Mérida, Yucatán, jueves 11 de mayo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía





Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11724



Mérida, Yucatán, jueves 11 de mayo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11724
Sin recato, el comisario de Sisal, Miguel Antonio Ek, recibió decenas de regalos de los Campos Agüero; luego, junto con la edil de Hunucmá, Edna Franco, los rifaron en un festival; Paraíso Sisal exhibe en imágenes su modus operandi / Sospecha Profeco de mafia en la Central de Abastos, que es empresa del Ayuntamiento: vende la canasta básica más cara del país / Mayor vigilancia ante oleada de ilegales Ciudad 10 y 11 / Policía 23
“MIENTRAS otros bajan precios, ellos los suben… ¿por qué NO se ponen del lado del consumidor?”, cuestionó el procurador Ricardo Sheffield, al evidenciar lo caro que vende el mercado de la capital yucateca.- (POR ESTO!)
EN las redes sociales de Paraíso Sisal circularon las fotos de la desfachatez: Walter Méndez Agüero, gerente de ventas de la inmobiliaria, llegó en una camioneta a entregarle a la autoridad sisaleña lavadoras, equipos de sonido, licuadoras, planchas, dispensadores de agua y hornos, entre otros electrodomésticos que fueron obsequiados a las madres, un acto para comprar conciencias y tapar la inmoralidad.- (POR ESTO!)
Queda prensada una conductora tras volcar su auto en la Mérida-Progreso
Municipios 27
Mujer se suicida en su casa en Ticul; son 87 casos en lo que va del año
Policía 21
LA GN y SSP inspeccionarán las carreteras que conectan a la Entidad con Quintana Roo y Campeche, ante el flujo de extranjeros sin documentación de las últimas semanas, quienes buscan llegar a Estados Unidos.- (POR ESTO!)
Excavan en conventos franciscanos de Izamal; buscan un cenote Municipios 38
Cae camioneta desde un puente en la carretera Mérida-Cancún
Municipios 37
CIUDAD DE MÉXICO.- Anoche se percibió un sismo corto pero intenso en varios puntos de la Ciudad de México, que de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el movimiento fue de 3.0 grados, tres kilómetros al noreste de la Magdalena Contreras, a las 22.20 horas.
Por ello, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos de Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México informó que “Se percibió un movimiento telúrico esta noche en Ciudad de México. Mantenemos comunicación con las Unidades de Gestión Integral de Riesgos para descartar cualquier eventualidad”.
En ese sentido, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que todo “se encuentra en calma luego del sismo percibido en algunas alcaldías”.
Al respecto, Luis Gerardo Quijano, alcalde de la Magdalena Contreras, donde fue el epicentro del microsismo, precisó que este movimiento no había generado ningún daño al cierre de esta edición.
A través de redes sociales se reportó que el movimiento se sintió en las alcaldías Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Cuauhtémoc. En partes de Iztapalapa no se sintió.
El C5 recordó anoche a la ciudadanía que las alertas sísmicas
no se activan cuando el epicentro es dentro de la Ciudad de México. “Estamos al pendiente ante cualquier emergencia”, indicó.
Por otra parte, el Sistema Metro de la Ciudad de México informó mediante redes sociales que no ha-
bía ninguna novedad ni afectación, ni tampoco en el Metrobús.
En entrevista para un medio nacional, Martí Batres Guadarrama, secretario de Gobierno, informó que no tenía reportes de daños y que había saldo blanco. Cabe destacar que apenas este lunes una falsa alarma se había disparado en más de 800 puntos de la Ciudad.
Ante la situación, Humberto González, director General Táctico Operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, pidió a la ciudadanía tener “tranquilidad”, pues los microsismos son movimientos comunes que ocurren en la capital del país.
Dijo que las aceleraciones en algunos puntos de la capital fueron imperceptibles y en otros no, sin embargo, se activaron los protocolos en todas las demarcaciones.
Explicó que los microsismos ocurren todos los días en la República Mexicana, por lo que no es una situación nueva o extraña.
(Redacción POR ESTO!)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María
Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 11 de mayo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- Un autobús que transportaba a un equipo de futbol infantil volcó y cayó a un barranco sobre la autopista Guadalajara-Tepic, en el municipio de Hostotipaquillo, Jalisco, lo que dejó un saldo de una persona fallecida -una mujer adulta, madre de uno de los niños- nueve personas lesionadas, una de ellas con lesiones graves y ocho más con heridas no graves- de ellos dos son menores de edad-, confirmó la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno.
“Me he comunicado con la familia de la mujer fallecida y, además de haberle externado nuestras condolencias, le hemos ofrecido toda la ayuda que requieran, y lo mismo para el resto de las personas afectadas”, expresó la mandataria en un mensaje publicado en sus redes sociales.
El percance se registró sobre el km 74, cuando se precipitó hacia un barranco el autobús que se trasladaba desde el Estado de Colima rumbo a Mazatlán, Sinaloa, en donde los menores participarían en la Copa Mazatlán 2023 de futbol infantil.
En el camión viajaban 48 personas, de los cuales, 30 eran menores de edad y 18 adultos. (Agencias)
ESTO!)
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Autoridades reportaron saldo blanco tras la sacudida (POR ESTO!) El siniestro cobró la vida de una madre de familia. (POR Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- Madres buscadoras de todo el país realizaron ayer la XII Marcha de la Dignidad Nacional para exigir la aparición de sus hijos y justicia para los desaparecidos en el país.
Con mantas con la frase “No conocemos fronteras para buscarles”, en la Ciudad de México, las mujeres integrantes de diversos colectivos se concentraron en el Monumento a la Madre, desde donde marcharon hacia el Ángel de la Independencia.
Las madres cargaron grandes lonas con la foto de sus hijos y datos como la fecha y el lugar de su desaparición. En otros carteles se observaron frases como “No nos maten, solo buscamos a nuestros hijos”.
Fue en el Monumento a la Madre donde se congregaron cientos de madres buscadoras un poco antes de las 10:00 horas para realizar una misa previo a su salida.
Posteriormente, las participantes en la manifestación gritaron consignas mientras recorrían el Paseo de la Reforma, en la capital del país.
A las 11:00 horas, las madres manifestantes llegaron al Ángel de la Independencia, donde se concentraron para exigir justicia.
En México, miles mexicanas pasaron el Día de las Madres en busca de sus hijos desaparecidos en medio de la crisis histórica de más de 110 mil personas no localizadas.
El país superó hace un año la cifra histórica de más de 100 mil personas desaparecidas desde que hay registro, la mayoría de ellas hombres y víctimas del crimen organizado.
Hasta ahora en el país van 112
mil 114 personas desaparecidas y no localizadas, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob).
Se mueven en los Estados
Al denunciar que ayer no tenían “nada que celebrar”, ya que es un día de pena al no estar con sus seres queridos y continuar con su labor de búsqueda, colectivos y agrupaciones de madres de personas desaparecidas de diversos Estados del país salieron a marchar para exigir la localización con vida de sus hijos.
En Durango, el Memorial de Desaparecidos que se construyó en la Comarca Lagunera, donde fueron colocadas las fotos de los más de 175 hijos desaparecidos, se cubrió de dolor y reclamos de las madres que no pierden la esperanza de encontrar a sus vástagos.
En el lugar, más de 175 madres buscadoras del colectivo Grupo Vida, levantaron pancartas y exigencias a las autoridades por sus hijos desaparecidos, y propusieron cambiar las fotografías de los rostros de sus hijos no encontrados, por los de las autoridades que han sido omisas y desinteresadas en la búsqueda.
Por otra parte, integrantes de la Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos de Nuevo León y Tamaulipas (Amores) protestaron afuera del Palacio de Gobierno del Estado para denunciar nulos avances en investigaciones de sus casos.
De forma simbólica colocaron hojas de papel con huellas y los nombres de sus seres queridos, en
busca de visibilizar que el problema data de hace años. “¿Dónde están?, ¿dónde están? ¿Nuestros hijos dónde están?”, arengaron.
En Veracruz, se realizaron dos marchas, una en Orizaba y otra en Xalapa, para exigir que el Gobierno tome cartas en el asunto y emprenda las labores de búsqueda que en muchos casos están pendientes.
Asimismo, el colectivo Solecito Veracruz indicó que halló indicios de restos humanos en un predio en humedales de Alvarado, donde hace dos años la Comisión Nacional de Búsqueda dijo que no encontró nada. Se trata de un cementerio clandestino, ubicado del otro lado de las fosas de Arbolillo, en el sistema lagunar de Alvarado.
En Irapuato, Guanajuato, madres buscadoras realizaron una manifestación pacífica frente a la Presidencia Municipal, con motivo del Día de las Madres.
Bibiana Mendoza Negrete, representante del colectivo Hasta encontrarte, expuso que el colectivo acompaña a 160 madres que no quieren pertenecer a la colectiva por temor a represalias, pues ya suman oficialmente seis madres buscadoras asesinadas en Guanajuato.
En Guerrero, se llevó a cabo una misa en la iglesia del Barrio se San Francisco, donde asistieron representantes de diferentes colectivos de personas desaparecidas.
En este evento, familiares de víctimas oraron por todos los desaparecidos de México, en especial las personas de Guerrero y también por los 43 estudiantes de la Normal Rural
En Puebla, las madres de víctimas de desaparecidos, así como familiares, protestaron a la entrada de la Fiscalía General del Estado para exigir justicia. De acuerdo con datos del Gobierno federal, el delito de trata de personas en Puebla va en crecimiento y actualmente ocupa el octavo lugar nacional.
En Oaxaca, un grupo de madres marcharon ayer en Oaxaca al conmemorar el Día de la Madres para
exigir ayuda para localizarlos. Durante la marcha, que realizaron del Paseo Juárez al zócalo de la ciudad, las mujeres mencionaron que el objetivo es visibilizar a cada uno de sus familiares que se encuentran desparecidos.
Finalmente, en Nayarit, madres buscadoras realizaron una manifestación para denunciar hostigamiento y agresiones en su contra por buscar a sus hijos e hijas desaparecidas. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobernadores de Morena, entre ellos, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, criticaron ayer que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara el Plan B de la reforma electoral, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, los guindas expresaron su respaldo a la nueva iniciativa del Mandatario, denominada Plan C, para que, en el próximo 2024, grupo Morena obtenga la mayoría calificada en el Congreso.
En un desplegado firmado por 22 mandatarios estatales, los morenistas criticaron la decisión de los ministros, pues consideraron que prefirieron seguir privilegiando “los intereses” del viejo régimen.
“El Plan B de la reforma electoral, presentado por el Presidente y respaldado por la mayoría en el Legislativo, constituía la oportuni-
dad de fortalecer la democracia, de forma austera y eficiente, además de impulsar un INE realmente imparcial que no respondiera a intereses particulares”, indicaron.
Cabe recordar que, el pasado lunes 8 de mayo, la SCJN invalidó en su totalidad la primera parte de las reformas electorales del llamado Plan B por vicios graves en el procedimiento legislativo, particularmente por no publicar la iniciativa de ley aprobada con las 24 horas de anticipación que requiere la ley.
Votaron a favor de la invalidez total del Plan B los ministros
Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis Alcántara, Luis María Aguilar y las ministras Norma Piña Hernández y Margarita Ríos; sorpresivamente, el ministro Arturo Zaldívar se unió a este bloque, dejando solas a Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel. (Agencias)
Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó ayer que hay un avance del 58% en los trabajos de excavación de la mina El Pinabete, Estado de Coahuila, para recuperar los cuerpos de 10 trabajadores que quedaron sepultados. En un comunicado, la CFE precisó que, en el punto de mayor profundidad, la excavación alcanza 35 metros, de un total 60 metros que están planteados para el rescate.
También señaló que Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, junto con técnicos de la CFE, hicieron un recorrido en la zona para verificar los avances en la labor del rescate. Asimismo, en el mensaje se aseguró que en la zona Norte de la mina se comenzará con la construcción de un segundo tapón hidráulico, y se continúa con los estudios para identificar la ubicación de otro tapón que va en la zona Sur.
Además, la CFE recalcó que las labores en la mina se están llevando a cabo las 24 horas de los siete días de la semana, cuidando la seguridad de los trabajadores. Cabe recordar que, la mina de carbón que se encuentra ubicada en el municipio de Sabinas, Coahuila, se derrumbó el pasado 3 de agosto del pasado 2022. Por ello, quedaron atrapadas 10 personas que laboraban en el lugar. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó ayer el premio que recibió la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, por la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ, por sus siglas en inglés).
“Esos premios se pueden conseguir en la Plaza de Santo Domingo”, declaró ayer el Jefe del Ejecutivo federal durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.
Cabe destacar que, la Plaza de Santo Domingo es conocida como el lugar donde pueden obtenerse documentos apócrifos, desde actas de nacimiento, hasta títulos universitarios.
El Mandatario comparó los galardones con otros reconocimientos que han recibido funcionarios anteriores en países extranjeros durante el tiempo que llamó: “la época del saqueo, de la corrupción de los presidentes”.
“Acuérdense de esta revista famosa internacional (Times) que decía que el economista del año siempre era un Secretario de Hacienda de México de la época del saqueo, de la corrupción, los presidentes de Mé-
xico de aquel entonces salían en las portadas”, recordó López Obrador.
Hace dos días, Norma Piña recibió el premio anual en materia de derechos humanos de la IAWJ, informó la ministra en retiro, Margarita Beatriz Luna Ramos.
Andrés Manuel López Obrador ha descalificado continuamente el trabajo de la SCJN, así como ha arremetido contra sus ministros, por sus decisiones sobre reformas respaldadas por el Ejecutivo federal. Entre ellas, se encuentra la reforma electoral conocida como Plan B, la cual fue invalidada por el Máximo Tribunal el lunes pasado, argumentando que se aprobó con violaciones al procedimiento legislativo, lo que afectó el proceso deliberativo para la aprobación de las reformas a las leyes Generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas.
Ante esto, el Presidente arremetió contra el Máximo Tribunal, al cual llamó “Supremo Poder Conservador”, al tiempo que acusó a los ministros de estar al “servicio del bloque conservador”.
(Agencias)
REYNOSA, Tamps.- Elementos del Ejército Mexicano detuvieron a Felipe de Jesús “N”, alias La Pawa o Sierra 4, presunto jefe regional de Los Zetas Vieja Escuela con operaciones en el Valle de San Fernando.
El delincuente fue detenido a las 10:30 horas del martes cuando salía de su casa de seguridad, para ver a su familia que se encontraba en otro punto en ese mismo municipio.
El personal castrense ubicó a La Pawa o Sierra 4 en un domicilio ubicado en la calle José María Pino Suárez, de la colonia Las Fuentes de San Fernando, por lo que procedieron a su aprehensión.
En San Fernando se han registrado enfrentamientos entre el grupo Escorpiones del Cártel del Golfo y Zetas Vieja Guardia, lo que ha dejado vehículos monstruos incendiados, causando terror entre todos los ciudadanos del municipio.
Tras los hechos de violencia registrados principalmente en los municipios de la frontera del Estado, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, anunció un operativo especial de 710 elementos de la Guardia Nacional y Fuerzas Especiales del Ejército, así como dos
helicópteros UH60 artillados para los municipios de Matamoros, San Fernando, Cruillas, Burgos, Méndez, Jiménez y Soto la Marina.
Por otro lado, tres civiles armados fueron abatidos ayer por elementos del Ejército Mexicano durante un enfrentamiento en las
inmediaciones del Puente Internacional Reynosa-Pharr, Tamaulipas.
Trascendió que los militares realizaban un recorrido de vigilancia
por la zona cuando los sujetos armados, a bordo de una camioneta Ford blanca, realizaron detonaciones.
La unidad contaba con la leyenda Rancho El Cajoncito, que se presume fue robada con antelación.
Los elementos castrenses siguieron a la camioneta causando alerta entre los conductores de tráileres que se encontraban haciendo fila para cruzar hacia Estados Unidos.
Por medio de redes sociales se compartieron videos de la persecución, la cual finalizó con la muerte de los tres sujetos armados.
Además, se reportó que, en la ciudad de San Fernando, fueron aseguradas camionetas tras enfrentamientos entre civiles armados.
Asimismo, el informe indicó que, en el ejido Control de Valle Hermoso , sujetos armados habían hecho detonaciones durante pagos de Programa Adulto Mayor, donde también se aseguró equipo táctico y cartuchos.
En las redes sociales circularon algunos videos que fueron tomados por automovilistas que circulaban en la zona, en los cuales se pudieron escuchar detonaciones de armas de fuego. (El Universal/Agencias)
CIUDAD DE
Autoridades informaron ayer que Héctor Luis El Güero Palma Salazar no saldrá de prisión; pese al amparo que obtuvo, el cual ordenaba su inmediata libertad, la Fiscalía General de la República (FGR) ordenó, de última hora, una orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio. De acuerdo con autoridades federales, la orden de captura se ejecutó en reclusión, es decir, El Güero Palma no salió de prisión, sino que se le notificó dentro del penal la existencia del nuevo mandamiento judicial que existe en su contra.
Fueron elementos de la Policía Federal Ministerial, dependientes
de la FGR, quienes ejecutaron el mandamiento judicial al interior del penal federal de máxima seguridad El Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, en el Estado de México.
Por su parte, José Gabriel Martín Hernández, defensor de El Güero Palma, considerado el fundador del Cártel de Sinaloa, calificó como ilegal la retención de su cliente en el penal federal de máxima seguridad de El Altiplano, por una nueva orden de aprehensión cumplimentada en la madrugada al interior de esta cárcel federal, pues los hechos que sustenta la orden de captura ya son un asunto juzgado del cual su representado ya fue exonerado.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó ayer atraer un amparo, promovido por la defensa legal del narcotraficante Rafael Caro Quintero, en contra de su extradición a los Estados Unidos.
En un acuerdo que fue firmado por la presidenta del máximo tribunal del país, Norma Lucía Piña Hernández, argumentó que la SCJN “no es legalmente competente” para conocer de dicho asunto.
Por lo que dicho amparo del Narco de narcos será resuelto por
un Tribunal, el cual determinará si es entregado a la justicia estadunidense uno de los fundadores del extinto Cártel de Jalisco, capturado en la comunidad de San Simón, municipio de Choix, en la Sierra de Sinaloa, el 15 de julio del año pasado, luego de nueve años prófugo.
En Estados Unidos, Caro Quintero es acusado del asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena, así como de 19 cargos más de secuestro, asesinato, distribución de droga y portación de arma de fuego.
(Agencias)
TIJUANA, BC.- Autoridades de los tres niveles de Gobierno localizaron ayer presunta droga y lo que parece ser un túnel transfronterizo a los Estados Unidos, en Tijuana, Baja California.
El predio se ubica a menos de 100 metros del muro fronterizo en la colonia Libertad, sobre el Cañón Zapata, donde el Ejército construirá el Viaducto Elevado.
El hallazgo ocurrió durante un recorrido de vigilancia en la zona, cuando a los elementos reportaron que había hombres manipulando unas bolsas de plástico y, al parecer, estaban armados.
Al acercarse al sitio, las autoridades vieron, en el patio de la casa, nueve bolsas de plástico
con posible metanfetamina.
Ahí, encontraron un túnel con una profundidad aproximada de 30 metros y una longitud de 15 a
18 metros en dirección a territorio estadunidense. Se desconoce si ya tenía salida en aquel país. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración (INM) anunció ayer que suspendió temporalmente la operación de 33 estancias provisionales tipo “A” y “B” en el país, esto mientras la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) concluye la visita de supervisión a todas las instalaciones y rinde el informe especial sobre la situación de las estaciones migratorias, los flujos migratorios que hay en el país y su problemática.
En un comunicado, el INM explicó que se trata de 14 estancias tipo “A” y 19 estancias tipo “B”, las cuales tienen en conjunto una capacidad total de alojamiento de mil 306 personas migrantes.
Indicó que las estancias “A” permiten una estancia máxima de 48 horas, y las “B” de hasta siete días.
Asimismo, el INM señaló que la atención que se proporcionaba en las estancias provisionales continuará en las demás sedes migratorias distribuidas en México.
Resaltó que el Reglamento de Migración establece que las estancias provisionales son instalaciones físicas que se habilitan para alojar a personas extranjeras que no acrediten su situación migratoria regular.
La noche del lunes 27 de marzo, aconteció un incendio en la Estación Provisional del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, en donde 40 migrantes perdieron la
El incendio en oficina de Ciudad Juárez dejó 40 muertos. (POR ESTO!)
vida y 26 resultaron heridos.
Debido a la tragedia migratoria, 10 personas han sido detenidas, pero una de ellas fue absuelta y puesta en libertad. Hasta el momento nueve implicados están vinculados a proceso, siete son funcionarios del INM, y de ellos, solo seis enfrentan el proceso en prisión. También quedaron vinculados a proceso por los mismos hechos un guardia de seguridad privada que daba servicio en
CIUDAD DE MÉXICO.- Un accidente múltiple se registró ayer en la autopista Chiapa de Corzo-San Cristóbal de Las Casas, a la altura del kilómetro 6 +800, el cual dejó como saldo cuatro personas fallecidas y 20 personas lesionados, informó la Secretaría de Protección Civil del Estado de Chiapas.
Reportes indicaron que el accidente se suscitó cerca de la 12:30 horas de ayer, donde estuvieron involucrados una Urvan del transporte público y dos vehículos particulares.
Al lugar arribaron elementos de Protección Civil Estatal y de Chiapa de Corzo, así como la Cruz Roja Mexicana quienes brindaron atención inmediata a las personas lesionadas, las cuales fueron trasladadas a hospitales del Sector
CIUDAD DE MÉXICO.- En víspera de que concluya la aplicación del Título 42 por el Gobierno de Estados Unidos, la Secretaría de Gobernación (Segob) reveló ayer que en los tres años de vigencia de esa medida se llevaron a cabo 2 millones 825 mil 970 eventos de expulsión de personas por las diferentes fronteras de ese país, lo que imposibilitó la búsqueda de la figura de asilo y expuso a miles de personas migrantes a mayores situaciones de riesgo.
mil 025 correspondieron a Guatemala; 358 mil 1 a Honduras; 135 mil 683 a El Salvador; 10 mil 378 a Nicaragua, y los restantes 171 mil 661 a otras nacionalidades.
Salud en Tuxtla Gutiérrez.
Cabe destacar que esta carretera es considerada una de las más peligrosas en el Estado, debido a la afluencia de vehículos y camiones pesados que transitan diariamente.
Las autoridades viales han señalado que, al transitar por las diversas carreteras que existen en el país, se corre el riesgo de sufrir un accidente hasta quedar varado por diferentes circunstancias, como quedarse sin gasolina o algún desperfecto mecánico del vehículo.
Por ello, se recomienda consultar los números telefónicos de autoridades estatales y municipales, así como a las distintas dependencias de Protección Civil y de Policía con las que cuenta cada localidad en el país. (Agencias)
la estación migratoria, así como un migrante originario de Venezuela. Entre las omisiones que presuntamente provocaron el incendio en la estación migratoria se encuentran hacinamiento, falta de agua y de comida suficiente y adecuada. También se indicó que el edificio donde estaba la estación migratoria no cumplía con las medidas de seguridad y operaba como centro de reclusión.
(Redacción POR ESTO!)
Según estadísticas de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (Upmrip) de Segob, en la frontera sur con México se registraron 2 millones 710 mil 494 eventos de expulsión, y de estos, seis de cada 10 correspondieron a personas de nacionalidad mexicana, es decir, un millón 641 mil 746 eventos.
La cifra restante es equivalente a un millón 68 mil 748 eventos de personas extranjeras detenidas y devueltas en la frontera Sur de Estados Unidos; 897 mil 87 fueron de personas provenientes de Centroamérica, y de estos 393
A través de un comunicado, la Secretaría de Gobernación recordó que hoy, el Gobierno de Estados Unidos dará por terminada la aplicación del Título 42, medida de salud, cuyo propósito fue la suspensión de la entrada de personas y bienes desde el exterior, ante la existencia de cualquier enfermedad contagiosa en un país extranjero.
Fue el marzo de 2020, cuando el COVID-19 se estaba extendiendo por todo el país, la gestión del presidente estadounidense Donald Trump autorizó el uso de la regla bajo la emergencia nacional de salud pública para expulsar rápidamente a las personas que cruzaron de manera ilegal hacia Estados Unidos.
Hace dos meses, el Gobierno de Biden indicó que el 11 de mayo terminará la designación de crisis de salud pública.
(Redacción POR ESTO!)
Ayer 10 de mayo, las mamitas disfrutaron del show de unos strippers en un festival escolar del Día de las Madres.
En un video que circuló en redes sociales, se pudo ver a las madres de familia aplaudiendo muy entusiasmadas al ver entrar a su atrevido regalo al ritmo musical.
Con sombreros de vaquero y los rostros cubiertos, unos bailarines con ropa entallada sacaron sus mejores pasos para hacer gritar de emoción.
(Redacción POR ESTO!)
Un hombre compartió en sus redes sociales el momento en el que se percató de que la Coca-Cola que recién había comprado era pirata
“¡Nos tocó la pirata , compa!”, dijo sorprendido el comprador cuando comenzó a quitarle la etiqueta de papel a un envase de cristal de más de un litro del refresco.
Una supuesta vendedora de frutas se viralizó mediante Tik-Tok luego de compartir cómo uno de sus clientes le compraba sus melones
El video en realidad correspondió a una usuaria de OnlyFans, quienmontó la escena para adquirir mayor número de seguidores en redes.
Subió el clip mostrando su pronunciado escote mientras sostiene dos melones.
(Redacción POR ESTO!)
Desde hace varios días, el influencer y millonario Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, sorprendió a sus seguidores de la plataforma Instagram con el anuncio de un sorteo por motivo de su cumpleaños 25, por lo que la noticia se viralizó en todo el mundo en cuestión de muy poco tiempo.
El creador de contenido web ha hecho siempre sorteos donde participan miles de personas alrededor del mundo en los que ofrece casas, carros y, sobre todo, dinero.
En esta última ocasión así sucedió, ya que el giveaway en cuestión
Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador envía una felicitación a las mamás mexicanas y ofrece un show muy especial con las artistas María Inés
Durante su conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una cordial felicitación a todas las madres de México en su día y reconoció el papel que tienen en la sociedad.
El Mandatario mexicano también anunció que, parte de la conferencia matutina, se dedicaría a un concierto especial en celebración del Día de las Madres, en donde estuvieron las artistas María Inés Ochoay Eugenia León.
Desde el Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo federal envió una felicitación muy especial “a las madres de comunidades indígenas, a las madres comerciantes, las madres policías, las madres marinas, las madres del Ejército, las madres campesinas, y a todas las madres de México”.
En medio de instrumentos
La historia de la conmemoración del Día de la Madre tiene varias versiones. Sin embargo, de acuerdo con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en México se tomó en cuenta como festejo a partir del año 1922.
La compra de la soda pirata habría sido realizada por un hombre, quien fue identificado como Alfonso Salinas “N”, quien compartió en su perfil de Tik-Tok, @p0nchillo, un video de 46 segundos en el que mostró las presuntas pruebas de que la Coca-Cola adquirida era una clonada.
musicales, Andrés Manuel López Obrador externó su cariño a las madres campesinas, obreras, trabajadoras domésticas, periodistas, artesanas, artistas, a las que se dedican a la cultura, ciencia, investigación y empresarias, entre otras.
“Las que tienen que trabajar en el mostrador de sus tiendas, pero también en los mercados, en los tianguis; a todas las mamás, también a las que se dedican a la impartición de justicia, a las mamás que trabajan como servidoras públicas. Desde luego a las enfermeras mamá”, comentó.
se trataba de una cantidad de 50 mil dólares (md) para 10 afortunados ganadores alrededor del mundo.
Para participar en el sorteo del millonario, solo había que seguir dos pasos sencillos, los cuales incluían seguir a MrBeast en Instagram y compartir la fotografía más reciente en sus historias, por lo que se vio a muchas personas compartir la fotografía en Facebook e Instagram
En historias adicionales, Jimmy Donaldson posteó “Gracias a todos por participar en mi post de cumpleaños, aquí están los 10 ganadores”. “Estos son los
únicos ganadores. Si recibiste un DM de alguien más es una estafa. Gracias por su participación. Estoy planeando hacer más giveaways en el futuro. Los quiero a todos”, anunció el youtubero Lo que más ha causado revuelo en las redes sociales es que, al ya haber sido anunciado los ganadores por MrBeast y revelados en sus historias, uno de ellos resultó ser ¡un mexicano! Su nombre es Rogelio y un médico es originario del municipio de Nuevo Laredo, en el Estado de Tamaulipas. (Redacción POR ESTO!)
Se dio gracias a una propuesta que presentó el escritor y político, José Vasconcelos, quien en ese momento tenía el cargo de Secretario de Educación Pública, así como por parte del periodista Rafael Alducín, quienes, en mutuo acuerdo, solicitaron que el día 10 de cada año se tomara como único para rendir tributo a las mamás.
La conmemoración se remontaría hasta la época antigua griega, donde los lugareños festejaban a la diosa Rhea, madre de Júpiter (Dios del cielo), Neptuno (de los mares) y Plutón (del más allá).
(Redacción POR ESTO!)
“Me fui a comprar una Coca y para mí que son de las piratas. Ya le quité el papelito que tenía; aquí abajo dice original. Estamos comprando Coca pirata. ¡Chales, compramos de las Cocas piratas. Nos tocó la pirata, compa!”, explicó el hombre.
El usuario afirmó que la compró en un puesto en el municipio de Tecámac, Estado de México, y detalló que el producto le supo a agua mezclada con azúcar y vainilla.
A pesar de la denuncia del usuario, internautas cuestionaron la veracidad del video, pues aseguraron que no se trata de un producto pirata.
(Redacción POR ESTO!)
En una jornada de constrastes, miles de yucatecos celebraron el Día de la Madre; los restaurantes estuvieron llenos y algunos no alcanzaron lugar para festejar Página 12
Escultista impulsa la inclusión entre los menores
Emotivo reencuentro de padres e hijos con el plan Cabecitas Blancas
El PRI propone dar más importancia a la educación artística
Cooptada por una mafia de comerciantes que incluso rebasan la supuesta autoridad del Ayuntamiento de Mérida, la Central de Abastos de Mérida está convertida en un mercado de abusos contra los consumidores, a grado tal que la propia Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha cuestionado su modus operandi: “Todos están bajando precios y ellos los están subiendo (…) ¿Qué pasó en esa Central de Abastos? ¡Vuélvanse aliados de los consumidores!”, expresó en diferentes ocasiones el titular Ricardo Sheffield Padilla.
Subsidiada por el Ayuntamiento de Mérida, ese mercado “popular” ha estado, en los cinco meses recientes, en el primer lugar nacional del ranking de precios más caros de la canasta básica; no en vano, ha estado 17 veces “en boca de todos” en las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador, en este 2023.
La Profeco resaltó que el mercado más redituable para sus locatarios incluso es más caro que los supermercados, que cuentan con mejores instalaciones y aire acondicionado. Es más, sus precios son aún más altos que los de Cancún, cuyo nivel de vida es mayor por el poder adquisitivo de los trabajadores.
Abastos de Mérida es una empresa paramunicipal cuya función es la distribución de diversos productos en un lugar accesible, en buenas condiciones y con seguridad, a precios competitivos; para eso recibe un subsidio del Ayuntamiento para respaldar a los locatarios para que cumplan con una función social.
El monto del subsidio es de unos tres millones de pesos, que en la administración pasada se usaron para que los comerciantes fomentaran actividades para aumentar la clientela y, así, incrementar las ventas. Sin embargo, apenas el lunes pasado, el titular de la Profeco reiteró que el precio más alto de la canasta básica de toda la República Mexicana lo tenía la Central de Abastos de Mérida. Una semana antes, en pleno Día del Trabajo, el
funcionario le pidió al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, presente en la conferencia matutina, que ayudar a frenar los abusos de la Abastos de Mérida”.
Esta situación se ha dado prácticamente desde el inicio del año, cuando la primera semana de enero la canasta básica en ese mercado “popular” se vendió en mil 75.80 pesos, por 24 productos que la componen. Desde esa fecha los precios han seguido elevándose, hasta llegar a mil 132.30, es decir, aumentó más de cinco por ciento hasta esta semana.
Según la Profeco, el precio máximo de la canasta básica debe ser de mil 39 pesos -nueve por ciento menos que la “yucateca”-, aunque hay lugares del país en donde está por debajo de los mil, pero en el caso de la Central de Abasto de Mérida siempre ha estado muy por encima de ese tope y como el más caro del país.
Lo peor es que ese alto costo se ha mantenido así desde el inicio de año, y la explicación que se da es que en el mercado hay una mafia que opera de manera corrupta y hace con los precios
lo que le da la gana, sin respetar los acuerdos para no elevarlos, lo que perjudica grandemente a los consumidores, sobre todo los menos favorecidos.
La Central de Abastos de Mérida se encuentra en condiciones de decadencia y ni los locatarios, ni sus directivos han hecho nada para mejorarla, a pesar de toda la ganancia que generan con precios tan elevados.
Incluso, han habido quejas contra la actual directora Nora Pérez Pech, considerada ahijada política del senador morenista Raúl Paz
Alonzo, quien ha descuidado las actividades de promoción y atracción de clientes, así como el apoyo a los locatarios que la integran. Los altos costos se atribuyen al manejo administrativo y falta de capacidad para hacer que el lugar sea más productivo y se bajen los precios.
La canasta básica está conformada por 24 productos como huevo, azúcar, aceite, carne, jitomate, leche, arroz, jabón, etc., y, según la Profeco, no debe superar los mil 39 pesos.
(Redacción POR ESTO!)
Miguel Ek Pech recoge obsequios de manos de Walter Méndez Agüero, director de ventas de la inmobiliaria Paraíso Sisal, para luego, junto con la edil de Hunucmá, Edna Franco Ceballos, repartir las dádivas de Víctor y Daniel Campos Agüero, en un “festival del Día de la Madre”
Los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero no sólo fracasaron en su intento de mostrar cómo abusan de las necesidades de los sisaleños al tratar comprar su “apoyo” con costosos regalos por el Día de la Madre sino que evidenciaron su modus operandi para corromper a las autoridades: primero, al comisario Miguel Antonio Ek Pech, a quien le entregaron decenas de artículos y, luego, a la alcaldesa de Hunucmá, Edna Marissa Franco Ceballos, quien, sin empacho se paró el cuello para repartirlos al pueblo.
Los empresarios que venden en pedazos la zona aledaña a la Reserva El Palmar, que protege a los sisaleños de los embates naturales, buscaron que la falsa donación de artículos para supuestamente rifarlos por el Día de la Madre se difundiera como “apoyo” y no tuvieron empacho en recurrir a los mismos medios que un día antes difundieron una conferencia de prensa de los Campos Agüero en redes sociales.
“Estimados medios de comunicación. La empresa Paraíso Sisal S.A de C.V. los invita a la ceremonia de Paraíso Sisal como cada año, desde hace 5 años, apoyando a la Comunidad de Sisal, en esta ocasión con los regalos para el festival del día de las madres”, señalaba la convocatoria que, además, ofrecía a los periodistas trasladarlos desde Mérida, con salida en el parque de Santa Lucía, y “un recorrido” por los terrenos que hoy venden a extranjeros y personas de fuera de Yucatán.
Sin embargo, ayer ningún medio de comunicación acudió a su convocatoria y a los Campos Agüero no les quedó más remedio que cancelar el acto programado para la mañana, aunque sí publicaron fotos en la página oficial de Facebook de Paraíso Sisal, en las que puede
verse a Ek Pech recibir las dádivas. Decidieron postergar el evento hasta la noche, pero tampoco llegó ninguno de los reporteros que un día antes acudieron al restaurante de los Campos Agüero para difundir sus declaraciones y, luego, degustar platillos y bebidas sin costo.
Evidencias
Mientras tanto, en las redes sociales de Paraíso Sisal, circulaban las fotos de la corrupción: Walter Méndez Agüero, gerente de ventas de los Campos Agüero, llegó en una camioneta a entregarle al comisario Miguel Antonio Ek Pech regalos que incluían lavadoras, equipos de sonido, licuadoras, planchas, dispensadores de agua, hornos de microondas, sandwicheras y otros electrodomésticos. Ambos personajes los cargaron para meterlos a la sede de la comisaría.
A pesar de la evidencia fotográfica, POR ESTO! buscó al comisario para que explicara sus nexos con los Campos Agüero, pero los negó; el funcionario cuestionó a los reporteros sobre su presencia en Sisal pero se le mostró la “invitación” de la empresa. Ek Pech, fingiendo que no sabía nada, se comunicó al número que aparecía en la publicación; en la llamada telefónica, Walter Méndez Agüero, director de ventas de la inmobiliaria, aseguró que no tenía “ninguna actividad programada a las 11:00 horas”.
Antonio Ek Pech tomó evidencia de la convocatoria y aseguró que el festival programado a las 19:30 horas no tenía nada que ver con Paraíso Sisal , pero admitió haber recibido “algún donativo” para la comunidad, aunque quiso evadir que eran para el festival de ayer, pues dio a entender que había
Habitantes cuestionados ayer mismo acusaron al comisario de devolver “favores políticos”. (POR ESTO!)
sido en el pasado. Por la noche, los mismos obsequios que por la mañana entregó Méndez Agüero fueron rifados y entregados por el comisario Ek Pech y la alcaldesa de Hunucmá, Edna Franco Ceballos.
Desde que POR ESTO! destapó las irregularidades en el complejo inmobiliario, buscó al comisario para que diera su versión de la permisividad con que estaban actuando los Campos Agüero, pero siempre se negó a dar la cara, principalmente porque, tal como habían adelantado ciudadanos -el restaurantero Alberto García, por ejemplo-, “está coludido y vendido a los empresarios”, lo que quedó de manifiesto anoche.
Habitantes cuestionados ayer mismo acusaron al comisario de devolver “favores políticos”, pues -afirmaron- ha estado del lado de los poderosos, ya sea empresarios o funcionarios, y no de la gente. Dijeron que si alguien se inconforma, Ek Pech lo amedrenta.
Debido a esa confrontación directa de su parte, es que la
mayoría desiste de reclamar o siquiera opinar de temas puntuales, pues -según los habitantes de Sisal- el comisario tiene un grupo de choque para asustar a los pobladores. La paranoia del funcionario la mostró al poner ayer a cinco hombres a seguir de cerca a los reporteros de POR ESTO!, a quienes trataron de intimidar tomándoles fotografías y videos.
Nada pudo impedir que se documentara la corrupción. Curiosamente, las imágenes de entrega de obsequios de Walter Méndez, difundidas en redes sociales de Paraíso Sisal , respondieron por qué el comisario guarda silencio y omisión ante las irregularidades en el complejo inmobiliario de los Campos Agüero.
Con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades durante el embarazo, el parto y el puerperio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) orientó sobre las acciones y recomendaciones para proteger a las madres y sus bebés durante los distintos momentos de la maternidad, sobre todo porque, actualmente se embarazan desde los 12 años.
En el marco del Día Nacional de Salud Materna y Perinatal, el coordinador de Ginecoobstetricia, Dra. Gilberto Cauich Méndez, indicó que cuando la mujer sepa que está embarazada es importante que acuda con su médico familiar para que desde el comienzo verifique su estado de salud, cómo va el desarrollo de su hijo, se le brinden consejos y acciones adecuadas que ayuden al cuidado de la salud y bienestar de ella y del bebé.
“La atención a la mujer embarazada es una prioridad y todos los esfuerzos del personal de salud están enfocados en proteger el bienestar de la madre y sus hijos. Asimismo, se fortalecen los procesos y estrategias necesarias para dar seguimiento puntual y oportuno a todas las etapas del embarazo, nacimiento y desarrollo del bebé. Por tal motivo, exhortamos a todas las mujeres a que acudan a sus Unidades de Medicina Familiar para sus chequeos médicos y así brindarles la atención que merecen, con calidad, calidez y oportunidad”, subrayó.
Señaló que es importante dar apoyo e información a las muje-
Ayer, por el festejo a las mamás, restaurantes del primer cuadro de la ciudad y alrededores lucieron a reventar y con gente esperando mesa, por lo que se espera que la buena afl uencia, aunque en menor medida, se prolongue hasta el fin de semana.
En algunos establecimientos hubo filas para que las familias pudieran disfrutar del almuerzo juntos y pasar un momento agradable.
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Yucatán, Claudia González Góngora, afirmó que los restaurantes de todo el Estado había advertido que se esperaba “sobrecupo”, con aforo de hasta 100 por ciento y más, en algunos negocios de comida, lo que aumentaría las ventas hasta en un 70 por ciento.
Recordó que el 10 de mayo es de las fechas más esperadas para la industria y ocupa el primer
Mientras la mayoría de las mujeres celebraron este 10 de mayo consentidas por sus familias, otras tuvieron un crudo Día de las Madres: unas 40 mujeres que se dedican a la mendicidad en el primer y segundo cuadro de la ciudad manifestaron que la efeméride solo les recuerda que fueron olvidadas, pues la mayoría fueron abandonadas por sus hijos.
En un recorrido de POR ESTO! por los principales mercados y el Centro Histórico de la ciudad, se entrevistó a mujeres la mayoría ancianas; en todos los casos, se trataba de mujeres olvidadas por sus hijos; las más jóvenes tuvieron que trabajar para llevar pan a sus mesas.
res sobre nutrición, autocuidado, hábitos saludables, detección y prevención de enfermedades, así como asesoramiento para la planificación familiar.
“Algunas recomendaciones que pueden seguir las embarazadas, pero que no sustituyen su consulta con el especialista son: consumir ácido fólico y las vitaminas y/o medicamentos que únicamente el
médico le otorgue; en su higiene personal, bañarse todos los días con limpieza de senos y genitales, evitar baños de tina con agua caliente y duchas vaginales; también lavarse las manos al preparar los alimentos, antes de comer, y antes y después de ir al baño”. Asimismo, en cuanto a ropa y calzado, usar prendas no apretadas, de acuerdo con el crecimiento
de su abdomen, ropa interior de preferencia de algodón y faja para sostener el abdomen; calzado cómodo con tacón bajo para prevenir accidentes al caminar, de igual manera, comentó que, se puede tener relaciones sexuales en todo el embarazo, en caso de presentar molestias se deben suspender y consultar con el médico.
(Darcet Salazar)
“Es muy triste porque, mientras para casi todas, esta fecha es hermosa porque sus hijos las llevan a comer o a pasear o simplemente pasan el día con ellas, a mí solo me recuerda que mis hijos no me quisieron y me abandonaron a mi suerte”.
“Yo tenía una casa en un pueblito y mis hijos me dijeron que era una mejor oportunidad venir a vivir a Mérida, y me obligaron a vender mi casita, cuando vinimos pasamos unos meses en una casa rentada y todo bien, pero un día solamente se fueron y se llevaron sus cosas; me quede sola, lo que más extraño es a mis nietos, uno tenía cuatro y otro, 10 años; ahora deben tener 16 y el otro 22, no hay día que no piense en ellos”, comentó Dolores Mis. (Darcet Salazar)
lugar entre los días que los yucatecos salen a celebrar, seguido del Día del Padre, el del Amor y la Amistad y el del Niño.
“Los restaurantes están esperando estar al 100 por ciento, que genera una dinámica tanto para la industria como a los colaboradores, porque esto genera un mayor aumento en la económica de las familias que son proveedores”, comentó. Dijo que se espera que
continúen las celebraciones a lo largo del fin de semana.
En uno de los restaurantes ubicado sobre la 60 del centro de Mérida, se encontraba la familia, Quijano López, quien dijo a POR ESTO! que las celebración para ellos es algo especial ya que las madres son lo más importante del mundo, por lo que en este día todos se unen para celebrarla.
“Estamos muy contentos de
poder estar juntos celebrando a mi mamá, que gracias a ella ahora somos grandes seres humanos y que mejor que regresarle un poco por todo lo que ella dio por nosotros”, comentó Adrián Quijano.
Por su parte, Arely Quijano comentó sentirse muy contenta y nada mejor que celebrarlo con toda su familia unida, porque el recuerdo siempre estará con ella.
(Daniel Santiago)
Aunque para muchos en un día de felicidad, otros conmemoran el Día de la Madre recordando a sus seres queridos que se adelantaron, en los cementerios de Mérida y con flores como signo de recuerdo y agradecimiento por sus vidas.
El 10 de mayo para muchos significa estar en compañía de las madres, consentirlas y pasar ese día juntos. Sin embargo, muchas familias visitaron en los camposantos a las mujeres que les dieron la vida, por lo que los recintos recibieron a mucha más gente que lo habitual.
“Todos los 10 de mayo, venimos a recordar a nuestra querida madre, la cual amamos y siempre vivirá con nosotros; fue muy difícil perderla porque fuimos muy cercanos y venir a visitarla aquí nos rompe el corazón aún, pero es para que ella sepa que nunca la olvidaremos”, compartió Esteban Cruz Fonseca, quien se encontraba colocando una ofrenda en la tumba de su madre en el cementerio general.
Como el, hijos y nietos de todas las edades salieron para reencontrarse con sus madres o abuelas, entregarle unas flores y realizar la limpieza donde descansan eternamente. Con cubetas de agua, escobas y otros objetos de limpieza, dedicaron la mitad de su día a dejar limpio el lugar pese a las altas temperaturas
que se estuvieron presentando en la Entidad, lo cual no fue impedimento para dedicar su tiempo.
“Tratamos de visitarla seguido, porque ella nos dedicó sus mejores años y tiempo, ahora como sus hijos nos toca mantenerla en nuestras vidas y recordarla para siempre”, comentó Gabriela Cruz Marín.
En este 10 de mayo a las que les fue bien fue a las vendedoras de flores, quienes lograron altas ventas por la gran afluencia de visitantes. Las flores costaban de 35 a 600 pesos dependiendo de qué tan elaborado fuera el ramo.
Cabe recordar que, de acuerdo con el subdirector de Servicios Generales, Arturo Antuña Silveira, se proyectó una afluencia de alrededor de las 50 mil personas en los cinco cementerios de la ciudad, por lo que se implementó un operativo en coordinación con los elementos de la Secretaria de Seguridad Pública.
De acuerdo con el funcionario, se esperaba una gran captación de personas en los diferentes camposantos de la ciudad y las comisarias, sin embargo, indicó que la mayor concurrencia se verá en el cementerio de Xoclán y el Cementerio general de Mérida, con alrededor de 30 mil personas y 15 mil personas respectivamente.
(Daniel Santiago)Como parte de la Semana Scout 2023, varios jóvenes han liderado dependencias del Gobierno del Estado y la Comuna.
Entre ellos destacó Angie Kate Azcorra Ku, de 16 años, quien se convirtió en la primera joven directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey).
Integrante de la comunidad de Caminantes, recibió de María Teresa Vázquez Baqueiro, titular del Iipedey, un pin con el escudo de armas de Yucatán y un reconocimiento que la acreditó como dirigente.
Otros scouts con cargos públicos durante la semana son Monserrat Ruiz Álvarez, quien fue presidenta por un día de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), y Sofía Isabel Peraza Corona, quien estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Tras rendir protesta, Angie Kate agradeció al Gobierno del Estado por la oportunidad y explicó el proyecto que la dio a conocer en redes sociales: un circuito psicomotor desmontable para niños con cáncer, que les permite fortalecer sus habilidades motrices.
La intención es utilizarlo permanentemente en el área de fisiatría. Y es que, debido al tratamiento farmacológico y los procedimientos quirúrgicos, algunos de estos pacientes, en el hospital Agustín O’Horán, no pueden bajar a ese espacio para sus terapias.
De esta manera, este esquema es una manera de facilitar su rehabilitación donde quiera que se encuentren. Vázquez Baqueiro celebró el interés de Angie Kate en promover una cultura de inclusión y respeto de los derechos del sector, y señaló que esta actividad permite unir los valores de la institución que encabeza con los de los scouts, que es dejar el mundo en mejores condiciones.
La joven del Grupo 22 Chilam Balam reveló que para su proyecto se basó en que ella misma, desde pequeña, fue diagnosticada con hiperlaxitud bilateral en ambas rodillas y recibió atención precisamente en el O’Horán
La funcionaria por un día comenzó su agenda de trabajo en las instalaciones del Iipedey, en la ex Penitenciaría Juárez.
(Armando Pérez)
Niños y adultos disfrutaron de la amena jornada “Abrazando la lectura en familia”, en la escuela primaria Niños Héroes de la colonia San José Tecoh de Mérida, donde cientos de integrantes de la comunidad educativa se divirtieron con los cuentos y representaciones de relatos, a cargo de los mediadores del Programa Estatal de Lectura y Escritura (PELE).
Esta actividad forma parte de la estrategia “Segey en tu Comunidad”, liderada por el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, para que los colectivos escolares y público en general de municipios y comisarías conozcan los programas y servicios de la dependencia.
En representación del secretario de Educación, la maestra Elsy Seba Méndez, coordinadora de PELE, reiteró el compromiso de la Segey por implementar en las comunida-
En emotivo festival escolar por el 10 de mayo, al que el Delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena, asistió como invitado, dio merecido reconocimiento y felicitación por su día a las mamás de los estudiantes de la Escuela Secundaria Federal No. 4 José Vasconcelos, al Sur de Mérida. El Delegado presenció las actividades artisticas que los estudiantes prepararon y presentaron para el deleite de las asistentes, de igual manera a solicitud de los presentes, Díaz Mena dedicó un poema y cantó dos canciones para homenajear a las madres en su día, quienes corearon parte de la letra y con sonoros aplausos agradecieron este detalle.
En su mensaje el representante del Gobierno de México, Huacho Díaz Mena, extendió la felicitación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y refrendó el compromiso de esta administración federal de apoyar a todas la madres de Yucatán y de todo el país, así como a sus hijos, a través de los programas sociales.
(Redacción POR ESTO!)
des educativas, actividades de valor que sumen al desarrollo académico y socioemocional de los niños.
El evento inició con una activación física con el fin de motivar a alumnos, padres de familia y autoridades a que sean parte de la actividad. Posteriormente se presentó la obra “La fiesta sorpresa”, a cargo de los mediadores de lectura y escritura. Fue así como León, Cocodrilo, Buitre, Escarabajo, Jirafa y Mono, transportaron a los asistentes a una aventura centrada en resaltar la comunicación efectiva para lograr objetivos comunes en la sociedad.
De igual manera, el alumnado participó en mesas de trabajo y juegos titulados como: “La pelota lectora”, “Lotería” y “Mundo de colores”, cuyo fin fue aportar un aprendizaje de manera lúdica y generar un mayor interés en la lectura.
Al finalizar las actividades
culturales y artísticas se ofreció la plática “Dejando Huella” dirigida a padres de familia, con el propósito de reflexionar sobre cómo las acciones y decisiones que se toman y que tienen impacto personal, familiar y comunitario.
La directora del plantel Alejandra Gómez Abreu, mencionó que este tipo de actividades son bienvenidas, porque permite cerrar la distancia entre los estudiantes y los libros.
“Abrazando la lectura en familia” consta de una exposición de libros y espacio para leerlos, complementado por un momento de activación física para preparar a los asistentes a los relatos del narrador Freddy Jiménez y las representaciones de los mediadores de lectura, quienes dan vida a fábulas que dejaron enseñanzas sobre el valor de la honestidad, la amistad, el respeto, la solidaridad y la resiliencia.
Con la ilusión de vivir el sueño americano y la búsqueda de oportunidades laborales, más de 250 mil yucatecos han viajado a Estados Unidos dejando a sus familias en la Entidad; con el programa estatal Cabecitas Blancas cientos de padres han podido reunirse con sus hijos y conocer a sus nietos que residen en el país vecino, pues afirman que el reencuentro fue sumamente emotivo. Es el mejor regalo que se le puede dar a un padre.
Los beneficiados de 2022 señalaron que el reencuentro con sus hijos los llenó de vitalidad, pues algunos tenían más de 30 años sin verlos, enfatizando que no conocían a sus nueras, yernos, nietos e incluso bisnietos.
“Para nosotros fue una alegría indescriptible; para empezar nunca había subido a un avión, de hecho nunca había salido de Yucatán, fue
ir a un mundo diferente, es una experiencia maravillosa. Luego, cuando llegamos, abrazar a mi hijo después de 32 años de no verlo en persona fue muy emocionante, se nos salía el corazón de la boca, no lo solté como en media hora, mis nietecitos, hermosos que no les había podido nunca dar un beso o un abrazo, fue lo mejor que me ha pasado en la vida”, dijeron Guadalupe y Anselmo Noh.
Por su parte, María Cen indicó: “Yo ya tenía hasta bisnietos y no lo sabía, cuando llegué me dieron la sorpresa, tenía apenas 10 días de nacido, me lo quería traer de regreso a Yucatán para que viera lo lindo que es nuestro país, nuestro Estado, nuestro pueblo, cuando me regresé se quedó un pedacito de mi alma ahí y sé que algún día volveré, este programa me dio lo más hermoso, volver a ver a mi familia”, dijo.
Por otro lado, quienes se van por primera vez comentaron que se sienten ansiosos y nerviosos, pues algunos temen que sus nietos no los reconozcan; sin embargo, ver a sus hijos después de décadas los motiva a continuar con su misión.
“Mi hijo se fue desde los 16 años a Estados Unidos, actualmente tiene 45, son casi 30 años que no lo veo, la última vez que lo vi era un niño, ahora es todo un hombre, él se fue a trabajar. En ese entonces no había tantas oportunidades aquí como ahora y pues me dijo que tenía que irse, fue un dolor enorme para mí y no hay día que no lo extrañe, muero de ganas de ir a verlo y abrazarlo, el nunca dejó de ser mi niño y quiero darle los abrazos que en todo este tiempo no le he dado”, dijo María Luisa Belmonte, de Oxkutzcab. (Darcet Salazar)
Hoy, debido al ingreso del aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe y Golfo de México, continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso en el día y templado a cálido en la noche, sin probabilidad de lluvias, viento de dirección Este-Sureste, cambiando eventualmente al Noreste de 15 a 20 km/h y rachas mayores a 35 km/h sobre la costa, Informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 36 a 41 y mínimas de 21 a 23 grados Celsius.
El organismo reportó que para Mérida se prevé que la temperatura oscile entre 24 y 38 grados Celsius, con cielo soleado y sin probabilidad de lluvias; para Progreso se pronostican temperaturas de 26 a 35 grados, cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.
Se prevén cielo soleado y sin probabilidad de lluvias. (D. Silva)
Luego de que se pospuso el lunes por falta de cuórum, ahora sí se llevó al cabo la sesión de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, en la Sala de Usos Múltiples Maestra Consuelo Zavala Castillo del Congreso del Estado.
Días atrás únicamente estuvieron presentes tres diputados: Crescencio Gutiérrez González, de Nueva Alianza y presidente de la comisión; Pilar Santos Díaz y Manuela Cocom Bolio, ambas del Partido Acción Nacional (PAN).
En esta nueva oportunidad los acompañaron Karla Franco Blanco, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Rubí Be Chan, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y Esteban Abraham Macari, del PAN.
Se aprobó el dictamen para modifi car la Ley de Educación del Estado respecto a la educación indígena y educación inclusiva, relativo a la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, subsecretaría General de Acuerdos, Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad.
También, se aprobó el dictamen para reformar la Ley de Educación del Estado, en materia de educación financiera.
Punto de acuerdo
El diputado Crescencio Gu-
tiérrez González presentó un punto de acuerdo para hacer un exhorto a la Cámara de Diputados para que, en el análisis de la iniciativa en materia
de simplificación orgánica, se tome en consideración reforzar la Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe para que no se vean
afectadas la calidad y eficiencia de la educación, y respetar y garantizar la certeza jurídica en las relaciones laborales del personal docente.
Se turnaron a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación las siguientes minutas: una para reformar y adicionar artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público, y otra minuta, para reformar la Constitución en materia de edad mínima para ocupar un cargo público, ambas remitidas por la Cámara de Senadores.
Durante los asuntos generales, la diputada Dafne López Osorio (PAN), con motivo del Día Mundial del Lupus (10 de mayo), destacó la importancia de fortalecer los esquemas de salud en México y el estado, refrendando el compromiso como representantes para adoptar normas y políticas que permitan a todas aquellas personas con esta y otras enfermedades una vida digna.
Se dio por enterada la LXIII Legislatura de los ofi cios enviados por los Congresos de Durango y de Michoacán.
Al término, se aprobó por unanimidad la celebración de una Sesión Solemne para el 17 de mayo con motivo de la entrega del Reconocimiento “A la Excelencia Docente del Estado”, para las 10 horas y, posteriormente la realización de la sesión ordinaria para el mismo día.
(Armando Pérez)Por el uso eficiente de recursos y rendición de cuentas, Yucatán destacó a nivel nacional y ocupó segundo lugar por sus avances al implementar, tanto el Presupuesto Basado en Resultados como el Sistema de Evaluación del Desempeño, resultado de la gestión pública transparente y eficaz que realiza el gobernador Mauricio Vila Dosal para que el Estado y los yucatecos tengan un mayor aprovechamiento de las finanzas.
En dicho diagnóstico, que realiza cada año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Estado se clasificó en un grado de progreso alto, al obtener una calificación de 98.4 puntos, cifra histórica para Yucatán, y superar el promedio nacional de 79.7 puntos. Lo anterior es resultado de haber logrado el puntaje perfecto (100 puntos) en siete de las ocho secciones evaluadas en el índice.
Para Seguimiento y Presupuestación también tuvo calificación máxima y progreso alto, superando al promedio nacional en ambos casos, de 89 por ciento en el primero; por ello, respecto del año anterior, logró escalar cinco y dos puestos, respectivamente, hasta situarse en el uno.
Sobre Evaluación, Programación y Rendición de cuentas, igual superó el acumulado de la República y consiguió el tope de puntos; en el primer y tercer rubro, se mantuvo por tercera vez hasta arriba en el escalafón, y en el segundo, mostró avance alto y repitió calificación máxima consecutivamente.
Finalmente, tanto en Ejercicio y Control como Consolidación, presentó puntaje del 100 por ciento, mayor que el nacional, con crecimiento alto; en el anterior,
encabezó la lista, con una mejoría de dos posiciones en relación con 2022, y en este último, conservó el segundo sitio por tercera ocasión. Entre las buenas prácticas que se reconocieron en Yucatán destacaron dos: Municipios con Planeación de Calidad, que brinda asesoría continua a las demarcaciones, para que elaboren sus Planes de Desarrollo, y la publicación en lengua maya de la información presupuestaria, el seguimiento y los informes de resultados.
(Redacción POR ESTO!)
El diputado Rafael Echazarreta Torres, de Morena, presentó una iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado en siete materias de responsabilidad política.
Indicó que busca enmendar el desastre jurídico en el que ha metido la Consejería estatal al titular del Poder Ejecutivo y la legislatura, y que busca modificar la Constitución Política del Estado en materia de responsabilidad política.
“Como sabemos, en días recientes este Congreso aprobó dos reformas, una en materia de autonomía de la Fiscalía y la otra en materia de prevención y combate al delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Ambas con muchos temas de inconstitucionalidad, que en su mo-
mento expuse y acredité”, recordó “Estas iniciativas crearon dos órganos autónomos: la Fiscalía General del Estado de Yucatán y la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica, esta última con facultades inconstitucionales, pero así quisieron aprobarla”, cuestionó. Es por las consideraciones anteriores que se presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se modifica la Constitución Política del Estado de Yucatán en materia de Responsabilidad Política en los siguientes términos: Artículo único. Se reforman el párrafo primero del artículo 99 y se reforma el párrafo segundo del artículo 100, ambos de la Constitución Política de Yucatán. (Armando Pérez)
Yucatán destaca por el uso eficiente de los recursos
La fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado desea que la educación artística no se límite a talleres o actividades complementarias de los planes de estudio del nivel medio superior, sino que sean materias integrales.
En la sesión legislativa realizada ayer, el diputado Gaspar Quintal presentó una iniciativa para que en las preparatorias se profesionalice la formación artística entre los estudiantes La propuesta es que se impartan los conocimientos, para que se adquieran competencias y habilidades que permitan profesionalizar a los jóvenes, y a su vez
incentivar la demanda de docentes en las artes para cubrir plazas.
“En la fracción del PRI, reconocemos que la formación artística no debe ser vista como un simple taller paralelo a la educación que de forma cotidiana se considera como formal, sino como un perfil profesional y con una valía para el desarrollo humano y de la sociedad en general”, expuso Quintal.
“Pero sobre todo, en donde la capacidad de imaginación e innovación del ser humano sea incuantificable y, sin duda, genere un legado del presente, posicionando a Yucatán como semillero artístico y cultural”, agregó en el “Salón de
Sesiones Constituyentes 1918”.
De esta manera, los estudiantes contarán con las herramientas y conocimientos necesarios para que pueda ingresar a la recién creada Universidad de las Artes del Estado de Yucatán, o en su caso, a cualquier institución que oferte la profesionalización en las artes.
El diputado priista recordó que solamente en Mérida el Centro de Educación Artística (Cedart) “Ermilio Abreu Gómez” ofrece el perfil artístico, lo que limita por distancia y economía a las juventudes del interior del Estado. De ahí la importancia de que los planes de estudio de las escuelas prepara-
torias contemplen el desarrollo de un perfil profesional en las artes, sobre todo porque históricamente existe una sobredemanda en las solicitudes de nuevo ingreso en el campo de artes y humanidades.
La iniciativa del diputado del PRI también establece que el Poder Ejecutivo considere dentro del presupuesto ampliar la contratación de docentes en materias artísticas y culturales, y dotar de infraestructura y materiales a las instituciones de educación media superior que consideren dentro de su oferta académica este tipo de perfil profesional o vocacional en las artes.
(Armando Pérez)Tras la emisión de la convocatoria por parte del Consejo Político Estatal para la renovación de la dirigencia local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la regidora Ana Gabriela Aguilar Ruiz se manifestó de acuerdo con esta decisión, y afirmó que es necesaria para darle nuevos aires de fortaleza a esa fuerza política. La regidora indicó que dicha decisión fue valiosa y necesaria, y de esa manera se van a cumplir los términos planteados. “Yo creo que es buena idea que se haga, que se elija a la nueva dirigencia, que sin duda va a tener nuevos aires de fortaleza. El inicio y la visión de poder integrar, de poder hacer unidad, poder llamar a quienes están y sobre todo poder trabajar en beneficio de lo que viene, pero más allá de lo que se ha hecho hasta ahora”, aseguró.
Señaló que dentro del partido hay personas valiosas, independientemente de cómo se hayan hecho la cosas; dijo que vale la pena seguir con un partido de instituciones, pero que sean personas congruentes, que tengan autoridad a la hora de decir una cosa la cumplan y que tengan altos valores.
“Siempre he dicho los funcionarios públicos y quienes están en el poder tienen que ser primero buenas personas y buenos profesionales; buenos profesionales de la política, de esa política que significa llevar a la norma jurídica y llevar a las acciones de gobierno el sentido de la sociedad.
(Darcet Salazar)La regidora afirmó que la decisión fue valiosa. (DV)
Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del Infonavit, recordó que a tan sólo dos meses de su lanzamiento, el programa Mejora Sí ya benefició a las primeras 50 personas y ya hay otras 100 solicitudes por aprobar. Por ello, invitó a quienes trabajan por su cuenta pero tienen los ahorros de cuando cotizaban, a acercarse a solicitar su préstamo. Reiteró que hay una bolsa de mil millones para estos créditos.La iniciativa de
Gaspar Quintal establece que se considere en el presupuesto ampliar la contratación de docentes en materias culturales.
El director del trío Los Descarados, Nabani Aguilar Vázquez, manifestó que el grupo surge gracias a la idea una tercia de músicos atrevidos que hace dos años decidieron unir sus talentos para iniciar esta aventura, de ahí el origen del nombre de la agrupación y que refleja la esencia del mismo.
Poco antes de regresar a la Ciudad de México, Aguilar Vázquez explicó que el trío se caracteriza por interpretar sones huastecos, que por fortuna fueron bien recibidos por el público de Mérida que
asistió a sus presentaciones en la galería de arte Lux Perpetua Art Center y Ksaa Helechoen Patio Petanca, donde quedaron fascinados por la respuesta de la gente.
Comentó que su fusión fue casual, ya que cada uno interpretaba diferentes estilos, por ejemplo, Obed Calixto se especializa en música afrocaribeña, mientras que Ricardo Basilio es más jaranero.
“En fin, nuestro paso por Mérida fue pura sabrosura”, dijo Aguilar Vázquez, quien adelantó que en breve saldrá a la venta su primer
material discográfico, que es un homenaje a los tríos del Pánuco, cuyos temas suelen interpretar.
Esperamos que pronto nos inviten a regresar para seguir contagiando de nuestra música a esta parte del país, donde la jarana yucateca también tiene gran presencia y que dan personalidad a la música regional del país.
Vuelos adelantados
Como se informó, ayer por la mañana nueve de los 15 vuelos
La youtuber y tiktoker Sujin Kim, mejor conocida como Chingu Amiga, llegó a esta ciudad y de inmediato se puso a filmar las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Mérida, imágenes que a los 30 minutos comenzó a compartir en su página de Facebook Como se sabe, la youtuber es una de las invitadas de honor por parte de los organizadores de la convención Tsunami 2023 , considerado como uno de los eventos más grandes de cómics en Yucatán, evento que reúne a seguidores de anime, historietas cómicas y novelas de ficción.
Evento catalogado como el más grande e importante del Sureste de México, con la participación de más de 120 expositores, así como
actores de doblaje, influencers, concursos de cosplay, ilustradores y la zona Cosplay Fraternity
Cabe mencionar que Chingu Amiga es una de las youtubers y tiktokers más reconocidas a nivel mundial, con más de 24 millones de seguidores, quien a su llegada dijo que su intención es poner a Mérida como uno de los grandes destinos turísticos, incluso comentó que lo primero que hará es visitar la costa yucateca y otros sitios de interés, de ahí su presencia adelantada.
Tsunami MéridaEl evento se llevará a cabo el sábado 13 y domingo 14, de 8:00 a 20:00 horas en el Centro de Con-
venciones Siglo XXI, en el que también se podrá conocer a Isabel Martiñón, voz oficial de Naruto, y Adrián Barba, intérprete oficial de Dragon Ball Z, entre otros.
Fanáticos
La tiktoker fue reconocida por varias personas que pidieron tomarse la foto del recuerdo, por lo que su salida se retrasó unos minutos, no obstante, Kim accedió a fotografiarse con más personas antes de abandonar la terminal aérea, entre ellas al presidente de la Asociación de Golf en el Estado, Ignacio Cejudo Valencia, quien dijo que se la enseñará a su nieta, que es fiel seguidora de Kim.
(Víctor Lara Martínez)
programados entre las 00:30 y las 14:00 horas, en el Aeropuerto Internacional de Mérida, llegaron adelantados entre los cinco minutos y media hora, los seis restantes arribaron en sus horarios de costumbre. El menos adelantado fue el 4280 de Monterrey de Viva Aerobus, que aterrizó a las 07:55 horas y el más adelantado fue el 4598 de Guadalajara de Volaris, a las 07:42 horas, media hora antes de lo previsto. Seis de los vuelos procedieron de la capital del país, dos de Monterrey y uno de Guadalajara.
En total fueron 30 los vuelos de llegada, los 15 restantes lo hicieron entre las 14:00 y las 23:00 horas.
En relación con los vuelos de salida 14 de 20 programados, hasta las 14:00 horas, no reportaron atrasos ni cancelaciones y todos partieron en los horarios de costumbre.
En la tarde noche estaban previstos 10: cinco a México, uno a Dallas, otro a Miami, otro a Monterrey, uno más a Guadalajara y uno a Tuxtla Gutiérrez.
(Víctor Lara Martínez)
El director de la agrupación, Nabani Vázquez, dijo que esperan que pronto los inviten a regresar para seguir contagiando de su ritmo a esta parte del país. (Daniel Silva)Un trío de músicos unió su talento para comenzar esta nueva aventura en el mundo de la músicaSujin Kim llegó ayer a Mérida para la convención Tsunami. (D. Silva)
En diferentes vuelos comenzaron a viajar ayer parte de los 150 artesanos y comerciantes yucatecos que van a participar en el evento Yucatán Expone, que comienza el mañana y concluirá el próximo sábado 20.
Entre ellos María Exaltación
Can Utzil, de Creaciones Sarita del municipio de Kimbilá, quien dijo que da empleo a más de 12 personas, en una empresa creada hace 10 años como un taller familiar, donde laboraban tres personas.
Comentó que gracias al apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Económico y de Trabajo, esperan al igual que el año pasado vender todos los productos seleccionados para esta ocasión como blusas, vestidos, guayaberas, entre otros, confeccionados con bordados de punto de cruz, tanto a mano como a máquina.
Indicó que además de los 12 empleos directos el taller apoya a otros artesanos de la localidad, que se dedican a la elaboración de bordados.
Por su parte, Florencia Abán Cocom, de Valladolid, comerciante de ropa típica, explicó que este año la delegación del Oriente del Estado la integran tres personas, cada una representan a un equipo de por lo menos 10 personas o productoras de ropa típica.
Explicó que está habilidad la heredó de su madre, que tiene más de 60 años en esta actividad y ella 20 años, aclaró que no es la primera vez que viajan a la
Ciudad de México, por tanto, ya tienen clientes que las están esperando para seleccionar los productos que más les agraden.
Recordó que el año pasado hubo que solicitar el envío de más producto porque todo lo que llevó se agotó en tan sólo tres días, lo que demuestra la aceptación que tienen las prendas de vestir yucatecas en la capital del país, ahora que estarán en el Zócalo confían que les vaya mejor.
Como se informó ayer, son 150 estands los que se instalarán en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se espera la afluencia de 2.5 millones de personas que a diario transitan por el lugar.
De acuerdo con datos de la Sefoet, son artesanos y productores de 21 municipios del Estado y en los 150 módulos habrá hasta 35 artesanos, por lo que se espera exhibir 5 mil productos.
La inauguración será mañana a las 13:00 horas, en el Zócalo capitalino, la apertura estará a cargo del gobernador Mauricio Vila Dosal, además se establecerán citas de negocios para que los expositores no solo vendan los 10 días que durará la muestra, sino que tengan la oportunidad de firmar contratos con más distribuidores.
Los productores agradecieron el apoyo del Gobierno del Estado en la movilización de los productos, la logística, el flete, los estands, difusión y publicidad, cubriendo los gastos al 100 por ciento.
(Víctor Lara Martínez)
El presidente de la organización Poder Migrante, Lic. Miguel Martínez Contreras, informó que gracias al Instituto Electoral de Participación Ciudadana (Iepac) invitará a las personas interesadas en ser consejeros distritales y municipales, para que acudan a las oficinas de esa dependencia a registrarse.
A su retorno de la Ciudad de México, Martínez Contreras explicó que los consejeros distritales y municipales serán los encargados de la preparación, desarrollo y vigilancia de los procesos electorales locales de
El presidente de la Asociación de Golf del Sureste, Ignacio Cejudo Valencia, informó que son siete los integrantes del equipo yucateco que consiguieron su pase a los Juegos Nacionales Juveniles, que se llevarán a cabo del viernes 19 al miércoles 24, en Cuernavaca, Morelos. Después de realizar gestiones en la capital del país, Cejudo Valencia
dijo que entre los seleccionados figuran María Paula Navarrete, Luis Eboli y Alejandro Mendoza, en la categoría 15; Andrea Plata, Emiliano Andrade, Juan Pablo Ortiz y Horacio Ovando, en la categoría 18.
El promotor deportivo explicó que los jóvenes yucatecos van con
2023 a 2024 y de 2026-2027. El período de registro comenzó el pasado domingo 7 y concluye el 26 de este mes. Los interesados pueden consultar los términos de la convocatoria en la página www. iepac.mx y podrán hacer su registro en línea o de manera presencial en las oficinas del Iepac, cerca de la avenida Ciudad Industrial Martínez Contreras mencionó que para quitarse el yugo de los partidos políticos, que imponen sus candidatos, esta es una gran oportunidad para que las persona en edad de votar participen, ya sea como consejeros, o bien, como candida-
tos a puestos de elección popular. Comentó que Poder Migrante Mexicano (PMM) es una de las primeras organizaciones en sumarse a este esfuerzo y responder a la invitación del Iepac, con el fi n de motivar a la ciudadanía quienes hoy tienen la oportunidad de sentar las bases de la participación ciudadana y hasta de supervisar que los aspirantes a gobernador, alcaldes, diputados locales y/o federales realmente sean los que desea la ciudadanía y no los dirigentes de los partidos políticos.
(Víctor Lara Martínez)el objeto de cosechar la mayor cantidad de medallas para el Estado y de esta manera contribuir entre las cinco localidades con mayor cantidad de triunfos.
Indicó que el titular del Poder Ejecutivo, Mauricio Vila Dosal, será quien abandere la delegación local, hoy a las 10:00 horas, en el Centro de Convenciones Siglo XXI.
(Víctor Lara Martínez)Una madre de familia, Melina I.S., de 38 años de edad, fue encontrada suspendida del cuello en el su domicilio ubicado en la calle 32 con 33 de la colonia San Román de Ticul, la mañana de ayer.
De acuerdo con datos obtenidos, a las 7:00 horas familiares de la víctima solicitaron ayuda a las autoridades, a través de los números de emergencia. Acudieron técnicos en urgencias médicas, pero sólo pudieron constatar que la mujer no contaba con signos vitales.
Los agentes de la Policía Municipal de Ticul delimitaron el domicilio y dieron parte a las autoridades estales competentes. Tiempo después arribaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI) para encargarse de las indagatorias.
Levantamiento del cadáver
Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) efectuó las diligencias para el levantamiento del cadáver. Al parecer, la mujer no superó la depresión en la que cayó después de separarse de su pareja. Se supo que dejó en la orfandad a cuatro hijos, menores de edad.
Con esta víctima suman 16 las mujeres que acaban y se suman a los 71 hombres que tomaron la misma decisión y en conjunto suman 87 suicidios en estos 130 días transcurridos de este 2023.
En Progreso, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se movilizaron tras el reporte de que un hombre intentó acabar con su vida en la calle 37 entre 122 y 124 de la colonia Vicente Guerrero , ubicada en el Poniente del puerto.
Según datos obtenidos, el sujeto, de 30 años de edad, se hizo heridas con un arma blanca en las dos manos, pero fue detectado a tiempo por sus familiares, quienes solicitaron auxilio, a través de los números de emergencia y los paramédicos llegaron a tiempo para salvarle la vida al sujeto.
Luego de que los técnicos en urgencias médicas de la SSP lo estabilizaron lo trasladaron de emergencia al Hospital General Agustín O’Horán de Mérida.
La llegada de patrullas y una ambulancia llamaron la atención de vecinos, quienes dijeron desconocer si el joven atravesaba por problemas económicos o sentimentales, pues no se le notaba alguna actitud extraña.
Aunque en esta ocasión se evitó un suicidio, el puerto registra hasta ahora cinco muertes autoinfligidas. El primero se suscitó el 7 de enero, cuando G.E.A.R., de 58 años de edad se privó de la vida en su domicilio ubicado en la calle 29, en la sección Oriente de la ciudad.
Posteriormente, hizo lo mismo G.D.N., de 37 años en la comisaría de Chicxulub, hecho que conmocionó a los del rumbo, ya que Tele-
rín, como era apodado, gozaba de popularidad por su carácter alegre y humilde con sus vecinos.
Un caso que consternó a la mayoría de la población se trató de la adolescente S.Y.R.H., de 16 años de edad. El hecho ocurrió en la comisaría Flamboyanes, al parecer, derivado de una severa depresión por problemas sentimentales.
El 30 de enero hizo lo mismo J.C.M.G., alias Moreno, de 34 años de edad y originario de Tabasco. El hallazgo del cuerpo lo hizo uno de sus hermanos ahorcado en su habitación de la colonia Revolución, a escasos metros de El Corchito
Suspendido de un barco
Posteriormente, el 1 de marzo, en la cubierta del barco Neldy, se quitó la vida un pescador de origen desconocido, pues sólo se sabía que había llegado a Progreso en busca de mejorar sus ingresos económicos.
El hecho más reciente sucedió el 8 de marzo, cuando M.M.P.T., de 34 años, se ahorcó en su hogar, días después de ser liberada por agredir a su pareja con un arma blanca.
Durante el año pasado hubo 14 suicidios de progreseños, 11 hombres y tres mujeres. Uno ocurrió en el Oriente de Mérida, pero era originaria del puerto. Según archivos de este rotativo, en el 2021 se registraron 12 casos, en los que ocho muertes fueron protagonizadas por hombres y cuatro mujeres. Los casos femeninos en ese
año, a diferencia de sus dos siguientes, no se comenzaron a contabilizar sino hasta en el segundo semestre.
Respecto a intentos de suicidio, en la primera semana de las vacaciones de Semana Santa, en
abril pasado, un hombre también se causó heridas en las manos en la terminal de autobuses, pero lograron evitar que la persona lograra consumar el hecho.
(Benito Cetina / POR ESTO!) Los familiares de Melina solicitaron ayuda a los equipos de emergencia, pero fue en vano. (B. Cetina) Con el deceso registrado en la Perla del Sur, van 16 hechos femeninos. En Progreso, un sujeto atentó contra su vida, al herirse las manos. Agentes municipales delimitaron el predio, en espera de la PEI.El guiador de una camioneta se pasó una señal de alto, cuando circulaba en la calle 79 y el vehículo fue colisionado por un motociclista en el costado derecho, ayer al mediodía.
Los hechos transcurrieron, según testigos, cuando el chofer de una motocicleta Italika transitaba en la calle 72 de Sur a Norte, pero al llegar al cruce con la 79, una camioneta que iba en esa calle en sentido de Poniente a Oriente no respetó la señal de alto de disco y se impactó en el costado derecho de ésta.
A consecuencia del impacto con la Suzuki Ertiga, con placas de circulación YZM-978-D, el motociclista cayó y se lesionó, el biciclo quedó tirado a media calle y la camioneta unos metros más adelante.
Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mientras unos delimitaban el área, otros ayudaron al motociclista a levantarse, lo pusieron a un lado; después pusieron el biciclo a un lado de la vía, en espera de una ambulancia con técnicos en urgencias médicas para proporcionar los primeros auxilios al lesionado.
Personal de la Dirección de Rescates y Siniestros de la SSP llegó a
bordo de una ambulancia, después de valorar al motociclista, determinaron que no era necesario que fuera trasladado al hospital. En ese momento momento llegó la madre del joven, angustiada, porque le habían comentado que su hijo sufrió un accidente y se imaginó lo peor.
Los rescatistas la ayudaron también, le tomaron la presión, ya que dijo padecer hipertensión arterial, después de estabilizarla, los paramédicos se retiraron. Al sitio también llegó el representante de la aseguradora de la camioneta, éstos informaron que el muchacho carecía de licencia para conducir motocicleta y también de seguro, pero el perito de tránsito les explicó qué procedería en ese caso.
Uno de los vecinos dijo que estaba parado en la esquina cuando vio que el guiador de la camioneta no respetó el tope y se siguió sin detenerse. Fue cuando el muchacho se aporreó en el costado “Si se hubiera adelantado un poco más el motociclista, lo mataba la camioneta”, añadió. Otros vecinos indicaron que esa calle es peligrosa, ya que los conductores no respetan el alto y constantemente ocurren choques.
Por otra parte, en Tizimín, agentes municipales detuvieron a un joven de 18 años tras asaltar a una mujer en la calle 51 entre 40 y 42. Fue ubicado gracias a cámaras de vigilancia de la zona donde cometió el atraco que permitieron ver sus características y la motocicleta en la que se transportaba para poder darle seguimiento al caso.
Tras el reporte, los oficiales acudieron el sitio del hecho, donde Leydi Maldonado Miss, de 33 años, les informó que caminaba cuando un hombre de complexión robusta con casco negro, a bordo de una motocicleta negra, se le emparejó y le arrebató el bolso en el que tenía su identificación, tarjetas bancarias y dinero en efectivo.
La mujer comentó que intentó alcanzarlo, pero no se percató qué rumbo tomó, los oficiales solicitaron a comercios y casas de la zona los videos de vigilancia de las cámaras y lograron obtener imágenes de la persona y del vehículo que usó, se envió a todas las unidades para estar pendientes.
Horas después, los policías de
una patrulla visualizaron a un joven con las mismas características y motocicleta, sólo se había cambiado la playera. Se desplazaba en la misma moto en calle 54 con 57, lo alcanzaron y al intentar dialogar con él se portó prepotente y quiso agredir a los uniformados,
pero fue controlado.
Le hicieron una revisión y le encontraron una cartera de mujer que contenía 600 pesos y las identificaciones de la mujer afectada, así que se le detuvo y trasladado a los separos para los fineles legales.
(Ernesto Pinzón / Carlos Euán)La Guardia Nacional en Yucatán vigilará las carreteras de entrada y salida del Estado ante el flujo de extranjeros sin documentación que buscan llegar a Estados Unidos. Según la comisaría de esa dependencia en la Entidad, esa labor se lleva a cabo en coordinación con la SSP en las salidas hacia Quintana Roo y Campeche.
Se dijo que esa labor conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) busca frenar el paso de migrantes que no tengan algún tipo de visa para transitar de manera legal por el país. Las entradas al estado que serán vigiladas son las que conducen a Quintana Roo y a Campeche; esta última tendrá amplia supervisión, porque tiene conexión con Chiapas.
El pendiente principal de esas corporaciones policiacas es que lleguen más migrantes a Yucatán, en busca de nuevas rutas. Se dijo que la vigilancia será más precisa, en especial, en camiones turísticos o vehículos que pudieran trasladar a extranjeros.
A su llegada a Quintana Roo, los migrantes utilizan pequeñas embarcaciones turísticas para tratar de llegar a Estados Unidos, cruzan el Golfo de México hacia alguna parte de la Florida, principalmente. La delegada del Instituto Nacional de Migración (INM), Carmen Yadira de los Santos Robledo ha reconocido que las personas provenientes de Centroamérica trazan nuevos trayectos para llegar al “sueño americano”.
El INM de Yucatán ha entregado tarjetas de visitante por razones humanitarias: en enero 46, febrero 10 y marzo 53. Entre abril y mayo hubo un promedio de 400 migrantes detenidos, en su mayoría de la India, Brasil, El Salvador, Guatemala y Vietnam.
El paso de migrantes por Yucatán se volvió frecuente en abril y marzo, de los cuales más de 100 eran brasileños que no lograron llegar hasta Quintana Roo, hecho que aumentó en la temporada de Semana Santa. Eso se había registrado en menor cantidad durante los últimos meses, con presencia de migrantes de otros países como Haití, La india,
Cuba, El Salvador, Nicaragua, Venezuela, Guatemala, Costa Rica, aunados a brasileños y turcos, en las dos más recientes detenciones.
Al parecer, la intención de los migrantes por llegar a tierras cancunenses es por ser un lugar turístico y el pago por emplearse es en dólares. Así que ante la difi cultad para llegar a la frontera de Estado Unidos consideran una opción Quintana Roo.
La primera aprehensión de brasileños se registró el 5 de abril en el municipio de Umán. Entre las detenciones que han hecho las autoridades policiacas el mes pasado 107 han sido cariocas, quienes fueron trasladados a las
instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM).
Enviados a albergues
Después, el 14 de abril fueron aseguradas nueve personas; tres días después, a dos más de esa nacionalidad, cuando viajaban con otro grupo mayor de diferentes países. El ánimo de los brasileños no disminuyó y el 23 de abril la SSP retuvo a otros 42 ilegales, el grupo
mayor de brasileños hasta ahora.
Al día siguiente, el 24 abril, las autoridades migratorias informaron la detención de otros 25, en trabajo conjunto de la Policía Estatal y Guardia Nacional (GN). Luego, el 4 de mayo fueron capturados 11 sudamericanos, quienes fueron puestos en resguardo del INM. Sin embargo, no fueron admitidos y los canalizaron a un albergue, en el Oriente de Mérida.
Posteriormente, el 6 de mayo
fueron asegurados 17 migrantes de origen turco, quienes también fueron puestos a disposición de la sede de Migración, ubicado en la colonia México, en el Norte de Mérida. Estos también fueron trasladados al mismo alberge Santo Toribio, pero la encargada les dijo que la estancia era voluntaria, así que se retiraron por sus propios medios. Además, ya tenían el oficio de liberación que les emitió el INM. (Redacción POR ESTO!)
Ante las quejas de una mujer policía, identificada con las iniciales N.J.P.M., de que un superior que la tuvo a su mando cometió abusos en su contra, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) afirma que en ningún momento ha desestimado el caso.
Según la corporación, desde el momento en que la entonces oficial, asignada al sector Poniente, acusó al comandante S.P.G., en febrero del 2020, por presuntos abusos de autoridad y en contra de sus derechos humanos, la Unidad de Asuntos Internos (UAI) abrió una investigación.
Como parte de las indagatorias
fueron entrevistados, en calidad de testigos, elementos que por su cercanía laboral con los señalados pudieran tener conocimiento de las ofensas y procedimientos indebidos del mencionado mando, arrojando contradicciones los testimonios con el sentido de las acusaciones.
A pesar de que SSP, a través de la UAI, se mantiene en la disposición de escuchar y atender a la ciudadana, hasta la fecha ella no ha accedido. La ciudadana se ha negado a firmar las notificaciones de los resultados obtenidos por la Unidad de Asuntos Internos en atención de su caso.
El pasado 13 de abril se le infor-
mó de su cambio de adscripción a la Dirección de Operativos Viales, la cual debía tomar efecto a partir del pasado día 15 de ese mes.
Sin embargo, no se presentó a sus labores y a partir de esa fecha el área de Recursos Humanos intentó comunicarse infructuosamente a los medios otorgados en su expediente laboral.
La oficial sigue activa en esa corporación, pero aún no se presenta a laborar. El pago de su nómina relativo a la segunda quincena del mes de abril está en resguardo en dicho departamento, afirmó la Policía Estatal. (Redacción POR ESTO!)
El caso de una agente por presuntos abusos en su contra sigue su curso
Cuatro postes fueron arrancados de su base y uno tiró una
Un chofer calcula mal y a su paso derriba postes y cablería de telefonía en calles de San José Tecoh
La caja de un tráiler se atoró con unos cables de una empresa de telefonía y arrancó cuatro postes de madera desde su base. Uno de ellos derribó parte de la malla ciclónica del estadio Fernando Valenzuela , ubicado en la calle 145 con 50 del fraccionamiento San José Tecoh , en el Sur de la ciudad, ayer en la tarde.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cerraron la circulación en esas arteria, mientras llegaba el personal de la compañía telefónica para reparar
Un conductor perdió el control del volante y su automóvil se impactó contra la barrera de contención del paso a desnivel que entronca con la comisaría meridana de Tamanché, ubicadon en el kilómetro 19+500 de la carretera Mérida Progreso, ayer en la tarde.
Según la relatoría de los hechos, el conductor del coche marca Ford límea Fiesta transitaba en la carretera con rumbo al puerto: Sin embargo, cuando subía el puente, al parecer, al vehículo se le apagó el motor y eso propició que el volante quedara rígido, lo que impidió que pudiera controlar el compacto y se proyectó contra el concreto protector.
A consecuencia del golpe, al vehículo se le destrozó la parte delantera y quedó inservible, el conductor resultó con lesiones. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Guardia Nacional (GN), estos últimos se hicieron cargo del accidente, ya que esa vía es de jurisdicción federal.
Una ambulancia de la corporación policiaca estatal llegó y los técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios al conductor, pero no requirió ser trasladado al hospital, porque sus lesiones no ponían en riesgo su vida.
También arribó el representante de la aseguradora del automóvil,
el daño ocasionado por el tráiler. Según contó el guiador del camión, se dirigía hacia la 50, pero al dar vuelta para incorporarse a la 145 unos autos estaban estacionados en la acera del estadio, así que tuvo que seguir hasta una parte del complejo deportivo para dar la vuelta pronunciada.
Los cables que según comentó estaban debajo de la altura reglamentaria, se le atoraron en la caja, al seguir su camino no se percató y los jaló, rompió el que está en la 145 con 54-B, éste se
quedó en la primera caja, lo que ocasionó que jalara los demás. Otro madero, que se arrancó de su base, estaba en la calle 54 con 145, ése fue el que, al romperse, se proyectó contra la malle metálica del deportivo, derribó al menos dos metros de ella. El artefacto de madera quedó a un lado, dentro del lugar. Uno más quedó a media calle de la 50 y el cuarto en la 145. Los elementos policiacos avisaban a los guiadores para que se desviaran. El perito tommó las medidas correspondientes para incluirlas en
el deslinde de responsabilidades. Esperaron a los responsables de la empresa de telefonía para que se hicieran cargo de reparar el tendido de fibra óptica.
Extraviado hace días
Por otra parte, en Tizimín, a nueve días de la desaparición de Felipe de Jesús Canché Tuz, de 35 años de edad, alias Peligros, originario de la comisaria de Popolnah, la Policía Municipal, por segundo día consecutivo ha desplegado un
operativo de búsqueda en la zona y comisarías cercanas para tratar de dar con su paradero.
El 2 de mayo Rosa Margarita, de 43 años, acudió a la Comisaría Municipal para reportar la desaparición de su hermano, quien salió desde la mañana y no retornó. Indicó que padece de sus facultades mentales; tiene una lesión en un ojo. El día que fue visto por ultima vez vestía una camisa de manga larga de color azul bajo, pantalón de mezclilla azul, tenis de color blanco.
(Ernesto Pinzón / Carlos Euán)quien se encargó de los papeleos y trámites para el pago de los daños ocasionados a la infraestructura carretera y al compacto.
Un representante del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) también se hizo presente para evaluar los desperfectos a la barrera de contención y poder solicitar su reposición, así como verificar si la carpeta asfáltica no tuvo averías y por cualquier otro que surgiera debido al hecho vial.
La carretera tuvo que ser cerrada en un carril, ya que el vehículo quedó sobre el paso a desnivel, lo que lo hacía peligroso, porque los conductroes que iban de subida no se percataban a la primera del vehículo siniestrado.
Al momento de llegar la grúa particular que se hizo cargo, la circulación fue cerrada totalmente, sólo mientras se maniobraba para retirar el automóvil de la vía. (Ernesto
Una mujer falleció al ser impactada por una motocicleta en la calle 20 entre 41 y 43 de la colonia Hidalgo del municipio de Akil.
En el hecho estuvo involucrado un hombre, quien conducía una motocicleta marca Hércules, quien no se percató del transeúnte y la arrolló. La víctima fue identificada como María Socorro Domínguez, de 42 años de edad.
Según la versión de vecinos, la mujer caminaba con dirección a la escuela Felipe Alcocer Castillos, cuando fue alcanzada por el motociclista que la proyectó contra la albarrada. Por el golpe, la mujer sufrió traumatismo craneoencefálico, lo que le causó la muerte instantánea.
Testigos del fatal atropellamiento añadieron que el conductor de la motocicleta viajaba acompañado por una mujer y un menor de edad, quienes, a su vez, sufrieron golpes y excoriaciones. Luego de ser valorados por paramédicos de la Policía Municipal fueron trasladados al hospital.
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), con base en la ciudad de Tekax, se encargaron de las indagatorias y recopilación de evidencias para el deslinde de responsabilidades. Luego, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver.
(Jaime Tun)
su auto al impactarse en un muro en la vía a Progreso
Mérida, Yucatán, jueves 11 de mayo del 2023
En la carretera Mérida-Progreso, una mujer perdió el control de su Honda y se volcó, quedando la unidad de cabeza por lo que tuvo que ser rescatada por la cajuela Página 27
Cronistas culpables del descubrimiento del
Critican en Cabildo al alcalde tizimileño Pedro Couoh, por bajos salarios
Un accidente similar se registró en Valladolid, donde el conductor de una camioneta quedó atrapado en su unidad al caer de un puente, a 30 metros de altura. (Jesús López)En el Día de las Madres, mamá de 99 años es festejada en Hunucmá
cenote en Izamal
PROGRESO, Yucatán.- Esta semana se cumplieron 13 años de vida del ballet folclórico porteño “Peregrinas y Caminantes”, el cual ha sido protagonista al tener aparición en distintos eventos dentro y fuera del municipio, además de tener como misión la preservación de la cultura con ayuda de las nuevas generaciones.
Este grupo de baile fue fundado por el maestro de danza Martín Martínez Canto, con un conjunto de señoras de la tercera edad en el ya lejano año 2010, siendo requisito que formaran parte del conjunto aquellas personas que tenían el gusto por la jarana, la cultura yucateca y las tradiciones.
El grupo comenzó con ensayos para poder perfeccionar el zapateado de los bailes regionales, como son las “suertes de la vaquería”. El esfuerzo rindió frutos cuando los jaraneros tuvieron su primer número el día 27 de abril del mismo año.
Desde esa época hasta el día de hoy, “Peregrinas y Caminantes” ha estado activo en varios eventos a los cuales han sido invitados para llevar un poco de cultura y tradiciones yucatecas a diversas regio-
nes. Actualmente Liz Ventura, integrante del ballet, es presidenta del Gremio de Señoras que forma parte de las festividades en honor a San Telmo.
El grupo no se ha limitado a aparecer en las tarimas mencionadas, ya que ha tenido también presencia en diversos desfi les conmemorativos como los del 20 de noviembre y también en los carnavales, donde han actuado por medio de las estampas regionales y también con danza moderna.
En la edición del carnaval del 2016, incluso, participaron con sus propios reyes de la tercera edad y una comparsa que incluyó a cerca de veinte bailarines también de la edad de la experiencia , demostrando que para el baile no existe edad o condiciones.
La última participación categórica que tuvo “Peregrinas y Caminantes” fue precisamente en los gremios en honor al santo patrono de los pescadores, donde aparte de su recorrido y baile, realizaron una misa de acción de gracias en la iglesia de la Medalla Milagrosa por su aniversario número 13.
A lo largo de casi década y media, han sido parte de sus filas un sinnúmero de participantes, de los
cuales la mayoría sigue fiel al ballet desde los primeros días de aparición. Al igual que varias agrupaciones de danza, sólo la pandemia pudo frenar la actividad, sin embargo, tras la apertura de eventos masivos, se asegura que el retorno se hizo con más fuerza para volver a los escenarios porteños.
El fundador del ballet, como se mencionó, es el maestro de danza Martín Martínez Canto, quien ha pertenecido al Ballet Folclórico de Progreso por una década entera, y fue parte del grupo de bailarines de la gran academia de danzas folklóricas de la prestigiada maestra progreseña Nuby Sevilla.
En sus años de juventud tuvo participaciones en la Escuela Estatal de Danza de Bellas Artes cuando fue dirigida por el maestro Carlos Escamilla Pensabé, aparte de que ha sido integrante del Ballet Folclórico del Estado, siendo bailarín activo de éste por más de veinte años en los que formó parte de extensas giras por diversas partes del mundo llevando con orgullo a través de su “zapateado”, el folclor yucateco.
Entre los países que visitó el bailarín se encuentran los Es-
tados Unidos, la isla de Cuba y varias partes de Europa y Asia.
Martín Martínez Canto ha participado en puestas de escena como “Los caminos del sur”, “De fiesta en fiesta en Yucatán”, “Noche de trovadores”, entre
otros.
Actualmente está laborando en la Casa de la Cultura del Mayab y en el Centro Cultural La Ibérica como docente en ritmos latinos para adultos.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán. - El 10 de mayo no resultó ser miel sobre hojuelas para todas las mamás del puerto, pues los accidentes no faltaron en una jornada donde predominó el tráfico debido en gran parte a la presencia de turistas que circulaban en la carretera y zonas habitacionales de la ciudad.
Una de las tragedias se registró en los primeros kilómetros de la carretera federal Mérida-Progreso, cuando una madre de familia se volteó a escasa distancia de la comisaría de Flamboyanes y quedó prensada a bordo del móvil, desatando movilización policiaca, así como el arribo de bomberos de la SSP y socorristas de la Cruz Roja delegación Progreso.
El incidente se registró a las 13:00 horas, cuando una mujer que se identificó como Alicia J. R. A., de 43 años de edad, no pudo seguir su curso rumbo a Mérida debido a que perdió el control del volante de su auto placas ZBM-077-D.
El automóvil quedó prácticamente de cabeza y con la mujer atrapada al no poder salir por la puerta, afortunadamente se presentaron a la brevedad decenas de unidades policiacas.
Los bomberos ayudaron a sacar el cuerpo de la automovilista a través de la cajuela, tranquilizándo en todo momento a la involucrada quien tuvo el apoyo de un allegado que llegó a la escena a bordo de otra camioneta de grandes dimensiones.
Se necesitó sacar diversos artículos, incluyendo hasta una silla para bebé de la parte trasera a fin de abrir espacio, pues con el impacto se compactó gran parte de la carrocería y eso ocasionó que los
elementos en turno tuvieran que exponer integridades al meter más de la mitad de sus cuerpos para ayudar a la involucrada.
Luego de que salió del carro Honda, los paramédicos de la Cruz Roja y la Comisión Nacional de Emergencia se hicieron cargo de los primeros auxilios a la mujer, y fue trasladada al Hospital Star Médica de Mérida.
En el lugar de los hechos, la autoridad como los familiares de la desafortunada conductora, quien tuvo como consecuencia varias heridas y una fractura en el húmero izquierdo, permanecieron varias horas para hacer los protocolos correspondientes.
En lo que respecta a la carrocería, quedó como pérdida total, por lo que se requirió de una grúa de dimensiones gigantes para llevarse el lujoso móvil que quedó irreconocible luego de haberse volcado en medio de las altas temperaturas.
Para evitar otro accidentes, una decena de elementos de varias dependencias de la Policía aseguraron el área.
Agentes de la Comisión Nacional de Emergencia A.C., Progreso 31059, señalaron que por milagro no se originó un conato de incendio, ya que estos han estado a la orden del día debido a las sensaciones térmicas que rebasan los 50 grados en la península, siendo las áreas verdes uno de los puntos más afectados por los siniestros.
Algo que llama la atención es que se desconoce las razones de este suceso, aunque se deduce que la distracción de la mujer para terminar volcada pudo deberse a la falla de uno de los neumáticos, ya que uno terminó destrozado.
“Escuchamos el golpe y salimos a ver de qué se trataba, cuando nos dimos cuenta ya estaba el carro volteado. Son situaciones que pasan en una fracción de segundo, por lo que escuchamos que la señora se encontrará estable”, argumentó Víctor Quiñones, testigo trabajador del campo.
Los accidentes en la vía que conecta al puerto con la capital yucateca no han parado en esta semana, apenas antier una persona murió cuando intentó cruzar uno de los últimos kilómetros antes de llegar a Mérida.
(Jesús López)KANASÍN, Yucatán.- Cientos de ratas tienen asustados y en jaque a los vecinos del fraccionamiento Las Palmeras de Kanasín , las cuales salen de una casa de la calle 8-E con 21 y han invadido otras viviendas de esa unidad habitacional.
Las ratas provienen, al parecer, del domicilio marcado con el número 101-C, propiedad de una persona de nombre Pablito , quien en su domicilio cría gallinas, patos y conejos, por lo que las ratas acuden por el excremento de estos animales.
Fabiola Castro, vecina de Pablito, es la más afectada, ya que su casa está invadida por estos roedores, a quienes se les ve por toda la casa y se han comido los alambres de su lavadora.
“Además, tengo miedo porque mi bebé está a punto de nacer y aunque hemos hecho de todo para deshacernos de las ratas, éstas siguen apareciendo”, agregó la an-
gustiada vecina.
Su hermana, Monserrat Castro, señaló que las ratas son un peligro y aunque se le ha dicho al dueño del predio contiguo los motivos por los que han aparecido, éste hace caso omiso.
De acuerdo con Monserrat, estos roedores han invadido otros predios como el de doña Norma Martín, quien tampoco se ha salvado de la visita de estos animales que transmiten un sinfin de enfermedades.
“Son por las noches cuando salen en busca de comida y aprovechan para meterse a las casas en busca de alimento”, señala doña Norma, quien advirtió que si no se hace algo al respecto, las ratas invadirán todos los predios que se encuentran sobre esa calle de la colonia Las Palmeras de Kanasín y será mucho más difícil eliminarlas.
No son los únicos vecinos que se han quejado de la presencia de estos roedores, quienes mencionan que los ven caminando en las noches sobre las bardas, además de que dejan su excremento regado por toda la cocina.
Son varias enfermedades las que transmiten estos animales, además de la peste y la tifus están la SPH y la leptospirosis, por mencionar algunas.
La SPH es un conjunto de virus transmitidos por roedores que puede provocar enfermedades graves. Los hantavirus pueden causar infecciones potencialmente mortales. Las infecciones suelen ocurrir al respirar aire contaminado con la orina o las heces de estos roedores.
La leptospirosis por su parte es una enfermedad que se transmite al estar en contacto directo con la orina de estos animales, que puede ser en agua o en los alimentos.
PROGRESO, Yucatán.- El Día de las Madres resultó benéfi co para el comercio, sobre todo en el área gastronómica, florerías y establecimientos dedicados a la venta de regalos.
Durante la pandemia me di cuenta que era una buena actividad vender flores. Recuerdo que en el 2021, para un 10 de mayo, se me acabaron todas las rosas que traje”.
IGNACIO GÓMEZ TAX COMERCIANTE
“El 10 de mayo, junto con el 14 de febrero y el Día de Muertos, es la fecha que más gente atrae al negocio de la venta de fl ores. Tengo la cadera recién operada, pero desde las 4:00 horas me dispuse a trabajar para llevar el sustento a casa y mis labores no culminan hasta que se vaya toda la mercancía”, externó un trabajador de la fl orería Elizabeth, situada al interior del mercado Francisco I. Madero.
Ayer se dio una gran derrama económica, pues la gente acudió a diferentes establecimientos para conseguir obsequios, sobre todo en las florerías.
Ignacio Gómez Tax, quien usualmente oferta dulces tradicionales en el malecón Romeo Frías Bobadilla, se instaló desde las 7:00 horas en la esquina de la calle 80 por 29 con el objetivo de ofrecer rosas a sus clientes.
“Durante la pandemia me di cuenta que era una buena actividad vender flores. Recuerdo que en el 2021, para un 10 de mayo, se me acabaron todas las rosas que traje, desde esa fecha en el Día de la Madre me coloco en el malecón para esperar a la gente que, por cierto, viene de todas las edades y clases sociales, no hay distinción”, aseguró.
Prueba de que resulta rentable para los emprendedores es que venden a 40 pesos una fl or y la
tercia en 100 pesos, mientras que adornos más sofi sticados van de los 300 pesos hasta más de mil pesos, dependiendo las dimensiones del arreglo.
“Ha respondido la gente. Desde que sufrimos la contingencia sanitaria, el 2023 ha sido el más estable. Este 10 de mayo traje casi 150 flores y se fueron más de 100 en sólo seis horas. Hay que admitir que fue favorable la jornada”, agregó el entrevistado.
Manuel Garmiño, dueño de un establecimiento en los portales y sitio de constante actividad
comercial, admitió que las ventas aumentaron en cuestión de regalos y ropa hasta en un 40 por ciento a diferencia de los dos últimos años, siendo carteras y bultos los artículos más solicitados, los cuales no excedían de los 500 pesos para no afectar la economía del marchante.
“Sí nos fue mejor que en otras ediciones del mes de mayo, para este sector conviene no perder las inversiones que se hacen. Un caso que queremos olvidar es el de diciembre, cuando las condiciones del clima no nos permitieron obtener lo que esperábamos, por suerte
esto no pasó en el Día de las Madres”, puntualizó el emprendedor.
Uno de los puntos al que acudió más gente fue el Mercado Municipal, pues durante la mañana hubo una afluencia del 100 por ciento, sobre todo en el área de comidas, donde se presentó el lleno hasta mediados de las 12:00 horas.
“Aquí sale ganando el comercio para el 10 de mayo. En la mañana, los establecimientos que otorgan desayunos estaban llenísimos. Fluyó muy bien la actividad, aunque no se quedaron sin las manos vacías otros
vendedores, pues las flores fueron el negocio más rentable”, mencionó José Delio Casanova, voceador de este medio de segunda generación.
En lo que respecta al Malecón Tradicional, se averiguó que también fue en el turno matutino donde hubo más demanda, sobre todo en los restaurantes de la prolongación que cuentan con servicio de reservación, sin embargo, a lo largo del día también hubo bañistas en la playa que mantuvieron la actividad activa en la zona.
TEMOZÓN, Yucatán.- La localidad de Temozón está de manteles largos al celebrar su aniversario número XVI del ascenso a la categoría de villa, un lugar lleno de historia, cultura, tradición y gente cálida y trabajadora.
Con el izamiento de la bandera a toda asta dieron inicio los protocolos para la conmemoración del 16 aniversario de que el municipiofue nombrado como una villa más del Estado de Yucatán.
Temozón, que signifi ca lugar de remolinos , cuna de aguerridos guerreros de la estirpe de los bravos de Ekbalam y Hunukú, digno de ser recordado en su decimotercer aniversario como villa y tambien por su aporte para hacer de sus ciudadanos gente trabajadora que no se doblega ante ninguna circunstancia, gente innovadora y emprendedora.
Durante la época prehispánica perteneció a la cultura maya, como prueba tiene a la emblemática zona arqueológica de Ekbalam, que en la epoca de la conquista perteneció a la provincia de los Cupules y hacia el año de 1565 ya estaba establecido como una encomienda.
Al principio la ahora Villa de Temozón perteneció al partido de Valladolid, hasta que en el año de 1915, por decreto del Congreso del Estado se conviertió en municipio libre. En esta fecha memorable recordamos ese paso de pueblo a villa, el cual se dio con gestiones de quien en ese entonces era presidente municipal, Cuauhtémoc Nicolás Góngora Arceo.
Desde 1941 a la fecha han pasado 28 alcaldes, cada uno ha puesto su granito de arena para que la villa de Temozón sea como
la vemos actualmente, y que hoy más que nunca tengamos el compromiso de dar nuestro aporte, en lo que concierne a cada uno de los pobladores, señaló Martín Castillo Aguilar, poblador.
Por si fuera poco hoy en día la villa de Temozón es cuna de la carne ahumada, la longaniza especial y la carpintería, actividades que trabajan sus habitantes y que han hecho crecer económicamente a la comunidad.
Temozón se encuentra ubicado exactamente a 15 minutos, 10 kilómetro al Norte de la ciudad de Valladolid, sobre la carretera Valladolid - Tizimín.
(Víctor Ku)
MAMA, Yucatán.- Aparatoso accidente con suerte se dio en el kilómetro 60 de la carretera Mérida-Chetumal, en el tramo carretero Mama-Chumayel.
Agentes municipales indicaron que presuntamente la unidad con placas de circulación YS4731-A, que trasportaba medicamentos, era conducida de Sur a Norte cuando se impactó en un señalamiento tipo bandera.
Se mencionó que al llegar a una curva cerca de la población el conductor perdió el control de la camioneta, pues al parecer iba con exceso de velocidad y se salió de la curva impactándose con un letrero.
Por el fuerte impacto el vehículo quedó destrozado en su parte frontal y arrancó el señalamiento de su base
VALLADOLID, Yucatán.- Vecinos del fraccionamiento Zaciabil reportaron a las autoridades correspondientes el hallazgo de una motocicleta Italika azul con blanco y gris, abandonada en la segunda entrada del conjunto habitacional.
Por lo que casi de inmediato acudieron al lugar elementos de la Policía Municipal quienes tomaron conocimiento del hecho y subieron la motocicleta a una patrulla para su traslado a la base policial.
Por lo que la Policía Municipal, a través de las red es sociales oficiales compartió una imagen del vehículo, en la que señala que fue encontrado literalmente abandonada en un terreno baldío en el ejido de Zaciabil.
Tras realizar los protocolos necesarios al respecto y esperar un rato en el lugar para ver si no se acercaba alguna persona que dijera ser el. dueño de la moto se procedió a resguardarla en la base de la Policía a la espera de que se presentara el dueño con la documentación correspondiente para que se le haga la entrega del caballo de acero
Sin embargo, hasta anoche ninguna persona se había aproximado a la comandancia para reportar el extravío de su moto o en su caso presentar la documentación para poder recuperarla.
(Víctor Ku)de concreto, terminando su carrera en un montículo de tierra y volcado sobre su costado izquierdo en el piso.
Al lugar llegó la unidad de la Policía Municipal de Mama, al mando de Santos Hernández y la Guardia Nacional en la unidad 21811
También estuvo la ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero no encontraron a lesionado alguno.
Curiosos que estaban en el sitio comentaron que el conductor de la unidad salió aparentemente ileso y se retiró del.lugar en un vehículo rojo antes que llegaran los agentes municipales.
Más tarde se presentó un representante de la empresa señalando que.el chofer ya se habia reportado y que no tenía lesiones.
(Benito Cetina)Habitantes incrementan su consumo de sueros orales y antidiarreicos ante las altas temperaturas
DZIDZANTÚN, Yucatán.- Por las altas temperaturas, se ha visto que decenas de pobladores acuden a las farmacias buscando sueros y medicamentos para prevenir la diarrea y los golpes de calor. Además, los habitantes de la localidad aseguraron que han dejado de tomar la cantidad de agua que consumían antes, ya que ahora prefieren adquirir sueros orales en las droguerías, pues dicen que el agua en exceso les produce diarrea.
Beatriz Canché, pobladora, señaló que este año el calor ha sido más notorio y por su salud ha tenido que comenzar a beber el suero que le brindan en los centros de salud para mantenerse hidratada. Indicó que los más afectados por las altas temperaturas son los que salen a realizar actividades en el campo y los albañiles: “Hay mucho calor y beber agua a cada rato puede enfermar, comienzan los vómitos o la diarrea. Es mejor un suero helado para estar bien. Los que me dan pena son los campesinos y los albañiles, porque ellos no tienen ni cómo defenderse. Ya escuché de varios que acaban con golpes de calor”.
La entrevistada comentó que, durante las tardes, ella y su familia suelen enfermarse debido a la exposición al Sol que sufren todos los días, por lo que a partir de las 15:00 horas prefieren resguardarse en casa e ingerir comidas refrigeradas, como la sopa fría: “No ponemos ni un solo pie afuera cuando comienzan a azotar a la población los rayos solares. Nos quedamos bien escondidos en casa y preparamos limonadas, postres helados y hasta sopa fría para almorzar.
Parte del problema es que casi no hay árboles en el pueblo. Se ven muchos predios y pocas matas”.
Hay mucho calor y beber agua a cada rato puede enfermar, comienzan los vómitos o la diarrea. Es mejor un suero helado para estar bien. ”
BEATRIZ CANCHÉ POBLADORA
Cynthia Ucí, trabajadora de una farmacia, indicó que desde que comenzó el calor los sueros han sido los productos con más altas ventas, por lo que las neveras quedan vacías a mitad del día; en especial lo saborizados, mismos que las madres de familia buscan para los más pequeños de la casa: “Las personas están consumiendo mucho los sueros orales. Es lo que más nos piden en la farmacia. Anoche se surtió la nevera de una reconocida marca y al mediodía ya se estaban acabando”.
Se averiguó que también se han estado buscando medicamentos antidiarreicos, los cuales tienen un costo a partir de 25 pesos. Ante esta situación, los empleados de una farmacia dijeron que han tenido que pedir medicamentos de más por la alta demanda que se ha presentado, lo que ha aumentado las ventas en un 40 por ciento: “A la semana nos equipamos de medicinas, pero ahora están llegando extras, las personas han estado pidiendo los antidiarreicos desde
que comenzó el calor”. Residentes señalan que, además de la búsqueda de sueros y medicamentos, también se han dado a la tarea de comenzar a comprar bloqueador solar para poder proteger la piel de sus familias, especialmente la de los niños y jóvenes que van a las escuelas y salen al mediodía cuando la temperatura supera los 40 grados: “Ahora el protector solar es por necesidad, no por gusto, hay que cuidarnos tanto de lo que bebemos, como de lo que comemos y lo que nos aplicamos en la piel”.
(Isaí Dzul)Algunas personas prefieren resguardarse en casa en las tardes.
DZIDZANTÚN, Yucatán.- Ventas de galanterías cierran con éxito en el Día de las Madres. Rubí Baas, propietaria de una florería, señaló que, a pesar de no ser la fecha más fuerte del año, la salida de los arreglos estuvo al 100 por ciento.
La florista comentó que en esta temporada, las flores no presentaron un alza en su valor como en otros fechas festivas: “Las ventas de mayo no son las mejores, pero se ha visto buen movimiento”.
Precisó que el mes de febrero, que fue la última temporada de ventas altas, la salida de las flores fue igual de buena, por lo que visualizaban que para el Día de las Madres la respuesta pudiera ser igual o mejor, luego de dos años de baja a causa de la crisis económica que se dio por la pande-
mia del COVID-19
La comerciante dijo que todo el producto que fue traído a la localidad fue adquirido de los floricultores del Estado de México y Chiapas, que llegan a Mérida a vender su producto a las florerías
y pequeños comerciantes de los municipios del interior del Estado.
Asimismo, los vendedores comentaron que ahora esperan el Día de Muertos, pues es la mejor fecha de su área de comercio.
(Isaí Dzul)
ACANCEH, Yucatán.- Cientos de personas visitaron ayer el cementerio municipal para llevar flores y veladoras a las mamás que ya duermen el llamado “sueño eterno”.
A diferencia de años pasados por la pandemia, cuando el cementerio municipal fue cerrado durante el Día de las Madres, en esta ocasión el camposanto fue abierto al público, quien aprovechó para realizar la tradicional visita al lugar.
Benita Chan Tuz, ama de casa, acudió desde temprano para llevar flores y veladoras a la tumba de su madre ya fallecida: “cada año vengo, es una forma de rendirle tributo en este Día de las Madres, ella ya no está físicamente con nosotros, pero la recordamos con amor, no sólo hoy, pero venimos a ésta su nueva casa”, señaló.
Otras personas provenientes de la ciudad de Mérida, pero que radicaron en esta localidad y que tienen a sus mamás en el camposanto también llegaron puntualmente como cada año.
Federico Canul Caamal, es una de ellas que como cada año viene: “aquí reposan los restos de mi madre, es por eso que venimos a traerle flores y veladoras, a veces que estamos de paso entramos al camposanto para limpiar la tumba, pero hoy es un día muy especial que hay que venir a visitarla, es como llegar a la casa de mamá, hay que venir, eso le digo a mis hijos”, indicó el visitante.
El cementerio municipal se mantiene abierto desde el año pasado a diferencia de hace dos años cuando los niveles de contagios por coronavirus estaban en su máximo nivel y no fue abierto al público. Es por eso que desde temprana hora la gente fue llegando con flores, veladoras, otros con pinturas para decorar las tumbas y pasar un rato
YOBAÍN, Yucatán.- Desde un día antes, cientos de personas comenzaron a llegar al panteón como cada 10 de mayo para llevar ofrendas florales y veladoras a las madres que han dejado este mundo. A primera hora de ayer, las puertas del camposanto fueron abiertas para recibir a visitantes y pobladores que arreglaban las tumbas en donde descansan sus familiares.
Esther Chan, fue una de las residentes que como cada año acude a la visita en este lugar en compañía de sus familiares, en donde se dan a la tarea de limpiar toda el área del nicho de su familiar. Alegó que todo el año mantiene su presencia en este lugar para que el alma de su ser querido pueda sentir su presencia: “Todo el año venimos aquí, no solo Día de la Madre y Día de Muertos, son constantes nuestras visitas para arreglar”.
Luego de tres años de la pandemia del COVID-19 y el ingreso fuera limitado por el alto número de contagios, este año la puerta fue abierta
para todo público y sin medidas de salud como se aplicaba de manera obligatoria en los dos últimos años.
La mujer señaló que desde días atrás las personas suelen acostumbrar llegar y adelantar la limpieza del panteón, a sacudir el osario y eliminar la maleza que se va haciendo presente con el pasar del tiempo, así el día festivo el cementerio pueda estar impecable para la visita de las personas de la ciudad que llegan a dejar una ofrenda a sus familiares que se encuentran enterrados.
Precisó que las familias que residen en la capital yucateca, comienzan a bajar desde una noche antes para que a primera hora puedan acudir al cementerio en compañía de otros familiares y posteriormente regresar a sus viviendas. La mayoría de las personas católicas que llegan al lugar, luego de hacer la colocación de las ofrendas, proceden a realizar un pequeño rosario para que posteriormente puedan retirarse.
(Isaí Dzul)
en el lugar donde reposan los restos mortales de sus seres queridos. Para Casimiro Pech el visitar el cementerio cada 10 de mayo es una forma de honrar a su esposa: “Ella fue la madre de mis hijos y aún la extraño a pesar de que hace años que se fue, pero hoy es un día muy especial que tenemos que recordarla y visitarla, aquí está ella y
mañana también yo estaré y espero que mis hijos también me visiten en el Día del Padre, no sólo una sino muchas veces” indicó. En triciclo, bicicleta, automóvil y algunos a pie llegaron los hijos al camposanto donde visitaron las tumbas de las mamás que ya se encuentran en la otra vida.
(Carlos Chan Toloza)SEYÉ, Yucatán.- Una ajetreada y positiva jornada comercial se vivió ayer en la localidad, como parte de los festejos por el Día de las Madres y donde decenas de personas acudieron a los negocios como tiendas de regalos, florerías y hasta con los tianguistas para comprarle algún detalle a las reinas del hogar y recordar esta fecha en especial.
Desde temprano, las personas estuvieron de “paseo” en varios de los negocios del primer cuadro del centro y de las calles y colonias aledañas, en busca del regalo perfecto para obsequiar a las mamás, lo que sin duda generó una ronda positiva para los comercios del municipio.
Quienes también tuvieron una importante afluencia de gente fueron los artesanos y emprendedores que organizaron un bazar artesanal en los bajos del Palacio Municipal y donde en diferentes horarios de la mañana, tarde y noche, reportaron algunas ventas de los obsequios elaborados por sus propias manos.
El bazar artesanal se instaló desde el pasado martes y ayer operó a partir de las 10:00 horas; con las artesanas se pudo encontrar desde llaveros, joyería, peluches, tazas decoradas, blusas bordadas y un sinfín de artículos que estuvieron en el gusto de los habitantes.
(Enrique Chan)
ACANCEH, Yucatán.- En el Día de las Madres hubo fuerte movilidad en las calles y parques del municipio, “mucho movimiento como en los viejos tiempos”, expresaron comerciantes de la localidad.
Ana María Medina, comerciante, señaló que cada 10 de mayo la gente sale para hacer sus compras y surtirse para el festejo “salen por ser el día en que festejan a las mamás, además hoy se notó mucha gente, salen para ver qué comprar, ven sus regalos y los adquieren”.
Y es que desde temprana hora la gente salió a las calles ya sea para comprar, sus regalos y flores, así como para adquirir todo lo necesario para hacer la cena del festejo.
De acuerdo con Eduardo Caamal, poco a poco la gente va tomando confianza y va saliendo a las calles y lugares públicos.
Comerciantes reportaron que hasta el mediodía habían tenido buenas ventas y esperaban que se incrementara el resto de la jornada.
(Carlos Chan Toloza)Mejoran ventas por 10 de mayoEl camposanto se mantuvo abierto a diferencia de los años anteriores que por la pandemia estuvo cerrado.
TAHMEK, Yucatán.- Las mamás fueron festejadas en los municipios del interior del Estado en el marco del Día de las Madres, con concurridos festejos de conocidos comediantes, en los festivales de escuelas o eventos municipales.
Entre las festejadas resalta una ama de casa de 99 años del municipio de Hunucmá, quien expresó que “si Dios lo quiere, el próximo año estaré festejando mi centuria”.
Pero no todas las mamás festejaron, ya que algunas tuvieron que trabajar para llevar el sustento a sus familias.
En Tahmek, con las peculiaridades y ocurrencias que los caracterizan, los comediantes yucatecos Mario y Daniel Herrera Casares, mejor conocidos como “Dzereco” y “Nohoch” se encargaron de darles sabor, diversión y mucha alegría a las mamás del Lugar del abrazo fuerte.
Luego de dos años de que los
festivales se suspendieran a causa de la pandemia, aunque en algunos casos hubo uno que otro en 2022, se preparó un show cómico especial, en el que los dos comediantes causaron risas y carcajadas a las madres de todas las edades.
Los alrededores de la explanada del Palacio Municipal, el parque principal y las bancas estuvieron repletas de personas que no dejaron pasar la ocasión para disfrutar del show.
Durante poco más de una hora, “Dzereco” y “Nohoch” cantaron, bailaron, contaron chistes, parodiaron a personajes de la actualidad, lo que divirtió a niños y jóvenes que acompañaron a sus mamás.
Los aplausos y las felicitaciones de los comediantes hicieron que al menos por un rato, se olvidarán los pendientes, el trabajo y el estrés del hogar para reírse y disfrutar de las ocurrencias de estos personajes.
Antes de comenzar con el show, las autoridades locales y organizadores del festival obsequiaron un pequeño refrigerio y presente a todas las mamás, y una
vez que acabó la presentación de los cómicos regionales hubo una rifa de diferentes premios y electrodomésticos.
En la jornada del día, algunos
comercios y tiendas de regalos registraron buenas ventas, con jóvenes que acudieron en la búsqueda de algún presente o detalle para obsequiar a sus mamás y abuelitas
Hunucmá, mamá casi centenaria
Como muchas madres en este su día, Priscila Cauich Cob recibió la visita de sus hijos, nietos y demás familiares, y no es para menos, pues tienen la fortuna de disfrutar con ellos a sus 99 años de edad.
Reunidos en su casa, sin número, de la calle 33 entre 34 y 36 del Centro de Hunucmá, la longeva madre recibió feliz a su familia y muy lúcida recordó que se casó con José Filiberto Quintal, con quien procreó seis hijos, cuyos nombres mencionó en el orden
de nacimiento: Julia, Jorge, José, David, Irene y Guadalupe
Doña Priscila, quien como ella dice “si Dios quiere el próximo cuatro de enero cumpliré 100 años”, manifestó estar muy agradecida con el Creador por todas las bendiciones y alegrías que le ha dado en su vida y por ello, junto con sus hijos, nietos y demás visitantes oraron un Padre Nuestro y un Ave María.
Entre otros gratos recuerdos mencionó algunos de su juventud, y que cuando estuvo recién casada trabajó en el campo y en otras actividades para apoyar a su esposo en los gastos familiares.
Margarita May, otra longeva madre, aunque un poco más joven, al tener 76 años, es de esas que la edad no es un impedimento para seguir ganándose la vida, en su caso, al vender frutas de temporada.
Para ella ser madre es un sacrificio de amor para toda la vida, y siempre, como a la fecha, no deja de trabajar. De hecho, con la venta de frutas pudo ayudar a crecer a sus nueve hijos, seis de ellos varones.
“Ser madre es todos los días, no sólo el 10 de mayo”, expresó esta trabajadora mujer, hoy viuda, y con 36 nietos.
Acanceh, festivales escolares
En Acanceh, en todas las escuelas de nivel básico hubo festejos por este día y en algunos casos hubo rifas y regalos para las madres. De acuerdo con los maestros, uno de los festivales que por ley hay que celebrar es el de las madres, aunque sea de manera sencilla, pues el caso es no pasar desapercibido este día, por lo que desde temprano se comenzó a ver a mamás dirigirse a los festejos. En los centros de educación preescolar como Ix Chebel Yax , Sastal y Josefina Ramos del Río, las reinas del hogar tuvieron la oportunidad de participar en juegos, bailes. Recibieron un refrigerio y al final, recibieron regalos.
Lo mismo sucedió en las primarias Amparo Rosado , Albino
J. Lope , Augusto Molina Ramos y Primitivo Rubio Ávila , donde las madres se divirtieron, se les repartieron tortas, refrescos y hubo algunas que hasta bailaron y cantaron.
También hubo rifas de regalos, aunque en otros casos como en la
escuela Augusto Molina Ramos, se les entregó un presente para que no se vayan con las manos vacías. Tampoco podían pasar por alto a las mamás en las escuelas de los distintos niveles de las comisarías, como Sacchich, Dzitiná, Cibceh, Tepich Carrillo, Petectunichj, Canicab y Ticopó.
Temozón, diversión con payaso
En la Primaria Bilingüe Emiliano Zapata, de Dzalbay, Temozón, decenas de madres, acompañadas de sus hijos pasaron un rato agradable en un festival organizado en su honor, cuyo programa incluyó payaso que les dibujó una sonrisa
en los labios a las homenajeadas.
El director Anselmo León Escalante, quien junto con el personal docente y de apoyo, fueron los encargados de organizar el evento, mencionó que a pesar de que carecen de recursos, realizaron gestiones ante algunas personas, pues no podían pasar desapercibido este día.
“Hoy, nos percatamos que cuando la sociedad en su conjunto se une, podemos hacer muchas cosas. De nuevo, agradecemos a todas las personas que contribuyeron para concretar este significativo evento”, expresó y reiteró que gracias a gente de noble corazón las mamás pudieron irse a su casa con un detalle.
Dzidzantún, homenaje en el monumento
Como cada año, habitantes, estudiantes y funcionarios de Dzidzantún acudieron al Monumento a la Madre para la tradicional serenata a cargo de alumnos de la Casa de la Cultura Pepe Domínguez y depositaron un arreglo floral.
Acompañado de guitarras, 15 jóvenes entonaron Las Mañanitas ante un centenar de asistentes, convocados en el icónico espacio, situado en la glorieta, rumbo al camino de Yobaín y Cansahcab.
Durante el evento se recordó que después de dos años de no realizarse esta celebración, este año volvió a ser abierto al pú-
blico. En la pandemia sólo unas cuantas autoridades venían para dejar un arreglo floral.
Una vez acabado el simbólico acto, las mamás se dirigieron a las escuelas donde estudian sus hijos para recibir un convivio, mientras otras acudieron al cementerio a llevar ofrendas florales o continuar con sus actividades del día.
Juan Diego Estrada, maestro de la Casa de la Cultura, dijo que la mayoría de los jóvenes intérpretes llevan dos años cantando juntos, y además aprenden a ejecutar instrumentos, como la guitarra, bajo y otros de percusión.
Al finalizar la ceremonia, agentes de la Policía Municipal
procedieron a dejar libre el tránsito vehicular sobre la calle 21, luego de haber estado cerrada cerca de una hora.
Seyé, abarrotan la parroquia
Decenas de feligreses abarrotaron la parroquia de San Bartolomé Apóstol, de Seyé, para participar en la misa de acción de gracias, celebrada por el párroco Luis Miguel Polanco Chan, y en la que se pidió, muy en especial, por aquellas madres que han fallecido y están con el Señor Jesús.
En su homilía, el presbítero resaltó el gran valor que las madres tienen para la familia, además de que son el pilar de la sociedad, y es por ello que reiteró las felicitaciones a todas las mamás que todos los días se esfuerzan para sacar adelante a sus hijos.
Todo el templo estuvo lleno, no hubo bancas sin ocupar, y al final de la misa, el sacerdote invitó a los feligreses a realizar un fuerte aplauso por las madres, incluso hubo quienes abrazaron a sus mamás.
A un costado del altar, se encuentra la imagen de la Virgen María, a quien durante todo este mes se le dedica la presentación de las flores, y muchos antes y después de la ceremonia se acercaron a darle gracias o realizar peticiones.
Tixkokob, homenaje con cantante
Alegre festival disfrutaron las mamás de la comisaría de San Antonio Millet la noche del sábado, donde escucharon la melodiosa voz del cantante Josué Burgos acompañado de su guitarra y el show cómico regional de Las Chayas
El evento se llevó a cabo en el parque principal de la comunidad, donde se colocaron sufi cientes sillas para las mamás Estaba anunciado para las 18:00 horas pero dio inicio hasta poco después de las 19:00 horas.
Terminando el festival se repartieron tamalitos, espagueti y refrescos a todo el público presente.
Para finalizar hubo rifa de regalos, como ventiladores, licuadoras, planchas, entre otros.
(Enrique Chan, José Luis López Quintal, Carlos Chan Toloza, Alfredo Osorio Aguilar,
TZUCACAB, Yucatán.Comienza la emoción en la Liga de Softbol Femenil Xunaan Kaabo’ob , luego de un cardíaco partido las Bravas de Tzucacab lograron salir con la victoria.
Luego de meses de encuentros deportivos en esta liga de softbol finalmente dos grandes equipos actualmente se disputan el primer lugar, las Bravas de Tzucacab y Felinas de Tzucacab
SEYÉ, Yucatán.- Vecinos de esta localidad solicitaron a las autoridades locales y en especial a la corporación de la Policía Municipal que refuercen la vigilancia y los rondines de supervisión a las afueras de los bares y cantinas, debido a los robos y altercados que se han presentado en las últimas semanas y que preocupan a propios y extraños.
Y es que la cantidad de cantinas que existen en la localidad ya es considerable, pues no sólo se ubican en la zona del primer cuadro del centro, sino que se
han reabierto o reubicado otras, como la que recientemente abrió sobre la calle 26 entre 31 y 33 de la colonia San José , a la cual se oponían los vecinos.
Precisamente en esa zona, los pobladores realizaron manifestaciones y acudieron hasta la autoridad municipal, con la finalidad de que pudieran atender su queja, aunque la respuesta no fue la más favorable para ellos, puesto que la administración se negó a escucharlos.
A pesar de ello, los quejosos solicitan a la Policía Municipal que, por lo menos, refuercen las labores de vi-
gilancia en dicho espacio, sobre todo durante los fines de semana y días inhábiles, cuando ese lugar se suele llenar y a veces se presentan pleitos entre los clientes y sus familiares.
Pero no sólo eso, sino que en otras ocasiones también se han suscitado accidentes viales entre motocicletas y mototaxis, donde algunas de las personas suelen estar en estado inconveniente, razón por la cual se pide estar más alertas para evitar este tipo de casos a las afueras de los bares.
En ese sentido, hay que recordar que apenas la semana pasada
los elementos de la Policía Municipal recuperaron una motocicleta que había sido reportada como robada a las afueras de una cantina, sobre la calle 28 entre 33 y 35. El vehículo fue encontrado en la calle 31 con 24 de la colonia San José
Ante esta situación, los pobladores piden más conciencia de las personas que acuden a estos negocios, ya que, si bien es cierto que todos operan con documentación, a veces no se controla lo que sucede a las afueras o después de que dichos bares cierran sus puertas.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Luego de la insistencia de los vecinos, comerciantes y operadores de mototaxis en este municipio, trabajadores del área de obras públicas avanzaron nuevamente en la repavimentación de la calle 30 entre 31 y 33 del primer cuadro de la ciudad, por lo que se espera que esta semana se puedan concluir las labores para que la vía principal pueda ser reabierta al tránsito normal.
De acuerdo con las autoridades locales, el avance en el proyecto es de cerca del 80 por ciento, pues inclusive ya se le pasó una primera capa de asfalto a la vía y se espera que en breve se use la maquinaria y aplanadora para sellar el pavimento.
Mientras tanto, la carretera se ha abierto de forma parcial para que los conductores de mototaxis, bicicletas
y peatones puedan circular con más calma por ese camino, pues hay que recordar que ahí se ubican varios comercios como tiendas de abarrotes, restaurantes, el Mercado Municipal y una escuela primaria.
Como informamos, los vecinos pidieron celeridad a la autoridad local para la reparación de esta calle, que ya era urgente, pues estaba llena de baches.
Se informó que si todo sale de acuerdo a lo programado, en los próximos días se podría terminar con la repavimentación de esta arteria, pues de acuerdo con los vecinos y comerciantes, ya es urgente que el Ayuntamiento concluya el proyecto si se toma en cuenta la dinámica comercial que se tiene todos los días en esa zona en particular.
(Enrique Chan)
El primer partido de la serie estuvo lleno de emociones intensas debido a que el marcador quedó 19-18 con ventaja para Bravas, por lo que el domingo 14, a las 10:00 horas, en el campo Virgilio Cuy se llevará a cabo el segundo encuentro de la serie rumbo a la gran final.
Para las Bravas es una oportunidad para lograr coronarse como campeonas de este torneo, y a las Felinas les servirá para lograr emparejar la serie y tener una oportunidad para disputar el tercer juego.
En entrevista, el coordinador de la liga femenil Jorge Pineda dio a conocer que en esta tercera edición se contó con la participación de 10 equipos, entre ellos se encuentran: Bravas de Alfonso Caso, Guerreras de Alfonso Caso, Guerreras de Xaya, Felinas de Tzucacab, Bravas de Tzucacab, Cobras de Tixmehuac, Dinamitas de Catmis, Felinas de Tekax, Galácticas de Tekax y Panteras de Yaxché (Gaspar Ruiz)
Bravas se lleva la victoria contra Felinas . (G. Ruiz)
VALLADOLID, Yucatán.Locatarias del Centro Artesanal Zací piden a las autoridades correspondientes una mayor promoción del lugar ya que, a pesar de su ubicación estratégica en el Centro Histórico de la ciudad, prácticamente está oculto para el turismo, aseguraron.
Lilia Poot Chay, Cleomidia Balan Xooc y Timotea Itzá, entre otras artesanas manifestaron que a este lugar muy rara vez llega el turismo, por lo que sus ventas están notoriamente bajas, prácticamente durante todo el año.
Esto debido a que la mayoría de los guías de turistas, al arribar a la ciudad con su gente, los llevan directamente a las tiendas de artesanías establecidas a un costado del parque principal, por lo que son muy poco los visitantes que se asoman al Centro Artesanal Zací
Es así como claman a las autoridades municipales correspondientes, especialmente al alcalde panista Alfredo Fernández Arceo que las escuchen y promocione un poco más el lugar para que puedan tener una importante derrama económica.
Poot Chay recordó que 20 años atrás, las artesanas exponían sus prendas alrededor del parque principal, específicamente en el costado Norte del lugar por lo que recibían de manera directa al turismo a su llegada a la ciudad.
Hasta que durante la administra-
VALLADOLID, Yucatán.- De acuerdo con información proporcionada ayer, el próximo domingo 14 de mayo en el teatro José María
Iturralde Traconis de la Sultana de Oriente se presenta el esperado espectáculo Canciones Lunares
A decir de Emanuel Orozco, responsable del espacio escénico con sede en Valladolid, Canciones Lunares se trata de un concierto interdisciplinario con títeres e imágenes, el cual seguramente les resultará sumamente divertido y educativo a los niños y a toda la familia en general.
La temática de la presentación gira en torno al respeto mutuo , los derechos de la infancia, la solidaridad, el amor y la búsqueda de la felicidad, valores que sin duda alguna son muy importantes, señaló.
La obra será presentada por la Compañía Lunares: Teatro de Objetos, en actividad desde 2016 y la
Yucatán.- Vecinos del rumbo de Santa Lucía instan a elementos de la corporación policiaca local a redoblar esfuerzos con la finalidad de dar con el paradero de personas que últimamente han cometido ilícitos en distintas colonias de Valladolid.
Según pudo averiguarse, los delincuentes se han aprovechado de que muy pocos afectados denuncian y de que generalmente no existen pruebas documentadas para registrar los robos cometidos en colonias como Flamboyanes, X-Corazón y Santa Lucía
dora de Mario Peniche Cárdenas, fue acondicionado el ahora Centro Artesanal Zací, en donde antes funcionaba la Escuela Primaria Delio Moreno Cantón, y fueron prácticamente obligadas a estar en el lugar, teniendo que pagar una renta mensual de los espacios que se les otorgó.
Por su parte, Cleomidia Balam Xooc señaló que desde eso sus ventas prácticamente mermaron pues sólo cuando se les permite organizar los tianguis artesanales, es que salen al parque y es cuando mejoran un poco sus ventas.
Recordó que incluso hubo una ad-
ministración en la cual se crearon los llamados “Domingos Vallisoletanos” en donde todos los fines de semana tenían la oportunidad de salir a exponer sus productos, lo que también las ayudaba a mejorar sus ingresos. Pero hoy en día ya no hay nada de eso.
(Víctor Ku)La exigencia viene a raíz del último robo cometido ayer, mismo que ocurrió en un domicilio particular ubicado en la calle 42 entre 29 y 31 del barrio de Santa Lucía, donde se aprovechó el descuido de unos pocos minutos por parte de los propietarios.
La situación aconteció ayer y prácticamente bastaron unos pocos minutos para que el tipo se llevara objetos de valor que hasta el momento no han sido cuantificados.
Al cometer el ilícito, el sujeto se dio a la fuga y pese a que luego hubo una movilización policiaca para dar con su paradero, éste ya se había alejado.
El caso se ha manejado con cierto hermetismo, no obstante, los vecinos del rumbo exhortaron a los habitantes de sitios aledaños como Candelaria y San Carlos a estar muy atentos y alertas.
(Alfredo Osorio Aguilar)cual ha presentado ya ocho obras originales de teatro de títeres integradas con numerosas canciones también originales en letra y música, presentadas casi siempre en formato grabado por motivos de logística.
Se explicó que el concepto detrás de toda la producción de Lunares es ofrecer al público casi siempre infantil -pero no necesariamente- , una mirada profunda y realmente diferente sobre las posi-
bilidades humanas.
Por otro lado, según información proporcionada por Orozco, el evento será completamente gratuito, sin embargo, para tener un mejor control de las entradas al recinto, los interesados podrán adquirir sus boletos en taquilla de manera previa, además de que la función iniciará en punto de las 19:00 horas. Trascendió que el evento forma parte del Festival de Música Raíz
México: Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec, el cual ha estado presentándose con mucho éxito en distintos escenarios.
También, pudo averiguarse que Canciones Lunares será posible gracias a un esfuerzo conjunto entre diversas instancias, entre ellas, los Institutos de Cultura y las Artes de los Estados de Quintana Roo, Campeche y Yucatán.
VALLADOLID, Yucatán.- El conductor de una camioneta Pick
Up de color blanca y trabajador de una conocida empresa constructora quedó atrapado en su unidad, luego de que cayó del puente que pasa sobre la carretera de cuota y conduce a la comisaría de Yalcobá. A causa de esto, terminó sufriendo varias lesiones, por lo que fue trasladado al Hospital General de Valladolid para una mejor valoración médica.
Información y detalles del aparatoso hecho de tránsito
Datos recabados en el lugar de los hechos revelaron que a las 15:00 horas, la camioneta Ford Rander F150 circulaba sobre la carretera estatal, de Norte a Sur. El vehículo tuvo una falla mecánica, que le hizo al conductor perder el control de volante, por lo que al subir el puente, perdió el control y se salió de la vía precipitándose al vacío, a unos 30 metros de altura.
Al caer la camioneta dio varios giros al costado de la base del puente hasta terminar volcada sobre su toldo, toda destrozada. Dentro de la cabina, el conductor quedó atrapado y prensado en el interior entre los hierros retorcidos. Asimismo, debido a lo aparatoso de la caída la cabina quedó abollada.
El conductor identificado como empleado de la empresa Ingenieros Civiles y Asociados (ICA), por lo que al ver lo sucedido, personal de la constructora que trabaja en el Tren Maya
15:00
ACCIDENTE horas una camioneta Ford cae de un puente que conduce a Yalcobá
corrieron para auxiliar al lesionado, y entre varias personas lograron poner el auto sobre su costado izquierdo.
Como el conductor de la camioneta Pick Up se encontraba prensado, esperaron la llegada del equipo de rescate del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes maniobraron bastante y se dieron a la tarea de liberar al guiador.
El conductor resulta herido y es trasladado al Hospital General de Valladolid
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana trasladaron al lesionado al Hospital General de Valladolid para su atención médicas; varias unidades de la SSP se dieron cita al lugar para tomar datos sobre los hechos y aligerar el tránsito.
También hicieron acto de presencia dos unidades de la Policía Municipal Coordinada de Valladolid, quienes acordonaron el área donde ocurrió el aparatoso hecho de tránsito.
(Redacción POR ESTO)
DZIDZANTÚN, Yucatán.- Un cocodrilo fue hallado muerto en Santa Clara, presuntamente al ser atropellado, aunque algunos vecinos pidieron a las autoridades municipales que le realicen los estudios correspondientes para saber la causa real de la muerte.
El saurio fue hallado cuando flotaba en la ciénega, y según quienes pudieron verlo, presentaba huellas de llantas de algún vehículo que le pasó encima.
la muerte de otro cocodrilo en situaciones similares y el año anterior hubo otro caso, pero tenía impactos de balas. No se detuvo al responsable, aunque se mencionó que pudo ser alguna persona de otro municipio, debido a que la gente de los puertos está acostumbrada a verlos y no le hacen daño, incluso hasta los protegen.
de extrañar que se acerquen demasiado a los humanos. En esta ocasión se dice que al intentar cruzar la vía algún conductor de un camión pesado no se percató y le pasó las llantas por encima. El animal logró llegar al área de los manglares, donde falleció.
El animal fue presuntamente atropellado en Santa Clara. (A. Collí)
En meses pasados se registró
MOTUL, Yucatán.- Ante el desinterés y apatía de las autoridades, la caza clandestina de venados es alarmante, incluso a los cazadores no les importa si son hembras preñadas, tal y como sucedió en un hecho ocurrido recientemente.
En este incidente ocurrió en la comisaría de Kiní, los cazadores furtivos mataron a un venado hembra que estaba embarazada, situación
que está doblemente penada, pues estos animales se encuentran en peligro de extinción. Y todavía lo peor del caso fue que sacaron a la cría del vientre de la madre y le cortaron las pezuñas para arrojarlas al monte.
Ante esta situación, los vecinos de Kiní indicaron que harán rondines de vigilancia para dar con el paradero de estas personas que se dedican a matar una especie que
Es común observar cocodrilos en Santa Clara y Chabihau, debido a que los pescadores les arrojan comida, por lo que no es
Algunos vecinos insistieron en pedir que se investigue el caso, pues temen que de nueva cuenta la persona que asesinó al cocodrilo vuelva a aparecer en la población.
(Alejandro Collí)está en peligro de extinción y es penados por la ley. Los pobladores mencionaron que observan vehículos dejados en la vera de la carretera o en zonas aledañas para ingresar al monte a cazar y que pese a que ya se denunció ninguna autoridad se ha presentado. Los denunciantes esperan que la Guardia Nacional tome cartas en el asunto
(Alejandro Collí)
IZAMAL, Yucatán.- Desde hace unas semanas comenzaron las excavaciones en la parte trasera del antiguo convento franciscano de San Antonio de Padua y santuario de Nuestra Señora de Izamal, con el objetivo de encontrar un yacimiento de agua.
Un grupo de especialistas del INAH Yucatán inició la labor de buscar algún cenote en el sitio. Para desarrollar este proyecto se han tenido en cuenta las aportaciones de distintos cronistas de la ciudad, así como los datos históricos que se conservan sobre la ubicación de la noria y pozos antiguos que sirvieron para abastecer a los frailes de este convento.
Además, una pieza clave y principal es Fray Diego de Landa y Calderón, un eminente misionero del siglo XVI, que gracias a sus escritos se han podido descifrar la lectura de los glifos y trabajos mayas prehispánicos, además existe la hipótesis de que probablemente haya escondido documentos o piezas sacras de deidades en estas cuevas y antiguos pasadizos del convento.
Los trabajos iniciaron sobre la calle que se ubica en la parte trasera de la abadía, que durante la época colonial fue el huerto de los frailes y que abrieron al públi-
co entre los años de 1916 y 1918, durante la persecución del general Salvador Alvarado a los católicos. A causa de esto, la noria principal fue demolida y el pozo tapado.
Los vestigios como viejas paredes que persisten a un costado de la calle de la Revolución, así como las referencias del ilustre cronista Miguel Vera Lima han sido importantes en la ubicación del pozo de agua.
Los trabajos los realiza el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Por el momento se encontró una base de piedra, que fue utilizada para clausurar la noria. Asimismo, se halló un pasadizo, que tiene una entrada directa con el interior del convento, en dirección Poniente, que se encontraba cubierto de piedra labrada. Todo esto se ha dado a conocer a los medios de comunicación de forma oficial.
De igual forma, investigadores del INAH señalaron que la noria es parte de un complejo sistema para abastecer a la población de agua desde la época colonial hasta los inicios del siglo XX, cuando fue clausurado. Toda la parte de atrás, como lo era la noria del convento y el pozo del lado Sur se encuentra al nivel de la tierra de toda la cabecera, en
tanto que el convento y su atrio se ubican en la parte alta, ya que fueron construidos sobre una plataforma maya en el siglo XVI.
En el exclaustro menor, ubicado al Norte del convento, se conserva un pozo que era utilizado por los frailes franciscanos.
El manuscrito titulado Relación de Izamal, escrito por el encomendero Juan Cuevas de Santillán, en febrero de 1581, señala: “Las aguas que en ellas se beben son de pozos hechos de los indios antiguos y de los españoles, que después que tienen poblada la tierra y donde quiera que cavan hallan agua. Algunas tienen mucha cantidad de agua, de más de quince o veinte brazas de hondura…”. Además, en otra parte se menciona lo siguiente: “Tiene monasterio de frailes que es cabecera de doctrina, que ordinariamente residen en él tres o cuatro moradores… el dicho monasterio tiene iglesia de cal y canto de una nave con su capilla muy bien obrada…”.
Los pozos y norias con un sofi sticado sistema hidráulico fue obra de los misioneros franciscanos para suministrar agua a los conventos, y en ocasiones a toda la comunidad, como en el caso del Sur del Estado, donde el ac-
ceso al agua es aún más profundo que en la parte Norte donde se ubica esta construcción.
La referencia más antigua a la noria la ofrece Fray Antonio de Ciudad Real, quien, en 1588, expone en su bitácora de viaje:
“Todo se riega (hablando de la huerta del convento de Izamal) con agua y con una noria se saca; en el pueblo tienen los indios muchos pozos, porque por allí está somera el agua”.
(José Iván Borges Castillo)La comisaría de Xocenpich es de las más grandes y tiene altos índices de marginación y pobreza
DZITÁS, Yucatán.- Habitantes de la comisaría de Xocenpich recibieron lentes con armazón nuevos, que fueron impartidos por parte de personal del Patronato de Beneficencia Pública de Yucatán, quienes acompañados de su directora se trasladaron hasta la comisaría para realizar la formal entrega de estos aparatos auxiliares de la vista.
Estuvieron acompañados por personal del DIF Municipal, que acusó de hacer las gestiones necesarias para que se repartieran estos apoyos.
Xocenpich forma parte de las tres más importantes comisarías de Dzitás, por su alto número de pobladores y por los altos índices de marginación y pobreza que refleja en las distintas estadísticas gubernamentales.
En tanto la entrega fue realizada, los vecinos solicitaron de nueva cuenta apoyos para personas con capacidades diferentes, y agradecieron la visita de la directora del Patronato de Beneficencia de la Entidad.
Los beneficiados de estos apoyos ofrecieron sus impresiones sobre esta visita y de la calidad buena de estos lentes recibidos.
Unas de las beneficiadas, Marcelina Matos Mis, comentó: “Qué bueno que nos toman en cuenta para estos apoyos y que consideran a Xocenpich, porque muchas veces sólo para política vemos llegar a los que luego son funcionarios y no regresan, pero hemos visto que se nos considera y hay ahora buenos apoyos para todos. Sin duda
Qué bueno que nos toman en cuenta para estos apoyos que son de gran ayuda y que consideran a Xocenpich”
MARCELINA MATOS VECINA
que el apoyo de los lentes es de gran ayuda porque adquirir nuevos lentes es costoso y de difícil acceso para nosotros”.
La entrega de estos anteojos se realizó con la presencia de Zhazil Méndez Hernández, la directora del Patronato de Beneficencia Pública de Yucatán, quien se trasladó hasta la comisaria acompañada de los representantes del DIF Municipal, quienes ayudaron en la logística desarrollada y en dar recepción a las personas que fueron convocadas como beneficiarias de este apoyo.
Mensaje del Patronato
Zhazil Méndez destacó en su breve mensaje: “Estamos en esta hermosa comisaría para hacer entrega de estos apoyos para las personas más necesitadas, queremos con esto hacer llegar la noble aportación que todos los yucatecos hacemos en la cuestión de nuestro Patronato de Beneficencia Pública que busca apoyar a las familias y a las personas necesi-
tadas. Es para mí un gusto llegar a esta comunidad y compartir con ustedes todo esto, es la primera ocasión que conozco este pueblo tan especial y bonito”.
La entrega de estos apoyos de ayuda visual se realizó en el corredor del frente de la comisaría municipal, estuvieron presentes algunos funcionarios del Cabildo municipal, así como el comisario y miembros del Gobierno local que dieron la bienvenida a todos los miembros del Patronato de Benefi cencia Pública y del DIF municipal de Dzitás.
(José Iván Borges Castillo)
BUCTZOTZ, Yucatán.- En un ambiente de algarabía, fe y tradición, el gremio al santo patrono San Isidro Labrador en Buctzotz marcó la apertura de la Fiesta Tradicional 2023.
Desde hace años la comunidad celebra la entrada y salida del gremio que enmarca la población como signo de ferviente devoción y gratitud.
Se unen en procesión
Bajo los fuertes rayos del Sol, decenas de participantes y la comunidad en general se unieron al contingente engalanado por los coloridos estandartes de todos los gremios que como es tradición se unieron simbólicamente a la apertura de los festejos.
Asimismo, la caminata estuvo encabezada por el banderín del gremio y una efigie del santo patrono San Isidro Labrador.
Avivado el ambiente con la música de charanga se desarrolló el gremio.
A su arribo a la iglesia, fue recibido por el párroco Luis Felipe Pool Estrella quien dio la bendición a los presentes que enarbolaban orgullosos sus estandartes.
Paseo de las cintas
Posteriormente, en medio de risas y alegría, comenzó el Paseo de las Cintas, donde en cada esquina el derrotero hizo escala para ejecutar los bailes.
Abriéndose paso entre la gente, al compás de la música y el bulli-
cio, los presentes bailaron hasta el cansancio a pesar del abrumante calor que prevaleció este día.
El gremio salió de la parroquia de Buctzotz a las 12:00 horas, para trasladarse posteriormente al domicilio de la maestra Edda Argáez Cepeda, quien recibió al contingente en su hogar con alegría y los agasajó con deliciosos tacos de cochinita y refrescos.
En el hogar se realizó la bendición de los estandartes, así como la entrega-recepción de los mismos y de la efigie del santo patrono San Isidro Labrador.
Los gremios son una tradición que se realiza cada año en honor al santo patrono San Isidro Labrador los cuales fueron suspendidos por la pandemia del COVID-19 (Concepción Noh)
TIZIMÍN, Yucatán.- Comerciantes registraron muy poca derrama económica en el Día de las Madres.
Señalaron que esperaban buenas ganancias, sin embargo, ayer hubo poca gente transitando en el centro comercial de la ciudad.
Los vendedores locales, como David Huchim, aseguraron que muy pocas personas hicieron sus compras para consentir a las jefas del hogar.
A pesar de que varios comercios de manera anticipada se surtieron de mercancía, casi no le dieron salida a sus productos.
TIZIMÍN, Yucatán.- El Instituto Tecnológico de Tizimín recibió la primera parte de la donación de 220 plantas de coco de las variedades malayo verde y amarillo y gigante del Pacífico modificadas genéticamente para combatir la enfermedad del amarillamiento del coco, como resultado del convenio de colaboración con el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).
Este acto se desarrolló en el área de producción donde se expuso que estas plantas se modificaron genéticamente para que tengan una mayor resistencia a la enfermedad del amarillamiento letal, la cual es causada por el phytoplasma, que ataca a mu-
chas especies de interés comercial como el nucifera (el cocotero) y el phoenix dactylifera (palma datilera).
Se explicó que la afección es transmitida por un insecto denominado myndus crudus y que las plantas infectadas mueren normalmente de tres a seis meses, por lo que la única medida de prevención es plantando variedades resistentes.
Se contó con la presencia del director del Tecnológico de Tizimín, Baltazar Loría Avilés, quien externó que procederá a trasplantarlos y seguir evaluando el comportamiento. Asimismo, el cuidado correrá a cargo de estudiantes que participen en el proyecto trabajan-
do para reforzar sus habilidades en el manejo de este tipo de plantas.
Señaló que si los resultados son positivos procederán a promover con la población en general el transplante de este tipo de árboles frutales para ir combatiendo la enfermedad en el Estado de Yucatán.
Expuso que el líder del proyecto es el maestro Gustavo Gio Escalante, quien cuenta con la colaboración de la jefa de postgrado de Investigación, María José Campos Navarrete.
Añadió que le resulta significativo que una institución de investigación se vincule con ellos a través de actividades donde suman esfuerzos para tener un impacto con los estu-
diantes y a la vez con la actividad agrícola del campo yucateco.
También estuvieron presentes el subdirector académico, Mariano Matú Sansores; el jefe del Departamento de Ingenierías, Ermilo López Cobá, y el jefe del Departamento de Mantenimiento de Equipo y Fomento Productivo, Armín Luna Mendicuti. Por parte del CICY, se contó con la asesoría del ingenie- ro Miguel Ángel Fernández y la doctora María Narváez, quienes orientaron a estudiantes de octavo semestre de la Ingeniería en Agronomía en la planeación y ubicación correcta de los cocoteros.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, YUCATÁN.- El IV Congreso Internacional de Maestros, Chefs y Sommeliers de Cocina Ancestral será los días 28, 29 y 30 de octubre, y se llevará a cabo en el Centro de Investigación Turística y Gastronómica (Citurg) de Perú, informó Karla Solís Moreno, coordinadora internacional de Cocina Ancestral para un Nuevo Mundo.
El evento tiene el objetivo de impulsar la gastronomía tradicional de cada uno de los países, sobre todo la maya. “El chef Pedro J. Estrada Vázquez y su servidora hemos trabajado en el dúo de cocina ancestral. Gente que son de otros países está interesada en nuestra cultura y platillos. El Chef ha trabajado en mostrar todo lo referente a nuestra cocina ancestral”. Como se recordará, el año
pasado el tercer congreso se desarrolló en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI de la ciudad de Mérida.
En ese evento se contó con la presencia de chefs originarios de Brasil, Argentina, Ecuador, Chile, Guatemala, Colombia, Venezuela, Cuba, España, Bolivia, Paraguay, Estados Unidos y de México. En esta ocasión, se tendrá como invitado especial al país Perú, con representantes del Centro de Investigación Turística y Gastronómica (Citurg) de esa nación.
Los organizadores invitaron a los interesados a comunicarse al número 9997477999 o por su página oficial de Facebook: Congreso Internacional de Maestros Chefs y Fiesta Gastronómica Cultural. (Efraín Valencia)
Las florerías también lucieron con poca clientela, pues el detalle que más llevaban los jóvenes era una rosa y no los arreglos florales. Por otro lado, los carniceros del mercado municipal registraron escasas ganancias.
Algunos locatarios aseguraron que probablemente esta situación se debe a que el dinero no alcanza para cubrir las necesidades diarias. Los salarios son bajos a comparación del aumento de los productos de la canasta básica, por eso mismo ayer no hubo una gran cantidad de gente como en años anteriores.
(Efraín Valencia)
Comerciantes reportaron poca derrama económica.
TIZIMÍN, Yucatán.- El alcalde Pedro Francisco Couoh Suaste perdió los estribos en la Sesión de Cabildo cuando los regidores le reclamaron porqué no se han otorgado los aumentos salariales a los trabajadores al servicio del Ayuntamiento.
Como ha informado POR ESTO! en ediciones anteriores, trabajadores al servicio del Ayuntamiento perciben 172 pesos por jornada y desde enero les debieron incrementar el salario que fue decretado a nivel nacional, incluso se manifestaron el pasado 1 de mayo dando a conocer este problema.
“Presidente Municipal, ¿tiene alguna fecha para aplicar el aumento de sueldo que les corresponde a los trabajadores?”, le cuestionó la regidora Nery Margarita Pérez Alamilla.
Ante esta interrogativa, el Edil se alteró, se alteró y mencionó que hay cosas más importantes:
“Cada peso que se destina para el aumento para los trabajadores es un peso que se le está quitando a todos los tizimileños y mi compromiso es primero con los tizimileños y luego con los trabajadores”.
Pero la regidora insistió al comentarle que no se trataba de un acuerdo o un ajuste salarial, sino de un aumento que se dio a nivel nacional y que por ley les corresponde a los empleados de la Comuna.
Asimismo, Nery Pérez agregó que los regidores también son tizimileños y por ley les corresponde el aumento, por lo que Pedro Couoh la acusó de defender intereses partidistas, de un pequeño grupo de trabajadores que lo están viendo de forma
TIZIMÍN, Yucatán.- Mientras que un grupo de trabajadores allegado al Alcalde cobrará hasta 500 pesos por trabajar el Día de las Madres, a las trabajadoras al servicio del Ayuntamiento ni siquiera se les otorgó el día libre.
Empleados del Sindicato de Trabajadores de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado Similares y Conexos de Yucatán, sección 4 de Tizimín, gozan de mayores privilegios por parte del Primer Edil, pues el líder es el hermano de Pedro Francisco Couoh Suaste. Esta agrupación trabajó ayer, pero con un bono de 500 pesos. Por otro lado, a las encargadas de limpieza del Palacio Municipal no les dieron el día para pasarlo con su familia ni tampoco algún dinero extra, sino que les pagaron el mísero sueldo de 172 pesos.
Asimismo, personal de recolección de basura, barrido de noche, parques y jardines, zoológico, mercado, entre otras áreas,
TIZIMÍN, Yucatán.Tras sufrir un accidente, un compacto terminó completamente calcinado a la orilla de la carretera Tizimín-Río Lagartos.
Al sitio arribaron policías estatales y bomberos para los trabajos correspondientes, sin embargo, no se encontró a alguien que reclamara dicho vehículo, por lo que éste quedó a disposición de la Guardia Nacional (GN).
política, y que sólo ella está defendiendo los intereses de su partido.
Durante la sesión, otros servidores públicos dieron a conocer que no pueden permanecer indiferentes ante este asunto, pues los empleados necesitan un salario justo y conforme a la ley.
Sin embargo, el Munícipe se mostró cerrado ante este mandato
de carácter legal al que le debe dar seguimiento.
“Decir que los trabajadores no son prioridad para el Ayuntamiento cuando gracias a ellos los jardines, los parques, el zoológico, la ciudad está limpia”, recalcaron los regidores.
Pese al miedo que le tienen al Primer Edil por su carácter prepo-
tente, tizimileños han manifestado su sentir. Cabe destacar que más de 70 comisarios, quienes también reciben un mísero salario de 800 a 2 mil pesos mensuales, interpusieron denuncias contra Pedro Francisco Couoh Suaste por violar la Ley de los Municipios, de acuerdo al artículo 68 Bis, inciso VII. (Efraín Valencia)
Conductores que circulaban sobre la carretera Tizimín-Río Lagartos, a la altura del kilómetro 69, fueron los que se percataron de un compacto que se había salido de la carretera, el cual comenzó a incendiarse de manera inmediata. Debido a las altas temperaturas las llamas se extendieron de manera rápida y consumieron todo el coche en poco tiempo.
Al sitio arribaron elementos de la Policía Estatal para acordonar la zona y posteriormente llegaron las unidades 831 y 853 de los bomberos, pertenecientes al Centro de Integración y Seguridad Pública, con el fin de apagar el fuego.
De acuerdo con los oficiales, el automóvil siniestrado era un Seat, con placas de circulación USE- 995-K del Estado de Quintana Roo.
Cabe mencionar que en el sitio no se ubicó a alguna persona que pudiera reclamarlo, por lo que se presume que tras el accidente los ocupantes se retiraron del sitio.
(Carlos Euán)aseguran que trabajan con un salario inferior a lo que recibe el grupo selecto del Primer Edil.
Cabe destacar que Pedro Francisco Couoh Suaste, desde que asumió el poder, hizo todo lo posible para que Pedro Jesús Couoh Balam asumiera el cargo de secretario general del Sindicato de Trabajadores de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado Similares y Conexos
de Yucatán, sección 4 de Tizimín. Por otra parte, personal de trabajadores al servicio del H. Ayuntamiento de Tizimín revelaron que no tienen el equipo adecuado de protección para desempeñar sus tarea diarias, además de que reciben un salario raquítico.
Asimismo, informaron que Pedro Jesús Couoh Balam en vez de estar trabajando desempeña otro trabajo particular haciendo cone-
xiones en el Poniente de la ciudad, en donde se está lotificando una superficie de tierras.
De igual manera, aseguraron que en años anteriores las madres trabajadoras al servicio de la Comuna eran festejadas, les hacían un convivio, rifaban regalos. Además, se les otorgaba el día con goce de sueldo, pero en esta administración constantemente son hostigadas.
(Efraín Valencia)
El auto se calcinó en la carretera hacia Río Lagartos.
TEKAX, Yucatán.- Texakeños podrán reencontrarse con sus seres queridos que no ven desde hace más de 25 años.
Siete familias del municipio podrán ver de nueva cuenta a sus hijos y parientes que viven en Estados Unidos de América (EE. UU.) desde hace mucho tiempo, como parte del programa “Cabecitas Blancas”.
Estos apoyos se dan a través del Instituto para el Desarrollo
y la Cultura Maya del Estado de Yucatán. A las personas de la tercera edad se les entregó visas y pasaportes para que puedan viajar al extranjero sin contratiempos.
El encargado de Indemaya municipal, Armando Ruiz Talavera, mencionó que el primer grupo viajó ayer hacia el Estado de San Francisco, Alabama, y otros Estados de esa nación.
“Con este programa estamos eliminando las distancias entre las
familias tekaxeñas para que puedan ver nuevamente a su familia que viven en los Estados Unidos. Hay personas que no ven a sus seres queridos desde hace más de 30 años y ahora tendrán la oportunidad de abrazar a sus hijos, nietos y parientes”, expresó.
Agregó que este programa se implementa en el municipio en coordinación con Indemaya Estatal. De igual manera, señaló que las autoridades municipales con-
SANAHCAT, Yucatán.- Voluntarios y agremiados del centro agroecológico U Yich Lu’um , ubicado al Oriente de la población, desyerbaron las instalaciones del sitio donde cultivarán la milpa maya. Desde temprana hora, un grupo de 20 personas se dispuso a limpiar un área de 400 metros cuadrados.
Se pudo observar que mujeres, protegidas con bloqueadores solares, camisas de manga larga y diversos sombreros, quitaron la maleza del área.
Elsy Dzul, miembro de la asociación, detalló que previamente se emitió una invitación al público en general para la realización de la actividad.
“En esta ocasión buscamos hacer algo diferente, invitamos a voluntarios para que nos ayuden y a cambio ellos aprenden acerca de la milpa maya y al finalizar les obsequiamos frutas y verduras que cultivamos en nuestra organización”, explicó.
Asimismo, expresó que debido a la participación positiva de
la gente, en el futuro cercano se harán más convocatorias con la finalidad de que la sociedad en general conozca y se acerque a la agrupación U Yich Lu’um.
“El 90 por ciento de los voluntarios vinieron de la ciudad de Mérida y los restantes son de la localidad y pueblos circunvecinos. Llama la atención que más gente de las zonas urbanas busquen conocer lo relativo a la milpa”,
tinuarán trabajando para que más personas de la comunidad sean beneficiadas con este programa.
Asimismo, explicó que los trámites son fáciles de realizar y que en todo momento los beneficiarios son acompañados.
Recalcó que el año pasado 45 personas salieron benefi ciadas por este programa y espera que el número vaya aumentando antes de concluir el 2023, por lo que invitó a los interesados a visitar
la ofi cina del Indemaya municipal que se encuentra en los corredores del Palacio Municipal, con un horario de atención de 8:00 a 14:00 horas.
Las primeras siete familias fueron acompañados por autoridades municipales; la secretaria municipal, Flori Margarita Peraza Campos, y el enlace de Indemaya municipal, José Armando Talavera Ruiz.
(Jaime Tun)
puntualizó.
Alicia Herrera, voluntaria de la capital del Estado, mencionó:
“Esta es la primera vez que hago trabajo de milpa, sólo tenía el conocimiento teórico como el que nos cuentan los abuelos o lo que leemos en libros. Trabajar el campo es agotador, aunque yo colaboré despejando las camas de cultivo de los huertos”.
(Iván de Jesús May Cen)
El policía fue conocido por ser amable con la ciudadanía. (A. Collí)
CACALCHÉN, Yucatán.- Por complicaciones de salud, un oficial de la Policía Municipal Coordinada de Mérida perdió la vida, por lo que la misma corporación decidió rendirle homenaje.
Patrullas pasaron por municipios como Tixkokob y Euán hasta llegar hasta Cacalchén para despedir con honores al oficial Santos Noé Dzul Uitz, conocido como Don Santos o Dzay, quien murió por complicaciones de salud.
Detrás de la carroza donde estaba el cuerpo del agente, la Banda de Guerra de la Policía Municipal de Mérida se hizo presente.
Al llegar al camposanto de la población, se bajó el ataúd para trasladarlo hasta su última morada, ahí un oficial de la Policía Municipal realizó el pase de lista y un minuto de silencio.
Para finalizar, sus familiares le dieron una última despedida entre llantos, para posteriormente entregarlo a su última morada.
Santos Noé Dzul Uitz será recordado por ser muy gentil y amable con la ciudadanía y por servir por varios años a la corporación de Mérida, donde tuvo una labor intachable.
(Alejandro Collí)Como
“Cabecitas
abuelitos podrán ver a sus parientes que viven en EE. UU.Después de más de 25 años, siete familias verán de nuevo a sus hijos. (Foto: Jaime Tun) El apooyo se dio a través del Instituto para el Desarrollo y la Cultura Maya. (POR ESTO!)
donde cultivarán la milpa maya
Los manifestantes arribaron al lugar desde las 6:30 de la mañana para realizar la pintura en la entrada de la dependencia, para que sean vistos por los funcionarios. (POR ESTO!)
CANCÚN.- En el marco de la celebración del 10 de mayo, “Madres Buscadoras de Quintana Roo” cerraron la avenida Xcaret y realizaron un mural de sus familiares desaparecidos, como señal de protesta por la ineficacia de las autoridades estatales en los trabajos relacionados con sus seres queridos.
Los manifestantes arribaron desde las 6:30 de la mañana para iniciar la elaboración del mural en la fachada principal de la Fiscalía General del Estado, mientras que otros se encargaron de colocar toldos para cerrar la vialidad.
Deysi Blanco, madre de la niña Fernanda Cayetana, desaparecida desde hace nueve meses en la zona continental de Isla Mujeres, dijo que la realización del mural es a manera de protesta y para visibili-
zar la lucha que realizan, para que las autoridades busquen a sus familiares desparecidos.
Reprochó la falta de resultados por parte de las autoridades de investigación, a quienes acusaron de comprometerse en más de una ocasión con darle resultados en torno al paradero de sus familiares, sin embargo, siempre incumplen.
La integrante de la Asociación de “Madres Buscadoras de Quintana Roo”, dijo que recientemente reanudaron las mesas de diálogo con las autoridades ministeriales, pero el fiscal Óscar Montes de Oca Rosales sólo se presentó a una de ellas para brindarles información.
Ante la indolencia del funcionario público la madre buscadora exigió su destitución e hizo un llamado a la gobernadora Mara Le-
zama, para que se reúna con ellas, pero en presencia del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, para que le dé un ultimátum a Montes de Oca y resuelva los casos de desaparición que existen en Quintana Roo.
“El Fiscal se sigue escondiendo de nosotras para que no le hagamos las peticiones; entonces esas acciones que él está haciendo no nos parecen, como madres buscadoras yo le hago un llamado a Mara Lezama y a los tres niveles de Gobierno para que vengan a dialogar con nosotras para que vean qué se va hacer o tiran a Montes de Oca, porque ya no lo queremos como Fiscal, porque ya no está haciendo el trabajo bien”, aseguró Deysi Blanco.
Otra de las madres buscadoras que encabeza las actividades de
CHETUMAL. - La ludopatía y los casinos van creciendo en Quintana Roo, derivado principalmente de la falta de programas culturales, aseguró el presidente del Colegio de Médicos, Francisco Lara Uscanga, quien explicó que lamentablemente en el Estado no hay un estudio que permita establecer cuántas personas son adictas al juego.
“La ludopatía es un problema de salud que avanza en Quintana Roo, y consiste en el deseo irrefrenable de jugar cualquier juego de azar, donde la persona tiene una dependencia total y adicción”, explicó que ni la pandemia lo pudo controlar, pues la comercialización de espacios de juego en línea dio continuidad a que éste avance. No hay estudios serios en la Entidad que abarquen el tema,
por lo que no se tiene una dimensión real del problema, comentó el especialista.
Sin embargo, aseguró que es importante señalar la forma en que se instalan casas de juego, y que en un futuro cercano serán más en la capital del Estado, además de los casinos en el país vecino, Belice, que mantiene un libre tránsito que facilita el juego y con esto la adicción a los juegos de azar.
“Hoy en día deberíamos preocuparnos por promover más actividades culturales, deportivas y recreativas donde las personas puedan participar, ya que la mayoría de quienes acuden a los casinos o casas de juego no son exclusivamente gente mayor, además como valor agregado, en esos sitios se extienden las cor-
tesías de licor en la cantidad que gustes, lo que los convierte en atractivo” señaló.
La sociedad debería pensar en recaudar fondos para los tratamientos de personas adictas al juego y a establecer, dentro de una ley estatal, la ludopatía como adicción, para obtener una forma de dónde obtener los recursos para los tratamientos.
En Chetumal hay dos casinos establecidos y está por inaugurarse un tercero, aunque los habitantes de la capital, siempre tienen la opción de poder recurrir al casino de la Zona Libre de Belice uno de los principales motores de la zona franca, pues sin importar la fecha y la hora, el lugar siempre luce repleto.
protesta en Cancún, es María Dolores Patrón Pat, madre de la menor Francisca Mariner, desaparecida en el fraccionamiento Paseos del Mar desde hace más de dos años, quien recriminó la falta de compromiso por parte de las autoridades a cargo de las investigaciones para establecer el paradero de su hija.
Patrón Pat aseguró que ahora habían cambiando la estrategia y lejos de marchas y gritar habían decido realizar un mural con los rostros de sus hijos desaparecidos, para que cada funcionario de la Fiscalía General del Estado pueda verlos cada vez que lleguen a sus respectivos trabajos.
Agregó que la exigencia es la misma desde el inicio de la lucha, que el Fiscal General de la Entidad sea removido de su cargo por la fal-
ta de resultados en la búsqueda de personas desaparecidas, por lo que continuarán en pie de lucha hasta que alguien les dé respuesta. Ambas madres coincidieron en que para ella no hay nada que celebrar en este Día de las Madres, pues hace falta un integrante de su familia y es un dolor que llevan con ellas todos los días, por lo que una manera de hacen visible este dolor es con manifestaciones y alzando la voz.
Posteriormente, integrantes del Colectivo “Verdad Memoria y Justicia” se reunieron en el Antimonumento de los 43, situado sobre la avenida Tulum, en la Supermanzana 4, para visibilizar la lucha de las madres que tienen hijos desaparecidos en México. (Redacción POR ESTO!)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El Hospital Psiquiátrico de Campeche no está exento del desabasto de medicamentos, reconoció su director Gilberto César García Salazar, al agregar que esto se debe a la falta de producción a nivel nacional de algunos fármacos, y de recursos para la compra de otros cuyo costo es muy alto.
“Si tuviéramos que hablar de un punto crítico en la institución es que no estamos exentos del desabasto de medicamentos, no hay a nivel nacional, que son clave, al ser fármacos que utilizamos en psiquiatría. Ha habido problemas administrativos en algunos laboratorios que impiden la producción y distribución de estos”, expuso.
Esta situación obliga a hacer reajustes en los tratamientos como disminución de dosis, modificación o sustitución del medicamento, que en consecuencia genera que algunos pacientes se desajusten, reaccionen adversamente y se presente una variable que complica el trabajo del psiquiatra y del psicoterapeuta.
“Un laboratorio ya conocido que surte cuatro o cinco fármacos para depresión, ansiedad, déficit de atención y esquizofrenia ya no los produce, y lo que hacemos es buscar otros laboratorios con similar acción”, mencionó.
Ejemplificó que la Benzodiazepina es una familia de sedantes de la que a veces no se produce uno, pero se puede sustituir, así que los especialistas prácticamente hacen malabares con base a sus conocimientos y experiencia para no dejar sin atención al paciente.
“Un fármaco de trascendental
Un fármaco de trascendental importancia es el carbonato de litio que sirve para estabilizar el trastorno bipolar, pero hay un desabasto desde hace años”.
GILBERTO GARCÍA S. DIRECTOR DEL HOSPITALimportancia es el carbonato de litio que sirve para estabilizar el trastorno bipolar, hay desabasto desde hace años, lo que hacemos es tratar de sustituir con otro fármaco porque el litio es el único que se produce para ese trastorno. Los pacientes agraciados que tienen dinero lo mandan a traer de Estados Unidos, pero nosotros tratamos de sustituir fármacos que tengan igual o parecido efecto para controlar el trastorno”.
El director del Hospital Psiquiátrico añadió que cuando los pacientes son derechohabientes del IMSS o del Issste dichas instituciones cubren los costos de las medicinas que se les proporciona en el Psiquiátrico, pero si son personas de escasos recursos, que carecen de seguridad social, pueden darse de alta en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), organismo que está en transición de ser absorbido por el IMSS-Bienestar, para que esa institución cubra los costos.
Comentó que recientemente recibieron el mensaje de una diputada local que preguntó si se tenía el Risperidona, del que cada cajita para tratamiento de 14 o 28 días cuesta mil 500 pesos, y aunque
otros laboratorios y farmacias lo tienen, en el hospital existe desabasto del mismo, ya que el Estado les ha informado no poder surtir por falta de dinero.
Explicó que el recurso destinado al abasto de medicamentos no lo maneja el Hospital Psiquiátrico sino directamente el Insabi.
“Nosotros nada más tenemos la farmacia donde hay un representante del Insabi, el paciente pasa, entrega su CURP y su información para que le autoricen la entrega del medicamento y la farmacia se lo da”, concluyó.
(Lorena García)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Aunque en la actual temporada no se han alcanzado las temperaturas máximas históricas de 43 a 47 grados de años anteriores, se han registrado olas de calor prolongadas y consecutivas, señaló el meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil (Seproci), Hugo Villa Obregón, al advertir que sería a finales de mayo cuando se presenten las primeras lluvias.
A diferencia de otros años esta temporada ha tenido periodos más prolongados de temperaturas elevadas y aunque no se han alcanzado las máximas históricas, se han registrado semanas por arriba de los 37 y 38 grados, rondando o superando ligeramente los 40 grados en varias ocasiones.
Las máximas históricas que reporta la Comisión Nacional del Agua (Conagua) son de 43 grados en el central del Estado, de hasta 46 o 47 grados, por ejemplo, Xpujil. Mientras, en el periodo actual los municipios de
la costa como Campeche, Carmen, Champotón, además de Escárcega y Hopelchén han registrado valores elevados de hasta 41 y 42 grados.
Los factores que provocan esta situación se deben a que se posicionan altas presiones o sistemas amplios que generan estabilidad del tiempo con cielo despejado,
poca o nula lluvia, poca nubosidad y viento del Sureste.
Esto propicia que al no tener mucha nubosidad la reacción solar llega directo a la superficie y la calienta de manera más rápida, sobre todo si no hay precipitaciones que regulan la temperatura.
(Lorena García)
Mérida, Yucatán, jueves 11 de mayo del 2023
América rescata un valioso triunfo de 3-1 sobre Atlético San Luis y los pone en la cuerda floja para el duelo de vuelta; Monterrey pacta un insípido empate con Santos Página 46
Inter se lleva el 1er derbi frente al Milan, en semis de la Champions League
Sergio Busquets dejará al Barça; se disipa el mejor tridente del medio campo
Despiden en el Nou Camp a Antonio Tota Carbajal, el legendario guardameta
SAN LUIS.- El uruguayo Jonathan Rodríguez y el chileno Diego Valdés marcaron en los primeros 20 minutos y el América se enfiló anoche un triunfo de 3-1 sobre el Atlético de San Luis , en el encuentro de ida de su serie de los cuartos de final.
El Cabecita Rodríguez remeció las redes a los 10 minutos y Valdés amplió la ventaja con remate de cabeza a los 19’ para los azulcremas, que alargaron a ocho su racha de partidos sin derrotas.
El español Unai Bilbao cometió un autogol a los 35’ para la otra anotación de las Águilas América, que terminó segundo de la tabla, requiere cualquier empate o derrota hasta por dos goles para clasificarse a la ronda de semifinales por tercer torneo consecutivo.
Las Águilas terminaron el partido con 10 hombres por la expulsión de Israel Reyes a los 83’.
El brasileño Lucas Bonatini consiguió un gol a los 24’ por el San Luis, que necesita un triunfo por diferencia de tres goles en patio ajeno para dar la sorpresa.
América se adelantó cuando el español Álvaro Fidalgo mandó un centro por la derecha hacia el área, donde Rodríguez recibió y concretó con un tiro rasante que le pasó en medio de las piernas al portero Andrés Sánchez.
Las Águilas ampliaron su ventaja cuando Miguel Layún mandó un centro por la derecha hacia el corazón del área, donde Valdés se lanzó para rematar de cabeza y dejar sin oportunidad a Sánchez.
San Luis reaccionó y recortó cuando Bonatini tomó un rebote dentro del área y concretó con un
zurdazo que el portero Luis Malagón no pudo contener.
Antes del descanso, el argentino Leonardo Suárez efectuó un disparo desde fuera del área y Bilbao desvió la pelota con la cabeza y la metió al fondo de su portería.
Rinden un homenaje a todas las madres
América rindió un homenaje a las mamás de los jugadores en el juego de ida de los cuartos de final, con motivo de la celebración en México por el Día de las Madres.
El equipo emplumado anunció en su cuenta de Twitter que los futbolistas tendrán en su playera el nombre de sus respectivas mamás.
“Esta noche portamos los nombres de nuestras mamás. ¡Gracias por ese amor incondicional!”, dio a conocer el club a través de un post.
Esta no es la primera ocasión que el América hace esta modificación y la institución decidió repetir la iniciativa para el duelo de cuartos de final ante Atlético de San Luis
Durante la temporada regular el cuadro de Coapa también buscó rendir un homenaje a su equipo de categoría especial de ciegos y débiles visuales, por lo que nombres de los jugadores del primer equipo fueron impresos en lenguaje braile.
Ayer, el equipo azulcrema también anunció que la Liguilla la dedicarán a las mujeres con el objetivo de “visibilizar la violencia de género que sufren mujeres y niñas en México y el resto de América Latina”.
En el mismo tenor mencionaron que “cerca del 40 % de nuestros aficionados, así como el 40 % de la taquilla de los estadios partici-
pantes en la Liga MX corresponde a mujeres. Hoy refrendamos este compromiso consciente de que aún hay mucho por mejorar”.
El encuentro de vuelta se disputará el sábado a la misma hora, 21:10 horas, donde América tiene la ventaja, pues a pesar del marcador a su favor, estarán en la cancha del estadio Azteca, donde no saben lo que es perder en el torneo, pues cabe resaltar que el Ave sólo perdió un juego en la temporada regular: cayó 3-0 ante el local Pachuca, el campeón del futbol mexicano que fue eliminado en el repechaje.
TORREÓN.- En un partido rocoso y de pocas llegadas de gol, Monterrey rescató un empate de 0-0 en su visita a Santos Laguna, en el choque de ida por los cuartos de final del Clausura 2023.
Los Rayados, que con sus 40 puntos fueron líderes en el torneo regular, dominaron las acciones, pero generaron poco peligro en la portería y no pudieron reflejar su dominio en el marcador.
El resultado es favorable para Rayados, que con otro empate en el BBVA avanzaría a las semifinales.
Santos, que se coló a la liguilla a través del repechaje luego de finalizar en el 13er lugar, requiere cualquier triunfo para seguir con vida.
El conjunto de Torreón acumula una racha de tres partidos sin derrotas ante el Monterrey Rayados impuso su estilo de juego y con la posesión del balón lograron algunas llegadas, la primera de peligro fue por parte de Germán Berterame, que mandó su dis-
paro por encima del travesaño tras centro en jugada a balón parada.
Aunque Santos no parecía hilvanar más de tres pases consecutivos, el central Matheus Dória sorprendió a propios y extraños con un potente disparo desde fuera del área que pasó muy cerca ante el lanzamiento de Esteban Andrada.
Sin embargo, la jugada más que pudo cambiar el partido llegó por parte de La Pandilla , tras un centro desde fuera del área que Rogelio Funes Mori le bajó con la cabeza a Alfonso Ponchito González, pero desaprovechó con un disparo chorreado (AP)
MILÁN.- El Inter de Milán aturdió temprano al AC Milan y después supo resistir para llevarse el miércoles la victoria 2-0 en su clásico por la Liga de Campeones que dejó a los nerazzurri con un pie en la final del torneo por primera vez desde 2010.
Edin Dzeko y Henrikh Mkhitaryan anotaron en los tres primeros minutos para dejar al Inter en una inmejorable situación. De visitantes en San Siro para la ida de las semifinales, el Inter fue su-
perior en la primera parte y bien pudo sacar un mayor botín.
“Tuvimos un primer tiempo extraordinario. El marcador estuvo más apretado de lo que debía si tomamos en cuenta lo que generamos”, consideró el técnico del Inter, Simone Inzaghi. “Los chicos estuvieron realmente grandiosos para solventar un partido tan emotivo. Tenemos que seguir así. Sabemos que estamos a tan sólo un paso de un sueño en el que hemos creído desde agosto”.
El partido de vuelta se jugará el martes entrante, en lo que seguramente será otra noche europea especial en San Siro. El ganador se enfrentará en la final de Estambul con el ganador del cruce entre el Real Madrid y Manchester City, que empataron 1-1 en la ida.
“Conozco mi sueño, conozco a mis jugadores. Sé que podemos hacerlo mejor. Se que el Inter es un equipo sólido, pero nosotros no somos menos”, dijo el técnico del Milan , Stefano Pioli. “Será
NÁPOLES.- Hirving Chucky Lozano se coronó campeón de la Serie A con Napoli el 4 de mayo, luego de empatar a un gol con Udinese . Sin embargo, las celebraciones se vieron opacadas por una lesión del mexicano en el duelo ante Fiorentina, misma que podría haber representado el fin de la temporada para él.
El canterano de Pachuca se convirtió en el primer mexicano en ganar el Scudetto, algo que sin duda marcará su carrera futbolística. Napoli consiguió oficializar el título en su visita a Udinese y aunque los festejos iniciaron desde ese momento, faltaba el duelo decisivo ante su gente.
Mismo que llegó el domingo
7 de marzo, cuando en el estadio Diego Armando Maradona enfrentaron a Fiorentina , consiguiendo el triunfo por la mínima con gol de Víctor Osimhen. Sin embargo, las celebraciones para Chucky Lozano terminaron al minuto 45 del primer tiempo, luego de que tuviera que salir de cambio.
El jugador azteca tuvo que abandonar el campo luego de que su pierna izquierda se atoró en el césped, provocando una lesión.
Pese a esto, Hirving estuvo presente en los festejos después del partido, aunque lo hizo con unas muletas y, en ocasiones, siendo
cargado en hombros por alguno de sus compañeros.
Luego de tres días, el conjunto de Nápoles dio a conocer el estado de la lesión del canterano de Pachuca , siendo noticias no tan agradables. El actual campeón de la Serie A emitió un comunicado en el que informó lo siguiente:
“Hirving Lozano, acompañado por el Jefe del Cuerpo Médico de Nápoles Raffaele Canonico, recibió hoy la visita del profesor
Mariani en Roma en la Clínica Villa Stuart. Los exámenes revelaron un esguince de segundo grado en la rodilla izquierda. El proceso de rehabilitación será evaluado en los próximos días”.
De tal forma que Chucky Lozano podría perderse los cuatro duelos restantes de la temporada, incluyendo el encuentro ante el Inter de Milan en el cierre de la presente Serie A 2022/23. (Agencias)
una noche difícil en el aspecto mental para ambos equipos. La última oportunidad de avanzar a la final. Tenemos la oportunidad de meterlos en dificultades, anotar goles y encarrilar esto de nuevo... es difícil mas no imposible”.
Los rossoneri echaron de menos a su atacante portugués Rafael Leao, quien no se pudo recuperar de una lesión muscular que sufrió durante el fin de semana.
San Siro vibró para una semifi nal que en Italia recibió el mote
de Euroderbi en Champions. Los dos clubes chocaron en las semifinales de la Liga de Campeones hace 20 años. Milan ganó por los goles de visita y terminó enfrentando a la Juventus en la final para conseguir el sexto de sus siete títulos logrados. Varios miembros de esos equipos de 2003 estaban en el graderío, junto con el astro del tenis Novak Djokovic, ferviente aficionado del AC Milan, que no la pasó bien. (AP)
La liga americana tendrá encuentros en Europa para este 2023. (AP)
CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer fue anunciado el calendario internacional de la NFL, con la desafortunada noticia de que este año no se realizará el encuentro en el Estadio Azteca, por lo que se desarrollarán cinco juegos en Europa, tres en Inglaterra y dos más en Alemania.
En las semanas 4, 5, 6, 9 y 10, cinco partidos de la NFL se desarrollarán en el Viejo Continente, en tres sedes distintas, ya que este año no solo Wembley acogerá a la mejor liga de futbol americano del mundo, también el Tottenham Hotspur Stadium será sede en Inglaterra, así como el Deutsche Bank Park, del Eintracht Frankfurt
será el inmueble donde se disputarán dos encuentros de NFL.
Los Jaguars, propiedad del empresario pakisaní-estadounidense, Shahid Khan, viajarán a Londres hasta en dos ocasiones en este año para enfrentar a los Falcons y Buffalo. Hay que recordar que el dueño del equipo presentó una propuesta para convertir a Londres una sede fija de la NFL con una franquicia propia.
La visita de los actuales campeones de la NFL, los Kansas City Chiefs a Alemania, es de lo más destacado de este calendario internacional de la liga, ya que enfrentarán a los Miami Dolphins (Agencias)
Con fi rma la NFL que no habrá juegos en México
Transiciones
Con la salida tocando el balón desde el portero, los centrales se abrían y Busquets se incrustaba en ese espacio como hombre libre, que con clase desahogaba la zona.
Perfil técnico: Gran técnica y lectura táctica. Inteligencia y posicionamiento. Anticipación y cortes defensivos. Allta precisión al inicio del ataque. Fiable en el pase. Valiente en el recorte.
yer Sergio Busquets dio por terminado un vínculo y una historia de amor que duró casi 16 años con el Barcelona, en donde ganó prácticamente todo en compañía de un insuperable medio campo, conformado por sus compatriotas españoles Xavi Hernández y Andrés Iniesta.
A otra liga se va aquella fundamental pieza del sextete en la temporada dorada del 2009/2010, el hombre libertad, el futbolista que transformó el número 5 dentro del campo enemigo, porque en la batalla, Busi solía aparentar ser un inofensivo mediocampista, hasta que el balón pasaba por sus pies. Su técnica y su gran lectura táctica lo llevó, por muchos años, a ser un jugador de dorsal 10; con grandes dotes para quitarse de encima a los rivales, encontrar espacios, saltar líneas, recibir y conducir. Y le salió tan bien su sigilo, que hasta la fecha sigue siendo un jugador
e
5 Eje al ataque
Presión alta Jugar en línea adelantada donde Busquets se anclaba en medio campo para recuperar en espacios cortos y atacar en zonas largas.
Su visión, gran toque de primera intención y regate le permitían quedar siempre en posición de pase con Iniesta, Xavi y Messi.
Juego vertical
Con tiempo y espacio limitados rompía líneas con elegantes trazos largos a Messi.
Amplitud
Temple y seguridad en salida y defensa, siendo el punto de fuga ante la amplitud de los extremos y laterales para crear espacios al frente.
n: Carlos Ruvalcaba fía: Gerardo Núñez
infravalorado, que siempre estuvo ensombrecido por la creatividad de Iniesta o por el orquestador Xavi Pero para los conocedores en la materia, se sabe que la inteligencia y posicionamiento en el centro del campo de Busquets le han permitido anticiparse y cortar la jugada para iniciar rápidamente el ataque. Un jugador fiable en el pase y valiente en el recorte que para cualquier entrenador sería vital, porque es un futbolista que confunde y que ha dejado la vara muy alta en los centrocampistas que juegan como 5, porque ahora cada uno de ellos están obligados a envalentonarse, a buscar la pelota, a navegar el equipo a portería contraria, a destellar talento, a defender, a meterse entre los centrales, a ubicarse como el jugador libre, en definitiva: hacer todo. Pero aquello que aparenta ser fácil, sólo lo puede hacer el gran Sergio Busquets.
Títulos acumulados en casi 16 años con el Club de su vida
Debutó como profesional el 13 de septiembre del 2008.
718
La Liga Champions League Copa del Rey Mundial de Clubes
partidos disputados
19 goles marcados, pese a su posición
40 asistencias, gracias a su gran toque
NEW YORK.- Guiados por su base Jalen Brunson, que anotó 38 puntos sin un minuto de descanso, los New York Knicks vencieron el día de ayer 112-103 a los Miami Heat y se acercaron 3-2 en esta semifinal de la Conferencia Este de la NBA.
Los Heat de Jimmy Butler, que terminó con 19 puntos y 9 asistencias, pugnaron hasta el final por finiquitar la eliminatoria en el emblemático Madison Square Garden y ahora tendrán una segunda oportunidad en su cancha.
SAN FRANCISCO.- Los Golden State Warriors del entrenador Steve Kerr tienen un historial casi inmaculado en las eliminatorias de la Conferencia Oeste. Este miércoles recibían a los Lakers a vida o muerte en el Chase Center de San Francisco, pues los de Los Ángeles se situaron el lunes 1-3 en la eliminatoria. Con sus principales anotadores, Stephen Curry y Klay Thompson, algo fallones, los que han logrado sacar adelante el quinto partido (121-106) y, de momento, la eliminatoria han
sido sobre todo Draymond Green y Andrew Wiggins.
La batalla de Green con Anthony Davis bajo los aros ha sido épica. En anteriores partidos, el pívot de Los Ángeles había impuesto no solo su talento, sino también sus 2,08 metros de estatura. El día de ayer, Green ha compensado los centímetros de diferencia con un derroche de energía y ha sido clave para que su equipo se lleve la victoria, con 20 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias.
Junto a él Wiggins ha estado
NEW YORK.- El novato de New York Yankees, Anthony Volpe, sigue dejando su huella durante su temporada debut en Grandes Ligas y el día de ayer consiguió su primer Grand Slam de su carrera en la paliza 11-3 ante Oakland Athletics en el Yankee Stadium.
La Volpe comandó un extenso rally de siete carreras en el que Yankees terminó por sentenciar el encuentro gracias al dantesco cuadrangular, con el que completaron su primera barrida de la temporada.
Ante los lanzamientos de Rico García, el infielder pescó un lanzamiento bajo para depositar la pelota en las gradas e impulsar tres rayitas que aumentaron la ventaja dada por un jonrón de Harrison Bader en el propio primer inning.
El batazo no solo significó su primer jonrón con tres en bases en MLB, sino también fue su salida de un gran slump en el que se encontraba, con 17 turnos seguidos sin poder conectar hit.
Junto a los vuelacercas de Vol-
pe y Bader también colaboró con otro el segunda base de Yankees DJ LeMahieu, aportando dos carreras en el quinto inning.
De esta manera los Yankees consiguen por primera vez en la temporada tres victorias seguidas y tomarán impulso para enfrentar al mejor equipo de las Grandes Ligas en la temporada 2023, Tampa Bay Rays, en una serie de cuatro partidos.
Con el resultado, los neoyorquinos han ganado sus últimos ocho juegos contra Oakland en Yankee Stadium y han capturado sus últimas seis series de campaña regular contra ellos en el Bronx (récord de 14-4 que se remonta a 2017). También vencieron a los Athletics en el Yankee Stadium en el Juego de Comodines de la Liga Americana 2018 (7-2).
New York comienza a levantar la cabeza después de que conectó ocho cuadrangulares en un lapso de 13 encuentros entre el 18 y 30 de un abril sumamente gris. (Agencias)
muy acertado y decidido a asumir un protagonismo mayor, con 25 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias.
Y Curry también ha sumado, nada menos que 27 puntos, porque incluso un mal día de Curry es un día extraordinario de cualquier otro. Ha estado especialmente inspirado en el último cuarto, cuando tocaba defender la ventaja adquirida.
Los Warriors han ido por delante todo el partido, pero tras la remontada del último cuarto del lunes en Los Ángeles nadie se fi aba de que la diferencia fuese
suficiente. En el primer cuarto, los locales se han impuesto por 32-28 y en el segundo han ampliado su ventaja hasta llegar 70-59 al descanso. La diferencia de 11 puntos se ha mantenido al acabar el tercer cuarto. A diferencia del lunes, los Warriors no se han hundido esta vez en el tramo fi nal. De hecho, han ampliado la ventaja hasta el defi nitivo 121-106. Por parte de los Lakers , LeBron James, con 25 puntos, y Anthony Davis, con 23. (Agencias)
Si Miami vuelve a fallar tendrá que regresar a Nueva York para el séptimo y definitivo partido de la serie el próximo domingo.
En un juego de máxima tensión, los New York Knicks fueron capaces de resistir la embestida final de los Miami Heat, que amagaron con otra de sus fulminantes remontadas de playoffs.
De la mano de Butler y el escolta suplente Duncan Robinson, que logró 17 puntos con 5 triples en 22 minutos, los Heat redujeron una desventaja de 19 puntos en el tercer cuarto hasta forzar un final apretado que los locales solventaron gracias a su acierto desde la línea de tiro libre.
Con los Knicks contra las cuerdas, su técnico Tom Thibodeau hizo jugar 48 minutos a Brunson, que terminó con 38 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias, y al escolta Quentin Grimes (8 tantos), que logró un robo decisivo a Jimmy Butler. (Agencias)
MILWAUKEE.- Freddie Freeman conectó un cuadrangular e impulsó tres carreras y Clayton Kershaw alcanzó su sexta victoria en el triunfo de los Dodgers de Los Ángeles por 8-1 sobre los Cerveceros de Milwaukee el miércoles y así ganar la serie de tres juegos. Will Smith y el cubano Miguel Vargas también dispararon jonrones para los Dodgers, líderes del Oeste de la Nacional, que encabeza el circuito con 64 cuadrangulares.
Kershaw (6-2) ponchó a ocho y no regaló base por bolas en siete entradas, permitiendo cinco imparables. El zurdo lidera el rubro de victorias en la Liga Nacional. Aparte de aceptar un jonrón de William Contreras, solamente un corredor más llegó a segunda base ante Kershaw. Fue la séptima ocasión que Kershaw, de 35 años, lanzó seis o más entradas. Había ganado cuatro juegos consecutivos.
MÉRIDA, Yucatán.- El máximo evento de deporte adaptado del país: los Juegos Pananacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), fue solicitado por nuestro Estado para albergarlos este año.
Durante la reunión del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), realizado en la Cuidad de México, Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), pidió la sede de dicha competencia.
Es la tercera ocasión en los últimos cinco años que nuestro Estado pide la sede, subrayando que en el 2020 ya se tenía, pero debido a la pandemia no lo pudieron realizar.
Posteriormente, en el 2021, se mantuvo la sede, pero en esa oportunidad se declinó realizar, ya que se pensó que no había condiciones de salud para hacerlo, por lo que Quintana Roo se quedó con la oportunidad.
El año pasado, después de no hacerlo en dos ocasiones seguidas, Yucatán volvió a realizar la solicitud; sin embargo, en el 2022 la ciudad de Hermosillo, Sonora, ya había sido elegida.
Este año se entregó por escrito la
petición a Adriana Martínez Campuzano, subdirectora de Cultura Física de la dependencia federal.
La reunión fue con motivo de
MÉRIDA, Yucatán.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) albergará del 10 al 15 de mayo la fase Regional de la Universiada Nacional 2023, con la presencia de los mejores deportistas de este nivel de la zona.
Representantes de Universidades e instituciones de nivel superior de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán buscarán proclamarse campeones y conseguir su pase al Nacional.
En total serán 17 disciplinas que verán acción en el evento que realiza el Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C (Condde), en distintas sedes de Mérida.
Las hostilidades se abren el día 11 con basquetbol en el Poliforum Zamná, el futbol asociación en la Universidad Marista y en la Universidad Anáhuac Mayab; por su parte, el voleibol de sala que se ejecutará
en el auditorio del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) y el ajedrez en el hotel sede, concluyen el 13.
El 12 será el único día del tenis de mesa en el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera , del Complejo Deportivo Kukulcán ; el boxeo universitario en el estadio Gral. Salvador Alvarado y el levantamiento de pesas en el Socorro Cerón, se disputarán el 13.
El tochito en la Anáhuac Mayab, serán los días 13 y 14; el futbol bardas en el Club Cumbres y la Marista tendrá lugar del 13 al 15.
El 14 se verificará el balonmano en el Centro Deportivo Universitario (CDU) de la UADY, el baloncesto 3x3 en Poliforum Zamná, el voleibol de playa en Tec de Mérida, taekwondo, pomsae y karate en el Socorro Cerón, tiro con arco en el Club Hera y tenis en el Club Patricio Espinoza
(Marco Sánchez Solís)cinco años que el Estado intenta organizar la justa. (POR ESTO!)
los Juegos Nacionales Conade, que se encuentran a punto de comenzar, arrancan el 20 de mayo en Tabasco como sede principal y
Jalisco, Nayarit, Aguascalientes y Morelos, como subsedes.
En la junta estuvieron presentes los directivos del deporte
nacional para ver la presentación que hicieron los titulares del deporte de cada Entidad del país, en búsqueda de las mejores condiciones para sus deportistas, que competirán por el medallero nacional en 41 disciplinas deportivas.
En la misma reunión, Carlos Sáenz tomó protesta como miembro del Comité de Honor y Justicia de los Nacionales, junto con Cuauhtémoc Romero Germán, director de eventos nacionales y selectivos de la Conade; Tania Romero del Hierro, directora del Instituto Chihuahuense del Deporte; Arturo Fernández Estrada, de Aguascalientes y Jessica Mayo Aparicio, de Tabasco.
Hoy, el gobernador Mauricio Vila Dosal, abanderará a las 10:00 horas en el Centro Internacional de Congresos a una parte de la delegación de atletas que participarán en los Juegos Nacionales de la Conade.
Cabe señalar que en esta edición, el Estado de Yucatán viajará con una cifra récord de participantes, serán casi mil personas entre atletas, entrenadores, jueces y personal operativo.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Yucatán consiguió carro completo para la quinta Copa Mundial del Deporte Ancestral de la Pelota Maya al hacer uno y dos en el selectivo realizado en Dzitbalché, Campeche.
Los equipos procedentes de San Pedro Chimay y de Umán lograron su boleto en el evento mundial de pok ta pok, el cual se realizará en diciembre de este año en Belice.
En este evento tomarán parte, en la categoría libre varonil, 13 escuadras, un número récord, los países presentes serán, Belice, Guatema-
la, El Salvador, Honduras, Panamá y México, con dos cada uno, además de uno de Estados Unidos, en este caso los seleccionados tienen que ser nacidos en alguno de los países considerados mayas.
Del 7 al 10 de diciembre se realizará el evento con 18 equipos, así que los invitados buscarán prepararse lo mejor posible para el certamen, que justamente arranca en ocho meses. El objetivo es desbancar a las antiguas Honduras Británicas, campeón de la última edición.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán aseguraron su segunda serie de la temporada al vencer 9x4 a los Olmecas de Tabasco en el Parque Kukulcán, y hoy tratarán de sacar las escobas
Los cañones melenudos aparecieron para amarrar la serie, la única que se habían llevado fue en la primera ante los Bravos de León a cambio de cuatro perdidos.
Los felinos se adelantaron en el primer rollo con anotación de Norberto Obeso; en el tercero, Ángel Camacho hizo una, y José Cafecito Martínez pegó vuela cercas con Norberto Obeso y Cristhian Adames en los senderos.
En el sexto, Art Charles piso una más; en la fatídica, Norberto Obeso, Art Charles y Yadir
Drake hicieron lo propio.
Las de los chocos fueron en el segundo, Herlis Rodríguez se llevó por delante a Humberto
Flores y Roel Santos con cuadrangular; Alberto Carreón hizo el primero con wild pitch
(Marco Sánchez Solís)
MURIÓ SHALIE LIPP, JOVEN PROMESA DE MMA TRAS ACCIDENTE EN UNA CARRETERA
Shalie Lipp, luchadora de 21 años de MMA (Artes Marciales Mixtas), muere en un accidente de tráfico semanas antes de la pelea más importante de su carrera.
La luchadora estadounidense, que el 20 de mayo tenía que pelear contra Natalie Gage en el Ignite No Mercy 11 en el Kent Freeman Arena de Detroit Lakes, sufrió un accidente de tráfico en la interestatal 94 de Minnesota al chocar con otro vehículo. (Agencias)
AMENAZAN ULTRAS DEL PARIS SG CON BOICOTEAR LOS PARTIDOS DEL CLUB
El grupo más radical de aficionados del Paris Saint-Germain (PSG) boicoteará los partidos del equipo hasta nuevo aviso, en una escalada de las tensiones por el manejo del club.
El Collectif Ultras Paris señaló el miércoles que la decisión no sólo abarca al equipo masculino de fútbol. Tampoco animarán al plantel femenino y a la sección de handbol.
“Los últimos eventos y el presente de nuestro vínculo con la dirigencia nos hacen creer que esta es la mejor y única solución para poder preservar un futuro común”, dijeron los ultras en un comunicado tras una fallida reunión con ejecutivos del club.
Al PSG, muy cerca de conquistar un 11mo título de la liga francesa, le quedan por disputar cuatro partidos esta temporada, dos de los cuales serán en su feudo del Parque de los Príncipes. Aventajan por seis puntos a Lens.
La relación de los ultras con el club se ha deteriorado debido a los reiterados fracasos en conquistar la Champions League pese a que los dueños de Qatar han invertido cifras colosales de dinero.
(Agencias)
El legendario portero del equipo esmeralda fue conmemorado días después de su fallecimiento bajo los tres palos del recinto que defendió por muchos años durante su carrera en México
Antonio La Tota Carbajal recibió un homenaje de cuerpo presente en el día de ayer en el Nou Camp tras morir el pasado 9 de mayo a los 93 años de edad.
El legendario portero del equipo esmeralda y de la Selección Mexicana, también tuvo una misa de cuerpo presente en el Templo Expiatorio de la ciudad del Bajío en México.
En el altar de la iglesia se colocó una imagen La Tota Carbajal de una portada de revista donde se recalcaban las Cinco Copas del Mundo que jugó a lo largo de su carrera, el primero en conseguirlo.
Entre las personalidades presentes en la misa estuvieron Rodrigo Fernández y Jesús Martínez Murguía, los dos principales directivos del Club León , quienes de igual forma
estuvieron en el velorio del exjugador esmeralda.
En ese acto de presencia, Jesús Martínez Murguía recordó anécdotas que tuvo con Antonio Carbajal desde que tomó al equipo y el apoyo que daba desde fuera de las canchas al club.
“Sin duda Don Toño un gran ejemplo no sólo para la ciudad sino para todo el país, todos creo que conocen su carrera, lo del cinco Mundiales, que defendió el escudo del León y de otros equipos, pero me quedo más con lo humano, tuve
Henry Ruggs III, exreceptor de Las Vegas Raiders se declaró culpable este día luego de conducir en estado de ebriedad y por encima del límite de velocidad en el accidente que terminó con la muerte de una mujer de 23 años en noviembre del 2021.
Al reconocer su culpabilidad, el joven, de 24 años, alcanzó un acuerdo con la fiscalía y se espera que el 9 de agosto se revele la sentencia, la cual puede ir de tres hasta 10 años de prisión.
El fiscal de distrito del condado de Clark, en Nevada, Steven
muchas anécdotas con él, aparte hizo una labor fuera de las canchas impresionante y todo el mundo reconoce lo que es Antonio LaTota Carbajal”. La misa culminó y desde la tarde se trasladó al cuerpo de Antonio Carbajal al estadio León donde se habilitó la puerta 5 para la entrada del ataud y los aficionados podrán decirle adiós con el ingreso desde la puerta 7. En el Estadio del León se colocó una carpa para poder colocar el féretro junto a una foto del llamado 5 Copas, junto con banderas de México, ya que la Tota Carbajal representó al Tri en los Mundiales de 1950, 1954, 1958, 1962 y 1966. Tan pronto como llegó recibió una primera ovación por parte de las personas encargadas de la logística.
(Agencias)
Wolfson, mostró su conformidad con el acuerdo al que llegó con los abogados del jugador, David Chesnoff y Richard Schonfeld.
“Este resultado logró nuestros tres objetivos más importantes; condenar a Henry Ruggs del cargo más estricto permitido por
Un total de seis jugadores de fútbol fueron suspendidos por sus respectivos clubes brasileños de primera división el día de ayer, como parte de una extensa investigación por amaño de partidos.
El Athletico Paranense reportó en sus redes sociales que el lateral izquierdo Pedrinho, de 20 años, y el mediocampista ecuatoriano Bryan Garcia, de 22, habían sido suspendidos “preventivamente” hasta el final de la investigación de los fiscales en el Estado de Goiás.
Cruzeiro, Fluminense y América tomaron la misma decisión sobre el mediocampista de 29 años Richard, el defensa (23) Vitor Mendes y el lateral derecho (37) Nino Paraiba, respectivamente.
Ninguno de los jugadores ha respondido a la solicitud de dar un comentario a The Associated Press. Tampoco se han expresado a través de redes sociales.
Medios brasileños han manifestado su preocupación sobre el desempeño de los cinco jugadores en partidos de la temporada 2022, y agregaron que podrían ser objeto de la investigación de pena máxima que comenzó en febrero.
Los fiscales no le confirmaron a la AP que estos jugadores estén bajo investigación, pero reportaron en una declaración que 16 personas serán juzgadas por el caso, incluidos otros jugadores.
la ley de Nevada por conducir ebrio, enviar a Henry Ruggs a prisión y eliminar su capacidad de apelar su condena y sentencia de prisión”, explicó el fiscal.
Steven Wolfson subrayó la importancia de visualizar y hacer justicia para la familia de Tina, nombre de la mujer que perdió la vida en el suceso.
“Los miembros de la familia de Tina son las personas más importantes en este proceso; me reuní con ellos varias veces antes de llegar a esta resolución”. (Agencias)
Piuk Up Nissan Tsuru 3, 2001, $31,500.00, acepto auto 4 cil. 999148-47-23. WhatAp o llamada.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
REFRIGERADORES Y LAVADORAS COMO NUEVOS GARANTIZADOS DESDE $2,250.00 CALLE 69 No. 400 42 Y 44 CENTRO.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Sasha Sokol reveló que ganó la demanda por daño moral contra Luis de Llano. El productor tendrá que ofrecerle disculpas públicas y pagarle una indemnización.
El pleito legal que Sasha Sokol emprendió, hace algunos meses, en contra del productor Luis de Llano ha llegado a su fin, esto según las declaraciones que la propia exTimbiriche publicó en su cuenta oficial de Twitter, y en las que reveló que el juzgado decidió fallar a su favor. Sasha explicó que la tarde de este 10 de mayo, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México acreditó como ilícita la relación que De Llano inició con la cantante cuando esta tenía 14 años de edad, tomando como pruebas la diferencia de edad y de jerarquía que existía en ese entonces, por lo que, las declaraciones que posteriormente hizo en diversos medios de comunicación fueron clasificadas como daño moral.
“El día de hoy Luis de Llano fue condenado por daño moral al violentar mi dignidad, integridad física, intimidad y honor, mediante sentencia dictada por un juzgado del Tribunal Superior de Justicia
de la Ciudad de México”, inició. Además, detalló que como parte de la sentencia el productor está obligado a ofrecerle una disculpa pública, así como a pagarle una cantidad por reparación de daños, la cual todavía no ha sido fijada: “La sentencia considera que lo declarado por Luis de Llano en medios de
comunicación, constituye un acto de revictimización y en consecuencia lo condena, entre otras cosas, a una disculpa pública, abstenerse de volver a hablar de lo sucedido y a pagar una indemnización”, agregó. Asimismo, reconoció el trabajo de las autoridades mexicanas y expresó su deseo de que su caso pue-
Guardianes de la Galaxia Vol. 3 ha dado mucho de qué hablar desde el día de su estreno, coronándose como la mejor película de Marvel desde Avengers: End Game, y es que además de ser la película con la que varios de los guardianes se despiden de la historia, también es una crítica al maltrato animal, siendo así que la película ha recibido un premio a menos de una semana de su estreno.
La organización PETA (Per- sonas por el Trato Ético de los Animales), a través de un comunicado en su sitio web, reconoció al director James Gunn con el premio Not a Number, por exponer el maltrato animal a través de uno de los protagonistas de Guardianes de la Galaxia.
Dentro de la nueva película se muestra al público el pasado del mapache Rocket Raccoon, reflejando todos los experimentos crueles e insensibles que sufren los animales para tratar de “ayudar” a la humanidad, la organización remarcó que aunque en la película sean animales animados, es un acto que sucede en nuestros días.
“A través de Rocket, James Gunn ha puesto una cara, un nombre y una personalidad a los millones de animales vulnerables que pasan por los laboratorios mientras hablamos”, dijo Lisa Lange, vicepresidenta senior de
PETA, añadiendo que la organización está “reconociendo a la cinta como la mejor película sobre los derechos de los animales del año, por ayudar al público a ver a los animales como individuos y sugerir que sólo porque podamos experimentar con ellos no significa que debamos hacerlo”.
Durante la peli expresa: “Usar animales en la experimentación es peor que cualquier cosa que haya hecho Thanos”. En PETA han recalcado esta frase para dejar claro que, en el mundo real, quienes maltratan
animales son auténticos villanos. La película profundiza en los orígenes del mapache Rocket, quien desde la primera película se nos había ocultado toda la verdad de las crueldasdes por las que tuvo que pasar antes al resto de los guardianes. Además de esto incluyen una referencia a la perrita Laika que viajó a bordo de la Sputnik 2, convirtiéndose en el primer ser vivo terrestre en orbitar la Tierra, pero lamentablemente murió en órbita, siendo víctima del maltrato animal.
(Agencias)
da servir como precedente para que personas que han vivido lo mismo que ella puedan obtener justicia. Por último, hizo un llamado a las víctimas a alzar la voz, y pidió a los funcionarios tratar con respeto, seriedad y responsabilidad los casos que vulneren los derechos personas que han pasado por una experiencia
similar: “Todas las víctimas merecen ser tratadas con respeto. Todos los abusadores deber ser juzgados implacablemente. Sólo entonces, México dejará de ser uno de los países con más casos de abuso infantil. Espero que mi voz y mi historia sirvan para que así sea”, finalizó. (El Universal)
De manera repentina y sin que nadie se lo esperara, Shakira anunció que lanzará una nueva canción y será más pronto de lo que muchos imaginan. Se trata de ACRÓSTICO y a través de sus redes sociales compartió la portada de este nuevo sencillo, que muchos especulan estará dirigido a sus dos hijos Milán y Sasha.
Fue a través de su cuenta de Instagram en donde la cantante colombiana dio a conocer la portada de este nuevo sencillo.
A diferencia de los últimos temas que ha lanzado Shakira, parece que ACRÓSTICO será una canción más tranquila que dejará atrás las tiraderas que venía haciendo la cantante en canciones como Monotonía, Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 o TQG Incluso, algunos internautas
especulan que esta nueva canción tendría alguna relación con sus hijos, pues especulan que alguno de ellos podría haber hecho sugerencias en la creación de su portada, o hay quienes creen que podría estar dirigida a ellos.
No habrá que esperar mucho para poder escuchar la nueva canción de Shakira, pues se estrenará este jueves a las 7:00 p.m. EST, es decir, a las 6:00 p.m. de la Ciudad de México.
El productor tendrá que ofrecerle una disculpa pública y pagarle una cantidad en reparación de daños.El abuso comenzó a sus 14 años. Rumoran que sus hijos participaron en el diseño de la portada. PETA reconoció al director y su trabajo con el galardón Not a Number.Una vez más, las redes sociales de La diva de la banda, Jenni Rivera, vuelven a activarse con un misterioso mensaje para todos aquellos seguidores. En esta ocasión aseguran que habrá una gran sorpresa muy pronto. El anuncio despertó la intriga de millones de internautas.
No es la primera vez que las redes sociales de la cantante de regional mexicano dan este tipo de anuncios, pues en diciembre del año pasado se estrenó Misión cumplida, canción inédita que Jenni Rivera grabó antes de sufrir el accidente aéreo que terminaría con su vida y sus acompañantes.
“Tenemos una sorpresa para ti..”, dice el nuevo mensaje compartido en las redes sociales de Jenni Rivera, además de usar un hashtag: “#Jenni54”. En la imagen se puede apreciar a La diva de la banda con un vestido blanco y de espaldas únicamente girando su rostro hacía atrás.
Días después de la publicación incial, sus redes compartieron que hoy, 11 de mayo, comenzarán una
serie de sorpresas para conmemorar a La diva de la banda. La primera dinámica consiste en realizar los tres retos que publicarán en sus historias de Instagram. La persona ganadora se llevará una mystery box de Jenni.
Hay que recordar que Jenni Rivera hubiera cumplido 54 años este próximo 2 de julio del 2023, por lo que probablemente su familia tenga preparada una sorpresa para todos sus seguidores para esta fecha.
La publicación en las redes sociales de Jenni Rivera acumula miles de reacciones de seguidores que esperan con ansias para saber cuál será el próximo anuncio que se de a conocer. (Agencias)
Elliot Page, anteriormente conocido como Ellen Page, nominada al Oscar por su papel en Juno, ha vivido muchos cambios durante los últimos años, pues en diciembre de 2020 se declaró transgénero y se presentó ante el mundo como Elliot Page; en aquel momento agradeció a quienes lo habían acompañado en ese camino de transformación que sigue ajustándose tres años después, ahora con una mastectomía transgénero que presumió feliz en redes.
La mastectomía transgénero, un procedimiento quirúrgico, realizado mediante anestesia general, en el que se extirpa el tejido mamario en pacientes transgénero, forma parte del proceso de Elliot Page, quien lució en redes los resultados: “Me encanta ser trans. Y me encanta ser queer”, escribió en 2020, cuando le gritó al mundo la noticia de su nuevo yo.
Su declaración de identificación como trans recibió elogios en la industria del entretenimiento
y entre sus más de 5 millones de seguidores en Instagram
Page se declaró lesbiana en 2014 y rápidamente se convirtió en abanderada de la comunidad LGBTQIA+ de Hollywood. En 2018 se casó con la bailarina Emma Portner.
Ahora, en su cuenta de Instagram compartió una foto acompañada de un mensaje liberador sobre su sentir actual sobre la disforia de género, que de acuerdo a la UNAM, es un término propuesto por la Organización Mundial de la Salud que se refiere a cuando una persona experimenta discordancia entre su identidad de género y la asignación sexual al nacer.
“La disforia solía ser especialmente abundante en el verano. Sin capas, sólo una camiseta - o capas y oh tan sudoroso - constantemente mirando hacia abajo (...) Se siente tan jod... bien tomar el Sol ahora, nunca pensé que podría experimentar esto, la alegría que siento en mi cuerpo”, escribió a la foto.
(El Universal)
El Día de las Madres fue la ocasión ideal para que el conductor Adrian Uribe y su pareja Thuany Martins compartieran con sus seguidores la maravillosa noticia de que esperan su segundo bebé.
Si bien, se trata de un nuevo integrante para la pequeña familia, en el caso del actor de La hora pico sería la llegada de su tercer retoño, pues en 2003 le dio la bienvenida a Gael García Pineda, producto de su relación con Karla Pineda.
Fue a través del perfil de Instagram del presentador que se compartió una emotiva fotografía en donde se observa a la modelo brasileña presumir su pancita , mientras Adrian la rodea
con sus brazos, asimismo sale Emily, su primogénita, besando el vientre de Martins.
“¡Qué mejor manera de celebrar el Día de las Madres que con la bendición de un nuevo integrante en la familia!”, se lee a un lado del post La primicia fue bien recibida por sus seguidores. Hasta el momento no se saben más detalles del bebé.
De acuerdo con medios de circulación nacional, la pareja se conoció en los foros de Televisa durante las grabaciones del programa 100 mexicanos dijeron, esto, a principios de 2019 y confirmaron su amorío en septiembre de ese mismo año.
(Agencias)
La modelo Karely Ruiz volvió a causar controversia tras acudir a un refugio para perros y asegurar que su trabajo como creadora de contenido íntimo le ayudaría a seguir apoyando a los perritos.
tales de croquetas, aprovechó el momento para convivir con los perritos y jugar con ellos.
En un momento del video, la modelo rompió en llanto al ver las condiciones en las que se encontraban algunos de los animalitos.
La influencer externó que no le importaba la opinión que tuviera la gente sobre su contenido y declaró que estaba dispuesta a continuar ayudando de la forma en la que ella deseara.
En 2020 el actor se declaró transgénero y cambió su nombre “Ellen”.
A través de sus redes sociales, la también tiktoker compartió un clip en donde mostró el emotivo momento en que convivió con múltiples canes. Además de apoyar con varios cos-
En otra publicación, la joven compartió una emotiva fotografía en donde se encontraba acariciando a varios de los perritos que conoció y dejó una polémica promesa a los canes: “A facturar en tanga por ustedes”, remarcó. (Agencias)
Es el segundo bebé de la pareja. Realizarán dinámicas para obsequiar regalos a los seguidores de la fallecida cantante. (POR ESTO!)Además de su nuevo álbum y su gira, Manuel Turizo a través de redes sociales reveló la lista de requerimientos que siempre hace para sus conciertos, donde en esta ocasión, estaban incluidas 100 mil toallas higiénicas.
Turizo en un live que hizo con sus fans, les contó el verdadero motivo de su solicitud: con el apoyo de Kotex, donará 100 mil toallas de higiene femenina a los Bancos de Alimentos de Colombia, Ecuador, República Dominicana, Panamá, Costa Rica y Guatemala. El cantante busca con esta iniciativa principalmente generar conversación sobre la menstruación y derribar estigmas, así como brindar acceso a productos de higiene.
Tom Holland reveló que ha estado sobrio durante un año y cuatro meses. La estrella de Spiderman: No Way Home dijo que su proyecto más reciente, The Crowded Room, lo ayudó a reconocer sus propios “desencadenantes”.
En el programa, Holland interpreta a Danny Sullivan, un joven que accidentalmente se mete en problemas después de ser arrestado por un crimen que no cometió.
“Aprender sobre la salud mental y el poder que tiene, y hablar con psiquiatras sobre las luchas de Danny ha sido algo muy informativo para mi propia vida”, dijo el actor británico a Entertainment Weekly. El joven de 26 años también habló con psiquiatras en un intento por comprender mejor su carácter.
Después de nueve meses de filmación, Holland se dio cuenta de que era hora de separarse de su
Ricardo Montaner se encuentra en el ojo del huracán y es que se dio a conocer que no les ha pagado a sus empleados desde hace un año.
personaje por el bien de su salud mental: “Me veía a mí mismo como él, pero en mi vida personal, recuerdo haber tenido un colapso en casa y pensar, como ‘Me voy a afeitar la cabeza’. Necesito afeitarme la cabeza, porque necesito deshacerme de este personaje’”, compartió Holland.
“Y, obviamente, estábamos a mitad de rodaje, así que decidí no hacerlo. Fue diferente a todo lo que
había experimentado antes”.
Holland espera que los espectadores “tengan más respeto y más simpatía por las personas que están pasando por problemas de salud mental” después de su experiencia.
“Espero que las personas se sientan educadas sobre los poderes de la salud mental, las luchas y nuestras increíbles habilidades para sobrevivir”, agregó.
(Agencias)
Aunque por el momento se trate sólo de un rumor, los Montaner han enfrentado anteriormente diversos episodios donde se indica que la capacidad financiera de la familia no está en su mejor momento.
Café Ragazzi es un distinguido restaurante de comida italiana ubicado en Miami, propiedad del cantante, y donde en múltiples ocasiones se la ha visto compartir momentos importantes con los demás miembros de la familia Montaner; y es el favorito de algunas celebridades que van desde Marc Anthony, Thalía, Lionel Messi y Alejandro Sanz, entre otros. Según diversas fuentes, Montaner no ha efectuado el pago a sus empleados desde hace meses, lo que vuelve más incierta la permanencia del restaurante.
Recientemente, se habría puesto a la venta una lujosa propiedad de Ricardo Montaner y las redes sociales estallaron al indicar que sería su yerno Camilo, esposo de su hija Evaluna, quién terminaría manteniéndolos, ya que la fama y fortuna del joven cantante va en ascenso.
(Agencias)
Una familia le pidió al cantate de corridos tumbados, Peso Pluma que fuera como invitado a una fiesta de XV años.
En TikTok, la futura quinceañera y los chambelanes publicaron un video muy especial: “Hola Peso Pluma. Somos los chambelanes. Ella es la quinceañera. Te queremos invitar. ”, comienzan. Además, añadieron que “Te puedes subir al brincolín. Vente para acá, somos buena gente, somos hu-
mildes. Te vas a sorprender con el vals. Aunque se caiga la quinceañera, pero la levantamos. Te daremos de comer carnitas y mole’’, afirman. (Agencias)
“Me siento feliz de ser el primer hombre que está trabajando junto a Kotex por normalizar y por hablar de que no es incómodo y que a nadie le tiene que incomodar la menstruación de la mujer, y verlo como algo común y corriente como en realidad lo es, porque hablar del período es normal.”, indicó Manuel Turizo.
Con iniciativas como esta, Kotex busca fomentar espacios de diálogo abierto sobre la higiene menstrual.
La campaña con Manuel Turizo se plantea como un hito importante, pues es la primera vez que una figura masculina se suma a hablar sobre el período y ser parte a las iniciativas que Kimberly-Clark desarrolla a través de Kotex en Latinoamérica. (Agencias)
El cantante podrá subirse al brincolín y comer carnitas y mole. Busca derribar estigmas.“Adán le encantaban las quesadillas de flor de calabaza. Comerlas iba más allá del deleite del sabor delicado, casi imperceptible de la flor”, así inicia el libro Recetario para la memoria, en el que 74 mamás, hijas o hermanas de desaparecidos de 10 colectivos de Guanajuato honran a sus familiares con los platillos que más les gustaban.
Una de ellas es María Elena Rodríguez Vega, mamá de Adán Zavala Rodríguez, joven desaparecido el 25 de agosto del 2019 afuera de un bar y cuyos restos se encontraron en diciembre del 2020, gracias a los trabajos del colectivo Dónde están Acámbaro que esta madre fundó.
“Es una manera de que Adán trascienda, quien lea alguna receta va a leer un pedacito de historia de una persona llena de sueños y metas que fue coartada de la manera más triste. Es reconfortante que vuelvas a repetir ese platillo para él, saborearlo, traer otra vez esa alegría a tu mesa. Es una manera de que Adán no quede en el olvido, que quien vaya a preparar esas quesadillas de flor de calabaza sepa que a ese niño le gustaron siempre”, afirmó en entrevista Rodríguez Vega, quien espera con este libro visibilizar de otra manera las desapariciones en México, la incapacidad de los ministerios públicos y Gobiernos para detenerlas o realizar investigaciones para hallar a las 109 mil 743 personas no localizadas que contabiliza la Comisión Nacional de Búsqueda. Se mezcló una urgencia de cómo atravesar muros, y conectar realidades, cómo invitar a la sociedad para ser parte de la cuestión de
la desaparición forzada Entre el mole para Christian, la lasaña para Raymundo, las fajitas de res para Gabriel; el guisado de bistec para Héctor, el pozole para Alejandro y los huevos con chile para Fátima, todos jóvenes desaparecidos, las madres les hacen memoria.
“Pensé en pescado frito, uno de sus platillos favoritos, desde que fuimos a comprar las cosas sientes algo en tu corazón. Cuando acabamos empezamos a llorar, a sentirnos tristes. Para mí hacer el libro fue una cosa tan bonita, no siempre son búsquedas, carpetas de investigación, marchas y demás”, contó Martha Cecilia Cruz Reyes, del Colectivo Madres Guerreras de León, quien desde el 2017 busca a su hijo Lucio Uriel López Cruz.
Recetario de la memoria es la segunda parte de un proyecto iniciado por Zahara Gómez, Daniela Rea, Clarisa Moura y Mujeres buscadoras de desaparecidos del Estado de Guanajuato.
El libro fue coeditado por la Universidad Iberoamericana de León y cuenta con el apoyo de Artículo 19, Open Society, FONCA, la Red de Periodistas de a Pie, Imprenta Panorama y el chef Jaime Durán.
El precio de la venta en línea es de 520 pesos y las ganancias de las ventas del libro serán divididas con los colectivos, quienes participaron en el libro con el fin de tener herramientas y recursos para continuar la búsqueda de sus familiares.
.A partir del sexenio de Felipe Calderón, quien militarizó la seguridad pública del país, 100 mil personas han sido desaparecidas a
lo largo del territorio nacional. Se estima que las desapariciones son cometidas por autoridades (militares y policiales) y por grupos criminales que colaboran entre sí. Sin embargo, no hay investigaciones oficiales que determinen con certeza cuál es el destino de las personas desaparecidas.
La falta de respuesta por parte de las autoridades ha provocado que sean las familias de los desaparecidos quienes salgan a las calles a buscar y exigir justicia, además de buscar alternativas para incentivar el interés del público para que su lucha no pase desapercibida. (Agencias)
Hace cien años, José Clemente Orozco decidió inmortalizar el tema de la maternidad en los muros del Colegio de San Ildefonso con una pieza de 25.8 metros cuadrados, en la que se aprecia a una mujer de cabello rubio que sostiene a un niño de ojos azules a quien observa con ternura, mientras a su alrededor flotan cuatro figuras etéreas, que podrían representar a los cuatro elementos o las cuatro estaciones, dice Verónica Herrera, investigadora de dicho recinto.
“Se trata del único mural que sobrevive de la primera etapa de José Clemente Orozco en San Ildefonso, que data de 1923, en el que algunos identifican algunos guiños a Botticelli, con esas figuras etéreas que parecen flotar en torno a la
figura central de la madre, aunque también podemos identificar otra figura recostada, que da la espalda al espectador, que ofrece un racimo de uvas a la madre y podría ser entendido como un tributo a esa maternidad, porque cuando uno acude a conocer a algún bebé, siempre lleva consigo un obsequio”, abunda Herrera.
Sin embargo, la investigadora recuerda que en aquel momento mucha gente criticó esta pieza, titulada Maternidad , ya que se consideró el anticlericalismo del artista y se sugirió que éste se mofaba de la Virgen María.
“Él explicó que nada tenía que ver con una cuestión religiosa, sino que se trataba de una mamá, donde destaca su paleta cromática,
con esos tonos rojos y ocres que resaltan con el cabello rubio de la mujer y los ojos azules del niño, y que podemos apreciar hasta nuestros días en el patio principal de San Ildefonso”, concluye.
(Agencias)
La historiadora Hélène Carrère d’Encausse, gran especialista de Rusia y secretaria permanente de la Academia Francesa, fue galardonada ayer en España con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2023, que la consideró “una de las personalidades más brillantes” del pensamiento europeo contemporáneo.
“La obra de Hélène Carrère d’Encausse -que incluye monografías de investigación, biografías y grandes ensayos de interpretación histórica- constituye probablemente la aportación más sustantiva que se haya hecho en las últimas décadas al conocimiento de la Unión Soviética y Rusia”, resaltó el acta emitida ayer por el jurado de este premio que convoca la Fundación Princesa de Asturias, la heredera al trono español.
“Hélène Carrère d’Encausse es una de las personalidades más brillantes, originales y distinguidas de la historiografía francesa y del pensamiento europeo contemporáneo”, agrega la decisión de distinguir a esta intelectual de 93 años.
Hélène Zourabichvili, que pasó a ser Carrère d’Encausse después de casarse, nació en París el 6 de julio de 1929, de padre georgiano y madre de origen ruso-alemán.
Más tarde se licenció en Ciencias Políticas y se doctoró en Historia y en Letras y Humanidades. Dio clases en numerosas universidades y no tardó en convertirse en una referencia internacional en estudios eslavos, especialmente de la Unión Soviética.
Su libro “L’Empire éclaté (1978)” fue uno de los títulos más
destacados de su carrera, donde pronosticaba la disolución de la URSS con una década de antelación.
Su candidatura para el galardón fue elegida entre las 25 postulaciones, de 15 nacionalidades, que concurrían este año a esta categoría.
Su hijo, el escritor Emmanuel Carrère, ya recibió el Premio Princesa de Asturias, pero en la categoría de Letras, en la edición de 2021.
La relación con las letras de Carrère d’Encausse es muy intensa. Autora de más de una treintena de obras y biografías históricas, esta intelectual es miembro electo de la Academia Francesa desde 1990 y su secretaria perpetua desde 1999, cuando se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo.
En febrero pasado, cuando el Nobel hispanoperuano Mario Vargas Llosa igresó en la Academia Francesa, fue ella la encargada de entregarle la espada de miembro de esta institución.
Entre otros múltiples reconocimientos, Carrère ha recibido la Gran Cruz de la Legión de Honor del Gobierno francés, las órdenes rusas de Honor y de la Amistad de los Pueblos y el Premio Fe y Lealtad de la Fundación rusa San Andrés.
En el ámbito político, la historiadora perteneció al Partido Francés Conservador Agrupación por la República (RPR, por sus siglas en francés), y fue diputada del Parlamento Europeo al final de la década de 1990.
El de Ciencias Sociales ha sido el tercero de los ocho galardones de esta edición de los premios, considerados los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que
anualmente, y a ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias.
El año pasado, en esta categoría, el reconocimiento fue para el arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, una figura indispensable en la divulgación del mundo prehispánico.
Los galardones, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, son entregados por los reyes Felipe y Letizia en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias.
(Agencias)
A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que la arqueóloga Angelina Macías Goytia falleció a los 86 años de edad.
El profesionalismo de la especialista la hizo partícipe de la primera misión arqueológica mexicana en Egipto, responsable de la investigación, salvamento y restauración de la Tumba Tebana 39, complejo funerario localizado en Luxor.
La maestra en Arqueología y doctora en Antropología dedicó sus últimos años a este proyecto, en el cual el INAH colaboró en alianza con la Sociedad Mexicana de Egiptología y la Universidad del Valle de México, para rehabilitar dicha edificación dedicada al sacerdote de Amón y tesorero de dos faraones, Hatshepsut y Tutmosis III, durante la Dinastía XVIII (1539-1069 a.C.).
Sobre su experiencia en la Tumba Tebana 39, localizada en la zona de Khokha, en el Valle de los Nobles, recordaba que los trabajos
arqueológicos que coordinó a lo largo de siete temporadas, entre 2005 y 2012, estuvieron basados en excavaciones con un cuidadoso control estratigráfico, lo que permitió obtener datos, elementos y objetos para la investigación del sitio, cuyo mismo criterio fue aplicado en la liberación de las estructuras del complejo funerario.
Otra fuente de investigación importante para el conocimiento del lugar fue el estudio iconográfico y epigráfico de las figuras y grandes textos glíficos de sus muros: “así, supimos que los obreros de esa época elaboraban el vino o papel de papiro, desde el corte de las plantas hasta el traslado de los paquetes; supimos que había ceramistas y lapidarios, así como escribas, pescadores y arrieros. Pudimos estudiar las procesiones de esa época, en las que se llevaban ofrendas, jarras de vino, canastas, pieles de felino y piezas de oro”, describía la especialista.
La colaboración de Macías
Goytia en esta importante misión arqueológica no fue producto de la casualidad, puesto que entre los años 2000 y 2012 tomó cursos sobre la historia, literatura, arquitectura, arte, lectura y traducción de los jeroglíficos del Imperio Nuevo.
“El INAH reconoce la pérdida de una investigadora única, quien formó parte de sus filas por seis décadas. En 1962, ingresó a la entonces Dirección de Monumentos Prehispánicos que, a la postre, se transformaría en la Dirección de Estudios Arqueológicos, y desde ahí fue comisionada a realizar excavaciones en diversas zonas arqueológicas del país”, se puede leer en el comunicado.
Angelina Macías Goytia, quien además estudió arquitectura en la Escuela de Arquitectura de la UNAM, fundó, entre 1956 y 1960, el Centro INAH Michoacán, y también se desempeñó como investigadora del Museo Nacional de las Culturas del Mundo.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 11 de mayo del 2023
Estados Unidos aplicará a partir de hoy un nuevo reglamento que denegará el asilo a la mayoría de los inmigrantes que crucen ilegalmente el límite común con México
Publican primer pangenoma humano, clave para tratar enfermedades
Amenaza calor extremo la vida y la salud de millones de trabajadores
61
Imputan a congresista por fraude, lavado de dinero y apropiación de fondos
raras
NUEVA YORK.- El congresista republicano de origen brasileño George Santos se entregó ayer a la Justicia neoyorquina, que lo imputó por fraude electrónico, lavado de dinero, apropiación de fondos públicos y mentir al Congreso, delitos por los que puede ser condenado a 20 años de cárcel.
Santos, de 34 años, compareció ayer ante la jueza instructora Anne Y. Shields, del tribunal de Central Islip, Estado de Nueva York, quien le informó de los cargos que pesan sobre él, aunque no está previsto que quede bajo arresto. Santos se declaró no culpable de los delitos que le imputan.
La Fiscalía lo acusa de 13 delitos: siete por fraude electrónico, tres por blanqueo de dinero, otro por apropiación de fondos públicos y dos por realizar declaraciones falsas ante la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense.
“Esta acusación pretende responsabilizar a Santos de varios presuntos planes fraudulentos y falsedades descaradas”, dijo el fiscal del Distrito Este de Nueva York Breon Peace en un comunicado.
Su particular Torre de Babel colapsó tras su victoria en los comicios en los que arrebató un escaño al tradicional feudo demócrata de Long Island (Este de Nueva York), después de que un reportaje de The New York Times destapó su propensión a la fabulación.
Por los delitos de los que se le acusa, el legislador puede ser condenado a 20 años de cárcel. (AFP)
La Fiscalía le acusa de recurrir a la “deshonestidad y el engaño reiterados para ascender a los pasillos del Congreso y enriquecerse”.
Según los documentos de la justicia, a partir de septiembre del 2022, durante su exitosa campaña electoral para el Congreso, Santos
operó una sociedad de responsabilidad limitada a través de la cual desvió unos “50 mil dólares de dos donantes” a sus cuentas personales, que gastó en comprar ropa de diseño, saldar deudas y transferir dinero a sus socios.
Asimismo, durante la pandemia de COVID-19 habría recibido fraudulentamente más de 24 mil
dólares del seguro de desempleo. El escrito de acusación también describe el presunto engaño de Santos al Congreso y a su electorado en su declaración financiera. En septiembre del 2022, con motivo de su segunda campaña electoral a la Cámara de Representantes, presentó una declaración en la que “certificó falsamente” que había
percibido un salario de 750 mil dólares de la Devolder Organization LLC, una entidad con sede en Florida de la que era el único beneficiario. Asimismo, dijo que había recibido entre uno y 5 millones de dólares en dividendos de esa compañía y tenía una cuenta corriente con depósitos de hasta 250 mil dólares, así como una cuenta de ahorros con entre uno y 5 millones de dólares. Pero todo era “falso”, dice el escrito, que recuerda que Santos “supuestamente no reveló” que en el 2021 recibió aproximadamente 28 mil dólares en ingresos y “más de 20 mil dólares” en prestaciones del seguro de desempleo.
Santos también fue acusado de acoso sexual por un hombre al que su oficina supuestamente ofreció un trabajo y después despidió cuando rechazó sus insinuaciones. Si la justicia demostrara su culpabilidad, Santos podría ser condenado a 20 años de cárcel.
(Agencias)
PARÍS.- El primer pangenoma humano , que engloba la más amplia gama de genes y abre la puerta al tratamiento de enfermedades raras, fue publicado ayer por un grupo de científicos.
Se trata de una proeza que “abre una nueva era para el diagnóstico genético”, explicó el genetista David Adelson, de la universidad australiana de Adelaida.
El primer genoma humano , es decir, el conjunto del material genético de un hombre, fue secuenciado en el 2003, y sirvió de referencia para otros genomas humanos publicados desde entonces.
Ese mapa permitió identificar los genes vinculados específicamente a ciertas enfermedades, lo que permite avanzar en tratamientos médicos personalizados, y aclarar al mismo tiempo el proceso evolutivo humano.
Pero el 70 por ciento de las secuencias de ese primer genoma provenía de un único individuo, un hombre que respondió a un anuncio en un diario de la ciudad estadounidense de Buffalo, en el 1997. El resto provenía de otras 20 personas, lo que limitaba su utilidad para investigaciones que concernían a po-
blaciones de otros orígenes étnicos.
El primer pangenoma fue presentado en una serie de artículos científicos publicados en la revista Nature por el Consorcio de Referencia del Pangenoma Humano (HPRC, por sus siglas en inglés).
Ese proyecto compila los genomas de 47 individuos de origen diverso, y de aquí a mediados del 2024 espera poder reunir el patrimonio de 350 individuos.
De las 47 personas anónimas que fueron contactadas hasta ahora, más de la mitad provienen de África, un
tercio del continente americano, diez de Asia y uno de Europa, un judío askenazí. Oceanía no está representada.
Todo organismo vivo posee un mapa genético, su genoma . Ese mapa contiene todos los elementos de ADN y las instrucciones que le permiten vivir y desarrollarse.
El genoma de dos seres humanos es idéntico en más de un 99 por ciento, pero las diferencias restantes pueden facilitar la aparición de ciertas enfermedades en un individuo respecto a otro.
(Agencias)
Es la tercera vez en que departen ambos líderes religiosos. (AP)
El Papa Francisco, líder de la Iglesia católica y el Patriarca egipcio Tawadros II, líder de la Iglesia copta, presidieron ayer la audiencia general en el Vaticano, un gesto inédito de amistad entre las dos religiones.
Tawadros II celebra una visita de cuatro días al Papa Francisco para conmemorar el 50 aniversario del encuentro entre Pablo VI y el líder ortodoxo Shenouda III, con el que se inició el diálogo entre las dos Iglesias.
El Pontífice argentino abrazó calurosamente al llamado “Papa copto”, quien habló ante los miles
de fieles reunidos en la plaza de San Pedro para la tradicional audiencia general de los miércoles.
“Aprecio todo lo que ha hecho en estos diez años de servicio al mundo en todos los campos. Rezo para que Cristo le conserve en plena salud y le conceda la bendición de una larga vida”, dijo Tawadros II dirigiéndose a Francisco.
“Querido amigo y hermano Tawadros (...) le agradezco sinceramente su compromiso con la creciente amistad entre la Iglesia ortodoxa copta y la Iglesia católica”, aseguró por su parte Francisco. (Agencias)
Publican el primer pangenoma humano, clave para varias enfermedades raras
“Esta acusación pretende responsabilizar a Santos de varios presuntos planes fraudulentos y falsedades descaradas”BREON PEACE FISCAL DE DISTRITO
BROWNSVILLE.- El Gobierno del presidente Joe Biden limitará el acceso al asilo en la frontera de Estados Unidos con México cuando se levante hoy la norma sanitaria que permitía expulsar a casi todos los migrantes que intentan entrar en el país.
“Aquellos que no usan vías legales para entrar en Estados Unidos no son elegibles para el asilo”, explicó ayer en rueda de prensa el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, al dar cuenta de esta nueva regla que entrará en vigor este jueves a las 23:59 (3:59 GMT del viernes).
A esa hora expira el llamado Título 42, una norma activada durante la pandemia que hacía casi imposible pedir asilo. A medida que se acerca la hora aumenta la tensión del lado mexicano de la frontera.
Aquellos “no elegibles” serán deportados a no ser que demuestren “un temor razonable de persecución” en el país al que van a ser expulsados, recalcó Mayorkas.
El Gobierno obliga, por tanto, a los migrantes a pedir cita para el asilo a través de la aplicación móvil CBP One o a tramitarlo en países por los que transitan para llegar a Estados Unidos. Por ejemplo, acogiéndose a un permiso de reunificación familiar o a un programa que autoriza la entrada de 30 mil personas por mes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití por motivos humanitarios. Los migrantes de otras nacionalidades serán devueltos a sus países de origen por acuerdos negociados.
Habrá excepciones a las restricciones de asilo: si no han podido acceder o usar la aplicación móvil debido a una barrera del idioma, analfabetismo o fallo técnico, si lo solicitaron y se les denegó en otro país o en circunstancias excepcionales, enumera el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en un comunicado. Tampoco se aplicarán a los niños no acompañados.
“Estamos dejando muy claro que nuestra frontera no está abierta, que cruzar irregularmente es ilegal”, dijo Mayorkas.
Refuerzan personal militar
Sobre el terreno, Washington
tiene más de 24 mil agentes del orden en la frontera junto con otros mil 100 nuevos coordinadores de la patrulla fronteriza.
Contará asimismo con cientos de policías de otras agencias del Departamento de Seguridad Nacional, 400 voluntarios y mil personas encargadas de las llamadas entrevistas “de miedo creíble”, que evalúan si existe una posibilidad de que la persona sea perseguida o torturada si regresa a su país.
En cuanto expire la norma sanitaria, la política migratoria se regirá exclusivamente por el Título 8, una regla que se usa desde hace décadas y permite expulsar a todo aquel que entre al país sin una visa o la documentación requerida.
“Ampliaremos significativamente a partir del jueves nuestro uso de la expulsión acelerada en la frontera”, advirtió un funcionario.
Florida aprueba dura ley
En coincidencia, el sureño Estado de Florida, aprobó ayer una ley con duras medidas contra la migración irregular, impulsada por el gobernador republicano, Ron DeSantis, cuya postulación a la Casa Blanca en 2024 parece inminente.
DeSantis fi rmó el texto durante un evento en Jacksonville, en el Noreste del Estado, bajo el lema “La crisis fronteriza de (Joe) Biden”, el presidente de-
mil
mócrata al que acusa de no atender la inmigración ilegal.
El texto entrará en vigor el 1 de julio. Entre sus medidas más destacadas, exigirá a las empresas con más de 25 empleados que utilicen E-Verify, un sistema federal para comprobar el estatus
migratorio de las personas a las que quieran contratar.
La ley obligará además a los hospitales que aceptan el seguro público Medicaid a recoger datos sobre el estatus migratorio de sus pacientes, y convertirá en un delito castigado con hasta 15 años de prisión el transporte de personas en situación migratoria irregular desde otro Estado a Florida.
Las autoridades dejarán por otra parte de reconocer las licencias de conducir emitidas fuera del Estado a migrantes que ingresaron al país de forma ilegal, además de prohibir la financiación de programas locales para otorgarles documentos de identidad.
(Agencias)
agentes y militares fueron dispuestos por Washington
DOHA.- El aumento de las temperaturas amenaza la vida y la salud de millones de trabajadores que se desempeñan bajo calor extremo, advirtieron ayer expertos en una conferencia celebrada en Qatar, un rico Estado del Golfo particularmente afectado.
Reunidos desde el martes en Doha -donde la temperatura alcanza los 40ºC en primavera-, los especialistas precisaron que decenas de miles de trabajadores en el mundo murieron de una enfermedad renal crónica y de otras patologías relacionadas con los calores extremos durante las últimas décadas.
“La Ciencia nos dice que todos los Estados pueden hacer más” para luchar contra este fenómeno, afirmó Ruba Jaradat, directora de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para los países árabes, en la conferencia dedicada al estrés térmico en el mundo profesional.
La Copa Mundial de Futbol del año pasado en Qatar puso de relieve que alginas personas trabajaban con temperaturas de hasta 50ºC en el verano en los países del Golfo.
El Gobierno de Qatar, que se enorgullece de haber adoptado -bajo las presiones internacionales- las reformas más avanzadas del mundo árabe, prohibió desde el 2021 el trabajo en exteriores durante los picos de calor del día, de junio a septiembre. Pero expertos y ONGs afirman que el rico emirato de gas podría hacer más.
Los investigadores afirman que el calor extremo y la radiación solar provocan insolación, enfermedades renales, cardíacas y pulmonares, aumentando las tasas de cáncer.
EN RIESGO millones de trabajadores agrícolas se ven afectados.
Unos mil millones de trabajadores agrícolas y decenas de millones de trabajadores al aire libre se ven afectados, según la misma fuente.
En el resto del mundo, más de 20 mil trabajadores de Centroamérica y unos 25 mil de Sri Lanka murieron en una década por enfermedades renales, dijo Justin Glaser, responsable de La Isla Network, un centro de investigación especializado.
Los trabajadores de la construcción pueden estar expuestos a suficiente radiación ultravioleta durante 30 o 40 años como para más que duplicar su riesgo de cáncer de piel.
En un estudio del 2020, investigadores taiwaneses advirtieron que las enfermedades renales debidas al calor extremo podrían convertirse en “una de las primeras epidemias debidas al calentamiento global”.
Sin embargo, aún no existe una norma internacional para este problema, a pesar de la preocupación por el cambio climático.
La administración estadounidense prometió nuevas pautas en el 2021 tras una ola de calor (Agencias)
PARÍS.- Irán ejecutó ayer a tres condenados por narcotráfico y a cuatro sentenciados por violación, en un momento que la ONU y varias ONGs se inquietan por el que aumento de la aplicación de la pena capital en el país.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció el martes el número “terriblemente” elevado de ejecutados en el país en lo que va de año, un promedio de más de 10 por semana.
de la Autoridad Judicial, Mizan Online, informó ayer que “esta mañana se ejecutó la condena a muerte de tres miembros de la banda Panjak, el principal cártel de distribución de cocaína del país”. Mizan informó que seis miembros de la banda fueron detenidos en el 2014.
Según datos de ONU, las ejecuciones suman 10 por semana.
La Agencia de Información
GAZA.- Cientos de cohetes fueron lanzados ayer desde la Franja de Gaza hacia Israel, tras bombardeos israelíes que han dejado más de 20 muertos desde el martes en este enclave palestino, en el peor repunte de violencia en meses.
Se trata de la escalada más grave entre grupos armados palestinos en Gaza e Israel desde agosto del 2022. Las sirenas de alerta se activaron
en el sector de Tel Aviv y en el Sur de Israel ante nuevos bombardeos por la tarde. Periodistas en Gaza constataron el lanzamiento de decenas de cohetes en dirección al territorio israelí hacia las 19:30 (16:30 GMT). Horas antes, la diplomacia israelí había informado de más de 270 cohetes lanzados desde Gaza.
Los grupos armados en Gaza reivindicaron en un comunicado
conjunto haber lanzado “cientos de cohetes” hacia Israel, prometiendo al “enemigo” “días oscuros” en caso de escalada
El Ministerio de Salud palestino de Gaza informó de siete muertes el miércoles en ataques israelíes. La víspera, 15 personas, entre ellas cuatro niños, fallecieron, según la misma fuente. (Agencias)
“En el momento de la detención, se incautó un kilogramo de cocaína, opio y metanfetamina que tenían los miembros de esta banda”, agregó la judicatura.
Los tres hombres fueron ahorcados en la cárcel de Ghezal Hesar, en Karaj, cerca de Teherán, dijo por su parte, Iran Human Rights (IHR) en un comunicado. La organización, con sede en Noruega, informó además que otros cuatro hombres condenados por una violación fueron ejecutados en la prisión de Rajai Shahr. Estos ahorcamientos elevan a 64 el total de ejecuciones en Irán, en los últimos 12 días, alertó IHR (Agencias)
Google abrió ayer su chat de inteligencia artificial (IA) Bard a 180 países, en inglés, y anunció la integración de esta tecnología a muchas otras plataformas, incluida la búsqueda en línea.
“Llevamos siete años siendo una empresa de inteligencia artificial y estamos en un punto de inflexión”, dijo Sundar Pichai, el jefe del grupo californiano, ante miles de personas congregadas en su anfiteatro de Mountain View.
(Agencias)
La primera parte de la subasta de joyas de la difunta multimillonaria austríaca Heidi Horten, viuda de un alemán que hizo fortuna por sus relaciones con el nazismo, generó ayer más de 155 mdd, indicó la casa Christie’s El director internacional de Joyería de la subastadora, Rahul Kadakia, calificó la venta de “éxito”.
(Agencias)
Las primeras pruebas en 16 pacientes demuestran el potencial del antígeno como herramienta terapéutica en el tratamiento de tumores del páncreas
El cáncer de páncreas, es uno de los más letales entre los más de 100 tipos conocidos y de los más difíciles de descubrir, debido a que se encuentra en una de las regiones más profundas del cuerpo. Por lo tanto, los tumores en sus etapas iniciales no se pueden ver ni palpar en los exámenes de rutina y es por eso que las personas no detectan síntomas hasta que el cáncer haya crecido mucho o haya afectado otros órganos.
Síguenos
Austria prohibirá la aplicación china Tik Tok en los teléfonos profesionales de sus funcionarios federales, siguiendo los pasos de otros países Occidentales que tomaron la misma medida por razones de seguridad.
La supresión de la aplicación debe permitir excluir a lo máximo el posible acceso a informaciones gubernamentales, según se dijo.
(Agencias)
Varias personas que presentan tumores en el páncreas, se debe a que han tenido antecedentes familiares de esta enfermedad o un historial de cáncer de otros tipos en la misma familia. De acuerdo con estadísticas, el 88 por ciento de las personas que padecen la enfermedad pierden la vida a pesar de haber recibido quimioterapias y tratamientos
adecuados, también existe un pequeño porcentaje de enfermos que sobreviven y en términos médicos pueden estar curados debido a que no vuelven a presentar el tumor en años, incluso décadas. Por ese pequeño porcentaje muchos se han preguntado ¿Cómo lo logran? Debido a eso ha inspirado al desarrollo de una vacuna contra el cáncer de páncreas basada en ARN, la misma molécula que permitió la lucha contra el COVID-19
Así, en este ensayo clínico fase 1, Vinod Balachandran,
médico del Centro de Cáncer Sloan Kettering de Nueva York y líder del equipo que ha desarrollado y puesto a prueba la vacuna, junto a su equipo. Administraron una vacuna personalizada de ARN mensajero en 16 voluntarios y la vacuna se preparó según las características del tumor de cada paciente. La reacción fue favorable para la mitad de las personas y para los otros ocho sufrieron recaídas. Observaron respuestas sustanciales de células T en el 50 por ciento de ellos, “lo que indica que la vacuna puede inducir una respuesta inmunitaria mejorada”. En las ocho personas que tuvieron resultados favorables, también recibieron tratamientos como quimioterapia, cirugía y un tipo de inmunoterapia.
(Agencias)
La confesión de un enfermero de Países Bajos ha consternado al mundo, luego de revelar que había matado a 20 pacientes en fase terminal de COVID-19 entre el 2020 y el 2022. Todo esto ocurrió en medio de la pandemia por coronavirus, ya que las personas estaban internadas e intubadas.
Su declaración no pasó por alto y tampoco ante las autoridades, por lo que ya fue detenido. Está identificado como Theodoor V., de 30 años, quien trabajó desde octubre del 2019 en el Hospital Wilhelmina (WZA).
Según el medio AD, el enfermero decidió acabar con la vida de esas personas para liberarlos del sufrimiento, ya que se consideraban como enfermos terminales a causa del COVID
Theodoor trabajaba en el área de enfermedades pulmonares, refieren medios locales. Según Daily Mail, el enfermero refirió en diversas ocasiones en sus pláticas con el personal de salud mental que “como enfermero pulmonar en el WZA, había acabado prematuramente con la vida de 20 pacientes durante la pandemia de coronavirus”.
Theodoor mencionó que esos pacientes estaban en fase terminal y sufrían. (Agencias)
El pánico alcanzó a bañistas en Israel, luego de que varios misiles fueron lanzados ayer desde la Franja de Gaza hacia Israel tras unas operaciones israelíes que dejaron 16 muertos desde en ese enclave palestino, y otros dos fallecidos en Cisjordania.
Las sirenas antimisiles sonaron en repetidas ocasiones durante tiempos prolongados. En un vídeo que circula en redes sociales se puede apreciar a ciudadanos huyendo, corriendo en una playa de Tel Aviv.
“Así es cómo se ve una playa
de Tel Aviv cuando organizaciones terroristas están lanzando misiles desde Gaza y apuntando a civiles. La gente sale corriendo, temiendo por sus vidas”, dijo un testigo israelí a medios locales sobre la situación que se vivió hoy en la ciudad y que se
difundió a través de vídeos sumamente impactantes.
Este miércoles se registró el ataque por parte de palestinos ubicados en Gaza, quienes mantienen largos reclamos territoriales con Israel. Según un alto funcionario de seguridad israelí, “más de 60 cohetes” fueron lanzados desde la Franja a territorio israelí en 45 minutos.
Pese a ello, el dispositivo antimisilístico de Israel bloqueó el impacto de varios misiles, que no alcanzaron su objetivo.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 11 de mayo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11724
Con el dolor por la tragedia reflejado en el alma y el rostro, madres buscadoras alzaron la voz por sus seres queridos extraviados: “NO conocemos fronteras para buscarlos” y “NO nos maten, solo buscamos a nuestros hijos”, fue el coro que cimbró las calles del país, durante la Marcha de la Dignidad / En México faltan 112 mil 114 personas, según el Registro Nacional de Desaparecidos República 3
Cae La Pawa, líder del narco; mueren tres en una balacera en Reynosa República 5
Despliega EE.UU. a 24 mil agentes en la frontera con México
Internacional 61
Luis de Llano es condenado por daño moral, asegura Sasha Sokol
Hiperviral 54
América toma ventaja en la liguilla; Santos y Monterrey, sin goles
Deportes 46
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00