3 minute read

Perfilan a candidatos sin partido

Publica el Iepac las “reglas del juego” para quienes aspiran a un cargo de elección popular

Con miras a la organización del próximo proceso electoral en el Estado, los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) aprobaron por mayoría el proyecto de acuerdo de los lineamientos para la selección, contratación, adecuación, equipamiento, desocupación y entrega de los inmuebles que funcionarán como los 21 consejos distritales y 106 municipales para el proceso electoral 2023-2024.

Advertisement

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó, también, en sesión extraordinaria, el Modelo Único de Estatutos para Asociaciones Civiles constituidas para la postulación de candidaturas independientes, mediante el cual se busca unificar aspectos básicos que deberán regir a estas asociaciones para quienes aspiren a contender sin partido político, en la próxima contienda electoral.

Conforme al artículo 42, párrafo cuarto de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán (Lipeey), las personas interesadas en participar por un cargo público mediante la figura de candidatura independiente, deben acreditar su pertenencia a una asociación civil mediante la cual serán fiscalizados los recursos públicos que reciban para las etapas del proceso electoral.

Asimismo, deberá acreditar su alta ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y anexar los datos de la cuenta bancaria a nombre de la persona moral que registre para recibir el financiamiento público y privado correspondiente. Esta debe estar constituida por lo

El Partito del Trabajo está convocando, para el próximo domingo 20 de agosto, a un sondeo callejero para conocer las preferencias de la ciudadanía sobre el candidato presidencial de la alianza Morena-PVEM-PT, para lo cual se instalarán 14 módulos, abiertos de las 10:00 a las 16:00 horas.

En rueda de prensa, Francisco Rosas Villavicencio, presidente estatal petista, señaló que este es un ejercicio abierto a toda la ciudadanía como lo ha pedido el aspirante Gerardo Fernández Noroña, de cara a las encuestas a realizarse a finales del presente mes.

“Estamos convocando a todos los mexicanos a una consulta libre, pública y transparente para conocer el sentido de la población de cara a las encuestas para seleccionar al coordinador nacional de la 4T”.

Explicó que se instalarán 14 mesas de recepción de opiniones en 15 municipios, en los cuales los ciudadanos a través de unas lonas podrán marcar por el aspirante de su preferencia y de esta manera estar participando en el ejercicio, la cual menos con el aspirante a la candidatura independiente, su representante legal y el encargado de la administración de los recursos.

El documento aprobado establece aspectos que cada asociación deberá especificar claramente desde su creación hasta su eventual disolución, como por ejemplo el nombre, objetivo, domicilio, patrimonio, quienes son sus asociados, aspectos relativos a sus asambleas, administración, quién o quiénes le representan, su estatus bancario, régimen fiscal y normatividad en general.

Durante la sesión también fueron aprobados los lineamientos para la selección, contratación, adecuación, equipamiento, desocupación y entrega de los inmuebles que funcionarán como sede de los 21 Consejos Distritales y 106 Consejos Municipales para el Proceso Electoral 2023-2024.

De igual modo, se autorizó al Consejero Presidente, Moisés Bates Aguilar, y al secretario ejecutivo, Enrique Uc Ibarra, suscribir dos convenios de apoyo y colaboración: el primero con la Secretaría de las Mujeres, con la finalidad de institucionalizar la perspectiva de género y la no discriminación, así como promover una cultura de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres; y el segundo con el Colegio Notarial de Yucatán, para establecer acciones de coordinación con la finalidad de que el Instituto y los notarios agremiados, otorguen las más amplias facilidades para la constitución de las Asociaciones Civiles que se requieran por candidaturas independientes, me- diante el uso del Modelo Único de

El Instituto señaló que los interesados deben acreditar su pertenencia a una asociación civil. (Daniel Silva)

Estatutos aprobado por el Consejo General de este órgano electoral. Bates Aguilar entrevistado posterior a esta sesión extraordinaria señaló que estos acuerdos que se van tomando desde hace ya algunas semanas es con miras a la organización del proceso electoral que culminará con la jornada electoral el próximo año en el cual se elegirá al gobernador del Estado,

35 diputados y regidores. “Hoy se tomaron acuerdos muy importantes entre ellos un lineamiento para la posibilidad de manera transparente, austera y responsable, poder seleccionar de mejor forma los predios que servirán para la instalación de los 106 consejos municipales y distritales, pero también tomamos un acuerdo para suscribir un convenio de notarios a efecto de facilitar a los ciudadanos que aspiren a ser candidatos independientes para que puedan de una manera más ágil y fácil poder constituirse como Asociaciones civiles y que es uno de los requisitos que solicita la ley para que en su momento puedan hacer este registro correspondiente”.

(Edwin Farfán)

This article is from: