PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 10 DE MAYO DEL 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11723

Cobardía

Los Campos Agüero abandonan a clientes de Paraíso Sisal: admiten que luego de comprar lotes a su inmobiliaria, cada dueño debe enfrentar las restricciones ambientales y las negativas de permisos para construir; Semarnat rechaza más proyectos en la zona / Participarán 150 emprendedores en Yucatán Expone, en CDMX / Obligado, pagará edil de Tixkokob el salario de regidores  Ciudad 10, 11, 13 y 17

Del 12 a 21 de mayo, en el Zócalo de la capital del país, expondrán artesanos y productores yucatecos; Sefoet espera gran afluencia, ya que 2.5 millones de personas transitan por el lugar a diario.- (Saraí Manzo)

ACOTADO por una sentencia del Tribunal Electoral del Estado, Fabián Rivera aceptó abonar los sueldos que debe al cuerpo edilicio tixkokobense; dará un pago este mes y el saldo en septiembre.- (POR ESTO!)

“Si alguna persona de las que están construyendo o construyó incumple en algo, esa es responsabilidad de cada propietario y no tiene ninguna relación con nosotros”, se deslindó Víctor Campos Agüero (al centro), acompañado de su hermano Daniel Iván (izq.) y de Walter Méndez Agüero. Autoridades federales niegan permiso para edificar Costa Esmeralda, en los tablajes vendidos por la Inmobiliaria El Palmar de Sisal, por diversas irregularidades.- (POR ESTO!)

Hombre fallece atropellado en la carretera MéridaProgreso

 Policía 23

Cazador recibe impacto de bala: fue confundido con un venado

 Policía 21

Muere una mujer arrollada por un caballo desbocado en Buctzotz

 Municipios 39

Consume el fuego terreno de una escuela secundaria en Tekom

 Municipios 35

República

Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023

Aplauden a madres solteras

Resalta Inegi papel de jefas de familias como proveedoras de sus familias

Destruyen más de 300 armas decomisadas

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló ayer que para el último trimestre de 2022, en México vivían 65 millones de mujeres de 12 años en adelante, de las cuales, 67% eran madres.

En el marco del Día de las Madres, el Inegi señaló a través de un hilo en su cuenta de Twitter algunos indicadores sociodemográficos que evidencian la labor de las madres solteras en México, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

El Inegi indicó que, del total de madres, 47% son casadas, 20% vivía con su pareja en unión libre, 12% eran viudas y 11% eran solteras.

En cuanto a las edades, el grupo donde se encontró mayor presencia de madres solteras fue entre los 30 y 34 años, representando el 12% del total de madres solteras en el país. Seguido de ese grupo está el de 25 a 29, 35 a 39, y 40 a 44 años, con un peso porcentual de 11% cada uno.

Esta información contrasta con el de las madres que alguna vez estuvieron en unión con una pareja, donde el 51% está en el grupo de 60 años o más. Mientras que el porcentaje de madres solteras entre 12 y 29 años se ubicó en solo 5% del total de madres

A LA OPINIÓN PÚBLICA

con la misma variable. Con respecto al nivel de educación de las madres solteras en el país, el 40% contaba con algún grado de educación media superior y superior, 37% había completado la secundaria, mientras

que el 23% tenía estudios de primaria o secundaria incompletos.

Sobre las madres que estaban unidas con sus parejas, el porcentaje de primaria o secundaria incompleta aumentó a 33%, mientras que las que alguna vez estuvieron en unión escalaron al 51%, lo cual indica que el número de mujeres con estudios medio y superior es menor respecto al de las madres solteras.

Asimismo, la actividad económica se observó más frecuentemente en las madres solteras, en las que, para el cuarto trimestre de 2022, 7 de cada 10 madres solteras eran económicamente activas, y de estas 97% estaban ocupadas.

De esta cifra, el 78% trabaja de manera subordinada y remunerada, 18% lo hacía por cuenta propia, 2% eran empleadoras, y otro 2% eran trabajadoras que no recibían ningún tipo de pago. Sobre las madres que trabajaban de manera subordinada y remunerada, el 70% contaba con prestaciones laborales. (Redacción POR ESTO!)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 10 de mayo del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

CULIACÁN, Sin.- Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destruyó ayer armas de fuego, cartuchos útiles y cargadores confiscados por autoridades de Sinaloa en operativos. Alfredo Salgado Vargas, comandante de la novena Zona Militar, aseguró que la Fiscalía del Estado de Sinaloa determinó que se concluyeron las investigaciones relacionadas con el armamento, por lo que ya no hay posibilidad de un reclamo futuro. Entre el armamento destruido hubo armas cortas chapadas en oro con motivos decorativos o con lanzagranadas.

Al evento asistieron alumnos de primaria, quienes fueron invitados para concientizar sobre el daño que hacen las armas de fuego. “Queremos generarles la cultura de que entreguen las armas”, aseguró el Comandante.

Las autoridades mantienen una campaña de entrega de armas de fuego, por las que se entrega dinero en efectivo; los menores de edad lanzaron los restos a una fosa construida dentro de las instalaciones de la Novena Zona Militar. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El 40% de mamás solas tiene educación media superior. (POR ESTO!) El evento fue en la 9° Zona Militar de Sinaloa. (Agencias) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Pone México fin a la pandemia

Publica Ejecutivo decreto en el DOF que declara superada la emergencia sanitaria por el COVID-19

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó ayer un decreto en el Diario Ofi cial de la Federación (DOF) por el se declara superada la emergencia sanitaria causada por el COVID-19, cuatro días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó el fin de la pandemia.

En la edición vespertina del DOF se publicó el decreto “por el que se declara terminada la acción extraordinaria en materia de salubridad general que tuvo por objeto prevenir, controlar y mitigar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19)” y entra en vigor hoy.

Primero, el decreto señala que: “Se declara terminada la acción extraordinaria en materia de salubridad general que tuvo por objeto prevenir, controlar y mitigar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, ordenada en el ‘Decreto por el que se declaran acciones extraordinarias en las regiones afectadas de todo el territorio nacional en materia de salubridad general para combatir la enfermedad grave de atención prioritaria generada por el COVID-19’, publicado en el DOF, el 27 de marzo de 2020, así como aquellas medidas relacionadas que, previa o posteriormente, hayan sido dictadas por el Consejo de Salubridad General y por la Secretaría de Salud, por sí o en coordinación con otras dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”.

Asimismo, estipula que “las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud deben continuar con las acciones que resulten necesarias para la prevención, control y mitigación de la enfermedad causada por el virus, conforme a las facultades que les están conferidas en la legislación sanitaria y demás disposiciones jurídicas aplicables; y en apego al plan de gestión a largo plazo para el control de la COVID-19 que determine la Secretaría de Salud como coordinadora del referido Sistema”.

De igual manera, instruye que la Secretaría de Salud debe continuar con la ejecución de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para la Prevención del COVID-19 en México, en el ámbito de su competencia. “Asimismo, debe integrar dicha medida de prevención al programa de vacunación universal y conforme al plan de gestión a largo plazo para el control del virus que determine dicha dependencia”, se lee en el decreto.

(Redacción POR ESTO!)

Ordena juez libertad de El Güero Palma

El cofundador del Cártel de Sinaloa fue absuelto del delito de delincuencia organizada

CIUDAD DE MÉXICO.- El Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Tercer Circuito ordenó ayer la liberación del narcotraficante Héctor El Güero Palma Salazar, y en próximas horas podría abandonar el Penal de Máxima Seguridad de El Altiplano.

La magistrada María Dolores Olarte Ruvalcaba publicó un extracto de su resolución donde señala que “se confirma la sentencia absolutoria, al resultar infundados, inoperantes, inatendibles y uno de ellos fundado pero insuficiente; los agravios planteados por la representación social”.

José Gabriel Martín Hernández Rodríguez, abogado de Palma Salazar, confirmó la resolución, la cual se emitió en acato a un amparo que había sido otorgado al quejoso.

El litigante dijo tener conocimiento de que no hay alguna orden de captura más contra su cliente, por lo que podría dejar la cárcel.

“La defensa demostró que habían sido testigos inventados, testigos muertos que revivieron los fiscales. Esa es la esencia de la sentencia”, explicó.

Asimismo, está el caso de dos testigos protegidos que “inventaron testimonios” contra El Güero Palma y que nunca fueron localizados.

defensa, por lo que la magistrada dio instrucciones para que se libere Héctor Palma solo por lo que hace a esta causa penal. Hace meses, la FGR impugnó la sentencia que amparó al narcotraficante.

El Ministerio Público Federal buscó echar atrás la sentencia emitida el 18 de febrero de 2022 emitida por Ricardo Delgado Quiroz,

magistrado del extinto Tercer Tribunal Unitario del Tercer Circuito.

Delgado Quiroz concedió la protección de la justicia al capo y ordenó al entonces Cuarto Tribunal Unitario que se volviera a pronunciar sobre el recurso de apelación que la FGR interpuso contra el fallo que absolvió al capo del deli-

to de delincuencia organizada. Además, dejó claro que no se debía reponer el proceso.

En julio de 2021, José Luis González, titular del Cuarto Tribunal Unitario con residencia en Jalisco, revocó la sentencia que absolvió a El Güero Palma y ordenó su reaprehensión.

(Agencias)

DECRETO QUE DECLARA TERMINADA LA PANDEMIA

El fallo fue notificado ayer a la

República 3 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
La Secretaría de Salud debe continuar con la ejecución de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2”
Una magistrada dictó sentencia absolutoria por agravios infundados contra el capo. (Cuartoscuro) El mandato establece que el Sistema Nacional de Salud debe continuar con acciones necesarias para prevenir el coronavirus. (Cuartoscuro)

Se concentran en muro fronterizo

Ilegales llegan a límite entre Tijuana y San Diego para “entregarse” a los agentes migratorios

TIJUANA, BJ.- Decenas de migrantes de diferentes nacionalidades llegaron ayer hasta el muro fronterizo en la región Tijuana-San Diego y cruzaron a Estados Unidos brincando el cerco con ayuda de escaleras hechizas y otros escalando a mano limpia los 9 metros de malla metálica, en un ambiente efervescente por el final del Título 42. Mientras los migrantes se organizaban a la espera de los agentes de la Patrulla Fronteriza para “entregarse” y pedir asilo, las autoridades de Baja California encabezadas por la Gobernadora y el cónsul de Tijuana, Thomas E. Reott, acompañado de personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, tuvieron una reunión de emergencia para analizar las medidas que tomarán juntos. El lunes pasado, fueron llegando en grupos (hubo musulmanes entre ellos) y se ubicaron pegados al segundo cerco, a la altura de la

colonia Alemán , en una zona de difícil acceso desde México, pero donde ya podían recibir ayuda de organizaciones no gubernamentales estadounidenses, que les acercaron agua y algunos víveres. Durante el horario matutino de ayer, elementos de la Patrulla Fronteriza se los llevaron en grupos de 20.

Instalan campamentos en Ciudad Juárez, Chihuahua

Dos campamentos fueron instalados en territorio estadounidense en la frontera entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas, por migrantes de diversas nacionalidades.

En el primer campamento, en la puerta 40 del muro, los indocumentados duermieron a la intemperie. Algunos pasaron el día bajo los árboles protegiéndose del intenso Sol para no perder su lugar en una larga fila de más de 300 personas.

Exactamente al cruzar el río, cerca del primer campamento, los indocumentados abrieron el alambre de púas e instalaron un pequeño puente por donde pasa el agua y es por donde ingresan a los Estados Unidos, pero también donde ellos regresan a México para colectar alimentos. El segundo campamento está en la puerta 42. Ahí, agentes de la Patrulla Fronteriza de reacción de la border y los troopers estatales cuentan a las familias. Les abren la puerta cada 30 minutos y por ahí ingresan a procesamiento decenas de personas. Cabe recordar que, hace dos días, decenas de migrantes en Matamoros, Tamaulipas, cruzaron el río a bordo de colchones inflables para llegar a Estados Unidos, luego de localizar un punto de poca profundidad. Cientos de indocumentados se encuentran desesperados por no tener una cita para solicitar asilo. (Agencias)

Frenan acción legal contra La Polar

CIUDAD DE

MÉXICO.-

La representación legal del restaurante bar La Polar, que está ubicado en la Ciudad de México, y la asesoría legal del comensal que fue asesinado al interior del establecimiento el pasado 8 de enero, firmaron ayer un acuerdo de conciliación.

Con ello, el abogado de la familia de la víctima, David Arellano, aseguró que se desisten de cualquier acción legal en contra del negocio ubicado en la colonia

San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc.

“Después de unas mesas de diálogo, se llegó a un acuerdo conciliatorio entre la empresa restaurante La Polar y mis representados. Por lo tanto, hoy han quedado satisfechos (...) ya no tenemos ninguna acción y ninguna diferencia con la empresa”, afirmó la defensa.

Sin embargo, el litigante dejó en claro que continuarán con la acción penal en contra de los imputados por el homicidio de Anto-

nio Monroy, de 59 años de edad. Actualmente, se encuentran bajo proceso Sergio “N”, alias El Chiquilín y Gustavo “N”, ambos eran elementos de seguridad del restaurante y quienes fueron captados por las cámaras de seguridad cuando agredían al comensal. El representante legal de La Polar señaló que la reapertura del establecimiento depende de los temas administrativos que existen. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de protestas, empujones y gritos, ayer fue aprobado en el Pleno del Congreso de la Ciudad de México el dictamen para facilitar el proceso de ratificación de la persona titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, bautizada por la oposición como Ley Godoy Esta sesión de aprobación no fue nada sencilla, pues, a primera hora de la mañana, llegaron manifestantes, afines al PAN, para protestar en contra de esta propuesta y cerraron los accesos al Congreso. Lo anterior provocó que llegaran policías capitalinos para intentar liberar los accesos y fue ahí cuando comenzaron los empujones. Diputados panistas acusaron que la Secretaría de Gobierno había enviado granaderos para reprimir a vecinos.

Tras los empujones y la intervención de los legisladores panistas, los inconformes y diputados del blanquiazul siguieron bloqueando los accesos para impedir la sesión.

No obstante, la mayoría de los diputados de Morena, y algunos del PRD y el PRI, entraron por una puerta trasera que conecta un esta-

cionamiento con el recinto y fue así como pudo iniciarse la sesión con apenas 34 diputados. Afuera del Congreso, los panistas señalaron que “por la puerta chiquita de atrás” morenistas aprobaron la Ley Godoy Dentro, el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Octavio Rivero, argumentó este dictamen para modificar el Artículo 42, 42 Bis y 99 de la Ley Orgánica de la Fiscalía y aseguró que no se busca facilitar el camino para la ratificación de la actual fiscal Ernestina Godoy.

El Artículo 42 establecía que para la ratificación de la o el Fiscal se debía seguir lo que marcaba la Constitución, es decir, que el Consejo Judicial Ciudadano la proponía, pero ahora solo le preguntarán al titular de la Fiscalía capitalina si quiere mantenerse en el cargo.

“Lo que estamos dictaminando no busca en ningún sentido facilitar el camino para una posible ratificación de la actual titular de la Fiscalía capitalina, sino que es en realidad un trabajo legislativo de carácter previsor”, comentó.

(El Universal)

4 República Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Indocumentados cruzaron al país vecino a pedir asilo. (Cuartoscuro)
el
Los opositores panistas trataron de impedir la sesión. (Cuartoscuro)
Avalan Ley Godoy en
Congreso de CDMX

Ratifican migración humanista

Insisten AMLO y Biden en vías regulares de movilidad; crean Comisión Presidencial contra fentanilo

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, sostuvieron ayer una llamada telefónica de trabajo, en la que, según el mandatario mexicano, reafirmaron la promesa de trabajar juntos en temas como migración desde un enfoque humanista.

“Conversamos alrededor de una hora con el presidente Biden. Reafirmamos el compromiso de seguir trabajando juntos en temas como la migración con dimensión humanista”, escribió López Obrador en su cuenta oficial de Twitter.

En su publicación, el Ejecutivo federal detalló que, durante la conversación, hablaron sobre tráfico de drogas y armas y, “sobre todo”, en cooperación para el bienestar de los pueblos más pobres del continente.

“Somos buenos vecinos y amigos”, puntualizó el mandatario en su tuit.

Posteriormente, a través de un comunicado, el Gobierno de México indicó que la llamada telefónica entre los Presidentes de México y Estados Unidos se realizó “a fin de reforzar el trabajo en asuntos de relevancia para la región en beneficio de nuestros pueblos”.

Se explicó que, durante la conversación, ambos jefes de Estado dieron seguimiento a los acuerdos resultantes de la visita de la asesora en Seguridad Nacional del presidente Biden, Elizabeth Sherwood-Randall, quien fue recibida por el primer mandatario mexicano en Palacio

Nacional el pasado 2 de mayo. De la misma forma, los Presidentes destacaron la importancia de abordar la migración desde un enfoque humanista y reiteraron su compromiso de seguir expandiendo las vías regulares de movilidad en la región, con el objetivo de que los

migrantes puedan solicitar permisos desde sus lugares de origen y no se expongan al tráfico de personas. Asimismo, abordaron el tema del desarrollo en la región y coincidieron en la importancia de fomentar medidas que promuevan la igualdad y el crecimiento económi-

Agenda Presidente reforma al Poder Judicial para el 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la primera parte del Plan B electoral tras señalar violaciones en el proceso legislativo, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó ayer que el Poder Judicial está “podrido”, por lo que en septiembre de 2024, con un nuevo Congreso, propondrá una reforma para que los ministros sean electos por voto popular directo.

“El Poder Judicial no tiene remedio, está podrido. Están actuando de manera facciosa, imagínense componerle la plana al Poder Legislativo, es de sentido común, de juicio práctico”, arremetió.

“El Poder Ejecutivo lo elige el pueblo, al Poder Legislativo lo mismo, se elige a diputados y senadores, el Poder Ejecutivo y Legislativo nombran a los ministros de la Corte y esos señores que forman parte del ‘supremo poder conservador’ que están dedicados a obstaculizar la transformación del país para sostener el viejo régimen de corrupción y privilegios”, acusó.

“Ellos deciden que una ley enviada, una iniciativa enviada por el Ejecutivo y aprobada por el Congreso

no es válida porque los legisladores violaron procedimientos internos que ellos, los legisladores tienen aprobados de manera autónoma e independiente; no violaron nada”, sostuvo el Jefe del Ejecutivo federal.

Desde el Palacio Nacional, el mandatario federal dijo que el Plan C consistirá en que su movimiento de transformación pueda lograr la mayoría calificada en el Congreso y con ello se puedan promover iniciativas de reforma constitucional sin el apoyo de los partidos de oposición.

“¿Qué es lo que se tiene que hacer? Pues primero que se tenga mayoría calificada en el Congreso para que se puedan hacer reformas a la Constitución, porque la mayoría simple no permite que haya reformas a la Constitución. Quienes están por la transformación tienen mayoría, pero no tienen mayoría calificada. Hay que ir por los 334 en la próxima elección para poder llevar a cabo reformas constitucionales, ese es el Plan C”, pidió.

co en ambos países, generando más bienestar entre sus habitantes.

Comisión Presidencial contra tráfico de armas y fentanilo

En lo que respecta al combate al tráfico de fentanilo y armas, los

Reafirmamos el compromiso de seguir trabajando juntos en temas como la migración con dimensión humanista”.

presidentes López Obrador y Biden reafirmaron su compromiso en la lucha contra este flagelo que tanto daño causa a ambas sociedades.

El comunicado indicó que ambos mandatarios destacaron la conformación de una Comisión Presidencial para atender el tráfico de armas y fentanilo, así como el próximo lanzamiento de una campaña binacional de prevención contra las drogas.

Por último, se abordó el tema de la modernización de la frontera común, y se reiteró el compromiso de ambos mandatarios por trabajar conjuntamente para mejorar la infraestructura y los servicios en la zona, en beneficio de las comunidades fronterizas y del comercio bilateral.

También señala el texto que, en particular, destacó la reciente firma por parte del presidente Biden de un permiso presidencial para avanzar en la expansión del puerto de entrada terrestre Mexicali II, y estar en posibilidades de concluir este proyecto para finales de este año. (Redacción POR ESTO!)

Anuncia Mier que Morena irá por cambios en SCJN

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, anunció ayer que propondrá una reforma para que ministros de la SCJN sean electos en las urnas.

Ante el descalabro del Plan B de la reforma electoral en la que se señalaron faltas al proceso legislativo, Mier Velazco externó que ayer por la tarde presentarían la propuesta a Mario Delgado, presidente de su partido para que se incorpore a la agenda del trabajo del movimiento de la 4T.

“Después de la resolución de la @SCJN queda clara la necesidad de una reforma para que ministros sean elegidos democráticamente. Hoy en la tarde se lo plantearemos al Presidente de @PartidoMorenaMx @mario_delgado para incorporarlo a la agenda de trabajo del movimiento”, señaló Mier.

En un hilo en redes sociales, Mier afirmó que la negativa contra la primera parte del Plan B se centró en el reglamento y la manera en que organizaron la votación los diputados, y no en el fondo de la iniciativa.

(Agencias)

República 5 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
(Agencias) Los mandatarios de México y EE.UU. sostuvieron una conversación por llamada telefónica. (Cuartoscuro) El diputado planteó su iniciativa a dirigencia morenista. (POR ESTO!) El Ejecutivo propuso elegir a ministros por voto popular. (Cuartoscuro) ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Conceden amparo a Javier Duarte

Libra exgobernador de Veracruz investigación en su contra por delito de desaparición forzada

XALAPA, Ver.- Javier Duarte de Ochoa, exgobernador del Estado de Veracruz, obtuvo ayer una suspensión provisional de la investigación en su contra por el delito de desaparición forzada.

De acuerdo con las autoridades, este proceso quedaría suspendido después de su audiencia intermedia, luego de que un juez admitiera un amparo promovido por la defensa del exmandatario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Lo anterior permitiría que no se abra un juicio mientras el juez encargado del amparo determine si se le otorga al exfuncionario la suspensión definitiva en dicho asunto.

Con esto, se evitaría que Javier Duarte de Ochoa sea juzgado por las desapariciones forzadas acontecidas durante su administración, las cuales fueron denunciadas por diversos colectivos de familiares de las personas desaparecidas.

El pasado 17 de abril, fue cuando la defensa del exgobernador veracruzano realizó una petición de sobreseimiento para evitar que el caso continúe y, ante la respuesta negativa del juez, se realizó una nueva solicitud de juicio de amparo.

En noviembre del pasado 2022, fue cuando Javier Duarte, detenido el sábado 15 de abril del 2017 en Guatemala, fue imputado y vinculado a proceso como presunto responsable del delito de

El exmandatario local está preso en el Reclusorio Norte. (Agencias)

desaparición forzada de personas.

La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) dio a conocer que, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, realizó imputación y obtuvo vinculación a proceso en su contra, como presunto responsable del delito de desaparición forzada de personas en agravio de la víctima con las iniciales D.L.C.

1165 MIL MILLÓN

¡Felicidades al ganador del estado de Sonora!

El exgobernador del Estado de Veracruz Javier Duarte de Ochoa, quien hasta la fecha se encuentra preso en las instalaciones del Reclusorio Norte de la Ciudad de México por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa, fue sentenciado a nueve años de cárcel y ahora busca no ser juzgado por el delito de desaparición forzada de personas.

(Agencias)

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-

CIUDAD DE MÉXICO.- Ernesto Canales Santos, exsubprocurador de Anticorrupción de Nuevo León, deberá presentarse el próximo 25 de mayo en una audiencia donde se resolverá si se ordena su aprehensión por el presunto delito de administración fraudulenta, luego de varias semanas de estar ilocalizable.

Un juzgado penal de la Ciudad de México fijó ayer la fecha para que el exfuncionario estatal acuda y presente sus argumentos ante los señalamientos del Ministerio Público en su contra. Después de varias semanas de no poder ser localizado, Ernesto Canales Santos por fin pudo ser notificado para dicha diligencia que va a definir su futuro legal.

Se trata del caso donde fue denunciado por Paula Cusi Presa Matute, quien lo señaló de haberse quedado de manera ilegal con 6.6 millones de dólares (mdd) cuando era su abogado.

El asunto se dirime desde hace ya varios años, sin embargo, debido a recursos legales interpuestos por ambas partes, el

caso no ha logrado ser definido.

Hace un par de meses, Paula Cusi obtuvo un amparo, sentencia que dejó abierta la posibilidad de que Ernesto Canales pueda ser procesado penalmente.

El Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal confirmó un amparo otorgado a la mujer, mismo que ordenó dejar sin efecto la resolución dictada por la Novena Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, la cual determinó que no había elementos para procesar al exsubprocurador de Anticorrupción.

El Tribunal de Alzada ordenó que se dicte una nueva determinación, de manera fundada y motivada, y con plenitud jurisdicción, para resolver si hay o no elementos para llevar a proceso al exfuncionario. Por ello, el juzgado penal citó a la audiencia el próximo jueves 25 de mayo.

Cusi señaló en su demanda que una jueza realizó una incorrecta valoración de pruebas, al determinar que no había elementos para procesar al exfuncionario.

(Agencias)

Citan a juzgado a Ernesto Canales Presenta renuncia la Fiscal de Sonora

HERMOSILLO, Son.- La fiscal de Sonora, Claudia Indira Contreras Córdova, presentó ayer su renuncia tanto al Congreso del Estado de Sonora, así como al gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien en conferencia de prensa afirmó que la invitaría a continuar formando parte del proyecto de su Gobierno.

“Después de compartir profundas reflexiones, el Gobernador del Estado y una servidora, hemos coincidido en que ha llegado el momento de un relevo en la titularidad de esta institución de procuración de justicia e iniciar un nuevo proyecto”, escribió la Fiscal en un comunicado.

“En Fiscalía de Justicia del Estado hemos privilegiado siempre la coordinación institucional, de tal manera que desde el primer día que

arribó el gobernador, Alfonso Durazo, al Poder Ejecutivo del Estado, hemos realizado diariamente el ejercicio de coordinación operativa a través de las reuniones matutinas de la Mesa de Seguridad”, añadió. Asimismo, Claudia Indira Contreras Montaño agradeció y reconoció el apoyo brindado por Durazo y por el Congreso estatal, pues su respaldo presupuestal, dijo, permitió fortalecer la procuración de la justicia, incrementando la fuerza laboral, la infraestructura institucional, las herramientas de trabajo y los laboratorios forenses, y dar así cumplimiento a un modelo de justicia orientado a incrementar los resultados y consolidar el modelo de justicia penal.

(Agencias)

6 República Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el martes 9 de mayo de 2023 2 341 3,910 23,739 $73,901.50 $408.76 $39.22 $10.00 SORTEO NO. 9803 23,863$693,954.08 27,992$677,930.36 1,234,567 34112128 1 180 5,280 37,547 $256,932.10 $1,346.13 $50.48 $10.00 SORTEO NO. 9804 43,008$1’141,239.90 511151618
5 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 5 12 60 428 2,346 21,012 $19,948.60 $3,399.42 $1,451.35 $275.46 $58.96 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional 1 Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 7172627283712 1 1 80 1,637 19,177 14,854 42,165 $14’574,962.89 $72,892.96 $345.48 $99.87 $21.51 $16.13 $10.00 77,915$15’912,723.73 TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1319 Sorteo No. 2537 544 315 41 950 10,685$1’354,065.98 7,037$350,373.59 9,388$466,975.81 8,367$434,670.40 16,247$1’213,592.13 11 57457 21265 87837 85508 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 30514 SORTEO NO. 30513 SORTEO NO. 30515 SORTEO NO. 30516 SORTEO NO. 30517 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR
Bolsa garantizada próximo sorteo
Claudia Contreras agradeció el apoyo de Alfonso Durazo. (Agencias)

Sanciona EE.UU. a otro Chapito

El Departamento del Tesoro suma a Joaquín Guzmán López a su lista negra por tráfico de fentanilo

CIUDAD DE MÉXICO.- La

Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó ayer a Joaquín Guzmán López, alias El Güero, hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán Loera y considerado el cuarto miembro de Los Chapitos, fracción del Cártel de Sinaloa, -así como a otros tres miembros del mismo grupo criminal-, por su presunta implicación en el tráfico de fentanilo.

De esa manera, el Departamento del Tesoro sumó a su “lista negra” a Guzmán López, de 35 años de edad, acusado de tráfico ilícito de drogas y por quien la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ofrece una recompensa de 5 millones de dólares.

“La acción de hoy es una continuación del esfuerzo por interrumpir la cadena de suministros global del fentanilo ilícito, incluyendo a productores, proveedores, y transportistas”, dijo el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson. “El Tesoro, en estrecha colaboración con el Gobierno de México y las agencias estadounidenses, seguirá haciendo uso de sus facultades para perseguir e interrumpir las actividades de Los Chapitos y del Cartel de Sinaloa”, informó el Departamento del Tesoro a través de un comunicado.

Las otras tres personas sancionadas son Raymundo Pérez Uribe, quien dirige una red de proveedores utilizada por el Cártel de Sinaloa para obtener precursores químicos para la fabricación de drogas ilícitas; Saúl Páez López, quien está involucrado en la coordinación de envíos

La acción de hoy es una continuación del esfuerzo por interrumpir la cadena de suministros global del fentanilo ilícito, incluyendo a productores”.

de drogas para sus primos hermanos, Ovidio y Joaquín Guzmán López; y Mario Esteban Ogazon Sedano, quien compra precursores químicos ilícitos a Ludim Zamudio Lerma y opera laboratorios de drogas ilegales en nombre del Cártel de Sinaloa

A la sanción se suman las empresas mexicanas Sumilab y Urbanización, Inmobiliaria y Construcción de Obras, son parte de una red del Cártel de Sinaloa supervisada por Los Chapitos y considerada responsable de una parte importante del tráfico ilícito de fentanilo y otras drogas mortales hacia Estados Unidos.

Con esta sanción, todos los bienes e intereses en bienes de las personas y entidades designadas que se encuentran en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses serán bloqueados y reportados a la OFAC. Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, del 50% o más de una o más personas bloqueadas también estarán bloqueadas.

Las regulaciones de la OFAC generalmente prohíben todas las transacciones de personas estadounidenses o dentro de los Estados Unidos (incluidas las transacciones

que transitan por ese país) que involucran cualquier propiedad o interés en propiedad de las personas designadas o bloqueadas de otra manera.

Según las autoridades, Guzmán López trabaja en estrecha colaboración con sus hermanos y es responsable de supervisar muchos aspectos del imperio de Los Chapitos, por ejemplo, está involucrado en la administración de súperlaboratorios, que han sido suministrados por una red dirigida por los hermanos Ludim y Luis Alfonso Zamudio Lerma, en Sinaloa, y en el tráfico de drogas ilícitas a los Estados Unidos. (Agencias)

Detienen autoridades a hijos del líder del Cártel del Golfo

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer se reportó que autoridades federales detuvieron en Matamoros, Tamaulipas, a los hermanos Axel Alfredo y Alan Alexis “C”, hijos de José Alfredo Cárdenas, alias El Contador, líder del Cártel del Golfo

Las detenciones se realizaron en diferentes domicilios; la primera de ellas la llevaron a cabo elementos de la Policía Federal Ministerial en un domicilio en el fraccionamiento Rincón de las Palmas, de la colonia Los Fresnos de Matamoros

Los efectivos federales llegaron a las 7:09 horas del pasado domingo 7 de mayo, al domicilio citado, donde lograron detener a Axel Alfredo “C”, quien fue llevado de inmediato al Aeropuerto de Matamoros para trasladarlo a la Ciudad de México, donde fue presentado ante el Ministerio Público federal.

Más tarde a las 12:26 horas, fue detenido Alan Alexis “C” en un domicilio en la calle Virgilio Garza Ruíz, en el sector Fiesta de la colonia

Victoria, también en Matamoros. Al igual que su hermano, fue trasladado vía aérea a la Ciudad de México para ser puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo).

Axel Alfredo y Alan Alexis “C”, son hijos de José Alfredo Cárdenas, alias El Contador, líder del Cartel

del Golfo, detenido por tercera vez el 27 de febrero del año pasado en la capital del país por fuerzas federales. El Contador es sobrino de Osiel Cárdenas Guillén y, tras su captura, sus hijos se disputaban el mando de la organización con otro líder que controla la zona de San Fernando. (Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
El Güero fue acusado junto con otros 3 miembros del grupo criminal. Axel Alfredo y Alan Alexis “C” cayeron en Matamoros. (POR ESTO!) Cuatro vástagos de Joaquín El Chapo Guzmán lideran una fracción del Cártel de Sinaloa (POR ESTO!) José Alfredo Cárdenas, alias El Contador, fue capturado en el 2022.

SE VUELVE VIRAL EN INTERNET UNA RATA QUE ENTRÓ A ISSSTE DE BCS

Casi un año después que empleados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estad (ISSSTE), en Zacatecas, reportaron la invasión de ratas en las instalaciones, de nueva cuenta los roedores han aparecido y, ahora, en un quirófano, pero de una unidad en Baja California Sur.

En el mes de junio del pasado 2022, fue confirmado que existía una plaga en el ISSSTE de Zacatecas. (Agencias)

NARRA TRAGEDIA SOBREVIVIENTE A INCENDIO EN GLOBO AEROSTÁTICO

Regina Nolasco Becerril, víctima del accidente de una aeronave en Teotihuacán, cuenta la historia de cómo perdió a su familia; asegura que lo más traumático fue ver su padre morir calcinado

GENERA PÁNICO UNA ESTAMPIDA EN EL METRO DE CIUDAD DE MÉXICO

Una estampida humana en la estación Pantitlán hizo que cientos de usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México entraran en pánico.

En los videos compartidos en redes sociales por los usuarios del Metro, se pudo observar que en la estación Pantitlán las cosas se salieron de control durante el horario matutino de ayer, cuando una estampida humana puso en peligro a todos los pasajeros.

CAPTAN

ASALTO A JOVEN EN CAPITAL DEL PAÍS Y LA SSC LOGRA DETENCIÓN

Tres individuos golpearon y asaltaron a un joven mientras caminaba por las calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México.

Con las imágenes captadas en video por cámaras de seguridad del C5, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dieron con los tres presuntos responsables y lograron llevar a cabo su detención.

(Redacción POR ESTO!)

Regina Nolasco Becerril, la sobreviviente del trágico accidente de un globo aerostático en Teotihuacán el pasado 1 de abril, narró ayer su experiencia en el trágico hecho que le costó la vida a sus padres, luego del incendio que comenzó a varios metros de altura.

En entrevista con un canal de noticias, la joven, de 13 años de edad, contó su desgarradora historia y aseguró que lo más traumático de todo fue hacer visto morir calcinado a su padre, mientras se encontraba en el aire pidiendo ayuda a gritos dentro de la canastilla del globo aerostático.

“Mi mamá cae al lado mío, para eso me paro y le grito a la gente ‘¡ayuda, ayuda!’. Se me quedaban viendo, sorprendidos, pasaron dos minutos y escucho los gritos de mi papá en el globo, que veo como se está incendiando”, narró la joven.

Síguenos en nuetras redes On line

En los videos que circularon en redes sociales se pudo escuchar los gritos del hombre mientras la aeronave sigue tomando altura, momentos antes de caer.

“Es mucha desesperación, ¿por qué no apagaron el fuego antes? ¿Por qué mi papá tuvo que sufrir así? Escuché sus gritos, cómo pedía ayuda y cómo sufría. Mi mamá grita, mi papá grita, yo grito. Arde, porque te arde el impacto y más aparte te empiezas a quemar” recordó Regina con lágrimas en los ojos.

A más de un mes de lo suce-

DESMANTELAN LABORATORIO DE PELÓN PELO RICO “PIRATA” EN EDOMEX

Elementos de seguridad del Estado de México localizaron un laboratorio que se dedicaba a la fabricación, de manera clandestina, de un famoso dulce de tamarindo conocido como Pelón Pelo Rico

Una característica peculiar que se descubrió del Pelón Pelo Rico “pirata”, que se elaboraba en el municipio de Huixquilucan, Estado de México, es que las personas que lo producían le agregaban dosis de marihuana. En el laboratorio también fueron asegurados por los agentes de seguridad vapeadores rellenos con presuntas sustancias psicoactivas,

jeringas y diversos tipos de hongos. Tras diversas denuncias sobre la venta del dulce pirata y de otras sustancias psicoactivas, autoridades del Estado de México obtuvieron una orden de cateo con la que revisaron dicho laboratorio, lugar en el que también se encontró un

invernadero en el que se cultivaba presunta marihuana, así como bolsas transparentes y envoltorios que contenían la presunta droga seca. Además, los elementos llevaron a cabo la detención de un individuo que fue puesto a disposición del Ministerio Público para realizar las investigaciones correspondientes, ya que, de acuerdo con las denuncias realizadas, existen al menos otros dos hombres implicados en el asunto, quienes distribuían el Pelón Pelo Rico “pirata” en zonas de alta plusvalía en el Estado de México. (Redacción POR ESTO!)

dido, la menor contó su versión de la historia, pues, hasta el momento, no se conocía a ciencia cierta qué fue lo que pasó en el accidente que destruyó a una familia en el Estado de México.

Después del accidente, Regina fue llevada a un hospital donde le fueron aplicados estudios de laboratorio y gabinete, y un lavado quirúrgico de heridas y quemaduras. Después, fue sometida a una cirugía en donde los doctores corrigieron la fractura del húmero derecho que había sufrido, y, tras cierta mejoría, fue dada de alta.

Emma Becerril, tía de la joven, expresó su coraje contra el piloto del globo. “Lo único que hizo (el piloto) fue brincar y dejarlos ahí solos, abandonados; Víctor “N”, piloto de la aeronave, fue detenido en Tulancingo, Hidalgo.

(Redacción POR ESTO!)

En Pantitlán se unen las terminales de la Línea 1, 5, 9, y A del Metro, además de que convergen Metrobús y Mexibús, por lo que miles de personas atraviesan esta estación diariamente, la cual es una de las que más se satura.

De acuerdo con testigos, la estampida comenzó luego de que las personas se desesperaran por llegar a los andenes, por lo que casi derriban una de las rejas que controla el paso de usuarios en el transbordo de la Línea A hacia los andenes de la Línea 9.

En las grabaciones que feron compartidos en la web se mostró la manera en la que cientos de personas chiflaron y gritaron exigiendo poder ingresar, además de que se aventaron y corrieron rápidamente hacia los andenes de la Línea 9. (Redacción POR ESTO!)

On line
Síguenos en nuetras redes
8 República Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023 HIPERVIRAL REPÚBLICA
en nuetras redes On line
Síguenos

Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023

Festividad

Las celebraciones del Día de la Madre dejarán una derrama económica de mil 900 millones de pesos, segun estimación de la Canaco-Servytur Mérida

Página 15

Los predios vendidos en Paraíso Sisal, a la deriva

Artesanos y expositores yucatecos llegan al Zócalo capitalino

Las parteras, mejor preparadas para cuidar a las embarazadas

Ciudad
La Cámara espera continuar con la buena racha en las efemérides en lo que va del 2023, pues hasta el momento ha conseguido mejorar los registros previos. (Daniel Silva)
Página 10 y 11 Página 13 Página 18

Abandonan los Campos Agüero a compradores de Paraíso Sisal

Víctor y Daniel Campos Agüero se deslindan de los predios ya vendidos, pese a que hay más de 200 que aún están en oferta en su inmobiliaria: aseguran que cada comprador debe de enfrentar las restricciones ambientales y las negativas de permisos para construir. Semarnat rechaza más proyectos

En medio de una escalada de negativas oficiales a los proyectos de construcción en los tablajes de Paraíso Sisal, zona costera en Hunucmá comercializada por Víctor y Daniel Campos Agüero, los hermanos restauranteros e inmobiliarios declararon ayer que después de la lotificación aprobada, cada propietario al que han vendido no tiene ninguna relación con ellos, pese a que a los compradores de buena fe les siguen rechazando el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) y cambios de uso de suelo para levantar edificios y residencias en la zona que fue parte de la Reserva Ecológica El Palmar, vendida en pedazos.

Es el caso de Xavier Juliano Nieto Vargas, quien en 2022 concluyó el trámite de compraventa con los trámites de alta ante el Registro Público de la Propiedad en Yucatán de un terreno ubicado en el tablaje 5004; operación realizada por la Inmobiliaria El Palmar de Sisal, a través de su representante legal, Walter Méndez Agüero (quien ayer con su presencia avaló el deslinde hacia sus clientes).

De acuerdo con el folio en trámite ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) 31YU2022TD036, el día 3 de abril del 2023 se notificó a Juliano Nieto Vargas, como promovente, “negar la autorización del proyecto denominado

construcción y operación del proyecto Costa Esmeralda, ubicado en el puerto de Sisal, municipio de Hunucmá, Yucatán, ubicado en el Tablaje 5004”.

El predio en cuestión es de superficie legal de mil 656.98 metros cuadrados en la zona vendida por los hermanos Campos Agüero, hoy se sabe a

personas que no son del estado de Yucatán, sino de otras entidades y otros países.

El mismo Víctor Manuel Campos Agüero reveló ayer en conferencia que la mayoría de sus compradores no están en la entidad y que, junto con sus socios, ha vendido más de 100 lotes. En una convivencia con cier-

tos medios de comunicación, la cual se transmitió en Facebook Live, el abogado, restaurantero y desarrollador se deslindó de los predios ya vendidos, pese a que hay más de 200 que aún están en oferta por su inmobiliaria.

“Si alguna persona de las que están construyendo o construyó incumple en algo,

ésa es responsabilidad de cada propietario y no tiene ninguna relación con nosotros”, afirmó. Detalló que el MIA (Manifi esto de Impacto Ambiental) que les fue aprobado, sólo es para la lotificación y que “la obligación de cada propieta-

10 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Los hermanos y socios del desarrollo inmobiliario selavaron las manos respecto a lo que ocurre dentro de sus tierras. (POR ESTO!)

Para llegar a la zona de aparcamiento, se pretenían “atropellar” varios metros de vegetación. (POR ESTO!)

rio, cada persona que comprara su lote”, es hacer su trámite particular. De tal suerte, cada comprador deberá enfrentar las limitaciones ambientales en la exzona ecológica, vecina de humedales y amplias áreas de manglar con fauna y flora protegidas.

Así, continúan las ventas de predios en Paraíso Sisal.

Costa Esmeralda

El caso expuesto en los archivos de la Semarnat y el Registro Público de la Propiedad, sobre el tablaje 5004, revela que los hermanos Campos Agüero con la inmobiliaria El Palmar de Sisal,

y Walter Jesús Méndez Agüero, realizan la venta del suelo costero sin ninguna certeza para los compradores sobre la viabilidad de construcción de sus proyectos.

Según el Registro Público de la Propiedad, tal como lo ha documentado Por Esto!, las ventas de terrenos y los trámites para proyectos se reactivaron en los años de pandemia (entre 2021 y 2022).

El predio en el terreno 5004 con folio electrónico 1083713, con escritura pública 2048 de fecha 28 de diciembre de 2021, da cuenta ante la Notaría Pública 91 -cuyo titular es Juan José Cardeña Manzanero- que la vendedora del terreno, donde hoy rechazan

el proyecto de construcción por las condiciones ambientales, fue Inmobiliaria El Palmar de Sisal, S.A. de C.V.; mientras que el comprador se identifica como Xavier Juliano Nieto Vargas.

En el documento al que POR ESTO! tuvo acceso, se describe el contenido de la escritura: una compraventa Ad Corpus (de) Inmobiliaria El Palmar de Sisal Sociedad Anónima de Capital Variable, representada por los señores Walter Jesús Méndez Agüero, en su carácter de apoderado general y Wabi Abimeri Villajuana, también en su carácter de apoderado general.

El documento fue suscrito ante el Registro Público el día

cajones y una barda para delimitar el predio; todo esto en 636.33 metros cuadrados, señala el documento. Mas, el desarrollo vertical implica un nutrido tránsito vehicular en el área, que figura como una de las causas por las que es inviable. Al respecto el dictamen público señala que en “la información al alcance ingresada el 29 de noviembre de 2022, se observa en su tabla de superficie que el área designada para superficie de cambio de uso de suelo será mayor que la descrita en la Tabla 1, se menciona una superficie de 786.26 metros cuadrados de entrada y salida de los vehículos para llegar al área designada como estacionamiento de 189.0 1 metros cuadrados, los cuales se pueden apreciar en la Figura 1, presentada en el documento.

Sin respeto a zonas verdes

La autoridad ambiental, en este caso la Semarnat, apunta que “con respecto al desglose de las áreas verdes, se tienen ocho diferentes secciones a lo largo del predio, siendo el área verde llamada 337. 71 metros cuadrados de superficie total con el área de estacionamiento como se muestran… Sin embargo se observa que para llegar a los cajones de estacionamiento es necesario pasar el vehículo sobre las áreas verdes”.

13 de enero de 2022.

Ambiciosos proyectos

Al igual que la torre departamental “Sisal Slab”, promovida directamente por Víctor Manuel Campos Agüero en los tablajes de Paraíso Sisal, el complejo que pretenden levantar en el citado predio, llamado “Costa Esmeralda”, fue rechazado por la Semarnat y notificado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

En el Resolutivo en Materia Ambiental con folio 726.4/UGA0364/000744, recibido en original por Juan Carlos Fuentes May, el 3 de abril del 2023, establece que, tras la presentación del proyecto en marzo del 2022, se procedió a la evaluación y revisión de la viabilidad ambiental.

Se solicitó el aval para “llevar a cabo la conformación de 19 departamentos distribuidos en la planta baja y cuatro niveles, asimismo en la planta baja se pretenden conformar un área de gimnasio, un área administrativa, pasillos de acceso y una zona de elevador y escaleras; en el nivel denominado Roof Garden se conformará el bar, alberca y la zona de elevador.

En correspondencia, se pretende habilitar en la zona sur del terreno un estacionamiento con 19

El resolutivo aclara al interesado, cliente comprador de los Campos Agüero, que se “sobrepasa el cálculo de capacidad de carga autorizado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Yucatán y afecta el área de vegetación”. Por tanto, la representación de la Semarnat en Yucatán, a cargo de Jaynet Gónzalez Alvarado, “considera que el promovente no deja de manera clara la situación de la entrada y salida de vehículos al predio”.

La negativa oficial al cambio de uso de suelo consta de 16 páginas, donde se expresan las condicionantes no cumplidas para levantar la mole de cemento, que albergaría 19 departamentos.

En el Registro Público de la Propiedad, los participantes de la compraventa informan que por este predio, vendido por la Inmobiliaria El Palmar de Sisal, se dio una transacción económica de 1,520,000.00 (un millón quinientos veinte mil pesos).

Un precio, se sabe, otorgado de desarrollador a desarrollador, pues en la citada acta se señala que el nuevo dueño y promovente de la torre departamental (Xavier Juliano Nieto Vargas) se dedica a lo mismo que los Campos Agüero.

El proyecto denominado “Construcción y operación del proyecto “Costa Esmeralda” hasta el 9 de mayo de 2023 se mantiene con la negativa otorgada por la Semarnat, mientras los “brazos” de Inmobiliaria El Palmar Sisal continúan con la comercialización de un paraíso, que de cumplirse con la ley, podría quedarse únicamente en los planos de los compradores que aún confían en la sociedad de Daniel y Víctor Manuel Campos Agüero.

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Continuará…
Inconsistencias en las medidas de los espacios designados para un estacionamiento son parte de las irregularidades. (POR ESTO!)
Prueba documental del rechazo a un nuevo proyecto en el complejo

Acelera la muerte en Periférico

A la fecha, ya van ocho fallecidos en el circuito meridano; suman 105 los decesos en accidentes

Huacho felicita a mamás

El delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena, felicitó por el 10 de mayo a las mamás de pacientes activos, así como del personal del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT).

El representante del Gobierno Federal, Huacho Díaz Mena, dio un mensaje de admiración y apoyo a todas las madres yucatecas, pero en especial a las del CRIT, “que fueron bendecidas con esos angelitos a quienes día a día los acompañan en su proceso de rehabilitación”.

En lo que va del año ya van 105 muertes en Yucatán en accidentes de tránsito, de las cuales ocho se han dado en el Periférico de Mérida, reveló el experto en ingeniería vial René Flores Ayora.

Lo más grave de estos fallecimientos en la periferia es que han sido cinco peatones, lo que deja de manifiesto la poca educación vial de los automovilistas y de los transeúntes, por igual, debido a la imprudencia de atravesar los circuitos exterior e interior, en lugar de usar los puentes peatonales o los accesos debajo de los pasos a desnivel.

Por ello, el experto vial conside-

ró que debe haber una malla ciclónica debajo de los puentes peatonales, como un método disuasivo para que el peatón no atraviese las arterias y “prefiera” subir los puentes.

El caso más reciente se dio en la carretera Mérida-Progreso, aunque la mayoría de los atropellados se han dado en el Periférico, donde murieron 19 en 2022 y también 2021. En 2018, la cifra fue incluso mayor: 32.

El total hasta el momento es de 18 personas de a pie que han perdido la vida, lo que las sitúa en el segundo lugar de la estadística, que lideran por amplio margen los motociclistas, pues, según el

conteo de Flores Ayora, suman 52: 11 viajeros o acompañantes y 17 conductores; a estos se suman siete ciclistas y los 18 peatones.

Promedio de fallecimientos

Las muertes promedian una cada 29 horas. Si se toman como referencia el número de muertes por días transcurridos en el año, solamente en 18 no hubo deceso.

Asimismo, los registros de 2023 son mucho más altos que los de 2022. Para el 9 de mayo del año pasado, el número de víctimas fatales era 71, un 31 por ciento me-

nos. De igual manera, los peatones aparecieron en segundo lugar. El desglose mortal fue el siguiente: 45 motociclistas, nueve “caminantes”, ocho ciclistas, cuatro choferes y cinco pasajeros.

En esa oportunidad, los motoristas abarcaban el 63 por ciento de los casos mortales, pero ahora se redujo al 50 por ciento. En cambio, los peatones pasaron del 13 por ciento al 17 por ciento.

Finalmente, en cinco meses de 2023, se tiene el 45 por ciento del total de 2022, que fueron 230 fallecidos en siniestros de tránsito.

Aumenta salario de empleados ante el IMSS

Los salarios de los trabajadores yucatecos asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) incrementaron casi 11 por ciento, con lo que el Estado se posicionó entre los de mayor crecimiento en el país, producto del impulso del gobernador Mauricio Vila Dosal al desarrollo económico de la Entidad.

Según el reporte del IMSS, en los primeros cuatro meses de este año, el territorio registró un salario diario promedio de 435.53 pesos, valor que representó un aumento cercano al 11 por ciento, respecto del mismo periodo, pero del año pasado.

El pasado abril, el monto fue de 435.56 pesos al día por persona, 10.9 por ciento más en contraste con el mismo mes, pero de 2022, reflejo de un crecimiento constante; la instancia reportó que, durante esos 12 meses, se generaron 20 mil 282 nuevos empleos y, sólo en los cuatro primeros, se crearon 7 mil 377 para las familias yucatecas.

Estas cifras muestran el desarrollo que se presenta en la Enti-

dad, fruto de la promoción de sus ventajas competitivas, que realiza Vila Dosal a nivel internacional, y se traduce en que están llegando más de 260 proyectos, por arriba de 114 mil millones de pesos, de empresas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni, que están abriendo más y mejores plazas laborales.

De esta forma, Vila Dosal continúa realizando esfuerzos, pues aún falta más por hacer para seguir mejorando el ingreso y las condiciones laborales de los yucatecos, pues es la forma en la que se puede incrementar la calidad de vida de las familias y así, siga avanzando el Estado.

Todo esto es parte del momento histórico que se está viviendo en Yucatán, ya que 2021 fue el mejor año en crecimiento económico y generación de empleos, mientras que, en 2022, se alcanzó un número sin precedentes de inversión extranjera directa y llegada de turistas, entre otros indicadores relevantes.

(Redacción POR ESTO!)

Durante el festejo por el Día de la Madre, Díaz Mena convivió con los niños y sus mamás, incluso cantó dos canciones en honor de las presentes y en su mensaje reafirmó el compromiso y apoyo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador otorga a las madres, así como a sus hijos a través de los diversos programas sociales de su Gobierno.

Los eventos los encabezó la directora del CRIT Yucatán, Claudia Ponce, y acompañó al delegado del Gobierno de México, Dánica Flores, quien es la coordinadora de Programas de Apoyo a Personas con Discapacidad en la Delegación de Bienestar.

Al emotivo evento acudieron también comediantes y cantantes, quienes amenizaron el festejo a las madres en su día.

(Redacción POR ESTO!)

12 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
El Delegado felicitó a las madres y personal del CRIT. El Estado se posicionó entre los de mayor crecimiento en el país. Hasta el momento 18 personas de a pie que han perdido la vida, lo que las sitúa en el segundo lugar; líderan los motociclistas. (Daniel Silva)

Toma Yucatán Zócalo de la CDMX

Unos 700 artesanos y expositores venderán sus productos durante 10 días en la explanada

Con la participación de unos 700 artesanos y expositores, en 150 estands, del 12 a 21 de mayo, el Zócalo de la Ciudad de México recibirá a Yucatán Expone, con gran expectativa de visitantes porque se ubicará en una zona donde transitan 2.5 millones de personas a diario, afi rmó el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo.

En esta ocasión, participarán 21 municipios con hasta 35 artesanos por stand y una exhibición total de cinco mil productos.

“Inicia el viernes 12 a las 13:00 horas en el zócalo capitalino, a cargo del gobernador Mauricio Vila Dosal. Lo más importante es que se estarán buscando citas de negocio para que los expositores no solo vendan los 10 días que durará, sino que hagan contratos y se pueda comercializar permanentemente sus productos”, comentó.

Recordó que en eventos similares previos se han agotado los productos porque “lo que se hace en Yucatán está bien hecho”, reiteró. Dijo que “hoy, el Zócalo es el gran reto: el mercado más grande de todo el país se concentra ahí, más de 2.5 millones de personas transitan todos los días, y se se tiene la idea de que toda esa gente entre a la exposición, conozca una parte de Yucatán y que se lleve un parte”, destacó.

Aseguró que las ediciones anteriores, en diferentes alcaldías, han sido positivas por las ventas al 100 por ciento, lo que “se ha repetido varias veces”; por eso, esperan que ocurra lo mismo y que los productos yucatecos lleguen a otros lados.

Recordó que desde que se inició la actual administración estatal han estado en las Ciudad de México, Chihuahua, Jalisco, Aguascalientes y pronto estarán en Puebla; en total, la derrama económica ha sumado 10 millones de pesos.

Asimismo, resaltó que los productores cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado, para movilizar los productos: la logística, el flete, los estands, la difusión y publicidad. “Las ganancias son íntegras para los que están exponiendo, esto ha permitido que los artesanos se haya recuperado de la pandemia y se hable de crecimiento económico”, finalizó.

(Daniel

Las ganancias son íntegras para los que están exponiendo, esto ha permitido que los artesanos se hayan recuperado de la pandemia y se hable de crecimiento económico”

ERNESTO HERRERA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO

Continuarán los días de intenso calor

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para hoy, debido al ingreso del aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe y Golfo de México, continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso en el día y templado a cálido en la noche, sin probabilidad de lluvias, viento de dirección Este-Sureste, cambiando eventualmente al Noreste de 15 a 20 km/h y rachas mayores a 35 km/h sobre la costa.

El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 36 a 41 grados Celsius y mínimas de 21 a 23.

El organismo reportó que para Mérida se prevé que la temperatura oscile entre los 24 a 39 grados Celsius, con cielo soleado y sin probabilidad de lluvias; para Progreso se pronostican temperaturas de 25 a 34 grados, cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.

Valladolid tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima de 37 grados Celsius, con cielo soleado y sin probabilidad de lluvia; para Ticul se prevé una temperatura mínima de 24 y 39 como máxima, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos.

Para Campeche el centro

meteorológico espera temperaturas muy variadas, mínimas de 26 y máximas de 36 grados, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos, mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas

de 26 y máximas de 32 grados, sin probabilidad de chubascos.

Cancún tendrá máximas de 31 y mínimas de 24, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos con tormenta; mientras que Cozumel tendrá de 24 a 32

grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; Chetumal tendrá una mínima de 26 y máxima de 32 grados, con cielo medio nublado, sin probabilidad de chubascos.

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
De acuerdo con el pronóstico del SMN, para hoy no se prevén lluvias en el Estado. (Saraí Manzo)

Despojan a anciana de 2 predios

La hija de la señora Eusebia Dzul Uc falsificó firmas y se hizo “a la mala” de una casa y un terreno

“Cría cuervos y te sacarán los ojos”, fueron las últimas palabras de Eusebia Dzul Uc, quien fue despojada de su casa por su propia hija, hace 12 años, tras falsifi car su fi rma y la de su esposo para quedarse con el predio y un terreno de cuatro hectáreas, en complicidad de su yerno.

A pesar de no tener el bien inmueble, dejó un testamento en donde su última voluntad es que su propiedad sea repartida en partes iguales a sus nueve descendientes; sin embargo, la hija, median-

te sobornos, ha logrado frenar el proceso legal en su contra, por lo que la familia, en voz de Rogerio y Fidelio Tzab Dzul, pide justicia.

Rogerio Fidelio comentaron que, con el pretexto de cuidar a su madre enferma, su hermana Florentina se metió a la casa “a hacer de las suyas”; recolectó documentos para falsificar la firma de su padre, quien falleció en la vivienda. “Cuando murió mi papá, ni se había terminado de enfriar el cuerpo y sacaron a mi mamá, diciendo que mi papá se lo dejó todo, y mi mamá se llevaba

bien con mi papá y su deseo era que todos compartiéramos las tierras; sin embargo, la desalojó de su casa y le sacó sus cosas y nosotros la acogimos, ella estaba muy triste y hace apenas dos años que murió e incluso hizo un testamento donde puso que las tierras se repartieran”.

“Lo único que queremos es cumplir con la voluntad de mi mamá; hablamos con ella, pero no quiere entender, junto con su esposo, Límber Fernando Tun Peraza, ya comenzaron a vender el terreno ya llevan una hectárea, como ellos

Compran al vapor regalos para el Día de las Madres

Se desataron las compras de pánico por el Día de las Madres: en la víspera, meridanos abarrotaron el Centro de la ciudad intentando encontrar el mejor obsequio para este 10 de mayo, lo que aumentó la venta de flores, ropa, zapatos y accesorios.

El movimiento inusitado, en el primer año que se celebra el día sin restricciones sanitarias, causó reacciones contrastantes entre los comerciantes: por un lado, algunos lo aprovecharon para subir sus precios y hacer su agosto ; por el otro, varios ofrecieron descuentos para que la mercancía saliera

Los compradores recorrieron diversos locales del primer y segundo cuadro de la ciudad con la esperanza de encontrar el regalo ideal. “Como cayó entre semana es un poco más complicado salir

a comprar el regalo; en mi caso, saldremos a festejar con mi mamá hasta el fi n de semana, pero no puedo dejar pasar desapercibida la fecha, así que vine a comprarle un detallito, se me olvidó que, así como yo muchos dejan todo a última hora, y pues lo mejorcito se fue temprano, lo bueno es que hay mucho de dónde escoger”, aseguró Diego Cámara.

Por su parte, Paloma Delgado comentó: “Sí hay tiendas que han subido mucho su precio y lo digo yo, que paso mucho por el Centro, hay otras que sí pusieron ofertas y es donde más se amontona la gente, al final creo que mejor le compro unas flores y la llevo a cenar”.

Vendedores señalaron que, desde el lunes pasado, sus ventas aumentaron al menos en un 40 por ciento, esto debido a la efeméride. “La gente cuando ya

está a uno o dos días de la celebración es cuando se acuerda (de comprar algo), por eso no nos preocupamos cuando vemos bajo el inicio de mayo, siempre entre el 8 e incluso hasta el 11 o 12 seguimos viendo las compras por el Día de las Madres, es normal”, comentó Jesús Fernández. Los floristas señalaron que esperan triplicar sus ventas el día de hoy, ya que es su mejor fecha del año. “El Día de las Madres es cuando más se vende, podría decir que incluso más que Día de Muertos o San Valentín, creo que es el regalo preferido de todos, porque se ve bonito y no es tan caro como comprar zapatos, ropa o joyería, por eso le calculo que haya un aumento en las ventas de hasta el 200 por ciento si es que no más”, aseguró Agustina Canché.

tienen dinero compran a las autoridades, pero nosotros no tenemos cómo defendernos”, aseguraron. Comentaron que el caso ya fue expuesto en la Fiscalía General del Estado y en el Registro Agrario Nacional (RAN); sin embargo, hasta el momento continúan dándoles largas. “Cuando vamos al RAN nos dicen que lo que ella hizo está correcto y que es de ella, cuando se nota a leguas que la firma está falsificada y que no es la misma huella dactilar, e incluso cuando acudió mi mamá a

decir que ella no firmó nada, ellos seguramente fueron sobornados”. “Por eso fuimos con Fiscalía General del Estado (FGE) pero dicen que según está avanzando el proceso, pero no le han notificado y ella continúa poniendo a la venta la casa junto con el terreno; ya estamos cansados, queremos que esto se acabe, somos nueve hermanos uno ya falleció, espero que la justicia se haga, porque no queremos irnos sin ver cumplida la última voluntad de mi mamá”, aseguraron. (Darcet Salazar)

14 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Rogerio Fidelio Tzab Dzul, hermano de la acusada, comentó que con el pretexto de cuidar a su madre enferma, Florentina se metió a la casa “a hacer de las suyas”. (Diana Várguez) El Centro de la ciudad estuvo abarrotado de gente por la celebración.

Prevén la madre de todas las ventas

La Canaco calcula una derrama económica de mil 900 millones de pesos por el festejo a mamá

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida estima una derrama económica de mil 900 millones de pesos en las celebraciones del Día de la Madre, compartió su presidente, Levy Abraham Macari.

“La previsión para el 10 de mayo 2023 es mil 900 millones de pesos, superior a los mil 785 qué hubo el año pasado”, destacó el dirigente.

El monto obtenido en 2022 fue un cinco por ciento mayor al de 2019, previo a la pandemia y ahora se apunta a un seis por ciento más, como mínimo.

Abraham Macari consideró que es un festejo que normalmente se lleva al cabo el mismo día, a diferencia de otros, que se corren o alargan al fin de semana. “Por ser miércoles veo complicado qué se logre un alargamiento del Día de la Madre como tal, porque la quincena se cobrará el lunes 15”, indicó. “Sin embargo, se espera muy buen movimiento económico este día”, agregó.

No obstante, hay quienes cobran un día antes, lo que supondría que se adelanten sus depósitos porque el 14 cae domingo. De tal manera, que hay mucha expectativa incluso para jueves y viernes.

Por lo pronto, como cada año, se elevará el consumo en establecimientos del comercio organizado como lo son restaurantes, supermercados y tiendas departamentales. Lo mismo sucede en negocios de servicios como salones de belleza o de masajes, entre otros. La Canaco espera continuar con la buena racha en las festividades en lo que va de 2023, pues hasta el momento ha conseguido mejorar los

Por ser miércoles veo complicado qué se logre un alargamiento del Día de la Madre como tal, porque la quincena se cobrará el lunes 15”

registros previos. Para San Valentín se tenía previstos unos 550 millones de pesos de derrama y se obtuvieron unos 570, a la vez que el mes pasado también hubo una mejora.

El pronóstico para abril era de más de mil millones tomando en cuenta las vacaciones de Semana Santa y el Día del Niño, que cayó en fin de semana. “Con respecto al Día del Niño y el mes de abril sí se logró la meta de mil 300 millones”, compartió Levy Abraham. “Se vio mucho movimiento en las jugueterías, tiendas deportivas, espacios recreativos y locales de videojuegos, así como en las plazas comerciales y restaurantes”, detalló.

Aunque no precisó el total, se habría conseguido un crecimiento significativo, pues solo por el 30 de abril se estiman unos 700 millones, porque la celebración inició, en muchos casos, desde el viernes 28 e incluso se extendieron al lunes 1 de mayo.

“Creemos que eso es lo que va a arrojar el cierre de fi n de mes (700 millones) y estaríamos logrando la meta y registrando un incremento con respecto al año pasado”, apuntó el presidente de la Canaco, en días pasados.

(Armando Pérez)

Celebra Segey a maestras

de vida con música y desayuno

En el marco del Día de la Madre y en reconocimiento a la dedicación de las mamás trabajadoras, Liborio Vidal Aguilar, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), encabezó la celebración con un desayuno, en el que las invitadas disfrutaron de un momento inolvidable, obsequios y música de Los Juglares

Este es el segundo año consecutivo que se realiza este homenaje después de la pandemia, con el objetivo de promover el encuentro y sana convivencia de cientos de mujeres que diariamente contribuyen a la eficiencia de los servicios educativos de la dependencia estatal.

Durante el encuentro en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el titular expresó su reconocimiento, agradecimiento y respeto a las madres de familia de la Segey, que desde cada una de sus áreas son parte de la atención con calidez y calidad que se brinda

todos los días en la Secretaría.

“Son un orgullo para la Segey y todo el Gobierno del Estado. Son maestras de vida y la cara amable de la Secretaría, junto con ustedes la dependencia ha salido adelante de desafíos, de la pandemia, porque sabemos que tenemos en nuestras manos lo más valioso del Estado: la niñez y la juventud de Yucatán”, agregó.

En un ambiente emotivo, el funcionario las exhortó a continuar su servicio con empatía, solidaridad y sensibilidad para resolver las necesidades de los integrantes de todo el sector educativo, que ayudan a la formación de las presentes y futuras generaciones en las escuelas desde el nivel inicial hasta medio superior.

María Victoria Fernández Zepeda, con 40 años de servicio, dirigió un mensaje en representación de las madres y compartió su emoción por ser parte de este momento con sus compañeras, a quienes les

extendió un reconocimiento, porque, al igual que ella, son mujeres que compaginan la maternidad con su labor en la Secretaría.

Bertha Judith Martín Soporto, con más de 35 años, hizo lo propio y dijo que ser madre es un regalo y un reto que abraza con amor y compromiso por el bienestar de su familia.

Por su parte, Elizabeth Moreno Cardona, de la Dirección de Primarias, agradeció a Liborio Vidal Aguilar, por ser el primer titular de la Segey que reconoce y celebra de manera consecutiva a las madres trabajadoras de la institución.

La agrupación yucateca Los Juglares regaló un amplio repertorio de la trova yucateca, boleros y éxitos interpretados al estilo armónico y melódico del cuarteto.

En el evento también participaron autoridades educativas y madres que forman parte del personal de todas las áreas profesionales, manuales u operativas de la Segey.

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Comerciantes esperan continuar con la buena racha en las festividades en lo que va de 2023. (D. Silva) Los Juglares deleitaron a las trabajadores de la Secretaría. (S. Manzo)

Empieza la sucesión en el PRI

Se abre la convocatoria para la renovación del Comité Ejecutivo Estatal del tricolor en Yucatán

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) emitió ayer la convocatoria para la renovación de la dirigencia estatal en Yucatán, para el periodo estatutario 2023–2027, de conformidad con el acuerdo tomado por los consejeros políticos durante la sesión extraordinaria local del sábado 6 de mayo.

La tarde del martes fue colocada en los estrados de la sede estatal del PRI, conocida como Casa del Pueblo, el documento que contiene, entre otros puntos, el tope de gastos de campaña, que será de un millón 280 mil pesos; los requisitos de los aspirantes, así como la ruta que contempla desde el registro de los candidatos hasta la entrega de la constancia de mayoría a la fórmula ganadora, el 11 de junio.

Según el documento, los aspirantes podrán inscribirse el 19 del presente mes en la Casa del Pueblo, mediante una fórmula compuesta por un hombre y una mujer preferentemente jóvenes. La fórmula que gane la contienda dirigirá los destinos del Revolucionario Institucional de 2023 a 2027.

Con la emisión de dicha convocatoria se inicia formalmente el proceso de renovación de la dirigencia estatal, que llama a los priistas para que participen en el proceso interno ordinario de la elección de las personas titulares de la Presidencia y la Secretaría General del Comité Directivo Estatal (CDE) de Yucatán.

Se explica en el documento que podrán participar militantes del PRI inscritos en la coordinación nacional de afiliación y registro partidario con residencia en la entidad; los sectores y organizaciones; la estructura territorial; los organismos especializados; así como a los cuadros dirigentes; todos ellos tienen cabida en el proceso interno ordinario de la elección de las personas titulares de la presidencia y la secretaría general del CDE de Yucatán.

Según el artículo 7º de la convocatoria, se prevé que hoy se expida el manual de organización por parte del órgano auxiliar, mismo que contendrá una normatividad aplicable al proceso interno.

En total son 15 los requisitos que el documento condiciona para poder inscribirse en la contienda como son tener amplios conocimientos de los postulados del PRI y liderazgo en esa fuerza política, el contar con residencia de al menos tres años en la entidad, estar al corriente en el pago de cuotas, entre otros.

Dentro de los requerimientos para competir, establecidos en la convocatoria, está que todo aspirante cuente con algún cargo partidista, de elección popular o público deberá solicitar licencia al mismo al momento de pedir su registro.

También la fórmula interesada deberá tener el apoyo del 20 por ciento de la estructura territorial, o tres apoyos de los sectores que conforman el PRI o contar con 20 por ciento de respaldo de consejeros tricolores.

(Armando Pérez)

Reconocimiento a destacada maestra

La Dra. Abril Vázquez Buenfil fue notificada como la próxima recipiendaria del reconocimiento “A la Excelencia Docente”. Cumpliendo con los protocolos establecidos, el acto ofi cial se llevó al cabo en la Sala Alberto Pérez Dayán del Congreso del Estado.

Acompañada de su familia, la Dra. Vázquez Buenfi l agradeció, tanto a los profesores que la postularon como a los diputados de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, por la distinción.

El presidente de dicha comisión, Crescencio Gutiérrez González, la felicitó por su labor y los logros obtenidos a lo largo de su carrera docente.

Curiosamente, en la víspera, el diputado Gutiérrez González habló de la posible fecha de la comisión especial para la entrega del galardón y ayer se confirmó que será el próximo miércoles 17.

Cabe mencionar que en la notifi cación también se contó con la presencia de la diputada Melba Gamboa Ávila.

El reconocimiento se otorga a aquellas personas que destaquen en el ámbito de la docencia por sus acciones, servicios o trayectoria ejemplar, sobresaliente o de impulso al desarrollo

de la educación en el Estado, que se encuentren en activo.

En ese sentido, el presidente de la Mesa Directiva, Erik Rihani González, destacó el trabajo realizado por la comisión que analizó la trayectoria de los postulados, tomando la decisión unánime de elegir a la Dra. Abril Vázquez.

La recipiendaria es directora

de la Escuela Secundaria General Roosevelt Ercé Barrón Pech, de Umán, desde 2009. Cuenta con numerosas certifi caciones y diplomas, como el “Mérito Académico” que otorga la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Programa Nacional para la Actualización Permanente de los Maestros de Educación Básica en Servicio

(Pronap), por su alto desempeño en el Examen Nacional. Como directora logró para su escuela la certificación como líder ambiental, promotora de la salud en Umán y ganó en cuatro ocasiones el reconocimiento al plantel destacado en el concurso nacional “Diseña el Cambio”, entre otros.

(Armando Pérez)

16 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Abril Vázquez fue notificada para recibir el distintivo “A la Excelencia Docente” . (Daniel Silva) Los aspirantes podrán inscribirse el próximo viernes 19; la fórmula ganadora dirigirá los destinos del partido de 2023 a 2027. (S.M.)

Alcalde refrenda pago de deuda

Fabián Rivera, edil de Tixkokob, ratifica ante el TEEY que saldará su “pendiente” con 4 regidores

El alcalde de Tixkokob, Fabián Rivera Frías, acudió al Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) a ratificar el acuerdo por el que saldará a cuatro regidores poco más de un cuarto de millón de pesos por concepto de pagos por servicios profesionales que les canceló, pero que, por sentencia de la autoridad, deberá cubrirles.

También acudieron los otros funcionarios -integrantes del equipo del primer edil- que fueron denunciados por el incumplimiento de pago: la síndica Maritere Polanco Morales; la secretaria municipal, Elmy Raquel Tuyub Castillo; y el tesorero, Lidio Isaías Juárez Gómez.

Como informamos, el TEEY emitió una sentencia en contra de Rivera Farías, denunciado por cuatro regidores, tras el desahogo de un juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano, con expediente 050/2022.

La querella fue interpuesta el 12 de diciembre de 2022 por los integrantes del cuerpo edilicio que dejaron de recibir el pago de remuneraciones económicas por el desempeño de sus funciones, relativas a compensaciones por comisiones asignadas y que formaban parte de sus dietas.

El 13 de febrero pasado, el Tribunal declaró la inexistencia de algún acta de Cabildo en el que

constara algún procedimiento y su respectiva notificación sobre los cambios en los pagos o del retiro de las compensaciones, es decir, la máxima autoridad municipal, que es el cuerpo edilicio, no autorizó retirarles la dieta, por lo que consideró que se habían violado sus garantías de audiencia, legalidad y seguridad jurídica; entonces, ordenó el pago de las compensaciones adeudadas desde la segunda quincena de abril de 2022 en un término de 72 horas.

Empero, el primer edil de Tixkokob se negó a dar cumplimiento de la sentencia, es decir, desacató el mandamiento judicial;

Sanciona el Tribunal Electoral al Presidente Municipal de Valladolid

Alfredo Fernández Arceo y Manuel Jesús Loría Santoyo, alcalde y secretario municipal de Valladolid, respectivamente, tendrán que entregar la documentación completa de la cuenta pública correspondiente al mes de diciembre de 2022.

Esto después de que el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) determinó como fundado el agravio promovido por dos regidores vallisoletanos en el juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC), expediente 004/2023.

En la sesión pública de ayer, el pleno del TEEY votó de manera unánime a favor de lo que propuso la magistrada presidenta, Lissette Guadalupe Cetz Canché, que señaló que las autoridades responsables no cumplieron con lo señalado en el artículo 63 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán.

En la Fracción VI de dicho artí-

culo se indica que a los regidores se les debe entregar la documentación relativa a la cuenta pública, tal es el caso de la información contable, presupuestaria, programática y complementaria. Lo anterior en un plazo previo de tres días antes de la sesión de Cabildo para su aprobación.

Al no realizar estas labores en su municipio, la magistrada abundó que el alcalde y el secretario vulneraron el derecho político-electoral de votar de los denunciantes.

Yolanda Guadalupe Torres Bautista y Antonio Núñez Chi, en el desempeño del cargo para el cual fueron electos, no pudieron discutir y emitir su voto en los puntos sometidos a consideración en la sesión de Cabildo del pasado 14 de febrero.

Esta situación se derivó por la falta de información y documentación necesaria para analizar la cuenta pública de diciembre de 2022, ya que sólo se les proporcio-

nó un estado de resultados.

Para restituir el derecho violentado de los regidores, el TEEY determinó dejar sin efecto el acta de Cabildo de esa fecha, en la que se aprobó la cuenta pública y, en consecuencia, revocar los acuerdos tomados en éstas por encontrarse viciada de origen.

A fi n de que los promoventes gocen de su derecho político-electoral de ser votado se ordenó que, en un plazo no mayor a siete días hábiles, el Ayuntamiento de Valladolid convoque a una nueva sesión de Cabildo para someter nuevamente a consideración de los regidores los puntos tratados en la sesión que quedó sin efectos, proporcionándoles toda la documentación necesaria para la revisión de la Cuenta Pública correspondiente al mes de diciembre del año pasado.

(Armando Pérez)

el TEEY resolvió el “Incidente de Cumplimiento de Sentencia”, promovido por los afectados, en el que determinó que resultaron fundados los agravios esgrimidos y, en consecuencia, se tuvo por no cumplida la sentencia dictada por el órgano jurisdiccional.

A pesar de eso, el primer edil continuó con su rebeldía e incluso, tal y como lo consignó POR ESTO! Rivera Frías burló la sentencia y del expediente que obra en su contra en la Fiscalía General del Estado por violar la ley. “Me da gusto ser el primer Alcalde en la historia de Yucatán en ser denunciado por no cumplir con una

sentencia del TEEY”, se ufanó. Sin embargo, desconocía que el pagar “los platos rotos” no lo eximía de la sanción del Congreso del Estado: el pasado lunes dio entrada a la notificación del Tribunal, por lo que será la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, la que definirá qué castigo le impondrán a Riveras Frías el cual puede ir desde una amonestación hasta la destitución del cargo. El pago tampoco lo exime de la causa penal que la Fiscalía General del Estado le abrió por el delito de incumplimiento de sentencia y que, por ahora, sigue su curso. (Joaquín Alcocer Bernés)

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
La querella fue interpuesta en el 2022 por los integrantes del cuerpo edilicio que dejaron de recibir el pago de remuneraciones económicas por el desempeño de sus funciones. Los acusados deben entregar la documentación correspondiente.

Parteras amplían sus conocimientos

En Yucatán, hay un total de 179 personas que atienden el embarazo y parto en comunidades

Rafaela Can Aké, partera tradicional de 68 años de edad y con más de 40 recibiendo bebés, señaló que ver nacer a un niño es lo más hermoso; sin embargo, además de aplicar los conocimientos que le transmitieron sus abuelas, también tomó un curso en la Secretaría de Salud para ampliar lo que sabe hasta ahora.

En Yucatán hay 179 parteras y se mantiene esta cifra, ya que las técnicas las heredan a sus hijas. Cada una atiende alrededor de 100 mujeres al año. La importancia de la labor que desempeñan ha sido admirada incluso por ginecobstetras, afirmando que ellas no sólo acompañan a la madre durante el embarazo, parto y puerperio, sino que vigilan que el desarrollo de la gestación sea adecuado, además de fomentar medidas en beneficio de la salud integral materno infantil.

Can Aké comentó que las parteras preservan la tradición de esta práctica milenaria, pues acompañan a las embarazadas desde la gestación hasta el alumbramiento.

“Tengo 42 años de ser partera y es muy importante mantener vivos estos conocimientos, pues ayudan a dar vida, es algo que no todos creen, pero a mí mis abuelas me transmitieron lo que sabían. Me capacité por insistencia de mi marido y lo hice por medio de la Secretaría de Salud, me sor-

prendió ver que muchas cosas ya la sabía, de hecho terminé antes el curso porque ya tenía los conocimientos, pues ya sabía detectar un embarazo de bajo o alto riesgo, cómo acomodar al niño, qué es la sobada y demás”, dijo.

Pese a que su esposo ya falleció, comentó que este le ayudó a traer a muchos niños al mundo, pero no quiso quitarle protagonismo, no fue reconocido como partero, hasta el final.

“No sabía hablar español, pero

Advierten de daños en la piel por exponerse al Sol

Ampollas y llagas por el Sol preocupan a los dermatólogos, quienes afirman que los yucatecos no tienen la cultura de cuidarse la piel, por este motivo en la temporada de calor presentan lesiones que podrían causar daños peores, como el cáncer, que se ha convertido en un problema de salud pública, ya que no es sólo algo cosmético, sino que genera daños en la salud física y mental.

“Se han presentado varios casos de salpullido y ampollas en la piel por la exposición prolongada al Sol, además de causar comezón y ardor también puede producir lesiones, como llagas, pues por la picazón que produce la gente se rasca mucho”, dijo Jorge Lozada Tuyub, dermatólogo.

Manifestó que la falta de cultura de cuidado de la piel ha causado que no se cuente con estudios epistemológicos de enfermedades dermatológicas, incluyendo el cáncer de piel, siendo el melanoma maligno el más peligroso, ya que tiene una prevalencia del 75 por ciento.

“Las consecuencias en la piel por el Sol pueden ir desde las más comunes, que son deterioro prematuro de la piel, manchas, quemadu-

ras solares, paño y alergias, pero también puede producir cáncer. Los principales tipos de cáncer de piel son: carcinoma de células basales y melanoma, pero el melanoma es mucho menos común que los otros tipos de cáncer, pero es mucho más probable que invada el tejido cercano y se disemine a otras partes del cuerpo, es el causante del 75 por ciento de las muertes por esta enfermedad”, dijo.

Por esta razón, comentó que el filtro solar debe usarse durante todo el día, incluso cuando esté nublado, lloviendo o dentro de la

casa, se debe aplicar media hora antes de salir a la calle.

“Debemos utilizar el protector solar de SPF 50, sobre todo ante las altas temperaturas como las que prevalecen en Yucatán, que sobrepasan los 40 grados. Exponerse a los rayos solares ultravioleta es muy peligroso, porque el daño en la piel es acumulativo, permanece en las células cutáneas, ante lo cual debemos evitar la exposición entre las 11:00 y las 16:00 horas, que es cuando la radiación afecta más”, comentó. (Darcet Salazar)

él me decía que por el oficio teníamos que saberlo, entonces él me ayudó a estudiar, lo hacíamos con vela porque no había luz, él lo leía y luego me lo traducía, hasta que aprendí”, comentó.

Asimismo, comentó que su

Tengo 42 años de ser partera y es muy importante mantener vivos estos conocimientos, pues ayudan a dar vida”

RAFAELA CAN AKÉ PARTERA

nieta, de 32 años, tiene cinco años siendo partera, pero también maneja la medicina tradicional, con la cual combaten enfermedades como hipertensión, diabetes, cálculos renales, cólicos menstruales, entre otros padecimientos.

“Mi nieta Cinthia Canché Parra era sobadora, pero decidió convertirse en partera por una situación que vivió, espero que esta tradición continue por más generaciones, el trabajo de la partera incluye también el monitoreo en el embarazo, el alumbramiento, el acompañamiento para el cierre de caderas y el masaje para acomodar los órganos. Esto se tiene que hacer, porque si no se hace muchas sufren incontinencia en la tercera edad”, dijo.

Una partera cobra entre 8 mil y 16 mil pesos, esto dependiendo si el trabajo se hace en el municipio en donde vive la paciente, se tienen que trasladar a municipios cercanos o lejanos o acudir a la capital del Estado.

El funcionario afirmó que el proceso es claro y fácil de solicitar.

Rogerio recuerda que ya hay créditos a la medida

“Muchas personas todavía tienen miedo de solicitar un financiamiento con el Infonavit, pero queremos decirles que con el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos se están acabando los préstamos que subían y subían. Además, el proceso para solicitar uno es claro y fácil de realizar”, afirmó Rogerio Castro Vázquez. El secretario General y Jurídico del organismo hizo un llamado a los trabajadores para que conozcan las alternativas con que cuenta el Instituto y, sobre todo, informarse del proceso que se debe realizar para acceder a un crédito de vivienda. “Lo primero es revi-

sar la precalificación, es decir, si ya tienen los mil 80 puntos que se piden como mínimo”, dijo. ¿Dónde se puede obtener esta información? Entrando al perfi l personal en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) para consultarla en el apartado “Precalificación y puntos”.

Una vez que se verifica el puntaje, ahí mismo se puede conocer el monto que se podría otorgar para el financiamiento y en el mismo portal se pedirá la autorización para hacer una investigación al historial crediticio.

(Redacción POR ESTO!)

18 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Rafaela Can Aké comentó que la labor que ejerce es importante y no debe perderse. (Diana Várguez) Sugieren no exponerse cuando la radiación es más fuerte. (D. Várguez)

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023

Pierde su cartera en la terminal

Una pasajera olvidó su billetera en el baño y regresó al lugar para recuperarla, pero no apareció

A pesar de que el personal de seguridad del Aeropuerto Internacional de Mérida intervino para tratar de recuperar la cartera que dejó una pasajera olvidada en el baño de mujeres, la billetera jamás se encontró.

De acuerdo con datos recabados, la pasajera, después de salir del baño de mujeres, se dirigió a la zona de filtros para ingresar a la sala de última espera y fue entonces que se percató de que no traía consigo su cartera.

Desesperada bajó rápidamente al baño y estuvo revisando el lugar, avisó a los elementos de seguridad, quienes durante más de 15 minutos impidieron a los usuarios ingresar al sanitario, mientras personal femenino realizaba las indagaciones correspondientes.

Una vez que se constató que la cartera no se encontraba en ese sitio decidieron reabrir el baño de mujeres, mientras la afectada seguía buscando, hasta se comunicó con las instituciones bancarias para solicitar la cancelación de sus tarjetas de crédito por extravío.

Sin proporcionar su nombre, la afectada, simplemente espera que quien haya encontrado su cartera por lo menos le devuelva sus documentos y tarjetas de crédito para evitarle más trámites burocráticos, a su regreso de la metrópoli ira a interponer la demanda correspondiente ante las autoridades competentes.

Respecto a la actividad aérea, ayer sólo se programaron 28 vuelos de llegada, 14 lo hicieron por la mañana y resto durante el turno vespertino y nocturno.

En relación con los vuelos de salida también fueron 28 y hasta las 12:55 horas sólo operaron 15, todos sin atrasos ni cancelaciones.

Asociación de Kendo no baja la guardia

Integrantes del Comité Directivo de la Asociación de Kendo continuarán con los procesos legales hasta las últimas consecuencias, en contra del asesor jurídico de la Federación Mexicana de esta deporte, Guillermo Flores, y su presidente, Ulises Reynoso, quienes mintieron respecto a la supuesta queja que tenían de la Comisión de los Derechos Humanos, que usaron como bandera para iniciar un proceso ilegal contra la asociación, creando también de manera engañosa una asociación a modo en Yucatán, buscando su voto para las próximas elecciones, que saben que con nosotros no tendrán.

Los directivos de la organización local entregaron copia del escrito, enviado desde el 28 de abril y que a la fecha no han obtenido respuesta de la federación, manifiestan que dos días antes recibieron la respuesta inicial de la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), en la que se informa que la Federación Mexicana de Kendo, a través de su presidente, se negó a que se llevara a cabo un arbitraje de manera ini-

cial, lo que resulta contradictorio pues el asesor jurídico de la misma manifestó en asamblea que les convenía que esta asociación pidiera la intervención de la CAAD, porque saldrían ganando.

Sin embargo, los hechos demuestran lo contrario y la pregunta que está en el aire es: ¿A qué le tiene miedo la FMK? ¿No decían

que la razón los asistía? ¿Están tratando de ganar tiempo y heredar el problema? ¿O solo tratan de ganar tiempo para asistir al mundial?

Es por esta razón que la asociación continuará con los procesos legales hasta las últimas consecuencias. Ya comprobamos que el asesor jurídico de la FMK, Guillermo Flores, y

su presidente, Ulises Reynoso, mintieron respecto a la supuesta queja que tenían de la Comisión de Derechos Humanos y que usaron como bandera para iniciar un proceso ilegal contra nuestra asociación y creando también de manera engañosa una asociación a modo en Yucatán.

Los directivos de la organización comentaron que no han obtenido respuesta de la Federación. La afectada dijo que espera recuperar sus documentos. Durante más de 15 minutos, elementos de seguridad impidieron a los usuarios ingresar al sanitario para mujeres. (Fotos: Daniel Silva)

Emocionados por ver a sus hijos

Un grupo de 24 adultos mayores yucatecos salieron ayer rumbo a San Francisco para ver a su familia

Regresan misioneros a Oaxaca

Alumnos del Instituto Bíblico y escuela de música Roca Blanca regresaron ayer a Oaxaca, después de ejercer su labor misionera durante un mes en Campeche, informó Yesica García Navarro.

La coordinadora de los misioneros explicó que en el grupo hay dos alumnos de primero, dos de segundo año y ella en tercer grado, que estuvieron en Escárcega, Cantemó y Bacabchén, Campeche, donde impartieron pláticas a las personas y realizando labores de sanación restaurando sus corazones, uniendo familias y recibiendo bendiciones, con la ayuda de Dios y acercándolos a Él.

Con el deseo de rencontrarse con sus hijos, a los que no ven desde hace 10 años o más, un grupo de adultos mayores viajaron ayer a San Francisco, California, con escala en Houston.

La subdirectora de Atención a Migrantes del Instituto para el Desarrollo de la Cultura de la Cultura Maya (Indemaya), Juanita López Alcocer, indicó que este es el primer grupo de los 201 que ya están autorizadas sus visas para viajar a

Estados Unidos y reencontrarse con sus hijos, que se fueron a ese país hace más de 10 años a trabajar.

El grupo que viajó ayer está integrado por 24 adultos mayores de seis municipios del Estado, que partieron rumbo a la ciudad de San Francisco, California, para reencontrarse con sus familiares, como parte del programa Cabecitas Blancas, del Indemaya.

Explicó que ayer salieron del Aeropuerto Internacional de Mé-

rida a San Francisco 24 adultos, de más de 60 años, de los municipios de Yaxcabá, Sotuta, Peto, Oxkutzcab, Dzan y Akil.

López Alcocer precisó que el resto de los 201 yucatecos que viajarán a Estados Unidos, a ciudades como Seattle, Los Ángeles, Alabama, Arizona, Colorado, Kansas City, Tennesse, Utah, Minnesota y Las Vegas, lo harán en fechas posteriores, saliendo de los aeropuertos de Mérida y Cancún.

En ese sentido, detalló que los viajes programados son: 16 de mayo a Los Ángeles, vía Cancún; 17 de mayo a San Francisco, saliendo de Mérida; 23 de mayo a Los Ángeles, partiendo de Mérida; 27 de mayo a Seattle, Alabama, Tennesse, Minnesota, Kansas City, Arizona, Colorado, y Utah, volando desde Cancún, y el 6 de junio a San Francisco, desde Mérida (Víctor Lara Martínez)

Van por su pase a los nacionales de gimnasia

Integrantes de los equipos infantil y juvenil del Polifuncional de gimnasia rítmica, viajaron ayer a la capital del país para participar en la Copa Ciudad de México, con el objetivo de conseguir su clasificación a los juegos de la Comisión Nacional del Deporte (Conade).

Las pequeñas pertenecen a los conjuntos B, juvenil 1 y juvenil 2, quienes van acompañadas de sus entrenadoras María Elena Figueroa Chan, Paola Valeria Gutiérrez Borges, Dariana Eugenia Muñoz Figueroa y Alejandra González Miranda.

El viernes lo harán tres jovencitas de la categoría 3 y 1 A, que van por su pase, pero de manera individual.

De resultar seleccionadas, las competidoras representarán a Yucatán en los juegos Conade, a celebrarse en junio próximo en la ciudad de Tepic, Nayarit. El concurso selectivo se realizará en la unidad Plan Sexenal de la capital del país.

Entrenamiento

Las entrenadoras explicaron que las pequeñas estuvieron entrenando durante varios meses para perfeccionar sus ejercicios, tanto obligatorios como libres, con diferentes elementos como pelota, listón y clavas.

Destacaron que varias de las 15 deportistas participaron el año pasado en los juegos Conade, quedando en cuarto lugar y en esta ocasión no sólo buscan su clasifi cación, sino que tienen el fi rme propósito de conseguir mayor cantidad de medallas de oro de llegar a la etapa final.

Pequeñas que están sometidas a riguroso entrenamiento de tres a cuatro horas por día, incluyendo los sábados, lo que demuestra que son deportistas disciplinadas y con deseo de triunfar, pero sin descuidar su formación académica.

Nuestra misión, explicó García Navarro, fue hacer entender a las personas que “Jesús es el único camino, la verdad y la vida y gracias a Él estamos aquí y vamos hacia la vida eterna”.

Hoy día hay muchas personas enfermas y cautivas, porque no conocen la verdad de la vida, y sólo compartiendo sus experiencias y modo de vida y con la ayuda de Dios podrán encontrar el camino correcto para la salvación.

Nos regresamos a Oaxaca y vamos a extrañar la comida de la Península de Yucatán, como el mucbipollo, el relleno negro, la cochinita pibil, el lechón al horno, que son totalmente diferentes a la gastronomía de Oaxaca.

Explicó que en la Misión Base Roca Blanca se capacitan a los discípulos llamados por el Señor para extender su reino en la tierra, y que las misiones existen porque no todos adoran al Señor Jesús.

20 Aeropuerto Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Los alumnos estuvieron un mes en Campeche. Las atletas buscan representar a Yucatán en la Conade. (D. Silva) Indemaya precisó que el resto de los 201 yucatecos que viajarán a Estados Unidos lo harán en fechas posteriores. (Daniel Silva)

Policía

Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023

Sale de cacería y resulta herido

El compañero de Kilazo lo confunde con un venado en montes de Dzidzantún; lo hospitalizan grave

Un hombre fue trasladado en estado grave al hospital, tras ser impactado con dos perdigones de escopeta que disparó uno de sus compañeros, mientras cazaban venado en montes del municipio de Dzidzantún, la tarde de ayer. Según datos obtenidos, los hechos ocurrieron en una parte del monte conocido Chuleim , a donde acudieron para intentar cazar venado, pero su compañero lo confundió con uno de esos animales y efectuó la detonación que, de manera extraoficial, se dice se impactaron en el pecho del sujeto.

El herido fue identificado con el sobrenombre Kilazo, de 49 años de edad, quien, junto con varias personas salieron de cacería, pero por error se metió en el área de tiro. se rumoró que uno de sus compañeros, presunto autor del disparo, apodado Pil , vio movimiento y activó su arma, las municiones se dispersaron y dos de ellas le pegaron en el pecho al individuo.

A causa del impacto, Kilazo quedó tendido dentro de la maleza, cuando los demás cazadores se aproximaron, se percataron que se trataba de su compañero. Solicitaron ayuda de las autoridades, a través de los números de emergencia. Acudieron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tras proporcionarle los primeros auxilios y detectar la gravedad de las leridas lo subieron a una ambulancia para trasladarlo al hospital.

Se supo que lo llevaron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul. Sin embargo, luego fue remitido a un nosocomio de Mérida, porque su estado de salud era grave, quien fue acompañado por su esposa en el vehículo de traslado médico.

El autor del disparo quedó en calidad de detenido, para que se llevaran a cabo las averiguaciones por parte de representantes de la Fiscalía General del estado (FGE), en espera de la evolución del lesionado o si habrá alguna denuncia de parte de los familiares de Kilazo

El 29 de abril pasado, en el municipio de Buctzotz, Melchor Sánchez Magaña, de 66 años de edad, murió a causa de un disparo de arma de fuego, al ser confundido con un venado, cuando cazaba venado con otros dos.

En ese entonces se informó que los tres hombres se dirigieron a montes que unen a las poblaciones de Buctzotz y Yalsihón, donde se dispersaron. Sin embargo, uno de ellos, identificado como Edilberto Be vio al presunto venado entre los matorrales y accionó su arma, pero resultó ser su compañero de batida, quien murió en el lugar.

Se siniestran 752 hectáreas de monte En época de altas temperaturas, en Yucatán se combatieron 15 incendios

El inicio de la primavera y el aumento de las ondas de calor que se han registrado durante las últimas semanas se han combinado para que los destruyan 4 mil 553.2 hectáreas de monte o selva en la península de Yucatán.

De esa cifra 752.22 corresponden a Yucatán, 603.50 a Quintana Roo, en tanto que los restantes 3 mil 197.48 corresponden a Campeche, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en su reporte semanal.

En el documento se indica que en todo el país se han visto afectadas más de 150 mil hectáreas de árboles, arbustos, herbáceos y hojarasca. A pesar de que Campeche es la más afectada por extensión de terreno, Quintana Roo es el Estado de la Península que mayor incidencia de incendios forestales ha registrado, con 20 en total; le sigue Yucatán con 15 y Campeche, cinco.

En la última semana, en la Península de Yucatán sólo se registró un incendio forestal, en Quintana Roo, que consumió 8.03 hectáreas de vegetación, en el área natural protegida Yum Balam, en Lázaro Cárdenas, que tiene 75 por ciento de control y

57 por ciento de liquidación. Para combatir los siniestros por fuego durante el año, en Campeche se requirió la colaboración de mil 950 personas, mil 36 en Quintana Roo y 427 en Yucatán. Las brigadas son integradas por personal de la Conafor, combatientes rurales y estatales.

También colaboraron trabajadores de servicios ambientales, personal de la Comisión Nacio- nal de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), elementos de la Secretaría de Marina (Semar), voluntarios, propietarios de terrenos, organizaciones no gubernamentales y el sector privado.

Según el informe de la Conafor, las cifras de incendios forestales acumulados en el país durante el 2023 son las más bajas de los últimos tres años. Lo anterior, basado en que el 4 de mayo del 2021 se incendiaron 385 mil 385 hectáreas y en el 2022 fueron 291 mil 53. (Redacción POR ESTO!)

El lesionado fue trasladado al IMSS de Motul, luego lo remitieron a Mérida. El autor del disparon quedó en calidad de detenido. (A. Collí)

Reciben clases sin electricidad

Alumnos bloquean el cruce de la 62 con 73 del Centro; CFE cortó la luz a su colegio desde enero

Alumnos, maestros y padres de familia de la primaria Gonzalo López Manzanero, que se ubica en la calle 62 entre 73 y 75 del segundo cuadro del Centro bloquearon durante el horario de clases la esquina para exigir a las autoridades educativas que les restablecieran el servicio de energía eléctrica.

También solicitaban que les resolvieran la situación con la Alianza de Camioneros de Yucatán (SCY), porque esa empresa presta el edificio al colegio. Según contaron los padres de familia, desde hace cuatro meses que la empresa camioneta no pagar el recibo de

consumo de energía eléctrica de la escuela, porque, según han dicho, le corresponde a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), pero ni ésta es propietaria del edificio, así que el asunto se mantiene a la deriva.

De acuerdo con directivos del plantel, en enero, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les cortó el suministro de electricidad, recurrieron a un electricista para que les instalara un diablito para que pudieran tener energía eléctrica.

Sin embargo, la CFE se dio cuenta y les suspendieron el ser-

vicio; han solicitado que se resolviera el problema y les den una solución para poder impartir las clases, ya que por las altas temperaturas los niños tienen que estar hidratados y usar los ventiladores.

Los docentes indicaron que han enviado varios ofi cios a la Segey para que los atiendan, pero les dicen que la escuela está en un predio particular y que el propietario debe de pagar el consumo.

En la ACY les responden que ellos tienen prestado el edificio, pero que el consumo lo debería pagar la Segey, así que por eso decidieron cerrar la calle, para

que alguna autoridad los tome en cuenta y los puedan apoyar.

Añadieron que les piden desalojar, porque embargaron a la ACY y ésta no quiere donar el edificio para que continúe la escuela.

Recoradaron que el Gobierno Federal envío un apoyo económico, que fue invertido en mejoras para el edificio, pero siguen sin energía eléctrica. Por esta razón, cansados de esa situación decidieron recurrir al bloqueo de la calle para que alguien les haga caso.

Los paterfamilias exigen solucionar el problema para que los menores puedan estar en un lugar digno

para recibir educación de calidad. Se pronunciaron dispuestos a cerrar la escuela y bloquear la calle hasta que las autoridades estatales intervengan, si es necesario, todos los días, hasta que sean tomados en cuenta.

A su vez, la Segey indicó que el conflicto se deriva de problema legal de un particular, propietario del edificio, pero que dialogará con él para encontrar una soluición en bien de los alumnos. La dependencia estatal aseguró que mientras eso ocurre, los menores tendrán clases de manera virtual.. (Ernesto Pinzón)

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron el delito de robo calificado cometido con violencia y en pandilla a cinco personas involucradas en el ataque a una adulta mayor en la colonia Chuburná de Hidalgo el viernes 5 de mayo pasado.

Los acusados, identificados con las iniciales N.T.G., C.C.N.S., E.C.V., A.M.G. y C.O.P.G., fueron presentados ante la Juez Segunda de Control, quien declaró legal su detención y dictaminó en su contra la medida de prisión preventiva.

Durante la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales expusieron los elementos de prueba y solicitaron que se resolviera la situación legal de las tres mujeres y dos hombres involucrados en el delito.

Sin embargo, solicitaron la ampliación del término constitucional

de 144 horas para definir su situación judicial. Ante eso, la magistrada estableció que la audiencia continúe el próximo viernes 12 de mayo.

Luego de los hechos, los fiscales iniciaron las indagatorias y establecieron que el hurto y agresión ocurrió el 5 de mayo pasado, en un predio ubicado en la citada colonia. Los indiciados irrumpieron y, mediante la violencia física y moral se apoderaron de dinero y alhajas; después se dieron a la fuga, pero horas después fueron detenidos.

Antes de que se declarara finalizada la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y justificada. Les fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

En audiencia aparte, un sujeto, con iniciales G.I.V.P., fue vinculado

a proceso por el delito de homicidio en razón de parentesco, luego que un Juez de Control valoró los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE).

La denuncia, que derivó en la causa penal 44/2023, establece que los hechos el 30 de abril pasado. en un predio ubicado en la calle 21 entre 28 y 30 de la ciudad de Ticul, el encausado agredió a su abuela, quien se golpeó la cabeza contra el piso, que le ocasionó la muerte por traumatismo craneoencefálico.

La audiencia se efectuó en el Centro de Justicia Oral de Tekax, donde los fiscales aportaron los datos de prueba. El Juez Primero de Control del Tercer Distrito decretó la vinvulación y otorgó plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria. El acusado permancerá en prisión preventiva.

(Redacción POR ESTO!)

22 Policía Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
La Segey dijo que el problema en la Gonzalo López Manzano se derivó de un problema legal del propietario del edificio. Los estudiantes tendrán asesorías virtuales. (Saraí Manzo) Uno de los acusados en el hurto es sobrino de la víctima. (POR ESTO!)
Inician juicio a 5 implicados en la agresión a una adulta mayor

Aplastado por varios vehículos

Transeúnte intenta atravesar la carretera Mérida-Progreso y lo embiste un conductor que se fuga

Un hombre falleció al ser atropellado por un vehículo cuando intentaba cruzar frente a una agencia de vehículos en la carretera Mérida Progreso, luego varios vehículos le pasaron encima.

Según datos recabados, el sujeto, de unos 55 años de edad atravesaba la vía sin la debida precaución el carril que viene hacia capital para pasar al que conduce al puerto. Ese punto se encuentra a dos kilómetros del pasao a desnivel del Anillo Periférico que entronca con esa carretera federal.

El conductor de un tráiler, que bajaba del puente de la comisaría de Dzityá, no pudo evitar golpear al hombre, quien cayó en medio de la vía; las llantas del pesado vehículo le pasaron encima. Los testigos del hecho dijeron que el transeúnte primero fue embestido por un vehículo pesado, cuyo guiador al ver lo que ocurrió se dio a la fuga con todo y vehículo, pero detrás de él venían otros automotores, que le pasaron encima.

Hasta que unos automovilistas se percataron del cadáver tirado en medio de la carretera fueron quienes hicieron el reporte a las autoridades, a través de los números de emergencia para encargarse del asunto. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área para evitar que otros vehículos pasaran encima al cuerpo.

También llegaron técnicos en urgencias médicas de la misma corporación policiaca, pero fue demasiado tarde, ya que al parecer después del primer impacto, el sujeto ya había fallecido.

Después arribaron elementos de la Guardia Nacional (GN), ya que esa carretera es de jurisdicción federal, para hacerse cargo, luego hicieron acto de presencia representantes del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes iniciaron las investigaciones para integrar la carpeta de investigación.

Labor de forenses

Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver, trasladarlo a sus instalaciones para efectuarle la autopsia

correspondiente y determinar la causa de la muerte.

Apenas la noche del lunes falleció un hombre de 40 años de edad al ser atropellada en el kilómetro 3 del Anillo Periférico, a unos 300 metros del paso a desnivel hacia la carretera Mérida Campeche.

Se supo que el conductor del automóvil marca Toyota , placas de circulación ZAN-564-E, transitaba en el cuerpo interior de la vía rápida, en el carril izquierdo, pero luego de pasar el puente mencionado, una persona intentó cruzar la transitada vía.

Según el guiador del Toyota , el hombre intentó ganarle el paso, salió de una calle alterna que está

entre el fraccionamiento San Marcos Sustentable y la colonia El Roble Agrícola; aunque lo vio e intentó esquivarlo, lo embistió.

El hombre fue impactado con la parte delantera del vehículo, con el capirote, luego se golpeó con el panorámico y cayó a unos 20 metros de donde ocurrió el contacto, el vehículo quedó adelante unos 10 metros más.

Lo arrollan varios vehículos

El 31 de marzo pasado un hombre también falleció de manera similar en la carretera Mérida-Campeche, ya que fue atropellado por un tráiler y luego le pasaron enci-

ma varios vehículos más.

Ese accidente mortal ocurrió en el kilómetro 138 de la citada carretera, cerca del paso a desnivel que entronca con el poblado de Chocholá de los venados, perteneciente al municipio de Umán. Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como los de la Policía Municipal de esa comunidad mencionada estuvieron en el sitio para recabar la información y elaborar su reporte; luego dieron parte a las autoridades ministeriales paras las indagatorias.

Con anterioridad, el 23 de octubre del 2022, un transeúnte fue atropellado en la carretera Mérida-Cancún y también le pasaron, al

menos, dos vehículos más. En ese entonces, los testigos comentaron que fue embestido primero por un automóvil marca Volkswagen línea Vento y después lo arrolló un tráiler.

El suceso ocurrió en la bajada del puente de San Pedro Noh Pat, Kanasínla de la citada carreta, en el kilómetro 7. El cuerpo quedó irreconocible y con diferentes partes del cuerpo regadas en la carretera.

En ese mismo sitio, el 21 de diciembre del 2017 fue atropellada una mujer de 56 años, quien, al parecer, primero la golpeó un coche, al caer al pavimento tres tráileres le pasaron encima y dejaron parte del cuerpo regado en el asfalto.

Policía 23 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
La poca iluminación impedía ver el cadáver tirado, a unos dos kilómetros del puente. El cuerpo de un hombre quedó irreconocible en el pavimento, frente a una concesionaria automotriz, en la salida hacia el puerto. (E. Pinzón) El ahora fallecido fue trasladado, en calidad de desconocido, a la morgue del Semefo.

Se vuela alto y causa un choque

Los guiadores de una Sandero y un Figo sufren golpes leves en el cruce de las calles 64 y 39

Dos conductores resultaron con lesiones tras chocar los vehículos que manejaban, en el cruzamiento de las calles 64 y 39 del segundo cuadro del Centro de Mérida, ayer al mediodía.

Según datos obtenidos en el sitio, los hechos ocurrieron cuando la guiadora de una camioneta marca Renault línea Sandero , con matrícula de circulación

YYX-403-D, de Yucatán, no se percató de una señal de alto cuando se dieirgía de Poniente a Oriente en la calle 39.

A su vez, el el conductor del automóvil Ford Figo , habilitado para el servicio de taxi y con la placa A-588-YST, era conducido en la calle 64 de Sur a Norte. Sin embargo, al llegar a la intersección mencionada no se dio cuenta de que la camioneta pasaba la señal. Agregó que a pesar de que intentó esquivar a la Sandero , no lo logró y la impactó en el costado derecho del frente.

Como consecuencia del impacto, el taxi dio un giró y quedó en sentido de Poniente a Oriente, la camioneta quedó en el mismo sentido, sólo que encima de la acera,

ambos guiadores resultaron lesionados, pero con golpes leves.

Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área y solicitaron la presencia de una ambulancia, los lesionados fueron atendidos por los técnicos en urgencias médicas de esa corporación policiaca.

La conductora de la camioneta estaba asustada y al parecer se le bajó la presión, los socorristas la valoraron, estabilizaron, pero al final ninguno de los involucrados requirió ser trasladado al hospital.

También acudieron los representantes de las aseguradoras para asesorar a sus clientes y llegar a un acuerdo en cuanto a las diligencias y el pago de los daños generados en el percance. Los guiadores se pusieron de acuerdo, los vehículos fueron retirados del lugar por el operador de una grúa del servicio particular y llevarlos a los respectivos talleres que los ajustadores indicaron para su reparación.

Habitantes del rumbo aprovecharon la presencia de los policías estata para esternarles que en lugar de mejorar la calle, porque, según ellos, no estaba tan dañada como

otras aledañas y no les volvieron a poner el tope que había en la 62, antes de que la reencarpetaran.

“El tope lo pusieron porque en esta esquina hay muchos accidentes, en ese entonces un camión chocó con un coche, pero debido a la velocidad a la que transitaba, entró al taller que funciona enfrente y atropelló al dueño del local. Le arrancó una pierna, por eso habían puesto el tope, pero ahora el Ayuntamiento no lo ha vuelto a constuir, por eso hay accidentes”, comentó una de las vecinas.

Pasajeros de un autobús del transporte público vivieron momentos de susto, cuando al vehículo se le desprendió una llanta en el cruzamiento de la avenida Itzaes y Circuito Colonias.

A decir de una mujer de la tercera edad, el camión daba vuelta en la diagonal conocida como El carretero, cuando se cayó. El incidente ocurrió a las 7:30 horas, en el mencionado punto, ubicado en el Sur de la ciudad.

El autobús que tuvo el desperfecto es uno de los que cubren la ruta Circuito Colonias-Hospitales. Se supo que se le rompió

parte del eje trasero, lo que ocasionó el desprendimiento de las ruedas del lado izquierdo.

Al final, todo quedó en un susto para los viajeros, pues no hubo

reporte de alguna persona lesionada ni se requirió la presencia de paramédicos y los agentes estatales sólo tomaron datos del hecho.

(Ernesto Pinzón)

24 Policía Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
La conductora de una camioneta fue atendida por socorristas, porque se asustó. La fuerza del impacto ocasionó que la parte frontal de un Ford, habilitado como taxi, quedara destruido. El causante del percance se proyectó contra la acera de un predio. Ninguno de los involucrados requirió ser trasladado a algún hospital. (E. Pinzón) El percance se solucionó mediante ajustadores de las aseguradoras.

Municipios

A Cubetazos

El fuego amenazó con siniestrar la Escuela Secundaria Joaquín Baranda de Tekom, pero la oportuna intervención de los vecinos apoyados por un tinaco evitó la desgracia Página 35

Presentan en Izamal la famosa obra del Diccionario Maya

Vallisoletantos acusan a su hermana de quitarles un predio, con influencias

Fatal desenlace al arrollar un caballo a una mujer, en las fiestas de Buctzotz

Las llamas también afectaron el huerto medicinal Jacinto Pat, en Peto, donde arrasó con árboles de ciricote, ramón y ciruela cubana, que utilizan los yerbateros. (Víctor Ku)
Página 34 Página 37 Página 39

Progreso

Reconstruirán histórica capilla

Conforman un patronato para evitar que el techo y parte posterior se continúe deteriorando

PROGRESO, Yucatán.- Uno de los sitios históricos en el puerto es sin duda la capilla de Guadalupe, la cual dejó de oficiar misas, así como dar salida a las peregrinaciones desde que comenzó la pandemia durante el año 2020, además, actualmente su estructura posterior y campanario se encuentran vulnerables.

Para fortuna de los creyentes del municipio, se informó el pasado fin de semana que se creó un patronato proconstrucción de la capilla, el cual tendrá la tarea de recaudar, administrar y decidir sobre las acciones que fomenten y favorezcan las obras de reconstrucción del emblemático sitio católico porteño.

El anuncio se hizo durante la misa de la última jornada dominical a través del vicario parroquial, Fernando Pan Aranda, el cual tendrá la responsabilidad de dirigir tan importante tarea.

La primera meta de los integrantes del patronato será celebrar el 12 de diciembre la eucaristía, ya que esperan que para esa fecha la obra tenga un avance significativo.

Los integrantes del patronato son vecinos y colaboradores de la capilla y las zonas circunvecinas quienes aceptaron la encomienda de llevar a cabo tan importante labor.

El grupo lo preside César Cobos Pech, mientras que María del Pilar Sánchez Euán tendrá la función de secretaria. Así mismo, las tesoreras son Alicia Pech Cardeña y Silvia E. Morales Tec.

Reclamos al Ayuntamiento

Un reclamo constante a la Comuna es en referencia a que el pasado mes de febrero en una rueda de prensa realizada en la sala Juárez del Palacio Municipal, las autoridades informaron que las fiestas carnestolendas generaron a favor del Ayuntamiento la cantidad de 547 mil pesos, recurso que se utiliza para la remodelación del edificio de la iglesia de la Purísima Concepción y San José, ubicada en el primer cuadro de la ciudad. A diferencia de la capilla, este templo cuenta con instalaciones que sin problema albergan a los fieles y se ofician las liturgias,

mientras que la sede, situada en la calle 31 por 98, permanece cerrada y las misas se tienen que celebrar en la cancha deportiva Benito Juárez García.

De acuerdo con varios religiosos señalaron que preferían que el monto mencionado se destine a la iglesia de Guadalupe, pues el techado y campanario se encuentran en mal estado. Estos desperfectos ocasionaron que desde octubre del 2021 todas las actividades se realicen en otro lugar.

En diciembre del mismo año se indicó que la rehabilitación del inmueble podría rondar entre los dos millones de pesos, pues se necesita construir un techo nuevo, ya que se caía material, incluso en las últimas misas y ceremonias especiales, como bodas, XV años y graduaciones escolares.

Dato histórico

De acuerdo con varias fuentes consultadas, la memorable capilla de Guadalupe, ubicada en la calle 31, se construyó entre los años de 1959 y1960. La obra estuvo a cargo del albañil, maes-

tro y contratista Jesús Canul, oriundo de Progreso. Esta sede se caracteriza principalmente por las peregrinaciones que se realizan en honor a la Guadalupana, cuyos derroteros

inician el primer día de diciembre y que concluyen el 12 del mismo mes, en medio de una fiesta que atrae a los antorchistas de diferentes partes del país.

26 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
La iglesia de Guadalupe se construyó entre los años de 1959 y 1960; se ubica en el Centro. (Jesús López) En la sede celebrarían nuevamente los festejos del 12 de diciembre. Vecinos y colaboradores de la iglesia integran el consejo. (POR ESTO!) El Ayuntamiento invirtió en otro templo, menos en el más emblemático.

de la carrera de Dercho de la Universidad Anáhuac y el comisario de Flamboyanes realizan un evento para beneficiar a más de 500 niños. (Foto: Jesús

Continúan regalando sonrisas

Jóvenes altruistas llegan a las zonas más vulnerables de la cabecera municipal y comisarías

PROGRESO, Yucatán.- Jóvenes altruistas siguen llegando a las zonas más vulnerables del municipio a fin de consentir a la niñez que habita ahí. Se resalta que las actividades se llevan a cabo sin ningún fin político o lucrativo, por lo que la única meta es brindar sonrisas a los más pequeños de la casa. Una de las iniciativas corrió por cuenta de la Sociedad de Alumnos de la carrera de Derecho de la Universidad Anáhuac Mayab y el comisario Carlos Noyola Sosa, quienes llevaron a cabo un evento en la comisaría de Flam-

boyanes en el que se beneficiaron a más de 500 niños y niñas.

La presidenta de la Sociedad de Alumnos de dicha especialidad, América Herrera, externó que la actividad con los padrinos consistió en la venta de playeras con un código QR donde se pueden ver las fotografías del niño apadrinado durante el evento.

La actividad se realizó en la cancha techada de la comisaría mencionada, donde se instaló una feria que otorgó la fundación Enlazando Voluntades para consentir a los pequeños con juegos, “pinta-caritas”,

entre otras actividades dedicadas a los más pequeños de la casa. El show infantil corrió a cargo de la animalista Lucrecia Lombardo e integrantes del equipo que llegó a la comunidad, otorgando juguetes y diversos regalos para brindar un momento inolvidable tanto a los infantes como a los padres de familia que abarrotaron el inmueble.

Los comentarios positivos no podían faltar entre los habitantes, quienes agradecieron a los organizadores por estas acciones que transcurrieron a lo largo de varias horas y al final de cada una de las

Bloquean accesos del Muelle Fiscal por culpa de la Comuna

PROGRESO, Yucatán.- Las manifestaciones que se han tenido en estos últimos días podrían ser catastróficas para la economía que involucra la actividad en el Muelle Fiscal, pues vecinos quejosos por la construcción de un viaducto en el Centro de la ciudad han comenzado a bloquear accesos del Muelle Fiscal.

La última vez que se tuvo un plantón de estos fue apenas el domingo pasado, donde resaltó que el Ayuntamiento hasta ahora no ha tenido acercamiento con los quejosos, los cuales provienen de diferentes sectores de la cabecera municipal y comisarías cercanas, aunque en su mayoría son de las calles 82, 84 y 86, de la zona centro.

“En ningún momento ha llegado la gente de la administración municipal para hablar con nosotros, por eso estamos comenzando con estas estancias prolongadas

donde no se va dejar pasar a ningún vehículo”, externó Pablo Mezquita Posteriormente, en consulta con el director de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Omar de la Cruz Herrera Cocom, se informó que por minuto que tenga atraso cada buque con material diverso a bordo, se pierden hasta 50 mil pesos, dependiendo el tiempo en espera.

Esta protesta, causó que se tuviera un despliegue con numerosas patrullas y elementos en la vía pública manteniendo palabra con el grupo inconforme, quienes se fueron luego de un par de horas y de indicar lo que pretendían hacer.

Las manifestaciones se han realizado desde el pasado mes de diciembre y comenzaron con caravanas, poco a poco empezaron a sumarse otros grupos vecinales para caminar en las calles aledañas al Muelle Fiscal, como ocurrió eel pasado 31 de marzo.

“No estamos en contra del avance en materia de infraestructura para el puerto, solamente queremos hacernos escuchar porque nuestras autoridades municipales no lo han hecho. En administraciones anteriores si existía ese dialogo”, especificó otro manifestante.

(Jesús López)

actividades, entre el equipo de trabajo y trabajadores de la comisaría, se dispusieron a dejar el inmueble libre de desperdicios.

Por otra parte, Héroes de corazón , iniciativa que surgió por medio de emprendedores del puerto, ahora visitó las comisarías de Flamboyanes, Paraíso y San Ignacio, esto luego de que hace aproximadamente quince días se hiciera viral este grupo que utiliza trajes de superhéroes para regalar juguetes que son donados por la comunidad progreseña.

Como en la primera vez que se rea-

lizó este evento a beneficio apolítico y sin ningún fin lucrativo, los superhéroes salieron desde la cabecera municipal rumbo a las comunidades aledañas a bordo de un vehículo con los héroes de las tiras cómicas, series de televisión y películas más famosas del mundo. Los regalos y fotografías del recuerdo no faltaron, siendo sorpresivo que incluso adultos no pasaron la oportunidad de tomarse la selfie con el celular. En esta ocasión se benefició a cerca de 400 niños y niñas que tuvieron un día inolvidable al lado de sus personajes favoritos.

Municipios 27 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Estudiantes López)
PABLO MEZQUITA MANIFESTANTE
En ningún momento ha llegado gente de la administración municipal para hablar con nosotros”.
Miles de pesos representó el atraso por el plantón. (Jesús López)

Se lesionan motoristas en el puerto

Un conductor se accidenta por un lomito, mientras que otro se derrapa en el Malecón Internacional

PROGRESO, Yucatán.- Los motociclistas nuevamente resultaron heridos dentro de diversas zonas del puerto, siendo factor sorpresivo que al menos en un caso se debió a la presencia de animales callejeros.

El primer accidentado, identificado como Jorge A. M. C., de 58 años, y que tuvo la mala fortuna de toparse a un lomito, se estrelló en la calle 37 entre 136 y 138 de la colonia Nueva Yucalpetén cuando se disponía a acceder a una tienda de conveniencia en horas cercanas a la medianoche.

Debido al accidente, la moto del quincuagenario salió disparada rumbo a la escarpa de la dirección mencionada, mientras que su guiador terminó dando un par de vueltas en el pavimento, donde por fortuna no había tráfico, ya que por el sitio casi siempre transitan camiones de grandes dimensiones que transportan producto pesquero.

Los vecinos del área fueron quienes procedieron a ayudar al hombre que pedía que se comuniquen con sus familiares, ya que por su condición no podía volver a manejar su vehículo, mismo que también le sirve como herramienta de trabajo.

Al lugar acudieron elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, cuya base se encuentra a escasos metros del punto de colisión, por lo que a la brevedad asistieron al herido y aplicaron medidas de seguridad para detener el tránsito y no entorpecer las labores de los socorristas de la Cruz Roja, delegación Progreso.

A pesar de que se curaron las heridas del conductor y se estabilizó su organismo luego de una severa crisis nerviosa, los familiares del hombre optaron por llevarlo a consulta médica a bordo de una camioneta de la marca Ford, con placas de circulación YYU692-A, del Estado de Yucatán. Personal de un conocido restaurante de maricos, ubicado en la esquina donde ocurrió este percance, informaron que los accidentes son recurrentes en la zona, sobre todo con motociclistas, ya que se ven en

peligro de que algún perro o gato callejero se les atraviese mientras manejan a velocidades superiores a los 60 kilómetros por hora.

“La Glorieta de los Cangrejos es uno de los puntos donde suelen pasar varios accidentes a la semana. Es una calamidad porque, a parte de que vemos cómo derrapan los motociclistas, hemos notado las embestidas que han dado turistas que sin remordimiento atropellan a los animales y siguen su curso sin hacerse cargo de sus responsabilidades”, expresó uno de los entrevistados.

Cabe señalar que las autoridades municipales no han podido resolver el problema de los perros y gatos callejeros en seis años, donde ya se ha tenido registro hasta de ataques de los canes a los mismos policías.

Sujeto derrapa en el centro de la ciudad

Por otra parte, en el centro de la ciudad también se presentó otro caso similar, específicamente en la calle 94 a la altura del playón del Malecón Internacional, donde hasta a altas horas de la noche se

realizan actividades de todo tipo.

Todo se originó cuando el motociclista José P. P., de 51 años, transitaba sobre la calle 19 del Malecón Internacional cuando al llegar a la altura de la calle 94, un carro intentó salir del cajón de estacionamiento y al percatarse de la unidad ligera se detuvo para darle paso, pero desafortunadamente el conductor de la moto terminó perdiendo el control y se derrapó.

Para la suerte del agraviado, a menos de 20 metros del lugar se encontraba una caseta de la Policía Ecológica, quienes pro-

cedieron a ayudarlo.

También se tuvo la llegada de la Cruz Roja, delegación Progreso, que ejercieron primeros auxilios aún con la presencia masiva de testigos que apenas escucharon el impacto vehicular acudieron al área donde yacía el hombre quejándose de dolor en varias partes del cuerpo.

A pesar de la rápida asistencia, como consecuencia del accidente, el sujeto acabó con una luxación en el hombro izquierdo, por lo que requirió apoyo en el hospital de asistencia pública.

28 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
(Jesús López) En la zona centro, un guiador perdió el control de su caballo de acero y se cayó. El primer hecho de tránsito ocurrió en la calle 37 entre 136 y 138, de la colonia Nueva Yucalpetén alrededor de las 24:00 horas. Al lugar del percance acudieron los socorristas de la Cruz Roja. (Fotos: Jesús López)

Telchac Pueblo

Denuncian fuga de gas en el zoco

Comerciantes aseguran que el olor proviene de una tortillería ubicada a un costado del mercado

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Comerciantes y pobladores reportaron que en el interior del mercado se siente el olor a gas, pues tienen miedo de que algún accidente pueda ocurrir. Apuntaron que el tufo proviene de una tortillería que se encuentra a un costado del lugar.

Locatarios señalaron que el lunes por la mañana se registró un fuerte olor que desprendió humo en el interior del mercado, causando desesperación y molestia por la falta de atención que tiene el inmueble: “Ayer todo el mercado quedó con humo, después se comenzó a sentir el olor y era insoportable, siempre se siente ese olor que proviene de la fábrica de tortillas”.

Una de las comerciantes, que prefi rió mantener su nombre en el anonimato por temor a recibir represalias ante esta queja, dijo que habló a los elementos de la Policía Municipal para que atendieran el problema, pero estos no respondieron: “Le hable a los policías y nada, nunca llegaron. Volvieron a conectar la máquina y se sentía el olor, eso molesta mucho, los consumidores siempre se quejan de ello”.

Durante la mañana de ayer, el olor volvió a sentirse durante un determinado tiempo, dijeron los

de que suceda algún accidente, por lo que esperan que se solucione el problema.

comerciantes, pues creen que debe de haber algún problema por el cual se esté dando la presencia de esto: “Temprano se sintió el olor del gas y no tardó. Nosotros que estamos cerca lo sentimos más”. No obstante, los locatarios dijeron que se han acercado a reportar este problema a los empleados del

molino, en donde estos les han asegurado que el olor se da por el teflón de la máquina: “Dicen que es el teflón del comal, pero no lo creo, porque por ratos se siente el olor al gas y luego ya no”.

Consumidores que ingresan al interior del zoco, como Tania G. P., alegaron que han sentido en varias

Ya sentí varias veces el olor que dicen los comerciantes, pero qué más podemos hacer. Los dueños de la toritllería tienen que atender el problema”.

Locatarios recordaron que hace tres años se presentó una fuerte fuga de gas, la cual causó pánico entre los que se encontraban en el lugar, ya que pudo haber ocurrido algún accidente: “Todos los que estaban en la cancha en ese entonces se fueron corriendo, llegaron al atrio de la iglesia porque el gas estaba saliendo. Esperemos que no pase lo mismo ahora”.

ocasiones el tufo cuando pasan por la parte trasera del centro de abasto, donde es el único lugar del que puede provenir el mal olor es de la fábrica de tortillas: “Ya sentí varias veces el olor que dicen los comerciantes, pero qué más podemos hacer. Los dueños de la tortillería tienen que atender el problema”.

Comerciantes y residentes señalan que temen que este olor pueda pasar a mayores, ya que es frecuente cuando se siente la presencia del gas en el interior del lugar: “Está mal, puede pasar un accidente, cuando sentimos el olor tenemos que ponernos cubrebocas mientras se calma, ojalá sea atendido porque si está perjudicando”.

(Isaí Dzul)

Floristas

esperan repunte

de ventas en el Día de las Madres

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Las floristas se encuentran más que preparadas para un repunte de ventas para este Día de las Madres.

Señalaron que este año pinta bien, luego de la baja que presentaron durante dos años para esta fecha festiva a causa de la pandemia del COVID-19 Juanita May, florista, apuntó que desde ayer se comenzó a ver el movimiento en el interior del mercado.

A pesar de ser una de las fechas en donde se da un incremento en el valor del arreglo, en esta ocasión presentó una leve alza que no afectará el bolsillo de los consumidores: “Este año no subió tanto el precio como otros años, incrementó un poco, pero no es una exageración, hay movimiento desde un día antes y eso refleja que habrá buena venta”.

Juanita apuntó que, como son solicitados los arreglos, siempre tratan de buscar la calidad del producto para ofrecerle al cliente, por lo que adquieren sus flores de los productores del Estado de México.

Recordaron que hace un año la

venta estuvo por los suelos, quedándose varios días los adornos hasta que pudieron darle salida a un precio más bajo, tratando de recuperar la inversión que realizaron: “Hace un año nos quedó bastante flor, si se queda con el pasar de los días va generando más gastos por el mantenimiento que se le tiene que dar”.

Floristas revelaron que esta vez realizaron una inversión de poco más de 10 mil pesos para poder tener una gran variedad de flores rojas, margaritas, girasoles y lirios,

de las más solicitadas, además de los arreglos. Sus precios van de los 25 pesos en adelante, siendo encargos extras que superan el monto de los 300 pesos: “La mayoría de la gente lleva adornos de 50 y 150 pesos, si piden que sea de más valor se les realiza, pero es muy contada la persona que lo solicita”.

Se tiene contemplado que para hoy la venta pueda acrecentar en un 40 por ciento para que las comerciantes recuperen su inversión.

Esta situación se debe a la crisis económica del sector pesquero, aseguran.

Reportan baja a fl uencia de gente en la central

SINANCHÉ, Yucatán.- Locatarios del mercado municipal reportaron poca afl uencia de los consumidores.

Señalaron que una de las principales razones de esta situación es por la crisis económica que se vive, sobre todo en el sector pesquero por la baja producción que se ha estado adquiriendo en la temporada del mero.

Mercedes Campos, comerciante, alegó que desde hace varias semanas ha notado que el ingreso de las personas es mínimo y las ganancias han ido disminuyendo

por las mismas razones. La entrevistada apuntó que cuando hay un fuerte movimiento es cuando los pescadores tienen buenos ingresos y la actividad marina se encuentra dando buenos resultados: “No está entrando la gente como de antes, es muy poca la que viene todos los días. La pesca es lo que hace que haya salida en el mercado y no está habiendo mucha respuesta”. Ahora se encuentran a la expectativa de ver cómo levantan las ventas del mercado. (Isaí Dzul)

Municipios 29 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Pobladores están preocupados Comerciantes ofertan flores a precios accesibles. (Foto: Isaí Dzul)

Se alarga la celebración patronal

El Gremio de Palqueros trabaja mañana y tarde para concluir a la brevedad la construcción de la plaza de toros

DZEMUL, Yucatán.- A unos cuantos días de que arranque la feria tradicional en honor a la Virgen María, el Gremio de Palqueros construye el coso taurino artesanal. Pedro Pablo Catzín, quien lleva medio siglo realizando esta edificación que ha pasado de generación en generación, afirmó que los trabajos deben terminar el próximo domingo.

El integrante del gremio anfitrión informó que la feria durará para esta edición tres semanas: “Siempre son dos semanas que tarda la feria, pero este año serán tres semanas que durará, así se acordó”. También se adelantó que el programa de la fiesta brava contempla nueve eventos taurinos, los cuales iniciarán a partir de este sábado 20 de mayo, y el ingreso al recinto para ese día será gratuito, por ser el comienzo de la fiesta popular.

Los 45 socios que conforman el gremio ya afinan detalles del tablado. Pedro Pablo Catzín agregó que hacer la estructura resulta costosa cuando no cuentan con todos los materiales, siendo aproximadamente más de 5 mil pesos que se invierten en lo que llegara a faltar (madera, hilos, huano, transporte y mano de obra), aunque por fortuna, la mayoría de las personas

que integran la agrupación de Palqueros cuenta con el apoyo de sus familiares y son estos quienes se encargan de realizar la obra. En el mes de diciembre se colocó un ruedo que sirvió para los festejos en honor a la Virgen de la

Expectación, por lo que las maderas de este aún se encuentran en buenas condiciones y se utilizarán para la actual celebración a la Virgen María, ya que aseguran que el material es de buena calidad, además de que estuvo bien cuidado

durante todo ese tiempo a la fecha, y sólo unos cuantos se pudrieron y posteriormente se colocarán. También explicaron que las rejuelas de la parte del frente que protege a los espectadores son también de tronco, sin embargo, en algunas

comunidades o para otros eventos se opta por usar metal para esta parte del coso taurino.

Este año, tienen altas expectativas en que la actividad sea mejor que la del mes de diciembre, y más porque para esta feria se alargará el festejo por una semana, a fin de que más personas puedan disfrutar de las actividades de la feria.

Pedro Catzín comentó que la mayoría de sus compañeros ya está en los últimos detalles en la parte religiosa, mientras que una parte agiliza las labores en el ruedo, a fin de que quede listo para este domingo 14, cuando se llevará a cabo el convite.

“Aquí dentro del ruedo se hará el convite, por eso nos estamos apurando en acabarlo, cada año así se hace. Muchos lo hacemos por la tradición y para que nuestras familias vengan a disfrutar de la fiesta popular”.

El gremio se dividió en dos grupos, en el turno matutino y vespertino, para concluir a la brevedad la plaza de toros. Una vez concluida se procederá a la supervisión de las autoridades correspondientes para verificar que todo esté en orden y evitar algún accidente durante los festejos tauromáquicos en honor a la Virgen María.

DZEMUL, Yucatán.- La construcción del edificio del Banco del Bienestar se encuentra en un 70 por ciento de avance. Yuntzil Aké, Servidor de la Nación, informó que desde hace tres meses se levantó la obra que se ubica a un costado de la Casa Ejidal, lugar que los mismos ejidatarios autorizaron para que se lleve a cabo y se beneficien cientos de ciudadanos.

Recordó que una vez que se eligió el terreno procedieron a integrar la documentación correspondiente, así como enviar a la Ciudad de México la solicitud de autorización para dicha obra pública, la cual tendrá entre sus principales funciones concentrar todos los programas federales.

Las personas que ya cuentan con las tarjetas del Bienestar y que actualmente se trasladan hasta los bancos situados en los municipios de Telchac Pueblo y Motul, próximamente podrán hacerlo en la localidad de Dzemul.

Y quienes aún no cuenta el plástico continuarán obteniendo el pago del apoyo federal a través de

las mesas de atención que se colocan de manera bimestral en los lugares señalados con anticipación.

Yuntzil Aké adelantó que el avance del edificio deber de estar terminado en mes y medio: “Una vez que esté listo se abrirá la bolsa de trabajo para quienes deseen trabajar en el nuevo inmueble”. Asimismo, reiteró que una vez que entre en función, los beneficiarios ya podrán solicitar sus tarjetas Bienestar.

El servidor público del Gobierno

federal comentó que el Banco Bienestar era un proyecto que estaba programado desde hace años, pero al no contar con un terreno situado en un punto estratégico no se podía llevar a cabo, sin embargo, gracias a los ejidatarios al fin ya es una realidad. Por lo que serán alrededor de mil 600 beneficiarios quienes ya podrán acudir al inmueble sin la necesidad de acudir a otro que se encuentre situado fuera de la localidad.

Exhortan a la sociedad a denunciar los ilícitos

MOTUL, Yucatán.- Los robos de motocicletas es un mal que aqueja al municipio y en general al Estado, al haber reventa de partes de estas unidades que son desmanteladas o llevadas a otros municipios para venderlas, y aunque las autoridades logran recuperar algunas unidades, en el 90 por ciento de los casos los propietarios no denuncian.

En la comisaría de Ucí, este lunes se registró el robo de una motocicleta. Una llamada al 911 alertó a la Policía Municipal Coordinada, quienes arribaron de inmediato a la zona lograron recuperar la unidad y al presunto responsable. El propietario de la unidad, identificado como Ángel Roberto T.F., oriundo de la comisaría de Ucí, fue quien

informó a las autoridades que cerca de las 20:00 horas se percató de que su unidad no se encontraba en el porche de su predio. Indicó que se trataba de una motocicleta Italika tipo 110 c.c. , color azul con blanco, sin placas; tras el operativo implementado por los agentes fue como se logró dar con la moto y el presunto ladrón.

Desafortunadamente el propietario acudió días después a la Comandancia para recuperar la unidad, indicando que no demandaría al presunto responsable del robo, por lo que este quedará en libertad. Es por esta razón, que los oficiales exhortan a la sociedad a denunciar los ilícitos y no queden impunes.

30 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
La edificación del coso taurino artesanal se realiza entre familias desde hace más de 40 años. (Isaí Dzul)
Actualmente existen cerca de dos mil beneficiarios.
Autoridades informaron que el 90% de los delitos quedan impunes. (Isaí Dzul)
Contarán con Banco del Bienestar en Dzemul, tiene 70% de avance
Dzemul

Realizan sesión de talasoterapia

Integrantes del Club del Adulto Mayor visitaron las playas de Telchac Puerto para reforzar su salud

CACALCHÉN, Yucatán.Como parte de las actividades de rehabilitación para personas de la tercera edad ayer en Telchac Puerto el Club del Adulto Mayor “Corazón Joven y Alegre” realizó una sesión de talasoterapia, que consiste en el uso simultáneo de los elementos del mar como el agua, arena y algas.

La talasoterapia es un método terapéutico para mejorar la salud y prevenir enfermedades, por lo que es recomendada para las personas adultas mayores.

La visita al puerto con las personas que forman parte de este valioso club fue promovida por los instructores y apoyado por parte del DIF municipal, que favoreció con el transporte. Los abuelitos se manifestaron favorecidos y agradecidos por estas actividades que son distinguidas y que les ayudan en esta importante etapa de vida. Las actividades en el puerto se realizaron con notable animación y partición de las personas de la comunidad.

Los miembros del Club del Adulto Mayor de la comunidad exponen sus impresiones sobre estas actividades y del bien que les hace este club, que los ayuda a recrearse y darle un nuevo sentido a sus prácticas sociales y motivacionales que experimentan en grupo.

La excursión surgió como una alternativa más de convivencia entre los integrantes de este valioso grupo de personas de la tercera edad de la comunidad.

Los talleres y terapias son impartidos por personal profesional a cargo de la maestra Karla Gua-

dalupe Estrella Balam, promotora del Club del Adulto Mayor en la cabecera municipal.

Sobre este Club del Adulto Mayor y la talasoterapia, destacó en señalar la mencionada Karla Guadalupe Estrella que: “La talasoterapia es un método terapéutico

Alumnos del Cobay celebran a madres de familia en su día

HOMÚN, Yucatán.- El Colegio de Bachilleres Plantel 51, de Homún, festejó a más de 200 mamás en su día, con la participación de los alumnos del segundo, cuarto y sexto semestre.

La dirección del colegio que dirige la maestra Amalia Requena Nah, y demás profesores, realizaron un convivio para las mamas de sus alumnos, donde se contó con la participación de estudiantes que deleitaron con canciones, bailes, juegos y rifas a las mamás que hoy celebran su día.

Desde las 9:00 horas las madres de familia, provenientes de Sanahcat, Huhí, Cuzamá y Homún, llegaron hasta el centro de estudios para ser festejadas, y fueron recibidas con un presente y un boleto para participar en una rifa y recibir su refrigerio.

Alumnas del taller de danza bailaron varias jaranas como Mérida, Canastas de Halachó y El baile de las cintas, que deleitaron a las mamás al ritmo del baile regional.

El alumno Julio, también participó en este festejo dedicado a las mamás, con la canción La niña de

la mochila azul, del artista Pedro Fernández, la cual fue del agrado de todas las madrecitas, quienes corearon la melodía.

También se llevó a cabo un juego en el que cinco mamás participaron junto a sus hijos, y que consistió en recordar cómo cuidaban a sus vástagos cuando eran unos bebés, que tenía que ver con callarlos cuando lloraban, vestirlos, darles leche en biberón, alimentarlos con papilla y antes de adormecerlos sacarles el aire, la

mamá que terminara primero esa era la ganadora.

La siguiente participación, fue un grupo de alumnas, del sexto semestre quienes bailaron un mix reguetonero y El gato volador.

Otro grupo deleitó a las mamás con el baile de La Chona

En cada intermedio, personal de la escuela realizó rifas, donde las mamás, y algunas abuelitas , afortunadas se llevaron un regalo extra a sus casas.

(Silverio Dzul Chan)

que se aplica con el objetivo de mejorar la salud de las personas de la tercera edad y prevenir enfermedades, todas estas acciones son las mismas que han sido recomendadas para adultos mayores.

En cuanto a los beneficios de estas terapias, la señalada promo-

tora del club destacó al mencionar: “Encontramos beneficios en esta terapia en la ayuda al sistema circulatorio, reduce el estrés, mejora la fuerza muscular, beneficia al corazón, aumenta la movilidad de las articulaciones, además de que tiene efecto antioxidante y relajante favoreciendo el bienestar general”.

En cuanto a estas actividades una de las vecinas de la cabecera Mirna Poot Chan comentó: “Bravo por estas actividades que se desarrollan en favor de las personas mayores, creo que es muy importante que como sociedad tomemos en cuenta a este sector, que muchas veces parecer ser el menos correspondido, ellos son personas que han hecho mucho bien a la comunidad con sus familias, son fuente del saber de la experiencia y necesitan ahora que también sean valorados y se les dé su lugar como actores mismos de nuestra comunidad”.

Las actividades del mencionado Club del adulto mayor se llevan a cabo en diferentes espacios públicos que son proporcionados por las autoridades y la invitación a las personas de este sector en la cabecera sigue estando abiertas, para que más gente se sume a este club que busca contribuir en la calidad de vida de los abuelitos

Con una función de títeres se transmitió un mensaje a los niños.

Concientizan a infantes sobre el cuidado del agua

HOMÚN, Yucatán.- La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), trajo ayer a la población una función de teatro de títeres, con el tema del cuidado del agua y del reciclaje de la basura.

La obra, dirigida a la población infantil, fue vista por alumnos de los dos centros preescolares de esta población, la escuela Hunab Kuh, y Kukulcán, quienes llevaron a los niños que cursan el tercer grado en ambos planteles.

El montaje, a cargo de Aurora producciones , busca crear conciencia en los niños, sobre el cuidado del agua y el reciclaje de

basura, además de recalcar que los desechos siempre debemos ponerlos en su lugar y en una bolsa, y separarlos en orgánico e inorgánico, para la cual invitaron a uno de los alumnos para que ayudara a poner la basura en su lugar.

En el escenario aparecieron unas ranitas y los personajes de Chito y Chela, títeres mestizos, que eran los que daban los consejos a los niños sobr el cuidado del medio ambiente; al término de la función los integrantes de la compañía, junto con los muñecos se tomaron la foto del recuerdo con los niños asistentes.

Cacalchén Municipios 31 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Los participantes agradecieron por estas actividades que les ayudan en esta importante etapa de la vida. Con bailes, cantos, juegos y rifas consintieron a las madrecitas.

Bokobá

Bajan al Santo Cristo del Amor

La sagrada imagen, acompañada de los custodios y feligreses, recorre las calles de la comunidad

BOKOBÁ, Yucatán.- En medio del creciente fervor de la comunidad fue bajada de su altar la sagrada imagen del Santo Cristo del Amor, especialmente venerado en la comunidad y considerado patrono de la iglesia.

Se espera que este fin de semana, devotos de los pueblos circunvecinos lleguen a la población para participar en la vaquería de mestizos que se efectuará tanto de noche como de día.

Durante la jornada religiosa, el párroco ofició una misa y luego un rosario en honor al crucifijo. Posteriormente, tuvo lugar la procesión alrededor de la plaza principal, entre música de charanga y el tronar de los voladores, la sagrada imagen salió a recorrer las calles de la población.

Los devotos profundamente conmovidos por este acto especial compartieron sus impresiones sobre el novenario y la esperada fiesta de la comunidad, que se realiza como parte de las devociones al Cristo Crucificado que nacieron en la comunidad vecina de Chumayel.

La misa fue ofrecida por el párroco Gabriel Burgos Sabido, quien en su homilía exhortó a los feligreses a continuar “la especial devoción a Cristo en la cruz y la mejor forma de expresar nuestro amor es tomando la cruz de cada día y ayudando al prójimo a llevar su cruz, siendo pacientes, bondadosos y socorrer a todo aquel que lo necesite”.

Al terminar, se procedió a abrir la puerta del camarín del Cristo, que se encuentra en medio del altar principal, en su retablo de madera estofada, para sacar la imagen del Santo Cristo del Amor y salir en procesión junto con los feligreses.

Devotos y custodios cargaron la imagen y salieron de la parroquia hasta la plaza principal entre cantos e himnos acompañados de la charanga. Asimismo, una pequeña orquesta vernácula

interpretó Viva Cristo Rey , los voladores que fueron ofrendados por los devotos inundaron el cielo con su estruendo alegre que anunciaba el inicio del novenario tradicional.

Sobre esta tradición, Flavio Fernández Tun, vecino de la comunidad, externó: “Estamos todos contentos y agradecidos de poder estar en esta bajada del

Santo Cristo y del comienzo del novenario y la fi esta tradicional que en su honor se dedica, es ahora el momento de cumplir con nuestras promesas y a la vez nos permite reunirnos entre las familias de la comunidad, porque muchos regresan al pueblo este fi n de semana para disfrutar y afianzar así su identidad cultural”.

Tras concluir la procesión, la

sagrada efigie fue colocada en la mesa del altar para que los asistentes pudieran pasar a venerarla con especial fervor. En toda la nave central de la iglesia se colocaron flores y rudas, además de otras hojas olorosas, además entre cantos y plegarias se veneró al patrono.

El novenario al Santo Cristo de Amor comenzó ayer y finalizará el 18 de mayo. Por la tarde y noche

se realiza la novena y se ofrecen las misas por parte de la párroco titular y que son pagadas por diferentes familias devotas.

Asimismo, el día 18 de mayo es el día grande de la fiesta, donde se efectuará la gran romería y la procesión solemne de la sagrada efigie por las calles principales de la cabecera municipal.

32 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
El párroco Gabriel Burgos Sabido preside una misa especial en honor al patrono. Entre música y cantos de Viva Cristo Rey, una procesión de devotos salió de la parroquia y llegó hasta la plaza principal. (José Borges) Los festejos religiosos comenzaron ayer y finalizarán el 18 de este mes. (POR ESTO!)

Se preparan con arreglos florales

Comerciantes se surten con una gran variedad de rosas para vender hoy, Día de las Madres

Utilizan los pozos como sumideros

ACANCEH, Yucatán.Una de las principales razones por las que ya no se utilizan los pozos tanto en la cabecera municipal como en las comisarías es porque sus aguas se encuentran sucias y contaminadas.

Carlos Antonio Castillo Chalé, vecino, expresó que este caso es lamentable. Señaló que muchas personas han abandonado los pozos y algunos hasta le dan un uso inadecuado, pues se han convertido en basureros o en el peor de los casos en sumideros.

ACANCEH, Yucatán.- Los floristas de la localidad están recibiendo muchos encargos que deberán entregar hoy en el marco del Día de las Madres.

Y es que de acuerdo con lo que mencionan estas mujeres, los pedidos comenzaron desde hace unos días y ayer, en las vísperas de esta celebración, el movimiento fue mucho mayor.

Leidy Santos Tun, florista que cada año vende arreglos florales y ramos según le pidan sus clientes, mencionó que el 10 de mayo es

una de las fechas en la que más pedidos tiene, ya que aparte de que muchos le piden arreglos florales para las esposas y madres, hay quienes también piden para llevar al cementerio a las fallecidas.

“Más bien los pedidos comenzaron desde hace unos días, la gente me conoce y cuando pasa me encarga un arreglo para el 10. Hay quienes vienen y llevan sus fl ores, ya sea para sus novenas o bien para depositar en la tumba de sus mamás que ya murieron”, señaló la mujer.

Mencionó que cada año en esta fecha aumenta la venta de fl ores: “En mayo piden muchas fl ores y arreglos”.

Otro punto donde también se instalan numerosas floristas es el mercado municipal y sus alrededores, donde la gente aprovecha para conseguir sus regalos o bien para llevar al camposanto.

Margarita Chan, otra de las vendedoras de flores, mencionó que ayer, en la víspera del Día de las Madres, muchas personas le hicieron pedidos que deberá en-

tregar hoy a temprana hora.

Señaló que la rosa es la más solicitada, sobre todo la roja, aunque hay una gran variedad, dependiendo de la preferencia de los clientes.

“Hay quienes piden ramos, otros prefieren sus arreglos florales, hay para todos los gustos”, indicó.

Como es del conocimiento público, hoy se festeja el Día de las Madres y por esa razón numerosas floristas levantaron pedidos desde hace unos días.

Reportan parque en pésimas condiciones

ACANCEH, Yucatán.- El parque infantil de la calle 27 entre 20 y 18 se encuentra deriorado y con maleza; situación que ha causado que los niños dejaran de acudir.

Vecinos indicaron que el área recreativa está en malas condiciones, debido al poco interés de las autoridades municipales.

De acuerdo con algunos de los vecinos, este espacio público ya requiere mantenimiento y hoy en día se encuentra lleno de hierbas que ponen en peligro la seguridad de los pequeños que viven en las cercanías.

Ambrosio Santana Tun, habitantes del lugar, mencionó que desde hace años las autoridades municipales no se han tomado la molestia de mejorar este parque.

“Nadie ha venido a darle man-

tenimiento, los juegos ya están malos y hay mucha hierba que es un riesgo para los niños que se atreven a venir a jugar en este lugar. Podría salir una serpiente o un zorro y morderlos. Las autoridades deben tomar cartas en el asunto ”, indicó el vecino.

De igual manera, Aurora Canché, otra de las pobladoras, dijo que el espacio ya no tiene arena y que todo está oxidado: “Son espacios para los niños y las autoridades deberían poner más interés en mejorarlos, pero acá hacen todo lo contrario, si ven que no es negocio no le ponen interés. Está abandonado y feo. Es obvio que necesita una manita de gato, pero no quieren darle mantenimiento”.

Mencionó que tanto en la localidad como en otros municipios existen aún estos pozos, que en la antigüedad eran utilizados por la gente en vista de que no existía ni el agua potable o cuando el suministro fallaba.

“En la localidad hay muchos pozos, pues antes no había agua potable y estos abastecían a todas las familias. El líquido se utilizaba tanto para preparar los alimentos como para beberla, lavar los trastes, regar las plantas”, señaló Pedro Poot, otro vecino.

Pero no sólo en la cabecera municipal se da este problema, sino también en las comisarías de Ticopó, Canicab, Tepich Carrillo y Petectunich, entre otros.

(Carlos Chan Toloza)

Acanceh Municipios 33 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
El agua de estas oquedades está contaminada. (C. Chan) Vecinos exhortan a la Comuna a que tome cartas en el asunto. (C. Chan) Desde días atrás y en vísperas de la celebración, numerosas vendedoras recibieron encargos de la gente. (Foto: Carlos Chan Toloza)

Presentan Diccionario maya popular

La Academia de la Lengua y el Cecidhy organizaron este evento para promover la cultura

IZAMAL, Yucatán.- Se presentó la obra titulada Diccionario maya popular , que celebra dos décadas de haberse publicado.

El libro fue presentado por uno de sus autores, el maestro Lázaro Dzul Polanco, quien estuvo acompañado por el doctor mayista Fidencio Briceño Chel, en el Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán.

A la presentación asistió un notable grupo de personas de la comunidad, que se enteraron previamente por una convocatoria. El público escuchó a los especialistas hablar sobre la importancia que tiene este trabajo, pues abona en la actualización de la lengua maya en su carácter de la escritura en letra latina. Se destacó que este diccionario es de gran ayuda para estudiantes de la lengua y hablantes nativos, pues recopila los vocablos usados actualmente en nuestra lengua maayat’aan.

Lo asistentes ofrecieron sus impresiones sobre este diccionario y toda la actividad cultural desarrollada en la presentación.

El evento se realizó de manera coordinada entre la Academia de la Lengua Maya de Yucatán A.C., que corresponde a la institución

que elaboró el diccionario, y el mencionado Cecidhy, con sede en la ciudad de Izamal.

En esta ocasión, la Academia invitó al doctor Fidencio Briceño Chel y a la maestra Ligia Patrón Canché, quienes acompañaron al coautor, el destacado maestro y mayista Desiderio Lázaro Dzul Polanco.

Ya concluida la obra se tuvo que buscar patrocinadores para la edición y lamentablemente ninguna institución se interesó en ella hasta que este año se pudo concretar”.

LÁZARO DZUL POLANCO ESCRITOR

La apertura correspondió al doctor Fidencio Briceño, director de la institución del Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán, que señaló lo siguiente: “Este Diccionario es uno de los mejores que se han elaborado en los últimos 20 años. Su diseño y

estructura han servido como guía para investigadores del idioma maya, principalmente lingüistas y en los proyectos que desarrolla el Inali en época reciente”.

Asimismo, el profesor Dzul Polanco comentó sobre la elaboración de la obra: “Las peripecias que tuvieron que pasar para conformar cinco grupos de investigadores, con la intención de registrar las variantes regionales del idioma. Ya concluida la obra se tuvo que buscar patrocinadores para la edición y lamentablemente ninguna institución se interesó en ella hasta que este año se pudo concretar la primera edición con el apoyo económico del Pacmyc, el Indemaya y la Academia”.

Por otro lado, la maestra Ligia Patrón externó sus comentarios sobre las experiencias en el uso del libro en la escuela con sus alumnos y en la redacción de textos como escritora de literatura maya.

Mencionó que es un texto muy práctico e invitó al público asistente a darle importancia al idioma que heredamos de nuestros antepasados, así como enseñarlo a los hijos y nietos para que vuelva a tener funcionalidad como medio de comunicación.

También mencionó que la len-

gua maya es una herramienta eficaz para el desempeño laboral de los profesionistas en el medio rural, por lo que invitó a los estudiantes a aprovechar su etapa de formación para irla aprendiendo poco a poco.

Al evento asistieron educandos

de una secundaria, maestros, personas interesadas en el aprendizaje del idioma y promotores culturales. Al finalizar se realizó la venta de algunos ejemplares autografiados del Diccionario maya.

(José Iván Borges Castillo)

Izamal 34 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Lázaro Dzul Polanco, coautor del libro, mencionó que un grupo de investigadores recopiló la información. Esta obra abona a la actualización y difusión del léxico maayat’aan. El escritor autografió los ejemplares vendidos. (José Borges Castillo) Estudiantes de secundaria y maestros asistieron a la actividad.

Movilización por fuego en escuela

Un incendio consumió parte de los terrenos de la secundaria Joaquín Baranda; fue sofocado a tiempo

TEKOM, Yucatán.- Enormes lenguas de fuego arrasaron por completo los terrenos de la escuela secundaria Joaquín Baranda de esta comunidad, que sólo gracias a la urgente intervención de personal de Protección Civil y elementos de la Policía Municipal, apoyados por vecinos, se logró evitar que ocasionara mayores daños. Los bomberos llegaron cuando prácticamente ya estaban controladas las llamas.

Minutos después de las 13:00 horas de ayer, un conato de incendio inició en los terrenos de la Escuela Secundaria Federal Joaquín Baranda de esta comunidad, lo que de inmediato fue reportado a las autoridades correspondientes.

Sin embargo, las condiciones climatológicas no eran favorables, por lo que favorecido por la intensa sequía y el viento que imperaba en el momento, las llamas tardaron sólo unos minutos para arrasar por completo con el terreno escolar.

Fuego se sale del plantel

El fuego incluso se salió del plantel y avanzó un tramo más monte adentro, a terrenos que pertenecen al ejido de este municipio, pero al llegar elementos de la Policía Municipal de esta cabecera y de Protección Civil del Ayuntamiento procedieron con las maniobras necesarias para sofocar el incendio.

Afortunadamente, el fuego no alcanzó el edificio escolar, únicamente quedó ligeramente chamuscado un muro ubicado detrás de un salón que funciona como biblioteca, misma que quedó toda ahumada, pero con el apoyo también de varios padres de familias se logró

salvar el edificio escolar.

Mientras que los elementos del Cuerpo de Bomberos llegaron minutos más tarde, cuando prácticamente ya estaba controlado el fuego, pues sólo apoyaron para terminar de apagar los cabos que continuaban prendidos.

Debido a este siniestro los docentes, por instrucciones del director de la escuela profesor Bernardino Canché, optaron por retirar por completo a los alumnos para evitar exponerlos a algún accidente por lo intenso del incendio, el cual se vio favorecido por las condiciones climatológicas que imperan actualmente.

Acercan servicios a los adultos mayores

TZUCACAB, Yucatán.- Para ofrecer servicios básicos a adultos mayores de la localidad se llevó a cabo la Feria del Adulto Mayor.

Fue en los domos dobles del parque principal donde desde temprano se encontraban diferentes módulos para ofrecer los servicios básicos a los adultos mayores de la localidad, con la finalidad de que estos los tengan a su alcance y de manera gratuita.

El evento estuvo a cargo de Cecilia Cauich y autoridades municipales como Lorena Márquez quienes se dieron a la tarea de llevar a cabo la planeación de esta feria donde se ofrecieron servicios de salud e higiene personal, corte de cabello y momentos de diversión con diferentes juegos de mesa.

La respuesta de los adultos

Sufren por falta de agua

XCATZÍN, Chemax.-

Habitantes sufren desde hace más de dos meses por la falta de presión del agua potable en la comisaria; aunque el alcalde Lucio Balam Herrera dijo darle solución hace casi un mes, hasta ahora siguen llegando el líquido a cuentagotas

Mariano Kinil Hau, Anastacio Canché Puc y Martiniano Kanxoc Kinil, habitantes del poblado de Xcatzín, comisaría del municipio de Chemax, dijeron que sufren un calvario todos los días, por la falta de agua.

Esto debido a que la bomba de agua ya no tiene sufi ciente presión para hacer que el líquido llegue hasta los registros, pues prácticamente ya son inservibles, lo que hace que la gente pida de manera urgente solucionar el problema.

Debido a esta deficiencia varios tienen que escarbar y sacar la manguera que conecta directo a la tubería gruesa de PVC para obtener el agua, mientras que los que tienen la posibilidad de comprar una bomba la utilizan para llevar el agua hasta el interior de sus domicilios.

mayores al ver estas actividades fue positiva debido a que se encontraban esperando turno en diferentes espacios de la feria, así como también se llevó a cabo el chequeo de la presión y glucosa, así como el reconocimiento de su estado de salud general.

Poco después de las 14:00 horas fue cuando se dio por terminada esta edición de la Feria del Adulto Mayor, en donde se agradeció y reconoció el trabajo de quienes hicieron posible este día emotivo para los abuelitos

Por parte de las encargadas se dio a conocer que estas actividades se llevarán a cabo de una manera constante con el fin de brindar estos servicios esenciales a los adultos mayores de localidad.

Por otra parte señalaron que este problema no es nuevo, y que es en esta temporada de calor cuando se agrava aún más, por lo que solicitan la intervención urgente de las autoridades municipales para poner una solución.

Tekom Municipios 35 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
cuentagotas a la comisaría.
Se ofrecieron cortes de cabello gratis a los abuelitos de la localidad. La intensa sequía y el viento avivaron las llamas que no tardaron en extenderse hacia afuera del plantel. Afortunadamente el siniestro no alcanzó los salones de clase.

Valladolid

Regresa la gran Feria de Popolá

Con la coronación de María Aída Poot comienzan los festejos en honor a la Virgen de Fátima

POPOLÁ, Valladolid.- Una gran número de personas invadió la plaza de la comisaría para participar en la tradicional vaquería celebrada en honor a la santa patrona, la Virgen de Fátima.

Este evento tradicional marcó el inicio oficial de la esperada Feria de Popolá, luego de que estuviera suspendida por espacio de dos años a causa de la pandemia del COVID-19.

El primer punto del programa incluyó la coronación de la señorita María Aída Poot Chan como la nueva embajadora de las festividades, quien dio la bienvenida a todos los asistentes, invitándolos a formar parte de las actividades profanas y religiosas a realizarse en la comisaría en los días siguientes.

La Embajadora también exhortó a los presentes a: “Vivir juntos nuestras tradiciones y disfrutar de la bonita feria que contará con actividades para todos los gustos y edades. ¡Que comience la fiesta!”.

Al tiempo que concluyó el mensaje, se escuchó el tronar de voladores y de inmediato se ejecutaron los primeros sones de la jarana, por lo que decenas de jaraneros locales y circunvecinos llenaron la pista de baile.

Ante el ritmo contagioso de las jaranas interpretadas por la orquesta Aurorita , cientos de personas disfrutaron de la vaquería durante toda la noche y parte de la madrugada de ayer.

Cabe destacar que minutos después de la coronación de la Embajadora, las autoridades y habitantes de la comunidad realizaron el acostumbrado recorrido acompañados por la venerada, el cual partió desde la iglesia hasta el centro del coso taurino artesanal, donde también bailaron la jarana yucateca y donde se continuarán los festejos tradicionales con la presentación de los eventos taurinos.

Por otro lado, Lorenzo Chuc Chan, actual comisario de Popolá, informó que en la plaza taurina se tienen programadas muchos eventos que se desarrollarán casi durante una semana, por lo que espera que las actividades concluyan con broche de oro.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Vivir juntos nuestras tradiciones y difrustar de una bonita feria que contará con actividades para todos los justos y edades”.

MARÍA POOT CHAN EMBAJADORA

Concluye celebración al Divino Sacramento

Con una procesión y una misa de Acción de Gracias clausuran las actividades religiosas

TICUCH, Valladolid.- Con una misa de Acción de Gracias concluyeron hoy los tradicionales festejos religiosos conocidos por los creyentes católicos como Las Cuarenta Horas , las cuales se efectuaron para honrar al Divino Sacramento.

La magna celebración religiosa se realizó en la iglesia de Nuestra Señora de Santa Isabel y estuvo encabezada por el párroco Joel Tuz Canul.

Cabe mencionar que los festejos iniciaron desde la semana pasada y durante todos estos días estuvieron ingresando y saliendo los grupos de gremios en el templo, además de efectuar los solemnes rosarios y hora santa, además de que se expuso al Santísimo.

Las actividades fueron organizadas por las religiosas que pertenecen a la iglesia de la Candelaria situada en la cabecera municipal de Valladolid, así como por los distintos grupos apostólicos de la comisaría de Ticuch.

La clausura de Las Cuarenta

Horas estuvo amenizada con el tronar de voladores y la música de charanga que acompañó a la procesión en las calles del primer cuadro de la localidad.

El contingente portaba el Santísimo Sacramento, así como los estandartes y pabellones que también engalanaron el evento que contó con la participación de

varios gremios que conformaron Las Cuarenta Horas y quienes fueron despedidos con cánticos y alabanzas a Jesucristo.

Con

36 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
el Santísimo, estandartes y pabellones se engalanó el evento denominado Las Cuarenta Horas.
La orquesta jaranera Aurorita se encargó de amenizar la magna vaquería que se llevó a cabo en la comisaría vallisoletana. (Alfredo Osorio)

Denuncian nepotismo de la Fiscalía

La abogada Hermelinda Canché usa su influencia para quitarle un lote a sus hermanos, aseguran

VALLADOLID, Yucatán.- Armando, Cindy Marisol y Alberto Canché Canché, tres de ocho hermanos, acudirán al Tribunal Superior de Justicia para denunciar el presunto favoritismo e influyentísimo de Hermelinda Canché Canché, juez de la Fiscalía y consanguínea de ellos, quien se quiere adjudicar a las malas un predio que ya fue fraccionado entre todos desde hace cerca de una década.

Los afectados señalaron que el problema inició en el 2015, cuando su hermana Hermelinda Canché Canché intentó desalojarlos del terreno. A causa de esto, los hermanos tienen la sospecha de que ella tenga redes de complicidad con el sistema judicial, por lo que hasta la fecha no se ha resuelto el problema.

Los quejosos afirman que, desde el 2015, se han enfrentado al acoso de su consanguínea, quien dice constantemente que es “alguien infl uyente”. Asimismo, dijeron que ella logró poner la propiedad a su nombre de manera fraudulenta gracias a la protección y manipulación de sus compañeros de la Fiscalía.

De igual manera, exhibieron la copia de un escrito que data de marzo de 2015, fi rmado por los padres de los hermanos, Crescencio Canché Puc y su esposa Fulgencia Canché Couoh (+), quienes dieron entonces testimonio de que la abogada utilizó de manera indebida las escrituras para ponerlas a su nombre.

Los afectados señalaron que la Fiscalía se niega a admitirles sus argumentos y pruebas,

María Díaz, Yucateca

Distinguida

TEMOZÓN, Yucatán.- Ayer en las instalaciones del centro de educación preescolar indígena María Montessori de esta comunidad de Temozón, representantes de la Secretaría de Educación nombraron a la maestra María Isabel Díaz Chacón como Yucateca Distinguida.

Al recibir el importante reconocimiento, la actual licenciada en educación física y en preescolar para el medio indígena, dio gracias a todos por el reconocimiento hacia su persona.

En su discurso, Díaz Chacón reconoció a todos los que son y han sido parte de su caminar en la docencia durante más de 23 años en los diferentes niveles educativos.

Quienes entregaron el merecido reconocimiento, recordaron la labor de la galardonada como maestra de Educación Inicial. Fue supervisora y coordinadora de Educación Física Indígena en la región de Tizimín por 12 años; docente de

Continúan apagones eléctricos

TEMOZÓN, Yucatán.Numerosas interrupciones en el flujo de energía eléctrica han tenido lugar durante tres días consecutivos y ello ha causado gran preocupación entre los habitantes de Temozón y sus distintas comisarías, pues temen la posibilidad de que sus aparatos electrónicos sufran desperfectos.

De acuerdo con información recabada, los incesantes cortes de energía eléctrica que han durado horas, iniciaron desde el domingo pasado y todavía continúan ocasionando una gran cantidad de problemas.

aunque las presenten en tiempo y forma, sin embargo, a la abogada le aceptan sus mentiras y testimonios falsos aunque los presente tiempo después.

A través de las páginas de POR ESTO!, solicitan la intervención del Procurador General del Estado de Yucatán para que tome conocimiento de los hechos, ya que

consideran que no es correcto que funcionarios del poder público, encargados de impartir justicia, se pongan de un sólo lado. Asimismo, advirtieron que su hermana intenta hacerle creer a la gente que vive en el predio disputado, ubicado en la calle 16 por 19 de la colonia Fernando Novelo , cuando en realidad habita en el

fraccionamiento Zaciabil Además, los testigos que ella tiene son sus propios hermanos que la apoyan para que venda y se dividan el lote, aunque jurídicamente no se debe de aceptar a familiares como testigos en la Fiscalía, pero lo aceptaron ya que ella labora ahí, concluyeron los inconformes.

Vecinos aseguraron que durante la noche del domingo se registraron al menos cuatro apagones, mismos que duraron unos pocos minutos, sin embargo, para el lunes el corte se produjo desde las 7:00 horas y la energía fue restablecida poco antes de las 13:00 horas.

Los problemas continuaron por la noche, pues ese mismo día se registraron cinco nuevas interrupciones que, por suerte, sólo duraron unos pocos minutos.

Para mala fortuna de los temozonenses, durante las primeras horas de la mañana de ayer los problemas continuaron, registrándose al menos otros cuatro apagones.

Según pudo averiguarse, los problemas con el suministro de la energía eléctrica al parecer también afectan a las comisarías de Temozón, como Actuncoh y Hunukú. (Alfredo Osorio Aguilar)

Educación Física en un preescolar en Temozón y en la Primaria de Hunukú, Temozón, turno vespertino. De igual manera, impartió clases como maestra de educación artística en Popolá y Valladolid.

La docente, originaria de Temozón, también agradeció a su familia por estar tanto en los buenos como en los difíciles momentos, pues gracias a ellos aprendió sobre la persistencia, la paciencia, la empatía.

Ellos le manifestaron siempre su amor y cariño para que ella pudiera seguir adelante y de pie para mejorar y dar lo mejor de sí cada día. También, agradeció a sus compañeros maestros por haberle compartido sus experiencias pedagógicas.

Asimismo, mencionó que “desde luego, todo esto no hubiera sido posible de no ser por los padres y madres de familia que me han confiado a sus hijos en

cada escuela a donde voy. Seguiremos haciendo y disfrutando con las actividades y aprendizajes de educación física”, concluyó.

La entrega del reconocimiento corrió a cargo de destacados docentes de Educación Física en el Estado y fue atestiguado por el supervisor escolar de la Zona 039 de Educación Indígena, Luis Armando Tamayo May.

(Alfredo

Municipios 37 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Lugareños temen que sus aparatos sufran daños. Osorio Aguilar) La maestra recibió el reconocimiento por su labor en la docencia en centros de educación indígenas. Los afectados señalaron que su consanguínea (foto) labora como juez en dicha institución. (Víctor Ku)

Arrasa fuego a vivero medicinal

La farmacia comunitaria Jacinto Pat sufrió la quema de ciricotes, ramones y ciruelas cubanas

Baja el precio de la tortilla

PETO, Yucatán.- Sorpresa trajo a los habitantes el mes de mayo, debido a que se registró un descenso en precio del kilo de tortilla, por lo que este alimento derivado del maíz amaneció con un valor de 20 pesos el kilo, un precio al alcance de los bolsillos de los diferentes pobladores.

El precio del kilo de este derivado del maíz se encontraba en 24 pesos, por lo que la sorpresa fue al iniciar la semana y percatarse que había disminuido dos pesos.

PETO, Yucatán.- Un incendio que se originó en el terreno de la exmaquiladora a la entrada de la población, se extendió a la farmacia comunitaria Jacinto Pat quemando sembrados de los médicos tradicionales como ciricotes, ramones, ciruelas cubanas, entre otras.

También se reportó la pérdida de abejas silvestres en sus panales, informó Cenobio Cen, responsable del terreno de la farmacia, “y hasta un bidón para agua se derritió en el lugar”.

Detalló que de manera sorpresiva el fuego se presentó con intensidad, con una sofocante humareda,

por lo que fue difícil controlarlo y apagarlo, estando a punto de arrasar con 12 colmenas.

Inicios

Sobre la manera en la que se originó el incendio que alcanzó hasta la entrada de la carretera, Cenobio Cen dijo desconocerla, incluso el responsable del terreno de la exmaquiladora no sabe cómo surgió.

Las llamas se lograron controlar después de las 19:00 horas, con el apoyo del Cuerpo de Bomberos quienes redoblaron esfuerzos para apagar el siniestro; también se

contó con el apoyo de la Policía Municipal y de Protección Civil del municpio.

Cenobio Cen recordó que hace cinco años también enfrentaron un siniestro que arrasó con 500 matas de ramón del terreno de la farmacia comunitaria, del que tampoco se supo cómo se originó.

Apunto que para esta temporada ya están listos 2 mil semilleros de papaya maradol que se sembraran próximamente.

También hizo notar que uno de los problemas que enfrentan en el terreno es la invasión de conejos que acaban con las plantas de calabaza y de chaya, por lo que busca-

rán la manera de combatirla.

Amado Herrera, representante de los médicos tradicionales, señaló que tras la pandemia ya están superando la crisis que pasaron y de nuevo se presenta un incendio que arrasa parte del terreno y acaba con varios árboles.

En el terreno se encuentran sembrados decenas de árboles medicinales como el chucum, chaca’j y chiricotes que también son medicinales, por lo que buscan conservarlos. Asimismo, ya reiniciaron con la granja de aves, cerdos y borregos que desapareció con la llegada del COVID-19

Inician las actividades a la Virgen María

PETO, Yucatán.- Iniciaron las actividades en honor a la Virgen María en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, con la presentación de flores de mayo, donde se contó con la presencia de niños y habitantes de la comunidad.

Durante este mes, los días lunes a las 17:00 se lleva a cabo está actividad en honor a la virgen María, mientras que de martes a jueves las actividades se realizan a partir de las 18:00 horas. El horario de la misa es las 19:00 horas en la parroquia de la localidad.

Elena Cauich, devota, comentó: “Es algo muy bonito, debido a que me acuerdo cómo mi mamá me traía a la presentación de las flores y ahora traigo a mis hijos, y recuerdo una infinidad de momentos que vivimos como parte

de estas celebraciones”.

Miembros de la comunidad católica dieron a conocer que hoy 10 de mayo se llevará a cabo la santa misa en horarios de 8:00 y 19:00 horas, donde si la mamá ya ha fallecido es recomendable traer una rosa blanca y si se encuentra con vida traer una rosa roja, para participar de estas actividades.

En este mes de mayo las actividades religiosas estarán muy activas en la comunidad católica, además de que diferentes familias aprovechan para llevar orar en estos días.

Como parte de la muestra de fe a la Virgen María, diferentes creyentes se han dado la tarea de adentrar a las nuevas generaciones en estas actividades con el fin de que perduren y se transmitan.

(Gaspar Ruiz)

Aunque se desconocen los motivos por los que bajó el precio, tuvo buen agrado en los consumidores quienes comentaron que ahora ahorrarán unos cuantos pesos, y más que los gastos se elevaron.

Mateo Chan añadió: “Ahora voy a ahorrar cuatro pesos diarios, es bueno porque si se junta cuando se cumplan diez días serán 40 pesos, muy buenos ante cualquier necesidad o algún gasto no previsto”.

Con este descenso aumentó el número de consumidores. Didier Tun dijo: “Hay que esperar que el precio se mantenga bajo, debido a que hay que hacer diferentes gastos; si en ocasiones vemos injustos los aumentos, también es bueno que bajó el precio”.

en 20 pesos en los molinos.

38 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Peto
El alimento se vendió Los niños son los grandes animadores en la presentación de las flores. Cenobio Cen, responsable del lugar, señaló que el siniestro inició en los terrenos de la exmaquiladora, a la entrada del poblado.

Caballo arrolla y mata a una mujer

Paula L.E. salía de la iglesia con su esposo cuando el animal la embistió dejándola herida de muerte

BUCTZOTZ, Yucatán.- Fatal desenlace ocurrió en Buctzotz, cuando un caballo propiedad de Josué Cimé se le escapó al bajarlo de su remolque cuando se dirigía a la corrida de toros que se organiza con motivo de las celebraciones de la fiesta tradicional.

El caballo al desbocarse emprendió la huida sobre la calle 21 de la población, recorriendo varias esquinas a galope con excesiva velocidad.

Los motociclista al observar venir al caballo desbocado se hacían a un lado para dejar pasar al animal asustado.

Detrás del animal venían sus caporales con la intención de detenerlo pero no fue posible ante la velocidad del equino.

Al llegar a la calle 21 entre 20 y 22 el caballo se impactó de frente contra un automóvil qué conducía Rita Azcorra, ocasionado daños materiales al vehículo.

Pero el animal, a pesar de extrellarse contra el auto, no detuvo su marcha, la cual continuó a paso veloz hasta llegar a la calle 21 por 20 y 23, donde dobló para seguir su loca carrera mientras los caporales continuaban con la intención de detenerlo sin resultados positivos.

El caballo, al llegar a la calle 20 por 25, dobló a su derecha y siguió galopando varias calles sin preocupación.

La tragedia se hizo presente al llegar a la calle 14 por 25 cuando el caballo desbocado arrolló a Paula L. E., quien estaba en compañía de su esposo.

La señora Paula momentos antes se había retirado de la iglesia, a donde acudió junto a su esposo

a los rosarios del patrono San Isidro Labrador y al término de las actividades religiosas se disponía a acudir a su casa, que se encuentra a tanto solo unos metros, cuando ocurrió el fatal percance.

El caballo desbocado al arrollar a la mujer, la dejó herida de gra-

Crisis en el sector apícola tras pandemia y bajo precio de la miel

TIZIMÍN, Yucatán.- Centros de acopio de miel han cerrado sus puertas en los últimos tres años tras difíciles temporadas, como la registrada hace tres años con las inundaciones registradas, debido a la tormenta tropical Cristóbal, que ocasionaron que más del 70 por ciento de los apiarios se perdieran.

Asimismo, en lo que va del año otros más han abandonado la actividad, debido al bajo precio del dulce, lo que originó que varios establecimientos cierren de manera definitiva.

“En el municipio, a principios del 2018 se abrieron al menos 10 centros de acopio de miel”, reveló el apicultor Jesús García, pues la producción de miel y el precio eran redituables, sin embargo, fenómenos naturales, así como la pandemia, que duró tres años, propiciaron que se cerrarán los primeros centros de acopio, pues la mayor parte de los apicultores tuvieron pérdidas al quedar los apiarios prácticamente bajo el agua.

Otros inversionistas que habían empezado a construir centros de acopio también paralizaron sus obras debido a este problema y la

pandemia. “Fue en el 2021 que se empezaron a recuperar”, recordó este apicultor, pues en el año 2022 se había recuperado más del 80 por ciento de los apiarios que se perdieron durante los fenómenos naturales; los centros de acopio que estaban en construcción concluyeron y aprovecharon el momento en que varios de estos comercios habían cerrado sus puertas.

Este año, la caída en el precio del dulce ha ocasionado que otros centros de acopio se vean obligados a cerrar sus puertas pues la actividad para ellos ya no es redituable.

En la ciudad actualmente solamente hay tres centros de acopio que están captando las últimas cosechas de la temporada a un precio muy bajo.

POR ESTO! ha publicado que durante esta temporada de cosecha de miel el precio en que se capta el dulce en los centros de acopio es muy bajo debido a que varios mercados internacionales prefirieron comparar miel a países asiáticos lo que ocasionó un desplome en el valor del producto. Actualmente el panorama de la apicultura en la región es incierto.

(Efraín Valencia)

vedad y tendida en la vía pública.

Los caporales luego de los daños ocasionados por el caballo, lograron detenerlo y lazarlo.

Mientras tanto, la señora Paula L. E., herida de gravedad, era auxiliada por su esposo que estaba con ella al momento de lo ocurrido.

Los vecinos al ver lo sucedido se solidarizaron y de inmediato ayudaron a la lesionada y de igual manera dieron aviso de inmediato al número de emergencias 911.

Al lugar llegó la ambulancia de Buctzotz cuyos parámedicos dieron atención médica a la lesiónada para después llevarla al Centro Médico 24 /7 donde los médicos en turno diagnosticaron que la lesionada tenía heridas de gravedad y dieron la orden de ser llevada de urgencias hasta el Hospital San Carlos, de Tizimín, para una mejor atención médica.

La paciente logró Ingresar todavía viva al Hospital San Carlos, de Tizimín, pero horas después falleció por las graves heridas que recibió al ser arrollada por el equino.

El dueño del caballo, Josué Cimé, fue detenido por la Policía Municipal de Buctzotz para el deslinde de responsabilidades, y tendrá que responder por los daños al automóvil que dañó su caballo y por la muerte de la lesiónada.

El Hospital San Carlos dio aviso al personal de la Fiscalía General del Estado, Servicios Periciales y al Semefo, para llevar a cabo las diligencias correspondientes ante la muerte de la señora Paula y para la necropsia de ley.

(Concepción Noh)

El centro de acopio en Tizimín se ubica en la colonia La Huayita.

Invitan a donar tapitas para los niños con cáncer

TIZIMÍN, Yucatán.- Cada día

se van sumando más personas a la donación de tapitas de plástico cuyos recursos económicos obtenidos al venderlas es destinado a niños que están recibiendo tratamiento contra el cáncer.

En esta ocasión el equipo Tapi Héroes Río Lagartos Yucatán donó 79 kilos de tapitas que fueron entregados al Banco de Tapitas de esta ciudad, que posteriormente será canalizado a la capital del Estado.

La entrega estuvo a cargo de los representantes de dicho equipo Belzy Guadalupe Marfil Marfil y Edgar Loría.

Cada vez hay más gente que se está sumando a esta noble causa pues una tapita de plástico, que para muchos no tiene valor, para los niños que tienen diagnóstico de cáncer es de suma ayuda para que pueda recibir apoyo para continuar su tratamiento correspondiente.

Las personas que quieran apoyar pueden reunir tapitas de plástico de refrescos, garrafones, aceites, suavizantes, cremas o champús y llevarlas al centro de acopio ubicado en la calle 49 Número 154 por 22, de la colonia La Huayita (Efraín

Buctzotz Municipios 39 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
El equino, propiedad de Josué Cimé, también chocó contra un auto ocasionando daños materiales.
Productores
abandonan la actividad pues dicen que ya no es redituable.

Parque de las Madres, ícono histórico

El espacio público se encuentra en el centro de la ciudad y fue construido en la década de los 40s

TIZIMÍN, Yucatán.- El Parque de la Madre es un ícono referencial de la ciudad, sobre todo en este día en el que se celebra a las reinas del hogar , por lo que el historiador Luis Pérez Salazar compartió su historia.

Expuso que se ubica en el centro de la localidad, en la parte Sur de la iglesia parroquial de Los Santos Reyes desde el siglo XVI, y que esa plaza se le conocía con el nombre del Dolor, posiblemente en honor a la Virgen del Dolor Mayor, cuya imagen se encuentra en la ciudad de Sevilla, España.

Reveló que en este lugar en la década de los 40s del siglo XX se construyó un parque dedicado a las madres tizimileñas, que miraba al Oeste, con el diseño circular, luciendo sus cuatro columnas de aproximadamente cinco metros rematadas con un adorno de forma esférica que resaltaban su belleza.

Asimismo, estas se unían en la parte baja por medio de un pretil de mampostería que servía de asiento.

Añadió que la parte alta adornada con unas maderas torneadas entre columna y columna le daban mayor realce al conjunto. Sin embargo, con el paso del tiempo, esta estructura se cambió por la escultura de deidades mayas.

Mencionó que la base sostiene

una gran obra de arte en granito representando a una dulce madre amamantando a su pequeño hijo y que, desde entonces, cada 10 de mayo como hasta ahora se invita

a las escuelas a participar en el homenaje a las madrecitas donde se hace presente tanto el personal directivo, docente, alumnos y autoridades municipales.

Invitan a la gente a adquirir sus artículos en negocios formales

TIZIMÍN, Yucatán.- El comercio formal establecido deposita sus esperanzas en este Día de las Madres, esperando que el repunte en sus ventas sea de entre un 30 a un 40 por ciento, a conciencia de que la gente ya esté un poco más recuperada en su economía y de los gastos en general para que pueden acceder a adquirir un presente para las reinas del hogar, dio a conocer el presidente de la Canaco Valladolid y miembro de la directiva de la Canaco Tizimín, Gerardo Vidal Cruz.

Expuso que uno de los rubros que, por lo general, demanda la mayoría de la gente es la joyería, pues resulta tradicional que se obsequie una prenda de oro o plata a las mamás en su día como un recuerdo inolvidable de esta fecha y tomando en cuenta su valor como un ahorro que en cualquier momento pueden utilizar para subsanar alguna necesidad. A razón de esto, recomendó a la gente a que acuda a comercios establecidos con la seguridad de que los productos son nuevos

y con la garantía de que en la compra de cada prenda también tendrán la factura.

Añadió que el comercio informal es la competencia desleal con la cual tendrán que lidiar y que se encuentra a la vuelta de la esquina, con el consentimiento de las autoridades municipales a las que les pagan unos cuantos pesos.

Señaló que el riesgo al que se expone el cliente al recurrir a estos

Recordó que hacían acto de presencia y de acuerdo al programa se entonaban cantos dedicados a las madres, que algunos niños declamaban bellos poemas

y el Presidente Municipal dedicaba palabras alusivas en este día tan importante para todos. Al fi nal, en orden pasaba uno por uno a depositar a los pies del Monumento de la Madre su ofrenda fl oral, teniendo en cuenta que los niños que había perdido a sus mamás llevaban flores blancas y los que todavía las tenían consigo ofrendaban flores rojas.

Mencionó que la placa que se perdió y de la cual hasta ahora no se sabe dónde quedó tenía grabado lo siguiente: “Septiembre 16 de 1942 el parque y el monumento a las madres que hoy se inaugura fue construido por el H. Ayuntamiento 1939-1942 por el presidente C. José María Sánchez, Tizimín Yucatán, México”.

Agregó que en el año 2006 la administración municipal rediseñó dicho parque y hasta la actualidad se conserva la remodelación. La escultura dedicada a las madres se colocó unos metros más adelante, casi a la orilla del frente y en el lugar de las columnas se colocaron tres esculturas de los antiguos deidades mayas que se adoraban en la época prehispánica Yuum Chaac (Dios de la lluvia) Yuum Kaax (Dios del monte) y Yuum Ik (Dios del viento).

(Luis Manuel Pech Sánchez)

lugares es que no pueden reclamar si les sale fallada alguna mercancía, porque pueden desaparecer del lugar y no los vuelven a ver. Asimismo, agregó que estos negocios ilegales dañan a los comerciantes en los festejos de esta índole, lo cual no conciben pues las propias autoridades le ponen más trabas al comercio formal inclusive para solicitar una licencia comercial.

(Luis

Vendedoras del mercado batallan contra la pobreza

TIZIMÍN, Yucatán.- Mujeres que dependen de sus ventas diarias para subsistir acudirán a ejercer sus labores en el mercado municipal, pues el Día de las Madres para ellas no es de festejo, sino para obtener el sustento de la familia.

Como grandes gladiadoras que batallan contra el monstruo de la pobreza, enfrentan la crisis económica con su trabajo y con el firme deseo de obtener los recursos necesarios para que sus familias gocen de una vida digna o por lo menos para que no se queden con el estómago vacío.

Acudirán a sus mesas de ventas

para ganarse los pesos necesarios para la alimentación de sus hijos o para colaborar con el gasto del hogar, el mejor regalo será que obtengan los recursos necesarios para sobrevivir con la familia con el fruto de sus labores, tal y como comentó Nidia Teresa Uitzil Cupul.

La vendedora externó que “hay que trabajar a diario, que me vaya bien es mi mejor regalo que la vida misma me pueda proporcionar”.

Mientras que Aida Tamayo Batún indicó que no hay tiempo para festejos porque hay que trabajar.

40 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Tizimín
La estatua central se caracteriza por representar a una dulce mamá amamantando a su hijo. (Luis Pech)
En los comercios establecidos los productos tienen garantía. (L. Pech)
Las mujeres indicaron que no es tiempo de festejar, sino de trabajar.

Litoral Oriente

Dialogan sobre el cuidado del planeta

Especialista en materia ambiental fomenta entre los estudiantes la importancia de Ría Lagartos

LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Con el firme objetivo de concientizar a las nuevas generaciones sobre el cuidado del planeta se llevaron a cabo pláticas sobre los ecosistemas, en especial de la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, a cargo del biólogo ambiental José Cruiz Hoil Rajón, responsable del Departamento Ambiental Municipal en Río Lagartos. Los diálogos se llevaron a cabo en la Escuela Primaria Luis G. Vives , en Río Lagartos y en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), plantel Tizimín. Durante su ponencia, el biólogo Hoil Rajón y alumnos del Tecnológico Nacional de México Campus Tizimín: Mishell Orozco Canto, Elia Ortiz Sosa, Karina Poot Pech, y Remigio Gutiérrez Durán, se encargaron de explicar que: “Las reservas de la biosfera constituyen áreas biogeográficas relevantes en el ámbito nacional, son representativas de uno o más ecosistemas. En dicha zona aún existen superficies conservadas o no alteradas, que alojan ecosistemas o fenómenos naturales con especial importancia. Por ello, tanto la flora como la fauna requieren actualmente mayor protección a fin de seguir preservándola”. Los ponentes también profundizaron sobre la riqueza natural con la que cuentan el Estado de Yucatán, específi camente en las áreas de reservas, donde se encuentran numerosas plantas con afi nidad caribeña, y algunas de estas sólo se encuentran en los Estados que colindan con el Mar

Caribe: Yucatán y Quintana Roo: “Entre estas especies, encontramos a la fl or de mayo (plumeria obtusa); kuka (pseudophoenix sargentii); chit (thrinax radiata); tasiste (acoelorrhaphe wrightii) y palma real (roystonea regia).

Las reservas de la biosfera constituyen áreas biogeográficas relevantes en el ámbito nacional, son representativas de uno o más ecosistemas”.

ESTUDIANTES TECNOLÓGICO

Por otra parte, Hoil Rajón comentó a los alumnos que Ría Lagartos presenta una gran diversidad de vegetales, en su interior existen 10 tipos de fl ora. Entre estos tipos se presenta la selva mediana subperennifolia; selva mediana subcaducifolia; selva baja caducifolia ; selva baja caducifolia espinosa , selva baja inundable; manglar de franja; manglar achaparrado; matorral de dunas costeras; pastizal inundable y la vegetación de pastos.

La fauna terrestre se encuentra íntimamente ligada con la vegetación primaria y secundaria y la gran cantidad de microambientes conformados por esta vegetación y el ambiente físico promueven la gran diversidad de animales de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos. A diferencia de la vegetación, por lo general, la fauna no requiere de

medios exógenos (fuera) de dispersión, por lo que la recolonización faunística de la reserva depende en gran medida de la capacidad de dispersión de la fauna y de la regeneración del hábitat.

La diversidad de la región está representada por cinco grupos de vertebrados. Las 554 especies reportadas hasta la fecha en la reserva incluyen 142 endémicas de Mesoamérica y de las cuales 15 están situadas en México y una en Yucatán.

(Efraín Valencia)

Deshabilitan cajero automático de una empresa financiera

EL CUYO, Tizimín.- El cajero automático de una empresa bancaria ubicado frente a la parroquia del puerto de El Cuyo aún no ha sido habilitado, luego de que fuera desactivado por personal de la financiera, causando en un principio confusión y por otra parte molestia entre varios clientes.

Como se recordará, en días pasados se informó que el personal del banco HSBC y la empresa Cometra inhabilitaron el cajero automático en el puerto de El Cuyo al no haber sistema y no cumplir con su objetivo.

Derivado de lo anterior, surgieron especulaciones en un principio, pues se creía que el cajero había sido vandalizado, por ello, la comisaria municipal, Neydy Yolanda Puc Gil desmintió que el cajero de dicha financiera fuera vandalizado

y aclaró que personal de Cometra y del mismo banco fueron los que inhabilitaron el cajero porque no hay un buen sistema de red para que pueda operar en el lugar,

además de que no cumplía con el objetivo, por lo que simplemente lo dejaron abierto para evitar que los usuarios lo utilicen.

Municipios 41 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Ponentes explicaron los tipos de flora y fauna que existen. (E. Valencia) En El Cuyo no hay buen sistema de red para dispositivos bancarios. Los alumnos del nivel básico y medio superior conocieron detalles fundamentales acerca de la biosfera. Usuarios creyeron que vándalos causaron destrozos en la máquina.

Pedirán por todas las mamás

En la iglesia de San Lorenzo Mártir oficiarán una misa especial en el marco del Día de las Madres

TAHMEK, Yucatán.- En el marco de las celebraciones por el Día de las Madres, autoridades religiosas y encargados de los grupos apostólicos alistan una misa especial dedicada para todas las mamás, la cual se realizará este miércoles a partir de las 18:30 horas en la iglesia de San Lorenzo Mártir, ubicada en el centro del municipio.

La actividad religiosa se realiza cada año y es una de las más participativas, pues acuden decenas de amas de casa, madres y abuelas, así como sus familiares. Además, aprovechan para pedir por todas aquellas consanguíneas que han fallecido.

Por ello, se les pidió a los fieles del Lugar del abrazo fuerte acudir al templo con 10 minutos de anticipación, para que puedan anotar en un papel la intención dedicada a su madre difunta.

Durante la liturgia se pedirá por todas las mamás de la comunidad y serán encomendadas a la protección de la Virgen María.

La misa será presidida por el párroco Roger Enrique Mukul Cen, quien recientemente tomó el cargo como líder pastoral de Hoctún y Xocchel, además de esta cabecera municipal.

Por ello, se prevé que este miércoles acudan varias mamás de diferentes edades y dedicadas a diferentes actividades laborales. Se prevé que muchas de ellas acudan en este día tan especial acompañadas de sus esposos e hijos y de más familiares, ya que este 10 de mayo es la fecha en que se rinde honores a la labor maternal, además de que el presente mes está consagrado

a la Virgen María.

Por lo anterior, mayo es uno de los meses más activos para la iglesia católica, ya que la comunidad lleva a cabo novenarios y la presentación de ofrendas para la Virgen María, todos los días a partir de las 18:00 horas.

A la par de esto, ya comenzaron los novenarios dedicados a Nuestra Señora de Fátima, a quien también se le honrará este año con la fiesta popular, que contará con misas y otras actividades religiosas, así como corridas de toros y bailes, por lo que se espera una buena participación de los feligreses.

(Enrique

Conduce ebrio e impacta contra una familia

IZAMAL, Yucatán.- En la carretera Izamal-Sitilpech se interrumpió el tránsito por unos minutos, luego de que se registrara un accidente protagonizado por dos motoristas, uno de ellos conducía en estado de ebriedad provocando el incidente. De acuerdo con las autoridades, el hecho ocurrió a la altura del kilómetro 3 de la citada carretera, y el conductor identificado como Santos Eduardo Chi Eb, de 31 años, manejaba alcoholizado a bordo de una motocicleta Italika FT 150, color gris, acompañado de su esposa María Eugenia Collí Chic, de 30 años. Al llegar al tramo Izamal-Sitilpech no se percató que delante de él había otro motorista, el cual iba a bordo de una unidad de dos ruedas, color rojo con negro, identificado como José Luis

Maneja borracho y choca

TEKAX, Yucatán.- Conductor de automóvil que se encentraba en estado de ebriedad no respetó la señal de alto obligatorio por lo que ocasionó un accidente en la calle 57 de la colonia Centro Según las indagatorias, Luis Guadalupe Caamal Naal, conducía en estado de embriaguez un automóvil Chevrolet, color azul, a la altura de la calle 57 por 40, de la colonia Centro, al llegar en la altura de la 47 no respeto la señal de alto por lo que colisionó contra una camioneta tipo Van, de una empresa de paquetería.

Por el impacto ambos vehículos golpearon la barda de una casa, el conductor de la camioneta Van fue identificado como Pedro Sáenz Centurión, oriundo del municipio de Maxcanú, quien recibió la atención por parte de la Cruz Roja, los paramédicos luego de valorarlo dijeron que no era necesario trasladarlo al hospital.

En el lugar, los policías municipales detuvieron al responsable del hecho de tránsito, pues al realizarle la prueba de alcoholimetría dio positiva, por lo que lo trasladaron a las instalaciones de la Comandancia, donde se determinaría su situación jurídica.

Puc Uc, de 34 años, quien también viajaba acompañado de una mujer de nombre Maribel Valencia Chi, de 42 años, y por un menor de cinco años. Santos Chi al no percatarse del otro guiador lo impactó por detrás, por lo que la familia quedó en el pavimento, todos registraron lesiones en el cuerpo y rostro.

Al lugar también arribó la ambulancia Y23 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a cargo del paramédico Landy Zubieta, quien valoró a los lesionados y posteriormente instruyó fueran trasladados al Instituto Mexicano del Seguro Social de la ciudad para una mejor atención médica. Cabe comentar que el responsable del accidente también presentó heridas en el rostro, las cuales no dejaban de

42 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Tahmek
Guiador no se percató de la señal de alto. (Jaime Tun) sangrar. (David Collí) Encontronazo entre caballos de acero en Izamal-Sitilpech. (David Collí) El párroco Roger Enrique Mukul Cen tendrá a su cargo la liturgia que se realizará hoy a las 18:30 horas. También se pedirá en la ceremonia por las difuntas. (Enrique Chan)

Península

Los comerciantes de las plazas aseguran que los cancunenses adquirían ropa, bolsas o productos costosos para las madres, pero ahora compran artículos más sencillos. (D.

Recibirán mamás flores y chocolates

Los negocios ofrecen todo tipo de regalos, aunque afirman que la gente no gasta como antes

CANCÚN, Q. Roo.- Comerciantes de Cancún ya se preparan para la celebración del Día de las Madres de este 10 de mayo, por lo que tanto en locales como en puestos se pueden ver todo tipo de regalos, entre los que destacan las flores y chocolates.

Magali Ruiz, una emprendedora independiente de Chiapas, quien puso su puesto provisional en la avenida Tulum, consideró que es una de las fechas en las que más expectativas se tiene, ya que las ma-

dres son muy valoradas en México, por lo que cada año pone dicho emprendimiento para ganarse la vida.

“Yo sé la importancia de las madres para los habitantes; es por ello que cada año pongo mi puesto con muchos regalos. A veces me va bien, otras veces no tanto, pero seguimos con el mismo entusiasmo. Yo, que soy madre soltera, tengo que buscar la forma de ganarme la vida y lo hago a través de este pequeño negocio”, dijo en entrevista con POR ESTO!

La mujer de 39 años aseguró que en cada fecha de celebración pone el mismo puesto para que los cancunenses puedan realizar sus compras más baratas que en los locales convencionales, por lo que con la ayuda de su hija menor atiende a los clientes.

“Yo aprovecho todas las fechas: el 14 de febrero, el Día del Padre también. Me gusta mucho realizar estos arreglos fl orales, los globos, aunque también me

da miedo lo del cobro del derecho de piso, que afortunadamente no me ha pasado, porque solamente me pongo uno o dos días, pero sí se vive con ese temor”, confesó.

Por su parte, Joaquín, quien tiene su local en Plaza Las Américas, detalló que las ventas no son las mismas que antes de la pandemia, pues ahora los cancunenses compran cosas más sencillas, como cartas, flores y chocolates; sin embargo, en años pasados

compraban ropa, bolsas o productos que tenían un mayor costo.

“Nosotros también la vemos dura, y aunque hemos ido recuperando clientes, ya no gastan igual que antes. Los bolsillos de los habitantes siguen tocados, ya no invierten tanto. Hemos vendido pocos arreglos florales, se venden más las flores sueltas porque son más baratas, así como las cartas y chocolates sencillos”, concluyó.

CANCÚN, Q. Roo.- Aunque algunas morgues de la Entidad tienen un sobrecupo de hasta el 500 por ciento, no se tiene una fecha probable para la construcción de la segunda etapa del panteón forense, por lo que principalmente las morgues de la zona Norte de la Entidad están rebasadas.

Óscar Montes de Ocaso Rosales, Fiscal General de Quintana Roo, explicó que aunque la primera etapa del panteón forense tiene capacidad para 400 cuerpos, sólo han migrado 150 cuerpos, debido a que en todos los casos se están repitiendo las pruebas que exige la ley para sepultarlos.

Cuestionado sobre si esta primera etapa sería suficiente para dejar atrás la crisis que hay en las morgues que en algunos casos se encuentran superadas hasta en un 500 por ciento, el funcionario reconoció que hay un gran número de cuerpos sin identificar, principalmente en la zona Norte del Estado.

En vilo, la segunda fase

Dijo que en el Estado hay al menos 550 cuerpos que están en calidad de desconocidos, por lo que a finales de año, con el traslado gradual de los cadáveres al panteón forense, este alcanzaría su máxima capacidad, aunque se cuenta con espacios para seguir construyendo.

Respecto al inicio de la construcción de la segunda etapa, dijo que el retraso se debe a la falta de presupuesto tanto estatal como federal; sin embargo, en cuanto la Fiscalía General del Estado (FGE) disponga del recurso se dará inicio a la construcción.

“Estamos migrando gradualmente los cuerpos porque estamos repitiendo las siete pruebas que se hacen para que en caso de reclamarlos estén debidamente identificados, creo que vamos bien y poco a poco se están enviando los cuerpos al panteón forense”, enfatizó.

También adelantó que existirá

un centro de análisis antropológico que ayudará para la identificación de los restos óseos que son hallados en la Entidad.

Sobre la morgue de Cancún específicamente, dijo que es una de las que tiene mayor sobrecupo debido a que no debe tener más de 50 cuerpos; sin embargo, supera por mucho este número.

Fuentes policiacas revelaron que la mayoría de quienes están sin identificar son principalmente hombres de entre 18 y 35 años de edad, la mayoría asesinados de manera violenta o hallados desmembrados.

Dijeron que la crisis de cuerpos sin reconocer se debe a que muchas víctimas son traídas al Estado por grupos de la delincuencia organizada para delinquir y al ser asesinados por bandas rivales quedan en calidad de desconocidos, ya que en muchos casos sus familiares desconocen que fueron ultimados.

(Redacción POR ESTO!)

Península 43 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Pérez)
Hay un gran número de víctimas de ejecuciones sin identificar. (POR ESTO!)
Rebasadas, las morgues: tienen sobrecupo de hasta un 500%

Sorpende maternidad a la juventud

De mil nacimientos, 76.4 corresponden a mujeres adolescentes, cifra superior a la media nacional: Conapo

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En Campeche por cada 100 madres solteras, 19 tienen menos de 20 años, resaltó lo anterior en las “Estadísticas a propósito del día de la madre”, que forma parte del compendio informativo de dominio público del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Cabe recordar, que Campeche estuvo a dos puntos de empatar la media nacional en la materia, pues en los Estados Unidos Mexicanos el promedio de “Madres de menos de 20 años” es de 21 por ciento por cada 100, lo anterior de acuerdo con el apartado “Nacimientos registrados de madres solteras quienes al nacimiento de su hijo tenían menos de 20 años, 2021”.

Al respecto, Janeth Blanco, que tuvo su primer hijo a los 18 años mientras cursaba el segundo año de preparatoria, reconoció que tuvo que anteponer las necesidades de su menor antes que su preparación académica.

“Cuando me embaracé tenía como 18 años, apenas estaba en la preparatoria, pero no fue por un error ni nada por el estilo como dice la gente cuando trato el tema, fue por decisión propia porque yo sabía cuáles eran las consecuencias y limitantes que tendría que enfrentar; lógicamente me pelee con mis papás y tuve que dejar la escuela porque según los médicos mi embarazo era de alto riesgo”.

En la estadística, Quintana Roo fue la Entidad que registró menos nacimientos en mujeres solteras menores de 20 años, con promedio de 13 por ciento por cada 100 nacimientos; en tanto que el Estado con mayor promedio fue Guanajuato, al registrar 31 por ciento en el mismo parámetro.

En el caso de Yucatán, el registro fue de 27 casos de madres solteras menores de 20 años por cada 100 nacimientos, por lo que ocupó el lugar tres a nivel nacional, en empate con otras tres Entidades. Los Estados con el mismo promedio son Aguascalientes, Coahuila y Zacatecas.

En Guanajuato, Puebla, Aguascalientes, Coahuila, Yucatán, Zacatecas y Durango, más de 25 por ciento de los nacimientos registrados de madres

solteras correspondió a adolescentes menores de 20 años.

En el mismo sentido, el Consejo Nacional de Población (Conapo) precisó que en Campeche, por cada mil nacimientos, 76.4 corresponden a mujeres en etapa adolescente, que va desde los 12 hasta los 19 años de edad, cifra que es superior a la media nacional que actualmente es del 66.2 embarazos en adolescentes.

Además, la Secretaría de Salud (Ssa) en Campeche precisó que durante el 2022 fueron diagnosticados mil 663 embarazos adolescentes, que equivalen al 24.77 por ciento del total, por lo que la gestación en edades juveniles muestra una tendencia a la baja, ya que en el 2021 el porcentaje

fue del 25.71 por ciento, es decir, disminuyó en 0.94 por ciento.

Janeth reconoció que al tratarse de una persona que aún dependía totalmente de sus padres tuvo que acatar las decisiones que estos le daban, por lo que en la medida de sus posibilidades mantuvo la relación con el padre de su primogénito, además de que tuvo que aplazar sus estudios por un año ante la posibilidad de perder al infante.

A diez años de que emprendió la vida como madre, hizo memoria de todo lo que ha vivido y enfrentado desde el mes de agosto del 2012, hasta este mes de mayo del 2023, donde reconoció que logró concluir la licenciatura en contabilidad, adquirir su propia casa y está a escasos meses de terminar su maestría

en Innovación Administrativa. Cuestionada respecto a que sólo 3 mil 904 estudiantes mujeres egresan al año de las 22 mil 391 que forman parte del sector educativo de nivel superior, expuso que solamente aplazó sus planes para dedicarse a la crianza de su hijo, pero consideró que valió la pena el esfuerzo que tuvo que hacer para poder salir adelante.

Origen

En México, la celebración por el Día de las Madres inicia desde el 13 de abril de 1922, cuando el fundador del diario Excélsior, Rafael Alducin emitió una convocatoria a nivel nacional para elegir una fecha específica para celebrar el trabajo

que realizan las madres mexicanas. De acuerdo con archivos en las plataformas digitales, la respuesta que tuvo la convocatoria por parte de la ciudadanía fue favorable, ya que la mayoría optó para que sea estipulado que el 10 de mayo sea un día para rendir el reconocimiento a las madres en el país.

De acuerdo con información del ahora desaparecido Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México (Conaculta), fue elegido el mes de mayo para este festejo, porque es un mes consagrado a la Virgen, mientras que el día 10 fue elegido por el pago realizado a los obreros, que era cada 10 día, lo que permitiría conmemorar con algún detalle a las mujeres.

Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023 44 Península
Durante el 2022 fueron diagnosticados mil 663 embarazos adolescentes, que equivalen al 24.77 por ciento del total. (Por Esto!) En el 2021, el porcentaje fue del 25.71%, es decir, disminuyó en 0.94%. (Por Esto!) La celebración por el Día de las Madres inicia desde el 13 de abril de 1922. (Por Esto!)

Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023

Ilusionados

Arranca la liguilla, la parte más emocionante del futbol mexicano, donde ocho equipos tendrán la posibilidad de quedarse con el campeonato del Clausura 2023

Fallece Antonio Carbajal, el primer guardameta que participó en 5 Mundiales

Dani Alves se mantendrá en prisión; jueza rechaza su petición de ser libre

El padre de Lionel Messi niega acuerdo de su hijo con algún club de Arabia

Deportes
Página 46 y 47 Chivas, el tercer lugar de la fase regular de la Liga MX se enfrenta mañana en una nueva edición del Clásico Tapatío al Atlas, conjunto que obtuvo su pase tras vencer a Cruz Azul
Página 48 Página 51 Página 51

V S VS

46 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023 Deportes Mérida, 10 de mayo 2023 Miércoles 10 de mayo 19:00 h Estadio TSM Miércoles 10 de mayo 21:10 h Estadio Alfonso Lastras Sábado 13 de mayo 19:05 h Estadio BBVA Sábado 13 de mayo 21:16 h Estadio Azteca
Puntos 19 Santos Puntos 40 Rayados G ANADOS : 5 E MPATADOS : 4 P ERDIDOS : 8 G ANADOS : 13 E MPATADOS : 1 P ERDIDOS : 3
V S VS
Puntos 19 Atlético San Luis Puntos 34 América Ganados: 5 Empatados: 4 Perdidos: 8 Ganados: 9 Empatados: 7 Perdidos: 1 13° 12° 1° 2°

p Mérida, Yucatá

V S VS

r l o s R u v a l c a b a f o r a f í a : G e r a r d o N ú ñ e z T e x t o : C a Domingo 14 de mayo 12:00 h Estadio Nemesio Diez Jueves 11 de mayo 21:10 h Estadio Universitario V S VS Puntos 21 Atlas

Goles marcados y recibidos

Carlos Ruvalcaba

G a ño

ua u nd d n o Gu G ad al a aj ar a p rese nt ó el 1 7 de o ct ubr b e de d l añ ñ o pa p sa a s do a F er e na a n nd d o Hi H er ro c om o su s d ir r i ec c e to r de po rt iv o y al e nt re na do r se rb io na n tu t ra a r li l za a z do d e sp añ a ol o V el jk o Pa un ov ic 1 5 dí as de d sp ué é s, l as s a e sp er r an n za s de l Gu ad al l aj ar a s eg u í an en n e te rr r ad as p or r qu q e ni ng un u a de l as d os o fi g ur as s t en ía el e m ín im i o co c no n ci mi en to d el l f ut bo b l me xi ca no , o al me m no o n s es o er a lo l q ue s e cr c eí í a a. A pe sa r de l pa no ra a ma p oc o al en ta do r, e l ex peri me nt n ad o es s e pa ño l tr ab b aj ó si n me zc z la rs r e co n lo s me di os o d e co o mu m ni i n ca a ci i ón ó , po o rq q r ue l o qu e me m no n s bu b sc ab a er a en tr r om o et er r se s c on n u n gr em i io d e le l ng g ua s mu y la rg r as En se gu id d a ll l am ó a Pa P un o , un e st ra te t ga a c u al r el oj er o co me nz ó a re e pa ra r ca da e ng ra na je j d el R e ba ño S ag ra do , aq ue l eq ui po q ue s ig il os am m a en n te t l l eg ó a la s 34 4 u ni da d de s pa ra fi r ma r un a fo rm id ab le t e mp orad a de l a cu al n o se v iv ía e n Ve rd d e Va ll e d es de h a ce

1 9 añ os La s es ta dí st ic as t am bi én f or ma n pa rt e de l ju eg o, y C h ivas e n es ta oca si ón t ie ne l as d e ga na r, pu es e n la s últi ma s do s oc as io ne s que lo s ro ji bl an co s al canz ar on l os 3 4 pu nt os e n la g en er al ( su r éc or d h i stór ic o en t or ne os c or tos ) , se m et iero n hast a la fi n al de l ca mp eo na to ; si n em ba rg o, o c ay er on a nt e Ne ca xa

Mejores torneos del Rebaño

Puntos 34 Ganados: 10 Empatados: 4 Perdidos: 3 (2023) 3°

j in n ic ia i r la l to s, Mo nterre y A mé r ica Ch ivas To luca

q

p

ca la br b os p ar a co o se e ch ar 4 0 un n id d ad d es r En E l a zo o na d e su bl id d er e at o se e e st t s ab b le ci ó Am A ér r é ic c i a , un d is ti i ng ui do e qu ip o qu e ja má á s ha n ec e es e it t ad d a o el l re pe e ch h aj e pa ra f or ma m r pa p a rt e de l a Fi es s ta G ra nd d e d el e fu f tb b ol o m ex ic i an o, o s in o to o do o l o co c nt ra r ri o, o s e ha a h v ue e lt o un n a co st s um m br r e ve r a la s Ág ui la s c la a l si i fi ca a c r di re e ct o a la li gu il la l Es E ta a v ez r ec ol ec ta a ro n 34 4 p un to o s tr t as s n ue ve e tr r iu nf os , si et e em pa te e s y ap en n as a u na a d er ro o ta a . El ú lt im o qu e al l ca nz z n ó el l p as e fu e Di D ab lo s Ro o jo s de l T ol l uc u a y s us 3 2 un id d ad es s , de e sp s ué s de d i mp on er se en n e n ue ve v o ca si on o es , ig g ua la r se e is y p er de d r tr es . Po P r u su s p ar te , Ti T gr es v en n ci ó a Pu eb la p or l a míni ma d if f er e en ci c a pa ra a r a va v nz n ar a l a pa p rt r e má s em oci on an n a te e d el t or e ne o, p er r o hu bo o tr t os t re e s co nj un to t s qu e tu vi r er on o q ue c om pl et ar e l ca mp eo na to c on el c lá si co s is te ma m ed io cr e qu u e ma m ne n ja e l fu tb ol me xi ca no , do d nd e en e st a oc as ió n al guno s equi po s qu e de mo st ra ro n un b aj ís im o ni ve l de j ue go f ue ro n be ne fi ci ad os p or e l re pe ch aj e. Sa nt os L ag g un a ( 13 3 º) ) , At lé ti co d e Sa n Lu is (12 º) y At la s ( 9º 9 ) so n el c la ro r ej em pl o qu e la L ig a MX M p ue e de e xt en de rl r e la l m an o a lo s má s inco mp et en n te s. s ¿ Un c as o de c ar id ad o d e in ju st ic ia a ? Al fi n al , la r es pu es ta e st ar á en l a úl ti ma in st an n ci a de l ca mp eo na to , cu an do s e di sp ut e la c oro na ue e l ca mp eó n Pa ch uc a d ej ó tira da ant es e de I n g Jueves 11 de mayo 19:00 h Estadio Jalisco Domingo 14 de mayo 19:10 h Estadio Akron

34 Ganados: 10 Empatados: 4 Perdidos: 5 (2004) 3° -19 fechas-

j

Puntos 25 Tigres Puntos 32 Toluca Ganados: 7 Empatados: 4 Perdidos: 6 Ganados: 9 Empatados: 5 Perdidos: 3 7° 9° 4° 3° +27 -22 +20 -17 +28 -18 +34 -19 +23 -37 +35 -14 +16 -21 +36 -21 Las últimas dos veces que sumaron 34 llegaron a la final

(I ( nv ie e rn o 19 9 98 ) y Pu P ma s ( 20 04 4 ). Gu ad al aj ar a c er ró l a te mp or ad a co n 10 t ri un fo s,

ubic ar a se e n el t ercer

R ayados l u eg o de sus 13 victorias, una i gu alada y tres

presentó el 17 de octubre del año pasado a Fernando Hierro como su director deportivo y al entrenador serbio naturalizado español Veljko Paunovic 15 días seguían guras tenía el mínimo conocimiento del futbol mexicano, o al A pesar del panorama poco alentador, el experimentado español trabajó sin mezclarse con los medios de comunicación, porque lo que menos lenguas , un estratega cual relojero comenzó a reparar cada engranaje del , aquel equipo que sigilosamente rmar una formidable desde hace 19 años. Las estadísticas también forman parte en esta ocasión tiene las de ganar, rojiblancos alcanzaron los 34 puntos en la general (su récord histórico en torneos cortos), se metieron hasta la fi nal del campeonato; sin embargo, cayeron ante Necaxa (Invierno 1998) y Pumas (2004). Guadalajara cerró la temporada con 10 triunfos, cuatro empates y tres derrotas para ubicarse en el tercer sitio de una lista encabezada por Rayados , luego de sus 13 victorias, una igualada y tres desn, miércoles 10 de mayo del 2023 Go le s ma m rcados y recibido s M e jo res to o rn eo s de d l Re ba

34 Ganados: 10 Empatados: 4 Perdidos: 3 (1998) 3° Ganados: 10 Empatados: 4 Perdidos: 3

Infografía: Deportes 47 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
a los más incompetentes. ¿Un caso de caridad o de injusticia? Al fi nal, la respuesta estará en la última instancia del campeonato, cuando se dispute la corona que el campeón Pachuca dejó tirada antes de iniciar la carrera, en la que con mayores argumentos, el peso recae en los hombros de equipos como Monterrey , América , Chivas y Toluca
, c uatro
Puntos 34 Chivas Ganados: 4 Empatados: 9 Perdidos: 4

FALLECE ANTONIO CARBAJAL EL ETERNO CINCO COPAS

Antonio Carbajal, el arquero mexicano que hizo historia por ser el primer futbolista en disputar cinco mundiales, ha fallecido. Tenía 93 años de edad.

La Federación Mexicana de futbol confirmó el deceso. La Tota Carbajal pasó la última semana de su vida en un hospital de León, donde residía, internado por problemas de presión arterial.

En un comunicado, la federación lamentó el deceso y dijo que se unían a “la pena que embarga a sus familiares y amigos”.

Todos los equipos que conforman la primera división mandaron mensajes de condolencias a través de sus redes sociales.

“Don Antonio, las leyendas nunca mueren. Seguiremos siempre de su mano. Es un honor ser su equipo”, escribió en Twitter el León, club en el que Carbajal se coronó campeón dos veces en la liga mexicana, pero como entrenador.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de la gran leyenda del fútbol mexicano, Antonio La Tota Carbajal. Nuestras condolencias a sus familiares y amistades, también nuestras oraciones para que conserven fortaleza y encuentren pronto consuelo”, dijo el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola.

La Tota participó en las Copas del Mundo de Brasil 1950, Suiza 1954, Suecia 1958, Chile 1962 e Inglaterra 1966, cuando fue suplente y sólo disputó un encuentro de los 11 totales que acumuló en los mundiales.

Otros tres mexicanos han disputado cinco mundiales: Rafael Márquez, Andrés Guardado y Guillermo Ochoa. El argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo también alcanzaron la gesta en el reciente Mun-

dial de Qatar 2022, uniéndose al alemán Lothar Matthäus y el italiano Gianluigi Buffon.

“Lamento el fallecimiento de una de las grandes leyendas de nuestro futbol Mexicano, Antonio La Tota Carbajal mi más sentido pésame a familiares y amigos, que en paz descanse”, dijo Márquez en su cuenta de Twitter.

En la liga mexicana, Carbajal atajó con el club España, donde militó un par de años y después jugó para el León, donde pasó 16 años de su carrera. Salió campeón con el León en 1952 y 1956.

La Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol lo reconoció como el mejor arquero de la Concacaf en el siglo XX.

El último encuentro de su carrera como jugador fue el tercer partido de la Copa del Mundo de 1966, un empate sin goles ante Uruguay.

Después de retirarse como jugador, Carbajal inició una carrera como entrenador. Dirigió al León , a los extintos Unión de Curtidores y Atletas Campesinos , además del Morelia Con el León logró un título de copa y un Campeón de Campeones. Fue asistente técnico de Raúl Cárdenas en la Selección Mexicana entre 1979 y 1981. Ese seleccionado mexicano perdió la posibilidad de jugar en el Mundial de España al quedar fuera en el Premundial que se disputó en Honduras. (AP)

Su marca fue alcanzada 32 años después por el alemán Lothar Matthaus, quien cumplió su quinto Mundial en Francia 1998.

A la marca histórica se unió el italiano Gianluigi Buffon (Brasil 2014), los mexicanos Rafael Márquez (Rusia 2018), Guillermo Ochoa (Qatar 2022), Andrés Guardado (Qatar 2022), el astro argentino Lionel Messi (Qatar 2022) y el talentoso portugués Cristiano Ronaldo (Qatar 2022).

Debutó en el año 1948 con el equipo Real España, después de 45 partidos daría el salto al equipo de sus amores, el Club León

Tuvo 364 presencias durante 16 años, siendo una de las carreras más longevas en el futbol mexicano.

Nunca pudo ser campeón como jugador.

Ejerció como entrenador con: Unión de CurtidoresLeón, Atletas Campesinos y Atlético Morelia. Como estratega consiguió dos Copas México y Campeón de Campeones con el León en las temporadas de 1970-71 y 1971-72.

En 1995 puso fin a su carrera como director técnico con el Atlético Morelia, a los 66 años de edad.

48 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
TOTA
futbolista
5 Brasil 1950 Suiza 1954 Suecia 1958 Chile 1962 Inglaterra 1966
Copas del Mundo Primer
en disputar

Frena el Madrid el ímpetu citizen

Los blancos igualan 1-1 contra el City en la ida de semi fi nales en la UEFA Champions League

Cae Rays frente a Baltimore

BALTIMORE.- Adley

Rutschman conectó un jonrón, Grayson Rodríguez lanzó hasta el sexto inning y los relevistas de Baltimore lucieron sólidos de nuevo para que los Orioles se impusieran el martes 4-2 sobre los Rays de Tampa Bay.

Los Orioles cortaron una racha de tres derrotas la más larga por la que han atravesado en la campaña. Se acercaron a cinco juegos y medio de los propios Rays, líderes de las Grandes Ligas y de la División Este de la Liga Americana.

MADRID.- El Real Madrid empató 1-1 con el Manchester City el día de ayer en la ida de semifinales de la Liga de Campeones en el Santiago Bernabéu dejando la eliminatoria abierta para la vuelta la próxima semana.

El equipo español se adelantó con un disparo desde la frontal del brasileño Vinicius (36’), pero el belga Kevin de Bruyne igualó con otro potente disparo (67’) y los dos equipos se jugarán el pase a la final en Mánchester.

“Está abierto, jugamos una

final en Manchester con nuestra gente y lo estamos deseando”, dijo el técnico del City, Pep Guardiola, tras el partido en Madrid.

El equipo merengue empezó sufriendo maniatado por la presión del Manchester City, prácticamente el único equipo sobre el campo durante la primera media hora de juego, antes de empezar a crecer a partir del gol de Vinícius.

“Después del gol, hemos jugado al futbol muy bien, controlando los espacios, creando cosas...

Hemos jugado muy bien, ojalá se

Arrolla Nuggets a un poco lúcido Phoenix

DENVER.- La serie de semifi nales de la Conferencia Oeste entre Denver Nuggets y Phoenix Suns sigue siendo cosa de los locales, con el amplio triunfo de los de Nikola Jokic en su casa por 118-102 para poner este cruce de playoffs 3-2 en su favor antes de regresar a jugar en Arizona. El serbio, que promedia 35 puntos, 10 asistencias y 13.8 rebotes en esta serie, ayer logró su cuarto triple-doble de esta postemporada (y segundo de la serie) con 29 puntos, 13 rebotes y 12 asistencias. Enfrente Devin Booker, el otro jugador con números históricos en la serie, finalmente decayó en su producción: 28 puntos pero con un 8-19 de campo total.

Nikola Jokic también llegó al club de los jugadores con al menos 10 triple-dobles en la historia de los NBA playoffs : lo comparte con Magic Johnson, LeBron James, Jason Kidd, Larry Bird, Russell Westbrook, Rajon Rondo y Draymond Green.

Después de dos partidos consecutivos permitiendo más de 120 puntos, Denver dejó a Phoenix apenas encima de los 100, con 9-27 en triples, recogiendo casi 10 rebotes más y otro encuentro irregular de Kevin Durant, que no pudo encestar triples e incluso falló bastante desde el tiro libre (69), con 26 puntos y 5 pérdidas.

Jamal Murray y Michael Porter

Jr. tuvieron sus momentos en el partido y quedaron cerca de llegar a los 20 puntos, pero sorprendentemente el segundo máximo anotador de Denver fue Bruce Brown con 25 puntos en 27 minutos.

Al fi nal, por más que Devin Booker haya conseguido anotar un par de triples, Phoenix no tiene esto a su alcance. Monty Williams manda a descansar a sus titulares y los Nuggets se terminaron quedando con el Juego 5 de las semifi nales en el Oeste.

El Juego 6 llegará en Phoenix para el día de mañana. (Agencias)

pueda repetir en la vuelta”, el entrenador del Real Madrid

Kevin de Bruyne dio un primer aviso con un disparo desde la frontal desviado por Thibaut Courtois (8’), que tuvo que volver a estirase al cuarto de hora a tiro lejano del jugador citizen Rodri (14’).

El City fue el dominador absoluto del balón con más de un 70% de posesión en el primer tiempo, pero le costaba conectar con Erling Haaland, al que la defensa blanca tuvo muy vigilado y apenas pudo participar en las acciones.

El noruego, que intentó sorprender con un remate de cabeza detenido por Courtois (16’), mantuvo un duro duelo con el central merengue Antonio Rüdiger, pareja el día de ayer con David Alaba ante la sanción de Militao.

Haaland entró muy poco en juego llegando incluso a bajar hasta el centro del campo a buscar la pelota ante la falta de suministro de balones delante. El Real Madrid sufría sostenido en la buena actuación de Thibaut Courtois en la portería. (AFP)

Los Rays Tampa Bay ganó el primer duelo de esta serie conformada por tres entre adversarios divisionales.

El dominicano Wander Franco y Taylor Walls pegaron sendos vuelacercas por los Rays, que cayeron apenas por tercera vez en 22 juegos en que el equipo ha bateado más de un cuadrangular.

Rodriguez (2-0) toleró siete imparables en cinco innings y dos tercios, la labor más larga de su vida. Fue un buen repunte para el derecho novato, quien admitió seis carreras de Kansas City en su apertura previa.

El dominicano Félix Bautista sacó los últimos cuatro outs. Por los Rays, el cubano Yandy Díaz de 5-1. Los dominicanos Franco de 5-2 con una anotada y una remolcada, Manuel Margot de 2-1. Los mexicanos no tuvieron su mejor versión con Randy Arozarena de 3-0, Isaac Paredes de 3-1. (AP)

Doma Sixers a los Celtics y colocan la serie a tiro

BOSTON.- Los Philadelphia 76ers vencieron el día de ayer a los Boston Celtics 115-103 y se fueron arriba 3-2 en su serie semifinal de la Conferencia Este de la NBA. Ahora los Sixers pueden decidir la serie el día de mañana en su propio patio en el Juego 6 de esta serie al mejor de siete encuentros. El camerunés Joel Embiid, Tyrese Maxey y James Harden unieron fuerzas para doblegar a los Celtics en esta importante victoria.

Joel Embiid se desbordó con 33 puntos y siete rebotes, Maxey con 30 tantos y siete capturas y Harden con 17 cartones ocho tablas y 10 asistencias.

Los Boston Celtics buscaron recuperar el control de la serie de playoffs de semifinales de la Conferencia, pero fue imposible frenar esta noche a los Sixers . Boston volvió a permitir cerca de 90 puntos en los primeros tres cuartos. (AFP)

Deportes 49 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Joel Embiid terminó con 33 tantos y Brown con 24. (POR ESTO!) Felix Bautista sacó los últimos cuatro outs.
(AP)
Vinícius Junior puso el primero de la noche con un disparo inatajable y marcó su séptimo gol en la competencia europea. (POR ESTO!)

Siguen las acciones en Primera

Los superlíderes Mons Calpe Viscaya ceden frente a HC Bengalíes Azores en la jornada 34

MÉRIDA, Yucatán.- Con el objetivo de fomentar la práctica deportiva, a la vez de apoyar una noble causa, el próximo domingo 28 de mayo se realizará la quinta edición de la Carrera y Caminata recreativa denominada “Súper Familias VIFAC”.

El evento es organizado por la Asociación Civil Vida y Familia (VIFAC) y les servirá para recaudar fondos para el buen funcionamiento de este sitio; la actividad no tiene carácter competitivo sino recreativo, por lo cual la distancia es de dos kilómetros y medio.

MÉRIDA, Yucatán.- Los HC Bengalíes Azores le pegaron en la fecha 34 de la Liga de Primera Fuerza Municipal Elite de Futbol a los súper líderes de Monscalpe Vizcaya, en el duelo de la jornada.

En el campo de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), los felinos hicieron valer su condición de local para dar cuenta por marcador de 3-1 a los vizcaínos, quienes suman su segunda derrota del campeonato, ambos ante el mismo rival.

Las fieras se fueron adelante al

16’ de los pies de Luis Ramírez, el empate fue de Carlos Leyva, al 55’; pero poco les duró el gusto, ya que Kermith Garrido, al 57’ hizo el segundo para su causa y el mismo Luis Ramírez, pero al 78’, cerró la cuenta.

Con la victoria, Bengalíes se suben al segundo lugar general, aprovecharon otros resultados sorpresivos, y ratifican la jefatura sobre los aun líderes y campeones, en la primera vuelta los derrotaron 2-1.

La gran sorpresa del fin de semana, Real Sociedad JP, quienes

Salva Escobar a los Leones ante Tabasco

MÉRIDA, Yucatán.- El venezolano Alcides Escobar se convirtió en el héroe de los Leones de Yucatán al pegar el primer cuadrangular de las fieras en el Parque Kukulcán con lo que dejaron tendidos en el terreno a los Olmecas de Tabasco por pizarra de 2x1.

En el noveno capítulo, el parador encorto tomó el madero para depositarla del otro lado de la barda, por todo el izquierdo, con lo que rompió la igualada a uno y corrigió la plana a los melenudos, en un partido donde sólo hicieron cuatro imparables Los chocos se fueron adelante en el tercer episodio, Roel Santos abrió con sencillo al central, Herlis Rodríguez le siguió con un batazo similar, también al prado central.

Joseph Rosa pegó batazo hacia primera base para que forzaran en la intermedia a Herlis Rodríguez, llegó a la inicial en bola ocupada y su fi ciente para que avanzara a tercera Roel Santos.

La casa se llenó con pasaporte

a Ramón Hernández; el turno le tocó a Jesse Castillo quien respondió con incogible al derecho, para mandar a Roel Santos con la carrera de la quiniela a la registradora, pero ya nadie más avanzó ya que le respetaron el brazo al guardabosques de la zona Yadir Drake.

Después de ese daño, el abridor Jake Thompson se fajó con todo para sacar a los dos siguientes bateadores y con ello limitar el daño a una sola anotación en contra de su causa.

La igualada felina se dio en el sexto capítulo, con cuenta completa, José Cafecito Martínez se convirtió el primero en abrir inning con base, pegó doble, su tercero, al izquierdo.

Le siguió Art Charles, quien lo bajaron de cuarto a quinto bate, y por fin despertó con inatrapable al central, para poner al CafecitoMartínez a 90 pies de home, en la tercera base. En el orden le tocó a Yadir Drake quien no esperó mucho para hacer el swing.

llegaron en el puesto 14, le pegó 1-0 en casa a los que eran los sublíderes del torneo, los Estudiantes Mérida del Colegio de Bachilleres de Yucatán COBAY, que cayeron al tercer sitio, con solitaria anotación de Leandro Rodríguez, al 15’.

En otro duelo en la parte alta de la tabla, las Cobras de Mixe se impusieron en casa por tanteador de 3-1 a La Sirena, con lo que se quedaron en el cuarto puesto.

El primero fue de Guadalupe May, al 40’; posteriormente, Ángel Canul metió dos, al 53’ y al 70’; y

acortó Edgar Catzín, al 87’.

En otros resultados, la Academia Tigres Península goleó 5-3 al CF Gladiadores, Ángel Caamal adelantó a los peleadores al 41’; pero Jonhatan Echeverría igualó al 46’ y puso adelante a su equipo al 51’.

El tercero de los felinos lo metió Luis Brindis, al 68’; Ángel Itzá. al 78’ acortó las cosas; posteriormente Luis Carrillo hizo dos, al 85’ y al 89’. Por otro lado, Flamencos Mérida se impusoa 3-2 sobre las Panteras Glorieta Chuburná

(Marco Sánchez Solís)

Cabe señalar que esta Asociación Civil atiende y capacita a las mujeres en estado vulnerable durante su embarazo, mediante un modelo de atención integral que brinda las herramientas necesarias para que mejoren su calidad de vida y la de sus hijos, enseñándoles oficios y dándoles hospedaje, alimentación y protección en estos momentos de vulnerabilidad.

La salida y meta será en el estacionamiento de Súper Akí San Ángelo, el balazo de salida se dará a las 08:00 horas, aunque media hora antes comenzarán las actividades con una clase de activación física. Las inscripciones tendrán un costo de 300 pesos y pueden hacerse de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas en las instalaciones de VIFAC. Además, se dará un kit con playeras, cilindros y bolsas de colores en polvo. (Marco Sánchez Solís)

contadores por aniversario del Colegio

MÉRIDA, Yucatán.- En el marco de los 100 años de existencia del Colegio de Contadores Públicos, el próximo 21 de mayo se realizará la ya tradicional Carrera y Caminata de la Contaduría Pública.

Fue en 1923 cuando se creó este colegio y para este 2023, se dará la edición 24 de este evento, el cual es parte de los festejos por el Día del Contador Público, que se celebra todos los 25 de mayo.

En la presentación, la cual tuvo

lugar el día de ayer, se informó que esperan la participación de cerca de mil corredores, aunque solo habrá kits para los primeros 750 participantes inscritos.

El costo será de 270 pesos por persona, con derecho a un kit de participación, el cual incluirá una camiseta conmemorativa, número de participación y medalla al llegar a la meta. Se tendrán categorías libres, de diez kilometros, entre otras.

50 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Será la vigésimocuarta edición del evento conmemorativo (POR ESTO!) El evento es para recaudar fondos por esta asociación. Los Flamencos de Mérida remontaron un gran encuentro ante Panteras Glorieta de Chuburná por un marcador final de 3-2. (Diana Várguez)
Correran
Se alistan para una 5a Vifac

ABSUELVEN A MATT ARAIZA TRAS SER INVESTIGADO DE UNA PRESUNTA VIOLACIÓN

Fiscales dijeron que Matt Araiza no estuvo presente cuando ocurrió un supuesto incidente de violación en grupo en contra de una menor de edad durante una fiesta de octubre del 2021, de acuerdo a un testimonial incluido en la evidencia que llevó al Fiscal de Distrito de San Diego a no presentar cargos criminales en contra del ex pateador de despeje de los Buffalo Bills Araiza, no fue visible en ninguno de los videos. (Agencias)

NIEGAN LIBERTAD CONDICIONAL A DANI ALVES; SEGUIRÁ PRESO

DARWIN MACHÍS IRÁ

A JUICIO LUEGO DE AGREDIR A PAREJA DE SU EXESPOSA

El exfutbolista de Juárez, Darwin Machís, irá a juicio este día tras haber sido acusado de agresión por la actual pareja de su exmujer.

El venezolano deberá comparecer ante el Juzgado de lo Penal 2 de Granada por una denuncia que recibió en abril de 2021, año en el que ocurrieron los hechos.

Machís es acusado de haber llegado a una cafetería junto a dos personas, en donde se encontraba su exmujer en compañía de su pareja, y agredir a dos empleados que se encontraban en el lugar.

El futbolista del Real Valladolid se enfrenta a una posible pena de tres años de prisión si se le encuentra culpable, aunque niega las acusaciones y mantiene firmemente su inocencia.

La Fiscalía pidió una sentencia de tres años en prisión al juez que lleva el caso para Machís y sus dos acompañantes, a los que también se les imputan delitos de lesiones y amenazas.

El juicio se celebrará tras dos años de los hechos y después de que las dos partes intentaran llegar a un acuerdo en enero de este año, sin éxito. En su comparecencia, Machís puede declarar.

(Agencias)

El brasileño no saldrá de la cárcel Brians II en Barcelona luego de que la magistrada haya rechazado por segunda vez la petición del exjugador relacionado en caso por agresión sexual

Dani Alves permanecerá en la cárcel de Brians II por presunta agresión sexual a una chica en la discoteca Sutton de Barcelona la víspera de Nochevieja. El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha confirmado que la titular del Juzgado de Instrucción 15 de Barcelona ha rechazado una vez más la petición del equipo legal del futbolista de dejarlo en libertad provisional hasta que se celebre el juicio, cuya fecha aún no se ha fijado. Es la segunda vez que la magistrada rechaza la puesta en libertad del que fuera jugador del Barça, del Sevilla, del PSG y de la Juventus de Turín. La petición se produjo en abril, tras comparecer, por petición propia, par dar una nueva versión de lo que ocurrió en el citado

local nocturno de la Ciudad Condal el 30 de diciembre. La jueza poner en duda el testimonio exculpatorio de Alves y el informe que la defensa presentó además de considerar que existe riesgo de fuga teniendo en cuenta que el futbolista posee la doble nacionalidad española y brasileña y que no existen convenios de extradición con su país de origen.

El deportista, padre de dos hijos con su primera mujer, ingresó en prisión provisional y sin fi anza el pasado 20 de

enero, una situación que por el momento no se ha modificado.

Continúa así en el módulo 13 de la cárcel de Brians 2, al que fue trasladado desde el centro Brians 1, ubicado en Sant Esteve de Sesrovires a unos 36 kilómetros de Barcelona, para garantizar la seguridad y la convivencia. Como persona investigada, puede volver a declarar ya que la ley establece que puede hacerlo las veces que considere oportunas durante el proceso judicial.

Alves, que este fin de semana cumplió 40 años, declaró ante el juez hace un mes de manera voluntaria. Fue su cuarta declaració y admitó por primera vez que hubo relaciones íntimas con la demandante al indicar que hubo coqueteo mutuo.

(Agencias)

DESMIENTE EL PAPÁ DE MESSI QUE SU HIJO TENGA PACTO CON OTRO EQUIPO

El padre y representante de Lionel Messi, Jorge Messi, rechazó el día de ayer que el jugador del París Saint-Germain tenga “absolutamente nada” con ningún club de cara al próximo año, después de que diversos medios reportaron que la estrella argentina había fichado por un equipo saudita.

“No hay absolutamente nada con ningún club para el año que viene. La decisión nunca se tomará antes de que Lionel termine la liga con el PSG”, escribió Jorge Messi en su cuenta oficial de Instagram.

“Una vez que finalice la temporada, será el momento de analizar y ver lo que hay y entonces tomar una decisión”, añadió.

“Siempre hay rumores y muchos usan el nombre de Lionel para ganar notoriedad, pero la verdad es solamente una y podemos asegurar que no hay nada con nadie. Ni verbal, ni firmado ni pactado. Y no lo habrá hasta que no termine la temporada”, insistió el padre de la estrella argentina.

Varios medios informaron estos últimos días de una oferta desorbitante del Al-Hilal, valorada en 400 millones de euros (440 millones de dólares) al año para convencer a Messi y recrear la mítica rivalidad con Cristiano Ronaldo. El padre de Messi considera “una falta de respeto hacia los medios donde responden, que engañen de forma consciente.

(Agencias)

DIRÍA ADIÓS SERGIO BUSQUETS AL FC BARCELONA; XAVI YA LO SABE

Es un cierre de campaña muy agitado en el FC Barcelona, principalmente porque está cerca de convertirse nuevamente en campeón de La Liga y por los rumores de que Lionel Messi podría regresar club, aunque también porque habrá movimientos de salida importantes: Sergio Busquets, actual capitán del primer equipo, podría marcharse en los próximos meses.

“Busquets ya ha tomado la decisión y dejará el Barcelona el próximo 30 de junio una vez que concluya su contrato”, ha informado el periodista Luis Rojo en un

artículo para el diario MARCA.

Este medio apunta que ya lo ha comunicado de manera interna al regresar a los entrenamientos después de unos días de desconexión en Marbella, en la previa del clásico de este domingo ante Espanyol Busquets, de 34 años, quien

surgió desde La Masía y debutó profesionalmente bajo el ala de Pep Guardiola en la temporada 2008/09

En los últimos años había sufrido mucho viendo la trayectoria del equipo sin opciones de ganar títulos. La mayoría de sus compañeros en todos estos años estaban dejando el club y él también pensaba que ahora era el momento”, informó el medio MARCA.

Uno de los factores por los que esto todavía no sea ha materializado es porque Xavi quiere que Busi siga, pero la decisión sería un hecho.

(Agencias)

Síguenos en nuetras redes On line
Síguenos en nuetras redes On line
51 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
HIPERVIRAL DEPORTES Deportes

Piuk Up Nissan Tsuru 3, 2001, $31,500.00, acepto auto 4 cil. 999148-47-23. WhatAp o llamada.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.

Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

REFRIGERADORES Y LAVADORAS COMO NUEVOS GARANTIZADOS DESDE $2,250.00 CALLE 69 No. 400 42 Y 44 CENTRO.

Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.

Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.

Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.

Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Entregar antes
15
del:
de mayo del 2023

Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023

Papasote

Durante su más reciente entrevista, el actor Robert De Niro, de 79 años, confesó que se convirtió en padre por séptima vez. Se desconoce quién es la madre del bebé. Página 54

Señalan a Pedro Sola por presunto acoso

Ponen a bailar Los Ángeles Azules a Mérida en Pabellón de la Alegría

MéidYáiélddl Hiperviral Página 55 Síguenos en nuetras redes On line Página 56 Página 54
Rita Lee, la Reina del Rock de Brasil a los 75 años de edad
El famoso de Hollywood ha tenido hijos con cuatro mujeres diferentes y han acudido a los vientres de alquiler para seguir expandiendo el árbol genealógico. (Especial)
Fallece

Vuelve Robert De Niro a ser papá a los 79 años

El actor ha tenido siete hijos con cuatro mujeres diferentes. No

Robert De Niro reveló que ha vuelto a ser padre. El actor, de 79 años, se encontraba en una entrevista para la promoción de su última película, Todo sobre mi padre, con el medio canadiense ET Canada durante la que el entrevistador le ha preguntado en un momento dado sobre sus seis hijos. De Niro le ha corregido: “Siete, de hecho”. Y ha añadido: “¡Acabo de tener un bebé!”. ET Canada contactó a los representantes de De Niro, quienes confirmaron que, efectivamente, el actor ahora es padre de siete hijos, aunque por el momento se desconoce quién es la madre.

sabe quién es la madre del bebé

El ganador de dos Oscar tiene seis hijos de anteriores relaciones. De Niro y la cantante y actriz Diahnne Abbott, con quien compartió pantalla en Taxi Driver, se casaron en 1976. Fruto de este matrimonio nació su primer hijo, Raphael De Niro, que hoy tiene 46 años. El actor también adoptó y dio su apellido a la hija de Abbott de un

matrimonio anterior, llamada Drena, que hoy tiene 51 años. De Niro y Abbott estuvieron juntos durante 12 años y se divorciaron en 1988 . En 1995, Robert De Niro y la actriz y modelo Toukie Smith, tuvieron gemelos nacidos a través de un vientre de alquiler: Julian y Aaron, que ahora tienen 27 años.

En 1997, Robert De Niro se casó por segunda vez, en esta ocasión con la excamarera Grace Hightower. Juntos tuvieron dos hijos, Elliot, que tiene 24 años, y Grace, de 11, también mediante un vientre de alquiler. De Niro y Hightower estuvieron juntos hasta 2018, cuando pusieron fin a su matrimonio.

Desde el fin de su último matrimonio, la vida sentimental del actor ha sido discreta. Es precisamente por esta vida personal más alejada de los focos por lo que todavía se desconoce la identidad de la madre de su último bebé. Diversos medios han apuntado a la instructora de artes marciales Tiffany Chen, a quien

De Niro conoció en el rodaje de la comedia El becario, en el año 2015. De Niro y Chen han sido fotografiados desde entonces en muchas ocasiones, tanto durante las giras promocionales del actor o mientras paseaban de la mano por las calles de Los Ángeles, California.

Rita Lee, cantante brasileña e ícono del movimiento rock de ese país, falleció este lunes en su casa en Sao Paulo, según un comunicado compartido por su familia en la cuenta de Instagram de la artista. Tenía 75 años.

No se dieron detalles sobre su fallecimiento, pero una publicación en su cuenta de Instagram indica que, durante la pandemia de COVID19, Rita Lee fue diagnosticada con cáncer de pulmón.

Este diagnóstico la impulsó a escribir su segunda autobiografía, que saldrá el 22 de mayo.

Le sigue al primer libro sobre su vida, que lanzó en 2016.

El nuevo libro, según la publicación, daría detalles sobre el tratamiento al que se enfrentó.

En febrero, la cantante fue internada para ser sometida a una serie de exámenes, dijo uno de sus tres hijos, Joao Lee en Instagram

El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, declaró tres días de luto oficial por la muerte de Lee, según una publicación en la página de la presidencia. En su cuenta de Twitter, el mandatario dijo que la cantante fue uno de los nombres más destacados de la música brasileña.

“Rita Lee Jones es uno de los nombres más grandes y brillantes de la música brasileña. Cantante, compositora, actriz y multiinstru-

mentista. Una artista adelantada a su tiempo. El título de Reina del rock me pareció inapropiado, pero el apodo le hace justicia a su trayectoria”, dijo Lula da Silva en Twitter

El mandatario recordó el sentido del humor de Lee, así como su lucha feminista: “No escatimó en nada ni en nadie con su humor y elocuencia. Enfrentó el machismo en la vida y la música e inspiró a generaciones de mujeres en el rock y el arte”, dijo el presidente.

Lee, conocida como la Reina del Rock de Brasil, tuvo una carrera de seis décadas y es recordada por te-

mas como Mania de você, Ovelha negra y Lança perfume, escuchada particularmente en Argentina durante la década de 1980. Formó parte de bandas como Os Mutantes y Tutti Frutti. A inicios de la década de 1970 inició su carrera solista. Build Up fue su primer disco.

En 2022 recibió el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación.

El cuerpo de la cantante brasileña será cremado y los servicios fúnebres serán privados, dijo su familia en Instagram (Agencias)

Anuncia Luis Miguel venta de boletos para México

Luis Miguel anunció hace algunos meses su gira Luis Miguel Tour 2023 sin embargo, los detalles los ha ido develando a cuenta gotas. Semanas atrás, el cantante finalmente reveló las fechas en las que iniciará su gira.

Posteriormente, soltó información sobre la venta de los boletos para los conciertos en Argentina, Chile y Estados Unidos. México finalmente tiene fechas en el calendario para la venta de boletos para sus conciertos en la Arena Ciudad de México.

Fue a través de un comunicado que se dio a conocer que la preventa de boletos para el concierto de Luis Miguel se llevará a cabo los días 16 y 17 de mayo según indica la información compartida por el banco Santander Santander tendrá dos días de

preventa exclusiva para tarjetas de crédito del Banco emitidas en México y ofrecerá hasta 9 meses sin intereses en la compra.

Síguenos en nuestras redes

On line

Los días 16 y 17 de mayo, los tarjetahabientes Santander podrán ingresar a la página oficial del artista para conocer las fechas, ciudades y acceder a comprar sus boletos.

A partir del 18 de mayo, estará abierta la venta general a todo el público. En redes, se percibió un ambiente de emoción por la venta. (Agencias)

(Agencias)
se
El famoso ha recurrido a los vientres de alquiler para continuar ampliando su familia. (POR ESTO!) Tiffany Chen podría ser la mamá. La venta para el público general será el 18 de mayo. (POR ESTO!) La cantante habría fallecido a consecuencia de un cáncer de pulmón.
54 Hiperviral Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Muere Rita Lee, Reina del Rock de Brasil a los 75 años, decretan duelo nacional
Síguenos en nuestras redes On line

Señalan a Pedro Sola en redes por acoso

Según la denuncia, el conductor de Ventaneando habría pedido ser entrevistado “en su cama”

Pedro Sola se encuentra en medio de la polémica luego de que fuera señalado en redes sociales por presuntamente haber acosado a un periodista. La denuncia pública ocurrió a través de la cuenta de Twitter de Pável Gaona, quien aseguró que recibió una incómoda propuesta por parte del conductor de Ventaneando Según el relato de Gaona, habría conocido a Sola cuando éste incursionó como DJ y ambos coincidieron en un evento. En ese entonces, el joven acudió como parte del equipo de trabajo de La Tigresa del Oriente, mientras que el presentador fue contratado para ambientar con sus mezclas.

En ese momento, Pável pudo conseguir el teléfono de Pedro con la intención de pedirle una entrevista para el medio en el que trabajaba, después de algunos días el periodista se animó a escribirle pero la respuesta del famoso lo tomó por sorpresa ya que, aunque no se negó, le hizo algunas peticiones muy poco

profesionales: “Le escribí en buena onda para una entrevista y salió con ‘que sea en mi casa... en mi cama’”, expresó.

Pero eso no fue todo, como prueba de que sí llegó a estar cerca del presentador, Gaona compartió una foto de cuando se encontraron en el mismo lugar y reveló que Pedro lo tocó de una manera que lo hizo sentir incómodo: “En el evento en que estuvimos juntos, me manoseó la espalda cuando nos estábamos tomando la foto y se hizo el “ay, perdón”. Quise ignorarlo, pero ya el mensaje en cuestión fue la gota que derramó el vaso y dije nel, paso”, agregó en el hilo de Twitter (El Universal)

Pasaría Jonathan Majors hasta un año en la cárcel

Jonathan Majors compareció en un tribunal inferior de Manhattan a través de una videollamada por Zoom con respecto al estado de su caso de violencia doméstica.

En la breve conferencia la jueza Rachel S. Pauley discutió una moción presentada por el equipo de defensa de Majors que la fiscalía tiene hasta el 23 de mayo para responder. Por su parte, la defensa de la presunta víctima tendrá hasta el 31 de mayo para responder.

Majors debe comparecer ante el tribunal el 13 de junio, cuando se tomará una decisión con respecto a esa moción, en caso de no presentarse en persona, se puede emitir una orden de arresto dentro de las 48 horas.

El actor, de 33 años, fue arrestado el 25 de marzo en Manhattan por acusaciones de violencia doméstica luego de una disputa con una mujer de 30 años, según informaron las autoridades.

La víctima no identificada dijo a los oficiales que fue agredida y

llevada al hospital con lesiones menores en la cabeza y el cuello.

Días después, Majors fue acusado de varios cargos de asalto en tercer grado, tres cargos de intento de asalto en tercer grado, un cargo de acoso agravado en segundo grado y un cargo de acoso en segundo grado.

El 27 de abril, a la presunta víctima se le otorgó una orden de protección temporal, lo que significa que las dos partes no deben tener ningún contacto directo o con terceros.

Los cargos de Majors podrían conducir a una sentencia máxima de 12 meses de cárcel o tres años de libertad condicional si es declarado culpable, informó Deadline

Priya Chaudhry, la abogada defensora penal de Jonathan, emitió un comunicado después de la comparecencia ante el tribunal del martes, calificando el caso de “cacería de brujas” y afirmando que el procedimiento está “saturado de prejuicios explícitos e implícitos”.

(Agencias)

Retira Frida Sofía denuncia contra su abuelo Enrique

Gustavo Adolfo Infante indicó en el programa Sale el Sol que tras la comunicación que tuvo con Frida Sofía, ésta le reveló que no continuará con la denuncia contra Enrique Guzmán por supuesto abuso sexual cuando era niña.

Según explicó Adolfo Infante, la joven tiene temor de venir a México a declarar por lo que el proceso aparentemente quedará detenido.

“Frida no tiene ninguna intención de hacer ningunas paces, ni con su mamá, y muchisísimo menos con Enrique Guzmán. La joven me dijo ayer que por su parte no hay reconciliación, no quiere saber nada de ellos y que las autoridades de México no pelaron la

denuncia que ella hizo”, explicó Gustavo Adolfo Infante.

Gustavo reveló que Frida Sofía tenía miedo de venir a México a declarar: “Mucha gente le ha dicho ‘no pasa nada, tu vas, declaras y te regresas a Miami’. Pero no quiso ella, no quiere saber nada ni de Alejandra, ni de Enrique”, reveló.

El comunicador aseguró que ella ya ha sanado y está tranquila luego de haber viralizado una fotografía de su infancia.

“Aquella fotografía de la Frida chiquita aterrorizada por Enrique Guzmán es lo que quería que el mundo se supiera y que quiere estar en paz”, puntualizó. (Agencias)

Debutará Natanael Cano como actor en HBO

Continúan las producciones de la plataforma HBO Max, y una de ellas, originaria de México, se trata nada menos que de VGLY.

Y ahora, por medio de redes sociales, el músico Natanael Cano, máximo exponente del movimiento de los corridos tumbados, dio a conocer que debutará como actor en esta producción.

“Apoyen este proyecto en el que me tocó trabajar”, pidió a sus seguidores. “Para que estén bien pendientes y le den mucho amor”, dijo el cantante, quien asimismo muestra el tráiler.

De acuerdo con la información que brinda HBO, VGLY es una producción de Arturo Sampson bajo la dirección de Marcus Bucay y Santiago Fábregas.

“Esta serie contará una historia de supervivencia dentro del mundo competitivo de la música urbana latina y del peligroso barrio La Guerrero en México”, revela HBO sobre la serie.

La producción cuenta con talento local, teniendo como protagonistas a actores como Benny Emmanuel, Daniel García Treviño, Sasha González y Alex Lago. (Agencias)

El histrión de Marvel se enfrenta a un cargo de violencia doméstica. Guzmán habría abusado de ella. El periodista Pável Gaona compartió una fotografía del día que conoció al presentador. (POR ESTO!)
Tendrá un personaje en VGLY. Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023 Síguenos en nuestras redes On line Síguenos en nuestras redes On line

Ponen a bailar Los Ángeles Azules a Mérida

La

Arrestan a Hasbulla en Rusia

Hasbulla Magomedov es hoy en día una de las figuras de internet más reconocidas a nivel global. Debido a una condición conocida como acondroplasia, el joven ruso parece un pequeño niño de unos cinco años, cuya voz chillona muchos encuentran adorable; sin embargo, lo cierto es que Hasbulla es un adulto de 20 años (la mayoría de edad en Rusia es a los 18).

Los Ángeles Azules deleitaron con sus grandes éxitos a las mamás yucatecas en la víspera del 10 de mayo, en el llamado “Pabellón de la Alegría”.

A pesar de ser un evento entre semana, la gente comenzó a ingresar al lugar desde dos horas antes para ubicarse lo más cerca del escenario.

La agrupación subió al escenario poco después de las 21:00 horas y abrió con Cómo te voy a Olvidar,

seguido de otros temas de su amplio repertorio como Amor de Amores.

“Para las mamás con cariño”, dijeron a coro los artistas y agregaron “Ya nos hicieron una petición” para enseguida interpretar 17 años.

A partir de ahí, se escucharon éxitos como Ay amor, entre otros tantos.

El ambiente fue bueno, a pesar de las evidentes fallas en la organización del Ayuntamiento de Mérida, especialmente por el cierre

Revela Daft Punk la sorpresa para CDMX

El dúo francés Daft Punk provocó revuelo entre sus fanáticos luego de una curiosa publicación que compartieron en sus cuentas oficiales el pasado 4 de abril, pues algunos internautas especulaban que se trataba del regreso de los famosos a México.

Si bien surgieron toda clase de teorías en las redes sociales, ya que algunos internautas se percataron que, en Spotify, al copiar los números que aparecen en la canción Fragments of Time, redireccionaban al Zócalo Capitalino de la Ciudad de México, lo cierto es que este 11 de mayo se realizarán una serie de experiencias de Realidad Aumentada (RA) musicales e inmersivas con ayuda de Snapchat

Los famosos están celebrando los 10 años del lanzamiento de Random Access Memories.

Este miércoles 10 de mayo, 48 horas después de que salga a la venta la edición de aniversario, el tema Horizon saldrá a la luz a través de los Lentes de Realidad Aumentada de Snapchat

Los fanáticos tienen que usar la cámara de la aplicación para escanear la portada del álbum y así podrán escuchar el sencillo.

Para el jueves 11 de mayo, a las 10:00 horas, los fans tendrán que sacar sus mejores habilidades para descubrir un tesoro que los franceses escondieron en el Zócalo con ayuda de la Realidad Aumentada..

Del 11 al 28 de este mes, la CDMX lucirá con algunos espectaculares que tendrán un código QR que dirigirá a la cámara de Snapchat para visualizar un nuevo casco de cristal.

de calles aledañas a la sede del concierto. Y es que, después de las 8 de la noche fue intransitable el tramo sobre la Plaza Canek.

Pese a ello, se reforzó el vínculo de Los Ángeles Azules con Yucatán, donde han grabado varios de sus videos, destacando el realizado en el Puerto de Progreso, junto con Natalia Lafourcade en 2016, para la canción Nunca es suficiente para mí.

Ese mismo año, también tuvie-

ron grabaciones en el Teatro “José Peón Contreras”, el Gran Museo del Mundo Maya, la Hacienda Tekit de Regil, el convento San Miguel Arcángel de Maní (con Yuri) y el cenote X-Batún.

En mayo del año pasado se presentaron en el Estadio “Carlos Iturralde Rivero”. Para entonces, ya habían vuelto a Mérida para hacer un video del tema Esa parte de mi. (Armando Pérez)

La condición del joven influencer no ha sido impedimento para que se divierta con sus amigos, e incluso, que rompa la ley. El 8 de mayo, videos e imágenes de Hasbulla fueron subidos a las redes donde el influencer y sus amigos cerraron una calle de Daguestán, Rusia, para celebrar una boda derrapando y corriendo con sus autos a máxima velocidad.

El caso fue rápidamente denunciado, por lo que Hasbulla terminó arrestado junto a seis hombres más. La imagen del influencer siendo fichado junto a sus amigos ha dado la vuelta al mundo. Tras el suceso, Hasbulla compartió un mensaje en sus redes sociales disculpándose por la situación y reiterando que él no estaba conduciendo.

“Decidimos exagerar un poco. Eso no volverá a ocurrir, a la gente le pedimos disculpas. Tuvimos que responder un poco por ello. Yo tampoco conducía”, escribió.

Sorprende

concierto improvisado

Juanes a fans con

(Agencias) Los fans del colombiano Juanes fueron sorprendidos la tarde del martes, pues el intérprete ofreció un mini concierto en las calles de la Zona Rosa de la CDMX completamente gratis. Como cualquier artista urbano, el ganador del Grammy llevaba consigo únicamente una guitarra y un micrófono, y aún así logró reunir a decenas de personas que cantaron y bailaron temas como A Dios le pido y La camisa negra que ya son

Tras el arresto de Hasbulla, el Ministerio del Interior de Daguestán lanzó un comunicado donde reprueba este tipo de celebración, definiéndola como “primitiva”.

(Agencias)

icónicos en su repertorio.

El artista logró camuflarse usando una gorra negra y lentes oscuros y nadie se dio cuenta de su presencia, hasta que los primeros acordes empezaron a sonar.

A través de redes sociales comenzaron a circular fotografías y videos del momento. Los usuarios no tardaron en reaccionar y agradecerle al artista por su sencillez y el amor que le tiene a sus seguidores.

(Agencias)

agrupación se presentó ante cientos de madres yucatecas en el “Pabellón de la Alegría”
Pidió disculpas en Insta .
El colombiano interpretó sus éxitos en una calle de Zona Rosa.
56 Hiperviral Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023 El dúo se asoció con Snapchat. Síguenos en nuestras redes On line

Cultura

El Colegio Nacional celebra 80 años

Se cumplen ocho décadas del conglomerado de la crema y nata de la intelectualidad mexicana

“Una ‘institución viva’ como El Colegio Nacional debe estar constantemente sometida a un proceso de reflexión y de introspección respecto de sí misma”, afirmó el antropólogo Claudio Lomnitz, presidente en turno de la institución que cumple 80 años de existencia.

A ocho décadas de su fundación, sucedida el 13 de mayo de 1943, El Colegio Nacional trata de subsanar las omisiones que ha tenido en su conformación: paridad de género y apertura a disciplinas del conocimiento como la informática, principalmente.

“Los temas de omisiones son temas que tienen que ser revisados todo el tiempo, los horizontes de acción de la vida científica, artística, cultural, de las humanidades, van cambiando y lo que parece una omisión hoy, hace 15 o 20 años no lo parecía”, agregó el colegiado.

El Colegio Nacional fue creado por decreto en el gobierno de Manuel Ávila Camacho, en plena

Segunda Guerra Mundial; Lomnitz dice que “la institución modelo” para crearla fue el Collège de France, en esa época con 20 integrantes, todos hombres, porque claramente la intelectualidad “tenía un sesgo patriarcal”.

En 1971, el número de sillas creció a 40; a la fecha, han sido 110 los miembros que han integrado la institución; se trata de la crema y nata de la intelectualidad mexicana: desde José Vasconcelos, Mariano Azuela, Alfonso Reyes, Die-

go Rivera, José Clemente Orozco, Alfonso Caso, Ignacio Chávez, pero también Ignacio Bernal, Antonio Alatorre, Carlos Fuentes, Miguel León-Portilla, Octavio Paz y José Emilio Pacheco.

El historiador Javier Garciadiego es uno de los integrantes de El Colegio Nacional, con sede en un esplendoroso edificio del Centro Histórico de la Ciudad de México, que más tiempo ha dedicado a desentrañar la historia de la institución: ya prepara una historia mínima de ella, basada en las actas que se han generado, y el próximo 16 de mayo, cuando se realice la sesión solemne de aniversario, leerá un discurso sobre el origen de la misma y sobre las 15 mentes que iniciaron la aventura.

La lectura abordará “las razones que tuvo el Estado para fundar e inaugurar El Colegio Nacional, ¿cuáles fueron las ideas que estaban flotando en el ambiente?; yo le asignó a esa fundación un carácter más nacional del que muchos de mis compañeros le ponen, lo identifican con el Collège de France, yo tengo otra perspectiva, pero de eso tratará la sesión, y claro, vamos a hacer referencia a estos 15 fundadores, todos varones, pero yo diría, todos extraordinarios”.

Garciadiego también piensa que la institución habría sido la misma que hoy es, de haber dado cabida a otros nombres.

“Ha tenido muchos más candidatos, postulados, que por alguna razón

La V Bienal Vargas Llosa estará dedicada a Raúl Padilla López

El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, encabezará la delegación de cerca de 40 escritores que participarán del 25 al 28 de mayo próximo en la V Bienal Mario Vargas Llosa, encuentro literario que se realizará por segunda ocasión en Guadalajara y que estará dedicado a la memoria de Raúl Padilla López, el promotor cultural fallecido el 2 de abril pasado, y quien fuera presidente de la Feria Internacional del Libro (FIL), de Guadalajara.

Bajo el lema “Literatura para tiempos recios”, el encuentro que es organizado por la Cátedra Vargas Llosa, la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Fundación Internacional para la Libertad y la Fundación Universidad de Guadalajara tendrá entre sus invitados especiales a los finalistas del Premio de Novela y más de 30 autores de habla hispana, entre los que destacan Juan Gabriel Vázquez (ganador

Quitan las momias al INAH

Integrantes del movimiento Defensa Momias GTO alertaron ayer sobre una iniciativa presentada por la bancada del PRI en el Congreso de Guanajuato, que busca dar mayores facultades a los municipios para trasladar momias a otros lugares dejando afuera al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

no ingresaron, mi conclusión es que El Colegio hubiera sido lo mismo, con diferencias de matiz, de acento, de personalidad, porque unos fueron postulados y no ingresaron, a lo mejor por cuestiones de edad, por presencia disciplinaria, por razones personales”. Algunos casos cito, son los de Manuel M. Ponce, Manuel Gamio o el recientemente fallecido Pablo González Casanova.

A partir del lunes 15, cuando se celebra el aniversario 80 de El Colegio Nacional, la sede de Luis

González Obregón 23, albergará una serie de actividades que miran hacia atrás, hacia los integrantes que han forjado la institución, pero que también intentan actualizar la perspectiva, como los conciertos que ha programado la compositora Gabriela Ortiz, una de las últimas creadoras elegidas, y que junto con el ingreso de la escritora Cristina Rivera Garza, buscan ampliar la cuota de género que tiene pendiente el organismo.

(Agencias)

La iniciativa de reforma a La Ley Orgánica Municipal para el Estado plantea que los municipios que cuenten con restos áridos deben realizar un padrón de registro de los mismos; que deberán solicitar al Instituto Estatal de la Cultura, así como a las diversas autoridades competentes en la materia cultural, la implementación de acciones necesarias para la conservación y restauración de los restos; para el traslado de las momias con fines de exhibición propone que sea el Ayuntamiento el que determine si se realiza o no, sin contemplar al INAH.

del IV Premio Bienal de Novela Vargas Llosa), Fernando Iwasaki, Soledad Álvarez, Ray Loriga, Cristina Rivera Garza, Claudia Piñeiro, Santiago Gamboa, Aroa Moreno, Héctor Abad Faciolince, Brenda Navarro, Santiago Roncagliolo, Ana García Bergua, Antonio Ortuño y Giovanna Pollarolo.

La ceremonia de inauguración se realizará el jueves 25 de mayo a las 18:00 horas en la Sala 2 del Conjunto Santander de Artes Escénicas y contará con la presencia de Vargas Llosa y de los cinco finalistas del Premio de Novela, que la Cátedra Vargas Llosa dará a conocer la próxima semana.

Durante la V Bienal también se realizará una charla magistral entre el premio Nobel de Literatura peruano y Marisol Schulz Manaut, directora general de la FIL Guadalajara, mientras que la clausura y anuncio de la obra ganadora del V

Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa se realizarán el domingo 28 de mayo a las 18:30 horas en el Paraninfo Enrique Díaz de León El programa completo de actividades se anunciará la próxima semana, una vez que se definan las cinco novelas finalistas del certamen. La Cátedra Vargas Llosa creó en 2013 el Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa con la finalidad de darle visibilidad global

a la literatura en español, de la misma forma que el Premio Rómulo Gallegos hizo con los autores del boom y el Man Booker Price lo hace actualmente con la literatura inglesa. Para darle mayor resonancia y claridad al Premio, su entrega se enmarca en un encuentro literario al que acuden los autores finalistas, el jurado, periodistas, críticos y escritores iberoamericanos. (Agencias)

La propuesta fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y dictamen. Sin embargo, Olga Adriana Hernández Flores, delegada del Centro INAH de Guanajuato, criticó que no se tome en cuenta la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, pues la única instancia facultada en dar ese tipo de autorizaciones es el instituto. “La conservación del patrimonio, en general, le compete al INAH”, sostuvo. (Agencias)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Los traslados de restos áridos los verá el municipio. Cerca de 40 escritores participarán en el evento del 25 al 28 de mayo. La institución trata de subsanar las omisiones en su integración.

Escritora explora la maternidad

Para Jazmina Barrera es esencial que la crianza forme parte de la agenda política, económica y social

Jazmina Barrera es una escritora mexicana cuyo interés se centra en la exploración de la identidad, la maternidad, los cuerpos y los vínculos afectivos a través de su obra literaria. Con Cuerpo extraño (2013) ganó el premio Latin American Voices, que le otorgó el Congreso de Estados Unidos, y en Línea Nigra (2021) da cuenta de la enigmática transformación del cuerpo gestante y de la experiencia que atraviesan las mujeres durante el proceso de embarazo, parto y lactancia.

“A lo largo de mi vida he descubierto que no existe un sólo tipo de maternidad sino muchos y todos están condicionados por los entornos que habitamos, que, a su vez, impiden que una mujer pueda llevar de la mano el ámbito laboral y la crianza”, indicó.

En entrevista, Barrera compartió que, aunque la maternidad comienza a visibilizarse cada vez más a través del arte es en la agenda social, económica y política donde debe centrarse el debate, pues en México no existen condiciones laborales que permitan a una mujer profesional llevar una crianza adecuada.

“Generalmente si eres madre y trabajas, tienes que decidir a qué aspecto darle mayor peso: si trabajas más y estás menos con tu hijo, la sociedad te castiga por no cumplir con tu rol de mamá, y si decides tomarte tiempo con tus hijos mientras tienes un empleo, no eres funcional o eres denigrada por considerar que no eres competente

En

la

para una determinada actividad”, reflexionó. Y aunque cuenta con un esposo, una familia y amigas que la apoyan al 100 por ciento para realizar sus actividades, reconoce ‘que no es el caso de todas’”.

“Estoy consciente de que la suerte que tengo de contar con una tribu que me apoya no es la de otras mujeres, por eso, a través de mi trabajo, indago en la experiencia de la otra, por que quizá es a partir de otra mujer, que podemos identificarnos, construirnos, reconstruir-

la crónica de las transformaciones de su cuerpo en el embarazo. nos y reflexionarnos”, dijo. Para Barrera, una de las etapas más difíciles de la maternidad fue el embarazo, no porque estuviera sola, sino porque tenía pocas amigas con las que pudiera identificarse y platicar, sin embargo, fue un momento determinante en el que decidió nutrirse de la voz de otras escritoras.

“El periodo de gestación puede ser una etapa solitaria, por ello, con Línea Nigra, reflexionó sobre ello y sobre la influencia de las madres en

Invitan a ver teatro en la UNAY

Invita la Universidad de las Artes (UNAY), a la temporada de funciones de la puesta en escena Sueño 11: caja de Pandora, que a partir del mito griego, explora los sueños, la soledad, la incertidumbre y el destino, informó la secretaria Académica, Karla Berrón Cámara.

sus hijas, ya que son ellas el primer espejo de la maternidad”, explicó. Para la autora es importante dejar de ver la maternidad como un privilegio para comenzar a verla como un derecho: “Las madres son quienes están criando a los ciudadanos del futuro, a estas personas que van a cuidar y mantener la fuerza de trabajo de todos aquellos que decidieron no tener hijos, por lo cual, debe ser un tema que debe concernir a toda la sociedad”, puntualizó. (Agencias)

Cinco autoras que desromantizan el ser mamá

Inspiradas por sus propias experiencias al ser madres, desde el ensayo o la ficción, estas autoras abordan la maternidad con otros ángulos, sin tapujos ni romanticismos, mostrando a madres imperfectas, a veces soporte y a veces lastre; personas con claroscuros, pero, sin duda, determinantes. ¡Conócelas!

Fruto

“No todas somos madres, pero todas hemos cuidado y hemos sido cuidadas”, señala el texto de presentación de este título en el que Daniela Rea realiza un retrato coral sobre la crianza a partir de 14 voces que transitan generaciones. La propia experiencia de la autora al sentir el agobio por las labores interminables de la maternidad la llevaron a indagar en el tema y buscar resonancia en otras mujeres que maternaban, en esa búsqueda encontró sentido y acompañamiento.

Germinal

Un trío de ensayos que detona preguntas sobre el embarazo, el parto, la maternidad y la crianza; Tania Tagle comenzó a escribir Germinal estando embarazada y su diario le sirvió para indagar

temas como la infantilización de las madres durante el embarazo, la restricción de la experiencia de la maternidad sólo al ámbito emocional y la construcción social alrededor de la crianza. Un libro para quienes son madres, y también para quienes no quieren serlo, pero comparten la responsabilidad de cuidar.

El corazón del daño

En este híbrido entre narrativa, ensayo y poesía, la escritora argentina María Negroni aborda el vínculo madre-hija desde una

relación por momentos asfixiante. “Mi madre: la ocupación más ferviente y más dañina de mi vida. Nunca amaré a nadie como a ella”, escribe. Un libro donde la autora exorcizó también el duelo por la pérdida de su madre y en el que, en paralelo, asoma su biografía literaria.

Los abismos

Galardonada con el Premio Alfaguara de Novela 2021, esta novela de la escritora colombiana Pilar Quintana se adentra en las obsesiones que pueblan el imagi-

nario infantil, como el temor a la orfandad. La historia, ha contado la escritora, surgió pensando en esas generaciones de mujeres que no fueron madres por elección, sino porque la sociedad lo mandaba. “Quería indagar entre la relación de una niña con una mujer que tenía frustraciones en su vida, porque fue una mujer que no tuvo la libertad, como yo sí la tuve, de elegir ser profesional y tener una familia o ser profesional y no tener una familia”.

Cosas que nunca hablé con mi madre

Más de una década tardó Michele Filgate en escribir un ensayo sobre la dolorosa relación con su madre, ese fue el detonante para convocar a otras 16 voces que comparten cómo este vínculo determina, para bien o para mal, a todo ser humano. Las madres, dice Filgate, “están idealizadas como protectoras: personas que cuidan y dan; que edifican a un individuo en lugar de derribarlo. Pero muy pocos de nosotros podemos decir que nuestras madres cumplen con todos estos requisitos. En muchos sentidos, una madre está configurada para fallar”. (Agencias)

Durante el encuentro con medios, expuso que con esta propuesta egresa la generación XVI de la Licenciatura en Teatro, tras experiencias anteriores con obras realistas o del Siglo de Oro y actividades en festivales o encuentros, que el alumnado realizó a lo largo de cuatro años de preparación.

El titular de esta carrera, Ulises Vargas Gamboa, destacó que esta creación pone énfasis en la exploración corporal, en la que participa el estudiantado, además de las actuaciones, el vestuario, la escenografía y la dramaturgia, para brindar un panorama de la formación profesional que reciben.

La directora escénica es la profesora Alejandra Argoytia, y se suman los docentes Analie Gómez, preparación vocal; Omar Ceballos, conceptualización gráfica; Grecia Cortés, collage; Natalia Ricalde, diseño sonoro; Erick Baqueiro, asesor de sonorización, y Tamara Burón, acompañante terapéutica.

El estreno será mañana, a las 20:00 horas, y después habrá funciones los días 12, 16, 17, 18 y 19 de mayo, a la misma hora, mientras que el 14, 20 y 21 serán a las 19:00, en la Caja Negra, foro ubicado en la sede oficial de la UNAY, en la antigua estación de ferrocarriles. Los boletos tienen una cuota de 50 pesos y se adquieren en taquilla.

(Agencias)

58 Cultura Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Sueño 11: caja de Pandora se estrena mañana. En su libro María Negroni exorcizó el duelo por la pérdida de su madre. Línea Nigra, autora comparte

Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023

Amenaza

El presidente Vladímir Putin dijo que se ha desatado una “guerra real” contra Rusia, en un discurso en la Plaza Roja de Moscú por el Día de la Victoria contra el nazismo Página 61

El desfile duró 47 minutos este año y contó con menos equipo pesado y tropas. No hubo cazas ni otros aviones militares sobrevolando Moscú. Sí pasaron los sistemas de misiles Yars, S-400 e Iskander-M. El 9 de Mayo es el festivo más importante del país, en el que se rinde honor a unos 27 millones de personas que cayeron del 1941 al 1945. (AFP)

Muere

Internacional
periodista de AFP durante bombardeo de tropas rusas sobre Ucrania
Admite Joe Biden que situación migratoria será “caótica por un tiempo”
Página 60 Página 61 Página 62
Deja más de 600 muertos la ola de violencia en Haití, sólo en este mes

Conmocionada la agencia AFP

Muere periodista-camarógrafo por disparos de cohetes en ataque de tropas rusas contra Ucrania

Confirman abuso de Trump

NUEVA YORK.- Un jurado federal en Manhattan determinó que el expresidente Donald Trump abusó sexualmente de la columnista E. Jean Carroll en el vestidor de una tienda de lujo en Nueva York durante la primavera de 1996. Tendrá que resarcirla con 5 millones de dólares.

Los nueve miembros del jurado, seis hombres y tres mujeres, declararon responsable de agresión sexual y difamación a Trump, después de deliberar poco más de dos horas y media, aunque rechazaron que la violara, anunciaron varios medios de comunicación.

CHASIV YAR- El coordinador de video de la Agencia Francesa de Prensa ( AFP ) en Ucrania, Arman Soldin, murió ayer en un ataque con cohetes Grad cerca de Chasiv Yar, en el Este de Ucrania, informaron los periodistas del propio medio que lo acompañaban.

El bombardeo ocurrió hacia las 16:30 locales (13:30 GMT), en las afueras de esa localidad próxima a Bajmut, blanco de disparos cotidianos de las fuerzas rusas.

“Periodista de la Agence France-Presse, uno de nuestros compatriotas, Arman Soldin, murió en Ucrania. Lleno de coraje, desde las

primeras horas del conflicto estaba en el frente para mostrar los hechos. Para informarnos”, escribió en Twitter el presidente francés, Enmanuel Macron.

Arman Soldin, de 32 años, se hallaba junto a cuatro colegas, que salieron indemnes del ataque. El equipo estaba junto a militares ucranianos, cuando se encontró bajo fuego de los cohetes Grad

“La Agencia en su conjunto está conmocionada”, declaró el presidente de la AFP, Fabrice Fries.

La muerte de Arman “es un terrible recordatorio de los riesgos y peligros a los cuales se ven confrontados cotidianamente los

periodistas que cubren el conflicto en Ucrania”, agregó.

El director de la Información de la AFP , Phil Chetwynd, destacó el trabajo de un reportero “valiente, creativo y tenaz”. “El brillante trabajo de Arman resumía todo lo que nos enorgullece del periodismo de la AFP en Ucrania”, añadió.

Arman Soldin, un experimentado periodista-camarógrafo, que fue corresponsal en Londres, era coordinador de video en Ucrania desde septiembre del 2022 e iba regularmente a la línea de frente. También integró el equipo de AFP que cubrió los primeros días de la invasión rusa.

“Arman era entusiasta, enérgico, valiente. Era un verdadero reportero, siempre dispuesto a partir, incluso a las zonas más difíciles”, dijo la directora de la región Europa de la AFP , Christine Buhagiar.

Arman Soldin, de nacionalidad francesa y nacido en Sarajevo (Bosnia), se integró a la AFP en el 2015 en Roma y fue destinado a Londres ese mismo año.

Es el undécimo reportero, guía o chófer de periodistas abatido en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero del 2022, según un registro de las ONGs especializadas RSF y CPJ. (Agencias)

Ataque israelí en Gaza deja 15 víctimas

GAZA.- Quince personas, incluidos tres jefes de la Yihad Islámica y cuatro niños, según las autoridades locales, murieron ayer en ataques aéreos lanzados por Israel en el enclave palestino de la Franja de Gaza.

El Ejército israelí anunció que movilizó a 40 aeronaves para la operación contra tres comandantes de las Brigadas Al Qods, brazo armado de la Yihad Islámica, en la ciudad de Gaza y en Rafah, en la frontera con Egipto.

“Alcanzamos los objetivos que buscábamos”, declaró a la prensa Richard Hecht, portavoz militar.

La Yihad Islámica, un grupo calificado de “terrorista” por Israel, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, confirmó la muerte de los tres dirigentes.

Los identificó como Yihad Ghannam, jefe de las Brigadas Al Qods para la Franja de Gaza, Jalil al Bahtini, miembro del mismo Consejo y comandante en el Norte del territorio, y Tareq Ezzedine, “un jefe

de la acción militar” del movimiento en Cisjordania ocupada, que coordinaba desde la Franja de Gaza.

Los militares israelíes señalaron, por su parte, que otro dos de los muertos pertenecían a “un comando terrorista” de la Yihad Islámica que preparaba un ataque con misil a Israel. Entre los fallecidos figuran también un médico ruso, su esposa y uno de sus hijos, según un mensaje publicado en Facebook por la representación rusa en Ramala, Cisjordania.

El Ejército israelí instó a los habitantes que se encuentran a unos 40 km de la frontera con Gaza a permanecer cerca de los refugios antibomba hasta la noche del miércoles, en caso de disparos de cohetes palestinos.

Tras una reunión del gabinete de seguridad, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dijo que “quien nos haga daño, será dañado por nosotros”. (Agencias)

Carroll demandó a Trump por agresión sexual y difamación, al señalarlo de haberla violado en el probador de la tienda Bergdorf Goodman en Manhattan en la primavera del 1996, y de luego haberla difamado años después cuando hizo públicas las acusaciones. Trump no testificó en el proceso.

E. Jean Carroll presentó la demanda en noviembre pasado bajo la Ley de Sobrevivientes Adultos de Nueva York del 2022, que abrió una ventana retrospectiva para acusaciones de agresión sexual como la de Carroll con plazos de prescripción vencidos hace mucho tiempo.

La excolumnista de la revista Elle presentó su historia por primera vez en junio del 2019 al publicar un extracto de su libro “Para qué necesitamos a los hombres” en la revista New York Magazine, antes del lanzamiento del libro.

(Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Carroll deberá ser resarcida con 5 millones de dólares. Entre los caídos se incluyeron tres jefes de la Yihad Islámica. (AFP) Arman Soldin era coordinador de video desde septiembre del 2022 e iba regularmente a la línea de frente, según directivos. (AFP)

Apela Putin al nacionalismo ruso

Afirma

MOSCÚ.- “Hoy, la civilización se ve de nuevo en un punto de inflexión decisivo. Se ha desencadenado una guerra real contra nuestra Madre Patria”, dijo el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en un discurso durante el desfile militar en la Plaza Roja de Moscú por el Día de la Victoria, poco después de que las fuerzas del Kremlin lanzaron misiles de crucero contra objetivos ucranianos.

La “impunidad, arrogancia y ambición descontrolada” de Occidente impulsan una “guerra real” contra Rusia, afirmó, en las

celebraciones anuales en memoria de la derrota de la Alemania nazi durante la II Guerra Mundial.

“Nuestros heroicos ancestros demostraron que no hay nada más fuerte, más poderoso y más fiable que nuestra unidad. No hay nada en el mundo más fuerte que nuestro amor por la Madre Patria”, afirmó, tras elogiar a los soldados que combaten en Ucrania e instar a los rusos a mantenerse unidos.

El desfi le pareció más breve y discreto de lo habitual. Apenas unos 8 mil soldados cruzaron la Plaza Roja este año, la cifra más

baja desde el 2008. Incluso el desfi le del 2020, en plena pandemia del COVID-19 , contó con unos 13 mil soldados, y el año pasado hubo 11 mil.

A diferencia de años anteriores, no había aeronaves militares sobrevolando la Plaza Roja y se mostraron menos piezas de equipamiento militar. El desfile terminó en menos de una hora, algo inusual.

Putin ofreció su discurso unas horas después de un nuevo ataque con misiles de crucero contra Ucrania, que Rusia invadió hace más de 14 meses en lo que el Go-

bierno describe como una “operación militar especial”.

Las autoridades ucranianas dijeron que sus defensas antiaéreas habían destruido 23 de los 25 misiles lanzados. En un post de Telegram, la Fuerza Aérea dijo que se habían disparado ocho misiles de crucero Kalibr desde buques en el Mar Negro hacia el Este y 17 desde aeronaves estratégicas.

Putin reiteró que la guerra en Ucrania es un conflicto indirecto con Occidente. El relato oficial del Kremlin sobre la guerra ha descrito un conflicto existencial

con Occidente, que en opinión de Moscú utiliza a Ucrania como herramienta para destruir a Rusia, reescribir su historia y aplastar sus valores tradicionales. Esa versión de los hechos ha dominado la cobertura de la guerra en medios estatales rusos.

El líder ruso criticó a las “élites globalistas Occidentales” que “proclaman su exclusividad, enfrentan a la gente entre sí, dividen a la sociedad y provocan conflictos violentos y golpes, siembran el odio, la rusofobia”. (Agencias)

WASHINGTON.- El presidente Joe Biden dijo ayer que la situación de la inmigración en Estados Unidos será “caótica por un tiempo” cuando expiren las restricciones de la era COVID a finales de esta semana.

“Está por verse. Será caótico por un tiempo”, respondió Biden a periodistas cuando le preguntaron si Washington está preparada para un aumento del flujo de personas que entran desde México, cuando la noche del jueves expiren las normas conocidas como Titulo 42

La Administración del presidente demócrata Joe Biden está bajo fuerte presión del Partido Republicano, que reclama una frontera bajo control. Algunos miembros de este partido conservador pronostican la llegada de un millón de personas a la frontera en los próximos tres meses.

El número real con el que estaremos lidiando será de entre 12 mil y 15 mil”

OSCAR LEESER ALCALDE DE EL PASO

EE.UU.ultima los preparativos para la llegada de miles de migrantes a partir del viernes, una vez que expire una regla activada durante la pandemia que hizo casi imposible solicitar asilo en la frontera con México.

Un previsible aumento de migrantes dejaría todavía más al descubierto las profundas divisiones en este país fundado sobre promesas de seguridad y refugio, pero donde la preocupación por la inmigración ilegal hace incierta su bienvenida.

El Título 42 expira el jueves a las 23:59 hora de Washington (03:59 GMT). Esta regla, activada bajo el expresidente republicano Donald Trump, con el supuesto objetivo de prevenir la entrada al país de gente con COVID-19, sirvió en la práctica para expulsar rápidamente a migrantes, sin tener que aceptar sus solicitudes de asilo.

Las ciudades tejanas de El Paso, Brownsville y Laredo han declarado el Estado de Emergencia y lidian como pueden con cientos de personas, la mayoría de América Latina.

“En la calle calculamos (que había) entre 8 mil y 10 mil personas”, dijo el alcalde, Oscar Leeser. “Hay una caravana que probablemente estará aquí alrededor del 11 de mayo, así que yo digo que el número real con el que estaremos lidiando será de entre 12 mil y 15 mil”.

(Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
El desfile militar fue breve y discreto. Apenas unos 8 mil soldados cruzaron la Plaza Roja, la cifra más baja desde el 2008. El acto terminó en menos de una hora. (AFP)
el líder del Kremlin que “se ha desencadenado una guerra real contra nuestra Madre Patria”
En El Paso, Texas, muchos migrantes duermen en las calles. (AFP)
Admite Biden que migración será “caótica por un tiempo”

GINEBRA.- Más de 600 personas murieron, sólo en abril, en una ola de violencia que golpea a varios barrios de la capital de Haití, controlados por las pandillas, advirtió ayer la ONU, que pidió desplegar urgentemente una fuerza de apoyo.

“Sólo en el mes de abril, más de 600 personas murieron en una nueva ola de violencia extrema que golpeó a varios barrios de la capital”, Puerto Príncipe, dijo el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, en un comunicado.

Las cifras de abril se registran “después del asesinato de al menos 846 personas en los tres primeros meses del 2023, además de 393 heridos y 395 secuestrados durante el período”, detalló.

Türk denunció “un ciclo de violencia sin fin en Haití”. “La situación de emergencia en materia de derechos humanos exige una respuesta firme y urgente”, manifestó.

Haití, la nación más pobre del Hemisferio Occidental, se ha visto devastada por las crisis coyunturales de seguridad, política y salud, y ahora por las bandas armadas que controlan buena parte de la capital.

En un informe trimestral (enero a marzo) publicado ayer, la ONU destaca que la violencia no sólo se hace más extrema y frecuente, sino que se extiende inexorablemente a medida que las bandas tratan de ampliar su control.

Zonas de Puerto Príncipe que antes eran consideradas seguras, como Kenscoff y Pétion Ville, así como el departamento de Artibo-

La Primera y Segunda guerras mundiales se desencadenaron porque el mundo, especialmente Europa, carecía de mecanismos de seguridad colectiva eficaces, la tercera puede ocurrir a pesar de la existencia de tales salvaguardas.

El mecanismo de seguridad colectiva mundial que estuvo vigente hasta el 2022, cuando fue dinamitado, tuvo como premisa la alianza para la derrota del fascismo en la II Guerra Mundial, se pactó entre Estados Unidos, Unión Soviética y Gran Bretaña que lo negociaron entre el 1941 y el 1945 en las conferencias de El Cairo (1943), Teherán (1943), Yalta, Potsdam y San Francisco, todas en 1945.

El principal resultado de aquellas pláticas fue la adopción de la Carta de la ONU que estableció inequívocamente el respeto a la igualdad soberana de los Estados, la soberanía nacional, la autodeterminación y la solución negociada de los conflictos. El ámbito para los grandes consensos sería la Asamblea General de la ONU y para las grandes decisiones el Consejo de Seguridad.

Las decisiones políticas se completaron con acuerdos de naturaleza económica adoptados

nite, se encuentran ahora impactadas por la violencia.

Los secuestros (al menos 395 en el primer trimestre del 2023) aumentaron un 12 por ciento en relación al trimestre anterior, y las pandillas siguen utilizando la violencia sexual para imponer el terror y hacer sufrir a la población.

Grupos de autodefensa

Entre otras tácticas utilizadas por estos grupos, el informe menciona incidentes durante los cuales francotiradores han abierto fuego indiscriminado contra transeúntes o viviendas. También ha habido casos de personas quemadas vivas en los transportes.

El documento también seña-

la el surgimiento de grupos de autodefensa, conocidos como “brigadas de vigilancia”, tras los llamados hechos por políticos y periodistas para que los ciudadanos se organicen y luchen contra la violencia de las bandas.

Estos grupos han desencadenado linchamientos colectivos y han causado la muerte de al menos 75 personas, 66 de ellas miembros de pandillas, en el primer trimestre, según el informe.

En su primera visita oficial a Haití en febrero, Türk instó a la comunidad internacional a respaldar el refuerzo de la policía nacional de Haití y a desplegar urgentemente una fuerza de apoyo para un periodo limitado.

(Agencias)

Falta de alimentos y medicamentos causó la protesta, según testigo.

Juzgarán a manifestantes en Caimanera, Cuba

LA HABANA.- Al menos cinco cubanos fueron detenidos en la manifestación ocurrida en el pueblo oriental de Caimanera, aledaño a la base naval estadounidense de Guantánamo, y serán presentados ante la Justicia, informaron ayer fuentes oficiales y familiares. Decenas de personas salieron el sábado por la noche a protestar al grito de “¡Libertad!, ¡Libertad!”, en Caimanera (extremo Este), una localidad a mil kilómetros de La Habana.

La protesta fue dispersada por uniformados que golpearon y aprehendieron a manifestantes. “Son cinco jóvenes los que están en este momento golpeados” y detenidos, dijo vía telefónica a la AFP Victoria Martínez, madre de dos arrestados.

La falta de alimentos y medicamentos detonó la protesta en este poblado pesquero de unos 10 mil habitantes, añadió Martínez. “Ninguno de ellos (detenidos) es contrarrevolucionario, todos somos revolucionarios”, dijo, al aclarar que no traían armas ni agredieron a nadie.

Seguridad colectiva

en Bretton-Wood (1944) y La Habana, que incluyeron la creación de un sistema financiero mundial cuyos ejes son todavía la adopción el dólar estadounidense como moneda de referencia internacional, así como la creación del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT).

En la conferencia, cuyo objetivo fue poner en marcha un nuevo orden económico internacional y dinamizar el comercio mundial paralizado por la guerra, participaron 44 países, la mitad de ellos latinoamericanos. La Unión Soviética estuvo presente, aunque no suscribió los acuerdos. Previa negociación en La Habana, en el 1948 se instaló el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT)

La descolonización y el Plan Marshall para la reconstrucción de Europa, el cese de la ocupación de Alemania y Japón redondearon lo acordado que fue reforzado por la propuesta sovié-

tica de coexistencia pacífica. La desnazificación, el avance de la socialdemocracia europea, una corriente política de matriz marxista apegada a la democracia y la economía de mercado, combinada con un fuerte sector público, así como la consolidación de los países socialista de Europa Oriental y la proclamación de la República Popular China, originalmente aliada a la Unión Soviética, dieron lugar a una equiparación en la correlación mundial de fuerzas. Aquel fenómeno no fue ajeno al fortalecimiento del sindicalismo europeo y a la reconstrucción de los movimientos políticos que dieron lugar al florecimiento de la socialdemocracia, la democracia cristiana, el laborismo y de los partidos comunistas que fi guraron entre las principales fuerzas políticas europeas, llegando incluso en grandes países como Francia e Italia a disputar el poder electoralmente.

Tales desarrollos no impidieron eventos negativos como la carrera de armamento, especial-

mente nucleares, y la Guerra Fría, las crisis de Suez (1956), Berlín (1948-49), la Guerra de Corea (1950-1953), la intromisión soviética en Hungría (1956), la Crisis de los Misiles en Cuba (1962), la intervención del Pacto de Varsovia en Checoslovaquia (1968), así como las invasiones soviética (1979) y norteamericana en Afganistán (2001), la intervención de Irak en Kuwait (1990) y la Guerra del Golfo en el propio año. No obstante, se evitó la confrontación entre las grandes potencias, se sanaron algunas heridas de la Guerra Mundial y se abrió una era de auge económico y progreso general en la cual se consolidaron los resultados de la descolonización afroasiática, la Unión Soviética y los países del socialismo real registraron importantes avances, China desplegó sus potencialidades y se convirtió en la segunda economía mundial y aparecieron varias potencias emergentes.

Aunque ya no existen colonias ni dictaduras, el orden mundial,

La noche de la manifestación se difundieron en redes sociales varios videos con decenas de personas protestando, minutos después el Internet se interrumpió en toda la isla, confirmó NetBlocks, un sitio con sede en Londres que vigila estos bloqueos de Internet.

Cuba vive su peor crisis económica en 30 años con escasez de alimentos, medicinas, y en el último mes también se ha profundizado la falta de combustible.

“Hechos de esta índole que atentan contra la paz social no quedarán impunes y los infractores serán presentados ante los órganos judiciales”, dijo Saimara Llamaré, presidenta de la Asamblea del Poder Popular en Caimanera, en un comunicado.

Amnistía Internacional Américas calificó como “preocupantes” estas detenciones “arbitrarias” y pidió al Gobierno la liberación de los arrestados. “La violencia estatal no debe ser la respuesta a las protestas”, señaló en su cuenta de Twitter (Agencias)

que no fue perfecto ni desastroso, experimentó una sacudida para la cual no estaba preparado con el colapso de la Unión Soviética (1991) en virtud del cual Rusia y las naciones de Europa Oriental y Mongolia cambiaron de régimen adoptando el capitalismo que también reapareció en territorios exsoviéticos, en los cuales se fundaron y refundador casi 20 nuevos Estados.

Aquel mega ajuste, sin precedentes en la Era Moderna se saldó sin guerras, aunque lamentablemente el fin de la Guerra fría y la desaparición del bloque militar exsocialista, no fue acompañado por un comportamiento coherente de Occidente que, mediante la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sobre las fronteras de Rusia intentó obtener ventajas político militares, lo cual ha conducido a la guerra en Ucrania, un funesto parto de los montes.

La guerra en Europa que escala por día se torna cada vez más peligrosa y anuncia una probable hecatombe bélica que debe ser evitada. Tal vez con el cese del conflicto aparezca un nuevo modelo de relaciones internacionales que, obviamente, sólo podrá emerger del diálogo, los entendimientos y la paz.

62 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023
Durante el periodo se reportan 393 heridos y 395 secuestrados.
Violencia en Haití deja más de 600 muertos, sólo en abril

HALLAN PISTOLA DE PINOCHET EN OPERATIVO ANTIDROGAS

La Policía recuperó una pistola Pietro Peretta del dictador chileno Augusto Pinochet, extraviada desde el 2014, durante un operativo antidrogas en la ciudad de Valdivia, señaló ayer la Fiscalía.

El arma estaba en poder de un adolescente de 15 años que, al intentar escapar de las autoridades la lanzó al patio de una vivienda junto a una bolsa con drogas.

La Policía decomisó la pistola y atrapó al joven. (Agencias)

REPORTA LA NASA UNA

“ABOLLADURA” EN LA TIERRA

La extraña anomalía se ubica desde América del Sur hasta el Suroeste de África, y es como una “hendidura”

APAREAMIENTO FATAL PARA HEMBRA DE GUEPARDO

Una hembra de guepardo llevada a India desde Sudáfrica en el marco de un programa de reimplantación de esos felinos fue matada por el macho durante el acoplamiento, anunció el parque nacional de Kuno.

La muerte de Daksha es la tercera de un guepardo africano en India desde marzo. (Agencias)

La NASA dio a conocer que la Tierra, donde habitamos, presenta una abolladura, lo cual preocupa a los científicos, pues podría traer graves consecuencias a nuestro planeta. Esta anomalía se encuentra desde América del Sur hasta el Suroeste de África, la han nombrado como la Anomalía del Atlántico Sur (SAA) , y es como una especie de “hendidura” o “bache” en el espacio ubicada en esta zona, la cual presenta menor intensidad magnética.

¿Por qué preocupa a los científicos?

Y es que ésta podría afectar el campo magnético de la Tierra y podría ser un espacio para posi-

REVELAN IDENTIDAD DEL “FANTASMA” DE LA CORONACIÓN

Una extraña silueta que se apareció en plena ceremonia de coronación de Carlos III generó especulaciones sobre si sería el espíritu de la Reina Isabel, el de la princesa Diana o incluso la muerte.

Finalmente se supo que se trata de un “sacristán”, que realiza servicios religiosos en la Abadía de Westminster.

(Agencias)

bles impactos de cuerpos celestes que caerían a la Tierra, dentro de esta zona antes señalada.

El hallazgo de la anomalía ha sido estudiado por varios expertos durante muchos años y finalmente hoy se encuentra bajo el monitoreo constante de la NASA.

Y es que el hecho de haber detectado esta Anomalía (SAA) demuestra la importancia de seguir investigando el campo magnético de la Tierra, ello debido a que debemos averiguar qué afectaciones

produce en nuestro mundo y cómo es que las podríamos prevenir para reducir así las consecuencias negativas en el un futuro próximo, ya que todo ha quedado en la teoría.

De acuerdo con los expertos, la “abolladura” podría tener consecuencias en el correcto funcionamiento de nuestros satélites en órbita, además de las redes eléctricas que hay por todo el planeta. Esto se debe a que son vulnerables por la fuerza del campo magnético

En pocas palabras, el problema de esta anomalía es que podría afectar a los satélites en órbita de manera permanente y sin posibilidad de reparación, así como a la red eléctrica que hay por todo el globo terráqueo.

(Agencias)

CUERPOS DE VÍCTIMAS DE SECTA KENIANA, SIN ÓRGANOS

Las autopsias realizadas sobre ciertos cadáveres hallados en un bosque del Sureste de Kenia, donde se reunían los miembros de una secta evangélica, revelaron la ausencia de algunos órganos, según un documento judicial consultado el martes por AFP

“Informes de autopsia revelaron que faltaban órganos en algunos cuerpos de las víctimas que fueron exhumados hasta ahora”, indica el documento fechado el lunes.

El acta también menciona “un tráfico de órganos humanos bien coordinado que implica a varios actores”.

Más de un centenar de cadáveres, en su mayoría de niños, fueron descubiertos en abril en el bosque de Shakahola, donde se congregaban los fieles de una secta que recomendaba el ayuno extremo para “conocer a Jesús”.

El hallazgo de los cuerpos provocó sentimientos de horror, indignación e incom- prensión en este país de África del Este, de unos 50 millones de habitantes y donde hay más de 4 mil iglesias registradas, según el Gobierno.

De acuerdo con medios locales, la comisionada regional de Policía de la Costa keniana, Rhoda Onyancha, también detalló que ya son 68 las personas rescatadas con vida del bosque de Shakahola.

(Agencias)

QUEDA MENOR CON EL 76% DEL CUERPO QUEMADO POR RETO EN TIK TOK

El cumplir un reto de Tik Tok no siempre es diversión, muchos de estos trends pueden ser de alto riesgo, como el que ocurrió en Carolina del Norte, en Estados Unidos, a un joven de 16 años, quien sufrió quemaduras de tercer grado en casi el 80 por ciento de su cuerpo. Es el caso de Mason Dark, un joven que protagonizó un accidente doméstico al intentar simular un pequeño lanzallamas con un encendedor y un spray de pintura. En medio del desafío, el envase explotó

y provocó que Dark quedara envuelto en llamas. El adolescente salió corriendo hacia un río que está cerca de su casa, en Wake Forest, para arrojarse y que se apagara el fuego.

Al salir del agua, su cuerpo y cara ya estaban afectadas en un

76 por ciento con quemaduras de tercer grado, por lo que fue rápidamente trasladado al hospital en grave estado. “Está irreconocible, irreconocible”, contó su madre, Holli, al canal de Fox Según los médicos de la institución donde permanece internado, Dark estará al menos seis meses en el hospital. Por los altos costos de internación, la familia del joven lanzó una colecta en GoFundMe.com para cubrir los gastos médicos en la unidad de quemados.

Síguenos en nuetras redes On line
o “bache” en el espacio, el cual presenta menor intensidad magnética
Síguenos en nuetras redes On line
Internacional 63 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023 HIPERVIRAL INTERNACIONAL 3
(Agencias)
Síguenos en nuetras redes On line

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, miércoles 10 de mayo del 2023 Año 33 No. 11723

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

De Alta

Decreta AMLO fin de la emergencia sanitaria por COVID-19 en el país / Acuerdan Mandatarios de México y EE.UU. trabajar en migración humanista; crean Comisión Presidencial para atender tráfico de armas y de fentanilo / Tras freno a Plan B electoral, refrenda el Ejecutivo propuesta de elección de ministros por voto directo / Otro hijo de El Chapo, a lista negra del Tesoro norteamericano República 3, 5 y 7

Ordenan liberación de “El Güero” Palma tras 28 años en prisión República 3

En Día de la Victoria, acusa Putin a Occidente de guerra real contra Rusia

Internacional 61

Fallece a los 93 años “La Tota” Carbajal, primer “cinco Copas” del Mundo

Deportes 48

EL decreto, publicado en el DOF, que entra hoy en vigor señala: “Se declara terminada la acción extraordinaria en materia de salubridad general que tuvo por objeto prevenir, controlar y mitigar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2”. Añade que el Sistema Nacional de Salud debe continuar con acciones preventivas y vacunación contra el coronavirus.- (Cuartoscuro)

Gracias por ser luz en la oscuridad y esperanza en los momentos difíciles.

¡Felicidades!

ANDRÉS

Obrador y Joe Biden reiteraron su compromiso de promover vías regulares de movilidad en la región, para que ciudadanos puedan solicitar permisos y evitar que caigan en manos de polleros.- (POR ESTO!)

LA Oficina de Control de Activos Extranjeros boletinó a Joaquín Guzmán López, integrantes de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa y a otros tres del mismo grupo criminal, por tráfico de drogas sintéticas.- (POR ESTO!)

Arranca en Torreón la Liguilla

Deportes 46 y 47

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

del Futbol Mexicano

Manuel López
19:00 h
TSM 21:10 h
Estadio
VS o
VS
Estadio Alfonso Lastras s

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 10 DE MAYO DEL 2023 by PorEsto! - Issuu