
4 minute read
Alistan censo para mototaxistas
Autoridades
del IMOVEQROO
Advertisement
KANTUNILKÍN. - Luego que los dirigentes de mototaxistas dijeron desconocer el censo que realiza el Instituto de Movilidad de Quintana Roo ( IMOVEQROO ) y de la importancia de regularizar las unidades de este municipio para tener sus documentos en regla y exigir el cumplimiento de los seguros para sus usuarios, los encargados de las ofi cinas locales de esta dependencia afi rmaron que sí se elaborará este listado.
Jacobo Ay Che, encargado de las ofi cinas de movilidad en Lázaro Cárdenas , sostuvo que los dirigentes sindicales de Chiquilá y Kantunilkín, ya se acercaron para pedir la información; sin embargo, dependen de las instrucciones que giren en las oficinas de Playa del Carmen para fijar la fecha en la que comenzará el censo de mototaxistas en Kantunilkín, para regularizarlos en su totalidad.
Como se recordará, el dirigente de los mototaxistas de la Federación de Obreros Unidos de México, Luis Rey Canul Canul, externó su preocupación, debido a que en este municipio, movilidad no convoca aún al censo de mototaxistas que realiza en el Estado, el cual servirá para la regularización de este servicio.
El dirigente señaló que, en este municipio se requiere la regularización de las unidades para que tengan ya su documentación en regla y se beneficien los operadores, ya que, sin los papeles actualizados y los permisos
Buscan Que Operadores Tengan Toda La Documentaci N En Regla
Dirigentes de los sindicatos de Kantunilkín y Chiquilá ya se acercaron a la representación pedir informes en la dependencia en el municipio, pero hasta la fecha no se tiene una fecha definida para que inicien con este listado para trabajar, las aseguradoras no hacen válido el contrato y se deslindan al pago de daños, en caso de accidente, al no estar los documentos en regla.
Esto provoca que el operador o el sindicato, al que pertenezcan, intervenir para pagar los daños o apoyar en lo que se pueda para cubrir los gastos de los accidentes, que por ahora son provocados por vehículos que no respetan los señalamientos y terminan por impactar las unidades.
Ante esta situación, el encargado de las oficinas de la IMOVEQROO en el municipio, sostuvo que el censo se estará realizando en fecha que defi nan las oficinas de Playa del Carmen de las que dependen, con el obje- tivo de tener el listado por cada municipio y que los sindicatos operen dentro de lo legal.

El entrevistado afi rmó que se tiene el interés de los sindicatos y ya acudieron dirigentes de Chiquilá y Kantunilkín a solicitar la información y en breve podría ya dar comienzo a la regularización de las unidades en el municipio, para que se respeten las tarifas, los servicios, y sobre todo cuenten con esa documentación y puedan contratar los seguros para cubrir daños a sus usuarios en caso de accidentes.
(Luis Enrique Cauich)
Advierten de tramo carretero peligroso, por obras inconclusas
PUERTO DE CHIQUILÁ. -
La modernización de la carretera Kantunilkín a Chiquilá, que comenzó en la Administración de Carlos Joaquín González, parece una obra interminable que causa serias inconformidades entre taxistas, conductores locales, Vans de servicios turísticos y vehículos de carga, entre otros, debido a que los trabajos se abandonan y las deficiencias aparecen a cada instante.

Ahora, es el tramo entre San Ángel y Solferino, que no sólo se encuentra en pésimas condiciones, sino que es un peligro para los cientos de conductores que pasan en la zona, con el riesgo de un accidente, debido a que los conos colocados en las partes dañadas no son reflejantes y por las noches causan incidentes a más de un conductor, señalan taxistas de Kantunilkín Desde mayo del año pasado, que inició la obra, en los últimos meses del Gobierno de Carlos Joaquín salió a relucir una serie de deficiencias que no se pueden remediar por parte de las empresas contratadas, incluso la Secretaría de Obras, que entró al quite, continúa sin terminar los trabajos.
La inversión de más de 70 millones de pesos, se distribuyó en los 45 kilómetros que hay entre Kantunilkín a Chiquilá, aun cuando el tramo Kantunilkín a San Ángel, tenía cerca de 8 kilómetros en buen estado, modernizado en la administración de Roberto Borge, tramo al que le tiraron emulsión asfáltica y graba, que a las pocas semanas ya se limpiado por el paso de los vehículos.
La parte más dañada la entrada al Puerto de Chiquilá es la que lleva meses sin poderse terminar, la obra se abandona por días y hasta por semanas a pesar de que la maquinaria se encuentra en el sitio generando malestar de los ciudadanos y de los trabajadores de transporte.
Ahora el tramo de San Ángel a Solferino que había comenzado a levantarse ha sido removido, señala el dirigente de los taxistas Alberto Tah, pero la obra ahí quedo, no se sabe cuando se culminara, pero dejaron conos para señalizar las áreas dañadas, peor no son las reflejantes, por lo tanto, no se visualizan a distancia, mucho menos de noche.
Por las noches estos conos se notan cuando ya están demasiado cerca las unidades, peor aun si en el lado izquierdo viene algún vehículo que con sus luces encendidas impide la visualización correcta y han estado a punto de causar accidentes en esta semana que se dejó estas zonas inconclusas.
Varios conductores han manifestado su malestar por la deficiente obra y han exigido a la gobernadora Mara Lezama intervenir para que la obra se concluya antes de que comiencen las medidas de presión, puesto que muchos accidentes se han registrado, desde llantas dañadas, espejos rotos por las piedras que salen al aire cuando las majan otros vehículos, vehículos con daños en las portezuelas u otras partes porque esos señalamientos no se notan, entre otros que se están registrando.
(Luis Enrique Cauich)