Mérida, Yucatán, martes 8 de agosto del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11813
Mérida, Yucatán, martes 8 de agosto del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11813
Denuncian ante Condusef 40 casos diarios de engaños o clonación de tarjetas bancarias en Yucatán; quejas aumentan 60% este año / Contaminan Tizimín 60 toneladas de basura al día; la dejan en baldíos, tiraderos clandestinos o la queman, advierte biólogo / Esperanzador inicio de la pulpeada, con capturas de hasta 120 kg por barco: Sepasy / Baches hunden informe de Renán Barrera Ciudad 11, 15 y 17 / Municipios 40
Cada 8 de agosto se conmemora el día para generar conciencia y empatía sobre los cuidados particulares que requieren estos carnívoros cazadores. Los detalles, en la infografía de PorEsto!
Especial 32 y 33
No se deben dar datos personales; el banco no llama para avisar si tienes algún movimiento o saber si reconoces algún movimiento”.
DEL total de residuos que genera la Ciudad de Reyes, solo 30% llega al relleno sanitario; 70% se queda en sitios prohibidos, lo que causa un daño al medio ambiente y a la salud de la población.- (POR ESTO!)
LA Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros informó que entre enero y junio atendieron en el Estado 7 mil 200 demandas por engaños telefónicos o vía correo electrónico, dobles cargos o cobros no reconocidos a clientes de servicios financieros.- (POR ESTO!)
EL Gobierno del Estado busca abrirle al octópodo local un mercado en EE.UU., ya que en Europa la competencia del producto africano está fuerte; el año pasado NO hubo envíos al Viejo Continente. (Nery Morales)
de los hogares cuenta con alguna mascota
69.8% de los seres de compañía son mininos
20%
Investigan como feminicidio la muerte de anciana en la colonia Yucatán
Entregan nuevo ajuar de Nuestra Señora de Izamal para la fiesta anual
Policía 21 Municipios 35
EL Alcalde de Mérida presumió la rehabilitación de 431 mil metros cuadrados de vialidades, pero la ciudadanía se queja que hay hoyancos por todos los rincones de la capital y sus comisarías.- (Saraí Manzo)
CHILPANCINGO.- Ayer por la mañana, hombres armados atacaron la base de la ruta Los Ángeles-Mercado, asesinaron a cuatro choferes y quemaron una unidad, en un nuevo hecho de violencia contra conductores de las rutas de esta capital y foráneas.
De acuerdo con el reporte policiaco, al filo de las 8:30 horas, sobre la carretera federal Chilpancingo-Chilapa, hombres armados arribaron a la base y atacaron a tres choferes que estaban esperando pasaje. Los tres estaban a bordo de sus vehículos.
Tras el asesinato de los conductores le prendieron fuego a una de las unidades, la número 44. Minutos después, a dos cuadras del lugar, en la calle Encino de la colonia El Encanto, hombres armados atacaron una fonda donde almorzaba otro chofer.
Ante esto, varias rutas suspendieron por completo el servicio y otras lo redujeron. Las que llegan a Chilpancingo procedentes de otros municipios no entraron a la ciudad.
Apenas el domingo fue asesinado
a balazos un chofer de la ruta Indeco, y en la carretera Chilpancingo-Acapulco fue hallada una urvan de la ruta Chilpancingo-Tierra Colorada que fue quemada junto con el conductor.
Hace casi un mes se vivió una jornada violenta contra el trans-
porte público, esa vez atacaron siete unidades y asesinaron a cinco choferes, dos de ellos fueron quemados dentro de las unidades.
En conferencia de prensa, la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, responsabilizó
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
de los hechos violentos en la capital guerrerense a “poderes fácticos” y recomendó a medios de comunicación preguntar a las autoridades federales lo que está pasando en su localidad.
Además, afirmó que en los próximos días convocará a una marcha por la paz, la reconciliación y la unidad de los sectores sociales.
La semana pasada, se viralizó otro fragmento en video de la reunión que tuvo la Alcaldesa, presuntamente con el líder de Los Ardillos , Celso Ortega Jiménez.
La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, mediante sus redes sociales colocó una publicación en la que aseguró que no habrá nadie por encima de la ley, y que mantendrá los trabajos de seguridad con los otros niveles de Gobierno.
“Siempre con la frente en alto y en coordinación para servir a nuestra gente, avanzando bajo la convicción de transformar Guerrero con justicia, paz y bienestar social“, resaltó tras afirmar que encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
Fiscalía investiga atentado
Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó ayer el atentado del que fue víctima Zulma Carvajal, sobrina del senador Félix Salgado Macedonio, en Guerrero, y refirió que es un caso que ya investigan el Ministerio Público y la Fiscalía del Estado.
Cabe señalar que este atentado sucedió este domingo en Iguala, Guerrero, cuando Humberto del Valle Zúñiga y Zulma Carvajal Salgado salían de su casa y repentinamente fueron atacados a balazos por sujetos desconocidos.
Tras los hechos, Humberto del Valle Zúñiga falleció, mientras que Zulma Carvajal Salgado, sobrina de Salgado Macedonio y prima de la actual gobernadora de la Entidad Evelyn Salgado, resultó herida. (Redacción POR ESTO!)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 8 de agosto del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Directora General
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.-
Como resultado de la balacera que se registró la tarde de ayer en los alrededores del Mercado Sonora, se logró la detención del Diter, integrante de La Unión Tepito y líder de una facción de esa organización que se dedica a extorsionar a los comerciantes ubicados en la zona Centro.
El sujeto detenido apenas el 22 de mayo pasado fue víctima de una agresión a tiros.
En aquella ocasión se dio a conocer que un grupo rival lo intentó asesinar en calles de la colonia Morelos, esa vez, él salvó la vida, pero no su novia Damaris Italia, quien murió en el ataque que tenía como objetivo el Diter, ahora detenido.
El Diter resultó lesionado y fue trasladado a un hospital cercano donde permanece en calidad de detenido, se cree que es responsable de implementar el llamado “derecho de piso” en la zona Centro y de participar en, por lo menos, cuatro ataques armados, así como de secuestrar y torturar a media docena de comerciantes que se negaron a pagar la extorsión que exigía. (Redacción POR ESTO!)
Diter fue víctima de una agresión a tiros en mayo. (POR ESTO!)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Una camioneta de pasajeros tipo Urvan fue quemada. (POR ESTO!) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez FigueroaCIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador decretó ayer la expropiación de terrenos con una superficie total de 147 hectáreas en los Estados de Quintana Roo y Campeche para la construcción de obras de infraestructura ferroviaria y operación del Tren Maya.
La expropiación se oficializó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) a través de la publicación de cuatro decretos en los que se detallan las operaciones y la indemnización por un monto de de 90.2 millones de pesos.
Los dos primeros corresponden al Estado de Quintana Roo y los otros dos a Campeche.
El primer decreto señala que se expropia por causa de utilidad pública la superficie de 129 hectáreas, 15 áreas y 57 centiáreas de uso común del ejido X-Hazil y Anexos, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, a favor de Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V., “para destinarla a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria y operación del proyecto Tren Maya”.
El documento detalla que el Instituto Nacional de Administración de Bienes Inmuebles (Indaabin) emitió dictamen valuatorio en el cual se determinó que el monto de indemnización, con base al valor comercial de la superficie por expropiar, es de 85 millones 953 mil 485 pesos con 15 centavos.
Asimismo, el segundo decreto corresponde a una superficie de seis hectáreas, 93 áreas y 92 centiáreas de terrenos de temporal de uso común del ejido Reforma Agraria, también del municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, cuyo monto de indemnización con base al valor comercial de la superficie a expropiar es de 2 millones 914 mil 464 pesos.
Por otro lado, el tercer decreto expropia por causa de utilidad pública la superficie de nueve hectáreas, 19 áreas y 64 centiáreas de temporal de uso común del ejido “N.C.P.E. Valentín Gómez Farías”, municipio de Calakmul, Estado de Campeche, por el que se pagará una indemnización de 769 mil 444 pesos con 67 centavos.
El último decreto corresponde a una superficie de tres hectáreas, 81
áreas y 88 centiáreas de terrenos de agostadero de uso común del ejido Matamoros, municipio de Escárcega, Campeche, con un monto de indemnización de 620 mil 275 pesos con 61 centavos.
Se blindará Quintana Roo por seguridad del Tren: AMLO
En su conferencia matutina de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que para garantizar la seguridad de los turistas que lleguen a Quintana Roo para viajar por el Tren Maya se fortalecerá todo un sistema de vigilancia y de seguridad para “blindar Quintana Roo por completo”.
El Mandatario federal aseguró
que ese Estado no está entre las Entidades con mayores índices de homicidios, pues se han realizado acciones para que no haya delitos y garantizar la seguridad.
Sedena ratifica conclusión “en tiempo
En ese sentido, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ratificó su compromiso, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, de concluir “en tiempo y forma” los trabajos de construcción del Tren Maya para que esté listo en diciembre.
En la conferencia matutina del presidente López Obrador, el general Ricardo Vallejo destacó los avances en la construcción de los tramos
5 Norte, 6 y 7 de la obra, que suman 621 mil km a lo largo de 11 municipios de Quintana Roo y Campeche.
Sobre el Tramo 5 Norte, que va de Cancún a Playa del Carmen, informó que va un avance del 30.3%; el Tramo 6 tiene un avance de 35.22% entre Tulum y Chetumal; y
el Tramo 7, de Chetumal a Escárcega, tiene un avance de 30.02%.
El general Vallejo también destacó la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto -que Sedena construye adicionalmente a los tramos 5 Norte, 6 y 7- con un avance físico de 57%, con capacidad para 5 millones de pasajeros anuales y una pista de tres mil 700 m, la mayor en toda la Península de Yucatán.
Reafirmó concretar acciones para cuidar el medio ambiente; coadyuvar con el Instituto Nacional de Antropología e Historia en la salvaguarda del patrimonio histórico, y emplear de manera responsable los recursos materiales y económicos. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) exhortó ayer a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a no avalar la acción de inconstitucionalidad promovida por un grupo minoritario de senadores en contra de diversas disposiciones de la Ley del Issste aprobadas por Morena y aliados, pues advirtió que de aceptarse esa pretensión se afectarán los derechos de miles de trabajadores al servicio del Estado.
En un comunicado, la dependencia federal indicó que la modificación legislativa establece varias opciones para solucionar “el grave problema” de endeudamiento de las personas trabajadoras al servicio del Estado por créditos hipotecarios.
La Consejería Jurídica afirmó que con las nuevas reformas a la Ley del Issste se busca liberar de la deuda hipotecaria que hayan adquirido hace más de 30 años pensionados mayores de 60 años.
“De aceptarse la pretensión del grupo minoritario de senadores para que la SCJN invalide el decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Ley del Issste), afectará los derechos de miles de trabajadores al servicio del Estado”, indica el comunicado de la Consejería.
“La CJEF exhorta a ministras y ministros de la SCJN a ponderar el daño que se ocasionaría a las personas beneficiarias en caso de declararse la invalidez de la reforma a la Ley del Issste por una estratagema de boicot por parte de una minoría legislativa que sólo tiene por objeto paralizar las funciones constitucionales del Senado de la República”, acusó la Consejería Jurídica.
Asimismo, la Consejería de Presidencia argumentó que, en caso de declararse la invalidez de las normas impugnadas, se eliminarían las políticas públicas que
impulsa el Gobierno de México a través del Fondo de Vivienda del Issste, como el programa “60/30” (60 años o más de edad y 30 años o más de cubrir el crédito hipotecario o quienes ya cubrieron más de dos veces el monto original de la hipoteca), el cual, indicó, ya benefició a 16 mil personas y se espera favorecer a 3 mil pensionados más, con un techo presupuestal autorizado de mil 700 millones de pesos. Señaló que además de aprobar la demanda de la oposición se impediría la implementación de más programas en beneficio de los trabajadores al servicio del Estado, como la restructuración de deudas adquiridas en Unidad de Medida y Actualización (UMA) para transferirlas a pesos, lo que beneficiaría a aproximadamente 23 mil personas, y la posible liberación de créditos hipotecarios a favor de otras 5 mil beneficiarias de la reforma. (Agencias)
CIUDAD DE
Por considerar que en la planta de autopartes Yazaki, en León, Guanajuato, se violan derechos de los trabajadores mexicanos, el Gobierno de Estados Unidos solicitó a México se inicie un Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida bajo el T-MEC.
La oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés)
envió una carta a la Secretaría de Economía de México para exponer que en dicha planta de componentes eléctricos para autos se deniegan los derechos de libre asociación y negociación colectiva a los trabajadores.
El 5 de julio pasado la Casa Obrera del Bajío solicitó al Gobierno de Joe Biden una queja por denegación de derechos al registrarse, supuestamente, una
serie de irregularidades el 31 de marzo durante la votación para legitimar el contrato existente. El Gobierno estadounidense aseguró que esta es la séptima vez en este año que hacen una petición así. Al recibir esta solicitud, el Gobierno de México cuenta con 10 días para revisar el caso y notificar si lo admite o no. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que fueron rescatados 126 personas migrantes de Centroamérica que eran transportadas de manera ilegal en un autobús de turismo en el municipio de Las Choapas, Veracruz, además que portaban pulseras con dibujos animados y números de serie.
Información proporcionada por el INM refiere que en la caseta de cobro Las Choapas-Ocosocuautla, en una acción coordinada interinstitucional, se le marcó el alto al conductor de la unidad de pasajeros y al hacer la revisión se encontró a las personas extranjeras en condiciones de hacinamiento y sin que pudieran comprobar su estancia legal en México.
“Al hacer el registro de las personas migrantes, quienes portaban pulseras con dibujos animados y números de serie, se identificó a 78 de ellas que viajaban en núcleos familiares procedentes de Guatemala, El Salvador y Honduras, así como 12 menores de edad no acompañados y 36 adultos solos”, se precisó.
En el lugar se les proporcionó asistencia médica, así como agua y alimentos, para posteriormente conducir a las familias y menores de edad al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Acayucan, y a los adultos solos a instalaciones migratorias de esa misma ciudad para realizar los trámites administrativos correspondientes.
El chofer del autobús intentó darse a la fuga por una ventana, pero fue puesto a disposición de las autoridades junto con el vehículo.
Apenas el pasado 3 de agosto, 89 personas extranjeras originarias de Egipto, Ecuador y Honduras fueron abandonadas en un autobús, en un tramo de la carretera Córdoba-Boca del Río, en Veracruz.
“Al acudir, Agentes Federales de Migración de Veracruz comprobaron que se trataba de 79 personas migrantes de Egipto, cinco de Ecuador y cinco más de Honduras; todas con un brazalete plástico de identificación con la leyenda “Toribio”, informó el INM. (Agencias)
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó ayer al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de mentir tras el fallo que lo responsabilizó de cometer violencia política de género contra la senadora panista Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de la oposición.
Durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el presidente López Obrador indicó que la resolución del Tribunal Electoral “muestra de cuerpo entero” y exhibe a sus integrantes, porque “mienten, calumnian, actúan de manera falsaria” y que son capaces hasta de alterar sus palabras.
Asimismo, señaló que lo acusan de violencia política de género al atribuirle expresiones que, según él, no dijo en sus conferencias matutinas.
El reclamo del Presidente se produjo luego de que el TEPJF consideró la semana pasada que en cuatro conferencias matutinas julio, el mandatario federal emitió expresiones que constituyen violencia política de género contra Gálvez, quien está contendiendo por ser la candidata del Frente Amplio por México a la Presidencia de la República.
Por ello, la Comisión de Quejas
y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó el viernes pasado a López Obrador que “se abstenga” de “realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o se-
ñalamientos sobre temas relacionados con los derechos político-electorales de la quejosa y de las mujeres”. López Obrador mostró que la sanción fue por haber dicho supues-
tamente que Xóchitl Gálvez “fue elegida por un grupo de hombres que la han impuesto”. “¡Reverendos falsarios! ¿Cuándo dije eso?”, expresó.
“Imagínense qué clase de jueces,
árbitros, se tienen en este Tribunal Electoral”, añadió el presidente López Obrador en su mañanera De la misma forma, señaló que podría solicitar un desafuero para los magistrados del TEPJF, pero que no lo hará porque eso los convertiría en “mártires vivientes”.
Adicionalmente, el Ejecutivo insistió en que a los integrantes del Tribunal Electoral los debe elegir el pueblo y no los partidos, “no la mafia del poder económico y político”.
Anuncia que ya no hablará de senadora opositora
Tras la medida del Tribunal Electoral, el presidente López Obrador aseguró que ya no hablará ni mencionará en sus conferencias matutinas el nombre de la legisladora y aspirante presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez.
“Tengo que informar que ya no voy a hablar de la señora o no voy a pronunciar su nombre (…)”, manifestó en el Salón Tesorería.
En el Palacio Nacional, el Mandatario federal descartó que vaya a presentar algún recurso tras esta decisión de los órganos electorales. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD
El aspirante a coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación Marcelo Ebrard resaltó ayer que el Pasaporte Violeta tiene el objetivo social de garantizar la igualdad de género en México en la próxima etapa de la Cuarta Transformación.
En conferencia de prensa en la Ciudad de México, indicó que su iniciativa tiene cuatro objetivos.
El primero es Vida con bienestar, que funcionará con un sistema nacional de cuidados y 3 mil pesos mensuales de apoyo para las jefas de familia, para reducir la desigualdad.
El segundo objetivo es Vida con seguridad, para que las mujeres estén protegidas y no se permita nin-
gún tipo de violencia contra ellas, ya que se trata de un asunto público.
“Necesitamos tener línea de emergencia exclusiva, que quien te conteste el teléfono te acompañe”, dijo.
El exfuncionario federal añadió que el tercero es Vida más sana, con lo relacionado con la salud de la mujer: mastografías, prevención de cáncer cervicouterino, apoyo psicológico y emocional asequible.
Y finalmente, Vida sin límites, para que las mujeres alcancen sus sueños, y refirió que se tiene que aplicar en el país un modelo como el Fondo ELLAS, propuesto por México ante la ONU y aprobado cuando él era Canciller.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO. - Adán
Augusto López Hernández, aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Transformación, calificó ayer como un exceso y “censura” la resolución de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que obliga al presidente Andrés Manuel López Obrador a retirar de sus mañaneras las partes donde se refiere a Xóchitl Gálvez y no volver a mencionar a la senadora panista.
En su recorrido por las alcaldías Iztapalapa y Cuajimalpa, en la Ciu-
dad de México, dijo que hay manipulación e intereses oscuros en la resolución del TEPJF y añadió que ese fallo “es un reflejo de la podredumbre” que hay en ese organismo. “Hemos hablado de la justicia o injusticia en lo penal y lo administrativo, pero hay que señalar igualmente a esa justicia electoral”, dijo.
El exsecretario de Gobernación refrendó su solidaridad con el presidente López Obrador y adelantó que el TEPJF también será sujeto de una profunda reforma el próximo año. (Redacción POR ESTO!)
DE MÉXICO. -
Claudia Sheinbaum, aspirante a coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación, aseguró que cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se redujeron en un 26% las muertes violentas de mujeres.
En redes sociales, Sheinbaum reiteró que el plan de seguridad que aplicó en la Ciudad de México se sustentó en principios de la 4T y “tuvo resultados históricos”.
“Disminuimos los delitos de alto impacto (a 57%) a menos de la mitad de los que había cuando llegamos y la tasa de homicidios dolosos es la más baja desde 1989”, consideró la aspirante.
Añadió que se redujeron 26%
las muertes violentas de mujeres, mientras las vinculaciones a proceso por este delito se triplicaron. Señaló que se implementaron
cuatro ejes de atención a las causas, más y mejor Policía, inteligencia e investigación y coordinación.
(El Universal)
Originario de San Miguel Anenecuilco, Morelos, el General Emiliano Zapata Salazar, conocido como el Caudillo del Sur, nació el 8 de agosto de 1879; fue hijo de Gabriel Zapata y Cleofas Salazar, quienes crearon a una familia que se dedicó al campo y en la cual Emiliano aprendió el trabajo de la tierra.
Zapara asistió a la escuela primaria, pero la dejó para dedicarse al trabajo agrícola y a las actividades ganaderas, junto con su hermano Eufemio, en las haciendas cercanas.
Fue elegido Presidente de la Junta de Defensa de las tierras de Anenecuilco, Villa de Ayala y Moyotepec el 12 de septiembre de 1909; y como su representante se entrevistó con el entonces presidente Porfirio Díaz, a quien le presentó la problemática del Estado de Morelos sobre los derechos de la propiedad de las tierras. Después, ingresó al 9/o. Regimiento de Caballería en Cuernavaca y, posteriormente, se convirtió en caballerango de Ignacio de la Torre y Mier, yerno de Porfirio Díaz.
Pablo Escandón, gobernador del Estado de Morelos, en el año 1909, decretó la Ley de Evolución General de Bienes Raíces que facilitó reducir el valor de las haciendas para disminuir sus impuestos e incrementó la carga a pequeños y medianos propietarios
Zapata se comprometió en atender los problemas de reparto de tierras y desde l910 se unió a la Revolución maderista con la in-
tención de devolverlas a los campesinos; sin embargo, ya como Presidente de la República Mexicana, Francisco I. Madero retrasó atender el problema del reparto agrario.
El Caudillo del Sur se levantó en armas y proclamó el Plan de Ayala, apoyado por integrantes del Ejército Libertador del Sur.
En el año de 1914, las fuerzas revolucionarias conformadas por el constitucionalismo, villismo y zapatismo, se organizaron por medio de la Soberana Convención Revolucionaria, en Aguascalientes, para establecer un programa de Gobierno que contemplara los intereses de todas las fuerzas revolucionarias, pero el constitucionalismo rompió las negociaciones con las demás facciones, por lo que Zapata estableció una alianza con Francisco Villa y juntos reconocieron a Eulalio Gutiérrez como Presidente Provisional de México.
Durante el mes de noviembre de 1914, Emiliano Zapata y Pancho Villa se trasladaron a la Ciudad de México, ocuparon el Palacio Nacional e instalaron el Gobierno de la Soberana Convención Revolucionaria.
La alianza no prosperó y después de debilitar al villismo en 1915, Venustiano Carranza, primer jefe del Ejército Constitucionalista, lanzó una ofensiva en contra del zapatismo que paulatinamente mermó en sus tropas.
Zapata falleció el 10 de abril de 1919 en la Hacienda de Chinameca, Morelos.
1911
Expone a Madero los problemas de Morelos. Es elegido Jefe Revolucionario del Sur.
1879
Nace en agosto en Anenecuilco,
Va a una junta de campesinos en Cuautla, para defender las tierras del pueblo frente
1911
Propuso una forma de propiedad comunal para los campesinos. Posteriormente, el General Cárdenas implementó los ejidos. (Artículo 7 del Plan de Ayala).
1919
Le envía una carta a Carranza donde le pide renunciar como Presidente. Rompen relaciones.
1916 Promueve la creación de la Ley Agraria
Con sus ideas se proclama el Plan de Ayala, que propone la repartición de tierras a campesinos. Francisco Villa se adhiere.
mueve creación e la elaLeyAgraria
1919
Lo matan en una emboscada en Morelos.
1917
Publica la Ley Orgánica Municipal. Los municipios serán administrados por Ayuntamientos electos popularmente.
La Nación se convirtió en propietaria de las tierras y aguas, lo que aseguró la soberanía territorial (con base en el Artículo 6 del Plan de Ayala).
Se confirmó el principio de garantía de propiedad, en caso de expropiación. (Artículo 6 del Plan de Ayala).
La Nación tiene el derecho de transmitir su dominio a los particulares, constituyendo así la propiedad privada.(Artículo 7 del Plan de Ayala).
Se realizó la repartición de tierras y expropiación de latifundios. (Artículo 9 del Plan de Ayala). Fuente: gob.mx, biografiasyvidas y CNDH.
Es mejor morir de pie que vivir toda una vida arrodillado” EMILIANO
CIUDAD DE MÉXICO.- El cuerpo del empresario Iñigo Arenas Saiz, reportado como desaparecido el domingo en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, fue hallado ayer sin vida en el interior del restaurante bar Black Royce, en Naucalpan, Estado de México.
Fue el presidente Andrés Manuel López Obrador quien confirmó ayer el hallazgo del cuerpo del empresario de 41 años, pero sin dar más detalles del suceso. “Sí, muerto, más tarde la Fiscalía de la Ciudad de México va a dar la información”, respondió López Obrador a pregunta expresa en su mañanera Arenas Saiz fue reportado el domingo como desaparecido tras salir del bar República, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo
El cuerpo de Iñigo fue encontrado sin indicios de violencia, es decir, sin heridas de bala o de arma blanca, ni golpes, señalaron fuentes de la Fiscalía del Estado de México.
El hallazgo del cadáver fue reportado la madrugada de ayer, por lo que personal de la Fiscalía mexiquense se presentó en el bar Black Royce y, como parte de las investigaciones, el Ministerio Público ordenó el aseguramiento del inmueble.
Fiscalía realiza detenciones
Ayer por la noche, autoridades del Estado de México confirmaron
CIUDAD DE MÉXICO.- La jueza cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal, en la Ciudad de México, María del Carmen Sánchez Cisneros, concedió ayer una suspensión de plano para que el fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, detenido este viernes, no sea extraditado a Estados Unidos.
El bar Black Royce fue asegurado para la investigación. (POR ESTO!)
que fueron aprehendidas seis personas, presuntamente relacionadas con la muerte del empresario capitalino Iñigo Arenas Saiz.
Los primeros reportes indican que entre los detenidos se encuentra el capitán de meseros, así como otro personal del restaurante bar Black Royce, de Naucalpan, donde, presuntamente, el empresario habría sido localizado muerto.
Se indicó que las detenciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, aplaudió la detención de Fernando “N”, alias El Tiburón, identificado como el agresor de un menor de edad en la sucursal de una cadena de restaurantes la semana pasada y reveló que este personaje ha resultado ser “toda una fichita”, pues además de que resistirse al arresto, atacó a los agentes de la Policía de Investigación.
“Resultó una fichita totalmente, no lo quieren decir los de la PDI, pero fue un gorro que lo pudieran agarrar, se les movía, les manoteaba, les tiró trancazos, es una persona que opuso resistencia, que le valía todo; participaba en peleas callejeras, parecía un animal prácticamente”, indicó.
Aseguró también que el Ayunta-
miento es quien tendría que estar al tanto de la existencia de peleas clandestinas de “vale todo” y revisar qué pasa en diferentes gimnasios, ya que al parecer se están utilizando para hacer ese tipo de peleas.
“Entonces, a los ayuntamientos de la zona metropolitana pedirles que se pongan las pilas”, aseveró.
Gallardo Cardona manifestó, de igual manera, que este tipo de peleas clandestinas están generando violencia y se tienen que detener.
“Es lo que pasó con El Tiburón, que se sienten superhéroes, se sienten supermanes que pueden golpear a cualquiera y no les va a pasar nada, y que a final de cuentas, con conocimientos de artes marciales, sus manos son como armas”, finalizó.
(El Universal)
habrían sido realizadas por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México con la finalidad de que aclaren su participación en la muerte del empresario. Al cierre de esta edición, las autoridades de la Fiscalía mexiquense no han determinado las causas de la muerte de Arenas, pues siguen con las investigaciones correspondientes hasta esclarecer los hechos. (Redacción POR ESTO!)
El imputado solicitó la protección de la Justicia Federal ante una supuesta orden de detención provisional con fines de extradición en su contra, además de que también pidió no permanecer incomunicado y contra actos de tortura.
El Fiscal morelense fue detenido el pasado viernes 4 de agosto en su casa de Cuernavaca, por presunto delito de retardo de la justicia, como presunto responsable de irregularidades y alteraciones en el expediente de la investigación por el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda López Díaz, de 27 años de edad, cuyo cuerpo fue encontrado el 31 de octubre del
año pasado en el tramo conocido como La Pera, de la autopista México-Cuernavaca, luego de haber convivido con otras personas en la Ciudad de México.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México solicitó la detención del funcionario y un Juez de Control lo vinculó a proceso, la madrugada del domingo, por lo delitos cometidos contra la procuración y administración de justicia.
En su resolución, la jueza Sánchez Cisneros, aceptó la demanda de amparo y ordenó la medida cautelar con el objetivo de que la situación se mantenga en el estado que guarda y no se ejecute la supuesta orden de detención con fines de extradición.
En su solicitud, el fiscal Carmona Gándara impugnó lo que él calificó como una “inminente extradición, como moneda de cambio” al Departamento de Justicia de Estados Unidos, sin que las autoridades de ese país la hayan solicitado.
(Redacción POR ESTO!)
Dos juniors de la Ciudad de México se volvieron virales luego de exponer un problema de calles inundadas, pidiendo la atención del Presidente de Polanco, colonia al Norponiente de la alcaldía Miguel Hidalgo
En redes sociales, los dos jóvenes decidieron exponer su queja por las calles inundadas; sin embargo, lo destacable es que creen que la colonia Polanco tiene Presidente
Los jóvenes se quejaron de una persona que no existe sobre las calles inundadas luego de las fuertes lluvias.
El video dejó un gran número de comentarios de burla hacia los jóvenes que creyeron que Polanco tiene Presidente (Agencias)
El Parque Urbano Aztlán es un proyecto del Gobierno de la Ciudad de México que está a punto de ser inaugurado tras varios años de construcción y que forma parte de las mejoras que se realizan en espacios públicos de la capital del país, como Chapultepec.
El espacio abrirá sus puertas a partir del próximo 30 de agosto de 2023. La entrada será de manera gratuita.
(Agencias)
La mañana de ayer, una estudiante de 19 años falleció en instalaciones de la biblioteca del Tec de Monterrey, después de que sufriera un desvanecimiento repentino, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado.
El incidente fue reportado a las 8:40 horas y todavía se desconocen las causas del deceso de Ana Sofía “N”, mismas que se conocerán una vez que se tengan los resultados de la autopsia de ley practicada por el Servicio Médico Forense.
La institución privada de educación superior dio a conocer a través de un comunicado que “una
A través de la Revista del Consumidor del mes de agosto, la Procuraduría analizó las libretas tamaño profesional de 90 y 100 hojas no plastificadas, así como sus precios accesibles
Si para el próximo ciclo escolar estás en busca de cuadernos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio en el que encontró que hay cuadernos de “excelente” y “muy buena” calidad por los que no tendrás que pagar tanto, mientras que hay otros baratos con baja resistencia en las hojas y pastas.
En la Revista del Consumidor del mes de agosto, la Profeco analizó cuadernos tamaño profesional de 90 y 100 hojas no plastificados.
Dentro de esta clasificación encontró que los Scribe de 90 hojas, con espiral y carátula de cartón, tuvieron una calidad “muy buena” y cuestan 39 pesos, está también la marca RAF con la misma calificación, aunque tendrás que gastar 50 pesos.
Los cuadernos con calificación “buena” con el mejor precio
Síguenos
fueron los de la marca Talleres Estrella de 100 hojas, Star Kid, a un precio de 25 pesos; también de la misma marca está el modelo Único de 100 hojas a un precio de 21 pesos, sin embargo, obtuvo una calificación de “suficiente” porque presentó manchas en las hojas, a pesar de que tiene “buena” resistencia de las hojas y pastas. Los cuadernos que obtuvieron calificación “suficiente” fueron los Ferrini, cosido de 100 hojas; Scribe, Megaplus de 100 hojas; Sazz de 100 hojas y Manufacturas 8-A, modelo Roca de 100 hojas.
Asimismo, los cuadernos que más resistieron al desprendimiento de hojas fueron los de las marcas: Ferrini y RAF
La Profeco también aplicó pruebas de resistencia, verificó el gramaje de las hojas y espesor de las pastas, entre otras características en cuadernos tamaño profesional de 90, 100 y 150 hojas de pasta plastificada.
Encontró que existen cuadernos de “muy buena” calidad con precios accesibles, como lo es la marca Norma, color 360º grados de 100 hojas, a 80 pesos; la marca Talleres Estrella, pasta dura de 100 hojas a 149 pesos. Con calidad “buena” están: la marca Norma, modelo Jean Book, de 100 hojas, a 96 pesos, así como el modelo Ferrari de 100 hojas a 99 pesos.
(Redacción POR ESTO!)
de nuestras estudiantes falleció en las instalaciones del Campus Monterrey”, que se localiza por avenida Eugenio Garza Sada, en la Colonia Tecnológico, al Sur de la ciudad.
“Tan pronto como tuvimos conocimiento de su desvanecimiento, activamos los protocolos establecidos
para estos casos, y el contacto con su familia, asegurándonos de que se le brindara atención médica necesaria en el lugar”, expuso el Tec.
Asimismo, expuso que “los familiares han estado presentes en el Campus y acompañados por el equipo de la institución”, y que de inmediato se informó a las autoridades competentes, quienes declararon el fallecimiento de la estudiante.
En tanto, la Fiscalía de NL dio a conocer que la joven fallecida fue identificada como Ana Sofía “N”, de 19 años de edad.
(Agencias)
El diputado electo por el Partido del Trabajo (PT), el empresario Antonio Flores Guerra, compartió un video en redes sociales donde reparte billetes de 500 pesos a niños, niñas y mujeres.
En el video, que ha trascendido en redes sociales, Antonio Flores saca de un portafolio un fajo de billetes y comienza a repartir el dinero a los niños y niñas que hacen fila. Inclusive le entrega un billete a una bebé cargada.
Antonio Flores es hermano de la alcaldesa de Múzquiz, Tania Flores Guerra (Morena) y apoyó la pasada candidatura por el PT de Ricardo Mejía Berdeja.
Cabe mencionar que el empresario carbonero llegará a la próxima legislatura a través de la vía plurinominal.
El legislador, conocido como TonyFlores, es dueño de la empresa Minerales Don Chilo S.A de C.V., que ha recibido más de mil 100 millones de pesos en contratos de carbón por parte de la Comisión Federal de Electricidad.
El video cuenta con el hashtag #Díadelaconeja , término que se utiliza en la Entidad fronteriza para referirse al Día de Pascua. Asimismo, acompañó su video con un mensaje que decía “Consintiendo a la familia”.
Inclemencias del tiempo y temperaturas extremas afectan a la población: aumentaron las infecciones respiratorias; se reportaron 7 mil 602 enfermos en una semana Página 12
quejas por fraudes o dobles cargos en tarjetas: Condusef
Invitarán a expertos y padres de familia a analizar libros de texto
María Vázquez dijo que se está creando nuevas oportunidades laborales: hasta el momento hay 40 empresas que brindan espacio a 800 personas con necesidades especiales.
Uno de cada cinco yucatecos vive con alguna limitación, y es la motriz la que más prevalece, indicó María Teresa Vázquez Vaqueiro, titular del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey), quien comentó que se está trabajando con las 60 dependencias estatales, para que en cada una se considere a las personas con necesidades especiales.
La funcionaria precisó que el 19.7 por ciento de la población en el Estado vive con alguna dis-
capacidad, es decir, unos 453 mil yucatecos, de los cuales, el 50 por ciento ( 226 mil) tienen discapacidad motriz, mientras que el 20 por ciento (90 mil 600) sufre de discapacidad visual, el 19 porcentual (86 mil 70) tienen discapacidad auditiva, 10 por ciento (45 mil 300) intelectual y solo el 0.6 por ciento (2 mil 700) mental.
Sin embargo, comentó que la Iipedey tiene 60 enlaces en cada una de las dependencias de gobierno, porque es una obligación que tiene de “facilitarle” a las personas con ne-
cesidades especiales, ya que deben de ser considerados con respecto a las necesidades de cada persona independientemente de su condición.
“Todo lo que tienen que hacer es eso, tienen que tenerle consideración a las personas con discapacidad; por nuestra parte, también trabajamos con la beneficiencia pública, para la entrega de apoyos, como bastones, sillas de ruedas, auxiliares auditivos entre otras cosas, además de que estamos tratando de hacer que Yucatán sea un estado inclusivo en toda la exten-
La depresión posparto es una condicionante para la lactancia, por lo que es necesario tomar medidas tanto para la salud de la madre como del recién nacido, indicó la doctora Maribel Quijano.
La experta enfatizó dicha variable en su ponencia “Depresión en el embarazo y posparto en la lactancia materna”, que ofreció como parte de la Semana Mundial de esta práctica, que culminó en días pasados. “Con mucha ayuda y apoyo, y conociendo todos los beneficios para nuestros bebés, es que uno puede seguir con la lactancia, aunque haya a quienes se les dificulte”, indicó.
“Podemos encontrar algunos problemas del estado de ánimo como el baby blue (melancolía de la maternidad), depresión y psicosis posparto”, dijo, sobre los padecimientos más comunes.
Y si a eso le añaden el haber necesitado una episiotomía o una cesárea, las condiciones físicas y emocionales de las mamás no son óptimas y eso no se puede evitar, aunque se trate de un segundo o tercer hijo, comentó.
“Cada parto es diferente”.
De esta manera, la doctora Quijano estableció periodos en los que la madre necesitarán el apoyo de su pareja y familia para que el cuidado del bebé, detalles del hogar y otros ámbitos, no mermen su condición física y mental.
En el caso del baby blue, es de 10 a 15 días. De ser más, ya es una depresión, que puede alcanzar el mes, mientras que, en la psicosis, tiene una sintomatología muy seria con fuerte ansiedad y alucinaciones.
“El 44 por ciento de las mujeres con depresión posparto abandona la lactancia y una mamá con este problema tiene 3.3 veces más
probabilidades de dejar de amamantar”, reveló la experta, quien resaltó la importancia de la labor del personal de salud.
“¿Qué nos toca hacer?”, preguntó y exhortó a aprovechar la consulta pediátrica para observar posibles síntomas. “Sucede que las mujeres no acuden al médico, pero sí llevan al bebé a su consulta. Es aquí donde se puede hacer la intervención y apoyar a la mamá”, expuso.
En ese sentido, instó a acabar con varios mitos. “Hay quienes piensan que no podrán hacerlo porque no tienen la leche al principio. Piensan que saldrá a chorros y no es así”, apuntó. Finalmente, Quijano resaltó que, en estos casos, los médicos trabajan “no solo por la salud, sino también para proteger las relaciones de lactancia y afectivas entre madre e hijo”.
(Armando Pérez)
sión de la palabra”, recordó. Asimismo, compartió que actualmente está trabajando especialmente con el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) para que todo el transporte público tenga las herramientas para transportar a las personas con alguna minusvalía.
“Ahora además de que los nuevos transportes tiene rampas y accesos amigables para las personas con discapacidad, los choferes para poder operar tienen que tomar un curso de sensibilización para que sepan cómo tratar a la gente”
De igual manera comentó que de la mano la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) también se está creando nuevas oportunidades laborales: hasta el momento hay 40 empresas que brindan espacio a 800 personas con necesidades especiales.
“Aún nos falta mucho, pero creo que esto es un gran avance y continuaremos trabajando para que hayan más espacios y más oportunidades para las personas con discapacidad en Yucatán”. (Darcet Salazar)
Las quejas por fraudes y cargos no reconocidos de tarjetas de crédito y débito aumentaron 60 por ciento durante este primer semestre del año, en comparación con mismo lapso del año pasado, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
La dependencia recibió, en Yucatán, siete mil 200 denuncias, con incremento en en fraudes vía telefónica y correo electrónico. De acuerdo con el total de las denuncias ante Condusef y el número de días transcurridos en el primer semestre -180-, el promedio diario de quejas es de 40, prácticamente tres cada dos horas.
Ante esto, el delegado Alberto Pinto Escamilla recomendó a los consumidores tener cuidado de no proporcionar datos a personas que llaman para solicitarlos supuestamente a nombre de alguna institución financiera: “El banco no marca para mencionarte si tienes algún movimiento o saber si reconoces algún movimiento”. Indicó que se han logrado brindar cinco mil asesorías inmediatas.
El funcionario aseguró que muchos usuarios confían en las personas que hablan porque, al marcar, les identifica la llamada como si fuera del banco, porque tienen registrado el número; por ello, recomendó tener mucha precaución pues ahora con la tecnología hay muchas personas mal intencionadas que cambian el número que aparece en la pantalla y hacen creer que es de la misma institución financiera.
Recordó que la Condusef tiene dos puntos principales de aten-
Tras la falta de oportunidades laborales para quienes no cuentan con experiencia previa, jóvenes yucatecos esperan con ansias la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud 2023, que se realizará el 17 de agosto en el cual se ofertarán más de 450 vacantes.
Debido a que este evento promete ofertar más de 450 puestos de trabajo, entre operativos, técnicos y profesionistas, con sueldos de hasta de 23 mil pesos, los jóvenes manifestaron que es una gran oportunidad no solo para obtener un empleo bien remunerado, sino también para comenzará a escribir su historial laboral, pues comentaron que, debido a la falta de experiencia, o no les dan el empleo o les pagan “una miseria”, ya que la mayoría de los puestos que piden menos referencias y previa capacitación son en cadenas de comida rápida, diligéncienos entre otros.
“Yo sé hacer varias cosas, porque aunque solo tenga la preparatoria y aún cursaré la universidad, soy muy hábil para la computación y me gustan mucho las matemáticas, incluso sé capturar datos porque lo he hecho por la escuela, pero al no tener un empleo pre-
cuando el usuario tiene ya algún inconveniente o problema automáticamente la Condusef interviene para resolver o tratar de resolverlo ante el banco, la aseguradora o la afore”
ALBERTO PINTO FUNCIONARIO
ción: la prevención, que son las asesorías al usuario para recomendarle y aconsejarle sobre algún tipo de producto financiero antes de tomar una determinación para elegir algún tipo de crédito.
También comentó que “cuando el usuario tiene ya algún inconveniente o problema automáticamente la Condusef interviene para resolver o tratar de resolverlo ante el banco, la aseguradora o la afore”.
Aumento de quejas
Aseguró que este incremento en quejas se está presentando debido a que la gente ya empezó a salir y a utilizar más sus productos financieros y a solicitar más créditos, y es por ello que deben tener mayor precaución y cautela.
Pinto Escamilla indicó que durante esta temporada de verano igualmente se ha detectado que han surgido dobles cargos en los consumos por la falla de terminales puntos de venta.
(Edwin Farfán)vio al que solicito que tenga las mismas características me batean (no los aceptan) o me pagan muy poco, por ejemplo no me quedo de otra que ir a una empresa de hamburguesas y me están pagando menos de mil pesos a la semana y los turnos son muy pesados, entonces creo que ahora con esta feria del empleo que va dirigida hacia nosotros, pues tenemos más chance (oportunidad) de buscar un empleo que no esté muy macheteado (explotador) y que nos paguen relativamente de acuerdo a nuestro desempeño”, dijo Gustavo Farfán.
Por su parte, Verónica Villanueva comentó: “Creo que 450 puestos son muy pocos para la cantidad de chavos que queremos comenzar a trabajar, igual opino que debieron hacerlo cuando comenzaron las vacaciones, sin embargo, supongo que es para quienes quieren un trabajo a largo plazo, espero que en esta ocasión también hayan opciones para quienes estudiamos y pues que un trabajo de medio tiempo no sea ni mal pagado ni extenso, porque al final lo que nosotros queremos es superarnos, y salir a delante, entonces pues esto será algo que valoraremos por mucho”, aseguró.
(Darcet Salazar)
Debido a las inclemencias del tiempo y las temperaturas extremas que se han vivido en la entidad, aumentaron los casos de infecciones respiratorias agudas (IRA): en la última semana se han notificado siete mil 602 enfermos.
Esto signifi ca que, en promedio, se contagian diariamente mil 86 yucatecos, esto de acuerdo con la Secretaría de Salud, dependencia que informó que Yucatán se encuentra en segundo lugar a nivel nacional en infectados por COVID-19 De acuerdo con el Informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), en lo que va del 2023 se han registrado 278 mil 998 IRA, es decir, se incrementaron 1.2 por ciento, a comparación del mismo periodo pero de 2022, en el cual se detectaron 275 mil 678.
Con respecto a las neumonías y bronconeumonías, la dependencia precisó que durante la última semana se notificaron 19 casos nuevos, mientras que en lo que va del año se han notificado mil 62, es decir 7.3, por ciento más que en el mismo periodo del año pasado cuando solo se detectaron 990 casos.
Sobre los casos de COVID-19, también considerada como infección respiratoria, indicó que la enfermedad no presenta altos índices de mortalidad; actualmente hay tres mil casos activos, es decir, personas que iniciaron con síntomas de la infección en las últimas dos semanas.
Las autoridades de salud federales, indicaron que los estados con más casos activos son la Ciudad de México (mil 134), Yucatán (161), Querétaro y Quintana Roo (67), Campeche (55), Colima (43) y Baja California Sur (37).).
Sin embargo, aseguran que el coronavirus se mantiene en niveles inferiores y que no presenta señales de una nueva ola de contagios. Respecto a los fallecimientos por la enfermedad, la cifra confirmada con prueba de laboratorio pasó de 333 mil 683 a 334 mil 472, una diferencia de 789 en el mismo lapso.
De acuerdo al último corte, la Secretaría de Salud reportó 114 personas hospitalizadas; en nueve entidades, la ocupación hospitalaria fue superior a 5 por ciento y destacaron Colima con 21 por ciento y Zacatecas 12 por ciento.
HOSPITALIZADAS
Hoy, una vaguada sobre la Península de Yucatán y la cercanía de una nueva onda tropical sobre el Golfo de Honduras, generarán chubascos con intervalos de tormentas en el Sur y Occidente de Yucatán. Ambiente de caluroso a muy caluroso en el día y cálido durante noche. Viento de dirección Este-Sureste cambiando al Noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 35 km/h en zonas costeras, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 35 a 39 y mínimas de 20 a 24 grados Celsius.
El organismo reportó que para la capital yucateca se prevé que la temperatura oscile entre los 24 a 38 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; para Progreso se pronostican temperaturas de 26 a 35 grados, cielo nublado y probabilidad de chubascos.
teorológico pronosticó temperaturas variadas, mínimas de 24 a máximas de 40 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 26 y máximas de 36 grados, con probabilidad de tormentas fuertes.
Cancún tendrá máximas de 35 y mínimas de 26, con cielo nublado y probabilidad de tormentas
fuertes, mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 26 a 35 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; Chetumal tendrá una mínima de 27 y máxima de 34 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes.
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos
Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY), informó que esta semana dominará ambiente de caluroso a muy caluroso, con cielo de mayormente despejado a medio nublado hasta el jueves, a partir del viernes de medio nublado a mayormente nublado, con potencial de ocurrencia de lluvias por la tarde y noche.
(Daniel Santiago)personas en el último recorte por parte de la Secretaría de Salud.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 25 y una máxima de 39 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; para Ticul se prevé una temperatura mínima de 23 y 39 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes.
Para Campeche, el centro me-
Desde el mes de mayo se registra una desaceleración en la industria gastronómica, que ha impactado las ventas de los restaurantes entre un 13 y 20 por ciento, dependiendo del negocio; sin embargo, se confía que en los próximos meses se estabilice esta situación por los grandes proyectos que vienen para la Entidad, informó Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Yucatán. Compartió que esto se debe a la inflación, que esta impactando en general a todas las industrias y el mundo, pues ha tenido una repercusión en los hábitos del consumo de los clientes.
“No hemos cerrado los números, vamos a ver cómo cerrará este periodo vacacional, esperemos que se estabilice en los próximos meses porque vienen proyectos importantes para la industria restaurantera”, comentó.
También, que entre estos se encuentra el Corredor Gastronómico de la calle 47 y ya comenzaron las obras de la calle 60, que impulsarán la gastronomía yucateca y habrá muchas opciones para elegir dónde comer.
Detalló que en el corredor de la 47 hay entre seis y ocho restaurantes que ya comenzaron su construcción u otros que ya están, mientras que en la calle 60 hay muchos establecimientos abiertos, esperan que haya más inversión en la industria.
En otro tema, compartió que tras el nombramiento de Barrio Mágico de la Ermita, San Sebastián e Xcalachén, en la Canirac vieron que estos ya tienen una cultura gastronómica,
No hemos cerrado los números, vamos a ver cómo termina este periodo vacacional, esperemos que se estabilice”
CLAUDIA GONZÁLEZ TITULAR DE LA CANIRAC
como la Feria de la Chicharra, del panucho, entre otros; sin embargo, esperan que los restaurantes se acerquen a esas zonas, es algo bueno que dará vida y flujo económico.
“Esto beneficiara a los vecinos del barrio, pero también a los locales que acuden a visitar o pasear, haciendo que se vaya de la mano lo cultural con la inversión económica”, agregó.
La presidenta de la Canirac compartió que luego de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) diera recomendaciones a los comensales con respecto al consumo de pescados y mariscos, en la industria restaurante cuando hay temporada de calor saben que deben tener más cuidado con los alimentos y en las vacaciones las medidas aumentan más.
Sin embargo, desde la Canirac tienen las puertas abiertas para dar cursos de cuidado de alimentos, por lo que se puede confiar en los restaurantes afiliados a la agrupación, quienes ya tienen la información adecuada. “Los restaurantes de Canirac tienen su etiqueta con el numero 100 y el nombre de la Cámara”, finalizó.
(Daniel Santiago)
En la tercera semana de vacaciones en el Centro Histórico de la ciudad es más visible la llegada de turistas que vienen a disfrutar de los atractivos del Estado, el Turibus, las calesas, el Pasaje Picheta y los museos son de los lugares más frecuentados por los viajeros, sitios en los que ha habido un aumento de 60 a 80 por ciento de visitantes.
El Centro de la ciudad se convierte durante este verano en uno de los lugares que más recorren los turistas nacionales e internacionales que visitan la Entidad.
Durante el inicio de la tercera semana de asueto se observó una mayor afluencia de viajeros que vienen a conocer parte de esta cultura.
Pese a que por el momento siguen las obras en la calle 60, una de las principales de la zona, donde se encuentra un parte de los restaurantes y sitios por conocer, esto no representa ninguna afectación, ya que se han habilitado espacios de ingreso a las tiendas y
restaurantes, por lo que los turistas pueden pasear por este sitio.
Manuel Lozano, encargado de un restaurante ubicado en la calle 62, compartió que las ventas han aumentado hasta un 60 por ciento, esperan que continue así en los próximos días, pues los visitantes continúan llegando a la ciudad.
“Muchos en estas fechas prefieren los restaurantes de la costa, pues al ser verano quieren estar en la playa; sin embargo, no nos ha ido mal pues hay personas que prefieren quedarse en la ciudad y hacer algo más cultural”, comentó. Por otra parte, dos atractivos como el Turibus y las calesas han tenido buena respuesta de los visitantes.
Cabe recordar que esperan que las calesas, seis eléctricas y 68 tradicionales, que las primeras están disponibles desde el mediodía hasta las 22:00 horas y las tradicionales de 8:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas, con un precio
de 400 pesos en un recorrido de 45 minutos para cuatro personas. Por otra parte, los turibuses de la ciudad tienen dos opciones: Ruta Norte y Ruta Barrios, ambas tienen una duración de hora y media, se encuentra todos los días de 9:00 a 21:00 horas en la Catedral de Mérida. El precio para adultos es de 120, niños 50 y adultos mayores con credencial del Inapam 100 pesos.
“Hemos tenido buen movimiento hasta el momento de un 80 por ciento, en las noches es cuando la mayoría prefi ere salir, ya que el clima es bueno y pueden disfrutar sin tanto Sol”, comentó uno de los caleseros que prefirió omitir su nombre.
Finalmente, en el recorrido que realizó POR ESTO! los museos céntricos y el Pasaje Picheta tienen la atención de los visitantes, quienes buscan conocer un poco de la historia de la capital.
A una semana de haber iniciado la temporada de pulpo, los niveles de captura le dan esperanzas a los hombres de mar, quienes pronostican entre 25 mil a 30 mil toneladas, aseguró Rafael Combaluzier Medina, secretario de Pesca y Acuacultura Sustentables del Gobierno del Estado (Sepasy), quien afirmó que se está buscando que el mercado estadunidense se interese en el producto local.
Aseguró que han estado llegando lancha en Dzilam Bravo, por ejemplo, con 100 o 120 kilos, muy
por arriba del promedio; en el poniente, arriban con 60 kilos, lo que permite prever una “muy buena temporada”, pues la captura en el mes de agosto es regularmente baja.
El funcionario aseguró que a pesar de que el precio de compra es menor al del año pasado -se paga entre 70 y 80 pesos por kilo- esto motivará la captura, porque es un costo atractivo para el consumidor.
“Con buen volumen como parece vamos a tener este año se va a poder compensar la baja en el precio y además el consumidor va a poder
acceder a comprar pulpo”.
Recordó que el año pasado la marea roja , que duró dos meses de la temporada, truncó la pesquería y apenas si se lograron 19 mil toneladas. Además, por primera vez en los 25 años recientes, no se exportó ningún contenedor de molusco a Europa. Este año se espera que el mercado del Viejo Mundo, por el nivel de captura y el precio, compre de nuevo.
Informó que el pulpo del Norte de África “compite” con el Maya, en Europa, por su cercanía, por calidad y
Habitantes de Sisal se encuentran a la espera de la información prometida por las autoridades federales, luego de que la embarcación “Grande Senegal” fue removida del arrecife Madagascar.
Una semana ha pasado desde que pescadores y pobladores porteños se desplazaron a las inmediaciones del encallamiento, ante la preocupación del daño que podía causar, sobre todo para la actividad pesquera, ya que el arrecife, ubicado a 40 kilómetros del Pueblo Mágico, alberga especies como el mero y el canané.
El navío fue llevado a Progreso, donde quedó resguardado mientras se confirman los procedimientos legales por daño a zona protegida.
No obstante, la zona se mantuvo con movimiento durante varios días más, pues elementos de la Comisión de Áreas Naturales Pro-
tegidas (Conanp) y de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) estuvieron evaluando los daños.
“No hemos podido llegar hasta esa parte porque estuvimos pescando en otra zona, pero después de que movieron el barco quedaron en informar todo lo que pasó”, comentó Jorge Martín, quien junto con su hijo René, estuvo presente en la movilización de la semana pasada.
“No hemos hecho un dictamen final. El mayor daño en el arrecife se dio al momento del impacto y el arrastre”, expuso en aquella oportunidad el biólogo Cristóbal Cáceres Cantón, de la Conanp.
“Para eso estamos acá, para medir el daño ambiental por el arrastre de las maniobras”, agregó.
Como anticipó el experto, la labor de rescate consistió en una “guardia” durante todo el día y fi-
nalmente, gracias a la marea nocturna, se tuvieron las condiciones para sacar a la nave del arrecife.
Por su parte, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Yucatán difundió un comunicado, en el que señaló que, de manera preliminar, se había detectado el posible daño de cuatro mil 959 metros cuadrados en la zona.
No obstante, aclaró que se tendrá el dictamen total de los daños una vez que se valore toda la información obtenida en las inmersiones hechas en el arrecife, posteriores al encallamiento.
De igual manera, trascendió que la Fiscalía General de la República ya tomó conocimiento de los hechos, por lo que abrió una carpeta de investigación. Esto, después que la Profepa presentó una denuncia.
(Armando Pérez)por conocimiento del producto; pero Estados Unidos está empezando a consumir este molusco con la nueva cocina y esa es una gran oportunidad. “Están buscando un pulpo más grande del que tenemos, pero es cuestión de trabajar en este mercado”.
Afirmó que se está trabajando en la promoción del Pulpo Maya, por lo cual se tiene planes de ir el próximo año de ir a la feria de Boston a promoverlo, porque se ve una gran área de mercado ahí.
Indicó que posterior a la pandemia la gente se volcó a las
calles y el precio de todos los insumos, entre ellos el pulpo, se fueron muy por arriba y ahora hay un acomodo en el mercado porque se saturó de “un inventario muy caro” y ahora se está nivelando. Respecto a la langosta, dijo que la captura fue promedio en el Oriente del Estado, pero alta en el área del arrecife Alacranes y de Isla Cervera, lo cual refleja los resultados del buen cuidado que se ha tenido. Indicó que el kilo en playa fluctúa entre 450 y 500 pesos.
(Edwin Farfán)Dosal entregó las obras de infraestructura y equipamiento del Sistema Metropolitano para el Manejo de Residuos, modelo único en México, con el cual se atiende el problema de desechos sólidos en Progreso, Kanasín, Tixpéual, Ucú, Umán y Mérida, municipios donde se genera más del 60 por ciento de la basura de Yucatán, con el que el Estado se vuelve pionero y avanza hacia convertirse en un lugar más sostenible, con un servicio de recolección y gestión de basura más eficiente.
En visita a la estación de transferencia de Umán, Vila Dosal supervisó los trabajos de adecuación y otorgó equipamiento, que constaron en tres camiones compactadores, un camión roll-on, cuatro cajas de transferencia, dos tractocamiones y un par de mini cargadores, los cuales contribuirán con la operación del plan, que contempla la clausura de tiraderos al aire libre, el establecimiento de estaciones de transferencia, el fomento del acopio diferenciado y equipamiento para mejorar la recolección de basura, al pasar de tener seis basureros a uno solo, en el Relleno Sanitario de la capital yucateca. Mediante más de 24.8 millones de pesos, se realizan saneamientos en los basureros y estaciones de transferencia de Progreso, Umán, Tixpéual y Ucú, a fi n de garantizar que no haya dispersión de la basura y evitar afectaciones a la salud pública o al ambiente, mientras que, a través de 23.7 millones de pesos, se fortaleció el correcto funcionamiento de dichos sitios.
Al dar detalles, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Melina Rodríguez Gómez, señaló que, para el caso de Kanasín, se contó con inversión privada por un total de 14.9 millones de pesos para el saneamiento y establecimiento de una estación de transferencia.
Igualmente, la funcionaria indicó que, en Progreso, Umán y Kanasín, se ha saneado 173,060 metros cúbicos (m3) de residuos, lo que equivale a site pirámides de Chichen Itzá juntas. Agregó que este sistema ha generado el interés de otros municipios y estados de la República, como Oaxaca, Quintana Roo y Querétaro, quienes se han acercado para conocer cómo funciona.
Por último, Rodríguez Gómez explicó que, con estas acciones, se integra un Organismo Operador Descentralizado, para una adecuada recolección, tratamiento y disposición final de residuos. En un plazo de corto a mediano, se prevé explorar la posibilidad de capitalizar la basura tratada para generar valor agregado, en bienes como combustibles alternos.
Luego de la entrega, el Gobernador sembró uno de los más de 9 mil árboles, que se sembrará en
estos espacios como parte del sistema, y recorrió el Centro de Educación Ambiental “Taller de Reciclaje”, donde se puede encontrar una exposición fotográfi ca, que plasma el antes, aparte del punto verde de acopio, que servirá para aprender, de manera práctica, a clasificar la basura, que los visitantes se lleven las buenas prácticas a casa y fomentar un acopio diferenciado desde el hogar.
Vila Dosal visitó ahí a los recolectores informales de la comunidad, incluidos mediante el Taller, que han sido capacitados y, ahora, elaboran artículos para mascotas con materiales reutilizados, como cartón y telas, que donaron empresas con las que se tiene alianzas.
Entre las umanenses que trabajan en el taller de reciclaje estaban Valentina Muuk Casanova y Mercedes Hinojosa Herrera, quienes por 30 años se han dedicado a la recolección informal y ya cuentan con un espacio más digno para trabajar y ganarse la vida.
Otros de los beneficios de este proyecto son la disminución de la disposición en tiraderos a cielo abierto, pues se pasa de 10.4 por ciento a cero en la zona; fortalecimiento de la correcta disposición de basura, y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. (Redacción POR ESTO!)
Desde ayer y hasta el próximo domingo 13, Joaquín Díaz Mena, representante del Presidente Andrés Manuel López Obrador en Yucatán, informa que se entregarán las tarjetas del Banco del Bienestar a nuevos beneficiarios de la “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, que cumplieron 65 años en el bimestre marzo-abril y se registraron en el pasado operativo de incorporación, ya que para el Gobierno de México son la prioridad número uno.
El Delegado detalló que con la intención de acercar a los nuevos beneficiarios las sedes a las que deberán acudir, en este operativo se instalarán 18 mesas de atención en los municipios de Hunucmá, Conkal, Progreso, Kanasín, Tixkokob, Motul, Tekax, Oxkutzcab, Peto, Tecoh, Maxcanú, Umán, Ticul, Valladolid, Tizimín, Izamal, Temax y en las oficinas de la Delegación Bienestar en Mérida.
Se les contactará vía telefónica y a través de los Servidores de la Nación para informarles el día, lugar y horario donde podrán presentarse con la documentación correspondiente para obtener su tarjeta.
“Como muchos de nosotros, cuando niños vimos a nuestros abuelos y a nuestros padres trabajar día a día en las milpas del
campo de nuestro Estado, en alta mar, talleres, comercios, fábricas, o donde les correspondiese realizar su labor, dando siempre lo mejor para sacar adelante a sus hijos, por eso el Presidente López Obrador, a través de esta pensión, da un reconocimiento a
todos esos años entregados a la familia para que cuenten con un recurso para cubrir sus gastos y así alcanzar un estado de bienestar”, dijo Huacho Díaz Mena.
El Delegado del Gobierno federal en Yucatán dijo que la Pensión para Adultos Mayores
es el programa insignia de este Gobierno federal, por lo que es fundamental que cuenten con sus tarjetas donde les será depositada su pensión, la cual hoy día el Presidente López Obrador logró volverla un derecho constitucional. (Redacción POR ESTO!)
Previo
Pese a lo dicho por el alcalde Renán Barrera en su discurso y lo que se presenta en su II Informe de acciones, los baches “se propagan” por numerosos rincones de la ciudad.
El Ayuntamiento de Mérida se ufana, en su documento, que “nos ocupamos de conservar las vialidades en óptimas condiciones”, y que “se le dio mantenimiento a través de bacheo a más 431 mil metros cuadrados de vialidades en diversos puntos del municipio con una inversión de cerca de 108 millones de pesos”, pero la realidad es otra. Incluso, aseguró en su acto mul-
titudinario en el Centro de Convenciones Siglo XXI, que “se intervinieron 388 mil metros cuadrados de baches en la ciudad y después del periférico”. No obstante, no se puede tapar el Sol con un dedo y tampoco los hoyancos porque las calles averiadas están a la vista de la gente, incluso en pleno centro, aun cuando el munícipe declaró que se respondió el 99 por ciento de los 22 mil reportes de servicios públicos.
En su informe de 2023, Concha señaló que “se le dio mantenimiento a través de bacheo a más 416 mil metros cuadrados de
vialidades en diversos puntos del municipio, con una inversión de más de 45 millones de pesos”. Asimismo, la Comuna destinó para 2023, un total de 542 millones 893 mil 780 pesos en obras públicas, de los cuales, 176 millones 833 mil 819, servirían para bacheo, pero las calles en mal estado no mejoran.
Recientemente, en sus redes sociales, el Ayuntamiento publicó que el Centro fue una de las zonas atendidas, luego de figurar en varias de las jornadas de bacheo. Sin embargo, una calle principal como
En la carrera hacia la gubernatura de Yucatán, la alianza PAN-PRIPRD ha puesto sus ojos en varios perfiles. Pero, ¿quién tiene lo que se necesita para encabezar la alianza hasta la victoria? La Inteligencia Artificial de ChatGPT-4, utilizando datos duros y verificables generó un análisis meticuloso de cada aspirante para descubrir quién podría ser el candidato ideal. Los factores analizados fueron los siguientes: edad, escolaridad, cargos de elección popular, posición actual, experiencia en la administración pública, trayectoria partidista, experiencia empresarial y desempeño en redes sociales. Los resultados más destacados de este análisis son los siguientes:
1.Experiencia Política
En el mundo de la política, la experiencia cuenta, y dos candidatos destacan en esta área: Renán
Barrera, con tres mandatos como alcalde de Mérida, y Liborio Vidal, con una trayectoria que incluye ser presidente municipal de Valladolid y cuatro veces legislador.
2. Trayectoria Empresarial
Si buscamos un candidato con una mente para los negocios, Liborio Vidal destaca en el estudio.
3. Escolaridad
La educación puede ser un factor importante, Renán Barrera y Rommel Pacheco son quienes mayores grados académicos tienen: ambos con licenciaturas, pero maestrías truncas.
4. Cargos de Gobierno y partidistas
La habilidad para liderar en
cargos de Gobierno y partidistas es esencial, y nuevamente, Liborio Vidal y Renán Barrera destacan. Han ocupado cargos importantes.
5. Presencia en redes sociales
En una era dominada por las redes sociales, Rommel Pacheco brilla con 3.5 millones de seguidores. Pero no descartemos a Liborio Vidal, quien también tiene una presencia relevante.
Y el Candidato Ideal, según ChatGPT-4 es...
Basado en un análisis ponderado de estos criterios, la Inteligencia Artificial concluye que Liborio Vidal podría ser el candidato más competitivo o ideal para la alianza PAN-PRI-PRD. (Redacción POR ESTO!)
la 60, lleva días con un bache muy evidente en contra esquina con la 69 (justo enfrente del Refettorio) y así hay otros tantos. Por ejemplo, en un recorrido rápido se encontraron orificios en el asfalto de las calles 52 (con 63), 64 (con 71), así como la 67, entre 60 y 58. Y en las comisarías la situación es peor: por ejemplo, en Cholul sus vialidades siguen en mal estado, aunque figuró en la jornada de bacheo del 26 de julio. Curiosamente, días antes (el 18), Fabiola M Seb publicó en Facebook: “¡Cholul urge! Es parte de Mérida”.
El panorama no cambió. Previo al informe de Renán Barrera, la comisaria Lizbeth Cocom Canché compartió cómo tapan improvisadamente los baches para que los vehículos no se dañen. Y ese no es su único problema ya que varias rejillas de sus pozos están rotas. Así las cosas, de una u otra forma, el Ayuntamiento queda mal parado. O no se cumplió con cabalidad las obras que presumen o usaron materiales de mala calidad y bastaron unas lluvias para que nuevamente las calles tengan huecos. (Armando Pérez)
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) informa que las autoridades educativas de la Federación ya enviaron a la entidad, los libros de texto gratuitos; estos ejemplares se encuentran en custodia y aún no han sido entregados.
En busca del beneficio de los estudiantes yucatecos, y ante las inquietudes que ha generado el contenido de estos textos y el espíritu de trabajo en equipo que marca a esta administración, la Segey convocará a padres de familia e integrará una mesa de trabajo con expertos, quienes conocerán y analizarán los contenidos, y en caso de ser necesario, complementará con material adicional.
Esta mesa de expertos estará integrada por asociaciones de padres de familia, maestros y representantes de sindicatos de trabajadores de la educación, así como autoridades educativas estatales y federales. Por parte del Gobierno del Esta-
do de Yucatán formarán parte: la Segey y la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación.
La Segey igual informa que está al pendiente y que acatará las resoluciones judiciales que se tomen sobre este tema, pues hay varios procesos en curso en diversos tribunales.
Asimismo, se informa que cada año, la entrega de los libros de texto gratuito a los distintos centros educativos se realiza hasta finales del mes de agosto, por lo que la integración del panel de expertos y sus opiniones se emitirán antes de dicho proceso.
Esta administración estatal reconoce la educación como uno de los principales motores de cambio. Por eso, tiene como uno de sus principales objetivos que las y los estudiantes cuenten con las herramientas y materiales necesarios para estudiar y seguir transformando para bien de Yucatán.
(Redacción POR ESTO!)
Luego de tres años de no realizarse de forma presencial debido a la pandemia de COVID-19, ayer se inauguró la edición número 12 de Talento CICY 2023, en su modalidad secundaria, con la participación de 62 adolescentes de entre 12 y 15 años de edad, quienes durante dos semanas cursarán en uno de los 14 proyectos científicos que el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán diseñó especialmente para ellos.
Ayer se inauguró la edición 12 de Talento CICY 2023. (N. Morales)
Los participantes, 55 en el edi-
Ayer, 3 mil 600 profesores y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) iniciaron labores para que el próximo lunes 14 cerca de 28 mil estudiantes regresen a las aulas para comenzar el ciclo escolar 2023-2024.
Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la casa de estudios, compartió que la finalidad es comenzar los preparativos para el retorno de
los alumnos a las clases, que será el próximo lunes 14, por lo que se está en proceso para iniciar formalmente el ciclo escolar 2023-2024.
Serán cerca de 28 mil estudiantes que iniciarán el ciclo escolar, pero aún no termina el proceso de inscripciones y en línea se han estado registrando los estudiantes. A partir del lunes 14 es cuando se tendrá la cifra final de los estudiantes de nuevo in-
ficio del CICY en Mérida y siete en la Unidad de Ciencias del Agua en Cancún, desarrollaran proyectos científicos en la sede Mérida, como: ¿De quién es este ADN?; Microplásticos, un macrodesafío; Mi primera libreta artesanal: reciclando Tetra Brik; Las plantas sus aromas y sus beneficios; Los hongos del jardín; Del microscopio óptico al microscopio electrónico; El futuro es verde: las plantas medicinales y los materiales dentales; El crecimiento de la ciudad
vemos, temperaturas no sabemos; Biotecnología para todos: usos cotidianos; Árboles vivos, árboles amigos; e Xtes, alegría en tu vida para una mejor nutrición.
En tanto que en la sede de Cancún se desarrollarán los proyectos: Microplásticos: amenaza invisible en nuestro entorno y en la vida silvestre; Glu, glu. ¿Quién vive allí? La vida de los peces en el arrecife; y Lúdiplancton: investiga, crea y juega.
(Edwin Farfán)greso y de reinscripción, haciendo la carga de asignaturas para el siguiente semestre.
Recordó que por vez primera la Universidad recibirá a sus alumnos de recién ingreso de nivel superior con la iniciativa, “Nueva Generación de Jaguares Nivel Licenciatura 2023”, que se conforma de una serie de actividades recreativas que buscan reforzar la identidad universitaria.
(Daniel Santiago)
arribos o salidas, como ya es costumbre, el 90% de los viajeros llegan de vacaciones o regresan a sus
La operación más afectada fue la 1427 de United a Houston, que reportó una demora de 2:15 horas
El más afectado fue el 1427 de United, de la ruta a Houston, con demora de 2:15 horas al despegar a las 9:15 rumbo a la ciudad tejana. Los otros 13 despegaron con atrasos que van de los cuatro a los 22 minutos de diferencia Los únicos que despegaron puntualmente fueron el 827 de
Aeroméxico, a las 9:42 horas, y el 1015 de Volaris, este lo hizo a las 10:20, ambos a la capital del país, así como el 4449 a Tijuana, a las 10:32 horas.
Los siete que despegaron entre las 10:30 y las 13:50 horas, cinco de ellos a la metrópoli, los otros hacia Querétaro y La Habana,
también reportaron ligeros atrasos, excepto el 826 de Aeroméxico que finalmente se atrasó una hora, por cambio de equipo (aeronave, como se informa en nota aparte).
Traslados programados
Por la tarde noche de ayer se
Daniel Collí regresó ayer a San Francisco vía Miami después de visitar a sus familiares en su natal Akil, de donde salió hace más de 15 años en busca del sueño americano, porque no le gustó la carpintería, tampoco quería ser despachador en la tienda de su difunto padre.
Daniel llegó acompañado de su hermano y varios familiares con los que convivió tres semanas antes de regresar a California, donde labora como oficinista desde hace más de 13 años.
Comentó que de pequeño su padre le enseñó el oficio de carpintero, pero debido al polvo y las largas horas que se pasaba en el taller, comenzó a despachar en la tienda de su familia, lo que aprovechó para comprar
De pequeño mi padre me enseñó el oficio de carpintero, pero debido al polvo y las largas horas que se pasaba en el taller, comencé a despachar en la tienda de mi familia, en Akil”
DANIEL COLLÍ MIGRANTEgrabaciones en inglés y libros, luego acudió a una academia y cuando sintió que ya medio dominaba el idioma, dijo que su meta era irse a Estados Unidos. Como muchos yucatecos se fue
de “mojado” y gracias a Dios sólo tardó diez horas en llegar a San Francisco, California, donde comenzó a trabajar en una empresa que requería un oficinista y desde entonces se quedó y debido a su buen comportamiento, los patrones lo ayudaron a conseguir primero el permiso de migrante y finalmente la ciudanía norteamericana.
Actualmente puede salir sin temor a ser deportado porque ya cuenta con sus documentos, por eso cada vez que puede regresar a su pueblo lo hace para no olvidar sus raíces y ver a su mamá, hermanos y demás familiares, con los que platica en lengua maya y cuando regresa a San Francisco sólo habla inglés.
(Víctor Lara Martínez)
programaron 13 vuelos más, seis a la capital del país y los demás hacia Miami, Dallas, Monterrey, Guadalajara y Villahermosa, que no reportaron complicaciones en sus respectivas salidas.
En relación con los 17 vuelos de llegada, aterrizado 16 que operaron de las 5:00 a las 14:00 horas
y otros 18 por la tarde y noche. La mayor parte de los vuelos, como ya es costumbre en este período de vacaciones, el 90 por ciento de los usuarios son personas que llegan de vacaciones o se regresan a sus lugares de residencia.
(Víctor Lara Martínez) En la mayor parte de los lugares de residencia. (Daniel Silva) Daniel Collí estuvo en la capital yucateca tres semanas. (D. Silva)Debido al cambio de aeronave, Aeroméxico dejó momentáneamente a 90 pasajeros, es decir, a la mitad de los que debieron viajar ayer a las 11:00 horas a la Ciudad de México, por este motivo, varios acudieron al módulo de la Procuraduría Federal del Consumidor en busca de apoyo y solución al problema.
Manuel Martín Soto Gutiérrez, María Elena de Miguel, Jiridram Irigoyen García, entre otros, manifestaron que en primera instancia Aeroméxico les ofrecía pagar el hospedaje y comida siempre y cuando acepten viajar al día siguiente, pero la mayor parte no estuvo de acuerdo porque argumentaban había urgencia de llegar a la metrópoli, porque tenían cita con el médico para obtener una receta y de esa manera adquirir los medicamentos que requiere, por ser adulto mayor.
Otros se enteraron que había varios asientos sin ocupar en el área premier y pidieron ser acomodados en esos espacios, la respuesta fue afirmativa, pero con la condición de que paguen la diferencia del boleto, lo que obviamente ninguno aceptó, porque consideraban no era por gusto, sino debido a la contingencia que propició la empresa.
Al final de cuentas, los empleados de Aeroméxico se las ingeniaron para acomodar a los pasajeros en los vuelos que despegaron a las 13:00, 17:00, 20:00 y 21:00 horas y sólo los adultos mayores y los
que realmente demostraban que requerían llegar de manera urgente viajaron en el de las 11:40 horas, en zona premier y sin cubrir la diferencia de precio.
Sin viaje por pandemia
Por otra parte, una persona que no se identificó manifestó que debido a la pandemia no pudo viajar
a la Ciudad de México y quería recuperar lo que pagó por Tarifa Única de Avión (TUA) pero en el mostrador de la compañía área no dijo cuál le pidió comunicarse a las
oficinas centrales, donde intentó varios días sin obtener respuesta, por lo que ahora acudirá a la Profeco a presentar una queja.
(Víctor Lara Martínez)El profesor José Luis Garduño Díaz, de Sha Ha Xtapaluca, Estado de México, llegó acompañado de varios deportistas que vienen a participar en el Primer Panamericano Máster de Atletismo que se realiza en la unidad deportiva Salvador Alvarado de esta ciudad, del 8 al 13 de este mes. Explicó que los atletas van a concursar en las categorías de submaster y master, en las especialidades de lanzamientos, medio fondo y fondo.
Los ganadores del torneo ob-
Rey Díaz, asistente informativo de CNN en La Habana, Cuba, llegó para visitar a su familia que vive en Mérida, quien dijo reconoce la labor del periódico POR ESTO!, en materia de cada vez mayor intercambio comercial y familiar entre nuestras patrias hermanas.
Rey Díaz fue profesor investigador de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), llegó a visitar a su hija y artista plástica, Anyel Judith Goenaga, joven de 21 años, cuyas obras se han caracterizado por usar
su cuerpo como recurso expresivo.
Anyel Judith cursa estudios de Historia del Arte en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana. Como parte de su formación, ha seguido cursos y talleres sobre curaduría de arte, idioma inglés y fotografía. En marzo de 2023 recibió mención en el concurso “Mirar a la vejez”, que convocó Cuido60, observatorio de envejecimiento, cuidados y derechos.
Lo característico de su obra, informó Jorge Ortiz Mejía, que acu-
dió a recibir a los visitantes, hasta el momento, es la búsqueda intensa de temas y lenguajes que contribuyan a fijar su individualidad en un contexto insular que se muestra paradójico, estimulante y convulso. Anyel Judith, indicó, desarrolla a un tiempo diversas líneas temáticas de fuerza, series que se superponen y que llevan la dinámica de la obra inconclusa, el peldaño que siempre está por escalarse, la idea que pugna por hacerse imagen.
(Víctor Lara Martínez)
tendrán puntos y de ser posible clasificar para representar al país en el Campeonato Mundial de este deporte, en Sonora.
Los de submaster van a competir en las modalidades de 100, 200 y 400 metros, en tanto que los de medio fondo, van a correr en las pruebas de 3 mil 5 mil y 10 mil metros planos y 8 kilómetros tipo cruz y los de lanzamiento en disco, bala y botex.
Antes de venir a Mérida, el grupo compitió en el maratón de Sevilla, España, del 8 al 20 de febrero, donde clasificaron entre los primero 30
mejores tiempos de los mexicanos y después de Mérida seguirán entrenando para asistir al Martín de Berlín, Alemania, el 24 de septiembre. También aprovechó para enviar un agradecimiento al Ing. David Palma, organizador del torneo, por parte de la Federación Mexicana de Atletismo, y a las autoridades del Estado, que siempre los han tratado bien las veces que han llegado a competir, por lo que consideran a la ciudad de Mérida como se segunda casa.
Mujer de 79 años de edad llevaba varios días de fallecida, cuando acudieron a verificar su salud
Ayer al mediodía fue encontrado el cadáver de María Luis S.B., de 79 años de edad, quien llevaba vatios días muerta, en la colonia Yucatán , en el Norponiente de Mérida. La mujer vivía sola y uno de sus familiares acudió a verla, porque no le respondía las llamadas, pero se llevó la gran sorpresa. Según los datos recabados, los parientes de la ahora fallecida llegaron al domicilio de la calle 21 con 22 de la mencionada colonia, a una esquina del parque de la Meztiza y cerca de la iglesia conocida como Nuestra Señora de Yucatán. Como no recibían respuesta decidieron entrar al predio, la recorrieron hasta que la hallaron en su habitación acostada en la hamaca, con medio cuerpo dentro de ella y la otra parte en el piso, entre un
charco de sangre, así que enseguida solicitaron ayuda a las autoridades policiacas. La mujer llevaba varios días sin vida, por el estado de descomposición que presentaba.
Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el domicilio y solicitaron la presencia de los agentes ministeriales para que encargaran de las indagatorias respectivas. A su llegada, los elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) hablaron con los familiares para saber las condiciones en las que encontraron la casa y que explicacaran cómo estaba el cuerpo.
También activaron el protocolo de feminicidio, mientras se efectúan las investigaciones, ya que se trató de la muerte de una mujer y
no está claro el hecho, hasta que se concluyan las indagatorias.
Después de determinar cómo ocurrió la muerte de la mujer, las autoridades determinarán si se trató de un feminicidio o de una muerte natural por enfermedad. Los investigadores recorrieron el sitio, en busca de cámaras de vigilancia particulares para que pudieran ver los videos y reforzaran la carpeta de investigación que iniciaron por el acontecimiento, también preguntaron a los vecinos para saber desde cuándo no veían a la ahora difunta.
Los familiares de la septuagenaria estuvieron presentes durante la labor de los ministeriales. Luego arribó personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para encargarse del levantamiento del cadáver.
(Ernesto Pinzón)
La ahora fallecida, identificada como María Luisa, vivía sola en su predio de la calle 21 con 22 de la colonia Yucatán, donde fue hallada con medio cuerpo en la hamaca. (E. Pinzón) Los ministeriales hablaron con vecinos y revisaron algunas cámaras de vigilancia. Personal del Semefo se hizo cargo del levantamiento del cadáver.A pesar de la intervención de un perito de tránsito, los automovilistas involucrados en una colisión en el Norte argumentaron que tenían preferencia del semáforo. (E. Pinzón)
Dos conductores resultaron con lesiones tras chocar sus vehículos en el cruzamiento de la avenida Rogers Halls y la calle 32 de la colonia Buena Vista, ubicada en el Norte de Mérida, ayer al mediodía. De acuerdo con datos obtenidos en el lugar de los hechos entre testigos, el automóvil marca Chevrolet tipo Beat, con la matrícula de circulación ZCC-513-E, transitaba en la calle 32 de Sur a Norte, pero al llegar a la aintersección con la mencionada avenida, el guiador no frenó a tiempo y se impactó contra el costado derecho de un automovil Kia línea Río
En consecuencia el chofer de este segundo automotor, numeral YYG-804-D, tras recibir el golpe de costado, perdió el control del volante, el vehículo giró, se subió a la banqueta y colisionó contra la base de un semáforo peatonal que se dobló de su base.
A su vez, el Beat quedó a media calle con el frente destrozado; el Kia, además del costado recho, resultó con daños en la llanta trasera izquierda, la parte del guardalodos de ese costado y la puerta trasera; también se rompió el medallón del automóvil.
Al sitio llegaron agentes de la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área para evitar que se produjera otro percance vial. Luego arribaron paramédicos y bomberos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca. Los primeros atendieron a los lesionados, quienes después de ser valorados no requirieros ser trasladados al hospital, ya que sólo tuvieron golpes leves y no se ponía en riesgo su vida. Los bomberos desconectaron los acumuladores de los vehículos, para evitar que el surgimiento de alguna chispa ocasionara algún incendio; además, rociaron aserrín en
la calle donde quedaron los fluidos aceitosos que escurrieron de los vehículos al momento del percance.
Tiempo después hicieron acto de presencia los representantes de las respectivas compañías de segurios de los conductores para asesorar a sus clientes a que llegaran a un acuerdo y que el caso se concluyera en el lugar para no se remitiera hasta la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los guiadores argumentaban que tenían luz verde del semáforo. Como no lograron ponerse de acuerdo, a la llegada del perito de tránsito les explicó que tendrían que
ser llevados al edificio policiaco para que se efectuara el deslinde de responsabilidades, además de que el hecho sería turnado al Ministerio Público para que en esa instancia se solucionara el problema.
El oficial comentó que no se podía solucionar en el sitio, por el daño a las vías de comunicación y objetos fijos, como el semáforo peatonal que golpeó y dobló de su base el Kia. Los vehículos fueron remolcados por una grúa al edificio policiaco para resguardo, en espera de que los involucrados asuman sus responsabilidades. (Ernesto Pinzón)
Imputan, vinculan e imponen medidas cautelares a un individuo que engañó a una estudiante y su madre tras ofrecerles un curso infalible para entrar a una universidad.
El indiciado fue enviado a proceso por el delito de fraude específico, porque fue denunciado de recibir más de 146 mil pesos de manos de la querellante para la supuesta preparación, la cual no resultó y la joven preparatoriana no pudo entrar a la uiniversidad.
Tras la denuncia, los fiscales iniciaron las indagatorias e integraron el expediente, que fue judicializada bajo la causa penal que quedó asentado con el número 122/2023.
De acuerdo con el expediente, un sujeto, identificado con las iniciales A.I.T.S., contactó con una estudiante y su madre entre los meses de septiembre del 2020 y del 2021 para ofrecerles un curso
que se impartirían durante un año, para que se prepara a la estudiante y pudiera ingresar a una universidad. Si no lograba obtener el cupo el individuo prometió que devolvería el dinero, lo cual no sucedió.
En la audiencia, celebrada ante la Juez Primera de Control, los representates de la Fiscalía formularon la imputación del delito y luego solicitaron que se resolviera la situación legal del acusado. Como estuvo de acuerdo, la autoridad judicial, después de valorar los datos expuestos por los investigadores dictaminó el mencionado auto de vinculación a proceso.
Además, otorgó a los representantes de la Fiscalía un plazo de cuatro meses para poder concluir con las indagatorias que permitirán emitir un fallo en contra del encausado.
Según la narrativa de hechos, el ahora imputado obtuvo de la
querellante la cantidad de dinero referido con la promesa de que al tomar los cursos que les ofreció su hija tendría un cupo seguro para la universidad. Al final, el objetivo no se logró y el sujeto tampco reembosló el dinero que se le había dado.
Los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares en contra del acusado, así que tras considerarlos, la Juez de Control estableció que el imputado deberá acudir periódicamente a firmar en la sede del Centro Estatal de Medidas Cautelares. Tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, estará bajo vigilancia del citado Centro y no podrá acercarse a la afectada, su domicilio y lugares donde se encuentre. Todas estas disposiciones se mantendrán vigentes durante todo el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
Cobra 146 mil pesos por curso a estudiante, pero fue un fiasco
Paramédicos atendieron y trasladaron al hospital, donde, posteriormente falleció, tras ser encontrado dentro de un templo adventista en la calle 60 entre 77 y 79 del segundo cuadro del Centro de Mérida. Al parecer, intentó robar, pero rompió un cristal de la puerta, lo que le ocasionó heridas en ambas muñecas.
Según la versión de algunos testigos de los hechos, el individuo, de unos 30 años de edad, brincó el enverjado del templo, trató de forzar las puertas de cristal, pero como no lo consiguió, rompió de un puñetazo cada una de las puertas, así fue como logró introducirse al inmueble.
En ese momento, la persona que se encarga de hacer la limpieza del templo llegó, cuando se dio cuenta que los vidrios estaban rotos penssó que se trató de un atentado contra la edificio. la mujer abrió la reja e ingresó al sitio, al llegar a la puerta se asomó por uno de los cristales rotos y vio tirado al sujeto, quien convulsionaba, según comentó. Enseguida solicitó auxilio a las autoridades policiacas para que enviaran una ambulancia y se pudiera prestar atención al frustrado ladrón lesionado. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron edifi cio. Momentos después llegó la ambulancia de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca, para atender al supuesto ladrón.
Los técnicos en urgencias médicas le proporcionaromn los primeros auxilios, pero el hombre no reaccionaba, enseguida lo subleron al vehículo de emergencia para trasladarlo al Hospital General Agustín O’Horán , según se supo, para que recibiera atención especializada. Tiempo después se supo que no se pudo hacer que reaccionara y perdió la vida, al parecer, por la sangre que perdió y las convulsiones que se le complicaron, lo que le ocasionaron un choque hipovulémico.
La encargada de la limpieza del templo comentó a los investigadoees que se asustó al ver al hombre tirado y con convulsiones, pero que eso no impidió que llamara a la Policía. Uno de los representantes de la iglesia indicó que las autoridades les comentaron que el ladrón ya había fallecido, pero que de todas maneras tenían que ir a denunciar los hechos, porque de no hacerlo no procederían los seguros por los daños al inmueble.
Agregó que, al parecer, el sujeto estaba bajo los influjos de algún enervante, lo cual pudo ser también causa de que convulsionara y muriera. “Cuando lo sacaban los paramédicos me pareció ver que estaba en paro y que iban tratando de reanimarlo, externó. Los elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) recabaron pistas para integrar la carpeta de investigacón correspondiente.
(Ernesto Pinzón)
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un sujeto, identificado con las iniciales I.M.M.R., el delito de abuso de confianza.
Según la denuncia, el individuo dispuso para su uso personal una cantidad de dinero que le entregó un ciudadano para que hiciera un trabajo de herrería.
Luego de ser presentada la denuncia por L.E.U.K., los representantes de la Fiscalía iniciaron las indagatorias e integraron la carpeta de investigación, que derivó en la causa penal 40/2023.
Según el expediente, en febrero y marzo del 2019, el ahora encausado recibió diversas cantidades de dinero, que en suma ascienden a 12 mil pesos. Era para que elaborara una estructura que serviría para armar un mototaxi.
Sin embargo, el acusado no cumplió con la encomienda, ni devolvió el dinero que le fue entregado. Con eso le causó daños que afectaron el funcionamiento de la motocicleta y, por consiguiente, perjuicios patrimoniales al denunciante.
Durante la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Umán, los fiscales adscritos al caso formularon la imputación
del delito. Presentaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación. Después solicitaron que el imputado fuera vinculado a proceso, quien se acogió a la ampliación del término legal. Ante eso, el Juez de Control estableció que la audiencia se reanudara mañana 9 de agosto.
Medidas cautelares
Antes de que se decretara finalizada la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. El juzgador dictaminó que el ahora procesado deberá acudir a firmar en
la agencia de Hunucmá de manera periódica. Tiene prohibido salir del Estado y estará bajo la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares; todas las disposiciones se mantendrán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso en su contra.
(Redacción POR ESTO!)
El Tribunal Unitario 6 de Enjuiciamiento dictó un fallo condenatorio en contra de un hombre, identificado con las iniciales L.S.C.C., tras encontrarlo penalmente culpable de los delitos de lesiones y daño en propiedad ajena.
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron a los juzgadores emitir el veredicto en contra de encausado por un hecho vial que propició en el Anillo Periférico de Mérida.
Durante el juicio, los fiscales desahogaron las pruebas que confi rmaron la responsabilidad del acusado en los hechos que se registraron el 17 de mayo del 2021. En ese entonces, el indiciado conducía una pipa en el carril central de la citada vía rápida. Al llegar al kilómetro 45+500, maniobró para dar una vuelta en “U”, pero sin tomar la precaución necesaria.
En consecuencia, invadió el carril contiguo y ocasionó que un motociclista se impactara en la unidad, quien resultó lesionado, junto con su acompañante, así como daños en ambos vehículos.
En el juicio, llevado a cabo en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales expusieron los resultados de la indagatoria. Los fiscales integraron la carpeta, que fue judicializada bajo la causa penal número 274/2022 y desahogada ante la Juez Segunda de Control.
Antes de que la autoridad judicial que prresidió la audiencia la declarara por concluidad, y como el acusado se acogió al término constitucional, se convocó a las partes interesadas mañana miércoles para dar detalles de la individualización y lectura de sentencia.
Hurto en un comercio
Según la información reunida en la carpeta de investigación, el acusado ingresó a un establecimiento ubicado en la calle 60 del Centro y se apoderó de un teléfono celular. También sustrajo varias botellas de licor, dinero en efectivo y diversos artículos, propiedad de la ciudadana M.J.S.V., quien interpuso la formal denuncia.
Un Juez de Control vinculó a proceso a un individuo, identificado con las iniciales J.M.S.C., por el delito de robo calificado, denunciado tras los hechos ocurridos hace unos días en el Centro de Mérida.
La audiencia se llevó a cabo en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito. Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos de prueba en contra del indiciado. Desahogaron el expediente judicializado bajo la causa penal marcado con el número 268/2023 para solicitar que se resolviera la situación legal del acusado. Luego de analizarlo, la juzgadora decretó el auto de vinculación a proceso.
Antes de que se declarara finalizada la audiencia, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Esa disposición se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso; además, concedió a los ministeriales un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Por otra parte, para algunos vecinos consideran que la zona del Centro de Mérida cada vez se vuelva más insegura, a pesar de que aparentemente es una de las más vigiladas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Sin embargo, eso no parece importar-
les a los amantes de lo ajeno, que cometen atracos en distintas horas del día, desde hace varias semanas. La parte Sur de la Mérida, que es donde habitan las personas que externan su sentir, es la que cuenta con decenas de cantinas y bares que regularmente tienen gran afluencia. Según vecinos de esta zona, la falta de vigilancia y que varias calles no cuenten con alumbrado público activo, ha ocasionado que se vuelva excusa para que la delincuencia empiece a operar en dicho lugar, se refirieron a un sujeto que fue encontrado dentro de un templo.
(Redacción POR ESTO!)Una mujer de la tercera edad estuvo a punto de caer con todo y vehículo de un puente en la carretera Mérida-Campeche, pero la valla metálica evitó la tragedia.
La conductora, quien fue identificada sólo como Martha, viajaba en la camioneta Grand Vitara, placas YZH-283-E, procedente del municipio de Halachó. Sin embargo, cuando llegó al entronque de la vía que conduce al vecino Estado, sobre el paso a desnivel perdió el control del volante y el vehículo se impactó contra la estructura de metal, lo que evitó que cayera de una altura de más de cinco metros.
Asustada, la mujer se bajó del automotor y avisó a un familiar sobre lo que había sucedido para que acudiera en su ayuda. Acudieron elementos de la Policía Municipal de Halachó, quienes se encargaron de tomar nota del accidente.
Tiempo después arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Guardia Nacional
(GN). Estos últimos se quedaron al frente del percance, ya que esa carretera es de jurisdicción federal.
La conductora afectada, en compañía del familiar, se puso en contacto con la aseguradora para que enviara a un ajustador que se hiciera cargo de evaluar los daños y el respectivo pago de los mismos
Con la llegada del representante de la empresa, se solicitó una grúa del servicio particular, cuyo operador se encargó de rescatar el automotor para luego remolcarlo a un taller que le indicó el ajustador, para las respectivas reparaciones que resultaron en la carrocería del coche. (Redacción POR ESTO!)
Diversas dependencias realizaron un operativo de saneamiento al sector ribereño de Progreso, en el que recolectaron más de dos toneladas de desperdicios
Donan ajuar a Nuestra
Señora de Izamal para las celebraciones marianas
Tekax reúne a más de 160 jóvenes de varios países en la Ruta INTI 2023
El 70% de la basura que se genera en Tizimín va a tiraderos clandestinos
28
PROGRESO, Yucatán.- El puerto tendrá el retorno de la distinción Mr. y Miss Juventud Progreso , título que otorgará representación a dos jóvenes del municipio a través de distintas acciones altruistas para dejar huella en las nuevas generaciones.
El nombramiento de Mr. Juventud recayó en el joven de 21 años de edad, Nicolás Ortiz, mientras que la nueva Miss Juventud será Sharis Galera, de 17 años de edad. Ambos estudiantes y con actividades artísticas, deportivas y culturales en diferentes disciplinas.
“Me siento muy emocionada de poder representar a la comunidad a la que pertenezco. Soy orgullosamente progreseña y toda mi vida soñé con alcanzar esta meta. Ahora me toca poner en alto el nombre de mi pueblo y aprovechar las oportunidades que me está dando la vida”, compartió Galera.
Para que ambos jóvenes reciban el nombramiento de manera oficial por vía de autoridades de distintos niveles, se llevará a cabo un magno evento el próximo día 12 a la altura de la “Casa del Pastel”, situada en el Malecón Tradicional Romeo Frías Bobadilla a partir de las 19:00 horas.
Carlos Carrillo Ávalos, titular de la Coordinación de Juventud y Promoción Vocacional, indicó que este evento se realiza en el marco del Día de la Juventud. Por ello se tendrá la velada donde el número principal será la coronación de los soberanos , además de una pasarela en el mismo lugar con 60 modelos e
invitados especiales, con diseñadores de este municipio y de la ciudad de Mérida.
Me siento muy emocionada de poder representar a la comunidad a la que pertenezco. Soy orgullosamente progreseña y toda mi vida soñé con alcanzar esta meta. Ahora me toca poner en alto el nombre de mi pueblo ”.
SHARIS GALERA MISS JUVENTUDSe dio a conocer que serán 10 diseñadores presentando sus prendas, que van desde conjuntos veraniegos para la noche y para la playa. Asimismo, participará el colectivo EFEC con un total de 20 emprendedores a lo largo del malecón a partir de las 18:00 horas.
Para los interesados en participar se debe acudir a las oficinas de Comercio en la Vía Pública que están ubicadas en la Casa de la Cultura, en un horario de 8:00 a 15:00 horas. Los sábados se atiende de 9:00 a 13:00 horas. La cuota de inscripción de 150 pesos.
Antes de culminar la rueda de prensa, se hizo la invitación a la comunidad porteña, pues estas veladas no se llevaban a cabo desde el 2019, pues un año después llegó
la pandemia del coronavirus.
Cabe mencionar que este tipo de eventos dirigidos especialmente a los jóvenes tardaron en volver aproximadamente seis años, cuando el titular del departamento era Pedro Ignacio Hoil Güemes, uno de los pioneros en realizar certámenes y coronaciones en las décadas de los 80 y 90. Justo en esa época fue cuando el puerto tuvo un auge especial gracias a que se utilizaban espacios públicos y discotecas para celebrar estos nombramientos a fin de que la juventud tenga representación en eventos de alta trascendencia en diferentes rubros.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Los golpes de calor que constantemente se registraron en el puerto en el mes de junio por las elevadas temperaturas, volvieron a tener lugar en diferentes partes del municipio con un par de turistas que sucumbieron ante el Astro rey.
El primer incidente sucedió en la calle 21 entre 16 y 18 de la comisaría de Chicxulub puerto, cuando una mujer de 55 años de edad, se desvaneció cuando platicaba con uno de sus familiares en un expendio de cervezas, por lo que se llamó al 911, y llegó una ambulancia de la Cruz Roja delegación local y un vehículo de la Comisión Nacional de Emergencia Progreso A.C.
El suceso fue avistado por varios vecinos que previo a la llegada de los socorristas procedieron
a ayudar a la quincuagenaria y a su desesperado acompañante que comenzó a perder los estribos.
Para fortuna de la agraviada, su organismo pudo estabilizarse y continuar con su pasadía en la Comisaría del cráter, sin embargo, se ameritaron varios minutos de labores, pues la edad de la mujer fue factor para la demora. Aparte de sofocarse, también padeció una crisis de ansiedad.
El otro caso lo sufrió un visitante del Estado de México que en su paso por el primer cuadro de la ciudad terminó apabullado por las altas temperaturas, aunque solamente fue atendido por sus dos compañeros de viaje, quienes otorgaron a su amigo tanto electrolitos como paños mojados para reducir la temperatura.
Debe recordarse que los golpes de calor han ultimado a tres hombres en lo que va del año, siendo la primera víctima registrada a mitad de junio, cuando J. M. L., de 65 años de edad, tuvo su final en medio de un partido de softbol que se realizó en el inmueble La Termoeléctrica . El abuelito que usaba un marcapasos sólo pudo aguantar tres entradas en su papel de pitcher, pues se desmayó y falleció en un hospital de la ciudad de Mérida.
Posteriormente, siguió un pescador y un joven de aproximadamente 25 años que sucumbió al calor en medio de un partido de futbol. Ambos casos tuvieron asistencia de paramédicos pero también abandonaron el mundo terrenal.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Un auténtico momento sanguinario y de pánico se desató cuando un vendedor de marquesitas, de 20 años de edad, le propinó un corte en el cuello a uno de sus familiares, de más de 50 años de edad.
Todo se originó en altas horas de la noche del domingo, sobre el boulevard Romeo Frías Bobadilla, a la altura de la calle 64, cuando en medio de su trabajo como vendedor de estos productos típicos del Sureste, F.E.C.L., recibió la visita de J.F.E.H., de 53 años de edad.
Lo que los clientes y otros visitantes no esperaban fue que se desató una discusión con palabras altisonantes, al parecer, por viejas rencillas y que finalmente acabó en agresiones físicas con un cuchillo que es utilizado como herramienta de trabajo del agresor.
De acuerdo con testimonios de personas que estaban en ese momento, la herida fue de más de 10 centímetros en el costado derecho del cuello. Por instinto de supervivencia, el agraviado se la cubrió con un trapo para luego solicitar ayuda de urgencia.
Al ver como se desangraba el quincuagenario, los turistas corrieron despavoridos del lugar de los hechos, y en cuestión de minutos el sitio se llenó de agentes de las Policías Municipal y Estatal, que aprehendieron al atacante.
Al sitio también se presentaron los paramédicos de la Cruz Roja delegación Progreso para otorgar los primeros auxilios al agraviado. Debido a que justo enfrente del
El atacante es empleado de un puesto de marquesitas y es ampliamente conocido por el gremio dedicado a la venta en el malecón”.
MARIO GÓMEZ FUNCIONARIO
carrito de marquesitas se encuentra el parador fotográfico de la muñeca Barbie, varias pequeñas se quedaron con las ganas de tomarse la estampa del recuerdo, pues se despejó el área para los fines legales correspondientes.
Por fortuna, se logró salvar la vida del hombre, siendo trasladado en calidad de urgencia al Hospital Agustín O’Horán de Mérida, donde pasará al menos una semana en recuperación, ya que la lesión que sufrió en el cuello fue de consideración.
Debido a la cantidad de teléfonos celulares que grabaron el intento de homicidio, al culpable no lo quedó de otra que esperar a ser detenido por los agentes de la SSP, que lo trasladaron a la cárcel. En caso que haya denuncia por parte del familiar que terminó grave, el joven podría pasar algunos años en el Cereso.
Toda la madrugada, el sitio permaneció con cinta amarilla y bajo custodia de los oficiales para facilitar el trabajo de agentes de la Policía Estatal de Investigación y de la Fiscalía General del Estado.
Durante el ataque, una menor de edad y dos mujeres adultas de 30 y 59 años de edad sufrieron una crisis nerviosas a causa de lo sucedido, pues el incidente ocurrió enfrente de ellas cuando se disponían a comprar marquesita en el puesto del agresor.
Entrevistado al respecto, Mario Gómez Milán, titular del Departamento de Comercio en la Vía Pública, en Progreso, informó que el joven involucrado no es dueño del carrito comercial. Es empleado desde hace varios meses y es ampliamente conocido por todo el gremio dedicado a las ventas en el Malecón Tradicional.
El funcionario manifestó que habrá una sanción para el propietario del carrito de marquesitas, que se determinará en los próximos días, a la par del proceso de esta agresión con arma blanca.
El castigo podría ser de 15 días de inactividad hasta retirarle el permiso para que pueda vender.
La medida, fue aplaudida por algunos de los compañeros de F.E.C.L., ya que señalaron que es necesario que no decaiga la buena imagen del sitio, pues como se sabe, las ventas no han sido las esperadas para este gremio dedicado a los visitantes.
Aparte de la agresión con arma blanca en el Malecón Tradicional, en la comisaría de Chicxulub se presentó un zafarrancho en el que estuvieron involucrados más de 10 asistentes a un baile popular, organizado como parte de las festividades patronales de la comunidad.
El incidente se presentó en horas de la madrugada de ayer, y hasta el momento se desconoce si hubo detenidos, pues no se dio información ofi cial, y lo que se supo fue sólo por lo que trascendió en las redes sociales de manera viral en el municipio.
En uno de los videos se mostró a un grupo de hombres y hasta tres mujeres que participaron en una pelea que se desató a la par de las melodías del baile.
El comisario Miguel Canul Durán no publicó ningún comunicado, como ocurrió con la manifestación a mitad de la semana pasada a causa de varios robos que terminaron en el hartazgo para varias familias de esta comisaria. Ambos incidentes fueron criticados por la comunidad porteña, pues la administración blanquiazul no ha podido garantizar la seguridad de locales y turistas.
PROGRESO, Yucatán.- Un operativo de saneamiento, a cargo de distintas dependencias, sorprendió al sector ribereño pues en medio de sus actividades correspondientes de la pulpeada vieron que se llevaran más de dos toneladas de desperdicios del sector Poniente del municipio.
La iniciativa se puso en marcha desde las 8:00 horas, destacando que se hizo por mar y tierra, pues aparte de las cuadrillas que acudieron al punto de operación en camionetas, también acudió una lancha que recorrió los embarcaderos del municipio en las que se mantienen ancladas las lanchas de navegación menor.
Se averiguó que el objetivo fue verificar navíos inservibles, contaminación con combustible, desperdicios en los espacios donde laboran los hombres de mar ribereños y hasta aplicación de sanciones para aquellos pescadores que atenten contra la fauna marina en medio de sus actividades.
Uno de los puntos donde se tuvo mayor labor fue entre las inmediaciones de la Décimo Tercera Zona Naval y el puerto de abrigo, adjunto al área industrial de Chelem Puerto, pues ahí se captó más del 70 por ciento de las dos toneladas que se registraron en la jornada.
Aparte de basura y material tipo combustible que se percibieron, también se hallaron desde especies marinas de tamaño considerable en estado de descomposición hasta neumáticos dentro de sitios dedicados a la navegación menor.
Debido a lo que se avistó, se dedujo que varias tripulaciones
utilizan estos sitios de atraque como basureros clandestinos, sin tomar en cuenta que este tipo de actos son penalizados por la Ley, como es el caso de Profepa y Semarnat.
La última vez que se llevó a cabo un operativo de esta magnitud fue durante el mes de abril del 2022, cuando incluso se cerró durante un par de horas el embarcadero La caleta para retirar alijos y desperdicio superior a las cinco toneladas.
Los temas relacionados con la Policía Ecológica y la pesca han estado a la orden del día, sobre todo a finales del mes de julio, pues se registró un saqueo arena en las dunas de Chuburná, por lo que a través de esta corresponsalía se solicitó que los agentes de uniforme verde pongan atención al tema.
Por último, los ribereños que fueron entrevistados confirmaron que mediante sus respectivos comités de vigilancia, pondrán en marcha rutas a través de mar y tierra para sorprender a todos aquellos que atenten contra el medio ambiente, dejando a su paso tanto basura contaminante como el combustible de cualquier tipo.
Uno de estos comités es precisamente el náutico de Chuburná, que ejerce vigilancia tanto para prevenir este tipo de actos como para evitar que en el territorio que les compete se lleve a cabo la pesca furtiva que afecte al gremio local.
(Jesús López)
Una lancha y una palapa se quemaron en Santa Clara. (A. Collí)
SANTA CLARA, Dzidzantún.- En el puerto de Santa Clara, chispas de una quema de basura clandestina provocaron que una lancha y una palapa se incendiaran. De acuerdo con información recabada, un sujeto estaba quemando su basura de manera clandestina en el puerto cuando los fuertes vientos ocasionaron que las chispas llegarán hasta una palapa de reciente construcción, ubicada frente a un restaurante del puerto, la cual se consumió en su totalidad.
MUNA, Yucatán.- Luego de presentar calentura durante varios días y pese a estar en tratamiento, un menor de 14 años falleció durante la madrugada en el municipio de Muna.
Reportes indican que el menor de 14 años comenzó a convulsionar durante la madrugada. Ante este hecho fue atendido por paramédicos, sin embargo, terminó perdiendo la vida.
Los hechos ocurrieron durante la madrugada de ayer en la calle 14 con 27 de la colonia Santa María de Muna, donde vivía el menor con su familia.
Se dio a conocer que el joven llevaba días con alta temperatura corporal y tenía un tratamiento; sin embargo, ayer empezó convulsionar, por lo que familiares pidieron apoyo de los cuerpos de emergen-
La fuerte conflagración hizo que otras chispas llegarán hasta una lancha, propiedad de Miguel Magaña, que también sufrió por la furia del fuego
Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y bomberos, quienes lograron controlar las llamas antes de que afectaran a otras infraestructuras.
Se desconoce si la persona responsable recibió algún castigo por el hecho, aunque ya serán las autoridades competentes las encargadas
del deslinde de responsabilidades.
Por otro lado, en Dzidzantún se registró un hecho de tránsito, cuando un menor de edad circulaba sobre la calle 27 con 28 a bordo de una Italika tipo 150z color gris, con placas de circulación del Estado de Yucatán Y4SY1, cuando de repente salió una gallina de un terreno y para evitar la colisión frenó bruscamente. Paramédicos arribaron al lugar para valorar al joven que afortunadamente salió ileso del hecho.
(Alejandro Collí)cia para que lo atendieran.
Al sitio llegaron las autoridades correspondientes,pero sólo para confirmar que ya no contaba con signos vitales. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acordonaron el área en espera del arribo de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las diligencias correspondientes.
(Redacción POR ESTO!)
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.Todos los días se reporta un fuerte mal olor por la descomposición de basura y cadáveres de animales que son arrojados por los pobladores y comerciantes en el tramo carretero Telchac-Sinanché. Habitantes que todos los días pasan por este sitio aseguran que es imposible soportar el tufo que se desprende cerca de 100 metros de carril.
Desde hace varios años, dicen los vecinos, el lugar se ha convertido poco a poco en un cementerio de basura y de cuerpos de animales que son arrojados por los mismos habitantes antes de que llegue la noche o cuando la presencia del tránsito vehicular es muy baja. Afi rmaron que en ocasiones el mal olor dura varias semanas y se llega a sentir en los domicilios de la localidad.
Juan Pech, habitante, comentó que las veces que ha pasado para dirigirse a realizar sus actividades en un predio a las afueras del pueblo ha tenido que soportar la peste de putrefacción, sobre todo cuando es temporada de lluvias y comienzan a deshacerse rápidamente los residuos inorgánicos: “Desde hace muchos años tiran sus desechos por aquí, este tramo se convirtió en un basurero. Hay bolsas con residuos sólidos y cuerpos de animales que
la gente tira aquí”. El entrevistado dijo que la semana pasada había un fuerte olor a causa de los órganos de animales
que arrojaron los abastecedores que se dedican a la comercialización de carne de cerdo y pollo, pues se les ha hecho cómodo
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- La maleza una vez más se ha hecho presente, esta vez no en los predios abandonados, sino en las aceras y costados de las viviendas del centro y los alrededores. Un pleno descuido presentan las fachadas de los domicilios, dejando mala imagen, lo que además provoca inseguridad en las noches.
Vecinos del centro afirmaron que la mayoría de las personas suele retrasarse en hacer la limpieza de la parte externa de sus predios, es decir de la puerta y los costados de la calle, lo que ocasiona que la hierba comience a abundar en grandes cantidades, y esto atrae la presencia de reptiles que suelen esconderse dentro de ella.
Víctor Chan, habitante, comentó que las personas siempre suelen arreglar la parte del frente de sus viviendas, pero en esta ocasión la gran mayoría lo ha olvidado, incluso quienes viven en el centro:
“Siempre arreglan los costados de las casas y el frente, pero ahora ya no lo hicieron, está todo lóbrego, específicamente en de la calle prin-
cipal. Hay tanta lluvia que rápido crece la maleza”.
Sin embargo, el poblador comentó que la Comuna siempre suele limpiar las calles para que se proyecte una mejor imagen para los visitantes que pasan por este lugar y se dirigen al puerto: “Ni el Ayuntamiento ha mandado a limpiar las calles, debería de ser así, pero no hacen su trabajo”.
Por la hierba que hay en los costados de las aceras, Víctor comentó que la mayoría de las personas
toman sus precauciones pues han visto salir de ahí tarántulas y alacranes que se esconden en la basura acumulada, así como serpientes.
“He escuchado decir de señoras, incluso de mi esposa, que han visto salir tarántulas de la hierba, por eso urge que se arreglen las calles para que no ocurran este tipo de cosas”.
Por último, indicaron que es necesario que se deshierbe para evitar la proliferación de mosquitos en la temporada de lluvias.
(Isaí
utilizar los terrenos abandonados como relleno sanitario, afectando a todos los que pasan por el tramo para dirigirse a otras localidades:
“Además de basura que se genera en las casas, vienen a tirar pellejos de carnero, plumas y tripas, así como perros muertos. Todo eso es lo que hace que apeste demasiado cuando pasa uno”.
Juan comentó que cada vez más personas se van agregando a la lista de las que van a depositar sus residuos en estos espacios sin que acudan al basurero municipal que está en otros rumbos del poblado: “Aquí no les dicen nada y no les llaman la atención, por eso cada vez hay más gente que viene y arroja sus bolsas, no es una botella o un nailon, son bolsas grandes con desechos”. Por la pestilencia que se ha presentado por estos desechos el lugareño indicó que ingresando al poblado aún se siente el tufo de la putrefacción, específicamente de los animales que fueron arrojados dentro de los predios que tienen alta maleza y que los mismos dueños de estos no intervienen para poder acabar con este problema de contaminación que se ha generado desde hace varios años: “Mientras los dueños de los terrenos y la autoridad no diga nada, la misma gente va a seguir haciendo y deshaciendo. Si no se controla la basura va a llegar hasta las primeras casas del pueblo”, señaló.
(Isaí Dzul)
CHABIHAU, Yobaín.- Pescadores del puerto de abrigo reportaron de nueva cuenta la presencia de cocodrilos que se encuentran deambulando dentro del embarcadero en donde trabajan. Señalaron que estos ejemplares silvestres que habitan dentro de los mangles de este puerto representan una amenaza para los hombres de mar que laboran en esta zona.
Luego de varios meses de que no se avistaran, los pescadores dijeron que los reptiles han comenzado a asomarse de nueva cuenta. Aseguran que llegan en
busca de comida, cuando escasea su alimento en el hábitat en donde se encuentran la mayor parte del tiempo. Dionisio Puc, quien tiene una compañía en el puerto, aseguró que hace unas semanas atrás fueron vistos los saurios por el embarcadero.
El también pescador dijo que desde siempre para estas fechas los cocodrilos suelen arribar al puerto de abrigo, en donde desconoce si su ingreso se da por medio de la ciénega que conecta con el mar o atravesando la carretera.
(Isaí Dzul)ACANCEH, Yucatán.- Yuliana
Vianel Baas Tzab se hizo acreedora de la corona y la banda que la designa como la Señorita Embajadora Ticopó 2023, con lo cual presidirá las festividades patronales en la comisaría.
Fueron dos las jóvenes que participaron en este evento, ambas originarias de Ticopó. La otra fue Mariangel Anilú Chuc Ek, quien también derrochó gracia y talento.
El certamen constó de dos etapas, casual y regional. En cada una las dos aspirantes recorrieron la pasarela y al final pasaron a la prueba de preguntas, donde las jóvenes aspirantes demostraron sus conocimientos a cerca de la región y sus costumbres.
Al final de las pruebas, el jurado calificador dio a conocer que la joven Yuliana Vianel sería la nueva Embajadora de las festividades.
La coronación e imposición de la banda corrieron a cargo de las autoridades municipales que se dieron cita en este evento, el cual reunió a bastantes personas tanto de la comisaría como de la cabecera municipal y poblaciones cercanas.
Los organizadores de la competencia manifestaron que la señorita Baas Tzac será la que representará a la comisaría durante las festividades patronales en honor de la Virgen de la Asunción.
Artemio Baas Chuc señaló que todo está listo para la tradicional fiesta patronal, que tendrá lugar del 11 al 15 de agosto.
También informó que se llevó a cabo la junta con los palqueros que se encargan de armar el ruedo para las corridas de toros, y se están asignando los espacios para
la instalación de los puestos de los diferentes vendedores que cada año se dan cita en esta celebración.
Los festejos comenzaran con la tradicional vaquería y en los días siguientes se efectuarán las corridas de toros, bailes populares y la tradicional procesión de la imagen de la Virgen de la Asunción por las principales calles del poblado, acompañada de decenas de feligreses, música de charanga y el estallidos de los voladores.
El armado del tablado comenzó a realizar desde hace dos días y deberá estar listo antes de este viernes 11 cuando comience el tradicional evento anual.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.- Varios medidores de la Comisión Federal de Electricidad, instalados en domicilios particulares, han sido dañados por los vándalos.
Ricardo E.M., cuya vivienda se encuentra en la calle 17 entre 14 y 16, dijo que ayer por la mañana al llegar a su casa se encontró con que no había servicio de energía eléctrica y al revisar las causas se dio cuenta de que el medidor de la CFE estaba dañado, como si alguna persona lo hubiera golpeado con algo pesado, ya que estaba roto.
Indicó que lo informó a la CFE para que solucione el problema.
Otro caso similar se reportó en la colonia México, donde de acuerdo con los vecinos, sus medidores fueron vandalizados. Al parecer, algunas personas trataron de arran-
ACANCEH, Yucatán.Un lodazal se formó frente al Mercado Municipal, luego de las lluvias, lo que ocasionó afectaciones a las personas que acudieron a ese lugar a realizar sus compras.
De acuerdo con algunos vecinos es molesto llegar ya sea con mototaxi, bicicleta o automóvil, pues al bajar tienen que caminar dentro de charcos y lodo estancado.
Fabián Pool Canul dijo que sabe que cuando acude al mercado, luego de alguna lluvia, va a pasar apuros, pues encontrará un lodazal, lo cual podría ocasionar que alguna persona se resbale y al caer se lesione.
Por su parte, Natividad Segura, quien llegó de Homún para realizar sus compras en el mercado, dijo que tuvo que caminar dentro del lodo, lo cual le perjudica.
El mercado se encuentra frente a la explanada municipal, donde prácticamente es pura tierra blanca. Sin embargo, los lugares donde se forman estos charcos y el lodo es donde hay baches que no han sido atendidos por el Ayuntamiento.
Los vecinos manifestaron que el problema se solucionaría con pavimentar toda esa área del mercado.
(Carlos Chan Toloza)carlos de sus respectivas bases.
Emilio Díaz Chalé expresó que en su domicilio hay dos medidores de diferentes predios, que alguien trató de desprender, y acabaron destruyéndolos.
En meses anteriores también se dio este problema, cuando los amantes de lo ajeno se apoderaron de los medidores de energía eléctrica. La Policía Municipal comenzó entonces a realizar rondines de vigilancia para tratar de sorprender a los responsables.
Entre las calles donde se han dado estos casos están la 14 entre 17 y 19, la 17 entre 14 y 16, la 20 entre 27 y 29 de la colonia México, en la Santiago, en el Rosario, Fátima y en el barrio de
(Carlos Chan Toloza)SEYÉ, Yucatán.- Habitantes hicieron un llamado a las autoridades locales y en especial a la Policía Municipal para que se refuercen los rondines de vigilancia en las colonias ante la ola de robos que ya ha afectado a bastantes familias.
A través de las redes sociales y por propia voz de los ciudadanos, se evidenció la necesidad de que se incremente el monitoreo de calles, dado que los robos ya se han salido de control y, de acuerdo con los vecinos, aún no se atrapa a los responsables, quienes sólo esperan el momento clave para volver a delinquir.
Diana Chel, una de las vecinas, comentó que su hermana fue víctima de robo el pasado fin de semana. Los amantes de lo ajeno forzaron la cerradura de la puerta e ingresaron a la vivienda para llevarse 15 bolsas de cemento, focos leds, cobertores y un abanico, todo lo cual fue valuado en varios miles de pesos.
Ante esta situación, los vecinos se sumaron a la petición a la autoridad local para que tomen cartas en el asunto y se capture a los responsables, pues el número de víctimas se ha incrementado de forma notoria, por lo que ya urge ponerle un alto a estos delitos que por lo general se cometen en las noches o de madrugada.
Pobladores compartieron que a unos días de que arranque la fi esta tradicional dedicada a San Bartolomé Apóstol es necesario que las familias refuercen la seguridad en sus casas y revisen sus cerraduras, pues es durante esas fechas cuando se cometen más delitos de este tipo.
Comentaron que asegurar puertas y ventanas e incluso poner cámaras de seguridad en sus predios puede ser de gran ayuda para prevenir estos delitos. “No podemos dejar que nos roben nuestras cosas por solo salir unos momentos o ir al trabajo, urge que la Policía refuerce la seguridad en el pueblo”, comentaron. Se espera que la Policía local haga caso a la petición de los vecinos y pronto puedan dar con los responsables de cometer los robos en varias viviendas de la ciudad.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- En el marco de los preparativos por las fiestas patronales dedicadas a San Bartolomé Apóstol, la embajadora electa de la feria, Mónica Isabel León Cauich, se declaró lista para representar con orgullo y porte a su municipio en estas fiestas que prometen ser de las mejores de todos los tiempos Luego de que el fin de semana pasado resultó electa entre las tres participantes, la joven de 20 de años se mostró contenta con todo lo que ha logrado y aseguró que dará lo mejor de sí misma para que los vecinos del municipio estén orgullosos del lugar donde viven. Justo con su bastonero, Miguel Ángel Leo Aké, de 21 de años de edad, la Embajadora tuvo su primera sesión de fotos para los promocionales de las fiestas, por
TAHMEK, Yucatán.- Con esfuerzo, mucha dedicación y tiempo, los encargados de los palcos en el municipio finalizaron el armado del coso taurino, ante la llegada de la fiesta patronal dedicada a San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, la cual arrancará este miércoles 9 con una vaquería a la que se espera que asistan cientos de jaraneros.
Desde el domingo pasado, más de 100 palqueros que integran la comunidad arribaron hasta la explanada que se ubica frente a la iglesia de San Lorenzo Mártir, para comenzar a sembrar los troncos, colocar las celosías y amarrar las tablas, en una labor que se extendió durante casi toda la tarde y noche.
Ayer, las labores que faltaban se realizaron, por lo que la estructura de madera y huano ya lleva un avance del 90 por ciento y se espera que en las horas que faltan se puedan ultimar detalles, como sucede con la colocación del huano para generar sombra en los palcos.
De acuerdo con el programa de actividades, la primera corrida de toros será el jueves 10, Día de San Lorenzo Mártir, en la que se ofrecerán las promesas de la comunidad.
(Enrique Chan)lo que recorrieron varios puntos emblemáticos del primer cuadro de la ciudad, tales como el parque central, el Palacio Municipal y, por supuesto, el atrio de la iglesia de San Bartolomé Apóstol.
Con un terno bordado, unos zapatos bien limpios y con un peinado que mostró su belleza y encanto, la Embajadora recorrió algunos puntos del municipio y junto con el Bastonero posaron en varias áreas para lucir los sitios más bonitos del pueblo, ubicado a unos 29 kilómetros de la ciudad de Mérida.
La joven se dijo ansiosa porque inicie la fiesta que, de acuerdo a la cartelera de actividades, empezará el miércoles 23 con una Magna Vaquería Tradicional que será amenizada por dos orquestas jaraneras.
(Enrique Chan)
ESPITA, Yucatán.- El platillo que identifica al Pueblo Mágico de Tekax es el kots’ob (xmakulan uaj) y en esta tierra numerosas mujeres lo elaboran para deleitar a los habitantes y visitantes que disfrutan de este manjar de la cocina yucateca. De acuerdo con lo relatado por los pobladores, el nombre de este guiso se deriva de la palabra de origen maya k’ots’, que por su traducción al español significa enrollar o envolver: “Se trata de un tamal hecho de masa, envuelto con hojas de xmakulan y que se rellena con pepita molida, ibes, cebollina y otros ingredientes al gusto, como el chile habanero. Generalmente se cubre con salsa de tomate frito”, así lo describió la vecina María Teresa Tuz Canul, externando que esta receta la elaboran numerosas mujeres espiteñas para conservar el legado de sus antepasados, por lo que este guiso se enseña generacionalmente en las familias, puesto que las abuelas o madres lo comparten con las más pequeñas del hogar.
Otra espiteña que prepara este delicioso manjar es Olga Pool Tuz, quien explicó que este platillo tiene cuatro tipo de cocciones, ya que se puede hacer sancochado, frito, horneado e incluso en pib , destacando que cada uno tiene un sabor diferente según el gusto de la gente. Relató que incluso muchas personas de municipios vecinos, así como del
SAN FELIPE, Yucatán.- Localizada a sólo cinco kilómetros de la pintoresca villa de pescadores de San Felipe, Isla Cerritos -que actualmente se ha transformado en un santuario de aves- tuvo una gran relevancia en épocas de los mayas prehispánicos.
Se trata de una ínsula de 200 metros de diámetro que alguna vez tuvo varias construcciones precolombinas, por ello en el lugar se han hallado más de 50 piezas de la cultura maya, así lo compartió la guía de turistas Vanesa Díaz Marrufo, quien también relató que en esa época Chichén Itzá logró desarrollar una vasta red de comercio marítimo que abarcó desde Costa Rica hasta la parte Suroeste de Estados Unidos, siendo Isla Cerritos su puerto más importante, donde se intercambiaba azúcar, algodón y sal.
Expuso que algunos de los materiales que han sido encontrados en el islote son: basalto de Vera-
ESPITA, Yucatán.- La Dirección de Medio Ambiente está incentivando a la comunidad a participar en la dinámica “Patio Limpio, comunidad protegida”, en la que los participantes podrán ganar premios previniendo los criaderos de moscos.
La actividad consiste en que la gente limpie y recoja los cacharros de su patio, eliminando maleza y criaderos potenciales. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 11 de agosto.
Sucilá
estado de Quintana Roo acuden a la villa a comprarlos.
Por su parte, Eusebia Trejo Canul añadió que su elaboración toma de dos a tres horas de arduo trabajo, no obstante, se comercializa al accesible precio de entre 15 a 20 pesos.
Este delicioso platillo poco a
poco se está dando a conocer entre la gente: “A los que aún no lo han probado, les puedo asegurar que van a querer repetir. Así les pasa a algunos foráneos que llegan a la población para comerlos, también hay quienes se los llevan para que degusten sus demás familiares”, señaló la entrevistada.
Cabe mencionar que se han realizado ferias del kots´ob en el municipio, pues es una delicia de la gastronomía yucateca que se está posicionando como uno de los platillos más ricos del Sureste del país y que le que le proporciona identidad a este Pueblo Mágico (Luis Manuel Pech Sánchez)
Personal de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria No 2 está reforzando el combate del mosco trasmisor del dengue en varios municipios. Ayer se realizó la fumigación espacial en parques, dependencias de Gobiernos, planteles educativos, espacios deportivos, incluyendo el panteón municipal de Sucilá, con el objetivo de romper el ciclo biológico de los moscos trasmisores del dengue.
(Efraín Valencia)
cruz, obsidiana del altiplano central, oro de Panamá y Costa Rica y sílex proveniente de Belice.
La entrevistada reveló que actualmente este sitio considerado santuario de aves cuenta con alrededor de mil 500 ejemplares, entre ellos algunos de las especies fragata tijereta, cormoranes, pelícano café, cigüeña americana y
en invierno también hay algunos pelícanos blancos.
Añadió que el tour hacia este paraíso se puede agendar en el Parador Turístico Municipal o llamando al número 9868616569. Cuesta mil 200 pesos e incluye reseña, avistamiento de aves y la visita a la playa, donde se puede permanecer hasta las 17:30 horas.
Finalmente, cabe mencionar que esta ínsula tiene un peculiar mito local. Se dice que Concepción Escamilla, de 93 años, fue de sus pocas habitantes, y que vivía al aire libre. Cuentan que los barqueros le proveían agua potable que recolectaba en bidones, mientras que su alimentación era a base de aves.
(Luis
La gente podrá inscribirse a la actividad hasta el día 11.
IZAMAL, Yucatán.- Como preámbulo y preparación de las próximas fiestas del santuario arquidiocesano se entregó el ajuar que portará la milagrosa imagen de Nuestra Señora de Izamal.
El conjunto está compuesto por un manto azul, mantilla de encaje y vestido estilo de túnica, que la venerada efigie patronal lucirá desde la bajada de su camarín el próximo día 13, con motivo de las celebraciones marianas por el Día de la Asunción y el aniversario de su coronación pontificia como Reina y Señora de Yucatán.
La entrega de la ofrenda fue dada por los miembros de una conocida familia a fray Gabriel Romero Alamilla, ministro provincial de la Orden Franciscana en el Sureste del país.
Al recibir el presente, el fraile lo colocó en un lugar destacado del presbiterio, luego fue bendecido y se realizó la aspersión con agua bendita a toda la ofrenda.
A escasos días de la bajada de la augusta Reina de Yucatán, el santuario arquidiocesano está listo para recibir a los devotos que se esperan lleguen por cientos a las celebraciones religiosas.
“Agradecemos a la familia Conde Caamal por entregar este ajuar y a todos los que han colaborado para las próximas actividades que se realizarán en el santuario con motivo de dos fiestas importantes en la cual nos reunimos en torno a la Virgen Santísima, pidiendo por la comunidad y para dar gracias por tantos dones recibidos”, dijo fray Mario Moo Chalé.
El religioso enfatizó que siempre las fiestas marianas son bonitas y muy especiales por el hecho mismo de celebrar a Mamá Linda, como le llaman cariñosamente a la Virgen de Izamal los devotos.
“Con la entrega de estos dones de ofrenda a Nuestra Señora comenzamos a las felices vísperas de la bajada de la sagrada imagen.
MARIO MOO FRAILE
ANIVERSARIO de agosto se cumplen 74 años de la coronación pontificia.
Las familias que ofrecen el presente reciben la bendición propia y se reconoce la gratitud que ellos tienen hacia la Virgen por favores concedidos, por mandas y promesas de amor”, añadió.
Este año se conmemoran 375 años del voto realizado por el Cabildo de la Catedral de Mérida de enviar cada 15 de agosto, en la fiesta de la Asunción de la Virgen,
uno o dos canónigos para decir misa y la celebración mariana por el milagro que realizó de salvar a la provincia de una epidemia de fiebre amarilla.
También el 22 de agosto se cumplen 74 años de la coronación pontificia, de manos del entonces arzobispo de Yucatán, Fernando Ruiz Solorzano.
(José Iván Borges Castillo)
VALLADOLID, Yucatán.- Numerosas jefas de familia tendrán la oportunidad de participar el sábado 12 en el Gran Bazar de Segunda Mano a efectuarse en las instalaciones deportivas del Parque del Águila.
Según información proporcionada por organizadores, quienes deseen asistir al evento tendrán la oportunidad de vender sus artículos de segunda mano a todo el público a un muy buen precio, contribuyendo así a la mejora de la economía familiar.
Según dijo Alejandra Cen González, quien ha tenido la oportunidad de participar en una edición anterior del evento, el Gran Bazar de Segunda Mano les permite a muchas personas adquirir ropa y accesorios a un precio casi simbólico.
“Lamentablemente, estamos en la época del consumismo, algunas personas adquieren de todo y muchas veces, al poco tiempo, deciden tirarlo simplemente por aburrimiento o para tener un artículo nuevo. Gracias al bazar, gente de escasos recursos puede comprarlos para que les sean de mucha utilidad”, sostuvo.
Agregó que esa situación, si se analiza detenidamente, es la que lamentablemente repercute en el calentamiento global y altos niveles de contaminación, pero hoy, de manera afortunada, muchas personas se están concientizando sobre ese problema y deciden darle una segunda vida a muchas de sus pertenencias.
Por su parte, Patricia Mandujano Domínguez mencionó que, con la venta de bazar próxima a realizarse en el Parque del Águila, todos podrán ganar, tanto quienes ofrecerán los artículos como quienes decidan comprarlos y eso es algo positivo.
“Como muchos recordarán, bazares similares solían realizarse en el domo municipal antes ubicado a un costado del mercado, pero al construirse el nuevo zoco nos quedamos sin la oportunidad de llevarlo a cabo, hasta ahora que la gente respondió de buena manera al evento efectuado en el Parque del Águila”, agregó.
Al respecto, varias jefas de manzana invitaron a la comunidad en general a asistir al evento a efectuarse en la fecha mencionada en un horario contemplado entre las 9:00 y las 14:00 horas, puesto que ahí podrán encontrar desde ropa en muy buen estado, hasta bolsos, calzado, accesorios y juguetes.
(Alfredo Osorio Aguilar)VALLADOLID, Yucatán.Durante la jornada más reciente de la puesta en marcha del Torneo de Futbol Municipal de Segunda Fuerza se llevó a cabo un emocionante partido. Dicho duelo de semifinales enfrentó al Real Tesoco contra Real Zapata , dos equipos que desde el inicio del torneo habían desarrollado una rivalidad más que evidente.
En esta ocasión, la superioridad de Tesoco se hizo indiscutible desde los primeros minutos del juego, al grado que, en un arranque de furia, hicieron caer una anotación seguida de otra. Los minutos avanzaron y para mala suerte de Real Zapata sus tiros siempre fueron detenidos por el ágil portero del otro equipo y esa situación los hizo caer
VALLADOLID, Yucatán.- Con la finalidad de apoyar a los productores locales, en la Sultana del Oriente se llevó a cabo una nueva jornada de exposición y venta de productos del campo.
El evento, en su más reciente edición, se realizó en el callejón del Parque de La Candelaria y contó con una muy buena aceptación, tanto por el lado de los productores como de los asistentes.
Según explicaron los organizadores, este tipo de eventos básicamente busca apoyar a las y los productores locales que todavía no cuentan con un espacio para poder exponer y vender sus vegetales. Entre lo ofrecido se incluyeron huevos de patio, frutas, verduras, miel y más.
Asimismo, mencionaron que con cada edición la jornada se ha transformado en una muy buena herramienta para que numerosas personas puedan ayudarse en la obtención de un sustento para su economía familiar.
Pudo averiguarse que en esta ocasión se contó con la participación de un total de 22 productores originarios de la cabecera municipal y las comisarías de Xocén, San Vicente y Popolá, quienes llevaron sus productos directamente del campo vallisoletano al sitio sede.
(Alfredo Osorio Aguilar)en la desesperación.
Dos goles a cero resultar on demasiado para la autoestima de los zapatistas y al final, ni siquiera lograron anotar el gol de la honra, pese a múltiples intentos y ello originó que el partido concluyera con ese marcador en contra.
Los dos potentes disparos que le dieron la victoria al Real Tesoco fueron magistralmente efectuados por Brian Tapia y Adolfo Huchim.
Otro resultado que llamó la atención de los fanáticos del futbol, incluyó al que prometía ser un espectacular enfrentamiento deportivo entre los Cañeros de Zacatepec filial Valladolid y los Jaguares de Loche. Sin embargo, el encuentro no pudo concretarse, puesto que los de Loche nunca se presentaron.
La efigie de la Transfiguración ya se encontraba en la iglesia de la localidad desde mediados del siglo XIX
DZONCAUICH, Yucatán.-
Con procesión y la entrada del último arco concluyó el ciclo de festividades realizadas en torno al Cristo Crucificado.
Los arcos de fl ores naturales son elaborados por los pobladores de la comunidad como parte de las devociones y las tradiciones religiosas.
Las celebraciones en la iglesia mayor concluyeron con una misa y la procesión dedicada al Cristo Crucificado alrededor de la plaza principal.
Los socios de las asociaciones comunitarias expusieron los gastos que conlleva la realización de las ofrendas florales.
José Manuel Dzul Chuc, uno de los principales actores de la comunidad y que se dedica a confeccionar los arcos, comentó: “Gracias a Dios este año pudimos realizar el gremio y entregar el arco. El gremio principal se fundó en el año de 1992 y lleva por nombre Gremio de Agricultores, y cada año cumple su promesa de fe, a pesar de la pandemia no se detuvo y hasta se pagó la misa. Este año, gracias a la puntual colaboración
entre varios socios como don Rafael Montenegro Loría, Germán Montenegro, Adelaido Chan, don Luis Dzib, don Eligio Dzul, doña Gregoria, entre otros tantos, que colaboraron de manera puntual se realizó este gremio”.
Tras entregar el arco, feligreses rezaron la novena y participaron en la misa ofi ciada por el párroco Luis Felipe Pool Estrella. Tras concluir la celebración eucarística, los miembros del gremio se acercaron para recibir la bendición del cura.
El Gremio de Campesinos se lució con la entrega del arco de margaritas y lirios, entre otros, el cual se elaboró en casa del presidente de la cofradía. Hubo comida para los asistentes, además todos danzaron el baile de la Cabeza de Cochino. El esfuerzo de los socios y familias fue notable, pues lograron concretar su promesa de fe.
Por otro lado, el pasado 6 de agosto se celebró una misa a las 12:00 horas a la Transfiguración, advocación del Cristo Crucificado.
Se espera que la sagrada imagen permanezca en su altar, el cual se encuentra adornado por su arco para la solemnidad propia del domingo.
Como parte del cierre de las actividades, la mañana de ayer se efectuó la procesión de la sagrada efigie alrededor de la plaza principal, con la asistencia de los devotos en sana distancia, acompañado de una charanga, tronar de voladores y repique alegré de las campanadas.
El señor Eligio Dzul Canché, miembros del Consejo Parroquial, expresó: “Siendo la devoción al Santo Cristo una de las principales de la comunidad no se podía dejar sin hacer el novenario este año, más aún que pudimos pasar el duro tiempo de pandemia. Siempre debemos pedir a lo divino por todo, especialmente por la salud. Este año con esfuerzo se han cumplido con los tradicionales arcos de flores para el Santo Cristo de la Transfiguración para que los que lo visiten, está expuesto a la publica veneración, lo encuentren adornado”.
La imagen del Santo Cristo de
la Transfiguración es una talla en madera, de origen muy antiguo. No se sabe el año en que llegó a la comunidad, pero según constaten los inventarios parroquiales ya se encontraba en dicha iglesia para
mediados del siglo XIX. Y entre la población se tiene memoria de que en el mes de marzo solía llevarse en procesión hasta la sede parroquial, que antiguamente era Temax.
(José Iván Borges Castillo)PETO, Yucatán.- Los presbíteros Javier Jesús Castillo Domínguez y Oscar Remigio Montero Canul celebraron 23 y tres años de ordenación sacerdotal, respectivamente, con una misa de acción de gracias en la que pidieron oración.
La ceremonia se efectuó ante decenas de feligreses reunidos en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, donde también estuvieron familiares, amigos y párrocos de varias comunidades que llegaron para compartir la alegría de este momento especial.
PETO, Yucatán.- Repleto lució el campo deportivo Rubén Calderón Cecilio con motivo del comienzo de la serie por el banderín de la Liga Infantil y Juvenil de Beisbol Pedro Mejía Mejía, que favoreció al equipo de casa, los Marlins de Peto.
Tal y como se esperaba, el encuentro fue digno de una serie de postemporada entre la novena petuleña y los Prospectos de Maní, que demostraron el porqué llegaron hasta esta instancia.
Fue un partido bastante parejo y sobre todo emocionante con volteretas en el marcador en cada momento, lo que ocasionó que las
decenas de aficionados de uno y otro bando estuvieran al filo del asiento en las gradas, donde se la pasaron aplaudiendo y gritando a favor de sus favoritos.
De hecho, en las gradas se vivió un ambiente de fiesta por parte de la afición que alentó a los jugadores con porras, a lo que se unió el ritmo de la batucada que tocó con fuerza al registrarse la primera carrera de los anfitriones.
Sin embargo, la ventaja rápido se esfumó cuando en el segundo episodio los de Maní armaron una ofensiva que les dio para anotar en dos ocasiones.
El júbilo de la afición visitante
se desbordó todavía más cuando en la tercera entrada, unos errores fueron capitalizados por los Prospectos de Maní para ampliar la ventaja a 4-1.
Fue hasta el quinto episodio, cuando con el marcador en contra 5-1, la ofensiva de los peces picudos despertó de su letargo y comenzó atacar el pitcheo de Maní que acabó por permitir cinco registros para volver asumir la delantera ante los gritos de alegría de los aficionados de casa.
En los dos últimos capítulos, el juego vivió sus mejores momentos al conseguir los de Maní cuatro registros más, que fueron
insuficientes, pues los anfitriones anotaron cinco carreras para dejar el marcador, 11-9.
En el juego se contó con la participación de Leoncio, exmascota de los Leones de Yucatán, quien divirtió a los aficionados.
El segundo encuentro de esta serie final, que es a ganar dos de un máximo de tres partidos, se jugará ahora en el campo de los Prospectos de Maní, en fecha y horario todavía por definir. Se da como un hecho, que bastantes seguidores de los Marlins acompañarán al equipo, pues de ganar significaría regresar a casa con la corona.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- La falta de señalamiento de discos de alto en la calle 37 con 22 de la colonia Benito Juárez ha causado molestia entre diferentes conductores, que se han visto involucrados en accidentes de tránsito.
Tantos los habitantes del rumbo como los automovilistas, mototaxistas, motociclistas y ciclistas coincidieron en que es urgente que las autoridades resuelvan esta situación, pues se pone en riesgo la integridad física de muchas personas que circulan por esa vía.
También señalaron que la calle 37 con 22 es una de las más transitadas, motivo por el cual debería ser una prioridad que cuente con los señalamientos de tránsito.
“Cómo vamos a saber quién tiene alto si no está el señalamiento.
Una persona que no es de por aquí y circula sin precaución podría estrellarse contra otro vehículo, cuyo conductor igual pensaría que tiene la vía libre al no haber una señal de alto. Luego vienen los problemas y reclamos para asumir las responsabilidades”, expresó Marcelo Aké, vecino del rumbo.
El entrevistado expresó que son varios los accidentes registrados en ese cruce, y afortunadamente por el momento ninguno de trágicas consecuencias.
Añadió que en otros rumbos aleñados hacen falta discos de alto como en la calle 35 con 24, donde también hay problemas de baches, y en la 37 con 24, donde circulan a exceso de velocidad muchos motociclistas y mototaxistas.
(Gaspar Ruiz)
Durante la homilía, los padres hicieron un llamado a la población a ser ellos mismos y que siempre lo hagan acompañados de Dios, pues es la mejor manera de lograr sus propósitos.
También recalcaron la necesidad de la oración, el inculcar el amor a Dios a los hijos y estar activos a participar en las labores que se realizan en la parroquia.
Los padres insistieron en su petición de orar para que tengan salud y puedan continuar realizando esta acción sacerdotal y servir de apoyo donde se les requiera. Al acabar la misa se realizó un convivio que incluyó pastel.
(Gaspar Ruiz)TEKAX, Yucatán.- El municipio fue parte de la Ruta INTI 2023, en la que participaron más de 160 jóvenes que viajaron desde España y otros países.
Manuel J. Lacasa, jefe de la aventura, explicó que Ruta INTI es un programa para jóvenes de todo el mundo, orientado a fomentar el intercambio cultural entre sus participantes, así como el enriquecimiento en el entorno y contexto social en el que se desarrolla la expedición.
Esta aventura consiste en una visita a la península de Yucatán por cuatro semanas para conocer parte del legado y cultura maya, por lo que es parte del trayecto el Pueblo Mágico de Tekax.
Durante su estancia por este municipio, los visitantes conocieron varios lugares como La Ermita, el Callejón de los Murales, la iglesia de San Juan Bautista y el Centro Histórico de la ciudad, así como lo que se cuenta del origen de estos sitios que hacen del municipio un destino único.
Además, el programa internacional cuenta con otros objetivos como acciones socioculturales, ya que unos de sus principales propósitos es el de convivir con los demás, además de realizar talleres y colaboraciones.
“El eje del proyecto es la expedición en sí misma que cada año
recorrerá distintas regiones con una historia que le dé trasfondo y sentido a la idea que tenemos”.
“Desde el mes de julio comenzamos este viaje por la península de Yucatán, en la que los expedicionarios tendrán la oportunidad de tener contacto con la realidad social, cultural, histórica y humana del mundo actual y sobre todo conocer de cerca la cultura maya”.
“A través de distintas experiencias y mediante la aventura y convivencia con gente de otras culturas, tomarán una visión global y crítica precursora de un nuevo espíritu de cooperación y desarrollo internacional. Asimismo, dejamos de ser simplemente personas de paso para tomar un papel más activo”, mencionó.
¿De qué se trata?
Ruta INTI realiza un viaje formativo en el que se crea el contexto para que cada uno de sus participantes, los verdaderos protagonistas del programa, puedan adquirir las herramientas que necesitan para desarrollarse en la dirección que elijan. Paralelamente, trata de revalorizar las culturas que conformaron la realidad actual, fomentando la interrelación multicultural entre los participantes y el entorno en el que se desarrolle la expedición.
(Jaime Tun)
KANCAB, Tekax.- La comisaría de Kancab fue sede de una campaña de esterilización canina y felina. En total se atendieron a más de 20 mascotas, entre perros y gatos en su mayoría mestizos.
Alrededor de las 10:00 horas, en el domo de la comunidad comenzó a llegar la gente para aprovechar el servicio.
nentes en este tipo de cirugías e intervenciones en las mascotas.
extraer también el útero.
La actividad fue gratuita para las familias de Kancab. (Jaime Tun)
La actividad se realizó de manera gratuita con médicos veterinarios de la Secretaría de Salud y con todos los cuidados perti-
OXKUTZCAB, Yucatán.- Indios de Canek se corona campeón de la liga local de beisbol en el segundo juego de fi nal con un marcador de 17 a 7 contra los Novatos de Yaxhachén.
El primer partido se llevó a cabo en el campo de la comisaría de Yaxhachén, la semana pasada, donde los Indios vencieron 19 a 5 a los Novatos, llegando al segundo
juego con la ventaja.
La final se disputó en tres encuentros, el equipo ganador de dos se coronaría campeón de la liga oxkucabeña, en la que participan más de 10 equipos de la zona. El encuentro inció con el turno de los Indios para batear a los visitantes, que se fueron sin alguna carrera en turno del equipo local, por lo que en la primera entrada
Luis Ek, veterinario, explicó que parte del protocolo antes de la cirugía fue tomar el peso de todos los animales que intervinieron. Se supo que la esterilización de un perro es una operación de rutina en la que se extraen los órganos reproductores de la mascota. En el caso de los machos se realiza la extirpación de los testículos, mientras que en el de las hembras además de los ovarios, se puede
La esterilización de los machos recibe también el nombre de castración. Suele ser una operación sin ninguna complicación.
La cirugía de las hembras es más invasiva que la de los machos y se realiza a través de una incisión longitudinal en su abdomen con el fin de retirar los ovarios y/o el útero, informó. Los pobladores agradecieron la actividad y se retiraron contentos.
(Jaime Tun)tuvieron siete carreras. En las demás entradas los Indios aumentaron su marcador a 17 hasta la séptima entrada. Asimismo, intentaron regresar al partido con siete carreras, pero no les alcanzó el tiempo por lo que ganaron el segundo juego con marcado 17-7 y de esta manera se coronaron como los campeones de la liga.
(Jaime Tun)
TIZIMÍN, Yucatán.- “Uno de los principales problemas que enfrentan los tizimileños es la generación de basura, ya que del 100 por ciento de residuos que se producen diariamente en el municipio, sólo el 30 por ciento se recolecta y va a parar al relleno, mientras que el 70 por ciento restante es quemado en los patios, arrojado en lotes abandonados o en tiraderos clandestinos a las orillas de las veredas”, afirmó el biólogo ambiental Iván Rosado.
El especialista relató que en Tizimín sólo hay registrados cerca de 3 mil usuarios que pagan su recoja de basura, quienes generan diariamente unas 20 toneladas que van a parar al relleno sanitario, lo que representa un 30 por ciento de la población.
Los grave es el 70 por ciento restante, ya que genera unas 60 toneladas de basura al día que no son recolectadas por el Ayuntamiento y van a parar a sitios no autorizados, clandestinos, o son quemados en los patios de las casas generando una grave contaminación ambiental, pese a que existen leyes con sanciones
que van desde los 20 mil pesos a personas que incurran en la quema de desechos en sus hogares o que sean sorprendidos tirando residuos en la vía pública.
En la cabecera municipal, el problema de quema de basura y tiraderos clandestinos son más comunes sobre todo en la periferia de la ciudad, donde el problema salta a la vista.
De acuerdo con datos oficiales, en la ciudad diariamente se recogen de 20 a 30 toneladas de desechos, sin embargo, persiste la falta de conciencia de varias personas que incurren en estos actos en las inmediaciones de los fraccionamientos del Norte de la ciudad y la periferia, sitios que han sido limpiados por grupos a favor de la naturaleza, pero que de nueva cuenta se utilizan como vertederos.
El experto reveló que hay gente que tira sus latas, botellas y plásticos en predios abandonados, por lo que hizo hincapié en un tema de suma importancia como el hecho de que “en el municipio debería haber una Dirección de Ecología, donde se puedan tomar cartas en este
asunto y se evite a toda costa este problema que hasta ahora aqueja a la comunidad como es la acumulación de desechos”.
De acuerdo con las leyes municipales, en el pago del predial se incluye el costo del servicio de basura y de agua potable. Los que no pagan su impuesto predial están obligados a llevar sus desechos al relleno sanitario, donde la entrada y el servicio de recepción en este lugar son completamente gratuitas.
Pero el problema de los desechos va más allá de lo que se recolecta en el tiradero oficial. La Comuna reconoce que enfrenta adversidades, ya que cuando les entregaron el relleno sanitario hace 12 años atrás no se clasificó la basura y hay problemas en la recolecta, pues habitantes y ranchos depositan sus residuos en vertederos clandestinos.
El problema de los ranchos es grave, en especial en el camino que conduce a Dzonot Regadillo, donde la gente arroja pieles y vísceras de animales que generan mal olor, lo que atrae a carroñeros. Como ha informado POR
ESTO! , el principal problema ambiental que enfrentan los municipios del interior del Estado es la recolecta y disposición final de la basura, lo que pone en riesgo la salud de los habitantes. Incluso,
en el interior sólo existen seis rellenos sanitarios, entre ellos el de Tizimín, algunos sin reglamentos, así como 104 a cielo abierto que son un foco de infección.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco del Día Internacional del Gato, la médico veterinaria zootecnista Elizabeth Sánchez
Domínguez expuso que la sobrepoblación felina se ha vuelto un tema importante, ya que es el indicador de la falta de tenencia responsable de la gente.
Enfatizó que es necesario concientizar y educar a los tutores sobre la importancia de tener a sus gatos dentro de las casas y bajo supervisión, ya que la sobre-
población de estos animales no sólo se ha vuelto un grave problema para la salud pública, sino que también pone en peligro a otras especies de fauna silvestre que terminan siendo cazadas.
Agregó que el gato es un explorador y depredador por naturaleza, por lo que debe estar en constante vigilancia.
Asimismo, expuso que otro importante factor de riesgo por no vigilar a los felinos domésticos son las enfermedades infectocon-
tagiosas, las cuales cada año se vuelven más comunes y graves, lo que afecta no sólo a la especie, sino también a los seres humanos. Explicó que cuando los gatos domésticos llegan a interactuar con uno callejero, no sólo se exponen a patologías como el virus de la inmunodefi ciencia o a la leucemia felina, sino también a sus dueños, ya que pueden transmitirles enfermedades zoonóticas como la rabia, la toxoplasmosis, diversas clases de micosis
TIZIMÍN, Yucatán.- Aunque desde afuera pareciera que el Santuario de Reyes no recibe visitantes en su interior, la presencia de personas que vienen desde varios municipios del interior del Estado y de diferentes puntos de la República Mexicana e incluso procedentes de destinos a nivel internacional ha sido muy significativa durante este periodo vacacional.
Feligreses acuden al sitio para ungir a las sagradas efi gies con la ruda, depositarles milagritos u otras ofrendas y demostrarles la fe que les tienen; son admirados en el segundo santuario más importante del mundo dedicado a los Tres Reyes Magos.
Desde la apertura del santuario hasta el cierre, católicos visitan a las sagradas imágenes para darles gracias por sus bendiciones con-
cedidas a lo largo del año, además de que les rinden plegarias y les encomiendan a sus familias para que con su gracia y su intercesión ante el Creador les brinden prosperidad y bienestar en los diferentes planos de existencia.
Estos peregrinos coinciden en que son muy milagrosos y que confían plenamente en los Reyes Magos del Oriente , por lo que aprovechando esta temporada de asueto aprovechan y vienen a reencontrarse con ellos para emitirles sus plegarias, tal y como comentó la familia Góngora Yam, procedente de Playa del Carmen.
Por otra parte, Eduardo Lara y Aida Álvarez, procedentes de Ciudad de México, externaron que es la segunda vez que retornan des-
pués de varios años que los habían visitado recordando esa ocasión y admirándose de la antigüedad de la edificación del templo.
La Capilla de Velas también recibe a numerosos peregrinos que manifiestan su fe tras ungir a Gaspar, Melchor y Baltasar, encendiéndolas para encomendar a sus familias o llevarse la gracia de esta visita a sus hogares.
De esta manera es cómo los peregrinos durante estas vacaciones tampoco dejan solas a las sagradas efigies y dan muestra de respeto a sus creencias y a las tradiciones que perduran en sus familias.
Los fi eles devotos arriban a la ciudad con la fi nalidad de venerar a los santos patronos, cumplir sus promesas en agradecimiento a los favores y milagros concedidos durante todo el año.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
y de parásitos. Por ello indicó que es importante controlar la sobrepoblación felina callejera con la esterilización, ya que con esto no sólo controlamos la natalidad, sino también evitamos las enfermedades que a futuro puedan afectar la salud de nuestra mascota, dándole mejor bienestar físico y emocional.
Otra estrategia dijo que es adoptarlos un tutor responsable y darles un hogar de calidad al felino callejero.
Concluyó que no hay que olvidar que las mascotas no deben salir solas, que siempre deben estar bajo supervisión, que lo recomendable es tener una jaula de tamaño considerable para que puedan sentirse en un ambiente cómodo, pero siempre controlado y así evitar que sigan exterminando especies nativas y sobre todo que puedan enfermarse o hasta morir por algún ataque de congénere, atropellados o envenenados, entre otras cosas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)LITORAL ORIENTE, Yucatán.- La captura del pulpo va viento en popa en esta parte del Estado, pues el clima ha sido favorable para que los pescadores continúen por segunda semana la pesca del molusco.
De acuerdo con marineros, hasta el momento han capturado entre 20 y 40 kilogramos de la especie por embarcación. Pese a que el producto no ha sido lo esperado, los pescadores no se han desanimado y continúan con sus actividades.
Rafael Cauich, hombre de mar, reveló que en las cooperativas ha sido muy variado el precio del molusco: “Hay quienes pagan 70 pesos por el kilogramo y otros hasta 90 pesos, todo depende de la calidad del producto. Hay pulpo de buena talla y buen tamaño que es mejor pagado, así como pulpo mediano o chico a menor precio”.
Los pescadores dijeron que mientras el clima siga favorable la búsqueda del pulpo podría mejorar, ya que las ondas tropicales no han afectado a esta parte del Estado.
Explicaron que están logrando costear los gastos de combustible y víveres, pues hasta ahora no se están alejando de la costa para conseguir el preciado producto.
Esperan que la temporada continúe de esta manera para poder llevar el sustento a sus hogares. Sin embargo, de acuerdo a los que llevan años en el oficio, la pesca del octópodo así comienza, pero poco a poco va escaseando a pocas millas, por lo que se van alejando cada día más.
Como se recordará, la pulpeada inició el 1 de agosto con muy buena expectativa por parte de los hombres de mar. Para muchos es un periodo de bonanza que los ayuda a recuperarse económicamente, además de que esta actividad es una de las más importantes en la zona, ya que no sólo beneficia la economía de los puertos, sino también a las poblaciones y municipios vecinos.
(Efraín Valencia)
Hay quienes pagan 70 pesos por el kilogramo y otros hasta 90 pesos, todo depende de la calidad del producto. Hay pulpo de bueña talla y buen tamaño que es mejor pagado, así como pulpo mediano o chico a menor precio”.
El poco arribo de visitantes en el puerto se debe a los gastos por el regreso a clases, aseguran
EL CUYO, Yucatán.- El puerto ha registrado poca afluencia de bañistas debido al mal clima y la proximidad del inicio del ciclo escolar, pues los padres de familia tendrán muchos gastos.
A pesar de ser temporada vacacional, el sábado se tuvo en la playa poca afluencia de visitantes, a comparación con semanas anteriores, pues hasta cerca del mediodía únicamente se podía observar un aproximado de 70 personas en la zona del muelle y área de playa, que en su mayoría eran visitantes locales.
Julián Rojas, prestador de servicio, comentó que quizás el poco arribo de turistas se deba a los gastos que están realizando los padres de familia ante el regreso a clases, pues varios prefi eren ahorrar un poco para poder comprar los útiles escolares de sus hijos.
Recordó que en años anteriores, para estas fechas, el puerto estaba hasta reventar y se reportaba un lleno total, lo que dejaba una importante derrama econó-
mica en todos los sectores.
Este fin de semana la afluencia de visitantes fue regular pese al buen clima que prevaleció.
Aunque restan tres semanas de las vacaciones de verano los prestadores de servicios turísticos no pierden las esperanzas y esperan que mejore la afluencia
de familias en el sitio.
Quienes rentan cabañas mencionaron que en la primera semana se tuvo una ocupación total de los cuartos, pero luego bajó nuevamente y ahora hay espacios disponibles para lo que resta de las vacaciones de verano.
El Cuyo es uno de los desti-
nos más visitados por sus acceso directo a la playa, por lo que muchas familias de pueblos cercanos aprovechan las vacaciones para pasar un fin de semana en este lugar, sin embargo, en estas semanas han acudido pocos vacacionistas.
(Efraín Valencia/Carlos Euán)COZUMEL.- En la madrugada del lunes se observó actividad en las instalaciones del muelle de la Apiqroo. Sorprendentemente, las luces fueron apagadas para llevar a cabo maniobras de descarga de pacas de basura provenientes de los cruceros, pese a que esta acción está prohibida por las normas internacionales.
Con las luces apagadas en el muelle de carga se descargaron desechos provenientes de los cruceros, en una operación que pretendía pasar desapercibida en la oscuridad. Estas maniobras, que involucraban el uso de grúas y el movimiento de pacas de basura de considerable peso, representaban un riesgo evidente para los trabajadores. Estas actividades inusuales y peligrosas se llevaron a cabo entre las 2:00 y las 4:00 horas.
Hay que recordar que el pasado 12 de mayo de este año, una embarcación descargó basura de cruceros en la isla, a pesar de existir normativas oficiales mexicanas e internacionales que prohíben que estos desechos toquen tierra. Según estas regulaciones, los desechos deben ser enviados directamente al destino final en Puerto Morelos. No obstante, en ese incidente, la basura recogida por una góndola en el muelle de Apiqroo fue depositada en un terreno baldío. Luego, intentaron llevarla al relleno sanitario, donde no fue aceptada, y posteriormente al Centro de Materiales Reciclables (Camar), también sin éxito. En aquella ocasión, Guada- lupe Álvarez Chulim, presidenta del grupo ambientalista Citymar Cozumel, hizo referencia al artículo 142 de las leyes, que prohíbe la descarga de basura o desechos de cruceros. Informó que, en 2011, se otorgó un permiso a la panga
San Martin para realizar esta tarea, siempre y cuando los desechos se trasladen inmediatamente al Puerto de Altura en Puerto Morelos, sin tocar suelo mexicano. Afirmó que, para modificar esta situación, sería necesario reformar dicho artículo a través de la Cámara de Diputados Estatal y luego a nivel Congreso, ya que estas leyes están vigentes desde hace mucho tiempo.
Vale la pena destacar que la empresa en cuestión fue sancionada el pasado mes de mayo con una multa
de más de 35 mil pesos por contaminar el suelo cozumeleño con basura, la cual fue depositada en un terreno baldío y luego retirada. Esto fue confirmado por Germán Yáñez, responsable del área de Ecología en la isla, quien advirtió que se supervisaría que se cumpla con las recomendaciones y regulaciones, ya que no se ha otorgado ningún permiso o autorización a ninguna empresa por parte del municipio. Se solicitó a la empresa presentar su documentación para verificar
su cumplimiento, ya que para este tipo de manejo de desechos se requieren permisos municipales, estatales y federales.
Sin embargo, posteriormente, en la noche del 21 de julio pasado, vecinos de la zona captaron el momento en el que la misma panga descargó aproximadamente 12 toneladas de basura en pacas, de la cual se desconoce su destino.
Finalmente, anoche se repitió el ilícito.
(Landy Vera) Esta vez realizaron las maniobras a oscuras, presuntamente para evitar que fuera detectada por la ciudadanía, pero no fue así. (Landy Vera) La Dirección de Ecología multó a la empresa del camión, pero no fue suficiente.El 21 de julio pasado se repitió la situación y los vecinos captaron imágenes. (Landy Vera)Es la tercera vez que se detecta este ilícito; la primera fue el 12 de mayo, cuando un camión trató de dejar los residuos en un baldío
El primer lugar en captura es el muelle de Isla Arena con 45 mil 822 kilogramos. (Alan Gómez) Le sigue Seybaplaya con 10 mil 497, luego figura Champotón con 9 mil 928 kilos. (Alan Gómez)
Según el informe elaborado con datos que proporciona la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), el kilogramo del molusco aún no tiene un precio fijo. (Alan Gómez)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Del uno al tres de agosto de 2023 han sido capturados tan sólo 68 mil 702 kilogramos de pulpo en territorio campechano, esto de acuerdo con información del “Reporte de inicio de temporada del pulpo en Campeche 2023”, dado a conocer por el director general del Instituto de Pesca (Inpesca), Edward Ceballos Alejandre, quien también pidió al sector usar las artes de pesca legales para la temporada.
En cuanto a la comparación con la producción de 2022, resaltó que del uno al seis de agosto del periodo pasado, la producción fue de 130 mil 127 kilogramos, lo que representó unas 130 mil 127 toneladas del producto.
Según el informe elaborado con datos que proporciona la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), el kilogramo del molusco aún no tiene un precio fijo, pues el costo es variado, entre los 15, 60, hasta los 100 pesos, esto entre los primeros tres días de la temporada.
En lo general, la cifra de 68 mil 702 kilogramos fue muy
baja, y está dividido en los reportes de arribo de los muelles pesqueros de Campeche, Sabancuy, Seybaplaya, Champotón e Isla Arena.
Según las cifras, el primer lugar en captura es el muelle de Isla Arena con 45 mil 822 kilogramos, le sigue el de Seybaplaya con 10 mil 497, luego figura el de Champotón con 9 mil 928, en cuarto lugar, resalta el de Campeche con 2 mil 258, mientras que el quinto sitio es el muelle de Sabancuy con 197 kilogramos.
Por lo mencionado anteriormente, el Director General del Inpesca reconoció que no podía dar datos referentes a la derrama económica que ha generado la pesca del pulpo maya, que concluye hasta el próximo 15 de diciembre de 2023, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En cuanto a la comparación con la producción de 2022, resaltó que del uno al seis de agosto del periodo pasado la producción
fue de 130 mil 127 kilogramos, lo que representó unas 130 mil 127 toneladas del producto.
En aquella ocasión también el muelle de Isla Arena fue el de me-
jor producción al corte mencionado, con 59 mil 333 kilogramos; en segundo lugar, Seybaplaya con 35 mil 278 kilogramos; tercer lugar, Champotón, con 25 mil 205 ki-
logramos; en cuarto sitio Campeche, con 6 mil 145 kilogramos; y el quinto lugar fue Sabancuy con 4 mil 164 kilogramos. (David Vázquez)
Mérida, Yucatán, martes 8 de agosto del 2023
Tras la negativa de resultados en 17 enfrentamientos, el brasileño Ricardo Ferreti deja de ser entrenador de Cruz Azul y el banquillo lo ocupará el interino Joaquín Moreno Página 47
Con el Tuca al frente, La Máquina sumó solamente cinco triunfos, cuatro empates y 8 derrotas, uno de los registros más bajos para un estratega en el cuadro cementero Gallos
es el primer equipo que avanza a los cuartos de final de Leagues Cup
Aficionada revende boleto del Inter Miami ante NYRB para pagar su operación
ESTADOS UNIDOS.- Con el arquero Fernando Tapia como héroe, el Querétaro derrotó al New England Revolution por 4-3 en la tanda de penales (1-1 en tiempo reglamentario) en los octavos de final de la Leagues Cup.
Los Gallos Blancos son así la segunda escuadra clasifi cada a los cuartos de este torneo conjunto entre la MLS y la Liga MX, después de que el Inter de Miami de Lionel Messi sellara el primer boleto el domingo también en penales ante el FC Dallas
En los cuartos, que se disputarán entre el viernes y sábado, el Querétaro chocará ante el Philadelphia Union o el New York Red Bulls, cuyo cruce fue aplazado a hoy por problemas meteorológicos en Filadelfia.
El equipo mexicano alargó así su inesperado recorrido en la Leagues Cup doblegando al Revolution, el segundo clasificado general de la temporada de la MLS, en su feudo del Gillette Stadium de Foxborough (Massachusetts).
Los Gallos Blancos abrieron el marcador en una acción en que el veterano Pablo Barrera sorprendió a la defensa enviando un centro al área que el mexicano Jaime Gómez cabeceó a la red cuando solo se habían jugado 32 segundos de la segunda mitad.
La escuadra azteca tuvo varias oportunidades para sentenciar, pero fueron los locales los que igualaron el marcador por mediación del joven Esmir Bajraktarevic en el minuto 78.
El extremo estadounidense, de 18 años, recibió la pelota en el balcón del área y enganchó un potente zurdazo al palo contrario. En la tanda de penales, el portero mexicano Fernando Tapia dio el triunfo a los visitantes al atajar los dos últimos lanzamientos, del español Nacho Gil y del estadounidense Ian Harkes.
El futbol siempre da revanchas y en la noche de hoy, Rayados y Tigres disputarán la edición 132 del clásico regio, en octavos de fi nal de la Leagues Cup, tres meses después de las semifinales en el Clausura 2023. El clásico más pasional de Monterrey ahora tendrá como recompensa un boleto a estar entre los ocho mejores de un torneo internacional.
Las diferencias entre uno y otro están marcadas, aunque comparten un objetivo: El deseo de dejar en el camino al clásico rival y terminar levantando el trofeo.
“No hay revancha. Es una nueva oportunidad que llegó rápido, queriendo enfrentar al rival de toda la vida. Iremos a buscar el partido y ojalá salga un lindo espectáculo”, declaró Fernando Ortiz, DT rayado (AFP / El Universal)
ESTADOS UNIDOS.- Lionel Messi ya tiene rival en los cuartos de final de la Leagues Cup que será sorpresivamente el Charlotte FC que tras dos errores nefastos del Houston Dynamo de Héctor Herrera a 10 minutos del final dieron vuelta a un juego que tenían perdido y acabaron ganando 2-1 en el Shell Energy Stadium No tardó mucho en abrirse el marcador, fue al minuto 10 cuando en una jugada meteórica del equipo de la Ciudad Espacial , Griffi n Dorsey sacó un largo cambio de juego en el que Nelson Quiñones tuvo que utilizar al máximo su velocidad para evitar que el balón saliera por la línea de fondo y después sacar un centro preciso que el delantero estadounidense Corey Baird remató de pie derecho para dejar sin oportunidad al portero croata Kristijan Kahlina.
La primera jugada de peligro para Charlotte FC llegó hasta el minuto 24 cuando Jaylin Lindsay tomó el esférico por la banda de la izquierda y casó un centro rasante que fue rematado en el área por el goleador polaco Karol Swiderski, pero su disparo fue desviado a tiro de esquina.
Antes del descanso, un grave error del portero de Houston, Steve Clark, dejó un rechace al
centro, donde el ya previamente mencionado Swiderski tuvo la oportunidad de empujar el balón a las redes; sin embargo, su disparo salió mordido y el arquero pudo rectificar su error y mandar el balón a tiro de esquina.
En el primer minuto del segundo tiempo, de nueva cuenta Adalberto Carrasquilla pudo haber marcado el 2-0 tras combinarse con una extraordinaria pa-
red de Amine Bassi, sin embargo, al quedar de frente contra el portero balcánico, Kristijan Kahlina impidió la caída de su marco.
Al minuto 54, Charlotte tuvo el empate en una llegada franca que tras un gran centro de Ashley Westwood dejó sin marca a Kerwin Vargas, que remató de volea, pero el balón salió a donde estaba ubicado Steve Clark.
Ese fue el primer aviso antes de
que llegara la igualada de Charlotte que llegó al 80’, cuando tras una salida en falso de Clark, Patrick Agyemang aprovechó para burlarlo y definir sin marca. Y en el saque de medio campo, Houston le dio el balón al central brasileño Micael, quien no se fijó que su portero no estaba en el marco y empujó el balón increíblemente a su propia portería para decretar el marcador. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Por primera vez en su carrera, Ricardo Ferretti fue cesado de su cargo.
Luego de los malos resultados en Liga MX además de la Leagues Cup, Cruz Azul anunció que el entrenador brasileño no seguirá al frente del equipo para lo que resta del torneo Apertura mexicano.
Ferretti, el entrenador más laureado en la historia del fútbol local con siete títulos de liga, no había sido despedido por ningún club desde que comenzó a dirigir en 1991.
“De acuerdo con los resultados obtenidos en semanas recientes se ha tomado la decisión de finalizar el vínculo con el entrenador Ricardo Ferretti”, dijo el club en un comunicado. “Sabemos que su gran trayectoria y enseñanzas dejará huella en futuras generaciones”.
Tuca Ferretti, de 69 años, tomó al equipo a mediados del torneo anterior en relevo por Raúl Gutiérrez y logró avanzar a la repesca, pero no a la liguilla.
En el Clausura actual, el equipo marcha al fondo de la tabla sin puntos, mientras que en la Leagues Cup sólo logró empatar dos encuentros, uno lo ganó en penales ante Atlanta y el otro lo perdió por
la misma vía con Charlotte FC. El equipo dijo que, por el momento, Joaquín Moreno se hará cargo del equipo. Moreno era au-
ÁMSTERDAM.- Edson Álvarez continuará su carrera en el West Ham United , club de la Premier League de Inglaterra que ya llegó a un acuerdo con el Ajax de Países Bajos para dejar ir al jugador mexicano.
Según información del periodista especilizado en fichajes, Fabrizio Romano, los Hammers y el club neerlandés ya tienen un total acuerdo verbal por el fichaje del jugador mexicano por una cifra cercana a los 44 millones de dólares.
El Machín volará a Londres en las próximas 24 horas para realizarse las pruebas médicas de rigor y firmar los contratos.
El acuerdo entre el mexicano y
el club inglés ya se había cerrado desde el pasado sábado.
Cabe recordar que Edson Álvarez estuvo en la mira del Borussia Dortmund, cuyas negociaciones se alargaron desde mayo hasta julio sin que los clubes llegaran a un acuerdo en el costo de su traspaso, por lo que se espera que en las próximas horas se concrete de manera oficial la transferencia en este mercado de verano al West Ham
Edson Álvarez llegará al West Ham United como reemplazo de Declan Rice, quien salió en este mercado de fichajes hacia el Arsenal por la impresionante cantidad de 138 millones de dólares.
(AP)
xiliar de Ferretti, pero ha laborado en el club desde hace varios años en las fuerzas inferiores. Cruz Azul es uno de los cuatro
equipos más importantes en México, pero sólo ha podido ganar un título desde el Invierno 97 hasta ahora.
Para Ricardo Ferretti, el despi-
do representa un segundo fracaso consecutivo porque antes de llegar a la Máquina dirigió con poco éxito a Ciudad Juárez.
Ferretti tuvo su mejor etapa como entrenador con Tigres, donde la década pasada ganó cinco títulos de liga. Además, el entrenador ha sido campeón con Chivas y Pumas. Solo Ignacio Trelles, tiene la misma cantidad.
El extécnico de Tigres, quien llegó como solución para el equipo en el Clausura 2023, sumó en su estancia muy bajos números de efectividad, cifra que terminó con la paciencia de la directiva y afición.
Ferretti, quien contó con el apoyo en su cuerpo técnico de Guillermo Vázquez y Joaquín Moreno, únicamente estuvo al frente del equipo en 17 partidos.
Al frente de La Máquina solamente tuvo cinco encuentros ganados, por cuatro empatados y 8 perdidos.
Alcanzando un 37.25 % de efectividad, uno de los registros más bajos para un entrenador en Cruz Azul, una tabla que lidera Mario Carrillo en 2003 con 22.22 %, seguido de Diego Aguirre con 27.27 % y Sergio Bueno con 33.00%.
(AP / El Universal)
MÚNICH.- El arquero del Bayern Múnich Manuel Neuer se sometió una cirugía para extraer una pieza de metal en el peroné derecho que se fracturó practicando esquí la pasada temporada.
El campeón alemán informó el lunes que Neuer se sometió “con éxito” a la cirugía el día previo.
“A continuación, el capitán del FC Bayern prosiguió inmediatamente con su entrenamiento de rehabilitación”, añadió el club sin dar plazos para su eventual retorno.
El Bayern abrirá la temporada
el sábado contra Leipzig en la Supercopa de Alemania y pondrá en marcha la defensa del título de la Bundesliga con una visita al Werder Bremen el 18 de agosto. Neuer, de 37 años, no juega desde el Mundial del año pasado. Se fracturó la pierna en un accidente de esquí en diciembre. No participó de la gira de pretemporada en Japón y Singapur.
El portero suizo Yann Sommer fue fichado para remplazarle y ahora se va al Inter Milan. (AP)
PARÍS.- Con la pulseada entre Kylian Mbappé y el Paris Saint-Germain por su transferencia sin resolverse, la continuidad del astro seguía en ascuas previo el primer partido del campeón vigente en la liga francesa este sábado ante Lorient.
Y ahora el futuro de Neymar en el club súbitamente también se ha sumido en la incertidumbre.
L’Equipe, el medio referencia de la prensa deportiva francesa, informó el lunes que el delantero brasileño quiere irse del PSG este mismo verano para volver al Barcelona.
Neymar, de 31 años, está bajo contrato hasta 2025. Firmó con el PSG, procedente del Barce-
lona, tras un desembolso récord de 222 millones de euros (244 millones de dólares) en 2017.
Mbappé, quien también se in-
corporó al PSG en 2017, quiere seguir en la capital francesa esta temporada y salir gratis.
(AP)
Se somete Neuer a cirugía y su retorno sigue inciertoEl galo entrena separado y el brasileño busca volver al Barça. (AP)
Y es que hasta el más mínimo e inocente empujón puede terminar con la carrera de un jugador, sino pregúntenle al español Marc Crosas, quien -sin saberlo- corrió por última vez como profesional detrás de un balón a mitad de campo. Su agresor fue el argentino Rubens Sambueza, un futbolista temperamental que interrumpió la etapa de aquel número ocho que agonizaba en el pasto tras una rotura de ligamento cruzado que acabó en su retiro desde ese día, el 3 de septiembre de 2015.
Existen otra clase de desgraciados que no titubean, que no se tocan el pecho a la hora de defender una pelota, mucho menos cuando el esférico acecha su arco. Denis Irwin fue un demonio, un inconsciente que para muchos sencillamente cumplía con su labor defensiva. La violenta entrada del 8 de abril de 1996 truncó la carrera de David Busst, un valiente defensa central que fue a rematar a portería a los 87 segundos del partido entre Manchester United y Coventry City. El guardameta Peter Schmeichel se horrorizó, vomitó y varios jugadores tuvieron que recibir atención psicológica por las terribles escenas que dejó una entrada tan salvaje. El partido se detuvo y tardaron más de 10 minutos en limpiar la sangre regada sobre el Old Trafford, cuyo inmueble parecía más una escena de crimen que una cancha de futbol.
Las múltiples fracturas de tibia y peroné fueron un calvario para el zaguero inglés, quien además de retirarse del deporte de sus amores, tuvo que enfrentarse a 10 operaciones en 12 días porque su pierna estaba en riesgo de ser amputada. Después se tomó la libertad de mostrar la secuencia de una lesión que atentó contra la salud de su extremidad debido a las infecciones. Pasó por el quirófano 26 veces con el único deseo de seguir completo de la cabeza a los pies.
Y ejemplos como estos hay varios, donde los agredidos están obligados a eso, a ponerle el pecho a las balas en cada juego hasta el día de su retiro. Algunos tienen la suerte de cumplir con su deber; sin embargo, el cuerpo manifiesta cada golpe, cada minúsculo rasguño. Quién diría que Gabriel Batistuta, ese brillante jugador que había sido el mayor goleador en la historia de la Selección Argentina en Mundiales con 10 anotaciones, terminaría rogándole a un doctor que le cortaran las piernas dos días después de su retiro. Batigol aseguró que ya no tenía cartílago ni tendones, y que los 86 kilogramos del peso de su cuerpo era completamente apoyado sobre los huesos y eso era lo que le generaba un sufrimiento que tardó muchos años en desvanecerse, hasta que un doctor le realizó una fijación de tobillo por medio de tornillos.
¿Y qué pasa con esos que terminan con las carreras? Con ellos no pasa nada. El mismo cuento de siempre: los lamentos, las disculpas, las palabras de aliento. Habladurías que en una cancha o en un quirófano se las lleva el viento. En la actualidad ya nadie acepta los perdones, a los jugadores que lloran desconsoladamente como si ellos hubieran recibido el golpe, así como Everton Giovanella en septiembre del 2001, quien no pudo controlar el llanto después de lo que había hecho, sin querer…
Sí, como decía El Chavo del 8: “Fue sin querer queriendo”. Por favor, el brasileño del Celta de Vigo se pasó de vivo y llegó con fuerza desmedida en medio campo a Manuel Pablo, un jugador que además de que no pudo controlar la pelota, terminó por sufrir una impactante fractura de tibia
Aunque no lo crean el cinismo también forma parte del juego, es el defecto más subrayable de los miles que trae encima un jugador de futbol. Porque solamente un futbolista es capaz de abusar de la intensidad sobre su oponente y al mismo tiempo levantar las manos mostrando inocencia, casi jurando en vano por la mamá o la tía que su intensa metida de pierna fue al balón, mientras el contrario se retuerce en el suelo con uno o varios huesos rotos acompañados de gritos de dolor. uno o varios huesos rotos de gritos de dolor.
Lesión de Busst durante el clásico ante el United y la entrada de Marcelo sobre Luciano en los octavos de final de la Copa Libertadores.
tidas por medio de las redes sociales, en fin. El afectado le otorgó el perdón desde una silla de ruedas, con una luxación completa de rodilla que lo dejará fuera por casi un año y lo más doloroso, un futuro incierto.
y peroné. Así que las lamentaciones no me las trago, porque cuando el árbitro de inmediato señaló falta, Giovanella se arrodilló ante el juez con las manos en la cabeza como si se tratara de un mal señalamiento, mientras que el del Deportivo la Coruña mostraba a los demás una pierna partida a la mitad. Una jugada limpia producto de la mala suerte, sí, claro. Para colmo, aquella vez todos corrieron a consolar a un supuesto hombre inocente que se veía enteramente afectado por lo que había hecho, asegurando que deseaba poder revertir los papeles y ser él el lesionado. Y Acá abro paréntesis, el 19 de diciembre de 2004 dio positivo en un control antidopaje por meterse nandrolona, un esteroide anabólico que potencia el crecimiento muscular. Qué tipo más ventajoso, lo único que le creí fue su remordimiento, el mismo que tuvo su compatriota Marcelo el primer día de agosto de este año.
Se jugaban los octavos de final de la Copa Libertadores, el ex del Real Madrid causó -sin querer- una fractura escalofrian-
te a su rival Luciano Sánchez, del Argentino Juniors. Lo raro de la jugada en el minuto 55 en el Estadio Diego Armando Maradona fue que el jugador del Fluminense era el que tenía la pelota. ¿Cómo? Sí, esta vez el agresor no fue a pelear un balón dividido o se barrió con dureza para truncar la posesión. Todo lo contrario, pisaba la pelota, realizaba sus clásicas gambetas y, cuando esquivó a Luciano con dos pisadas de balón, acabó por machacarle la rodilla.
Existen dos tomas de la jugada, una muestra que la velocidad lo llevó a plantar el pie a unos centímetros de la rodilla que quedó como alfombra en el piso y en la otra se nota a leguas la saña. He visto una y otra vez esa trágica escena, que aunque la piel se me ponga de gallina, analizo cada segundo y no encuentro respuesta a esa crueldad. Porque yo no me imagino a un malabarista soltando un puñetazo al querer atrapar un platillo. Así de sencillo.
Y bueno, nuevamente llegaron las llamadas por teléfono, las disculpas transmi-
En este mundo futbolístico lleno de tragedias, existen lesiones que le duelen más a un país que al propio afectado. El 29 de noviembre del 2020, en un duelo entre Wolverhampton y Arsenal, otro brasileño para variar: David Luiz, defendió una pelota que acechaba su área tras un tiro de esquina. Y nuevamente -sin querer- en lugar de rechazar la pelota con la cabeza, se dejó lanzar como un misil hacia el cráneo de Raúl Alonso Jiménez, quien se desplomó sin dar señales de alguna respuesta. El mexicano que estaba inconsciente, ensangrentado, tuvo que abandonar el partido en camilla y con oxígeno. Esa misma noche fue sometido a una intervención quirúrgica debido a la fractura. Su carrera, la cual atravesaba por su mejor momento, estaba en el aire. Imagínense, era el ídolo de un equipo en la Premier League, había marcado goles a todo el Big Six (Arsenal, Chelsea, Liverpool, Manchester United, Manchester City y Tottenham); Jiménez aún tenía mucho que dar, varios clubes de mayor trascendencia ya le habían puesto los ojos encima, pero esa bajeza interrumpió una racha próspera que hasta la fecha no se le ha vuelto a ver. Otra vez las atenciones, el cómo vas, el cómo te sientes, recupérate pronto. Pero nada volvió a ser igual, su nivel se esfumó a los ochos meses después de haber pisado nuevamente una cancha de futbol. Ahora juega con el Fulham, donde en su debut ya marcó un gol con todo y que su herida en la cabeza aún no cierra al cien por ciento tras tres años. Por eso tiene que usar una banda en la cabeza, una protección ortopédica como medida preventiva. Así que no les quede duda que este delantero literalmente se juega la vida en cada partido. Y así como a Raúl le cambió la vida una espantosa lesión, hay otros que también tuvieron que modificar completamente su estilo para continuar en el deporte de sus amores. Todos recordamos al exguardameta Petr Cech por sus grandes lances y también por el inconfundible casco de rugby con el que siempre salía al ruedo, a raíz de la fractura craneal que sufrió el 14 de octubre del 2006, en un partido entre Chelsea y Reading. Corrían los primeros 15 segundos cuando en una carrera por el balón, el checo se adueñó de la redonda antes de que Stephen Hunt llegara a él. La velocidad era tal que la rodilla del volante terminó por sacudirle las ideas. El silbante pidió asistencia, mientras el descarado dorsal 10 se acercó nuevamente al portero y le dio una palmada de aliento a su adversario, quien tuvo todavía la gallardía de salir a gatas del terreno de juego para ser atendido.
El descaro, la saña, el ventajoso, la imprudencia, la fuerza desmedida, todas estas son válidas porque tenemos la errónea idea de que el balompié es un deporte para hombres. Se nos olvida que no son solamente jugadores sino seres humanos. Que hay una delgada línea entre la vida y la muerte cuando no cabe la sensatez. Las disculpas, las justificaciones, los llantos incesantes son solamente consecuencias de la poca inteligencia que hay en un campo, que no necesariamente tiene que ser de batalla. El futbol es arte, un espectáculo puro, no una guerra o un centro de combate. Y que, de ahora en adelante, al agresor no le quepa en la boca la palabra -perdón- cuando su bruta mesura se salga de control.
BRISBANE.- La campeona europea Inglaterra se clasificó ayer para los cuartos de final del Mundial femenino, tras vencer a Nigeria en la tanda de penales (42) en Brisbane, Australia.
Empatadas a cero tras el tiempo reglamentario y la prórroga, el encuentro se decidió en la tanda de penales, en la que Nigeria falló dos lanzamientos decisivos, en el partidos disputado en Brisbane ante 50 mil espectadores.
“Es el equipo, este equipo es especial. Lo hicimos en la Eurocopa, lo hicimos en la Finalissima, seguimos empujando y quedan cosas por llegar para este equipo”, declaró la jugadora Chloe Kelly tras el encuentro.
Las inglesas se enfrentarán en cuartos de fi nal a la selección vencedora del partido entre Colombia y Jamaica, que se realizará el martes en Brisbane.
Las nigerianas, con una jugadora más todo el tiempo de prórroga por la expulsión de la inglesa Lauren James al minuto 87, dominaron las acciones la mayor parte del partido, pero no lograron traducir esa hegemonía en goles.
James, una de las principales piezas ofensivas de Inglaterra, dejó a su equipo diezmado luego de pisotear a una rival al fi nal del tiempo reglamentario y no podrá actuar en el partido del sábado por cuartos de fi nal.
Inglaterra comenzó la tanda de
penales con un disparo desviado de Georgia Stanway, pero Desire Oparanozie también desaprovechó el primer cobro nigeriano.
Beth England acertó su disparo para Inglaterra y la nigeriana Michelle Alozie mandó su remate por encima del travesaño,
dando ventaja a las europeas que lo mantuvieron hasta el cobro final, de Chloe Kelly.
The Lionesses’, que el año pasado ganaron el campeonato europeo, eran favoritas para vencer cómodamente a las africanas, número 40 en el ranking mundial de
SYDNEY.- Australia se instaló en los cuartos de final del Mundial femenino tras doblegar el día de ayer 2-0 a Dinamarca.
Los goles de Caitlin Foord y Hayley Raso le dieron el triunfo a las Matildas, que debieron emplearse a fondo para evitar acompañar a Estados Unidos, Alemania y Brasil en la lista de candidatas al título que han naufragado.
Las an fi triones enfrentará a Francia o Marruecos en Brisbane el próximo sábado
Toda Australia palpita que su equipo puede aspirar a subir al trono del fútbol femenino tras la recuperación de su estrella Sam Kerr. Sin minutos en la fase de grupos por una lesión en la pantorrilla, la delantera ingresó para el el tramo final del partido.
Frente a 75 mil 784 espectadores en el Estadio de Australia, el combinado local había sentenciado el encuentro cuando Kerr ingresó a los 80 minutos.
Foord adelantó a Australia a los 29 al aprovechar un buen pase de Mary Fowler. Raso aumentó a los 70 tras recibir de Emily van Egmond.
Ahora, la Selección de Australia espera a su rival de Cuartos
de Final, el cual saldrá del partido entre Francia y Marruecos.
Vuelve Sam KerrLa jugadora del Chelsea volvía a partir desde el banquillo y entre el público la expectación era máxima por saber si entraría en el terreno de juego su máxima estrella. Tras llegar a la cita mundialista entre algodones tras su lesión, estuvo los tres partidos de la fase de grupos en el banquillo. Pero su
momento llegó. En el minuto 80, la australiana ingresaba en el partido por primera vez en el Mundial en lugar de Raso, disfrutando así de unos minutos importantes de rodaje y de sensaciones de cara al siguiente partido e intentar ayudar a su selección a seguir soñando en el Mundial.
Una victoria que mete a Australia por cuarta vez en los cuartos de final e intentará llegar por primera vez en su historia a las semifinales. (AP)
FIFA, pero resultaron ser un rival más difícil de lo esperado.
“Lo primero es que realmente nos mantuvimos unidas como equipo”, declaró la entrenadora de Inglaterra, Sarina Wiegman, tras la victoria.
“Fue un partido muy, muy di-
fícil, y luego recibimos la tarjeta roja, pero logramos pasar el tiempo suplementario y luego ganamos en penales”, agregó.
“Por la forma en que lo hicimos y la forma en que el equipo siguió jugando, estoy muy orgullosa de ellas”, sostuvo Wiegman.
Las nigerianas confirmaron que estaban en condiciones de jugar de igual a igual ante cualquier rival en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.
En la fase de grupos derrotaron a las anfitrionas Australia 3-2, gracias a sus rápidas transiciones.
Emplearon esa misma táctica contra Inglaterra, cuya retaguardia se vio sorprendida repetidamente por el ataque nigeriano.
“Venir aquí y jugar de la manera en que lo hicieron esta noche, pienso que estuvimos igual de bien” que Inglaterra, declaró el entrenador de Nigeria, Randy Waldrum.
“Tuvimos oportunidades de alcanzar el resultado y lamentablemente no lo conseguimos”, deploró el técnico de nacionalidad estadounidense.
Inglaterra se enfrentará a Colombia o Jamaica en Sydney el próximo sábado por los cuartos de final.
“Es asombroso. Hemos demostrado que podemos sortear todo tipo de obstáculo”, dijo Kelly. “Sabemos emplearnos a fondo y tenemos fe en nuestra capacidad. Tenemos para más”, compartió. (AFP / AP)
MILAN.- El Inter de Milán reemplazó a André Onana con el fichaje del veterano internacional suizo Yann Sommer para que sea el arquero titular.
Los Nerazzurri anunciaron la contratación el lunes tras pagarle 6 millones de euros (5.45 millones de dólares) al Bayern Munich, según diversos medios italianos.
Es apenas una fracción de los 51 millones de euros (57 millones de dólares) que el Inter recibió al traspasar a André Onana al Manchester United.
Después de ocho años y me-
dio en el Borussia Mönchengladbach, Sommer disputó la segunda parte de la pasada temporada con el Bayern tras la baja por lesión de Manuel Neuer.
En agosto pasado, aún como guardameta del Gladbach, Sommer fijó un récord en la Bundesliga al atajar 19 remates en un partido ante el Bayern. Onana compartió el puesto la pasada temporada junto a Samir Handanovic, cuyo contrato no fue renovado. Sommer suma 83 partidos con la Selección de Suiza. (AP)
En esta nueva etapa de las artes marciales en el Estado, se pretende realizar campamentos de alto rendimiento y capacitaciones para entrenadores, competidores y jueces.
Rafael Vergara Briceño dirigirá la Asociación Yucateca de Taekwondo hasta el 2027
MÉRIDA, Yucatán.- Ayer se anunció que Rafael Vergara Briceño resultó presidente electo de la Asociación Yucateca de Taekwondo para el periodo 2023-2027, un periodo en el que la Asociación tiene como objetivo trabajar a favor de la disciplina cuyo objetivo es el progreso de la misma en la Entidad. Acompañado de su consejo directivo, visitaron al titular del ins-
tituto del Deporte (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, al que le expusieron trabajar de forma conjunta con entrenadores, atletas y padres de familia para obtener el máximo desempeño de cada uno y lograr resultados importantes, también se pretende la realización de campamentos de entrenamiento de alto rendimiento, así como capacitaciones para entrenadores, competidores y jueces perte-
necientes al Colegio de árbitros. Agregó que igual se pretenden realizar torneos regionales y nacionales buscando subir el nivel de los competidores e instituciones, así como la participación en eventos regionales, nacionales e internacionales de competidores y jueces.
Por su parte, Sáenz Castillo felicitó a la AYTKD por este nuevo periodo y destacó la recién parti-
MÉRIDA, Yucatán.- Se dio a conocer que se del 3 al 9 de octubre se llevará a cabo la Fase Colectiva de la Liga Telmex -Telcel de Beisbol, donde se espera la participación de un total de 26 equipos de la categoría 11-12 años (Nacidos en 2012 y 2013), informó José Caballero Delgado, presidente de la Asociación Yucateca de Beisbol A.C (AYBAC), quien estuvo acompañado por Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY).
Las inscripciones serán de manera gratuita y asimismo se mencionó que cada novena deberá estar conformada por 13 jugadores, entre ellas una niña que cumpla con la categoría mencionada.
“Buscamos que los equipos del interior del Estado tengan participación en esta competencia, hay mucho talento que hace falta detectar. En esta ocasión se conformará un
equipo con los jugadores más destacados del torneo, los cuales serán visoreados por los entrenadores de la Asociación Yucateca de Beisbol”, mencionó Caballero Delgado.
También indicó que tras la Fase Colectiva, los cuatro equipos mejores clasificados disputarán la Fase Estatal que se llevará a cabo del 16 al 25 de marzo. El campeón recibirá un premio económico de 7 mil pesos, el subcampeón obtendrá 5 mil y el tercer lugar será acreedor de 2 mil.
Por segunda ocasión consecutiva, la Fase Nacional se celebrará en el mes de marzo en Aguascalientes. Este año Yucatán obtuvo la octava posición general con récord de 2-2.
Las inscripciones ya se encuentran disponibles y se podrán realizar a través del correo aybacbeisbol@gmail.com , así como en las oficinas de la Liga Infantil y Juvenil Yucatán y de la Asocia-
Buscamos que los equipos del interior del Estado tengan participación en esta competencia, hay mucho talento que hace falta detectar. Se conformará un equipo con los jugadores más destacados del torneo”.
JOSÉ CABALLERO PRESIDENTE DE LA AYBACEn la presentación del evento estuvo Rudy Amaro Benítez, presidente de la Liga Infantil y Yucatán; Pedro Cámara Salazar, de la Liga Unidad del Sur, y Pedro Mejia Mejía, de la Liga Infantil de Ticul. (Marco Sánchez Solís)
cipación de la delegación de taekwondo en los Nacionales Conade que se llevaron a cabo en Tabasco, donde se consiguieron 4 medallas de oro, 3 de plata y 7 de bronce. El consejo directivo también lo integran: Arturo Vergara Briceño como vicepresidente ejecutivo, Rey David Cauich Perera como vicepresidente técnico, Rubén Josué May Contreras como secretario,
Víctor Manuel Sosa como secretario adjunto, María Luisa Ceh Yam como tesorera del organismo, Jacqueline de la Cruz Polanco Garma como comisario, teniendo como vocales a Miguel Ángel Oreza Herrera, Andri Mauricio Villamor Cutz y Fátima Tun Yah. Por último, Anastacio Méndez Domínguez como asesor jurídico. (Redacción PORESTO!)
EXPLOTA EDUARDO VARELA DE ESPN Y SE GRABA CORTANDO LA PLAYERA DEL AZUL
El Cruz Azul anunció la destitución de Ricardo Ferretti como técnico del equipo, luego de quedar eliminados en la Leagues Cup y, además, la racha negativa en la Liga MX.
Esta situación causó el enojo de Eduardo Varela, comentarista de ESPN, quien es aficionado de Cruz Azul y terminó rompiendo sus playeras, debido a que los jugadores y directiva no se están preocupando por el equipo. (El Universal)
SUSPENDE LA MLB A TIM ANDERSON Y A JOSÉ RAMÍREZ TRAS SU ÚLTIMA PELEA
El campocorto de los Chicago White Sox, Tim Anderson, fue suspendido por seis juegos, mientras que el antesalista de los Cleveland Guardians, José Ramírez, recibió tres juegos y el taponero Emmanuel Clase un juego por sus participación en la pelea que limpio las bancas el sábado entre los dos equipos, anunció la liga ayer por la tarde.
También fueron suspendidos por un juego los entrenadores Pedro Grifol y Terry Francona, así como el entrenador de los Guardianes, Mike Sarbaugh.
Anderson y Ramírez están apelando sus suspensiones, por lo que su disciplina se mantendrá en suspenso hasta que se complete el proceso. Grifol, Francona y Clase cumplirán sus suspensiones el lunes mientras que Sarbaugh cumplirá la suya el dia de mañana.
Los dos equipos se enfrentaron después de que Ramírez y Anderson pelearon cerca de la segunda base después de que Ramírez se deslizó de manera segura tratando de hacer doble una conexión en la parte baja de la sexta. Estos equipos tuvieron encontronazos en su serie.
(Agencias)
Una mujer decide enajenar su entrada para el partido entre Inter Miami y New York Red Bulls por la MLS para poder pagarse su costosa cirugía de rotura de ligamentos cruzados
Tras la llegada de Lionel Messi al Inter Miami, los aficionados de la MLS han hecho cosas impensadas con tal de ver el astro argentino. Sin embargo, esta mujer decidió algo diferente.
En medio del frenesí por ver a Leo en los estadios de Estados Unidos, una mujer fanática del New York Red Bull vendió su boleto para el juego ante el Inter Miami, correspondiente a la temporada regular de la Major League Soccer.
Amanda, futbolista amateur y seguidora del New York, tiene su abono para ir a todos los juegos del cuadro neoyorquino, sin embargo, prefirió vender su entrada para el juego ante el equipo de Leo y así poder pagar su operación pendiente.
En una entrevista para medios americanos, la mujer co-
mentó que en mayo se rompió el ligamento cruzado anterior, pero no ha podido pagar su operación. Ante esto, la futbolista amateur señaló que prefirió vender su entrada para poder programar su cirugía.
“Me operaré el 18 de agosto y es posible que tenga que usar muletas, así que probablemente no pueda ir al juego de todos modos. Así que dije: ‘Oh, puedo usar el dinero para pagar mi cirugía”, comentó la mujer.
“Tengo el abono para toda la temporada, pero decidí vender
esta entrada por una necesidad personal -explicó en charla con los medios neoyorquinos- . Sufrí un daño en mi pierna y no podía costear los gastos de la cirugía. Probablemente si esperaba un poco más podría haberla vendido por más dinero, pero quería asegurarme que el costo estuviera cubierto”, contó la hincha de los Toros Rojos de Nueva York de MLS.
La mujer estadounidense, de 35 años, se hizo viral en la red social X, exTwitter, luego de agradecerle al rosarino “por pagarme la cirugía de ligamentos cruzados anterior”.
La intervención quirúrgica se dará días antes del choque futbolístico, el 18. Y el dinero que Amanda recaudó por el ticket cubrirá gran parte de los gastos.
(Agencias)
Porteño de Ensenada y Unidos de Olmos se enfrentaron por la fecha 16 del Torneo Apertura en la Liga Amateur Platense. Sin embargo, el partido quedó en un segundo plano cuando uno de los futbolistas que estaba en cancha fue brutalmente agredido por una persona que se encontraba en la tribuna.
A los 20 minutos del segundo tiempo, Ramiro Herrera fue quemado con agua hirviendo. Por la gravedad de las quemaduras que se dieron a la altura de los ojos la víctima tuvo que ser trasladada de urgencia a un hospital cer-
cano y el partido fue suspendido de inmediato.
A través de un comunicado oficial, el club confirmó que el futbolista agredido se encuentra fuera de peligro. “Está con un tratamiento de gotas, pero afortunadamente su vista no se vio com-
A los 73 años, Dusty Baker se convirtió en el mánager de mayor edad en ganar la Serie Mundial cuando los Houston Astros se llevaron el título el año pasado. El día de ayer, en una celebración en la Casa Blanca para el equipo, el presidente Joe Biden dijo que podía identificarse.
“La gente te contó diciendo que habías pasado tu mejor momento. Demonios, sé algo sobre eso”, bromeó Biden, quien en 2020 se convirtió en el presidente de mayor edad jamás elegido, a los 77 años. Biden, ahora de 80 años, se postula para la reelección en 2024.
Baker ha estado en el juego durante décadas. Ganó una Serie Mundial como jugador con Los Angeles Dodgers y había estado dos veces en el Clásico de Otoño como entrenador. Finalmente consiguió su primer título en su 25a temporada como técnico. La victoria llegó 20 años después de un casi fallo, cuando estuvo a cinco outs mientras dirigía a los San Francisco Giants.
“Recuerdo que lo apoyaba cuando era niño, y yo era mayor que él”, bromeó Biden.
Baker, ahora de 74 años, pasó las últimas tres temporadas con los Astros después de que lo contrataron para ayudar al equipo a recuperar la credibilidad después de que un escándalo de robo de señales le costó al mánager A.J. Hinch y el gerente general Jeff Luh. (AP)
prometida”, aseguraron.
Siguiendo con la misma línea, el equipo sentenció: “Desde nuestra institución repudiamos todo acto de violencia dentro y fuera de las canchas y bregamos día a día para que esto ya no sea parte de nuestro futbol”.
Hasta el momento, no se pudo determinar si hubo un agresor o más. Sin embargo, mientras el futbolista era atendido, la pelea se extendió entre el resto de los presentes. Por lo tanto, se estima que habrá sanciones en las próximas horas. (Agencias)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Pick Up Silverado STP, clima impecable, 60,000 km, blanca. Inf. 9992-21-89-91.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en Xcucul Sur, todos los servicios confrente a dos calles y rodeado de la reserva Cuxtal, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, rodeados por la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Bastón de 4, bacín nuevo, licuadora, báscula, sofás, etc., y varios. Inf. al Cel. 9992-76-38-72.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
José Luis Perales desmintió las noticias que se viralizaron en redes sobre su muerte; el intérprete a través de su Instagram dijo que estaba en Londres con su familia Página 54
el hijo del español quien de inmediato reportó al diario La Razón de España, para que precisara al mundo entero que el deceso era “completamente falso”. (Especial)
Fallece William Friedkin, director del Exorcista, a los 87 años de edad
Luis Miguel extiende su gira 2023 y anuncia 50 conciertos para 2024
Beyoncé paga al Metro para que sus fans se quedaran en su show
Mérida, Yucatán, martes 8 de agosto del 2023José Luis Perales desmintió las fake news (noticias falsas) que se viralizaron en redes sobre su muerte: “¡Estoy más vivo que nunca!”, dijo el cantante español, parado en una esquina londinense, en un video que publicó en redes sociales para desmentir la falsa noticia que circuló por varios medios de todo el mundo.
“Hola, amigos. Os hablo desde Londres, un sitio maravilloso y precioso donde he pasado unos días con mis hijos y con mi mujer, y del que ya estamos a punto de marcharnos. Pero de repente nos encontramos con que alguien de muy mala idea, pues ha dicho que me he muerto. Y la verdad es que estoy más vivo que nunca, más feliz que nunca. Y mañana ya nos vamos a estar viendo en España”, expresó en el video.
Horas antes, medios de toda Latinoamérica y España habían dado por muerto al cantante a causa de un infarto, y sus fanáticos comenzaron a dejar mensajes de despedida en sus cuentas de redes sociales.
Fue su hijo Pablo quien había salido antes a aclarar las cosas: “Estamos en Londres cenando juntos”, dijo al diario La Razón de España. “Es completamente falso.
Por favor, escribe algo para que todo el mundo lo sepa. Y cómo es él, Que canten los niños o Y tú te vas son algunas
William Friedkin, el director galardonado con el Óscar que se convirtió cuando tenía unos 30 años en uno de los mejores cineastas con la apasionante Contacto en Francia y la aterradora El exorcista, luchó en las siguientes décadas para igualar su éxito inicial, murió ayer, a los 87 años de edad, en Los Ángeles, informó su esposa, la exejecutiva de estudios Sherry Lansing confirmaron a los medios.
Contacto en Francia, basada en una historia real, trata sobre los esfuerzos del inconformista detective de la Policía de la ciudad de Nueva York, James Popeye Doyle, para rastrear al francés Fernando Rey, autor intelectual de una cadena de tráfico de drogas que lleva heroína
hacia Estados Unidos. Contiene una de las escenas de persecución más emocionantes jamás filmadas. También ganó premios de la Academia a Mejor Película, guión y edición y llevó a los críticos a elogiar a Friedkin, que entonces tenía sólo 32 años, como miembro destacado de una nueva generación de cineastas.
Friedkin siguió con un éxito de taquilla aún mayor, El Exorcista, basada en la novela más vendida de William Peter Blatty sobre una niña de 12 años poseída por el diablo. Recibió el Óscar como Mejor Director.
En septiembre se estrenará su reciente película en el Festival de Cine de Venecia, La corte marcial del motín de Caine (AP)
de las más famosas canciones de José Luis Perales que atesoran frases que forman parte del imaginario popular como ¿a qué
dedica el tiempo libre?, una pregunta que el cantautor, ante su despedida de los escenarios en el 2021 contestó: “Deseo estar con
mis hijos, mis nietos, mi huerto”. Perales, oriundo del municipio Castejón, Cuenca Centro de España cuenta con una trayectoria de más de 50 años, en los que ha tenido momentos dulces y amargos. Entre los amables, se lleva el recuerdo de la gente a la que le ha cantado y que ha visto cómo le quiere, dice el cantante, quien asegura en una entrevista: “A veces me bajaría del escenario y abrazaría a cada uno de ellos”.
También ha tenido días malos, “no he disfrutado tanto como otros artistas de un concierto, he padecido muchos hasta conseguir el aplauso”, aseguró el cantautor, quien dice que su timidez le abrumaba y ha “sufrido por tener que aparecer en un escenario”.
“Sigo en la música y seguiré haciendo discos mientras la cabeza y el corazón funcionen”, había dicho antes de su última gira que lo llevó a México, Perú, Argentina, Chile, Uruguay y Colombia, donde se despidió de su público.
Ha cantado al amor y a la libertad, pero considera que el secreto de su éxito ha sido “contar historias cotidianas con las que la gente se ha identificado”. (EFE)
A unas semanas de que Sinéad
O’Connor falleciera en circunstancias que aún no han podido ser esclarecidas, su natal Irlanda ha decidido honrar la vida y obra de la artista con un monumento tan grande como su legado.
Cerca de la casa de Sinéad
O’Connor, en Strand Road, específicamente en la colina Bray Heard del condado de Wicklow, un enorme letrero fue construido con la frase Éire Sinéad (Irlanda ama a Sinéad). El letrero fue construido por la agencia creativa The Tenth Man
en colaboración con los especialistas en rotulación y murales Mack Signs. Con nueve metros de altura, cada letra fue cortada a mano, y siendo colocadas en el acantilado de Bray Heard, brindan una imagen muy poética sobre el significado que Sinéad tenía para Irlanda.
Richard Seabrooke, director creativo de la agencia compartió en un comunicado más detalles acerca del sencillo pero poderoso homenaje que se hizo para honrar la memoria de Sinéad en su hogar natal.
(Agencias)
La industria cinematográfica de Hollywood está de luto tras la noticia de la muerte de Bryan Randall, reconocido fotógrafo y pareja de la aclamada actriz Sandra Bullock, durante ocho años. Randall, de 57 años, perdió la batalla contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neurológica que había mantenido en privado.
La relación entre Bullock de 59 años, y Randall comenzó en 2015, cuando la actriz lo contrató para fotografiar el quinto cumpleaños de su hijo, Louis. Su vínculo sentimental se fortaleció rápidamente, y al año siguiente, fuentes cercanas confirmaron que Randall se había mudado a la
residencia de Bullock, especialmente después de que la actriz adoptara a su segunda hija, Laila. A pesar de los rumores, la pareja
nunca mostró interés en casarse, priorizando siempre la familia y el bienestar de sus hijos. (Agencias)
Luis Miguel sorprende a sus fanáticos al anunciar la expansión de su exitosa gira, a pocos días de arrancar el Luis Miguel Tour 2023 con 64 fechas programadas, el Sol de México ha revelado que sumará 50 conciertos adicionales a lo que ya se ha denominado el Luis Miguel Tour 2024
La espera y la expectativa se habían acumulado, y los fans respondieron con entusiasmo, incluso realizando actividades conmemorativas y muestras de apoyo en torno a su visita.
El mánager de Luis Miguel, Marcelo Quijoli, anticipó la expansión de la gira debido a la abrumadora respuesta de los seguidores, en declaraciones a los medios de comunicación la semana pasada, Quijoli confirmó la intención de agregar más conciertos y señaló que los detalles se darían a conocer en los días siguientes.
Cumpliendo con su palabra, las redes sociales oficiales del Sol de México compartieron una imagen en la que se anuncian las 50 nue-
vas fechas que conformarán la gira 2024 en varios países como Puerto Rico, Guatemala, Estados Unidos, Venezuela y Chile, entre otros.
Por el momento se desconoce si el intérprete de La Incondicional anunciará nuevas fechas en México y se espera que así sea, pues en la tierra azteca se han agotado todas las localidades del tour 2023.
En consecuencia, el público mexicano de Luis Miguel a través de las redes sociales solicitan que se abran más fechas, pues México es uno de los países en donde el cantante tiene más fans y en donde miles de personas no alcanzaron un boleto para ingresar a uno de sus conciertos que se llevarán a cabo en este año.
Cabe mencionar que los boletos para el Luis Miguel Tour 2024 saldrán en preventa el próximo jueves 10 de agosto a las 10:00 horas. Y será el día 11 de agosto que estén disponibles la entrada para Estados Unidos. La venta de boletos en otros países se anunciará individualmente. (Agencias)
El tenista español Carlos Alcaraz y el cantante colombiano Sebastián Yatra prometieron ayer dar espectáculo, musical y deportivo, en el próximo Abierto de Tenis de Estados Unidos que se celebrará en el Estado Flushing Meadows (Nueva York), a finales de este mes Yatra dará un concierto llamado Sounds of the Open el 25 de agosto, durante la semana de actividades gratuitas previas al Grand Slam, y en un simpático vídeo colgado en las redes sociales ambas estrellas sugirieron que habrá más sorpresas.
En el vídeo, el campeón de Wimbledon llamó al ganador del Latin Grammy y lo invitó a cantar durante la semana del fan pidiéndole que interprete su famoso tema Vagabundo, a lo que el cantante le reclamó: “Pero vos cantas conmigo, por lo menos el nananá, la pegadiza parte del estribillo. a lo que
Alcaraz respondió: “Me lo pienso, vale, acepto”, momento en el que el español aprovecchó para invitar al colombiano a jugar un partido con él antes de la competición oficial.
“Yo no juego tenis, no, mentira, sí juego, y muy bien”, reveló Yatra. “Bueno, lo vemos en Nueva York”, replicó Alcaraz, acordando la partidita y el palomazo.
La semana del fan se celebrará en el Flushing del 22 al 27 de agosto y permite al público ver a los mejores tenistas en la fase de clasificación, pero incluye también eventos específicos, como un partido benéfico en favor de Ucrania en el que participan casi una decena de campeones.
El Abierto de Tenis tendrá lugar a partir del 28 de agosto, y el cuadro principal estará encabezado por los actuales defensores del título y número uno del mundo, el español Carlos Alcaraz y la polaca Iga Swiatek. (AP)
El grupo mexicano Odisseo, compuesto por Juan Pablo López (voz), Daniel León (guitarra), Edgar Macin (bajo), Manuel Uribe (batería) y Rodolfo Guerrero (teclados), prometen conectar al público con su “música honesta” en el teatro Metropolitan de Ciudad de México el 18 y 19 de agosto.
“La filosofía de Odisseo es estar unidos y mientras que hagamos música honesta y divertida, los resultados van a ser buenos”, comentó León, guitarrista del grupo de rock, originario del Estado de México, en una conferencia de prensa celebrada ayer.
Durante estos conciertos, la banda de Ecatecpec, interpretará una
selección de canciones de su más reciente álbum, Generación inmediata, que, según Juan Pablo López, vocalista del grupo, “es un disco maduro que evoca profundamente nuestras emociones”. Además, el público podrá disfrutar de algunos de sus éxitos más populares como Días de Fuego o Mentía
Con las entradas ya agotadas, los integrantes de la banda destacaron la importancia que dan a la producción de su concierto, buscando que tanto la experiencia visual como auditiva sean enriquecedoras y gratificantes para el público.
La banda de rock no cierra las puertas a ningún tipo de género. (Agencias)
Cynthia Rodríguez compartió a través de su Instagram stories cómo fue tener a León, además de agradecer por las muestras de cariño a su hijo: “¿Cómo están? Quería pasar a saludarlos y dejarles muchos besos, de Leoncito y míos. Decirles gracias, cómo saben Leoncito nació el jueves pasado en perfectas condiciones ¡está precioso!”, inició la conductora.
Asimismo, compartió algunos detalles sobre el nacimiento de su esperado bebé: “Les quería contar más cosas porque sé que están muy al pendiente de nosotros. Nació de 3.36 kg y midió 51 cms pensamos que pesaba más porque está muy larguito, tiene brazos y piernas muy largas”. De igual forma habló sobre el rápido creci-
miento del hijo de Carlos Rivera, quien, a pesar de tener tres días de nacido, ya no le quedaba cierta ropa: “De hecho ya no le queda nada de ropa, ya nos fuimos de 0 a 3 meses, está creciendo mucho, estamos con lactancia materna exclusiva con mi Leoncito”.
Por otro lado también habló sobre la tropezada llegada de Carlos para conocer a León: “Ya que estamos en el chisme les cuento más, no saben lo emocionante que fue; su papá aterrizó de España y del aeropuerto se fue directo al hospital para poder recibirlo juntos y afortunadamente pudimos estar juntos, lo estamos gozando y disfrutando muchísimo”, también dijo que le toma más de 400 fotos por hora. (Agencias)
Los talentosos famosos ofrecerán un espectáculo musical y deportivo.
La banda tocará en el Metropolitan. Por el momento, se desconoce si el intérprete anunciará nuevas presentaciones para México. (POR ESTO!) Reaparece Cynthia para hablar de LeoncitoDe nuevo todo comienza con un asesinato en Only Murders in the Building (Sólo asesinatos en el edificio), pero la tercera temporada, que llega hoy a Disney+ (Hulu en EE.UU.), tiene más humor y aún más locura que las dos primeras, más colaboraciones estelares, Meryl Streep y un gran trío protagonista que funciona como un reloj.
Selena Gómez, Steve Martin y Martin Short se convierten de nuevo en los vecinos detectives que viven en el Arconia, un clásico edificio de apartamentos del Upper West Side neoyorquino, que en este caso comparte protagonismo con un teatro.
Beyoncé brindó un show en el FedEx Field de Washington D.C. cerca de la medianoche del domingo, sin embargo, una fuerte tormenta azotó el Estadio de los Washington Commanders, lo que hizo que su evento se retrasara alrededor de una hora, esto obligó a la cantante omitir un par de canciones como Love on Top y Rather Die Young, pero además, generó preocupación entre los fanáticos que llegaron al Estadio en servicio de transporte público conocido como Metro, el
cual generalmente funciona hasta las 23:00horas y justo cuando el concierto estaba en pleno apogeo.
A sabiendas de esto, Beyoncé decidió desembolsar 100 mil dólares para que el Metro funcionara una hora más y así, todos los fans que utilizan este transporte pudieran llegar a sus hogares sin problemas.
Por su parte, el medio de transporte anunció a través de su red social X antes Twitter: “Metro & Renaissance Tour prolongarán el último tren una hora más para capear
El rapero y productor puertorriqueño Jhayco se dejó atrapar por Puerto Rico para crear su más reciente canción Holanda.
Tras un tiempo fuera de gira, volver a su tierra natal hizo que los versos fluyeran con facilidad para el tema que realizó junto al rapero español Haze y formará parte de su próximo álbum.
La canción cuenta con un video futurista filmado en Los Ángeles y Miami con humanos-robots y un murciélago animado por computadora. Jhayco dijo que de pequeño era tímido, silencioso y reservado; ahora “el murciélago representa esa parte de mí de poder extender mis alas y poder volar, pero manteniendo esa característica mía de ser misterioso, de ser un poco más dark, oscuro, en ciertas cosas”.
A finales de agosto, Jhayco se presentará en concierto en México con fechas en la Ciudad de México, el Auditorio Telmex de Zapopan (en las cercanías de Guadalajara) y Monterrey. Después continuará su gira por
Estados Unidos, de septiembre a diciembre, con fechas en Boston, Nueva Jersey, Seattle, Denver, Los Ángeles, Phoenix y Miami, entre otras ciudades.
Recientemente, Jhayco fue invitado en el álbum Data del DJ y productor Tainy con las canciones Fantasma AVC y Pasiempre.
“Para mí fue un honor, antes de estar ingresando en el género como tal, admiraba y quería ser parte de sus canciones y que me diera la oportunidad”, comentó.
(AP)
el temporal”. La tormenta eléctrica llegó con gran fuerza a Maryland, a tal grado que la gente que ya estaba en el FedEx Field tuvo que resguardarse en ciertas áreas, mientras que a los fanáticos que se encontraban en camino o aún en el estacionamiento se les pidió que se quedaran resguardados en sus automóviles.
Las medidas de seguridad por parte del estadio terminaron causando algunos estragos, según el periodista local Christian Flores, miles de personas tuvieron que
refugiarse en una zona relativamente pequeña, lo que generó que varias personas tuvieran golpes de calor y claustrofobia debido a “las temperaturas y lo abarrotada que estaba la gente en la explanada”, siendo atendidos en el recinto sin mayores consecuencias.
Otra sorpresa del concierto, fue cuando Beyoncé cantó el remix del tema Break my soul, pieza en la que menciona a artistas afroamericanas como la polémica Lizzo. (Agencias)
Es en el estreno de una obra teatral dirigida por Oliver (Short) donde la historia empieza en esta nueva entrega de una serie que combina comedia y thriller y en la que esta temporada introduce de manera inteligente el teatro y la música como nuevos elementos que permite incorporar nuevos y destacados personajes.
Meryl Streep interpreta a Loretta Durkin, una actriz que pese a su edad nunca ha conseguido una oportunidad y que es tan dulce como inocente. La serie juega con las falsas apariencias y con las múltiples sospechas que van saltando de uno a otro de los numerosos posibles asesinos. Un esquema muy al estilo de las novelas de Agatha Christie, al que añaden una gran dosis de humor absurdo.
La serie ha acumulado 28 nominaciones a los Emmy en sus dos primeras temporadas con tres galardones, así como siete a los Globos de Oro y cinco nominaciones a los Critics Choice Awards.
(Agencias)
Lizzo pierde más de 200 mil seguidores en Instagram tras demanda de acoso por sus exbailarinas. La plataforma que reporta estadísticas y análisis de redes sociales, Social Blade, contabilizó que la rapera Lizzo perdió 219 mil 570 seguidores desde el 1 de agosto, fecha en que se dio a conocer la demanda en su contra hasta ahora.
Pese a la gran pérdida de seguidores, Lizzo se mantiene fuerte en la red social, donde la siguen más
de 13 millones de personas desde que su carrera musical despegó en la industria. Es de recordar que la cantante fue denunciada en Estados Unidos por presunto acoso sexual a tres de sus bailarinas, que alegaron que la intérprete las obligó a tocar a un artista desnudo en un club de Ámsterdam. Además, medios internacionales reportaron que es acusada por despedir a una de sus bailarinas por su aumento de peso.
(Agencias)
Pese a la gran pérdida de adeptos, la rapera se mantiene fuerte en la red. Hoy inicia la nueva temporada de Sólo asesinatos.La asesina de Juárez , la nueva novela de la escritora Mónica Hernández es un libro que, a partir de las mentiras de la fi cción, afi nca verdades, como que el presidente Benito Juárez tuvo comportamientos oscuros.
“Esa idea del pastorcito pobre que no sabía ni hablar español, que llevaba sus ovejitas y se casa con la hija del hacendado es romántica, poco realista, y poco real”, aseguró ayer en entrevista a la autora.
La obra, publicada por la editorial Planeta recrea la leyenda de La Carambada, una mujer que salió del lodo y se convirtió en una bandolera obsesionada con ajustar cuentas, cuyo acto culminante fue poner veneno a la copa de Benito Juárez, cuando coincidieron en un baile.
“Antes de morir, ella confiesa haber matado a Juárez y el cura rompe el secreto de confesión; es una leyenda mexicana como tantas otras. En esa época muchos querían ver muerto a Juárez porque se estaba perpetuando en el poder a base de sobornos, malas artes y cambios en las leyes”, explicó.
Durante 60 capítulos y un epílogo el libro hace un emocionante viaje por una parte de la segunda mitad del siglo XIX y se detiene en el derrocamiento de Maximiliano de Habsburgo y su supuesto asesinato en 1867. Ese hecho queda en duda porque la novela maneja la versión de que el cadáver del emperador fue sustituido por un militar, el prometido de La Carambada
Benito
Basada en investigaciones que realizó durante años, Hernández desacraliza la figura de Juárez, lo retrata de carne y hueso, con un lado vengativo, a veces como un personaje oscuro, el primero en practicar vicios presentes en los políticos de hoy: embarazar urnas, poner a votar a los muertos, sobornar gobernadores y al Senado.
“Deberíamos leer más histo-
ria porque seguimos repitiendo los mismos patrones de hace 150 años. Si nos enseñaran la historia de otra manera, entenderíamos que esto ya lo hicimos y no nos llevó a nada; por eso, en este país y en muchos otros, los Gobiernos van a bandazos”, añadió.
Hernández tomó como punto de partida hechos confirmados en la historia de México y armó una ficción, según la cual Juárez no escucha los gritos de piedad y asesina a Maximiliano, pero en realidad a quien mata es al guardia José Joaquín, de gran parecido con el austríaco.
“Existe la leyenda de que no lo fusilaron. Aunque hechos históricos demuestran que lo tuvieron
encerrado, Maximiliano no fue al juicio; lo iban a matar el 16 de junio, luego cambiaron el fusilamiento para tres días después. A la 6:00 horas lo asesinaron y nadie lo vio, cuando la madre recibe el cuerpo dice, que no es su hijo”, contó la escritora.
Emilia, nombre que adopta La Carambada, jura vengarse; en un momento de la novela conoce la ventiunilla, yerba que en grandes dosis mata a los 21 días de ser consumida. Necesita saber si funciona para matar al Presidente y prueba envenenar a dos hombres, entre ellos un misógino violador.
Gracias a su cercanía con el ministro Sebastián Lerdo de Te-
jada, La Carambada tiene acceso a un baile donde está Benito Juárez , un acto alrededor del cual gira la novela.
Mentiras con hilos finos
Hernández se dio a conocer como novelista con Las perlas del Almirante, una historia alrededor de la figura de Cristóbal Colón y después escribió La cofradía de las viudas , un thriller histórico acerca de mujeres que en el siglo XVII burlaron el machismo.
“Al contrario de mis otras dos novelas, de esta época de México, siglo XIX, hay mucha información. Había que mentir como
hacemos los novelistas, pero tenía que hilar finas las mentiras para hacerlas creíbles”, comentó.
Su novela permite conocer tejes y manejes de la política mexicana hace siglo y medio, desvela intrigas, traiciones y violencia, mientras una mujer ataca desde la sombra y hace que tiemble el poder.
“Esta es la historia de una protagonista que es una antagonista también. No es una mujer devota y pura, es lo contrario”, reconoció.
Ahora noveló una época más reciente, acerca de la cual hay crónicas y artículos, lo cual la hizo moverse con cautela por los pasillos de la ficción.
(Agencias)
El próximo 12 de agosto saldrá la convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud en el que se premiarán 7 categorías en actividades académicas, artísticas, medio ambiente, labor social, trayectoria académica e innovación tecnológica en el Estado, informó Gerardo López Fernández, subsecretario de la Juventud de Yucatán.
Compartió que el 12 es el Día de la Juventud por lo que esa fecha se revelará la convocatoria del Premio, el cual es el galardón más importante en materia de juventudes y que este año premiará siete categorías divididas en dos grupos de edad de 12 a 17 años y la otra de 18 a 29 años de edad.
Detalló, que se premiarán actividades académicas, artísticas, temas de medio ambiente, labor social y dos nuevas categorías que son trayectoria académica e innovación tecnológica.
También, que la ceremonia de premiación será en noviembre y durante el próximo mes se hará la promoción de la convocatoria en los 106 municipios del Estado de manera presencial para llevarla a los ayuntamientos.
Compartió, que se encuentra abierta, hasta el 11 de agosto, la convocatoria a los talleres virtuales de Formación Integral de la Subsecretaría de la Juventud del Gobierno del Estado, en donde jóvenes de 12 a 29 años de edad podrán estudiar de forma gratuita inglés, locución y conducción, lengua de señas mexicanas y Excel básico.
“El 14 de este mes iniciarán los talleres, cuyo cupo es de aproximadamente 50 personas por cada curso, siendo el de inglés el que tiene mayor demanda, aunque, el de lengua de señas mexicanas cada vez está más solicitado”, señaló.
Asimismo, indicó que, al finalizar los cursos con una duración de dos meses, a los jóvenes se les dará un certificado que acreditará su estadía en estos espacios virtuales.
Detalló que las clases para lengua de señas serán del 14 de agosto al 4 de octubre, de lunes a viernes, de 17:30 a 18:30 horas.
Para inglés básico, será del 15 de agosto al 5 de octubre, para estos tendrán un horario de lunes a viernes de 16:00 a 17:00 horas.
Para locución y conducción, serán del 16 de agosto al 5 de octubre, para estos se tendrá un horario de lunes a viernes, de 10:00 a 11:00 horas.
Agregó, que quienes estén interesados en cursar alguno de estos talleres, se deberán inscribir vía virtual, además de entregar acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, comprobante domiciliario no mayor de tres meses y una carta de autorización del tutor en caso de ser menor de edad.
Para mayores informes, señaló que pueden consultar la convocatoria o pedir mayores informes al teléfono 9999-23 86 10, extensión 217, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.
(Daniel Santiago)
Buscan incentivar el fomento de la enseñanza del idioma autóctono en las comunidades
Mérida, fue sede del encuentro regional de promotores de lengua maya UPéeckbal Wayé con el objetivo de intercambiar proyectos de trabajo a fin de incentivar el fomento de la enseñanza de la lengua entre las comunidades de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
María Lilia Hau Ucán, coordinadora de los grupos locales en las comunidades explicó que este movimiento buscó reunir a todas las personas que son parte de la red, con la intención de generar un proceso social, en donde la misma comunidad se vaya apropiando del deseo de fortalecer la lengua maya en la Península de Yucatán.
“Se busca también generar esta parte crítica de la misma comunidad sobre su ser maya y sobre el idioma, con miras a ir cambiando el discurso actual y mirar una lengua maya vigente, fuerte y que pueda trascender no sólo los años sino también la globalización y el capitalismo”.
Indicó que como parte de este primer encuentro peninsular se ha empezado a trabajar un bosquejo en conjunto de un plan estratégico de revitalización o fortalecimiento del idioma maya, con un grupo de personas que tienen trayectoria y con base en eso se hará una propuesta para
fortalecerla con la visión de las personas que conforman la red y que esta sea viable.
Esta red está integrada por cerca de 30 grupos y personas que están realizando acciones en su comunidad, pues la idea es que la gente se lo apropie y continúe pues lo que se busca es no dejar que desaparezca la lengua maya
y se está luchando para hacerla permanecer entre nosotros.
Como parte de las actividades los promotores compartieron experiencias de las actividades que han llevado a cabo en sus comunidades y que les ha dado resultado en este fomento y arraigo de la lengua maya.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi),
Yucatán es el Estado con mayor número de mayahablantes de todo el país. Sin embargo, de 2010 a 2020, reportó una disminución del 10 por ciento en el número de personas que hablan esta lengua en la Entidad, pasando de 544 mil 927 personas mayahablantes a 519 mil 117.
Mérida, Yucatán, martes 8 de agosto del 2023
Más de 3 mil infantes de EE.UU. llegaron al Mar Rojo a bordo de buques de la Quinta Flota, como parte de un plan para impulsar la presencia militar en la región Página 61
Afirma Ron DeSantis que en las elecciones del 2020 no hubo fraude
Mueren 13 migrantes haitianos en accidente en Rep. Dominicana
Lanzará Rusia el viernes una misión robótica a la Luna, tras 47 años
WASHINGTON.- El precandidato a las presidenciales estadounidenses Ron DeSantis negó que hubiera fraude electoral en el 2020, contradiciendo así a Donald Trump, en una entrevista con NBC News , cuyos fragmentos fueron difundidos ayer, y en la que advirtió a los republicanos que perderán en el 2024 si no abandonan al expresidente, acorralado por los casos judiciales.
“Por supuesto que perdió”, dijo DeSantis en forma enfática y agregó: “Joe Biden es el presidente”, afi rmó, después de pasar dos meses evitando este tipo de cadenas, y decantándose por canales de cable e Internet en su mayoría conservadores.
Trump es el favorito entre los republicanos para las primarias con un amplio margen en los sondeos respecto al Gobernador de Florida, que ocupa el segundo lugar, aunque los más recientes sondeos publicados por la cadena CNN sostienen que si las elecciones fueran hoy el magnate y el mandatario quedarían “cabeza con cabeza”.
Para DeSantis las últimas elecciones no fueron perfectas, pero no
hubo juego sucio por parte de los demócratas del presidente Joe Biden.
La mayoría de los votantes de las primarias republicanas cree errónea-
mente que Trump ganó las últimas elecciones, según las encuestas.
Las declaraciones del Gobernador de 44 años en la en-
trevista con NBC son las más claras hasta el momento a la hora de respaldar la legitimidad electoral del 2020.
“Si las elecciones son un referéndum sobre las políticas de Joe Biden y los fracasos que hemos visto, y presentamos una visión positiva para el futuro, ganaremos la presidencia y tendremos la oportunidad de cambiar el rumbo del país”, declaró DeSantis.
“Si, por otro lado, las elecciones no son acerca del 20 de enero del 2025, sino sobre el 6 de enero de 2021, o qué documento fue dejado junto al inodoro de Mar-a-Lago, si es un referéndum sobre eso, vamos a perder”, sentenció.
Trump, de 77 años, se enfrenta a tres inculpaciones penales, la última de ellas por haber intentado alterar el resultado de las elecciones que culminaron con el asalto el 6 de enero de 2021 al Capitolio, el templo de la democracia en Estados Unidos.
Las otras dos son por fraude contable debido al pago de dinero a una actriz porno para comprar su silencio y otra por haber puesto en peligro la seguridad nacional con el manejo negligente de documentos confidenciales.
(Agencias)
NIAMEY.- Los mandatarios del Oeste de África discutirán el jueves la situación en Níger, donde los militares que tomaron el poder desafiaron el ultimátum que les exigía restablecer el orden constitucional antes del domingo a medianoche, so pena de una posible intervención militar.
“Los dirigentes de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) abordarán la situación política y los recientes desarrollos en Níger” en una cumbre en Abuya, la capital de Nigeria, informó la entidad en un comunicado.
El bloque regional exige que se restablezca en el poder al presidente Mohamed Bazoum, que permanece detenido desde el golpe
de Estado del 26 de julio.
La Cedeao emplazó el 30 de julio a los militares nigerinos a restaurar al mandatario elegido democráticamente y advirtieron que no excluían el recurso a la “fuerza” para conseguirlo.
El golpe de Estado fue condenado por otros países africanos, así como por Francia y Estados Unidos, que tienen desplegados, respectivamente, en Níger mil 500 y mil 100 soldados para luchar contra las organizaciones yihadistas en la región.
Malí y Burkina Faso enviaron una delegación oficial conjunta a Niamey para mostrar su “solidaridad con el pueblo de Níger”, que equivale a decir con los militares golpistas.
(Agencias)
MINNEAPOLIS.- Tou Thao, el último expolicía de Minneapolis condenado en un tribunal estatal por su papel en el asesinato de George Floyd, fue sentenciado ayer a cuatro años y nueve meses en prisión.
Thao había testificado que simplemente sirvió como un “cono de tráfico humano” cuando impidió el paso a transeúntes preocupados que se reunieron cuando el exoficial Derek Chauvin, que es blanco, puso su rodilla en el cuello de Floyd durante nueve minutos y medio mientras el hombre negro suplicaba
por su vida, el 25 de mayo del 2020. Un video de un transeúnte capturó los gritos desvanecidos de Floyd de “no puedo respirar”. El asesinato de Floyd provocó protestas en todo el mundo y obligó a un reconocimiento nacional de la brutalidad policial y el racismo. En su audiencia de sentencia, Thao dijo que nunca tuvo la intención de lastimar a nadie ese día. Habló extensamente sobre su crecimiento como cristiano durante sus 340 días tras las rejas.
(Agencias)
KIEV.- Los Servicios de Seguridad Ucranianos (SBU, por sus siglas en idioma local) aseguraron ayer que detuvieron a una mujer acusada de haber ayudado a Rusia a preparar un ataque contra el presidente Volodimir Zelenski en una visita al Sur del país.
El SBU declaró en un comunicado que arrestó a una “informante de los Servicios Secretos rusos que recogía informaciones sobre la visita prevista del presidente en la región de Mikolaiv”, cerca de la línea de frente, en vistas a un “ataque aéreo masivo”.
La mujer trabajaba en la tienda de una base militar y “trató de encontrar la hora y la lista de los
lugares incluidos en el itinerario provisional del jefe de Estado en la región”, indicó la misma fuente. El SBU difundió una foto borrosa
de la mujer, así como mensajes telefónicos y notas manuscritas sobre actividades militares. (Agencias)
El SBU difundió esta foto enmascarada de la mujer acusada.
Níger desafía ultimátum de dirigentes africanos
LOS ANGELES.- Tres personas murieron cuando dos helicópteros chocaron mientras combatían un incendio en California, dijo ayer un funcionario del Departamento de Bomberos local.
Los aparatos habían sido desplegados para ayudar a controlar un incendio en Cabazon, a unos 130 km al Este de Los Ángeles, y chocaron la noche del domingo, informó el jefe de los Servicios de Bomberos de la localidad, David Fulcher.
DUBÁI.- Más de 3 mil soldados estadounidenses llegaron al Mar Rojo a bordo de buques de desembarco, en un nuevo despliegue para disuadir a Irán de incautar petroleros, anunció el lunes la marina estadounidense.
Esta operación refuerza el despliegue de las fuerzas estadounidenses en el Golfo, una zona estratégica para el tráfico internacional de hidrocarburos.
Irán, un país confrontado frontalmente con Estados Unidos, afirmó que el despliegue militar estadounidense en la zona “nunca aportó seguridad” y que “los intereses (de Washington) en esta región
siempre lo empujaron a alimentar la inestabilidad y la inseguridad”.
Los militares llegaron al Mar Rojo el domingo a bordo del USS Bataan y el USS Carter Hall, indicó en un comunicado la Quinta Flota de la US Navy, con sede en Baréin. Los buques transitaron por el Mediterráneo y accedieron al Mar Rojo a través del Canal de Suez. El aumento del despliegue incluye la presencia de un grupo an fi bio (ARG) con una unidad expedicionaria de marines (MEU), además de fuerzas de cazas F-35, F-16 y un destructor de misiles guiados, el USS Thomas Hudner (DDG-116)
“Con estas acciones, Estados Unidos demuestra su compromiso para garantizar la libertad de navegación y disuadir a Irán de llevar a cabo actividades desestabilizadoras”, agrega.
“Estas unidades aportan una flexibilidad y una capacidad operativa significativas a nuestra labor (...) de disuasión de actividades desestabilizadoras y de apaciguamiento de las tensiones regionales provocadas por el acoso y la incautación de buques mercantes por parte de Irán”, dijo el comandante Tim Hawkins, portavoz de la Quinta Flota. Según los militares estadouni-
denses, Irán se ha apoderado o ha intentado apoderarse de casi 20 buques con pabellón internacional en el área de operaciones del Comando Central de EE.UU. (CENTCOM), en los últimos dos años.
La Quinta Flota, con sede en las aguas del pequeño reino insular de Baréin, tiene la misión de vigilar Oriente Medio, el golfo Pérsico y Asia Central.
El Mar Rojo, una vía estratégica de navegación, ha sido escenario de diversos incidentes que involucran a barcos comerciales, en los que se ha vinculado a Irán, según acusaciones de EE.UU. (Agencias)
SANTO DOMINGO.- Al menos 13 migrantes haitianos murieron en la provincia de Valverde, en el Noroeste de República Dominicana, cuando la camioneta que los transportaba clandestinamente cayó en un canal de riego, informaron ayer las autoridades dominicanas.
“Todos eran transportados ilegalmente desde Haití, supuestamente con destino a la ciudad de Santiago y Santo Domingo”, dijo la Policía en el informe. Entre los muertos se encuentran dos niñas, una recién nacida y otra de cuatro años de edad, nueve hombres y dos mujeres.
Los fallecidos estaban “indocumentados” e iban a bordo de un vehículo todoterreno 4x4. “Se ha constatado que todos los cadáveres que se han recuperado de las aguas no gozan o no tienen en su poder la documentación que le acredite la estadía legal en el país”, declaró a la prensa el fiscal de la
Procuraduría, Amewdy Tejada. Las condiciones en las que ocurrió el accidente no están “muy claras”, pero se supo que el vehículo “se deslizó hacia el canal de riego”, añadió Tejada. La Policía señaló, al mismo tiempo, que el conductor perdió el control de la camioneta.
“Hasta el momento no se ha podido establecer la identidad del conductor del vehículo, ni su estado, porque según se alega habría desaparecido de la escena de la tragedia, conforme a los datos preliminares obtenidos”, añadió la institución. Según medios locales, la camioneta trasladaba entre 16 y 18 personas, de las cuales quedaron tres sobrevivientes.
La Policía no ha confirmado cuántas personas viajaban en el vehículo, pero continúa con las labores de búsqueda y espera dar una nueva actualización sobre lo ocurrido en las próximas horas. (Agencias)
“El primer helicóptero pudo aterrizar de manera segura en las inmediaciones. Desafortunadamente, el segundo helicóptero se estrelló y sus tres ocupantes murieron”, explicó. Las víctimas incluyeron un piloto contratado, un jefe de división de CalFire y un capitán de CalFire, dijo Fulcher. CalFire es el Departamento de Bosques y Protección contra Incendios de California.
Según las autoridades locales, el fuego se inició en un edificio y se propagó por más de una hectárea, lo que obligó a la intervención de un equipo de seis aeronaves, incluidas las dos implicadas en la colisión.
El helicóptero que aterrizó era un Sikorsky Skycrane, que transportaba líquido, agua o un químico retardante de fuego para sofocar las llamas, mientras el que se estrelló era un Bell que realizaba actividades de observación y coordinación para combatir el incendio, agregaron.
(Agencias)El
Se estrellan helicópteros: tres fallecidosEntre las víctimas se incluyen 2 niñas, 9 hombres y 2 mujeres. (AFP) Participan, el USS Bataan y el USS Carter Hall, un grupo anfibio, cazas F-35, F-16 y el destructor USS Thomas Hudner, informó la Flota. (AP)
MOSCÚ.- Rusia lanzará el viernes su primera misión robótica a la Luna desde el 1976, anunció ayer la agencia espacial Roscosmos
El despegue del módulo Luna25 tendrá lugar “el 11 de agosto a las 2:10:57 hora de Moscú” (23:10:57 GMT del jueves), indicó la empresa en un comunicado, cuando potencias mundiales como Estados Unidos y China intensifican sus misiones hacia el satélite natural terrestre.
Roscosmos indicó además que un (cohete) Soyuz fue “ensamblado” en la base espacial de Vostochni, en el extremo Oriente del país, para el despegue de Luna-25, que deberá descender cerca del Polo
Sur de la Luna, un “terreno difícil”.
Está previsto que el vuelo tarde entre “cuatro días y medio y cinco días y medio”, según los datos publicados por la entidad citada y la agencia de prensa oficial TASS
Una vez en la Luna, el módulo, cuya masa es de 800 kg, deberá “tomar muestras y analizar el suelo, así como llevar a cabo investigaciones científi cas a largo plazo”, señaló la agencia espacial en su comunicado.
Se trata de la primera misión del nuevo programa lunar de Rusia, que busca reforzar su cooperación espacial con China en medio de tensiones con las potencias espaciales occidentales por la ofensiva rusa en Ucrania. La última misión lunar
La Fiscalía General de Colombia, en el proceso que adelanta contra Nicolás Petro, parece haber entrado en competencia con la revista Semana para ver cuál logra mayor daño en la imagen presidencial o, peor aún, involucrar al Presidente, como culpable, en la causa penal.
Es difícil pensar que el presidente, que cuando fue Alcalde de Bogotá le pidió a la Fiscalía investigar a su hijo Nicolás porque supo que éste se había reunido con contratistas de la Entidad (se demostró su inocencia), ahora, por hechos más graves, cohoneste con actuaciones delictivas, poniendo en peligro la estabilidad de su presidencia, a la cual llegó como culminación de toda una vida honesta.
La Fiscalía no tiene derecho siquiera a preguntar a Nicolás por el presidente, porque es un funcionario protegido por el fuero presidencial, al igual que los senadores y otros servidores públicos gozan de uno correspondiente. El juez del Presidente, de acuerdo con la Constitución Política, es la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, por muy inútil que esta haya resultado ser en las investigaciones que le han correspondido. Pero es la ley, y el proceso tiene que adelantarse con todas las garantías y respetando el debido proceso.
Pero, tras el proceso penal, como una ominosa sombra, está la
WASHINGTON.- La Cruz Roja estadounidense anunció ayer que en adelante permitirá a los hombres homosexuales y bisexuales donar sangre sin restricciones por su orientación sexual.
de la Unión Soviética fue la de la sonda espacial Luna-24 en el 1976.
Pero desde la caída de la URSS, Moscú se enfrenta a una serie de dificultades para innovar en el sector, en el que han surgido nuevas iniciativas privadas, como Space X del multimillonario Elon Musk.
Las autoridades de la región de Jabarovsk (extremo Este), ya anunciaron la evacuación de un pueblo desde el viernes por la mañana, pues se encuentra en un lugar donde puede caer el primer piso del lanzador.
“Es de gran importancia, no
únicamente para Putin, sino para los tiempos posteriores a Putin, una Rusia pacífica”, dijo a Vitali Egorov, especialista ruso del espacio. “Este lanzamiento mostrará que los rusos pueden comprometerse en la exploración del espacio”, añadió.
Pasado glorioso
Tras el inicio de la operación militar en Ucrania, la Agencia Espacial Europea (ESA, por su sigla en inglés) afirmó que ya no cooperaría con Rusia para el despegue de Luna-25, ni para futuras misiones.
Hay HarbRusia declaró que continuaría sus proyectos lunares y reemplazaría los equipos de la ESA por equipos científicos de fabricación nacional.
En abril del 2022 en un viaje al cosmódromo Vostotchny, Vladimir Putin recordó que la URSS logró en el 1961 enviar al primer hombre al espacio, Yuri Gagarin, pese a las sanciones “totales” que tomaron en su contra.
Putin aseguró que Rusia seguiría implementando su programa lunar pese a las represalias Occidentales a causa del conflicto en Ucrania. (Agencias)
animadversión del Fiscal General al Presidente. Parece ignorar que aún en el caso de que hubiera entrado dinero mafioso a la campaña, quien tiene que responder es su gerente, pero el procesado no ha acusado o siquiera insinuado que su padre sabía de sus andanzas.
Nicolás Petro dijo cuando decidió colaborar con el ente acusador en busca de beneficios jurídicos: “Quiero aclarar algo: ni mi papá ni el gerente de la campaña, Ricardo Roa, sabían de los dineros que recibimos Daysuris (la exesposa) y yo de Santander
Lopesierra y de Gabriel Hilsaca”. Lo que sí está comprobado es que hubo un agente encubierto infi ltrado en su esquema de seguridad y que el irrespeto a su intimidad lo asustó de tal manera que decidió colaborar.
En su empeño, la Fiscalía cuenta con el apoyo de la revista Semana, antes un medio de gran calidad y hoy convertida en un vertedero de odios. Dice su directora: “Urgente: Nicolás Petro le dijo a la Fiscalía que su papá, el presidente Gustavo Petro, sí sabía del ingreso de dineros irregu-
lares a su campaña presidencial”. Como no podía faltar, la senadora (María Fernanda) Cabal, de extrema derecha, sale ahora con el absurdo de decir que el Presidente debe renunciar. Delirante, por decir lo menos.
La actuación de la Fiscalía en este caso contrasta con la que desplegó en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe por soborno a testigos y fraude procesal, en donde actuó como defensor y no como organismo investigador encargado de presentar acusación. Dos veces pidió la Fiscalía preclusión y dos veces dos mujeres jueces la negaron, argumentando que no había investigado suficientemente.
La terna que presentó el presidente Petro a la Corte Suprema para elegir Fiscal General en reemplazo del actual, tres mujeres exfiscales acosadas por la Fiscalía, debe haber acentuado la inquina del Fiscal General. Una de ellas, Amparo Cerón, llevaba tres años investigando el caso Odebrecht (suficientemente conocido en América Latina por lo cual me excuso de
presentarlo). Cuando decidió llamar a declarar a los expresidentes Uribe y Andrés Pastrana y a Luis Carlos Sarmiento Angulo, el hombre más rico del país, el fiscal general, Francisco Barbosa, la retiró del caso.
La segunda ternada, Ángela María Buitrago, tuvo a su cargo la investigación por los desaparecidos en la retoma del Palacio de Justicia, descubrió casos de tortura y desaparición forzada y logró la condena del coronel (Alfonso) Plazas Vega, quien dirigió el operativo, por este delito.
La otra ternada, Amelia Pérez, creó la Unidad de Derechos Humanos en la Fiscalía. Dirigió investigaciones contra el paramilitarismo y sus comandantes, entre otros, Salvatore Mancuso y Carlos Castaño por las masacres de Trujillo, Mapiripán y El Aro. El peligro a que se expuso hizo que la Corte Interamericana de Derechos Humanos le otorgara medidas cautelares. Finalmente tuvo que asilarse en Canadá.
No puede ser mayor el contraste con la realidad actual de la Fiscalía General.
“La Cruz Roja celebra esta medida histórica como un avance significativo y mantiene su compromiso de lograr un proceso inclusivo de donación de sangre que trate a todos los donantes potenciales con igualdad y respeto, al tiempo que mantiene la seguridad del suministro de sangre”, declaró la organización humanitaria en un comunicado. El cambio fue posible gracias a la actualización de las directrices anunciada en mayo por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés). El objetivo es ampliar el número de personas que pueden donar.
A partir de ahora todos los donantes deberán responder a las mismas preguntas para poder donar sangre. Se preguntará a todos los posibles donantes si han tenido nuevas o múltiples parejas sexuales en los últimos tres meses.
Si la respuesta es afirmativa, se les preguntará si han practicado sexo anal durante este tiempo. Si contestan que sí, se les pedirá que aplacen la donación de sangre.
El sexo anal con penetración tiene un mayor riesgo de contagio de muchas enfermedades de transmisión sexual, porque el revestimiento del ano se daña con facilidad, haciéndolo más vulnerable a las infecciones. Antes los homosexuales estaban excluidos de estos aplazamientos.
(Agencias)
Zheger
La fiebre por la película de Barbie llegó hasta una funeraria de El Salvador que lanzó al mercado diseños de ataúdes inspirados en la famosa muñeca. El cajón es color rosa brillante con estrellas y algunos llevan una figura representativa de ella.
“Ya vendíamos ataúdes color rosa, pero cuando llega esta fiebre de Barbie, dije: tenemos que unirnos a la tendencia y le pedí a nuestro diseñador que tomara el ataúd rosa y le pusiera tonos rosados y ha sido un éxito”, dijo a la AP Isaac Villegas, propietario de la Funeraria Alfa y Omega en la ciudad de Ahuachapán, a 100 kilómetros al Oeste de la capital, fronteriza con Guatemala.
“El servicio se paga en cuotas y tenemos la promoción del 30% de descuento”, señaló. (Agencias)
En un trágico accidente ocurrido en la localidad de Bergamo, en las proximidades de Milán, Italia, la cual se vio sacudida por la muerte del empresario italiano, Giacomo Chiapparin, propietario de una fábrica de quesos, quien perdió la vida al ser aplastado por aproximadamente 25 mil quesos de Grana Padano.
Una niña de Chicago de ocho años que jugaba con una patineta murió de un disparo en la cabeza realizado por un hombre que estaba molesto por el ruido, dijeron testigos.
“Simplemente no tenía sentido. Nada de eso tenía sentido”, dijo una vecina, Megan Kelley, al Chicago Sun-Times “Todos en la comunidad simplemente le dirían que son sólo niños que se divierten jugando. Sólo hay que dejarlos ser”.
El crimen ocurrió el sábado por la noche en el vecindario Portage Park, de Chicago. La Policía acudió el domingo al edificio de apartamentos donde vive el agresor para entrevistar a personas y recolectar evidencia.
“Antes de que le disparara, había dicho algo acerca de que eran demasiado ruidosos”, dijo Kelley.
Después del incidente, el hombre armado fue encarado por el padre de la niña, quien lo hirió de bala tras forcejear.
(Agencias)
Por segunda vez han obtenido una ganancia neta de energía en la ignición, tras el logro “histórico” de diciembre pasado del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore que sorprendió al mundo Síguenos
Un equipo de científicos estadounidenses afirmó ayer haber logrado repetir un experimento de fusión nuclear, pero esta vez con una mayor producción de energía.
El Laboratorio Nacional Lawrence Livermore sorprendió al mundo en diciembre al anunciar que había llevado a cabo una reacción nuclear experimental que produjo más energía de la que se usó para provocarla, una hazaña en la búsqueda de energía limpia e ilimitada para terminar con la era de combustibles fósiles.
“Podemos confirmar que el experimento produjo un rendimiento mayor que el de diciembre del 2022”, dijo el lunes un portavoz del laboratorio, Paul Rhien, en un comunicado enviado por correo electrónico, sin revelar cifras.
Agregó que el laboratorio dará detalles en las próximas confe-
rencias científicas y en publicaciones revisadas por expertos.
El Financial Times fue el primer medio en informar de este nuevo avance.
La fusión nuclear es considerada una fuente de energía limpia, abundante y segura que podría permitir a la humanidad romper su dependencia del carbón, el petróleo, el gas natural y otros hidrocarburos que están provocando una crisis climática global.
Pero queda un largo camino por recorrer antes de que sea viable a escala industrial, proporcionan-
do energía a hogares y empresas.
Las centrales nucleares utilizan actualmente la fisión, la división del núcleo de un átomo pesado para producir energía.
La fusión nuclear, al contrario, combina dos átomos de hidrógeno para formar un átomo de helio más pesado, liberando una gran cantidad de energía en el proceso.
Esto ocurre dentro de las estrellas, incluido el Sol.
En la Tierra, las reacciones de fusión se pueden provocar calentando hidrógeno a temperaturas extremas dentro de dispositivos especializados.
Al igual que la fisión, la fusión está libre de carbono durante la operación y tiene otras ventajas: no presenta riesgo de catástrofe nuclear y produce muchos menos desechos radiactivos.
(Agencias)
Este fatídico accidente ha generado conmoción no sólo en la comunidad local, sino también en el mundo gastronómico italiano.
Todo ocurrió en la finca de Giacomo Chiapparin, una extensión de unos 2 mil metros cuadrados dedicada a la producción de queso.
El empresario, de 75 años, fue encontrado sin vida por los bomberos luego de una intensa búsqueda que se prolongó por varias horas.
Según los informes de los medios locales, los estantes que contenían los quesos colapsaron en un efecto dominó, provocando la tragedia.
La principal hipótesis que se maneja sobre las causas del colapso de los estantes apunta a un fallo en el sistema que permite mover las ruedas de queso. Se cree que Chiapparin estaba utilizando este sistema en el momento del accidente.
La caída de un primer estante desde el techo produjo una cadena de eventos que culminó con el aplastamiento.
En las últimas semanas, las redes sociales se han inundado de imágenes de un esqueleto encontrado en una playa de Australia que ha despertado la curiosidad de miles de usuarios. Las fotos del hallazgo se han vuelto virales en poco tiempo, generando especulaciones y teorías sobre la identidad de esta criatura. Aunque aún no se ha confirmado su origen, muchos aseguran que se trata de los restos de una sirena. Los restos óseos fueron encontrados en Long Beach, ubicada en Keppel Sands, a unos 40 kilómetros de Rockhampton, Australia.
Según los informes, una mujer llamada Bobbi-Lee Oates fue quien descubrió los restos durante una visita a la playa. Las imágenes compartidas en redes sociales fueron atribuidas a ella, lo que generó un gran revuelo en las redes sociales.
Cuando Oates estaba condu-
ciendo por la playa en busca de un lugar para acampar, notó algo inusual sobresaliendo de la arena.
Al acercarse, se dio cuenta de que se trataba de un esqueleto largo, con cráneo y lo que parecía ser una cola. Según sus propias palabras, “tenía exactamente la forma de una sirena, pero peluda, porque parecía tener una cola o una extremidad de algún tipo”.
A pesar de que los restos ya han sido trasladados a un centro para su investigación, las especulaciones en las redes no se han hecho esperar. (Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 8 de agosto del 2023 Año 33 No. 11813
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Expropia la Federación cerca de 147 hectáreas de Campeche y Quintana Roo para obras del Tren Maya; paga 90.2 millones de pesos por las tierras / Pide el Gobierno federal a la Corte desechar inconstitucionalidad contra Ley del Issste; peligran derechos laborales de burócratas, advierte / Exhibe el Presidente al Tribunal Electoral por mentir para favorecer a Xóchitl Gálvez República 3, 4 y 5
EL Diario Oficial de la Federación publicó cuatro decretos para establecer la apropiación, con fines de utilidad pública, de igual número de áreas en la Península de Yucatán, a favor de Fonatur para destinarla a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria y operación del ferrocarril.- (Cuartoscuro)
LA Consejería Jurídica recordó que las reformas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado buscan frenar el endeudamiento de empleados por créditos hipotecarios.- (POR ESTO!)
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00
EL NATALICIO DEL República 6
ANDRÉS Manuel López Obrador dijo que la resolución del TEPJF en su contra se basó en