1 minute read

Inician los preparativos para la Expo Ganadera y Artesanal

TZUCACAB, Yucatán.- La asociación ganadera local se prepara para la realización de la Expo Ganadera y Artesanal Tzucacab 2023, que se realizará del 15 al 17 de septiembre, con la participación de diferentes criadores y productores de la región, así como de los artesanos de la zona, que darán a conocer sus laboriosos trabajos.

De acuerdo con los organizadores, para esta edición se contará con la exhibición de diferentes tipos de ganado como vacuno y ovino, cuya calidad han llamado la atención de los compradores y de los visitantes de la localidad y de poblaciones circunvecinas.

Advertisement

Además de la muestra ganadera y artesanal también se tendrá la presentación de diferentes artistas locales que cautivarán al público con sus actuaciones.

Como es costumbre, igual se llevará a cabo la demostración y degustación de diferentes platillos elaborados a base del carnero.

El evento se realizará en la posta ganadera que se encuentra ubicada a la entrada del municipio sobre la carretera Peto-Tzucacab.

En tanto llega la fecha para la inauguración del evento, en la posta ganadera se llevan a cabo actualmente diversos trabajos de mantenimiento de corrales y demás adecuaciones para ofrecer a los expositores y asistentes instalaciones adecuadas.

Se indicó que uno de los objetivos de esta expo es mostrar el tra- nas al compás de las melodías a cargo de los infantes que conforman el taller de música.

La conjunción de talentos hizo de esta noche especial el deleite de los habitantes, que mediante fuertes aplausos reconocieron la gran participación.

Otro de los momentos emotivos fue durante la presencia de la maestra de canto de la Casa de la Cultura de Peto, Yaritza Caamal, quien puso la piel chinita a los asistentes ante la presentación de un par de melodías.

También se realizó la presentación de cuadros artísticos y cine de neón bajo la coordinación del grupo Semilleros Artísticos del municipio de Chacsinkín.

La velada tuvo una duración de dos horas, las cuales a decir de los asistentes fue un éxito.

Desde hace algunos años que la Casa de la Cultura fue construida, pero fue en 2022 cuando comenzó a funcionar como tal.

(Gaspar Ruiz) bajo que realizan los criadores de la región, los cuales cuentan con ejemplares de la más alta calidad, de ahí que después de cada evento se cierran importantes ventas.

Nemesio May, presidente de la Asociación Ganadera de Tzucacab, dijo que los interesados en participar en el evento pueden acercarse a la agrupación local.

(Gaspar Ruiz)

This article is from: