Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 23 de marzo del 2024 Año 32 • No. 11335
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 23 de marzo del 2024 Año 32 • No. 11335
Comienza el recale masivo de sargazo en Mahahual, alarmando al sector turístico en el arranque de la temporada alta de Semana Santa y con reservaciones al 90%; acusan inacción de la Alcaldesa Yensunni Martínez / Los Diputados suplentes de la XVII Legislatura muestran su incapacidad en el Congreso del Estado / Disminuye en José María Morelos el cultivo de naranja, mandarina y toronja Ciudad 11 y 12 / Municipios 41
Retornan a la normalidad los trabajos del Tramo 6 del Tren Maya
Municipios 39
Salen de vacaciones 349 mil 728 estudiantes en la Entidad
Ciudad 14
Incumple Érick Borges con aguinaldos a trabajadores de Sabán
Municipios 42
LOS empresarios temen que con el arribo de la talofita el periodo de asueto zozobre, debido a que el Ayuntamiento de Othón P. Blanco no implementa medidas preventivas ni de limpieza en las playas, dejándolos en una difícil situación.- (Carlos Sánchez)
Las cuentas de Mara Lezama
Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
142 ejecutados en el día 82 que va del año
1,015 decesos contabilizados en 531 días de la actual Administración
1.73 homicidios al día, en promedio
590 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno
3 muertes violentas ocurridas ayer
A pesar de la creciente demanda de estos cítricos, el aumento en los precios del limón ha llevado a los campesinos a centrarse en esta fruta en los últimos 8 años.- (Ricardo Chan)
Chetumal, Q. Roo, sábado 23 de marzo del 2024
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general, por 267 votos en favor, 104 en contra y 33 abstenciones, reformar el Código Penal Federal y la Ley General de Salud para castigar con prisión de dos a seis años y multa de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, la aplicación de las llamadas terapias de conversión, es decir, aquellas que pretenden corregir la orientación sexual de las personas.
Así como incrementar al doble la sanción cuando las conductas se realicen en contra de personas menores de 18 años, adultos mayores o personas con alguna discapacidad; aplicar la pena de amonestación o apercibimiento a consideración del juez cuando sean el padre, madre o tutor de la víctima quienes incurran en las conductas sancionadas.
También sancionar a las personas profesionales, técnicas o auxiliares que apliquen dichas terapias; además, “serán suspendidas en el
El dictamen recibió 267 votos a favor, 104 en contra y 33 abstenciones.
ejercicio profesional de uno a tres años; y, en caso de reincidencia se impondrá la prohibición definitiva del ejercicio profesional correspondiente, con la cancelación del registro de la cédula profesional”.
La diputada trans Salma Luéva-
no, de Morena, señaló que la reforma no prohíbe los tratamientos psicológicos de acompañamiento para las personas de la diversidad, “lo que sí prohíbe de manera clara y contundente es que se obstaculice, restrinja, impida, menoscabe o suprima la
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
orientación sexual, identidad o expresión de género de las personas”.
“En México, a cerca de 500 mil personas se ha intentado corregir su orientación sexual y a 700 mil su identidad de género. Casi un millón y medio de personas de nuestra diversidad han pensado en el suicidio, teniendo consecuencias en su salud mental y física”, refirió.
En la tribuna, la diputada Margarita Zavala, del PAN, aseguró que la iniciativa criminaliza a los padres de los jóvenes y que la reforma se trata de un tipo penal abierto que complica la investigación del Ministerio Público, porque se describe mal el delito.
La diputada emecista María del Rocío Banquells dijo que su bancada apoyaba la minuta porque significa construir un andamiaje legal para detener los actos discriminatorios que atentan contra el libre desarrollo de la personalidad de los seres humanos de la comunidad LGBTQIA+.
En su turno, la diputada trans María Clemente García, de Morena, denunció que la minuta sería regresada al Senado de la República. “Hoy es un día agridulce, pues estamos a punto de aprobar una minuta para prohibir las denominadas terapias de conversión, ¡pero oh sorpresa! Como tiene modificaciones, la ley deberá pasar al Senado”, reclamó
Por otra parte, el diputado panista Gabriel Quadri manifestó que su bancada rechaza la minuta porque implica la persecución y criminalización de los padres de familia, médicos, maestros, entrenadores, pastores y sacerdotes por tratar de orientar a los niños y niñas conforme a valores familiares, personales, morales y médicos.
“Con este dictamen, por ejemplo, a las personas pedófilas o pederastas o zofílicas se les prohibiría ser tratadas psicológica o psiquiátricamente por un especialista en salud, lo que implicaría riesgos enormes para la sociedad”, aseguró. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 23 de marzo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Alejandro Malagón Barragán fue elegido ayer para ser presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) para el período 2024-2025.
Durante la 106 Asamblea General de la Concamin, se eligió a Malagón Barragán, como candidato de unidad, quien sustituye a José Abugaber Andonie.
Se debe resaltar que el ahora Presidente de Concamin fue Secretario General de la Concamin y expresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias (Canainca).
Cabe mencionar que en la elección para la presidencia de la Confederación en el 2021, también compitió Malagón Barragán. Para estas elecciones declinaron sus candidaturas Eduardo Ramírez Leal, tesorero de la Confederación, y Juan Carlos Sierra, presidente del CNEC.
Durante su presidencia, Alejandro Malagón tendrá el desafío de acompañar la agenda para consolidar los beneficios del nearshoring, además de pedir al Gobierno que trabaje por la seguridad pública. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Alejandro Malagón Barragán sustituirá a José Abugaber. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y SoberaníaCULIACÁN, Sin.- Autoridades estatales y federales desplegaron operativos para buscar a al menos 15 personas, entre ellas, siete menores de edad, miembros de tres familias distintas que fueron privados de su libertad ayer durante la madrugada en Culiacán, Sinaloa.
Los primeros informes llegaron a las autoridades a las 4:00 horas a través del C4, señalando que grupos armados habían sacado a las víctimas de sus hogares, ubicados en las zonas rural y urbana de Culiacán, específicamente en las comunidades de La Noria y El Carrizalejo, y en las colonias Villa Bonita, Belcantto, Los Ángeles y El Palmito
Por ello, se desplegó un operativo para localizar tanto a los presuntos delincuentes como a las víctimas.
Según el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, entre las 15 personas secuestradas podría haber hasta siete niños privados de su libertad.
Sin embargo, nuevos reportes de más familias privadas de su libertad llegaron a las líneas de emergencia de la colonia El Palmito y de los fraccionamientos Los Ángeles y Villa Bonita, con los que presuntamente ya suman 41 personas de ambos sexos y diversas edades que presuntamente fueron sacados de sus hogares por hombres armados.
La Fiscalía General del Estado verifica las llamadas que entraron al C-4 para validar la información que se generó ayer, en el sentido que familias completas han sido levantadas con violencia en sus hogares.
Comentó que no se tiene evidencias que estos hechos estén relacionados con los enfrentamientos registrados este jueves en la sierra de Badiraguato, donde tres personas del sexo masculino perdieron la vida y dos de ellos fueron decapitados.
Alrededor de mil elementos del Ejército Mexicano y Policía estatal encabezan los cateos. (POR ESTO!)
Al respecto, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aseguró que se investigan estos hechos y, junto con fuerzas federales, se mantiene un operativo de búsqueda de las 15 personas privadas de su libertad.
Hasta el cierre de esta edición la Fiscalía no revelado la cifra oficial de personas de que fueron levantadas.
Elementos del Ejército Mexicano fueron enviados a Culiacán, Sinaloa, para contribuir en la búsqueda de las personas reportadas como desaparecidas, confirmó Rocha Moya.
Indicó que son dos batallones de Fuerzas Especiales, con más de 600 elementos, además una Fuerza Adicional de 300 efectivos y un batallón de la Guardia Nacional se integran a la Fuerza de Tarea Regional. (Redacción POR ESTO!)
El gobernador, Rubén Rocha, dijo que se investigan las denuncias.
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Tras el enfrentamiento del jueves entre cientos de migrantes y elementos de la Guardia Nacional de Texas en la puerta 36 del muro fronterizo entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas, luego de que los agentes de seguridad extendieron la valla y alambre de púas hasta la orilla del bordo del río Bravo, ayer desde temprana hora fue evidente el reforzamiento de la seguridad, pues decenas de elementos texanos llegaron a la zona del lado estadounidense para comenzar con el endurecimiento de la valla y alambre de púas.
Antes del mediodía, los migrantes que permanecían en un campamento improvisado en el bordo del río realizaron una manifestación pacífica para pedir agua y comida a fin de poder resistir mientras esperan para ingresar al país vecino.
La protesta subió de tono cuando los agentes texanos comenzaron a anunciar por medio de perifoneo que reforzarían la valla, por lo que debe-
CIUDAD DE MÉXICO.-
Estados Unidos sancionó ayer a 15 miembros del Cártel de Sinaloa y a seis empresas con sede en México implicados en el lavado de dinero en el mercado negro del tráfico de fentanilo, informó ayer el Gobierno estadounidense.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a agentes de un esquema de cambio de pesos en el mercado negro (BMPE) “para lavar millones en ganancias ilícitas de fentanilo para el Cártel de Sinaloa”, anunció en un comunicado.
Entre los sancionados por Estados Unidos figuran la empresa de telefonía celular con sede en México Smart Depot y los hermanos Arturo D’Artagnan Marín González y Porthos Marín González.
De acuerdo con Washington, los hermanos Marín negociaron las ventas de fentanilo en Estados Unidos y utilizaron las ganancias, principalmente en dólares, para comprar teléfonos celulares a empresas estadounidenses.
Una vez transportados a México, los teléfonos se vendieron en las tiendas de Smart Depot, un negocio que fue prosperando permitiendo que los traficantes del Cártel de Sinaloa recibieran las “ganancias ilícitas en su moneda nacional”, se lee en el texto.
rían retirarse de la zona. Ante esto, unos migrantes intentaron tumbar el cerco frente a la puerta 36 de nueva cuenta al arrojar cobijas y cuerdas. Los soldados texanos lanzaron gases y balas de goma, y se reportó que un venezolano resultó lesionado.
Esa situación obligó a que algunos migrantes se retiraran del campamento del río, pero otros más, alrededor de 100 personas, permanecieron en la zona.
Cerca de las 14:00 horas, los elementos de la Guardia Nacional de Texas, junto con la Policía del Estado, comenzaron a lanzar el siguiente mensaje: “Atención, vamos a empezar a instalar alambre de púas en esta zona, por su seguridad necesitamos que regresen al lado de México. Si dañan el alambre de púas o intentan cruzar serán arrestados”.
Por más de una hora y en constantes ocasiones, los agentes lanzaron dicho mensaje, pero los migrantes no se retiraron.
El Tesoro acusa al Cártel de Sinaloa de ser “responsable de una parte importante del fentanilo ilícito y otras drogas mortales traficadas hacia Estados Unidos”.
(Agencias)
Departamento del Tesoro halló una red de fentanilo.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció ayer una extensión en su horario de atención para que las empresas cumplan su obligación fi scal y presenten la Declaración Anual 2023.
La ampliación de horario se implementará los días 22, 25, 26, 27 de marzo y el 1 de abril, de las 8:30 a las 18:00 horas.
La medida busca brindar servicio a los contribuyentes antes de que termine el plazo establecido para que cumplan en tiempo y forma con su obligación fiscal.
Los días 28 y 29 de marzo no habrá servicio por tratarse de días inhábiles, por lo que el SAT invita acercarse a sus módulos de atención los días y horarios antes mencionados para cualquier consulta o asesoría.
El SAT menciona que los documentos e información que los contribuyentes deberán tener a la mano para presentar la declaración anual son el Registro Federal
de Contribuyentes (RFC), e.firma, información financiera indispensable que incluya montos de ingreso, deducciones, coeficiente de utilidad, impuestos retenidos y pagos provisionales, entre otros
El SAT recomienda estar al corriente con las declaraciones de pagos provisionales, declaraciones anuales del ISR de ejercicios anteriores, declaraciones de retenciones de pagos realizados por arrendamiento, honorarios, Régimen Simplifi cado de Confi anza (Resico) de personas físicas, sueldos y salarios, asimilados y dividendos, toda vez que la información está precargada en la declaración anual.
Para conocer más detalles sobre las modificaciones en el sistema del SAT para que las personas morales o empresas presenten su declaración anual, puedes ingresar a http://omawww.sat.gob.mx/ DAPM2023/Paginas/index.html. (Agencias)
Gobierno federal lleva a cabo una revisión exhaustiva de las importaciones temporales para evitar daños a la industria nacional y evasión fiscal, dijo la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.
Durante la 106 Asamblea General Ordinaria de la Confederación de Cámaras Industriales (Conca-
min), la funcionaria dijo que es crucial asegurar que las importaciones cumplan con las normas vigentes y no comprometan la calidad ni la competitividad en beneficio siempre de los consumidores.
Dijo que impulsan una política industrial en la que se aumente el contenido nacional para generar empleos bien remunerados y en
donde se incluyan mayores bienes de pequeñas y medianas empresas.
Añadió que actualmente hay saturación del mercado con muchos productos a precios bajos proveniente de otros países principalmente de Asia que andan afectado mucho el desarrollo y la productividad de nuestro país. (Agencias)
COATZACOALCOS, Ver.Tras un apapacho presidencial, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, adelantó que en la renegociación de contratos con particulares para la construcción de penales habrá un ahorro de 40 mil millones de pesos.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en las instalaciones de la séptima Zona Naval, de Veracruz, la funcionaria federal recordó que en la época del periodo neoliberal se entregaron contratos para construir penales que tenían una vigencia de entre 25 y 30 años
“Y se combinó con ellos una quita del 15 por ciento lo que representa 40 mil millones (de ahorros)”, aseguró la Secretaria.
Rodríguez criticó que en Papantla, Veracruz, en 2009 se inició la construcción de un penal que a la fecha no se ha concluido y en el que se han invertido más de 10 mil millones de pesos.
“Hasta la fecha, y estamos a
2024, ese penal no ha concluido, en el inter, en el 2014, y después en otro año, pues tuvo diversas inauguraciones sin haber estado concluido y mucho menos con la integración de los reclusos de los internos adentro de las instalaciones, así que todavía hasta la fecha hay una investigación por parte de la FGR de la utilización de esos recursos, que fueron muchos, más de 10 mil millones de un penal que nunca fue terminado y que fue inaugurado en dos ocasiones”, explicó la funcionaria federal.
El presidente López Obrador hizo un reconocimiento a la Secretaría de Seguridad porque su trabajo ha significado ahorros importantes para la Hacienda pública.
“Quiero aquí decir, lo que me ayuda y ayuda al pueblo, esta secretaria, hija de una maestra rural de la huasteca potosina, y para orgullo del gremio, periodista… Es un orgullo contar con el apoyo de compañeras, compañeros del gabinete, como Rosa Isela”, aseguró el Mandatario federal.
(Agencias)
Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM- abrirá las participaciones en el primer debate presi- dencial, seguida por Jorge Álvarez Máynez, aspirante de Movimiento Ciudadano, y posteriormente por Xóchitl Gálvez Ruiz, abanderada de Fuerza y Corazón por México -PAN, PRI y PRD-, de acuerdo con el sorteo realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
El método empleado por el organismo electoral también definió que se respetará ese mismo orden para la llegada a los camerinos, horas de ensayo, de llegada y de salida en el primer debate presidencial,
En un sorteo público, en presencia de consejerías y los representantes de cada candidatura presidencial, primero se definió que el moderador uno será Manuel López San Martín y la moderadora dos, la periodista Denise Maerker.
El encargado de despacho de Comunicación Social explicó que quien sea Candidato Uno en el primer debate será tres en el segundo y dos en el tercero; quien sea Candidato Dos en el primero será uno en el segundo y tres en el tercero, quien sea Candidato Tres en el primero será dos en el segundo y uno en el tercero.
La candidatura uno, es decir
Claudia Sheinbaum llegará al debate presidencial el 7 de abril a las 18:00 horas y saldrá de las instalaciones del INE a las 22:00 horas; Jorge Álvarez Máynez llegará a las 18:20 horas y saldrá a las 22:20
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) y Signa Lab realizaron ayer la entrega de las 24 mil preguntas que se recibieron para el primer debate presidencial, de las cuales, el laboratorio del Iteso deberá seleccionar 108 reactivos.
Los moderadores del primer debate, Denise Maerker y Manuel López San Martín, recibirán en las primeras 12 horas del miércoles previo a la realización del encuentro las 108 preguntas seleccionadas por este centro, para que de forma libre determinen cuáles preguntarán a las candidatas y candidato.
De las preguntas recibidas por la ciudadanía hasta la medianoche del 21 de marzo, el INE detalló que 13 mil 484 son obligatorias y 10 mil 516, opcionales.
La presidenta de la Comisión de Debates, Carla Humphrey, expuso que Signa Lab se encargará
horas y Xóchitl Gálvez llegará a las 18:40 y saldrá a las 22:40 horas.
El camerino uno será la Sala de Consejerías, el camerino dos la Sala de Usos Múltiples y el camerino tres la Sala de Juntas de la Secretaría Ejecutiva, según el INE.
Los ensayos que serán el sábado
6 de abril, la candidatura uno, Claudia Sheinbaum tendrá un espacio independiente de las 16:00 a las 16:45 horas para que pueda acudir a
las instalaciones del INE a conocer el espacio, la forma en que se acondicione el salón de sesiones del Consejo General y la dinámica del formato.
Jorge Álvarez Máynez podrá acudir a ensayar el mismo sábado
6 de abril de las 17:00 a las 17:45 horas y Xóchitl Gálvez de las 18:00 a las 18:45 horas.
Con este orden, las candidaturas podrán saber cómo estarán ubicados en los espacios, por lo que Jorge
Álvarez Máynez se sentará en medio de Claudia y Xóchitl, y frente a las tres candidaturas estarán sentadas las dos personas moderadoras.
Los temas de este primer debate presidencial son seguridad, economía, combate a la corrupción, pobreza, medio ambiente, migración, política exterior, atención a grupos en situación de vulnerabilidad, y política y Gobierno. (Agencias)
de revisar que las preguntas no estén dirigidas a ninguna candidatura en específico y se apeguen a los temas del debate.
Sostuvo que el INE confía en el criterio de los moderadores, y que es una forma de darle flexibilidad al intercambio entre candidaturas.
Explicó que se hará una pregunta obligatoria a todas las candidaturas, pero también tres preguntas
adicionales que contestará cada uno, a elección de la moderación.
En el evento, se descargaron las bases de datos en dos dispositivos USB, uno entregado a Signa Lab y el otro que quedará bajo resguardo del INE, a modo de respaldo.
Iván Flores, encargado de despacho de la Dirección de Comunicación Social, detalló que Signa Lab tendrá un plazo de 10 días
SANTA CATARINA,
NL.- En el marco del Día Mundial del Agua, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM-, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que en la continuidad de la Cuarta Transformación será prioridad atender la escasez del agua y que se garantice su acceso a ella como un derecho.
Ante simpatizantes del municipio de Santa Catarina, Sheinbaum explicó que la estrategia principal para garantizar el acceso al agua tiene que ver con la tecnificación del campo, pues recordó que el 77% del agua que se consume en el país es para riego y la mayor parte del campo mexicano no está tecnificado.
“Vamos a seguir apoyando a Nuevo León en el acceso al agua. Son tres proyectos: el primero tiene que ver con repartir el agua de mejor manera, la mayor parte del agua, -que, por cierto, es Día Mundial del Agua-, se utiliza en el riego agrícola, 77%, y ese casi no está tecnificado”, señaló.
Además, Sheinbaum destacó el apoyo al transporte público durante su Gobierno, como ya lo ha hecho la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Vamos a apoyar a Nuevo León en el transporte público que son para las y los trabajadores, el Presidente está apoyando con las líneas del metro y en el tren, pero vamos a seguir apoyando para que llegue el transporte público a los distintos lugares”, agregó.
(Agencias)
naturales para elegir las preguntas mediante la metodología aprobada, que consta de cuatro etapas. El proceso iniciará con la preparación y depuración de una base de datos; seguido de la obtención de la muestra estratificada y clasificación por región; la selección de preguntas por frecuencia y aleatoriedad y finalmente, la revisión de los reactivos. (Agencias)
LA PAZ, BCS.- Un accidente en el que estuvieron involucrados vehículos particulares, de transporte de carga y de pasajeros en la zona de Loreto, municipio de Baja California Sur, dejó 46 personas heridas y una mujer fallecida.
Los hechos ocurrieron la noche de este jueves en el tramo Ciudad Insurgentes-Loreto y el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, confirmó que personal acudió a las labores de rescate y atención de las personas, todas trabajadoras del Hotel Villas del Palmar.
Según el reporte preliminar de las autoridades, el accidente ocurrió poco antes de las 20:00 horas por una salida de camino y un impacto frontal en el que estuvieron involucrados un camión de transporte de personal, otro vehículo particular y un vehículo tractocamión de doble remolque con combustible.
Al sitio acudieron corporaciones de emergencia y según confirmó la Secretaría General de Gobierno, los pacientes fueron trasladados a diferentes hospitales en la región, y hasta el momento todos los reportan estables.
La alcaldesa de Loreto, Paola Cota Davis, publicó un mensaje en sus redes sociales: “Mi corazón está con las personas que sufrieron un accidente esta tarde en la carretera a la altura del mirador Frida. Las
Se siniestraron un camión, un tráiler y un vehículo particular. (Agencias)
autoridades ya están en la zona y estamos coordinando con los servicios médicos para asegurar que reciban la atención necesaria en estos momentos difíciles, todo nuestro apoyo y solidaridad están con ellos”.
Ayer por la mañana, el secretario general de Gobierno de Baja California Sur, Saúl González Núñez, confirmó que las personas heridas, trabajadores de ese hotel, se encuentran estables.
CULIACÁN, Sin.- En un nuevo accidente registrado en una de las playas de Mazatlán, ubicada en la zona de Cerritos, uno de los cuatro turistas rescatados por salvavidas de un hotel y por elementos de la Policía Acuática, falleció en un hospital, luego de haber recibido reanimación cardiopulmonar en tierra firme.
Con este hecho, suman tres el número de visitantes nacionales que pierden la vida al ingresar al mar, sin acatar los avisos que han sido colocados en la mayoría de las playas en el transcurso de esta semana.
Los datos dados a conocer sobre este nuevo hecho refieren que personal de la Policía Acuática fue alertado de que en la zona de hoteles de Cerritos, cuatro bañistas pedían ayuda, puesto que las corrientes eran
muy fuertes y los jalaba mar adentro, por lo que con los equipos de jet ski lograron sacarlos a la arena.
Uno de ellos, cuya identidad no fue dada a conocer, recibió reanimación cardiopulmonar por un equipo de salvavidas de unos de los hoteles y se le colocó oxígeno, para después ser trasladado a un hospital, donde minutos después falleció.
El lunes pasado, en playas de la Zona Dorada, los cuerpos de una pareja, originarios del Estado de Nuevo León, Juan “N” y Rosa “N”, fueron localizados en puntos distintos en las playas, luego que estos durante la madrugada, bajo los influjos del alcohol se introdujeron al mar a bañarse pese a que esa hora está prohibido ingresar. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Armas, cristal, cocaína, marihuana y dinero en efectivo fue lo que decomisaron en una de las casas de Eduardo Ramírez Tiburcio El Chori que fue cateada este jueves en Naucalpan, por lo que en los siguientes días se esperan otros cateos similares en viviendas de la Ciudad de México.
En el cateo participó personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y la Fiscalía General del Estado de México.
Por otro lado, en el municipio de Valle Hermoso, Tamaulipas, dos explosiones dejaron una mujer fallecida, una niña herida de gravedad y varias más lesionadas, además de viviendas destruidas.
Los reportes preliminares indican que este siniestro ocurrió por ayer en el fraccionamiento Los Fresnos. Las autoridades ya investigan las causas del siniestro en esa comunidad.
(Redacción POR ESTO!)
Al obtener de un juez de control especializado el mandamiento judicial, el personal de la SSC, FGJ-CDMX y FGE realizó un despliegue operativo y de seguridad para intervenir en el inmueble, en la calle De los Nogales, en la colonia Jardines de San Mateo, en ese municipio mexiquense.
En el lugar fueron asegurados envoltorios de cocaína, bolsas con una sustancia con las características del cristal, dosis de sustancia
con las características de la marihuana, paquetes confeccionados con la misma hierba verde, así como recipiente de cristal con el mismo vegetal y paquetes de papel para elaborar cigarrillos.
Además, se aseguraron dos armas de fuego cortas, cartuchos útiles, cargadores, una laptop, documentación diversa, dinero en efectivo, piezas de joyería y relojes, así como un vehículo color blanco con placas de Morelos.
Tras la ejecución de la orden de cateo, en la que se actuó sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos, el inmueble fue sellado y quedó bajo resguardo policial.
Lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto para continuar con las indagatorias del caso.
Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud y figura central en la gestión de la pandemia de COVID-19 en México, se reincorporó ayer al gabinete federal como asesor de Presidencia en salud, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El funcionario fue visto saliendo de Palacio Nacional tras una reunión sobre los preparativos para un encuentro en Oaxaca centrado en el programa IMSS-Bienestar.
(Redacción POR ESTO!)
La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM-, Claudia Sheinbaum, visitó Nuevo León como parte de su campaña y aprovechó para practicar rápel en La Huasteca. Desde el miércoles, la aspirante está en esa Entidad, donde recorrió ciudades como Ciénega de Flores, García, Monterrey, Pesquería, Juárez y Guadalupe.
(Redacción POR ESTO!)
Ayer fue publicado en el Diario Ofi cial de la Federación (DOF) que la zoofi lia se tipifi ca como delito en el Estado de Puebla, iniciativa presentada y promovida por la activista Elena Larrea. Cabe recordar que Larrea fue una joven activista defensora de los equinos que falleció a los 30 años de edad el pasado martes 19 de marzo. En su labor, la mujer promovió la tipificación de la zoofilia como delito tras haber rescatado a Mila, una yegua que fue abusada sexualmente por su dueño.
A través de redes sociales, miles
El Gobierno federal arranca desde hoy acciones en las carreteras y terminales de autobúses para salvaguardar la integridad de los viajeros y reducir el riesgo de accidentes
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció la implementación de un amplio operativo de seguridad y prevención de accidentes que se llevará a cabo desde hoy, 23 de marzo, hasta el 7 de abril de 2024, coincidiendo con el periodo vacacional de Semana Santa.
Esta iniciativa, que abarcará las carreteras federales y las principales terminales de autobuses del país tiene como objetivo principal garantizar la seguridad de los viajeros y reducir el riesgo de accidentes durante una de las épocas de mayor tráfico del año.
El operativo contará con la participación activa de servidores públicos pertenecientes a la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), la Dirección
Síguenos en nuestras redes
On line
General de Autotransporte Federal (DGAF) y los Centros SICT, quienes trabajarán de forma coordinada con elementos de la Guardia Nacional para llevar a cabo diversas acciones preventivas.
Entre las medidas más destacadas se encuentra el operativo 30 Delta, dirigido por la DGPMPT, que se enfocará en la evaluación psicofísica de los operadores de transporte, especialmente en aquellos puntos carreteros de alta siniestralidad y en 14 terminales de autobuses a lo largo del país.
Los exámenes médicos inclui-
Síguenos en nuestras redes
On line
de seguidores de Elena Larrea, así como otros activistas defensores de los derechos de los animales, han celebrado la publicación de esta ley, que piden lleve el nombre de la influencer, quien también fue fundadora de Cuacolandia
En ese sentido, internautas pi-
den que la tipificación de la zoofilia como delito se llame Ley Elena
A manera de homenaje póstumo, seguidores de Cuacolandia solicitaron que la tipificación de la zoofilia como delito en Puebla sea llamada Ley Elena, además de que esta escale a nivel nacional.
Elena Larrea fue una activista que luchó hasta los últimos días por salvaguardar el bienestar de los animales, particularmente, de los caballos, pues se dedicaba al rescate de los ejemplares que eran víctimas de explotación o maltrato. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
La Secretaría de Salud de Coahuila confirmó que el Estado afronta su primer caso de malaria, aunque advirtió que la Jurisdicción Sanitaria 01 realizó gestiones para desarrollar un cerco epidemiológico.
Mediante un comunicado, la institución detalló que el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Gobierno de Coahuila fue el encargado de detectar el cuadro de malaria.
rán desde la inspección general y valoración de signos vitales hasta pruebas toxicológicas para detectar el consumo de sustancias psicotrópicas o estupefacientes, contribuyendo así a asegurar la capacidad de los conductores para manejar de manera segura.
Por otro lado, la DGAF y los Centros SICT realizarán revisiones de las unidades de Autotransporte Federal para verificar el cumplimiento de las normas sobre pesos y dimensiones, así como para inspeccionar las condiciones físico-mecánicas de los autobuses.
Estas inspecciones se centrarán particularmente en el sistema de frenos, ruedas, rines y llantas, y se llevarán a cabo en las principales terminales de autobuses de las 32 Entidades federativas del país.
(Redacción POR ESTO!)
La paciente que lo presenta es una mujer venezolana, migrante y embarazada de 22 años, que se encontraba de paso por Piedras Negras; sin embargo, señaló que previamente había recorrido múltiples países en donde la malaria es frecuente.
Tras realizarle pruebas, resultó positiva; de ahí que fue internada y aislada para suministrarle el tratamiento adecuado. Reveló que se encuentra estable tras los cuidados.
La autoridad sanitaria indicó que la malaria, también conocida como paludismo, viene del parásito plasmodium, por lo que solo hay contagio tras una picadura de mosquito en una zona tropical.
Fiebre, fatiga, dolor de cabeza, escalofríos y dificultades para respirar son los síntomas más frecuentes; no obstante, convulsiones también podrían aparecer en ciertos escenarios.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, sábado 23 de marzo del 2024
El Aeropuerto Internacional de Cancún superará al de la Ciudad de México, con 11 millones 294 mil 796 asientos programados, siendo la ruta principal Dallas-Cancún
Las aerolíneas con mayor participación en asientos programados para 2024 en operaciones internacionales hacia México son American Airlines y Aeroméxico (POR
El INE recibió el primer envío de material para las próximas elecciones
Anuncian ruta aérea para Cancún-Chetumal en mayo de este año
Tendrán bajo resguardo 2,500 credenciales de elector al no recogerlas
CANCÚN.- El primer caso de fallecimiento por rabia, ha sido registrado en la ciudad de Cancún, según lo informado por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades. Este incidente de rabia en un humano fue confirmado por el Laboratorio de Rabia del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos InDRE, el pasado 11 de marzo.
La víctima era un hombre de 67 años, quien se dedicaba al rescate de gatos callejeros para esterilizarlos y darlos posteriormente en adopción. La persona había sido accidentalmente mordida en la mano por uno de los animales que había rescatado, el cual no había sido vacunado contra la rabia. Los síntomas surgieron después de la mordedura, ocurrida el 4 de enero, manifestándose con malestar general y dolor en la mano afectada.
El 1 de febrero, el hombre acudió a la Cruz Roja para que le revi-
Los síntomas surgieron después de la mordida, ocurrida el 4 de enero, manifestándose con malestar. (POR ESTO!)
saran la herida, pero ya había pasado casi un mes desde el incidente. Consultó también a otros cuatro médicos, pero ninguno acertó a diagnosticar los síntomas. El 5 de febrero, debido a un empeora-
Aseguran a tres hombres en la Supermanzana 201
CANCÚN.- Tres hombres que estaban intercambiando bolsitas de plástico transparente que en su interior contenían vegetal de color verde con las características similares a la marihuana, fueron interceptados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana cuando realizan trabajos vigilancia rutinaria. Los individuos dijeron llamarse Raúl “N”, Ari “N” y Roberto “N”; todos fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo.
En la avenida Ixtepec esquina con Hacienda de la Ciénega, en el fraccionamiento Haciendas del Caribe, Supermanzana 201, manzana 97, frente a un taller mecánico, fue el sitio donde ocurrió este suceso.
Durante la inspección a los sospechosos se les encontró 10 bolsitas de plástico transparente con
fragmentos sólidos transparentes con las características similares al cristal, 10 bolsitas de plástico transparente de color azul translúcido con fragmentos sólidos de color blanco con las características similares al crack y 6 bolsitas de plástico transparente con vegetal verde y seco con las características similares a la marihuana.
Además se les decomisó una motocicleta de la marca Italika de color negro con azul, con el número de serie borrado, con placas de circulación de Quintana Roo, la cual cuenta con reporte de robo. También les aseguraron una placa de circulación de Quintana Roo, un teléfono celular de la marca Samsung de color azul, un teléfono celular de la marca Oppo de color azul y una mariconera de color negro.
(Redacción POR ESTO!)
miento de su estado de salud, que incluía dificultad para respirar, fue ingresado al Hospital General. Allí desarrolló complicaciones respiratorias, dolor en el miembro afectado, un paro cardiorrespiratorio y deterioro neurológico, por lo que falleció el 11 de febrero pasado.
El examen postmortem realizado por el InDRE confirmó que la causa de la muerte fue la rabia, identificando la variante V5 (trans-
mitida por murciélago hematófago). Esto indica que el gato fue mordido por un murciélago a su vez, al morder al hombre, le transmitió la rabia.
(Emiliana Sánchez)
COZUMEL.- Durante sus labores de vigilancia sobre la avenida Antonio González Fernández con 85 Avenida Norte, del municipio de Cozumel, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se encontraron con una motocicleta sin placas de circulación, en la que viajaban dos hombres, quienes iban a exceso de velocidad, por lo que estuvieron a punto de impactarse con la unidad oficial, poniendo en peligro la integridad y vida de personas que circulaban por la zona. Los detenidos son Asley “N” e Irving “N” , quienes fueron turnados a la Fiscalía General del Estado para ponerlos a disposición.
Cuando los oficiales le hicieron la indicación que se detuvieran,
aceleraron la marcha, por lo que inició una persecución, hasta que les dieron alcance entre 85 Avenida Norte y Avenida Félix González Canto; ahí se les mencionó el acto por el que se les había detenido, indicándoles que se le llamaría a una unidad de Tránsito.
Ambos sujetos comenzaron a tener una actitud agresiva, profiriendo una serie de amenazas e insultos a los oficiales; por este motivo se procedió a la inspección correspondiente, en la que les decomisaron un casco de color negro, otro de color blanco, una motocicleta de la marca Yamaha tipo Crypton T105, de color negro, sin placas de circulación.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana mientras realizaban recorridos de vigilancia, se percataron de un vehículo estacionado con las luces intermitentes y los faros apagados, y a un lado de éste, dos hombres se encontraban intercambiando bolsitas de plástico transparente que en su interior contenían vegetal de color verde con las características similares a la marihuana.
El hecho ocurrió en la avenida José López Portillo, en la Supermanzana 105, de esta ciudad, en donde se llevó a cabo la revisión correspondiente y mediante la cual se les decomisaron: 65 bolsitas de plástico
transparentes con vegetal de color verde con las características de la marihuana, 40 bolsitas de plástico transparentes con fragmentos sólidos transparente con las características similares al cristal, un vehículo de la marca Ford Focus Europe Sport, color gris, con placas de circulación de Quintana Roo. Además de un teléfono celular de la marca Oppo de color azul, un teléfono celular de la marca Motorola de color plateado, una lapicera de color azul con rosa, con estampado de unicornio y una maleta deportiva de color vino.
Los detenidos respondieron a los nombres de Santiago “N”
y Esteban “N”; ambos fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo para ponerlos a disposición de la autoridad.
(Redacción POR ESTO!)
El arribo masivo de talofita amenaza la actividad turística de la zona. (POR ESTO!)
La inacción del Gobierno municipal pone en peligro la economía y la reputación del destino
A escasos días que comience la temporada vacacional de Semana Santa, los hoteles de esta parte de la Costa Maya reportan reservaciones del 90 por ciento. (POR ESTO!)
La llegada del sargazo a las playas de la Costa Maya en Mahahual podría convertirse en un problema para los prestadores de servicios turísticos, debido a que la autoridad municipal de Othón P. Blanco no ha hecho nada, cuando faltan pocos días de iniciar la Semana Santa y las reservaciones en los hoteles de este destino están al 90 por ciento.
Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, la presencia de la macroalga representa una amenaza inminente para la economía local, la falta de medidas preventivas y de limpieza por parte de las autoridades municipales ha dejado a los empresarios turísticos en una situación desesperada.
El sargazo, un fenómeno natural, ha sido un desafío recurrente para las costas del Caribe Mexicano en los últimos años, sin embargo, la magnitud de esta llegada particular ha tomado por sorpresa a muchos, especialmente dadas las altas expectativas de la temporada turística.
Los hoteles, con reservas ya confirmadas, se encuentran en una encrucijada, la belleza natural de
las playas de Mahahual es uno de los principales atractivos para los turistas, y la presencia de sargazo podría disuadir a muchos de disfrutar de sus vacaciones en este destino, además, la falta de acción por parte de las autoridades locales para abordar el problema refleja una preocupante falta de coordinación y planificación.
Los prestadores de servicios turísticos han expresado su frustración ante la aparente indiferencia de las autoridades y han exigido en repetidas ocasiones la implementación de estrategias de limpieza y la adopción de medidas preventivas para mitigar el impacto del sargazo en la industria turística local, sin embargo, hasta el momento, estas peticiones han caído en oídos sordos.
La llegada del sargazo no sólo afecta la estética de las playas, sino que también tiene consecuencias económicas directas, la pérdida de turistas y la disminución de la actividad en los negocios locales podrían resultar en un golpe devastador para la economía de la región, que depende más que nada del turismo.
Empresarios indicaron que es urgente que las autoridades municipales asuman su responsabilidad y actúen de manera proactiva para abordar esta crisis. Se necesitan inmediatas limpiezas de playas y estrategias a largo plazo para prevenir y controlar futuras llegadas masivas de talofita. La falta de
acción no sólo pone en peligro la temporada turística actual, sino que también socava la reputación de Mahahual como destino turístico de clase mundial.
La llegada de las algas a las playas de la Costa Maya representa un desafío significativo para los prestadores de servicios turísticos
en Mahahual, la falta de acción por parte de las autoridades municipales amenaza con socavar la economía local y la reputación del destino, es imperativo que se tomen medidas urgentes para abordar esta crisis y proteger el futuro del turismo en la región.
(Carlos Sánchez Fabro)
CHETUMAL.- A poco más de 13 días que varios Diputados de la XVII Legislatura solicitaron licencia, nadie sabe cuándo será nombrado el nuevo Secretario General en el Poder Legislativo, luego de la salida de Euterpe Gutiérrez Valasis, quien buscará una legislatura local.
La Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política ( Jugocopo ) en el Congreso del Estado, Jisel Castro Marcial, dijo que la solicitud de licencia de un grupo de Diputados ha desencadenado una serie de reacciones dentro del Congreso; sin embargo, la designación del nuevo Secretario General, una figura fundamental para el funcionamiento de la institución, aún no ha sido resuelta, situación que ha generado especulaciones y preocupaciones, sobre el impacto que podría tener en la continuidad y eficiencia de las labores legislativas.
La figura del Secretario General en el Poder Legislativo desempeña un papel clave en la coordinación y gestión administrativa de las actividades parlamentarias. Su ausencia o demora en su nombramiento, podría obstaculizar el desarrollo normal de las funciones del Congreso.
La opinión pública y los actores políticos están atentos a los pasos que se seguirán
La incertidumbre respecto a cuándo se cubrirá esta vacante, plantea interrogantes sobre la capacidad de la institución para mantener su operatividad y cumplir con sus responsabilidades en tiempo y forma.
Por lo que dijo, esperan que la designación del nuevo Secretario General sea realizada con prontitud y transparencia, garantizando
la idoneidad y experiencia necesarias para el puesto.
La elección de esta figura clave no sólo afecta la eficacia interna del Congreso, también su imagen ante la ciudadanía, por lo que es fundamental que el proceso de selección se lleve a cabo de manera imparcial y con base en criterios objetivos, evitando cualquier percepción de favoritismo o influencia política.
La salida de Euterpe Gutiérrez Valasis, quien ocupaba el cargo de Secretaria General y que ahora busca una diputación local, representa un desafío adicional para el Congreso del Estado. La necesidad de cubrir la vacante, de manera oportuna y efectiva, se vuelve aún más urgente ante el inicio de un nuevo período legislativo y la agenda de trabajo que le acompaña.
Ante este escenario, la opinión pública y los actores políticos están atentos a los pasos que seguirán el Congreso para llenar esta importante posición, pues la transparencia y eficiencia en el proceso de selección del nuevo Secretario General son cruciales para preservar la integridad y funcionamiento del Poder Legislativo, así como para mantener la confianza de la ciudadanía en sus instituciones
democráticas.
La falta de claridad sobre la fecha del nombramiento genera preocupación sobre la continuidad y eficiencia de las labores legislativas, por lo que es imperativo que la vacante sea cubierta con prontitud y de manera transparente, garantizando la idoneidad del candidato seleccionado y preservando la integridad del proceso democrático. (Carlos Sánchez Fabro)
Ha
El plazo para recoger las credenciales de elector venció el pasado 14 de marzo y estas serán entregadas a luego de las eleccion es. (POR ESTO!)
Las tendrán bajo resguardo hasta que concluya la jornada electoral del próximo 2 de junio
CHETUMAL.-Por diversos motivos, poco más de dos mil 500 personas no acudieron a recoger las credenciales de elector que solicitaron en tiempo y forma, pero que no acudieron a buscarlas antes del plazo señalado por la ley, motivo por el cual el personal del Instituto Nacional Electoral ( INE ) las tendrá bajo resguardo hasta que concluya la jornada electoral del próximo 2 de junio, por lo que las personas que no recibieron su documento, no podrán votar.
Cabe hacer mención que el plazo para recoger las credenciales de elector venció el pa-
sado 14 de marzo y estas serán entregadas a partir del próximo 3 de junio por un plazo máximo de dos años, luego de este tiempo serán destruidas como lo marca la propia ley.
Este hecho ha generado preocupación entre las autoridades electorales, ya que dichas credenciales representan el documento de identifi cación necesario para ejercer el derecho al voto en las próximas elecciones, con la jornada electoral programada para el próximo 2 de junio, el INE ha señalado que estas credenciales permanecerán bajo su resguardo hasta que concluya dicho evento.
El personal del INE ha asegurado que las credenciales no recogidas serán resguardadas de manera segura hasta después de la jornada electoral, sin embargo, esto signifi ca que las personas que no reciban su documento antes de esta fecha límite no podrán participar en el proceso electoral.
Esta situación ha generado diversas reacciones en la opinión pública, algunos ciudadanos expresan su preocupación por no poder ejercer su derecho al voto debido a la falta de recogida de sus credenciales. Por otro lado, existen quienes critican la falta de responsabilidad de aquellos
CHETUMAL.- Este día arribó a Quintana Roo, la documentación electoral sin emblemas y materiales electorales en la Junta Distrital Electoral 02, que servirá para su validación y que constituye parte de la planeación para la jornada electoral.
Se trata de la primera parte del material requerido para la realización del Proceso Electoral Federal Concurrente 2023-2024, la cual fue entregada a los consejos distritales de Quintana Roo, empezando por el 02 con cabecera en la capital del Estado, y la cual, quedó almacena en bodegas, previamente certificadas, mientras llega la parte complementaria el próximo 2 de mayo.
Es importante señalar que, de acuerdo al cronograma del presente Proceso Electoral, este viernes fue la entrega del Material
Electoral No Custodiado, es decir aquellos que no conforman la parte esencial del proceso electoral y con el que, el electorado, tiene un contacto directo.
En el caso del Consejo Distrital 02 se recibió tres toneladas 700 kilogramos correspondiente a actas, sobres, cintas, etiquetas para braille, mamparas, marcadores, urnas, bolígrafos, gomas, bolsas, carteles de identificación y porta gafetes, entre otros insumos, que fueron enviados desde del Centro del País.
Se informó que como parte de la política de austeridad que actualmente enfrenta el instituto, gran parte del material es reciclado de anteriores procesos electorales, en los que no se consumieron en su totalidad y que a través de un análisis se determinó que seguían funcionales para este nuevo proceso.
Fueron resguardados en la bodega destinada por la Junta Distrital 02, como establece el protocolo, dónde permanecerán hasta que sean utilizadas el día de la elección.
Durante la recepción del material realizado este día, el consejero presidente, José Francisco Croce Flota, recepcionó el material, acompañado de integrantes del cuerpo colegiado y de la Junta Distrital 02, evento en el que se encontraban, Karla Patricia Rivero González representó al Consejo Local del INE
Será hasta el próximo 2 de mayo, cuando desde los Talleres Gráficos de la Nación será enviado el Material Custodiado, el cual consistente en boletas, actas, listado nominal y tinta indeleble, entre los más importante y los cuales, permanecerán bajo custodia, hasta
que no acudieron a buscar su documento a pesar de haberlo solicitado en tiempo y forma.
El INE ha instalado a la ciudadanía a estar atenta a los plazos establecidos para la recogida de credenciales ya realizar el trámite correspondiente con la debida anticipación, asimismo, han registrado la importancia de contar con este documento actualizado para poder participar en futuros procesos electorales.
Esta situación pone de manifiesto la importancia de la participación activa de la ciudadanía en los procesos electorales, así como la necesidad de cumplir con los
plazos y requisitos establecidos por las autoridades electorales, el INE comenzará a trabajar para garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de manera libre y equitativa. Así es que más de dos mil 500 personas no podrán recoger sus credenciales de elector antes de la jornada electoral del próximo 2 de junio, lo que significa que no podrán participar en el proceso electoral. Esta situación resalta la importancia de la responsabilidad ciudadana y el cumplimiento de los plazos establecidos por las autoridades electorales.
(Carlos Sánchez Fabro)
el momento mismo de la elección con la finalidad de garantizar el proceso electoral.
El material que arribe a esa fecha, a cada uno de los distritos electorales, también será almacenado en tanto se realiza la integración de paquetes electorales, además que será personal de la Secretaría de Marina (Semar) quienes se encargarán de su resguardo.
Hasta el corte del 29 de febrero, Consejo Distrital el 02 proyecta la instalación de 642 casillas en los municipios de Othón P. Blanco, José María Morelos, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, en dónde se tiene un padrón que electoral consta de 352 mil 983 ciudadanos, de los cuales 351 mil están en el Listado Nominal.
(Abraham Cohuó)
CHETUMAL.- A partir del próximo 13 de mayo, la aerolínea “Aerus” conectará a Chetumal con Cancún, a costos accesibles para todas las personas.
Esta nueva opción de transporte es importante para los prestadores de servicios turísticos de la capital del Estado y para el comercio en general, aseguró el Presidente de los Hoteleros del Centro y Sur del Estado, Raúl Andrade Angulo.
Celebró que se trata de una excelente noticia, fruto de las gestiones del sector empresarial y las autoridades de la Secretaría de Turismo para reactivar la conectividad y la economía del Sur de Quintana Roo.
El dirigente de la hotelería organizada del Centro y Sur del Estado, que abarca Chetumal, Bacalar, Mahahual y Carrillo Puerto, dijo que desde hace varios meses se gestionó la llegada de la nueva aerolínea al Caribe Mexicano
De hecho, la empres aérea abrirá varias rutas desde Cancún: a Cozumel, Chetumal, Chichén Itzá, Mérida y Villahermosa, siendo una de las más importantes la que llegará a Chetumal, tomando en cuenta que mucha gente del vecino país de Belice ya está apuntada para tomar este vuelo, con lo que ganarán tiempo para resolver sus asuntos en la Zona Norte.
“Para el Sur del Estado es motivante que finalmente esta aerolínea de bajo costo abra esta ruta Cancún–Chetumal, porque nos va a permitir conectarnos nuevamente el Norte, lo que a su vez nos abre la oportunidad de gestionar el arribo de más turistas desde Cancún”, enfatizó Andrade Angulo.
Explicó que los hoteleros se abocarán a realizar gestiones con agencias touroperadoras del Norte de Quintana Roo para promocionar sus destinos, porque muchos turistas de retorno de Cancún desean experimentar lugares de naturaleza y aventura, “como los que nosotros tenemos en Chetumal, Bacalar, Mahahual y Carrillo Puerto”, destacó.
“Lugares como Huay Pix, Xul Há, el Cenote del Cocodrilo Dorado, la Bahía de Chetumal, y el Río Hondo, poseen un gran atractivo para los turistas de naturaleza; además, nuestra ciudad capital mantiene un entorno de tranquilidad, con un fondo histórico y cultural, que la convierten igualmente en un gran atractivo”, puntualizó.
El dirigente de los hoteleros del Centro y Sur del Estado consideró que el gran reto se aprovechar esta nueva ruta para lograr que próximamente que abran otras desde Centro y Sudamérica, lo que también están gestionando en conjunto con las autoridades correspondientes.
Finalmente dijo que inmediatamente iniciarán en las redes una campaña promocional para ayudar a posicionar esta nueva ruta de la aerolínea “Aerus”.
(Carlos Sánchez Fabro)
En temporadas vacacionales pasadas fueron frecuentes los hurtos y actos vandálicos
CHETUMAL.- Ayer iniciaron las vacaciones de Semana Santa para 349 mil 728 alumnos de los diferentes niveles educativos de Quintana Roo, quienes disfrutaran de 10 días efectivos de asueto, para retornar durante la primera semana de abril del año en curso.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) mantendrá un operativo en el que además de vigilar destinos turísticos también supervisará las escuelas para evitar robos.
Con motivo de las festividades de Semana Santa, la Secretaría de Educación en Quintana Roo ( SEQ ), dispuso desde el inicio del ciclo escolar, en 2023, que los alumnos podrán gozar de vacaciones desde el 22 de marzo hasta el 8 de abril.
De acuerdo con las autoridades, más de 349 mil alumnos, tomarán dos semanas de vacaciones, en los diferentes niveles de educación básica, en más de dos mil 200 planteles educativos repartidos por toda la geografía estatal.
Asimismo, la SEQ solicitó a la SSC que estableciera un operativo de supervisión para evitar que los planteles educativos fueran blancos de la delincuencia.
A esta petición también se sumó la Sociedad de Padres de Familia, informaron que durante las últimas semanas de la temporada vacacional decembrina, varios planteles educativos del Norte y Sur del Estado fueron castigados por los robos.
En el caso de Chetumal, la escuela Santiago Pacheco Cruz fue vandalizada siete veces en
una semana. Los delincuentes se llevaron desde artículos elementales para el estudio, hasta otros adquiridos a través de los fondos de la propia escuela.
La molestia en aquella ocasión, fue que en cada uno de los casos de robo fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado y reportados a la Secretaría de Seguridad Ciudadana,
pero continuaron ocurriendo, hasta que el daño fue tal que terminaron interviniendo las autoridades policiales.
Desde el inicio de la temporada vacacional se dispuso un operativo de reforzamiento de vigilancia, en el que también se incluye la supervisión de los planteles educativos.
(Abraham Cohuó)Dirigentes estatales del PAN, PVEM, MC y MÁS buscan un curul por principio de mayoría relativa
CANCÚN.- Cuatro dirigentes de partidos políticos se inscribieron en las candidaturas a diputaciones locales plurinominales del proceso electoral 2024, el más caro en la historia y con más cargos de elección simultánea.
Se trata de los líderes de la mitad de los ocho institutos políticos de la Entidad: Morena, MC, PAN, PRI, PT, PRD y PVEM como partidos nacionales, y MÁS como instituto político local.
Asimismo, dos de los candidatos a “pluris” estarán en posibilidades de alcanzar la reelección.
En aras de asegurar una curul en la XVIII Legislatura, por Acción Nacional (PAN) la Presidenta estatal con licencia, Reyna Tamayo, fue registrada como primera en la lista.
En tanto, el Verde Ecologista de México (PVEM) hizo lo propio con su líder en la Entidad, Renán Sánchez, quien también buscará la diputación local por la vía de mayoría relativa en el Distrito 11 de Cozumel. Este es un caso especial porque pareciera que “lo compensaron” luego de no haber alcanzado la candidatura a la Alcaldía de la Isla de las Golondrinas.
Sánchez Tajonar ha vivido de la administración pública desde 2016, cuando incursionó como Delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Quintana Roo; además de ser consejero político nacional del PVEM; delegado de la
El 10 de abril, el Ieqroo aprobará la procedencia de las candidaturas; las campañas arrancarán el 15.
Asamblea Nacional por Quintana Roo en el Verde y Diputado local por Cozumel. Ahora pretende ser reelecto y garantizar su permanencia por la vía plurinominal.
También el dirigente local de Movimiento Ciudadano (MC), José Luis Pech Várguez, quien ha sido Secretario de Gobierno y de Turismo en la Administración priista, Rector de la Universidad de Quintana Roo y Senador, entre otros cargos, se inscribió para ser Diputado local por la vía plurinominal, con el argumento que fue un “consenso en la dirigencia nacional”.
El dirigente de Más Apoyo Social (MÁS), José Monroy, fue inscrito en primer lugar dentro de la relación de nombres de abanderados de representación proporcional.
En tanto que Jorge Sanén, Presidente con licencia del Consejo Estatal del partido Morena y regidor con licencia del Cabildo de Benito Juárez, reconoció que es un privilegio encabezar la lista de diputados de representación proporcional en la Entidad.
Los líderes del PRI y PRD , Pedro Flota y Leobardo Rojas, respectivamente, no aparecieron entre los listados “pluris”; mismo caso con Johana Acosta, Presidenta estatal de Morena.
Entre los "pluris" que podrían alcanzar la reelección se encuentran Renán Sánchez y Ricardo Velazco, de Morena, quien está en tercera posición de la lista de su partido.
El miércoles 10 de abril, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) aprobará la procedencia de las candidaturas y el arranque de la campaña será el lunes 15.
Diputados, fuera de las boletas electorales
Al concluir el periodo del registro de candidaturas para diputaciones locales de mayoría relativa y plurinominales, 11 de los 25 legisladores del Congreso de Quintana Roo quedaron fuera de toda posibilidad para repetir en el cargo.
De éstos, cuatro son del PVEM, tres de Morena, dos sin partido político, una del MÁS y otra más del Revolucionario Institucional.
Cristina Alcérreca, Guillermo Brahms, Yohanet Torres y Susana Hurtado,del PVEM no fueron pos- tulados nuevamente. Ésta última le ganó la curul de mayoría relativa a Morena en la elección del 2022.
Morena tampoco contempló a Luz María Beristáin, María Fernanda Cruz y Omar Rodríguez.
Mientras que Julián Ricalde,
quien llegó a través del extinto Fuerza por México (FxM) tampoco fue considerado por la 4T para algún cargo de elección popular.
Por su lado, Maritza Basurto, renunció a MC por diferencias con la dirigencia estatal y no apareció nuevamente en las listas.
Finalmente, la priísta Candy Ayuso no fue inscrita ni para mayoría relativa ni por la vía de representación proporcional por el tricolor. Mismo caso ocurrió con
Alfonsa Padilla, del MÁS
En cambio, de los 14 legisladores locales restantes, tres van por una Diputación federal (Humberto Aldana, Elda Xix y Mildred Ávila), y una buscará la presidencia municipal de Playa del Carmen (Estefanía Mercado).
Los otros 10 fueron registrados como candidatos de mayoría relativa o incluidos en las listas plurinominales.
(Elisa Rodríguez)Al parecer, no hay solución para un destino como Cancún, dañado
Ni Luis Ross, ni Humberto Aldana, aspirantes al Distrito 03, tienen estrategias claras al respecto
CANCÚN.- Todo parece indicar que algunos candidatos a Diputados federales no tienen propuestas concretas para combatir la inseguridad en un destino como Cancún, que ha sido dañado desde hace varios años con la presencia del crimen organizado, inseguridad y violencia, lo que se ha extendido a todo el Estado, incluyendo a la Zona Maya.
Por Esto! no recibió respuesta cuando se les pidió hablar de las estrategias que se deberían adoptar ante una violencia desbordada.
Únicamente los aspirantes al Distrito 03, Luis Ross y Humberto Aldana, hablaron en este sentido.
El candidato de la alianza “Fuerza y Corazón por México” (PAN-PRI-PRD), Luis Ross Chablé, quien el viernes participó en un homenaje a 30 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio, excandidato presidencial, indicó que sólo con una verdadera unidad entre los Gobiernos estatales y municipales, así como Legisladores y ciudadanos, se puede aterrizar estrategias para combatir este gran flagelo social.
Dijo que el plan debe basarse en la unidad y en escuchar a la ciudadanía, que es la que sufre los embates de la delincuencia. También analizar el Código Penal para
endurecer las penas en algunos delitos, para evitar que esa gente salga de inmediato de prisión y vuelva a cometer ilícitos.
Mencionó la importancia de dialogar al respecto, en familia, porque ahí comienza la batalla, y sacar adelante las iniciativas para combatir la inseguridad, que es un verdadero cáncer para el tejido social del Estado.
“Esa sería mi propuesta. Esperemos que con Xóchitl Gálvez, como Presidenta, y yo como Diputado, nutramos y veamos la forma de que sea real. Sabemos que desde el Gobierno se ha hecho un esfuerzo, pero en algunos estamos
CANCÚN.- El Instituto Nacional Electoral ( INE ) en Quintana Roo, ayer recibió el primer envío de material electoral, sin emblemas de los partidos políticos, con custodia de la Guardia Nacional, pese a que sólo se trató de las urnas para la elección Federal de Presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales, sellos, marca-credenciales y sobres con documentación, como parte del Programa Nacional de Distribución para cada uno de los 300 Distritos Electorales federales del país.
El Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 04 del INE en Quintana Roo, Fernando Montañez Silva, detalló a Por Esto!, dijo que en esta remesa no vienen las boletas electorales.
En este periodo del programa que inició el 19 de marzo y hasta
los primeros días de abril, cada Consejo Distrital, de los 300 que hay en el país, recibirá estos elementos, y ayer tocó a los Distritos de Quintana Roo.
Alrededor las 13 horas tuvo verificativo y fueron citados los integrantes del Consejo Distrital, representantes de los partidos políticos, vocales, algunos supervisores y capacitadores, así como observadores acreditados ante el Consejo y algunos integrantes distritales del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).
Como parte del protocolo se verificó y se dio fe de la recepción del material electoral. El Instituto elabora rutas y se realiza una licitación pública para la empresa que se va a encargar de distribuir todo este material en los Distritos.
Cuentan con un calendario muy específico, que forma parte
de una gran logística, y una vez que llegó el material a la sede distrital, se verificaron todos los datos de la unidad, número económico y chofer.
“Como Presidente del Consejo me tocó abrir la unidad y se descargó el material. En esta sede tenemos dos bodegas. La principal está acondicionada para resguardar las boletas electorales con emblemas y la otra, la de materiales, se resguarda este material que llegó.
Dijo que cuando lleguen las boletas serán custodiadas por las Fuerzas Armadas en la bodega, misma que se cierra, se sella y permanecerá vigilada día y noche hasta unos 15 días antes de la jornada electoral.
Cabe mencionar que en esta ruta, se entregó el material electoral en un camión Torton (De mue-
rebasados”, expresó.
Por su parte, el candidato de Morena por el mismo Distrito, Humberto Aldana, indicó que apoyarán la propuesta de seguridad de Claudia Sheinbaum, aspirante a la Presidencia de la República, añadiendo que su estrategia es adecuada, al funcionar en la Ciudad de México.
Dijo que, como Legisladores, apoyará la propuesta de coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las fuerzas de Seguridad, la incorporación de la Fiscalía a los trabajos de análisis cotidiano de la mesa de seguridad, “para seguir atacando las causas
que han llevado a la situación en la que se encuentra el país y que han resultado en una tendencia favorable contra la inseguridad”, afirmó.
Cabe mencionar que se buscó a otros aspirantes, pero por su “grandes compromisos, largas y agotadoras caminatas por toda la ciudad”, no tuvieron tres minutos para responder una sencilla pregunta.
Esperemos que a los ciudadanos sí respondan a sus demandas por inseguridad, falta de agua, calles en mal estado y basuras por todos lados, ¿o será que para ellos tampoco tienen tiempo?
(Tomás Martínez)Esta remesa no incluyó la entrega de las boletas electorales. (POR ESTO!)
bles y mudanzas), a las sedes de los Distritos 03 y 04, para lo cual se coordinaron con autoridades de la Dirección de Tránsito y Guardia
Nacional, para que desde la entrada a Cancún, la unidad fuera escoltada hasta las dos direcciones. (Tomás Martínez)
A la terminal llegó turismo mochilero que aprovechó para desplazarse a otros destinos de Q. Roo
CANCÚN.- Poco a poco el arribo de turismo nacional a la terminal ADO de Cancún es más evidente previo al inicio formal del periodo vacacional de Semana Santa, donde la llegada de visitantes será masiva; se espera una ocupación hotelera para estas fechas del ciento por ciento. Ayer la terminal camionera lució con muchos pasajeros, unos que llegaban y otros salían a distintas ciudades a visitar a familiares, pero en su mayoría llegaban al destino para disfrutar del clima y de unos días en las playas, como el caso de una familia que llegó de la Ciudad de México que aprovechará para hacer un breve recorrido en el Tren Maya y visitará a familiares que viven en Valladolid y ya después retornarán a Cancún para seguir disfrutando del sol y las playas. Además muchos locales estaban esperando ansiosos a que arribaran sus familiares desde otras partes del país, mientras que los taxistas que se ubican en la estrada de la terminal ADO, mencionaron a Por Esto! que efectivamente se ha incrementado el tránsito de vacacionistas, sobre todo nacionales, quienes han llegado a la ciudad, pero consideraron que será a partir de este sábado o mañana domingo cuando comience el arribo masivo y evidentemente sus servicios subirán hasta en un 50 por ciento y mencionaron que generalmente el 80 por ciento de los turistas son nacionales y el 20 por ciento extranjeros.
En la terminal de autobuses también hubo bastante tránsito de turistas internacionales -principalmente “mochileros”-, quienes aprovechan para viajar a otros destinos como Playa del Carmen o Tulum.
Por su parte, personal del ADO confirmó que las corridas han ido incrementándose en los últimos días y de acuerdo con sus proyecciones, a partir de este fin de semana o del lunes, esperan un aumento considerable en las llegadas y salidas a destinos como Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco, Veracruz y la Ciudad de México, entre otros, como sucede generalmente en las temporadas altas.
El gerente general de Mobility, Elpidio Valencia, explicó a Por Esto!, que esperan un incremento del tres por ciento y los destinos de playa son los que tienen mayor demanda en la Entidad, por lo que se proyecta movilizar hasta 5 mil 500 pasajeros diarios hacia distintas ciudades del país, además que históricamente cuentan con diversos descuentos para estudiantes hasta el próximo 7 de abril.
(Tomás Martínez)
PROMEDIO
por ciento de los viajeros son nacionales, por sólo 20 por ciento de extranjeros
Se espera que pronto haya una solución respecto a las altas tarifas de transportadoras
CANCÚN.- Mientras que el próximo 28 de marzo el Aeropuerto Internacional de Tulum iniciará con la operación de vuelos internacionales, continúa el debate en la comunidad turística debido a los desafíos que enfrentan las transportadoras para operar en sus instalaciones. Las altas tarifas han sido un punto de preocupación destacado.
Desde su apertura, las tarifas impuestas en el aeropuerto han sido objeto de controversia, especialmente en comparación con otras terminales aéreas de la región, afirmó Sergio González Rubiera, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur). Sin embargo, las conversaciones entre representantes del sector turístico y las autoridades pertinentes están en un posible punto de solución.
Mediante gestiones del sector hotelero y el Gobierno estatal, al cual se suma el respaldo del Ejército, específicamente la Fuerza Aérea, establece posible solución. Con las gestiones en los recientes meses, no sólo ha brindado una perspectiva diferente a las discusiones, sino que también ha agilizado el proceso hacia una resolución satisfactoria.
Durante este proceso se ha buscado evitar problemáticas similares a las experimentadas en otros aeropuertos turísticos, como el de Cancún. Se está implementando un sistema que fomente la colaboración con las empresas establecidas en la zona, ofreciendo precios base competitivos.
Sin embargo, aquellas empresas que deseen operar en el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” deberán firmar acuerdos que reflejen un compromiso serio con la calidad y el servicio al cliente, de acuerdo al propio González Rubiera.
Prevén actividad extranjera
Los vuelos hacia esta instalación aeroportuaria en Quintana Roo desde Atlanta darán comienzo el 28 de marzo con Delta Airlines. Del mismo modo, American Airlines operará vuelos desde Charlotte, Miami y Dallas a partir de la misma fecha
Spirit Airlines también se sumará a la actividad el 28 de este mes, con salidas desde Orlando y Fort Lauderdale.
Luego, el 31 de marzo, se pondrán en marcha los servicios de United Airlines, ofreciendo rutas desde Newark, Los Án-
geles, Houston y Chicago. Esta empresa ampliará su oferta con vuelos adicionales hacia destinos como Cancún, Puerto Vallarta y San José del Cabo. Por último, se espera que en junio se inauguren los vuelos de JetBlue desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) de Nueva York, consolidando así la conectividad entre
Tulum y uno de los principales aeropuertos de Estados Unidos. Cabe recordar que el Aeropuerto Internacional de Tulum se encuentra en el municipio de Felipe Carrillo Puerto; se ubica a 65 kilómetros (40 millas) al Sur de Playa del Carmen y a 110 kilómetros (68 millas) al Sur de la ciudad de Cancún.
(Elisa Rodríguez)
Hasta la fecha, tal parece que no han realizados actividades públicas, y se la pasan en reuniones
CANCÚN.- La sala de los regidores de Benito Juárez, luce vacía desde hace una semana, o como ha lucido desde diciembre, cuando empezaron con los festejos prenavideños. Hace exactamente un mes, algunos regidores (Jorge Sanén Cervantes; Jorge Rodríguez Méndez Carrillo; Jesús Pool Moo; Lourdes Latife Cardona Muza; Reyna Tamayo Carballo y Lorena Martínez Bellos) solicitaron licencia para enfocarse en las Elecciones del 2024 y hasta la fecha, tal parece que no han realizados actividades públicas, y se la pasan -como ellos dicen- en reuniones privadas concernientes a sus comisiones, pero su trabajo no se nota por ningún lado.
Dicha licencia comenzó a tener vigencia el 1 de marzo y se podría pensar que en ese momento los regidores suplentes entrarían al quite para encargarse de los pendientes que dejaron los titulares, pero no es así, porque la sesión para que rindieran protesta como regidores, se pospuso para el 28 de marzo y pues para qué mueven un dedo, sino aún no son regidores de manera oficial, (además de que parece que surgieron algunas dudas o discrepancias sobre los nombres de quienes estarían supliendo a los que pidieron licencia, el caso es que aún no hay definiciones).
Dicha toma de propuesta debió llevarse a cabo el primer jueves de marzo, pero por alguna razón no se hizo y habrá que esperar otra semana para que los suplentes se pongan a trabajar. La única de las regidoras que solicitaron licencia y que todo parece indicar que retornaría a su puesto, es Lorena Martínez, del Partido del Trabajo, toda vez que no obtuvo el apoyo esperado de su partido y no buscarán ningún cargo de elección popular. Ella se registró para buscar una diputación por el Distrito 5. Hasta donde se sabe, en lugar de Reyna Tamayo quedaría como regidora Olga Esther Moo Tuz, en lugar de Jorge Sanén quedaría Luis Alberto Tun Calderón, pero en los otros espacios habrá que esperar, quiénes serán los suplentes.
Pero no sólo la sala de regidores estaba vacía, el miércoles casi todo el Ayuntamiento lució sin actividad, al menos no evidente, algunos empleados estaban plácidamente conversando en las jardineras, la explanada y la entrada del palacio Municipal seguía con las pintas del 8 de marzo, alusivas al Día Internacional de la Mujer, parecía otro día de asueto, o simplemente el puente largo continúa para ellos (empleados del Ayuntamiento), como parece que ha sido toda la administración, haciendo trabajos a medias y en ocasiones mal hechos como las obras actuales como detallamos en notas aparte). (2 mil 300 caracteres, con fotos de Marco, exclusiva)
(Tomás Martínez)Las licencias comenzaron a tener vigencia el 1 de marzo y se podría pensar que en ese momento los regidores suplentes entrarían. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Con casi 40 años de trayectoria periodística, Esmaragdo Camas, inició en la radio en su natal puerto de Veracruz, más tarde pasó a los noticieros, ha trabajado para diferentes empresas, fue corresponsal en Televisa por un tiempo, en Grupo Acir, en ABC Radio Internacional, ha radicado en diversos estados de la República, hasta que llegó a Cancún en el año 2000, tras ser el fotógrafo de Francisco Labastida en las campañas presidenciales y cuyo proyecto terminó con el triunfo de Vicente Fox.
Se estableció en Cancún y desde ese entonces, fue picando piedra en distintos medios, fue director editorial del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social ( SQCS ), estuvo en Radio Cultural Ayuntamiento, donde fue jefe de información, hasta que decidió realizar su propio proyecto (Expediente Quintana Roo), uno de los primeros portales de noticias en la entidad y desde entonces, hace 14 años ha trabajado para su propia plataforma, pero nunca duda en compartir su material, sobre todo fotográfi co, trabajo que le apasiona y precisamente por su gran ojo fotográfi co, es que fue reconocido por in-
tegrantes de Evangelización Creativa, porque ha cubierto prácticamente todos los Viacrucis vivientes en Playa Delfi nes y por ello habrá una exposición fotográfica con alrededor de 25 gráfi cas de las distintas ediciones del 12 al 26 de abril en la Casa de la Cultura de Cancún.
“La fotografía es parte de mi trabajo, me apasiona todo lo que es la imagen y con relación a este evento, me pareció que era algo imposible de evitar, porque es algo icónico, sabemos que la mayoría de la población en México es católica y eso nos marca una directriz de que hay que cubrir esos eventos y un día la señora Nicté sabido me contactó para saber si podía cederle las fotos sobre este evento y realizar una exposición -que el año pasado se hizo dentro del mismo evento en la playa-, pero ahora tuvieron la idea de hacerla en la casa de la Cultura y pues yo encantado”.
Esmaragdo está casado con Patricia desde hace casi 38 años, tiene tres hijos (Christian, Víctor y Arturo) quienes lo apoyan en la sala de redacción de su portal. Una de situaciones que lo marcó para abrazar este oficio se remonta a su niñez en Veracruz, porque veía el carnaval y lo que
más le gustaba era estar cerca de las estaciones de radio y televisión que cubrían el evento -que en el puerto es una religión- y él soñaba con estar ahí, cosa que logró muy pronto, pues a los 16 años comenzó a transmitir los carnavales en la radio y desde ese entonces no se ha separado ni de su cámara, ni de los micrófonos y mucho menos de una redacción.
(Tomás Martínez)Sólo de Norteamérica, se enviarán 26 millones 805 mil asientos a México. (M. Martínez) Cancún recibe turistas sobre todo de Estados Unidos y Canadá. (Marco Martínez)
La terminal aérea del Caribe Mexicano tiene 11 millones 294 mil 796 asientos programados este año
El Aeropuerto Internacional de Cancún liderará la oferta de vuelos internacionales en el país, superando al de CDMX, que tiene casi 19 millones de viajes planeados.
CANCÚN.- En 2024, el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) lidera la oferta de asientos internacionales, con 11 millones 294 mil 796 asientos programados, de los 34 millones 446 mil 178 en total. Le sigue el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ( AICM ) con 9 millones 919 mil 730 asientos programados.
Según las proyecciones de la Secretaría de Turismo de México, se espera una oferta de 34.4 millones de asientos procedentes de diversas regiones del mundo, lo que representa un aumento del 0.7 por ciento, en comparación con los 34.1 millones de 2023.
Durante el año 2024, la región de Norteamérica ofrecerá 26 millones 805 mil asientos hacia México, representando el 77.8 por ciento del total. El AIC recibe principalmente vuelos de Estados Unidos y Canadá.
Las principales rutas internacionales hacia México este año son Dallas-Cancún, con 721 mil 836 asientos programados; seguido de
Toronto-Cancún con 674 mil 529 asientos; y Madrid-AICM, con 643 mil 572 asientos programados.
En enero de 2024, se ofertaron 3 millones 491 mil 923 asientos en servicios internacionales a nivel nacional, de los cuales se transportaron 2 millones 617 mil 499 pasajeros, equivalente al 75 por ciento de la oferta total de asientos, según datos de OAG un proveedor global de datos de viajes con sede en el Reino Unido, y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Las aerolíneas con mayor participación en asientos programados para 2024 en operaciones internacionales hacia México son American Airlines, con el 15.7 por ciento del total, y Aeroméxico, con el 14.7 por ciento, sumando un total de 10 millones 461 mil asientos.
El AIC continúa liderando en oferta de asientos programados en servicios internacionales, seguido por el aeropuerto de la Ciudad de México y el de Guadalajara, que para 2024 tiene programados 3.08 millones de asientos. Estos tres destinos concen-
Para este año, la Sectur prevé una oferta de 34.4 millones de espacios desde otros países. (M. Martínez)
tran el 70.5 por ciento del total, según proyecciones de la Sectur
Recorte de vuelos
Por otra parte, la empresa JetBlue acaba de anunciar el recorte de 34 destinos, incluido Cancún, a partir de junio próximo, en su centro de la Costa Oeste, entre otros ajustes notables en las rutas, mientras reevalúa su estrategia de red tras la fallida fusión con Spirit Los recortes de rutas comenzarán en junio, cuando la aerolínea reduzca sus operaciones desde el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles hacia una combinación de destinos de ocio y vuelos regionales, incluyendo Cancún, Puerto Vallarta, Liberia (Costa Rica), Las Vegas, Miami, Reno-Tahoe, San Francisco y Seattle. (Elisa Rodríguez)
0.11065
Según Asur, ayer se programaron 284 aterrizajes y 281 despegues; 409 fueron del extranjero y 156 del interior del país. (Marco Martínez)
CANCÚN.- Ayer el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) registró 565 operaciones aéreas, previo al periodo de asueto; 409 en vuelos internacionales a 62 destinos y 156 operaciones nacionales a 20 ciudades del interior del país.
Aunque aún no se refleja el repunte por inicio de vacaciones de la Semana Santa, con las 565 operaciones aéreas se transportaron más de 84 mil pasajeros a 82 destinos nacionales e internacionales.
Aeropuertos del Sureste (Asur) informó que ayer se programaron 284 aterrizajes y 281 despegues.
En los pasillos del recinto aéreo predominó la presencia de viajeros de otras ciudades del mundo. 0.103
Las 409 operaciones internacionales fueron con Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Calgary, Caracas, Charlotte, Chicago, Cleveland, Copenhague, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Helsinki, Houston, Kansas City, Kelowna, Kitchener, La Habana, Lima, Lisboa, Londres y Los Ángeles.
mil pasajeros de 82 destinos nacionales e internacionales han usado el aeropuerto
Igualmente, con Madrid, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Quebec, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Terranova y Labrador, Toronto, Vancouver, Washington y Winnipeg.
En tanto que los 156 vuelos nacionales fueron con Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán,
Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.
De acuerdo con el portan Skyscanner, reportó 22 retrasos, seis llegadas de destinos como Puebla, Atlanta, Filadelfia, Nueva York (2) y Los Ángeles. Así como 16 salidas: Houston, Nueva York Minneapolis, Cleveland, Kansas, Toronto, Baltimore, Charlotte, Chicago, Filadelfia y St. Louis, Los vuelos fueron operados por 41 compañías: Aerolíneas Argenti-
nas, Aeroméxico, Air Canada, Air Caraibes, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta, Eurowings, Evelope, Flair Airlines, Frontier, Jet Air, JetBlue, Jetlines, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Tuifly Nordic, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y World2Fly. (Elisa Rodríguez)
Dos habitantes del asentamiento irregular Las Peñas fueron ultimados la mañana de ayer con más de 30 disparos de armas largas, que aterrorizaron a los vecinos
Arrojan un ensabanado en Avante; su familia llegó antes que la Policía
Se estanca identificación de cuerpos en Cancún; faltan pruebas genéticas
Truncan a balazos carrera de “La Valentina”; tiraba cristal en Chetumal
CANCÚN.- En cinco días, en distintos puntos de la ciudad se han localizado los cuerpos de cinco hombres, cuatro de ellos víctimas del crimen organizado, los cuales continúan en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
La Fiscalía General del Estado (FGE) espera que pronto los familiares puedan realizar los trámites para reconocerlos y reclamarlos para darles cristiana sepultura.
Se siguen acumulando los cuerpos al interior del Semefo y de acuerdo a fuentes al interior de la FGE, es por la falta de las pruebas genéticas que se necesitan para identificar a los cadáveres localizados en los últimos tiempos en fosas clandestinas, los cuales llevaban hasta años sepultados, aunque no quisieron precisar el número de cadáveres que hasta el momento se acumulan en Cancún.
En los últimos cinco días, han sido localizados el mismo número de cuerpos, tres de ellos el pasado lunes, cerca del Fraccionamiento Aloja, en un sepulcro clandestino al cual la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, conformada por la Fiscalía General
del Estado ( FGE ), la Policía Estatal, Guardia Nacional y la Secretaría de Marina (Semar), llegó, una vez que presuntos responsables confesaran dónde dejaban los cadáveres de sus víctimas.
El miércoles, en la colonia La Amistad fue localizado otro hombre. El cuerpo se encontraba con las manos atadas a la espalda y tenía siete impactos por arma de fuego, así como otras lesiones hechas a base de tortura.
Las autoridades correspondientes, teniendo las señas particulares de la víctima, no han hecho nada por acelerar el proceso para notificar a su familia, por lo cual también continúa en calidad de desconocido.
La mañana del jueves, en un puesto de tacos en la Región 260, personas encontraron el cuerpo de un hombre. Se confi rmó que no presentaba signos de violencia y su deceso al parecer se debió a causas naturales, ya que algunos mencionaron que vivía en condiciones de calle, por lo cual permanecerá en la morgue hasta que se autorice su traslado al panteón forense.
(Emiliana Sánchez)
Por no frenar en el alto, provocó el fuerte accidente. (POR ESTO!)
El miércoles, en la colonia , fue encontrado un hombre muerto de 7 balazos. (POR ESTO!)
CHETUMAL.- Un accidente vehicular ocurrió la mañana ayer, en el cruce de las avenidas Andrés Quintana Roo y San Salvador, de la capital del Estado, dejando como saldo una persona lesionada. Aparentemente, el percance fue provocado por la falta de precaución de uno de los conductores, quien no respetó la señal de alto marcada con un disco fijo. El incidente tuvo lugar antes de las 09:00 horas de este viernes, cuando la conductora de un automóvil Volkswagen Tiguan , de color blanco, transitaba por la avenida San Salvador. Al llegar al cruce con la avenida Andrés Quintana Roo, no respetó la se-
CANCÚN.- Seis presuntos vendedores de droga al menudeo fueron detenidos en diversos lugares de la ciudad. Uno de los arrestos tuvo lugar en la avenida José López Portillo, en la Región 105. Otro arresto ocurrió en las calles del fraccionamiento Haciendas Real del Caribe, donde la Policía Estatal realizaba recorridos preventivos. Finalmente, un hombre fue asegurado por la Policía Municipal en la Supermanzana 74. Tras los aseguramientos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo.
La Secretaría de Seguridad
Ciudadana ( SSC ) informó sobre la detención de seis presuntos narcomenudistas. Dos de ellos, identificados como Santiago “N” y Esteban “N”, fueron sorprendidos intercambiando drogas en la parte trasera de una camioneta estacionada en la avenida José López Portillo, en la Región 105. Al intentar al notar la presencia policial intentaron huir, pero fueron detenidos. En su poder se encontraron 65 dosis de marihuana y 40 de cristal.
Más tarde, tres hombres identificados como Raúl “N”, Ari “N” y Roberto “N” fueron asegurados mientras intercambiaban dosis de marihuana y cristal frente a un ta-
ller mecánico en el fraccionamiento Haciendas del Caribe, Región 201. Posteriormente, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) detuvo a un presunto traficante de drogas en las calles de la Supermanzana 74. El hombre, identificado como José Miguel “L”, llevaba en una mochila 30 dosis de marihuana empaquetadas para su venta al menudeo.
Todos los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo por su probable participación en delitos contra la salud.
(Emiliana Sánchez)ñal de alto, lo que provocó una colisión con una camioneta tipo Chevrolet Captiva , que tenía preferencia de paso en la avenida Andrés Quintana Roo . El impacto resultó en la volcadura del automóvil.
Testigos del accidente lo reportaron al número de emergencias 911. Las autoridades policiales y equipos de emergencia llegaron al lugar para brindar asistencia. Los paramédicos, luego de estabilizar a los conductores de ambas unidades, determinaron que uno de ellos estaba en estado delicado, por lo que fue trasladado al Hospital General de Chetumal para que
recibiera atención médica.
La Dirección de Tránsito inició los peritajes para determinar la responsabilidad en el accidente.
Según los testigos, la conductora del automóvil Tiguan no respetó la señal de alto, lo que provocó la colisión. Sin embargo, los dictámenes de la Fiscalía General del Estado serán los que establezcan oficialmente las responsabilidades.
La circulación en el cruce tuvo que ser cerrada durante casi una hora para permitir las maniobras de recuperación de los vehículos, realizadas por el personal de Tránsito y una empresa de grúas.
(Abraham Cohuó)Al sitio acudió un hombre de avanzada edad con un joven, a bordo de una motocicleta. Vecinos de la zona fueron a verificar si se trataba de un consanguíneo. (POR ESTO!)
CANCÚN.- El cuerpo de un hombre con visibles signos de violencia fue localizado la mañana de ayer en una calle de la colonia irregular Avante, padres de familia quienes se dirigían a llevar a sus hijos a la escuela lo detectaron, a los pocos minutos del hallazgo los habitantes llamaron al número de emergencias 911, solicitando la intervención de autoridades, pero los policías estatales tardaron alrededor de tres horas en acudir al auxilio, la familia de la víctima ya se encontraba en la zona para cuando los uniformados acudieron
a acordonar la zona.
De acuerdo con las versiones recabadas en el lugar, fue desde la madrugada, alrededor de las 3:00, que la gente comenzó a reportar a las autoridades el hallazgo de un cuerpo, pero ninguna patrulla acudió hasta la calle Veracruz a unos metros del asentamiento irregular Tres Reyes, al no tener respuesta los habitantes decidieron esperar unas horas y alrededor de las 6:00 insistieron en el reporte de la persona sin vida abandonada frente a una vivienda, pero ocurrió lo mismo, nadie atendió el auxilio.
Entre los mismos vecinos se fueron alertando sobre un cadáver tendido a la orilla de la calle y envuelto con una cobija de color rojo y con huellas de tortura, con la finalidad que alguien lo reconociera, por lo que muchas personas se tomaron el tiempo de acercarse, pero nadie lo señaló como conocido, fue alrededor de las 9:00 de la mañana, seis horas después de su hallazgo, que un hombre de avanzada edad con un joven a bordo de una motocicleta, seguidos de dos autos y mujeres se acercaron y al reconocerlo alejaron a la que parecía ser la
CANCÚN.- En los últimos minutos del pasado jueves, hombres a bordo de una motocicleta realizaron disparos al aire cerca de la avenida La Luna, a la altura de la Supermanzana 510, donde los clientes de varios comercios, por temor a ser blanco de un ataque armado, tuvieron que bajar sus cortinas; las autoridades realizaron un operativo en la zona, pero los responsables de hacer los tiros no fueron localizados y tampoco encontraron ningún indicio.
Fue a través del número de emergencias 911, que los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) fueron alertados sobre disparos en la avenida La Luna, cerca de una gasolinera, los uniformados acababan de acudir a otro reporte similar en la Supermanzana 50, por lo que llegaron a los pocos minutos hasta el lugar.
Los trabajadores de la gasolinera fueron quienes les hicieron señas, ellos les mencionaron que los disparos se habían escuchado a unos metros y que ellos, al igual que los trabajadores de una pastelería habían corrido hasta el interior del establecimiento para ponerse a salvo ya que creían que los disparos serían contra los negocios de la zona.
Lamentablemente nadie logró ver a los hombres que se presume iban a bordo de una motocicleta,
madre, pidiéndole que de favor no lo viera en esas condiciones. Finalmente, alrededor de las 10:30 de la mañana, una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudió, por lo que los uniformados acordonaron el área para celosamente custodiar el cuerpo y resguardar los indicios, si es que quedaba alguno, ya que quienes se acercaron tuvieron el tiempo suficiente de manipular el cuerpo intentando reconocerlo.
Más tarde, una vez que personal de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) y Servicios Peri-
ciales culminaron con unas diligencias en la colonia Las Pencas, se dirigieron hasta el lugar para hacer el levantamiento del cuerpo, el cual se presume tenía poco de haber sido ultimado en otro lugar y posteriormente abandonado frente a una vivienda.
Por su parte los elementos ministeriales, entrevistaron a la familia para saber respecto a las actividades de la persona, quien al parecer fue privada ilegalmente de la libertad la noche del pasado jueves y al poco tiempo fue ultimada.
(Emiliana Sánchez)
pues de acuerdo con lo que lograron escuchar fue una ráfaga y posteriormente una motocicleta alejarse a toda velocidad, aun así los uniformados implementaron un operativo de búsqueda recorriendo varias calles aledañas y parte de la avenida; sin embargo, no lograron encontrar casquillos percutidos y mucho menos a los responsables, quienes al parecer hicieron las detonaciones como “aviso” contra alguien que habita cerca.
(Emiliana Sánchez)Las drogas fueron decomisadas en detenciones y cateos. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Más de 400 kilos de droga decomisados en distintos arrestos y otras diligencias realizadas por las autoridades en Quintana Roo, así como objetos ilícitos, fueron destruidos en la Guarnición del 64 Batallón de Infantería, donde autoridades de los tres órdenes de Gobierno participaron, cabe hacer mención que algunas de las sustancias prohibidas pudieron ser decomisadas debido a las denuncias anónimas realizadas por la ciudadanía.
A través de un comunicado la Fiscalía General de la República (FGR) en su Fiscalía Federal en Quintana Roo, dio a conocer que realizó, en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional ( GN ) y Secretaría de Marina (Semar), la incineración de narcóticos y destrucción de objetos del delito.
En el evento, se incineró un total de 406 kilos 485 gramos 310 miligramos de narcóticos, entre los que se encontraban: 104 kilos 098 gramos 700 miligramos de cocaína, 282 kilos 921 gramos 800 miligramos de marihuana, dos kilos 069 gramos 800 miligramos de metanfetamina y se destruyeron 171 objetos del delito.
De acuerdo con la información proporcionada, los narcóticos que fueron destruidos estaban relacionados con 68 investigaciones, en los Municipios del Estado, radicadas por delitos contra la salud en sus distintas modalidades y Contrabando. Agentes del Ministerio Público Federal ( AMPF ) coordinaron la identificación y realizaron las diligencias necesarias para conteo y pesaje y se tuvo la colaboración de la Policía Federal Ministerial. (Emiliana Sánchez)
Los vecinos escucharon más de 30 detonaciones de arma de fuego, creándose una situación de pánico
CANCÚN.- Con armas de grueso calibre, dos habitantes de la colonia irregular Las Pencas, fueron ejecutados la mañana de ayer.
De acuerdo con las versiones de los vecinos, las víctimas acababan de salir de Centro de Reinserción Social (Cereso), donde estuvieron presos por el delio de robo.
Por su parte, las autoridades ministeriales investigan el móvil del doble homicidio.
Poco después de las 6:00 de la mañana, los vecinos de dicho asentamiento despertaron al escuchar las ráfagas hechas con armas largas a unos metros de sus viviendas.
Algunas personas mencionaron que su instinto fue tirarse al suelo, bajo su cama o lejos de las puertas y ventanas, pues no sabían de dónde provenían los disparos y no querían ser blanco de ellos o una bala perdida.
Hay quien aseguró que se escucharon más de 30 detonaciones y que incluso, poco antes de finalizar, los sicarios usaron otro tipo de pistolas.
“Fueron segundos, pero se me hizo muy largo el tiempo y sólo rezaba para que no entraran a mi casa”, mencionó una madre de familia, quien corrió a resguardar a sus hijos, quienes dormían a unos metros de ella cuando comenzó el ataque, el cual creía que era hacia su vivienda.
Otras personas, quienes caminaban hacia la avenida José López Portillo, cuando escucharon los disparos corrieron a esconderse en predios aledaños, y hasta que no llegaron las autoridades a la zona, nadie salió de la colonia
ante el temor que los sicarios, quienes se sabe que viajaban en dos autos, cuyas características se desconoce, los estuvieran esperando para evitar dejar testigos.
Intentaron protegerse en una vivienda
Entre el miedo y preocupación por lo que había pasado, poco a poco la gente comenzó a salir de sus domicilios, llegando hasta una vivienda donde, a la entrada, se encontraba un hombre tendido boca abajo y otro en un baño, hasta donde logró correr intentando ponerse a salvo, pero fue alcanzado. Ambos presentaban disparos en la cabeza.
Los vecinos, luego de encontrarse con la escena, llamaron al número de emergencias 911 reportando a dos personas heridas de bala.
Al auxilio acudieron elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito ( SMSCyT ) junto con una unidad médica, cuyos paramédicos sólo confi rmaron el deceso de las personas y se retiraron.
Nadie proporcionó información de las víctimas
Los habitantes, al ser cuestionados por los uniformados con la fi nalidad de obtener características de los responsables, así como datos de los occisos, nadie supo decir nada; sólo que escucharon el motor de dos autos acelerar su marcha, una vez que terminaron los disparos, y poco sabían de las
En
víctimas pues, según, se dedicaban al robo y por el mismo delito pasaron tiempo en la cárcel y recientemente habían salido.
Más tarde llegaron elementos de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) y Servicios Periciales para recabar los más de 30 casquillos percutidos, entre otros indicios, y posteriormente hicieron el levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ), en calidad de desconocidos.
(Emiliana Sánchez)
Los cuerpos fueron llevados al Semefo en calidad de desconocidos.
Ejecutan a tiros a “La Valentina”, distribuidor de cristal en
CHETUMAL.- El hombre que fue asesinado en el estacionamiento de la multiplaza ubicada sobre la avenida Constituyentes, estaba relacionado con la distribución de la droga conocida como cristal, misma que fue encontrada en la camioneta en la que pretendía escapar cuando fue atacado por individuos armados.
Se trata de Francisco Javier C. G., quien es identificado con el alias de “La Valentina”, y quien, según las autoridades, se dedicaba a la venta de cristal, que se comercializaba en diferentes puntos de la ciudad, además de ser uno de los principales distribuidores en la capital del Estado.
Según las primeras investigaciones, el ahora occiso es hermano de Rafael C. G., quien entre el 2016 y 2018 fue líder del Sindicato de Taxistas del Suchaa , periodo durante el cual su desempeño fue altamente cuestionado por las autoridades, pues el número de socios detenidos por es-
tar relacionados con actividades ilícitas, se incrementó.
Las autoridades ya le seguían la pista a “La Valentina”, ya que el pasado 16 de febrero realizaron un cateo en su domicilio, localizado en la colonia 5 de Abril, donde las autoridades encontraron cristal , cocaína y marihuana.
Sin embargo, después de negociar con varios jueces del sistema penal, logró su libertad tras acreditar que se trataba de un caso en el que había demostrado su residencia en la ciudad, en una vivienda propiedad de su hija. No obstante, como parte de las investigaciones realizadas por las autoridades, lograron establecer que continuaba distribuyendo cristal, el cual almacenaba en un domicilio propiedad de su hija, por lo que se realizó una segunda investigación, que derivó el pasado 16 de marzo, en un segundo cateo en un domicilio ubicado en la colonia Sian Ka’an
Pese a las dos intervenciones
realizadas por las autoridades, continuó con la comercialización de diferentes drogas, hasta que la noche del pasado jueves fue interceptado por hombres armados, con quienes sostuvo una acalorada discusión, y después fue privado de la vida de varios disparos. (Nicolás Quintero)
Este viernes, los turistas y habitantes arribaron a la playa para disfrutar del día, ya que el zargazo y el oleaje no los espantan totalmente; sin embargo, hay quejas
Baja presión de agua en varios sectores de Isla Mujeres
vacacionistas que huyen del bullicio del resto de las playas de Playa del
Encargados de pescaderías lamentan tener pocas ventas
Sin pistas de quienes ejecutaron a una mujer en Felipe Carrillo PuertoChetumal, Q. Roo, sábado 23 de marzo del 2024
Cabe mencionar, fue desde el pasado 18 de marzo, cuando la empresa Transcaribe dejó de brindar este servicio que varias unidades utilizan para llevar diversos.
PLAYA DEL CARMEN.- Distribuidores de mercancía que quieren cruzar a la isla de Cozumel, denuncian que no han podido por varios días, debido a que la empresa Ultracarga favorece a unos.
Esto, luego de que la empresa Transcaribe anunciara que suspendería sus servicios para dar mantenimiento a sus embarcaciones, por lo que ahora se complica desde el muelle de CALICA llegar a Cozumel. Sergio Ake, uno de los
afectados, indicó que Ultracarga los discriminar por ser clientes de Transcaribe.
Cabe mencionar, fue desde el pasado 18 de marzo, cuando la empresa Transcaribe dejó de brindar este servicio que varias unidades utilizan para llevar diversos productos a la isla, saliendo de Punta Venado.
Entre éstos, hay que observar, se encuentran productos perecederos que al no llegar a su destino final se
echan a perder mientras esperan que haya espacio en el transbordador.
Por lo anterior, el denunciante expuso que los encargados de esta empresa Ultracarga, dan preferencia a unidades que son clientes frecuentes y no conforme se llega a la terminal.
“Permiten que los camiones que son sus usuales clientes, aventajen la larga fila de carros y camiones mientras que los otros nos quedamos esperando un turno, incluso
reubicación de árboles en el boulevard de Playa del Carmen ha podido avanzar con la siembra de palmeras y ceibas, en la carretera federal, justo en el boulevard de ingreso a la ciudad, con la plantación de 300 árboles, aunque aún se adolece que en áreas como Villas del Sol, el fraccionamiento genere altas temperaturas al no existir grandes cantidades de vegetación. La directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Lucelly Ramos Montejo dijo que en el tema del programa de Restauración Arbórea se tienen tres componentes, la primera es la arborización en zonas urbanas, actualmente se ha trabajado de forma conjunta con asociaciones civiles,
de igual manera tienen el trabajo conjunto con la carretera federal.
La funcionaria mencionó que dichos árboles fueron condicionados a través del permiso y limpieza del terreno en remoción, en donde el contribuyente, aporta también su granito de arena, para poder reubicar ese árbol, correspondiente a la zona.
“Aquí se trabaja de manera coordinada, son acciones que tiene la Dirección de Gestión, pero también son acciones que, tiene el contribuyente al solicitar estos permisos”, dijo.
Sin embargo, al cuestionar sobre la falta de árboles y más vegetación en áreas como Villas del Sol, Lucelly Ramos Montejo dijo que se queda el proyecto de
la arborización, que hay en todo el municipio de Solidaridad, pero que han trabajado de manera conjunta en las escuelas.
Aseguró que son cinco escuelas, con las que la dependencia a su cargo ha trabajado de manera conjunta, para llevarles árboles a Villas del Sol.
Pero este tema ha sido al inicio de la reubicación de los árboles.
Sin embargo, en un recorrido por esa zona de la ciudad, se pueden ver que en muchos espacios de las jardineras y sobre todo en los domicilios particulares, existe una urgencia de que los ciudadanos se preocupen por el problema del cambio climático y empiecen a sembrar plantas en sus domicilios.
(Yolanda Aldana )
hasta por tres días”, dijo.
Por lo anterior, hizo el llamado a la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), para que interceda y regule esta situación.
“Deben entender que, como está la situación, no puede haber preferencia, porque al final quienes pagan por la falta de estos productos son los cozumeleños”, refirió, “la empresa está haciendo lo que quiere y afectando a muchos
que esperan un lugar para cruzar hacia Cozumel”.
Incluso, no descartó que esto se preste para actos de corrupción, es decir, que estas empresas que son favorecidas den un dinero para saltarse la fila.
Entre las empresas que tienen dicha preferencia, mencionó se encuentran grandes cadenas de supermercados, como lo es Wal Mart.
(Fernando Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN.- Decenas de ambientalistas cerraron el Boulevard Playa del Carmen, de manera intermitente en ambos sentidos, la mañana del viernes.
Es decir, por unos minutos cerraban el carril que va de sur a norte, y luego se cambiaban al otro carril, con sus pancartas y mantas, además de repartir volantes a los automovilistas para pedir que se suspendan las obras del Tren Maya
Roberto Rojo, integrante del movimiento Selvame del Tren dijo que ya invitaron a diversas autoridades y a candidatos a ver este ecocidio.
El cierre de esta importante vialidad, evidentemente molestó a algunos automovilistas que amagaban con pasar encima del contingente, pero al final tuvieron que esperar y una vez que se movían pasaban.
Incluso, hubo un momento en el que los participantes en esta manifestación se tendieron sobre el pavimento, como parte de esta protesta, para llamar la atención de las autoridades federales.
Asimismo, dijeron que continuarán con este reclamo hasta ser atendidos, reconociendo que el daño ya es irreversible a las cuevas, cavernas y cenotes por donde pasa la vía férrea.
“Hemos invitado a la presidenta municipal de aquí de Solidaridad, hemos invitado a los candidatos políticos, le hemos dicho a todas las personas que nos acompañen a ver este ecocidio, porque no es lo mismo verlo en las noticias, en algún video, en la televisión, que estar ahí y dimensionar el desastre ambiental que tenemos en el tramo 5 y 6 de Quintana Roo”, dijo Roberto Rojo en entrevista a los medios.
Además se repartieron volantes a los automovilistas para pedir que se suspendan las obras del Tren Maya. (POR ESTO!)
“Lo hemos intentado todos, la última opción manifestarnos de esta manera, no queremos afectar a la sociedad, avisamos de esta manifestación para que tomaran sus precauciones y estamos dando la información para que la gente sepa”, dijo.
“Ha visitado el lugar el Tribunal Internacional de la Naturaleza, emitieron un dictamen de que este proyecto es ecocida y etnocida; se ha recurrido a instancias internacionales, pero el gobierno no responde”.
Para los manifestantes este daño ya es a cuevas y cenotes ya es irreversible.
(Fernando Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN.-Sheila Domínguez Valenzuela denuncia públicamente al doctor del IMSS Número 18 de Playa del Carmen , Ohón Aranda Puebla de no atenderla a tiempo cuando estaba a punto de dar a luz, por lo que sus gemelos tuvieron hidrocefalia, lo que derivó que la pequeña Kalesie, a los nueve días perdiera la vida, mientras que su hijo, Echan Olec siga hospitalizando cuando su vida pende de un hilo, porque ya se le presentó un cuadro de neumonía y de volver a tener este problema no vivirá para contarlo.
La madre de familia informó sobre la odisea que ha vivido desde que llegó al nosocomio, ya que todo inició el 21 de marzo, porque el doctor Aranda Puebla no la operó y fue él quien la citó en el IMSS Número 18 que está en la colonia Villamar II, para operarla a las 7:00 de la mañana, lo cual jamás hizo, por lo que llegó a la 13:00 horas, y el corazón de sus hijos gemelos, Kalesie y Echan Olec, ya no se escuchaba y él dijo que a las 15:00 horas su turno ya se había acabado, por lo que a las 17:00 horas, fue que arribó una cirujana, quien le comentó que la ayudaría para hacerle la operación para que salieran los gemelos.
La madre de familia indicó que la cirujana le dijo lo que pase con sus gemelos, ella no se hace res-
ponsable, lo cual lo tenía que ver con el pediatra, lo que generó que nunca le dieran respuesta y sus dos gemelos, nacieron asfixiados con encefalopatía hipóxico-isquémica.
Informó que por no hacer un estudio a su hijo y de operarlo, es que la familia Domínguez volvió a caer de nuevo en el IMSS Número 18. Precisó que los encargados del IMSS Número 17 en Benito Juárez, han sido groseros y prepotentes, que me comentan que en Playa del Carmen me deben de dar un papel, para que posteriormente en el nosocomio de Solidaridad digan que no tienen ese servicio.
Explicó que le dijeron que el papel estará el 1 de abril, pero necesita que esté antes, para que no se le pierda la cita con el cirujano y mí hijo ya necesita ser operado.
“Mí bebé (sobreviviente) necesita una operación, en la cual fuimos a Cancún para hacerle la cita, en Cancún me dijeron que los médicos del IMSS Número 18 no me dieron un papel, en el cual no me podían hacer un estudio, entonces mí hijo de manera urgente ya necesita su operación, porque a cada rato aquí se nos bronco aspira y si le vuelve a dar neumonía, tiene riesgo de muerte. Él tiene convulsiones varias veces al día, es como un niño que no despierta, todo el tiempo está dormidito, entonces, yo necesito que lo operen para que
yo pueda llevármelo a casa y pueda seguir su tratamiento buscando un buen neurólogo y poderlo llevar a terapias”, dijo.
Sheila Domínguez Valenzuela comentó que a lo largo de los dos meses ha sido una odisea el estar viniendo y yendo al hospital del IMSS Número 18, porque hay tortuguismo por parte de los médicos para programar la cirugía, lo cual le perjudica porque e1necesita apoyo familiar porque no tiene quién le cuida a sus otros hijos. La madre de familia solicita el apoyo de las autoridades competentes ante la presunta negligencia
médica, por lo que su interés es que Ethan Olec tenga la atención médica de la forma más ágil, ya que también agregó que tuvo que movilizarse días atrás, porque en el IMSS Número 18 le comentaron que el seguro médico estaba por expirar y que su hijo sería trasladado por el Sesa.
Sheila Domínguez pide la ayuda de la ciudadanía porque también su familia se vio afectada por la presunta negligencia contra sus hijos gemelos, del cual la niña, no sobrevivió por el despido de su esposo en su centro de trabajo.
( Yolanda Aldana)El complejo residencial y turístico le proporcionó los documentos de áreas de donación a Solidaridad, y entre las zonas que destacan se encuentra el balneario. (POR ESTO!)
El líder de la CTM, Isidro Santamaría, no podrá usar el acceso a Punta Esmeralda para su club de playa
PLAYA DEL CARMEN.- Finalmente, y tras un largo proceso, que inició en 2008; y tras la presión de autoridades municipales, el complejo residencial y turístico Corasol, entregó las escrituras de las áreas de donación a favor del Municipio de Solidaridad, entre las que destaca el camino de acceso al popular balneario de Punta Esmeralda
Al respecto, el Director de Desarrollo Urbano, Gabriel Ronquillo, indicó que sólo falta socializar, es decir que sea aprobado por el Cabildo y presentar ante Notario Público, para que estas áreas de
donación pasen a formar parte del patrimonio municipal.
Con respecto al club de playa que pretende abrir en la parte Norte de Punta Esmeralda el líder estatal de la CTM, Isidro Santamaría, el funcionario dejó en claro que tendrán que buscar otro acceso, ya que el paso tradicional al formar parte del Municipio será público y no se podrá cerrar como intentara hace año y medio que colocó alambre de púas y la misma gente lo quitó.
Hay que recordar, Corasol, llegó a la Riviera Maya en 2008, y cuando Carlos Joaquín González
era Presidente municipal, se acordó entregar las áreas de donación, pero lo fueron dejando.
En 2016, el Cabildo de Mauricio Góngora Escalante, aprobó las áreas de donación, que son una serie de predios que darían una vialidad desde la avenida 30 hasta Punta Esmeralda, pero no se concluyó el proceso y en la pasada administración de Laura Beristain Navarrete, no sólo no se les exigieron éstas, sino que les autorizaron un cambio de densidad y construir edificios de hasta 12 niveles de altura.
Por si no bastara, en octubre del
PLAYA DEL CARMEN.- Robin Piña es un padre primerizo muy orgulloso de su pequeña con síndrome de Down, quien comentó a diario Por Esto! que es muy común que existan hombres que al saber de una discapacidad de sus hijos, abandonan el hogar, “los papás no escogen a los hijos, los hijos escogen a los padres”, dijo.
La pequeña Robin, con un año y dos meses arribó en compañía de sus padres a la playa Punta Esmeralda en el marco de la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down, en donde en compañía de otras familias estuvieron conviviendo.
Robin Piña relató que la discapacidad de su hija fue de forma sorpresiva, ya que supieron de su condición hasta que nació, pero lo que sí fue lamentable fue la mala atención que recibieron por parte de los médicos, quienes hasta les reclamaron por no estar al tanto de la salud de Robin, los trataron feo.
“Ella hace todo, es muy risueña y bonita, pero ella ha salido adelante porque no tiene ningún problema del corazón”, dijo.
La doctora y coordinadora del Centro de Rehabilitación Integral Municipal Julisa Álvarez Parra explicó que actualmente están a atendiendo a seis niños que asisten a terapia, de las cuales la gran mayoría son niños, en donde reciben a niños y personas hasta la edad adulta con Síndrome de Down.
Comentó que llegan las familias de otras partes del Estado, ya que las terapias que imparten las dan de la forma más económica posible y en algunos casos se les hace el exento del pago por completo.
Refirió que trabajan en aplicar una terapia integral para que las familias puedan responder y todo el entorno sea saludable. “Nosotros sí vamos enfocados un poquito más en la terapia ocupacional, como actividades diarias, que están dentro de la casa”, dijo.
Por su parte, Cecilia Salinas, directora académica de la asociación civil Microtia, explicó que actualmente tienen canalizados a cinco estudiantes que tienen discapacidades múltiples. Señaló características de una persona con Síndrome de Down, Trisomía 21, en las cuales dependiendo los factores que sea perinatales o natales, y sobre todo en el desarrollo del niño, a presentar algunas condiciones clínicas de alguna enfermedad específica, como, por ejemplo, cardíacas, intestinales, pero va a depender de cada caso.
Dijo que en la asociación Microtia han ingresado chicos con discapacidad auditiva, con sordera total o algunos son hipos acústicos, a ellos que los tenemos canalizados, se les adapta auxiliares y se les brinda terapia individualizada para que rehabilitación auditiva como terapia especifica para tratar habilidades.
(Yolanda Aldana)
2022, Isidro Santamaría, a través de su empresa, una sociedad denominada Balam Kan, que tiene con sus familiares, intentaron cerrar el paso en un tramo de Punta esmeralda, para construir un club de playa.
Por lo anterior, Gabriel Ronquillo explicó primero que “hemos avanzado, sólo buscamos se cristalice el Acuerdo; estamos con la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano y creemos vamos por buen camino, cumpliendo ellos con todos los requisitos que se les exige”.
“Han cumplido con el expediente y es socializarlo primero
con la Comisión de Desarrollo Urbano y posteriormente, ya que se hayan hecho observaciones y se subsanen, entrar al proceso de Cabildo para su aprobación”.
No hay que olvidar, para llegar a esto, incluso se tuvieron que suspender las obras que realiza el complejo y así obligarlos a colaborar.
Por último, en lo que respecta al proyecto del líder cetemista, Gabriel Ronquillo indicó que “lo que se busca es que el acceso sea publico y, si es negocio de Corasol, tendrán que buscar su acceso”.
(Fernando Morcillo)A pesar de las montañas de algas que hay en Punta Esmeralda, la playa no deja de tener visitantes
viernes los turistas y playenses arribaron a la playa para disfrutar del día, ya que el sargazo y el oleaje no espantan totalmente a los bañistas, sin embargo, sí se quejan los conductores por la calle que comunica al balneario de Punta Esmeralda que ya requiere mantenimiento de forma urgente.
Es Punta Esmeralda , uno de los arenales más concurridos por los vacacionistas que huyen del bullicio del resto de las playas de Playa del Carmen.
Y es que entre la puja jurídica que se mantiene en el municipio para no perder la playa 88, que tiene Blue Flag, se prevé que el incremento de los turistas sea redireccionado hacia Punta Esmeralda
De esta forma, el espacio tendrá que estar en óptimas condiciones de aprobarse que sea instalado el tubo de tensión para brindar electricidad a la isla de las Golondrinas y que permanezca en la playa 88.
Los empleados de la Zona Federal Marítimo Terrestre ( Zofemat ) retiraron la talofi ta de la playa Punta Esmeralda, la cual, al ser una caleta, la corriente marina deposita la macroalga justo a orillas de este arenal.
Pero el proceso de recoja de las algas marinas se ha vuelto más intenso en Punta Esmeralda y en la zona de El Recodo, debido a las corrientes marinas.
Los colaboradores de Zofemat refirieron que es una temporada en que la onda de calor ya empieza a hacerse presente y vuelve más trabajoso el saneamiento de las costas, debido a las altas temperaturas.
Empleados de Zofemat se han visto con mucho trabajo por la situación de basura del arenal
Tan solo en esta playa de Punta Esmeralda, que es abierta al público hasta las 20:00 horas, los colaboradores mencionaron que la sombra y el acceso libre al pequeño espacio del cenote es lo que sigue atrayendo a los turistas, porque tienen en donde descansar.
Hasta ayer viernes 22 de marzo del 2024, la actividad de los empleados de la zona no ha bajado, ya que al tener sellos que distinguen este arenal, las familias recurren a los servicios que tienen más a la mano como los sanitarios.
Previo a las vacaciones de la Semana Santa, ya se vislumbra que Punta Esmeralda sea el sitio de las familias, quienes mientras nadan no les importa tanto que haya maquinaria y empleados retirando la talofita.
(Yolanda Aldana)
Fue la segunda edición del evento, donde hubo platicas de cómo hacer al líquido sustentable
PLAYA DEL CARMEN.- La asociación civil, Centinelas del Agua, que dirige Alejandro López Tamayo realizó junto con un equipo interdisciplinario, el segundo Foro de Tecnologías del Agua 2024, un evento que atrajo a biólogos y ambientalistas que buscan nuevas técnicas para el manejo de las aguas residuales, entre otros temas que ayuden a que el vital líquido se conserve limpio, ya que la conexión al drenaje en Quintana Roo es carente.
En el marco del Día Mundial del Agua, ayer 22 de marzo en una zona residencial de Solidaridad, en donde el lema de este año es “Agua para la paz”, celebran el Segundo Foro de Tecnologías del Agua 2024, donde hay conferencias magistrales sobre el tratamiento de las aguas residuales, de las diferentes ecotecnias, los sistemas de captación de agua de lluvia y sobre todo de las plantas desalinizadoras, para ver cómo se puede realizar una cuestión integral del agua, aquí en la región en la Península de Yucatán.
Sobre la calificación que se le pondría a Quintana Roo en el tratamiento de las aguas negras, Alejandro López Tamayo consideró que desafortunadamente las plantas de tratamiento de aguas residuales, que no cumplen con la normatividad vigente que nos pide ciertos parámetros de la concentración se tienen que actualizar y modernizar muchas de estas
plantas de tratamiento de aguas residuales, en la zona Norte hacia Cancún ya se tiene un gran avance, con las tecnologías de tratamiento de aguas residuales, pero falta enfocar el saneamiento hacia la zona Centro y Sur de Quintana Roo y con ello prevenir la contaminación de las aguas subterráneas.
En cuanto al método más sencillo y económico, en el tratamiento de aguas residuales, el director general expuso que tiene que implementarse la economía circular, que se pueda dar un re-
húso a las aguas servidas o negras, ya que las pasan por un proceso de tratamiento, como por ejemplo, para el riego de las áreas verdes o sistemas de captación de agua de lluvia.
Comentó que el reto es que la ciudadanía sepa y empiece a utilizar las aguas grises, es decir, que el vital líquido que la gente usa cuando lava su ropa puede destinarlo al inodoro.
Alejandro López Tamayo delineo que en el 2023, en base a un censo que aplicó Centinelas del
Agua, detectaron que cerca del 75 al 80 por ciento de la población no está conectada al drenaje, en Playa del Carmen, sobre todo en las primeras colonias, además de Cancún y Tulum, por lo que ahora están trabajando en promover bajo la campaña “Todos Conectados” es que realmente, la gente se conecte al drenaje, de lo contrario están contaminando las playas de esta zona turísticas que son las que mueven la economía en el Estado.
(Yolanda Aldana)
El lugar al estar al lado de una vivienda, los habitantes de la zona comenzaron a echar agua para intentar sofocar el siniestro ocurrido en la colonia Ejido. (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.- Se registró un incendio durante la noche del jueves en un taller de carpintería que movilizó a los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes se presentaron a la colonia Ejido de Playa del Carmen.
Al parecer, un descuido del personal ocasionó que los retazos de madera comenzaran a incen-
diarse y el fuego se avivó hasta consumir medio taller.
Al estar dicho taller contiguo a una vivienda, comenzaron a echar agua para tratar de sofocar, pero al no poder, pidieron al número de emergencias 911 la ayuda de los Bomberos, que se presentaron desde la base central, en el Boulevard Playa del Carmen, para atacar de inmediato y evitar que llegara a la
vivienda y a otras casas vecinas. Por la hora en que se registró los vecinos ya descansaban y salieron a ver alarmados, pero por fortuna no fue necesaria la evacuación, toda vez que en pocos minutos los tragahumo lograron controlarlo y posteriormente erradicar, removiendo todos estos retazos que quedaron convertidos en carbón, para descartar
PLAYA DEL CARMEN.- Un adulto mayor, que esperaba el amanecer en la zona de playas del centro de la Ciudad, murió antes de que salieran los primeros rayos del sol, mientras estaba sentado en una banca de la calle 6 Norte con Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
Fueron personas que también llegaban a presenciar la salida del astro rey, quienes se dan cuenta de esta situación y solicitan una ambulancia al número de emergencias 911.
Esto ocurrió alrededor de las 05:40 horas, cuando ingresa el reporte a dicho número y, minutos después, se presentan paramédicos de la Cruz Roja, únicamente para confirmar que la persona ya no contaba con signos vitales.
Al parecer el señor llegó a este destino a vacacionar y lamentable-
Personas que también fueron a atestiguar la salida del sol se dieron cuenta de lo sucedido y llamaron a los paramédicos
mente fue para no volver a su lugar de origen, en otra parte del país.
Una vez que los paramédicos confirman el deceso, se pasa el reporte a la Fiscalía General del Estado (FGE), que únicamente se encargó de confirmar que fue por causas naturales el fallecimiento y para que sus familiares con los que
llegó de visita a esta ciudad, pudieran hacer el trámite y llevarse a su ser querido a su lugar natal para darle el último adiós.
Por la hora en que ocurrió este deceso, algunos pensaban se trató de alguna muerte violenta, pero los mismos trabajadores, veladores de un condominio cercano se encargaban de aclarar a quienes pasaban por el sitio.
Conforme se acercaba el amanecer, y llegaban los trabajadores de la zona turística, así como otros paseantes que querían disfrutar la llegada del sol, se difundía la triste noticia.
Una vez que los de la Fiscalía concluyeron el proceso, se presentó una unidad de una agencia funeraria para hacerse cargo del cuerpo y llevar a su ciudad de origen.
(Ixca Cienfuegos)
que pudiera reavivar la llama. No hubieron lesionados sólo quema de retazos de madera, reportaron las autoridades, en este caso a través de la Secretaría de Protección Civil que hicieron el llamado para cuidar en todo momento la seguridad de este tipo de lugares pues una colilla que pueda quedar encendida es sufi ciente para desencadenar un
incendio que, a la postre, podría terminar en tragedia.
Una vez que los bomberos acabaron con éste, los vecinos volvieron a sus hogares y volver a su descanso, mientras que los de la casa donde se encontraba el taller, tuvieron que desvelarse más de los debido para limpiar lo que quedó.
(Ixca Cienfuegos)
COZUMEL.- La inseguridad y falta de estrategias para inhibir los delitos de alto impacto que en la isla se han registrado en los últimos tres años, están provocando la cancelación de reservas hoteleras, e incluso a través de Airbnb
“Es exactamente lo que no queremos que pase en Cozumel, que es un paraíso natural, pero necesitamos que también sea de seguridad”, expresaron empresarios.
En lo que va del año, en el municipio suman tres homicidios dolosos, 33 en lo que va de la presente Administración, con más de 550 intentos de ejecución.
Trabajadores náuticos y de buceo, manifestaron su preocupación por las cancelaciones que en las últimas fechas se están dando, debido a la inseguridad que hay en la Península de Yucatán y que alanzó a la ínsula, tal y como dieron a conocer a través de un correo electrónico y WhatsApp. En uno de los mensajes enviado por un estadounidense, indicaba: “Lamento informarle que estoy cancelando esta reserva. Tengo completo interés que esto sea compartido con sus autoridades locales. Nuestra razón es que nos sentimos incómodos con la violencia en curso, relacionada a la disputa drogas entre cárteles y el crimen organizado en el área de Yucatán, y específicamente en Cozumel.
“También nos reservamos acerca de la voluntad o capacidad de las autoridades locales y nacionales para abordar el problema. Es verdad que la violencia generada por drogas son desafíos globales; pero las noticias cada vez son más grandes y son centros de atención en un destino turístico. Les deseo lo mejor y éxito continuo. Saludos cordiales”, finaliza el texto.
Lo anterior, despertó la atención del sector empresarial, que coincide
El sector del hospedaje, náuticos y de buceo están preocupados por la trascendencia de los hechos violentos que se registran en la isla.
que lo que expresa no debe seguir pasando, ya que la isla, además de ser un paraíso natural, se necesita que sea un paraíso en seguridad.
“No queremos que esto siga; queremos formar parte del cómo frenar que otros extranjeros se sientan vulnerados y cancelen sus reservaciones”, afirmó el empresario Eduardo Hernández Vázquez, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial de Cozumel.
Cuestionado sobre las reuniones o acercamientos que han sostenido con los representantes en
materia de Seguridad, tanto locales como estatales, donde se ha exigido respuestas a sus planes estratégicos de trabajo para disminuir la violencia en la isla, comentó que en los próximos días sostendrán otra reunión para que se dote de respuestas y se les exponga sus planes estratégicos para este año, ya que respuestas como tal, no se han tenido, aún y cuando el año anterior sostuvieron tres reuniones con los representantes de las Fuerzas Armadas.
(Emma Pérez)COZUMEL.- Comisionistas instalados en el primer cuadro de la ciudad, señalaron que esperan que en las próximas dos semanas el turismo nacional llegue a “salvar” su economía, porque actualmente, aunque hay visitantes, no están adquiriendo servicios.
Si bien, el turismo de crucero está salvando la temporada, los comisionistas dedicados a la renta de vehículos, snorkel y paseos en lancha, mencionaron que están registrando números muy bajos, ni con la llegada de visitantes de procedentes de la Riviera Maya ha sido suficiente.
Trabajadores de este ramo aseguraron que sienten que agonizan con el turismo de crucero y de pernocta, aunque en menor porcentaje, y esperan que con la llegada de la temporada vacacional de Semana Santa, las expectativas que tienen se logren en todos los sectores vinculados a las actividades turísticas.
Manuel, quien labora muy cerca el muelle, dijo que los comisionistas por renta de autos o motos, y vendedores de artesanías o joyerías, están teniendo una baja captación de turismo de cruceros.
“Es gente que baja del crucero y camina por la avenida principal, pero casi no compran. Tenemos altas expectativas para Semana Santa, con el turismo nacional, que es nuestra carta fuerte debido a que son los que salvan la temporada en estas fechas, ya que buscan paseos para conocer los arrecifes, aunque también hay un nicho de nacionales que gusta del buceo o snorkel”.
Afirmó que los extranjeros que llegan a través de los hoteles flotantes son los que prefieren rentar autos o motos para conocer la isla.
“Los cruceristas son los mejores clientes para quienes rentamos vehículos. Sólo los utilizan entre cuatro y cinco horas, así que esperemos que salven las dos temporadas de asueto y de ahí, de nueva cuenta a la baja hasta las vacaciones de verano”.
(Landy Vera)
Admiten que el turismo de crucero está salvando la temporada, pero no es suficiente; esperan el arribo de los connacionales. (L. Vera)
COZUMEL.- En la isla está creciendo aceleradamente la construcción de condominios, en su mayoría con inversión extranjera, lo que está favoreciendo a los trabajadores de este ramo y al sector de materiales y equipos, mencionó Miguel Alberto Salas, empresario de esta industria.
“Tenemos varias obras que se están llevando a cabo en la isla por parte de empresarios nacionales y extranjeros, con desarrollos condominales, favoreciendo a los isleños en general.
Indicó que esto representa un apoyo para la construcción local y para empresarios que se dedican a la venta de concreto o equipos.
Mencionó que tiene conocimiento que dos de las inversiones son extranjeras y una más es yucateca, lo que está representando un boom inmobiliario, beneficio para el ramo, luego de la apertura que tuvo el municipio para que ya se puedan construir edificios de más de cuatro niveles.
Explicó que estos desarrollos le echan un ojo a Cozumel y representa un atractivo y oportunidad para que pueda haber inversión. “Como empresarios nos beneficia que la gente llegue a la isla para hacer este tipo de inversiones, aunque hay otro sector de la población que opina diferente, pero Cozumel necesita de estas inversiones o desarrollo, y lo que menos debemos hacer es estar en contra, ya que la isla ha detonado en este tipo de giros y régimen de condominios
que se están llevando a cabo y que ayudan en la economía”.
Recordó que, hasta algunos años, sólo se podían construir hasta cuatro niveles, pero con tres niveles adicionales se torna atractivo para los inversionistas, al haber
otro tipo de desarrollo urbanístico, que también repercute en los ingresos para la población, ya que mucha gente, en su mayoría extranjera, adquiere un departamento o condominio, como segunda casa.
Muchos de ellos, dijo, llegan
en diferente época del año generando derrama en la isla. “Tenemos conocimiento que se pueden construir edificios de hasta siete pisos, dependiendo de los permisos que se autoricen”.
(Landy Vera)COZUMEL.- Habiendo quorum legal, el cuerpo colegiado llevó a cabo la Trigésima Sesión Extraordinaria de Cabildo, donde se dio a conocer la conclusión de la licencia temporal de la Primera Regidora, Ángela del Socorro Carrillo Chulín, así como la incorporación a sus funciones a partir del 16 de marzo.
Luego de la presentación de los Concejales suplentes: Martín Luna Álvarez, de la Cuarta Regiduría; Emilio Villanueva Sosa, de la Séptima Regiduría; y Genny Vanessa Gracia Aguilar, de la Octava Regiduría,
rindieron protesta a efecto de ocupar su cargo derivado de las licencias autorizadas a los ediles propietarios.
Como se recordará, desde el pasado jueves se debió instalar la sesión para efectuarse la Sexagésima Sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Cozumel, donde asumirían a los cargos de Regidores suplentes: Emilio Villanueva Sosa, por Pedro Joaquín Delbouis; Genny Gracia Aguilar, por Ana Arana; y Martín Luna, por Juan Carlos Góngora Aké, pero solamente acudieron cuatro integrantes del Cabildo con voto, la Alcaldesa Juanita Alonso,
el Síndico Bruno Díaz Solís, la Regidora Geny Martínez Koh y la Regidora Ángela del Socorro Chulim. Aunque estuvo por espacio de media hora el Regidor Pedro Centeno, se retiró al no iniciarse la sesión. Posteriormente comenzó la Sesión, que duró escasos minutos, porque al no existir quórum no prosiguió, y tanto Emilio Villanueva Sosa, como Genny Gracia Aguilar y Martín Luna no pudieron ocupar su lugar en el Cabildo que les correspondería durante el tiempo de las licencias de los titulares.
(Landy Vera)COZUMEL.- La responsable de la Sociedad Protectora de Animales en la isla, Ana Baghinton, exhortó a los propietarios de perros a vacunarlos contra el moquillo, y su ya lo tienen, evitar hacerlo porque podría causarle la muerte.
Señaló que esta enfermedad es una de las principales casusas de muerte de los canes, por lo que es indispensable vacunarlos antes de que presente síntomas.
“Este año aún no tenemos el dato de cuántas mascotas han sido detectadas con esta enfermedad, pero debemos recordar que el año anterior se registró un número excesivo de casos. Es triste ver morir a los perros, cuando se trata de una enfermedad que se pudo evitar con una vacuna. Ya empezó la época de moquillo. Si el animalito es vacunado estando
Buscan disminuir los brotes en esta temporada; se debe evitar la inoculación en animales enfermos
enfermo, puede morir”, dijo.
Comentó que hay quienes vacunan a sus animales sin saber que ya tienen la enfermedad, pues tarda hasta dos semanas en presentar síntomas. Muchos creen que la inoculación es la que causó el moquillo, pero no es así, expresó.
Cabe recordar que existe una vacuna quíntuple, que tiene la función de estimular el sistema inmune de
los perros para que puedan reaccionar ante cinco enfermedades: parvovirus, adenovirus, eptospirosis, coronavirus e influenza. Para recibirla, las mascotas deben tener seis meses o más, las hembras no estar preñada, contar con un carnet de vacunación y copia de la identificación oficial del propietario.
Fue en el 2023, cuando el Gobierno Municipal realizó una jornada de vacunación para bajar los índices de moquillo en perros, por lo que se aplicaron vacunas quíntuples en varias colonias.
“El moquillo no solamente ataca a los perros, también a la fauna silvestre, y por lo tanto debemos saber y conocer qué es lo que está sucediendo con esta problemática, ya que los brotes pueden tener picos altos”, dijo.
(Landy Vera) Se trata de evitar que mueran de algo que se pudo prevenir. (L. Vera)
ISLA MUJERES.- Muchas familias están preocupadas por el problema de baja presión del agua en varios sectores populares, justo antes de iniciar la temporada de Semana Santa, cuando se espera un alto consumo. Como medida preventiva, han llenado sus tinacos y han contactado a los dueños de pozos para abastecerse en caso de emergencia.
“El año pasado sufrimos por la falta de agua durante las vacaciones, así que ahora nos estamos preparando”, comentó Miguel, un vecino de la colonia Lol-Be. Vive en una calle donde la presión del agua es constantemente baja, por lo que ya ha hablado con alguien que tiene pozo para asegurarse el suministro en caso de necesidad.
A él le corresponde un tinaco con capacidad para almacenar 450 litros, suficiente para tres días si raciona su uso adecuadamente. Además, ha conseguido cubetas y recipientes adicionales para hacer frente a la escasez.
Por otro lado, personas con mejores condiciones económicas, como Luis Ek, han adquirido tinacos adicionales con capacidad de dos metros cúbicos. Prefieren no confiarse y han ampliado su provisión de agua con siete garrafones. Además, planean comprar equipo para purificar el líquido y almacenarlo en depósitos de 450 litros.
En cuanto a la situación de las cuatro cisternas de Aguakan, que tienen una capacidad conjunta de 2 mil 760 metros cúbicos, se encuentran llenas y podrían proporcionar agua durante tres días en caso de emergencia. Además, tienen preparadas pipas de agua en Cancún para atender la demanda en caso de desabasto, tal como se hizo el año pasado.
No han fijado una postura sobre las críticas del año pasado que indicaban que su personal tardó demasiado en reparar la línea
Cualquier recipiente es válido para acumular el líquido en las temporadas altas, cuando de las llaves salen sólo gotas. (Ovidio López)
submarina que se rompió. Aunque llevaron a cabo la reparación en tres días, los extrabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ( CAPA ) sostuvieron que podrían haberlo hecho en solo dos o tres horas.
En cuanto a los hoteles, aunque no todos tienen depósitos para dos días de desabasto, han ampliado sus capacidades de almacenamiento. Sin embargo, debido a la falta de espacio en sus inmuebles, no han podido construir depósitos
El año pasado sufrimos por la falta de agua durante las vacaciones, así que ahora nos estamos preparando”.
MIGUEL RESIDENTE DE LOL-BE
subterráneos. En caso necesario, volverán a utilizar el agua de sus piscinas y del mar, como hicieron en la primera semana de marzo de 2023, cuando se rompió el ducto submarino de Punta Sam debido a un barco “fantasma”.
Los restauranteros han adquirido depósitos de plástico adicionales de varios metros cúbicos para hacer frente a una emergencia du-
rante dos días. Los clubes de playa han seguido el mismo ejemplo, y algunos planean adquirir pequeñas maquinarias para desalar el agua de mar.
“Los empresarios lamentamos la situación que enfrentamos debido a presunta negligencia institucional por no obligar a Aguakan a cumplir el contrato de la concesión. Aquí huele a corrupción”, acusó Manuel Enríquez, director de uno de los establecimientos.
(OvidioLópez)
La Secretaría de Marina desplegó 23 buques y embarcaciones menores de apoyo, desde el inicio de la temporada, para combatir la llegada de las algas. (Ovidio López)
Oceanógrafos de EE. UU. informaron la existencia de una masa de niveles récord en el Atlántico
ISLA MUJERES.- Los oceanógrafos de la Universidad del Sur de Florida han informado que existe la posibilidad de un mayor recale de sargazo en el litoral de Quintana Roo durante este año, debido a la presencia de una masa de macroalga en el Océano Atlántico que podría resultar en niveles récord en México y América Central.
Actualmente, según las autoridades, la presencia de sargazo en Quintana Roo es mínima, y se ha informado que Isla Mujeres se encuentra libre de estas algas. En el primer día de la Temporada para la
Atención al Sargazo, la Secretaría de Marina ( Semar ) desplegó 23 buques y embarcaciones menores para la recolección de la talofita, lo que ha contribuido a mantener las costas de Holbox, Isla Contoy, Costa Mujeres, Cancún, Cozumel y Chetumal libres de sargazo. Otros destinos turísticos como Puerto Morelos, Playa del Carmen, Riviera Maya, Tulum, Sian Ka’an, Punta Allen y Mahahual reportan una baja presencia de sargazo.
Aunque lugares como Riviera Cancún, Akumal y Xcalak han experimentado recientemente reca-
les moderados, se consideran aún aptos para actividades recreativas.
De las 138 playas observadas, el 37 por ciento están libres de sargazo, el 46.4 por ciento tienen una baja concentración de esta alga, y el 15.9 por ciento reportan una presencia moderada.
El pronóstico de sargazo en Quintana Roo, basado en el monitoreo más reciente de la Universidad del Sur de Florida realizado en febrero, indica que la cantidad de sargazo continuó aumentando, alcanzando alrededor de 9 millones de toneladas métri-
necesitan más autobuses
ISLA MUJERES.- La frecuencia del transporte urbano en las rutas asignadas es actualmente insuficiente, y la empresa necesita ampliar su flota y designar paraderos para facilitar el ascenso y descenso de pasajeros. A pesar de que han pasado cinco años desde que se implementó el servicio, esta demanda de los usuarios aún no se ha cumplido.
Respecto a esta petición, la Dirección de Transporte del Gobierno municipal optó por guardar silencio y no emitir ninguna postura. Esto ocurre en medio de otra demanda relacionada con la ampliación del horario de servicio nocturno, que va desde las 22:00 hasta las 00:00 horas. La necesidad de esta extensión surge debido a las largas filas de taxis que se forman después de las 23:00 horas.
Algunas personas vinculadas a la empresa de transporte urbano están de acuerdo con la demanda ciudadana. Consideran que la empresa ya está consolidada y debe
ampliar su flota para garantizar un servicio más frecuente, con intervalos de espera promedio de 15 minutos por ruta. Sin embargo, en la actualidad, este intervalo es de casi media hora.
Nicolás Salazar, un joven usuario que se desempeña como mesero y se moviliza diariamente hacia Sac-Bajo, comentó que debido a la falta de vigilancia por parte de las autoridades municipales, la empresa de transporte actúa de manera arbitraria, incumpliendo el acuerdo de contrato. Cuando no logra tomar el camión hacia su destino, se ve obligado a usar un taxi, lo que afecta sus ingresos.
Salazar coincidió con otros usuarios en que las frecuencias no están ajustadas al horario y que no hay tableros que indiquen los horarios de paso de los camiones. Recomendaron a la Dirección de Transporte realizar una evaluación de campo, tanto en la isla como en la Zona Continental para corregir esta situación.
Además, los usuarios señalaron que en ninguna parte de la isla hay paraderos marcados además de los dos existentes en el malecón Rueda Medina, uno en Playa Centro y otro en la terminal marítima de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).
Consideran que es necesario marcar paraderos con sombra en varios puntos clave de la ciudad. Estos incluyen la terminal de carga, el parador turístico del tiburón ballena, la cooperativa Isla Blanca, la Secundaria “Benito Juárez”, la tienda departamental Chedraui, la unidad habitacional de la Armada de México, la cooperativa Makax y la entrada del mercado municipal de la colonia Cañotal Asimismo, se requieren paraderos en lugares como Mundaca, el Ministerio Público, la tienda de abarrotes Dunosusa, la Escuela Primaria “Julio Sauri”, el
cas, la segunda cantidad más alta registrada para ese mes. Sin embargo, la mayoría de este aumento se produjo en la cuenca central del Atlántico interior, con una abundancia mínima de sargazo en el Golfo de México y el Mar Caribe, estando por debajo de los niveles de años anteriores.
Monitoreo
En contraste, la abundancia de sargazo en el Atlántico Occidental superó el percentil de años anteriores, mientras que en el Atlántico
Oriental alcanzó niveles récord. .
Se espera que en cualquier momento la institución emita su último informe mensual al respecto. En la limpieza de las playas participarán miles de voluntarios, empleados de empresas y personas contratadas por los municipios costeros. Además, la Semar desplegó 23 buques y embarcaciones menores de apoyo durante el inicio de la temporada. Asimismo, dispondrá de 340 elementos y de 8 mil 650 metros de barrera de contención de sargazo en el mar.
(Ovidio López)Usuarios se quejan porque además, no respetan los horarios. (O. López)
edifi cio de Adultos Mayores, el Parque Las Hormiguitas Obreras, la Primaria “César Mendoza”, la tortillería “Mamá Lolita”, el preescolar “Enriqueta Camarillo”, el Colegio de Bachilleres y el Juzgado Mixto del Poder Judicial.
En áreas específicas como Sac-Bajo, Tortugranja, los grandes hoteles y el delfinario, así como en Garrafón, Refugio Anticiclónico, los hoteles, el parque Garrafón, Punta Sur, la Estación de Transfe-
rencias y la colonia La Guadalupana, también se necesitan paraderos adecuadamente marcados. La situación se complica aún más en la Zona Continental, donde urge aumentar la cantidad de camiones para movilizar a los trabajadores a Costa Mujeres. Los ciudadanos cuestionan la presunta irresponsabilidad de la Dirección de Transporte por descuidar esta parte del municipio.
(Ovidio López)
ISLA MUJERES.- Cuando entre en operación el Hospital Naval de segundo nivel en 2024, las personas que han debido trasladarse a Cancún para recibir atención especializada ya no enfrentarán esa situación, según señalaron algunos residentes. Estos ciudadanos han vivido esta experiencia debido a padecimientos que en el actual nosocomio local no se pueden tratar.
Recordaron las promesas del Presidente Andrés Manuel López Obrador de ofrecer un servicio de salud de “primer mundo” al finalizar su mandato, con la idea de que todos los hospitales públicos atiendan a la población en general, especialmente a las familias obreras que carecen de recursos para costear operaciones y tratamientos médicos.
Las señoras Josefa Ay y Ernestina Cabral enfatizaron la persistente necesidad de completar el personal especializado en el Hospital Comunitario, inaugurado hace nueve años. Señalaron un défi cit de profesionales de la salud que ha llevado al retroceso de los servicios médicos ofrecidos, especialmente en lo que respecta a operaciones, que anteriormente se realizaban en el nosocomio del Centro.
Solicitaron al Gobierno municipal recordar al Presidente López Obrador la importancia de incluir al hospital local en el plan de contratación de nuevos médicos en el país. Independientemente de la apertura del Hospital Naval, el cual está en proceso de equipamiento para su inauguración en verano y estará
disponible para toda la sociedad de Isla Mujeres.
Actualmente, alrededor de 30 pacientes, todos en situación de emergencia, son trasladados por navíos de la Armada de México cada año, además de los casos de accidentes marítimos.
La construcción del hospital regional de la Armada concluyó en 2023 con un fi nanciamiento de 323.2 millones de pesos por parte de la Secretaría de Marina ( Semar ). Se espera que abra sus puertas en verano y estará ubicado en la colonia Salina Grande , al Sur de la unidad habitacional de la institución naval, ocupando una superfi cie de mil 600 metros cuadrados de terreno.
El edificio estará equipado con servicios de urgencias, cámara hiperbárica, medicina física, 12 consultorios de medicina general y especialidades, quirófanos de cirugía general y de tococirugía, 12 camas censables, laboratorios, cocina, comedor, alojamientos para el personal y áreas administrativas.
Por cierto, el personal de la Novena Región Naval realizó una evacuación médica el pasado jueves a la tarde, cuando se brindó apoyo de emergencia a un paciente del Hospital Comunitario de Isla Mujeres, hacia Puerto Juárez, donde fue llevado a un nosocomio especializado.
Lo anterior se llevó a cabo luego de una llamada del nosocomio mencionado, solicitando apoyo para trasladar vía marí-
tima a una mujer embarazada, quien presentaba diagnóstico de disminución de líquido amniótico y sufrimiento fetal.
Por lo anterior, el Mando Naval ordenó el zarpe inmediato de una Patrulla Interceptora, con personal especializado a bordo, para realizar la evacuación médica y traslado de la paciente a la Estación Naval Avanzada ( ENA ) de Puerto Juárez , donde fue recibida por paramédicos particulares, quienes la trasladaron a bordo de una ambulancia a un hospital de Cancún.
(Ovidio López)Piden turno vespertino en la secundaria, por la saturación
ISLA MUJERES.- Los padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica “ Benito Juárez ” insisten en que este plantel debe implementar el turno vespertino para aliviar la carga en las aulas, donde en muchas ocasiones hay más de 40 alumnos, lo cual no es propicio para el adecuado aprendizaje de los estudiantes. Esperan que avance la gestión en el próximo periodo lectivo.
Han solicitado a la Secretaría de Educación de Quintana Roo ( SEQ ) que tramite esta demanda para establecer el turno vespertino y así aliviar la matrícula actual, especialmente en los primeros grados, que es donde se presenta más el problema.
Dado que este plantel, con más de 600 alumnos, enfrenta el problema de saturación, tanto la escuela primaria “Enrique Estella Oxté” en la Zona Continental, como la Secundaria Técnica número 30 de esa área del munici-
pio, necesitan una ampliación del plantel, coincidiendo en esta evaluación tanto el personal como los padres.
Estos planteles continentales ya tienen dos turnos desde hace algún tiempo debido a la alta demanda de espacio, pero aún necesitan más aulas. Recientemente, el último inmueble recibió recursos federales dentro del programa “La escuela es nuestra” y se construyó un domo.
En cuanto a la Zona Continental, también se ha construido un segundo preescolar después de la pandemia, según confi rmó el exregidor Genaro González. Sin embargo, los padres de familia lamentaron la ausencia de la Regidora Amada Alejandra Peniche Hernández, de la comisión de Educación y actual encargada de despacho de la Presidencia Municipal. Se quejaron de que nunca se acercó para conocer sus problemas, comparándola des-
favorablemente con su padre, el desaparecido exlíder de los taxistas Eduardo Peniche, quien solía estar más presente. Afirmaron que ella evita exponerse al sol. La escuela insular de secundaria tiene una superficie de 15.2 mil metros cuadrados y ya no tiene espacio para nuevas aulas. Lo que necesita es crecer en altura, edificar completamente de dos niveles para contar con más espacio, según algunos los tutores.
Crecen particulares
Ante la negativa de las autoridades educativas de autorizar el segundo turno, las escuelas “Francisco Hernández de Córdova” y “Jean Piaget” están experimentando un aumento en la matrícula. Ambas ofrecen servicios desde preescolar hasta secundaria, y la última incluso cuenta con nivel preparatoria.
(Ovidio López)
Lo angosto de la vía y falta de acotamiento genera que las unidades pesadas invadan parte del carril contrario, lo que ha provocado que terminen fuera del camino. (Luis E. Cauich)
Los pobladores afirman que el tramo carretero Valladolid Nuevo a Nuevo Xcan será aún más peligroso
KANTUNILKÍN.- La carretera Cancún-Mérida, en el tramo Valladolid Nuevo-Nuevo Xcan es uno de los más peligrosos debido a lo angosto de la cinta asfáltica, uno de los factores que más accidentes está ocasionando, como el de ayer en la mañana en el que se accidentaron elementos de la Guardia Nacional (GN) antes de la comunidad del Tintal, registrándose sólo daños materiales, afirmaron pobladores de esta localidad.
Como se recordará, las quejas han aumentado en las últimas semanas, por los constantes accidentes que se registran en el tramo carretero Ideal-Nuevo Xcan debi-
do a que la vía de rodamiento se reduce cada vez que se le da mantenimiento, como el actual.
Esto provoca que las pesadas unidades invadan parte del carril contrario o al orillarse, para no chocar con otro vehículo similar, terminan saliéndose de la vía de rodamiento, sin poder reincorporarse debido a que con las repavimentaciones se han generado desniveles en la carretera.
Ayer, los habitantes de la Zona Sur difundieron en las redes sociales el accidente de un vehículo de la GN , en el que se tuvieron sólo daños materiales y ningún herido, enfatizando el riesgo que
signifi ca para todos los que circulan por esta carretera federal, que ha quedado muy angosta, de modo que muchos conductores prefieren salirse de la vía de rodamiento antes de chocar contra los tráileres que invaden medio carril.
En las publicaciones textualmente se señala “fresca la noticia, este es el accidente que se registró por la comunidad del Tintal, el vehículo afectado es de la Guardia Nacional, es por esta razón que seguimos insistiendo en la ampliación, porque todos los que circulamos en esta carretera, estamos expuestos”.
Nuevamente llamaron a las au-
KANTUNILKÍN.- En medio de reclamos ciudadanos a las autoridades estatales y federales para exigir la ampliación de la Carretera Federal Cancún-Mérida que atraviesa el municipio Lázaro Cárdenas, donde se están registrando constantes accidentes, dio inicio el operativo de seguridad por las vacaciones de Semana Santa, en el que las autoridades de Protección Civil llamaron a los conductores a respetar los límites de velocidad, a no manejar cansados o bajos los influjos del alcohol.
En los últimos días han arreciado las quejas y llamados a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno para considerar la ampliación de la carretera, donde se generan de dos a tres accidentes por semana, que afortunadamente sólo han sido pérdidas materiales
(como se detalla en nota aparte).
Ante las quejas y malestar de habitantes de las comunidades de la Zona Sur y conductores, el encargado de Protección Civil, Paulino García Susunaga, exhortó a los conductores a extremar precauciones para evitar accidentes para que las vacaciones culminen en saldo blanco.
En este operativo que fue puesto en marcha por autoridades municipales se notó la presencia de dependencias como Tránsito municipal, Seguridad Pública, Bomberos, Secretaría de Salud y CAPA, entre otras dependencias invitadas, a excepción de la Guardia Nacional que no llegó al acto protocolario al haberse accidentado una de sus unidades, minutos antes de las 11 de la mañana.
Cada temporada vacacional, las autoridades y dependencias imple-
mentan ponen operativos preventivos para salvaguardar la seguridad de miles de vacacionistas que estarán recorriendo las carreteras del municipio Lázaro Cárdenas y de aquellos que llegarán a disfrutar los destinos turísticos locales, sostuvo.
Sin embargo, para que los resultados esperados se concreten debe contarse con la participación ciudadana local, nacional o extranjera para que sus familias, acompañantes o ellos mismos lleguen sanos y salvos a sus destinos.
Exhortó a los habitantes y visitantes a respetar los límites de velocidad, no manejar cansados o bajo los influjos del alcohol, revisar sus unidades antes de salir a carretera, es decir que se revisen las llantas, frenos, luces, que se tengan las herramientas en caso de ponchaduras.
toridades municipales, a la Gobernadora del Estado y al Presidente de la nación para que se amplíe la carretera citada sobre todo el tramo Ideal-Nuevo Xcan a la que ya han bautizado la carretera de la muerte, porque es la zona donde más accidentes se registran a la semana, entre dos o tres, que sólo han dejado daños materiales Recordaron que hace meses se le entregó un oficio a la Gobernadora en la comunidad de Nuevo Xcan en donde se le menciona la necesidad de la ampliación de la carretera “ahora llegan maquinarias y personal de la SCT para revestir la carretera, es por tal razón que
levantamos la voz para solicitarle atención inmediata y el cese de esos trabajos en lugar de ayudar ponen en peligro a los automovilistas que transitan a diario por esta zona”. Lo anterior porque se está reduciendo unos centímetros más el ancho de la vía de rodamiento y está quedado más alta, por lo que en lugar de mantenimiento se requiere la ampliación del todo el tramo que atraviesa el municipio de Lázaro Cárdenas, y no tengan que esperar años para repararla o accidentes de consecuencias lamentables que bien se pueden prevenir, sentenciaron.
(Luis Enrique Cauich)
hol, no buscar zonas alejadas si no se sabe nadar y estar al pendiente de los menores de edad.
Inicia la cuenta regresiva para lograr el saldo blanco; los cuerpos de seguridad mantendrán sus recorridos por el municipio y las carreteras, para auxiliar a visitantes.
(Luis Enrique Cauich)
Instan a los conductores a extremar precauciones. (Luis Enrique Cauich) Agregó que en la isla de Holbox se estarán realizando constantes recorridos con los elementos de la Policía Municipal, Marina, Alcaldía y Protección Civil, debido a que no se cuenta con guardavidas debido a que el nivel del mar es muy bajo; sin embargo, exhorta a que no ingresen al agua bajo los influjos de le alco-
KANTUNILKIN.- Encargados de establecimientos fijos de venta de mariscos afirman que durante la Cuaresma no han tenido repunte en la venta de sus productos, quienes realmente se han beneficiado son los vendedores ambulantes y clandestinos que cada temporada aparecen por toda la ciudad, quienes expenden sus productos a precios más bajos y sin las medidas sanitarias correspondientes ni mucho menos pagan los impuestos que a los establecidos las autoridades les exigen cada inicio de año.
Cada viernes de esta Cuaresma se registra el malestar de los vendedores establecidos, pues sus ventas comienzan después del mediodía, ya que los habitantes suelen acudir a los puntos de venta clandestinos o con ambulantes en busca de productos de escama por ser de bajo precio y cuando ya no alcanzan, no queda otra opción que recurrir a las pescaderías.
Asimismo, agregaron que el consumidor busca hacer rendir su economía, pero no toma en cuenta que pueden estar en riesgo, porque no hay autoridad que verifique si el producto es fresco o no está contaminado, por fortuna hasta el momento ninguno ha salido afectado, ya que se desconocen las medidas de higiene que se utilizan.
Además, los ambulantes y clandestinos no son molestados por la autoridad, no les cobran impuestos, pero en cambio a los establecidos les llegan constantes visitas de personal de la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Fiscalización Municipal, de Hacienda y tienen que cumplir con las medidas de higiene y los pagos de impuestos.
A todo ello se suma el pago de empleados, agua, tarjeta de salud, renta de local, por lo que la venta de mariscos ya está siendo poco rentable, ya que sólo venden sus productos como si fuera un día normal, no se ha tenido incremento en demanda de ceviches, aguachiles, filetes ya preparados, pescados frescos o fritos, de modo que no pueden pensar en un incremento, ya que toda su clientela se pasaría con los clandestinos o ambulantes.
Lo lamentable es que sólo aparecen estos puntos de venta durante la Cuaresma, ya que durante el resto del año no venden, sino sólo es en el periodo de Semana Santa, cuando traen sus productos y se roban a los clientes, sin considerar el esfuerzo que los establecidos hacen durante todo un año y en la citada temporada en la que quieren repuntar, pero no pueden por su famoso “emprendimiento”, que ponen en marcha cada año.
Asimismo, agregaron que una de las peticiones que harán a los políticos en esta campaña es firmar un compromiso en donde se mantenga a raya a los vendedores ambulantes y clandestinos, de lo contrario se considera la opción de bajar sus cortinas, no pagar impuestos y recurrir a la venta ambulante.
(Luis Enrique Cauich)
Estudiantes participaron en desfiles alusivos a la primavera, concursos de poesía y proyectos
KANTUNILKÍN.- Con recorridos por las calles de la ciudad y coloridos festivales de primavera, los alumnos de diversas escuelas de educación preescolar culminaron sus actividades y salieron de vacaciones, en tanto que en escuelas de educación primaria se realizaron, como última actividad, concursos de poesía, para ya entrar en un receso de poco más de dos semanas.
En el último día de clases, alumnos de las diversas escuelas de la cabecera municipal realizaron diversas actividades alusivas a la primavera y culminaron proyectos escolares que estuvieron trabajando durante la semana, desde el cuidado de mascotas y fomento a la lectura, entre otros temas.
Las actividades de cierre de clases comenzaron desde el miércoles pasado con las actividades del jardín de niños “Kantunilkín” de la colonia Expo, en la cabecera municipal, continuaron ayer en las escuelas de educación preescolar “José María Morelos” de la colonia Centro y el plantel “Cri-Cri”, de la colonia Unidad deportiva
Las escuelas realizaron sus desfiles ayer en la mañana en el que los menores y sus padres participaron con sus disfraces de animalitos, bicicletas, triciclos y hasta mototaxis, adornados con motivos de la primavera, resul-
tando en un desfile lleno de color y alegría de los pequeños.
Los del jardín de niños “CriCri” partieron de las instalaciones del campo deportivo Terencio Tah Quetzal a las instalaciones de este plantel, ubicado a pocos metros en ese mismo sector poblacional, donde al llegar presentaron diversos bailables por parte de los alumnos, disfrazados de animalitos, como conejos, leones y mariposas entre otros.
El jardín de niños “José María
Morelos” comenzó su desfile a pocos metros de la escuela secundaria, recorriendo toda la avenida principal, hasta llegar al domo deportivo de la colonia Centro, en donde los alumnos y maestras realizaron sus actividades, como los bailes que presenciaron las autoridades educativas y municipales que fueron invitados.
De igual manera, las escuelas de educación primaria realizaron actividades culturales, la más destacada fue el concurso de poe-
sía por la llegada de la primavera que cada año organiza la escuela primaria del turno vespertino de Kantunilkín, “Gabino Barreda”, el cual se llevó a cabo en el auditorio de la Casa de la Cultura. Por la tarde también se tuvo el cierre de actividades de las escuelas de educación inicial, las cuales llevaron a cabo su festival de primavera en el domo de la colonia Centro , el cual se realizó ayer en la tarde.
(Luis Enrique Cauich)Se realizarán reuniones periódicas con las autoridades para conocer los avances del pacto logrado y en julio esté concluida la reglamentación de las 5 mil ha. (J. Xiu
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Luego de llegar a un muto acuerdo, entre el representante de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y ejidatarios de Chunyaxché y Anexos, los comuneros dieron fin a su movimiento, para que se retomen los trabajos de construcción del Tramo 6 del Tren Maya
Los acuerdos tomados en medio de una asamblea ejidal y las autoridades fueron que se estará realizando reuniones periódicas con el titular de la Conanp para conocer los
avances de los acuerdos logrados, así como un plazo para que en julio esté concluida la reglamentación de las más de 5 mil hectáreas.
El movimiento inició en las primeras horas del lunes, con el bloqueo de los trabajos de la construcción del puente vial del Tren Maya, ubicado a unos kilómetros de la comunidad de Chumpón.
Mientras que otro grupo de comuneros decidieron bloquear el acceso al campamento militar que coordina los trabajos del Tramo 6 del proyecto ferroviario.
El primer día se bloqueó la Carretera Federal 307, Reforma Agraria-Puerto Juárez, a la altura del entronque del poblado de Chumpón que mantuvo por dos horas.
El martes arribó un representante de la Conanp, quien garantizo que el reclamo que hacían se estaría atendiendo de manera favorable, y que en dos días se tendría el documento que lo avalaría.
Ante ese compromiso, los comuneros, levantaron su movimiento de manera parcial, permitiendo los trabajos del puente y el acceso
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- En medio de una descoordinación entre la Policía Municipal y cuerpos de rescate, dio inicio de manera oficial el Operativo Vacacional de Semana Santa, donde se pretende reducir el índice de accidentes en las vías que comunican con el centro de la Entidad. Durante el mes se registran en promedio entre 35 a 40 accidentes vial debido a la falta de precaución.
De acuerdo con información que se pudo indagar, ayer en la mañana y luego de ser convocadas unas cuantas organizaciones de auxilio y de rescate, dejando a otros sin la respectiva invitación, pese a que son los primeros que acuden en caso de alguna emer-
gencia, ya sea de tránsito y de otra índole.
El evento protocolario de arranque del Operativo Vacacional de Semana Santa se llevó a cabo en la avenida Lázaro Cárdenas entre las calles 50 y 52 de la colonia Leona Vicario , cuando la Dirección de Seguridad Pública, se encargó de organizar dicho operativo, donde se excluyó a varias agrupaciones.
Se dijo en el lugar que uno de los objetivos de este operativo es salvaguardar la integridad de las personas que radican y que se encuentran de paso en este municipio, además de los que hagan uso de las carreteras que convergen en el centro de la ciudad y comunidades indígenas.
En el evento estuvieron presentes, elementos de la Policía Municipal, Tránsito, Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, a través del Grupo Jaguar, elementos de la Secretaría de la Marina, así como del H. Cuerpo de Bomberos, Ángeles Verdes y Protección Civil municipal.
El responsable de la dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos municipal dijo que es tradición que todas las fuerzas de seguridad implicadas han elaborado de manera colaborativa un plan general de operaciones.
Dijo que se prestará especial atención a las actividades religiosas que se lleven a cabo tanto en la cabecera municipal como en
al campamento, pero mantendrían bloqueados los bancos de extracción de material pétreo, hasta concretarse la reunión pactada.
La reunión ejidal se realizó en las últimas horas, donde se pudo definir los acuerdos positivos entre autoridades federales y ejidatarios de Chunyaxché y Anexos, con ello se puso fin a los bloqueos de los trabajos del Tren Maya ubicados en el camino de acceso hacia la comunidad de Chumpón
En dicha reunión estuvo presente Adán Humberto Peña, titular de
la Conanp junto con los ejidatarios, donde se dio el compromiso de gestionar un monto de 543 millones de pesos para luego realizar la transferencia al Gobierno del Estado y ellos a su vez a la Sedatu para que enajenen las 5 mil 494 hectáreas al ejido de Chunyaxche y anexos.
Mientras que para el mes de julio se estará entregando la documentación en donde se ha realizado la transferencia de dichas hectáreas al ejido así como ser anexado a su carpeta básica ejidal.
(Justino Xiu Chan)
La inauguración del evento estuvo descoordinada. (Justino Xiu Chan)
las comunidades aledañas. En ese sentido, habrá una presencia significativa de seguridad en carreteras, comunidades y puntos estratégicos designados para las procesiones.
El operativo “Vive Semana Santa Segura 2024” refleja el compromiso de las autoridades carrilloportenses por ofrecer un ambiente seguro y ordenado, permitiendo así que residentes y visitantes puedan disfrutar de una de las épocas más significativas del año sin contratiempos.
(Justino Xiu Chan)
El director hizo un llamado a la población que planea salir de la ciudad durante estas fechas a que tomen medidas precautorias como asegurar sus propiedades, revisar sus vehículos, obedecer las normativas de tránsito y señalizaciones, y evitar el consumo de alcohol al manejar.
TO.- La mujer asesinada la noche del jueves en una tortillería de la colonia Leona Vicario fue identificada como América J., quien dejó en la orfandad a cuatro infantes.
Las autoridades aún no tienen pistas de los presuntos responsables, pero las investigaciones perfilan que el móvil de crimen podría tratarse de cuestiones de drogas, aunque las autoridades han guardado hermetismo al respecto. Se trata de la muerte violenta número 13 en este municipio.
Como Por Esto! le informó, la noche del jueves se registró un sangriento hecho afuera de una tortillería, cuando sujetos armados y con el rostro cubierto con pasamontañas ingresaron al establecimiento y acribillaron a una mujer que laboraba en este lugar.
Aunque al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja, no pudieron hacer nada, ya que la mujer no contaba con signos vitales.
Los primeros en hacer acto de presencia fueron los elementos de la Policía Estatal, que realizaban recorridos de vigilancia por ese sector; seguidos de personal de la Policía Municipal, que acordonó el sitio, luego de confirmar el fallecimiento de la mujer.
Cerca del lugar se arremolinaron varias personas que querían saber qué había ocurrido y no daban crédito a la ejecución, pues es común que las familias acudan a ese establecimiento para comprar tortilla recién elaborada durante las noches.
Asimismo, llegaron parientes de la víctima, quienes externaron su dolor con lágrimas y llanto.
Aunque trataron de llegar hasta ella, la Policía les impidió el paso, dado que los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encontraban realizando su labor.
Se indagó que la víctima se llamaba América J., y tenía aproximadamente 27 años de edad. Había comenzado a laborar en esa tortillería desde hace 20 días, y dejó en la orfandad a cuatro menores.
Autoridades de la FGE integraron la carpeta administrativa y la turnaron ante un Juez de control.
Hasta donde se sabe, el posible móvil de este crimen apunta a problemas con drogas, aunque hasta el cierre de esta edición no se había dado con el paradero de los presuntos responsables de estos hechos, que vinieron a alarmar a la sociedad carrilloportense.
(Alberth Ki’in)
La ejecución conmocionó a la sociedad, pues muchas familias suelen comprar en ese lugar en la noche
Estos padecimientos afectan a jóvenes de todos los estratos sociales, debido al estrés
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La Universidad de Quintana Roo ( Uqroo ) impartió un curso taller para la prevención del suicidio y los efectos del síndrome de Burnout, padecimientos que afectan a los jóvenes de todos los estratos sociales.
La actividad fue promovida por el campus Felipe Carrillo Puerto de la Uqroo en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 3. La capacitación que estuvo a cargo de la maestra en Administración Social de la Salud, Gloria Lucía Morales López y el psicólogo Esteban Alejandro García Puga.
Asistió personal del campus y representantes del Conalep , CBTIS 72, Escuela del Bienestar Benito Juárez y el bachillerato pedagógico “Rafael Castañeda”, entre otros. El compromiso es el de replicar el curso en sus respectivos planteles.
Asimismo acudió el doctor Ever Marcelino Canul Góngora, coordinador del campus, quien destacó la importancia de difundir entre los jóvenes los programas de prevención del suicidio y el síndrome de Burnout, que en sí es el estrés en su mayor grado de afectación.
En cuanto al primer tema se expusieron las condiciones que indican la posibilidad de una
afectación mental que induzca al suicidio, y cómo colaborar con las personas a fin de evitar un resultado fatal.
Respecto al síndrome de Burnout, se dijo que es cada vez es más común. Incluso el personal de los servicios de salud tiene elevado riesgo de contraer el padecimiento.
Las instituciones organizadoras otorgarán reconocimientos a los participantes y todos se comprometieron a replicar dicho taller en sus respectivas escuelas y centros laborales.
De acuerdo al registro de las autoridades policiales y de investigación, en este año, en Felipe Carrillo se han registra-
La mejor manera de enfrentar el problema es promover platicas de sensibilización, evaluación de la severidad con el inventario de Burnout, calificación e intervención, acercamiento según las necesidades, y apoyo al quienes tienen estrés laboral o Burnout
do por lo menos cuatro casos de suicidio, uno en la comunidad de X-Hazil Sur, en enero, y tres más en febrero, en las comunidades de Chunhuhub e Xyatil Este caso vino a sacudir a los habitantes de esta localidad, debido a que se trató de un niño de escasos 14 años de edad.
El último caso se registró el 13 de febrero, en la colonia Emiliano Zapata, cuando uno hombre de 61 años de edad se ahorcó.
(Justino Xiu Chan)
Su encarecimiento en los últimos 8 años provocó que los agricultores se centren en su cultivo
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El vertiginoso aumento en los precios del limón ha llevado a los agricultores a centrarse exclusivamente en su siembra, en detrimento de otros cítricos, como la naranja dulce, la mandarina y la toronja, que también tienen una demanda creciente, señaló Vidal Ku Salazar, veterano campesino.
El entrevistado, quien ha dedicado años al cultivo de cítricos,
indicó que cientos de hectáreas que antes albergaban plantaciones de naranjas, mandarinas y toronjas han sido reemplazadas por plantíos de limón.
Este cambio de enfoque ha sido más evidente en los últimos ocho años, coincidiendo con el incremento de los precios del limón en el mercado.
Este fruto, que solía cotizarse entre 800 y 1000 pesos por caja en
el pasado, actualmente se vende por aproximadamente 500 pesos, debido a la sobreoferta. Este hecho ha llevado a los agricultores a abandonar la producción de otros cítricos, a pesar de su demanda, en favor del lucrativo mercado del limón.
Ante este panorama, Ku Salazar enfatizó la importancia de recuperar la diversidad en el cultivo de cítricos en José María Morelos Destacó que la naranja dulce,
Alrededor de 11 mil estudiantes de educación básica de este municipio salieron de vacaciones ayer, con motivo de la Semana Santa, y regresarán a las aulas hasta el próximo 8 de abril, informó el enlace de la Secretaría de Educación (SEQ), Rodolfo Ku Gil.
En la demarcación hay un total de 130 escuelas de nivel básico, así como de nivel medio superior y la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo.
El funcionario aprovechó la ocasión para exhortar tanto a la población en general como a los padres de familia para que cuiden las instalaciones escolares, pues durante las ausencias escolares pasadas se registraron registren robos y saqueos, lo que afecta directamente la calidad educativa de los infantes.
En el transcurso de la semana, la SEQ ha estado activando los comités de padres de familia para que nos ayuden a cuidar los planteles educativos”.
RODOLFO KU ENLACE DE LA SEQ EN JMMAnte esta preocupación, la Secretaría de Educación ha activado protocolos en colaboración con los padres de familia para mantener vigiladas las aulas y prevenir posibles incidentes.
“En el transcurso de la semana, la SEQ ha estado activando los comités de padres de familia para que nos ayuden a cuidar los planteles
educativos y no ocurra como en el poblado de Cafetalito, en una escuela de educación indígena, donde los ladrones se llevaron un proyector” apunto. El último trimestre del actual ciclo escolar será regresando de las vacaciones. El personal docente se prepara para sacar adelante las metas como escuelas y que los niños obtengan buenos resultados del proceso de enseñanza.
Respecto al modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), dijo que ha sido un gran reto para el personal de educación básica; sin embargo, lo han afrontando con mucha responsabilidad y entusiasmo, para cumplir con sus diferentes proyectos comunitarios. “Con este nuevo modelo los niños tienen contacto con la vida económica, social y política de su entorno, y lo puedan aplicar en su vida diaria” señaló.
por ejemplo, llegó a alcanzar un precio récord de 300 pesos por caja, superando históricamente los 100 pesos. Este dato, según el campesino, ha despertado el interés de muchos agricultores por retomar su siembra. La diversificación de estos cultivos podría nuevamente equilibrar la oferta y la demanda en el mercado, beneficiando tanto a los agricultores como a los consumidores.
Desde su perspectiva, es tiempo de diversificar la producción, pues se ha notado que los productos que ya no se cosechan en la región experimentan un repunte de precios. Advirtió que saturar la región con cultivos de limón persa terminará por desplomar el precio, por lo que recomendó que las parcelas sean heterogéneas y no se apueste a un solo fruto.
(Ricardo Chan)Regresarán el 8 de abril para la recta final de este ciclo. (R. Chan)
Finalmente Ku Gil hizo hincapié en la importancia de mantener activos a los niños durante este período vacacional, incentivando especialmente la lectura y asignándoles tareas domésticas.
“Mantener el compromiso con la educación incluso fuera del aula es fundamental para garantizar un desarrollo integral en los estudiantes”, concluyó.
(Ricardo Chan)
Los 58 empleados de la Alcaldía no han cobrado su derecho laboral, que debió llegar en diciembre
Alcalde de Sabán, Josué Moo Aké, exige el pago de la segunda parte del aguinaldo a los trabajadores de la Alcaldía.
Acompañado por el abogado José Arjona, el Edil acudió al Ayuntamiento de José María Morelos para entregar un oficio de extrañamiento a la Tesorería municipal, la Dirección de Recursos Humanos y la Presidencia Municipal, exigiendo la prestación.
Arjona señaló que la Ley establece que la fecha límite para el pago de ese derecho de los trabajadores es la primera semana de enero. Sin embargo, ha transcurrido mucho tiempo sin que se haya cubierto esta prestación para los 58 trabajadores de dicha Alcaldía.
Además de este retraso, el litigante denunció que la actual Administración municipal incumple con el salario mínimo establecido en el país, que es de 248 pesos.
Reveló la existencia de una práctica conocida como “lista de raya”, en la cual algunos trabajadores perciben entre 500 y 1000 pesos a la quincena, muy por debajo del salario mínimo.
“Exigimos el pago retroactivo del aguinaldo del 2023, calculado en base al salario mínimo general vigente”, declaró. Además, solicitó un retroactivo para los trabajadores de Sabán desde el inicio de la actual administración municipal.
La fecha límite para dispersar esta prestación fue la primera semana de enero; el Edil acudió al Ayuntamiento para demandar el recurso.
Arjona lamentó que, en pleno 2024, municipios como José María Morelos aún tengan trabajadores luchando por sus derechos básicos que les fueron prometidos al inicio de la Administración municipal.
“Es inaudito que la cantidad mínima que un trabajador debe ganar sea de 3 mil 700 pesos a la quincena, y sin embargo, muchos están muy por debajo de esta cifra”, concluyó. (Ricardo Chan)
Es inaudito que la cantidad mínima que un trabajador debe ganar sea de 3 mil 700 pesos a la quincena, y sin embargo, muchos están muy por debajo de esta cifra”.
JOSUÉ ARJONA ABOGADO
También se expusieron otras irregularidades . (Ricardo Chan)
La agrupación musical Xibalba , con artistas de Yucatán y JMM hizo su debut oficial
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
La Orquesta Jaranera Xibalba se “robó la noche” en una velada cultural que quedará grabada en la memoria colectiva de la feria Expomor.
Este conjunto de músicos, provenientes tanto de este municipio como de las tierras yucatecas, irrumpió en la escena local con un despliegue de talento que conquistó los corazones de los espectadores.
En lo que fue su debut oficial, los artistas demostraron su destreza en las tradicionales jaranas. El público se deleitó con piezas musicales únicas que sólo los conjuntos yucatecos pueden ofrecer y que ahora han sido adoptadas con orgullo por la comunidad morelense. Esta agrupación está dirigida por Jericó Meléndez Cumi.
Las noches culturales de Expomor emergen como un oasis de entretenimiento para las familias, promoviendo el sano esparcimiento y la unión comunitaria. Desde grupos de baile hasta danzas folclóricas, cada actuación deslumbra con su profesionalismo, mientras que los jóvenes y niños se engalanan con vestimentas impecables y coreografías.
También participaron grupos
folclóricos como “Jóvenes Pensantes” y “Nuestras Raíces”, y los estudiantes de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo también tuvieron una brillante actuación.
Al concluir la velada, las autoridades municipales, así como las reinas de la feria, Evelyn
Ávila Cervera, Dafne Dzib y Lizette Chablé, entregaron reconocimientos a los integrantes y maestros de los grupos.
Este fin de semana, la Feria de la Primavera Expomor 2024 continúan con eventos taurinos, la cabalgata federada programa para hoy sábado, arrancones
fase 1 y la noche cultural con el ballet folclórico de Felipe Carrillo Puerto.
Se espera para mañana la clausura, con la entrega de reconocimientos para los expositores de ganado y un baile popular por la noche.
(Ricardo Chan)Renán Barrera Concha regala mercancía para asegurarse la simpatía de los ciudadanos en las comunidades
MÉRIDA, Yuc.- Vecinos de Francisco de Montejo reportaron actividad sospechosa de descarga de despensas en una casa de la calle 53-B, presumiblemente para apoyar la campaña de Renán Barrera Concha al Gobierno del Estado. Incluso personas que estaban realizando la labor tenían en sus celulares el logotipo del candidato del PAN/PRI.
La descarga se hizo en un predio de Francisco de Montejo , en una casa blanca con grandes rejas metálicas, que se encontraban abiertas para meter la mercancía, en el lugar se encontraban aproximadamente cinco hombres, tres en la descarga y dos supervisando.
Al hablar con uno de ellos, intentó poner como excusa que se trata de mercancía para una tienda, pero no pudo dar una explicación cuando se le cuestionó sobre el método que usaron para traer esos productos empaquetados, incluso brindó el nombre de “Eduardo Rico Santana”, mismo que se constó era falso.
Hace unos días, Movimiento Ciudadano denunció sobornos que los simpatizantes del Prian ofrecieron a ese partido, al tratar de contactar a precandidatos y seguidores para hacer campaña a favor de Barrera Concha: “Las personas con valores no tenemos precio”, aseguraron.
Aunado a los antecedentes que estos partidos políticos han implementado en años anteriores sobre la entrega de despensas, dinero, entre otros artículos para asegurar el voto de los habitantes, por lo que esta acción levantó sospechas entre los vecinos de la zona.
Los paquetes contenían aceite, papel higiénico, frijol, arroz, enlatados, bolsas de fideos, entre otros productos que conformaban una despensa individual.
Asimismo, los hombres que estaban afuera de la casa se mostraban nerviosos y enseguida se percataron de la presencia de otras personas, por lo que trataron de cerrar las puertas del camión de carga, que abrieron después de que POR ESTO! se alejó unos metros.
Defienden lo indefendible
Uno de quienes ayudaban en la descarga enseguida se bajó a grabar y tomar a fotos, pero no se percató que en su celular tenía un logo circular de la campaña del candidato del PAN, Renán Barrera Concha, lo que evidenció el
Residentes de Francisco de Montejo reportaron actividad sospechosa de descarga de despensas en una casa de la calle 53-B.
movimiento sospechoso que inició poco después del mediodía.
Según se verifi có en el lugar, se trató de dos camiones de car-
ga, el primero placas YS-3726-D y el segundo con matrícula
YN-7843-D.
(Redacción POR ESTO!)
MÉRIDA, Yuc.- Pese a la crítica en el Congreso del Estado hace unos días, sobre el uso incorrecto de la bandera de Yucatán con fines políticos, Renán Barrera Concha no sólo la sigue usando en campaña, sino que ahora hasta lleva el nombre del candidato del PRI, PAN y Panal, alterando el símbolo de identidad regional.
El lunes pasado, la diputada Fabiola Loeza Novelo presentó ante el Congreso del Estado un punto de acuerdo para hacer un exhorto a los partidos políticos para que se abstengan de usar los símbolos locales durante las campañas políticas, en franca alusión al candidato de la alianza PAN-PRI-Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, de quien denunció está cayendo en el abuso del derecho.
Al inicio de la campaña de Barrera Concha, la bandera de Yucatán fue usada como símbolo neutro de la coalición del PRI y PAN; sin embargo, en los últimos días se observó que a este símbolo patrio le agregó su nombre, ahora las banderas en la parte de abajo llevan el nombre del candidato, esto como una alteración directa
al diseño de la bandera.
La diputada, entre sus argumentos, mención que el artículo 8 de la Constitución estable: Respetar los símbolos estatales y en su momento se solicitó cuidar el uso faccioso de los símbolos locales de cara a los comicios, así como el artículo
13 de la Constitución local, que expresamente dice que deben ser respetados como símbolos distintivos y emblemáticos, ligados a su tradición histórica.
Asimismo, el candidato también usa la bandera como parte de la letra “E” en su nombre, que también lleva como símbolo en su ropa.
El símbolo patrio de Yucatán, en este caso su bandera, debe ser respetada al igual que los símbolos nacionales, por tanto, no debe recibir alteraciones ni ser usada con fines políticos, como parte de una neutralidad entre partidos, según lo que establecen las leyes.
(Iridiany Martín)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Este viernes 22 de marzo, llegó a la Entidad el primer paquete de material electoral que comprende 6.52 toneladas para la realización de la jornada de votaciones el próximo dos de junio, confi mó el consejero presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) de Campeche, Fernando Balmes Pérez.
Precisó que, el envío del primer paquete de material electoral fue recibido en la junta local del INE, adonde arribaron los camiones que transportaban las 6.52 toneladas de material electoral, con la finalidad de que el 100 por ciento de los campechanos tenga la oportunidad de emitir su voto en las urnas este 2 de junio próximo.
Del total recibido, para el Distrito 02 Electoral Federal están dirigidas 43 mil 700 piezas con un peso de aproximadamente tres toneladas; en tanto que, para el Distrito 01 se contabilizaron 47 mil 383 piezas con un peso de aproximadamente tres y media toneladas.
El material que recibieron forma parte del Programa Nacional de Distribución de la Documentación y Materiales Electorales para el Proceso Electoral Federal 2023-2024, además de que, desde la sede nacional, enviaron algunas piezas de seguimiento para la Junta Local Ejecutiva.
Con corte al 31 de diciembre del 2023 Campeche cuenta con un Padrón Electoral de 693 mil 934 campechanos, es decir, la cantidad total de ciudadanos que tienen credencial para votar; de este total, la Lista Nominal está conformada por 688 mil 253 ciudadanos que pueden ejercer sin impedimento alguno su derecho al voto y ser votados.
El traslado no requirió la custodia de las fuerzas armadas al no portar logos o emblemas relacionados con los partidos políticos. (Especial)
Ahora, la tarea del INE Campeche es distribuir la documentación y materiales electorales a los 300 Consejos Distritales”
En el mismo sentido, de acuerdo con información que obra en poder del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), durante el proceso electoral del 2021 en la Entidad campechana hubo una lista nominal que ascendió a 668 mil 750 ciudadanos que tuvo su derecho a emitir el voto.
FERNANDO BALMES PÉREZ CONSEJERO PRESIDENTE
En esta ocasión, para el traslado y la entrega de este material no se requirió la presencia de custodia de las fuerzas armadas debido a que no tiene logos o emblemas relacionados con los partidos políticos, por lo que no fue necesario el acompañamiento de la Secretaría de Mari-
na-Armada de México.
Balmes Pérez refirió que, el material fue recibido en los Consejos Distritales del Estado de Campeche, documentos y materiales electorales enviados a los órganos desconcentrados desde el Centro Logístico de Distribución Nacional, todo ello sin la necesidad de tener vigilancia.
Ante ello, indicó que, ahora que les entregaron el material, la tarea del INE es distribuir la documentación y materiales electorales a los 300 Consejos Distritales, por lo que la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral tiene entre sus atribuciones proveer lo necesario para la impresión y distribución de la documentación
electoral autorizada.
Adelantó que, este es el primer envío de dos bloques que conforman el Programa y es distribuido sin resguardo de las fuerzas armadas, por lo que está integrado por la documentación electoral sin emblemas de partidos políticos, así como diversos materiales electorales, exceptuando el líquido indeleble y los útiles de escritorio.
El segundo envío de material electoral está programado para los primeros días del mes de mayo, donde habrá la presencia de material con siglas y nomenclaturas partidistas, el cual tendrá que ser resguardado por las fuerzas armadas.
El material que llegó a los Consejo Distritales comprende documentación electoral como acta de electores en tránsito para casillas especiales, carteles de aviso de localización de casilla, bolsas para actas y boletas de cada una de las elecciones federales, carteles informativos y etiquetas. Además de material electoral como cintas de seguridad, etiquetas Barile para urnas de cada elección, marcadoras de credenciales, sello “X”, urnas; además de útiles de escritorio como bolígrafos, bolsas plásticas para basura, calculadoras, cojín de sellos, lápices, borradores, sellos “Voto”, tijeras y tintas negras, entre otros.
(Roberto Espinoza)
En el tercer Gran Premio del año, Sergio Pérez saldrá desde la tercera posición y con su gran ritmo espera cosechar su tercer pódium de la temporada sobre la pista de Australia Página 46
es significativo para Checo, que espera mostrar hoy lo valioso que es para él rodar en Melbourne, donde hace 13 años debutó en la Fórmula 1.
Diablos Rojos presenta a su flamante y polémico serpentinero Trevis Bauer
Con frialdad, Sabalenka vuelve a la cancha y se impone a Paula Badosa
En junio, Francia pondrá en circulación monedas por los Juegos Olímpicos
Chetumal, Q. Roo, sábado 23 de marzo del 2024 El Circuito de Albert ParkAUSTRALIA.- El neerlandés
Max Verstappen, líder del Mundial de Fórmula Uno, saldrá primero esta noche en el Gran Premio de Australia, el tercero del año, que se disputa en el circuito Albert Park de Melbourne; donde el español Carlos Sainz (Ferrari) arrancará junto a él desde la primera fila y el mexicano Sergio Pérez, el otro Red Bull, lo hará desde el tercer puesto.
El otro español, el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Aston Martin), arrancará décimo en la tercera carrera del año.
Verstappen, de 26 años, firmó su trigésima quinta pole en la F1, la tercera de la temporada, al dominar la calificación disputada este viernes, en cuya tercera y decisiva ronda (Q3) cubrió los 5 mil 278 metros de la pista de Melbourne en un minuto, 15 segundos y 915 milésimas, 270 menos que Sainz y con 359 de ventaja sobre Checo Alonso, que se quedó a un segundo y 637 milésimas -al igual que los anteriores, con el neumático blando-, saldrá desde la quinta fila, al lado de su compañero, el canadiense Lance Stroll, que arranca noveno en Australia.
Williams sacrifica a Sargeant
El piloto de Williams , Logan Sargeant, no participará en el Gran Premio de Australia después de que su equipo le dio su auto a su compañero Alex Albon, cuyo vehículo quedó destrozado en un accidente en la práctica de ayer.
En lo que Sargeant llamó “el momento más difícil que puedo recordar en mi carrera”, el único piloto estadounidense de la F1 se perdió la clasificación en el circuito de Albert Park Williams decidió que Albon tenía más probabilidades de lograr puntos.
Albon perdió el control y se deslizó contra los muros en la primera sesión de práctica antes de rebotar hacia el otro lado de la pista. Albon resultó ileso, pero no participó en la segunda sesión mientras Williams comprobaba si su coche podía ser reparado. El equipo finalmente decidió que el automóvil regresaría a la base del
equipo en Inglaterra.
Williams confirmó que el equipo no había traído un tercer chasis de repuesto al evento.
Será la primera vez que Sargeant, nacido en Florida, no participe en un Gran Premio desde que debutó en la F1 el año pasado.
La atención fuera de la pista
Por tercer Gran Premio consecutivo, las polémicas ajenas a la pista eclipsan los previsibles resultados en la Fórmula Uno.
En la antesala del Gran Premio de Australia, la comisión de
ética eximió de culpa al presidente de la Federación Internacional de Automovilismo, Mohammed Ben Sulayem, tras ser denunciado de haber interferido en dos carreras el año pasado.
Además, Susie Wolff, la directora del circuito femenino F1 Academy y esposa del jefe de Mercedes, Toto Wolff, presentó una demanda penal en un tribunal de Francia contra el ente rector “en relación a las declaraciones que se hicieron sobre mí” por la FIA en diciembre.
Todo ello se suma al persistente ruido en torno a Red Bull y su director Christian Horner.
Recientemente, la empleada de Red Bull que fue suspendida decidió apelar la decisión del equipo de eximir a Horner por una supuesta conducta inapropiada y presentó una querella formal ante la FIA.
“Todo lo que ha salido a la luz es muy grave (...) estamos viviendo en 2024, no en 1984, lo cual significa transparencia total”, dijo el jefe de McLaren, Zak Brown, en una rueda de prensa. “Las tres situaciones son todas distintas, y necesitamos que todo se haga de una manera auténticamente independiente. Vamos para la tercera carrera del calendario y seguimos
hablando de lo mismo”.
Sobre el recurso legal de Wolff, Brown agregó: “Creo que Susie es una de las personas más respetadas en el automovilismo deportivo”. El RB20, el imperial monoplaza de Red Bull que logró el 1-2 en las carreras inaugurales en Bahrein y Arabia Saudí, ha quedado en un segundo plano en Albert Park ante las conjeturas de que Max Verstappen podría irse a Mercedes “Estoy feliz en el equipo”, dijo el reinante tricampeón de la F1 previo a las sesiones de práctica, rechazando las versiones sobre un cambio.
(EFE / AP)
Trevor Bauer afirma que le gustaría volver a lanzar en las Grandes Ligas, pero ahora quiere enfocarse en su breve paso con los Diablos Rojos de la Liga Mexicana.
Bauer fue presentado por Diablos Rojos y lanzará el domingo contra los Yanquis de Nueva York, en el primero de dos juegos de exhibición en la Ciudad de México.
Bauer, de 33 años, recibió una suspensión sin precedentes de dos temporadas sin goce de sueldo por parte del comisionado de beisbol Rob Mandred en 2022 por violar la política de violencia doméstica, después de que una mujer de San Diego dijera que él la golpeó y abusó sexualmente. El lanzador ha negado la acusación.
“Ciertamente me gustaría volver a lanzar en las Grandes Ligas, pero ahora mi enfoque es lanzar aquí. Intento concentrarme en lo que tengo delante. ¿Lo que sigue? Tengo un juego contra los Yanquis. Quiero hacerlo bien para ayudar a mi equipo”, dijo Bauer en rueda de prensa. “Ojalá en algún momento en el futuro pueda volver a jugar en las Grandes Ligas, pero ahora soy Diablo”.
Bauer fue dado de baja por los Dodgers de Los Ángeles en de 2023. Lanzó para los Yokohama DeNA BayStars en la pasada campaña de la Liga del Pacífico de Japón.
Bauer no fue acusado de ningún delito. La mujer que hizo las acusaciones resolvió la disputa legal con el lanzador, según los
abogados de Bauer. La gerencia de los Diablos Rojos dijo a principios de semana que contratar a Bauer, aunque sólo sea por cinco partidos, los ayudará a comercializar su marca más allá del beisbol.
La sala de prensa del estadio Alfredo Herp Helú estaba repleta de reporteros y camarógrafos para la conferencia de Bauer. Normalmente, a estas alturas de la pretemporada, sólo un puñado de reporteros cubren las actividades diarias del equipo.
“Además de ser un gran lanzador, Trevor es una mente creativa, yo estoy suscrito a su canal de YouTube”, dijo Santiago Harp, vicepresidente de la junta directiva de Diablos. “Creo que eso ayudará a que más personas conozcan a los Diablos y van a hablar mucho sobre este momento”.
Bauer se convertirá en el cuarto ganador del Cy Young en la historia en lanzar en México. Warren Spahn, Fernando Valenzuela y Bartolo Colón son los otros.
Aunque está previsto que Bauer juegue sólo cinco partidos en México, los Diablos Rojos dijeron que podría cambiar en el futuro.
“La historia se irá escribiendo, no me puedo adelantar más de eso”, dijo Jorge Del Valle, vicepresidente del equipo escarlata. “Hay que pensar lo que hay a la vuelta de la esquina, cualquier otra cosa se platicará. Iremos paso a paso, dejemos que Trevor disfrute el domingo”, sentenció. (AP)
NORUEGA.- Al igual que le ocurrió en la derrota contra España (0-1) y en el triunfo ante Islas Feroe (2-0), el imponente Erling Haaland tampoco marcó ningún gol en la derrota 1-2 contra la República Checa para sumar su tercer juego al hilo sin anotar con la selección; su peor racha desde marzo 2021.
Desde hace tres años, cuando encadenó cuatro encuentros seguidos sin batir la portería contraria, el atacante del Manchester City no había sostenido tres due-
COREA DEL NORTE.- El encuentro entre Corea del Norte y Japón, clasifi catorio para el Mundial de 2026, no se jugará el próximo martes, la fecha en la que inicialmente estaba previsto, anunció la Confederación Asiática de Futbol (AFC).
“El partido entre la República Democrática de Corea y Japón, previsto el 26 de marzo, no se disputará cuando estaba acordado debido a circunstancias imprevistas”,
señaló la AFC en un comunicado, después de haber informado de que se disputará en terreno neutral.
La decisión se tomó tras conversaciones con la FIFA, un día después de que Corea del Norte anunciara que no estaba en condiciones de organizar el partido en su capital, Pyongyang.
La CFA no explicó los motivos de Corea del Norte para no acoger el partido, pero la agencia nipona de noticias Kyodo señaló los
miedos ligados a una epidemia bacteriana en Japón. El encuentro en Pyongyang hubiera sido el primero disputado por Japón en Corea del Norte desde 2011. El gobierno japonés intentó el día de ayer calmar los temores vinculados con un reciente brote de infecciones graves causadas por una bacteria. Esta bacteria se transmite principalmente por contacto directo con secreciones corporales.
los sin ningún gol como ahora, aunque este viernes disputó 75 minutos del choque y aunque en su carrera como internacional sus cifras sean incontestables: 27 dianas en 30 compromisos.
Su último gol con Noruega data del 12 de octubre de 2023, un día en el que logró dos de los cuatro tantos con los que se impuso por 0-4 a Chipre en la fase de clasificación para la Eurocopa 2023, en la que su selección no estará presente; al contrario que la Re-
pública Checa, encuadrado en el grupo F, junto a Portugal, Turquía y el ganador del Georgia-Grecia. Rumbo a Alemania 2024, la República Checa levantó el 1-0 en contra conseguido por Oscar Bobb en el minuto 20, lo igualó por medio de David Zima y lo remontó gracias al 1-2 ya en el 85, ya sin Haaland sobre el campo, fi rmado por Antonin Barak. Sólo ha perdido uno de sus últimos once compromisos.
ESTADOS UNIDOS.- La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka regresó el día de ayer a las pistas por primera vez desde la muerte de su expareja a principios de esta semana y mantuvo sus emociones bajo control al vencer a la española Paula Badosa en el Abierto de Miami.
Tras vencer por 6-4 y 6-3, Sabalenka se abrazó en la red con Badosa, su mejor amiga en el circuito, que le arrancó una sonrisa mientras ambas caminaban tomadas del brazo hacia los bancos.
Sabalenka, que vistió de negro al igual que Badosa, no hizo declaraciones en la pista tras este duelo de segunda ronda, que comenzó con seis horas de retraso por la lluvia en Miami (Florida).
La número dos mundial compite en este torneo WTA 1000 bajo el impacto de la muerte el lunes de su ex novio, el antiguo jugador de hockey sobre hielo Konstantin Koltsov.
Según la policía local, el fallecimiento de Koltsov fue producto de un “aparente suicidio” al saltar desde el balcón de una habitación de hotel en Miami.
“La muerte de Konstantin es una tragedia impensable y, aunque ya no estábamos juntos, mi corazón está roto”, dijo Sabalenka en un comunicado el martes en el que pidió respeto para su privacidad en “estos momentos díficiles”.
Los organizadores del Abierto de Miami pospusieron una jor-
La número dos del mundo enfrentará a la ucraniana Anhelina Kalínina por un puesto en los octavos. (AFP)
nada el debut de Sabalenka, que todavía sufrió otro retraso por la lluvia, que amenazaba con volver a irrumpir durante la sesión.
En cuanto el clima lo permitió, la ganadora del reciente
Abierto de Australia compareció con vestido y gorra oscura en la pista Grandstand, la segunda mayor del torneo, frente a una escasa presencia de espectadores. El sorteo del torneo estableció
El Abierto de Los Cabos pasa de febrero a julio para el 2025
LONDRES.- Los torneos de Canadá y Cincinatti de la Serie Masters 1000 pasarán a tener 12 días de competición la próxima temporada, mientras que las citas de Dallas, Doha y Múnich subirán a la categoría 500 como parte de los cambios anunciados cuando la ATP divulgó su calendario del circuito masculino para 2025.
El nuevo calendario se produce justo cuando el tenis se encuentra en una especie de encrucijada, con sus líderes sopesando diversas propuestas que buscan alterar las estructuras del deporte. La ATP escenificará 60 torneos en 29 países el año próximo.
Los cambios también incluyen un cambio de mes para el Abierto de Los Cabos, de categoría 250. El torneo en el balneario en la costa del Pacífico de México pasa de febrero de julio. El Abierto de Córdoba en Argentina, otro de categoría 250, fue reubicado a Mallorca, España, en la antesala de Wimbledon. Por su parte, el Abierto de Hamburgo, de nivel 500, cambia de julio a mayo.
El Abierto de Estoril en Portugal salió del calendario, pero la ATP indicó que la gira y el torneo 250 “siguen explorando todas las posibi-
lidades para encontrar una solución para albergar este prestigioso evento en 2025 y en años sucesivos”.
Los torneos en Canadá y Cincinnati emulan a los Masters 1000 en Roma, Madrid y Shanghái al extenderse a 15 días. Los otros tres lo hicieron en 2013. Esto significa que, a partir de la próxima temporada, siete de los nueve torneos Masters de la ATP, abarcarán casi dos semanas en vez de una.
La ATP tendrá 16 torneos nivel 500, tres más que en 2004, con los
ascensos en Dallas, Doha y Múnich. Según la gira, la creación de semanas adicionales para los ATP 500 servirá para incrementar “la atención en la categoría” y crear “una narrativa más consolidada para los aficionados”. Para el cierre de la temporada, las Finales de la ATP o Copa de Maestros se disputarán por quinta vez en Turín. Y el certamen NextGen con las mejores promesas del circuito se realizará por tercera ocasión en Yeda, Arabia Saudí. (AP)
que pudiera jugar en su estreno frente a Badosa, con quien mantiene una gran amistad y ha formado pareja de dobles.
La española también había estado bajo los focos en la primera ron-
da al enfrentar a la rumana Simona Halep, que volvía al circuito tras cumplir una suspensión por dos infracciones al reglamento antidopaje.
La muerte de Konstantin es una tragedia impensable y, aunque ya no estábamos juntos, mi corazón está roto. Por favor respeten mi privacidad y la de mi familia en este momento tan complicado”.
ARYNA SABALENKA LA NÚMERO DOS DEL MUNDO
Badosa, desplomada hasta el puesto 80 del ranking tras numerosas lesiones, tuvo desde el inicio graves problemas para neutralizar el servicio de Sabalenka.
Con ventaja de 5-3, la bielorrusa dejó escapar dos pelotas de ‘break’ y set pero después finiquitó la manga con su servicio. En el segundo set, el viento hizo sonreír brevemente a Sabalenka al desplazar la pelota en el aire e impedir un servicio de la bielorrusa.
Sabalenka, que sólo cedió una oportunidad de quiebre a Badosa, enfrentará ahora a la ucraniana Anhelina Kalínina por un puesto en los octavos de final.
La estrella estadounidense se impuso en dos sets de 6-1 y 6-2. (AP)
Gauff arrasa en eliminación de la argentina Podoroska
ESTADOS UNIDOS.- En la pista central, la estrella estadounidense Cori Gauff arrasó en dos sets a la argentina Nadia Podoroska frente a unas gradas prácticamente vacías de espectadores. Gauff , número tres del ranking de la WTA, se impuso a Podoroska (78º) por dos sets de 6-1 y 6-2 en 77 minutos de juego.
La ATP escenificará 60 torneos en 29 países el año próximo. (AP)
La joya estadounidense, que nació y reside a las afueras de Miami, arrancó con fuerza para zanjar el choque antes del retorno de la lluvia y en media hora ya se embolsó el primer set.
Podoroska, que en Indian Wells alcanzó la tercera ronda, presentó más batalla en la segunda manga y salvó hasta cuatro pelotas de partido, pero no pudo impedir el pase de Gauff, que enfrentará en tercera ronda a la neerlandesa Arantxa Rus o la francesa Oceane Dodin. En el Masters 1000 masculino, la sesión arrancó con la sorprendente eliminación del ruso Andrey Rublev a manos del checo Tomas Machac. Rublev, sexto del ranking mundial, sucumbió ante Machac (60º) por doble 6-4.
La originaria de Cancún, Montserrat Rendón, mencionó estar preparada para su combate en Las Vegas
CANCÚN.- Llegó la hora de la verdad para la quintanarroense Montserrat Rendón “La Monster”, quien se declaró preparada y lista para defender hoy sábado el invicto ante la rusa Dariya Zheleznykova, en una de las peleas preliminares del UFC Fight Night que se llevará a cabo en Las Vegas, Nevada.
“Yo siempre busco mantener el invicto, sin embargo, no es algo en lo que siempre me concentre en todo el campamento, yo me concentro en ganar las peleas. Ha sido un campamento muy bueno,
un campamento en donde hemos estudiado mucho a la rival”, declaró la cancunense en entrevista a nivel nacional tras vencer la báscula con peso de 135 libras.
Montserrat Rendón Fernández cuenta con récord invicto de seis triunfos en peso gallo y este sábado tendrá una difícil prueba ante la rusa que viene de ganar una pelea en casi minuto y medio por nocaut.
La cancunense que debutó el pasado 23 de septiembre de 2023 con una victoria sobre la brasileña Tamires Vidal, aseguró haber
trabajado junto a su entrenador Carlos Cortés Ruiloba en una estrategia muy clara, aunque comentó que tiene un plan B si las cosas no salen conforme a lo previsto.
Detalló que en su campamento hizo un estudio exhaustivo de la rusa y definió que lo mejor será llevar la pelea al piso, considerando que la única derrota de su oponente ha sido en la lona y con un ‘ground and pound’
“Así como en Rusia tienen muy buenos peleadores, muy buenos luchadores, también en México estamos representan-
CANCÚN.- Un total de 12 guerreros presumieron sus mejores técnicas sobre el octágono, destacando el nivel técnico que existe en las Artes Marciales Mixtas en Cancún, durante los combates del Volumen 2 de la Liga Amateur Mmayan Fighters MX.
Los contendientes Ronaldo Ramos, actual campeón amateur de peso gallo y el yucateco Luis Durán decretaron un empate, en la pelea estelar del evento que se convirtió en un espectáculo lleno de acción y adrenalina en el auditorio del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”.
La pelea evidenció la calidad de ambos contendientes y dejó a los espectadores al borde de sus asientos. Mientras tanto, los jueces tuvieron la difícil tarea de decidir el resultado de esta batalla que reflejó el nivel de competencia y el compromiso de los participantes.
Este empate abre la posibili-
dad de un enfrentamiento por el cinturón de peso gallo amateur en el próximo evento, Mayan Fighters MX Volumen 3, programado para octubre de este año en el mismo escenario.
La noche fue enriquecida con la presentación de un peleador de Yucatán, además de otros de la región, quienes buscan mayor fogueo para cumplir sus objetivos dentro de este deporte.
El Sindicato de Taxistas demostró ser el escenario perfecto para destacar el talento emergente de las artes marciales mixtas, y los peleadores en ascenso dejaron en claro que están en el camino correcto hacia el profesionalismo.
El propósito principal de la liga es promover y apoyar el talento amateur en su camino hacia el profesionalismo, una misión que ha sido respaldada por el presidente de Mmayan Fighters,
Raúl Rosales, quien expresó su gratitud hacia los medios de comunicación y las autoridades por su apoyo incondicional.
Rosales también extendió una invitación para el próximo evento de la Asociación Quintanarroense de Artes Marciales Mixtas ( MMA ), programado para el próximo 4 de mayo.
En esta competencia se buscará conformar la selección estatal que representará a Quintana Roo en el próximo Campeonato Nacional a celebrarse en Monterrey, del 15 al 18 de agosto.
En el marco de la velada se llevó a cabo la presentación oficial de la canción “Donde nacen los guerreros”, que encapsula el espíritu y la pasión de Mmayan Fighters MX , consolidando su posición como favorito del público en la escena de las Artes Marciales Mixtas en Cancún.
(Martín Chi)do muy bien a nuestro país y la verdad es que me siento más que lista”, indicó.
A pesar de la peligrosidad de la rival, ella no se presiona ni siente nervio, mucho menos su entrenador porque confían en el trabajo desarrollado durante el campamento que realizaron en Cancún.
“Ninguna presión, estamos muy contentos con el campamento y optimistas en buscar finalizar esta pelea de manera positiva. La verdad no me presiono por nada simplemente yo disfruto lo que hago, siempre me meto a la jaula,
sabiendo que saldré con la mano en alto y estoy más que lista para este sábado dar un buen show. No le tenemos miedo a la jaula porque es lo que hacemos todos los días”, agregó.
La peleadora del Caribe mexicano, la ubica del Sureste en debutar en la Ultimate Fighting Championship forma parte de la velada encabezada por Amanda Rivas contra Rose Namajunas y en el que también verá acción el mexicano Fernando Padilla frente al peruano Luis Pajuelo.
(MartínChi)
El
CANCÚN.-La Asociación Estatal de Bádminton de Quintana Roo, catalogó la participación de los atletas quintanarroenses como “tres de tres, eficacia al 100 por ciento”, en el clasificatorio a los Juegos Nacionales CONADE 2024 para las categorías Sub-17 y Sub-19, celebrado en Monterrey, Nuevo León.
Los hermanos Patricio e Isabel Meling, así como el caribeño Eric De la Garza tuvieron una brillante actuación en la cancha y lograron su boleto a la justa nacional que reúne a los mejores badmintonistas del país.
El atleta Patricio Meling captó todos los reflectores en tierras regias, ya que en las dos modalidades en las que participó, logró colarse a la fase de los Cuartos de Final, quedándose junto con sus parejas entre los mejores de dobles varonil y dobles mixtos.
El primer paso lo dio junto con su hermana melliza Isabel Meling, ambos obtuvieron el boleto de manera directa al ganar dos rondas consecutivas, superando en dos sets a cero (21-16 y 21-6) a la pareja de Chihuahua, conformada por Juan García y Cindy Naranjo, en su último partido.
Los mellizos Meling sobresalieron en la competencia; ambos son considerados de lo mejor del país. (Martín Chi)
Alejandro Orozco, presidente de la asociación lamentó que estos jugadores no pudieron continuar en la competencia, ya que
cayeron ante los jaliscienses José Gutiérrez y Valeria Moreno, en un duro compromiso. Unas horas más tarde, Patricio
CANCÚN.-Ocho atletas de la disciplina de triatlón de Benito Juárez se embarcaron en una travesía vía terrestre rumbo a Veracruz para tomar parte este fin de semana en el Macro Regional, clasificatorio para los Juegos Nacionales CONADE 2024.
Estos deportistas, junto con sus dos entrenadores viajaron al puerto jarocho con el objetivo principal de obtener la clasificación en las modalidades de Duatlón, Acuatlón y Triatlón, en la competencia macro que reunirá a los representantes de 12 entidades.
El grupo compuesto por ocho deportistas y liderado por los entrenadores Gabriel Gómez y Manuel Martínez, partió desde el gimnasio de usos múltiples Kuchil Baxal con el firme propósito de dejar en alto el nombre de su municipio y de Quintana Roo en esta competición regional.
Entre los atletas que conforman esta delegación se encuentran nombres destacados como la de María Fernanda Morales, Emiliano Martínez, Isaac Gil, Alonso González, Matilde Lucas, Matías Martínez, Jorge Emilio y Emmanuel Canché.
Estos jóvenes deportistas representan la promesa y el esfuerzo del deporte local, y están dispuestos a enfrentar cualquier desafío que se les presente en su camino hacia la clasificación nacional.
Con una preparación exhaus-
tiva y el apoyo inquebrantable de sus entrenadores, estos deportistas están listos para enfrentarse a las duras pruebas que les esperan en el Macro Regional de Veracruz.
La dedicación y determinación de esta nueva generación de triatletas no conocen límites, y están decididos a alcanzar la meta y obtener los triunfos que los llevarán un paso más cerca de su sueño de competir a nivel nacional.
El Triatlón, Duatlón y Acuatlón son disciplinas que requieren de un esfuerzo físico y mental extraordinario, y estos jóvenes atletas están plenamente comprometidos con el desafío que tienen por delante.
Los triatletas están listos para
dejarlo todo en la pista y demostrar el verdadero espíritu deportivo que los caracteriza, representando no solo a Benito Juárez, sino a todo Quintana Roo, La comunidad deportiva de Benito Juárez y de todo Quintana Roo se une en apoyo a estos, deseándoles el mayor de los éxitos en su travesía hacia la clasificación nacional. Su dedicación y esfuerzo son un ejemplo inspirador para todos los deportistas.
El destino de estos jóvenes talentos está en sus manos, y están decididos a escribir un capítulo en la historia del deporte de Quintana Roo.
(Martín Chi)
nivel nacional y con ello obtuvieron el pase a los Juegos Nacionales de la CONADE 2024.
Isabel Meling, una de las cartas fuertes del bádminton del estado, llegó rankeada en el noveno lugar nacional por su participación del año anterior y así libró la primera ronda por bye
Enseguida, la cancunense venció a la oriunda de Guanajuato Kenya Rivas por 21-6 y 21-9, en los 16vos de final, sin embargo, después cayó ante la medallista y la número 1 nacional de Baja California, Camila Morales por 13-21 y 23-21.
La caribeña fi nalizó su participación con dos victorias, derrotando a la representante de Chihuahua Laura Santos por 21-7 y 21-13 y a la guanajuatense Renata Ramos por 23-21 y 21-11 para clasificarse a los nacionales.
Meling estaba de vuelta en las canchas, ahora acompañado por Eric De la Garza, ambos lograron quedarse entre los mejores ocho a
De esta manera, el bádminton de Quintana Roo cumplió en el clasifi catorio con “tres de tres” y espera clasificar a otros seis en la eliminatoria nacional para las categorías Sub-13 y Sub-15 que se llevará a cabo del 3 al 8 de abril en Oaxtepec, Morelos.
(Martín Chi)Los cancunenses buscarán la revancha ante los playenses. (Martín Chi)
CANCÚN.- El clásico quintanarroense entre el Inter Playa del Carmen y los Pioneros Juniors de Cancún acaparan los reflectores en la jornada 22 de la Temporada 2023-2024 de la Liga TDP (Tercera División Profesional) en el Grupo Uno o zona Sureste, pero en esta ocasión llega con un ingrediente especial, ya que estos equipos jugarán por el súper liderato y el boleto a la Liguilla.
Los conjuntos de la zona Norte del Estado se han enfrascado en una férrea batalla por el liderato de la zona desde el arranque de la temporada y este sábado 23 de marzo defi nirán al líder solitario del sector, en el partido programado a las 18:00 horas en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”.
Ambos equipos suman 53
puntos de 63 totales, sin embargo, los cancunenses a cargo del profesor José Mercado por mejor diferencia de goles de +40 marcha en el primer lugar, en tanto que los playenses bajo la dirección de Alejandro Jácome con +28 son segundos.
El ganador de esta confrontación, matemáticamente aseguraría su lugar en la liguilla, ya que cuenta con una cómoda ventaja al momento de doce unidades respecto a los Tiburones de Progreso Futbol Club que es sexto.
Este duelo será de revancha para los Pioneros, ya que el Inter Playa los eliminó en la primera ronda de la fase final de la Zona A en el Torneo 2022-23, aunado a que su única derrota de la competencia fue contra los cancunenses. (Martín Chi)
LONDRES.- La decisión de Nike de modificar el color de la cruz del patrón de Inglaterra, San Jorge, en la camiseta de la selección propició que tanto el primer ministro Rishi Sunak como el líder del principal partido de la oposición, Keir Starmer, se pronuncias en en contra del cambio. Según Nike, se trata de una “actualización divertida” y se inspira en la indumentaria de entrenamiento del Mundial de 1966. (AP)
LA PAZ.- El futbolista colombiano Guillermo Denis Beltrán falleció ayer tras desplomarse en una práctica de su equipo el Real Santa Cruz de Bolivia.
El equipo de la región boliviana oriental de Santa Cruz informó del fallecimiento del delantero de 24 años a través de sus redes sociales lamentando su muerte, quien era “amigo, compañero y un gran profesional. Rogamos al señor tenerlo en su santa gloria”, señaló Real Santa Cruz Beltrán se descompensó en un entrenamiento esta jornada, fue auxiliado y trasladado a un centro médico, pero sufrió un paro respiratorio severo, de acuerdo a medios locales.
La Federación Boliviana de Futbol (FBF) expresó sus condolencias por este suceso y se puso en contacto con los dirigentes del Real Santa Cruz para “brindar su apoyo y respaldo en las diligencias necesarias para afrontar este hecho lamentable”.
El colombiano jugó en Rubio Ñú de la segunda división del futbol de Paraguay y también estuvo en Tacuary antes de llegar al Real Santa Cruz (EFE)
La divisa de París pondrá en circulación en junio los euros con un diseño de la emblemática de la Torre Eiffel; se distribuirán 4 millones a los alumnos de primaria y un folleto pedagógico
La Moneda de París pondrá en circulación en junio 24 millones de monedas de dos euros con un diseño de la Torre Eiffel, para conmemorar los Juegos Olímpicos previstos en la capital, ayer la institución.
Cada país de la zona euro puede acuñar hasta dos monedas conmemorativas de dos euros por año en la cara destinada al diseño nacional, sin modificar la otra cara, común a todos los miembros.
Además de estas monedas de circulación normal, la Moneda de París, que se encarga de fabricar las medallas de París-2024, acuñará otras monedas de dos euros de colección y “calidad numismática”, pero en cantidades más reducidas.
Los Juegos Olímpicos y Pa-
Síguenos en nuetras redes
On line
ralímpicos de París están previstos del viernes 26 de julio al domingo 8 de septiembre.
Ensayan recorrido de la Antorcha Olímpica 2024
Todavía apagada, la antorcha olímpica, que recorrerá Francia durante 80 días antes de los Juegos de París 2024, que pronto tendrá su sorteo de futbol, paseó ayer por el departamento del Aube (centro-norte de Francia), en un ensayo gene-
ral destinado a probar la seguridad de la caravana.
Una unidad de fuerza móvil será la encargada de luchar contra cualquier forma de desorden público mientras la antorcha recorra el país, desde su llegada procedente de Grecia el 8 de mayo hasta la inauguración de los Juegos, el 26 de julio.
La ceremonia de la llama olímpica, en la que el remero griego Stefanos Duskos, campeón olímpico en Tokio 2020, encenderá la antorcha, se llevará a cabo el 16 de abril del 2024 en el estadio de la antigua Olimpia, en Grecia
Después la llama partirá en barco desde el puerto de El Pireo hasta Marsella, donde llegará el 8 de mayo.
(Agencia)
¿Y
BARCELONA.- El futbolista Dani Alves sigue sin poder consignar la fianza de un millón de euros que le impuso el pasado miércoles la Audiencia de Barcelona para quedar en libertad provisional, por lo que tendrá que permanecer en prisión durante todo el fin de semana.
Según han informado fuentes jurídicas, la defensa de Alves, condenado en primera instancia a cuatro años y medio de cárcel por violar a una joven, no ha podido depositar este viernes el millón de euros de fianza, pese la prórroga de una hora que se le ha concedido, por lo que el exjugador del FC Barcelona seguirá en la cárcel de Brians 2 al menos hasta el lunes, cuando reabra la oficina de la Audiencia de Barcelona para las consignaciones económicas.
La defensa de Alves había pedido in extremis’este viernes una hora más de margen, hasta las 15:00 horas, para poder depositar la fianza, a lo que ha accedido la Audiencia de Barcelona, aunque finalmente tampoco ha llegado a tiempo de consignar el millón de euros.
En consecuencia, no solo tendrá que pasar una noche más en prisión, sino como mínimo hasta el próximo lunes, cuando se reabre la oficina donde se debe depositar la fianza, tras lo que el tribunal tendrá que dictar un auto para dejarlo en libertad provisional, si aporta efectivamente esa cantidad.
GÉNOVA.- La UEFA alcanzó un acuerdo confidencial para compensar a los aficionados de Liverpool tras denuncias por lesiones personales derivadas del caos en la final de la Liga de Campeones de 2022 en París.
Las fallas de seguridad en el Stade de France antes de que Liverpool jugara contra el Real Madrid pudieron llegar a una “catástrofe de muertes masivas”, en la que la UEFA era la principal responsable, según concluyó el año pasado un equipo de investigación designado por el ente
Síguenos en nuetras redes
On line
rector del futbol europeo.
La policía mantuvo a miles de aficionados en colas multitudinarias antes del partido y utilizó gases lacrimógenos fuera del estadio. Decenas de personas fueron atacadas fuera del estadio después del partido por hinchas locales.
Dentro del estadio, la UEFA emitió un mensaje en el que culpaba a los aficionados por llegar tarde y retrasar el protocolo, lo que fue calificado como insensible. La organización fue culpada por la mala supervisión en la planificación de la seguridad.
La UEFA informó ayer que llegó a un acuerdo de conciliación sin ninguna admisión de responsabilidad con los aficionados afectados. No está claro si continúan las reclamaciones legales de los aficionados del Real Madrid
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.
Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533. Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840. No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
»
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA »
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA »
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080 Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Tras semanas de especulaciones sobre el paradero de la Princesa de Gales, Kate Middleton reapareció con la impactante noticia de que está enferma y recibiendo quimioterapia
El legendario grupo buscaba más de 3 millones de dólares de su aseguradora Lloyd’s of London, que rechazó cubrir las pérdidas. (Agencias)
La millonaria demanda que Metallica interpuso contra una aseguradora para ser compensados por conciertos cancelados durante la pandemia fue rechazada por un tribunal de apelaciones de California, que citó letras de la diva del pop Taylor Swift en su fallo.
La legendaria banda buscaba más de 3 millones de dólares de su aseguradora Lloyd’s of London, que rechazó cubrir las pérdidas de seis de los espectáculos cancelados durante el auge del COVID-19 en 2020 debido a una cláusula que excluía casos relacionados con “enfermedades contagiosas”.
Los intérpretes de ...And Justice
for All argumentaban que la suspensión de sus conciertos en Argentina, Brasil y Chile -parte de su gira latinoamericana en el primer semestre del 2020- podría haberse debido a otros factores más allá del virus.
Pero la jueza del segundo distrito de apelaciones de California, Maria Stratton, dijo en un fallo emitido el lunes que era un supuesto “absurdo” y “poco realista” que las medidas de aislamiento durante ese año fuesen por otra cosa si no la pandemia de coronavirus, que cobraba víctimas en el mundo entero.
“No cabe duda de que en marzo del 2020 los países sudamericanos suspendieron los visados y luego cerra-
ron sus fronteras debido únicamente al COVID-19 o al temor por el mismo”.
“Para parafrasear a Taylor Swift”, dijo Stratton en su particular fallo que citó la letra de All Too Well, de la cantante estadounidense: “‘Estábamos allí. Lo recordamos muy bien’. No había vacunas contra el COVID -19 en marzo de 2020 ni medicinas para tratarlo”.
“La tasa de mortalidad del COVID-19 era desconocida, pero para dar apenas un ejemplo de la potencial tasa de mortalidad, en marzo del 2020, la ciudad de Nueva York usaba camiones cava como morgues de emergencia. La gente estaba aterrorizada”.
Brasil anunció las primeras muertes por COVID-19 en marzo del 2020, al tiempo que Argentina implementaba medidas de aislamiento y cierres fronterizos.
El avance de la pandemia conllevó a la suspensión de eventos, viajes y un sinfín de cancelaciones que afectaron severamente a diversos sectores.
La demanda de Metallica, integrada por James Hetfield, Lars Ulrich, Kirk Hammett y Robert Trujillo, es una de las varias acciones legales de actores de la industria del entretenimiento en busca de compensaciones por las pérdidas durante este período. (Agencias)
El millonario proyecto tiene una extensión de 500 mil metros.
Los fanáticos de las aventuras de Goku pueden ir alistando sus ahorros para visitar el que será, seguramente, uno de los atractivos turísticos más importantes de todo Medio Oriente. Este 22 de marzo, se anunció la construcción del primer parque temático de Dragon Ball Z El millonario proyecto tiene una extensión de 500 mil metros cuadrados, duplicando el área del famoso Disney World de Florida.
Ubicado cerca de Riad, en Arabia Saudita, este promete ser un destino lleno de acción y emoción para los seguidores de uno de los universos más queridos de manga y anime. Desarrollado por la Qiddiya Investment Company, el parque será el corazón de un mega proyecto que busca diversificar la economía de la zona.
Además de montañas rusas y otras atracciones inspiradas en la serie, este espacio ofrecerá hoteles y restaurantes, lo que propicia una inmersión más profunda en el universo creado
El Empire State Building (ESB), en colaboración con Disney Consumer Products y Lucasfilm, presentó ayer una conquista temática de Star Wars, inspirada en los villanos para los fanáticos en la ciudad de Nueva York que contó con un dinámico espectáculo de luces, experiencias envolventes para los visitantes, apariciones de personajes y la participación del actor Hayden Christensen en una ceremonia de iluminación matutina. Los seguidores de la saga que visiten ESB este mes tendrán la oportunidad de sumergirse en las sesiones de fotos de la galaxia de Star Wars que cuentan con una gama de nuevos productos de consumo de Star Wars hasta el 29 de abril.
“Estamos encantados de unir a los admiradores de Star Wars de Nueva York y de todo el mundo con este épico viaje a una galaxia muy, muy lejana....”, comentó Jean-Yves Ghazi, presidente del Observatorio del Empire State Building
En colaboración, las emblemáticas vidrieras del vestíbulo de la Quinta Avenida del Empire State Building exhiben ahora un arte especial con temática de Star Wars que representa escenas de Darth Vader , Darth Maul y soldados de asalto rodeados de diversos artículos de Star Wars . La exposición permanecerá abierta hasta el 29 de abril.
por el difunto Akira Toriyama.
El parque se dividirá en siete áreas, cada una basada en locaciones icónicas de la serie, como la Kame House, la Corporación Cápsula y el planeta de Bills. Además, se planean 30 atracciones, entre las que destaca una montaña rusa alojada dentro de una impresionante estatua de Shen Long de 70 metros de altura.
El propósito es que todos los visitantes se sientan partícipes de la historia de Goku y sus amigos, y disfruten cada fase del relato, “desde el origen del anime hasta Dragon Ball Super”. La fecha de término del proyecto sería 2027, según medios internacionales.
La noticia del parque temático llega en un momento agridulce para la comunidad de Dragon Ball, tras el reciente fallecimiento de su creador. Akira Toriyama, quien murió a la edad de 68 años debido a un hematoma subdural agudo, dejó un legado que ha trascendido generaciones. (Agencias)
(Agencias)
La Princesa de Gales anunció ayer que se encuentra en las primeras etapas de tratamiento después de que se le detectara un cáncer hace unas semanas.
En un comunicado en video, Kate Middleton, de 42 años, dijo que la noticia fue un “gran shock” después de un “par de meses increíblemente duros”.Pero envió un mensaje positivo: “Estoy bien y cada día me siento más fuerte”.
Los detalles del cáncer no han sido revelados, pero el Palacio de Kensington dice que confía en que la Princesa se recuperará por completo.
El comunicado de la princesa explica que cuando fue operada del abdomen en enero, no se sabía que padeciera cáncer. “Sin embargo, las pruebas realizadas después de la operación descubrieron que había cáncer. Por lo tanto, mi equipo médico me recomendó que me sometiera a un tratamiento de quimioterapia preventiva y ahora me encuentro en las primeras etapas de ese tratamiento”, precisó.
El tratamiento de quimioterapia comenzó a finales de febrero.
El Palacio dice que no compartirá más información médica privada, incluido el tipo de cáncer.
La Princesa dijo que está pensando en todos aquellos que han sido afectados por el cáncer y añadió: “Para todos aquellos que enfrentan esta enfermedad, en cualquier forma, por favor no pierdan la fe ni la esperanza. No están solos”.
En un primer comunicado, el Palacio de Buckingham señaló que el rey Carlos III y la reina Camilla “continuarán ofreciendo su amor y apoyo a toda la familia en este
difícil momento”.
El Rey está “muy orgulloso de Kate por su valentía al hablar como lo hizo” y permanece en “estrecho contacto con su querida nuera las últimas semanas”, añadió Buckingham.
Los reyes habían sido informados de la noticia sobre la salud de la Princesa antes del anuncio de este viernes, y el propio monarca también está recibiendo tratamiento contra el cáncer.
El príncipe Harry y Meghan reaccionaron a la noticia y le enviaron sus mejores deseos a Kate
“Deseamos salud y sanación para Kate y su familia, y esperamos que puedan hacerlo en privado y en paz”, dijeron los Duques de Sussex.
El Palacio de Kensington dijo que el video de la princesa fue filmado el miércoles por BBC Studios, el brazo de producción de la BBC
En un comunicado, BBC News dijo: “Junto con otros medios, BBC News fue informado por el Palacio de Kensington sobre el anuncio esta tarde [del viernes]”.
La princesa de Gales explicó que la recuperación de su cirugía tomó tiempo y que ahora la prioridad es su familia.
“William y yo hemos estado haciendo todo lo posible para procesar y gestionar esto de forma privada por el bien de nuestra joven familia”.
La Princesa agregó: “Nos ha tomado tiempo explicarles todo a [nuestros hijos] George, Charlotte y Louis de una manera apropiada para ellos, y asegurarles de que voy a estar bien”.
Dijo que la familia ahora necesita “algo de tiempo, espacio y privacidad”.
El revés para los Windsor es doble, pues el pasado 5 de febrero se conocía que el rey Carlos III también ha sido diagnosticado de la misma enfermedad. Al igual que su nuera, el monarca se había sometido a una intervención que concluyó con éxito, pero las pruebas posteriores revelarían la peor de las noticias.
Kate Middleton ha decidido dar la cara después de haber estado en el centro de un huracán mediático que ha abierto el debate sobre la privacidad de los royal y la comunicación de enfermedades. Entretanto, el príncipe Guillermo tendrá que sobreponerse al duro mazazo y primar su condición de representante de la Corona, una institución que le necesita más que nunca como heredero al trono. Lo hará con el apoyo de la reina Camila, quien también tendrá que aparcar su dolor para servir a la monarquía.
El cáncer de Carlos y Kate sume a la familia real británica en su peor momento desde la muerte de la reina Isabel II. Con el rey y la princesa fuera de juego, Ca-
La próxima reina contó que se encuentra tomando quimioterapia.
El Palacio indicó que la repentina ausencia del príncipe William de un servicio conmemorativo a finales de febrero se debió al descubrimiento del diagnóstico de cáncer de la Princesa.
Ahora no se espera que Kate y William aparezcan con la Familia Real el Domingo de Pascua, y no habrá un regreso anticipado a sus deberes oficiales para la Princesa.
La pareja se ha enfrentado a una intensa especulación pública en
las redes sociales sobre la salud de Kate desde su operación en enero.
La Princesa no ha asistido a ningún evento oficial desde Navidad.
En el video publicado este viernes, habló sobre el apoyo de su familia: “Tener a William a mi lado también es una gran fuente de consuelo y tranquilidad, al igual que el amor, el apoyo y la amabilidad que han mostrado muchos de ustedes. Significa mucho para ambos”. (Agencias)
Un tribunal de la ciudad oriental china de Shanghái sentenció ayer a muerte a un hombre por el envenenamiento premeditado de sus compañeros de trabajo, un acto que acabó con la vida de uno y causó lesiones graves a otros cuatro.
El acusado, identificado como Xu Yao, ha sido condenado a la pena capital tras ser hallado culpable de homicidio e introducir “sustancias peligrosas” en el entorno laboral, informó el Tribunal Intermedio de Shanghái Número uno en su cuenta oficial en la red social Weibo
Según el tribunal, entre el 14 y el 15 de diciembre del 2020, Xu envenenó la comida de su compañero Lin Qi tras un conflicto relacionado con la gestión y operación de la empresa, lo que provocó su muerte.
Lin Qi era presidente de la empresa de videojuegos Yoozoo Games y fundador de la productora de la trilogía El problema de los tres cuerpos para el servicio de streaming Netflix.
mila y Guillermo han tenido que asumir un papel para el que ni la más estricta educación palaciega prepara a nadie. Entretanto, se han visto obligados a lidiar con el foco público, las especulaciones y los escándalos que han desestabilizado a su familia y a la institución.
Los Windsor se enfrentan a la enfermedad, pero también a la incertidumbre y al miedo, sentimientos que no son bien recibidos en una institución que no puede permitirse el lujo de mostrar signos de flaqueza y humanidad. “A la reina Isabel nunca le pasó nada. Fue una vez al hospital, que se sepa”, explicaba hace unos días Carmen Duerto. Y no le faltaba razón. Algo está cambiando en una Casa Real británica que, pese a las acusaciones de hermetismo, ha comunicado al mundo que el Rey y la Princesa tienen cáncer como otros tantos miles de personas corrientes alrededor del planeta.
El monarca y su nuera no son los únicos royal británicos que luchan contra esta dura enfermedad. Sarah Ferguson, exesposa del príncipe Andrés, desvelaba el
El monarca y su nuera se muestran como cualquier ser humano.
pasado enero que padece cáncer de piel tras haber superado en 2023 un cáncer de mama.
En medio de este espinoso camino que atraviesa, la familia real también ha tenido que enfrentarse
a dos tristes pérdidas: la de Ian Farquhar, íntimo amigo de Carlos III y Camila; y la trágica muerte de Thomas Kingston, marido de Lady Gabriella y excuñado de Kate (Agencias)
Además, entre septiembre y diciembre de 2020, Xu contaminó bebidas y otros artículos en una oficina, lo que provocó el envenenamiento de otros cuatro compañeros, dictaminó el juzgado.
Las autoridades arrestaron a Xu el 18 de diciembre de 2020. “El acusado Xu Yao mató deliberadamente a personas envenenándolas y puso en peligro la seguridad pública. Su motivo criminal es extremadamente despreciable y debe ser severamente castigado según la ley”, declaró el tribunal.
(Agencias)
Kalimba habría sido denunciado de nueva cuenta por el presunto delito de abuso sexual, según se reportó. El cantante sería buscado por las autoridades luego de que la supuesta víctima presentara afectaciones.
El integrante de OV7 sería buscado por la Fiscalía General de la Ciudad de México, según informó el periodista Carlos Jiménez, luego de que se hizo una nueva denuncia en contra del cantante por presuntamente agredir a una mujer, de quien se desconoce la identidad.
Kalimba sería investigado por la Fiscalía de Delitos Sexuales ya que la presunta víctima lo acusó de agredirla en tres ocasiones; Carlos Jiménez informó que la denunciante es una joven que trabajaba con él.
El motivo por el que supuestamente las autoridades quieren detener al artista es que la Fiscalía concluyó que la presunta víctima sí presentó afectaciones tras las supuestas agresiones que Kalimba habría cometido contra ella.
Cabe recordar que en marzo del 2023 Melissa Galindo denunció a Kalimba por presunto abuso sexual; sin embargo, se desconoce si el motivo por el que las autoridades quieren arrestarlo es este caso o uno completamente nuevo.
La denuncia de Galindo
Luego de que Melissa Galindo acusó públicamente a Kalimba de presuntamente tocarla indebidamente mientras trabajaron juntos, el 28 de marzo del 2023 denunció formalmente al intérprete de Tocando fondo por abuso sexual agravado. A raíz de esto, él la demandó por supuesto daño moral.
A través de sus redes sociales, Galindo dijo que, presuntamente, Kalimba la habría acosado sexual-
mente en 2020, año en el que ella trabajó con él abriendo sus conciertos en Monterrey. Fue después de dicho show que el integrante de la Onda Vaselina invitó a cenar a todos, luego de esto es que habrían ocurrido los hechos por los que lo acusó. Melissa prefirió ir de regreso al hotel, mientras los demás quisieron ir a un antro para festejar; Kalimba decidió ir con ella. En el camino, se le habría acercado y le habría agarrado la rodilla, según declaró ella. Pese a que ella se sentía incómoda, él después habría intentado tocar sus genitales sin su consentimiento, supuestamente.
“Sentí que algo tocó mi vagina, o sea, su mano la recorrió hacia arriba, a mi vagina. Fue como en shock, me cerré, pero no dije nada,
capaz fue sin querer para que haga un lío”, dijo Melissa en aquel entonces. Agregó que se sentía desprotegida y sola, por ello prefirió no hablar de la situación.
Tiempo después, habría ocurrido lo mismo, presuntamente. Asimismo, según las declaraciones de Galindo, el cantante, en el mismo día, pero en un momento diferente, tocó sus glúteos y ella reaccionó, se alejó, pero con esto él sólo le habría confesado que le gustó cuando se besaron para un video musical donde ella actuó.
A partir de esto, presuntamente la insistencia de mantener relaciones sexuales continuó, a lo que ella se negó. Marichal, en su respuesta, negó en todo momento las declaraciones de su excolaboradora. “Soy
inocente, así que esta denuncia la veo como una oportunidad para limpiar mi imagen”, dijo en ese entonces el intérprete de Duele
Pocos días después de que Melissa hablara de los supuestos hechos, inició una demanda por daño moral en contra de ella. Su abogado mencionó que este proceso no sólo iba por el lado de la imagen del artista y las afectaciones que sufrió, sino también la parte económica porque había perdido proyectos.
El abogado de Kalimba ha negado que la nueva polémica sea un tema novedoso y dijo que no hay una persecución penal del cantante, por lo que él se encuentra tranquilo.
(Agencias)
Yolanda Andrade, conductora mexicana, se lanzó con todo en contra de Laura Zapata durante una entrevista. En reunión con varios medios de comunicación, la conductora de televisión explicó su molestia en contra de la actriz por hablar de un supuesto romance entre Thalía y el recién fallecido productor, Nicandro Díaz.
La conductora de televisión aseguró que ese tipo de comentarios como el que realizó Laura Zapata, no deberían comentarse en un momento tan triste como el fallecimiento del productor. Además, le envió un controvertido mensaje a la villana de telenovelas.
“Qué puedes esperar de una mujer como tú con ese comentario en un momento tan triste de la perdida de una persona que te dio trabajo, de un ser tan querido en toda la empresa y por los compañeros y sacas, sacas así tu veneno cuando puedes, te pedí que te tomaras un té de resignación y te sentaras a ver
Danna Paola ofreció una disculpa por lo que causaron sus palabras en contra de una mujer en X , antes Twitter , quien resultó acosada luego de que la cantante intentara, sin éxito, conseguir el nombre de Danna en esta red.
La intérprete de Mala fama escribió un mensaje en X, donde desde hace unos días su nombre se volvió tendencia debido a que incita a sus seguidores a “armar un complot” para que la usuaria @danna, dejara de tener ese username y así pasara a ser de ella.
Danna Paola anunció el cambio de su nombre artístico a Danna, pese a que a lo largo de su carrera de más de dos décadas, sus seguidores la conocen como Danna Paola; fue a través de su canal en WhatsApp, donde compartió unos audios explicando su deseo de obtener el username Danna, el cual tenía “una señora”.
A través de un mensaje que compartió en X, Danna Paola acepta que cometió un error y le ofreció sinceras disculpas a Danna por haber tenido que atravesar una situación de acoso por su culpa.
Asegura que lo ocurrido le servirá para ser más consciente y cuidadosa en el futuro, afirma que continuará construyendo un ambiente de empatía y respeto y pide a los demás que hagan lo mismo.
los éxitos de tu hermana”.
En la misma entrevista, Yolanda Andrade explicó que recordó que ahora que Laura Zapata, estaba ventilando los romances de Thalía por lo que aprovechó para lanzar unas polémicas declaraciones sobre la actriz de María Mercedes y supuestos romances que habría mantenido con dos mujeres del mundo del espectáculo.
“Fíjate que ya me acordé de un detalle, bueno fue un detallón el de Laura ya que anda recordando ella romances, yo me acuerdo que ella tuvo un romance, bueno tuviste dos. Una con una actriz que fue tu compañera también en esas novelas que hacías y otra cantante”.
A pesar de qué los reporteros insistieron en que les diera algunos detalles o pistas para saber de qué famosas se trataba, Yolanda Andrade no quiso decir más. “Una se acaba de morir hace poco, que en paz descanse y la otra esta bien vivita”.
“Cometí un error y lamento profundamente la situación de X. Cuando les pedí ayuda para conseguir el nombre @ Danna en X/Twitter, no anticipé ni fue mi intención lo que llegó a pasar”.
(Agencias)La popular cantante generó violencia digital
Vivir para siempre (por un momento) del británico Damien Hirst recorre sus 30 años de carrera
El pintor, escultor, galerista, empresario y coleccionista Damien Hirst (Reino Unido, 1965) llegó de incógnito a la Ciudad de México. Vestido de negro, con gorra y gafas oscuras supervisaba el montaje de la impresionante escultura monumental The Virgin Mother, de 2005. La obra de 10 metros de altura da la bienvenida a su exposición Vivir para siempre (por un momento), que abre hoy en el Museo Jumex.
La primera exposición institucional en solitario del artista se perfila como una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes.
La presentación de la muestra recayó en la reconocida curadora Anne Gallagher, quien en 2012 se encargó de la gran retrospectiva dedicada a Hirst por la Tate Modern.
“El propósito de esta exposición no sólo es mostrar sus trabajos icónicos, como Mother and child (divided) o For the love of god, sino que se trata de invitar al público a descubrir la evolución de una carrera de más de 30 años y experimentar su amplitud y complejidad. El título de la exhibición Vivir para siempre (por un momento) pretende mostrar cómo el trabajo de Hirst indaga sobre el sentido de la mortalidad (…) ¿cuál es la motivación del artista si no es intentar triunfar frente a la muerte? Y para Hirst esto no sólo es una motivación, sino que es el tema rector de su trabajo”, explicó.
¿Cómo lidiamos con la idea de la muerte? ¿Qué objetos pueden ayudarnos a dimensionar el dilema que libramos a diario sobre la trascendencia?
A lo largo de tres décadas, Hirst, quien en los 90 fuera llamado el chico malo del renacimiento del arte contemporáneo en el Reino Unido, ha planteado el tema desde distintas perspectivas. Por ejemplo, a finales de los 80, comenzó a trabajar en la serie de gabinetes de medicinas, reproducciones de los anaqueles de las farmacias que contienen cajas y frascos de medicamentos varios, entre ellos, aspirinas, paracetamol y antidepresivos, o los anaqueles de instrumentos quirúrgicos, con los que se plantea la lucha desde la ciencia para combatir los padecimientos, como una especie de voluntad sintética para retrasar el deterioro físico.
Pero, sin duda, las piezas más desconcertantes, magnéticas y provocadoras son las que integran la serie Natural history, desarrollada durante los años 90 y la primera década de este siglo, con estanques de formaldehído dentro de los cuales Hirst suspende animales varios. De esta serie, para la exposición, el artista trasladó obras tan emblemáticas como polémicas, entre ellas Death denied (Muerte negada, 2008), con un tiburón tigre; Black sheep (twice) (Oveja negra, dos veces, 2007) y Away from the Flock (Lejos del rebaño, 1994), con un cordero.
También exhibe la impactante pieza Mother and child (Divided) ( Madre e hijo, divididos , 1993), en la que el artista depositó una vaca y una ternera diseccionadas por la mitad y sostenidas por un acrílico adherido al cristal. De esta serie, también se exhiben estanques con una paloma, cuatro
Las obras de su serie Natural history son famosas por suspender animales muertos en formaldehído.
especímenes de tiburón toro, tres patos y decenas de pescados.
Esta serie, explica el texto curatorial, “enfrenta al público tanto con la fascinación como con el horror (..) explotan el miedo a ser devorado”.
Asimismo, sorprenden los gabinetes repletos de insectos o las composiciones, como crisoles, construidos con diversas mariposas, cuyos colores hacen las veces del fulgor de los vitrales que decoran las iglesias y catedrales. Y éstos se contrastan con los gabinetes de medicamentos que pretenden mostrar la dualidad entre la fe y la ciencia.
La pieza For the love of god es un cráneo de platino con diamantes.
La colaboración artística entre la escultora y grabadora de origen afroestadounidense Elizabeth Catlett (1915-2012) y el grabador michoacano Francisco Mora (19222002), quienes fueron pareja por más de cuatro décadas y tuvieron numerosas coincidencias artísticas y temáticas, es revisada en el Museo Nacional de la Estampa (Munae) a partir de 90 piezas que van de 1940 a inicios del siglo XXI.
El planteamiento es explorado en la muestra Elizabeth Catlett y Francisco Mora. Compañeros en el arte y en la vida, que abrirá hoy, en donde se aprecia el diálogo que sostuvieron ambos artistas coincidiendo en temas como la representación de los trabajadores oprimidos, la pobreza, los derechos humanos, la educación, la expropiación pe-
trolera y el campo, detalló Arturo Rodríguez Döring, curador de la exposición, quien adelantó que se trabaja en la apertura de un centro cultural con la obra de ambos.
“Los herederos pretenden hacer una especie de centro cultural en el taller de estos artistas, que está en Cuernavaca, donde hay cajones con dibujos y obra dispersa de Francisco Mora que no pudo ser considerada para esta exposición”, explicó.
Rodríguez Döring reconoció que en dicho espacio existe muy poca obra de Catlett, quien ha sido comparada con el escultor inglés Henry Moore, ya que está dispersa en colecciones privadas o prestada en exposiciones itinerantes.
Finalmente, aclaró que no se trata de dos ejercicios gráficos que se expongan por separado. “No se trata de dos exposiciones, sino de dos artistas que trabajaron juntos desde que se conocieron, en los años 50 y hasta que la muerte los separó, donde es posible la manera en que sus trabajos se complementan en términos temáticos, pero también estilísticamente”.
(Agencias)
“Francisco Mora era mucho más lírico y expresionista, mientras que la gráfica de Elizabeth Catlett es académica y escultórica, ya que para ella el volumen fue fundamental, y eso en Mora no fue así, porque nunca incursionó en la escultura. Además, ella no sólo trabajó el linóleo, sino también abarcó otras técnicas, como la litografía, la serigrafía y las reducciones, fue una artista vanguardista”, explicó al hablar sobre las diferencias entre sus trabajos.
Chavis Mármol dice que ese es su nombre real, Chavis Mármol. Cuenta que es el único nombre que ha conocido toda su vida. Dice que Chavis Mármol es el nombre que eligió su abuela, la mujer que lo crió. No cuenta que su verdadero nombre es Javier Manuel Mármol González.
El 7 de marzo fue noticia por su obra artística, una réplica de una cabeza olmeca aplastando un auto Tesla Modelo 3, color azul, en la colonia Roma de la capital del país.
Es originario de Apan, Hidalgo, nació en 1982. Estudió una carrera en Artes Visuales en el Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y la Maestría en Artes Visuales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su carrera artística tiene ya 15 años.
¿Qué querías expresar con la cabeza aplastando el Telsa?
“La verdad una respuesta así es un poquito complicada, si yo pudiera explicar qué quería decirle a la gente con esta obra pues tampoco me hubiera metido en tantos problemas para hacer algo así, es decir, la posibilidad de corresponder con un mensaje muy claro es algo que en el arte no solemos hacer, parte de la magia es permitir que el público genere sus propias interpretaciones a partir de sus experiencias”.
Chavis dice que ha recibido todo tipo de comentarios por su más reciente obra, desde gente que lee la pieza como la cultura venciendo al producto comercial o el chico latino aplastando al símbolo de la cultura occidental.
“Hay gente que ha hecho bastantes lecturas, unas que me han gustado, todas las agradezco, incluso las negativas también, estoy feliz con todo lo que está sucediendo en términos de comunicación alrededor de la pieza”, confiesa.
Chavis Mármol ha participado en numerosas exposiciones en foros como el Museo Jumex, el Museo Arte Contemporáneo de Chile, la Bienal de Arte Emergente de Monterrey, la Bienal de Arte Latinoamericano del Bronx, Mallorca y Madrid.
De acuerdo con su página web sus verdaderos talentos los ha desarrollado directamente en el taller, la capacidad de resolver problemas
técnicos, sumado al uso de herramientas y basto conocimiento de materiales, le han permitido producir obras de arte complejas, divertidas y críticas al contexto social, político y económico de nuestro tiempo.
¿Cómo iniciaste con tus obras?
“El camino de la producción artística es un camino muy largo y más cuando eres una especie de outsider joven. Estamos muy mal informados si creemos que solamente se requieren ciertos talentos de carácter plástico como pintar, dibujar o esculpir y que si eres bueno con eso lo demás está resuelto y esa es una terrible y espantosa mentira de nuestro sistema. La verdad es que se requiere de muchísimas otras cosas para poder ir avanzando en el medio”.
Después de la Maestría en la UNAM Chavis trabajó asistiendo artistas, fue invitado para exhibiciones colectivas y desde ese momento no ha parado de trabajar.
¿Cuál fue tu primer obra?
“No, no hay manera, no sabría decirte cuál fue y aunque la tuviera presente no me parece relevante porque creo que abonamos al mito de la originalidad o del nacimiento o la creación y para mí es súper importante dejar claro que las carreras de arte y los artistas no somos genios dotados por la naturaleza sino que somos gente que trabaja muy duro en un medio donde somos investigadores, somos productores, gestores de arte y también un motor para el arte y la cultura en los luga-
res en donde estamos”, explicó.
“Para mí es muy importante dejar claro que el arte y los artistas somos una labor necesaria y que no hay magia en ello sino mucho trabajo, constancia y perseverancia”.
El artista plástico fue viral con una obra anterior al auto aplastado, se trató de una mochila también de cabeza olmeca de la serie llamada Neotamemes, en la que emula a los repartidores de Uber Eats
“Casi todo mi trabajo es muy escultórico, eso quiere decir que la manera en que yo me comunico y cómo resuelvo es desde una mente escultórica, es decir desde lo tridimensional, ese es mi lenguaje, esa es la manera en como yo transmito una gran parte de mis ideas”, cuenta.
Chavis dice que la bolsa de cabeza olmeca fue un bombazo , se siente contento con otra de sus piezas: una cadena hecha de huesos de fémur, una que le gusta y de la cual se siente orgulloso es una trenza tallada en madera.
¿Qué quieres expresar con todas las obras que ya has hecho?
“Simplemente compartir mi opinión del mundo, es lo que hago”.
Chavis se describe como un artista que trabaja todos los días. Dice que no hay magia sino mucho pensamiento, mucho cariño por el arte y la cultura. Cuenta que es alguien que está dispuesto a apoyar y hacer cosas para abonar al arte y que algún día le gustaría dar clases.
(Agencias)
Militantes islamistas irrumpieron con armas automáticas en una sala de conciertos de Moscú, donde causaron por lo menos 60 muertos y más de 100 heridos; alerta México
NACIONES UNIDAS.- Rusia y China vetaron ayer una resolución auspiciada por Estados Unidos que reclamaba un “cese de fuego inmediato y sostenido” en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza para proteger a la población civil y permitir la entrega de ayuda humanitaria a más de 2 millones de palestinos hambrientos.
Once de los 15 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor y tres en contra, entre ellos Argelia, que representa a los países árabes en el Consejo. Guyana se abstuvo.
Antes de la votación, el embajador ruso Vassily Nebenzia dijo que Moscú apoya un cese del fuego inmediato, pero criticó la redacción diluida, referida a imperativos morales, que calificó de fraseología filosófica que no corresponde en una resolución de la ONU.
Acusó al secretario de Estado, Antony Blinken, y a la embajadora estadounidense Linda Thomas-Greenfield de “engañar deliberadamente a la comunidad internacional”.
“Esto fue una especie de ejercicio retórico hueco”, sostuvo Nebenzia. “El producto estadounidense está excesivamente politizado, su única finalidad es ayudar a engañar a los votantes, arrojarles un hueso bajo la forma de una mención de un cese de fuego en Gaza... y garantizar la impunidad de Israel, cuyos crímenes ni siquiera son evaluados en el proyecto”.
Los delegados de Pekín, Moscú y Argel votaron en contra del texto presentado por Washington. (AFP)
Thomas-Greenfield exhortó al Consejo a aprobar la resolución para presionar a favor de un cese del fuego y la liberación de los rehenes en forma inmediata, a la vez que encarar la crisis humanitaria en Gaza y apoyar las gestiones diplomáticas de Estados Unidos, Egipto y Qatar.
Después de la votación, Thomas-Greenfield acusó a Rusia
y China de votar “por razones profundamente cínicas”, porque no son capaces de condenar los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre en el Sur de Israel, mencionados por primera vez en el proyecto de resolución.
Un punto crucial fue el lenguaje inusual del proyecto en lo que respecta al cese del fuego. El
pandillera deja cadáveres en las calles de Puerto Príncipe
PUERTO PRÍNCIPE.- Numerosos cadáveres yacían ayer en distintos barrios de Puerto Príncipe, la capital haitiana sometida a la violencia pandillera, de la que más de 33 mil personas han huido en los últimos 15 días, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La ciudad aún guarda las huellas de varios asaltos de las bandas armadas el jueves y de una operación militar que acabó con la vida del jefe de una pandilla llamado Ti Grèg
Un corresponsal de AFP vio los cuerpos sin vida, muchos de ellos carbonizados, en el centro de Puerto Príncipe y en el barrio de Delmas. Una habitante observó también cadáveres en Pétion-Ville, una comuna acomodada de las afueras de la capital, donde las bandas han intentado ganar terreno esta semana.
Frente al terror de las pandillas, que controlan cerca del 80 por ciento de la capital, la población ha levantado barricadas en algunas carreteras para protegerse de los asaltos.
“En las últimas semanas, los ataques armados se han intensificado en la Zona Metropolitana de Puerto Príncipe (ZMPP)”, señaló la OIM en un comunicado.
Además de provocar desplaza-
mientos en la ciudad y sus alrededores, “los ataques y la inseguridad generalizada están obligando a cada vez más personas a abandonar la capital para buscar refugio en las provincias, asumiendo el riesgo de viajar por carreteras controladas por las bandas”, añadió.
La OIM, que recogió datos en las estaciones de autobuses más utilizadas, observó que 33 mil 333 personas abandonaron la capital entre el 8 y el 20 de marzo, sobre todo para dirigirse a los departa-
mentos del Gran Sur, que ya acogen unos 116 mil desplazados que huyeron en los últimos meses. Estas “provincias no cuentan con infraestructuras suficientes y las comunidades de acogida no disponen de bastantes recursos para hacer frente a estos desplazamientos masivos desde la capital”, insistió la OIM. Muchas de las más de 33 mil personas que huyeron de la capital ya eran desplazados internos, y en algunos casos varias veces.
(Agencias)
El Gobierno desconoce la cifra de haitianos asesinados. (Agencias)
El producto estadounidense está excesivamente politizado”.
VASSILY NEBENZIA REPRESENTANTE DE RUSIAque impulsan una finalización incondicional de las hostilidades.
Blinken con Netanyahu
Una ofensiva terrestre a gran escala en Rafah, donde se hacinan cientos de miles de palestinos en el Sur de Gaza, amenaza con “aislar más a Israel”, advirtió ayer el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.
Consejo de Seguridad “determina el imperativo de un cese del fuego inmediato y sostenido”, en lugar de decir directamente que lo “exige” o “reclama”. La resolución sí refleja un cambio de postura de Estados Unidos, que ha estado en desacuerdo con buena parte del mundo e incluso con sus aliados más estrechos,
“Compartimos el objetivo de Israel de derrotar a Hamás (...) Una operación terrestre de envergadura no es la manera de hacerlo”, declaró el secretario de Estado desde el Aeropuerto Internacional Ben Gurión Una operación de ese calado “amenaza con aislar más a Israel en el mundo”, añadió el enviado de Washington ante los reporteros. Blinken se reunió en Tel Aviv con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en el marco de una gira regional para impulsar una tregua en Gaza.
Durante el encuentro, Netanyahu insistió en que Israel atacará Rafah “con o sin apoyo” de Estados Unidos. (Agencias)
Según la CIDH, dos personas murieron por contaminación. (AFP)
LIMA.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró ayer responsable a Perú de la violación del derecho al medioambiente sano en perjuicio de 80 vecinos de una ciudad donde funciona un complejo para fundir metales.
La más alta Corte latinoamericana en Derechos Humanos indicó desde su sede en San José de Costa Rica que del total también se vulneraron los derechos de la niñez de 57 víctimas y se violó el derecho a la vida de dos víctimas.
Otros derechos vulnerados para todos son de la salud, integridad personal, vida digna, participación política, garantías judiciales, acceso
a información y protección judicial.
Según la sentencia de 224 páginas, uno de los fallecidos es un hombre que murió en el 2008 a los 49 años. Tres meses antes de su muerte tuvo niveles de plomo por encima de lo permitido en su sangre, así como de arsénico y cadmio en su orina. El hombre sufrió de problemas en la vesícula, complicaciones en el oído derecho, el hígado y dolencias respiratorias y gastrointestinales.
La otra víctima murió a los 17 años en el 2006 de un cáncer de piel cuyo tratamiento fue abandonado por malos tratos en un hospital. (Agencias)
KRASNOGORSK.- Al menos 60 personas murieron y más de 100 resultaron heridas ayer (hasta el cierre de esta sección) en un ataque seguido de un incendio en una sala de conciertos de un suburbio de Moscú, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).
“El balance provisorio del atentado terrorista perpetrado en el complejo Crocus City Hall es actualmente de 60 muertos y de más de 100 heridos”, indicaron las Fuerzas de Seguridad (FSB).
El ministro de Salud, Mijaíl Murashko, dio parte de 115 personas hospitalizadas, entre ellos cinco niños y 60 adultos gravemente heridos, incluido un menor, por lo que la cifra de muertos puede aumentar.
Los Servicios de Rescate dieron parte de un “grupo de dos a cinco personas no identificadas, con uniformes de combate y armas automáticas”, que “abrieron fuego contra los agentes de Seguridad en la entrada de la sala de conciertos”, antes de “empezar a disparar contra el público”.
Unidades especiales de la Guardia Nacional rusa (Rosgvardia) operan en el sitio del ataque y “buscan” a los autores, añadió este organismo en Telegram
La tragedia se produjo durante un concierto de rock en un auditorio de Krasnogorsk, un suburbio en el Noroeste de la capital y la Cancillería rusa la calificó como “un sangriento atentado terrorista”.
El grupo EI, que ya atacó Rusia en varias ocasiones, reivindicó el asalto e informó en Telegram que sus combatientes “atacaron una gran concentración (...) en las afueras de la capital rusa”. La organización yihadista afirmó
Los combatientes atacaron una gran concentración (...) en las afueras de la capital rusa”.
después que su comando “regresó sano y salvo a su base”.
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, anunció la anulación de “todos los eventos deportivos, culturales” y de carácter público durante el fin de semana. Sobianin ordenó brindar toda la asistencia necesaria a todas las víctimas. Calificó el incidente como una terrible tragedia.
Un productor de música que se encontraba en los camerinos en el momento del asalto, dijo que “justo antes del inicio” del ataque, escuchó “ráfagas de ametralladoras y el terrible grito de una mujer. Y luego muchos gritos”.
Según un reportero de la agencia rusa Ria Novosti, personas con uniformes de camuflaje irrumpieron en la sala y abrieron fuego antes de lanzar “una granada o una bomba incendiaria, provocando un incendio”.
“Las personas que estaban en la sala se echaron al suelo para protegerse de los disparos durante 15 o 20 minutos” y muchos lograron “salir a rastras”, relató.
Reacción de la SRE
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pidió a los mexicanos en Rusia contactar a la Embajada de México, tras el tiroteo
COMUNICADO ESTADO ISLÁMICO En
Más
registrado en la sala de conciertos en la ciudad de Krasnogorsk, en las afueras de la capital rusa.
Vanessa Calva, directora de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE, llamó a contactar a la Embajada mexicana en caso de requerir asistencia o protección consular. La Cancillería llamó a mantener la calma y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Los mexicanos pueden hacer contacto a través de las redes oficiales de la Embajada o a través del teléfono +7 916 152 0287. Hasta el momento no se han reportado víctimas de nacionalidad mexicana.
(Agencias)
WASHINGTON.- Una republicana amenazó con destituir al presidente de la Cámara de Representantes estadounidense por considerar una “traición” la aprobación ayer del presupuesto para el Estado federal, todavía pendiente de una votación en el Senado para evitar la parálisis de Servicios Públicos.
La congresista Marjorie Taylor Greene, simpatizante del expresidente Donald Trump, declaró a periodistas que ha presentado una “moción para anular” la adopción del presupuesto, respaldada por el presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson.
Lo considera una “traición al pueblo estadounidense, una traición a los votantes republicanos”. Greene no fijó un calendario para el voto de destitución, calificándolo más bien de “advertencia” pero ha avivado una batalla interna entre los conservadores tradicionales y los trumpistas
“Siento respeto por él como persona, pero no está haciendo el trabajo”, dijo Greene, quien estimó que los congresistas podrían votar sobre el futuro de Johnson
cuando regresen de su receso de Pascua en dos semanas.
Tras la aprobación en la Cámara de Representantes, el texto pasa ahora al Senado, que tenía de plazo hasta la medianoche de ayer para adoptarlo. Si no lo hace se producirá el corte de fondos para Administraciones Públicas y su consecuente cierre temporal, conocido como shutdown . La ley contempla 1.2 billones (millones de millones) de dólares de financiamiento.
Los legisladores suelen llegar a un acuerdo de último minuto, pero esta vez ya han advertido a algunos funcionarios de un riesgo real de parálisis, ante la incertidumbre sobre el voto del Senado.
La lista de posibles consecuencias de un shutdown es larga: militares y agentes de Seguridad de Transporte sin paga, administraciones paralizadas, parques naturales cerrados, ayudas alimentarias congeladas... (Agencias)
Autoridades del país norafricano estiman que las personas encontradas murieron víctimas del tráfico humano en el cruce del desierto. (Agencias)
GINEBRA.- Una fosa común con “al menos 65 cuerpos de migrantes” fue hallada en el Sur de Libia, informó este viernes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Un portavoz de esta agencia de la ONU explicó que la “fosa común” fue descubierta “por las autoridades responsables de la seguridad” del país, por el que transitan numerosos exiliados que huyen de países africanos inestables o afectados por dificultades económicas y el cambio climático.
“Se desconocen las circunstancias de sus muertes y nacionalidades, pero se cree que tal vez
perdieron la vida mientras eran traficadas a través del desierto”, indica la OIM en un comunicado, que no precisa si los restos corresponden a hombres o a mujeres.
La OIM “agradece que las autoridades libias estén investigando estas muertes y hace un llamamiento para que ellas, junto a las agencias asociadas de Naciones Unidas, garanticen una recuperación, una identificación y el traslado de los restos de los migrantes fallecidos de manera digna, notificando a sus familias adecuadamente y brindándoles asistencia”.
“Cada informe que da cuenta
de la desaparición de un migrante o una muerte implica que una familia consternada estará buscando respuestas acerca de sus seres queridos o reconociendo la tragedia de la pérdida”, detalla un portavoz de la OIM citado en el comunicado.
Según la OIM, “esta última tragedia pone de relieve la urgente necesidad de abordar los desafíos de la migración irregular, los cuales incluyen una respuesta coordinada al tráfi co de migrantes y a la trata de personas”.
“Sin vías regulares que brinden oportunidades para una migración también regular, estas tragedias seguirán repitiéndose
a lo largo de esta ruta”, destaca. La Organización también hace un llamado a todos los gobiernos y autoridades de esta ruta “para mejorar la cooperación regular y garantizar la protección y seguridad de los migrantes, con independencia de su estatus y en todas las instancias de sus viajes”. De acuerdo con el proyecto Migrantes Desaparecidos, al menos 3 mil 129 fallecimientos y desapariciones se registraron en el 2023 a lo largo de la Ruta del Mediterráneo, la vía migratoria más fatal. En esa cifra no se incluye este último incidente. (Agencias)
Más de 160 millones carecen del líquido no contaminado. (EFE)
MADRID.- En la región de Latinoamérica y el Caribe 17 millones de personas, un 3 por ciento de la población, tiene un acceso limitado básico al agua o la consumen de fuentes no aptas, mientras más de 160 millones carecen de acceso a agua segura, datos que se enmarcan hoy en el Día del Agua, que este año tiene como lema Agua para la paz
Según los datos del Banco de Desarrollo de América Latina, de una población en la región de casi 650 millones de personas repartidos en 33 países, más de 430 millones no tienen acceso a saneamiento seguro, derechos recogidos en el listado de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2015-2030 de Naciones Unidas. Asimismo, 300 millones de personas en las urbes no tienen sistemas de alcantarillado y más de 10 millones defecan al aire
CARACAS.- La líder opositora venezolana María Corina Machado anunció ayer que Corina Yoris, filósofa y profesora universitaria, será la candidata que la representará en las elecciones presidenciales del 28 de julio para enfrentar a Nicolás Maduro.
“Es una persona de mi total confianza, honorable, que va a cumplir este trámite con el apoyo y la confianza de todos”, dijo la dirigente liberal al anunciar el nombre de Yoris, quien integró la comisión que organizó las primarias opositoras en octubre del 2023 en las que Machado arrasó. “Aquí vamos juntas. Somos un gran equipo”.
“Me siento en este momento no solamente orgullosa, sino tremendamente comprometida con el pueblo, con la ciudadanía, con María Corina, con este acto de confianza, de depositar en mí ese reto que ella tiene”, señaló Yoris, Licenciada en Filosofía y Letras, y Doctora en Historia.
Expertos coinciden en que Machado, con 70 por ciento de aceptación en algunas encuestas, tiene alto poder de transferencia, que podría impulsar la candidatura de quien la sustituya. El período de postulaciones para las elecciones comenzó el 21 de marzo y cierra el lunes 25.
libre, lo que conlleva un riesgo muy alto y grave para la salud y la seguridad de las personas. A pesar de que Latinoamérica posee el 31 por ciento de fuentes de agua dulce y de que ha habido progresos en la provisión de los servicios de abastecimiento de agua, sigue existiendo una brecha entre el abastecimiento de agua gestionada de forma segura en zonas rurales (53 por ciento) frente a las zonas urbanas (81 por ciento), según datos del Programa Conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Unicef y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), organismos dependientes de Naciones Unidas. El cambio climático y la infl uencia del fenómeno meteorológico de El Niño han provocado el incremento del estrés hídrico en la región. (Agencias)
Después de una especie de razzia (incursión) de la autoridad electoral, la oposición cuenta solo con dos boletas partidistas autorizadas: la de la MUD, la antigua alianza sustituida por la actual Plataforma Unitaria (PUD), y la de Un Nuevo Tiempo (UNT), de Manuel Rosales, que enfrentó a Hugo Chávez en las presidenciales del 2006, estuvo en el exilio en Perú y ahora es gobernador del petrolero Estado Zulia (Oeste). (Agencias)
El Gobierno japonés intentó ayer calmar los temores vinculados con un reciente brote de infecciones graves causadas por una bacteria tóxica.
Entre principios de año y el 13 de marzo, Japón contabilizó 474 casos de síndrome de choque tóxico estreptocócico , una forma de infección severa causada por la bacteria estreptococo del grupo A , según el Instituto de Enfermedades Infecciosas de Japón. En el curso del 2023 se registraron 941 casos.
Desde el final de la pandemia de COVID-19, se han producido oleadas de infecciones por estreptococos del grupo A en 2022-2023 en Europa, Norteamérica y Australia. Esta bacteria se transmite principalmente por contacto directo con secreciones corporales de persona a persona.
(Agencias)
La Ciencia no ha sabido hasta ahora responder claramente si los perros son realmente capaces de entender el significado de las palabras que se les dice, pero una nueva investigación difundida ayer avanza sobre el tema.
El estudio, publicado en la revista científica Current Biology , sugiere que escuchar los nombres de sus juguetes favoritos activa los recuerdos de los perros.
“No es tan evidente que los perros sepan lo que es una ‘pelota’”, explicó la coautora Lilla Magyari, de la Universidad Eotvos Lorand de Hungría.
Con un par de excepciones famosas, a estos animales les ha ido mal en pruebas de laboratorio en las que se les exige buscar objetos tras escuchar sus nombres.
(Agencias)
La institución recopila artículos, libros y testimonios sobre rarezas “inexplicables”, incluidos relatos de personas, una colección que atrae a historiadores y curiosos de todo el mundo
Una biblioteca en un sótano de la ciudad sueca de Norrköping recopila artículos, libros y testimonios sobre fenómenos paranormales, incluyendo relatos de personas que aseguran haber viajado a Venus o a la Luna, una colección que atrae a historiadores y curiosos de todo el mundo.
Clas Svahn, de 65 años, y Anders Liljegren, de 73, no son creyentes ni supersticiosos y se definen como “investigadores de lo desconocido” al presentar sus investigaciones sobre fenómenos “inexplicables”.
Los libros constituyen la mayor parte del material, que incluye también testimonios originales grabados en cintas
Síguenos en nuestras redes
On line
magnéticas y fotografías de espectros, todo ello expuesto por la Asociación Archivos de lo Inexplicable en un espacio de 700m².
“Es un depósito de conocimiento”, explicó Svahn, asegurando que su biblioteca improvisada es la más grande de este tipo en el mundo. “Intentamos obtener la mayor cantidad de información posible sobre misterios científicos sin resolver para ponerlos a disposición del mundo”, añadió,
y afirmó recibir la visita de unas 300 personas al año.
Estos archivos están siendo digitalizados, y una gran parte de las piezas ya está disponible en un servidor, a condición de tener los códigos de acceso, que los custodios están encantados de compartir.
Greg Eghigian, profesor de Historia y Bioética en la universidad estatal de Pensilvania, cruzó el Atlántico para visitar el sitio, en el marco de sus investigaciones para un libro sobre la historia del fenómeno ovni (objetos volantes no identificados). “En mi opinión, no se puede estudiar el tema en profundidad sin consultar este fondo”, dijo. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes On line
La Fiscalía española pidió 22 años de cárcel para el autor de cartas-bomba en el 2022 a las embajadas de Ucrania y Estados Unidos en Madrid y al Presidente del Gobierno español, según un informe difundido ayer.
Para el Ministerio Fiscal, el español Pompeyo González Pascual, de 75 años, incurrió en los delitos de “terrorismo” y fabricación de artefactos explosivos por los seis sobres que remitió a fi nales del 2022, según señaló el documento.
La Fiscalía solicitó además para González Pascual, que será juzgado en una fecha aún por defi nir, 12 años de libertad vigilada una vez que haya fi nalizado su condena de prisión, que por las leyes españolas tendrá un “máximo de cumplimiento efectivo” de 20 años, indicó el escrito.
De acuerdo a la acusación, el sospechoso envió seis sobres-bomba al presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, a su ministra de Defensa, a las embajadas de Ucrania y Estados Unidos en Madrid, a una empresa de armas que fabrica lanzagranadas donados a Ucrania y a una importante base militar española.
(Agencias)
Varios miles de personas participaron en Jerusalén en una oración mundial judía en el Muro de los Lamentos en solidaridad con los rehenes retenidos en Gaza desde el 7 de octubre.
Todas las comunidades judías en el mundo estaban convocadas para esta oración denominada Ayuno de Esther , difundida en directo por internet, y cuyo punto principal fue recitar de manera conjunta Chema Israel (Escucha Israel), oración fundamental y diaria del judaísmo, pronunciada por lo regular en voz baja.
Síguenos en nuestras redes
On line
El Ayuno de Esther , observado por los judíos más practicantes, fue instituido en memoria de esta heroína bíblica que pidió a los judíos de la antigua Persia ayunar y orar para ser salvados cuando estaban amenazados de exterminio por un decreto im-
perial, según consigna el texto bíblico del pueblo ebreo.
El ayuno precede a la Fiesta de Purim , que será celebrada este año mañana y el lunes, y que alude, según la tradición judía, al salvamento de los judíos gracias a la valentía y las artimañas de Ester
Situado en Jerusalén-Este, sector de la Ciudad Santa ocupada y anexada por Israel, el Muro de los Lamentos es el último vestigio del Segundo templo, destruido en el año 70 por los romanos.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 23 de marzo del 2024 Año 32 No. 11335
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
El Estado Islámico ataca una sala de conciertos en la capital de Rusia y deja al menos 60 muertos y más de 100 heridos; la SREconvoca a mexicanos a la Embajada / Levantón masivo en Sinaloa; secuestran a 15 personas, incluidos siete menores de edad / Claudia Sheinbaum abrirá el debate presidencial; el INE recibe avalancha de 24 mil preguntas de ciudadanos para los candidatos República 3 y 5 / Internacional 61
Un muerto y 46 heridos por accidente vial en Baja California Sur República 7
Kate Middleton, la princesa de Gales, revela que tiene cáncer Hiperviral 55
60 muertos
115 heridos
5 atacantes
Lugar: Crocus City Hall
6,200 asistentes
Violencia esparce cadáveres en calles de Haití; hay 33 mil desplazados
Internacional 60