sana competencia de los jugadores que conforman 19 equipos, concluyó anoche la primera jornada de la tercera edición del Torneo de Futbol de Sala, el cual ha creado grandes expectativas tanto de los integrantes de los equipos como de los aficionados que salen todos los días a disfrutar de los encuentros.
Y es que después de que durante varias semanas la cancha de usos múltiples se mostrara sin actividad, apenas hace poco los organizadores de la liga en coordinación con la Dirección Local de Deporte arrancaron con este torneo, que promete ser uno de los más emocionantes para los habitantes.
Los organizadores informaron que los partidos se realizan por la noche entre semana, en diferentes horarios, con la finalidad de que los jugadores puedan tener el tiempo suficiente para programarse y acudir a los encuentros.
Se comentó que los 19 equipos que participan en esta tercera edición representan a las diferentes co-
lonias y comisarías del municipio, tales como San José, San Antonio, la exEstación de Ferrocarriles y las comisarías de San Bernardino y San Pedro Holactún, con niveles de juego bastante destacados.
Apenas anoche, las gradas del campo deportivo del centro lucieron llenas de aficionados, quienes enviaron sus gritos de apoyo, porras y hasta órdenes de juego a los
futbolistas, mismos que ofrecieron un espectáculo aguerrido durante varios minutos en el tiempo que duraron los juegos. Como se sabe, en la primera edición del torneo el equipo de los Constructores se colocó como el campeón indiscutible de la liga, al derrotar a los Periqueros que se quedaron en segundo lugar.
(Enrique Chan)
curso, se espera que se puedan inscribir muchas jóvenes para que representen a sus colonias y capillas, pues se trata de una de las competencias que más gente católica reúne, como parte de los preparativos de la fiesta.
Cabe mencionar que en la edición del año pasado, la iglesia y el jurado califi cador eligió a Lorena Aguilar Aldana como la embajadora parroquial 2022, que será la que entregue la corona y la banda a quien la suceda en el
puesto, luego del concurso de este año.
Como informamos, los preparativos para el inicio de la fiesta del mes de agosto ya arrancaron y en días pasados la directiva, socios de los gremios y las autoridades religiosas se reunieron para programarse en cuanto al inicio de las rogativas a San Bartolomé Apóstol, las cuales se llevarán a cabo del 1 al 9 de julio, para pedir por las lluvias para el campo.
(Enrique Chan)
SOTUTA, Yucatán.- Las emociones y los sentimientos, así como las experiencias que dejó la pandemia entre los adolescentes y jóvenes fue un tema muy interesante que se abordó ayer en la plática “Salud emocional después de la pandemia”, que se impartió a estudiantes y maestros del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay).
La psicóloga Laura Vanegas fue la encargada de impartir esta charla, previa coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), en la que se abordaron diferentes temas y se acondicionó el espacio para que más jóvenes y
profesores pudieran escuchar un poco más sobre esta visión.
Y es que en la plática se abundó mucho sobre aquellos sentimientos de estrés y ansiedad que pudo haber generado la contingencia sanitaria por el inicio de una enfermedad que no se conocía del todo y que al paso del tiempo evolucionó, con los respectivos cambios que tuvieron los estudiantes.
Por último, el Director agradeció a los alumnos y docentes por su asistencia y felicitó a la psicóloga Laura Venegas y al IMM por su buena coordinación para dar como resultado esta interesante plática.
(Enrique Chan)SUMA DE HIDALGO, Yucatán. – La tardenoche del pasado viernes se llevó a cabo a las 18:00 horas un novenario dedicado a la imagen del Sagrado Corazón de Jesús. Posteriormente, se ofreció una misa a las 20:00 horas, ofi ciada por el sacerdote Manuel Aguilar Pech, en la iglesia San Bartolomé Apóstol. En su homilía, el sacerdote indicó que la fecha representa una conmemoración muy especial para la comunidad católica e invitó a adorar con todo fervor a la imagen porque, en sus palabras, ella significa lo máximo para los cristianos de acuerdo a la lectura del Santo
Evangelio: “El padre ha puesto en mis manos todas las cosas. Nadie conoce al hijo sino el padre, y nadie conoce al padre sino el hijo y aquel a quien el hijo se lo quiera revelar. Vengan a mí, todos los que están fatigados y agobiados por la carga, y yo les daré alivio. Tomen mi yugo sobre ustedes y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán descanso, porque mi yugo es suave y mi carga es ligera”, dijo el clérigo. A esta celebración acudieron numerosos fieles católicos. Entre ellos estuvieron los representantes de cada gremio, quienes llevaron sus estandartes como preámbulos
de las fiestas de los gremios que en breve darán inicio el día 27 de este mismo mes. Para esa celebración se tendrá la entrada y salida de distintos gremios en honor a la imagen. Los custodios fueron los integrantes de la familia Torres Torres. Ellos estuvieron coordinando la procesión que inició con el tronar de los voladores y el canto de la rezadoras de la ocasión. El recorrido partió desde la parroquia hacia al Centro del poblado, para luego retornar al altar mayor. Ahí, aproximadamente a las 20:00 horas, los feligreses ungieron con ruda y flores a la imagen, actividad con la que finalizaron por ese día las celebraciones.
En la procesión de la imagen en compañía de los estandartes se admiró una verdadera fiesta llena de fe para los católicos de la localidad, que con sus velas encendidas alumbraron el camino del Señor en este día tan especial instituido por las sagradas escrituras de la palabra de Dios
Los novenarios al Sagrado Corazón de Jesús continuarán todo el mes de junio, con sus respectivas alabanzas que se realizan a las 18:00 horas diariamente hasta el día 30, y tendrá continuidad con los gremios que inician el día 27. La clausura será el 4 de julio según acostumbra la grey católica de la localidad.
(Santos Pool)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Continúa el malestar de los usuarios debido a que el sistema del agua potable no recibe la presión necesaria para abastecer sus tinacos. Este malestar se viene dando desde años atrás, sin que ninguna autoridad solucione el caso.
El tinaco municipal de almacenamiento se ubica en el lado Sur de la población, y en épocas de altas temperaturas, surge este problema debido a que muchos vecinos del rumbo más cercano al tanque sueltan sus llaves para regar sus plantas de ornato, lo que ocasiona que baje la presión del agua, por lo que no llega hasta los tinacos de los demás usuarios.
A la situación se suma que desde hace años los domicilios no cuentan con los medidores para saber cuántos mililitros consume cada habitante.
En algunos hogares ya han instalado mini bombas de cisterna para extracción del agua en las tuberías. Esto hace aún más lento el abatecimiento para los demás usuarios.
Los más perjudicados son los que tampoco cuentan con un pozo que pueda aminorar su problema. Tienen que buscar a los vecinos para adquirir un poco de agua, ya que no tienen para bañarse ni para guisar sus alimentos. Tal es el caso de Amado Pool: “Paso apuros con este mal cada año. Y los pozos ya se encuentran contaminados, se usa el agua con el grave riesgo de enfermarse”, dijo el habitante.
Las interrupciones de la energía eléctrica son cada vez más frecuentes en esta localidad, lo que también agrava este mal.
(Santos Pool)
Yucatán. - Ante gran cantidad de espectadores en el campo de la Unidad Deportiva de Dzidzantún, los superlíderes Diablos arrancaron con el pie derecho su serie semifinal de play o ff , al vencer a los Bombarderos de Izamal con pizarra apretada de 6-5. La pelea se definió en la fatídica séptima entrada, donde los luciferes hicieron un mortífero ataque de tres carreras que rompió el empate 3-3. Por otra parte, en el campo Victoriano Zaldívar Lópe de la Villa de Tecoh, los Tábanos ganaron el juego decisivo de la serie a los Piratas de Komchén, con score de 12-6, y avanzaron a semifinales. Ganó el velocista Víctor Chan con relevo de Rafael Avilés. Perdió Luis Pisté con relevo de Francisco Ek. Otro caso fue el del batallador equipo C achorros de Telchac Puerto, a quines de nueva cuenta les falló su pitcheo y cayeron ante los Cardenales de Hunxectaman, esta vez con pizarra de 11-8, y fueron eliminados de la postemporada. Los emplumados prácticamente aniquilaron a los porteños en el octavo acto, en el que hicieron ramillete mortal de tres carreras.
TIZIMÍN, Yucatán.– Los ataques de abejas continúan dándose en esta región, aunque en esta ocasión tuvo consecuencias graves, pues una mujer, que es alérgica a las picaduras de estos insectos, se encuentra internada en el hospital.
De acuerdo con datos recabados, el incidente sucedió ayer en la mañana en una parcela, que está ubicada cerca del puerto de El Cuyo, donde una mujer se encontraba alimentando a las abejas de su apiario, y fue necesario que fuera trasladada de urgencia al Hospital San Carlos de esta ciudad.
Primero la mujer estuvo siendo trasladada a bordo de una unidad de la Policía Municipal, pero en el camino fue interceptada por una ambulancia de la Secretaria de Seguridad Pública, donde paramédicos la estabilizaron y llevaron hasta el San Carlos
Elementos de la Policía Municipal que realizaban un recorrido de vigilancia en calles del puerto de El Cuyo, fueron llamados por una persona para pedirles ayuda.
Al entrevistarse con el señor, que se identificó como William May Medina, de 50 años de edad, informó que María Teresita de Jesús Caamal Tun, 47 años, quien es alérgica a la picadura de abejas,
al estar alimentando a los insectos que tiene en su apiario, en una parcela, resultó atacada.
La mujer sufrió picaduras en varias partes del cuerpo por lo que comenzó a presentar serios problemas respiratorios.
Al trasladarse al lugar, los
agentes de manera inmediata la subieron a bordo de la patrulla para llevarla a la clínica de la comisaría Colonia Yucatán. Sin embargo, al llegar se encontraron que no había un médico en turno por lo que se solicitó el apoyo de una ambulancia a Tizimín.
TIZIMÍN, Yucatán.- Misioneros de Carolina del Norte visitaron el centro de la ciudad y obsequiaron lentes graduados a las personas que se dieron cita en el kiosco del parque Francisco Cantón Rosado, como parte de su proyecto denominado Un regalo, mejor visión física y espiritual
Rosilyn Brown, representante de los misioneros, dijo que vienen como parte de las encomiendas del Dream Center International, que tiene como propósito compartir el amor de Dios y su mensaje con los tizimileños, además de dar apoyo a la gente que menos tiene.
Las personas que requerían lentes graduados acudieron al kiosco en espera de su respectivo turno, mientras los extranjeros en diferentes mesas realizaban exámenes de la vista para determinar la graduación que los pacientes requerirán para luego entregárselos.
También oraron por las personas pidiendo al creador que les conceda bendiciones en todos los planos existenciales y en especial en los que tienen problemas.
Los misioneros dijeron que les es grato y satisfactorio hacer algo positivo en sus vidas, como tener la oportunidad de ayudar a otras personas a que conozcan a Dios.
A los beneficiarios les indicaron que con el par de anteojos que recibieron podrán tener una mejor visión, pero sobre todo la oportunidad de leer las escrituras bíblicas teniendo así una mejor percepción del regalo de Dios que es la salvación a través de Jesucristo.
También expresaron que siem-
pre no hay que perder la fe, siendo la recompensa el poder constatar en sus vidas lo significativo que puedan entender de la palabra de Dios para aplicarlas a su desempeño diario con sus semejantes.
Moisés Balam, enlace del Dream Center en Tizmín, expresó que la entrega de lentes gratuitos forma parte de los servicios y trabajos humanitarios que desarrollan por medio de los misioneros para bendecir vidas.
Dado lo grave del caso, los policías se enfilaron hacia la cabecera municipal hasta que a la altura del kilómetro 29 de la carretera Tizimín-Colonia Yucatán fueron interceptados por la ambulancia Y-22 de la SSP.
De manera inmediata se realizó
el cambio de la mujer a la ambulancia, quien para ese entonces ya había recibido la primera atención por parte de un enfermero, para poder aguantara llegar al área de urgencias del Hospital San Carlos, aunque en el trayecto estuvo siendo valorada por los paramédicos.
Este no es el primer caso que se presenta en el municipio de un ataque de abejas. Hace algunas semanas un grupo de personas llegó a la Colonia Yucatán para realizar trabajos de pintura de la capilla del lugar, cuando al colocar una escalera en una de las columnas donde está el campanario no se dieron cuenta que había un panal.
De inmediato, las abejas se alborotaron y atacaron a varios de los pintores, pero en esa ocasión no fue necesario que recibieran atención médica, aunque los trabajos tuvieron que se ser suspendidos en espera de la presencia de personal de Protección Civil, que arribó al día siguiente y con equipo adecuado procedió a retirar el panal.
Esa vez, en los alrededores de la capilla fueron acordonados con cintas amarillas de prohibido el paso para que ninguna persona se acerque con el riesgo de ser atacada por las abejas.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- Agricultores ofrendaron atole de maíz y coco a los Reyes Magos para pedirles abundantes lluvia que les permitan trabajar la tierra y obtener buenas cosechas, en un acto efectuado en el Santuario de Reyes, tras la bajada de las imágenes de Gaspar, Melchor y Baltazar.
Las familias Tun Delgado y Dzib Canul, como desde hace 20 años, llegaron a cumplir la promesa de ofrecer más de 100 litros de pozole que ellos mismos elaboraron, endulzado con miel y azúcar que repartieron en el atrio entre la
gente que asistió a misa.
Los devotos se acercaron a las imágenes y les presentaron la ofrenda del pozole que depositaron al pie de sus urnas solicitándoles la prosperidad de sus milpas y les agradecieron por las bendiciones a sus seres queridos durante el año. Algunos dijeron que este tipo de actos de fe se han perdido. Antes, numerosos campesinos los realizaban comprometiéndose con los Magos del Oriente a ofrecerles en la bajada del 17 de octubre frutos de sus cosechas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)• EN TIZIMÍN bajan a los santos patronos de la localidad de sus nichos antes del periodo de siembra para que intercedan ante el Señor por una temporada exitosa y con buenas cosechas.
FOTORREPORTAJE O O O J
FOTORREPORTAJE
Ruegan a los Reyes Magos para que pidan las lluvias a Dios
• Los devotos aplaudieron y cantaron mientras el sacerdote y el custodio sacaron de sus aposentos a las sagradas figuras.
Decenas de feligreses se reunieron en la iglesia principal de Tizimín para realizar las rogativas a los Magos del Oriente , con las que se espera que los santos patronos intercedan ante Dios para que la lluvia bañe las tierras que comenzarán a cultivarse en los próximos días y, asimismo, se mitigue la sequía que ha azotado a la localidad desde hace meses.
Las sagradas efigies fueron bajadas de sus nichos de manos del párroco Pedro Echeverría López y del custodio Eduardo González, mientra s la multitudinaria congregación de creyentes aplaudía y emitía cánticos llenos de gozo por la solemnidad, en medio de un alegre novenario.
El párroco Pedro Echeverría exhortó a la feligresía a ser sal de la tierra y luz del mundo como los patronos
El sacerdote pidió a los devotos ser sal de la tierra y luz del mundo, siguiendo el ejemplo de los peregrinos que se orientaron con la estrella de Belén.
Al evento acudieron los representantes de los gremios que se encargan de dar color a la fiesta patronal y por primera vez asistieron los palqueros para demostrar su adoración por los santos.
Por último, se anunció que las súplicas continuarán en el perio do de siembra para que las cosechas puedan ser benéficas para la población y las efi gies estarán en el altar hasta el día 25.
PETO, Yucatán.- Un corto circuito dejó sin energía eléctrica a un buen número de viviendas ubicadas sobre la calle 31 con 24 del centro de la localidad.
Por la noche diferentes vecinos de la céntrica calle se percataron que las líneas que se encuentran en el poste que está sobre la calle 31 con 24 comenzaron a sacar chispas lo que generó alarma y temor entre los habitantes.
Según las personas que viven en esa zona, las líneas comenzaron a sobrecalentarse hasta que en un momento dado quedaron de un color rojo por varios minutos y llegó el momento en que la energía eléctrica dejó de haber en la colonia.
A partir de ahí empezó el suplicio de diferentes pobladores, cuyas viviendas están cerca del poste donde se suscitó este incidente.
La noche para los vecinos fue larga debido a que al quedarse sin energía eléctrica comenzaron a sufrir la falta del servicio. Para comenzar no pudieron utilizar los ventiladores por lo que les fue imposible dormir con el calor. Algunos se echaron regaderazos, pero al poco tiempo estaban bañados de sudor.
También hubo temor de que los alimentos se pudieran echar a perder al no poder conservarlos frescos en el refrigerador.
Las horas fueron largas para los vecinos sin que tuvieran respuesta inmediata a los reportes que hicie-
PETO, Yucatán.- Más de 200 alumnos de diferentes municipios y de Estados vecinos se dieron cita en las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Mayab para presentar el Exani-ll.
Hubo algunos que llegaron acompañados de sus padres hasta las instalaciones de esta casa de estudios para presentar el examen de admisión y poder continuar con sus estudios universitarios.
Al momento de la llegada fueron recibidos por el rector de la universidad, José Carrillo Duarte, quien hizo un llamado a guardar la calma, concentrarse y tomarse el tiempo para responder. Les insistió sobre la importancia de estar tranquilos y ante cualquier duda, llamar a los docentes.
Los jóvenes fueron distribuidos en diferentes aulas para que pudieran presentar la prueba que comenzó en punto de las 9:00 ho-
PETO, Yucatán.- En esta ocasión fueron los semáforos, ubicados en la calle 28 con 31 los que fallaron y ocasionaron el disgusto entre los conductores.
Al presentar fallas los semáforos del centro hubo un caos vial, ya que los conductores de distintos vehículos querían pasar al mismo tiempo. En varias ocasiones estuvieron cerca de chocar o de atropellar a alguna persona que cruzaba la calle.
Como consecuencia de la falla fue necesario que arribaran agentes de la Policía Municipal para poner orden en la circulación y hacer que fuera más fluida.
ron, por lo que a través de las redes sociales algunos manifestaron su disgusto ante la falta de energía que es tan necesaria en esta época de altas temperaturas.
Finalmente fue hasta la mañana que volvieron a contar de nuevo con este servicio.
Algunos vecinos como Carlos
May expresó que es molesto porque de plano no se puede dormir bien, incluso hubo algunos que se fueron a casa de algunos familiares para que pudieran conciliar el sueño debido al fuerte calor.
Los afectados comentaron que desearían saber a qué se debió el corto circuito que se generó y dejó
a oscuras las calles de la colonia ocasionando que padecieran una velada muy calurosa.
Varios comentaron que reportaron el incidente muchas veces, les tomaron el reporte, y les dijeron que se atendería a la brevedad posible, pero eso no sucedió.
(Gaspar Ruiz)Algunos conductores como Elio Chi mencionaron que estas fallas dejan de manifiesto la poca educación vial que hay entre los conductores, pues son muy pocos los que ceden el paso, sobre todo a las personas que necesitan cruzar la calle.
También se mencionó que las autoridades municipales deberían hacer algo al respecto, antes de que ocurra algún accidente.
La semana pasada fueron los semáforos de la calle 31 con 30 los que registraron fallas y fue reparados varios días después.
(Gaspar Ruiz)ras y concluyó a las 13:00 horas. El silencio y la calma prevalecieron en los diferentes salones, donde se podía observar a los estudiantes que se encontraban concentrados en responder las preguntas.
Hubo bastantes alumnos que terminaron un poco antes del tiempo establecido y otros admitieron que acabaron justo cuando dijeron que había que entregar las pruebas.
Se dio a conocer que habrá una segunda fecha en la que se podrá presentar el Exani-ll, por lo que es primordial acudir al área de Servicios Escolares de lunes a viernes.
También recomendan estar al pendiente teniendo toda la documentación para cuando se dé a conocer la siguiente fecha de la convocatoria para alumnos de nuevo ingreso y puedan inscribirse.
Padres de familia que acompañaron a sus hijos manifestaron su satisfacción de que se hayan establecido metas y tengan ese aliciente de conseguirlas.
También expresaron que les llena de orgullo que algún día puedan ver a sus hijos convertidos en unos profesionales tras haber alcanzado sus sueños. (Gaspar
CANCÚN.- Al darse a conocer de manera extraoficial que Óscar Montes de Oca, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), había dejado el cargo, el pasado viernes, la postura por parte de las autoridades ha sido la de guardar silencio. Ante la versión de la posible renuncia, únicamente víctimas como las del 9N , quienes a raíz de las inconsistencias en su caso han tenido un acercamiento directo con el funcionario, declararon que no han obtenido respuesta de la gente allegada a él, ya que posiblemente también dejarían la dependencia, y esperan que un nuevo Fiscal, en caso de que fuera cierta la baja, pueda hacerles justicia, no sólo a ellas, sino a otros expedientes traspapelados a lo largo de los cuatro años y medio que lleva en funciones Montes de Oca.
Luego de 24 horas de trascender la presunta renuncia, el departamento de Comunicación Social de la FGE, el Vicefi scal, Carlos Maya Girón, e incluso Montes de Oca Rosales, consultados para obtener una declaración ofi cial, omitieron su respuesta.
Hasta minutos después a las 19:11, las redes sociales de dicha dependencia comenzaron a tener actividad, lo último publicado del Fiscal había sido el pasado miércoles, donde estuvo presente en la firma del acuerdo de colaboración con el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en Quintana Roo (Idaipqroo).
La reaparición ocurrió con la supuesta reunión de los Cónsules en el Centro de Justicia para las Mujeres de Playa del Carmen con sede local del Espacio Schengen del Continente Europeo; posteriormente el comunicado 171/2023-Z1 difundido el mismo 14, fue reenviado con fecha de ayer sábado, pero con distinta
numeración, 174/2023-Z1, y fue eliminado, dejando en duda la reciente reunión de Montes de Oca.
En medio del hermetismo, ministeriales, quienes incluso el pasado 31 de agosto del año 2020, participaron en una manifestación frente a las instalaciones de la Fiscalía en Cancún, quejándose por la falta de un aumento de sueldo solicitado desde el 2018, entre otras inconsistencias que creaban
un ambiente hostil para laborar, sostuvieron su postura, refiriendo que Montes de Oca había dejado el cargo y un directivo estaba al frente de manera temporal, ya que dicha renuncia de manera oficial podría hacerse en las siguientes horas; versión que sólo los uniformados inconformes con el trato del Fiscal han confirmado.
Ante lo trascendido, Cecilia Solís, una de las víctimas de la
represión del 9 de noviembre del 2021, habló del tema, recordando que su caso siempre ha tenido inconsistencias, todo partiendo desde la FGE, ya que no llevaron a cabo un peritaje como es correspondiente, el expediente está mal integrado, entre otras anomalías, que únicamente favorecen a los 11 policías que aquella noche accionaron sus armas de cargo contra manifestantes y medios de comunicación reunidos frente al
Ayuntamiento de Cancún.
Solís también mencionó que hay Fiscales que están coludidos con la defensa de los policías imputados y esto los ha favorecido, ya que prácticamente han dejado solas a las víctimas; y en dado caso que fuera cierta la renuncia del Fiscal, afectaría a cada persona que a lo largo de cuatro años y medio espera justicia, finalizó.
PECHE, Cam.- Las más de 11 mil carpetas de investigación que han sido iniciadas durante el 2023 representan una pérdida económica superior a los 34 millones de pesos para los campechanos, reportó el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) en cruce de información con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), que ha revelado el aumento en la comisión de los ilícitos. De acuerdo con información revelada por el Índice de Competitividad Estatal que elaboró el Instituto Mexicano de la Competitividad, en el apartado de estatus de “Derecho” reveló que el costo promedio de delitos por persona de 18 años o más es de 2 mil 906 pesos, lo que ubica
a la Entidad en la posición número 17 a nivel nacional.
En el mismo sentido, a través del Índice de Incidencia Delictiva del Fuero Común, que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reveló que del uno de enero al 31 de mayo fuero iniciadas 11 mil 887 carpetas de investigación, esto quiere decir que, de manera general, los campechanos han registrado pérdidas por 34 millones 543 mil 622 pesos durante los cinco meses del año.
Esto quiere decir que, el promedio diario de cada delito cometido contra los campechanos, asciende a 230 mil 290.81 pesos, ya que del uno de enero al 31 de mayo del año en curso han transcurrido 150 días naturales.
A nivel regional, el IMCO reve-
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Tras reconocer que miles de estudiantes, principalmente de 12 a 14 años de nivel secundaria de escuelas públicas urbanas como rurales registran graves problemas de salud mental, socioemocional y adicciones, el secretario de Educación en Campeche, Raúl Pozos Lanz, dijo que se busca construir un protocolo de atención debido a que son demasiados casos, y se realizará un tamizaje cuyos resultados se darán a conocer a inicios del próximo ciclo escolar.
Sólo en una escuela ubicada en el municipio de Calkiní personal de la Secretaría de Salud detectó 40 casos de estudiantes con riesgo suicida y consumo de sustancias nocivas, lo que equivale al 26 por ciento de una población de 156 jóvenes, reveló José Luis Reyes Farfán, titular del Consejo Estatal contra las Adicciones y Salud Mental en el Estado de Campeche.
Entrevistado sobre el tema, Pozos Lanz expuso que se tiene que hacer un esfuerzo por encontrar las
causas y no sólo los efectos. Añadió que hay un tema familiar muy profundo en esos casos, por lo que se tienen que tomar en cuenta las historias que hay detrás de una persona en esa condición.
“Hace ocho o nueve meses la Secretaría de Salud presentó unos datos reveladores y tristes de cómo en dos secundarias, una en Ciudad del Carmen y otra en Campeche, hubo muchos casos de chicos que han tenido ideaciones suicidas y otro tanto de adicciones, es una cantidad importante de jóvenes que han hecho alguna cosa para lograrlo”.
Sin exponer la cifra, el titular de la Seduc reconoció que se han registrado casos de suicidios en estudiantes, además de que el número de niños de 12 a 14 años con ideación suicida es muy grande. Añadió que este problema es multifactorial, ya que influyen temas familiares, las secuelas de la pandemia de COVID-19 en temas económicos y de salud socioemocional.
(Lorena García)
ló que Quintana Roo es la Entidad con el costo de delito por persona más elevado, al tener un promedio de 4 mil 956 pesos diarios; en segunda posición está Campeche con los 2 mil 906 pesos de costo por persona; finalmente, los delitos en Yucatán tienen un costo de mil 932 pesos por ciudadano con edad superior a los 18 años.
Adicionalmente, el Instituto Mexicano de la Competitividad reveló que el 56 por ciento de la población adulta declaró sentirse insegura, situación que aumentó debido a los incidentes con el uso de armas de fuego en el 2022, donde el índice de incidencia delictiva del fuero común del año pasado reveló que 57 personas perdieron la vida a causa del uso de armas de fuego, lo que derivó en una tasa de 9.5 homicidios por
cada 100 mil habitantes.
Finalmente, el SESNSP reveló que 80 personas presentaron heridas en diversas partes del cuerpo a causa del impacto de proyectiles balísticos durante el 2022.
En Campeche, del uno de enero al 31 de mayo del año en curso fueron contabilizadas 100 personas que perdieron la vida, la cantidad de ciudadanos ultimados en Campeche aumentó 25 por ciento respecto a las 80 registradas en 2022.
En el rubro de los homicidios contabilizados en lo que va del año, 24 personas perdieron la vida a causa del uso de armas de fuego, cantidad que incrementó en 50 por ciento respecto al año anterior cuando fueron ejecutadas 16 personas a causa de proyectiles balísticos en diversos municipios.
(Roberto Espinoza)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Con la participación voluntaria de estudiantes, madres y padres de familia, así como maestros, la Secretaría de Educación Pública desarrolló este sábado 17 de junio la campaña “Si te drogas, te dañas”, en mil 545 escuelas de Campeche para el impulso de la prevención de adicciones y el cuidado socioemocional de los niños y jóvenes.
El arranque oficial se realizó en la Escuela Secundaria General #3 del Instituto Campechano, donde el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, informó que con estas actividades Campeche se une a la propuesta hecha por el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Educación Pública, con el fin de sensibilizar sobre el tema del uso de las drogas no sólo a los estudiantes sino también a los padres de familia.
Acompañado por autoridades del plantel escolar, así como por el secretario general de la sección IV del SNTE, el funcionario estatal expuso que en la Entidad fueron convocadas mil 545 escuelas y cada una de ellas eligió qué tipo de actividades realizaría, las cuales fueron desde deportivas hasta artísticas, culturales, académicas, pláticas con padres de familia e incluso teatro guiñol.
Añadió que se trata de una jornada simultánea en todo el país, en la que participan tanto escuelas de nivel básico como del nivel medio superior y superior, misma que tuvo lugar solamente el día de ayer sábado.
(Lorena García)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El exdirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno Municipal, Luis Fernando Chab Ruiz, aseguró que su salida de este organismo fue por motivos de salud, y no por intereses ni presiones por parte de la administración encabezada por Biby Rabelo de la Torre en busca de imponer a sus allegados. Añadió que entre los pendientes que deja, se encuentran 80 trabajadores cuya sindicalización debe ser emitida por parte del Tribunal. En entrevista, mencionó que este movimiento se hizo de manera
correcta, ya que se convocó a una asamblea en la que se contó con la presencia de todos los delegados, en la que se expuso su retiro por problemas de salud, por lo que ahora es Iván Francisco Uc Kantún quien fungía como su suplente, quien tomó las riendas de la organización sindical.
Al ser cuestionado sobre los rumores de que el Gobierno Municipal actual encabezado por Rabelo de la Torre buscaba imponer a su sucesor en dicho sindicato, Chab Ruiz expuso que “No es cierto, son rumores de que querían imponer a una persona pero es pura mentira”.
(Lorena
García)Asegura Chab que dejó sindicato por su salud
Participan en jornada preventiva
Mérida, Yucatán, domingo 18 de junio del 2023
La Selección Mexicana se juega un desabrido tercer lugar ante Panamá, en la Liga de Naciones de la Concacaf, donde su acérrimo rival Estados Unidos peleará por el campeonato Página 46
(4
y
Checo Pérez largará 12 en la parrilla previo al Gran
Premio de Canadá 2023
Frances Tiafoe se mete a la final y sueña con alzar el título del Stuttgart Open
Un aficionado ingresa al Da Luz y se arrodilla ante su máximo ídolo Cristiano
ESTADOS UNIDOS.- México y Panamá se enfrentarán hoy en el partido por el tercer y cuarto puesto de la Liga de Naciones de la Concacaf y con la intención de tomar impulso de cara a la inminente Copa Oro, que comenzará la próxima semana. El Allegiant Stadium de Las Vegas (EE.UU.) acogerá el encuentro de consolación entre mexicanos y panameños a las
14:00 horas, justo antes de que Estados Unidos y Canadá disputen el encuentro por el título.
La Selección Mexicana llega a este partido muy tocado tras su desastrosa derrota por 3-0 ante EE.UU. lo que extendió a seis encuentros su racha de duelos sin ganar ante su gran rival (cuatro derrotas y dos empates).
Fue tan malo el resultado ante EE.UU. como las sensaciones
de impotencia y falta de carácter competitivo que dio el combinado dirigido por el estratega argentino Diego Cocca.
Asimismo, el encuentro tuvo una segunda parte llena de polémicas en la que fueron expulsados dos jugadores de cada equipo y el partido además fue suspendido cuando todavía quedaban por jugarse unos minutos de descuento debido a los gritos homófobos
NORUEGA.- Erling Haaland anotó un gol al reaparecer con Noruega, pero fue un aporte inútil luego que Escocia le dio la vuelta al marcador cerca del final para imponerse el sábado por 2-1 y mantener su paso perfecto en las eliminatorias rumbo al Campeonato Europeo del año próximo.
Haaland abrió la cuenta al cobrar un penal a los 61 minutos. Pero tras ser sustituido, Escocia reaccionó y se puso al frente en un lapso de dos minutos.
El astro del Manchester City fue derribado por el zaguero Ryan Porteous al pugnar por un centro de Alexander Sorloth. Haaland se encargó de la ejecución de la pena máxima. Lo hizo con un disparo fuerte al ángulo izquierdo para su primer gol con el club y la selección desde que anotó su 35º en la Liga Premier ante Everton el 14 de mayo.
El seleccionador noruego Stale Solbakken decidió sacar a Haaland a los 84 y Escocia consiguió el empate apenas tres minutos después. El zaguero Leo Skiri Ostigard quiso interceptar un pase escocés pero el toque fue demasiado fuerte y dejó el balón para que Lyndon Dykes batiese al arquero Orjan Nyland.
Dos minutos después, Escocia acabó de voltear el marcador
cuando Dykes puso el pase para que el suplente Kenny McLean anotara su primer gol con la selección desde 2019.
Fue un duro golpe para las aspiraciones noruega de lograr la clasificación directa dentro del Grupo A. Contabilizaron un punto en sus primeros dos partidos de las eliminatorias debido a una lesión de Haaland en marzo. El astro jugó su primer partido con el
en español que se escucharon de forma recurrente desde las gradas.
Con todo ello, el Tri tendrá que lidiar además con las ausencias por sanción de César Montes y Gerardo Arteaga, que vieron la roja directa frente a EE.UU.
Por su parte, el combinado de Panamá cayó por 0-2 ante Canadá y también acabó con 10 jugadores por la expulsión de Éric Davis.
El equipo canalero, que dirige
el danés Thomas Christiansen, tuvo muchos problemas para frenar las diagonales y los balones a la espalda de su defensa y también pecó de falta de picante en ataque. Este será el enfrentamiento número 28 entre México y Panamá y el Tri manda claramente en el balance histórico con 19 triunfos frente a seis empates y sólo dos derrotas (ambas en 2013 durante la Copa Oro).
equipo nacional desde septiembre. Escocia lidera la llave con el ideal de nueve puntos en busca de clasificarse a ediciones consecutivas de la Eurocopa por primera vez desde 1996.
España registra tres puntos en dos partidos, incluyendo una derrota ante Escocia. La Roja enfrenta el domingo a Croacia en la final de la Liga de Naciones.
PARÍS.- Con un pleno de nueve puntos, Portugal y Escocia sumaron nuevas victorias en sus respectivos grupos de la fase de clasificación para la Eurocopa de Alemania 2024, donde su camino es por ahora impecable.
Los portugueses ganaron 3-0 a selección de Bosnia-Herzegovina en Lisboa, con un doblete de Bruno Fernandes.
Bruno Fernandes doblega a Bosnia, Cristiano Ronaldo lo intentó e incluso vio cómo le anulaban un tanto por fuera de juego, pero el protagonista de la noche en el estadio lisboeta del Benfica fue su excompañero del Manchester United, Bruno Fernandes, con un doblete
y una asistencia, para que Portugal ganara 3-0 a Bosnia-Herzegovina.
Primero dio el pase a Bernardo Silva (44) para abrir el marcador y luego Bruno Fernandes sentenció (77, 90+3).
Desde que el español Roberto Martínez es seleccionador de Portugal, todo sonríe al equipo y acumula tres victorias en tres partidos. “Fue un partido difícil porque Bosnia tiene las ideas claras y una defensa muy sólida. Hemos tenido una actitud colectiva espectacular”, celebró Martínez. En el grupo, Portugal tiene dos puntos de ventaja sobre el segundo, Eslovaquia, que ganó 2-1 en Islandia.
CANADÁ.- El mexicano Sergio Pérez vivió ayer un sábado negro en el Gran Premio de Canadá, pues partirá desde la duodécima posición después de una desastrosa calificación en la que se juntaron sus errores y malas decisiones del equipo.
La pista del Circuito Gilles Villeneuve hizo de las suyas desde los primeros momentos. Los pilotos tuvieron problemas en el segundo sector y Checo Pérez decidió esperar en la búsqueda de que las condiciones mejoraran. Los primeros valientes que intentaron registrar tiempos tuvieron problemas, principalmente, en las curvas 1 y 2, en donde varios pilotos no pudieron parar y cortaban parte del trazado perdiendo toda la vuelta. Checo Pérez y Max Verstappen salieron rápido en el reinicio de actividades de la Q1 para intentar marcar buenos tiempos. El tapatío tuvo un primer mal tiempo al marcar un 1:26.808, dos segundos más lento que el neerlandés, quien se hizo del primer puesto desde su primera oportunidad. Checo sufrió durante su segunda oportunidad. A pesar de que se colocó en la cuarta posición, su tiempo fue borrado al irse por la salida de escape.
El piloto, de 33 años, sufrió durante el segundo sector y llegó a caer hasta la posición 15, pero tomó un poco de confianza y mejoró a 1:23.580 que lo hizo brincar al séptimo puesto y con esto trabajar con más confianza para tener una nueva vuelta que le diera el pase a la siguiente tanda.
Para su tercera vuelta rápida se colocó en el sexto puesto con un 1:22.719. Aunque al final
MÉXICO.- La mexicana Alexa Moreno, bronce de los Mundiales gimnasia artística del 2018, aseguró que alcanzará su mejor forma del año hasta los Mundiales, en la primera semana de octubre.
“Alcanzaré mi mejor forma hasta los Mundiales; todavía me falta un poco”, dijo la deportista, de 28 años, que en unos días buscará ganar algunas medallas como líder del equipo de gimnasia de México en los Juegos Centroamericanos y del caribe de San Salvador.
Moreno ganó bronce en caballo de salto en los Mundiales de Doha y fue cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, después de lo cual sufrió lesiones, de las cuales apenas se recupera.
Esta semana fue presentada como abanderada de la delegación que participará en los Juegos Regionales, en San Salvador, a los que llegará con la prioridad de lograr buenas calificaciones sin necesidad de arriesgar su salud.
Voy a hacer la mejor participa-
Checo se metía en los puestos de peligro, alcanzó a dar una última vuelta siendo .6 décimas más rápido y avanzar noveno.
Los últimos cinco minutos fueron de total drama para el mexicano. Los pronósticos de una lluvia que tardó en llegar y las malas decisiones del equipo terminaron por sentenciar a Pérez.
El de Guadalajara regresó a pits cuando estaba mejorando con el neumático suave en el segundo y tercer sector. El equipo apostó por
unos neumáticos intermedios nuevos y esto representó para Checo no encontrar el ritmo y tampoco mejorar. Con su futuro escrito el equipo decidió llamarlo a boxes. El mexicano quedó eliminado y partirá desde la sexta fila, en busca de una nueva remontada en una carrera que se pronostica con lluvia.
Bajo un diluvio caído en Montreal, el neerlandés Max Verstappen ( Red Bull ) logró ayer la primera posición de salida del Gran Premio de Canadá de Fórmula 1,
con el alemán Nico Hülkenberg alcanzando una sorprendente segunda plaza y el español Fernando Alonso la tercera.
Verstappen, ganador de los dos últimos Mundiales de Fórmula 1, sigue mostrándose intratable y sumó su quinta pole de las ocho posibles en lo que va de temporada.
El neerlandés tendrá también una buena oportunidad de ampliar su ventaja en la clasificación general respecto al mexicano. (AFP)
ESTADOS UNIDOS.Colton Herta consiguió la pole position para la carrera de la IndyCar en el circuito Road America, y el mexicano Pato O’Ward largará en la segunda posición.
Herta, del equipo Andretti Autosport, logró la vuelta más rápida al cronometrar 1 minuto y 40.1945 en un circuito de 14 curvas y 4 millas (6.5 kilómetros) que ha sido reasfaltado. El registro fue cuatro segundos más veloz que el tiempo que Alexander Rossi fijó para obtener la pole en la edición del año pasado.
O’Ward ( Arrow McLaren) se clasificó segundo para hoy, seguido por el español Alex Palou (líder del campeonato), Josef Newgarden (el ganador en Road America el año pasado) y Rossi.
El argentino Agustín Canapino fue eliminado en la ronda de grupos y largará en la 21ª posición.
La práctica por la mañana fue accidentada, con cinco banderas rojas, incluyendo un choque que involucró a los australianos Will Power y Scott Dixon.
Power, vigente campeón de la IndyCar, se bajó de su monoplaza, se quitó el casco y empujó en el hombro a Dixon.
“Scott se desplazó abruptamente y tenía el espacio abierto”, dijo Power. “Fue un incidente bastante desafortunado. No pude hacer nada. No me esperaba su movimiento.
Dixon admitió su culpa: “No me percaté que Power estaba ahí. Lo lamento por él y su equipo ( Team Penske ). Fue mi error”. (AP)
ción que pueda, espero tener una competencia segura y salir sana, lo más importante porque apenas empieza lo fuerte del ciclo. Como equipo las mexicanas tenemos muchas oportunidades de hacer un excelente papel”, aseveró.
Moreno recordó que lleva rato sin competir, no ha visto a todos los equipos, y llegará a los Juegos
con la idea de comprobar cómo está de acuerdo con las rivales.
“Esta competencia me servirá para saber dónde estoy parada”, indicó. Consecuencia de la pandemia de COVID-19 , los Juegos Centroamericanos y del Caribe fueron trasladados del 2022 a este año, lo cual complicará la temporada con los Juegos Pa-
namericanos de Chile, del 20 de octubre al 5 de noviembre.
“Está complicado el año porque son muchas competencia. Empecé a entrenarme tarde y mi objetivo es disfrutar las competencias; quiero volver a vivir un Campeonato del mundo y hacer un buen papel”, concluyó. (EFE)
El regio quedó detrás del líder español Alex Palou.
O’Ward va a salir en el 2º sitioEn la semana abanderó a la delegación que participará en los Juegos Regionales, en San Salvador. Max Verstappen sumó su quinta pole position de las ochos posibles en lo que va de la temporada. (AP)
ALEMANIA.- Frances Tiafoe
disputará su primera final de un torneo en superficie de césped luego que el estadounidense derrotó a Marton Fucsovics en un maratónico desempate en el Abierto de Stuttgart.
Tiafoe se impuso en su semifinal por 6-3, 7-6 (11) tras levantar seis puntos para set en el desempate. Aprovechó su oportunidad al quedar abajo 11-11, llevándose los siguientes tres puntos.
“Un partido muy loco y un segundo set muy loco. Feliz de avanzar”, dijo. “No me relajé en ese desempate para nada”.
Tiafoe enfrentará a Jan-Lennard Struff en la final de hoy. El alemán doblegó 3-6, 6-3, 6-3 al polaco Hubert Hurkacz.
Tiafoe tiene una foja de 2-4 en fi nales. Se consagró en su última final al derrotar al argentino
Tomás Martín Etcheverry en el duelo por el título del torneo de Houston en arcilla.
Fucsovics sorteó la fase previa en Stuttgart y sorprendió al estadounidense Taylor Fritz, el segundo cabeza de serie, en los cuartos de final el viernes. Buscaba alcanzar su primera final desde 2021.
Struff cedió un parcial por primera vez en la semana, pero alcanzó la tercera final de su carrera al sorprender a Hurkacz, cuarto cabeza de serie y un previo semifinalista de Wimbledon.
Struff cuenta con marca de 0-2 en finales e intentará alzar su 1er título.
“Tiene mucho significado”, dijo sobre estar acompañado por su familia en Alemania, ya que en la primera final en su país en 2021 se jugó sin público debido a la pandemia de coronavirus.
La primera final netamente británica de la gira de la WTA en 46 años se definirá en el Abierto de Nottingham. Katie Boulter derrotó 6-4 y 7-5 a Heather Watson en la primera semifinal totalmente británica de la gira femenina en 48 años. A segunda hora, Jodie Burrage añadió más historia al superar 7-5, 7-5 a la francesa Alize Cornet.
Boulter, la 126 en el ranking, o Burrage, la 131, conquistarán su primer título WTA hoy.
La última fi nal entre británicas fue en 1977, con Sue Barker imponiéndose ante Virginia Wade en San Francisco.
El triunfo seguido de Boulter ante Watson le permitirán volver a figurar entre las 100 primeras del ranking desde 2019. Podría quedar entre las 80 primeras si vence a Burrange en la final. Boulter ha derrotado a Burrage en los dos duelos previos entre ellas.
Burrage no había alcanzado la ronda de cuartos en un torneo WTA hasta esta semana. Contra Cornet, remontó un 4-2 en el segundo set.
Boulter y Burrage competirán en apenas la tercera final entre británica en los 50 años de existencia de la gira de la WTA.
“Hoy será un día increíble”, dijo Burrage. “Ha sido un torneo maravilloso para ambas”.
En otras competencias, las rusas Veronika Kudermetova y Ekaterina Alexandrova, números 14 y 26 del mundo, se clasificaron para disputar hoy la final del cuadro femenino del Libema Open en ‘s-Hertogenbosch (Países Bajos).
Kudermetova se impuso a la eslovaca Viktoria Kuzmova (102ª) por 6-3 y 6-2, mientras que Alexandrova venció a la bielorrusa Aliaksandra Sasnovich (71ª) por 6-1 y 7-6 (7/1).
En el cuadro masculino, el local Tallon Griekspoor (38º del ranking ATP) se clasificó para la final al derrotar 6-4 y 7-5 en su semifinal al finlandés Emil Ruusuvuori (42º).
En el duelo por el título, Griekspoor se medirá a un australiano, Jordan Thompson (103º), que superó en su semifinal a su compatriota Rinky Hijikata (133º) por 7-6 (7/5) y 6-3. (AP / AFP)
ESTADOS UNIDOS.- En lo que se refiere al beisbol y la inclusión de la comunidad LGBTQ+, Billy Bean recuerda los días en que jugaba el deporte que más ha amado.
Terminó su carrera sin contarles a sus padres sobre su vida como un pelotero gay que no salía del armario . Ocultaba su secreto a compañeros como Brad Ausmus y Torey Lovullo.
Ahora se lamenta por no haber compartido “como era plenamente”.
Es un mensaje que Bean ha transmitido en clubhouses y que encuentra eco con los peloteros actuales, concentrados en mantenerse a toda costa en las Grandes Ligas y en ser percibidos como buenos compañeros. Es también la lente a través de la cual Bean mira los asuntos actuales del beisbol y la gente LGBTQ+.
“Hay algunas partes de mi trabajo en las que me siento ciertos días como si estuviera flotando”, dijo Bean, vicepresidente de las Grandes Ligas para la diversidad,
la equidad y la inclusión. “Luego, hay otros días en los que veo cierto retroceso. Eso me recuerda que tenemos 8 mil seres humanos conectados con el deporte como atletas de una forma u otra, y no vamos a lograr que siempre el 100% de esa gente coincida en lo mismo”.
Esa fricción ha sido evidente
en algunas campañas recientes. Los equipos de las mayores cortejan a la comunidad LGBTQ+ durante el Mes del Orgullo, mostrando simultáneamente cuántas cosas han cambiado y cuántas siguen igual dentro del Pasatiempos Nacional de Estados Unidos. (AP)
BOSTON.- Justin Turner bateó un grand slam, un cuadrangular de dos carreras y un doble; Masataka Yoshida impulsó tres carreras y los Medias Rojas de Boston aplastaron 15-5 a los Yanquis de Nueva York.
Turner igualó el mejor registro de su carrera con seis impulsadas y anotó tres carreras. Boston consiguió su tercera victoria en cuatro enfrentamientos con su rival después de ganar dos de tres en la serie de la semana pasada en Nueva York.
Yoshida pegó cuatro imparables. Las 15 carreras y los 17 imparables de Boston marcaron sus mejores números de la temporada y los Yanquis igualaron la mayor cantidad de carreras admitidas en la campaña.
Tanner Houck permitió una carrera y cuatro hits, con dos ponches y una base por bolas antes de salir del partido en la quinta después de haber sido golpeado en la cara por una línea de Kyle Higashioka. Fue reemplazado por Joe Jacques (1-0), quien recibió tres carreras en dos entradas.
Aaron Judge se ausentó por 10mo juego desde que se lesionó un dedo del pie derecho. Los Yanquis tienen marca de 8-12 con Judge en la lista de lesionados y 31-19 cuando el Jugador Más Valioso de la Americana está disponible. Por el conjunto de los Yanquis , el venezolano Gleyber Torres de 4-1 con una anotada.
Por los Medias Rojas, los dominicanos Rafael Devers de 4-0 con una anotada, Pablo Reyes de 4-2 con una anotada y dos impulsadas.
En otros compromisos, Samad Taylor conectó un sencillo para ganar el juego en su debut en las
Grandes Ligas y los Reales de Kansas City superaron por 10-9 a los Angelinos de Los Ángeles y con lo que pusieron fin a la seguidilla de 10 derrotas.
Los Ángeles desaprovechó con un gran inicio de Griffin Canning, quien permitió dos carreras, con tres hits en seis episodios Los Angelinos estaban arriba 8-2 en la séptima antes de que los Reales se recuperaran.
Brandon Drury pegó dos cuadrangulares y empujó tres carreras. Shohei Ohtani conectó su 23o jonrón de la temporada.
Kansas City anotó tres carreras en la séptima frente a Kolton Ingram, quien debutó en las Grandes Ligas. Permitió dos imparables y regaló dos boletos en 1/3 entrada.
Empatados a 8 en la novena, Mike Trout remolcó a Andrew Velázquez, quien inició el episodio con una base por bola antes de robarse segunda y tercera.
Pero los Reales respondieron. Edward Olivares inició con un sencillo. El emergente Dairon Blanco se robó segunda y avanzó a tercera con un error de lanzamiento. Anotó con un sencillo del venezolano Maikel García, quien posteriormente se robó segunda y avanzó a tercera con un toque de Nicky Lopez. Taylor disparó al centro sobre la cabeza de Trout para ganar el juego. Por los Angelinos, el venezolano Luis Rengifo de 4-1 con una anotada.
Por los Reales , los venezolanos Salvador Pérez de 5-1 con una anotada, Edward Olivares de 5-1, Maikel García de 5-1 con una anotada y una empujada.
(AP)
ESTADOS UNIDOS.- Adam Wainwright lanzó hasta la séptima entrada para llevarse su 198o triunfo, Paul Goldschmidt conectó un jonrón de dos carreras y los Cardenales de San Luis pusieron fi n a una racha de seis derrotas al superar por 5-3 a los Mets de Nueva York.
Jordan Walker también pegó un cuadrangular para los Cardenales (28-43), que iniciaron el día con la peor marca de la Liga Nacional. Brendan Donovan y el
HOUSTON.- Jonathan India
sacudió un jonrón de dos carreras, mientras que Will Benson conectó tres hits y produjo dos carreras que los encendidos Rojos de Cincinnati despacharon ayer 10-3 a los Astros de Houston. Cincinnati extendió a siete su racha de victorias. Es la primera vez que los Rojos ganan siete al hilo desde junio de 2008
y también es la racha activa más amplia en las mayores. Hunter Greene (2-4) toleró cinco hits y dos carreras en seis innings India la desapareció ante Brandon Bielak (3-4) en el primero.
El novato dominicano Elly De La Cruz conectó un doble y se robó una base tras iniciar el juego inmerso en un bache de 13-0.
José Altuve empató un tope per-
sonal con cuatro hits, incluyendo tres para extrabases. El venezolano disparó un jonrón en el 7o inning Houston ha perdido tres en fila. Por los Rojos , el dominicano De La Cruz de 5-2, una anotada. Por los Astros, Altuve de 4-4, una anotada y una remolcada. El cubano José Abreu de 4-1. El dominicano Jeremy Peña de 4-1. (AP)
emergente Dylan Carson aportaron sencillos remolcadores cada uno y San Luis ganó por apenas la cuarta ocasión en 17 duelos.
En una ventosa tarde en Queens, Brandon Nimmo la sacó ante el primer lanzamiento de Wainwright, para su noveno jonrón para iniciar el juego y el segundo en cinco días. El venezolano Luis Guillorme empujó dos carreras para que los Mets (33-37) perdieran por décima ocasión en 13 encuentros.
Lanzando en el Citi Field posiblemente por última vez, Wainwright (3-1), de 41 años, lanzó 6 1/3 entradas. Necesita dos triunfos para llegar a 200 y colocarse en la quinta posición para lanzadores en activo.
Por los Cardenales, el venezolano Willson Contreras de 3-0.
Por los Mets, el dominicano Sterling Marte de 4-1. Los vene- zolanos Francisco Álvarez de 4-1 y Luis Guillorme de 4-2.
MÉRIDA, Yucatán.- El clásico de media temporada de la Liga Mexicana de Beisbol se vivirá este fin de semana en el Estadio Centenario 27 de Febrero , casa de los Olmecas de Tabasco.
Por esta razón, los partidos de la temporada 2023 se detuvieron y regresarán a las actividades el próximo lunes 19, por lo que todas las miradas se trasladaron al renovado inmueble de Villahermosa.
Por los Leones de Yucatán, originalmente tres, serán cuatro jugadores que representarán la franela en el Juego de Estrellas, y con ellos viajó todo el cuerpo técnico, encabezado por el mánager Roberto Chapo Vizcarra, que fue acreedor de este honor por el campeonato conseguido el año pasado.
El jardinero cubano Yadir Drake, el abridor venezolano Henderson Álvarez y el relevista
Alex Tovalín, fueron los convocados originalmente por el máximo circuito veraniego de nuestro país por parte de las fieras
Sin embargo, debido a los cambios que se dieron con los Piratas de Campeche, el lanzador Francisco Gallo Haro estará vestido con la franela melenuda en este evento, aunque en su momento fue llamado como jugador de los bucaneros
Las actividades de esta 89 edición comenzaron ayer con el Home Run Derby y hoy se jugará el partido; el viernes se dio una cena con todos los convocados. Es la segunda vez que los ta-
basqueños albergarán el clásico de media temporada, la primera fue en junio de 1985, en esa oportunidad la Zona Sur venció al Norte 5x0. Los del Norte llevan dos triunfos en forma consecutiva, cuatro en los últimos cinco partidos, antes de ello, el Sur había sumado cinco ganados de forma consecutiva.
El roster sureño está conforma-
do por los receptores José Francisco Córdoba, de los Diablos Rojos del México y Alexis Wilson, de los Tigres de Quintana Roo; los jugadores de cuadro son Jesse Castillo, Alberto Carreón y Jasson Atondo, de los Olmecas de Tabasco; Roberto Ramos y Moisés Gutiérrez, de los pingos; Gustavo Núñez, de El Águila de Veracruz y Emmanuel Ávila,
MÉRIDA, Yucatán.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Yucatán, presentó la edición 28 de la ya tradicional carrera por el Día del Ingeniero.
El próximo domingo 2 de julio se realizará dicha celebración deportiva, la cual contará con una distancia de 10 kilómetros; el balazo de salida se dará a las 6:00 horas, con sede en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
También se contará con una caminata de 3 y una ruta de 5 kilómetros, dedicada para los aficionados del running, con sorpresas y distintas amenidades durante el recorrido.
Los detalles fueron presentados por Raúl Monforte González, presidente de la CMIC Yucatán; quien fue acompañado por Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY); Miriam Canul Cob, presidenta de la Asociación de Atletismo de Yucatán, así como representantes de colegios profesionales, de la Facultad de Ingeniería y distintos patrocinadores.
El costo de la inscripción es de 280 pesos e incluirá medallas y
playeras a las primeras 700 personas en hacerlo, lo podrán hacer a través de la plataforma: dashport. run o en las oficinas de la CMIC en la colonia Roma.
En 2022, Carlos Luna Osorio fue el ganador de la carrera con marca de 35.38 minutos en la rama
varonil, mientras que Sofía Isaac Borges se llevó la rama femenil con tiempo de 41.51 minutos.
Cabe señalar que el Día del Ingeniero se celebra en nuestro país el primero de julio, un día antes de la realización del evento.
(Marco
de los Guerreros de Oaxaca.
En los jardines estarán Roel Santos, de los exganaderos; Julián Ornelas, de los kisines; Ademar Rifaela, de los belicosos: Yadir Drake y Calvin Estrada, de Bravos de León.
En la serpentina se asoman Fernando Salas, Derrick Loop, Luis Escobar y Juan Pablo Oramas de los explataneros; Derrick Loop y Aaron
Brown, de los infernales; Luis Fernando Miranda y Esteban Bloch, de los oaxaqueños; Henderson Álvarez, Alexandro Tovalín y Francisco Haro, Yoimer Camacho y Héctor Sepúlveda, de los Pericos de Puebla; Alejandro Soto, de los emplumados y Raúl Barrón de los de bengala
En el Norte el mánager será Roberto Kelly, de los subcampeones Sultanes de Monterrey; los cátcheres son Tomás Telis, de los Tecos de los Dos Laredos y Juan Uriarte, de los Generales de Durango.
Los de cuadro son Henry Urrutia, de Saraperos de Saltillo; Jefry Marte y Michael Robles, de los militares; Alí Castillo, de los Tecos; Jack Mayfield, de los Toros de Tijuana, Rodolfo Amador, de los Acereros de Monclova y Didi Gregorius, de los Algodoneros del Unión Laguna.
En los bosques estarán Fernando Villegas, de los Saraperos de Saltillo; José Cardona, de los fantasmas grises ; Rainel Rosario, del sarape ; Félix Pérez, de los astados, y Randy Romero, de Mariachis de Guadalajara.
En la lomita estarán Broussard y McCarthy, de los Dos Laredos; Wirfin Obispo y Rubén Alaniz, de los de acero; Isaac Jiménez, de los soldados; Nivaldo Rodríguez, Luis González, Jesús Martínez y Juan Carlos Ramírez, de los regios; Faustino Carrera, Nick Struck y Luis Márquez de los bureles; Thomas McIlraith, de los de algodón, y José Luna, de Rieleros Aguascalientes. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Con la mira puesta en meterse a la liguilla, los Venados FC Yucatán comenzaron ya su trabajo de pretemporada hacia el arranque del Torneo de Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX.
El Olímpico Carlos Iturralde Rivero es el escenario de los trabajos de los astados, que cuentan ya con un nuevo timonel: Rafael Fernández, quien llega en busca de infundir una nueva mentalidad al club.
“Estoy contento de estar aquí, siento un cariño grande por este club y esta institución no tiene nada que pedirle a un club de
primera división”, comentó el exdirector técnico de los Lobos BUAP, la franja de Puebla , Atlético San Luis , entre otros.
Las prácticas se llevan a doble sesión, por la mañana y por la tarde, donde se realizan trabajos de preparación física, ejercicios diversos desde toque de balón en espacios reducidos hasta pruebas de velocidad de cada uno de los jugadores que ya reportaron al equipo. Como parte de la renovación del club ya entrenan los defensas Santiago Román y Rodrigo González. (Marco
Sánchez Solís)Ray Lewis III, hijo del 2 veces campeón del Super Bowl, Ray Lewis, ha fallecido, informó la policía en un reporte en el que detalla una posible sobredosis.
Lewis falleció el miércoles, luego que agentes acudieron a una residencia en el centro del estado de Florida, según dijo la policía de Casselberry. Se informó que Lewis tenía 28 años. Jugó de cornerback en el alma mater de su padre, Miami, durante dos temporadas y luego pasó a Coastal Carolina en 2015. (AP)
Cristiano Ronaldo causa furor en Lisboa con dos aficionados, uno que tuvo que librar la seguridad del estadio y otro que lleva por nombre Speed, un youtubero que pudo cumplir su sueño
Un amigo y asesor de la estrella brasileña Vinícius Junior denunció haber sido víctima de un acto racista antes del partido amistoso que disputaron ayer las Selecciones de futbol de Brasil y Guinea en Barcelona, informaron el jugador y la Confederación Brasileña de Futbol (CBF).
“Mi amigo fue humillado y burlado en la entrada del estadio. El trato fue triste, en todo momento dudaron de la escena surrealista que sucedió. Los bastidores son repugnantes”, escribió el extremo del Real Madrid y la Canarinha en su cuenta oficial en Twitter.
Felipe Silveira, de 27 años, habría sido víctima del acto discriminatorio durante una requisa realizada por un guardia de seguridad en un portón de ingreso del estadio Cornellà-El Prat, donde los pentacampeones vencieron 4-1 a los africanos con un tanto de Vini.
“Manos arriba, esta es mi arma para ti”, le habría dicho el guardia en referencia a una banana que sacó del bolsillo, según la denuncia divulgada.
(AFP)
El duelo entre Portugal y Bosnia, correspondiente a las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024, tuvo como ingrediente extra una curiosa interacción entre Cristiano Ronaldo y un ferviente seguidor que burló la seguridad para convivir con su ídolo al final del compromiso celebrado en el estadio Da Luz de Lisboa, en la capital portuguesa. Cristiano, el famante jugador del Al Nassr de la Saudi Pro League de Arabia Saudita, permitió que el hombre se acercara hasta él y este no dudó en abrazarlo para luego arrodillarse ante el delantero, quien vivió su duelo número 199 con la selección portuguesa; no conforme con eso también se dio el lujo de cargarlo, mientras la seguridad se aproximaba hasta el lugar.
El conocido youtuber Speed finalmente logró cumplir uno de sus grandes sueños: conocer a su ídolo, Cristiano Ronaldo. Después del partido entre Portugal y Bosnia, el joven influencer, que viajó hasta Europa, pudo conocer a Ronaldo, que no tuvo una destacada actuación en el partido. Durante el encuentro, un momento inesperado ocurrió cuando un fanático intruso invadió el campo y lo cargó mientras entonaba su famoso grito de guerra:
Desde el pasado 20 de enero del presente año, Dani Alves, exjugador de Pumas y FC Barcelona, se encuentra recluido en prisión tras ser acusado por una mujer de presunta agresión sexual, por lo que luego de casi 5 meses, ya se sabría la fecha del juicio definitivo.
El brasileño ha intentado una y otra vez que las autoridades de Barcelona le otorgaran su libertad condicional, asegurando que no huiría del país ya que quería vivir con sus hijos, sin embargo en cada oportunidad le fue negada.
De acuerdo a información del
“Siuu”. La reacción de Ronaldo fue amigable y aceptó la situación con buen humor. Una vez finalizado el partido, mientras se retiraba del Estadio del Lisboa y Benfica, Ronaldo se encontró con Speed. Sin dudarlo, se detuvo, bajó de su automóvil y saludó al joven youtuber, mencionando que su hijo le había dicho que estaría allí. La reacción de Speed fue indescriptible, llena de emoción y adrenalina; y rápidamente se abalanzó para abrazar a su ídolo, tomándose algunas fotografías para inmortalizar el momento. El encuentro culminó con la clásica celebración característica de Ronaldo, dejando a Speed con un recuerdo inolvidable, luego de que en diciembreya había intentado conocer a su ídolo, pero no tuvo suerte.
(AP)
medio ‘El Periódico’, las autoridades correspondientes en Barcelona, luego de una extensa investigación, ya tendrían una fecha tentativa para que tenga lugar el juicio donde se definirá si Alves sale o se queda en prisión.
Aunque no dieron un día es-
La policía de Alemania detuvo al camionero acusado del atropellamiento en Italia que le costó la vida al ciclista profesional Davide Rebellin, según informó ayer la fiscalía italiana.
Wolfgang Rieke fue acusado de homicidio en carretera y fuga del sitio de un accidente. El fiscal de Vicenza, Lino Giorgio Bruno, dijo que el camionero fue detenido el sábado en Muenster tras emitirse una orden europea de arresto. Las autoridades alemanes informaron que Rieke se entregó.
Rebellin falleció el 30 de noviembre cuando entrenaba cerca de la localidad de Montebello, en el Norte de Italia. Medios italianos informaron entonces que el camión no se detuvo para brindarle auxilio. Pero los fiscales, tras recabar las imágenes de las cámaras de vigilancia de la carretera y fotos de testigos, dijeron que el camionero frenó, salió del vehículo y se acercó a Rebellin, para luego subirse otra vez al camión y abandonó la escena.
La investigación identificó al camión como propiedad de una compañía de repartición de carga con sede en Recke, Alemania, y que Rieke era el conductor. Tras el atropellamiento, el camión siguió hasta su destino en Verona y regresó a Alemania el 3 de diciembre. Posteriormente, el remolque rojo fue removido del tractor y reemplazado con un blanco que tenía otra matrícula.
pecífico, sí se aseguró que tendrá lugar en otoño, entre los meses de octubre y noviembre, por lo que Dani Alves seguirá encerrado cuando menos 4 meses más.
Por ahora no hay un panorama muy claro respecto a la situación del exfutbolista, pero la fuente citada revela que el tribunal que analiza el caso tendrían muy en cuenta todas las pruebas ofrecidas, donde como vimos a lo largo de las semanas, favorecerían a la presunta víctima.
Dani y su defensa trataron de desmentir la versión de la chica. (Agencias)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
RENTO CASA EQUIPADA, EN SI- SAL, FTE. AL MAR, POR DÍAS, SEMANA, MES. WHATS 9993-34-98-84.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
VENDO TERRENO EN HUNUCMA, YUC., FTE. 9.40 MTS. X FONDO 73.30 MTS. A 4 CUADRAS DEL CENTRO. INF. WHATS 9993-34-98-84.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.
Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc. Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Misa de los yucatecos del 10 al 18 de julio, visitando Ixtapa, México, Puerto Vallarta y más. $6,000 p/p. Cel. 9994-08-51-60.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, domingo 18 de junio del 2023
La regiomontana Gloria Trevi lanza nuevo sencillo y videoclip denominado Medusa parte de su sello discográfico Great Talent Records como artista independiente Página 55
En lo que va del 2023, la cantante continúa demostrando relevancia, fuerza en escena y popularidad con llenos totales tanto en México como en Latinoamérica. (Especial)
Señalan a Joe Biden por tocar inapropiadamente a la actriz Eva Longoria
Visitan Angelique y Sebastián Ruli Playa del Carmen
Shakira adelanta polémico fragmento de su canción Copa Vacía
Un video que circula en redes ha generado gran polémica al captar un supuesto acto indebido por parte del presidente estadounidense Joe Biden hacia la actriz Eva Longoria durante la proyección de su película Flamin Hot en la Casa Blanca
La actriz se saludó con Joe Biden y fue entonces cuando se generó la polémica por el abrazo que el Presidente le dio y las redes sociales apuntaron en su contra, tras acusarlo de abrazar de más e incomodar a Eva Longoria, sin embargo, lejos de sumarse a la polémica de las re-
des sociales, la también productora expresó su gratitud por la invitación y por lo bien recibida que fue, incluso, citando un tuit de presidente.
A través de su cuenta de Twitter la actriz Longoria, informó que organizó la proyección de Flamin Hot en la Casa Blanca, explicando que se trata de: “Una película que cuenta una historia sobre el poder de la oportunidad, una piedra angular de nuestra democracia y exactamente lo que representa la comunidad hispanoamericana”.
Mientras que, el presidente Joe
Biden recibió fuertes críticas a través de redes sociales luego de que fuera captado abrazando inapropiadamente a la actriz protagonista de Desperate Housewives (Amas de casa desesperadas) e incluso hiciera una broma sobre conocerla cuando era menor de edad: “Nos conocemos desde hace mucho tiempo”, dijo sobre su relación con Longoria. “Ella tenía 17 años, yo tenía 40”, bromeó, a pesar de que en realidad tenía alrededor de 50 años cuando la actriz tenía 17.
La noche del jueves 15 de junio, ambos coincidieron en el South Lawn
El baterista de la banda internacional Rammmstein, Christoph Schneider, rompió el silencio de la banda alemana y mostró su apoyo públicamente a las mujeres que han denunciado presuntos abusos sexuales por parte del cantante Till Lindemann.
A través de Instagram, el miembro de la banda de heavy metal confesó que las acusaciones interpuestas a Till lo han mantenido en shock: “Las acusaciones de las últimas semanas nos han sacudido profundamente como banda y a mí como persona”, escribió el baterista.
Respecto a las fiestas que realizaba Till Lindemann, nunca pensó que estuviera pasando algo ilegal, ya que señaló creía se trataba de un lugar en donde adultos celebraban mutuamente, no obstante, ahora que han salido a relucir algunos testimonios de presunto abuso destacó que no están bien.
“No creo que estuviera pasando nada ilegal, nunca he visto nada igual, ni he oído nada parecido de ninguno de nuestro equipo de 100 personas. Todo lo que escuché de las fiestas de Till fueron adultos celebrando juntos. Y, sin embargo, parecen haber sucedido cosas que, aunque legalmente están bien, personalmente no las encuentro bien”.
Llamó a que sus seguidores no crean que las fiestas de Till eran organizados oficialmente por Rammstein,
ya que aseguró son distintas, puesto que las de Lindemann: “Iban más allá de los límites y valores de los demás miembros de la banda. Es importante para nosotros que las fiestas de Till no se confundan con nuestras fiestas oficiales posteriores al espectáculo”.
Además, precisó que, en los últimos años, Till se ha distanciado de la agrupación, creando a su paso su propio espacio de amigos y relaciones públicas, motivo que lo ha puesto triste.
También dijo que siente lo que
vivieron las mujeres que denunciaron el presunto abuso por parte de Till y reiteró que no sabía lo que estaba pasando exactamente en aquellas fiestas.
(Agencias)
para ver la nueva película de Longoria, Flamin Hot, la historia de un conserje mexicano estadounidense que vendió la idea de los Cheetos picantes y otros productos a Frito Lay.
Antes de la proyección, Longoria y Biden también se abrazaron en el escenario mientras intercambiaban palabras, pero los internautas rápidamente acudieron a Twitter con imágenes en cámara lenta del abrazo, acusando al presidente de 80 años de intentar tocarla indebidamente, con los siguientes comentarios:
“Mira a Joe Biden, sostiene a Eva
Longoria en un evento de la Casa Blanca como si fuera su esposa o su compañera de ducha. Intentó tocar a Longoria por los senos laterales, pero ella estaba alerta y le agarró las manos. Y qué pasa con la frase ella tenía 17 años y yo 40, qué sigue con este tipo”, entre otras críticas. Cabe recordar que la actriz visitó poco más de un año distintos rincones de Yucatán para explorar la gastronomía del Estado, como parte del documental de la cocina mexicana, Searching for México (Agencias)
El cantante de origen estadounidense Drake Bell, a través de su cuenta de Twitter anunció su regreso a los escenarios, siendo México el lugar para comenzar su gira Non Stop Flight Tour (Vuelo sin escalas), la cual será presentada en seis Estados de la República Mexicana del 10 hasta el 26 de agosto.
Drake Bell es recordado por su participación en la famosa serie de Drake y Josh de Nickelodeon, además se ha declarado amante de nuestro país en varias ocasiones, mencionando que le encantan los tacos al pastor, así como la convivencia que existe con los ciudadanos.
Es tanto su amor por México que el joven aprovecha cualquier
oportunidad para compartir con sus seguidores mexicanos su talento musical, y en esta ocasión lo hace anunciando las siguientes fechas y los lugares donde se presentará:
10 de agosto, Sala Forum, Puebla; 11 de agosto, en el Auditorio BB, Ciudad de México; el día 18 de estará en el Teatro de la Ciudad de Querétaro; el 19 en el C3 Stage, en Guadalajara, Jalisco; el 25 en el Cine Curto, Mexicali, Baja California; y el 26 de agosto, en el Auditorio Río 70 Monterrey, Nuevo León. Hasta el momento los boletos sólo están disponibles para el concierto de la Ciudad de México a un costo de 850 pesos y a través de Boletia.
La cantante mexicana Gloria Trevi lanzó ayer el video oficial de su nuevo tema Medusa, el cual es su primer sencillo como artista independiente y que se sostiene en un sonido techno dance y el videoclip se pudo ver a través de Tik Tok Live y YouTube Premiere. La letra del tema gira en torno a una mujer que perdió su luz tras haber sido traicionada, transformándose en una mujer más fuerte, o en una medusa, para protegerse del mal, así lo reveló la cantante a través de un comunicado de prensa.
El video fue rodado entre Madrid y Miami, donde la artista cruza umbrales de espacio y tiempo visitando diferentes eras y ciudades.
Trevi, de 55 años, explicó que en un momento difícil en su vida personal, buscó consuelo y refugio en lo mejor que sabe hacer: “la música”. Agregó: “Un amigo que me acompañaba me adentró un poco más en la historia mitológica de este personaje, entre todos en el estudio investigamos más acerca de esta leyenda de la mitología griega. Me
sorprendí al sentirme tan identificada con ella”, señaló la artista sobre el personaje de Medusa.
El video ya está disponible en todas las plataformas de música digitales bajo el sello de la intérprete Great Talent Records. Medusa fue compuesto por la propia cantante y lleva además la firma de Bruno Fernández, Manu Chalud, Yoby Zúñiga, y Milton J. Restituyo, y fue producido por los conocidos productores Dabruk, Manu Chalud y Alcover.
“¿Dentro de cuántas personas vive una Medusa? Definitivamente, esta mitológica figura merece que se cuente su historia desde otro ángulo, en el que su castigo la vuelve peligrosa, poderosa ya que está encantada y los hombres que la ven se ponen duros, de roca”, añadió la mexicana.
“Te tiran, te pisan, te mienten y quieren que pidas perdón; me dieron de plano la espalda y no el corazón”, dice la letra de la canción.
En lo que va de 2023, Gloria Trevi es la mujer más taquillera no sólo en México sino en Latinoamérica.
(Agencias)
La pareja formada por Angelique Boyer y Sebastián Ruli visitaron playa Punta Esmeralda, en el municipio de Solidaridad.
La Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático subió algunas fotos a través de sus redes sociales de la Boyer con su pareja Sebastián Ruli, donde se muestran más que contentos de visitar el destino que parece sacado de un sueño.
Síguenos en nuestras redes
On line
Apenas esta semana, la alcaldesa Lili Campos Miranda dio a conocer que Playa Punta Esmeralda se ubica en el quinto lugar como la mejor en Latinoamérica según el Centro Internacional de Formación de Playas.
Asimismo, explicó que además
de los criterios de bellezas que regularmente se toman para calificar los arenales en esta ocasión se evaluaron bases científicas aplicadas por gestores y académicos de 10 países de América Latina “Nunca se había considerado a la playa Punta Esmeralda como una de las mejores playas de Latinoamérica”, resaltó.
Lili Campos indicó que la Playa Punta Esmeralda cuenta con certificación Blue Flag y Platino, junto con su belleza, la convierte en una de las más visitadas tanto por residentes, turistas nacionales y extranjeros.
Playa Esmeralda, considerada la mejor playa urbana de México; está ubicada en el municipio de Solidaridad y a diferencia de muchas playas de México, no se encuentra rodeada de hoteles, lo que hace posible pasar un buen rato de calma.
Durante la visita de los actores, algunos de sus fans pudieron conocerlos y hablar con ellos e incluso tomarse una selfie.
(Redacción POR ESTO!)
La vida del actor Juan Pablo Medina, reconocido por su participación en La casa de las flores y Soy tu fan y recientemente estuvo grabando en Mérida, Yucatán, la serie Bandidos de Netflix, reveló en entrevista que su ruptura fue a causa de cómo afrontó la amputación de su pierna, pues a pesar de que todos estaban presentes, él no quería hablar de lo que vivió sin embargo su expareja la actriz Paulina Dávila siempre estuvo presente.
Cabe mencionar que la pareja mantuvo un noviazgo durante tres años, por lo que Juan Pablo reconoció que en diversas ocasiones tuvo el apoyo de su ex, quien lo acompañó en los momentos más complicados de su vida, sin embar-
go, su relación llegó a su fin, reveló en entrevista con Adela Micha.
El actor también mencionó que la amputación de su pierna fue un duro golpe psicológico que lo afectó tanto que lo llevó a cerrarse con todos sus seres queridos: “Mi problema fue que yo no tuve la capacidad de hablar todo esto ni con ella ni con mi hermano, ni con mis papás, me cerré, entonces fue difícil”.
A pesar de la ruptura de su relación que comenzó en 2021, reconoce que ambos están felices y que el amor continúa, pero ahora deciden llevar su vida por caminos diferentes: “Cada quien, haciendo sus proyectos, ya no estamos juntos. Hay mucho amor. (Agencias)
Grupo Firme regaló sonrisas a decenas de niños del DIF previo a su presentación pactada en el Estadio Mobil Super, en Monterrey, Nuevo León, sus más pequeños fans disfrutaron de un convivio con sus ídolos, quienes ofrecieron un concierto gratuito y exclusivo como parte del premio que ganaron en el Torneo Interespacio de Futbol.
Fue alrededor de las 16:30 horas que los niños bajaron acompañados de sus maestros a zona de cancha y bajo un toldo presenciaron en primicia el sound check de la agrupación de su gira Hay que conectarla Tour 2023 Durante este convivio, los niños degustaron de un refrigerio a la espera bajo la sombra de Eduin
Caz, quien bajó para tomarse una foto grupal y selfies con cada uno.
“Estoy contento, a mí me fascina estar aquí con los niños, la verdad que es algo que a mí me llena de felicidad y me da tranquilidad”, mencionó el vocalista: “Que sigan sus sueños y que sean muy responsables, pero se ve que todos son responsables y todos son vivos”, agregó.
Durante el sound check aparecieron por un momento en el escenario Ricardo Peralta mejor conocido como Pepe de Pepe y Teo, así como el influencer Kunno.
Isael Gutiérrez, mánager de la agrupación recibió a nombre del grupo reconocimientos otorgados por el DIF de Nuevo León. (Redacción Por ESTO!)
Los actores estuvieron en una de las mejores playas de Latinoamérica. La expareja está tranquila y feliz. La intérprete se caracterizó de un personaje mitológico para mostrarla como peligrosa y poderosa.La agrupación no dejó pasar la oportunidad de emocionar aún más a sus fanáticos al lanzar un emotivo tráiler del libro, en donde se puede ver a la banda desde sus inicios hasta la actualidad.
Cabe mencionar que el libro tendrá su versión en español y dentro del mismo contará con diversos códigos QR, los cuales nos llevaran a canciones, vídeos y fotos para de este modo ampliar aún más la experiencia. El libro estará a la venta a partir del 9 de julio y tendrá un costo aproximado de 45 dólares según plataformas como Amazon.
En su perfil de Instagram, Shakira ha compartido un vídeo en el que aparece mostrando sus dotes para el surf mientras suena de fondo un fragmento del nuevo tema en colaboración con el colombiano Manuel Turizo. El adelanto de 20 segundos permite escuchar un fragmento de la letra.
En las primeras líneas de la canción Copa Vacía, Shakira canta: “Suelta el teléfono, usa tus manos conmigo, sé que estás bueno, pero mucho más buena estoy yo”.
Mientras Shakira sigue surfeando se escucha: “Siempre estás ocupado con tanto negocio, te haría bien mi amor un poquito
de ocio, relájate aquí en el sofá y dame tu atención. No hay que ser poeta pa’endulzarme el oído”.
En esta ocasión, y a juzgar por lo que dice la letra, parece que también habla de una pareja que no está atravesando su mejor momento, pues la cantante pide tiempo de calidad y algo de atención.
En este sentido, se ha vuelto a especular si los mensajes podrían estar destinados a Gerard Piqué, del que se sabe que descuidó la relación con Shakira hasta cometer una infidelidad con Clara Chía.
En junio de 2022, Shakira y Piqué anunciaron oficialmente su separación, generando así una polé-
mica alrededor del tema, que un año después, sigue dando de qué hablar.
Desde entonces, Gerard Piqué ha tenido que defender su amor por Clara Chía, una joven con quien decidió tener una relación pese a las críticas.
Ahora que Shakira también se dio una oportunidad en el amor junto al piloto de la F1, Lewis Hamilton; un medio español, confirmó que Piqué y Clara Chía ya tomaron la decisión de casarse.
Los rumores de boda comenzaron desde hace unas semanas pues circuló la información de que habían sido vistos en una joyería; según trascendió, habían ido por el anillo
de compromiso que, al parecer, se quedó pendiente de ajustar para que Clara por fin pueda portarlo.
La confirmación del compromiso de Piqué y Clara Chía se dio a través de personas muy cercanas al exfutbolista, quienes mencionaron al medio OK Diario, algunos detalles de cómo darán el anuncio oficial a sus seres queridos.
Mencionan que el anuncio se realizará en la boda de Marc, el hermano de Piqué el próximo 24 de junio y ya comenzaron con algunos preparativos. Por otro lado, es de recodar que Shaki no quiere a sus hijos cerca de Chía. (Agencias)
La confirmación de la relación amorosa entre Karol G y Feid ha generado gran emoción entre sus seguidores, pues ambos artistas fueron captados juntos llegando al Estadio Arena en Miami, poniendo fin a meses de especulaciones sobre su vínculo.
La relación de la pareja ha sido tema de los fans de ambos artistas durante algunos meses. Con fotos y rumores de una relación en redes sociales, los fans se volvían locos cada vez que veían que los cantantes estaban en el mismo lugar.
Han pasado más de tres meses y por fin se pueden ver las primeras fotos que confirman la relación entre ambos, lo que tiene al internet en llamas con el material que ya se difunde rápidamente por las redes.
En las últimas horas internet se maravilló con las primeras fotos en público de Karol G y Feid, esta es la primera vez que ambos artistas del género urbano se dejan ver juntos ante el ojo público y termi-
nan de confirmar su relación.
Las redes sociales especulan que estas imágenes serían la respuesta de la pareja a las provocaciones de Anuel AA, expareja de la también conocida como Bichota, que iniciaron cuando publicó el tema Mejor que yo
Asimismo durante la gala de los premios Tu Música Urbano el cantante apareció una camiseta con un estampado que decía: “Estás con FEID pero sabes que eres mía“, misma polera que uso cuando interpretó Más rica que ayer, otro de los temas que dedicó a Karol.
Claramente a la pareja no le importan estas indirectas y continúan creciendo en su carrera musical. Por un lado la Bichota se encuentra promocionando Watati, canción de la película de Barbie.
Ferxxo por otro lado sigue realizando fechas de su gira Nitro Jam Tour con un show que ofreció ayer en Orlando y hoy en Miami.
(Redacción POR ESTO)
El libro no es sólo un repaso por la exitosa carrera de la banda, también busca enseñarnos ese otro lado humano del artista,a través de diversas entrevistas y declaraciones es como nos adentramos más en el mundo de BTS.
El encargado de escribir todo esto junto a la agrupación es Myeongseok Kang, un famoso critico de música y ex redactor jefe de distintos medios, quien es reconocido por escribir sobre la cultura pop coreana.
Por otra parte, en el marco de la celebración del BTS DAY , la banda mexicana Wiplash de rock alternativo decidió lanzar un cover de la canción Dinamita, en donde buscan transmitir la misma energía de la banda surcoreana, pero agregándole el toque único de los mexicanos. (Agencias)
El día en que nació Santiago, Jorge F. Hernández metió un radio a la sala de parto, no quería perderse una corrida de toros justo en el momento en que se convertiría en papá por primera vez.
“A mi mujer, Aura, quien en realidad ha forjado y formado a estos dos (Santi y Sebastián) no le hizo mucha gracia. Cuando nació, yo estaba gritando ¡Olé! en la sala. Fue una época muy etílica de mi vida”, señaló Jorge F. Hernández, quien venció un cáncer por sus hijos.
“Debo confesar que los primeros seis años de vida de Santiago, le tocó vivir con un padre que era bastante borracho, y eso marcó particularmente mi relación con él. En cambio, Bastián, tenía cuatro años cuando dejé de beber y no tiene mucha conciencia de cómo era yo antes de la sobriedad. Lamentablemente, a partir de mi sobriedad, fue cuando nos separamos Aura y yo, aunque hemos mantenido una relación amorosa y muy cordial, fue complicado”, agregó Jorge F. Hernández habló con amor de sus dos hijos, Santiago (30 años) y Sebastián (26 años), quienes lo han seguido hasta el otro lado del mar, España, donde rescató Pérgamo, la librería más antigua de Madrid, y asegura estar “a toda madre”. Dijo que juntos han decidido conquistar sus sueños; sus hijos formaron el grupo Zuaraz , el nombre es el apellido de su madre al revés (Aura Zarauz), que ya suena en España y que pronto realizará una gira en México.
¿Cómo eran de niños tus hijos?
“Aura, psicoanalista y subdirectora de un colegio, es una persona con horarios establecidos; los que no tenemos horarios, tenemos más tiempo para estar con los hijos, que de niños me preguntaban:
‘¿Y tú qué haces?, ¿a qué te dedicas?’. Yo les respondía: ‘Al escritorio y hago dibujitos’. Pero insistían: “¿Sí, pero de qué vivimos?”, tuve que decirles que yo vendía mi cuerpo… pero en una carnicería”.
¿Cómo ha sido ser su padre?
“Maravilloso. Son dos formas muy autónomas que reflejan también dos maneras de ser mías. Santiago tiene cosas que me recuerdan cuando yo empecé a leer, escribir y descubrí ese universo del que vivo; Sebastián está entregado a la música, otra parte que me ha acompañado en la vida. Son lo
mejor que me pudo haber pasado, son las dos mejores personas que conozco en este planeta, sin agraviarte ni a otros pocos amigos a los que quiero mucho, pero en realidad, hasta arriba están Santi y Sebastián. Maravilloso. Son dos formas muy autónomas que reflejan dos maneras de ser mía. Santiago tiene cosas que me recuerdan cuando yo empecé a leer, escribir y descubrí ese universo del que vivo; Sebastián está entregado a la música, otra parte que me ha acompañado en la vida. Es lo mejor que me pudo haber pasado en la vida, son las dos mejores personas que conozco en este planeta. De hecho, cuando tuve cáncer, lo sobreviví gracias a estos dos, dije: ‘No puedo dejarlos desamparados’, yo quería ver en qué florecían y me sorprenden lo que hacen, piensan, escriben y lo que cantan”.
¿Alguna razón para tener hijos?
“Tengo todavía mis trenes de la infancia, una colección de soldaditos importante, ahora, honrada por los soldados que pintó Jorge Ibargüengoitia y que me heredó Joy Laville. Yo quería tener compañeritos para jugar a las canicas y hacer un fuerte apache, y resulta que mis hijos ya no quieren jugar conmigo, ya son hombres”.
¿Fue complicado ser padre?
“Sí, claro, con Sebastian, por ejemplo, no había convivido has-
ta que nos vinimos a España hace ocho años. Antes fue una época larga de hoteles los fines de semana. Luego, cuando tuvimos casa en la ciudad de México, que ya estaban un poco más creciditos, les tocó la gran época, una tertulia musical que yo tenía los jueves con compositores, cantantes y escritores que cantaban. Ahí, mis hijos aprendieron a tocar la guitarra de oído y a mí me cambió la vida, porque pensé que dejando de beber dejaba la bohemia y, al contrario, me volví peor”.
En algún momento, los hijos se rebelan contra la figura paterna ¿Te pasó?
Por supuesto, yo también lo tuve con el mío, y creo que mi papá también con don Pedro Félix. Eso es pasajero, y también es parte de la adrenalina de estar juntos en este barco; son nimiedades.
¿Es más difícil ser padre escritor?
Hace poco vino Juan Villoro, uno de mis mejores amigos, promovió un libro donde reúne todo lo que ha escrito y párrafos dedicados a su padre. Menciona que sí es un problema cuando un padre está absorto por eso que llamamos la obra y nos hipnotiza leyendo, es una actividad muy solitaria. Creo que fue muy complicado para ellos entender que soy un bicho raro que
duerme muy pocas horas, normalmente estoy despierto de madrugada, habito lugares llenos de libros y ahora, para colmo, soy librero.
¿Has ayudado a tus hijos?
“Me han dicho que siempre trato de favorecer a mis hijos y es cierto, a mucha honra. Todo lo que he logrado es presentarlos con escritores y escritoras, familiarizarlos con poetas muertos, con música que le gustaba a mi padre, que le decían “el gargantilla” y a mi abuelo, que ahora ellos interpretan con su giro. Espero celebrar con el nuevo disco y ojalá me dejen tocar tres rolas, aunque sea aquí en la casa” .
¿Ya estás listo para ser abuelo?
“Me urge tener nietos, por eso en Pérgamo leo a los niños y en la calle procuro saludar a todos y regalarles paletas, perdón… es la urgencia que tengo de tener nietos”.
¿Festejas el Día del padre?
“Lo festejo todos los días. Ahora vamos a celebrarlo cantando y a pensar qué haremos en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, porque este año voy a presentar Cochabamba y creo que va a coincidir con la gira de Zuaraz y espero que triunfen en México como lo hacen en España. ¡Música, maestro!” (Agencias)
Como parte de las 27 actividades que se realizan por el quinto aniversario del Palacio de la Música, este día la agrupación Los Super Caracoles pisaran el escenario del recinto, para ofrecer a los asistentes lo mejor de su repertorio, en un espectáculo completamente gratuito.
Será la Sala De Conciertos del Palacio De La Música, donde “Los Súper Caracoles se estarán presentando por cerca de dos horas ante 458 fanáticos, aunque también se pondrán pantallas en el Patio de Cuerdas, para quienes no alcancen lugar en el recinto.
Sombra, Drácula y Caballo Loco , líderes de la agrupación originaria de Veracruz, indicaron que si bien sus bailes populares son en muchas ocasiones hasta amanecer, debido a la importancia del recinto tuvieron que adaptar su espectáculo solamente en 120 minutos y escoger adecuadamente cada uno de los temas a tocar.
Maleck Rashid Abdala Hadad, Director General del Palacio De La Música, señaló que en este quinto aniversario se propusieron que el mayor número de géneros musicales estarían presentes en la celebración, por lo cual el llevar la mal llamada “música popular” al recinto, es una forma de reconocer el valor que ésta tiene entra la sociedad.
Afirmó que la música es universal y este recinto esta para reconocerla, por lo cual indicó que si bien la sala de conciertos no se presta precisamente para bailar, seguramente los asistentes buscarán la forma de hacerlo, pues con los acordes de Los Super Caracoles es inevitable no hacerlo.
Anunció que antes de que concluya el presente año, alguna canción de Los Super Caracoles formarán parte del acervo en el recinto. Los artistas señalaron que a lo largo de 48 años de carrera en bailes populares, conocen casi toda la geografía del sureste mexicano y los municipios de Yucatán sin duda son su mejor público, por lo que invitó a estas personas a acudir el día de hoy a este concierto, pues de esta forma igualmente conocen un recinto bellísimo para quienes aman la música.
Indicaron que los 13 músicos que integran la agrupación se sienten muy emocionados, pero también comprometidos a presentar un espectáculo como se lo merece el recinto y el público que vaya a verlos, asegurando que canciones como “Mi amigo Boxito” y “El mototaxi”, dedicadas a la entidad estarán presentes. “Aseguraron que cuidaron mucho los temas que tocarán, sin embargo su apariencia y vibra en el escenario serpa la misma, por lo que el show está garantizado”, señaló Caballo Loco.
Como parte del espectáculo también se presentará el joven cantante Alisther Avila. Desde su apertura el Palacio de la Música, ha desarrollado más de mil 300 eventos, en los diversos espacios, con una participación ciudadana de más de 450 mil personas en la que todos los ritmos y géneros musicales de México han sonado para hacer cantar, bailar, disfrutar, alegrarse y hacer llorar al público y más de 125 mil personas han podido conocer la historia sonora de nuestro país a través del museo interactivo.
(Edwin Farfán Cervantes)Luego de haber realizado una pequeña gira por Estados de la república y llenar incluso el teatro Silvia Pina , en la Ciudad de México los comediantes Ruperta Pérez Sosa, Tila María Cesto y la tía chayo , cierran el próximo 27 de junio la temporada de “Monólogos de la Chancleta”, con dos funciones en el escenario del teatro Armando Manzanero.
Los monólogos de la chancleta, de la autoría del dramaturgo Miguel Coello, es un show musical donde tres mujeres, narran historias de su vida cotidiana gracias al poder y la autoridad que adquieren cuando agarran una chancleta.
“Abordando temas sobre la infancia, la educación y pone a reflexionar sobre las relaciones humanas y el amor, pero sobre todo es un espejo de como nuestras familias tienen arraigados muchos de los actos que se narran”, señaló Ruperta Pérez Sosa.
Afirmaron que este es un espec-
táculo de comedia lleno de expresiones, si bien con el sincretismo de los Yucatecos, es fácilmente adaptable a todas las familias mexicanas y que tiene como protagonista a la chancleta.
Explicaron que cada una de ellas es caracterizada por una chancleta, una sandalia o una alpargata, y a través de risas y carcajadas el público se podrá identificar con alguno de los personajes “o los tres”, por lo cual prometen diversión de principio a fin.
A lo largo de los tres monólogos, se habla de cómo ha trascendido de generación en generación el uso de este calzado característico de Yucatán, por su frescura, para “Corregir” a alguien o hasta a nuestras mascotas, pero que también forman necesaria en el atuendo diario o de “lujo” de todos los yucatecos.
“También nos hará recordar con nostalgia, a nuestra mamá o abuela y sus frases muy ligadas a este calzado”, dijo Tía Chayo.
Indicaron que estos monólogos surgen luego de pláticas que se tuvieron con más de 50 personas, quienes les contaron sus historias donde intervenía una chancleta o mínimo un chancletazo.
Esta pieza dura entre una hora 30 minutos y una hora con 45 minutos ya que no solo su elenco disfruta estar narrando estas historias, pues hacen partícipe al público teniendo en cuenta que utilizan un lenguaje que toda la familia comprenderá de forma jocosa.
Las integrantes manifestaron que hay muchas situaciones del monólogo que aplican en su vida diaria y no descartan llevar esta comedia al interior del Estado, otros países de Latinoamérica o incluso a los Estados Unidos.
Estas últimas funciones del 24 de junio, tendrán un horario de 19 y 21:30 horas y los boletos pueden adquirirse en taquilla o por medio de internet.
(Edwin Farfán Cervantes)Mérida, Yucatán, domingo 18 de junio del 2023
Masacre en una escuela de Uganda: al menos 41 muertos, 38 estudiantes, en el ataque de un grupo yihadista vinculado al Estado Islámico, cerca de la frontera con el Congo Página 61
Presidente de Sudáfrica dijo a Putin que la guerra “debe terminar”
Padre puso a sus tres hijos en fila y los ejecutó; disparó a la madre
a general chileno que participó en la Caravana de la Muerte
MOSCÚ.- Una misión de mediación africana abogó ayer por el fin de la guerra en Ucrania en un encuentro con el presidente ruso, Vladimir Putin, quien dijo estar dispuesto a dialogar con quienes “deseen la paz”.
“Creemos firmemente que esta guerra debe solucionarse (...) mediante negociaciones y medios diplomáticos”, afirmó el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, al frente de la comitiva, al ser recibido por Putin en San Petersburgo (Noroeste de Rusia).
La delegación, integrada por representantes de siete países, “vino con un mensaje claro: nos gustaría que esta guerra termine”, insistió.
“La guerra no puede durar eternamente, todas las guerras tienen que solucionarse y terminar en algún momento”, agregó.
Las autoridades y los medios rusos usan la expresión “operación militar especial” para referirse a la ofensiva militar lanzada en febrero del 2022 contra Ucrania y muchos rusos fueron condenados a penas de cárcel por definirla como una “guerra”.
Ramaphosa subrayó que el conflicto “tiene un impacto negativo en el continente africano y en muchos otros países en todo el mundo”, dado que frenó las exportaciones de cereales ucranianos y de fertilizantes rusos y provocó una escalada inflacionaria global.
Además del Jefe de Estado sudafricano, la comitiva de mediación está integrada por los pre-
sidentes de Senegal, Zambia y Comores, y por altos representantes congoleños, ugandeses y egipcios.
El grupo llegó a Rusia tras reunirse el viernes en Kiev con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien descartó “cualquier tipo de negociación con Ru-
MIAMI.- La Guardia Costera de Estados Unidos desembarcó en Miami cocaína por un valor calculado en 186 millones de dólares que fue incautada en aguas internacionales del Mar Caribe y el Océano Atlántico.
En un comunicado de prensa difundido ayer, la agencia precisó que la droga fue llevada a tierra en Miami el viernes. Dijo que son más de 6 mil 400 kilogramos (14 mil libras) de cocaína, que fueron interceptados recientemente en nueve casos separados. Doce presuntos traficantes de drogas fueron arrestados por una variedad de cargos.
Helicópteros y barcos de la Guardia Costera, así como otros activos aéreos y marítimos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus iniciales en inglés) participaron en las incautaciones y arrestos.
“Este trabajo en equipo es imperativo para la identificación, interceptación e incautación de embarcaciones dedicadas al tráfico ilícito y es un testimonio del arduo trabajo de estas tripulaciones”, escribió el teniente de la Guardia Costera Peter Hutchison.
Según un nuevo informe publicado en fecha reciente por la Ofici-
na de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, sigla en inglés), la producción mundial de cocaína se ha disparado drásticamente en los dos últimos años tras una desaceleración inicial causada por la pandemia del COVID-19
El Informe Mundial sobre la Cocaína 2023 detalla cómo el cultivo de coca ascendió un 35 por ciento del 2020 al 2021, una cifra récord y el aumento interanual más pronunciado desde el 2016. El aumento se debe tanto a la expansión del cultivo de arbusto de
sia” mientras “el ocupante” esté en suelo ucraniano.
Zelenski destacó el viernes la prioridad de la contraofensiva lanzada por su país para recuperar territorios de los que se apoderó Rusia.
De su lado, Putin aseguró que esa contraofensiva no tenía “nin-
Creemos firmemente que esta guerra debe solucionarse mediante negociaciones y medios diplomáticos”.
conflicto refuerza sus vínculos con países emergentes para evitar el aislamiento al que tratan de someter a Rusia las potencias occidentales, destacó la posición “equilibrada” de la misión africana y elogió los esfuerzos de sus visitantes “a favor del mantenimiento de la estabilidad”.
El mandatario ruso también rmó que estaba abierto a dialogar “con quienes deseen la paz basada en los principios de justicia y de respeto de los intereses legítimos de las partes”.
guna posibilidad” de salir bien y que no estaba alcanzando ninguno de sus objetivos.
Kiev afirma que en los últimos días ha liberado un numerosas localidades y un centenar de km², sobre todo en el frente Sur.
Putin, que desde el inicio del
Putin aseguró el viernes que Rusia combate el imperialismo Occidental y agregó: “El sistema internacional neocolonial (...) dejó de existir y el mundo multipolar, al contrario, se refuerza”.
La delegación africana pretende “escuchar la voz del pueblo ruso” después de haber escuchado la de Ucrania la víspera, afirmó el presidente comorense, Azali Assoumani. (Agencias)
coca como a las mejoras en el proceso de transformación de la hoja de coca en clorhidrato de cocaína. El fuerte crecimiento de la oferta ha ido acompañado de un aumento similar de la demanda, y muchas regiones han registrado un incremento constante de los consumidores de cocaína en la última década. Aunque el mercado de la cocaína sigue bastante concentrado en América y partes de Europa, el informe advierte de que existe un gran poten- cial de expansión en África y Asia.
(Agencias)
SAINT-RÉMY-DE-MAU-
RIENNE.- La Policía francesa dispersó ayer con gases lacrimógenos a manifestantes que protestaban contra la construcción de una línea de tren bala que exigirá la apertura de un largo túnel alpino para ir de Lyon a Turín, en el Norte de Italia.
Unos 5 mil manifestantes, según los organizadores, y 3 mil, de acuerdo con la Policía, participaron en la protesta cerca de la localidad de Saint Remy de Maurienne, en el Sureste de Francia, pese a la prohibición de la concentración, informó un corresponsal de la AFP.
La Policía utilizó gases
lacrimógenos cuando un grupo de manifestantes empezó a lanzar proyectiles contra las fuerzas de seguridad. Los manifestantes también atacaron una línea de ferrocarril cercana, aunque el tráfico de trenes se había detenido debido a la situación a primera hora de la tarde, según el operador SNCF Apoyada por la Unión Europea, la nueva línea prevé la apertura de un túnel de 57.5 kilómetros a través de los Alpes. El costo estimado de las obras supera los 26 mil 100 millones de euros (unos 28 mil 500 millones de dólares).
(Agencias)
en Miami más de 6 mil 400 kg de cocaína incautadaCYRIL RAMAPHOSA PRESIDENTE DE SUDAFRICA
MPONDWE.- Al menos 41 personas, en su mayoría estudiantes, murieron en el ataque de un grupo vinculado a la organización yihadista Estado Islámico contra un colegio de secundaria en el Oeste de Uganda, cerca de la frontera con la República Democrática del Congo (RDC), informaron ayer autoridades.
El comando “prendió fuego a un dormitorio y saqueó una tienda de comida” del establecimiento, indicó el portavoz de la Policía ugandesa, Fred Enanga, que imputó el “ataque terrorista” a la milicia ADF (Fuerzas Aliadas Democráticas), que tiene su bastión en el Este de la RDC.
Ocho personas fueron rescatadas con vida, aunque se hallan “en situación crítica” en el hospital de la localidad de Bwera. Funcionarios y testigos precisaron que durante el ataque se utilizaron armas y cuchillos.
Sylvester Mapozi, alcalde del Ayuntamiento de Mpondwe Lhubiriha, donde ocurrió el ataque, había informado anteriormente sobre la muerte de 39 estudiantes dentro del colegio. “Al huir, los atacantes también asesinaron a dos personas, una mujer y un hombre. Esto eleva el número a 41”, precisó.
Un sobreviviente describió a atacantes que portaban armas de fuego y machetes dentro del dormitorio después de disparar balas a través de las ventanas.
Los rebeldes huyeron hacia Virunga en la frontera con Uganda y Ruanda, un santuario mundialmente conocido para especies raras, incluyendo gorilas de montaña.
Las milicias, de las cuales docenas están activas en el Este de la República Democrática del Congo, también usan el parque como escondite.
Cerraron con llave
El general Dick Olum indicó que, según la información recabada, los milicianos llevaban al menos dos días en la zona y tenían información detallada sobre la escuela de secundaria. “Sabían dónde estaban los dormitorios de los chicos y las chicas”, dijo Olum.
“Los rebeldes cerraron con llave el dormitorio de los chicos y le pegaron fuego. La sección de las chicas no la cerraron, de manera que estas pudieron salir corriendo, pero al hacerlo unas fueron atacadas con machetes y otras recibieron disparos”, explicó el militar. Según dijo, algunos de los cuerpos están tan calcinados que se necesitarán exámenes de ADN para identificarlos. (Agencias)
Los rebeldes cerraron con llave el dormitorio de los chicos y le pegaron fuego. La sección de las chicas no la cerraron”.
GENERAL DICK OLUM JEFE MILITARChad Doerman, acusado de asesinar a balazos a sus tres hijos pequeños en Ohio, admitió haber planeado los homicidios y haberlos puesto en fila antes de ejecutarlos con un rifle, informaron ayer los fiscales.
Doerman, de 32 años, quien también fue acusado de herir a disparos a la madre de los niños en la casa de la familia, fue inculpado de homicidio agravado, dijeron las autoridades.
El fiscal jefe del Tribunal Municipal del condado de Clermont, David Gast, dijo durante la lectura de cargos de Doerman que uno de los menores trató de huir a un campo cercano, pero que Doerman literalmente lo “cazó” y lo llevó de regreso a su casa antes de matarlo. Las autoridades no han revelado un motivo detrás de la acción.
Se fijó una fianza a Doerman de 20 millones de dólares. Los registros judiciales no indicaron si estuvo representado por un abogado en su lectura de cargos. Actualmente, se encuentra recluido en la cárcel del condado de Clermont.
Los agentes de la ley acudieron a la casa en Monroe Township poco antes de las 16:30 el jueves después de recibir llama-
das al número de emergencias 911, una aparentemente de la madre que gritaba que “le habían disparado a sus bebés” y otra de un automovilista que dijo haber visto a una niña corriendo por la calle diciendo que su padre estaba matando gente, precisó la Oficina del Sheriff del condado de Clermont en un comunicado de prensa.
Los agentes encontraron a los tres niños, de 3, 4 y 7 años, fuera de la casa con heridas de bala y trataron de salvarles la vida, pero fallecieron en el lugar.
La oficina del comisario dijo que la madre de 34 años, que no fue identifi cada, estaba afuera de la casa y había recibido un disparo en la mano mientras intentaba sacarle el arma al hom-
bre para proteger a sus hijos. Fue trasladada a un hospital con lesiones que no parecían poner en peligro su vida.
Doerman fue encontrado sentado en un escalón de la casa y fue detenido sin incidentes, según muestra el video de las cámaras que llevaban los agentes en ese momento.
(Agencias)
SANTIAGO DE CHILE.- El general en retiro Santiago Sinclair, de 92 años, quien formó parte de la Junta Militar que gobernó Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet, fue condenado a 18 años de cárcel por su participación en la Caravana de la Muerte que ejecutó a doce campesinos.
La Caravana de la Muerte es uno de los casos más emblemáticos de violación de los derechos humanos durante la dictadura de Pinochet, que dejó más de 3 mil muertos y 38 mil torturados, según cifras oficiales.
En una sentencia difundida ayer por la prensa, Sinclair y otros tres antiguos militares fueron condenados por la ejecución de los 12 hombres bajo el régimen militar (1973-1990).
A pesar de su avanzada edad, el general será trasladado a prisión en los próximos días, informó una fuente del Poder Judicial. Junto a Sinclair deberán ir a la cárcel Juan Chiminelli (86 años), Pedro Espinoza (90) y Emilio de la Mahotiere (86).
Sinclair, senador designado tras el término de la dictadura y cercano a Pinochet, fue condenado por este caso en el 2020, pero había apelado la sentencia.
De acuerdo con la investigación, Sinclair coordinó el asesinato de los campesinos cuando era comandante del Regimiento Cazadores de la ciudad de Valdivia, a unos 840 km al Sur de Santiago.
Poco después del golpe que instauró la dictadura de Pinochet el 11
En Colombia, donde los acontecimientos se precipitan con velocidad de vértigo, estamos acostumbrados a pasar de las derrotas al triunfo, de grandes dolores a alegrías desbordantes, de la quiebra a la riqueza sin solución de continuidad.
Las semanas anteriores no podían ser la excepción: pasamos del escándalo del lenguaraz embajador en Caracas, que ocasionó su salida y la de la jefa de Gabinete, con investigaciones de la Fiscalía, cuyo máximo rector no es precisamente afecto al presidente, a las marchas de apoyo al presidente Gustavo Petro y su anuncio de que iría a La Habana a fi rmar el cese al fuego con el ELN, la guerrilla más arisca para acceder a procesos de paz.
Con ese viaje y esa fi rma, parecía alumbrar un luminoso porvenir para Petro y los habitantes de este país: los discursos fueron civilistas, con interpretaciones de la historia con asidero en la literatura (Gabriel García Márquez fue citado tanto por el Presidente como por los comandantes guerrilleros), se leyó el Protocolo de Acuerdo, con tantas cláusulas e incisos como si hubiera sido diseñado por un notario, pero todos estábamos
de septiembre de 1973, los militares organizaron una caravana que recorrió varias ciudades del país en busca de opositores para ejecutarlos.
Una de las víctimas más recordadas es el periodista Carlos Berger, miembro del Partido Comunista, quien fue detenido en la ciudad de Calama (Norte) por negarse a dejar de trasmitir en la radio que trabajaba, el día del golpe militar. Fue ejecutado el 19 de octubre del 1973 por miembros de la Caravana de la Muerte según la investigación del caso.
Pinochet, fallecido en el 2006, fue procesado y estuvo bajo arresto domiciliario por este caso, el primero por el cual debió comparecer ante la justicia en Chile. Pero en julio del 2002 fue sobreseído por la Corte Suprema, por una demencia que le impedía defenderse en tribunales. (Agencias)
Jorge Gómez BarataPocas veces se repara en el hecho de que, en calidad de Estados, entre el 1941 y el 1945, la Unión Soviética y China, junto con Estados Unidos y Gran Bretaña, protagonizaron las negociaciones y adoptaron las decisiones mediante las cuales se diseñó la arquitectura de la sociedad internacional que regiría una vez derrotado el fascismo.
Estados Unidos no ganó la II Guerra Mundial, aunque lideró la coalición que lo hizo, la cual funcionó, y, debido a que la idea de la alianza fue de Franklin D. Roosevelt que la presentó en la Carta del Atlántico, suscrita con Winston Churchill y aceptable para la Unión Soviética, centró las negociaciones para el diseño del orden político, económico y financiero que se instaló en el mundo de la posguerra.
De ese proceso surgió la ONU, expresión utilizada por primera vez en la Carta del Atlántico y se crearon las instituciones de Bretton-Wood, en cuya concepción participaron la Unión Soviética y China que tuvieron responsabilidades en el diseño del mundo de hoy.
Aunque Rusia que, en su condición de heredera de la Unión Soviética, tomó posesión del escaño como miembro
permanente del Consejo de Seguridad, no parece ser consciente de su responsabilidad como Estado en el diseño del mundo, el cual es ahora severamente criticado por el liderazgo de la Federación de Rusia. No es el caso de China que, a pesar de que hasta el 1949 estuvo gobernada por Chiang Kaishek, quien en esa condición alternó con Roosevelt, Churchill y Joseph Stalin, participó de las negociaciones e inscribió el nombre de China entre los fundadores de la ONU, el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), el GATT y de otras entidades.
Le enmendó la plana Recientemente, a propósito de unas declaraciones de la señora Janet Yellen, secretaría del Tesoro de EE.UU. acerca de que el FMI y el BM “reflejan los valores estadounidenses, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, le enmendó la plana: “FMI -dijo- no es el Fondo Monetario Internacional de Estados Unidos y, el Banco Mundial tampoco es de Washington”.
“El FMI y el Banco Mundial, continuó Wang Wenbin, son instituciones financieras multilaterales y plataformas que reflejan la tendencia hacia una mayor
eufóricos y no era cosa de ponernos criticones.
El baldazo de agua fría vino apenas se levantó la mesa solemne, en una entrevista de prensa a Pablo Beltrán, jefe negociador de la guerrilla, en la cual dijo, en esencia, que los secuestros continuarían en la medida en que el ELN necesitara dinero: las “retenciones” no están incluidas en el cese al fuego y si no son necesarias no se harán: “el ELN continuará realizando operaciones para mantenerse económicamente, ya que aún no se ha concluido un acuerdo sobre dicho asunto”. No quiso referirse al reclutamiento de menores, otro de los temas críticos, por caer bajo la órbita del DIH.
Ruiz Massieu, el delegado mexicano del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para el seguimiento y verificación de este proceso, de la misma manera que lo es para el ya logrado con las FARC, ha explicado que esa permisividad con el secuestro llega solamente hasta cuando dentro de seis meses se fi rme el paso siguiente hacia la
desmovilización.
En este ciclo se abordaron dos puntos: el cese al fuego y la participación de la sociedad, porque se supone que con él se irá avanzando en la protección de las comunidades. Ante esto yo me atrevo a complejizar la propuesta de la guerrilla: si no van a parar los secuestros, se supone que la Fuerza Pública, que no pierde competencia para perseguir a los secuestradores, tal como lo ratifi có el delegado de la ONU Ruiz Massieu, en sus encuentros armados con ellos traerá inevitablemente zozobra a esas comunidades que el ELN se ha comprometido en proteger. Igual ocurrirá en los enfrentamientos entre esta guerrilla y los demás grupos armados que aún no están en procesos de diálogo con el Gobierno.
Así que esa manzana, a la que quisimos ver tan lozana al cierre del pasado ciclo de negociaciones en La Habana, tiene un gusano que, de no exterminarlo a tiempo, puede malograr la fruta.
Otra gran alegría que nos entibió el corazón a los colombianos fue el rescate de cuatro niños
democracia en las relaciones internacionales y el avance en la cooperación internacional sobre la base de tener en cuenta plenamente los intereses de todos Estados miembros”, aseveró Wang.
China, que no es particularmente crítica del orden mundial que ella misma contribuyó a establecer, reivindicó su condición de “cogestora del FMI y el Banco Mundial”. Así reivindica una narrativa según la cual el orden mundial, no es una creación del imperialismo ni una entidad neocolonial, sino una solución consensuada que refleja una respuesta eficaz a los requerimientos de la sociedad internacional que emergió de la devastadora experiencia de la II Guerra Mundial.
La idoneidad de lo acordado no pudo prever la repentina muerte de Roosevelt, la desmesurada ascendencia adquirida por Churchill ante Harry Truman que estaba junto a él cuando el 5 de marzo de 1946, en Fulton Missouri, sin ser ya primer ministro inglés, Churchill se traicionó a sí mismo y desencadenó la Guerra Fría.
El orden internacional vigente, con todos sus defectos, es fruto del consenso mundial y en esa tesitura, un patrimonio común. Reformarlo es una necesidad, hacerlo por acuerdo una acción inteligente, tratar de imponerlo un error.
perdidos en la selva amazónica gracias al esfuerzo conjunto de la Fuerza Pública y los indígenas. Habían sobrevivido al accidente de la avioneta en que viajaban con su madre, para reunirse con su padre, quien había tenido que salir huyendo por amenazas de un grupo paramilitar.
Cuarenta días duró la búsqueda de los niños con edades comprendidas entre 13, 9, 4 y un año. La segunda y el último cumplieron años en el transcurso de esta odisea. Todo el país seguía en vilo los reportes permanentes del equipo de búsqueda: los rastros que dejaban los niños, cómo siempre parecían andar en círculos sobre sus huellas, pero sin poder hallarlos.
Hasta que el día 40 después del accidente de la avioneta pudieron encontrarlos. Y, luego de la inmensa alegría de verlos vivos, a pesar de su increíble delgadez y deshidratación, asomó el gusano de la manzana.
Se supo que los niños no querían ser encontrados por temor a los golpes del padrastro de las dos mayores, a quienes, según su abuelo, golpeaba en el cuello
con el plan del machete y había intentado violar. Los niños contaron que varias veces vieron a los rescatistas, pero se ocultaron para no ser vistos por temor al padrastro a quien temían más que a las fieras de la selva. Supimos también que la madre había sobrevivido tres días a la caída de la avioneta y que en esos días había instruido a Lesly, su hija mayor, sobre lo que debía sacar del equipaje que iba en el aparato y los cuidados que debía tener con sus hermanos, especialmente con el menor, entonces de 11 meses de edad.
Los indígenas decían estar seguros de que Lesly, que ya era adulta (en términos de su cultura) sabría desenvolverse. Hay que destacar en este evento la persistencia del presidente Petro, que no permitió que desfalleciera el ímpetu del rescate, la unión y colaboración entre Fuerza Pública e indígenas en un esfuerzo compartido y, desde luego, la fuerza interior de estos niños que no les permitió rendirse.
Ahora están recuperándose en un hospital, bajo la supervisión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), cuyas raciones, arrojadas desde helicópteros por donde se suponía estaban los niños, ayudó a su supervivencia.
Un huevo perfectamente esférico podría venderse por miles de dólares, después de ser encontrado en un supermercado en Melbourne, Australia. No, no te estamos mintiendo, es más que real.
Hay un montón de textos en los que puedes entender por qué valdrían mucho dinero: un automóvil es mecánicamente simplemente mágico, una hermosa obra de arte requiere mucha habilidad para producir, o tal vez el artículo es excepcionalmente raro.
Sin embargo, en algunos objetos parece francamente un poco más cuestionable el porqué logran alcanzar precios tan altos. Una de esas cosas es un huevo que, por casualidad, ha salido perfectamente esférico en lugar de tener forma ovoide.
La presentadora de noticias Jacqueline Felgate describió el hallazgo del huevo no ovoide y explicó: “Pensé en compartir este excelente hallazgo: en nuestro cartón de huevos encontramos un huevo redondo”; y después de una rápida búsqueda en Google se dio cuenta de que era uno en mil millones.
(Agencias)
El video viral de una mujer que sufre un accidente en la caminadora de un gimnasio y acabó sin pantalones, está enloqueciendo a usuarios de redes sociales, que se ponen en el lugar de la protagonista del clip y aseguran que a cualquiera le pudo haber pasado.
El clip fue compartido por la misma mujer que aparece en el video, llamada Alyssa Konkel, quien cayó en la estera del gimnasio público y todo quedó grabado en video por las cámaras de seguridad del lugar.
(Agencias)
Aaron Carotta fue rescatado por un petrolero en el Pacífico, a 950 km al Este de las islas Marquesas, en la Polinesia francesa, informaron las autoridades locales Síguenos
Un náufrago a bordo de un bote de salvamento fue rescatado el viernes por un petrolero en el Pacífico, a 950 km al Este de las islas Marquesas, en la Polinesia francesa, informaron ayer las autoridades locales.
El aventurero estadounidense, Aaron Carotta, que zarpó de América del Sur para realizar la vuelta al mundo en solitario a bordo de una embarcación de remos, el Smiles, lanzó una baliza de emergencia el 31 de mayo, indicaron las autoridades de la Polinesia francesa.
Pero debido a una avería eléctrica, su señal dejó de captarse. Cinco navíos mercantiles y cuatro de recreo participaron en las tareas de búsqueda, que terminaron el 12 de junio.
Pero la señal de emergencia fue de nuevo captada el jueves, en la zona bajo responsabilidad
del Joint Rescue Coordination Center (JRCC), que coordina los rescates en la Polinesia francesa.
Una ola hizo volcar el Smiles, y esto desató la baliza de emergencia. Aaron Carotta subió a bordo de su bote de salvamento.
El JRCC aprovechó la presencia en la zona de un USCG C130 Hércules, un avión estadounidense especializado en búsquedas, que se dirigía a otra misión. Ese mismo día, la aeronave detectó al náufrago en su bote, en una zona remota y poco frecuentada por los bar-
No es una historia ficticia, durante semanas, cientos de cisnes han estado actuando extrañamente entre un campo de flores en Eslovaquia, completamente drogados y sin poder volar. Según los científicos, estas aves confundieron las plantas, ya que suelen estar en campos donde hay plantas de colza, pero esta vez se quedaron en los campos de amapolas durante semanas.
Bàlint Pem, uno de los trabajadores de estos campos, ha comentado la surrealista escena: “Desgraciadamente, no podían volar, si lo hubieran hecho no tendríamos
cos, al Este del archipiélago de las islas Marquesas.
El barco más cercano, el petrolero Baker Spirit, se encontraba a unos 390 km. Se desvió de su ruta y rescató al náufrago sano y salvo 18 horas más tarde. El petrolero retomó su ruta hacia Hawái.
El aventurero está previsto que llegue a Honolulu el 25 de junio.
Aaron Michael Carotta, nació el 18 de noviembre de 1977, conocido como Adventure Aaron, es una personalidad de la televisión estadounidense, bloguero de viajes y exreportero de noticias. Ha grabado los documentales: ¡Vivo! con Aventure Aaron, en 2010; Deseo de cubo, en 2012; y los programas Atrapa y Cocina con Adventure Aaron, que se transmitió del 2012 al 2014.
(Agencias)
La mujer ecuatoriana de 76 años que “revivió” en su propio velorio ha fallecido luego de siete días de estar en cuidados intensivos tras un primer diagnóstico de muerte erróneo, en un caso que generó sorpresas dentro y fuera del país andino.
Gilberto Barbera Montoya, hijo de la anciana, confirmó el deceso ayer, vía telefónica, a The Associated Press Barbera Montoya dijo que los médicos del hospital estatal donde estaba internada su madre le habían advertido que “no tenía ya remedio. Murió a las 17:00 horas del viernes”, agregó.
El Ministerio de Salud ratificó en un comunicado que la anciana Bella Montoya falleció luego de estar una semana en cuidados intensivos por un accidente cerebrovascular.
El sorpresivo hecho ocurrió hace una semana en Babahoyo, unos 208 kilómetros al Suroeste de Quito, cuando se reportó que la mujer que era velada despertó luego de cinco horas de permanecer en el ataúd.
Sus familiares se percataron del suceso cuando escucharon que la mujer golpeaba el féretro y al acercarse vieron que respiraba con dificultad, luego de lo cual fue trasladada al hospital.
(Agencias)
que rescatarlos”.
Una vez rescatados, los cisnes fueron sometidos a un proceso de desintoxicación por drogas en una localidad cercana.
A través de redes sociales se viralizó un video (informe de la cadena alemana DW) de algunos
ejemplares consumiendo la planta que, excepto por sus semillas, es altamente tóxica. En las imágenes, se ve cómo se niegan a ser retiradas por campesinos y autoridades locales e incluso tratan de escapar para ir a buscar otro bocado de amapolas. Medios locales reconocieron que esta adicción de las aves ha significado pérdidas para los agricultures, ya que hasta el momento más de cinco hectáreas se han visto afectadas por la invasión, lo que se traduce en daños por cerca de 10 mil euros para trabajadores del campo.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, domingo 18 de junio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11762
Diputados alistan un presupuesto 2024 que refuerce los programas sociales de la Cuarta Transformación, en beneficio de 24 millones de mexicanos, asegura Ignacio Mier, de Morena / Rescata INM a 129 migrantes, incluidos 19 niños, en Veracruz; detienen a 4 polleros / Imponen un año de prisión preventiva a una juez acusada de delitos contra la fe pública y tráfico de influencias
En Oaxaca, matan a niño de 4 años de un balazo en el pecho
República 7
El Tri se juega hoy su dignidad ante Panamá en la Nations League
Deportes 46
Ataque rebelde en escuela de Uganda deja al menos 41 muertos
Internacional 61
República 3, 6 y 7
EL líder de los diputados morenistas señaló que los legisladores de su partido, junto con sus aliados en la Cámara baja, se enfocarán en sectores más necesitados como adultos mayores, jóvenes, personas con discapacidad y campesinos, entre otros; buscarán una distribución de los recursos que dé certeza al pueblo. Adelantó que en breve iniciarán el análisis del paquete fiscal.- (POR ESTO!)
EL Instituto Nacional de Migración localizó a los extranjeros, de Centroamérica e India, en la caja de un camión que circulaba en una vereda de la localidad de San Isidro, municipio de Sayula de Alemán.- (POR ESTO!)
LA defensa de la juzgadora, detenida en la CDMX, se acogió a la duplicidad del término constitucional, por lo que la audiencia donde se resolverá su situación jurídica se llevará a cabo este miércoles 21 de junio.- (POR ESTO!)
NO MÁS DISCURSOS DE ODIO Y DISCRIMINACIÓN
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Unicornio” y “Oportunos”
# N o o o A i l O d
El 18 de junio es el Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio, fecha definida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para promover la tolerancia interreligiosa e intercultural. Los detalles, en la Infografía de Por Esto!
Especial 4 y 5