2 minute read

Favorece festival al sector gastronómico de Playa

PLAYA DEL CARMEN.- El Segundo Festival Gastronómico benefició a los productores locales, quienes ofrecieron platillos como tamales hechos a base de pescado y variedad de ceviches, mismos que fueron degustados por locales y turistas nacionales y extranjeros.

Fueron más de mil personas las que arribaron a la Plaza 28 de Julio, durante el fin de semana, en el que hubo una excelente derrama económica.

Advertisement

“Vamos mejorando la cultura gastronómica en el turismo para que consuma nuestros productos”, dijo el líder de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Cancún, y uno de los organizadores, Mercy Beezalel.

La chef Arianna Morales destacó que este festival mejoró a la pri- mera edición, con más espacio para los comensales; pero sólo había una gaceta para que la gente comprara sus boletos, por lo que los clientes se fastidiaban y ya no regresaron a los stands. “Esperamos que la siguiente edición sea en Puerto Morelos, para que la gente sepa que ya creció”, dijo.

La chef afirmó que este evento le abre la puerta a un sector comercial que llega hasta el campo y a los productores locales, ya que en su stand dieron ceviche de tilapia con chivita de agua dulce, así como un aguachile de tilapia y torta de pavo con recado blanco, lo que fue un éxito porque la gente pensó que era lechón. “El pavo y la tilapia vienen de granjas acuícolas, todos productos de Leona Vicario”, dijo.

Asimismo, los playenses degustaron platillos como el tamal de pescado sierra, común en estas costas, y que fue ahumado durante cinco horas por el chef ejecutivo Eduardo Estrella Narváez, quien llegó desde Isla Mujeres para presentar sus creaciones, como la paella “mestiza”, en la que utilizó productos como el recado rojo, naranja agria y el langostino malayo. de las instalaciones descritas con anterioridad, a favor de la persona moral Parque Xaman Ha , con la finalidad que sea el encargado de la supervisión de la construcción, así como su administración y operación; sin embargo, no aclaran quiénes conforman esta persona moral. Hay que mencionar que otro parque público, La Ceiba , se encuentra bajo esta figura en manos de Flora y Fauna , que es un organismo afín al Grupo Xcaret , que encabeza Guadalupe Quintana Pali.

Refirió que la verdadera gastronomía está en la casa del pescador y es la que se tiene que rescatar; por eso la cultura culinaria de las islas tiene vida propia y se necesita ofertarla como gourmet.

“Tenemos que retomar lo que hacen los antepasados y ofertarlo. Lo que hacemos como peninsulares es abrir la mente y hacer una unión para intercambiar experiencias entre el grupo de gastrónomos”, aclaró.

La Alcaldesa solidarense, en referencia al supuesto contrato que comenzó a circular, observó que hay diferentes versiones, incluso uno que ni siquiera tenía el logotipo del Municipio, sino que el de la clínica privada Costamed, por lo que sostuvo “no se vale jugar con los solidareneses”, y que la gente merece respeto. “Es un tema que sí es importante; pero si no se ha resuelto en muchos años, por qué se le daría una premura tan urgente, sin tener que socializarlo”, dijo. (Fernando Morcillo)

This article is from: