1 minute read

Se consolida la inversión hotelera

Cadenas internacionales continúan viendo a Cancún como destino favorito para su expansión

Con la construcción de 2 mil 500 cuartos, Cancún se sigue consolidando como uno de los destinos favoritos para las inversiones de cadenas internacionales de hoteles y en la generación de empleos directos e indirectos.

Advertisement

Serán cerca de 2 mil habitaciones las que se construirán en los próximos 24 meses en Costa Mujeres y alrededor de 600 millones de dólares los que se invertirán este mismo año en reformas y remodelaciones de diversas compañías hoteleras pertenecientes al Grupo Inverotel.

Ramón Roselló, Presidente de la Asociación Hotelera de Costa Mujeres (AHCM) y Presidente Ejecutivo de Inverotel, dio a conocer esta nueva noticia para la economía cancunense, que sigue recibiendo inversiones desde España.

“Dentro de esas 2 mil habitaciones en construcción, hay mil que corresponden a miembros de Inverotel; y de los dos proyectos que he dicho que están cocinándose, uno de ellos también corresponde a un miembro de nuestro grupo.

Lo más importante, aparte de estas construcciones nuevas, es una serie de inversiones muy cuantiosas que vamos a hacer en remodelación de nuestra planta hotelera actual”, apuntó uno de los lideres hoteleros españoles.

Les preocupa la inseguridad que se vive en la Entidad

Uno de los temas que preocupan a los inversionistas en el Norte de Quintana Roo es la inseguridad que se vive en el destino, por lo que Ramón Roselló detalló que durante la Feria Internacional de Turismo las autoridades municipales presentaron un proyecto que fue visto con mucho agrado por el grupo, que es el proyecto del Centro Táctico Operativo para Costa Mujeres y Playa Mujeres.

“Eso es fundamental para el destino. Yo lo estoy presentando al Consejo (de la AHCM ) y ahí tenemos que hacer un esfuerzo de inversión común, municipio y nosotros como hoteleros, para que este Centro sea una realidad y que nos dé tranquilidad en este destino”, recalcó.

Acerca de la entrada de las plataformas de estancia y de la desleal competencia frente a los cuartos de hotel, Roselló dijo que en ese tema si harán una petición: la de ordenar ese crecimiento y que cumplan los mismos requisitos y regulaciones de la industria hotelera.

“Solo pedimos que haya igualdad de condiciones. Cuando nos dicen a los hoteleros que estamos en contra de las plataformas no es así.

Nosotros lo que pedimos es que cumplan las mismas condiciones que cumplimos los hoteleros, en cuanto a regulaciones, certifi caciones y licencias”, finalizó Ramón Roselló

(Sajhid Domínguez)

This article is from: