3 minute read

Regresan a Jalisco con medallas

Personas de la tercera edad, originarias de Guadalajara, participaron en pruebas de atletismo

Alfonso Hernández Enríquez, Luis Santillán Ochoa y su esposa, Francisca Ramírez Beltrán, originarios de Guadalajara, Jalisco, y atletas que compiten en la categoría de adultos mayores, manifestaron que regresan cargados de medallas en las pruebas de atletismo celebradas la semana pasada en esta ciudad.

Advertisement

Francisca Ramírez Beltrán participó en las pruebas de 3, 5 y 10 kilómetros de marcha, en la primera obtuvo medalla de bronce, por debajo de un par de colombianas, mientras que en la carrera de 5 y 10 kilómetros quedó en quinto lugar.

Mientras que su esposo, que compitió en las pruebas de 400, 800, mil 5000 y relevos de 4 x 400 metros planos, en la categoría de 70 a 74 años de edad, mientras que Alfonso Hernández sólo en la prueba de relevos de 4 x 400 metros planos.

De los 25 integrantes de la selección de Jalisco, que participaron en el primer Panamericano de Atletas Master, todos ganaron medallas en las diferentes pruebas o categorías. Evento que se llevó a cabo en el estadio Salvador Alvarado y si Dios se los permite regresarán el próximo año, si se repite el evento en Yucatán, Entidad que les gustó mucho y por eso se quedaron unos días que les parecieron pocos para conocer todos los sitios de interés turístico.

Los atletas aprovecharon para hacer una invitación a los adultos mayores a que practiquen el deporte de su preferencia, porque eso los ayudará a tener una mejor calidad de vida, fortaleza y sobre todo para disfrutar de buena salud, dijo Ramírez Beltrán, que manifestó entrena casi dos horas todos los días y por eso siempre está de buen humor y con ganas de competir, y por eso piensa que a su edad no sufre de colesterol, presión alta, estrés, diabetes, y otros padecimientos propios de los adultos mayores

(Víctor Lara Martínez)

Primera muestra de chile habanero

Un grupo de horticultores de chile habanero de la variedad Malik, obtuvieron en días pasados unos 200 kilos de los casi 800 que esperan del primer ensayo de bajada de este producto con calidad de exportación, informó el empresario Rafael Mena Abud. El entrevistado dijo que este tipo de chile habanero rojo es originario de Holanda, será para enviar a una compañía de exportación, dado que están libres de contaminantes y son cultivados en invernadero.

Ofrecerá conferencias sobre fotografía

El fotógrafo David Eisenberg, recién nombrado embajador de la Sony Alpha Partners Hororis Causa , viajó a la Ciudad de México donde impartirá conferencias para promover los nuevos equipos de sonido, video y fotografía, y al mismo tiempo demostrar a la gente que puede con su energía y magnifi co tiempo realizar verdaderas obras de arte.

Poco antes de regresar a la Ciudad de México el artista explicó que estuvo en Mérida ofreciendo talleres básicos de fotografía utilizando las nuevas tecnologías. Además de estar trabajando para la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Así como las cámaras fotográficas pasaron de pentaprismas a las mirroles y la pintura fue evo-

Mena Abud dijo que junto con el empresario Julio Orozco comenzó hace seis meses cuando adquirieron tres naves o invernaderos que se encontraban abandonadas por una plaga de mosca blanca; sin embargo, con todas las medidas de prevención se inició el cultivo de chile habanero en una extensión de media hectárea, donde se generan de manera permanente de 8 a 10 empleos para la preparación de las “camas”, otro tanto para la siembra y finalmente para el cultivo donde se requieren de diversas actividades.

La intención es ir aumentando la producción en las otras dos naves o invernaderos de unos 4 mil 500 metros, con lo cual se busca una producción constante, ya que se puede obtener dos bajadas o cosechas por semana.

Indicó que el chile habanero rojo es uno de los más típicos y más picosos usados en la cocina mexicana para hacer salsas, que se siembran en cajas de germinación.

(Víctor Lara Martínez)

lucionando de los surrealistas a cubistas, etc., lo mismo pasa con la fotografía que comenzó en 1900 y a la fecha ha variado hasta la manera de ser creativos usando las bondades de la tecnología, especialmente ahora con la tecnología o inteligencia artificial se van a crear mejores imágenes, comentó el artista de la lente.

(Víctor Lara Martínez)

This article is from: