Mérida, Yucatán, miércoles 3 de mayo del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía






Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11716
Mérida, Yucatán, miércoles 3 de mayo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11716
Golpe al Cártel de Sisal: rechaza la Semarnat de forma contundente el cambio de uso de suelo para levantar el complejo de departamentos Sisal Slab; si se atreve a violar la ley, Víctor Campos Agüero cometerá delitos ambientales y enfrentaría cargos penales / Forman habitantes de Hunucmá un grupo de autodefensa contra Bachoco / Cierra con broche de oro el primer festival de Teatro Regional Ciudad 10 y 11 / Municipios 27 / Cultura 58
Denuncian al comisario de San Antonio
Chun, Umán
Ciudad 13
Víctor Campos Agüero
Halla mujer a su hijo ahorcado en Ciudad Caucel
Policía 21
el mes pasado que el empresario ni siquiera estableció legalmente las coordenadas del terreno que pretende plagar de construcción en la zona costera aledaña a la reserva El Palmar, según consta en el oficio 726.4/UGA-0528/000881.- (POR ESTO!)
Mueren dos bebés ahogados en piscinas, en Ucú y Cd. Caucel
Policía 23
Detienen a cuatro con dosis de drogas en Tizimín
Municipios 40
CIUDAD DE MÉXICO.- Servicios de emergencia y elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos del municipio de Tultepec, Estado de México, realizaron anoche una intensa movilización en un taller de pirotecnia que explotó.
Según reportes preliminares, la explosión tuvo lugar en un taller de pirotecnia en la zona baja del municipio, en las inmediaciones del poblado de San Pablito, a un costado del Circuito Exterior Mexiquense.
Vecinos de la zona dijeron que, cerca de las 21:30 horas, se escuchó un fuerte estruendo en la zona de los talleres de pirotecnia. Posteriormente, según testimonios, comenzó el incendio en un predio cercano.
Pese a que las llamas alcanzaron grandes dimensiones, pues podían ser vistas a grandes distancias, las autoridades de Tultepec no tenían reportes de personas heridas.
Los bomberos y equipos de emergencia seguían en la zona tratando de extinguir las llamas. Por ello, se recomendó a la población evitar la
zona y, así, facilitar las labores.
Fue el segundo incendio ayer en Tultepec
Además del incendio en el taller de pirotecnia, cerca de las 17:00 ho-
ras de ayer, se reportó otra explosión en un taller de pirotecnia clandestino, que no dejó personas lesionadas. Este acontecimiento tuvo lugar en un inmueble, hecho de madera y láminas, en el cruce de las calles Cuarta Avenida y El Paraje, en el
barrio Trigotenco. Según reportes de autoridades, las llamas se iniciaron cuando un módulo de mechas comenzó a incendiarse en el taller.
Debido a que las llamas encendieron diversos juegos pirotécnicos, que estaban siendo fabricados en el lugar, se generó una columna de humo blanco, que era vista desde varios metros a la redonda.
En el lugar también se presentó una intensa movilización de bomberos de Tultepec, de la Policía Municipal y Protección Civil. Además, la zona fue acordonada.
La explosión causó únicamente daños materiales en varias paredes que terminaron destrozadas así como en el material que se almacenaba aparentemente de forma clandestina cerca de un predio baldío.
Con ayuda de un carro cisterna y varios pobladores que aportaron agua en cubetas, los bomberos lograron controlar las llamas y descartaron un segundo incidente por el riesgo de explosión.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 3 de mayo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, renunciará a 59 mil 558 pesos de su salario mensual, para ganar un total neto de 120 mil 398 pesos. En la página del INE se ve reflejadas las modificaciones pedidas por la Presidenta, quien desde su llegada anunció que ganaría menos que el presidente Andrés Manuel López Obrador. El total de percepciones brutas de los consejeros del INE es de un total de 262 mil 634 pesos. Se realizó en el oficio INE/ PCG/132/2023 la reducción voluntaria mensual, que se reintegra a la Tesorería de la Federación.
Detalla que este importe considera deducciones conforme a la ley del ISR título IV “de las Personas Físicas” Capítulo I y la ley del ISSSTE Titulo Segundo del Régimen Obligatorio, y no considera prestaciones obtenidas por el trabajador de manera particular.
La Consejera Presidenta informó previamente en una conferencia que también renunciaría al seguro de gastos individualizado y de gastos médicos.
(El Universal)
La Consejera Presidenta ganará menos que AMLO. (POR ESTO!)
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El taller de pirotecnia ardió en el poblado de San Pablito (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador y la asesora de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Elizabeth Sherwood-Randall, sostuvieron ayer una reunión en el Palacio Nacional, en la que acordaron una serie de medidas adicionales para atender la situación humanitaria provocada por los flujos migratorios sin precedentes en la frontera compartida entre México y Estados Unidos, así como en la región.
Mediante redes sociales, el Presidente de México celebró el encuentro con la enviada de la Casa Blanca.
“Hoy sostuvimos tres reuniones importantes: recibimos a Elizabeth Sherwood-Randall, enviada del presidente Biden para tratar el tema migratorio con un enfoque humanista. También nos dieron la buena noticia de que la empresa Pacific Limited construirá en Sonora un gasoducto y una planta de licuefacción, cuya inversión asciende a 14 mil millones de dólares. Por último, iniciamos acuerdos de cooperación entre el Tren Maya y el Transístmico con la empresa ferroviaria Canadian Pacific Kansas City”, manifestó.
A través de un comunicado, el Gobierno federal indicó que, en primer lugar, México y Estados Unidos acordaron un aumento de acciones conjuntas para combatir a los tratantes y traficantes de personas que explotan a los migrantes.
“Esto complementa la campaña de aumento de sesenta días que los Estados Unidos recientemente lanzó junto con Colombia y Panamá para combatir la trata de personas en el Darién”, indicó el documento.
Como segundo punto, ambos países acordaron continuar mejorando sus esfuerzos en Centroamérica para atender las causas de origen de la migración y expandir las vías legales. “En particular, México y los Estados Unidos redoblarán sus esfuerzos de desarrollo enfocados en apoyo persona a persona”, aseguraron en el comunicado conjunto
Asimismo, en tercer lugar, México reconoció el gran valor potencial de los centros de procesamiento regionales que los Estados Unidos anunció la semana pasada, y se discutió cómo nuestro país puede contribuir a su efectividad. Finalmente, Estados Unidos reafirmó su compromiso por recibir a más de 100 mil
En particular, México y los Estados Unidos redoblarán sus esfuerzos de desarrollo enfocados en apoyo persona a persona”.
POSICIONAMIENTO DE MÉXICO Y EE.UU.
personas de Honduras, Guatemala y El Salvador bajo el programa de permisos de reunificación familiar que el secretario de Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas, anunció la semana pasada.
Como cuarto aspecto, México y Estados Unidos se comprometieron a continuar la “exitosa inicia-
tiva conjunta” que los presidentes López Obrador y Biden anunciaron en enero de 2023 más allá del 11 de mayo de 2023. Dicha iniciativa -que combina una expansión de vías legales con consecuencias para la migración irregular- logró la reducción de 95 por ciento en las llegadas de personas indocumentadas -de las nacionalidades incluidas en el programa- en la frontera compartida, asegura el comunicado.
“Hoy, Estados Unidos se comprometió a continuar aceptando personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela bajo el programa humanitario. Por su parte, México continuará aceptando de regreso a migrantes bajo motivos humanitarios”, se lee en el documento.
Como último punto, ambos gobiernos reafirmaron el compromiso de modernizar la frontera compartida de tres mil 152 km. “Con este fin, el presidente Biden firmó un permiso presidencial para avanzar en la expansión del puerto de entrada terrestre Mexicali II. Nos comprometimos de manera conjunta a tomar acciones para finalizar este proyecto para finales de este año -un paso que beneficiará a las economías mexicana y estadounidense-”, se señaló.
Respeta decisión militar de EE.UU. en la frontera Norte
Ante la decisión del Gobierno de Estados Unidos de desplegar a mil 500 militares en los límites de
la frontera común con México, el presidente López Obrador dijo que respeta la medida tomada por su homólogo estadounidense, Joe Biden, ya que es una de sus facultades.
“Es parte de sus facultades (de Estados Unidos), es un gobierno independiente, soberano, ellos toman esas decisiones y nosotros las respetamos”, afirmó López Obrador en su conferencia matutina de ayer.
Ayer, el Gobierno de Biden indicó que enviará temporalmente unos mil 500 soldados más para ayudar a asegurar la frontera con México, como medida ante un posible aumento de migración ilegal cuando se levanten las restricciones fronterizas por el COVID-19 este mes. (Redacción POR ESTO!)
Martha Delgado Peralta presentó ayer su renuncia como subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
A través de Twitter, la exsecretaria del Medio Ambiente en el entonces Distrito Federal explicó que dará inicio a proyectos tanto personales como políticos, los cuales demandan su completa dedicación.
“Te agradezco infinitamente no sólo por la confianza que me confeiste al proponerme para conducir la política exterior de México en el ambito multilateral, sino por las inmensas oportunidades profesionales que me brindó este encargo para ejercer mi vocación, que es el servicio público”, expuso Delgado en su carta de renuncia dirigida al canciller Marcelo Ebrard Casaubon.
Delgado agradeció al también Secretario de Relaciones Exterio-
res y al presidente Andrés Manuel López Obrador por la confianza que le dieron, así como al Senado por haberla ratificado en dicho puesto.
La exfuncionaria fue parte del equipo diplomático que gestionó la adquisición de vacunas contra COVID-19 para México, así como equipo médico para atender la pandemia.
En su carta, Delgado recordó su labor para la entrega de visas humanitarias a las jóvenes del equipo de robótica que huyeron de Afganistán con la llegada del régimen Talibán.
Además, la implementación de la Política Exteriores Feminista, “que nos ha dado reconocimiento internacional por tener la tercera mejor del mundo, según el ranking mundial, sólo después de Suecia y Noruega”.
Asimismo, en la epístola, la exsubsecretaria presumió la creación de la Dirección General de Impulso Económico Global, la promoción cultural de México en otros países,
la inclusión de ciudades y otros gobiernos como prioridades en la agenda multilateral, acudir a todas las citas multilaterales de la ONU, la ratificación de ocho tratados o convenios en materia de Derechos Humanos y una postura activa y propositiva en materia de medioambiente.
Se enfocará en apoyar al Canciller rumbo al 2024
Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores, agradeció la labor de Delgado y reveló que se dedicará a la propuesta que encabeza con miras al 2024.
“Mi profundo agradecimiento por tu trabajo impecable”, tuiteó Momentos más tarde, en entrevista con medios, el Canciller detalló que la exsubsecretaria dedicará sus esfuerzos a promover su aspiración por la candidatura presidencial.
(Agencias)
CIUDAD DE
Una Jueza federal ordenó ayer a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado nombrar de manera inmediata a los tres comisionados que están pendientes por ser designados en el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).
La jueza Décimo Séptima de Distrito en Materia Administrativa, Celia Quintero Rico, concedió una suspensión provisional para que la Jucopo para realizar el nom-
bramiento del comisionado que sustituirá a Francisco Javier Acuña.
“Se concede la medida cautelar para el único efecto de que la Jucopo cese la omisión reclamada y con base en el dictamen de las Comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Justicia, por el que se propone el listado de candidatos que reunieron las condiciones de elegibilidad para ocupar el cargo de Comisionada o Comisionado del INAI, acuerde el
nombramiento que debe someter al Pleno de la Cámara de Senadores para su aprobación, con la finalidad de ocupar el cargo que deja el comisionado Acuña”, ordenó la Jueza. Además, dio un plazo máximo de 48 horas a la Jucopo del Senado para acreditar que ya ha cumplido con una suspensión definitiva que fue otorgada desde el pasado 3 de marzo, y en la cual se le ordenó llenar las otras dos vacantes.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidencia de la República condenó ayer la filtración realizada por Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien divulgó el proyecto de sentencia en el que, supuestamente, invalida la primera parte del Plan B de la reforma electoral promovida por el presidente
Andrés Manuel López Obrador.
A través de un comunicado oficial, la dependencia señaló que lo ocurrido el lunes 1 de mayo contraviene lo estipulado por la ley, pues de conformidad con el Acuerdo General número 18/2006, emitido por el Pleno de la SCJN, los proyectos de sentencia de los ministros constituyen información reservada, por lo que esbozó una serie de preguntas al proceder del Magistrado.
En relación con el supuesto acto de transparencia que cometió Pérez Dayán, la dependencia gubernamental sostuvo que más bien atiende a un acto de irresponsabilidad, ya que el procedimiento judicial sigue en proceso y no ha sido incluido en la lista de asuntos por resolver en el Pleno. Por ello, concluye que “se viola fla-
grantemente el Código de Ética del Poder Judicial de la Federación”.
Aunado a ello, especificó que la fracción IX del Artículo 110 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación prohíbe a los ministros divulgar cualquier opinión que implique prejuzgar sobre un asunto de su conocimiento, es decir, el Ministro violó el proceso judicial, lo cual resulta irónico, pues el Ministro plantea echar para atrás el Plan B porque, de acuerdo con él, se violó el proceso legislativo.
Además, el Gobierno recordó que el Artículo 225 del Código Penal Federal entiende como un delito contra la administración de justicia si un servidor público da a conocer, a quien no tenga derecho, documentos o información que obren en un proceso judicial y que por disposición de la ley esté reservado.
En este sentido, se destacó que la SCJN no difundió de forma institucional el proyecto de sentencia, sino que lo entregó “clandestinamente” a un medio y, en consecuencia, se contaminó el proceso deliberativo de los integrantes del Pleno de la Corte.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Nuevamente, Tamaulipas amaneció con bloqueos en avenidas y carreteras, quema de llantas y detonaciones de arma de fuego en Matamoros, Méndez y Reynosa, justo después de que apenas el domingo se registrara una jornada violenta que dejó dos muertos en la Entidad.
Autoridades de Tamaulipas revelaron que ayer hubo 16 bloqueos y que se acumulan seis muertos tras los hechos de violencia ocurridos en durante los últimos días y reiteraron que se debe a “rivalidad y enfrentamientos” entre un grupo delictivo que se disputa el territorio.
“(Hubo) tres (muertos) el viernes en Jiménez y dos el domingo en un enfrentamiento en San Fernando con la Guardia Estatal. Ningún civil, nadie de la sociedad ha resultado lastimado”, aseguró en rueda de prensa el secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García.
Sin embargo, ayer se sumó una persona fallecida más en Reynosa durante los enfrentamientos armados que se suscitaron por la mañana. De forma preliminar, se indicó el civil murió en una persecución desde Libramiento Sur 2 hasta la carretera Reynosa-Río Bravo, donde una unidad Toyota Corola quedó proyectada contra la barda de una empresa privada. La víctima presuntamente fue un hombre de 30 años.
Ayer, en el encuentro con medios de comunicación, donde también estuvieron presentes el secretario
general de Gobierno, Héctor Villegas, y el fiscal general de Justicia de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, Chávez agregó que la seguridad se ha reforzado en ciertas regiones. El Secretario indicó que ayer por la madrugada, en el municipio de Méndez, hubo un enfrentamiento
entre dos grupos delincuenciales. A su arribo, los elementos de la Guardia Estatal encontraron incendiados dos vehículos de los denominados monstruos y cuatro unidades más. Posteriormente, en Matamoros, cerca de las 6:00 horas empezaron los bloqueos, en total hubo 16. Lue-
CELAYA, Gto. - La madre buscadora Teresa Magueyal, integrante del colectivo Una Promesa por Cumplir, fue asesinada a balazos ayer en la comunidad San Miguel Octopan, en Celaya, Guanajuato.
Magueyal murió sin hallar a su hijo José Luis Apaseo Magueyal, quien desapareció el pasado 6 de abril de 2020 en el mismo poblado en el que a ella le arrebataron la vida.
Reportes indicaron que hombres armados le dispararon cerca de un Jardín de Niños. La víctima iba bordo de una bicicleta por la calle Melchor Ocampo, en donde motociclistas con armas le dieron alcance.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya informó que el crimen ocurrió ayer a las 11:30 horas. En esos momentos, madres de familia esperaban en las puertas de la escuela a que sus hijos salieran de clases y otras personas caminaban por la vía, y corrieron al escuchar los disparos.
Elementos de seguridad y paramédicos llegaron al sitio para auxiliar a Teresa, pero corroboraron que no presentaba signos vitales.
La Policía Municipal, en coordinación con la Guardia Nacional, colocó un cordón de seguridad en
perímetro en la escena del crimen, mismo que permaneció durante la realización de actos de investigación de agentes de Investigación Criminal y el levantamiento del cadáver.
“En Guanajuato nos matan a plena luz del día”: colectivo
Tras el crimen contra Teresa Magueyal, el colectivo Una Promesa por Cumplir condenó el asesinato de su compañera y exigió investigaciones inmediatas que lleven a dar con
los responsables del hecho. También demandó que se activen mecanismos de protección para las personas buscadoras y sus familias.
“En Guanajuato, las mujeres que buscamos no estamos seguras, nos matan a plena luz del día, en espacios públicos y total impunidad”, advirtió el organismo, que igual señaló que hacer el trabajo que no realizan las autoridades, “que es buscar a nuestros familiares, no debería significar una sentencia de muerte”.
(Agencias)
go de la presencia de los elementos estatales se retiraron y para las 07:30 horas ya todo estaba en normalidad. Chávez García añadió que estos hechos “generaron una psicosis en la población” y padres no enviaron a sus hijos, por lo que en 74 de 206 escuelas se suspendieron clases.
De acuerdo con los primeros informes, habitantes del fraccionamiento El Campanario, al Sur-Oriente de Reynosa reportaron detonaciones de arma de fuego; los presuntos enfrentamientos también se registraron en Ejido Periquitos, en la carretera hacia San Fernando.
En Matamoros, desde la madrugada hubo bloqueos carreteros con camiones y tráileres; asimismo, se registraron quemas de llantas para bloquear los accesos al municipio.
En redes sociales, usuarios reportaron bloqueos en las carreteras Ciudad Victoria-Matamoros y Reynosa-Matamoros, así como las avenidas del Niño, Los Palmares, Sendero Nacional, Marte R. Gómez, entre otras. También se reportó que se escucharon detonaciones con armas de fuego en el fraccionamiento Los Palmares
En su cuenta oficial de redes, la Escuela Secundaria Técnica 15 Emiliano Zapata reportó que algunos de sus alumnos que viajaban en un autobús escolar rumbo a clases fueron bajados del vehículo, el cual posteriormente fue utilizado para bloquear una vía en Matamoros.
Por esa razón, los alumnos fueron regresados a sus casas y las clases fueron suspendidas. La Secundaria Técnica 51 Jaime Torres Bodet también decidió suspender las actividades de ambos turnos. (Redacción POR ESTO!)
La agresión armada ocurrió en el municipio de Reforma. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un ataque armado se registró en la comandancia de sector de la Policía Estatal Preventiva localizada en la Glorieta Boca Limón, municipio de Reforma, en Chiapas, con un saldo de la agresión fue de cuatro policías heridos y cinco patrullas afectadas. De acuerdo con la población, la agresión armada ocurrió alrededor de las 01:35 horas, cuando hombres armados y vestidos con el uniforme de la Policía Ministerial de Tabasco ingresaron a la Glorieta Boca Limón, localizada en los límites de Chiapas y Tabasco, posteriormente giraron
sobre la glorieta y comenzaron a realizar disparos de arma de fuego contra los elementos de seguridad.
Tras estos hechos, los implicados se dieron a la fuga con rumbo a Tabasco, mientras que los lesionados fueron trasladados al Hospital Regional de Reforma para su atención.
Los vehículos oficiales que se encontraban en el lugar resultaron con daños en la carrocería, cristales y llantas. Al cierre de esta edición, las autoridades de seguridad de Chiapas no han dado a conocer detalles, ni su postura por estos hechos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el mes de marzo, las remesas enviadas por los mexicanos a sus familiares, sobre todo, desde Estados Unidos, sumaron 5 mil 193 millones de dólares (mdd), el monto más alto en lo que va del presente 2023 y un nuevo récord para un mes similar.
Lo anterior, representó un aumento anual de un 10.9% frente a los 4 mil 681 millones de dólares (mdd) que se captaron en marzo del 2022; sin embargo, hace un año el incremento fue de 12.6%, según datos del Banco de México (Banxico).
Mejoró el monto promedio enviado por paisanos, con 394 dólares, luego de que en los dos meses previos había sido de 374 y 375 dólares en enero y febrero, respectivamente.
Con ello, en el primer trimestre del año, las remesas sumaron un total de 13 mil 948 millones de dólares, una variación de un 11.39% en comparación a igual periodo del pasado 2022, cuando ascendieron a los 12 mil 521 mdd.
Las remesas han estado imparables ante la mejoría del mercado laboral para la población de origen mexicano en Estados Unidos.
Para la directora de análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller, el crecimiento mensual de las remesas de un 19.4% se encuentra por debajo del promedio de los últimos cinco años de 27%, lo que evidencia
El promedio de los apoyos fue calculado en 394 dólares. (POR ESTO!)
que se están desacelerando.
Por su parte,el presidente Andrés Manuel López Obrador ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de aportes, y a los que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.
Según el Jefe del Ejecutivo federal, al cierre del pasado año, México
CIUDAD DE MÉXICO.-
Durante el informe de seguridad presentado ayer por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedema), Luis Cresencio Sandoval González, se destacó que, durante el actual Gobierno en México, las Fuerzas Armadas han logrado decomisar un total de 7 mil 274 kilogramos (kg) de fentanilo en un lapso de cuatro años.
Cabe comentar que el fentanilo es un opioide sintético extremadamente potente y peligroso, provoca graves daños a la salud e incluso puede llevar a la muerte.
se convirtió en el segundo país del mundo, solo por detrás de India, en volumen de recepción de remesas. Las remesas representan cerca de 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, según el banco BBVA. Mientras que la asociación Signos Vitales advierte que unos 4 mil 400 mdd, el 7.6 % de las remesas enviadas a México en el 2022, podrían proceder del crimen organizado. (El Universal/EFE)
En los primeros cuatro meses del 2023, la Sedena ha reportado el decomiso de mil 434 kilogramos adicionales de esta sustancia.
Además del fentanilo, se evitó la comercialización de 282 mil 995 kilogramos de metanfetaminas desde diciembre del 2018 hasta el 1 de mayo del 2023. Este decomiso se suma a la continua labor de aseguramiento de laboratorios clandestinos donde se fabrica esta droga, los cuales ascienden a mil 553 en total y se traducen en la incautación de 5 mil
313 toneladas de metanfetaminas que no llegaron a las calles gracias a las acciones preventivas. Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de la Sedena comentó que la dependencia cuenta con 168 mil agentes que cumplen 11 misiones, entre ellas, la Estrategia Nacional de Seguridad, el fortalecimiento de aduanas, la vigilancia del territorio y espacio aéreo nacional, así como operaciones para combatir el mercado ilícito de combustible. Por su parte, el secretario de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán, informó que como parte de las labores de seguridad en aduanas marítimas, se incautó un contenedor con 960 cajas de tequila que tenían como destino Australia. Sin embargo, al analizarlas, se determinó que el contenido era metanfetamina. En el periodo del 18 de abril al 1 de mayo, la Secretaría de Marina (Semar) logró asegurar 3 mil 981 dosis de drogas y 50.8 kilogramos de marihuana. (Agencias)
Sorteos celebrados el martes 2 de mayo de 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego del programa de Amnistía y Preliberaciones, el cual comenzó en el 2021, un total de 5 mil 791 personas en prisión han recuperado su libertad, detalló ayer Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La funcionaria federal informó lo anterior durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde dio a conocer que en el último periodo se logró la liberación de 274 personas, entre ellas, ocho mujeres y siete indígenas que carecieron de abogado, no contaron con traductor y que no cometieron delitos graves.
“Seguimos haciendo justicia, de junio hasta la fecha se han liberado 5 mil 791 personas que no cometieron
delitos graves y que por su condición no pudieron pagar un abogado o no tuvieron traductor”, comentó.
En este contexto, la secretaria Rodríguez señaló que se mantendrán las acciones para tramitar libertades anticipadas y amnistías a personas que no han cometido delitos graves, de acuerdo con lo instruido por el Presidente, asegurando que “se trata de buscar justicia en aquellos casos en los que no se tiene”.
En ese contexto, la titular de la SSPC informó también que, con el fin de apoyar a la población, el programa Tianguis del Bienestar ha entregado un total de 8 millones 344 mil 699 bienes a familias de los municipios más pobres de Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Chiapas.
(Agencias)
Bolsa
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por medio de sus redes sociales, mandó un mensaje el día de ayer en el que le informó a la sociedad que se convirtió en abuela.
La Mandataria capitalina, por medio de su cuenta oficial de Twitter, publicó que se encuentra feliz, además de haber llorado de felicidad, puesto que su familia se ha extendido por la llegada de Pablo, nombre de su nieto.
(El Universal)
El Gobierno turco envía a perrito Pastor Alemán en solidaridad tras la muerte de Proteo, el lomito rescatista de la Sedena que perdió la vida en el terremoto de la nación de Europa Oriental
El presidente municipal de Tultepec, Estado de México, Sergio Luna Cortés, quedó grabado en un video en el que, de forma aparente, se le pudo notar en estado de ebriedad.
Además, en las imágenes del video se pudo observar la forma en la que agredió a tres menores de edad, a quienes señalo como supuestos delincuentes; los hechos ocurrieron hace tres noches.
(Redacción POR ESTO!)
Una empleada de Cinépolis fue reconocida en las redes sociales luego de salvar la vida de un niño de cuatro años que se estaba ahogando. En el video compartido en la plataforma Tik-Tok se observó que la empleada es vendedora en el área de Dulcería, los padres del menor y el niño compran palomitas para ver una película, sin embargo, el menor de edad decidió meterse una moneda a la boca y comenzó a ahogarse.
Los padres del pequeño se asustaron y, desesperados, trataron de que su hijo escupiera la moneda para evitar que se asfixiara, luego
Ayer por la mañana, llegó desde Turquía a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) un cachorro de la raza Pastor Alemán de tan solo tres meses de edad, el cual fue donado por el Gobierno del país de Europeo Oriental en solidaridad tras la muerte del perrito rescatista de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), llamado Proteo, durante las labores de rescate tras los sismos de 7.8 y 7.5 en la provincia turca de Hatay.
El lomito formará parte de los binomios canófilos del Ejército México que reciben entrenamiento para guardia y protección, o detección de enervantes, explosivos, rastreo, tareas de búsqueda y rescate de personas en peligro.
Después de una hora que el cachorro llegó al AICM, se efectuó en la Puerta 8 una ceremonia
de recibimiento con presencia de autoridades mexicanas y turcas, donde también lo esperaban siete manejadoras con sus respectivos cachorros en sus transportadoras.
También estuvieron presentes alrededor de 40 estudiantes de la Secundaria Técnica No. 30, quienes portaron una gorra y playera con la leyenda “un héroe se va, pero otro sigue su legado”, así como las banderas de los países.
Por redes sociales, la Sedena llamó a sus seguidores a estar pendientes de las dinámicas para elegir el nombre del nuevo pe-
rrito rescatista, entre los posibles nombres del lomito se encuentran Proteo II, Arkadas o Yardim
El cabo policía militar Carlos Villeda Márquez, quien fue manejador de Proteo, será el nuevo manejador del cachorro de tres meses que fue donado por Turquía.
Cabe recordar que Proteo era un perro rescatista de la Sedena que participó en la búsqueda y rescate de personas afectadas por el sismo que fue registrado el pasado 6 de febrero en Turquía.
Lamentablemente, el canino perdió la vida mientras cumplía labores de rescate el pasado 12 de febrero en aquel país; tenía solo nueve años y siete meses de edad.
Tras su muerte, sus restos fueron trasladados a México, en donde se le rindió homenaje por los años de servicio que cumplió.
(Redacción POR ESTO!)
ta de la maniobra de Heimlich, que consiste en comprensiones abdominales para la expulsión de objetos que bloqueen el tracto respiratorio.
Un joven gritó “¡Mis ahorros!” luego de darse cuenta de que su prima de cuatro años confundió unos billetes con papel de colores y decidió convertirlos en confeti.
En un video compartido por medio de la plataforma Tik-Tok, el usuario narró su experiencia diciendo: “Pov: Tu prima de cuatro años encontró en tu cuarto unos papelitos de colores para recortar”
El hombre explicó que el dinero era para la reparación de su auto. Lo que más indignó a los cibernautas fue que los padres de la niña decidieron no hacerse responsables de la travesura de su hija.
“El dinero era para arreglar un carro que me chocaron, pero mis tíos ya me dijeron que no se harán responsables jajajaja tocará seguir ahorrando”, afirmó con resignación este joven que nunca imaginó que su historia alcanzaría en tan poco tiempo más de 3 millones de reproducciones.
Entre los comentarios, algunos usuarios compartieron la pena del joven al perder su dinero y otros le dieron consejos sobre qué puede hacer con los “papelitos de colores”.
“No es mi dinero, pero me dolió”, “creo que los puedes cambiar en el banco” y “hazte una funda con esos papelitos”, fueron algunos comentarios.
(Redacción POR ESTO!)
de unos segundos de ver que los padres no pudieron ayudar al menor, la empleada corrió para auxiliarles.
Tras abandonar la caja, la trabajadora llegó con los padres e inmediatamente levantó al niño para practicar una maniobra de primeros auxilios en casos de asfixia. Se tra-
El acto heroico de la empleada de Cinépolis fue grabado por cámaras de seguridad y le generó gran reconocimiento por parte de usuarios de redes sociales, quienes la calificaron de valiente y recordaron la importancia de conocer primeros auxilios.
El video cuenta con gran cantidad de reacciones y diversos comentarios que reconocen a la empleada de Cinépolis como una heroína.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, miércoles 3 de mayo del 2023
La Ermita se convertirá en el primer Barrio Mágico de Mérida, un nombramiento que otorga la Secretaría de Turismo a espacios que combinan elementos que los hacen únicos Página 14
La industria
manufacturera ofrece mejores salarios
Para disfrutar del arte, 30 galerías estarán en la Noche Blanca
Personas de 74 municipios recibieron lentes pregraduados
Niega la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a Víctor Manuel Campos Agüero un cambio de uso de suelo forestal en el tablaje 5547, con lo cual se frena el complejo de departamentos que pretende cimentar en dos torres, llamado “Sisal Slab”, ubicado en los predios de Paraíso Sisal, un negocio que emprendió delimitando la zona rápidamente durante los años de la pandemia, y que tras una suspensión en 2022, este 17 de abril del 2023 fue rechazado por incumplir con la viabilidad ambiental al no presentar los planos bien delimitados.
En su solicitud, el empresario ni siquiera establece legalmente las coordenadas de terreno que pretende plagar de construcción en la zona costera del municipio de Hunucmá, según consta en el oficio 726.4/UGA-0528/000881, cuya copia tiene POR ESTO!
Con fecha 20 de abril de 2023, Víctor Manuel Campos Agüero fue notificado del dictamen emitido tres días antes en la Semarnat, firmado por su representante en Yucatán, Jaynet González Alvarado, como Subdelegada de Gestión para la Protección y Recursos Naturales.
El documento de 15 páginas, cuya copia obtuvo POR ESTO!, se vuelve una suerte de advertencia desde la dependencia federal para el empresario gastronómico y de la construcción, quien con un séquito de familiares, inversionistas y funcionarios (aparentemente en colusión) emprendió desde hace décadas el lucro a gran escala,
Con la resolución de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, emitida en abril pasado, se frena el complejo de departamentos que pretende cimentar en dos torres, llamado “Sisal Slab”, ubicado en la zona aledaña a El Palmar ; le advierten que habrá responsabilidad penal si viola el resolutivo
con la tierra que formó parte de la Reserva Ecológica El Palmar Dirigido a Víctor Campos como “Promovente”, el resolutivo expone que se “acuerda” en primer punto: “Negar la solicitud de cambio de uso de suelo en terrenos forestales y la respectiva en materia de impacto ambiental por las consideraciones vertidas en el Considerando IX del presente resolutivo, en los términos del Artículo 35 Fracción III inciso C de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y el Artículo 77
Fracción V de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable”, y se hace de su conocimiento. En el punto tres se estipula también: “hacer del conocimiento de Víctor Manuel Campos Agüero que al realizar el cambio de uso del suelo sin contar con la autorización de esta Secretaría (Semarnat) constituyen infracciones a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable sin perjuicio de las penas en que incurre por la comisión de delitos ambientales, tipificados en el Código Federal de Procedimientos Penales”.
El proyecto “Sisal Slab”, rechazado oficialmente hace dos semanas, inició el camino de trámite en la Semarnat el 18 de agosto de 2022. Tras la investigación documental de POR ESTO! sobre el despojo a la Reserva El Palmar, se conoció que para el 20 de octubre de 2022 la dependencia federal emitió una suspensión debido a la “calidad de datos” que entregó Campos Agüero. Según investigó este medio, los límites del proyecto no esta-
ban claros para poder autorizar el cambio de uso de suelo, pues de zona forestal, Víctor Manuel pretende hacer terreno para asentar dos torres de departamentos. Como se denunció, busca ir hacia el desarrollo vertical en la costa sisaleña, pese a lo perjudicial que esto puede ser; luego de haber trastocado -incluso- el hábitat marino con la colocación de geotubos y hacerse de más arena en el oneroso paraíso que tiene en venta.
Con base en el resolutivo del 17 de abril de 2023, el empresario y cabeza del llamado Cártel de Sisal incumplió con lo exigido. Al respecto, se aclara que “de acuerdo con los anteriores argumentos esta oficina de representación (Semarnat en Yucatán) analizó la viabilidad ambiental del proyecto en apego al Artículo 44 que obliga a esta oficina de representación a considerar al desarrollarse en los ecosistemas de que se trate, tomando en cuenta el conjunto de los elementos que los conforman, y no únicamente los recursos que fuesen objeto de la afectación, así como la utilización de los recursos naturales en forma que se respete la integridad funcional y las capacidades de carga de los ecosistemas de los que forman parte dichos recursos”.
La omisión que se podría convertir en ilegalidad, cometida quizá intencionalmente por el promovente, ganó más dureza en el dictamen; y continúa: “Después de un evaluación detallada de la información adicional solicitada no se responde correctamente el apartado… el cual solicita al promovente que ingrese las coordenadas de cambio de uso de suelo en terrenos forestales… además de presentar los planos correspondientes, para lo que el promovente no ingresa nuevamente las coordenadas ni se crean los planos solicitados”.
Por lo anterior, no se dan por cumplidos los requerimientos solicitados por Víctor Campos, pese a que tuvo seis meses (entre la notificación de la suspensión de octubre de 2022, a la de la negativa en abril de 2023) para realizar el trámite conforme a lo legalmente establecido.
Larga “cola”
En términos coloquiales, este proyecto nació “torcido” para ser procedente en cuanto a lo que establece la ley ambiental. El historial del trámite es largo y lo muestra como uno de los expedientes más ventajosos de los
DOCUMENTO DE LA NEGATIVA DE PERMISO PARA CAMBIAR USO DEL SUELO
Campos Agüero (posiblemente corrompido), dada la relación costo-beneficio-afectación.
“Sisal Slab”, como POR ESTO! denunció públicamente con base en la investigación documental, fue presentado como un espacio que comprende “la construcción de 2 torres de departamentos dirigidas hacia el norte (hoy se sabe, no limitado correctamente) situadas en el primer tercio del terreno, y una cabaña de madera, así como una vialidad de acceso y un camino serpenteado no pavimentado, a desarrollarse en el lote 5547 del complejo Paraíso Sisal, de la localidad y puerto de Sisal, comisaria de Hunucmá, Yucatán”.
Del expediente número 31YU2022TD193 se desprende que Víctor Manuel Campos Agüero y sus socios, desde agosto de 2022, estimaron el desmonte y despalme en una superficie de 217.13 metros cuadrados, hoy cubiertos de vegetación secundaria costera.
La inversión total se considera de 25 millones de pesos y los montos monetarios para la mitigación del daño a resarcir ofrecido por los Campos Agüero apenas era de $16,068.06 pesos (dieciséis mil sesenta y ocho pesos con seis centavos) por concepto
de fauna silvestre “afectada” y la cantidad de “aproximadamente $316,257.08 (trescientos dieciséis mil doscientos cincuenta y siete mil pesos con ocho centavos), por la flora presente.
En este largo camino, hoy con un enorme tope por salvar, los empresarios no están solos en la responsabilidad del cumplimiento legal. Si bien son los “autores intelectuales”, el documento de abril revela el listado de entes estatales involucrados, con facultades de permisión, para que el Cártel de Sisal siga desarrollando en la otrora Reserva Ecológica Protegida. No están solos, hay burocracia que camina con ellos…
Continuará…
Yucatán no sólo se recuperó de las afectaciones por la pandemia por coronavirus, sino que se convierte en la Entidad de México con mayor crecimiento en el salario mensual en la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación, producto de los esfuerzos que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para atraer inversiones y generar fuentes de empleo, que representen mejores oportunidades laborales para los yucatecos.
De acuerdo con cifras, en mayo de 2020, en los momentos más álgidos de la contingencia sanitaria, el Estado registró uno de sus momentos más difíciles en la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Exportación (Immex), ya que se registró un salario mensual de 7 mil 754 pesos por persona, lo que signifi có una reducción de -18.7 por ciento en la tasa anual, la mayor caída entre los Estados con programa Immex.
Sin embargo, como resultado de los trabajos que emprendió Vila Dosal, en Yucatán ya no se habla de recuperación económica, sino que es una de las Entidades con mayor crecimiento y, producto de la promoción del Estado, en febrero pasado se alcanzó un salario mensual de 10 mil 551 en estos ramos, que representa un aumento superior al 36 por ciento, valor casi tres veces encima de la media nacional, que es de 12.7 por ciento.
Así, Yucatán se posicionó como el sexto Estado con mayor crecimiento económico en 2021, al registrar una tasa de 7.1 por ciento, la cifra más alta en la historia del Estado y superó el incremento nacional de 4.6 por ciento. De igual forma, logró resultados sin precedentes en empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con un nuevo máximo en marzo de este año de 421 mil 696 personas aseguradas.
Específi camente en el sector secundario y la industria manufacturera, en aquel año se reportó un crecimiento del 7.8 por ciento respecto del anterior, que representa la mitad del total de la actividad secundaria en el Estado, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Para 2022, las exportaciones manufactureras de la entidad alcanzaron un valor de 1,199 millones de dólares, un crecimiento del 12.1 por ciento en comparación con 2021, y la ocupación en el sector secundario ascendió a 323 mil 196 trabajadores, lo que representó un incremento de 5 mil 907 ante el periodo anterior.
Durante el año pasado, llegaron proyectos a la Entidad como nunca antes, con una cifra histórica en inversión extranjera directa de 535.9 millones de dólares de flujo, cifra más alta en la historia local, que representó 268.2 por ciento más respecto de 2021, según la Secretaría de Economía (SE) federal.
(Redacción POR ESTO!)
El primer trimestre de 2023 dejó en el sector hotelero números muy positivos, al alcanzarse en febrero 64 por ciento de ocupación y en marzo 61 por ciento, superior al 54 por ciento que se tuvo en enero pasado, lo que refleja que la actividad turística del Estado sigue en crecimiento y a buen ritmo luego de dos años, por la pandemia, muy complicados, El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco, resaltó que los primeros tres meses de este año la actividad hotelera en el Estado mantiene porcentajes arriba del 50 por ciento en su ocupación, donde Mérida, Izamal, Valladolid y Chichén Itzá son los destinos de más demanda de cuartos por los visitantes.
Explicó que, en febrero, el porcentaje de la ocupación general en el Estado fue de 64 por ciento, donde Mérida alcanzó 65 por ciento, Izamal 59.89, Valladolid 59.31, Chichén Itzá 53.35 y las playas 43.47 por ciento.
En marzo hubo una pequeña disminución en el porcentaje general, que llegó a 61 por ciento, donde Mérida alcanzó 63 por ciento, Chichén Itzá 56.89, seguido de Izamal con 53.59, Valladolid 47.96 y las playas 43.38 por ciento.
Martín Pacheco precisó que las cifras de febrero se obtuvieron de datos proporcionados por 84 hoteles muestra de la AMHY, 61 de Mérida y 23 del interior, sobre una base de 4 mil 596 habitaciones, de las cuales 5 mil 139 son de la capital del Estado y 543 de otros municipios.
En el caso de marzo, se hizo la
muestra en 88 hoteles, 64 de Mérida y 24 del interior, en 5 mil 376 habitaciones, 4 mil 672 de la ciudad capital y 704 de municipios.
Estos números, dijo, nos indican que el sector hotelero va en crecimiento de ocupación, pues comparando febrero de este año con el del anterior, se tuvo un incremento de 16 puntos por-
centuales, pues el segundo mes de 2022 la cifra en Yucatán fue de 48 por ciento, contra 64 por ciento de febrero pasado.
En marzo de 2022 se tuvo 55 por ciento, ocho puntos menos que en el mes pasado, cuando se registró 63 por ciento de ocupación, apuntó. (Redacción POR ESTO!)
El afectado directo, Manuel Pech Flores, contó que tiene el certificado de derecho de sus tierras, en el que consta que, mientras las esté trabajando, son suyas (D. Várguez)
Ejidatarios de San Antonio Chun, de Umán, denunciaron a Santos Canul Vargas, comisario del núcleo agrario, debido a las omisiones que ha incurrido al no acudir a un citatorio promovido por un grupo de inconformes, para que responda a una denuncia por invasión de tierras. Los ejidatarios llegaron cerca de las 9:30 horas de este martes a la Procuraduría Agraria (PA) para denunciar su oposición a que se vendan las tierras del ejido, pues personas ajenas están invadiendo los terrenos de uso común con la intención de acosarlos hasta lo-
grar que se salgan.
“Estamos en contra de los atropellos que han estado sucediendo en los ejidos; lo hemos manifestado constantemente, muchas veces porque el comisario es inducido por los empresarios para tratar de hacer ventas ilegales en el ejido; ahora están violentando los derechos de Manuel Pech, uno de los tantos abusos que ha cometido el comisario, que manda a personas para amedrentar a los ejidatarios y a algunos ya les dio embolia de la angustia o se van porque temen por la vida de su familia. Vinimos
a la Procuraduría Agraria (PA) para que hagan algo al respecto”, comentó Gilberto Chan, representante del Frente Campesino en Defensa de la Tierra y la Vida (Fcdtv). Al respecto, el afectado directo, Manuel Pech Flores, contó que tiene el certificado de derecho de sus tierras, en el que consta que, mientras las esté trabajando, son suyas; sin embargo, han mandado gente para sacarlo a golpes y con maquinaria. “Están violando mis derechos el comisario; llevo trabajando mi terreno, que tiene dos hectáreas y media; ahora, sólo por perjudicar-
Una centenaria mujer fue despojada de su casa de Mérida, tras “prestársela” a un conocido, mientras ella se atendía problemas de salud en Chetumal, Quintana Roo, ya que los “inquilinos” falsificaron documentación para apropiarse de la vivienda, con el argumento de que son “intocables” porque hija trabaja en la Fiscalía General del Estado (FGE), señaló Mario Javier Coral Schultz, hijo de la afectada. Coral Schultz manifestó que, desde el 2003, por causas de fuerza mayor la familia tuvo que mudarse a Chetumal, y dejó el predio a cargo de Miguel Aberraira; sin embargo, venían a la ciudad anualmente para poder corroborar que todo estuviera en orden y la casa continuara en buenas condiciones; sin embargo, al retornar en 2019, (a quien le prestaron la vivienda) el habitante no quiso entregarla. Por
si fuera poco, presuntamente había vendido parte de la propiedad.
“Ya no teníamos que hacer nada en Chetumal y mi madre quiso regresarse, pero como mi hermana es sobreviviente de tétanos ahora me correspondía a mi hablar con el señor Abarraira; me sacó un papel donde supuestamente mi mamá había vendido (la casa), ese documento era un título ejidal que decía que se había vendido desde el año 2000 y era ilógico si le dimos la casa en el 2003”, externó. Por este motivo, acudió a la Procuraría Agraria (PA) para verifi car la documentación presentada por el “usurpador”, y la autoridad confi rmó que el documento era falso, pues los sellos eran apócrifos y que se notaba que se hizo en otro lugar.
“Aunque sabía que no era verdad, me fui a las autoridades a ve-
rificar y me dijeron que todo era falso, al volver para confrontarlo me comentó que no lo íbamos a poder tocar porque su hija trabaja en la Fiscalía y, efectivamente así es; no queremos meter en problemas a la muchacha, sólo quiero que mi mamá viva sus últimos años en su casa y no es justo que este señor se adueñe de ella por la buena fe que tuvo mi madre con ellos”, expuso. La denuncia por despojo quedó asentada en el expediente 60/000153/2023. “Ya interpusimos la denuncia correspondiente, solo queremos que nos devuelva la casa, pero ya vimos que ya vendió un lote de algo que no es suyo, quiero justicia para mi madre y mi hermana y espero que a pesar que la hija de este señor trabaja en la fiscalía hagan su trabajo de la mejor manera” finnalizó.
(Darcet Salazar)me, dice que las está repartiendo a todo el ejido, y pues estas personas a las que se las está dando nunca las han trabajado; cuando le pregunté dónde está el acta de asamblea, me dijo que solo es el programa de actualización del padrón. Insistí y me amenazó: ‘tú te vas a quitar de acá’, me dijo y cuando quise hablar con él simplemente me dijo que me ‘atuviera a las consecuencias’”.
Indicó que, en varias ocasiones, así como él, varios compañeros acudieron a la PA para que los apoyara, pero la dependencia no se ha querido involucrar; la Fiscalía
General del Estado les han comentado que puede darles protección, pero que no pueden hacer nada por las tierras. “Hago constar que si me pasa algo es responsabilidad de Óscar René Uc Poot y Edilberto Varguez Tamayo, así como del comisario ejidal de San Antonio Chun; la PA esta para ayudarnos a proteger nuestro derecho como ejidatarios, como gente del pueblo, pero nos sentimos más desprotegidos que nunca, ha venido Estefany Yarely Chuil Cruz, pero hasta ahora nada se ha arreglado”, comentó. (Darcet Salazar)
Debido a que representa un espacio en el que se combinan diversos elementos que lo hacen único e irrepetible, como historia, cultura, gastronomía, productos y servicios, así como la convivencia de la población local con los visitantes, en los próximos días La Ermita se convertirá en el primer “Barrio Mágico” de la capital yucateca, una distinción que otorga la Secretaría de Turismo (Sectur).
El regidor Óscar Medina Cruz, de la Comisión Especial de Desarrollo Económico y Turismo, informó que la Ermita en los últimos años se ha convertido en lugar sobresaliente por los
diversos eventos que ahí se han realizado, por lo que el nombramiento es importante para todos los sectores económicamente.
“Es un reconocimiento a labor de los que viven ahí, que han hecho que el lugar sea agradable, pero igual hay barrios que también pelearían por el nombramiento”, resaltó.
Dijo que indudablemente dejará muchos beneficios ya que todo lo que atrae turismo genera economía, y el barrio cuenta con lugares y puestos que se verían beneficiados. “Ojalá que esto repercuta para mejorar algunos sitios del lugar, para cuando llegue el turismo vea
los lugares bonitos”, recalcó.
Cabe recalcar que con los nombramientos se busca que sean reconocidos como parte del patrimonio histórico de la ciudad. Asimismo, que haya una conservación del patrimonio histórico, que se le de mantenimiento a las fachadas, mantener la vida cultural y económicamente el barrio, en donde se buscará que también Santiago, Santa Ana, San Juan, Santa Lucía, Mejorada, San Cristóbal y San Sebastián alcancen esta denominación, sean incluidos y reciban promoción, imagen y mejora de servicios.
Cabe recordar que el año pa-
sado se lanzó ofi cialmente “Barrios Mágicos de México”, para favorecer la diversifi cación de los destinos turísticos de nuestro país, mediante un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, comentó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.
Los Barrios Mágicos de México deben cumplir con ciertas características para su nombramiento, pero también son acreedores a benefi cios como la pintura de fachadas, acciones de promoción y cursos de capacitación que ofrece Sectur. (Daniel Santiago)
El Gobierno del Estado volverá a impulsar la Cruzada Forestal de la Comuna de Mérida, con 30 mil árboles, destacó Sayda Rodríguez Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
De esta manera, en la campaña que se pondrá en marcha el 8 de junio, se duplicará la meta inicial y cuadriplicará el total de 2022, se anunció en rueda de prensa.
“Nos sumamos, con 30 mil árboles, siendo entonces 60 mil”, compartió la funcionaria, quien resaltó que también se implementarán las acciones del proyecto de su dependencia, “Arborizando Yucatán”, a través de la iniciativa “Un Niño, un Árbol”.
“En coordinación con la Segey (Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán), en el mismo periodo (de la cruzada), se tendrá la participación de 200 planteles escolares de Mérida”, detalló.
“Es el compromiso de plantar un árbol en su casa o escuela y dar-
le un seguimiento con educación ambiental”, agregó.
Esto viene a manifestar nuevamente que el apoyo del Gobierno del Estado hace la diferencia, aunque al fi nal el Ayuntamiento de Mérida sea el que se lleve gran parte del crédito. Y es que, la labor conjunta no es nueva, pero en cada oportunidad se nota quien aporta más. Por ejemplo, en la Cruzada Forestal de 2021 se plantaron 30 mil árboles, de los cuales la Comuna solo se encargó de un tercio, mientras que el Gobierno Estatal sumó 20 mil.
Ese mismo año, como parte de la agenda conjunta Mérida 2050 se efectuó la dotación de 216 mil 603 árboles de los cuales, 112 mil 397 plantó el Gobierno del Estado y 104 mil 205 el Ayuntamiento de Mérida, para una diferencia de más de 8 mil, aun cuando las acciones van encaminadas en la capital yucateca.
(Armando Pérez)
Luego del puente por el Día Internacional del Trabajo, 609 mil estudiantes de diferentes niveles educativos volvieron a las aulas este martes, pero los de nivel básico lo hicieron solo para tener tres días de clase, pues el viernes tendrán otro fin de semana largo, con motivo de la conmemoración de la Batalla de Puebla, el próximo viernes. El próximo viernes, de acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) 20222023, los alumnos gozarán de un día más de descanso correspondiente a la Batalla de Puebla, es decir que esta semana, docentes y alumnos solo acudirán tres días a las aulas (del 2 al 4 de mayo).
Este mes de mayo tiene dos puentes más: el del Día del Maestro, lunes 15 de mayo, no habrá actividad escolar y el 26, Consejo Técnico Escolar. En junio, al eliminarse el segundo Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes Nuevos Planes y Programas de Estudio, únicamente se suspenderán el día 31 por el consejo técnico escolar.
En julio, se realizará únicamente del 11al 14 de un taller, dirigido en toda la República para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, el propósito general del Taller es que los maestros, a partir de su reflexión y diálogo colectivo, se reconozcan como participantes activos en la construcción y puesta en práctica del Plan y Programas de Estudio.
(Daniel Santiago)Con más de 50 actividades, participarán 30 galerías de arte en la Noche Blanca “Arte a tope”, el próximo sábado 13.
Paola Guzmán Argáez, subdirectora de Innovación Cultural, dio a conocer que en cada edición se suman más galerías, en esta ocasión no solo serán las del Centro Histórico, también las de los barrios y en zonas del Norte y Sur.
Compartió que “podrán encontrar exposiciones de artistas locales, nacionales y extranjeros, junto a murales, muestras fotográficas, proyecciones audiovisuales interactivas, un desfile de modas con telas caribeñas y sesiones de música en vivo con invitados para completar las veladas de arte”.
Por el barrio de Santa Ana participarán los espacios culturales
Alejandro Barrios Art Gallery, con su obra Colores y Aficiones; La Sala Art Gallery, con La chispa de la vida, donde Alfredo Romero preserva imágenes de fachadas de barrios diferentes que forman parte de la memoria visual de la comunidad; en Nahualli
Casa de los Artistas se inaugurará la colección pictórica Crisálida, de Aura Meztli, y en Eliza Art Gallery Mid, con un colección de artistas nacionales e internacionales con obra gráfica y escultura.
Para Concepción Sánchez Victoria, directora de la Galería Art 44, la Noche Blanca es un acierto cultural que fomenta el acercamiento de la gente al arte y la cultura.
En la presentación compartió la lista de galerías que abrirán por la Plaza Grande, los barrios de La Mejorada, Santa Lucía, el Paseo de Montejo, Itzimná y sus alrededores.
Podrán encontrar exposiciones de artistas locales, nacionales y extranjeros, junto a murales, muestras fotográficas, proyecciones audiovisuales interactivas, un desfile de modas con telas caribeñas y sesiones de música en vivo con invitados para completar las veladas de arte”
PAOLA GUZMÁN SUBDIRECTORA DE INNOVACIÓN CULTURAL
En la colonia Itzimná abrirán sus puertas Casa Gemela (con la exposición Aké 22, de Luciano Cedillo Álvarez), Galería Estudio Darío Villacís (con la obra más reciente del artista sobre mitos mayas, en La cultura nuestra) y Lux Perpetua Art Centre (con retrospectiva gráfica de más de 100 piezas de grabado tradicional resultado de residencias artísticas).
En Paseo de Montejo en Matilda Mérida se exhibirá una muestra del fotonovelista y fotoperiodista Antonio Caballero, con impresiones vintage inéditas, entre otros materiales. Por la Plaza Grande, en Arte 1010, la exposición de Genoveva Kelleher y el conversatorio con Jorge Cortés Ancona, a propósito
de la artista y su obra. En el barrio de La Ermita se ubica La Galería, espacio que aprovechará la Noche Blanca para inaugurar su anexo con un jardín escultórico y una velada musical con el DJ Polo Wind Cartelera completa
Cabe recordar, que las actividades en las galerías comenzarán a las 20:00 horas, en el sitio www. merida.gob.mx/nocheblanca está la cartelera completa de actividades de estos espacios.
(Daniel Santiago)Del 4 al 7 de mayo Mérida será sede de la celebración de la 118 Convención Nacional y 17 Convención de la Jurisdicción México Sur de los Caballeros de Colón, evento que reunirá a más de 100 personas que participarán en esas reuniones, que son muy esperadas. Es el primer encuentro presencial luego de la pandemia de COVID-19
Carlos Pandiello Vázquez, presidente del Comité Organizador de la 17 Convención México Sur, resaltó que al evento se espera la asistencia de representantes de las congregaciones de Ciudad México, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Indicó que los días de la convención los Caballeros de Colón se reunirán en caridad, unidad y fraternidad, con el objetivo de convivir y compartir experiencias, es la primera convención presencial que se realiza desde la última rea-
lizada en 2019, con motivo de la pandemia que los obligó a realizar de manera virtual las asambleas de los años 2020, 2021 y 2022.
Precisó que los trabajos de la convención iniciarán con una misa de invocación al Espíritu Santo, que se celebrará en Catedral pasado mañana, a las 18:00 horas, que presidirá Mons. Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán y Capellán de Estado de México Sur, que concelebrará con varios capellanes, integrantes de la Orden de los Caballeros de Colón.
Al finalizar se llevará a cabo la sesión solemne de inauguración, a las 19:30 horas, en el Patio Central del Centro Cultural Olimpo, para concluir con una recepción rompehielos en los altos del mismo lugar.
Además, para revisar los avances en los objetivos, metas trazadas y logros, el próximo sábado se realizará la Asamblea de Estado, en la que estarán presentes delegados con derecho a voz y voto, representando a los más de 30 consejos
locales distribuidos en el territorio que tendrán presencia en el evento.
Al mismo tiempo se elegirán a los funcionarios, diputado de Estado, secretario, abogado, tesorero y Ggardian de Estado, que prestarán su servicio en el año fraternal 20232024, que comienza el 1 de julio y concluirá el 30 de junio de 2024.
Pandiello Vázquez subrayó que, al concluir la asamblea, se llevará a cabo una ejemplificación de grado patriótico para que aquellos hermanos Caballeros de Colón que así lo deseen y aún no lo posean, puedan acceder a este grado que conlleva un mayor compromiso cívico.
Para finalizar, el próximo sábado, a las 19:30 horas, se celebrará una misa en el Templo Expiatorio de Nuestra Señora de la Consolación (Monjas), en la que se recordarán a los Caballeros de Colón fallecidos de 2019 a la fecha, ceremonia que también presidirá el Arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega. (Redacción
Con 400 vacantes de 13 empresas se llevará al cabo el próximo martes 16 la segunda edición de la Feria del Empleo Bilingüe, anunció Iraís Barón Zermeño, subsecretaria del Trabajo, en la presentación de un evento que ya será “muy recurrente”, adelantó, por su parte, Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet).
“Se estarán ofreciendo sueldos de entre 8 mil a 48 mil pesos en múltiples vacantes, como programadores de software o administrador de proyectos y de igual manera tendremos plazas operativas, como agente telefónico bilingüe, ejecutivo de ventas, entre otros”, explicó la funcionaria.
En su intervención, Herrera Novelo resaltó que en la primera edición de la feria se ocuparon las más de 600 plazas que se ofertaron, y se espera que ocurra nuevamente con las 400 nuevas que se abrieron.
En ese sentido, indicó que “en dos meses habrá otra feria y cerrando el año una más. Este año habrá por lo menos cuatro ferias”, porque “las empresas continúan llegando y van creciendo” y reveló que “en las siguientes habrá salarios de hasta 100 mil pesos mensuales”.
Julián Morales Rivas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) Sureste, lo secundó al señalar que “estamos desbordados” ante
las necesidades de especialistas, por lo que los puestos laborales aumentarán en los próximos años en el sector tecnológico.
“El talento yucateco es muy bien visto a nivel nacional e internacional”, valoró. “Para los siguientes dos años y quizá me quede corto, pero vamos a necesitar entre 7 mil y 10 mil especialistas”, consideró.
En cuanto al nivel de inglés necesario, Herrera Novelo dijo que se pide el B2. “Está abierto a todos perfiles profesionales, pero es importante que al menos tengan el B1 para que se les pueda preparar para el B2, para que puedas dialogar con una persona que está en Estados Unidos”, y puso como ejemplo una empresa que le hace su nómina a la compañía Disney y está en la colonia Jesús Carranza.
“Tenemos que estar preparados, no sólo son las instalaciones y la infraestructura que se requiera, sino también la materia prima, que en este caso son los yucatecos. Vemos con buenos ojos las becas para las mujeres (en ingeniería) y elevar su número, porque esto (el crecimiento) es de no parar”, aseveró.
La Feria Bilingüe será en el salón Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, con horario de 10:00 a 17:00 horas, el próximo martes 16. En su primera edición, el 8 de diciembre de 2022, se ocuparon el total de 670 vacantes.
(Armando Pérez)
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) pusieron en marcha el Foro “Transformación RH: los retos del nuevo mundo laboral”.
En la inauguración del evento, Ernesto Herrera Novelo, titular de la Sefoet, dejó claro que la mano de obra está disponible, pero hay que saberla obtener.
Por ello, instó a que las nuevas inversiones resulten beneficiosas
En representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena, realizó en el fraccionamiento Ciudad Caucel, al Poniente de Mérida, la jornada de “Bienestar en tu Colonia” de atención ciudadana, a la que asistieron beneficiarios de diversos programas, así como familias con sus hijos, a quienes felicitó con el motivo del pasado Día del Niño.
Rodeado de la alegría de los pequeños que acompañaron a sus
padres a la jornada, Díaz Mena les expresó que el Gobierno de México trabaja en favor de las niñas y niños a través de los programas sociales con los cuales apoyan para que tengan educación, una vida saludable, pero sobre todo bienestar y felicidad.
Por ello, el Delegado informó los beneficios y alcances que tienen estos programas relacionados con la niñez como el programa
“Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras”, que le entrega un apoyo económico a las madres que
tienen que salir a buscar el sustento familiar, con el objetivo que ese recurso les ayude a pagar a quien las apoya en el cuidado de sus hijos.
Dio a conocer que hoy día son más de 240 mil familias yucatecas las beneficiadas con el programa de Becas “Benito Juárez”, que puso en marcha López Obrador, con la intención de apoyar económicamente a niñas, niños y a jóvenes para que no tengan que abandonar sus estudios por cuestiones económicas.
(Redacción POR ESTO!)
para el Sur de Mérida y el interior del Estado y así sus pobladores “formen parte de este ejército de formalidad laboral”. El funcionario recordó que se han logrado números históricos de empleados registrados en el Instituto del Seguro Social, pero eso no ha evitado que haga falta la mano de obra.
De esta manera exhortó el aprovechamiento del Foro, “porque veremos nuevas formas de trabajar, nuevas formas de contratar y qué está pidiendo la gente al
momento de que los contraten”. “Es un tema constructivo de nuevas y mejores prácticas”, sostuvo Herrera Novelo en el Centro de Convenciones Siglo XXI. Por lo pronto, esas labores diferentes se están viendo reflejadas en la Sefoet, a través de las ferias de empleo que organiza la Subsecretaría del Trabajo. El Foro “Transformación RH: los retos del nuevo mundo laboral” continuará hoy con ocho conferencias magistrales, a partir de las 9:00 horas.
(Armando Pérez)En la sesión se invitó a la ciudadanía a sumarse a la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso; inicia
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) Yucatán, aprobó la convocatoria pública, bases y formatos para allegarse de propuestas para la selección y designación de sus consejeros electorales y secretarios ejecutivos que integrarán los Consejos Distritales y Municipales para los dos siguientes procesos electorales ordinarios.
En sesión extraordinaria celebrada en modalidad híbrida, se invitó a la ciudadanía para sumarse a la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral, participando
en la selección para integrar 106 Consejos Electorales Municipales y 21 Consejos Electorales Distritales para los Procesos Electorales Ordinarios 2023-2024 y 2026-2027.
El registro estará abierto del 7 al 26 de mayo y, de acuerdo con la convocatoria, para la integración de los 106 Consejos Municipales se requerirán 320 consejeras y consejeros electorales propietarios, 320 suplentes y 106 secretarias o secretarios ejecutivos, en tanto que para integrar los 21 Consejos Distritales se requieren 63 consejeras o consejeros electorales pro-
Durante la sesión ordinaria de la comisión permanente del Partido Acción Nacional (PAN), el gobernador Mauricio Vila Dosal llamó a cerrar filas para fortalecer la presencia del blanquiazul en el país y continuar con gobiernos que trabajen bien y para la gente.
Acompañado del dirigente nacional blanquiazul, Marko Cortés Mendoza, Vila Dosal reiteró su compromiso de continuar trabajando en un Gobierno que represente bien los valores y la visión de Acción Nacional. “Estoy aquí para manifestar mi respaldo, porque como Gobernador, lo que me toca es hacer una gestión que sirva a Acción Nacional para demostrar que es el partido que mejor gobierna”, aseveró.
En la sesión, donde se aprobaron reformas al reglamento del PAN, el Gobernador refrendó su
confi anza y apoyo hacia el dirigente nacional blanquiazul para tomar las decisiones que se tengan que tomar, porque “de aquí solo veremos para delante, para que sigamos siendo la principal fuerza opositora del país”.
“Desde Yucatán estamos poniendo nuestro granito de arena para que haya buenos gobiernos que pueda presumir el PAN”, afirmó Vila Dosal.
Sobre las reformas al reglamento aprobadas, el Gobernador destacó que con estas modificaciones a la regulación del partido se viene a renovar y poner al blanquiazul a la altura de lo que México necesita.
En ese marco, Vila Dosal sostuvo un encuentro con Cortés Mendoza, con quien acordó continuar fortaleciendo al partido y trabajando por Yucatán y México.
(Redacción POR ESTO!)
pietarios y 63 suplentes, así como 21 secretarios ejecutivos. En total serán 383 consejeros electorales propietarios y 383 suplentes, así como 127 secretarios ejecutivos.
Para los interesados estará disponible el Sistema de Registro de Personas Aspirantes a Consejeras y Consejeros Electorales Distritales y Municipales y Secretarias y Secretarios Ejecutivos, que se habilitará juntamente con los formatos, bases y convocatoria en el portal www. iepac.mx, del 7 al 26 de este mes. La convocatoria precisa que se procurará la paridad de género en
la conformación de los Consejos Distritales y Municipales, es decir, en caso de que una mujer sea la propietaria, su suplente deberá ser mujer y, en caso de ser un hombre el propietario, la persona suplente podrá ser hombre o mujer.
Entre los requisitos está ser mexicano por nacimiento y contar con la ciudadanía yucateca en pleno uso de sus derechos políticos y civiles, tener residencia no menor de dos años en el distrito y/o municipio correspondiente, el día de la designación, contar con credencial para votar vigente correspondiente
a una sección electoral del distrito o municipio por el que se postula, Las etapas para la selección serán inscripción, validación de expedientes por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Participación Ciudadana y envío al Consejo General, examen de conocimientos electorales, cotejo documental, integración de listas, valoración curricular y entrevista en modalidad a distancia, integración y aprobación de las propuestas definitivas que deberán presentarse alrededor del 23 de octubre.
(Armando Pérez)Más de mil 400 personas de 74 municipios de Yucatán recibieron apoyos de las Jornadas de Entrega de Lentes que la Beneficencia Pública del Estado realizó, lo que principalmente les permitirá recuperar sus actividades cotidianas, informó la directora general de la institución, Zhazil Méndez Hernández.
Adultos, ancianos, jóvenes y niños de escasos recursos podrán volver las actividades que acostumbraban, mejorar sus ingresos económicos, su rendimiento escolar y, en general, disfrutar de mejores condiciones de bienestar, con tan solo contar con uno o dos pares de lentes graduados.
Durante las Jornadas de Entrega de Lentes que se realizó en 15 sedes, mil 446 personas de 74 municipios recibieron uno o dos pares de lentes pregraduados. Cada par de gafas tiene un precio de 261 pesos y la mayoría de las personas recibió sin costo dos armazones: para ver de cerca y de lejos.
“La mayoría de nuestras beneficiarias son mujeres que se dedican al bordado, así que los lentes son muy útiles para su trabajo; en el caso de los niños y adolescentes, detectamos casos de astigmatismo que afectaba su rendimiento escolar; y en cuanto a los hombres, muchos de ellos se dedican a labores del campo, pesca o conducen vehículos, así que los lentes les permiten eficientar su trabajo”, compartió la directora.
Las Jornadas se realizaron durante 10 días, del 12 al 22 de abril, de 8:00 a 17:00 horas, en 15 sedes donde se reunieron vecinos de 74 municipios. En total se entregaron dos mil 609 aparatos, con una inversión de 680 mil pesos, resultado de gestiones realizadas por la directora estatal ante su homóloga nacional.
El equipo de la Benefi cencia se instaló desde temprano en cada municipio sede; el personal recibió y luego cotejó los documentos de los pacientes. Después, los optometristas le realizaron un estudio visual a cada paciente para determinar la graduación de cada beneficiario; luego pasaban a seleccionar el modelo. La entrega de los armazones se realizó en Cacalchén, Chikindzonot, Chankom, Kanasín, Timucuy, Chumayel, Tecoh, Hunucmá, Tetiz, Tekit, Kantunil, Muna, Tizimín, Tzucacab y Tinum.
(Daniel
Santiago)La mayoría de nuestras beneficiarias son mujeres que se dedican al bordado, así que los lentes son muy útiles para su trabajo”.
ZHAZIL MÉNDEZ DIRECTORA DE LA INSTITUCIÓNDurante 2022 y en lo que va del año, el Infonavit ha brindado más de 66 millones de atenciones de forma directa y gratuita, lo que representa un gran avance en la desaparición del coyotaje y refuerza la confianza de los trabajadores de realizar trámites o pedir información mediante alguno de los canales que ofrece el Instituto.
Al mencionar los resultados en este ámbito, el secretario General y Jurídico, Rogerio Castro Vázquez, informó que en el mencionado periodo, más de 2.8 millones de personas acudieron a alguno de los 89 Centros de Servicios (CESI) distribuidos en todo el país, y que a fin de continuar acercando los servicios a los derechohabientes, este 2023 se abrirán 10 nuevos de estos en lugares como Yucatán, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco, entre otros.
De igual manera, destacó la buena respuesta en el uso de la línea de atención Infonatel, la cual registró 12 mil 670 millones de llamadas en diferentes ámbitos. En ese mismo sentido, resaltó que otra de las vías que ha facilitado el acceso de los trabajadores es el sitio Mi Cuenta Infonavit ( micuentainfonavit. org.mx ), al que accedieron una
cantidad superior a 51.1 millones de usuarios a efectuar trámites o consultar información.
“Queremos reiterar que ahora en el Infonavit ofrecemos mayores opciones de atención por canales confi ables y sobre todo, de manera gratuita. Por eso les pedimos hacer uso de éstos para continuar avanzando
en la eliminación de los llamados coyotes o falsos gestores, que ven como una oportunidad lucrar ofreciendo servicios que de por sí en el Instituto no tienen costo”, dijo Castro Vázquez. Por último, informó que a través del sitio Mi Cuenta Infonavit se han efectuado más de un millón de conversiones de créditos
de veces salario mínimo (VSM) a pesos con descuentos acumulados por 77 mil millones a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, la cual continuará funcionando de forma permanente durante todo el año, a fin de que más personas realicen su cambio.
(Redacción POR ESTO!)
Con el fi n de asistir a la celebración del Día de Corea, que conmemoran el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida, ayer por la mañana llegó el ministro de este país en México, Lee Jang, en representación del embajador Huh Taewan.
Como se sabe en 2019 se instauró el Día de Corea para conmemorar el aniversario de la inmigración de nacionales de ese país a México, hace 118 años, en Salina Cruz, Oaxaca.
Pero en Yucatán la llegada de los abuelos de los coreanos a Mérida se celebraba el 14 de mayo, pero las autoridades a nivel local y nacional decidieron cambiar la fecha al 4 de mayo, día en que llegaron a tierras mexicanas.
Sin embargo, el Día de Corea para los yucatecos es el 14 de mayo y el 15 de agosto la liberación de Corea, o sea, el Día de la Independencia, pero en esta ocasión y debido al cambio de embajador no hubo oportunidad de hacer un programa oficial.
Sin embargo, hoy en el Museo de Corea en Mérida se realizará una sencilla ceremonia en la cual se rendirán honores a las banderas de México y Corea, donde habrá un acto cultural, con la participación de representantes del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento.
Por la mañana se observó la llegada y salida de grupos de turistas, principalmente de Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, los primeros en arribar fueron el 4288 de Viva Aerobus, a las 00:08 horas, de Monterrey; a las 7:29, el 572 de Volaris de la metrópoli; a las 7:48 el 4280 de Viva Aerobus de Monterrey; a las 7:54 uno más de Volaris, de Guadalajara
De las 8:00 a las 9:45 horas arribaron otras cinco aeronaves de la ruta México-Mérida, dos de Viva Aerobus, dos de Volaris y uno de Aeroméxico, entre las 11:00 y las 13:00 horas llegaron otros cinco aeroplanos, tres de Aeroméxico de la capital del país, uno de Silao y uno más de Viva Aerobus, de Guadalajara.
Los 14 restantes de los 28 programados para ayer lo hicieron entre las 14:00 y las 23:56 horas.
En relación con los vuelos de salida, despegaron 10 vuelos: siete a la Ciudad de México, uno a Monterrey, uno a Houston y uno a Guadalajara, sin complicaciones; entre las 10:00 y las 13:50 salieron otros seis a México, uno a Silao, Guanajuato, uno a Guadalajara y uno a La Habana de un total de 28, que hacen 56.
(Víctor Lara Martínez)La empresaria Lily Mojica despidió ayer a miembros de la Asociación de Adultos Mayores Jóvenes de Corazón Pueblos Mágicos , de León, Guanajuato, quienes durante una semana y por segunda ocasión estuvieron visitando los atractivos turísticos del Estado.
Los visitantes, la mayor parte mujeres, manifestaron que las dos visitas que han realizado al Estado han resultado insuficientes para conocer atractivos como Chichén Itzá y la ruta de los cenotes, cuerpos de agua, algunos con estructuras de piedra que las dejaron maravilladas, tanto ahora como en noviembre del año pasado, cuando estuvieron por primera vez en tierras del Mayab.
Luego de realizar su registro para viajar a Silao, el grupo de turistas manifestó que estuvieron en los puertos de Sisal y Celestún, en este último observaron gran cantidad de flamencos, ave cuyo color rosa que da una imagen espectacular a esa parte de la costa yucateca.
Otros comentaron que la zona arqueológica de Uxmal es muy
bella, por la asombrosa arquitectura de los edificios prehispánicos que hay en ese asentamiento de la cultura maya. Lo único malo fue la cantidad de golondrinas que hay en el interior de algunos edificios, que
consideran deben ser mejor cuidados y protegidos, para evitar que el interior se contamine con las excretas de las aves.
Manuel López, por su parte, comentó que otro atractivo del Estado es la variada gastrono-
mía yucateca, comenzando con los panuchos, que son deliciosos, y nada qué criticar a la cochinita pibil y lechón al horno, causa por la cual aumentó casi tres kilos de peso.
(Víctor Lara Martínez)
Los visitantes dijeron que les hizo falta tiempo para conocer más de la Entidad . (D. Silva) Hoy, en el Museo de Corea en Mérida se llevará a cabo un festejo en la cual se rendirán honores a ambas banderas (POR ESTO!)El agente de turismo de Perú, Orlando Cotrina, manifestó que fue víctima de atropello y discriminación de María Fernanda Batalla López, empleada del Instituto Nacional de Migración (INM) asignada al Aeropuerto Internacional de Mérida, motivo por el cual no pudo viajar a la Ciudad de México en el vuelo 875 de Aeroméxico. El afectado explicó que llegó hace varios días a Cancún acompañado de su esposa, Susana Zeballos, en plan de luna de miel , hace dos días estuvo en Valladolid y ayer llegó a Mérida para abordar el vuelo a la Ciudad de México, pero la empleada del
INM, después de verifi car sus documentos (pasaporte, boletos, etc.) y a pesar de que le explicó que tenía una reservación de hotel para ayer en la capital del país, de ahí se iba a Guadalajara y después regresaría a Isla Mujeres, Cancún, y el día 8 de mayo regresa a Lima, Perú, le dijo que no era posible a menos que regrese a Cancún para continuar su recorrido, por esta situación no sólo perdió su vuelo a la metrópoli y lo que pagó por el hotel, etc.
Por otra parte, dijo que los empleados de Aeroméxico le dijeron que si presenta un escrito donde demuestre que empleados de Mi-
gración no le permitieron viajar, pueden cambiar la fecha del vuelo, por lo que buscó a la empleada del INM pero esta se negó a entregar un escrito por órdenes de la encargada de la oficina con la que se había comunicado vía telefónica, lo cual duda haya hecho, porque también intentó hablar a dichas oficinas y sólo recibía instrucciones de una computadora. Por si fuera poco, personal del filtro de vigilancia les quitó una loción y cremas que se negaron a devolver cuando regresó y les dijo que no le permitieron volar, lo que también es otro atropello que jamás había sufrido en tantos países a los que ha viajado
como agente de turismo.
Finalmente, dijo que la empleada de Migración tapó su identificación para que no viera su nombre, pero al advertirle que acudiría a las autoridades para denunciar su mal proceder no le quedó más que proporcionarlo.
Aclaró que de ninguna manera tiene planes de viajar a Estados Unidos, porque tiene trabajo en su país y además se acaba de casar. Indicó que también presentó una queja ante la administración del aeropuerto, como en la comandancia de la Guardia Nacional y probablemente lo haga ante la Profeco.
(Víctor Lara Martínez)Emocionado de encontrarse con sus familiares y amigos que acudieron a darle la bienvenida, ayer por la tarde llegó José Gámez, ganador del tercer lugar del programa televisivo La Casa de los Famosos.
Con los acordes del mariachi de David Canul, José Gámez Ugalde se mostró sorprendido por las muestras de cariño de sus amigas y familiares, que con pancartas acudieron a recibirlo al aeropuerto de esta ciudad, procedente de Puerto Rico vía Miami.
El artista comentó que fue una recepción inesperada, más aún al ver a sus padres, Irma Ugalde y Taurino Gámez, a los que extrañó mucho durante los 100 días que duró el programa.
Comentó que fueron días muy difíciles por eso considera “una chulada” su presencia y que disfrutará intensamente los 15 días que estará con ellos, al mismo tiempo podrá cargara energías, porque tiene que regresar para cumplir otros compromisos.
Vengó con el corazón en la
mano y con el gusto de haber vivido experiencias maravillosas, pero también hubo momentos de tristeza y de sufrimiento, al grado de querer salir del programa, pero gracias al público logró llegar a la final y eso es lo que vale la pena.
Explicó que una cadena de televisión lo llevó a Puerto Rico, país de la ganadora del programa, donde estuvieron realizando grabaciones, después estuvo en Miami, donde visitó varias estaciones de televisión.
Gámez manifestó que finalmente comprendió que el dinero del primer lugar no era el verdadero premio, sino todo lo que conlleva ser finalista.
Actualmente, agregó, participa junto con Alicia Machado en el programa Juego de Mentiras, en Estados Unidos, programa que está pasando en una cadena de televisión y adelantó que vienen cosas buenas y muchas bendiciones y por eso está muy contento por tantas muestras de afecto y cariño
(Víctor Lara Martínez)José Jassiel Espinosa, atleta de judo, regresó ayer a la Ciudad de México para concentrarse de nuevo con la selección nacional de este deporte. El deportista yucateco recordó que en la segunda mitad de abril participó, junto con su hermana Valeria Espinosa, en el torneo nacional de judo Tomoyoshi Yamaguchi, celebrado en la ciudad de Campeche. Cabe recalcar que esté joven es el referente del judo yucateco, es el único de la Tierra del Faisán y el Venado en la selección nacional de este deporte. El recorrido no ha sido nada fácil, dijo José Jassiel, bien lo saben los judokas que desean continuar el camino a la máxima categoría.
Explicó que junto con su hermana se preparan para los Juegos Nacionales Conade Tabasco 2023, a celebrarse en fecha próxima.
El judoka, indicó el entrevistado, debe ser ejemplo de lucha y constancia, en su caso comenzó a practicar este deporte desde los siete años de edad y durante dos años asistió a las clases de judo de iniciación, sin faltar un solo día, bajo lluvia, Sol, frío y hasta que al fin lo pasaron al equipo de selección yucateca de judo. Cabe mencionar que fue en ese capítulo de su vida cuando se forjó la obediencia, la disciplina y la base del judo.
Esta base que ahora lo hace hoy por hoy el máximo exponente de esa actividad deportiva, conquistando medallas internacionales que ningún judoka yucateco ha obtenido en toda la historia de este deporte.
(Víctor Lara Martínez)La madre de Pablo Jesús solicita ayuda tras encontrarlo sin vida en su casa de Ciudad Caucel
Con este deceso autoprovocado, la Entidad suma 85 suicidios, de los cuales 14 son mujeres y 71 hombres; el 96 por ciento de los casos fueron por suspensión. (E. Pinzón)
Una madre de femilia encontró a su hijo de 18 años de edad sin vida en su domicilio ubicado en la calle 69 entre 110 y 112 del fraccionamiento Almendros etapa III de Ciudad Caucel, ayer durante la mañana.
Con esta muerte autoprovocada, suman 85 personas que acaban con su vida, 14 de ellas son mujeres y 71 hombres, el ahorcamiento es el método más utilizado por el 96 por ciento de los casos.
De acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron cuando la madre de Pablo Jesús P.D. llegó a la casa y lo encontró suspendido del cuello con una cuerda. Solicitó ayuda a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia y con la ayuda de otra persona lo descolgaron, con la esperanza de que aún pudiera
hacerse algo por el muchacho.
Llegaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a bordo de una ambulancia, cuando entraron al predio y examinaron el cuerpo se dieron cuenta de que nada se podía hacer. Agentes de la misma corporación policiaca delimitaron la vivienda para preservar la escena del hecho y dieron parte a las autoridades competentes para las diligencias legales.
Tiempo despuás arribaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses d la Fiscalía General del Estado (FGE), que se encargaron de recopilar datos para integrar la carpeta de investigación y descartar que se tratara de un hecho delictivo.
También arribó personal del Servicio Médico Forense (Semefo) que se encargó de las diligencias para
el levantamiento del cadáver, trasladarlo a sus instalaciones, donde efectuaría la autopsia de rigor y confirmar la causa del deceso.
El martes se presentó un nuevo grupo contra el suicidio en Yucatán, la Asociación Yucateca de Suicidología, que busca respuesta integral para este flagelo, el propósito es unir fortalezas y trabajar para disminuir el número de casos.
Fue nombrado como primer presidente el psicólogo Edgardo Flores Herrera, quien se propuso la meta de sacar del top ten negativo a la Entidad. El profesional, quien también es maestro en Ciencias de la Familia, fue electo al cargo por cinco años, ante representantes de
organizaciones de la sociedad civil que trabajan contra este problema social que hasta ahora sobrepasa a las autoridades de salud.
Flores Herrera reconoció que
el suicidio es muy complejo y que hay muchos factores que hacen que se de, el trastorno mental y la depresión son algunos de ellos. (Ernesto Pinzón)
El lugar donde ocurrió el hecho fue en la calle 69 entre 110 y 112 de Los Almendros Un grupo de psicólogos busca disminuir las muertes autoinfligidas.Un motociclista resultó lesionado tras chocar contra un automóvil en la Jacinto Canek, la tarde de ayer. El motociclista transitaba en el carril central de la avenida cuando un auto Chevrolet Spark le cerró el paso al cambiar de carril.
Esa maniobra del guiador del automóvil ocasionó que la moto chocara con el Spark y se proyectara contra un automóvil Nissan Sentra que en ese momento salía de un estacionamiento.
El motociclista resultó con golpes en la cara y perdió el sentido, de modo que requirió ser trasladado a un hospital por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Peritos tomaron datos del accidente y se encargaron del deslinde de las responsabilidades.
De acuerdo con datos obtenidos en el sitio entre testigos, el motorista guiaba una Italika, con placas de circulación 98DNB2, en la avenida de Oriente a Poniente, pero entre las calles 124 y 128, frente a la Plaza Canek, un vehículo le cerró el paso, perdió el control del manubrio y derrapó; se proyectó contra un automóvil Nissan Sentra que salía del estacionamiento de ese centro comercial.
Antes de que se impactara contra al Sentra, el motoneto le pegó al Spark , matrícula PDA-16-91, del Estado de México, perteneciente a una empresa proveedora de Internet y televisión de paga. Después fue cuando se proyectó contra el costado izquierdo delantero del Sentra, concretamente con el guardafango y la llanta.
El motociclista quedó tirado junto a un Versa, el guiador de éste se bajó para ayudar al lesionado, también solicitó ayuda, a través de los números de emergencia.
Arribaron agentes de la Policía Estatal, delimitaron el sitio. También llegaron técnicos en urgencias médicas para proporcionar los primeros auxilios al motorista, quien se quejaba de dolores en varias partes del cuerpo. Como los socorristas consideraron graves las lesiones, el hombre fue trasladado de urgencia al Hospital General Agustín O’Horán para una atención especializada.
También estuvieron bomberos de la Dirección de Siniestros y Rescates de la corporación policiaca para estar pendientea por cualquier percance que pudiera ocurrir, desactivaron la batería del Sentra y le quitaron la de la motocicleta para evitar que surgiera un cortocircuito e iniciara un incendio en alguno de los vehículos.
Los elementos policiacos dirigieron el tránsito vehicular mientras se llevaban a cabo los trabajos por parte de los rescatistas para estabilizar y subir a la ambulancia al herido y trasladarlo al nocosmio. Los vehículos y guiadores fueron llevados al edifi cio de la corporación policiaca para el deslinde correspondiente de responsabilidades.
Un hombre fue atropellado cuando intentaba alcanzar el camión urbano en la calle 39-A entre 110 y 112 del fraccionamiento Ciudad Caucel , ubicado en el Poniente de Mérida.
Según testigos, a las 7:00 horas, el sujeto observó que venía el autobús de la Ruta 5 y le hizo la parada. Sin embargo, al intentar cruzar la calle para alcanzarlo no se percató de que de Oriente a Poniente circulaba una motoci-
cleta, que lo arrolló.
A consecuencia del golpe, el hombre salió proyectado y se impactó contra el autobús en movimiento, mientras la pareja que viajaba en la motocicleta derrapó. Mototaxistas que estaban cerca auxiliaron al peatón y llamaron a los números de emergencia.
Los motociclistas y el conductor del autobús se retiraron y abandonaron al atropellado a su suerte. Arribaron policías estatales y paramédicos, quienes auxiliaron al lesionado y luego lo trasladaron a un hospital.
(Ernesto Pinzón)La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió una Alerta Ámber para solicitar a la ciudadanía su colaboración para dar con el paradero de la menor Elena Raquel Caamas Martínez, de 10 años de edad, desaparecida desde abril pasado.
A través de sus cuentas oficiales, las autoridades yucatecas compartieron el boletín de búsqueda de la niña, quien fue vista por última vez en la colonia Flor de Mayo, ubicada en la zona Norte de la ciudad de Kanasín.
La alerta con folio AAYUC46/2023 no especifica la fecha en la que desapareció la menor el mes pasado, pero sí mencionar sus características. Elena Raquel mide 1.30 metros, pesa 25 kilos, tiene el cabello lacio de largo regular y color oscuro, con ojos color café oscuro. No se proporciona información acerca de la vestimenta con la que fue vista la última vez, ni señas particulares para identifi -
carla. Hasta ahora, las autoridades y familiares no tienen información acerca de su paradero, por lo que temen por la integridad de la menor, ya que puede ser víctima de la comisión de un delito.
Las autoridades ponen a disposición de quien pueda aportar datos para dar con su paradero,
los siguientes números telefónicos: 800 00 26 237, 999 930 3288 con línea directa y 999 930 3259 con extensión 41164. Durante las últimas dos semanas, la Fiscalía reportó la desaparición de varias menores de edad, de las cuales se logró encontrar a 13.
(Redacción POR ESTO!)
Un menor de dos años de edad murió ahogado en una piscina, en un predio de la calle 6 entre 3 y 5 de Yaxché de Peón, comisaría del municipio de Ucú, ubicado en el Poniente de Mérida.
De acuerdo con datos obtenidos, lo que empezó como una diversión familiar se convirtió en tragedia, cuando los padres del infante lo encontraron inconsciente dentro del agua.
La familia solicitó auxilio a las asistencias médicas, mediante los números de emergencia. Arribaron técnicos en urgencias médicas, pero sólo pudieron confirmar el deceso del niño, quien se supo fue identificado como Alfonso K.M.
Los ofi ciales delimitaron el área y dieron parte a las autoridades correspondientes. Arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las averiguaciones. Luego, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver.
Segundo en Ciudad Caucel
Horas después, también se supo de una tragedia en Ciudad Caucel, donde falleció un bebé de año y medio en su domicilio. Las personas que reportaron el accidente a las autoridades policíacas comentaron que, al parecer, el bebé cayó a la piscina.
Cuando sus padres se percataron de los hechos y sacaron al infante estaba inconsciente y lo trasladaron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Cuidad Caucel, donde los doctores valoraron al menor, pero ya no contaba con signos vitales.
Se solicitó la intervención de la Fiscalía General del Estado, Policía Estatal Investigadora (PEI) paras las indagatorias legales y después el cuerpo fue levantado por personal del Semefo, que lo trasladó a sus instalaciones en el Periférico de Mérida.
Hecho similar en Progreso
Otro hecho similar más reciente ocurrió el 4 de enero de este año en Progreso, cuando un niño de un año siete meses, que estaba bajo el cuidado de su abuela materna se ahogó en una pileta para tortugas.
La tragedia se registró en un domicilio ubicado en la calle 35 entre 86 y 88 del Centro de esa ciudad. De acuerdo con la información obtenida, el pequeño, en un descuido de la abuela cayó al tortuguero.
La mujer lo sacó, solicitó ayuda y lo trasladaron a una clínica, pero los médicos nada pudieron hacer para reanimarlo. Enfrente de la casa estaba el abuelo del menor fallecido, cumpliendo con su labor en el Inegi cuando le avisaron del lamentable suceso.
La mamá del niño, A.L.M., trabaja en una empresa en Mérida, el papá labora en el Ayuntamiento, la abuela con quien estaba el niño, identificado como A.M.R. prestó
sus servicios en el Ayuntamiento en administraciones pasadas.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Estatal de Investigación (PEI), Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) arribaron al lugar para realizar los protocolos correspondientes. Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se hizo cargo del levantamiento del cuerpo y fue trasladado a Mérida para la necropsia.
El 5 de marzo pasado, la tragedia rondó en una fiesta infantil en Kanasín, donde la oportuna inter-
vención de una agente de la Policía Municipal salvó la vida de un niño que se ahogaba en una piscina.
En ese entonces, en su cuenta de redes sociales, la Policía de Kanasín informó que los hechos ocurrieron cuando la rápida reacción de la agente Shirley Guadalupe Abán Pecero logró salvar a un menor que estaba inconsciente y flotaba en una fiesta en la sala Paraíso, donde había acudido la familia una reunión.
El lugar se ubica en la calle 69 con 50 de la colonia Xelpac, donde se celebraba un cumpleaños infantil cuando uno de los menores gritó que había un niño flotando en la alberca. Se trataba de Alejandro B.C, de seis años de edad.
La madre sacó al niño de la piscina y varios invitados intentaron reanimarlo, pero sin resultado alguno, así que decidieron llevarlo a la Cruz Roja, en el Oriente de Mérida, pero en el camino se encontraron con la unidad 1248 de la Policía de Kanasín, a cuyos elementos les solicitaron ayuda.
Fue entonces cuando la oficial agarró al menor y le aplicó la Maniobra de Heimlich, con lo que logró que expulsara el agua que tenía en los pulmonese, niño recobró el conocimiento. Después el infante fue valorado por paramédicos de la ambulancia K-16 de la Policía de Kanasín y se le trasladó a un hospital. (Redacción POR ESTO!)
Los involucrados en el incidente llegaron a un acuerdo mediante las aseguradoras.
La distracción de un automovilista ocasiona un percance en la calle 76 con 47 del segundo cuadro
El guiador de un automóvil Volkswagen Jetta no se percatró de una señal de alto cuando transitaba en la calle 47 de Poniente a Oriente y ocasionó un colisión contra un coche de la misma marca, pero línea Pointer, que era manejado con preferencia de paso en 76 de Sur a Norte, en el segundo cuadro del Centro, la mañana de ayer.
El incidente ocurrió cuando el conductor del vehículo Jetta, con matrículas de circulación YZG317-E, se pasó el disco de alto y fue impactado por el Pointer, con
numeral YWD-035-E. A consecuencia del golpe al Jetta en la parte frontal derecha dio un giro y se proyectó contra la guarnición de la acera, el Pointer quedó en sentido contrario al que circulaba.
Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el sitio, ya que ese cruce es muy concurrido por personas que salen de una clínica que está a media esquina, sobre la 76 y ahí esperan el transporte público.
Los guiadores solicitaron la presencia de sus aseguradoras
para que los orientaran en la solución del percance vial y que llegaran a un acuerdo. Los ajustadores hablaron con sus clientes y llegaron a un acuerdo en el lugar, así que los agentes policiacos sólo estuvieron para resguardar el sitio, en prevención de que no ocurriera algún otro hecho vial. Las propietarias de la tienda que se ubica en esa esquina dijeron que la acera está alta porque ahí siempre ocurren accidentes y en una ocasión atendían a unas personas y un vehículo entró al co-
mercio. Igual mandaron poner una barrera de contención con unas columnas de concreto para evitar que les volviera a pasar.
Por otra parte, la guiadora de un automóvil Mini Cooper no respetó la distancia obligatoria entre vehículos y se impactó contra un Sentra que disminuyó la velocidad para dar vuelta, en la calle 31 con 94 del fraccionamiento Ciudad Caucel, la mañana de ayer.
Los hechos se suscitaron cuando la conductora del Nissan Sentra, con placas de circulación
YZE-968-D, transitaba en la avenida 31, pero una esquina antes de llegar al Deportivo de Ciudad Caucel bajó su velocidad para incorporarse a la calle 94.
Detrás del Sentra circulaba un Mini Cooper , matrícula DGD317-A, de Campeche, cuya conductora no se percató que aminoró la velocidad la guiadora del Sentra y se impactó en la parte trasera de éste. Ninguno de los involucrados resultó con lesiones y tras dialogar con los ajustadores, llegaron a un acuerdo. (Ernesto Pinzón)
Alumnos, profesores y padres de familia de la escuela primaria Consuelo Andrade bloquearon la mañana de ayer el cruce de las calles 50 y 67 del Centro de Mérida.
Dijeron que exigen respeto de los estudiantes y directivos de la preparatoria nocturna Agustín Franco Villanueva, con quienes comparten el plantel desde hace más de 20 años.
La manifestación comenzó minutos después de la hora de entrada. En lugar de ingresar a las aulas, niños y adultos se quedaron a las afueras de la escuela, ubicada sobre la calle 67, a un costado del Centro de Salud Materno Infantil.
La molestia de los manifestantes, según comentaron, se debe a que lo que comenzó como un favor, cederles tres aulas de la primaria a la preparatoria, se ha convertido en una apropiación de la escuela y se da prioridad a los estudiantes de educación media superior.
Los inconformes destacaron que la preparatoria llegó al plantel a solicitar a modo de préstamo de instalaciones, tres aulas para cada uno de sus grados escolares. Sin embargo, con el paso de los años han acaparado otras áreas. Incluso ahora cuentan con 21 espacios disponibles, los cuales cierran con candado para impedir que sean utilizados por los estudiantes y maestros de la primaria.
Entre esas áreas están la dirección, aulas, baños para estudiantes con discapacidad, la sala de maestros, un consultorio de atención psicológica y hasta la cooperativa, a la cual le instalaron una reja para evitar que los niños ingresaran a ella.
“Nuestros niños no tienen baños adecuados, comen en el suelo, porque no les dejan pasar a las bancas de la tienda y ahora que queremos inaugurar una nueva biblioteca, nos la quieren quitar para usar como bo-
dega”, expresó María del Carmen Canul, madre de uno de los niños que estudia en sexto grado. Además, denunciaron que los estudiantes de la preparatoria no respetan las instalaciones designadas para los alumnos de primaria, pues ingresan a los únicos seis salones que les quedan disponibles y dañan el mobiliario con pintas en los asientos, rayones en las paredes e incluso destruyen material didáctico. (Ernesto Pinzón)
Al salir del zoológico, un hombre no halló su Vento. (POR ESTO!)
Un hombre denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) el robo de su vehículo, un Vento Startline rojo, modelo 2019, cuando estaba de paseo con su familia en el zoológico de El Centenario De acuerdo con el afectado, los hechos ocurrieron el domingo pasado cuando se divertía con su familia, pero cuando se disponía a retornar a su domicilio se percató que el coche no estaba donde lo había dejado estacionado, así que solicitó la intervención de las autoridades policiacas.
Según el hombre, el vehículo lo adquirió un día antes y los dueños anteriores no le proporcionaron la segunda copia de la
llave, lo que hace presumir que la sustracción la hicieron ellos.
Agregó que los antiguos dueños presuntamente han sido acusados de extorsiones y robo de vehículos. En redes sociales ha expuesto que ha recibido llamadas de extorsión para robar vehículos, así como mensajes con números que tienen códigos de otras zonas del país. Tras la denuncia ante la Fiscalía, se dijo que ya se investiga el caso; sin embargo, el afectado compartió su experiencia para, según dijo, alertar a los usuarios de las redes y no caer en este tipo de engaños. Aunque en el Estado no es común el robo de vehículos, hay un aumento.
Se va de paseo y le roban coche que recién compró
Protestan alumnos de primaria porque han invadido el plantel
Mérida, Yucatán, miércoles 3 de mayo del 2023
Vecinos de la colonia San Eduardo conformaron el colectivo denominado “Defensa de Hunucmá”, para frenar los cierres de calles e invasiones por parte de Bachoco Página 27
Impiden a ebrio cometer feminicidio en pleno malecón de Progreso
Se incendia una farmacia a media noche, en el centro de Sinanché
Torero cómico corneado en Temozón, el cuarto en el fin de semana
Anunciaron que mañana jueves se unirán con las otras dos organizaciones del municipio, la de los ejidatarios y la de los defensores del agua. (José Luis López Quintal)PROGRESO, Yucatán.- En un lamentable hecho registrado en pleno Malecón Internacional del este puerto, un sujeto conocido como El Jordi se peleó con su pareja, ambos en estado de ebriedad, y en un momento sacó de sus pertenecías una tijera que intentó clavarla en el cuello de la mujer, ante la mirada atónita de turistas nacionales y extranjeros y prestadores de servicios.
A las 12:30 horas, cuando el Sol estaba en su apojeo, en el malecón (calle 19 entre 74 y 76), la pareja comenzó a discutir, gritar e insultarse, cuando de pronto el hombre sacó una tijera de entre sus pertenencias y atacó a la mujer.
Turistas nacionales y extranjeros, así como servidores turísticos que presenciaban la escena, pensaron que El Jordi estaba ahorcando con sus manos a su pareja, pero al ver que tenía una tijera entre los dedos y que ya le había causado una herida a la mujer en el cuello, un valiente locatario salió en defensa de la mujer, sujetó al agresor de ambos brazos y le impidió cometer su crimen, mientras las demás personas solicitaban el apoyo de la fuerza pública.
Al lugar llegaron policías municipales y estatales, así como paramédicos de la Cruz Roja. Los agentes detuvieron al agresor y lo condujeron a la cárcel municipal, mientras que los paramédicos atendieron a la mujer, la estabilizaron y la llevaron a una clínica para su atención, afortunadamente sólo presentaba una leve herida por lo que no requirió hospitalización.
Intentó suicidarse
Cabe señalar que no es la primera vez que El Jordi es causante de un hecho sangriento, ya que el pasado seis de abril, en pleno Jueves Santo, intentó suicidarse en la terminal de Auto Progreso.
En aquella ocasión, ante la mirada atónita de personas que se encontraban presentes esperando su transporte, el sujeto se había provocado lesiones en las venas de uno de los brazos e intentaba afanosamente cortarse el cuello con unas tijeras.
Sin embargo, fue impedido a llevar a cabo sus macabras intenciones, al presentarse elementos de la Policía Municipal quienes lo sujetaron y tranquilizaron para que no siga lesionándose, mientras era atendido por los paramédicos y trasladado a un hospital en Mérida.
El Jordi terminó gravemente herido y tuvo que ser trasladado a un hospital de Mérida para su atención médica, se presume que estaba bajo los influjos de sustancias ilegales. (Corresponsalías)
La actividad pesquera registra un incremento del 30 a 45 por ciento de mejora
PROGRESO, Yucatán.- Luego de un inicio incierto, a un mes de haberse levantado la veda contra el mero los pescadores comienza a ver mejoría, ya que su captura se ha incrementado entre un 30 a 45 por ciento, lo que representa un alivio para la trescientas embarcaciones mayores y alrededor del millar de lanchas ribereñas que zarpan en busca del producto.
El repunte también es un alivio para la población pesquera de Chuburná y Chelem que en Semana Santa y de Pascua prefirió otorgar servicios turísticos durante la cuaresma para salir de la crisis ante la baja captura de escama.
De acuerdo con las cooperativas pesqueras, los niveles de captura de mero en Progreso se han incrementado entre un 25 a 40 por ciento respecto al inicio de la temporada.
Alfonso Ortiz, pescador ribereño independiente, señaló que en esta semana la captura de mero ha sido en promedio de 40 a 70 kilogramos por lancha.
“Esto representa un aumento del 25 al 40 por ciento de inicio de temporada, cuando por viaje en menos de un día las lanchas traían como máximo hasta 20 kilos de producto”, recalcó. El incremento también se ha reflejado en la flota mayor, que
confía en lograr abastecer la demanda de los mercados nacional y extranjero, donde tiene una gran demanda el producto.
Actualmente el mero tiene una gran demanda en el marcado estadounidense, debido a la escasez que se ha registrado en la captura
del producto entre los hombres de mar del Norte del país.
El repunte en la captura de mero no sólo es benéfico para los pescadores, sino también para el sector comercial, gracias a los trabajos de carga de víveres.
HUNUCMÁ, Yucatán.- Ante los continuos cierres de calles e invasión de terrenos por parte de Bachoco en horas de la noche o la madrugada y la desidia de las autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa Edna Marisa Franco Ceballos, vecinos de la colonia San Eduardo, al Norte de la población, conformaron un grupo denominado “Defensa de Hunucmá”, al cual cada día se le integran más hombres y mujeres.
“Nuestro objetivo es defender las tierras que pertenecen a la comunidad, ya sean particulares o de fundo legal”, apuntaron.
Los vecinos no están solos, ya que mañana jueves se unirán con otras dos organizaciones de Hunumcá, la de los ejidatarios y de los defensores del agua.
Los integrantes del grupo señalaron que decidieron integrarse ya que se sienten desprotegidos por parte de las autoridades municipales, ya que ni la alcaldesa Edna Marisa Franco Ceballos ni el comisario ejidal Fasto Novelo Montalvo han dado la cara ante las constantes invasiones de terrenos y cierre de calles por parte del personal de Bachoco
Los habitantes de Hunucmá señalan que la Edil, a pesar de
emanar de Morena, está a favor de los potentados, como muestra que no ha hecho algo ante los constantes atropellos del personal de la empresa avícola, ni contra los propietarios de Paraíso Sisal, que a pesar de estar en los límites de una reserva ecológica, no les ha pedido sus papeles correspondientes de construcción, como el Manifiesto de Impacto Ambiental.
Hemos buscado siempre el diálogo, y también hemos pedido la intervención de las autoridades”.
VALERIO CANUL VECINO
Incluso, los integrantes del grupo señalan que el esposo de la Alcaldesa fue empleado de Bachoco, por lo que suponen una relación de la Primer Edil con la empresa. Por lo pronto, el colectivo se ha organizado para montar guardia en estos montes, en particular en los puntos donde los empleados de la empresa pretenden cerrar calles que son del paso público.
Como publicó POR ESTO!, el último intento del personal de Bachoco fue el pasado domingo, cuando una cuadrilla de ocho trabajadores perforaron con taladros en el interior de un terreno que por años ha sido trabajado por los hijos del ejidatario, y no conformes también cavaron en la calle de paso público, con visibles intenciones de cerrar con alambre; sin embargo, antes de que montaran los tubos fueron impedidos por un grupo de habitantes de Hunucmá. Ante ello, ayer martes, un nutrido grupo de hombres decidieron montar guardia ante el modus operandi de los trabajadores de Bachoco, que aprovechan la obscuridad de la noche o cuando está sin vigilancia el lugar para colocar los enrejados. Aproximadamente a las 11:00 horas, llegó un grupo de mujeres, esposas e hijas, que les dieron comida y agua a los guardianes, quienes dijeron que permanecerán en el lugar hasta que tengan la certeza de que se están respetando las propiedades y las calles de la comunidad.
“Hemos buscado siempre el diálogo”, señaló Valerio Canul, “y también hemos pedido la intervención de las autoridades, pero ni Edna Franco ni Fasto Novelo han dado la cara, lo que nos hace pen-
sar que estamos solos”.
Los integrantes de la “Defensa de Hunucmá” dijeron que el próximo jueves se reunirán con integrantes de dos agrupaciones que se sumarán a esta lucha: la de
ejidatarios de la comunidad y la protectora de agua, “lo que significa que nuestro movimiento por la defensa de Hunucmá comienza a ser escuchado y apoyado”.
(José Luis López Quintal)
DZIDZANTÚN, Yucatán.- El campo de beisbol de la Casa de los diablos se encuentra lleno de basura, de acuerdo con los vecinos. Señalaron que en el sitio hay residuos regados, además de que detrás de las gradas se deprende un mal olor, originado por el orín de las personas que ocupan este espacio deportivo como retrete. Afirmaron que desde tiempo atrás se ha presentado este problema y hasta la fecha sigue siendo una de las quejas del lugar.
Pobladores lamentaron que, después de los juegos de pelota que se llevan a cabo, las personas dejan un cochinero en la parte interna como externa del campo, dando mala imagen para los visitantes que llegan a ver las actividades. Gloria G. S. aseguró que, desde que tiene uso de razón, las personas siempre han dejado sucia el área deportiva:
“Toda esa basura que está tirada es de la misma gente que viene a ver el juego, no la depositan en los contenedores, la dejan ahí tirada y cuando viene el viento es cuando se riega”.
La quejosa apuntó que otro de los grandes problemas que atraviesa la Casa de los diablos es el mal olor, pues hay gente que utiliza la parte trasera de las gradas para realizar sus necesidades durante los juegos de pelota: “Detrás de las gradas se meten a orinar las personas, son puercas, están tomando y ahí se meten. El olor es insoportable, pero nadie dice algo”.
La vecina apuntó que pasan días hasta que el personal de la
Comuna acude a levantar el tiradero, pues considera que a la hora de los juegos debería haber botes para que se vayan acumulando los desechos, así como responsables para vigilar que todo quede limpio al finalizar los eventos: “Yo he venido a ver el juego, se pone bueno, pero no por eso se va a quedar el campo sucio y con basura tirada”.
Detrás de las gradas se meten a orinar las personas, son puercas, están tomando y ahí se meten. El olor es insoportable, pero nadie dice nada”.
En la Casa de los diablos , como es conocido dicho lugar, los afi cionados que asisten a los juegos de beisbol tiran botellas de refresco y cerveza, platos y vasos, entre otras cosas. Los vecinos indicaron que no hay orden para que se pueda evitar este problema: “La gente debería llevar su basura, pero ni eso hace. Es nuestro pueblo y campo, nosotros mismos debemos dejarlo limpio, pues es la imagen que estamos proyectando”.
Petición de la ciudadanía
Vecinos piden a las autorida-
des que vigilen este lugar durante los juegos, sobre todo para que no quede en pésimas condiciones después de culminar las actividades que se realizan: “Así como vienen las autoridades para inaugurar o para ver los partidos deberían vigilar a las personas que se dedican a tirar sus desperdicios por todo el campo o llamarle la atención a la gente que se mete a hacer sus necesidades detrás de las gradas”.
(Isaí Dzul)YOBAÍN, Yucatán.- Luego de poco más de un año de que se comenzó a construir el Banco del Bienestar en el centro de la población, ayer abrió de manera oficial sus puertas para que los beneficiarios puedan acudir a realizar el cobro de los apoyos federales. Pobladores señalaron que es un avance más en el poblado y los ayudará a no salir a otros municipios como lo hacían antes para recibir la ayuda. Santos Noh, habitante, indicó que antes las personas tenían que trasladarse a la localidad de Cansahcab o Motul para realizar el cobro de sus apoyos, por lo que siempre esperaban que el Gobierno Federal pusiera un banco en el municipio. Lugareños subrayaron que a “muchas personas les quedará cerca ahora este banco para venir a
cobrar, ya no gastarán tanto en irse a otros lugares, eso es lo bueno”. Hoy comenzarán a realizarse los depósitos bancarios de programas como Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores (PAM), Pensión para el Bienestar de las personas con Discapacidad y Para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, correspondientes al mes de mayo y junio. Asimismo, con la tarjeta de cobro será más fácil el retiro del monto en efectivo por los beneficiarios.
De acuerdo al informe que emitió el Gobierno de México, hoy las personas que sus apellidos comiencen con A y B podrán acudir a realizar su retiro; mañana con la letra C; el viernes 5, apellidos con D, E y F. Por otro lado, el martes 9 arranca de nueva cuenta para seguir con apelli-
dos que comiencen con la letra G; miércoles 10, H, I, J, K, L; jueves 11 con la letra M; viernes 11 con la letra N, Ñ, O, P y Q; lunes 15 con R; martes 16 con la S, T, U; y finalmente miércoles 17 con la V, W, X, Y y Z. Lugareños señalaron que están agradecidos, pues cientos de familias serán benefi ciadas, así como de poblados vecinos. Se supo que el lugar está laborando a partir de las 9:00 horas hasta las 16:30 horas, mientras que el cajero las 24 horas para que las personas puedan realizar sus trámites o retiro: “Nunca pensamos que vaya a ver algún banco aquí en el pueblo, es un avance que se tiene y a muchos les ayudará, ya no habrá necesidad de salir a otros lugares”.
(Isaí Dzul)
SINANCHÉ, Yucatán.- Las alarmas de los servicios de emergencia se encendieron poco antes de las 24:00 horas del lunes cuando se registró un incendio dentro de una farmacia ubicada sobre la calle principal, a unos cuantos metros de la plaza central y del Palacio Municipal.
Vecinos de los alrededores señalaron que de manera repentina comenzó a salir humo de la puerta de dicho establecimiento, lo que llamó la atención y generó que dieran parte de la situación a los elementos de Protección Civil, que arribaron para sofocar las llamas.
Los pobladores, que se encontraban despiertos alrededor de las 23:00 horas, indicaron que todo estaba normal hasta que los gritos de una joven les llamó la atención, por lo que salieron de sus predios y vieron lo que estaba ocurriendo en ese momento: “Nos acostamos tarde para dormir, pero cuando escuchamos los gritos ¡nos estamos quemando, se quema aquí!, vimos que era la farmacia”.
Elementos de seguridad llegaron de inmediato para apagar el siniestro que estaba en el interior de la farmacia, el cual dejó como resultado alrededor de un 60 por ciento de pérdidas materiales.
Se especula que la conflagración pudo haberse producido a causa de algún corto circuito en alguno de los conectores, además del incremento de la temperatura que se ha registrado en las últimas semanas: “A lo mejor algún conector tuvo un corto, no sabemos, pero lo que sí es que en los últimos días ha habido mucho calor y eso pudo haber provocado el corto”.
No obstante, los habitantes aseguraron que uno de sus grandes temores era que el tanque de gas de una tortillería, ubicada del lado derecho de la farmacia, estallara: “Nosotros estábamos preocupados de que el tanque de gas de la tortillería estallara si no se atendía a tiempo el incendio”.
Durante la mañana de ayer, se limpió el interior del establecimiento para levantar medicamentos, cámaras de seguridad y anaqueles que resultaron dañados durante el siniestro.
(Isaí Dzul)Nos acostamos tarde para dormir, pero cuando escuchamos los gritos ¡nos estamos quemando! ¡se quema aquí!, vimos que era la farmacia”.
VECINOS
Conductora de un Meriva no se percata del señalamiento y se impacta contra un Volkswagen
SINANCHÉ, Yucatán.- Una conductora de un Meriva de color rojo, con placas YYR-672-E, manejaba rumbo a sus actividades laborales en un centro educativo cuando se voló el señalamiento de alto, lo que ocasionó que se impactara contra un hombre que conducía un Volkswagen de color blanco, con placas ZAY-777-D, que llevaba a sus hijos a la escuela.
Los hechos se registraron minutos antes de las 7:00 horas sobre la calle 17 por 16 del sector San Juan. De acuerdo a los vecinos del lugar, la profesora se salió pocos metros del señalamiento al momento de que el otro conductor pasaba sobre el tramo 17, con preferencia de paso.
Debido al impacto entre ambas unidades, el Volkswagen resultó con daños en la parte izquierda, donde por fortuna de los conductores, así como como los pasajeros, salieron libres de heridas y golpes, sólo el susto de lo sucedido.
A raíz del accidente, elementos de la Policía Municipal arribaron
de manera inmediata al lugar de los hechos para tomar acta de lo sucedido, procediendo a cerrar la calle 16 y la 17 para que otros conductores evitaran pasar al lugar de los hechos y pudieran afectar el
área del choque. Dichas calles quedaron cerradas por algunas horas mientras llegaba la aseguradora.
Uno de los afectados señaló que llegaron a un acuerdo: “Yo estaba esperando el coche para
irme a mi trabajo y me llama mi esposo para decirme lo que ocurrió, pero ya llegamos a un acuerdo”, dijo la familiar de uno de los involucrados.
(Isaí Dzul)CHUMAYEL, Yucatán.- Han sido días de interminables y largas fi las de devotos que se extienden desde al pie del presbiterio hasta varias cuadras de la población para depositar sus respetos al milagroso Santo Cristo de la Exaltación, que desde hace tres siglos es venerado en el templo principal de la población. Incontables devotos ofrecieron flores, cendales, sudarios, velas y veladoras de colores; además de que animan la feria tradicional que se desarrolla en la plaza principal. Sobre los peregrinos que llegan, Carlos Peraza, uno de los custodios del Cristo, comentó lo siguiente: “Desde el primer día que bajaron la imagen del Santo Cristo de la Transfiguración han comenzado ha llegar las promesas de las familias. Por ejemplo, traen muchas las flores, arreglos, tanto naturales como artificiales, para poner a los pies de la efigie. Mucha gente hace fila hasta por dos horas para pasar delante del Santo Cristo para venerarlo”. El mismo custodio Carlos Peraza destacó: “Traen flores, también muchos cenales que colocan al Santo Cristo en promesa, esto es señal pública de fe de los devotos. También, en la puerta de la iglesia muchos vienen y reparten
comida a los peregrinos como promesas, además de las cintas de toros y donativos, velas, bancas de madera, y muchas cosas más que reza la frase Promesas al Santo Cristo de Chumayel de la familia tal o cual ”.
Hoy, día principal de veneración al Santo Cristo de la Transfi guración, se realizará la misa solemne en el atrio de la iglesia principal y posteriormente tendrá lugar la procesión de la sagrada imagen por las calles principales de la comunidad. Se espera que asista un gran número de católicos, así como los custodios que se declaren listos para este máximo día, la cual será el punto principal de la desbordante devoción. La misa de hoy será a las 8:00 horas y será oficiada por el párroco Gabriel Burgos Sabido, quien también encabezará la procesión con la sagrada efigie.
La historia de este culto al Cristo de la Transfi guración se remonta a finales del siglo XVII, en especial en 1697, que se refiere a la existencia de la sagrada imagen del Cristo dentro de la iglesia de Chumayel.
La devoción al Cristo de la Transfiguración se consolida en el siglo XVIII, sin embargo, son escasas las referencias sobre su compo-
sición. Lo único que tenemos claro, por los documentos, es su título de “Santísimo Cristo de Chumayel”. El culto del Cristo comienza cuando la administración de la parroquia de Chumayel estaba bajo el dominio de los frailes franciscanos. No se tiene mucha información del origen de este milagroso Señor de Chumayel. Es probable que fuera llevado a la comunidad como imagen de Cristo Nuestro Señor para presidir el presbiterio mayor de esa iglesia y, estando expuesto a pública veneración, fl oreció en la comunidad una profunda devoción hacia esta sagrada efigie. Todo esto en cuestión del origen histórico de este crucifi jo. Como objeto santo también existen alrededor de él varias leyendas de su místico origen. Cuenta la leyenda más popular que una tarde de la época de sequía, que corresponde a los meses de marzo o abril, fue encontrado en el fondo de un pozo público, que actualmente quedó dentro de los terrenos de la Escuela Primaria Sebastián Díaz Marín.
Para el siglo XIX, en especial en el año de 1820, se tienen unas muy breves descripciones del Cristo en el inventario parroquial, que se repiten y se le
agregan nuevos datos sobre sus bienes en 1853, cuando ya había pasado la Guerra de Castas.
El Cristo de Chumayel continúa recibiendo valiosos obsequios por sus devotos en agradecimiento, ya que su culto ha
crecido en las fronteras propias de su pueblo y su región, siendo reconocido por la misma Arquidiócesis de Yucatán, que a principios de este año lo declaró patrono de un Decanato.
SUMA DE
Yucatán.- Con el tronar de los voladores y el repique de las campanas de la iglesia de San Bartolomé Apóstol fue bajada de su nicho la Virgen María para iniciar con los novenarios dedicados a ella en este mes de mayo en la localidad.
Cerca de la 10:00 horas de ayer ante los custodios de la imagen, así como de los patrones y el comité parroquial fue bajada la Virgen para adornarla con flores y velado-
ras, así como también fue cambiado su vestido para lucir uno nuevo en este mes de mayo.
Ya por la noche se realizó una misa en su honor oficiada por el sacerdote Manuel Aguilar Pech, y posteriormente a las 19:00 horas inició su novenario, durante el cual la iglesia se viste de gala con la presencia de las niñas ataviadas con su vestidos blancos y llevando sus canastas con flores para ofrecerle a la Virgen María.
Las rezadoras , por su parte,
realizan el rosario respectivo para alabar a la patrona de la localidad. Como marca la tradición y costumbre de la feligresía católica al iniciar el mes de mayo comienzan los novenarios con la salida y entrada de los distintos gremios de estandartes, mañanitas, la música de la charanga, voladores y entre otros atractivos que se acostumbran realizar a cargo de los nocheros de cada día.
Contando ya con sus respectivas invitaciones dan lo mejor de sí, como su promesa a la sagrada
efigie. La primera noche correspondió a la familia Cruz Sánchez, Eleno Mukul, sacristán de la iglesia local, dio a conocer que esta es una costumbre arraigada desde hace muchos años, lo cual motiva a la comunidad cristiana a participar en las diversas actividades que se presentan cada noche como lo son las mañanitas amenizadas por la música de la charanga, el baile de la cabeza de cochino, así como la alborada, que despierta el ánimo cristiano.
Por otro lado, también a la Virgen María en su advocación de la Asunción se le acostumbra realizar su tradicional fiesta anual en este mes de mayo, cuando es sacada para ser venerada por los fiesteros en el ruedo. Cabe mencionar que la santísima Virgen María en días anteriores fue retocada y restaurada en su estructura para lucir en este mes de mayo, dedicado a ella un hermoso vestido blanco con flores rojas.
(Santos Pool)
IZAMAL, Yucatán.- En el marco del Día del Niño, la iglesia centro de adoración Getsemaní y el ministerio Igle-kits Getsemaní, a cargo del pastor Sergio Castro Rejón, llevaron a cabo un bonito evento para festejar a los pequeños.
El evento se llevó a cabo el lunes por la noche en la iglesia Getsemaní , donde los pequeños cantaron y adoraron a Cristo con bonitas alabanzas infantiles.
Se pudo notar que los pequeños llegaron a la iglesia desde muy temprano, acompañados de sus padres, amigos y familiares.
El ministerio Igle-kids Getsemaní integrado por Sargiele Castro, Ariane May, Saidy Castro, Shalon Collí y Zurisadai Castro se encargaron de conducir el evento, dichas jóvenes pusieron a cantar y a saltar a los pequeños al ritmo de la música, poniendo ambiente de fiesta entre los asistentes.
Después de las alabanzas, Sargiele Castro dio un breve mensaje a los pequeños basado en las sagradas escrituras, recordándole a los niños que no deben guardar
en su corazón malas palabras, rencor, odio, mentiras porque eso no le agrada a Dios, porque Dios les dio un corazon limpio y puro donde sólo él puede habitar.
Después de los cantos y del mensaje los niños disfrutaron de juegos y un refrigerio; por último se les entregaron bonitos regalos.
(David Collí)
Los agentes fueron alertados por los vecinos de la zona. (D. Collí)
KIMBILÁ, Izamal.- Elementos de la Policía Municipal al mando del capitán Alejandro Briceño frustraron un robo en la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón aunque el delincuente se dio a la fuga la policía evitó el robo.
De acuerdo con los uniformados, una persona del sexo masculino ingresó a las instalaciones de la escuela después de la medianoche, al cruzar los vecinos escucharon ruidos que provenían del plantel y de inmediato avisaron a la policía de la cabecera municipal.
“En cuestión de minutos llega-
mos”, señaló el capitán Alejandro Briceño, al llegar el sujeto que intentaba robar ya se había dado a la fuga, en el lugar se encontraron los accesorios revueltos, pues se ve que el sujeto estaba buscando algo de valor para llevarse.
Los elementos policiacos de la unidad 254 permanecieron en el lugar mientras que otros daban rondines de vigilancia por la zona. Después de los hechos hasta el amanecer no se registró otro acto que afecte la paz y la tranquilidad de los habitantes de esta localidad.
(David Collí)Templo Getsemaní festeja a los niños de la comunidad
ACANCEH, Yucatán.Locatarios del mercado señalaron que la falta de vigilancia en la entrada del lugar pone en riesgo la seguridad de las personas, ya que podrían ser golpeadas por motos o tricitaxis que circulan por la zona.
Ciudadanos y varios comerciantes señalaron que la falta de vigilancia vial ha ocasionado las molestias entre los mismos mototaxistas, pues mientras a unos no los dejan ingresar con pasajeros, otros servidores del transporte hacen lo que quieren, ingresando al área no permitida, por la falta de vigilancia en ese punto.
ACANCEH, Yucatán.- Luego del puente de cuatro días, en las escuelas del municipio se reporta un leve ausentismo escolar debido a los eventos taurinos que se llevan a cabo por las noches como parte las fiestas patronales de la localidad.
La mayoría de los docentes indicaron que prácticamente toda la matrícula escolar acudió ayer a los planteles educativos y sólo una minoría faltó a sus clases por las celebraciones religiosas que incluyen las tradicionales corridas de toros, evento al que acu-
den principalmente niños de las diferentes escuelas del municipio.
Cumplen con sus estudios
También agregaron los maestros que las corridas de toros suelen terminar pasada la medianoche, por lo que creen que este sería el factor principal por el cual algunos estudiantes faltaron al colegio, especialmente en el turno matutino, registrándose un leve ausentismo escolar.
De acuerdo con el profesor Álvaro Canto Pech, en la escuela
José Peniche Fajardo , prácticamente acudió el 95 por ciento de la matrícula escolar.
“Se puede decir que sólo unos cuantos niños, los más pequeños, son los que faltaron hoy, del resto, todos cumplieron”, indicó el docente.
De igual manera, en las escuelas de la cabecera municipal como Amparo Rosado, Augusto Molina Ramos, Primitivo Rubio y la Albino J. Lope , así como en los centros preescolares Ix Chebel Yax, Sastal y J ose fi na Ramos del Río, los estudiantes sí cumplieron y asistieron a sus clases.
En los planteles del nivel secundaria y bachiller como en la Ermilo Abreu Gómez y la Técnica No.13; Preparatoria Acanceh A.C., el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario CBTA; el Colegio de Bachilleres plantel Acanceh (Cobay), desde temprano los cientos de estudiantes acudieron a sus aulas.
De acuerdo con los docentes, el próximo día inhábil para el sector escolar será el viernes 5 de mayo, por lo que tanto estudiantes como maestros ya se preparan para este próximo puente escolar.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.- Largas fi las tuvieron que hacer los ciudadanos para poder abordar el transporte que los llevaría a la ciudad de Mérida, esto por el regreso a la actividades laborales, escolares y comerciales.
Como es del conocimiento público, luego del puente del sábado, domingo y lunes, que fue día inhábil, la gran mayoría de gente no viajó a la capital del Estado u fue hasta hoy en que se reactivó las actividades laborales, escolares y comerciales.
Debido a esto en los paraderos de autobuses y taxis colectivos, se formaron largas filas de gente que viajó a la ciudad de Mérida, lugar donde trabajan, estudian o realizan sus actividades comerciales.
Desde muy temprana hora la gente fue llegando para alcanzar
un lugar en los autobuses y taxis, pero debido a la falta de unidades suficientes tuvieron que esperar largas horas para que alguna unidad llegara para poder trasportarlos hacia la capital yucateca.
De acuerdo con el estudiante
Armín Poot, desde las 5:30 horas salió de su casa para poder viajar temprano y llegar a tiempo a su escuela en la Facultad de Ingeniería, pero dijo que desde esa hora ya había una larga fila de gente en espera del transporte.
Pero en el paradero de autobuses ubicado en la calle 21 entre 20 y 22, la gente ya había formado largas filas en espera de las unidades, así como en el paradero de taxis colectivos de la ruta Acanceh-Mérida donde el número de personas era superior.
(Carlos Chan Toloza)En la calle 23 por18 se ubica la vía que da acceso al Mercado Municipal, donde las autoridades han colocado una señal prohibiendo el ingreso de motos y tricitaxis.
Todo conductor que lleve pasaje hacia el mercado, debe dejar a los pasajeros en el cruce antes señalado, ya que está prohibido que ingresen con todo y pasaje hasta el mercado. La señal fue puesta desde que inició la actual administración municipal y se había designado a un agente municipal para que vigilara e impidiera que los prestadores del servicio de transporte desobedecieran la señal, sin embargo, los vendedores aseguran que con el paso de los días la vigilancia se retiró y actualmente hay mototaxistas que no obedecen la señal e ingresan hasta el mercado, incluso también los motoristas, ciclistas y tricitaxistas pasan hasta los pasillos de la central de abasto poniendo en riego a las personas.
(Carlos Chan Toloza)Piden se respete la vialidad en el mercado. (Carlos Chan)
ACANCEH, Yucatán.- Si bien las representaciones de Semana Santa a cargo del grupo parroquial “Renacimiento” quedaron como una tradición cultural del municipio, estas no pudieron convertirse en Patrimonio Cultural Intangible en el Estado, pues las gestiones que se comenzaron a realizar quedaron prácticamente inconclusas y tiradas.
Para comenzar hay que entender que Patrimonio Cultural Intangible se refiere a todo el acervo o legado cultural de un determinado lugar o grupo social, el cual está constituido por diversos elementos”.
JOSÉ CHI EXCOLABORADOR DE ASUNTOS RELIGIOSOS
En la pasada administración municipal, a cargo de Felipe Medina, se comenzó con la gestión de convertir las representaciones de la agrupación “Renacimiento” en Patrimonio Cultural Intangible en el Estado ante el Congreso. Pero lo único que se pudo lograr, y como menciona la placa con fecha de marzo del 2019 instalada en el parque municipal, a un costado del Palacio, es que las representaciones de Semana Santa son una “Tradición Cultu-
ral del Municipio”.
Andrés Medina, uno de los principales integrantes del grupo Renacimiento, recordó cuando el Ayuntamiento les hizo entrega de esta placa. Mencionó que recibieron con mucho gusto este nombramiento y que incluso el Ayuntamiento les mencionó que había la posibilidad de que estas actividades se convirtieran en Patrimonio Cultural del Estado, aunque dijo desconocer si se comenzaron las gestiones pertinentes.
“Eso sólo puede verlo la Comuna, nosotros como grupo no podemos intervenir”, señaló.
Por otro lado, personal de la Comuna de aquel entonces indicó que sí se comenzó con la gestión ante el Congreso del Estado para convertir las representaciones de Semana Santa del grupo “Renacimiento” en Patrimonio Cultural Intangible en el Estado, pero debido a la pandemia esto quedó tirado, no se le dio seguimiento y ahí quedó en el olvido como hasta la presente fecha.
José Chi N., excolaborador de Asuntos Religiosos de la pasada administración, dijo que realizar este trámite es complicado: “Para comenzar hay que entender que Patrimonio Cultural Intangible se refi ere a todo el acervo o legado cultural de un determinado lugar o grupo social, el cual está constituido por diversos elementos como la poesía, los ritos, los modos de vida, la medicina tradicional, la religiosidad popular y las tradiciones de nuestras tierras. Si esto es aceptado
por el Congreso del Estado, el Gobierno debe fi jar un fi deicomiso para el grupo, el cual debe ser reconocido como el único en Yucatán, pero esto sólo debe ser promovido por las autoridades municipales nada más, así como esto hay muchos requisitos que cubrir”, señaló.
Por su parte, algunos de los integrantes de “Renacimiento” dijeron que están satisfechos con el hecho de que estas representaciones al menos ha quedado establecido desde el 2021 como “Tradición Cultural del Municipio”.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Ya todo está listo para que hoy se realice la tradicional procesión de la imagen de la Santa Cruz, finalizando de esta manera las festividades en honor a esta imagen.
De acuerdo con Rosario Tun, católica, los novenarios comenzaron desde el pasado 26 de abril en la capilla de la Santa Cruz, ubicada en el barrio denominado Kiuicdzodz. Y hoy la misa está programada a las 11:00 horas en ese mismo sitio. Aseguró que al finalizar la misa se ofrecerá un pequeño convivio a los asistentes y luego se llevará a cabo la procesión.
Señaló también que la procesión comienza desde la capilla de la Santa Cruz, y de ahí se dirigen hasta el centro de la localidad, para terminar ingresando a la
iglesia de la Natividad, donde los feligreses podrán venerar a la sagrada imagen.
Asimismo, durante el fin de
semana habrá corridas de toros y bailes y el siguiente lunes el coso taurino será desbaratado.
(Carlos Chan Toloza)HOLACTÚN, Seyé.- Con entusiasmo y alegría, los reyes del hogar de esta comisaría participaron en el evento dedicado para ellos, como parte del último festejo de la feria infantil que organizaron las autoridades locales, con veladas de risas y juguetes que arrancaron el jueves pasado en San Bernardino y que concluyeron anoche en esta comunidad.
A pesar de que anteanoche fue considerado como un día de asueto, por el Día del Trabajo, decenas de padres de familia aprovecharon la ocasión para llevar a sus hijos a la explanada de la comisaría, donde se instalaron juegos inflables, lienzos para pintar, dinámicas con las canicas y otras sorpresas más.
Las actividades que cerraron el festival del Día del Niño iniciaron poco después de las 19:30 horas, donde los organizadores obsequiaron juguetes como carritos, muñecas y pelotas de plástico a todos los pequeños que asistieron y tuvieron un rato agradable en los juegos inflables.
El comisario de Holactún, Manuel Cetz, indicó que fue una buena opción el hecho de que se haya dedicado el 1 de mayo para celebrar a los pequeños, pues así varios papás tuvieron la oportunidad de convivir con sus hijos y celebrarlos, pues el domingo pasado muchos se fueron de paseo.
Así, el festival para los niños en la comisaría se extendió hasta cerca de las 22:00 horas, en
SEYÉ, Yucatán.- Luego de un mega-puente escolar de varios días inhábiles que se presentó desde el jueves pasado y concluyó el lunes, ayer decenas de estudiantes de nivel básico y media superior regresaron a las aulas para reincorporarse a sus actividades académicas en la última parte del ciclo escolar 2022-2023.
Por ello, desde temprano las escuelas preescolares, primarias y la Secundaria Técnica Número 34 volvieron a abrir sus puertas y el personal de mantenimiento arribó para estar pendiente de la entrada de los estudiantes durante las horas de entrada y salida, como de costumbre.
El servicio de transporte en mototaxis también regresó a operar con normalidad y se observó que la ocupación mejoró desde antes de las 7:00 horas y hasta las 8:00 horas, que son los
TAHMEK, Yucatán.- Una notoria participación de feligreses se observó anoche en los últimos festejos y novenarios dedicados al Divino Niño Jesús, con una misa que realizó el párroco Roger Enrique Mukul Cen, con la bendición a todos los pequeños y a las imágenes que llevaron las familias hasta la iglesia de San Lorenzo Mártir.
Como se sabe, la comunidad católica del lugar del abrazo fuerte es una de las más activas y devotas al Divino Niño, por lo que durante el fin de semana pasado se llevaron a cabo diferentes novenas, con cantos y alabanzas en las viviendas de las personas que tenían sus imágenes.
que niños y niñas se subieron a los inflables, participaron en las dinámicas y juegos, además de que convivieron con sus amigos e inclusive tuvieron la alegría de comer marquesitas y esquites.
Por su parte, la autoridad local felicitó a todos los pequeños
en su día y señaló que se optó por cerrar el festival en la comisaría, para que pudieran aprovechar el día inhábil y convivieran con sus familias y amigos, con diferentes sorpresas, juegos y refrigerios para todos.
Adelantó que después de esta
fecha en especial, comenzarán con los preparativos para los festivales del Día de las Madres, los cuales tendrán lugar a partir de la siguiente semana en San Bernardino, Holactún y en la cabecera municipal.
(Enrique Chan)
Así, en la misa especial que se realizó para cerrar estas actividades, se llevó a cabo un rosario con la sagrada imagen, que estuvo en un altar decorado con flores.
Casi de forma inmediata al cierre de estos festejos, la comunidad católica del municipio se preparó para el inicio del mes de mayo, que es dedicado a María Santísima, pues también se conoce como el mes de las flores.
De esta manera, se informó que durante todo el mes se realizará la presentación de las flores y del santo rosario, a partir de las 18:00 horas en la iglesia principal, por lo que se invitó a todos los fieles y devotos a sumarse a estas actividades.
(Enrique Chan)horarios de entrada de los alumnos de primaria, secundaria y preescolar, respectivamente, así como en las horas de salida.
Cabe mencionar que esta semana será una de las más cortas para los estudiantes y profesores, pues de acuerdo al calendario escolar vigente, el último día de clases será el jueves, dado que el viernes 5 de mayo se volverán a suspender actividades en las aulas por la conmemoración de la Batalla de Puebla.
De este modo, varios de los alumnos se dijeron contentos esta semana, toda vez que sólo tendrán tres días de clases regulares. Además, para el siguiente fi n de semana también se tendría otro puente escolar, pues el lunes 15 de mayo se marca como inhábil por el Día del Maestro. Ayer se observó un importante movimiento a las afueras de las escuelas, en que decenas de padres de familia acudieron para llevar y
recoger a sus hijos. El personal encargado del operativo de seguridad escolar también regresó a sus funciones en los horarios de entrada y salida de los alumnos.
Es importante mencionar que la mayoría de los colegios se encuentran en la recta final del ciclo escolar, toda vez que ya se afinan los pendientes del último trimestre, así como la entrega de los proyectos finales. (Enrique Chan)
Feligreses se preparan para el mes de la Virgen.
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- El 3 de mayo, Día de la Santa Cruz, es una fecha especialmente señalada en el calendario agrícola de los pueblos mayas yucatecos. En un día como hoy pero antiguamente, una lluvia marcaba el inicio para la siembra del maíz en las milpas y parcelas, pues la mazorca fue el principal sustento de las familias que poblaban el Yucatán antiguo, por eso la importancia de que lloviera sobre la producción, ya que sin el maíz la vida humana del pasado peninsular no existiría; por ello, la relación de símbolo divino de la cruz cristiana, se volvió en el objeto e imagen de la divinidad prehispánica de bondad, bendición, fuerza y vida.
La Cruz Verde es venerada por los abuelos, y contiene una serie de grabados y palabras en latín como Arma Christi, asociados a la Pasión y Muerte de Cristo. Entre los grabados se encuentra el gallo que hace referencia a la negación de Pedro y las 30 monedas de plata que le dieron a Judas por entregar a Jesús, también están los símbolos del cáliz de salvación, clavos, tenazas, lanza, dados, entre otras pintadas en ella.
Cabe mencionar que en la venerada destaca la palma del martirio , deja entrever ese especial sincretismo entre las dos cruces:
la cristiana que representa la bandera de Cristo, y la maya, asociada a la ceiba y el maíz.
Para los milperos mayas la fiesta a la Santa Cruz marca el inicio de la época de lluvias, de acuerdo con los investigadores indica la importancia del sincretismo religioso, tal como lo escribió en sus estudios la doctora Georgina Rosado y Rosado, agregando que puede confirmarse con el descubrimiento de cruces con los extremos de los brazos labrados en mazorcas. La relación árboles cruces santoh de che (en maya) se pueden encontrar aún en los dibujos de la palma del martirio que llevan estas cruces verdes, las cuales semejan un árbol de maíz y estas figuras se pueden apreciar tanto en el cuerpo de la cruz como en las bases con forma de escalones.
La Cruz es un objeto sacro católico que se incluyó en los hogares de los mayas como parte de su evangelización. La documentación colonial explica que la Santa Cruz de las familias era considerada como una manifestación íntima de fe católica.
El cura Pedro Sánchez de Aguilar, en su informe Contra idolorum cultores, escrito en la primera mitad del siglo XVII, refirió su constante exhortación para que los mayas yucatecos tuvieran cruces en sus casas. Indicando en
su carta pastoral dirigida al primer obispo que llegó a Yucatán, el ilustrísimo fray Francisco de Toral, lo siguiente: “Pongánse cruces a las entradas y salidas de los pueblos y patios y désele a entender a los indios cómo han de reverenciar las cruces acordándose como en ella obró Cristo Nuestro Señor el misterio de nuestra redención”, esto, alrededor del año de 1563.
Por ello, es que la cruz obró en el pensamiento y cosmovisión del maya colonial. Hasta el Chilam Balam de Chumayel hace referencia sobre esto en varias ocasiones: “Allí bajará sobre una nube, para dar testimonio de que verdaderamente pasó el martirio en el árbol de la cruz, hace tiempo. Allí entonces bajará en gran poder y en gran majestad, el verdadero Dios, el que creó el cielo y la tierra y todas las cosas del mundo. Ahí bajará a medir por igual lo bueno y lo malo del mundo. ¡Y humillados serán los soberbios!”.
Y desde entonces se llenaron de cruces los caminos y montes del Mayab, colocadas en los cuatro puntos cardinales, al comienzo del camino o en los llamados cabos, es decir, en las salidas del pueblo. Además de pequeños altares de piedra donde se colocaban las cruces de madera o en ocasiones de piedra tallada.
Los adultos mayores comentaron que las cruces eran colocadas a un lado del camino para que ejercieran un poder divino y de protección para la comunidad, pues estas no daban paso a las enfermedades, epidemias, y detenían el paso de los vientos malos hacia el pueblo, especialmente durante
la sequía, en el llamado tiempo del Yax Kín. Ante la Cruz Verde los Yum Hmenes ofrendaban al santo Zaca, principalmente cuando las enfermedades flagelaban al pueblo y ante ella, recitaban oraciones en lengua maya y elevaban sus jícaras con la sagrada bebida.
(José Iván Borges Castillo)VALLADOLID, Yucatán.-
Víctima de un robo logra identificar plenamente a ladrón que fue detenido al instante por la Policía Municipal, el delincuente cometió el ilícito en el domicilio situado en el barrio de Santa Lucía La Policía Vecinal acudió en primera instancia a auxiliar a la vecina del predio ubicado en la calle 38 entre 31 y 33 en el barrio de Santa Lucía , luego de que escucharan el clamor de la víctima tras encontrar infraganti a una persona del sexo masculino qué había ingresado en su hogar con la intención de robar artículos de gran valor.
Apoyo vecinal
En consecuencia, los colonos llamaron a la base policial reportando la situación, mientras enviaban a los elementos de la Policía Municipal, el presunto ladrón al verse descubierto por la propietaria, salió huyendo a bordo de una bicicleta.
Al llegar los agentes municipales, así como de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de manera coordinada montaron de inmediato un operativo especial de búsqueda y localización del presunto ladrón.
En seguimiento al reporte ciudadano, las autoridades de seguridad pública lograron encontrar a la persona con las características descritas por la afectada, localizado y detenido en la calle 38-A por 36 y 38 del barrio Santa Lucía, por lo que fue trasladado para determinar su situación jurídica a la cárcel pública del conocido C4, en donde se indicó que se procedería conforme a lo que marca la ley.
Así mismo, la víctima una vez que acudió a la penitenciaria para identificar al presunto ladrón, ésta sin titubear logró identificarlo, señalando que el sujeto fue la persona que descubrió dentro de su predio, motivo por el que de inmediato denunció ante las autoridades policiacas.
Cabe destacar que los vecinos actuaron como verdaderos héroes, tras garantizar una apropiada reacción ante la emergencia que se vivió en el sector, dejando en claro que la cohesión social y la participación de los ciudadanos fue y es fundamental en la tarea de mejorar el entorno.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.- Ayer por la noche, un joven resultó con graves heridas en el brazo izquierdo y pierna derecha luego de que, tras protagonizar un choque y quedar tendido en carretera, para su mala fortuna, minutos más tarde, un automóvil le cruzó por encima.
Según información recabada, el lesionado identificado como L.F.G.D., se encontraba conduciendo su motocicleta a la altura del kilómetro 6 de la carretera a Valladolid con el municipio de Temozón, cuando colisionó contra un automóvil.
De acuerdo con fuentes policiacas, tras el fuerte impacto, la motocicleta quedó hecha trizas y el
VALLADOLID, Yucatán.- El conductor de un vehículo compacto particular no respetó el disco de alto obligatorio y cruzó de manera intempestiva la calle 45 por 42, por lo que colisionó contra un motociclista, quien resultó severamente lesionado.
En poco tiempo llegaron al lugar de los hechos los elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento de la situación para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.
También se contó con la intervención de paramédicos de la misma corporación policiaca municipal, quienes luego de valorar al joven motociclista que se quejaba de fuertes dolores por el impacto decidieron trasladarlo al Hospital General de Valladolid, para que recibiera la atención médica, mientras que ambos vehículos fueron llevados al corralón en tanto se resuelve el caso.
De acuerdo con los testigos presenciales, el conductor del vehículo color rojo marca Aveo, se voló el alto obligatorio, por lo que impactó contra el motociclista que cruzaba con preferencia en las confluencias de la calle 42 por 45, zona que está cerca del Centro Histórico.
(Víctor Ku)joven quedó tendido a un costado de la carretera y para su mala fortuna, un automovilista que viajaba por ese mismo rumbo no pudo percatarse del cuerpo y le pasó por encima, dejándole la pierna izquierda literalmente destrozada.
Al percatarse de la situación, unas personas que pasaban por el rumbo pidieron el apoyo de la Policía Municipal, quienes acudieron al lugar y solicitaron el apoyo de una ambulancia.
Los paramédicos que atendieron al joven, indicaron que, debido a la gravedad de las heridas, varias veces estuvo a punto de entrar en shock, por lo que de inmediato fue trasladado al Hospital General de la ciudad, donde su estado de salud fue reportado como grave.
HUNUKÚ, Temozón.- Se registra la cuarta cornada en menos de siete días en el Estado, ayer por la tarde un torero resultó con una herida en el muslo, cuando participaba en un show cómico taurino efectuado en la comisaría.
Como informó POR ESTO!, el pasado fin de semana, dos personas ebrias fueron alcanzadas por los astados en una corrida realizada en la comisaría de Tixcancal, Tizimín.
Mientras que en Ekmul, Tixkokob; un veterano torero fue herido en la fiesta del pueblo, recibiendo un fuerte golpe que lo dejó inconsciente por varios minutos e incluso en las redes sociales se dijo que había muerto, aunque afortunadamente no sucedió.
Compañeros del show Malix Pek y su cuadrilla, auxiliaron al herido
De acuerdo con información recabada, en la Feria de Hunukú, durante varios minutos el conocido torero identificado como J.B.C. se dedicó a divertir a toda la gente reunida en el coso taurino, acompañado de sus compañeros del show Malix Pek´ y su cuadrilla.
Al presentarse el último toro de la jornada, J.B.C. intentó realizar una de sus conocidas suertes en donde tenía que brincar sobre el toro; sin embargo, el salto no fue lo suficientemente alto y recibió una cornada en el muslo derecho, muy cerca de la entrepierna.
Lo que se creyó inicialmente era sólo un rozón que se le produjo al guerrero, terminó siendo una herida con abundante sangrado, por lo que fue auxiliado por sus compañeros quienes lo sacaron del coso taurino para evitar que el toro se le fuera nuevamente encima.
De inmediato, los organizadores de la charlotada pidieron auxilio médico y en cuestión de minutos se presentó una ambulancia para proporcionarle la atención necesaria.
En el sitio, los paramédicos vendaron la herida y sugirieron el traslado del lesionado hasta las instalaciones del Hospital General de Valladolid, no obstante los familiares optaron por trasladarlo a su ciudad natal (Tizimín) para recibir atención en una clínica privada.
El incidente fue el primero que se registra desde el inicio de las tradicionales festividades realizadas en honor al santo patrono Cristo de San Román.
(Alfredo Osorio Aguilar)TEKOM, Yucatán.- Con la bajada de la sagrada imagen de la Virgen Maria Auxiliadora, iniciaron las festividades del mes Mariano en esta comunidad, en su honor también se llevará a cabo un Gremio y una Regia Vaquería, a finales de este mes.
Durante todo el mes de mayo se le dedicarán a la Virgen María en su advocación como Auxiliadora, y patrona de la comunidad, una serie de actividades religiosas.
Iniciando con la bajada de la Virgen, para presidir cada una de las actividades que se realizará en su honor ante la presencia de decenas de fieles católicos.
Durante todo el mes de mayo los creyentes realizarán la presentación de flores a la Virgen, una tradición que perdura a través de los años y que en la actualidad se sigue practicando, y en la cual se involucra a los niños que están en la etapa de preparación en el catecismo para que lleven su ofrenda.
Esta actividad consiste en que los participantes lleven flores todos los días al acudrir a los novenarios, generalmente la flor de mayo, y las cuales colocan en unos marcos
de material de madera, formando la letra “M”, ya que esta hecho especialmente para esta actividad.
A finales del mes se llevan a cabo cinco gremios en honor a la Virgen
Auxiliadora, y en la casa hogar de los encargados de recibirla realizan el trajinar religioso y ofrecen relleno negro gratis a todos los visitantes.
(Víctor Ku)
PETO, Yucatá.- Conductores señalan que una alcantarilla situada sobre la calle 28 por 47 de la colonia Francisco Sarabia representa un gran peligro, por lo que solicitan a las autoridades que intervengan; y quienes transitan por esa vía, tomen las debidas precauciones.
Muchos de los vecinos de la zona añadieron que el constante tráfico que existe en la calle 28, ha sido el motivo principal por el cual la alcantarilla comienza a presentar desperfectos, con el riesgo de que en ella puedan averiarse los vehículos, por lo que solicitan a las autoridades correspondientes a que actúen de inmediato para evitar accidentes.
Es de comentar que desde hace un par de días se colocó un señalamiento para que la calle que es de dos carriles se convirtiera en uno, lo que hace todavía más complicada la situación; por ello, la importancia de que se resuelva lo anterior mencionado y la zona regrese a ser de dos carriles debido al flujo vehicular que existe en el tramo.
Los colonos indicaron que el tramo 28 por 47 de la Francisco Sarabia es un cruce escolar, por lo que urge se solucione la problemática, debido a que, por las mañanas, principalmente en horas pico, existe gran afluencia de vehículos, el sitio sólo funciona con un carril, generando el tráfico.
Entre los habitantes de la colonia, como Manuel Canché, comentó que
PETO, Yucatán.- Un incendio causado por un fogón que se quedó encendido durante la madrugada, alertó a toda una familia y a los vecinos de la calle 30 de la colonia Centro.
Los hechos tuvieron lugar en la calle 30 entre 27 y 25 de la colonia Centro , en las primeras horas de la madrugada dónde la familia se despertó por el fuerte olor a quemado que provenía de la cocina construida con madera, láminas de zinc y techo de huano, por lo que, al ir a ésta, se asustaron al ver que el tinglado se encontraba en llamas.
De inmediato la familia solicitó ayuda a través de los números de emergencia, pues temían que ocurriera una desgracia mayor, ya que en el interior se encontraba un tanque de gas LP de 20 kilos, el cual estaba situado muy cerca del fuego.
Al lugar arribaron los policías
PETO, Yucatán.- Iniciarán las emociones deportivas el próximo sábado 6 de mayo a través de la Liga Municipal de Softbol Femenil, la cual dará comienzo a los partidos play off, es decir, rumbo a la final del campeonato.
Luego de intensas jornadas llenas de adrenalina, dos equipos lograron obtener su pase a la gran final de la Liga Municipal de Softbol, por lo que se esperan cardiacos encuentros, indicaron los aficionados y las deportistas que buscan la victoria.
de no solucionar la situación podría ocurrir un accidente debido a que únicamente un carril se encuentra en buenas condiciones y el otro no.
“Varios conductores pasan a un lado o muy cerca de donde se colocó el señalamiento, de tal manera que estos se exponen al peligro al transitar cerca del cruce escolar”,
manifestó Manuel Canché. Asimismo, otros vecinos añadieron la necesidad de que también los guidadores tomen sus precauciones y no manejen con exceso de velocidad, ya que por la alcantarilla aumenta el riesgo de que alguien salga lesionado en la zona, por lo que prefieren aler-
tar a tiempo; asimismo, esperan que las autoridades acudan al llamado y pronto contribuyan a que nuevamente la circulación fl uya con tranquilidad, pues a pesar de que el tramo está inhabilitado, existen guiadores imprudentes que no respetan la señalética.
(Gaspar Ruiz)Los equipos Estrella de Peto y Marlins de Peto, forman parte los play o ff Cabe recordar que el pasado 22 de abril se disputaron su pase hacia las finales las integrantes de Castro Cardenales contra Marlins.
Mientras que a pesar de sacar las garras las felinas de San Dionisio, cayeron ante las Estrellas de Peto, quienes obtuvieron también su pase a los play off que comenzarán el próximo 6 de mayo, en el campo deportivo La Placita. Los aficionados ya esperan con ansias el fin de semana para vivir las emociones que este deporte ofrecerá cada sábado con rumbo a la gran final del torneo.
En entrevista con el coordinador de la Liga, Juan Manuel Ayala Santos, comentó: “Las deportistas han dado su mayor esfuerzo desde que inició el torneo en septiembre, se ha vivido de todo, cabe destacar que algunas deportistas son madres de familia, profesionistas, empleadas e incluso estudiantes”.
(Gaspar Ruiz)municipales y los bomberos a bordo de la unidad 777, quienes lograron extinguir el siniestro, evitando que el fuego se saliera de control.
La propietaria María I.T. de 66 años, informó que, por un descuido, se quedó encendido el fogón de la cocina, motivo por el que surgió el incidente que ya comenzaba
a consumir parte de las bases de madera del tinglado, por lo que se alarmaron no sólo los integrantes de familia, sino también los habitantes de la zona.
Cabe comentar que el tanque de gas se encontraba en llamas y fue mediante las maniobras y el conocimiento de los bomberos que se lo-
gró desactivarlo para evitar que se presentara una situación de riesgo.
Entre las pérdidas materiales se indicó que fueron mesas, sillas, vajillas y el tinglado de huano y madera, el cual quedó en cenizas, por fortuna no hubo personas intóxicadas por el humo.
(Gaspar
Ruiz)PETO, Yucatán.- Alarifes realizan trabajos rudos y una actividad intensa la mayoría de las veces bajo el Sol. Actualmente, muchos emigran hasta la Riviera Maya o a la capital yucateca para laborar u otros continúan sus actividades en la población. Cada uno de ellos sobrevive sin prestaciones ni seguro, sino con el esfuerzo de moldear la cal y el cemento.
El único día en el que los albañiles son conmemorados es hoy, 3 de mayo, el Día de la Santa Cruz, por lo que incluso algunos ya se preparan para realizar pequeños festejos en donde laboran. Otros esperan con ansias la bendición del párroco en la celebración eucarística de la iglesia de la localidad y también la celebración que ofrecerán empresas que se dedican a la venta de materiales de construcción.
Emiliano Canul, joven alarife, señaló que solamente descansa los fi nes de semana y el resto de los demás días se encuentra en Quintana Roo, ya que ahí las constructoras demandan mucha mano de obra.
Por otro lado, Marcelino Balam, experimentado albañil, señaló que durante más de 50 años se dedicó a esta actividad, pero que ya no realiza trabajos pesados. Recordó cuando reconstruyó el Mercado Municipal cuando no había maquinarias.
Asimismo, Efrén Flota Pérez señaló que gracias a que se dedicó a estas labores pudo solventar los gastos familiares de su familia, por lo que se siente orgulloso de haber sido albañil desde 1950,
durante su adolescencia.
Marcelino Tut, quien es alarife, señaló que en la actualidad no le hace falta trabajo y desde hace años que no sale fuera de la población. Mencionó que él se encarga de hacer sus propios planos para posteriormente construir. Además, considera que una obra siempre debe hacerse con un buen material para que dure durante mucho tiempo.
Según datos recabados entre albañiles de la población, hay decenas de personas que se dedican a la albañilería dentro y fuera de la localidad, ya que es un trabajo que no termina nunca, pues siempre habrá construcciones.
Por su parte, Silverio Naal aseguró que es una actividad ruda en la que la mayoría de las veces hay que estar en altura por las inclemencias del tiempo y el Sol. Aclaró que el trabajo de albañil es temporal, pues indicó que así puede haber empleo seguro por corto o mediano plazo pueden estar varias semanas sin conseguir nada y tener que emigrar a otros sitios como Quintana Roo o Mérida en busca de construcciones en las cuales trabajar.
Peto es una villa mexicana perteneciente al Estado de Yucatán en la región Sur, ubicada a 180 kilometros de la ciudad de Mérida, capital del Estado. Pet en maya signifi ca corona , y uj , luna , es decir, corona de la luna . De acuerdo con el censo de Población y Vivienda que hizo la última vez el Inegi, esta villa cuenta con 24 mil 159 habitantes.
( Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- Vecinos de la colonia Benito Juárez , de la Francisco Sarabia y de Ciprés se preguntan cuándo se terminarán las obras de repavimentación, que quedaron inconclusas durante la pasada administración.
sucede en la vía 40 entre 19 y 21 de la Ciprés, pues como comenta Marcelino Aké, lugareño, albañiles sólo rasparon el sitio ocasionando que cada vez que llueva los conductores no puedan transitar.
Vecinos esperan que la Comuna resuelva este problema. (V. Chan)
Habitantes de la calle 35 entre 18 y 20 de la colonia Benito Juárez señalaron que se comenzaron los trabajos de repavimentación desde años, pero que hasta el día de hoy siguen inconclusos. Esto mismo
PETO, Yucatán.- Sobre la carretera Peto-Tzucacab es constante el reporte de postes caídos de las líneas telefónicas.
Por la mañana, uniformados municipales se encontraban atendiendo el llamado de la población, pues un poste se cayó.
Uniformados dieron a conocer que sobre el tramo en esta temporada de sequía son constantes los
incendios forestales, motivo por el cual se caen los postes, provocando el colapso de la telefonía móvil en la villa de Peto.
Por la mañana, conductores tuvieron que transitar con precaución para evitar entorpecer la labor de la Policía, quienes señalaron que en esta temporada de calor la gente debería ser cuidadosa con la quema.
Por otro lado, Óscar Gasca, vecino de la Francisco Sarabia , mencionó que llevan años esperando a que terminen la pavimentación de la rúa 30 por 45 y 47 por 49, pues durante las temporadas de calor el polvo se
esparce por todo el sitio, ocasionando problemas respiratorios a la gente.
Cabe destacar que los trabajos actuales de repavimentación de la calle 37 entre 38 y 40 de la Esperanza ya están por finalizar, pues los colonos se quejaron ante la Comuna.
Pobladores exhortan a la actual administradición a que tomen cartas en el asunto y resuelvan este problema.
(Valerio Chan)Los cuerpos de emergencia en diferentes horarios han atendido estos reportes emitidos por parte de conductores, debido a los incendios que se originan en la maleza que se encuentran en las orillas de las carreteras. Asimismo, conductores mencionaron que sobre el tramo se han percatado cómo los árboles se caen.
(Gaspar
Ruiz)TIZIMÍN, Yucatán.- Un convoy de vigilancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizó la detención de cuatro personas en la calle 68 entre 35 y 37 de la colonia Santa María , ya que al notar la cercanía de las unidades se echaron a correr, tras darles alcance y proceder con una inspección rutinaria se les encontraron en total 11 dosis de diversas drogas, además de ser responsables de robos cometidos en la ciudad.
Unidades de la Secretaría de Seguridad Pública que realizaban su recorrido de vigilancia en convoy sobre la calle 68 entre 35 y 37, de la colonia Santa María , visualizaron a cuatro hombres, mismos que al ver la cercanía de la unidad salieron corriendo intentando ingresar a un predio, pero fueron alcanzados y al dialogar con ellos se portaron prepotentes con la autoridad por lo que les indicó que se les realizaría una inspección de rutina.
Entre los jóvenes inspeccionados se encuentra, Isidro Ceme Perera, de 28 años, a quien entre sus pertenencias se le encontraron dos bolsitas tipo ziploc con hierba verde y seca características propias de la mariguana; Jesús Cambranis Pool, de 19 años, quien portaba cuatro bolsitas tipo ziploc con hierba verde y seca características propias de la mariguana; Julián Torres Sanguino, de 22 años y Ángel Manrique Güemes, de 25 años, a quienes se le encontraron tres y dos bolsitas, respectivamente, con las mismas características y
contenido que las que llevaban sus compañeros, siendo un total de 11 dosis listas presuntamente para su distribución.
Al no poder indicar la procedencia de la droga, fueron asegurados y trasladados a la cárcel municipal quedando a disposición del departamento jurídico para los fines correspondientes, cabe mencionar que más tarde se supo que estas mismas personas presuntamente han participado en varios robos suscitados meses atrás en la ciudad.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- En menos de una semana se registró el segundo accidente en la carretera Tizimín-Mérida, tramo Tizimín-Sucilá, causado por un semoviente el cual fue impactado por un auto compacto dejando como saldo a tres personas lesionadas, al sitio arribaron policías municipales, estatales y la ambulancia de la SSP en la cual fueron trasladados los lesionados al Hospital San Carlos. Información obtenida indica que el compacto, un Aveo gris, con placas de circulacion USW 149-G, del Estado de Quintana Roo, era manejado por Álvaro Jesús Barrera Echeverría, de 42 años, sobre la mencionada carretera, sin embargo, al llegar a la altura del kilometro 155 no se percató de que una res de más de 500 kilos caminaba sobre la vía de circulación y la impactó brutalmente.
TIZIMÍN, Yucatán.- Dos jóvenes a bordo de una motocicleta resultaron lesionados luego de que fueran colisionados por una camioneta cuyo conductor no respetó un señalamiento de alto, al sitio arribaron unidades de la Policía Municipal y ambulancias de la Cruz Roja para su valoración y traslado a un hospital.
Datos recabados señalan que este hecho de tránsito ocurrió cuando la camioneta Nissan tipo estaquitas de color blanco con placas de circulacion DC-92553, del Estado de Chiapas, manejado por Julián Adolfo Massa Flores, de 70 años, circulaba sobre la calle 49A y al llegar al cruzamiento de la calle 42, no respetó el señalamiento de alto y colisionó en su costado a la motocicleta Italika AT-110 de color negro con verde sin placa de circulación, manejada por Oliver Leonardo Ku Chávez, de 17 años, quien llevaba como pasajero a Manuel Isaí Poot Medina, de 21 años.
Como resultado del fuerte impacto, el coche quedó destrozado en toda su parte delantera y a pocos centímetros de impactarse contra la barda de un rancho, mientras que el animal logró avanzar cerca de cien metros quedando sin vida fuera de la carretera.
Con Álvaro Jesús viajaban como acompañantes Albar Adrián Barredo May, de 14 años, y Guillermo Cetina Marrufo, de 31 años, resultando todos lesionados.
Al sitio llegaron unidades de la SSP y de la Policía Municipal de Sucilá los cuales abanderaron la zona para evitar otro accidente. El animal causante del siniestro portaba número de registro 00310344 y arete 1726 lo cual servirá para dar con el propietario. (Carlos Euán)
Por el choque la moto fue aventada varios metros y la camioneta se detuvo también metros después, ambos ocupantes de la moto resultaron con lesiones por lo que tras llegar la Policía Municipal y tomar conocimiento, pidieron el apoyo de una ambulancia, cuya paramédico Yesica Medina tras valorar a los motociclistas, determinó su traslado al Hospital San Carlos; ambas partes llegaron a un acuerdo en el sitio firmando sus actas de deslinde de responsabilidades.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- La tradición del festejo de este 3 de mayo que es el día dedicado a la Santa Cruz se remonta al siglo IV cuando la emperatriz Elena, madre del emperador romano Constantino, convertido al cristianismo autorizó a su madre para que se buscara en Jerusalén la cruz en la que Jesús había sido crucificado junto a los dos ladrones Dimas y Gestas.
Al encontrarse en Jerusalén desde el siglo IV se conmemora la crucifixión de nuestro Señor Jesucristo y en la actualidad sigue siendo un símbolo cristiano especialmente de la religión católica, considerándose como una celebración muy importante ya que representa a la Trinidad de Dios.
Esto fue lo que dio a conocer el historiador Luis Pérez Salazar, externando que en México y otros países de América tiene su origen con la llegada de los españoles y la evangelización realizada por los frailes franciscanos, que fue relacionada con las cosechas, la fertilidad de la tierra, las lluvias y también con las costumbres ancestrales de los mayas y que es también parte del santoral católico. Expuso que esta tradición se ha generalizado en todas las poblaciones del Estado, donde es una costumbre realizar un novenario, por lo que en este día en varias viviendas se realiza de la misma manera, por la mañana se efectúa la misa y al mediodía se reza el santo rosario.
Los alarifes se encomiendan a este símbolo católico para pedir que los proteja y no sufran accidentes.
Añadió que durante esta celebración no pueden faltar los voladores, la charanga y al término en cada casa también se congregan numerosas familias para preparar la comida tradicional que es el relleno negro que se regala a los presentes, así como los refrescos y otras bebidas.
Mencionó que la Santa Cruz
Verde se coloca en la parte más alta del altar y se adorna con palmas de coco y flores naturales, así como de papel picado y colgados en tiras que le dan un ambiente de fiesta. Reveló que el color verde de la cruz es parte del sincretismo religioso maya y cristiano partiendo de la cosmogonía y por esa razón
recordando el árbol de la ceiba los antiguos creían que en las raíces se encontraba el inframundo, considerando que en el tronco era donde vivían los pueblos y que la parte alta y frondosa era un lugar de paz y tranquilidad, aunque aclaró que los mayas no tenían el concepto de infierno y cielo. Agregó que se
acostumbraba pintar en la Santa Cruz los símbolos de la crucifixión de Jesucristo, tales como los clavos, la escalera, el sudario, el gallo, el martillo, la corona de espinas, la lanza y algunos más.
Relató que en la Península de Yucatán durante la Guerra de Castas los dirigentes indígenas inventaron una secta religiosa y ellos adoraban la Santa Cruz, pintada de verde, y los seguidores se hacían llamar “Cruzoobs”, indicando que uno de los dirigentes llamado José Barrera, se hacía pasar por la voz de Dios, pues aseguraba que a través de él supuestamente le mandaba acabar con los blancos.
Expresó que estos ritos se celebraban en Chan Santa Cruz, Quintana Roo, donde se veneraba la Cruz Parlante y que también existe el Santuario de la Cruz Parlante que se ubica en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Concluyó que para los alarifes la Cruz tiene un símbolo importante al considerarla su Santa Patrona, por lo que ellos colocan cruces en lo alto de las construcciones pidiéndole a Dios que la obra salga bien y no sucedan accidentes durante su trabajo y tampoco cuando lo terminen, aunado a que participan en novenas y rosarios para dar gracias a Dios y el festejo también es enmarcado por la gastronomía yucateca y las bebidas refrescantes.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Hoy se celebra a los albañiles a quienes se les considera maestros de la cuchara grande, los arquitectos que nacen de la vida misma y que se caracterizan por siempre mostrar su fuerza para desarrollar sus trabajos, también se les conoce como los maestros del albur , aquellos que sacian su sed mientras trabajan y sobre todo quienes se esmeran para concluir una obra en busca de ganarse los pesos necesarios para el sustento de sus familias, pero sobre todo, para construir inmuebles útiles para la gente que solicita sus servicios cuidando el más mínimo detalle para entregar obras de calidad.
Este año la gran mayoría pareciera que también se tomaron un puente para frenar sus actividades, ya que este lunes y martes brillaron por su ausencia en las obras donde desarrollan sus labores, coloquialmente se dice que muchos padecían los efectos de la resaca, pues acostumbran consumir bebidas espirituosas los fines de semana y al intentar curarse el lunes volvieron a ser víctimas de su sed por lo que varios no asistieron a sus centros de trabajo a consciencia de que también se avecinaba el día de sus festejos.
Entre los pocos que se pudo encontrar compartieron que se sienten muy contentos de celebrar su día, agradecen que la vida les permita desempeñarse en este trabajo, ya que con él se hacen útiles a la sociedad para construir varias obras, en especial viviendas que perduran y que cobijan a numerosas familias con el paso de los años.
El maestro José Abelardo Ucán Poot señaló que lo importante de su oficio es cuidar cada detalle, ya que de eso dependerá la confianza que generen hacia la sociedad, para que sus servicios sean deman-
dados y para que no muera esta profesión tan noble.
El chalán, Ángel Manuel Chay Poot expresó que para él este trabajo es como un gimnasio, un deporte que además le permite obtener recursos económicos.
En tanto que el maestro Carlos Tec Dzul dijo que siguiendo el ejemplo de su papá continúa el legado familiar de convertirse en albañil pues desde pequeño lo llevaba a sus obras y ahí aprendió este oficio en el que se divierte mientras trabaja y que le permite conocer mucha gente.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Desde el lunes se sacrificaron los animales para el relleno negro.
TIZIMÍN, Yucatán.- Con mucha fe, entrega y devoción en los hogares de numerosas familias tizimileñas se preparan y se esmeran para celebrar a la Santa Cruz. En viviendas como la de la familia Kumul Domínguez, en vísperas de los festejos sacrificaron el cerdo, los pavos y las gallinas para elaborar el delicioso relleno negro como ofrenda dirigida a su Santa Patrona, y la cual compartirán con los creyentes que acudan hoy al último día del novenario. Mientras guisaban esta comida compartieron que este festejo es una tradición que desarrollan desde hace más de 10 años para agra-
decerle a la Santa Cruz por un año más de vida y por concederles sus bendiciones a sus seres queridos en todos los ámbitos de existencia. Relataron que las tres cruces que yacen en su altar fueron traídas a su hogar ubicado en la colonia Santa Cruz al ser encontradas en una montaña por Justino Kumul Ek, quien falleció hace unos meses y fue quien inició con los festejos, en su momento él compartió que por algo se cruzaron en su camino y desde aquel entonces les realiza sus novenarios y la familia cumple con su festejo.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Ser albañil, un oficio que se construye ladrillo a ladrillo
TIZIMÍN, Yucatán.- Los incendios siguen a la orden del día en el Oriente del Estado. En esta ocasión se registró uno en la carretera entre Tizimín-Valladolid, que no sólo puso en peligro a los automovilistas, sino que además dañó las cablerías de fibra óptica de varios proveedores de servicios de internet, así como hectáreas verdes de la zona. Con este siniestro ya suman
más de 20 los registrados en la zona desde la segunda semana de abril, arrasando con más de 600 hectáreas. Este elevado número se debe a que en esta parte de la Entidad no ha llovido, lo que ha dado pauta a que el fuego se salga de control con mayor facilidad. En el tramo Tizimín-Valladolid, automovilistas dieron a conocer una confl agración que arrasó con todo lo que había a su
paso, dañando la fi bra óptica de varios proveedores de servicio de internet y de teléfono.
Al lugar arribaron elementos del cuerpo de bomberos, Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Pública para apagar el fuego.
De acuerdo con los reportes de las autoridades correspondientes, la mayoría de los incendios fueron ocasionados por la falta de responsabilidad de al-
TIZIMÍN, Yucatán.- El puerto de El Cuyo se quedó sin agua potable, ya que la tubería de la red principal se fisuró.
Las tuberías de la red de este puerto son antiguas y, por consiguiente, se dañan fácilmente al ejercerles presión.
Los habitantes han señalado a POR ESTO! que este servicio debería también modernizarse al igual que el tendido de la red eléctrica para poder cubrir la enorme demanda de los usuarios. Si esto no se soluciona entonces las bombas de extracción se seguirán averiando, ya que no son compatibles con los voltios de la cablería.
El puerto se quedó sin el suministro por dos días, pero al puerto llegaron pipas de agua potable para llenar los recipientes de los habitantes; apoyo que llegó a través del gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal.
Mientras se estén llevando a cabo los trabajos de reparación del sistema de agua potable, las pipas están surtiendo a la comunidad.
Es importante mencionar que el agua viaja varios kilómetros hasta llegar en el puerto, pues los pozos se ubican cerca de la comunidad de Moctezuma donde se extrae el agua y son bombeados hasta el cárcamo en el puerto de El Cuyo
para que se distribuya a la red de los habitantes.
Este servicio en la comunidad constantemente también se ve afectada por el servicio que ofrece la Comisión Federal de Electricidad, pues varias bombas para extraer el agua se queman al
haber una variación del voltaje, reveló la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil.
Actualmente, el servicio de agua potable opera por tiempos para evitar que el motor se recaliente y también sufra desperfectos.
(Efraín Valencia)
gunos productores, quienes estaban quemando y al no contar con sufi ciente personal y agua para combatirlo se descrontroló hasta alcanzar grandes dimensiones.
Además, se han detectado a campesinos que no realizan sus guardarrayas o cortafuegos para combatir más rápido las conflagraciones que se salgan de control.
Protección Civil hizo un llamado a los productores para que se
apeguen al calendario de quemas. Asimismo, recordó que es importante tramitar los permisos en los bajos del Palacio Municipal y que avisen a sus vecinos antes de quemar, tener suficiente personal y agua, así como cumplir debidamente con el ancho de al menos dos metros por lado del alambre de guardarrayas y sobre todo quemar por las mañanas o tardes.
(Efraín Valencia)Estas acciones se efectúan para evitar la proliferación mosquitos.
Bajo el firme objetivo de seguir conservando la salud de los habitantes de este puerto, personal de Vectores de la Secretaría de Salud llevó a cabo la nebulización espacial de la comunidad y centros educativos a fin de romper con el ciclo biológico de los moscos.
A pesar de que no hay lluvias en varios domicilios se registró la presencia de moscos, por lo que se han emprendido acciones para poder evitar la proliferación de los zancudos que pudieran ser portadores de enfermedades como el dengue, zika o chikungunya.
Se programó para este mes de mayo llevar una jornada de des-
cacharrización, por lo que se les ha avisado a todos los habitantes que estén atentos de la fecha y la hora en que pasará el vehículo que recolectará todo lo que se junte. Se le pide a los habitantes sacar todos los recipiente que puedan acumular agua como llantas, cubetas, envases de vidrio u otros objetos a fin de que el municipio esté libre de criaderos de moscos.
Es importante mencionar que estas acciones también se llevarán al cabo en la comisaría de Las Coloradas, por lo que se les avisará de manera anticipada de la fecha en que se llevará al cabo la recoja de cacharros.
(Efraín Valencia)CANCÚN.- Quintana Roo se posicionó como el Estado que cuenta con una mayor tasa de carpetas de investigación por el delito de violación a nivel nacional por cada 100 mil habitantes, con 11.1 en el primer trimestre del 2023, con un total de 204 casos, esto de acuerdo con el informe “Reporte de incidencia delictiva” del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).
El Caribe Mexicano lideró el ranking por segundo trimestre consecutivo, superando dos veces la tasa nacional, la cual es del 4.2, teniendo el mayor número, ya que el segundo puesto lo tiene el Estado de Hidalgo con una tasa del 9.2 (293 casos), mientras que el tercer lugar es de Baja California Sur, con 9.0 (77).
“Quintana Roo se mantiene como el Estado con mayor tasa a nivel nacional, mientras que 25 Estados registraron aumentos. De estos, seis presentaron alzas mayores al 25 por ciento. Tres Estados reportaron tasas mayores a dos veces la tasa nacional, Quintana Roo, Hidalgo y Baja Califor-
nia Sur”, se lee en el informe.
A nivel Peninsular, Campeche se ubica como el segundo Estado con una mayor tasa de carpetas de investigación por violación, con 8.8 (92 casos); mientras que Yucatán se encuentra con un 2.1 (12), ubicándose entre los Estados con la menor tasa de carpetas por este delito.
Por su parte, Tulum es el municipio del Caribe Mexicano que tiene una mayor tasa de carpetas de investigación con 22.95 (9 casos), seguido de Solidaridad con 13.28 (34), mientras que el tercer lugar lo ocupa Benito Juárez con 12.47 (112).
Por el contrario, las Entidades con una menor tasa fueron José María Morelos, con 2.19; Lázaro Cárdenas con 2.97 y Cozumel con 3.69, estos tres con un caso cada uno, por lo que el Observatorio Nacional Ciudadano hizo un llamado para que se le ponga atención a este de-
lito en la Entidad.
“Reiteramos que es indispensable conocer información desagregada sobre las víctimas del delito de violación para afrontar la complejidad del combate a este delito. Se debe atender las legítimas demandas feministas.
Sustituir la alerta de violencia de género por otro mecanismo diseñado junto con los colectivos feministas”, continúa el informe.
Asimismo, el organismo detalló que se debe promover una verdadera reforma policial, de carácter civil para fortalecer a los
cuerpos de seguridad estatales y municipales, así como redistribuir e incrementar en la medida de lo posible los recursos destinados a Seguridad Pública y recuperar aquellos destinados a las policías municipales.
(Ana Cirilo)XPUJIL, Calakmul, Campeche.- Elementos de la 25 Compañía de Infantería No Encuadrada (25 CINE) de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con destacamento en Xpujl, Calakmul trasladaron a más de 100 migrantes hondureños y brasileños, entre hombres, mujeres y niños, a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes fueron asegurados la madrugada del martes en el entronque del ejido 20 de Noviembre de la carretera federal Escárcega-Chetumal, a bordo de dos autobuses.
La detención se demoró hasta el amanecer del martes, cuando circulaban dos autobuses de pasajeros, provenientes del Estado de Tabasco, sobre la carretera federal Escárcega-Chetumal, pero al llegar al entronque con dirección al ejido 20 de Noviembre, donde se encuentra un destacamento de militares perteneciente a la 25 CINE de Xpujil, le marcaron el alto a los conductores quienes acataron la orden y se estacionaron en el área de acotamiento para dar un reporte.
Enseguida, los soldados abordaron las unidades donde viajaban hombres, mujeres y niños a quienes pidieron identificación, al interrogarlos para conocer su destino el tono de voz delató al grupo que tampoco pudo entregar ni un documento, por lo cual se percataron de que eran extranjeros y estaban en el país de manera ilegal.
Entre estos viajaban hondureños y brasileños, que fueron asegurados, mientras los conductores y sus dos ayudantes detenidos para las indagatorias correspondientes de ley.
Posteriormente, los indocumentados fueron trasladados al INM situado en Escárcega donde quedarían bajo resguardo para definir su situación jurídica o ser repatriados al país de donde son provenientes.
Mientras, los cuatro presuntos traficantes de personas sin documentos fueron trasladados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal, en la sub-
sede de la Fiscalía General de la República (FGR) asentada en Escárcega, para que se realicen los trámites correspondientes y deslinde de responsabilidades, con base en la gravedad del delito.
El 12 de abril fueron asegurados 51 migrantes de la India y Brasil que viajaban en un autobús de turismo blanco, procedentes de Macuspana, Tabasco, con destino a Cancún, Quintana Roo, hombres mujeres y niños fueron trasladados a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) de Escárcega, mientras el conductor y un ayudante quedaron a disposición de la subsede de la Fiscalía General de la República (FGR) que se encuentra en dicho municipio.
De las 51 personas de Brasil e india, 33 fueron hombres, 10 mu-
jeres y ocho menores de edad (seis niños). Hasta la fecha no se ha dado a conocer la situación legal de los ilegales, ya que se dijo que serían llevados a las estaciones migratorias de Tapachula, Chiapas o de
Siglo XXl en Villahermosa, Tabasco, para después deportarlos a sus países de origen.
Otro aseguramiento fue el 21 de abril, cuando elementos de la Dirección de Seguridad Pública en coordinación con personal del Instituto Nacional de Migración detectaron en un retén carretero a 80 hindúes, entre hombres, mujeres y niños, que viajaban en un autobús de pasajeros de turismo. Esto ocurrió durante la noche sobre la carretera federal Escárcega-Chetumal tramo ejido Matamoros, en esa situación también detuvieron al conductor y su ayudante.
(Joaquín Guevara)Mérida, Yucatán, miércoles 3 de mayo del 2023
París Saint-Germain inhabilita al astro del futbol Lionel Messi por viajar sin autorización a Arabia Saudita; el castigo eleva la tensión y medios aseguran que no renovarán al dorsal 30 Página 46
LAFC y Vela esperan rival entre Tigres y León para final de Concachampions
Lakers se lleva el primer juego de las semifinales ante el campeón Warriors
CR7 se coloca en la cima como el deportista mejor remunerado con 136 mdd
PARÍS.- El París Saint-Germain dio un golpe sobre la mesa al suspender a su superestrella Lionel Messi por un viaje no autorizado a Arabia Saudita, abriendo asimismo un procedimiento disciplinario contra el Balón de Oro, cada vez más cerca de una salida a final de temporada.
El divorcio parece casi definitivo entre el argentino, de 35 años, y el club parisino: con un contrato que expira en junio, el campeón del mundo será apartado “varios días”, según una fuente conocedora del dosier, y su futuro parece que deberá escribirse lejos de la capital francesa.
“El año opcional presente en su contrato no será ejecutado”, llega a asegurar el periódico L’Equipe.
“No puede entrenar, no puede jugar y no recibirá su salario durante el tiempo del procedimiento disciplinario”, prosiguió la fuente cercana al dosier, rechazando sin embargo concretar la duración de su suspensión. Según varios medios como RMC y L’Equipe estaría fijada en dos semanas.
Otra fuente próxima del club indicó que la dirección “probablemente” suspenderá a Messi durante dos semanas, añadiendo que “nadie está por encima de la institución”.
El motivo, un viaje exprés a Arabia Saudita realizado estas últimas horas por el delantero argentino, que se fue después de la derrota del domingo contra el Lorient en Ligue 1 (3-1) y que se perdió el entrenamiento del PSG del lunes.
El jugador no obtuvo luz verde del PSG para acudir al Golfo, mientras que el cuadro parisino sólo cuenta con cinco puntos más que el Marsella en la clasifi cación antes de visitar al Troyes el domingo en la 34ª jornada.
La Pulga fue vista en Arabia
Saudita las últimas horas, en el marco de un contrato con la Oficina de Turismo de ese país, que promociona a menudo en sus redes sociales. La duración precisa de su viaje no fue filtrada. Ahora se expone a perderse el desplazamiento a Troyes el
domingo, así como la recepción del Ajaccio el 13 de mayo si su ausencia es de dos semanas.
Para entonces sólo quedarán tres partidos en el calendario del PSG, que espera salvar la temporada con un undécimo título de liga.
Este procedimiento disciplinario
se produce en un momento decisivo para el futuro de Messi en el PSG, ya que el antiguo jugador del Barcelona finaliza en junio su contrato con el club de la capital francesa.
Messi, de 35 años, suma 15 goles esta temporada en Ligue 1, su segundo curso en el PSG, y probablemente el último si las negociaciones, estancadas, no se encauzan.
Con esta decisión más que llamativa y poco habitual contra un jugador de ese calibre -siete veces Balón de Oro - la dirección del PSG da un golpe sobre la mesa, en la parte final de una temporada lejos de ser exitosa para el club y sus propietarios qataríes.
“Es una decisión muy fuerte, un giro significativo”, apunta un conocedor de los entresijos del club.
A su regreso del Mundial de Qatar, el capitán de Argentina parecía más cercano a una prolongación con el PSG , pero la dinámica se fue invirtiendo poco a poco, en medio de actuaciones discretas sobre el césped y relaciones frías con los aficionados.
A comienzos de abril, una fuente cercana del club parisino estimaba que una marcha era “mucho más probable”, incluso si las negociaciones prosiguen.
El FC Barcelona sueña con el regreso de su ídolo, a pesar de que será complicado a nivel fi nanciero, y que podría obligar al Barça a vender jugadores.
BARCELONA.- Con superioridad numérica, el Barcelona no paraba de desperdiciar ocasiones de gol en el Camp Nou
La falta de acierto de Robert Lewandowski, Ousmane Dembélé y Ansu Fati fue exasperante ante un Osasuna con la mente pendiente de la final de la Copa del Rey que disputará el fin de semana contra el Real Madrid
Así que el veterano lateral Jordi Alba apareció a los 85 minutos para marcar el gol que selló la victoria 1-0 que dejó al club catalán más cerca de conquistar su primer título de LaLiga española en cuatro años.
Alba tenía apenas unos minutos en el campo cuando encontró el balón por la banda izquierda y sacó un disparo que no pudo despejar el arquero Aitor Fernández. Fue su segundo gol en el torneo.
“Era importante ganar. Es un rival que está haciendo una buena temporada”, dijo Alba.
El Barça llegó a 82 puntos y cuenta con 14 unidades la ventaja desde la cima sobre el Madrid, que sucumbió horas más tarde 2-0 en su visita a la Real Sociedad
La conquista del primer título de liga desde 2019 está en manos
de los azulgranas, que lo asegurarán la próxima jornada si vencen al Espanyol en el clásico catalán.
Comunica Alemany su baja
“El director de futbol del FC Barcelona , Mateu Alemany, se desvinculará del Club el próximo 30 de junio para iniciar un nuevo proyecto profesional”, afi rmó el Barça en un comunicado.
Alemany, que tenía contrato
hasta 2024, se desvincula con un “acuerdo amistoso” del Barça Según el Barcelona, el hecho de que Alemany se haya comprometido a cerrar para el Barcelona todas las operaciones que se lleven a cabo en el mercado estival ha sido clave para llegar al acuerdo. Alemany está dispuesto a ayudar al equipo azulgrana, aunque alguna incorporación “se haga en el último instante del mercado”.
(AP / AFP)
LONDRES.- Arsenal frenó una racha de cuatro partidos sin ganar al desmantelar 3-1 a un inoperante Chelsea y recuperó transitoriamente el liderato de la Liga Premier.
Los Gunners se adelantaron 3-0 al cabo de 34 minutos en un desigual primer tiempo.
Martin Odegaard firmó dos goles casi que idénticos y Gabriel Jesús añadió el tercero para Arsenal Chelsea sufrió su sexta derrota consecutiva bajo la dirección del técnico interino Frank Lampard. Los visitantes insinuaron muy poco en respuesta hasta que
Chukwunonso Madueke descontó a los 65 minutos.
Arsenal quedó dos puntos por delante del Manchester City en la clasificación. Dado que el equipo de Pep Guardiola tiene un par de partidos pendientes, incluyendo el duelo como local ante West Ham, es poco probable que el club de Londres pueda sostenerse en lo más alto por mucho tiempo.
Los Gunners venían de sufrir una desmoralizante derrota ante el City la semana pasada y una seguidilla de tres empates. (AP)
Se pone Barcelona a un triunfo de la gloria; pierde Real Madrid
ESTADOS UNIDOS.- Los Angeles FC ( LAFC ) del mexicano Carlos Vela derrotó 3-0 al Philadelphia Union y clasifi có para su segunda fi nal de la Liga de Campeones de la Concacaf. El equipo angelino, que había sacado un empate 1-1 a domicilio en la ida, sentenció frente a sus aficionados con goles del alemán Timothy Tillman en el minuto 13, el ghanés Kwadwo Opoku (82’) y el gabonés Dénis Bouanga (90’), ante un Union que jugó media hora con un jugador menos.
El LAFC, vigente campeón de la liga norteamericana (MLS), pugnará por su primer título internacional. El rival para el conjunto de la MLS en la gran final del torneo de la Confederación de América del Norte saldrá de la semifinal que disputan Tigres y León, clubes de la Liga MX. En el juego de ida, entre los equipos de la primera división del futbol, el equipo dirigido por Robert Dante Siboldi tuvo un cierre de primer tiempo donde anotaron dos goles para ponerse arriba en el marcador.
En su camino en busca de la fi nal de la CONCACAF Champions League, León eliminó a
Tauro y Violette, en los octavos y cuartos de final, respectivamente. Por su parte, Tigres venció a Orlando City y Motagua en las
mismas etapas del torneo. El enfrentamiento entre estos dos felinos se realizará hoy, en punto de las 20:00 horas.
Definen horarios de repesca
Ayer, La Liga MX anunció las fechas y los horarios de los par-
tidos de repechaje, donde ocho equipos estarán buscando los cuatro boletos restantes para avanzar a los cuartos de final de la Liguilla.
Las acciones iniciarán el sábado 6 de mayo en el estadio Azteca , donde el Cruz Azul se medirá al Atlas a las 17:00 horas, mientras que a las 19:00 horas Pachuca chocará con Santos
Para el domingo, León y San Luis buscarán su pase a las 19:06 horas.
Por último, las acciones se cerrarán a las 21:10 horas en el Volcán, con el partido entre Tigres y Puebla
Los partidos de repechaje del futbol mexicano son a partido único
Los primeros cuatro lugares de la tabla general avanzaron de forma directa a los cuartos de final, evitando así el repechaje de la Liga MX. Los clubes que ya esperan en dicha instancia son: Monterrey , América, Chivas y Toluca
Ahora, los cuatro equipos que ganen el juego de repechaje obtendrán su boleto a los cuartos de final.
Los partidos de ida de los cuartos de final se disputarán el 10 y 11 de mayo, mientras que los juegos de vuelta se efectuarán el fin de semana del 13 y 14 de mayo.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El mexicano José Joselito Adame fue prendido de manera violenta por su segundo por lo que tuvo que retirarse del ruedo en Aguascalientes.
El toro se empleó bien en el caballo asomando algo de casta. En la muleta embestía con genio y Adame con este engaño estuvo precavido al citar. El toro iba recortando la embestida cada vez con más peligro, hasta que prendió a Adame con violencia en un cambiado.
Al caer el torero quedó inerte y el astado le soltó un derrote en la cara. La plaza temió lo peor, pero Adame pudo salir a saludar a los aficionados para tranquilizarlos.
En urgencias se le realizó un
TAC de Cráneo y región Cervical, donde se observa edema Cerebral, sin otra lesión aparente.
En ese sentido, el parte médico señaló que presenta una cornada de pequeña extensión en la pantorrilla, además de un puntazo corrido en el labio. Además, las primeras pruebas descartan cualquier tipo de lesión neuronal u ósea.
Otro mexicano accidentado fue Arturo Macías, quien fue prendido dos veces en el primer toro. De acuerdo con el reporte médico, el cuerno del toro provocó un colapso en el pulmón izquierdo de Macías, por lo que tuvo que ser intervenido de urgencia.
(El Universal)
ESTADOS
Urías tuvo su mejor inicio de temporada, ya que necesitó de 95 pitcheos (67 en la zona de strike) para retirar siete entradas. El mexicano permitió solamente un imparable, que fue un cuadrangular, logró recetar diez ponches y regaló una base por bolas. De esta manera, El Culichi consiguió romper su mala racha y consiguió su cuarta victoria del año.
El primer duelo entre Bryce Harper y Julio Urías llegó en la parte alta de la primera entrada. Con cuenta de 2-2, El Culichi man-
dó una slurve de 81.3 MPH que engañó por completo al outfielder de los Phillies y que lo dejó bailando. De esta manera, el toletero zurdo, en su regreso a MLB, se fue retirado por la vía del ponche
El segundo enfrentamiento entre el estelar de los Dodgers y el pelotero de los Phillies llegó en la parte alta de la cuarta entrada. En esta ocasión, el mexicano s salió avante, ya que con tan solo tres lanzamientos retiró a Bryce Harper con un inofensivo rodado al tercera base.
(Agencias)
ESTADOS UNIDOS.- Los Packers de Green Bay y el mariscal de campo Jordan Love acordaron los términos de una extensión de contrato por un año, hasta 2024, según una persona con conocimiento de la situación.
Aunque los términos no han sido revelados por la persona. ESPN y NFL Network reportaron que la extensión incluye 13.5 millones de dólares garantizados, y podría llegar a tener un valor de 22.5 millones de dólares.
La extensión llega mientras Love se prepara para su primera temporada como el mariscal de campo titular de los Packers, luego del traspaso del cuatro veces jugador más valioso, Aaron Rodgers, a los Jets de Nueva York.
Esa transferencia se concretó la semana pasada. Ayer marcó la fecha límite para que los equipos decidieran entre ejercer
la opción de quinto año en los contratos de sus selecciones de primera ronda del 2020. (AP)
Sufre conmoción cerebral Joselito luego de cornada
ViveEl mariscal de Empacadores de Green Bay firmó por un año.
SAN FRANCISCO.- Con una actuación apoteósica de Anthony Davis, los Los Angeles Lakers se robaron el Juego 1 de la esperada Serie de semifinales de la Conferencia del Oeste al vencer por marcador de 116-112 a los Golden State Warriors en juego disputado este martes por la noche en el Chase Center de San Francisco, California.
Los Warriors tuvieron una recuperación en los minutos finales del partido 1, pero los Lakers lograron reponerse para ponerse 1-0 en la serie de la Conferencia Oeste.
Davis comandó el ataque de los angelinos con 30 tantos y 23 rebotes, mientras que LeBron lo hizo con 22 cartones y 10 capturas.
El segundo encuentro de este serie al mejor de siete partidos será el día de mañana en la misma sede de San Francisco.
Por los Warriors el hombre de la puntería fue Stephen Curry con 27 puntos, seguido de Klay Thompson con 25 cartones. Entre ambos jugadores lograron 12 triples, seis cada uno.
Los Lakers y Warriors pueden ser extraños en la postemporada, pero seguramente LeBron y Curry no lo son. Se han enfrentado 22 veces en los playoffs.
Los NY Knicks vencieron este martes a los Miami Heat 111-105 e igualaron la serie semi fi nal de la Conferencia Este de la NBA a un triunfo por bando.
Con una soberbia actuación del base Jalen Brunson de 30 puntos, y escoltado por su compañero Julius Randle con 25 tantos, 12 rebotes y ocho asistencias, los Knicks empataron la serie al mejor de siete juegos.
Ahora hay tres días libres antes del Juego 3 el próximo sábado en Miami, donde los Heat pudieran contar con su astro Jimmy Butler, quien no jugó este segundo partido.
Las preocupaciones por las lesiones siguen siendo un tema de actualidad para el Miami Heat en esta semifinal del Este.
Butler, la estrella del Heat , fue descartado para el Juego 2 por una lesión en el tobillo.
Jimmy Butler permaneció en el juego del domingo y se abrió camino durante la mayor parte del resto del concurso en esa victoria de 108-101 de Miami, octavo sembrado, sobre Nueva York, quinto sembrado. Todo se abre para el tercer juego. (AFP)
MADRID.- Carlos Alcaraz no dio margen alguno para sobresaltos en el Abierto de Madrid.
El prodigio español jugó brillante de principio a fin al arrasar 6-1, 6-2 a Alexander Zverev para acceder a los cuartos de final.
Luego que Daniil Medvedev (2do cabeza de serie) y Andrey Rublev (5to) sucumbieron en sus duelos de la cuarta ronda en el torneo en superficie de arcilla, Alcaraz estuvo impecable frente Zverev (13ro) para seguir su marcha en busca de revalidar el título en su país.
Stefanos Tsitsipas (4to) evitó también la sorpresa. Doblegó 6-3, 6-1 al local Bernabé Zapata Miralles.
Tsitsipas se medirá con el alemán Jan-Lennard Struff, quien cortó la marcha del argentino Pedro Cachín. El 65o del escalafón dio cuenta del 67o por 7-6 (7), 6-7 (7), 6-3. Cachín, quien había eliminado a Frances Tiafoe, no había ganado nunca antes tres partidos en un certamen de la ATP.
Novak Djokovic podrá regresar al Abierto de Estados Unidos este año tras perderse el torneo en 2022, dado que el requisito a los viajeros internacionales de vacunarse contra el COVID-19 culminará la próxima semana.
“Novak Djokovic es un gran campeón, querido por los aficionados y, ahora que el gobierno federal ha levantado el requisito de vacunación para los viajeros internacionales, aguardamos ansiosos recibirlo de vuelta a Nueva York para el US Open de 2023”, escribió el portavoz de la Federación Estadounidense de tenis, Chris Widmaier, en un correo electrónico enviado ayer a The Associated Press.
La Casa Blanca anunció el lunes que las últimas medidas del gobierno federal sobre la vacuna serán levantadas el 11 de mayo, cuando la emergencia nacional de salud pública por el coronavirus culminará.
El US Open, última cita de Grand Slam en la temporada, arrancará en Nueva York a fines de agosto.
Djokovic se ha perdido múltiples torneos de envergadura, incluyendo el US Open de 2022, por no querer inocularse contra el coronavirus.
En la rama femenina, Aryna Sabalenka llegó a la ronda de las cuatro mejores, al remontar ante Mayar Sherif para imponerse en tres sets.
El duelo entre Alcaraz y Zverev fue una reedición de la final del año pasado, partido que Alcaraz dominó ampliamente ante el dos veces campeón en la capital española.
“He jugado a un gran nivel, no le he dejado dominar y he ido al ataque”, resumió Alcaraz.
Alcaraz no afrontó situaciones de quiebre ante Zverev y convirtió cuatro de las 10 que dispuso. El adolescente de 19 años acumuló 21 tiros ganadores y 12 errores no forzados. En contraste, el alemán apenas registró nueve tiros ganadores, 22 errores no forzados y cuatro doble faltas.
“Este resultado no es nada normal, Zverev es un gran jugador”, indicó Alcaraz. “Lo normal hubiera sido un partido ajustado y yo estaba preparado para ello.
En abril de 2020, el serbio de 35 años dijo que estaba en contra del requisito de vacunarse para viajar. Indicó posteriormente que no se inocularía incluso si ello le impediría en varios torneos. (AP)
El requisito de vacunación termina la otra semana. (AP)
Son tres las
llevará a cabo un Clasificatorio Nacional para definir a los equipos que representarán a México
MÉRIDA, Yucatán.- Con la finalidad de conformar a los equipos que participarán en la quinta edición de la Copa Mundial de Deporte Ancestral de Pelota Maya Pok Ta Pok, este mes se verificará el clasificatorio nacional.
Un total de cinco escuadras, tres de Yucatán, una de Campeche y una de Chiapas, tomarán parte los días 6 y 7 de mayo de este año en la tercera Copa del Sureste de esta disciplina deportiva precolombina.
La cita del clasificatorio, de
donde saldrán dos conjuntos que representarán al país, será la población de Dzibalché, Campeche, en ella, Yucatán mandará a los equipos de la comisaría meridana de San Pedro Chimay de Mérida, Chapab y Umán.
El martes por la mañana fue presentado dicho evento por José Manrique Esquivel, presidente de la Asociación Centroamericana y del Caribe del Deporte Ancestral de la Pelota Maya, al igual que el Mundial que tendrá como sede
este año Belice, del 7 al 10 de diciembre de este año.
Igualmente, se dijo que esta edición será la primera que participe un representativo de Chiapas, procedentes de San Cristóbal de las Casas, y aún se está a la espera de la con fi rmación de alguno de Quintana Roo.
Por otro lado, se informó que el Mundial se realizará en la antigua Honduras Británicas, quienes son tricampeones del evento, y que por primera vez tendrá rama femenil.
MÉRIDA, Yucatán.- En gran duelo de pitcheo, la novena de Inktech se proclamó monarca de la primera edición del Torneo Peninsular de Softbol varonil, al imponerse 1x0 a la Selección Avilés Los lanzadores Jaudiel Olaiz, por los ahora campeones, e Iván Gómez, por los subcampeones, se enfrascaron en un espectacular duelo desde el montículo de responsabilidades, donde llovieron los chocolates , y al fi nal se defi nió por un pestañeo.
Hasta el cuarto episodio se dio el primer hombre que llegó a la inicial, Juan Barrientos abrió el episodio con sencillo al derecho, pero el abridor se fajó para sacar a los siguientes tres enemigos con rodados, en el que fue el único daño que le hicieron.
Por su lado, los Inktech rompieron la magia del perfecto en el quinto, Roberto Poot llegó a la inicial por piernas, con infilhit a la tercera base; pero luego el lanzador salió con velas desplegadas al ponchar a los siguientes tres rivales.
Pero en el sexto, con uno fuera, Henry Carrillo pegó triplete al central, para luego llegar a tierra prometida, para romper el celofán con elevado de sacrificio de José Martínez al izquierdo.
El oriundo de Hermosillo, Sonora, Jaudiel Olaiz, fue el ganador
con pelota de un imparable y recetó ocho anestesias; la derrota se la llevó el campechano Iván Gómez, quien aceptó dos indiscutible, una carrera, recetó 15 ponches y sacó a sus primeros siete enemigos en fi la por esta vía.
Cabe señalar que, ambos serpentineros se llevaron el reconocimiento como los mejores lanzadores del torneo; mientras que, Henry Carrillo, se convirtió en el mejor bateador.
En la duelo por el tercer lugar, Thundercats dio cuenta 11x1 de los Renegados el mejor con el bate fue Elías Espadas con sencillo, doble y triple, con dos anotados; el ganador fue Manuel Vázquez con cinco ponches, una carrera y dos indiscutibles; Ramses Bojórquez perdió.
En el torneo tomaron parte seis equipos, Sultanques, Thundercats, Jaguares de Mariesti, Renegados, Inktech y Selección Avilés. (Marco Sánchez Solís)
“Este año se incluyó a las mujeres, tendremos la presencia de varios equipos femeniles, por México viajarán a representar al país un conjunto yucateco, ellas pasaron en forma directa ya que aún los otros Estados no tienen conjunto”, comentó al respecto Manrique Esquivel.
En este Mundial serán cinco los equipos presentes en la libre femenil, representantes de los países de Belices, México, Guatemala, Panamá y El Salvador.
En la libre varonil participarán
13 escuadras, un número récord para este tipo de eventos, los países presentes serán, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá y México, con dos cada uno, además de uno de Estados Unidos, en este caso los participantes tienen que ser nacidos en alguno de los países considerados mayas.
Acompañó al directivo en la presentación Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY); (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los peloteros yucatecos Hernán Chan Martínez y Fabio Filio Escamilla fueron llamados por la Federación Mexicana de Beisbol para conformar la preselección nacional de la categoría 11-12 años.
Después de la gran actuación que tuvieron ambos jugadores en el Campeonato Nacional de la especialidad, que organizó la Asociación Yucateca de Beisbol A.C en semanas pasadas, ambos fueron llamados.
ESTO!)
Sin embargo, Filio Escamilla no podrá acudir al campamento de entrenamiento, debido a que se encuentra en recuperación de una lesión, desgraciadamente para su causa; pero Hernán Chan debe de reportar con la preselección en tierras hidrocálidas , el próximo sábado 6 de mayo.
Esta preselección es para conformar al conjunto representativo de México que competirá en el Campeonato Panamericano 2023, a celebrarse en Aguascalientes del 19 al 28 de mayo.
Ambos peloteros fueron los más sobresalientes durante el certamen nacional y eso llamó la atención del manager nacional, Juan Morales, quien los siguió desde el Campeonato Nacional Telmex-Telcel y en el MLB Cup, y los eligió entre más de tres mil niños visoreados.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Semana de mucho balompié se vivirá en la Liga Estatal de Primera Fuerza de futbol, debido a que se jugarán varios de los encuentros pendientes. Estos partidos podrían ser fundamentales en las aspiraciones de liguillas de varios equipos que verán acción en media semana, especialmente porque sólo quedan nueve puntos por disputar en la temporada regular.
El primero de los duelos ya se jugó: San Francisco de Asís de Hocabá se impuso como visitante 3-0 a unos ya eliminados Deportiva Mérida, que están en la pelea por no descender.
MÉRIDA, Yucatán.- Los relevistas de los Leones de Yucatán volvieron a fallar a la hora cero, lo que le provocó la sexta derrota de los melenudos en forma consecutiva, ayer cayeron ante los Olmecas de Tabasco en el primero de la serie por pizarra de 8x6.
El Estadio 27 de Febrero, de Villahermosa, vio cómo después de la salida del abridor, los lanzadores fueron vapuleados por los bates chocos, quienes organizaron un rally de cinco rayitas en la sexta.
Alberto Carreón pegó doblete,
Joseph Rosas gorreó la inicial y Jesse Castillo llenó la casa con pasaporte intencional; el turno le tocó a Jasson Atondo, que pegó rodado violento a las paradas cortas que Alcides Escobar no pudo levantar para un infieldhit
Con las bases aún congestionadas, Roel Santos respondió con un triplete que limpió el carrusel, lo que mandó a todos los corredores a la registradora; posteriormente anotó con biangular de Francisco Lugo.
El celofán lo rompieron los felinos en el arranque del encuen-
tro, en la misma primera entrada, las buenas noches las dio Norberto Obeso, quien regresó a la alineación yucateca después de varios partidos sin poder jugar, al pegar sencillo, el turno le tocó a Luis Pepón Juárez, quien depositó la canica del otro lado de la barda por el derecho.
Los chocos se acercaron en el quinto rollo, el muy gratamente recordado por la afición yucateca, Jesse Castillo, quien en el 2006 un cuadrangular de él en la entrada 14 le dio el campeonato a los boxi-
tos, conectó el primer imparable de la causa local; y ya en tercera, Francisco Lugo lo mandó a tierra prometida con rodado al pitcher.
En la séptima entrada del encontronazo, Alberto Carreón anotó en pisa y corre y Joseph Rosas lo hizo con sencillo de Jesse Castillo.
José Cafecito Martinez pegó un Grand Slam en el octavo rollo del partido, con Norberto Obeso, Marco Jaimes y Art Charles en los senderos, pero ya no fue suficiente para conseguir la remontada.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Los Tiburones de Progreso no tendrán un rival sencillo en la fase de cuartos de final de la liguilla con ascenso de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol, ya que se tendrán que medir contra uno de los mejores del circuito.
Los escualos se medirán con los Artesanos de Metepec FC, conjunto que concluyó en el segundo lugar general de la Zona A, tercero de toda de la mínima división del balompié de paga de nuestro país.
Los porteños llegan después de hacer la hombrada de remontar una desventaja de 2-0 que llevó al duelo de vuelta como visitante, donde empató a dos y se impuso desde los 11 pasos por marcador de 3-1 a las Águilas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
Por su lado, los capitalinos avanzaron a esta instancia al dar cuenta en los octavos del Cruz Azul Laguna por global de 2-1, en la ida vencieron de visita 1-0 y en casa empataron.
Hoy, ambas escuadras se verán las caras en los primeros 90 minutos en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, de Mérida, a partir de las 16:00 horas.
La vuelta serán tres días después, el sábado a las 16:00 horas en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo, en la Hortaliza de Metepec, Ciudad de México.
El rival no será sencillo, debido a que concluyeron como líderes del Grupo Seis, terceros de toda la liga y segundos de la zona A.
Acumularon 83 puntos en la fase regular, después de 25 victorias, tres empates y una sola derrota.
Por su lado, el Tibu fue cuarto lugar del sector Uno y el 20 de la zona A, con 12 triunfos, ocho igualadas y cuatro descalabros
Por otro lado, se confi rmó la eliminación del conjunto de Deportiva Venados , que cayeron en el terreno de juego el sábado pasado ante el Club Pachuca.
(Marco Sánchez Solís)Los tantos de los franciscanos fueron obra de Henry Urtecho, Arturo Aguiñaga y José Pepe Díaz, con lo que llegaron a 40 puntos, se ponen en quinto de su sector, a sólo dos de los Guerreros de Kanasín que, hasta el momento, tienen el cuarto puesto y último que califica.
Pero esto podría ponerse más cardiaco, ya que San Pancho estará mañana como local en Hoctún ante los alicaídos Tecolotes del Club Hidalgo, otro conjunto que está en la pelea por no descender, en juego pendiente de la jornada 21, a las 20:00 horas.
Este otro duelo pendiente de la fecha 21, Venados de Acanceh, que pelea por no perder la categoría, estará en casa ante los Potros de Homún, que luchan por calificar, el duelo será a las 16:30 horas.
El otro partido por disputarse será mañana, a las 17:00 horas, Cholul FC será anfitrión de Tibolón FC, otra escuadra que lucha por calificar.
(Marco Sánchez Solís)La euforia por el buen torneo de Víctor Manuel Vucetich al frente de Rayados y el éxito de la película Mario, se juntaron para crear una canción en honor al técnico del Monterrey. El club regiomontano tomó la versión de Peaches que canta Bowser en la película y la modificó para resaltar el éxito del Rey Midas al frente del equipo. Con 13 victorias y 40 puntos, la pandilla aseguró el superliderato. (Agencias)
Al estar alejada del deporte desde hace varios meses, después de haberse retirado el pasado septiembre tras una legendaria carrera en la que conquistó 23 títulos de Grand Slam, la ex tenista Serena Williams empieza a ser noticia por su vida personal y este lunes ha dado a conocer su segundo embarazo en el marco de la MET Gala 2023.
Williams, una de las celebridades que formó parte de este exclusivo evento social en Nueva York, utilizó su cuenta de Instagram para revelar la espera de su segundo hijo con su marido, el magnate tecnológico Alexis Ohanian, cofundador del sitio web Reddit.
“Me sentí muy feliz cuando Anna Wintour nos invitó a los tres a la Met Gala”, escribió Serena en la publicación que contiene una serie de fotos en las que aparece con un elegante vestido negro, tocándose el vientre y sonriendo junto a su esposo.
La ex deportista es amiga desde hace mucho tiempo de Anna Wintour, redactora jefe de la revista Vogue y copresidenta de la MET Gala, conocida como “la gran noche de la moda” en Estados Unidos.
(Agencias)
Nick Kyrgios se ha convertido en uno de los protagonistas del día después de haber sufrido el robo de su vehículo, y además ayudar a recuperarlo. Todo ello en un intento de robo que comenzó cuando el ladrón llamó a la puerta de la vivienda del tenista y abrió la madre.
La revista estadounidense Forbes presenta su distinguida lista con los diez deportistas con mayor cantidad de ingresos en el presente año y destaca el lugar del boxeador Saúl
El día de ayer, la revista estadounidense Forbes publicó el listado con las estrellas del deporte que más dinero han ganado en el último tiempo y en el ranking han habido cambios con respecto al listado publicado en 2022. Ahora, el nuevo líder es Cristiano Ronaldo, quien ha sacado provecho de su estancia en Arabia Saudita, en donde defiende los colores del Al-Nassr luego de su presurosa salida del Manchester United.
Segundo aparece Lionel Messi. El argentino alcanza un total de 130 millones de dólares, divididos en partes iguales entre ganancias producidas dentro y fuera del terreno de juego. Entre los negocios más suculentos, aparecen los patrocinios de Adidias, Budweiser y PepsiCo.
Pero, el portal también in-
cluye otros destacados: “Solo su acuerdo con Socios, una plataforma de fanáticos basada en blockchain. El tercer puesto, se ubica otro futbolista. El francés Kylian Mbappé, llamado a ser la próxima gran estrella del fútbol mundial, es el único de los 10 líderes del ranking que tiene menos de 30 años y en apenas 12 meses subió más de 20 posiciones. En 2023 ganará cerca de 120 millones de dólares, de los cuales 100 millones se los da el PSG.
En la cuarta posición aparece
LeBron James con 119 millones de dólares anuales y la quinta posición es para el pugilista mexicano Saúl Canelo Álvarez.
Cánelo percibiría un total de 110 millones de dólares.
El ránking lo complementan:
El golfista Dustin Johnson con 107 millones; otro golfista como Phil Mickelson con 106 millones de dólares. Por otro lado, el jugador de la NBA Stephen Curry tiene ingresos de 100.4 millones de euros y el top10 lo cierran Roger Federer con 95.1 millones de dólares y Kevin Durant con 89.1 millones.
Según comenta la revista, las cifras de ganancias en el campo de Forbes incluyen todos los premios en metálico, salarios y bonos ganados entre el 1 de mayo de 2022 y el 1 de mayo de 2023.
(Agencias)
Santiago Giménez recibió hace un par de semanas al premio al Jugador del Mes de marzo por parte del Feyenoord, sin embargo, la noticia trascendió debido a que el delantero mexicano rompió el trofeo al momento de la entrega.
Por ello, el club neerlandés reparó el galardón para volversélo a dar y bromeó con el jugador al pedirle que esta nueva versión sí la cuide.
A través de sus redes sociales, el Feyenoord compartió una imagen del Bebote con el nuevo trofeo en las instalaciones del club.
“Por favor cuida el premio re-
parado del mes pasado, Santi”, publicó el equipo en sus redes.
Asimismo, el club informó a sus aficionados que ya están abiertas las votaciones para elegir al mejor jugador del mes abril. El Feyenoord está a nada de consagrarse campeón de la Eredivisie a falta de
La madre fue apuntada con un arma de fuego a la cabeza, tal y como recoge la emisora australiana ABC, que tuvo acceso a los documentos judiciales. Después, le obligó a entregarle las llaves del coche de la marca Tesla del tenista, obligándole además a explicarle cómo arrancar y marcharse con el coche. “La escoltaron afuera hacia el Tesla a punta de pistola y observó que el acusado se sentaba en el asiento del conductor del automóvil. Ella sintió en ese momento que tenía una oportunidad mientras el arma de fuego no estaba apuntando hacia ella para volver corriendo adentro y gritó pidiendo ayuda a los otros ocupantes de la casa”, apuntan los documentos judiciales.
El ladrón huyó con el Tesla Model X de Nick Kyrgios, y después de que la madre del tenista le alertase, él siguió los mismos pasos con la policía, a quienes también ayudó gracias a una aplicación de su teléfono móvil, y es que el vehículo tiene una app que ayudaba a localizar el coche y que el software también pudo reducir la velocidad del Tesla.
(Agencias)
cuatro partidos pos jugarse.
Santiago Giménez es el máximo anotador del equipo en la temporada con 20 goles, cifra que lo coloca como uno de los mejores goleadores de toda la liga.
Una votación ejecutada por la afición del Feyenoord le había otorgado a Santiago Giménez como el mejor futbolista del mes de marzo. Sus goles y su manera de ser determinante en los partidos, decantaron la elección de la legión del De Kuip. Sin embargo, el mexicano rompió su trofeo accidentalmente. (Agencias)
Piuk Up Nissan Tsuru 3, 2001, $31,500.00, acepto auto 4 cil. 999148-47-23. WhatAp o llamada.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Por viaje vendo: lavadoras, secadora de pelo, mesa de cristal, sillas metálicas, sofa, etc. 9994-50-53-81.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
SOLICITO DILIGENCIERO CON LICENCIA DE MOTO, CENTRO AUTOMOTRIZ LA VELETA. CALLE 62 X 27, ESQ. No. 272, COL. ALCALA MARTIN, MERIDA, YUC.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza. Entregar antes del: 8 de mayo del 2023
La mañana del martes, El Sol de México, publicó en sus redes sociales los recintos a los que deleitará con su voz durante su próxima gira que abarcará territorio azteca.
Despiden al Burro Van Rankin de Miembros al aire tras 14 años
54
Repondrá Blink-182 conciertos cancelados en la CDMX
Recrea la rola de Peaches en maya
Mérida, Yucatán, miércoles 3 de mayo del 2023 Página 54Uno de los anuncios, musicalmente hablando, más importantes que se han vivido en lo que va de este 2023, es el regreso a los escenarios de Luis Miguel. El pasado mes de febrero, y en medio de varias especulaciones, el cantante anunció que iniciaría con una gira de conciertos para antes de que finalizara el año.
Fue en su cumpleaños número 53, el 19 de abril, cuando el Sol de México por fin reveló las fechas y lugares que iluminaría con su música, y que incluyen varias ciudades de Argentina, Estados Unidos, Chile y por supuesto México.
La mañana del martes, en las redes oficiales del intérprete, anunciaron las fechas en las que iniciará la venta de los ya codiciados boletos; para los países sudamericanos arrancará este próximo 4 de mayo, mientras que para la nación estadounidense será un día más tarde. México aún tendrá que esperar. Si bien esto dejó muy decep-
cionados a sus fans mexicanos, la página oficial del cantante hizo otra importante revelación, y es que después de mucho, por fin se dio a conocer los distintos escenarios en los que se presentará y vaya que hubo sorpresas.
Durante varios años, el Auditorio Nacional fue la casa indiscutible
de Luis Miguel, incluso, es el artista que más veces ha pisado este recinto con 300 conciertos en total; pero para este 2023 decidió ir en busca de un espacio mucho más grande. Y es que se confirmó que el retorno del icónico cantante será en la Arena Ciudad de México, recinto que él inauguró en el 2012.
Su recorrido por México iniciará en el estado de Nuevo León, donde ofrecerá un único concierto en la Arena Monterrey.
Posteriormente estará en el Estadio Corregidora de Querétaro, el Estadio Victoria de Aguascalientes, el Estadio Alfonso Lastras en San Luis Potosí, el Esta-
dio de beisbol Bravos en León, el Centro Expositor de Puebla, El Estadio Alebrijes de Oaxaca, el Estadio de besibol Beto Ávila de Veracruz, el Estadio de beisbol de Morelia y por último, cerrará su gira en el Estadio Jalisco en la ciudad de Guadalajara. (Agencias)
Jorge El Burro Van Rankin, famoso conductor de televisión y locutor de radio, dio a conocer que saldrá del programa Miembros al aire, en el cual ha participado desde hace más de 14 años, ya que fue despedido de manera sorpresiva.
Fue mediante un video que publicó en sus redes sociales en donde compartió con sus seguidores que el programa del martes fue el último que hará; además, aseguró que realizará una transmisión en vivo para dar detalles sobre su salida.
más de 14 años formando parte de este programa, indicó que no le causaba un problema, debido a que tiene otras ofertas de trabajo.
No obstante, lo que le “pone triste” es la forma en la que se llevó a cabo su despido: “no me molesta, no es mala onda, ni como dicen por ahí ‘sin yolanda maricarmen’, no lloro porque me duela, gracias a Dios tengo trabajo, tengo invitaciones en otras cosas pero me duele porque fui el primero que hizo este programa”.
Además, agregó: “que te digan
adiós sin saber por qué, no te den la cara, ni te contesten, está fuerte, ¿no?, pero bueno, así se manejan algunos lugares que luego ni los patrones saben”, aseguró. Finalmente, en la descripción de su video reiteró que realizaría una transmisión en vivo para contar “de dónde (viene la decisión), quiénes son los que la hicieron y por qué”. Tras ello, diferentes personas del mundo de los espectáculos le enviaron mensajes de apoyo; así como sus seguidores. (Agencias)
Utilizó sus redes para hacer las paces con la rescatadora de perritos.
Lo anterior, debido a que luego de que le informaran que no participaría más en Miembros al aire, no quisieron darle explicaciones e incluso no lo despidieron de la mejor manera, ya que únicamente se lo dijeron en un pasillo de Televisa.
“La forma en la que hicieron las cosas se me hace un poquito desagradable, pero pues me corrieron, me corrieron en el pa- sillo de Televisa San Ángel sin darme una explicación”, relató.
A pesar de que esta decisión lo tomó por sorpresa, ya que lleva
La polémica entre Consuelo Duval y la integrante de Kabah, Federica Quijano, parece haber llegado a su fin, pues la comediante se disculpó públicamente con la hermana de Apio, luego de que la acusara de, supuestamente, rescatar a los perritos de la calle para después abandonarlos.
conozco la versión de las personas involucradas. Lo hecho, hecho está y aún deseo que esos ‘hermanitos’, que fueron el motivo de mi impulsivo comportamiento, encuentren pronto un hogar”, se lee.
También, ofreció disculpas a los seguidores de Quijano.
Recientemente, la presentadora de Netas Divinas dedicó un mensaje a Federica en su propia red social.
“Aprendí que no debo emitir mi opinión en un asunto del que no
Momentos más tarde, Federica reaccionó al gesto de Consuelo: “Muchísimas gracias por tus palabras y tus disculpas, sé que, como yo, cuando hablan o lastiman a un animalito podemos entrar en furia y no nos damos cuenta de dónde viene y simplemente actuamos por humanidad. (...) agradezco que hayas tenido el valor de aceptar tu error y limpiar mi imagen y mi nombre”, añadió.
Finalmente, Federica invitó a Duval a rescatar perritos de la calle. (Agencias)
Por primera vez, no se presentará en el Auditorio Nacional, en su lugar, visitará la Arena Ciudad de México. Sólo habían publicado fechas.Corren “sin explicación” a Jorge El Burro Van Rankin de Miembros al aire
Hace un mes, Blink-182 tuvo que cancelar los conciertos debido a que Travis Barker, baterista de la agrupación, se fracturó un dedo. Sin duda fue una mala noticia para todos los fans que esperaban años para ver en vivo a la agrupación. Y a unas semanas de la cancelación de los shows en México y Latinoamérica, la banda dio buenas noticias, ya que por fin reveló las fechas en las que repondrá todos los conciertos que se esperaba dieran en marzo de este año.
Palacio de los Deportes. Los boletos antes adquiridos serán válidos para las nuevas fechas.
Por si fuera poco, hay una buena noticia ya que los fans que pensaron que no verían a Blink-182 podrán adquirir boletos para una nueva fecha. El cuarto concierto en México se realizará el 6 de abril del 2024.
El lunes 8 de mayo se realizará la preventa Citibanamex y la venta general será un día después, el 9 de mayo, en punto de las 11:00 AM.
En cuanto a los festivales en donde también canceló sus presentaciones, Blink-182 anunció que “Lollapalooza” Argentina, Chile y Brasil, así como los festivales “Estereo Picnic” y “Asuncionico” se realizarán en marzo y pronto darán la fecha en la que se presentarán.
En sus redes sociales la banda dio a conocer las fechas en las que se presentarán en México. Serán los próximos 2, 3 y 5 de abril del 2024 cuando Blink-182 se presente ante sus fans mexicanos en el
En el mismo mes, Blink-182 dará un show en “Pal Norte”, festival en el que se esperaba que en la edición del 2023 fueran uno de los headliners , pero al cancelar su presentación fueron sustituidos por Twenty One Pilots.
(Agencias)
El cantante Ed Sheeran se encuentra envuelto en una demanda de plagio por la canción que lo lanzó a la fama Thinking Out Loud.
La denuncia viene por parte de los herederos de Ed Townsend, quien coescribió el éxito de 1973 con Marvin Gaye Let’s Get it On pues alegan que existen las similitudes suficientes entre ambas canciones para demandar al artista británico.
Después de que Ed Sheeran tocara la guitarra frente al estrado durante su juicio de plagio para demostrar su inocencia y comprobar que los acordes de Thinking Out Loud no son los mismos a la canción de Marvin Gaye, el pasado lunes el artista dio una fuerte declaración sobre la decisión que tomará en caso de perder el juicio.
De acuerdo al portal Daily Mail, Ed Sheeran afirmó que se retiraría de la música si se le encuentra culpable de plagiar la canción clásica de soul de Marvin Gaye Let’s Get it On, ya que considera las acusaciones como “insultantes”.
El cantautor británico de 32 años negó haber infringido el éxito de 1973 de Gaye y su coautor Ed Townsend al escribir y componer Thinking Out Loud, mientras declaraba en el tribunal federal de Manhattan. Incluso llegó a prometer que si el jurado lo declara culpable, “habrá terminado” con la música.
“Si eso sucede, termino, me detengo”, dijo Sheeran cuando su abogada Ilene Farkas le preguntó sobre el costo que le está cobrando el juicio.
“Me parece realmente insultante dedicar toda mi vida a ser intérprete y compositor y que alguien lo disminuya”, agregó el cantante de Shape of You.
Los herederos de Ed Townsend están demandando a Ed Sheeran por supuestas “sorprendentes similitudes” entre Thinking Out Loud y el éxito de Marvin Gaye, Let’s Get it On, exigiendo una compensación de 100 millones de dólares.
(Agencias)
La Banda MS es una de las más populares en México dentro del género regional y no es para menos, ya que cuentan con colaboraciones internacionales con artistas de la talla de Snoop Dogg en Qué maldición y la canción que hicieron para Call of Duty, 141.
canción con el icónico rapero estadounidense Ice Cube que fue anunciada en febrero de este año y ahora ya se sabe cuándo será estrenada en plataformas.
A través de sus redes sociales la agrupación compartió un adelanto de este nuevo tema en donde se puede ver un poco de lo que será el video oficial de la canción junto al rapero, que ahora se sabe llevará por título Cuales Fronteras.
Siguiendo con estas colaboraciones han anunciado una nueva
En el clip se puede escuchar un poco de lo que será la parte de Ice Cube en esta canción, que según la publicación será lanzada este mismo viernes 5 de mayo y se espera que esté en todas las plataformas.
(Agencias)
Marco Antonio Regil estuvo en una entrevista con Pati Chapoy en donde habló sobre su trayectoria y reveló algunos secretos de su vida privada. Y es que, durante la plática el presentador impactó al declararse sapiosexual, creando gran controversia en redes sociales.
“Cuando veo a alguien que trabaja en sí, que medita, que es responsable, que lee, que sana, me parece la cosa más sexy del mundo y mi cerebro que ya empecé a madurar pues ya no solamente es la piernita, una mujer que trabaja en sí misma es diferente, existe este término que no muchos conocen que se llama sapiosexual, sapio es de mente, o sea a mí me excita una
conversación sabia, consciente me gustan las mujeres conscientes, los amigos conscientes, compartir con gente consciente”, confesó Marco Antonio Regil, quien reiteró que pese a estar soltero no se siente solo.
La sapiosexualidad es un concepto relacionado con la identidad sexual que se caracteriza por la atracción sexual o romántica hacia las personas en función de su inteligencia cognitiva o emocional, que puede ser independiente del género o sexualidad de los sujetos.
Las personas sapiosexuales se conocen como aquellas que se sienten atraídas por un vínculo o conexión intelectual. (Agencias)
Se
El cantante fue acusado de plagiar la rola Let’s Get it On. (POR ESTO!)
Saldrá el 5 de mayo. (POR ESTO!) Además, la agrupación confirmó un concierto más en el Palacio de los Deportes el próximo 6 de abril.Se retiraría Ed Sheeran de la música si pierde juicio
El mundo de TikTok y las redes sociales destaca por grandes personalidades cómicas, tal es el caso de Sujin Kim, mejor conocida como Chingu Amiga.
Super Mario Bros La película se ha convertido en un verdadero fenómeno, al grado de romper récord en taquilla cuando superó los mil millones de dólares.
Pero fue la canción Peaches, interpretada por la tortuga Bowser, la que se convirtió en un éxito, siendo uno de los 100 temas más escuchados y ahora ya tiene su versión en lengua maya.
En la Fanpage de Facebook
de Príncipe Maya compartió la versión en maya de esta exitosa canción, que a sólo unas horas de haber sido publicada ya contaba con más de 6 mil reacciones, 400 comentarios y 165 mil vistas.
“Excelente interpretación en nuestra hermosa lengua maya. Bendiciones estimado maestro y amigo.”, “Extraordinario trabajo, orgullo de nuestras raíces”, “¡Qué belleza de canción!”, “El mejor
La madrugada de este martes, un usuario de Twitter compartió lo que parece ser una colaboración grabada en 2020, entre Rosalía y Frank Ocean, que cuenta incluso con un video musical y la aparición de personalidades como A$AP Rocky y slowthai.
Con un audio de no muy buena calidad, pero lo suficiente para poder apreciar la voz de los dos intérpretes, aparece en línea esta nueva canción, que según los fans habría ido intencionada y filtrada originalmente por el director del video musical, Hidji Films.
“El video musical de ‘Changes feat. Rosalía’ (2020) se ha filtrado después de que el director del vídeo @HidjiFilms intentara venderlo después de haber recibido una paga por el. No apoyamos las filtraciones y nunca lo hemos hecho, pero queríamos crear conciencia sobre la situación”, escribió la cuenta Frank Ocean Updates.
La intérprete de Motomami ha declarado en varias ocasiones su admiración por el trabajo de Ocean,
al cual incluso llegó a mencionar en su hit Saoko, y de quien ha tomado inspiración para realizar algunos covers, como el de la canción Thinking Bout You, single que forma parte del álbum chanel ORANGE.
Días después de su criticada presentación en “Coachella”, y de su cancelación el segundo fin de semana del festival a causa de una lesión, Ocean da de que hablar una vez más, con los rumores que acompañan esta nueva filtración. (Agencias)
idioma del mundo y el más hermoso.”, fueron algunos de los comentarios que dejaron en el video. Príncipe Maya es una creador de contenido yucateco que ofrece cursos de lengua maya, servicio de traducción, conferencias, artes escénicas y ceremonias mayas. La canción Peaches, interpretada por Jack Black en la película Super Mario Bros, ha conseguido en poco tiempo convertirse en un
éxito viral en internet. La popularidad de la canción ha llevado a Jack Black a soñar con el premio Oscar a “Mejor canción original”. (Agencias)
Chingu Amiga es una economista, docente, emprendedora y celebridad de internet siendo famosa por subir videos en plataformas como TikTok, YouTube e Instagram Originaria de Corea del Sur, Chingu Amiga es muy querida por el público al subir sus ocurrencias en redes sociales como una extranjera muy mexicana.
Se enamoró de la cultura latina mientras estudiaba de intercambio en Canadá, donde curiosamente pasó más tiempo con personas originarias de dicha región que con los locales.
Además, en las giras de bandas de K-pop, ha sido Chingu quien participa como traductora de grupos como Super Junior y NCT 127.
La famosa influencer coreana llegará a Mérida, Yucatán, ya que se presentará los próximos 13 y 14 de mayo en el Centro de Convenciones Siglo XXI.
Chingu Amiga participará en la Convención Tsunami, la cual reunirá a actores de doblaje, influencers, concursos de cosplay con tiktokers, torneos de K-pop, ilustradores y más de 120 expositores de todo el país.
La Convención Tsunami reúne a los más grandes fans de la cultura asiática en Mérida, Yucatán, registrando gran afluencia de personas. (Agencias)
Durante la MET Gala sucedió lo inesperado, pues una cucaracha se infiltró en su alfombra y desfiló como cualquier famoso invitado a la gala, cumpliendo así el sueño de muchas personas.
El insecto se volvió viral en Internet y logró los mejores memes de la tarde, además, causó sensación por comenzar a ser fotografiado por los presentes en el evento. Infortunadamente, la cucaracha fue aplastada por uno de los asisten-
tes de la Gala del MET momentos más tarde de su debut por la pasarela, según reportó Variety, pero no ha dejado de ser tema de conversación.
(Agencias)
Desfila una cucaracha por la alfombra de la MET Gala
Convocado por primera vez en 2004, el ganador inicial fue el mexicano Javier España por La Suerte cambia la vida y el más reciente el chileno Felipe Munita por Trinares , en 2022, el Premio Hispanoamericano de Poesía para la Infancia alcanza este año su vigésima edición. Tiene un carácter internacional y la intención es acercar la poesía a niños y niñas; además de crear espacios para analizar y promover la literatura infantil y propiciar publicaciones de calidad dirigidas a jóvenes lectores.
La Fundación para la Letras Mexicanas entrega 200 mil pesos mexicanos al ganador y, en alianza con el Fondo de Cultura Económica, ha conformado una valiosa colección que está por alcanzar 19 títulos ilustrados de manera atractiva y singular en la etapa más propicia para darle un papel protagónico a este numeroso público lector.
Algunos de estos libros han recibido premios en la Feria de Boloña, así como en Alemania, Italia y España, entre otros países y los derechos han sido vendidos en España, Brasil, China, Estados Unidos y el Reino Unido.
Para Felipe Munita, acreedor al premio por Trinares , el reconocimiento de la FLM es una distinción muy importante porque cuando surgió, se empezó a construir un espacio para un género que estaba huérfano. En ese momento la poesía para las infancias estaba muy subordinada a las narrativas y al libro álbum, se escribía todavía muy
La infancia es el punto de partida en el que la imaginación, los sueños y los colores están vivos, en el que todo nos sorprende”.
poca literatura para la infancia y era muy restringida, aseguró. Muchos han sido los esfuerzos para incentivar la lectura desde la infancia, para la industria editorial, es un gran mercado, sin embargo, para Evelyn Moreno, ganadora del premio en 2020 por Gato ¿estás ahí? , las casas editoras prefieren la narrativa porque es más segura para vender, la mayoría de papás compran cuentos y se dejan llevar por la idea de que la literatura que deben consumir sus hijos tiene que enseñar algo, un valor; cuando lo que buscan ellos es el gozo, no les importa que les enseñen nada.
En una entrevista, Elizabeth Reinosa Aliaga (Cuba), ganadora del galardón en 2021 por Raíz del nido , consideró que la infancia es el punto de partida en el que la imaginación, los sueños y los colores están vivos, en el que todo nos sorprende.
Mientras que en palabras de la escritora chilena María José Ferrada, quien obtuvo la recompensa en 2018 por Cuando fuiste nube, el galardón cuenta con un enorme
prestigio entre los que se dedican profesionalmente a escribir para los primeros lectores.
Desde el año de su creación, el premio también ha sido otorgado a otros poetas como María García Esperón, Luigi Amara, Níger Madrigal, Mercedes Calvo (Uruguay), Marco Aurelio Chavezmaya, Ramón Iván Suárez Caamal, Javier Mardel, Gerardo Villanueva, Aramís Quintero (Cuba. Chile); Martha Riva Palacio Obón, Laura Escudero (Argentina), entre otros. (Agencias)
Hacer una fotografía en el siglo XIX y principios del XX, implicaba cargar cámaras de cajón, entender la imagen invertida y preparar emulsiones para imprimir. Por ello, socialmente, se creía que ese trabajo no lo podía desarrollar una mujer. Sin embargo, existe el registro fotográfico de más de 600 mujeres que capturaron momentos de la vida cotidiana. Así lo documenta Lourdes Almeida.
En pleno aislamiento por la pandemia, la fotógrafa mexicana realizó una investigación sobre las mujeres que, explica, quisieron borrar de la historia de la fotografía. “Se les conocía como ‘señoras ociosas que no tenían nada qué hacer’; por ello, era importante recuperarlas”, explicó en entrevista.
Así nació Zurciendo la Historia (Escuela Activa de Fotografía,
2022), libro de dos volúmenes que recogen el trabajo fotográfico de científicas, viajeras, dedicadas al hogar, artistas plásticas, incluso aquellas que documentaron la guerra; mujeres que defendieron los derechos de género, todas nacidas entre 1790 y 1920.
Además de ser fotógrafa, Lourdes es costurera, de ahí la razón del nombre que lleva el libro, porque en el encierro por la pandemia zurció la historia para resignificar a las fotógrafas.
“En el siglo XIX no tenían derecho a brillar, no podían trabajar, ni podían salir a la calle solas; son heroicas nada más por el hecho de desafiar a la sociedad en la que vivían, por eso es importante darles su lugar en este espacio”, aseveró.
Almeida registra la obra de mu-
jeres de todo el mundo que, pese a vivir en distintas latitudes, coincidían en algunos estilos. Por ejemplo, respetaban las reglas de las fotos de estudio, usaban el mismo fondo e iluminación y la mayoría utilizaba espejos para los retratos.
“Me hubiera gustado encontrar más mujeres mexicanas o latinoamericanas, a partir de este libro saldrán más mujeres a la luz”, agregó.
De acuerdo con Lourdes Almeida, considerada como la maestra de la fotografía experimental, a muchas mujeres no se les daba el crédito de fotógrafas, por el hecho de haber sido pareja de fotógrafos, cuando en realidad en esa época aprendían juntos e incluso ellas eran las creadoras de los encuadres. (Agencias)
de Poesía para la Infancia se ha convertido en uno de los más importantesELIZABETH REINOSA AUTORA CUBANA Muchos han sido los esfuerzos para incentivar la lectura desde la niñez La Fundación para la Letras Mexicanas entregó, en 2020, el premio a Evelyn Moreno por el libro Gato ¿estás ahí?. Lourdes Almeida presenta el libro, de dos volúmenes, Zurciendo la Historia.
Con lleno total, cerró anoche con broche de oro el Primer Festival de Teatro Regional “Hipiles y Alpargatas”, el cual se realizó en el Teatro Armando Manzanero con la obra Un Yucateco en aprietos El Festival tuvo durante los nueve días que duró, nueve puestas en escena, con más de 100 actores, además de talleres, mesas panel y conferencias, que enaltecieron no sólo al teatro regional, sino a actrices y actores yucatecos, quienes demostraron que, como lo solicitaron ante el Congreso del Estado, necesita convertirse en patrimonio intangible de Yucatán.
Desde el primer minuto de la puesta en escena, Un yucateco en aprietos, las carcajadas y los aplausos retumbaron las paredes del recinto artístico, pues la primera trama con las historias de don Simón (interpretado por Daniel Herrera Nohoch) y Don pomposo (Mario Herrera Dzereco), quienes entre chistes y canciones chuscas rememoraron el Yucatán de antaño, con un toque cómico y picaresco, hizo que el teatro se conviertiera en una casa de la risa, donde más de uno saltó de su asiento.
Implementando el género teatral de revista regional yucateco,
se tuvo la intervención de la cantante Daña Góngora, quien deleitó a los asistentes interpretando las emblemáticas canciones, Flor de azar , Peregrina y Quisiera, con lo cual obtuvo una ovasión de pie, pues su inigualable voz tocó las fibras más profundas del auditorio.
En la segunda levantada del telón, el público se sorprendió al ver en escena al primerísimo actor Mario Herrera III, que junto con la actriz Saydi Cáceres Doña Nena, se robaron el corazón de los asistentes, pues plasmaron en su inmemorable acto, a un matrimonio típico yucateco, hablando de una manera divertida de los valores, la algarabía y la chispa de los yucatecos, quienes incluso sacaron lustre al escenario bailando un danzón.
Sin embargo, los nombres de los personajes fueron la cereza del pastel en tan magistral actuación, ya que, desde don Humberto
(Mario Herrera III) regañando a su esposa Dulce Beatriz Ana Rosa Cecilia, hasta reparando las travesuras amorosas de sus tres hijos
William Julián Jorge Fernando , Richi Chayan Pablo Alejandro y Galilea Ninel Andrea Alejandra , el público no paro de reír hasta el último segundo.
El cuarto acto de la noche, sólo resulto en otra fantástica escena, en el cual se plasmó la vida de una pareja dispareja de alcurnia, Kosi (Carolina Herrera) y Angustias (Daniel Herrera), quienes se enamoraban y se desenamoraban, mientras unos cargadores borrachines subían y bajaban de un quinto piso un valioso ropero, el cual se fue desgastando hasta solo quedar añicos, tal y como sucedía con el matrimonio, sin embargo, las peripecias de los cargadores pertenecientes al sindicato Traba- jadores del Frente Único de Cargadores Jacinto Canek, se robaron el espectáculo, ya que incluso lograron la interacción del público quienes intervinieron con uno que otro comentario chusco.
Para finalizar la noche mágica, el Ballet Folklórico de Yucatán, dio alarde de sus dotes artísticos con su jarana, que hizo que algunos asistentes se pararan de sus asientos y sacaran sus mejores pasos, por lo que al dar el último taconazo, el aplauso se escuchó hasta la taquilla, dejando un gran sabor de boca a los amantes no sólo del teatro regional sino de la cultura yucateca.
Por su parte, Dzereco y No-
hoch, señalaron que el festival superó sus expectativas, afirmando que, la aceptación del público fue extraordinaria, por lo que siendo las 22:20, del 2 de mayo, dieron por clausurado el evento, con el que consolidaron su teoría de que debe ser patrimonio intangible del Estado, por lo que con la maestra Loreto Villanueva Trujillo, secrataria de la Cultura y las Artes, le entregaron al diputado Víctor
Hugo Lozano Poveda, la iniciativa para que esto suceda el cual afirmó que será llevada el día de hoy al Congreso del Estado.
“El teatro regional no sólo da a conocer nuestra cultura, sino que nos da identidad y estamos muy orgulloso de eso. Ningún otro Estado lo tiene, por eso creemos que se merece el reconocimiento” finalizaron los actores.
Mérida, Yucatán, miércoles 3 de mayo del 2023
La búsqueda de dos adolescentes desaparecidas cerca de Oklahoma terminó con un inesperado final, al encontrarlas junto a otros cinco cadáveres en la localidad de Henryetta
Advierte Biden que no negociará aumentar el tope de la deuda
WASHINGTON.- El presidente Joe Biden, los republicanos y la economía de Estados Unidos entraron ayer en rumbo de colisión luego de que la Casa Blanca remarcó que no negociará la ampliación del límite de la deuda del Gobierno.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advirtió que el Gobierno se quedará sin dinero y dejará de pagar sus deudas tan pronto como el 1 de junio si no hay autorización para nuevos préstamos.
Eso le impediría al Gobierno pagar todo, desde los programas sociales hasta el Ejército y, en lo que sería un golpe catastrófico a los mercados financieros mundiales, la deuda nacional.
Los líderes del Congreso fueron invitados a reunirse con Biden el próximo martes. Los republicanos, que controlan la Cámara de Representantes, insisten en que extenderán el límite de la deuda si Biden primero accede a realizar recortes en el presupuesto federal. La Casa Blanca ha dicho reiteradamente que no.
“Este no es un tema que negociaremos”, señaló la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jeane-Pierre.
Aseguró que Biden está dispuesto a discutir “un proceso separado para abordar los recortes presupuestarios”, pero dijo que el tema del tope de la deuda debía dejarse totalmente de lado.
“Es un deber constitucional del Congreso evitar el default (impago)”, dijo. “Dado el poco tiempo que tiene ahora el Congreso, está claro que el único camino práctico para evitar el defaultes que el Congreso
MOJAVE.- Cuatro personas aparecieron muertas a tiros en una casa rodante de una pequeña población en el Desierto de Mojave, según las autoridades, en otro caso de violencia letal que mantenía a Estados Unidos en un ritmo récord de asesinatos masivos este año.
Las víctimas encontradas eran tres mujeres y un hombre, según dijeron ayer las autoridades. En un primer momento no se hicieron detenciones, aunque se buscaba a dos personas para interrogarlas, indicó Lori Meza, vocera de la oficina de Policía del condado Kern. No había amenaza para otras personas en la comunidad no incorporada de Mojave, añadió.
Se trata del 19° asesinato masivo del 2023, la cifra más alta a finales de abril de cualquier año desde al menos el 2006, según una base de datos mantenida por The Associated Press y USA Today en colaboración con la Universidad Noreste.
Este año ha registrado un rit-
MINNEAPOLIS.- El último de los cuatro expolicías acusados de la muerte por asfixia del afro-estadounidense George Floyd fue declarado culpable de complicidad en homicidio involuntario, según documentos judiciales publicados ayer.
Tou Thao, quien impidió a transeúntes intervenir mientras otros tres oficiales inmovilizaban a Floyd durante su detención en la vía pública en Minneapolis hace tres años, fue condenado ayer por la justicia estatal de Minnesota. El juez Peter Cahill condenó a Thao tras un juicio sin jurado. La sentencia se fijó para el 7 de agosto.
suspenda incondicionalmente el límite del endeudamiento”, estimó. El pulso político se produce justo después de que Biden anunció que buscará un segundo mandato en el 2024. El fracaso de las negociaciones impediría a Estados Unidos honrar sus compromisos de deuda, causaría un posible caos económico y llevaría las elecciones a un territorio nuevo y
peligroso para el presidente de 80 años, que apuesta la reconstrucción de la economía después de la pandemia de COVID-19
Sin embargo, los republicanos, que han caído bajo la influencia de una facción de extrema derecha en la Cámara, optaron por usar el tema como palanca para recortar el gasto público y reducir el déficit. Biden considera “irrazonables”
y “peligrosos” los recortes de gastos propuestos, dijo la portavoz. Cuando se le preguntó si Biden eventualmente cederá a las demandas republicanas para evitar el default de la mayor economía del mundo, Jean-Pierre insistió en que la responsabilidad es del Congreso. “Es deber del Congreso hacer eso”, dijo. (Agencias)
El 25 de mayo del 2020, durante el arresto de Floyd en Minneapolis por presuntamente pagar con un billete falso de 20 dólares, el Policía blanco Derek Chauvin se arrodilló sobre el cuello del afro-estadounidense durante casi diez minutos, indiferente a sus gemidos y a las intervenciones de los peatones conmocionados.
Otros dos oficiales ayudaron a contener a Floyd, un corpulento hombre de 46 años, quien yacía esposado boca abajo en el suelo quejándose de que no podía respirar, mientras Thao mantenía alejada a la multitud.
“Al igual que los transeúntes, Thao pudo ver cómo la vida de Floyd se desvanecía lentamente mientras seguía inmovilizado”, dijo el juez. “Sin embargo, Thao tomó la decisión consciente de participar activamente en la muerte de Floyd.
(Agencias)
mo récord de aproximadamente un asesinato masivo por semana. Entre los últimos episodios fue capturado un hombre de 38 años, tras matar a cinco vecinos en una población rural de Texas cuando le pidieron que dejara de disparar en su jardín por la noche.
En Mojave, agentes del condado Kern respondieron a un aviso de un supuesto tiroteo en la remota comunidad y encontraron a las cuatro víctimas con heridas de
bala en la parte superior del cuerpo, según dijo en un comunicado la Policía del condado.
Tres fallecieron en el lugar, mientras la muerte de una de las mujeres se certifi có en el hospital, según las autoridades. La ofi cina del forense determinaría y publicaría sus identidades tras notificar a los familiares.
“Los detectives siguen todas las pistas de investigación para identificar y arrestar a el o los
sospechosos responsables por este crimen”, afirmó la Policía. En un primer momento no se revelaron otros detalles como posibles motivos del crimen.
Mojave, con una población de 3 mil 600 personas, se encuentra junto a una importante ruta ferroviaria en la intersección de dos autopistas estatales al Oeste del Desierto de Mojave, unos 113 ki- lómetros al Norte de Los Ángeles. (Agencias)
Thao impidió la intervención de los transeúntes. (AFP)
Además de los cadáveres de las dos adolescentes encontraron el del
HENRYETTA.- El misterio sobre las identidades de siete cuerpos hallados en el Estado de Oklahoma, en el Centro-Sur de Estados Unidos, comienza a disiparse y las autoridades suspendieron la búsqueda de un convicto por delitos sexuales y de dos adolescentes desaparecidas.
Aunque las circunstancias siguen sin estar claras, la Policía cree que entre los cadáveres están el de Ivy Webster, de 14 años, y Brittany Brewer, de 16, además del de Jesse L. McFadden, de 39 años, el delincuente con el cual,
según las autoridades, los adolescentes viajaban, el cual fue declarado culpable de violación en primer grado en el 2003 y salió de prisión en octubre del 2020.
El sheriff del condado de Okmulgee, Eddy Rice, dijo que la búsqueda de las adolescentes se canceló después del hallazgo de los siete cuerpos en la pequeña Henryetta, un poblado de unos 6 mil habitantes, ubicado unos 145 kilómetros al Este de Oklahoma City, señaló Gerald Davidson, portavoz del Departamento de Investigación del Estado de Oklahoma.
“Creemos haber encontrado todo lo que buscábamos esta mañana”, declaró Rice, y agregó que se abrió una investigación por homicidio. El jefe de Policía declinó proporcionar detalles sobre cómo habían muerto.
Janette Mayo, de 59 años y de Westville, Oklahoma, dijo que la Policía le notificó la noche del lunes que las otras cuatro víctimas eran su hija Holly Guess, de 35 años, y sus nietos Rylee Elizabeth Allen, de 17; Michael James Mayo, de 15, y Tiffany Dore Guess, de 13. Su hija estaba casada con Jesse McFadden,
HOUSTON.- Autoridades detuvieron en la ciudad de Cut and Shoot, Texas, a una persona que se cree que es el mexicano Francisco Oropesa, acusado de matar a cinco de sus vecinos hondureños con un rifle semiautomático AR-15 en su casa de ese Estado norteamericano, dijo el fiscal de distrito del condado de San Jacinto, Todd Dillon.
Oropesa fue detenido sin incidentes, según el jefe de Policía del condado de Montgomery, Rand Henderson, quien no reveló si el prófugo se encontraba armado o cómo fue que las autoridades dieron con él.
Las autoridades estaban a la espera de las huellas dactilares para confirmar que la persona detenida es Oropesa, dijo Dillon. Ha sido trasladado a la cárcel del condado de Montgomery y está acusado de
asesinato en primer grado, dijo.
Si se confirma que es él, la detención pone fin a una búsqueda en la que han participado más de 250 agentes de la ley, el FBI y una recompensa de 80 mil dólares por información que condujera a su detención.
La captura se produce cuatro días después de la matanza del viernes por la noche, en la que Oropesa fue a la casa se sus vecinos, de la zona de Trails End en Cleveland, a unos 45 kilómetros al Norte de Houston, y abrió fuego, dijo la Oficina del Sheriff del Condado de San Jacinto. Entre las cinco víctimas fatales está un niño de nueve años.
El mexicano había sido deportado cuatro veces de Estados Unidos y no tenía permitido poseer arma, pero aun así tenía en su poder el rifle AR-15 con el que atacó
a sus vecinos. Además, tiene en su historial un tiempo en prisión, que pasó tras ser condenado por manejar intoxicado en el condado de Montgomery. Se desconoce cuánto tiempo llevaba en Estados Unidos desde su última expulsión o su estatus migratorio actual.
Las víctimas han sido identificadas como: Daniel Enrique Laso, de 9 años; Sonia Argentina Guzmán, de 25; Diana Velázquez Alvarado, de 21; Julisa Molina Rivera, de 31; y José Jonathan Casarez, de 18.
Las autoridades habían estado rastreando el teléfono móvil de Oropesa, pero lo encontraron abandonado el sábado junto con algunas prendas de vestir. Los perros rastreadores detectaron el olor de los objetos, pero el rastro desapareció en un río.
(Agencias)
un “monstruo”, según Mayo.
“Mi hija quería a sus hijos y sí, se casó con el hombre que los mató, pero se dejó engañar por su encanto”, dijo. Jesse McFadden, sin embargo, no es oficialmente sospechoso de ser el autor de los asesinatos.
Las autoridades “no tienen sospechosos” en este momento, dijo Gerald Davidson, portavoz de los investigadores del Estado de Oklahoma. La administración de las escuelas públicas de la ciudad lamentó en un comunicado “la trágica desaparición de varios de nuestros alumnos”.
Según el canal Fox 23, las dos adolescentes desaparecidas eran amigas de una de las hijastras de Jesse McFadden y habían pasado la noche en su casa.
McFadden debía ir a juicio el lunes en el condado de Muskogee por varios cargos, entre ellos “pornografía infantil e intento de solicitar conducta sexual o comunicación con un menor usando tecnología”, informaron medios locales. Sin embargo, no compareció ante el tribunal y se emitió una orden de arresto en su contra. (Agencias)
LONDRES.- La Policía detuvo ayer a un hombre “sospechoso de estar armado” que se acercó al Palacio de Buckingham y lanzó al suelo lo que al parecer eran cartuchos de fusil, indicó la Policía Metropolitana de Londres. El hombre fue detenido bajo la sospecha de “posesión de arma de ataque”.
La detención, realizada a las 19:00 locales (18:00 GMT), ocurrió a sólo tres días de la coronación del rey Carlos III, a la que asistirán personajes de la realeza y líderes mundiales.
“El lugar fue acordonado luego de que al hombre lo encontraron en posesión de una bolsa sospechosa”, añadió el comunicado de la Policía.
“Especialistas que llegaron al lugar realizaron por precaución una explosión controlada de la bolsa, tras realizar una evaluación”, indicó. Los elementos lanzados por el hombre fueron recuperados y llevados para examen de especialistas. Posteriormente, se reportó que el detenido portaba un cuchillo, y el incidente se está tratando como terrorista.
Jacob Rees-Mogg y Michael Cole, de GB News, estaban trans-
mitiendo en vivo cuando comenzó el incidente y mientras transmitían se alcanzó a oír una explosión. No hay reportes de disparos, o de personas lesionadas.
El jefe de la Policía Metropolitana, Joseph McDonald, dijo que la Policía “trabajó de inmediato para detener al hombre, que se encuentra bajo control policial”. “No hay reportes de disparos ni de heridos entre la Policía y el público”, añadió. “La Policía sigue en el lugar y las investigaciones están en curso”, señaló.
Los medios de prensa británicos indicaron que ni el rey Carlos, de 74 años, ni su esposa la reina Camila, de 75, se encontraban en el lugar. El Palacio de Buckingham no quiso hacer comentarios.
La vía que lleva al Palacio de Buckingham fue cerrada a la circulación en previsión de la coronación del sábado, la primera en Reino Unido desde hace 70 años.
Fortuna de Carlos III
Carlos III, que será oficialmente coronado el próximo día 6, es propietario de una considerable fortuna, mayor que la
de su difunta madre, Isabel II, a cuya cuantiosa herencia sumó los bienes que acumuló mientras era Príncipe de Gales.
Tras recibir el legado de la icónica Reina fallecida en septiembre, valorado en 360 millones de libras (449 millones de dólares), la fortuna del nuevo Monarca británico ascenderá a 600 millones de libras (748 millones de dólares), estimó el diario The Times Según una fuente cercana a la familia real citada por el rotativo, Carlos III llevó a cabo una ambiciosa política de inversiones para reponer sus arcas tras divorciarse de Diana.
La separación le costó 17 millones de libras en el 1996, pero el entonces Príncipe de Gales no partía de cero ya que contaba con los recursos del Ducado de Cornualles, cuyos beneficios recibió desde la llegada al trono de su madre, en el 1952, hasta la muerte de ésta en el 2022.
Se trata de un patrimonio creado en el siglo XIV para dar independencia financiera al heredero real. En la práctica, éste no posee los bienes pero recibe los beneficios que generan hasta que accede al trono. (Agencias)
MALINDI.- Un tribunal de Kenia anunció ayer que procesará bajo acusación de “terrorismo” al pastor Paul Nthenge Mackenzie, tras la muerte de 109 personas en un bosque en el Sureste del país donde se reunían los miembros de su secta.
El hombre está acusado de haber instado a sus adeptos de la Iglesia Internacional de la Buena Nueva a morir de hambre “para encontrarse con Jesús” en el bosque de Shakahola, un caso que ha conmocionado a este país religioso del Este de África.
El autoproclamado pastor compareció ayer ante un tribunal de la ciudad de Malindi, junto a otros ocho acusados. Apareció tranquilo en su cabina, con una chaqueta deportiva rosa y negra, constató un periodista.
Tras la vista, fue transferido a Mombasa, la segunda ciudad de Kenia, donde hay “un tribunal habilitado para tratar casos que dependen de la Ley de Prevención del Terrorismo”, declaró la fiscal Vivian Kambaga. Otro pastor, uno de los más célebres del país, Ezekiel Odero, comparecería también ayer ante un tribunal de Mombasa.
La Corte debe resolver una petición de la Fiscalía para mantenerlo encarcelado durante 30 días, el tiempo de llevar a cabo la investigación sobre su posible im-
plicación en la llamada “masacre del bosque de Shakahola”.
Según la Fiscalía, “existen informaciones creíbles que vinculan los cuerpos exhumados” en este bosque con “varios fieles inocentes y vulnerables” de la Iglesia Nueva Vida de Odero.
La Policía estableció que algunos asesinatos podrían haberse producido en las instalaciones del culto de Odero, señaló la Fiscalía.
Los investigadores quieren verificar si sus cuerpos fueron “conservados en un tanatorio privado” y luego “transportados y enterrados en el bosque de Shakahola”.
El televangelista Odero está acusado de “asesinato”, “ayuda al suicidio”, “secuestro”, “radicalización”, “crimen contra la humanidad”, “crueldad contra niños” y “fraude y blanqueo”.
El descubrimiento de más de un centenar de cuerpos, mayoritariamente niños, en el bosque de Shakahola tiene conmocionado al país. El balance es todavía provisional porque aún no terminó la exhumación de las fosas comunes. Muchas de las víctimas parecían haber muerto de hambre. Pero las primeras autopsias realizadas el lunes en una decena de cadáveres también revelaron dos decesos por asfixia. (Agencias)
Reiteradamente escuché a líderes y autoridades predicar que, en materia de desarrollo, era preciso tomar la técnica en el lugar en que estuviera, adoptando así el credo de que los países pobres no podían reproducir los caminos recorridos por los países desarrollados ni avanzar a la misma velocidad que lo hicieron aquéllos.
Los llamados tigres asiáticos (Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong y Singapur) y China, en unas décadas se colocaron al nivel de los países más desarrollados, porque adoptaron modelos y políticas económicas correctos que combinaron el mercado con el planeamiento, la economía interna con la exportación y la inversión extranjera y local con el gasto público.
Esos y otros países, hoy potencias emergentes, combinaron
en dosis exactas la economía liberal con la intervención estatal y el sector público con el privado, apostando por las ramas más avanzadas donde las tasas de amortización de las inversiones, la productividad del trabajo y el rendimiento de la tierra, reducen los riesgos y dan lugar a elevados márgenes de rentabilidad.
En todos los casos las políticas desarrollistas incluyeron importantes programas educacionales, concebidos, no como acciones filantrópicas, sino como parte de los programas de desarrollo que requerían masas de ingenieros, técnicos y obreros calificados que salían de las aulas para integrarse a la pro-
ducción maximizando su aporte. Divorciada de la lógica del desarrollo la educación, en particular la educación media y superior, es más costo que beneficio.
No obstante los avances logrados, la brecha digital ocasiona múltiples efectos negativos. La población afectada por el analfabetismo, la sub escolarización de adultos y las escasas habilidades de la fuerza de trabajo empleada en la economía urbana informal, así como en tareas manuales extenuantes y rutinarias y mal remuneradas no está en condiciones de aprovechar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías y conceptos asociados a la sociedad
de la información.
El handicap cultural afecta también a funcionarios, empresarios, emprendedores, trabajadores y autoridades locales y regionales, así como maestros, profesores incluso académicos y directivos que realizan sus labores, y ejercitan la dirección de procesos, al margen de los avances del sector informático.
En este universo que, según algunos entendidos comprende a las tres cuartas partes de la humanidad, pueden encontrarse líderes a los cuales la ignorancia conduce a la subestimación de este el sector que marca el paso en el progreso general, por lo cual son omisos en su estimulación.
Del mismo modo que la alfabetización necesita de lápices, libretas, cartillas, locales y maestros primarios, la educación digital requiere de infraestructuras que respalden la conectividad y de equipos de cómputo y periféricos que permitan la generalización del progreso.
A las condicionantes objetivas que frenan la integración de las nuevas tecnologías y los procesos digitales a las economías nacionales, se suman los prejuicios levantados frente a la inteligencia artificial, especialmente al ChatGPT su exponente más popular y al aprendizaje profundo.
A ello se añaden algunas alertas que consideran a estos recursos avanzados como fabricantes de ideologías o elementos de presunta “guerras culturales” alertando sobre amenazas que en realidad son primitivos palos en las ruedas del desarrollo.
Una enfermera británica juzgada desde hace meses en Mánchester por el asesinato de siete bebés en el 2015 y el 2016 refutó ayer esta acusación, la “peor” posible en sus palabras, y dio explicaciones sobre unas notas en las que parecía autoinculparse.
Siete meses después del inicio de su juicio en octubre, Lucy Letby, de 33 años, compareció por primera vez ante el tribunal.
(Agencias)
Un hipopótamo pasa frente a una docena de curiosos en una calle del pueblo de Doradal, en Colombia, adonde llegaron por capricho del narcotraficante Pablo Escobar.
Esterilización, traslados internacionales, cacería: todas las posibles soluciones están sobre la mesa ante la peligrosa “invasión” de unos 160 animales que se reproducen sin control en esa zona de Antioquía.
(Agencias)
Una joven modelo originaria de Brasil y dedicada a subir contenido a la plataforma OnlyFans expuso a través de sus redes sociales que fue expulsada de un supermercado por su forma de vestir.
La modelo acusó que quienes la expulsaron del establecimiento le recriminaron que la ropa que traía puesta era “demasiado corta”.
A través de su cuenta de Instagram , la modelo de OnlyFans llamada Kerolay Chaves expuso a la tienda que la expulsó de sus instalaciones así como el comportamiento de algunos de los clientes quienes fueron los que la denunciaron.
“Acabo de regresar del supermercado y me acosaron por usar ropa demasiado cor-
Un alpinista estadounidense falleció en el Monte Everest, dijo el organizador de la expedición ayer, en lo que supone el primer deceso de un escalador extranjero esta temporada.
El hombre de 69 años estaba realizando la aclimatación a unos 6 mil 400 metros de altitud, cuando falleció.
(Agencias)
ta. Algunas personas me miraron con prejuicio, otras me maldijeron y finalmente fui expulsada del lugar. ¿Pueden creerlo?”, explicó la creadora de contenido para OnlyFans
La joven justificó su forma de vestir explicando que tenía mucho calor y calificó de absurdo que en pleno 2023 se siga juzgando a las mujeres por la ropa que utilizan.
“Creo que es absurdo que a las mujeres nos sigan tratando así sólo porque nos vestimos como queremos. La verdad
es que pasamos por esto porque tenemos demasiado calor.
¡Sólo así se puede!”, afirmó Kerolay quien también compartió fotografías de su visita a la tienda en donde se le ve con un top blanco con escote y un short de mezclilla entallado.
La modelo de OnlyFans cuenta con más de 600 mil seguidores en Instagram y varios de sus fans comentaron que había cometido un error al elegir su forma de vestir para ir a la tienda, pues a ese tipo de establecimientos acuden menores de edad.
Por otra parte, algunas usuarias se pusieron en su lugar y acusaron que la tienda adoptó una postura equivocada al expulsarla del establecimiento.
(Agencias)
Cientos de personas se sorprendieron al ser testigos de cómo una mujer tuvo un orgasmo en medio de un concierto de la Orquesta Fi- larmónica de Los Ángeles en el Walt Disney Concert Hall.
Y es que mientras el conjunto se encontraba interpretando el segundo movimiento de la quinta sinfonía de Piotr Ilich Chaikovski cuando un grito eufórico salió de entre las butacas, lo que no es muy común en este tipo de eventos.
Pese a que la presentación continuó sin contratiempos, en Twitter , muchos de los asistentes, periodistas y músicos comenzaron a especular sobre la verdadera naturaleza del grito, pues muchos aseguraban que eso había sido un orgasmo.
Magnus Fiennes, músico y compositor, presente en el concierto, narró de la siguiente forma los acontecimientos: “Fui a ver a la Filarmónica de Los Ángeles tocar Tchaikovski anoche. Una mujer del público tuvo un fuerte orgasmo durante el segundo movimiento de la 5ª. La banda continuó cortésmente. Un aplauso para la Filarmónica de Los Ángeles (y Piotr Ilich) por traerla”, escribió.
(Agencias)
JOVEN SE COME OBRA DE ARTE VALUADA EN MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS
Maurizio Cattelan, artista italiano se encuentra exhibiendo su exposición WE en el Museo de Arte Leeum, ubicado en Seúl, Corea del Sur, pero una de sus obras de arte se vio afectada porque un estudiante que asistió a ver la exposición, se comió un plátano que formaba parte de la obra “El Comediante”, valuada en 120 mil dólares (2 millones 160 mil pesos). El portavoz del museo, señaló a medios locales que el joven fue identificado como Noh Huyn-soo, un estudiante de Arte de la Uni-
versidad Nacional de Seúl, quién dijo que tenía hambre porque no había desayunado, así que decidió comerse el plátano que se encontraba pegado en la pared.
El momento quedó captado en video y difundido en redes. El video fue grabado por un amigo de
Noh. En el clip se aprecia cómo el joven mordió la banana, mientras se cuidaba de que el personal del museo no lo viera y al final pegó la cáscara de la fruta en la pared. Muarizio Cattelan, comentó que no tenía ningún problema con la situación, pues al ser una fruta es necesaria cambiarla cada dos o tres días, por lo que sólo pidió que lo cambiaran por otro. Mientras tanto, el personal del museo aseguró que no le pedirían una compensación económica al estudiante por los daños a la obra. (Agencias)
La modelo acusó que quienes la sacaron del establecimiento le recriminaron que la ropa que traía puesta era “demasiado corta”. El caso divide opiniones en las redes sociales
Mérida, Yucatán, miércoles 3 de mayo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11716
Renuncia Martha
Delgado a la SRE para irse a precampaña de Marcelo Ebrard
República 4
Sanciona
PSG a Messi por un viaje “publicitario” a Arabia Saudita
Deportes 46
México y Estados Unidos acuerdan reforzar las medidas para frenar la migración ilegal; van contra traficantes de personas. Descarta AMLO preocupación por despliegue de militares del país vecino en la frontera compartida / Arde Tamaulipas por 16 narcobloqueos carreteros; suman al menos seis muertos / Con casi 5.2 millones de dólares, las remesas imponen nueva marca República 3, 5 y 7
Hallan siete cadáveres durante búsqueda de desaparecidas en Oklahoma
Internacional 61
CIUDADANOS reportaron obstrucción de avenidas y caminos, quemas de llantas y detonaciones de arma de fuego en Matamoros, Méndez y Reynosa. Se suspendieron clases en 74 escuelas.- (POR ESTO!)
Precio: $10.00
Dignidad, Identidad y Soberanía Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”