1 minute read

Isla Mujeres Encarece el huevo 80% en un año

Es consecuencia de la escasez del producto en México y Estados Unidos, por la gripe aviar

ISLA MUJERES.– El precio del huevo subió un 80 por ciento en un año, como consecuencia de la escasez del producto en Estados Unidos y México, debido al brote de gripe aviar que afectó la producción.

Advertisement

En febrero del 2022, la unidad se expendía a 2.42 pesos, y a 46 pesos por kilogramo (19 unidades), de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), de la Secretaría de Economía.

Sin embargo, el brote de la enfermedad detonó una escalada incesante en ambos países, y desde principios de febrero no hay suficiente abasto del producto en los supermercados de la ínsula, como el caso de una cadena de abarrotes, a la que no le llega el producto desde hace tres semanas.

En algunas tiendas, cada blanquillo se comercializa a 4.5 pesos, por lo que la reja de 30 unidades cuesta 135 pesos.

Algunos supermercados lo anuncian a 3.15 pesos, pero se agotan rápidamente, afirman los consumidores.

Recientemente, el ejecutivo de una empresa productora manifestó que el precio “dependerá del autoservicio donde se adquiera y de la zona del país”.

Otros incrementos

Por lo general, en la isla los precios de la canasta básica son 10 por ciento más caros que en tierra firme. Por ejemplo, en las tiendas el litro de aceite de las marcas más populares está en 55 pesos; mientras que según el SNIIM, en la Ciudad de México se consigue a 50 pesos.

Otros productos, como el arroz, están a más de 30 pesos por kilo, y en algunos establecimientos, a 32 pesos; el azúcar a se vende entre los 26 y los 28 pesos por kilogra- mo; el frijol entre 38 y 40 pesos. El kilo de carne molida cuesta 120 o 125 pesos y el pescado fresco se consigue con dificultad, y la especie más barata, como el chac-chi sale a más de 120 pesos por otras como el mero o el pargo son mucho más costosas.

(Ovidio López)

This article is from: