2 minute read

Anuncian la fecha de arranque de operaciones del Tren Maya

CIUDAD DE MÉXICO.- Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya

S.A. de C.V., informó que el Tren Maya iniciará operaciones el 1 de diciembre de 2023, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Advertisement

Explicó que a mediados de año, en julio, iniciarán pruebas para “garantizar que iniciemos operaciones el 1° de diciembre de 2023”, señaló en el Palacio Nacional.

En julio de este año, explicó, recibirán el primer tren, con el cual empezarán a realizar pruebas de estáticas y dinámicas sobre los 15 mil kilómetros del Tren Maya.

“La otra fecha importante que hay que mantener en mente es el 8 de julio de 2023, que es cuando recibiremos el primer tren, y la empresa ya iniciará con las pruebas, tanto estáticas, como dinámicas, para lograr recorrer 15 mil kilómetros con ese tren”, dijo.

Descartan posibilidad de que se produzca un accidente

Lozano Águila explicó que la obra tendrá un sistema de comunicaciones que evitará accidentes.

“El Tren Maya tiene una visión de cero accidentes, los sistemas con los que cuenta van a garantizar que en el momento en que haya una interrupción en la vía, ya sea por un tronco o una roca, lo detectamos en el centro de control, y automáticamente el tren se detiene. No hay posibilidad, contando con estos sistemas de comunicaciones, que se produzca un accidente”, afirmó en la conferencia matutina de ayer.

Abundó en que tendrán centros de procesamiento de datos en Cancún y Mérida, y 107 casetas de señalización y comunicaciones a lo largo de la ruta, comunicados a través de 3 mil 108 kilómetros de fibra óptica.

“El control operativo residirá en el puesto de control principal que va a estar ubicado en Cancún, un centro de control zonal en Mérida, que también es el de respaldo. Vamos a tener un centro de control en Tulum, otro más en Bacalar, y otro más en Palenque”, detalló.

(El Universal) gada de Tesla le abrirá las puertas a México a la nueva generación de la industria automotriz.

“Hoy por la mañana hubo una teleconferencia entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Elon Musk en donde trascendió que se llegó a un acuerdo para que el fabricante de autos eléctrico se instale en México. Esperemos que mañana tengamos la confirmación de estas buenas noticias”, señaló.

Además, dijo que la inversión de la empresa va a permitir desarrollo económico, generación de empleo y bienestar para muchas familias mexicanas. “Los empresarios estamos muy interesados en que Tesla pueda invertir en México”, agregó. “Eso va a generar además un tema de inversión a terceros, por todos los sectores que alimentarán esta gran inversión. Nos va a permitir potencializar la economía del país y ponernos en un lugar de primer nivel en temas de autos”, sostuvo. Abugaber advirtió que ni México ni ningún otro país está en condición de limitar una inversión tan importante como ésta. “Ganó la sensatez y Tesla llegará a México”. (Agencias)

This article is from: