Mérida, Yucatán, domingo 20 de agosto del 2023


Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11825









Mérida, Yucatán, domingo 20 de agosto del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11825
El manto negro nocturno se pintó de colores con decenas de figuras de distintos personajes, en el inicio del Festival del Globo Maya, en Tahmek, ante 10 mil asistentes / Arriba a Mérida el Presidente López Obrador, para su gira 15 de supervisión del Tren Maya / Denuncian ejidatarios ante la Procuraduría Agraria a excomisario de Baca, por robo de títulos de propiedad y planos comunales Ciudad 10, 11 y 12 / Municipios 29
Marchan 500 personas en la capital para exigir justicia para un perro degollado
Ciudad 15
Pobladores de Nolo, Tixkokob, “bailan hasta caer” en la fiesta tradicional
Municipios 28
Echan la casa por la ventana en Acanceh, por festejos del 147 aniversario
Municipios 35
AMLO recibió peticiones por escrito de ciudadanos y también el ejemplar de POR ESTO!, al tiempo que envió un saludo a su Fundador, Mario Renato Menéndez Rodríguez: “Salúdame a Mario”, dijo.- (POR ESTO!) CAMPESINOS de Tixkuncheil aseguran que Gabriel Cervantes Yam permitió el despojo de terrenos de siete de los integrantes de la comunidad, presuntamente engañados por firmas inmobiliarias.- (POR ESTO!) EL globódromo lució espectacular la noche del sábado y cautivó a los espectadores que se reunieron en el campo de la cabecera municipal; aunque todos los participantes deslumbraron con su creatividad, los de Brasil, que se estrenaron en la muestra, causaron sensación.- (POR ESTO!)Horacio Duarte Olivares, Coordinador del equipo de Transición de la Gobernadora Electa, Delfina Gómez Álvarez, aseguró que le corresponderá al gobierno de la maestra presentar el proyecto de presupuesto del Estado de México para el ejercicio fiscal 2024, el cual dijo, tendrá una visión social y atenderá los temas prioritarios en la Entidad.
“Legalmente le corresponderá a la ya entonces gobernadora Delfina Gómez, junto con la Secretaría de Finanzas respectiva en su momento, armar el anteproyecto de presupuesto y presentar el proyecto en el mes de noviembre al Congreso local”, afirmó.
Aseguró que el presupuesto que se va a ejercer en la entidad el próximo año, tendrá la visión social que la gobernadora electa, Delfina Gómez, ha planteado desde campaña, dando prioridad a temas sensibles para la población mexiquense.
“El presupuesto para el 2024 va a tener un contenido evidentemente social, que va a atender los
Horacio Duarte indicó que la maestra presentará su proyecto en noviembre.
problemas que nosotros pensamos, como lo ha dicho la maestra Delfina Gómez, deben atenderse de manera prioritaria”, puntualizó.
Duarte Olivares agregó que se
sigue trabajando con los diputados del Congreso Local en la restructura administrativa que se realizará al Gobierno del Estado de México y que pronto darán a conocer la ini-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
ciativa de Ley correspondiente.
“Las Secretarías del Gobierno del Estado las estamos revisando de manera simultánea con los compañeros diputados del Congreso local, en su momento cuando se tenga lista la iniciativa daremos a conocer lo que implica la reorganización administrativa del Estado de México”, finalizó.
Por otra parte, ayer por la mañana Claudia Sheinbaum aseguró que la Cuarta Transformación es el rumbo a seguir para continuar generando el gran cambio que el pueblo de México necesita, el cual tras años de desigualdades ha despertado, lo que subrayó ha quedado demostrado con las recientes victorias de la 4T, como la llegada de Delfina Gómez a la gubernatura del Estado de México.
“El Estado de México junto con el pueblo de México dio un paso que hace irreversible la continuidad de la Cuarta Transformación y que es tiempo de mujeres”, destacó.
Por lo anterior, reiteró la importancia de seguir trabajando en unidad para que de esta manera se generen más y mejores oportunidades para quienes han sufrido como consecuencia de malos gobiernos, “que no le quede la menor duda a nadie, porque estamos más unidos que nunca en nuestro movimiento, aquí no hay divisiones”, comentó.
A unos días de que concluyan las asambleas informativas en defensa de la 4T, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México recordó que en México se está viviendo un momento histórico, pues por primera vez se realizará la encuesta para definir la Coordinación de la Defensa de la Transformación.
Finalmente, recordó que es “tiempo de mujeres”, pues destacó que de la mano de la 4T ellas son las grandes protagonistas de la historia, ya que hasta ahora han podido ocupar espacios importantes, como en el primer gabinete paritario, donde toman decisiones en materia de seguridad, energía, gobernabilidad, entre otros.
(Agencias)
MICHOACÁN.- La Fiscalía General de la República (FGR), en su delegación en Michoacán, obtuvo de un juez de control la vinculación a proceso en contra de Alfredo Gómez y Fernando Valencia.
Los detenidos son señalados por su probable responsabilidad del delito de contra la salud en la modalidad de transporte de cocaína en su forma de clorhidrato. De acuerdo con el Informe Policial Homologado (IPH), en días pasados, elementos de la Secretaría de Marina–Armada de México (Semar), lograron la aprehensión de Alfredo “G” y Fernando “V”. Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del Puerto de Lázaro Cárdenas, a bordo de una embarcación con tres motores fuera de borda en posesión de dos toneladas 247 kilos 330 gramos de cocaína, distribuida en dos mil 250 paquetes en forma de ladrillo. Derivado de los datos de prueba obtenidos y aportados por el Ministerio Público Federal (MPF), el juez decretó la vinculación a proceso, y prisión preventiva justificada. (Agencias)
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director HonorarioPor Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 20 de agosto del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Los sujetos transportaban la droga en una embarcación. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- Ante la polémica generada por la lista de encuestadoras finalistas en el proceso interno de Morena, el presidente nacional de ese partido, Mario Delgado, aseguró que el mecanismo para decidir quién asumirá la coordinación de los Comités Defensa de la Transformación está 100 por ciento blindado.
El viernes, la Comisión Nacional de Encuestas de Morena sostuvo una reunión con las encuestadoras insaculadas, a fin de determinar si cumplen con los requisitos acordados por el partido.
En tanto, Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, reconoció a Ricardo Monreal por retirar su propuesta de encuestadora que fue seleccionada para el proceso interno del partido.
“Reconocemos la decisión de (...) Ricardo Monreal porque expresa la voluntad y espíritu unitario que todos debemos priorizar en esta coyuntura histórica. Su compromiso con la unidad será reconocido por (...) los integrantes de la 4T”, dijo.
“Hay confianza en el proceso”
Mario Delgado aseguró que el levantamiento de la encuesta será totalmente auditable y que se trata de un proceso en el que prevalecen el respeto, la confianza y “el hecho [de] que todos somos compañeros del mismo movimiento”.
El dirigente nacional de Morena dijo que informará formalmente a las corcholatas presidenciales las empresas encuestadoras que ya quedaron
CIUDAD DE MÉXICO.- En Puerto Vallarta, Jalisco, se llevó a cabo el Marcelo Fest, un encuentro entre Marcelo Ebrard y más de mil 500 jóvenes, a quienes el excanciller les pidió su apoyo para construir una nueva etapa de la cuarta transformación.
“Ustedes van a decidir qué es lo que se va a hacer hoy, en nueve días. En nueve días, ya pronto. Quiero, el día de hoy, invitarles a que hagamos un compromiso ustedes y yo: vamos a ganar, ustedes van a decidir”, expuso.
En el Centro Internacional de Convenciones de ese destino turístico, el ex secretario de Relaciones Exteriores planteó un país con buenos empleos con sueldos competitivos para los jóvenes.
“¿Por qué te dicen que debes tener experiencia? Porque muchas veces lo usan como pretexto para pagarte menos, para ningunearte. A mí me pasó. Me dijeron: “‘¿Sabe qué? Tengo un
CHIHUAHUA.- La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, llamó a la unidad a sus contrincantes del partido guinda, del PT y del Partido Verde y a esperar los resultados de las encuestas.
“Hago nuevamente un llamado a la unidad, a no fallarle al pueblo de México. Esperemos los resultados de las encuestas. Mostremos siempre altura de miras, pongamos el bienestar del pueblo y el interés de la Nación, por encima de cualquier interés personal, por más legítimo que sea”, señaló.
seleccionadas para elegir al coordinador nacional en defensa de la Cuarta transformación y el lunes comenzará el registro de los representantes que acompañaran el proceso.
Durante la inauguración de la Primera Casa de Morena en Tlalpan, el dirigente del partido guinda dijo que trabajarán con las empresas propuestas por Manuel Velasco, Claudia Sheinbaum, Adán
Augusto López y Marcelo Ebrard para planear la encuesta.
“Les vamos a informar formalmente a los aspirantes de las empresas que ya quedaron e insistir que es un proceso que está blindado, no importa quién haya sugerido la casa encuestadora, la encuestadora lo que va a hacer es darle certeza a las encuestas de Morena”.
Señaló que de ninguna manera quien haya sugerido a una encuestadora tendrá ventaja a la hora de que se levanten los cuestionarios, porque éstos van a ir acompañados de representantes de los aspirantes, para que se respete la voluntad de la gente.
“Nadie ni nada puede intervenir, en una decisión que sólo le corresponde al pueblo”. (Agencias)
En un video que difundió en sus redes sociales, la exfuncionaria capitalina indicó que su partido está a nueve días de iniciar el proceso de las encuestas para elegir al coordinador o a la coordinadora nacional de defensa de la Cuarta Transformación.
Aseguró que Morena “está más fuerte que nunca”. Explicó que Morena realizará cinco encuestas, la que realizará la Comisión de Encuestas de ese instituto político, y cuatro encuestas espejo que llevarán a cabo cuatro empresas demoscópicas.
“Éstas fueron seleccionadas por insaculación este jueves, con la presencia de nuestros representantes de cada uno de nosotros y de los dirigentes de nuestro partido en los cuales confío plenamente. Durante todo el proceso del levantamiento de las encuestas, que serán a partir del 28, 29 de agosto, estarán presentes observadores de cada uno de los seis aspirantes… de cada uno de nosotros”, explicó.
(Agencias)
cargo de 700 pesos, ¿lo toma o lo deja?’. Dije: ‘Oiga, pero ya… pues ya casi estoy terminando mi carrera, ¿no tiene otro?’, ‘No’. Entonces tomé el de 700 pesos, ¿verdad? Y así nos pasa a muchas y a muchos”, destacó. El ex jefe de Gobierno capitalino señaló que es trabajo de los servidores públicos crear condiciones para que existan mejores empleos.
Ebrard Casaubon añadió que quiere construir un país que se ocupe y preocupe de la salud y el equilibrio emocional de los jóvenes.
“De repente tenemos por ahí suicidios, ¿por qué? Porque no le ponemos atención a la salud emocional, la salud mental; que no haya bullying, que no tengamos depresión”, destacó.
Marcelo Ebrard participó en
una dinámica de preguntas formuladas por jóvenes de todo el país.
“Yo lo que compartí es cómo pienso, porque cada reunión que voy digo lo que pienso y hay diálogo. No se trata de venir a echar un rollo de 20 minutos e irse. Hay que ser humildes y escuchar a las personas: qué proponen, qué quieren y qué les preocupa”, expuso. (Agencias)
TAMAULIPAS.-El Instituto Nacional de Migración (INM), instaló y comenzó la operación de un albergue en Matamoros, Tamaulipas, para garantizar una estancia digna de las personas migrantes que esperan su trámite de solicitud de asilo.
En coordinación con los tres niveles de Gobierno, como parte de las acciones de asistencia humanitaria a los extranjeros que se encuentran a orillas del Río Bravo, el “Antiguo Hospital General Dr. Alfredo Pumarejo” fue habilitado para albergar hasta 850 personas con los servicios básicos y garantizar, también, el interés superior de la niñez.
Migración informó que el pasado 15 de agosto inició la recepción de las personas migrantes y hasta el 16 del mismo mes se mantienen en un entorno seguro 597 migrantes originarios de Honduras (43), El Salvador (30), Haití (88), Colombia (27), México (96), Guatemala (31), Venezuela (120), Nicaragua (66), Cuba (35), Perú (14) y Ecuador (47). Se trata de 224 son mujeres y 220 hombres adultos; así como 153 niñas, niños y adolescentes.
Desde la segunda quincena de junio comenzaron los trabajos de limpieza del predio y con recursos federales y estatales se cubren los gastos asociados a los domos y
servicios para mantener el espacio limpio y con los enseres que hagan del lugar un espacio digno. El albergue cuenta con baños portátiles, regaderas con agua
potable, lavaderos, suministro sufi ciente de agua para el aseo, así como energía eléctrica y dispensadores de agua purifi cada. Se adecuó un área de comedor,
Para establecer que la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas debe coadyuvar en las actividades de localización de personas migrantes nacionales o extranjeras, la diputada morenista Nelly Minerva Carrasco Godínez planteó reformar la Ley de Migración.
En la exposición de motivos, cita que quienes viajan solos se enfrentan a situaciones difíciles, ya que, en la mayoría de los casos no tienen manera de comunicarse con sus familiares; además, para los extranjeros la situación se complica porque no existen condiciones para que sus parientes puedan ingresar al país y reportar la desaparición de una persona.
Precisa que México es un país de origen, tránsito y destino; no obstante, en los últimos cinco años se ha dado un fl ujo importante de manera masiva conocido como ‘caravanas’.
En el 2020, el país ocupó el segundo lugar a nivel mundial de migrantes internacionales. Asimismo, “el año 2022 presentó el mayor número de eventos de personas en situación migratoria irregular jamás registrado, superando las cifras récord registradas en 2021.
La iniciativa apunta que aunque el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Secretaría de Gobernación sólo concentra datos oficiales, el trabajo de la sociedad civil organizada permite dimensionar la realidad a la que nos enfrentamos.
Ejemplo de ello, agregó Carrasco Godínez, el Servicio Jesuita a Migrantes informa que atendió mil 280 casos de personas desaparecidas y no localizadas de 2007 a 2022; mientras que el Movimiento Migrante Centroamericano calcula haber atendido
a cerca de 80 mil casos. Mencionó que la mayoría de quienes ingresan a México provienen de Venezuela, Honduras, Guatemala, Cuba, Nicaragua, Colombia, El Salvador y Ecuador. Destaca que en las caravanas viajan mujeres, niños, personas discapacitadas y personas mayores, que son población vulnerable ante la delincuencia organizada, y en el caso de las mujeres, corren el riesgo de ser secuestradas por las redes de trata sexual.
(Agencias)
cocina y tiene servicios de recolección de basura.
En lo que respecta al entorno seguro, elementos de seguridad federal y estatal mantendrán
rondines perimetrales. El Instituto Nacional de Migración no descarta habilitar más espacios para el mismo objetivo. (Agencias)
La iniciativa fue propuesta por la bancada del Partido Verde. (POR ESTO!)
La fracción del Partido Verde en la Cámara de Diputados, propuso establecer penas de dos a ocho años de prisión a quien realice actos de tortura, maltrato o crueldad contra un animal de cualquier especie que no constituya plaga.
De manera específica, en casos de mutilación, intervención quirúrgica, experimentación científica, abandono, sufrimiento por actos perversos o de diversión, peleas de perros, se les exponga en sitios que perjudiquen su salud o pongan en peligro su vida y por envenenamiento. En México se tiene una pobla-
ción de 80 millones de mascotas, de los cuales 43.8 millones de ellas son caninos, 16.2 millones felinos y 20 millones de una variedad de mascotas pequeñas. De acuerdo con la propuesta, la finalidad es castigar de forma ejemplar a toda persona que cometa este tipo de actos de crueldad que se realizan con dolo y provocan sufrimiento, estrés y hasta la muerte de perros y gatos que no tienen asegurado su bienestar, tomando en cuenta el ambiente que viven alrededor del ser humano. (Agencias)
LA PAZ, BCS.- Una persona fallecida, al menos cinco cortes carreteros por la crecida de arroyos y más de mil albergados ha dejado Hilary -hasta anoche de categoría 1- en su paso por las costas de Baja California Sur ayer sábado.
La alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, confirmó el fallecimiento de un hombre cuando intentaba cruzar un arroyo a bordo de un vehículo, pero la potencia de la corriente los arrastró. Se lograron rescatar a cuatro integrantes de su familia.
La funcionaria dijo lamentar los hechos y urgió a la población a que se resguarde y evite cruzar los arroyos, pues las copiosas precipitaciones han originado la crecida en varios puntos, incluso el municipio se encuentra incomunicado vía terrestre, por varios cortes carreteros.
“Cuatro personas lograron ser rescatadas, pero lamentablemente los arroyos cobraron la vida de uno de los integrantes de esta familia de Vizcaíno; y aunque hicieron todo lo posible, los rescatistas no pudieron cruzar los arroyos para apoyar sin exponer sus propias vidas. Por favor no salgan a carretera. No hay paso ni al Norte ni al Sur; hay diferentes cortes carreteros desde San Bruno hasta la Cuesta del Infierno, tomemos conciencia y evitemos accidentes”, comunicó en sus redes sociales.
Las bandas nubosas de Hilary cubren todo el Estado y golpean la costa Oeste. Los cinco municipios registran lluvias y vientos de hasta 175 kilómetros por hora, en especial en la zona de Mulegé, donde incluso se prevén los mayores efectos en el transcurso de la noche y madrugada del domingo.
Aguilar Villavicencio remarcó que el municipio se encuentra incomunicado vía terrestre debido a la crecida de arroyos, incluso con un corte en la carretera transpeninsular -la única vía que conecta a BCS con el Estado vecino-, insistió en el llamado a la población a no arriesgarse y permanecer en sus hogares o en los albergues habilitados, donde ya suman más de 800 personas refugiadas.
Refirió que las lluvias han comenzado a afectar a las comunidades de Santa Rosalía , San Lucas, San Bruno, San Ignacio, La Bocana, Punta Abreojos, Isla San Marcos, y otras de la región Pacífico Norte donde, en suma, radican unas 30 mil personas que durante la madrugada sentirán la cercanía del huracán, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
Se estima un primer impacto en Punta Eugenia, BCS, Isla Natividad e Isla de Cedros durante la madrugada del domingo y un segundo impacto en las inmediaciones del municipio de San Quintín, en el Estado vecino BC, donde también se encuentran en alerta.
Refuerzan acciones de atención por Hilary
Aunque el huracán se degradó a
categoría 2, vehículos de Sedena, Guardia Nacional y Secretaría del Bienestar apoyan a la población
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que la fuerza de tarea se mantiene alerta para atención y auxilio de la población en los Estados de Baja California Sur (BCS) y Baja California (BC), aún cuando el Huracán Hilary se ha degradado a categoría 2.
Indicó que la Misión de Coordinación y Misión de Enlace y Coordinación (ECO) de la CNPC reporta una Fuerza de Tarea en BCS de más de 2 mil elementos.
La cual está conformada por: mil 487 navales, 19 vehículos acuáticos, 45 vehículos terrestres y tres helicópteros pertenecientes a la Secretaría de Marina (Semar).
Detalló que cuentan con 261 efectivos y 37 vehículos por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Así como 28 integrantes y tres vehículos de la Secretaría de Bienestar (SB). También 140 elementos, seis vehículos y 12 maquinarias pesadas colaborando por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT).
Además de 654 uniformados y 104 vehículos de la Guardia Nacional (GN), también 829 elementos, 428 vehículos, 12 torres de iluminación y un helicóptero de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), siete brigadas, dos grúas, bombas de achique, un generador de energía eléctrica y dos camiones.
Hilary se localiza a 455 km al Sur-Sureste de Punta Eugenia y a mil 30 km al Sur-Sureste de San
Diego, California; presenta vientos máximos de 175 km/h y se desplaza al Nor-Noroeste a 28 km/h.
La CNPC llamó a la población a extremar las medidas de precaución ante la presencia de fuertes vientos, en especial a quienes habitan o se encuentran cerca de construcciones de material endeble.
la población civil por el paso de citado fenómeno hidrometeorológico en la Península de Baja California.
La dependencia resaltó que hasta el momento los informes de daños ocasionados en el litoral del Pacífico, reflejan afectaciones menores a la población civil y a la infraestructura.
para impedir mayores afectaciones; de igual manera, se reportan algunos encharcamientos menores y saldo blanco en materia de daños a la integridad física de los habitantes del área.
Semar
Hasta el momento, los informes de daños ocasionados en el litoral del Pacífico reflejan afectaciones menores a la población civil y a la infraestructura.
Ante las condiciones meteorológicas por los efectos del Huracán Hilary, la Secretaría de Marina (Semar) informó que se mantiene el Plan Marina en su Fase de Prevención, con el fin de evitar daños a
Indicó que el archipiélago de Revillagigedo fue la primera área en recibir los efectos de este fenómeno, donde además de la caída de algunos árboles en Isla Socorro, Estado de Colima, se reportó la interrupción del servicio de energía eléctrica, mismo que ya fue restablecido.
En el municipio de Los Cabos en Baja California Sur, reportó incidentes menores, principalmente en las poblaciones de San José del Cabo y Cabo San Lucas, donde se interrumpió temporalmente el servicio eléctrico de manera intencional.
Esto como medida preventiva
La Semar detalló que adicionalmente se registra crecimiento en el caudal de los arroyos ubicados en la porción Sur de la Península de Baja California, con afectación en carreteras de primer y segundo orden, por efectos de deslaves menores en el área de Nopoló, y en inmediaciones del poblado de San Luquitas, municipios de Loreto y Santa Rosalía, Baja California Sur, respectivamente.
La dependencia recomendó evitar la circulación por estas vías de comunicación y extremar precauciones en caso de transitar por razones de emergencia. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Momentos de terror se vivieron alrededor del mediodía de ayer cuando se suscitó una balacera en pleno Viaducto de la Ciudad de México. Se trató de un ataque directo a un automovilista, por parte de cuatro motosicarios, quienes viajaban en dos motocicletas, según han dicho testigos de los hechos.
El hecho ocurrió en los carriles centrales de Viaducto, entre el Eje Central Lázaro Cárdenas y la avenida Simón Bolívar, de la colonia Algarín, perteneciente a la alcaldía Cuauhtémoc, muy cerca del Centro Histórico de la Ciudad de México, cuando la víctima salía de un bajo puente.
Cuando un automovilista -de aproximadamente 30 o 35 años de edad- circulaba por los carriles centrales del Viaducto Miguel Alemán, dos motocicletas con cuatro sujetos armados le cerraron el paso por la calle Navarrete, de inmediato y sin mediar palabra comenzaron a disparar contra él.
El automóvil Honda color blanco presenta al menos siete impactos de arma de fuego. Los disparos fueron directos al conductor, por la ventanilla delantera izquierda. En el vehículo viajaba otro hombre, el reportero mexicano Carlos Jiménez indica que podrían ser originarios de la India.
Tras la balacera, servicios de emergencia arribaron al sitio para
atender la situación, paramédicos de la Cruz Roja revisaron al automovilista y determinaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que se certificó su muerte. Policías adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (Ssccdmx) arribaron al sitio y acordonaron la zona en espera de peritos de la Fiscalía.
Una cámara de videovigilancia captó el momento en el que motosicarios ultimaron a un hombre extranjero en los carriles centrales
del Viaducto. En las imágenes se ve cuando dos motocicletas se detienen junto al automóvil Honda blanco, que está detrás de un taxi, los sicarios bajaron y se colocan en la ventanilla del conductor, tras disparar corren a las motos para huir.
La Ssccdmx dio a conocer mediante una tarjeta informativa que policías tomaron conocimiento de una persona sin vida tras una agresión por disparos de arma de fuego en la alcaldía Cuauhtémoc (Agencias)
ZACATECAS.- Las redes sociales en Zacatecas se han inundado con las fotografías para buscar a cuatro hombres que fueron privados de la libertad en el municipio de Fresnillo, uno de ellos es el triatleta Víctor Barrón que desapareció junto con su sobrino de 14 años, así como uno de sus trabajadores y otro joven que desconocen su identidad.
Familiares, amigos, organizaciones deportivas y la ciudadanía han circulado con gran intensidad la búsqueda de los cuatro desaparecidos que responden a los nombres de Víctor Alejandro Barrón Palos, el jovencito Guillermo Rodríguez Barrón, Juan Manuel Samudio Berna, pero no se ha dado a conocer el nombre de la cuarta persona desaparecida, sólo se sabe que fue privada de la libertada junto con los demás.
Al respecto, la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, la tarde de este sábado ha confirmado que “en efecto, sí exis-
te una carpeta de investigación por la privación de la libertad de las personas que se muestran en la publicación, la carpeta de investigación se inició el miércoles 16 de agosto y se sigue recabando información y datos de prueba que permitan dar con el paradero de las personas”. Y precisan que “hasta el momento los familiares de las personas no han autorizado la difusión pública de las cédulas de búsqueda, conforme lo permite el protocolo de investigación en estos casos”. Por tanto, la Fiscalía refi ere que “los avances sobre la investigación que puedan ser públicos se informarán en el momento procesal que resulte oportuno por los canales institucionales; observando el sigilo que se requiere para garantizar el éxito en las investigaciones y los derechos de las víctimas, conforme las disposiciones de orden público y de observancia general aplicables al caso”.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Fomento Económico Mexicano S.A., (Femsa) dio a conocer este sábado la muerte de Daniel Rodríguez Cofré a los 58 años, quien apenas el mes pasado dejó el cargo de director general de la compañía para enfocarse en la atención del cáncer de colon que padecía.
En un comunicado informó que el deceso ocurrió la noche del viernes en Santiago de Chile y destacó que “fue un hombre visionario y comprometido que, con claridad de propósito, sentido estratégico y altos estándares profesionales, aportó su talento, lealtad e integridad para contribuir decisivamente al desarrollo y crecimiento de nuestra compañía durante ocho años.
“Daniel Rodríguez fue director corporativo, director de Femsa
Comercio y director general de Femsa. Entre sus contribuciones destacan la expansión de Oxxo a Perú, Colombia y Brasil”, señala.
También estuvo en la consolidación de Femsa Salud, la expansión del conglomerado hacia Europa a través de Valora, y la estrategia Femsa Forward, que marcó “un parteaguas en nuestra historia y define nuestro futuro en la generación de valor económico y social”.
Tras dejar la dirección de la multinacional, el presidente del consejo de administración de Femsa, José Antonio Fernández Carbajal, asumió el rol de director general en funciones de manera interina.
Fernández Carbajal dijo que Rodríguez Cofré fue un líder visionario y bastante confiable.
(Agencias)
JALISCO.- Siete personas fueron detenidas tras un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Guardia Nacional ocurrido entre los municipios de Encarnación de Díaz y Lagos de Moreno, Jalisco, la zona en la que son buscados los cinco jóvenes desaparecidos. De acuerdo con el Gobierno de Jalisco, las fuerzas federales llevaban a cabo recorridos para dar con el paradero de los jóvenes.
“Preliminarmente se logró el aseguramiento de siete presuntos generadores de violencia, así como el abatimiento de uno más, así mismo, se aseguró un vehículo, armas y cartuchos; tanto las personas como los objetos asegurados, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal”, explicó el Gobierno de Jalisco.
“Con estas acciones se refrenda el compromiso de las autoridades de los tres niveles de Gobierno de mantener presencia en la región con
el firme objetivo de recuperar la paz y la tranquilidad de Jalisco”, agregó.
Familiares y amigos de los cinco jóvenes desaparecidos en Jalisco se congregaron la noche de este 18 de agosto en la parroquia de La Asunción, en el municipio de Lagos de Moreno, para llevar a cabo una procesión del silencio y vigilia en honor a Roberto, Diego, Uriel, Jaime y Dante.
Por diversas calles de Lagos de Moreno, familiares y amigos de los jóvenes desaparecidos desde el pasado 12 de agosto, caminaron en silencio acompañados por vecinos y habitantes del municipio.
La Fiscalía de la Entidad halló en días recientes los cuerpos calcinados de cuatro personas en una finca de la comunidad de Las Trojes , ubicada en las inmediaciones del municipio de Lagos de Moreno, por lo que realizan diligencias para determinar si se trata de algunos de los jóvenes. (Agencias)
ESTADO
Una menor de edad se encuentra gravemente herida por una bala perdida que recibió en un tiroteo ocurrido en este municipio, en el cual una persona fue asesinada.
De acuerdo con la autoridades locales, la balacera ocurrió en un tianguis ubicado en la Avenida Aquiles Serdán en la colonia Ejidal, donde un comerciante fue asesinado por sujetos en motocicleta.
Tras el impacto, inicialmente la menor fue llevada al Hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca, donde la Secretaría de Salud del Estado de México detalló que la pequeña se encuentra en estado grave.
Traslado
Esta madrugada la menor fue trasladada Hospital de Alta Especialidad de Zumpango donde se le realizó una tomografía de cráneo simple y presenta edema cerebral severo generalizado.
Además, informa que está bajo vigilancia constante por parte de los especialistas, se encuentra intubada y con asistencia respiratoria mecánica, pero aún se encuentra inestable, por lo que no es candidata a intervención quirúrgica.
Las autoridades informaron acompañamiento y permanente comunicación y se mantiene informada del seguimiento y tratamiento que se realiza a la madre de la pequeña y familiares.
Las autoridades policiacas realizan operativos en la zona para tratar de dar con los responsables de la balacera.
(Agencias)
SINALOA.- Durante casi tres años una familia de Sinaloa vivió el infierno de la desaparición de un ser querido, justo cuando México atravesaba un momento álgido de la pandemia, una mujer comenzó a hacer falta, aquellos que la amaban la buscaron sin cesar, pero 36 meses después de verla por última vez la esperanza terminó con una de las peores noticias, su cuerpo sin vida fue hallado en un terreno baldío.
Su nombre era Indira Janeth Chávez Tizoc, tenía 38 años cuando desapareció, fue el 20 de agosto de 2020 la última vez que su familia la vio, estaba en su casa, en la colonia Urbi Villa del Rey en la ciudad de Los Mochis, Ahome. Fue como si se la hubiera tragado la tierra, por ello fueron a denunciar su desaparición ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa, que activó una ficha de búsqueda bajo el Protocolo Alba.
Pasaban los años y la ficha de búsqueda de Indira Janeth seguía circulando en redes sociales, su hermana se unió a grupos de Facebook de personas desaparecidas para tener más herramientas que le ayudaran a saber qué hacer, allí publicaba de vez en cuando la ficha, pero no obtenía resultados. Diversos colectivos de búsqueda también compartían la información periódicamente.
“No voy a descansar hasta encontrarte, como quisiera saber de ti, hermanita”, escribió Yadira Chávez en Facebook.
No perdían la esperanza de encontrar a Indira Janeth, incluso ofrecieron una recompensa para quien brindara información verdadera sobre su paradero, pero ésta nunca llegaba, hasta que a principios de junio se encontró un cuerpo femenino con visibles huellas de violencia en un terreno baldío de Ahome, por lo que se dio aviso a las autoridades.
Al lugar donde el cuerpo fue
encontrado arribaron policías y peritos de la FGE de Sinaloa, se aperturó una carpeta de investigación por el delito de feminicidio, se realizó la necropsia de ley y exámenes de ADN para la identificación de la víctima. Fue hasta el viernes 18 de agosto cuando se confirmó el fallecimiento de Indira Janeth, además ese mismo día se desactivó la ficha de búsqueda. (Agencias)
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una de las mejores universidades del mundo, ingresar a ella es el sueño de muchas personas, pero no todos los estudiantes tienen la economía para seguir estudiando una vez que logran entrar a una de las licenciaturas que ofrece la Máxima Casa de Estudios, por ello también ofrece varias becas que ayudan a la comunidad universitaria a no claudicar en sus sueños.
Algunas de estas becas son: Apoyo nutricional, Manutención, Apoyo a grupos vulnerables provenientes de zonas marginadas del país, Conectividad Modem, Tablet con conectividad y Excelencia Bécalos-UNAM, entre otras.
(Agencias)
Un grupo de 24 adolescentes: 13 mujeres y 11 hombres, convivieron el viernes con sus madres, familiares y amigos durante varias horas en el Centro Femenil de Reinserción
Frika, es una perrita de raza pastor alemán que forma parte de los binomios de la Guardia Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública, quien ha sido una de las encargadas se seguir el olor a muerte en las fosas clandestinas de Reynosa, Tamaulipas.
El viernes, Frika participó en una búsqueda, ahí marcó que había indicios de la presencia de un cadáver, y tras una búsqueda fueron localizados restos humanos.
(Agencias)
Una fiesta en grande se armó en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla con 24 festejados, 13 niñas y 11 niños, quienes se reunieron con sus madres privadas de la libertad.
El evento fue realizado por motivo de los XV años de los jóvenes, quienes deseaban celebrar junto a sus madres pese a encontrarse encarceladas.
Dicha celebración fue organizada por la Fundación Alas de Amor en coordinación con la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Con el nombre de ‘Sueños de Quinceañeras’, 24 jóvenes se reunieron con sus madres, donde las niñas recibieron donaciones de vestidos, zapatos, maquillajes y peinados, al igual que trajes de gala para los chicos.
Como parte del evento, los festejados fueron fotografiados en el Centro Histórico de la CDMX, donde además recorrieron la ciudad en Turibus para después trasladarse al evento.
Asimismo, las quinceañeras como los quinceañeros acudieron al Antiguo Palacio del Ayuntamiento de la Ciudad de México, donde los recibió el jefe de Gobierno, Martí Batres, quien los felicitó e incluso se tomó la foto del recuerdo con los jóvenes.
El festejo inició con una misa de acción de gracias en la capilla
Aztlán Parque Urbano está a dos semanas de abrir sus puertas al público, y la rueda de la Fortuna, que pretende ser la más grande de México y la más alta en América Latina, ya tiene sus cabinas. El Parque Aztlán forma parte de la consulta ciudadana impulsada por Claudia Sheinbaum en 2019, durante su administración como jefa de Gobierno de la CDMX.
En esta semana, el juego mecánico de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec ya luce una docena de cabinas, en las cuales los usuarios podrán reproducir
música durante el recorrido. Asimismo, trabajadores de la obra se encuentran en la instalación de las 40 cabinas que tendrá la estructura de 85 metros de altura, así como en las otras atracciones. Es importante recordar que hace unos días, Martí Batres, jefe de
Gobierno de la CDMX, mencionó a través de un video en redes sociales que ya habían llegado los juegos provenientes de Italia: el carrusel y un ferrocarril.
En mayo pasado, la exjefa de Gobierno de la CDMX, indicó que el Parque Aztlán iba a abrir sus puertas al público el 30 de agosto del presente año. “Va a ser uno de los espacios más importantes de la ciudad, como siempre fue la Feria de Chapultepec, pero con una orientación completamente distinta”, externó la Dra. Sheinbaum. (Agencias)
del centro, posteriormente bailaron el vals, se partió un pastel, se realizó el convivió y comida de las y los jóvenes, quienes celebraron con sus madres, padrinos, familiares e invitados.
Durante la fiesta se contó con la presencia de Bellakath, quien fue nombrada madrina del evento junto a su hermana para ambientar el cumpleaños de todos los jóvenes.
Durante las celebraciones, la famosa artista sorprendió a los cumpleañeros al darles de manera voluntaria regalos: un oso enorme rosado para las quinceañeras y audífonos para los quinceañeros.
Locatarios del Mercado de Jamaica donaron arreglos florales y la fiesta estuvo amenizada además de Bellakath por el Mariachi Amazonas, DJ Foxy y la orquesta Lobos del Reclusorio Oriente (Agencias)
Los perros, más que mascotas, suelen convertirse en los mejores amigos, y se sufre inconsolablemente cuando mueren, cuando se pierden , o peor, cuando son raptados en la calle, incluso directo de los patios de las casas, como tantas veces se han podido captar en video con cámaras de seguridad.
Estas historias muy pocas veces tienen finales felices, y eso fue lo que le pasó a un usuario de Tik Tok, quien a través de sus redes sociales dio a conocer que luego de un año de haber perdido a su perro por un robo, logró encontrarlo en una comunidad cercana a su casa y se aventuró a rescatarlo.
“Yendo a ver a mi perrito a ver si me reconoce”, son las primeras palabras que dice el hombre en el video. Se le puede ver conduciendo una motocicleta por un camino de terracería. Cuando llega a una construcción de lámina y comienza a llamarle por su nombre.
El perrito ladra de primera impresión, pero luego de olerlo y de verlo de cerca lo ve con gusto, mueve la cola y acerca como queriendo jugar. Al momento del abrazo, se puede escuchar que el can llora desconsoladamente, al igual que su dueño. Todas las redes sociales se unieron para derramar lágrimas junto a ellos.
(Agencias)
Más de 500 personas se manifestaron ayer en el Monumento a la Patria para exigir que la muerte del Rufo no quede en el olvido y que el culpable reciba un castigo ejemplar Página 15
Más de 10 mil personas asistieron al Festival del Globo, en Tahmek
AMLO encabezará nueva jornada de supervisión del Tren Maya
Advierten de la llegada de ropa de paca, que podría tener chinches
Arranca con éxito la tercera edición del Festival del Globo Maya, que recibió a miles de visitantes
El cielo del lugar del Abrazo fuerte (tradición del término maya Tahmek) nuevamente se volvió a iluminar de luces de colores durante la tercera edición del “Festival del Globo Maya”, que arrancó anoche con mucho éxito y recibió a más de 10 mil visitantes en un campo que estuvo a tope de gente que disfrutó en un ambiente familiar y tranquilo de la soltura de los globos de papel de china.
A cargo de representantes del Gobierno del Estado, autoridades de otros municipios circunvecinos y artesanos globeros, la alcaldesa de Tahmek, Neyda Heredia Leal, dio la bienvenida a todas las personas que aprovecharon del penúltimo fi n de semana de vacaciones para disfrutar del espectáculo que fue preparado especialmente para ellos.
A todos, los invitó a vivir el festival como nunca antes, pero en
un ambiente tranquilo y de respeto, para que tanto chicos y grandes pudieran presenciar lo maravilloso que es la elevación de estos globos, cuyo proceso de elaboración puede tardar semanas e incluso meses.
Por su parte, la coordinadora del comité organizador del evento, Minelia Sabido, informó que el festival tuvo una asistencia positiva de personas y las expectativas apuntan a superar la cifra de los 8 mil visitantes que se registraron en la edición del 2022.
El festival arrancó conforme a lo programado, desde minutos antes las familias ya habían ocupado su mejor lugar para apreciar de cerca todo el trabajo que requiere inflar, darle forma, colocar los farolitos, encenderlos y esperar que el aire no impida la elevación de los globos al cielo.
Por primera ocasión, el festival facontó con una zona VIP o preferencial para quienes desearon vivir de cerca la experiencia, donde también se contó con el servicio de baños, alimentos y bebidas y por supuesto, tomarse una fotografía de recuerdo en el globodromo que lució espectacular.
Figuras con distintos personajes y temáticas se elevaron por el cielo durante el inicio del Tercer Festival del Globo Maya; los globos que más cautivaron a los asistentes fueron de globeros de Colombia y Brasil, principalmente estos últimos que fue la primera vez que se presentaron.
Aunque también llamaron la atención los globeros de la Ciudad y el estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos y Veracruz, así como los de anfitriones de Yucatán.
Las actividades del festival, que termina hoy domingo, arrancaron desde el viernes pasado, con la presentación de los grupos de artesanos o “turmas”, como se le conoce en el argot de los globos de papel. Ellos convivieron con la gente esa noche y además elevaron algunos globos que maravillaron a los asistentes y dieron una pequeña
“probadita” del festival. Además, se efectuó una amena vaquería que fue amenizada por la orquesta San Francisco y que puso a bailar a chicos y grandes en la explanada del palacio municipal.
Uno de los momentos más emocionantes fue la soltura masiva de globos de papel, la cual se realizó en la explanada del municipio como una promesa a San Lorenzo Mártir, santo patrono del municipio. Por algunos
minutos, todo el cielo se iluminó de colores con estas bellas artesanías. El festival concluye este domingo y se espera igual una asistencia masiva de personas; elementos de la Secretaría de Se-
guridad Pública (SSP) y de Protección Civil estatal, así como la policía local apoyaron en la supervisión y seguridad de los miles de espectadores que acudieron ayer. (Enrique Chan)
El mandatario llegó en un helicóptero, esta vez sin la escolta acostumbrada de dos aeronaves;
A su llegada a Yucatán, el Presidente saluda a quienes lo esperaban a la salida de la Base Aérea No. 8
El Presidente Andrés Manuel
López Obrador arribó a Mérida la noche de este sábado para pernoctar y, este domingo, recorrer los tramos del Tren Maya que corresponden a Yucatán; en la Base Aérea Militar número 8, algunas personas lo esperaban con ansias para saludarlo, lo que pudieron hacer cerca de las 19:00 horas, cuando, a bordo de una camioneta negra, salió de las instalaciones castrenses.
En su visita número 17 al Estado,
la 15 para “revisión” del ferrocarril y de proyectos como el Gran Parque de La Plancha y el hospital Agustín
O’Horán, el Jefe del Ejecutivo federal, con la ventanilla abajo, sacó la mano para recibir las peticiones, por escrito, de varios de los asistentes; también tomó el ejemplar de POR ESTO! y se enfiló hacia el hotel donde había de pernoctar.
Como ya es su costumbre, al ver a los representantes de POR ESTO!, el Presidente mandó un saludo al fundador de este rotativo, don Mario Re-
nato Menéndez Rodríguez: “Salúdame a Mario”, dijo López Obrador.
Sin escoltas
El mandatario llegó en un helicóptero, esta vez sin la escolta acostumbrada de dos aeronaves; también cambió la camioneta en la que, por costumbre se traslada, lo que en un principio “desorientó” un poco a quienes lo esperaban; sin embargo, su siempre deferente postura frente a los ciudadanos que
Con el objetivo de facilitar trámites a los yucatecos que viven en Estados Unidos, el Registro Civil se unió a la gira cultural “Sueños del Mayab”, que organiza el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya, para que miles de migrantes resuelvan sus problemas de identidad civil, señaló Juan de Dios Collí Pinto, titular de la dependencia.
Mañana, cuatro funcionarios de la dependencia estatal encabezados por su director, Juan de Dios Collí Pinto, viajarán a California para que, del martes 22 al viernes 25, ofrezcan sus servicios a los paisanos que acudan a la ventanilla de atención que se instalará en las ciudades de San Francisco y San Rafael, esto en el marco del programa.
“Es la primera vez que el Registro Civil participa en esta gira
en Estados Unidos, y es una gran oportunidad para que miles de migrantes yucatecos que viven en ese país resuelvan problemas de identidad civil que les impiden acceder a varios servicios ahí y obtener la doble nacionalidad, es decir, la ciudadanía estadounidense y la mexicana”, externó.
El funcionario estatal indicó que se espera una alta afluencia en la ventanilla, ya que las asociaciones de migrantes y el Indemaya realizaron una promoción de los servicios gratuitos que se ofrecerán, como trámite de actas, corrección de datos personales, corrección mayor, validación, certificación y unificación de CURP, inscripción del acta con la que el ciudadano nacido en Estados Unidos obtiene la doble nacionalidad sin necesidad de un apostillamiento del documento civil yucateco ante
las autoridades de Estados Unidos.
“Actualmente en las ofi cinas centrales del Registro Civil se concentran estos servicios, nada se hace en otras oficialías y menos en otro país, como Estados Unidos, por esta razón que es muy importante este servicio de identidad que llevamos a los migrantes yucatecos”, subrayó.
Asimismo, enfatizó que, por mandamiento de ley, para que una CURP sea corregida o unificada, se tiene que hacer con la clave de registro de la Entidad correspondiente, por lo que sólo el Registro Civil de Yucatán les puede resolver estos problemas.
“No lo puede atender ni resolver el consulado mexicano ni otra oficina de Gobierno, sólo el Registro Civil de Yucatán puede hacer el trámite”, aseguró.
(Darcet Salazar)
lo arropan, lo hizo sacar el brazo para que la gente lo identificara. El vehículo en el que iba Andrés Manuel López Obrador salió a las 18:59 horas de las instalaciones militares, y prácticamente un minuto después se estaba enfilando rumbo a su hotel; aunque rápidamente, atendió a los ciudadanos.
Reunión de trabajo
Hoy el jefe del Estado Mexicano tendrá la reunión de trabajo, como
cada 15 días, en las instalaciones de la base aérea, para después abordar un helicóptero que lo llevaría a supervisar los tramos tres y cuatro de la magna obra del Gobierno federal.
El mandatario federal abordó ayer un helicóptero en la Estación Aeronaval de Isla Mujeres, donde se encuentra la Quinta Región Naval, para trasladarse hasta esta ciudad de Mérida, después de realizar su acostumbrado recorrido por el Estado de Quintana Roo. (Ernesto Pinzón)
Yucatán está avanzando a un ritmo sin precedentes en el combate a la pobreza durante el Gobierno de Mauricio Vila Dosal y muestra de ello, el índice de carencia por acceso a la seguridad social redujo de manera histórica en un -5.8 por ciento, lo que significa que 66 mil 996 personas lograron salir de ella, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
De acuerdo con lo que se dio a conocer en la medición de Pobreza 2022 de dicha instancia, la reducción en este ámbito lograda por el Estado fue tres veces mayor al dato nacional de -1.9 por ciento, lo que lo colocó entre las primeras seis Entidades del país con mayor decremento en este aspecto.
Aún queda camino por recorrer, pero hoy Yucatán se transforma y avanza a paso firme reduciendo la desigualdad y la pobreza como nunca antes, trabajando en equipo las yucatecas y los yucatecos. Así es como juntos hemos sentado las bases para que el cambio siga y sea cada día más fuerte, para que continúe llegando a todas las familias de cada rincón del Estado.
Por otro lado, en el rubro de servicios de salud, Yucatán cuenta con menor porcentaje de población con este tipo de carencia, respecto al dato nacional.
En la administración de Vila Dosal se están impulsando obras de infraestructura para transformar la salud, como la construcción del nuevo Hospital General Dr. Agustín O’Horán, que es resultado de las gestiones del gobernador Mauricio Vila Dosal ante la federación y con lo que se dio un paso histórico en el
tema, pues además es considerado el más grande que se construirá en todo el país en este sexenio.
La construcción del recinto está a cargo de la Sedena, en un terreno de la administración estatal, ubicado a un costado del Materno Infantil, cerca del de la Amistad Corea-México, al Sur de esta ciudad. Una vez que sea terminado, pasará a pertenecer al IMSS Bienestar.
Mediante esta obra, se contempla pasar de 254 camas que hay actualmente a 300; construir 15 quirófanos, cuando solo existen seis, y ampliar de 41 a 81 el número de consultorios, toda vez que se tendrán 64 mil metros cuadrados de construcción, sobre una superficie de 119 mil 000, casi 11 hectáreas, mientras que, ahora, son 35 mil sobre cuatro hectáreas.
Como innovación, contará con áreas que antes no se contemplaban, como las Clínicas de la Mujer, Labio y Paladar Hendido, del Dolor y Cuidados Paliativos, y amplios espacios de estacionamiento, auditorio y helipuerto, para atender emergencias con apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Para seguir cambiando para siempre el sistema de este ramo en Yucatán también, se están edificando los nosocomios de Ticul que, fruto de las gestiones de Vila Dosal, se reinició después de 10 años de estar inconcluso y ofrecerá 70 camas para la población de esta región y el Naval de Progreso que además de marinos, atenderá a civiles de esta comunidad y las aledañas.
Para seguir acercando los servicios de salud a los yucatecos, el gobernador Mauricio Vila Dosal
anunció que a partir de enero del próximo año se tendrán a disposición servicios de ultrasonido y exámenes de laboratorio en todos los Centros de Salud del estado.
Además, se añadirán, dentro del cuadro básico de medicamentos que manejan estas unidades, 116 medicinas que no corresponden a este primer nivel de atención, pero que se ofrecerán a los pacientes para evitar que pierdan tiempo y dinero en ir a buscarlos a otros lugares fuera de sus poblaciones de origen.
Como parte de la transformación de la salud, el Gobierno de Vila Dosal está remodelando los 140 centros de salud que existen en todo el territorio, brindando instalaciones más cómodas y modernas para una atención de mayor calidad; solo en el caso del de Buctzotz, debido a las condiciones en las que se encuentra, se construirá uno nuevo a partir del año que viene. Además, para garantizar que todas las personas que lo necesiten reciban atención médica de calidad
y oportuna, el Gobernador anunció que, debido a que hay comisarías y municipios que no cuentan con el servicio de Médico 24/7, todos los Centro de Salud tendrán servicio médico las 24 horas.
Por otra parte, la administración tiene dos programas ancla para acercar los servicios de salud en la entidad, que son Médico 24/7 y Médico a Domicilio, para garantizar atención de calidad en todos los rincones del Estado. (Redacción POR ESTO!)
La gran respuesta de la gente en cada jornada de la fiesta en honor a la Virgen de la Asunción fue una prueba de la importancia de San Sebastián, el Pbro. Lorenzo Mex espera que haya mejoras en sus calles para un mayor realce, sobre todo ahora que se le nombró Barrio Mágico.
“Es un reto, porque no sólo debe ser un título, una cosa bonita, y que en realidad esconda una cosa fea”, expuso al señalar que “hay abandono en varios aspectos de la vida del barrio”.
“Bien podría mejorar la zona del mercado para que esté más limpia”, comentó. “Mejorar su imagen. Ya nos acostumbramos a verlo así, pero es lo peor que puede pasar, porque debe ser un lugar bonito”, apuntó.
De igual manera enfatizó un detalle muy evidente. “La calle 77, que une La Ermita con San Sebastián, tiene muchos desniveles en las aceras”, comentó, sobre el peligro que esto representa para adultos mayores o personas en silla de ruedas y que terminan desplazándose
en el asfalto, con el riesgo de ser embestidos por un vehículo.
Por su parte, los comerciantes señalaron que fue un aliciente el movimiento en la zona durante 13 días, que se reflejó con buenas ventas en general.
Y es que, desde el 3 de agosto hasta hoy se ubicaron unos 70 puestos de papas, churros, entre otros antojitos, además de los juegos mecánicos, alrededor de la iglesia y el parque.
“Nos fue bien y se notó la diferencia comparada con el año anterior, pues sí vino más gente y en general todos han tenido buena venta”, comentó un locatario, quien lleva más de 40 años ofreciendo sus productos en el marco festivo de la comunidad.
“Aunque la fiesta de la Virgen de la Asunción terminó, nos permitieron quedarnos unos días más porque el fin de semana habrá eventos en el campo de sóftbol”, valoró.
“Hay puestos que se mantuvie-
ron 12 días aquí y otros que pagaron por un solo día. Hubo de todo, pero se les ha dado prioridad a los que llevan años viniendo y pagan por un espacio”, explicó Emanuel Cervantes, del comité deportivo, social y cultural del barrio.
“Acaba mañana con un torneo de caballitos de cartón, baile y rodeo. Pero después se organizará la feria del tamal y en noviembre es la Feria del Pib”, resaltó. “Esto no solo beneficia a los locales de los eventos, sino también a los negocios de la zona”.
La intención es que en el parque haya actividades continuas para el entretenimiento de todos.
“No sólo deportivas, sino culturales, para que los vecinos se integren y participen”.
Igual las festividades sirvieron para poner en marcha negocios nuevos, como un restaurante ubicado sobre la calle 70, a unos metros del mercado.
Al grito de “Justicia para Rufo”, más de 500 personas se manifestaron ayer en el Monumento a la Patria, para expresar su sentir por el lamentable asesinato de un perro a manos de un vecino de la colonia Chuburná, quien ya se encuentra vinculado a proceso por este delito.
Ayer por la tarde las calles del Paseo Montejo fueron tomadas por grupos de animalistas y asociaciones en favor de la fauna, para exigir que se castigue al agresor, quien llevará su proceso tras las rejas y que podría alcanzar la pena máxima en el Estado por maltrato animal, que corresponde a seis años de prisión.
Los manifestantes iniciaron su protesta en el remate de Paseo de Montejo, donde con pancartas en mano recordaban a gritos que el maltrato animal es el primer paso para delitos más graves.
Los animalistas agradecieron a los asistentes y a todos los integrantes de asociaciones que se unieron por este atroz acontecimiento y recordaron que si bien la indignación por Rufo los congregó, tampoco se deben olvidar otros actos que también han sucedido en el Estado de maltrato animal y que por desgracia no han sido juzgados como se debía.
Miriam Lucely López Lara, directora del refugio Sanando Corazones Perrunos de Yucatán, informó que han entregado toda la información de este caso sobre Rufo a la Fiscalía, recordando que a este animal primeramente le rompen a golpes todas las vísceras, lo desangran, para después serrucharlo y cortarle la cabeza, por lo que esperan que la sentencia que dicte el juez sea un precedente en el Estado para que ya no sigan ocurriendo este tipo de sucesos.
Recordaron que es la primera persona que esta tras las rejas por maltrato animal, esperan que en dos meses, el 23 de octubre, el Juez dicte sentencia.
Por otra parte, ante los lamentables hechos de violencia en contra de los animales que han ocurrido en las últimas semanas en el Estado, el diputado local Jesús Pérez Ballote dijo que es urgente que se legisle en esta materia y recordó que el presentó una iniciativa para que se expida la Ley de Protección y Bienestar Animal, que abroga la Ley para la Protección de la Fauna en la Entidad.
Señaló que el caso de Rufo es una situación lamentable y espera que se llegue hasta las últimas consecuencias y que al responsable se le castigue con la pena máxima, que en el Estado.
Indicó que hay que reforzar la legislación, porque al menos en este caso no se habla solamente del maltrato y la crueldad hacia los animales, sino que hay que evolucionar hacia una cultura de protección y bienestar.
Recordó que él presentó una iniciativa muy ambiciosa el año pasado, que contiene una reforma constitucional y al Código Penal, para diferenciar el maltrato de la crueldad, que son dos cosas distintas que hoy están como lo mismo.
(Edwin Farfán Cervantes)Una usuaria de las redes sociales dio a conocer un terrible caso de abuso y crueldad a su gatita, que fue abusada sexualmente por una persona en Mérida.
Se trata de Abril ‘N’, dueña de la mascota antes mencionada, quien denunció públicamente que su mascota gatuna, de tan sólo 13 años de vida, fue agredida sexualmente.
Este caso sucedió en la colonia Miraflores, en el Oriente de Mérida, y la dueña, Abril, se dio a la tarea de denunciarlo para advertir a otros dueños de animalitos de los peligros que pueden sufrir a manos de personas desalmadas.
“No quería hacer esto ya que estaba en un proceso psicológico de aceptación de todo este tema… Esta publicación es para informarles y alertarlos de lo que me pasó para que no les pase a ustedes vecinos”.
Relató: “El día jueves 10 de agosto mi gatita más grande me hacía falta y me di la tarea de buscarla por todos lados, por maullidos la escuchaba y terminé encontrándola debajo del lavadero de mi casa”, explicando que el animalito tenía señales claras de abuso, lo cual poco después confirmó una veterinaria.
Tuvo que ser sacrificada
“Por la edad de mi gatita no podíamos arriesgarla a una ope-
ración, ya que tenía 13 años. No quedaba de otra que dormirla para que deje de sufrir”. Exhortó a los vecinos de la zona a cuidar a sus animalitos: “Les supli-
co que tengan mucho cuidado, pero no sólo lo digo por sus animalitos, si a una gata le pudieron hacer esto ahora imagínense a una persona”.
De la persona que agredió a la
mascota no se tiene pista alguna. En días pasados una persona fue encarcelada por degollar a un perro y tirarlo al bote de basura. (Redacción POR ESTO!)
El Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (Cejudi) realizó una mesa de trabajo en el Congreso del Estado para mejorar la salud reproductiva de las mujeres yucatecas, especialmente en sectores vulnerables, donde se topan con barreras en el acceso a los servicios.
El encuentro contó con la participación de sociedad civil, personal médico, instituciones públicas y el Congreso del Estado, representado por la diputada Vida Gómez Herrera, de la Comisión de Igualdad de Género.
“Yucatán se encuentra entre los Estados en donde el aborto por la causal de imprudencia, o porque la mujer o persona gestante no desee ejercer su maternidad es ilegal; sin embargo, la propuesta ya está en la mesa para que en el Congreso alcemos la voz para que el aborto legal sea una realidad”, destacó Cejudi.
La mesa de trabajo es parte del proyecto AJAL, Despertemos la marea en Yucatán, cuyo objetivo es reducir las barreras legales y sociales que se han impuesto a las mujeres y personas gestantes al acceder a los servicios de salud reproductiva, así como al personal médico para brindar estos servicios.
“AJAL, despertemos la marea en Yucatán, es un proyecto que busca reducir las barreras legales y sociales que se han impuesto a las personas al momento de acceder a los servicios de salud reproductiva. Un importante esfuerzo que Cejudi coordina”, indicó Vida Gómez.
En el encuentro se planteó la necesidad de fortalecer las estrategias interculturales en los servicios de salud e incluir a todos los grupos poblacionales que acceden a estos servicios, como mujeres, personas indígenas, hombres trans y personas no binarias.
Por otro lado, se señaló la importancia de adecuar la normativa en el Estado para reducir los estigmas y prejuicios contra la salud reproductiva. Y se habló de la necesidad de fortalecer los mecanismos de recolección de datos para la formulación de políticas públicas.
El proyecto AJAL busca retomar los esfuerzos previos en este problema, despertando nuevamente el tema en la sociedad, al mismo tiempo que amplía la discusión incluyendo al personal médico, así como las diversas limitaciones en el acceso a la salud reproductiva que derivan de las desigualdades sociales.
Para más información se puede consultar la página web www.cejudi.org, en la cuenta facebook.com/ cejudi.mx, al correo contacto@cejudi.org o al número telefónico 9993-58-47-70, con su directora general, María Paula Balam Aguilar.
(Armando Pérez)
El Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán se acercó a la comisaría de Santa María Chi desde el momento que se enteró del problema que sufren, debido a la contaminación de la granja de cerdos San Gerardo.
Desde entonces ha habido una comunicación y colaboración, que hoy se materializará en la Gran Kermés Comunitaria en Defensa del Agua y de la Vida.
“No se trata solo de hacer actividades, sino de acercar a la gente y crear conciencia sobre un problema que no le es ajeno”, señaló Teresa Denegre-Vaught Charruf, representante del Consejo Ciudadano.
“Es muy importante inspirar a la ciudadanía meridana. No somos empáticos con las causas sociales”, expuso. “Que volteen a ver a las comunidades mayas que están a unos minutos (de viaje) de la ciudad para que escuchen de viva voz lo que sucede”, agregó.
“Parte de los objetivos del Consejo es acompañar a las comunidades mayas y hemos buscado cómo contribuir en Santa María Chi”, resaltó.
Consideró que la comisaría es “un pueblo noble” y lamentó que su vida pacífica se haya visto interrumpida. “No merecen tener una megafábrica al lado de sus casas, sin que les hayan pedido autorización”.
Además, recordó que de los 500 recintos para la cría y engorda de cerdos identificados en el Estado, un alto porcentaje se establecieron con anomalías y sin Permisos de Impacto Ambiental. “No es saludable una comunidad meridana que no entiende que lo que se está viviendo, con muchos megaproyectos que están poniendo en riesgo la salud como sucede en Santa María Chi”, aseveró
“Hemos visibilizado el problema de las megafábricas de cerdos en general, para la difusión del problema, pero también con propuestas”, indicó. “Estamos tratando de contribuir, pues el agua contaminada nos afecta también en la ciudad”.
Para esto en la kermés ofrecerán pláticas, exposiciones y mesas de diálogo. “Y el pueblo de Santa María Chi mostrará su
cara amable y bondadosa, ofrecerá comida saludable”, dijo, por lo que exhortó al público en general a acudir al evento, para dimensionar la situación y apoyar la economía del lugar.
La cita es a partir de las 14:00 horas, en la calle 23 con 20, justo en las inmediaciones de la entrada de la granja San Gerardo, que la semana pasada fue clausurada parcialmente. (Armando Pérez)
AJAL, despertemos la marea en Yucatán, es un proyecto que busca reducir las barreras legales y sociales”.VIDA
Los industriales maquiladores y de la industria del vestido se encuentran preocupados por la gran cantidad de pacas de ropa que está llegando al Estado y que se vende en tianguis de manera informal, no solo porque está generando una competencia desleal, sino porque también puede convertirse en una situación de salud pública, aseguró el presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación (Index) Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano.
Dijo que tal parece que ya hay
una ilegalidad del ambulantaje institucionalizada durante todo el año, pero más en los últimos meses, por este motivo se reunirán con el Ayuntamiento para tratar este tema.
“Se han denunciado que están llegando ya las pacas de ropa usada, cosa que además de estar prohibida, muchas veces esta ropa está sucia y viene contaminada con chinches”, aseguró.
Afirmo que la gente la adquiere de buena fe, pero estas prendas pueden generar problemas de salud muchas veces, por lo que se tiene
que combatir este tipo de comercio informal y ver de qué manera se puede pasar a la iniciativa privada.
Afirmó que hoy por hoy el índice de desempleo en el Estado es muy bajo, llegando al 1.5 por ciento, pero se está considerando a todas las personas que están trabajando no de forma organizada.
“Esta gente cuando requiera un servicio médico no lo va a tener, no puede tener acceso a un crédito Infonavit y no podrá tener una pensión cuando llegue la edad de
jubilarse, están viviendo el hoy sin pensar en el mañana”, aseguró.
Agregó que hay que hacer esas campañas de atracción de estas gentes a la economía formal, precisamente para su propio bienestar, no es solo un tema de recaudación fiscal, sino de seguridad personal y para la propia gente. “Casa, salud y seguridad es algo que todos queremos”.
Guerrero Lozano, recién nombrado presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que otra preocupación entre los
industriales es el robo en el centro del país de contenedores y de camiones grandes, por lo que pedirán al Gobierno del Estado que interceda ante el Gobierno federal para solucionar este grave problema.
Dijo que en Yucatán se tienen 30 años sin que se reporte un robo de contenedores, pero a nivel nacional solo en la industria de exportación en el presente año hay registro de 26 hurtos solo en Veracruz, Puebla y Tlaxcala.
(Edwin Farfán Cervantes)La “Jornada de Bienestar en tu Colonia”, que se realizó en la Miguel Hidalgo de Mérida, tuvo un sabor muy especial para el delegado del Gobierno federal, Joaquín Díaz Mena, debido a que fue el lugar donde vivió como estudiante al dejar su natal San Felipe y coincidió con su día de cumpleaños; el funcionario fue sorprendido durante la jornada con un afectuoso regalo por parte de los vecinos que reconocen su labor.
En una visita y un cumpleaños diferente, con la sencillez que lo caracteriza, Huacho Díaz Mena agradeció el detalle a los colonos, quienes lo recordaron por haber convivido con ellos durante su adolescencia, cuando llegó a Mérida cargado de ilusiones en busca de un mejor futuro. Los vecinos le cantaron Las Mañanitas y lo felicitaron por su desempeño como
servidor público en favor del bienestar de las personas.
Díaz Mena hizo un recuento de los beneficios que genera la fuerte inversión que realiza el Gobierno de México en Yucatán y particularmente en Mérida, con la construcción del Gran Parque La Plancha, un espacio recreativo de primer nivel para el sano esparcimiento de las familias, en el que se destinan mil 300 millones de pesos, la remodelación del parque del fraccionamiento Juan Pablo II y la construcción de una nueva central eléctrica de ciclo combinado, que representan empleos y derrama económica para muchas familias de la capital yucateca.
Asimismo, Joaquín Díaz Mena enalteció el apoyo continuo que el presidente López Obrador otorga a miles de beneficiarios en Mérida. Programas esenciales como
las pensiones para adultos mayores, las becas escolares “Benito Juárez”, el respaldo a “Jóvenes Construyendo el Futuro” y la iniciativa “La Escuela es Nuestra”, que empodera a los padres de familia para mejorar las instalaciones educativas, demuestran el compromiso de la administración con la prosperidad y el bienestar de la comunidad.
La jornada concluyó con un mensaje de unidad y esperanza, destacando el compromiso conjunto para impulsar un futuro más próspero y equitativo para todos los ciudadanos de Mérida.
La comunidad de la colonia Miguel Hidalgo agradeció la visita de Huacho Díaz Mena y reafirmó su respaldo a las acciones que promueven el bienestar en cada rincón de la ciudad.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida recibe más beneficios con “Bienestar en tu Colonia”
En los primeros días de la próxima semana se presentará una denuncia ante Secretaría de la Función Pública y ante Morena, porque trabajadores adscritos a la Secretaría del Bienestar están realizando proselitismo a favor de Claudia Sheinbaum en horarios laborales, señaló Rafael Echazarreta Torres, enlace estatal de Marcelo Ebrard Casaubón, quien aspira a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
El diputado local, quien estuvo acompañado por los líderes de todas las expresiones de Marcelo Ebrad en la Entidad, señaló que en la denuncia que llevarán por escrito tienen enumeradas y documentadas diversas acciones que funcionarios y directivos de esta dependencia estatal están realizando, por lo que pedirán sean investigados. También solicitarán que la dirigencia de Morena vigile estas acciones para que no se entorpezca el proceso.
Afirmó que esta medida es para ponderar una realidad que ha estado lacerando profundamente y que puede crear una crisis irreversible en el movimiento.
“Nos encontramos en un momento histórico y de definición por el rumbo que va a tomar nuestro país, cuál es la visión que queremos y hacia dónde vamos a apuntalar la Cuarta Transformación”, señaló.
Aseguró que quienes han pertenecido a la izquierda y quienes han estado al lado de las grandes transformaciones ciudadanas saben que es imprescindible tener transparencia y no caer en viejas prácticas.
Denunció que en días hábiles están saliendo quienes forman parte de la Delegación del Bienestar, inclusive quienes ostentan una subdelegación, a hacer proselitismo a favor de Claudia Sheinbaum, aseguró no son las formas para convencer y pedir el apoyo para la Cuarta Transformación, pues se les puede cuestionar el uso de recursos públicos y eso puede poner en tela de juicio la credibilidad del proceso.
Hizo un llamado a los compañeros simpatizantes, pero sobre todo a aquellos que hoy ostentan una representación que está a cargo del Gobierno y que puedan tener algún uso cuestionable de los programas que por tantos años y generaciones y que tanta sangre le ha costado al país, para que lleguen sin distingo a todos los yucatecos para que no exista la coacción en ninguno de los sentidos para apoyar a alguno de los aspirantes a ser el coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
“Nos hemos encontrado con una serie de procedimientos altamente cuestionables, que no forman parte del ADN de quienes pertenecemos a la izquierda y que son comportamientos que los vimos en días anteriores en el proceso de otro partido, pero aquí no nos manejamos de esa forma”, aseguró.
(Edwin Farfán Cervantes)Mérida y Valladolid figuraron entre las poblaciones con mayor calor en la jornada sabatina, al superar los 36 grados Celsius en el registro del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Pueblo Mágico alcanzó los 38 grados y solo quedó detrás de Piedras Negras, Coahuila (42.8); Ciudad Victoria, Tamaulipas (39.8) y Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo (38.5 grados).
En su actualización, el SMN ubicó a la capital yucateca en el tercer sitio con 36.6. Por delante quedaron Piedras Negras, Coahuila (39.6), y Salina Cruz, Oaxaca (37).
Las altas temperaturas se combinaron con lluvia ligera y moderada con chubascos dispersos en los municipios del oriente y sur como el propio Valladolid, Chemax, Kaua, Yaxcabá, Teabo, Tekax, Tzucacab, Oxkutzcab y sus alrededores.
De hecho, el registro de lámina de agua más alto se dio en Oxkutzcab con 11.5 milímetros cúbicos, de acuerdo al SMN.
En su pronóstico para hoy, señaló que habrá cielo medio nublado a nublado, con lluvias puntuales muy fuertes en zonas de Yucatán y Quintana Roo, y lluvias fuertes en Campeche, todas con descargas eléctricas. Durante la mañana, ambiente cálido y por la tarde caluroso. Viento de dirección variable de
10 a 25 kilómetros por hora, con rachas de 40 km/h en la región. Por su parte, el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) prevé ambiente de caluroso a muy caluroso con mayor potencial de ocurrencia de lluvias por la tarde y noche. Soplaran vientos del Este y Sureste y del Este y Noreste en la costa. Agregó que se esperan tempe-
raturas mínimas de entre 22 a 24 grados Celsius al amanecer y las temperaturas máximas esperadas serán de entre 31 a 33 en la costa y de 36 a 38 grados para Mérida y el interior del Estado en las primeras horas de la tarde.
Por otra parte, Protección Civil Yucatán informó que por la tarde se formó la Depresión Tropical No. 6, al Este de las Antillas; a una distancia de 4
mil 214 km al Este-Sureste de Yucatán. Se indicó que se mueve al oeste-noroeste a una velocidad de 26 km/h y registra vientos de 55 km/h y rachas de75 km/h. Se estima que este sistema tropical sea de corta duración por las condiciones atmosféricas poco favorables para que se fortalezca y no representa riesgo para el Estado.
(Armando Pérez)Por descanso de la tripulación que cumplió con sus horas de operaciones, el vuelo 875 de Aeroméxico despegó a las 9:00 horas, con más de dos horas de atraso del Aeropuerto Internacional de Mérida hacia la terminal de Santa Lucía, de la Ciudad de México; mientras que el 599 de
de Aeroméxico tuvo que descansar porque cumplió sus horas de trabajo
Volaris a Guadalajara lo hizo a las 10:10 horas, una hora 18 minutos después de su horario regular.
Por la mañana, la actividad aérea comenzó con baja afluencia de pasajeros, especialmente los primeros seis de salida que son de pernocta, cuatro de ellos a la Ciudad de México, uno a Monte-
rrey y otro a Houston. De los 17 vuelos mañaneros 10 fueron a la capital del país, los restantes hacia Guadalajara, La Habana, Veracruz y Tuxtla Gutiérrez Por la tarde-noche se programaron otras 11 operaciones, cinco a la capital del país, los otros a Miami, Dallas, Monterrey,
Roxana Maldonado Espinosa, juez oficial de la Federación Mexicana de Charrería, viajó a la ciudad de Tampico con escala en la Ciudad de México, que es una de las últimas competencias para definir a los ganadores del Campeonato Nacional de Escaramuzas, que se realzará en noviembre próximo.
Maldonado Espinosa explicó que cinco escaramuzas de Yucatán han clasificado para competir en el torneo nacional, entre ellas Peregrinas, que va en primer lugar nacional, Las Arrieras, Las Flores, Bugambilias y una más que no pudo recordar.
Comentó que la charrería es un deporte que va creciendo en todo
Jalisco, Aguascalientes, Monterrey son equipos de alto grado de competencia, pero Yucatán no se queda atrás y va ganando terreno”
ROXANA MALDONADO JUEZ OFICIALel país, especialmente en Yucatán, por ser una actividad en la cual puede participar la familia entera.
Además de ser un deporte emocionante, formar parte de un
equipo charro es una responsabilidad y compromiso de entrega y disciplina, pero a la vez divertido para para hombres como para las mujeres ya sea montando a caballo, realzando suertes charras, etc. dijo la entrevistada.
Como juez de este deporte se viven momentos muy satisfactorios especialmente cuando la competencia es muy cerradísima y se definen a los ganadores por puntos de infracción, por mencionar un ejemplo.
Finalmente, dijo que “Jalisco, Aguascalientes, Monterrey son equipos de alto grado de competencia, pero Yucatán no se queda atrás y va ganando terreno”. (Víctor Lara Martínez)
Guadalajara, Querétaro y Veracruz. Respecto a la llegada de aeronaves solo están programadas 14 por la mañana, ocho de la capital azteca y los restantes de Veracruz, Tuxtla Gutiérrez, Monterrey y Guadalajara.
Lo más destacable fueron unos 50 turistas que llegaron de
la Ciudad de México, quienes se organizaron y rentaron un camión para recorrer durante seis días los atractivos turísticos de Yucatán y Quintana Roo, comenzando en el sector costero del Estado, luego la ruta de los cenotes, pueblos mágicos, Cancún y Tulum.
(Víctor
Lara Martínez) La actividad aérea comenzó con baja afluencia de pasajeros, especialmente los primeros seis de salida, que son de pernocta, cuatro de ellos a la Ciudad de México. (D.S.) Roxana Maldonado dijo que asistirán cinco escaramuzas de Yucatán.Isidro Canché, empleado de una compañía distribuidora de autos, estuvo a punto de perder su teléfono celular, aparato que fue localizado por elementos de seguridad, quienes se lo entregaron minutos antes de que abordara el avión con destino a la Ciudad de México para asistir a un curso de capacitación en ventas.
El afectado explicó que llegó al Aeropuerto Internacional de Mérida ayer por la mañana y al descender del automóvil no se percató que su celular se le cayó, hasta que llegó al mostrador de Aeroméxico, con la ayuda de uno de sus compañeros se comunicó con la persona que los trasladó a la terminal aérea y le pidió verificar si había dejado
su teléfono en el vehículo. La respuesta fue negativa.
Al percatarse que hay cámaras frente al sitio donde se bajó, acudió a uno de los guardias de seguridad y le pidió su apoyo para ver si alguien había encontrado su teléfono, porque al parecer ya lo habían apagado y nadie respondía.
De inmediato se pidió el apoyo del personal de control de cámaras y se ubicó a la persona que había recogido el equipo de telefonía, pero como ya había cruzado los filtros de seguridad y de revisión, fue necesario alcanzarlo cuando estaba a punto de partir e ingresar al avión, quién agradeció la ayuda y el esfuerzo.
(Víctor Lara Martínez)El presidente de la Asociación de Parcelarios Autónomos de Yucatán, Bernardino Martín Can, manifestó que con tristeza constató que la fibra de henequén, que es importada de Brasil y de África, no se incluyó entre los productos que deben pagar un arancel temporal que proviene de países con los que México no tiene convenios o tratados comerciales.
Bernardino Martín dijo que aprovechará la visita del Presidente de la República a la Entidad para
Dagoberto Rodríguez Delgado y José Carrillo manifestaron que desde hace varios meses que no mantienen relaciones con los abogados Juan Palomo y su hijo Octavio Palomo, quienes a principios del mes de marzo con base en engaños, les ofrecieron asesoría legal gratuita para la creación de una cooperativa y posteriormente sus respectivas concesiones, con la condición de que lo apoyen en su
campaña como diputado federal por medio del Partido del Trabajo.
Luego de invitar a unas 70 personas que son “martillos” que operan autos concesionados, Octavio Palomo se reunión con ellos y les explicó que para conformar la cooperativa debían pagar unos 125 pesos y reunir 25 mil pesos para contratar los servicios de un Notario Público, que se encargue de
solicitarle con respecto que considere incluir la fibra de henequén y sus derivados entre los productos importados que deben pagar un arancel y de esta manera evitar que mil 500 parcelarios se queden sin trabajo y abandonen el cultivo del henequén por la falta de mercado, debido a que los desfibradores dejaron de comprarles el producto al no poder competir con el bajo precio de la fibra importada de Brasil.
Desafortunadamente en la década de los 80 la industria decayó
al ser desplazada en el mercado internacional y nacional por las fibras sintéticas (plásticos) y actualmente cada vez son menos las personas que se dedican al cultivo del agave, quienes y por una parte están siendo desplazados porque hay países donde la fibra se vende por debajo del precio del mercado internacional y, por la otra, ante la falta de apoyo a esta cadena productiva de las autoridades competentes.
elaborar el documento protocolario y su registro ante las autoridades. Posteriormente en una reunión celebrada el 22 de abril, con el objetivo de conformar la directiva de la cooperativa, dijo que los 50 eran insuficientes y que se requerían por lo menos 150 personas, quienes deberían pagar 600 pesos cada uno.
(Víctor
Lara Martínez)Un tráiler de caja cerrada se impactó con la parte trasera del remolque de una góndola estacionada
Un accidente entre dos tractocamiones en la carretera Mérida-Cancún arrojó daños materiales aún no cuantificados y dejó una persona con lesiones de gravedad.
Aproximadamente a las 5:00 horas de ayer, se reportó que en el kilómetro 50 de la vía federal señalada un tráiler chocó por alcance el remolque de una góndola tipo full Los hechos, según versiones en el lugar, ocurrieron cuando el guiador del tráiler Freightliner de caja cerrada se impactó contra la parte trasera izquierda de otra pesada unidad que se encontraba estacionada en el acotamiento de la carretera, al parecer su guiador descansaba para después retomar su camino.
El guiador del camión de la caja cerrada dijo que debido a la espesa neblina no se percató que su vehí-
culo se orilló hacia el acotamiento, al pasar por el kilómetro 50 se impactó contra la parte trasera del otro vehículo de doble remolque tipo góndola estacionado.
Esto ocasionó que la primera unidad perdiera parte de la cabina y la caja se abriera por la parte delantera, dejando caer varias cajas de los productos lácteos que transportaba, el conductor quedó lesionado y fue trasladado a un hospital.
El Freightliner después del impacto avanzó unos 20 metros sobre la carretera, para quedar delante de la góndola en el acortamiento.
Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del hecho vial, también acudieron paramédicos de la corporación policiaca que después de valorar al guiador
lo trasladaron al hospital.
Los elementos de la Guardia Nacional (GN) División de Caminos y Carreteras llegaron al lugar para relevar a los elementos estatales y ellos se hicieron cargo, ya que la carretera es federal, también acudieron los representantes de las empresas propietarias de los vehículos, para llegar a un acuerdo.
Hasta las 10:00 horas las unidades continuaban en el sitio, ya que esperaban una orden para que pudieran trasladar los productos lácteos a otro vehículo y que la grúa maniobrara para llevarse el camión siniestrado.
Los habitantes de Hoctún estuvieron a la espera de ver si se daba pérdida total del producto, para que pudieran cargar con él como ha sucedido en múltiples ocasiones.
(Ernesto Pinzón)
Elmentos de la Policía Municipal de Hoctún llegaron al lugar del percance. Una persona lesionada y daños materiales no cuantificados fue el saldo de la colisión por alcance en el kilómetro 50 de la carretera federal a Quintana Roo. (Ernesto Pinzón) Habitantes de varias comisarías se reunieron en el sitio en espera de la rapiña. La cabina del tractocamión quedó prácticamente abierta por la mitad.La noche del pasado viernes se llevó a cabo un operativo en la colonia Mulsay para detener al presunto asesino del adulto mayor cuyo cuerpo apareció el pasado martes y que aún no ha sido identificado, según la FGE.
Personal de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estuvo en la casa de la calle 79 con 108 de la colonia Mulsay, donde supuestamente asesinaron al septuagenario, para después llevarlo a tirar en un monte que se encuentra a unos 200 metros de la vivienda.
Los elementos policiacos coordinados con el Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) cerraron los accesos a la calle 79, entre 106 y 108, mientras se realizaban las investigaciones en la supuesta casa donde vivía el señor.
Los agentes investigadores revisaron minuciosamente el domicilio para recabar pistas que lleven al esclarecimiento de la muerte del adulto mayor, cuya causa se asocia con un trauma en el cráneo.
Según los vecinos en esa casa
vivía una pareja de personas mayores, que al morir se la dejaron a su hijo, este se la tenía rentada al ahora occiso, al cual los vecinos ayudaban con comida, indicaron que hace poco el señor le dio posada a un muchacho, el cual al parecer fue el que lo mató y después lo fue a tirar al monte cercano.
Se corrió el rumor de que detuvieron a una persona por este hecho, otra fue que fueron varios los detenidos, ya que posiblemente estaban ingiriendo bebidas embriagantes cuando ocurrieron los hechos, pero la autoridad no ha confirmado la detención; la diligencia llevó varias horas y la casa quedó asegurada.
El cuerpo fue hallado en estado de putrefacción el pasado jueves en la calle 89 A con 79 A de la colonia Mulsay, al Poniente de la ciudad, los pobladores de esa colonia dieron aviso a las autoridades al percatarse del olor fétido que emanaba de los matorrales, enseguida se cerró el acceso a ese lugar, hasta el momento se siguen las investigaciones.
(Ernesto Pinzón)
Dos adultos mayores resultaron lesionados al chocar el automóvil en el que viajaban contra una camioneta, en el cruce de las calles 64 y 64 diagonal de la colonia Delio Moreno Cantón, en el suburbio de Xcalachén, ayer en la mañana.
El automóvil compacto resultó más afectado por el golpe.
Los hechos ocurrieron cuando el guiador del automóvil Matiz con la matrícula de circulación ZBH-224-E circulaba sobre la calle 64 diagonal de Poniente a Oriente, al llegar al cruce con la 64, no respetó la señal de alto de
Acusada de no respetar una orden judicial, R.A.A.C. fue vinculada a proceso por el delito de violación a las órdenes y medidas de protección, motivo por el que fue detenida en el fraccionamiento Jardínes de Miraflores de esta ciudad de Mérida y turnada a la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se comenzó con la integración de la carpeta de investigación, la cual
derivó en la causa penal 271/2023. En la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial con sede en Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos y elementos de prueba para resolver la situación legal de la acusada, quien estuvo de acuerdo en definir su condición jurídica durante la misma audiencia,
disco y colisionó a la camioneta Lobo con las placas YS-5453-C.
En el Matiz viajaba una pareja de adultos mayores, quienes resultaron con golpes en varias partes del cuerpo, en la camioneta según dijo la señora que iba en el compacto, un muchacho iba conduciendo, pero al llegar, al parecer el dueño de esta, el jovem se fue y quedó como guiadora una mujer.
Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes señalizaron el accidente, los
ocupantes del Matiz dijeron que no requerían ser valorados, que esperarían para el pase médico, por lo que no se requirió la intervención de los técnicos en urgencias médicas para atender a los lesionados.
La señora contó que acababan de dejar a su hija en el trabajo y que después de realizar unas compras se dirigían a su casa, que su esposo asomó para ver si no venía nada y fue cuando golpeó en el costado derecho a la camioneta.
(Ernesto Pinzón)por lo que la Juez de Control valoró los datos presentados por esta representación social, decretó el citado auto de vinculación a proceso y otorgó un mes para la investigación complementaria. Los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron el 7 de agosto cuando la acusada se apersonó al domicilio de la denunciante.
(Redacción POR ESTO!)
La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación en contra de nueve personas por el delito de fraude genérico, denunciados por haber obtenido a través de engaños diversas sumas de dinero por la que ofrecían mayores rendimientos que las instituciones bancarias.
Diligencias
La comisaría de Catmís, en el Cono Sur del Estado, fue el escenario de un suicidio más en la Entidad, sumando 144 en lo que va del 2023.
Los habitantes de la comunidad perteneciente a Tzucacab, despertaron con la noticia de que J.H.C., de 43 años de edad, decidió quitarse la vida colgándose del cuello en el interior de su domicilio.
Una de las vecinas del occiso, de la cual no se dio a conocer el nombre, acudió al cuarto donde dormía el suicida, todo parece indicar que es la persona que le daba de comer, al entrar a la vivienda encontró a J.H.C., colgado del cuello en uno de los hamaqueros.
Ante lo antes expresado la mujer dio aviso a las autoridades municipales llegando al sitio elementos de la Policía local para verificar el reporte.
Poco después de las 10:00 horas de ayer, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública destacados en el municipio de Tzucacab fueron alertados del suceso, por lo que de inmediato se informó a la Fiscalía General del Estado para las diligencias correspondientes.
Paramédicos de la población de Tzucacab llegaron a Catmís para valorar al sujeto, pero sólo confirmaron que no contaba con signos vitales, por lo que se acor-
donó el domicilio en espera de los especialistas de la FGE.
Poco después del mediodía arribaron al lugar peritos forenses y personal de la Policía Estatal de Investigación para realizar las indagatorias pertinentes al caso.
En las entrevistas realizadas a los pobladores y vecinos de la comunidad, coinciden en que el occiso no tenía problemas con persona alguna de la zona por lo que se desconoce el motivo que lo llevó a tomar tal decisión.
Posteriormente uno de los fa-
miliares del fallecido informó a los agentes investigadores que su pariente padecía de sus facultades mentales, y que tal vez fue un mal momento en el que este sujeto optó por tomar esta terrible decisión.
Personal del Servicio Médico Forense se encargó de levantar el cuerpo para trasladarlo a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias correspondientes.
La vivienda donde ocurrieron los hechos quedó bajo resguardo de la Policía Municipal de Tzucacab hasta que los técnicos forenses liberen la escena del suicidio.
(Gaspar Ruiz)Una fiesta de viernes por la noche terminó en tragedia en la Hacienda Teya, perteneciente al municipio de Kanasín cuando varios sujetos que ingerían bebidas embriagantes terminaron en una batalla campal.
Hasta el momento se sabe que cuando menos seis personas departían en una de las calles de la comunidad señalada, de las cuales una era ajena al grupo de trabajadores de la construcción.
Tras ingerir varias bebidas alcohólicas, el hombre que no pertenecía al grupo de constructores, identificado como Emmanuel, de 35 años de edad, se hizo de palabras con otra de las personas que se encontraba en la “fiesta”. Al calor de la discusión el trabajador de la construcción, del cual no se proporcionó el nombre, sacó de entre sus ropas un arma punzo cortante atacando a Emmanuel en varias ocasiones, provocándole dos heridas mortales.
Los trabajadores, que se sabe están laborando en las obras del
Tren Maya, abandonaron el lugar dejando tendido en la calle a Emmanuel, un vecino del lugar que se percató de los hechos dio aviso al 9-1-1 llegando al sitio una unidad de la Policía Municipal de Kanasín.
Los elementos policiacos solicitaron el apoyo de una ambulancia para el traslado del lesionado, llegando al lugar una unidad con paramédicos, quienes de inmediato subieron al herido al vehículo de emergencias.
Emmanuel no aguantó el traslado al hospital, se informó que perdió la vida debido a la perdida de sangre, las heridas que le provocó su atacante fueron en el abdomen y en la ingle, por lo que la pérdida de líquido hemático fue acelerada.
La Policía Estatal de Investigación no ha dado a conocer si se detuvo al homicida o si al menos ya se tiene conocimiento de su paradero, la Fiscalía General del Estado no emitió boletín alguno sobre los hechos antes descritos.
(Víctor Ku)En la diligencia celebrada ante el Juzgado Primero de Control del Quinto Distrito Judicial en Valladolid, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y a continuación expusieron los datos y elementos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 29/2023, para solicitar que se resolviera la situación legal de los acusados, pero estos se acogieron a la ampliación del término constitucional para definir su condición jurídica, por lo que la autoridad judicial convocó a las partes para continuar con la audiencia el próximo 21 de agosto.
Las denuncias
Tras la denuncia recibida, los especialistas de la Fiscalía comenzaron con la indagatoria, de la cual se desprende que los hechos ocurrieron desde el mes de junio del 2021 hasta el mes de febrero del año 2022.
Los imputados, quienes se presentaron como representantes y/o socios de la empresa Generación Zoe México, ubicada en Valladolid, convencieron a los afectados a invertir dinero con ellos y a cambio les pagarían mayores rendimientos de los que podrían proporcionarles en el banco.
Por último, se presentaron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que la Juez de Control estableció que todos los imputados no podrán salir del Estado sin autorización judicial, deberán acudir a firmar mensualmente y hacer el pago de una garantía económica, por todo el tiempo que dure el proceso (Redacción POR ESTO!)
José Rudesindo M. I., fue detenido ayer por agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE).
La captura se deriva de una orden de aprehensión emitida por un Juez de Control, con base en los datos de prueba presentados por la Policía Investigadora y el Ministerio Público, en los que se acredita la probable responsabilidad del sujeto.
De acuerdo con la denuncia, bajo el perfil de “José Medina” el acusado, de 21 años, se relacionó con la menor a través del Facebook y posteriormente la llevó a un rancho en el que trabaja como jornalero, ubicado entre los municipios de Sucilá y Panabá, en donde cometió el abuso. Los agentes y fiscales investigadores lo pusieron a disposición del juez que le sigue el proceso penal por el delito de violación equiparada.
Otro caso en Tekax
En el Sur del Estado también se ejecutó una orden de aprehensión a cargo de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), contra A.A.C.T. que fue presentado ante el Juez de Control, donde los fiscales de litigación formularon la imputación del delito de abuso sexual agravado, denunciado por los hechos ocurridos en agravio de una menor de edad e identidad reservada en el municipio de Tekax.
Una vez presentada la denuncia correspondiente, los especia-
TIZIMíN, Yucatán.- Un motociclista resultó con fractura expuesta de tibia y peroné la mañana de ayer tras sufrir un accidente en la calle 68 con 45A, al no respetar un señalamiento de alto.
Jesús Abraham Romero Díaz, quedó tendido sobre el pavimento después de ser colisionado por una camioneta que circulaba con preferencia de paso sobre la calle 45A.
Según se informó, el motociclista guiaba una Itálika 110 de color blanco bajo los efectos del alcohol, motivo por el cual no se percató del señalamiento de alto en el cruce de la calle 68 con 45A.
El conductor de la camioneta no se detuvo y pese a no ser el responsable del accidente se dio a la fuga con todo y su unidad.
Tras el reporte de una persona lesionada se movilizaron unidades de la Policía Municipal, quienes tras su arribo confirmaron el hecho y encontraron a un joven sobre el pavimento y a varios metros de él, una
TIZIMíN, Yucatán.- Unidades de Policía y rescate se movilizaron ayer ante el reporte del incendio de un predio de la calle 33 con 40 y 47 de la colonia Comichen. Al llegar al lugar de aviso de auxilio los elementos policiacos se enteraron de que todo había sido un corto circuito en un compresor de aire, pero las llamas habían sido controladas.
listas de la Fiscalía iniciaron con la integración de la carpeta de investigación, la cual derivó en la causa penal 74/2023 desahogada en el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito, donde esta representación social, después de formular la imputación, presentó los datos de prueba para pedir se resolviera la situación legal del acusado, quien pidió la ampliación del término constitucional, por lo
que el Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 22 de agosto. De la información reunida en la carpeta de investigación se desprende que los hechos ocurrieron el 10 de julio del año 2018, cuando la menor de nueve años se encontraba en casa de una de sus tías, en donde también estaba el acusado quien aprovechando la confianza que tenía con ella y cometió actos
lascivos en su contra.
Por último, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva cautelada, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.
(Redacción POR ESTO!)
El predio donde ocurrieron los hechos funciona como taller de reparación de motocicletas y bicicletas, elementos del cuerpo de bomberos dialogaron con Edgardo Góngora Cen, de 44 años, quien dijo que momentos antes un corto circuito en la cablería del predio provocó un incendio el cual llegó hasta un compresor, que se incendió alcanzando las llamas cerca de un metro de altura y por temor a que explotara fue que activaron los servicios de emergencia.
De manera inmediata los bomberos ingresaron al predio donde estaba el compresor y procedieron a cortar las líneas de energía eléctrica, pero para ese entonces parte del motor de compresor y su cablería ya había sido consumido por las llamas, tras varios minutos de labor todo volvió a la normalidad.
Lo que si llamó la atención de vecinos de la zona fue la llegada de patrullas y bomberos con sirenas, por lo que salieron a la calle a ver qué era lo que estaba pasando, sin embargo, todo quedó controlado en pocos minutos sin que se registrara alguna persona lesionada a causa de este conato de incendio.
(Carlos Euán)motocicleta con múltiples daños. Datos recabados por algunos testigos que el motociclista dijo ser originario de Valladolid y aceptó no haber respetado el señalamiento de alto por lo que siguió su camino de largo originando que fuese embestido presuntamente por una camioneta.
Ningún testigo ni el mismo motociclista pudo ver las señas y características de la camioneta,
pues tras el impacto sólo quedó sobre el pavimento una antena de color azul, cabe mencionar que de acuerdo a los datos recabados se sabe que la camioneta circulaba de Poniente a Oriente con paso de preferencia sobre la calle 45 A y a pesar de no ser responsable del percance, probablemente por temor se dio a la fuga.
Al sitio llegó el paramédico de la Policía Municipal quien procedió
a la valoración del joven, el cual se quejaba de dolor en varias partes del cuerpo, pero más en el pie derecho, tras su revisión se indicó presentaba fractura expuesta de tibia y peroné por lo que se procedió a inmovilizar la extremidad, poco tiempo después llegó la ambulancia Y-36 de la SSP y lo trasladaron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social en la localidad.
(Carlos Euán)
Mérida, Yucatán, domingo 20 de agosto del 2023
Los habitantes de Acanceh celebraron el 147 aniversario de ser pueblo, con una feria artesanal, show cómico y una vaquería realizada frente a la pirámide prehispánica Página 35
En 1876 el Congreso del Estado le concedió la categoría de villa y en 1914 el gobernador delahuertista Prisciliano Cortés le otorgó la categoría de ciudad. (Carlos Chan Toloza)
Danza del Venado
La localidad de Nolo, Tixkokob, se viste de gala por San Bartolomé
Denuncian a excomisario de Tixkuncheil, Baca, por esconder documentos
PROGRESO, Yucatán.- Las pocas oportunidades que han encontrado varios pescadores veteranos, han sido factor para que encuentren sustento por otras vías. Este es el caso de Jesús Agustín Chan Medina, quien a sus 59 años de edad se dedica a ganar su sustento por medio de la Danza del Venado
Jesús Agustín cambió la pesca para preservar la cultura maya en el puerto. El emprendedor recorre desde las 7:00 horas las principales calles de la ciudad buscando llevar el sustento a casa, de quien dependen una esposa, cuatro hijos y siete nietos.
Su presencia llama la atención debido a que a través de su conocimiento y talento, el abuelito demuestra que la edad sólo es un número. Lo caracteriza su amabilidad para desenvolverse con quien le pregunta por su atuendo que el mismo confeccionó.
“Soy un amante de la cultura maya, estoy orgulloso de lo que soy, de donde pertenezco y de lo que hago. Algunos me llaman loco e incluso se atreven a hacer comentarios negativos, pero yo estoy contento con lo que hago, y eso es lo importante. Es un trabajo honrado como muchos que vemos aquí en la vía pública”, dijo.
También agrega que las malas rachas por la pandemia y las vedas lo hicieron despertar un día con las enseñanzas de sus abuelos para luego confeccionar su atuendo y conseguir sus instrumentos, aventurándose de esta manera al mundo laboral callejero por unas monedas.
Algo que resulta sorpresivo, es que fue durante los primeros meses de la pandemia se armó de valor para ir en busca del sustento. Fuera de la temporada de pulpo o en lo últimos días de pesca de mero, varios pescadores optan por trabajos alternativos, aunque es poco común que arriben a la vía pública para laborar como artistas.
La tarea no es fácil, pues manifiesta que se necesita de organización a lo largo de la semana, aunado a que los largos tramos que recorre en las colonias y el centro de Progreso le obligan a soportar altas temperaturas. Por la edad también requiere hidratarse bien y sincronizarse para bailar mientras toca la caracola, cascabeles, la flauta y un tambor (algunos aditamentos el mismo los elaboró).
“Me encanta Progreso y todo lo que lo representa, llegué aquí con
mi familia a los siete años de edad, somos originarios de un pequeño pueblo cerca de Chichen-Itza. Hoy tengo más de 50 años como progreseño”, indicó de manera orgullosa Jesús Agustín Chan Medina.
Al igual que varios colegas suyos, la pulpeada fue una nueva oportunidad para mejorar el aspecto económico, por lo que sus recorridos aminorarán. Sin embargo, en días de descanso, asegura que saldrá de nuevo a la vía pública.
La Danza del Venado es origi-
naria del pueblo Yaqui, con origen en los territorios de Sonora y Sinaloa. Durante el mandato de Porfirio Díaz, estos fueron removidos de sus territorios para vender las tierras que les pertenecían, situación que les hizo llegar a Estados como Oaxaca y Yucatán, donde este baile era practicado en las haciendas henequeneras a manera de ritual.
Hoy en día, esta sincronización de pasos característicos y vestimenta llamativa, son parte del folclor yucateco: “No dejemos pasar
por alto que vivimos tiempos muy violentos, por eso agrego también un mensaje de paz a mis paisanos y turistas que vienen a visitarnos” finalizó.
Este año, el puerto ha recibido a activistas de los pueblos indígenas que buscan preservar las culturas prehispánicas del país. Al igual que el pensamiento del entrevistado, se asegura que falta difusión entre las nuevas generaciones que ahora desconocen sobre sus antepasados.
Usuarios indican que es común encontrar largas fi las en los paraderos con destino a Mérida
HUNUCMÁ, Yucatán.- Cientos de usuarios del trasporte público de esta comunidad manifestaron su inconformidad por el pésimo servicio que presta lo que ocasiona que lleguen tarde a sus centros de trabajo o escuelas.
También señalaron que entre semana se forman largas filas de espera en los paraderos.
A las puertas y en el interior del sitio de las camionetas del F.U.T.V. que ofrecen el servicio de transporte se puede observar a decenas de hombres y mujeres que esperan turno para ocupar alguna unidad.
En esta población existen dos agrupaciones que brindan el servicio de trasporte, el de los camiones del Occidente, cuya terminal se encuentra en la calle 30 con 27 del centro y el de las camionetas de F.U.T.V. que está ubicado en la calle 29 entre 39 y 28, a un costado del parque principal.
En ambos locales es común observar todos los días, filas de gente en espera de abordar un vehículo para llegar a su destino.
Algunos usuarios como las se- ñoras Leticia Yerves y Vanesa Ávila comentaron que el retraso en los camiones es porque están muy mal organizados los horarios de salida y llegada de los autobuses y en el caso de las camionetas la razón se debe a que desde la mañana viajan a Mérida y no retornan a Hunucmá hasta que estén ocupadas en su totalidad y eso trae como consecuencia que los que están en el paradero de aquí tengan que esperar hasta que regresen y muchas veces se
Están muy mal organizados los horarios de salida y llegada de los autobuses y las camionetas”.
LETICIA YERVES PASAJERA
tardan más de una hora.
Leticia Yerves indicó que este retrasó en el servicio del trasporte genera perjuicios a los usuarios, ya que llegan tarde a los centros de trabajo o a las escuelas, donde tienen horario de entrada y salida.
Algunos en busca de otras opciones para viajar a Mérida mencionaron que se trasladaron a la calle 28 con 33 donde se encuentra el paradero de la camionetas que viajan a Kinchil y Tetiz, pero los resultados fueron igual, nada alentadores debido a que la mayoría de las camionetas ya se encontraban con cupo Vanesacompleto. Ávila, usuaria, indicó que urge que se mejore el servicio de transporte y también reciban un trato digno.
“Hasta donde sabemos el servicio de transporte de F.U.T.V. cuenta con 10 o 12 vehículos, pero al parecer varias de las camionetas fueron rentadas para llevar a los pescadores de Sisal que realizaron una manifestación en Palacio de Gobierno en la que exigen les den dinero por los daños que causó un
enorme barco que ocasionó daños a los arrecifes de ese puerto”, señaló. Los pasajeros señalaron que a consecuencia de esa situación cientos de usuarios resultaron afectados con el retraso de las camionetas, aunque reiteraron que este problema es prácticamente todos los días con el consiguiente perjuicio a los trabajadores, obreros y estudiantes que necesitan viajar a Mérida. Insistieron en que urge que las autoridades correspondientes hagan algo al respecto y se tenga con un servicio de transporte digno.
(José Manuel López Quintal)
HUNCMÁ, Yucatán.- Vecinos de esta comunidad manifestaron que las principales calles del centro se han convertido en un estacionamiento gigante, lo que ofrece una mala imagen, y además es evidencia de la falta de la vigilancia de la Policía Municipal.
“Al parecer los letreros y señalamientos de tránsito son sólo adorno, pues no son respetados por los conductores de la población”, señaló William Tzab, vecino.
También mencionó como ejemplo que en la acera del templo parroquial se encuentra un letrero que dice no estacionar, pero se puede ver que todos los días numeroso propietarios de vehículos dejan sus unidades estacionadas junto al señalamiento, se van a otros lugares por varias horas, y a
pesar de que los agentes de la Policía pasan constantemente no hacen nada al respecto.
Otros habitantes expresaron
que ante la falta de vigilancia policiaca, hay conductores que circulan en sentido contrario.
NOLO, Tixkokob.- Los amplios corredores de la comisaría de Nolo se vistieron de gala con la Noche Regional en la cual numerosos jaraneros y distinguidas mestizas de la región concurrieron a bailar en la Regia Vaquería que marcó el inicio de la fiesta grande de este municipio. Esta es la única vaquería que tiene lugar en la comunidad, como parte medular en el inicio de su fiesta tradicional en honor al patrono San Bartolomé.
En cuanto a las actividades en la parroquia, se realizó el novenario al santo patrono y los gremios se unieron a esta actividad solemnizando cada uno de los días correspondientes al novenario.
En tanto, el tronar de los voladores, el paseo de estandartes, banderitas y velas, así como las alegres jaranas han inundado el ambiente provincial revistiendo de fiesta a toda la cabecera. Por parte del Ayuntamiento y de la Comisaría se coronó a una joven como embajadora de esta fiesta tradicional.
La Noche Regional comenzó con una reunión en casa de la joven Fátima Canché, la nueva embajadora en la edición de este año, en donde la charanga de la orquesta que amenizó el evento
interpretó las alegres melodías que los jaraneros más jóvenes bailaron con notable presencia.
Tras las tres jaranas establecidas, se dio paso al convite que partió en festiva formación hasta llegar a la comisaría municipal donde fueron recibidos en medio de los aplausos y las dianas correspondientes, tanto la nueva embajadora como autoridades municipales y demás delegaciones que se sumaron para acompañar a la comisaría en esta noche de inicio de su fiesta de gran arraigo en la región.
Tras la breve ceremonia protocolaria entre las autoridades municipales, dar la bienvenida a las diferentes delegaciones y grupos jaraneros y la coronación de Fátima Canché, se escucharon de nueva cuenta las dianas festivas y los aplausos de los asistentes.
La nueva embajadora expresó: “Es para mí un alto honor representar a mi pueblo en esta especial edición como embajadora, tengan por seguro que haré lo propio representando a mi comunidad y los invito a sumar esfuerzo y ser solidarios como amables con las visitas que esperamos deban llegar por motivo de la fi esta y a venerar a San
Bartolomé. Nolo se viste de gala regional con nuestra presencia”.
La vaquería estuvo amenizada por la orquesta de la comunidad de Ekmul, que interpretó los tradicionales Aires Yucatecos que marcan el inicio oficial de la fiesta del pueblo, según la muy antigua tradición de los pueblos yucatecos.
La interpretación del viejo son mestizo estuvo acompañada de la quema de pirotecnia y el estruendo de voladores, que en todo momento estuvieron presentes.
Llegaron a acompañar a la comunidad en su vaquería diferentes asociaciones jaraneras de comunidades y comisarías vecinas como Tixkokob, Tixpéual, Ekmul, Ruinas de Aké y hasta de Seyé y Kanasín, que bailaron dándole especial toque a la noche, con concurrencia apreciada que dio realce a este inicio de la fi esta al santo patrono de la comunidad. La comisaría, en especial la calle principal, lució desde la noche anterior a la vaquería pasacalles y banderitas, que le dieron un toque especial y ambiente de fiesta tradicional. Según el cartel oficial de la fiesta tradicional de este pueblo, se dará paso a una serie de eventos como bailes populares, y demás
actividades propias, a realizarse este fin de semana y el próximo. Por parte de la parroquia, el próximo jueves 24 de agosto, en el día del patrono, tendrá lugar la solemnidad propia y la romería de
devotos que concluirán con la procesión de la imagen patronal por las principales calles de la comunidad, acompañada de sus devotos y del párroco.
(José Iván Borges Castillo)BACA, Yucatán.- Ejidatarios de Tixkuncheil presentaron una denuncia en la Procuraduría Agraria en contra del excomisario ejidal Gabriel Cervantes Yam, debido a que al dejar el cargo se ha negado a entregar los documentos y planos que son propiedad del ejido.
Los inconformes también piden a la exautoridad que explique el despojo de hectáreas de siete ejidatarios que fueron engañados por empresarios inmobiliarios.
Asimismo, se denunció al apoderado de la hacienda Cankabchén con el objetivo de que explique porqué cerró y construyó ilegalmente una barda en un camino, afectando a personas del ejido y de Tixkuncheil.
Luego de la denuncia, ayer por la mañana se llevó a cabo una asamblea informativa en la Casa Ejidal a la que asistió la mayoría de los ejidatarios, entre ellos los siete que fueron engañados por el excomisario junto con empresarios que se adueñaron de una hectárea por campesino, o sea, siete en total, a cambio de dinero y la entrega de su título de propiedad, documento que hasta hoy no han recibido.
En la reunión, el actual comisario ejidal Jorge Armando Tzuc Salazar recordó que en el período 2017-2020, correspondiente al mando de Cervantes Yam, se ven-
dieron terrenos ejidales a empresarios. Ante esto, aseguró que están haciendo valer su lema de campaña
“Las cosas se hacen bien”, por lo que convocó a una segunda asamblea informativa e invitó a los empresarios a dialogar para resolver de la mejor forma esta situación.
7 HECTÁREAS
fueron “compradas” por los empresarios, una a cada campesino.
Además, en la junta los ejidatarios de Tixcuncheil denunciaron el robo de tierras a poco más de 70 campesinos por la falta de transparencia del anterior al mando.
Entre los terrenos afectados por este problema se encuentran Nuevo Tixkuncheil y Tierra Bonita, áreas que se están vendiendo en Internet como inmuebles.
“El excomisario y su asesor legal jinetearon el dinero comprando por bajas cantidades a los ejidatarios y vendiendo a precios exorbitantes a gente de afuera, pero hasta la fecha no han entregado los títulos de pro-
piedad a los afectados”, apuntó. Además, señaló que Gabriel Cervantes Yam cobró a los nuevos avecindados entre 20 mil y 30 mil pesos por persona, dinero que nunca fue reportado al ejido y que ascendería a más de un millón de pesos, el cual se debió repartir entre los integrantes o utilizar para mejoras de la Casa Ejidal, pero esta sigue abandona-
da como siempre ha estado. El problema es que el excomisario Cervantes Yam se llevó toda la documentación y se niega a entregar planos del ejido: “El que nada debe, nada teme. Si está guardando los planos es por algo, lo único que queremos es que se hagan bien las cosas, de lo contrario nosotros como ejidatarios realizaremos asambleas
para que esas tierras se devuelvan a Tixcuncheil”, apuntó. Asimismo, Tzuc Salazar indicó que: “Si los empresarios hicieron mal las cosas, deberán regresar esas tierras”. La siguiente asamblea se llevará a cabo el próximo domingo 10 de septiembre a las 10:30 horas en el local de la Casa Ejidal. (Francisco Martín)
IXIL, Yucatan.- Habitantes se concentraron en el centro de la población para manifestar su inconformidad sobre la alcaldesa Sandra Pech, protesta que dejó las paredes del Palacio Municipal tapizadas con pancartas.
proyecto que, según dijo, “nadie le pidió y nadie utilizará”. Se trata del Parque tecnológico La antigua estación, edificado a través de recursos que se sospecha ocultarán un acto de corrupción en el que está involucrado una empresa constructora.
Policías Municipales retiraron los carteles de los manifestantes.
Pobladores dijeron que la Primera Edil está temblando de miedo por los hechos ocurridos en días pasados cuando los ejidatarios se enfrentaron contra policías que acudieron a cumplir un mandato judicial, así que ayer tuvo el cinismo de inaugurar un
BACA, Yucatán.- El joven Luis Gerardo Tzec Frías, de 18 años, sufrió un accidente de tránsito en la carretera estatal Baca-Tixkuncheil a la altura del kilómetro mil 500. Circulaba de Sur a Norte a bordo de una moto Honda de color azul cuando de pronto perdió el control y derrapó con su vehículo quedando seriamente lesionado. Al lugar de los hechos arribaron las unidades 1006
y 1024 de la Policía Municipal al mando de la comandante Castillo.
Debido a la fuerza del impacto, a la motocicleta se le rompieron los espejos, mientras que el joven obtuvo lesiones en todo el cuerpo, por lo que fue necesaria la presencia de paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Fueron los socorristas Iván Aguilar y Fernando Pech quie-
Ante esto, en los bajos del Palacio la gente colocó carteles exhibiendo su mal trabajo. No obstante, de forma inmediata elementos de la Policía Municipal comenzaron a retirar las pancartas, acción que hasta
cierto punto podría considerarse una violación a la libertad de expresión: “Pero qué se espera de una Presidenta Municipal que pasa por encima de la ley y sobre todo de su gente, nadie olvidara aquel 17 de agosto”, manifestaron los inconformes.
Al término de la protesta los habitantes se retiraron del lugar arremetiendo contra los guardianes del orden por no dejar los carteles que habían colocado.
(Francisco Martín)nes brindaron primeros auxilios a Luis Gerardo, pero debido a sus múltiples heridas requirió ser trasladado a un hospital, de lo que se hicieron cargo sus familiares. Por fortuna, la circulación vehicular no se vio interrumpida, pues los automotores transitaron la vía bajo la dirección de la Policía Municipal.
(Francisco Martín)
El lesionado necesitó ser trasladado a un hospital. (POR ESTO!)
SEYÉ, Yucatán.- Ante el arribo de cientos de visitantes durante la fiesta patronal, las autoridades locales ayer se dieron a la tarea de realizar trabajos de bacheo y resello en las calles del centro y aledañas, por lo que se exhortó a los habitantes a tomar rutas alternas durante la reparación para evitar accidentes de tránsito.
Desde temprano, los empleados del Departamento de Obras Públicas comenzaron los traba-
jos en la esquina de la calle 32 con 33, así como la 30, donde taparon los hoyancos que habían aumentado su tamaño a causa de las recientes lluvias.
Con la ayuda de palas y una máquina aplanadora se colocó el nuevo asfalto y después se dispusieron conos de color naranja y cintas amarillas con el objetivo de que los conductores evitaran pasar por el lugar para no causar accidentes.
A la par de ello, se realizaron labores de limpieza y excavación en los pozos pluviales del Mercado Municipal, así como en la esquina de la calle 33 con 28, a fin de que las próximas lluvias no generen encharcamientos en las calles y avenidas.
Cabe mencionar que la fiesta patronal arrancará el próximo miércoles 23 de agosto con la Magna Vaquería que será amenizada por las orquestas jarane-
ras de Arturo González y Miguel Collí, ante lo que se espera un arribo importante de personas amantes de estas tradiciones. En ese sentido, los habitantes y conductores solicitaron a las autoridades municipales que también se rehabilite la carretera de entrada principal, es decir, la que se conecta con la vía federal Mérida-Cancún, pues en la salida hay muchos baches que ponen en riesgo la
seguridad de los conductores y sus acompañantes.
Al respecto, el visitante Carlos Chablé, quien tiene un familiar en el municipio, comentó: “Efectivamente la carretera para ingresar a la localidad tiene varios hoyancos, por lo que sería de gran ayuda que se reparen para mayor seguridad de todos los visitantes que arribarán en los próximos días”.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Los preparativos para el próximo curso escolar no sólo comenzaron para los padres de familia, sino también para los veladores y trabajadores de construcción de las escuelas de nivel básico, quienes están realizando labores de mantenimiento y arreglo en las instalaciones.
Aunque todavía falta una semana para que los estudiantes inicien el ciclo 2023-2024, programado el 28 de agosto, los maestros tendrán que regresar a las aulas desde mañana para emprender preparativos, analizar materiales y tener todo listo para la llegada de sus alumnos.
Además, a partir de mañana los docentes y directores de todos los niveles educativos regresarán a sus escuelas para participar en las sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE) y los talleres intensivos de Formación Continua.
Por su parte, en estos días algunos alarifes, herreros y plomeros realizaron trabajos en los baños, techos de salones y explanadas, así como la revisión
de pisos y arreglos en las rejas y entradas de algunos colegios, a fi n de tener todo en orden para el regreso a las instalaciones.
Ejemplo de esto fue la Escuela Primaria Salvador Alvarado , ubicada en el centro, donde se notó que estos días se terminaron los trabajos de remodelación de la entrada, por la que se espera que crucen cientos de niños
el próximo lunes 28 de agosto. Sobre esto, la madre de familia María Chan, cuyo hijo acude a la escuela, comentó que estos trabajos serán de ayuda para que los estudiantes estén más seguros durante sus actividades académicas y qué mejor momento para hacerlo que ahora en las vacaciones de verano.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Luego de que varios locatarios y comerciantes del Mercado Municipal emitieran reportes a la autoridad local respecto a la acumulación de aguas negras y lodo en las calles y zonas aledañas a este centro de abasto, el pasado miércoles 16 de agosto los trabajadores del Departamento de Obras Públicas realizaron el mantenimiento y limpieza de los pozos pluviales.
La acumulación de aguas negras se presentaba principalmente en la esquina de la calle 31 con 30 del primer cuadro, es decir, a un costado del zoco.
Ante esto, el síndico del muni-
cipio, Daniel Cauich, explicó que las labores de desazolve requerirían de varios días debido a que la acumulación de agua y lodo sí era bastante, por lo que pidió a los habitantes que tuvieran paciencia. Agregó que también se construirá un pozo pluvial en la zona donde se estanca el agua, que está justo frente a los puestos del tinglado, con lo que se solucionará este problema.
Sin embargo, los vecinos esperan que también se atiendan los demás espacios donde suele acumularse el agua.
(Enrique Chan)Escuelas reciben una manita de gato para el próximo ciclo
Para comprender las ventajas de un nuevo servicio, considero que hay que remitirse y hacer memoria de cómo era la vida antes de que éste fuera puesto en marcha. En el caso del transporte en el Camino Real, de Mérida a Campeche, se sabe que era tortuoso e inseguro. Para conocer un poco las condiciones en que se hacía esta travesía, antes de la llegada del ferrocarril, hacemos referencia a una crónica del notable escritor Justo Sierra O’Reilly (1842), sobre el servicio de diligencias que operó como principal medio de transporte entre las dos capitales de la Península de Yucatán durante el siglo XIX:
“Deseas dar un paseo por esta hermosa capital y me preguntas, que si un honrado hijo de vecino que cuida muy por menor de su individuo, aventurar su frágil humanidad en una de las diligencias que acaban de establecerse de Mérida a Campeche. Para darte una respuesta categórica era preciso saber hasta qué punto te empeñas en complacer a ese tu descarnado y enjuto cuerpo, pues no hay duda que los huesos sufren algo más que los músculos, en los choques fuertes [...] Pero el camino es verdaderamente infernal, no todo él, sino el trozo corto que media entre Campeche y Tenabo. A veces las piedras se hallan tan multiplicadas y erizadas, que el menor efecto que causan, es obligarlo a uno a hacer tales gestos y virajes tan raros, que provocarían la risa del más grave y circunspecto viajero.” (Pág.15).
Esta tortuosa forma de viajar acabó en 1898,
con la inauguración del ferrocarril que unió por esta vía, a las dos capitales de la Península de Yucatán. A partir del ferrocarril, las estaciones instaladas a lo largo de su derrotero, vivieron un dinamismo provocado por el ajetreado movimiento de carga y pasajeros, en donde se abrieron nuevas oportunidades para los pobladores, ya fuera como cargadores, carretilleros o comerciando productos para los viajeros. En la villa de Hecelchakán, por ejemplo, la estación del ferrocarril se convirtió en un lugar donde las personas se reunían para esperar a sus familiares o simplemente para ir a ver quién llegaba o salía de viaje. Un emprendedor de la época, aprovechó la ventaja de que había una corrida por la mañana para viajar a Mérida y otra por la tarde, para regresar a Hecelchakán, para que las personas que tuvieran necesidad de algún producto, se lo encargaran a él, cobrando por el servicio su respectiva comisión. Fue apodado “hombre express”. Voy a relatar otra crónica de cómo era la llegada de un tren a una de las estaciones entre Mérida y Campeche, en memoria de un testigo de aquellos años, de la ciudad de Calkiní, el maestro Andrés González Kantún (2021):
“La gente arremolinada espera también y lista para viajar… Su maleta, una mochila de api-aba y el cuello amarrado con cuerda de henequén. En ese momento de ansiedad se advierte en la lejanía una fumarola, formando figuras caprichosas en el cielo arremolinadas por el viento. Gritos de alegría y recomendaciones de los viajeros a sus pares. Los carretilleros en la parte trasera de una bodega se
preparan para el trabajo de los lomos, mañas y músculos. Se oye, ahora sí, el silbato de la locomotora, las vías tiemblan y rechinan de cansancio, se acerca el traqueteo, y el fuego en la parte baja de la máquina relumbrando en intermitentes fogonazos, llamando la atención de los fisgones de siempre.
La máquina se detiene. Bajan en marejada los viajeros, que se entrecruzan con los que van para Campeche. Los vendedores pregonan sus antojitos, y de las ventanillas se asoman muchas cabezas que en gritos impacientes los solicitan, otros suben a los carros para negociarlos con mayor solvencia y aventajar a sus competidores. El guardagujas en actividad para el cambio de vías y desenganchar los vagones de la mercancía destinada para Calkiní. La máquina se surte de agua y se alista para proseguir su camino. Esos momentos gloriosos nunca se olvidan. El tren se pierde en el horizonte”.
Desde la llegada del ferrocarril a los pueblos que conformaban el antiguo Camino Real, éste se convirtió en parte de su cotidianidad y por medio del ferrocarril se transportarían, a partir de entonces, mercancías, noticias, cartas, personas y personajes. La travesía que muchos hacían entre Mérida y Campeche, por el viejo camino o incluso por vía marítima, ahora resultaba mejor por ferrocarril. Así es como llegaron muchos de los personajes que fueron parteaguas para la
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
Portada: El Ferrocarril del Sureste (fotografía de principios del Siglo XX).
historia de la Península de Yucatán: Irónicamente, el ferrocarril, que vivió su mayor auge durante la época porfirista, fue medular para la caída de este régimen. En Campeche y Yucatán, aunque en menor medida que en los Estados del Norte, el ferrocarril sirvió a las tropas maderistas y constitucionalistas para afianzar su poder en la península, así como para transportar a los triunfadores revolucionarios a las capitales de estos dos Estados.
El viernes 15 de septiembre de 1911, la estación de los “Ferrocarriles Unidos de Yucatán” de la ciudad y puerto de Campeche, se engalanó para recibir en tren especial a dos invitados de honor a la toma de posesión de Manuel Castilla Brito: los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República mexicana, Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, respectivamente. La muchedumbre y la comitiva oficial presidida por el gobernador interino, Urbano Espinosa, dieron la bienvenida a los huéspedes de honor, los cuales hicieron su arribo minutos antes de las 11:00 a.m. Después de las palabras de bienvenida a cargo del regidor Evaristo Díez, los carros especiales del tranvía “Dondé” se dirigieron al centro de la ciudad, ahí los candidatos hicieron una parada en la casa número 2, donde se les ofreció alojamiento. Al mediodía partieron hacia el pueblo de Lerma, donde les prepararon un banquete en su honor. El día 16 acudieron, por invitación del señor Fernando Carvajal Estrada, a la finca “Uayamón”, de su propiedad, para un almuerzo en honor de los candidatos. Esa misma noche, en el Congreso del Estado, Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, acudieron al acto de protesta verificado en sesión solemne de la XXIV Legislatura; después de dirigir un mensaje al pueblo campechano con su proyecto de Gobierno, el gobernador Manuel Castilla Brito, cedió la palabra al candidato Madero quien expresó al pueblo:
“Conciudadanos: Hace cerca de dos años, visité esta población sembrando la semilla de la democracia. Ahora he venido a cosechar el fruto, he venido a presenciar la toma de posesión del ciudadano a quien la mayoría de los campechanos ha designado para que rija los destinos de esta importante Entidad federativa”.
Manuel Castilla Brito actuó conforme la ideología maderista y llevó a cabo varias reformas en Campeche, acordes con la política
mediadora del presidente Francisco I. Madero. Después de la derrota huertista y los tratados de Teoloyucan de agosto de 1914, Venustiano Carranza envió para los Estados de Campeche y Yucatán, a los respectivos Gobernadores Provisionales para poner en práctica los postulados de la Revolución constitucionalista y afianzar su poder en aquellos Estados en los que habían triunfado. Los gobernadores Joaquín Mucel Acereto y Eleuterio Ávila, llegaron por barco al puerto de Progreso, Yucatán, y de ahí se transportaron por ferrocarril hasta la estación de “Mejorada”. Después de presenciar en Mérida la toma de protesta de Eleuterio Ávila como Gobernador Provisional y Comandante Militar de Yucatán, Mucel se trasladó a Campeche a bordo del “Ferrocarril Peninsular”. El día 10 de septiembre de 1914, a las 21:00 horas, llegó el coronel Joaquín Mucel y su comitiva a la estación del “Ferrocarril Peninsular” de Campeche; de ahí se trasladó al Palacio de Gobierno donde se negó a recibir el Poder Ejecutivo de manos de Hurtado Aubry por considerar ilegítimo al Gobernador huertista. Llevado a cabo el acto protocolario de toma de protesta hecha por el general Alberto Carrera Torres, Joaquín Mucel dirigió desde los balcones de Palacio un mensaje al pueblo campechano, dando inicio el período constitucionalista en Campeche. La llegada de Joaquín Mucel Acereto a Campeche, significó poner en práctica los postulados y reformas de la Revolución constitucionalista, que abarcaron varios ramos como fueron: hacienda, gobernación, justicia, educación, reparto agrario, fomento y obras públicas, entre otras leyes y decretos promulgados durante su Gobierno. Y para concretar la obra revolucionaria y su ideal, se promulgó la Constitución Política del Estado de Campeche, en julio de 1917.
Entre enero y abril de 1915, se suscitaría el mayor conflicto armado que hasta entonces hubiera ocurrido en la Península de Yucatán durante el período de la Revolución, a causa de la rebelión secundada por Abel Ortiz Argumedo en la capital de Yucatán. En este conflicto que se extendió al Oriente y Sur de aquel Estado, así como al Norte de Campeche, jugarían un papel importante los ferrocarriles, de la misma forma como lo hicieron en los Estados norteños. Las miles de tropas constitucionalistas al mando del general Salvador Alvarado, llegarían a Campeche en febrero de ese
año por barco y desde aquel puerto partirían los contingentes de infantería, caballería, artillería y aviación, en los vagones de los “Ferrocarriles Unidos de Yucatán”, para establecer sus campamentos en los poblados que irían tomando a lo largo del trayecto entre Campeche y Mérida.
El propio general Salvador Alvarado utilizaba un vagón como cuartel, por cuestiones de seguridad y movilidad; lo mismo los miembros de la Flotilla Aérea Constitucionalista al mando del mayor Alberto Salinas Carranza, quienes armaban los aviones que traían sobre las mismas plataformas. Con los empleados del ferrocarril de Yucatán, llegó a conformarse un batallón de 250 hombres al que se le puso por nombre “Venustiano Carranza”, para ser partícipes de estos acontecimientos armados. La llegada y triunfo de las tropas constitucionalistas al mando del general Salvador Alvarado, significaron un cambio profundo para Yucatán. El investido Gobernador Provisional y Comandante Militar de Yucatán, llevó a cabo una serie de decretos y reformas a las leyes, tan relevantes que sirvieron de ejemplo para la Constitución de 1917.
Con el general Salvador Alvarado Rubio llegó a Mérida, el 19 de marzo de 1915, la Flotilla Aérea Constitucionalista, de la recién creada Arma de Aviación Militar, bajo el mando del mayor piloto aviador Alberto Salinas Carranza, con los pilotos Jorge Pufflea Gragium y Charles F. Niles, los aspirantes Salvador I. Cano, Benjamín J. Venegas, además del mecánico Francesco Santarini, quien se hacía cargo de las reparaciones que necesitaran los tres aviones Morane Saunier G, de los cuales uno estaba averiado por un accidente ocurrido en Puebla. La Flotilla Aérea llegó, junto con las demás armas, en los convoyes de los “Ferrocarriles Unidos de Yucatán”; se instalaron en los amplios talleres y área de maniobras de éstos, conocidos como “La Plancha”, al Oriente de la ciudad. Mientras esperaban órdenes del Primer Jefe, el mecánico Santarini reparó el avión siniestrado y con éste creó el prototipo del biplano que sería conocido como Serie A . También durante esta espera se llevó a cabo un acontecimiento histórico para la ciudad de Mérida: el primer sobrevuelo de un aeroplano sobre ésta, cuyo protagonista fue el piloto George Pufflea, quien tomó el mando provisional de la escuadrilla, por
ausencia del mayor Salinas. Este vuelo inédito fue atestiguado por una multitud, que se dio cita en un campo de beisbol contiguo a los ferrocarriles, conocido como El Fénix , el 3 de abril de 1915. Después de este vuelo histórico, este zacatal se adaptaría como campo de aviación provisional y finalmente sería inaugurado de manera oficial en 1930. Posteriormente, este campo de aviación se denominaría “Alonso Garibaldi”, en memoria de ese piloto temerario y acróbata que fue llamado popularmente El loco del aire
El 24 de marzo de 1930, llegó a la estación de Hecelchakán, de los “Ferrocarriles Unidos de Yucatán”, procedente de la capital de la República, el profesor hecelchakanense Juan Pacheco Torres. Venía acompañado de sus 8 hijos y su esposa Elena Hidalgo, con la consigna de fundar una escuela para la formación de maestros rurales. La llegada de este personaje, traería profundos cambios, no sólo en lo educativo, sino también en lo social, cultural, deportivo y económico. No es posible medir el impacto que generó la creación de esta escuela, pues con el incondicional apoyo de quien fue su director durante 15 años, salieron de sus aulas cientos de nuevos maestros, para esparcir conocimientos por todo el país y sobre todo en la Península de Yucatán, donde la población rural estaba tan necesitada de maestros.
El profesor Juan Pacheco, logró formar con su enseñanza e ideología, a jóvenes que con el tiempo se convirtieron en notables personajes que llegaron a destacar en todos los ámbitos.
La Escuela Normal Rural inició funciones, de manera provisional, en la Escuela Primaria Juan Francisco Molina, el 13 de abril de 1930, y luego se trasladó al antiguo exconvento franciscano donde oficialmente se le llamó Justo Sierra Méndez; sin embargo, la gran cantidad de jóvenes que aspiraban a formarse en esta institución educativa, hacía imperiosa
la necesidad de contar con un edificio propio, gestión que el maestro Juan Pacheco vio culminada durante la presidencia del general Lázaro Cárdenas, quien autorizó el presupuesto para llevar a cabo esta magnífica obra.
La Península de Yucatán tuvo el honor de recibir al presidente Cárdenas en julio de 1937, viaje que hizo para supervisar la construcción del “Ferrocarril del Sureste”, y para recorrer las poblaciones de Campeche y Yucatán. Llegó a Campeche a bordo del cañonero Durango, y permaneció en esa ciudad dos días; de ahí, inició su recorrido en tren por el Camino Real. Hizo su arribo a Hecelchakán a las 14:20 horas del día 31 de julio, donde primero recorrió las instalaciones de la Escuela Regional Campesina en construcción, acompañado del profesor Juan Pacheco Torres.
Uno de los acompañantes del presidente en este viaje, fue el periodista Aldo Baroni (1937), quien en su libro Yucatán, hace una excelente crónica del viaje a la Península; y creo que dada la importancia y riqueza de este relato, vale la pena transcribir lo que vio en Hecelchakán:
“A la hora en que, normalmente, todo el que tiene manera de calentar un fogón hace su comida, llegamos a este pueblo de eufonía Asiática. Hay aquí una banda de música más nutrida y afinada, una muchedumbre mayor y mayor entusiasmo en las vociferaciones de bienvenida, pero la recepción tiene que seguir esperándonos en la estación porque el tren retrocede a donde se está levantando la Escuela Regional Campesina […] El edificio ha sido, evidentemente, planeado por una mente genial.
Lo forman varios claustros de 170 metros de largo, abiertos a la brisa y grandes aulas para clases, comedor y dormitorios. Un enorme aljibe recoge de los techos inclinados el agua de lluvia, la única agua relativamente limpia de esta tierra sedienta. Las galerías de columnas ágiles y sobrias, que permitirán a los alumnos
peripatéticas y gratas horas de estudio y recreo, a la vista del campo y al reparo de la lluvia y del Sol, en la caricia continua de la brisa, constituyen una de las innovaciones más acertadas de esta escuela, que está a punto de inaugurarse. El sistema sanitario es perfecto, modernísimo y sencillo, a un tiempo, sin el menor exceso de lujo en los níqueles y las porcelanas. Poco es lo que falta por terminar, de secundaria importancia, y dentro de breves semanas se instalará en su lugar el remate de la obra, un escudo de la República Mexicana tallado en madera dura, regalo del general Múgica en su última visita: un águila ágil, que parece preparar sus alas para arrancar hacia el infinito, después de haber destrozado a la serpiente que quería clavarla en la tierra” (Pág. 48).
La construcción de esta escuela finalizó en 1939, siendo inaugurada el 13 de abril de ese mismo año, contando incluso con su propio paradero de ferrocarril, por el que arribaron miles de nuevos jóvenes dispuestos a formar parte en las filas del magisterio nacional, bajo la mirada vigilante, educadora y paternal del maestro Juan Pacheco.
La visita del Presidente de la República fue un acontecimiento histórico, pues por primera vez los habitantes podían conocer a un presidente de carne y hueso para exponerle sus problemas y necesidades; además, hay que recordar que el presidente Lázaro Cárdenas fue quien nacionalizó los “Ferrocarriles Nacionales” y precisamente venía a la Península de Yucatán para supervisar la construcción del “Ferrocarril del Sureste”, que finalmente uniría esta tierra con el resto de México, después de atravesar la inexpugnable selva que nos dividía del resto de la República. El relato de Aldo Baroni (1937), nos puede dar una idea de lo que significó esta titánica labor para el Gobierno cardenista a finales de la década de 1930:
“El convoy presidencial, que es el mismo que lleva y trae diariamente a los batallones del trabajo, deja a su espalda las murallas de Felipe V y, después de pocas milpas, potreros y bohíos de paredes de estacas y fango, ensombrerados de guano, la locomotora se lanza selva adentro, por las trincheras abiertas en la tierra roja, toda veteada por raíces que el Sol va pulverizando. Apenas la verde cortina de la selva nos quita la vista de la ciudad y del mar, nos damos cuenta de que la nueva ruta del Sureste, más que la de enlazar ciudades y pueblos abandonados durante un siglo a la única posibilidad de expansión que podían brindarle las pezuñas de las recuas lentas y pacientes, tiene la misión de crearlos. La construcción del ferrocarril es de dos tipos, la que va colocando rieles al lado de caminos que fueron durante siglos arterias cargadas de vida, y la que se abre paso por terrenos absolutamente nuevos y despoblados, o casi. De esta clase es el Ferrocarril del Sureste, que va a fecundar con su sangrante empuje de acero la virginidad de tierras tropicales que son la reserva formidable de la civilización futura, reservas que la locomotora sacará de su sueño milenario, dormido bajo los mismos densos del pantano, para transformarlos de paisajes dormidos en la maldición de la fiebre, en campos vibrantes de trabajo fecundo. Y cuando, dentro de tres años, correrán los pullmans por sobre la vía, los turistas seguramente admirarán en el nuevo camino el poema del trópico, renovado en distintas bellezas a cada curva de la vía, a cada perspectiva nueva, olvidando en su admiración que, para hacer del trópico una posibilidad comercial, industrial y turística, miles de hombres han escrito con la angustia de sus cuerpos abrasados por el ardiente ol, un terrible poema de dolor”. (Pág. 16).
ACANCEH, Yucatán.- La noche del viernes comenzaron las festividades conmemorativas al 147 aniversario del pueblo, donde se llevó a cabo la feria artesanal y gastronómica, además de la presentación del Ballet Folclórico local y una vaquería con la Orquesta Gameba.
Las actividades se inauguraron a las 18:00 horas con la exposición de artesanías, manualidades, repostería, carpintería y bordado realizados por los emprendedores y artesanos de la localidad.
Seguidamente se presentó el show cómico de Hernán Novelo con su personaje Nani Namu Después el escenario recibió la presentación del Ballet Folclórico del Ayuntamiento, donde los bailarines ataviados con sus trajes regionales ejecutaron maravillosos números de jarana frente a las pirámides de la plaza de Las tres culturas.
Lo siguiente en el programa fue la vaquería, en la que la gente participó uniéndose a las jaranas, mientras los voladores y los juegos pirotécnicos iluminaron el cielo, culminando así la primera noche del festejo de aniversario del pueblo.
Un municipio con historia
Como es del conocimiento público, Acanceh está cumpliendo 147 años de ser pueblo, luego de haber alcanzado los rangos de villa e incluso ciudad,
mismo que obtuvo en 1914, pero lo perdió un año después cuando el entonces gobernador constitucional, Salvador Alvarado Rubio, nulificó todos los actos oficiales llevados a cabo por el Gobierno de la Usurpa-
los festejos
“Quejido o bramido del venado”, perteneció en los tiempos prehispánicos al cacicazgo de Chakán y las pirámides existentes en él dan muestra de que debió ser un poblado de gran importancia en ese entonces. En los tiempos de la colonia, el territorio tuvo fechas históricas de gran importancia. Por ejemplo, en 1825 formó parte del Partido de Sierra Baja, cuya cabecera municipal fue el pueblo de Mama. En 1837 perteneció al Partido de Mérida, pero en 1840 se desprendió de éste para integrarse al Partido del Pueblo de Tecoh, regresando al primero en 1862
En 1876 el Congreso del Estado decidió conceder a Acanceh la categoría de villa y 38 años después en 1914 el gobernador delahuertista Prisciliano Cortés le otorgó la categoría de ciudad.
ción delahuertista en el Estado.
En la segunda etapa del siglo XVI los españoles fundaron el poblado, al establecer en el lugar una encomienda cuya duración abarcó toda la época colonial. Acanceh, que significa
Sin embargo, esto sólo duró un año, ya que en 1915 el gobernador constitucional Salvador Alvarado Rubio decidió nulificar todos los actos oficiales llevados a cabo por el llamado Gobierno de la Usurpación delahuertista, quitándole así el rango de ciudad y devolviéndole la categoría de pueblo que conserva hasta la fecha.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.-Por más de seis horas el servicio de energía eléctrica se interrumpió debido a una falla en la línea de media tensión, lo que también ocasionó la suspensión del agua potable.
Vecinos reportaron que desde las 4:00 horas de ayer el suministro de luz se detuvo en varios sectores del municipio, entre ellos la zona cercana a la subestación de la calle 34, así como en las colonias del Zapotal, Santo Domingo y Santiago.
Este hecho ocasionó que no pudieran encenderse las diversas bombas de agua potable, resultando afectadas la de la calle 21 con 10, así como las ubicadas en las colonias Rosario, Fátima y la Avenida.
Causó disgusto que hasta a las 8:00 horas aún no había abastecimiento de agua, por lo que la Comuna informó a través de la cuenta oficial del Ayuntamiento que, debido al bajo voltaje en el suministro eléctrico que se presentó desde las 4:00 horas, no se podían poner en funcionamiento las bombas de agua potable, pero que el problema ya estaba siendo
atendido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“La verdad sí me perjudicó. Como no había corriente no pude usar mi ventilador, por lo que el calor fue insoportable, tampoco había agua potable y no pude adelantar nada, quise lavar mi ropa y no me fue posible porque no había corriente ni hay agua, no nos quedó más remedio que tener paciencia”, señaló la vecina de la colonia Zapotal, Graciela Chan Pech.
Poco antes del mediodía el
servicio de la energía eléctrica se restableció, al igual que el de agua potable, fue entonces cuando de nueva cuenta la Comuna emitió un comunicado mediante las redes sociales donde informó que: “La suspensión del suministro eléctrico se debió a una falla en la línea de media tensión desconectada en una fase de voltaje por un conector roto”, situación que afectó no sólo a la localidad, sino también a los municipios de Cuzamá y Homún. (Carlos Chan
ACANCEH, Yucatán.- Llegaron a la localidad tres autobuses con visitantes, que luego de recorrer las ruinas mayas y los templos católicos, se dirigieron hacia la Ruta de los Cenotes en los vecinos municipios de Cuzamá y Homún.
Ayer se vivió un día con mucha afluencia, pues desde temprana hora arribaron varios autobuses. De acuerdo con los encargados del sitio de visitas, en los últimos días han estado llegando muchos grupos de turistas mayormente nacionales.
Ante esto, los prestadores de servicios indicaron que se han
visto beneficiados, como César Castillo Pech, quien ha dedicado los últimos días a pasear a los visitantes a bordo de su mototaxi por las calles y colonias del pueblo. No obstante, los turistas que llegaron ayer no solicitaron su servicio.
“Creo que estaban de prisa, pues apenas bajaron de la pirámide y terminaron de recorrer la capilla de Guadalupe, se subieron a sus camiones y se fueron por el rumbo de Cuzamá”, indicó una artesana que dijo que los paseantes tampoco demandaron sus creaciones.
(Carlos Chan Toloza)VALLADOLID, Yucatán.- El Torneo Municipal de Futbol de Tercera Fuerza de la ciudad continúa brindando emocionantes encuentros y los partidos disputados la noche del viernes no fueron la excepción.
En el primer encuentro, el grupo del Hotel 41 se enfrentó al equipo de Tinum , siendo los primeros quienes se llevaron la victoria con un marcador de dos goles a uno. Los autores de las anotaciones fueron Roberto Turu Loría y Alexis Castro, quienes demostraron su habilidad en el terreno de juego. Caso gracioso fue que por parte del equipo de Tinum se produjo un autogol de Miguel Mendoza durante el segundo tiempo. Los árbitros encargados de dirigir el partido fueron Iván Ramírez y Juan Canché, mismos que aseguraron el desarrollo de un juego justo y sin contratiempos.
Por otra parte, en un partido pendiente el equipo de Mirador se enfrentó al de Candelaria, donde el primer grupo logró una victoria contundente con un marcador final de siete goles a tres. Las anotaciones corrieron a cargo de Beto Manzanero, Luis Moreno, Francisco Pat y Luis Alcocer, quien consiguió la sorprendente cantidad de cuatro goles. Como siempre, los mencionados jugadores se destacaron en el terreno de juego con su gran habilidad y precisión.
Cabe mencionar que los pu-
VALLADOLID, Yucatán.- La comunidad vallisoletana se une en solidaridad para apoyar Áxel Emanuel Hau Pérez, un pequeño de seis años que se encuentra luchando contra una agresiva neumonía en el Hospital Agustín O’ Horán de la ciudad de Mérida.
Sus padres, un pintor y una ama de casa, compartieron que están enfrentando dificultades económicas mientras cuidan de Áxel Emanuel en el hospital, siendo una gran preocupación para ellos que recientemente al pequeño le fue detectado líquido en los pulmones.
Ante la situación descrita, la familia afectada ha organizado diversas actividades para recaudar fondos y hacer frente a los gastos médicos y de manutención. Entre ellas está la venta de antojitos, medio a través del cual todo apoyo será recibido con gratitud, por lo que invitan a la comunidad a colaborar
VALLADOLID, Yucatán.- Ayer por la mañana un perro de raza chihuahua fue robado frente al domicilio de su propietario en la calle 62 entre 35 y 37 de la colonia Bacalar
A través de un vídeo captado por una cámara de vigilancia instalada en el lugar se supo que una camioneta de color gris se estacionó frente al predio mencionado y un pasajero descendió para tomar al perrito y luego el conductor arrancó rápidamente. El material de evidencia será entregado a las autoridades para las investigaciones correspondientes.
pilos de Clemente y Ucho Alcocer tendrán otro compromiso el próximo sábado, y de lograr la victoria se posicionarán en un mejor lugar de la tabla para la esperada fase de la liguilla.
Los resultados de los partidos antes descritos demuestran el ni-
vel de competitividad y talento que se vive en el Torneo Municipal de Futbol de Tercera Fuerza, siendo este el motivo de la preferencia de la afición.
A decir de los integrantes de los numerosos equipos, estos continuarán esforzándose por alcanzar
la victoria y asegurar un lugar de honor en la fase final del torneo.
Por lo pronto, la emoción y pasión por el futbol se mantienen en cada encuentro y los aficionados esperan con ansias los próximos partidos a desarrollarse en el torneo.
(Alfredo Osorio Aguilar)Mientras tanto, el propietario del chihuahueño ha solicitado la colaboración de la comunidad para encontrar a los responsables y recuperar a su querida mascota. Explicó que toda persona que tenga información relevante que conduzca a la identificación de los ladrones puede comunicarse al número de teléfono 9851132413. Los datos recibidos que sean cruciales serán recompensados por el afectado.
Cabe mencionar que este no es un caso aislado, pues en las últimas dos semanas se ha reportado el robo de tres perros de raza, por lo que se pide a la ciudadanía proteger a sus mascotas.
(Alfredo Osorio Aguilar)de diferentes formas. Se explicó que aquellos que deseen ayudar pueden donar frijol, aceite, carne, tomate, masa o cualquier ingrediente utilizado para la preparación de los platillos, asimismo, pueden coadyuvar comprando los deliciosos alimentos que están a la venta.
Pobladores que han colaborado mencionaron que aquellos de
buen corazón también pueden realizar donaciones en efectivo para cubrir los gastos médicos y las necesidades diarias de los afectados, pues en este caso realmente la solidaridad y generosidad de la comunidad pueden marcar la diferencia y ayudar a salvar la vida de este valiente niño. Finalmente, explicaron que si
alguien desea brindar su apoyo puede acercarse al domicilio ubicado en la calle 14 entre 19 y 21 de la colonia Fernando Novelo, donde encontrarán a la señora Amalia Hau Uch. La ayuda será recibida con amor y gratitud, ya que contribuirá a dar esperanza a esta familia que pasa por una difícil situación.
(Alfredo OsorioVALLADOLID, Yucatán.- Se incrementan los casos de dengue en el Oriente del Estado, según confirmaron trabajadores del Hospital General de esta ciudad, donde han sido atendidos y confirmados al menos unos 150 pacientes en los últimos días, aunque ninguno con síntomas de gravedad.
De acuerdo con personal del nosocomio, uno de los principales factores en la propagación de los mosquitos transmisores de esta enfermedad es la falta de fumigación, descacharrización y abatización en los municipios de la región.
Ante esa situación señalaron que en los últimos días los casos de dengue en el Oriente aumentaron debido a que las autoridades no realizan las tareas de prevención que son tan importantes para controlar la proliferación de zancudos.
El enfermero José Carlos B.B. expresó que a la falta de fumigación, descacharrización y abatización se suma la práctica común de críar animales en los patios de algunas casas, como caballos, carneros, gallinas, gallos, cerdos, sin que las autoridades municipales regulen la actividad, pues eso genera una mayor humedad y propicia el brote de los zancudos.
Según trabajadores del Hospital General, hasta ahora hay confirmados más de 150 casos de dengue, en su mayoría clásicos. Todos fueron atendidos y se envió a los pacientes de regreso a sus casas.
“Los personas que acuden a consultar son por dolor de cabeza, de músculos y temperatura alta, entre otros síntomas de dengue, se les toman muestras de sangre para
VALLADOLID, Yucatán.- La Policía Municipal de esta ciudad se encuentra de luto por la muerte del agente canino K9 Canek, en cuya memoria le rindieron los honores que se merece por su invaluable labor dentro de la corporación.
En horas de la mañana de ayer en la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito se llevó a cabo la ceremonia de despedida del oficial de la unidad táctica canina K9 Canek, el cual fue incorporado en la presente administración.
En un emotivo evento se le dio el último adiós al oficial canino, tras fallecer después de que le fue diagnosticado una afección crónica degenerativa.
Durante la despedida con honores se entonó el Himno Nacional Mexicano, se guardó un minuto de silencio, se realizaron las guardias de honor y el último pase de lista a cargo del director de la Policía de Valladolid, comandante Ángel Teodoro Cauich Ucán.
VALLADOLID, Yucatán.- Un vehículo compacto presuntamente habilitado como taxi colisionó a un ciclista quien resultó gravemente lesionado en la carretera Valladolid-Temozón, casi al llegar al entronque de la comisaría de Popolá.
Elementos de la Policía Municipal abanderaron el sitio en espera del arribo de las autoridades correspondientes.
También se presentaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento del percance, cuyo responsable se dio a la fuga.
realizarles las pruebas, les recetan paracetamol y luego los envían a sus casas, en espera que les avisen si resultaron positivos”, indicó un empleado del hospital.
Según fuentes fidedignas no se ha registrado ninguna muerte por esa enfermedad, pero se averiguó que varios pacientes dieron positivo a dengue hemorrágico y fueron atendidos con oportunidad por lo
que no hubo mayor complicación. De acuerdo con datos oficiales, en esta ciudad se han registrado 50 casos de dengue comprobado, de los cuales 15 fueron hemorrágicos. Se trató de localizar a la directora del nosocomio Lorena Baradas Rodríguez pero no se logró dar con ella. Las fuentes consultadas indicaron que el Ayuntamiento debe tener la iniciativa para llevar a cabo las
campañas, de manera coordinada con el Sector Salud y la Jurisdicción Sanitaria No. 2, que preside el Dr. Orestes Somariba Díaz.
También, cada uno de los municipios debería contar con una brigada de trabajadores que aplique abate en los sitios donde se puedan reproducir los moscos transmisores del dengue.
(Corresponsalía)
El accidentado fue identificado como A.O.C., de 45 años de edad, quien es originario de Popolá y de oficio albañil. Resultó severamente lesionado luego de ser colisionado presuntamente por un vehículo habilitado como taxi de la ruta Hunukú-Valladolid.
El ciclista circulaba de Valladolid hacia Temozón luego de concluir con sus labores, y se dirigía a su casa. Compañeros de trabajo que circulaban también en bicicleta junto con el accidentado dijeron que el vehículo que colisionó a A.O.C es un taxi de la ruta Hunukú-Valladolid, que tras ocasionar el accidente se retiró del lugar.
Paramédicos de la SSP le dieron los primeros auxilios y posteriormente lo trasladaron a bordo de una ambulancia al Hospital General.
(Víctor Ku)Durante el acto su manejador y compañero de trabajo, el oficial Víctor Balam Balam con voz entrecortada despidió a su compañero y expresó un mensaje emotivo en el que resaltó las cualidades de Canek, el tiempo que estuvieron juntos desde pequeño y todo lo que ambos aprendieron uno del otro. El oficial canino fallecido era de la raza Pastor belga Malinois, y nació el 13 de enero del 2022. Fue entrenado para formar parte
de la Policía Municipal, y podía detectar hasta seis aromas, entre ellos, la marihuana, la droga conocida como cristal, metanfetamina, cocaína, heroína y fentanilo.
En una entrevista el alcalde Alfredo Fernández Arceo mencionó que dicho oficial canino falleció a causa de una enfermedad que se le complicó y ningún veterinario pudo salvarlo por lo que al estar sufriendo día y noche se optó por dormirlo para que dejara de sufrir.
También manifestó que, si bien es una pérdida animal, se ganó todo el respeto, pues cumplió con su deber y fue merecida la ceremonia de reconocimiento.
Luego de señalar que Canek estaba certificado y entrenado por lo que es una gran pérdida para el cuerpo policíaco, el Presidente Municipal señaló que será incorporado otro agente canino a la corporación de Valladolid. (Víctor
El conductor responsable se dio a la fuga. (Víctor Ku)
TEMOZÓN, Yucatán.- El Teatro del Pueblo de la Expo Feria se llenó de magia y talento con la presentación estelar de Katia Lovesax, destacada saxofonista originaria del municipio de Tizimín. El evento, que comenzó puntualmente a las 20:30 horas, resultó una experiencia inolvidable para todos los asistentes.
Cabe destacar que, desde temprana edad, Katia demostró su pasión por el saxofón y hoy es reconocida por su talento excepcional.
Estando en el escenario, ella misma explicó que, con tan sólo nueve años, comenzó a tocar este instrumento y de acuerdo a su manager, ha cautivado a audiencias de diversos escenarios importantes.
Según pudo averiguarse, el instructor musical de la joven, Ruy Medina, quien por cierto fue una pieza clave en el reconocido grupo musical Los Aragón, ha sido fundamental en su formación musical.
Durante su presentación en la Expo Feria, Katia Lovesax deleitó a los espectadores con un amplio repertorio que abarcó diversos géneros musicales, desde música romántica, como Perfume de gardenias, hasta temas bailables como El Cable y El Abandonado. Katia también demostró su versatilidad y habilidad para adaptarse a diferentes estilos musicales y en un momento dado sorprendió al público con interpretaciones contemporáneas, como Tom y Love y Rolling in the Deep, entre otros. La entrega y pasión de Katia Lovesax sobre el escenario fueron evidentes, y el público le correspondió con una ovación al final de su presentación.
A decir de los integrantes del comité organizador de la Expo Feria, “la comunidad se enorgulleció de haber contado con la participación de Katia Lovesax, saxofonista que representa el talento y la pasión de los artistas yucatecos”.
Precisaron que la destacada presentación de la joven es un testimonio del gran talento que se encuentra en la región Oriente y seguramente, ella seguirá dejando huella en el mundo de la música.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Fuertes ráfagas de viento afectaron durante 20 minutos, levantando puestos de un evento festivo
TEMOZÓN, Yucatán.- Una inesperada tromba azotó la villa por la tarde, generando fuertes vientos y una intensa tormenta que causaron daños materiales en la zona, siendo lo único positivo el hecho de que no se reportaron víctimas.
El fenómeno meteorológico sorprendió a los habitantes alrededor de las 15:00 horas, minutos después de una ligera llovizna.
Los vientos rápidamente incrementaron su fuerza, convirtiendo la lluvia en una tormenta con fuertes ráfagas que duraron aproximadamente 20 minutos.
Los más afectados fueron los comerciantes que tenían instalados sus puestos en la Expo Feria local, tomando en cuenta que al menos cuatro puestos fueron literalmente arrastrados por el aire, incluyendo un local de comida y un brincolín.
Los objetos volaron por los aires y algunos techos fueron arrojados unos metros adelante, causando un gran susto entre los presentes.
Más tarde, elementos de Protección Civil acudieron al lugar
para evaluar la situación y brindar apoyo a los afectados. Afortunadamente no se reportaron heridos ni víctimas mortales, lo cual fue un alivio para los resi-
dentes de Temozón.
“Estamos agradecidos de que no haya habido pérdidas humanas. Los daños materiales son lamentables, pero se pue-
den reparar. Lo más importante es la seguridad y el bienestar de las personas”, declaró Artemio Quintal, uno de los afectados.
(Alfredo Osorio Aguilar)
La comunidad se enorgulleció de haber contado con Katia Lovesax, que representa el talento y la pasión de los artistas yucatecos”.ORGANIZADORES Afortunadamente sólo hubo daños menores, no se reportaron lesionados ni victimas mortales. La comunidad quedó soprendida por su versatilidad en las melodías que interpretó, por lo que recibió una gran ovación. (POR ESTO!)
PETO, Yucatán.- A pesar de que se cuenta con un albergue para perros callejeros o maltratados, el problema con estos animales parece no tener algún control, pues cada vez se ven más canes que deambulan en los principales sitios como el mercado y los parques lo que representan un peligro para las personas que acuden a esos lugares, principalmente los niños.
A cualquier hora del día se pueden observar a los lomitos en distintos puntos de la villa, tanto en las colonias como en los lugares céntricos como es el mercado principal de la calle 30 con 33, el parque y el centro de recreación de la exestación del ferrocarril.
Precisamente ante la proliferación de canes callejeros, en respuesta a la petición de la ciudadanía el Ayuntamiento habilitó un albergue en la entrada de la población con la finalidad de atender el problema de los animales callejeros o maltratados por sus dueños.
Felipe Castillo, vecino, dijo que los perros callejeros son un peligro, pues deambulan en grupos, en ocasionen se ponen agresivos, y podrían morder a alguien.
El habitante insistió en la necesidad de que las autoridades hagan algo para controlar la población no sólo de perros callejeros sino también la de gatos, pues pueden causar enfermedades. La sugerencia es realizar campañas de esterilización y también aplicar multas a aquellas personas que se fastidian de sus canes y los sacan a la calle.
De hecho, mencionaron que el tiradero de basura de la carretera Peto-Tahdziú se ha convertido en refugio de canes callejeros, mu-
chos de los cuales son abandonados ahí y se reproducen sin control.
Vecinos de la colonia Benito Juárez señalaron que saben que hay perros que son maltratados por sus dueños, por lo que consideran que se debe castigar a esas personas, resguardarlos en el refugio y que se ofrezcan en adopción, pues merecen ser protegidos y no que acaben abandonados en las calles.
Insistieron en que desgraciadamente los perros malixes son los que más sufren, pues a diferencia de lo de raza, cuando se pierden sus dueños inmediatamente salen en su búsqueda e incluso hasta ofrecen recompensas para localizarlos.
(Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- Los Prospectos de Maní resultaron ganadores de dos de tres partidos de la serie final ante los Marlins de Peto y ganaron el campeonato de la Liga Ticuleña de Beisbol Pedro Mejía
El campo deportivo de Rubén Calderón Cecilio lució repleto para este encuentro decisivo.
Al ritmo de la batucada, aplausos, porras de amigos y familiares, los beisbolistas agradecieron el apoyo, especialmente los del equipo derrotado, cuyo ánimo decayó y es que, a pesar del esfuerzo, los jugadores visitantes fueron más contundentes a la hora de ponerse en la zona de bateo y se apuntaron una victoria por 9-1.
Los errores tuvieron un resultado determinantes en este partido y lo pagaron caro los de casa, que
PETO, Yucatán.- Desde hace más de ocho años que vecinos del cruzamiento de la 25 entre 26 y 28 padecen el problema de encharcamientos cada vez que llueve, ya que se carece de un pozo pluvial, señalaron varios vecinos.
También mencionaron que además de un pozo pluvial necesitan que se construyan escarpas para poder caminar, por lo que piden que se contemple esa obra mediante algún programa de mejoramiento.
Manuel Canché, quien vive en ese rumbo, recordó que desde hace muchos años se formó un bache en este cruzamiento y todavía sigue, lo que representa un peligro, pues cuando llueve no se ve y los conductores de vehículos podrían sufrir algún accidente.
También indicaron que en la calle 35 entre 32 y 34 se presentan problemas similares y también al carecer de aceras cuando queda encharcada esa vía los vecinos no tienen por donde caminar sin tener que meterse al agua.
Recordaron que la actual administración dijo que concluir las obras inconclusas de pavimentación, pero sigue sin cumplir la promesa.
(Valerio Chan)sufrieron bastante a la defensiva y por más que intentaron evitar que el marcador se inclinara a favor del conjunto visitante poco pudieron hacer ante su poder ofensivo.
En cada momento la afición petuleña brindó todo su apoyo en espera de la reacción de los peces picudos, pero nunca ocurrió.
En varias ocasiones los peces llegaron a colocar a corredores en los senderos. Sin embargo, los serpentineros de los Prospectos de Maní se impusieron y al final siempre acabaron por controlar cualquier intento de rebelión.
De hecho, sólo un parpadeo tuvieron los lanzadores visitantes y eso evitó que los Marlins acabaron derrotados por blanqueada. Tras el juego se procedió a la premiación. (Gaspar Ruiz)
TIZIMÍN, Yucatán.- Los habitantes de la colonia Santa Rosa de Lima tendrán que seguir esperando para poder tener la certeza jurídica de la tierra que actualmente ocupan, pues la falta de recursos de las dependencias reguladoras frenó nuevamente la titulación, pues el ejido de Tizimín debe recibir una indemnización, pero carecen de fondos para el pago.
“Lleva más de 100 años en que no se ha logrado regularizar más de 40 hectáreas de tierras pertene-
cientes al núcleo ejidal de esta ciudad que conforma la colonia Santa Rosa de Lima. Hubo más de cuatro intentos fallidos y hasta ahora las dependencias y gobiernos no pagan la expropiación correspondiente a los ejidatarios”, dijo el presidente del Consejo Directivo del Ejido de Tizimín, Manuel Jesús Balam Arceo, quien reveló que en la última reunión que sostuvieron le dijeron que no hay dinero. En esta colonia viven más de 2 mil familias, que a la fecha no
cuentan con un documento que les permita decir que son dueños de sus tierras, donde han construido un patrimonio. En consecuencia tampoco pueden vender al carecer de los documentos.
Santa Rosa de Lima ha crecido de manera acelerada y han trascurrido al menos varias generaciones que no han logrado contar con un título de propiedad que les dé la certeza jurídica como posesionarios de dichas tierras.
Son al menos cuatro ocasiones
TIZIMÍN, Yucatán.- Cada vez más hombres se suman al Movimiento Rapunzel, pues en lo que va de este mes tres varones donaron sus cabellos, al mismo tiempo que siete mujeres también contribuyeron en esta noble causa.
Mercedes Pérez Monforte, coordinadora del Banco de Tapitas, dijo que después de que en meses anteriores un joven donó su cabello, ahora más hombres siguen su ejemplo de unirse a esta causa para apoyar a personas con cáncer.
El Movimiento Rapunzel es un programa del Banco de Tapitas (una institución mexicana reconocida en la lucha contra el cáncer infantil) mediante el cual se recolectan trenzas de cabello para la elaboración de pelucas oncológicas para pequeñitas, mujeres adultas y para varones de 1 a 18 años de edad, las cuales son entregadas de forma gratuita y sin importar en que parte del país se encuentren. En lo que va de este año más de 90 niñas, jóvenes y adultos del Oriente de Yucatán han donado sus trenzas. En 2022, se entregaron
aproximadamente 200 trenzas y en el 2021 se recaudaron 160.
Mercedes explicó que para donar cabello es importante que no esté teñido, ni cortado en capas o maltratado y debe medir al menos 30 centímetros. Las pelucas se entregan en una cajita especial donde se personaliza con el nombre del paciente y se incluyen algunos artículos para su cuidado.
Se puede hacer la entrega de estas trenzas en el Banco de Tapitas, ubicado en la calle 49 con 26 en la salida a Colonia Yucatán. Las personas que necesitan alguna peluca tienen que elaborar una carta, acompañada de la copia del INE del solicitante o tutor y una fotografía y enviarla al correo: héroes@bancodetapitas.org.
(Efraín Valencia)
en que se intentó sin fructificar la regularización de esta colonia. Una de esas veces fue cuando era comisario Atilano Fernández, luego en la administración de Norberto Tamayo Escamilla y posteriormente en la de Manuel Balam Arceo que no pudo concretarse, ya que las dependencias no pagan la expropiación de las tierras.
La regularización de este polígono de 40 hectáreas puede ser promovida por el Gobierno del Estado o el municipal pagando la ex-
propiación de este lugar, con el fin de que los habitantes se beneficien teniendo un título de propiedad y el Ayuntamiento pueda recaudar los impuestos correspondientes. Vecinos de la colonia indicaron que regularizar la tenencia de la tierra es garantía de que puedan contar con certeza jurídica mediante un título de propiedad, además de que les permite acceder a todos los servicios básicos. Mientras no se paguen siguen siendo del ejido. (Efraín Valencia)
El
TIZIMÍN, Yucatán.- Los jubilados y pensionados del IMSS señalaron que el Ayuntamiento que encabeza Pedro Couoh Suaste no les ha entregado las despensas con víveres de primera necesidad que se comprometió al principio de su administración.
Agremiados como Uvaldo Pech, Francisco Cano, Wilfrido Cen, Manuel Kantún, entre otros, junto con su líder, Lorenzo Casanova Briceño, señalaron que resulta injusto, ya que por años, independientemente del Gobierno en turno, nunca se las habían negado y sobre todo no conciben que en
estos tiempos de crisis económica, cuando más las necesitan, no se las quieran entregar.
Recordaron que la mayoría de los agremiados cobran pensiones muy mínimas, por lo que estas despensas son vitales para su supervivencia.
Expusieron que el Gobierno del Estado, por el contrario, los continúa ayudando con 50 despensas cada dos meses, sin embargo requieren las despensas del municipio, ya que son 490 miembros, por lo que se dijeron decepcionados de este mal proceder.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMIN, Yucatán.- Pese a que los casos de dengue están por doquier, las autoridades municipales han mostrado desidia en eliminar la maleza de las orillas de las escarpas que crece de manera descomunal en las colonias, a sabiendas de que ahí se reproducen grandes cantidades de moscos.
Así lo expusieron ciudadanos como Jorge Cetz y Mario Pool, quienes aseguraron que es importante que la hierba sea podada, pues es un factor determinante para la proliferación de dichos insectos.
TIZIMÍN, Yucatán.- Una multitud recibió a Joaquín Díaz Mena, quien visitó la Ciudad de Reyes para promover la conformación y unidad del colectivo de ciudadanos de apoyo a la Cuarta Transformación. En presencia de cientos de personas que se dieron cita en la Canaco, Huacho Díaz Mena enfatizó la importancia de mantener el proyecto de nación que está consolidando el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, enfocado en contar con gobiernos con los principios de no robar, no mentir y no traicionar, donde primero son los pobres y el desarrollo del país.
Habló del impacto que han tenido los programas del Gobierno Federal durante sus cinco años de gestión, que han logrado combatir signifi cativamente la pobreza a través del apoyo a personas de
la tercera edad y jóvenes.
Enfatizó la importancia del Tren Maya que generará una derrama económica para Yucatán, así como empleos a través de la atracción del turismo, con lo que mejorará la calidad de vida de numerosos pobladores.
Puntualizó la importancia de hacer el compromiso de defender la Cuarta Transformación difundiendo los beneficios que le han dado a la población: “Esto sólo se podrá lograr unidos en la misma convicción, compartiendo entre vecinos, visitando casa por casa y dialogando con todos los que se encuentran en nuestro entorno”, expuso.
Entre aplausos y ovaciones de los presentes expresó: “Seamos los protagonistas de este cambio verdadero, que cada día sea el objetivo que más personas se sumen a este proyecto para que Yucatán también cuente con un Gobierno como el que ejerce López Obrador”, finalizó.
Estuvo acompañado por Adrián Quiroz, regidor de Morena; así como por Lorena Ocampo y Wilmer Marfil, ambos delegados del Distrito 1 de Morena, quienes expusieron que lo apoyarán para que esta misión continúe hacia adelante en el municipio.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- A conciencia de que los casos de dengue están a la orden del día, habitantes de la colonia San José Nabalam manifiestaron su temor e incertidumbre ante el riesgo al que se expone su salud, debido a la presencia en sus hogares de numerosos moscos de enormes dimensiones, del tamaño de una moneda de un peso.
El vecino Jimmy Güémez compartió en redes sociales fotografías que evidencian la presencia de dichos insectos que causan sorpresa por ser muy grandes. A través de comentarios vecinos dijeron que temen que puedan ser portadores del dengue u otras enfermedades. Además, aseguraron que sus piquetes son muy dolorosos y generan mucha comezón, por lo que piden a las autoridades correspondientes que hagan algo para exterminarlos, ya que no es posible que su salud continúe en riesgo.
Marbella Ek y Mario Chocdestacaron que se han desarrollado acciones por parte del Sector Salud y de la Comuna, pero que estas no han sido efectivas pese a que han realizado nebulizaciones espaciales, considerando que estas no están funcionando debido a que el líquido no tiene demasiado alcance: “Al pasar por las calles el vehículo de fumigación de Vectores solamente tiene impacto en el frente de las viviendas, pero no llega a los patios, donde realmente reside la sobrepoblación de moscos”, explicaron.
Ante esta situación, ciudadanos como Julia Aké y Martha Cetzal señalaron que por el rumbo, incluyendo a la colonia contigua a Santa Cruz , la gran sobrepoblación de moscos es terrible, sobre todo al caer la noche cuando ingresan a las viviendas y pican sin cesar a las personas hasta el amanecer, por lo que les es muy difícil descansar.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Señalaron que al oscurecer del espacio emana una gran cantidad de zancudos que ingresan a las casas del los alrededores.
Aunado a lo anterior, Benjamin May y Gloria Chablé externaron que estas hierbas incluso invaden las aceras, lo que es riesgoso para los transeúntes, ya que pueden ser picados o mordidos por algún insecto o animal ponzoñoso que se esconda en ellas, además de que obstruye el paso por estas banquetas, por lo que la gente prefiere bajarse de ellas exponiéndose a ser arrollados por algún vehículo al transitar sobre la cinta asfáltica.
En ese sentido, opinaron que quienes limpian la ciudad “se han olvidado su trabajo”, señalando que otra consecuencia de la abundancia de maleza la presencia de ratones, bichos y culebras que ingresan a los hogares.
(Luis Manuel Pech Sánchez)La hierba propicia la abundancia de alimañas.
Seamos los protagonistas de este cambio para que Yucatán cuente con un Gobierno como el de López Obrador”.Vecinos aseguran que las fumigaciones no surten efecto. (L. Pech) En la Canaco, dijo que su prioridad es consolidar un Gobierno que no robe, mienta , ni traicione, poniendo primero a los pobres. (POR ESTO!)
EL CUYO, Tizimín.- A pocos días de abrir la convocatoria, tres señoritas se inscribieron para competir por el título de reina de la feria del Cuyo 2023, que corresponde a los festejos patronales en honor a la Virgen de la Merced, desarrollados en septiembre. Entre las aspirantes se encontraban Mirna Guadalupe Tapia Kuyoc, Janeth Aguiñaga
Cobo y Johana Herrera Ferreira.
De las 17:00 a 20:00 horas de anoche las concursantes participaron en el evento de votaciones, que consistió en que cada poblador aportaría cinco pesos a favor de su candidata favorita, siendo que la que reuniera la mayor cantidad de dinero sería coronada reina de la feria, mientras que todo lo recaudado en el evento será usado para sus gastos.
Mirna Guadalupe Tapia Kuyoc hizo un llamado a la comunidad para que participara bajo el distintivo de color rosa. Por su parte, Janeth Aguiñaga Cobo participó con el distintivo de color rojo. Mientras que a Johana Herrera Ferreira le tocó encabezar el color azul.
Sobre los festejos de este año, la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil adelantó que habrá misas, procesiones y otras actividades para que las familias disfruten de la feria, que contará con bailes populares y eventos abiertos al público, tanto para los niños como para la gente adulta, de manera que todos podrán divertirse sanamente.
Como cada año, el 24 de septiembre dedicado a la Virgen de la Merced, se llevará a cabo
una misa especial, después de la tradicional procesión por el mar de la sagrada efigie. En esta ocasión, se prevé el acompañamiento con melodías interpretadas por los mariachis durante las Mañanitas , al igual que música de charanga que ambientará los festejos en honor a la patrona de los pescadores.
La Comisaria también aprovechó para hacer extensiva la invitación a todos los devotos de otras localidades, para que formen parte de los festejos y agradezcan las bendiciones concedidas por la Virgen durante el año.
(Efraín Valencia)
RÍO
El equipo Sabatini del puerto de El Cuyo se llevó el primer lugar del Séptimo Torneo de Pesca realizado en el marco del décimo aniversario del festival Rock
In Río , los ganadores fueron premiados con 35 mil pesos en efectivo, mientras que el capitán recibió 5 mil pesos más.
La buena suerte estuvo del lado de los mencionados participantes, pues apenas la semana pasada fueron los campeones en el Torneo de Pesca de Holbox, donde ocuparon el primer lugar y recibieron como premio un carrito Canan Alfonso Hernández manifestó su felicidad, ya que en esta ocasión llegaron a pescar a 41 millas de distancia, logrando buena captura con 182 puntos a su favor.
LAS COLORADAS, Río Lagartos.- Arrancó la primera edición del Ecotour Fest en el puerto, que además de impulsar el turismo, tiene como objetivo seguir inculcando el cuidado del medio ambiente.
Antes de la inauguración, los habitantes realizaron una jornada de limpieza en el puerto y bacheo de la entrada principal. Además, el comisario municipal José Isabel Navarro Argáez, acompañado por Isabel Castillo Vallejos, Armando Alejo Soberanis y María Martín Massa, artesanos, restauranteros y hoteleros, inauguraron las letras emblemáticas.
La ambientación del festival estuvo a cargo de Álex Swing y su banda Canek; también hubo actividades deportivas, así como visitas al Parque Turístico y los diferentes tours que se ofrecen en el sitio.
Cabe mencionar que la planta de Las Coloradas, de la industria Salinera de Yucatán S. A. De C. V., se ubica en el Noreste de la Península y produce sal de mar por medio de la evaporación solar de salmueras que se captan del estero de Ría Lagartos. Además, Las Coloradas forma parte de la reserva especial de la Biosfera, por lo que todos los procesos de obtención y procesamiento de la sal se llevan a cabo en total armonía con el medio ambiente.
El segundo lugar fue ocupado por el equipo Picudos con 157 puntos y recibieron 10 mil pesos en efectivo. Por su parte, el tercer lugar fue para el equipo Atamaicos con 153 puntos, recibiendo 5 mil pesos como premio y por capturar el pez más grande, en este caso una barracuda de 17.77 kilogramos, recibieron otro premio del mismo monto.
Finalmente, el organizador Ramón Flores Marrufo recordó que el evento Rock In Río se realiza con varios objetivos, siendo el primero de ellos promover el turismo en un ambiente sano y con pleno respeto a la naturaleza, y en segundo, donar el total de la recaudación a la parroquia de la localidad.
(Efraín Valencia/Carlos Euán)
(Efraín Valencia/Carlos
Quien hoy es una profesionista graduada de la Uimqroo es Nancy Nayeli Bacab; fue a conocer al entonces Presidente de la nación antes de culminar su primaria. (Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Por falta de alumnos, la Escuela Primaria Belisario Domínguez de la localidad de Rancho Viejo, que estuvo activa durante más de 40 años, no abrirá sus puertas para el próximo ciclo escolar 2023-2024, que iniciará en el país este fin de mes. Al cierre del ciclo escolar pasado sólo había dos alumnos, que eran atendidos por un profesor comunitario del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
De esa escuela egresaron muchos niños y niñas que ahora ya son profesionistas, como el caso
de la joven Nancy Nayeli Bacab, quien terminó una carrera de turismo alternativo en la Universidad Intercultural Maya (Uimqroo).
La alumna viajó en el 2012, cuando apenas terminaba la primaria, a la Ciudad de México, para saludar a quien entonces fungía como Presidente de la República, pues había ganado concursos nacionales de narración en lenguas maternas que el sector educativo había convocado en ese año.
Comentó que luego de terminar la primaria se trasladó al poblado de La Esperanza (localidad ubica-
da a nueve kilómetros de Rancho Viejo) para estudiar el siguiente nivel educativo en la Escuela Telesecundaria Macedonio César Mejía, después continuó sus estudios de bachillerato y estuvo hospedada
ISLA HOLBOX. - Tras una reunión sostenida por numerosos habitantes de la isla, durante la tarde del pasado viernes, se ha acordado emprender la recolección de firmas de todos aquellos afectados por los frecuentes cortes de corriente. El objetivo es iniciar una demanda colectiva contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante las instancias pertinentes, entre las que se incluye la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). La intención primordial es que la empresa asegure la prestación de servicios adecuados y asuma la responsabilidad por los daños sufridos en los equipos eléctricos.
Representantes de la Comisión Federal de Electricidad visitaron Holbox reciente el viernes para atender las quejas presentadas.
Sin embargo, la situación se volvió tensa cuando surgieron reclamos relacionados con los elevados costos tarifarios que se presentan cada mes y los frecuentes apagones. Ante esta situación, los empleados de la CFE optaron
por abandonar el destino turístico.
Cabe recordar que los problemas de cortes de corriente han sido una constante en la isla de Holbox desde la implementación de la línea submarina que se suponía resolvería estos inconvenientes. Sin embargo, en lugar de mejorar, la situación ha empeorado, según lo afirman tanto los residentes como los proveedores de servicios de este destino turístico en Lázaro Cárdenas.
Los habitantes han manifestado que estos cortes han resultado en daños a electrodomésticos como refrigeradores, aires acondicionados y televisores. Además, los cortocircuitos son frecuentes y, en ocasiones, la energía eléctrica puede estar fuera por más de 12 horas en ciertas áreas de la isla, lo cual genera graves inconvenientes en hogares y establecimientos. El nivel de insatisfacción es evidente.
En respuesta a las quejas, representantes de la CFE llegaron a la isla para abordar los problemas planteados por los habitantes. Sin embargo, la irritación por los
cortes diarios de corriente y el constante aumento de las tarifas cada dos meses llevaron a quejas airadas. Los empleados de la CFE abandonaron su puesto en la alcaldía de Holbox, donde estaban atendiendo a los usuarios, sin proporcionar respuestas a las inquietudes planteadas. Ante esta situación, se ha convocado a una reunión de emergencia para el viernes por la tarde-noche.
Aunque no se han proporcionado detalles específicos acerca de esta reunión, los afectados han expresado su preocupación de que la CFE pueda tomar represalias contra aquellos que lideran estas acciones y emprender demandas en su contra. Los afectados han dejado claro que se trata de un movimiento ciudadano que está comenzando y que no hay individuos directamente responsables para evitar posibles represalias. En términos generales, se ha informado que se llevarán a cabo acciones como la recolección de firmas para iniciar una demanda
en la Casa Comunitaria Itzamnaj
Expuso que al concluir sus estudios en el nivel medio superior se inscribió en la Uimqroo; con una beca de alimentación continúo acudiendo a la casa comunitaria por las tres comidas que daban ahí, aunque se hospedó con un familiar.
Nancy Nayeli ahora es profesionista y lamenta que la escuela donde estudió se cierre esta vez por falta de niños, pero tiene la esperanza que un día se vuelva a abrir.
Ella comentó que las niñas y los niños del poblado tienen que emigrar a otras comunidades de la zona,
como La Esperanza, porque ahí hay una escuela primaria atendida por grados, telesecundaria y también cuentan con telebachillerato. Según la profesionista, ahora es cuando más se necesita un albergue en esa localidad, para que los niños y jóvenes que llegan a estudiar tengan un lugar donde quedarse y se les brinde alimentación. Es de señalar que en el poblado de La Esperanza hubo un albergue, pero éste fue cerrado aproximadamente hace 10 años, con el pretexto que ya no llegaban los niños.
(Lusio Kauil)colectiva contra la CFE debido al deficiente servicio que presta y a las tarifas excesivas que está aplicando en la isla de Holbox, así como por los daños en los equipos eléctricos. Esto marcará el primer paso para ser escuchados por las autoridades
competentes, antes de considerar medidas más extremas que podrían afectar a terceros. Por el momento, la estrategia se centrará en la vía legal para frenar los abusos por parte de la empresa.
(Luis Enrique Cauich)Durante 40 años egresaron de varias generaciones del colegio en la comunidadInconformes se reunieron en el parque de Holbox para ponerse de acuerdo.
SAN FRANCISCO DE CAM-
PECHE, Campeche.- La segunda Gasolinera para el Bienestar del país y la primera en el Sureste de México, estará ubicada en la localidad Nuevo Conhuás, Campeche, y será construida en una hectárea de terreno ejidal, destacó Nehemías Chi Canché, encargado de las oficinas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Campeche, quien agregó que en este poblado también se contará con un paradero del Tren Maya.
En entrevista, comentó que con recursos federales, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) construirá la gasolinera en Nuevo Conhúas, a unos metros de la entrada a la zona arqueológica de Calakmul y que será una empresa de la localidad, es decir, un proyecto comunitario porque será administrada por los propios pobladores y las ganancias serán para el poblado.
Aseguró que las autoridades ejidales se encuentran “muy animadas”, por lo que realizaron sesiones donde ya se les aprobó el proyecto para la edificación de la estación de combustible, que de acuerdo con la Semarnat iniciaría operaciones a principios del 2024 y será un detonante para la comunidad.
“Ellos pretenden acelerarlo en
diciembre para ver si ya entra en funciones para el próximo año. La construcción todavía va a iniciar, ya se destinó una hectárea de terreno ejidal donde va a estar instalada esa gasolinera y de acuerdo a esto, la próxima semana iniciarán los trabajos”, detalló, para luego añadir que en esa zona existen algunos árboles que no quieren desaprovechar, por lo que se tiene la intención de trasplantarlos para evitar que mueran.
Manifestó que es una comunidad indígena la que administrará este negocio, por lo que se les impartió capacitación sobre el manejo de los recursos: “es una empresa para ellos, ahí no interviene nadie, sino que ellos van a manejar todo y por eso ellos aportan el terreno”, expuso.
Sin detallar el nombre de la empresa responsable de la edificación ni el monto de la inversión, indicó que se pretende que se le dé prioridad a los pobladores de dicha comunidad indígena en la contratación de mano de obra cuando se trate de actividades que puedan realizar, en tanto que para trabajos más especializados se llevará personal de otros lados.
“Se está viendo con la empresa qué personas se requiere y si la comunidad tiene ese personal,
lo va a aportar; desde luego será un trabajo en el que se les dará un sueldo justo”, indicó, para luego resaltar que esto forma parte de los proyectos complementarios del Tren Maya para brindar una mejor atención a los visitantes. Cabe recordar, que la primera Gasolinera para el Bienestar del país, abastecida por Petróleos Mexicanos (PEMEX), se
encuentra en el municipio de Guelatao, población indígena zapoteca de Oaxaca; en Campeche la próxima semana iniciarán los trabajos para su construcción y es por eso que el pasado 5 de agosto la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, visitó Conhuás para presenciar una ceremonia y pedir permiso a
la madre tierra.
“También participó la comunidad, pues está consciente de que en tiempos pasados, lo primero que se hacía para desarrollar alguna actividad en el campo, en el monte, había que pedir permiso a la madre tierra y eso es exactamente lo que se hizo allá, con el sacerdote que hizo el ritual
Bellingham conserva su brillo y marca doblete en la remontada del Madrid
Alcaraz, con el liderato en el bolsillo, se medirá otra vez al Djoker en una final
La Liga árabe no se cansa y ahora prefiere llevarse a nuestros mejores árbitros
ESTADOS UNIDOS.- Lionel Messi se convirtió en el futbolista más ganador de la historia (44) al levantar la Leagues Cup, el primer título del Inter de Miami, conjunto que superó en penales por 10-9 a Nashville tras un empate de 1-1.
Desde el arranque los ojos estuvieron puestos en el 10 de Florida, el protagonista de una aventurera Leagues Cup que dejó a más de un fanático con ardor de rabo
A aquel jugador excepcional le debemos mucho por haber venido a una cutre Confederación como la Concacaf. A genios como él hay que cuidarlos, incluso mimarlos. Por eso en el minuto 2, tras un ligero empujón del centrocampista
Aníbal Godoy a Lionel Messi, el silbante no dudó en señalar falta e inmediatamente iniciar diálogo de forma airada para mermar la rudeza del panameño. No era para menos, nadie quería perderse el juego de un tipo que sólo con tocar la pelota, hacía levantar a la gente de sus asientos.
Corrían 18 minutos de una final que no tenía muy claro todavía a un favorito. Los locales mantenían su agresiva esencia a la hora de ir al frente, acompañada de una defensa bien planteada que con su orden pudo neutralizar cualquier intento de creatividad por parte del triángulo conformado por Leo, el venezolano Josef Martínez y el
finlandés Robert Taylor. Y pudieron haber metido un camión en la portería de Nashville, lo cierto es que cuando se deja a un hombre como él -con tanta libertadlas consecuencias son severas. Al 23’, el astro argentino aprovechó un rebote y su calidad individual para quitarse a un hombre con un sutil amague de cadera y posteriormente lanzar un zurdazo con efecto que acabó en el ángulo del guardameta Elliot Panicco, quien a pesar de su lance, le fue imposible detener una ejecución tan precisa. El dorsal 10 celebró con los brazos al cielo su decimo tanto del torneo y el número 817 en su carrera, la cual atraviesa por una versión igual de apabullante que la que tuvo en el Barcelona
Después de la anotación, los amarillos perdieron precisión a la hora de tocar el esférico, y aunque el partido carecía de futbol, el peligro siempre estaba presente cuando los rosados superaban el medio campo con balón controlado; sin embargo, su orden en la zaga les permitió acabar el primer tiempo con la mínima ventaja.
Nashville estaba obligado a arriesgar desde el silbatazo de la segunda parte, por eso intentó adueñarse de la posesión, pero cada vez era más notoria su poca precisión cuando se intentaba llegar al área.
Y así como los destellos han llevado al equipo del Tata Martino a la supervivencia, hay otros que entre una carambola encuentran
la fortuna. Al minuto 57, Fabrice Fafà Picault tuvo la suerte de encontrarse con un balón perdido tras un saque de esquina para clavarle la cabeza y emparejar los cartones Era cuestión de tiempo, porque si algo evidenció el Inter de Miami en la temporada fue que su poderío en ofensiva era diametralmente opuesto a su línea defensiva.
Al profe Gerardo Martino le temblaba la quijada después de ese gol que le cayó como cubetada de agua fría, obligándolo a mover sus piezas al 68’. Reemplazó a Benjamin Cremaschi por Diego Gómez y a Josef Martínez por Leonardo Campana.
Los locales recuperaron la agresividad y en un contragolpe de libreto, el arquero Drake Callender tuvo que vestirse de héroe al tapar un disparo raso que pudo haber sido el de la ventaja.
Se jugaron los últimos tres minutos con un insistente Nashville que buscaba hacer daño por todos lados, pero otra vez Callender tuvo que ponerle el pecho a las balas para desviar el disparo a tiro de esquina. Al final, Campana pudo haber puesto contra las cuerdas a los de casa, pero su definición pecó de calidad y entre una serie de resbalones tuvo nuevamente la oportunidad de sentenciar el encuentro, pero su contrarremate se estrelló en el poste y el cardiaco partido tuvo que definirse en la tanda de penales.
Con gallardía, Messi tomó primero la pelota para abrir la serie;
su tiro fue acertado. Hany Mukhtar lo igualó. Sergio Busquets volvió a poner arriba al Inter de Miami.
Randall Leal disparó de forma errática al centro y Campana celebró su ejecución para el 3-1. Godoy cruzó su tiro para aligerar tensiones y Kamal Miller puso el 4-2. Walker Zimmerman anotó y Ulloa falló. Surridge fue el encargado de mandar la tanda a muerte súbita (4-4). Kryvstov, Moore, Jordi Alba, Lovitz, Gómez, MacNaughton, Ruiz, Davis, Yedlin y Shaffelburg anotaron. Así
que el turno le tocó a los porteros, Callender marcó y Panicco le hizo honor a su apellido y falló el decisivo que le dio a Miami el primer título de su historia. El campeonato es sólo el comienzo de un club amenazante.
Fuera del once pero goleador desde el punto de penal, Kylian Mbappé no impidió al PSG conceder un segundo empate, 1-1 en la cancha del Toulouse, resultado que empañó el regreso de la gran estrella tras un pulso con la directiva de su club, este sábado en la segunda jornada.
El jugador, de 24 años, había sido apartado a finales de julio del primer equipo debido a su doble decisión de mantenerse en el club hasta el final de su contrato en junio de 2024 y rechazar renovar. No entró en la convocatoria de la primera jornada contra el Lorient (0-0).
MADRID.- Jude Bellingham hizo más profundo su idilio como jugador merengue al marcar el sábado un doblete, con el que lideró la remontada del Real Madrid 3-1 en su visita al Almería en LaLiga española.
El centrocampista inglés de 20 años, quien se unió esta temporada a los blancos, emparejó 1-1 con una gran reacción en el área a los 19 minutos; poco después disfrutó de su primer doblete con su nuevo equipo con una peinada de cabeza a los 60.
Vinicius Júnior cuajó el tercero
de los visitantes con un soberbio disparo bombeado desde el balcón del área a los 73, acción en la que Bellingham le cedió la asistencia.
El canterano merengue Sergio Arribas, transferido hace un par de semanas al Almería de la entidad madrileña, puso al frente a los anfitriones con un cabezazo picado cuando se habían cumplido apenas dos minutos.
El club merengue disfrutó su segunda victoria del curso para hacerse de la cima provisional con seis puntos. Almería quedó
LONDRES.- Mientras Ange Postecoglou se dirigía a un extremo del Estadio del Tottenham entre los aplausos de los seguidores en su primer encuentro en casa como técnico del equipo, un grupo de aficionados vestidos de blanco le dio una ovación de pie.
Si cualquiera de estos seguidores tenía dudas de la dirección que tomaría el club tras la turbulencia de este verano, seguramente la victoria por 2-0 ante el Manchester United el sábado en la Liga Premier ayudó a ganar el apoyo de los escépticos.
Si, la era de Harry Kane con el equipo llegó a su fin, pero bien valdría la pena emocionarse con la época de Postecoglou.
Jugando con el estilo ofensivo que el técnico australiano prometió traer al equipo del norte de Londres, el Tottenham se fue arriba con un tanto de Pape Matar Sarr a los 49 minutos y anotó el segundo gracias a un desvío del defensa argentino del United Lisandro Martínez hacia su propia portería a los 83’.
El Liverpool remontó y se sobrepuso a una tarjeta roja para vencer ayer por 3-1 al Bournemouth y conseguir su primera victoria.
Bournemouth sorprendió a los locales y se fue al frente con un tanto de Antoine Semenyo a los tres minutos. Pero Luis Díaz igualó con una acrobática volea a los 28 minutos y el Liverpool recibió un penal cuando Joe Rothwell tocó ligeramente a Szoboszlai dentro del área.
Salah disparó y aunque el portero del Bournemouth Neto desvió el balón, el delantero egipcio anotó con el rebote para poner al Liverpool al frente.
Mac Allister recibió una tarjeta roja a los 58 minutos por patear a Ryan Christie, lo que le dio esperanzas al Bournemouth. Pero quedarse con un hombre menos energizó al Liverpool y Diogo Jota anotó en un rebote después de que Neto desvió el tiro de Szoboszlai a los 62’.
en el fondo después de sufrir su segundo revés.
Esta victoria pone presión al campeón defensor Barcelona, que empató en la primera jornada y el domingo recibirá al Cádiz
El seleccionado briánico sigue su gran arranque como madridista al llegar a tres dianas, después de haber marcado la semana pasada en la jornada inaugural ante el Bilbao. Bellingham hizo el 1-1 después de bajar con el pecho un cabezazo de Federico Valverde, que rebotó en un rival para aprovechar a sacar un
rápido remate de derecha rasante.
En el complemento, Bellingham incursionó en el área cuando Toni Kroos sacó un centro al corazón del área, que peinó con la testa de espalda al marco para mandar el esférico a las redes.
El Madrid se sobrepuso luego de que en el quinto minuto de descuento previo al descanso el árbi- tro Miguel Ángel Ortiz anuló un tanto de Kroos gracias al VAR para señalar una falta de Dani Carvajal previo a la anotación.
(AP)
Entró al terreno de juego para reemplazar a Lee-Kang In en el minuto 51, cuando el resultado era de 0-0, y no tardó en marcar, convirtiendo en el minuto 62 un penal provocado por él mismo al recibir una falta de Nicolaisen.
Fichado recientemente del Barcelona, Ousmane Dembélé, también entró al campo en el mismo momento, en sustitución del español Fabián Ruiz. Otro penal, cometido por Achraf Hakimi y convertido por Zakaria Aboukhlal (86), significó el 1-1 final.
Antes de que saltaran al campo Mbappé y Dembélé, amigos y campeones del mundo con Francia en 2018, el PSG se había mostrado plano, sin imaginación, a pesar del dominio de la posesión, sello de su nuevo entrenador, Luis Enrique.
AUSTRALIA.- Nadie es superior a Suecia cuando se recupera de una derrota en la semis de la Copa Mundial. Ni siquiera las locales. La selección sueca extendió su récord perfecto en el duelo por el tercer lugar a cuatro encuentros con los goles Fridolina Rolfo y Kosovare Asllani en la victoria por 2-0 ayer ante Australia. Fue un final decepcionante para las Matildas, que cautivaron al país al clasificarse a las semifinales por primera vez en su historia.
Las suecas ganaron sus tres duelos de la fase de grupos y derrotaron a la dos veces campeona Estados Unidos en penales en los octavos antes de superar a Japón en cuartos.
Rolfo abrió el marcador a los 30 minutos desde los once pasos tras una falta de Clare Hunt sobre Stina Blackstenius. El oportuno remate de Asllani tras un contraataque largo de las nórdicas se coló en la meta rival a los 62 minutos para sellar la victoria para las suecas. (AP)
tercer lugar del Mundial
ESTADOS UNIDOS.- A solo un mes de su memorable final de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz y el serbio Novak Djokovic volverán a enfrentarse hoy por el título del Masters 1000 de Cincinnati.
Cincinnati vivirá otro capítulo del gran duelo generacional entre Alcaraz, el jugador llamado a dominar el futuro del tenis, y Djokovic, el mayor campeón de Grand Slams de la historia (23 títulos), hambriento de revancha después de su derrota en Wimbledon.
“Es increíble para el deporte. El número uno y el dos del mundo enfrentándose de nuevo en la final de un gran evento”, celebró Djokovic tras ganar su semifinal en dos sets frente al alemán Alexander Zverev.
“Esto es lo que supongo que todo el mundo quería y esperaba al principio del torneo”, concluyó el serbio, que llevaba cerca de dos años sin competir en Estados Unidos por su negativa a vacunarse contra el coronavirus.
El choque, que puede servir de aperitivo para la gran batalla del Abierto de Estados Unidos (28 de agosto - 10 de septiembre), será el cuarto que disputen Alcaraz, de 20 años, y Djokovic, de 36.
En 2022, el español superó al serbio en la arcilla del Masters 1000 de Madrid y este año se han repartido triunfos, con Nole avanzando en las semifinales de Roland Garros y Alcaraz triunfando en la primera final entre ambos en la hierba de Wimbledon.
Despiden al alemán
Djokovic se presentará el domingo con menor desgaste que
su rival ya que, además de renunciar al Masters 1000 de Toronto de la semana pasada, ha estado en pista prácticamente la mitad de tiempo en Cincinnati.
Fue una semifinal muy mental, tuve que mantenerme ahí.
Salvar un punto de partido nunca es fácil, pero con mi entrenador (Juan Carlos Ferrero) hablamos de ser positivos en todo momento”.
Alcaraz no ha dado su mejor versión en esta gira norteamericana en pista dura y el sábado requirió de otro ejercicio de escapismo para imponerse en las semifinales ante el polaco Hubert Hurkacz por 2-6, 7-6 (7/4) y 6-3.
El boleto a su primera final de Cincinnati le garantizó también mantener el número uno mundial hasta el inicio del US Open.
Alcaraz protagonizó una espectacular remontada levantando un set inicial en contra, salvando una pelota de partido y un 1-4 en contra en el tiebreak del segundo set.
“Fue una semifinal muy mental, tuve que mantenerme ahí”, declaró Alcaraz en la cancha. “Salvar un punto de partido nunca es fácil, pero con mi entrenador (Juan Carlos Ferrero) hablamos de ser positivos en todo momento”.
En su turno, Djokovic dio cuenta de Zverev por 7-6 (7/5) y 7-5 y cantó victoria en la semifinal número 75 de Masters 1000 de su legendaria carrera. El alemán, que tenía una racha de nueve victorias seguidas en Cincinnati, con la que alzó el título de 2021, plantó cara al serbio en una primera manga en la que llegó a salvar cinco pelotas de set.
Djokovic trabajó su triunfo con paciencia, se acabó adjudicando la manga y en seguida golpeó otra vez con un quiebre inicial que lo puso en su novena final de Cincinnati, donde ha alzado los títulos de 2018 y 2020. (AFP)
ESTADOS UNIDOS.- Tras siete intentos fallidos, la joven estadounidense Coco Gauff batió a la polaca Iga Swiatek, la número uno del tenis femenino, y clasificó a la final del WTA 1000 de Cincinnati, donde enfrentará a la checa Karolina Muchova.
Las semifinales femeninas, que vivieron la eliminación de las dos primeras sembradas, abrieron la jornada en Cincinnati.
A sus 19 años, Gauff se metió en la final con triunfo por 7-6 (7/2), 3-6 y 6-4 frente a Swiatek, a quien no había logrado arañarle un set en sus siete duelos previos, incluida la final de Roland Garros en 2022.
Número cinco del ranking mundial, Gauff ratificó la creciente madurez en su juego que le permite explotar su inmenso potencial.
La estadounidense, que este mes alzó su mayor trofeo en el WTA 500 de Washington, no perdió confianza ni siquiera cuando Swiatek igualó su set inicial y le neutralizó sus pri-
meras tres pelotas de partido.
“Contra ella (Swiatek) tienes que darlo todo, pero desde el momento en que pisé la pista sentí que no iba a perder este partido, incluso en los momentos más duros”, explicó la jugadora. “En esos momentos me decía a mí misma: ‘Eres una guerrera. Eres Coco Gauff y
puedes conseguirlo”, reveló. Gauff se quedó con el primer set en un ‘tiebreak’ al que llegó tras un primer ejercicio de persistencia. Swiatek llegó a estar 2-4 arriba y luego tuvo dos pelotas para quedarse la manga, pero Gauff se lo impidió con su potente servicio y derecha. (AFP)
HUNGRÍA.- El Mundial de atletismo de Budapest levantó el telón ayer coronando a España en la primera final, con Álvaro Martín triunfando en los 20 kilómetros marcha, en una primera jornada en la que Estados Unidos se puso ya al frente del medallero.
Los estadounidenses arrasaron en la anterior cita, hace un año en Eugene, y en el primer día de Budapest-2023 se quedaron con dos de los cuatro títulos en liza, con Ryan Crouser revalidando su corona en el lanzamiento de bala y el relevo 4x400 metros mixto coronándose además con un nuevo récord mundial.
NUEVA YORK.- El mexicano Luis Urías conectó su segundo grand slam en tres días y los Medias Rojas de Boston se salieron con la suya frente al de los Yanquis Gerrit Cole para ganar por 8-1 para que Nueva York sufriera su séptima derrota seguida.
Un frustrado Cole le permitió a Urías vaciar las bases en la segunda entrada y le permitió un batazo de dos carreras a Connor Wong
para que los Yanquis cayeran tres juegos por debajo del .500.
Kutter Crawford llevó el sin hit hasta la sexta entrada, pero en su 67º lanzamiento Aaron Judge pegó un jonrón por segundo encuentro consecutivo.
Urías, que llegó en un canje con Milwaukee antes de la fecha límite, conectó un grand slam en su último turno al bate el jueves frente a Washington y en su pri-
mer turno al bate el día de ayer. Es el primer jugador con grand slams en viajes consecutivos al plato desde Josh Willingham con Washington en 2009.
La racha de derrotas de Nueva York es la más larga desde el 4 al 11 de septiembre del 2021. Con marca de 60-63, la franquicia de los Yanquies se encuentra por primera vez tres juegos por debajo del .500 desde que estuvo 56-59
el 30 de agosto de 1995.
Por los Medias Rojas, los dominicanos Rafael Devers de 5-3 con una anotada y una remolcada, Pablo Reyes de 4-3 con dos anotadas y una empujada. El mexicano Luis Urías de 3-1 con una anotada y cuatro impulsadas.
Por parte de la franquicia de Nueva York, el jugador venezolano Gleyber Torres de 3-0. (AP)
HUNGRÍA.- Gudaf Tsegay lideró un podio 100% etíope en los 10 mil metros del Mundial de atletismo de Budapest, donde la estrella neerlandesa Sifan Hassan sufrió una caída en los últimos metros cuando estaba peleando por la medalla de oro.
Tsegay terminó la prueba con un tiempo de 31 minutos, 27 segundos y 18 centésimas, por delante de sus compatriotas Letesenbet Gidey (31:28.16), plata, y Ejgayehu Taye (31:28.31), bronce.
Para la atleta etiope es su segundo título mundial, después del éxito en los 5 mil metros en el Mundial de Eugene en 2022. La etíopo Gidey, plusmarquista mundial, fue la campeona de los 10 mil metros en esa cita del año pasado y ahora se vio destronada, teniendo que conformarse con la segunda posición.
Después de una carrera táctica y especialmente lenta en su primera mitad, las etíopes y luego las kenianas aceleraron el ritmo, vuelta a
vuelta, dejando un pelotón de cabeza de una decena de corredoras para las dos últimas vueltas de pista.
Hassan, que había pasado la totalidad de la prueba en un segundo plano, incrementó bruscamente el ritmo a 300 metros de la meta, seguida de Tsegay y Gidey. La neerlandesa, campeona olímpica de esta prueba, se encontró codo a codo con Tsegay en la última recta y a veinte metros del final se cayó, terminando undécima, después de pequeños contactos con su rival.
“Creo que la etíope me empujó. Espero no estar loca. Necesito ver las repeticiones para ver exactamente qué ocurrió”, apuntó.
“Creo que no estoy lesionada. Mi mano está bien, pero la rodilla me la tienen que ver. Afortunadamente, todo parece bien”, dijo.
Tsegay dijo por su parte que circunstancias así “ocurren en las grandes competiciones porque todos luchan por liderar”.
El otro protagonista fue el fondo etíope, con un triplete de oro-plata-bronce en los 10 mil metros femeninos, donde ganó Gudaf Tsegay. La otra favorita, la neerlandesa Sifan Hassan, se fue al suelo cuando peleaba por el oro.
Ocho años tuvieron que pasar desde el último oro de España, desde que Miguel Ángel López se coronara en los 20 kilómetros marcha.
Fue precisamente en esa prueba donde Martín consiguió finalizar con la sequía en una mañana pasada por agua en Budapest, ya que una tormenta había obligado a retrasar dos horas el inicio de la prueba y, por lo tanto, del Mundial.
Martín terminó la prueba con un crono de 1h17:32, por delante del sueco Perseus Karlström (1h17:39), plata, y del brasileño Caio Bonfim (1h17:47), bronce. (AFP)
MÉRIDA, Yucatán.- Con un golpe de autoridad, Deportiva Venados se estrenó en casa dentro del Torneo 2023-2024 del Grupo 2 de la Serie A en la Liga Premier MX.
Ayer, los astados le hicieron los honores en la fecha dos al Club Atlético San Juan de Aragón , a quienes golearon 4-0 en el estadio Alonso Diego Molina, de la comisaría meridana de Tamanché
El equipo ciervo impuso condiciones desde el inicio del duelo ante los del Estado de México, quienes sufrieron con el intenso calor de casi 40 grados centígrados que se dejó sentir el día de ayer, lo que los terminó de matar
La oncena visitante vino a encerrarse, a sabiendas de que el despliegue físico sería complicado; además estaban enfundados en un uniforme de color azul fuerte que parecía más negro, así que el sol los debilitó aún más.
El primer tanto cayó desde los 11 pasos (30’), unos instantes antes, Brian Torres fue derribado con una zancadilla dentro del área rival en el momento que buscaba cortar hacía dentro del área grande.
La de gajos fue tomada por el goleador del conjunto boxito Ma-
rín Abundis, quien cobró fuerte en el centro, un poco cargado hacia la izquierda, pero engañó al portero que se lanzó al otro costado.
El primer tanto abrió el camino para el dominio del Depo , que obligó a los santos a adelantar filas, lo que fue aprovechado
por una delantera que comenzó a tener mayores llegadas. El segundo fue una vistosa jugada colectiva (34’), la redonda
le fue fi ltrado a Martín Abundis por derecha, el ariete desbordó hasta la raya fi nal donde metió un centro retrasado a la llegada cerca del manchón penal de Alan Acosta, quien se acomodó y fusiló hacia el poste izquierdo.
El tercero llegó en la segunda mitad (61’), José Cantú fue derribado en la entrada del área grande, luego de una patada recibida al quitarse a un defensa, por lo que el nazareno volvió a señalar hacia el manchón penal.
De nueva cuenta el encargado de intentar intercambiar la falta por gol fue Martín Abundis, que esta vez la puso como lo dicen los cánones, fuerte, raso y colocado junto al poste derecho del cancerbero rival, para firmar su segundo tanto.
El último pepino (79’) fue del ecuatoriano Santiago Micolta, el sudamericano robó la de gajos en media cancha y se enfiló hacia adelante, se la fi ltró a un compañero quien se enredó con ella, causando un rebote al costado izquierdo donde el que había comenzado todo, Santiago Mocolta, la remató al fondo de las redes para poner cifras definitivas.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Continúa la cosecha de medallas por parte de los nadadores yucatecos Marco Pat Coronado, Mariana Ortega Gil y Miguel Reytor Molina en el Campeonato de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Aficionados a la Natación, el cual se realiza en San Salvador, El Salvador.
En los 50 metros mariposa, categoría 15-17 años, Pat Coronado se colgó la medalla áurea con marca de 29.35 segundos; la plata fue para su compatriota Abraham Cardoso Tinoco, con 30.19; en tercero quedó el puertorriqueño Diego Resto-Vázquez, con 30.24.
Por su parte, Ortega Gil se quedó con el primer sitio en los
50 metros pecho, en la categoría 18 años y mayores de la rama femenil, al parar el cronómetro con marca de 33.36 segundos.
Detrás de ella se ubicaron la salvadoreña Elisa Alejandra Funes (34.21 segundos) e Isabella Alas (34.48), también del Salvador.
Por su lado, en el relevo libre 4x100 de la categoría 15-17 años rama varonil, el equipo mexicano fue el mejor con un tiempo de 3:31.48 minutos; el equipo estuvo conformado por Reytor Molina, David Mesulam, Alfredo Vázquez y Emilio González.Detrás acabó Puerto Rico (3:36.03 minutos) y República Dominicana (3:37.43).
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, ayer en la mañana se realizó en el Estadio Gral. Salvador Alvarado, el primer Festival Deportivo dirigido a este segmento de la población.
En la jornada participaron cerca de 350 personas, quienes tuvieron distintas actividades deportivas, entre las que incluyeron una activación física, así como una carrera y una caminata recreativa.
El próximo 28 de agosto se celebra en nuestro país el Día del Adulto Mayor, por lo cual se organizó el
evento, donde el objetivo era moverlos y activarlos con el ejercicio. En el marco de la actividad se reconoció la trayectoria deportiva de tres adultos mayores, estos fueron el Maestro Internacional (MI) Ramón Huerta Soris, de ajedrez; Artemio Navarro Alexandre, de atletismo, y Jorge Segura Baeza, de cachibol, quienes recibieron una placa a nombre del Gobierno del Estado.
La activación física fue la primera que se realizó en la explanada de la Catedral del Deporte (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán se adelantaron 2-0 en la segunda serie de playoffs al ganar en el Parque Beto Ávila, de tierras jarochas 6x2 a El Águila de Veracruz y ahora vendrán a Mérida mañana y el martes en busca de la barrida
Las fieras se adelantaron en el segundo episodio, Anthony García timbró con sencillo de Yadir Drake, y luego, junto con Agustín Murillo, llegó a tierra prometida con doblete de Diego Madero.
En la cuarta entrada, Diego Madera se fue a home mientras trataban de sacar a Marco Jaime en segunda y posteriormente llegó al plato con inatrapable de Luis Pepón Juárez.
En la quinta, Anthony García recuperó la rayita perdida con vuela cerca en solitario. Las anotaciones emplumadas
fueron en la cuarta con bambinazo de Edwin Espinal y en la novena de Christian Zazueta. (Marco Sánchez Solís)
Continúa la cosecha de medallas en la natación
Celebran al adulto mayor con activaciones físicas
En una plática con Breakfast Club, el pugilista mexicano reveló que ya no le queda mucho tiempo sobre el ring, pues a lo mucho se ve 5 años más, aunque podrían ser menos dependiendo de las condiciones.
“Creo que tengo cuatro años más. Cinco años, tal vez. He estado en el boxeo profesional desde que tenía 15 años. Son casi 18 años peleando profesionalmente”, dijo el mexicano.
(Agencias)
El vehículo del futbolista español Iago Falque fue atacado a tiros en la ciudad colombiana de Cali pero el jugador no se encontraba en el lugar en el momento de los disparos, que no causaron víctimas, informó el día de ayer el América de Cali, club en el que milita.
El club emitió un comunicado en el que señala que el ataque, durante el cual la camioneta de Falque recibió varios tiros, ocurrió el viernes por la noche “en inmediaciones de la sede deportiva de Cascajal”.
“Aclaramos que el jugador no se encontraba presente al momento de los hechos”, explicó el conjunto del América de Cali en un comunicado. Según el club, “las autoridades están al frente recolectando todas las pruebas para esclarecer los hechos y poder emitir una versión oficial a la opinión pública”.
En un vídeo publicado en la redes sociales, un hombre que al parecer es quien iba manejando el vehículo de Falque, muestra al menos tres impactos de bala en la carrocería de la camioneta y explica que se dirigía a poner gasolina cuando se produjo el ataque.
(Agencias)
El silbante azteca César Ramos imparte justicia de manera muy sorpresiva en el partido entre Al Tai y el Al-Ittihad , donde milita el astro francés Karim Benzema; repartió cuatro amonestaciones
César Arturo Ramos dejó boquiabierto a más de uno luego de su sorpresiva aparición como árbitro central en un partido de la Liga de Arabia Saudita. El mexicano se encargó de repartir justicia en el duelo entre Al-Ittihad y Al Tai de la Jornada 2 de la Saudi Pro League en Medio Oriente. En un hecho poco común, César Arturo Ramos forma parte de un programa especial de la Liga de Arabia Saudita que invita a árbitros de todo el mundo con gafete FIFA para impartir la ley en sus partidos; sin embargo, no es la primera vez que el mexicano dirige este tipo de duelos.
Luego de su participación en el Mundial de Qatar 2022, César Arturo Ramos fue invitado Federación de Futbol de Arabia Saudita para ser el árbitro central del clásico de aquel país
Una de las principales razones del porqué el silbante mexicano está impartiendo justicia en el duelo entre Al-Ittihad y Al Tai, de la Jornada 2 de la Saudi Pro League en Medio Oriente, es porque cuenta con gafete FIFA. El máximo organismo de futbol otorga este parche a todos diversos árbitros a nivel mundial que destacan sobre el resto, donde uno de los principales beneficios es que pueden pitar fuera de su país de origen y en eventos organizados por la mis-
Tras las negociaciones realizadas entre los clubes involucrados y la Liga MX, se determinó que el partido entre Zorros y Águilas se juegue el domingo a las 21:00 horas en el estadio Azteca, al finalizarel el partido entre Cruz Azul y Santos
El club cementero se mantuvo firme en su horario original, por lo que podría haber complicaciones con los aficionados en el Coloso de Santa Úrsula, ya que su partido ante los Guerreros está programado a las 17:00 horas, lo que dará apenas dos horas para desalojar a los asistentes. Existía la posibilidad de que el
ma FIFA; por ello, César Arturo Ramos puede ser silbante oficial fuera de méxico y la Liga MX.
“Los árbitros seleccionados recibirán un emblema oficial que los acreditará como árbitros internacionales FIFA de la categoría a la que se les asigne. Los árbitros deberán llevar este emblema en todos los encuentros internacionales que dirijan durante el año en que figuren en la lista. También lo podrán llevar en los partidos nacionales. No obstante, no podrán llevar el emblema en aquellos encuentros donde la función que desempeñen no se corresponda con la que figure en el emblema, salvo que sean árbitros (central) internacionales FIFA (solamente en este caso, también pueden usar su insignia para otros roles)”.
(Agencias)
juego fuera el lunes, pero eso habría complicado a los equipos porque a media semana juegan la Fecha 5. En un comunicado la Liga MX emitió un comunicado para dar a conocer el movimiento de sede.
“Derivado de las últimas revisiones por parte del Comité de eva-
La era de Neymar en la Liga de Arabia Saudita ha comenzado. Luego de haber sido presentado como nuevo jugador del Al Hilal, el astro brasileño se ha mostrado ilusionado por iniciar una nueva etapa en Medio Oriente, en el país al que se han mudado estrellas del futbol mundial como Cristiano Ronaldo (Al-Nassr), Karim Benzema (Al Ittihad), N’Golo Kanté (Ittihad FC), Riyad Mahrez (Al-Ahli Saudi), Sadio Mané (Al-Nassr), entre otros.
“Estoy impresionado y muy feliz. He venido al club más grande de este país y espero ser parte de la historia. Vamos a disfrutar, a hacer todo lo posible por este club”, fueron las palabras de Neymar tras saltar a la cancha del King Fahd International Stadium en medio de un show de drones que iluminaron el cielo para darle la bienvenida a su nueva figura.
Ante un estadio lleno por la ceremonia de presentación de los refuerzos y la expectativa de ver al exjugador del PSG debutar con su nuevo equipo, el atacante no ha sido considerado por el entrenador del Al Hilal, Jorge Jesus.
Con Neymar observando el partido desde un palco del inmueble, el primer encuentro para que el brasileño empiece a escribir su historia en Arabia Saudita va a tener que esperar teniendo como fecha tentativa para debutar el jueves 24 de agosto cuando el Al Hilal visite al Al Raed en la Saudi Pro League.
(Agencias)
luación de estadios, se determinó que la cancha del Estadio Jalisco no cuenta con las condiciones para la realización del partido de la Jornada 4 del Apertura 2023 entre el Atlas FC y el Club América
“Con el propósito de no afectar la calendarización del Apertura 2023, la Liga y los Clubes acordaron que dicho encuentro se lleve a cabo en el estadio Azteca el domingo 20 de agosto a las 21:00 horas. En el caso del juego del Cruz Azul y Santos no sufre modificación e iniciará a las 17:00 horas”.
(Agencias)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 4x4 $235,000 Placa nueva. Inf. 9992-71-23-23.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en Xcucul Sur, todos los servicios confrente a dos calles y rodeado de la reserva Cuxtal, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, rodeados por la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Bastón de 4, bacín nuevo, licuadora, báscula, sofás, etc., y varios. Inf. al Cel. 9992-76-38-72.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Los casos de dos hombres que denunciaron a Michael Jackson por haber abusado de ellos cuando eran niños fueron reabiertos y se señala a las empresas del cantante de solaparlo
El
El productor de Matrix Resurrecciones trabajará
Internautas se despiden de Cheems, que murió en el quirófano
Mérida, Yucatán, domingo 20 de agosto del 2023Recientemente, Marlon Colmenarez, amigo de Wendy Guevara, aseguró que Paola Suárez y otras amigas de la influencer, tergiversaron la información y lo difamaron ante los medios, por lo que Paolita le respondió con un meme.
Esto luego de que Paola Suárez comentó que le había pedido a Marlon que fuera a apoyar a Wendy Guevara en La Casa de los Famosos México y este supuestamente le dijera que estaba muy ocupado.
A cuatro días del fallecimiento de su hija María Fernanda de 21 años, Luis Ángel El Flaco regresó a los escenarios para cumplir con su agenda de conciertos en Estados Unidos.
El cantante no pudo contenerse y rompió en llanto al dedicarle una canción a la joven que murió ahogada en una playa de Mazatlán, Sinaloa.
Durante su presentación, el exvocalista de la banda Recoditos agradeció a su público por las
muestras de cariño y el apoyo que le han brindado a través de redes sociales durante este complicado momento que atraviesa.
“Yo sé que han escuchado esta frase: el show debe continuar, pero no la entendía porque no me había pasado nada tan cabrón como lo que me acaba de pasar, pero dije mi gente no tiene la culpa, al contrario son personas que me aman, que me quieren, que están conmigo”, dijo durante su presentación.
Mencionó que se siente des-
trozado por la pérdida de María Fernanda y aseguró que “no le desea ni a su peor enemigo” experimentar lo que actualmente atraviesa.
“El dolor es fuerte, no quisiera que nadie de ustedes lo experimentara, no quisiera, la verdad, ni a tu peor enemigo le deseas lo que siente uno en este momento, pero al subirme al escenario a cantarles me llena de una alegría bonita y se los agradezco un chin..., este rollo para mí es una gran terapia”, añadió.
Finalmente, cerró su mensaje pidiéndole al público una ovación para su hija y le dedicó la canción Mi último deseo, la cual fue coreada por todos los presentes.
“Les voy a pedir algo, en memoria de mi hija María Fernanda le dediquemos un gran aplauso para que le llegue hasta allá hasta el cielo y, por favor, ayúdenme a cantar esta canción y que le llegue también hasta el cielo”, finalizó antes de comenzar a interpretar.
(Agencias)
Marlon aseguró que Suárez tergiversó la información y lo hizo quedar mal ante los medios, al igual que otras amigas de Wendy que hablaron de él.
El venezolano pidió que no vuelvan a mencionarlo y afirmó que, si desean arreglar las cosas y comenzar una amistad, él está abierto con la condición de que le pidan una disculpa pública.
El Chaparrito y El Sol de México habían estado enemistados desde los años 90, cuando en pleno éxito ambos terminaron disputándose el amor de una mujer Como un fanático más se le vio a Cristian Castro disfrutando del último show que ofreció Luis Miguel en el Movistar Arena de Buenos Aires. Y la sorpresiva imagen se viralizó de inmediato por las redes sociales. Porque, si bien fueron muchas las figuras que no se quisieron perder el regreso de El Sol de México a los escenarios, la realidad es que la relación entre el Chaparrito y su colega se había resquebrajado hace ya tres décadas, cuando ambos se vieron envueltos en una serie de rumores. Y, aunque nunca quedó en claro el motivo del distanciamiento, sí fue evidente la enemistad que éste les generó y que hasta ahora no habían podido reparar.
Es verdad que, en los años 90, ambos estaban en el esplendor de sus carreras y competían por un
público similar. Pero, más allá de los conflictos profesionales, siempre se sospechó que había motivos personales que los habían alejado a uno del otro. Y sonó con fuerza el nombre de una mujer que habría pasado de los brazos de uno a los del otro: Daisy Fuentes. Claro que, en los programas mexicanos, también se comentó que la pelea podría haber tenido que ver con un supuesto affaire que Luismi habría mantenido con Verónica Castro, madre del intérprete de Azul
Hace un año, sin embargo, Cristian había sido abordado por las cámaras de Socios del Espectáculo y había reconocido un principio de acercamiento con su colega. “Estamos mejor que nunca. Lo mejor, ahora me puso en su Instagram. Puso una historia en la que yo hablé bien de él, porque se dio cuenta de que yo soy su seguidor. Así que ojalá que tenga ganas de amigarse conmigo”, expresó el cantante.
(Agencias)
A través de redes sociales se viralizó un video en el que se puede apreciar a Issabela Camil, esposa de Sergio Mayer, haciendo una seña obscena a fanáticos de La Casa de los Famosos que comenzaron a ovacionar el nombre de Wendy Guevara alrededor de su camioneta. Durante un encuentro con medios de comunicación, la actriz mexicana dijo que ha vivido mucho estrés en las últimas semanas y ha recibido ataques de
parte de algunos fanáticos de la in fl uencer leonesa, quienes “han tocado temas delicados”.
“Bajé la ventana porque estaba buscando a una de las Mayercitas que siempre le echa porras a Sergio y me gritaron”.
En el clip viral que circula en redes sociales se puede apreciar cómo ella baja el vidrio de su camioneta y comienza a gritar el nombre de su esposo y luego saca el dedo.
(Agencias)
“Si quieren hablar después, que me pidan una disculpa por lo menos, que sea pública, y si quieren una amistad, yo la acepto, pero sí de ahora en adelante salen a hablar, yo voy a salir a defenderme. Voy a aclarar. Yo voy a decir las cosas porque ya se acabó. No me dejo más”, comentó Marlon en una transmisión en vivo.
A través de su cuenta ofi cial de Facebook , Paola respondió con un meme al venezolano, en el que se puede ver un esqueleto sentado en un sofá mientras mira la pantalla de un celular, dando a entender que jamás le llegará disculpa. Además la imagen fue acompañada del comentario “El pug esperando mis disculpas, ja, ja, ja”. (Agencias)
Los casos de dos hombres que acusaron a Michael Jackson de haber abusado sexualmente de ellos cuando eran niños fueron reabiertos el viernes por una corte de apelaciones de California.
Según información de medios locales, tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Segundo Distrito de California fallaron a favor de los demandantes contra MJJ Productions Inc. y MJJ Ventures Inc. , dos negocios de los que el Rey del pop era el único accionista.
Los acusantes, Wade Robson y James Safechuck, alegaron que Jackson abusó sexualmente de ellos durante años y que los empleados de dichas empresas fueron cómplices de dichos actos.
También señalaron que dichas empresas tenían la responsabilidad de protegerlos y que no tomaron las medidas necesarias para hacerlo.
Esta es la segunda ocasión en que se reabre el caso y fue gracias a una nueva ley de California que amplió el alcance temporal de los
casos de abusos sexuales, lo que permitió al tribunal retomarlo.
En abril de 2021, un juez había determinado que las empresas del cantante no tenían responsabilidad de proteger a los menores y que tampoco debían responder legalmente a estas denuncias, alegando que el propietario había fallecido en 2009.
Pero el viernes, el tribunal dictaminó que la corporación del cantante no estaba excusada de la responsabilidad de proteger a los niños por el hecho de que el autor del abuso fuera también el dueño de la empresa.
Tanto Robson como Safechuck guardaron silencio durante años hasta que en 2019 sus testimonios salieron a la luz a través de la polémica serie documental de HBO Leaving Neverland, que explora las acusaciones de abusos sexuales contra el cantante de Billie Jean y las supuestas tácticas que llevaba a cabo para ganarse a las familias y lograr el control de los pequeños. (Agencias)
La cantante estadounidense
Britney Spears habló por primera vez de su divorcio de Sam Asghari tras 14 meses de matrimonio y, en un mensaje en Instagram, afirmó:
“Ya no podía soportar el dolor”. Spears rompió el silencio en una publicación en Instagram, donde tiene más de 42 millones de seguidores, y donde colgó un video en el que aparece bailando en el salón de su casa. En el texto que acompaña el video, Spears reconoce sentirse “un poco sorprendida” de que su relación con Asghari, de 29 años, haya llegado a su fin.
“Como todos saben, Hesam (en referencia a Asghari) y yo ya no estamos juntos… seis años es mucho tiempo para estar con alguien, así que estoy un poco sorprendida, pero… no estoy aquí para explicar porqué, ¡porque honestamente no es asunto de nadie! Pero ya no podía soportar el dolor, sinceramente”, escribió la artista.
El miércoles el portal especializado en farándula TMZ dio la
exclusiva del divorcio y al día siguiente medios como la británica BBC accedieron a una petición que Asghari había presentado ante un tribunal de Los Ángeles y en la que citaba “diferencias irreconciliables” como motivo de la separación.
Spears y Asghari se conocieron en la grabación del videoclip de Slumber Party en 2016, donde él figuraba como actor, y posteriormente anunciaron su compromiso en 2021 y se casaron en junio de 2022.
En 2021, Spears puso fin al mecanismo por el que el padre de la cantante llevó las riendas de sus finanzas y vida personal durante casi 14 años, un proceso en el que Asghari estuvo a su lado y simpatizó con los fans de la cantante.
Libre de ese mecanismo, la intérprete de Baby one more time ha estado bajo los focos y recibido críticas por algunas de sus publicaciones en las redes sociales, donde suele subir videos bailando y posando desinhibida.
(Agencias)
Taylor Swift ha rechazado nuevamente ser parte del tradicional show de medio tiempo del Super Bowl, esto según información en Estados Unidos, al parecer por la complicada agenda que está experimentando con su gira The Eras Tour que está actualmente en proceso.
Swift ya había sido mencionada para ser parte del Super Bowl cuando se anunció el acuerdo con Apple para hacerse cargo de la producción de estos espectáculos, sin embargo, los rumores se evaporaron rápidamente para que ella fuera parte del partido más importante de la NFL, esto durante la edición 2022.
Según HITS Daily Double, el primer medio en confirmar la no-
ticia, la cantante habría negado la posibilidad de ser parte el 11 de febrero de 2024 en el último encuentro de la campaña, esto luego de que The Eras Tour, su más reciente y exitosa gira, se encuentra en la fase de salir de Estados Unidos donde ha tenido gran aceptación.
Swift está lista para iniciar la próxima semana una serie de conciertos en la Ciudad de México, en el Foro Sol, donde todos los boletos se encuentran vendidos.
La situación ha sido festejada por sus fanáticos, Swifties , en redes sociales al considerar que está poniendo por delante la dedicación a su gira.
(Agencias)
El actor Jorge Ortiz de Pinedo compartió recientemente que se encontraba en espera de ser considerado como candidato para un trasplante de pulmón debido a su batalla contra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Esta revelación se produjo durante un encuentro con la prensa en el contexto del estreno del melodrama Minas de Pasión.
Frente a las cámaras, declaró: “Sigo con mi enfermedad EPOC. Sigo intentando ver si a lo mejor alguno de estos días hay posibilidad de un trasplante de pulmón”.
A pesar de esta situación, Ortiz de Pinedo aclaró que su estado no se considera urgente.
Explicó que el trasplante de pulmón es la última opción
cuando los pulmones ya no funcionan adecuadamente, y aunque su situación es diferente debido a las intervenciones quirúrgicas previas por cáncer, los médicos deben seguir evaluando su caso para determinar si es un candidato viable para la operación.
“Si no, mientras tanto aquí me ven. Aquí sigo luchando. Los médicos tienen qué seguir haciendo estudios y, hasta que llegue un momento en el que ellos decidan que puedo ser candidato”.
El reconocido actor se mantiene en dos ciudades específicas, Miami y Acapulco, ya que están ubicadas a nivel del mar, lo que significa una menor presión para sus pulmones. (Agencias)
La estadounidense compartió un video en Instagram con el mensaje.
Fans de la artista agradecieron que se centre en su gira mundial. Jueces de California fallaron a favor de Wade Robson y James Safechuck contra empresas del Rey del pop.Balltze, la célebre perrita que se convirtió en meme y fue mundialmente conocida como Cheems , murió el viernes durante un procedimiento en la veterinaria.
“Se durmió el viernes por la mañana durante su última cirugía de toracentesis”, informó su dueña, Kathie, en la cuenta de Instagram
Por ese mismo medio había informado en mayo pasado que Balltze, una perra de raza Shiba, padecía una enfermedad respiratoria grave, por lo que desde entonces se preparaba para lo peor.
Garrett Grant, productor de Matrix Resurrecciones y Hairspray, ha hecho mancuerna con el mexicano Jorge Jiménez, escritor de la bioserie de José José, para concretar el largometraje fantástico La sirena de Marbella, a rodarse en locaciones de Campeche.
Hace unos días, en foros capitalinos se filmaron escenas de prueba para visualizar los alcances de color y magia que pueden obtenerse con el equipo principalmente mexicano.
La historia tiene su origen en la leyenda de una sirena que ayudó a un pueblo en desgracia, luego de que un pescador la invocara para no seguir pasando por calamidades.
La sirena de Marbella , que estará hablada principalmente en
inglés, se ubica en la actualidad, siendo Jorge el protagonista masculino, con un elenco internacional.
“Todo inicia en el pueblo de San Juan donde los peces aparecen muertos y por más que rezaban y pedían a Dios, no pasaba nada. Entonces un pescador viejo, sabio, fue al mar a pedir ayuda y se le apareció una sirena. Con esa leyenda es cómo puedo hacer que el personaje tenga fe y cuando llega una chava a este pueblo, en un circo, él cree que efectivamente va a conocer a una sirena”, contó Jiménez.
Se trata de un proyecto que estaba por arrancar en marzo de 2020, pero la llegada de la pandemia justo ese mes hizo que se pospusiera para
este año. La actual huelga de actores también supone un obstáculo, pero confían en que esta pronto acabe.
“A Garrett le gustó el proyecto desde un inicio, ya teníamos fecha de arranque, pero llegó el COVID-19 y se puso en stand by. Ahora ya Garret estuvo en México para checar cosas, tan pronto acabe la huelga, podemos iniciar”, externó Jiménez, previo a la huelga del Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión. El entrevistado cuenta con una amplia carrera en el extranjero, en series como CSI y filmes tipo And starring Pancho Villa as himself. La bioserie de José José la hizo en conjunto con El Príncipe de la canción, quien
también le otorgó facilidades para hacer el largometraje sobre su vida y el cual también está en preparación.
Jiménez y Garrett ya trabajaron en Blue Beetle, la película del superhéroe latino de DC que estrenó este jueves en cines mexicanos. Protagonizada por Xolo Maridueña (Cobra Kai), toca la vida de un joven que posee una reliquia de biotecnología alienígena, quien lo elige como huésped simbiótico, otorgándole una armadura con poderes.
“Salgo de uno de los tíos del personaje. Estar en una de estas películas por supuesto que es magnífico por ser un latino el héroe, algo que cuidó mucho el director”. (Agencias)
El juicio de Johnny Depp en contra de Amber Heard fue uno de los fenómenos más grandes que han existido en Internet, pues durante varias semanas ese tema fue tendencia en las distintas redes sociales.
Pero no sólo eso, pues el documental Depp v Heard ha revelado que gracias al juicio muchos creadores de contenido generaron millones de dólares.
La periodista de tecnología Kathryn Tenbarge aseguró cómo muchos usuarios utilizaron este tema para crecer y monetizar su contenido.
“Hay creadores en plataformas como YouTube que antes tenían cientos de vistas con videos de cualquier cosa, música, videojuegos o arte, de repente empezaron a publicar sobre este juicio, videos que hacen quedar bien a Johnny Depp, porque son los únicos que la gente quiere ver y están ganando dinero por pri-
mera vez en la historia”.
¿Prohibido hablar bien de Amber?
El documental no toma ningún partido y sólo muestra cómo se vivió el juicio a través de las redes sociales, las cuales se inclinaron en su totalidad en apoyo a Depp
“Hasta hace poco no se encontraba un vídeo apoyando a Amber, toda la plataforma estaba a favor de Jhonny”, aseguró Kathryn.
Asimismo, puntualizó que llegó a existir una autocensura por parte de los creadores de contenido para no apoyar a Amber, pues esto no les gustaba a los internautas
“He oído de los propios creadores que si alguien comenta que tiene una posición neutral, que cree que Amber es una víctima de inmediato son acosados y amenazados en los comentarios, nadie quiere hablar en apoyo de Heard”
(Agencias)
“No estés triste, por favor recuerda la alegría que Balltze trajo al mundo. Un Shiba Inu con una cara sonriente redonda que nos conecta a ti y a mí, ha ayudado a muchas personas durante la pandemia y ha traído mucha alegría a muchos de ustedes, pero ahora su misión se ha completado.”, escribió Kathie para despedirse de su mascota, a la que adoptó en Hong Kong cuando tenía un año de edad.
“Creo que está corriendo libremente en el cielo y comiendo un montón de deliciosa comida con sus nuevos amigos. Siempre estará dentro de mi corazón. Espero que puede seguir llevando alegría a todos en el mundo en línea, esa es mi única humilde petición”, agregó.
Tras agradecer a los veterinarios que atendieron a su mascota, señaló que el dinero que recaudó para su tratamiento médico será donado a organizaciones benéficas de animales.
(Agencias)
El perro perdió la vida en un procedimiento veterinario.
Rosa Cruz de la Espada, Pilar de la Hidalga, Josefa Sanromán, María E. Ibarrola y María Guadalupe de Moncada y Berrio fueron algunas de las pintoras mexicanas del siglo XIX que la historia del arte relegó por su género y por considerar su trabajo como una expresión de autoconsumo que no debía ser expuesta en museos ni adquirida por coleccionistas.
Ésa fue la historia de decenas de artistas que fueron reducidas a “las señoritas pintoras” que debían abandonar el pincel para convertirse en buenas amas de casa y no asumirse como creadoras independientes con capacidad creativa para enriquecer el canon de la tradición mexicana.
Así lo demuestra la exposición Pintar en femenino: mujeres en el sistema artístico mexicano, 1846-1940, que se inauguró anteayer en el Museo Nacional de San Carlos (MNSC) y que permanecerá abierta al público hasta el 25 de febrero de 2024, integrada por cerca 180 piezas, entre óleos, dibujo, fotografías y objetos, que revelan la resistencia de las artistas frente a la cerrazón de su época.
“La muestra da cuenta de la labor de las mujeres en el sistema artístico mexicano, de cómo tuvieron que trabajar a contracorriente para ganarse un lugar como creadoras, gestoras, galeristas e investigadoras”, comentó Mireida Velázquez, directora del MNSC.
Además, “queremos que quede muy evidente la multidisciplina-
La muestra da cuenta de la labor de las mujeres en el sistema artístico mexicano, de cómo tuvieron que trabajar para ganarse un lugar como creadoras”.
MIREIDA VELÁZQUEZ DIRECTORA DEL MNSCriedad y complejidad que lograron las mujeres en la realización de su trabajo, que dejemos esa imagen de ‘las señoritas pintoras’, que se creó a lo largo del siglo XIX, y que las veamos como creadoras independientes con este interés de crear y trabajar como artistas”.
“La realidad es que las condiciones del siglo XIX les impidieron afianzarse, pero en este momento es posible hacer un balance mucho más justo de su trabajo y de sus aportaciones a la historia del arte, escrita desde la masculinidad”, agregó.
Por su parte, Zyanya Ortega, curadora de la muestra, destacó que en esta ella se exhibe una obra icónica: La enajenada , de Ángela Icaza, proveniente de la Universidad de Guanajuato, y que durante muchos años se atribuyó a Juan Cordero, hasta que en 2019 la pieza fue restaurada y se logró identificar la firma de su autora.
También están las conocidas hermanas San Román y Dolores
Soto, una pintora hidalguense que, en Tulancingo y en su entorno, fue muy famosa, aunque en la historia del arte hemos tenido poca oportunidad de ubicar”.
Otra artista destacada es María Rebull, hija de Santiago Rebull. “Nosotros no teníamos conocimiento de que ella hubiera aprendido a pintar a través de su padre, aunque no era una artista que expusiera al público, tal como sí lo hizo Guadalupe Velasco, hija de José María Velasco, de quien se exhibe la pieza Montañas de la Madgalena.
Un caso interesante, dijo, son las pintoras Otilia Rodríguez y Mercedes Zamora, que fueron de las primeras mujeres en ingresar como alumnas regulares a la Academia de San Carlos, a las cuales suman la artista poblana Luz Osorio, quien fue autodidacta y, al parecer, también estudió en la Academia de Puebla. Así como obras de Pilar de la Hidalga, hija del arquitecto Lorenzo de la Hidalga y sobrina del historiador Joaquín García Icazbalceta”.
Después vendrán Pilar Calvo, Guadalupe Priego, las hermanas Magdalena y Luz María Brassetti Negrete, quienes estudiaron con Germán Gedovius entre 1910 y 1920, y las artistas de la época posrevolucionaria, quienes gozan de un lugar protagónico, como Nahui Ollin, Rosario Cabrera, María Izquierdo, Lola Cueto, Isabel Villaseñor y Carolina Treviño, entre 49 creadoras de los siglos XIX y XX.
Con esta exposición –que es un homenaje a Leonor Cortina, pionera en el estudio de la creación artística femenina– se busca tener una situación mucho más igualitaria entre el número de artistas que se coleccionan en los museos públicos”.
En el MNSC de un acervo de 2 mil 100 obras, (sólo) tenemos 16 de
mujeres. Pero esto, más allá de ser un tema de adquisición, es un problema histórico, en el cual las mujeres no tuvieron igualdad de acceso a la educación”, destacó Mireida Velázquez.
Próximamente este recinto recibirá la donación de tres obras de Pilar de la Hidalga.
(Agencias)
Rivelino fue un niño afortunado: jamás recibió un regaño cuando pintaba las paredes de su casa. “Fui de esos niños que les ofrecieron plastilina para jugar y no un juguete que venía en una caja gigante; me daban barro, incluso, para entretenerme. Pienso que es una gran fortuna que no te nieguen el espacio de la creatividad: puede devenir en que seas un adulto creativo, y un adulto creativo y uno no creativo son muy distintos”, afirma.
Este año el artista celebra por partida doble: acaba de cumplir 50 años de vida y hace 25 montó su primera exposición en un museo. Asociado con la generación más joven de la escultura mexicana, Rivelino lo tiene claro: “Yo nací constructor mentalmente, tengo una visión tridimensional; hay gente que conozco que no tiene una visión tridimensional, se pierde, le das dos vueltas y ya no sabe para dónde ir. En mi caso se juntó esa posibilidad de construir cosas desde chiquito con la capacidad de tridimensión que tengo”, agrega en entrevista.
También dibujante y ceramista, el creador, sin embargo, alcanzó notoriedad a partir de su trabajo monumental, concibiendo instalaciones escultóricas públicas para plazas de todo el mundo. Con facilidad para el trabajo manual y sentido de la tridimensionalidad, la fórmula estaba prácticamente lista: “El gusto por la belleza, por las cosas, el orden, por las matemáticas, todo ese paquete hizo que en vez de ser psiquiatra, que era mi primera intención, me fuera más hacia ser un artista”.
En el contexto museístico, Rivelino ha participado en más de 60 exposiciones colectivas y unas 35 individuales, tanto en México como en Lisboa, Madrid, Bruselas, Potsdam, Roma, Londres, Moscú y San Petersburgo, así como San Diego y San Francisco. La última parada de su trabajo concluyó hace un mes en San Luis Potosí en donde montó alrededor de 40 toneladas de obra: la pieza Tú en Plaza Fundadores; La caja táctil en Plaza de Armas; Diálogos de Silencio en el Jardín San Juan de Dios y Víctimas y victimarios en la planta baja del Museo Federico Silva.
“La obra, cuenta, tiene varias funciones: el arte se debe entender siempre como arte igual a pensamiento; los artistas lo que hacemos no es crear objetos, sino crear ideas
que transmite un objeto. Utilizamos a la materia para tratar de que quien lo ve sienta, o piense, o se direccione hacia alguna idea en particular que nosotros hemos estado investigando durante mucho tiempo. Eso es lo que hace un artista: pensar y transmitirlo a través de objetos”.
Rivelino ha encaminado su trabajo a la reacción que provoca en el otro, sólo así, piensa, la obra queda completa. “En mi caso en particular sí me importa lo que le pasa al otro. Mi trabajo tiene mucho que ver con tres puntos: la obra, el artista y el espectador. A mí sí me importa el espectador y me importa también lo que nos pasa como seres humanos. Un artista que tiene, digamos, cierta visibilidad y tiene responsabilidad por ser visible, pues debe de ente-
rarse de lo que le está rodeando, de lo que le está pasando al ser humano, de lo que le duele, de lo que le lastima, de lo que lo hace feliz”.
“Gran parte de lo que yo hago es sacar mi obra a la vía pública para contarnos un poco cómo somos; me importan mucho las cuestiones que tienen que ver con la libertad, me importa la libertad de expresión, me importa la igualdad, me importan los temas de las minorías, que en realidad cuando sumas las minorías son la mayoría. Hay una parte de mi trabajo que va a la vía pública que se le encarga como tarea hablar de lo que nos está pasando como sociedad”, afirma.
“Nuestros silencios” fue su primera gran instalación escultórica monumental, conformada por diez piezas antropomorfas de gran formato (miden 3.50 x 2.20 x 1.10 metros y pesan alrededor de una tonelada cada una), fueron elaboradas en bronce a la cera perdida y estuvieran expuestas, descolocando a los transeúntes, en al menos ocho plazas públicas de Europa y en el Zócalo de la ciudad de México. El principal objetivo fue abordar la autocensura individual y uno de los derechos humanos fundamentales: la libertad de expresión.
Después siguió “Raíces”, una polémica intervención monumental que conectó edificios, plazas, museos, una zona arqueológica y monumentos de la Ciudad de México, por medio de una raíz artificial de mil 200 metros de largo y 1.5 metros de diámetro. Pero quizás uno de sus proyectos
más exitosos sea Tú, una instalación escultórica que se estrenó en 2015, en Trafalgar Square, Reino Unido, concebida para cuestionar el concepto de igualdad.
La pieza monumental en bronce consiste en dos enormes dedos señalandose mutuamente, el espacio entre ellos sirve para que el espectador se ubique y reflexione sobre el significado de señalar al otro, de ser igual y al mismo tiempo ser diferente.
“La han visto más de 6,7 millones de personas y a Nuestro silencio más de 10 millones a lo largo de muchos años; yo creo que son las esculturas más vistas, hechas por un mexicano en la época contemporánea, en contacto con el público”.
La escultura, agrega Rivelino, “es una de las disciplinas más complicadas en sí misma por el volumen, por el peso, hacerla es complicado, cuidarla es complicado, trasladarla es complicado, exhibirla, embalarla, todo implica una logística, implementar una logística, pero México es un país de escultura: desde que no éramos México, desde que había culturas indígenas, había piedras talladas gigantes, ahí tenemos el Calendario azteca y, además, México es un país de escultura monumental”.
“Siempre hemos tenido piezas gigantescas rodeándonos de una o de otra forma, pero estamos en un periodo, en el contemporáneo, en el que se ve poca escultura en la vida pública y también poca escultura como intervención del espacio público. Una cosa es la escultura que habita
un museo, que habita una casa, que habita una galería y otra cosa es preparar una escultura de gran formato, que su naturaleza sea estar en la calle. Es diferente”, abunda.
En el contexto público, la obra para el artista debe mover algo en el espectador. “Hay artistas en todas partes del mundo que hacen artivismo, con “r”, eso es un poco lo que yo hago, saco a la calle dos dedos que se señalan uno al otro, gigantescos, para saber qué se siente ser el señalado y qué se siente señalar; la gente interactúa en medio de esos dos dedos, en todos los idiomas, en todas las clases sociales, con todos los niveles de conocimiento académico y no se sabe qué están señalando muy bien, pero el que interactúa sí sabe qué se señala, qué es el señalado”0
Ahí es donde se cumple la función del arte para Rivelino. “De repente salgo a la calle y me siento a ver qué nos pasa, o leo los diarios, o veo las noticias y eso me lleva a salir a la calle otra vez y a ver a la gente. Regreso, investigo y concluyo una obra; luego sale la obra y después de unos años la pongo en la vía pública y tengo la fortuna de pararme al lado de ella y que la mayoría no sepa que yo la hice: entonces los escucho, veo cómo reaccionan, si hay esta retroalimentación o no, es como una coautoría: yo coloco la obra como autor, pero luego empieza la otra parte de la coautoría que es ver quién la vive y quién la experimenta”.
Mérida, Yucatán, domingo 20 de agosto del 2023
La sonda rusa Luna-25, primera en intentar posarse en el Polo Sur del satélite terrestre, no logró entrar en la órbita necesaria para alunizar, según confirmó Roscosmos Página 61
La Agencia Espacial rusa informó que durante la operación se presentó una situación a bordo de la sonda automática “que no permitió realizar la maniobra con los parámetros previstos”. Los especialistas del grupo de control “analizan la situación”, añadió. La nave, que lleva más de una semana de travesía, no había reportado ninguna anomalía. (AP)
Trump se entregará en la cárcel del condado de Fulton, según CNN
decenas de miles en Canadá, Tenerife, Washington y Grecia
TEGUCIGALPA.- Miles de opositores al Gobierno de Honduras protestaron ayer en las calles de la capital y ante la Casa Presidencial contra la presidenta Xiomara Castro, a quien señalan de buscar implantar el “comunismo” en el país centroamericano.
En la manifestación participó el general retirado Romeo Vásquez, que encabezó el golpe de Estado contra el expresidente Manuel Zelaya en el 2009, quien públicamente ha propuesto una medida similar para terminar con el Gobierno de la presidenta Castro por “comunista”.
“El Gobierno no está haciendo las cosas que prometimos (...) y Xiomara Castro, infortunadamente manejada por el comunismo internacional, está preocupada por promover a Venezuela, a Cuba y a Nicaragua”, dijo Salvador Nasralla, exaliado de la Presidenta.
Partidos de derecha y organizaciones opositoras conformaron ayer el Bloque de Oposición Ciudadana (BOC) para enfrentar lo que consideran “abusos del Poder Ejecutivo” y demandar soluciones al alza de precios, el desempleo, la migración de hondureños al exterior y la inseguridad ciudadana.
Además de Nasralla, el bloque está integrado por dirigentes del Partido Nacional, que gobernó durante 12 años después del golpe
QUITO.- Un candidato presidencial y un alcalde denunciaron ayer que se vieron afectados por balaceras registradas a horas de las elecciones generales anticipadas de hoy en Ecuador, que sufre la violencia ligada al narcotráfico y donde un presidenciable fue asesinado hace 10 días.
El aspirante de derecha Otto Sonnenholzner denunció por X (antes Twitter) que junto a su familia sufrió “una balacera frente al lugar donde estaba desayunando” en el puerto de Guayaquil (Suroeste), sin reportar víctimas.
“Gracias a Dios estamos todos bien, pero exigimos una investigación de lo ocurrido. Me duele el miedo y la impotencia que vi en los ojos de todos los presentes. No
podemos seguir así. ¡Mañana cambiemos el rumbo!”, declaró.
Ante consultas de la prensa, el equipo de campaña de Sonnenholzner no ha precisado si la balacera estaba dirigida al exvicepresidente (diciembre del 2018 a julio del 2020), que aspira a llegar al poder igual que otros siete candidatos.
El alcalde de la localidad costera de La Libertad (Suroeste), Francisco Tamariz, denunció ayer que fue víctima de un ataque a tiros.
“Intentaron MATARME”, expresó el político por X, añadiendo que hay “más de ocho testigos” del atentado registrado hacia la medianoche del viernes y en el que aparentemente participaron policías. (Agencias)
de Estado del 2009 contra Zelaya, esposo de la actual mandataria. Nasralla, designado presidencial (vicepresidente) y líder del derechis-
ta Partido Salvador de Honduras se alió con Castro antes de que asumiera la presidencia en 2022, pero este año se distanció del Gobierno.
Tras el anuncio de la formación del bloque opositor, la presidenta Castro dijo el viernes: “El pueblo me va a acompañar en esta expresión: no volverán y el pueblo no lo va a permitir”. Algunos miembros del Partido Liberal se sumaron a la protesta, pero la dirigencia partidaria desautorizó previamente a los que protestaran.
La oposición acusa al gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre) de pretender implantar el “comunismo” y abusar del poder al aprobar leyes sin los votos necesarios en el Congreso. En el Congreso Nacional los contrarios a Castro cuentan con 128 escaños, mientras Libre sólo tiene 50.
Libre ganó las elecciones de 2021 en alianza con Nasralla, que entonces argumentó la necesidad de sacar del poder al presidente Juan Orlando Hernández, del Partido Nacional, a quien acusó de liderar un cartel de narcotraficantes.
En abril del 2022, tres semanas después de que Castro asumió el Gobierno, Hernández fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos en una corte de Nueva York de “conspiración” por transportar 500 toneladas de cocaína hacia ese territorio. (Agencias)
Unidos anunció ayer la restricción de visas a 100 funcionarios del Gobierno de Nicaragua que, según afirma, participaron en actos de represión y cierre de espacios cívicos, como la reciente clausura y confiscación de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA). El anuncio lo formuló el secretario de Estado, Antony Blinken, quien denunció “los incesantes ataques del régimen” del presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo contra “las libertades civiles” en
el país centroamericano.
Los 100 sancionados son funcionarios nicaragüenses que “participaron en los esfuerzos para reprimir a las organizaciones de la sociedad civil, cerrar espacios cívicos como el de la Universidad Centroamericana, y detener injustamente a personas valientes que apoyan una sociedad civil libre, incluido el obispo Rolando Álvarez”, indicó la declaración. La medida fue adoptada conforme a la Proclama Presidencial 10309. (Agencias)
LIMA.- Al menos 13 muertos y más de 12 heridos graves dejó ayer la caída de un autobús a un abismo en la región andina de Huancavelica al Sureste de Perú, informaron autoridades locales.
El accidente ocurrió en la madrugada, cuando un bus que transportaba a más de 50 pasajeros desde la ciudad andina de Vilcashuaman, en Ayacucho, hacia Lima, volcó y rodó a un barranco de más de 200 metros a la altura del kilómetro 122 de la vía Libertadores, indicó la agencia estatal Andina Brigadas de la Policía y bomberos trabajaron en el lugar del accidente para rescatar los cuerpos de la decena de fallecidos,
entre ellos niños, una cifra que podría incrementarse.
“Los cadáveres están regados. Los Bomberos y la Policía están haciendo el rescate”, dijo el jefe
de la Red de Salud Huaytará, Alvino Rojas al canal estatal TVPerú. Los heridos graves fueron trasladados a la ciudad de Pisco. (Agencias)
MOSCÚ.- La Agencia Espacial Rusa Roscosmos detectó “una emergencia” durante una maniobra previa al alunizaje de la sonda rusa Luna-25, según reveló ayer la propia entidad en un comunicado.
“A las 14:10 (11:10 GMT) se emitió un impulso para transferir la sonda a la órbita de prealunizaje. Durante la operación, se presentó una situación de emergencia a bordo de la estación (lunar) automática, que no permitió realizar la maniobra con los parámetros especificados”, explicó la Agencia por medio de la red social Telegram
“En estos momentos los especialistas del grupo de control analizan la situación”, agregó.
Luna-25, primera sonda lunar lanzada por Rusia en casi medio siglo, despegó el 11 de agosto desde el cosmódromo Vostochni, una base del Extremo Oriente ruso, y el miércoles 16 entró con éxito en la órbita del satélite terrestre.
El comunicado de Roscosmos no indica si la “emergencia” obligaría a retardar el alunizaje, previsto para ayer en el cráter de Boguslawski, en el Polo Sur lunar. Tampoco ofrece precisiones acerca del problema técnico detectado.
El director de Roscosmos, Yuri Borisov, reconoció en junio ante el presidente ruso, Vladimir Putin, que la misión de Luna-25, una sonda de unos 800 kilos, era “arriesgada”.
“En el mundo, la posibilidad de éxito de ese tipo de misiones se calcula en un 70 por ciento”, precisó.
La agencia espacial rusa prevé una misión de un año con el objetivo de recoger muestras y analizar el suelo lunar. Esta misión busca dar un nuevo impulso al sector espacial ruso, que tiene dificultades para innovar, sufre de falta de financiación y se ha visto lastrado por escándalos de corrupción, además de encontrarse aislado por el conflicto en Ucrania.
Putin prometió continuar con el programa espacial a pesar de las sanciones Occidentales y citó como ejemplo el momento en que la Unión Soviética envió el primer hombre al espacio (Yuri Gagarin) en el 1961, en plena Guerra Fría
La sonda, que lleva más de una semana de travesía, no había reportado ninguna anomalía. Inclusive envió imágenes de la superficie lunar y del impacto de un micrometeorito, entre otros fenómenos.
La estación espacial había realizado dos correcciones de trayectoria. El viernes pasado, la sonda ajustó la órbita para prepararse para el alunizaje. Los especialistas están analizando la situación, sin dar más detalles.
(Agencias)
ATLANTA.- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump tiene previsto entregarse en la cárcel del condado de Fulton, en Georgia, el jueves o el viernes de la próxima semana, tras ser acusado el lunes por su presunto intento de revertir los resultados electorales del 2020, según fuentes de CNN
Trump se entregará a las autoridades en la fecha límite dada por la fiscal del condado de Fulton, Fani Willis, que fijó como último día el 25 de agosto, tras darse a conocer los más de 40 cargos de los que ha sido acusado el expresidente.
La mediática rendición de Trump en Georgia ocurriría la misma semana en la que se celebra el primer debate republicano de la carrera presidencial del 2024.
Sin embargo, el magnate ya adelantó que no tiene intención de acudir (al debate), si bien podría cambiar de opinión, y en su lugar irá al programa del antiguo presentador de Fox News Tucker Carlson, cuyas entrevistas registran hasta 100 millones de visitas.
Trump no sólo tiene que hacer frente a las acusaciones de intentar manipular los resultados de las últimas presidenciales, sino a casi 100 cargos repartidos en un total de cuatro casos. En el caso de Georgia es señalado como jefe de una “or-
ganización criminal” para anular su derrota electoral del 2020.
El equipo legal del expresidente solicitó el pasado jueves que el juicio en Washington por su presunto intento de revertir los resultados electorales del 2020 se celebre hasta abril del 2026.
Si el expresidente Donald
Trump tuviera que enfrentarse al proceso de fichaje que suelen seguir los acusados de delitos penales en el condado de Fulton, podría pasar horas en la cárcel de Rice Street esperando a que le tomen las huellas dactilares y la ficha policial.
Incluso para los estándares de las cárceles locales, la prisión del
condado de Fulton en Rice Street tiene fama de ofrecer condiciones especialmente deplorables para los reclusos.
Se espera que Trump se presente para el fichaje el próximo jueves o viernes, según un alto cargo de las Fuerzas del Orden. (Agencias)
En el mundo, la posibilidad de éxito de ese tipo de misiones se calcula en un 70 por ciento”.
YURI BORISOV DIRECTOR DE ROSCOSMOSLa prisión de Fulton en Georgia tiene fama de ofrecer condiciones deplorables para reclusos. (AP) La sonda envió imágenes de la superficie lunar y del impacto de un micrometeorito, entre otros fenómenos, indicó Roscosmos
KELOWNA.- Decenas de miles de personas debieron ser evacuadas en el Norte y el Oeste de Canadá, donde los bomberos continuaron ayer combatiendo incendios de una intensidad poco frecuente, tras declararse el Estado de Emergencia en la región de Columbia Británica, la más afectada con más de 370 fuegos.
Vecinos y familiares fueron evacuados desde Yewllownife, la capital de los Territorios del Noroeste, hacia la ciudad de Calgary, en Alberta, unos mil 750 km al Sur.
Al menos 30 mil personas fueron evacuadas de Yellowknife en las últimas 48 horas, casi toda la ciudad, dijo Shane Thompson, ministro de Medio Ambiente de los Territorios del Noroeste.
Unos 15 mil residentes huyeron por carretera y 3 mil 800 fueron eva-
La semana pasada, la periodista y directora de la revista Cambio, Patricia Lara, presentó en Bogotá su libro sobre el robo de la espada del Libertador, Simón Bolívar, con el que salió a la luz pública el movimiento guerrillero M19
Esa acción estuvo precedida por una ingeniosa campaña publicitaria que ofrecía “contra los parásitos, M19 ”. “Contra los gusanos, M19. Espérelo pronto”, que hacían pensar que se promocionaba un vermífugo o insecticida. Consumado el robo, dejaron en el sitio una proclama reconociendo su autoría y sus propósitos y así Colombia se enteró de que se trataba de un grupo armado.
Este hecho tiene hoy especial trascendencia porque el presidente Gustavo Petro fue guerrillero de ese movimiento; muchos de sus exmilitantes son hoy connotados académicos, defensores de Derechos Humanos, altos funcionarios, artistas e intelectuales destacados y luchadores por la democracia y la paz.
El fundador del M19 desde un inicio propuso un gran Acuerdo Nacional como base para la paz. En medio de muchos errores, es cierto, como el secuestro y asesinato de un líder sindical patrona-
cuadas por vía aérea, mientras que al menos 300 bomberos se movilizaron para combatir las llamas, uno de los dispositivos más importantes que haya conocido esta región aislada del Extremo Norte canadiense, añadió.
Yellowknife ha quedado prácticamente vacía y en sus calles sólo quedan soldados movilizados ante los incendios, explicó a la cadena de televisión CBC Chad Blewett, un piloto de avión que participó en las evacuaciones.
Situación similar en Tenerife
Más de 26 mil personas tuvieron que ser evacuadas debido al avance sin control de un incendio en la turística isla española de Tenerife, informaron ayer los servicios de Seguridad y Emergencias.
“Aquellas que necesitan aloja-
miento son derivadas a los distintos albergues habilitados”, agregó en la red social X, antes conocida como Twitter Las llamas siguieron propagándose debido a los fuertes vientos y a temperaturas más altas de lo esperado, lo que obligó a evacuar cinco municipios adicionales del Norte de la isla.
Las Canarias, como buena parte del territorio continental español, han padecido una sequía durante buena parte de los últimos años. Las lluvias han caído por debajo del promedio debido a las pautas alteradas por el cambio climático.
Un muerto en Washington
En coincidencia, un incendio forestal avivado por el viento en el Estado de Washington destruyó 185 estructuras, obligó a cerrar una carretera y mató a una perso-
lista y, a mi juicio, el más grave de todos: la toma violenta del Palacio de Justicia, en cuya retoma el Ejército nacional entró con un tanque lanzallamas tumbando la puerta del recinto; el presidente de la República ni siquiera respondió las llamadas que desesperado le hacía el presidente de la Corte Suprema pidiendo un cese al fuego, y hubo un gran saldo de torturados, ejecuciones extrajudiciales y desaparecidos.
Pero, desde un comienzo, propuso un acuerdo de paz donde cupiera todo el mundo: “un gran sancocho nacional ”, más allá de ideologías. Así que el llamado al presidente Petro es a que honre a sus comandantes y haga realidad la propuesta que él mismo hizo en su campaña y reiteró en su discurso de posesión: un gran acuerdo nacional, en el que quepamos todos, que posibilite su gran apuesta de Paz Total y la aprobación en el Congreso de las reformas que
propone su Gobierno.
El presidente Petro atraviesa un momento muy difícil. Los delitos de su hijo, deslumbrado por su cercanía con el poder y el dinero fácil, han dado un golpe a la imagen presidencial, a pesar de que se ha demostrado que el dinero que pidió, supuestamente para la campaña de su padre, nunca llegó allá. Hace ocho días la revista Semana hizo estallar un nuevo escándalo asegurando que un narcotraficante había financiado la campaña presidencial de Petro en esa región y que él mismo, como candidato, participó en un mitin al lado de ellos. El Presidente pudo fácilmente demostrar que eso era falso, pero ya la noticia había causado el daño deseado. El Fiscal General, más contradictor de Petro que funcionario imparcial, anunció de inmediato abrir investigación lo cual, si bien forma parte de sus funciones, lo lanzó sin advertir que es un procedimiento de ruti-
na, confirmaron ayer autoridades.
Las llamas estallaron del lado occidental de Medical Lake, a unos 24 kilómetros al Oeste de Spokane, alrededor de las 12:30 p.m. del viernes, informó Isabelle Hoygaard, vocera del Departamento de Recursos Naturales del Estado de Washington.
El incendio creció a 38 kilómetros cuadrados para ayer en la mañana. Entre las estructuras quemadas había viviendas y anexos externos.
Las autoridades ordenaron la evacuación inmediata del pueblo a medida que el viento empujaba las llamas hacia el Sur, indicó Hoygaard.
Ocho pueblos en Grecia
Igualmente, al menos ocho pueblos fueron evacuados ayer en el Noreste de Grecia mientras las llamas se dirigían hacia el aeropuerto de
Alejandrópolis, anunciaron las autoridades, declaró Christos Metios, gobernador de Macedonia Oriental y Tracia a la agencia Athens News Las autoridades urgieron a los habitantes de la ciudad portuaria a permanecer en casa. “Nos espera una noche difícil y rachas de viento de 7-8 en la escala de Beaufort”, aseguró un portavoz. En las localidades de Aetohori y Pefkax, las casas ardieron por la mañana, según los bomberos citados por la agencia citada. El fuego está muy cerca de los pueblos de Agnantia y Anthia y avanza hacia el Norte, en dirección al aeropuerto de Alejandrópolis, advirtieron los bomberos. Autoridades aeroportuarias están en alerta por las grandes columnas de humo y afectan la visibilidad, según la misma fuente. (Agencias)
na y dejó en el aire la idea de un delito ya cometido.
Por esos mismos días, estalló como una bomba el descubrimiento de un robo a Ecopetrol , nuestra mayor empresa, cometido por personas de alto perfi l social y económico, al parecer aliados con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Casi simultáneamente se conoció la condena en Estados Unidos al Grupo Aval y Cor fi colombiana, ambas de Luis Carlos Sarmiento Angulo, el hombre más rico del país, por su participación en la corrupción de Odebrecht Pero en el país, Odebrecht y sus aliados colombianos, nunca han recibido siquiera una reprimenda. El abogado de Sarmiento, Néstor Humberto Martínez, fue después elegido Fiscal General y en sus manos el caso adquirió tintes más turbios, con la muerte por envenenamiento con cianuro del controller de esas empresas quien, en una conversación
grabada con el futuro Fiscal, le advertía sobre la corrupción que había detectado. Su hijo murió una semana después, envenenado de la misma manera. Por eso, Petro dijo que el caso de Los Llanos fue un montaje para distraer la atención sobre los verdaderos escándalos. Pero en su respuesta, el Presidente da la idea de atacar a la prensa en su conjunto y a los empresarios como un todo, a pesar de que muchos lo apoyaron, con lo cual aumenta la brecha con ellos y dificulta la gobernabilidad.
La sociedad civil va a realizar la próxima semana el foro El Gran Acuerdo Nacional , en el que participarán diplomáticos de los países acompañantes del proceso de paz con el ELN, el negociador de esa guerrilla, exmiembros de la Comisión de la Verdad, empresarios afectos y adversarios del Gobierno, políticos de extrema derecha e izquierda, generales, exfuncionarios del equipo Petro, para propiciar la creación de puntos de encuentro.
Ojalá el mandatario, quienes lo apoyan y también sus adversarios, así como el ELN, no sean inferiores a sus responsabilidades y actúen con generosidad para conjurar los graves riesgos del momento político.
El robo de la espada de Bolívar y el Acuerdo NacionalLa huida de Columbia Británica convirtió a Yewllowknife en un “pueblo fantasma”. (AFP) Las llamas acechan igualmente a residentes en Güimar, en la isla de Gran Canaria. (AFP)
Piratas informáticos, aún no identificados, lograron hacerse con el nombre y número de teléfono móvil de 2 mil 800 agentes de policía de la región suiza de Berna, indicaron las autoridades de este país.
Los jáquers consiguieron esta información gracias a un error de seguridad de una aplicación utilizada por todos los policías en sus teléfonos inteligentes, explicó el viernes por la noche Flurina Schenk, una portavoz de las Fuerzas de Seguridad.
“Hubo una fuga de datos, con los nombres y los números de teléfono de los empleados que tienen un teléfono móvil. Es decir, afectó a todo el mundo”, dijo Schenk a la televisión pública SRF
De momento no parece que los datos hayan sido difundidos en Internet.
(Agencias)
El multimillonario estadounidense Elon Musk anunció su deseo de suprimir una función de X (antes Twitter), red social de la cual es propietario, que permite bloquear los mensajes que emanan de ciertas cuentas.
“Block (bloquear) será suprimido como función, salvo para los DM” indicó el viernes Elon Musk, en referencia a los “direct messages” (mensajes directos) entre usuarios de esta red social.
Esta función está diseñada para restringir los intercambios entre determinadas cuentas de la plataforma.
Musk, que compró Twitter, rebautizado como X, por 44 mil millones de dólares en octubre, siempre justificó los cambios introducidos en la plataforma por su deseo de fomentar al máximo la libertad de expresión.
Desde que el multimillonario tomó el control, la red social ha visto caer en picado sus ingresos publicitarios.
(Agencias)
Jonas Bare y Cynthia Hovsepian habían viajado para pasar un momento de aventura en medio de la naturaleza. Fueron hallados, sanos y salvos, a poco más de 3 km de su automóvil
Una pareja de Tennessee que se encontraba perdida en el estado salvaje de Alaska durante más de una semana fue encontrada sana y salva.
Jonas Bare y Cynthia Hovsepian habían desaparecido mientras exploraban los densos bosques de Fairbanks, una ciudad conocida por su belleza natural y su población de más de 30 mil habitantes.
Afortunadamente, fueron avistados por un excursionista y alertaron a las autoridades sobre su presencia en el área. A continuación, exploraremos cómo esta pareja logró sobrevivir durante ocho días en las condiciones extremas de Alaska.
La desaparición de Jonas y Cynthia fue reportada el 11 de agosto cuando no se registraron en su alquiler de Airbnb y dejaron todo su equipaje en el lugar.
Síguenos en nuetras redes
On line
Además, su Jeep Compass azul oscuro de alquiler fue encontrado abandonado cerca del popular Chena Hot Springs Resort, cerca de la ruta de senderismo. Esta situación generó gran preocupación entre sus familiares y amigos, quienes iniciaron una búsqueda desesperada para encontrarlos. Durante los ocho días que estuvieron perdidos, Jonas y Cynthia enfrentaron condiciones extremas en la naturaleza salvaje de Alaska. Con temperaturas que caían hasta los 45 grados durante las cuatro horas del crepúsculo y
20 horas de luz solar diurna inusuales para esta época del año, la pareja tuvo que luchar contra los elementos para sobrevivir.
El tío de Jonas especuló que la pareja pudo haberse desorientado debido a estas condiciones extraordinarias.
Un excursionista atento avistó a la pareja a sÓlo 3.2 kilómetros de su automóvil estacionado y alertó a las autoridades. La noticia del rescate fue recibida con alivio y alegría por parte de sus seres queridos y de la comunidad en general.
La hija de Jonas Bare confirmó que su padre y Cynthia Hovsepian fueron encontrados con vida y están siendo atendidos en un hospital, aunque no se ha proporcionado información sobre su estado de salud o si sufrieron alguna lesión.
(Agencias)
Una inmensa estatua negra de una figura alada, con colmillos dorados y garras rojas, inaugurada este mes en una transitada calle de Bangkok, se convirtió en tema de polémicas en la capital de Tailandia.
Las autoridades ordenaron una investigación después de la instalación de Kru Kai Kaew, una estatua de cinco metros, frente al Bazaar Hotel, un establecimiento de cuatro estrellas.
La obra representa a un hombre con rasgos de gárgola, de ojos rojos, sentado con las piernas cruzadas.
En Tailandia, un país de mayoría budista, abundan los santuarios
dedicados a espíritus y deidades, grandes y pequeños. Muchas personas les dirigen sus plegarias y les dejan ofrendas con la esperanza de que intervengan en su favor.
Pero Kru Kai Kaew es visto con recelo. Algunos lo consideran como un “dios de la fortuna” pero
El general Jean-Louis Georgelin, antiguo jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas francesas y responsable del proyecto de restauración de la Catedral de Notre-Dame de París, falleció el viernes por la noche a los 74 años mientras practicaba senderismo en los Pirineos (Suroeste de Francia), informó ayer la Fiscalía a la AFP
“Con la muerte del general Jean-Louis Georgelin, la nación pierde a uno de sus grandes soldados. Francia, a uno de sus grandes servidores. Y Notre-Dame, al artífice de su renacimiento”, escribió el presidente francés, Emmanuel Macron, en un breve mensaje en la red X (antes Twitter).
La gendarmería de alta montaña fue alertada el viernes por la noche por el vigilante del refugio de Estagnous, a 2 mil 246 metros de altitud, que les informó de que un excursionista no había regresado, indicó la Fiscalía, añadiendo que el general hacía senderismo solo, según las primeras conclusiones de la investigación.
Los gendarmes volaron al lugar en helicóptero y encontraron “el cadáver de un hombre que ha sido formalmente identificado como el general Georgelin”, declaró un representante de la Fiscalía, añadiendo que la muerte accidental era la explicación más probable y que ya se abrió una investigación.
(Agencias)
otros aseguran que es una figura sacrílega, ajena al budismo.
Se presentó el 9 de agosto y desde entonces se multiplican las peticiones para trasladarla o destruirla.
“Cuando uno adora algo, esta adoración tiene que venir de una creencia budista”, afirmó el Consejo de Artistas para la Promoción del Budismo en Tailandia, que pidió retirar la estatua.
“Ni siquiera pueden decirnos qué representa esa estatua, no se puede poner una cosa cualquiera y adorarla. Eso no está en las escrituras budistas”, insistieron. (Agencias)
Mérida, Yucatán, domingo 20 de agosto del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11825
Ante la polémica por las quejas sobre las encuestadoras, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, advirtió que el proceso para elegir al candidato presidencial está 100% garantizado / Asesinan a extranjero en asalto a mano armada, cerca del Centro Histórico de la CDMX / Degradado a categoría 1, el ciclón Hilary cobra la vida de un hombre en Baja California República 3, 5 y 6
Matan a una persona y hieren a 7 durante tiroteo en Los Altos de Jalisco
República 7
ESTE lunes se registrarán 350 personas de cada aspirante para acompañar los recorridos en los que se levantarán los sondeos en el país. En aras de las transparencia y equidad, se informará a cada aspirante cuáles empresas de medición de opinión fueron elegidas.- (POR ESTO!)
Huyen más de 50 mil pobladores de Canadá y España por incendios monumentales
Internacional 62
EN el vehículo atacado por los ladrones en moto, viajaban dos personas; el copiloto sobrevivió a los disparos y contó en su declaración ministerial que fueron despojados de 10 mil dólares.- (POR ESTO!)
Precio: $10.00
y “Oportunos”
PROTECCIÓN Civil habilitó 37 refugios en Baja California Sur, para albergar a mil 437 personas. La Semar evacuó a 850 habitantes de las islas Socorro, Margarita, Guadalupe y Coronado.- (POR ESTO!)
Messi levanta la Leagues Cup y es el futbolista con más títulos en la historia
Deportes 46