
4 minute read
Mercado queda en el abandono
Pobladores prefieren comprar en las tiendas de abarrotes que en el zoco de la comunidad
DZEMUL, Yucatán.- Desde hace casi 15 años el Mercado Municipal luce abandonado, pues ya casi no hay comerciantes que oferten sus productos a la ciudadanía.
Advertisement
Pobladores señalaron que, cuando se hizo la remodelación del zoco, la mayoría de los vendedores decidieron irse para instalar tiendas de abarrotes en sus casas.
Pobladores recuerdan que en su momento el lugar funcionaba como cualquier central de abastos, había quien vendía carnes y verduras, pero con el tiempo se retiraron y establecieron en sus domicilios.
Sergio Ortega, poblador, comentó que únicamente se encuentran pequeños puestos de comida que abren durante las noches. Mencionó que la gente se ha acostumbrado a realizar sus compras en las tiendas en vez de acudir al mercado: “Ya tiene varios años que no venden dentro del mercado. Cuando se remodeló se fueron a sus casas y se establecieron, la gente se acostumbró a comprar ahí como hasta la fecha”.
Arturo Kú, carnicero y el único que todavía se encuentra instalado en el zoco, dijo que al vivir lejos del centro decidió arribar al mercado y colocar su mesa junto a una señora que vende pollo algunos días de la semana, mientras que los fi nes de semana las mesas del interior del lugar son ocupadas por las personas que venden carne de res: “Soy el único que viene al mercado a vender carne. Yo vivo lejos y la gente no iría ahí. Los que estaban aquí y se fueron son los que tienen tienda y yo no tengo”.
(Isaí Dzul)
Tiempo atrás, antes de que el zoco fuera abandonado por sus comerciantes, las personas que formaban parte del gremio contaban con sus propias tiendas de abarrotes, pero no comercializaban vegetales y carnes por la costumbre de que esta mercancía era pregonada en un lugar en específi co en donde la ciudadanía acostumbraba a salir y comprar: “Cuando remodelaron en gestiones pasadas nos movimos, íbamos a vender a un costado mientras acababa, pero todos optaron por llevarlo a sus tiendas y ahí se quedó fijo, nadie quiso regresar”.
La costumbre de que los habitantes salgan por las mañanas al centro y realizar las compras del día para la preparación de sus alimentos, en este municipio ha quedado en el pasado y en la memoria para quienes vieron funcionar el establecimiento que hasta la fecha no hay señales que se vuelva a recuperar: “Las personas ya están acostumbradas a ir a la tienda y comprar todo lo que necesitan, ya cambió todo. No volverían como antes, ya se establecieron”.
En las noches, sólo quienes venden antojitos y granizados son los que hasta el momento ocupan locales del frente y en la parte trasera, mientras que las mesas que están en el interior sólo las ocupan los fines de semana para la comercialización de carne.
(Isaí Dzul)
SAN EDUARDO, Dzemul.Varias partes de la comisaría se encuentran en penumbras por la falta de buenas luminarias.
Lugareños indicaron que las luminarias no tienen buena intensidad y que hay tramos en los que faltan colocar focos.
Desde hace varios meses, el lugar quedó casi olvidado. De hecho, la poca intensidad de las lámparas que están colocadas hace que se vea solitario y sin presencia de habitantes. Además de que se convirtió en un sitio inseguro para quienes conducen durante la noche.
M. A., vecina, comentó que desde que la noche comienza a caer la mayoría de las personas, en especial adultos mayores, proceden a quedarse en sus viviendas y evitan salir a ver a sus amigos o familiares que se encuentran al otro extremo de la plaza, pues la curva que conduce hacia el otro extremo se encuentra apagada totalmente al no haber luminaria.
La lugareña apuntó que quienes salen de noche se ven en la necesidad de utilizar lámparas para atravesar el otro extremo de la comisaría y puedan ver con claridad su camino al momento de conducir sus bicicletas o ir caminando.
Debido a la maleza que hay en los alrededores por los planteles de henequén, temen que pueda haber reptil acostado sobre el carril y no puedan distinguirlo: “Hay muchas partes que están oscuras aquí en el pueblo, hay espacios donde sí urge que se pongan lámparas”, agregó.
Ahora que se acerca la festividad popular de la hacienda, los vecinos aseguran que es cuando las autoridades de la cabecera deberían de agregar más focos para que el lugar pueda estar bien iluminado: “Ya mero es la feria, en octubre, y sería feo que cuando venga la gente esté todo oscuro, así pasó el año pasado y no estaba presentable la comisaría”, concluyó la entrevistada.
(Isaí
Locatarios no pudieron vender carne fresca debido al fallo de luz.

Apagón afecta a más de 50 abastecedores en Motul
MOTUL, Yucatán.- Una falla en el suministro de energía eléctrica en el rastro de la ciudad afectó a más de 50 abastecedores del mercado Felipe Carrillo Puerto ; lo que provocó que los consumidores no pudieran adquirir carne fresca.

José Mercedes, abastecedor, comentó que cuando ocurre este problema en el rastro, que está a la salida de la ciudad, es porque hay fallas por la zona de Muxupip y se quedan sin suministro de energía eléctrica por varias horas.
De acuerdo con los comercian- tes, el apagón ocurrió alrededor de la 1:00 horas, afectando los productos: “No hay carne fresca, son pocos a los que les quedó carne de ayer y eso están vendiendo. A mí se me gastó y necesitaba equiparme para hoy y no hubo cómo, pues se fue la luz” Por otro lado, algunos consumidores lograron comprar pollo para preparar sus comidas, pero otros de plano nada: “No alcancé puerco hoy y yo hago mi venta en las tardes”, expresó Alma Matos, quien tiene una lonchería.