Mérida, Yucatán, martes 11 de julio del 2023




Dignidad,
Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11785



Mérida, Yucatán, martes 11 de julio del 2023
Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11785
Amplían cobertura del Va y ven: llegará al Sur de Mérida con la incorporación del Circuito Poniente, Plazas y Universidades; beneficiaría a más de 55 mil personas / Pronostican al menos 32 muertes en accidentes carreteros en el actual periodo vacacional / Confirma la Canainpesca: es decepcionante la temporada de langosta; hay poca demanda y se pagan bajos precios, reporta Ciudad 11, 15 y 17
LA temporada vacacional comenzó sombría en cuanto a seguridad vial, pues en menos de 10 días ya se registraron 14 defunciones. Entre las víctimas están 11 motociclistas, dos viajeros y un conductor.- (POR ESTO!)
CON el sistema de transporte público, el Estado alcanzó la cifra más grande de credencialización de tarifas sociales, lo que permite a 106 mil 821 estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad gastar menos para trasladarse. Cada semana se generan más de 400 mil viajes en las rutas.- (Diana Varguez)
Nueve lesionados en un choque en el Sur de Mérida
Policía 21
Sufren picaduras de mantarrayas 5 turistas en Progreso
EL año pasado, el kilo de crustáceo se pagó hasta en mil 100 pesos; actualmente, NO hay un precio estable, pero oscila en los 500 pesos, que resulta poco rentable para los pescadores. Además, hay poca venta.- (POR ESTO!)
Celebra Sinanché 105 años como municipio soberano
Municipios 29
Zafarrancho deja dos heridos en Tizimín; uno baleado
Yucatán, martes 11 de julio del 2023
En los Estados de Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Chihuahua y Baja California, así como en la Ciudad de México, comunicadores se pronunciaron ayer en contra del asesinato del periodista Luis Martín Sánchez Íñiguez, el cuarto en lo que va del año.
Periodistas del Estado de Nayarit se manifestaron ayer durante una conferencia de prensa del fiscal estatal, Petronilo Díaz Ponce, para exigir el esclarecimiento del crimen del periodista.
Señalaron que durante las últimas semanas otros tres periodistas han sido amenazados, por lo que exigieron garantías de seguridad para realizar su labor y que funcione el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en el Estado.
Norma Cardoso, comunicadora e integrante del Colectivo Conspa, que defiende derechos de periodistas, explicó que a pesar de la existencia del mecanismo en el Estado, no se ha creado el andamiaje
necesario para echarlo a andar.
“Aquí en Nayarit tenemos una ley de protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, pero es letra muerta, porque el mecanismo no se ha instalado”, explicó.
En Guadalajara, medio centenar de periodistas y ciudadanos
se congregaron en el Parque de la Revolución para manifestar su solidaridad con los compañeros de Nayarit, y exigir justicia para los periodistas asesinados o desaparecidos en todo el país.
Además, los reporteros se adhirieron al pronunciamiento de los pe-
riodistas de Nayarit, que fue suscrito por comunicadores de todo el país y organizaciones de la sociedad civil; asimismo, recordaron que sigue desaparecido el periodista Juan Carlos Hinojosa, de Veracruz, por lo que demandaron su localización con vida.
Reporteros en la ciudad de Oaxaca condenaron el crimen contra el corresponsal de La Jornada, y señalaron que en el Congreso local hay más de 10 iniciativas para la protección del gremio que siguen atoradas.
“Este 8 de julio nos arrancaron de forma violenta a Luis Martín Sánchez, antes lo hicieron con Miroslava Breach, el 23 de marzo de 2017, en Chihuahua, y con Javier Valdez, en 2017, en Sinaloa”, expresó Jorge Arturo Pérez Alfonso, corresponsal en el Estado de Oaxaca.
Durante la protesta, que se realizó en la explanada de Santo Domingo, se demandó a los tres órdenes de Gobierno implementar acciones concretas y de fondo para terminar con la violencia.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 11 de julio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director HonorarioPor Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.Cuatro integrantes de La Unión Tepito, quienes eran los encargados de extorsionar, torturar y agredir a comerciantes del primer cuadro de la Ciudad, sobre todo en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Entre los sospechosos se encuentra un menor de edad que, de acuerdo con su expediente criminal, ya cuenta con antecedentes penales, todos son integrantes del clan de Los Rocha La Policía capitalina reportó que los sospechosos tenían tres armas de fuego y aparente droga. Todo esto en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, donde tenían su centro de operaciones, en dos vecindades donde también se encontraron indicios de tortura. Consta en el expediente que los hechos ocurrieron cuando personal del Centro de Comando y Control (C2) Centro informó a los oficiales en campo sobre un reporte de disparos en las calles de Avicultura y Paileros, colonia 20 de Noviembre, por lo que corroboraron la situación; los cuatro sospechosos, de 17, 23, 27 y 36 años, fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público. (Agencias)
Los sospechosos agredían a comerciantes del Centro.
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Los manifestantes solicitaron tener mayor seguridad. (Cuartoscuro) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- El aspirante a coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Transformación Marcelo Ebrard Casaubon presentó ayer el Plan Ángel, una estrategia de protección con la que busca pacificar México y en la que incluye ocho acciones, como el uso de Inteligencia Artificial, reconocimiento facial y el uso de drones, con la finalidad de que “la población de México viva en un Estado de tranquilidad como nunca antes se ha visto en la historia de nuestra nación”, según indicó.
Durante la presentación, realizada en el Auditorio Black Berry de la Ciudad de México, Ebrard Casaubon señaló que, tras sus recorridos por el país durante los últimos 20 días, la principal preocupación de la ciudadanía es la inseguridad.
El exsecretario de Relaciones Exteriores manifestó que el Plan Ángel -acrónimo de Avanzadas Normas de geolocalización y seguridad- incluye las ocho tecnologías más avanzadas del mundo, entre ellas, reconocimiento facial, para implementarlo en las vías públicas de todo el país, al igual que identificadores de disparos, para conocer el lugar exacto donde se detonó un arma, ya sea en una ciudad, en una carretera e incluso en zonas rurales; así como detectores de armas mediante diversas tecnologías, como patrones de movimiento de personas y vehículos.
El Plan Ángel también prevé tener reconocimiento morfológico de delincuentes con base en parámetros conductuales; rastreadores de vehículos, que ya existen, pero aún no están todos conectados; y drones de seguimiento de vehículos que envíen información en
Queremos disfrutar nuestro país, queremos disfrutar sus espacios públicos (...) De eso se trata la grandeza de México”.
MARCELO EBRARD
ASPIRANTE A COORDINAR LOS COMITÉS DE DEFENSA DE LA 4T
tiempo real a las bases de datos. De la misma forma, la estrategia contempla cámaras inteligentes, para que sean portadas por los elementos de la Guardia Nacional y se conviertan en otra fuente de información en tiempo real; y una macroaplicación basada en inteligencia artificial, para tener todas las bases de datos de México conectadas al mismo tiempo.
El excanciller mexicano señaló que diseñó el Plan Ángel en función de los viajes que ha hecho por el mundo, y puntualizó que en cada país ha preguntado: “¿Qué funciona aquí? ¿Qué tecnología tienes aquí? ¿Por qué tienen ustedes esta seguridad? ¿Cómo lo han logrado?”.
Sobre la Guardia Nacional, que alcanzará la cifra de 500 cuarteles a lo largo y ancho del territorio nacional, explicó: “no tiene precedente. Vamos a llegar a tener cientos de miles de personas dedicadas a la protección de las personas, pero necesitamos darles el respaldo y necesitamos darles la tecnología para que salgan adelante, para que cumplan su misión cabalmente no al 100, sino al mil por ciento”.
Asimismo, el aspirante morenista resaltó que, con esta es-
trategia, se proveerá seguridad y protección sin que se magnifique la violencia ni se vulneren los derechos humanos, como ocurrió en otras administraciones, en las que se aplicaron modelos fallidos que, combinados con la corrupción y la mala planeación, resultaron en daños colaterales, con numerosas muertes de civiles que lamentar.
“Queremos disfrutar nuestro país, queremos disfrutar sus espacios públicos. queremos disfrutar lo que tenemos y lo que podemos ser. Y de eso se trata la grandeza de México”, afirmó Marcelo Ebrard.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El exsecretario de Gobernación y también aspirante a encabezar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación Adán Augusto López señaló que el Estado de Guerrero ya no puede ser tierra de caciques.
De visita por esa Entidad, como parte del proceso interno de Morena, exclamó que: “Guerrero ya no puede seguir siendo ni tierra de caciques, ni espacio para la marginación, tienen que irse definitivamente de Guerrero, porque lo que queremos es que ustedes estén mejor atendidos, que haya más programas sociales, que haya atención en sus comunidades, que ya no haya comunidades sin servicios municipales”.
El exsecretario de Gobernación cuestionó que, a pesar de que Acapulco es uno de los principales destinos turísticos, “nunca hayan volteado a verla los insensibles, los corruptos que mal gobernaron México”.
El exgobernador de Tabasco afirmó que a esta parte del país lo que le
hace falta es infraestructura para que trabajen en lo que saben: el turismo.
“¿Ustedes creen que no nos duele que, dentro de las 20 comunidades más marginadas de México, Guerrero tenga 14? Pues, claro que duele y claro que vamos a hacer el compromiso, lo estamos haciendo, en que tenemos que salir adelante, que esas
comunidades tienen que salir de la escala de marginación”, indicó.
“Lo que queremos es generar oportunidades para todos, para que sus hijos ya no sufran lo mismo que ustedes sufrieron, para que haya mejores condiciones de vida para todos”, finalizó López Hernández. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer ayer que su quinto informe de Gobierno lo rendirá en Campeche el próximo primero de septiembre.
“Ese día terminando el informe nos vamos a subir al Tren Maya, no para inaugurarlo, pero nos vamos a subir en la estación de Campeche porque coincide que es viernes. Es el fin de semana de la supervisión que hago cada 15 días. Entonces, nos vamos a subir al tren en Campeche, a la estación en Campeche y vamos a bajar en Teya, en Mérida. Es el primer recorrido, pero de supervisión”, detalló el presidente López Obrador durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.
El sábado 2 de septiembre se trasladarán en el Tren Maya a la zona arqueológica del viejo Chichén Itzá, que abrirá al público ese día.
“Vamos a hablar ahí nada más de cultura, arqueología, todo el rescate que se está haciendo en la región. Van a estar arqueólogos con nosotros, vamos a tener una reunión con ese propósito”, indicó.
Posteriormente, el presidente López Obrador explicó que abordarán el Tren Maya rumbo a Cancún, donde él encabezará otra reunión y la inauguración de obras.
Aclaró que esas supervisiones serán los primeros recorridos públicos del Tren Maya; al continuar en
fase de pruebas, no se desplazará a 160 kilómetros por hora.
El presidente López Obrador agradeció a representantes de las empresas participantes por cumplir en el tiempo pactado los compromisos y las entregas; también a las y los trabajadores que colaboran en procesos de fabricación de vagones e instalación de vías.
“Mis respetos para todos ellos y a sus familias agradecerles mucho.
CIUDAD DE MÉXICO.- La nueva aerolínea de las Fuerzas Armadas llevará el nombre de Mexicana de Aviación, confirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que un tribunal resolviera a favor de un grupo de trabajadores que acordó la venta a inicios de año, tras un amparo de un grupo de trabajadores jubilados que buscaba otro modo de repartición de los recursos.
60 mil hasta 100 mil pesos. “Ya con la marca la nueva línea aérea va a lucir más, porque estamos hablando de Mexicana de Aviación. Es un símbolo, un emblema, y la nueva línea va a empezar a volar el primero de diciembre de este año”, agregó.
16,899$1’564,629.68
Estamos hablando de 50, 60 mil obreros. Es la obra más grande del mundo. Los amigos de China, del pueblo de China, que son muy eficientes, trabajadores, están haciendo un ferrocarril de 700 kilómetros. No es para presumir, pero este (el Tren Maya) es de mil 550 (kilómetros), es el doble y en cuatro años y medio… cuánto trabajo, cuánta gente, cuánto amor”, remarcó el Ejecutivo federal. (Redacción POR ESTO!)
“Ya se resolvió, faltan otros trámites, pero estamos contentos. Yo creo que también los trabajadores porque van a recibir un pago por la venta de esa marca y esos bienes”, explicó el Presidente durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional.
Aunque el acuerdo que trascendió desde los sindicatos a inicios de año fue de alrededor de 816 millones de pesos, el titular del Ejecutivo federal dijo que se hizo un avalúo y los trabajadores “van a recibir alrededor de mil millones de pesos”, por lo cual a algunos les tocaría desde
Cabe destacar que Mexicana de Aviación será operada por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica S.A de C.V., que también tiene bajo su cargo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y próximamente el Aeropuerto de Tulum y el Tren Maya. La nueva aerolínea operaría con una flota de 10 aviones, que podrían ser equipos de los fabricantes Boeing o Airbus, según el presidente López Obrador.
Por otro lado, el grupo de poco más de 200 jubilados que se opuso a la distribución equitativa de los recursos rechazó la resolución del Tribunal, e indicó que aún no resuelve el fondo del litigio. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La cantante Nayeli Cyrene Cinco Martínez ya fue liberada tras ser privada de la libertad el pasado 22 de junio, reveló ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional.
Sin dar más detalles, el mandatario federal aseguró que durante su gira de fin de semana recibió información de la liberación de la mujer.
“¿Qué puedo decir? Que ya afortunadamente está la señora de regreso, me dijeron ahora que fui a Chiapas, nada más que no quieren opinar, se les debe de respetar. Pero solo que lo diga aquí, aunque lo diga ya mañana no sale, sale lo que consideran nos daña”, señaló.
El grupo delincuencial que se-
cuestró a los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad de Chiapas pedía, a cambio de liberarlos, la localización de la cantante.
Nayeli Cinco fue secuestrada en su domicilio en Tuxtla Gutiérrez cuando varias camionetas llegaron a la colonia Santa Clara y rodearon su casa. La mujer y sus hijas trataron de escapar por la azotea. Las menores lograron huir, pero Nayeli no.
La Fiscalía de Chiapas emitió una ficha de búsqueda, mientras que familiares marcharon por su localización ese domingo.
Cinco Martínez tiene 30 años de edad y es vocalista de grupos musicales que son contratados para eventos sociales, bares y palapas en Tuxtla Gutiérrez.
(Agencias)
El Ejecutivo realizará una visita a la zona de Chichén Itzá. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- México recibió en mayo pasado un 9.3 por ciento más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2022, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al país ingresaron 3.26 millones de turistas extranjeros en el quinto mes de 2023, comparado con los 2.98 millones del mismo lapso del año anterior, según el informe del organismo autónomo.
El principal repunte anual sucedió en los turistas fronterizos, que en mayo de 2023 crecieron un 23.6 por ciento hasta superar las 1.21 millones de personas.
Mientras que aquellos que llegaron por avión se elevaron un 1.1 por ciento a 1.73 millones.
Por otro lado, en mayo pasado, el gasto total de turistas internacionales incrementó 1.2 por ciento interanual al pasar a 2 mil 128.4 millones de dólares desde una cifra previa de 2 mil 104.2 millones de dólares.
En contraste, el gasto medio de cada turista decreció un 7.4 por ciento hasta los 652.4 dólares en mayo comparado con los 704.79 dólares del quinto mes de 2022.
Los datos reflejan una estabilización de la tendencia al alza del turismo en México, que tuvo 38.3 millones de turistas internacionales durante 2022, un 20.3 por ciento más que en 2021.
El ingreso de divisas por visitantes internacionales en 2022 fue de 26 mil 346.9 millones de dólares, más del 42 por ciento que un año antes.
La economía ligada con el turismo en México, que el Inegi llama Producto Interior Bruto (PIB) turístico, creció 14.4 por ciento en 2022.
México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en medio de la pandemia de COVID-19
Antes de la pandemia, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales que dejaron 24 mil 563 millones de dólares, un crecimiento del 9 por ciento anual.
Por otra parte ayer, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, inició una gira de trabajo por el Estado de Chiapas, con el propósito de emprender acciones que potencien la actividad turística y la derrama económica, mediante el impulso de la conectividad aérea, y el desarrollo de productos, entre otras.
Acompañado del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, y la secretaria de Turismo de Chiapas, Katyna de la Vega, entre otras autoridades, el titular de la Secretaría de Turismo, encabezó el corte del listón de la nueva ruta nacional León-Tuxtla Gutiérrez, de la aerolínea Volaris, con la cual se incrementa la oferta aérea en el Estado, y se contribuye a la integración del Mundo Maya. (Agencias)
Estrategia federal tiene el objetivo de impulsar programas que beneficien a las comunidades
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, a través del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS), dio inicio a una campaña informativa para dar a conocer las acciones que se llevan a cabo en atención al Alto Golfo de California para prevenir la pesca y comercio ilegal de totoaba, proteger a la vaquita marina e impulsar programas productivos que beneficien a las comunidades de esa zona.
La estrategia responde también al Plan de Acción presentado el pasado mes de abril ante la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), contenida en la Línea 6, que tiene como objetivo ayudar a sensibilizar sobre las implicaciones del comercio ilegal de totoaba y las consecuencias para la conservación de la vaquita marina.
Participan las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Marina (Semar), Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), Economía (SE), Relaciones Exteriores (SRE) y Gobernación (Segob), así como las comisiones nacionales de Acuacultura y de Pesca (Conapesca), y de Áreas
Naturales Protegidas (Conanp), el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Se revelarán siete líneas de trabajo y 34 metas específicas de dicho Plan, las tareas en curso en cuanto a inspección y vigilancia, combate a la delincuencia organizada sobre el
tráfico ilegal de totoaba, los programas de artes de pesca alternativas y el monitoreo de la población de vaquita marina, entre otras. Se dará un panorama general sobre la importancia de esta región, sus ecosistemas, características del hábitat y las comunidades que la conforman, como San Felipe, Golfo de Santa Clara y Puerto Peñasco.
Será una oportunidad para socializar el proceso que dio lugar a la creación del GIS, el objetivo y organización de este Grupo y las acciones que se llevan a cabo con el respaldo de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados realizó ayer un homenaje de cuerpo presente al expresidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Porfirio Muñoz Ledo, quien falleció este domingo a la edad de 89 años de edad.
El féretro fue recibido entre aplausos de los legisladores en el Salón de Sesiones y fue acompañado por familiares del exdiplomático.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, destacó la trayectoria de Muñoz Ledo como político, politólogo, diplomático y “destacadísimo parlamentario” que, agregó, fue presidente de la Cámara Baja en dos ocasiones y senador de la República.
Al inicio del homenaje fue otorgado un minuto de silencio en memoria del fallecido político de izquierda y fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
A la ceremonia asistió la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y varios exlegisladores.
Al tomar la palabra, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, destacó la labor del político como director de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, durante el cambio de régimen y la llegada de la Cuarta Transformación.
“La partida de Muñoz Ledo es una pérdida colectiva e irreparable, queda su legado, sus discursos en el diario de los debates, sus memorias, la memoria viva (…) Porfirio Muñoz Ledo, el maestro, seguirá vivo en el recuerdo de sus compañeros y en el corazón de sus familiares y amigos”, indicó.
Por su parte, la legisladora perredista Gabriela Sodi Miranda destacó que Muñoz Ledo fue el primer presidente de la Mesa Directiva de Diputados de oposición.
“Hoy más que nuca extrañaremos su forma tan lúdica de reprochar, con tenacidad, pero sobre todo con conocimiento, las prácticas antidemocráticas y hegemónicas”, dijo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras descartar su participación en las elecciones de 2024, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció ayer que se retirará de la vida política al terminar su mandato.
“Yo hice esto por una decisión personal después de haber alcanzado mi objetivo profesional como Gobernador del Estado, también
creo que a los 50 años estoy en condiciones de iniciar una nueva etapa, un nuevo proyecto, así es que estoy muy tranquilo, muy contento de haber dado este mensaje, como siempre, lo he hecho diciendo lo que pienso y actuando en función de lo que creo”, aseguró Alfaro en una conferencia de prensa.
El mandatario jalisciense re-
saltó que no depende de ninguna burocracia partidista, “mi futuro no va a depender de las decisiones o de las omisiones de ningún liderazgo que desde el centro pretenda condicionar mi futuro, así es que como empecé este camino lo voy a terminar como un jalisciense como un mexicano libre”, añadió.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité Organizador del Frente Amplio por México informó ayer que son 13 sus aspirantes presidenciales, pues descartó a 20 de los 33 inscritos, que no cubrieron los requisitos, entre ellos, el iztapalapense Rafael Acosta, Juanito, y la standupera Adriana Delarbre quedaron fuera.
En conferencia de prensa, el Comité reveló quiénes son los aspirantes que siguen en el proceso interno y que podrán seguir a la siguiente etapa en la que el reto será recolectar las firmas de apoyo requeridas para mantenerse en la contienda.
Desde el 12 de julio, los 13 aspirantes comenzarán a usar la aplicación electrónica para la recolección de las 15 mil firmas de apoyo ciudadano en al menos 17 Entidades y contarán 24 días para lograrlo.
Por ello, los aspirantes de la alianza PRI, PAN y PRD que se mantienen en la contienda por la candidatura presidencial de 2024 son Silvano Aureoles, Santiago Creel, Enrique de la Madrid, José Jaime Enríquez Félix, Xóchitl Gálvez, Francisco Javier García
Cabeza de Vaca, Ignacio Loyola Vera, Miguel Ángel Mancera, Beatriz Paredes, Jorge Luis Preciado, Gabriel Quadri, Israel Rivas y Sergio Iván Torres Bravo.
Los aspirantes que hayan logrado recabar las 150 mil firmas de apoyo ciudadano podrán participar en el Primer Gran Foro sobre las Visiones de México a realizarse el próximo 10 de agosto y a donde reaparecerá el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien así lo anunció tras su registro en el proceso interno para elegir al candidato.
Marco Antonio Baños, exconsejero del INE y miembro del Comité organizador del Frente Amplio por México, explicó que los legisladores que fueron acreditados como aspirantes no tienen que renunciar ya, pues todavía no son precampañas:
“Ese tema queda sujeto a las condiciones de cada uno de ellos”, dijo. Agregó que los aspirantes del Frente Amplio por México firmaron una carta en donde se comprometen a no usar recursos públicos.
(Redacción POR ESTO!)
CHILPANCINGO, Gro.- Pobladores de Quechultenango, Mochitlán y Petaquillas tomaron ayer las instalaciones del Palacio de Gobierno y el Congreso de Guerrero en Chilpancingo para exigir la liberación de dos transportistas detenidos por la Fiscalía General de la República (FGR).
Previamente, realizaron un bloqueo en la Autopista del Sol y se enfrentaron con elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal, a quienes despojaron de un vehículo blindado tipo Rhino, el cual fue usado para tomar el Congreso.
Desde el domingo, los pobladores anunciaron que cerrarían la Autopista del Sol, en Chilpancingo, donde el sábado se registró una jornada violenta que dejó cinco transportistas asesinados y tres personas heridas, por lo que las autoridades desplegaron un fuerte operativo de seguridad en la carretera federal México-Acapulco, frente al cuartel de la Guardia Nacional.
Uno de los pobladores indicó que la manifestación se debe a la falta de seguridad, obras, educación y salud en las regiones Centro y Montaña Baja, así como por la detención del líder transportista de Colotlipa, Jesús Echeverría Peñafiel, y Bernardo “N”, quienes fueron arrestados la semana pasada por portación de cartuchos para rifle AK-47 y droga, de acuerdo con la FGR.
A pesar de que los agentes de la GN y policías colocaron vallas
metálicas en la vía y lanzaron gases lacrimógenos, no lograron detener a los manifestantes, entre ellos menores de edad, quienes se armaron con machetes, palos y piedras.
En el enfrentamiento, varios policías fueron retenidos, otros resultaron heridos, mientras que los mani-
festantes se apoderaron del vehículo blindado, así como de escudos de los uniformados, y bloquearon la Autopista del Sol, en el punto conocido como Parador del Marqués.
Por su parte, los manifestantes se dividieron en dos grupos para apoderarse del Palacio de Gobierno
y el Congreso de Guerrero, donde un bloque forzó una de las entradas para ingresar al recinto legislativo.
Debido a la manifestación el transporte público en la capital se suspendió parcialmente, se retrasaron salidas de autobuses hacia Acapulco, Costa Grande y Costa Chica; también
negocios locales optaron por cerrar y en tiendas de autoservicio, los trabajadores no permitieron el acceso y únicamente atendieron a los clientes a través de ventanillas.
En un comunicado, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz llamó al diálogo “con el objetivo de evitar que se afecte la paz social y se generen daños a terceros”.
Al cierre de esta edición, se notificó que la Autopista del Sol había sido reabierta, pero los pobladores mantenían retenidas a 13 personas, entre ellos, cinco policías estatales, cuatro elementos de la Guardia Nacional, tres funcionarios de la Secretaría General de Gobierno y un elemento de Gobernación federal.
Alcaldesa descarta renunciar
Norma Otilia Hernández Martínez rechazó que vaya a renunciar como Alcaldesa de Chilpancingo ante los recientes hechos de violencia en su municipio, que han dejado cinco transportistas muertos, además de su reunión con un líder criminal. En una conferencia de prensa, la Presidenta Municipal se dijo “limpia” y dispuesta a ser investigada por su reunión con el líder del grupo criminal Los Ardillos Hernández expuso que en caso de que la ley le pida separarse del cargo para no entorpecer alguna investigación, lo hará. Hasta entonces, sentenció, se mantendrá en el cargo. (Redacción POR ESTO!)
TOLUCA, Mex.- Un ataque directo que derivó en un incendio provocado en la Central de Abasto en Toluca, Estado de México, dejó nueve personas muertas ayer por la madrugada, así como una persona más resultó lesionada de gravedad.
Según informes, un grupo armado entró en torno de las 2:00 horas de la madrugada de ayer y baleó e incendió el local de frutas y verduras ubicado en la zona conocida como La Isla, donde estaban las víctimas. Ocho de ellas murieron en el puesto, mientras que uno de los heridos falleció en el hospital horas después.
Entre las víctimas mortales presuntamente hay tres menores de edad, mientras que la persona herida se encuentra hospitalizada derivado de las lesiones que sufrió.
“Personal de servicios periciales de la Fiscalía labora para determinar el sexo, la edad, así como la identidad de las víctimas y las causas de su muerte, para lo cual sus cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense”, informaron fuentes oficiales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Los primeros indicios, “se advierte de manera preliminar que diversos sujetos portando armas
cortas habrían ingresado al área referida para realizar detonaciones y presuntamente rociar una sustancia por determinar que habría provocado el incendio de una zona específica de esa nave, para posteriormente huir a bordo de un vehículo”.
Con información recabada al cierre de esta edición por la Fiscalía mexiquense, una de las primeras hipótesis consiste en que los hechos podrían estar relacionados con conflictos internos por la posesión de los comercios en un entorno de acciones
judiciales diversas, amenazas y agresiones registradas con anterioridad. La Secretaría de Seguridad del Estado de México detuvo a los cuatro guardias de seguridad privada que custodiaban el recinto por no avisar inmediatamente al Centro de Control, Comando y Comunicación, conocido como C5, para dar aviso del incendio y del ataque. Además, las cámaras de seguridad fueron apagadas en el momento de los hechos, han apuntado los medios locales.
(Redacción POR ESTO!)
Entre los no localizados hay seis menores y tres mujeres. (POR ESTO!)
TLAXCALA, Tlax.- La Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y No Localizadas de Tlaxcala (Fepdnl) reportó la desaparición de un grupo de 14 migrantes, entre los que iban seis menores de edad y tres mujeres.
Las personas en condición de migración irregular transitaban por el municipio de Santa Cruz Tlaxcala y fue ahí donde, el pasado 5 de julio, se tuvo la última ubicación de ellos y ellas, según la información que hizo pública la FEPDNL.
De acuerdo con las fichas de búsqueda que emitió la Fiscalía a partir
del 8 de julio, están desaparecidos los niños Ian Haciel Servellon Sosa, de un año y tres meses; Yorlin Josué Mejía Orellana, de ocho años; y Yahir Estuardo Soto López, de 10 años; asimismo, los adolescentes Brayan Armando Mejía Orellana, de 13 años; Bladimir de Jesús Caracun Toc, de 12 años; y Darwin Obed Madrid Hernández, de 16 años.
También están desaparecidas las mujeres Rosa Orellana Sosa, de 40 años; Génesis Dayesi Servellon Sosa, de 20 años; y Llamilex Beralinda López Robles, de 26 años. (El Universal)
Matan a nueve personas en un ataque a Central de Abastos
Un total de 25 jóvenes de escasos recursos pudieron cumplir su sueño de tener una fiesta de XV años, en una celebración comunitaria en la alcaldía Cuajimalpa, en la Ciudad de México.
Con vestidos de colores, el tradicional vals, chambelanes, pastel y música, las quinceañeras disfrutaron de este festejo que fue posible gracias a las aportaciones voluntarias de los empleados de la alcaldía.
En total se lograron juntar más casi dos millones de pesos que se gastaron en la fiesta y fue usado para comprar los vestidos y unas medallitas para las festejadas.
(Agencias)
Las violentas imágenes del video provocaron indignación entre usuarios de redes sociales; los hechos ocurrieron en Nuevo León y fueron denunciados por el movimiento Terror Restaurantes MX
A veces el tráfico o la falta de transporte público obliga a las personas a tomar medidas desesperadas para poder llegar a su destino, incluso colgarse y viajar en la parte trasera de una pipa, con el riesgo de sufrir un accidente.
En redes sociales circulan las fotos de un hombre, de Ixmilquilpan, Hidalgo, que viaja sobre el remolque de la pipa de un tráiler, a toda velocidad, por la autopista México-Tuxpan.
Ayer, el volcán Popocatépetl reportó un episodio de tremor y emisión de ceniza con posibles fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter, todo ocurrió alrededor de las 7:50 horas, por lo que durante la mañana se reportó una ligera caía de ceniza en la zona Sur y Poniente de la CDMX.
Sin embargo, hasta anoche el semáforo se encontraba en Amarillo Fase 2 y todo marchaba con tranquilidad.
(Agencias)
Terror Restaurantes MX es un movimiento en el que se denuncian en redes sociales las historias de abusos labores en restaurantes de México, de igual manera exhiben los malos tratos, las arbitrariedades y la explotación por parte de reconocidos chefs mexicanos.
Ayer, a través de su cuenta de Twitter compartieron un video en donde el presunto propietario de una taquería en Nuevo León golpea a uno de sus trabajadores.
En la denuncia se explica que este hecho ocurrió en una sucursal de la TaqueríaOrinoco, ubicada en el Centrito Valle de San Pedro Garza. Aunque este hecho ocurrió en el mes de septiembre de 2022, apenas se ha dado a conocer.
La grabación muestra que alrededor de las 5:45 horas, un hombre de vestido con una playera negra (el agresor), se
encuentra sentado en una de las mesas colocadas afuera del local, junto a un hombre, al parecer un empleado del lugar. En una mesa contigua, hay un joven, con mandil y gorra, que se encuentra limpiando y recogiendo cosas, cuando es llamado para sentarse junto a los hombres antes mencionados, y apenas logra acomodarse es tomado por el cuello por el hombre de negro y luego de amenazarlo, lo toma de la cabeza y la golpea contra la mesa.
A continuación, lo golpea en la cara en varias ocasiones, ante la
Para ser mexicano no es necesario nacer en México, sólo basta con quererlo, tal como lo aseguró la cantante Chavela Vargas, en su celebre frase que rezaba: “Los mexicanos nacemos donde nos da la rech... gana”.
Y parece que esto tiene algo de verdad, pues así como la cantante nacida en Costa Rica se hizo mexicana por decisión, un niño de Etiopía parece tener a México en la piel y hace berrinche para poder ser mexa y comer quesadillas.
El niño llamado Zay lloró y pataleó con el reproche de que quiere ser mexicano, a lo que su madre responde
que: “Eres etíope, eres africano, eres negro”, pero eso no parece ser un impedimento para el pequeño africano.
La mujer que graba el video le cuestiona porqué quiere ser de otra nacionalidad. En medio de su enojo, balbucea que ya no quiere ser africano porque le gustan las
quesadillas de México.
La madre explica a su hijo que no puede querer ser mexicano sólo porque comen quesadillas, a lo que el pequeño responde que conocen a alguien que sí es mexicano, pero ella replica que la madre de esa persona es mexicana, mientras que ella y su padre no lo son, haciendo gritar del coraje al niño.
Belaynesh Gebre, tiktoker de Etiopía, subió el video de su hijo a su cuenta. En un día, alcanzó más de 8 millones de visualizaciones y 1.5 millones de “Me Gusta”.
(Agencias)
mirada de los demás empleados de la taquería que no hacen nada para detener el ataque. Luego el joven se pone de pie y el agresor le avienta una silla, para continuar golpeándolo y luego darle una patada que lo tira al suelo.
Durante el ataque una patrulla se acerca al lugar, se detiene unos instantes, pero después se retira sin intervenir.
De acuerdo con la cuenta Terror Restaurantes MX, el agresor es uno de los socios de lugar, que también amenazó a los empleados testigos de la golpiza.
A unas horas de la publicación del video, Taquería Orinoco, lanzó un posicionamiento y aseguró que se trató de un cliente prepotente, ajeno al equipo y que el empleado agredido continúa laborando en el lugar.
(Agencias)
El hombre, de no más de 30 años de edad, porta un pantalón de mezclilla azul oscuro y camisa de la misma tonalidad, así como una mochila negra, y destacó por viajar de pie en la parte trasera del contenedor metálico de una pipa, identificado sólo con el número 813.
El tráiler transitaba por el carril de alta velocidad, con rumbo al municipio de Tulancingo, pese a lo arriesgado de esta maniobra, el hombre viaja, también amenazado por una lluvia a punto de caer.
Este momento fue captado gracias al embotellamiento vial que había en la zona, lo que permitió que automovilistas tomaran fotos y videos de esta hazaña, de una personas que seguramente tenía urgencia por llegar a casa o no perder el bono de puntualidad en el trabajo.
Yucatán Digital rinde frutos: ya son más de mil 600 escuelas públicas conectadas a internet en el Estado y se prevé ligar 3 mil más antes de que concluya el sexenio Página 12
El sistema de transporte Va y Ven crece con una nueva ruta en el Sur
La temporada de langosta decepciona a los pescadores
El verano comienza con 14 personas fallecidas en accidentes viales
La incorporación de la ruta Circuito Poniente, Plazas y Universidades al Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible Va y Ven, es en respuesta a una petición muy sentida de mejora en el transporte público por parte de la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), beneficiará tanto a alumnos como a personal docente y administrativo, aseguró su rector, Carlos Alberto Estada Pinto.
Indico que más del 70 por ciento de los alumnos de la
UADY acuden a sus instituciones por medio del transporte público y ya pedían un servicio que les permitiera trasladarse más rápido y eficientemente, para ahorrar tiempo y dinero.
Estrada Pinto señaló que esta ruta es algo que la Universidad ha venido trabajando coordinadamente con el Imdut, proporcionándole información sobre el alumnado, su número y desde dónde se mueven, para hacer un análisis de cuáles son las rutas por las que llegan los estudiantes.
“Esta ruta de Circuito Poniente,
Plazas y Universidades, que particularmente va a llegar al Campus de Ciencias Sociales, será de mucho beneficio para el alumnado y el personal que requiere el servicio de transporte”, aseguró.
Pruebas
Indicó que ponerla en estos momentos, que el alumnado está a punto de salir de vacaciones, es óptimo porque permitirá que, al regresar a clases a mediados de agosto, el servicio esté ya probado y con los ajustes pertinentes, si
En sesión extraordinaria del Consejo Universitario de la UADY se tomó protesta a los directores de las facultades de Ingeniería, José Ángel Méndez Gamboa, y de Derecho, María Minerva Zapata Denis, como integrantes del mismo, con base en lo establecido por el artículo 13 del Reglamento Interior del Consejo Universitario de la casa de estudios.
Se informó que el próximo jueves 13, a las 18:00 horas, se realizará la entrega de reconocimientos a los egresados que obtuvieron el Premio Ceneval al desempeño de excelencia en el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), en el auditorio Eduardo Urzaiz de la Universidad.
A una semana de que concluya el ciclo escolar, en la Universidad se llevó a cabo esta sesión del Consejo, en la que también se aprobó la propuesta que presentó el rector,
Carlos Alberto Estrada Pinto, para convocar a elección extraordinaria de consejero maestro de la Facultad de Derecho y para designar al representante del Consejo Universitario para esa elección.
Estrada Pinto señaló que en virtud de que Minerva Zapata Denis ingresó al Consejo Universitario como directora de la Facultad de Derecho, queda vacante la representación de los maestros de esa facultad, razón por la cual es necesario, con fundamento en el artículo 11 del reglamento interior, convocar a esta elección extraordinaria.
Se informó que la convocatoria se publicó ayer en la Facultad de Derecho, las inscripciones se realizarían en la Secretaría General el 16 de agosto y las elecciones serán el 18 del mismo mes. El consejero maestro de la Facultad de Medicina, Rusel René Arcila Novelo, será el representante
del Consejo el día de la elección y levantará el acta correspondiente.
El director de la Facultad de Medicina, Carlos Castro, entregó la solicitud para modificar el plan de estudios de la especialidad de Medicina del Deporte, propuesta que se turnó a la Comisión Académica para su análisis y dictamen.
Por su parte, el abogado general de la UADY, Jorge Herrera, leyó la propuesta del rector sobre los pagos de extranjeros que estudios en la institución, por lo que se elimina en los niveles de bachillerato y licenciatura el cobro de colegiaturas mensuales. Asimismo, se determinó que las cuotas de reinscripción serán las mismas que se fijan para los estudiantes de nacionalidad mexicana y que los directores de las facultades cobrarán en los programas de posgrado las mismas cuotas.
(Edwin Farfán Cervantes)
es que fueran necesarios. Recalcó en la Universidad se está hablando que entre el 70 y 75 por ciento del alumnado, dependiendo de la facultad, utiliza el transporte público y con esta nueva ruta se espera que con base en las negociaciones y diálogos que se han tenido con el director del Imdut, Rafael Hernández, y su equipo, esperan se resuelva el problema de traslado entre los estudiantes.
“La verdad es que hicieron un análisis muy minucioso y profundo de cuáles son las necesidades
y requerimientos, para cubrir toda la demanda que se tiene”, aseguró Carlos Alberto Estada Pinto..
Afirmó que ahora los alumnos y el personal docente buscarán la mejor ruta con base en las existentes para llegar al campus.
Recordó que una preocupación para el alumnado del Campus de Ciencias Sociales era no contar con transporte eficiente, ahora con el aumento de los autobuses y de la frecuencia en las rutas se dará un mejor servicio y esto sin duda es una muy buena noticia.
Con el funcionamiento de 30 nuevas y modernas unidades, el Sistema de Transporte Público Va y Ven llegará al Sur de Mérida, al presentar el gobernador Mauricio Vila Dosal la incorporación del Circuito Poniente, Plazas y Universidades al Sistema de Transporte Público Va y Ven, que comenzará a operar el próximo sábado 15, para reducir tiempos de espera y brindar traslados más rápidos, cómodos y eficientes, como parte de la transformación que está teniendo Yucatán con un servicio a la altura de lo que los yucatecos merecen.
Desde el Parque Centenario del Ejército Mexicano Benito Juárez, Vila Dosal brindó los detalles de este circuito que, en respaldo a la economía de las familias, será gratuito por una semana, durante el periodo de prueba del servicio para garantizar las mejores condiciones y, por primera vez, contará con tarifa social, con lo que cada vez más yucatecas y yucatecos gastan menos en este servicio. Acerca de la transformación del transporte público que hoy se ve y se siente en el Estado, el Gobernador señaló que se alcanzó la cifra más grande de credencialización en la historia, duplicándola prácticamente, pasando de poco más de 59 mil a 106 mil 821 credenciales a estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
“En Yucatán no había una necesidad más importante que atender el transporte público, pues el servicio bien hecho puede mejorar tu calidad de vida, pero cuando es deficiente puede empeorar la vida de los habitantes, por eso, trabajando en equipo, hoy estamos haciendo un cambio trascendental no sólo para el transporte público, sino en la vida de muchas familias que se están viendo beneficiadas con unidades de calidad que son para todos ustedes”, señaló el Gobernador.
Vila Dosal indicó que el transporte se está volviendo más accesible gracias al pago electrónico, pues ahora los usuarios pueden tener un ahorro con el sistema de descuentos en el que el primer viaje se paga tarifa completa y durante las próximas dos horas el segundo viaje el usuario sólo paga la mitad y el tercer y cuarto transbordo son
sin costo, explicó el Gobernador.
“Antes, el que menos tenía y vivía más lejos era el que más tarifas pagaba para poder transportarse y eso ya se acabó, porque ahora tenemos estos descuentos de transbordo, con los que el que menos tiene va a pagar lo mismo que el que vive en Mérida y esto lo hacemos para que haya justicia social y que las familias que menos tienen también puedan disfrutar de estos beneficios”, afirmó Vila Dosal ante integrantes de cámaras empresariales.
El gran cambio que estamos haciendo, continuó Vila Dosal, es que hoy los yucatecos pueden ver la diferencia entre lo que había antes y lo que estamos haciendo ahora y lo importante es que, después de esto, los yucatecos ya saben lo que se merecen y que nunca se vuelvan a conformar con menos, al contrario, a mejorar cada vez más, indicó el Gobernador.
En ese marco, reconoció al consejo de esta ruta y agradeció la disposición de sumarse a la iniciativa del Va y Ven, que es un gran esfuerzo que se realiza en conjunto, pues el Gobierno del Estado pone el 10 por ciento de enganche y paga por kilómetro, con lo que ahora los autobuses realizan sus recorridos completos y se respeta la tarifa social a los usuarios. Además de que se mejoraron las condiciones laborales de los choferes con un significativo incremento a su salario, ya cuentan con seguridad social y todas las prestaciones de ley.
Ante ciudadanos, el Gobernador reafirmó que “este compromiso no para. Al contrario, no nos vamos a detener. El próximo mes de agosto iniciaremos con nuevas rutas y el Va y Ven llegará a Ciudad Caucel y a Umán. Ya son 160 nuevos autobuses que incorporamos a la fecha y la meta es que en octubre del próximo año tengamos 648 nuevas unidades de transporte público funcionando en el Estado”.
Finalmente, el Gobernador llamó a los usuarios a cuidar las nuevas unidades, no vandalizar, ni pintar los autobuses ni los cajeros Va y Ven y recordó que el Congreso del Estado aprobó una nueva ley para castigar a quienes dañen el transporte público, que es de todas y todos los yucatecos, con penas desde seis meses a seis años de cárcel y multas de 5 mil a 50 mil pesos.
Al brindar un reporte de cómo está avanzando el sistema Va y Ven, el director general del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, apuntó que
cada semana se generan más de 400 mil viajes en las rutas Va y Ven; la edad promedio de la población que lo usa es de 37 años de edad y el 18.4 por ciento usa estas rutas cinco o más veces por semana, la espera promedio es de 15 minutos y el principal motivo de uso es ir al trabajo y estudios.
“El Circuito Poniente, Plazas y Universidades tendrá un horario de lunes a domingo de 5:00 horas a 23:00 horas, con frecuencias de seis minutos en promedio y 121 paradas definidas en una longitud de más de 52 kilómetros. Se trata del circuito más largo en el área metropolitana y su cobertura es de 106 colonias, 21 mil 554 viviendas, 7 mil 78 unidades económicas, 178 escuelas, conecta a 90 rutas de autobuses y vans, con alcance a una población total de 55 mil 737 personas”, especificó Hernández Kotasek.
Los beneficios serán que, con el sistema Va y Ven, este circuito pasará de funcionar con 22 unidades a 30; la frecuencia será de seis minutos cuando antes era de 15; su capacidad incrementa de 52 a 81 personas; el pago será electrónico y la ruta podrá ser monitoreada a través de la aplicación. Además de que las unidades contarán con las medidas de accesibilidad universal y con las certificaciones medioambientales para garantizar un servicio de calidad y en este circuito comenzará a aplicarse el servicio de internet gratuito.
El funcionario estatal señaló que se instalarán módulos itinerantes del 15 de julio al 5 de agosto en los parques Ecológico del Poniente, Centenario del Ejército Mexicano,
de la Colonia Maya y el Campo de beisbol en la Francisco I. Madero Asimismo, la población puede tramitar su credencial en los módulos fijos ubicados en la Dirección de Transporte, el Parque Lineal Los Paseos, las Oficinas Va y Ven en avenida Reforma y las Plazas Las Américas, Fiesta y Oriente Las nuevas 30 unidades Mercedes-Benz que entrarán en operación son incluyentes y amigables con el ambiente; cuentan con rampas, racks para bicicletas y pago electrónico a través de tarjeta inteligente, la cual se puede comprar y recargar en cualquier cajero, el Oxxo más cercano, sin comisión, y ahora, igual en tiendas Dunosusa. Son de accesibilidad universal, al tener piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, cuentan con anuncios luminosos LED, que indican el nombre de ruta; cargadores USB; equipo GPS, para rastreo con la aplicación de Va y Ven; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto. El Circuito Poniente, Plazas y Universidades se suma a las Rutas Periférico, Nocturnas, Aeropuerto, Circuito Metropolitano, Las Américas y las que van del Centro a Pensiones , Komchén, CRIT y Francisco de Montejo , para mejorar la movilidad en la ciudad, con traslados más ágiles y menos tiempo de espera. (Redacción
Ya son más de mil 600 escuelas de educación pública que están conectadas a internet en el Estado, se espera conectar a 3 mil antes de que concluya esta administración en 2024, informó Gilberto Burgos de Santiago, coordinador General de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Tic’s) de la Secretaría de Educación del Estado (Segey).
Agregó que se está cubriendo la meta, ya que el proyecto Yucatán Digital Internet para todas las escuelas inició el año pasado y ahora van a la mitad de las escuelas, se espera que el proyecto termine a finales de 2024.
“Estamos a mitad de la cobertura, incluso se va superando la meta que teníamos, son mas de mil 600 escuelas conectadas, se ha estado capacitando a los directores de los planteles para que sepan y tenga claro cuál es el buen uso del internet, seguiremos incluso en periodos de receso en comunicación con ellos, para que abran los planteles y se conecten más”, comentó.
También que esto es para que a inicios del próximo ciclo escolar haya más planteles con internet, al momento están prácticamente en todos los municipios, con el 60 por ciento de estos, “estamos iniciando con las cabeceras y ahora las comisarias”.
Resaltó que por las lluvias hasta el momento no han tenido ningún problema, la conectividad es fi bra óptica y el proyecto es dispersar el internet estatal hacia todas las escuelas.
Asimismo, que en el programa se verán beneficiados 400 mil alumnos de educación básica, pero también los que están en media superior y superior. En cuanto a la digitalización de la Segey, señaló que están sumados a la plataforma estatal de trámites, para que se les faciliten algunos temas a los padres de familia y estudiantes.
“Lo que facilita es que pueden ser claros sobre los requisitos que se necesitan para cualquier trámite, ha reducido la velocidad en los que se puede dar atención a los padres de familia”, comentó.
Detalló que en la plataforma se pueden descargar calificaciones, certificados y tenerlos rápidamente a la mano. Cabe recordar que la estrategia Yucatán Digital contempla llevar internet gratuito a todas las escuelas, parques principales, centros de salud, módulos de Médico 24/7 y oficinas gubernamentales en los 106 municipios.
(Daniel Santiago)Estamos a mitad de la cobertura, incluso se va superando la meta que teníamos, son mas de mil 600 escuelas conectadas”.
GILBERTI BURGOS COORDINADOR DEL TIC’SDesde hoy y hasta el próximo viernes 14, 22 mil maestros de educación básica tendrán el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, cuyo propósito es que desde su reflexión de lo vivido en el ciclo escolar aporten para la construcción del plan de estudios, por tanto, los alumnos concluyeron oficialmente las clases ayer.
Equipos de jefatura de sector, de supervisión, directivos y Asesores Técnico Pedagógicos (ATP) iniciarán el análisis y la organización del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos Ciclo Escolar 2022-2023, sin la presencia de alumnos, es el segundo que se realiza, el primero fue en diciembre de 2022.
Desde hoy los maestros se incorporan a las sesiones, cuyo propósito es que, a partir de sus saberes y prácticas docentes, los maestros inicien el proceso del codiseño con base en la problematización, refl exión y diálogo acerca de los componentes centrales del Plan de Estudio y los Programas Sintéticos (programas de estudio).
De acuerdo con la Segey, la relevancia de esta fase de formación es lograr que los integrantes de los colectivos escolares, haciendo uso de la autonomía
profesional, encuentren un espacio para el replanteamiento del quehacer docente ante los nuevos retos, paradigmas, concepciones y esquemas de actuación que plantea la Nueva Escuela Mexicana (NEM), ubicando a la comunidad como núcleo integrador de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Durante estos cuatro días, los docentes problematizarán los
elementos del currículo tomando su experiencia pedagógica y el conocimiento que tienen del contexto donde está inserta la escuela; revisarán el programa sintético de la fase que corresponda a su nivel educativo y de manera colaborativa esbozarán el programa analítico, que es el documento que contextualiza los elementos curriculares de acuerdo con las condiciones de
su comunidad escolar y, en particular, del grupo escolar con el que trabajan.
En Yucatán, esta labor es coordinada por la Dirección de Desarrollo Educativo en conjunto con el área de Formación Continua, el Enlace Estatal de Consejo Técnico Escolar y personal de la ofi cina de Enlace Educativo de la SEP federal. (Daniel Santiago)
El Instituto Yucateco beneficiará a 50 negocios en cada programa, con más de 4.5 millones de inversiones para todos ellos; el objetivo es impulsar a los seleccionados. (D. Várguez)
El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) anunció que ya se lanzaron las convocatorias de sus programas Incubación de Proyectos y Transforma tu Producto, que apoyarán a 50 negocios cada uno, con más de 4.5 millones de inversión para todos ellos.
Antonio González Blanco, director de la dependencia, destacó que se busca impulsar y consolidar proyectos productivos para que más personas formalicen sus ideas de negocio.
“En esta edición del programa de Incubación de Proyectos se pretende
impulsar ideas y negocios con enfoque de inclusión social, que permitan resolver un problema con un componente innovador o con algún componente de innovación social”, resaltó.
De 2019 a la fecha se han apoyado más de 165 proyectos de emprendimiento mediante esta iniciativa y en esta segunda edición se apoyarán 50 más, con una inversión de un millón 180 mil pesos.
Como parte de los beneficios del programa, se les otorgarán a los proyectos seleccionados 30 horas de consultoría, se les asesorará con el manual de identidad
corporativa y se les guiará en el desarrollo del nombre del negocio, así como 20 horas de talleres de capacitación en un periodo de acompañamiento de seis meses.
En cuanto a Transforma tu Producto, se busca rediseñar productos o servicios que les permitan a los beneficiarios acceder a nuevos mercados locales, nacionales e incluso internacionales.
También se impulsarán 50 propuestas, en este caso alimenticias y de la rama cosmética, mejorando su imagen corporativa a través del otorgamiento de servicios de
En el primer semestre del año se cumplieron los pronósticos de derrama económica en fechas importantes y se apunta a mantener esa inercia positiva en el verano, indicó Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida.
“El primer semestre fue positivo, pues en la mayoría de los casos no sólo tuvimos la derrama esperada, sino superior”, destacó y compartió que en la temporada vacacional el estimado es de 3 mil 850 millones de pesos.
La primera fecha que dejó una gran actividad comercial en el año fue el Día de San Valentín, en el que se superaron los 500 millones de pesos estimados.
Le siguió abril, con la Semana Santa y el Día del Niño, que en conjunto aportaron más de mil 300
millones de pesos. El 30 de abril cayó en fin de semana, por lo que se superaron los 620 millones previstos y se alcanzaron los 700 mdp.
Como ha sido una constante, el mayor detonante fue el Día de la Madre, que en esta ocasión se reflejó en mil 900 millones de pesos, 200 más que lo pronosticado.
“No existe ninguna razón para pensar en cerrar en una forma diferente de como empezamos”, aseveró Levy Abraham.
“El tipo de cambio (del dólar) está estable, sigue habiendo una inercia positiva y se mantiene la inversión en el Estado”, valoró.
De igual manera, eso se refleja en la generación de empleos. “Los datos del Inegi no mienten. Tenemos la tasa de desempleo más baja (1.2 por ciento)”, apuntó al recordar los indicadores a nivel nacional, en el que Yucatán presumió
un nuevo récord de trabajadores asegurados ante el Seguro Social.
Con corte a junio se alcanzaron los 424 mil 406 empleados registrados en el IMSS, con un crecimiento de 5 por ciento respecto al mismo mes de 2022 y sumando 26 meses consecutivos de crecimiento anual.
Por ello, incluso se habla de un excedente, que se traduce en múltiples vacantes. “Tenemos unos 30 mil puestos de trabajo que no se han ocupado”, dijo para reafirmar los beneficios de estar en la formalidad como el Seguro Social, prestaciones y crédito Infonavit.
Por último, Levy Abraham indicó que durante el periodo vacacional se prevé también la realización de una nueva edición de la Feria de Útiles Escolares en la Canaco. El año pasado la derrama fue de 940 millones de pesos. (Armando Pérez)
capacitaciones, asesorías y tramitología para el escalamiento comercial de sus productos.
El funcionario destacó que se destinarán 3.5 millones en servicios y pagos de terminologías, para beneficiar a 50 emprendedores que cumplan con los requisitos de la presente convocatoria en tiempo y forma, siendo 70 mil pesos el monto máximo de apoyo por beneficiario.
Los seleccionados recibirán 20 horas de consultoría por proyecto, así como 14 talleres que en total suman 28 horas de capacitación, al finalizar obtendrán
su tabla nutrimental, código de barras, nombre y gestión de su comunicación corporativa.
El desarrollo de la etiqueta de acuerdo a la NOM 051 y los planos de exhibidor de sus productos complementan los beneficios del programa.
La información necesaria para postularse se encuentra disponible en las siguientes ligas: iyem.yucatan.gob.mx/transforma/, con el 19 de agosto como fecha límite para participar, y en iyem.yucatan.gob. mx/incubacion/, hasta el 4 de agosto. (Armando Pérez)
La temporada de langosta, que comenzó el 1 de julio, ha decepcionado a los pescadores y empresarios pesqueros porque el precio del crustáceo no es lo que esperaban y no tiene demanda, en parte porque los mercados están colapsados, señaló Víctor Zacarías Solís, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca).
Aseguró que este inicio de la temporada de langosta ha sido complicado, porque el precio está bajo y por ende los pescadores no están satisfechos con lo que se les ofrece, esperan que conforme avance el verano mejore la demanda de la especie. “Actualmente no hay condiciones para la captura, los precios tan bajos”, afirmó.
Recordó que el año pasado el kilo de langosta se pagó en mil pesos; incluso, por momento, aumentó a mil 100 y descendió a 900; actualmente no hay un precio estable, pero oscila en 500 pesos por kilo, lo que no resulta rentable para los pescadores por los altos costos del combustible.
“Es necesario que se asimile el precio”, señaló el líder pesquero, quien recordó que si el volumen de captura es importante los ribereños lo aceptan para pescar, por el contrario, si la captura sigue a la baja en comparación con años pasados, deberá aumentar el precio de compra.
De acuerdo con datos proporcionados por la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), la temporada pasada se capturaron 536 mil 779 toneladas de langosta entera, que representaron unas 200 toneladas de cola de langosta, con valor de 106 millones de pesos.
La langosta es uno de los alimentos del mar más esperados por los pescadores y los turistas, tanto por las buenas ganancias que genera en la cadena comercial, como por el disfrute de los paladares más exigentes.
Es un producto que se aprecia en todo el país y en el extranjero, la captura en las costas yucatecas se exporta en su mayoría a Estados Unidos, la Unión Europea, Hong Kong y Vietnam, se sitúa en el tercer lugar de exportación nacional pesquera.
El resto del producto beneficia a las zonas turísticas de Cancún, Isla Mujeres y la Riviera Maya para surtir a los restaurantes que preparan espectaculares platillos para complacer a visitantes y turistas.
(Edwin Farfán Cervantes)Hoy, debido al establecimiento de un canal de baja presión en combinación con el arribo de aire húmedo proveniente del Mar Caribe y Golfo de México, se prevé cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de intervalos de chubascos acompañado de actividad eléctrica en el Norte-Centro, Noreste y Sur del Estado. Ambiente de cálido a caluroso en el día y cálido en la noche, viento de dirección Este-Sureste cambiando al Noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en la costa, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 33 a 38 y mínimas de 22 a 26 grados Celsius.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre 24 y 38 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; para Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 33 grados, cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 24 y una máxima de 38 grados Celsius, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias; para Ticul se presenten una temperatura mínima de 23 y 38 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes.
Para Campeche, el centro
meteorológico prevé temperaturas muy variadas, mínimas de 25 y máximas de 36 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormenta fuertes; para la Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 27 y máximas de 33 grados Celsius, con probabilidad de chubascos.
Cancún tendrá máximas de 33 y mínimas de 26, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias;
mientras Cozumel tendrá temperaturas de 26 a 33 grados, con cielo nublado y probabilidad tormentas fuertes; Chetumal tendrá una mínima de 27 y una máxima de 33 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos. El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de
Yucatán (Ciafeme-UADY), informó que esta semana se espera el paso de tres ondas tropicales, una débil y dos moderadas. Ambiente de caluroso a muy caluroso, con cielo de mayormente despejado a medio nublado, con la posibilidad de potencial de ocurrencia de lluvias dispersas en diferentes zonas y de diferente intensidad de altura de lámina de agua.
(Daniel Santiago)Actualmente no hay condiciones para la captura, los precios son muy bajos”VICTOR ZACARÍAS PRESIDENTE DE LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA PESQUERA Y ACUÍCOLA En la Entidad se esperan temperaturas máximas de 33 a 38 y mínimas de 22 a 26 grados (Daniel Silva) La temporada pasada se capturaron 536 mil 779 ton de la especie entera, que representaron unas 200 toneladas de cola. (Daniel Silva)
Mañana en la Ciudad de México se realizará en la misa de los yucatecos en la Basílica de Guadalupe, se espera una afluencia de hasta 5 mil fieles, informó Jorge Martínez Ruz, vocero de la Arquidiócesis de Yucatán.
Compartió que esta eucaristía se realiza desde hace varias décadas, es una peregrinación diocesana, es decir que toda la arquidiócesis está convocada para asistir a la Basílica y participar en misa en honor a la Virgen de Guadalupe, es el 12 por la fecha en que se celebra en diciembre.
“Cabe mencionar que todas las arquidiócesis tienen un día al año donde realizan su peregrinación, en el caso de Yucatán será mañana”, resaltó.
Explicó que las parroquias se organizan y a través de autobuses o por su cuenta se dan cita en el lugar a las 10:00 horas; presiden la misa los obispos y participan sacerdotes y diáconos yucatecos y 5 mil fieles.
En esta ocasión presidirá la ceremonia Mons. Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán, acompañado por Mons. Emilio Carlos Berlie Belaunzarán, arzobispo emérito, y los obispos auxiliares. Mons. Pedro Mena Díaz y Mario Medina Balam.
“Se hace una peregrinación unas cuadras antes de llegar a la Basílica, la gente va vestida con los trajes típicos, como terno, guayabera y se lleva despensa en ofrenda para la Virgen, como una ayuda para las personas de escasos recursos por parte de la arquidiócesis”, explicó.
También que las personas sue-
Se hace una peregrinación unas cuadras antes de llegar a la Basílica, la gente va vestida con los trajes típicos, como terno, guayabera y se lleva despensa en ofrenda para la Virgen, como una ayuda para las personas de escasos recursos por parte de la arquidiócesis”
len llegar un día antes, incluso hay quienes llegan mucho antes para visitar o conocer otros lugares, pero lo más importante es siempre estar en la Basílica de Guadalupe.
En este contexto se realiza una oración en consagración a la Virgen al terminar la misa, que es importante para todos los que participan, incluso se invita a todos los fieles del Estado a realizar una misa y estar en comunión para los que pudieron viajar.
“Esta lectura se encuentra en el misal que se imprime en la arquidiócesis, pero asistiendo a misa cada uno se puede unir de manera espiritual”, comentó.
Finalmente, invitó a quienes deseen participar en esta actividad a tener cuidado por los fraudes de agencias de viajes, es mejor organizarse con su sacerdote para ir ordenadamente y de forma segura.
(Daniel Santiago)
La exposición Palenque: 200 años de descubrimientos, ofrece un recorrido por la historia de esa ciudad prehispánica, en la que destacan los hallazgos realizados por los exploradores y científicos desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad, se compone de 57 objetos arqueológicos.
La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología (INAH) y el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, inauguró la muestra, que pone especial énfasis en la escritura jeroglífica maya, su desciframiento y su relevancia en el estudio de la cultura, de igual manera, se explora el legado de inscripciones y códices para revelar la riqueza de la historia y la cosmovisión de Palenque.
Además, la exposición invita a los espectadores a explorar la traza urbana de Palenque, sus edificios y espacios sagrados, como refl ejo de su importancia
como centro político y religioso, ya que se trata del resultado del trabajo colaborativo de especialistas en diversas disciplinas, como arqueología, epigrafía, antropología y otras ciencias. La exhibición reconstruye la historia de Palenque y ofrece al público la oportunidad de sumergirse en una experiencia única.
La muestra estará hasta diciembre de 2023 en el Museo Regional de Antropología e Historia Palacio Cantón, ubicado en Paseo de Montejo, el horario de visita es martes a domingo de 8:00 a 17:00 horas. El último acceso es a las 16:30 horas
En la inauguración estuvieron presentes el director general del INAH, Diego Prieto Hernández; la secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán, Loreto Noemí Villanueva Trujillo; la regidora presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos del Ayuntamiento de Mérida, Alice Patrón Correa; la directora del Centro
INAH Yucatán, Anna Goycoolea Artís; el director técnico de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH, Miguel Ángel Trinidad Meléndez; y el director del museo sede, Bernardo Sarvide Primo.
Durante su participación, Prieto Hernández aseguró que “el Museo Regional de Antropología de Yucatán está más vivo que nunca, pues se trata de un museo que está constantemente mostrando nuevas miradas, nuevas propuestas, que permite generar una vida cultural intensa y que permite la sorpresa”.
El antropólogo agregó que la mirada a la gran cultura maya no es producto de la casualidad, ya que “el Gobierno de México ha volteado hacia el Sureste, una región del país que estuvo abandonada”, de igual manera, contó sobre los avances de la inversión federal en el proyecto Tren Maya.
(Darcet Salazar)La temporada vacacional comenzó con aspecto sombrío en cuanto a seguridad vial, pues en menos de 10 días ya se tenía el 43 por ciento del total de víctimas fatales que se pronosticaron para el verano.
De acuerdo con el Big Data, 32 personas fallecerán en las carreteras de Yucatán en el presente periodo de asueto que recién comienza.
Sin embargo, con corte al 9 de julio, el número de fallecidos en siniestros de tránsito es de 14. Sólo tras el primer fin de semana se registraron seis muertes y tras el segundo
ya se incrementaron más del doble. En el desglose que compartió el ingeniero vial René Flores Ayora se informó que entre las víctimas figuran 11 motociclistas, dos viajeros o acompañantes y un conductor. “Más de una muerte por día, eso no pinta nada bien en esta temporada vacacional”, alertó. Y es que restan siete semanas por delante, en las cuales se prevé una notable afluencia de vacacionistas en diferentes puntos del Estado, especialmente los fines de semana marcados como “de quin-
cena”, los días 15 y 29 de este mes. El promedio en el arranque de las vacaciones fue de un fallecimiento cada 15 horas como resultado de un accidente de tránsito.
El comienzo del mes y del conteo coincidió con fuertes lluvias, a lo que el experto en vialidad no dudó en señalar como un condicionante.
“Pavimento mojado y húmedo y no se guarda la distancia de seguridad”, expuso y señaló como principales factores de riesgo “el exceso de velocidad, luego el alcohol, las imprudencias y distracciones”.
Yolanda del Socorro Góngora
Sosa, secretaria general del Sindicato Yucateco de Trabajadores Transferidos de la Educación (Sytte), indicó que actualmente impulsan la equidad en el área docente y administrativa en las escuelas, enfatizó que no se trata sólo de empoderar a las mujeres, sino de ofrecerles las mismas oportunidades que a los hombres.
“Nosotros insistimos en que haya equidad de género, por ejemplo, para las plazas de maestros todo es por examen, como todos sabemos, pero cuando son plazas administrativas, que son por contrato, apoyamos tanto a mujeres como hombres para que no haya ningún problema, que porque la mujer es vulnerable se le apoya más y se sientan desplazados. Todos somos agremiados y tratamos de darles solución a todos sus pro-
blemas por igual”, aseguró.
Afiliados
Indicó que en el Sytte ya son poco más de 2 mil 600 afiliados, de los cuales mil 500 son hombres y mil 100 mujeres; sin embargo, indicó que al ser la primera lideresa electa por voto universal quiere impulsar a las mujeres a tomar cargos importantes, ya que son igual o más capaces que los varones.
“Tenemos grandes oportunidades, incluso a veces creen más en la mujer porque somos más responsables y tenemos más entrega, lo demostramos desde la casa, porque así como sacamos adelante a la familia así lo hacemos con los compañeros, por eso creo que cualquier mujer que quiera ocupar un cargo importante puede hacerlo y estoy segura
que lo hará muy bien”, dijo.
Señaló que los principales conflictos que han reportado los agremiados son cuestiones relacionadas con el Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores del Estado (Issste), ya que han reportado cambios en las citas, escasez de medicamentos, entre otros. También hay quejas sobre los cambios geográficos.
“Hemos estado trabajando 27/7 para apoyarlos en cuestiones que hay con el Issste, porque sí hay irregularidades, pero con lo que están pidiendo más apoyo últimamente es por la ubicación geográfica, es decir que los muevan de escuela, que les queda muy lejos su lugar de trabajo y demás, porque en algunas ocasiones los vetan y les explicamos la causa”, finalizó Yolanda del Socorro Góngora Sosa. (Darcet Salazar)
El mes igual comenzó con otra actualización negativa, pues se informó que ya son 13 los muertos en el Periférico de Mérida, divididos de la siguiente manera: seis peatones, tres motociclistas, dos conductores, un viajero o acompañante y un ciclista.
Cifras
El total hasta ahora es de 154 fallecidos a consecuencia de los siniestros de tránsito, el 66.9 por ciento del total del año pasado
(230). El promedio luego de 191 días transcurridos en 2023 es de una muerte cada 29 horas.
El desglose quedó así: 81 motociclistas, 24 peatones, 23 conductores, 17 viajeros o acompañantes y nueve ciclistas.
“Paremos estás muertes por los siniestros de tránsito en Yucatán, haz tu parte”, exhortó Flores Ayora. “Si matas a una persona por un siniestro de tránsito, la matas todos los días se tu vida, recuérdalo”, subrayó. (Armando Pérez)
Manuel Velasco Coello, senador con licencia por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tendría una reunión con empresarios yucatecos, como parte de la visita que hará en Mérida el próximo sábado 29, informó el diputado local Harry Rodríguez Botello Fierro, secretario general de este partido en el Estado.
“Estará un día y se están cuadrando con su equipo las actividades; valoramos si sólo visita Mérida o saldrá para algún municipio, pero lo más seguro es que sólo se concentre en la capital yucateca para tener alguna actividad con los empresarios”, detalló.
Hasta el momento el aspirante presidencial no tendría ningún mitin masivo en la Entidad, tal y como no lo ha hecho en otros Estados de la República que ha visitado, pues parte su agenda ha consistido en reuniones con empresarios.
“Podría darse una reunión con parte de la militancia yucateca para saludarlos”, precisó.
Velasco Coello, candidato coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, es la principal carta del Partido Verde, por lo que Rodríguez Botello Fierro destacó la juventud del exgobernador de Chiapas, su trayectoria política al haber sido diputado local, senador y ganar un Estado por las siglas del PVEM y participante muy activo en el cuidado del medio ambiente.
“Tiene una trayectoria intachable, como gobernador de 2012 a 2018 tuvo las mejores calificaciones, el tema de confianza entre sus gobernados, además, hay que recordar que la elección de 2012 la ganó por un amplio margen, no perdió ninguna sola casilla”, recordó el asambleísta.
Con respecto al proceso electoral local del próximo año, el diputado adelantó que desde hace seis años han logrado construir una estructura territorial en 40 de los 106 municipios´, con gente comprometida con la causa verde.
Al ser cuestionado sobre la candidatura del PVEM para la gubernatura de Yucatán, adelantó que ya tuvo pláticas con los diputados federales Federica Quijano Tapia y Mario Peraza Ramírez, pero seguramente se irán sumando más personajes.
Harry Rodríguez comentó que dentro de la estructura del partido definirán si van en coalición con Morena o con otro partido político.
“Yo tengo una gran relación con la maestra Alpha Tavera; he estado en comunicación con ella y coincidimos en muchas cosas, al igual que con Paco Rosas, del Partido del Trabajo”.
Afirmó que se han tenido reuniones para trabajar cosas desde hace algún tiempo y que existe una gran relación entre ellos, pero aseguró que al menos en la contienda por la gubernatura no se han definido si van o no en alianza.
(Edwin Farfán Cervantes)Alejandro Chulim Cimé, titular del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 57, señaló que en Yucatán no hacen falta docentes, sino espacios para que estos trabajen, pues contrario a otras Entidades hay un excedente de profesores. Agregó que están en proceso de basificación de al menos 400 maestros que aún laboran bajo contratos temporales.
Chulim Cimé dijo que en otros Estados no hay un déficit de docentes; sin embargo, muchos laboran bajo contrato y no tienen un espacio fi jo, por lo que están en pláticas para que puedan tener base.
“En Yucatán tenemos la ventaja que hay suficiente personal para trabajar, aquí lo que impulsamos con la Secretaría de Educación es que tengamos más espacios y una de las peticiones que hemos hecho es que desaparezcan los contratos, que se conviertan en bases para la seguridad laboral de los maestros”, subrayó.
“Viene un nuevo ciclo escolar muy próspero y los espacios están ahí, sólo falta posicionarnos; por ejemplo, ahora entre el nivel medio y medio superior (secundaria y preparatoria) hay alrededor de 400 maestros que todavía se manejan por contra-
to, y esto ocurre por la forma en que se maneja el sistema, trabajamos para que las autoridades le pongan más atención y que conforme a la ley se les otorgue su base”, dijo.
Asimismo, señaló que hay profesores que llevan más de 10 años renovando contratos anuales, con lo cual no han podido formar una antigüedad, se manejan práctica-
mente como suplencias.
“El problema de tener contratos es que no tienen antigüedad y viven en la incertidumbre de si se les va a renovar el próximo año, no tienen una seguridad y las prestaciones también se renuevan. Esto no es culpa del Gobierno estatal o federal actual, así está estipulado en leyes anteriores y es lo que estamos
tratando de reformar conforme a lo estipulado en las normas, porque sí hay los lugares, lo que falta es otorgarlos”, aseguró.
Señaló que en un año se han basificado más de 750 docentes, se espera que antes de que finalice 2023 este tema esté finiquitado y todos los maestros tengan contratos permanentes.
(Darcet Salazar)Respecto a los viajes de salida, el que va a La Habana, de Magnichartes, partió a las 11:00 horas, y el
De nueva cuenta Viva Aerobus retrasó la llegada del vuelo 4288 de Monterrey, que aterrizó a las 2:17 horas, cuando debió hacerlo a las 00:30 horas, por esa razón el primero en tocar pista fue el 842 de Aeroméxico, a las 00:12 horas.
A las 4:51 recorrió la pista el
448 de Volaris de Tijuana, seguido del 4280 de Viva Aerobus, el segundo de Monterrey a las 07:33 horas, 17 minutos antes de lo previsto, así como el 598 de Volaris de Guadalajara, a las 8:03 horas, y tres más de la Ciudad de México entre las 8:20 y las 8:47 horas, y el
tercero de Monterrey, pero este de Volaris, a las 8:50 horas. Entre las 9:00 y las 11:00 horas operaron tres más, uno de Oaxaca y dos de la capital del país. Los vuelos mañaneros concluyeron con cinco más que bajaron entre las 11:30 y las 14:00 horas, tres
El presidente emérito de la Sociedad Artística Ricardo Palmerin, Luís Pérez Sabido, dijo desde 2015 esta agrupación está presente en Querétaro, cuyos socios se dedican a promover la música de trova, especialmente la de Yucatán.
Pérez Sabido viajó ayer a la ciudad queretana para asistir a la toma de protesta de la nueva directiva del capítulo Querétaro de la sociedad artística Ricardo Palmerín, que presidirá el Dr. José Norberto Plascencia Moncayo, ceremonia que se realizará en el Museo de Arte. Presidirá la ceremonia la secretaria de Cultura de Querétaro.
Recordó que cierto día llegó un grupo de queretanos que vinieron a Mérida, disfrutaron la canción
Fue el Ermilo Padrón López quien fundó la sociedad artística
Ricardo Palmerín en 1949, organismo que presidió de 1998 a 2020”.
LUIS PÉREZ SABIDO PRESIDENTE DE LA SOCIEDADyucateca, les gustó y ahora no sólo la difunden, sino que formaron una sociedad para ese fin un 30 de abril de 2015, que tuvo como presidente al Dr. Andrés Garrido del Torral, quien fuera cronista de la ciudad de Querétaro, que falleció en el 2021.
Ahora se renueva la mesa directiva. Recordó que “fue el Ermilo Padrón López quien fundó la sociedad artística Ricardo Palmerín en 1949, organismo que presidió de 1998 a 2020, cuando cedió el cargo a Enrique Martín Briceño”.
Insistió que el capítulo de Querétaro no sólo canta y promueven la trova, tanto de antaño como de los compositores actuales, incluso tienen un programa de radio en la Universidad de esa entidad denominado La Trova Peregrina, en honor a la canción Peregrina, de Luis Rosado Vega y música de Ricardo Palmerín, que por cierto este año cumple 100 años de haber sido escrita, en febrero de 1923. (Víctor Lara Martínez)
provenientes de la metrópoli, uno de Veracruz y otro de Guadalajara. En total fueron 39 operaciones hasta las 22:49 horas.
Respecto a los vuelos de salida, el que va a La Habana de Magnicharters salió a las 11:00 horas y el 573 de Aeroméxico a la
capital azteca minutos después, así como el 829 de la misma compañía y destino, a las 11:49 horas, faltaban otros cinco: tres a la Ciudad de México, uno a Querétaro y otro a Tuxtla Gutiérrez, de un total de 39 operaciones. (Víctor Lara Martínez)
Viva Aerobus demoró la llegada de una operación, que aterrizó dos horas después de lo programadoLuis Pérez dijo que desde 2015 la música yucateca está en Querétaro.
La empresaria Rosa Isela García Pantoja manifestó que la llegada de otra aerolínea, además de contribuir a la apertura de rutas en el territorio nacional, ayudará a reducir el precio de los boletos, cuyo costo es elevado porque hay mucha demanda y las existentes están saturadas.
García Pantoja, consultora y analista de turismo, dijo que el anuncio que hizo ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de rescatar la marca Mexicana de Aviación, es una buena noticia siempre y cuando el objetivo sea elevar la calidad del servicio y abaratar el costo de los boletos, abrir más rutas y sobre todo que cubra gran parte de lo que se perdió con el cierre de operaciones de otras aerolíneas y no quedarse en las mismas rutas, para cubrir la demanda, sobre todo nacional, que tanta falta hace hoy día.
Refi rió que debido a la pandemia, el turismo global, y sobre todo el doméstico, registró un crecimiento del 90 por ciento, por esta razón es importante crear una nueva aerolínea y de esa manera bajar los costos o precios de los boletos de avión, que actualmente son más elevados comparados con el valor de un billete para viajar al extranjero. Por eso considera que Mexicana de Aviación será una buena alternativa para que los mexicanos
90%
REGISTRO de turismo global y doméstico durante la pandemia.
viajen más al interior del país, con tarifas más atractivas y sobre todo aviones de reciente construcción, porque eso es importante para la seguridad, con la cual no se juega, de ahí que las personas que vayan a operar la nueva compañía aérea cuenten con la suficiente experiencia, factor muy importante sobre todo en materia de transporte aéreo.
Por otra parte, dijo que una nueva aerolínea ayudará a reducir la cantidad de vuelos cancelados y de atrasos, por eso piensa que la competencia es buena si hay calidad y mejores precios, especialmente para viajar a otras partes del país.
Finalmente, dijo que este verano muchas personas están viajando al interior del Estado, comenzarán a salir a partir de la próxima semana.
(Víctor Lara Martínez)
Exempleados de Mexicana de Aviación reciben con beneplácito el anunció de la nueva línea aérea, que será administrada por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ahora sólo aguardan se les haga justicia y reciban sus liquidaciones después de 12 años de espera.
Varios exempleados de Mexicana de Aviación manifestaron que la resolución judicial que se dio a conocer ayer, a través de la cual se establece que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) podrá utilizar la marca Mexicana de Aviación en la nueva aerolínea, que se espera comience a operar en diciembre próximo, abre una nueva
Empleados de las agencias de renta de autos y vecinos de la colonia Manuel Crescencio Rejón, señalan que son discriminados por el Ayuntamiento de Mérida porque jamás se ha preocupado por atender los problemas que viven a diario, principalmente las calles encharcadas por falta de pozos pluviales. Como ejemplo se refieren al charco que se crea en la calle 23
con 12 cada vez que cae un aguacero, lo que los obliga a dar toda una vuelta para llegar a la principal vialidad de acceso a la terminal.
Los empleados de las agencias de viajes explicaron que el problema se agravó a raíz de que la agencia Hertz, para evitar que el área donde por años funcionó un estacionamiento, mandó construir una barda, alegando que ese espa-
esperanza para muchos que, debido al problema que afectó a la compañía, emigraron a otras empresas sin recibir compensación alguna.
Nosotros fuimos los primeros en lamentar el cierre de Mexicana de Aviación, empresa a la que muchos agradecen la capacitación que recibieron, porque gracias a esto hallaron empleo en otras compañías.
“Por eso recibimos con alegría que AMLO anunciara que un juez desechó los recursos de abogados y algunos trabajadores en contra de que representantes legales del sindicato vendieran algunos bienes y la marca de Mexicana de Aviación.
Para nosotros esto significa una luz al otro lado del túnel, porque al
quedar resuelto el problema, ahora hay que esperar que se hagan los trámites para definir cómo se realizarán los finiquitos de poco más de 6 mil empleados de los 8 mil que eran hace 12 años.
“Estamos contentos”, dijeron varios extrabajadores que pidieron sean omitidos sus nombres, “porque eso significa que vamos a recibir un pago por la venta de esa marca y de los bienes; tenemos entendido que ya se realizó un avalúo y van a recibir alrededor de mil millones de pesos, son 6 mil trabajadores y les va a tocar algunos 60 mil, 80 mil, hasta 100 mil pesos, según el Presidente”.
(Víctor Lara Martínez)cio forma parte de su propiedad. La empresa no consideró que al construir la barda se convertiría en un dique que propicia que el agua de lluvia se concentre en ese punto, originado un charco que prácticamente bloquea la calle y hasta los vehículos motorizados tienen problemas para atravesar esa vía, por la cantidad de baches que hay en esa arteria. (Víctor Lara Martínez)
Un total de nueve personas resultaron lesionadas, cinco menores de edad fueron trasladadas al hospital, cuando el guiador de una camioneta se pasó una señal de alto en el cruce de las calles 62 y 151 de la colonia San José Tecoh y chocó contra un mototaxi, .
De acuerdo con datos obtenidos, el chofer de una camioneta, marca Toyota línea Avanza, transitaba en la calle 62 de Norte a Sur, pero al llegar a la esquina de la 151 no se percató del alto y cruzó sin la debida precaución.
En ese momento, de Oiente a Poniente, circulaba un mototaxi, con matrícula del Estado de Campeche, al parecer con nueve personas en él, entre los cuales había menores de edad. La unidad ligera fue colisionada por la camioneta
en el costado, eso ocasionó que el guiador perdiera el control del manubrio y acabara volcada.
A consecuencia del exceso de pasaje y el golpe, el vehículo de tres llantas quedó sobre su toldo.
Por su parte, la camioneta se subió a la acera e impactó contra un poste de concreto de la Comisión Federal de Electicidad (CFE).
Las personas que presenciaron la colisión se acercó para ver en qué podía ayudar, ya que se dieron cuenta de que los menores lloraban y gritaban, por las lesiones que sufrieron. El conductor de la Avanza , al ver lo que había ocasionado dejó la camioneta abandonada y se dio a la fuga a pie.
Los vecinos no pudieron detenerlo, porque se distrajeron en socorrer a los afectados para que
salieran del motocarro.
Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se unieron a la ayuda, cuando llegaron los paramédicos de la Dirección de Rescates y Siniestros, la calle se convirtió en prácticamente en un hospital al aire libre . Cuando menos cinco menores fueron trasladados al hospital para su atención, ya que presentaron lesiones que ameritaban atención especializada.
Las otras cuatro personas lesionadas fueron atendidas en el sitio. El perito pidió que fueron remolcados los vehículos al edificio para el deslinde correspondiente de responsabilidades y después se interpusiera la denuncia correspondiente en el Ministerio Público. (Ernesto Pinzón)
Entre los lesionados había cinco menores de edad, que fueron los más afectados. Los otros cuatro adultos fueron valorados por paramédicos de la SSP en el sitio. Mientras vecinos ayudaban, el causante aprovechó para escapar.Una mujer resultó con lesiones graves al sufrir un accidente en el kilómetro 36 del Anillo Periférico, donde impactó su vehículo contra el muro de un motel y quedó prensada. De acuerdo con datos obtenidos entre testigos, los hechos ocurrieron en horas de la madrugada cerca del paso a desnivel de entrada al fraccionamiento Francisco de Montejo, ubicado en el Poniente de Mérida.
La mujer se transportaba en un automóvil marca Mitsubishi tipo Lancer en la lateral del circuito
exterior de la vía rápida. Todo parecía normal; sin embargo, por alguna razón desconocida perdió el control del volante del compacto.
La unidad se salió de la carpeta asfáltica y se proyectó contra el muro de un motel. Personas que estaban en el sitio solicitaron auxilio, a través del número de emergencia.
Acudieron agentes y técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los segundos proporcionaron los primeros auxilios a la conductora lesionada.
Los equipos de rescate intervinieron para sacar a la mujer, quien estaba prensada entre los fierros retorcidos y láminas del vehículo. Cuando lograron ponerla a salvo, fue estabilizada de las lesiones que sufrió. Fue trasladada de emergencia al Hospital General Agustín O´Horán, según se supo.
Un motociclista resultó con heridas de gravedad tras chocar con-
Dos personas lesionadas fue el saldo de un choque de vehículos en los que viajaban, en el cruce de la calle 90- A con la avenida Itzaes , ayer en la tarde.
Según se averiguó, el coche marca Dodge tipo Attitude , con la matrícula de circulación ZBN604-E, al servicio del Gobierno del Estado, transitaba en la mencionada arrteria de la colonia Inalámbrica de Oriente a Poniente, pero al llegar a la intersección con la Itzaes no se percató de la señal de alto y se produjo la colisión.
El automóvil que lo impactó fue un GM, placa YWA-166-F, que era manejado en la avenida de Norte a Sur, con preferencia de paso. A consecuencia del impacto propinó el Attitude después de dar un giro se subió a la acera, estuvo a unos metros de entrar a una farmacia.
El MG también giró y quedó en sentido opuesto al que se dirigía y se impactó contra un poste del alumbrado público que estaba en el camellón, donde quedó el auto.
Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes cerraron la circulación sobre ese tramo de la avenida, para prevenir que ocurriera otro accidente debido a los vehículos que quedaron sobre las aceras.
También arribaron paramédicos de la Dirección de Rescates y
Siniestros de la misma corporación policiaca para atender al personal del gobierno, responsable del vehículo, y al guiador del MG
Después de valorar a los conductores, ambos dijeron estar bien y que no requerían traslado al hospital, ya que sus lesiones fueron leves y no ponían en riesgo se vida. Luego acudieron los representantes de las aseguradoras de los vehículos, orientaron a sus cliemntes para tratar de llegar
a un acuerdo para la solución del hecho vial y no terminar en la Fiscalía General del Estado (FGE). Los guiadores llegaron a un acuerdo, por lo que los elementos policiacos procedieron a llenar el acta correspondiente. También se les comentó que se tenía que esperar al representante del Ayuntamiento para que valorara el daño del poste y que se incluya en los gastos a pagar por parte del responsable. (Ernesto
tra un automóvil estacionado en la calle 50 entre 93 y 95 del segundo cuadro del Centro de Mérida.
De acuerdo con datos obtenido entre testigos, el motorista transitaba con exceso de velocidad y cuando llegó al mencionado cruzamiento no pudo frenar a tiempo y se estrelló de lleno contra un automóvil marca Suzuki línea Swif qué estaba estacionado a la puerta de una casa. A consecuencia de la fuerza del impacto, el conductor del vehículo de dos ruedas salió
catapultado y quedó tendido en la vía sobre un charco de sangre.
Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) le proporcionaron los primeros auxilios y después de estabilizarlo y darse cuenta de la seriedad de sus heridas, decidieron subirlo a la ambulancia para trasladarlo al hospital en carácter de urgencia, donde se supo que su estado de salud es de pronóstico reservado.
(Redacción POR ESTO!)
Una camioneta volcada fue el resultado de un choque que ocasionó un conductor en visible estado de ebriedad, ayer en la tarde en el cruce de las calles 72 y 67 del segundo cuadro de la ciudad.
Los hechos ocurrieron cuando el guiador del camión Ford 450 de caja cerrada y con la matrícula federal 69-AW-4Z era conducida sobre la calle 72 de Sur a Norte, ,por una persona que tenía aliento etílico.
Al parecer, por el estado en el que estaba dormitó, no se percató de la señal de alto en esa esquina y siguió, al momento de pasar impactó a una camioneta RAM, con la placa del Estado de Jalisco JV92-308, que guiaba una persona se
dirigía hacia el Oriente sobre la 67.
A consecuencia del impacto la RAM quedó sobre su costado izquierdo, el guiador quedó atrapado momentáneamente dentro del vehículo, pero en pocos minutos pudo salir. Llegaron los elementos de la SSP para tomar datos del hecho de tránsito.
El guiador del camión fue llevado al edificio de la corporación policiaca para que se le efectuaran los exámenes toxicológicos correspondientes y ponerlo a disposición del juez que lo solicite. El de la camioneta acudió a interponer su denuncia en la Fiscalía para que se resuelva lo de la reparación del daño.
(Ernesto Pinzón)
Luego del rescate de la
La guiadora de una camioneta terminó volcada en el kilómetro 7 del Anillo Periférico, donde la unidad que manejaba fue impactada por otro vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga.
Según datos obtenidos, los hechos ocurrieron cuando la mujer que iba al volante de la camioneta Town Country transitaba en el cuerpo interior de la vía rápida. Sin embargo, después de bajar el puente de la calle 50, continuó hasta el que se ubica en la avenida 86, pero a mitad del trayecto, otro automotor, del cual no se supo características, se le emparejó y al tratar
de cambiarse de carril, el chofer calculó mal y, en consecuencia, le dio un golpe en la carrocería.
Como resultado de ese contacto, la guiadora del Town perdió el control del volante, la unidad se proyectó hacia afuera de la carpeta de rodamiento por el lado izquierdo del carril central se salió de la cinta asfáltica por la parte izquierda del carril central y se precipitó en la hondonada central que divide los dos cuerpos de circulación de la vía rápida, en el sector Sur de la ciudad.
A consecuencia de la velocidad, la camioneta avanzó varios
metros dentro del área verde y dando tumbos sobre la piedras y el terreno disparejo de esa área. Al fi nal, cuando logró detenerse no pudo mantenerse sobre sus llantas y quedó sobre su toldo. Conductores que pasaban por el sitio hicieron el reporte a las autoridades de vialidad, a través de los números de emergencia. En respuesta acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron de delimitar el sitio con conos a una distancia prudente en la carretera, para evitar que se suscitara otro percance y también
El pleito entre dos hombres acabó con uno de ellos lesionado por un disparo de una escopeta calibre 16, en un predio de la calle 27 entre 26 y 28 de la colonia La Glorieta de Kinchil, cuando recordaron viejas rencillas mientras ingerían bebidas embriagantes.
Uno de los dos rijos, identificado con el apodo El Bicho, tomó su escopeta calibre 16 y la accionó contra Samuel a quien el impacto le pegó en la rodilla derecha, que lo dejó lesionado de gravedad.
Familiares del lesionado reportaron los hechos a través de los números de emergencia. Acudió al sitio una ambulancia de la Cruz Roja, cuyos paramédicos atendieron el afectado, quien presentaba una lesión por proyectiles.
Luego los socorristas trasladaron al hombre a una clínica de Mérida. El agresor se dio a la fuga;
según se refugió en casa de un familiar. Agentes de la Policía Municipal Coordinada de Kinchil, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se dirigieron a la casa donde se supuestamente se refugió El Bicho”, pero hasta ahora no se habla de su detención.
Buscan a adolescente
Mediante un boletín de Alerta Ámber, la Fiscalía General del Estado (FGE) pide la colaboración de la ciudadanía para localizar a Elizabeth Arellano Sánchez, de 17 años de edad, quien desapareció en Kanasín el 5 de julio pasado.
Según se indica en el reporte AAYUC82/2023, la adolescente fue vista por última cuando salió de su domicilio ubicado en la colonia Cerrito Mulchechén, en Kanasín. Se teme por la integridad de
la adolescente toda vez que puede ser víctima de la comisión de un delito, destaca el documento.
De acuerdo con información que la familia proporcionó a las autoridades, Elizabeth es de nacionalidad mexicana, tiene el cabello lacio, de color oscuro con rojizo y le llega debajo de los hombros; ojos color café, mide 1.55 metros y pesa 60 kilos, aproximadamente.
En el boletín no se menciona su vestimenta, pero proporcionan como señas particulares que tiene una cicatriz a la altura del codo izquierdo. En caso de que alguien tenga datos o sepa de su paradero, la Fiscalía pone a disposición de los ciudadanos los siguientes números telefónicos que pudieran contribuir para su ibicación: 800-00-26-237, 9999-30-32-88 (directo) o 999930-32-50 (extensión 41164). (Redacción POR ESTO!)
dirigieron el tránsito para que no se congestionara el tráfico.
Luego llegaron técnicos en urgencias médicas de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca para proporcionar los primeros auxilios a la mujer, quien después de ser estabilizada fue trasladada a un hospital.
El presunto conductor causante de que la unidad que ocasionó la salida de la camioneta continuó su camino, a pesar de que parece que se dio cuenta de que la otra unidad se cayó en la cuneta central del Anillo Periférico.
Bomberos de la Policía Estatal también arribaron al sitio para apoyar en lo que se requiriera, se quedaron un tiempo considerable, mientras llegaba una grúa para que la camioneta fuera sacada de la hondonada y remolcarla al corrarlón de la SSP para el posterior deslinde correspondiente.
Otro que llegó al sitio fue el encargado del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), quien se encargó de verificar los daños a la carretera y a la ornamentación de la hondonada que divide los dos cuerpos del Periférico. (Ernesto Pinzón)
Violencia familiar es el delito por el cual un sujeto, identificado con las iniciales J.M.M.P., quien permanecerá en prisión preventiva, tras ser acusado por los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), por los hechos ocurridos en la colonia San Pedro del municipio de Seyé.
En la audiencia, efectuada en el Juzgado del Segundo Distrito Judicial, con sede en Kanasín, la Juez de Control decretó legal la detención. Los fiscales de litigación formularon la imputación y expusieron los datos de prueba para pedir la vinculación a proceso del acusado. Sin embargo, pidió la duplicidad del término constitucional para definir su condición jurídica, así que la juzgadora estableció que la audiencia se reanude el próximo 13 de julio.
Una vez interpuesta la denuncia, los especialistas de la Fiscalía iniciaron la indagatoria, de la cual se desprende que los hechos ocurrieron el pasado 6 de julio. En ese entonces, el encausado ingresó al predio en la citada colonia y agredió a su pareja, a quien le causó lesiones en el rostro, que fueron catalogadas como aquéllas que tardan en sanar más de 15 días, de acuerdo con lo que determinaron médicos especialistas del Servicio Médico Forense (Semefo). Por ese motivo, se detuvo al acusado y fue turnado a la Fiscalía, donde se inició la carpeta de investigación de la cual se derivó en la causa penal número 95/2023. Al final de la audiencia, los especialistas de la Fiscalía expusieron los argumentos para sustentar la petición de prisión preventiva justificada como medida cautelar. Les fue concedida por la Juez de Control y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.
Intento de violación
Tras ser acusado de hacer actos lascivos en un predio de la colonia Delio Moreno Cantón, J.R.K.U. fue imputado por el delito de violación equiparada en grado de tentativa, eb contra de una mujer con discapacidad intelectual. Se le detuvo y fue turnado a la cárcel municipal para resolver su participación en los actos denunciados y luego se le remitió a la Fiscalía.
Los hechos ocurrieron el 3 de julio pasado, cuando el encausado fue sorprendido en el patio del citado predio cuando tocaba lascivamente a la víctima, razón por la cual fue denuncnciado y se integró la carpeta, que derivó en la causa penal número 226/2023.
Durante la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado del Primer Distrito, el acusado solicitó el plazo de 144 horas para definir su condición jurídica, así que el Juez de Control estableció que la audiencia se reanude este martes 11 de julio. Al final de la diligencia, se le dictó prisión preventiva, a petición de los fiscales, que mantendrá durante todo el tiempo que se mantenga el juicio.
(Redacción POR ESTO!)
Ante el incumplimiento de pagos establecidos por un juez para la manutención de sus hijas, un hombre, identificado con las iniciales E.D.G.D., fue imputado por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
La denuncia en contra del ahora encausado la presentó su expareja, en representación de una de las hijas del indiciado, quien ha faltado a las obligaciones de asistencia familiar.
Los especialistas de la Fiscalía se encargaron de las indagatorias e integraron la carpeta, que fue judicializada bajo la causa penal 109/2023. Según el expediente, la denunciante y el imputado tuvieron una relación, de la cual procrearon dos hijas. Sin embargo, decidieron separarse y en el juicio de guarda y custodia se estableció que cada una de las hijas quedaría bajo el cuidado de uno de los padres.
Además, el encausado debía pagar la manutención de la menor al cuidado de la denunciante, pero, de acuerdo con la denuncia, éste ha hecho aportaciones parciales, así que la afectada interpuso la querella, en representación de su hija.
En la audiencia, celebrada
ante el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito. Luego expusieron los datos y elementos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del acusado. Sin embargo, se acogió a la ampliación del término constitucional
para resolver su condición jurídica. Ante eso, el Juez de Control convocó a las partes este martes para reanudar la audiencia. Los fiscales argumentaron la solicitud para la imposición de medidas cautelares, así que el Juez de Control estableció que el acusado deberá acudir a firmar
periódicamente. Tendrá que presentar una garantía económica; tiene prohibido salir del Estado y estará bajo el cuidado y vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares. Estas disposiciones estarán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
Cuatro sujetos y una mujer atacaron con un arma de fuego y un bate a dos jóvenes, a quienes acusan de causar el incendio de una casa en terrenos invadidos en Tizimín Páginas 40-41
Mantarrayas pican a cuando menos cinco turistas en Progreso
Sinanché celebra su 105 aniversario como municipio libre
Piden a los Creadores buena lluvia en Espita, mediante el Ch’a Cháac
Extraña a los vecinos de los lotes de exAndsa que a pesar de que la Policía detuvo a Roger E. L. H., acusado de quemar la vivienda, lo liberaron. (Efraín Valencia)PROGRESO, Yucatán.- Un par de sucesos en diferentes direcciones de la zona Poniente de la ciudad dejaron como saldo a una quincuagenaria y a un adulto mayor con heridas de riesgo luego de involucrarse en conatos de violencia que requirieron presencia policiaca.
Quincuagenaria es ultrajada con arma blanca
El primer suceso ocurrió en la calle 37 entre 102 y 104, cuando una llamada anónima informó que una mujer de 55 años de edad recibió una cortada con un objeto filoso y se encontraba en un estado de salud vulnerable, ya que la sangre brotaba de manera constante de su cráneo.
A la brevedad, acudió la Cruz Roja delegación Progreso hasta el domicilio donde se hallaba la mujer sangrando, quien dijo llamarse D.U.H., para curar la herida de casi cinco centímetros que tenía en la parte frontal izquierda de la cabeza.
Fueron vecinos y testigos de la colonia Vicente Guerrero quienes informaron a esta corresponsalía que su pareja sentimental, hasta el momento no identificado, fue el responsable de la agresión, luego de una discusión que pasó de las palabras altisonantes a los golpes
y las agresiones con arma blanca. El ama de casa, a pesar de que estuvo en la mejor disposición para externar a los paramédicos y agentes policiacos todo tipo de preguntas que le realizaron, le costó trabajo comunicarse por la vía del habla, pues estaba en estado de shock y en medio de un llanto que no cesaba.
El sujeto huyó a la brevedad, por lo que se emprendieron rondas de búsqueda a cargo de las policías Municipal y Estatal. La afectada, a pesar de recibir primeros auxilios para detener la hemorragia por medio de un vendaje, fue llevada en ambulancia al Centro de Salud para un análisis médico y descartar lesiones internas.
Un dato que impresionó a los policías que realizaron la averiguaciones, fue que no es la primera vez que la mujer recibe una agresión de ese grado, por lo que se pidió a las autoridades pertinentes que tomen cartas en el asunto.
El puerto cuenta con un Instituto Municipal de la Mujer donde se realiza un seguimiento a este tipo de casos, aparte de que a las víctimas de maltrato doméstico se les otorga ayuda en materia psicológica y asesorías gratuitas en caso de demandar a su agresor.
Tan solo minutos después, el agredido resultó ser el adulto mayor Y.N.H.P., quien estaba en medio de una discusión que tenían un par de consanguíneas dentro del domicilio situado en la calle 37 entre 124 y 126 de la colonia Nueva Yucalpetén
Debido a que el hombre cuenta con más de 60 años de edad, una piedra que salió como proyectil en medio de la discusión en la que también estaban presentes otros allegados de las involucradas, terminó por herirlo, abriéndole el empeine izquierdo donde comenzó a emanar sangre.
Nuevamente se requirió el apoyo de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como también de los socorristas de la Cruz Roja, quienes luego de hacer el traslado de la mujer del caso anterior, procedieron a curar al sexagenario del conato descrito. Destaca que las condiciones del agraviado requirieron, aparte de los cuidados para estabilizarlo, la toma de presión y azúcar, debido a los padecimientos del abuelito, quien necesitó de varios minutos para tranquilizarse, ya
que presentó un cuadro de estrés crónico por lo sucedido.
Tras afirmar que estaba en sus cinco sentidos de nuevo y luego de recibir un vendaje en el pie que terminó con la herida sangrante, el adulto mayor confirmó no necesitar un traslado rumbo a algún nosocomio, pues afirmó que lo haría por cuenta propia.
En este operativo se tuvo la asistencia de tres patrullas estatales y otra tercia de municipales, por lo que a pesar de la hora fue inevitable que al sitio arribaran varios vecinos que nuevamente tuvieron una situación de este tipo, luego de que hace apenas un mes, un sujeto empezó a agredir a transeúntes y pobladores en un estado inconveniente, causando casi un linchamiento en la vía pública.
Por último, trascendió que las
investigaciones siguen llevándose a cabo por varias dependencias y organismos, como es el caso de la Policía Estatal de Investigación y la Fiscalía General del Estado, luego de que durante el mediodía del domingo en la calle 39 entre 124 y 126 de la colonia Nueva Yucalpetén, fue herido con machete un sujeto identificado como F. de J. R.P., de 34 años de edad.
Tal como informamos a través de este medio, debido a que sus tendones resultaron afectados, el hombre requirió atención en el Centro de Salud y posteriormente fue trasladado rumbo a un hospital de atención pública en la ciudad de Mérida.
Del agresor, se averiguó que resultó ser un sujeto con domicilio cerca del embarcadero La Caleta, aparte de que ha tenido diversos enfrentamientos violentos con compañeros del rubro pesquero, actividad a la que se dedica constantemente.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Las alarmas se encendieron en la última jornada de playa debido a que se presentaron alrededor de cinco casos por picaduras de mantarraya, generando especial tensión entre los trabajadores del sector turismo, pues no se quiere sufrir un bajón de afluencia justo en una época donde está en juego uno de los ascensos económicos más notables a lo largo del año.
Dos de los heridos resultaron ser una pequeña menor de siete años y un joven que dijo llamarse Adán May N. y contar con más de 20 años de edad. Ambos presentaban dolor en el pie donde tuvieron la picadura, aunque ninguno amerito traslado a algún hospital.
“La aparición de estos animales ha aumentado desde la mitad del mes pasado, cuando varios de los que asistimos al Muelle de Chocolate comenzamos a notar que quedaban atrapados ejemplares en nuestra redes”, recordó un pescador.
El año pasado, en medio de los efectos que trajo el manchón de la marea roja, más de 50 bañistas terminaron heridos y algunos en el hospital a causa de diferentes especies que recalaban a la orilla para alejarse del fenómeno, sobre todo peces tipo “bagre”.
Este tipo de situaciones y el mal olor del agua, provocaron que los bañistas dejaran de asistir hasta en un 80 por ciento, lo que generó muy pocas ganancias para el comercio local.
En este 2023, las picaduras por mantarraya han originado que se note mayor presencia de elementos de la Policía Ecológica y salvavidas de la Dirección de Turismo con recorridos permanentes en la orilla de la playa, mientras que organizaciones como la Cruz Roja permanecen en el toldo de la Operación Salvavidas.
La tensión por las picaduras de mantarraya recae principalmente en los trabajadores del área del malecón quienes temen que ocasione otra baja afluencia de visitantes y se realice un recorte de personal temporal antes de que finalice este lapso vacacional.
Por otra parte, llamó la atención un cateo de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal
La aparición de estos animales aumentó desde la mitad del mes pasado, cuando notamos que quedaban atrapados en nuestras redes”.
PESCADOR
que se realizó a cinco visitantes que se mantenían tomando bebidas alcohólicas en la playa adjunta al
La invasión de los uniformados atrajo las miradas de los turistas que tenían hasta ese momento un
rato de sano esparcimiento. Trascendió que fue una mujer quien acudió hasta el toldo donde permanecían los uniformados para pedir que se realizara la intervención en la playa.
Fueron aproximadamente 20 minutos los que se tomó parte de los oficiales para realizar preguntas y revisar las pertenencias de un grupo de jóvenes entre los 20 y 30 de edad, que tenían dentro de la playa aproximadamente dos horas previas al cateo.
Finalmente, se determinó que ninguno de los presentes poseía alguna arma blanca o estupefacientes de por medio para continuar tomando la brisa, ahora con varias miradas sobre el grupo que recibió
mantarrayas han picado a turistas, entre ellos una niña y un joven de 20 años
la llegada de elementos estatales, municipales y de hasta una pareja de la Policía Ecológica.
Destaca que desde que se tuvo el banderazo del operativo por vacaciones, tanto por tierra como en el mar, no se ha tenido una tragedia o
perdida humana, a diferencia de lla Cuaresma y en días previos cuando se presentaron rescates y defunciones de bañistas que se metieron al mar en estado inconveniente.
Tampoco se ha presentado algún conato de violencia sobre todo con turistas provenientes del interior del Estado que al calor de las bebidas alcohólicas suelen pelearse con el personal del malecón o hasta con sus mismos acompañantes luego de una discusión. La última vez que se presentó un pleito dentro de la zona de arena fue con integrantes de un puesto de masajes luego de que se negaron a pagar unos turistas afroamericanos que descendieron de un barco de la naviera Carnival
PROGRESO, Yucatán.- Durante las primeras horas del día se llevó a cabo un operativo para trasladar la “segunda turbina más grande del mundo”, que permaneció alrededor de 15 días en el Muelle Fiscal, para que forme parte de la operación de las nuevas plantas de ciclo combinado de la CFE.
Alrededor de las 6:00 horas empezó el movimiento a cargo de dependencias como la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) para evitar que se desate algún percance en la vía pública con los camiones gigante que trasladaba esta turbina.
Para emprender la salida, se ameritó que momentáneamente se cerrara la calle 82, por lo que también se tuvo que poner pausa a las primeras actividades que se pretendían llevar a cabo con la primera etapa de la ampliación del viaducto de esa zona.
De igual manera, se necesitó que toda la prolongación rumbo a la carretera federal Mérida-Progreso se viera detenida por dicho traslado, aunque la hora mañanera en la que se llevaron a cabo estos protocolos no alteró la paz pública de conductores locales y medios de transporte.
Finalmente, tras aproximadamente 40 minutos, se tuvo paso a través de esta vía, aunque también se necesitó que se detenga el flujo vehicular a través de la salida del puerto, pues los camiones utilizados para el traslado ocupaban hasta dos carriles y el objetivo fue evitar cualquier accidente.
Bastaron alrededor de 15 minutos más para que fi nalmente
concluyeran las acciones dentro del municipio y los primeros kilómetros de la carretera. Destaca que las autoridades de la Policía siguieron otorgando seguimiento al recorrido mencionado rumbo a su destino final.
Tal y como informamos a través de este medio, el artefacto de dimensiones gigantes llegó a principios de este mes en el Muelle Siete. El objeto llegó de la ciudad de Savannah, Georgia, Estados Unidos, y consta de un peso de 324 toneladas, además de un tamaño descomunal.
Como se sabe, fue a principios del mes pasado cuando llegó la primera turbina, esto en medio de una serie de operaciones en altamar. Mientras que para lograr que se vaya el artefacto gigante rumbo a su destino, justo en la primera quincena del mismo mes, se requirió un operativo que incluyó a diversas dependencias a fin de evitar daños para la turbina y que se desate algún percance con vehículos particulares o medios de transporte.
Hasta el momento no se tiene una fecha exacta de cuándo llegará la tercera y última turbina, aunque debido al corto lapso que se tuvo con las primeras dos, se espera que no exceda toda la operación más allá de los últimos cinco meses del año en curso.
Entre los beneficios de las nuevas plantas de ciclo combinado que están llegando al Muelle Fiscal del puerto están que la ciudad de Mérida generará 500 megawatts, mientras que la que estará ubicada en el municipio de Valladolid tendrá una capacidad de generación
de mil 20 megawatts. A través de la construcción de estas centrales eléctricas en la Entidad, que en su conjunto contarán con una inversión de casi 20 mil millones de pesos, además de asegurar el suministro de energía para Yucatán, también se impulsará la economía estatal y la creación de empleos. Estos proyectos se sumarán a la ampliación de la red de gas natural a la Península de Yucatán, con el gasoducto de Mayakan, lo que permitirá garantizar el abasto en el Estado.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Más de 200 empleos temporales se han concretado gracias a la temporada de vacaciones, además se espera que para este próximo fin de semana se registren arribos masivos de turistas.
Yenine Pech Chim, titular de la Bolsa de Trabajo Municipal, informó solamente que este departamento captó aproximadamente 50 vacantes disponibles por las vacaciones de verano, aparte de que se asentaron algunos establecimientos de manera permanente como fue el caso de un antro situado a un costado del andador de madera, que conecta al Malecón Tradicional con el Internacional.
Informó que quienes estén interesados en laborar en una empresa pueden enviar sus CV a la Bolsa de Trabajo. Cabe mencionar que para postularse no importan los grados de estudios o edad, pues incluso en días pasados se logró la contratación de un habitante de 71 años.
“Hemos tenido todo tipo trabajos disponibles, desde los del área gastronómica hasta los empleos en establecimientos comerciales en gasolineras por ejemplo, pues durante esta temporada aumenta la actividad gracias al arribo de los visitantes”, externó Yenine Pech. Por otra parte, Carlos Manuel
Contreras Alcalá, titular de la Cámara Nacional de Comercio, con sede en el puerto, ha externado que es el área gastronómica la que se mantiene como el principal sector respecto a oportunidad de trabajos temporales, manteniéndose en segundo lugar la hotelería.
(Jesús López)SINANCHÉ, Yucatán.- Fue en el año de 1918 cuando el municipio fue declarado como libre y soberano, por lo que hoy la comunidad festeja su 105 aniversario. Sinanché que significa “árbol de escorpión o alacrán” está ubicado a 15 kilómetros del Litoral Norte de la península, el puerto de San Crisanto es su comisaría y hoy es uno de los más visitados de la costa, así como los ranchos Chun Copo, San Luis, Santa Cruz, Santa Úrsula y las haciendas Zayate, Santa Catalina y Zibagón. De acuerdo con los datos históricos, el municipio está asentado en el territorio que fue de la jurisdicción de los Ceh Pech antes de la conquista de Yucatán. Declarada la independencia de la Entidad y su posterior incorporación al resto de la República de México, el poblado pasó a formar parte del Partido de la Costa, cuya cabecera era Izamal. Posteriormente, debido a los cambios que hubo en la división política en el Estado durante el siglo XIX, Sinanché se agregó al partido de Motul en donde estuvo hasta el año de 1918. El 7 de octubre de 1919, por decreto número 675, la ranchería Petkanché pasó a formar parte de la localidad y dejó de pertenecer al municipio de Telchac Pueblo.
Habitantes de la población indicaron que la ciudadanía vivió en lo que hoy son las exhaciendas henequeneras por muchos años y con el pasar del tiempo fueron arribando a la cabecera. Sin embargo, se averiguó que las primeras familias en asentarse con las grandes casonas de mampostería en los alrededores de la plaza fueron los Sauri y los Quiñones, que por muchos años fueron propietarios de terrenos y de gran cantidad de cabezas de ganado. Fue hasta el año de 1939 cuando Fulgencio Gurubel fue elegido como primer presidente municipal.
Al asentarse la población, comenzó la construcción de las viviendas, siendo el trabajo de la pesca, agricultura, apicultura y ganadería las principales fuentes de actividad económica y que hasta la fecha siguen predominando.
La localidad cuenta con una iglesia y un Palacio Municipal que fueron construidos en el siglo XVII, además de un mercado que está detrás del edificio del Primer Edil.
En el año 2020 había una población de 3 mil 206 habitantes, siendo el 51.4 por ciento hombres y 48.6 por ciento de mujeres, pero desde el 2010 tuvo un crecimiento del 2.56 por ciento de su población.
Además de sus construcciones,
el pueblo destaca por su gastronomía, poniendo en alto platillos como la cochinita pibil y el lechón al horno, el pavo lechón, panuchos, salbutes y la barbacoa, no sin antes mencionar el pozole de coco como una de las bebidas ancestrales.
Al contar con el puerto de San Crisanto como su comisaría, este le da realce y lo coloca como uno de los municipios con gran llegada de turismo que arriba a conocer sus playas cristalinas, ojos de agua, cabañas y su comida del mar, además de que el año pasado recibió históricamente su primera anidación de flamencos rosas americanos.
Para hablar de sus tradiciones y costumbres, en este mes se está llevando a cabo la fiesta popular en honor a San Buenaventura, actividad que se realiza durante dos semanas, recibiendo a miles de visitantes que se unen a las actividades religiosas y culturales que se programan.
Uno de los datos históricos que sobresale y que rompe con una secuencia de autoridades del Gobierno, que fue ocupado por varones durante un lapso de 76 años, es que en el año 2015 la ciudadana María Lilia Romana Mena Ramírez se convirtió en la primera mujer presidenta del municipio y que además colocó la placa de los 100
años de Pueblo Libre y Soberano. Sin lugar a dudas, a Sinanché lo caracteriza la calidez de su gente y la amabilidad con la que recibe a sus visitantes que llegan en cualquier temporada del año, sobre todo en el mes de julio cuando se celebran a lo
grande los festejos populares. Actualmente el poblado realiza su fiesta tradicional por lo que se seguirá recibiendo a miles de visitantes que llegan para encontrarse con el santo patrono de la localidad.
(Isaí Dzul)SINANCHÉ, Yucatán.- Comerciantes y consumidores reportaron estancamiento de aguas en la puerta del Mercado Municipal, e indicaron que cada vez que llueve el líquido suele acumularse por varios días hasta quedar verde, por lo que solicitaron un pozo para que toda el agua de lluvia no quede ahí y ocasione problemas a la salud, así como accidentes.
Los vendedores indicaron que este problema no es algo actual, pues señalaron que desde que fue mal construido el paso peatonal al no dejar espacio para que el agua pudiera pasar, comenzó a estancarse cada vez que se presenta la temporada de lluvias.
“Cuando se hizo el tope pedimos que dejaran un espacio, no lo respetaron, por eso el agua no pasa y se queda estancada por varios días”, expresó el comerciante L.A. También manifestó que el líquido que se encuentra estancado y que además ya presenta verdín lleva ocho días acumulado, ya que los constantes chubascos que han ido cayendo durante el transcurso de la semana han hecho que no sea absorbido y es por eso que necesitan un pozo pluvial.
Las personas que acuden a realizar sus compras, lamentaron que no haya suficiente espacio para poder ingresar al lugar, pues tienen que atravesar dentro el agua con el riesgo de caerse al estar las losas
HUNUCMÁ, Yucatán.- Vecinos de la calle 16 de la colonia San Pool manifestaron su descontento contra las autoridades municipales a los que acusan de dar preferencia a otras zonas donde hay menos habitantes en el rumbo de la colonia Fátima, al Poniente de la ciudad.
José Cantón, Raúl Cantón, Socorro Ávila, Martha Cantón e Isidro Canul, que habitan en ese rumbo, dijeron que llevan varios años haciendo las solicitudes correspondientes para que se pavimente la calle 16, pues se encuentra abandonada a pesar de que une a las colonias de San Pool con Itzimná, además de ser camino que llevan los estudiantes de la Escuela Secundaria Emiliano Zapata Señalaron que están de acuerdo que se hagan trabajos de calles blancas en esta comunidad, pero también se deberían atender aquellas donde viven muchas familias,
MOTUL, Yucatán.- Terrenos que se encuentran abandonados comienzan a presentar abundante maleza en lugares céntricos de la ciudad, lo que ocasiona que se convierta en un sitio inseguro, pues con facilidad pueden salir alimañas.
Vecinos de la calle 31 entre 34 A y 36 indicaron que este problema se ha salido de control, ya que hay varios terrenos que están abandonados.
mojadas y resbaladizas.
“Es un problema el charco, muchos tienen que subirse sobre el tope y pasar en un lado, otras pasan dentro el agua la cual está muy sucia, se debería de hacer algo”, comentó A.T.L., pobladora.
Varios de los vecinos afirmaron que el agua acumulada podría ser
la causante de enfermedades, como las que causan los mosquitos.
“Si el agua sigue estancada puede llegar a tener mal olor, estaría mal porque en el mercado se vende a carne y demás alimentos, además que puede ser criadero de los moscos”, expresó A.T.L. También mencionó que aho-
ra que el centro recibe visitantes por la fiesta, el lugar da una mala imagen por el agua con verdín que está acumulada e insistió en que las autoridades deberían de atender este problema para que la gente esté tranquila cada vez que viene a realizar sus compras.
(Isaí Dzul)
Rosalba Segura, habitante, dijo que la mayoría de las personas que tienen abandonado sus terrenos ubicados en la zona céntrica no tienen idea del problema que causan, incluso hay algunos donde la maleza sale entre la albarrada, y pueden salir culebras u otros bichos.
Indicaron que para la temporada seca, estos terrenos abandonados no están en dichas condiciones, pues la falta de lluvia mantiene el lugar limpio, pero con las primeras lluvias todo quedó como monte, además de ser criadero de mosquitos y refugio de cualquier animal ponzoñoso.
Los inconformes expresaron que el Ayuntamiento debería hacer algo con los dueños de esos lugares.
(Isaí Dzul)como es el caso de la 16.
También mencionaron que les causa dudas el hecho que hace más de 15 días de manera muy extraña causó baja del Ayuntamiento el director de Obras Públicas, Luis Meza, lo que genera muchas versiones entre las que destaca que tuvo controversias con la alcaldesa
Edna Marisa Franco Ceballos. Otra versión quese escucha
entre los comentarios públicos es que le descubrieron algunos chanchullos de dineros de las obras públicas y por eso lo despidieron.
“La verdad a nosotros nos da igual lo que hagan o dejen de hacer. Nuestra inconformidad es por qué hasta la presente fecha no se han hecho trabajos de pavimentación en la calle 16 y con la temporada de lluvias, el lugar se vuelve
intransitable”, señalaron.
“La calle se encharca y es prácticamente imposible pasar por el lugar, los que vivimos en esta zona quedamos prácticamente aislados. Es necesario que se pavimente. Como ha sucedido en años anteriores y estamos expuestos a enfermedades que ocasiona el encharcamiento de agua”, añadieron.
(José Luis López Quintal)TECOH, Yucatán.- Los Tábanos de Tecoh vinieron de atrás y derrotaron a los líderes Diablos de Dzidzantún, 4-2, al arrancar la serie final del campeonato de la Liga Motuleña de Beisbol de Segunda Fuerza.
Los demonios que apenas perdieron una vez y ganaron 13 partidos en la campaña regular y en la postemporada obtuvieron cuatro triunfos, para sumar 17 victorias, quedaron ahora en posición complicada al perder ante la escuadra tecohense.
BUCTZOTZ, Yucatán.- El Colegio de Bachilleres plantel Buctzotz llevó a cabo ayer la ceremonia de entrega de certificados de bachillerato a los 55 alumnos egresados de la generación 20202023, en un acto en el que los jóvenes agradecieron a sus padres, al personal docente y administrativo que contribuyeron en este logro.
A las 10:00 horas en el domo del plantel Cobay se reunieron, por última vez, los 55 alumnos del sexto semestre para despedirse de su escuela y de sus compañeros al haber terminado sus estudios y, por lo tanto, recibieron sus certificados que avalan haber concluido
el nivel medio superior.
Momentos de felicidad, alegría y nostalgia se vivieron entre los estudiantes que acudieron por sus documentos, todos bien vestidos para la ocasión y acompañados de sus padres, que no ocultaron el orgullo por sus hijos.
Durante la ceremonia de entrega de certificados, los alumnos pasaron uno a uno por su respectivo documento. También se entregaron reconocimientos a los estudiantes que obtuvieron las más altas calificaciones.
La directora del Cobay Buctzotz, la maestra Rocío Lizama, dijo que con esfuerzo y dedicación
se logran las metas y mencionó como ejemplo a estos 55 alumnos que terminan sus estudios de bachillerato.
“Sigan adelante y logren sus metas trazadas. Aquí estará siempre su escuela que les recibirá con los brazos abiertos. Fueron tres años, nada fáciles ya que se presentó la pandemia por la COVID-19, lo que obligó a que se tuvieran clases a distancia, pero después se regresó a las presenciales. No fue nada fácil, pero tampoco imposible. Les deseo lo mejor de los éxitos”, añadió.
Luego de la entrega de los certificados, los alumnos se tomaron las fotos de recuerdo, se dieron
abrazos y se despidieron, fue momentos en los que se mezcló la felicidad y la nostalgia.
Los padres no cabían de felicidad al ver a sus hijos concluir esta etapa de su formación académica, en la que varios estudiantes comentaron que agradecen a sus papás y seguirán estudiando.
Otros dijeron que buscarán trabajo, pues desean apoyar a sus familias y si se puede continuarán luego con alguna carrera.
Al término del acto, hubo alumnos que acudieron a celebrar en sus casas o restaurantes, acompañados de familiares y amigos.
(Concepción Noh)
BUCTZOTZ, Yucatán.- Julio Castillo conectó sencillo que envió a Ángel Chan con la carrera con la que los Potros locales dejaron en el campo a los Carpinteros de Citilcum, 6-5, en encuentro de la fecha cuatro del Torneo Rápido de la Liga Motuleña de Beisbol. La derrota fue para el zurdo Carmelo Franco, quien relevó al abridor Jairo Jiménez desde el cuarto episodio. Manuel Chan se apuntó el éxito. Por los equinos destacaron con el bate Livan Várguez con dos jonrones y Julio Castillo con un cuadrangular. Apoyados en una recia ofensiva de 19 indiscutibles, los Cachorros de Cenotillo superaron a los Vaqueros de Tixbacab, 16-3. El triunfo se lo llevó Ángel García con relevo de Rudy Rodríguez.
Los mejores oseznos con el bate fueron Jonathan Mazun (tres sencillos y jonrón), Martín Albornoz (dos dobles y cuádruple), Irvin Herrera (tres sencillos) y Francisco Briceño (biangular y sencillo).
Perdió Juan Pantí.
Los Venados de Xhualtez, comisaría de Espita, dieron cuenta de los Cardenales de Santo Domingo, Buctzotz, 17-10. Mario Figueroa, segundo de cuatro lanzadores, se alzó con la victoria. Jesús Caamal fue el vencido.
En la ofensiva ganadora destacaron Pedro Castro, Juan Euán, Manuel Couoh y Carlos Alamilla. Del lado de los emplumados sobresalieron con el bateo, Julián Caamal y Ernesto Noh.
Descansaron los Azulejos de Pisté. (Francisco Martín)
Los pingos anotaron su primera carrera en el tercer episodio, y en el quinto añadieron otra más.
Los Tábanos anotaron en el sexto acto una y en el octavo capítulo le dieron la voltereta al pizarrón y prácticamente apagaron las llamas del averno, con par de registros.
No conformes, los insectos le pusieron candado al portón en el noveno acto, con sencillo de José Castillo y biangular de Miguel Santana para el 4-2.
En el cierre los infernales amenazaron con emparejar con par de corredores en los senderos, pero el relevista Víctor Chan evitó el daño y preservó el triunfo.
(Francisco Martín)El Día Mundial de la Población se celebra desde el 11 de julio de 1990 en más de 90 países.
En diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) decide mantener el Día Mundial de la Población y conmemorar junto con varias oficinas del Fondo de Población (Unfpa) en diferentes países, así como otras organizaciones e instituciones, los Gobiernos y la sociedad civil para aumentar la conciencia sobre las cuestiones de población, incluidas sus relaciones con el medio ambiente y el desarrollo.
Según datos de la ONU del 15 de noviembre de 2022, la población mundial alcanzó los 8,000 millones de personas, de acuerdo con el informe Perspectivas de la Población Mundial
Se calcula que la población mundial crece a un ritmo de 83 millones de personas al año. Si asumimos que la fertilidad seguirá disminuyendo, según la variante media de las proyecciones, se espera que la población mundial alcance los 8 mil 600 millones en 2030; 9 mil 800 millones en 2050 y 11 mil 200 millones en 2100.
En este sentido, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNU) señala que China e India siguen siendo los países más poblados; aunque cerca del año 2024, India superará a China.
Entre los 10 países con más gente, Nigeria es el que está creciendo a una mayor velocidad; además, la tendencias marca a los los países pobres como la mayor concentración del crecimiento.
A comienzos de la década de 1970, las mujeres tenían una media de 4.5 hijos cada una; en 2015, la fecundidad total mundial cayó hasta 2.5 hijos por mujer. Mientras que la vida media de una persona ha aumentado de 64.6 años, a comienzos de la década de 1990, hasta 72.6 años en 2019. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en México viven 126,014,024 personas. Comparado con otros países, México ocupa el lugar 11 dentro de las naciones más pobladas del mundo.
De cada 100 habitantes en México, 49 son hombres y 51 mujeres; sin embargo, hay mayor cantidad de hombres de 0 a 19 años.
A partir de los 20-24 años, la cantidad de mujeres es mayor a la de hombres. También se destaca que el grupo de niñas y niños ha disminuido con el paso del tiempo.
2,320,898
PERSONAS
Escolaridad de la población de 15 y más años, 2020: 9.5 años. Población de 5 años y más hablante de lengua indígena, 2020: 520,580 personas.
QUINTANA ROO
1,857,985
PERSONAS
Escolaridad de la población de 15 y más años, 2020: 10.2 años. Población de 5 años y más hablante de lengua indígena, 2020: 203,317 personas.
CAMPECHE
928,363
PERSONAS
Escolaridad de la población de 15 y más años, 2020: 9.6 años. Población de 5 años y más hablante de lengua indígena, 2020: 91,020 personas.
DISCRIMINACIÓN: La información de planificación familiar no debe restringirse por motivos de raza, sexo, idioma, religión, afiliación política, origen nacional, edad, situación económica, lugar de residencia, discapacidad o estado civil.
DISPONIBILIDAD: La información y los métodos anticonceptivos deben estar disponibles para todos.
ACCESIBILIDAD: Los servicios de planificación familiar tienen que ser accesibles físicamente y asequibles.
ACEPTABILIDAD: Los métodos anticonceptivos deben proporcionarse de manera digna.
CALIDAD: La información debe ser clara y científicamente precisa.
TOMA DE DECISIONES: La asesoría integral en materia de reproducción permite que cada persona tome decisiones con la información necesaria.
PRIVACIDAD: Todas las personas deben disfrutar del derecho a la privacidad.
PARTICIPACIÓN: Se garantiza la participación activa e informada de las personas en las decisiones que las afectan.
RESPONSABILIDAD: Los sistemas de Salud, los sistemas educativos y los legisladores son responsables de los esfuerzos para hacer realidad el derecho humano a la planificación familiar.
SEYÉ, Yucatán.- Con una corrida de toros a la que asistieron decenas de personas, entre vecinos y visitantes, las festividades patronales en honor a San Pedro y San Pablo Apóstol llegaron a su fin anoche en la comisaría de Holactún, por lo que poco después de las 24:00 horas y durante la mañana de ayer plaqueros desarmaron el coso taurino que construyeron en el campo deportivo del centro.
Los vecinos de la comunidad se dijeron agradecidos porque después de ocho años, este 2023 volvieron a tener sus celebraciones patronales, con corridas de toros, bailes populares, gremios, misas y la música de charanga, las cuales disfrutaron en un ambiente de alegría y mucha emoción.
A la par de los trabajos de desarmado del coso taurino, los demás puestos que se colocaron en los alrededores también empezaron a desarmarse, por lo que se prevé que en los próximos días el lugar vuelva a estar despejado.
El domingo se organizó la última corrida de toros, la cual contó con decenas de espectadores, entre los habitantes de la comisaría y de localidades circunvecinas, como Tahmek y Hocabá.
Los juegos mecánicos y puestos de comida se observaron con bastante gente en la última jornada de la fiesta y comentaron que tuvieron importantes ganancias, pues se incrementó la demanda en poco más del 25 por ciento, en comparación con una jornada habitual.
“Así damos por terminada la fiesta Holactún 2023, grandes jugadas vividas, altas y bajas pero
siempre firmes cumpliéndole día a día a la afición y a los palqueros”, compartió el comité organizador.
Por su parte, el comisario de Holactún, Manuel Cetz, informó que los festejos concluyeron con saldo blanco y si bien se tuvieron algunas discusiones o altercados, se contó con la vigilancia de la Policía Municipal, cuyos elementos estuvieron al pendiente de la seguridad de la gente.
Los vecinos comentaron que tienen buenas expectativas para el siguiente año, pues confían en que las fi estas tradicionales regresaron para quedarse y rendir tributo a los santos patronos.
(Enrique Chan)SEYÉ, Yucatán.- El último día oficial de clases, marcado en el calendario escolar 2022-2023, llegó con la entrega de las boletas finales de calificación, en el que de manera particular se tuvo un movimiento importante de padres de familia y alumnos, quienes de manera particular acudieron desde temprano a los planteles.
Los estudiantes aprovecharon este último día de clases para recoger sus calificaciones finales y despedirse de sus maestros, así como realizar labores de mantenimiento y limpieza de bancas en sus salones, por lo que una vez que salieron de la escuela se dio paso a las vacaciones de verano.
Por ejemplo, en la Secundaria Técnica número 34, que se ubica a la salida del municipio, los maestros
SOTUTA, Yucatán.- Organizadores, empresarios del área ganadera y autoridades locales se reunieron con los encargados de los palcos en la Tierra de Nachi Cocom para abordar temas referentes a la fi esta tradicional en honor a la Virgen de la Natividad, las fechas del armado del coso taurino y el inicio de las corridas, entre otros aspectos.
La reunión se realizó en la parte trasera del Palacio Municipal, donde se dieron cita decenas de palqueros, quienes también plantearon sus inquietudes respecto a la feria, que debe iniciar en los primeros días de septiembre. Por su parte, los organizadores presentaron la cartelera musical y definieron los horarios en los que iniciarán las próximas corridas de toros.
En la junta se tomaron varios acuerdos relacionados a las fechas y horarios, así como la capacidad de personas, la medida de los palcos y los apoyos que se les otorgarán para que las fiestas puedan realizarse con calma y en orden.
Por último, se dio a conocer la participación de varios grupos musicales, entre los que se incluyen a Super Lamas, Paleto, la voz de la cumbia , Banda R15 y La Grandiosa, así como ferias artesanales y vaquerías.
informaron a los padres de familia y tutores sobre la entrega de boletas y una reunión informativa en la que se hablaron de aspectos relacionados al siguiente curso escolar.
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el municipio y sus comisarías se suma un total de 16 escuelas de nivel básico y media superior, las cuales brindan el servicio educativo a cientos de estudiantes de todas las edades.
Hay que recordar que la semana pasada, varias direcciones de colegios organizaron sus festivales de fin de curso y graduaciones, por lo que las explanadas de las escuelas, los domos deportivos e inclusive los locales de fiesta estuvieron ocupados para estos eventos. (Enrique Chan)
(Enrique Chan)En la junta se dio a conocer la esperada cartelera musical.
ESPITA, Yucatán.- Campesinos se organizaron para realizar la ceremonia religiosa maya llamada Ch’a Cháak , con el fin de solicitarles a los Dioses Creadores buena lluvia y prosperidad de la tierra en los cultivos obtenidos a lo largo del año.
Familias de la comunidad prepararon diversos alimentos y posteriormente los entregaron al sacerdote maya don José Cox, quien recitó antiguas oraciones sagradas y los ofrendó a la divinidad.
Esta es una de las más antiguos ritos de origen maya que aún se practican en las localidades yucatecas, gracias a la arraigada tradición y fe de los abuelos que confían en la petición de lluvia.
Sobre esta ceremonia y su profundo significado, el maestro Luis Alfonso Petul Cuxim, poblador de Espita y destacado promotor cultural, comentó lo siguiente: “La ceremonia maya del Ch’a cháak es un ritual de carácter agrícola, cuyo fi n es la petición de la lluvia a los yumtsilo’ob (Señores Creadores) como un don y regalo para que las milpas puedan cultivar el presente año”.
También, mencionó que todo ritual posee un proceso particular, en este caso, se desarrolló en tres etapas: primero se construyó un altar, con orientación al lak’in
(Oriente), de forma cuadrada con maderas y hojas de la planta nativa del jabín. En dicho altar se representaron los niveles del mundo, como el cielo, la tierra y el inframundo. Una vez realizado el altar se ofreció o bien se abrió el espacio para ello, al inicio de la ceremonia, se hizo entrega del balché (vino elaborado de la corteza de un árbol nativo del mismo nombre, al cual se le agrega agua, miel y en ocasiones aguardiente) que representa la sangre maya. El espacio sagrado no sólo lo constituye el altar, sino el terreno mismo o solar, para ello, en cada punto cardinal y en el altar se colocó una cruz, cuyo signo representa a los bacabes, los cuatro cargadores del mundo, y en el centro a hunab ku o ajaw (un solo Dios).
En la segunda etapa se hizo la entrega del santo gracia o sakab, en el que las personas ofrecieron su cuerpo como en el inicio de la creación cuando eran maíz, después una bebida tipo pozole, sin moler y con miel, se vertió en 13 jícaras, una colocada en el centro y el resto en el altar.
Todo esto se retiró antes de la parte final de la ceremonia, y en la tercera etapa, se entregó la mesa nuevamente, pero antes, se sacó el pib, ubicado al Oriente del sitio, en el cual se llevó a cabo el entierro de
los noj wajes o tortillas principales, elaboradas con masa, pepita molida y frijol. Cabe destacar que estos noj wajes tienen trece capas, pues representa en términos cristianos a los 12 apóstoles y a Jesucristo o, de acuerdo con la cosmovisión maya, los 13 niveles del cielo. Asimismo, esta última entrega estuvo acompañada de carne de venado, de pollo país (no de granja, y las gallinas son sacrificadas con el vino balché ) y el cho k’ob (k’ool más pedacitos del noj waj) más la fuerza en la oración del sacerdote maya en base a peticiones.
En la ceremonia se hicieron los pibes y nojcho huajes, que son tortillas grandes y tamales cocidos bajo la tierra que sirven para ofrecerle a Dios por todas las ganancias obtenidas de la milpa. En una mesa especial dedicada para esto se instaló el altar donde se puso la comida y la ofrenda de flores y tamales horneados bajo la tierra, ante el cual el sacerdote maya don José Cox realizó las oraciones que marcaron el inicio del ritual y cantó los antiguos cantos en lengua maya para pedir a Dios que reciba la especial ofrenda que la familia ofrece a lo divino.
Tras concluir el rito de acción de gracias, los asistentes compartieron la comida prepara para la ofrenda y se la repartieron.
La comunidad campesina de Espita conserva muchas de esas tradiciones mayas antiguas, como las rogativas que se realizan en los puntos cardinales de la comunidad para pedir buenas lluvias, esto se
realiza a principios del mes de junio, pero cada vez disminuye la participación y compromiso de los agentes de la misma localidad, quedado poco a poco en el rezago.
(José Iván Borges Castillo)Durante el ritual, el sacerdote don José Cox recitó oraciones sagradas.
En la reunión se hicieron los nojcho huajes (tortillas gigantes).
PIXOY, Valladolid.- Arrancó oficialmente la Fiesta del Pueblo en honor a la Virgen de Santa Ana, patrona de la comunidad, y culminará el 23 de julio, informó el comisario municipal Luis Tamay Pech.
Las celebraciones comenzaron con una Regia Vaquería, la cual fue amenizada por la reconocida orquesta jaranera San Miguel . Luego se llevó a cabo el Paseo de Mestizas en el que la gente fue a buscar el tradicional ceibo que se sembró en medio del ruedo taurino, donde se desarrollarán las corridas de toros en honor a la patrona.
Posteriormente, en la explanada de la comisaría municipal los custodios recibieron la imagen de la Virgen de Santa Ana. Además, durante el evento le impusieron la banda y la corona a la reina de la Feria Tradicional Pixoy 2023: señorita Ana Karen Tuz Kuyoc.
Luego de la coronación se vivió una noche regional que tanto los pobladores como visitantes disfrutaron con mucha alegría.
En la noche de la Regia Vaquería asistieron diversos grupos jaraneros de las comunidades de Tikuch, Tinum, Valladolid, Popolá y Tesoco, quienes dieron un mayor realce al evento festivo.
En la mesa de honor estuvieron autoridades municipales; la síndica municipal María Aída Poot Chan; Edwin Nuñez, jefe del Departamento de Asuntos Religiosos y la señorita Leydi Lorena Kuyoc Yam, reina de las festividades 2022.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.Pese a que la longaniza proviene de España, en la ciudad hay productores que se han caracterizado por posicionar a este embutido como uno de los mejores.
Doña Trinidad Pérez, de 89 años, se encarga de atender un negocio familiar en el que se producen y ofertan las mejores longanizas del municipio. Su fallecido padre, don Ernesto Pérez, en 1924 logró que el embutido tuviera un aroma, textura, color y ahumado únicos, lo que cautivó el paladar de los consumidores.
Doña Trini , como cariñosamente es conocida, siguió la receta de su padre. Tanto su hija Addy Alcocer Pérez como ella venden en la calle 49 entre 54 y 54A del barrio de Sisal, a
PIXOY, Valladolid.- Presuntamente por conducir en estado inconveniente el conductor de un vehículo Nissan ocasionó un accidente, luego de volarse el alto obligatorio sobre la carretera federal Valladolid-Uayma, específicamente en el poblado de Pixoy.
De acuerdo con los datos obtenidos, el guiador A. C. A. se encontraba transitando a bordo de un vehículo compacto particular marca Volkswagen , tipo Gol , sobre la carretera federal vía libre Valladolid-Uayma cuando se le atravesó una camioneta de la marca Nissan, que se voló el alto obligatorio y lo colisionó.
Debido a esto, elementos de la Policía Municipal asignada al poblado de Pixoy llegaron y abanderaron el sitio. Asimismo, arribó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes de inmediato tomaron conocimiento acerca del hecho para el respectivo deslinde de responsabilidades entre los involucrados.
Una vez que llegaron a un común acuerdo, en particular para la reparación de los daños materiales ocasionados, ambos conductores continuaron su camino.
(Víctor Ku)la vuelta del exconvento de San Bernardino.
El origen de la longaniza
La longaniza es un embutido que se elabora a base de carne de cerdo picada y adobada con diferentes especias, que le da un aroma y sabor que la hacen fácil de diferenciar.
En algunas zonas de España se le conoce como “vuelta”, ya que la gente acostumbra a doblarla y atarla para posteriormente secarla y conservarla.
En nuestro país es apreciada y se ha vuelto parte de la gastronomía, en esta ciudad su elaboración se destaca por ser totalmente artesanal.
TEPAKÁN, Yucatán.- Este
fin de semana el grupo de danza municipal obtuvo buenos resultados durante la competencia CAD 2023, realizado en la ciudad de Mérida en el Teatro Libertad
Al evento participaron más de 400 bailarines en diferentes modalidades. El grupo municipal, perteneciente a la Casa de la Cultura, se presentó con danza libre, moderna y jazz, con niñas y jovencitas, en modalidad grupal, duetos y solistas.
Los resultados fueron: grupo infantil de danza jazz con el número llamado Queen bees en la modalidad de danza libre y jazz obtuvieron puntaje de oro y premio especial al top tres general.
El grupo prejuvenil conformado por jovencitas presentó su coreografía titulada Locura en la modalidad de danza contemporánea por lo que se logró puntaje de plata.
Como solista en ballet Gloria María Rodríguez Rodríguez obtuvo una medalla de bronce. El dueto infantil conformado por Luz Pool Díaz y Estrella Osorio logró una medalla también de bronce.
El dueto juvenil conformado por Aimee Rodríguez y Lizeth Coral Kantún obtuvo medalla de bronce, y el de Yuselmi Balam y Cielo Tun Herrera de plata.
Edwin Ignacio Pool Vázquez, maestro de la academia de danza que pertenece a la Casa de la Cultura, manifestó sentirse muy satisfecho y emocionado porque las jóvenes y niñas demostraron impetú y agallas al lograr grandes triunfos, ocupando primeros lugares.
“El talento de los jóvenes no sería posible sin el el apoyo de los papás. Es muy importante que
haya un soporte, así como el trabajo conjunto en las aulas, para impulsar la cultura y forjar grandes bailarines y artistas en general”, comentó el profesor.
Margarita Chalé, madre de una de las alumnas de danza, manifestó su agradecimiento hacia el maestro que enseña las disciplinas y sobre todo a las pequeñas, ya que deleitaron al público con su impresionante destreza en la pista de baile. La mujer comentó que está muy orgullosa de su pequeña hija, pues ha observado que lograr pararse frente al público le ha costado mucho esfuerzo y dedicación.
(José Alfredo Islas Chuc)TEKOM, Yucatán.- La presencia de elementos de la Guardia Nacional (GN) que realizó su patrullaje de rutina fue aplaudida por los habitantes de esta cabecera municipal, ya que viene a reforzar la seguridad y la tranquilidad de la ciudadanía en el Oriente del Estado.
Si bien los índices de violencia en la región no son tan altos, la presencia de las autoridades federales representa la inhibición de actividades ilícitas que se podrían cometer en la zona.
Desde que inició la administración morenista hace cinco años se ha observado el patrullaje cotidiano de miembros de la Guardia Nacional. Incluso en las comunidades más recónditas del Estado en donde llegan de sorpresa.
Por lo que los habitantes de
TEKAX, Yucatán.- El 12 de julio es una fecha especial para los habitantes del Estado, ya que con una misa especial en la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México se celebra el Día del Yucateco. Por ello, ayer un grupo de peregrinos de la iglesia San Juan Bautista de esta localidad iniciaron su marcha para llegar a la Basílica en la fecha de celebración.
Marlene Chan Novelo, organizadora de este viaje, mencionó que debido a la pandemia se suspendió, ya que en su mayoría son adultos mayores los que participan en la actividad y corrían el riesgo de enfermar.
“Este año de nueva cuenta acudiremos a la Basílica de Guadalupe para celebrar el Día del Yucateco. Por ello se organizó una misa en la parroquia de San Juan Bautista, donde nos despedimos de los familiares y pedimos a Dios por nuestro viaje”.
Herminia Alonzo Hernández y su hija Nelly Graciela Alonzo Hernández mencionaron que se sienten entusiasmadas por demostrar su fe de esa manera, puesto que es la primera vez que asisten a la excursión, pero confían en la protección de Jesucristo.
(Jaime Tun)Chichimilá, Tekom, Tixcacalcupul y Cuncunul, ya se acostumbraron a ver el arribo de las fuerzas federales para monitorear las calles.
En esta ocasión la visita fue en el centro del poblado durante la mañana. Como parte de las estrategias de seguridad nacional realizaron su patrullaje cotidiano en calles de este municipio.
Incluso los agentes se tomaron el tiempo para fotografiarse junto a las letras turísticas y frente a la entrada del cenote K’om-Ha , uno de los sitios más emblemáticos de la localidad.
Uno de los elementos comentó que quedó maravillado con la localidad, pues le pareció que los atractivos que posee son dignos de admirarse y de recomendar.
(Víctor Ku)
PETO, Yucatán.- Después de algunos días que comenzaron a funcionar los semáforos instalados por el Ayuntamiento en el centro de la población, los aparatos han sido motivo de polémica entre los conductores y habitantes de la localidad, con el argumento de que aún no se acostumbran a ellos.
Los comentarios no se han hecho esperar, sobre todo porque muchos conductores no están respetando el color indicado y también en diferentes horarios se están formado largas filas de vehículos en las confluencias de la calle 28 con 33 donde se encuentran los nuevos semáforos.
Algunos habitantes que han manifestado su disgusto señalaron la falta de precaución de los conductores de automóviles, mototaxis, motociclistas y hasta de bicicletas, que en la mayoría de los casos se desesperan y antes de que marque el color verde para circular cruzan, lo cual podría ocasionar algún accidente con los que vienen del otro lado con preferencia.
En pláticas con algunos habitantes, surgieron todo tipo de comentarios, pues así como hay algunos que están a favor, los cuales son la mayoría, otros señalan que
no son necesarios. Los que están a favor mencionaron que además de que el semáforo permite regular el tráfico, igual beneficia a los transeúntes,
sobre todo a los adultos mayores y a las mujeres que están con hijos pequeños al tener tiempo de cruzar la calle cuando la luz roja marque alto a los vehículos.
PETO, Yucatán.- Una palapa fue consumida por un incendio, cuyo origen habría sido ocasionado de manera intencional por un individuo al que alcanzaron a identificar los vecinos.
De acuerdo con datos recabados en el lugar de los hechos, el incidente ocurrió apróximadamente a las 6:30 horas en un predio ubicado en la calle 35 con 2 de la colonia Fátima, donde los vecinos al sentir fuerte olor a humo y al salir de sus casas vieron el fuego por lo que llamaron a los números de emergencia para pedir ayuda.
Algunos habitantes mencionaron que se percataron de que un sujeto identificado con el apodo
de Coco ingresó a la vivienda y minutos después que salió, la palapa de palma de guano y madera comenzó arder por el fuego.
Presuntamente ese individuo se metió a los montes aledaños para no ser localizado.
Al lugar de los hechos arribaron agentes de la Policía Municipal que ayudaron en lo que pudieron a sofocar el fuego, pues el techo fue consumido por las llamas en cuestión de minutos.
También iniciaron la búsqueda de Coco, de quien se dijo, sería la segunda ocasión que ocasiona un incendio en la colonia. Luego de horas no fue encontrado.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- El conductor de una camioneta no respetó el señalamiento de alto y se terminó impactándose contra un automóvil compacto último modelo.
Los hechos sucedieron cerca de la 13:30 horas, en la calle 26 con 25 de la colonia Centro, donde Felipe C., quien conducía una camioneta de la marca Chrysler modelo Voyager no se percató de la señal de alto de disco y colisionó el costado izquierdo del Chevrolet Aveo, que era manejado por Miriam C.
La mujer relató que se encontraba transitando con preferencia sobre la calle 26 cuando sintió el impacto de la camioneta. El ruido del golpe ocasionó que varios ve-
“Hay gente que no le parece la instalación de semáforos, pero es algo a lo que tenemos que acostumbrarnos, pues fueron colocados para beneficio de la sociedad y es obligación de todos respetar. Debemos ser pacientes, creo que es cuestión de que la gente se acostumbre”, expresó Mateo Canché, habitantes de la comunidad.
Por su lado, Eliseo Pat, quien diario acude al centro para realizar compras, coincidió en que los petuleños deberán acostumbrarse. También se comentó que sería conveniente destinar agentes de la Policía Municipal para que le llamen la atención a los que no respeten el semáforo. En caso de ser reincidentes, entonces aplicar multas como se hace en otros municipio de la Entidad.
Junto con los semáforos del cruce de las calles 28 con 33, las autoridades colocaron otros que se encuentran en la 21 con 30, de la exestación de ferrocarriles, pero todavía no comienzan a funcionar.
(Gaspar Ruiz)
cinos salieran de sus viviendas a enterarse qué había ocurrido.
Varias personas al ver lo que sucedió dieron parte a los números de emergencia, y en cuestión de minutos se presentaron agentes de la Policía Municipal al lugar de los hechos para tomar conocimiento de lo sucedido, y tratar de lograr mediar la situación.
Por fortuna no hubo algún lesionado. Sin embargo, ambos conductores no lograron llegar a un acuerdo por lo que fueron llevados a las instalaciones de la comandancia para que se llevaran a cabo ahí las diligencias correspondientes para la reparación de los daños.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Una pareja que se transportaba a bordo de una motocicleta fue embestida por el conductor de un vehículo compacto que se dio a la fuga en la colonia Benito Juárez Los hechos sucedieron en la calle 20 con 37, cuando Rodolfo D. y Diana P. transitaban con preferencia sobre la calle 37 cuando al llegar a la intersección de la 20, un automovilista no res-
petó la señal de alto y los colisionó. Según algunos testigos le exigieron al conductor responsable que se detuviera, pero hizo caso omiso, pues presuntamente estaba alcholizado.
Al presentarse al lugar, los paramédicos estabilizaron a la joven para posteriormente ser trasladada al Hospital General de Tekax debido a que presentó golpes en varias partes del cuer-
po. Su pareja, en cambio, únicamente resultó con raspones. Debido a la rápida labor de los agentes de la Policía Municipal se logró ubicar al conductor responsable en su domicilio, ubicado sobre la calle 24 con 39 donde tenía resguardado su vehículo, el cual fue reconocido. Fue llevado a la comandancia para que responda de lo que ocasionó.
(Gaspar
Ruiz)Se quema una palapa por un incendio intencional
contra un auto nuevo al volarse el alto
ACANCEH, Yucatán.- Desde hace unos días, cientos de personas están viajando a la Ciudad de México para asistir a la Misa del Yucateco, la cual se oficia en la Basílica Guadalupana.
Ayer por la mañana salió un camión con peregrinos que, en cumplimiento de sus promesas hechas a la Virgen Morena, se encaminaron a
la capital del país para escuchar la Misa de los Yucatecos.
De acuerdo con Augusto Cardeña Pech, uno de los organizadores de los viajes, señaló que en este año hubo muchas personas que decidieron visitar a la Virgen de Guadalupe en sus aposentos.
“Hace dos años y hasta el año pasado pocas personas se fueron
de viaje, pues debido a la pandemia casi nadie se atrevía a viajar, aparte de que había medidas sanitarias. Sin embargo, este año la gente se animó, desde hace unos días que estuvieron saliendo los camiones de peregrinos”, señaló el hombre. Como cada año en esta localidad, cientos de peregrinos cumplen con su promesa de viajar hasta la
ACANCEH, Yucatán.- Con el fin de curso escolar y el inicio de las vacaciones, varios padres de familia sugieren cambiar los cursos de verano por actividades más recreativas.
Jefas del hogar mencionaron que los llamados cursos de verano son buenos para que los niños no estén de ociosos en sus casas, sin embargo, necesitan también despejarse de las tareas y clases.
Yolanda Uicab Sonda, madre de familia, comentó: “Los niños lo que menos quieren hacer son tareas, quieren más actividades recreativas y hasta deportivas. Sería bueno que durante las vacaciones de verano las personas que se encargan de dar los cursos renueven sus actividades para que sean más atractivas, ya que los niños están hartos de tareas y clases”.
Por su parte, Leonor Chan Itzá, otra de las madres de familia, recordó que en la localidad son muchas las personas que en estas vacaciones imparten los llamados cursos de verano. Indicó que la gran mayoría de ellas realizan actividades escola-
res, lo que los niños ya no quieren. Por su parte, Juan H. P, instructor de estos cursos, señaló que en muchos de los casos las actividades escolares son para reforzar los conocimientos de los niños: “Es lo que nos piden los padres, claro que hay otros que prefieren otro tipo de
actividades, pero hay que tener en cuenta que hay diferentes tipos de cursos, hay recreativos, de reforzamiento y combinados. Eso es lo que tienen que pensar los padres de familia, analizar qué es lo que quieren para sus hijos”.
Ciudad de México, lugar donde el día 12 de julio escucharán la misa en la Basílica de Guadalupe. Desde ayer varios autobuses con peregrinos de esta comunidad viajaron a la capital del país y retornarán la próxima semana. Los peregrinos, antes de abordar al autobús, ingresaron a la iglesia para orar y encomendarse a la Guadalupana
para que lleguen con bien a sus destinos. Con maletas y bolsos los viajeros abordaron los autobuses que los llevarían a la CDMX. Otros lugareños dijeron que no acuden para las celebraciones, sino para pasear y realizar sus compras, tanto para ellos como para otras personas que les hacen encargos. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Con el comienzo de las vacaciones, visitantes nacionales y extranjeros arribaron a la localidad.
Comerciantes locales comentaron que tienen la esperanza de que sus ventas aumentan con la llegada de los turistas.
Ayer arribaron dos autobuses con vacacionistas nacionales que no sólo ingresaron a la Pirámide de los Mascarones y al Palacio de los Estucos, sino que también recorrieron el parque municipal donde se tomaron fotos en las letras turísticas. Posteriormente, ingresaron a la
parroquia y terminaron comiendo en el Mercado Municipal, donde los vendedores se dijeron contentos.
Víctor Canul Chan, uno de los comerciantes del zoco, señaló: “Cuando vienen los visitantes las cosas mejoran un poco. Los que se dedican a la venta de frutas, artesanías y comida tambien se les acaba todo, ojalá que vengan más”.
Por su parte, Ricardo Cohuo Santos mencionó que espera que todo mejore: “Vinieron dos camiones, es señal de que nos irá mejor este año que los anteriores”.
(Carlos Chan Toloza)
Pobladores reportan al número de emergencia la presencia de sujetos armados en los terrenos exAndsa
TIZIMÍN, Yucatán.- El fin de semana se reportó un presunto ajuste de cuentas entre dos familias en terrenos invadidos de los exAlmacenes Nacionales de Depósito S. A. (exAndsa), en el que dos jóvenes resultaron lesionados. Uno de los involucrados tuvo un impacto de arma de fuego en el pie derecho y el otro una lesión grave en la cabeza por un golpe. El suceso se derivó presuntamente por el incendio de una vivienda hace una semana. Fue cerca de las 19:00 horas del domingo cuando se movilizaron varias unidades de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) hasta calles de la invasión conocida como el exAndsa tras reportarse al número de emergencias que dos hombres habían sido agredidos y uno de ellos con arma de fuego. Los elementos al llegar y confirmar el reporte pidieron el apoyo inmediato de una ambulancia de la SSP. Datos aportados por los familiares de los propios lesionados apuntan a que los jóvenes Gustavo Alejandro C. M., de 28 años, y Ángel de Jesús C. M., de 22 años, se encontraban en la puerta de su domicilio cuando llegó un coche de color gris con placas foráneas de donde bajaron al menos cuatro
personas armadas y una mujer con un bate, quienes se fueron de lleno en contra de los hermanos y uno de ellos activó el arma de fuego y le disparó a Gustavo en el pie derecho.
Ángel fue lesionado en la cabeza aunque no se sabe si con piedras o con el bate que cargaba la mujer.
El ruido que generó el hecho
movilizó a todos los vecinos de la zona quienes salieron corriendo para auxiliarlos, lo que ayudó a que los agresores no se fueran sin que al menos los intentaran detener.
Al ser superados en número, los atacantes abordaron un automóvil para darse a la fuga, sin embargo, los vecinos les rompieron el pano-
rámico con piedras. En la esquina había otro coche esperándolos por lo que en convoy tomaron la calle 79 con rumbo a la 22 salida hacia la comisaría de Colonia Yucatán. Familiares de los lesionados indicaron que esta agresión e intento de ejecución fueron organizados por la propietaria de
un predio que se quemó hace una semana en la misma zona, pues la mujer desde ese momento responsabilizó a los hermanos y fue por ello que este domingo los atacó. Según una tía de los jóvenes, logró identifi car a la mujer entre el grupo de agresores. De igual manera, se comentó que en días pasados cerca de la casa de estas personas se colocó una manta en donde eran amenazados de muerte, pero se dio parte a las autoridades y tras recabar la información para su labor fue retirada.
Con los datos proporcionados a la Policía Municipal y Estatal, se desplegó un operativo por toda la ciudad en la búsqueda de los vehículos involucrados en el ataque, uno de color gris con el panorámico roto y otro blanco, según testigos.
Del hecho también tomó conocimiento la Policía Estatal de Investigación, por lo que ya se encuentran trabajando en el caso, pero hasta el momento las autoridades municipales no se han pronunciado. Los dos lesionados fueron valorados por paramédicos de la SSP que llegaron en la ambulancia Y-32 y tras estabilizarlos los trasladaron al Hospital San Carlos para una atención médica especializada. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Animalistas se unieron para pedir ayuda para la curación de Kira, una perra que sufrió quemaduras de segundo y tercer grado tras ser rociada con gasolina ella y la casa donde se encontraba en los terrenos invadidos de los exAlmacenes Nacionales de Depósito S. A. (exAndsa).
Ante la imposibilidad de los dueños de pagar las curaciones de esta perrita recurrieron a los activistas para que la mascota reciba atención.
En edición pasada POR ESTO! dio a conocer que el domingo anterior fue incendiada una vivienda en la que se encontraba Kira con los cachorritos que recientemente parió. Los delincuentes también la rociaron con gasolina al igual que la casa y le prendieron fuego.Gracias a la intervención de los policías lograron soltar a la perra y rescatar tres de los siete cachorritos que aún estaban con vida.
Los dueños del domicilio perdieron también sus pertenencias y no tienen dinero para pagarle al veterinario ni para el tratamiento.
“Necesitamos juntar para que sea atendida por un veterinario, los que deseen donar pueden hacerlo en la tarjeta Spin 4217470047452509”, comentaron.
El veterinario Orlando Ojeda visitó al animal de compañía y explicó que tiene quemaduras en un 15 por ciento de su cuerpo, por lo que se le dio tratamiento vía oral y antiséptico local para que le aplique su dueña en horarios programados.
Lamentablemente, el pleito en
el polígono invadido no sólo afectó a las personas involucradas, sino también a los animales, tal como le paso a Kira y los malechores tuvieron la intensión de quemarla viva, al igual que a sus crías, a quienes sí lograron arrebatarles la vida de manera cruel y dolorosa.
Ante este problema en el que se enfrentan los invasores, la noche del domingo se salió de control con un ajuste de cuentas, como se detalló en una nota aparte.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Con fractura de fémur resultó un motociclista la noche del domingo en la calle 52A con 83 de la colonia Adolfo López Mateos tras colisionar brutalmente con un coche que no respetó el señalamiento de alto porque su conductora estaba ebria.
Sobre la calle 50A circulaba de Sur a Norte la motocicleta Italika AT110, color rojo con blanco sin placas de circulación, manejada por Jonatan Ronaldo Cámara Gómez, de 23 años, con paso de preferencia, pero colisionó contra el costado derecho de un compac-
to Chevy de color gris con placas de circulación UNM382C que no respetó el señalamiento de alto, conducido por María Rosalía Domínguez Kumul, de 31 años. Se requirió la presencia de personal femenino de la Policía Municipal para la detención de la presunta responsable, quien fue trasladada al Cuartel Morelos en donde al aplicarle la prueba de alcoholimetría arrojó 216 mg/100 ml, por lo que fue detenida por causar un accidente vial y manejar en estado inconveniente.
(Carlos Euán)Piden ayuda para una mascota a la que le prendieron fuego
TIZIMÍN, Yucatán.- A pesar de tener dos denuncias recientes en su contra ante la Fiscalía General del Estado, una de ellas por intento de feminicidio en grado de tentativa en contra de su actual pareja y otra por haber prendido fuego a un predio en los terrenos invadidos de los exAlmacenes Nacionales de Depósito S. A. (exAndsa) en donde una mascota también resultó con quemaduras, Roger E. L. H. Diosito fue puesto en libertad por la misma Fiscalía. El primer suceso ocurrió en días pasados en el tramo carretero Yaxchekú-Dzonot Aké, a la altura del kilómetro 5, donde una mujer pidió el apoyo de una unidad de la Policía Municipal que se dirigía a las comisarías. La afectada mostraba signos recurrentes de violencia física, ya que tenía moretones en el cuello, y denunció a Roger E., de 37 años, por estarla siguiendo debido a que quería matarla con una escopeta. Previo a esto, el hombre la había agredido y amenazó con cortarle la panza para deshacerse de su bebé, pues tiene ocho meses de embarazo, informó L. M. A. Este hecho fue confirmado ya que los agentes hallaron al sujeto con una escopeta en mano, quien al ver la unidad se echó a correr y abordó un vehículo de color beige con cristales polarizados y placas de circulacion 931-PUK del Estado de México.
Los uniformados comenzaron la persecución del vehículo donde el hombre se dio a la fuga, por lo que se avisó al Cuartel Morelos para que fuera esperado en la caseta policiaca, pero al marcarle el alto intentó arrollar a los oficiales en servicio y siguió de largo su trayecto.
Para ese entonces fueron movilizadas más unidades y fue en la calle 49E entre 28 y 30 de la colonia San José Nabalam en donde fue interceptado, pero ingresó a un predio y no conforme con el desorden que había causado, salió para amenazar y apuntar a los oficiales
TIZIMÍN, Yucatán.- Una familia que habita en la colonia Santa Cruz recibió el ultimátum de que en tres días retornaría por su dinero un hombre que días antes les compró una mezcladora de sonido de la marca Peavey, pues dijo que esta no sirve y la dejó en la puerta del domicilio.
La situación se tornó tensa para ellos porque supuestamente el equipo de sonido se lo entregaron en buenas condiciones a dicho sujeto del que ni siquiera saben su nombre, por lo que les extraña que haya acudido con una actitud amenazante a su domicilio ubicado en la calle 61 entre 30 y 32 a dejarles la mezcladora que se quedó en la vía pública con el riesgo de que se la lleve cualquiera.
Ante esta situación, procedieron a dar parte a la Policía Municipal, cuyos agentes acudieron al lugar y se llevaron consigo la mezcladora para resguardarla en la base del Cuartel Morelos.
Rafael Uc Puc junto con su padre José Martín Uc Cuxim, quienes hicieron la venta, narraron que hace unos días se propusieron comercializar el equipo a través de las redes sociales y se interesó dicha persona que dijo ser proce-
dente de Leona Vicario, Quintana Roo, ante ello vía telefónica se pusieron en contacto con él y acudió a su vivienda para probar la mezcladora y satisfecho la pagó por un costo de 2 mil 500 pesos.
Expusieron que por ello les sorprende que la tarde del pasado domingo se haya apersonado a su hogar junto con cuatro sujetos que estaban a bordo de un automóvil tipo Tsuru para reclamar con una actitud prepotente por la devolución de su dinero.
La familia externó que decidió compartir lo acontecido porque no acostumbran ejercer malas acciones como comercializar cosas inservibles, aunado a que temen que dicho sujeto pudiese tornarse más agresivo y retorne poniéndolos en riesgo al tratar de amenazarlos nuevamente.
Por ello pidieron mayor vigilancia por la zona para que la Policía esté pendiente ante cualquier intento de agresión.
con su escopeta por lo que en un descuido lograron someterlo y controlarlo pues, al parecer, estaba bajo los efectos de estupefacientes. Tras detenerlo, se le aseguró una escopeta calibre 20 con un cartucho en la recámara, además de tener otros dos útiles más en las
bolsas del pantalón y un envoltorio con tres pedazos de la droga conocida como cristal, por lo que fue trasladado al Cuartel Morelos para los trámites correspondientes que lo consignarán al Ministerio Público.
La afectada fue auxiliada por los mismos oficiales, pero indicó presentar fuertes dolores en el vientre por lo que la trasladaron al área de urgencias del Hospital San Carlos.
Acusado de incendiar una casa
Este mismo hombre fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado por Gladis G. T., de 30 años, el día martes, ya que el pasado domingo había acudido a la vivienda de la mujer en la zona de invasión del exAndsa para prenderle fuego, lo que provocó que perdiera todas sus pertenencias, pero además de eso una perrita resultó con quemaduras. Dicha demanda quedó asentada con el número de averiguación 6h/1128/2023.
Lo mas inexplicable del caso es que a pesar de haber cometido los delitos mencionados Roger E. Diosito anda libre por las calles de Tizimín, demostrando ser intocable como siempre lo presume a todos los que intentan marcarle un alto a pesar de recurrir a las instancias correspondientes.
(Carlos Euán)TIZMÍN, Yucatán.- La maleza crece de manera desconsiderada en la vía pública y a las orillas de las escarpas en varias colonias de la periferia como en Santa Cruz, donde la hierba ya las cubre en su totalidad. Las autoridades municipales han mostrado su desidia para ejercer acciones para eliminar el problema, olvidándose de la responsabilidad de que la ciudad siempre debe estar limpia.
Habitantes como Georgina Gutiérrez y Jorge Bacab señalaron que la maleza a raíz de las lluvias ya invadió las aceras, lo cual genera el
riesgo para los transeúntes, ya que pueden ser picados o mordidos por algún insecto o animal ponzoñoso que se esconda ahí.
En tanto que Emilio Martín y Demetrio Ay expusieron que las calles son la carta de presentación de la ciudad por lo que esperan que pronto se le dé solución a este problema, ya que deben mantener un buen aspecto; coincidieron en la importancia de que estas áreas públicas sean limpiadas con prontitud a conciencia de que la proliferación de mosquitos es grave.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- El profesor de Educación Física y entrenador de varias generaciones de futbolistas, Mario Coronel Pech recibió el reconocimiento y medalla que lo acreditan como Yucateco Distinguido.
La entrega de estos galardones fue una sorpresa para el mentor, pues se la otorgaron las autoridades educativas durante la graduación de los alumnos del sexto grado de la Escuela Primaria Benito
Juárez García
Coronel Pech recibió el reconocimiento de manos de la directora Lisset Quijano Gamboa, del Supervisor de la zona, Francisco Loría Serrano, y de la subdirectora Silvia Aidé Canché Canché.
El mérito le fue emitido por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) por ser un docente innovador, que busca y diseña las mejores estrategias para facilitar la enseñanza-aprendizaje, reconociéndole que la practicidad es una de sus cualidades, el dinamismo su naturaleza y la tecnología su sello personal, aunado al deseo de una enseñanza con el corazón, cuya finalidad es formar personas competentes para la vida.
Se dio a conocer que durante la pandemia desarrolló estrategias didácticas para seguir enseñando a sus estudiantes, realizó videos en donde se grababa dando clases y explicando los temas fundamentales, los compartía por WhatsApp y a los alumnos que no tenían Internet se los proporcionaba por medio de un USB, con el objetivo de brindar una educación para todos.
Además de que se hizo énfasis en que ha visto crecer y ha formado a varias generaciones de tizimileños brindándoles las herramientas para desenvolverse en su vida diaria, además de que es un referente deportivo para la comunidad escolar al ser entrenador de futbol, lo que le ayuda a disciplinar.
Uno de los momentos más emotivos para el docente fue el de escuchar de voz de su compañera de vida, trabajo y madre de sus hijos Lourdes Pérez las palabras de reconocimiento a su trayectoria profesional al exponer que durante los 10 años como docente de la Escuela Primaria Benito Juárez García ha destacado por su gran labor como formador integral de niños y niñas, “enseñando con la práctica sus conocimientos, fortaleciendo las habilidades y destrezas de sus alumnos sin dejar atrás a nadie”.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Anuncian que la ciudad tendrá un cementerio que será exclusivo para los gatos y perros
TIZIMÍN, Yucatán.- Ángel Francisco Argüelles Sánchez a través de su crematorio de mascotas se sumó a la campaña
“No más Huellitas Azules” para concientizar a los conductores de vehículos de tener mayor cuidado y precaución si observan a un perro o un gato mientras circulan para evitar arrollarlos, exhortándolos a reducir su velocidad, ya que son seres vivos que merecen nuestro cariño y respeto.
El entrevistado pide a los conductores que si encuentra a uno de estos animalitos fallecidos en las calles a causa de ser arrollados lo llamen al número telefónico 986-120-78-29 para recogerlos y pintar una huella de color azul en los sitios donde fueron atropellados para posteriormente llevar sus cuerpos sin ningún costo al relleno sanitario para que así tengan por lo menos una despedida digna.
Desde que puso en marcha la campaña el pasado 30 de junio por lo menos ha pintado cinco Huellitas Azules, una en la calle 42 entre 51 y 59, en la 50 entre 35 y 37, en la 54 entre 51 y 53, en la 49 con 34 y en la 34 entre 49 A y 49, señal de que los casos de atropellamientos de perros y gatos están a la orden del día.
“Para ti es un minuto, para ellos la vida”, enfatizó recalcando la importancia de que cualquier motociclista o automovilista tenga muy en cuenta esta frase haciendo la analogía de que muchos de estos animalitos al igual que un niño pequeño no se dan cuenta del peligro al que se exponen y por tanto cruzan la
calle sin ser conscientes de que este será el fin de su existencia.
Reveló que esta campaña actualmente se desarrolla en otros estados como Querétaro, Guerrero y ahora pretende ser quien la inicie en Yucatán promoviéndola en toda la Entidad.
Adelantó que más adelante tiene planeado la posibilidad
de hacer incineraciones comunitarias de estos animalitos que mueren en las calles.
Argüelles Sánchez manifestó que por ello anunció que también está creando un mausoleo exclusivo para perros y gatos que estará ubicado en un predio de la calle 48B entre 33 y 35.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Enseña con la práctica sus conocimientos, fortaleciendo las habilidades y destrezas”.
Cancún se encuentra listo para recibir a los aproximadamente 150 mil visitantes semanales: Sectur
CANCÚN.- La Zona Hotelera y algunos lugares del Centro de la ciudad ya “velan armas” para lo que será la temporada alta, pues según las expectativas de la Secretaría de Turismo, se espera el arribo de miles de turistas nacionales e internacionales, por lo que playas, restaurantes, clubes nocturnos y plazas comerciales ya tienen todo listo para recibir a los visitantes.
De igual manera, los prestadores de servicios turísticos y vendedores de tours esperan que sea una buena temporada, ya que el año no ha sido como lo esperaban y tienen mucha fe en que las vacaciones de verano puedan lograr buenos ingresos.
Datos de la Secretaría de Turismo destacan que para este mes se espera que Cancún reciba aproximadamente a 150 mil turistas nacionales e internacionales por semana, lo cual augura ocupación alta y esto se tiene que transformar en buenos ingresos para la gente que trabaja directamente con los visitantes.
En un recorrido por varias playas se observó que lucen bien y con mucha presencia de policías, marinos y agentes de la Guardia Nacional, quienes patrullan los arenales y el Boulevard Kukulcán, mismo que fue remozado en algunas áreas para que luzca bien en estas vacaciones.
“Se ve que viene una buena temporada y así lo esperamos, porque las últimas semanas ha estado regular la afluencia; pero según los números de los hoteles se prevé la llegada de mucha gente y espero que nos vaya bien a todos porque de aquí hasta Navidad no va a haber otra temporada alta”, comentó Jesús Chuy Zambrano, quien vende paseos náuticos en la playa.
Las plazas comerciales, tanto de la Zona Hotelera como del Centro de la ciudad, también esperan con ansias la llegada de miles de personas, y es que los aparadores y la ambientación hacen que los clientes tengan una experiencia inmersiva en sus compras, ponien-
do también muchos productos en oferta para que no se vayan con las manos vacías.
Cabe recordar que durante el primer semestre del 2023 la ocupación hotelera se mantuvo por encima del 75 por ciento y se estima que para esta temporada alta, que dará
inicio en la tercera semana de julio, se supere con creces esta cifra, ya que el destino se ha posicionado como uno de los sitios vacacionales favoritos para los viajeros.
Juan Pablo de Zulueta, secretario de Turismo municipal, señaló que durante la primera semana del
mes, del 2 al 8 de julio, se registró un 82 por ciento de ocupación hotelera, con una afluencia de 88 mil 821 visitantes, así como un total de 4 mil 60 operaciones áreas en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC).
(Sajhid Domínguez)ATASTA, Ciudad del Carmen, Cam.- Por no haber sido tomados en cuenta para los trabajos de construcción de la planta desalinadora de agua, que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Smapac) está construyendo en Atasta con recursos municipales y federales, alrededor de 200 personas encabezadas por Manuel Valderrábano Tacú y Melquiades Sánchez, dirigentes del Sindicato de Obreros, bloquearon la carretera en el tramo Carmen-Villahermosa, a la altura de Atasta Pueblo, por más tres horas, lo que generó un caos vehicular en tan importante arteria.
De acuerdo con ciertas imágenes, los inconformes se fueron contra Ermilo May Rodríguez, presidente de la Junta Municipal de Atasta, a quien con pancartas lanzaron expresiones como “Ermilo May, fuera del sindicato”, “Nada más sirves para cobrar”, “Ermilo May, fuera rata”, “No ha hecho nada por Atasta”.
Después de varias horas de bloqueo y negociaciones en las que estuvieron Ermilo May Rodríguez y el subsecretario C de Gobierno en Carmen, Daniel Gaspar López Lanz, se levantó al haber acuerdo entre ambas partes.
Desde hace aproximadamente una semana los integrantes del sindicato de Manuel Valderrábano Tacú y Melquiades Sánchez, alias Meco, han estado obstruyendo los trabajos de esta obra, presionando para que la empresa contratada le dé el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), para que controlen a los trabajadores.
Desde las primeras horas de ayer, unas 200 personas se aglo-
Es una problemática entre sindicatos que estaban en desacuerdo porque uno de ellos no estaba reconocido”.
meraron en las inmediaciones del Colegio de Bachilleres (Cobach) de la Península de Atasta, por lo que la circulación vehicular se vio interrumpida por una hora, en reclamo a Ermilo May Rodríguez, quien acusó a pseudo líderes, como Valderrábano y Sánchez, por haber sido desplazados de las obras en el municipio.
Después de algunas horas el paso vehicular se normalizó con la llegada del subsecretario de Gobierno C, Daniel Gaspar López, tras negociaciones en la oficina de la Junta Municipal.
Cabe mencionar que el pasado martes 4 de julio, afiliados a este sindicato que lideran Manuel Valderrábano Tacú y Melquiades Sánchez, cerraron la Junta Municipal de Atasta acusando a May Rodríguez de desplazar a la mano de obra local, pero aclaró que la Junta carece de recursos para este tipo de proyectos.
May Rodríguez en entrevista vía telefónica dijo que el sindicato de Manuel Valderrábano Tacú y Melquiades Sánchez quieren un contrato directo por parte de la empresa que ganó la licitación, “a fin de que sigan haciendo negocios turbios, como lo es el cobro
de cuotas a los trabajadores, pero, aparentemente este sindicato no está reconocido por la Secretaría del Trabajo y Previsión (STPS) a través del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (Cfcrl)”, afirmó También, vía telefónica, el subsecretario de Gobierno C en Carmen explicó que ya se solucionó la problemática; es una problemática entre sindicatos pues había desacuerdos, sobre todo en aquellos que no están reconocidos por la autoridad laboral y no cuentan con Toma de Nota.
(Gerardo Can)
ATASTA, Ciudad del Carmen, Cam.- Como consecuencia de la explosión del viernes pasado en la plataforma “Nohoch-Alfa” del Activo de Producción Cantarell (APC), en la Sonda de Campeche, el Centro de Proceso y Transporte de Gas de PEMEX en Atasta-Pueblo, que recibe gas desde esa plataforma se encuentran fuera de operación desde el sábado 8 de julio, mientras que obreros de empresas contratistas realizan trabajos de desfogue de las líneas de nitrógeno que estaba destinado a la plataforma, de acuerdo con personal que labora en el complejo industrial, y conforme a los reportes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
De acuerdo con la CNH, la plataforma afectada es una instalación de enlace que recibe gas amargo de otras plataformas por un volumen de 2.1 millones de pies cúbicos por día, que se envía por gasoductos hasta el Centro de Proceso y Transporte de Gas, donde se trata para
convertirlo en gas dulce; parte de este producto se envía a la planta de nitrógeno “Cantarell” y de ahí a Ciudad Pemex, en Tabasco, mientras que otra parte regresa a la plataforma “Nohoch-Alfa”.
Sin embargo, a raíz de la explosión que se registró el viernes y ante la pérdida total de toda la platafor-
ma se ha presentado un paro técnico en el complejo petroquímico; es decir, se detuvo todo el proceso para los trabajos de extracción.
Además, tampoco hay información tanto de la empresa como de la Semar, sobre la persona que se encuentra en calidad de desaparecida.
(Gerardo Can)
DANIEL GASPAR LÓPEZ SUB SRIO. C DE GOBIERNO El presidente de la Junta Municipal recibió fuertes reclamos. (G. Can) El complejo procesaba los energéticos de Nohoch-Alfa. (Especial) La manifestación duró 3 horas hasta que representantes del Gobierno estatal negociaron. (G. Can)Mérida, Yucatán, martes 11 de julio del 2023
La Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX han presentado un protocolo para erradicar los actos violentos en el futbol y aseguran promover la inclusión y la diversidad Página 46
indeseados, entre
Arozarena se queda a dos jonrones de coronarse en el Home Run Derby 2023
Los ídolos del futbol se forman en casa; figuras europeas no son garantía
Presentan la portada de un videojuego repleto de leyendas del fut mundial
LEÓN.- Iván Moreno, el colombiano Stiven Barreiro y Jesús Ángulo anotaron goles en el primer tiempo para conducir al León a una victoria de 4-0 sobre el Pachuca en el último encuentro por la segunda fecha del torneo Apertura de México.
Moreno remeció primero las redes a los 21 minutos, Barreiro agregó un tanto a los 45 y Angulo le dio rumbo al encuentro en los descuentos de la primera parte para la Fiera, que perdió en su presentación.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga MX (primera división) presentaron ayer un nuevo protocolo para prevenir y sancionar el acoso y hostigamiento sexual y otras formas de violencia y discriminación dentro de la estructura organizacional del balompié azteca.
“Estamos presentando un documento que será una hoja de ruta cuando hablemos de conceptos innegociables en el día a día como lo son el respeto, la tolerancia y la inclusión en nuestras ligas. Hoy (ayer)
estamos estableciendo reglas para tener un mejor entorno”, dijo Mikel Arriola, presidente de la Liga MX.
La FMF y la Liga MX instaron a los 18 clubes afiliados a adoptar, en un plazo no mayor de seis meses, este protocolo que “rechaza y prohíbe estrictamente el acoso y hostigamiento sexual en principio contra las mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+ (grupos principalmente vulnerados) y otras formas de discriminación, cumpliendo con las normas nacionales e internacionales de derechos humanos”.
ZURICH.- Equipos del mismo país tendrán más oportunidades de enfrentarse cuando inicie el próximo año la renovada Liga de Campeones y los otros torneos de clubes en Europa, confirmó la UEFA.
Se realizará un sorteo abierto en la ronda de octavos de final sin la llamada protección de país y dos equipos de los países con una posición alta se podrían enfrentar en la nueva liga “para evitar un estancamiento en el sorteo”, indicó la UEFA.
Con el formato actual, los equipos del mismo país siempre son separados en la tradicional fase de grupos y no se pueden enfrentar antes de los cuartos de final.
Esto cambiará a partir de la campaña 2024-25 cuando la Liga de Campeones, la Europa League y la nueva Conference League cambien a un formato de 36 equipos con una sola tabla de clasificación.
Los clubes de la Liga de Campeones y Europa League disputarán ocho partidos en la fase de liga y que termina en enero. La Conference League tendrá seis rondas y
que acaba en diciembre.
Los encuentros extra, que saldrán de los bombos con nueve equipos cada uno, quiere decir que no se podrá dar protección a los países más exitosos.
“Excepcionalmente, se permitirá un máximo de un partido por club ante equipos de la misma asociación para las asociaciones con cuatro más clubes en la fase de liga”, indicó en una carta el organismo rector europeo en una carta a los oficiales del futbol publicada.
Los equipos que avancen a la ronda de eliminación directa serán colocados como sembrados en llaves -como en el tenis. Separando al número uno y número dos hasta la final- en lugar del actual sistema de un nuevo sorteo cada ronda.
El conjunto que termine en la cima de la clasificación de 36 equipos serán el primer sembrado y aquellos que terminen entre el segundo y octavo serán colocados en consonancia en la ronda de los octavos de final.
(AP)
El nuevo protocolo tiene el objetivo de erradicar conductas clasificadas en tres diferentes tipos de acoso y hostigamiento sexual: tipo físico (tocamientos, acercamientos innecesarios, abrazos o besos indeseados, entre otros), tipo verbal (llamadas de teléfono ofensivas, comentarios o bromas sugerentes, insultos o burlas de naturaleza sexual y otros), tipo no verbal (silbidos, miradas lujuriosas, aproximaciones inapropiadas en redes sociales y más). Para atender cualquier caso de acoso y hostigamiento sexual, cada
club debe crear una Comisión de Género y Diversidad que será integrada por entre tres y siete miembros mayores de edad, y de preferencia debe ser coordinada por una mujer. Las primeras funciones de esta Comisión de Género y Diversidad serán “orientar, asesorar y contener a las personas que hayan sido testigos o afectadas de acoso y hostigamiento sexual y otras formas de discriminación de forma gratuita”. El protocolo contiene también un capítulo sobre prevención del ciberacoso. (AP)
Brian Rubio sumó un tanto a los 90 para el León, que acumula sus primeros tres puntos y se coloca en la sexta posición de la tabla.
Los Tuzos se mantienen con un solo punto en el 16º escalón de la clasificación, sólo por encima del América que tiene partido pendiente, y de Cruz Azul, que ha perdido sus primeros dos compromisos del torneo.
Moreno abrió el marcador con un remate de cabeza aprovechando un centro por izquierda del Patrullero Elías Hernández.
El segundo tanto del encuentro fue parecido, pero el encargado fue Moreno quien mandó un centro desde izquierda al corazón del área, donde Barreiro conectó un remate de cabeza que entró pegado al poste izquierdo del guardameta.
Cuando caducaba la pri- mera parte, Ángulo tomó un rebote dentro del área y conectó un tiro potente que entró a gol por el poste derecho del cancerbero argentino Óscar Ustari. (AP)
MONTERREY.- Una vez más Tigres lo logró. Las Amazonas ganan su segundo título del Campeón de Campeones de la Liga BBVA MX Femenil, luego de vencer al América por 3-0 en el marcador global en la edición de 2022-2023.
En el partido de vuelta en el Campeón de Campeones de la Liga MX Femenil, en el Volcán , las Amazonas tuvieron la tranquilidad de poder manejar el marcador tras el 2-0 del duelo de ida.
Y es que el cuadro americanista salió con nerviosismo, con poco futbol y eso fue aprovechado por las locales, que fueron dominantes en gran parte del partido ante su afición, además de que aumentaron el marcador en la primera parte. Fue al minuto 24 cuando Jacqueline Ovalle mandó un cañonazo al ángulo después de aprovechar un destacado contragolpe y con ello levantar las tribunas del Universitario.
(Agencias)
levanta el segundo Campeón de Campeones
El mexicano cubano alcanza la final del Home Run Derby, pero cae ante un intratable Vladi Guerrero
SEATTLE.- El toletero dominicano Vladimir Guerrero Jr., de los Azulejos de Toronto, ganó ayer el Derby del Jonrón en el Juego de las Estrellas de las Grandes Ligas al superar al mexicano cubano Randy Arozarena, de los Rays de Tampa Bay, 25-23 en el T-Mobile Park , en Seattle.
Randy Arozarena dio tremenda demostración en el Home Run Derby 2023 y aunque no le alcanzó para ser campeón, sí llegó a la fi nal y despertó la ilusión de toda la fanaticada mexicana que sigue festejando sus actuaciones dentro del diamante.
Vladi Guerrero, que llevaba antes de este Juego 13 cuadrangulares, se adjudicó un premio de un millón de dólares.
El dominicano superó en la semifinal a su compatriota y favorito de la casa Julio Rodríguez (Marineros), a quien venció 21-20.
El recio toletero de los Azulejos, en representación de la Liga Americana, había superado en la primera ronda a Mookie Betts (Dodgers) 26-11.
“Mi familia es la que me empujó a hacer esto y esto es para ellos”, dijo Guerrero Jr. “Estoy muy feliz de estar en este momento ahora”.
Por su parte, Arozarena se impuso en semifinales a su compatriota Luis Robert Jr. (Medias Blancas de Chicago) 35 a 22, en el segundo duelo entre cubanos en el evento.
Para la segunda ronda, Arozarena conectó 30 cuadrangulares. Pegó cinco más para llegar a 35 que le permitieron superar a Luis Robert Jr, otro jugador nacido en Cuba.
Pese a no haber alcanzado el triunfo, lo que hizo Arozarena fue histórico, ya que ningún otro bateador mexicano había llegado tan lejos en este concurso.
Previamente, Arozarena eliminaba en primer ronda al también cubano Adolis García.
En la primera ronda, el quisqueyano Julio Rodríguez, finalista el año pasado, eliminó a Pete Alonso (Mets) 41-21.
Alonso buscaba su tercera corona, ya que había ganado en 2019 y 2021, para igualar al miembro del Salón de la Fama Ken Griffey Jr., el único que ganó en tres ocasiones la competencia.
El estadounidense Adley Rutschman ( Orioles ) fue eliminado en la primera ronda por el cubano Robert Jr. 28 a 27.
Arozarena, García y Robert Jr buscaban también unirse a Yoenis Céspedes (2013-14), hasta ahora el único pelotero cubano que ha conquistado el certamen de jonrones.
El Derby del Jonrón es una competencia que sirve a algunos bateadores de calentamiento para el Juego de las Estrellas, este año en su edición número 93, que se llevará a cabo este día en el hogar de los Marineros de Seattle.
Randy Arozarena es una de las sensaciones de la Major League Baseball (MLB). Ésto no solamente por lo que hace en el terre-
no sino también por el estilo que le caracteriza. Fiel a él, la estrella de los Rays de Tampa Bay portó sus botas para el Home Run Derby 2023. Pero no fueron cualquier par de botas, sino unas nuevas super botas personalizadas para él.
En redes sociales se han hecho virales las fotografías y videos de Randy Arozarena en la presentación de los protagonistas del Home Run Derby de la Temporada 2023 de MLB, en el cual consiguió quedar como subcampeón.
La estrella de los Rays de Tampa Bay salió al terreno del T-Mobile Park con su uniforme correspondiente pero no con spikes sino con un nuevo par de botas que le entregaron para su participación en el Home Run Derby.
Previo al inicio de la competencia, el pelotero cubano-mexicano recibió su nuevo par de super botas, el cual es de piel y de color negro. Además, tienen grabada una imagen de él mismo haciendo la pose de su festejo en el Clásico Mundial de Béisbol 2023.
Si bien Vladimir Guerrero Jr. fue el ganador del Home Run Derby de la Temporada 2023 de la Major League Baseball (MLB), Randy Arozarena es unos de los que se quedó con el show por la actuación que tuvo deportiva y extra deportivamente hablando.
Por cuarta ocasión en la historia, México tuvo un representante en el Home Run Derby de las Grandes Ligas, pues Randy Arozarena recibió la invitación para participar en el festival de cuadrangulares 2023.
El seleccionado nacional mexicano cayó en la final.
(Agencias)
n
La puerta en México debería ser más amplia para
cano v e esttá á a toodo pero l nados calidad
Quiññoon uantos o se o ocur o, quiie como
n una a pen
n nombra
El futbol mexicano vive en una penosa época en la que está de moda nombrar “fichajes bomba” a todo aquel jugador que venga de Europa, pero la realidad es que cuando los mencionados refuerzos pisan el suelo nacional, su calidad se desmorona.
Julián Andrés Quiñones ha sido el último de algunos cuantos jugadores que en territorio mexicano se ha convertido en un ídolo. Así como ocurrió con Evanivaldo Castro Cabinho, quien llegó en 1974 y pudo consolidarse como un legendario delantero de Pumas, Atlante y donde logró anotar 312 goles que hasta hoy lo siguen posicionando como el máximo goleador de la historia del futbol mexicano.
ive e e d de mo juga qu a reaaliddad e es quue refuerzos pis i an n el se e desmorona. nes ha siddo el úlque en n c converrtiddo en n rriió con n en ó en 1974 y un l legenddaario o dee-, León T Tiggres, en oles s que haasta como el máximmo l fuuttbol meexicanoo. ar e
312 2 g nannddo oria de biéén n ap Ca , un chileno que desde d 70 se ganó ó la a simpat a ía nto del l pú p blicco amerrilos héroes del pas a ado ta Migu g el Mar a ín, que e ara unirse a Cruz Azul ibir r su historia a co c n lel é azteca sar más de una década ente Mé i xico le e diera la adores con hambre de
En la lista también aparece Carlos Maestro Reynoso, un chileno que desde que aterrizó en 1970 se ganó la simpatía y el reconocimiento del público canista. Otro de los héroes del pasado fue el guardameta Miguel Marín, que dejó Argentina para unirse a en 1971 para escribir su historia con tras doradas en el balompié azteca.
Y tuvo que pasar más de una década para que nuevamente México le diera la bienvenida a jugadores con hambre de triunfo, así como el Necaxa, club que le abrió las puertas a un completo desconocido ecuatoriano Alex Aguinaga en 1989 y que después de 14 años se volvió un símbolo de la institución.
Más tarde, en diciembre de 1994, el turno le tocó a Toluca, quien tuvo que escarbar hasta Paraguay para encontrar a un veinteañero que terminó por enamorar a los Diablos Rojos. José Saturnino Cardozo se volvió un ícono tras marcar 249 dianas y haber convertido 29 en un torneo corto, siendo hasta la fecha el mayor anotador en una sola temporada.
Jaguares también hizo su trabajo y trajo en el 2003 al paraguayo Salvador Cabañas, mientras que Santos adquirió a Jesús Chucho Benitez en el 2007. Después fue Gignac, el máximo goleador de Tigres, un traspaso que ha sido de lo mejor en la historia del club, pues desde que arribó a Nuevo León ha aportado 5 títulos de liga y se ha convertido en el máximo goleador del conjunto regiomontano (160+).
¿Lo ven? Es por eso que los futbolistas de la actualidad deben ser probados antes de calificarlos como “fichajes bomba” sin importar su pasado. Porque hay varios que han dado más penas que glorias. Ahí están los franceses Jeremy Ménez y Florian Thauvin, el estadounidense Landon Donovan, el ecuatoriano Antonio Valencia, el paraguayo Roque Santa Cruz, entre otros jugadores de enorme cartel que en su paso por México han sido una lágrima
Hace días, Quiñones llegó al América como el flamante refuerzo, su traspaso fue de Guadalajara a la Ciudad de México. Un futbolista de apenas 26 años de edad que últimamente ha pasado más tiempo en nuestro país que en su natal Colombia y que conoce perfectamente el campeonato mexicano. Desde luego que ahora es mucho más fácil reconocerlo, es el goleador que cautivó a Grupo Orlegi para reforzar el ataque del Atlas, el equipo que acabó con una sequía de 70 años sin levantar un título y que completó un bicampeonato para convertirse en el tercer club en lograr tal hazaña, junto a Pumas y León
La Pantera, como ahora lo apodan, no llegó a México como el todopoderoso. Por supuesto que su cuota de goles (58 tantos en 38 partidos) con el conjunto juvenil Futbol Paz FC, de la ciudad de Cali, fue lo que motivó a Tigres a traerlo al futbol mexicano. De inmediato llegó a las filas de la Sub20, donde a pesar de haber terminado como campeón de goleo con 15 en 13 juegos, fue relegado a la Liga de Expansión, con los Venados FC Yucatán.
Con todo y sus destellos, el cafetalero seguía en la búsqueda de un equipo que verdaderamente lo arropara. Volvió a primera tras nuevamente ser cedido, ahora a Lobos BUAP, donde marcó 16 dianas, que junto
al argentino Leonardo Ramos es el máximo goleador histórico del equipo, cuyo club tuvo un breve paso por la Liga MX.
Después llegaron las indisciplinas, una riña en la que se dice que el goleador sacó un cuchillo para defenderse de las agresiones de William Palacios, su compatriota y compañero de equipo en ese entonces.
Después del infortunio regresó a Tigres, pero ahora con el primer equipo, el cual estaba plagado por grandes estrellas, así que su capacidad fue ensombrecida por talentosísimos jugadores como André-Pierre Gignac, un futbolista que efectivamente vino de Europa, aunque nadie esperaba la gran huella que dejaría en el equipo.
La suerte para Julián le cambió el 16 de junio del 2021, cuando nuevamente fue prestado a otro equipo del mismo bajo perfil, cuya necesidad de un campeonato era evidente, aunque no una exigencia.
“En las gradas La Fiel te respaldará, y el Rojo y el Negro serán algo inigualable…”. Ahí comenzó el idilio. Atlas y Quiñones fueron la combinación perfecta
para satisfacer a una lastimada afición que vivía bajo la sombra del Guadalajara, el insoportable acérrimo rival que se jacta de ser el más ganador de la Región.
Ese era el cobijo que Quiñones necesitaba. ¿Cuál fue su muestra de agradecimiento? un bicampeonato que sigue intacto en la Ciudad de la Furia
Con 144 partidos jugados en la Liga MX, 53 goles, 4 títulos de Liga y 3 Campeón de Campeones, Julián La Pantera Quiñones ha sido víctima de un saludable acontecimiento: se ha convertido en un ídolo hecho en casa. El amor que le tiene a México lo ha llevado a la ilusión de jugar en la Selección Mexicana, un deseo que hoy muchos mexicanos ya no conciben. Ingratos.
A Quiñones le han salido alas y en su capacidad está continuar con la historia en un equipo que envuelve exigencias, fama y mucha pasión. Sencillamente porque se refugia en el América, el club que históricamente ha sido el punto de crítica y que además lleva muchísimos años sin contar con un referente de tal magnitud.
aquellos extranjeros que arriban sigilosos, sin reflectores. A esos hay que seguir, a los que no han ganado nada. Porque los que tienen todo sólo sacan provecho de su jerarquía y terminan siendo un obstáculo, uno más del montón.
Méxic más am os extr sig A e a lo o na nen t ech term obst el m
o plia ranjeros
ilos sos os q da. od o de ina tácu ont
noo da
ar r l g r e
os, sin hay ue no o sólo su n ulo, tón.
El número uno del mundo, Carlos Alcaraz, se impuso en un duelo de titanes al tenista italiano Matteo Berrettini (No. 38) y se clasificó por primera vez en su carrera para los cuartos de final del torneo de Wimbledon.
El español, de 20 años, necesitó tres horas y mucha determinación para superar al peligroso italiano por 3-6, 6-3, 6-3 y 6-3 en la pista central del All England Club londinense.
“Sabía que iba a ser muy difícil. Matteo es un gran jugador está jugando muy bien”, afirmó Alcaraz bajo los gritos del público sobre el tenista que en 2021 perdió la final contra el serbio Novak Djokovic y que en 2022 no pudo participar debido a la pandemia.
El italiano también tuvo que superar recientemente una lesión abdominal, pero llegó pisando fuerte a la hierba de Wimbledon y tras haberse impuesto con su potencia en las tres rondas anteriores comenzó quebrando el servicio del español al fi nal del primer parcial.
Ambos jugadores mostraron golpes
MARCADOR:
de genio y bastantes nervios en una batalla de gladiadores sobre la hierba inglesa que terminó con el techo cerrado por falta de luz al anochecer.
Si el murciano Alcaraz comenzó mostrándose más expeditivo con el saque y Berrettini más certero en la red, las tornas se giraron a medida que fue avanzando el partido.
Se acabó imponiendo la solidez mental del español quien, pese a los nervios que reinaron en el tercer set, se mantuvo más concentrado, restó mejor y castigó a su adversario con bolas cortadas que este no lograba levantar.
Es la tercera participación de Alcaraz en Wimbledon. En 2021 cayó en segunda ronda y en 2022 lo hizo en octavos.
Rune, primer danés en 65 años que llega a los cuartos
Pese a no ser un especialista de la hierba, su reciente victoria en el prestigioso torneo inglés de Queen’s lo situó como gran favorito para una eventual final contra Djokovic, núme-
ro 2 del mundo y actual campeón.
El español reconoció que esta temporada “estoy buscando más”. “Pero de momento sólo espero los cuartos de final”, aseguró.
Antes de poder soñar con esa posible final, revancha de la perdida en junio contra Djokovic sobre la tierra de París, Alcaraz tendrá que enfrentarse el miércoles en cuartos al joven danés Holger Rune que eliminó en tres horas y 21 minutos al búlgaro Grigor Dimitrov por 3-6, 7-6 (8/6), 7-6 (7/4) y 6-3.
“No me da miedo. Estoy entusiasmado”, afirmó Rune, también de 20 años y primer danés en 65 años que llega a los cuartos de final del prestigioso torneo de Wimbledon.
Esta será la primera vez en el torneo que un partido de cuartos se dispute entre dos hombres de menos de 21 años.
“Con todos los torneos que hemos jugado desde que teníamos 12 años, pasando categorías juntos, disputar ahora los cuartos de un Gran Slam es genial”, aseguró el número uno mundial. (AFP)
Novak Djokovic, No. 2 mundial, se clasificó para los cuartos de final de Wimbledon tras superar al polaco Hubert Hurkacz (No. 18) por 7-6 (8/6), 7-6 (8/6), 5-7 y 6-4, un encuentro que no pudo acabarse el domingo. Se impuso en los dos primeros sets en el tie break el domingo cuando el encuentro se detuvo por la normativa en Wimbledon que impide jugar a partir de las 23:00 horas.
El serbio se convierte en el tercer jugador de la historia en haber jugado 100 partidos en Wimbledon, superado por Jimmy Connors (102) y Roger Federer (119). Hoy jugará por 14ª vez los cuartos de final de Wimbledon, como Connors. Solo Federer lo ha hecho mejor (18). En total, este será su 56ª participación en los cuartos de final de un Grand Slam, a dos unidades del suizo (58).
Con esta 32ª victoria consecutiva en Wimbledon, donde está invicto desde su derrota en cuartos en 2017 y habiendo logrado 4 títulos desde entonces, Djokovic supera las 31 de Pete Sampras y tan solo le quedan por superar los récords de Federer (40) y Bjorn Borg.
En su tercer intento, Carlitos Alcaraz se mete a sus primeros cuartos de final de Wimbledon tras derrotar al italiano Berrettini
CIUDAD DE MÉXICO.- Se presentó de manera oficial la Baseball Champions League (América), primer torneo de clubes campeones de ligas de beisbol a nivel mundial organizado por la Confederación Mundial de Beisbol y Softball (WBSC).
En el debut de esta competencia internacional, la organización correrá a cargo de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) con el apoyo del Gobierno del Estado de Yucatán y de los an fi triones Leones de Yucatán.
La presentación de la Baseball Champions League (América) ante los medios de comunicación de la Ciudad de México contó con la presencia de Willi Kaltschmitt, vicepresidente de la WBSC; Carlos Sáenz, director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán; Joshua Schaub, comisionado de la American Association; Josh Buchholz,comisionado Adjunto de la American Association; Erick Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán; y Horacio de la Vega, presidente ejecutivo de la Liga Mexicana de Beisbol.
Mérida y el Parque Kukulcán
Alamo serán las primeras sedes en la historia de la Baseball Champions League, en donde verán acción los Leones de Yucatán
WIMBLEDON.- El zurdo yucateco Rodrigo Pacheco Méndez, vuelve a destacar en el Torneo Wimbledon juvenil 2023 al ganar su duelo de primera ronda en la modalidad dobles junto al español Alejandro Melero.
Rodri y Alejandro Melero Kretzer, derrotaron 6-7, 7-4 y 11-9 a la dupla del esloveno Matic Kriznik con el checo Vit Kalina.
Cabe recordar que el pasado domingo, el yuca se estrenó en el penúltimo Grand Slam del año. En su enfrentamiento, Pacheco Méndez derrotó al británico Oliver Bonding, quien a pesar de la localía no pudo hacer mucho ante el poderío del mexicano. El yuca-
teco se impuso 6-4 y 6-4.
Con la victoria, e l yuca se metió a la segunda ronda, donde ahora se verá las caras con Mees Rottgering, de Países Bajos hoy. El europeo llegó a esta instancia al dar cuenta 6-2 y 6-3 del tenista italiano Federico Cina.
En dobles, el yuca se medirá ante el argentino Fernando Cavallo y el venezolano Ignacio Parisca.
Este podría ser su penúltimo torneo de este nivel en que compita el yucateco a nivel juvenil, sólo le queda el Abierto de Estados Unidos, y busca despedirse de su etapa amateur con un título de los cuatro torneos grandes del mundo.
(Héctor Herrera)
(campeones 2022 de la LMB), los F argo-Moorhead RedHawks (campeones de la liga American Association de Estados Unidos),
los Alazanes de Granma (campeones de la Liga Cubana de Beisbol) y los Caimanes de Barranquilla (campeones de la Liga Colombiana )
El torneo se jugará del 28 de septiembre al 1 de octubre. Se jugarán ocho encuentros en cuatro días. El torneo se disputará en formato round-robin (enfrentamientos entre los cuatro equipos participantes) y los dos primeros lugares avanzarán a la fi nal, mientras que los dos clubes restantes se enfrentarán en un duelo por el tercer lugar.
La WBSC, presidida por Riccardo Fraccari y que cuenta con la afiliación de 210 federaciones, es la máxima autoridad mundial del beisbol y el softball. Con la creación de la Baseball Champions League, el organismo internacional busca crear una competencia de equipos nacionales en todo el mundo con el objetivo de generar un posicionamiento global del rey de los deportes y así alcanzar nuevos mercados. La Baseball Champions League podría llegar a más de 140 clubes de ligas de beisbol en Asia, Europa, Latinoamérica y el Caribe. Se espera una gran fiesta en el Kukulcán.
Mérida, Yucatán.- El atleta Juan Alonso González, con marca de 36.53 minutos, se proclamó monarca de la categoría 14-15 años del Circuito Volaré en su tercera etapa, que fue un triatlón realizado en las instalaciones del Complejo Deportivo Kukulcán
Esta es la categoría más grande de los participantes de este evento que busca promover esta disciplina, y lo hizo con las modalidades de Duatlón, Acuatlón, y en éste última fecha de Triatlón.
En esta categoría, el recorrido
fue de 9.8 kilómetros entre natación, carrera y ciclismo, y Juan Alonso fue el primero en cruzar la meta en la rama varonil; Matías Martínez Ambriz, fue segundo lugar con 29.07 minutos y en tercera posición entró Ángel Iñigo Castro, con 29.24.
En la rama femenil, María Morales Valle se proclamó la reina al parar el cronómetro en 31.38 minutos; fue seguida por Lea Chan Rocha, con 32.15 minutos y por Ana León Chablé, con 37.53. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Con gol tempranero de Ángel Hernández, los Jaguares de Xocchel se convirtieron en los primeros invitados a la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol al ganar la final directa de la Liga Intermedia de Futbol.
Los felinos aprovecharon su localía para alzar la corona y con ello conseguir lo más importante en el circuito de plata del balompié de nuestro Yucatán, subir a la Primera Fuerza.
El partido fue ganado por las fieras tras un marcador de 1-0 sobre Deportiva Samahil, lo que les llevó a imponerse por global de 2-1, luego de que el duelo de ida terminara igualado
a uno el fin de semana pasada. En el primer minuto de juego, los felinos hicieron una jugada individual por el costado izquierdo
que terminó en centro retrasado para Ángel Hernández, quien simplemente empujó y marcó.
(Marco Sánchez Solís)
La camiseta que vistió el argentino Lionel Messi en la victoria del equipo albiceleste de la final del Mundial de Qatar 2022 contra Francia ya figura en el Museo de la FIFA en la ciudad suiza de Zúrich.
La vestimenta del capitán de Argentina se ubica junto a la del francés Kylian Mbappé en la exposición con motivo de la reciente Copa del Mundo de la FIFA 2022.
(Agencias)
SE JUEGA UN TORNEO FUTBOLERO EN UNA CANCHA DENTRO DE CRÁTER VOLCÁNICO
El árbitro pita el arranque del partido y el balón empieza a rodar sobre una cancha que está localizada justo en el cráter de un volcán inactivo del sur de CDMX.
El pasado domingo se enfrentaron el Liverpool contra el Tepetlapa en la fecha 1 de la liga de aficionados Santa Cecilia.
(Agencias)
VETAN
DE LA JUVENTUS DE TURIN
El expresidente de la Juventus Andrea Agnelli fue vetado del fútbol por otros 16 meses después de que fue acusado de fraude por la forma en la que se llevó a cabo el recorte salarial a jugadores durante la pandemia de coronavirus.
Además, cumple otro veto por contabilidad falsa.
(Agencias)
El médico deportivo estadounidense Larry Nassar, condenado por abusar sexualmente de gimnastas, fue apuñalado varias veces durante un altercado con otro reo en una prisión federal de Florida.
Una de las fuentes dijo que fue apuñalado en la espalda y en el pecho. Las personas no estaban autorizadas a dar información sobre el tema y hablaron bajo la condición del anonimato.
EA Sports FC24 lanza su imágen oficial con diversas leyendas al frente previo a su arribo al mercado; se trata de la edición anual del mítico videojuego de futbol que ahora llevará otro nombre
De FIFA a EA SPORTS FC. El cambio histórico de nombre del videojuego simulador de fútbol ya ha empezado de cara al próximo título de la histórica desarrolladora que lanzará el título a partir de ahora de forma unilateral sin la FIFA. Uno de los primeros pasos ya ha sido desvelado: la portada de la versión Ultimate, la más importante del videojuego.
Esta versión, que en años anteriores permitía el acceso al videojuego unos días antes e incluía FIFA Points para la modalidad Ultimate Team. A falta de conocer las ventajas que tendrá esta versión sobre la Standard, EA Sports ha lanzado un mensaje de unidad entre el fútbol femenino y el masculino en su portada más importante.
Si la temporada pasada fue
Sam Kerr, la australiana futbolista del Chelsea la que protagonizaba la primera portada para una chica en la historia del videojuego, en esta primera edición del EA FC se presenta un collage de jugadores de todas las épocas, masculinos y femeninos. De Pelé a Zidane, pasando por Alexia Putellas, Son, Van Dijk, Vinícius, Bellingham, Beckham y todo ello con Haaland en el centro de la constelación de estrellas, confirmando, tal vez, los rumores que apuntan al delantero noruego
como elemento único de la edición standard del videojuego.
Entre los 31 futbolistas que aparecen, sorprende la ausencia de Kylian Mbappé. El protagonista de las portadas de FIFA 21, FIFA 22 y compartido con Sam Kerr en FIFA 23 no aparece en este próximo EA FC 24 y las preguntas que surgen son lógicas: no está porque EA SPORTS no ha llegado a un acuerdo comercial con él para que esté en la primera plana... o porque no tienen claro si utilizar la camiseta del PSG, como aparece Marquinhos en portada... o la del Real Madrid, con Bellingham. Saquen ustedes mismos las conclusiones.
La realidad es que EA FC 24 empieza su camino con una constelación de estrellas en su portada.
(Agencias)
La renovación de Hirving Chucky Lozano con el Napoli de la Serie A sigue dando de qué hablar y para meter presión, el dueño y presidente del club, Aurelio De Laurentiis, no se quedó callado ante los rumores de su salida y la de otros jugadores.
En entrevista para ESPN, el mandamás cree que la renovación de Chucky es solo cuestión de tiempo a que conozco a su nuevo entrenador Rudi García.
“No creo que (Hirving Lozano) sea un hombre estúpido, cuando llegue el momento de
conocer a su nuevo técnico y estar en la concentración entenderá que probablemente lo mejor es prolongar su contrato”. De Laurentiis también comentó sobre las posibles salidas de jugadores como Zielinski, Meret y Demme.
Nassar fue sentenciado a décadas de prisión por agredir sexualmente a gimnastas, incluidas medallistas olímpicas.
Admitió haber agredido sexualmente a atletas cuando trabajaba en la Universidad Estatal de Michigan y en USA Gymnastics, que entrena atletas olímpicos. Además, se declaró culpable de poseer pornografía infantil.
Más de 100 mujeres, incluida la medallista de oro olímpica Simone Biles, solicitaron colectivamente más de 1.000 millones de dólares del gobierno federal por el hecho de que el FBI no detuvo a Nassar cuando los agentes se enteraron de las acusaciones en su contra en 2015. Fue arrestado por la policía de la Universidad Estatal de Michigan en 2016.
El estado de Michigan acordó pagar 500 millones de dólares a más de 300 mujeres y niñas que fueron agredidas por él.
La Corte Suprema de Michigan rechazó el mes pasado una apelación final de Nassar.
(Agencias)
“No quiero ser malo con nadie, pero estos jóvenes están bajo la influencia de agentes voraces cuya actividad es estúpida, ineficaz e ineficiente”, agregó.
Hirving Lozano ha sido vinculado a equipos de Turquía y hasta de la liga saudí, pero hasta el momento el mexicano mantiene su futuro en vilo.
Por ello, el presidente y dueño del club, Aurelio De Laurentiis, señaló que desea que el mexicano evalúe su situación y decida continuar en el equipo para este año. (Agencias)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Pick Up Silverado STP, clima impecable, 60,000 km, blanca. Inf. 9992-21-89-91.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Tanque de gas de 20, sofá, petatillo, licuadora, puerta tablero,otra de tambor, etc. Inf. 9992-76-38-72.
Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Misa de los yucatecos del 10 al 18 de julio, visitando Vallarta, Ixtapa, Guadalajara. Cel. 9994-08-51-60.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, martes 11 de julio del 2023
Madonna agradece a sus fanáticos la preocupación por su salud y todas las muestras de cariño a través de sus redes sociales, también expresó que “no quería defraudar a nadie”
Página 56
Afortunadamente, la Reina del pop se encuentra bien, luego de que una infección bacteriana la llevó a ser hospitalizada en una unidad de cuidados intensivos. (Especial)
Las primeras críticas sobre el estreno mundial de Barbie son positivas
Luego de tres meses internado reaparece en público Jamie Foxx
Página 55
Involucran a un actor para adultos en la ruptura de Ricky Martin
La alfombra rosa se desplegó en Los Ángeles para el estreno mundial de la película de Barbie, y las primeras reacciones de los críticos han inundado las redes sociales. Dirigida por la prodigiosa cineasta independiente Greta Gerwig y protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling como Barbie y Ken, Barbie ha recibido críticas abrumadoramente positivas después de una proyección a la que asistieron estrellas como Nicki Minaj, Dua Lipa y Karol G.
El escritor de ScreenRant, Joseph Deckelmeier, calificó la película como “divertida, bombástica y muy inteligente”, y añadió: “Greta Gerwig apunta a lo más alto y logra un éxito rotundo”. Es la “película favorita del año” de Jamie Jirak, escritora de ComicBook.com. Ella escribió: “Greta Gerwig de alguna manera superó mis expectativas. Ella aborda los aspectos positivos y negativos de Barbie de manera tan hermosa.
“Denle a Ryan Gosling una nominación al Óscar, ¡estoy hablando completamente en serio!”. Gosling recibió elogios de numerosas personas, y Sharronda Williams, presentadora de Pay or Wait (Pagar o esperar), lo llamó un “roba escenas que brinda la mayoría de las risas”.
Eze Baum, editor de This Week Media, dijo: “Barbie es un triunfo. Un guión perfectamente ejecutado respaldado por grandes interpretaciones, especialmente de Ryan, convierte lo que podría ser una simple comedia de estudio en un agudo comentario sobre nuestra sociedad que hace que su sutileza sea comprensible para aquellos que no lo toman al pie de la letra″.
Por su parte, Katcy Stephan, editora de medios sociales de Variety, escribió: “Greta Gerwig ofrece un comentario matizado sobre lo
que significa ser una mujer en una aventura caprichosa, maravillosa y muy divertida. Todo el elenco brilla, especialmente Margot Robbie y Ryan Gosling en roles para los que claramente nacieron”.
Por otro lado, Perri Nemiroff del medio Collider disfrutó del diseño de vestuario y producción en la película, pero no quedó tan convencida con la historia. “Creo que la película sirve especialmente bien a Barbie de Margot Robbie y su viaje”, escribió, “pero hay otros personajes que experimentan arcos importantes que necesitaban más tiempo en pantalla para explorarlos completamente”.
Por otra parte, en el estreno mundial, Dua Lipa y Karol G, brillaron en la alfrombra rosa en Los Ángeles.
(Agencias)
A través de sus historias de Instagram, Michelle Salas, hija del cantante Luis Miguel y la única hija de Stephanie Salas, compartió algunos detalles de su estancia en Italia y de su asistencia a los eventos en los que la casa de modas italiana donde es anfitriona, destacando algunas fotografías, una oportunidad en la que pudo convivir con algunas influencers como Leonie Hanne e incluso con los fundadores de Dolce & Gabbana, Domenico Dolce y Stefano Gabbana, quienes son grandes amigos de la mexicana.
Sin embargo, la foto que no ha pasado desapercibida por ninguno de sus fans, ha sido en la que aparece tomada de la mano de Danilo (su prometido) y posando para la cámara de lo más sonrientes y enamorados, algo que en muy pocas ocasiones ha sucedido, pues Michelle ha sido muy cuidadosa a la hora de compartir detalles sobre su vida sentimental de forma pública, por lo que esta postal emocionó a
Ozzy Osbourne se retiró del Power Trip Festival 2023 tras enfrentar complicaciones de salud. Este es un festival de heavy metal que dura tres días y está programado desde el 6 al 8 de octubre en el Empire Polo Club en Indio, California. Según lo planeado, éste marcaría el regreso a los escenarios del Príncipe de las tinieblas, quien lucha contra el parkinson.
Osbourne, de 74 años, explicó sus problemas de salud para luego dar la triste noticia a sus fanáticos en redes sociales: “Tan doloroso como es, tuve que tomar la decisión de dejar de actuar en Power Trip en octubre”, escribió en un comunicado. “Mi plan original era volver al escenario en el verano de 2024, y cuando llegó la oferta para hacer este espectáculo, avancé con optimismo”.
Osbourne, agregó: “Desafortunadamente, mi cuerpo me dice que todavía no estoy listo y soy demasiado orgulloso como para que el primer espectáculo que hago en casi cinco años sea mediocre”. El rockero además explicó que su reemplazo será “anunciado en breve”.
todos sus followers (seguidores).
Sin duda alguna, Michelle Salas atraviesa por un momento inmejorable en su vida. La influencer, que continúa creciendo su comunidad en redes sociales, medio que se ha convertido en su principal escaparate para mostrar sus mejores looks, así como pequeños vistazos a su intimidad, no podría estar más feliz, pues de la mano del éxito profesional, a nivel personal las cosas parecen ir viento en popa, pues la bisnieta de Silvia Pinal recientemente se comprometió con Danilo Diazgranados, por lo que en estos momentos se encuentra en las nubes.
Algo que sus seguidores han podido atestiguar a través de sus redes, donde últimamente se ha vuelto más abierta respecto a lo que comparte sobre su relación con Danilo, pues a pesar de que ha sido sumamente discreta sobre su noviazgo, desde su compromiso se ha dejado ver de lo más feliz al lado de su futuro esposo. (Agencias)
“Puedo prometer que no se sentirán decepcionados”, aseguró. “Sobre todo, quiero agradecer a mis fans, mi banda y mi equipo por su lealtad incondicional y apoyo continuo. Los amo a todos y los veré pronto. Dios te bendiga, Ozzy”, se despidió el músico en su comunicado.
(Agencias)
Ricky Martin y Jwan Yosef anunciaron su separación tras seis años de matrimonio, sin embargo, no aclararon por qué habría sucedido esto, aunque ahora circulan diversos rumores sobre la ruptura, donde involucran a un actor para contenido de adultos.
Y es que todo parecía indicar que el cantante y el pintor mantenían una relación estable, por lo que la determinación resultó ser una gran sorpresa para los internautas y seguidores del intérprete de María; estos son los últimos detalles sobre el tema.
Ahora se dio a conocer en el programa de espectáculos Chisme No Like que habría una tercera persona involucrada en la separación del cantante y el pintor, pues de acuerdo con su investigación Ricky Martin presuntamente fue infiel a su expareja.
Se trata de Max Barz, un actor del mundo para contenido de adultos, a quien relacionan al puertorriqueño, pues incluso se siguen en redes sociales y aseguran que el intérprete de Vuelve estaría obse-
sionado con el actor. El joven estadounidense de 25 años de edad, tiene 95 mil seguidores en su plataforma, en la cual suele presumir su tonificado cuerpo, así como en diferentes redes sociales.
“Es el actor con el que está obsesionado Ricky Martin, ambos se siguen en sus redes y seguramente ya se contactaron”, reveló el medio de espectáculos.
Aunado a que también involucraron a Eduardo Verástegui con Martin, pues afirmaron que presuntamente también le fue infiel a Yosef con este famoso que ahora dedica su vida a la religión y fe. Sin embargo, ni Ricky Martin ni su expareja han informado las causas de la separación.
Cabe destacar que, hasta ahora, la pareja informó que pusieron fin a su matrimonio con buenos términos. Además, a través de un comunicado explicaron que su separación es resultado de una cuidadosa reflexión desde “el respeto y la dignidad” de ambos. (Agencias)
La semana inició con buenas noticias para los fans de Hugh, pues ayer se reveló una imagen en donde aparece Hugh Jackman portando el traje original de Wolverine, durante el rodaje de Deadpool 3.
El icónico traje color amarillo vibrante es conocido por aparecer en los cómics y en la serie animada de X-Men, y es la primera vez que aparece en las películas destinadas a la pantalla grande, por lo que su revelación causó la reacción inmediata de los fans, quienes esperan que la adaptación tome inspiración de la historia original.
La fotografía fue compartida vía Instagram por el actor australiano, en la que también aparece Ryan Reynolds caracterizado como el exmercenario Wade Wilson, en su característico traje rojo.
Además de los protagonistas, a la tercera entrega de Deadpool vuelven las actricies Morena Baccarin, y Brianna Hildebrand, también contará con las actuaciones de nuevos rostros como Emma Corrin (The Crown) y Matthew Macfadyen (Succession)
Recientemente se confirmó que Jennifer Garner también aparecerá en la película como Elektra, personaje al que le dio vida en Daredevil del 2003, y posteriormente en su película en solitario del 2005.
Deadpool 3 marca el retorno de Hugh Jackman como Wolverine desde Logan en 2017, film con el que concluyó la historia del mutante en ese universo alternativo y que ahora se une a una nueva aventura junto al carismático antihéroe.
La película está escrita por Rhett Reese y Paul Wernick, también guionistas de Deadpool 2, y es dirigida por Shawn Levy (Free Guy: tomando el control y Stranger Things).
El año pasado, tras confirmarse Deadpool 3, los realizadores aseguraron que se mantendría la clasificación R de la saga, y que su integración al Universo Cinematográfico de Marvel (ahora de Disney) no sería impedimento para continuar con el estilo sangriento y violencia explícita que ha caracterizado a las entregas anteriores.
(Agencias)
La espera ha terminado para los seguidores de Sugar Rush, ya que Netflix ha anunciado el lanzamiento de la versión mexicana de este popular concurso de postres.
El nuevo programa se llamará Pasteleros contra el tiempo y contará con la participación de destacados jueces en el mundo de la repostería.
Una de las figuras principales será Wendy Guevara, reconocida estrella del reality show La Casa de los Famosos y una de las influencer más populares actualmente.
Además, se unirá al equipo Mis pastelitos, una influyente figura de las redes sociales especializada en postres, quien aportará su experiencia y conocimientos al programa.
Con esta noticia, los fanáticos de Sugar Rush en México podrán disfrutar de su propia versión del programa, con talentosos pasteleros compitiendo contra el tiempo para crear los postres más deliciosos y sorprendentes
Por otra parte, en TikTok los usuarios se han estado burlando de la expulsión de Paul Stanley, quien al parecer se consideraba protegido por Televisa. El video viral fue musicalizado con una parte el coro de la canción Pedro y Pablo, interpretado por Los Tigres del Norte con la frase se te borró la sonrisa, ironizando sobre el supuesto favoritismo de que habrían dado protección al famoso en la casa (Agencias)
Tamara Falcó está molesta con su hermano Enrique Iglesias, el gran ausente en su boda: “No entiendo sus motivos”, comentó en la revista ¡Hola!, que cubrió en exclusiva la boda de Tamara Falcó e Íñigo Onieva.
Todo apunta a que su hermano le confesó que no le gustaban los actos sociales, pero ella replicó con que: “No era algo social y que viniera a la misa y, si quería que se fuera después, es algo mucho más que un evento social, es un sacramento. No entendí sus motivos, pero lo respeto. Aunque puede subirse a un escenario y cantar delante de 50 mil personas, Enrique es muy tímido. Además, me ha dicho mi hermana Ana que tenía un con-
cierto en Los Ángeles”, explicó
Tamara Falcó, un tanto molesta.
Inicialmente, se sugirió que la apretada agenda profesional de Enrique podría ser el obstáculo principal. Luego surgieron rumores sobre una posible enfermedad reciente, pero finalmente se reveló que el cantante sufre de una fobia a las reuniones sociales, lo que habría sido determinante en su elección.
La ausencia de Enrique Iglesias en la boda de Tamara Falcó ha generado cierta tensión en la familia, pero la novia ha dejado claro que respeta la elección de su hermano y se enfoca en disfrutar de su nuevo capítulo como mujer casada junto a Íñigo Onieva. (Agencias)
Madonna dice que está enfocada en su salud y en volver al escenario después de una “infección bacteriana grave” que la llevó a ser hospitalizada en una unidad de cuidados intensivos durante varios días el mes pasado.
“Estoy en vías de recuperación y estoy increíblemente agradecida por todas las bendiciones en mi vida”, escribió la superestrella del pop en Instagram. “Lo primero que pensé cuando me desperté en el hospital fueron mis hijos. Mi segundo pensamiento fue que no quería decepcionar a nadie que comprara boletos para mi gira. Tampoco quería defraudar a las personas que trabajaron incansablemente conmigo durante los últimos meses para crear mi show”.
“Mi enfoque ahora está en mi salud y en fortalecerme, y les aseguro que volveré con ustedes tan pronto como pueda”, continuó.
La sección norteamericana de su gira Celebration, originalmente programada para comenzar el 15 de julio en Vancouver y continuar hasta el 8 de octubre en Las Vegas, ha sido pospuesta. Su gira comenzará ahora el 14 de octubre en la Arena O2 de Londres.
La promotora Live Nation confi rmó los cambios. “Las fechas reprogramadas se anunciarán lo antes posible. Se pide a los fa-
Reaparece en público y luce sonriente Jamie Foxx
Buenas noticias para los fanáticos de Jamie Foxx en todo el mundo, el actor y músico finalmente ha sido visto en público por primera vez desde su hospitalización el 12 de abril. Un video que fue compartido al medio TMZ muestra al actor a bordo de un yate en el río Chicago. Según el sitio, Foxx también estuvo fuera de casa el sábado en Chi town (barrio chino), “de pie y de buen humor”. El avistamiento pone fin a la especulación generalizada de los podcasters marginales y los medios de comunicación, quienes afirmaron que Foxx ahora tenía una discapacidad física e incluso visual.
En el nuevo video, se puede ver a Foxx usando su teléfono celular
y saludando a los transeúntes emocionados. El animador ciertamente parece estar de buen humor. Si bien una gran nube misteriosa aún rodea la causa de lo que lo llevó a la sala de emergencias en primer lugar, esta es una vista más que prometedora para el hombre de 55 años.
La actualización también se alinea con lo que el actor y amigo John Boyega le dijo recientemente a ET Cana- da: “Él está bien. Así que vamos a esperar a que vuelva a aparecer cuando quiera. Ya sabes, privacidad y todo”.
De cualquier manera, el actor será quien decida cuándo romper el silencio que rodea este desgarrador susto de salud y el viaje de recuperación.
(Agencias)
náticos conservar sus boletos, ya que serán válidos para las nuevas fechas una vez que se anuncien”, se lee en un comunicado.
Según su mánager Guy Oseary, el 24 de junio, Madonna “desarrolló una infección bacteriana grave que la llevó a permanecer varios días
en una unidad de cuidados intensivos”, como escribió en Instagram unos días después de que la estrella fuera ingresada al hospital. “Su salud está mejorando, sin embargo, está aún bajo atención médica. Se espera una recuperación total”.
En consecuencia, comentó que en estos meses buscará enfocarse en su salud, ya que fuentes allegadas al ícono mundial aseguran que se sobre exigió para competir con artistas más jóvenes como Taylor Swift o Beyoncé.
“Ahora me enfoco en mi salud y en fortalecerme y, les aseguro, estaré de regreso con ustedes en cuanto pueda. El plan actual es reprogramar las fechas del tour en Norteamérica y comenzar en octubre en Europa. No podría estar más agradecida por su preocupación y su apoyo”, declaró la legendaria cantante y productora.
Con casi medio millón de likes en el post se pueden ver palabras de aliento y amor hacia la cantante de parte de otras celebridades o diseñadores como Donatella Versace, entre otros más.
En México la Reina del pop se presentará con cuatro fechas el 25, 27, 28 y 30 de enero en el Palacio de los Deportes, mismos shows que ya fueron reportados como sold out (AP)
Hill Harper, un actor conocido por sus papeles en las series de televisión CSI: NY y The Good Doctor, anunció ayer su postulación por el escaño de Michigan en el Senado de Estados Unidos y enfrentará a la congresista Elissa Slotkin por la candidatura demócrata.
Harper es el sexto candidato demócrata en entrar a la contienda por el lugar de la senadora demócrata Debbie Stabenow, quien anunció en enero que no buscará un quinto periodo en el cargo en las elecciones de 2024 representando
al Estado políticamente oscilante. Nacido en Iowa, posee una casa y una cafetería en Detroit, Roasting Plant Coffee que compró en 2017. Asistió a la Universidad Brown y a la Facultad de Derecho de Harvard antes de convertirse en actor. Tuvo un papel protagónico en el programa CSI: NY, de la cadena CBS, durante nueve temporadas y actualmente aparece en El buen médico) de ABC. Formó parte del panel sobre cáncer del entonces presidente Obama en 2012, siendo él mismo sobreviviente de la enfermedad.
(AP)Rikkie Kollé ganó el título de Miss Países Bajos, una primicia en el país para una mujer transgénero que declaró querer ser “una voz y un modelo” para los otros.
La joven, de 22 años, originaria de la ciudad de Breda, fue coronada y ahora participará en el concurso Miss Universo en El Salvador, anunciaron los organizadores.
“Lo hice”, dijo en Instagram luego de su victoria. “Sí, soy trans y quiero compartir mi historia, pero soy también Rikkie, y es lo que me importa”. Se convierte así en la segunda candidata trans que participa en el concurso de Miss Universo, luego de Angela Ponce, Miss España en 2018.
Según los organizadores de
Miss Países Bajos, “es la primera vez en la historia del país que una mujer trans gana este concurso”.
La nueva Miss aseguró que quiere utilizar su victoria para aportar cambio a la sociedad:
quiero ser una voz y un modelo para todas las jóvenes y las personas queer”, dijo en comunicado. “Cuando salí del closet como trans, no fue fácil, ahora soy más fuerte que nunca”, concluyó.
Se postula Hill Harper al Senado de Estados Unidos
Marién Luévano será una de los tres bailaores mexicanos, junto a María Martha Rodríguez y Armando Tovar, en participar en el Festival Ibérica Contemporánea, el encuentro donde se dan cita el flamenco y la danza española, en Querétaro.
En su novena edición, que concluye el 15 de julio, la bailaora participará en la gala México flamenco , presentación que se realizará mañana 12 de julio en el Teatro Metropolitano, de la capital queretana.
En entrevista la artista reconoce: “Hubo momentos en que pensé tirar la toalla pues es un arte complejo, sobre todo porque no es solamente técnica, es también arte que, de alguna manera, es una danza tradicional, una música tradicional, de España. Entonces, cuando uno viene (al festival) y ve todo lo que implica el flamenco y el nivel de la gente que lleva muchos años danzando, de familias enteras, tanto gitanas como andaluzas, pues se te hace cuesta arriba, pero siempre he tenido la suerte, de una u otra manera, de estar motivada y seguir adelante”.
Pero, siendo mexicana, ¿cómo es que el flamenco llegó a tu vida?, se le pregunta: “Llega por primera vez a través de la bailaora Mercedes Amaya La Winy , en un festival cultural que había en un pueblo donde yo vivía, en Tepoztlán”.
Luévano dice que tuvo oportunidad de verla y le gustó mucho. “Una vez que decidí empezar a bailar, fue un recorrido bastante largo; al inicio empecé tomando clases en Cuernavaca con Lupita Torrentera, que era lo que me quedaba más cerca de mi pueblo, y luego se fue a vivir una bailaora a Tepoztlán, María Díaz, entonces con ella empezamos un poco más”.
En la década de los años 90 se fue a España, a vivir en Sevilla, y luego volvió a México, donde
trabajó en tablaos donde contó con el apoyo de La Winy , de Joaquín Fajardo y de las amigas de su maestra María Díaz.
“Empezaron a llamarme y, bueno, en aquel entonces había más actividad en fiestas privadas, habían muchos eventos en la Plaza de Toros. Recuerdo mucho ir a Puebla. En aquel momento fue fácil introducirme al mundo y estar rápidamente en contacto con la gente que hacía flamenco en México, entonces, aunque fue un recorrido largo, sigo aprendiendo”.
¿Cómo será tu participación en Ibérica Contemporánea?
Me llamaron del festival un poco inesperadamente. La ver-
dad es que no pensaba que iba a participar y a mí me parece muy lindo el detalle. Fui hace cuatro años, también a una gala de México y, bueno, ahora también me pareció un lindo detalle que volvieran a invitarme.
“Presentaré un trabajo en desarrollo que estoy haciendo, porque soy miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte Fonca 2022-2025, y mostraré un poco de lo que estoy desarrollando con ese apoyo”.
“También se presenta un cortometraje de un compañero de Madrid, Mariano Cruzeta, en el que participé, y entonces también estaré en ese filme, que se llama Mujer , así que tendré estas
dos presentaciones”.
Bailadoras y bailaores españoles reconocen tu trabajo, ¿qué te dice eso?
Sí, tengo compañeras y compañeros bailaoras y bailaores españoles que reconocen mi trabajo. Me parece bien, sobre todo reconocen el hecho de que llegamos desde muy lejos para aprender un arte que no es originario de nuestro país y reconocen el esfuerzo cuando hay gente que también ha nacido ya dentro de una familia que enseña flamenco, que es el caso de algunas compañeras mexicanas, y también veo que la gente de España los reconoce y a mí me parece eso muy bien. Siempre que he ido a España he tenido
oportunidad de trabajar y se me hace que hay una apertura de la gente que hace flamenco y eso es bonito porque es un dar y recibir.
“Hay cosas que unen a México y España, sobre todo el amor al arte y creo que eso en todo el mundo, y en cualquier festival, se puede apreciar. Para mí es una gran labor la que hace Adriana Covarrubias (directora del Festival Ibérica Contemporánea) con sus colaboradores y colaboradoras para seguir generando esos vínculos que son muy importantes, sobre todo seguir alimentando la cultura y seguir abriendo oportunidades, tanto a artistas españoles de súper nombre, como a gente mexicana”, dice Luévano. (Agencias)
La artista brasileña Carolina Bianchi causó conmoción en el festival de teatro de Aviñón, Francia, con un duro espectáculo sobre la violación que incluye consumir en directo una droga que la deja inconsciente.
En entrevista con la AFP, Bianchi explica que el origen del espectáculo es una violación que ella misma sufrió.
“Fui violada hace 10 años”, explica. Me sucedió después de (ingerir una) rape drink, una bebida que deja inconsciente a las víctimas.
Su recuerdo era muy confuso. “Lo único que podía hacer era guardar silencio y no hablar de ello”, explica.
De una duración de dos horas y media, la performance A Noiva e o Boa Noite Cinderela ( La novia y buenas noches Cenicienta ) contiene escenas “que pueden herir la sensibilidad del público” y está desaconsejada paraa los menores de 18 años.
“En algunos casos la violencia sexual acaba en asesinato”, reflexiona la artista.
“Pero mi pregunta es: ¿qué sucede con las mujeres que sobreviven a una violación?”.
El infierno, de Dante
La obra, que Bianchi representará en otros países europeos, empieza con una conferencia.
El público está tenso, con el rostro cerrado, esperando el comienzo de la obra. Carolina Bianchi llega vestida de blanco para leer fragmentos de El infierno, el
No busco una catarsis con esta obra. No creo en la curación; porque este hecho no desaparecerá nunca”.
primer canto de La Divina Comedia, de Dante, y explicar cuadros de Botticelli La historia de Nastagio degli Onesti , inspirados en un relato del Decamerón de Boccaccio. Vemos a un jinete que se entrega a una cacería cuya presa es una mujer, su amada y lanza el cuerpo a los perros..
Con esas imágenes Bianchi quiere recordar el caso del guardameta brasileño Bruno Fernandes, condenado por el asesinato de su amante, a la que estranguló, cortó en pedazos y luego arrojó los restos a sus perros.
Pero la figura central de la conferencia es Pippa Bacca, una artista italiana violada y asesinada en 2008 cerca de Estambul.
Titulado Cadela Forca (fuerza de perra), este primer capítulo revive la historia de la performer italiana Pippa Bacca y su obra Novias de gira (2008). Pippa Bacca estaba haciendo autostop por Europa con un vestido de novia. Esta propuesta simbólica de paz y reencuentro terminó con la violación y asesinato de Pippa a su llegada a Turquía. Contando la historia de estas
mujeres, analizando el absurdo de la bondad y la bondad en nuestra humanidad, Carolina Bianchi bebe un vodka tónico en el que ha puesto un somnífero, llamado en Brasil Boa black Cinderela (Buenas noches Cenicienta), también conocida como la droga del violador “Puede que se sientan incómodos”, dice a la audiencia. Su equipo precisa que en la sala hay médicos y que la artista tomará en realidad un cóctel de tranquilizantes.
Autosabotaje
“El artista debe autosabotearse. El público debe dejar de ser protegido”, cita Carolina Bianchi. Continúa leyendo su ensayo mientras se propagan los efectos de la droga. Apenas logra leer, choca con su micrófono y luego termina tirada sobre la mesa blanca en medio de sus notas. Multiplica las referencias a las representaciones extremas que han marcado la historia del teatro, sembradas de escarificaciones, automutilaciones o inmersiones en cadáveres de animales.
Bianchi se queda dormida aproximadamente 30 minutos después. En la sala se escucha una música amenazadora, y algunos espectadores empiezan a abandonar el lugar. Ocho intérpretes desmontan a continuación la gran pantalla en el escenario, y ponen al descubierto una serie de “fosas” con falsos esqueletos.
Esos artistas interpretan acto seguido una especie de orgía, mientras que en otra pantalla aparecen
relatos de mujeres asesinadas.
“No busco una catarsis con esta obra. No creo en la curación, porque este hecho no desaparecerá nunca”, explica la artista.
En el escenario hay un coche en el que se puede leer Fuck Catharsis
Y ahí empieza el momento más difícil: Carolina Bianchi es instalada encima del capó del auto, y una cámara filma lo que parece ser el examen ginecológico de la mujer.
“No se trata de mostrar al
mundo lo desgraciada que soy, mi objetivo es crear un lenguaje para hablar de este tema, y una estrategia de autodefensa”, indica la directora y actriz.
“No pido al público que se emocione, sino sentarse y escuchar historias de violencia sexual”, precisa. “Lo más duro es escucharlas”, asegura.
Aunque en palabras de un asistente , lo más duro es “digerir” ese espectáculo.
(Agencias)
Más de 61 mil 600 personas murieron por efecto directo del calor en Europa durante el verano del 2022, la mayoría mujeres; la cifra puede ser superior este año
Hace justo un año, el llamado Viejo Continente vivió una de las canículas más intensas y duraderas jamás registradas. Desde finales de mayo y hasta septiembre, los termómetros marcaron allí registros muy por encima de la media, con varias olas de temperaturas extremas y, además, dejaron como constancia cientos de récords de máximas. (AP)
Comienza hoy Cumbre de OTAN; EE.UU. reticente al ingreso de Ucrania
Al menos 10 fallecidos en balaceras entre narcos en Guayaquil, Ecuador
Red Threads alcanza el récord de 100 millones de usuarios en cinco días
VILNA.- La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) va a levantar un importante obstáculo a la adhesión de Ucrania a la Alianza, afirmó este lunes un funcionario Occidental.
El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, dijo que los aliados “están dispuestos” a eliminar el requisito del Plan de Acción para la Adhesión.
“Los aliados de la OTAN están dispuestos a dar ese paso como una señal de que Ucrania ha hecho progresos en su camino hacia la adhesión”, agregó.
Este plan “es sólo una de las etapas del proceso de adhesión en la OTAN. Incluso si se elimina, Ucrania deberá realizar otras reformas antes de integrar la OTAN”, precisó el funcionario.
Para Ucrania es crucial estar bajo la protección de la OTAN para disuadir a Moscú de lanzar nuevas ofensivas, y por ello reclama, junto a los países del Este de Europa, que la Alianza establezca en sus dos días de cumbre en Vilna una hoja de ruta clara.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió ayer una “señal clara” sobre la adhesión de su país a la OTAN.
“No creo que esté lista para formar parte de la OTAN”, afirmó el presidente estadounidense, Joe Biden, a la cadena CNN, añadiendo que tampoco había unanimidad entre los aliados sobre la integración de Ucrania “en medio de una guerra”.
“Estaríamos en guerra con Rusia si ese fuera el caso”, advirtió y agregó: “El proceso de adhesión a la OTAN toma su tiempo”.
El Gobierno ruso consideró que
“No creo que (Ucrania) esté lista para formar parte de la OTAN (…) Estaríamos en guerra con Rusia si ese fuera el caso”.
JOE BIDEN PRESIDENTE EE.UU.el ingreso de Kiev en la alianza sería “muy negativo” para la seguridad en Europa.
Turquía elimina veto
En coincidencia, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, levantó este lunes el veto a la adhesión de Suecia a la OTAN, en vísperas de la cumbre de la Alianza que se centrará en dar un mensaje de unidad en el apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que por el acuerdo alcanzado ayer, Erdogan enviará “el Protocolo de Adhesión de Suecia a la Gran Asamblea Nacional tan pronto como sea posible, y trabajará junto a la Asamblea para garantizar la ratificación”.
Al inicio de la jornada, Erdogan había sacudido a la OTAN al afirmar que su país únicamente levantaría su veto al ingreso de Suecia a la alianza militar si se allanaba la demorada adhesión de Turquía a la Unión Europea (UE).
Erdogan mantuvo este lunes una reunión con Stoltenberg y el primer ministro de Suecia, Ulf
Kistersson, pero ante la nueva exigencia se organizó un encuentro del dirigente turco con el titular del Consejo Europeo, Charles Michel.
Al final de esa reunión, Michel anunció que había discutido con Erdogan formas de “revitalizar” las relaciones entre la UE y Turquía.
Además, señaló Michel, el Consejo “invitó al Alto Representante (el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell) y a la Comisión Europea a presentar un informe con una visión sobre cómo proceder de forma estratégica y con la vista en el futuro”.
(Agencias)
VILNA.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó ayer a Vilna, capital de Lituania, para participar hoy y mañana en una cumbre “difícil” de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), con agenda centrada en Ucrania.
El avión presidencial Air Force One tocó tierra proveniente de Londres, en Reino Unido, donde Biden mantuvo reuniones con el primer ministro, Rishi Sunak, y el rey Carlos III.
El mandatario estadounidense desembarcó en Vilna luego de la agria controversia por el anuncio formulado el viernes sobre su decisión de proporcionar a Ucrania bombas de racimo, prohibidas en un centenar de países.
Incluso el propio Sunak recordó el sábado, dos días antes de la llegada de Biden a Londres, que el Reino Unido era uno de los países signatarios de la convención que prohíbe las bombas de racimo,
también conocidas como bombas de fragmentación.
Estas controvertidas bombas matan indiscriminadamente ya que estallan en el aire y dispersan una lluvia de pequeñas cargas explosivas, y son responsabilizadas por causar numerosas víctimas civiles colaterales.
China advirtió de los “problemas humanitarios” que pueden causar estas municiones y Rusia denunció el envío, tachándolo de “muestra de debilidad”.
La cumbre de dos días en la capital lituana deberá concentrarse en la relación de la OTAN con Ucrania, país que demanda un proceso acelerado de adhesión o garantías de seguridad hasta que ello se torne realidad.
Pieza clave
Biden será una pieza clave en una serie de cuestiones críticas para la Alianza cuando se reúnan
en Vilna, ciudad situada en la frontera oriental de la OTAN, a unos 30 kilómetros de la frontera con Belarús. La cumbre pondrá a prueba el notable nivel de unidad de la alianza tras la invasión rusa de Ucrania, así como su credibilidad.
Se plantearán cuestiones como el camino que debe seguir Ucrania para ingresar en la OTAN y si los miembros son capaces de llegar a un acuerdo sobre la candidatura de Suecia.
“Importante discurso”
Biden también pronunciará en Vilna lo que se ha calificado como un “importante discurso” sobre su visión de unos Estados Unidos fuertes y seguros de sí mismos, flanqueados por aliados y socios fuertes y seguros, que afronten los importantes retos de nuestro tiempo, desde la agresión rusa en Ucrania hasta la crisis climática”. (Agencias)
PARÍS.- Más de 61 mil personas fallecieron por el calor en Europa durante el verano del 2022, según un vasto estudio publicado ayer en Nature Medicine, elaborado por científicos de un instituto sanitario público francés (Inserm) y del Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal).
El verano del 2022 fue el más caluroso registrado hasta la fecha en Europa, con sucesivas canículas que provocaron récords de temperatura, de sequía y de incendios forestales. El actual puede superarlo, según pronósticos.
Los científicos analizaron los datos de temperatura y mortalidad durante el periodo 2015-2022 en 823 regiones de 35 países europeos, con una población total de más de 543 millones de personas. El análisis revela que entre el 30 de mayo y el 4 septiembre del 2022 se produjeron 61 mil 672 decesos atribuibles al calor en Europa.
“Ya conocíamos los efectos del calor en la mortalidad a partir del precedente del 2003 pero con este análisis es evidente que queda mucho trabajo por delante para proteger a la población”, dijo Hicham Achebak, investigador del Inserm y participante en el estudio.
El exceso de mortalidad del verano del 2003, cuando Europa sufrió una de las peores canículas de su historia, superó la cifra de 70 mil muertos, aunque la metodología ha cambiado y es difícil hacer un comparativo.
Por países, el que sufrió el mayor impacto durante el verano del 2022 fue Italia, con 18 mil 10 decesos, seguido de España (11 mil 324), Alemania (8 mil 173) y Francia (4 mil 807 muertes). La gran mayoría de decesos se produjo entre las personas de más de 80 años, pero la mortalidad fue un 63 por ciento más elevada entre las mujeres que entre los hombres.
Ayer trascendió que la primera semana del presente mes de julio fue la más cálida registrada hasta ahora, anunció este lunes la Organización Meteorológica Mundial, aunque los datos son provisionales.
Efectos actuales
Las escuelas de Nueva Delhi cerraron ayer debido a unas intensas lluvias del monzón, que castigaron la capital india y provocaron aludes de tierra e inundaciones en el Norte del país, con al menos 15 muertos en los últimos tres días.
La lluvia torrencial del fin de semana dejó zonas de Nueva Delhi anegadas, con calles sumergidas y vecinos atrapados. Los Estados en las colinas más al Norte fueron los más afectados, con 10 muertos en inundaciones y deslaves en los Estados de Himachal Pradesh y Uttarakhand, según la agencia de noticias Press Trust of India
Una persona falleció en Nueva Delhi y cuatro murieron en la zona de Cachemira controlada por India.
Por su parte, España se sumergió en una nueva ola de calor intenso, que dejó ayer temperaturas por encima de los 44ºC en el Sur del país, apenas dos semanas después de un episodio similar, informó la Agencia Estatal de Meteorología.
En Japón, lluvias torrenciales golpearon el Suroeste del archipiélago, donde provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra y dejaron dos muertos y al menos seis desaparecidos, según dijeron las autoridades ayer.
Asimismo, fuertes lluvias inundaron caminos y causaron ayer desalojos en el Noreste de Estados Unidos ayer, mientras se preveían más lluvias durante el día. Una mujer se ahogó en Nueva York al momento de salir de su casa para ponerse a salvo de las inundaciones.
(Agencias)
“El mundo acaba de experimentar la semana más cálida registrada hasta ahora, informó la OMM. (AFP)
BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) adoptó ayer un nuevo marco legal para la transferencia de datos personales a Estados Unidos, crucial para la economía digital, tras varios fallos de la justicia europea invalidando los dispositivos anteriores.
“El nuevo marco UE-Estados Unidos de protección de datos personales garantizará la seguridad de los flujos de datos para los europeos y aportará seguridad jurídica a las empresas de ambos lados del Atlántico”, declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un comunicado.
Los dos acuerdos establecidos anteriormente para permitir a las empresas transferir estos datos de Europa a Estados Unidos habían sido invalidados por el temor a la vigilancia de los servicios de inteligencia estadounidenses.
Estos recursos ante el Tribunal de Justicia de la UE fueron presentados por el defensor de la privacidad austriaco Max Schrems.
El presidente Joe Biden dijo que la decisión, que seguramente enfrentará desafíos legales en la UE, también “afirma la fortaleza de nuestra relación transatlántica fundada en nuestros valores democráticos compartidos y en nuestra visión del mundo”.
“Ya tenemos opciones para un nuevo recurso, aunque estamos cansados de este pingpong jurídico”, dijo Schrems. Por su parte, el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, dijo que se espera nuevas batallas judiciales.
La introducción de un nuevo marco es esencial para gigantes digitales como Google, Meta y Amazon , que se quejan de la falta de normas claras sobre transferencia de datos entre ambos lados del Atlántico.
Meta recibió en mayo una multa récord de mil 200 millones de euros por incumplir las normas europeas de protección de datos con su red social Facebook.
En julio del 2020, la justicia europea concluyó que el Privacy Shield utilizado por las empresas estadounidenses no protegía contra posibles “injerencias en los derechos fundamentales de las personas cuyos datos se transferían”.
Desde entonces, las empresas han recurrido a soluciones jurídicas alternativas para continuar con estas transferencias, a la espera de un sistema más sólido y permanente.
Von der Leyen y el presidente estadounidense Joe Biden
alcanzaron en marzo del 2022 un acuerdo de principio sobre un nuevo marco jurídico para
responder a las preocupaciones expresadas por la justicia. (Agencias)
El nuevo marco aportará mayor seguridad, dijo Von der Leyen. (AP)
Ya conocíamos los efectos del calor en la mortalidad a partir del precedente del 2003”.
HICHAM ACHEBAK INVESTIGADOR
QUITO.- Al menos 10 muertos e igual cifra de heridos dejaron dos ataques armados registrados en Guayaquil, una de las ciudades más violentas de Ecuador a causa del narcotráfico, informó ayer la Fiscalía.
Los asesinatos ocurrieron en dos barrios pobres de Guayaquil (Suroeste), donde desde abril se han reportado al menos otras tres matanzas en calles.
El primer hecho violento “dejó como saldo cuatro fallecidos y 10 heridos, incluidas tres personas menores de edad, en una balacera” en Siete Lagos, en el Sur de Guayaquil, precisó la Fiscalía. Los niños de 14, 13 y 2 años fueron trasladados a hospitales de la ciudad para recibir atención.
Los disparos empezaron alrededor de las 21:45 locales (02:45 GMT) mientras un grupo de personas consumía licor en la calle, señaló el teniente coronel Ramiro Arequipa, jefe policial del distrito Sur de Guayaquil.
WASHINGTON.- El mandato del comandante del Cuerpo de Marines de Estados Unidos expiró ayer sin que se haya nombrado a un sucesor porque un senador republicano contrario al aborto bloquea todos los nombramientos.
El senador Tommy Tuberville se niega a dar su brazo a torcer hasta que el Pentágono dé marcha atrás en su política de ayudar a las mujeres soldado que quieren abortar a desplazarse de un Estado a otro.
El Senado puede aprobar estos nombramientos caso por caso en sesión plenaria pero el bloqueo del congresista, como miembro del Comité de las Fuerzas Armadas, impide ratificarlos directamente.
Tommy Tuberville, procedente de Alabama, un Estado muy con-
Quien logre evitar la próxima guerra, será el ganador.
A diferencia de los teatros de operaciones europeos que son casi exclusivamente terrestres, la guerra que amenaza pudiera librarse en torno a Taiwán y será en el mar. En ésta, Estados Unidos y Japón, los dos países con más experiencias recientes de combates en el mar, enfrentarían a China que debutaría en ese tipo de operaciones. Ojalá no sea puesta a prueba.
En la II Guerra Mundial, Japón retó a los Estados Unidos, una potencia naval de los dos océanos, y provocó su entrada en la guerra que se libraba en Europa, principalmente en la Unión Soviética. Pearl Harbor abrió el frente de los imponentes espacios del Pacífico con sus decenas de islas, además de Filipinas, Australia, Nueva Zelanda y naturalmente Japón.
La lucha que comenzó con el ataque a una base naval esta-
Hubo “múltiples disparos realizados con armas de fuego de distintos calibres”, agregó Arequipa en un video difundido en Twitter por la Policía.
El jefe policial comentó que antes del ataque los uniformados habían intentado disuadir a las personas para que ingresaran a sus hogares, pero “haciendo caso omiso al pedido” volvieron a la calle donde quedaron bajo el fuego. “Esta circunstancia es aprovechada por individuos que ocasionan un atentado”, detalló Arequipa.
El segundo asesinato ocurrió en el Norte de la ciudad, en el empobrecido barrio La Florida , “dejando como saldo seis fallecidos”, anotó la Fiscalía.
Tasa hasta junio
Guayaquil, por su condición de puerto, se ha convertido en un punto de distribución de la droga que va hacia Estados Unidos y
servador del Sur de Estados Unidos, lleva meses impidiendo que se aprueben más de 200 nombramientos porque estima que la política del Pentágono de apoyar al personal militar que desee abortar es ilegal.
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, opina, por el contrario, que tiene base jurídica y estima que retrasar la entrada en servicio de estos militares de alto rango “pone en peligro la seguridad nacional”.
Cuando ayer terminó su mandato al frente de los Marines, el general David Berger sería sustituido de forma interina por su adjunto, el general Eric Smith.
De modo que se verá obligado a “cumplir básicamente una doble función”, recalca Colin Smith, experto en temas de defensa del
Guayas es la provincia más violenta del país, con mil 531 asesinatos de enero a junio de 2023. (AP)
Europa. En la ciudad las bandas criminales se disputan a sangre y fuego el territorio para la distribución de narcóticos.
Guayas, cuya capital es Guayaquil, encabeza la lista de provincias más violentas de Ecuador, con mil 531 asesinatos entre enero y junio.
Ecuador cerró 2022 con una tasa de 25.75 homicidios por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con la Dinased, encargada de investigar las muertes violentas y desapariciones.
La tasa hasta junio de este año es de 18 por cada 100 mil habitantes.
Sendos ataques armados han
ocurrido en esta ciudad portuaria de unos 2.8 millones de habitantes. En junio se reportaron dos matanzas, que dejaron en total 11 fallecidos y 16 heridos. En abril otras 10 personas murieron mientras observaban un partido de futbol. (Agencias)
grupo de reflexión Rand.
Riesgo “inútil”
Otros altos mandos militares dejarán sus puestos en los próximos meses, como el jefe del Estado Mayor conjunto, general Mark Milley, y el jefe de Operaciones Navales, almirante Mike Gilday.
“Sin estos líderes en sus puestos, las fuerzas militares estadounidenses se verán sometidas a un grado de riesgo innecesario y sin precedentes”, escribió en mayo Lloyd Austin en una carta dirigida a la senadora demócrata Elizabeth Warren.
(Agencias)
dounidense en Hawai en el 1941, concluyó con la capitulación de Japón en el 1945, a bordo del acorazado USS Missouri
Por primera vez en 2 mil años Japón fue invadido, rendido y ocupado por una potencia extranjera que cambió su sistema político, infl uyó decisivamente en su estilo de vida y entronizó la democracia liberal en Asia, por lo cual se había luchado en China donde, en el 1912, cuando se proclamó la República China que estuvo vigente hasta el 1949 y cuyo primer presidente fue Sun Yat-sen.
Con la guerra, Japón, no sólo perdió temporalmente su independencia, sino también las conquistas territoriales que había obtenido a cuenta de China entre ellas Manchuria y Taiwán que
fueron devueltas a China.
Debido a una maniobra política derivada de luchas políticas internas, en el 1949, al proclamarse la República Popular China, Chiang Kai-shek, con su Gobierno y parte de su Ejército, se refugió en Taiwán. Para entonces Japón estaba ocupado y era una base estadounidense, se encontraba en marcha la Guerra Fría y, el presidente estadounidenses Harry Truman aplicaba la “política de contención del comunismo”.
El apoyo militar norteamericano a los adversarios del líder chino Mao Zedong fue total.
Entonces, la República Popular China, inmersas en las prioridades de construir un nuevo Estado e impulsar su programa socialista y, tal vez porque no se consideraba con fuerzas para
confrontar militarmente a Estados Unidos atrincherado en Japón, no resolvió la cuestión de Taiwán que se ha prolongado hasta hoy y constituye el mayor riesgo de ser arrastrada a un conflicto militar con Estados Unidos que puede ser terrible.
Después, en el 1950, comenzó la Guerra de Corea, en la cual China se implicó (o la implicaron) y constituyó en una amenaza tremenda para su seguridad nacional y su existencia como nación debido a que, el general Douglas MacArthur (18801964), en su avance sobre Corea del Norte, se asomó a la frontera con China y solicitó a Truman permiso para usar bombas atómicas, cosa que el Presidente estadounidense no aprobó, según se afi rma, aconsejado por
el primer ministro británico, Winston Churchill.
No obstante, la respuesta de China a la amenaza fue contundente. Un millón de combatientes al mando del legendario mariscal Peng Dehuai, héroe de la lucha anti japonesa durante la II Guerra Mundial, ministro de Defensa y comandante de las tropas chinas en Corea, luego represaliado durante la “Revolución Cultural”. En el 1978 fue rehabilitado por decisión del Partido Comunista.
La República Popular China que ha logrado administrar la permanente crisis en torno a Taiwán, a pesar de ello, aprovechando el pragmatismo norteamericano, logró normalizar sus relaciones con Estados Unidos que es ahora, a la vez que principal adversario, su mejor socio comercial, logró la aprobación de la política de Una sola China, tal vez consiga evitar una confrontación en la cual nadie ganaría.
El tema es tan vasto como apasionante. Prometo nuevas entregas.
Un nuevo reto que se popularizó en Tik Tok cobró la vida de al menos cuatro personas en Estados Unidos. Se trata de saltar desde la parte trasera de una lancha mientras va a gran velocidad, lo cual ha resultado en accidentes mortales en los que los participantes se han roto el cuello.
Las autoridades del Estado de Alabama reportaron que cuatro personas perdieron la vida debido a este peligroso desafío. El capitán Jim Dennis, del Escuadrón de Rescate de Childersburg, expresó su preocupación por esta nueva tendencia y señaló que estos ahogamientos eran fácilmente evitables.
“Estaban haciendo un desafío de Tik Tok; lamentablemente, los cuatro casos en los que respondimos resultaron en fracturas de cuello y en la muerte”, dijo Deniss. (Agencias)
La nueva app de Meta ya logró un hito que a ChatGPT le tomó dos meses y a Tik Tok nueve; sin embargo, la flamante red social aún no está disponible en ningún país de la Unión Europea
La nueva red social de Meta, Threads, superó los 100 millones de usuarios en menos de cinco días en el mercado, según datos de Quiver Quantitative, lo que convierte al competidor de Twitter en la plataforma de más rápido crecimiento en la historia.
Una bebida energética respaldada por in fl uencers y que ha ganado popularidad entre los más jóvenes enfrenta el escrutinio de legisladores y expertos en salud en Estados Unidos por sus niveles potencialmente peligrosos de cafeína.
El domingo, el senador Charles Schumer pidió a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que investigue a Prime, una marca de bebidas fundada por las estrellas de YouTube, Logan Paul y KSI que se ha hecho popular entre los seguidores de los influencers
Anunciándose como cero azúcar y veganas, las latas de color neón se encuentran entre un número creciente de bebidas energéticas con niveles elevados de cafeína; en el caso de Prime, 200 miligramos por cada 12 onzas, equivalente a media docena de latas de Coca-Cola o casi dos Red Bull. (Agencias)
Meta (empresa de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger) lanzó su nueva red social en 100 países -pero ninguno de la Unión Europea- el pasado miércoles por la noche.
El viernes, el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la aplicación había superado los 70 millones de suscripciones y dijo que este hito: superó con creces sus expectativas.
Threads sobrepasó el récord de ChatGPT, ya que el chatbot de OpenAI había alcanzado la marca de los 100 millones en 2 meses.
Una de las razones del rápido éxi-
to de esta aplicación es su sencillo proceso de registro mediante una cuenta de Instagram
Según los datos de Sensor Tower, Threads es actualmente la aplicación gratuita más descargada en Estados Unidos tanto en Apple App Store como en Google Play
A simple vista, Threads parece una copia de Twitter donde hay post -fotos, videos de hasta 5 minutos y textos de publicaciones de hasta 500 caracteres- y se puede interactuar con ellos de tres maneras: dándoles a “me gusta”, volviéndo-
los a postear y comentando.
Al igual que en Twitter , se pueden activar notificaciones para que se le alerte cuando un usuario publica, pero no se pueden crear listas con usuarios.
Tampoco se pueden usar hashtags o etiquetas, por lo que no hay trending topics o tendencias. Las acciones de Meta subieron ayer por la mañana antes de la apertura de la bolsa neoyorquina alrededor de un uno por ciento.
En noviembre del año pasado, el propietario de Twitter , Elon Musk, dijo que su plataforma tiene casi 260 millones de usuarios activos diarios y, según el Wall Street Journal, la plataforma del pajarito les ha estado diciendo a los anunciantes que tiene una base de usuarios activa mensual de 535 millones de usuarios.
(Agencias)
Una mujer descubrió que su esposo le era infiel y le rompió la cabeza con una olla express, según se dio a conocer que. Ella aprovechó el momento en que su pareja se metió a bañar para revisarle el celular, donde descubrió que le montaba los cachos, todo esto ocurrió en Yaracuy, Venezuela, la historia se viralizó en redes sociales.
El desenlace violento es contado por medios locales. La pareja se encontraba en su casa, juntos, como en un día normal, hasta que la mujer se enteró de la infidelidad.
La Policía local tuvo conocimiento de una pelea al interior de una vivienda, mientras realizaban un recorrido de rutina. Cuando intervinieron en el inmueble, se encontraron con el hombre herido, quien fue agredido cuando salía de bañarse.
De acuerdo a los uniformados, la mujer encontró el teléfono de su esposo desbloqueado en la mesa principal de la vivienda, cuando este ingresó al baño. Cuando revisó detenidamente el móvil se percató de algunas conversaciones comprometedoras que dejaron en evidencia que el hombre le era infiel.
Esto produjo un cúmulo de ira en la mujer, que no fue capaz de controlarlo. Tomó una olla de presión y golpeó a su esposo en la cabeza, dejándolo herido, sangrando y además dañó el artefacto culinario.
(Agencias)
El sumergible Titan de OceanGate sólo había alcanzado la profundidad de 760 metros del famoso naufragio en el 14 por ciento de sus intentos, lo que hace presagiar que no era tan confiable, a casi un mes del accidente, siguen saliendo a la luz datos que no se conocían.
Sin embargo, lo preocupante de este porcentaje de éxito que se presenta queda detallado en las cuatro páginas del documento de exoneración de responsabilidad de los pasajeros de la empresa, que debían firmar los cuatro pasajeros que murieron a bordo del submarino junto con Stockton Rush,
Síguenos en nuetras redes
On line
CEO de OceanGate
Sin embargo, el documento, dejaba en claro la embarcación turística como “experimental” en tres ocasiones y afirmaba que había completado con éxito “tan sólo 13 inmersiones”, de un total de 90, en el famoso lugar del Océano Atlántico Norte.
El documento también afirmaba la “muerte” tres veces en su primera página y advertía de que los huéspedes podían verse sometidos a “presión extrema”, condiciones “impredecibles” y gases a alta presión y sistemas eléctricos de alto voltaje.
OceanGate señalaba en su página web archivada que había completado más de 14 expediciones y 200 inmersiones en el Atlántico, el Pacífico y el Golfo de México utilizando dos submarinos, y que el primero había alcanzado con éxito el “Titanic”, en 2021, según Insider (Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 11 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11785
Marcelo Ebrard presenta su Plan Ángel: promete el México más seguro de la historia; propone usar reconocimiento facial y morfológico en tareas de seguridad / Pobladores de Chilpancingo bloquean autopista, se enfrentan a la Guardia Nacional y toman el Congreso. Retienen a 13 servidores públicos / Mueren nueve personas y una más queda lesionada en un incendio provocado por un grupo armado en Toluca República 3 y 7
Sensible despedida en el Congreso a Porfirio Muñoz Ledo
República 6
Anuncia AMLO que dará su V Informe en Campeche
República 4
Aprueban a 13 de 33
aspirantes en el Frente Amplio por México
República 6
FMF y Liga MX presentan protocolo contra violencia y acoso
Deportes 46
EL excanciller planteó que, con el uso de la tecnología y la inteligencia artificial para identificar a los criminales e incluso los lugares del país en donde se accionó un arma de fuego, se podrá evitar delitos y feminicidios. Una de sus apuestas más ambiciosas es la creación de una “macro base de datos” donde todo se integre para preservar la protección a los ciudadanos y rastrear a delincuentes.- (POR ESTO!)
PARA exigir la liberación de dos transportistas detenidos por la FGR, miles de personas obstruyeron calles y despojaron a policías de un vehículo blindado.- (Cuartoscuro)
ENTRE las víctimas mortales presuntamente hay tres menores de edad, mientras que el herido presenta quemaduras en 80 por ciento de su cuerpo.- (Cuartoscuro)
MIL MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
El Día Mundial de la Población se celebra desde el 11 de julio de 1990 en más de 90 países con la intención de concientizar en las cuestiones de población relacionadas con el medio ambiente y el desarrollo. Los detalles, en la Infografía de Por Esto! Especial 32 y 33