
2 minute read
Escaso interés en certamen de oratoria en lengua maya
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Esther Secundina Poot Cahum, Jesús Liborio Chan Nahuat y José Alberto Chan Nahuat obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar respectivamente, en un concurso de oratoria en lengua maya que fue organizado por la Dirección de Asuntos Indígenas. Los jóvenes son originarios de la histórica población de Tihosuco.
Advertisement
Durante la entrega de premios, el Director de Asuntos Indígenas, Marcelo Jiménez Santos, dijo que afortunadamente se toparon con personas e instituciones sensibles a la actividad, por lo que hubo importantes incentivos para los tres primeros lugares.
Marcelo Jiménez prometió que buscará sumar esfuerzos con otras instituciones para que el concurso de oratoria en lengua maya se efectúe cada año y no sea un evento efímero, como lo ha sido históricamente.
Indicó que “Queremos hacer de Felipe Carrillo Puerto la capital de la cultura maya. Vamos a procurar establecer y pugnar porque se reconozca como un evento anual”.
Al certamen acudió un reducido número de personas, así como algunas autoridades gubernamentales. El titular del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y Comunidades Indígenas (Inmaya) solamente llegó para una sesión de fotos y se retiró del evento para ir a otro más importante, según justificó un compañero de trabajo.
El certamen de oratoria estuvo a punto de ser declarado desierto, debido a que de los 14 jóvenes que se registraron, solamente dos se presentaron. Sin embargo; el comité organizador lanzó la invitación al público y se apuntó la tercera participante. Después del mediodía arrancó el concurso, en el que los oradores abordaron en la lengua materna temas diversos, como los megaproyectos, la educación que aún no se imparte en el lenguaje de los educandos, los malos funcionarios que solamente se toman la foto en los eventos y luego se retiran, la milpa maya, la xunan kab o abeja melipona y la casa maya tradicional. Los últimos temas están considerados como patrimonio cultural intangible en riesgo.
El jurado calificador fue integrado por las maestras Amede Collí Collí, Maritza Yeh y el maestro Hilario Chi Canul, personajes reconocidos por su trayectoria como oradores, escritores y transmisores de la lengua y cultura maya máacewal.
(Justino pesos y ahora el gas nos cuesta a 11 pesos con 46 centavos del litro”.
Wilberth Cahuich dijo que “en estos momentos, estamos en el análisis del incremento al precio y que estamos hablando de dos pesos más, aunque aclaró que este incremento no sería para el inicio del mes de marzo, sino que podría darse a mediados de dicho mes.
El entrevistado señaló que “sabemos que es un duro golpe a la economía de las familias carri- lloportenses, pero esperemos que entiendan que este incremento será precisamente por los aumentos de los insumos para la elaboración de este producto”.
Cabe mencionar que en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, la organización de tortilleros está integrada por 22 establecimientos, y en los últimos meses, por la crisis económica, dos de estos comercios han tenido que cerrar sus puertas.
(Justino Xiu Chan)
El agraviado se escondió en el monte para evitar ser blanco de las balas; después salió y pidió ayuda a las autoridades; desconocen las razones de la agresión. (J.