4 minute read

Desciende San Bartolito en Seyé

Decenas de fieles se congregan en la parroquia de la comunidad para la celebración eucarística

SEYÉ, Yucatán.- Una multitud que cada año se observa en el municipio cumplió de nuevo su promesa de fe a San Bartolomé Apóstol, con la misa y procesión de bajada que se realizó ayer a las 12:00 horas, lo que marcó el arranque oficial de los festejos patronales del mes de agosto.

Advertisement

Antes de las 12:00 horas la parroquia principal del centro se comenzó a llenar y minutos más tarde cientos de fieles ya estaban presentes en la celebración eucarística que ofició el párroco Luis Miguel Polanco Chan.

Hubo quienes pidieron permiso para faltar a sus trabajos o se tomaron unas horas de descanso, en tanto que los más jóvenes prefi rieron faltar a sus clases para venerar a la imagen.

Luego de que durante el 2020 y 2021 se tuvieran algunas restricciones y que incluso el año pasado todavía hubo cierta incertidumbre por la pandemia, este año cientos de personas abarrotaron el atrio de la iglesia para presenciar la bajada de San Bartolito , como también le llaman.

Desde días antes los gremios colocaron banderines multicolores, además el interior de la iglesia y el altar lucieron llenos de arreglos florales que decenas de familias otorgaron como promesa de fe.

El momento más especial para los habitantes fue cuando la misa concluyó y enseguida comenzó a entonarse el himno dedicado a San Bartolomé Apóstol, pues fue cuando los custodios abrieron la vitrina de cristal que está en el centro del altar, para sacar a la imagen y ba-

Dan apoyos del programa

“Peso a Peso”

SEYÉ, Yucatán.- Luego de que hace algunas semanas se reunieron documentos y se enviaron solicitudes de insumos y herramientas, ayer autoridades locales y de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) otorgaron los apoyos del programa “Peso a Peso” a decenas de campesinos, agricultores, ganaderos y apicultores.

Desde días antes, se enviaron los avisos a las agrupaciones de campesinos y colectivos de agricultores, con el objetivo de que puedan correr la voz y que más personas fueran beneficiadas.

La entrega de los insumos arrancó poco después de las 11:00 horas en uno de los costados en los corredores del Palacio Municipal, donde se instalaron las mesas de atención y se asentaron las herramientas que los productores solicitaron con anticipación al personal de la Seder.

Entre los insumos que se entregaron a los beneficiarios estu-

Amanecen calles con basura

ACANCEH, Yucatán.Varias calles de la localidad amanecieron con bolsas de basura que regaron los perros callejeros. Debido a esto, ciudadanos culparon al servicio de recoja por no pasar a tiempo para llevarse los desperdicios.

Los lugareños señalaron que los trabajadores de la Comuna no están pasando puntualmente en las diferentes calles del municipio, por lo que los perros riegan la basura por las vías.

Por su parte, las autoridades señalaron que una de las principales causas del atraso es por la falta de transporte.

Alrededor de las 12:00 horas, católicos llevaron en procesión la sagrada efigie del patrono. (E. Chan) jarla hasta su nicho. Justo en ese momento, las campanas de la iglesia comenzaron a repicar y el aplauso de cientos de feligreses se dejó escuchar al ver salir al santo patrono de la iglesia para su primera procesión de fe, en lo que fue la fecha especial del pueblo, donde todos celebraron al mismo unísono la Fiesta del Pueblo.

Los voladores, la música de charanga y los mariachis también acompañaron a la sagrada efigie, así como los estandartes y banderines de los gremios que han participado. Las embajadoras de la Fiesta del Pueblo y la parroquial también acompañaron a la imagen junto con el sacerdote y los custodios.

Al regresar a la iglesia con la imagen, el cura pidió a todos los fieles a organizarse para pasar a venerar a San Bartolomé Apóstol en orden y tranquilidad; más tarde, como todos los años, un fuerte y torrencial aguacero cayó en el municipio y con ello se dio aviso del inicio de las fiestas.

(Enrique Chan)

Víctor Chan Tuz, vecino de la calle 25, indicó que en ese sitio el problema de los residuos es constante, debido a que el servicio de recoja no está cumpliendo con su deber y la gente que no vive por el rumbo deja tirada su basura.

Desde temprana hora en la calle 23 entre 22 y 24 se encontraban los bultos con basura y desperdicios orgánicos regados en plena calle.

Por otro lado, habitantes de la calle 20, rumbo al municipio de Tecoh, también denunciaron públicamente que en las puertas de sus casas algunas personas habían dejado bolsas con basura. Otro caso fue en la calle 21 en el cruce de la 20, donde de igual manera en días pasados se reportó que alguien había dejado cajas y bolsas con basuras que los perros habían regado en la carretera.

(Carlos Chan Toloza)

vieron alambres de púas, sacos de azúcar para alimentar a las abejas, cajas de apicultores, fertilizantes, carretillas, desbrozadoras, mangueras, triciclos, láminas de zinc y hasta paneles solares, entre otros.

Se les pidió a los beneficiarios que asistieran al Palacio Municipal con su credencial, pues fue clave para poder realizar el trámite. Por su parte, los vecinos que acudieron al Palacio comentaron que este programa les ha sido de gran utilidad, puesto que pueden acceder a insumos y herramientas a bajo costo. Cabe mencionar que de acuerdo a este esquema, el productor o benefi ciario aporta el 50 por ciento del costo de lo que solicita y la Seder aporta el otro 50 por ciento restante.

Francisco Pech, quien acudió la mañana de ayer por sus insumos, compartió que con ello podrá continuar con sus trabajos en el campo para poder mantener a sus abejas, ya que por efectos de la pasada sequía se la había visto complicada para alimentar a estos insectos.

(Enrique Chan)

Los camiones de recoja no están pasando a tiempo.

This article is from: