2 minute read

Se mantiene en 24 pesos el costo de tortilla en Chetumal

CHETUMAL.- Aunque a nivel nacional se prevé un aumento al precio de la tortilla, en Chetumal se continúa comercializando en 24 pesos el kilogramo, sin que hasta el momento los comerciantes pretendan incrementarlo, ya que aseguraron que los insumos no han aumentado, aunque ya comienza a analizarse una posibilidad, por lo que podría ocurrir en los próximos días.

Según el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, este lunes, el precio promedio del kilogramo de tortilla es de 22.64 pesos en todo el país; sin embargo, hay algunas localidades de Hermosillo y Mexicali donde el costo es más elevado, ya que alcanza los 30 pesos.

Advertisement

El mismo Sistema reportó que el kilogramo más barato

Según el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, el precio promedio en el país es de 22.64 pesos de tortillas se comercializa en 16 pesos, en la Zona Metropolitana de Puebla, mientras que en las ciudades de Xalapa, en Veracruz, y Toluca, en el Estado de México también se ofrece este producto por menos de 20 pesos el kilogramo, en comparación con el resto del país.

En el caso de la capital de

Quintana Roo, el kilogramo continúa comercializándose en 24 pesos en los diferentes establecimientos, aunque el precio en los supermercados ronda los 12 pesos, pero es una opción poco utilizada por la población.

Algunos comerciantes de este producto señalaron que, hasta el momento los insumos para la venta de tortilla no han tenido un incremento, por lo que piensan que si a nivel nacional ya se analiza un posible aumento del kilogramo, es porque en breve podría haber un aumento del maíz. No obstante, esperan que el alza no impacte directamente en sus ventas. José, de la Tortillería “El Michoacano”, señaló que con el aumento del precio del producto, también se produce una disminución en la venta de tortilla.

(Abraham mate ronda de 17 pesos a 30 pesos. El litro de aceite alcanza los 60 pesos y el kilo de tortilla se mantiene en 24 pesos, así como el pan dulce, que oscila entre los 8 y 11 pesos por pieza en las tiendas.

“Es más barato comprar pollo o una pizza que un casillero de huevo. Está muy caro. Antes me duraba una semana todo el huevo que compraba para vender, ahora me dura semana y media o dos semanas, ya no lo estoy vendiendo tanto”, comentó un abarrotero. Otros productos de la canasta básica, como las legumbres y el frijol, también han tenido un aumento a 32 pesos, mientras que el arroz subió a 22 pesos el kilo. Algunos comerciantes entrevistados comentan que les provocan incertidumbre tantos cambios en las listas de precios, pero comprenden que la situación no mejora para ellos, sus proveedores y tampoco para sus clientes. “No es que estemos perdiendo clientes, es que los clientes que tenemos están comprando un poco menos”, expresó el dueño de una tienda de abarrotes, al referirse a la cantidad de producto que no logra vender.

(Isidro Sánchez)

This article is from: