PORTADA POR ESTO MERIDA, SABADO 1 DE JULIO DE 2023

Page 1

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 1 de julio del 2023

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Complicación

Reportan en Chiquilá derrumbe de muelle, previo al inicio de la temporada de langosta; impactará a 7 cooperativas. En Cozumel e Isla Mujeres esperan que los precios del crustáceo superen los del 2022 / Bloquean vecinos de la Región 234 vialidades en Cancún por fallas en el servicio de Aguakan / Ejecutan a 4 personas en el Estado; cierra el mes de junio con 80 homicidios dolosos  Municipios 29, 31, 35 y 38 / Ciudad 10 y 11

pescadores se verán afectados.

500 60 40

metros de longitud mide el muelle, parte del puerto de abrigo. años tiene la obra.

EL percance ocurrió el pasado 28 de junio y abarcó 15 metros de la estructura, que suma cuatro décadas de funcionamiento. Los habitantes piden a las autoridades de los tres niveles de Gobierno reparar el atracadero, vital para su actividad pesquera.- (L. E. Cauich)

Arrestan a dos mujeres por quemar a “lomito”, en Solidaridad

Se acusan de adeudos el ex Edil y la Alcaldesa de Carrillo Puerto

Llama “Pat Boy” a abrir más espacios al rap en maya

 Ciudad 10  Municipios 40  Municipios 42

LOS afectados revelaron que desde hace tres meses les llega el líquido a baja presión, y finalmente el miércoles les fue cortado el suministro.- (Rodolfo Flores)

398 homicidios en el día 180 que va del año

342 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno

1,549 días faltan

2.21 homicidios al día, en promedio

558 decesos contabilizados en los primeros 278 días de Gobierno

4 muertes violentas ocurridas ayer

fue abatido a tiros cerca de su casa.- (Emma Pérez)

Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos” EN la “isla de las Golondrinas” se dio el último hecho de alto impacto, cuando un individuo conocido como “El Nano”
Año 31 •
11070
No.
Las cuentas de Mara Lezama Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
ImpactoIniciodetemporada PRECIOS POR UNIDAD EN EL 2022 550 pesos el ejemplar vivo 1,100 pesos la cola PRECIOS INICIALES DE ESTE AÑO 700 pesos el ejemplar vivo 1,100 pesos la cola

República

Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023

Arrolla Metrobús a mujer

Transporte de la CDMX impacta a una motocicleta; detienen al conductor

CIUDAD DE MÉXICO.- Una mujer de entre 30 y 35 años que viajaba la parte trasera de una motocicleta murió anoche tras ser arrollada por una unidad de Metrobús de la Línea 1 que va de Indios Verdes a El Caminero, a la altura de la estación Durango, en la colonia Roma

El conductor de la moto de la que cayó la mujer resultó lesionado. Sin embargo, se desconoce la gravedad de sus lesiones. De acuerdo con reportes preliminares, presuntamente el conductor de la motocicleta invadió el carril confinado el Metrobús a la altura de la estación Durango.

La moto se impactó contra la unidad del Metrobús y la mujer terminó siendo arrollada por el camión. Los paramédicos intentaron reanimarla; sin embargo, no lo consiguieron.

El chofer del Metrobús fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Fiscalía de Investigación Territorial Cuauhtémoc.

El accidente ocurrió cerca de las 19:02 horas entre avenida Insurgen-

tes y Monterrey. Elementos de la Policía Auxiliar notificaron al Centro Control de Metrobús desde donde se solicitó servicios de emergencia.

Cuando llegaron al lugar los paramédicos confirmaron la muerte de la mujer que iba en la motocicleta

A LA OPINIÓN PÚBLICA

involucrada en el incidente vial. Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), se trasladó hasta el lugar en el que ocurrió el accidente. Mientras que Rosario Castro, directora general de Metrobús, se comprometió a dar

Fallece agente de la GN por coche bomba

todo el apoyo para los afectados.

“Metrobús, a través de la aseguradora de la empresa concesionaria, brindará todo el apoyo necesario a los familiares de la víctima. Del mismo modo, personal de este organismo acudió al punto y dará el acompañamiento correspondiente a los deudos”, informó el medio de transporte en un comunicado.

En redes sociales, pasajeros y automovilistas reportaron que después del incidente el tráfico estuvo detenido por más de 40 minutos. Muchos de los conductores que quedaron varados optaron por Eje 3 Baja California como alternativa vial.

Insurgentes, en el tramo de Álvaro Obregón hacia Chapultepec, se mantuvo cerrado mientras peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México llevaban a cabo las labores periciales.

El servicio se reanudó hasta las 20:56; sin embargo, Metrobús anunció que el servicio aún era lento por afectación a carril confinado.

(Agencias)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 1 de julio del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Dignidad, Identidad y Soberanía

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx

998 886 7823

998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los 10 elementos de la Guardia Nacional que resultaron lesionados tras la explosión un coche bomba en Celaya, Guanajuato, perdió la vida a causa de las lesiones, confirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador desde su conferencia matutina en el Palacio Nacional.

Dicho ataque, el cual se presume estaba dirigido a elementos de Policía Municipal de Celaya, se registró la noche del 28 de junio en la comunidad El Sauz de Villaseñor, en Celaya.

“En este caso de Guanajuato, hicieron estallar esta bomba al momento de que elementos de la Guardia Nacional fueron a revisar un carro y estallaron este artefacto. Le quitaron la vida a un elemento de la Guardia Nacional”, señaló el mandatario federal.

La llegada al lugar de los elementos de la Guardia Nacional habría sido circunstancial, ya que se recibió un reporte al número de emergencias 911 de un vehículo abandonado con cuerpos al interior, mismo que fue atendido por la GN como primeros respondientes, pues estaban cerca del lugar. (Agencias)

El atentado ocurrió en Celaya, Guanajuato. (POR ESTO!)

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El accidente dejó una persona muerta y otra lesionada. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Liberan a los 16 secuestrados

Funcionarios de la SSyPC del Gobierno de Chiapas que fueron levantados regresan con sus familias

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-

Los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas fueron liberados ayer, sanos y salvos, después de permanecer cuatro días secuestrados por un grupo armado.

Tras cumplirse 72 horas de que los 16 funcionarios fueron levantados por un grupo criminal en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-Ocozocoautla, desde entonces sus familiares encabezaron varias manifestaciones para lograr su liberación sanos y salvo.

Los 16 trabajadores se reunieron con sus familiares, en medio de abrazos y lágrimas, que estaban encabezando un plantón a las afueras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas, donde exigían su aparición con vida.

El grupo de personas fue atendido por paramédicos y otros fueron trasladados a un hospital. Uno de los hijos de los liberados, José Mauricio Ramírez, afirmó que abrazar a su padre fue emocionante, y con los ojos llorosos dijo que nunca perdió la fe.

Afirmó que su papá y los otros 15 fueron liberados en algún lugar y los obligaron a subir a un vehículo de tres toneladas y fue como llegaron al libramiento Sur, donde estaban sus familiares desde el martes pasado. Los 16 secuestrados reportaron que estaban en un lugar montañoso, aunque desconocen la ubicación exacta, y que uno de ellos fue el que condujo de regreso hasta dejar la ca-

mioneta a 500 metros del edificio de la Secretaría. La persona que conducía entregó las llaves del vehículo a uno de los trabajadores de seguridad de la Secretaría de Seguridad.

Al cierre de esta edición, no se dio a conocer el estado de salud de las personas que permanecieron va-

rios días privadas de su libertad pero autoridades reportaron que fueron conducidos a hospitales en varias ambulancias y un helicóptero para que se evalúe su situación.

“Siento mucha felicidad. Ya lo pude abrazar”, reportó la hermana de uno de los secuestrados en en-

Velan en La Ruana a Hipólito Mora; se revela carta póstuma

LA RUANA, Mich.- En el camino de tierra donde mataron a Hipólito Mora, exlíder de las autodefensas en Michoacán, solo quedaba un gran círculo de tierra quemada donde incendiaron su vehículo blindado.

No había presencia de la Guardia Nacional, el Ejército ni la Policía.

En su vivienda, a corta distancia, unas 15 personas estaban sentadas frente al ataúd cubierto de flores en un patio. Se aguardaba a que vinieran más personas, como indicaban docenas de sillas vacías.

Hipólito Mora era uno de los últimos líderes sobrevivientes de las autodefensas de Michoacán, grupos de agricultores y rancheros que se armaron para expulsar al cártel de Los Caballeros Templarios del Estado entre 2013 y 2014.

El jueves, la Fiscalía de Michoacán señaló que sicarios no identificados bloquearon el vehículo de Mora y la camioneta de sus guardaespaldas en una calle de su población de La Ruana. Abrieron fuego, acribillaron el vehículo de Mora y luego lo incendiaron, detalló la oficina.

Murieron otros tres hombres, que se cree eran miembros de su guardia personal. Los fiscales dijeron que uno de los cuatro cadáveres corres-

pondía con la descripción de Mora.

Su hermano, Guadalupe Mora Chávez, dijo ayer que había visto a hombres armados en La Ruana el jueves y llamó a su hermano para advertirle. Su hermano le dijo que estaba enterado, añadió. Mora dijo que vive al lado del cuartel del Ejército y la Guardia Nacional y que estaba desierto a la hora del atentado.

Los efectivos habían salido del cuartel el jueves por la madrugada y no se acercaron a la escena del ataque, que duró casi una hora, dijo.

“Me voy a morir peleando”

Ayer se reveló que Hipólito Mora dejó una carta, que pidió hacer pública en caso de que fuera asesinado.

En la carta, Mora pidió a los michoacanos mantener la bravura que les caracteriza y “romper el yugo del crimen organizado”, al tiempo que pidió a las autoridades que “volteen a ver a sus ciudadanos” antes de apostar por campañas o por sus bolsillos.

(Redacción POR ESTO!)

trevista, quien reportó haber visto a su familiar “demacrado”.

Asimismo, agradeció a todas las personas que apoyaron en la presión a las autoridades. Cabe destacar que, horas antes de la liberación, los familiares de los trabajadores encabezaron una marcha, portando

Quiero informar al pueblo de Chiapas y de México que los 16 compañeros de la SSyPC (...) han sido liberados”.

vestimenta blanca y pancartas con los nombres de los secuestrados.

Por su parte, el gobernador chiapaneco, Rutilio Escandón, agradeció a las fuerzas federales por su intervención para lograr la liberación de los 16 trabajadores con vida.

“Quiero informar al pueblo de Chiapas y de México que los 16 compañeros de la SSyPC secuestrados, han sido liberados esta tarde. Agradecemos al Presidente @lopezobrador_, al Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, las Fiscalías y Policías Estatales por su colaboración”, externó el Gobernador de Chiapas en sus redes sociales.

En ese sentido, Julio César Rincón, director de comunicación del Gobierno de Chiapas, aseguró que no hubo negociación para rescatar a los trabajadores “levantados”.

En una entrevista, el funcionario detalló que se cree que los tenían privados de la libertad en una ranchería. “Se tienen que hacer las investigaciones correspondientes y en los próximos días habrá noticias”, dijo. (Redacción POR ESTO!)

Solicita defensa de GGL una ampliación de fechas

CIUDAD DE MÉXICO.- Los abogados de la defensa legal del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna solicitaron ayer al juez a cargo, Brian Cogan, ampliar el periodo para los procedimientos previos a la sentencia del mexicano.

El exfuncionario federal fue declarado culpable de tráfico de cocaína por un jurado en Brooklyn, Nueva York, a principios de 2023.

La carta, firmada por el equipo de defensa de García Luna, encabezado por el abogado César De Castro, indica que después del veredicto en contra de su cliente, exfuncionarios

de México y Estados Unidos los contactaron con información que podría ser útil para demostrar su inocencia y solicitar un nuevo juicio. Desde que se informó la opción de solicitar un nuevo procedimiento, más personas se acercaron a ellos.

“Mientras más personas se enteraron de la naturaleza de la evidencia en contra del señor García Luna, aún más exfuncionarios y otras personas nos contactaron con información que creen que habría sido de ayuda para la defensa en el juicio”, se lee en la carta presentada. (Agencias)

República 3 Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
El grupo de trabajadores fue atendido por paramédicos; algunos fueron llevados al hospital. (Cuartoscuro) Abogados de García Luna piden plazo para pruebas. (POR ESTO!) El funeral se realizó en la casa del exlíder de las autodefensas. (AP) RUTILIO ESCANDÓN GOBERNADOR DE CHIAPAS

Prevé AMLO nueva iniciativa de GN

Asegura el Presidente que insistirá en que corporación federal forme parte de la Sedena

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, en el acto de celebración del 4° Aniversario de la Guardia Nacional, en el campo militar Marte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que antes de que concluya su administración enviará al Congreso una nueva iniciativa de reforma constitucional para que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Durante la ceremonia, el mandatario manifestó que él no se da por vencido a la primera y que por eso antes de terminar su mandato enviará el nuevo proyecto de reforma.

“Cuando inicie el nuevo Congreso, cuando entre la nueva Legislatura antes de irme, voy a enviar una nueva reforma a la Constitución para que la Guardia Nacional siga siendo apoyada, formada, conducida por la Secretaría de la Defensa Nacional”, advirtió el mandatario federal.

El Ejecutivo recordó que la anterior iniciativa para que la Guardia Nacional pasara a formar parte de la Sedena “fue rechazada por cuestiones politiqueras en el Poder Judicial.

“No quiero que con el paso del tiempo se eche a perder esta institución, como sucedió con la Policía Federal”, indicó el Presidente.

“No quiero que dependa de la Secretaría de Seguridad Pública, aun cuando ahora la titular de esa Secretaría sea una mujer íntegra y honesta, pero no sabemos que nos depare

el destino; más allá de las mujeres y los hombres, tenemos que pensar en las instituciones, en el futuro para las nuevas generaciones. Tampoco quiero que dependa de la Secretaría de Gobernación, como dependía la Policía Federal en el sexenio pasado, donde terminó de corromperse. Quiero que esté adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional”, afirmó. Señaló que, como parte de la estrategia para garantizar la seguridad

Sorteos y concurso celebrados el viernes 30 de junio de

272.9

pública, se han creado 276 coordinaciones territoriales en el país, presentes en donde se necesita, donde vive la gente que requiere de la protección y apoyo de la Guardia Nacional. Por su parte, David Córdova Campos, comandante general de la Guardia Nacional, pidió a los ciudadanos mantener su confianza en los elementos de seguridad, así como denunciar cualquier actividad.

(Agencias)

Ayuda Gobierno a frenar migración

CIUDAD DE MÉXICO.-

Laura Elena Carrillo Cubillas, directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), afirmó ayer que los programas federales Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo Futuro están ayudando a frenar la migración en Centroamérica.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria expuso que, entre 2021 y 2022, mediante ambos programas se crearon 84 mil 947 empleos en El Salvador, Honduras, Belice, Guatemala y Cuba. No obstante, Amexcid tiene la meta de alcanzar este año los 148 mil.

Junto a ello, Carrillo Cubillas destacó que esta oportunidad ha permitido a la mayoría de los beneficiarios el acceso por primera vez a una tarjeta bancaria, por lo que están aprendiendo a ahorrar y algunos incluso han podido acceder a créditos, mejorando su calidad de vida. La diplomática argumentó

que estos no son precisamente programas de atención a la migración, pero afirmó que hay relación directa porque cuando hay más desarrollo es menor la inquietud de migración forzada.

“Si alguien tiene una oportunidad de tener calidad de vida, esperanza de desarrollarse en su tierra, con su familia, con sus seres queridos, con su cultura, con sus tradiciones, no va a querer salirse de ahí con la inseguridad, la vulnerabilidad que eso implica”, explicó la funcionaria federal. Resaltó que, para el caso de Sembrando Vida, el 55% de los beneficiarios en El Salvador y el 56.5% en Honduras -en la primera etapa- decían querer migrar, pero un año después bajó a 6.6% y 1.8% respectivamente; asimismo, sobre Jóvenes Construyendo el Futuro indicó que el 35.7% de los salvadoreños inscritos y 63.5% de los hondureños registrados querían salir de su país, porcentajes que disminuyeron hasta 11.4% y 8.5%. (Redacción POR ESTO!)

Abrirá Tren al AIFA en marzo del 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras realizar un recorrido de supervisión de los avances del tramo Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles del Tren Suburbano, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el tren de Buenavista al AIFA será inaugurado en marzo de 2024.

Luego del recorrido, el mandatario federal insistió que se podrá llegar desde la zona centro de la capital del país al AIFA en 45 minutos.

17,959 $1’944,839.35

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y loscia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400,cias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y

“Supervisamos el avance del tramo Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles del Tren Suburbano. Inauguraremos esta obra en marzo del año próximo; permitirá viajar de la estación Buenavista, en el centro de la Ciudad de México, al AIFA en 45 minu-

tos”, publicó el Jefe del Ejecutivo federal en su cuenta de Twitter.

En el recorrido, el Presidente estuvo acompañado por el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, y la gobernadora electa, Delfina Gómez. También estuvo presente el secretario de Comunicaciones, Jorge Nuño Lara, y el director de Banobras, Jorge Mendoza.

El Presidente se reunió con las demás autoridades a las 14:00 horas en las instalaciones de Ferrovalle, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, esto de acuerdo con su agenda de trabajo.

El próximo domingo, como parte de sus actividades privadas de fin de semana, López Obrador supervisará el avance del tren México-Toluca.

(Agencias)

4 República Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
La Guardia Nacional cumplió ayer su cuarto aniversario. (POR ESTO!)
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 1281520 56121821 125 3,007 21,371 $2,470.65 $54.84 $10.00 266$6,502.04 HAITI JAMAICA CATAR LIBERTAD INTER P.A. IND. VALLE PALESTINO GUARANI PENAROL MEXICO TRIN Y TOB HONDURAS AT. MINEIRO I. MEDELLIN ARGS JRS FORTALEZA HURACAN AMERICA MG 5 296 6,102 39,858 $52,878.55 $842.36 $44.95 $10.00 LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL ACIERTOSGANADORES PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES TOTAL DE PREMIOS 9 VLEELLVLV 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 * loterinacional.gob.mx
2023 SORTEO NO. 9907 24,503$687,445.13 SORTEO NO. 9908 46,261$1’186,596.21 $1’729,542.64 LOCALEMPATEVISITA $10 PESOS $15 PESOS Resultados del concurso No. 645 TOTALES TOTALES TOTALES Bolsa acumulada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGAR ACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales
MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3763 5 14 330 358 7,108 4,415 64,382 $84,951.08 $3,500.73 $940.60 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 120.2 MILLONES 3 413 8,581 68,769 $110,399.54 $744.65 $26.88 $10.75 67.4 MILLONES 85.3 MILLONES 76,612 $3’020,636.58 77,766 $1’608,663.10 8222739525349 61521243144 81015434546 * 11,030$1’789,558.19 8,694$687,724.99 8,083 3 9990 73945 26758 01893 42963 $492,345.17 8,151$647,984.68 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR SORTEO NO. 30774 SORTEO NO. 30773 SORTEO NO. 30775 SORTEO NO. 30776 SORTEO NO. 30777 El nuevo adicional de tu sorteo favorito MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR
45
(POR ESTO!)
El viaje del Felipe Ángeles a la CDMX durará
minutos.

Sentencian a dos secuestradores

Sujetos procesados purgarán una condena de 50 años de prisión por plagio y robo en el 2017

Rescatan a 20 canes maltratados

QUERETARO.- Una manada de 20 lomitos fue rescatada de una supuesta escuela de adiestramiento en el Estado de Querétaro, en la que eran maltratados y donde se encontraban en avanzado estado de desnutrición.

Fue personal del Centro de Atención Animal Municipal (CAAM) de El Marqués, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quienes rescataron a los 20 ejemplares caninos en el Barrio de la Providencia, en la comunidad de Saldarriaga

CIUDAD DE MÉXICO.-

Los elementos de prueba aportados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) resultaron contundentes para que la autoridad judicial dictara ayer sentencia condenatoria de 50 años de prisión para dos hombres, hallados penalmente responsables del delito de secuestro exprés.

El agente del Ministerio Público de la Coordinación General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento pudo acreditar fehacientemente la participación de ambos en dicho ilícito.

Además, a los procesados se les

ordenó el pago de la reparación del daño a la empresa propietaria de la mercancía, se les negaron sustitutos penales, y sus derechos políticos y civiles quedaron suspendidos. Todo ello en virtud de que en el 2021 privaron de su libertad a los tripulantes de una unidad de carga para despojarlos de la mercancía que transportaban en calles de la colonia Tlacamaca, de la alcaldía Gustavo A. Madero

Los sentenciados fueron detenidos luego de que una de las víctimas solicitó apoyo a través de un botón de pánico, lo que derivó en un seguimiento mediante las cámaras de videovigilancia de la capital.

Los hechos tuvieron lugar la mañana del 17 de mayo de 2021, cuando dos transportistas llevaban un cargamento de teléfonos celulares con destino a Tepotzotlán, Estado de México. De acuerdo con las pruebas ofrecidas por el Ministerio Público de la Coordinación General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento, cuando detuvieron la marcha de la unidad en el semáforo de una vialidad en la colonia Tlacamaca , en Gustavo A. Madero , fueron interceptados y amagados con un arma de fuego por Cristian Iván “N”, quien los obligó a conducir tras otro vehí-

culo coludido mientras que los desapoderaba de sus pertenencias.

A su vez, la unidad de transporte era seguida por otro vehículo, conducido por Juan Manuel “N”. En un punto de la colonia Lindavista, los celulares fueron trasladados a una camioneta y los ahora sentenciados huyeron.

Seguidamente, uno de los agraviados solicitó apoyo policial a través de un botón de pánico, mediante el cual aportó información a los monitoristas que permitió hacer un seguimiento con las cámaras de videovigilancia y así detener a Cristian Iván “N” y Juan Manuel “N”. (Agencias)

Suma Fiscalía cargos contra Von Roehrich

CIUDAD DE MÉXICO.- El vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara, informó que notificaron nuevas órdenes de aprehensión en contra del exalcalde de Benito Juárez, Christian Von Roehrich e Ismael Isauro ‘N’, exasesor de la jefatura delegacional, por los delitos de uso ilegal de atribuciones y facultades continuado.

En un mensaje a medios informó que las autoridades capitalinas obtuvieron prisión preventiva para ambos exfuncionarios señalados de irregularidades inmobiliarias en la Benito Juárez, por lo que permanecerán en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte.

“Ambos internos en el Reclusorio Norte ayer por la tarde fueron notifi cados de la nueva orden de aprehensión en su contra derivado del seguimiento a las investigaciones a la posible red de corrupción en el sector inmobiliario de esa alcaldía”, indicó.

De acuerdo con las indagatorias a ambos se les atribuye el otorgamiento de permisos ilegales de construcción, así como probables desalojos violentos, además habrían extorsionado empresarios al solicitarles sobornos en efectivo y o departamentos.

Ulises Lara informó que además las autoridades ministeriales localizaron nuevos contratos irregulares que podrían arrojar nuevos datos de prueba sobre la corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez y que podría involucrar a exfuncionarios de primer nivel de la demarcación.

“Esta Fiscalía General de Justicia localizó otros contratos irregulares de obras los cuales podrían arrojar nuevos datos de prueba sobre las posibles actividades ilegales cometidas por el exjefe delegacional y otros exservidores públicos de primer nivel en la alcaldía”, dijo Lara. (Agencias)

De acuerdo con el director del CAAM, Israel Hernández Luna, se recibió una denuncia ciudadana a través del 911, donde reportaron a unos perros en malas condiciones y, de acuerdo con los protocolos, se inspeccionó el lugar dejando los citatorios y las actas correspondientes.

Hernández Luna señaló que al no ser atendidos los citatorios, personal de rescate ingresó a instalaciones y constataron que los ejemplares presentaban golpes de calor, desnutrición, deshidratación, así como cicatrices que dan indicios de maltrato animal, destacando cuatro en Estado delicado y uno fallecido.

De igual manera informó que el propietario está plenamente identificado y ya se turnó a la autoridad competente para establecer la sanción, que puede oscilar entre los 4 mil 700 a los 47 mil pesos.

“Son cuatro los que se encuentran en malas condiciones, están siendo revisados por parte de nuestros médicos veterinarios; al momento en que se realizó la inspección y rescate de los ejemplares constatamos que eran perros de diferentes razas y tamaños”, puntualizó. (Agencias)

Los perros se encuentran en malas condiciones.

República 5 Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
Los inculpados están en el Reclusorio Varonil Norte. (POR ESTO!) Los condenados privaron de la libertad a tripulantes de una unidad de carga para sustraer los productos que transportaban. (POR ESTO!)

Arranca suministro de Dos Bocas

Secretaria de Energía, Rocío Nahle, da inicio al abastecimiento de crudo de Refinería Olmeca

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, informó que ayer a las 13:00 horas se dio inicio con el suministro de petróleo a la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, proveniente de la terminal de terminal de Dos Bocas de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

“Empezamos con 11 mil barriles y comienza a empacar a 5 kilos de presión. El crudo se va a estar re circulando por 72 horas para estabilizar el circuito de retorno, posteriormente vamos a meter diésel que va a llegar por barco, para que ambiente toda la refinería”, explicó Nahle a través de un video en redes sociales.

La Secretaria de Energía añadió que una vez que se mete el diésel se comenzará a procesar la temperatura. Explicó que el crudo está a 60 grados centígrados y se aumentará escalonadamente a 144 grados y después de estabilizarse a 250 grados, hasta llegar a los 350 grados.

El trabajador Cuauhtémoc Mo-

Recaudan subastas 7.9 mdp

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado informó ayer que, con las subastas en línea que desarrolló durante el mes de junio del presente año, obtuvo la cantidad de 7 millones 919 mil 486 pesos, por la venta de 202 lotes de bienes muebles e inmuebles, como parte de su estrategia de comercialización.

En un comunicado, el Instituto indicó que en estos procesos participaron 208 usuarios que en conjunto presentaron mil 100 pujas electrónicas (ofertas confirmadas).

Resaltó que las subastas electrónicas se llevaron a cabo en distintos periodos: subasta electrónica de bienes muebles del 18 de mayo al 14 de junio; subasta electrónica de bienes muebles del 1 de junio al 14 de junio; subasta electrónica de bienes muebles, que abarcó del 16 al 28 de junio del año en curso; todas ellas a través de la página web oficial subastasenlinea.indep.gob.mx.

En esta ocasión, la mayor venta fue la correspondiente al lote 50027 integrado por fracción de terreno rústico, ubicado en el Estado de Baja California Sur, cuya venta ascendió a 488 mil 550 pesos.

De esta forma, el Instituto señaló que mantiene el objetivo de acercar bienes a toda la población y, en el caso de las subastas en línea, los participantes hacen sus ofertas al dar clic en sus ordenadores o dispositivos móviles. El fin es que la sociedad mexicana obtenga el beneficio de precios accesibles en vehículos, mercancía diversa o algún tipo de inmueble.

(Redacción POR ESTO!)

rales fue quien abrió la válvula que permitió el primer ingreso de petróleo a la refinería, y el cual recirculará por 72 horas para estabilizar los circuitos de retorno de la refinería.

“Ya tenemos datos de agua de enfriamiento, de agua de enfriamiento vacío, aire de instrumentos y energía eléctrica. Lo más importante es que aquí en la planta combinada ya tenemos 11 mil 148 barriles que están entrando a la refinería a una temperatura de 41.6 grados y una presión de 10 kilogramos por centímetro cuadrado”, puntualizó la funcionaria en su paso por el cuarto de control.

De la misma forma, agregó que estas acciones firman parte del arranque y de cómo se está ambientando la Refinería Olmeca. Hace un año, el primero de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó la inauguración de la primera etapa de una de sus obras insignias.

Ayer, durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador reveló que desde el jueves

empezó a cargarse de petróleo crudo la refinería de Dos Bocas por lo que entrará en un proceso de estabilización de un mes para empezar a refinar y producir el primer barril.

El mandatario aseguró que en una primera etapa esta planta procesará al menos 80 mil barriles diarios.

“Ayer se empezó a cargar de crudo la refinería de Dos Bocas. Pues en esta primera etapa como 80 mil, este año, yo pienso que para principios del año próximo va a estar procesando 340 mil barriles de crudo”, expresó desde el Palacio Nacional.

Reconoció que para llegar a la meta de producción tiene que haber un proceso para que la refinería opere a toda su capacidad.

“Es un proceso como de un mes de estabilización. Hoy van a subir un video para explicar el proceso que se inició, pero ayer ya se abrió la válvula del ducto de petróleo crudo para empezar a meterle carga, una obra excepcional”, agregó. (Agencias)

Evoluciona Beatriz a huracán categoría 1

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Tormenta Tropical Beatriz evolucionó ayer a huracán categoría 1, justo cuando estaba a 80 kilómetros del puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, según la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

A las 18:00 horas de ayer, Beatriz se localizó a 24 km al Sur-Sureste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 130 km al Sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h), rachas de 165 km/h y movimiento hacia el noroeste a 20 km/h. Se desplaza paralelo a las costas de Colima, Jalisco y Michoacán.

En las próximas horas, Beatriz seguirá desplazándose muy cerca de costas de Colima, Jalisco y Michoacán, y ocasionará lluvias torrenciales en Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán; intensas en Nayarit, así como vientos con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, además de rachas de 60 a 80 km/h con oleaje de 2 a 4 m de altura en el litoral de Guerrero.

Asimismo, la amplia circulación de Beatriz, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre el centro de la República Mexicana originará lluvias muy fuertes en el Estado de México, Guanajuato, Morelos y Puebla, y fuertes en la Ciudad de México, Querétaro y Tlaxcala.

Canales de baja presión extendidos por diferentes regiones del territorio nacional e inestabilidad en la atmósfera superior propiciarán lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en Durango, Sinaloa y Veracruz; fuertes en Chihuahua, Tabasco y Zacatescas, así como chubascos en Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Ante el avance de Beatriz, la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, se trasladó ayer a Colima, con

el fin de coordinar las acciones de atención a la población ante la llegada del huracán a costas mexicanas. Las autoridades ya identificaron 227 refugios temporales y se vigilan 48 puntos críticos susceptibles a inundaciones, así como se desplegó personal calificado de nueve dependencias del Gobierno federal que implementa acciones de prevención y preparación. (Redacción POR ESTO!)

República 7 Chetumal, Q.
Roo, sábado 1 de julio del 2023
El petróleo recirculará tres días para estabilizar circuitos. (POR ESTO!) Protección Civil ya instaló albergues para la población. (POR ESTO!)

LA TAQUERA MÁS GUAPA DE MÉXICO ABRE SU ONLYFANS

Lady Birria es una taquera originaria de Guanajuato quien se hizo viral en plataformas digitales como TikTok e Instagram por su belleza y humildad.

La joven aprovechó que se convirtió en un personaje conocido en redes sociales y decidió sorprender a sus seguidores abriendo una cuenta de contenido íntimo en OnlyFans

Yesenia Noriega es el nombre real de Lady Birria, quien cuenta con más de 120 seguidores en Instagram y con casi 300 mil fans en Tik Tok

(Agencias)

REVELA PROFECO LAS PEORES MARCAS DE CROQUETAS CANINAS

REPRODUCE MAESTRA AUDIO ÍNTIMO DURANTE GRADUACIÓN

Una maestra de kínder de la localidad de Piedras Negras, Coahuila, pasó uno de los momentos más vergonzosos de su vida cuando prestó su celular para reproducir la canción con la que sus alumnos pasarían a recoger sus diplomas de graduación.

Sin embargo, tras finalizar la pista musical se reprodujo un bochornoso audio íntimo de la profesora en donde se le escucha decir “Te quiero chupar el... como la otra vez”. Los padres de familia que se encontraban en el evento, lejos de molestarse, tomaron lo sucedido con humor.

(Agencias)

MUERE

Jesús Castro Flores, maestro de música en un jardín de niños en el municipio de Zuazua, en Nuevo León, murió en un trágico accidente, lo que conmocionó a familiares, amigos y la comunidad estudiantil de la Escuela José Antonio Muguerza Crespo

Lo más impresionante del caso, fue que, como si lo presintiera, el maestro grabó un video para despedir a los alumnos que se iban del kínder a la primaria, donde les cantó una canción, con motivo de su graduación, que quedó inmortalizada.

“Hoy es el último día, ya me tengo que marchar, soy más grande, soy

La Revista del Consumidor publicó el resultado de la prueba de laboratorio a 46 marcas de alimento para perro, en donde encontró irregularidades que pueden costarles su retiro del mercado

Los perros son el mejor amigo del hombre por naturaleza por lo que cuidar la salud de nuestras mascotas brindándoles alimentos de calidad es de vital importancia.

Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones tras realizar un estudio de aproximadamente 46 marcas de alimento para perro, con el propósito de dar a conocer cuáles son las mejores y las peores croquetas que recomiendan no dar a nuestras mascotas.

El estudio que realizó la Profeco fue publicado en la Revista del Consumidor de julio de este 2023 y en él se explica cuáles son las tres peores marcas de croquetas para perro, de acuerdo con sus ingredientes y lo que provocan en la salud de los caninos.

Cabe destacar que los paráme-

GRABAN EXTRAÑO FENÓMENO PARANORMAL EN UN HOSPITAL

más alto y tengo que continuar. Me voy, pero llevo conmigo y se quedarán en mí, mis maestras, mis amigos y todo lo que viví. Adiós, amiguitos adiós, amiguitos llegó la hora de decir adiós”, era parte de lo que decía la canción entonada por el docente.

La madre de uno de los alum-

Síguenos

On

tros que se tomaron en cuenta se basan en estándares de calidad estadounidenses, pues México aún no cuenta con su propia norma. Keprecio es la marca más económica de alimento para perro, pues se vende a unos 55 pesos el kilo, sin embargo, estas son las únicas croquetas que no cumplen con las recomendaciones y se encuentra debajo del nivel recomendado por la Asociación Americana de Oficiales de Control de Alimentos.

A pesar de que Natdog sí cumple con las normas, sus cro-

A SUS ALUMNOS

nos del maestro Jesús, compartió en sus redes sociales el video del profesor, en donde expresa esta extraña coincidencia.

“Que tristeza el maestro de canto de Joseph mandó este video al grupo un día antes de su muerte, estaba despidiendo el ciclo escolar sin saber que era una despedida de él también”.

La joven relató que el profesor falleció trágicamente, ya que estaba esperando el camión en la carretera Miguel Alemán para ir al kínder y a un tráiler se le salió la llanta, lo golpeó en la cabeza y perdió la vida.

(Agencias)

quetas se componen de una mayor parte de harina que de carne, vísceras y huesos.

Las croquetas Beneful de Purina tampoco son la mejor opción, pues la mayoría de sus componentes son harina de pollo y no pollo, como promete en su empaque.

Todas las marcas de croquetas para perro que fueron estudiadas se encuentran publicadas en la edición más reciente de la Revista del Consumidor, en donde podrás consultar también cuáles son las marcas de alimento para mascotas que sí recomienda la Profeco.

Aunque la mayoría de las croquetas para perro analizadas pasaron las diferentes pruebas de calidad, la Profeco detectó una que contiene menos producto del que anuncia en su empaque, por lo que podría salir del mercado.

(Agencias)

En un hospital, desafortunadamente, todos los días mueren personas, por lo que no es extraño que entre los muros de estos lugares se experimenten extraños fenómenos paranormales, de los que son testigos, personal médico y pacientes.

En más de una ocasión se cuenta la historia de personas que aseguran haber hablado con un paciente o un familiar enfermo, y que este ya no se encuentre con vida, así como cosas que se mueven de la nada o que cambian de lugar.

En Tik Tok, parte del personal de un hospital en Villahermosa, Tabasco, comparte los videos de estos sucesos paranormales registrados en los pasillos, consultorios y oficinas del nosocomio.

Hasta ahora, el clip cuenta con millones de reproducciones y miles de comentarios donde internautas debaten sobre lo ocurrido en las escenas.

En uno de los videos se puede ver una especie de falla en las luces y se perciben los quejidos y lamentos, como si fueran gritos. Como si fue algo habitual, a lo que ya se acostumbraron los que trabajan en este hospital, el joven que captó el momento escribió: “Ya están asustando”. Pero algunos usuarios, incrédulos, aseguran que esos ruidos pueden ser de personas que recién perdieron a un ser querido.

(Agencias)

8 República Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
en nuetras redes
line
Síguenos en nuetras redes On line
HIPERVIRAL REPÚBLICA
DE DESPEDIDA
Síguenos en nuetras redes On line
MAESTRO TRAS DEDICAR CANCIÓN

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023

Ultimátum

La Procuraduría de Protección al Ambiente comenzará a multar a comercios que sigan utilizando plásticos de un solo uso, pues trata de erradicar por completo el material de la Entidad

El 20 por ciento de los quintanarroenses se siente discriminado

Cdheqroo ofrece asistencia a víctima de violencia por la resolución de un Juez

Inició la modernización de Puerto Juárez; buscan sea referente turístico

Los Ayuntamientos serán responsables que se cumpla el procedimiento, por lo que pronto darán una fecha de prohibición. Comercios dicen que es para proteger sus productos. (M.H.)
Página 12 Página 17 Página 16  Página 13

Matan a tiros a un hombre en Bonfil

Los responsables del crimen no fueron ubicados a pesar del despliegue policiaco en la zona

BONFIL.- Hombres a bordo de un auto interceptaron la noche de ayer a un joven que caminaba por las calles de la Delegación Alfredo V. Bonfil y le dispararon en repetidas ocasiones.

Los vecinos reportaron al número de emergencias 911 que fueron alrededor de 20 los disparos que se escucharon; varios de ellos impactaron a la víctima, misma que cayó sin vida.

Al reporte realizado alrededor de las 21:00 horas acudieron elementos de la Policía Quintana Roo, Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional, así como paramédicos, hasta la calle Javier Rojo Gómez, en la Supermanzana 308, donde se confirmó que la persona ya no contaba con signos vitales, debido a las heridas de bala que presentaba en varias partes del cuerpo.

La zona enseguida fue acordonada varios metros para evitar que se perdieran los indicios que pudieran servir en las investigaciones.

Algunos testigos mencionaron

Los sicarios se trasladaban a bordo de un automóvil, del cual se desconocen las características

que la víctima caminaba, al parecer, rumbo a su domicilio, cuando los tripulantes de un automóvil, del cual se desconocen las características, le dispararon en repetidas ocasiones y posteriormente se dieron a la fuga.

Más tarde acudió personal de Servicios Periciales para procesar el área y posteriormente hacer el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

Por su parte, autoridades ministeriales iniciaron una carpeta de investigación por este homicidio. (Emiliana Sánchez)

Ejecutan a “El Nano”, un presunto narcomenudista

COZUMEL.- Decenas de mototaxistas y sus familias se posicionaron a las afueras de las instalaciones del muelle de la Apiqroo de Cozumel, pues al parecer, el personal del Imoveqroo en la isla pretendía sacar seis unidades que se encontraban en el corralón de Tránsito.

Los afectados trataban de impedir que dos grúas se llevaran fuera de la isla estos vehículos.

La gente amenazaba con permanecer en el sitio y armar una valla humana para que las unidades no fueran movidas y exigían que el

director del Imoveqroo acudiera al lugar para que informar acerca de esta situación.

Los propietarios de las unidades aseguraron que esos seis vehículos fueron infraccionados en un operativo, pero no recibieron ninguna boleta de o recibo por el arrastre de grúa.

Elementos de la Guardia Nacional y de la Marina se acercaron al sitio para accionar, en caso que se presentaran situaciones de riesgo o delictivas.

Poco a poco se fueron retirando, aunque un número considerable permaneció en el lugar para impedir que sus unidades se las llevaran a bordo del transbordador hacia el macizo continental, a un destino desconocido.

(Landy Vera)

COZUMEL.- Ejecutan de varios disparos a Alejandro “N”, conocido con el sobrenombre de “El Nano”, cuando aparentemente llegaba a su vivienda, en la calle Primera Sur con avenida 120, en la colonia Juan Bautista Vega En lo que va del año suman siete homicidios por delitos de alto impacto en la isla.

Con este hecho relacionado con el crimen organizado, junio cerró con 80 ejecuciones en la Entidad.

tocicleta, al tiempo que una persona se le acercó y le disparó en repetidas ocasiones.

Paramédicos confirmaron el deceso de quien al parecer se dedicaba a la venta de drogas al menudeo.

El cuerpo quedó tirado en la colonia Juan Bautista Vega. (E.P.)

Según información preliminar, “El Nano” descendió de una mo-

Elementos de la Policía De Investigación arribaron al sitio junto con la Policía Municipal y personal del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes realizaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo a sus instalaciones y realizar la necropsia de ley.

Detienen a maltratadoras de un “lomito”

PLAYA DEL CARMEN.Dos mujeres fueron detenidas por su probable participación en delitos de maltrato animal, en agravio de un perro de nombre “Valentín”. Las imputadas son Elsa L. y Francisca D. El hecho por el que fueron detenidas ocurrió el pasado 18 de junio, cuando Francisca D. reprendía a “Valentín” en el patio de un domicilio ubicado en Invasión las Torres, en Playa del Carmen, para posteriormente lesionarlo con ayuda de Elsa L.

El infame castigo fue porque el animal se comió un huevo, por lo que las mujeres le rociaron gasolina en la cabeza y le prendieron fuego, acto que fue observado por un testigo.

Durante varios días se ventiló el caso en redes sociales y en los medios de comunicación, provocando el malestar ciuda-

dano que demanda justicia para el animal lesionado.

Se ha mencionado que la pena máxima es de cuatro años de prisión, razón por la que las responsables podrían quedar en libertad,

lo que ha generado que organismos en pro de la defensa de los derechos de los animales exijan penas más severas para quienes cometan este tipo de actos.

“Valentín” fue víctima de Elsa L. y Francisca D. (POR ESTO!)

10 Ciudad Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
La víctima, en calidad de desconocido, caminaba presuntamente a su domicilio, al ser atacado. (POR ESTO!)
Generan mototaxistas trifulca en el muelle de Cozumel
DE ÚLTIMO MOMENTO !
Impedían que Tránsito sacara de la isla 6 unidades. (Landy Vera)

Dan ciudadanos ultimátum a Aguakan

El hartazgo contra la concesionaria llegó al punto de tomar las calles para exigir soluciones

CANCÚN.- Alrededor de 500 cancunenses bloquearon las principales avenidas para exigir un buen servicio de la concesionaria de agua potable Aguakan, pues desde el 2022 enfrentan poca presión, cortes constantes del suministro y cobros excesivos. Sin embargo, la empresa ha ignorado sus quejas.

La tarde de ayer, alrededor de las 18:30, un grupo de alrededor de 50 habitantes de la Región 234 cerró un tramo de las avenidas 20 de Noviembre y Costa Maya, debido a la falta de agua potable.

Los inconformes mencionaron que desde hace aproximadamente tres meses tienen poca presión en

el líquido, y desde hace tres días les cortaron el servicio.

En esta ocasión, fueron cinco Regiones sin suministro, por lo que los pobladores dijeron que no se iban a retirar hasta que Aguakan les restableciera el servicio, y que esperaban que más vecinos de las Sm 225, 226, 227, 234 y 235, se sumaran a la protesta.

Elementos de la Dirección de Tránsito abanderaron la zona para accidentes. Dos horas después, personal del H. Ayuntamiento acudió para dialogar con ellos y les ofrecieron apoyarlos con pipas.

Los residentes aceptaron debido a la desesperación de no tener agua,

pero indicaron que no iban a levantar el bloqueo hasta que cada hogar afectado fuera abastecido. Hasta el cierre de esta edición el abasto continuaba, incluso con carros del Heroico Cuerpo de Bomberos.

Apenas el pasado martes, vecinos de las Regiones 225 y 226 realizaron un bloqueo de más de nueve horas, en las avenidas Kabah, Centenario y 20 de Noviembre; sin embargo, hasta la fecha la concesionaria no ha solucionado el problema.

Por ello, la mañana de ayer acudieron a las oficinas de la compañía a manifestarse y amedrentaron con bloquear la Zona Hotelera en caso de no obtener respuesta; sin

Suma Aguakan 58 denuncias ante Profeco por mal servicio

CANCÚN.- Aguakan sumó 58 denuncias ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hasta el 28 de junio; 26 de ellas, es decir, el 44 por ciento, interpuestas en el último mes debido a la falta de suministro de agua en la Zona Norte del Estado.

En apenas seis meses está por igualarse la cifra de denuncias del 2022, cuando hubo 61. Este aumento refleja la inconformidad de todos los ciudadanos, quienes han exigido que se reestablezca el servicio, pero no han recibido una respuesta o solución.

De acuerdo con el Buró Comercial de la Profeco, esta empresa es de las más denunciadas, solamente superada por la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ), con 66 querellas. Este servicio también ha fallado constantemente.

El principal motivo de las denuncias contra Aguakan es la insuficiencia de su servicio en varias supermanzanas en los últimos meses, luego de la reparación o mantenimiento de los cableados; asimismo se le reclama la falta de

reparación de los problemas reportados por los ciudadanos.

Dictamen saldrá en

septiembre

Respecto a esta situación, que ha llevado a los ciudadanos a bloquear varias avenidas, el Diputado Humberto Aldana Navarro, Presidente de la Comisión Especial para el Tema de Aguakan del Congreso, detalló que el dictamen sobre la concesionaria del agua será emitido en septiembre, y será el Tribunal de Justicia Administrativa el encargado de determinar si la empresa debe salir o permanecer en la Entidad.

“Todos los involucrados están llevando a cabo sus procedimientos y, una vez que emitan sus dictámenes, se agregarán al expediente que se enviará al Tribunal de Justicia, quien tendrá la responsabilidad de tomar una decisión sobre el asunto”, aseguró.

Aldana detalló que los Gobierno estatal y municipales donde se realizó la consulta el año pasado

(Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres) están llevando a cabo sus propios procedimientos y los resultados se añadirán al expediente general del caso, junto con el dictamen de la Comisión del Congreso, para determinar si se llevará a cabo la salida de la empresa.

“Es un tema complejo en el que se está trabajando. No es una simulación, como muchos piensan. Realmente se están analizando todas las aristas para encontrar una solución, y esto se está llevando a cabo con la participación de todos los involucrados”, puntualizó.

La consulta ciudadana realizada en las pasadas elecciones del 5 de junio de 2022, respecto a la permanencia o de Aguakan en la zona Norte de Quintana Roo, tuvo una participación de más de 35 por ciento del padrón electoral, lo cual la hace vinculante.

En Benito Juárez obtuvo 69 mil 893 votos para el “Sí” y 157 mil 759 para el “No”. También 6 mil 565 sufragios nulos, con un total de 234 mil 217.

embargo, los atendieron, les tomaron su reporte de manera personal y les dijeron que serían apoyados con pipas. Asimismo, les prometieron que el próximo lunes el personal revisaría casa por casa para llegar a la raíz del problema.

Inconformidades

El pasado 5 de mayo, ciudadanos clausuraron de manera simbólica las oficinas de la concesionaria, por los cobros excesivos y el mal servicio. Cuatro días después, vecinos del fraccionamiento Paseos del Mar, en la Región 251, denunciaron que se quedaron tres semanas sin

agua. El 11 de mayo, los residentes de Paseos Nikté, en la misma supermanzana reportaron un año con presión baja y constantes cortes. El 27 de junio en las Regiones 225 y 226 se expusieron tres meses con poca presión, constantes cortes y tres días sin agua.

El 30 de junio los habitantes de las Regiones 225 y 226 se manifestaron afuera de las oficinas exigiendo el líquido y amagando con bloquear la Zona Hotelera.

Finalmente ayer se bloquearon las avenidas 20 de Noviembre y Costa Maya, por falta de agua en las Regiones 225, 226, 227, 234 y 235. (Jazmín Rodríguez)

Ciudad 11 Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
Los cancunenses bloquearon ayer un tramo de las avenidas 20 de Noviembre y Costa Maya, debido a la falta de agua potable y la indiferencia de la empresa. (Rodolfo Flores) (Ana Cirilo) Las quejas por los cobros excesivos son frecuentes. (Rodolfo Flores)

Yucatán reportó 32.1% de su población y Campeche, el 8.5 por ciento. (Mario Hernández) Especialista señala que la discriminación de mujeres es por cuestión de género.

Sufre rechazo 20% de la población

Acusan discriminación por vestimenta, peso, estatura o color de piel, de acuerdo con informe del Inegi

Según el documento “Discriminación en México”, las mujeres de más de 18 años son las más segregadas en la Entidad, ya que el 23.3% lo vive, contra un 17% de los hombres.

CANCÚN.- En el 2022, el 20.1 por ciento de los quintanarroenses mayores de 18 años se sintieron discriminados por su manera de vestir, peso, estatura o color de piel, de acuerdo con el informe “Discriminación en México” del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los afectados aseguraron que este tipo de rechazo aumenta en las zonas turísticas, como ocurre en Cancún, donde trabajadores y habitantes dijeron que tanto las dependencias, comercios y el transporte privado y público les dan preferencia a los turistas.

“Creo que todos los cancunenses lo hemos sentido en algún punto de nuestras vidas. Por ejemplo, cuando vas a parar un taxi, prefieren subir a los extranjeros; o cuando entras a un restaurante, el servicio no es el mismo. Una vez me sacaron de un bar porque no iba bien vestido. Como comerciante, veo que en general la discriminación está muy fuerte”, dijo Armando Reyes, habitante de Cancún.

De acuerdo con el informe, las mujeres de más de 18 años son las más discriminadas en la Entidad,

Creo que todos los cancunenses lo hemos sentido en algún punto de nuestras vidas. Por ejemplo, cuando vas a parar un taxi, prefieren subir a los extranjeros”.

ARMANDO REYES HABITANTE DE CANCÚN

ya que el 23.3 por ciento dijo vivir esta problemática, contra un 17 por ciento de hombres, algo que fue reafirmado por especialistas.

Jorge Martínez, lingüista, antropólogo e investigador adscrito al Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología

Social (CIESAS), detalló que las mujeres suelen ser más discriminadas que los hombres por el simple hecho de ser del género femenino.

“Es un tema muy complejo, pero se retorna hacia la cultura machista que impera en México. Las mujeres empiezan a hacer actividades que antes no hacían, como el acceso a la educación, a

A nivel peninsular, Q. Roo ocupó el segundo lugar en porcentaje de habitantes que se sintieron excluidos.

puestos de trabajos altos, incluso actualmente llegan a aportar más económicamente que sus parejas. En el caso de Quintana Roo vemos que hay una ola muy fuerte de mujeres liderando puestos em-

presariales, políticos y educativos. Las amas de casa ya no se quedan en casa y eso incomoda”, aseguró.

A nivel peninsular, Quintana Roo ocupó el segundo lugar en porcentaje de habitantes que se

sintieron discriminados el año pasado, superado por Yucatán, el cual tuvo 32.1 por ciento de su población; mientras que Campeche tuvo 18.5 por ciento.

(Ana Cirilo)

12 Ciudad Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023

Desacato podría generar multas

La PPA de Q. Roo dio un ultimátum a comercios para eliminar los plásticos de un solo uso

CANCÚN.- La Procuraduría de Protección al Ambiente ( PPA ) de Quintana Roo dio un ultimátum para eliminar de los comercios y establecimientos el plástico de un solo uso, pues en caso de no acatar las medidas se empezarán a interponer multas, debido a que la ley prohíbe la utilización de popotes, artículos de unicel para el traslado de alimentos, botellas y anillos plásticos, a fi n de evitar la contaminación medioambiental en el Estado.

Alonso Fernández Lemmen Meyer, titular de la dependencia, dijo que dará un último plazo para que este material se erradique por completo en la Entidad, por lo que ya se tiene en puerta una reunión con empresarios y los Ayuntamientos, que serán los encargados de velar porque se cumpla este procedimiento, ya que sobre todo los comerciantes ambulantes son los que no han acatado las medidas.

Estaremos dando un último plazo para que cumplan los comerciantes con la disposición, por lo que ya hay en puerta reuniones con empresarios; será el último paso para luego poner fecha de una vez por toda al fin de la era de los plásticos”.

ALONSO FERNÁNDEZ L. TITULAR DE LA

“Estaremos dando un último plazo para que cumplan los comerciantes con la disposición, por lo que ya hay en puerta reuniones con empresarios; será el último paso para luego poner fecha de una vez por toda al fin de la era de los plásticos desechables de un solo uso, quien incumpla será sancionado conforme a la ley”, explicó.

Por su parte, los comerciantes ambulantes consideraron que es

difícil concienciar a la población sobre el uso del plástico y si no lo han erradicado por completo es por necesidad para proteger sobre todo la comida que venden, pues aunque les han pedido a los clientes que traigan tuppers o sus platos, no lo hacen y pierden ventas.

“Creo que es complicado para nosotros poder acatar estas medidas, porque la gente no está consciente, cuando se les empezó a exigir que

trajeran sus trastes perdimos muchas ventas, por lo que lo dejamos de implementar, sabemos que es importante el medio ambiente y todo lo que conlleva, pero entonces cómo vamos a vender, la gente se molesta si no les das bolsas y demás nosotros tenemos que vender o no llevamos dinero a nuestras familias”, dijo Reina Juárez, una comerciante en entrevista con Por Esto!

Los comerciantes esperan que

ANTECEDENTE

fue el año en que se aprobó la eliminación de los plásticos

haya otras soluciones para que todas las partes queden conformes, una de ellas sería el utilizar plásticos que sean amigables con el medio ambiente, aunque tienen un costo mayor los obligaría a aumentar los precios de sus productos y los más perjudicados serían los compradores, además sus ventas se verían disminuidas ante el incremento de precios y con ello evitar ser sancionados.

(Ana

Ciudad 13 Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
Cirilo)
2019
Se dará una última oportunidad para erradicar por completo de la Entidad el material derivado de petróleo; en breve se reunirán con los Ayuntamientos. PPA Vendedores aseguran que les deben dar opciones para envasar sus productos.El uso de plásticos amigables con el ambiente les generará bajas ventas. (M. Hernández)

Instan a reportar a tiempo incendios

Aunque ha llovido, persisten las altas temperaturas, lo que podría originar más siniestros en Q. Roo

CANCÚN.- Continúa la época de calor extremo y aunque ya están cayendo las lluvias, el H. Cuerpo de Bomberos recomendó no bajar la guardia, ya que de cada 10 siniestros, nueve son por culpa de la actividad humana.

No sólo se trata de las deflagraciones en el campo, sino también en la urbe, poniendo como ejemplo los dos incendios que se han suscitado en el corazón de la Zona Hotelera de Cancún, que han levantado la alerta de los cuerpos de rescate y donde ha habido cuantiosas pérdidas económicas, pero afortunadamente ninguna humana.

Las estadísticas no mienten y estas señalan que nueve de cada 10 incendios son provocados por errores humanos, teniendo las causas comunes: accidentales, intencionales, naturales y negligencias, además de clasificarse en superficiales, aéreos o de copa y subterráneos, es importante que se reporte cualquier incidente para ser atendido de manera oportuna.

Mientras que los incendios forestales pueden ocurrir en cual-

AFECTACIONES

9

de cada 10 incendios son causados por errores humanos; se clasifican en aéreos y subterráneos

quier momento, dependiendo las condiciones meteorológicas y las actividades humanas, siendo el factor principal la cantidad de combustible como pastos, ramas, y árboles secos, entre otros. De esta manera, el H. Cuerpo de Bomberos de Cancún enfatizó que no se debe arrojar materiales flamables o encendidos como colillas de cigarros y cerillos; no quemar basura; evitar fumar en lugares con mucha vegetación y si encienden una fogata deben elegir un sitio alejado de árboles, pasto y hojarasca asegurándose de apagarla completamente; solicitar

autorización para realizar quemas controladas y temprano, ya que hay poco viento y más humedad. Entre las medidas a implementar durante el incendio está alejarse a un área libre en dirección opuesta al humo; cubrir la nariz

y boca con un trapo húmedo; si no se puede huir, cubrirse con tierra, bajo ninguna circunstancia se debe intentar cruzar las llamas; y si se prende la ropa se debe rodar en el suelo cubriéndose el rostro. La pérdida de suelo y cobertura

vegetal, destrucción del hábitat de la fauna silvestre y plantas que generan oxígeno, aumento de la emisión de carbono y gases de efecto invernadero son algunos efectos de los incendios forestales.

14 Ciudad Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
Cortocircuitos han provocado llamas que dejaron pérdidas económicas cuantiosas. Los tragahumo han atendido dos emergencias por hechos de fuego en la Zona Hotelera. El H. Cuerpo de Bomberos de Cancún exhortó a no quemar basura, evitar fumar en lugares con mucha vegetación o aventar colillas encendidas de cigarros. (Mario Hernández) Tanto en las reservas forestales como en las ciudades se han registrado deflagraciones en el Estado.

Planean hacer un corredor turístico

Habitantes

dePuerto Juárez quieren ser un referente, ya que cuenta con diversos atractivos

CANCÚN.- Hace algunas semanas, el Instituto Nacional de Antropología e Historia ( INAH ) anunció que dedicaría una buena suma de recursos para remozar las instalaciones de las ruinas de “El Meco”, mismas que servirían como punta de lanza para todo el proyecto de modernización que se pretende hacer en el corredor principal dePuerto Juárez, lugar que proyectan se convierta en un referente turístico, para dejar de ser conocido como el muelle de los ferrys a Isla Mujeres y tener una identidad propia.

Puerto Juárez es una de las zonas más antiguas del municipio y una de las áreas más auténticas de la ciudad, que está en proyecto de convertirse en “Barrio Mágico”, y para que se haga realidad el nombramiento, el reglamento de la imagen urbana indica que debe tener una identidad propia.

En un recorrido por la calle principal, misma que casi ha sido remodelada en su totalidad, incluyendo sus característicos arcos, se nota que se han abierto varios nuevos comercios, tanto para locales como para turistas; además se han construido unos kioskos en el camino peatonal que también serán destinados como locales comerciales.

Hay que recordar que se anunciaron tres fases de remodelación para este icónico sitio que pertenece al municipio de Benito Juárez y en los dos primeros se incluían la introducción de servicios urbanos básicos, como banquetas y drenaje, para luego seguir con la remodelación del mercado y la calle principal.

La tercera parte que es la que vendrá pronto, por lo que se dará mantenimiento a toda la avenida principal que va desde el muelle fiscal y hasta las ruinas de “El Meco”, en donde se pretende hacer ciclovías, andadores peatonales y otros atractivos que llamen la atención de los turistas que buscan lo tradicional del país y no los suntuosos de los grandes hoteles.

Por cierto que la zona arqueológica “El Meco”, misma que se ubica en la “frontera” de la Zona Continental de Isla Mujeres y Benito Juárez y que está separada de la costa por una carretera, se reunificará para que tenga una salida a la playa, según los dio a conocer Diego Prieto, Director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, hace algunas semanas, lo que repuntará el proyecto de Puerto Juárez.

Fue en la misma “mañanera” del presidente López Obrador donde el titular del INAH dio a conocer los avances del salvamento arqueológico en la ruta del Tren Maya , además del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el cual incluye a “El Meco”, al que calificó como un sitio arqueológico muy interesante, pequeño pero muy hermoso, demostrando que también hay zonas arqueológicas enclavadas en las áreas urbanas.

Piden

tomar previsiones por corte de luz

Los trabajos de mantenimiento a la red serán de la avenida Xcaret a la Bonampak

CANCÚN.- A través de las redes sociales, la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) anunció el corte de suministro eléctrico en una zona de Quintana Roo por trabajos de mantenimiento programados a la red eléctrica el día lunes 3 de julio.

Labor durará siete horas

Cabe recordar que este corte de energía eléctrica es de manera temporal, por lo que se recomienda a la población tomar sus precauciones ante posibles afectaciones debido a que los trabajos

se realizarán por al menos siete horas, desde las 7:30 horas hasta las dos de la tarde.

La zona donde se hará el corte de suministro será de la avenida Xcaret a la avenida Bonampak en Cancún, Quintana Roo (Nadia Rojas)

Los trabajos son para mejorar el servicio de energía en la ciudad

Ciudad 15 Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
La empresa de electricidad dio a conocer la medida a través de sus redes sociales para alertar a la ciudadanía de Cancún. (POR ESTO!) Para que la colonia se convierta en “Barrio Mágico”, de acuerdo con el reglamento, el lugar debe contar con identidad propia. (Mario Hernández)

Las condiciones climatológicas en el Estado serán similares, con chubascos acompañados de actividad eléctrica y viento del Este de 15 a 25 kilómetros por hora. (POR ESTO!)

Persistirá la ola de calor en Q. Roo

Según el SMN, podrían registrarse lluvias en la Entidad; la

CANCÚN.- De acuerdo con la información brindada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se prevén intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en regiones de Quintana Roo.

Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos del SMN, de la Conagua, y a seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc).

Predominará el calor

También la Coeproc informó que una vaguada (Canal de Baja Presión) localizada en la región peninsular y el ingreso de aire marítimo tropical con variable contenido de humedad proveniente del mar

Caribe y del Golfo de México hacia dicha región, mantendrán cielo parcialmente nublado con incremento de nublados durante el día, lluvias dispersas con intervalos de chubascos acompañados de actividad eléctrica más frecuentes por la tarde y noche sobre la mayor parte del Estado de Quintana Roo, las temperaturas serán muy calurosas a bochornosas en el transcurso del día y cálidas a calurosas por la noche y madrugada sobre el Estado.

Además, de que se halló una Onda Tropical, se localiza sobre el mar Caribe desde Haití hasta Colombia, Sudamérica, se desplaza hacia el Oeste a razón de 18 km/h.

Tiempo probable

1.- Benito Juárez .- parcialmente nublado, lluvias dispersas

temperatura irá de 26 a 40 grados Celsius

con chubascos acompañados de actividad eléctrica, muy caluroso, viento de componente Este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes.

2.- Lázaro Cárdenas.- parcialmente nublado, lluvias dispersas chubascos acompañados de actividad eléctrica, muy caluroso, viento de componente Este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes.

3.- Isla Mujeres.- parcialmente nublado, lluvias dispersas con chubascos acompañados de actividad eléctrica, muy caluroso, viento de componente Este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes.

4.- Cozumel.- parcialmente nublado, lluvias con chubascos acompañados de actividad eléctrica, muy caluroso, viento de componente Este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes.

5.- Solidaridad.- parcialmente

Culmina hoy el cuarto Congreso Nacional de Pueblos Mágicos

CHETUMAL.- En el marco del Cuarto Congreso Nacional de los Pueblos Mágicos, que se realiza en Bacalar, el Presidente de este Comité, Nicanor Piña Ugalde, aseguró que el destino ha logrado un benefi cio de más de 200 millones de pesos gracias la denominación, lo que le brinda un “plus” al municipio, que se está consolidando en el gusto de los turistas locales y nacionales.

Recordó que si bien desde la Secretaría de Turismo Federal no ha existido inversión alguna para Bacalar en los últimos años, el décimo municipio sí ha recibido inversión federal de al menos 200 millones de pesos, que se ven reflejados en la remodelación del parque de beisbol, un mercadito y el mejoramiento del balneario El Aserradero y que se consideró, se dio por ser un Pueblo Mágico.

Insistió que en la actual Admi-

nistración federal ya no se da el apoyo que se tenía y era para obra pública a fin de mejorar la imagen de este destino turístico.

“Hay que saber trabajarlo cumplir con los requisitos de un pueblo mágico, los beneficios es que si la gente que busca un Pueblo Mágico si viene y le gusta va repetir y lo va a recomendar a más visitantes, pero si viene a un pueblo mágico donde hay mucha basura e inseguridad o las habitaciones no son las adecuadas ya no vienen”, recalcó.

El titular de Turismo en el Estado, destacó que este evento permitirá potencializar el nuevo modelo de turismo que en Quintana Roo, para que los beneficios lleguen a las comunidades, haya prosperidad y riqueza compartida para toda la población.

El Cuarto Foro Nacional de Pueblos Mágicos Región Sureste lleva por tema “La comercializa-

ción de destinos turísticos para el desarrollo” y concluye este 1 de julio cuando se realicen ponencias y conferencias, paneles de discusión, además de la firma del convenio Retur Q y una verbena popular, con la función de gala de cine “Árbol Rojo” y la develación del autobús de Bacalar, además de un recorrido por el Pueblo Mágico de Bacalar, entre otras actividades.

El objetivo del evento es que los representantes de los pueblos mágicos de la región Sureste intercambien ideas, compartan experiencias y discutan estrategias para el desarrollo sostenible de sus comunidades.

Durante el foro se abordaron diversas temáticas relacionadas con el turismo rural y cultural, la preservación del patrimonio, sustentabilidad y emprendimiento turístico, entre otros temas de interés para el desarrollo de los Pueblos Mágicos.

(Abraham Cohuó)

nublado, lluvias dispersas con chubascos acompañados de actividad eléctrica, muy caluroso, viento de componente Este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes.

6.- Tulum.- parcialmente nublado, lluvias dispersas con chubascos acompañados de actividad eléctrica, muy caluroso, viento de componente Este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes.

7.- José María Morelos.- parcialmente nublado, lluvias dispersas con chubascos acompañados de actividad eléctrica, muy caluroso, viento de componente Este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes.

8.- Felipe Carrillo Puerto .parcialmente nublado, lluvias dispersas con chubascos acompañados de actividad eléctrica, muy caluroso, viento de componente Este de 15 a 25 km/h con

rachas más fuertes.

9.- Othón P. Blanco.- parcialmente nublado, lluvias dispersas con chubascos acompañados de actividad eléctrica, muy caluroso, viento de componente Este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes.

10.- Puerto Morelos.- parcialmente nublado, lluvias dispersas con chubascos acompañados de actividad eléctrica, muy caluroso, viento de componente Este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes.

11.- Bacalar.- parcialmente nublado, lluvias dispersas con chubascos acompañados de actividad eléctrica, muy caluroso, viento de componente Este de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes.

Se prevé una temperatura mínima de 26 a 28 grados y máxima de 35 a 40 grados Celsius . (Nadia Rojas)

16 Ciudad Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
Bacalar es ahora un referente para los turistas nacionales. (A. Cohuó)

Declina víctima apoyo de Cdheqroo

Interpuso un recurso contra un Juez que clasificó un intento de feminicidio como violencia familiar

CHETUMAL.- La mujer que acusó al Juez Abraham Loeza Ortiz de juzgar un intento de feminicidio como violencia intrafamiliar recibió un ofrecimiento de asistencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo ( Cdheqroo ) para interponer una queja en contra de las autoridades del Poder Judicial, puesto que el funcionario no determinó el caso con perspectiva de género.

El pasado jueves, la Cdheqroo se puso en contacto con R. A., la víctima, y le ofreció darle acompañamiento para interponer una queja ante la Comisión, que le permita investigar y emitir una recomendación para sancionar al Juez que desestimó las acusaciones de feminicidio en grado de tentativa.

Sin embargo, la víctima determinó no proceder con la queja ante la Comisión, pues ya había solicitado la intervención del Poder Judicial y de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se investigue si el Juez actuó apegado a derecho o si su decisión fue consecuencia de un acto de corrupción, como ella supone.

La mujer denunció hace algunos días que el pasado 16 de junio, tuvo una discusión con su entonces pareja, Lázaro Castellanos Ruiz, en la vivienda que compartían. En conflicto escaló hasta los golpes y el hombre tomó un cristal roto e la hirió a la víctima en el brazo derecho, gritándole que la iba a matar.

El feminicidio se evitó por la intervención de los vecinos, aunque la mujer sufrió una lesión que requirió cirugía.

Aunque el agresor fue detenido por las autoridades preventivas, durante la audiencia del 21 de junio pasado, el Juez Abraham Loeza Ortiz, quien en otras oportunidades ha sido señalado de incurrir en actos de corrupción, no decretó la prisión preventiva oficiosa por tentativa de feminicidio, y sólo lo vinculó por el delito de violencia familiar y lo dejó en libertad.

Desde el punto de vista de la víctima y su familia, el juez no juzgó con perspectiva de género ni tomó en cuenta los elementos ofrecidos por la Fiscalía General del Estado para que se vinculara al sospechoso por el delito de feminicidio en grado de tentativa, por lo que mantienen un par de acciones legales en contra del juzgados.

El funcionario ha sido señalado de incurrir en actos de corrupción, por lo que la afectada solicitó que se investigue si actuó apegado a derecho

Resiste venta de frutas a la inflación

Algunos comerciantes mantienen los precios y los clientes no sufren para abastecerse

CHETUMAL.- La venta de frutas ha salido casi ilesa del golpe inflacionario, señaló un comerciante ambulante, quien mantiene los mismos precios del año anterior, lo que permite que sus clientes no sufran al momento de abastecerse.

El 1 de julio se celebra el Día Internacional de la Fruta, fecha instaurada desde el 2007 para divulgar la importancia de consumir estos alimentos para garantizar una vida saludable.

En este marco, Por Esto! entrevistó a un vendedor de frutas de la colonia Santa María, quien tiene más de cinco años de experiencia en la venta de alimentos.

“Lo que vendo ahora es mango, limón, pepino y algunas piñas; pero también vendo naranjas, mandarinas, plátanos, rambután, sandías, papayas, lo que haya.

Ahora estoy vendiendo muchos mangos porque es la fruta de temporada”, dijo Ulises Velázquez.

El comerciante lleva aproximadamente cinco años vendiendo en la zona. Es habitual ver su puesto ambulante en la avenida Centenario, y reveló que tiene

una cartera de clientes frecuentes y le beneficia estar a la orilla de la carretera.

“En ventas me va bien. Vendo lo normal, ya hay gente que me compra seguido, y siempre pasa

algún carro y me compra algo, mango, plátano, limón, lo que sea que esté vendiendo”, indicó. Comentó que casi todos sus productos son locales, el limón es de Laguna Guerrero, las piñas y

pepinos son de Bacalar. “Creo que sólo el mango me lo traen de otro lado, de Chiapas, y el plátano de Tabasco, pero todo lo demás es de pueblos de aquí”, concluyó.

Ciudad 17 Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
El producto más vendido es el mango, por ser de temporada, señaló un ambulante. (Isidro Sánchez) El pasado 16 de junio, la mujer y su expareja discutieron, éste tomó un cristal roto y la lesionó, gritándole que la iba a matar. (POR ESTO!)

Crecen espacios para ingenieras

El área de la construcción es de las más altas en el Estado, lo que genera mayor oferta laboral

CHETUMAL.- En el marco del Día del Ingeniero en México, fecha establecida por el expresidente Luis Echeverría Álvarez. La celebración surgió el 29 de octubre de 1973, cuando el entonces Secretario de Comunicaciones y Transportes, Eugenio Méndez Docurro, le propuso al Presidente de la República establecerla el 1 de julio.

Por lo que para conmemorar el Día Nacional del Ingeniero, en un Estado en donde el tema de la construcción se mantiene al alza, Por Esto! entrevistó a la ingeniera María José Yam Zamacona, egresada del Instituto Tecnológico de Chetumal, sobre su perspectiva en cuanto al campo de la ingeniería en la Entidad.

“Actualmente soy Supervisora de Obra, me encargo de que los trabajos se realicen correctamente, siguiendo el protocolo de los procesos constructivos adecuados, asegurando la calidad de los materiales y los trabajos a realizar, llevo el control general de la obra”, comentó la entrevistada sobre su actual función laboral.

Sobre el campo disponible para los ingenieros en Quintana Roo, María José comentó que es bastante amplio, ya que el Estado crece de forma acelerada, sobre todo en la Zona Norte, en donde hay mayor oportunidad de empleo y crecimiento profesional, lo cual ha sido impulsado por el proyecto federal del Tren Maya, que también ha llegado a la Zona Sur, en la que las oportunidades laborales eran más reducidas.

Otra de las diferencias entre las dos zonas del Estado, es en cuanto a que en el Norte hay más empleos, gracias a la demanda turística, pues la inversión en infraestructu-

He coincidido con personas muy profesionales, muy amables y te brindan la oportunidad de crecer”.

ra es mayor, hecho que se refleja también en los salarios, pues desde la experiencia de la ingeniera, son más altos en Cancún, considerando la vida en la ciudad es más cara.

Comentó también sobre las dificultades que ha tenido como mujer y como joven profesionista en un campo laboral dirigido y manejado en su mayoría por hombres de más edad, “un poco, sabemos que la ingeniería civil es una rama liderada por hombres, por ser joven y mujer en un campo laboral como este sí suelen presentarse situaciones desagradables e incómodas, aunque no siempre es así, he coincidido con personas muy profesionales, muy amables y te brindan la oportunidad de crecer y aprender”.

María José comentó que ha tenido la oportunidad de trabajar en importantes obras en el Estado, como en trabajos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y en una carretera federal. También fue parte del equipo de supervisión para el habilitado de una carretera, siendo esta una ruta foránea, la cual es imprescindible para que así el transporte público llegara hasta ese punto, ayudando a muchas familias a que pudieran contar con servicios básicos y tener una mejor

calidad de vida.

Para finalizar, recomendó a los chicos que se plantean estudiar alguna carrera relacionada con la ingeniería hacer su mejor esfuerzo y prepararse académicamente de manera permanente. “Que le echen ganas, todo se puede lograr. El proceso mientras eres estudiante es a veces complicado, pero les aseguro que todo siempre vale la pena, y que a pesar de terminar de estudiar sigan actualizándose día con día, sigan preparándose profesionalmente y de todas las experiencias aprendan un poquito”.

(Isidro Sánchez)

Buscan mujeres llevar más cine nacional a las comunidades

CHETUMAL.- Se realizó la conferencia “Cine Mexicana”, en el marco del festival de cine “Núcleos: Somos el festival del sur”, en el Teatro “Constituyentes del 74”. Las exponentes fueron Leticia Huijara, Ángeles Cruz, Lila Avilés, Sofía Carrillo, Maru Garzón y Ester Bernal. Todas ligadas a la producción y actuación en cortometrajes y largometrajes en México y de manera internacional.

El tema de la conferencia fue una charla de su experiencia en el medio artístico, su historia personal y motivacional, dirigido para todas las jóvenes y niñas que quieran incursionar en el medio, tanto en la actuación, cine o televisión en México.

Fue alrededor de las 11 de la mañana que dio inicio la conferencia “Cine Mexicana”, que reunió a actrices, directoras y productoras de cine nacional, en una charla sobre las difi cultades

que sufrieron por razón de género, ocasiones de acoso sexual y el trabajo que han realizado en la pantalla chica y la pantalla grande en México y el mundo.

“No basta con hacer películas que dirijan mujeres, sino qué están contando esas mujeres, dónde estamos conectando con lo que estamos contando. A partir de eso dices bueno. En mi comunidad, Guadalupe Victoria, no hay cine, y no ha habido alguno desde que tengo uso de razón, pero hemos hecho dos cortometrajes y dos largometrajes ahí”.

Con respecto a la distribución de películas en el territorio de México, una de las conferencias aprovechó para comentar que el cine debe ser con sentido de contar una historia no comercial y no seguir los malos hábitos de la televisión donde se hacen estereotipos, personajes racistas, homofóbicos y machistas. “El hecho que una mujer o varias

estemos aquí hablando es porque otras mujeres han abierto esas puertas, han permitido que nosotras transitemos en eso, y es parte de nuestra obligación dejar abiertas esas puertas para las futuras generaciones. Cambiar al interior de nuestras comunidades el acceso a la información, debemos tener acceso a la cultura y al cine. No basta con que nos lleven una película, no quiero una película de Disney en la comunidad, no nos interesa, nos interesa conocer el cine mexicano, lo que hacen las compañeras y compañeros, lo que hacen otras comunidades indígenas del país.

Nos ha llegado el veneno de la televisión por lo que nos cuenta, nos estereotipan, nos discriminan, transmiten malos mensajes, debemos cambiar el tipo de narrativas”, finalizó Ángeles Cruz, actriz, directora, escritora y productora de cine

18 Ciudad Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
en México. En el Sur, los salarios son menores, que en la ciudad de Cancún. En la Zona Norte es donde hay más oportunidades de empleo y de mejora profesional. (POR ESTO!) La conferencia fue realizada por productoras mexicanas. (Isidro Sánchez) MARIA JOSÉ YAM INGENIERA

Aeropuerto

Elementos de la Guardia Nacional se encargaron de custodiar la escena. (Mario Hernández) La afectada se encontraba en la Terminal 2, cerca de abordar su vuelo. (Mario Hernández)

Atienden emergencia en el AIC

Una mujer tuvo que ser trasladada en una ambulancia, luego de sufrir una crisis en el Recinto Aéreo

Una unidad médica de una institución privada llegó hasta el Aeropuerto Internacional de Cancún, luego de recibir el reporte por parte de los trabajadores. (Mario Hernández)

CANCÚN.- Una ambulancia privada arribó ayer viernes al Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) para brindarle auxilio a una turista nacional, la cual presentaba una crisis nerviosa, por lo que los empleados del Recinto Aéreo marcaron al 911 para que fuera atendida. La afectada se encontraba en la Terminal 2, a punto de abordar un avión; sin embargo, se le refirió a los médicos que padecía de sus facultades mentales y estaba en medio de una crisis, por lo que la ambulancia llegó para atenderla y llevarla al hospital más cercano.

“Una mujer entró en crisis, al parecer padecía de sus facultades mentales, entonces los de seguridad son los encargados de llamar al 911, porque tenía que ser valorada, al final, ella iba acompañada de su familia y los médicos llegaron pronto, por lo que se pudo actuar de forma oportuna”, dijo Jaime, un transportista de dicha Terminal.

Los paramédicos llegaron en la ambulancia, quienes actuaron de inmediato y se llevaron a la afectada, mientras que elementos de la Guardia Nacional los custodiaban y se encargaban de todos los procedimientos, para así evitar que se hiciera una aglomeración de personas.

Mientras se realizaban los trabajos, todos los turistas en el recinto miraban atónitos, pues se les hizo muy extraño que hubiera una ambulancia en la Terminal, por lo que dijeron que esperan que la afectada se encontrara bien, pues inclusive escucharon gritos y llanto.

“Nosotros estábamos aquí en el pasillo, cuando vimos que los familiares de esta mujer empezaron a pedir ayuda, la verdad que todo el personal del lugar actuó lo antes posible, porque en realidad sí era una emergencia, en cuestión de cinco minutos, la ambulancia ya estaba llegando y se llevó a la afectada, es bueno saber que hay protocolos

Otros usuarios manifestaron que es bueno saber que existen protocolos en el lugar. (Mario Hernández)

en el Aeropuerto de Cancún”, dijo Sofia Granados de Uruguay en entrevista con Por Esto!

Por su parte, los transportistas que se encontraban cerca dijeron

que aunque esto se les parece extraño a los visitantes, es más recurrente de lo que se puede pensar, ya que se dan diferentes tipos de emergencia en el Recinto Aéreo, desde

crisis emocionales hasta golpes de calor u otras problemáticas, las cuales en su mayoría son atendidas por personal de ambulancias privadas. (Ana Cirilo)

Ciudad 19 Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023

Cancelan dos vuelos en el AIC

Una frecuencia rumbo a Bogotá y otra más a CDMX fueron suspendidas

CANCÚN.- El Aeropuerto

Internacional de Cancún ( AIC ) reportó 571 operaciones ayer, de las cuales, 286 fueron llegadas y 285 salidas, lo que se vio reflejado en el número de personas que transitaban por el Recinto Aéreo.

Ayer se registraron cuatro retrasos, dos de vuelos nacionales, que se dirigían hacia Guadalajara y Monterrey, y dos internacionales que partían hacia Chicago y Dallas, en Estado Unidos. En cuanto a las cancelaciones, hubo una de una frecuencia a Bogotá y otra más a la Ciudad de México, por lo que los vuelos fueron reprogramados para el día de hoy.

“Vinimos muy contentos a vacacionar a Cancún con toda nuestra familia, la verdad es que encontramos muy buen clima, buena comida y una playa grandiosa. Ya estamos preparando otra visita para el fin de año, porque este destino es increíble”, dijo Alondra Moroleón, de Tijuana, en entrevista con Por Esto!

Las aerolíneas con operaciones programadas ayer fueron Aeroméxico, Air Canada, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta, Evelope, Frontier, Jet Air, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú,

Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y World2Fly Los destinos internacionales con actividad ayer fueron Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Bruselas, Calgary, Caracas, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton,

Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Hamilton, Houston, Kansas City, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Managua, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, Nueva York, Newark, Newcastle, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Quito, Raleigh – Durham, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José Costa Rica,

Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto y Washington.

Asimismo, los destinos nacionales con actividad durante el viernes fueron Acapulco, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (Ana Cirilo)

20 Ciudad Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
Ayer se registraron 571 operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún, de las cuales, 286 fueron arribos. (Mario Hernández)
0.110 6.1026.533,526 5 0.828 7.6007.344,407 3 1.576 79.21 7 17 1 9 155, 1 0,11 5266,1 5 3..5253. 16.6000 17.5500 18.698 21.7662 0.11869 12.9321 Precios 30 de junio
Cuatro conexiones a Guadalajara, Monterrey, Chicago y Dallas fueron demoradas. (M. Hernández)

Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023

Asustados

El incendio en el Hotel Krystal, ubicado en el km 9 del boulevard Kukulcán, provocó la evacuación de más de mil personas; 11 fueron valoradas por paramédicos al inhalar humo

Desplome de una pared en una obra de Chetumal causa lesiones a un alarife

Persisten las extorsiones y venta de narcóticos en construcciones de BJ

Víctima de choque en la vía Bacalar-Buenavista se recupera favorablemente

Policía
.
ESTO!)
Los elementos del H. Cuerpo de Bomberos contuvieron el fuego hasta que llegó la CFE a cortar el suministro de energía; nadie requirió ser trasladado a un hospital
(POR
Página 22 Página 23 Página 22  Página 24

Se desploma pared y hiere a obrero

Aunque se arrojó del segundo piso a la calle, varios trozos de la estructura le cayeron encima

CHETUMAL.- Un trabajador de la construcción resultó lesionado el mediodía de ayer, en una obra localizada en la avenida Benito Juárez con Laguna Encantada, en esta ciudad, cuando los trozos de una pared le cayeron encima.

Otros dos alarifes resultaron ilesos, mientras que el herido fue trasladado de emergencia al Hospital General de Chetumal, pues el desplome le provocó lesiones en varias partes del cuerpo.

De acuerdo con el reporte, el incidente se registró al mediodía de ayer, cuando al menos tres trabajadores de la construcción realizaban labores en la segunda planta de un edificio, ubicado en el cruce de las avenidas Benito Juárez Laguna Encantada; sin embargo, de pronto comenzaron a sentir que la estructura se tambaleaba.

Aunque intentaron bajar rápidamente, el piso comenzó a colapsarse, y aunque dos de ellos lo consiguieron, el tercero se encontraba en el lado opuesto de la escalera, por lo que prefirió saltar a la calle desde la segunda planta.

Aunque lo consiguió resultó lesionado, pues además de la caída, varios trozos de la estructura cayeron sobre sus piernas, por lo que los compañeros solicitaron ayuda médica al número de emergencias 911.

Elementos de la Subdirección de Rescate y Emergencias Médicas arribaron al lugar de los hechos y valoraron al lesionado. Al determinar que tenía varias lesiones en el pie, lo trasladaron al Hospital General de Chetumal para que recibiera atención médica especializada.

Mejora salud de lesionada en colisión

CHETUMAL.- La mujer que resultó lesionada en un percance vehicular en la carretera BacalarBuenavista, en el que murieron su hijo y su esposo, se recupera de manera favorable, informaron las autoridades. La Fiscalía General del Estado (FGE) ya inició la integración de la Carpeta de Investigación, con la finalidad de ubicar al responsable del percance.

De acuerdo con la información recabada, la mujer de identidad reservada permanece en el Hospital General de Chetumal, donde se recupera de sus lesiones, principalmente fracturas en las piernas y golpes en varios órganos, consecuencia del impacto directo de la combi en la que viajaba contra una camioneta tipo Pick Up, aparentemente perteneciente a una empresa que colabora con el Tren Maya Según las indagaciones, en la combi viajaba la mujer con su esposo y su bebé, quienes iniciaron su viaje en Ciudad del Carmen,

Choca y provoca apagón

CANCÚN.- Una volcadura ocurrida la madrugada de ayer, en la esquina de las avenidas Chichén Itzá y Kabah dejó como saldo cuantiosos daños materiales.

Los hechos ocurrieron a las 3:43 horas, cuando la central de emergencias recibió el reporte de una camioneta Chevrolet, tipo Tornado roja, que volcó y posteriormente chocó contra un poste de energía eléctrica, derribándolo.

La caída de la estructura de la CFE provocó un apagón que afectó varias manzanas de la Supermanzana 32, por más de 12 horas.

Automovilistas que observaron el aparatoso accidente lo reportaron al número de emergencias 911, y al sitio arribaron elementos de la Dirección de Tránsito de Benito Juárez para tomar conocimiento de los hechos.

Al sitio arribaron también elementos de la Dirección de Bomberos y personal Protección Civil, tanto municipal como estatal, con la finalidad de determinar si existía riesgo que el sitio se desplomara, por lo que un negocio que se encuentra en la primera planta de la

propiedad fue desalojado por las autoridades, para evitar que más personas se pusieran en riesgo o resultaran lesionadas.

El personal de Protección Civil inició una verificación a la estructura, y de encontrarse algún tipo de falla, las autoridades podrían

ordenar que sea demolida.

Por el momento se encuentran realizando las investigaciones con la fi nalidad de determinar qué factor provocó que el segundo piso de la construcción colapsara y se desplomara.

Los oficiales encontraron al conductor de la camioneta quien presentaba lesiones en varias partes del cuerpo, por lo que fue trasladado al Hospital General.

Luego de las diligencias, el perito de Tránsito ordenó que la unidad fuera remitida al corralón para los trámites correspondientes.

Algunos testigos señalaron que el conductor circulaba a exceso de velocidad, lo provocó que perdiera el control, volcara y se impactara contra el poste, que detuvo la trayectoria de la unidad, pero cedió.

Campeche, con destino a la Zona Norte de Quintana Roo. La madrugada del sábado 24 de junio, salieron de la capital del Estado, donde se habían detenido.

Al transitar en la carretera que comunica a Bacalar con Buenavista, una camioneta que aparentemente pertenece a una de las compañías asociadas con el Tren Maya

invadió su carril y los impactó de frente, provocando la muerte instantánea de su esposo y su hijo. Ella fue rescatada por personal de Cuerpo de Bomberos y paramédicos de Chetumal, y trasladada al Hospital General, donde se recupera de manera favorable.

La FGE ya inició con la integración de la investigación correspon-

diente para establecer la identidad del conductor de la Pick Up que impactó el vehículo en el que viajaba la mujer, pues de acuerdo con testigos, un ingeniero del mencionado ferrocarril conducía la unidad responsable del accidente. Sin embargo, a una semana del percance aún no se tienen mayores datos.

Residentes de la Sm 32 mencionaron que el servicio se restableció después de las 15:00 horas, luego que el personal de la CFE remplazó la estructura dañada. (Rubén

Vecinos se quedaron sin luz 12 horas. (POR ESTO!)

22 Policía Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
Las autoridades no han dado con el conductor de la Pick Up, aparentemente el responsable. (POR ESTO!) Protección Civil inició una verificación al edificio; de resultar peligroso podría demolerse. (POR ESTO!)

Hasta ahora no hay avances en las investigaciones de los casos de seis desaparecidos en el 2022 del desarrollo hotelero

Persisten extorsiones en obras

A pesar de los operativos puestos, los trabajadores de la construcción siguen padeciendo de amenazas

CANCÚN.- Aunque las autoridades han implementado estrategias como “Obra Segura”, persisten las extorsiones y la venta de droga en el interior de obras en construcción, principalmente de desarrollos hoteleros, como el del Hotel Edén Roc de Punta Nizuc, en la Zona Hotelera de Cancún, en donde durante el 2022 desaparecieron seis obreros.

Romana Rivera, presidenta del Colectivo “Verdad Memoria y Justicia”, dijo que en el caso de estos obreros, aunque existe una persona detenida, no hay avances en las investigaciones; sin embargo, todo apunta a que

el móvil fue la extorsión.

La activista recodó que en tan sólo un año desaparecieron: Eduardo Morales López, Josué May Huchin, Juan Carlos Quintero Aguilar, Romeo Avarez Alvarez, Moisés Velázquez Romero, Cristóbal Marcial Velázquez, estos últimos tío y sobrino respectivamente, procedentes del Estado de Campeche.

Señaló que, aunque existe una persona detenida vinculada a la desaparición de los obreros campechanos, aún no se tienen indicios sobre su paradero y la capeta de investigación no ha presentado otros avances.

Sobre las medidas que se to-

maron para que no volviera a ocurrir este tipo de situaciones, mencionó que la Fiscalía aplicó recorridos constantes en la zona y vigilancia permanente de la Guardia Nacional ( GN ) por lo que en la actualidad no tiene reportes de nuevas desapariciones.

“En las capetas de investigación por las desapariciones del Hotel Edén Rock, no tenemos avances en las investigaciones a pesar de que se realizaron búsquedas exhaustivas en el interior del lugar, hay una persona detenida por este caso, pero no hay avances, son seis los desaparecidos de lo que el Colectivo tuvo conocimiento”,

Asalta a abuelita; testigos lo persiguen hasta detenerlo

COZUMEL.- Un delincuente amenazó a una persona de la tercera edad con un cuchillo para robarle su bolsa. Luego se subió a una motocicleta en la que su cómplice ya lo esperaba. Sin embargo, un testigo que llegaba en su moto los siguió hasta que provocó que derraparan. Con la ayuda de otras personas lograron someter al asaltante, mientras su cómplice escapaba. El presunto delincuente fue entregado a la Policía y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). Los hechos ocurrieron afuera de un supermercado ubicado en la colonia Centro. La mujer salió del lugar y se dirigía a su domicilio por la avenida Xel-Há, cuando fue interceptada por dos hombres en una moto. El acompañante amenazó a

la mujer con un cuchillo y le arrebató su bolsa.

Un vecino de la colonia San Miguel I presenció el asalto y siguió a los dos hombres en su moto por la avenida Xel-Há, alcanzándolos en la altura de la calle 19, entre las avenidas 60 y 65. Sujetando al acompañante de la moto por la playera, logró que ambos cayeran al suelo. Con la ayuda de otros ciudadanos que también perseguían a los presuntos asaltantes, lograron someter al sospechoso, mientras el conductor escapaba en la motocicleta.

Mientras tanto, otros testigos llamaron al número de emergencias para solicitar ayuda policial. Cuando los agentes llegaron al lugar, trasladaron a la víctima a su unidad. La mujer identificó

directamente al detenido como su agresor, quien minutos antes la había amenazado con un cuchillo, le había arrebatado su bolsa y había escapado en una motocicleta que lo estaba esperando. Durante la revisión del sospechoso, se encontró un cuchillo de cocina de aproximadamente 20 centímetros de largo, con el que presuntamente había amenazado a la mujer.

El presunto asaltante fue llevado a las instalaciones de Seguridad Pública para su certificación médica y luego fue trasladado a la Fiscalía General del Estado, donde quedó a disposición del Ministerio Público por su probable participación en el delito de robo y otros cargos relacionados en perjuicio de la señora de 62 años de edad.

recordó Romana Rivera.

La activista también apuntó que en la mayoría de los casos las desapariciones estuvieron ligada a extorsiones, pues lo trabajadores eran obligados a compartir sus ganancias con extorsionadores y en caso de negarse había consecuencias.

Las autoridades preventivas mencionaron que la venta de droga, prestamos ilegales y extorsión persisten en el interior de algunas obras, en dónde los trabajadores son obligados a pagar cuotas diarias o semanales y en caso de negarse son tableados o asesinados.

Mencionaron que a pesar de las estrategias como “Obra Segura” y

recorridos constantes lo narcomenudistas se hacer pasar por obreros y se vuelve difícil detectarlo, sobre todo, si no hay denuncia de los encargados de la construcción que en su mayoría tienen conocimiento de este ilícito, pero no denuncia por temor a represalias.

Tan sólo en la semana que está por culminar, dos obreros fue atacados a balazos, uno perdió la vida en el interior de la construcción de Torre Woha y otro resultó lesionado luego de ser baleado en la construcción del Hotel Aldea Nizuc, sólo en el primer caso hay dos personas detenidas. (Darío Santos)

Policía 23 Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
Edén Ro c de Punta Nizuc . (POR ESTO!) El hombre fue trasladado por elementos de la Policía. (POR ESTO!)

Tuvieron que ser atendidas por paramédicos 11 personas, entre turistas y empleados. Antes de apagar el fuego tuvieron que desenergizar la zona.

Se incendia el Hotel Krystal en ZH

No se registraron lesionados, pero mil 100 personas tuvieron que ser desalojadas por el humo

CANCÚN.- Un incendio en el Hotel Krystal, situado en el kilómetro 9 del boulevard Kukulcán, provocó la evacuación de mil 100 personas, de las cuales, 11 tuvieron que ser valoradas por paramédicos por inhalación de humo, entre turistas y trabajadores del centro de hospedaje, quienes abandonaron ambas torres.

La conflagración inició a las 6:30 de la mañana, cuando el personal de seguridad alertó a las autoridades por el incendio que amenazaba con propagarse, por lo que

acudieron Bomberos y Policías. La intensa humareda provocó la evacuación de visitantes y empleados, debido a que el incendio se inició por un cortocircuito en el área de baterías del cuarto de máquinas, situado en una de las torres del edificio.

Al menos 20 elementos del Cuerpo de Bombero de Benito Juárez , personal de Protección Civil, paramédicos, elementos de la Policía Turística y militares se dieron cita en el lugar para atender el siniestro.

Los vulcanos contuvieron el

Podría deberse a extorsión el fuego en “Las Palmitas”

CANCÚN.- El incendio del negocio “Las Palmitas”, situado en la avenida Prolongación Tulum, en la Región 238, podría tratarse de un hecho provocado por un caso de extorsión, de acuerdo con los indicios hallado en el lugar de los hechos y la prontitud con la que se propagó el fuego por la estructura.

Fuentes que atendieron la emergencia mencionaron que todo indica que se trató de un incendio provocado, debido a que las llamas se propagaron más rápido de lo habitual, por lo que es probable que hallan utilizado algún tipo de acelerante.

Los testigos también dijeron que no se percataron de ninguna humareda, pero cuando salieron de su vivienda observaron que la palapa estaba en llamas, por lo que de inmediato dieron aviso a al central de emergencias 911.

En el lugar de los hechos los cuerpos de socorro se entrevistaron con Karina “N”, quien dijo desconocer el motivo del incendio, debido a que la palapa se encontraba en funcionamiento y no había nada que pudiera provocar las llamas.

Al respecto, las autoridades ministeriales dijeron que esperan la denuncia del propietario del negocio para establecer si estaba siendo víctima de extorsión y esa sería la principal fuente de investigación, si no aparecen indicios de un accidente.

Como informamos de manera oportuna, el incendio ocurrió la noche del pasado jueves, cuando vecinos de la avenida Rancho Viejo, en la Región 238, alertaron a las autoridades sobre el incendio de la palapa de un restaurante denominado “Las Palmitas”.

Los elementos del Cuerpo de Bomberos arribaron a la zona y lograron sofocar las llamas que amenazaba con reducir la estructura a cenizas, pero la rapidez con

la que se propagó el fuego extrañó a los cuerpos de socorro.

Debido a que se trata de un negocio ubicado en una zona donde hay una alta incidencia de delitos de alto impacto, las autoridades preventivas deducen que pudo tratarse de un caso de extorsión; sin embargo, será después de que el propietario interponga su denuncia que las autoridades tendrán más detalles del caso.

(Darío Santos)

fuego hasta el arribo del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE ), que cortó el suministro eléctrico y permitió que vulcanos procedieran a sofocar en su totalidad la conflagración.

Pese a que el incendio causó una intensa movilización de cuerpos de socorro, ninguna persona fue trasladada a un nosocomio, por lo que luego de la inspección correspondiente por parte del personal de Protección Civil, el hotel continúo con sus operaciones.

Antonio de Jesús Riveroll

Ribbon, Director de Protección Civil de Benito Juárez, dijo que el incendio se inició en el cuarto de máquinas y que el retraso en apagarlo se debió a que se debía desenergizar el área y evacuar a más de mil personas; sin embargo, ninguna persona resultó afectada y el desalojo fue por protocolo.

Detalló que entre las 11 personas que fueron atendidas por inhalación había dos turistas, quienes no ameritaron ser trasladados a algún hospital para su atención médica.

Santos)

Deja sin luz a los vecinos quema de basura en Sm 3

CANCÚN.- El incendio de un montículo de basura causó daños en el cableado eléctrico de la avenida Bonampak, en la Supermanzana 3, lo que provocó la movilización del Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez y personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El siniestro fue reportado a las 12:30 horas, cuando el montículo de basura ubicado en la esquina de un predio habilitado como estacionamiento comenzó incendiarse y de inmediato las llamas alcanzaron aproximadamente tres metros de altura.

El fuego provocó que varios metros de cable se incendiaran, por lo que residentes del sector de inmediato alertaron a la central de emergencias de 911 para que en-

viaran al Cuerpo de Bomberos.

Los vulcanos arribaron a la dirección mencionada, donde vieron que el fuego provenía de un montículo de madera, cartón y llantas que se encontraban en un terreno, por lo que inmediato procedieron a sofocar las llamas.

Luego arribó personal de la CFE para verificar los daños provocados por el fuego al tendido eléctrico, por lo que cortaron el suministro en varias manzanas de la zona.

El predio en donde estaba la basura está habilitado como estacionamiento, por lo que Protección Civil deberá investigar qué provocó las llamas.

La intensa humareda se alcanzaba a observar desde el Centro. (Darío Santos)

24 Policía Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
(POR ESTO!) Presumen que alguien tiró algún tipo de acelerante. (POR ESTO!) El lugar donde estaban los residuos es un estacionamiento. (POR ESTO!)
Al cierre de esta edición se reportó otro siniestro en este centro de hospedaje, presuntamente, por un transformador
DE ÚLTIMO MOMENTO !

Municipios

Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023

Incumplen

El Gobierno del Estado aún no construye la Estación de Bomberos en Holbox, tan necesaria, luego del incendio que consumió dos hoteles, hace siete meses

Vecinos de la colonia 10 de Abril tuvieron, en 30 días, 12 horas de luz

En IM, el kilo de tiburón se vende a sólo 30 pesos, al inicio de la temporada

Se registran dos apagones en la zona turística de Playa del Carmen

Luego de los acuerdos tomados, el ejido donó el predio y el Ayuntamiento llevó Bomberos ala isla; afirman que la Gobernadora sólo fue a tomarse la foto. (L. E. Cauich)
Página 34 Página 35 Página 26  Página 37

Afectan apagones actividad turística

La Quinta

PLAYA DEL CARMEN.- Ayer se registraron otros dos apagones en la Quinta Avenida, corazón económico de la urbe, que afectaron a decenas de establecimientos.

Gerardo Valadez Victorio, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), señaló que el servicio se interrumpió desde las 7:30 de la mañana,

por lo que exigió una explicación a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La energía se reestableció alrededor de las 11:30 horas, pero minutos después se volvió a ir, por lo que muchos encargados temieron que los aparatos eléctricos se averiaran.

El representante gastronómico explicó que en esta semana se re-

gistraron tres apagones en la zona turística, lo que genera serias afectaciones económicas, pues de entrada mucha gente prefiere salirse de los establecimientos, sobre todo si son cerrados, por el calor.

“Ya en la semana tuvimos otro apagón, por la tarde, que duró casi seis horas. Tuvimos que comprar hielo y ponerlo en las neveras para conservar los alimentos y ofrecer

Peligra anguila ciega, especie endémica, por contaminación

PLAYA DEL CARMEN.- La anguila ciega, un pez endémico de Quintana Roo, está en peligro de extinción por la contaminación de su hábitat, señalaron estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar ( Cetmar ) No. 36, que pertenecen al Club de Ciencias Akbal

Con esta investigación los alumnos ganaron el tercer lugar del Premio Nacional de Ciencias e Ingeniería del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) 2023, en el ámbito de ciencias ambientales, señaló Leydi Concepción Pereira Chan, encargada del Departamento de Protección e Investigación del dicha prepararoria. Explicó que los jóvenes realizaron un muestreo en los cenotes urbanos, para ver la calidad del agua, y relacionaron sus resultados con la presencia de la anguila ciega, que es endémica de la Península

Está en peligro de extinción. Tenemos muy poco conocimiento de ella; hemos detectado que la presencia tiene que ver con los niveles de contaminación del agua”.

de Yucatán. Esta especie es mucho más pequeña que las que habitan en el mar.

“Está en peligro de extinción. Tenemos muy poco conocimiento de ella; hemos detectado que la presencia tiene que ver con los niveles de contaminación del agua”, indicó la profesora.

Añadió que dentro de la zona urbana de Playa del Carmen hay siete cenotes, y en todos cohabita esta especie, pero tiene mayor presencia en el cuerpo de agua del fraccionamiento Mundo Hábitat.

“Son animales visibles, aunque parecen lombrices; son parientes de las anguilas acuáticas del mar. Pero el problema es que la anguila ciega, no tiene cómo migrar, porque se encuentran en una zona urbana y en los ojos de agua, que son cerrados y están en alto riesgo de contaminación”, lamaentó.

La docente comentó que los alumnos aún realizaran más pruebas en los cenotes urbanos, ya que incluso han descubierto la presencia de plomo en uno de esos cuerpos de agua.

La también ganadora del premio a “La Mujer Quintana- rroense Destacada en el Ámbito de Tecnología” indicó que sus

algunas bebidas frías. Habrá que esperar qué dice la CFE, porque luego afirman que un camión tiró los postes. Siempre hay un argumento y por eso yo esperaría para ver qué nos dicen ahora”, añadió.

Los turistas que salieron temprano a pasear buscaban tomar un café mañanero, pero se quedaron con ganas.

Aunque los restaurantes ofre-

cían parte de su menú, no tuvieron buena respuesta de la gente; mientras que los locales de artesanías y otros productos se mantuvieron cerrados, al no tener sistema. El apagón afectó igual a una parte del primer cuadro de la ciudad, incluyendo la avenida Juárez, que concentra varios comercios, incluyendo sucursales bancarias. (Fernando Morcillo)

Los estudiantes incluso hallaron plomo en el agua. (Yolanda Aldana)

alumnos están concursando para obtener el galardón “Joven del Año Quintanarroense”. Estos estudiantes se unieron al Club de Ciencias del planetario

El Sayab desde el 2017, cuando apenas eran 10 estudiantes. Actualmente son 56 miembros, de cuatro generaciones. (Yolanda Aldana)

26 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023 Solidaridad
Se han registrado tres interrupciones eléctricas en esta semana y los restauranteros temen que se echen a perder sus aparatos electrónicos y la comida. (Fernando Morcillo)
Av. se quedó sin luz desde las 7 de la mañana y los visitantes no pudieron desayunar
LEYDI PEREIRA CHAN PROFESORA

Tropieza lucha contra rezago escolar

Las demandantes jornadas laborales complican a los padres vigilar la regularización de sus hijos

PLAYA DEL CARMEN.- Las demandantes jornadas laborales del sector turístico complican a las familias en luchar contra el rezago educativo de los hijos, pues a los padres les queda poco tiempo para supervisar tareas y reforzar la educación de los pequeños. Además, algunos incluso desconocen dónde pedir apoyo para las clases de regularización.

Griselda Guillén, originaria de Chiapas y vecina de Villas del Sol, señaló que tiene dos pequeños hijos, el mayor, Cristian, de seis años de edad, cursa el primer año de primaria y tiene dificultades para avanzar con sus tareas.

La madre de familia dijo que aún son evidentes los estragos de la educación a distancia, obligada por la pandemia por COVID-19 en la formación educativa del menor.

“Cuando llegó la pandemia y no había trabajo acá tuve que dejar a mis hijos e irme a Tijuana, a trabajar en una maquiladora. Estuve allá los dos años que duró la contingencia. En ese tiempo no estuve con mi hijo mayor, porque se quedó con mi familia, en Playa del Carmen”, explicó.

Añadió que por su poca formación académica se le dificulta ayudar a su hijo en las tareas; el más apto para ello sería su padre; sin embargo, éste, trabajador del sector turístico, llega tan agotado a casa que “apenas puede sentarse a leer o tener paciencia para checarle las tareas de matemáticas”.

“Ahora no presentó el examen. Tuvieron una prueba y la maestra me dijo que no contestó ninguna pregunta. Le está costando adecuarse al primer año de primaria, pero igual la maestra me comentó que es normal para su edad”, mencionó Guillén.

Externó que su hijo no tuvo formación preescolar, ni tampoco tuvo acompañamiento de los familiares que lo cuidaban para que aprendiera las letras, los números y las figuras geométricas.

Desconocen las asesorías

El Instituto de las Mujeres de Solidaridad ofrece asesorías de regularización escolar para menores de educación básica. Asimismo tiene talleres de autoempleo para las madres de familia.

Leny Hau Cruz, titular de esta dependencia, comentó que muchas jefas del hogar que llevan a sus hijos a clases tienen alguna carrera técnica o profesional.

Entre las opciones hay taller de taller de pintura, costura, macramé y hasta vendaje.

(Yolanda Aldana)

Algunos paterfamilias desconocen dónde solicitar asesorías

Realiza paro el personal de la Uaqroo

Docentes y administrativos se mantuvieron de brazos cruzados ayer, de 10 a 11 horas

PLAYA DEL CARMEN.- Personal de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uaqroo) Campus Playa del Carmen realizó el segundo paro escalonado para exigir un aumento salarial del 4 por ciento y una revisión al Reglamento de Administrativos, para evitar que el Rector pueda poner y quitar trabajadores a su conveniencia, señaló Fernando Rodríguez, representante del sindicato de trabajadores.

El dirigente insistió en que la huelga es el último recurso y nadie lo desea. “Se detuvieron las conversaciones (con el Rector), ya no hay fecha. Estos paros son mensajes: de no iniciar negociaciones podemos llegar a la huelga; ahora es pacífico, antes de llegar a ese extremo”, señaló.

“Una huelga al final no beneficia a nadie, por ser un paro que detiene todo lo administrativo y académico; pero la única forma legal para que nos escuchen son las manifestaciones, y de no haber acuerdos, ir a huelga”, agregó.

En el caso de los estudiantes, dijo que algunos sí los apoyan, aunque les preocupa el conflicto y la suspensión de actividades y trámites; “y los entendemos, pero se sale de nuestras manos”, indicó Rodríguez.

Los trabajadores se mantuvieron de brazos cruzados durante una hora, desde las 10:00 a las 11:00 horas.

Alrededor de 900 estudiantes podrían ser afectados por la falta de respuesta del Rector Francisco Xavier López Mena, quien ya había aceptado otorgar el aumento y luego se echó para atrás.

Josué, estudiante de cuar-

to semestre comentó que este problema se suma a otros que también afectan a la comunidad estudiantil y que se han señalado hace tiempo.

Como ejemplo citó la falta de instalaciones deportivas, al grado que tienen que improvisar una cancha de voleibol, o ir a las instalaciones municipales.

Pero opinó que el principal

problema es la falta de transporte, que urge sobre todo por la noche, ante el riesgo de que pueda pasar alguna situación a las compañeras, al estar en despoblado. Por eso confió en que primero se llegue a una solución en este conflicto y que el próximo Rector resuelva las necesidades de la comunidad estudiantil.

Municipios 27 Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
Exigen un aumento salarial y una revisión al Reglamento de Administrativos. (Fernando Morcillo)
Algunos menores aún arrastran las consecuencias de la educación a distancia, originada por la pandemia por COVID-19 . (Yolanda Aldana)

Es el segundo punto en el que se instalan estructuras de este tipo en el municipio de Solidaridad; el otro se ubica en el fracc ionamiento Villa Mar II . (Yolanda Aldana)

Colocan contenedores de reciclaje

En Villas del Sol buscan recolectar objetos que puedan ser reutilizados y disminuir contaminantes

PLAYA DEL CARMEN.- Sólo en el municipio de Solidaridad se recolectan 600 toneladas de basura al día, en lo que comprende empresas del sector turístico, comercios y la ciudad, y aunque falta mucha conciencia entre la ciudadanía para la separación de los desechos, se espera que habitantes del fraccionamiento Villas del Sol, a la altura del segundo parque, dejen sus residuos reciclables en el punto verde.

Ayer se instalaron tres contenedores para la basura reci-

clable en la entrada del Instituto Quintanarroense de la Mujer ( IQM ), en el fraccionamiento más grande de Playa del Carmen, donde vive el 40 por ciento de la población de esta ciudad, y que se suma al primero, instalado a un costado de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, en el fraccionamiento Villamar II.

Especialistas indicaron que este fin de semana, el precio del aluminio estará a 17.05 el kilogramo; el de cartón, a 1.03 pesos; el de pet,

También resultarán beneficiadas colonias colindantes, como Pescadores, donde el índice poblacional es muy grante y no cuentan con chatarrerías

Genera alarma presunto intento de suicidio en Puerto Maya

PLAYA DEL CARMEN.- Los

cuerpos de emergencia respondieron al llamado de auxilio en Puerto Maya , donde avisaron que una mujer había consumido supuestamente un frasco con pastillas.

Ayer, aproximadamente a las 10:00 horas, de acuerdo con lo informado en el número de emergencias 911, paramédicos y personal de la Secretaría de Seguridad Pública se movilizaron al escuchar que una mujer se “empastilló”.

En la llamada se solicitaba una ambulancia en el fraccionamiento Puerto Maya, tercera etapa, manzana 2, lote 2, de la Alcaldía Puerto Aventuras , donde una mujer, quien presuntamente padece una enfermedad mental, atentó contra su vida al ingerir varias pastillas.

La mujer se desvaneció, lo que alertó a sus familiares, quienes solicitaron una ambulancia a

la central de emergencias.

Los paramédicos le brindaron los primeros auxilios y decidieron que no era necesario su traslado hospitalario, ya que al parecer, no fueron las pastillas las que provo-

caron una reacción peligrosa en la persona, pero le dieron las recomendaciones para que asistan a consulta médica al centro de salud para seguimiento.

en cinco pesos; y otros metales, entre 2.50 y 3.50 pesos.

Habitantes de Villas del Sol y fraccionamientos colindantes, como Pescadores, donde el índice poblacional es muy grande, no tienen chatarrerías y menos una recicladora cercana, por lo que la instalación de estos contenedores será benéfica.

Especialistas indican que la captación del material reciclable ha variado mucho, porque en el 2022 se obtuvieron aproximada-

mente 2 mil toneladas de cartón y unas 120 toneladas de pet en lo que va del 2023.

Cabe mencionar que, conforme vaya marchando este punto limpio de acopio de material reciclable, organizarán entregas de plantas a las mujeres que lleven sus desechos al IQM, y de esta manera generar la sustentabilidad, porque también prevén dar plantas para el autoconsumo como cilantro, rábano, entre otras.

28 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
Al parecer, una mujer se desvaneció, luego de ingerir varias pastillas. Paramédicos dijeron que no ameritaba hospitalización. (Y. Aldana)

Suman 50 ejecuciones en Playa

Los cuerpos de dos hombres fueron abandonados en un terreno baldío, cerca de una escuela

PLAYA DEL CARMEN.- Se registró una doble ejecución durante la mañana de ayer viernes, en el camino de acceso al fraccionamiento Bali, al Sur de Playa del Carmen.

El hecho se trató de dos cuerpos del sexo masculino, y al parecer uno de ellos menor de edad, que fueron encontrados a un costado de la escuela “El Papalote”, en un predio abandonado.

Los primeros reportes indicaron que tenían impactos por arma de fuego, así como huellas de violencia, por lo que con este doble hallazgo se sumarían 50 homicidios dolosos en este municipio tan sólo en lo que va del año.

El reporte ingresó minutos después de las 07:30 horas, donde daban cuenta de dos cuerpos tirados en un lote.

Sitio al que elementos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se presentaron, al igual que paramédicos, estos últimos quienes confirmaron que ya no contaban con signos vitales. Por su parte, los uniformados procedieron a acordonar la zona en espera de los peritos y de los agentes de la Policía De Investigación (PDI) de la FGE

Debido a lo ocurrido, los trabajadores de una obra cercana al sitio tuvieron que esperar sobre el Boulevard Playa del Carmen para poder ingresar, toda vez que el camino fue cerrado en su totalidad para no alterar posibles evidencias.

En tanto, sobre la carretera se hacía un cuello de botella debido a la curiosidad de automovilistas que querían ver la escena.

El personal de la Fiscalía, tardo casi una hora y media en hacer su labor, antes de recoger los cuerpos y trasladarlos a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). Los elementos confirmaron que una de las víctimas era menor de edad, pero no adelantaron posibles líneas de investigación.

Cabe mencionar que sobre este camino se accede a una parte del fraccionamiento Bali, donde se han registrado varios hechos violentos.

(Ixca Cienfuegos)

Atrapan a seis con más de 100 dosis

Durante recorridos de vigilancia en la ciudad se logró la captura de presuntos narcomenudistas

PLAYA DEL CARMEN.- Un total de seis personas, entre ellas dos mujeres, fueron detenidas en posesión de 126 envoltorios con posibles drogas, en dos hechos distintos y que están posiblemente relacionadas al narcomenudeo.

En este sentido, cuando realizaban vigilancia en la colonia irregular In House, elementos de la Policía Preventiva aseguraron a Nayeli “N”, de 37 años de edad, originaria de Acapulco; Roxana

“N”, de 23 años, Victor “N”, de 18 años, y Jesús “N”, de 18 años, originarios de Quintana Roo, en posesión de 85 envoltorios con posible marihuana, 10 con lo que parece cocaína y 10 con la posible droga llamada piedra

Esto al notar que hacían posibles transacciones comerciales y al notar la presencia policiaca intentaron darse a la fuga, lo que motivó a un despliegue de los elementos para dar alcance y realizar la inspección de seguridad, encontrando dicho material.

En el otro caso, que se registró cerca del cruce de las avenidas De las Naciones con Chemuyil, en el fraccionamiento Mundo Hábitat, fueron asegurados Eduardo “N”, de 23 años, originario del Estado de Yucatán, y César “N”, de 50 años de edad, procedente de

Veracruz, en posesión de ocho envoltorios con posible marihuana, seis con la posible droga conocida como piedra, tres con una sustancia similar a la droga llamada cristal y cuatro con posible cocaína.

Luego de haber sido sorprendidos en pleno intercambio, fueron puestos en una patrulla y trasladados a los separos de Seguridad Pública para practicarles un examen médico.

Los seis detenidos, así como los narcóticos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para los fines legales correspondientes.

(Ixca Cienfuegos)

Municipios 29 Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
Entre los detenidos había un par de mujeres, una originaria del Estado de Acapulco. (POR ESTO!) Se dio a conocer que una de las víctimas era menor de edad. Al sitio arribaron elementos del Semefo y de la Policía, quienes confirmaron que los cadáveres tenían impactos de bala. (POR ESTO!)

Presuntamente, la mujer andaba somnolienta al momento de pasar la carretera, por lo que fue golpeada por el vehículo, en el que cual viajaban dos personas. (POR ESTO!)

Cruza sin fijarse y la atropellan

Un motociclista impactó a la joven en el cruce de la calle 130, causándole una crisis nerviosa

PLAYA DEL CARMEN.- Un motociclista que circulaba en calles de la ciudad de Playa del Carmen terminó por atropellar a una joven que caminaba somnolienta, por lo que no se percató del tránsito y cruzó la calle, momento en el que ocurrió el accidente.

El percance se registró en el centro de la ciudad, en la calle 130, entre la avenida Juárez y 1 Sur, cuando la menor de edad cruza la calle, sin mirar a ambos lados como precaución ante el congestionamiento víal.

Esta imprudencia pudo haber sido fatal para la jovencita que

cruzó la vialidad sin recordar que, dicha zona del centro es concurrida por los automovilistas que constantemente se dirigen hacia la avenida Juárez.

De acuerdo a los testigos del accidente, cuando la jovencita camina sobre la calle, ya estaba demasiado cerca el motociclista y su copiloto, por lo que terminaron impactándose contra la niña.

Después de ser golpeada por la motocicleta y caer en el pavimento, la jovencita tuvo una crisis nerviosa, por lo que empezó a tener problemas para respirar.

En cuestiones físicas, la me-

nor de edad presentó una lesión en la cadera, pero no fue de gravedad, por lo que no fue necesario su traslado a alguna clínica de Salud para su atención. Posteriormente, los elementos de la Dirección de Seguridad y Tránsito arribaron para desahogar el tráfi co vehicular que empezó a generarse en la zona.

Las víctimas del accidente fueron dos trabajadores de la empresa Xplor, quienes tuvieron que llegar a un acuerdo con el padre de la menor.

Termina adentro de la maleza por esquivar a un ciclista

PLAYA DEL CARMEN.- Un ciclista, quien de manera irresponsable cruzó la avenida, provocó un accidente, la mañana del viernes.

Ya que para evitar arrollarlo, el conductor de un BMW X6 giró intempestivamente y se fue hacia la maleza.

Esto sobre la avenida Sur con 125, en la colonia Cruz de Servicios y donde afortunadamente nadie resultó lesionado.

El percance se registró alrededor de las 09:00 horas, cuando el conductor circulaba de Oriente a Poniente sobre la avenida Sur, con rumbo al fraccionamiento Selvanova . Fue ahí que el ciclista se atraviesa y giró hacia su izquierda para no impactarlo.

Sin embargo, se montó en la banqueta y terminó metiéndose algunos metros entre la maleza hasta detenerse el vehículo, quedando con la parte delantera en mal estado, igual que la llanta

izquierda del frente que quedó casi volteada.

Cabe señalar que en el vehículo iban dos personas, de los cuales, el copiloto quedó atrapado sin poder salir de su lado.

Elementos de Tránsito se presentaron para el deslinde de responsabilidades y, al fi nal, se pidió el apoyo de la grúa para sacar el vehículo para posteriormente se trasladado a un taller mecánico.

Finalmente, el conductor explicó la situación y lamentó que el responsable del percance siguiera su camino como si nada, cuando pudo terminar en el hospital por su falta de precaución.

(Ixca Cienfuegos)

30 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
El BMW fue rescatado con la ayuda de una grúa. (POR ESTO!) La menor no terminó con mayores lesiones físicas. (POR ESTO!)
En el automóvil iban dos personas, de las cuales, el copiloto quedó atrapado; mientras que el presunto responsable siguió su camino

Cozumel

Ven perspectivas desfavorables

Pescadores

COZUMEL.- Las perspectivas no son favorables para las más de 150 familias que dependen de la venta de langosta en esta temporada de captura, ya que los pescadores afirman que los hoteles y restaurantes no están adquiriendo esta especie debido a que los visitantes que llegan a la isla tienen bajo poder adquisitivo. “Será una temporada caótica”, aseguró José Canto Noh, representante de la Cooperativa Pesquera en la isla.

“Realmente las expectativas no son alentadoras debido a que el mercado internacional y nacional está golpeado por la recesión económica. Hasta el día de hoy, no tenemos un precio establecido para la langosta. Probablemente en los próximos días, cuando se realice el primer viaje de captura, sabremos los precios”, aseguró.

Canto Noh mencionó que el año pasado el kilogramo de langosta viva se vendió a 550 pesos y el de cola a mil 100 pesos. Sin embargo, señaló que están experimentando una disminución de hasta un 40 por ciento en los precios.

“Este año será caótico para los pescadores debido al precio en el mercado. Si se realizara un estudio o censo con los compradores del producto, como restaurantes, hoteles o comercios, se darían cuenta que no hay consumo de este producto, ya que el turismo tiene un poder adquisitivo limitado”.

Cuando se le preguntó cuántas familias se verían afectadas por la baja de las ventas, Canto Noh mencionó que en la isla dependen más de 150 familias y en todo el Estado hay un total de 123 cooperativas establecidas.

“Pronosticamos que el sector pesquero sufrirá un golpe económico durante el primer mes de la temporada de langosta. La primera semana sabremos a qué precio se estará vendiendo este producto en comparación con el año pasado y cuántas pérdidas tendremos en los primeros 30 días”.

El líder de los pescadores también señaló que otro de los problemas que enfrentan en la isla es el aumento de precios del cruce de barcos. “Eso sigue afectándonos, porque como cooperativa, estamos enviando todos nuestros productos fuera de la isla para tratar de venderlos en Mérida, Cancún, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México”.

Por último, comentó que durante la temporada de veda mantuvieron producto congelado en el cuarto frío. “Tuvimos una tonelada de langosta que no pudimos vender durante la veda, y sumado a la demanda de productos ilegales en el mercado, nos complica mucho la venta”.

(Landy Vera)

Protestan trabajadores de la Uaqroo

Acusan al Rector de romper las negociaciones; llevan 20 años con el mismo salario

COZUMEL.- El personal administrativo de la Universidad Autónoma de Quintana Roo Campus Cozumel se manifestó en protesta contra las negociaciones del Rector, Francisco López Mena, quien pretende desechar el incremento del 4 por ciento en los salarios directos y del 2 por ciento en las prestaciones, según informó Roberto Velázquez, representante del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad de Quintana Roo, Campus Cozumel.

“López Mena ha interrumpido las negociaciones y ha expresado que las solicitudes y el Contrato Colectivo están en suspenso. Para presionar y lograr el incremento del 4 por ciento, nuestros compañeros de la institución en la capital del Estado se dirigieron hacia el Congreso y el Palacio Municipal en Chetumal. Nosotros realizamos esta manifestación como protesta contra las negociaciones que el propio Rector, Francisco López Mena, ha roto con el Sindicato”.

El manifestante mencionó que desde el pasado mes de abril han sostenido reuniones con el Rector para lograr el incremento

del 4 por ciento en los salarios directos y del 2 por ciento en las prestaciones. Además, recordó que aún está pendiente la revisión del nuevo Contrato Colectivo de Trabajo, en el cual hay situaciones que deben actualizarse. “También exigimos que el consejo directivo apruebe el reglamento administrativo del personal que trabaja en este campus, ya que llevamos más de 20 años con el mismo salario”.

Señaló que el salario actual que perciben no es acorde y el poder adquisitivo se ha ido deteriorando gradualmente.

“Al haber firmado un Contrato Colectivo, deberíamos estar protegidos. No sólo pedimos prestaciones, sino también seguridad laboral y un trabajo más estable. No queremos perderlo todo”.

Destacó que en el Estado es una de las universidades más rezagadas en términos de salario.

“Como universidad, somos la última organización de los 105 sindicatos asociados que aún no ha obtenido un aumento salarial en dos décadas, mientras que todos los demás ya lo han recibido. Creemos que podemos llegar a acuerdos favorables, pero es necesario que el Rector asuma su responsabilidad en la mesa de negociación y evitemos una posible huelga”.

Municipios 31 Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
El titular de la universidad pretende desechar el aumento del 4% pedido por los trabajadores.
indicaron que los turistas son de bajo poder adquisitivo y no consumen langosta
(Landy Vera)
Los hombres de mar prevén una caída de hasta un 40 por ciento con respecto a los precios de la temporada pasada. (Landy Vera)

EL PERSONAJE QUE SE GANÓ EL PROTAGONISMO

Popeye El Marino apareció por primera vez en el cómic "Thimble Theater", una tira que, sin embargo, llevaba publicándose en el periódico The New York Evening Journal desde 1919 y que tenía como protagonista principal a Olivia Olivo y fue hasta 1929 cuando salió Popeye para robarse el protagonismo.

El amor entre Oliva y Popeye apareció siete meses después de su debut, pues saltaron las chispas entre Olivia y él cuando ella le da un beso en la mejilla por equivocación y da un involuntario comienzo a su larga historia de amor.

Su famosísima ingesta de espinacas no se convirtió en una de las principales características de Popeye sino hasta la década de los 30, cuando muchos de sus fans aseguran que el dibujo animado alcanzó su máximo esplendor.

FRANK “ROCKY” FIEGEL

‘Popeye’ pudo nacer gracias a la inspiración que provino del vecino del creador de la tira cómica.

En su juventud, Fiegel fue marinero polaco durante la década de 1920, sin embargo, al regresar a casa trabajó en una taberna.

Su éxito lo llevó a ser un dibujo animado en la gran pantalla el 14 de julio de 1933, con la película “Popeye the Sailor” (Popeye El Marino), producido por Fleischer Studios y distribuido por Paramount Pictures, en la que se introdujo la canción “I’m Popeye the Sailor Man” (Popeye el Marino Soy).

También, se estrenó su serie de dibujos animados, lo que le convirtió en uno de los personajes más populares desde los años 30 hasta los años 60, mientras que en febrero de 1948 se le dedica su propia serie de libros de cómic.

Como trabajador de un bar, tuvo que aprender a pelear para poder manejar a los clientes que en más de una ocasión estaban demasiado alicorados y generaban riñas. Falleció el 24 de marzo de 1947 a la edad de 79 años; desde1996 la piedra de su tumba tiene grabado el rostro de Popeye.

En el año 61, su relevancia quedó plasmada en su aparición en retratos de artistas de la talla de Andy Warhol y Roy Lichtenstein, mientras que en el 82 salta al mundo de los videojuegos con una creación de Nintendo.

A pesar de tener una avanzada edad, Popeye siguió activo con Universal Studios, que a partir de 1999 le dedicó una de sus atracciones en el parque de Orlando, Florida.

En los últimos años, Popeye no ha disminuido su presencia y ha protagonizado promociones de varios productos, incluso, el año pasado se estrenó su nuevo manga el cual se puede ver vía internet.

1929

Aparece por primera vez en el diario neoyorquino Evening Journal.

1933

El estudio Max y Dave Fleischer crea una serie de cortometrajes llamada Popeye El Marino.

1934

Siempre lleva una pipa de caña de maíz, por la que a veces aspira la espinaca.

Es tuerto, de ahí proviene su nombre que está adaptado al inglés pop-eye que significa ojo saltón

Los músculos de sus antebrazos están subdesarrollados y lleva dos anclas tatuadas en cada brazo.

Creó a Popeye, fue un caricaturista y escritor estadounidense; nació en Chester, Illinois, y falleció a los 42 años en octubre de 1938

Debuta en la pantalla grande con Popeye the Sailor.

1960

Se crean dibujos animados de Popeye para la television entre 1960 y 1962.

1980

Se estrena Popeye, una pelicula músical de 1980 estelarizada por Robin Williams. Fue el primer papel protagónico del actor.

1996

Warner Bros se hace cargo de los derechos de Popeye.

2001

Cartoon Network creó una nueva versión de El Show de Popeye, la cual tuvo 135 cortometrajes y alrededor de 45 episodios.

2011

Sony anuncia su intención de llevar a la gran pantalla Popeye 3D.

2022

Nuevo cómic de estilo manga hecho por Marcus Williams. Al infundir al estilo tradicional Shonen un toque moderno, la trama explorará el misterio detrás del ojo perdido de Popeye.

En un principio, el marinero habría obtenido sus poderes después de haber frotado la cabeza de una gallina mágica llamada Bernice.

TEMA MUSICAL

Fue escrito por Sammy Lerner, quien por años se negó a admitir públicamente que él lo compuso, a pesar de que hizo una fortuna y era la canción más conocida.

PAPÁ SOLTERO

El marinero habría adoptado a un bebé en 1933 y lo bautizó como Cocoliso (por la ausencia de su cabello)

RELOJ

Las firmas DRxRommanelli y Bamford crearon un reloj inspirado en Popeye, de oro de 16 quilates.

32 Especial Especial 33 Chetumal,
1
Q. Roo, sábado
de julio del 2023
Infografía: Fuente: Warner Bros, Cultura Colectiva
Cul F
Olivia Olivo Brutus Cocoliso Pilón Eugene LaBruja delMar Ham Gravy Papá Popeye ELZIE CRISLER SUS PODERES
LO QUE QUIZÁ NO SABÍAS
g

Protestan vecinos en la CFE

Habitantes de la colonia 10 de Abril afirmaron que, en 30 días, tuvieron sólo 12 horas de luz

COZUMEL.- Un grupo de vecinos de la colonia 10 de Abril, que ha estado padeciendo cortes de energía eléctrica durante más de un mes, lo que causó daños a sus electrodomésticos y los obligó a dormir afuera de sus hogares debido al intenso calor, señaló que les han instalado un transformador usado en lugar de uno nuevo, lo cual los deja sin energía durante la mayor parte del día. Como resultado, acudieron a las ofi cinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exigir una solución inmediata.

Los afectados, que residen específicamente en la avenida 55, entre las calles 16 y 18, se dirigieron a las oficinas ubicadas en la prolongación de la avenida 30, donde exigieron hablar con el gerente general para exponer la situación, ya que no tuvieron más de 12 horas de suministro eléctrico en más de 30 días. El numeroso grupo de manifestantes explicó que los cortes de luz son frecuentes y, cansados de esta situación, decidieron acudir al lugar.

Una de las vecinas, Angélica Quintal, comentó que “antes

teníamos cortes constantes, de repente nuestros electrodomésticos, como los ventiladores, se apagaban y luego se encendían y giraban muy rápido. Lo reportamos y vinieron los electricistas, cambiaron algunos cables y, en lugar de ayudarnos, empeoraron la situación. Ahora lo que ocurre es que todas las noches nos quedamos sin luz. Hemos venido aquí a las oficinas de madrugada para reportarlo, y nos dan una cita para días posteriores. Queremos una solución, los adultos podemos soportarlo, pero los ni-

Embiste mototaxista a una moto en la Emiliano Zapata

COZUMEL.- El conductor de un mototaxi que circulaba sobre la avenida 90, en la colonia Emiliano Zapata, intentó ganarle el paso al un motociclista que circulaba por la avenida Juárez, invadiendo la vía de preferencia, lo que originó el impacto, que dejó lesionado a joven que conducía la motocicleta.

En la tarde de ayer, el trabajador de un supermercado que manejaba su motocicleta por la avenida Juárez, rumbo a su centro laboral, fue embestido por un mototaxista en el cruzamiento con la avenida 90, sin que pudiera hacer nada para evitar el impacto.

El conductor de la unidad marcada con el número 10 reconoció que no realizó su alto total, y al ver que el motociclista se aproximaba, decidió ganarle el paso y se atravesó, volando el alto en ese cruzamiento de mucho mo-

vimiento vehicular. Del impacto, el conductor de la moto derrapó varios metros, originando que su vehículo terminara entre la arteria y el camellón central.

Mientras el afectado permanecía aturdido sobre el pavimento, fue apoyado por testigos para que pudiera permanecer bajo la sombra y sobre la banqueta. En minu-

tos arribó una ambulancia, cuyos paramédicos le prestaron el auxilio al motociclista, quien se quejaba de fuertes dolores en una pierna. El motociclista fue trasladado a una clínica para que los especialistas determinaran la gravedad de la lesión, mientras los elementos de la Policía procedían a cerrar la vialidad, y a informarles a cada uno de los protagonistas de estos hechos que el accidente se turnaría a la FGE, ya que no llegaron a un arreglo en el lugar.

Es de resaltar que en lo que va del año, suman más de una docena de accidentes en los que los mototaxis se vieron involucrados, los cuales están operando de manera o ilegal, ya que no cuentan con ningún documento oficial o concesión para prestar el servicio de transporte público.

(Landy Vera)

ños y los ancianos no”, se quejó. “Solicitamos una solución de inmediato. Nuestra comida se está arruinando y nuestra despensa no es abundante. Lo poco que compramos se está pudriendo debido a estos cortes de luz. Yo tengo un pequeño negocio donde compro jamón, queso y otros embutidos que ya se han echado a perder, y nadie se hará responsable. Nos trajeron un transformador y lo instalaron, pero resulta que no es nuevo y no nos ha solucionado el problema. Seguimos en la misma situación”, afi rmó

Susana Loría.

Momentos después, el personal de la CFE los atendió y les aseguró que pronto instalarían un transformador nuevo de mayor capacidad para resolver el problema, aunque aparentemente lo harían por la mañana del sábado.

“Si no lo hacen, estamos muy bien organizados para actuar, exigir y llegar a las últimas consecuencias para que nos escuchen y nos brinden el servicio que pagamos”, advirtieron los quejosos.

(Landy Vera)

34 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
Los quejosos fueron atendidos por personal de la empresa, que les aseguró que instalarían un nuevo transformador; los usuarios reclaman el servicio que pagan. (Landy Vera) El transportista reconoció que no hizo el alto total. (Landy Vera)
En lo que va del año, los mototaxistas, que operan ilegalmente, se han visto involucrados en más de una docena de accidentes

En “veremos”, precio de la langosta

Pescadores no lograron acuerdos, pero esperan ganancias menores a las de la temporada anterior

ISLA MUJERES.– Por primera vez en muchos años, la temporada de langosta comenzará sin un precio establecido, afirmaron los socios de las cooperativas pesqueras. Sin embargo, se esperan precios inferiores a los mil 100 pesos por kilogramo de cola y 700 pesos por ejemplar vivo.

El tema no llegó a un consenso en la asamblea general de gremios que se celebró en Puerto Juárez, el pasado jueves, aunque se desestimó

que los costos igualen el arranque del año pasado.

“No entendemos por qué dicen que caen los precios cuando el turismo masivo demanda mucho el producto, parece que nos quieren ver la cara”, dijo uno de los agremiados, quien solicitó el anonimato por temor a que lo excluyeran de ofrecer sus productos directamente a los restaurantes locales.

De acuerdo con cifras del 2021 cuando el precio del crustáceo cayó

a menos de 500 pesos por kilogramo de cola, los restaurantes del Caribe Mexicano ofrecían a 680 pesos el ejemplar entero y a mil 300 el kilo de cola. Ahora esta cifra se duplicó en los establecimientos reconocidos, según sus menús. Socios de la cooperativa “Isla Blanca” reportaron que en febrero pasado comenzó a arribar producto de Yucatán lo que generó la caída de los precios a 700 pesos la cola y a 350 la langosta entera.

Inicia temporada de tiburón con poca ganancia para pescadores

ISLA MUJERES.– La temporada de captura de tiburón iniciará hoy con bajo precio, a menos de 30 pesos por kilogramo. Los hombres de mar esperan que la comercialización mejore con el trascurso de los días, tanto en el interior del país como en el extranjero. Asimismo, esperan mejorar la cifra de producción del ciclo anterior, que alcanzó las 65 toneladas.

El mayor volumen de captura ocurre al final de la temporada, por tanto, los socios de la Cooperativa “Patria y Progreso” podrán, con autorización federal, dedicarse de lleno la captura de langosta, que también arranca hoy, porque muchos productores tienen equipo para ambas actividades.

El precio del tiburón cerró el pasado 30 de abril a 25 pesos por kilogramo, cinco pesos menos que

el costo inicial. Actualmente los pescadores negocian la cifra definitiva y esperan que sea mejor que hace dos meses.

Respecto al reclamo de los ambientalistas para que se establezca cuota por la caída de la población de la especie, muchos pescadores cooperan directamente con las organizaciones para constatar que todavía es viable continuar la explotación en los siguientes años, con captura responsable.

Flota en mal estado

En la isla hay menos de una docena de botes tiburoneros, y su labor está sujeta a la Norma Oficial Mexicana (NOM-029-PESC-2006). La Secretaría de Agricultura (Sagarpa) establece que la veda de toda especie marina tiene el propósito de

inducir el aprovechamiento sustentable y está basada en las recomendaciones de los estudios técnicos validados por el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca). Los tiburones son especies de lento crecimiento, con bajo potencial reproductivo y de gran longevidad, con poblaciones pequeñas que requieren más de 14 años para duplicar su número, de acuerdo con las autoridades nacionales que evalúan los resultados de las vedas del recurso en los dos océanos del país. Por otra parte, tanto la normativa pesquera como la normativa ambiental han emitido disposiciones restrictivas para la protección de tiburones sujetos a régimen de protección especial, tales como el ballena, blanco y peregrino, así como los peces sierra.

“Fue un desastre económico para nosotros”, indicaron.

Fracasó negociación

Baltazar Gómez Catzín, Presidente de la Federación de Cooperativas de Quintana Roo, manifestó que no pudieron fijar los precios del producto en la asamblea de directivos de las organizaciones sociales.

Los compradores no decidieron dar costos y ahora las negociacio-

nes continúan con los directivos por cada gremio, dejando en suspenso a los socios, que desde ayer alistaron sus equipos para salir capturar crustáceo. Muchos saldrán a la mar con sus herramientas en malas condiciones, como motores viejos y trampas y redes parchadas, pues sus escasas ganancias, los fenómenos naturales y la falta de apoyo institucional les han impedido renovar sus equipos.

Municipios 35 Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023 Isla Mujeres
Afirmaron que la introducción del producto yucateco, en febrero pasado, fue un “desastre económico”, pues el kilogramo de cola cayó hasta los 700 pesos. (Ovidio López) Pescadores confían en rebasar la producción anterior. (Ovidio López)

Es una especie en peligro de extinción; carece de veneno y mata a su presa asfixiándola por constricción para devorarla; son vivíparas y las crías nacen vivas. (Ovidio López)

Preservan a la boa en Isla Contoy

Ayuda a regular la población de la reserva; el ejemplar más grande mide tres metros de largo

ISLA MUJERES. – La boa, especie en peligro de extinción, se encuentra bajo protección en el Parque Nacional de Isla Contoy, donde ayuda a regular la población de la reserva, al alimentarse de aves, iguanas y otros reptiles, señalaron investigadores y voluntarios del sitio.

Karla Beytia, integrante de la organización Amigos de Isla Contoy, exhibió fotografías de un

ejemplar muy grande, de alrededor de tres metros, que es estudiado para conocer su mecanismo de adaptación a dicho sitio. La experta explicó que la boa constrictora puede alcanzar hasta 2 metros de largo y vive en Isla Contoy. Se alimenta de aves y reptiles grandes, como la iguana rayada. El ejemplar más grande que se ha observado en la isla medía aproximadamente 3 metros.

Su nombre proviene del idioma portugués y quiere decir “buena”, porque ayuda a controlar a las plagas de ratas. Esta serpiente carece de veneno y mata a su presa asfixiándola por constricción para tragársela completa. Su piel es muy elástica y puede dislocar sus mandíbulas para ingerir sus presas. Son vivíparas, es decir, que no ponen huevos, sino que los embriones se desarrollan en el interior

Incrementan la prevención del dengue en la Zona Continental

ISLA MUJERES.– Personal de Vectores visitó las viviendas de Francisco May y Zona Agrícola, en un esfuerzo por contener el avance del dengue en el municipio. La demarcación se encuentra en alto riesgo, con 16 nuevos casos, según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica.

El comité de prevención notificó que desde mayo realizan trabajos de concientización en dichos poblados para evitar la propagación de la enfermedad. En estos sitios no se ha reportado ningún contagio, a diferencia de la ínsula, donde la epidemia avanza, pues los alumnos del Colegio de Bachilleres reportaron una docena de infecciones en las últimas semanas.

También se enfermaron dos mentores del mismo plantel, e

Sin criaderos no hay mosquitos y sin mosquitos no hay dengue, zika y chikungunya”.

PERSONAL DE VECTORES

incluso se reportaron casos entre los turistas, uno en mayo anterior, quien desde Estados Unidos informó que le diagnosticaron dengue al acudir a un hospital.

En tanto, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica informó esta semana que en Isla Mujeres la incidencia se elevó a alto riesgo, con 16 nuevos casos. De acuerdo con la tasa poblacional, se coloca en segundo lugar, detrás del municipio de Benito Juárez

La tercera posición la ostenta Othón P. Blanco ; José María Morelos está en cuarto lugar. En el estado suman mil 263 confirmados, incluidas tres defunciones.

El equipo de vectores visita edificios públicos, como escuelas, para garantizar su uso seguro durante la recta final del ciclo lectivo.

En la ínsula, la alta incidencia de contagios en el Colegio de Bachilleres pudo ser la cercanía a la Salina Aeropuerto.

“Sin criaderos no hay mosquitos y sin mosquitos no hay dengue, zika y chikungunya”, comentó un operador del equipo nebulizador, quien reiteró que la colaboración ciudadana es vital, para instalar mosquiteros en sus casas, ventanas y puertas.

del animal y las crías nacen vivas. Se sabe que tienen de 20 a 50 crías que nacen en verano, y su nombre en maya es och kan Especies de mariposas

De acuerdo con el Programa de Manejo del Parque Nacional Isla Contoy, hay 18 especies de mariposas, 79 aves migratorias, 50 aves residentes, siete aves visitantes no

reproductivas y tres aves reproductivas en verano; algunas de éstas tienen una distribución muy restringida a otras islas del Caribe y al Arrecife Alacranes. También concurren en este sitio 14 especies de reptiles, incluyendo cuatro especies de tortugas marinas que anidan en el área, además de lagartijas y geckos que están en alguna categoría de riesgo.

36 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
La incidencia en el municipio se elevó a alto riesgo. (Ovidio López)

Lázaro Cárdenas

Incumple Mara a holboxeños

Hace 7 meses se comprometió a construir una Estación de Bomberos, lo que no se ha hecho hasta hoy

HOLBOX.- A siete meses del incendio que consumió los hoteles Mawimbi y Casa Tortugas, los habitantes desconocen los acuerdos tomados entre las autoridades estatales y municipales, así como el sector turístico de la ínsula, para concretar la Estación de Bomberos, pues desde que la Gobernadora del Estado, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa llegó a “tomarse la foto”, no ha pisado Holbox para informar los avances en las gestiones.

Habitantes confirmaron que el ejido donó el predio y el Ayuntamiento mantiene personal de Bomberos en la isla para atender las emergencias, pero quien no ha cumplido su parte es el Gobierno del Estado para comenzar la edificación del inmueble.

Fue el 29 de noviembre del año pasado, por la noche, cuando se registró el incendio que comenzó en Casa Tortugas y alcanzó al Hotel Mawimbi, lo cual desplegó un intenso trabajo de los empleados, hoteleros, turistas y voluntarios que se sumaron a sofocar con cubetas y bombas de achique que extraía agua del mar hacia las llamas.

El incidente causó un profundo malestar en la gente, quien exigió a las autoridades municipales y estatales dotar al destino turístico de una Estación de Bomberos, elementos y equipamiento para atender este tipo de emergencias que son constantes en la isla.

Al día siguiente del siniestro, la Gobernadora del Estado acudió a la isla y felicitó a los Bomberos por el trabajo; sin embargo, el mérito fue de habitantes y voluntarios.

Además, causó malestar en los isleños el que se tomara fotos en los inmuebles consumidos, “como si realmente se preocupara de la situación”, señalaron.

Externaron que ese día, en la Casa de la Cultura firmó su com-

promiso de priorizar la Estación de Bomberos, pero desde entonces no ha retornado ni ha informado los avances en la gestión de recursos, y aunque se habló que en diciembre o principios de enero se pondría la primera piedra, se continúan en espera.

El Director de Bomberos en el

municipio de Lázaro Cárdenas , Alejandro Erosa, sostuvo que desconoce los compromisos de las autoridades municipales y estatales, sobre fechas y tiempos para construir la Estación, pero reconoció que el beneficio es indispensable.

Señaló que días después del

incendio se instaló una brigada de elementos en la isla, con el equipamiento básico, con la ayuda de autoridades municipales y las Fuerzas Vivas de Holbox, para atender las emergencias que se registren, que son casi todos los días.

Comentó que los llamados de

emergencia son por fugas de gas, quema de basura, cortocircuitos en hoteles y restaurantes, entre otros, y de no contarse ahora con el apoyo de bomberos y voluntarios, sin duda se estarían registrando más incendios en Holbox

Municipios 37 Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
Luego del incendio de los hoteles Casa Tortugas y Mawimbi, Lezama firmó su compromiso de dotar a la ínsula de este servicio de auxilio. El Ayuntamiento dotó personal y el ejido donó el predio; el Gobierno es el que falla. (L. C.) Habitantes exigen que el destino turístico brinde seguridad a habitantes y visitantes.

De acuerdo con el Coordinador de Pesca municipal, este incidente afecta a siete cooperativas pesqueras de Chiquilá, pues hoy comienza la temporada de langosta. (L.C.)

Se derrumba muelle en Chiquilá

La estructura de más de cuatro décadas colapsó por deterioro, ante la falta de mantenimiento

CHIQUILÁ.- Habitantes y pescadores de Chiquilá pidieron a las autoridades municipales, estatales y de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca ( Conapesca), rehabilitar el muelle que se derrumbó por deterioro, ante la falta de mantenimiento. Afortunadamente no había personas en el lugar cuando se registró el incidente ni dañó embarcaciones.

Señalaron que fueron aproximadamente 15 metros los que se cayeron, después de casi cuatro décadas

en funcionamiento, lo que ahora impide abordar las embarcaciones que quedaron amarradas a lo largo de esta estructura que quedó separada del malecón y que es donde los pescadores descargan sus productos.

Los hombres de mar señalaron que el percance fue el pasado miércoles, cuando de manera inesperada parte del muelle de cemento colapsó, cuando al parecer las cabillas y la base no soportaron más el peso y cayeron a la laguna.

El muelle es Federal, construido

hace alrededor de cuatro décadas y es utilizado para descargar la captura del día, por lo que es común observar camionetas en ese espacio.

La estructura mide aproximadamente 50 o 60 metros de longitud, forma parte del puerto de abrigo, con el malecón y el muelle forma un espacio donde se resguardan las embarcaciones de impactos de nortes y huracanes.

Al respecto, el Coordinador de Pesca municipal, David Valerio, sostuvo que este incidente afecta a siete

Se “normaliza” la electricidad para habitantes del puerto

CHIQUILÁ.- Luego del bloqueo realizado el jueves pasado por habitantes de Chiquilá para obligar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a mejorar sus servicios, debido a los constantes apagones durante la semana, la exparaestatal asignó a una cuadrilla de empleados para que constatara los fallos nocturnos; sin embargo, coincidentemente la noche transcurrió sin problemas, lo que hasta ahora se ha mantenido.

El Alcalde de Chiquilá , Joel Pino, sostuvo que la constatación se debió porque desde el domingo pasado, a partir de las 9 o 10 de la noche comenzó a fallar el suministro de energía eléctrica, provocando que los habitantes padecieran con los moscos y el calor, motivo que los obligó a cerrar el acceso al puerto como medida de presión para que se resolviera el problema.

Como se informó, este jueves los habitantes de las colonias Tekaxeña y Veracruzana se sumaron al bloqueo del acceso a la comunidad, reclamando atención inmediata de la CFE, pues desde el domingo pasado, todas las noches se quedaban sin energía eléctrica hasta la mañana siguiente, y durante el día se registraban bajones de voltaje, dañando equipos electrónicos y electrodomésticos.

Este problema repercutía en el suministro de agua potable, en las gasolineras y en comercios con refrigeración.

La CFE alegó que la variación de voltaje fue por la calibración de línea de abastecimiento al cableado submarino hacia Holbox, lo que no convenció a los habitantes, quienes levantaron su bloqueo casi dos horas después, cuando el Superintendente de la zona penin-

sular dijo quedarse para verificar los fallos nocturnos y atenderlos de manera inmediata.

Felipe Serrano, habitante de Chiquilá, corroboró que el servicio funcionó sin problemas durante la noche y las actividades no se habían visto afectadas como a inicio de semana, por lo que dijo confiar en que así continuará.

Externo que fue coincidencia que no fallara estando presente el personal de la CFE, pero más valía que hubiera pasado para detectar el desperfecto para su reparación, pues en cualquier momento podría repetirse.

La dependencia ha garantizado que con los trabajos de mantenimiento y calibración que hacen en la carretera Kantunilkín a Chiquilá, las fallas irán a menos, hasta normalizarse el servicio.

(Luis Enrique Cauich)

cooperativas pesqueras de Chiquilá, pues hoy comienza la temporada de captura de langosta.

Explicó que las lanchas atracan a lo largo del muelle para descargar su producto; pero con el colapso de una parte, la situación será complicada para más de 500 pescadores.

Afirmaron que por años el muelle ha soportado nortes y huracanes, y nadie se había dado cuenta que tuviera algún daño o le faltara mantenimiento, hasta que este miércoles colapsó y pudo haber ocurrido algu-

na desgracia si en ese momento se encontraban pescadores o vehículos cargando producto, a pesar de no ser una zona profunda.

Explicaron que por ahora, la única opción de descarga es acercarse a la rampa donde se extraen las lanchas de la laguna ante la amenaza de impacto de un huracán, que es la parte más baja, por lo que esperan una pronta solución y no tengan que llegar a medidas de presión.

38 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
No hubo fallas durante la supervisión de personal de CFE. (L. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Preparan una ceremonia maya

El Jets Lu’um se hará para reivindicar las tierras de

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- En busca de la reivindicación de las tierras de Vigía Chico , el Consejo Ciudadano para la Defensa de Sian Ka’an llevará a cabo la ceremonia maya Jets Lu’um , dirigida por sacerdotes del Centro Ceremonial de la Cruz Parlante. Los miembros de este Consejo señalaron la necesidad de una reforma en el decreto para destinar los beneficios obtenidos en esta reserva a los pueblos indígenas.

Durante una conferencia de prensa, los integrantes del Consejo Ciudadano para la Defensa de Sian Ka’an , encabezados por Alfaro Yam Canul, mencionaron que después de más de 13 años de lucha, finalmente han logrado que el Gobierno Federal les escuche respecto a la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.

Señalaron que el proyecto de una Puerta al Mar para los carrilloportenses, a través de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, específicamente en Vigía Chico , impulsado por el Gobierno Federal, representa un gran logro, ya que han estado exigiéndolo durante muchos años.

Destacaron que la comunidad carrilloportense podrá acceder al mar a través de la carretera a Vigía Chico , que se construirá de manera artesanal y se encuentra a escasos 30 kilómetros de la ciudad. Actualmente, el recorrido lleva más de 4 horas debido a las malas condiciones del camino.

Por esta razón, el Consejo

Ciudadano para la Defensa de Sian Ka’an , en coordinación con los rezadores mayas del Centro Ceremonial de la Cruz Parlante, llevará a cabo por segunda vez el Jets Lu’um en Vigía Chico La ceremonia está programada para el próximo 2 de julio en las costas del municipio.

Se mencionó que, debido a las condiciones del camino, el tiempo de viaje y los trabajos que se realizarán para esta ceremonia, se tiene contemplado que tenga lugar entre las 15 y las 16 horas de este domingo. Se ha convocado a la ciudadanía carrilloportense para que asista a esta ceremonia de reivindicación de las tierras.

Además, la ingeniera Victoria Santos, integrante de este Consejo, destacó la importancia de impulsar actividades de turismo ecológico que beneficien a la ciudadanía carrilloportense. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de utilizar las tierras de manera responsable para el beneficio de las comunidades.

(Justino Xiu Chan)

Imparten taller de huertos escolares

Buscan que las familias de las comunidades indígenas tengan seguridad alimentaria

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Con el objetivo de preservar los usos y costumbres, se ha llevado a cabo la primera edición del taller de implementación de huertos escolares y elaboración de compostas en las comunidades de Trapich y Cancepchén , pertenecientes al municipio de Felipe Carrillo Puerto. En este taller participaron niñas, niños y padres de familia de las escuelas primarias.

Enrique Chuc Cen, titular del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya (Inmaya) y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo, informó acerca del inicio de este taller, que busca promover la implementación de huertos escolares y la elaboración de composta. Las actividades se llevaron a cabo en las comunidades mencionadas y estuvieron dirigidas a niñas, niños y padres de familia, con el objetivo de fomentar esta práctica que ha sido parte de las tradiciones de las comunidades indígenas durante varias décadas.

El propósito de estas actividades es brindar a los niños y niñas conocimientos desde temprana edad sobre las acciones que se

han practicado durante generaciones, con el fin de fortalecer la economía familiar o permitir que las amas de casa puedan tener acceso a hortalizas cultivadas en estos huertos.

El objetivo general del taller es abarcar comunidades de Quintana Roo para promover la

agricultura comunitaria y concientizar a los niños y jóvenes sobre la importancia de producir sus propios alimentos para garantizar la seguridad alimentaria en sus hogares.

El taller fue impartido por la ingeniera Suemy Maribel May Pool, quien contó con la cola-

boración de Cecilio Itza Poot, delegado de la Zona Centro del Inmaya. También estuvieron presentes el profesor Rogelio Dzib, Víctor González Chan, director de la escuela primaria de Trapich, y Roger Oy, director de la escuela primaria de Cancepchén (Justino Xiu Chan)

El curso se realizó para vecinos de las comunidades de Trapich y Cancepchén. (Justino Xiu Chan)

Municipios 39 Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023

Crece conflicto entre Alcaldesa y exedil

José Esquivel Vargas asegura que le debe más de 2 millones de pesos; Hernández Solís lo niega

FELIPE CARRILLO PUERTO:

El ex Presidente Municipal, José Esquivel Vargas, ha presentado un juicio oral mercantil ordinario contra la actual Alcaldesa, Maricarmen Candelaria Hernández Solís, alegando un supuesto adeudo de más de 2 millones de pesos. Sin embargo, Hernández Solís niega dicha deuda y asegura que la denuncia presentada contra el ex edil está en proceso, y que incluso una Juez ha desechado tres amparos que Esquivel Vargas había promovido por un adeudo de 20 millones de pesos en perjuicio

de las arcas municipales. Tras conocerse el supuesto juicio oral mercantil ordinario promovido por José Esquivel Vargas ha surgido una serie de reacciones. Por su parte, la actual Presidenta Municipal ha negado la existencia de dicha deuda y ha señalado que su predecesor ha tenido problemas en los Tribunales, ya que se le han negado los amparos que había solicitado para evitar acciones legales en su contra.

En relación a este tema, José Esquivel Vargas presentó una demanda mercantil ordinaria contra la actual

Alcaldesa, Mary Carmen Candelaria Hernández Solís, a quien acusa de deberle 2 millones de pesos, monto que hasta ahora no ha sido pagado, a pesar de haber sido pactado desde 2021.

Ante esto, ha promovido un juicio oral mercantil ordinario en contra de la actual Alcaldesa. La demanda fue presentada en mayo y la Alcaldesa ha sido citada para las diligencias correspondientes, aunque hasta ahora no se ha presentado. El Juez a cargo del caso ha citado nuevamente a ambas partes para una

Postergan huelga hasta agosto los trabajadores indigenistas

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Hasta el momento, no se ha logrado un incremento salarial directo del 10 por ciento para los trabajadores de base del Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas. Sin embargo, se han alcanzado acuerdos en cuanto a otras prestaciones que se demandaban. Debido a esta situación, los trabajadores han acordado prorrogar el plazo hasta el 17 de agosto, antes de tomar la decisión de iniciar la huelga. En este momento, los manifestantes se encuentran a la espera del comunicado oficial.

Según lo informado por Yuriana Toj Martín, representante de los trabajadores de base de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas, “después de cumplirse el plazo establecido, sólo se lograron acuerdos en algunos puntos del pliego petitorio”.

Continuó diciendo que “en el caso de la demanda principal, que es el incremento del 10 por ciento directo al salario, no se pudo llegar a un acuerdo. Como resultado, sólo se acordó una prórroga al emplazamiento de huelga hasta el 17 de agosto, y se llevará a cabo una audiencia de conciliación el 16 del mismo mes”.

Yuriana Toj mencionó que en este momento están esperando el comunicado oficial por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores para conocer concretamente los acuerdos alcanzados.

Como se recordará, desde el pasado miércoles, los trabajadores indigenistas con sede en Quintana Roo, y con presencia en los Centros Coordinadores de los Pueblos Indígenas de Felipe Carrillo Puerto, Nuevo X-Can, José María Morelos, Radio Xenka y las Oficinas

de Representación en la ciudad de Chetumal han llevado a cabo una serie de manifestaciones.

Durante estas manifestaciones, se han colocado pancartas con diferentes consignas, las cuales han sido exhibidas por un breve tiempo antes que los trabajadores regresen a sus labores. También se ha observado la presencia de moños rojinegros como señal de protesta.

Cabe mencionar que el pliego petitorio de los trabajadores consta de 11 puntos, entre los que destaca principalmente el incremento del 10 por ciento directo al salario. También se demanda el respeto a los derechos laborales establecidos en el contrato colectivo de trabajo, así como un trato digno y decoroso de parte de las autoridades, funcionarios y personal directivo y administrativo hacia los trabajadores de base.

Xiu Chan)

tercera audiencia en julio. Por su parte, Maricarmen Hernández Solís negó las acusaciones y afirmó que “no hay nada de eso”. Esquivel Vargas incluyó en su denuncia a otra persona supuestamente deudora, pero no ha revelado su identidad. La Alcaldesa atribuye la reacción mediática del ex alcalde al fracaso de sus amparos, los cuales recientemente lo protegían de una investigación federal por presunto desvío de recursos públicos, adeudos con el SAT y bonos irregulares por un monto aproximado

de 20 millones de pesos. La Presidenta Municipal asegura estar tranquila y dispuesta a presentarse ante las autoridades, ya que “el que nada debe, nada teme”. También mencionó que está preparando una demanda por daño moral debido a las acciones que el exalcalde está llevando a cabo en su contra. Finaliza diciendo que espera que las autoridades investiguen el origen de los recursos que Esquivel Vargas asegura haberle entregado, ya que no ha presentado pruebas al respecto. (Justino Xiu Chan)

40 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
La Presidenta Municipal asegura que la acción se debe a que un Juez ha desechado tres amparos presentados por Esquivel, por un adeudo de 20 mdp. (Justino Xiu Chan)
No obtuvieron el aumento, pero sí otras prestaciones. (J. Xiu Chan)

José María Morelos

Buscan revertir el cambio climático

Productores del ejido Kancabchén destinarán 4 mil hectáreas para producir bonos de carbón

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

El ejido de Kancabchén tiene una superficie de poco más de 20 mil hectáreas de tierras; de acuerdo con la autoridad ejidal del lugar ,representada por Julio César Cab Gómez, este año se va a conservar para producir bonos de carbono poco más de 4 mil hectáreas.

La autoridad del núcleo agrario dio a conocer que cuenta con permiso de aprovechamiento forestal, pero hasta ahora no lo ha hecho efectivo, ya que consideran que es mejor apoyar las acciones orientadas a revertir el calentamiento de la Tierra.

Asimismo, refirió que este año también lograron obtener permiso para la producción de carbón, pero tampoco lo han hecho efectivo; aunque es probable que lo hagan, pero en ello se van a aprovechar las maderas caídas o enfermas.

Refirió que la idea que tienen como ejidatarios y como pobladores de Kancabchén es mantener y conservar los recursos forestales que tienen en el ejido.

Con ello, lo que se pretende es hacer conciencia de lo terrible que ya se siente el cambio climático, donde las temperaturas son exageradamente intensas, por lo que es necesario que se cuiden los bosques.

Comentó que ellos no sólo están pensando en mantener y cuidar la reserva forestal del ejido, sino reforestar zonas degradadas por los incendios para contribuir a mejorar el oxígeno y apoyar en la producción de bonos de carbono.

Con ello, hizo ver, que no se afectará las áreas de cultivos porque éstas ya están definidas, y lo que se busca es evitar que se amplíen las ya existentes.

La autoridad reconoció que actualmente las tierras están debilitadas por tanto trabajarlas, pero ahora con el apoyo que está dando el Gobierno federal para la siembra de maíz se van a fertilizar para que haya buena producción.

Dio a conocer que en el ejido de Kancabchén tienen permiso para el aprovechamiento forestal, pero este año no cortaron ni un árbol, porque piensan que es mejor que se conserve la reserva del ejido.

Asimismo, agregó que cuentan con permiso para la producción de carbón, pero este año no lograron tramitar la remisión que se necesita para trabajar en esa actividad; sin embargo, piensan hacerlo esta vez.

El comisariado ejidal no mencionó si reciben financiamiento de alguna dependencia u organismo internacional para trabajar lo que son los bonos de carbono, pero comentó que esa tarea es algo delicada porque implica vigilar la zona de reserva, cuidar que no se queme y agregó que para ello se tiene que hacer brecha cortafuegos en todo el perímetro.

Ignora acciones contra mosca del Mediterráneo

El nuevo titular de la Junta de Sanidad no trabaja, por carecer de su nombramiento oficial

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Aunque ya fue electo y se hizo la toma de protesta, el nuevo Presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal de la Zona Maya, Venancio Aban Mejía, dijo ayer que no ha recibido su nombramiento oficial, por lo que aún no está en funciones. En ese sentido, indicó que no tiene mayor conocimiento de la presencia de la plaga de la mosca del Mediterráneo en el Estado.

Expuso que hasta donde sabe y lo que ha leído, es que esa plaga afecta diversos de cultivos, entre ellos los cítricos, y sería de gran peligrosidad si llegara a propagarse en toda la Entidad.

Manifestó que él no ha tomado las riendas del Comité de Sanidad Vegetal de la Zona Maya y no tiene información exacta qué acciones se estarían tomando en estos momentos para blindar el Estado, a fin de evitar que se propague esa plaga.

Según él, quien debe tener acercamiento con las dependencias como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) es Felipe Cahuich Can, a quien considera que aún es el Presidente del Comité Local de Sanidad

Vegetal; sin embargo, éste dejó la estafeta desde que a Aban Mejía se le tomó de protesta como nuevo titular del Comité Local de la Zona Maya.

El jueves pasado, este medio de información dio a conocer que en la zona urbana de Cancún se había detectado un

ejemplar macho de la mosca del Mediterráneo, por lo que los expertos llamaron a tomar todas las medidas de prevención para la erradicación de esa plaga de manera inmediata.

La mosca del Mediterráneo, de acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y

Calidad Agroalimentaria, es una plaga que puede afectar más de 200 especies de frutos y hortalizas y ésta tiene la capacidad de volar grandes distancias, de ahí que es considerada como una plaga muy peligrosa para la actividad frutícola y hortícola.

Municipios 41 Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
Esta nueva plaga podría afectar a más de 200 especies de frutas y hortalizas en el Estado. (Lusio Kauil) Julio César Cab Gómez (recuadro), autoridad ejidal, dijo que prefieren conservar la selva para evitar el calentamiento de la Tierra. (Lusio Kauil

Llama a abrir espacios culturales

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El reconocido rapero Jesús Cristóbal Pat Chablé, mejor conocido en el mundo artístico como “Pat Boy”, comentó que el género musical que toca actualmente (rap en maya) no ha sido valorado en esta zona, aunque sí se ha hecho en el extranjero; por ello hizo un llamado a las entidades culturales a que abran más espacios para que la gente conozca y valore esta variedad.

Indicó que aparte de abrir más espacios para promover el rap en lengua maya, se requiere estimu-

lar económicamente a los jóvenes dedicados a este género musical.

Comentó que a los jóvenes raperos que han sido invitados a participar en festivales artísticos no les dan apoyos y, por tanto, ellos han tenido que costear sus gastos de transporte y alimentación.

Manifestó que aunado a lo anterior, también tienen que pagar lo que son sus producciones musicales para lanzarlas después en las plataformas digitales.

Según él, por la falta de esos apoyos económicos, los raperos

se han visto obligados a buscarlos en el extranjero, donde sí se les ha valorado por rescatar la lengua maya mediante el canto.

A pregunta expresa si la Secretaría de Cultura de Quintana Roo ha estado apoyando a los artistas en lo que se refiere a la promoción y conservación de la lengua maya, “Pat Boy” dijo que en la cuestión musical está olvidado.

Señaló que la Secretaría de Cultura le da mayor importancia a otro tipo de arte como la danza, pero no hay un interés para pro-

Infraccionarán a unidades de transporte público polarizadas

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El polarizado de vidrios en las unidades de alquiler que prestan el servicio público de transporte no está permitido; sin embargo, muchos taxistas de esta ciudad cuentan con ese material, dijo el policía de Vialidad Mauricio Gasca Reyes, quien indicó que ya se les ha invitado a los chafiretes a que los retiren si no quieren que se les infraccione.

Indicó que el polarizado de los vidrios de los taxistas está prohibido en el Artículo 145 de la Ley de Movilidad del Estado y los dueños de esas unidades lo saben muy bien.

Sin embargo, pese a ello se ha visto que la mayoría de los chafiretes tienen sus unidades polarizadas y así prestan el servicio a la población.

Asimismo, dijo que la Policía de Movilidad ha exhortando a los taxistas a que retiren sus polarizados, pero ellos mismos se excusan

diciendo que eso es asunto de la Dirección de Movilidad.

Adelantó que en los próximos operativos, que se estarán realizando en la ciudad, al taxista que se le detecte con los vidrios polarizados se le tendrá que infraccionar.

Por otro lado, Gasca Reyes señaló que en el municipio se están dando permisos para que los dueños de los vehículos particulares polaricen sus unidades solamente con los niveles uno y dos.

Indicó que con eso es suficiente para mantener el aire acondicionado al interior de los vehículos y con ello se alcanza a ver desde lejos la silueta del conductor.

Expuso que recientemente el Gobierno del Estado envió un comunicado a la Dirección de Tránsito respecto a las nuevas disposiciones para expedir el permiso para los polarizados.

Dio a conocer que entre estos nuevos requisitos está mostrar un certificado médico donde la persona sustente que necesita el polarizado por padecer alguna enfermedad en la piel. Manifestó que la gente de esta zona no polariza sus vehículos por problemas de enfermedades cutáneas sino principalmente por mantenerlos frescos debido a que la película impide que pasen directamente los rayos del sol.

El Artículo 145 de la Ley de Movilidad del Estado prohíbe colocar películas de más de dos humos

mocionar el rap en lengua maya.

Consideró que sería muy bueno que en los festivales de gran importancia a nivel estatal se promueva ese género musical y sobre todo se apoye a los jóvenes con estímulos económicos.

Agregó que el rap en lengua maya es muy apreciado en otros países como Estados Unidos, cuando no debería suceder así, sino que el artista debería ser reconocido en su propia tierra.

Por último, señaló que a través de la música se está motivando a

extranjero

los jóvenes del Centro del Estado a que no dejen de hablar la lengua maya, idioma de la gran civilización que ha asombrado al mundo.

Insta a que se apoye a los jóvenes con estímulos económicos

42 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
Acusa a la Secretaría de Cultura Estatal de no incentivar el género musical. (Lusio Kauil) Cuando los invitan a algún evento deben cubrir sus gastos de transporte y comida.
“Pat Boy” afirmó que el rap en maya no ha sido valorado en Q. Roo, como sí se ha hecho en el
Deberán cubrir nuevos requisitos para tramitar los permisos. (L. Kauil)

Unen pasado y futuro con megaobra

Arranca la parte esencial del Gran Corredor Turístico-Gastronómico en el corazón de Mérida

MÉRIDA, Yucatán.- La transformación de una zona esencial para la vida económica de Mérida y, por ende, de Yucatán, está en marcha, con el inicio de las obras del Gran Corredor Turístico-Gastronómico que conectará los parques de Santa Lucía y Santa Ana, testigos de la historia fundamental, con el de La Plancha , signo de la modernidad.

En acto protocolario, el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, dio el banderazo de inicio de las obras, que correrán a cargo de la administración estatal, y que abarcan de la esquina de las calles 60 con 61 hasta la 60 con 47, y un pequeño tramo de esta última hacia el Oriente, trabajos que generarán al menos 2 mil empleos directos, con una inversión de 174.3 millones de pesos.

Este cambio fundamental en estas vialidades primarias impactará directamente a distintos sectores que predominan en los usos de suelo, pues albergan tres mil 782 comercios, 165 hoteles, 868 restaurantes e incontables espacios culturales, donde laboran miles de yucatecos.

El director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, dijo que el Gobierno de Vila Dosal intervendrá más de 20 mil 400 metros cuadrados y se espera que la obra esté lista a finales de este año, en beneficio de 921 mil 771 habitantes. Sobre la zona de Plaza Grande, el funcionario señaló que está en proceso de licitación, por lo que se espera que, en 2 meses, comiencen los trabajos en las vialidades, para que estén en armonía con lo que se está haciendo en el Corredor.

Respecto de la calle 60, se ampliará el andador para mayor seguridad, con concreto texturizado para diferenciar el carril vehicular del peatonal y ciclista, y se instalará guías podotáctiles, rampas y espacios aptos para ciegos o con

problemas motrices.

También, se instalará bolardos fijos y retráctiles, que permitirá dar un uso mixto a estas vías, dependiendo la hora y el día, para garantizar la seguridad del peatón sin perjudicar la actividad comercial, vehicular y de transporte de todo el Centro Histórico.

Con el objetivo de impulsar los empleos y la economía local, en la calle 47, se adaptará cajones para estacionamientos, de servicio y emergencias, banquetas más amplias y sitios para vehículos de carga o descarga.

Hasta ahora, se ha destinado 78 millones de pesos en el tramo que inicia en la 47, una esquina después del Remate de Paseo Montejo, hasta la 48, donde se encontrará el Gran Parque de la Plancha, resultado de las gestiones del Gobernador ante la Federación.

Este proyecto conjunto está contemplado en la Declaración Mérida 2050 y, con él, se mejorarán mil 750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles y rampas. También, considera es-

ALCANCE mil 771 habitantes se beneficiarán en el proyecto.

pacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los

negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, impulsa la economía de los comercios de esta zona.

El Gran Corredor Turístico-Gastronómico generará beneficios como uso y beneficio de las calles, como espacios públicos para turistas y residentes; mejoras a la identidad y atractivo del área, y a la circulación multimodal por el Centro Histórico, y fortalecimiento de los aspectos de accesibilidad, sostenibilidad, equidad y resolución de acceso de vehículos utilitarios, taxis y transporte público. (Redacción POR ESTO!)

La construcción tiene una inversión de 174.3 millones y generará cerca de 2 mil empleos.
En
921
El Gobernador de Yucatán dio el banderazo de inicio para el proyecto que estará a cargo de la administración estatal. (Saraí Manzo) total se mejorarán mil 750 metros lineales con ampliación de calles. (S. Manzo)
Península Península 43 Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023

Casi lista la estación ferroviaria

El proyecto del Tren Maya está por concluirse en la ciudad y ahora se trabaja en algunos detalles

HECELCHAKÁN, Campeche.- Ya está instalada la mayor parte de la estructura para la estación ferroviaria del Tren Maya en el Tramo Dos ubicada en la ciudad de Hecelchakán, en el barrio Tacubaya, donde se espera la llegada de turistas nacionales y extranjeros que visitarán la zona arqueológica de la Isla de Jaina, además también están listos los puentes que comunicarán las comunidades de Sodzil y Chunkanan, comentaron trabajadores en la obra y aseguraron que “ya se superó lo más difícil, por lo que es un hecho que el proyecto se entregue concluido en diciembre”. Confirmaron que se labora cotidianamente en la obra insignia del Gobierno Federal para cumplir con los tiempos prometidos desde la Federación, y por ello ahora se encuentran en la fase de construcción del estacionamiento y andenes para los viajeros.

Detalles

Explicaron que el inmueble también tendrá oficinas y área de carga para los trasiegos, por lo que hay otras cuadrillas de obreros que se dedican a los detalles

cual colocarán “escamas” para evitar que el material de sascab se escurra ante las lluvias y se convierta en un desperdicio, por lo tanto “todo arreglo lleva tiempo, pero en la ciudad la terminal está casi lista, sólo faltan algunos detalles pero lo más pesado ya se terminó”, coinciden.

a Escárcega, actividad con la cual se percatan en el sitio del avance del proyecto.

Con respecto al puente que servirá para peatones que crucen hacia los pueblos como Santa Cruz, indican que casi está terminado y por ello pretenden terminarlo en septiembre.

reforestación de la zona y que se coordinan con campesinos de la comisaría ejidal.

Por su parte, el comisario Ruperto Balan Chi dijo que por el momento la comisaría y sus integrantes se encuentran en la fase de

servicios ambientales, que es una iniciativa del Gobierno y la cual tiene como objetivo la reforestación de la selva dañada, pues de acuerdo con estudios la zona es una de las más afectadas por la tala ilegal. (Amado Caamal)

TRABAJADORES

Por otro lado, indican que sólo las lluvias de la temporada pasada retrasaron los trabajos, pero una vez que pasaron las tormentas se laboró normalmente y sin problemas, además hubo estricta supervisión por parte de inspectores del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), quienes constantemente recorren la zona, además suelen hacer viajes en helicóptero de manera

Destacan que los trabajos del Tren Maya han generado muchas fuentes laborales en este y todos los municipios donde se realiza la infraestructura y el tendido de vías; sin embargo, aclaran que se trata de una labor que requiere de personas dispuestas a enfrentar retos, pues el tamaño de este proyecto es único en su tipo y por ello se le ha llamado el “proyecto insignia” de la actual administración federal.

Agregan que la paga es bastante atractiva y con lo que ganan les alcanza para mantener a la familia y hacer diversas compras, contrario a los sueldos que ganaban antes de ingresar al proyecto.

Reforestación

Por otro lado, comentan que además de los trabajos la obra comprende la preservación de

44 Península Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
Ya se superó lo más difícil, por lo que es un hecho que el proyecto se entregue concluido en diciembre”.
Trabajadores adelantaron que terminarán en diciembre. (A. Caamal)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023

Fantasmas

Juárez FC y su bravura disipan la efervescencia del América, que con todo y su nuevo timonel brasileño André Jardine le remontan en los últimos 10 minutos del encuentro Página 46

Canelo Álvarez anuncia a Jermell Charlo como su oponente en octubre

Salvador y Costa Rica se hunden en la Copa Oro; Panamá lidera el grupo C

Rubén Dias, tricampeón con el Manchester City, vacaciona en Yucatán

El juvenil de los Bravos, Ángel Zapata, le dio el triunfo a los fronterizos en el primer partido del Apertura 2023, que tuvo lugar en la cancha del estadio Azteca (POR ESTO!)
Página 47 Página 48 Página 51

El mexicano Ángel Zapata fue el encargado de sellar la remontada por marcador de 2-1 en los últimos minutos del encuentro y silenciar un vacío estadio Azteca. (POR ESTO!)

Sorprenden al América en casa

El flamante entrenador brasileño André Jardine debuta con el pie izquierdo tras caer con Juárez

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Bravos de Juárez vinieron de atrás para vencer 2-1 a las Águilas del América de visita en el estadio Azteca, en la inauguración del Apertura 2023 del futbol mexicano.

Al minuto 15, el América tuvo un tiro libre a favor desde el corredor derecho del área y el argentino Leonardo Suárez lo cobró de zurda a segundo palo para marcar el 1-0.

El español Aitor García hizo el 1-1 para Juárez con un disparo potente y cruzado dentro del área al 86.

Ya en tiempo de compensa- ción, al 90+5, Ángel Zapata sentenció el 2-1 para los Bravos con un disparo desde fuera del área.

André Jardine inició su etapa en América con el pie izquierdo, sin embargo, el estratega brasileño argumentó a su favor que el equipo

está incompleto, aunque también reconoció que tuvieron la oportunidad de incrementar la ventaja cuando lo ganaban y lo dejaron escapar.

“Un duro golpe, claro que imaginábamos un inicio distinto, estábamos confiados por la intensidad que tenemos, el futbol es así, si no eres contundente, de hecho, creo que tuvimos el 2-0 antes que el 1-1, en este momento somos

Rescatan los Pumas de manera agónica una victoria en Tijuana

TIJUANA.- El argentino Eduardo Salvio anotó ayer el gol con el que los Pumas UNAM vencieron por 2-3 a los Xolos del Tijuana en la primera jornada del torneo Apertura 2023 del futbol mexicano.

Pumas vino de atrás en la frontera y con todo y sus limitaciones, mostró nuevamente esa garra que con Antonio Mohamed ha recuperado para derrotar (2-3) a Tijuana en un emocionate duelo.

Ulises Rivas y el también argentino Juan Ignacio Dinenno fueron los otros goleadores de los felinos. El paraguayo Carlos González marcó por los Xolos

Los primeros 20 minutos del partido fueron cerrados, hasta que al 25 Eduardo Salvio disparó a puerta y provocó que José de Jesús

Corona, guardameta de los Xolos, dejara un rebote en el área que le permitió a Rivas convertir el 0-1.

Con la anotación, Pumas se hizo del control del esférico y se acercó con mayor peligro al arco fronterizo, pero la falta de contundencia fue vital para no aumentar la ventaja. Fue entonces que el Tijuana creció y empató. En el 48+5’, Madrigal aprovechó una serie de rebotes en el área para convertir el 1-1.

La anotación ayudó anímicamente a los dirigidos por Miguel Herrera, que se adaptó al terreno y comenzó con combinaciones preocupando a la meta de Julio González.

Los Xolos continuaron en el inicio de la segunda mitad como el mejor equipo y se fueron al frente en el marcador. A los tres minutos

de comenzado el complemento, el argentino Alexis Canelo, por izquierda, metió un servicio que González, con una volea de zurda, transformó en el 2-1.

Sin embargo, un error en el 67, le dio la igualada a los felinos. El colombiano Christian Rivera cometió una mano que le otorgó un penalti a los Pumas que Dinenno hizo efectivo al 70 para el 2-2.

El partido pasó por un momento de imprecisiones de ambos cuadros, hasta que en un contragolpe, en el 89, le permitió a Salvio cruzarle un remate a Corona para concretar el 2-3.

Una anotación que fue suficiente para sentenciar el resultado y darle el triunfo a los capitalinos.

(EFE / El Universal)

un equipo condicionado, que nos hace falta confianza de jugar los 90 minutos”, admitió el técnico.

“Debemos de tener calma, en este momento somos los más perjudicados por la selección, no es excusa, pero hay jugadores que no tienen lo sufi ciente para jugar 90 minutos”, añadió.

En la cancha del estadio Kraken , los Cañoneros del Ma-

zatlán consiguieron el empate 1-1 ante los Tuzos del Pachuca El argentino Lucas di Yorio marcó el 1-0 para los Tuzos con un remate dentro del área chica al minuto 45+3’, a pase de Miguel Rodríguez. Los Cañoneros igualaron 1-1 con un disparo de media vuelta del venezolano Eduard Bello dentro del área, en el minuto 62. (AFP)

46 Deportes Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
Eduardo Salvio finiquitó el duelo por 3-2 en La Perrera. (POR ESTO!)

Anuncia Canelo a su próximo rival

Saúl Álvarez hace oficial la pelea contra Jermell Charlo; será el sábado 30 de octubre

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de su cuenta de Instagram, el mexicano Saúl Álvarez hizo el anuncio con la siguiente leyenda: “Undisputed vs Undisputed. 30 de septiembre, Las Vegas”. Confirmando la fecha y el oponente que finalmente tendrá el Canelo

Con esta pelea de campeones indiscutibles, una nueva era en las peleas de Canelo está comenzando bajo la bandera de Premier Boxing Champions. A diferencia de antes, Álvarez no peleará en DAZN sino en Showtime. Este tiene que estar entre los rivales más complicados a los que Álvarez se ha enfrentado a lo largo de toda su carrera.

De 33 años y marca de 35-1-1 con 19 nocauts, Jermell Charlo derrotó al argentino Brian Castaño en mayo de 2022, y se suponía que estaba negociando una gran pelea en contra del australiano Tim TSzyu; sin embargo, al aparecerse la oportunidad de enfrentar a Canelo, no le importó nada y decidió ir por la pelea y bolsa de su vida.

La diferencia de peso puede ser muy importante, un factor clave, Charlo tendrá que subir 4 libras para enfrentar a Canelo y tratar de arrancarle el título supermediano.

Canelo viene de ganar por decisión unánime al británico John Ryder ante más de 50 mil aficionados en la casa de las Chivas de Guadalajara. Fue el primer pleito para Saúl Álvarez en más de 11 años en su tierra natal y también fue el último del acuerdo que tenía con la compañía Matchroom Boxing de Eddie Hearn, que intentó

extender el acuerdo proponiendo una vez más a Dmitry Bivol, pero no avanzaron en las negociaciones. La velada no se pudo realizar el 16 de septiembre en Las Vegas, debido a que la mayoría de los inmuebles estaban ocupados, comenzando por la T-Mobile Arena que albergará la segunda pelea de Alexa Grasso y Valentina Shev-

chenko, mientras que en la MGM Grand Garden tiene programado un concierto de Alejandro Fernández. La Michelob Ultra Arena del Mandalay Bay también tenía un evento ya de entretenimiento y el estadio de los Raiders también albergará un juego de los Rebels de la Universidad de Nevada en Las Vegas. Será la primera ocasión para

el pugilista estadounidense que pelea en la división de peso supermediano. El anuncio de la pelea no cayó del todo bien entre los aficionados del deporte de los puños, ya que la mayoría esperaban que el mexicano Saúl Canelo Álvarez se midiera ante David Benavidez o el ruso Dmitry Bivol. (Agencias)

INGLATERRA.- La cinco veces campeona de Wimbledon, la estadounidense Venus Williams iniciará su 24a aparición en el torneo sobre césped frente a la semifinalista de la edición de 2019, Elina Svitolina, mientras que el sorteo enfrentó al dos veces campeón Andy Murray con el invitado Ryan Peniston, en un duelo entre británicos en la primera ronda.

Williams, de 43 años y quien solamente ha participado en cinco partidos en la temporada, y Svitolina, quien regresó al circuito en abril después de tomar un tiempo para que naciera su bebé, ambas recibieron invitaciones del All England Club.

Williams se coronó en Wimbledon en 2000, 2001, 2005, 2007 y 2008, para acompañar sus dos títulos en el Abierto de Estados Unidos.

Se intoxica Swiatek y se baja de las semis

Realizan el sorteo para Wimbledon Sigue Checo en caída libre; arrancará 15

AUSTRIA.- El piloto mexicano Sergio Pérez continúa enfrentando dificultades en la temporada de la Fórmula 1, ya que por cuarta carrera consecutiva no logró clasificarse entre los 10 primeros puestos de partida. En la sesión de clasificación para el Gran Premio de Austria, Checo quedó relegado a la posición 15 en la parrilla de salida.

Esto enojó a Christian Horner, director de Red Bull , quien no pudo ocultar su frustración.

La actuación del tapatío en el Red Bull Ring había arrancado bien, con un 5° puesto en la única sesión de entrenamiento y con el segundo mejor cronómetro en la Q1 por detrás de Max Verstappen, su compañero de equipo y líder del campeonato, pero luego tuvo problemas con los límites de la pista. La mayoría de los pilotos vieron eliminados sus tiempos en la curva 1, mientras que él sufrió en las curvas 9, 10.

“Hoy tenía el ritmo, tenía un coche que era fácilmente capaz de estar en la primera o segunda fila, estaba igualando los tiempos de Max

(Verstappen). Luego fue un strike 1, strike 2, le dijimos ‘¡Checo tan solo mantente dentro de las líneas blancas!’ y strike 3, eso fue todo. Es muy frustrante porque sabemos que puede hacerlo”, dijo Horner.

Cuando le comentaron a Christian Horner que Verstappen también tuvo problemas con los límites de la pista, el director de Red Bull explicó la diferencia entre ambos: “Pero al menos él respondió cuando le

dijimos de mantenerse en las líneas blancas y lo hizo. Pudo edificar una moderación para garantizar que iba a tener una rueda dentro de la línea y pienso que había un poco más de tiempo en el coche en ese último sector de haber ido por más. Estaba conduciendo con cierta limitación”. El campeón reinante de la Formula Uno, Max Verstappen, encabezó la clasificación para el Gran Premio de Austria, asegurándose

su cuarta pole position consecutiva. El líder en escapada del campeonato puso a su Red Bull en lo alto de la clasificación por sexta vez en el año y por 26ª ocasión en su carrera. Terminó con una estrecha diferencia de 0.048 segundos por delante de Charles Leclerc, de Ferrari , cuyo compañero de equipo el español Carlos Sainz Jr. registró el tercer mejor tiempo.

La No.1 del tenis mundial, la polaca Iga Swiatek, anunció su baja para el resto del torneo de Bad Homburg, donde debía enfrentarse ayer en semifinales a la italiana Lucia Bronzetti, a solo tres días del inicio de Wimbledon, la gran cita de la temporada de hierba. Bronzetti (65ª del mundo) se enfrentará en la final a la checa Katerina Siniakova (52ª), que derrotó por un doble 6-2 en su semifinal a la estadounidense Emma Navarro (60ª).

“Lo siento mucho, pero tengo que declararme baja para el partido de hoy”, tuiteó Swiatek, de 22 años. “He tenido una noche agitada con fiebre y quizás con una intoxicación alimenticia”, precisó. (AP / AFP)

Deportes 47 Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
(AP)
La polaca se acercaba a su 1a final sobre hierba.
(AP)
Verstappen encabezó la clasificación para el GP de Austria, por delante de Charles Leclerc y Carlos Sainz. La diferencia de peso en el combate de 168 puede ser clave, el estadounidense tendrá que subir 4 libras.

El Salvador y Costa Rica igualan 1-1 y complican sus aspiraciones en la Copa Oro 2023

NUEVA JERSEY.- El Salvador y Costa Rica empataron ayer sin goles en la Copa Oro de la Concacaf, resultado que le permite a ambos equipos continuar con posibilidades de clasificar con miras a la última jornada de la fase de grupos.

Para clasificar a la siguiente fase Costa Rica (1 punto) deberá derrotar en la última jornada a Martinica (3 puntos), mientras que El Salvador (1 punto) está en la obligación de vencer al líder y ya clasificado Panamá (6 puntos) y esperar una combinación de resultados.

En un partido cerrado, El Salvador fue mejor en el primer tiempo, pero no pudo concretar, mientras que Costa Rica lució mejor en el segundo periodo aunque sin contundencia en el ataque.

El primer tiempo fue reñido, pero la selección salvadoreña fue más punzante en el ataque con la velocidad de Leonardo Menjívar y Joshua Pérez por los costados, y la presencia física de Brayan Gil en el área como centro delantero.

Gil fue quien dispuso de las mejores oportunidades. La primera en un centro que no pudo desviar al marco cuando ingresó solo en el punto de penal, y luego en un mano a mano con el portero tico Kevin Chamorro que el atacante no supo definir.

Cierran empate con sabor a poco Avanza Panamá a los cuartos de fi nal

Pero la jugada más clara de Gil vino en el último minuto del primer tiempo en un tiro de esquina que no pudo rechazar la defensa costarricense y la pelota quedó en los pies del atacante salvadoreño, pero su remate desde el borde del área chica se estrelló en e horizontal.

Costa Rica, al mando del entrenador colombiano Luis Fernando Suárez, se mostró frágil en la defensa cuando fue exigida y solo puso asomarse a la portería contraria mediante un potente remate de media distancia de Celso Borges que fue repelido por el arquero Mario González.

En el segundo tiempo continuó el mismo trámite de partido cerrado, de lucha en el medio campo y con ambos equipos intentando explotar la velocidad por los costados.

Al 73’ el espigado zaguero costarricense Kendall Waston anotó pero el gol fue invalidado por fuera de juego, en lo que fue la mejor posibilidad para anotar del equipo tico.

Un par de minutos después fue la oportunidad para Joel Campbell quien remató afuera tras recibir un gran pase en el área.

En los últimos 15 minutos del partido Costa Rica dominó por completo ante una selección salvadoreña disminuida físicamente que se dedicó a defender y a buscar algún contragolpe.

Lo intentó Campbell, Azofeifa y Waston, pero el portero salvadoreño respondió cuando fue exigido y mantuvo el cero en el marcador.

(Agencias)

NUEVA JERSEY.- La selección de Panamá derrotó 1-2 a Martinica para tomar el liderato del Grupo C de la Copa Oro, con seis puntos, y de paso asegurar su presencia en los Cuartos de Final del torneo más importante de selecciones de la Concacaf.

El arranque del primer tiempo fue como se esperaba, un Panamá atacando con todo y un cuadro de Martinica esperando un error para contraatacar a velocidad.

El primer aviso de peligro del equipo panameño llegó al minuto nueve, cuando José Fajardo quedó mano a mano con el portero de Martinica, Theo De Percín, pero el canalero fue víctima de una atajada del arquero. De Percín se iba a convertir en el mejor jugador de Martinica en esta primera parte. Los panameños en 23 minutos dominaban el juego.

Al minuto 31, Edgar Yoel Bárcenas llegó con peligro, sacó un potente remate, pero el disparo pasó a un lado del arco custodiado por De Percín. Ocho minutos después, Bárcenas centró y Eric Davis cabeceó, pero De Percín tapó el remate, y ahogó el grito de gol del puñado de panameños que asistieron al estadio.

La última oportunidad de peligro de la primera parte la tuvo José Fajardo, al minuto 42, cabeceó sin marca, pero su

remate se fue desviado. Panamá volvía a perdonar.

En el arranque de la segunda mitad, el equipo de Martinica adelantó líneas ante un equipo panameño que nunca quitó el pie del acelerador. El asedio panameño se convirtió en gol al minuto 57, en un centro de Davis que conectó Fajardo con la cabeza y puso el

0-1 en el marcador. Con el gol, el equipo panameño intentó ponerle pausa a la pelota y jugar con la desesperación del rival.

El segundo gol de la roja centroamericana llegó al minuto 69, en un pase a profundidad de Bárcenas, Michael Amir Murillo recibió solo y con un fuerte remate de derecha puso el 0-2 en la pizarra.

En el minuto 93, Fabien de nuevo aprovechó una desatención del equipo panameño y parecía darle vida a los de Martinica, pero todo terminó en nada.

Con el triunfo, la Selección de Panamá llega a seis puntos, mientras que Martinica se mantiene con tres unidades .

48 Deportes Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023 COPA ORO 2023
(EFE)
Con 6 unidades, la Selección Panameña se coló entre los mejores ocho del torneo. (POR ESTO!) Con este resultado, La Selecta debe ganar ante los canaleros y esperar que los ticos igualen ante Martinica para clasificar. (POR ESTO!)

Entra cancunense en internacional

Marco Mosqueda llegó a la concentración de la Selección Nacional de Flag, listo para competir

CANCÚN.- El quintanarroense

Marco Antonio Mosqueda Espinosa se reportó a la concentración de la Selección Nacional de Flag en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte ( Conade ) en la Ciudad de México, y junto a sus compañeros afinan los últimos detalles, de cara al IFAF Américas Championship 2023, a celebrarse del 5 al 7 de julio en Charlotte, Estados Unidos.

Miguel Mosqueda, padre del quarterback, confirmó la asistencia del jugador cancunense a la concentración del equipo mexica-

no que participará en el próximo evento internacional como parte de su preparación para el mundial de la especialidad, que se jugará en Finlandia, en 2024.

Marco Antonio, de 30 años de edad, formado en las filas de las Águilas de Cancún, viajó hace unos días al centro del país para incorporarse a la concentración del conjunto mexicano con vistas al Campeonato de las Américas, en el que también participarán las selecciones de Panamá, Estados Unidos, Brasil, Canadá y Argentina.

El equipo mexicano realizará el viaje este fi n de semana a la sede de la competencia y debutará el próximo miércoles 5 de julio del presente, enfrentando al representativo de Panamá, en el partido programado a las 10:45 hora del centro de México (11:45 horas de Quintana Roo).

Ese mismo día, el Tricolor tendrá su prueba de fuego por la tarde, cuando enfrente a la selección de los Estados Unidos, en el juego de las 17:30 horas (18:30 horas de Quintana Roo).

La selección mexicana de la

Destacan surfistas del Estado en los juegos Conade 2023

CANCÚN.- El surfing de Quintana Roo se sigue consolidando a pasos agigantados con una nueva generación de atletas que han demostrado valentía y grandes cualidades para surfear las olas, como lo hecho por Zoé Scharer Rodríguez, quien apenas logró la medalla de plata en los Juegos Nacionales Conade 2023.La atleta quintanarroense subió al pódium de triunfadores al quedarse en la segunda posición de la categoría de 15-16 años de la rama femenil, tras una intensa jornada de competencias que se llevó a cabo en la Playa “San Pancho” en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit. Zoé Scharer mostró sus habilidades sobre la tabla para sortear las olas, logrando avances importantes durante la competencia realizada por heats y al fi nal logró los puntos necesarios que

la colocaron como la segunda mejor de su categoría.

La surfista se destacó desde los heats de clasificación al ubicarse entre los primeros lugares y avanzó sin mayores complicaciones a la semifinal, en la que sumó los puntos necesarios para acceder a la final. Los dos primeros lugares de los preliminares avanzaron a las siguientes rondas.

La atleta recibió la medalla de argenta ayer viernes durante la ceremonia de premiación, que se realizó en la Playa del Hotel Los Picos del Municipio de Bucerias, Nayarit, en el cierre de la actividad de esta disciplina.

En el penúltimo día de actividades, también participaron Clayton Schisler, quien se quedó en el camino, cerca de avanzar a las semifinales de la división de 12-14 años varonil; así como Ka-

non Jackson, Lucas Batt y Zalan Endrefi, quienes finalizaron la carrera en las rondas preliminares.

Otros atletas que no lograron llegar al pódium de triunfadores fueron Zalan Endefri, Lucas Batt y Sloan Michael, mismos que terminaron en las rondas preliminares de la justa nacional.

La actividad en los Nacionales Conade 2023 para los atletas quintanarroenses continúa en Villahermosa, Tabasco, donde entraron en acción la selección de judo a cargo de la entrenadora Daima Beltrán.

El equipo quintanarroense encabezado por la campeona nacional Nahomi Pozo arribó a la sede con ansias de saltar al área de competencia, en busca de los primeros lugares en sus respectivas categorías.

especialidad sostendrá tres partidos el jueves 6 de julio, iniciando a las nueve de la mañana en horario local contra Brasil, posteriormente a las 12:00 se medirá a Canadá y a las 16:00, jugará contra Argentina.

El viernes 7 de julio jugará su último partido del Round Robin frente a Panamá a las nueve de la mañana, posteriormente se realizarán el juego entre el quinto y sexto lugar a las 12:00, a las 15:00 se disputará el encuentro por el tercer puesto y a las 19:30, el choque por la medalla de oro.

Marco Antonio Mosqueda hace realidad su sueño y es consciente porque sabe que formar parte de la Selección Mexicana para el Campeonato de las Américas es solo el primer paso para llegar al mundial. El cancunense de nacimiento puede sonreír un poco después de realizar varios sacrificios para llegar al equipo mexicano; sin embargo, tiene en puerta la oportunidad de seguir escribiendo su propia historia y hacer que todo valga la pena.

(Martín Chi)

Deportes 49 Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
El equipo mexicano viajará este fin de semana a la sede de la competencia y debutará el 5 de julio, enfrentando al representativo de Panamá, a las 10:45 horas. (POR ESTO!) Zoé Scharer Rodríguez se quedó con la medalla de plata. (POR ESTO!)

Dan banderazo al beisbol municipal

Además de los primeros encuentros de la liga, también se premió a los ganadores del torneo pasado

CANCÚN.- En el marco de una colorida ceremonia de inauguración, arrancó el Torneo 65 de la Liga Municipal de Beisbol de Primera y Segunda Fuerza, en el parque de pelota “Fernando ‘Toro’ Valenzuela”, en donde se jugaron los primeros partidos de la jornada inaugural.

Durante el acto protocolario, encabezado por Arturo Herrera Moreno, presidente de la liga, también se llevó a cabo la premiación del torneo anterior, en la que destacaron los equipos Bombarderos de Cancún, campeón de la categoría de Primera Fuerza, y el subcampeón, Langosteros de Isla Mujeres Compas de San Miguel resaltó como el flamante monarca de la categoría de Segunda Fuerza, igual que Club Jarochos en su calidad de subcampeón.

Acompañado por el anotador oficial del circuito, Felipe Ávila, así como por el presidente de la Liga de Beisbol Infantil y Juvenil “Vinicio Castilla”, Manuel Rentería y por otros promotores deportivos, entregó los trofeos a los campeones por departamento.

En la categoría de Segunda Fuerza, Joel Salinas, de Gladiadores, se llevó el título de bateo con porcentaje de .477; Julio Castellanos, de Jarochos, se consagró en cuadrangulares con ocho; Alexis González, de Cerveceros, hizo lo propio en triples con cinco; igual que Christian Vázquez, de Cerveceros, en dobles con 13, y Fidencio Solís, de Jarochos, en hits con 14. Yair Aguayo, de CC Caballero, recibió la estatuilla de campeón de robo de bases con 14; mientras que Rubén Cruz, de Compás San

Doblegan a la dupla de los rudos

CANCÚN.- La dupla mixta integrada por “Mujer Salvaje Jr.” y “Supersónico Jr.” se impuso en dos de tres caídas sin límite de tiempo a los rudos “Rey Espartano” e “Infierno”, en espectacular lucha estelar de la trigésima tercera función presentada en “La Carnicería” de la avenida Yaxchilán.

Los técnicos se robaron los reflectores durante el duelo estelar, situación que distrajo a la pareja ruda, por lo que a la postre perdieron la contienda ante la algarabía y la locura desatada de la afición presente en el recinto.

El público se cargó del lado técnico desde la presentación de los luchadores y mostraron incondicional apoyó a la “Mujer Salvaje Jr.” y “Supersónico Jr.”, asimismo, hizo presión constante sobre los rudos, “Rey Espartano” e “Infierno”.

Los malosos trataron de demostrar que son los mejores sobre el cuadrilátero y de inmediato sometieron a sus rivales en la primera

Entregan trofeos de ajedrez

CANCÚN.- Los ajedrecistas Alik Segura Molina y Pablo Ongay Medina, alumnos del IAS (International American School) de Cancún acapararon todos los reflectores al consagrarse fl amantes campeones de la Liga Escolar de Iniciación Deportiva de Ajedrez, de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en Benito Juárez.

Miguel, se acreditó doble título de picheo, el de más juegos ganados con 7-1 y el de ponches con 72. En la Primera Fuerza, Jael Galue de Club Tabasco se coronó en bateo con .586 de porcentaje, además se llevó el trofeo de campeón en jonrones con cuatro cuadrangulares. Aldo Rojas, de Bombarderos, se consagró en triples con cuatro; Yosmany Guerra, de Langosteros, se coronó en dobles con seis; Edson

Solano, de Cachorros, en hits con 12, y Francisco Verdejo, de Vaqueros, en estafas con ocho.

El lanzador Javier Nieves, de Bombarderos, logró la doble corona en pitcheo, al convertirse en el mejor en juegos ganados con 5-0 y más ponches con 41.

Los Bombarderos se impusieron por pizarra de 11-7 frente a los Compas de San Miguel, en uno de los juegos más atractivos de la

jornada inaugural. En tanto que Azulejos venció por paliza de 21-3 sobre Dodger; Cerveceros superó por 6-2 a Pericos, en duelo entre equipos de Bonfil; Tabasco derrotó por 11-9 al Milagro; Quintana dio cuenta por 17-3 de Pistones Astra derrotó por 14-4 a Esperanza; Cachorros Jr. humilló por 20-7 a Jaguares y Caballeros apaleó por 12-5 a Cardenales (Martín Chi)

Segura Molina se colgó la medalla de oro en la categoría ocho años y menores (2015 y posteriores), la cual contó con la participación de 25 jugadores de diferentes escuelas primarias de educación pública y privada; en tanto que Pablo Ongay se coronó en la 12 años y menores (2012-2014) entre 45 representantes de diferentes instituciones.

Por su parte, Iker Iñiguez Cristóbal, también del IAS, alcanzó la segunda posición de la categoría menor, dejando atrás a Rafael Villegas Barraza en la tercera, así como a Brian Andrey Mena Heras de la Escuela Primaria “Josefa Ortiz”, en la cuarta, y a Mario Alejandro Soto Schell en la quinta plaza.

Ongay se acreditó el primer puesto de su categoría tras sumar un total de 6.5 unidades, superando a Mateo Ramos Zamora del Instituto México, y Abraham Mejorada Bautista de Alpha Omega Bilingual School, quienes se quedaron con el segundo y tercer lugar con seis puntos.

caída; sin embargo, los científicos se recuperaron y ganaron la segunda y tercera tanda.

La dupla mixta logró un cierre redondo, sacó lo mejor de su repertorio de llaves y lograron imponerse a sus rivales, llevándose una merecida victoria que fue aplaudida por los asistentes en “La Carnicería”.

En el preámbulo a esta contienda, “Chikitín” aplicó de buena manera su estrategia y rindió al “Príncipe Cometa” en un mano a mano final y de esta manera se llevó el

triunfo de la triangular semifinal de la cartelera.

Los gladiadores “Chikitín”, “Príncipe Cometa” y “Pequeño Guerrero del Futuro Jr.” subieron al cuadrilátero para el triangular y los tres mostraron grandes cualidades luchísticas.

“Chikitín” y “Príncipe Cometa” hicieron mancuerna para atacar a “Pequeño Guerrero”, por lo que éste último se vio en desventaja y quedó fuera de combate.

Los dos sobrevivientes en la

contienda se enfrascaron en un duelo definitorio de interesantes acciones; sin embargo, “Chikitín” sometió a “Príncipe Cometa”, para llevarse la victoria con el respaldo del réferi “Dark Palomo”.

En el arranque de la velada, el “Rey Chacal” derrotó a “Tóxico” para acreditarse la victoria en su presentación en “La Carnicería”, en un compromiso inicial muy parejo y que calentó el ring en una noche que presagiaba grandes emociones. (Martín Chi)

En el apartado de ocho años se contó con 25 jugadores.

50 Deportes Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
La pareja conformada por “Mujer Salvaje Jr.” y “Supersónico Jr.” ganaron en “La Carnicería”. (POR ESTO!) Los Bombarderos de Cancún salieron campeones de la categoría de Primera Fuerza. (POR ESTO!)

INFLUENCER VENTILA A NEYMAR JR POR MANDARLE MENSAJE EN PLENA RELACIÓN

Tras las discusiones entre la pareja, recientemente Neymar y Bruna Biancardi hicieron una fiesta juntos para anunciar el sexo de su futuro bebé. Ahora Neymar fue exhibido públicamente por la modelo estadounidense, Celeste Bright, quien compartió una captura de pantalla a un mensaje que le envió el futbolista. “Estoy cansada de ver mensajes como este, de hombres que tienen mujer o novia”. (Agencias)

VACACIONA ESTRELLA DEL CITY EN YUCATÁN Y VISITA CHICHÉN

VOLVERÁ EL ATLETI A SU ESCUDO VIEJO POR INSISTENCIA DE LOS AFICIONADOS

La solicitud de los fanáticos del Atlético de Madrid ha sido escuchada, y el club español volverá a identificarse con el emblema anterior.

El club español dijo este viernes que sus socios votaron para revertir el escudo que había sido reemplazado por un diseño moderno que generó muchas críticas hace seis años.

Atlético indicó que cerca de 78.000 de sus más de 138.000 socios participaron en la votación, de los cuales el 88% eligió el escudo anterior. Ambos diseños son similares, figurando las rayas rojas y blancas debajo de las estrellas blancas sobre un fondo azul y un oso que se estira hacia un árbol – el cual es el símbolo de la ciudad de Madrid. La primera versión del escudo fue introducida en 1917, inspirada en el escudo de armas de la capital española.

El antiguo emblema no reaparecerá hasta la temporada 2024-2025 ya que el club necesita tiempo para implementar el “complejo, masivo y costoso proceso” de reemplazo del diseño.

El club dijo que el cambio ha sido puesto en marcha para 2024-2025.

(Agencias)

El defensor portugués ganador de la UEFA Champions League, Ruben Dias, aprovecha su tiempo libre con sus amigos y visita La Península antes de iniciar la pretemporada con su club

Los jugadores del futbol europeo retomaron sus vacaciones tras las eliminatorias para la Eurocopa 2024. Rubén Dias, defensor portugués del Manchester City , decidió descansar en tierras aztecas previo a tener que reportar con el equipo inglés.

Tras permanecer por algunos días en Miami, Estados Unidos, el zaguero fue visto en México y así lo confirmó con algunas publicaciones en sus redes sociales.

El futbolista de 26 años fue pieza clave para Pep Guardiola en la temporada pasada en la que el Manchester City pudiera ganar el Triplete (Liga, Copa y Champions). Ahora en su cuarto año con el club inglés el portugués buscará volver a ganar todo lo posible.

Dias jugó con Portugal en

sus últimos dos partidos de eliminatorias para la Eurocopa ante Islandia y Bosnia Herzegovina. Con la Premier League empezando hasta agosto, el futbolista tendrá un par de semanas de vacaciones.

En redes sociales el futbolista compartió sus vacaciones en México. Se puede ver a Dias en Yucatán, disfrutando de Chichén Itzá, las playas y de los cenotes de la región junto con algunos amigos.

Con la Premier League arrancando en agosto, Rubén

Dias, quien cumple ya cuarto años defendiendo la playera del Manchester City seguirá disfrutando de unos días más de descanso antes de reportarse a Inglaterra donde buscará volver a ganar todo lo posible con el cuadro comandado por el entrnador Pep Guardiola.

El día de ayer, tanto Ruben Dias como Pep Guardiola le dijeron adiós tras seis temporadas caóticas por lo extradeportivo, Benjamin Mendy se va del City y se considera el fichaje más catastrófico de la era Guardiola”, según diarios españoles.

El club no ha confirmado aún nada, aunque lo hará en las próximas horas, pero su nombre aparece en la lista oficial de la Premier League que no continuarán en la próxima temporada.

(Agencias)

CITAN AL TODAVÍA ENTRENADOR DEL PSG A JUICIO POR CASO DE RACISMO

El todavía técnico del Paris Saint-Germain, Christophe Galtier, se encuentra este viernes bajo custodia policial junto a su hijo, dentro de una investigación por racismo y discriminación cuando entrenaba al Niza, indicó el fiscal de esa ciudad, Xavier Bonhomme.

El caso hace referencia a la filtración de un supuesto correo electrónico del entonces director deportivo del Niza Julien Fournier en el que denunciaba la supuesta actitud racista de Galtier como entrenador del equipo en la temporada 2021-2022.

El técnico, que esta temporada ganó la liga francesa con el PSG, no seguirá al frente del equipo, que espera anunciar su destitución antes de nombre de su sustituto, que todo apunta que será el español Luis Enrique Martínez.

El 13 de abril, la Policía Judicial de Niza comenzó una investigación preliminar por motivos de discriminación por raza o religión, y el entrenador negó las acusaciones.

“Estoy muy conmocionado por las afirmaciones que me atribuyen y que se han divulgado de forma irresponsable”, afirmó Galtier en una conferencia de prensa el pasado mes.

En los correos electrónicos revelados por Fournier se hacía referencia a comentarios de Galtier sobre algunos jugadores negros del equipo francés.

(Agencias)

Erling Haaland ha sido protagonista nuevamente, pero esta vez no por sus goles en el campo. El jugador noruego, quien fue fundamental en la temporada histórica del Manchester City, donde consiguieron el triplete, incluyendo su primera Champions League, fue visto disfrutando de un momento de relajación en Ibiza junto a Ivana Knoll.

En las redes sociales, la modelo croata, conocida por ser la novia de la Copa del Mundo Qatar 2022, compartió una fotografía en la que aparece junto a Haaland en

las playas de Ibiza, España, donde ambos se encuentran disfrutando de unas merecidas vacaciones.

La imagen ha generado gran revuelo, acumulando miles de “likes” y reacciones entre los seguidores de ambos personajes. Aunque no se sabe si el encuentro fue

planeado o simplemente casual, es evidente que ambos están aprovechando de unas vacaciones.

Ivana Knöll es reconocida por su pasión por los deportes, especialmente el futbol, donde deslumbró con su belleza durante el pasado Mundial. Además, la modelo ha sido vista en importantes eventos como los grandes premios de Fórmula 1 y partidos de la NBA, lo que ha aumentado su popularidad en el ámbito deportivo. Ahora, acaparala atención al aparecer con el jugador noruego. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes On line DISFRUTA HAALAND EN IBIZA CON LA MODELO CROATA IVANA KNOLL Síguenos en nuetras redes On line
Deportes 51 Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
HIPERVIRAL DEPORTES

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.

Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA» « CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.

Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA»

« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA»

« CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.

Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.

Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA»

«OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.

Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.

Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023

Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023

Legendario

Fallece a los 89 años, Alan Arkin, estadounidense ganador del Óscar en 2007, recientemente fue nominado a los premios Emmy, Golden Globe y SAG por la serie El método Kominsky

Drag queen surcoreanas marchan por la lucha de sus derechos

Página 56
ChlQRábddjlidl Hiperviral Página 56 Página 54
el polémico juicio de Kevin Spacey en Gran Bretaña
El histrión fue honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood el 7 de junio de 2019 en Los Ángeles, California; su trabajo inspiró a toda una generación de actores. (Especial)
Continúa
Página 55
Tecate Coordenada en Guadalajara
Anuncian el festival

Continúa polémico juicio contra Spacey

El ganador de dos Premios Óscar está acusado de agredir sexualmente a cuatro hombres en Gran Bretaña

El actor estadounidense Kevin Spacey fue calificado ayer de “acosador sexual” por la Fiscalía en el inicio de su juicio en Londres, donde está imputado de 12 agresiones sexuales a cuatro hombres entre 2001 y 2013, acusaciones que él niega. Spacey, de 63 años, es: “Un hombre que no respeta los límites ni el espacio personal, al que “le gusta hacer que otras personas se sientan incómodas, un acosador sexual”, afirmó Christine Agnew, representante de la Fiscalía.

Tras la selección del jurado y la presentación de los cargos el miércoles, la parte acusadora tomó la palabra ayer, entrando en el fondo de un juicio que debe durar cuatro semanas en el Tribunal de la Corona de Southwark, en el Sur de Londres. La estrella de Hollywood se declaró inocente de los 12 cargos que se le imputan. En virtud de la legislación inglesa, no se puede identificar a las presuntas víctimas.

¿De qué acusan a Kevin Spacey?

El actor, ganador de dos Óscar por Belleza Americana (1999) y Sospechosos habituales (1995), está

acusado de agredir sexualmente a tres hombres entre marzo de 2005 y abril de 2013, cuando era director del teatro Old Vic de Londres.

Según Agnew, Spacey: “Tocó a

uno de los hombres de forma inapropiada, intentando agarrarle las nalgas” y “en varias ocasiones agarró los genitales del hombres través de su ropa” sin su consentimiento.

El actor también está acusado de agredir a otro hombre entre 2001 y 2004, incluso obligándole a mantener relaciones sexuales no consentidas.

Según la Fiscalía, la presunta

víctima, tras ser invitada por Spacey a tomar una copa en un apartamento, se quedó dormido y se despertó cuando se dio cuenta de que el actor le estaba practicando sexo oral.

A pesar de su negativa, él continuó y la víctima tuvo que empujar y se fue del apartamento, agregó la acusación.

Spacey fue una de las grandes estrellas atrapadas por el movimiento global #MeToo, surgido en 2017 a partir del caso del todopoderoso productor de cine estadounidense Harvey Weinstein, quien fue inicialmente acusado de agresión sexual por varios hombres en Estados Unidos lo que destrozó su exitosa carre- ra. Él siempre negó los cargos y esto le llevó a revelar su homosexualidad y el año pasado fue declarado inocente en uno de estos casos por un tribunal civil de Nueva York y en 2019 se retiraron los cargos en otro.

Cabe comentar que el juicio de Spacey se lleva a cabo en Gran Bretaña debido a que pasó más de una década viviendo ahí donde fue director del teatro Old Vic y donde fue denunciado por las víctimas, además estuvo en libertad bajo fianza incondicional mientras esperaba el juicio. (AP)

Chris Evans, reconocido actor de Hollywood, ha decidido darse un respiro de las redes sociales y procedió a eliminar sus cuentas, sin embargo, no se fue sin antes despedirse de sus seguidores para no alarmarlos.

Con esta determinación el actor deja con el corazón roto a sus fans, quienes se encontraron con la sorpresa de que ya no existen los perfiles del intérprete del personaje Capitán América, en Marvel, pues desde jueves los dio de baja.

Con unas tiernas palabras, el actor declaró que solamente intentaba estar lejos del celular para poder descansar con tiempo de calidad, fuera de la tecnología, en este

caso las redes sociales, que suelen ser herramientas absorbentes.

“Hola a todos, me estoy regalando un verano con menos tiempo frente a la pantalla, así que me estoy tomando un pequeño descanso de Twitter e Instagram. ¡Nos vemos!

¡Mucho amor!”, escribió.

Ahora si se buscan los perfiles de Evans no podrán encontrarlos, más que un aviso de que las páginas ya no existen por el momento. Al parecer el mensaje de su compañero Taron Egerton, quien también es actor, señaló que necesitaba dejar de estar frente a la pantalla, lo cual motivó a Evans de desaparecer de las redes.

(Agencias)

Naomi Campbell da la bienvenida a su segundo bebé: “Mi pequeño querido, debes saber que eres apreciado sin medida y rodeado de amor desde el momento en que nos honraste con tu presencia”, publicó en su Instagram.

La supermodelo y presentadora del reality The Face confirmó que el bebé es un niño y cabe destacar que Campbell, de 53 años, no ofreció muchos detalles sobre esta nueva faceta como mamá, sin embargo, agregó en su red social que la llegada de su hijo es: “Un verda-

dero regalo de Dios, ¡bendecido!”

Es de recordar que en mayo de 2021, presentó a su primogénita también a través de su Instagram, y después en la portada de Vogue británica, y sólo dijo que la niña: “No fue adoptada, ella es mi hija”.

La reciente publicación de Naomi está acompañada de una fotografía que muestra al nuevo bebé de espaldas mientras lo sostiene con la diminuta mano de su hija uniéndose a las de ellos: “Nunca es demasiado tarde para convertirse en madre”.

(Redacción POR ESTO!)

Destrozan a Niurka por insultar a Wendy

Niurka Marcos está nuevamente en el ojo del huracán, pues después de defender a Wendy Guevara y hasta querer adoptarla, ahora la Mujer Escándalo fue criticada en redes sociales por estallar en contra de la integrante de Las perdidas.

Cabe recordar que Niurka Marcos tumbó las redes sociales de manera positiva luego de afirmar que Wendy Guevara ya tenía un lugar en su casa en Mérida, pues la quería hasta adoptar e incluso se dijo agradecida por el amor que le da la influencer transgénero a su hijo Emilio en el famoso reality televisivo La Cada de los Famosos

Sin embargo, ayer de nuevo las redes colapsaron tras una transmisión en vivo que realizó

desde sus redes sociales, donde se mostró muy molesta por una contundente razón con Guevara:

“Voy a tirar una bomba para redes yo lo sé que todos queremos mucho a Wendy, yo también la quiero, pero ya es hora de que

deje de hacerse tonta, ya tiene que ponerse a jugar; no solamente en la vida y en este tipo de juegos es ser simpática, es hora de jugar”, por lo que varios de los internautas estallaron en contra de Niurka.

(Redacción POR ESTO!)

54 Hiperviral Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
El Capitán América eliminó sus cuentas de Twitter e Instagram. El histrión estaba en libertad condicional mientras esperaba el juicio que durará cuatro semanas. (AP)
Se despide Chris Evans de sus redes sociales
Da Naomi Campbell la bienvenida a su bebé
A los internautas no les pareció la forma de hablar de la vedette.

Anuncian festival Tecate Coordenada

El festival se llevará a cabo en octubre y confirma un elenco de 24 bandas internacionales y mexicanas

Queens of the Stone Age y Junior

H son parte del cartel del festival Tecate Coordenada en Guadalajara, el anuncio del evento resalta que el festival será de un solo día, aunque en la misma sede del Valle VFG. Mediante redes sociales se confirmó el elenco que comprende 24 proyectos musicales internacionales y de México que tomarán los escenarios el próximo 14 de octubre. El cartel completo tiene a Queens of the Stone Age, también conocidos como Qotsa, es una banda estadou-

nidense de stoner rock y rock alternativo. Fue formada en 1997 por Josh Homme, dos años después de la desintegración de Kyuss, su banda anterior. La agrupación ha lanzado siete álbumes de estudio. Su música, al igual que la de Kyuss, ha sido catalogada dentro del stoner rock (es un género fusión de la música rock que combina elementos del heavy metal y/o doom metal con rock psicodélico y rock ácido), aunque la banda rechaza este término, ha sido nominada a cuatro premios

Grammy por sus canciones No One Knows, Go With the Flow, Little Sister y Sick, Sick, Sick Otro de los participantes que encabezan la lista de los particiántes, es Antonio Herrera de Cerano, Guanajuato, mejor conocido como Junior H, cantante y compositor mexicano, que se especializa en el subgénero de corridos tumbados También se contará con la particiáción de DLD, Jumbo, Panteón Rococó, Porter, Siddhartha, The Drums, Astronomía interior, Da-

niela Spalla, Francisco El Gallo Elizalde, Genitallica, Juanpa Salazar, La Garfield, La Vela Puerca, La Vida Mía, Lika Nova, LNG/SHT, Los Blenders, Los Estrambóticos, Natalia Lacunza, Odisseo, Rubio y Usted Señalemelo. Diversos usuarios de Twitter se han manifestado contentos por el cartel programado sin embargo, señalaron los inconvenientes del traslado a la sede, así como lo costoso que podría ser el ingreso al espectáculo: “El cartel no es el peor pero no vale la

pena tres horas de tráfico de ida y dos horas de tráfico de vuelta de la VFG por este cartel”, otros dijeron: “Este cartel le encantó a mi cartera”.

Hasta el momento no hay precios oficiales de los accesos y en Ticketmaster se muestra que el evento tendrá boletos en zona general, Comfort Pass y Plus. A partir del 5 de julio a las 11:00 horas comienza la reventa para tarjetahabientes Citibanamex, mientras que la venta general será al siguiente día. (Agencias)

Natanael Cano es uno de los más famosos exponentes de los corridos tumbados, el género regional mexicano que este año ha llegado a la lista de las canciones más escuchadas a nivel mundial.

Cano ingresó a la lista global de las canciones más escuchadas de Spotify con PRC, que interpreta con Peso Pluma, otros de sus temas más escuchados son AMG con Peso Pluma y Gabito Ballesteros, Ch y la Pizza con Fuerza Regida y Pacas de billetes

La música de artistas como Cano, que en algunos casos exalta el uso de drogas, los excesos y las armas, ha llegado hasta oídos del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien abordó los corridos en dos conferencias matutinas de esta semana.

“No hay censura, pueden seguir produciendo esa música, cantando esa música, difundiendo esa música, libremente, pero tenemos derecho y además es la obligación de orientar a los jóvenes o dar nuestra opinión de que no debe de aceptarse nada que lleve al consumo de droga”, dijo López. “No queremos esa sociedad vacía, materialista, de consumo, que no le importa que los jóvenes pierdan la vida con la drogadicción; hay muchísimas otras formas de ser felices”.

Cano estaba al tanto de estas palabras al ser entrevistado en la

Ciudad de México previo al lanzamiento de su álbum Nata Montana.

“Traigo un tema donde se puede sentir un poco identificado el presidente”, dijo sin especificar cuál canción. “A mí me cae muy bien el presidente”, agregó el músico, quien señaló que ha llegado a saludar a uno de sus hijos. “Simplemente son rimas, frases que estaban en el aire, las recogimos, las escribimos, se plasmaron y te juro que no las vamos a mover de su lugar”.

En este año de explosión de popularidad de los corridos tum-

bados, Cano señaló que está contento porque sean interpretados con el corazón y con calidad.

“Ahorita tenemos muchos intérpretes en el regional, gracias a Dios, por suerte, que interpretan de manera perfecta lo que queríamos escuchar y nos están impulsando, tanto a mí y a los que ya estábamos catando corridos antes, nos hace más fuertes al final”, dijo. “Tener más gente cantando el género nos ayuda y ahorita hay muchos buenos intérpretes del regional mexicano. (AP)

Ingrid

Cuestionan en redes a la viuda de Fernando del Solar

Anna Ferro asistió al programa

Venga la Alegría, donde habló de su sentir tras un año de la pérdida de su esposo el conductor argentino Fernando del Solar, sin embargo, los seguidores del fallecido la cuestionaron a través de las redes sociales sobre el departamento en Cuernavaca en el que vivía, y que le pertenece a Ingrid Coronado, exesposa, e hijos del difunto; además de exhortarle a que regrese “lo que no es suyo”.

Ingrid Coronado lleva un año intentado que Anna Ferro desocupe el departamento en Cuernavaca en el que vivía con Fernando del Solar, y que le pertenece a ella y a sus hijos Luciano y Paolo; la propiedad, según recientes declaracio-

nes de Ingrid, sigue ocupada por Ferro, quien no le habría querido contestar las llamadas, ni los mensajes, por lo que Ingrid ya emprendió acciones legales en su contra.

Este hecho no pasó desapercibido para los seguidores de Solar, al comentar: “Que regrese el departamento de Ingrid Coronado; todos tienen derecho de expresar sus versiones; ¿ya le regresó el depa a Ingrid?; por algo que no le costó se quiere adueñar lo que le pertenece a Ingrid y a sus hijos; que regrese lo que no le pertenece en vez de dar entrevista como la oportunista que es”, se lee en cientos de mensajes.

(Agencias)

Hiperviral 55 Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
El cartel lo encabeza la agrupación estadounidense Queens of the stone. (POR ESTO!) En las redes advierten sobre inconvenientes de traslados y lo costoso que podría ser.
El cantante lanzó su nuevo álbum Nata Montana . (POR ESTO!)
Coronado (der.) y sus hijos aún no poseen propiedad heredada.
“Traigo un tema con el que se identi fi caría AMLO”: Cano

Adiós al mejor actor Alan Arkin

Fallece a los 89 años, el estadounidense ganador del Óscar en 2007 por Pequeña Miss Sunshine

Alan Arkin, actor ganador del Óscar por Little Miss Sunshine, murió a los 89 años, anunció su familia ayer: “Nuestro padre era una fuerza de la naturaleza con un talento único, como artista y como hombre. Un esposo, padre, abuelo y bisabuelo amoroso, a quien adoramos y extrañaremos profundamente”, dijeron sus hijos Adam, Matthew y Anthony Arkin en un comunicado.

Arkin nació en Brooklyn de padres inmigrantes judíos rusoalemanes, pero su familia se mudó a Los Ángeles cuando era niño. Asistió a Bennington College pero se retiró para formar el grupo musical The Tarriers, en el que cantaba y tocaba la guitarra. El grupo no duró mucho tiempo, pero tuvo un éxito con The Banana Boat Song en 1957.

Luego se convirtió en miembro fundador de la compañía de improvisación Second City, y también continuó grabando música, incluidos varios álbumes para niños con su grupo, The Babysitter.

Sin embargo, actuar también era una pasión y Arkin ganó un premio Tony por su debut en Broadway con la obra de 1963 Enter Laughing Además consiguió un premio Drama Desk por dirigir la obra de 1968

Little Murders, de la que también fue director para la pantalla grande. Arkin además dirigió la versión original de Broadway de The Suns-

Luchan por los derechos drag queen surcoreanas

La drag queen Hurricane Kimchi lleva una década recorriendo la noche nocturna de Seúl como parte de la floreciente comunidad LGBTIAQ+ que lucha por sus derechos en la conservadora Corea del Sur. Kimchi recordó que la primera marcha del primer Orgullo de Seúl al que acudió hace una década sólo congregó unos cientos de personas e informó que este año, los organizadores anticipan una participación de 150 mil personas para este sábado a pesar de los obstáculos de las autoridades.

En el país del K-pop, el matrimonio igualitario está prohibido, la presión social hace que muchos no salgan del armario y la cele-

bración anual del Orgullo atrae a violentos opositores cristianos.

La marcha, una de las más grandes en Asia, no consiguió permiso para usar la plaza central de la capital para el gran evento del sábado, al estar reservada para un grupo cristiano y las autoridades lo atribuyeron oficialmente a un problema de agenda, pero el alcalde conservador Oh Se-hoon dijo en junio que él no puede estar “de acuerdo con la homosexualidad”.

Un evento similar en la ciudad meridional de Daegu en junio derivó en choques con la Policía después de que las autoridades intentaran bloquear las celebraciones del Orgullo.

(AP)

hine Boys, de Neil Simon, que tuvo más de 500 funciones.

En su trayectoria cinematográfica, Alan Arkin fue uno de los pocos acto-

res nominados al Óscar por su primer papel protagónico. La nominación la recibió por su papel de Rozanov en la comedia bélica de 1966 The Rus-

sians Are Coming, the Russians Are Coming. Obtuvo el Óscar como el mejor actor de reparto por Pequeña Miss Sunshine, en 2007. También obtuvo nominaciones al Óscar por sus actuaciones en The Heart is a Lonely Hunter (1967) y Argo (2012).

Más recientemente, Arkin fue nominado a los premios Emmy, Golden Globe y SAG por su interpretación en la serie de Netflix The Kominsky Method

Otros actores, incluidos Viola Davis y Patton Oswalt, rindieron homenaje a Arkin en redes sociales: “Nuestro trabajo inspiró a una generación de actores y nos recordó el poder de nuestro arte para cambiarnos”, escribió Davis en Instagram. “¡Descansa bien! Que vuelos de ángeles te canten para tu descanso”, añadió.

“¿Alguien tuvo el rango que tenía Alan Arkin?”, tuiteó Oswalt. “Divertidísimo, siniestro, loco, trágico. No hay estado de ánimo en el que no pueda vivir. Descansa en paz”.

A Arkin le sobreviven su esposa Suzanne, sus hijos Matthew, Anthony y Adam, sus nietos Molly, Emmet, Atticus y Abigail, y su bisnieto Elliott, quienes trambién trabajan en la industria del entretenimiento.

(Agencias)

Lleva la batuta EveR 6, el robot director de orquesta

Un robot de fabricación surcoreana hizo su debut como director de orquesta en Seúl ayer, encandilando a la audiencia con una actuación impecable.

Se trata de EveR , un androide de 1.8 metros de altura, dirigió a más de 60 músicos de la Orquesta Nacional de Corea del Sur que tocaban distintos instrumentos tradicionales y fue capaz de guiar a los intérpretes tanto de forma independiente como en colaboración con un director humano a su lado durante cerca de media hora, causando la

admiración de los más de 950 asistentes al concierto, organizado en el Teatro Nacional de Corea. El robot fue ampliamente ovacionado al aparecer en escena, cuando saludó al público con una reverencia. Durante la actuación, sus ojos azules se centraban en los músicos, tan sólo a asintiendo con la cabeza al ritmo de la melodía. El novato ofreció una buena actuación, aseguró parte de los surcoreanos, quienes por primera vez pudieron ver a un androide en el escenario. (AFP)

Roban 80 mil pesos a la cantante Bellakath

La cantante de regueton Katherine Huerta, mejor conocida como Bellakath, denunció en redes sociales que sufrió robo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La intérprete de Gatita comentó en sus historias de Instagram que se trasladó de México a Colima para así brindar un show. Sin embargo, al arribar al aeropuerto del sitio, se dio cuenta de que su maleta estaba abierta y navajada

“Yo traía muchas cosas de valor, traía mi cartera ahí con dinero, no está la cartera Gucci, traía yo en efectivo 80 mil pesos”, dijo Bellakath molesta

Por su parte, el AICM a través de su cuenta oficial de Twitter

informó que en ningun momento se aprecia que el personal de la terminal robara las pertenencias de Bellakath , sin embargo reco-

mendaron que la cantante presente su denuncia, para realizar las investigaciones correspondientes.

(Redacción POR ESTO!)

56 Hiperviral Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
Un cuarto de la población es cristiana; el 40% de los diputados protestantes. El androide sorprendió al público. Se cierra un capítulo importante para el cine de EE.UU. de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI
intérprete reportó que le sustrajeron pertenencias en el AICM.
La

Cultura

Rivera Garza une su cosmos poético

La autora presenta antología que incluye cinco libros de versos que revelan coincidencias con su narrativa

Conocemos muy bien la trayectoria como novelista, traductora, cuentista, crítica literaria, académica y ensayista de Cristina Rivera Garza, es posible, que los lectores no la ubiquen en los espacios de la poesía; sin embargo, ha estado publicando en editoriales independientes cuadernos de versos que ahora reúne en Me llamo cuerpo que no está (Lumen, 2023), integrado por Los textos del yo (2005), La muerte me da por Anne-Marie Bianco (2007), El disco de Newton Diez ensayos sobre el color (2011), Viriditas (2011) y La imaginación pública (2015).

Reunión de textos líricos que marcan una inmediación y también una continuidad adyacente con el resto de su creación literaria: el cuerpo, el abandono, la violencia, los vínculos del lenguaje con la escritura, los lazos de la poesía con otras disciplinas, el feminismo, las graduaciones del yo, la muerte, la identidad, la naturaleza, los afectos, las errancias, los deterioros, los despojos, los espejismos, los acasos, las emociones.

Discurso que apela a la intertextualidad para dialogar desde los márgenes y situarse en las orillas para huir de toda posible fugacidad.

“La poesía de Cristina Rivera Garza es una carretera bífida: un camino que se bifurca entre la materialidad más tangible y rotunda y la posibilidad de lo contingente, de lo que podría o no suceder. Sus poemas son un lugar donde es viable que lo que es sea; pero, sobre todo, y como anhelaba Alejandra Pizarnik: que sea lo que no es”, apunta en el prólogo la poeta, aca-

démica y ensayista Sara Uribe.

“Éste es un libro que parte de una invitación a leer parte de mí, al revisar los cinco cuadernos para conformarlo. Tuve que irme al pasado, a los años que van de 1998 a 2015. Pienso que cada uno de los poemarios de este volumen están marcados por las continuidades que se han generado entre ellos. No fue fácil concebir este compendio, una publicación de esta naturaleza sólo es posible a partir de muchas conversaciones internas en la revisión de los contextos en que aparecieron originalmente los textos. Intenté respetar el espacio y el momento y resistir el deseo de restaurar, corregir. Los puse en diálogo, qué privilegio poder verlos ahora”, explicó en entrevista Rivera Garza, quien ingresará el próximo 21 de julio a El Colegio Nacional.

¿Cómo inicia su contacto con la poesía?

Comenzó de una manera muy singular: estudiaba taquimecanografía, me dejaban de tarea mecanografiar textos; yo mecanografié un libro completo de López Velarde, por ahí empezó mi acercamiento con la poesía. Lo primero que publiqué fue poesía. Siempre he sido lectora de poetas, he tenido propensión por textos experimentales que rompen con los esquemas de la escritura. Me pregunto siempre cuál es la función de lo poético en el mundo.

¿Versos colindantes con la prosa?

Mi trabajo con la “prosa de ficción” parte de una búsqueda poética. Me interesan los empalmes de registros variados. Me

resulta trivial ver la poesía como algo alejado, independiente en sí misma. En toda mi obra siempre hay un designio de entrelazar temas y zonas que parecen distantes entre sí.

¿Cinco poemarios que tienen conexiones?

Conexiones entre diferentes experiencias y situaciones que me han llevado a reflexionar: relación con mi madre, la enfermedad y los nosocomios, contactos con objetos, abordar Wikipedia para “poetizar” sobre malestares personales. Insisto, no hay que dejar nada fuera del ámbito poético:

todo es materia propia de la poesía.

¿Cómo empalma usted la ficción, la “no-ficción” y la poesía?

Soy una escritora de novelas de ficción y de texto de no-ficción que siempre lee poesía. Escribo novela desde la concepción del “lenguaje que investiga al lenguaje”, estoy convencida de que eso define a la poesía. Pero, también de la ficción he transferido elementos narrativos a la poesía. Mis poemas no han recibido la misma solicitud que mis novelas. Con esta publicación creo que se hará patente el equilibrio entre ambas.

¿Enlaces con El invencible verano de Liliana?

El primer libro de este volumen está muy encadenado al libro del feminicidio de mi hermana, yo he dicho que no podía escribirlo. Pienso ahora que aquel poemario era la forma que encontré de abordarlo en aquellos años.

¿Qué es para usted la escritura?

La escritura como experiencia total, integradora. Proceso que involucra a todo el cuerpo en relación con un lenguaje que involucra materialidad, solidez, espacio y temporalidad. (Agencias)

Muere el escritor y periodista cubano Carlos Alberto Montaner

El escritor y periodista cubano Carlos Alberto Montaner, que padecía una enfermedad neurodegenerativa y desde 2022 había trasladado su residencia de Miami a Madrid, falleció el jueves pasado en su domicilio madrileño, a los 80 años de edad, acompañado de sus seres queridos, informaron a EFE fuentes de su entorno.

“En su nombre, su esposa Linda, sus hijos Gina y Carlos y sus nietas Paola, Gabriela y Claudia les dan las gracias a los profesionales de la sanidad pública española, a la Asociación Derecho a Morir Dignamente y a todos los familiares y amigos que le han manifestado tanto afecto en el tramo final de una prolífica vida marcada por la defensa de las libertades individuales”, señala un comunicado.

En septiembre pasado el escritor, ensayista y periodista, una de las más relevantes voces críticas del exilio cubano, recibió un reconocimiento en Miami por su defensa de la democracia y la libertad.

“Va a ser una despedida emotiva y multitudinaria de amigos muy cercanos antes de mi viaje en octubre con mi mujer a España”, dijo a EFE entonces este intelectual nacido en La Habana el 3 de abril de 1943 y con tres nacionalidades: cubana, española y estadounidense.

Hijo de un periodista y una maestra, Montaner estudió literatura hispanoamericana en la Universidad de Miami y una vez graduado comenzó a enseñar literatura en la Universidad de Puerto Rico.

Obtuvo una beca de doctorado en Madrid, comenzó a escribir una

columna regular y cada vez más se centró en la escritura. Publicó varios libros y, tras la caída del régimen de Francisco Franco en 1975, se unió al movimiento liberal y fundó el Partido Liberal Cubano.

Fue corresponsal de varios periódicos, escribió columnas, publicó libros y fue analista y comentarista para CNN en Español.

En sus últimos tiempos en Miami fue presidente del Instituto Interamericano para la Democracia, la entidad que organizó el homenaje en septiembre pasado.

Escribió las novelas Perromundo (1972) y La mujer del coronel, un relato de un amor fallido, cargado de fuerte erotismo y con el machismo del régimen totalitario cubano como telón de fondo. (Agencias)

Cultura 57 Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
La escritora reúne textos líricos que marcan una inmediación y también una continuidad con su obra. El intelectual escribió su última columna en mayo pasado. (Especial)

Sí Hay Festival Querétaro 2023

Más de 100 actividades culturales se realizarán durante la octava edición del evento en septiembre

Con la visita de 151 personalidades del arte, la cultura, la ciencia y la música, entre los que destacan el premio Nobel de la Paz Carlos Umaña y el premio Nobel de Ciencias Serge Haroche, el Hay Festival de Querétaro se prepara para su octava edición.

Durante su presentación, celebrada en el Centro Cultural de España en México, se revelaron los nombres de quienes formarán parte de las 105 actividades que se realizarán en las distintas sedes de la entidad queretana del 7 al 10 de septiembre.

Entre las actividades más destacadas se encuentra el concierto gratuito que ofrecerá Andrea Echeverri, vocalista de Aterciopelados, y el debut en México del dueto Galen&Paul, del que forma parte Paul Simonon, quien saltó a la fama con el grupo The Clash.

Sin embargo, el fuerte del Hay Festival es el apartado literario y en él resaltan nombres como el del Premio Pulitzer Hernán Díaz, quien presentará Fortuna su libro más reciente, las francesas Muriel Barbery y Gaëlle Obiégly y, desde España, Irene Solà, Eider Rodríguez, Aroa Moreno, Eva Piquer y Manuel Vilas.

Además estarán presentes el autor del best seller El niño con el pijama de rayas, John Boyne, y el reconocido escritor serbio Goran Petrovic, ganador del premio NIN y del Ivo Andric, que presentará su nueva novela, Papel con el sello de agua. El costarricense Carlos Umaña dirigirá una charla magistral donde abordará los riesgos de las armas nucleares en el mundo, mientras que el francomarroquí Serge Harroche ofrecerá una conversación donde hablará sobre la evolución de la ciencia.

Llega la Expo Fiesta Ticul 2023

En torno al aniversario 156 del municipio, se realizará la “Expo Fiesta Ticul 2023” la cual tendrá alrededor de 70 expositores y espera una derrama económica de más de dos millones de pesos; dicho evento se realizará del 23 al 30 de julio.

“Vamos a tener una cartelera variada para todos los gustos, desde shows infantiles hasta artistas de renombre como Emir Pavón y Cañaveral, Ernesto D’alessio y Kika Édgar, pero independientemente de todo lo artístico disfrutar de la Perla del Sur, de lo que podemos ofrecer, de nuestra zapatería, alfarería y artesanía, lo que es un orgullo para nosotros y beneficiará a todos el pueblo” dijo Rafael Gerardo Montalvo Mata, alcalde de Ticul. De igual manera mencionó que, dicho magno evento será de mucho apoyo para los ticuleños, ya que la derrama económica que se dará en torno al festival beneficiará a hoteleros, restauranteros, pero sobre todo a los pequeños productores.

Viajan maestras a Cuba

Como parte de los intercambios culturales entre Mérida y Cuba, cuatro docentes del Centro Municipal de Danza viajarán a La Habana para recibir entrenamiento en la metodología de la enseñanza de la danza.

Las profesoras que recibirán el entrenamiento, que se realizará del 1 al 29 de julio en el Centro Nacional de Escuelas de Arte de Cuba son Lizzie Marybeth Arias Ferráez, Daniela Abigail Mugarte Aguilar, María del Lourdes Hipo Cervantes y Ligia María Aguilar Cáceres.

El programa de trabajo incluye clases teórico prácticas en ballet, acondicionamiento físico, creación y danzas y ritos tradicionales.

Del lado de México, se contará con la participación de la escritora Aura García-Junco, nombrada una de las mejores narradoras en español por la revista Granta en 2022 por su novedad Dios fulmine a la que escriba sobre mí Los escritores coahuilenses Luis Jorge Boone y Julián Herbert ofrecerán una conferencia en torno a la obra El polvo que levantan

las botas de los muertos, a través de una visión única e íntima de la Revolución Mexicana. También se contará con la participación de Fernanda Melchor, Juan Villoro, Rosa Beltrán y Verónica Munguía. En el marco del festival, el cineasta español Fernando León de Aranoa presentará Sintiéndolo mucho, su documental sobre Joaquín Sabina, mientras que Gael García

Bernal visitará Querétaro para hablar sobre la emergencia climática. Las entradas para las actividades del Hay Festival puedes encontrarlas en la página web del evento o, desde el próximo 4 de septiembre, en las taquillas del Teatro de la Ciudad en la capital queretana. El acceso para los estudiantes y las personas mayores de 65 años de edad es gratuito.

(Agencias)

Como parte de la estancia también se realizarán visitas a escuelas pertenecientes al Centro, lo cual permitirá a las docentes ver la aplicación del programa de trabajo en el alumnado en Cuba.

A través de este programa de entrenamiento, las maestras yucatecas reforzarán sus conocimientos dancísticos y habilidades que aplicarán en sus clases, material que también se compartirá con el resto del profesorado del Centro Municipal de Danza para beneficiar y enriquecer la formación cultural y artística del alumnado.

El Centro Municipal de Danza de Mérida surge desde 1998 y ofrece clases de danza clásica, contemporánea, mexicana, española, tap, jazz y jarana; la matrícula del curso escolar 20222023 fue de 700 alumnos.

(Redacción POR ESTO!)

“Normalmente los zapateros tienen una buena afluencia de ventas, pues somos conocidos por este producto, pero del total de expositores más del 60 por ciento será de calzado, sin embargo, no girará solo en torno a eso, sino también de la gastronomía, artesanías y tendremos a municipios invitados que también le darán su toque a la Expo Fiesta” finalizó.

Maritza Interián Azcorra y Erik Sierra Pacheco, encargados del de-

partamento de Cultura, señalaron que previo a la Expo Fiesta, se llevará a cabo el Tercer Festival de la Ciudad, que tendrá duración de una semana iniciando el 5 y culminando el 9 de julio, en donde tanto pobladores como visitantes podrán disfrutar de numerosos eventos artísticos y culturales de manera gratuita en la concha acústica del municipio. Entre los eventos destacados se encuentra, el concierto de la Banda Sinfónica de Yucatán, el concierto

de la Orquesta Típica Yucalpetén, la presentación de la Compañía de Danza Folclórica Kaambal , así como de la presentación de la compañía de Ballet Moderno de Yucatán con un homenaje al Divo de Juárez, Juan Gabriel.

“La Perla del Sur celebrará su 156 aniversario como ciudad libre y soberana, por lo que será un mes lleno de fiesta y algarabía para los ticuleños y los visitantes” finalizaron. (Darcet Salazar)

Las docentes de danza recibirán capacitación.

58 Cultura Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
La Perla del Sur espera una derrama económica de más de dos millones de pesos. (Foto: Saraí Manzo) Dos premios Nobel, escritores y músicos entre los invitados a esta fiesta artística y cultural. (Especial)

Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023

Implacable

Al menos 13 personas han muerto hasta la fecha a causa de la ola de calor que golpea zonas de Estados Unidos, mientras empeora la calidad del aire en el territorio

Corte Suprema de EE.UU. respalda negarse a trabajar para parejas gays

Declaran inelegible a Bolsonaro durante 8 años por “abuso de poder”

Choque de varios

vehículos deja 48 muertos y 30 heridos en Kenia

61

Internacional
Página
La mayor cantidad de víctimas, 11, se registró en el condado de Webb, en el Estado de Texas, en la frontera con México. La sensación térmica de los últimos días rondó 45ºC en el Sur del país. En ciudades como Houston, con 2.3 millones de habitantes, las autoridades pusieron a disposición ciudadana instalaciones con aire acondicionado. (AFP)
Página 60 Página 61 Página 62

En la audiencia superior y en la sede parlamentaria se reunieron manifestantes para rechazar las decisiones respecto a la comunidad LGBTIAQ+ y a la deuda de alumnos. (AFP)

Deciden conservadores en Corte

Alto Tribunal respalda negarse a trabajar para parejas gays; revoca plan de Biden para estudiantes

WASHINGTON.- .- Los jueces conservadores de la Corte Suprema de Estados Unidos dio ayer un nuevo espaldarazo al sector de extremo al permitir que algunos comercios se nieguen a prestar servicios a parejas LGBTIAQ+ por motivos religiosos y al invalidar una medida del presidente Joe Biden para cancelar parte de la deuda estudiantil.

El Tribunal, reestructurado por el expresidente republicano Donald Trump, ya abolió el jueves la llamada política de discriminación posi-

tiva en las universidades, uno de los logros de la lucha por los derechos civiles de los años 1960.

Las sentencias se adoptaron con los votos a favor de los seis jueces conservadores, en contra de la opinión de los tres progresistas, justo antes de que la Corte comience su pausa estival.

Hace un año el Tribunal enterró el derecho federal al aborto, ratificó el derecho a portar armas y limitó los poderes de la Agencia de Protección del Medio Ambiente.

Como el año pasado, los repu-

blicanos aplaudieron cada una de las decisiones y la izquierda y los demócratas -encabezados por el presidente Biden- se opusieron.

Biden dijo estar “profundamente preocupado” del riesgo de que la sentencia de ayer aumente la discriminación contra la comunidad LGBTIAQ+.

El Alto Tribunal dictaminó que empresas que atienden al público y desempeñan actividades creativas pueden invocar la libertad de expresión para negarse a prestar un servicio contrario a sus valores.

Lo hizo en respuesta a Lorie

Anuncia Francia despliegue de blindados por disturbios

PARÍS.- La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, anunció ayer el despliegue de blindados de la Gendarmería, un cuerpo militar que cumple funciones de seguridad pública, para contener los disturbios que sacuden el país desde hace tres noches.

La oficina de Borne también anunció la anulación de los grandes eventos que necesiten la movilización de numerosos efectivos de seguridad o que representen un riesgo para el orden público, medidas adoptadas horas antes durante una reunión de crisis.

Al término de ese encuentro, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el despliegue de más policías para frenar los disturbios por la muerte de Nahel, un joven de 17 años, por un disparo de la Policía el martes durante un control de tránsito.

Desde entonces, Francia registra disturbios cada noche, con el incendio de ayuntamientos, comisarías y escuelas, y el saqueo de tiendas.

El ministerio del Interior informó de la detención de 875 personas, entre ellas 408 en París y sus suburbios, del ataque a 492 edificios, la quema de 2 mil vehículos y 3 mil 880 incendios en las calles durante la pasada noche.

El ministro del ramo, Gérald Darmanin, había ofrecido en la mañana un primer balance de 667 detenidos

y 249 policías y gendarmes heridos, ninguno de ellos de gravedad.

Durante la pasada noche, grupos de manifestantes dañaron edificios públicos, saquearon tiendas y quemaron vehículos en numerosas ciudades de Francia, sobre todo en la periferia de París.

El regulador del transporte público en la región parisina IDFM anunció ayer la suspensión hasta nueva orden del servicio público de autobuses y tranvías durante la noche a partir de las 21:00 horas, como ya hizo la víspera.

El presidente francés, Emmanuel Macron, convocó una reunión de crisis este viernes, la segunda en dos días, en la que “todas las opciones” están sobre la mesa, entre ellas declarar el Estado de Emergencia, según su primera ministra.

El Gobierno se encuentra bajo presión, entre la derecha y la ultraderecha que le piden mano dura -e incluso una “represión feroz” en palabras del político ultra Éric Zemmour- y quienes reclaman medidas de apaciguamiento.

(Agencias)

Smith, una diseñadora gráfica que se describe como una cristiana devota y se niega a crear páginas web para parejas homosexuales.

Primera Enmienda

La Primera Enmienda de la Constitución, que garantiza la libertad de expresión, implica que en Estados Unidos “la gente es libre de pensar y expresar lo que quiera, no lo que el Gobierno le diga”, escribe el magistrado Neil Gorsuch.

La jueza Sonia Sotomayor lo

contradijo en nombre de los progresistas. “El tribunal, por primera vez en su historia, concedió a un negocio abierto al público el derecho constitucional de negar el servicio” a clientes protegidos por leyes antidiscriminación, escribió.

La victoria de la diseñadora gráfica “abre la puerta a que todos los comercios que dicen prestar servicios a medida discriminen a los grupos marginados”, lamentó la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés). (Agencias)

Irán, Siria, China, Rusia y otros seis países votaron en contra. (AFP)

Estados Unidos se reintegra a la Unesco

PARÍS.- Estados Unidos se reintegró ayer oficialmente a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), de la que había salido en 2018 bajo la presidencia de Donald Trump, informó esa agencia de la ONU.

La demanda de readmisión fue aprobada durante una conferencia general extraordinaria de la organización por 132 votos a favor, 10 en contra y 15 abstenciones.

Entre los países que votaron en contra figuran Irán, Siria, China y sobre todo Rusia, que multiplicó los procedimientos y enmiendas

para retrasar la votación.

“La resolución fue adoptada”, proclamó el presidente de la asamblea, el brasileño Santiago Irazabal Mourao, desencadenando una salva de aplausos.

Estados Unidos anunció en octubre de 2017 su salida de la organización, denunciando su “persistente sesgo antiisraelí”. Su partida, junto a la de Israel, se hizo efectiva en diciembre de 2018. Washington ya había congelado su aporte financiero a la Unesco desde 2011, bajo la presidencia de Barack Obama, cuando Palestina ingresó en la agencia. (Agencias)

Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023 60 Internacional
Al menos 875 personas fueron detenidas, de ellas 408 en París. (AFP)

Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023

Inclemente el clima en EE.UU.

la calidad del aire

HOUSTON.- Al menos 13 personas fallecieron hasta la fecha a causa de la severa ola de calor que golpea desde hace dos semanas a Estados Unidos, según autoridades, mientras la calidad del aire en el territorio empeora debido a incendios forestales en la vecina Canadá, atribuidos por expertos al cambio climático.

La mayor cantidad de víctimas, 11, se registró en el condado de Webb, Sur del Estado de Texas, en la frontera con México.

“Hubo 10 muertes relacionadas con el calor que eran residentes del condado de Webb, y la undécima fue la de una persona de un condado vecino llevada a un hospital local nuestro”, dijo una portavoz de esa jurisdicción.

En tanto, un adolescente, falleció la semana pasada cuando hacía senderismo en el parque texano Big Bend, cuando las temperaturas superaban los 40ºC. Su padre también falleció, pero en un accidente de tránsito cuando iba a buscar ayuda.

La semana pasada, en el vecino Estado de Luisiana (Sur), murió una mujer de 62 años tras una tormenta que dejó sin energía -y por consiguiente, sin aire acondicionado- a miles de familias.

“Fue hallada el 21 de junio en un área que no tuvo energía por un prolongado periodo de tiempo. Su muerte estuvo relacionada con el calor”, informó el Departamento de Salud de Luisiana.

La sensación térmica de los últimos días rondó 45ºC en el Sur de Estados Unidos. En varias ciudades de Texas, como Houston -2.3 millones de habitantes-, las autoridades

pusieron a disposición ciudadana sus instalaciones con aire acondicionado, en caso alguna persona no cuente con energía o el artefacto.

Peor temporada

En tanto, al Norte, Canadá enfrenta la peor temporada de incendios forestales de su historia, atribuidos, entre otros factores, al excesivo calor.

El humo se desplaza hacia el Sur, y territorios desde el Centro Oeste hasta la costa este de Estados Unidos, donde residen más de 120 millones de personas, permanecían bajo alertas de calidad del aire.

La calidad del aire en ciudades como Nueva York o Filadelfia era considerada ayer insalubre, según la plataforma gubernamental Airnow.

Recientemente se emitieron alertas desde Ontario, el Norte de Minnesota y Michigan hasta Nueva York y los Estados del Sureste de Carolina del Norte y Georgia, sumándose a la lista gran parte de las localidades en la región de los Grandes Lagos de América del Norte.

El humo de los incendios forestales también se ha desplazado a través del Océano Atlántico

sobre países europeos, incluidos Portugal y España.

Niveles nocivos de ozono

Según la American Lung Association -que aborda los problemas de salud pulmonares en EE.UU.-, casi 120 millones de estadounidenses (de una población de 330 millones) que viven en lugares con malas calificaciones por niveles nocivos de ozono o contaminación por partículas, corren riesgos de salud en 2023.

Existe el “ozono bueno” o capa

de ozono, a nivel estratosférico, de formación natural y que protege a los seres vivos de los rayos ultravioleta. Pero, según explica la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés), el ozono troposférico, o al ras del suelo, se genera con reacciones químicas.

“Esto sucede cuando los contaminantes emitidos por automóviles, centrales eléctricas, calderas industriales, refinerías, plantas químicas y otras fuentes reaccionan químicamente en presencia de la luz solar”, explica la entidad

federal en su página de internet. Es un componente del smog. En la ciudad de Houston, en el sureño Estado de Texas, funcionan cuatro refinerías, una de ellas entre las más grandes del país. El pavimento de algunas vías en Houston sufrió rajaduras debido al excesivo calor, indicaron autoridades.

Según mediciones de la Comisión de Calidad Ambiental de Texas, a principios de junio hubo anotaciones de 99, pero durante esta reciente ola de calor el máximo nivel ha sido 46. (Agencias)

Tribunal declara inelegible a Bolsonaro durante 8 años por “abuso de poder”

BRASILIA.- El expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro fue declarado ayer inelegible durante ocho años por “abuso de poder” al haber difundido desinformación sobre el sistema electoral en Brasil antes de su derrota frente al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

La inhabilitación política deja a Bolsonaro, de 68 años, fuera de las próximas presidenciales en el 2026 y puede abrir una carrera por el liderazgo de la derecha en Brasil, por ahora sin alternativas claras.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) alcanzó una mayoría de cinco votos a dos en favor de condenar al exmandatario por haber cuestionado la confiabilidad del sistema de urnas electrónicas con informaciones “falsas” durante una reunión con embajadores en julio del 2022, tres meses antes de perder las elecciones.

En esta cuarta y última sesión del juicio, votaron los últimos tres jueces. Para una condena por los cargos de “abuso de poder político y uso indebido de los medios de

comunicación” era necesaria una mayoría del pleno (al menos cuatro de siete votos).

Bolsonaro, ausente en todas las sesiones del juicio iniciado la semana pasada en la sede del TSE en Brasilia, tampoco compareció ayer.

“No cometí ningún delito al reunirme con embajadores. Querer quitarme los derechos políticos por abuso de poder político es inexplicable”, dijo el jueves a periodistas. El abogado de Bolsonaro, Tarcisio Vieira, anticipó que en caso de condena, recurriría la decisión.

Duras críticas

El caso se centra en un evento con diplomáticos organizado por Bolsonaro en la residencia presidencial de la Alvorada, en el que aseguró sin pruebas que buscaba “corregir fallas” del sistema de urnas electrónicas con la “participación de las Fuerzas Armadas”.

En su discurso, transmitido

por la TV pública y las redes sociales, Bolsonaro dijo que la supuesta vulnerabilidad del sistema podía servir para manipular el resultado en su contra, algo que repitió en numerosas ocasiones durante la campaña electoral contra Lula . Los jueces que votaron para condenarlo criticaron duramente su conducta.

El instructor del caso, Benedito Gonçalves, asoció a Bolsonaro a un “discurso violento y mentiras” que pusieron “en jaque la credibilidad de la justicia electoral”.

El expresidente tachó este viernes de “puñalada en la espalda” la decisión de la justicia electoral de declararlo inelegible durante ocho años por “abuso de poder político” y anunció que apelará la sentencia a la Corte Suprema.

Es una “puñalada en la espalda”. Pero “no estoy muerto, vamos a seguir trabajando”, afirmó el líder ultraderechista en Belo Horizonte (Minas Gerais, Sureste). (Agencias)

Internacional 61
Al menos 13 personas mueren a causa de ola de calor intenso; empeora
Casi 120 millones de los 330 millones de estadounidenses viven en lugares donde corren riesgos de salud”.
Calor extremo y contaminación, combinación letal que afrontan millones de estadounidenses. (POR ESTO!) El expresidente estuvo ausente en todas las sesiones del juicio. (AFP)

Letal accidente vial en Kenia

Al menos 48 personas perdieron la vida al chocar un camión y otros vehículos en el Oeste del país

NAIROBI.- Al menos 48 personas murieron ayer en una colisión en el Oeste de Kenia entre un camión y varios vehículos, informó la Policía de este país de África oriental.

“Actualmente podemos confirmar la muerte de 48 personas y creemos que una o dos más están aún atrapadas bajo el camión” tras el accidente que se produjo en la autopista entre las ciudades de Kericho y Nakuro, dijo el comandante policial Geoffrey Mayek.

“Treinta personas resultaron seriamente heridas y fueron trasladadas a hospitales. El número podría ser mayor, pero sólo estamos seguros de que son 30”, añadió.

“Sospechamos que un camión que circulaba (...) en dirección a Kericho perdió el control y em-

En la Primera Guerra Mundial (1914-1918) Rusia aportó 2 millones 500 mil muertos, siete millones durante la Guerra Civil (1914-1918) y unos 27 millones en la Segunda Guerra Mundial (1941-1945). Cuarenta millones en alrededor de 30 años, más de un millón por año, son demasiados muertos.

En su dramático mensaje a la nación el pasado 24 de junio, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que, durante la rebelión del Grupo Wagner , Rusia se asomó al umbral de otra guerra civil. Aunque no concuerdo con sus argumentos al comparar diferentes eventos históricos, no los discutiré ahora porque, acertados o no, inspiraron un comportamiento a la altura del momento. Fue preferible perdonar a un t ruhan de pacotilla que cargar con la responsabilidad histórica de no haber evitado otra guerra civil.

Según se dijo, lo ocurrido en Rusia en el 1917 fue un gran golpe al país cuando estaba librando la Primera Guerra Mundial. La victoria le fue robada... La traición condujo a la destrucción del Ejército y el colapso del Estado, a la pérdida de vastos territorios y a la tragedia de la guerra civil...”. En cuatro líneas, el Presidente alude a sucesos ocurridos hace más de 100 años. Se trata de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), el triunfo de los bolcheviques (1917), el Tratado de Brest- Litovsk (1918) y la Guerra Civil (1918-1920).

La Revolución Bolchevique no fue una traición, sino una confrontación, preparada por décadas de intenso batallar frente a la autocracia zarista. En ese período los luchadores, no sólo bolcheviques, sufrieron cárcel, destierro, exilio y la muerte y aprovechando el rechazo a la opresión y por la catástrofe humanitaria y la ruina económica generada por la Primera Guerra Mundial, en la cual Rusia aportó el 40 por ciento de todas las bajas

bistió a los matatus (minibuses locales) que estaban en una parada de autobús, atropellando a los matatus e hiriendo a los pasajeros y peatones que se encontraban junto a la parada”. Imágenes difundidas por las televisiones locales mostraron varios vehículos destruidos.

La Cruz Roja de Kenia dijo que el camión embistió a más de seis vehículos y atropelló a los peatones. Más de 20 heridos fueron trasladados a hospitales locales, dijo la Cruz Roja. Las fuertes lluvias están dificultaron las operaciones de rescate, según informaron los medios locales.

“Vi un tráiler que se acercaba a toda velocidad. Me desvié y escapé de golpearlo de frente. La persona que estaba detrás de mí

pensó que quería comprar algo. Me adelantó y fue entonces cuan-

do lo golpeó y a otros vehículos”, dijo Peter Otieno, un conductor a

Guerra civil en Rusia. Otra vez no

de la coalición integrada además por Reino Unido, Francia y Estados Unidos. En la coyuntura, las fuerzas progresistas forzaron la abdicación del Zar y establecieron un Gobierno Provisional. Siete meses después triunfó la Revolución Bolchevique.

Rusia no perdió la guerra porque formaba parte de la coalición ganadora y porque se retiró de ésta antes de que concluyera.

Los acuerdos de paz de Brest-Litovsk fueron la primera acción diplomática del poder soviético efectuada con el fin de poner fin a la participación del Imperio Ruso en aquella guerra, momento aprovechado por Alemania para demandar la entrega de vastos territorios, no de Rusia, sino del Imperio Ruso, entre ellos Finlandia, Polonia, Estonia, Livonia, Curlandia, Lituania, Ucrania y Besarabia, a lo cual Vladimir Ilich Lenin, que procuraba la paz a cualquier precio accedió. No obstante, el Tratado no tuvo ningún efecto real pues fue anulado por la derrota de Alemania pocos meses después.

En sus palabras, el Presidente ruso menciona a la Guerra Civil como resultado de la misma “traición que condujo a la derrota de Rusia en la Primera Guerra Mundial”, afirmación que omite datos relevantes, entre ellos que, en aquella guerra, para en la cual el Imperio Ruso movilizó a cerca de 10 millones de obreros y campesinos obligándolos a combatir en una guerra que no era suya: si bien algunos militares asumieron las consignas bolcheviques, hubieran seguido a cualquiera que prometiera poner fin a la carnicería. Obviamente, la salida de Rusia de la Primera Guerra Mundial que devolvía la paz al país, no fue la causa de la Guerra Civil.

La Guerra Civil (1918- 1920) fue la respuesta de la reacción in-

terna y de las clases desplazadas del poder por dos revoluciones, la de febrero del 1917 que forzó la abdicación del Zar y la de los bolcheviques que, siete meses después, derrocaron al Gobierno provisional. Por circunstancias asociadas a la finalización de la conflagración mundial en el 1918 y a la participación de varias potencias europeas y los Estados Unidos que, en calidad de aliados, estaban presentes en territorio ruso y, de modo más o menos fortuitos o intencionales, se involucraron en los conflictos internos de Rusia al participar en el rescate de la Legión Checoslovaca, en función de lo cual intervinieron en asunto internos de Rusia.

Aquella Guerra Civil, que a diferencia de la promovida por Yevgueni Prigozhin tuvo un carácter profundamente clasista, no se desplegó en abstracto sino en medio de la vorágine de la revolución que, en condiciones sumamente precarias, principalmente por la ruina del país como consecuencia de tres siglos de opresión zarista y cuatro años de la Guerra Mundial fue profundamente quebrantado.

A la vez que se libraba la Guerra Civil, los bolcheviques lidiaban con los problemas nacionales gestados por el Imperio Ruso, la parálisis de la economía y las hambrunas que dieron lugar a políticas extremas como el llamado comunismo de guerra, contingentación forzosa, la necesidad de construir un nuevo Ejército y un nuevo Estado y poner en marcha las transformaciones que permitieron despegar al país que finalmente condujeron a la formación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). La URSS, cuya concepción respectó la proclamada independencia de Polonia, Finlandia, Lituania, Letonia y Estonia -y se cometieron

la agencia de noticias Reuters.

“Vi unos 20 cuerpos. Había otros cuerpos que estaban debajo del vehículo”, agregó Otieno.

El número de muertos hace del choque uno de los más mortales en las carreteras de Kenia en los últimos años. El año pasado, 34 personas murieron en el centro de Kenia cuando su autobús se salió de un puente y cayó al valle de un río.

El presidente de Kenia, William Ruto, expresó sus condolencias tras el accidente, que tuvo lugar sobre las 18:30 locales (15:30 GMT) en una zona concurrida. El número de personas que fallecieron por accidentes de carretera en Kenia ha aumentado en los últimos años, según datos del Gobierno. (Agencias)

errores al desconocer la voluntad de Ucrania y Georgia-, no fue una versión mejorada del Imperio Ruso, sino un esfuerzo por crear una entidad nueva, propósito a la postre fallido.

El rescate de la Legión Checoslovaca, un cuerpo del Ejército ruso formado por extranjeros que llegó tener 60 mil efectivos, originalmente fue un proyecto patriótico gestado al amparo de Rusia que acogió a exprisioneros y emigrantes checos, eslovacos, así como representantes de otras nacionalidades europeas oprimidas, cuyas metrópolis combatían al lado de Alemania para permitirles participar en la guerra junto a las potencias aliadas de entonces: Gran Bretaña, Francia, Rusia y los Estados Unidos para, al fi nal de la guerra, independizar a sus países, cosa que el Ejército ruso les permitió y que, cuando los bolcheviques forzaron la salida del país de la guerra, quedaron varados en Rusia.

Tras la firma de los acuerdos de Brest- Litovsk, los bolcheviques prometieron facilitar la evacuación de la Legión hacia Francia, lo que no fue posible por el bloqueo naval por parte de Alemania por lo cual se optó por trasladarla por ferrocarril a Vladivostok para embarcarla a Estados Unidos. En el largo trayecto desde Siberia surgieron contradicciones entre los mandos de aquellas tropas y los bolcheviques que eran mutuamente hostiles. Liev Trotski, entonces Comisario de Guerra, ordenó el desarme de la Legión.

En circunstancias extraordinariamente confusas, aunque sus líderes políticos recomendaron a los mandos de la Legión mantenerse al margen de los asuntos internos rusos, en especial de la Guerra Civil, ello no fue posible. La Legión se negó

al desarme y tomó por las armas varias localidades, siempre al lado de los rusos blancos y de los prisioneros de guerra alemanes y austrohúngaros. De ese modo, aquel poderoso Ejército, se integró a la Guerra Civil.

En la coyuntura, la Legión Checoslovaca era la fuerza militar mejor organizada y con mayor capacidad combativa y aunque algunos de sus efectivos se sumaron al Ejército Rojo, los Gobiernos europeos y los Estados Unidos, adversarios de los bolcheviques, los instaron a confrontar al poder soviético. Durante la toma de la ciudad de Ekaterimburgo por la Legión Checoslovaca, presuntamente para evitar que fueran liberados, fueron asesinados el emperador Nicolás II y su familia, uno de los más desafortunados acontecimientos de la Guerra Civil.

En la noche del 17 de julio del 1918, Nicolás II, último de los zares rusos fue asesinado, presumiblemente por quienes los custodiaban. Con él murieron su esposa y sus cinco hijos. En el 1979 se encontraron sus restos. En octubre del 2008, la Corte Suprema de Rusia rehabilitó al Zar y a su familia, asumiendo que fueron víctimas de la represión política. El tribunal determinó que no existían pruebas documentales de quién ordenó el magnicidio. Dado el tiempo transcurrido y al hecho de que todos los participantes habían muerto, el caso fue cerrado.

En el 1920, concluida la Guerra Civil, luego de intensas negociaciones, la Legión Checoslovaca abandonó Rusia.

Evitar que una lucha fratricida, esta vez provocada por bajas pasiones, y que se derramara sangre rusa, fue un acierto que será total cuando, con la misma determinación y sentido humanista, se asuma que también en Ucrania se derrama sangre y que una sangre no merece menos que la otra. El mérito de los líderes de Rusia y Ucrania, la OTAN y los Estados Unidos, no será vencer en una guerra que no debió comenzar, sino ganar la paz.

62 Internacional Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
Jorge Gómez Barata La Policía sospecha que el chofer del tráiler perdió el control. (AFP)

MUEREN MADRE E HIJO AL CAER POR LA BORDA DE FERRY EN EL MAR BÁLTICO

Un niño de 7 años que cayó por la borda de un ferry de pasajeros en el Mar Báltico y la madre del niño, que saltó al agua detrás de su hijo, murieron, indicó ayer un agente de la Policía de Polonia.

El portavoz de la Policía, Mariusz Ciarka, señaló al canal televisivo TVN24 que fue imposible salvarlos, ambos ciudadanos eran polacos.

La tragedia ocurrió el jueves cuando el niño cayó al agua y la madre decidió saltar detrás de su hijo.

(Agencias)

EL SPANGLISH SE DISPARA ENTRE LATINOS EN EE.UU.; ESPAÑOL DECAE

ESTUDIO

SEÑALA

El 20% de los latinos de la Generación Z prefieren esta combinación de inglés y castellano sobre cualquiera de los dos idiomas, en comparación con el 14% de los millenials

El uso del spanglish ha crecido exponencialmente en Estados Unidos, mientras que el idioma español ha caído drásticamente entre los latinos al paso de las generaciones, reveló un estudio divulgado esta semana por la Cámara Hispana de Comercio de Estados Unidos (USHCC, en inglés).

El presidente de la USHCC, Ramiro Cavazos, habló sobre el reporte que se enorgullece de ver que los latinos de la Generación Z , los nacidos entre 1997 y 2012, optan por el spanglish en su vida diaria.

PUNTO NEMO, EL LUGAR MÁS INACCESIBLE DE LA TIERRA ¿DÓNDE ES?

Muchos pensarían que es en los polos, pero no, el frío está lejos de ser el lugar más inhóspito del planeta, te contamos que sí existe y porque se dice que ahí no hay actividad biológica o es casi nula.

El Punto Nemo se encuentra a 2 mil 688 kilómetros de la zona de tierra más cercana y se ubica en el océano Pacífico en las coordenadas 48°52,6S y 123°23,6.

(Agencias)

El 20 por ciento de los latinos de esa generación prefieren esta combinación de español e inglés sobre cualquiera de esos dos idiomas, en comparación con el 14 por ciento de los Millenials (nacidos entre 1981 y

1996) y el 10 por ciento de la Generación X (1965 a 1980).

Por otro lado, un 50 por ciento de los latinos de primera generación prefieren hablar español en casa, pero la proporción cae al 4 por ciento en la tercera generación al tiempo que el uso del inglés aumenta, según el reporte titulado El mosaico latino, que entrevistó a cerca de mil 500 hispanos.

En cuanto a las redes sociales, los latinos son usuarios más intensos de Tik Tok, con 48 por ciento de ellos que usan la plataforma diariamente frente al 36 por ciento

de la población general.

Añadió que “además de ser usuarios ávidos de las redes sociales, los latinos también son televidentes comprometidos, y un 42 por ciento de ellos aún ven televisión abierta todos los días”.

“Esta información es de mucho valor para que los líderes de mercadotecnia y líderes de marcas se apoyen para lograr un crecimiento positivo y ser más inclusivos”, abundó el líder empresarial.

Por otro lado, la música está creciendo en popularidad entre las generaciones más jóvenes, y 38 por ciento de los latinos de la Generación Z sostienen que es su principal fuente de entretenimiento, frente al 17 por ciento de los boomers (nacidos entre 1946 y 1964), quienes prefieren los deportes por amplio margen.

(Agencias)

CIERRA EL PERIÓDICO WIENER ZEITUNG TRAS 320 AÑOS

Uno de los periódicos más antiguos del mundo, el Wiener Zeitung, con sede en Viena, finalizó su impresión diaria ayer después de más de tres siglos.

Publicado por primera vez con el nombre de Wiennerisches Diarium, el periódico se propuso brindar un relato sobrio de las noticias “sin ningún tipo de oratoria o brillo poético” cuando se lanzó el 8 de agosto de 1703.

“320 años, 12 presidentes, 10 emperadores, 2 repúblicas, 1 periódico”, decía la portada final de la edición impresa.

El Wiener Zeitung , que es propiedad del Gobierno austriaco pero editorialmente independiente, sufrió una fuerte disminución en los ingresos luego que una ley reciente eliminó el requisito de que las empresas paguen para publicar cambios en el registro comercial en la edición impresa.

El periódico, que es considerado una publicación de calidad con una amplia gama de artículos que cubren noticias, cultura y negocios nacionales e internacionales, se vio obligado a eliminar 63 puestos de trabajo y reducir su personal editorial en casi dos tercios a 20 empleados.

Continuará operando en línea y planea una edición impresa mensual.

(Agencias)

AUTORIZA AUSTRALIA EL USO MÉDICO DEL ÉXTASIS Y LOS HONGOS

Australia se convirtió esta semana en uno de los primeros países en autorizar el uso del éxtasis y de los hongos alucinógenos para tratar algunos trastornos mentales. Después de que en febrero la agencia de control de drogas legalizara estas sustancias, a partir de hoy, 1 de julio, el éxtasis y la psilocibina podrán ser prescritos por los psiquiatras para tratar el trastorno de estrés postraumático y algunos tipos de depresión. En Canadá y en Estados Unidos está permitido el uso médico de una o de ambas sustancias, pero solamente en ensayos clí-

Síguenos

nicos o en casos específicos.

En febrero, Australia reclasificó estos compuestos, después de que la Agencia de Productos Terapéuticos afirmara que los ensayos habían revelado que estas sustancias son “relativamente seguras” cuando se utilizan en un “entorno médico controlado”.

Los impulsores de este tratamiento esperan que estas sustancias puedan ayudar a pacientes que no han respondido a otros medicamentos.

Mike Musker, un investigador experto en Salud Mental y Prevención del Suicidio de la Universidad South Australia, dijo que la MDMA ( éxtasis) puede tratar el estrés postraumático y que la psilocibina puede aliviar la depresión.

La MDMA “le da a la gente la sensación de estar conectada y hacer que sea más fácil que las personas se conecten con su terapeuta. (Agencias)

Internacional 63 Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de julio del 2023
redes
Síguenos en nuetras
On line
en nuetras redes On line
Síguenos
HIPERVIRAL INTERNACIONAL
en nuetras redes On line
Los barrancos y canales que cortan los lados de los cráteres del planeta Marte pudieron haberse formado con el agua del deshielo de la superficie y el subsuelo del planeta rojo, según un estudio liderado por la Universidad de Brown, en Rhode Island. El estudio se publicó el jueves en la revista Science (Agencias) QUE BARRANCOS EN MARTE SON DEBIDO AL AGUA

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 1 de julio del 2023 Año 31 No. 11070

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

ASalvo

Sanos, salen del cautiverio 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas que un grupo armado mantuvo secuestrados por 72 horas / Anuncia AMLO que enviará nueva iniciativa para militarizar la Guardia Nacional, en el marco del 4º aniversario de la corporación / Prende motores la refinería Olmeca e inicia el suministro de petróleo República 3, 4 y 7

Beatriz se convierte en huracán categoría uno; impactará cuatro Estados

República 7

Mueren al menos 13 personas a causa del intenso calor en EE.UU.

Internacional 61

EN medio del llanto, los burócratas volvieron a abrazarse con sus familiares que hacían un plantón a las afueras de la dependencia estatal para exigir que fueran devueltos con vida; las víctimas fueron atendidas por paramédicos y algunas de ellas requirieron hospitalización. El gobernador, Rutilio Escandón, agradeció a las fuerzas federales su apoyo en el rescate.- (Cuartoscuro)

Pierde el América ante Juárez en su debut; Pumas vence a Xolos

Deportes 46

Canelo ya tiene nuevo rival: Jermell Charlo, el 30 de septiembre

EL Presidente aseguró que, cuando inicie la nueva Legislatura, propondrá la reforma constitucional para que la GN quede bajo supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la de Seguridad Pública.- (POR ESTO!)

El crudo comenzó a circular en los ductos de la planta, en Paraíso, Tabasco, proveniente de la terminal de Dos Bocas de PEMEX. Rocío Nahle, secretaria de Energía, dijo que empezarán con 11 mil barriles.- (POR ESTO!)

EL PERSONAJE QUE SE GANÓ EL

Deportes 47

Especial 32-33
PROTAGONISMO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.