Quintana Roo







Dignidad, Identidad y Soberanía







Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Asesinan a un británico en asalto a su rancho, en Lázaro Cárdenas; en lo que va de la gestión del Fiscal Óscar Montes de Oca suman 38 extranjeros ultimados en distintos hechos delictivos. En Cancún, ejecutan a un comerciante, presuntamente por extorsión / Denuncian conductores de Uber a taxistas; ahora usan armas de fuego para intimidarlos / Cuenta Q. Roo con sólo 4 intérpretes de la lengua de señas Policía 24 / Ciudad 10, 11 y 17
Robo a casa-habitación De
diciembre del
Alistan fiesta tradicional de Señor, pese a que anda pirómano suelto
Municipios 39
carpetas de investigación
11,466 casos fueron con violencia
Cambiarán baños en escuelas afectadas con rebosamiento de fosas hasta el próximo año
Municipios 37
LA sobreviviente (recuadro) al suceso criminal es esposa del occiso y también es de nacionalidad inglesa; fue trasladada vía aérea a Playa del Carmen, luego de resultar herida. En la Entidad se contabilizan 422 carpetas de investigación por robo a casa-habitación, hasta abril pasado.- (POR ESTO!)
325 homicidios en el día
159 que va del año
días faltan
485 decesos contabilizados en los primeros 257 días de Gobierno
1 muerte violenta ocurrida ayer
Perjudicaría a 10 mil alumnos una huelga en Bachilleres de Benito Juárez
Ciudad 13
de la app, detalló que hasta ahora contabilizan 10 incidentes; exige a las autoridades dejar las simulaciones.- (Mario Hernández)
EN el Estado hay 12 mil 878 habitantes con sordera, por lo que se requieren más personas capacitadas en visibilizar a esta población, señalan expertos.- (M. Hernández)
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos” ÁGUEDA Esperilla, vocera de los choferesChetumal, Q. Roo, sábado 10 de junio del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Estudiantes Organizados de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (FAD-UNAM) se concentraron ayer por la tarde en la Escultura Los Bigotes, en el Circuito Escolar de Ciudad Universitaria, desde donde marcharon a la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La marcha Queremos que Nuestras Exigencias sean Escuchadas fue realizada para exigir se destituya al director de la FAD, contra la negligencia de autoridades de la UNAM, la corrupción de la burocracia universitaria, por un alto a la represión y criminalización estudiantil, por la democratización de la Universidad, la desaparición de la Junta de Gobierno, transporte seguro y gratuito, transparencia en uso del presupuesto y educación libre de violencia.
A esta manifestación se sumaron integrantes de la Central de Estudiantes Universitarios de la UNAM, Colectivo 20:02, CCH’s,
Preparatorias y Facultades de la UNAM, Consejo de Representantes Estudiantiles de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESC), Colectivo Estudiantil “Vox Populi”, Rosas Rebeldes Prepa 3, Juventud Revolucionaria, Sindicato de Es-
tudiantes Mx, Organización Estudiantil de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UNAM, Comité Estudiantil de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), Unión Estudiantil SUA y Colectiva “Libres y Combativas”.
Un grupo de anarquistas embozados que participaron ayer en la marcha de estudiantes organizados de la FAD realizaron destrozos.
Los embozados llevaban pistolas de Gotcha con las que lanzaron pintura al edificio de la Biblioteca Central y realizaron pintas. Luego se trasladaron a la Torre de Rectoría, donde regaron gasolina y le prendieron fuego a la puerta de entrada.
Ante los hechos, a través de un comunicado, la Máxima Casa de Estudios del país informó que presentará denuncias de hechos vandálicos en contra de inmuebles de facultades de Ciudad Universitaria y edificios de la Biblioteca Central y Rectoría.
La universidad señaló que un grupo de alrededor de 20 personas vestidas con ropa negra y encapuchados dañó los inmuebles, cuya fachada exterior es el emblemático mural de Juan O’Gorman. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María
Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 10 de junio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823 998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
En Hidalgo, integrantes de la Guardia Nacional (GN), junto con el Ejército Mexicano, la Procuraduría General de Justicia local y la Secretaría de Seguridad Pública estatal, aseguraron un predio donde detuvieron a cinco personas y localizaron tractocamiones y remolques tipo cisterna cargados con combustible ilegal.
Derivado de investigaciones de autoridades federales y estatales, se ejecutó una orden técnica de investigación en un domicilio de Tepeji del Río, Hidalgo.
Los elementos de la GN junto con efectivos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal, desplegaron un dispositivo de seguridad para resguardar el inmueble, detener a cinco personas y aseguró aproximadamente 380 mil litros de combustible.
También incautaron 11 remolques tipo cisterna, tres tractocamiones, dos contenedores de almacenamiento (frac tank), dos bidones con capacidad de mil litros, tres vehículos, cerca de 110 metros de manguera de alta presión, así como 666 dosis de marihuana y 10 de cristal. (Redacción POR ESTO!)
El predio fue confiscado en Tepeji del Río. (POR ESTO!)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La UNAM presentará cargos en contra de los esbozados. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera Onda de Calor en el país, pronosticándose temperaturas de entre 40 y 45 grados Celsius en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, según el Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Debido a las altas temperaturas
pronosticadas, se recomienda a la población evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados, hidratarse adecuadamente, poner atención especial en enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil, entre las que destacan consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales, pues estos se pierden al sudar y son necesarios para el sistema muscular y vascular.
De la misma forma, se recomienda no salir de casa durante las horas centrales del día (entre las 12:00 y
las 18:00 horas); así como beber líquidos sin esperar a tener sed; comer en menor cantidad y más veces al día, así como consumir verduras y frutas; y reducir la actividad física. Asimismo, se llama a bajar persianas y cerrar ventanas durante el día, y abrirlas por la noche para ventilar.
Una Onda de Calor se define como el periodo de más de tres días consecutivos con temperaturas por arriba del promedio, esto aplica tanto para las temperaturas máximas (las que se registran entre las 14:00 y 16:00 horas) como para las mínimas (entre las 5:00 y 7:00 horas).
Ayer hubo temperaturas máximas superiores a 40 grados Celsius en 19 Entidades, entre ellas, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. También hubo valores máximos de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalien-
tes, Ciudad de México y Querétaro. Para hoy, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el sureste del territorio nacional, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, propiciarán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en el Noreste, Oriente, Centro, Sur y Sureste del país, pronosticándose lluvias puntuales fuertes con posible caída de granizo en Coahuila, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. (Redacción POR ESTO!)
La
Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) concluyó el paro de 72 horas que hizo en Oaxaca y en la Ciudad de México, así como el plantón que puso en el Zócalo capitalino.
A pesar de que no hubo avances en la Mesa de Seguridad Social y que no estuvieron presentes funcionarios de primer nivel, los profesores de Oaxaca determinaron regresar a su Estado de origen, pero con la advertencia de que habrá una consulta a las bases para proponer un paro indefinido de labores.
Durante un mitin realizado en el Zócalo capitalino, Yenni Pérez, secretaria general de la Sección 22 de la CNTE emplazó a las autoridades federales a reinstalar la Mesa de Seguridad Social para atender las demandas que han planteado durante las negociaciones.
En su estancia en la Ciudad de México, integrantes de la Sección 22 acudieron a tres mesas de trabajo con autoridades federales y estatales.
Dentro de la Mesa de Seguridad, acordaron con las autoridades el descongelamiento de la cuenta que administraba el fallecido líder del magisterio oaxaqueño, Rubén Núñez Ginés en un plazo no mayor a ocho días y la devolución de la fianza que se pagó cuando fue detenido.
En las mesas de negociación, las administraciones federal y estatal atienden las demandas de la representación de la dirigencia sindical de los niveles de homologados, niveles especiales, Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), preescolar, primaria general, secundarias técnicas, secundarias generales y telesecundarias, así como educación indígena, especial y educación física.
Un millón de alumnos de varios niveles siguen sin clases, como parte de los daños colaterales de la acción política emprendida por la gremial casi al cierre del ciclo escolar.
Ayer, maestros adheridos a la CNTE llegaron a la carretera federal 175, Oaxaca-Puerto Escondido, en la desviación que comunica al aeropuerto, donde se apostaron en la puerta de acceso a la terminal.
La Guardia Nacional cerró inmediatamente el acceso, con lo que impidió el paso a civiles. Asimismo, los elementos también se apostaron en las entradas laterales como medida preventiva y de seguridad de las instalaciones.
Por tercer día seguido, maestros cercaron la terminal de autobuses foráneos de la empresa Autobuses de Oriente (ADO) que comunica a Oaxaca con el Centro y Sur del país. (Redacción POR ESTO!)
Concluye la CNTE un paro de 72 horas y plantón en la CDMX
TUXTLA GUTIÉRREZ.- Dos muertos y un herido de gravedad, dejó un ataque armado en contra del alcalde de La Concordia, Miguel Ángel Córdova Ochoa, afuera del Colegio Octavio Paz, en la localidad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, informaron fuentes oficiales.
Un grupo de sicarios llegó hacia las 12:03 horas y con fusiles realizó disparos contra una camioneta tipo Suburban gris, donde murieron dos de los escoltas del Presidente Municipal de La Concordia.
Un escolta más trató de huir de los disparos, sin embargo, fue alcanzado por las balas y quedó sobre una banqueta del colegio, ubicado en la colonia Chapultepequec
De inmediato, los sicarios emprendieron la huida. Aunque los sujetos dispararon contra el Alcalde, éste logró resguardarse en la escuela, por lo que resultó ileso.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Estatal y Municipal y más tarde, peritos de la Fiscalía de Dis-
trito, para realizar las diligencias.
Los cuerpos de los escoltas que murieron en el lugar, fueron trasladados al Servicio Médico Forense.
El hombre que resultó herido, fue atendido por paramédicos y trasladado a un hospital.
¿Quién es el Alcalde, víctima de ataque?
Miguel Ángel Córdova Ochoa, conocido como Amigo Migue, tomó posesión del cargo en diciembre del 2021, al terminar el mandato de su hijo José Miguel Córdova García.
La Fiscalía estatal informó “que se realizan todas las diligencias pertinentes para esclarecer los hechos registrados la mañana de ayer a las afueras del Colegio Octavio Paz”.
Y agrega que asume “el compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho y destaca que ninguna conducta delictiva quedará impune”. (Agencias)
PUEBLA.- Un presunto líder criminal conocido como El Tacubayo en el municipio de Quecholac, fue detenido tras un operativo conjunto entre autoridades ministeriales del Estado de Puebla y de la localidad.
De acuerdo con los reportes, el hombre identificado como Fidencio “N” viajaba en un vehículo
particular tipo Chevy con cristales polarizados cuando fue interceptado por agentes de seguridad.
Al ver que se acercaban los policías, el hombre de 38 años de edad disparó contra los uniformados, quienes repelieron la agresión y lograron neutralizarlo.
En el zócalo de Quecholac quedó el automóvil del presunto
criminal, junto con varias patrullas de la Policía Municipal, mientras agentes de la Fiscalía General del Estado realizaban la detención.
Según indican las autoridades ministeriales, El Tacubayo es un conocido líder criminal a quien se le atribuyen varios delitos como robos y distribución de drogas.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Estados Unidos solicitó a México la extradición del narcotraficante Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, hermano del Nemesio Oseguera, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con la finalidad de que sea juzgado por los delitos de tráfico internacional de drogas y posesión de armas de fuego en la Corte del Distrito de Columbia.
El Departamento de Estado de la Unión Americana envió una nota diplomática a México donde hizo la petición formal a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para la entrega del narcotraficante de 64 años.
Ante la petición de extradición, Tony Montana interpuso una demanda contra la acción del Departamento de Estados de la Unión Americana, misma que fue notificada al Primer Secretario de Asuntos de Seguridad y Protección de la Embajada de EE.UU. en México, Timothy William Dumas.
De acuerdo con un medio nacional, el Juez Tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios
Federales en el Estado de México se declaró incompetente para tomar acción en el asunto y ordenó devolver el juicio de amparo al juzgado Décimo Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México para sus efectos legales.
El 24 de enero de este año, un gran jurado federal del Distrito de Columbia emitió una acusación contra Antonio Oseguera Cervantes por conspiración de tráfico internacional de cocaína y metanfetamina.
Las autoridades norteamericanas señalan a Oseguera Cervantes de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, así como 500 gramos de metanfetamina para su importación a los Estados Unidos desde enero de 1998 hasta diciembre de 2022. Además, a Tony Montana se le busca por posesión de un arma de fuego para promover un delito de narcotráfico desde enero del 2000 hasta el momento de su captura.
En México, Tony Montana fue vinculado a proceso el pasado 28 de diciembre de 2022 y se le dictó prisión preventiva como medida cautelar.
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Desde el municipio de La Trinitaria, Chiapas, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró ayer que puede ser la última vez que visite el Estado como funcionario federal y dejó entrever que pondrá la renuncia a su cargo en los próximos días por estar considerado como uno de los aspirantes para contender para la candidatura presidencial de Morena para 2024.
CIUDAD DE MÉXICO.- Al reprobar el asesinato de los jóvenes que laboraban en un call center de Zapopan, Jalisco, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer un nuevo censo para conocer con mayor certeza la cantidad de desaparecidos en el país, cuyos resultados se revelarán en un mes.
En su conferencia matutina, el mandatario federal explicó que con el instrumento de medición propuesto se sabrá con exactitud cuántas personas hay desaparecidas en la actualidad en territorio mexicano, dado
que a veces se reportan desapariciones y se encuentra a las personas, pero no se actualiza la información.
“Se está haciendo ahora un censo nuevo para tener plena certeza de cuántos desaparecidos hay realmente, nos están ayudando los Gobiernos estatales, fiscalías de los Estados y está participando la subsecretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para tener todos los elementos y un censo confiable porque sí falta actualización”, expresó.
El Presidente aseguró que es bue-
CIUDAD DE MÉXICO.- La
jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló ayer que ya existe un acuerdo entre todos los aspirantes de Morena a la candidatura a la presidencia de la República sobre el método de selección del perfil que abandere el proyecto para las elecciones de 2024.
Previo al Consejo Nacional de Morena, a realizarse mañana a las 14:00 horas en un hotel de la zona de Tacubaya, la mandataria capitalina indicó que entabló comunicación con el presidente nacional del partido, Mario Delgado, para conocer cuál será la forma en que participen todos los consejeros nacionales y los aspirantes a la candidatura.
Sheinbaum agregó que ya existe una logística para que participen todos los aspirantes en el Consejo Nacional de Morena. “Parece que sí vamos a participar (en un pronunciamiento) y pues ahí vamos a estar”, señaló la mandataria capitalina.
“¿Su participación será con propuestas?”, se le cuestionó.
“No, ahí hay acuerdo, no va a haber ningún problema, hay acuerdo de todos los que vamos a participar”, puntualizó Sheinbaum Pardo durante una conferencia de prensa.
La Jefa de Gobierno abundó que lo que se buscará mañana es que se externe un mensaje de unidad del partido Morena, el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador y sobre la continuidad de la llamada “Cuarta Transformación”.
En un inicio, el Consejo Nacional de Morena se planteó que fuera en una sesión virtual a la que estaban convocados los líderes partidistas, sin embargo, en las últimas horas, la dirigencia decidió que la sesión fuera presencial.
En la víspera del Consejo Nacional de Morena que se llevará a cabo este domingo 11 de junio, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum aseguró que independientemente de quién esté al frente del ejecutivo local, ningún compromiso en materia de obras, se dejará inconcluso.
(Agencias)
no que exista un padrón de desaparecidos, pero se debe actualizar para atender mejor este fenómeno.
Además, prometió que se dará un informe de qué se está haciendo para encontrar a las víctimas de las que se desconoce su paradero.
“Yo pienso que en un mes ya se tendrá un padrón y lo vamos a informar aquí de todo el trabajo realizado, de todo el censo que se está haciendo en el país y esto va a ayudar a saber qué Estados tienen más desaparecidos, desde cuándo y qué se está haciendo para encon-
trarlos, la búsqueda y trabajar con familiares y víctimas”, agregó.
Respecto al hallazgo de los restos humanos de jóvenes que trabajaban en un call center de Zapopan, el Ejecutivo dijo que “esto no puede permitirse, aceptarse, el que se aplique justicia de parte de delincuentes, ya se están haciendo investigaciones”.
Asimismo, el Presidente informó que el Gobierno de Estados Unidos ha dado recomendaciones a las autoridades mexicanas sobre la desaparición y asesinato de los jóvenes.
(Redacción POR ESTO!)
“Es posiblemente la última vez que vengo como Secretario de Gobernación y como representante del Presidente de la República. Y como estamos en una tarde de confesiones, les digo, vamos a hacer todo para que se le vuelva a hacer al Sureste de México”, destacó el Secretario.
“¡Presidente! ¡Presidente!”, corearon los presentes durante un encuentro ciudadano con más de 25 mil personas en el barrio Los Ocotes, evento donde López Hernández estuvo acompañado por el gobernador de Chiapas, Rutilio Cruz Escandón Cadenas.
En ese sentido, el Secretario de Gobernación señaló que su compromiso es seguir con la transformación del país, y por ello, adelantó que hará un anuncio el próximo domingo por la noche.
Asimismo, aseguró que seguirá trabajando por el Sureste Mexicano, pero también se deberá consolidar el Norte y Centro del país, como lo desea el presidente Andrés Manuel López Obrador. (Agencias)
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- “Hay relevo... me puedo ir tranquilo, porque cualquiera de los que puedan sustituirme van a garantizar continuidad a la transformación”, aseguró ayer por la tarde el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su gira por la Huasteca potosina, en el marco de las reuniones para la revisión a los Programas del Bienestar.
En el municipio de Xilitla, el Ejecutivo recalcó que se acerca el final de su sexenio, pero afirmó que
se irá tranquilo al ser partidario del “sufragio efectivo, no reelección”.
Subrayó que “hay relevo” y, aunque no mencionó los nombres de los aspirantes a ser candidatos de Morena para la presidencia, señaló que tiene confianza de que habrá continuidad a la Cuarta Transformación y a los programas del Bienestar que su Gobierno ha implementado. “Yo los conozco y sé que van a garantizar continuidad con cambio”, señaló.
(Agencias)
Garantiza Ejecutivo federal continuidad de programas
CIUDAD DE MÉXICO.- Canadá se unirá a las consultas de solución de controversias entre Estados Unidos y México sobre el maíz genéticamente modificado (GM) como tercera parte, anunció ayer el Gobierno canadiense.
Washington solicitó las consultas la semana pasada, avanzando hacia una disputa comercial en pleno en el marco del acuerdo comercial de Norteamérica, TMEC, sobre las políticas de México para limitar el uso de maíz transgénico, que importa de Estados Unidos.
“Canadá comparte la preocupación de Estados Unidos de que las medidas de México no están respaldadas científicamente y pueden perturbar innecesariamente el comercio en el mercado norteamericano”, afirmaron en un comunicado conjunto Marie-Claude Bibeau, ministra canadiense de Agricultura, y Mary Ng, ministra de Comercio Internacional.
Canadá no es gran exportador de maíz, pero México es uno de sus mayores mercados de canola, de la cual, gran parte es transgénica.
Si las consultas no resuelven los desacuerdos en un plazo de 75 días, Washington puede solicitar que un panel de solución de diferencias decida el caso.
Estados Unidos solicitó consultas comerciales formales en marzo por objeciones a los planes de Méxi-
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, admitió la solicitud de revisión laboral presentada por Estados Unidos por supuestas denegaciones a los derechos laborales y colectivos de los trabajadores de la fábrica de Draxton en Irapuato, Guanajuato.
El Gobierno canadiense advirtió riesgos en el comercio. (POR ESTO!)
co de limitar importaciones de maíz modificado genéticamente y otros productos de biotecnología agrícola.
Esas consultas se celebraron, pero no lograron resolver el problema, dijeron recientemente funcionarios de alto nivel de la oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés).
Luego de recibir la solicitud de consultas estadounidense, la Secretaría de Economía de México indicó
CIUDAD DE MÉXICO.- Mar-
celo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), detalló que la audiencia de apelación en el proceso legal que mantiene el Gobierno de México contra la industria de armas en los Estados Unidos se realizará el próximo lunes 24 de julio.
“Menos Armas de allá para tener Menos muertes y violencia acá es el objetivo. México prevalecerá porque tiene razón”, puntualizó Ebrard Casaubón en su mensaje.
La audiencia de apelación se realizará en punto de las 9:30 horas de la citada fecha en una Corte de Boston, Massachusetts.
En agosto de 2021, el Gobierno de México demandó a armeros estadounidenses de negligencia y los corresponsabiliza del asesinato de
miles de mexicanos con armas estadounidenses, además de empoderar sus productos al crimen organizado.
Las empresas de armas demandadas por el Gobierno mexicano son Barrett Firearms Manufacturing, Beretta U.SA., Beretta Holding S.P.A., Century International Arms, Colt’s Manufacturing Company, Glock, Glock GES.M.B.H., Ruger & Co., Strum, Smith & Wesson y Witmer Public Safety Group e Interstate Arms.
El Gobierno Mexicano pidió a las empresas una compensación y que incorporen mecanismos de seguridad en sus armas, incluidas herramientas para prevenir que esas armas sean usadas por personas no autorizadas.
(Agencias)
la semana pasada que defenderá su posición, pues puede comprobar que no hay afectación alguna por las disposiciones del decreto del 13 febrero pasado con el que se ordenó el veto. La dependencia federal que encabeza Raquel Buenrostro indicó que la USTR argumenta que ciertas disposiciones de dicho decreto afectan las exportaciones de maíz de Estados Unidos a México. (Agencias)
El pasado 31 de mayo, la representante comercial estadunidense, Katherine Tai, solicitó dicha revisión al amparo del mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC. Esta solicitud de revisión presume el supuesto despido de un dirigente sindical; actos de injerencia patronal en las actividades sindicales; actos de intimidación, hostigamiento, amenazas y vigilancia en contra de personas trabajadoras en razón de su preferencia sindical; así como la omisión por parte de la empresa de entregar a los trabajadores un ejemplar del contrato colectivo de trabajo tras su revisión
en el mes de marzo del 2022.
A través de un comunicado, la Secretaría de Economía detalló que a partir de la admisión de esta solicitud, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social contará con un plazo de 36 días para conducir una investigación interna y determinar la existencia o no de una denegación de derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva en la empresa.
“El Gobierno de México reitera su compromiso para aplicar en forma efectiva la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el T-MEC, garantizando con ello el cumplimiento y protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras del país”, agregó la Secretaría de Economía.
Esta no es la primera vez que el Gobierno estadunidense implementa este mecanismo contra México por razones laborales, siendo ésta la novena ocasión. (Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
SE DUERME POLICÍA Y LE ROBAN PATRULLA EN TAMAULIPAS
Se dice que La ley nunca duerme, pero en Tampico, Tamaulipas, un oficial de tránsito tuvo un descuido y fue víctima de un hombre que le robó su patrulla en el centro de la ciudad.
Ante la desaparición de la unidad de transporte policiaco, se activó una intensa movilización de agentes para localizar el vehículo, que más tarde fue hallado en un terreno baldío en una brecha al Norte del Estado de Veracruz.
(Redacción POR ESTO!)
HIPERVIRAL REPÚBLICA
Joven de 25 años salta desde la ventana de un séptimo piso en un hotel en Paseo de la Reforma, en la capital mexicana; los curiosos viralizan el video del incidente en redes sociales
Desde 24 horas antes de su inauguración, más de 100 personas acamparon afuera de una plaza comercial en Chihuahua por la inauguración de una nueva sucursal de Krispy Kream, donde la empresa lanzó una promoción, la cual consistía en que se regalaría una punchcard con la que se haría válida una docena de donas glaseadas originales gratis al mes durante un año.
(Redacción POR ESTO!)
Vianey Sifuentes es el nombre de la joven profesora, quien cuenta con una Licenciatura en Pedagogía y se define como una “maestra de corazón”. Ella tiene una cuenta de TikTok en donde comparte cosas de su día a día, así como actividades
Una mujer de unos 25 años de edad decidió quitarse la vida el jueves por la noche al saltar desde el séptimo piso del hotel Holiday In Express, localizado en la plaza comercial Reforma 222, en la Ciudad de México.
La mujer fue identificada como Araceli Enríquez y falleció de manera instantánea tras chocar contra el pavimento. Tras los hechos, el cuerpo quedó tendido en la banqueta. Hubo presencia de la Policía quien acordonó la zona en espera del Ministerio Público.
Testigos narraron que la mujer amenazó desde el filo de la ventana de su habitación con quitarse la vida saltando del edificio durante más de media hora, tiempo en el que no recibió algún tipo de ayuda por parte del personal del hotel o de las autoridades que previniera el suicidio y acusaron que las au-
toridades llegaron unos 5 minutos después de que decidiera saltar.
Tras el incidente, el video del suicidio de la mujer se ha viralizado desde ayer en redes sociales, puesto que muchas personas lamentaron el hecho y otras se cuestionaron qué la llevó a tomar esa decisión o por qué las autoridades del edificio no hicieron nada.
En uno de los videos que circula en redes sociales se puede escuchar a la mujer gritar antes de lanzarse, ante las reacciones de horror de los presentes.
Algunos internautas graba-
el grupo a ir hacia la cancha.
ron lo sucedido y lo compartieron en redes sociales en plataformas digitales como Twitter para evitar la censura debido a la crudeza de las imágenes. Por otro lado, algunos tuiteros decidieron no compartir las imágenes. “[Me sumo a la iniciativa de compartir otro tipo de imágenes para desinfectar esta red contaminada por el video del suceso en Reforma 222 que se difunde de manera obscena. Más respeto.]”, es un mensaje que se lee repetidamente en Twitter, acompañada de fotos que no tienen relación con el suicidio de la mujer en Reforma 222. Además de este tipo de mensajes, hay varios más de indignación ante la congregación de personas debajo del hotel Holiday Inn “que no hicieron nada”. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuetras redes
Una vendedora de helados se hizo viral en TikTok al realizar un baile sexy con una canción de reggaetón, sumándose al resto de mujeres que a pesar de sus distintas profesiones, destacan por su belleza y atractivo físico.
La usuaria de TikTok Anny Gaona trabaja en un puesto de nieves llamado “Helados Azteca” su vida cambió de un momento a otro cuando uno de sus videos bailando se hizo viral.
En las imágenes, Anny muestra su figura con un vestido corto y bailando al ritmo de la cantante de reggaeton Ivy Queen. El clip de solo 10 segundos se hizo viral rápidamente lo que atrajo a miles de internautas al puesto de helados buscando conocer a la sexy vendedora.
La trabajadora también ha subido otros videos bailando distintos éxitos de reggaetón y algunos portando el uniforme del negocio de helados, el cual consiste en una playera con el logo del local y una minifalda o short.
El video de la vendedora ha servido para promocionar y aumentar la venta del establecimiento en donde se venden ricos helados artesanales, además de que cuentan con servicio a domicilio en caso de eventos especiales.
Síguenos en nuetras redes On line
que desempeña como docente. La profesora compartió que, a pesar de que no es su materia, cuando sus alumnos se acercaron a ella y le informaron que el profesor de Educación Física no había asistido a la escuela, ella no lo dudó y se dispuso a dar la clase invitando a todo
En el video se ve que la profesora colocó aros de plástico y conos anaranjados sobre el suelo, luego formó equipos que se encargarían de llenar los aros con los conos hasta que un grupo resultara ganador.
Algunos usuarios de TikTok comentaron acerca del video de la profesora con cosas como: “Se la rifó la maestra, los alumnos contentos”, “Yo quería una maestra así”, “Maestra, quiero ser su alumno” y “El maestro de educación física se quedó sin chamba”. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, sábado 10 de junio del 2023
Sólo el 20% de locales del Mercado “Javier Rojo Gómez” se dedica a la venta de productos comestibles y cada vez más a la venta de souvenirs, lo que atrae al turista extranjero
Parque de la Rehoyada, convertido en basurero con agua estancada
La avenida Angulo conecta colonias de OPB, entre baches y basura
Se registran más de 30 manifestaciones por impago de utilidades
CANCÚN.- Un hombre fue agredido a balazos cuando se encontraba en el interior de su local, ubicado en el asentamiento irregular Tres Reyes. La víctima murió a consecuencia de las heridas de bala que tenía a la altura del pecho. De acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades, podría ser un hecho relacionado con el cobro por “derecho de piso”, por lo cual investigan.
La tarde de ayer, poco después de las 17:00 horas, a través del número de emergencias 911 se reportó una persona herida de bala dentro de una frutería ubicada en la colonia mencionada.
A su llegada, elementos de la Policía Municipal solicitaron el apoyo de una unidad médica, pero para cuando ésta llegó, el hombre ya no contaba con signos vitales.
Debido a lo anterior, los uni-
El hecho ocurrió ayer, poco después de las 17:00 horas; los sicarios lograron escapar a bordo de una motocicleta
DE ÚLTIMO MOMENTO !
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- En extrañas circunstancias resultó lesionado con proyectil de arma de fuego un trabajador del Tren Maya, quien tuvo que ser ingresado al Hospital General, y luego de ser estabilizado por los médicos, fue llevado a un nosocomio de Chetumal.
Los hechos se registraron
durante la tarde-noche de ayer, en una zona de extracción de material pétreo que se ubica al Poniente de la ciudad, en la carretera a Mérida.
Los primeros informes indicaron que el obrero se encontraba laborando y de manera repentina sintió un fuerte dolor en el cuerpo, y al ser revisado sus compañeros se percataron que presentaba una herida de proyectil de arma de fuego.
Ante esta situación, el lesionado fue subido a un vehículo y tras-
ladado al Hospital General de esta ciudad para su atención médica.
Al lugar se desplazaron elementos del Ejército Mexicano para indagar de lo sucedido; mientras que al hospital arribaron elementos de la Policía De Investigación para iniciar con las indagatorias pertinentes.
Luego de ser estabilizado y por la gravedad de su lesión, el obrero fue trasladado al Hospital General de Chetumal para una intervención quirúrgica.
(Justino Xiu Chan)
formados cerraron la avenida principal, ya que al parecer había casquillos percutidos afuera del local, ubicado sobre la misma vía de circulación. Los responsables, presuntamente se trasladaban a bordo de una motocicleta y luego de cruzar algunas palabras con la víctima la agredieron, logrando huir con la misma facilidad con la que llegaron a cometer el homicidio, el cual
se presume sería por extorsión, de acuerdo con los datos que testigos facilitaron a las autoridades.
Por su parte, personal de Servicios Periciales procesó el área asegurando casquillos percutidos como indicios, y finalmente hizo el levantamiento del cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). (Redacción POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.- De acuerdo con la información brindada por la Fiscalía General del Estado ( FGE ), se realizaron dos cateos en domicilios ubicados en Playa del Carmen, en los que además de asegurar diversas dosis de estupefacciones y tres vehículos, un hombre fue arrestado.
Cabe señalar que el primer cateo se realizó en un inmueble ubicado sobre la Quinta Avenida , a la altura de la colonia Luis Donaldo Colosio , en el que aseguraron diversas dosis de hierba verde y seca con las características de la marihuana.
Mientras que por otro lado, se
llevó a cabo el segundo operativo en un edifi cio de tres niveles, ubicado en el fraccionamiento Misión del Carmen , donde ocho departamentos fueron cateados. También se encontraron dosis de presunta marihuana.
En este ultimó operativo, Pedro “N” fue arrestado y puesto a disposición de la autoridad ministerial por su probable comisión de delitos contra la salud.
Tras dar por concluidas las diligencias, ambos inmuebles quedaron asegurados por las autoridades, con los respectivos sellos oficiales.
(Redacción POR
CANCÚN.- Los conductores de Uber de Cancún denunciaron que ahora las agresiones de taxistas en su contra es con armas de fuego, pues al menos 10 intimidaciones de este tipo se han dado en lo que va del 2023, por lo que han pedido a las autoridades tomar cartas en el asunto y dejar de hacer simulaciones.
De acuerdo con Águeda Esperilla, vocera de los conductores en Cancún, las agresiones de los ruleteros han ido escalando, y cada vez son más fuertes, pues ahora no sólo les basta con intimidarlos verbalmente y atacar sus unidades de diferentes maneras, sino además empiezan a portar armas para generar pánico entre los conductores de la plataforma.
Lo que se está viviendo es un verdadero terror, porque nadie les pone un freno. Ahora ya son más agresivos, tienen armas de fuego y las autoridades siguen sin hacer nada. No queremos que el problema escale a un grado en que se tenga que lamentar una vida”.
ÁGUEDA ESPERILLA VOCERA DE LOS CONDUCTORES EN CANCÚN
“Lo que se está viviendo es un verdadero terror, porque nadie les pone un freno. Ahora ya son más agresivos, tienen armas de fuego y las autoridades siguen sin hacer nada. No queremos que el problema escale a un grado en que se tenga que lamentar una vida. Así que hacemos un nuevo llamado a las autoridades para que hagan su trabajo”, dijo.
La vocera también detalló que siguen sin haber procedimientos legales en contra de los taxistas
que al menos 10 intimidaciones de este tipo por parte de los ruleteros tienen en lo que va del 2023. (M. Hernández)
que los agreden, pues todo lo que informan las autoridades se trata de simulaciones, pues hasta el momento no han visto alguna sentencia y siguen poniéndose de su parte.
“No hay sentencias o procedimientos legales, todo lo que informan es falso. Hemos metido denuncias y no prosperan. Seguimos en lo mismo. No nos dejan trabajar y se creen dueños de todo. La realidad es que, aunque ha pasado el tiempo, nada ha cambiado. Todo parece una broma. Queremos que les pongan un freno”, continuó.
Los socios conductores de la plataforma privada aseguraron que continuarán luchando por su libre derecho de ofrecer un servicio y seguirán presionando para que finalmente puedan operar libremente, por lo que aseguraron esperan que las autoridades avancen en el tema de movilidad y respeten los acuerdos a los que se llegaron; además que hagan un piso parejo para todos, ya que se sienten en desventaja en cuanto a los requisitos que le están pidiendo con la reforma a la Ley de Movilidad.
Ya no es sólo atacarlos verbalmente y causar daño a sus unidades.
Este año, en Quintana Roo se atendieron 30 manifestaciones por parte de empleados que no recibieron la compensación económica por parte de sus patrones. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Fueron más de 30 manifestaciones en la Zona Norte por parte de trabajadores descontentos por su reparto de utilidades y aún falta la auditoría de las empresas que se declararon en ceros para no otorgar esta prestación. Ya que para no pagarle a los empleados, varias compañías y hoteles utilizaron sus estrategias financieras para retribuirles poco o no darles nada, situación que será investigada por la autoridad correspondiente
En un hecho sin precedentes, los empleados hoteleros dejaron sus puestos de trabajo para mani-
festarse ante los abusos que año con año los patrones hacen con esta prestación que tiene que ser otorgada por ley.
Ante este panorama y como resultado del operativo que inició la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) desde el pasado 1 de junio para constatar el cumplimiento del reparto de utilidades, varias empresas serán investigadas para ver, si en efecto, “salieron en ceros” o realizaron alguna estrategia para de esta forma no pagarles a sus trabajadores lo debido.
Trascendió que Flor Ruíz Co-
sió, titular de la dependencia, dio a conocer que han hecho el requerimiento a 56 empresas, pero únicamente han comparecido 20 y se han beneficiado mil 121 trabajadores con un monto de poco más de 13 millones de pesos.
“Se ha reforzado el área de inspecciones con 12 supervisores más; al momento se han notificado 56 requerimientos al mismo número empresas y hemos beneficiado a mil 121 trabajadores que no recibieron en tiempo este reparto, apenas inició este operativo”, apuntó la encargada del Trabajo en el Estado.
CANCÚN.- El Instituto Municipal de Planeación ( Implan ) desmintió que el Proyecto de Desarrollo Urbano de Cancún ( PDU ) haya sido suspendido, y aseguró que continúa en marcha tal y como se tiene proyectado, por lo que el recurso legal interpuesto no prosperó.
Carlos Díaz Carvajal, Director general del instituto, detalló que el Juzgado Quinto no suspendió la aplicación del proyecto, por lo que se continúa trabajando en su implementación, pese a las inconformidades que han hecho saber algunos empresarios y miembros de la sociedad.
“El Ayuntamiento, a través de la Sindicatura, es el representante legal que hizo lo debido, hay un recurso que se debió de agotar, en concreto la sentencia del Juzgado de Distrito Quinto no
suspende la aplicación del PDU , el documento está vigente, pues en todo caso hubiera dicho que se derogue, pero no fue así”, detalló en conferencia de prensa.
El directivo detalló que la noticia de una supuesta suspensión ha generado incertidumbre en los actores involucrados, entre los cuales figuran arquitectos, inmobiliarios y empresarios de diferentes sectores, pero fi nalmente no se suspendió el proyecto.
“Esta noticia de la supuesta suspensión generó muchas consultas por parte de grupos empresariales, una vez que se tuvo, se analizó, se sugirió que se integre atlas de riesgo y movilidad a los documentos. Es un tema complejo, el documento está en fi rme, se tiene constancia del uso de suelo, de licencias de construcción a partir de su publicación,
entonces no hay nada que este violando las leyes”, continuó.
Díaz Carvajal detalló que seguirán trabajando en el proyecto, ya que cuenta con una planeación y hasta el momento no se ha demostrado que pueda tener algún daño en cuanto a la movilidad o riesgos por una sobre edifi cación, pues cuentan con todos los estudios que respaldan su vialidad, contrario a lo que algunas organizaciones y empresarios habían expresado.
“Hay una responsabilidad social por parte del Ayuntamiento, el cual se basa en presentar proyectos en benefi cio, entonces se sigue en ese plano, lo decimos claramente que el PDU continúa y tiene todos los recursos para su aplicación, pese a que se piense lo contrario”, contó.
(Ana
Cirilo)Hay que recordar que el plazo para este pago a personas morales por parte de las empresas terminó el pasado 31 de mayo de acuerdo a la ley, y este año se pretende hacer 800 inspecciones al mismo número de empresas, aunque se espera que estarían haciendo más requerimientos derivado de las quejas de los trabajadores que se presenten al centro laboral, mismas que dijo, pueden realizarse de manera anónima para evitar poner en riesgo sus fuentes de empleo.
La funcionaria estatal recalcó que hasta el momento son tres
empresas las que se han declarado en cero y habrá que hacer los respectivos procesos a través de los sindicatos para verificar ante el Sistema de Administración Tributaria como quedó el reparto.
Resaltar que este año se atendieron 30 manifestaciones relacionadas con el pago de utilidades, donde dijo que ahí se utilizaron los métodos legales para llegar a una conciliación en beneficio de la clase trabajadora que hizo el justo reclamo del reparto que por ley les corresponde.
(Sajhid Domínguez)CANCÚN.- Más de 20 planteles en el principal destino turístico de México, que agrupan al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos ( Cecyte ) y Telebachilleratos se estarán uniendo a la huelga en el país que ha pactado el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS), por lo que tan sólo en el municipio de Benito Juárez dejarían de ir a la escuela más de 10 mil alumnos.
Aunque fue su dirigente nacional quien dio la noticia, en algunas escuelas, maestros y prefectos dijeron desconocer la medida, pero abundaron que seguirán las directrices de su base sindical.
El equipo de Por Esto! realizó un recorrido por varios planteles educativos que estarán entrando en un paro de labores a partir del próximo 22 de junio, y aunque muchos maestros y personal administrativo dijeron desconocer esta situación, los que sí levantaron la voz fueron los padres de familia, quienes pidieron a los docentes no perjudicar a los muchachos.
“El año pasado también se fueron a huelga y esos días ya no los recuperaron, acá se pide una cuota para entrar a la escuela y si faltas y no llevas justificante te pueden expulsar, esos días que se van a perder quién se los va a recuperar, ojalá que puedan llegar a un acuerdo porque los que como siempre son los más perjudicados son los alumnos”, comentó la señora Elizabeth, mamá de dos alumnos de un Cecyte de la ciudad.
En el Colegio de Bachilleres ( Cobach ), ubicado en la Región 102, se colocó una manta en donde se piden acciones concretas para que no se perjudique al alumnado, pero según dijo uno de los vigilantes, esa lona es del año pasado y ayer en la noche no estaba ahí por lo que ahora investigarán quién la colocó.
Trascendió que el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS) anunció el paro de labores para el próximo 22 de junio y la suspensión del inicio de clases del
Esos días que se van a perder, quién se los va a recuperar, ojalá que puedan llegar a un acuerdo, porque los que como siempre, los más perjudicados son los alumnos”.
próximo semestre que comienza en agosto, esta decisión afectará a
INCONFORMES
5 mil planteles y alrededor de 3.5 millones de alumnos en 27 Estados de la República Mexicana.
Ramón Antonio Gastelum Lerma, Presidente colegiado del FNSEMS, dijo que las demandas representan a 120 mil trabajadores y docentes del Conalep; Telebachilleratos; Colegio de Bachilleres (Cobach) y los Cecytes.
En el Conalep que está muy cerca de la avenida Nader, los alumnos cuestionados al respecto dijeron que algunos maestros les comentaron esta situación, pero esperan que antes que se conjure la
mil trabajadores adheridos al FNSEMS han presentado sus demandas
huelga el sindicato y las autoridades puedan llegar a un arreglo y así no perder clases, ya que está cerca la finalización del curso y un paro los afectaría académicamente.
En Cancún, hay cuatro planteles del Colegio de Bachilleres, incluyendo el del poblado Alfredo V. Bon fi l, dos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, dos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), cuatro inmuebles del Colegio de Estudios Científi cos y Tecnológicos ( Cecyte ) y un Centro de Estudios del Mar ( Cetmar ), que en caso de no llegar a un acuerdo, estarían deteniendo sus actividades, escolares, deportivas y administrativas.
CANCÚN.- Ya no habrá ambulantes en el centro de la ciudad ,debido a que se están retirando los permisos para este tipo de comercios que están emigrando a los tianguis, mediante un recorrido se pudo observar que la zona de “El Parián” ya se ve más “limpia” y sin ningún ambulante sobre las banquetas, mientras que en la avenida Tulum, junto al parque “La Corregidora” en El Crucero, sólo sobreviven algunos puestos de discos piratas. Se realizó un operativo para retirar al comercio ambulante ya que en algunas zonas se comenzaron a registrar robo a transeúntes y venta de sustancias ilícitas al menudeo, por lo que unos 60 comerciantes fueron retirados en el primer cuadro de la ciudad, en la intersección de las avenidas López Portillo y Tulum.
Últimamente sí están haciendo muchos operativos los del Ayuntamiento; primero te dan una advertencia que no puede haber nada en la banqueta y si no haces caso, te pueden decomisar la mercancía y llevársela”.
NOÉ HERNÁNDEZ VENDEDOR
Por su parte en el tradicional mercado El Parián fueron cerca de 80 comerciantes los que ya retiraron sus productos y en un recorrido realizado la mañana de ayer se pudo constatar que la zona se ve más limpia y los peatones pueden transitar libremente por los pasillos, cosa que no sucedía antes.
“La verdad es que si se ve mucho mejor y es más fácil caminar por aquí, yo tengo que pasar diario por El Parián para ir por mis niños a la escuela y a veces ni se podía caminar de tantas cosas que había en la banqueta, ahora esperemos que sea permanente y que no la próxima semana ya esté todo igual que antes”, dijo Mari Cruz Alvarado,
quien es también vecina de la zona.
Durante el recorrido realizado por el equipo de Por Esto! se pudo notar que también la zona comercial que abarca dos cuadras más después de “El Parián”, también fue limpiada donde incluso era una tradición ver ahí a los ventiladores, triciclos y estantes de zapatos, mismos que hoy ya están dentro de los locales.
En la avenida Tulum cerca de la Chichén Itzá sólo se encontró un par de puestos ambulantes dedica-
dos a vender mercancía “pirata”, desde películas, música y hasta usb´s con programas o juegos para la computadora, mientras que del otro la de la calle sólo se vio un comerciante de cinturones y artículos de piel a precios
si están haciendo muchos operativos los del Ayuntamiento primero te dan una advertencia que no puede haber nada en la banqueta y si no haces caso te pueden decomisar la mer-
CONTEO
140
comerciantes eran los que permanecían en las avenidas Tulum y José López
Portillo
cancía y llevársela, entonces mejor les hacemos caso ya sí no nos metemos en problemas”, apuntó Noé Hernández, quien atiende un local de cosas de importación.
Por último, hay que resaltar que en caso que los ambulantes no atiendan las recomendaciones de los inspectores de la Dirección de Comercio en Vía Pública, podrían ser sancionados con multas que van de cuatro hasta 20 UMAS.
(Sajhid Domínguez)Son pocos los pioneros del centro de abasto, otros ofertan morrales y bolsas bordadas. En el lugar pueden encontrarse hamacas, coloridas blusas y vestidos típicos de la región.
CANCÚN.- Uno de los pocos lugares que sobreviven a su esencia inicial es el Mercado 23, pero debido a varias situaciones, poco a poco se está convirtiendo en otro Mercado 28. Son pocos los locales que quedan para la venta de frutas y verduras, ya que en muchos se comercializan, y cada vez más, playeras y llaveros alusivos a Cancún, lo que también ha traído la presencia de muchos turistas internacionales a la zona, la cual no es la más bonita de la ciudad.
De 200 locales que integran el mercado “Javier Rojo Gómez” que es como se llama oficialmente este sitio ya son pocos los dedicados a lo que es un convencional mercado, es decir a la venta de frutas, verduras, cremerías o carnicerías y ha aumentado el número de locales donde se expenden souvenirs para los turistas.
Hasta hace poco tiempo, era muy raro ver turistas internacionales en esta zona de Cancún, pero gracias a los cambios de giro que muchos locales han realizado, a últimas fechas, ahora se puede notar la presencia de muchos visitantes estounidenses incluso europeos, que son atraídos por los precios
bajos de los productos y por la experiencia de conocer un mercado mexicano.
Tan solo un 20 por ciento de los locales se dedican a la venta de productos comestibles, además de los dedicados a las comidas corridas y antojitos, siendo lo predominante los puestos dedicados a la ropa y ahora en este último tiempo a los recuerdos de este polo turístico, como playeras, llaveros y otros artículos relativos a Cancún.
“Los taxistas y varios operadores de Van son los que traen a los turistas porque los vendedores de souvenirs les dan su tajada por la venta y por eso cada día se ven más gringos por aquí, ya se está haciendo otro Mercado 28 y poco a poco se está perdiendo la tradición de venir al mandado porque pues ya casi no hay locales de frutas y sólo queda la cremería y algunas carnicerías”, comentó la señora Abril Landa, quien es clienta frecuente del Mercado 23.
Este emblemático lugar del centro del municipio de Benito Juárez fue inaugurado en 1978 con tan sólo 10 locales y hoy a más de 45 años de su fundación, la gran
mayoría de los pioneros se han ido y de los más antiguos son los dedicados a los dulces y productos para fiestas, así como las señoras de los trajes típicos que también sobreviven a estos cambios. El mercado se ha expandido hacia afuera, ya que hoy se puede encontrar más variedad de produc-
tos en sus alrededores que al interior del lugar, ya que casi todas las calles que lo rodean, también están dedicadas al comercio, sin dejar de mencionar a los ambulantes que también tienen buenas ventas de productos de la temporada.
Se calcula que al día, el Mercado 23 es visitado por cerca de
10 mil personas, cantidad que se eleva al doble los fines de semana y que se puede triplicar cuando hay alguna fiesta de temporada como el Día de San Valentín, Halloween o Navidad, aunque también es muy concurrido con las fiestas religiosas y el Día de la Madre.
(Sajhid Domínguez)CANCÚN.-Uno de los lugares más visitados por el hecho de ser el paradero de la Ruta 1 del servicio de transporte público es el Parque de la Rehoyada, mismo que luce muy descuidado y rebosante de basura por doquier; las lluvias dejaron un fuerte encharcamiento en la cancha de futbol rápido, que está invadida por los moscos que proliferaron debido al agua estancada.
Decenas de camiones de transporte público, pipas de agua esperando por algún servicio, combis de TTE que también tienen base y miles de personas que a diario circulan por este lugar, tienen al parque de la Rehoyada convertido en un auténtico basurero clandestino que, irónicamente, está a la vista de todos.
Los desechos están en todas partes; atrás en las zonas verdes se pudo ver varias llantas viejas y hasta una televisión que hoy sirve como criadero de moscos y cientos de botellas de plástico y unicel para transportar comida.
En la parte que da a la avenida José López Portillo, donde está la base del transporte que va hacia la Zona Hotelera la cosa no cambia y es que al haber mucha gente que labora en diferentes actividades en esta zona y la inexistencia de botes o recipientes para basura, los desechos están en el piso del parque y las lluvias de esta semana no fueron de gran ayuda, ya que desperdigaron las botellas de pet por doquier.
“Es una vergüenza porque nosotros barremos lo que podemos, pero es que hay mucha gente siempre ahí, los choferes de los camiones tiran la basura ahí en el parque y los de los comedores tampoco hacen mucho por dejar limpio el lugar, ya en la noche, las gradas de la cancha son una cantina porque se la pasan tomando y se vuelve muy peligroso porque casi no hay luz”, dijo Silvia Arzate, propietaria de un negocio de abarrotes justo enfrente del parque.
De igual manera, los vecinos de la zona refirieron que cuando llueve fuerte la cancha de futbol se convierte en una gran alberca de agua sucia donde se podría reproducir el vector Aedes aegypti y generar más casos de dengue de los que se han registrado en la Entidad.
Por si esto fuera poco, también la inseguridad es un problema latente que se sigue viviendo en esta popular zona de Cancún ya que cuando oscurece el lugar se convierte en un auténtico nido de maleantes que aprovechan la ausencia de luz para cometer sus fechorías escapando de la zona sin que sean detenidos.
Ante esta situación, vecinos de la zona pidieron a la autoridad municipal, misma que no se ha acercado a la zona durante toda esta Administración, que incremente los rondines policiales y a que se reparen las luminarias que no sirven, ya que cuando hay luz esto inhibe a los ladrones y malvivientes que habitan en el parque, sobre todo por las noches.
(Sajhid Domínguez)CHETUMAL.-Una palmera se incendió en Chetumal, durante la madrugada de ayer, cuando de acuerdo con autoridades, le cayó un rayo, producto de la tormenta eléctrica que se registró en la capital del Estado; aunque por fortuna no se reportó ninguna persona lesionada.
La tormenta eléctrica registrada la madrugada del viernes generó inundaciones en 52 puntos de la ciudad, en donde elementos del Cuerpo de Bomberos tuvieron que desplegar el “Operativo Tormenta” de manera emergente.
Pero en la calle Isla Cancún con Benito Juárez, en la colonia Benito Juárez , un rayo cayó y causó el incendio de una palmera, lo que provocó alarma entre los vecinos de la zona.
Hubo temor, por la posibilidad que el siniestro se propagara a casas cercanas o generara un cortocircuito del tendido eléctrico.
Asimismo, se solicitó apoyo al número de emergencias 911 y elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Othón P. Blanco sofocó la deflagración
Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Servicios Públicos Municipales
se presentaron, pero ya no fue necesaria su intervención.
Las inundaciones se disiparon en horas, pues desde hace semanas el Operativo Tormenta
se ejecuta de manera recurrente.
Las lluvias continuarán durante el fin de semana, por lo cual se recomienda a la ciudadanía estar el pendiente y seguir los medios
oficiales, aunque se anunció que los cuerpos de rescate y emergencias se mantendrán alerta para el auxilio de la población.
(Abraham Cohuó)Los Bomberos acudieron a apagar el fuego y desplegaron el “Operativo Tormenta”La tormenta eléctrica en la madrugada del viernes generó inundaciones en 52 puntos de la ciudad. (A. Cohuó) El sitio sirve como paradero de unidades de transporte; los usuarios son quienes tiran una gran cantidad de residuos. (Mario Hernández)
en
CANCÚN.- Aunque en Quintana Roo existen 12 mil 878 habitantes con sordera, de acuerdo con las cifras más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), sólo hay cuatro intérpretes certificados en lenguaje de señas, quienes están sobrepasados por el número de personas que tienen que atender.
En el marco del Día Nacional del Lenguaje de Señas Mexicana, y de acuerdo con el Instituto para la Formación Integral del Sordo A.C. en el Caribe Mexicano, solamente se tienen rastreados a cuatro intérpretes, ubicados en diferentes municipios del Estado,
mismos con mucha demanda.
Carolina Da Silva, profesora del instituto, destacó la importancia de tener intérpretes, ya que aseguró que es un problema generalizado en México, donde solamente hay 40; mientras que en otros países llegan a tener a 5 mil, lo que ha complicado la inclusión de estas personas.
“La importancia que haya intérpretes certificados es que las personas sordas se puedan comunicar y puedan enseñar; pero al parecer, no es una prioridad ni en México, ni en Quintana Roo, ya que no se está haciendo nada para incluir a este sector discapacitado”, dijo en
entrevista con Por Esto!
La especialista dijo que se tiene que hacer algo más que brindar algunos cursos, pues la lengua de señas es como aprender otro idioma y no basta con algunas horas, por lo que se deben hacer los esfuerzos para que los habitantes lo aprendan en las escuelas, como una materia más, pues tiene sus complejidades.
“Hay decenas de cursos que duran ciertas horas, y así no funciona. En horas no aprendes a hablar inglés o francés, es un proceso que lleva tiempo. Lo mismo pasa con la lengua de señas. Entonces se debe hacer un mayor esfuerzo por enseñar en las escuelas para incluir a las
personas que no pueden oír”, contó.
Da Silva aseguró que en un Estado turístico como Quintana Roo debe haber una inclusión para todos, por lo que tanto en los hoteles, restaurantes y el mismo Aeropuerto de Cancún debería haber intérpretes o personas capacitadas para expresarse mediante el lenguaje de señas.
“Los sordos son uno de los sectores más invisibilizados, ya que siempre se cree que una discapacidad sólo viene de que se pierda la vista o no se pueda caminar; sin embargo, hay muchas personas que no pueden oír y se les complica el comunicarse, pues no siempre
pueden expresarse escribiendo. En Quintana Roo falta mucha inclusión, ya que no hay espacios para este tipo de discapacidad”, agregó.
Finalmente, la especialista pidió a los habitantes incluir a las personas sordas y nos discriminarlas, ya que su proceso es muy duro e invisibilizado, por lo que también hizo un llamado a las autoridades a crear verdaderos espacios de inclusión y no solamente enfocarse en cursos que duran determinado tiempo y que no dejan muchas enseñanzas en la sociedad, ni concientización de la problemática que se vive.
(Ana Cirilo)CHETUMAL.- El 10 de junio se conmemora el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, establecido desde 2005.
La lengua de señas mexicana es utilizada por la comunidad de sordos y consiste en una serie de signos gestuales articulados con las manos y acompañados de expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal, dotados de función lingüística; forma parte del patrimonio lingüístico de dicha comunidad.
En entrevista con Adriana Rivera Betancourt, estudiante de educación primaria, con enfoque intercultural bilingüe, de la Normal de Bacalar, comentó que
aproximadamente hay más de un 50 por ciento de personas en el Estado que usa el lenguaje de señas, “porque en estos tiempos se ha vuelto indispensable para comunicarnos con las personas sorda; ellos, como nosotros, tienen derecho a comunicarse”.
Añadió que “es de suma importancia aprender el lenguaje de señas, ya que no sabemos en qué momento nos podemos topar con alguna persona que sólo se comunique por este medio. Al momento de aprender el lenguaje de señas estamos ayudando a en-
tender y eliminar la discriminación este sector de la población”. Como recomendación, nos dijo que esto nos ayuda a comunicarnos con las personas con discapacidad auditiva, y que es parte de la justicia social que las personas sordomudas puedan expresarse.
“Nos ayuda a comunicarnos con las personas con discapacidad auditiva. También es un derecho para que puedan comunicarse con los demás, y qué mejor aprendiendo el lenguaje de señas para entenderlos y facilitar una conversación con ellas”, finalizó Adriana Rivera Betancourt.
(Isidro Sánchez)Es necesario erradicar la exclusión de personas sordas en la sociedad
CHETUMAL.- La avenida
Mariano Angulo es la vía principal de los fraccionamientos Villas Oxtankah y Centenario; a pesar de su relevancia en la zona, está llena de baches y el camellón está invadido de basura y maleza. Vecinos se han quejado del abandono que las autoridades tienen con sus respectivos fraccionamientos. Por Esto! visitó la avenida mencionada y entrevistó a varios vecinos acerca de la problemática.
La avenida Mariano Angulo comienza en la avenida Centenario y termina en la avenida Luis Manuel Sevilla, en el fraccionamiento Américas II. En el trayecto conecta a las colonias Villas Oxtankah, Centenario y Centenario II . A pesar de su relevancia y conectividad, para las autoridades municipales está en el olvido, porque no realizan la limpieza de la maleza que crece en los camellones, además que se ha convertido en tiradero clandestino para algunos vecinos y transeúntes.
“Que yo recuerde, pasaban cada mes, pero ahora ya tiene que no han pasado a limpiar. Se ve feo porque es la entrada a la colonia y ya desde ahí te das cuenta que la colonia está sucia, y que no recibe mantenimiento, lo mismo con la basura de la entrada, a la gente le da igual, sólo tira la basura y ya”, comentó una comerciante de Villas Oxtankah.
Con respecto a los tiraderos clandestinos de residuos, se pudieron encontrar llantas, bolsas de basura doméstica, botellas de cerveza, botellas de plástico, una taza de baño, papeles, bolsas, animales muertos, ramas y hojas secas, aunado al tradicional olor a orina y heces fecales.
“Honestamente se ve mal; para entrar a la colonia debes olerte toda la basura que está ahí. Creo que el predio tiene dueño, pero el Gobierno debería hacer algo porque cada vez tiran más basura y eso se apesta horrible”, fi nalizó un entrevistado.
Además de la basura, los baches son recurrentes en la zona, especialmente en la avenida. Los vecinos entrevistados comentaron que nunca han visto un programa de bacheo en su colonia.
(Isidro Sánchez)
CANCÚN.- De acuerdo con la información brindada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pronostican intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en regiones de Quintana Roo. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos de estas dependencias y a seguir las indicaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil ( Coeproc ). La Coeproc informó que una vaguada (canal de baja presión) localizada en superficie sobre la región peninsular y el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y del mar caribe hacia dicha región originará cielo parcialmente nublado a nublado durante el día, lluvias moderadas con intervalos de chubascos acompañadas de actividad eléctrica, más frecuentes por la tarde o noche sobre la mayor parte del Estado de Quintana Roo. Las temperaturas serán muy calurosas a bochornosas en el transcurso del día y cálidas por la noche y madrugada en el Estado.
Además, hay una onda tropical, cuyo eje se localiza sobre el Sur de Nicaragua y más al Sur, sobre el Océano Pacifico, otra onda tropical localiza su eje al sur del mar Caribe y más al Sur sobre el centro de Colombia, am-
bas se desplazan al Oeste a razón de 18 kilómetros por hora.
Tiempo
Para los 11 municipios de la Entidad se pronostica cielo
parcialmente nublado y lluvias con chubascos acompañadas de actividad eléctrica. Temperatura muy calurosa y vientos variables de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas más fuertes. En el caso de Othón P. Blanco, los vientos serán del Sur y Sureste.
Se prevé una temperatura máxima de 40 a 45 grados centígrados y una temperatura mínima de 24 a 26 grados. Se recomienda tomar las precauciones pertinentes ante la situación climática. (Redacción POR ESTO!)
Consideran que Asur debería verificar la operación de estas empresas. (M. Hernández) Al parecer, fijan el precio según la nacionalidad de los pasajeros. (Mario Hernández)
Quisieron cobrarles a turistas mil 200 pesos por una pieza; no hay nadie en el stand de la Profeco
Hasta 70 dólares pueden pedir quienes realizan este trabajo en la Terminal Aérea de Cancún; a veces dicen un costo y terminan c obrando más. (Mario Hernández)
CANCÚN.- Turistas que se encontraban en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) este viernes se quejaron de los altos costos del embalaje de maletas, lo cual alcanza hasta los 70 dólares; es decir, más de mil 200 pesos por maleta, por lo que dijeron que era un abuso por parte de las empresas que operan en el Recinto Aéreo.
De acuerdo con los entrevistados, han pagado diferentes precios, dependiendo de la nacionalidad y la demanda que haya en el momento, por lo que dijeron que la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ) debe intervenir para monitorear los precios que se cobran al público.
“Nosotros somos de Argentina y porque traemos algunas cosas frágiles y de valor decidimos venir al embalaje, pero lo que cobran es una locura. Como te ven necesitado del servicio te imponen las tarifas que quieren. A nosotros nos querían cobrar 63 dólares por una maleta, que ade-
más era pequeña, entonces no nos pareció correcto”, dijo Adriana Montalvo, de Buenos Aires, en entrevista con Por Esto!
Los usuarios mexicanos han acudido a la Profeco; sin embargo, nunca encuentran personal que los pueda atender en la Terminal 2 del Aeropuerto de Cancún, por lo que resulta difícil interponer una queja contra cualquier empresa, y consideraron que la ventanilla solamente está de adorno.
“Nosotros tuvimos un problema con lo del embalaje de la maleta que nos dieron un precio, al final nos estaban cobrando otro, entonces intentamos acudir con la Profeco, ya que los empleados se negaban a entregarme mi maleta porque al final cancelé el servicio, pero al acudir nunca encontramos a nadie. Entonces para qué existe este stand si nunca hay nadie. La otra vez nos pasó lo mismo con lo de un vuelo”, comentó Lorena Zamora, de Guadalajara.
Los turistas coincidieron que no hay un control en las termina-
Turistas se quejan porque los puestos de la Profeco en el Aeropuerto “están de adorno”. (M. Hernández)
les, pues todos los prestadores de servicios imponen los precios que quieren dejando en desventaja a los consumidores, por lo que las
autoridades del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) deberían intervenir para que haya un trato justo para todos los visitantes y se
le ponga un freno al abuso en los costos de todos los servicios que se brindan en el Recinto Aéreo. (Ana Cirilo)
CANCÚN.-
Internacional de Cancún ( AIC ) registró cuatro retrasos durante el día de ayer, dos de carácter nacional y dos internacionales, los cuales tuvieron demoras de hasta dos horas. Los destinos afectados fueron dos viajes a Monterrey; uno a Dallas, Estados Unidos, y otro más a Toronto, Canadá, por lo cual, a los pasajeros no les quedó otra alternativa más que esperar pacientemente hasta que fueron reanudados.
Los turistas llegaban al Recinto Aéreo del Caribe Mexicano con maletas en mano y aseguraron haber tenido unas buenas vacaciones en Cancún y la Riviera Maya, por lo que estaban documentando para después partir a sus ciudades de origen.
cionales; mientras que hubo 277 salidas, 108 son nacionales y 169 internacionales.
Volaris Salvador, West Jet, Wingo y World2Fly
Durante el día de ayer se registraron 557 operaciones, de las cuales 280 fueron llegadas, 108 son nacionales y 172 interna-
Las aerolíneas con operaciones programadas fueron: Aeroméxico, Air Canada, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta, Evelope, Frontier, Jet Air, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica,
Los destinos internacionales con actividad fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Bruselas, Calgary, Camagüey, Caracas, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Hamilton, Houston, Kansas City, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Managua, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark,
Newcastle, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Raleigh-Durham, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José Costa Rica, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto y Washington.
Mientras que los destinos nacionales con actividad fueron: Acapulco, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán, Guadalajara, León, Mérida, Mexicali, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.
Chetumal, Q. Roo, sábado 10 de junio del 2023
Dos personas resultaron lesionadas, así como se generaron daños materiales, luego que un automóvil chocara a un mototaxi, provocando su volcadura, en la Región 228
Sentencian a “Las Sexies” a 70 años por secuestro exprés
Desmienten presencia de extranjero violento en territorio quintanarroense
CANCÚN.- La volcadura de un mototaxi que fue impactado por un vehículo que se dio a la fuga dejó como saldo dos personas lesionadas y daños materiales; lo anterior ocurrió en la avenida 20 de Noviembre, en la Región 228.
Los hechos sucedieron a las 11:00 horas de ayer, cuando el mototaxi intentó cruzar la avenida 20 de Noviembre para incorpo-
rarse a una calle secundaria, pero fue embestido por un automóvil blanco, cuyo conductor, luego de chocar, se dio a la fuga.
Debido al fuerte impacto, la unidad habilitada para el transporte público volcó, dejando lesionada a la conductora y a una pasajera, por lo que automovilistas que circulaban para el lugar descendieron para auxiliarlas.
En tanto, otros testigos notificaron de lo ocurrido a la central de emergencias 911. Al lugar arribó personal del Dirección de Tránsito, que se encargó de cerrar la vialidad y notificar lo ocurrido a los cuerpos de rescate, por lo que paramédicos particulares arribaron a la escena.
Ambas mujeres fueron atendidas por los paramédicos y poste-
riormente trasladadas al Hospital General para su atención médica, debido a que referían dolor en varias partes del cuerpo debido a los golpes que sufrieron.
Es preciso mencionar que de la unidad responsable del accidente las mujeres solamente pudieron decir que se trataba de un automóvil en blanco, sin brindar mayores características para que las auto-
ridades montaran un operativo de búsqueda.
Ante tal situación, fueron exhortadas por el agente de Tránsito para que acudieran ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para que interpongan la denuncia correspondiente y sean ellos quienes se encarguen de indagar para ubicar al conductor que provocó la colisión. (Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- El incendio de un camión de carga en el boulevard Luis Donaldo Colosio provocó la movilización del cuerpo de Bomberos, quienes se encargaron de sofocar las llamas; por este siniestro no se reportaron personas lesionadas.
Los hechos ocurrieron a las 10:30 de la mañana de ayer, cuando automovilistas que circulaban a la altura del puente del trébol notificaron a la central de emergencias 911 que una camioneta despedía una espesa humareda.
Elementos del Departamento de Tránsito que recorre la citada vía se aproximaron al lugar de los hechos y encontraron el camión de cargo que despedía humo y fuego de la parte
baja y las llamas amenazaban con extenderse a todo el vehículo.
Personal del Cuerpo de Bomberos arribó al lugar de los hechos de inmediato y logró controlar la conflagración antes que se extendiera por toda la unidad, la cual se encontraba a un costado de la vía.
De acuerdo con el conductor de la unidad, circulaba con normalidad cuando comenzó a sentir un olor a quemado y casi de inmediato el vehículo comenzó a presentar fallas, por lo que se orilló para determinar qué sucedía y se percató del humo que salía de la parte de abajo.
Dijo que debido al intenso humo y las llamas prefirió retirarse de la unidad y solicitar el apoyo de los
cuerpos de rescate, antes que el camión de carga fuera consumido totalmente por el fuego que se propagaba rápidamente.
A pesar de la presencia del Departamento de Tránsito, la circulación no fue cerrada, debido a que el hecho no representaba un riesgo para otros conductores; sin embargo, el vehículo fue remitido al corralón para los trámites correspondientes. De acuerdo con los uniformados, es probable que el conato de incendio haya sido provocado por una falla mecánica en el sistema de frenado; sin embargo, no fue posible determinar qué ocurrió en el lugar de los hechos.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Tres integrantes de la banda de asaltantes conocida como “Las Gordas” o “Las Sexis” fueron sentenciados a 70 años de prisión, luego de ser detenidos en el 2020, cuando mantenían cautivo a un hombre, a quien le habían obligado a entregar el nip de sus tarjetas.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, luego de llevarse a cabo la audiencia de individualización de sanciones se obtuvo sentencia condenatoria de 70 años de prisión para dos mujeres y un hombre por su participación en el delito de secuestro exprés agravado contra una víctima de identidad reservada.
Los ahora sentenciados fueron identificados como Lucy C., Yerani L. y Magdiel B., a quienes además el Juez les impuso multa por un monto de 282 mil 360 pesos a cada uno.
Los hechos por los que recibieron la sentencia fueron cometidos el 4 de agosto de 2020, cuando la víctima circulaba en su vehículo por la Supermanzana 66 de Cancún y fue abordado por los tres imputados, quienes lo ingresaron a un domicilio y lo obligaron a proporcionar contraseñas de sus tarjetas bancarias,
con las que hicieron compras. Horas más tarde, la víctima fue rescatada por elementos de la Policía Preventiva mientras era golpeada por sus secuestradores, quienes quedaron detenidos y fueron procesados por el delito de secuestro exprés agravado.
Los tres sentenciados conformaban una banda conformada principalmente por mujeres, quienes abordaban a transeúntes y automovilistas para ofrecerle servicios sexuales, y los invitaban a entrar a una de las casas de citas de la Supermanzana 66.
Sin embargo, cuando se encontraban cerca de la entrada de la vivienda, eran obligados a entrar y en el interior eran golpeados por al menos dos hombres y algunas mujeres, quienes lo despojaban del dinero en efectivo y tarjetas bancarias.
Autoridades que mantenían recorridos en ese sector lograron detenerlos en flagrancia y desarticular la banda, que era operada por varias mujeres que también ejercían la prostitución. (Redacción POR
Sentencian a tres personas a 70 años por secuestro exprés
Se quema camión en la Colosio por posible falla en los frenosLas dos mujeres, conductora y pasajera, fueron trasladadas al Hospital General luego de ser evaluadas por los paramédicos, ya que resultaron adoloridas. (POR ESTO!) El hecho fue reportado en la mañana de ayer por automovilistas que pasaban por la zona. (POR ESTO!) También tendrán que pagar una multa de 282 mil 360 pesos. (POR ESTO!)
CHETUMAL.-Familiares del vocalista de una banda de música norteña denominada “Los Félix”, lo reportarono como desaparecido; se pudo averiguar que éste salió de su vivienda desde el pasado domingo y hasta ayer no había retornado; aunque inicialmente pensaron que andaba “de fiesta” señalaron que nunca se había ausentado durante tantos días.
El músico fue identificado como Pablo “S”, de quien se desconoce su paradero desde hace más de cinco días, aunque todavía no se ha interpuesto la denuncia ante la Fiscalía General de Estado (FGE); éste radica en la colonia Lázaro Cárdenas en la capital del Estado; sin embargo. por seguridad, su familia omitió dar detalles de la desaparición, pues se teme que sea víctima de un delito y su integridad pueda estar en riesgo.
Según lo manifestado por sus familiares, el joven anteriormente se había ausentado, pero no por tanto tiempo como esta vez, que llevan cinco días sin saber de él. Mediante las redes sociales, vecinos y familiares han tratado de contactarlo; sin embargo, no se ha tenido resultados favorables.
Desde hace más de un lustro Pablo se dedica a cantar, porque es su verdadera afición y pertenece a varias organizaciones musicales, entre ellas “Los Félix” un grupo dedicado a interpretar corridos y música regional mexicana.
años lleva Pablo “S” dedicándose a la música
Debido a los últimos hechos delictivos y desapariciones forzadas que se han registrado tanto en la Zona Sur como en el Norte del Estado generan temor y preocupación entre los familiares de quienes desconocen el paradero de sus consanguíneos, ya que algunos de los “levantados” han aparecido sin vida en parajes solitarios.
Por último, los familiares de Pablo aseguraron que en caso de no conocer su paradero, en las próximas horas acudirán a interponer su denuncia a la FGE.
(Abraham Cohuó)El cantante pertenece a varias organizaciones, sus parientes temen que algo le haya sucedido
CHETUMAL.- La Fiscalía General del Estado (FGE) desactivó la ficha de búsqueda que había emitido hace varios días, después que se reportara la desaparición de una menor de edad en la localidad Miguel Alemán, en el municipio de Bacalar.
El domingo pasado se supo que Verónica Lizbet Cortázar Hernández, de 15 años de edad, había salido de su vivienda sin la autorización de sus familiares y temían que estuviera en peligro.
ras de rigor, la familia acudió a interponer la denuncia y se emitió la Alerta AMBER registrada con el número 37/ ZS/ 2023.
Asimismo, la FGE solicitó la colaboración de sus órganos homólogos a nivel nacional, en tanto que familiares hicieron lo propio con la ciudadanía para obtener cualquier dato que condujera al paradero de la adolescente.
fueron los detalles de su rescate. Sus familiares omitieron dar detalles y sólo se limitaron a notificar a la Policía Ministerial que la joven había aparecido, se presume que el hecho está relacionado con cuestiones parentales-sentimentales.
Los parientes no dieron detalles de cómo la encontraron. (A. Cohuó)
Después de esperar las 24 ho-
CHETUMAL.- Un motociclista resultó lesionado en un percance automovilístico ocurrido en la Carretera Federal en la localidad de Bacalar, donde de acuerdo con testigos fue provocado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pues lo habían perseguido por varias calles, pero al ver el accidente que ocasionaron se retiraron del lugar.
Aunque el hecho puede ser considerado un exceso de los castrenses, no hay denuncia alguna,
ni siquiera en redes sociales, pues únicamente los testigos señalaron que en el accidente que ocurrió durante los primeros minutos de ayer fue a consecuencia de la persecución de los agentes de la Sedena
Integrantes del Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad en la Zona Sur, solamente el Ejército ha estado activo durante las últimas horas.
Sin embargo, en esa labor se han dado actos que trastocan las garantías individuales en diversos
sentidos y en varios lugres del Sur de Quintana Roo.
Tal es el caso en cuestión, en el cual un motociclista era perseguido en la Carretera Federal que conduce a Bacalar, pero en eso se estampó contra un vehículo.
El hombre quedó tirado con lesiones y los militares se retiraron sin prestar auxilio. No se supo más del hecho ni tampoco si se interpuso alguna denuncia del lesionado o la razón por la cual era perseguido. (Abraham Cohuó)
Ayer se desactivó la ficha de búsqueda, porque la menor apareció sin ningún daño, aunque la FGE no dio a conocer cuáles
Es de resaltar que en lo que va del presente año la FGE ha emitido 39 Alertas AMBER por desaparición de menores en toda la Entidad y la mayor parte han aparecido sin que se den detalles.
(Abraham Cohuó)LÁZARO CÁRDENAS.- Seis hombres armados irrumpieron durante la madrugada de ayer en el rancho La Esperanza , ubicado en los límites de Lázaro Cárdenas y Solidaridad, con la fi nalidad de robar a los propietarios, de nacionalidad inglesa.
El hombre, identificado como Smicht Martin Artur, en su intento por defender a su esposa, de nombre Wigins Sophie Nicole, perdió la vida al recibir varios disparos, mientras que la mujer resultó herida.
Las autoridades de ambos municipios fueron alertadas de este ataque, por lo que se coordinaron para llegar hasta las víctimas.
Debido a la complejidad de la zona fue necesario que la sobreviviente, de 32 años, fuera trasladada en helicóptero a los patios de Seguridad Pública y Tránsito ( SPyT ), en Playa del Carmen, para posteriormente ser llevada a un hospital, donde su estado de salud es reportado como reservado.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ( SESNSP ), en Quintana Roo, hasta el mes de abril, tiene el registro de 422 carpetas de investigación por robo a casa habitación; 25 de esos casos se cometieron con violencia.
De acuerdo con la tasa por cada 100 mil habitantes, 26.76 fue víctima de este delito en Lázaro Cárdenas
Desde la llegada de Óscar Montes de Oca Rosales como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), 38 personas de distintas nacionalidades han sido asesinados
en Quintana Roo. El más reciente sucedió el pasado 30 de mayo, en una cafetería de Solidaridad, donde una italiana murió al recibir un disparo en la cabeza.
De acuerdo con los datos que han proporcionado de manera extraofi cial, el hecho ocurrió alrededor de las 2:00 horas de ayer, cuando el matrimonio dormía en una cabaña.
Se desconoce si había más personas con ellos, ya que las autoridades sólo mencionan a las dos víctimas, una de ellas mortal.
El matrimonio dormía cuando fueron sorprendidos por al menos seis delincuentes, quienes manejaron por alrededor de dos horas en caminos maltrechos hasta llegar al rancho La Esperanza Ellos accionaron armas de fuego, presuntamente cuando las víctimas intentaron oponerse a un robo; sin embargo, se creé que el hombre únicamente intentaba proteger a su esposa y esa acción le costó la vida; mientras ella, herida de gravedad, sobrevivió hasta la llegada de la ayuda.
Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Solidaridad y paramédicos de la Cruz Roja se coordinaron para llegar hasta las víctimas a bordo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ).
La mujer fue trasladada por aire hasta los patios de la Policía Municipal en Playa del Carmen y vía terrestre hasta el Hospital General del mismo municipio.
En el lugar de los hechos, elementos de Servicios Periciales llevaron a cabo las diligencias correspondientes para hacer el
Extranjeros asesinados
2018-2023: 38
10 Colombia
6 Estados Unidos
4 Venezuela
4 Canadá
3 Belice
2 Alemania
2 Argentina
2 Gran Bretaña
1 Brasil
1 El Salvador
1 India
1 Perú
1 Italia
traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ). Hasta el cierre de esta edición, se desconocía si los delincuentes consumaron el robo; mientras en la zona, las Policías Ministerial, Estatal y Municipal, de ambos municipios, recorrieron caminos maltrechos por donde pudieron escapar los responsables hacia Solidaridad; pero no fueron ubicados. Por su parte, la Fiscalía General del Estado ( FGE ) investiga este hecho.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Luego que fuera difundida mediante las redes sociales la supuesta búsqueda de un extranjero investigado en Estados Unidos por diversos delitos, y quien se pudiera estar refugiando entre Cancún y Tulum, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desmintió dicha información.
Rubén Oyarvide Pedrero, titular de la SSC, dijo que la información data del 2005, cuando el hombre fue detenido en Belice, luego de ingresar a aquel país por Xcalak, Quintana Roo, motivo por el cual fue extraditado a Estados Unidos.
Aseguró que no existen indicios de la presencia del extranjero en la Entidad; sin embargo, se mantienen alerta ante cualquier situación, pero hasta el momento se trata de información sin validez.
Aseguró que la información fue difundida con dolo para generar incertidumbre entre la población; sin embargo, no han tenido conocimiento del ingreso del individuo,
quien presuntamente escapó de su libertad condicional.
Lo anterior, porque fue difundido un video en el que se advierte de la presencia de Karl L. S, quien es extremadamente peligroso.
Se describe que es fugitivo de las autoridades estadounidenses y se esconde entre los municipios de Chetumal y Cancún y advierten que que le “gusta asesinar mexicanos”.
En el metraje señalan que tiene expedientes abiertos por distintos delitos en esa nación, de donde se fugo de su libertad condicional.
También advierte que podría estar armado, por lo que prevén a la ciudadanía para que extreme precauciones, y en caso de verlo de inmediato avisar a la central de emergencias 911.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, sábado 10 de junio del 2023
Terapeutas aseguran que las autoridades y la sociedad no se preocupan por promover el lenguaje de señas para comprender e interactuar con las personas sordomudas
En la Marina, las mujeres pueden ascender hasta ser Vicealmirantes
Punta Esmeralda, entre las 10 mejores playas de Latinoamérica
En Cozumel, instan a reportar a fauna silvestre hallada en la ciudad
PLAYA DEL CARMEN.- El Consejero de interior de la Embajada de España en México, José Carlos Castillo, informó que sus compatriotas han tenido problemas con el hostigamiento de policías, situación que no siempre sucede, pero que está en el Top Ten de las quejas. Reveló que España es el tercer país en enviar viajeros a la República Mexicana, particularmente a Quintana Roo, debido a que tan sólo el año pasado llegaron más de 250 mil españoles a México.
Por lo anterior, José Carlos Castillo remarcó que lo que necesita el pueblo español, es saber que Quintana Roo es un sitio seguro. El Consejero, que además tiene formación de carrera policiaca en su país, destacó que el principal problema que encuentra el turista español al estar en Quintana Roo y en México es ser víctimas del hostigamiento y extorsión que tienen por parte de cuerpos policiacos. Castillo remarcó que el gran problema que hay es que una per-
sona no pueda confiar en su Policía, “lo dije en la reunión con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, donde estaba también la Guardia Nacional, cuando un español viene a Quintana Roo, la Policía de Quintana Roo también es su Policía, entonces necesitamos tener confianza en ella”, aclaró.
“Se calcula que puede crecer el número de visitantes, también somos el primer país en inversión turística en Quintana Roo, desde Holbox hasta Bacalar, se puede ob-
PLAYA DEL CARMEN.- Por la llegada de más polvo de construcción que sirve para rellenar el puente donde pasará el Tren Maya, en la colonia Villas del Sol , los vendedores de frutas y verduras que provienen del municipio de Bacalar se reubicaron para que la suciedad no llegue a sus alimentos.
Francisco M., junto con sus compañeros que comercializaban sus cosechadas de Bacalar, se encontraban en la calle que cortaba la avenida CTM , pero siendo la vialidad por donde más transitan los choferes de los tráilers y vehículos que transportan material de construcción, tuvieron que movilizarse.
El comerciante mencionó que en ese punto de la ciudad tenían
ventas que apenas alcanzaban el 20 por ciento, por lo que no les dejaba ni para las ganancias y menos para volver a hacer circular el dinero, para conseguir que sus unidades y despachadores les vuelvan a mandar productos.
“Sigue habiendo mucho polvo por ese lado de la vía, pero estando en el parque enfrente del “Tianguis del Productor en Villas del Sol”, esperamos que podamos volver a elevar nuestras ventas, pero la gente que era nuestra cliente todavía no nos distingue y muchos pensaron que nos fuimos y ya no regresamos”, dijo.
Señaló que estando los vendedores del área en un mismo sitio, esperan que sea más fácil que los vecinos se enfoquen a ese espacio
comercial, que con la llegada de los obreros e ingenieros del Tren Maya, ha crecido con la instalación de unos cuantos puestos ambulantes de comida, que el año pasado no existían.
La empresa encargada en construir el Tren Maya ya ha avanzado en la instalación de las primeras “placas” de cemento que van compactando lo que será el puente elevado.
Mientras que, desde la avenida CTM, ya pueden apreciarse los varios pilares que sostendrán el Tren Maya, que van alcanzando poco más del 30 por ciento de su construcción, en lo que cientos de pipas de agua potable van transitando para ser arrojados a la “montaña” de polvo de construcción que será el puente elevado de Villas del Sol.
servar la cantidad de hoteles que se han construido con capital español, pero que dan riqueza a México, porque generan empleo, pagan sus impuestos, además que ayudan a que Quintana Roo sea ese destino turístico que todos deseamos”, explicó.
En un pasado encuentro con autoridades municipales que atienden a la población extranjera, el colaborador de la Embajada, hizo una observación a la titular de la Unidad de Atención al Migrante del municipio de Solidaridad, Leticia Chaverri Pé-
rez, al corregirla cuando llamó que hay ciudadanos que son migrantes.
“Eso, además, es una cuestión de derechos humanos, porque la cuestión más evidente es que no hay ser humano ilegal, ya que ilegales son las circunstancias que tiene el ser humano en un país. En fin, no existe el inmigrante ilegal, sino que existe el inmigrante en una situación irregular, eso es una cuestión de sentido común y de derechos humanos”, dijo.
(Yolanda Aldana)Sin previo aviso, mototaxistas de Puerto Aventuras subieron sus tarifas, lo que ha provocado malestar entre los usuarios de esta Alcaldía.
Sin embargo, el Alcalde de la comunidad, Gilberto Gómez Martínez, aclaró que fue un ajuste únicamente para las zonas más retiradas, sobre todo, de las nuevas etapas del fraccionamiento Puerto Maya , que ya comienzan a habitarse.
La Coalición de los seis sindicatos que operan en esta comunidad: “In Lak Loom”, “Auto Taxi de Quintana Roo”, “Confederación Obrera Revolucionaria (COR)”, “Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos ( CROC )”, “Unión Nacional de Transportistas del Cambio ( Untrac)” y “Confederación General de Obrera Mexicana (Crom)” actualizaron estas tarifas, por lo que desde la mañana de ayer la gente se empezó a quejar, ya que lo consideran un abuso.
Entre los reclamos que hace la ciudadanía se encuentra la duda de quién autorizó el incremento en la tarifa, o si sólo fue impuesto por los propios mototaxistas, para que en ese caso se cuente con la intervención de las autoridades correspondientes.
Al respecto, Gilberto Gómez comentó que, como Alcalde no puede regular el tarifario, sino que depende de Movilidad y Transporte; así como de los sindicatos organizados que trabajan con las otras dependencias.
“Hasta donde sé, no son incrementos, sólo ajustes por las distancias que hay desde Chedraui (sobre la Carretera Federal) a la última vivienda en Puerto Maya , que ya tenemos una cuarta etapa”, comentó.
“Ellos venían cobrando hace tiempo y Puerto Maya abrió una nueva etapa, más retirada desde la entrada a la Alcaldía y ellos hacen el reajuste, pero no es incremento como tal”, agregó.
En tanto, con respecto a las manifestaciones de hace un par de semanas por los abusos policíacos hacia estos operadores del servicio, el Alcalde refi rió que luego del acuerdo alcanzado con líderes sindicales, ya comenzaron a recibir la capacitación.
Hay que recordar que las partes en conflicto aceptaron enviar a los cursos de manejo seguro a los conductores, ante los reportes por exceso de velocidad y malos tratos a los usuarios.
“Que sepan la responsabilidad que tienen como servidores con la gente; que un conductor no puede estar a exceso de velocidad y respetar las reglas”, refirió Gómez Martínez.
Por último, mencionó que dichos cursos se llevan en las nuevas instalaciones de la Comandancia en esa comunidad, mencionó.
(Fernando Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN.-
Los taxistas que participaron en una agresión contra un ciudadano serán dados de baja, anunció el Secretario general del Sindicato “ Lázaro Cárdenas del Río ”, Luis Herrera Quian.
Fue la mañana del jueves cuando éstos agredieron a golpes a un señor que se encontraba con su hijo menor de edad en el estacionamiento de la Plaza Centro Maya, donde oficiales de Tránsito acudieron al auxilio del ciudadano, interviniendo en dicha riña y aseguraron a las dos personas y un taxi con número económico 3256, luego de una persecución ininterrumpida.
Cabe mencionar que a la riña se acercaban dos unidades más de taxi, pero al intervenir los oficiales, los agresores se dispersaron.
Belisario “N”, de 32 años de edad, y Esteban “N”, de 25 años, ambos procedentes del Estado de Tabasco, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el deslinde de responsabilidades, pero en tanto, Luis Herrera dijo que no se permitirán dichos actos.
“No vamos a tolerar esos actos y vamos a sancionar conforme derecho”, dijo, “en este momento están detenidos, inde-
pendientemente que exista una queja o denuncia en el sindicato, el caso fue atraído de manera inmediata, y nos pusimos en contacto con las autoridades; de manera oficial nos pasarán la información y nuestros jurídicos trabajan para, si es procedente, sé dé de baja al elemento y a los que haya involucrados”.
De hecho, adelantó que en septiembre harán la asamblea
extraordinaria para dar de baja a malos elementos como los relacionados con el hecho ocurrido recientemente, cuando dieron de baja a 41 operadores. El líder sindical dijo que en esta nueva lista ya tiene a 14 integrantes, más los que sumen cuando se lleve a cabo la asamblea.
“Todos los días se van sumando más casos, podemos establecer que en septiembre tendremos
la asamblea de expulsiones, de carácter extraordinario, los casos para analizar bien, para no meternos en temas laborales”, expuso. “Tengo entendido son ya más de 14 expedientes en análisis no sólo por las agresiones a turistas, tengo identificados casos por (conducir en) estado de ebriedad, de reincidencia de choques, cobros desmedidos, etcétera”. (Fernando Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN.- El Centro Internacional de Formación en Gestión y Certifi cación de Playas ( CIF-Playas ), reconoció al balneario Punta Esmeralda entre las 10 mejores de Latinoamérica. Esto a partir de un completo método de evaluación, con bases científi cas, aplicado por gestores y académicos de 10 países de América Latina.
Además, el célebre balneario que se localiza al final de la colonia Luis Donaldo Colosio, en Playa del Carmen, fue ubicado en la cuarta posición entre los mejores cinco del Caribe y como la tercera mejor playa urbana.
Entre los criterios que evaluaron destacan el agua turquesa, arena blanca, clima cálido, que de entre más de 70 rankings de playas han usado por años. Este nuevo método califica a las playas urbanas totalmente equipadas para una visita confortable.
Cuba, Brasil, México y Argentina figuran entre las 10 primeras de Latinoamérica. Pero también Colombia, Ecuador y Guatemala están en el Top 5 de playas rurales.
Varadero Internacional, Varadero Histórico, ambas en Cuba, encabezan el Top 10, seguidas de la playa de Nossa Senhora de Guadalupe, en Brasil; y Faro de Maya, en Matanzas, Cuba. En quinto lugar, aparece Punta Esmeralda; y debajo de éstas, otras cuatro playas de Brasil y una de Argentina.
En el Top cinco de las playas del Caribe, evidentemente aparecen las tres primeras de Cuba, sigue Punta Esmeralda y completa el listado una de Colombia.
Mientras que en el ranking de
las mejores playas urbanas están primero las dos de Varadero, en Cuba; apareciendo Punta Esmeralda en el tercer lugar y le siguen Playa El Corsario, de Cabo San Lucas en Baja California Sur y el malecón, en Ecuador. De acuerdo al reconocimiento para Punta Esmeralda, cuenta Bandera Azul desde el año 2018; se distingue por sus valores naturales que se complementan con una adecuada infraestructura y servicios. “Ésta playa constituye un buen ejemplo de la aplicación de políticas inclusivas y en ella están presentes fórmulas atracti-
vas de información y educación ambiental que se sustenta en su centro de recepción con un personal capacitado y activo.
Esta es una de las más visitadas por la comunidad, con amplia extensión para el descanso y actividades recreativas. Sin embargo, requiere mejorar los esfuerzos de conservación y manejo, especialmente en cuanto a restauración de su franja de dunas, incluyendo la eliminación de especies exóticas e invasoras, para realzar sus valores geomorfológicos y ecosistémicos”, refiere la valoración.
(Fernando Morcillo)PLAYA DEL CARMEN.- El Teatro de la Ciudad recibirá a estudiantes de Explayarte quienes participarán en una puesta en escena; este plantel cumple 20 años haciendo musicales.
Lo anterior lo dio a conocer su fundador, Luis Ernesto López, quien dijo que el espectáculo que presentarán será el número 14 que realizarán desde que comenzaron a hacer musicales, en el año 2011.
En rueda de prensa, el director artístico, Fernando González, dijo que los actores que participarán en la obra escrita por Lin Manuel Miranda son niños y adolescentes, quien agregó que los personajes son muy reales y retrata las raíces culturales del comportamiento latino; serán cerca de 40 bailarines, más 10 músicos de la orquesta y entre los actores hay menores de ocho años de edad, quienes se han preparado en música y danza.
Luis Ernesto López mencionó que esperan ser beneficiados en las
convocatorias de apoyo artístico. El fundador de la agrupación mencionó que son de los pocos planteles que invierten recursos para presentar obras musicales; por último, comentó que incluso
varios extranjeros, residentes en Solidaridad, se han acercado al instituto para que sus hijos se integren, puedan actuar y cantar en las obras musicales.
(Yolanda Aldana)Los organizadores brindaron una conferencia para informar los pormenores del torneo, con la presencia del presidente de la fundación que apoya a los pequeños. (Y. Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.- Con la presencia de Eric Dickerson, exjugador de futbol profesional estadounidense y corredor en la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) durante 11 temporadas, se llevó a cabo la presentación del “Celebrity Golf Invitational 2023”, en un famoso consorcio hotelero. El evento reunirá a otras estrellas de la NFL en un torneo amistoso de golf, con el fin de beneficiar a niños con cáncer de la Asociación “Dr. Sonrisas”. El torneo se llevará a cabo en Mayakoba y ha sido organizado por José Manuel Bolívar, quien informó que los profesionales de
la NFL iniciarán el juego el sábado 10 de junio y la ceremonia de premiación será por la noche.
Entre las estrellas de la NFL, así como otros deportistas que asistirán a este lujoso hotel, se encuentran Fred Taylor, Jorge Posada, Christian Okoe, Antonio Freeman, Donovan Carter, Emmit Smith, Santonio Holmes y Anthony “Spud” Webb.
Durante su intervención, Eric Dickerson expresó su entusiasmo por participar en este evento altruista que reúne a otros amigos de la NFL. Mencionó que se une a estas causas porque en Dallas, Texas, organiza un torneo para
ayudar a niños con dislexia, ya que su hija padece ese trastorno del aprendizaje.
El jugador de la NFL comentó que él y sus amigos participarán en un torneo de golf en el que se fomentará la camaradería y la motivación de ayudar, ya que en su juventud no tuvieron las mismas oportunidades.
Además, Dickerson reveló que ya había visitado Mayakoba el año pasado y también ha estado en Los Cabos debido a su cercanía, los que considera lugares espectaculares.
“Este es un evento de talla mundial donde podemos seguir ayudando a causas nobles como Dr. Sonrisas”, afirmó José Manuel
PLAYA DEL CARMEN.- Dos personas lesionadas fue el resultado de una colisión entre una camioneta y un taxi, cuando ambos circulaban por las calles de la colonia Nicte Ha de esta ciudad
El conductor de una camioneta que transportaba abarrotes, marcada con el número económico 27, circulaba por la avenida Pintores, de Poniente a Oriente, pero al llegar al cruce con la avenida 15, en lugar de respetar su alto obligatorio, siguió de largo.
Mientras que el operador del taxi del Sindicato “ Lázaro Cárdenas del Río ”, con número económico 616, transitaba de Norte a Sur por la avenida 15, pero a
conducía a exceso de velocidad.
Lo anterior ocasionó que no frenara a tiempo para evitar la colisión y, por la velocidad que llevaba, al golpear en el costado a la camioneta, la hizo volcar.
Tanto el operador de la camioneta como una mujer que iba con él resultaron lesionados, por lo cual se solicitó el apoyo de los paramédicos que llegaron al sitio, al igual que los elementos de Tránsito Municipal, para realizar el deslinde de las responsabilidades.
Por haber violentado el reglamento vial, los dos involucrados se hicieron acreedores a sus respectivas multas, pero en cuanto
al choque, tuvieron que llegar las aseguradoras de ambos parea llegar a un acuerdo y evitar que los vehículos terminaran en el corralón.
El taxi quedó semi destrozado en su parte delantera por lo que tuvieron que llevarlo directamente al taller. Cabe mencionar que tanto el operador como otra persona que iba al interior resultaron con lesiones leves que no ameritaron hospitalización.
Tras el arreglo entre las partes, los elementos de Tránsito partieron para dejar en manos de las aseguradoras el traslado de los vehículos a los talleres.
(Redacción POR ESTO!)
Bolívar, el organizador. Agregó que, aunque el torneo de golf con las estrellas de futbol americano será un evento privado, están trabajando para sentar las bases y transmitirlo en diferentes cadenas de televisión en el futuro. Así se dará a conocer que en Quintana Roo existe un turismo deportivo de alto poder adquisitivo y lujo que atraer a los mejores atletas.
Por su parte, Andrés Martínez, presidente de la Fundación “Dr. Sonrisas”, destacó que el evento beneficiará a cinco menores con problemas de salud crónicos, avanzados y terminales. Algunos de ellos se encuentran en cuidados paliativos
en etapa terminal, pero la fundación les ha brindado apoyo desde el momento de su detección. Martínez señaló que la leucemia sigue siendo el principal cáncer en menores.
“En Quintana Roo llevamos aproximadamente ocho años cumpliendo muchos sueños al ayudar a niños a realizar sus deseos. Uno de los requisitos es contar con la aprobación del médico tratante, lo cual puede parecer sencillo, pero no lo es. Hay niños que desean conocer el mar, pero deben tener una dieta libre y la autorización de los médicos para estar en la playa”, aclaró.
(Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.- Un vehículo particular provocó una carambola en la avenida 28 de Julio, en Playa del Carmen.
Esto sucedió cuando el conductor intentó meterse en el carril de baja velocidad para incorporarse al Boulevard Playa del Carmen, por lo que ocasionó que un camión de redilas, que transportaba a varios obreros, se impactara, además de un autobús de la empresa Autotur y otro más de una empresa de botanas.
En este sentido, el conductor del Hyundai Accent, color gris, con placas USG-267-L, circulaba de Poniente a Oriente por el carril del medio; mientras que el camión de redilas iba en el mismo sentido, pero en el carril de baja circulación para incorporarse al Boulevard. El operador del Hyundai invadió su carril, buscando esta salida rápida, pero lo hizo sin la precaución necesaria, de modo que el conductor del camión de redilas frenó de manera intempestiva y el autobús de la empresa Autotur le pegó en la parte trasera, para proyectarlo contra una cerca, donde se impactó.
En tanto, la camioneta repartidora de frituras le pegó en la parte trasera del autobús de Autotur, aunque intentó evitarlo y le dio de costado.
La veintena de trabajadores que iban en la parte posterior del camión de redilas no resultaron lesionados, únicamente con algunos golpes.
Minutos después, llegaron los elementos de la Dirección de Tránsito para el deslinde de responsabilidades y controlar el tránsito, toda vez que se generó un cuello de botella porque la mayoría de los automovilistas se dirigían hacia sus lugares de trabajo.
Al fi nal, los cuatro vehículos involucrados fueron trasladados al corralón y para ello se solicitó la ayuda de las grúas, pues el tránsito que se generó en esta avenida afectaba a todos los trabajadores que salieron del Poniente de la ciudad.
(Redacción POR ESTO!)
El conductor de una camioneta Toyota Tacoma frenó de golpe y fue embestido por alcance
PLAYA DEL CARMEN.- Un automovilista demostró su falta de habilidad al manejar, cuando terminó estrellándose detrás de una camioneta, en el Boulevard de Playa del Carmen.
Este accidente ocurrió alrededor del mediodía de ayer, en la Carretera Federal 307. No se registraron heridos ni pérdidas humanas que lamentar.
Ayer tuvo lugar otro percance protagonizado por taxistas. El accidente se originó cuando el conductor de una camioneta Toyota Tacoma roja intentó evitar chocar con un conductor del Sindicato de Taxis “Lázaro Cárdenas del Río”.
Cuando el conductor de la Toyota , de aproximadamente 40 años de edad, frenó bruscamente, la unidad que venía detrás terminó estrellándose contra su camioneta.
Según testigos que circulaban por el Boulevard Playa del Carmen, la proximidad entre los automovilistas no les permitió evitar el choque.
Los transeúntes mencionaron que los accidentes automovilísticos son comunes en las “horas pico” y especialmente durante el fin de semana, cuando hay más tránsito en la Carretera Federal 307.
La unidad Nissan Rogue de color gris, con número de placas UVX-589-H, tuvo daños significativos, especialmente en la parte delantera, que quedó destrozada. Afortunadamente, las bolsas
de aire del conductor de la camioneta Nissan gris se activaron y éste evitó sufrir lesiones en el rostro.
Por otro lado, el chofer de la camioneta Toyota Tacoma TRD
Sport, 4x4, tampoco resultó lesionado, pero el parachoques trasero cedió debido al fuerte impacto recibido por la unidad gris, aunque no tuvo mayores daños. (Yolanda Aldana)
En caso de encontrarse a un organismo, se debe avisar al número de emergencias 911, donde igual se les puede orientar para realizar el rescate de la mejor manera. (POR ESTO!)
COZUMEL.- De enero a la fecha se han rescatado cerca de 80 animales, como aves, boas, mapaches, entre otros; sin embargo, falta mucho por hacer para que la población adquiera los conocimientos sobre cómo actuar en caso de encontrar un ejemplar lastimado.
Algunas de las especies con las que han tenido que realizar procedimientos para sacarlos de la isla son aves, reptiles, mamíferos, zarigüeyas, mapaches, armadillos y hasta boas, según afirmó Rafael
Chacón Méndez, biólogo. “Es importante la reacción de la comunidad hacia los rescates de la fauna silvestre, cada día va incrementado el número de animalitos que necesitan apoyo o alguna ayuda; muchos de ellos han sido atropellados o expuestos a alguna situación en riesgo como mordidas de perros o gatos. La población se ha comprometido a tener ese vínculo directo con las instancias que están realizando los rescates”.
“Hay muchas aves en la zona urbana que son rescatadas y es im-
portante mencionar que estamos en temporadas de preproducción de muchas de las aves que están en la isla, y después de un periodo de incubación, sacan las plumas y los polluelos se convierten en volantones, es decir, se avientan del nido, dan su primer paso al exterior y se dejan caer, la gente se alarma y lo primero que hace es agarrar el polluelo, meterlo en una cajita y luego pedir ayuda, esto no está bien, es mejor dar parte a las autoridades para que los rescatistas lo auxilien de un manera satisfactoria”.
COZUMEL.- En la isla, nadie regula o supervisa el trabajo de los paramédicos cuando acuden a una emergencia y atiendan pacientes; “debe existir un Comité de Salud que verifique el actuar de los socorristas”, esto de acuerdo al personal del área de Salud en la isla, luego que a una mujer con siete meses de embarazo le fuera negado el trasladado a un hospital. La afectada no denunció los hechos, ya que aparentemente ella y el bebé se encuentran estables.
Luego de los señalamientos que la propia afectada y sus familiares hicieran en contra de dos paramédicos de una clínica particular, que decidieron por criterio propio no trasladar a una mujer embarazada que había sufrido un
accidente automovilístico cuando fue impactada por una camioneta al momento de circular a bordo de su motocicleta, se reflejó que en la isla no existe un área, dependencia o comité que regule o inspeccione a esos trabajadores.
Un paramédico con más de 15 años de experiencia, quien omitió su nombre para evitar conflictos laborales, señaló que al momento de atender una emergencia cuenta mucho el criterio del paramédico para saber si amerita o no, un trasladado a algún hospital, dependiendo la situación. “Todo depende, si son lesiones menores pues no hay necesidad, pero, por lo menos, se le tiene que aplicar la curación o lavado de las heridas del paciente, cosa que no sucedió en ese hecho”.
Dijo que muchas veces las personas afectadas se niegan a ser trasladadas, ya que prefieren permanecer en el lugar para verificar sus bienes materiales, es decir, que sus vehículos involucrados y afectados puedan tener la reparación del daño en el momento, y firman el deslinde de responsabilidad que le proporciona el paramédico para fines legales. Comentó que no existe un personal especializado o un área ligada a alguna dependencia que verifique el trabajo que llevan a cabo con los pacientes que sufren una emergencia, sobre todo en accidentes, como el que se registró la tarde del pasado jueves, en el que una mujer con varios meses de gestación no fue subida a la ambulancia.
De igual forma, hizo mención que la gente en afán de ayudar, mueve del sitio a aquellas aves que caen y al intentar incorporarlos al nido o con la mamá se torna muchas veces complicado, “Lo que pedimos es que si encuentran algunos de esos organismos, nos ayuden avisándonos para que acudamos e incluso se puede hacer a través del 911, para que también se les oriente y el organismo puede ser rescatado de una mejor manera”.
Resaltó la importancia de que
los conductores que circulan diariamente por la carretera oriental y la Zona Sur, aminoren su velocidad para evitar atropellamientos. “Siempre he pensado que si los conductores de autos circularan a 60 o 70 kilómetros por hora, podrían evitar tantas muertes de fauna, pero regularmente los vehículos transitan a 100 o 120 kilómetros por hora y eso ninguna especie pueda salir viva, hay que ser empáticos con las especies de lento desplazamiento”, afirmó.
(Landy Vera)La población en ocasiones intenta ayudar a las especies, pero muchas veces no sabe hacerlo(Landy Vera) Muchas veces los afectados se niegan a ser trasladados. (POR ESTO!)
COZUMEL.- Un accidente automovilístico entre un auto y un repartidor de comida rápida se registró sobre la Décima Avenida con calle Nueve, de la colonia Centro, donde el motociclista sufrió lesiones en el cuerpo que no fueron graves. Los turistas que manejaban el auto, aparentemente dieron vuelta en “U” de forma intempestiva, impactando al otro conductor.
La visita de un turista a la isla de Cozumel se vio interrumpida, luego que protagonizara un accidente automovilístico, al invadir un carril por donde circulaba el joven repartidor, que también se quedó en el camino y no llegó a su destino para la entrega de un producto casero.
Los testigos de los hechos señalaron que el turista, que manejaba un auto compacto sobre la Avenida Décima, por la misma vía que el motociclista, al parecer no miró su espejo retrovisor y realizó un cambio de dirección para dar una vuelta en “U”, e incorporarse a la otra vía, sin percatarse de la motocicleta en rodamiento. Lo anterior provocó que impactara al joven, quien cargaba su caja portátil para hacer la entrega de productos y que derrapó varios metros, sufriendo una lesión en el brazo izquierdo.
El turista descendió del auto mientras los testigos del accidente solicitaban la ayuda de la Policía y de una unidad médica para que los paramédicos socorrieran al lesionado. El joven motociclista, quien permanecía sentado sobre la banqueta, fue asistido por los elementos de una clínica particular, pero se negó a ser trasladado a un hospital, ya que aseguró que acudiría por sus propios medios horas después, mencionando que la lesión no fue grave y que podría valerse por sí solo.
En tanto, elementos de la Policía local, que habían llegado al sitio acordonando ambos extremos de esa vialidad, asesoraron a ambos conductores sobre el proceder, ya que se originaron lesiones y daños materiales. El hecho se tenía que turnar a la Fiscalía General del Estado (FGE ), sin embargo, los dos implicados llegaron a un arreglo en el lugar. Además, que la aseguradora del auto de rentadora llegó al sitio para poder activar el seguro. Momentos después, los paramédicos y los agentes de la Policía se retiraron del lugar.
(Landy Vera)El joven fue asistido por paramédicos en el lugar, pero se negó a ser trasladado, ya que la lesión no fue grave y podía valerse por sí solo
El hombre fue sorprendido por policías mientras circulaba a exceso de velocidad
COZUMEL.- Un motociclista fue detenido por la Policía Estatal y Municipal con cinco dosis de marihuana, luego que lo sorprendieran circulando a exceso de velocidad y pasándose un alto en una de las calles de la colonia
Adolfo López Mateos. Además, la moto en la que circulaba aparentemente está relacionada con un reporte de robo. De acuerdo a la información proporcionada, fue durante la madrugada del viernes cuando elementos de la Policía Estatal, que recorrían las calles de esa colonia, se percataron que el motociclista transitaba a una velocidad inmoderada sobre la calle Adolfo Rosado Salas y al llegar a la avenida 45, no respetó un alto, por lo que le dieron alcance metros más adelante para detenerlo.
Aunque trató de convencer a los elementos reconociendo que se había equivocado y cometió un error al pasarse el alto, no fue suficiente, ya que le solicitaron que descendiera del vehículo para hacerle una revisión rutinaria. El motociclista, que según se informó, mantenía una actitud evasiva y nerviosa, se bajó de la moto, pero se negaba a ser inspeccionado.
Al momento que los agentes le realizaron la inspección física,
le encontraron entre sus pertenencias cinco bolsitas transparentes que contenían hierba seca, al parecer marihuana, por lo que se le informó que quedaría formalmente detenido y que sería trasladado a las instalaciones de Seguridad Pública, para que se llevara a cabo su certificación médica y posteriormente sería puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Momentos después, al solicitarle la documentación de la motocicleta, dijo que no contaba con ningún papel, ya que no era de su propiedad, asegurando que un amigo suyo se la dio prestada. Cuando los agentes procedieron a hacerle una mayor inspección se percataron que además de que no contaba con placas de circulación, el número de serie estaba modificado, ya que no se podían apreciar
completamente los datos. Lo anterior provocó que no fuera posible revisar a través de la Plataforma México, si la moto contaba o no con algún reporte de robo, por lo que fue necesario solicitar la presencia de una grúa para que traslade el vehículo al corralón. En tanto que el presunto narcomenudista fue puesto a disposición por delitos contra la salud.
(Landy Vera)
En mayo, el volumen de pasajeros se redujo en un 3.40 por ciento, con respecto al año pasado
ISLA MUJERES.- Según el informe de la Administración
Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), el movimiento de pasajeros en Punta Sam , considerada la puerta de entrada a Isla Mujeres, continúa en declive. En mayo experimentó una caída del 3.40 por ciento por segundo mes consecutivo, en comparación con el mismo período del año 2022.
El mes pasado se contabilizaron 27 mil 12 pasajeros, mientras que el año anterior fueron 27 mil 962, lo que representa una disminución del 3.40 por ciento. Estas cifras negativas se suman a las de abril, que registraron 35 mil 3 pasajeros y una caída del 2.91 por ciento, en comparación con los 36 mil 52 del año pasado.
Hasta mayo, se han movilizado un total de 147 mil 104 usuarios, lo cual indica una tendencia a la baja y será difícil alcanzar la cifra de 325 mil 215 pasajeros registrada en 2022, según estima
el personal de Apiqroo . Además, difícilmente se alcance el número histórico de todos los tiempos, que fue de 467 mil 166 pasajeros en 2019. Se esperaba un aumento constante debido a la expansión de la industria hotelera en Costa Mujeres, que en 2019 contaba con menos de 5 mil habitaciones y se espera que cierre 2023 con más de 10 mil 000 cuartos.
Llegan más barcos
En cuanto a la ruta entre la Zona Hotelera de Cancún e Isla Mujeres, se reforzará para el
próximo verano con la llegada de dos barcos de mediana capacidad provenientes de los Estados Unidos, del consorcio Xcaret . Estas dos embarcaciones tienen una capacidad para 350 pasajeros,
mientras que las actuales, que son el doble de tamaño y cuentan con 650 asientos, se destinarán a otra ruta. Aunque el Director de la empresa, Miguel Quintana Pali, no especificó
confi rmó que se obtendrían los permisos para operar estos nuevos barcos en la ruta El Embarcadero-Isla Mujeres en un plazo de tres
El aumento del volumen, que se esperaba por la expansión de Costa Mujeres, no sucedió
hay desafío fácil para las mujeres en la sociedad: Capitana de Fragata Martha Silva Barajas
ISLA MUJERES.- Dentro de la Secretaría de Marina Armada de México se promueve la igualdad de trato para las mujeres y se brinda apoyo para que puedan aspirar a alcanzar el grado más alto, como el de Vicealmirante, según afirmó la Capitana de Fragata Martha Elena Silva Barajas, una de las 16 mil mujeres navales que actualmente desempeñan diversas funciones en todo el litoral del país.
Durante una entrevista, la Capitana de Fragata habló de los desafíos que enfrentan las mujeres dentro de la institución para cumplir con sus responsabilidades. En su opinión, “no hay desafío fácil para las mujeres en la sociedad. Siempre estamos trabajando arduamente para llegar a donde nos encontramos; en cada escalón en el que haya una mujer desempeñando un cargo, hay un gran esfuerzo detrás”.
En la sala de espera del Alto Mando de la Novena Región Naval, la Capitana de Fragata, licenciada en administración, recordó que en su familia en Michoacán, es la única que forma parte de la milicia y fue motivada por su hermana para unirse a la Semar. “Mi hermana mayor fue quien sintió la inspiración y me animó a ingresar a la Armada. Me llevó a conocer las escuelas y me apoyó durante todo el proceso de exámenes y selección”, mencionó al referirse a su ingreso a la Escuela Intendencia Naval de Veracruz.
Al conocer las instalaciones y las escuelas, quedó enamorada del mar y de todo lo que representa, agregó la militar con su uniforme de oficial. En cuanto a sus aspiraciones personales, expresó su deseo de seguir creciendo como persona y líder, buscando desarrollarse profesionalmente para alcanzar cargos y responsabilidades más elevadas. Su objetivo es llegar algún día al grado de Vicealmirante, que es el rango autorizado para su servicio.
Su inspiración radica en su gran responsabilidad dentro de la institución y en su amor por México, como parte de una institución encargada de custodiar nuestros mares. Destacó la fortuna de contar con dos costas y un extenso territorio marítimo, casi tan grande como el nacional.
Considera un gran honor trabajar en la institución y poder contribuir a la custodia de la soberanía nacional a través de los mares. Dirigió un mensaje a las jóvenes estudiantes que eventualmente busquen formar parte de la Semar, alentándolas a luchar por sus sueños y metas. Les recordó que no hay obstáculos y que en la institución se brinda apoyo igualitario a las mujeres, ofreciendo las mismas oportunidades. “Con esfuerzo, preparación y estudio, se puede abrir camino hacia el éxito”, aseguró.
Silva Barajas, originaria de Lázaro Cárdenas, Michoacán, ha desempeñado varios cargos en ambos océanos del país.
(Ovidio López)En el Secrets siguen sin contar con baños y comedores; las otras obras operan correctamente
ISLA MUJERES.- Las dos obras en desarrollo para la construcción de hoteles en la isla cumplen con las condiciones sanitarias y protocolos de seguridad para los obreros, con el objetivo de evitar la entrada de elementos perjudiciales para la salud, según indicaron los directivos de las empresas. Sin embargo, en una de las obras nadie se ha pronunciado luego de las denuncias de los obreros por la falta de sanitarios y comedores.
El Hotel Secrets abrió parcialmente en mayo pasado y actualmente se están ultimando detalles en una sección que deberá estar completamente concluida a finales del mes en curso para alcanzar el ciento por ciento de su funcionamiento en julio. No obstante, los trabajadores no cuentan con las condiciones adecuadas para comer ni con servicios sanitarios, tal como confirmaron los propios obreros y los vecinos, quienes se quejan de la mala imagen generada cuando los trabajadores se ven obligados a comer en las banquetas y utilizar espacios verdes para hacer sus necesidades fisiológicas.
Los líderes de la Confederación Revolucionaria de Obreros
y Campesinos (CROC) han sido acusados de vender el Contrato Colectivo de Trabajo sin exigir el cumplimiento de éstas y otras necesidades de los obreros. “Ellos se benefician y nos abandonan”, afirmó uno de los trabajadores.
Asimismo, no hubo una respuesta oficial por parte del Gobierno municipal sobre este tema, que no explicó en qué condiciones se autorizan las licencias de construcción, a pesar de la contaminación generada por la empresa constructora del mencionado centro de hospedaje.
En cuanto a las otras dos obras, una ubicada cerca de la Playa Mirada y otra antes de la entrada a Tortugranja, los obreros confirmaron que cuentan con un protocolo favorable para realizar sus labores diarias. Además, se colabora con la Guardia Nacional para llevar a cabo rondines regulares en la zona y evitar el ingreso de narcotraficantes, como se ha evidenciado en el último caso.
Se presentó un listado exhaustivo de lo que debe y no debe hacerse para garantizar la protección de cada obrero y evi-
tar que sean víctimas de la delincuencia, tal como ha ocurrido en otros lugares de trabajo. Además, se enfatiza que todos los obreros deben cumplir con las normas de seguridad en su labor.
En el caso de Costa Mujeres, donde se produjeron varias desapariciones de trabajadores antes y durante la pandemia, en diferentes hoteles en construcción, dicho delito ha cesado según los
volqueteros encargados de transportar los materiales de construcción. Se ha fortalecido el sistema de seguridad para evitar que se repitan crímenes de alto impacto. Los trabajadores ya no muestran el temor que solían tener anteriormente, ya que según se ha escuchado, antes se veían obligados a comprar productos ilícitos y aquellos que se oponían se convertían en víctimas de la delincuencia, incluyendo ejecuciones y desapariciones.
(Ovidio López)ISLA MUJERES.- Se ha autorizado la operación de 38 vehículos de mudanza en Isla Mujeres, los cuales son triciclos motorizados.
Esta cifra representa un aumento cuádruple en el parque vehicular del sector para este año, según declaró Francisco Cruz Gaytán, representante del gremio.
El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Inmoveqroo) indicó que se han autorizado las calcomanías para operar a 10 unidades dedicadas al servicio de carga, tras completar los trámites correspondientes.
Sin embargo, como organización, están gestionando créditos para que los miembros puedan adquirir sus propios vehículos autorizados, con una inversión aproximada de 100 mil pesos por persona.
Cruz Gaytán precisó que, por el momento, se ha autorizado el permiso únicamente para servicios de carga y mudanza con estos vehículos. La solicitud para el transporte de pasajeros aún está pendiente, lo que permitiría reducir los costos del servicio para la clase trabajadora. Sin embargo, el Sindicato de Taxistas
local se opone a esta competencia “desleal”, según socios del gremio. De hecho, hay una gran demanda de transporte, y tanto los taxistas como los autobuses de transporte urbano resultan insuficientes para satisfacerla durante los horarios de entrada a clases y al trabajo, así como del retorno a casa.
Buscan dar el servicio a pasajeros
Cruz Gaytán considera que la solicitud para el servicio de
ISLA MUJERES.- El viernes pasado comenzó el periodo de ondas tropicales, que son fenómenos meteorológicos del Este del Atlántico. Estas ondas tropicales son áreas alargadas de baja presión orientadas de Norte a Sur, y se han registrado tres de ellas en el mar Caribe con rumbo al Pacífico, donde a menudo se desarrollan y se convierten en poderosos fenómenos meteorológicos, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La primera onda tropical de la temporada llegó a tierra en Quintana Roo en la madrugada del viernes, mientras que se espera que la siguiente llegue en la tarde del sábado. La tercera se encontraba en las Antillas Menores en la mañana del ayer, según la proyección de la Conagua Estos fenómenos pueden convertirse en huracanes, tanto en el Atlántico como en el mar Caribe,
dependiendo de las condiciones del agua. Durante este período, cuando la temperatura de la superficie marina ronda entre 28 y 29 grados Celsius en los dos mares mexicanos, se vuelven propicias para su evolución, según los expertos de la Conagua, que coinciden con el área de meteorología de la Secretaría de Marina (Semar).
Las ondas tropicales son transportadas hacia el Oeste por los vientos alisios, que soplan paralelos a los trópicos, y pueden dar lugar a la formación de ciclones tropicales en las cuencas del océano Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.
Las ondas tropicales de la cuenca atlántica se desarrollan a partir de perturbaciones que se originan fuera del continente africano y se desplazan hacia el océano. Estas perturbaciones son generadas o potenciadas por la corriente en chorro del Este.
Según estudios, el 60 por ciento de los ciclones tropicales se originan a partir de ondas tropicales, mientras que cerca del 85 por ciento de los huracanes del Atlántico más intensos, de categoría 3 o superior en la escala de huracanes de Saffir-Simpson, y se desarrollan a partir de estas ondas tropicales.
“Los ciclones tropicales a veces pueden degenerar nuevamente en una onda tropical. Por lo general, esto ocurre debido a la presencia de una fuerte cizalladura vertical del viento. Si esta disminuye, la tormenta puede volver a desarrollarse”, publicó un experto en el tema.
Para el tiempo costero en Isla Mujeres, no se prevén condiciones climáticas adversas para
pasajeros seguirá en curso para lograr su objetivo de apoyar a la comunidad local y al turismo.
Sin embargo, cree que la autorización por parte del Gobierno de Quintana Roo llevará mucho tiempo, debido a la presión ejercida por los taxistas.
Algunos operadores de los vehículos de transporte tradicionales, como los taxistas, expresaron su opinión sobre los triciclos. Miguel Sánchez, uno de los taxistas consultados, manifestó que los triciclos no cumplen con los
estándares de seguridad exigidos por las autoridades para otorgar una concesión, por lo que considera que no se les debería conceder ningún permiso.
Esta postura ya se hizo evidente el año pasado, cuando el Inmoveqroo comenzó a sancionar a los primeros vehículos bajo el argumento de incumplimiento de la ley en materia de transporte. Posteriormente, se llegó a un acuerdo político para otorgarles los permisos.
(Ovidio López)este sábado, aunque puede haber lloviznas después del atardecer. Estas condiciones se mantendrán el domingo y no afectarán las actividades pesqueras y recreativas que involucran a unos 20 mil pasajeros cada día.
El pronóstico meteorológico para la próxima semana indica que las condiciones seguirán siendo
favorables para estas dos actividades. Sin embargo, se recomienda tomar precauciones para la navegación en la Bahía de Mujeres el jueves y viernes siguientes, ya que se esperan vientos del sur de hasta 38 kilómetros por hora, lo cual puede dificultar la situación para los hombres de mar.
(Ovidio López)KANTUNILKÍN.- Aunque no hay un padrón de personas sordomudas que requieren lenguaje de señas para comunicarse, es importante y necesario ser incisivos con la sociedad lazarocardense y por empatía, inclusivos, sostuvo la terapeuta en lenguaje del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) en Kantunilkín, Mariana Vázquez Canche.
En el marco del Día Nacional del Lenguaje de Señas Mexicana, sostuvo que actualmente atiende a un joven con esta necesidad, y aun cuando se ha tratado que el personal del Centro aprenda lo básico de este lenguaje para atenderlo, es poco lo que se logra cuando en el resto de comunidad no hay empatía.
Dijo que el año pasado tuvo una paciente que requería de lenguaje de señas, pero desconoce la razón del por qué dejaron de acudir a las terapias en las que se le enseñaba lo básico para comunicarse, al menos con sus padres, quienes también asistían.
Señaló que esta situación puede resultar desesperante para ellos al tratar de comunicarse y que nadie los entienda, pues tampoco hay preocupación de las autoridades y sectores, por promover este lenguaje, pues estas personas tienen derecho de ser parte de la sociedad.
La terapeuta añadió que “quienes no se ponen en los zapatos de los pacientes con discapacidad o de sus familias, muchas veces los menosprecian y evitan contacto con ellos, sin pensar que sufren al no poder transmitir lo que quieren”.
Añadió que con el lenguaje de señas se pueden expresar palabras o frases, pero también existe el alfabeto dactilológico, en el que se puede transmitir letra por letra, hasta formar una palabra, de modo que puede confundirse con el lenguaje de señas que se utiliza en este país.
Hace dos años, las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) a través de la profesora Dalia Osorio Chimal, fue un fuerte impulsor de este lenguaje y se emprendió un programa de inclusión en los planteles que eran atendidos a través de esta instancia educativa, en tanto que por iniciativa de la profesora se pintó en una de las paredes del jardín de niños Kantunilkín, el alfabeto con el lenguaje de señas.
En ese entonces afirmaron que no se tenía un registro de cuántas personas requieren de aprender el este lenguaje, ya que la discapacidad es aún un tema tabú y en las zonas rurales existe miedo de los padres de ser juzgados por sus hijos y en ocasiones suelen ocultarlos.
Cabe mencionar que hasta la fecha, ninguna institución educativa, dependencia o sector promueve el lenguaje de señas o cuenta con algún traductor de este tipo.
(Luis Enrique Cauich)KANTUNILKÍN.- Habitantes de la cabecera municipal exigieron a las autoridades municipales y estatales intervenir ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a fin que la dependencia mejore el servicio que brinda, así como lo han hecho para los trabajos de introducción de la línea submarina a Holbox, sin que tenga bloqueos de los ejidatarios.
Añadieron que la autoridad intercede cuando se trata de un “presunto” progreso para el municipio, pero se le olvida que debe hacerlo también para que la dependencia cumpla con el servicio y no haya más apagones, pues la corriente suele fallar entre cuatro y cinco veces al día y hay zonas en las que es durante horas.
Desde el pasado domingo, cuando comenzaron las lluvias, comenzaron las fallas del servicio de energía eléctrica, causando inconformidad en los habitantes por los apagones y bajones de energía que han puesto en riesgo productos que requieren refrigeración y han dañado equipos electrónicos.
La inconformidad está escalando rápidamente, pero hasta
el momento nadie se atreve a realizar manifestaciones frente a las instalaciones de la CFE y sólo han pedido a través de las redes sociales que cesen estas afectaciones por el mal servicio que brinda la dependencia.
Recordaron que cuando pro-
testaron los ejidatarios de Popolnah, Kantunilkín, Solferino y Chiquilá, el Gobierno del Estado intervino para mediar la situación y pedir que los ejidatarios desistieran en sus acciones de bloqueo contra el proyecto de la línea submarina de Holbox
Ahora son los habitantes y ejidatarios del municipio los que exigen intervenga para un servicio eficiente a las comunidades, y cumpla con las promesas de un mejor servicio que no ha podido cumplir.
(Luis Enrique Cauich)KANTUNILKÍN.- Los alumnos de la escuela de educación preescolar “José María Morelos”, durante esta semana aprendieron a identificar los alimentos que conforman “el plato del buen comer” y comprendieron la importancia de tener una alimentación balanceada, informaron las educadoras del plantel, durante el cierre de actividades.
También elaboraron un plato saludable que ofrecieron de desayuno como agradecimiento a los trabajadores del Ayuntamiento que todos los días limpian el parque y las calles de la ciudad.
Como parte de la “Campaña de
activación física y alimentación saludable” se realizaron diversas acciones, entre ellas ejercicios físicos en los que tuvieron diversos invitados.
Los empleados municipales llegaron puntuales al plantel donde eran esperados por los niños y luego del mensaje de bienvenida fueron invitados a activarse físicamente con algunos ejercicios que les mostraron los alumnos.
Posteriormente pasaron a la mesa para escuchar a los pequeños de la importancia de tener en casa un platillo saludable, que cuente con frutas y verduras, y evitar la
comida chatarra y refrescos embotellados que están causando estragos en la salud de la población.
El desayuno constó de tortas, coctel de frutas, gelatinas y un licuado de leche con chocolate, que disfrutaron los trabajadores, quienes agradecieron a los pequeños por haberlos tomado en cuenta para sus actividades.
Las educadoras mencionaron que este es un reconocimiento a la actividad que realizan en el primer cuadro de la ciudad y parques, porque muchos salen de casa sin desayunar correctamente.
(Luis Enrique Cauich)
KANTUNILKÍN.- Luego de la amenaza de padres de familia, de tomar las instalaciones educativas que comparten las escuelas “Gabino Barreda” y “Rafael Ramírez Castañeda” de la cabecera municipal, porque padecen rebosamiento de las fosas sépticas, representantes del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo ( Ifeqroo ) arribaron para entablar un diálogo con los involucrados.
Luego de un recorrido por el plantel, en el que se mostró la problemática existente, se acordó comenzar con las gestiones de nuevos baños que se considerarán
para el siguiente ciclo escolar, y todo dependerá de la prontitud con la que se haga llegar la solicitud a las dependencias de Educación y del Gobierno del Estado.
Después de los recorridos, el director de la “Gabino Barreda”, Margarito Pech, y de la “Rafael Ramírez Castañeda”, William Rejón, informaron que este viernes por la noche comenzarían los trabajos de limpieza de las tres fosas sépticas que rebosaron.
Los funcionarios añadieron que la instrucción es atender primero la limpieza de baños y comenzar con el proyecto de los nuevos, pero todo lleva un proceso que comien-
za con las solicitudes a las autoridades educativas y locales, hasta llegar con las instancias estatales. Dijeron que buscarán aterrizar los recursos económicos, pero que este año será difícil concretar, pero depende de la insistencia y gestión de maestros y padres para lograrlo el año siguiente y ya no poner en riesgo la salud de los niños por el rebosamiento de las aguas negras.
Se prevé que las actividades escolares se retomarán para el próximo lunes, ya que se encuentran suspendidas desde el martes pasado cuando se registró el rebosamiento de las fosas sépticas.
(Luis Enrique Cauich)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- El desplome de árboles, apagones en el servicio de energía eléctrica y la fuga de gas en un centro comercial fue el saldo que dejó a su paso el temporal que azotó la noche del jueves esta ciudad y que en algunos puntos fue reportada la caída de granizo.
Las precipitaciones causaron severos problemas en la ciudad, desde inundaciones en las calles y avenidas, incluso fue reportada la caída de ramas y árboles en diversas colonias populares, al grado que éstos afectaron el tendido eléctrico, dejando a un sector de la población sin el servicio de energía eléctrica, aunque se registraron por lo menos dos apagones durante las fuertes lluvias.
Los desplomes de algunos árboles se registraron en la calle 52 entre la avenida Lázaro Cárdenas y la calle 73, además de la 54 entre 61 y 61 “A” de la colonia Cecilio Chí, uno que se encontraba en el predio
del CBTIS 72 terminó derribado. Pero uno de los serios problemas que se registraron en esta ocasión fue la saturación de los pozos de absorción, específicamente en la calle 81, entre las calles 62 y 64 de la colonia Leona Vicario, mismo que provocó que el agua invadiera los domicilios que se ubican en esta zona, incluso el agua llegó a la sala y los cuartos de las personas, quienes aunque intentaron evitar que ingresara no lo lograron y en cuestión de sólo unos minutos subió de nivel debido a la copiosa lluvia.
Ante ello, las familias que se ubican por esta zona exigieron a las autoridades tomar cartas en el asunto para que realicen trabajos de mantenimiento a los pozos de absorción a fin que el agua se pueda disipar con facilidad y no termine dentro de las viviendas, lo que
en esta vez les causó daños. Por lo que luego que el agua invadiera las viviendas, los propietarios, procedieron a sacarla mediante cubetas, para que no
siguiera afectando sus muebles, pero será necesario que sea atendido el problema de los pozos que se tienen por esta zona.
Cabe mencionar que durante
las últimas horas, el temporal estuvo acompañado con granizo que cayó en algunas colonias populares de esta ciudad.
TO.-
La Lengua de Señas es un canal de comunicación que debemos aprender para entender a las personas con capacidades diferentes, principalmente la auditiva, como se viene fortaleciendo en el Centro de Atención Múltiple ( CAM ) en este municipio de la Zona Maya, donde hay jóvenes que han podido egresar de este plantel para incorporarse al ámbito laboral.
En el marco del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana ( LSM ), implementado el 10 de junio desde el año 2005, la maestra Isuí Uc, Directora del Centro de Atención Múltiple, dijo que “las señas tienen características propias de una manera de expresión de un grupo social y éste lo integran las personas que presentan una discapacidad auditiva o sordera”.
Agregó que la lengua de señas es igual de importante que las demás que se tienen en México, como castellano, inglés, francés incluso el maya u otras. Por lo que la importancia de saber que existe es sensibilizar a las personas sobre el uso de ésta.
Agregó que “si un niño tiene una discapacidad tiene derecho de estar en la escuela y nosotros como maestros tenemos la obligación de comunicarnos con él en su lengua, acompañarlos en su enseñanza-aprendizaje, además de brindarle el apoyo a sus familiares para que puedan interactuar”.
Mencionó que no muchos saben de la existencia de este lenguaje y su complejidad, ya que tiene su propia gramática, estructura y manera de interpretarse; en los últimos tiempos las leyes han promovido mucho este tipo de comunicación, incluso en la televisión podemos ver a un intérprete de lo que se da a conocer mediante un mensaje a través de las señas, por lo que es necesaria su promoción y se respete esta manera para poder interactuar. Mencionó que en el CAM Felipe Carrillo Puerto se tiene únicamente cuatro alumnos, que padecen sordera, a quienes se les está formando para el campo laboral, incluso varios han concluido su aprendizaje y ya se encuentran trabajando; asimismo, agregó que la tecnología es una herramienta que les ha facilitado su aprendizaje a este grupo de personas.
Se pudo indagar con algunas fuentes entrevistadas que en el municipio carrilloportense por lo menos el cinco por ciento de la población interpreta la lengua de señas, aunque hasta el momento se desconoce el número exacto de personas que se comunican a través de este método.
Cabe mencionar que la Lengua de Señas Mexicana ( LSM ) es reconocida oficialmente en el país y forma parte del patrimonio lingüístico con que cuenta la nación.
(Justino Xiu Chan)Los organizadores temen que los pirómanos afecten la celebración; amenazaron con atacar
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Los organizadores de la fiesta tradicional de la comunidad indígena de Señor ultiman detalles para que del 22 de julio al 5 de agosto se realice la festividad dedicada a la Virgen Morena, por lo que han sido convocados pobladores de otras comunidades circunvecinas para participar. Aunque hay cierto temor debido a la amenaza vertida por los pirómanos ya que advirtieron que podrían atacar nuevamente.
De acuerdo con información dada a conocer por Alberto Pat Chan, integrante de la comitiva, ayer acudió junto con los encargados, diputados y organizadores de la fiesta para verificar los permisos y la seguridad para dicho evento, a fin que los asistentes puedan disfrutar con tranquilidad las actividades.
Señaló que esta fiesta tradicional se estableció desde hace mucho y cada dos años se realiza en honor a la Virgen Morena, por lo que en cada edición se busca mejorar las actividades en las que se conjuga la alegría y el fervor a Dios, por sus bondades; en este 2023 los campesinos esperan lograr una buena cosecha.
Mientras que Jerónimo Pool Ek, presidente del comité de fiesta, mencionó que del 15 al 17 de
junio se estará llevando a cabo la alborada que es el preámbulo a la fiesta mayor e indicó que todo está listo y se espera que esta ocasión sea una fiesta tradicional para el pueblo y todas las personas que visiten la comunidad Señor Señaló que se tiene previsto que la fi esta inicie el próximo 22 de julio, con la noche de vaquería y posteriormente la siembra del yaxché, para dar paso a una serie de actividades que se
tiene previsto que concluyan el 5 de agosto.
Asimismo, agradecieron la disponibilidad de las autoridades municipales, así como a Seguridad Pública, por el apoyo que brindarán para la realización de la fiesta tradicional de esta comunidad.
Por último, dijeron que la invitación está abierta para todas las personas y comunidades para acompañarlos a festejar esta hermosa tradición que ha perdurado
por muchos años gracias al apoyo de los organizadores. Aunque existe el temor entre la población, ya que ha trascendido en la comunidad Señor, de un posible ataque del o los pirómanos, quienes han afectado a más de 15 familias al quemarles sus viviendas y han advertido que estarían atacando por lo menos 25 casas durante las próximas festividades.
(Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un serio problema presenta el Ayuntamiento carrilloportense, que encabeza Maricarmen Hernández Solís, con la recolección de basura en las colonias populares de esta ciudad, ya que de tres unidades que se encuentran en arrendamiento, sólo dos están funcionando, por lo que los desechos sólidos pueden observarse en las calles de la ciudad.
De acuerdo con información que se pudo indagar con fuentes cercanas a la comuna carrilloportense, se supo que en estos días se han tenido complicaciones en el servicio de la recoja de desechos, debido a que sólo se cuenta con dos camiones para levantar los residuos en diferentes puntos de la ciudad. Las zonas que presentan mayor problema en la colonia Jesús
Martínez Ross son las calles 68, 73, 75, 77, así como en la avenida 66, además de la avenida Lázaro Cárdenas, desde el mercado municipal, hasta la escuela Secundaria “Leona Vicario”. Además de otras colonias populares como Javier Rojo Gómez, Cecilio Chi, Leona Vicario, entre otros puntos de esta cabecera municipal. Trascendió que de los tres
FELIPE
TO.- Un descuido del operador de un vehículo provocó un conato de incendio en un vehículo, pero con la oportuna intervención de un trabajador del Tren Maya, que pasaba en esos momentos, apagó el fuego con un extintor para evitar que las llamas envolvieran la unidad.
Los hechos se registraron minutos antes de las 14:00 horas, en el estacionamiento del mercado municipal “Benito Juárez”, ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas, entre la avenida Benito Juárez y la calle 68 de la coloniaCentro, cuando fueron alertados los cuerpos de rescate por el incendio de un vehículo por esta zona.
Se pudo indagar en el lugar que el propietario del vehículo al percatarse que no encendía abrió el cofre de la unidad y desconectó la manguera de la gasolina derra-
mándola sobre el motor que en ese momento se encontraba caliente, lo que provocó que se generara una flama de varios metros.
Según los testigos, el fuego amenazaba con envolver toda la zona del motor, pero para su fortuna del propietario del automóvil, en esos momentos pasaba una unidad que realiza trabajos en el Tren Maya, cuyo operador, con la ayuda de un extintor, logró controlar y apagar el fuego antes que afectara más la unidad, ya que cerca del lugar se encontraban estacionadas más vehículos.
La unidad que estuvo involucrada en el conato de incendio se trata de la marca Nissan, color beige con negro, con placas de circulación
USB-437-B de Quintana Roo, cuyo operador tiene su domicilio en la comunidad San Felipe Berriozábal, quien había acudido a esta ciu-
dad a realizar algunas diligencias y luego de almorzar en el mercado municipal, al intentar retirarse, fue cuando se dieron los hechos.
Fue notoria la ausencia de los cuerpos de emergencia, únicamente algunas personas que se percataron de lo que estaba sucediendo se acercaron para apoyar, pero fue la intervención oportuna del trabajador del Tren Maya lo que evitó que las llamas se salieran de control más aun cuando se encontraban varios vehículos cerca.
(Justino Xiu Chan)
vehículos con los que cuenta el Ayuntamiento carrilloportense sólo se encuentran operando dos unidades, ya que una está averiada desde hace varias semanas y hasta el momento no ha sido reparada. Se supo que el Ayuntamiento paga por el arrendamiento de cada unidad 300 mil pesos mensuales, una suma fuerte sin que se brinde un servicio eficiente.
Cabe mencionar que es evidente este problema que se tiene en la ciudad mismo que con estas lluvias podría agravarse, más aún cuando los animales callejeros riegan en el suelo los desechos que terminan siendo arrastrados por el agua a las coladeras provocando su obstrucción anegamientos como los que se han registrado en los últimos días.
(Justino Xiu Chan)
Un trabajador de las obras del Tren Maya ayudó a apagar el siniestro en la unidad
En el marco del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, en el Centro de Atencion Múltiple de la cabecera municipal se atiende a niños y jóvenes con problemas de sordera o hipoacusia a través del lenguaje de señas, pues de esta manera se evita su aislamiento, indicó Elizabeth Arjona Argüelles.
La profesora dijo que su principal barrera en el problema que afrontan es la falta de comprensión cuando tienen necesidad de comunicar lo que sienten o quieren.
Refirió que intelectualmente son muy buenos, tienen buena retentiva y razonamiento; pero cuando la gente que los rodea no domina el lenguaje de señas, no pueden comunicarse, y es un problema al que se enfrentan todos los días.
Expuso que cuando llegan a ser adultos, lo que deben hacer para comunicarse es socializar con su familia en lenguaje de señas y luego con sus amigos más cercanos.
Consideró importante que el lenguaje de señas no solamente sea aprendido por este sector, sino por la sociedad en general, para que puedan comunicarse con la gente con discapacidad auditiva. Comentó que este núcleo social sigue sufriendo discriminación por su condición, porque a pesar de verse físicamente bien, cuando la gente descubre su condición, los hace a un lado.
La especialista comentó que tres de los jovencitos que atiende son de la cabecera municipal y uno de la localidad Gavilanes, ubicada a 40 kilómetros al Suroeste de la cabecera.
JOSÉ
La proyección del crecimiento urbano de la cabecera municipal se había hecho de forma lineal, teniendo como referencia la avenida principal y la Carretera Federal; pero la realidad ha sido otra, indicó Jazmín Ucan Villafaña.
La arquitecta indicó que esta situación obliga al Ayuntamiento a actualizar el plan vigente desde el año 2011 para que responda a las necesidades de crecimiento urbano.
Expuso que en la actualización se contempla integrar a las nuevas colonias populares, como Las Palanas, Ejidal y Bicentenario, al igual que el libramiento que se construirá en breve, lo que no significa que dejarán de ser zonas ejidales, sino que se busca una proyección de crecimiento ordenada.
Explico que la actualización del plan es importante porque con ella se puede tener una perspectiva de lo que se puede tener a futuro, en cuanto a crecimiento de la ciudad.
Refirió que la proyección que se tenía en el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) del 2011, señalaba que el crecimiento hacia la avenida y la Carrera Federal, pero fue hacia terrenos, como a la zona ejidal de La Presumida y Dziuché, que también se van a integrar en la actualización, al igual que algu-
nos predios particulares.
Dio conocer que los trabajos de actualización de PDU van a ser financiados por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbana del Gobierno Federal.
Cabe señalar que durante más de 40 años, la cabecera ha crecido a lo largo de la avenida y luego abarcó parte de la Carretera Federal, rumbo a Polyuc, porque buena parte de la zona urbana está
rodeada por predios de La presumida y Dziuché; sin embargo, hace 10 años empezó a crecer por otras zonas de la ciudad, donde se repartieron tierras ejidales.
(Lusio Kauil)Comentó que este núcleo social sigue sufriendo discriminación por su condición
Por el bajo precio de la miel en el mercado regional, un apicultor de la región que se identificó como Bruno Cocom, dio a conocer que determinó elaborar productos comestibles y de higiene como una manera de agregarle valor al producto y obtener una ganancia mayor.
Dijo que junto con su familia están procesando la miel para hacer jabones, mermeladas, cremas y palanquetas, productos que están vendiendo bastante bien en el mercado local, porque la gente sabe que ayuda a mantener la fortaleza del cuerpo.
También están envasando miel orgánica, porque la idea es hacer crecer la pequeña empresa que tienen y que se denomina “Lool Ha” (flor de agua).
Acusan un cierre de temporada de cosecha pésima, en lo que concierne a precios y a producción
Manifestó que cuando le agrega a la miel un plus, porque se prepara con ellos diversos productos, a veces llega a ganar hasta 5 mil pesos a la semana, estimó.
Expresó que la cosecha estuvo muy baja y el precio bajó hasta los 18 pesos, y eso es lo que lo motivó a procesarla para no regalarla.
Dijo que con la miel se puede hacer muchos productos y venderlos sin problemas, sólo es cuestión que los apicultores tengan un poco de iniciativa.
La temporada de cosecha de miel que termina este junio, de acuerdo con la apicultora Juanita Poot Pat, ha sido pésima en lo que concierne a precios y a producción.
Recordó que en el 2021 se compró el kilo en un poco más de 55 pesos, pero en este año disminuyó hasta los 18 pesos, lo cual representa un fuerte golpe a sus bolsillos.
Lo malo, expreso, es que todo el material que se necesita en la actividad apícola subió de precio, como no se había visto antes en el municipio.
(Lusio Kauil)
Agricultores de Sabán pagaron su propio pozo, por la nula respuesta de las autoridades
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Por falta de apoyos oficiales para crear infraestructura en sus parcelas, los campesinos de la zona de Sabán pasan apuros para trabajar la tierra, pues no cuentan con sistema de riego, manifestó Germán Arjona Chan, quien dijo que, como otros productores, hace esfuerzos para tener un pozo para su sembradío, pero no tiene recursos para comprar una bomba de extracción de agua.
Comentó que llevan 20 años solicitando a la dependencia del sector agropecuario del Estado y municipio un apoyo para la perforación de un pozo en sus parcelas, pero ante la nula respuesta, pagaron uno con su propio dinero.
Ante ello, ahora lo que requieren es la bomba y tubería, por lo que ya comenzaron a solicitar el apoyo de los gobiernos estatal y municipal, pero no les han hecho caso; sin embargo, siguen trabajando la tierra, aunque con mucha dificultad.
Expuso que la temporada de lluvia les beneficia y sus cultivos “van a pegar”, si no llega un temporal o inicie una sequía.
Arjona Chan refirió que si tuvieran riego podrían producir todo el año maíz, frijol, xpelón, cí-
tricos y variedades de hortalizas.
También dijo que la gente que sembró maíz está esperando
los fertilizantes que promedio el Gobierno Federal, pues el bulto de 10 kilogramos no baja de los
500 pesos y no es suficiente para cubrir una hectárea.
(LusioMÉRIDA, Yuc.- La mala planeación del Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Renán Barrera Concha, le pasó factura a los ciudadanos en uno de los supuestos programas “estrella” de la actual administración, el de las bicicletas de transporte público denominado En Bici, pues a pesar de que anunció que sería gratis durante tres meses, a dos semanas de arrancar, el Edil se echó para atrás y ahora decidió cobrar la utilización de los vehículos, luego de una hora de uso.
De la noche a la mañana, se estableció que el uso sin costo de las bicis es solo por 60 minutos y que, a partir del primer minuto “excedente”, se le descontarán 30 pesos al usuario por cada media hora que pase con la unidad sin cerrar el viaje y dejarla en una biciestación, lo que nunca se dijo cuando fue presentado el proyecto; tan es así, que en los días posteriores, muchos ciudadanos emplearon los vehículos incluso para divertirse en la Bici-Ruta y nunca les cobraron nada.
Este cambio en las reglas, que ni siquiera anunció con antelación para permitirle a los usuarios decidir si continuaban con el servicio bajo estas nuevas condiciones, viene acompañado de otras serie de sanciones por lo que el Ayuntamiento considera el mal uso del programa, con multas que van de los 30 pesos por dejar la bici fuera de la estación hasta 10 mil por dañarla deliberadamente.
Las nuevas disposiciones “aparecieron” en días recientes en una “ventana flotante” de la página de inicio de la aplicación móvil (App), que lleva a un documento denominado “Reglamento de uso del sistema En Bici”; varias de estas reglas no estaban en los “términos y condiciones”, que los ciudadanos que se apuntaron al programa aceptaron de conformidad cuando bajaron la App para usar los vehículos ligeros. Es decir, las “aceptaron”, aún sin conocerlas.
Como informamos en su oportunidad, el 17 de mayo pasado se presentó el programa En Bici, que el alcalde Renán Barrera presumió como un programa innovador en la movilidad, con 300 unidades distribuidas en 53 biciestaciones, que cubren un perímetro irregular de 32 kilómetros en la capital yucateca. En ese entonces, el Edil con la idea de “familiarizar” a la población, dijo que la renta de las bicicletas no tendría costo para los usuarios sino hasta agosto, es decir, que por tres meses sería gratuito.
Sin embargo, a los pocos días de lanzado, el programa comenzó a evidenciar fallas en el control de las unidades: una bicicleta fue trasladada hasta Akil, a pesar de que supuestamente hay un equipo de personas que monitorea, mediante
establecieron en los “términos y condiciones” y “creó” otras, por ejemplo, la “multa” de 500 pesos por “retener” vehículos en un domicilio, una medida a todas luces improvisada, luego de que se viralizara en redes sociales la imagen de las bicis dentro de una casa. Ya entrados en gastos, el Ayuntamiento estableció otras multas por “infracciones” al reglamento de uso, algunas francamente leoninas: a partir de ahora, por dejar las
bicis fuera de la estación, dentro del perímetro de 32 km permitido, se le descontarán al usuario 30 pesos; pero el vehículo queda fuera de la demarcación. el cargo será de 500 pesos. La pena monetaria por daño deliberado, que denomina como vandalismo, es de 10 mil pesos, es decir, se le cobra el costo total similar al que se tasó la pérdida total de una bicicleta.
En cuanto a la multa por uso excesivo, es decir, de más de una
hora, se pagarán 30 pesos por cada media hora, pero no importa si solo demoró un segundo: pagará ese monto, porque la norma específica que el pago es por media hora o fracción y pone un ejemplo: “un viaje de una hora y 35 minutos generará un cobro de 60 pesos”, cita el documento, es decir, 30 pesos por la primera media hora extra y 30 pesos solo por cinco minutos de la siguiente media hora. (Redacción POR ESTO!)
De la noche a la mañana, el uso sin costo de las bicis es solo por 60 minutos y, a partir del primer minuto “excedente” costará 30 pesos. un localizador satelital (GPS), la ubicación de todas. A los pocos días, se denunció en redes sociales que había una persona que tenía no una sino tres vehículos dentro de su casa. Otra apareció estacionada a las puertas de una cantina. La “reacción” de la autoridad fue “sacarse de la manga” este reglamento, que publicó sin avisar en un apartado de la aplicación móvil; el documento confirmó algunas de las sanciones que se
MÉRIDA, Yuc.- En respuesta a una solicitud y acorde con la política de puertas abiertas que mantiene el Gobierno del Estado, ayer funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (SGG) recibieron a vecinos que viven en la zona donde se realizarán las obras del viaducto elevado en el puerto de Progreso, una obra complementaria que forma parte de varios proyectos que se trabajan en coordinación con el Gobierno federal.
En un marco de diálogo respetuoso, el director jurídico de la SGG, Gabriel Puc Maldonado, y el comisionado del Gobierno del Estado para la atención de los vecinos durante el proceso de construcción de la obra, Hugo Sánchez Camargo, se reunieron con un grupo de representantes a quienes se les atendió con el objetivo de continuar con la comunicación directa y así responder a inquietudes, planteamientos y
dudas en torno al viaducto.
Se les informó que esta obra forma parte de los proyectos que Yucatán realiza en conjunto con la federación, como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, cuyo instrumento jurídico para iniciar con las labores ya se encuentra en proceso.
Con esta modernización se busca un incremento en plataforma de 32 a 72 hectáreas; el calado del canal de navegación, de 9.75 metros de profundidad a 12.5, y el ancho del de acceso, de 150 a 180, para pasar de recibir cruceros de 4 mil 500 pasajeros a 9 mil, y barcos de carga de 40 mil toneladas a 100 mil.
De igual forma, se explicó que para continuar haciendo más competitivo el Puerto de Altura de Progreso, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se construirá un ramal del Tren Maya, del Centro de Operaciones Ferroviarias de
la Estación de Poxilá a Progreso, lo que acercará este medio de traslado al Puerto, donde se espera hacer un patio de maniobras para una posible conexión con el proyecto del Tren Transístmico.
Con esto se reducirán de manera significativa los costos de transporte, volviendo aún más competitivo el Puerto y con ello el Estado, además de generar más carga para el Tren Maya, ya que tendrá el potencial de incrementar la carga de materiales y productos que se trasladen por esta vía. Esto al conectar el puerto con la zona industrial de Hunucmá y Umán.
Durante el encuentro se expuso que el nuevo viaducto es una obra complementaria que además de mejorar la competitividad del propio Puerto de Progreso y de Yucatán, traerá beneficios permanentes por la reducción del tráfico en la ciudad, del ruido excesivo, el deterioro de las calles,
los congestionamientos viales, la contaminación y el peligro de accidentes en la vía pública. Contará con carriles de ida y de vuelta al muelle, así como un acotamiento para permitir que todo el transporte de carga pesada vaya desde el puerto de altura hasta la carretera federal, sin tener que atravesar las calles de dicha demarcación; también, se contempla cambiar la infraestructura e instalaciones de agua potable, las cuales no se ha renovado en más de 30 años.
La obra impulsará una movilidad inteligente, sustentable, inclusiva, moderna y eficiente, su construcción generará mil 500 empleos directos y 5 mil indirectos, en beneficio de la ciudad de Progreso. Además, los progreseños y el turismo podrán gozar de áreas de parques, jardines y una ciclovía, pues el proyecto integra la recuperación y rehabilitación de la zona.
(Redacción POR ESTO!)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Pese a los diversos estudios que se han presentado en cuanto a afectaciones por plaguicidas y fertilizantes, como el del Colegio de la Frontera Sur, del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, así como del Instituto mexicano de Tecnología del Agua, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), Angelica Lara Pérez Ríos, justificó que están a la espera de más estudios, “no minimizamos la problemática, debe haber trabajo en conjunto, con atención a las denuncias”.
Reconoció que un punto medular sobre el tema es el de la regulación de agroquímicos, pero igual aceptó que no es responsabilidad de la Semabicce, pues los objetivos de la dependencia son los de velar y cuidar por los recursos naturales, por ejemplo, atender temas relacionados con la tala y deforestación.
Sobre el tema de las abejas y la petición de declaratoria de emergencia de productores de Crucero Oxá, del municipio de Campeche, así como de San Francisco Sut Tuc, perteneciente a Hopelchén, manifestó que el sector productivo debe tener inspectores para regular el uso de agroquímicos y los desechos de estos, aunque aceptó que la situación preocupa por aspectos relacionados con la calidad del suelo y la contaminación en los mantos acuíferos.
Cabe recordar, que apenas el ocho de junio resaltó que las actividades que han generado muerte de abejas y afectaciones ambientales en la región de Hopelchén, entre ellas el uso indiscriminado de plaguicidas, tendrán que detenerse, esto tras un dictamen del Juez Segundo de Distrito en el Estado de Campeche.
Se le cuestionó igual si hay inspectores que vigilen el uso de agroquímico y envases vacíos, pero refirió que es un tema del sector productivo, por lo cual también pidieron que haya denuncias ante la Procuraduría de Protección del Ambiente para tratar temas relacionados con el ambiente.
Justificó que no ignoran el
tema de la mortandad de abejas, “nuestra preocupación es mayor y por ello hay una mesa de trabajo con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Campeche (SDA) para fomentar actividades amigables del ambiente”.
La declaración fue en el mar-
co de la muerte de 300 mil abejas de unas 3 mil 653 colmenas en las comunidades mayas de San Francisco Suc Tuc, municipio de Hopelchén, y Crucero Oxá, Campeche, por lo cual el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) Campeche recalcó que el uso de Fipronil, un plaguicida, fue el causante.
En otros estudios, resalta también que en aguas en espacios
superfi ciales en Hopelchén hay degradación y contaminación por la presencia de compuestos orgánicos volátiles (COVs), según el estudio “Diagnóstico de calidad del agua en pozos y apiarios del municipio de Hopelchén, Campeche” (2023), del Instituto mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).
Sin olvidar que Hopelchén
fue etiquetado con clasificación “Riesgo para la salud ambiental, en particular para la salud de los polinizadores de toda la región”, según el documento “Diagnostico Ambiental en la zona de apiarios en Hopelchén, Campeche” (2023), del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).
(David Vázquez)Chetumal, Q. Roo, sábado 10 de junio del 2023
Los Ángeles Galaxy confirman que Javier Hernández sufre de una rotura de ligamento cruzado anterior en su rodilla derecha y se perderá lo que resta de la temporada
Patinadores de Quintana
Roo, se quedan con el subcampeonato nacional
Manchester City y el Inter se enfrentan por el título de la Champions League
50
En pleno juego de futbol, futbolista pretende hacer prueba prostática a rival
CANCÚN.- La selección de patines sobre ruedas de velocidad de Quintana Roo se despidió como subcampeón por equipos, en la competencia que se desarrolló en Guadalajara, Jalisco, mientras continúa la actividad en otros frentes, como Aguascalientes, en donde Saúl Jared Pech Chi logró un par de medallas de oro en Distancia Doble, en el segundo día de competencias de la disciplina en los Juegos Nacionales Conade 2023.
El atleta quintanarroense mostró serenidad y mucha concentración en los disparos hacia los parches, colocados en la pista trazada en los Campos Deportivos del Cruz Azul de la ciudad hidrocálida.
Pech Chi logró la primera medalla dorada en la prueba de Distancia Doble y luego agregó una más de primer lugar en la sumatoria de las distancias, para concretar su actuación en los Nacionales 2023.
La participación de los quintanarroenses continúa en la ronda olímpica individual a través de Diego Fernando Góngora Trujillo, Víctor Mateo García Güemes y el mismo Saúl Jared Pech Chi, así como las seleccionadas nacionales Zulema Isabel Ramírez Nava y Ana Laura Vázquez Saucedo; además de tres duplas para la Ronda Olímpica Mixtos.
Por otra parte, el equipo de patines sobre ruedas de la entidad finalizó como el segundo mejor a nivel nacional de la especialidad, al tiempo de lograr un resultado histórico al conseguir 28 preseas, de las cuales 10 fueron de oro, nueve de plata y nueve de bronce.
La patinadora Fátima Margari-
CANCÚN.- Luego de ganar la doble cartelera a los Algodoneros de Unión Laguna , los Tigres de Quintana Roo viajaron ayer viernes a Tijuana, en donde a partir de este sábado abrirán la serie número 15 de la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, frente al líder de la Zona Norte, Toros ; iniciando una seguidilla de 12 juegos en carretera hasta volver al “Beto Ávila” de Cancún, para recibir al Á guila de Veracruz , el martes 27 de junio.
Antes de emprender el recorrido nacional, la novena de bengala venció en par de ocasiones a los laguneros, con pizarras de 4-1 y 7-3, para quedarse con la serie número 14 de la temporada; sin embargo, mantiene su récord perdedor de 18-24 en juegos ganados y perdidos en el sexto lugar de la Zona Sur.
Los felinos estarán 18 días fuera de casa, ya que además de su visita a Tijuana de sábado a
CHETUMAL.- El conjunto de Chetumal MYM recibirá este sábado, a las 17:00 horas, a Nativos Mayas Futbol Club de Felipe Carrillo Puerto , en el Estadio “10 de Abril”, en el duelo correspondiente a la jornada 3 de la Liga de Primera Fuerza Estatal de Quintana Roo. El cuadro chetumaleño viene de empatar su partido anterior ante los Ejidatarios de Noh Bec, en dicha comunidad.
ta Cruz Gutiérrez, de la categoría Juvenil Mayor, fue la máxima ganadora de las medallas de oro del representativo con tres preseas, en 10 kilómetros eliminación; 10 kilómetros eliminación/puntos y 1, 000 metros sprint; además consiguió una de plata en 10 kilómetros ruta.
Jeisy Abigail Sandoval Alejandro, también de la Juvenil Mayor, logró dos de oro en 1,000 metros
Sprint y Vuelta al Circuito, 400 metros; tres de plata en 200 y 500 metros meta contra meta y carriles. Jade Melissa Chávez, en la Junior, se despidió de los nacionales con par de oros, en 10 kilómetros eliminación y en 10 kilómetros ruta; una plata en 1,000 metros sprint y una de bronce en 10 kilómetros eliminación/puntos.
Vivían Michelle Morfín Castañe-
da obtuvo una de oro en 300 metros + distancia y una plata en 200 metros contra reloj. Ángel Manuel Castillo Chulim e lsabella Meredith González Chávez también ganaron oro, los tres son de la Juvenil Menor.
Con estos resultados, la delegación de Quintana Roo registra 142 medallas en general, con 37 preseas doradas, 49 de plata y 56 de bronce.
(Martín Chi)
Chetumal MYM enfrentará a Nativos Mayas F.C. en el duelo donde los capitalinos quieren mantener la buena racha de local y sumar de a 3 puntos frente a su afición. Chetumal empató en su segundo partido de la liga ante los Ejidatarios de Noh Bec, un partido ríspido en el que tuvo que remar contra corriente para llevarse un punto de un campo complicado.
En el último partido de local, Chetumal MYM venció por marcador de 2 a 0 a Isla Mujeres F.C. Un partido que terminó con dos expulsiones y con los ánimos calientes por parte de ambas escuadras. El portero Víctor López se vistió de héroe atajando todos los disparos de la escuadra isleña y con todos los hombres en defensa, el equipo de la capital consiguió su primera victoria de local.
La escuadra capitalina marcha entre los primeros lugares con 4 puntos, frutos de una victoria y un empate, además que en defensa ha permitido un solo gol en dos partidos.
(Isidro Sánchez)lunes, pasarán a Aguascalientes, donde visitarán a los Rieleros del 13 al 15 de junio; posteriormente pasarán a Puebla para enfrentar a los Pericos del 20 al 22 y por último, tocarán la Ciudad de México en busca de revancha frente a Diablos Rojos , del 23 al 25, en la tercera edición de la Guerra de Guerras en la presente campaña.
Luego de cuatro años, Tigres y Toros se volverán a ver las caras en la pelota de verano en una
serie, en la que los bengalíes del manager cubano Ronnier Mustelier jugarán su segundo y último lunes beisbolero.
Tijuana será una dura aduana para los quintanarroenses, pues los bicampeones de la zona, Toros , avanzan con registro de 27 juegos ganados, a cambio de 15 perdidos, en el primer puesto del sector norteño.
Los Tigres cuentan a la ofensiva con un promedio .254, de-
rivado de 356 imparables, destacando Reynaldo Rodríguez como su mejor hombre con 57, que lo convierten como el octavo mejor bateador de la LMB al momento, con un grueso .373 de porcentaje.
El colombiano también lidera al equipo de bengala en el departamento de jonrones con seis y con 26 carreras impulsadas. En tanto que Alejandro Robles es líder en robo de bases con
El equipo de la capital se medirá ante Noh Bec .
CANCÚN.- Las Selecciones de Morelos, Quintana Roo A y Coahuila iniciaron con el pie derecho, al ganar sus primeros encuentros en el Campeonato Nacional de Futbol 7, categoría Libre Varonil (18 años en adelante), en Cancún.
El equipo de Coahuila de Zaragoza, a cargo de los profesores Alan Hernández y Bladimir Macías, logró contundente victoria por marcador de 11-2 frente a Campeche, en el cierre de la primera jornada del torneo que se desarrolla en la cancha de pasto sintético de la Supermanzana 21.
Los coahuilenses se metieron al marcador por conducto de Edson Álvarez, Alan Padilla, Alberto Escamilla, Alfonso García, así como de Rodolfo Tello y Julio Zamora, quienes se despacharon con dobletes cada uno; y Carlos Aguilar, que concretó un hat-trick.
Los campechanos acortaron la distancia en los cartones a través de Carlos Uc y Carlos Ucuk, luego de aprovechar algunos descuidos de la defensiva de los saltillenses.
Los representativos se enfrascaron en un partido de ida y vuelta durante las acciones de la primera mitad, sin embargo, Coahuila se puso al frente en el marcador con ventaja de 3 por 0.
Ya en la parte complementaria, en medio de la intensa humedad de la mañana, el equipo vestido en blanco hizo aún más pesado a la loza sobre los campechanos hasta lograr la abultada victoria.
Por su lado, Quintana Roo A no se anduvo con miramientos, ni consideraciones, al imponerse por marcador de 8-1 a Panteras de
CANCÚN.- El boxeador cancunense Joselito Velázquez Altamirano sostendrá su segunda pelea del año, cuando este sábado enfrente a Juan “Pollo” Toscano, de Ensenada, en una de las contiendas programadas en la función que tendrá lugar en el “Centro de Artes” (Ceart) de Mexicali, Baja California.
“Estamos listos para subir al ring este sábado en la Ciudad de Mexicali. Gracias a Dios por permitirme hacer mi trabajo y a toda la gente que me apoya”, expresó el boxeador, miembro del Canelo Team.
Velázquez Altamirano tendrá su segundo reto en menos de 40 días, luego de que el pasado 3 de mayo venció por nocaut al capitalino Porfirio “Cobrita” González, en pelea que estaba pactada a ocho rounds en peso Mosca, dentro de la inusual función que fue presentada a mitad de semana en la “Arena Astros” de Guadalajara, Jalisco.
El pugilista nacido en Oaxaca, pero radicado desde niño en
CANCÚN.- El “Virus”, miembro del Consejo Mundial de Lucha Libre ( CMLL ), hizo mancuerna con el “Rey Espartano” y se impusieron en dos de tres caídas sin límite de tiempo a los técnicos “Pegasso” y “Pegasso Jr.”, en la lucha estelar de la trigésima función presentada en “La Carnicería”, de la avenida Yaxchilán de Cancún.
Nuevo León, en el primer partido de la competencia nacional.
El conjunto dirigido por los hermanos Aldo y Alán Robinson gestó su primera victoria del torneo con las anotaciones de Hugo Miranda Hernández, Jerson Cob Santos, Franzua Rodríguez y Bryan Reyes, quien se destacó con cinco pepinazos. En cambio, los neoloneses salvaron el gol de la honra en los boti-
nes de Ángel Briones, quien aprovechó la mejor oportunidad para batir las redes del marco defendido por el guardameta Víctor Ortiz. En tanto que la selección de Cuernavaca, Morelos, cobró la afrenta del equipo norteño al acomodar soberana paliza por marcador de 9-0 a Quintana Roo B, en el segundo partido de la jornada inaugural. Los jugadores Edwin Labrada y Jorge Pastrana se destacaron en
los cartones con tres anotaciones respectivamente, en tanto que sus compañeros Pedro Flores, Jonathan Sánchez y Alfonso Coli completaron la contabilidad.
El conjunto morelense dominó por completo las acciones del encuentro frente al equipo quintanarroense, que no sintió lo duro, sino lo tupido de la goleada que se llevó en la primera jornada.
(Martín Chi)Los rudos se emplearon a fondo sobre el cuadrilátero y vinieron de atrás para vencer en la segunda y tercera caídas a sus rivales, destacando la actuación de “Pegasso”, también integrante de la empresa del CMLL , junto al luchador local, quien demostró que ha sido de los alumnos de diez.
La pareja de científicos “Pegasso” y “Pegasso Jr.” lucieron espectaculares y se apuntó el triunfo en la primera caída, luego de ejecutar de buena manera la llave conocida como la “Atlántida” sobre sus rivales.
Los rudos no se quedaron cruzados de brazos al contrario en complicidad descargaron dosis de rudeza sobre los técnicos y lograron igualar las acciones para dejar todo en la tercera caída.
Una vez más, la mano del pintoresco y controversial referí “Dark Palomo” influyó en la lucha, después de que se vio imparcial, apoyando la causa de los rudos “Virus” y “Rey Espartano”, quien al final salieron con las manos en alto.
(Martín Chi)Cancún, se medirá al bajacaliforniano, en una contienda pactada en la categoría de Peso Mosca, marcada a ocho rounds
El bicampeón Panamericano de 2011 y 2015, y quien representó a México en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2026, refirió que desde el mes de mayo, cuando ganó su primera pelea del año en Guadalajara, mantuvo el trabajo fuerte con el mismo sueño de ser campeón del mundo.
Joselito Velázquez, de 29 años de
edad, cuenta con récord profesional en 16 victorias (11 por vía del KO), una igualada y una derrota, la cual sufrió en diciembre pasado ante el nicaragüense Cristofer Rosales.
Por su parte, Juan Toscano tiene números de 11 triunfos (dos por la vía del cloroformo) y cuatro descalabros. El boxeador de Ensenada viene de ganar su más reciente pelea de revancha por decisión unánime frente a Jesús Reyes Cadena, en la función presentada en marzo de este año.
La pelea de este sábado será una prueba difícil para el pugilista quintanarroense, sin embargo, tratará de demostrar sobre el ring que ya está listo para contender por un cinturón mundial en su división.
Velázquez Altamirano pasó sin mayores complicaciones la primera prueba, tras superar la báscula durante la ceremonia de pesaje y sólo espera el momento para subir al escenario a buscar su décima séptima victoria en su carrera profesional. (Martín Chi)
Infografía: Gerardo Núñez | Información: Carlos Ruvalcaba
Llegó el momento más esperado, hoy se define al campeón de la Champions League, el torneo más importante de Europa a nivel clubes, donde Manchester City parte como favorito ante un Inter de Milán que ya sabe lo que es conquistar el prestigioso trofeo.
El técnico Josep Guardiola es el centro de atención por todo lo que desprende en cada ajuste, en cada charla; expectantes de esa forma obsesiva que le caracteriza a la hora de trabajar, incluso de descansar. Los Ciudadanos jamás han podido consagrarse en un evento de tal envergadura, apenas consiguieron esta campaña su segunda fi nal en sus 143 años de historia, tomando como experiencia la dolorosa derrota del 2021, cuando Chelsea les arrebató el título.
Prueba y error ha sido el lema tatuado en la mente de un tipo que ha llegado a cuatro finales europeas, en las que ha ganado dos y perdido una, justo cuando careció de un nueve en su esquema. El presente que vive es totalmente diferente, con una poderosa plantilla que engalana su goleador Erling Haaland, que ha marcado 52 goles en 52 partidos. La pieza faltante que tanto añoró Guardiola.
El estratega ha tenido sus tropiezos, en la temporada pasada fueron remontados por Real Madrid, y hace unas semanas la revancha fue satisfactoria. El mérito fue totalmente de Pep, quien lanzó un planteamiento asfixiante y que al final la contundencia los llevó a festejar un imponente 4-0 en la vuelta. El City busca la hazaña de conseguir la tripleta de campeonatos, luego de haber conquistado la Premier y la FA Cup; logro impuesto por Manchester United en 1998-1999. Por otro lado, el Inter, un equipo que se ha visto estratégico a la hora de fichar, regresó a la final después de 13 años. Aquella vez conquistó la Serie A, y hoy, se quedó tercero. Muy curioso porque en 10 de las últimas 13 finales, los que mejor cierran en sus ligas son los que han podido levantar la Orejona, excepto Chelsea (2012 y 2021) y Real Madrid (2014).
El camino del City a la final
Chetumal, Q. Roo, sábado 10 de junio del 2023
Abismal gasto en jugadores para llegar a la final
Director Técnico: Josep Guardiola
Medio campo poblado para controlar la pelota
LOS ÁNGELES.- Malas noticias para Javier Hernández, luego de que el delantero mexicano saliera lesionado del encuentro entre Los Angeles Galaxy y Real Salt Lake , correspondiente a la U.S. Open Cup que fue disputado el pasado 7 de junio.
Tras realizarle estudios al atacante, se ha confirmado la gravedad de la lesión de Chicharito Hernández, quien es baja del equipo dirigido por Greg Vanney por el resto de la temporada.
“ LA Galaxy anunció hoy que el delantero Javier ‘Chicharito’ Hernández sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) en la rodilla derecha durante el partido de cuartos de final de la Copa Abierta de EE.UU.
“Hernández será intervenido quirúrgicamente en fecha por determinar para iniciar el proceso de rehabilitación”, se lee en el comunicado del conjunto de la Major League Soccer.
En la Temporada 2023 de la MLS, Chicharito tuvo un registro de 689 minutos jugados a lo largo de nueve encuentros disputados en los que pudo colaborar con un gol.
La Selección Mexicana no se
olvida de su máximo anotador de la historia y por eso la mandó un mensaje a Javier Hernández en estos duros momentos para el ata-
cante mexicano.
A través de las redes sociales, la cuenta oficial del Tri respondió un mensaje de Chicharito anunciando
su lesión con un: “Fuerza Chicha Recupérate pronto”. Esto encendió inmediatamente las redes sociales, pues los
a fi cionados recordaron a la Selección Mexicana que “ha borrado” al jugador del Galaxy , pues si bien se ha negado que haya un veto para Chicharito , no ha sido convocado por Diego Cocca, ni fue tomado en cuenta por Gerardo Martino para Qatar 2022.
Sin embargo, el entrenador tuvo unas palabras de aliento para Chicharito . “Me enteré de la lesión, le mando mucha fuerza”.
El mexicano estará fuera de las canchas por meses, pues de acuerdo con información del propio equipo estadounidense, Hernández Balcázar sufrió el miércoles una lesión de rotura de ligamento cruzado, por lo que tendrá que ser intervenido quirúrgicamente y lo deja fuera por lo que resta de la MLS y sin oportunidad de jugar la Leagues Cup.
Fue al minuto 27 cuando el mexicano tuvo que abandonar el campo por la lesión, pues Chicharito intentó alcanzar la pelota, pero en la lucha por hacerlo cayó al césped, sin tener contacto con otro jugador, pero sí fue visto que la rodilla se le atoró y por eso no pudo continuar.
(Agencias)
CALIFORNIA.- Todavía sin contar con sus mejores jugadores, México realizará un último ensayo antes de medir fuerzas con Estados Unidos en un partido clave para el entrenador argentino Diego Cocca, cuando enfrente este día a Camerún en un partido de preparación.
Los mexicanos superaron 2-0 a Guatemala el jueves en un encuentro que evidenció la falta de ritmo de algunos jugadores cuando queda menos de una semana para enfrentar a los estadounidenses por las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf.
“Podemos mejorar muchas cosas, primero la constancia con la posesión, por momentos la tene-
mos y sabemos manejar los tiempos, otros nos cuestan”, dijo Cocca, quien relevó en el cargo a su compatriota Gerardo Martino luego del fracaso en el Mundial de Qatar.
Cocca, quien le ganó la carrera a candidatos que eran más populares, como Miguel Herrera y el uruguayo Guillermo Almada, inició su gestión en medio de una presión generada por resultados que han sido poco convincentes.
México apenas superó 2-0 a Surinam, luego empató en casa ante Jamaica 2-2, empató con los estadunidenses 1-1 en un amistoso y luego derrotó a los guatemaltecos con goles de Jiménez y Roberto de la Rosa.
(Agencias)
SALERNO.- Memo Ochoa se quedará con las ganas de jugar para un grande de Europa, al menos por una temporada más, esto después de darse a conocer su renovación con el Salernitana.
Memo Ochoa llegó a un acuerdo con el Salernitana para renovar su contrato una campaña más en la Serie A, así lo confirmó Morgan de Sanctis, director deportivo de la escuadra italiana.
Mexicana custodiando el arco de un equipo grande de Europa, esto no será así por el momento.
“Se llegó a un acuerdo contractual que prevé una opción unilateral para renovar el contrato (De Guillermo Ochoa). Esta opción ha sido ejercida”, explicó de Santics sobre la extensión de contrato del arquero mexicano.
A sus 37 años, el cancerbero seguirá en Italia. (POR ESTO!)
Aunque diversas fuentes ponían al ex guardameta del Club América y capitán de la Selección
Paco Memo, a pesar de sus 37 años de edad, logró que el conjunto de Salerno evitase el descenso a la segunda división italiana. (Agencias)
MIAMI.- Los Denver Nuggets dieron un paso muy importante rumbo al título de la NBA al imponerse en el cuarto juego de las Finales al Miami Heat por marcador de 108-95, con lo que se pusieron 3-1 arriba, en otra gran noche de Nikola Jokic en el Kaseya Center.
Se trató de un duelo muy parejo en los primeros dos cuartos, tras los cuales Colorado aventajaba por cuatro puntos a los de Florida (55-51), con Jokic y Aaron Gordon como los elementos más determinantes hasta esa altura del encuentro, mientras que por los de casa eran Jimmy Butler y Bam Adebayo.
El empuje y garra de Kevin
Love mantuvo en la pelea al Heat, pero Murray, Jokic y Gordon se combinaron para hacerle daño a los de casa.
Miami peleó hasta el final, pero no pudo ante la tremenda efectividad de los de Colorado. (Agencias)
Última prueba del Tri con la mira en Estados UnidosAaron Gordon fue la clave de Denver con 27 puntos. (POR ESTO!)
El exfutbolista quiere aprovechar el próximo 24 de junio para presentar a su pareja frente a todos sus seres queridos. Dicha fecha será el día en que su hermano Marc Piqué contraerá matrimonio con su novia de toda la vida. Como se había adelantado previamente en el portal de noticias español Vanitatis, la celebración matrimonial se retrasó debido a la polémica separación entre Gerard Piqué y Shakira. (Agencias)
ASEGURA LA NOVIA DE RONALDO QUE SÍ TIENEN PLANES PARA CASARSE
Georgina Rodríguez, pareja de Cristiano Ronaldo, ha desmentido los rumores de problemas entre ella y el futbolista portugués desde su llegada a Arabia Saudita. En una entrevista con la periodista Leticia Requejo de Mediaset, la modelo argentina afirmó que los medios de comunicación han inventado estas historias.
Durante la entrevista, Rodríguez fue preguntada sobre la posibilidad de una boda con Ronaldo, a lo que respondió de manera afirmativa: “Claro que sí. Un día seguro”. Estas declaraciones confirman los planes de matrimonio de la pareja en un futuro.
Georgina Rodríguez hizo estas declaraciones en Madrid, durante la presentación del nuevo proyecto empresarial de Cristiano Ronaldo. El futbolista lanzó su propia marca de agua mineral alcalina y antioxidante, llamada Ursu9. Durante el evento, la modelo fue cuestionada por los medios españoles acerca de los rumores de problemas en su relación con Ronaldo, asegurando que son mentiras, “claro que no, lo han inventado ustedes (periodistas)”, afirmó la modelo.
(Agencias)
En partido copero entre Independiente de Santa Fe de Colombia y Universitario de Deportes de Perú, Marlos Torres realiza un viral gesto inapropiado entre las pompis del jugador Alex Valera
En un reciente partido de futbol de la Copa Sudamericana, entre Independiente de Santa Fe de Colombia, y Universitario de Deportes de Perú, una acción del defensor Marlon Torres y el delantero Alex Valera se llevó los reflectores.
A medio partido, el delantero peruano cayó al pasto tras disputar un balón. Torres se acercó al jugador peruano y, sin mediar palabra, realizó un gesto inapropiado al tocar la zona de los glúteos de Valera.
El incidente fue captado en video y se ha vuelto viral en las redes sociales, acumulando más de 10 mil vistas en Twitter hasta el momento. Las imágenes muestran claramente cómo Torres realiza esta acción mientras su rival se encontraba en el suelo.
A pesar de que la jugada
fue vista claramente por una cámara, ninguno de los cuatro árbitros intervino, o no consideraron que la acción era para tomar acciones. El delantero peruano se mantuvo en el suelo unos segundo más para desués reclamar, mientras que el el defensor continuó con la jugada.
La acción de Marlon Torres no le valió reprimenda alguna por parte del cuerpo arbitral comandado por el silbante chileno Felipe González, aunque sí se hizo acreedor a una tarjeta amarilla en la recta final del
Los Azulejos de Toronto se desprendieron del pitcher Anthony Bass el día de ayer, un día después de que el relevista derecho dijera que no creía que una publicación anti-LGBTQ+ en las redes sociales que compartió el mes pasado fuera odiosa.
El movimiento llegó horas previas a que Bass debiera participar en la ceremonia de primer lanzamiento en la ceremonia previa con la activista LGBTQ+ de Toronto, Lezlie Lee Kam antes del partido de ayer contra Minnesota, mientras los Azulejos inician su cuarta
compromiso.
Finalmente Independiente de Santa Fe se impuso en su territorio por marcador de 2-0 gracias a los goles del veterano Hugo Rodallega, quien jugara en México para Necaxa y Monterrey, y de Neyder Moreno, quienes liquidaron a un Universitario que apenas a los 13 minutos se quedó con diez hombres por la expulsión del lateral Nelson Cabanillas.
La victoria le permite a los colombianos revivir sus aspiraciones de calificar a la siguiente ronda al contar con siete puntos, ubicándose en la tercera posición del Grupo G, con las mismas unidades que Universitario de Deportes. Lidera el Goias brasileño con nueve, dejando en el fondo a Gimnasia y Esgrima de La Plata con apenas cuatro.
(Agencias)
celebración anual del Fin de Semana del Orgullo.
El equipo ahora tiene siete días para intercambiar a Bass o colocarlo en los waivers.
Bass se disculpó antes del juego del 30 de mayo en contra de Milwaukee, un día después
El etíope Lamecha Girma, vigente subcampeón olímpico y mundial, estableció un nuevo récord del mundo de los 3.000 obstáculos tras imponerse este viernes en la reunión de París (cuarta cita de la Liga de Diamante), con un tiempo de 7:52.11 minutos. El abisinio rebajó en 1.52 segundos la anterior plusmarca universal que estaba en posesión del catarí de origen keniano Saif Saaeed Shaheen desde hace la friolera de 19 años con un registro de 7:53.63.
Todo un puñetazo sobre la mesa del joven atleta etíope, de 22 años, que cansado de verse superado en las grandes competiciones por el marroquí Soufiane El Bakkali se reivindicó aupándose a lo más alto de la clasificación mundial de todo los tiempos con una carrera para la historia que diseñaron muy bien los organizadores.
Y eso que Lamecha Girma, quien ya el pasado mes de febrero batió también en Francia (en Lievin) el récord del mundo de los 3.000 metros en pista cubierta con un tiempo de 7:23.81, tuvo que asumir antes de lo previsto la cabeza de la prueba al quedarse sin liebres.
De hecho, alcanzados los 2.000 metros el etíope ya tiraba de la prueba en solitario con un crono de 5:12.50 aproximadamente dos segundos por debajo del tiempo fijado para asaltar el récord del mundo con el recuerdo del gran último mil. (Agencias)
de compartir una publicación en su cuenta de Instagram en la que convocó a boicots anti-LGBTQ+ a las marcas Target y Bud Light por el apoyo que mostraron a la comunidad LGBTQ+. Ambas compañías están lidiando con las consecuencias de esas campañas, que han incluido críticas hostiles y homofóbicas y llamados de activistas LGBTQ+ para que no cedan ante la presión.
Bass, quien fue abucheado por los fanáticos de Toronto en sus dos apariciones desde que se disculpó. (Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA » « CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474. Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA »
« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA »
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA »
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Después de seis décadas de reconocer a lo mejor del cine mexicano en la Ciudad de Mexico, el Premio Ariel se muda a Jalisco con la intención de descentralizar la ceremonia Página 54
El evento que reúne cada año a las figuras del séptimo arte ahora tendrá su primera sede en Guadalajara, lugar donde la industria tiene buenas películas y público. (Especial)
Tunden a Medio
Metro en Twitter por mal chiste
Luis Miguel comparte por primera vez fotos con su novia
Madonna y Sam Smith estrenan nueva colaboración: Vulgar
Chetumal, Q. Roo, sábado 10 de junio del 2023Después de seis décadas de reconocer a lo mejor del cine mexicano en la capital del país, el Premio Ariel se muda a Guadalajara, Jalisco, con la intención de descentralizar la ceremonia que, anualmente, reúne a las figuras del séptimo arte, así lo dio a conocer Leticia Huijara, presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Amacc).
“Teníamos tiempo hablando de diversidad y pluralidad y venir a Jalisco lo concreta, propicia encuentros para el cine mexicano. Estoy convencida que si hay un lugar que ha creado industria, buenas películas y público es Guadalajara”, explicó Huijara, minutos después de hacer el anuncio oficial junto al gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez. El Ariel, galardón que anualmente se otorga a lo mejor del cine nacional, cambia de casa. Este año, tras varios meses de turbulencias económicas, la 65 ceremonia de premiación se realizará en la ciudad de Guadalajara el próximo 9 de septiembre en el emblemático Teatro Degollado.
Los acercamientos entre la Academia y el Gobierno estatal fueron propiciados por este último. La intención de los académicos es que desde ahora la entrega sea itinerante
por Entidades, siendo Nuevo León una de las que ya alzó la mano. Alfaro, gobernador tapatío, señaló que hará todo lo posible porque la ciudad sea sede por varios años y detalló que las estatuillas serán financiadas por el Gobierno federal.
“No es dejar a un lado los apoyos que el Gobierno federal da, para nosotros es importante, (la ceremo-
nia) tiene que ver con la descentralización”, apuntó la también actriz. Durante 64 ediciones pasadas, el Ariel pasó por distintas sedes, desde un céntrico hotel en sus primeras versiones, pasando por el Palacio de Bellas Artes como la principal durante este siglo, hasta alguna salida a Cineteca Nacional, Auditorio Nacional y Ciudad
Universitaria, siendo el Colegio de San Ildefonso la del 2022.
Los últimos años han sido complicados para la Academia. En 2016, contó con un presupuesto del Gobierno federal de 10 millones de pesos para sus actividades; en 2020 bajó a 3.5 millones y durante 2022, sólo tuvo 1.5 millones, en especie. La organización cuenta con más
de 900 miembros en las diferentes áreas existentes, como actuación, dirección, guion, diseño de producción y música. En febrero la Academia recibió un importante donativo de la compañía EFD, suficiente para lanzar la convocatoria para el Ariel. El anuncio de nominados 2023 será el próximo 20 de junio.
(Agencias)
Durante una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram, la influencer Yeri Mua confirmó el aborto de su primer hijo del cual tiene varias semanas de embarazo.
Fue en sus redes sociales donde la veracruzana compartió entre lágrimas que apoyada de profesionales ha tomado la decisión de suspender su embarazo, ya que no se siente lista para tenerlo: “No vengo a normalizar el aborto, vengo a decir que es todo derecho que una mujer puede tener”, indicó entre lágrimas ante más de 90 mil personas que atestiguaron sus confesiones.
Además, señaló que tomó malas decisiones por retirarse su dispositivo (DIU) y que asume su responsabilidad, por lo que va a pagar las consecuencias: “Sé que es una buena decisión”, agregó.
Cabe mencionar que el ahora exnovio de Yeri, Naim Darrechi, confirmó antes que la influencer estaba embarazada, esto también durante una transmisión en vivo con la cual revelaba que se había separado de la veracruzana.
El también influencer reveló que terminó la relación debido a diversos problemas entre ambos, pero fue momentos después cuando se enteraron de que la creadora de contenido tenía dos meses de retraso, por lo cual decidieron que debería hacerse la prueba hasta confirmar su embarazo.
Naim Derrechi indicó que pidió a Yeri Mua que tomaran esto como adultos y que ella dejara el alcohol y el in fl uencer las drogas, por lo cual la veracruzana tomó la decisión de abortar.
Además, el polémico joven de 21 años, admitó a través de sus
historias de Instagram que golpeó a su novia de 20, durante una pelea que se salió de control, por esta razón anunció de manera oficial el final de su relación con Yeri Mua Anteriormente ya se había especulado que había golpeado a la veracruzana debido a que durante una de sus transmisiones en vivo Yeri dijo tener un moretón en la cara. De inmediato sus seguidores sospecharon que había sido golpeada. Hasta ahora, Naim Darrechi salió a contar su versión de los hechos, diciendo que todo fue un día que su ex regresó en estado de ebriedad.
(Redacción POR ESTO!)
.El bailarín conocido como Medio Metro, causó polémica en redes sociales, al crear el caso de Debanhi Escobar, joven que fue víctima de feminicidio en Nuevo León en abril del 2022, tras una intensa búsqueda, fue encontrada sin vida dentro de una cisterna en el motel Nueva Castilla, ubicado en el municipio de Escobedo, en la zona metropolitana de Monterrey.
Un día antes de presentarse en un bar de Paraíso, Tabasco, y en su afán de seguir siendo relevante, el bailarín que se hiciera famoso por hacer show vestido del Chavo del 8, decidió hacer un chiste sobre Debanhi, en su cuenta de Twitter, lo que ocasionó que sea cancelado por su broma cruel y fuera de lugar.
El también integrante de Sonido Pirata subió una foto en la que aparece flotando boca abajo en una
alberca: “Ya estamos sacando el paso de Debanhi, mi gente. Algo bien”, escribió en su cuenta. Tras la publicación, en redes sociales comenzaron a criticarlo.
“Medio Metro es un ignorante. malos chistes; qué estupidez; sólo con ridículo logras llamar la atención”. Otros usuarios escribieron: “Un tipo sin talento y tan ridículo; inaceptable comentario, pobre imbécil”. Incluso, varios denunciaron su cuenta y lograron que la dieran de baja.
(Redacción
Autoridades estatales en conferencia desde el Teatro Degollado, el cual es sitio sede de la gala. (POR ESTO!) En septiembre será la edición 65. El bailarín causó polémica por jugar con la muerte de Debanhni. La polémica pareja terminó su relación antes de saber sobre el embarazo.Confiensa Yeri Mua en transmisión en vivo haber abortado a su primer nené
El Sol sorprendió ayer a sus fanáticas al compartir en Instagram fotos de la revista HOLA! en la que aparece con su novia, la diseñadora española Paloma Cuevas, con quien asistió a una boda en París, y desató la locura de los paparazzi, quienes no se perdieron detalles de la interacción pública de la pareja, que, aunque ya llevan varios meses juntos, su presencia en dicha boda significó el destape total de la relación.
Más de una década después, y varios romances fallidos, Luis Miguel volvió a aparecer en la prestigiada revista española, con su pareja de 50 años Paloma Cuevas; con varios kilos menos, vestido de negro y sonriente es como aparece el artista mexicano junto a su novia, quien luce radiante y elegante junto a uno de los hombres más codiciados.
Luis Miguel no suele compartir detalles de su vida personal, menos de sus romances, y mucho menos postear fotos de esto en sus redes sociales, sin embargo, parece que en esta ocasión hizo una excepción, pues compartió por primera vez fo-
tos con su actual pareja, publicadas en la misma revista que hace 16 años utilizó al cantante en su portada, pero junto a Aracely Arámbula, la madre de sus dos hijos.
Luego de que la pareja viajara a París para asistir a la boda del hijo de la diseñadora Rosa Clará y, fueran captados únicamente por la revista española en una romántica escapada, ayer Luismi confirmó a través de su red social que el mostrarse derrochando amor fue con la complicidad de la portada digital, pues este medio fue elegido por El Sol de México para expresarle a sus seguidores la felicidad que embarga su corazón.
Como era de esperarse, bastaron unos minutos para que las fotografías se viralizaran en redes sociales. Y es que esta habría sido la manera en que Luis Miguel confirmó su romance con Paloma Cuevas a casi un año de que se desataron los rumores, incluso, algunos señalaron que los excompadres podrían estar celebrando su primer aniversario de novios. (Agencias)
El actor mexicano Alfonso Herrera, embajador de Buena Voluntad de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), viajó con un equipo de las Naciones Unidas a Ucrania, Polonia y Eslovaquia, en donde se reunió con desplazados por la guerra en curso, dijo ser testigo de la cicatriz que deja la guerra en Ucrania y en sus desplazados.
“Es desgarrador ver cuáles son las afectaciones de la guerra, las heridas que deja la guerra, las heridas que no solamente deja en los edificios sino también en las personas”, explicó Poncho Herrera a CNN en español a través de Zoom.
Cabe destacar que parte de la visita del actor fue para concientizar y promover la ayuda y donaciones a Acnur, con el fin de proveer insumos y atención médica y psicológica a los desplazados.
“La donación se traduce en alimentos, en vivienda, en salud y en salud mental, pues es un tema muy
complejo porque esta guerra es algo bastante peculiar, ya que estas personas de la noche a la mañana lo perdieron todo. Ellos iban al supermercado, tenían sus trabajos y de repente, tuvieron que irse para salvar sus vidas”, explicó el exintegrante del grupo musical RBD.
Agregó, que en su primer encuentro con algunos desplazados y, en particular, con dos mujeres: una que perdió a casi toda su familia y una señora de 80 años a la que la guerra le arrebató todo, le permitió ver el espíritu y la resiliencia que tiene el pueblo ucraniano: “Escuchar a una mujer de 80 años, decir no me importa lo que haya pasado, voy a salir adelante te deja ver su espíritu de resiliencia”.
Hace cuatro años que Herrera inició su trayectoria con Acnur apoyando la campaña con el hastag #ConLosRefugiados en 2019, participó en eventos con Acnur durante las celebraciones del Orgullo LGBTQIA+.
(Agencias)
Peso Pluma no para de cosechar éxitos y es que el joven de apenas 23 años es un fenómeno musical a nivel mundial, pues ahora el famoso DJ francés David Guetta hizo un remix con mucho punch de la canción que el mexicano hizo junto a Yng Lvcas El remix se acaba de estrenar y al parecer ha sido bastante bien recibido por el éxito, pues como siempre el músico extranjero hizo lo propio y combinó bien ambos géneros, por lo cual suena bastante bailable el tema: La Bebé.
Esta canción se suma a la fiebre por Peso Pluma ya que su música no para de escucharse en diversas partes del mundo, especialmente en Latinoamérica, donde está la
mayoría de sus seguidores que fielmente apoyan cada proyecto donde se involucra.
Por su parte el reguetonero Yng Lvcas, oriundo del Estado de Jalisco dijo en una entrevista con EFE que quiere mantener los pies en la tierra y confiesa que le da cringe (vergüenza) cuando alguien dice que es artista global, cuando él considera que la global es La Bebé
Aseguró que le gusta colaborar con otros artistas, aprender de gente que lleva tiempo en la escena del reguetón y también de personas con trayectorias más cortas, pero que nunca colaboraría por necesidad: Las pude solo, sentenció. (Agencias)
Este lunes 12 de junio se integrará la celebridad número 14 y última de La Casa de los Famosos México, podría tratarse del influencer Kunno quien entre al reality de Televisa, pues fue él mismo quien desató pistas en su cuenta @papikunno de Twitter, donde señaló que viajará a México y estará lejos de sus redes sociales por un tiempo.
“Corriendo a México para encerrarme un ratito, estaré ausente de redes”, mencionó el tiktoker, desatando intrigas sobre su posible entrada a La Casa de los Famosos.
Por otra parte, cabe señalar que los rumores indican que también podría ser una mujer quien se integre al concurso y quizás
sea presentada mañana domingo durante la primera eliminación.
Sin embargo, también se especula que José Eduardo Derbez podría formar parte del programa, no obstante, es un hecho que este domingo 11 de junio a las 20:30 horas se anunciará al último habitante que se sumará al proyecto.
A su vez, la pitonisa más famosa de México, Mhoni Vidente, ha dado a conocer sus predicciones para ver quién será el famoso habitante que será el vencedor de la primera edición. Según la cubana, sin titubear señaló que podría estar el ganador del reality entre Emilio Osorio y Wendy Guevara. (Agencias)
Fito Páez tuvo una operación programada en el sanatorio Otamendi, ubicado en Azcuénaga 870, en Barrio Norte, Buenos Aires, Argentina. Algunos medios hablan de cierta urgencia en la operación, sin embargo, la operación quirúrgica estaba programada y tuvo que ver con un problema de tiroides, así los informó la discográfica Sony a través de un comunicado de prensa.
Por fin, Madonna y Sam Smith compartieron el resultado final de su tan esperada colaboración Vulgar, canción que llega en junio, mes del orgullo LGBTQIA+. Los ganadores del Grammy dieron un pequeño adelanto hace un par de días y esta nueva canción ya está disponible en todas las plataformas digitales. Madonna, quien ya tiene una serie de conciertos confirmados para México, lanzó la colabora-
ción junto a Sam Smith que resalta por tener sonidos orientales y ritmos industriales.
Desde hace algunas semanas, Sam Smith y Madonna anunciaron en sus redes sociales que estrenarían una colaboración. Sin embargo, después de mucha espera, ayer por fin se escuchó Vulgar, la rola que armaron juntos, por lo que se augura se convierta en un himno de las pistas de baile.
Luego de que se cumplieron 24 años del asesinato del famoso conductor Paco Stanley afuera de una taquería en la Ciudad de México y de que se estrenara en días pasados el documental Show: Crónica de un Asesinato, escrita y dirigida por el periodista Diego Enrique Osorno, ayer se recordó distintos momentos del cómico durante sus programas y uno que llamó mucho la atención fue cuando recibió el mensaje de un famoso narcotraficante.
En el video se escucha a Paco Stanley decir el nombre de Ismael Mayo Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa y de los hombres más buscado por las autoridades de Estados Unidos, no quería que la carta se leyera en el programa, pero Paco no hizo caso y por ello se vivió un ambiente muy tenso en ese momento.
Durante el video que se hizo viral se muestra a un hombre muy parecido al Mayo, lo que hace suponer que en ese momento estaba en el foro en medio del público: “Reciba un pequeño presente de su ami-
go Mayo Zambada, de Culiacán, estamos aquí presentes. Su familia.
Ay, me quemé, verdad, ya quemé a todos”, dijo en pleno programa.
Por otra parte, Brenda Bezares en el programa de Tv Azteca, Ventaneando desmintió que el asesinato fue producto de la revancha de su esposo Mario Bezares, al enterarse de que su hijo Alan era hijo del malogrado conductor, por ello, hizo pública la prueba de ADN a la que su esposo y Alan se sometieron en el 2001 demostrando que son padre e hijo.
(Agencias)
La canción tiene un ritmo contagioso con música electrónica que, además, es una protesta a todos los ataques que Sam Smith ha tenido recientemente por la ropa que usa y por sus presentaciones.
Quien ha recibido críticas durante toda su carrera es Madonna, así que quién mejor para ponerle un alto a los retractores y qué mejor manera de capitalizar el odio que transformándolo en una canción
que celebra lo vulgar. El cantante británico no dejó pasar la oportunidad para dedicar un mensaje de reconocimiento a la nombrada reina del pop
Por otra parte, durante las primeras horas del lanzamiento, Vulgar se ubicó en lista mundial de canciones de iTunes y aterrizó en el número 2 en iTunes Europa, para después alcanzar el número 3 en EE. UU. (Agencias)
La discográfica no brindó mucha información, por lo que hay cierto hermetismo, lo que sí fue un hecho es que el artista considerado como uno de los más importantes exponentes del rock de su país y de toda Latinoamérica se quedó algunas horas en observación en el sanatorio”, de acuerdo con lo que informó la periodista Jimena Grandinetti en Arriba Argentinos (El Trece). Grandinetti manifestó que la cirugía habría sido exitosa. “Después, ya pudo irse a su casa a descansar. Lo próximo que se viene para Fito es una gira por Europa. Le toca irse para España con El amor después del amor”, finalizó.
Tras la gira por los 30 años del disco es de recordar que Fito Páez sorprendió a sus seguidores al anunciar que cancelaría la presentación 8 de noviembre del año pasado en el Movistar Arena de Buenos Aires, Argentina, luego de sufrir un dolor del lado izquierdo del tórax.
De acuerdo al escritor y periodista argentino Juan Terranova, ya se está planeando la serie biográfica de la leyenda del rock latinoamericano, el argentino Gustavo Adrián Cerati, nacido el 11 de agosto de 1959 y quien marcó a toda una generación con música en la agrupación Soda Stereo y durante su carrera como solista hasta su muerte en el 2014.
“La serie, por supuesto, va a tener una producción similar a la
Por otra parte, recientemente, se generó revuelo por el lanzamiento de El amor después del amor, la serie biográfica de Netflix que pone en escena una mirada acerca de la vida del artista. La historia ocupó los primeros puestos de la plataforma, sin embargo, también hubo fuertes críticas sobre la ficción, pues habla sobre un vínculo amoroso con una de las dos musas del disco que le da nombre a la serie.
(Agencias)
de Fito Páez, pero con más material de archivo, mucho inédito” reveló el guionista, quien adelantó el nombre de la serie.
Me verás volar, una serie de @CheNetflix sobre la vida y la obra de Gustavo Cerati, llegará muy pronto”, anunció Juan Terranova sobre el nombre de esta producción que hace alusión a una frase de sus canciones más famosas La ciudad de la furia (Agencias)
La leyenda del rock latinoamericano marcó a toda una generación. El artista ya está en casa.autor estadounidense fue juzgado en España por refirirse a los Sanfermines en su novela Fiesta
Murió en 1961 pero recién hace unas horas fue declarado inocente en el juicio que lo tuvo como protagonista en Pamplona, España. Hablamos de Ernest Hemingway, el escritor estadounidense que es considerado por algunos como uno de los grandes maestros de la literatura del siglo XX y que agitó la vida de esa zona de la Península Ibérica con una de sus novelas, Fiesta, titulada en su inglés original como The sun also raises
¿Qué fue lo que hizo Hemingway como para merecer un juicio postmortem? Incluyó en esa novela los Sanfermines, es decir, la popular fiesta de Pamplona en la que una multitud corre delante de los toros en medio de las calles de la ciudad. Lo que se juzgó ayer en España es si el autor de Por quién doblan las campanas había desvirtuado o no la tradicional celebración española.
El jurado no se trató de una dependencia real del Poder Judicial español sino de participantes que se sumaron a una especie de simulacro de juicio dominado por la clave humorística. Para celebrar el centenario de la primera visita de Hemingway a Pamplona se les ocurrió llevar adelante la revisión de cómo el escritor había tratado a su tierra en Fiesta Para tranquilidad del espíritu de Hemingway -y de quienes lo hayan sucedido-, fue declarado inocente.
Lo que se juzgaba -informalmente- era, en concreto, si la inclusión de los Sanfermines en la obra de Hemingway provocó algún perjuicio a Pamplona por atraer
a demasiados curiosos de todo el mundo dispuestos a desvirtuar la
Hemingway es culpable de que vengan muchísimas personas, pero no de cómo se comporten”.
MANU CORERA PERIODISTA
fiesta, o si la llegada de todos esos curiosos desencadenó beneficios económicos y turísticos a la ciudad.
Un jurado consideró, tras un debate entre expertos en su figura, que el autor de El viejo y el mar no es culpable de provocar la masificación de las fiestas ni contribuyó gravemente a desnaturalizar los Sanfermines , pero sí de manera positiva a propagarlos “por todo el mundo”. Aunque el veredicto también determinó que la imagen que ofreció de la ciudad en su novela de 1926 es “ridícula y ofensiva”.
Cambiar el título
La Fiscalía de este juicio simulado pedía nada menos que un cambio en el título de su obra por No vayas a Pamplona y deja a sus gentes, la retirada de la estatua dedicada junto a la plaza de toros de la ciudad al Nobel de Literatura de 1954 y que “todo vestigio en las calles sea borrado” quedando sólo en la historia de la literatura de los Estados Unidos.
Miguel Izu, autor del libro He-
mingway en los Sanfermines, defendió que el escritor “se integró perfectamente” en la fiesta y consideró “exagerado” achacarle sólo a él la avalancha de extranjeros. Además, quienes van a Pamplona por haber leído la novela son turistas “con bastante buen nivel cultural y económico”, que crean pocos problemas y dejan dinero en la ciudad, advirtió.
Para Tim Pinks, inglés enamorado de Pamplona y sus fiestas, San Fermín no sería lo mismo sin He-
mingway, exculpando además de machismo al escritor pues esa obra fue escrita en los años 20 del siglo pasado con otra forma de pensar diferente a la actual.
El escritor español Fernando Hualde coincidió en que Hemingway sí popularizó estas fiestas y “hace que venga más gente, unos mejores y otros peores”, pero en su novela no describe hechos como orinar en la calle o tirarse de lo alto de una fuente, “únicamente las corridas de toros, los encierros”.
El periodista Manu Corera, a pesar del veredicto, sostuvo que Hemingway es culpable “de que vengan muchísimas personas, pero no de cómo se comporten”. Más crítica fue la escritora Idoia Saralegui, para quien el autor estadounidense “influyó muchísimo en San Fermín” y “viene muchísima más gente porque lo puso en su libro”, haciendo que la fiesta sea “mucho más común y menos individual de Pamplona”. (EFE)
El problema final es el título del nuevo libro del escritor y académico Arturo Pérez-Reverte que saldrá a la venta el próximo 5 de septiembre, una novela con la que rinde homenaje a uno de los detectives más importantes de todos los tiempo, Sherlock Holmes.
Publicada por Alfaguara, esta nueva propuesta narrativa de Pérez-Reverte “es una novela-problema” clásica que sirve de homenaje a uno de los detectives más importantes de todos los tiempos, Sherlock Holmes, a su autor, Arthur Conan Doyle, y al actor que le dio su rostro y su imagen, Basil Rathbone”, indicó ayer la editorial en un comunicado.
El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como La tabla de Flandes o El club Dumas, novela que ha vendido más de 2,5 millones de
ejemplares en todo el mundo y acaba de cumplir su 30 aniversario
Hay en la historia de El problema final una historia, un homenaje al cine y, en última instancia, a la fi cción y a su indiscutible influjo en la realidad.
“Lo he dicho en varias ocasiones: considero que Sherlock Holmes, con Don Quijote y con los tres (cuatro) mosqueteros son los personajes más grandes, fascinantes y originales de la literatura universal”, cuenta Arturo Pérez-Reverte en ese comunicado.
Junio de 1960. Un temporal mantiene aisladas en la idílica isla de Utakos, frente a Corfú, a nueve personas alojadas en el pequeño hotel local. Nada hace
presagiar lo que está a punto de ocurrir: Edith Mander, una discreta turista inglesa, aparece muerta en el pabellón de la playa. Lo que parece un suicidio revela indicios imperceptibles para cualquiera salvo para Hopalong Basil, un actor en decadencia que en otro tiempo encarnó en la pantalla al más célebre detective de todos los tiempos. Nadie como él, acostumbrado a aplicar en el cine las habilidades deductivas de Sherlock Holmes, puede desentrañar lo que de verdad esconde ese enigma clásico de habitación cerrada.
En una isla de la que nadie puede salir y a la que nadie puede llegar, inevitablemente todos se acabarán convirtiendo en sospechosos.
(Agencias)
Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos y uno de los padres del concepto de la sociedad post-industrial, falleció ayer a los 97 años, informan medios locales. Licenciado en París y con estudios de posgrado en varias universidades de Estados Unidos, Touraine fue autor o coautor de una veintena de libros, innumerables artículos y hasta una bitácora, sobre las mutaciones de la sociedad contemporánea, pero también sobre sus implicaciones prácticas en la política francesa.
Su tesis doctoral, publicada luego como libro, se llamó precisamente Sociología de la acción, en la que proponía analizar la sociedad industrial no sólo a través del plano económico, sino también con el estudio de los grupos que la conforman. Su tesis complementaria, La conciencia obrera, apareció dos años después.
Antes, había sido minero en una explotación de carbón en el Norte de Francia en 1947-48 para estudiar de primera mano las relaciones entre los grupos de mineros y entre ellos y los patronos. Su primer libro, de 1955, fue un análisis del trabajo y las relaciones laborales en las fábricas de Renault en Francia.
En su trabajo teórico y práctico estudió los movimientos sociales contemporáneos más allá de las tradicionales movilizaciones obreras, abarcando las estudiantiles (como mayo del 68), ecologistas, feministas, regionales o de minorías.
Fue muy crítico de conceptos marxistas como el de la lucha de clases, aunque siempre estuvo próximo a la izquierda.
Estudió de cerca la génesis y desarrollo del sindicato independiente polaco Solidaridad, cuyo éxito acabó con el régimen comunista y fue el primer capítulo de la desaparición del imperio soviético.
Touraine fue también uno de los pensadores que más desarrollaron y dieron contenido al concepto de la sociedad post-industrial, lanzado inicialmente por el estadounidense Daniel Bell, y que estudia las consecuencias sociales de cómo los elementos inmateriales (conocimiento e información) han sucedido a las máquinas cómo fuente de riqueza y poder.
Tuvo además un importante interés en América Latina, especialmente con su trabajo sobre los movimientos mineros en Chile en la década de 1970, lo que le permitió establecer una importante red de relaciones con los académicos e intelectuales de la región.
Touraine recibió numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales de 2010, por “trabajos fundamentales sobre la sociedad post-industrial que han permitido entender e interpretar el sentido profundo de las grandes transformaciones de nuestra época”, según el acta del jurado.
(Agencias)
autor portugués recibirá este mes la distinción
El poeta portugués Nuno Júdice recibirá el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde 2023, “por internacionalizar la obra del poeta zacatecano Ramón López Velarde y ponerla a disposición de los hablantes portugueses”, detalló el Instituto Zacatecano de Cultura al dar a conocer al ganador de esta edición del galardón.
El poeta, ensayista, novelista y profesor Nuno Júdice recibirá la distinción que otorga el Gobierno de Zacatecas, en el marco de las 29 Jornadas Lopezvelardeanas 2023, dedicadas en honor al autor de la “Suave Patria”, que se realizarán del 11 al 19 de junio, con un programa que incluirá conversatorios, conferencias y presentaciones editoriales, en torno a la figura del vate jerezano
La directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes, en conferencia de prensa, anunció el galardón para Nuno Júdice y detalló que el Comité Honorífico de selección, conformado por reconocidos poetas y escritores, determinó de manera unánime otorgar el Premio Iberoamericano “Ramón López Velarde” a Nuno Júdice, y habló de su trabajo “A Estrofe que DanÇa”,
donde se traduce parte de la obra velardeana para disposición de los hablantes portugueses.
La Directora de Cultura en el Estado estuvo acompañada del poeta Javier Acosta Escareño, quien recientemente obtuvo el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2022. Acosta consideró que las Jornadas Lopezvelardenas es uno de los momentos
más engalanados del año cultural en Zacatecas y hasta del país, pues los zacatecanos tenemos la responsabilidad y fortuna de tener su gran legado, que en su poesía estén representados Zacatecas y Jerez, y que su obra forme parte de nuestro patrimonio; precisamente por ello, debemos mantenerlo.
Dijo que, además, éste es un año sumamente importante, por-
que se cumplen 100 años de la publicación de un libro fabuloso de Ramón López Velarde, como lo es “El Minutero” y del que José Luis Martínez, uno de sus estudiosos, mencionó que, si solamente tuviera este libro Velarde, con eso bastaría para formar parte del Centro de la Historia de la Literatura Mexicana. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, sábado 10 de junio del 2023
Donald Trump enfrenta 37 cargos penales por retener información secreta, obstruir la justicia y falso testimonio sobre documentos secretos que se llevó de la Casa Blanca Página 61
Las cajas con textos clasificados las guardó en baños, dormitorios, oficinas, sótano y hasta en el escenario de una banda de música del salón de baile de Mar-a-Lago, donde se celebraron más de 150 eventos con la participación de decenas de miles de personas, según la investigación fiscal. Su ayudante Walt Nauta también será procesado por mentir.
Menores apuñalados en Francia se encuentran en estado crítico pero estables
Hallados vivos los cuatro niños perdidos en la selva amazónica durante 40 días
Gobierno y ELN acuerdan alto al fuego durante seis meses a partir de agosto
LA HABANA.- El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) firmaron ayer en La Habana un acuerdo de cese del fuego nacional y temporal de seis meses, en presencia del presidente Gustavo Petro y del jefe máximo de esta guerrilla, Antonio García, cuyo nombre legal es Eliécer Herlinto Chamorro Acosta.
Con la firma del texto, las partes han decidido “dar inmediato cumplimiento a los acuerdos de Cuba”, dentro de los cuales está “el cese del fuego bilateral nacional y temporal”, dijo el canciller cubano, Bruno Rodríguez, al dar lectura a los puntos del documento, en la clausura del tercer ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz, que se inició el 2 de mayo en La Habana.
El documento señala que el acuerdo de alto al fuego tendrá tres momentos, entre los cuales está la creación de “un canal de comunicación entre las partes a través del representante especial del secretario general de Naciones Unidas en Colombia”.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, felicitó al Gobierno de Colombia y al ELN por el acuerdo “sobre un cese del fuego nacional bilateral de seis meses”, dijo el organismo internacional en un comunicado.
“Estos son pasos importantes que dan esperanza al pueblo colombiano, especialmente a las comunidades más afectadas por el conflicto”, señaló.
El texto suscrito establece que el 3 de agosto se iniciará la implementación del cese total de las hostilidades, así como de los protocolos y del mecanismo de monitoreo y verificación, que se acordarán en próximos días.
“Este tipo de acuerdo es una luz de esperanza de que pueden resolverse
(los conflictos) por la vía diplomática”, señaló Pablo Beltrán, comandante guerrillero que estuvo al frente de la mesa por el ELN, durante la ceremonia en las afueras de La Habana en la que también participaron el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, y los diplomáticos de los países garantes de las conversaciones.
el documento. (AFP)
El ELN es el grupo guerrillero activo más antiguo de América Latina.
A finales del 2022, Petro, primer presidente exguerrillero, impulsó este proceso que comenzó en noviembre en Venezuela y continuó en marzo en México.
Las negociaciones con el ELN se reactivaron con fuerza tras la lle-
gada al poder de Petro, el primer gobernante de izquierda en esa nación y que prometió erradicar la prolongada violencia armada a través del diálogo.
El avance hacia este cese se había estancado desde enero, cuando la guerrilla guevarista rechazó una propuesta del Presidente, anunciada la víspera de Año Nuevo.
Los rebeldes argumentaron entonces que no había sido acordada una tregua en la mesa de negociaciones y desde entonces continuaron las agresiones armadas entre las dos partes. Un ataque a finales de marzo con armas largas y explosivos dejó 10 militares muertos cerca de la frontera con Venezuela y puso en la cuerda floja al proceso de negociación.
La firma de este acuerdo ocurre la misma semana que la Fiscalía de Colombia anunció la suspensión de la orden de captura contra Antonio García, líder máximo de esta guerrilla fundada en 1964 bajo la inspiración de la Revolución Cubana. (Agencias)
SAN LUIS.- La arquidiócesis de San Luis, Estados Unidos, pagará un millón de dólares para resolver una demanda presentada por un hombre que sufrió abuso sexual cuando era niño de parte de un sacerdote que anteriormente pasó 12 años en prisión por abusar de otro niño, informó ayer una abogada de la víctima.
El demandante era monaguillo en la Iglesia Católica Ascensión en Chesterfield, Missouri. La demanda alega que el reverendo Gary Wolken abusó de él a partir del 1993, cuando el niño iba en cuarto grado, y continuó hasta el 1995.
Wolken ahora tiene 57 años. Fue sentenciado a prisión en el 2003 por abusar sexualmente de otro niño del área de San Luis del 1997 al 2000. Estuvo en prisión del 2003 al 2015.
La Arquidiócesis lo suspendió después de la acusación penal y comenzó el proceso para destituirlo permanentemente como clérigo, lo que se completó en el 2007, según el comunicado de la entidad.
La acusación, presentada en el 2018, señala que el menor abusado reprimió los recuerdos hasta que fue adulto. La demanda no indica el nombre del demandante. Su abo-
gada, Rebecca Randles, afirmó que se llegó a un acuerdo esta semana.
“Aplaudimos a nuestro cliente que ha sido muy valiente al enfrentar a la arquidiócesis de San Luis en un caso que fue muy reñido y difícil desde el punto de vista emocional y legal”, dijo Randles.
“Continuamos orando por todas las víctimas de abuso sexual, para que puedan encontrar consuelo y sanación. Mantengan en sus oraciones a todos aquellos que son explotados, especialmente a los niños y adultos vulnerables”, se lee en el comunicado.
En 2004, la arquidiócesis pagó casi 1,7 millones de dólares para resolver una demanda que afirmaba que los líderes de la Iglesia podrían haber intervenido para evitar el abuso, pero no lo hicieron.
“Desde hace mucho tiempo, el personal de la Iglesia sabía que Gary Wolken era un depredador, pero no hizo casi nada para detenerlo y proteger a los niños”, dijo en un comunicado David Clohessy de SNAP, la Red de Sobrevivientes de Abusados por Sacerdotes.
(Agencias)
Muchas personas usaron cubrebocas a pesar de mejorar el aire. (AFP)
WASHINGTON.- Los residentes del Noreste de Estados Unidos respiraron mejor ayer a medida que el humo de los incendios canadienses se disipaba gradualmente tras cubrir varias ciudades esta semana.
En Nueva York y Washington, la calidad del aire fue clasificada como “moderada” por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.
En la capital estadounidense, el cielo volvió a ser azul ayer por la mañana, pero, como medida de precaución, los niños de las escuelas públicas de la ciudad aún tenían prohibido pasar el recreo al aire libre.
La calidad del aire mejoró después
de que los vientos que soplaban sobre la provincia canadiense de Quebec, donde los incendios arrasan, cambiaron de dirección, dijo Ryan Stauffer, científico de la NASA especializado en contaminación del aire.
La concentración de partículas finas en el aire fue hasta 20 veces menor ayer por la mañana en Washington, en comparación con la misma hora del jueves, dijo Stauffer. Una densa neblina y un olor acre se cernieron sobre la región durante días, con una contaminación del aire que superó los niveles de las ciudades más contaminadas del mundo.
(Agencias)
Arquidiócesis de San Luis pagará un mdd por caso de abuso sexual
Estos son pasos importantes que dan esperanza al pueblo colombiano”.ANTONIO GUTERRES SECRET. GENERAL ONU
WASHINGTON.- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump enfrenta 37 cargos en el caso de los documentos de la Casa Blanca, según el acta de acusación publicada ayer, y los fiscales federales lo responsabilizan de mantener ilegalmente expedientes sensibles sobre los programas nucleares y de defensa de Estados Unidos.
Los cargos, presentados por el fiscal especial del Departamento de Justicia, Jack Smith, conllevan hasta 20 años de prisión cada uno.
El Departamento de Justicia dijo que cuando dejó la Casa Blanca, en enero del 2021, Trump se llevó consigo archivos clasificados del Pentágono, la CIA, la Agencia de Seguridad Nacional y otros organismos de inteligencia.
Trump los mantuvo sin seguridad en su residencia y club Mar-a-Lago, en Florida, donde organizaba regularmente grandes eventos sociales con decenas de miles de invitados, según la acusación presentada en un tribunal federal de Florida.
Al menos en dos ocasiones, Trump mostró documentos clasificados sobre operaciones y planes militares estadounidenses a personas que no estaban autorizadas a verlos en su club de golf de Bedminster, Nueva Jersey.
Los documentos que Trump tomó “incluían información sobre las capacidades de defensa y armas tanto de Estados Unidos como de otros países, los programas nucleares de Estados Unidos, las posibles vulnerabilidades de Estados Unidos y sus aliados ante un ataque militar y los planes para posibles represalias en respuesta a un ataque extranjero”, sostiene la acusación.
También alega que el exmandatario describió un “plan de ataque” del Pentágono y compartió un mapa clasificado relacionado con una operación militar.
“La divulgación no autorizada de estos documentos clasificados podría poner en riesgo la seguridad nacional de Estados Unidos”, agrega.
Trump fue acusado de retención deliberada de información de defensa nacional, conspiración para obstruir la justicia, ocultamiento corrupto de documentos y declaraciones falsas.
El caso tiene enormes implicaciones políticas. La acusación conlleva consecuencias legales inequívocamente graves, incluida la posibilidad de ir a prisión si es condenado.
Junto con Trump también fue acusado Walt Nauta, un asistente del exmandatario.
(Agencias)
La divulgación no autorizada de estos documentos clasificados podría poner en riesgo la seguridad nacional de Estados Unidos”.
PARÍS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, viajó ayer a Annecy para visitar a las familias traumatizadas por el salvaje apuñalamiento de cuatro niños, todos ellos estables tras ser operados de urgencia, mientras los investigadores trabajaban para averiguar los motivos del agresor, un hombre sirio que está detenido.
Macron y su esposa, Brigitte, viajaron juntos al hospital donde están siendo tratados tres de los cuatro menores que el jueves sufrieron heridas de arma blanca que ponían en peligro su vida en un ataque todavía sin explicación ocurrido dentro y en las inmediaciones de un parque infantil de la ciudad alpina.
La primera ministra de Francia, Elisabeth Borne, explicó que los cuatro niños, con edades comprendidas entre los 22 meses y los tres años, fueron operados y “están bajo supervisión médica constante”. “Su condición es estable”, agregó.
Dos de los menores siguen en estado crítico, apuntó el vocero del Gobierno, Olivier Veran, que es médico de formación.
La mayoría de los pequeños fueron trasladados de urgencia a un hospital en la ciudad de Grenoble, también en los Alpes, don-
de Macron y su esposa hicieron su primera parada ayer. El cuarto está siendo tratado en Ginebra, en la vecina Suiza.
Dos de los niños eran franceses y los otros dos eran turistas, uno británico y otro holandés.
Entre los heridos había también dos adultos y uno de ellos estaba grave, de acuerdo con las autoridades. Tras ser agredido
por el sospechoso, uno de los mayores fue alcanzado por un disparo de la Policía mientras arrestaban al atacante.
El sospechoso, un ciudadano sirio de 31 años con estatus de refugiado en Suecia, sigue detenido. Los psiquiatras están evaluando su estado, apuntó Veran.
La indefensión de las víctimas más jóvenes y la bruta-
lidad del ataque conmocionó a Francia y suscitaron críticas internacionales.
Según las autoridades francesas, al sospechoso se le negó recientemente asilo en el país porque Suecia ya le había concedido la residencia permanente y la condición de refugiado hace una década.
(Agencias)
REIKIAVIK.- Islandia anunció ayer el cierre temporal de su embajada en Moscú a partir del 1 de agosto, debido a la situación actual vinculada al conflicto en Ucrania, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión en este sentido.
“La situación actual simplemente no permite que la pequeña representación diplomática de nuestro país opere en Rusia”, afirmó en un comunicado la ministra islandesa de Relaciones Exteriores, Thórdís Gylfadóttir.
BOGOTÁ.- Luego de 40 días perdidos en la selva amazónica de Colombia, cuatro niños indígenas fueron hallados vivos ayer tras sufrir a un accidente de avioneta el 1 de mayo, informó el presidente Gustavo Petro.
“¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los cuatro niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana”, escribió Petro en Twitter, donde también publicó una foto de varios militares e indígenas que participaron en el operativo para ubicar a los hermanos de 13, 9, 4 y un año.
Los niños estaban solos y reciben atención médica, contó Petro
a la prensa a su regreso a Bogotá desde Cuba, a donde acudió a firmar un acuerdo de cese al fuego con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Tras varias semanas de confusión y versiones contradictorias, el Mandatario dijo que los menores son un “ejemplo de sobrevivencia”, tras permanecer más de un mes perdidos en la selva después de estrellarse la avioneta en la que viajaban con su mamá, quien falleció en el accidente.
La búsqueda en la selva la realizaron soldados e indígenas de comunidades de la zona. Las Fuerzas Armadas habían dicho desde el principio que mantenían la esperan-
De hecho, cuando se cumplió un mes del accidente aéreo, los equipos de búsqueda informaron que habían encontrado huellas humanas a 3.2 kilómetros al Noroeste del lugar donde cayó aeronave en la que viajaban tres adultos y los cuatro menores. Con esa pista y ante el paso de los días sin hallar ningún cuerpo, se mantuvo la esperanza de que los menores seguían con vida, que habían cambiado de rumbo, que estaban solos y luchando por sobrevivir.
La avioneta Cessna C206 en la que viajaban los siete ocupantes el pasado 1 de mayo se estrelló
en la ruta hacia Araracuara a San José del Guaviare, en el centro de Colombia, cuando reportó una falla en el motor.
Según informó el diario El Tiempo, las Fuerzas Militares los hallaron con señales de desnutrición, deshidratación y picaduras de insectos. Sin embargo, se encuentran bien y ya fueron trasladados en un helicóptero hacia San José del Guaviare, donde son atendidos por médicos.
“Están débiles. Dejemos que los médicos hagan su valoración”, dijo Petro. La noticia de los niños perdidos dio la vuelta al mundo con videos y fotografías.
(Agencias)
LONDRES.- El exprimer ministro británico Boris Johnson anunció ayer que renunció a su cargo de diputado y culpó de su decisión a la comisión parlamentaria que investiga el escándalo del “partygate”, las fiestas de Downing Street celebradas en plena pandemia de COVID-19 pese a las órdenes de confinamiento impuestas por su Gobierno.
Johnson, de 58 años, informó que dimitía con efecto inmediato, desencadenando una elección parcial para su escaño, lo que añade presión política sobre su sucesor, Rishi Sunak, del Partido Conservador.
Una comisión parlamentaria investiga si el antiguo jefe de Gobierno mintió intencionadamente al Parlamento cuando afirmó que se habían respetado las normas contra el COVID-19 durante las fiestas celebradas en sus oficinas en los confinamientos del 2020 y el 2021.
En un comunicado, Johnson aseguró haber recibido una carta del Comité que “deja claro, para mi sorpresa, que están decididos a utilizar el proceso en mi contra para echarme del Parlamento”.
“Todavía no aportaron ni una sola prueba de que yo haya engañado a los Comunes a sabiendas o por imprudencia”, insistió.
En marzo, Johnson negó ante la Comisión haber mentido al Parlamento y juró sobre la Biblia decir “toda la verdad y nada más que la verdad”. “No mentí, y creo que en el fondo el Comité lo sabe”, insistió ayer el controvertido exlíder británico en su declaración.
“Saben perfectamente que cuando hablé en el Parlamento dije lo que creía sinceramente que era cierto y lo que me habían informado que debía decir, como cualquier otro ministro”, añadió. “Es muy triste dejar el Parlamento, al menos por ahora”, sostuvo.
(Agencias)
Esta pequeña nación nórdica se convirtió en el primer país en tomar una decisión de este tipo desde el inicio de la invasión de Ucrania, según la oficina de AFP en Moscú. El anuncio no implica una ruptura de las relaciones diplomáticas, precisó el Gobierno.
El Ministerio de Relaciones Exteriores islandés explicó que, dado que los vínculos comerciales, culturales y políticos con Rusia están “en su punto más bajo”, mantener las operaciones de la embajada en Moscú “no es justificable”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Islandia convocó al embajador ruso en Reikiavik para informarlo de la decisión. También se le pidió a Rusia que limite las actividades de su sede diplomática en la capital islandesa.
Gylfadóttir dijo que espera que las condiciones permitan que “un día haya relaciones normales y fructíferas” con Rusia. “Pero esto va a depender de las decisiones tomadas por el Kremlin”, indicó.
(Agencias)
Unos piratas intentaron secuestrar ayer, frente a las costas de Nápoles, en el Sur de Italia, un carguero turco que navegaba hacia Francia, por lo que las fuerzas especiales italianas tuvieron que intervenir, indicó el Ministerio italiano de Defensa.
“Se está llevando a cabo una operación en un navío, a bordo del cual subieron unos piratas (...). Los clandestinos utilizaron armas, tipo puñal” para amenazar a la tripulación, declaró a la prensa el ministro italiano de Defensa, Guido Crosetto. (Agencias)
Policía de Las Vegas acude a una casa tras llamada al 911 por “avistamiento de naves y alienígenas” en un patio trasero. La NASA reconoce la existencia de misteriosos objetos voladores
Las redes sociales han hecho de las suyas una vez más y ayer se dio a conocer un video donde se ve a un sacerdote tratando de combatir la fuerza del viento en una iglesia de Venezuela, como si fuera una escena de exorcismo, pero no fue así, sino que se trató de una onda tropical, la cual llegó con fuertes lluvias y viento. (Agencias)
El pasado 1 de mayo, una familia de Las Vegas realizó una llamada al número de emergencias para pedir ayudar porque un OVNI había aterrizado en su patio, y de su interior salió un ser de al menos 2 metros de altura.
Al mismo tiempo, otras personas también reportaban que habían visto algo cayendo desde el cielo. Mientras que otra familia también reportaba la presencia de un ser entre 2 y 3 metros de altura; con ojos muy grandes y brillantes, bocas muy grandes.
Casi un mes después han liberado los audios del llamado al 911 en el que la familia asegura haber presenciado cómo algo descendía del cielo, acompañado de luces brillantes, lo cual les generó un impacto notable.
PERRO ESCUCHA EL CORAZÓN DE UN BEBÉ Y SE SORPRENDE
Muchas parejas deciden adoptar a un perrito antes de ser padres, por lo que cuando llega el momento de tener hijos, las mascotas ya son parte de la familia.
Un perro de raza American Bully, causó sensación en redes sociales cuando se viralizó el momento en el que escucha por primera vez el latir del corazón del bebé que espera su dueña.
(Agencias)
El denunciante, junto con su padre y su hermano, describió
Síguenos en nuetras redes On line
haber experimentado una energía inusual y haber escuchado múltiples pasos muy cerca de ellos.
“Son muy grandes. Miden como dos o tres metros y no son humanos. Cien por ciento, no son humanos”, concluyó un testigo.
Tras la llegada de la Policía de Las Vegas, no se encontraron pruebas que respaldaran la afirmación de la presencia de seres extraterrestres. Los agentes llevaron a cabo una exhaustiva investigación inicial, pero no lograron hallar ninguna evidencia de las supuestas criaturas.
La NASA ha roto el silencio sobre los OVNIs y reconoce la existencia de estos, pero asegura que necesita estudiarlos más para poder entender su naturaleza, pues considera que en Estados Unidos ha habido más apariciones en los últimos años, según concluyó esta semana un equipo de la agencia espacial estadounidense que estudia estos fenómenos.
Un grupo de la NASA que se dedica al estudio de los Objetos Voladores No Identificados ha recogido unos 800 informes misteriosos, pero sólo una pequeña parte de estos son realmente válidos, según explicaron los investigadores a los medios de información.
(Agencias)
Un museo sueco expone “la estatua imposible”, una obra creada por programas de Inteligencia Artificial (IA) basados en las creaciones de cinco escultores, entre ellos Miguel Ángel, Rodin y Takamura.
“Es una verdadera estatua creada por cinco maestros distintos que nunca habrían podido colaborar en la vida real”, explicó a la AFP Paulina Lunde, una portavoz de Sandvik, la empresa que concibió la escultura a través de tres programas de IA
La obra, expuesta en el Museo de Tecnología de Estocolmo, es de acero inoxidable, mide 150 cm de alto y pesa 500 kg. Representa a una mujer con la mitad del cuerpo recubierto por una especie de túnica, sosteniendo un globo de bronce en la mano izquierda.
La idea era crear una mezcla con los estilos de cinco escultores famosos, que marca- ron a su época: Miguel Ángel (Italia, 1475-1564), Auguste Rodin (Francia, 1840-1917), Käthe Kollwitz (Alemania, 1867-1945), Kotaro Takamura (Japón, 1883-1956) y Augusta Savage (Estados Unidos, 1892-1962).
“Hay algo raro en su apariencia, uno puede sentir que no fue creado por un ser humano”, subrayó Julia Olderius, responsable de innovación del museo.
Una bebé de 11 meses murió luego de pasar seis horas encerrada dentro de un carro por un descuido de su padre en la zona de Cecchignola, en Roma. De acuerdo con declaraciones del hombre, él pensó que la madre de la bebé había dejado a su hija en el kínder, sin embargo, la mujer habría olvidado a la menor en el coche y el padre no se percató de su presencia.
“Estaba seguro de que había llevado a Stella a la guardería, como todas las demás mañanas.
También hablé con mi esposa alrededor de las 11:00 para acordar
Síguenos en nuetras redes
entre nosotros quién la recogería.
Pensé que lo había hecho”, dijo el hombre identificado como Sandro, quien será investigado por las autoridades de Roma por negligencia y podría ser acusado de abandono de menores.
La bebé se quedó encerrada por
más de seis horas en el coche estacionado afuera del lugar en donde trabaja su padre, ubicado a pocos metros del kínder y guardería en donde la dejaban.
La niña permaneció atada en la silla para bebés y falleció por las altas temperaturas y la falta de alimento e hidratación. Vecinos lamentaron la muerte de la menor y aseguraron que sus padres se mostraron contentos con su nacimiento e incluso colgaron un listón rosa en su puerta para anunciar la llegada de Stella.
(Agencias)
“ATERRIZA” UN OVNI EN LAS VEGAS; FAMILIA “VE A UN EXTRATERRESTRE”
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 10 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 No. 11049
Pronostica la Conagua para los próximos días temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados Celsius en 20 Entidades del país, entre ellas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán / Anuncia el Presidente nuevo censo nacional sobre desaparecidos, con resultados en un mes / Canadá se pone del lado de EE.UU. en controversia con México por maíz transgénico
UNA circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá una onda de calor, es decir, más de 72 horas consecutivas con registros del termómetro por arriba del promedio; recomiendan tomar medidas drásticas para evitar daños a la salud, entre otras, NO salir de casa entre las 12:00 y 18:00 horas y bajar persianas y cerrar ventanas durante el día.- (Cuartoscuro)
República 3, 5 y 7
Adán Augusto se despide en Chiapas: “Es la última vez que vengo como Secretario”
República 5
Solicitan la extradición de “Tony Montana”, hermano de “El Mencho”
República 4
Enfrenta Trump 37 cargos por mal manejo de documentos clasificados
Internacional 61
AMLO explicó que con el instrumento de medición propuesto se sabrá con exactitud cuántas personas hay extraviadas en territorio mexicano; reprueba muertes de los jóvenes del call center de Zapopan.- (Cuartoscuro)
LOS dos socios comerciales del país van unidos en su intención de frenar la política nacional que impide el uso de semillas genéticamente modificadas, importadas precisamente desde el Norte del continente.- (Cuartoscuro)