2 minute read

Exhortan a la ciudadanía evitar la quema de basura

KANTUNILKÍN. - El Cuerpo de Bomberos recibió, este fin de semana, un llamado de emergencia debido a que se generaron llamas en la colonia Xaman Kah, en la zona conocida como el Periférico, donde un área de maleza se incendió y ponía en riesgo a viviendas cercanas, por los fuertes vientos que se registraban poco después del mediodía, informó el Director, Alejandro Erosa.

Las causas de la deflagración se desconocen; sin embargo, el titular de la Corporación de Kantunilkin, sostuvo que quemar basura o maleza en horas en que los vientos son fuertes, aumenta la posibilidad de generar no sólo incendios forestales, sino también de siniestros en viviendas, por lo que reiteró su petición de evitar estas actividades.

Advertisement

El funcionario sostuvo que este fin de semana las llamas que se desprendían de un terreno baldío, causaron la preocupación de los vecinos, debido a que sus viviendas eran de material de la región y había el riesgo de que por los fuertes vientos alguna chispa alcance sus palapas.

Los elementos acudieron al llamado de auxilio y sofocaron las llamas, afortunadamente no pasó a mayores, pero se desconoce las causas de la deflagración en la colonia Xaman Kah, ubicada entre las calles Rafael Melgar y Emiliano Zapata, en la zona del periférico.

La quema de basura o la quema de solares urbanos en horas de mayor calor y de mayor viento, que alcanzan rachas de mas de 30 kilómetros por hora, aumentan el riego de que se salga de control o las chispas que desprendan pueda alcanzar alguna vivienda y causar un siniestro más grande, externó. de mar que afirmaron que la situación pesquera se agrava.

“Una vez más, a las familias que al salir de casa apaguen velas o veladoras, además de no dejar encendida la candela o los fogones, aun cuando salgan a comprar a algún lugar cercano, ya que, con los vientos, las llamas pueden avivarse y alcanzar material inflamable y tener un incendio en sus domicilios”, recordó.

Apenas es el comienzo de la temporada de vientos fuertes y la sequia que se va acercando, de modo que se debe tomar las debidas precauciones para que sus domicilios no se encuentren en riesgo o no quemar basura y ocasionar algún incendio.

En los últimos días, los fuertes vientos del sureste que alcanzan hasta los 40 kilómetros por hora, provocaron el cierre del puerto a la navegación menor, paralizando las actividades de modo que se ha tenido un cierre muy bajo de temporada a causa de esta afectación del clima.

Los hombres de mar, externaron que en diciembre comenzó la veda del pulpo, la cual se mantiene, este mes de febrero inició la del mero y será por dos meses, es decir queda un mes mas y a esta afectación se le suma la veda de la langosta que comienza este 1 de marzo y se extiende por 4 largos meses.

Externaron que durante este periodo, los pescadores suelen buscar otras alternativas para tener ingresos económicos, ya sea con algún empleo temporal en la comunidad o se emplean como lancheros turísticos, debido a que en esta Cuaresma y Semana Santa las actividades turísticas aumentan en demanda y es lo que aprovechan para tener ingresos, en tanto retornan a la actividad pesquera.

(Luis Enrique Cauich)

This article is from: