4 minute read

Honran a María Félix como Barbie

Mattel convirte en muñeca a icónica figura del séptimo arte en el marco del Día Nacional del Cine

La emoción de Barbie sigue vigente aún tiempo después del estreno de la película de live-action. Ahora, Mattel convirtió a una icónica figura del cine y la televisión mexicanos y la convirtió en muñeca: se trata de María Félix. La figura fue lanzada en el marco del Día Nacional del Cine Mexicano. Se trata de una muñeca de edición limitada que forma parte de la colección Barbie Signature Tribute (Homenaje). Cuenta con un vestido negro y dorado, acompañado de detalles característicos de La Doña o María Bonita, como se le conocía. Las muñecas de esta colección suelen ser de edición limitada. Dicha firma se centra en destacar mujeres que sobresalen en diversos aspectos, como moda, música, y en ese caso, cine por la figura plástica de la máxima estrella del cine mexicano. De acuerdo con la página oficial de Mattel, el precio sugerido de esta pieza de colección es de mil 499 pesos mexicanos en la preventa.

Advertisement

“Los característicos rizos voluminosos de María y la ceja derecha levantada se representan muy bien, mientras que los accesorios como aretes glamorosos, guantes satinados y tacones negros complementan su apariencia”, describe la página.

El sitio de Mattel señaló que la muñeca de la diva se podía adquirir únicamente en Amazon, pues ayer luego de unas horas de que se anunciara su venta, se agotó.

En este tipo de artículos especiales, fans pueden conseguirse en reventa en sitios como Mercado Libre.

María de los Ángeles Félix

Güereña nació el 8 de abril de 1914 y murió el 8 de abril de 2002, fue una actriz y cantante mexicana, considerada una de las figuras más importantes de la Época de Oro del cine mexicano. Nació en Álamos, Sonora, fue hija del militar y político Bernardo Félix Flores, y de Josefina Güereña Rosas. Tuvo 11 hermanos.

Comenzó su carrera en actuación en la década de 1940. Rápidamente se convirtió en una de las estrellas más populares de México y participó en más de 40 películas, entre ellas las inolvidables Doña Bárbara (1943), La mujer que no se olvida (1946), Enamorada (1946) y Tizoc (1956).

Igualmente, La Doña fue una actriz versátil que pudo interpretar una amplia gama de personajes, desde mujeres fatales hasta heroínas románticas. También fue una mujer de gran personalidad y estilo, por lo que se convirtió en un ícono de la moda mexicana.

Finalmente, María Félix murió en la Ciudad de México en 2002. Su legado sigue vivo y es considerada una de las actrices más importantes de la historia del cine mexicano. (Agencias)

La cantante argentina María Becerra y el reguetonero puertorriqueño JhayCo (Jhay Cortez) son los primeros artistas anunciados del cartel que tendrá este año en uno de los festivales de música urbana más importantes de Colombia, el Megaland, que se celebrará el próximo 25 de noviembre.

“Estamos emocionados por traer su increíble talento y energía al corazón del evento, y no podemos esperar para compartir el derroche musical”, indicó el director del festival, Alejandro Villalobos.

María Becerra, cantante y compositora argentina de 22 años, es una de las artistas del género urbano femenino con más influen- cia en la industria actualmente.

La argentina subirá al escenario colombiano por donde han pasado grandes exponentes de la música urbana como Bad Bunny, Feid, Karol G o Maluma.

Mientras que, Jhayco se encuentra promocionado su más reciente lanzamiento musical, “Holanda”, publicado hace dos semanas en plataformas digitales y que ya cuenta con más de 5 millones de reproducciones en YouTube.

Con una carrera marcada por las colaboraciones con otros artistas de su género, algunos de los temas más reconocidos de JhayCo son Dákiti, Tarot, Memorias y 512.

(EFE)

Aspyns, un golden retriever de apoyo emocional, tuvo la oportunidad de vivir un concierto de Taylor Swift en The Eras Tour. Con botas rosadas y mechones del mismo color colgando de sus orejas, el perro acompañó a su dueña Mia en un palco en el lujoso SoFi Stadium en Los Ángeles, California.

La tutora del canino compartió las imágenes y videos de esta experiencia inigualable y aunque el animal desconocía qué es lo que está pasando a su alrededor, disfrutó de escuchar el repertorio de canciones que la cantante estadounidense preparó para el show. Cuando Taylor Swift cantó All Too Well (10 Minute Version), Aspyns estaba sentado justo al lado de su tutora, ante el emotivo momento que protagonizaron, una de las personas grabó cómo el canino se dejó abrazar y consentir por su dueña. Mia compartió en su cuenta de Instagram, Theworking. bean, este acontecimiento y detalló que está increíblemente orgullosa del comportamiento que tuvo su perro de terapia en un evento masivo. (Agencias)

Director iraní es condenado a prisión

Un director iraní fue condenado a prisión por presentar película en Cannes. El largometraje cuenta la historia de una familia pobre en Irán al borde del colapso, en el contexto de una profunda crisis económica.

La película fue prohibida en Irán desde su estreno el año pasado por haber “infringido las reglas al participar sin permiso en Cannes y luego en Múnich”, según las autoridades. “El tribunal revolucionario de Teherán condenó a Saeed Roustaee y Javad Norouzbeigui, director y productor del film La familia de Leila a seis meses de prisión”, informó el diario reformista Etemad en su web.

Los dos fueron condenados por “contribuir a la propaganda de la oposición contra el sistema islámico” en Irán. No obstante, el tribunal dictaminó que los cineastas sólo cumplirán una vigésima parte de la condena, esto es nueve días, mientras que el resto “quedará en suspenso durante cinco años”, periodo en el que no podrán desarrollar “actividades ligadas al crimen cometido ni comunicarse con personas activas en el sector del cine”, según Etemad.

This article is from: