Mérida, Yucatán, martes 16 de mayo del 2023





Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11729


Mérida, Yucatán, martes 16 de mayo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11729
Castiga la Central de Abastos de Mérida a compradores con el precio más alto de la canasta básica de todo México, advierte Profeco; van 18 semanas como el comercio más caro del país / Llueven denuncias ante el TEEY por malos manejos de alcaldes de Yucatán; alistan sanción contra ellos / PronosticaIndemaya récord anual de remesas al cierre de 2023, con 440 mdd para la Entidad Ciudad 11, 13 y 15
Vecinos de Santa María
Chi cumplen 2 días de bloqueo a una granja
Ciudad 10
Estalla una llanta y se vuelca camión en el periférico de Mérida
Policía 21
Agrede pitbull a niña en CiudadCaucel; la dueña “desaparece”
Policía 23
Lluvias dejan sin luz a 50 familias izamaleñas y desploman techo en Tekax
Municipios 30
EN la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, volvió a la carga contra la empresa paramunicipal a cargo del Ayuntamiento de Mérida: “Siguen siendo los más careros”.- (Daniel Silva) ERIC Villanueva, director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya, dijo que el envío de dólares de paisanos desde EE.UU. bajó en el primer trimestre, pero confió en que se recuperará.- (Daniel Silva) LISSETTE Cetz, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán, mantiene en la mira a los ediles de Tixkokob y Valladolid, quienes aún NO cumplen con los ordenamientos de la autoridad.- (Daniel Silva)CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, confirmó que ayer por la tarde murieron tres presos durante una riña en el módulo del Cevareso Santa Martha, por lo que fueron destituidos el director del Penal y el subdirector de Seguridad.
En ese sentido, García Harfuch indicó que las personas que estaban recluidas estaban por delitos de homicidio calificado, robo y secuestro.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detalló que el día de ayer, en el Centro Varonil de Reinserción Social (Cevareso) de Santa Martha Acatitla , se registró una riña en la que al menos cinco personas privadas de su libertad agredieron a tres más que, derivado de los golpes, perdieron la vida.
Los agresores que ya fueron identificados son un hombre que purga una condena de 49 años y seis meses por el delito de homicidio califi cado y tiene otro
proceso por portación de arma de fuego sin licencia de tres años, nueve meses y 17 días.
Otro de los agresores cuenta con una pena de 49 años por robo calificado y violación calificada, así como un proceso por homi-
cidio califi cado, secuestro, robo califi cado y disparo de arma de fuego con 50 años; además de un proceso de índole federal de un año nueve meses por el delito de portación de arma de fuego sin licencia y un cuarto proceso por robo
calificado de 11 años tres meses.
El tercer involucrado, cuenta con antecedentes por homicidio calificado con 23 años con nueve meses, otro proceso por violación calificada de 12 años tres meses, un proceso más por robo calificado de seis años, otro proceso por Encubrimiento por receptación de tres años dos meses 18 días y también un proceso federal por portación de arma de fuego de tres años tres meses. Así como un sexto proceso por posesión de droga de un año, cuatro meses y 18 días.
El cuarto agresor cuenta con antecedentes por Secuestro con 100 años de prisión por determinación judicial; mientras que el último hombre cuenta con antecedentes por robo calificado con pena de cuatro años con nueve meses y otro proceso por portación de arma de fuego sin licencia con pena de dos años; además cumplió una pena por el delito de robo agravado de cuatro años seis meses.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 16 de mayo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Oax.- Uno de los tres turistas argentinos que fueron atacados a machetazos el viernes pasado en la comunidad de La Isla, en Lagunas de Chacahua, falleció ayer por la tarde por las heridas infringidas por su atacante, confirmó ayer la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
La muerte del joven, identificado como Benjamín Gamond, fue informada por el Tala Rugby Club, del cual era integrante, a través de un comunicado en el que enviaron sus condolencias a la familia y amigos de la víctima.
“Con profundo dolor informamos que (...) falleció nuestro querido Benja Gamond, jugador de la Clase 2000 de nuestro club. Abrazamos y acompañamos a su mamá, a sus hermanos y a toda su familia”, señala el documento. Según información oficial, el atacante de los tres turistas es Irving M. F., de Guerrero, detenido por los presentes tras la agresión y entregado por autoridades municipales de la Villa de Tututepec a la Vicefiscalía Regional de la Costa, acusado de lesiones y homicidio en grado de tentativa. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez FigueroaDirectora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director HonorarioPor Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
En el Cevareso se reforzaron las medidas de seguridad. (POR ESTO!)Fallece turista argentino tras ser macheteadoFiscalía de Oaxaca confirmó el deceso de Benja. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día del Maestro, y luego de afirmar que “no es un gasto sino una inversión”, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gremio magisterial recibirá un aumento salarial de 8.2%, el cual será retroactivo.
En su conferencia matutina desde el Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo federal expuso que, desde ahora, el sueldo mínimo que recibirán los integrantes del sector educativo será de alrededor de 16 mil pesos.
“Este día expreso que, de manera retroactiva, es decir, desde enero pasado, aplicará un aumento de sueldo de maestras y maestros, y de todos los que laboran en el sector educativo de 8.2% en promedio. Además, ningún maestro, ni trabajador de la educación, ganará menos de 16 mil pesos mensuales, que es el promedio que obtienen los trabajadores inscritos en el Seguro Social”, señaló.
El mandatario indicó que, para que ese aumento salarial sea posible, el Gobierno federal destinará una partida de cerca de 42 mil millones de pesos. Asimismo, destacó que el incremento en el salario del sector educativo también va en consonancia al mejoramiento en las perspectivas económicas y laborales del país.
“Ahora, como está creciendo la economía del país, están mejorando los sueldos. El promedio de los trabajadores inscritos en el Seguro Social, cerca de 22 millones, ya es de 16 mil pesos. Entonces, ¿cómo va a ser posible que los maestros ganen menos que eso? Por eso tomamos la decisión”, reiteró.
En su intervención, el mandatario federal enfatizó que su administración está avanzando en un nuevo modelo de escuela y para ello se reeditarán los contenidos de los libros de texto gratuitos, que tendrán un nuevo enfoque educativo.
Asimismo, López Obrador resaltó que, a la fecha, más de 800 mil trabajadores de la educación han sido basificados y dicho proceso de certeza laboral será permanente.
No obstante, el mandatario federal refrendó el compromiso de atender demandas de este sector, como el mejoramiento de los servicios médicos del ISSSTE y la revisión del monto de las pensiones con el objetivo de corregir los rezagos del periodo neoliberal, las cuales sufrieron afectaciones por la reforma educativa implementada en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
(Redacción POR ESTO!)
El promedio (de salario) de los trabajadores del Seguro Social ya es de 16 mil pesos. ¿Cómo va a ser posible que los maestros ganen menos que eso?”.
La Coordinadora Nacional protesta y monta plantones para exigir respeto a las basificaciones
CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron ayer en el marco del Día del Maestro una marcha desde la ex Normal de Maestros al Zócalo de la Ciudad de México bajo la consigna de que el 15 de mayo “no es un día de fiesta sino de lucha y de protesta”.
Asimismo, profesores de la sección XXII del CNTE realizaron una protesta en el Zócalo de la Ciudad de México e instalaron un plantón para solicitar al Gobierno que se respeten las promesas de basificación y mejoras laborales.
Los manifestantes del plantón llegaron a bordo de varios autobuses desde temprana hora al Zócalo capitalino e instalaron decenas casas de campaña y bocinas en las inmediaciones del circuito de la Plaza de la Constitución.
Antes de la marcha, dirigentes de las secciones 7, 9, 22 y 14, entre otras, ofrecieron un mensaje donde insistieron al presidente Andrés Manuel López Obrador restablecer las mesas de diálogo con la CNTE.
Entre las demandas planteadas por los integrantes de la CNTE destacan la abrogación de la reforma educativa impulsada en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador; y reinsta-
lación de la mesa de diálogo con el primer mandatario, así como salario justo para todos los trabajadores de la educación.
También piden el pago de pensiones a jubilados basado en salarios mínimos y no en Unidades de Medida y Actualización; dar marcha atrás a la desaparición de la Dirección General de Educación
Indígena y respeto a las conquistas laborales de la CNTE.
En Oaxaca, miles de profesores adheridos a la sección 22 de la CNTE inundaron las calles de la capital para conmemorar el Día del Maestro y exigir respuestas a su pliego petitorio que entregaron desde el pasado 1 de mayo.
El magisterio ha calificado de
insuficientes las respuestas del Gobierno del Estado, encabezado por Salomón Jara Cruz, por lo que anunció la instalación de un plantón de 48 horas para ayer y hoy en el primer cuadro de la ciudad, con lo que se pretende presionar a Jara para que entregue respuestas que den solución a las demandas.
(Redacción POR ESTO!)
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICOLos manifestantes partieron desde la ex Normal de Maestros hacia el Zócalo capitalino. (Cuartoscuro) El Ejecutivo federal indicó que, para hacer posible el incremento en pagos a docentes, el Gobierno federal destinará 42 mil mdp (POR ESTO!)
ESCOBEDO, NL.- En dos operativos diferentes en los días 10 y 13 de mayo, la Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer que elementos de esta dependencia detuvieron a tres personas que trasladaban a 28 migrantes en el municipio de Escobedo, Nuevo León.
El pasado miércoles 10 de mayo, de acuerdo con la FGR, agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) lograron poner a salvo a 17 personas indocumentadas que eran trasladadas en una camioneta.
En ese sentido, la FGR indicó que los indocumentados eran originarios de Honduras y Guatemala.
Derivado del operativo, la dependencia compartió que, agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) llevaron a cabo la detención de tres hombres, quienes fueron identificados como a Luis “N”, César “N” y Martín “N” cuando circulaban en dos vehículos, uno con placas de Nuevo León y el otro de Coahuila. Tras esta detención, que ocurrió
especificamente en la colonia Residencial Rincones, en el ayuntamiento de Escobedo, el Ministerio Público Federal solicitó una orden de cateo para un predio ubicado en la colonia Jardines del Canadá.
Una vez que la autoridad judicial otorgó la orden de cateo, tres días después de la primera acción, el pasado 13 de mayo, efectivos de seguridad lograron ingresar en el domicilio donde se rescataron a 11 personas centroamericanas; en las acciones se contó con el apoyo de elementos de Fuerza Civil.
Las 28 personas ilegales rescatadas quedaron a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) para ser repatriadas a su país.
Asimismo, tanto los detenidos como el inmueble y los vehículos quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, para abrir la carpeta de investigación que corresponda y, así, poder continuar con las indagaciones necesarias.
Por otra parte, ante la falta de
autobuses para que ser trasladados a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y la Forma Migratoria Múltiple, un grupo de migrantes salieron ayer desde la ciudad de Tapachula, Estado de Chiapas, en busca de llegar a la frontera Norte con los EE.UU.
Entre los indocumentados, Carlos “N”, originario de Ecuador, mencionó que avanzarán porque no les quieren dar el permiso en Tapachula y su destino final son los Estados Unidos, para apoyar a sus padres que se quedaron en su país.
“Todos los que migramos tenemos una historia distinta del porqué salimos de nuestros países, yo voy porque mi madre es diabética, mi padre tiene parálisis y le ayudan para hacer todas sus necesidades”, expresó el joven ecuatoriano.
Asimismo, añadió que en su país el salario es de 15 dólares y con esos ingresos no puede apoyar a las personas que le dieron de la vida con sus deficiencias de salud. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación (Segob) informó ayer que, ante el cierre de 33 estancias migratorias provisionales, el Instituto Nacional de Migración (INM), no ha dejado de proporcionar atención y servicio a los indocumentados que ingresan y transitan por México. No obstante, el instituto precisó
que mantiene servicio en 17 estaciones para migrantes, los cuales cuentan con una capacidad para poder alojar a 4 mil 786 personas. De este total, Migración señaló que cuatro sedes tienen alta capacidad de concentración de personas en calidad migrante: Tapachula, Chiapas, puede recibir 960 personas; Acayucan, Veracruz, puede re-
cibir 836 personas; Villahermosa, Tabasco, tiene capacidad para 532 migrantes y la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, con capacidad para 502 personas; el INM indicó que cuentan con tres centros, “denominados Centro Integrador para Migrante, en Baja California, Chihuahua y Tamaulipas”.
(Agencias)
El canciller Marcelo Ebrard recibió ayer el doctorado Honoris Causa por parte del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), como un reconocimiento a su trayectoria en el servicio público.
En dicho evento y tras ser galardonado, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que se debe fortalecer la administración pública basada en el mérito, y no en concesiones políticas.
“Desde luego la política influye, es base primordial de la integración de las administraciones y de la orientación y propósito de la administración en cada caso, pero el servicio civil lo tenemos que extender en las muy diferentes áreas especializadas que tiene el Gobierno de México, un país con 130 millones de habitantes”, manifestó el Canciller.
Asimismo, Ebrard Casaubon añadió que el servicio público es el corazón, la esencia, el determinante del bien común, de los intereses comunes y generales y de las causas más importantes de nuestro país.
El Secretario de Relaciones Exteriores sostuvo que la administra-
ción pública es el compromiso con el pueblo, el país y su grandeza.
“Significa un compromiso fuerte, importante, profundo, para hacer todo mejor todos los días: defender mejor a nuestro país, cumplir no solo con lo que nos establecen las leyes y los programas, sino buscar en todo, el engrandecimiento de México, que alcance su grandeza porque ese es el destino nacional”, expresó Ebrard.
Cabe mencionar que, este fue el sexto doctorado Honoris Causa entregado por el Instituto Nacional de Administración Pública en 68 años, y el último fue entregado al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.
Entre los invitados estuvo presente Lázaro Cárdenas Batel, excoordinador de asesores de la Presidencia, quien estuvo sentado en la primera fila del auditorio.
Cerca del final del evento, agradeció la asistencia de Cárdenas Batel. “Quisiera señalar la presencia de otra personalidad que, en la casa de ustedes, siempre fue objeto de simpatía y admiración, que fue el general Lázaro Cárdenas del Río, y aquí está Lázaro Cárdenas (sic)”, dijo. (El Universal)
Los policías pusieron a salvo a 17 centroamericanos. (POR ESTO!) El Canciller fue galardonado por el INAP en la capital. (POR ESTO!)CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó ayer que el avance en la construcción de los Tramos 5 Norte, 6 y 7 del Tren Maya es del 20%, con el colado de estructuras como el principal avance, de acuerdo con el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros de la Sedena, quien tiene a su cargo poco más de 553 kilómetros de construcción del Tren Maya en Quintana Roo y Chiapas.
“Los trabajos iniciaron en agosto del 2022 y serán concluidos en diciembre de este año. Llevamos un avance general superior al 20% y tenemos actualmente integrados 19 frentes de construcción para materializar los proyectos. Hemos generado más de 31 mil empleos y nuestra fuerza de trabajo es de mil 300 unidades de maquinaria pesada y mil 900 vehículos de construcción”, señaló.
De acuerdo con el Gobierno federal, la Sedena tiene a su cargo el Tramo 5 Norte que corre de Cancún a Tulum; el Tramo 6, de Tulum a Bacalar, y el Tramo 7, de Bacalar a Escárcega, y se trabaja en ellos las 24 horas los 7 días de la semana.
“Lo que fundamentalmente estamos haciendo en estos momentos es que dentro de los trabajos principales de construcciones perforar las pilas de cimentación”, puntualizó Vallejo Suárez.
“Estamos colando in situ las pilas de cimentación y las columnas, prefabricando y montando cabezales, vigas, tableros en los viaductos elevados, conformando, explotando los bancos de materiales y conformándolos terraplenes; construyendo las estaciones y los paraderos y también haciendo el acopio de los materiales estratégicos como el balasto los durmientes los rieles y los cables de la catenaria”, detalló.
Aeropuerto de Tulum, terminado en un 40%
Respecto a la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, Vallejo afirmó que la obra tiene avance del 40% y 35% en el aspecto financiero.
El Ejército tiene desplegados 10 frentes de construcción para el aeródromo, en el cual trabajan en las
Llevamos un avance general superior al 20% y tenemos actualmente integrados 19 frentes de construcción para materializar los proyectos”.
GUSTAVO VALLEJO SUÁREZ INGENIERO DE SEDENA
pistas y plataformas de rodaje, así como en la instalación de estructura metálica en el edificio terminal de pasajeros. También realizan labores de construcción del fuste de la torre de control aéreo así como en la infraestructura eléctrica.
“Para el proyecto tenemos una
fuerza de trabajo de 340 máquinas y casi 500 vehículos de construcción hemos generado 9 mil empleos y actualmente tenemos activos 4 mil 200”, añadió Vallejo.
Por su parte, el jefe del Centro Coordinador de Operaciones Tren Maya, Blas Andrés Núñez Jordán, mencionó que el Hotel Tulum en Quintana Roo tendrá 352 habitaciones, estará ubicado a dos kilómetros de la zona arqueológica del mismo nombre; protegerá al ambiente integrándose al Parque del Jaguar y sumará 5 mil árboles.
El Hotel Calakmul en Campeche conectará con la zona arqueológica mediante un camino artesanal. Este proyecto está apegado a las más estrictas normas ambientales, refirió.
A través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) protege los sitios de Tulum, Muyil, Xel-Há, el Corredor Ecoarqueológico Paamul II y el Meco en el tramo 5; Ichkabal, Oxtankah, Chacchoben y Dzibanché en el tramo 6 y Kohunlich y Calakmul en el tramo 7, detalló el director general de la dependencia, Diego Prieto Hernández.
El Tramo 7 concentra la mayor cantidad de vestigios arqueológicos. Al 15 de mayo ahí se han registrado y preservado 207 rasgos naturales asociados; 19 mil 862 inmuebles,
303 bienes muebles y 33 entierros. Al presentar su informe en la conferencia de prensa en el Palacio Nacional, el Director del INAH explicó que se tiene ya un avance del 90 por ciento del salvamento arqueológico en el Tramo 6 del Tren Maya. En ese contexto, aclaró que del Tramo 6 se tiene más del 60 por ciento de rescate con 781 rasgos naturales asociados a la presencia de grupos humanos, 8 mil 597 bienes inmuebles, 146 bienes muebles un entierro prehispánico y más de 24 mil fragmentos de cerámica.
Por último, Diego Prieto señaló que hay avances muy importantes con lo que respecta a la liberación del resto de los tramos de la obra.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Roxana Ruiz fue sentenciada ayer a seis años y dos meses de prisión, esto tras ser declarada culpable del uso excesivo de legítima defensa tras asesinar a su presunto agresor sexual, Sinaí “N”, en mayo del 2021.
Durante el juicio oral, la juez Mónica Osorio Palomino determinó que Roxana sí asesinó a Sinaí “N” con exceso, pues “haberle dado un golpe en la cabeza para defenderse y dejarlo inconsistente hubiera sido suficiente”, sin embargo, lo golpeó en diversas ocasiones e incluso cercenó su cuerpo para después intentar abandonarlo en la esquina de la calle Organillero y avenida Chimalhuacán, en esta misma localidad.
Además, la autoridad judicial le fijó una multa por reparación del daño material de 196 mil 267 pesos y reparación del daño moral de 89 mil 620 que juntos suman 285 mil 287 pesos que deberán entregarle a la familia de Sinaí “N”.
“Se va con una culpabilidad más arriba de la media; tenemos que no está justificada, no señala una reparación del daño sin que hubiera pruebas, también lo consideran los dos aspectos, material y moral, que asciende más de 280 mil pesos”, dijo su abogado Ángel Carrera.
Durante estos dos años, Roxana Ruiz enfrentó dos procesos penales, el primero por el delito de violación a las leyes de inhumación y exhuma-
Los familiares de Sinaí “N” todavía exigen justicia. (POR ESTO!)
ción; fue detenida cuando intentaba deshacerse del cuerpo de su agresor, pues fue sorprendida por uno de sus vecinos quien pensó que estaba tirando basura en la vía pública.
Sin embargo, en el 2021, su defensa logró que un Juez con sede en Nezahualcóyotl aprobara la suspensión condicional del proceso, por lo que la señalada tendría que pagar 4 mil 801 pesos en seis mensualidades a la familia ofen-
dida y, con ello, se consumaría la reparación del daño por este delito. Pero la defensa de la víctima Sinaí “N” y su familia apelaron la decisión para que Roxana llevara su proceso completo. Tras varias semanas, un juez determinó darle sobreseimiento, por lo que desde ese año, la joven originaria de la ciudad de Pinotepa Nacional, Oaxaca, solo enfrentó el delito de homicidio. (Agencias)
Tres hombres en estado de ebriedad desataron una balacera durante la noche del domingo pasado en la Feria de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México, mientras los habitantes de la zona disfrutaban del evento; el saldo fue de un menor de edad fallecido, 16 lesionados y tres personas detenidas.
De acuerdo con los primeros reportes, las detonaciones causaron una estampida por el pánico que se generó entre los asistentes.
A través de redes sociales, pobladores de Tlalpan compartieron videos en los que se pudieron escuchar disparos mientras se llevaba a cabo un concierto musical.
Las primeras versiones del hecho indicaron que, presuntamente, todo sucedió por una discusión entre sujetos. A raíz de ello, uno de los hombres sacó un arma y disparó indiscriminadamente contra los asistentes del lugar.
Derivado de los disparos, 16 personas, entre ellas cuatro menores de edad, fueron atendidas por diversas lesiones por disparos de
arma de fuego. Además, una niña perdió la vida, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.
Ante esto, los servicios de emergencia se movilizaron al sitio. Los efectivos de la Policía realizaron recorridos de seguridad y vigilancia en el pueblo de San Miguel Topilejo, donde se llevó a cabo la fiesta patronal.
Al arribar al quiosco, que se ubica en la calle Benito Juárez, observaron a varias personas lesionadas, por lo que ayudaron a los familiares de los heridos a trasladarlos a distintos hospitales para que recibieran atención.
No obstante, la SSC coordinó acciones para reforzar la seguridad, mientras que informó a la Fiscalía General de Justicia capitalina sobre lo ocurrido; tras llevar a cabo un operativo de búsqueda, efectivos lograron detener a tres hombres de 18, 25 y 35 años de edad que contaban con las características proporcionadas por los denunciantes. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un fuerte choque en la carretera México-Querétaro provocó ayer el cierre de vialidades y que cuatro personas quedaron heridas tras la quema de dos vehículos de carga involucrados.
Los hechos fueron reportados durante la tarde de ayer y al lugar acudieron servicios de emergencia.
La Guardia Nacional de Carreteras informó que, a las 19:00 horas de ayer, hubo un cierre total de circulación y, en su cuenta de Twitter, compartió una imagen de la parte trasera de un vehículo de carga y de bomberos atendiendo el accidente.
Poco después de esa hora, no se reportaron víctimas mortales, pero sí al menos dos personas heridas de gravedad por el accidente y en total serían cuatro personas lesionadas.
Por medio de redes sociales, se logró ver que a la zona también llegaron ambulancias para atender el accidente, en el que, de acuerdo con reportes, estuvieron involucrados seis unidades vehiculares, entre ellos, un par de tráileres. Mediante las fotografías subidas se pudo ver que una de las unidades involucradas tenía la imagen de una marca de leche a un costado; presuntamente, dicha unidad habría perdido el control del vehículo y luego impactado contra un tráiler.
A las 19:40 horas, se reportó que el fuego fue controlado e iniciaron las labores de enfriamiento. Poco antes de las 20:00 horas, la Guardia Nacional de Carreteras informó que la circulación volvió a funcionar. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) judicializó ayer una nueva carpeta de investigación contra el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, y tres exfuncionarios de primer nivel, a quienes imputa delitos por su presunta responsabilidad en la contratación y adquisición del sistema de espionaje Pegasus
De acuerdo con la información proporcionada por la dependencia, en el contrato, realizado en el 2014, supuestamente participaron funcionarios de la extinta Procuraduría General de la República (PGR).
Algunos de ellos fueron la exoficial mayor, Judith Gómez Molano; el extitular de la Policía Federal Ministerial, Vidal Diazleal Ochoa, y el exdirector de Información sobre Actividades Delictivas, del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi), Rigoberto García Campos.
Los delitos que se imputan fueron peculado, fraude equiparado, uso indebido de atribuciones y facultades, y asociación delictuosa.
El monto de la operación, informó la FGR, fue de 460 millones de pesos (mdp), por un sistema que no lo tiene esta nueva administración y “que nunca lo ha usado la Fiscalía General de la República, y que fue adquirido ilícitamente”.
Asimismo, la dependencia indicó que la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos (FEAI) ha solicitado en tres ocasiones la celebración de la audiencia inicial ante el Centro de Justicia Penal Federal de la Ciudad de México, y
mdp fue el monto total de la operación para obtener el método de vigilancia
se está en espera de su respuesta. Dejó claro que esta investigación es independiente de la ya judicializada por la FGR, en razón de diversas intervenciones ilegales que Pegasus realizó en la administración pasada y de las que se cuenta con vinculaciones a proceso.
Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió al Gobierno de Israel que entregue a Tomás Zerón a las autoridades mexicanas, por su presunta responsabilidad en el delito de tortura durante la investigación del caso Ayotzinapa
“Aprovecho para pedirle al Primer Ministro de Israel que ya se cumpla con el compromiso de que lo van a extraditar, es el señor Tomás Zerón, que está demostrado que participó en la fabricación de delito. Usaron tortura porque antes había tortura en México, antes de que nosotros gobernáramos había masacres, la consigna era ‘mátalos en caliente’”, afirmó el Mandatario federal durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional.
(Agencias)
TOLUCA, Edomex.- Un juez federal le concedió ayer una suspensión al narcotraficante Héctor Luis El Güero Palma Salazar, que ordena al Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Hidalgo, con residencia en Iguala, Guerrero, resolver, en un plazo de 72 horas como lo establece el Artículo 19, su situación jurídica.
le concedió la medida cautelar a Palma Salazar, quien apeló la omisión por no haberle informado, dentro del plazo de 48 horas y en audiencia pública, de la nueva acusación que derivó en una orden de aprehensión dentro de la causa penal 1/2023, que se cumplimentó el pasado 10 de mayo por la Fiscalía General de la República (FGR).
Otorgaron 72 horas para definir su situación jurídica. (Agencias)
Enrique Vázquez Pérez, titular del Juzgado Sexto de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México,
CHIHUAHUA, Chih.- Eduardo Fernández Herrera, secretario de Salud de Chihuahua durante el Gobierno de Javier Corral Jurado, fue detenido hace tres días por el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades, informó ayer la Fiscalía Anticorrupción del Estado. En una conferencia de prensa, Abelardo Valenzuela, fiscal de Anticorrupción estatal, señaló
que las denuncias contra el exfuncionario fueron interpuestas por la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de la Función Pública en el mes de febrero pasado. Las denuncias derivaron por ciertas irregularidades en la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal del 2021 del Instituto Chihuahuense de Salud (Ichisal), año en el que Fernández Herrera era el director.
El exfuncionario es acusado de firmar, el 3 de marzo del 2021, un contrato atípico por el que se reconoció un adeudo por 401 millones 354 mil 155 pesos del Ichisal.
“Generaron un irregular documento que consigna el reconocimiento o confesión de una deuda del Gobierno del Estado de Chihuahua a favor del Ichisal”, aseguró el Fiscal. (Agencias)
El Juez detalló que el plazo de 72 horas empezará a correr traslado una vez que el narcotraficante quede “jurídica y materialmente”
a disposición del juez causa, ya que una “puesta a disposición formal o a distancia haría imposible para el juzgador cumplir con sus atribuciones de garante y vigilante de la estricta observancia de los derechos humanos del procesado”. Además, el impartidor de justicia dio de plazo de 24 horas para que el Juzgado de Guerrero informe sobre las gestiones que se encuentre realizando para que Héctor Palma sea puesto a disposición. (Agencias)
Un ciclista daba un recorrido por la ciclovía de Pachuca, Hidalgo, cuando descubrió a un hombre quitando las vías del tren, un circuito que ya está en desuso.
El hecho fue grabado por un ciclista que daba un recorrido por el lugar y con la cámara de su casco registró el intento de hurto en la colonia Plutarco Elías Calles, el caso se denunció en una página de Facebook, por lo que esta acciónno tardó en viralizarse.
(Redacción POR ESTO!)
Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana llevan a cabo cuatro cateos simultáneos en tres colonias de la Ciudad de México; concretan las detenciones de cinco responsables Síguenos
La presencia de una gallina negra en zona de vías obligó a la interrupción del servicio en la Línea 9 del Metro, lo que puso por unos minutos en jaque al personal de la estación del Centro Médico.
Este domingo el ave fue rescatada cuando caminada en las vías de la estación. Por ello, se exhortó a los usuarios a utilizar transportadoras para los animales de compañía.
(Redacción POR ESTO!)
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, ayer cumplimentaron cuatro cateos, en distitos inmuebles, donde lograron detener a cinco hombres, además de asegurar aproximadamente mil 500 aves, entre otros animales y diversos narcóticos, en la alcaldía de Iztapalapa.
Como resultado de las indigaciones de las autoridades policiacas se aseguró aproximadamente mil 500 aves, algunas en peligro de extinción y en malas condiciones, así como dos monos capuchinos y cinco cachorros de la raza pomerania; los cuales quedaron bajo resguardo de la Brigada de Vigilancia Animal. De acuerdo con la SSC a través de las distintas indagatorias,
se identificaron cuatro domicilios probablemente utilizados para actividades ilícitas, entre ellas el almacenamiento de droga, aunado a que, de acuerdo con algunos reportes, constantemente se escuchaban ruidos de aves y se percibían olores desagradables.
Por ello, con los datos de prueba obtenidos a través de vigilancias fijas y móviles, un agente del Ministerio Público obtuvo de un Juez de Control, la autorización para intervenir en los predios ubicados en la calle Juan José Ríos, de la colonia San Juan; otro en la
calle Azucenas, de la colonia San Juan Xalpa; uno más en la calle San Juan, de la colonia Santa María del Monte; y uno ubicado en la calle Joaquín de Iturbide, de la colonia Paraje San Juan
A través de estas acciones que se llevaron a cabo de manera simultánea en cordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de Justicia y la Guardia Nacional, fueron detenidos cinco hombres de 33, 36, 38, 40 y 57 años de edad; tres de ellos, con antecedentes penales por los delitos de robo calificado, contra la salud, portación de armas de fuego y contra el medio ambiente. Además, se aseguró 100 dosis de una sustancia similar a la cocaína y 282 envoltorios de hierba parecida a la marihuana. (Redacción POR ESTO!)
Una mujer que presentaba contracciones terminó pariendo a su bebé en un sanitario en el municipio de Tulancingo, Hidalgo, por lo que el recién nacido cayó dentro del inodoro del baño
El caso se viralizó en las redes sociales e indignó a muchos cibernatuas, ya que la situación se trató de una presunta neglicencia médica.
De acuerdo con Abel, el padre del menor, durante la madrugada del sábado 13 de mayo de 2023 acudió con su esposa, María Evelyn, y su madre al Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), localizado sobre la calle Vicente Guerrero en la colonia Insurgentes, contiguo a la autopista México-Tulancingo.
Luego de la recepción inicial en el área de urgencias, la mujer ya iba a ser canalizada para su atención, pero una enfermera la detuvo con su madre, ya que les indicó que faltaban unos datos necesarios para poder brindarles el servicio, pese a que aseguró que las contracciones eran cada vez más frecuentes.
Fueron otros pacientes quienes auxiliaron a la desesperada mujer sin la intervención médica, por fortuna madre e hijo se encuentran bien, indocó el padre del bebé.
(Redacción POR ESTO!)
VENDEN CENIZAS DEL POPOCATÉPETL EN 11 MIL PESOS POR FACEBOOK Síguenos
“Vendo ceniza del Popocatépetl. Recién caída del cielo. Ofertas serias. ofertas bajas serán ignoradas”, especificó Erick Luna, un usuario de Facebook que llamó la atención entre internautas, pues en su anuncio a través de la red social, vendía las cenizas del volcán en más de 11 mil pesos.
La oferta se volvió viral en las redes sociales, pues algunas personas consideraban que el precio de las cenizas era exagerado y se preguntaban qué uso podrían darle.
Aunque se desconoce si se trata de una broma, la Organización
Panamericana de la Salud (OPS) y el Volcanic Ashfall Impacts Working Group indicaron que la ceniza rara vez pone en peligro la vida humana, sin embargo, puede tener efectos perjudiciales graves en cultivos agrícolas y para el ganado, además de afectar a equipos
electrónicos y de comunicaciones.
El usuario identificado como Erick Luna se hizo viral tras ofertar las cenizas que cayeron en el Estado de Puebla luego de las exhalaciones de Don Goyo que han sido más recientes en las últimas semanas.
Es de mencionar que el Volcán Popocatépetl lleva semanas de intensa actividades que han provocado la caída de ceniza en sus inmediaciones que abarcan los Estados de Morelos y el Estado de México.
Cabe mencionar que el cráter activó las alarmas este fin de semana.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 16 de mayo del 2023
Con motivo del Día del Maestro, autoridades educativas depositaron una ofrenda floral en el monumento en Reforma; también se anunció que continuarán las medidas sanitarias Página 14
El TEEY tiene varias denuncias contra alcaldes de la Entidad
¿La canasta básica más cara del país? En la Central de Abastos
Las remesas de yucatecos en EE.UU. van por nuevo récord
Por segundo día consecutivo, pobladores de Santa María Chi mantuvieron cerrada la calle 23 que da acceso a la granja de cerdos dentro de su comisaría y que, según denunciaron, está desquiciando la vida comunitaria, pero principalmente su salud.
Por su lado, el Grupo Porcícola San Gerardo continúa atrincherado sin ofrecer transparencia en su proceder e incluso le negó el acceso al personal del Ayuntamiento de Mérida, que finalmente, ante la denuncia publicada por POR ESTO! , que dio voz a los vecinos afectados, acudió al lugar de los hechos.
La mayor molestia de la comunidad vino después de que les negaron el acceso para constatar que estaba controlado el incendio que comenzó la noche del sábado. Esta negativa se mantuvo incluso después de que los bomberos se presentaron e ingresaron a las instalaciones para que apaciguar cualquier indicio de llamas.
De esta manera, el campamento siguió de pie en las inmediaciones de la entrada de la granja, y ahora se colocaron carteles en contra del Grupo San Gerardo. “No a la contaminación de San Gerardo” y “Por nuestra salud, fuera San Gerardo”, rematando con el “Fuera Kekén”.
“Los que vinieron a ver la granja, les negaron el acceso con el fundamento de que no tenían ningún permiso para poder ingresar”, aseguró el comisario Wilberth Nahuat Puc. “Entonces, solo tomaron evidencia del portón (con un sello de clausurado) y de la parte trasera, donde se había estado quemando, así como de la distancia que se encuentra la granja de la comisaría”, explicó. “Estamos a la espera de que la Dirección de Desarrollo Social emita el documento con el cual puedan entrar”, agregó.
Al cierre de esta edición, el personal de la Comuna no había regresado, pero el Ayuntamiento tendrá de asumir su responsabilidad, pues como POR ESTO! publicó le atañe de acuerdo a la Ley de Gobierno de los municipios del Estado de Yucatán.
Asimismo, el Reglamento de Protección al Ambiente y del Equilibrio Ecológico del Municipio de Mérida señala que el Ayuntamiento debe “prevenir, controlar y sancionar la contaminación atmosférica, del suelo o aguas y la originada por gases, polvo, ruidos, vibraciones, desechos, energía térmica y lumínica y olores” y que los primeros en asumir dicha responsabilidad son el presidente municipal y la Dirección de Desarrollo Urbano.
Sin embargo, no lo está haciendo con la prontitud necesaria que demanda Santa María Chi, cuyos pobladores sufren ya de problemas respiratorios debido al humo y mal olor. Cada día que pasa, les manifiestan a sus habitantes que al alcalde Renán Barrera no le importan las comisarías.
(Armando Pérez)
En Yucatán, alrededor del 20 por ciento de las mujeres que dan a luz sufren depresión posparto, según la Secretaría de Salud, por lo que la atención mental es indispensable para el bienestar, desarrollo y funcionamiento de las gestantes, debido, también, a los números cambios hormonales por los que atraviesan, con episodios transitorios de tristeza, llanto, angustia y dificultad de vincularse con sus hijos, señaló Rebeca Zetina Muñoz, titular de la coordinación de Gestión Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Zetina Muñoz explicó que debido a que en el embarazo y después del parto se presentan múltiples cambios hormonales en el cuerpo de las mujeres, se pueden generar situaciones que requieren de atención especializada como la depresión prenatal (durante el embarazo) o la de posparto.
“Durante estas etapas también se suelen presentar episodios momentáneos de tristeza o ansiedad, entre otros; pero, en la mayoría de los casos estas emociones terminan en pocos días. Por otro lado, si duran un periodo prolongado es importante que acudan a solicitar orientación y/o tratamiento especializado”, recordó.
La especialista comentó que algunos de los indicadores de com-
plicaciones en la salud mental son: cambios de humor repentinos, incapacidad para concentrarse, aumento de los niveles de ansiedad, cambios que afectan los patrones normales de sueño, descanso y alimentación de las madres, miedo o tristeza; comportamientos de aislamiento o que interfiere con la disposición de la madre a cuidar su salud o la de sus hijos.
“El Instituto cuenta con gru-
pos multidisciplinarios que involucran a médicos familiares, personal de Trabajo Social, Psicología, Ginecología y Psiquiatría, entre otros; quienes brindan seguimiento personalizada según la situación de cada caso, se puede solicitar orientación en los módulos de Trabajo Social”.
Asimismo, mencionó recomendaciones, que no sustituyen el seguimiento de un especia-
lista pero que pueden ayudar al acompañamiento, tales como: esscuchar a las madres y evitar juzgarlas, compartir los cuidados de los bebés, cuidar los tiempos de sueño y descanso, promover el ejercicio físico durante y después del embarazo junto con una dieta saludable y apoyo a la madre en la realización de técnicas de lactancia.
(Darcet Salazar)El costo total más bajo que pagaron los consumidores por todos los artículos básicos también se dio en el Sureste de México, se informó. (POR ESTO!)
La Central de Abastos de Mérida está imparable, pero por sus altos precios: lleva 18 semanas en primer lugar nacional debido a que tiene la canasta básica más cara de todo el país, con mil 103.7 pesos, denunció la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Siguen siendo los más careros del país”, advirtió Ricardo Sheffield Padilla, quien, como cada semana, informó del ranking de comercios que ofrecen costos más altos y más económicos respecto
a las mercancías necesarias y mínimas para la sobrevivencia de las familias mexicanas. En contraste, el costo total más bajo que pagaron los consumidores por todos los artículos básicos también se dio en el Sureste, pero en este caso en Campeche, y en un supermercado, con 869 pesos, es decir, 27 por ciento menor. De hecho, según el informe de Sheffield Padilla, el mercado meridano ubicado en el Poniente de la Ciudad es tan caro que el otro comercio que vende la canasta básica arriba de los mil pesos también de la iniciativa privada,
en Centro, Tabasco, que la tiene en mil 28.70, siete por ciento más barata que el sitio de abasto popular. El problema de carestía es tan sórdido en Abastos de Mérida -una empresa paramunicipal del Ayuntamiento- que ni siquiera bajar, en promedio, 29 pesos el costo de la canasta básica, entre la semana pasada y la actual, ayudó a reivindicarse, pues esta semana cumplió 18 mes y medio en el primer lugar nacional por su elevado costo. Este deshonroso lugar le ha valido que la Profeco haya hecho un llamado para revisar qué es lo que está pa-
Entre enero y marzo de 2023, desde Yucatán se enviaron para su análisis al Banco de México (Banxico) 817 billetes presuntamente falsos, la cantidad de dinero apócrifo más alta para el primer trimestre de un año, desde 2019, es decir, un año antes del inicio de la pandemia, cuando se radicaron mil 839.
En los primeros tres meses de 2023, en Yucatán se aseguraron 817 billetes falsos: 338, en enero; 226, en febrero; y 253 en marzo. Está cantidad es 232.5 mayor a la del mismo periodo de 2022, cuando fueron 378.
Prácticamente, en Yucatán, tanto bancos comerciales, como entidades de gobierno, negocios particulares y hasta ciudadanos, se toparon, en promedio por día, con nueve piezas de papel moneda “pirata”, según los datos más recientes del Banxico.
Sin embargo, hasta el momento
comercios del centro de Mérida no han presentado problemas por circulación de billetes falsos, reveló un recorrido de POR ESTO!; los encargados de las tiendas comentaron que, hasta el momento, no han tenido casos por este problema que suele darse en temporadas altas de ventas.
“Por el momento no hemos tenido problema porque alguien pague con un billete falso; pero estamos preparados para este tipo de situaciones”, comentó Alejandro Ko Cab, encargado de una tienda de variedades sobre la calle 60. Detalló, que tienen maquinas detectoras que con luz ultravioleta identifican los billetes reales.
Magui Briceño, encargada de una tienda departamental sobre la 58, aseguró que también cuentan con “armas” para prevenir que los embauquen. De acuerdo con Banxico, para saber si un billete es auténti-
co, se necesita valorar los elementos de seguridad y reconocerlos por medio de la vista y el tacto. Para ello, es necesario seguir algunos sencillos pasos que le permitirán revisar un billete en tan sólo segundos.
Como primer paso, tocar la superficie del billete y sentir la textura y relieves; mirarlo con calma y detectar el registro perfecto; la marca de agua; el hilo microimpreso, el de seguridad y la ventana transparente, asimismo, el folio creciente, múmero oculto.
Finalmente, señaló que debe girarse el billete para ver el elemento que cambia de color, hilo 3D, hilo dinámico, denominación multicolor; adicionalmente, si se cuenta con un lente de aumento, podrá identificar los textos microimpresos y los fondos lineales y al observar el reverso de los billetes bajo luz ultravioleta (mejor
sando en esa central popular. La semana pasada, informamos que, cooptada por una mafia de mercaderes, que pasan incluso por encima del Ayuntamiento de Mérida, Abastos -como también se le conoce entre los meridanosestá convertida en un mercado de abusos contra los consumidores. “Todos están bajando precios y ellos los están subiendo (…) ¿Qué pasó en esa Central de Abastos? ¡Vuélvanse aliados de los consumidores!”, expresó el titular de Profeco, en aquella ocasión. La dependencia destacó que,
a pesar de que los supermercados cuentan con mejores instalaciones y aire acondicionado, sus precios no están tan arriba; es más, Abastos supera los costos de Cancún, una ciudad con un mayor nivel económico. Abastos de Mérida es una empresa paramunicipal cuya función es la distribución de diversos productos en un lugar accesible, en buenas condiciones y con seguridad, a precios competitivos; para eso recibe un subsidio del Ayuntamiento para respaldar a los locatarios para que cumplan con una función social. (Redacción POR ESTO!)
conocida como “luz negra”), podrá identificar la fluorescencia.
Durante, el recorrido en otras tiendas, empleados compartieron no haber tenido el problema, sin embargo, están siempre al pendiente al momento de recibir algún billete de cualquier denominación.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ) informó, con base en diversos ordenamientos como el
artículo 48 Bis 1 de la Ley de Instituciones de Crédito; los 19 y 20 de la Ley Monetaria y la Circular de Operaciones de Caja del Banco de México: “Si recibiste un billete falso en algún establecimiento comercial o de alguna persona y dudas de su autenticidad, es necesario que acudas a cualquier sucursal bancaria y solicites que tu pieza sea enviada a Banco de México para revisarla”.
(Daniel Santiago)El inicio de la 7a Semana Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Seguridad Vial contrasta con el número de fallecimientos en Yucatán en siniestros de tránsito: ya son 113 al cumplirse la mitad del quinto mes del año y, de una semana a otra, aumentó ocho casos para un promedio reciente de una muerte cada 21 horas.
El ingeniero vial René Flores Ayora compartió el desglose luego de un fi n de semana muy negativo: del acumulado, se tienen 56 motociclistas fallecidos, seguidos de 19 peatones, 17 conductores, 14 viajeros o acompañantes y siete ciclistas.
Eso quiere decir que en los últimos siete días se registraron las muertes de cuatro motoristas, tres viajeros o acompañantes y un peatón. Solamente los ciclistas salieron bien librados de la problemática vial actual, al menos en la semana reciente.
El caso con mayor repercusión fue un choque de vehículos en la carretera Buctzotz-Temax, en el que perdieron la vida dos mujeres, una de ellas embarazada, como POR ESTO! publicó. Asimismo, en la víspera del fi n de semana, se informó que el periférico de Mérida se encuentra entre las cinco vías más fatales del país, de acuerdo al sitio de internet niunamuertevial.mx
Víctimas
Por lo pronto, con menos de la mitad del año transcurrido, 135 días, se está por alcanzar el 50 por ciento del total de víctimas fatales de 2022, que fueron 230. Hasta el
día de ayer se tenía el 49 por ciento. Respecto a la séptima edición de la Semana Mundial de Seguridad Vial de la ONU, comenzó ayer y concluirá el día 21. En su inicio se enfatizó que los traumatismos causados por un accidente tránsito constituyen una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo.
Cada año provocan la muerte de aproximadamente 1.3 millones de personas y causan lesiones a 50 millones. Son la principal causa de mortalidad entre los niños y los jóvenes de 5 a 29 años, se detalló y se agregó que 1 de cada 4 defunciones por esta causa afecta a peatones y ciclistas.
Meta ambiciosa
Por ello, el Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 contempla una meta ambiciosa: reducir en un 50 por ciento las muertes y los traumatismos derivados de siniestros de tránsito para 2030.
Para prevenirlos, el plan propone abordar la totalidad de la infraestructura de transportes y adoptar medidas para garantizar la seguridad de las vías de tránsito, de los vehículos y de los comportamientos viales, además de mejorar la atención de urgencias.
Esta 7a edición de la Semana Mundial se centra en el transporte sostenible, en particular en la necesidad de promover los desplazamientos a pie, en bicicleta y en transporte público. Para tal efecto se promociona el #RepensarLaMovilidad.
(Armando Pérez)
Hoy el establecimiento de una vaguada en la región continuará generando probabilidad para chubascos con intervalos de tormentas puntuales fuertes en el Sur y Oriente de Yucatán. Este fenómeno dejará ambiente muy caluroso en el día y cálido en la noche, con viento del Este-Sureste de 15 a 25 km/h, cambiando eventualmente en la costa al Noreste, con rachas mayores a 40 km/h en zonas costeras, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por su parte, el Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 34 a 38 grados Celsius y mínimas de 20 a 24.
El organismo reportó que para Mérida se prevé que la temperatura oscile entre los 23 a 37 grados Celsius, con cielo soleado y con probabilidad de chubascos con tormenta; para Progreso se pronostican temperaturas de 23
a 35 grados, cielo nublado y probabilidad de chubascos.
Valladolid
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 22 y una máxima de 37 grados Celsius, con cielo soleado y probabilidad de tormentas fuertes; Ticul presentará una temperatura mínima de 21 y 38 grados como máxima, con cielo nublado, con probabilidad de tormentas fuertes.
Para Campeche el centro meteorológico prevé temperaturas muy variadas, mínimas de 23 y máximas de 39 grados Celsius, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos con tormenta; para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 24 y máximas de 34 grados, con probabilidad de tormentas fuertes.
Cancún tendrá máximas de 36 y mínimas de 24, con cielo nublado y probabilidad de chubascos con tormenta; mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 25 a 35 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; Chetumal tendrá una mínima de 24 y una máxima de 34 grados con cielo medio nublado y probabilidad de chubascos con tormenta.
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), informó que para esta semana se espera ambiente de caluroso a muy caluroso y de muy caluroso a caluroso en extremo, con cielo de despejado a medio nublado, con potencial de ocurrencia de lluvias dispersas por las tardes, acompañas de rachas de viento y descargas eléctricas.
(Daniel Santiago)Una balance de 20 años muestra que hay un “empate técnico” entre ambas fuentes, casi por cada
El director general del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Eric Villanueva Mukul, indicó que en el primer trimestre del año se incrementaron las remesas de yucatecos en Estados Unidos y, aunque no precisó de cuánto, las estadísticas del Banco de México (Banxico) muestran que fueron de 14 millones de dólares, un 16.6 por ciento.
La estimación, a principios de 2023, hecha por el propio Villanueva Mukul, era lograr un 20 por ciento más, para superar lo sucedido de 2021 a 2022, cuando se ro-
zaron los 400 millones de dólares (392.9 mdd). “Las remesas continúan con un nivel de crecimiento, en 2022 cerraron con 392 millones de dólares, casi 8 mil millones de pesos”, resaltó. Un año antes fueron 335 millones, por lo que el aumento fue del 18 por ciento.
“Esa tendencia se ha mantenido en el primer trimestre de 2023, pues nos reportan un crecimiento, aunque todavía no nos comparten las cifras desagregadas”, indicó.
El Banco de México (Banxico) reportó que el trimestre enero-marzo decreció 7.5 por ciento
comparado con el cierre trimestral, octubre-diciembre. No obstante, rebasaron los 98 mdd , que superan con amplitud los 84.5 millones, con los que arrancó 2022.
Por ello, Villanueva Mukul se mostró confiado en que el resto del curso tendrá el mismo patrón, por lo que “al final de 202, creo, volveremos a tener un crecimiento”, respecto al año anterior.
De esta manera, la previsión es ahora sí superar los 400 millones de dólares, y “se pronostican” unos 440 millones, cuando menos. De cumplirse el vaticinio de un 20 por ciento
El equipo de Bandidos, producción de Netflix, regresó a Mérida para continuar con las grabaciones de esta serie en tierras yucatecas, la actividad continuará algunos días más, se verán actores de talla internacional en calles de la Capital.
Locación
La calle 62 entre 45 y 47 del Centro de Mérida fue la locación donde se dejaron ver algunos actores y una camioneta negra donde grabaron algunos de ellos.
Ester Expósito y Andrea Chaparro tuvieron actividades ayer, pero la producción no dejó que nadie se acercara a las actrices pues estaban grabando.
Sin embargo, se les observó muy contentas pese a las altas temperaturas que han comenzaron a sentirse nuevamente en Yucatán.
Ester, actriz española, grabó una escena sobre la calle 62; lució el cabello largo y rubio, vestía un traje formal color caqui. Otros actores grabaron también en una camioneta negra.
En Santa Ana
La producción incluso llegó hasta el parque de Santa Ana, donde hubo camionetas y algunos camerinos donde se encontraban los actores.
Como informamos, la serie Bandidos, de Netflix, cuenta con la participación de actores como Ester Expósito, Mabel Cadena, Andrea Chaparro, Andrés Baida, Juan Pablo Medina, Nicolás Furtado y Juan Pablo Fuentes.
Después de las grabaciones en Mérida, hace unos días, la producción se trasladó a Quintana Roo, donde continuaron con este nuevo proyecto
que Netflix estrenará este año.
En el Estado grabaron en el Centro de Convenciones Siglo XXI, que se convirtió en un aeropuerto, también en el Centro Cultural Olimpo, que se convirtió en un Museo de nombre “Tavitián” y también en Progreso.
Calles cerradas
Cabe recalcar que se realizó el cierre parcial de la 62, por este motivo se pidió a la población tomar precauciones. Se desconoce si el resto de la semana continuarán las grabaciones de Bandidos, el Centro Histórico la principal locación de la serie.
Algunas fans de los actores quisieron tomarse algunas fotografías con ellos, porque tenían el vestuario de la producción, no se les permitió, incluso se disculparon.
(Daniel Santiago)más, se alcanzarían los 475 mdd. Como POR ESTO! publicó, las remesas han sido por varios años el principal capital foráneo que recibe del Estado, incluso mayor que la inversión extranjera directa entre periodo 2016 y 2021. Ya el año pasado fue que los grandes capitales, que impusieron récord, con más de 530 mdd, dejaron atrás al envió de dólares de los paisanos yucatecos. Una balance de 20 años -de 2003 a 2022- muestra que hay un “empate técnico” entre ambas fuentes de ingresos, es decir, casi por cada dólar que
llega de empresas extranjeras, llega también uno de los locales que se fueron a EE.UU. a trabajar. En 2022, las remesas por trimestre fueron las siguientes: de enero a marzo, se sumaron 84.57 millones de dólares; de abril a junio, fueron 97.70 millones; de julio a septiembre aumentó a 103.59 mdd y se cerró con 110.12 mdd en octubre-diciembre. Los municipios que más remesas captan son Mérida, Oxkutzcab, Tekax, Ticul, Peto, Buctzotz, Cenotillo, Motul, Hunucmá, Muna y Progreso. (Armando Pérez)
Autoridades educativas de Yucatán colocaron una ofrenda floral en conmemoración del Día del Maestro, en el monumento ubicado sobre la avenida Reforma , acto protocolario durante el cual destacaron la importancia que tienen los docentes en la formación de las personas.
En la ceremonia, Liborio Vidal Aguilar, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), comentó que no podía pasar inadvertida la efeméride, porque “los profesores necesitan ser homenajeados en su día”.
“Esta gran sociedad que tenemos en Yucatán en gran parte se la debemos a los maestros, por todo lo que han aportado a lo largo de la historia de nuestro Estado, y ponemos el cariño y la esperanza a la educación, con la que nos hacen el favor, por la vocación y amor que le ponen a la formación de nuestros jóvenes”, expuso.
Cercanía
Comentó que la Segey siempre ha estado cercana al magisterio, escuchando las necesidades de los maestros, por lo que la colaboración de los profesores para tener educación de calidad y de primer nivel en Yucatán es primordial. El funcionario aprovecho para comentar que, hasta el momento, no han recibido indicaciones de la Secretaría de Salud Estatal sobre algún tipo de modificaciones en cuanto a los protocolos de sanidad con respecto al COVID-19 , por lo que se continuarán llevando las medidas sanitarias para evitar contagios del virus SARS-CoV-2.
“Sí estamos al tanto de la noticia, sin embargo, la decisión de retirar o cambiar los protocolos en las escuelas es de la Secretaría de Salud, y hasta ahorita no han anunciado nada, por lo que se continuará tomando la temperatura al ingreso de los planteles, utilizando gel antibacterial y si algún alumno o maestro tiene tos, gripa o fiebre se le pide que se quede en su casa, esto hasta nuevo aviso”, expuso el funcionario.
Asimismo, reconoció la labor de los docentes desde el regreso a clases y la implementación de las medidas de prevención, y agradeciéndoles por su entusiasta e intensiva labor por procurar el bienestar de los jóvenes, no solo educativamente, sino también emocionalmente y en su salud.
(Darcet Salazar)
Sí estamos al tanto de la noticia; sin embargo, la decisión de retirar o cambiar los protocolos en las escuelas es de la Secretaría de Salud”.
Con la consigna ¡el Día del Maestro no es solo no tener clases!, profesores sindicalizados de diversas agrupaciones conmemoraron la efeméride con una manifestación pacífica, en la cual enfatizaron que “los maestros luchando también están enseñando”.
En su “protesta”, reiteraron que la fecha en el calendario es más que una jornada de asueto, ya que se trata de dignificar la labor de los profesores que día a día luchan por sus derechos y mejoría. “Cada 15 de mayo para nosotros es un orgullo y satisfacción, y queremos que esa satisfacción se convierta en respeto de parte de la ciudadanía al maestro, en incentivos de parte de las autoridades académicas y nosotros, como dirigentes sindicales, tenemos que seguir luchando por mejores espacios, por mejores salarios y mejores condiciones laborales”, advirtió Francisco Espinosa Magaña, secretario general de la Sección 53, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Asimismo, indicó que, con dicha manifestación, se pretende que haya mejores condiciones de trabajo y que se respeten los derechos de los docentes no solo por parte de las autoridades, sino de alumnos y de padres de familia.
“Esta celebración tiene una doble
connotación, el que la sociedad reconozca a los profesores, pero también que el gobierno y autoridades sindicales, educativas, gubernamentales, (Secretaría de) Hacienda y demás nos respeten”
“Busquemos que ese cariño se traduzca en mejoras hacia la calidad de vida que tienen los trabajadores de la educación, porque hay quienes tienen más de 40 años en la docencia y me-
recen todo después de entregar la vida a enseñar y formar a los jóvenes del futuro”.
Los docentes enfatizaron que, sobre todo se vienen una época pospandémica y que se necesita trabajar mucho para combatir el evidente rezago educativo que tienen los estudiantes de los diferentes niveles académicos.
“Somos pieza clave para que se erradique o por lo menos se mino-
rice este rezago que está dejando el COVID-19, por lo que estar apoyados por el gobierno y la sociedad nos da las bases para seguir avanzando en esta misión; hemos implementado la búsqueda y aplicación de nuevas estrategias para recuperar ese espacio y tiempo que nos arrebató la pandemia, hay buena disposición y esperemos que también se note”, finalizaron. (Darcet Salazar)
El Tribunal Electoral del Estado lleva más de un año operando con un magistrado menos, pues se necesitan tres, porque se avecina nuevo proceso el próximo año. (D. Silva)
Lissette Cetz Canché, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), advirtió que tiene “en cartera” varias denuncias contra alcaldes de la Entidad, pero se negó a dar nombres o abundar en la información de las “acusaciones” contra ellos, porque los datos solo pueden publicarse cuando emitan las sentencias como ya sucedió con otros casos.
Por ahora, los integrantes del Tribunal “cocinan” las sanciones a las que se harán acreedores los ediles, y en cuanto se emiten los resolutivos se sabrán quiénes son y de qué se
les causa, como en los casos previos de los primeros regidores, de Tixkokob, Fabián Andrés De Jesús Rivera Frías, y de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, ambos denunciados por sus colegas, que acusaron violación a sus derechos políticos. En ese sentido, aseguró que se les está dando seguimiento a los casos puntuales de los presidentes municipales de Tixkokob y Valladolid, que incurrieron en sendos incumplimientos. Del primero, indicó que justo este 15 de mayo venció el plazo para que realizara el primer pago del adeudo que
tiene con cinco regidores, pues a ese acuerdo llegó. “Posterior al pago, debe de notificárselo al Tribunal con las constancias debidas para el seguimiento del mismo expediente”, indicó. “Hasta ahora no se ha notificado nada”, aclaró la funcionaria, al momento de la consulta. Explicó que “no hay un día de vencimiento” como tal, sino más bien una fecha en la que Rivera Frías se comprometió a hacer un primer pago, correspondiente a la mitad de los adeudos que tiene. De tal manera, resulta válido que en los días siguientes se
pueda constatar el cumplimiento y el TEEY estará atento de ello, así como posibles reclamos de los afectados. De no cumplir lo pactado, el TEEY buscará por los medios necesarios que cumpla con su sentencia, pues ahora se estaría incurriendo en una doble falta. Del caso de Valladolid, recordó que el Ayuntamiento del municipio tenía siete días hábiles para convocar a sesión de Cabildo y someter a consideración de los regidores los puntos tratados en la sesión que el TEEY dejó sin efectos. Esto, luego de que dos ediles denunciaran que el
alcalde Fernández Arceo, y el secretario municipal, Manuel Loría Santoyo, habían vulnerado sus derechos político-electoral. El plazo vence mañana, por lo que el TEEY estará al pendiente de su cumplimiento.
Por otra parte, se recordó que el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán lleva más de un año operando con un magistrado menos, se necesitan tres. La magistrada presidenta manifestó que su preocupación por la suspensión del nombramiento del elemento faltante, pues se avecina un proceso electoral en 2024. (Armando Pérez)
El representante del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Delegado del Gobierno federal en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena, asistió a invitación del director del Tecnológico Nacional de México, campus Mérida, Ing. José Canto Esquivel, a la inauguración del “65 Evento Prenacional Deportivo del Tecnológico Nacional de México”, del cual Yucatán es sede y recibe a cientos de estudiantes provenientes de los TEC del interior del Estado, así como de Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
El Delegado Díaz Mena, quien es egresado de esa casa de estudios, dio emotiva bienvenida a los jóvenes deportistas de diversas disciplinas, a quienes les compartió el recuerdo de haber recibido en ese mismo auditorio su título y les dio testimonio que el Tecnológico forma a líderes
con una educación integral en conocimiento, cultura y deporte, pero sobre todo en la parte humana, para que el día de mañana salgan lo mejor preparados y sean ejemplo y guía en la sociedad.
Díaz Mena les deseó el mejor de los éxitos a todos los participantes de esta competencia y los motivó a aprovechar al máximo cada día de su estancia en el Tecnológico Nacional de México.
En el evento estuvieron también el representante de la SEP federal en el Estado, Juan Balam; en representación del Gobierno del Estado, Carlos Sáenz; el diputado federal Rommel Pacheco y el Secretario Técnico de Deportes del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Aguilar. (Redacción POR ESTO!)
El gobernador Mauricio Vila Dosal entregó apoyos del programa MicroYuc para el financiamiento y crecimiento de los negocios yucatecos. En acto oficial, en las canchas del Gimnasio Polifuncional, repartió cheques y equipamiento, como triciclos y máquinas de coser, de los programas MicroYuc Social y MicroYuc Productivo
“Si no hay créditos, es difícil hacer crecer un negocio”, declaró el titular del ejecutivo, quien recordó sus inicios como empresario, en los que tuvo que pedir prestado para salir adelante.
En lo que va de su administración se han entregado 27 mil apoyos y créditos mediante este esquema para los yucatecos que quieren emprender o mejorar sus negocios.
“No todos quieren o pueden trabajar en empresas, por eso se busca que los beneficios que se ven en la generación de empleos lleguen a todos y sea de forma pareja”, destacó.
El Gobernador llegó acompañado de su hijo Santiago y bromeó al decir que “se nota que no hubo clases (por el Día del Maestro). Todos estamos acá, cuidando chiquitos hoy”.
Y dejó que una pequeña se siente en su lugar mientras daba su discurso. La niña era nieta de Ligia María Dzul Canul, una de las beneficiadas, a quien se le dio un triciclo para que le sirva en las ventas que realiza en diferentes tianguis de la ciudad.
Además de la vecina de la colonia Emiliano Zapata Sur III, otras recipiendarias que pasaron con el Gobernador y el presídium fueron para Rubí Socorro Domínguez (máquina de coser), Catalina Couoh (triciclo), Marleny Puc Gamboa (crédito de 25 mil pesos), María Cruz Piña (12 mil
pesos) y José Torres Gómez ($10 mil). Vila Dosal entregó ayer 52 paquetes de insumos a igual número de beneficiarios de Mérida.
Se benefició a mil 146 personas de MicroYuc Productivo por un monto de 4.5 millones de pesos, que, junto con los 221 créditos de MicroYuc Social , el monto total fue de 7.8 millones de pesos.
A través de MicroYuc productivo, se ayudará a personas en situa-
Durante las ediciones que hubo del festival Infonavit pa’ toda madre, realizadas este fin de semana en la colonia Vicente Solís y el fraccionamiento Mulsay, se brindaron 180 atenciones en total. Destaca la participación de los vecinos que asistieron la tarde del domingo, donde hubo buena respuesta a pesar de las inclemencias del clima.
Las consultas
Al respecto, el secretario General y Jurídico del Instituto, Rogerio Castro Vázquez, indicó que se otorgaron 45 consultas de cómo hacer los cambios de VSM a pesos, 25 precalificaciones, 15 reestructuraciones de créditos, 30 orientaciones del proceso para solicitar MejOra Sí y 18 sobre devolución de recursos, además de 38 asesorías de cómo darse de alta en micuenta. infonavit.org.mx, entre otros.
Durante ambos eventos, el
MÁS CERCA
180
Atenciones realizaron en dos puntos de la ciudad el día de ayer.
funcionario federal, así como la delegada del Infonavit en Yucatán, Nayely Balam, y el equipo de asesores, atendieron amablemente a los asistentes hasta el fi nal. Castro Vázquez agradeció la respuesta a la convocatoria y recordó que se continuarán acercando los servicios del Instituto a lugares de mayor afl uencia y en horarios más cómodos para quienes tienen una semana laboral apretada.
(Redacción POR ESTO!)
ción de vulnerabilidad mediante la entrega de herramientas de trabajo e insumos para la creación o permanencia de actividades del sector primario como agricultura, ganadería y pesca; así como del sector secundario como industria manufacturera. Se distribuirán en todo el Estado 250 paquetes de urdido, 250 de bordado, 240 de electricidad, 296 triciclos y 110 máquinas de coser. Asimismo, mediante la ver-
tiente social, se otorgarán 221 financiamientos por 3.3 millones de pesos, de los cuales, 109 son para personas de Mérida.
Los beneficiados reciben un crédito por hasta 25 mil pesos, con una tasa de interés del 0 por ciento a un plazo de 18 meses, que deberá ser destinado para la adquisición de maquinaria, equipo, herramientas o insumos para el desarrollo de un proyecto de negocio
o la consolidación de una actividad productiva ya establecida. MicroYuc tiene como objetivo contribuir a que la población emprendedora y empresarial se desenvuelva en un contexto favorable para el desarrollo de proyectos con enfoque de inclusión, mediante el otorgamiento de equipamiento y líneas de crédito a bajo costo que les permitan ejercer una actividad productiva. (Armando Pérez)
Ocho de cada 10 yucatecos prefieren rentar que comprar, esto por el incremento en el costo de las viviendas en Mérida en los últimos años. La capital yucateca se encuentra actualmente entre las 20 ciudades más caras, según la Sociedad Hipotecaria Federal.
Según el análisis de consultoras inmobiliarias (Incoin), se ha visto un incremento del 22 por ciento en el alquiler de casas y un decrecimiento de alrededor del 60 por ciento en la adquisición de viviendas, esto por el encarecimiento de la vivienda, no sólo en México sino a nivel nacional.
Un sondeo realizado por POR ESTO! en el primer cuadro de la ciudad reveló que ocho de cada 10 entrevistados renta casa o departamento y sólo dos tienen casa propia, afirman que actualmente es difícil comprar casa, ya que la mayoría están valuadas entre 600 mil y dos millones de pesos.
“Yo no tengo casa propia, pago una renta de dos mil 500 mensuales y vivimos cómodos mi familia y yo, he querido comprar una casa pero no me alcanzan mis puntos de Infonavit, porque la mayoría de los trabajos te tienen registrado con el sueldo mínimo, aunque ganes más, y al cotizar una vivienda te dicen que tus puntos solo te alcanzan para una de 450 mil y esas ya solo hay en Kanasín o en alguna comisaría, aquí en la ciudad no bajan de 600 mil y hay unas que más de dos millones”, dijo Carlos García.
Por su parte, Mariela Alcocer comentó: “Sí tengo casa, pero la realidad es que me apoyaron mis papás para comprarla, ellos dieron la diferencia, la casa cos-
Yo no tengo casa propia, pago una renta de dos mil 500 mensuales y vivimos cómodos mi familia y yo, he querido comprar una casa pero no me alcanzan mis puntos de Infonavit, porque la mayoría de los trabajos te registran con el sueldo mínimo”
CARLOS GARCÍA ENTREVISTADOtaba casi 700 mil en Caucel y a mí sólo me alcanzaba para una de 500. Mis papás me prestaron el resto y al fin pude comprarla, aunque si soy sincera ahora pago mucho más que cuando rentaba, me descuentan casi dos mil 300 y a mis papas les pago mil mensual, y rentando eran dos mil”, aseguró.
De acuerdo con la información recabada en diversos puntos de la ciudad, las rentas varían entre los 2 mil y los 20 mil pesos, mientras que, en los municipios conurbados como Kanasín, Umán y Conkal, entre otros, se encuentran entre mil 500 y 4 mil pesos.
“Por eso muchas personas se están mudando a los municipios vecinos a Mérida, pero como van las cosas hasta allá va a subir tanto la compra como la renta, por la demanda que se está generando”, dijo Israel Domínguez.
(Darcet Salazar)
Sonrisas, abrazos y diversión fueron los ingredientes principales en la fi esta que se realizó en el municipio de Dzilam González para reconocer la entrega, acompañamiento, sacrifi cios y cuidado que brindan las madres todos los días a sus hijos.
Federica Quijano Tapia, diputada federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), convivió con más de 5 mil mamás de este municipio, en un alegre evento amenizado con música, un espectáculo cómico y regalos en una cálida noche.
Acompañada del alcalde de Dzilam González, Christian Ismael Carrillo Baeza, Federica Quijano resaltó su admiración por cada una de las mujeres que a diario demuestran con dedicación el amor a sus hijos, por quienes se esfuerzan en dar lo mejor en sus hogares, y muchas con actividades que les permiten, además, aportar al sustento de la familia.
Otras madres, señaló, salen a trabajar para forjar un mejor futuro para sus hijos, sin descuidar en ningún momento su responsabilidad en el rol que tienen al frente de sus casas, lo cual es digno de reconocer todos los días, no únicamente el 10 de mayo.
La legisladora recibió abrazos y muestras de cariño de las mamás de Dzilam González por su labor en favor de los grupos vulnerables, del medio ambiente y la cultura, pero sobre todo por estar siempre de la mano con la gente. (Redacción POR ESTO!)
La Típica Yukalpetén llenó por completo el recinto de la Ciudad de México, previa invitación mediante la estrategia pro cultura,
Acordes solemnes de un Yucatán místico levantaron el telón de la sala principal del imponente Palacio de Bellas Artes; la batuta de Pedro Carlos Herrera y la magistral interpretación de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) revivieron las memorias de Luis Rosado Vega y Guty Cárdenas a través de Caminante del Mayab, pieza que marcó el inicio de un concierto histórico para celebrar a la máxima institución musical de la entidad, nuestra OTY.
La tradición y escuela de este semillero de talentos, cuyo primer director artístico fue Daniel Ayala Pérez, quedó de manifiesto en esta cita con el público capitalino, que
por cuarta ocasión disfrutó en el escenario más destacado de América Latina, de composiciones e interpretaciones dignas de un evento de gala en las voces de Maricarmen Pérez, Emma Isabel, Javier Alcalá y Jesús Armando, solistas de la OTY que compartieron programa con Rodrigo de la Cadena y Jorge Buenfil, íconos de la bohemia y el romanticismo. Este concierto, que extiende las conmemoraciones por los 81 años de fundación de la Orquesta Típica Yukalpetén, propició un lleno total en el recinto enclavado en el corazón de la Ciudad de México, previa invitación mediante la estrategia pro cultura, turismo y economía Yucatán
Expone, encabezada por el gobernador Mauricio Vila Dosal como una forma de promover el talento de los yucatecos en distintas áreas, abarcando lo artístico y comercial.
Con cuatro presentaciones exitosas en el Zócalo de CDMX, la OTY concluyó su presencia en suelo azteca con un magno concierto gratuito en el Palacio de Bellas Artes, que después de casi 12 años de ausencia volvió a albergar la inspiración de Armando Manzanero, Enrique Coqui Navarro, Ricardo Palmerín, Juan Acereto, Guadalupe Trigo y Sergio Esquivel, por citar algunos autores del repertorio.
“Les agradecemos su presen-
En las próximas semanas se presentará el proyecto Ruta Turística en cantinas y bares de la ciudad de Mérida , en el que se incorporarán los emblemáticos lugares de este giro, para que sean un nuevo atractivo para los turistas locales y extranjeros, informó José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo del municipio.
Compartió que se buscará reincorporar los lugares de este giro, que han sido parte de la historia de la ciudad, y que tienen mucho qué ofrecer.
“Lo que se busca es que sean un atractivo, que se promocionará para que locales y turistas conozcan lo que hay a lo largo de la ciudad”, resaltó.
También que con eso se buscará no sólo que se conozca la ciudad por la gastronomía, sino
por la música y los elementos musicales creativos que se están dando en bares y cantinas.
Esto lo compartió durante la presentación de actividades por el 106 aniversario de la cantina La Negrita , a cuyos propietarios felicitó por no dejar morir estos lugares que son tradición.
“La pandemia acabó con muchos iconos que formaron parte del Centro Histórico y tuvieron que cerrar, por eso es importante el rescate de este tipo de lugares”, agregó José Martínez.
Cartelera músical
Por otra parte, Eric Samson, socio del lugar, compartió que este año celebrarán con una cartelera musical que se realizará hasta el próximo domingo 21.
Detalló que hoy será día de pia-
no bar; mañana estará Dj Henry y Cumbia Vinilo, también Caribe all Star ft Alina; pasado mañana se presentará Mezkanda ft Marionel; el viernes 19 Los que Tocam ft Alina, el sábado 20 será turno de La siembra ft Willian Borrego y D’ Peteres ft Marionel
Finalmente, el domingo 21 en el escenario estará La Chancil tropical ft Marionel y Marichi. La cartelera está disponible en redes sociales.
En ese sentido, compartió que cumplir estos 106 años representa un orgullo para los que trabajan en la operación, hasta los artistas que ahí se presentan, que pese a que han cambiado aun conservan la esencia desde 1917.
“El domingo habrá pastel y mariachis, para los que lleguen a partir de las 17:00 horas, los invitamos a asistir”, finalizó.
(Daniel Santiago)
cia en este foro cultural, el más importante de América Latina. Cada vez que venimos a la Ciudad de México nos sentimos muy cobijados por ustedes, que son la razón de la existencia de esta orquesta”, subrayó el director artístico de la OTY, Pedro Carlos Herrera, al saludar a una sala pletórica que recibió con aplausos los arreglos de metales y percusiones de Bonita , de la autoría del yucateco Monís Zorrilla.
Con emoción, Jorge Buenfil regaló La ausencia de tu presencia, de su propia inspiración y Hoy , poema de Fernando Espejo, al cual le puso música para convertirla en esperanza correspondida con
aplausos por los asistentes.
La velada dio paso a No , del maestro Armando Manzanero, éxito que encumbró al izamaleño Carlos Lico y que en voz del último bohemio Rodrigo de la Cadena despertó las ganas de cantar de los ocupantes de la sala principal del citado recinto, quienes rindieron homenaje al yucateco más internacional, para brindar una ovación en memoria de quien propiciara tantos temas que trascienden al tiempo. “Las ofi cinas de Dios están en Yucatán. ¡Viva Yucatán!”, expresó De La Cadena antes de retornar tras bambalinas. (Redacción POR ESTO!)
turismo y economíaen Yucatán Expone. Organizadores buscan dar a conocer la ciudad por su música. (A. Miranda)
Excepto el vuelo 1100 de Viva Aerobus, que se retrasó más de una hora al aterrizar a las 9:28 en lugar de las 8:15 horas, los 18 vuelos restantes, programados hasta las 14:00 horas, la mayor parte operó con horarios ligeramente adelantados, entre los tres y nueve minutos.
Por la mañana, entre las 00:19 y las 9:30 horas descendieron seis vuelos, dos de Monterrey, dos de México, uno de Tijuana y otro de Guadalajara, los 13 por operar hasta las 14:00 horas de ayer.
Como cada lunes se destinaron 16 vuelos más por la tarde noche, que a pesar del cielo nublado y la amenaza de lluvia no reportaban atrasos ni cancelaciones.
En relación con los vuelos de salida, tres despegaron rumbo a México y cuatro a Oaxaca, Monterrey, uno a Veracruz y otro a Guadalajara, a partir de las 9:00 despegaron 14 vuelos, nueve de ellos a la Ciudad de México, los restantes a Monterrey, Tijuana, Querétaro y Tuxtla Gutiérrez, de un total de 22 hasta las 14 horas.
Los 11 restantes partieron entre las 14:00 y las 22:54 horas. No reportaron atrasos ni cancelaciones.
Debido al atraso del vuelo 1100 de Viva Aerobus, procedente de la Ciudad de México, se registró un congestionamiento en la vialidad principal del Aeropuerto Internacional de Mérida, porque los conductores que acudieron a recibir a los viajeros, al no estar enterados del atraso, formaban una larga fila de autos frente a la terminal.
El avión con matrícula XA-VBT, tipo Airbus A 321, debió llegar a las 8:15 lo hizo hasta las 9:17 horas.
Lo anterior propició que las personas que acudieron a recibir a sus amigos o familiares, con tal de no pagar los 45 pesos de estacionamiento, prefirieron quedarse a lo largo de la vialidad, incluso hasta en doble fila, generando un conflicto vial que duró precisamente una hora, hasta que personal de la Guardia Nacional entró al quite y comenzó a poner orden. Tras advertir que comenzaría a multar a los conductores que permanezcan estacionados más de cinco minutos, reiterando que esa zona es únicamente para ascenso y descenso de personas.
(Víctor Lara Martínez)Aeronaves despegaron a partir de las 9:00 horas del aeropuerto local.
Saturno Pool Chimal, empleado de una empresa distribuidora de gasolina en el Estado, manifestó que aunque se construye en la zona Norte del país una mega planta de autos que utilizarán energías limpias, considera que van a pasar más de 10 años para que este tipo de unidades desplacen a los que se mueven con gasolina.
Acompañado por un grupo de compañeros de trabajo, Pool Chimal dijo que viaja a la ciudad de Puebla, donde estarán dos meses capacitando al personal de la empresa para la cual trabajan.
Comentó que ser despachador de combustible no es nada sencillo, conlleva una gran responsabilidad, no sólo por el manejo de efectivo, sino por la actitud que deben emplear para ofrecer un servicio de calidad y atención al cliente.
Comentó que cuando una persona acude a comprar gasolina quiere que se le atienda de inmediato; sin embargo, esto no es posible, especialmente en las denominadas hora pico y aunque los equipos son automatizados, deben estar pendientes para que no se registren fugas o escurri-
mientos, procurar que antes de poner en marcha la bomba los marcadores estén en ceros, sólo por mencionar algunas de las funciones básicas.
Comentó que en Mérida y el interior del Estado no hay asaltos en las estaciones de combustible; sin embargo, hay protocolos que deben seguir para actuar en caso que
esto ocurriera, lo más importante es no tratar de convertirse en héroe y seguir las medidas de prevención y seguridad del protocolo.
(Víctor Lara Martínez)De las 18 operaciones restantes durante la jornada, la mayor parte llegó ligeramente adelantadoLos combustibles convencionales seguirán siendo utilizados por los automotores. (POR ESTO!) El retraso de un avión causó enorme caos vial en la entrada principal del aeropuerto: mucha gente esperaba a los viajeros. (POR ESTO!)
Atraídos por la cultura maya, sus playas y cenotes, un grupo de turistas extranjeros llegaron ayer por después de las 10:00 horas, se encaminaron al área de estacionamiento donde abordaron dos camionetas, en las que según se dijo iba a visitar el Centro Histórico de Mérida, la emblemática avenida Paseo de Montejo, posterior-
Después de tres días de competencia que iniciaba por la mañana y culminaba hasta las 22:00 horas, las alumnas de la academia de gimnasia artística Euritmia regresaron satisfechas por haber conseguido su pase a los juegos Olímpicos Nacional de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), informó su directora Rebeca Rodríguez Maldonado.
María Fernanda Ortega, que participó en la categoría juvenil, fue una de las que lograr clasificar para los juegos Conade, que se realizarán en Tepic Nayarit, al quedar en segundo lugar de la delegación Yucatán y séptimo lugar en el país.
Por su parte, Natalia Roses, de la clase cuarta quedó, en tercer lugar y está entre las primeras 15 a nivel nacional; Carol Gutiérrez y Flor Cano están en la categoría 2A juvenil. Flor Cano ganó oro en la prueba con cinta y Carol Gutiérrez plata en la prueba con aro, y Flor con pelota quedó en cuarto sitio y Carol, bronce.
mente los llevarían al lugar donde se hospedan para comer.
Los extranjeros de diferentes nacionalidades vienen bajo la conducción de una agencia de viajes, considerada como una de las más importantes a nivel nacional, que opera tanto en Mérida como en Cancún.
De acuerdo con datos recabados,
los visitantes conocerán la zona arqueológica de Chichén Itzá, así como los pueblos mágicos de Izamal y Valladolid. El miércoles por la mañana estarán en Progreso y posiblemente en la ruta de los cenotes. Por último y antes de retornar a la Ciudad de México van a visitar el Museo Regional de Antropología e Historia y otros
sitios de interés, por cierto, se les explicó que debido a que la casa de Montejo se encuentra en remodelación, no podrán recorrer el inmueble y sólo podrán tomar fotos de la fachada, obviamente con una explicación sobre el proceso de construcción de ese edifi cio frente a la Plaza Principal.
(Víctor Lara Martínez)El dirigente estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Guillermo Cauich Durán, manifestó que ante los tiempos difíciles que atraviesa el municipio de Tixkokob, la organización busca un líder con experiencia, solidez, visión e iniciativa para tener ese desarrollo y bienestar que requiere esta localidad.
A su regreso de la metrópoli, el dirigente agrícola señaló que la UNTA trabaja en equipo para hacer mejor las cosas. “No se trata de partido sino de cambiar verdaderamente y solucionar problemas que el municipio viene arrastrando desde hace muchos años, como la falta de empleo, seguridad, servicios de salud, educación, vialidades, por mencionar algunos”.
Por eso nos comprometemos a trabajar y escuchar, para que en el próximo proceso electoral podamos tomar las mejores decisiones para que en Tixkokob y sus comisarías existan autoridades con ganas de servir a la comunidad y demostrar que juntos podemos lograrlo y tener un futuro próspero.
En las próximas elecciones debemos apoyar “con nuestro voto” a la persona que la gente considere sea luchadora y decidida al cambio, y de esta manera nunca muera la esperanza y las ganas de rescatar a Tixkokob y sus siete comisarías del abandono.
La UNTA indicó está construyendo una nueva forma de hacer política en beneficio del pueblo, y demostrar que el poder es para servir a la gente y no servirse de la comunidad.
(Víctor Lara Martínez)Indicó que tres de sus alumnas quedaron en lugares destacados y la atleta de la clase cuatro, por ser su primer año y en el nivel de las más pequeñas, quedó entre las primeras 15 a nivel estatal.
En resumen, dijo la maestra Rodríguez Maldonado, regresamos muy contentas porque realmente
el nivel de competencia fue muy elevado, especialmente porque compitieron con alumnas de todo el país y por eso muchos clubes aprovecharon llevar equipos completos. Comentó que las atletas más grandes comenzaron a practicar este deporte a los cinco años de edad y ahora después de nueve a
10 años han logrado destacar a nivel nacional; después de asistir a los juegos de la Conade, en Nayarit, van a preparase para el campeonato nacional, en agosto, que se realizará en Mérida y otro más de carácter nacional en octubre, en Tampico, Tamaulipas. (Víctor Lara
La Unión planea una nueva forma de hacer política.
Paramédicos de la Policía Estatal valoraron al chofer, pero no fue hospitalizado.
Estallido de un neumático ocasiona que una camioneta acabe recostada en el camellón central
Después de una llovizna que humedeció el pavimento, un conductor no pudo evitar que el vehículo en el que viajaba se saliera en el kilómetro 48 de la vía rápida. (E. Pinzón)
El conductor de un camión perdió el control del volante de la unidad que acabó volcada en el kilómetro 48 del Anillo Periférico, ayer por la tarde.
Los hechos ocurrieron cuando el conductor del camión de tres toneladas de la marca Hyundai , y con la matrícula federal 50-AL1K, transitaba en el cuerpo interior de la vía rápida, pero en el mencionado punto, frente a una empresa constructora de partes para aeronaves, se le estalló la llanta delantera izquierda.
En consecuencia, el guiador no pudo controlar el peso del vehículo, aunado al pavimento mojado y la veclocidad con la que transitaba y acabó fuera de la carpeta asfáltica. La camioneta quedó montada sobre el camellón que divide los
dos cuerpos de circulación del Periférico, lo que le sirvió de rampa y quedó sobre su costado izquierdo.
El operador del vehículo salió como pudo, solicitó ayuda, a través de los números de emergencia y comunicó a su empresa lo que había ocurrido. En pocos minutos llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área y dirigieron el tránsito para evitar otro incidente.
También acudieron el representante de la aseguradora del vehículo accidentado y el responsable de la empresa para encsargarse de las diligencias y trámites para arreglar el asunto.
Paramédicos de la Policía Estatal verificaron el estado de salud del conductor, pero determinaron que no era necesario ser hospitalizado.
El operador de una grúa del servicio particular se encargó de levantar el vehículo para ponerlo en su posición normal y que pudiera ser remolcado hasta el taller para su reparación, porque el representante de la empresa aseguradora después de verificar que todos sus papeles estén en orden, dijo que se haría cargo de los daños.
Personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) evaluó los daños a la vía de comunicación, elaboró un presupuesto para solicitar el pago a la empresa de seguros. Los elementos policiacos cerraron un carril del Periférico mientras el operador de la grúa hacía los trabajos correspondientes para poder sacar el vehículo del camellón y se lo llevara.
(Ernesto Pinzón)
Representantes del seguro y la empresa, dueña del vehículo, lograron un acuerdo. Personal del Incay evaluó los daños a la infraestructura carretera.Vecinos del fraccionamient o Vergel 65 cerraron ayer desde el mediodía la avenida Quetzalcóatl, a la altura de la calle 8-B, en exigencia para que les restablecieran el servicio de energía eléctrica, porque, según comentaron, desde la tarde del domingo empezaron a sufrir el desabasto. Una de las afectadas externó que era un problema el carecer del servicio de energía eléctrica, ya que prácticamente todo depende de ello. Agregó que no puede tener su comida en el refrigerador, porque se echa a perder por la falta de electricidad. Tampoco puede encender su ventilador para mitigar el calor que hay en estos días en la ciudad, además de que el microondas para calentar sus alimentos tampoco funciona.
Esa situación llevó a los habitantes de ese fraccionamiento a manifestarse, quienes se dijeron ya cansados de esa situación, así que optaron por cerrar la avenida para llamar la atención de las autoridades y les pudieran exigir que les conectaran el servicio. Los manifestantes indicaron que llegó una cuadrilla de trabajadores de la CFE para restablecer el servicio, pero que les dijeron que tenían que esperarse para que lo solucionaran y que les “vale” la situación por la que atraviesan, por lo que más enfurecidos iban a retener la camioneta de la empresa, pero los agentes policiacos los convencieron de que no lo hicieran y esperaran a que les restablecieran el servicio.
Al parecer, los técnicos trabajaron, pero los manifestantes expresaron que no se quitarían hasta contar con el servicio, que fue restablecido a las 16:00 horas; fue entonces cuando suspendieron el bloqueo carretero.
Policías, pendientes
Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cerraron la arteria desde la avenida Quetzalcóatl , para resguardar la integración física de las personas inconformes. Una larga fila de vehículos se formó por el bloqueo.
Los quejosos colocaron una soga, un palo y otros objetos para
evitar el paso de vehículos en esa calle, que es muy transitada ya que se ubica cerca de la salida a Cancún.
Automovilistas, ciclistas, motociclistas y autobuses tuvieron que maniobrar para doblar cuando llegaban a la calle bloqueda. Más de una decena de vecinos se pusieron detrás de la soga y no se quitaron ante tráileres y otros vehículos, cuyos conductores mostraron su molestia y en algunos casos hasta
insultaron a los manifestantes.
A pesar de la intensidad del Sol y por momentos lluvia, los vecinos advirtieron que no se retirarían sino hasta que regresara el servicio de energía eléctrica, porque se les descomponían alimentos y medicamentos que necesitan refrigeración.
Destacaron que es la prinera vez
que afrontan una situación similar, ya que cuando hay lluvia y fuerte viento se corta el servicio. Agregaron que en días pasados, vecinos de la colonia Nueva Chichén Itzá hicieron una protesta similar, pero en el sentido contrario en esa avenida, cerca del Periférico, sobre la Quetzatcoatl, en la bajada de la carretera a Cancún, porque tenían 24 horas sin energía eléctrica.
La diferencia es que el cierre de
la calle se hizo de noche y ayer fue en hora de mayor fluido vehicular en esa zona. También se supo que en el fraccionamiento Las Américas II tienen el mismo problema de manera continua y que también en algunos sectores del municipio de Kanasín. El jueves pasado hubo un cierre de calles en la colonia San José Tecoh, por falta de luz, pero durante cuatro días.
(Ernesto
Pinzón / POR ESTO!)Una niña fue atacada por un perro de la raza pitbull cuando caminaba con su abuela en el parque del fraccionamiento Los Almendros , en Ciudad Caucel, según compartió un usuario de las redes sociales.
En horas de la mañana de ayer se supo que la dueña del perro fue localizada y que la familia había interpuesto la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el texto compartido, la menor estaba al cuidado de su abuela cuando de pronto, el perro se abalanzó contra ella y la
mordió. Se indicó que la dueña del animal lo paseaba sin los debidos cuidados y sin que llevara bozal.
Acudieron al sitio técnicos en urgencias médicas y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). La dueña del can afi rmó que se haría responsable de los gastos médicos y que llevaran a la niña al hospital.
Sin embargo, sus promesas fueron sólo para salir del paso ante los uniformados, porque proporcionó datos falsos. La familia detalló que al número de teléfono
que proporcionó nadie responde. Ante esto, el abuelo de la afectada pidió ayuda de la ciudadanía para dar con el paradero de esa mujer y que verdaderamente se hiciera responsable de los gastos médicos de Elisa, nombre de la menor.
“Ella se hizo responsable de los daños ante la policía que acudió, pero resulta que aportó datos falsos y el número de celular que brindó no contestan”, compartió el familiar.
“Acudo a su buena voluntad para identificarla y ayudar a que pague por los daños que sufrió mi nieta.
Los gastos médicos no son pocos: curación, antirrábico, antibióticos y medicamentos. Gracias”, escribió.
Anillo atorado
A las puertas de una tienda en la calle 86 con 198 de la colonia San Luis Dzununcán , paramédicos auxiliaron a un un joven que tenía un anillo atorado en uno de los dedos de la mano.
De acuerdo con datos obtenidos, a las 17:00 horas, vecinos se percataron que el joven tenía una
mano a punto engranguenarse porque la sortija estaba atorada. Solicitaron ayuda a las autoridades y acudieron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Valoron la mano ya infectada, pero que requería atención especializada. Convencieron al muchacho de que era necesario que fuera trasladado a una clínica, lo que hicieron en el Hospital General Agustín O’Horán, hasta donde fue por uno de sus vecinos, que estaban en ese momento. (Redacción POR ESTO!)
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un sujetro, identifi cado con las iniciales A.J.C.M., por el delito de fraude, ya que emitió tres cheques sin fondos que afectó a una empresa del ramo turístico.
En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación y expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso del encausado.
Sin embargo, pidió que su situación se resolviera dentro del plazo de las 144 horas, así que el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial estableció que la audiencia se reanudara mañana miercoles.
De acuerdo con los datos reunidos en la ca rpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal 287/2022, los hechos ocurrieron entre los meses de junio y julio del 2018, cuando el imputado libró tres cheques a favor de la empresa turística. Sin embargo, al intentar cobrarlos, resultó que fueron rechazados por las instituciones bancarias por carecer de fondos, causando con esto un detrimento en el patrimonio de la empresa por varios miles de pesos.
Antes de dar por concluida la diligencia judicial, los fiscales expusieron los argumentos para
solicitar la imposición de medidas cautelares. Luego de valorarlos, el Juez de Control dictaminó que el imputado deberá acudir periódicamente a firmar en el Centro Estatal de Medidas Cautelares.
También deberá presentar una garantía económica y tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial; todas esas disposiciones se mantendrán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso en contra del indiciado.
Un hombre identificado como Don Beto se dirigía a Campeche, pero perdió el control del vehículo y acabó fuera de la carpeta asfáltica. El percance ocurrió en el kilómetro 199, cerca de Halachó, donde cayó a la hondonada. El guiador salió ileso del percance y le dijo a los agentes policiacos que su aseguradora se hacía cargo.
(Redacción POR ESTO!)
Transcurridos casi un mes del asesinato de Jorge Pastor Herrera, alias Teyina, subsecretario de Deportes del Ayuntamiento de Kanasín, ayer se confirmó la la detención de un presunto implicado en los hechos ocurridos el pasado 13 de abril.
El apresado fue identifi cado como José Dagoberto U.L., alias Chamoy o Dago , de 28 años de edad, presuntamente involucrado en el homicidio del funcionario de Kanasín. Con anterioridad fueron enviados a prisión tres hombres, tras ser vinculados con el asesinato de Pastor.
Según las investigaciones de la Fiscalía el funcionario murió por golpes y estrangulamiento.
Su cuerpo fue encontrado en una zanja de un rancho ubicado en el kilómetro 11 de la carretera Mérida-Cancún días después.
Después de los hechos denunciados, elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI), en coordinación con los de la Fiscalía General del Estado (FGE) continuaron las averiguaciones y determinaron que había un cuarto implicado. Un Juez de Control emitió la orden de aprehensión en contra de José Dagoberto, que se cumplió por agentes de la SSP para la detención del acusado por los delitos de homicidio calificado y en materia de cadáveres.
(Redacción
Irá a juicio por otorgar cheques sin fondos a empresa turística
Uno de los acusados fue sentenciado a pasar tres años y nueve meses encarcelado y, al otro, que cometió el ilícito en dos ocasiones recibió la pena de un año. (POR ESTO!)
Sentencia de tres años y nueve meses se dictó en contra de un hombre, identificado con las iniciales A.M.H., durante un procedimiento de juicio abreviado, al ser declarado penalmente responsable del delito de violencia familiar. La denuncia en su contra se presentó tras los hechos ocurridos en Flamboyanes, comisaría de Progreso. La etapa inicial del proceso se desarrolló en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito. Los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el 15 de mayo del
2022, en un predio que el acusado y la denunciante cohabitaban. Durante las averiguaciones, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) integraron la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 50/2022. En el expediente se establece que el día de los hechos, el ahora sentenciado agredió psicológica y físicamente a la afectada, razón por la cual se presentó la denuncia.
A pasar un año y tres meses en prisión fue sentenciado un hom-
bre, identificado con las iniciales
A.E.A.S., por los delitos de violencia familiar y lesiones que, cometió en contra de su pareja en mayo y junio del 2019.
Desahogo de pruebas
Luego de contar con la anuencia de las partes involucradas, el Juez de Control accedió a la celebración de un juicio abreviado. Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos de obtenidos du-
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un sujeto, identificado con las iniciales R.M.X. delito de abuso sexual, que cometió en tres ocasiones en contra de su nieta.
Al acusado se le detuvo en cumplimiento de una orden de aprehensión por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Fiscalía.
En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Umán, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito. Luego presentaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal 54/2023. Solicitaron la vinculación a proceso del encausado, quien solicitó la duplicidad del término constitucional para definir su condición jurídica. Ante eso, el Juez Primero de Control del Cuarto
Distrito Judicial, tras valorar los argumentos, estableció que la audiencia se reanudara en próxima fecha.
De acuerdo con la información reunida durante la indagatoria, el imputado cometió el ilícito en diversas ocasiones, en agravio de su nieta, la primera vez en el 2017, cuando la menor en ese entonces tenía 10 años de edad.
Posteriormente, en enero del 2019 y, la última vez, en octubre del 2021, que fue cuando la abuela descubrió los hechos. La menor le contó lo que ocurrió y se interpuso la denuncia en contra del agresor.
Antes de que concluyera la diligencia judicial, los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Les fue concedida por el Juez de Control durante todo el tiempo que dure el proceso.
Un individuo acusado de abusar sexualmente en contra de una joven con discapacidad fue detenido por agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Fiscalía General del Estado (FGE).
También se detuvo a Gumersindo S.S., alias “Solís”, de 46 años de edad, de oficio taxista. Los agentes y fiscales investigadores reunieron pruebas que sustentan su probable responsabilidad en el delito de violación equiparada agravada.
De acuerdo con las indagatorias, la víctima es una joven de 19 años con discapacidad intelectual y visual. Ambos sujetos fueron puestos a disposición del Juez de Control que los requiere. (Redacción POR ESTO!)
rante las indagatorias. El expediente fue judicializado bajo la causa penal 40/2022, que, tras valorarlo, la autoridad judicial lo consideró suficiente para otorgar el fallo condenatorio. Además de la pena privativa de la libertad, el ahora sentenciado deberá pagar la reparación del daño y se le prohibió acercarse a la víctima en un lapso de tres años más después de compurgar la sanción.
Durante las investigaciones, los fi scales establecieron que durante diferentes fechas de mayo
y junio del 2019, el imputado agredió física, verbal, psicológica y moral contra su pareja, con quien sostuvo una relación de siete años y procrearon tres hijos.
Entre las disposiciones que emitió la autoridad judicial están también la suspensión de los derechos políticos del sentenciado, fue amonestado públicamente. Como el indiciado y su defensa solicitaron la dispensa de lectura de individualización de penas, así que la sentencia quedó firme. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 16 de mayo del 2023
Las lluvias acompañadas de fuertes vientos que afectaron la Entidad generaron el derrumbre de casas, encharcamientos y cortes de la energía eléctrica Páginas 30-31
En jaque los pescadores de Progreso y Litoral
Oriente por la sobrepesca
26 y 42
Expulsan al regidor de Solidaridad, Mariano
Toledo, de Punta Laguna
Se mantiene viva la tradición de Cabeza de Cochino, en Peto
En Tekax una casona abandonada se desplomó dejando los escombros regados por la calle y en Seyé e Izamal se presentaron apagone s al caerse los cables de luz.PROGRESO, Yucatán.- Los pocos volúmenes de captura y el bajo precio tiene en grave situación a los ribereños, que además se ven obligado a permanecer en tierra por el mal tiempo.
De acuerdo con los ribereños, se encuentra tan mala la situación que sólo tienen deudas con los patrones. De hecho, para no tener un gasto exagerado, salen con mil pesos de inversión y dos acompañantes desde la madrugada hasta aproximadamente las 15:00 horas por las especies de escama. Lamentablemente lo máximo que obtienen de captura son 50 kilos.
Como prueba de esto, tres pescadores de la barca IFA en una jornada de trabajo apenas consiguieron poco menos de 40 kilos de especies como mero tipo rojo y ejemplares como el chac-chí o rubia, por lo que fueron nulas sus ganancias. Apenas salió para los gastos de avituallamiento.
“Así es la vida del ribereño, en verdad nos pone cabizbajos la situación, pero tampoco podemos detenernos, si no trabajamos no habrá para poder llevar dinero para la comida de la casa. Esperamos que puedan caer algunas lluvias más y dejarnos pescar en los siguientes viajes, porque el tiempo nos afecta, es muy violenta la marea y no
podemos trabajar”, expresó uno de los marineros de dicho navío. En términos similares se expresó Reynaldo Argüelles Arguelles Alvarado, pescador de Los Tres Hermanos , quien en sus más de 40 años dedicado a esta labor es ahora en que más apuros pasan, pues apenas obtienen para cubrir los gastos.
cuando nos embarquemos en la siguiente ocasión”, indicó.
Los pescadores coincidieron en que sus esperanzas están en la temporada de pulpo, la cual falta dos meses y medio para que comience. En este lapso de pesca del molusco, los sueldos se incrementan hasta en un 80%, a diferencia de lo que perciben cuando se quedan en la ribera de una a dos semanas completas, debido a los anticipos y porque el producto se puede encontrar más fácil.
REYNALDO ARGUELLES
“En nuestro caso vamos de viaje hasta una semana, porque laborar un solo día resulta insuficiente para conseguir buenos volúmenes de captura. Hemos notado que no hay bonanza, la marea está fuerte por lo que no nos deja trabajar y así sólo nos genera endeudamiento. Prueba de ello fue nuestro último viaje, en el que no conseguimos un buen cargamento y eso nos ocasionó endeudar con 10 mil pesos, que habrá que pagar
Durante un recorrido que se realizó en el embarcadero de La Caleta, varios navíos permanecen amarradas, debido a que aproximadamente un 30% de los dueños prefiere no arriesgar capital y sólo salen a pescar esporádicamente.
José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras (Conmecoop), dijo que el precio del mero negrillo se sitúa en 200 pesos y el rojo, en 180.
Autoridades del Departamento de Pesca de Progreso informaron que en cada pesquería, el sector ribereño, conformado por unos 5 mil hombres, aporta un 40% del total de captura que se obtiene en este municipio.
Hace apenas un par de días, circuló entre los ribereños que cerca
de Desterrada se encontró una embarcación, la cual podría ser la Adonay, que quedó a la deriva justo frente al faro de esa isla.
Tripulantes de varias embarcaciones reportaron a la base Valdez, que a bordo de esa nave menor
viajan dos tripulantes. Al tener fallas en el motor, los pescadores decidieron fondear en el muelle de esa isla en espera de ayuda. Ya se reportó a la Naval y se espera que salga pronto.
(Jesús López)Al no tener buena pesca en nuestro último viaje acabamos por endeudarnos con unos 10 mil pesos”Actualmente enfrentan por el mal tiempo fuertes marejadas que dificultan la actividad. (Jesús Lopez) El 30% de la flota está amarrada en espera de mejores condiciones Si les va bien, en una jornada traen poco más de 40 kilos de pesca. Especies como el chac-chi y la rubia son de lo que más obtienen
PROGRESO, Yucatán.- Las altas temperaturas siguen causando estragos en el puerto, ahora con un incendio que ocurrió en la zona de antros de la comisaría de Chicxulub Puerto pero que pudo ser apagado por la diversas autoridades tanto estatales como municipales. El conato se desató durante la tarde de ayer, aunque previamente, los pocos habitantes de esta área habían visto una humareda de menor proporción cerca de las 10:00 horas, aunque sin imaginar que un par de horas después se propagaría el fuego en mayor proporción.
Fue precisamente el humo lo que llamó la atención del conjunto vecinal que no tardó en hacer una llamada a las autoridades para que unidades de la dependencia mencionada emerjan a la brevedad a fin de acabar con la lumbre que se mantenía en un tramo de aproximadamente quince metros.
Ante la falta de herramienta y equipo necesario en los elementos que intervinieron, lograron erradicar el problema cubriendo con arena la escena del desastre, siendo también héroe de la situación un vecino aledaño que dio ayuda a los elementos a cargo.
Al final se hizo una inspección previa en todo el lugar para asegurar que no hubiera afectaciones, pues aparte de las veraniegas que hay junto a la costa, en el otro extremo persisten incontables casas con techo de paja o láminas de cartón que pudieron encenderse con la caída de residuos tóxicos del incendio.
También se hizo una averiguación previa, pues las autoridades desconocen el origen de lo sucedi-
do, aunque en un principio trascendió que todo se debió a la quema de basura, misma que está prohibida en el municipio y se castiga con multa económica, aparte de que se turna el caso ante las instancias federales, como Profepa por ejemplo.
No se descarta que el conato haya sido causado por el “efecto lupa”, el cual ocurre cuando genera combustión el material de vidrio ante los rayos del Sol o el calor que se produce. Por lo general esto sucede en terrenos baldíos donde las botellas de vidrio son factor para originarse este efecto que da paso a conatos descontrolados.
Curiosamente, a finales de abril, pero del año pasado, se tuvo la misma situación en esta zona, siendo trabajadores de una residencia quienes iniciaron una quema de basura que provocó el enojo de los habitantes de este sector y la reprimenda de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
En días más recientes, se tuvo en el mes de marzo un enfrentamiento entre invasores y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, cuando los uniformados por medio de una orden de juez sacaron del área a varias familias que ilegalmente ocuparon espacios, aparte de que ya habían tenido enfrentamientos con varios ejidatarios de la tercera edad.
A nivel municipio, la última vez que se tuvo un incendio de altas magnitudes fue el 14 de marzo del año en curso, cuando en la reserva natural “zona cero” el humo delató un conato con origen de igual manera desconocido y considerado extraño, pues es
nula la presencia humana ahí. En aquel incidente se necesitó incluso del despliegue de un operativo que incluyó a elementos policiacos y la unidad de bomberos de rescate y auxilio de la SSP, pues la lumbre avanzaba de manera fugaz a través de las áreas verdes que sirven de refugio para varias especies que habitan ahí. Para apagar el conato se necesitó de dos horas de labor continua.
A través de diferentes comunicados, el Gobierno Estatal ha puntualizado reportar ante el 911 los incendios que se atestigüen, sobre todo en las carreteras de todo el Estado pues las altas temperaturas son factor para que se desarrollen estos sucesos.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán. Una serie de eventos realizó la Comisión Nacional de Emergencia Radio Auxilio en el puerto debido a la celebración de los 38 años de historia de este organismo, siendo trascendente el homenaje que le hicieron a varios de sus exelementos, donde resaltó la figura de Pedro Lugo Bote, quien trajo al puerto esta institución y fundó la Dirección de Protección Civil Municipal.
Todo inició con la celebración eucarística que se realizó a las 10:00 horas en la parroquia de la Purísima Concepción y San José que se encuentra en el centro de la ciudad, donde al término de la sesión y en el estacionamiento, el vicario Fernando Pan Aranda procedió a bendecir los vehículos como ambulancias y unidades privadas.
Luego del acto religioso, las autoridades y elementos se reunieron en la Escuela Mártires de Chicago donde tuvo lugar un acto cívico con honores la bandera, para poste-
riormente presentar a la familia del fundador de la Comisión, el señor Ramón Morales Pinzón, quien dio inicio a esta asociación sin fines de lucro hace casi cuatro décadas.
Para esta celebración llegaron a Progreso como invitados, las delegaciones de Bacalar Quintana Roo, Cancún, Peto, Motul, Pisté, Grupo Fénix paramédicos, Felipe Carrillo Puerto y Cozumel, tanto con sus representantes como por medio de sus elementos, quienes no cobran un solo peso por los servicios que ejercen en la vía pública.
El director general de la agrupación, Gener Santiago Aguilar Avilés, destacó el trabajo que por 38 largos años ha realizado con los pros y contras, sus obstáculos y apoyos que se han tenido para esta organización que desde diciembre del año pasado retornó con más fuerza.
Apenas el pasado 16 de febrero, omó posesión la asociación porteña de la Comisión Nacional de Emergencia luego de que la delegación
en el municipio se mantuviera al menos una década inactiva, a pesar de que este grupo fue fundado a nivel nacional en el lejano 1985.
Un progreseño que fue pilar fundamental en la fundación de esta comitiva a mitad de los años ochenta fue Pedro Lugo Bote (E.P.D), pues justo en 1985 luego del sismo que estremeció al país entero, se creó esta comitiva a nivel nacional, surgiendo Progreso como una de las primeras sedes gracias al elemento que fue recordado durante este evento.
Se destaca que también forman parte del grupo de recién formación en Progreso, por lo menos cuatro mujeres, mismas que tienen interferencia en situaciones de alto riesgo como incendios, derrumbes y accidentes donde está en riesgo la integridad de los elementos.
A la par de este grupo de auxilio, también se contempla a la Cruz Roja, que también tienen en sus filas a elementos que no tienen sueldo.
(Jesús López)En la escena se podía ver el vehículo de menor tamaño con gran parte de su extremo derecho dentro del camión de mayores dimensiones, por fortuna no hubo lesionados.
PROGRESO, Yucatán.- Menos de cinco minutos tardó el operador de un camión de carga al salir del muelle fiscal, pues una camioneta que quiso rebasar la unidad, terminó colisionando una de sus llantas delanteras, originando caos vehicular en gran parte del centro porteño.
Esto sucedió alrededor del mediodía de ayer, en medio del movimiento que generan tanto vehículos particulares, como medios de transporte, transportistas de productos pesqueros y camiones de carga y descarga que salen también del muelle fiscal.
Los involucrados en el percance fueron, un tracto camión de la empresa transportista TL con placas fe-
derales 76-AD-6H, cuyo conductor prefirió omitir su identidad y palabras hasta que llegaron los agentes policiacos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Por otra parte, también resultó afectada una camioneta de la marca Chevrolet con placas de circulación CR-11-968. El quincuagenario José Ricalde era quien tenía a su cargo la guía de este móvil, cuyos fallos en la maquinaria lo llevaron a estamparse, según expresó el automovilista.
Parte de lo que en la escena se visualizó fue a la camioneta con gran parte de su extremo derecho dentro del camión de mayores di-
mensiones, cuyo cargamento ya no pudo ser enviado a su destino, por lo que se requirió de otra unidad para hacerse cargo de la tarea. Dentro de la camioneta tipo pick up, los presentes no imaginaron que saldría de ahí otro hombre con un can de la raza pitbull, que terminó en el veterinario solo para averiguar si tuvo afectaciones, pues presentaba un evidente nerviosismo luego de la colisión. Gracias a que no hubo lesionados de riesgo en este incidente, se pudo realizar el trámite correspondiente e intervención de las aseguradoras y empresa responsable del camión de manera más rápida,
IZAMAL, Yucatán.- Ayer por la noche tras llevarse a cabo un culto especial en el templo Getsemaní, el presbítero de la región Norte, Arturo Palomo, enviado de la directiva del distrito de las oficinas de las Asambleas de Dios, nombró oficialmente como iglesia al Centro de Adoracion Getsemaní, que está a cargo del pastor Sergio David Castro Rejón, ubicado sobre la calle 28 por 49 y 51, de la colonia José María Chan
El servicio especial inició a las 18:00 horas, dando gracias a Dios y con la lectura de las sagradas escrituras, Seguidamente se cantaron alabanzas al todopoderoso, exaltando su nombre y dando gloria y honra. Seguidamente los feligreses tuvieron la oportunidad de testificar lo que Dios ha hecho en sus vidas, así como las ricas bendiciones que recibieron durante la semana
Luego tomó su lugar el pastor Sergio Castro para presentar al invitado, asimismo, el presbítero Arturo Palomo tomó el lugar para impartir la palabra de Dios tomando como referencia el libro de Nehemías capitulo 1; Palabras de Nehemías hijo de Hacalías. “Aconteció en el mes de Quisleu, en el año veinte, estando yo en Susa, capital del reino, que vino Hanani, uno de mis hermanos, con algunos varones de Judá, y les pregunté por los judíos que habían escapado, que habían quedado de la cautividad, y por Jerusalén. Y me dijeron: El remanente, los que quedaron de la cautividad, allí en la provincia, están en gran mal y afrenta, y el muro de Jerusalén derribado, y sus puertas quemadas a fuego. Cuando oí estas palabras me senté y lloré, e hice duelo por algunos días, y ayuné y oré delante del Dios de los cielos”. (Nehemías 1:1-4).
Después del mensaje de la palabra de Dios el presbítero hizo una pausa y llamó a la iglesia para que escuchen lo que el certificado dice: “las Asambleas de Dios, Distrito Yucatán, certifican como iglesia al centro de Adoración Getsemaní, por su disposición cooperativa de trabajar en armonía con los lineamientos constitucionales y acuerdos conciliares distritales y convencionales de nuestra asociación que inspirada en el mensaje de id por todo el mundo y predicar el Evangelio a toda criatura, se esfuerza en establecer el reino de Dios en nuestra amada patria”. Dicho documento es firmado por el presbiterio y superintendente Manual Díaz Sánchez, el presbítero Manuel Puga Chi, secretario y el administrador Alfonso Vera Moreno.
(David Collí)
siendo el peritaje lo más tardado en la escena de los hechos.
Lo que sí lamentaron decenas de automovilistas fue el embotellamiento que se formó luego del incidente, ya que en medio de los trabajos y labores de la autoridad presente, se ameritó que el área se refuerce para que fluya el tránsito de manera habitual, aunque para ello se necesitó de un par de horas. Nuevamente, quienes criticaron este accidente fueron varios vecinos de la zona centro de la ciudad que tal como habíamos informado días atrás, están teniendo cada vez más revuelo al mostrar un postura opuesta a la construcción de un viaducto
que saldrá desde el muelle fiscal. Destacó que a tan solo metros del choque descrito en esta nota, específicamente en la calle 86 por 31 también de la colonia centro, tuvieron una colisión un par de camionetas, aunque bastó solamente menos de media hora para que ambos dueños tomaran la determinación de quitarse de en medio de la calle y entablar platica con el departamento de peritos de la DSPT para la resolución del problema. No hubo lesionados tampoco y todo se debió a que un turista oriundo del centro del país no respetó el rojo del semáforo.
(Jesús López)IZAMAL, Yucatán.- Como preámbulo y preparación de las próximas fiestas del santuario arquidiocesano, se realizó la entrega del ajuar que portará la milagrosa imagen patronal de Nuestra Señora de Izamal.
En una solemne ceremonia se entregó la vestimenta de la sagrada efi gie. Todo el conjunto está compuesto por un manto azul, una mantilla de encaje y un vestido estilo túnica, que el próximo fi n de semana la patrona deberá portar y que lucirá desde la bajada de su camarín el próximo domingo con motivo de las celebraciones marianas.
Agradecemos a la familia Rodríguez Sosa por la entrega de este ajuar, así como a todos los que han colaborado para las próximas actividades que tendrán lugar en el santuario”.
La entrega de esta ofrenda fue hecha por la familia Rodríguez Sosa al párroco fray Mario Moo Chalé, quien la recibió y la bendijo.
A escasos días para la bajada de la augusta reina de Yucatán, el santuario arquidiocesano se declaró listo para recibir a miles de devotos, que, se espera, deben llegar por motivo de la gran peregrinación y renovación del patronato.
Sobre esta acción fray Mario Moo Chalé refi rió: “Agradecemos a la familia Rodríguez Sosa por la entrega de este ajuar, así como a todos los que han colaborado para las próximas actividades que tendrán lugar en el santuario por la peregrinación, en la cual el pastor y todos sus rebaños nos reunimos en torno a
la Virgen Santísima”.
El párroco destacó: “Con la entrega de estos dones de ofrenda a Nuestra Señora, la Mamá Linda, damos, pues, el comienzo a las felices vísperas de la bajada de su sagrada imagen. Además, este acto forma parte primordial para que las familias que donan reciban también la bendición propia y se reconozca
la gratitud que ellos tienen hacia la Virgen por favores concedidos, por mandas y promesas de amor”.
También se anunció que el próximo domingo 21, poco antes del mediodía, se realizará la ceromonia para sacar de su camarín a la santa, por lo que se ha convocado a los grupos marianos a participar en esta primera acti-
vidad que marca el inicio de las festividades del mes.
Este año se conmemoran 53 años del feliz decreto realizado el 31 de mayo de 1970, en el cual el entonces arzobispo de Yucatán, monseñor Manuel Castro Ruiz, hizo pública la orden pontificia dada diez años antes, en la cual Nuestra Señora de Izamal fue
nombrada reina celestial de la Arquidiócesis de Yucatán. Desde aquel año, el Arzobispo convocó a todas las parroquias para que peregrinaran el último domingo de mayo, con el objetivo de recordar este feliz nombramiento y a la vez renovar la promesa de su especial protección sobre la tierra yucateca. (José Iván Borges Castillo)
TEKAX, Yucatán.- Las intensas lluvias que se sintieron en estos días en el interior del Estado dejaron una estela de derrumbes, cortes de luz y encharcamientos que afectaron a los habitantes de varias localidades.
En este poblado, una casona vieja y abandonada, de mampostería, se desplomó en la calle 42 con 39 de la colonia Yochenkax
Por las intensas lluvias que cayeron desde el domingo por la tarde, toda la calle quedó llena de escombro de la casona derrumbada, que en su caída se llevó un poste de Telmex, dejando los cables sueltos.
Al lugar llegaron servicios de emergencia, así como elementos de la Policía Municipal y de Protección Civil, quienes cerraron la calle ante el temor de que siguieran cayendo pedazos del edificio. Y hasta ayer lunes terminaron de retirar los escombros.
Los vecinos mencionaron que por suerte nadie cruzaba en el momento del desplome, por lo que se evitó una tragedia. El dueño del predio es Guillermo Basto, quien desde hace años lo abandonó.
Por otro lado, las lluvias que cayeron en la localidad le dieron tregua al intenso calor de los últimos meses, cuando los registros de la temperatura han sido muy elevados, con una media de 38 grados Celsius durante los últimos días.
El Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) advirtió que la temporada de lluvias comenzó oficialmente ayer lunes y se extenderá estos días, por lo que recomendó a los pobladores tomar las medidas de precaución necesarias y permanecer en resguardo, especialmente durante las tormentas eléctricas.
Seyé
Cientos de vecinos sufrieron afectaciones por el apagón que se registró desde la tarde del domin-
go y se extendió hasta las primeras horas de ayer lunes, a causa de las fuertes lluvias que se presentaron en el municipio y que además dejaron encharcamientos y calles anegadas. La jornada dominical de cientos de habitantes se vio interrumpida por la tarde, cuando una fuerte lluvia cayó después de las 14:00 horas, acompañada de fuertes vientos que ocasionaron el desprendimiento de ramas.
Minutos más tarde, se interrumpió el servicio de energía eléctrica. Junto con el apagón que se presentó en todo el municipio y se extendió hasta la comisaría de San Pedro Holactún, se interrumpió también la señal de telefonía y por ende de Internet, en tanto que las bombas de agua potable no pudieron funcionar afectando a decenas de familias que se quedaron sin el vital líquido
Dado que las lluvias cayeron hasta la noche, la mayoría de los habitantes prefirió quedarse en sus casas, sin embargo, tuvieron que abrir sus puertas y ventanas, ya que hubo mucho bochorno y no había energía eléctrica, por lo que el calor era fuerte en el interior de las viviendas.
Las calles y avenidas en todas las colonias del municipio lucieron oscuras y la gente práctica-
mente tuvo que salir con velas a sus diligencias. Los comercios que sí contaban con plantas alternas operaron con tranquilidad, mientras que los demás permanecieron cerrados y tuvieron pérdidas económicas considerables. A varias familias se les echaron a perder los alimentos que tenían
en el refrigerador, pues la energía eléctrica se restableció hasta la madrugada, lo que generó molestia entre más de uno.
Durante este inicio de semana, las actividades se reactivaron de forma paulatina y los comercios abrieron con normalidad, luego de haber tenido un día prácticamente perdido a causa del apagón que ocasionó el aguacero.
Más de 50 familias se quedaron sin energía eléctrica cuando el viento acompañado de una fuerte lluvia provocó que los cables de energía se golpearan entre sí y se produjera un corto circuito.
Los hechos se registraron en la calle 38 con 23 de la colonia San Francisco. Datos recabados revelaron que la fuerte lluvia que se registró acompañada de fuertes ráfagas de viento, provocó que chocaran los cables de alta tensión y al hacer contacto provocaron un corto circuito, ocasionando un incendio en el transformador, así como que los cables se rompieran y cayeran sobre la carretera, dejando sin energía eléctrica a las familias de la colonia.
Este desperfecto se prolongó desde la tarde del domingo hasta las primeras horas del lunes, luego de que ayer a las 3:00 horas, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llegó a dicho lugar para restablecer el servicio en la colonia. Asimismo, los empleados de la CFE podaron los árboles para evitar otro corto circuito que afecte de nueva cuenta a los usuarios.
Se inundan calles en Tizimín
Las lluvias, a pesar de refrescar el ambiente, encharcaron las
calles y sorprendieron a muchos tizimileños que desarrollaban sus actividades a la intemperie.
De nueva cuenta, algunas zonas bajas del centro de la ciudad resultaron inundadas, y después de varias horas de haber concluido el aguacero, los vehículos motorizados transitaban por las calles con el temor de quedar varados en medio de dichas piscinas viales, mientras que los ciclistas temían caer o resignarse a quedar empapados.
Cabe señalar que las calles más afectadas son paso obligado para numerosas personas, como la 47 entre 50 y 52; la 52 entre 47 y 51; y la 57 entre 48 y 50, donde los transeúntes se las ingeniaban para cruzar estas lagunas , ya que el agua superaba el nivel de las escarpas, e, incluso, ingresó a algunos comercios del rumbo.
La gente no interrumpió sus quehaceres cotidianos, pues varias personas, tales como Eugenio Tec y Brenda Cahum, agradecieron las anheladas precipitaciones pluviales porque el calor ha sido sofocante, aunque también ciudadanos como Wilma Uc y María Yam son conscientes de que las inclemencias del clima y los cambios bruscos de temperatura pueden conllevar a que se contraigan enfermedades respiratorias.
Ayer lunes predominó el cielo nublado a medio nublado y hasta antes del mediodía se resentía un bochorno sofocante.
La llovizna se tornó de moderada a fuerte y se registró de manera intermitente en varios sectores de la población, de acuerdo a los reportes meteorológicos emitidos por Protección Civil Estatal
Con la presencia de Cháac salieron a relucir los paraguas y los impermeables que las personas portaban consigo para no quedar empapadas, por lo cual se reco-
Motuleños exigieron que se atienda el problema del drenaje que no funciona en su municipio. (I. Dzul)
mienda que los porten consigo durante esta semana para no ser sorprendidos por las precipitaciones.
Se encharca Motul
Las lluvias dejaron como saldo pequeños encharcamientos en el centro de la ciudad. La población señaló que se debería atender este problema antes de que los próximos temporales acumulen más cantidad de líquido sobre las aceras y calles como siempre suele ocurrir en cada periodo de estos fenómenos naturales.
La precipitación pluvial del domingo por la noche causó que el lunes por la mañana los caminantes que andaban cerca del andador de la calle 28 comenzaran a hacer maniobras para poder pasar, ya que los charcos provocaron que
fuera imposible caminar.
Daniel Dzul, poblador, señaló que siempre suele encharcarse este espacio, viéndose en la necesidad de bajarse a la calle para poder cruzar, lo que lo expone a los vehículos que se atraviesan: “Siempre, siempre, queda un charco en este pedazo, no se puede pasar, es una exageración que cada lluvia que caiga aquí quede como una lagunita”.
Apuntó que las alcantarillas que fueron colocadas sobre dicho tramo se instalaron de manera no estratégica, ya que están en una parte alta en donde el agua no suele acumularse. El quejoso dijo que se debería colocar una extra para evitar estos problemas: “No sé qué buscan con una alcantarilla en la parte que está alta, la debieron poner en la parte baja que es en donde queda anegado”. De acuerdo con la ciudadanía,
para el periodo de fuertes lluvias, el lugar queda hecho una laguna, en donde pasan hasta dos días para que la calle pueda secarse completamente.
Artemio Chi, adulto mayor que se encontraba pasando por el lugar, apuntó lo riesgoso que es atravesar, ya que cuando se va secando el agua se forma lodo, representando un peligro mayor ante los resbalones: “No hay en dónde pasar y atravesar dentro te puedes caer, a muchos ya les sucedió”.
Vecinos lamentan que con el pasar del tiempo las autoridades no tomen cartas en el asunto, sobre todo por este problema que se hace ver en periodo de fuertes lluvias, pues piden que sea colocada una nueva alcantarilla en este espacio.
MOTUL, Yucatán.- Por la falta de orden vial y vigilancia de la Policía Municipal, a un costado del Mercado 20 de Noviembre, decenas de motociclistas dejan sus vehículos estacionados sobre las banquetas, obstruyendo el paso de los transeúntes que se ven en la necesidad de caminar sobre la calle con el riesgo de ser atropellados. De acuerdo a varios habitantes
de la ciudad, las personas suelen estacionar sus vehículos como se les dé la gana por lo que bloquean el paso. Este problema se presenta todos los días, específicamente durante las mañanas.
Víctor Martín, vecino de esta ciudad, manifestó que desde temprana hora, conductores comienzan a subir al estacionamiento que está detrás del mercado y varios
acomodan sus motocicletas en la parte de afuera, obstruyendo el camino de los transeúntes, que se ven en la necesidad de bajar sobre la acera cuando están pasando los mototaxis y otros conductores.
“Desde las siete de la mañana el tramo ya está repleto. No hay dónde pasar, todo lo tienen acaparado los conductores, el paso se encuentra bloqueado”, expresó.
MOTUL, Yucatán.- Con la reactivación económica luego de la crisis por la pandemia, cientos de personas han retornado a sus trabajos, en esta ciudad o en Mérida.
Desde temprano, las filas en los paraderos del transporte público están llenas de trabajadores, así como de otros que van en busca de empleo en las maquiladoras.
Miranda Estrada manifestó que en Motul hay empleos, pero son mal pagados, y es por eso que se ve en la necesidad de ir a otros lugares, principalmente a Mérida: “Muchas personas buscan lugares donde te ofrezcan Seguro Social y otras prestaciones, aquí no todos te lo dan. Son muy pocas las tiendas que lo ofrecen”.
Francisco Reyes, quien se des-
MIRANDA ESTRADA EMPLEADA
empeña como albañil en la capital yucateca, dijo que desde hace cinco años se acomodó en una constructora, donde la pagan mejor que aquí: “Antes con lo que me daban no me alcanzaba para nada”.
También mencionó que otros de sus colegas suelen ocupar una
camioneta para trasladarse en grupo a otros de municipios vecinos o comisarías, y así se ahorra un dinero al pagar el traslado entre todos.
La gran mayoría de los pobladores que salen de la ciudad, acuden al centro para esperar transporte público o las unidades que se encargan de transportarlos. Los entrevistados señalaron que en un futuro podrían bajar de nuevo a trabajar en su municipio, siempre y cuando hay mejores oportunidades: “Sí bajaríamos, pero que nos garanticen seguro y demás prestaciones, de lo contrario seguiremos viajando todos los días. No queda otra con tal de sacar para mantener a la familia, pero si no, nos quedamos en donde estamos”.
(Isaí Dzul)Los motuleños coincidieron en que no hay vigilancia de la Policía en el lugar y eso lo aprovechan para dejar donde sea sus vehículos, mientras se van a trabajar o a realizar sus compras.
Al ser las aceras pequeñas y con los vehículos es prácticamente imposible pasar, incluso a más de uno les ha dado ganas de mover las motos, pero luego lo piensan dos
veces, pues se podrían meter en problemas con los dueños. Griselda Marrufo expresó, por su parte, que cada vez que viene al mercado pasa serios apuros , ya que no hay dónde caminar.
“A cuenta de que me tengo que bajar cuando están pasando vehículo. Los policías deberían hacer algo con este problema”, dijo. (Isaí Dzul)
En Motul hay trabajo, pero no en todos lados te dan prestaciones como el Seguro Social, así que tienes que ir a Mérida”Es común que varios ocupen un vehículo para ir a trabajar. (I. Dzul)
TAHMEK, Yucatán.- Ante la llegada de la fiesta tradicional de mayo, que es dedicada a Nuestra Señora de Fátima, los vecinos de este municipio concluyeron ayer el armado del coso taurino en la explanada, donde el viernes se efectuará la primera corrida de toros, lo que ha generado mayor movimiento de personas y vendedores en la zona.
Desde el domingo pasado, los encargados de los palcos aligeraron sus labores y con la ayuda de triciclos y camionetas, lograron acarrear las maderas y troncos para comenzar con la estructura de madera y huano. Sin embargo, las lluvias provocaron que estas labores se interrumpierán.
Ayer, desde temprano, algunos vecinos decidieron faltar a sus trabajos y concluir con el armado de los palcos, por lo que después del mediodía se observó un avance considerable en la estructura. Con sogas y coas, amarraron cada una de las partes que forman el coso.
De acuerdo con los palqueros, los siguientes días de esta semana serán de mucho ajetreo, pues todavía falta colocar las láminas, las celosías y el huano que cubrirá todo el coso, mismo que debe estar listo cuando mucho el jueves por la noche, ya que el viernes se realizará la primera corrida de toros. El ambiente de fi esta ya se siente entre los pobladores, en tanto que los primeros puestos
TEKAX, Yucatán.- Se llevó a cabo por primera vez el Reto Polygon Tekax, donde más de 350 ciclistas de diferentes partes del Estado y de otras Entidades participaron.
La Primera Edición de la Carrera de Ciclismo Polygon 2023, se realizó en Tekax donde asistieron 350 ciclista de todo el Estado y de la República Mexicana, se dividió en dos categorias:30 y 60 kilómetros y contempló las ramas varonil y femenil.
Levi Mendoza, organizador de este evento, mencionó que esta carretera fue un éxito y recorrió el cerro, pues los ciclistas salieron de la colonia Noc Tunich para pasar por las comisarías de Cepeda Peraza, Kancab y Xohuayán, bajar por Akil y retornar a Tekax, que el trayecto fue en veredas y que se implementaron zonas de hidratación.
Durante esta competencia to-
TEKAX, Yucatán.- Esta localidad contará con un módulo para trámites vehiculares que beneficiará a cientos de personas del Sur del Estado. Como son aproximadamente 50 mil habitantes y cientos de automóviles y otros vehículos motorizados que circulan en esta localidad, las autoridades municipales se reunieron con el comandante Carlos Ricardo Marsh Ibarra, jefe del Departamento de Registro y Control Vehicular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Yucatán.
han comenzado a arribar a la zona para instalarse, pues en los próximos días se ofrecerán esquites, marquesitas, helados, refrescos y postres para todos los vecinos que salgan a disfrutar del repertorio de actividades que se tienen preparado para ellos. Se espera que una vez que el
coso taurino esté terminado, los elementos de Protección Civil del municipio acudan a verificar que todo esté en orden y seguro, ya que esa estructura albergará a cientos de personas durante los días que se realicen las corridas de toros.
Como informamos, la fiesta de mayo es dedicada a Nuestra Seño-
ra de Fátima y regresa después de tres años de no haberse realizado a causa de la pandemia del coronavirus. El programa arrancará el próximo jueves con una magna Vaquería Regional, en la que se espera la asistencia de decenas de parejas jaraneras.
(Enrique Chan)
Durante dicha reunión se tocaron varios temas sobre la actual situación vehicular y de tránsito en la ciudad. Otro de los principales puntos fue la instalación de un módulo temporal en esta ciudad.
Dicho módulo acercaría diversos trámites a la población y de esta manera se agilizarían para los ciudadanos de Tekax, así como de otros municipios del Sur del Estado como Peto, Tzucacab, Tixméhuac, Akil, Oxkutzcab y numerosas comisarías.
Los servicios que se brindarán en este módulo son: emplacamiento, reemplacamiento, cambio de propietario, tanto para automóviles como para motocicletas.
El módulo estará instalado a un lado de la Ventanilla Única y se pretende que inicie la atención a la ciudadanía en el mes de junio.
(Jaime Tun)dos los competidores recorrieron distintas brechas, caminos y comunidades, igualmente el comité organizador agradeció a las autoridades que dieron facilidades y apoyo para la realización de este evento, que esperaron más de 350 corredores.
El director de Cultura y Turismo de esta localidad, Irving Galera, organizador de este evento
mencionó que éste dejó una buena derrama económica en la localidad ya que los visitantes se hospedaron en hoteles y visitaron comercios y restaurantes. Igualmente mencionó que esta ciudad ya cuenta con muchos atractivos turísticos, pues cada día llegan más turistas nacionales e internacionales, de igual manera agradeció al grupo Polygon, donde hubo
pruebas de 30 y 60 kilómetros, donde se recorrieron senderos, caminos y calles de nuestras comisarías, pero el reto real eran las pendientes de nuestros cerros, donde los competidores tuvieron que dar lo mejor de sí mismos para superarlos y felicitó a todos los competidores que se dieron cita y al comité organizador por este evento.
(Jaime Tun)
ACANCEH, Yucatán.- Pobladores han notado que numerosos ofi cios se están extinguiendo en la localidad, uno de ellos es el del “afi lador de cuchillos”, pues rara vez que uno aparece en el municipio los ciudadanos se sorprenden y salen de sus casas a solicitar sus servicios.
Un ejemplo es Saúl Sánchez, un hombre muy trabajador que viene desde Villahermosa para regresar la funcionalidad a los cuchillos de cocina o navajas de los habitantes.
El tabasqueño dijo que, cada vez que llega a la localidad, las personas salen al escuchar su peculiar llamado y todo el tiempo indican estar sorprendidos: “Siempre que llego aquí la gente se asombra y dice que desde hace años no pasaba alguien a afilar cuchillos”.
“Es un viejo oficio que se ha ido perdiendo. Ya casi no hay quien pase con la filarmónica o silbato anunciando el servicio. Es un sonido que no se pierde. Cuando era niño y escuchaba desde mi casa ese sonido, salía corriendo a la calle, pues me gustaba ver cómo la gente llevaba sus cuchillos para que un señor se los afilara”, indicó el hombre.
Compartió que hace cerca de 10 años se quedó sin un trabajo fi por lo que compró herramientas y comenzó a afilar cuchillos, oficio que hasta el día de hoy realiza en muchos lugares, desde Tabasco hasta el interior del Estado.
“En esta localidad llego y paso por las calles tocando la filarmónica, y después me instalo en el centro, donde la gente ya sabe que estoy y hasta donde llegan a visitarme para llevar sus herramientas de cocina”.
Luego de hacer un rato en el mercado, me voy a las calles donde me pongo a trabajar”, indicó el hombre.
De acuerdo con algunas amas de casa, el afilador de cuchillos pasa frecuentemente por las calles y sus precios son accesibles, por lo que muchas personas se acercan a él.
“No cobra caro, entre 20 y 30 pesos cada cuchillo que te afile”, señaló Martha May, vecina.
La presencia de este hombre en el mercado y sus alrededores llama mucho la atención de la gente que se acerca para presenciar la forma en la que realiza su trabajo.
(Carlos Chan Toloza)
Es un viejo oficio que se ha ido perdiendo. Ya casi no hay quien pase con la filarmónica o silbato anunciando el servicio. Es un sonido que no se pierde.”
SAÚL SÁNCHEZ AFILADOR DE CUCHILLOS
Habitantes exigen al Ayuntamiento que tome cartas en el asunto y facilite la vialidad
ACANCEH, Yucatán.- Pobladores se quejan de que los palcos que fueron utilizados durante la Fiesta del Pueblo aún no han sido retirados, por lo que estorban a los vehículos en un área de estacionamiento.
Habitantes exhortan al Ayuntamiento a que obliguen a los dueños a retirar sus estructuras.
De acuerdo con los conductores, los palcos roban espacio para que puedan estacionarse, además de que llevan casi dos semanas sin que los quiten de ahí.
“No sé que esperan los dueños de estos tablados, la fiesta terminó hace dos semanas y deben retirar sus tablas. Además, el Ayuntamiento tampoco ha hecho algo al respecto”, precisó Eulogio Rodríguez, quien llegaba de compras al Mercado Municipal.
De la misma forma se expresó Carlos Euán Chan, vendedor, quien indicó que desde la semana pasada terminó la Fiesta del Pueblo en honor a la Santa Cruz, pero que dos de los palqueros no quitaron sus estructuras y made-
ras, dejándolas hasta la presente fecha en la explanada municipal. La gente que este fin de semana acudió al centro y se dirigió al mercado, al darse cuenta de los tablados, señalaron que ya no deberían estar en ese sitio porque dan un mal aspecto a la ciudad.
Como es del conocimiento público, para las fiestas patronales de esta localidad, en la explanada municipal se instalan más de 106 palcos o tablados que son utilizados para las corridas de toros.
Las festividades culminaron hace poco más de dos semanas
y aunque la gran mayoría de palqueros ya retiraron sus tablados, dos de ellos aún no los quitan y permanecen en ese sitio perjudicando a los conductores que llegan para estacionarse e ir al mercado o a la iglesia.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH Yucatán.- Una vez más las tamaleras del municipio se han visto afectadas por el incremento registrado en el precio de las hojas de plátano, que pasó de 25 a 30 pesos a 40 ó 45, el paquete.
Ahora le tocó a las tamaleras resentir el incremento en los insumos de los productos que emplean para elaborar y poder vender tanto en el mercado, como en otros puntos de la localidad.
La hoja del plátano con que envuelven lo tamales, vaporcitos, brazo de reina y los populares chacbihuaes, es uno de los insumos que mayor incrementó registró en estos últimos días.
De acuerdo con las vendedoras, hasta hace unos días la hoja de plátano se vendía entre los 25 y 30 pesos el paquete y ahora casi se duplicó, lo que afecta severamente ya que es algo indispensable para elaborar los tamales.
Algunos comerciantes manifestaron que el alza en el precio se debe a que hay escasez como consecuencia de las fuertes lluvias de los últimos días que afectan las plantaciones de plátanos.
“La hoja de plátano está escasa y por eso donde lo venden está caro. Los tamales los estamos dando al costo, no le ganamos casi nada, pero lo tenemos que hacer para no afectar a nuestros clientes”, dijo Arturo Casanova, uno de los vendedores de este alimento.
Otras personas que se dedican a vender tamales coincidieron en que con el alza de la hoja de plátano las ganancias son mínimas, pero no les queda otra y tampoco pueden aumentar el precio, ya que
ACANCEH Yucatán.-Muy contrario a cada lunes cuando los paraderos de autobuses y taxis colectivos están repletos de gente, esta vez hubo poco pasajeros.
De acuerdo con los operadores, el asueto escolar por ser el Día del Maestro fue la razón principal por la que no hubo gente para viajar a Mérida, pues la mayoría de los que viajan son los estudiantes.
Y es que desde temprana hora fue visible que no había pasajeros en los paraderos, tanto en el ubicado a un costado de la iglesia, donde salen los taxis colectivos, como en la estación de autobuses que se encuentra frente al parque municipal.
Esteban N., uno de los operadores de taxis, manifestó que cada lunes los paraderos están repletos de gente, en su gran mayoría estudiantes que viajan hacia la ciudad de Mérida, así como de trabajadores que de igual manera se dirigen a la capital del Estado.
El taxista expresó que cada
ACANCEH Yucatán.-Desierto estuvo el tianguis de La Placita, pues ningún locatario acudió al lugar, lo que causó extrañeza a la gente que llegaba para realizar sus compras.
A diferencia de ayer, cuando el lugar estuvo repleto, esta vez no había ningún alma en el sitio. Nadie pudo explicar el motivo.
Al tianguis de La Placita a diario acuden vendedores. Entre semana el número de locatarios es menor a diferencia de los sábados y domingos que está repleto con vendedores tanto locales como de otros lugares.
dejarían de comprarles.
Natividad Ucán, quien lleva años dedicada a esta actividad, lamentó que todo lo que emplean para elaborar un tamal está caro, y apenas sacan lo que invirtieron.
“Acabo de comprar las hojas de plátano y me cobraron 40 pesos cada paquete. Hay lugares donde lo están vendiendo en 45, pero ni modos, hay que adquirir-
lo, pues con eso se envuelven los tamales”, señaló la mujer.
En su caso, mencionó que desde hace años se dedica a la venta de los llamados vaporcitos, y como en todo, hay días buenos y días malos, pero que ahora que está subiendo apenas obtienen ganancia.
“La gente ya me conoce y en el Facebook anuncio mi venta, gracias a Dios vendo aunque ahorita
en que todo está más caro, la ganancia es poca. Ni modos hay que seguir luchando”, añadió.
Por su parte, los encargados y propietarios de establecimientos donde se venden los insumos, indicaron que desafortunadamente todo está subiendo de precios y se ven obligados a incrementar sus productos o cerrarían.
(Carlos Chan Toloza)
Entre otros sorprendidos estuvo Mariana Cetz, quien dijo que cada lunes llega a comprar carne de cerdo en La Placita, pero esta vez le llamó la atención que no encontró a ningún vendedor.
“Está muy raro, pues aunque es entre semana, siempre hay algunos vendedores, pero esta vez nadie llegó. No sabemos a que se debió esta situación”, expresó.
Miguel Pérez, otro vecino que acostumbra acudir al tianguis los lunes se extrañó de no encontrar a nadie.
También los que se sorprendieron al no encontrar vendedores en el tianguis, fueron los trabajadores de otros municipios, como Cuzamá o Homún, ya que diariamente al viajar rumbo a Mérida y durante su paso a Acanceh, se detienen unos minutos en La Placita para comprar el desayuno.
vez que es día festivo o de asueto escolar bajan el pasaje de manera considerable, así que esta situación no les sorprende. Es más, lo consideran como algo normal. En la estación de autobuses no se registró mucho movimiento, de modo que los camiones no venían ni salían a su máxima capacidad como suele suceder un lunes normal. Cuando mucho estuvieron al 50 por ciento cada vez que salieron.
Ya para este martes, volverán a tenerse largas filas con estudiantes en espera de abordar el transporte público para dirigirse a Mérida.
La ama de casa Carmen Chuc Hoíl dijo que sus hijos se levantaron tarde, pero ahora al reanudarse las clases tendrán que estar temprano en el paradero para llegar a tiempo a la escuela.
“Esta vez no viajaron, pero mañana tendrán que hacerlo porque sí hay clases, así que tendrán que
acostarse temprano, pues tienen que madrugar para poder alcanzar lugar el taxis o los camiones”, dijo.
Otro de los operadores de taxis indicó que la situación volverá a la normalidad al reanudarse las clases, así que no hay porqué alarmarse. Es algo común cada vez que se tiene un día festivo, ya que la gente se queda en su casa a descansar a menos que tenga algún pendiente en Mérida.
Una persona del sexo masculino fue atacada en una riña, a un costado de la comisaría municipal, mientras que el atacante se dio a la fuga como si nada hubiera hecho.
Vecinos informaron a las autoridades correspondientes y al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal de Valladolid para apoyar a sus homólogos asignados en la comisaría, mismos que tomaron conocimiento del hecho.
PUNTA LAGUNA, Valladolid.- El regidor del municipio de Solidaridad, Quintana Roo, Mariano Toledo, intentó amenazar a los pobladores de la comisaría vallisoletana de Punta Laguna, por lo que fue expulsado por los mismos habitantes por considerarlo un intruso, pues la comisaría no pertenecen a la Entidad vecina sino a Valladolid.
En un hecho inédito y totalmente reprobable, el regidor Toledo trató de evitar que las autoridades municipales de Valladolid festejen a las madres de familia de la comisaría vallisoletana.
El interés del regidor es por la
añeja disputa por Punta Laguna entre Valladolid y Quintana Roo, además de que Toledo se ha apropiado de varios terrenos cerca del lugar y tiene el interés de privatizar la reserva natural protegida para el grupo Xcaret.
Ante la desesperación por no contar con el respaldo de los pobladores de la comisaría de Valladolid, el regidor quintanarroense amenazó con usar la fuerza pública de su municipio para apropiarse ilegalmente de la reserva natural protegida de Punta Laguna.
Esto provocó el enojo de los pobladores de la comisaría quienes literalmente expulsaron al
regidor y a su equipo, quienes habían acudido con alevosía y prepotencia al poblado que está literalmente dentro del territorio de Quintana Roo, pero desde hace décadas pertenece al municipio de Valladolid.
Cabe destacar que en todo momento las autoridades municipales de Valladolid, encabezadas en los festejos por la sindica municipal Maria Aída Chan Poot, guardaron la compostura y con respeto le pidieron al regidor que acuda ante las instancias correspondientes para manifestar su inconformidad.
Mientras tanto, la máxima autoridad en el lugar que es el comi-
sario municipal y los pobladores decidieron que sean expulsados de la comunidad los “invasores” de Quintana Roo, para que las autoridades vallisoletanas llevaran a efecto el evento programado. Como hemos publicado, la defensa legal y jurídica de la comisaría vallisoletana la está realizando el alcalde Alfredo Fernández Arceo, quien recientemente presentó ante el INE y el Congreso de la Unión los oficios que se requieren para darles certeza jurídica a los habitantes de la comisaría vallisoletana, toda vez que el Congreso del Estado no movió un dedo ante el caso.
(Víctor Ku).VALLADOLID, Yucatán.Vecinos de un conocido hotel en la calle 43 por 38, a casi una cuadra del Centro Histórico, ya no buscan como llamar la atención de las autoridades, luego de que desde hace varios meses quedara sin tapa un registro.
Los vecinos han colocado diversos objetos para señalizar el enorme hueco con una profundidad considerable, que podría ocasionar algún accidente por el paso de vehículos.
Incluso han colocado mallas de plástico, pedazos de material de fierro y ahora una silla rota con un poco de cinta, para alertar a los conductores de que existe un peligro.
El vecino Catalino Pérez Dzul señaló que el registro sin tapa lleva varios meses así y las autoridades
ya tienen conocimiento de ello; sin embargo, simplemente han hecho caso omiso a ello.
Pérez Dzul señaló que los vecinos han intentado varias formas de llamar la atención de las autoridades correspondientes, a fin de que tomen cartas en el asunto, pues tan solo falta que siembren una mata de platano en el lugar, dijo irónicamente.
Lamentó el hueco en esta arteria muy transitada por el conocido hotel en la contra esquina, donde se hospedan turistas nacionales e internacionales, mismos que también se han llevado fotografías de recuerdo del hoyanco que adorna la calle.
Vicente Gómez Hernández, otro vecino del lugar, dijo que esperara que alcalde Alfredo Fernández Arceo tome cartas en el asunto.
(Víctor Ku)
Se pidió el apoyo de una ambulancia con paramédicos para prestarle los primeros auxilios al lesionado, debido a que sangraba abundante a consecuencia de la lesión que le ocasionaron con un arma blanca.
El lesionado fue trasladado al Hospital General de Valaldolid. Se trata de una persona del sexo masculino quien fue atacado con un arma blanca de manera sorpresiva a un costado de la comisaría.
Enseguida, el autor de la lesión se dio a la fuga, retirándose del lugar en donde cometió el hecho como si nada hubiera pasado.
El lesionado fue exhortado a que acudiera ante la Fiscalía para presentar su denuncia. (Víctor Ku).
El lesionado fue llevado a un hospital. (POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.- Ayer diversas instancias reconocieron la labor educativa de los maestros y el compromiso que tienen con la niñez y la juventud, con una importante entrega de reconocimientos y una ofrenda floral en el monumento en su honor, enmarcándose así las actividades del Día del Maestro.
En ese mismo contexto, se realizó la entrega de reconocimientos a los maestros distinguidos 2023, así como a los educadores con 30 y 40 años de servicio en el magisterio. Los galardones fueron otorgados en el parque principal Francisco Cantón Rosado y en ese sitio se señaló que es una manera de rendir un homenaje bien merecido a los formadores de la niñez y juventud del país.
Como maestros distinguidos 2023 se entregó reconocimiento, de nivel primaria al doctor Armín Fernando Mukul Aguilar, quien también fue seleccionado como maestro distinguido del municipio 2023.
Actualmente, el referido mentor se desempeña como director de la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón, de la comisaría de Tesoco.
De igual manera, del nivel secundaria a la profesora Suemy
Aracelly Colonia Tut, de la Escuela Ramón Osorio y Osorio
Por otra parte, los que recibieron su galardón por 30 años de servicio fueron: la profesora Lucy Beatriz Be Canul, la doctora María Candelaria May Novelo, la ingeniera Sofía Irene Novelo Alcocer, la doctora Landy Aracelly Loeza Rosado, el maestro Hipólito Che Xihum y los profesores
Édgar Daniel Tun, Carlos Manuel Canté Góngora y Alma Lilí Hoil Ku.
RECONOCIMIENTOS y 40 años de servicio tienen los profesores que fueron distinguidos.
Además, fueron reconocidos el doctor Ricardo Sabido Balam y la profesora Mirna Beatriz de la A. Escobedo Salazar, por 40 años de servicio a la educación.
Al reiterarles profunda admiración y respeto, se mencionó que los maestros son los auténticos transformadores sociales, pues se dijo que son los únicos que transmiten los conocimientos, las habilidades y los valores que forman ciudadanos capaces de enfrentar con éxito los nuevos entornos y retos a los que los enfrenta la vida.
Durante el acto, el presidente del comité dictaminador, Ricardo Sabido, agradeció el gesto efectuado por reconocer el valor y esfuerzo de los maestros, pues comentó que no en todos los municipios se hace este evento.
Cabe mencionar que, previo a la entrega de reconocimientos, se realizó una Guardia de Honor y depositó una ofrenda floral en el Monumento al Maestro construido en el parque del barrio de Bacalar
(Alfredo Osorio Aguilar)VALLADOLID, Yucatán.- En menos de 48 horas se cometieron tres actos vandálicos en céntricas calles de la Sultana de Oriente Según pudo averiguarse, en el primer caso, gracias a las cámaras de seguridad ubicadas en la calle 39 por 60 y 62, del barrio de Bacalar se grabó el momento en el que un sujeto forzó la puerta de un vehículo, accedió a él y sustrajo todo lo que encontró.
bolso con 8 mil pesos en efectivo, así como unos lentes de marca original.
Esa misma noche, vecinos del barrio se enteraron que justo después de ese robo ocurrió un asalto a una farmacia, situación que, a decir de los afectados, de manera por demás extraña, se manejó de forma completamente hermética.
con pistola en mano.
Los vecinos mencionaron que en Valladolid, los ilícitos se están saliendo de control, además dijeron que el asalto fue cometido por personas de aspecto foráneo.
En
El saldo del ilícito incluyó el robo de 300 pesos en panes, un
Maestros de Educación Indígena de la región Valladolid se reunieron ayer por la mañana frente al Palacio Municipal para manifestar su descontento ante la iniciativa que busca integrar a la Dirección de General de Educación Indígena (DGEI) al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
En el lugar, distintos oradores, incluyendo al profesor Jesús Cha-
blé, representante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), expresaron que la iniciativa tiene demasiadas “lagunas” que en dado caso podrían afectar a los trabajadores de Educación Indígena de todo el país.
Otros mentores que hicieron uso del micrófono comentaron que, de aprobarse la iniciativa, esta representaría un retroceso de décadas,
situacion similar a la que se vivió cuando los docentes de Educación Indígena eran catalogados únicamente como “promotores del INI” y tratados de manera inferior.
Manifestaron que no claudicarán hasta que sus derechos sean respetados, y que buscarán por todas las vías que el documento no llegue a la Cámara de Diputados.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Según vecinos que viven cerca de los sitios afectados, los delincuentes accedieron a la farmacia,
En un tercer caso, cámaras de vigilancia también grabaron el momento en el que un sujeto, presuntamente alcoholizado, dañó vehículos que estaban estacionados en la calle 37 por 26 y 28, de la colonia Santa Ana (Alfredo Osorio Aguilar)
Ilícitos se salen de control en Zací
MAXCANÚ, Yucatán.- El Día del Maestro no pasó inadvertido para los educadores de esta localidad, pues disfrutaron de un convivio, en el campo de beisbol Felipe Carrillo Puerto, para celebrar la ardua labor de formar ciudadanos con la que cumplen.
Los docentes se divirtieron, convivieron, se llevaron regalos y bailaron con música en vivo, además de disfrutar de un show cómico regional y de una rica comida.
Organizadores recalcaron que el festejo se llevó a cabo para homenajear a los profesores en su día, ya que, como enmarca el calendario, el día 15 se recuerda el importante trabajo que los docentes desempeñan.
Profesores ofrecieron unas palabras y reconocieron la labor de sus compañeros que trabajan en las diversas escuelas del municipio. De igual manera, con emotividad, destacaron el esfuerzo que algunos hacen al alejarse de sus familias para poder forjar mentes pensantes en las remotas comisarías del interior del Estado.
Más de una centena de maestros llegaron junto con su familias a disfrutar del evento que les organizaron con música, show de un comediante regional y rifa de artículos varios para el hogar.
Lucía Ek, directora de un plantel, felicitó y reconoció el trabajo en las aulas: “Ser educador es tener paciencia, dedicación a la enseñanza y sobre todo amor a la docencia para inculcar en los infantes disciplina y aprendizaje”.
“Los tiempos han cambiado, en otras épocas los profesores tenían métodos muy tiránicos de enseñar, por lo que muchos pequeños abandonaban sus estudios. Pero ahora los docentes se actualizan constantemente en temas de constructivismo y llevan a los infantes a aprender de sí mismos y del mundo que los rodea”. Por su parte, la maestra Yolanda Naranjo, que imparte clases en la Escuela Primaria USAER Lázaro Cárdenas del Río, agradeció por el gesto de tomar en cuenta a los maestros, pues pocas veces se reconoce que entregan su vida por la enseñanza y se les retribuye mínimamente, e incluso se les trata mal y les recriminan por la falta de recursos que debe proporcionar el Ayuntamiento.
(José Alfredo Islas Chuc)Ahora los docentes se actualizan constantemente en temas de constructivismo y llevan a los infantes a aprender de sí mismos y del mundo que los rodea”.
LUCÍA EK DIRECTORA DE PLANTELConcluyen la adoración al patrono de la localidad con misa, procesión y gremio
BUCTZOTZ, Yucatán.- Al celebrarse este día al santo patrono de la localidad, San Isidro Labrador, se llevaron a cabo diversas actividades en su honor.
Pobladores informaron que a las 10:00 horas se realizó la misa en la parroquia, donde asistió una gran cantidad de fieles católicos.
Al final de la misa se dio paso a la procesión que recorrió las principales calles de la población con el ritmo de la charanga y el tronar de los voladores.
El recorrido fue encabezado por el sagrada efigie de San Isidro Labrador y el párroco local, Luis Felipe Pool Estrella. Y después de la caminata el venerado fue regresado a la parroquia entre aplausos y alabanzas llenas de júbilo.
Saliendo de la iglesia se dio paso al último gremio para realizar el “Baile de las cintas” y el de “La cabeza del cochino”. La agrupación partió de la parroquia rumbo al domicilio de Eddier Argaez y decenas de feligreses, con sus elegantes trajes regionales, participaron en el último día de
celebraciones religiosas.
A las personas se les ofrecieron tacos de cochinita pibil y
refrescos. Pero fueron sorprendidos por una intensa lluvia que refrescó el ambiente y regó los
traspatios que por semanas habían permanecido en la sequía. (Concepción Noh)
PETO, Yucatán.- Mantienen viva la tradición de la cabeza de cochino como parte de los festejos en honor a San Isidro Labrador.
Miembros del Gremio 1 de San Isidro Labrador llevaron a cabo la presentación de la cabeza de cochino dedicada al protector de los campesinos. Los devotos desde días atrás iniciaron la preparación de arepas de maíz, decoradas con papel de seda de colores vivos.
En la calle 36 por 27 de la colonia Centro, en casa de Andrés Briceño, quien este año es el encargado, alrededor de las 11:00 horas comenzó a reunirse la gente para encaminarse a la colonia San Francisco donde se llevan a cabo los festejos de San Isidro Labrador. Con música tradicional, voladores y portando la vestimenta típica inició el recorrido que duró alrededor de hora y media, cuando se recorrieron calles céntricas con el fi n de dar a conocer la riqueza de las tradiciones como parte de los festejos en honor al protector de la milpa
En entrevista con Andrés Briceño señaló: “Estas son ofrendas de familias, en esta ocasión tuvimos alrededor de 22 cabezas de cochino con las que las familias se comprometieron como una muestra de fé y devoción al santo. Las arepas son elaboradas por las familias y como parte también nos unimos para ayudar a elaborarlas”.
El entrevistado añadió que estos festejos son únicos debido a que muchos de los asociados han formado parte de ellos generación tras generación; por ejemplo, sus abuelos, sus papás y ahora ellos, y se espera que también sean los
hijos quienes formen parte de estas tradiciones religiosas.
Máximo Ojeda comentó: “Se le ofrece al santo cabezas de cochino y ramadas, es parte de la tradición formar parte de estos festejos, son momentos de unidad porque de acuerdo a nuestros abuelos el santo es el protector de la milpa y cada 15 mayo hace que la lluvia caiga.
La cabeza de cochino fue llevada a casa de Asunción Moo en la calle 28 por 9, donde por la tarde se llevó a cabo la Vaquería Tradicional en honor al San Isidro Labrador; en diciembre será entregado a Humberto Caamal quien realizará los festejos en el 2024.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- En varios conductores de la localidad existe la falta de respeto a los principios de educación vial.
Habitantes de la localidad, debido a los accidentes que han surgido en días atrás, señalaron la falta de precaución de algunos motociclistas y automovilistas, por lo que esperan que las autoridades comiencen a tomar medidas para que respeten los reglamentos.
En diferentes calles de la localidad se observa como motociclistas transitan sin precaución alguna, así como también sin portar el casco de protección adecuadamente y fuera de los límites de velocidad, o sea, hacen caso omiso de las normas de vialidad que existen.
Mateo Ek comentó: “Quién sabe que pasa, si te fijas como pa-
PETO, Yucatán.- Luego de semanas en las que la sensación térmica en el Sur del Estado se reportó como fuerte, llegó la lluvia para refrescar a los habitantes.
Por el aire marítimo que viene acompañado de lluvias moderadas a fuertes, los habitantes sacaron paraguas y algunos abrigos para protegerse de las bajas temperaturas.
Las nubes no dejaron esperar más y las gotas de lluvias cayeron sobre la localidad, ocasionando un descenso en el termómetro, así como un cambio de temperaturas debido a que desde semanas pasadas se ha sentido un calor extremo.
A causa de las precipitaciones se vieron pausadas diferentes actividades que se realizan por la noche, motivo por el cual entre habitantes aprovecharon para disfrutar de estas bajas temperaturas en el hogar. Estas perduraron a lo largo de la madrugada y en las primeras horas del día. Los pobladores tuvieron que desempolvar abrigos debido a que para algunos estos cambios bruscos de temperatura trae algunas desventajas, con la aparición de las enfermedades respiratorias.
(Gaspar Ruiz)san los muchachos en moto sobre la calle 28, y días después pasa algún accidente; es dificil que hagan conciencia debido a la falta de medidas por las autoridades, sería bueno que comiencen a aplicar el reglamento en estas situaciones”.
Didier Can, vecino de la calle 21, añadió: “Existen los topes pero los motociclistas los esquivan, no sirven de nada, pero en ocasiones los mismos habitantes tienen la responsabilidad debido a la falta de cultura vial”.
Comentó que los motociclistas tampoco hacen su alto como se debe, ni respetan las luces de los semáforos, por lo que se espera que la autoridad infraccione a quienes no cumplen con los lineamientos.
(Gaspar Ruiz)
TIZIMÍN, Yucatán.- La profesión de maestro es un trabajo gratificante por el desempeño y el desarrollo que se genera en los alumnos dando pauta a la transformación que ellos tienen al convertirse en ciudadanos más útiles para la sociedad.
El Jefe del Sector 09 de Educación Básica, Carlos Augusto Torres Góngora, en el marco del festejo a los docentes, agregó que el dejar una huella de su obra no tiene precio, pues aunque el salario para muchos no es lo que esperan y más que aportan una parte de él para preparar el material que la SEP no les brinda, la gran mayoría lo ejerce por vocación
En torno a ello, reveló que en la labor diaria del docente del 60 al 40 por ciento de las familias de los niños a su cargo cuentan con una solvencia económica y social aceptable, entre un cinco a 10 por ciento de los niños lo que reciben en la escuela es lo único que tienen para salir adelante y en términos generales se estima que existen en
nivel básico uno o dos por salón.
Ante la carencia de recursos o simplemente porque no estudiaron, a sus tutores no les interesa dotarlos a sus hijos de los materia-
TIZIMÍN, Yucatán.– Un hombre de unos 40 años fue encontrado sin vida la tarde noche de este lunes en medio de un charco de sangre, en el interior de un predio de la calle 45-A entre 56 y 58 del centro de la ciudad; el cuerpo fue encontrado por su pareja al llegar a la vivienda y activó los servicios de emergencia.
Primeramente se movilizaron elementos de la Policía Municipal quienes dialogaron con la pareja del hoy occiso. Según testigos, el cuerpo de quien fuera conocido por la zona como Isidro, se encontraba a un costado de la puerta y cerca de su cabeza había un charco de sangre.
Por tal razón no se podía abrir
la puerta; se dio aviso a las demás dependencias y llegaron unidades de la SSP con la ambulancia Y-38, pero no fue posible su ingreso al predio por la posición en la que se encontraba el cuerpo pues no podían alterar evidencia alguna.
Poco después llegaron elementos de la Policía Estatal de Investigación quienes pidieron a la Policía Municipal cerrar la calle, por lo que los vehículos fueron desviados sobre la calle 58 al Sur.
Aunque se desconocen hasta el momento las causas de la muerte, al parecer fue patológico, aunque por la forma en que está el cuerpo pudo ser un homicidio.
(Carlos Euán)
les que necesitan y ahí es cuando interviene el maestro quien casi los adoptan, pues les resuelven problemas de falta de lápiz, cuaderno, entre otros útiles, con el deseo de
ver salir adelante a sus alumnos.
Añadió que el reto es ver la superación de los estudiantes, conscientes de que existe un rezago importante y que este se triplicó por
la pandemia, por lo que muchos niños presentan no solo problemas cognitivos, sino también sociales y socioemocionales, ya que de primero a tercero de primaria varios no cursaron el preescolar, no saben siquiera tomar un lápiz y el sistema automáticamente hace que los aprueben sin saber y tener las habilidades, capacidades y conocimientos, rezago que va de la mano con lo emocional, pues no saben socializar, tienen miedo de quedarse solos o se volvieron dependientes y tampoco saben compartir y tratar a sus compañeros.
En cifras, expuso que 40 por ciento de los niños tienen un nivel aceptable, pero los demás requieren mucho apoyo, por lo que la labor docente se centra en ir conociendo a sus alumnos, constatar sus necesidades y en este aspecto el 99 por ciento de los maestros asumen el compromiso y se las ingenian con estrategias y otros métodos, dispuestos a hacer lo necesario para sacarlos adelante.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Como coloquialmente se dice “hay talento, solo falta apoyarlo”. El ingenio de Iván Arjona Vergara se puso de manifiesto en su camioneta al colocarle una cerradura asegurada con un candado en el capirote como medida preventiva ante los constantes robos.
Expuso que la idea se le ocurrió ya que hace un tiempo le robaron a las afueras de su hogar la batería de su automotor, con un costo aproximado de 2 mil pesos; ante ello, decidió poner manos a la obra y colocarle este artefacto a su camioneta que está llamando la atención de la gente que nota su presencia y que le indica que la cerradura
resulta muy innovadora. A algunos les sorprende, a otros les genera risa y algunos realmente le expresan su admiración ya que los amantes de lo ajeno están a la orden del día y debido a que los vehículos la mayor parte del tiempo están estacionados en la calle al acudir la gente a realizar alguna diligencia o al no contar con garage en sus hogares.
Entre bromas, Iván Arjona expuso que está a la vanguardia y que si gustan él mismo les puede implementar una cerradura como está a sus vehículos rompiendo estereotipos y convirtiéndolos en automotores diferentes.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Con un marcador de 5 a 1, los Aluxes FC como visitantes se impusieron a la Ola de Dzan en uno de los más emocionantes partidos de la Liga de Futbol de Primera Fuerza Intermedia Estatal, obteniendo tres puntos fuera de casa.
El encuentro se desarrolló en el campo Pik de Dzan y los goles los cosecharon Omar Herrera, Alexander Cen, Caleb
Gutiérrez, Alfredo Durán y Aldair Calderón.
El director técnico de los Aluxes, Erick Bote mencionó que el partido se tornó muy reñido en su inicio, pero con un buen trabajo en equipo supieron aprovechar las oportunidades y vencer a sus adversarios.
Expuso que son un equipo de jóvenes con hambre de triunfar y hacer historia, pues cada uno
de ellos aporta su granito de arena para cumplir el sueño de representar con mucho orgullo a Tizimín en el Estado y por ello tienen el firme propósito de conquistar este campeonato para obtener el pase.
Comentó que han ido de menos a más, sufriendo y enojándose a veces por la impotencia, pero trabajan por alcanzar los logros.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- En las comisarías del Oriente del Estado, el aspirante a la gubernatura, Renán Barrera Concha, es un completo desconocido. Además, los que afirmaron que sí lo conocen rechazaron la idea de que sea Gobernador, debido a su “ineptitud al frente del Ayuntamiento de Mérida”.
Ermilo Cano y Canché, habitante de Santa Rosa y Anexas, reveló que en la mayoría de las comunidades no conocen a Renán Barrera Concha en persona, pues sólo escuchan en las noticias su nombre, puesto que nunca se ha preocupado por conocer a la gente que no vive en la ciudad.
TIZIMÍN, Yucatán.- Tanto pequeños como grandes ganaderos se encuentran contentos después del torrencial aguacero que bañó al Oriente de la Entidad, pues sus praderas nuevamente reverdecerán y quienes se vieron afectados por los incendios pronto tendrán alimento para sus animales, reveló el productor Dionicio Cob.
Después de que varios ganaderos sufrieron los estragos de los incendios al quemarse sus potreros, sistemas de riego y cercos de alambre de púas, dieron un respiro con el inicio puntal de la temporada de
lluvias, pues para varios productores, ya sea dedicados a la ganadería o la agricultura las precipitaciones son sinónimo de que tendrán suficiente pasto y alimento para sus animales y marca de esta manera el fin de la temporada de estiaje explicó este pequeño productor. En esta parte del Estado, hasta el momento se han reportado más de mil hectáreas de pastizales siniestradas durante el mes de abril y mayo, fechas en las que el intenso calor, combinado con el uso del fuego de manera irresponsable, causó estragos en varias unida-
des de producción. Cerca de 12 ranchos tuvieron pérdidas importantes y la principal preocupación de los afectados es la falta de alimento para sus animales, lo que se perdió. La lluvia que se registró el domingo hizo que las esperanzas nuevamente afloraran entre los ganaderos de esta región, ya que pronto reverdecerán las plantas de las que se alimenta el ganado.
Ismael Díaz explicó que en varios sitios el pasto se había secado, y por ello el precio del ganado comenzó a desplomarse, sin embargo, con la llegada de las lluvias
nuevamente el valor de los animales se incrementará, lo que será de gran ayuda para los bolsillos Los ganaderos tienen la esperanza de que las lluvias continúen, ya que la actividad depende mucho de las lluvias debido a que la gran mayoría de los productores aún alimenta a sus animales mediante el pastoreo. Aunque en este año la sequía no ocasionó muertes de animales como ha sucedido en el pasado, la temporada de estiaje es muy intensa y ha puesto en apuros a la población.
(Efraín Valencia)
EL CUYO, Tizimín.- Sigue clausurado el polígono donde se pretendía erigir el complejo habitacional Beach Front Riad Romero, después de que los habitantes impidieran que se construyera debido a que violaba las normas del número de pisos permitidos, aunado a la falta de transparencia.
POR ESTO! informó en el mes de marzo del 2020 que los pobladores detuvieron la construcción de este lujoso edificio a raíz de que el alcalde Pedro Couoh Suaste mintió al decir que los permisos se habían otorgado en la administración pasada cuando en realidad se otorgaron en la actual.
Asimismo, se comprobó que sólo se permiten construcciones de tres niveles para dicho fin, y la construcción sobrepasaba esta norma, violando las leyes. Habitantes protestaron al respecto y obligaron a la administración municipal a detener la obra hasta que se esclareciera el asunto.
Hasta la fecha, el polígono sigue clausurado y deteriorándose debido a las condiciones climatológicas.
Como se recordará, el complejo es el primer proyecto frente a la playa. Y contemplaba 40 departamentos con jacuzzi y vista al mar, así como decoraciones estilo marroquí. Cada departamento se estaba vendiendo en 211 mil dólares y ofrecían amenidades como: “Seguridad 24/7, alberca infinita y alberca cubierta, estacionamiento, gym, asoleadero, elevador, restaurante internacional, Jardín Botánico Narguile Lounge (Hookah) y Rincón Marroquí”.
Los lugareños explicaron que hasta la fecha siguen firmes en sus postura de no permitir la construcción, ya que las grandes cadenas nunca dejan oportunidades de trabajo a la gente local y las ganancias se van para el extranjero y para “varios oportunistas que venden permisos”, aseguran.
(Efraín
Valencia)Cano Canché dijo que lamenta que los servicios y la mayoría de las calles en la capital del Estado estén en deplorables condiciones, y que una persona como él no debería aspirar a ser Gobernador, pues en casi nueve años de alcaldía no ha hecho algo.
El ciudadano explicó que si una persona como él obtuviera la gubernatura, el Estado quedaría “a su suerte”, puesto que considera que Mérida se encuentra en el abandono.
El habitante comentó: “Los políticos panistas sólo apoyan a sus militantes, y de los demás se olvidan. Lo sabemos porque lo hemos vivido y no queremos que se repita. Espero que Renán Barrera siga sin aparecerse por aquí porque no nos hace falta y no lo queremos como Gobernador”.
(Efraín Valencia)
LITORAL ORIENTE.- La sobrepesca y el no respetar las vedas ocasionó que disminuyan especies como el mero, el pulpo y la langosta, lo cual pone en una situación difícil a cientos de personas que se dedican a esta actividad en los litorales de esta región.
De acuerdo con varios pescadores entrevistados, la pesca empezó a disminuir drásticamente cuando empezaron a usar el GPS, con el cual se puede marcar la piedra y cada determinado tiempo se acude a pescar ahí. Sin embargo, el problema se da cuando prácticamente sacan todo lo que hay en las cuevas, sin importar tallas mínimas.
Cuando comienza la temporada de pulpo y langosta, es común observar la llegada de muchos pescadores de otros Estados, como Tabasco, Campeche, Veracruz, así como de municipios cercanos.
Los que se quedan después de la temporada de pulpo son los que viven cerca del puerto como Panabá y Loche, comisaría de Tizimín, y uno que otros veracruzanos que tienen casa. Los demás sólo vienen durante las temporadas y regresan a sus sitios de origen.
Con el paso de los años aumentó considerablemente el número de permisos y las embarcaciones aumentaron significativamente.
De 2011 a la actualidad se estima que se otorgaron poco más de 5 mil permisos, y tan sólo en este periodo ya hay más de 3 mil embarcaciones dedicadas a la captura del mero, pesquería que se ha desplomado por la pesca furtiva.
Antes se podía sacar hasta 100 kilos en una jornada de trabajo, pero ahora si bien te va se obtiene la mitad de eso”
FILIBERTO EUÁN PESCADOR
Filiberto Euán, veterano pescador que se dedica a esta actividad desde hace 37 años, recordó que antes tan sólo en el canal se podía capturar hasta 100 kilos de pulpo en una jornada de trabajo, pero ahora “no buscas nada debido a que hay una gran cantidad de embarcaciones. También sólo había unas cuantas cooperativas, y en cambio ahora, hay al menos cinco o más en cada puerto.
La actual situación que atraviesa la pesquería tiene en incertidumbre al sector pesquero. De hecho, hay temor de que en caso
de no tomar medidas drásticas, en unos años, miles de personas que viven de la pesquería perderán su principal fuente de empleo.
En la región se capturan 735 especies, de 83 fichas informativas o pesquerías, 52 son aprovechadas a su máxima capacidad.
El pulpo, el mero y la langosta son especies que están sobrexplotados y desde el punto de vista ambiental, la reducción o pérdida de especies tendrá efectos adversos en los ecosistemas marinos.
Desde que les dieron la concesión a los barcos de Progreso para capturar langosta disminuyó drásticamente esta especie en la zona, debido a que tiran hasta 100 trampas por 30 embarcación.
También otro problema lo ocasionan las embarcaciones que emplean sistemas de arrastre, pues se llevan todo a su paso y ocasionan daño a los arrecifes y corales.
Igual están los barcos cubanos en aguas mexicanas, que utilizan 15 pequeñas embarcaciones, todas con palangres de mil anzuelos.
Esto se traduce en 15 mil anzuelos y por cada lancha se puede capturar de 300 o 500 kilos.
Los barcos de otros lugares pescan el mero con hueva y en consecuencia acaban con la especie, siendo los más afectados los
pescadores ribereños. De acuerdo con Filiberto Euán, el problema de la pesca furtiva se acrecentó cuando el exgobernador Rolando Zapata Bello en su afán de quedar bien, declaró que todos los puertos son libres y que
cualquier pescador de donde sea puede capturar lo que se le plazca, siendo los hombres de mar de San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo, los que resultaron más afectados.
CANCÚN. - Héctor E. F. A., alias El 15 fue detenido por elementos federales cuando llegaba a una clínica para realizarse una operación estética en el rostro, con la fi nalidad de seguir evadiendo a las autoridades.
Óscar Montes de Oca Rosales, dijo que el ahora preso fue detenido cuando se disponía a hacerse cirugía de cambio de rostro sin precisar, las modificaciones que se iba a realizar, pero adelantó que como parte de su cambio de imagen se había realizado injertos capilares.
El funcionario público dijo que la captura del líder de la estructura criminal ocurrió gracias al intercambio de información con autoridades federales, que ubicaron al fugitivo en la ciudad de Guamúchil, Sinaloa.
En cuanto a las amenazas que han realizado los grupos criminales, dejando “mantas” en distintos puntos de la ciudad, explicó que existen tres personas detenidas por estos hechos, quienes han proporcionado información importante.
Reveló que aparentemente, los mensajes son dejados por grupos antagónicos al detenido que pretende infundir miedo a la población, atribuyendo las amenazas al grupo criminal al que pertenecía el detenido.
“El sujeto fue detenido cuando iba ingresar a una clínica particular para cambiar el rostro, ya había tenido algunos injertos de cabellos, pero fue un trabajo de todos y todas de las instituciones, en cuanto a las amenazas quiero decirte que, como sea nosotros estamos tomando todas las prevenciones correspondientes, te puedo decir ya hay tres personas detenidas por estos hechos y todo indica que pertenecen a grupos antagónicos al detenido que están aprovechando el momento” aseguró Montes de Oca.
Cuestionado sobre un probable recrudecimiento en la violencia por la captura de uno de los objetivos prioritarios de la Mesa de Seguridad, reconoció que es probable que exista una pugna al interior de la estructura criminal que lideraba el detenido.
Sin embargo, ya tienen un plan de contención y reacción para hacer frente a cualquier situación que pudiera suscitarse por la reciente captura de líder delincuencial, quien operaba un grupo que tiene presencia en todo el Estado.
“En cuanto a las amenazas quiero decirte que, estamos tomando todas las prevenciones correspondientes, en estos casos cuando se detiene a una persona que sea ahí un objetivo primordial, tenemos un protocolo de actuación para estos casos se activó por lo mismo”, reiteró el fiscal general de Quintana Roo.
En cuanto a las medidas de seguridad adoptadas posteriormente a la captura del alias El 15, Rubén Oyar-
vide Pedrero, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dijo que la seguridad sigue de manera habitual e incluso la visita a los familiares siguió con normalidad.
Agregó que, si bien se mantienen
atentos de cualquier eventualidad, ninguno de los penales de la Entidad registró algún cambio durante el fin de semana y en cuanto tuvieron información de la captura del presunto, tomaron las medidas necesarias
para su reclusión, considerando que se trata de un detenido que era uno de los principales generadores de violencia en el Estado.
Confirmó que existen tres persona detenidas por colocar “narco-
mantas” pero el caso se encuentra en manos de las autoridades ministeriales para prevenir o evitar cualquier situación que pudiera poner en riesgo a la población civil. (Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- La Secretaría de Marina de México (Semar), a través del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe (IOGMC), dio a conocer que para esta semana se espera el arribo de más de 200 toneladas de sargazo en diferentes municipios de Quintana Roo.
La dependencia destacó que desde este fin de semana se observa el recale de la macroalga en la Zona Norte, desde Mahahual, hasta el Sur de Punta Herrero, así como en los municipios de Benito Juárez, Playa del Carmen y Tulum, por lo que se podrá ver su presencia en los próximos días.
“De acuerdo con la cobertura algal en todas las regiones del mar Caribe y considerando las corrientes observadas en citada región, se contempla la llegada de sargazo en Benito Juárez, Playa del Carmen y Tulum; en el transcurso de las próximas horas se estima la ocurrencia de recales en Mahahual (un aproximado de 27 toneladas), en Xcalak (un aproximado de 21toneladas), en el Sur y Este de Cozumel (un aproximado de 10 toneladas), en Tulum y Xcacel (un aproximado de 17 toneladas), en Akumal
(un aproximado de 12 toneladas); en el transcurso de las próximas 24 horas en Punta Herrero (un aproximado de 37 toneladas), en Sian Ka’an (un aproximado de 30 toneladas) y de Puerto Aventuras a Playa del Carmen (un aproximado de 32 toneladas)”, se lee en el informe.
La Marina no descartó que en los próximos meses haya repuntes en la cobertura algal, pues se tiene previsto que este año sea récord en cuanto a la llegada del sargazo a las playas
de Caribe mexicano, por lo que los meses más fuertes están por venir.
“Con previsiones respecto al comportamiento observado en años anteriores, se esperan repuntes en la cobertura algal para los próximos meses. Actualmente, desde Xcalak hasta inmediaciones de Mahahual (región Sur), predominan corrientes superficiales con dirección Norte y velocidades de 0.35a 0.48 m/s, y desde Sian Ka’an hasta Cancún (región Norte), con dirección Norte y
velocidades de 0.90 a 1.15 m/s; encontrándose condiciones de viento del Este de 14 a 17 nudos (26 a 31 km/h)”, continua.
El nivel de alertamiento para la estimación de recales en el Caribe mexicano, se ubica en la categoría “5” que corresponde a la denominación “alto”, según la cual, en algunas de las playas se observan acumulaciones entre 30 y 50 centímetros de altura en menos de 24 horas, cubriendo el frente de la playa.
(Ana Cirilo)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Después de una larga reunión en el Juzgado Laboral y el Centro de Conciliación Laboral Local, con las autoridades de la Universidad Autónoma del Carmen, el Sindicato Único de Trabajadores de la Unacar (Sutunacar) difirió la huelga programada para este martes 16 de mayo al día miércoles 31 de este mes, a la misma hora, 5:00 horas, sin embargo, se mantiene la discusión en puntos medulares como el bono único por la revisión salarial en el que el sindicato pide 3 mil 500 pesos, la integración de las comisiones mixtas de Pensiones y Jubilaciones, Seguridad e Higiene y Capacitación y Adiestramiento, para la firma del Contrato Colectivo de Trabajo 2023.
Esto lo dio a conocer el secretario general del Sutunacar, José Ramón Magaña Martínez, quien agregó que, en la reunión del viernes pasado, 12 de mayo, que duró más de ocho horas, se llegó a un acuerdo para que a partir del próximo año el día 15 de mayo será de asueto para todos los sindicalizados activos en el marco del Día del Trabajador Universitario.
Dijo que han tenido diversas reuniones con la Universidad tras el emplazamiento a huelga por revisión salarial y revisión contractual, tanto en el Centro de Conciliación Laboral como en el Juzgado Laboral, como reuniones internas de conciliación en la Rectoría de la Unacar como lo marca la Ley Federal del Trabajo (LFT), los lineamientos y procedimientos del emplazamiento.
“Hemos tenido la última reunión de conciliación con Rectoría el viernes 12 de mayo, desde las 16:00 horas hasta la 1:00 horas del sábado 13 de marzo, donde se fijaron fechas para darle soluciones al pliego petitorio, temas relativamente sencillos que están en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y que los tienen que cumplir”, señaló.
Además, se tienen temas administrativos como las plazas que corresponden al sindicato, “ya que desde hace cuatro años hay plazas que no se han podido ocupar.
Se hacen las propuestas, pero la Universidad no les da el trámite
o no apertura para que se puedan quedar las personas que como Sindicato proponemos; nosotros no proponemos a quien mejor nos cae, sino que se propone de acuerdo con el perfil, pues hemos enviado propuestas de personas que tienen estudios muy básicos hasta quienes tienen postgrado y aún así son rechazados”, indicó.
Si bien es cierto, agrega, que ya hay avances significativos respecto al pliego petitorio, en lo que tiene que ver con las negociaciones en el pago de horas extras, entrega de nombramientos, entrega de uniformes, acceso a plazas vacantes,
la separación del Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones, la creación de las comisiones mixtas, Pensiones y Jubilaciones, Seguridad e Higiene, y, Capacitación y Adiestramiento, “volveremos a tener el día que ya habíamos perdido como lo es el 15 de mayo; ahora, todos los trabajadores sindicalizados tendrán el día libre”.
“Esperemos en los siguientes días avanzar en los siguientes puntos del pliego petitorio, pero sabemos que donde habrá mayor debate o diferencia va a ser en el tema del bono por la revisión salarial y contractual, un bono que en la adminis-
tración pasada fue 2 mil 500 pesos para los trabajadores sindicalizados como lo marca el CCT, y el Sindicato pide tres mil 500 pesos; en este punto siento que vamos a tener ciertas diferencias”, enfatiza.
Magaña Martínez indicó que, en el estira y afloja, en las negociaciones el Sutunacar no busca sangrar a la Unacar, solamente buscan que se cumpla el CCT, “en la última semana de mayo se pactó para que se hagan las reuniones para la integración de las comisiones mixtas, Seguridad e Higiene y Capacitación y Adiestramiento, en lo que se refiere a la de Pensiones y
Jubilaciones ya se pactó la primera fecha de reunión, comisiones que nunca se han conformado”.
Por tal motivo, justifica Magaña Martínez, que se difiere el estallamiento a huelga porque vio disposición de la autoridad universitaria al diálogo para llegar a un acuerdo para el cumplimiento del CCT.
“La fecha de estallamiento a huelga se difiere; es decir, se prorroga para el 31 de mayo a las 5:00 horas, para continuar con las mesas de trabajo, de negociación y conciliación, y si llegamos a buenos acuerdos se conjura la huelga”.
(Gerardo Can)
Los compromisos entre la Rectoría y los empleados para firmar el Contrato Colectivo de Trabajo implican un aumento salarial. (G. Can)México concluyó el certamen en la segunda posición del medallero. (POR ESTO!)
Las olímpicas nacionales lograron subirse a lo más alto del podio y conquistar otro primer lugar para nuestro país en la exigente prueba realizada en Egipto. (POR ESTO!)
EGIPTO.- Las sirenas olímpicas mexicanas, Nuria Diosdado y Joana Jiménez, lograron subirse a lo más alto del podio y ganar otro oro para México en la Copa del Mundo de Natación Artística que se celebró del 13 al 15 de mayo en Egipto; en total, la delegación mexicana consiguió cuatro medallas (tres oros y un bronce) para ubicarse en el segundo lugar del medallero.
La explosiva pareja mexicana obtuvo una puntuación de 325.6584 para asegurar la medalla de oro en la prueba de dueto libre femenil y así superar a las duplas de Países Bajos y de Italia, que terminaron con la plata y bronce, respectivamente.
De esta manera, las ondinas mexicanas hicieron historia en el deporte mexicano, cabe recordar que Nuria y Joana marcaron un hito al clasifi carse a las fi nales de nado sincronizado durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La dupla terminó en el duodécimo lugar del mundo, la mejor marca para las nadadoras latinoamericanas en aquella edición.
Oro en prueba acrobática
México logró su tercer oro en la Copa del Mundo de natación artística en la prueba acrobática al superar a Kazajistán y Francia, que se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente.
Las sirenas tricolores subieron a lo más alto del podio en la prueba acrobática, después de cosechar un total de 227.6626 puntos.
La delegación de México obtuvo su primera medalla de oro el fi n de semana en la Copa del Mundo de Natación Artística de Egipto 2023 al triunfar en la prueba de técnica mixta.
La orgullosamente yucateca Regina Alférez, en compañía de María Fernanda Arellano, Daniela Estrada, Itzamary González, Glenda Inzunza, Luisa Rodríguez, Jessica Sobrino y Pamela Nuzhet se acercaron a la perfección, según los criterios de los jueces, para superar a los conjuntos de Italia, Francia y Australia.
Itzamary González y Diego Villalobos consiguieron el metal del tercer sitio en el libre mixto. (POR ESTO!)
Histórico bronce
La dupla de nadadores mexicanos conformada por Itzamary González y Diego Villalobos lograron la medalla de bronce en la
prueba de dueto libre mixto, con un total de 255.3417 puntos. México fue superado por España y Colombia, que ocuparon el 1er y 2o lugar, respectivamente.
La participación de la delegación
mexicana en la Copa del Mundo de natación artística fue histórica al ser la 1a vez que un equipo mexicano se ubica en la 2a posición del medallero con tres oros y un bronce. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los fanáticos del futbol mexicano disfrutarán esta semana debido a que será de Clásicos, pues América se enfrentará a Chivas en otra edición más del Clásico Nacional, y Tigres hará lo mismo ante su acérrimo rival, Monterrey en el gran enfrentamiento por el Norte.
La Liga MX dio a conocer oficialmente los horarios y días en los que se disputarán los encuentros de semifinales del Clausura 2023.
El Clásico de Clásicos tanto la ida como la vuelta se jugarán el
jueves 18 y domingo 21 de mayo, encuentros sumamente importantes para ambas escuadras, quienes dejarán el orgullo en la cancha al tratar de conseguir el anhelado boleto a la Final del Clausura 2023.
El encuentro de ida se disputará el jueves en punto de las 20:10 horas, cuando el Rebaño Sagrado reciba a las Águilas en la cancha del Akron y busque saldar cuentas pendientes, luego de que en el torneo regular fueron goleados 4-2.
La vuelta se jugará este domingo en punto de las 20:00 horas, en
la emblemática cancha del estadio Azteca, casa de los amarillos.
Nuevo León se paralizará
Mientras tanto, la otra llave se disputará el famoso Clásico del Norte, protagonizado por los Rayados de Monterrey y los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
El Estado de Nuevo León durante esta semana estará completamente dividido, debido a que los dos equipos de dicha entidad
buscarán demostrar quién es el mejor para acceder a la Gran Final del Clausura 2023.
Rayados buscará hacer válida su calidad de favorito al tratar de eliminar a su acérrimo rival Tigres
La Pandilla, el equipo que terminó como superlíder de la temporada regular, una vez más tratará de demostrar por qué es el gran favorito para ganar la Liga MX, pues luego de vencer al cuadro de Santos Laguna, buscará hacer lo mismo con su gran rival en las semifinales.
No obstante, el conjunto felino,
dirigido por Robert Dante Siboldi, tiene la obligación de darle vuelta a la página tras caer derrotados en los cuartos de final de vuelta ante Toluca, pero tras batallar pudieron conseguir esa anotación de Sebastián Córdova que le dio el pase a la siguiente ronda.
El juego de ida se llevará a cabo mañana, en punto de las 21:00 horas, en el estadio Universitario , mientras la vuelta se jugará el sábado a las 19:06 horas en el Gigante de Acero, casa de La Pandilla (Agencias)
URUGUAY.- Luego de varias semanas de intensas negociaciones, finalmente el argentino Marcelo Bielsa fue anunciado ayer por la Asociación Uruguaya de Futbol (AUF) como el nuevo entrenador de la Selección Celeste
“¡Bienvenido, Marcelo! Bielsa asume como técnico de la selección mayor”, anunció la AUF en su cuenta en Twitter. Bielsa asume al frente de la Celeste hasta la finalización del Mundial de 2026, que organizarán Estado Unidos, México y Canadá.
Los primeros partidos del exseleccionador de Argentina y Chile con la Celeste serán dos amistosos en la fecha FIFA de junio frente a las débiles representaciones de Nicaragua y Cuba en Montevideo.
Tres meses después, en el debut uruguayo en las eliminatorias mundialistas sudamericanas, recibirá a Chile, una Selección a la que supo dirigir y revolucionar, y cinco días después visitará a Ecuador. El desembarco del Loco, como
se conoce al famoso DT argentino, de 67 años, había sido mencionado por la prensa desde fines de marzo.
Según versiones periodísticas, ambas partes se entendieron rápidamente en el plano deportivo pero debieron ir puliendo las diferencias económicas, que eran significativas cuando las negociaciones comenzaron, en febrero.
Carlos Manta, presidente del club Plaza Colonia y futuro integrante del comité ejecutivo de la AUF, dijo que apenas trascendió que Bielsa podría ser el entrenador de Uruguay “selecciones de primer nivel” se contactaron con la asociación para disputar amistosos.
“Se va a pagar solo (el salario de Bielsa). Nos pondrá en los primerísimos planos”, añadió el directivo, aunque no se ha difundido el monto de los ingresos que percibirá el temperamental entrenador.
Bielsa será el segundo extranjero en dirigir a la selección uruguaya, bicampeona mundial
y, junto a Argentina, la que más veces alzó la Copa América (15).
El otro DT foráneo que se hizo cargo de la Celeste también fue argentino, Daniel Passarella, entre los años de 1999 y 2001.
Cuando el exentrenador albiceleste llegó a Montevideo, hace más de 20 años, se desató un debate a todo nivel sobre si Uruguay, con su palmarés y su peculiar forma de entender y practicar el fútbol, debía aceptar que su selección fuera dirigida por un extranjero.
“No es una cuestión de Estado, pero me gustaría que se valorara más al técnico uruguayo, y acá hay varios que demostraron su valía”, dijo por ejemplo Jorge Fossati, actual entrenador de Universitario de Perú y ex DT celeste (2004-2005).
Otros, como Sergio Markarián, que dirigió a Selecciones de América (Perú y Paraguay) y Europa (Grecia), saludaron la llegada del estratega argentino.
Confirma Uruguay a Bielsa como su nuevo DT de cara al Mundial
BRASIL.- Con césped sintético en el suelo, fotografías de afi cionados en las paredes y hasta un acceso directo al cielo, el mausoleo con los restos mortales de O Rei Pelé abrió sus puertas al público el día de ayer en la ciudad brasileña de Santos.
La peregrinación para visitar al mítico delantero brasileño ya ha comenzado en el Memorial Necrópole Ecumênica, considerado el cementerio más alto del mundo, con un acto que contó
con la presencia de su hijo Edinho y de varios de sus hinchas más incondicionales.
“Todavía sentimos mucho dolor, le echamos mucho de menos, pero también sentimos mucho orgullo y alegría por todo ese cariño y reverencias que viene recibiendo”, dijo Edinho en declaraciones a la prensa a las puertas del mausoleo donde descansa su padre.
El triple campeón mundial reposa en una sala que respira fútbol por los cuatro costados. A
la entrada, dos estatuas de latón de la figura de un Pelé vestido de corto y sonriendo anticipan la majestuosidad del lugar.
Con una luz tenue, las paredes están hechas con fotografías de aficionados, dando la impresión de estar dentro de un estadio.
El suelo es césped sintético y en las esquinas están expuestas las tres camisetas que cambiaron para siempre la vida de Edson Arantes do Nascimento: la del Santos, la de la Selección Brasileña y la del
MILÁN.- El AC Milan recuperaría a su astro Rafael Leão para el duelo de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones contra su clásico rival Inter de Milan
Leão , goleador del equipo rossoneri, no pudo jugar en el choque de ida debido a una dolencia muscular y los rossoneri sucumbieron 2-0 ante el Inter la semana pasada.
El AC Milan, que debe remontar el martes el 2-0 de la ida para meterse en la final de la Liga de Campeones, tiene que marcar primero, “no importa en qué minuto”, aseguró en la víspera el entrenador Stefano Pioli, mientras que su homólogo en el Inter, Simone Inzaghi, reclamó a sus jugadores “cabeza fría y corazón caliente” para confirmar la clasificación.
“Tendremos que ser equilibrados, compactos y jugar como un equipo que puede vencer a sus adversarios. Sabemos lo importante que será el primer gol: no importa en qué minuto se marque”, declaró Pioli en la conferencia de prensa oficial el día de ayer.
El equipo rossoneri “sabe que aún tiene una gran oportunidad, por lo que está concentrado y decidido a intentar remontar una situación en la que las probabilidades están en su contra”, añadió el técnico.
“El partido de ida no fue lo que queríamos, pero ahora es
otro partido”, insistió.
Por su parte, Simone Inzaghi reclamó unidad entre el equipo y los a fi cionados (el Inter jugará como local) y no dejarse llevar por los sentimientos.
“Mañana (hoy) tenemos que estar todos juntos. Siempre hemos estado unidos con nuestros a fi cionados, en los buenos y en los malos momentos. Necesitamos la cabeza fría y el corazón caliente. Es lo único que pode-
mos hacer en partidos así”.
Pero Inzaghi admitió que el del martes “es uno de los partidos más importantes de la historia del Inter”. “Tenemos que jugar con cabeza y corazón para alcanzar nuestro sueño de llegar a la fi nal. En la ida ganamos 0-2, pero el Milan siempre es potente y tiene grandes jugadores”, concluyó. La tarea es complicada para los dirigidos por Pioli. (AFP)
Cosmos de Nueva York.
“Es un momento memorable más para nuestra familia y para impulsar que nuestro rey sea eterno (...) El lugar se ha diseñado con mucho cariño y amor. Es noble, simple y muy agradable todo esto”, describió Edinho.
En el centro de la sala se encuentra la imponente tumba del rey del fútbol, de mármol, con detalles dorados, y escoltada por dos columnas hechas con espejos. Los cantos del sepulcro tienen la forma
de la Copa del Mundo. En la parte inferior están esculpidos algunos momentos de su vida deportiva.
La tapa reluce desde todos los rincones. Hay una enorme cruz en relieve y en la parte de abajo aparece su nombre, la fecha de nacimiento (23 de octubre de 1940) y la fecha de su fallecimiento (29 de diciembre de 2022).
El espacio dedicado a O Rei abrió sus puertas para recibir a miles de admiradores brasileños. (Agencias)
LEICESTER.- El Liverpool (5º) se impuso por 3-0 en su visita al Leicester (19º), el día de ayer en el cierre de la 36ª jornada de la Premier League, y se coloca a un solo punto de la zona Champions.
Con doblete del joven Curtis Jones (33 y 36) y otro del lateral Trent Alexander-Arnold (71), el equipo dirigido por Jürgen Klopp no dio opción a un Leicester que, siete años después de su histórico y sorprendente título, cada vez tiene más complicada la permanencia, quedando a dos puntos de la salvación, que marca el Everton.
Con la victoria, el Liverpool alcanza los 65 puntos y queda a uno solo de Newcastle y Manchester
United, tercero y cuarto, que cuentan con un partido menos.
Tras un inicio de temporada catastrófico, el Liverpool está cerca de salvar el curso, acercándose al objetivo de clasificación para la próxima Champions, algo impensable hace solo unas semanas, pero posible ahora tras sumar siete triunfos consecutivos.
El encuentro en el King Power Stadium se mantuvo equilibrado hasta que los reds apuntillaron a un rival desahuciado con los dos goles del joven Jones, ambos a pase del egipcio Mohamed Salah.
El equipo acecha puestos de UEFA Champions League. (AFP)
El tenista español cae en la tercera ronda del Masters 1000 ante Marozsan, 135 del ranking
LAS VEGAS.- Los Atléticos de Oakland alcanzaron un acuerdo con el casino Bally’s y Gaming & Leisure Properties para la construcción de un posible estadio en los terrenos del hotel Tropicana ubicado en el Strip de Las Vegas.
ROMA.- El español Carlos Alcaraz, que recuperará el próximo lunes el número 1 mundial, fue batido el día de ayer en la tercera ronda del Masters 1000 de Roma por el húngaro Fabian Marozsan (135º), 6-3 y 7-6 (7/4).
A menos de dos semanas del comienzo de Roland Garros, en el que será uno de los principales favoritos, el prodigio español de 20 años, que llegaba a la capital italiana tras ganar en Barcelona y en Madrid, fue sorprendido por Marozsan, de 23 años, que mos-
tró un altísimo nivel.
“Soñé con esto anoche... Traté de hacer algo especial, con la esperanza de ganar algunos juegos o incluso un set. Pero acabo de vencer al número uno de todo el mundo, el mejor de nuestro deporte, estoy muy feliz”, dijo el héroe del día en el Foro Itálico.
“No jugué demasiado bien, él ha estado a un nivel muy alto y no lo he podido seguir. Lo ha sabido mantener durante todo el partido. Eso es muy difícil. He intentado luchar hasta la última bola, pero no
TORONTO.- Aaron Judge
conectó dos jonrones , incluyendo un batazo de 462 pis al jardín central tres lanzamientos después de que el mánager Aaron Boone fue expulsado por discutir en una decisión de strike contra el toletero y los Yanquis de Nueva York superaron el día de ayer por 7-4 a los Azulejos de Toronto.
Judge bateó un par de cuadrangulares solitarios para darle la ventaja a los Yanquis en la primera entrada disparando al jardín contrario frente a Alek Manoah (1-4) y extendió la ventaja de Nueva York a siete en la octava con un disparo de 114,9 millas por hora frente a Jay Jackson.
Judge tuvo un triple remolcador y alcanzó base cinco veces para llegar a un total de 10 cuadrangulares en la temporada en su tercer duelo del año de múltiples jonrones y el 30mo de su carrera. Le regalaron además tres boletos, incluyendo uno con las bases llenas.
Boone fue expulsado por discu-
tir sobre un slider 1-1 debajo de la zona que fue considerado un strike por el umpire Clint Vondrak.
Por los Yanquis, los venezolanos Gleyber Torres de 4-1 con una anotada, Oswaldo Cabrera de 2-0 con una anotada.
Por los Azulejos de Toronto, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. 4-1 con una anotada.
Brilla Ohtani con Angels
Shohei Ohtani siguió haciendo historia el día de ayer al convertirse en el primer lanzador desde 1964 que alcanza base en cinco duelos seguidos en la victoria de los Angelinos de Los Ángeles por 9-5 ante los Orioles de Baltimore.
Ohtani tuvo cuatro hits y un boleto, y compensó una inestable actuación en el montículo con una ejecución estelar en el plato. Conectó un titánico jonrón de tres carreras y terminó a un doble de completar el ciclo en la noche. (AP)
ha sido suficiente”, dijo Alcaraz, número dos mundial hasta el lunes. El húngaro, que jugó la clasificación para acceder al cuadro principal de Roma, se batirá en octavos ante el croata Borna Coric (16º). Para Alcaraz la derrota es un freno inesperado en un gran año: tras perderse el Abierto de Australia en enero por lesión, había ganado cuatro trofeos en seis torneos; Buenos Aires, Indian Wells, Barcelona y Madrid. Además jugó la final en Rio y las semifinales en Miami. Antes de enfrentarse a Maroz-
san, Alcaraz tenía un balance de 30 victorias, 20 de ellas en tierra, y un total de dos derrotas.
Lejos de su mejor versión este lunes, Alcaraz se frustró ante un Marozsan en estado de gracia, capaz de dominar todos los aspectos del juego, que logró 24 golpes ganadores, el doble que el español.
Desde el principio el húngaro dictó su ley. Logró una rotura para situarse 3-1 con juego de servicio en blanco para Alcaraz y ya no desaprovechó su ventaja. (Agencias)
Bally’s Corp. anunció ayer que el estadio tendrá un aforo para 30 mil espectadores en una parcela de 35 acres. El proyecto tendría un costo de 1.500 millones de dólares, y los Atléticos quieren recibir casi 400 millones de fondos públicos que deberán ser aprobados por la legislatura del estadio Nevada, que podría votar sobre la propuesta esta semana.
Los A’s habían firmado un acuerdo para construir el estadio en la avenida Tropicana, pero al otro costado de la carretera interestatal 15 que pasa por el Strip. La intención era pedirle a la legislatura 500 millones en fondos públicos para una parcela e 49 acres, que hubiera incluido mucho más que un estadio.
El nuevo acuerdo es más modesto en cuanto a infraestructura, pero el sitio quedaría más cerca para llegar caminando desde los hoteles en el extremo sur del Strip. “Estamos entusiasmados por el potencial de llevar el béisbol de las Grandes Ligas a esta icónica ubicación”, dijo el presidente de los A’s, Dave Kaval en un comunicado. “Estamos fascinados de colaborar junto a Bally’s y GLPI. (Agencias)
WASHINGTON- El mexicano Joey Meneses produjo cuatro carreras en una jornada en la que consiguió cuatro hits, CJ Abrams conectó un jonrón y los Nacionales de Washington apabullaron 10-3 a los Mets de Nueva York para empatar la serie 2-2.
Nueva York ha perdido nueve de sus últimos 13 partidos y 15 de 21 desde que inició 14-7. Los Mets tienen foja de 0-5-2 en sus últimas siete series y no han ganado
encuentros consecutivos desde los tres que consiguieron al hilo entre el 19 al 21 de abril.
Nueva York, que invirtió fuerte en jugadores, es cuarto en la División Este de la Liga Nacional y supera por un juego y medio al sotanero Washington.
Patrick Corbin (2-5) logró su primera victoria en casa desde el 28 de agosto; concedió dos carreras y ocho imparables en seis innings (Agencias)
MÉRIDA, Yucatán.- Ayer, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Universidad Pablo Guardado Chávez (UPGCH) clasificaron a la Universiada Nacional tras concluir las jornadas de balonmano en el Regional de la Zona VIII del Condde
En el primer encuentro para esta disciplina, en la rama varonil, resultaron victoriosos los Jaguares de la UADY al imponerse 41-5 contra el equipo de la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH).
Un segundo encuentro, aún más decisivo, el equipo de la Universidad Pablo Guardado Chávez (UPGCH), del estado de Chiapas, aseguraron su clasificación al ganar con un punto de diferencia (11-10) durante su enfrentamiento ante el equipo de la Universidad Popular de la Chontalpa.
Para finalizar las jornadas, los Jaguares de la UADY confirmaron su clasificación y definieron su primer lugar durante este Regional frente a la Universidad Pablo Guardado Chávez (UPGCH) de Chiapas, quienes se ubicaron en el segundo puesto (también clasificado), dejando el tercer lugar al equipo proveniente de Tabasco.
Clasifican
El tochito de la etapa Regional rumbo a Universiada Nacional ya tiene a sus 4 representantes clasificados de la zona VIII del CON-
Los Jaguares confirmaron su clasificación y la primera posición del cuadrante durante la fase. (POR ESTO!)
DDE los cuales son en femenil la Universidad Anáhuac Cancún (UACun) y la Universidad Anáhuac Mayab (UAMayab); en varonil son la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y la Universidad Anáhuac Cancún (UACun).
La Universidad Anáhuac Mayab fue sede de la eliminatoria Regional, la cual inició el sábado; en femenil, la Universidad Anáhuac Mayab
(UAMayab) se llevó el triunfo por 26-0 ante la Universidad Marista de Mérida (UMM), y la Universidad Anáhuac Cancún (UACun) ganó 32-0 a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). En varonil, la Universidad Anáhuac Mayab (UAMayab) venció 41-6 ante la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Universidad Autónoma de
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán se llevaron la serie luego de una auténtica clase de pitcheo que mostró el norteamericano Thompson, quien se acompañó de una poderosa ofensiva para vencer 5-0 a los Piratas de Campeche y quedarse con la serie, ayer en el Estadio Nelson Barrera Romellón
Jake Thompson, se lució en la loma de los disparos durante seis episodios, donde sólo permitió dos sencillos, recetó ocho chocolates , y no permitió ninguna carrera para apuntarse su primera victoria de la temporada 2023.
Los selváticos hicieron rally de cinco carreras en la quinta entrada, con doblete remolcador del intratable Norberto Obeso, quien se llevó al plato a Alcides Escobar y Robel García; en esa misma tanda
El Rey Art Charles, desapareció la esférica por todo el jardín central, impulsando al mismo Obeso para dejar el marcador 5-0. Robel García, también aportó y conectó su primer imparable de doble en la Liga Mexicana de Beisbol.
Los filibusteros no pudieron anotar carrera y solamente conectaron dos imparables, que no fueron suficientes para ponerse en-
cima del sólido pitcheo melenudo
En el montículo también hicieron mancuerna con Thompson, Alex Tovalín, Dalton Rodríguez y cerró el venezolano Jorge Rondón. Hoy,
los melenudos recibirán a El Águila de Veracruz, en su primer enfrentamiento de la temporada, a las 19:30 pm en el Parque Kukulcán (Redacción POR ESTO!)
Chiapas (UNACH) salió victoriosa por 25-14 ante la Universidad Anáhuac Cancún (UACun).
La actividad y cierre de la competencia continuó el domingo con duelos femeniles entre la Universidad Marista de Mérida (UMM) y la Universidad Anáhuac Cancún (UACun), duelo que ganaron estas últimas; la Universidad Anáhuac Mayab (UAMayab) ganó 24-12 a la
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), por su parte la UNICACH derrota 18-6 a la Universidad Marista de Mérida y la UACun derrotó 48-6 a la UAMayab.
En varonil, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) derrotó 25-14 a la Universidad Anáhuac Cancún (UACun), en su siguiente duelo, la UACun se llevó el triunfo 74-6 sobre la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); la UNACH derrotó a la UAMayab por 27-26; la UACun le ganó 36-24 a la UAMayab y finalmente, la UNACH se impuso 49-25 a la UADY.
Básquet
En la rama femenil, dentro del grupo A, la Universidad Mundo Maya Campus Villahermosa consiguió su boleto a la etapa Nacional al ganar su sector con 2 triunfos ante la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) por 13-4 y 14-5 ante la Universidad Mundo Maya Campus Campeche (UMMA Campeche). Por su parte, la UADY, cerró su participación con victoria de 16-9 ante la UMMA Campeche.
En el grupo B, la Universidad Marista de Mérida (UMM) clasificó al Nacional. En la categoría varonil, dentro del A, el equipo de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) obtuvo su boleto. Finalmente, en el B, la Marista de Mérida (UMM) ganó su pase. (Redacción POR ESTO!)
Competirán 12 instituciones educativas en 6 disciplinas. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- Ayer se inauguró la edición número 65 del Prenacional Intertecnológico en el auditorio del Instituto Tecnológico de Mérida, donde participan 12 instituciones educativas de Tabasco, Quintana Roo, Chiapas, Campeche y Yucatán, compitiendo en 6 disciplinas deportivas varoniles y femeniles en busca del boleto para acudir a la etapa nacional que será en Durango en unas semanas.
Los deportes convocados del 15 al 19 de mayo son basquetbol, beisbol, futbol, softbol, voleibol de playa y voleibol de sala, mismos
que son de la región X y pertenecen a los tecnológicos de Mérida, Zona Maya, Tizimín, Chetumal, Villahermosa, Cancún, Chiná, Conkal, Escárcega, Hopelchén, Valladolid, Zona Olmeca y La Chontalpa, mismos que trajeron sus mejores jugadores, sus entrenadores y hasta mascotas para participar en apoyo buscando destacar para conseguir el boleto a la etapa nacional.
En total, participan 800 deportistas y Yucatán compite con 250 atletas de tecnológicos de Conkal, Tizimín, Valladolid y Mérida.
(Marco Sánchez Solís)FALLECE ESTRELLA DE MMA TRAS PELEA CON UN POLICÍA EN UN BAR DE BRASIL
Mauro Chaulet, luchador estrella de las Artes Marciales Mixtas, falleció en la madrugada de ayer tras haberse visto envuelto en un altercado con un policía militar en un bar en Porto Alegre, Brasil
De acuerdo con reportes locales, el luchador habría recibido dos disparos en el estómago que, inicialmente no la habría matato. Según la investigación, Chaulet también habría disparado al agente y chocó al tratar de huir. (Agencias)
BALACERA EN UN PARTIDO DE FUTBOL EN HIDALGO DEJA SEIS FALLECIDOS
Seis personas murieron, incluidos tres menores, durante un ataque armado contra asistentes a un partido de fútbol organizado por una familia en un parque en el estado mexicano de Hidalgo, informaron este lunes autoridades locales.
La agresión se registró la noche del domingo en un sector residencial del municipio de Atotonilco de Tula, según un comunicado de la Fiscalía estatal.
“Se registró un ataque armado en la cancha de fútbol (...) donde se realizaba un encuentro deportivo familiar, con un resultado de seis personas fallecidas, tres de ellas niños y adolescentes, y dos personas lesionadas”, detalló el texto.
Dos personas murieron en el lugar y cuatro más en hospitales a donde fueron traslados de emergencia.
Según testigos, unos hombres armados y en aparente estado de ebriedad llegaron al lugar y empezaron a abrir fuego contra los asistentes, desatándose pánico.
Los agresores se dieron a la fuga y las autoridades investigan los posibles móviles del crimen que tuvo lugar en el campo.
(Agencias)
En el duelo de Liga Expansión MX entre Celaya y Morelia , el entrenador de los Toros le brindó una cachetada al auxiliar rival tras una presunta falta de respeto de parte del argentino
Francisco Ramírez se ha vuelto viral en las últimas horas tras darle una bofetada al auxiliar del Atlético de Morelia, Norberto Scoponi. Tras el incidente, el exfutbolista decidió revelar la razón por la cual agredió al rival.
Celaya llegó a las semifinales siendo el mejor equipo de todo el torneo de Expansión, sin embargo, terminaron cayendo ante Morelia en las Semifinales por un marcador de 4-2. Al termino Paco Ramírez y variso jugadores de Celaya encararon al técnico, quien terminó corriendo al vestidor.
Ya en conferencia de prensa, el entrenador de Celaya decidió hablar sobre el incidente con el auxiliar y arremetió no solo ante Scoponi, sino que ante todos los argentinos en el
futbol
mexicano.
“Hay códigos muy valiosos y creo que Scoponi no tiene; estoy harto de lidiar con todos los argentinos en México, que les damos valor y no damos valor al mexicano”, expresó el exfutbolista mexicano.
Al final del choque, que perdió el Celaya por 4-2, Paco Ramírez se le acercó a Scoponi y le propinó un golpe en su rostro ante el desconcierto del argentino, quien buscaba alejarse mientras Ramírez lo seguía persiguiendo para continuar el
Antonio Pollo Briseño se caracteriza por su garra, pasión y entrega dentro de la cancha, algo que lo ha llevado en ocasiones ha ser catalogado como un “payaso”.
Sin embargo, para el defensor de las Chivas eso no importa, pues en su mente tiene claro cual es su esencia: matarse en cada partido.
“Soy así, trato de ser lo más auténtico. muchos dicen ‘eres un payaso,vendehumo’ pero soy así, no voy a cambiar mi esencia y eso la gente me lo reconoce porque me entrego al cien por ciento. Siempre me voy a tirar y
pleito.
Hasta ahora la Liga de Expansión no se ha pronunciado respecto al incidente, así que habrá que esperar el reporte de la Comisión Disciplinaria para saber cuáles serán las sanciones derivadas de este acto.
Lejos de intentar calmar la situación en la sala de prensa, Paco Ramírez hizo más grande el problema con Scoponi e incluso hizo un llamado a que se le dé más valor a los mexicanos que a aquellos sudamericanos que vienen a nuestro balompié, aunque su carrera en los banquillos está ligada a personajes de esa nacionalidad.
Estas duras declaraciones de Francisco Ramírez Gámez resulta contradictoria ya que el argentino Ricardo La Volpe es su mentor.
(Agencias)
si hay que matar a alguien, voy a matarlo, con lo que cabe, no me lo vayan a tomar literal; me tengo que matar en la cancha”, explicó en entrevista con TUDN.
Además, indicó que morir dentro de la cancha sería “la muerte más bonita” para él, ya que vive cada
El presidente del Barcelona, Joan Laporta, aseguró que harán “todo lo que se pueda” para que el astro argentino Leo Messi vuelva al Barcelona, afirmando que ha hablado con el jugador para superar la dolorosa situación de su salida del club azulgrana
“He hablado con Leo para de alguna manera reconducir una situación que se produjo, que tuve que poner la institución por delante de todo, incluso de él, que es el mejor jugador del mundo”, dijo Laporta este lunes en la televisión pública regional catalana TV3.
“La verdad es que fue una conversación muy cariñosa, muy agradable, y nos hemos enviado también mensajes últimamente. Le felicité por el Mundial, él ha vuelto…”, añadió el presidente azulgrana, insistiendo en que “hay relación” con el jugador.
Laporta afirmó en la madrugada del día de ayer al medio Jijantes que “haremos todo lo que se pueda” para que el ‘10’ regrese al Barça, pero por la mañana en TV3 se mostró más prudente.
“Es jugador del París Saint-Germain y nosotros lo que haremos es mejorar el equipo en todas las líneas, se ha trabajado ya en eso”, afirmó Laporta, que evitó hablar sobre las eventuales concesiones económicas que tendría que hacer Messi para volver al Barça
“Creo que me haría un mal favor hablar de esto ya que es jugador del PSG”.
(Agencias)
partido como si fuera el último.
“Si me tengo que morir de un paro cardiaco dentro de la cancha, sería la muerte más bonita para mí. A mí me gusta el futbol, lo vivo, me apasiona. Que la gente lo vea y lo reconozca, se me pone la piel chinita y con más razón me voy a matar por este este escudo, por las Chivas. Espero estar otros 10, 20 años en el club. Al final es ser recíproco y cómo es, ganando, siendo campeón”, agregó. Chivas se medirá al América en las semifinales del Clausuras 2023. (Agencias)
Piuk Up Nissan Tsuru 3, 2001, $31,500.00, acepto auto 4 cil. 999148-47-23. WhatAp o llamada.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, martes 16 de mayo del 2023
Con motivo de su Elevation World Tour , la agrupación de hip hop , Black Eyed Peas se presentará en Mérida, el jueves 12 de octubre, en el Foro GNP Seguros. Página 54
Regresa Vin Diesel a México para presentar Rápidos y Furiosos X
Debutan Milan y Sasha como artistas
Homenajea Karol G el país azteca con nuevo show acústico
Tras el éxito obtenido en su presentación dentro del festival “Tecate Emblema” el pasado domingo, la banda estadounidense Black Eyed Peas confirmó este lunes una serie de conciertos en México como parte de su gira Elevation World Tour en lo que resta del 2023 y Mérida está incluída entre las ciudades que la agrupación visitará.
Será el jueves 12 y el sábado 14 de octubre cuando Black Eyed Peas esté de gira por la Península de Yucatán. El jueves 12 presentará su espectáculo en el Foro GNP Seguros de Mérida, mientras que el sábado 14 darían su show en Cancún, Quintana Roo.
Serán 10 las ciudades y las presentaciones que Will.I.Am y compañía ofrecerán en territorio mexicano entre el 30 de septiembre y el 21 de octubre próximo, donde deleitarán a sus fans con temas icónicos como: Where is the love?, Pump it, I gotta feeling, My humps y Meet me halfway, entre otros.
Las ciudades que recibirán el Elevation World Tour serán: Torreón, Coahuila: 30 de septiembre, Querétaro, Querétaro: 1 de octubre; Monterrey, Nuevo León: 5 de octubre; Ciudad de México: 6 de octubre; Puebla, Puebla: 7 de octubre; Mérida, Yucatán: 12 de octubre; Cancún, Quintana Roo: 14 de
octubre, Tijuana, Baja California: 19 de octubre; Mexicali, Baja California: 20 de octubre; Guadalajara, Jalisco: 21 de octubre.
Uno de los integrantes de la agrupación, Jaime Luis González, mejor conocido como Taboo, tiene raíces mexicanas, y dejó la puerta abierta para que el grupo realice al-
guna colaboración con exponentes de los famosos corridos tumbados como Peso Pluma en la actualidad: “Nosotros somos fans de artistas jóvenes como Becky G y sabemos que ella hizo una canción con Peso Pluma, así que obviamente es algo natural para nosotros trabajar con un artista así”, aseguró.
Desde 2017, Fergie dejó de ser la vocalista para dedicarse de lleno a su carrera como solista y a otros proyectos. Por tal motivo, desde 2018 la filipino-estadounidense, Jessica Joy Serie Reinoso, mejor conocida como: Alma J. Rey ocupó el puesto de vocalista. (Agencias)
Al ritmo de Gasolina de Daddy Yankee, el actor Vin Diesel hizo su entrada triunfal al escenario de la alfombra negra que se dispuso en medio del Parque Bicentenario, al Norte de la Ciudad de México.
Autos de colección, funkos, carteles y DVD se alzaban entre el público que esperó paciente hasta seis horas aún debajo de la lluvia que comenzó a caer poco antes de que los actores llegaran. El actor visitó este país para convivir con los fans de la saga Rápidos y furiosos ahora que está presentando una décima entrega. A sus 56 años, Vin ha sido el protagonista de esta historia sobre expertos en autos y carreras que comenzó en el año 2001.
“México lindo y querido”, dijo Diesel en español mientras el público lo ovacionaba gritando: “¡Toretto!”, el nombre de su personaje en la saga.
El actor tomó el micrófono para dedicar unas palabras a los mexicanos y a su mejor amigo, Paul Walker, con quien coprotagonizó está historia hasta el año 2013, cuando Walker, que daba vida a Brian O’Conner, falleció en un accidente automovilístico.
“Hace 15 años les prometí que regresaría a México y yo siempre cumplo mis promesas, para ustedes y para mi amado Pablo, los amo a todos”, expresó.
“Me siento muy feliz de haber venido a México y tener esta familia. Tú eres mi familia”, completó.
El también productor de la cinta llegó acompañado de parte del elenco: Michelle Rodríguez, Jordana Brewster, Daniela Melchior y el director Louis Leterrier, quienes firmaron desde póster del la película hasta figuras y coches coleccionables por más de una hora a los aficionados.
La nueva entrega cuenta la historia del grupo liderado por Diesel en una misión para
proteger a su familia, en ella se enfrenta a un nuevo villano llamado Dante Reyes, quien es interpretado por el actor Jason Momoa. El estreno será en cines el 18 de mayo y durante el evento para fans también hubo una exhibición de autos de carreras.
“Esta ha sido la franquicia de carreras más larga en la historia del cine y eso ha sido gracias a ustedes, por respaldarnos, es gracias a ti México, tú eres el número uno”, destacó el actor de 55 años.
(Agencias)
A media hora de que la preventa para obtener boletos para ver a Luis Miguel comenzara, la página oficial del cantante se cayó, demostrando la demanda de internautas que estuvieron tratando de ingresar para obtener información acerca de las fechas que ofrecerá en nuestro país como parte del Luis Miguel Tour 2023. Miles de fans esperaron durante horas en la fila virtual para adquirir pases, pues esta gira marca el regreso del Sol de México a los escenarios después de cinco años de ausencia.
La mañana del lunes, a las 10:00 horas en punto, comenzó la preventa, para los interesados en acudir a los conciertos que Luismi ofrecerá en la Ciudad de México, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Morelia, Guadalajara y Monterrey.
Sin embargo, a poco que se hicieran las 10:00 horas, en redes sociales se notificó que la página oficial del intérprete había colapsado, luego de que al tratar de ingresar apareciera una leyenda con la frase “Error” y “Connection timed out”, las que sugieren que el tiempo de conexión se ha agotado, situación que puso los pelos de punta de sus fieles seguidores que lidiaron con la paciencia de esperar a que el sitio web del Sol reaccionara, pues fue através de este link en el que pudieron comprar sus boletos.
(Agencias)
Dieron a conocer las buenas nuevas después de su gran actuación en el festival “Tecate Emblema”.Visitarán 10 ciudades en total. El sitio para comprar los boletos crasheó minutos antes de la venta. Rápidos y Furiosos X se proyectará a nivel nacional. (POR ESTO!)Regresa Vin Diesel a México tras 15 años de ausencia para presentar peli
Uno de los artistas más populares del mundo presumió orgullosamente la camiseta de la Selección Mexicana Femenil. Robbie Williams, el domingo formó parte del festival musical Tecate Emblema 2023 en la Ciudad de México y, para emoción de sus fanáticos, estuvo sobre el escenario con el jersey del Tri Femenil.
No es nuevo que artistas de talla internacional se calcen la indumentaria de la Selección Nacional en sus presentaciones en nuestro país, pero lo que ha generado comentarios positivos hacia Williams es que eligiera la playera del equipo Femenil de México, en color blanco con vivos en tonos verde y el número 3 en su espalda con su apellido.
El exintegrante de la banda Take That se presentó durante casi dos horas ante más de 50 mil espectadores en el Autódromo Hermanos Rodríguez, como uno de los atractivos principales del mencionado festival, complaciendo a los asistentes con temas tan famosos como Rock DJ, Supreme
y Tripping, entre otros.
“Gracias amigos”, expresó en varias ocasiones el vocalista quien prometió entretener y divertir a sus fans y lo logró con su carisma y la interpretación de temas como Let me entertain you y Love my life.
En este evento hubo una gran variedad de talentos y de ritmos a lo largo de tres escenarios con bandas como Backstreet Boys, Camilo, The Kid Laroi, Diplo, Carly Rae Jepsen, Gwen Stefani, Kali Uchis y The Black Eyed Peas, entre otros. El cantante español Enrique Iglesias, quien estaba programado para cerrar el evento el domingo, canceló su presentación de último minuto.
Robbie Williams, en distintas ocasiones, se ha declarado como un loco por el futbol y es fanático de equipos como el “Manchester United” y el “Real Madrid”, además de participar en distintos partidos de futbol de beneficencia. Al igual que es accionista del club “Port Vale FC”, un equipo de la cuarta división del futbol inglés. (Agencias)
Shakira presentó este lunes el videoclip oficial de Acróstico, la canción que la estrella colombiana dedicó a sus hijos, Milan y Sasha. La producción llega tres días después de presentar el lyric video, que contaba con la letra de la canción y dibujos animados.
a Shakira.
Acróstico será parte del nuevo trabajo discográfico de Shakira, en donde también estarán sus éxitos Monotonía, Te felicito y su sesión junto a Bizarrap
Shakira reveló en una publicación compartida en Instagram y Twitter que Milan dio sus primeros pasos en la composición, mientras que Sasha se ha dedicado a perfeccionar el piano y la interpretación
El cantante canadiense The Weeknd ahora se conoce oficialmente en internet por su nombre real, Abel Makkonen Tesfaye, después de seguir los planes para actualizar sus cuentas de redes sociales.
Este lunes, las cuentas de Twitter e Instagram del artista canadiense se actualizaron para mostrar su nombre de nacimiento en lugar de su nombre artístico.
jando ahora es probablemente la última actuación como The Weeknd”, le dijo a W Magazine.
“Esto es algo que tengo que hacer. Como The Weeknd, he dicho todo lo que puedo decir”.
En marzo, Guinness World Records anunció que el cantautor es estadísticamente el músico más popular del planeta.
Shakira ofreció al mundo un vistazo cercano a la faceta artística de sus hijos, ya que son protagonistas, junto a ella, de la producción.
El videoclip comienza también con alusión a la mudanza de la colombiana a de Barcelona a Miami.
En todo el video se muestra el embalaje de los objetos personales de los niños, así como fotografías familiares de Milan y Sasha junto
La cantante aseguró que los niños han compartido con ella en el estudio en lo que es la producción de sus temas y que pidieron ser parte activa de Acróstico, al ser una canción dedicada a ellos.
“La han sentido e interpretado por ellos mismos y para ellos mismos, con la pasión y el sentimiento del que lleva la música dentro”, dijo.
La ganadora del Grammy y Latin Grammy ya había contado en el pasado cómo Milan y Sasha le han sugerido ideas para algunas de sus canciones.
(Agencias)
Y el cambio es parte de un plan más amplio para “matar a The Weeknd”, dijo Tesfaye a W Magazine en una entrevista publicada el 8 de mayo. También, reveló que su próximo álbum podría ser el final de The Weeknd.
“El álbum en el que estoy traba-
El hombre de 33 años obtuvo dos nuevos títulos de récord mundial Guinness. Tenía la mayor cantidad de oyentes mensuales en Spotify, con más de 111 millones al 20 de marzo, y también se convirtió en el primer artista en alcanzar los 100 millones de oyentes mensuales.
(Agencias)
En los últimos años, se ha vuelto cada vez más común ver paseando por las calles de Mérida a personajes del mundo del espectáculo, cantantes, actores y actrices, así como influencers y equipos de grabación de series y telenovelas.
co de la serie de Netflix Bandidos y de la telenovela Tierra de Esperanza, son algunas de las luminarias que se han dejado ver por la Ciudad Blanca.
Julio Camejo, el actor y cantante, se encuentra disfrutando de las bellezas de la ciudad y declarando que el Monumento a la Patria y el Paseo de Montejo son su monumento y avenida preferidos.
La conductora Carmen Muñoz, la actriz Silvia Pasquel, la Chingu Amiga, el cantante español Alejandro Sanz, y el elen-
El cubano, que ha salido en novelas como La Mexicana y el Guero y Destilando Amor, confesó que en cada una de sus visitas a Mérida se toma la misma foto en el mismo lugar, pues le encanta posar con la obra escultórica de Rómulo Rozo, uno de los puntos de referencia en el Estado.
(Agencias)
Martha Stewart, la reina del estilo de vida, ha logrado a sus 81 años ocupar la portada de la revista más importante de trajes de baño, Sports Illustrated Swimsuit, convirtiéndose en la primera.
La misma Martha, también empresaria y bloggera, compartió la noticia e invitó a sus más de 6 millones de seguidores en redes a echarle un vistazo a la publicación.
“Es un testimonio del bien vivir”, se lee en el encabezado de la nota. Y es que Martha está convencida de que tener una buena vida, cómoda y funcional, tiene un buen impacto en la salud.
A lo largo de su carrera, Karol G ha ganado varios premios y reconocimientos, incluyendo premios Billboard, premios Lo Nuestro y premios Latin Grammy. Es considerada una de las artistas más influyentes y exitosas dentro del género urbano en la actualidad.
Su primera participación en un concierto Tiny Desk fue en 2021 y ahora la cantante regresó a esta serie de conciertos privados y acústicos
para presentar sus últimos éxitos y hacer un tributo a México.
La actuación acústica de 17 minutos en la que estuvo acompañada por un grupo compuesto sólo de mujeres incluyó nuevas versiones de cuatro temas de su álbum Mañana Será Bonito: “Tengo que decir que estoy muy orgullosa de ellas porque este espectáculo es especial”, dijo sobre las talentosas músicas. “Siento que estoy en mi casa,
El live-action de La Sirenita ha sido objeto de críticas desde el anuncio de su lanzamiento, desde la elección del elenco hasta la revelación de que algunas canciones de la versión original iban a ser censuradas, la cinta hasta el día de su estreno ha estado en el ojo del huracán.
Ahora, otro actor de una película live-action de Disney ha generado críticas inesperadas hacia la película. En este caso, se trata de Mena Massoud, quien interpretó a Aladdin en la versión live-action del mismo nombre.
“Nuestra película fue única en el sentido de que el público fue a verla varias veces. Es la única forma en que alcanzamos la marca de los mil millones de dólares con nuestra apertura”, tuiteó Mena. “Mi apuesta es que La Sirenita no cruza la marca de los mil millones, pero sin duda tendrá una secuela”, agregó el actor.
Sin embargo, su opinión recibió una respuesta negativa por parte de los fanáticos, quienes no tardaron en criticar su actitud, lo que llevó a Mena Massoud a desactivar su
cuenta en la red social.
Varios internautas señalaron que la actitud de Massoud se debe a que el estudio del ratón nunca confirmó una secuela del live-action de Aladdin, adaptación que alcanzó un buen número en taquilla superando a cintas como El Libro de la Selva y La Bella y la Bestia, por lo que el actor esperaba que se confirmara alguna continuación de la historia que protagonizó junto a Will Smith y Naomi Scott en 2019. (Agencias)
con mi gente, tomando vino. ¡Pero ahora traigamos un poco de onda mexicana a este lugar!”, agregó antes de interpretar su conmovedora canción de banda Gucci los paños.
Karol G expresó que estaba muy nerviosa y emocionada ya que este álbum es nuevo, por lo que era la primera vez que cantaba algunas de las canciones en vivo.
Un Tiny Desk Concert es una serie de conciertos en vivo organi-
zados por NPR Music. Estos conciertos se caracterizan por llevarse a cabo en un espacio pequeño, generalmente la oficina de Bob Boilen, el presentador del programa All Songs Considered de NPR
Los artistas invitados interpretan versiones acústicas de sus canciones en un formato íntimo y cercano, con frecuencia acompañados por músicos adicionales. (Agencias)
Yuliana Martínez Simeon, ganadora de La Voz México en 2016 en el equipo de J Balvin, denunció problemas con su vuelo Mérida - CDMX luego de que VivaAerobus lo sobrevendiera.
Fue este lunes cuando la ganadora de La Voz México exhibió en su cuenta de Facebook los inconvenientes causados por VivaAerobus en el aeropuerto de Mérida.
De acuerdo con su publicación, Yuliana Martínez debía abordar un vuelo esta mañana; sin embargo, no se lo permitieron, ya
que éste fue sobrevendido.
El equipo de Yuliana abordó el vuelo, mientras que a ella la dejaron en el aeropuerto de Mérida, por lo que comenzó una pelea con VivaAerobus.
(Por Esto!)
“Creo que todos deberíamos pensar en el buen vivir y no en envejecer. Todo el asunto del envejecimiento es muy aburrido”, compartió.
En las fotos, se ve a la gurú de las amas de casa con distintos modelos de trajes de baño.
“Cuando escuché que iba a estar en la portada de Sports Illustrated Swimsuit, pensé: ‘Oh, eso es bastante bueno, voy a ser la persona más vieja que jamás haya aparecido en una portada de Sports Illustrated, y no pienso mucho en la edad, pero pensé que esto es algo histórico”, contó la empresaria.
En entrevista reciente con InStyle, Stewart explicó que se siente satisfecha de que a sus 81 años la consideren un símbolo sexual.
La sesión fotográfica se llevó a cabo en República Dominicana y la empresaria confesó que, para lucir perfecta en trajes de baño, se privó de todos los carbohidratos durante dos meses y que entrenó pilates cada dos días.
“Vivo una vida limpia de todos modos. Buena dieta y buen ejercicio y cuidado saludable de la piel y todo eso, pero fue algo divertido”, dijo Martha Stewart. (Agencias)
Sobrevendieron el vuelo de la ganadora de La Voz México 2016. Se preparó durante meses.“Para las que pasaron los treinta, por todo lo que cambia” es la dedicatoria que hace la escritora y periodista Dainerys Machado Vento (La Habana, Cuba, 1986) en su más reciente libro Retratos de la orilla (Palíndroma, 2022), en el que a través de nueve cuentos protagonizados por mujeres hace un acercamiento de lo que se vive en los treintas: autodescubrimiento, necesidad de cambiar de rumbo, volver al origen, decidir si ser madres o no; o cuestionarse si están en el sitio que quieren.
“Tenía claro que quería hablar de mujeres en sus 30 o por lo menos aproximarme. Parto de mi generación, nací en el 86, pero también está la experiencia de mi madre, de mi hermana, lo que vi siempre es que los treintas era un momento de liberación y ojalá espero que esto sea una idea super-arcaica y que las mujeres encuentren ese momento mucho antes”, compartió en entrevista telefónica desde Miami Dainerys Machado Vento.
Para la escritora esta etapa en la vida de una mujer es como decir: “‘Espérate, ni tengo que hacer lo que me habían dicho que tenía que hacer, ni siquiera lo que pensé que quería, porque otros me habían enseñado que esto era ser mujer’,
es un quiebre en el que decías, ‘decido no tener hijos’; o ‘voy a esperar a los 40, contrario a lo que los demás dicen’, es desafiar lo que es ser mujer”, añadió.
y 20 mil veces he tenido que responder que no quiero tener hijos, en ese sentido creo que soy una treintañera común y corriente”, dijo.
Contó que después de los 30 años se ha hecho diversas preguntas, como “¿cuánto de lo que estaba viviendo era lo que quería o lo que mi familia, la sociedad y el mundo a mi alrededor con las mejores intenciones me habían dicho lo que debe ser?”, puntualizó la también autora de Las noventa Habanas (2019).
Machado Vento, quien entre 2017 y 2018 escribió los primeros relatos y en 2020, en plena pandemia de COVID retomó el proyecto.
“A pesar de que la pandemia no es un tema del libro, está un poco ahí de fondo todo este cambio que el mundo nos dio, quizás por eso mismo la gente encuentra un lugar seguro, porque al final los que sobrevivimos lo hicimos gracias a las redes de apoyo, la familia, los amigos”, aseguró.
DAINERYS MACHADO ESCRITORA
La autora, quien en 2021 fue seleccionada por la revista Granta entre los 25 narradores en español menores de 35 años más prometedores de la escena literaria actual, entrega relatos de mujeres en donde, en esencia, las mujeres buscan liberarse, como aquellas que protagonizan el cuento El álbum de las treintañeras
“Para mí los treintas han sido una revisión absoluta, mi propio álbum de treintañeras lo podría escribir desde mis 30, he pasado por segundas migraciones, divorcio, éxitos y fracasos profesionales, ha sido una ruleta rusa, tengo 36 años
Lo empecé a escribir en 2017, 2018, los primeros cuentos son de esos años, creo que el cambio en mi vida privada, en mis geografías personales se ve ahí tan claro
En el libro está el relato de Marta, quien vive en Nueva York, pero regresa a Cuba para hacerse cargo de la última petición de su abuela; el de Obdulia, quien pierde a su más grande amor, Emir; o una mujer que busca embarazarse y va a un gender reveal party Todas además tienen recuerdos o vivencias de violencia, como Marta, cuyo marido la cela a la menor provocación y la controla.
“Por el hecho de que todas son mujeres, es que también llegan esas historias de maltrato, de violencia, que no son el centro, pero están en muchos cuentos”, señaló
Retratos de la orilla también muestra la vida de los personajes ya sea desde Cuba o Estados Unidos, describiendo sus paisajes y conservando el hablar de las personas originarias de la isla que forman parte de las historias. Además de retratar lo que enfrentan al irse del país del Caribe o retornar a éste tras muchos años fuera.
“Quería que esos personajes hablaran de la misma manera en que hablarían en la vida real, como cubanas y cubanos que son, creo que el Caribe en general, en Cuba en particular, tenemos un ritmo
diferente a la hora de hablar, aspiramos muchas letras al final de las palabras. Al final el lenguaje es una piel, la manera en que uno entiende la vida, en la que uno entiende muchas cosas, era un ejercicio de honestidad y la forma de mostrar cómo ven la vida”, apuntó. En uno de los cuentos incorpora el lenguaje inclusivo y al respecto comentó: “Creo en el derecho que tiene cada uno al lenguaje que represente su realidad. Al final cuando piensas un poco te das cuenta que lo que está en el debate no es el lenguaje, sino el poder que representa que un grupo sea más visible que otro y que el lenguaje reafirma… Hay escritores que he escuchado decir, ‘no es válido’, pero quién es, por qué la opinión de un autor como Vargas Llosa, que he escuchado criticar el lenguaje inclusivo es más valiosa que la que viene de una persona que sí siente que el lenguaje inclusivo le representa mejor, ¿dónde está la diferencia?”, cuestionó.
(Agencias)
” “Quería que esos personajes hablaran de la misma manera en que hablarían en la vida real, como cubanas y cubanos que son”.La cubana fue seleccionada en 2021 por la revista Granta entre los 25 narradores en español más prometedores. Las protagonistas de sus relatos se autodescubren o queman las naves. La autora y el colombiano José Ardila durante una presentación.
Cannes, la ciudad de la Costa Azul francesa, se convierte esta semana en el epicentro de la industria cinematográfica con el arranque de la 76ª edición del glamouroso festival, que promete grandes éxitos de taquilla, nuevos talentos y un toque de polémica.
“Tenemos Indiana Jones, tenemos la nueva película de Martin Scorsese con Leonardo DiCaprio. Tenemos una película de Wes Anderson repleta de todas las estrellas que se puedan nombrar y una especie de ‘quién es quién’ de los grandes directores de cine de autor”, dijo Scott Roxborough, jefe de la oficina europea de The Hollywood Reporter
“Esta combinación es brutal de principio a fin, sin relleno”.
Pedro Almodóvar, Natalie Portman y Michael Douglas son algunas de las estrellas que se espera que aparezcan en el bulevar de la Croisette, con nuevas películas de los directores Nanni Moretti, Ken Loach y Wim Wenders entre las que compiten por el máximo galardón de la Palma de Oro
La película francófona Jeanne du Barry, en la que Johnny Depp interpreta al rey Luis XV, será la encargada de inaugurar el festival, en el que será su primer papel importante desde el juicio contra su exesposa, que ha recibido una gran publicidad.
El director del festival, Thierry Fremaux, respondió a las críticas sobre la polémica elección de Depp para la película inaugural y declaró a la revista Variety que el actor no tiene prohibido trabajar.
En total, 21 películas compiten por la Palma de Oro, con un número récord de directoras a concurso -siete-, incluida Homecoming, de Catherine Corsini. Esta última cinta fue una incorporación tardía, tras cierta polémica por cuestiones relacionadas con el trato a niños actores en el rodaje y la grabación de una escena íntima con menores, que se añadió al guión sin estar aprobada previamente en el calendario de rodaje.
La única ópera prima en competición este año es Banel & Adama, un drama sentimental ambientado en un pueblo senegalés de la directora franco-senegalesa Ramata-Toulaye Sy.
El guionista y director Scorsese, sólo podrá hablar como director ya que está en huelga como guionista”.
SCOTT ROXBOROUGH REPORTEROEl presidente del jurado de este año es el director sueco Ruben Ostlund, que ganó la Palma de Oro a la mejor película el año pasado con Triángulo de tristeza, así como en 2017 con la sátira del mundo del arte The Square
Otros miembros del jurado son Brie Larson, protagonista de Capitana Marvel, y Julia Ducournau, la primera de las dos mujeres que han ganado en solitario la Palma de Oro Fuera de concurso, Harrison Ford regresará como el arqueólogo y aventurero Indiana Jones, 15 años después de la última película de la franquicia, en el estreno mundial de Indiana Jones and the Dial of Destiny, el jueves.
También se estrena Killers of the Flower Moon, versión cinematográfica del exitoso libro sobre una serie de asesinatos que tienen como objetivo a la Nación Osage, un pueblo nativo norteamericano rico en petróleo, en la Oklahoma de los años 20. Dirigida por Scorsese, está protagonizada por DiCaprio,
A pesar de todo este glamur, el festival no es completamente inmune a los problemas del mundo real: el sindicato francés de la energía CGT ha amenazado con cortar la electricidad, como parte de una protesta contra las reformas de las pensiones previstas por el presidente francés Emmanuel Macron.
A los organizadores de Cannes les preocupa que los disturbios que se produjeron durante las protestas contra la reforma de las pensiones también lleguen al festival, dijo Roxborough.
Aun así, dijo Roxborough, la gente tiene derecho a protestar y la libertad de expresión no debe alejarse del glamour.
“Si eso significa que se estropea una bonita alfombra roja, entonces se estropea una bonita alfombra roja”, dijo.
La huelga de guionistas de Hollywood, que comenzó a principios de mayo, estará en la mente de muchos de los asistentes, pero Roxborough no prevé un gran impacto en el festival.
“Será una situación un poco complicada” para las personas con múltiples funciones, por ejemplo el guionista y director Scorsese, que sólo podrá hablar como director ya que está en huelga como guionista, dijo Roxborough. “Algunas de esas cuestiones saldrán a relucir”.
El festival de este año se celebra del 16 al 27 de mayo.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 16 de mayo del 2023
El representante especial del Gobierno chino para Asuntos Euroasiáticos, Li Hui, llega hoy a Ucrania para iniciar gestiones dirigidas a detener el conflicto bélico Página 61
Biden se enfrenta de nuevo a republicanos en pos de evitar el default
Inicia hoy un segundo juicio político contra el Presidente de Ecuador
Máximo líder palestino pide “suspender” a Israel de Naciones Unidas
QUITO.- El presidente de Ecuador, el derechista Guillermo Lasso, encarará hoy el segundo intento del unicameral Congreso por destituirlo en casi un año, ahora bajo la acusación de presunta corrupción.
El impopular mandatario, de 67 años, se enfrenta a tres posibles escenarios en el marco de un juicio político en su contra: ser destituido, disolver el Congreso o permanecer en el cargo con un Legislativo dominado por la izquierda.
En los primeros dos años de los cuatro para los que fue elegido no ha conseguido un acuerdo con la izquierda preponderante en el Legislativo, lo que ha derivado en una inestabilidad política que recuerda la registrada del 1997 al 2005, cuando tres presidentes fueron derrocados.
“Lamentablemente a eso nos ha llevado un presidente indeciso, muy blando, yo le diría hasta pusilánime, como Lasso”, dijo a la AFP el constitucionalista y analista político Rafael Oyarte.
El Parlamento requiere 92 de los 137 votos para defenestrar a Lasso, en un hemiciclo integrado con fuertes corrientes opositoras: el movimiento afín al exmandatario Rafael Correa (2007-2017), quien vive en Bélgica, y Pachakutik , brazo político del poderoso sector indígena.
La Asamblea debe reunir el voto de las dos terceras partes de sus miembros (92) para destituir al Pre-
sidente, que por ley puede hacerse en caso de delitos contra la seguridad del Estado, de corrupción y por genocidio o desaparición de personas.
Lasso es acusado por el correísmo de un supuesto peculado en el manejo de la naviera estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec). Según
los señalamientos, el mandatario no ordenó la culminación de un acuerdo suscrito antes de que se posesione para el transporte de crudo con el grupo internacional Amazonas Tanker, pese a que dejó pérdidas por más de 6 millones de dólares.
Lasso, que proclama inocen-
Lamentablemente a eso nos ha llevado un Presidente indeciso, muy blando, yo le diría hasta pusilánime”.
dar paso a elecciones generales anticipadas de donde saldría un gobernante encargado de terminar el actual período. Esa opción, llamada “muerte cruzada”, la puede decretar antes de la votación en el juicio.
Para evitar la destitución, necesita 46 apoyos en el Congreso. En junio del 2022, el Legislativo reunió 80 de los 92 en una votación directa con la intención de removerlo por grave crisis política en medio de fuertes protestas de indígenas por el alto costo de vida, que dejaron varios muertos y cientos de heridos.
cia, deberá acudir hoy al pleno del Congreso para dar su versión y escuchar a la contraparte. De no hacerlo, será juzgado en rebeldía.
Tiene, además, la opción constitucional de disolver el Congreso, por una sola vez y en los tres primeros años de administración, para
El domingo, el Congreso tuvo elecciones internas para rearmar su máximo órgano de administración y la oposición -mayoritaria aunque dispersa- captó los siete puestos de esa entidad con hasta 100 sufragios.
De permanecer en el cargo, el mandatario, cuyo partido cuenta con una docena de curules y suma un total de 25 con los de aliados, deberá seguir enfrentando a la inestabilidad institucional.
(Agencias)
GINEBRA.- La estadounidense Amy Pope fue elegida ayer directora de la Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas (OIM), tras retirarse de las elecciones el actual director Antonio Vitorino.
Pope, que se convierte en la primera mujer en dirigir esta organización, asumirá sus funciones el 1 de octubre, precisó la OIM en un comunicado. “Me siento muy honrada de haber sido elegida próxima Directora General”, expresó Pope en un tuit, minutos después de conocerse su victoria.
“Estoy lista para trabajar con todos los Estados miembros y socios globales para desplegar las oportunidades provistas por una migración eficaz, ordenada y humana”, añadió en su tuit.
Estas elecciones se produjeron en un contexto crítico de aumento del número de migrantes en el mundo, 281 millones según una estimación del 2020.
Las elecciones por la dirección la enfrentaron al exministro de Defensa del Gobierno portugués, que buscaba un segundo mandato, pero retiró su candidatura tras una primera ronda de votación
secreta en la que fue ampliamente aventajado.
Después de una dura campaña que enfrentó a Estados Unidos y los aliados de la Unión Europea (UE), los 175 miembros de la OIM votaron el lunes para elegir al director para los próximos cinco años.
Vitorino obtuvo 67 votos y la estadounidense, actual directora adjunta de Gestión y Reforma de la OIM, consiguió 98, a 12 de los 110 necesarios para alcanzar la mayoría de dos tercios requerida. El portugués decidió retirarse en
vez de dejar que hubiese una segunda vuelta. Estos últimos años, la cuestión migratoria tomó cada vez más relevancia en los debates políticos de muchos países, y con ella la importancia del puesto directivo de la OIM, principal actor internacional en este ámbito.
La campaña por este puesto causó una división entre Washington, cuyos candidatos dirigieron tradicionalmente la agencia, y sus aliados europeos, unas tensiones que ahora habrá que aliviar.
(Agencias)
DETROIT.- Cuatro hombres jóvenes murieron en Detroit después de salir despedidos de la camioneta en la que viajaban tras chocar contra el pilar de un puente en una autopista interestatal, según informó ayer la Policía Estatal.
El GMC Yukon circulaba de prisa cuando se estrelló contra el pilar en torno a las 20:00 en la Interestatal 96 en dirección Oeste, cerca de la Avenida Grand River, en Detroit, dijeron los testigos a patrulleros del Estado. Los cuatro hombres que viajaban en el vehículo murieron, indicó la Policía.
El conductor tenía 21 años y los pasajeros 20, 22 y 25 años, según indicó la Policía. Aún estaban pendientes los resultados de las autopsias y la inspección del vehículo.
“Una vez más, la decisión de un conductor de manejar de forma imprudente costó vidas en nuestras carreteras”, dijo el teniente Mike Shaw de la Policía Estatal de Michigan en un comunicado en Twitter “Esta decisión no afectará sólo a esas familias implicadas, sino también a los testigos y trabajadores de emergencias en el lugar”, agregó. (Agencias)
Eligen una nueva directora de la Oficina de Migración de la ONURAFAEL OYARTE CONSTITUCIONALISTA
KIEV.- El emisario chino Li Hui, representante especial para los Asuntos Euroasiáticos encargado de discutir una solución a la guerra en Ucrania, llegó ayer a Kiev, donde permanecerá hasta mañana, indicó un alto responsable gubernamental ucraniano.
Según China, Li Hui, exembajador chino en Rusia, tiene previsto discutir en Ucrania, Polonia, Francia, Alemania y Rusia “una solución política de la crisis ucraniana”.
Un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino indicó el viernes que la gira de Li ilustra “el compromiso de China con la promoción de la paz”.
Li Hui será el diplomático chino de más alto rango que visita Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero del 2022.
Por otra parte, en una vertiginosa gira europea, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski instó a Gran Bretaña ayer a que se una a una “coalición de aviones de combate” antes de una contraofensiva contra las fuerzas rusas.
El primer ministro Rishi Sunak saludó a Zelenski con un apretón de manos y un abrazo luego que su helicóptero aterrizara en Chequers, el lugar de retiro oficial del mandatario británico en el país. Se trata del segundo viaje de Zelenski al Reino Unido desde que Rusia invadió Ucrania.
Si bien el Reino Unido no proporcionará los aviones, el primer ministro británico dijo que el país se sumará a la coalición y comenzará un programa de capacitación
Este es un momento crucial en la resistencia ucraniana a una terrible guerra de agresión”.
RISHI SUNAK PRIMER MINISTROpreviamente anunciado para pilotos de combate ucranianos cuyo inicio podría darse a partir de este verano.
“Este es un momento crucial en la resistencia ucraniana a una terrible guerra de agresión que ellos no eligieron ni provocaron”, dijo el comunicado de Sunak.
“Necesitan el apoyo continuado de la comunidad internacional para defenderse contra el aluvión de ataques constantes e indiscriminados que han sido la realidad diaria desde hace más de un año”. “No debemos defraudarles”, añadió.
Este es el quinto país europeo que Zelenski ha visitado en los últimos tres días, después de Italia, Vaticano, Alemania y Francia. El Presidente ucraniano busca más ayuda mientras Ucrania prepara una ofensiva de primavera largamente esperada en busca de recuperar el territorio que Rusia ha incautado.
El Kremlin señaló que veía de forma “extremadamente negativa” la promesa de Londres de dar más armas a Ucrania, aunque cree que los suministros no cambiarían de forma drástica la evolución del conflicto, indicó ayer el vocero Dmitri Peskov.
Reino Unido se ha convertido en uno de los principales aliados mili-
tares de Ucrania. Ha enviado misiles de corto alcance y tanques Challenger, e instruye a 15 mil soldados ucranianos en territorio británico.
Londres anunció la semana pasada que había enviado a Ucrania misiles de crucero Storm Shadow, que tienen un alcance de más de 250 kilómetros, el primer envío conocido de un armamento que Kiev pide a sus aliados desde hace tiempo.
El Gobierno británico anunció que enviará en los próximos meses a Ucrania “cientos” de misiles de defensa antiaérea y drones de ataque de largo alcance.
(Agencias)
NACIONES UNIDAS.- El presidente palestino, Mahmud Abas, pidió ayer a la ONU que Israel sea “suspendido” de la organización internacional por la “agresión” y la “ocupación” de territorios palestinos, en el 75 aniversario del éxodo de 1948.
Por primera vez, y gracias a una resolución adoptada en noviembre, las Naciones Unidas conmemoraron ayer en su sede en Nueva York lo que los palestinos califi can como una “catástrofe” ( Nakba en árabe), al día siguiente de que Israel proclamó su independencia.
“Exigimos hoy oficialmente, conforme al derecho internacional y las resoluciones (de la ONU), que se aseguren de que Israel respete estas resoluciones o que la adhesión de Israel a la ONU sea suspendida”, dijo en un discurso de una hora el presidente palestino.
El mandatario palestino acusó a Israel de no haber “cumplido nunca
con sus obligaciones y los requisitos previos de su adhesión a esta organización” desde la proclamación de su independencia el 14 de mayo de 1948, tras la votación de la ONU en noviembre de 1947 de partir Palestina en dos Estados, judío y árabe.
Abas contabilizó “cerca de mil resoluciones desde 1947 votadas por la Asamblea General, el Con-
sejo de Seguridad y el Consejo de Derechos Humanos” de las Naciones Unidas. “Al día de hoy, ninguna resolución se ha aplicado”, fustigó.
Según estimaciones de ONU, 5.9 millones de refugiados palestinos de 1948 están repartidos entre Cisjordania ocupada, la Franja de Gaza, Jordania, Líbano y Siria. (Agencias)
WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer el arresto de un hombre acusado de ser un agente chino que espiaba a disidentes en el área de Boston, en el Noreste estadounidense.
Litang Liang, de 63 años, fue arrestado el martes y acusado de actuar como agente no declarado de la República Popular China, según un comunicado del Departamento de Justicia.
Se sospecha que, del 2018 al 2022, proporcionó a las autoridades chinas información sobre miembros de la comunidad china de Boston que apoyaban la democracia en Taiwán.
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó ayer que se reunirá hoy con los líderes de la oposición republicana en el Congreso, incluido el titular de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, en pos de evitar que el país incurra en default (impago).
El Presidente demócrata, al término de un almuerzo familiar en la ciudad de Filadelfia, respondió afirmativamente a los periodistas que le preguntaron sobre la realización de esta reunión sobre la deuda pública.
Estados Unidos superó su límite de endeudamiento y el Gobier-
no espera que el Congreso suba o levante ese tope para poder seguir honrando los compromisos asumidos por el país y evitar así una inédita moratoria.
Biden, McCarthy y otros tres líderes del Congreso habían planeado originalmente reunirse el viernes pasado, luego de una primera ronda de conversaciones sin avances el 9 de mayo. Pero la cita se pospuso, aunque las negociaciones continuaron.
“Sigo siendo optimista, porque soy un optimista congénito, pero realmente creo que hay un deseo tanto de su parte como de la nuestra de llegar a un acuerdo. Pienso
que seremos capaces de lograrlo”, dijo a periodistas durante un paseo en bicicleta cerca de su casa en el Estado de Delaware, el domingo. La Casa Blanca también ha dicho que por el momento el Presidente estadounidense aún tiene programado partir mañana para una gira diplomática por Asia y el Pacífico, que estuvo en duda ante la pulseada por la deuda. Pero McCarthy señaló que las dos partes aún tienen mucho que resolver. “Creo que nuestras posiciones todavía están muy alejadas. No me parece que (la Casa Blanca y los demócratas) quieran un acuerdo”, declaró a periodistas.
Los republicanos se niegan a aumentar el “techo” de la deuda mientras Biden no acepte hacer recortes significativos del gasto público.
Sin un acuerdo, Estados Unidos podría encontrarse en mora desde principios de junio, recordó el viernes la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés).
La 14ª Enmienda de la Constitución puede ser la norma invocada por Biden para evitar que Estados Unidos caiga en default ante la falta de acuerdo político para elevar el tope de endeudamiento.
(Agencias)
SITTWE.- El balance de muertos por el Ciclón Mocha , que golpeó las costas de Bangladés y Birmania el domingo, subió ayer a 29 en este último país, donde se restablecieron las comunicaciones con la ciudad portuaria de Sittwe, una de las más afectadas de la nación asiática.
Mocha tocó tierra entre las ciudades de Cox’s Bazar (en Bangladés) y Sittwe (Birmania) con vientos de hasta 195 kilómetros por hora, convirtiéndose en la mayor tormenta en golpear el Golfo de Bengala en más de una década.
La tormenta pasó a última hora del domingo y no causó grandes daños en los inmensos campos de refugiados donde viven un millón de rohinyás en Bangladés, al contrario de lo que se temía. Las autoridades de ese país registraron ninguna víctima en los campamentos.
Pero en la vecina Birmania, al menos 24 personas murieron en el pueblo de Khaung Doke Kar, al
Noroeste de Sittwe, según declaró un dirigente del campamento rohinyá. Otras seguían desaparecidas, añadió. Imágenes grabadas en la zona mostraban barcos pesqueros reducidos a escombros y amontonados en la orilla.
La junta militar indicó previamente que al menos cinco personas murieron en el país y que “algunos habitantes” resultaron heridos. Más de 864 viviendas y 14 hospitales o clínicas sufrieron daños, precisó en un comunicado.
En Sittwe, donde viven unos150 mil personas, las comunicaciones se reanudaron progresivamente ayer. Cientos de personas refugiadas en zonas altas regresaron a la ciudad por una carretera llena de árboles, postes y cables eléctricos caídos.
Los científicos advirtieron que estas tormentas se vuelven más potentes en ciertas regiones del mundo por el cambio climático. (Agencias)
En particular, se le acusa de haber transmitido a Pekín el nombre de una persona sospechosa de haber dañado una bandera china, el video de un activista filmado durante una manifestación a favor de Hong Kong y fotografías de disidentes chinos. Litang Liang enfrenta hasta 10 años de prisión.
En coincidencia, China sentenció ayer a un ciudadano estadounidense de 78 años a prisión perpetua por espionaje, informó una corte del país asiático en un comunicado.
John Shing-Wan Leung, portador de un pasaporte estadounidense y residente permanente en Hong Kong, “fue hallado culpable por espionaje, sentenciado a prisión perpetua y privado de derechos políticos de por vida”, informó la Corte Popular Intermedia de Suzhou (Este). No se entregaron más detalles respecto a los cargos. (Agencias)
Un adolescente salvó a su hermana pequeña de un intento de secuestro la semana pasada en Estados Unidos usando una honda.
La niña de 8 años estaba recogiendo setas en el fondo de su casa en Alpena, Michigan, cuando un extraño salió de entre los arbustos y la agarró, informó la Policía.
Sin embargo, la pequeña se defendió y logró soltarse del invididuo. Su hermano , de 13 años, sacó una resortera con la que disparó contra el sujeto, que recibió impactos en la cabeza y el tórax y huyó, pero fue capturado por la Policía.
(Agencias)
Era una de las leyendas vivientes del juego, con 89 años de edad y dos títulos del mundo en su haber, en 1976 y 1977.
A unas semanas de que se estrene la película de Barbie, una abuelita enterneció las redes sociales debido a que celebró su cumpleaños 107 bajo la temática de la muñeca más famosa del mundo, pues su fiesta se pintó de rosa y de Barbie, donde ella era la muñeca protagonista.
(Agencias)
Fue incluido en el Salón de la Fama en el 1988
El estadounidense Doyle Brunson, dos veces campeón mundial de póquer y conocido como el “Padrino del póquer”, falleció a los 89 años, informó su familia.
“Es con gran pesar que anunciamos el fallecimiento de nuestro padre, Doyle Brunson. Era un amado cristiano, esposo, padre y abuelo”, anunció su familia en un comunicado publicado en Twitter por el agente del jugador, Brian Balsbaugh.
No se dieron detalles sobre la causa de la muerte de Brunson, quien tuvo gran influencia sobre varias generaciones de jugadores de póquer.
Brunson ganó 10 torneos de la Serie Mundial de Póquer y fue dos veces campeón mundial de la competencia principal, en
La Comisión Europea aprobó ayer la adquisición del gigante estadounidense de videojuegos Activision Blizzard por Microsoft , por un valor de 69 mil millones de dólares, tres semanas después de un veto británico que pone en entredicho la fusión.
(Agencias)
Síguenos
los años 1976 y 1977.
Nacido en Longworth, en el Estado de Texas (Sur), y reconocido porque usualmente lucía un sombrero de vaquero, Brunson ganó más de 6 millones de dólares en torneos de póquer.
En el 1979, escribió uno de sus primeros libros sobre estrategia de póquer, Super System , considerado una Biblia de este juego.
Su antiguo rival Daniel Negreanu lo tildó de “leyenda”. “Nunca habrá otro Doyle Brunson. Muchos lo extrañaremos”, tuiteó.
“Esto es algo que rompe el corazón”, tuiteó el actor James Woods. “Doyle Brunson, el mejor jugador de póquer que ha existido, ha cobrado sus fichas. Doyle fue muy amable y servicial conmigo. Fue amable con mi querido hermano fallecido y con todos los amigos a los que se lo presenté. Un caballero y una auténtica leyenda”.
Scotty Nguyen, cinco veces ganador de las WSOP, tuiteó que “no me puedo creer que haya llegado este día: siempre te llevaremos en lo más alto de nuestros corazones, el hombre, el mito, la leyenda y el padrino del póquer. Sr. Brunson, usted hizo del póquer lo que es, gracias por lo que nos ha dado a todos. RIP Doyle Brunson, EL PADRINO DEL PÓQUER”.
(Agencias)
La NASA emitió una alerta por un asteroide que amenaza a la Tierra, según se informó ayer. Se trata del 2023 CL, un objeto rocoso que podría impactar contra el planeta en menos de un mes.
En un informe publicado en el diario The Sun, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio informó sobre la cercanía a la superficie terrestre de este cuerpo de una “dimensión descomunal”. El sólo cruce entre ambos podría provocar una catástrofe mundial. Sin embargo, la mayor preocupación deviene de que se
estima que ocurra el próximo miércoles 24 de mayo de 2023.
Por tales motivos, la NASA incluyó al fenómeno entre los objetos espaciales que deben ser estudiados urgentemente.
Según lo estudiado, se acercaría al planeta a una distancia de
En México no pasaría eso, ni cuenta se darían, pero esa no fue la historia de Claudio Trenta, un hombre originario de Barlassina, Italia, quien no soportó más que ignoraran sus denuncias y arregló él mismo un bache que había en su calle, lo que lo llevó a recibir una costosa multa. Según señaló el diario local Monza Today, Trenta se había dispuesto a convertir el bache en un paso peatonal, debido a que estaba cansado de que ninguna autoridad solucionara el problema por más reclamos que había hecho e incluso luego de que periodistas reseñaran la situación.
Sin embargo, no esperaba que le llegara una multa de la Policía por ese acto. Se trata de un monto total de 882 euros que deberá pagar por arreglar la calle, debido a que no contaba con los permisos para hacerlo. “¿Por qué multarme a mí y no a los que sabían del problema y no intervinieron?”, inquirió.
El propio alcalde de la localidad, Piermario Galli, sostuvo que la multa era correcta porque en ningún momento Trenta hizo la denuncia en las instancias indicadas y que por ello debía pagar por el error, porque son los funcionarios municipales quienes se encargan de estos trabajos.
(Agencias)
7.2 millones de kilómetros. Sin embargo, los expertos pusieron en duda que el planeta cuente con las herramientas necesarias en caso de que impacte. Los estudios indican que el asteroide mide más del doble del tamaño de la Estatua de la Libertad, que tiene 93 metros de largo si se incluye la base. Desde hace tiempo, la NASA está investigando algunos métodos de defensa. El año pasado, por ejemplo, lanzó su misión de prueba para alterar la órbita de un asteroide llamado Dimorphos (Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 16 de mayo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11729
Anuncia AMLO incremento salarial de 8.2% al magisterio; ningún docente ganará menos de 16 mil pesos, asegura / Avance de 20% en tramos 5 Norte, 6 y 7 del Tren Maya; se terminarán en diciembre, promete Sedena / Suma otro delito Tomás Zerón, ahora por espionaje; insiste el Presidente en pedirle al Gobierno de Israel que lo extradite a México para que sea juzgado República 3, 5 y 7
LÓPEZ Obrador informó que para el alza en las percepciones de los profesores destinará una partida cercana a los 42 mil millones de pesos. Refrendó el compromiso de atender demandas del sector, como el mejoramiento de los servicios del Issste y la revisión del monto de pensiones.- (Cuartoscuro)
Nuria Diosdado y Joana Jiménez, oro en Copa Mundialde Natación Artística
Deportes 46
Seis años de cárcel a Roxana Ruiz por matar en defensa propia a su violador
República 6
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Black Eyed Peas incluye a la Península en su gira: actuará en Mérida y Cancún
Hiperviral 54