
1 minute read
Seyé Comienzan armado de coso taurino
Como parte de los festejos patronales el jueves 24 de agosto se tendrá la primera corrida de toros
Esterilizan a mascotas en Sotuta
Advertisement
SOTUTA, Yucatán.- Para fomentar la tenencia y el cuidado responsable de los animales, autoridades locales del Salud, en coordinación con el Gobierno del Estado, efectuaron ayer una productiva campaña de esterilización canina y felina, donde se contó con una gran participación de los habitantes que llevaron a sus mascotas. Desde días antes, los encargados del programa promovieron la invitación para que los habitantes pudieran conocer un poco más la información y se programaran para llevar a sus mascotas.

SEYÉ, Yucatán.- Ayer comenzaron los primeros trabajos para el armado del coso taurino, con lo que se marcó el arranque oficial de las festividades dedicadas a San Bartolomé Apóstol, patrono de la comunidad.
Luego de que la semana pasada las autoridades municipales y los organizadores procedieran a asignar y delimitar las áreas de más de 70 palcos, ayer la gran mayoría de los dueños y socios comenzó con el armado de la estructura del coso taurino.
Hay que recordar que la semana pasada en la reunión de palqueros que se tuvo para afinar los detalles de la fiesta patronal, se acordó que sería esta semana cuando se comenzarían con los trabajos para armar el coso taurino, lo que así sucedió desde temprano.
Varias camionetas, tricitaxis y triciclos llevaron los troncos con sus respectivos dueños en uno de los campos deportivos del centro, donde empezaron con el armado de los palcos, ya que el próximo jueves 24 de agosto se tendrá la primera corrida de toros.
Los trabajos del armado se desarrollaron desde muy temprano, hay quienes madrugaron para salir al campo entre las 7:00 y 8:00 horas, y poco después de las 12:00 horas se observó que la gran mayoría de los palqueros ya se encontraban en el sitio.
Se prevé que el siguiente fin de semana los dueños y sus socios tengan casi lista la estructura, a fin de que las autoridades locales y de Protección Civil puedan realizar una supervisión para verificar la seguridad de la estructura, ya que albergará a cientos de personas en las corridas.
José Pech, uno de los palqueros del municipio, comentó que el armado del tablado es una tradición en la que todos los integrantes de la familia colaboran: “Hay quienes se encargan de sembrar los troncos, otros amarran las tablas y unos más colocan las láminas. Se trata de una costumbre en la que todos colaboramos. Mi papá me dejó el tablado y yo se lo pienso dejar a mis hijos, es una tradición para las fiestas de nuestro pueblo”, concluyó.
(Enrique Chan)