Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 12 de junio del 2024 Año 32 • No. 11416
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 12 de junio del 2024 Año 32 • No. 11416
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
El aguacero registrado ayer en Chetumal evidencia la falta de prevención y mantenimiento de los pozos de absorción y drenaje; al menos 23 puntos de la ciudad resultaron con severas inundaciones / Habitantes de tres localidades carrilloportenses dan ultimátum a la CFE / Persiste el riesgo para los cultivos de piña en la zona rural de Bacalar, a pesar de las primeras precipitaciones en casi cinco meses
Comuneros de La Carolina culpan a menonitas por incendio forestal
Ciudad 11 y 13 / Municipios 38
Dirigencia de MC asegura que se consolidaron como fuerza política a Municipios 41
Ciudad 12
ENTRE las vialidades más afectadas de la capital estaban las avenidas Álvaro Obregón y Constituyentes, que conectan gran parte de la capital y en las que algunos vehículos quedaron varados; también hubo fallas en el servicio de electricidad y caída de árboles.- (POR ESTO!)
299
1,214 días le quedan a esta Administración
1,070
1.84 homicidios al día, en promedio
654 asesinatos se
1 muerte violenta ocurrida ayer
Lamentan ejidatarios del Kilómetro Cincuenta ya no sembrar naranja a Municipios 42
Chetumal, Q. Roo, miércoles 12 de junio del 2024
LA PAZ, BCS.- Los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas de La Paz y Los Cabos, Baja California Sur, confirmaron el hallazgo e identificación de seis personas a quienes buscaban desde 2023. En un comunicado confirmaron ayer que, derivado de las jornadas de búsqueda realizadas, las más recientes en el arroyo El Cajoncito, en La Paz, Baja California Sur, se logró el hallazgo de varias fosas clandestinas, y de las cuales se pudieron extraer restos humanos que fueron identificados y entregados a sus familiares.
“Nuestro más sentido pésame y pronta resignación a las familias y amigos de parte de todo el grupo de Búsqueda por La Paz. No es la manera de cómo nos gustaría encontrarlos, pero ya muchas familias tendrán un poco de paz y nuestros tesoros tendrán un lugar digno donde descansar en paz”, señaló el Colectivo de Búsquedas por La Paz.
Junto al Colectivo de Los Cabos quien también se ha sumado a la búsqueda en esta capital y continúa con jornadas en aquel municipio, exigieron a las autoridades del estado las investigaciones “inmediatas para dar con las personas” que cometieron estos hechos delictivos.
“No buscamos culpables, pero sí queremos respuestas del Fiscal de Desaparecidos, el Lic. Arvizu (Jorge Omar Arvizu Búrquez, responsable de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas)”, expusieron. Y es que refirieron que en años recientes han podido localizar como colectivos a más de 60 personas desaparecidas, y no se ha logrado el esclarecimiento de los hechos en los cuales les privaron de su libertad y la vida.
Recordaron que en el 2021 en el municipio norteño de Comondú también realizaron varias jornadas de búsquedas masivas y se localizaron 19 fosas con un total de 22 cuerpos. Asimismo, en San José del
Cabo, en los meses de noviembre y diciembre de ese mismo año se localizaron 22 fosas con 25 cuerpos, así cómo tres hornos clandestinos.
“Hoy se suman 14 fosas localizadas en La Paz con un total de 18 cuerpos, sin tener ninguna carpeta
judicializada por parte de las autoridades”, remarcaron.
Añadieron que conforme avance la identificación con muestras de ADN, de otros restos localizados en El Cajoncito se podrá informar a más familias para hacer
la entrega de cuerpos. Insistieron a las familias que aún no han acudido a proporcionar muestras de ADN, que vayan para que puedan sumarse a la base de datos y puedan agilizarse estos procesos.
Sobre los hallazgos, el gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, no se ha pronunciado al respecto.
Las desapariciones en BCS son un fenómeno que se comenzó a registrar en el 2017, en la ola de violencia vinculada a una pugna entre grupos delincuenciales dedicados al narcotráfico que ese año dejó más de 600 ejecuciones y decenas de personas comenzaron a reportar a desaparecidos. Se formaron los colectivos de búsqueda y comenzaron a organizarse y a rastrear arroyos, playas, predios baldíos, hasta la fecha.
Según el Colectivo de Búsquedas por La Paz, el 2023 cerró con un registro de 180 desaparecidos, y en el histórico que aparece en la Comisión Nacional de Búsqueda permanecen sin localizar al menos 900. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa boletera Ticketmaster anunció ayer cambios en sus cláusulas, y una de ellas estipula que no realizará reembolsos en caso de que un artista cancele su show en un festival de música.
Desde hace varios años la empresa se ha enfrentado a diversos temas polémicos e incluso a demandas colectivas, como la que emprendieron usuarios en 2023, después de la mala experiencia que vivieron los consumidores al ser víctimas de fraudes y estafas durante el concierto de Bad Bunny
Ahora se suma a la polémica una nueva decisión de la transnacional, ya que sumaron a las cláusulas una que indica que no reembolsarán a los usuarios en caso de que una
agrupación, en un festival, cancele. “Hacemos de tu conocimiento que podrá existir la posibilidad de inasistencia de algún o algunos de los participantes (artista) del
Festival, por lo que ante dicho supuesto no existirá reembolso de los boletos adquiridos”, se lee en los Términos y condiciones (Agencias)
CELAYA, Gto.- Una policía municipal de Celaya, Guanajuato, fue asesinada a balazos ayer mientras resguardaba una tienda de materias primas que ha sido atacada tres veces desde abril, con un saldo de dos agentes muertos y uno herido, presuntamente por extorsión. Con este caso, ya son 17 los policías asesinados en Celaya este año. Los hechos ocurrieron antes del cierre de la tienda La Luna, ubicada en la calle Antonio, casi esquina con la avenida El Sauz, en la Zona de Oro 11 Sujetos armados llegaron al lugar y dispararon contra la agente que servía como policía auxiliar. Testigos relatan que la agente intentó refugiarse en un negocio de lavado de autos contiguo, pero los atacantes le dispararon a corta distancia y la remataron antes de huir sin ser detenidos. La agente fue identificada como Rosa Evelia Segura Zamora, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que también publicó una esquela en su honor. El pasado 8 de abril, otra agente municipal fue asesinada en la misma sucursal, en la colonia Zona de Oro, en un ataque similar. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 12 de junio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx
998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El hallazgo más reciente fue por el arroyo El Cajoncito (POR ESTO!) La uniformada resguardaba una tienda de materias primas. Ticketmaster descartó hacer reembolsos en festivales. (POR ESTO!) Dignidad, Identidad y SoberaníaCIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, pidió a los inversionistas confianza en la economía de México y garantizó que sus recursos estarán seguros en el país, tanto en la actualidad como cuando ella tome posesión del Gobierno federal. En una rueda de prensa, llevada a cabo en su oficina en la alcaldía Iztapalapa, Sheinbaum puntualizó que los inversionistas no deben preocuparse por la decisión que se tome en México acerca de las reformas al Poder Judicial, pues ese tema no afectará a sus inversiones. Sin embargo, adelantó que esa reforma tiene que avanzar porque fue una de las propuestas de campaña por las que votó el pueblo de México. En ese sentido, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México expuso que la economía del país es muy sólida y reiteró que México es un Estado libre y soberano.
Sheinbaum indicó que aunque hay una agenda del pueblo de México, no tiene por qué haber preocupaciones de los inversionistas, porque el país va a seguir siendo cada vez más fuerte. Manifestó que es importante que quién va a invertir en México sepa que hay certidumbre de su inversión porque hay estabilidad económica, social y política.
Sheinbaum incluso planteó realizar una encuesta entre la población para conocer su opinión sobre el Poder Judicial de la Federación.
Expone plan de seguridad
De la misma forma, la virtual Presidenta electa se reunió ayer con la asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Elizabeth Sherwood-Randall, y afirmó que del encuentro no salió ningún acuerdo por respeto al presidente
Andrés Manuel López Obrador, sino que sólo fue una plática informal sobre temas económicos, de seguridad y migración.
Adelantó que, desde que rinda protesta, la colaboración con Estados Unidos será a partir del Entendimiento Bicentenario, como se ha hecho hasta ahora, que ha permitido reuniones de alto nivel en temas económicos, de seguridad y migración.
En el encuentro, Sheinbaum estuvo acompañada por el virtual se-
nador Omar García Harfuch y Juan Ramón de la Fuente, coordinador de transición; y Sherwood-Randall contó con el acompañamiento del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. Sheinbaum acudió sola a una conferencia de prensa posterior al encuentro y explicó que la razón porque participara García Harfuch fue que explicara la estrategia de seguridad que se aplicó en la Ciudad de México cuando ambos fue-
ron autoridades y que gira en torno a dos ejes: atención a las causas y disminuir la impunidad.
La virtual Presidenta insistió en que no se abundó en detalles en su encuentro con la funcionaria estadounidense, a quien expuso también que se fortalecerá el gabinete de seguridad mediante la inclusión del Fiscal general y el fortalecimiento de las carpetas de investigación para la detención de presuntos delincuentes. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió por parte de miembros de su equipo de trabajo y legisladores aliados la posible ruta para avalar la reforma al Poder Judicial, cuya propuesta es que sea votada en el Pleno antes de que concluya el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la reunión se planteó realizar una nueva ronda de parlamentos abiertos, con el objetivo de socializar el proyecto, y Sheinbaum Pardo decidirá entre dos opciones.
La primera de ellas es una ruta exprés, que incluye 32 foros estatales y dos diálogos con la Jucopo (inauguración y cierre) a realizarse en un periodo de dos semanas, entre la primera y la tercera de septiembre, con el objetivo de dictaminar y aprobar el proyecto antes del 30 de dicho mes.
Dicho parlamento se desarrollaría en cada una de las Entidades federativas, en las que se prevé
CIUDAD DE MÉXICO.-
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que la reforma al Poder Judicial no debe causar nerviosismo, ya que México tiene una economía fuerte y finanzas públicas sanas, pese a los intentos del bloque conservador de promover un panorama de nerviosismo en los mercados.
Ayer, en su conferencia matutina en Palacio Nacional, refirió que se debe a la alta recaudación sin aumentar impuestos, la distribución de la riqueza a través de los Programas para el Bienestar y la creación récord de empleos bien remunerados, al tiempo que hay finanzas públicas sanas por no permitir la corrupción.
Afirmó que el peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación a su precio frente al dólar. De la misma forma, López Obrador manifestó que la iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial dará confianza a inversionistas y empresarios, al garantizar un auténtico Estado de derecho.
invitar a barras de abogados, ministros, integrantes de tribunales locales y federal, así como los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La segunda opción es una ruta más amplia, que incluye 300 diálogos, a realizarse en cada uno de los distritos electorales. Si la virtual Presidenta electa opta por este proceso, los foros se iniciarían a la brevedad para que se desarrollen durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, para que, de igual forma, se dictamine y se avale en el Pleno antes del 30 de septiembre.
La propuesta se puso sobre la mesa en la casa de transición, ante Ignacio Mier, Ricardo Monreal y Adán Augusto López Hernández.
A su llegada a la casa de transición, Monreal pidió a los empresarios que no se preocupen ante esta caída del peso ante el dólar, ya que será un Gobierno tolerante y con la capacidad de lograr acuerdos. (Agencias)
Añadió que la propuesta, enviada el 5 de febrero al Congreso de la Unión, plantea que la ciudadanía elija libre y democráticamente a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Bajo ese término, dijo que el Poder Judicial está secuestrado tanto por la delincuencia organizada como por la delincuencia de cuello blanco López Obrador expuso que los principales opositores de la reforma son aquellos que se benefician de la corrupción. (Agencias)
ATLIXCO, Pue.- Un total de cuatro personas privadas de la vida y una más recluida contra su voluntad por pobladores de San Jerónimo Coyula, consecuencia de un linchamiento por robo, fueron reportadas en el municipio de Atlixco; presuntamente, más de 450 personas evitaron el acceso de las autoridades y servicios de emergencia a la comunidad.
Corporaciones de seguridad señalaron que una mujer logró sobrevivir, por lo que en el lugar se desplegó un amplio operativo de la Policía Estatal y Municipal.
Los sujetos linchados fueron retenidos por la población desde la noche del lunes, acusados de robo de un auto. En ese sentido, se confirmó que dos de ellos iban en una camioneta con reporte de robo, que presuntamente habían sustraído del municipio vecino de Tochimilco, y los demás viajaban en una unidad distinta.
La tarde del pasado 10 de junio, pobladores de San Jerónimo Coyula reportaron a sus vecinos la presencia de un presunto grupo de delincuentes, a quienes acusaban de robar dos unidades en la Región de Atlixco. Sin pedir la intervención de las autoridades, un grupo masivo de ciudadanos se unió para detener a un total de cinco presuntos delincuentes, a los cuales acorralaron, detuvieron, amarraron y
golpearon en repetidas ocasiones.
En el calor del linchamiento, los pobladores prendieron fuego a los cinco sujetos durante la madrugada.
Cuatro hombres murieron calcinados y una mujer logró sobrevivir.
Ayer, un operativo se desplegó en el perímetro de San Jerónimo Coyula para rescatar a la sobreviviente, pero alrededor de 450 vecinos mentuvieron las entradas a la comunidad
atrincheradas, al tiempo que se negaban al diálogo con las autoridades. Finalmente, la Segob de Puebla comunicó que el rescate de la mujer, cuya identidad se reservó, fue exitoso tras horas de agotar el diálogo con la turba. Javier Aquino Limón, titular de la Segob, informó que la víctima fue trasladada a un hospital, pero no detalló su estado de salud. (Agencias)
SANTA CATARINA, NL.-
Luego de permanecer durante tres días privado de su libertad, un hombre logró escapar y pedir auxilio a las autoridades durante la mañana de ayer en el municipio de Santa Catarina en Nuevo León. Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:30 horas de ayer, cuando la víctima pidió ayuda a los uniformados que se encontraban realizando un rondín de prevención y rutina sobre la Avenida Luis Donaldo Colosio, en su cruce con la calle Microempresarios del Poniente. Fuentes informaron que el hombre se mostraba alterado y con signos de violencia, y que explicó a los elementos de seguridad que lo tenían privado de su libertad, pero había logrado escapar para pedir auxilio. Tras su rescate, la víctima escoltó a los municipales hasta el lugar donde estaba recluido. En el sitio, a espaldas de los terrenos de una empresa de concreto, se encontraban los presuntos captores, quienes, al ver
el operativo de seguridad, corrieron hacia diferentes puntos. En la intervención, policías de Santa Catarina lograron capturar a dos hombres y en el lugar se realizó el decomiso de armas de fuego y, al menos, tres autos.
La zona donde se encontraba el hombre fugado fue resguardada por la Secretaría de la Defensa Nacional y personal de la Fiscalía de Justicia del Estado, corporaciones que aseguraron ya se abrió una carpeta de investigación.
Los detalles del escape del hombre no fueron revelados.
En Nuevo León se está viviendo una ola de desapariciones masivas . En solo un mes, al menos 42 personas han sido secuestradas de forma colectiva en tres puntos del Estado.
La mayoría han sido liberadas, pero siete siguen sin ser localizadas, según la Fiscalía estatal.
Cabe recordar que el pasado mes de abril, 22 personas fueron secuestradas simultáneamente. (Agencias)
MORELIA, Mich.- Un hombre, identificado como Julio Patesi, exfiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo), fue asesinado afuera de una tienda Oxxo en la ciudad de Morelia. A la zona acudieron las autoridades, luego de un llamado al número de emergencias, encontrándose con un hombre que fue baleado cuando salía de comprar algunos productos.
Se dio a conocer que llegaron hasta la zona los miembros de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (Uspec), quienes trasladaron el cuerpo hasta el Servicio Médico Forense para realizar los exámenes de ley. El cuerpo fue identificado por sus familiares, de acuerdo con medios locales.
Testigos informaron a las autoridades que dos hombres esperaban a Patesi afuera del Oxxo de la colonia Bosques Monarca , quienes se dieron a la fuga luego de ejecutar al exfiscal de la Siedo. Fue una de las figuras más importantes de la lucha en contra del narcotráfico que emprendieron las autoridades mexicanas. Participó en importantes operativos a lo largo del país, de manera específica en el Estado de Michoacán, donde estableció su casa y a su familia. Hasta 2015 seguía su carrera como funcionario público, pues se encargaba de coordinar carpetas de investigación especializadas para la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (Pgjem). (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) levantaron ayer el plantón que mantenían desde el 15 de mayo en el Zócalo capitalino tras 27 días de protesta, después de llegar a ocho acuerdos en una reunión que sostuvieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Hoy nos vamos con algunos resultados que parecieran ser mínimos, pero es un gran avance”, aseguraron dirigentes de distintas secciones de la CNTE, en un mitin frente a Palacio Nacional.
La maestra Yenni Pérez, dirigente de la Sección 22 de Oaxaca, adelantó que tendrán una reunión con Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, el próximo mes de julio.
Además, indicó que el 25 de junio se establecerá una mesa de negociación de la Coordinadora con el Gobierno de Chiapas, Estado en el que continuarán las protestas.
Minutos después del anuncio del retiro del plantón, los maestros comenzaron a levantar sus pertenencias y lonas en la Plaza de la Constitución.
Pedro Hernández, vocero de la CNTE, informó que se llegaron a ocho acuerdos, plasmados en un documento firmado por el presidente López Obrador y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.
Entre los acuerdos destaca la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Isss-
te), a fin de respetar los años de servicio de los trabajadores y que la edad del retiro disminuya. Además, de las 168 personas que exigían su reinstalación, sólo dos no se podrán realizar debido procesos jurídicos o penales.
“El Gobierno dice que están re-
sueltos 166 casos, quiere decir que sólo falta finiquitar algunos convenios”, aclaró el vocero de la CNTE. En el tema laboral, Hernández indicó que piden la basificación, por lo que la próxima semana, el Presidente entregará las propuestas de reformas entre ellas, la Ley del Issste.
CIUDAD DE MÉXICO.- A 18 años de la tragedia, familiares de los 63 mineros atrapados en Pasta de Conchos, en San Juan de Sabinas, Coahuila, volvieron a tener esperanza, pues ayer, el Gobierno federal solicitó recabar muestra de ADN para hacer comparativos con los primeros vestigios localizados.
Las viudas de los mineros que han logrado sobrevivir al paso del tiempo, cada año se hacen presentes para una lucha permanente por la justicia y recuperar los restos.
Ayer, después de 18 años, el Gobierno federal sostuvo una reunión con los familiares para llevar a cabo la estrategia de la toma de análisis para el ADN y, con ello, realizar los comparativos con los restos que sean localizados.
Cabe mencionar que esta semana se encontraron algunos restos de cascos y herramientas que ellos habían utilizado, lo que causó emociones entre familiares.
“Vinieron a hablar para identificar los cuerpos ahora que se rescaten y cómo se va hacer, me dijeron que me pusiera lista porque ya han encontrado restos y muy posiblemente entre ellos esté mi esposo”, dijo Elizabeth Martínez, viuda de
un minero Pasta de Conchos
Según familiares, los trabajos de rescate llegaron al sitio donde hace 18 años ocurrió el colapso por una supuesta explosión.
“Ahorita en la mina ya se trabaja en el área siniestrada y de hecho la Comisión Federal de Electricidad ha dicho que han encontrado 13 restos”, explicó Elvira Martínez, esposa de un minero atrapado.
La toma de muestra de ADN, será al igual que en otros casos, fundamental para que tras la lo-
calización de los restos sean entregados a sus familiares.
“El día de hoy se presentaron los compañeros del Instituto Nacional de Medicina Genómica que estaría encargada de llevar la validación de los perfi les genéticos”, manifestó Carlos Brito.
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, confirmó que la fase de búsqueda contempla la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. (Agencias)
mensuales a poco más de 14 mil.
De la misma forma, se acordó la no reprensión hacia los docentes que se han manifestado.
“Es un logro y un sacrificio, plantándonos en esta ciudad, hoy unificamos las luchas para poder enfrentar la reforma educativa y la ley del Issste; hoy, nosotros, a través de nuestras tácticas de lucha, hemos podido avanzar más que los charros, salimos a defender nuestros derechos laborales”, señaló Héctor Solano, secretario general de la Sección 14 de la CNTE. El pasado 15 de mayo, maestros de la CNTE convocaron a una megamarcha en la Ciudad de México para exigirle al presidente Andrés Manuel López Obrador la resolución de su pliego petitorio.
Dicha movilización del magisterio, que se realizó en el marco del Día del Maestro, concluyó en un plantón por tiempo indefinido en la plancha del Zócalo capitalino.
Las demandas de los maestros han sido expresadas en múltiples ocasiones; sin embargo, fue hasta el 1 de abril que los docentes reanudaron el diálogo con el Presidente, después de casi cuatro años sin respuestas.
En ese sentido, el vocero de la CNTE exhortó a quienes integrarán la próxima Legislatura a realizar reformas a favor de los trabajadores.
También consiguieron aumento salarial del 13%, lo que, de acuerdo con el profesor Roberto Gómez, significaría pasar de 12 mil 200 pesos
Ese día, entregaron a López Obrador un pliego petitorio con 12 puntos, entre los que destacan el aumento salarial del 100%, la abolición de la Ley del Issste y la reinstalación de maestros cesados, puntos que ya consiguieron un avance. (Redacción POR ESTO!)
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Ayer se presentaron ante la Fiscalía General del Estado cuatro denuncias contra el establecimiento Rich y la plaza Alttus por el colapso de la estructura que derivó en la muerte de dos jóvenes y ocho heridos más. De acuerdo con información proporcionada por personal de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, fue ayer cuando las familias de cuatro de las víctimas de la tragedia del Rich procedieron legalmente para que se sancione a quienes resulten responsables por el hecho que se registró durante la noche del viernes
7 de junio, en el marco de la presentación del cantante Kevin Moreno, en el bar ubicado en el tercer nivel de la plaza Alttus, en Sierra Leona, al Poniente de la capital potosina. Entre estas denuncias penales se encuentran las de las familias de Manuel Alejandro Infante y Rodrigo Espinosa, los dos jóvenes que murieron en el lugar, así como también se han incorporado dos más correspondiente de víctimas que resultaron con lesiones significativas durante el siniestro y que aún se encuentran en proceso de recuperación. (Agencias)
Sedena y GN aseguran armamento, una camioneta y a uno de los agresores en Doctor Coss, NL
DOCTOR COSS, NL.- Un enfrentamiento entre elementos de la Guardia Nacional e integrantes de un grupo criminal dejó un saldo de cinco civiles armados sin vida y un detenido, en el municipio de Doctor Coss, Nuevo León.
Los hechos fueron reportados a través de un comunicado en X por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado, en donde se menciona que, además, las autoridades lograron el decomiso de dos armas largas, una corta y chalecos.
La balacera ocurrió en la comunidad El Brasil , por donde los uniformados realizaban un patrullaje de vigilancia sobre la carretera que va de Peña Blanca , en General Bravo, a Comales, Tamaulipas, cuando fueron interceptados por los delincuentes.
En el operativo también participaron elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
A los detenidos se les deco-
misó, además del armamento de uso reservado, una camioneta con placas del Estado de Texas.
Se destacó que tras la balacera registrada en una zona despoblada a unos 150 kilómetros al Nororiente de Monterrey, ninguno de los oficiales que repelieron la agresión resultaron lesionados.
Presencia del Cártel del Golfo en Doctor Coss
Fue a mediados de enero pasado que el grupo criminal Cártel del Golfo, difundió imágenes donde se puede ver a varios sujetos armados frente a las letras de Doctor Coss.
De igual manera, en material audiovisual en redes es posible ver un enfrentamiento entre presuntos miembros del Cártel del Golfo con posibles integrantes del Cártel del Noreste. El 14 de febrero pasado, presuntos miembros del Cártel de Golfo vandalizaron las instalaciones de la
Se desplegaron operativos en Tepetongo y Guadalupe. (Agencias)
GUADALUPE.- Las autoridades del Gobierno de Zacatecas han confirmado dos ataques armados contra corporaciones en los municipios de Tepetongo y Guadalupe; éste último ocurrió cerca de la zona residencial Bernárdez y derivó en una persecución hasta la colonia Los Pirules, que dejó un saldo blanco y 11 detenidos.
Luego que ayer se informara sobre fuertes despliegues policiales en la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe, la Vocería de la Mesa Estatal de Seguridad informó que el operativo se dirigía a las inmediaciones de la mencionada colonia de Guadalupe. Se precisó que dicho despliegue derivó de una agresión que sufrieron elementos de la Policía Estatal, a la altura de la colonia Lomas de Bernárdez , lo que desató una persecución que terminó en la colonia Los Pirules . En ese momento, la cifra preliminar de la Vocería era de ocho detenidos.
A las 15:43 horas, en sus redes sociales, y a través de un video, Rodrigo Reyes Mugüerza, secre-
Presidencia Municipal de Doctor Coss. Se presume que el mensaje iba en contra de la banda rival. Para finales del mes hubo quema de vehículos y disparos en diversos inmuebles ubicados en el municipio, hechos presuntamente relizados por el Cártel del Noreste
Mientras que el 5 de marzo pasado, diversos sujetos armados y con el rostro cubierto que portaban chalecos con las letras CDN, balearon el Palacio Municipal.
En dicha ocasión, uno de los sujetos mencionados dijo en un video difundido en redes, que el Cártel del Golfo es el grupo que estaría realmente detrás de los hechos violentos. “Los grafi tis y las balaceras son con el fi n de culparnos y calentarnos con el Gobierno, ya que a todas luces se observa que no fue un enfrentamiento, solo un atentado contra los edificios y la población civil”, dijo el encapuchado en el video. (Agencias)
armados intentaron interceptar a los uniformados.
VILLAGRÁN, Gto.- Víctor
Manuel Jiménez Campos, periodista de la nota roja, fue encontrado muerto dentro en un pozo abandonado en la comunidad de Torrecillas, en el municipio de Villagrán, después de 3 años 7 meses que sus colegas denunciaron su desaparición ante la Fiscalía General de Justicia del Estado. Desde el 1 de noviembre del
2020, en que Jiménez Campos acudió a realizar la cobertura de un evento al campo deportivo de beisbol en la comunidad Elguera, entre los municipios de Villagrán y Celaya, se desconocía su paradero. El periodista conocido en el gremio como Vic y El Gordo , se desempeñó en la cobertura informativa sobre todo de corte policiaco en los portales noti-
ciosos La Página de Nota Roja Celaya Gto , Digital Noticias y Rotativa Digital de Guanajuato En la fecha del reporte de su desaparición, Jiménez Campos tenía 38 años de edad y laboraba en el medio Rotativa Digital de Guanajuato . Ayer, colegas y familiares de Celaya dieron a conocer el hallazgo de sus restos. (Agencias)
tario general del Gobierno Estatal, actualizó las cifras y mencionó que había 11 personas detenidas; además, señaló que a esa hora “la situación se encontraba controlada” y agregó que la movilización y las operaciones continúaban en curso, por lo que recomendó evitar la zona y tomar precauciones.
Ataque en Tepetongo
Otro hecho se registró horas antes, en la comunidad El Vergel, en el municipio de Tepetongo, donde elementos de la Policía Estatal y el Ejército detectaron un campamento de un grupo delincuencial cuando realizaban un patrullaje de reconocimiento en el área, por lo que fueron recibidos con ráfagas. No se reportaron heridos, muertos o detenidos. Derivado de estos acontecimientos, el grupo criminal lanzó ponchallantas en tramos carreteros que conducen a Tepetongo, de manera que se instó a la población a tomar las debidas precauciones mientras seguía el operativo. (Agencias)
COMPLEJO DE PEMEX ARDE EN LLAMAS; NO HAY LESIONADOS
Un incendio fue reportado en el Complejo Procesador Petroquímico de Nuevo PEMEX, que se ubica en el municipio de Reforma, Chiapas, sin que se reporten víctimas o heridos. Hasta el lugar se presentaron elementos de Protección Civil y bomberos, quienes se encuentran combatiendo las llamas. Aunque no hay datos oficiales sobre las causas del incidente, las primeras versiones indican que el fuego comenzó en el procesador de gas del complejo petroquímico.
(Agencias)
DESPLOME DE BARDA LESIONA
A JOVEN MADRE Y BEBÉ DE 4 MESES
Una mujer y su bebé de cuatro meses de nacida resultaron con lesiones después que parte de una barda se derrumbara mientras la mujer empujaba la carriola de su hija, en el Centro de Torreón. El incidente ocurrió ayer, alrededor de las 13:00 horas, en la intersección de Hidalgo con Degollado. Vecinos se apresuraron a hacer el reporte y auxiliar a la joven madre. (Redacción POR ESTO!)
Un cortocircuito en un transformador de la CFE contiguo a la Unidad de Medicina Familiar Número 2, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hermosillo provocó la evacuación de 300 personas, entre pacientes y empleados. El IMSS informó que el incidente ocasionó que el humo ingresara por los ductos del edificio. Por ello, se activó el protocolo de evacuación con apoyo del equipo interno de Protección Civil, además de solicitar la colaboración de la corporación de Protección Civil local y Bomberos.
Lev Norman “N”, hijo de un científico de la UAEM, asesinó a Lucero, en el 2022; fue sorprendido en el acto y capturado vestido de mujer, en posesión de una pierna y la cabeza de la víctima
Luego de más de un año y ocho meses del feminicidio de Lucero y homicidio en grado de tentativa en contra de su hermano Giovanni, Lev Norman “N”, recibió prisión vitalicia y una multa de un millón 800 mil pesos de reparación para ambas víctimas. El móvil de Lev Norman “N” para cometer el feminicidio de Lucero fue una deuda por 60 mil pesos, a ella no la conoció a través de un videojuego, como trascendió en el 2022, cuando fue detenido en las calles de San Mateo Atenco, Estado de México, vestido de mujer, portando una bolsa donde trasladaba una pierna y la cabeza de su víctima. Sin embargo, antes de darse a la fuga, fue sorprendido en el acto por el hermano de la víctima, a quien amagó con un arma punzocortante. Aunque fue herido, Gio-
Síguenos en nuestras redes
On line
vanni dio aviso a las autoridades, quienes atraparon al feminicida. En la vivienda en que ocurrieron los hechos se encontraron otras extremidades, entre ellas ambos pies, y los miembros inferiores izquierdo y derecho de la región torácica pélvica; sin embargo, se presume que los órganos internos fueron arrojados al drenaje porque no se hallaron. Afuera de los juzgados de Tenango, Guillermo Hidalgo Aguilar, padre de la víctima, recordó que Lucero conoció a su asesino en la preparatoria y posterior-
DESALOJAN A 300 PACIENTES DEL IMSS HERMOSILLO POR CORTOCIRCUITO
Síguenos en nuestras redes On line
En tanto, personal de la CFE realizó la reconexión de la energía eléctrica, mientras el hospital trabajó con una planta de emergencia exclusivamente para mantener la red de frío, indispensable para el almacenamiento y conservación de medicamentos que
requieren bajas temperaturas. El servicio en la UMF se restablecerá una vez terminados los trabajos de reconexión, informó el IMSS. También comunicó que lamenta los inconvenientes que estas labores representan para la atención de la población derechohabiente.
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que no se registró fuego en el inmueble ubicado en las calles 14 de Abril y Alberto Gutiérrez de la colonia Balderrama; sin embargo, se implementó un protocolo preventivo. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes On line
HALLAN CUERPO DE UNA MUJER EN UNA MALETA, EN PACHUCA
mente se lo volvió a encontrar en la Facultad de Ciencias; por ello, el día en que fue privada de la vida, ella le abrió la puerta de su casa, pues existía confianza de años. “No podía desconfiar de un supuesto amigo”, dijo. El padre de Lucero Yazmín Hidalgo, la víctima, dijo que la única paz que dejan 20 meses de perseguir la justicia es que Lev Norman, “no volverá a las calles y no habrá otra mujer víctima de su saña”; sin embargo, criticó que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) no los haya respaldado y abrigara en cambio al padre del feminicida, un científico de la institución, a quien incluso le facilitaron la atención psicológica para tratar de hacer pasar como demente a su hijo, por lo tanto, inimputable. (Redacción POR ESTO!)
La Procuraduría de Justicia de Hidalgo confirmó el hallazgo del cuerpo de una mujer al interior de una maleta abandonada en un lote baldío en la capital del Estado. De acuerdo con la dependencia, ayer la Secretaría de Seguridad Pública de Pachuca reportó el hallazgo de restos humanos al interior de una maleta que se encontraba en un lote baldío de la colonia Felipe Ángeles, muy cerca de la mina El Alamo La Policía Municipal, como primer respondiente, acudió al llamado anónimo, donde se informaba de la presencia de un cadáver. Al llegar al sitio señalado, confirmaró la presencia de una maleta color negro y rojo, y en su interior se encontraba el cuerpo de una mujer de aproximadamente 30 años de edad, quien presentaba huellas de violencia.
La víctima permanece en calidad de desconocida. Tras la notificación por parte de Seguridad Pública municipal se inició una carpeta de investigación, además que el Ministerio Público inició las indagatorias con protocolo de feminicidio.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 12 de junio del 2024
Alerta meteorológica para el Estado debido a la llegada de lluvias fuertes, descargas eléctricas y vientos intensos. Las condiciones climáticas afectan a los pescadores
Se recomienda precaución a la población, especialmente a aquellos que deban salir de su casa, llevando consigo paraguas o imper meables. (Mario
Encienden las Luces por el Orgullo en la Plaza de la Reforma, en Cancún
Evacuan escuela luego de caída de rayo; no se reportan heridos, en Chetumal
Opiniones divididas tras el conteo voto por voto en Othón P. Blanco
Hernández)CANCÚN.-Temen habitantes de Puerto Morelos por balaceras registradas en los últimos días, mismas que incluso han ocurrido a plena luz del día, como el caso de ayer, cuando desconocidos con armas de grueso calibre, dispararon contra una vivienda en el fraccionamiento Villas Morelos II; la noche anterior, un hombre fue alcanzado por los proyectiles que sicarios hicieron contra un bar, la víctima murió en un hospital de Cancún y las autoridades locales afirman que no sucede nada.
El último hecho ocurrió la mañana de ayer en la unidad habitacional antes mencionada, en la calle Antonio Enríquez Savignac, hasta donde hombres armados acudieron, se detuvieron al final de la calle y luego de apuntar contra una vivienda abrieron fuego, esto alertó a los habitantes aledaños quienes a través de grupos de Whatsapp donde están agregados elementos de la Policía Municipal, reportaban lo que estaba sucediendo asimismo se
alertaban entre ellos para alejarse de las ventanas y no salir a la calle, pues aunque están conscientes que se trata de una guerra entre grupos criminales, temían por ser blanco de una bala perdida.
CHETUMAL.-De nueva cuenta habitantes de la Zona Limítrofe bloquean la Carretera Federal Chetumal-Escárcega, derivado de los constantes apagones que afectan la zona desde hace unos cuatro días se han quedado sin energía eléctrica por espacios largos, lo que les acarrea consecuencias y por ello es que buscan que les den solución.
El bloqueo inició alrededor del mediodía de ayer martes, que generó un caos en la circulación vial, afectando no sólo a los automovilistas locales, sino también a los transportistas y turistas que utilizan esta importante vía de comunicación, los manifestantes, armados con pancartas y consignas, exigen una solución inmediata a la falta de suministro eléctrico.
Los apagones han tenido un impacto en la vida cotidiana de los habitantes, además de la pérdida de alimentos perecederos y medicamentos, los comercios locales han visto mermadas sus ventas y, en algunos casos, han tenido que cerrar temporalmente, la falta de electricidad también ha afectado la
comunicación, ya que dependen de dispositivos electrónicos para mantenerse informados.
Los habitantes permanecen escépticos y han decidido mantener el bloqueo hasta que se les brinde una solución concreta, ya que dicen que no es la primera vez que nos prometen arreglarlo y luego vuelven a lo mismo.
La situación ha generado preocupación entre las autoridades locales, quienes temen que el conflicto pueda escalar. La Policía ha desplegado un operativo en la zona para garantizar la seguridad y tratar de mediar entre los manifestantes y las autoridades. Sin embargo, hasta el momento no se ha logrado llegar a un acuerdo.
El bloqueo es una medida desesperada de los habitantes de la Zona Limítrofe, quienes buscan una solución definitiva a los apagones que les afectan. La comunidad espera que esta acción llame la atención de las autoridades y que tomen las medidas necesarias para garantizar un suministro eléctrico estable y confiable persiste en la región . (Redacción POR ESTO)
A los pocos minutos fueron acudiendo autoridades de los tres niveles de Gobierno. De manera extraoficial se dio a conocer que hubo una persona detenida como presunto responsable de accionar
el arma, aunque hasta el cierre de esta edición la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ,quienes hicieron el arresto, no habían dado a conocer nada, también se confirmó que sólo fueron daños materiales
Chófer pierde el control por exceso de velocidad
CANCÚN.-El conductor de una Van del sindicato Lázaro Cárdenas del Río, de Solidaridad, debido al exceso de velocidad con el cual manejaba una unidad del transporte foráneo, perdió el control y derribó un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dejando sin luz parte de la Zona Hotelera de Puerto Morelos, la colonia pescadores y comercios entrando al puerto, por alrededor de hora y media.
El accidente ocurrió poco antes de las 17:00 horas, sobre la avenida José María Morelos, el principal acceso al puerto, cuando el conductor salía hacía la carretera federal excediendo los límites de velocidad e intentando rebasar otra unidad perdió el control, invadió el carril contrario
y subió la banqueta donde un poste de concreto de la CFE detuvo su marcha e impidió que se metiera al manglar.
Enseguida los conductores quienes quedaron varados llamaron al número de emergencias 911, y debido a que los cables de alta tensión estaban muy bajos, llamaron enseguida a personal de la CFE, cuerpos de rescate y emergencias, por suerte solo se reportaron daños materiales, pero para poder maniobrar y retirar la Van, fue necesario el corte de emergencia hasta que el poste pudo ser reparado, por lo cual comercios, centros de hospedaje y viviendas particulares, se quedaron sin energía eléctrica por alrededor de una hora.
El transporte publico y turistas,
contra la vivienda, y los indicios fueron asegurados por personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).
La noche anterior, un atentado contra el bar la Santa, ubicado a unas calles de la dirección de Seguridad Pública Municipal, dejó a un hombre herido de bala, de acuerdo con testigos, las autoridades no llegaron al auxilio, por lo cual el lesionado fue trasladado a un hospital privado en Cancún, la FGE en Benito Juárez confirmó que la persona había muerto horas después a consecuencia de los impactos de bala.
Este hecho paso desapercibido, ya que las autoridades locales aseguran que no ocurrió a pesar que la FGE confirmó un deceso, por tal motivo el establecimiento para caballeros continuó laborando de manera normal, y como en otros hechos, no hay avances en las carpetas de investigación, situación que alarma a la ciudadanía.
(Emiliana Sanchez)
tuvieron que tomar la vía alterna a la altura de Crococun, para poder continuar con sus paseos y que los trabajadores llegaran a casa ya que la vialidad estuvo cerrada asta que elementos de la dirección de Tránsito con apoyo de una grúa se llevaron la Van a un corralón para proceder conforme a la ley.
(Emiliana Sánchez)
CANCÚN.-La noche de ayer, la FGE desactivó las fichas de Servicio Social, mismas que fueron activadas tras la denuncia de dos habitantes de Leona Vicario el pasado 5 de presente mes, se confirmó que las víctimas fueron localizadas el pasado jueves sin vida en Lázaro Cárdenas
De acuerdo con datos proporcionados por fuentes ministeriales, las víctimas fueron privadas ilegalmente de la libertad por una venganza, y en las siguientes horas fueron asesinadas luego de ser torturadas, sus cuerpos fueron encontrados el jueves, un día después del “levantón” en la comunidad La Esperanza con visibles signos de violencia, y debido a que las familias
habían denunciado la desaparición, fueron llamadas para que hicieran la identificación de los restos mismos que ya fueron reclamados.
La noche de ayer las fichas fueron desactivadas, en ellas se puso el distintivo “Localizado” en color negro, haciendo alusión que fue hallada sin vida, las fuentes no revelaron los avances y si tendrían relación con el elemento de Protección Civil, privado de la libertad desde el pasado mes de mayo en Leona Vicario, mismo que sigue en calidad de desaparecido. (Emiliana Sánchez)
CHETUMAL.- Al menos 23 puntos con inundaciones se reportaron la mañana de ayer en Chetumal, luego de las precipitaciones pluviales que se registraron desde la noche del pasado lunes y gran parte de la madrugada, lo que incluso generó fallas en el suministro eléctrico y la caída de árboles en diferentes lugares de la capital del Estado.
Después de al menos cuatro meses, por fin se registraron las primeras lluvias de la temporada, lo que generó una serie de problemas, pues las precipitaciones se prolongaron por al menos cinco horas, las cuales, de acuerdo con lo informado por las autoridades, están relacionadas con un sistema de baja presión.
Durante la media noche de ayer comenzaron a registrarse las primeras lluvias de forma esporádica, pero fue durante la madrugada cuando se intensificaron y se registró una tormenta eléctrica que provocó que gran parte de la ciudad se quedara sin electricidad; además, los vientos que acompañaron los chubascos provocaron la caída de árboles.
Los primeros rayos de sol de la mañana dejaron ver la fuerza con la que llovió, pues en al menos 23 puntos de la ciudad hubo encharcamientos e inundaciones.
Debido a lo anterior, la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como el Cuerpo de Bomberos de Othón P. Blanco y personal de la Secretaría de Obras Públicas utilizando bombas de achique iniciaron el desazolve en las zonas de conflicto.
Los elementos del Cuerpo de Bomberos indicaron que recibieron una veintena de reportes en
los que se indicaba la caída de árboles, por lo que acudieron a diferentes puntos de la ciudad, entre ellos la avenida Juárez con Álvaro Obregón, donde retiraron uno que impedía el tránsito por el lugar.
La Presidenta Municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández y la Secretaria de Obras Públicas, Irazú Sarabia May, recorrieron la avenida Constituyentes donde se acumuló la mayor cantidad de agua, por lo que ya se analiza una solución de forma permanente.
Para el mediodía, las acciones realizadas por las autoridades permitieron que las calles volvieran a ser transitable.
Habitantes de colonias, como Oxtankah, Américas, Payo Obispo, Nuevo Progreso, Solidaridad y Flamingos, reportaron la falta del suministro eléctrico, que inició desde la noche del pasado lunes con las primeras lluvias y se restableció hasta las 7:00 horas de ayer. (Redacción POR ESTO!)
Desalojan una escuela tras caer un rayo en un aire
CHETUMAL.- Un plantel educativo privado fue evacuado por personal de Bomberos y Protección Civil, luego de que docentes reportaran la caída de un rayo aparentemente sobre el compresor de un aire acondicionado; hasta el momento no se han reportado personas lesionadas por el incidente. Se trata del Centro de Enseñanza Moderna, ubicado en la colonia Magisterial, en el que, según los trabajadores, durante la mañana de ayer escucharon un estruendo sobre el techo, acompañado de fuerte destello, por lo que reportaron el incidente al número de emergencias 911. Elementos del Cuerpo de Bomberos de Othón P. Blanco y de Protección Civil revisaron el lugar y hallaron el compresor de aire acondicionado completamente destruido y con evidencias de que había sufrido una sobrecarga.
Las autoridades indicaron que pudo tratarse de un rayo que cayó sobre el techo y que generó un daño importante en el mismo, lo que generó el destello que los docentes y alumnos observaron, por lo que ante la posibilidad de que pudiera registrarse algún tipo de incendio, determinaron evacuar la escuela. Después de una hora en la que revisaron la línea eléctrica, así como la búsqueda de algún tipo de riesgo para los alumnos y personal docente, se determinó retornar a las aulas, emitiendo únicamente una serie de recomendaciones hacia los directivos.
Personal del Cuerpo de Bomberos de Othón P. Blanco informó que esta clase de accidentes es muy poco común, aunque en este caso, debido a que se trató de una tormenta eléctrica la que se registró la noche del pasado lunes y madrugada de
ayer, muy probablemente el aire acondicionado se encontraba encendido, lo que pudo atraer la descarga del rayo. Ninguna persona resultó lesionada en el incidente, aunque se informó que los elementos policiales atendieron a algunas personas por crisis nerviosa. (Redacción POR ESTO!)
Algunos docentes y estudiantes refirieron haber escuchado un estruendo sobre el techo del plantel, acompañado de un fuerte destello, por lo que llamaron al 911
CHETUMAL.- La Dirigencia Estatal de Movimiento Ciudadano ( MC ) informó que luego de los comicios del pasado 2 de junio, pudieron consolidarse como una fuerza política importante en Quintana Roo, tras lograr incrementar los porcentajes de votación y que no se registraron en partidos que fueron en alianza, como el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En conferencia de prensa informó que se incrementó en un 588 por ciento, en referencia a la cantidad de votos obtenidos en la elección a la Presidencia Municipal de Othón P. Blanco.
Hay que recordar que en el municipio, la diferencia entre el primer y segundo lugar fue de apenas 598 votos, mientras que también se registró un incremento de 300 por ciento en lo que se refiere a los votos captados por los candidatos al Senado de la República, en el que el partido naranja logró un avance relevante, en comparación con los comicios anteriores para cada caso, que fue en el 2021 para las municipales y en 2018 para las senadurías.
Jacobo Cheja Alfaro y el Coordinador Operativo Estatal del partido naranja, José Luis Pech Várguez, reconocieron que si bien, sólo se mantiene la posibilidad de ganar en el municipio de Othón P. Blanco, esa cantidad de votos no sólo refleja un crecimiento cuantitativo, sino también cualitativo, debido a que en los otros Ayuntamientos se contará con una mayor cantidad de regidurías.
También se informó que tuvo un destacado crecimiento electo-
En conferencia de prensa informó que aumentó un 588 por ciento, en referencia a la cantidad de votos para la Alcaldía de OPB (POR ESTO!)
ral entre las elecciones del 2021 y la de este 2024, al registrar un aumento de más de 48 mil 700 sufragios que representaron un incremento del 218 por ciento, ya que mientras hace tres años se captaron poco más de 22 mil 300 votos, para este año se llegó a más de 71 mil sufragios.
En lo que se refiere a la cantidad de votos obtenidos de manera global en los 11 municipios, en lo que concierne a las elecciones municipales, citaron que la cantidad de sufragios captados creció en un 236 por ciento, debido a que en el 2021, MC logró 28 mil 700 votos, y para este 2024 la cifra subió a más de 96 mil 500 votos, es decir, casi 67 mil 800 sufragios más.
La suma total de votos obteni-
dos en los pasados comicios del 2 de junio, en lo que concierne a la totalidad captada en los 15 Distritos Electorales que hay en Quintana Roo para las diputaciones locales, Movimiento Ciudadano también tuvo un repunte, que fue del 59.3 por ciento, entre la elección del 2022 y la de este año, al captarse casi 30 mil 300 votos más, debido a que en los pasados comicios MC logró más de 81 mil 300 sufragios, contra algo más de 51 mil, de hace dos años.
Puntualizaron que en el caso de las elecciones municipales se registró un incremento en Othón P. Blanco y en municipios de Tulum, Cozumel, Benito Juárez y José María Morelos
(Redacción POR ESTO!)
CHETUMAL.- Después de los resultados que se dieron a conocer del conteo “voto por voto” en el Distrito 14, donde estaba en juego la candidatura del municipio de Othón P. Blanco y en el que resultó ganadora Yensunni Martínez Hernández, de la coalición Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo, las opiniones de la gente están divididas.
Raúl Hernández, de la colonia Antorchistas, comentó que estuvo bien que ganara Martínez Hernández ya que en su gestión anterior, logró varias cosas positivas, como el alumbrado y las calles fueron atendidas, por lo que uno de los puntos importantes es que ahora que le dieron el triunfo, podrá dirigir mucho mejor, tomando en cuenta que todo lo ganó Morena y eso seguramente será de utilidad para gestionar con mayor facilidad los recursos.
Por su parte, José Luis Domínguez Cortés se mostró contrariado
por el resultado de las elecciones, porque era un seguidor de Lidia Rojas y se siente defraudado como chetumaleño.
Dijo que, como siempre, los partidos en el poder siguen “haciendo de las suyas”, y espera que esta vez, la Presidenta Municipal le ponga muchas ganas a su traba-
jo, porque en la colonia Bicentenario nunca hizo nada y sigue abandonada, como los parques y varias zonas que dejan mucho que desear.
Señaló que es una lástima que Rojas no hay podido ganar, porque era una gran oportunidad de mostrar su trabajo, pero “así es la política”. (Aarón Bautista Pelayo)
Los labriegos han solicitado al Ayuntamiento y al Gobierno Estatal apoyo para salvar lo que queda de sus cultivos; sin embargo, nadie ha acudido al lugar. (POR ESTO!)
Los productores de Bacalar afirmaron que han pedido ayuda al Gobierno, pero los han ignorado
CHETUMAL.- Los productores de piña de la zona rural de Bacalar, donde se concentra la mayor producción de esa fruta en Quintana Roo, dieron a conocer que la falta de lluvias en la región han provocado afectaciones a las plantaciones y aunque las precipitaciones están comenzando a registrarse, los daños en los cultivos ya son evidentes.
Luis Perea, Presidente de la Unión de Cooperativas “Ananamac”, dio a conocer que los estra-
gos de la sequía que se ha registrado desde hace más de cuatro meses en el Sur de Quintana Roo, pues señaló que los cultivos de caña ya empezaron a resentir los daños, pues muchos plantíos se están muriendo por la falta de agua.
Productores de piña del Sur del Estado mencionaron que se trata de un caso atípico, debido a que si bien cada año se sabe que deben enfrentar una época de sequía, la que se viene registrando en este 2024 sobrepasó todas las precau-
ciones que han tomado desde el año pasado, por lo que actualmente sólo les queda esperar las lluvias o perder sus cosechas.
En muchos de los cultivos las plantas ya han comenzado a secarse, por lo que aunque este lunes y madrugada del martes se registraron una serie de lluvias en el Sur del Estado, estas no garantizan que se puedan salvar los cultivos, por lo que para la próxima temporada necesariamente tendrán que recibir algún tipo de apoyo guberna-
CHETUMAL.- El operativo mochila es una actividad que debe mantenerse de manera permanente en todos los planteles escolares, lo que representa la seguridad de los estudiantes, padres de familia y profesores, motivo por el que la Asociación de Padres de Familia está totalmente de acuerdo con la implementación para el próximo ciclo escolar a fin de evitar ilícitos en las instalaciones, así lo dio a conocer el vicepresidente de la asociación, Sergio Acosta Manzanero. Dijo que la seguridad en las escuelas ha sido una preocupación constante tanto para los padres de familia como para las autoridades educativas, por ello comentó que el operativo mochila es una medida de prevención que implica la revisión a las pertenencias de los estudiantes antes de ingresar a los planteles y ha sido propuesto como una actividad permanente. Señaló que la seguridad de sus
hijos es una prioridad y este operativo es una herramienta esencial para prevenir situaciones de riesgo dentro de las escuelas. La revisión no sólo busca detectar armas o sustancias prohibidas, sino también concienciar a los estudiantes de la importancia de un ambiente escolar seguro.
La propuesta de mantener el operativo mochila de manera permanente surge en respuesta a diversos incidentes de violencia y posesión de objetos peligrosos dentro de los planteles escolares, estos eventos han generado alarma entre la comunidad educativa y han subrayado la necesidad de medidas preventivas más estrictas; agregó que no se puede esperar a que ocurra una tragedia para actuar y es su responsabilidad tomar todas las precauciones necesarias para garantizar que las escuelas sean espacios seguros para aprender y crecer.
Además de la Asociación de
Padres de Familia, diversos sectores de la sociedad han mostrado su apoyo a esta iniciativa, los profesores, quienes a menudo se encuentran en la primera línea de respuesta ante situaciones de emergencia, ven en el operativo mochila una medida que les brinda mayor seguridad en el desempeño de sus labores. Aseguraron que la revisión de mochilas les da una tranquilidad adicional y les permite enfocarse en su principal tarea que es la de educar. Sin embargo, señaló que la implementación de este programa no está exento de críticas, algunos padres de familia y defensores de los derechos de los niños han manifestado su preocupación por posibles violaciones a la privacidad y la estigmatización de los estudiantes; en respuesta a estas inquietudes, Acosta Manzanero subrayó la importancia de llevar a cabo el operativo con respeto y sensi-
mental, con la finalidad de poder invertir en los cultivos.
Debido a lo anterior han solicitado tanto al Ayuntamiento de Bacalar como al Gobierno del Estado apoyo para salvar sus cultivos, aunque hasta el momento ninguna autoridad se ha apersonado al lugar con la finalidad de brindarles algún tipo de apoyo.
Es importante mencionar que la mayor producción de piña de la Entidad se realizó en la ruta que va desde Pedro Antonio de los San-
tos hasta la vía corta a Mérida, en donde los productores tienen sembradas más de mil 200 hectáreas de piña, en la que participan al menos 16 ejidos, entre los municipios de Bacalar y José María Morelos Sin embargo, hasta el momento no se ha informado la cantidad de hectáreas que se está en riesgo por la sequía que ha impactado de manera negativa y por las cuales podrían perderse la producción de esta temporada.
(Redacción Por Esto!)
Se busca salvaguardar la integridad de alumnos y maestros. (POR ESTO!) bilidad; asimismo, agregó que es fundamental que las revisiones se realicen de manera respetuosa, sin señalar ni discriminar a ningún es-
tudiante ya que se debe encontrar un equilibrio entre la seguridad y los derechos de nuestros hijos. (Carlos Sánchez Fabro)
Ingresar al Registro Estatal de Turismo, permitirá a las autoridades mantener un control
CHETUMAL.-La Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo mantiene la regulación de las plataformas que ofrecen alojamiento para personas en la Entidad, con lo cual, pretenden incluirlas al Registro Estatal de Turismo, lo que dará mayor certeza a los turistas y a todos aquellos que utilicen esos servicios, así lo dio a conocer el secretario Bernardo Cueto Riestra.
Dijo que la regulación de las plataformas de alojamiento responde a la creciente demanda de transparencia y seguridad en el sector turístico, ya que Quintana Roo es conocido por sus destinos icónicos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, atrae a millones de turistas anualmente. Con la proliferación de plataformas digitales que ofrecen hospedaje ha surgido la necesidad de asegurar que todas las opciones de alojamiento cumplan con estándares de calidad, servicio y seguridad.
Por ello, la inclusión de estas plataformas en el Registro Estatal de Turismo permitirá a las autoridades mantener un control más riguroso sobre las operaciones de alojamiento en el Estado. Este registro no sólo garantiza que las propiedades cumplan con las normativas locales, sino que también ofrece a los turistas una fuente confiable de información sobre los alojamientos disponibles.
Cueto Riestra destacó que esta medida beneficiará a todas las partes involucradas. “El registro proporcionará mayor certeza a los turistas al asegurar que los alojamientos ofrecidos cumplan con los estándares de calidad y seguridad requeridos. Además, los propietarios de las plataformas y los anfitriones locales tendrán la oportunidad de operar dentro de un marco regulatorio claro y definido, lo que promoverá la competencia leal y la profesionalización del sector”.
La regulación de las plataformas de alojamiento es un paso significativo hacia la modernización y profesionalización del sector turístico en Quintana Roo, al adherirse al Registro Estatal de Turismo, las plataformas y los anfitriones se comprometen a ofrecer un servicio de alta calidad que cumple con las expectativas de los visitantes.
Esta medida también aborda preocupaciones relacionadas con la seguridad y la legalidad de los alojamientos, los turistas podrán reservar con confianza, sabiendo que las propiedades registradas han sido verificadas y cumplen con todas las normativas pertinentes, además, esta iniciativa contribuirá a la recaudación fiscal, ya que las plataformas y anfitriones deberán cumplir con las obligaciones tributarias locales.
Quintana Roo es un destino de clase mundial, donde la calidad son prioridades absolutas.
(Redacción POR ESTO!)
Los anfitriones se comprometen a ofrecer un servicio de calidad que cumpla con las expectativas de los visitantes. (POR ESTO!)
Imoveqroo está deteniendo unidades del servicio público para ejecutar inspecciones
CHETUMAL.-El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) inició con una serie de operativos para verificar la vigencia de los seguros de automóviles y personas de las unidades del servicio público, con lo cual garantizan la seguridad de los pasajeros, la unidad y otros vehículos en caso de algún accidente, con lo cual se garantiza que todo esté debidamente cubierto. En el contexto de la creciente preocupación por la seguridad vial y la protección de los usuarios del transporte público, Imoveqroo ha decidido tomar medidas proactivas para asegurarse de que todos los vehículos que prestan servicios de transporte en el Estado estén debidamente asegurados, estos operativos no solo se centran en la verificación de los seguros de los vehículos, sino también en la cobertura de los seguros para las personas, lo que incluye tanto a los pasajeros como a los conductores.
Los operativos se están llevando a cabo en diferentes puntos estratégicos del Estado, incluyendo zonas urbanas y rurales, equipos especializados de Imoveqroo están deteniendo unidades del servicio público para realizar inspecciones detalladas,
durante estas revisiones, se verifica que los seguros estén vigentes y cumplan con los requisitos establecidos por la normativa estatal y federal. Uno de los principales objetivos de estos operativos es garantizar que, en caso de un accidente, tanto los pasajeros como los conductores estén protegidos por un seguro adecuado, esto no solo
cubre daños a los vehículos, sino también cualquier posible lesión que puedan sufrir las personas involucradas en un siniestro. Los transportistas que no cumplan con los requisitos de seguros vigentes se enfrentan a diversas sanciones, que pueden incluir desde multas económicas hasta la inmovilización de la unidad, Imoveqroo ha subrayado la
importancia de esta medida, indicando que la falta de un seguro vigente no solo representa una infracción legal, sino también un grave riesgo para la seguridad de todos los usuarios del transporte público.
Esta iniciativa ha sido aceptada por transportistas para que esten cubiertos con el seguro. (Redacción POR ESTO!)
Los pozos de absorción, cuando hay, están obstruidos; lo bueno fue que la lluvia extinguió un incendio
CANCÚN.- Los escasos aguaceros que han caído en algunas zonas de la ciudad han provocado inundaciones, especialmente en las regiones populares, como las regiones. Ante la nula presencia de personal de Servicios Públicos municipales, los residentes tuvieron que limpiar las coladeras de basura vegetal. Además, se quejaron porque los dos pozos ubicados en la manzana 50 están tapados y, aunque ya los reportaron, nadie ha ido a desazolvarlos. Por otro lado, a espaldas del Seguro Social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la Región 509, cada vez que llueve se forma una enorme laguna debido a la falta de un pozo.
Aunque desde la noche del lunes las brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos recorrieron distintos puntos de la ciudad para realizar trabajos de limpieza y evitar encharcamientos en las calles y avenidas, la realidad es que generalmente son rebasadas por la cantidad de pozos de absorción que necesitan limpieza. En muchas zonas, como la avenida Miguel Hidalgo, a la altura de la Región 101, no se realizó trabajo preventivo (limpieza de pozos y coladeras), y con las primeras lluvias esto quedó en evidencia.
En la zona hay dos pozos, pero aunque se reporte, nunca vienen a destaparlos. Se echan la bolita con los de Aguakan y en las noches rebosan aguas negras. El olor es horrible. Los habitantes limpian las coladeras para que se vaya el agua porque no se puede cruzar por esta enorme laguna que se forma, relataron dos vecinos mientras limpiaban los registros.
Hay que mencionar que en toda esa zona hay basura esparcida fuera de las casas, porque la misma gente es inconsciente y tira residuos en las calles, lo que a la postre provoca mayores inundaciones conforme avance la temporada de lluvias. Sin embargo, este problema no se limita a una zona específica. Sa-
bemos que cuando llueve casi toda la ciudad se inunda. Además, el mal tiempo afecta cuando hay obras en progreso, como en la avenida Del Sol, donde hay tres calles, una de ellas Crepúsculo, que se están repavimentando y colocando pozos de absorción. Solo en una calle hay gente trabajando; las otras dos están a medias y con las perforaciones donde estarán los pozos, ya tapadas con basura.
En frente, donde se ubica una tienda de conveniencia, sigue la coladera rebosada con aguas negras, y los vecinos ya están cansados de reportarlo. Les indicaron que una vez que se terminen de redirigir las líneas del drenaje de los nuevos pozos, el problema quedará resuelto. Finalmente, se reportaron algunas quejas en las redes sociales sobre el paso peatonal del IMSS de la 509, en la recién repavimentada avenida Politécnico, que estaba inundada por la falta de coladera. En un recorrido de POR ESTO! por el lugar no se observó problema alguno, pero sí a la vuelta de esa avenida, rumbo a la Gran Plaza, donde una calle del fraccionamiento Ek Balam, de la supermanzana 507, estaba completamente inundada. Los vecinos de la zona confirmaron que ese problema lleva años debido a la falta de un pozo que evite que la zona quede anegada durante días.
Operativo Tormenta
Como parte de las acciones en materia vial, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección de Tránsito, emitió una serie de recomendaciones para conducir de manera segura ante condiciones climatológicas adversas, además de activar el Operativo Tormenta.
Debido a las condiciones climatológicas de ayer, se llevaron a cabo acciones viales para brindar apoyo a la ciudadanía.
En este sentido, desplegaron un equipo de 40 elementos operativos
y tres grúas para brindar auxilio vial y remolcar vehículos en caso de encharcamientos. Además, se realizaron recorridos con ocho unidades pick-up para detectar áreas afectadas. Se reportaron encharcamientos en las avenidas Xcaret, Cobá, Kabah, Boulevard Colosio, Andrés Quintana Roo , Tulum, Bonampak, José López Portillo y Boulevard Kukulcán.
También se atendieron los siguientes cruces semaforizados que han presentado fallas debido a las lluvias. Otras vías que presentaron inundaciones fueron Xcaret con avenida Kabah, José López Portillo con Comalcalco, Tulum con Sayil, Nichupté con Industrial y avenida Nichupté con Chac Mool.
Los oficiales brindaron apoyo a los ciudadanos cuyos vehículos tuvieron desperfectos o fallas mecánicas, remolcando los vehículos a zonas seguras para evitar embotellamientos, además de señalizar las zonas de riesgo.
Por otro lado, las autoridades de Tránsito recomendaron a la ciudadanía que, en caso de lluvias, reduzcan la velocidad de manejo, aumenten la distancia de seguridad en tres vehículos para tener más tiempo de frenado, usar las luces direccionales al cambiar de carril y hacerlo con precaución, evitar empañamientos en el parabrisas, mantener las luces encendidas siempre que llueva, evitar introducir el vehículo en encharcamientos importantes y atender las indicaciones de los oficiales.
Lluvia sofoca incendio urbano
Por otra parte, las lluvias de ayer a la madrugada sofocaron el incendio en la zona del fraccionamiento
Paseos Kusamil, al Norponiente de Cancún, que afectó una hectárea de vegetación y generó temor entre los habitantes de la zona, además de las molestias por el olor a humo.
Aquileo Cervantes Álvarez, Director de Bomberos de Cancún, in-
formó que la zona urbana de Benito Juárez ha sido testigo de un aumento del 10 por ciento en el número de incendios, en comparación con el mismo período del año pasado, siendo los tiraderos de basura clandestinos el principal generador de estos incidentes.
Los otros incendios fueron sofocados; sólo estaba activo el de Paseos Kusamil, el cual reportaron que quedó liquidado.
Debido a las altas temperaturas y la falta de precipitaciones desde principios del mes de mayo, los incendios urbanos aumentaron. Esto contrastaba con la situación en la zona de selva, donde no se habían registrado siniestros hasta ese momento, a diferencia de otras áreas de la región.
Mencionó que por ahora están colaborando en el combate de dos incendios forestales en el municipio de Benito Juárez, “El Chaca”, ubicado en el kilómetro 296+500 de la Autopista Mérida-Cancún.
Este incendio inició el 21 de mayo y ha afectado 490 hectáreas de vegetación arbustiva. Con el trabajo de combate se ha logrado controlar el 55 por ciento y liquidar el 45 por ciento.
En esta zona trabajan 10 ele-
mentos de la Comisión Nacional Forestal de Cancún, siete de la Conafor de Valladolid Nuevo, dos de Protección Civil de Benito Juárez, así como cinco vehículos para llegar a la zona.
El otro incendio forestal aún activo es en la zona de Pozos, también denominado “El Granito”, que hasta la fecha ha consumido 850 hectáreas. De acuerdo al reporte más reciente, se ha logrado controlar el 80 por ciento y liquidar el 75 por ciento. Esta conflagración inició el 15 de mayo. En este lugar trabajan 12 elementos de la Conafor y de Protección Civil de Benito Juárez, con el apoyo de dos vehículos. El Director de Bomberos atribuye este aumento a las olas de calor y a la exposición de desechos al aire libre.
Mencionó que es fundamental que las autoridades y la comunidad trabajen juntas para prevenir los siniestros, especialmente en áreas vulnerables como los tiraderos clandestinos y las colonias cercanas al centro de la ciudad. La conciencia ambiental y la colaboración ciudadana son imprescindibles. (Tomás Martínez/Darío Santos/ Elisa Rodríguez)
Después de varios meses sin precipitaciones pluviales, la gente en la ciudad volvió a sacar los paraguas y sombrillas para protegerse del agua. (Mario
Ayer no se pudo navegar, lo que significan malas noticias para pescadores y “turisteros”
CANCÚN.- Autoridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil informaron que en las próximas horas se pronostican lluvias fuertes acompañadas de posibles descargas eléctricas y vientos de 30 a 40 kilómetros por hora e incluso se activó el “Operativo Tormenta” en Cancún mientras que con base en la información emitida por la Capitanía de Puerto, hay bandera amarilla y azul, lo que significa, que el muelle está cerrado a la navegación para embarcaciones menores de 40 pies de eslora y eso incremente la mala
racha para los pescadores y los prestadores de servicios turísticos de Puerto Juárez, pues en lo que va del año, el puerto ha permanecido más tiempo cerrado que abierto. En las calles, la gente que tuvo que salir a trabajar o de compras lo hicieron con paraguas o impermeables para evitar al máximo mojarse y es que la vaguada o canal de baja presión, se mantiene y se localiza sobre la región peninsular, con la entrada de humedad del Mar Caribe hacia Quintana Roo, lo que originará cielo nublado, con incremento de nublados durante el
transcurso del día, lluvias moderadas con puntuales muy fuertes sobre algunas zonas del estado.
Para Cancún, habrá cielo parcialmente nublado, con lluvias moderadas y chubascos y ambiente de muy caluroso a bochornoso, con temperatura de máxima de 36 a 38 grados centígrados y sensación térmica de hasta 41 grados y hasta el momento, no hay presencia de ningún ciclón tropical activo en el Mar Caribe.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que una nueva zona de baja
CANCÚN.- Se incrementan los casos positivos por Covid-19 en Cancún, solamente en la Cruz Roja, se han reportado 12 casos en lo que va del mes, ochos de ellos en menos de 48 horas, mientras que durante los primeros cinco meses del año no se detectó uno sólo. Por su parte, de acuerdo con el más reciente informe de la Secretaría de Salud (SESA) de Quintana Roo que fue el 4 de junio, hay 93 casos en estudio, .
Mientras que SESA, en su más reciente reporte, hasta el martes 4 de junio, se contabilizaron 124 mil 496 casos positivos en todo Quintana Roo, desde el inicio de la pandemia, de los cuales, 120 mil 003 se recuperaron y por desgracia, 4 mil 491 perdieron la vida.
Actualmente hay 93 casos en estudio, con dos en seguimiento y la ocupación hospitalaria es del 0.4
por ciento en la Zona Norte y del 0 porciento en la Zona Sur. Por otro lado, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) detectó -a nivel nacional- en la segunda semana de mayo, más de 6 mil 500 casos positivos y en lo va de 2024, en México ya suman cerca de 81 mil casos sospechosos de SARS-Cov-2 y se acumularon 281 defunciones durante esta semana, y no se descarta de una nueva variante.
Las entidades que presentan el mayor número de contagios fueron la Ciudad de México, el Estado de México, Querétaro, Puebla, Nuevo León, y Michoacán. En diciembre de 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a JN.1 como una variante de interés debido a su rápida propagación y recalcó que las vacunas siguen pro-
tegiendo contra el virus. La OMS aseguró que las pruebas científicas indicaron que el virus de Covid-19 puede transmitirse en cualquier zona, incluidas las de clima cálido y húmedo. Esta “nueva” sub variante JN.1 Pirola, es una mutación y hasta el momento, según la evidencia científica, sugiere que posee una mayor capacidad de transmisión. El virus sigue entre nosotros y es importante hacer caso de las medidas preventivas como el cubrir nariz y boca sin dejar espacios, al toser o estornudar cubre nariz y boca con la mascarilla y retirarla por los costados desde los resortes, usarlo al salir de casa y lavar las manos con agua y jabón antes y despuésés de cualquier contacto con alguna otra persona.
(Tomás Martínez)
presión se localizó al noreste del Golfo de México y tienen un 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días y se incrementó a 10 por ciento en 48 horas.
Actualmente se localiza aproximadamente a 645 kilómetros al nor-noroeste de Cabo Catoche , con desplazamiento hacia el Noreste y hasta el momento no representa riesgo para la Entidad, pero se mantiene en vigilancia. Hay que recordar, que generalmente en Cancún, hay en promedio entre 240 y 253 días al año con sol, pero
al igual se experimenta muchas semanas de lluvia.
La temporada de huracanes en el océano Atlántico recién comenzó el 1 de junio, y este año en particular, se ha pronosticado una elevada amenaza de tormentas en la época de otoño, por lo que las recomendaciones de las autoridades es siempre estar alerta a la información oficial sobre fenómenos meteorológicos.
No obstante las lluvias, la gente sintió el “bochorno” y temperaturas altas.
(Tomás Martínez)
CANCÚN-. El sector de las rentas vacacionales tipo Airbnb está solicitando un asiento con voz y voto en el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, ya que al igual que el resto de la industria del ocio en la Entidad, pagan el impuesto al hospedaje, incluso a una tasa más alta que la hotelería tradicional.
Así lo dio a conocer Manuel Alonso Álvarez, presidente de la Asociación de Profesionales en Renta Vacacional ( APAR ), quien dijo que esto ya se lo han planteado a la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.
Expuso que, al igual que ellos tienen obligaciones, también tienen ciertas responsabilidades y el derecho a participar en cuestiones en
las que actualmente no están involucrados. Mencionó que, por ejemplo, ellos pagan un 6% de impuesto al hospedaje, mientras que la hotelería paga un 5%; sin embargo, señaló que actualmente no tienen un mecanismo para participar, y que si ya están pagando ese 6 por ciento, necesitan estar involucrados en el mecanismo de promoción turística.
En Quintana Roo operan 28 mil 585 espacios como rentan vacacionales, de acuerdo al registro de la Secretaría de Turismo estatal ( Sedetur ).
Indicó que, aunque este planteamiento ya ha sido presentado a la Sedetur, hasta el momento no tienen plazo para que sea atendido.
El representante de la APAR expuso que además están inten-
tando cumplir con toda la nueva regulación a nivel estatal, como su inscripción al Registro Turístico de Quintana Roo (Rertur-q), pues a partir de la segunda mitad de este año está prevista la aplicación de multas de más de 100,000 pesos para prestadores de servicios turísticos en la entidad que no cumplan aparezcan en este padrón. Alonso Álvarez reconoció que aún falta un elevado porcentaje de viviendas en renta vacacional que no se han registrado, pero lo atribuyó a que están a la espera de que se reglamente la recién reformada ley estatal de Turismo, pues aún no tienen claro cómo se aplicarán algunas regulaciones como el control de parentesco que deben exigir a sus huéspe-
CANCÚN.- El sector hotelero de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres considera que por la falta de asientos, derivado de revisión de aeronaves, la temporada de verano podría rebasar sólo el 70 por ciento de ocupación, cuando tradicionalmente este es una época que se supera el 90 por ciento.
Eduardo Domínguez Ibarra, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles de los tres destinos turísticos del Caribe Mexicano, reconoció que en los primeros meses del año se ha registrado una disminución de entre el 10 al 15 por ciento en la oferta de asientos de avión, lo que se refleja en la ocupación hotelera. Y es que, sólo en el primer cuatrimestre del año, siete de las diez principales rutas aéreas nacionales desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún han registrado desplomes de doble dígito en volumen de pasajeros movilizados.
La de mayor caída es la CDMX -Cancún, con un desplome de
25.1%, al pasar 1.3 millones de pasajeros en 2023 a 1.1 millones en 2024.
En total, las rutas nacionales hacia y desde Cancún han perdido más de 217,000 pasajeros en los primeros meses del año, según cifras del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad Anáhuac.
Por ello, las asociaciones de hoteles, junto con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), lleva a cabo caravanas de promoción en los principales destinos emisores de turismo en el país.
La preocupación por la falta de asientos fue compartida por el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Toni Chaves, quien confió que para la temporada de verano, el turismo nacional se perfila como la “columna vertebral” del Caribe Mexicano.
Aunque existen preocupaciones por el mantenimiento de motores en aerolíneas como Volaris y
Viva Aerobus. Esto podría resultar en un incremento de precios de vuelos, pero se prevé que el Caribe Mexicano tenga una demanda sólida, lo que podría llevar a cambios en las rutas de estas aerolíneas hacia destinos de Quintana Roo con mayor demanda, dijo.
Se anticipa un repunte de reservas del 20%, especialmente después de las elecciones, lo que demuestra la importancia creciente del turismo nacional para la entidad, ocupando el segundo lugar solo por detrás del turismo estadounidense en las vacaciones de julio y agosto.
La oferta hotelera en destinos del Caribe Mexicano pasó de 130 mil llaves hoteleras a 131 mil 22, de acuerdo al más reciente reporte de la Secretaría de Turismo estatal, esas habitaciones hoteleras son de mil 415 hoteles.
En las recientes semanas se han sumado más de mil nuevos cuartos hoteleros a la oferta de infraestructura, con ello, estas aperturas son un
des cuando se trate de hospedar a menores de edad acompañados de adultos en sus propiedades. Muchas de esas regulaciones y su aplicación servirán como filtro para que la actual oferta de viviendas en renta vacacional se depure y al final sigan operando sólo las que cumplan con toda la nueva reglamentación que les exige la Ley de Turismo estatal, así como el pago de licencia de funcionamiento y anuencia de Protección Civil para poder seguir brindando servicios de hospedaje en Quintana Roo, explicó el dirigente de la APAR Insistió en que al estar cumpliendo con la nueva regulación en el estado tienen todo el derecho a tener voz y voto en el organismo de promoción turística y ser
beneficiados con la atracción de turismo que esa promoción genera para la Entidad. Asimismo, mencionó que, con la entrada en vigor de un nuevo registro de plataformas digitales de alojamiento tipo Airbnb , así como la tasa de 6% de impuesto a anfitriones, ha provocado el retiro de muchos que optaron por las rentas vacacionales y ahora vuelven a las rentas largas. Y es que el impuesto de anfitriones que deben pagar los arrendadores vacacionales es 3% mayor al impuesto de hospedaje que eroga la industria hotelera, además de la obligatoriedad de inscribirse al padrón de registro en la plataforma digital Retur Q, operada por la Sedetur (Elisa Rodríguez)
Esta temporada de verano se alcanzará el 70% de ocupación. (R. Flores)
factor determinante y que va demandando cada día más personal y hay desarrollos que están abriendo más de mil unidades y que generan un movimiento importante en la contratación de personal, pues se puede movilizar más de dos a tres mil
personas en esta nueva oferta laboral que se genera, sobre todo en la parte de operación, donde se da más rotación como amas de llaves, camaristas, restaurantes y bares, donde se genera la mayor contratación. (Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- A parte del amor, hay muchas de las razones, por las que una pareja toma la decisión de llevar su relación al siguiente nivel, como el matrimonio, en el caso de Alejandra Alarcón y Beatriz Olivares, ésta última dijo que han estado juntas desde hace siete años, pero ahora necesitaban atención médica para su novia, y la única manera de tener derecho a la Seguridad Social es siendo su esposa, por lo que agradece que en la actualidad, las personas que pertenecen a la comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Travesti, Intersexual, Queer y otras identidades no incluidas en las anteriores. (LGBTIAQ+) puedan disponer de esta opción como cualquier individuo considerado “normal”.
Alejandra Alarcón dijo sentirse muy agradecida, porque este sector es tomado en cuenta y con esto se sienten parte de una sociedad, como en este momento lo disfruta ella, porque además tienen planes de tener familia y de crecer su patrimonio y tener un documento que avale su unión, les brinda seguridad y no habrá pretextos para cualquier trámite. En el municipio de Benito Juárez, en lo que va del 2024, se han efectuado 37 bodas de personas de mismo sexo, de las que 21 fueron entre hombres y 16 mujeres de acuerdo con los datos oficiales de la dirección del Registro Civil en Cancún.
Daniel Gallareta, director del registro Civil, explicó que en Quintana Roo es un estado que ha crecido a pasos agigantados sobre este tema, ya que en el 2012 fue el segundo estado en toda la República Mexicana en aprobar el matrimonio igualitario.
Esto les abre las puertas a muchos beneficios, como lo es la seguridad social, autorización legal en toma de decisiones o la adquisición de vienes raíces y si se quiere adoptar sea más fácil agilizar el proceso, y todos eso que antes se les negaba porque no eran tomados en cuenta.
Para realizar este tramite se necesita solicitud de matrimonio carta de protesta de ambos contrayentes, ambos documentos los otorga el Registro Civil, también se requiere acta de nacimiento de ambos contrayentes (o pasaporte, en caso de ser extranjero) la Clave Unica de Registro de Población (CURP) (sólo para contrayentes mexicanos), identificación del Instituto Nacional Electoral (INE) o pasaporte , análisis prenupciales, certificado médico 4 testigos con identificación y en caso de ser viudo o divorciado, el certificado que lo avala. (Angelica Gutierrez)
Agradecen la inclusión de la comunidad LGBTIAQ+ y
En el municipio de Benito Juárez , durante el 2024, se han registrado 37 bodas entre personas del mismo sexo.
CANCÚN.- El día de ayer en el Palacio Municipal de Benito Juárez , se encendieron las luces del orgullo Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Travesti, Intersexual, Queer y otras identidades no incluidas en las anteriores. (LGBTAIQ+), en el marco de los 20 años de la primera vez que se efectuó una marcha festejando el Pride, además de ser la primera vez que en el Ayuntamiento cuenta con un comité para realizar actividades todo el mes de junio.
Para dar inicio a esta celebración estuvo presente Pablo Gutiérrez, encargado de despacho del Ayuntamiento, y Edgar Mora, presidente del Circulo Social Igualitario, éste último dijo que durante estos 20 años, la comunidad ha crecido notablemente, atrayendo tanto a locales como a personas de otras partes de México y del mundo, gracias al ambiente amigable y los avances legislativos en Quintana Roo. También que hoy en día se puede disfrutar de muchos beneficios gracias a todos los años de lucha continua, como tener el derecho al matrimonio, de caminar el nombre con el género que identifican y que sea completamente valido hasta para ejercer el ejercicio democrático.
Ante este discurso y la presencia de aproximadamente 100 personas se realizó el conteo regresivo, e inmediatamente se encendieron las luces de colores, que se mantendrá hasta que concluyan los festejos.
Para celebrar e“Cancún Pride Oficial” se anunció una marcha programada el próximo 17 de junio, día Internacional Contra la homofobia, lesbofobia, trans-
fobia y bifobia, jornada en el que también se convoca a pintar de colores los cruces peatonales, para este evento se espera la presencia de unas tres mil personas. La cita es en el Malecón Tajamar. Los temas de la marcha, son el rechazo a las medidas que se han implementado en escuelas en donde se impide el acceso a estudiantes que se identifi can como personas
trans; así como la no discriminación y se pide sus derechos a acceder a los servicios médicos para atender su salud.
Las festividades concluirá con una rodada con aproximadamente 60 motocicletas, por toda la Zona Hotelera de Cancún y el 28 de junio en el ‘Cecilio Chi’, una comilona con antojitos propias de la región. (Angelica Gutierrez)
Las chicas no regresaron a casa, porque habían tomado unas copas en la Zona Hotelera
Las visitantes norteamericanas al llegar a la mesa de registro, ya no se les permitió el acceso porque la aeronave ya estaba en la pista de despegue. (Rodolfo Flores)
CANCÚN.-En el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ), dos turistas de origen estadounidenses, Emma Miller y Jamy Davis, perdieron el vuelo de regreso a Houston Texas, y es que dijeron que el día anterior habían tomado unas copas en la Zona Hotelera que termino en fiesta casi al amanecer, al despertar se dieron cuenta que iban retrasados para el abordaje e hicieron todo lo posible para llegar a tiempo, sin embargo, al llegar a la mesa de registro, ya no se les permitió el acceso porque el avión ya estaba en la pista de despegue, por lo que decidieron tomar las cosas con humor y esperar a que sus familiares les ayudaran a comprar otros pasajes de regreso a casa.
Las chicas dijeron que había sido uno de los mejores viajes de su vida, ya que desde hace un año estuvieron ahorrando y a pesar de que se hospedaron en hostales, primero cerca de las playas de Tulum,
donde conocieron a mucha gente local que amablemente les ayudo en todo momento, ya que el hospedaje no lo reservaron con anterioridad, sólo se dejaron llevar por las recomendaciones que la gente les proporcionó y aún así no se fueron decepcionadas de los maravillosos paisajes de la zonas arqueológicas y sus brillantes playas.
La segunda parada fue Playa del Carmen, donde les costó un poco de trabajo encontrar un lugar que se ajustara al presupuesto, ahí recorrieron la ya famosa Quinta Avenida y compraron algunas pulseras hechas a mano, para llevarlas a sus familiares y amigos, además de degustar los antojitos propios de la región.
Para finalizar su estancia, decidieron trasladarse a Cancún, donde se alojaron en un hostal cerca del Parque de las Palapas y las dos anglosajonas dijeron estar sorprendidas de la calidez de las per-
Decidieron llamar a sus familiares, para que las ayudaran a volver a su hogar, Houston. (Rodolfo Flores)
sonas locales, quienes fueron los encargados de invitarías a un bar en la Zona Hotelera, dijeron que parecía una noche tranquila, hasta que llego el tequila y eso provocó
que no se dieran cuenta de la hora. Se quedaron profundamente dormidas por el cansancio y los efectos del alcohol, al despertar empacaron todo rápidamente pero
al llegar al aeropuerto, ya era demasiado tarde y decidieron llamar a sus familiares, para que las ayudaran a volver. (Angelica Gutiérrez)
Precios 11 de junio
, . 17.99 19.01 19.94 23.64 0.11811 13.50
A pesar del reciente descenso, esperan un aumento en las llegadas para el verano
Los destinos internacionales abarcan desde Atlanta hasta Vancouver, mientras que nacionales Chihuahua,
CANCÚN.- En el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) se notó ligero descenso en las operaciones internacionales, ya que el pasado lunes se reportaron 151 aterrizajes, mientras que ayer la cifra en de 145, en tanto los despegues hacía el extranjero el 10 de junio fue de 148, y para el 11 de junio sólo 143, en el caso de las operaciones nacionales se mantuvieron en 92 respectivamente. De acuerdo con el reporte diario de Grupo Aeropuertuario del Sureste ( ASUR ).
Las operaciones programadas en el AIC son 472, de las cuales 237 son llegadas, mientras que 232 fueron salidas.
Los destinos internacionales fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Houston, Kansas, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Madrid, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington.
La terminal aérea de Cancún recibe la mayor variedad de aerolíneas extranjeras en todo el país. (POR ESTO!) 0.021 34.06 3 13 1 4 533, 5 0.311 2 42 4 .447. ,7747. 8,74738, 0.705 9 1910.19,210199, 1 0.021
Mientras que al interior del país están programado, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadala-
jara, Hermosillo, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz, Villahermosa. Recordemos que es el aeropuerto con el mayor aforo de aeronaves del Estado y el más grande e importante para el Gru-
po Aeroportuario del Sureste así como el segundo más importante del país, solo después del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en términos de número de pasajeros y operaciones aéreas. La terminal aérea de Cancún recibe la mayor variedad de aerolíneas extranjeras de todo el país.
Por su parte las autoridades de la Secretaria de Turismo en Quintana roo prevén que las llegadas a este polo turístico, repunten en el periodo vacacional del verano, y se espera que se mantenga en una buena racha hasta las festividades de fin de año.
(Angelica Rodriguez)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 12 de junio del 2024
Sin pistas sobre los responsables, el cuerpo de un hombre fue encontrado envuelto en bolsas negras en un predio abandonado en la colonia Nuevo Amanecer
Las autoridades investigan el caso, mientras el cadáver fue trasladado a la morgue en calidad de desconocido. Los hechos ocurri eron la tarde de ayer. (Darío Santos)
Detienen a hombre con motocicleta robada y arma de fuego en la 95
Accidente laboral en obra del Tren Maya; clavo perfora pie de trabajador
Caos vial por piso mojado: docena de choques en sólo 12 horas
De acuerdo con elementos de la agrupación de Rescate Rino, una persona arribó informando que había sufrido un accidente de trabajo y tenía mucho dolor.
CHETUMAL - Un trabajador de la obra del Tren Maya resultó lesionado cuando un clavo le perforó el calzado y se introdujo más de cuatro centímetros. El accidente ocurrió desde el punto de vista de las autoridades por la falta cuidado y el uso de zapatos inadecuados en la obra, lo que se ha vuelto una constante desde hace varios meses.
De acuerdo con elementos de la agrupación de Rescate Rino, una persona arribó directamente a sus instalaciones ubicadas en la comunidad de Carlos A. Madra-
zo , informando que había sufrido un accidente de trabajo y tenía mucho dolor en uno de sus pies que inclusive había generado que no pudiera caminar de forma correcta debido al dolor. Ante esta situación, los paramédicos realizaron una revisión, determinando que el joven tenía un pedazo de clavo en el interior del pie, que se encontraba hasta los cuatro centímetros de profundidad, por lo que una vez que se logró extraer el mismo, se le aplicaron antibióticos y desinfl amatorios para que ayudara a
sanar a la herida. El joven explicó que mientras se encontraba trabajando en la obra del Tren Maya , accidentalmente pisó un clavo que perforó su zapato y le atravesó el pie, pero dijo que sus patrones sólo le pidieron que se vaya a descansar y que al día siguiente se volviera a incorporar a sus labores cotidianas, pero al llegar a su vivienda, el dolor se fue intensificando hasta el grado que tuvo que acudir a la clínica del Grupo Rino para recibir atención médica. Los paramédicos señalaron
CANCÚN.- El piso mojado, junto con la falta de precaución, resultaron en una docena de choques en las primeras doce horas de ayer, ante esta situación, la Dirección de Tránsito difundió algunas recomendaciones para evitar colisiones.
El primer accidente ocurrió a las 7:45 de la mañana en el bulevar Luis Donaldo Colosio, cuando las autoridades fueron alertadas sobre un automóvil Volkswagen Passat gris que había caído en una cuneta.
Ante estos hechos, de inmediato personal de la Dirección de Tránsito Municipal se trasladó al lugar de los hechos, donde encontró el vehículo antes mencionado, el cual se encontraba adentro de una cuneta.
Ante estos hechos los oficiales solicitaron una grúa para rescatar la unidad accidentada y debido a que
no localizaron al conductor del vehículo, quien se retiró del sitio antes de la llegada de las autoridades debido a que presuntamente manejaba en estado inconveniente.
Sobre el motivo del accidente las autoridades dedujeron que el conductor manejaba a exceso de velocidad, sumado al piso mojado perdió el control de la unidad, por lo que terminó en la cuneta a costado de la avenida.
Posteriormente las autoridades de vialidad fueron alertadas por un choque, sobre la avenida José López Portillo con avenida 127, donde dos unidades particulares habían colisionado y era necesaria la presencia policial.
En el lugar, los oficiales encontraron un Volkswagen Bora rojo con placas MFD7423, conducido por
Joana, que había colisionado contra un automóvil compacto Nissan Versa, conducido por Juan Carlo N. En este caso las autoridades determinaron que el accidente ocurrió porque el conductor de la primera unidad abrió la puerta sin tomar las debidas precauciones y el piso mojado evitó que la otra unidad pudiera frenar a tiempo.
Por el clima, las autoridades recomendaron reducir la velocidad de manejo, aumentar la distancia de seguridad en tres vehículos para tener más tiempo de frenado, usar las luces direccionales ante algún cambio de carril y hazlo con precaución, evitar empañamientos en el parabrisas, mantener tus luces encendidas siempre que haya lluvia.
(Darío Santos)
fue por falta de cuidado
que precisamente es la falta de una correcta orientación de salud laboral, lo que genera estos accidentes, pues los encargados de las obras, no dotan a sus trabajadores del equipo necesario que pueda ayudar a evitar percances durante la jornada laboral de los obreros. Inclusive señalaron que son los patrones y contratistas de estas obras del Tren Maya, los que deben entregar cascos, chalecos, botas y otra clase de artículos de protección, pero no lo hacen lo que ha provocado varios accidentes en las inmediaciones de las obras.
Los paramédicos del Grupo Rino señalaron que ese fue uno de los motivos por los cuales decidieron abandonar la Coordinación de Respuesta a Urgencias Médicas del número 911, puesto que, en muchos de los casos, los accidentes ocurrían por falta de medidas de seguridad en las obras, y las corporaciones tenían que acudir a prestar servicios, sin obtener ningún tipo de remuneración, cuando era obligación de las empresas constructoras contar con equipos de seguridad (Redacción Por Esto!)
CANCÚN.- Agentes de la Policía Municipal capturaron a un hombre que conducía una motocicleta reportada como robada y portaba un arma de fuego calibre nueve milímetros, luego de una breve persecución en la Región 95. Los hechos ocurrieron a las 11:30 de la mañana de ayer, cuando efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaban patrullajes en la Región 95 y detectaron a un motociclista sobre la calle 26A. Al percatarse de la presencia policial, el conductor adoptó una actitud evasiva. Ante esta situación, los agen-
tes preventivos le dieron la orden de detenerse para indagar sobre su comportamiento, pero el hombre aceleró la motocicleta en un intento por evadir a las autoridades. Sin embargo, fue interceptado al llegar a la avenida Nichupté. En el lugar, el sospechoso fue sometido a una revisión, durante la cual se encontró un arma de fuego tipo escuadra, calibre nueve milímetros en su cintura. Por consiguiente, fue detenido de inmediato, y se solicitaron refuerzos para evitar cualquier intento de rescate. Al lugar llegaron una docena
Al sitio acudió como refuerzo un total de 12 patrullas. (POR ESTO!)
El hecho fue cometido el 30 de mayo pasado. (POR ESTO!)
de patrullas, cuyos agentes se encargaron de verificar el número de serie de la motocicleta que conducía el detenido, la cual resultó ser robada. Por este motivo, tanto la motocicleta como el hombre fueron asegurados. Fuentes policiales sugirieron
que el hombre podría tener vínculos con una estructura criminal que opera en la Región 95, ya que su captura se llevó a cabo cerca de un domicilio que ha sido blanco de ataques armados en varias ocasiones.
Ante estos hechos, las auto-
ridades ministeriales serán las encargadas de realizar pruebas balísticas al arma de fuego para determinar si está relacionada con delitos de alto impacto. Además, se llevará a cabo el interrogatorio correspondiente al detenido. (Darío Santos)
PLAYA DEL CARMEN.-
Personal de la Fiscalía General del Estado obtuvo de un Juez de Control la vinculación a proceso de dos personas identificadas como Luis Ramón “N” y Michelle “N”, por su probable participación en hechos que podrían ser constitutivos del delito de robo agravado, en perjuicio de una víctima cuya identidad se mantiene reservada.
PLAYA DEL CARMEN.- Debido a la modernización de las cámaras de vigilancia con tecnología de lectura de placas, la Policía Municipal de Solidaridad realizó la recuperación de un vehículo con reporte de robo como parte del operativo permanente contra este delito. Al recibir el aviso de un vehículo marca Mazda, modelo CX5, Policías de Tránsito interceptaron la unidad sobre el Boulevard Playa del Carmen y luego de una inspec-
ción confirmaron que contaba con reporte de robo con fecha del 16 de noviembre de 2023, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para los fines legales correspondientes. De igual forma, la Policía Municipal de Solidaridad recuperó una camioneta con reporte de robo en coordinación con el C-5, sobre el Boulevard Playa del Carmen. En atención a una llamada de auxilio, elementos de la Policía
Preventiva se trasladaron al estacionamiento del comercio Liverpool, donde una persona manifestó que momentos antes vía GPS ubicó la camioneta marca Dodge, modelo Journey que le fue robada el mismo día en el municipio de Tulum, por lo que los oficiales aseguraron el vehículo y lo pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado para los fines legales correspondientes.
(Redacción POR ESTO!)
Los sucesos por los que señalan a los imputados ocurrieron el 30 de mayo del presente año, cuando el primero ingresó al domicilio de la agraviada ubicado en la colonia Ejidal, del municipio Solidaridad, mientras Michelle “N” se quedó vigilando. Luis Ramón “N” sustrajo varios artículos de valor, así como diversos documentos personales de la víctima. Los implicados
fueron detenidos en calles del fraccionamiento Misión Villamar 1 de este municipio. En audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, se formuló la imputación y vinculación a proceso, por lo que, además, la autoridad judicial les impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Fuentes policiales dieron a conocer que la víctima estaba maniatada y en posición fetal. Tras corroborarse el reporte, al sitio acudieron agentes ministeriales de la FGE. (POR ESTO!)
CANCÚN.- El cuerpo de una persona fue localizado en el interior de bolsas negras que se encontraban en un predio abandonado situado a dos cuadras de la avenida Rancho Viejo, en la colonia irregular Nuevo Amanecer, hasta donde arribaron las autoridades para tomar conocimiento de los hechos. Ayer, los elementos policiales fueron informados que había un cadáver embolsado por lo que de inmediato alertaron a las autoridades ministeriales para que tomaran
conocimiento de lo ocurrido. Al arribo de los agentes policiales encontraron a una persona del sexo masculino envuelta en una sábana multicolor y con bolsas de color negro que se encontraba en la entrada de un predio con maleza. Ante estos hechos alertaron a las autoridades ministeriales para que tomaran conocimiento de lo ocurrido e iniciarán con las averiguaciones del caso debido a que nadie pudo a portar datos de los probables responsables de abando-
Según habitantes de la zona, el predio pertenece a un vecino, pero lo mantiene abandonado y lleno de maleza
CANCÚN.- Luego de aportar datos de prueba suficientes, la Fiscalía General del Estado (FGE) logró que un Juez de Control vinculara a proceso a José Luis “N” por hechos posiblemente constitutivos del delito de homicidio calificado cometido en agravio de una víctima del sexo masculino.
Con base en los hechos, el 20 de mayo del año en curso, el im-
putado llegó a un taller mecánico ubicado en la Supermanzana 61 de este municipio en donde encontró a la víctima y después de hacerle un reclamo sacó un arma de fuego la cual accionó en dos ocasiones contra el agraviado, quien fue trasladado a un hospital; sin embargo, a consecuencia de las lesiones que sufrió, perdió la vida cuando recibía atención médica.
La representación social, a causa del hecho, inició una carpeta de investigación en la que reunió los elementos necesarios y después de judicializarla obtuvo la vinculación a proceso en contra de José Luis “N”, además de imponerle la medida cautelar de prisión preventiva por un plazo de dos años o lo que dure el proceso.
(Redacción Por Esto!)
nar el cuerpo en la zona.
Los curiosos relataron que el propietario del predio es un residente cercano; sin embargo, mantiene en el abandono dicho lugar, el cual se ubica en uno de los accesos principales, por lo que deducen que el cadáver pudo haber sido abandonado en ese lugar durante la madrugada de ayer.
Fuentes policiacas mencionaron que el cuerpo corresponde a una persona del sexo masculino el cual se encontraba amarrado de
pies, manos y estaba en posición fetal; por las condiciones se presume que tenía aproximadamente 24 horas de haber sido ultimado. Al lugar de los hechos arribó personal de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes se encargaron de realizar el procesamiento de la escena para posteriormente trasladar el cuerpo a la morgue en calidad de desconocido para los trámites que marca la ley. (Darío Santos)
Aseguran a presunto abusador de una menor de 13 años
Ante un reporte de un presunto abuso sexual en contra de una menor de 13 años de edad, la Policía Municipal de Solidaridad realizó la detención de un sujeto en la colonia Gonzalo Guerrero. Los oficiales de la Policía Preventiva arribaron al lugar del reporte en donde una mujer les mencionó que momentos antes su hija señaló a un hombre como quien la había tocado en sus partes íntimas sin su consentimiento,
por lo anterior los oficiales realizaron la detención de Felipe “N”, de 54 años de edad, originario del Estado de Yucatán, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las investigaciones correspondientes. Asimismo, la víctima recibió atención psicológica y asesoría legal del equipo multidisciplinario del Grupo de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) para superar su crisis. (Redacción Por Esto!)
El laborioso proceso para lograr una jícara ha sido factor para que en las comunidades mayas dejen de utilizar esta herramienta natural y opten por recipientes de plástico Página 42
Una madre encuentra a su hijo de 15 años colgado dentro del clóset de su vivienda, en Playa del Carmen
Inconclusa la conversión de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Policía Turística a Secretaría Aunque las clases no se suspendieron en Lázaro Cárdenas por las lluvias, reportan 100% de ausentismo
Ejidatarios de Chunyaxché esperan que las fuertes lluvias sofocaran los cuatro incendios de la zona
En la zona de Sabán hay muy pocas personas que se dedican a crear las vasijas a partir de un fruto. (Lusio Kauil)La empresa cozumeleña fue creada fue creada con dinero público por el entonces mandatario Roberto Borge, quien aún se encuentra tras las rejas.
PLAYA DEL CARMEN.- Luego de atraer el caso de Impulsora Marítima de Quintana Roo y el Caribe, comercialmente conocida como Barcos Caribe, por la rescisión de la concesión en la ruta marítima Federal Cozumel-Playa del Carmen, la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa inicia de manera formal el proceso.
Esto luego de que en marzo pasado, atrajera el mismo juicio contencioso promovido por la empresa relacionada con el exgobernador Roberto Borge Angulo,
por lo cual este organismo será el que decida si es factible regresarle dicha concesión.
Independientemente de esto, el proceso judicial por la explosión del 21 de febrero del 2018 continúa en otros tribunales de tipo penal pues, cabe recordar, se registró este incidente cuando atracaba en el muelle de Playa del Carmen, dejando al descubierto una serie de irregularidades por parte de la naviera, que se presume fue creada con dinero público por el entonces mandatario que aún se encuentra preso.
En el boletín jurisdiccional, publicado ayer, se puede apreciar el expediente 702/22-20-01-8, que este juicio es en contra de la Secretaría de Marina, por lo que la Sala Superior da cuenta con el oficio presentado el 23 de mayo de este año y con fundamento en los artículos 36 de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia administrativa, y el 48 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, se desahoga el requerimiento formulado mediante proveído del pasado 20 de marzo del 2024 por parte de la autoridad
PLAYA DEL CARMEN. - Un condominio de 114 estudios con operaciones hoteleras, es lo que se construye ya en el predio ubicado en la avenida 10 con calle 6 Norte, en la zona turística de Playa del Carmen; en el predio que fuera propiedad de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y que se vendiera durante el gobierno de Roberto Borje Angulo. La empresa encargada de estos trabajos y que ya tiene permiso, por lo menos hasta noviembre de este año, es SIMCA
Hay que recordar, fue en el Gobierno de Roberto Borje Angulo, cuando se determinó dar la concesión del agua potable y drenaje a la empresa de Aguakan, pero previamente, la Comisión del Agua se había mudado de instalaciones a un edificio que se construyó sobre la avenida 50 con Constituyentes,
en la Colonia Gonzalo Guerrero, dejando el inmueble de esta Avenida 10 en completo abandono, sin que se informara en su momento de la venta.
Fue hasta qué empezaron los trabajos de demolición, cuando se preguntó a la actual Gobernadora Mara Lezama Espinosa y confirmó la venta de dicho inmueble. Ahora, durante un recorrido por el lugar, se pudo observar que iniciaron ya los trabajos para la edificación de este condominio que llevará por nombre “Solar Playa Studios”.
En el lugar se pueden leer los permisos municipales donde se reactivó una licencia el pasado 17 de febrero y que finaliza el 19 de noviembre, es decir 9 meses y dos días para esta obra.
Al buscar en la página oficial de la desarrolladora, se puede leer el proyecto con estos 114 estudios en
un edificio que tendrá seis niveles, de los cuales el primer nivel será para locales comerciales; además ofrecerá diversas amenidades como gimnasio, skybar, un centro de negocios, una piscina y un hotel tipo lifestyle.
Para atraer a posibles clientes, los estudios se ofrecen con un precio inicial de 215 mil 300 dólares e incluso ofrecen mil dólares para que los interesados visiten Playa del Carmen Mencionar por último, que este lugar está a tan solo dos calles de las playas en un privilegiado sitio que hoy se cotiza a nivel internacional como uno de los lugares con más plusvalía no solo de Quintana Roo, sino de todo el país y Latinoamerica, por lo que seguro habrá muchos compradores.
(Fernando Morcillo)
demandada, por lo que se tienen como domicilio y delegados para oír y recibir las notificaciones de la resolución y las diversas actuaciones que dicte la Sala Superior de este tribunal con motivo de la aceptación de la facultad de atracción del pleno para resolver el presente juicio.
La empresa “ Barcos Caribe ” tramitó la atracción de este juicio desde finales del año pasado,y hay que recordar que le había sido negada el 29 de enero; no obstante, promovió un recurso de impugnación por lo que la Sala Superior
decide atraer este caso, ya que esta empresa alegó que su juicio tiene características especiales. Hay que señala que Barcos Caribe fue constituida en 2012 en la isla de Cozumel y a la fecha es objeto de investigación no solo por autoridades estatales sino también federales.
Recordar que un artefacto fue detonado intencionalmente provocando la explosión en el ferry de la empresa Barcos Caribe el pasado 21 de febrero de 2018
(Fernando Morcillo)
El sindicato aceptaría las plataformas, siempre y cuando cumplan con todas las de la ley
PLAYA DEL CARMEN.-Con el paso del tiempo, cada vez más se ven seudo taxis que prestan el servicio a ciudadanos playenses, lo cual representa una irregularidad ante el gremio, quien cumple con las normas y quiere piso parejo, dijo su líder, Luis Herrera Quiam. Ante el nuevo panorama político -todo Quintana Roo se ha pintado de color guinda- queda un tema pendiente por atender para los trabajadores sindicalizados que pertenecen a varios grupos de taxistas, ya que, desde el Gobierno de Mara Lezama, se validó el ingreso de la plataforma digital de servicio de transporte público, Uber
Al respecto, el Presidente del Sindicato de Taxistas de “Lázaro Cárdenas del Río”, Luis Herrera, precisó que todas las compañías que estén anexadas a plataformas, mientras estén en un cumplimiento de ley, pueden trabajar y los taxistas están dispuestos para competir.
El dirigente de los taxistas en el municipio de Solidaridad , mencionó que el problema sucede cuando los conductores de las diversas plataformas no cumplen con los reglamentos, pues hay una desventaja para los agremiados que sí cumplen.
Luis Herrera Quiam comentó que el tema del pirataje es recurrente ya que todos los días detectan transporte pirata, pero particularmente por tema de plataformas, de momento no hay reportes en Solidaridaridad.
El presidente del Sindicato de Taxistas de “Lázaro Cárdenas del Río”, señaló que un estimado el dirigentes del gremio logran detectar en todo el corredor turístico alrededor de cinco a 10 vehículos “piratas”. Son transportistas que entran para hacer un servicio sin tener la facultad para hacerlo.
Herrera Quiam dijo que con la entrada del nuevo gobierno municipal, el tema de los mototaxistas es un asunto estatal, pero desde luego brindaría mayor certeza a los distintos grupos y organismos que hoy convergen en este tema, pues es vital para tener una mejoría integral en el transporte público. Finalmente, dijo que será respetuoso de las decisiones que tome la nueva Presidenta Municipal, Estefanía Mercado, quien deberá de elegir al Director de Transporte público.
Este tema es el eterno dolor de cabeza para los taxistas, pues ellos comentan que esta aplicaciónón de moda les estáá robando clientela. Cada vez más este estilo de economía colaborativa va en aumento, ya que muchos pasajeros manifiestan que es más confiable y segura, pues al saber con anticipaciónón la tarifa que se te va a aplicar por trayecto y, además, la tranquilidad de pagar electrónicamente con tarjeta débito y crédito, la hace la preferida por muchos a la hora de movilizarse.
(Yolanda Aldana)La Feria de Arte Popular Mexicano promete ser un evento único para atraer turistas
Playa del Carmen.-El Festival de Xcaret de Arte Popular Mexicano estará en la Riviera Maya para mostrar piezas que muestren la cultura y los estados más representativos serán Oaxaca y Chiapas, con lo cual esperan que arriben cientos de turistas y coleccionistas a Playa del Carmen.
En conferencia de prensa, Diana Ayala, coordinadora de la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano, informó que este evento se llevará a cabo en el parque del 19 al 22 de septiembre, en un horario de 10:30 a 19:00 horas.
Resaltó que el objetivo de la feria es promover el arte popular mexicano, ya que en Xcaret, aman a México y el arte popular mexicano, tiene que ser conocido y así apoyar a los artesanos que sigan haciendo su arte y preservar las tradiciones.
Diana Ayala mencionó que tendrán representación de 21 estados de la República Mexicana, siendo Chiapas y Oaxaca, los estados que más representación tienen.
El costo de entrada será de 200 pesos y los boletos estarán disponibles para su compra directamente en taquilla a partir del primer día del evento. No habrá venta en línea, por lo que
se recomienda a los interesados asegurar su entrada durante los días de la feria.
La expo contará con la participación de 140 stands, en los cuales se exhibirán una amplia variedad de productos artesanales. Cada local albergará a dos o tres artesanos provenientes de distintas partes del país.
Según explicó, los productos estarán divididos en cuatro categorías principales: Cerámica, en la que se ofrecerá una muestra de la tradición alfarera mexicana, con piezas únicas y coloridas que reflejan la creatividad de los artesanos.
Textiles, que van desde tejidos tradicionales hasta bordados elaborados a mano, esta catego-
ría ofrecerá una amplia gama de prendas y accesorios textiles; Madera con esculturas, tallados y muebles elaborados con técnicas ancestrales resaltarán la belleza y la versatilidad de la madera como material artesanal.
Esta celebración honra la labor de los artesanos.
(Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.-Con la presencia de las primeras lluvias se espera que las altas temperaturas bajen y que la población playense pueda no estar sofocada por el calor, sin embargo, la humedad y el aparente bochorno fue para algunas partes de la ciudad, en donde el clima permanece con bochorno.
El meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Antonio Morales Ocaña, informó que un canal de baja presión, asociado a una vaguada sobre la Península de Yucatán mantiene el ambiente con lluvias y chubascos que se pueden acompañar de actividad eléctrica sobre los tres Estados peninsulares.
Dijo que dominará el ambiente muy caluroso, con vientos del Este y Sureste, con rachas de velocidad variable, al paso de los chubascos. En el Norte del eje de la vaguada, el Centro Nacional de Huracanes observó se nota una zona de inestabilidad sobre las aguas, del Noreste del Golfo de México.
Antonio Morales Ocaña adelantó que el pronóstico del clima en las próximas 24 horas, para el municipio de Solidaridad, es que habrá un ambiente caluroso durante el día, cálido por la noche y amanecer, con cielo medio nublado incrementándose los nublados con lluvias y chubascos dispersos en la localidad.
Además, se registrará vientos moderados a frescos del Este y Sureste con rachas de 15 a 20 kilómetros por hora velocidad variable al paso de los chubascos.
El estado del tiempo en Playa del Carmen a la seis de la mañana fue de 28.4 grados, con temperatura máxima de 33 a 35 grados centígrados. Los chubascos que cayeron para la ciudad de Playa del Carmen comenzaron a las 2:40 de la mañana, la cual fue una lluvia que todos los playenses esperaron que se registrara con verdadera potencia, porque hace más de tres días, habían empezado a sentirse las primeras lloviznas, que solo quedaban ilusionando a la gran mayoría de los solidarenses para que Chaac dejara caer sus aguas.
En tanto, las calles del centro y áreas como Misión del Carmen, Galaxia II y Galaxia I sufrieron ligeros encharcamientos, pero por pocas horas, ya que la tierra absorbió demasiado rápido los charcos, para finalmente expender el doble del bochorno que se sentía desde el día de ayer.
(Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CAR-
MEN.-Después de dos meses de asistir a un predio en Villas del Sol, la basura todavía continúa sin ser totalmente retirada, siendo un costado del lote que está enfrente del paradero de los mototaxistas donde hay más plásticos sin que hayan sido recolectados.
El fraccionamiento Villas del Sol, que está rodeado por vegetación se vuelven los sitios predilectos para los ciudadanos que no tienen la conciencia ecológica y han convertido estos sitios en tiraderos a cielo abierto.
Este sigue siendo el caso, de un lote que entronca con hectáreas de “Chanolandia”, en el cual había gran cantidad de materiales, desde pétreos, artículos electrónicos, muebles, colchones, bolsas de basura, pañales, basura orgánica y hasta animales muertos.
El sitio es un verdadero criadero de moscos y que propicia a la reproducción de la fauna nociva, pero por varios meses permaneció con objetos que los vecinos de las calles privadas, del primer cuadro de Villas del Sol se acercaban a tirar.
Un comerciante que trabaja en la avenida CTM informó que efectivamente quedan demasiados desperdicios, pero todavía falta a que sean levantados para
ser depositados a los camiones recolectores de la basura.
Fue la misma alcaldesa que llego con la policía y estuvieron recogiendo las carcasas de los artículos electrónicos, muebles, basura orgánica pero acomodaron lo que pudieron y lo dejaron en montículos, junto con las ramas y las piedras dijo.
El trabajador mencionó que
había demasiada basura, pero todavía falta que lo último que se acumuló sea recolectado para que tenga un buen destino final. En el área del terreno que está enfrente del paradero de los mototaxistas, la situación no ha cambiado porque hay una enorme cantidad de las botellas de plástico que si bien están separadas de la basura orgánica,
continúan generando una mala imagen a la ciudad.
Cabe destacar que, pese a los esfuerzos por retirar los materiales más pesados, se pudo constatar que la basura pétrea continúa siendo arrojada por los trabajadores de obra que hacen remodelaciones en Villas del Sol, sin que nadie los sancione al respecto. (Yolanda Aldana)
El agraviado tendrá acceso al Fondo de
y
PLAYA DEL CARMEN. - En lo que significa la tercera recomendación del 2024, por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), se emite una recomendación sobre el caso de violación al derecho humano de acceso a la justicia en su modalidad de dilación en la procuración de la misma, en agravio de una víctima de identidad reservada. Lo anterior de acuerdo a los expedientes VA/SOL/136/07/2018 y VG/BJ/256/07/2018-4, y donde establece los hechos violatorios de Derechos Humanos así como la postura de la Fiscalía General del Estado (FGE) frente a los mismos, de modo tal que se enumeraron las evidencias que demuestran la violación.
El caso ocurrió el 12 de julio de 2017 cuando la víctima presentó
una denuncia ante la FGE contra un vecino por haberle causado daños a su vivienda, pero a más de un año, la investigación se retrasó y se mostró interés por ayudar a la persona denunciada y no a la víctima, además de haberlo maltratado e insultado verbalmente.
No sólo, esto también se había determinado el no ejercicio de la acción penal por tercera ocasión ya que en las dos anteriores un Juez de Control había revocado dicha determinación para que se continuaran las indagatorias.
De acuerdo con la recomendación de la Cdheqroo respecto a las imputaciones realizadas por la víctima, el Fiscal encargado de la integración del expediente negó las acusaciones en su contra y señaló que su trabajo consistía
en determinar la procedencia o no del ejercicio de la acción penal de acuerdo con el cúmulo de datos de prueba que obran en el mismo. Posteriormente, en un informe complementario, el mismo Fiscal indicó que elaboró nuevamente una determinación de no ejercicio de la acción penal, la cual fue remitida a la vista de FGE después de haber cumplido con el mandamiento del Juez de Control, respecto al dictamen pericial de estructura que se le ordenó realizar, elaborado por integrantes del Colegio de Ingenieros del municipio de Solidaridad para la espera de confirmar, modificar o en su caso determinar lo necesario ya que se habían realizado todas las diligencias necesarias.
Con las evidencias presentadas
PLAYA DEL CARMEN.- Los estilos de música sobre todo el K-Pop, están invadiendo a los jóvenes playenses, quienes adoptan este ritmo coreano y forman parte de los adolescentes que hacen videos musicales en este destino turístico ocupando en esta ocasión los bajo puentes de la Carretera Federal 307 para hacer sus grabaciones y difundir que en el municipio también apoyan a este género de Asia.
Un grupo de adolescentes vestidos con playera y pantalón blanco y pelucas moradas le sacaron provecho a un espacio de la ciudad considerado feo para muchos arquitectos y que pocos miran a ver, ya que la idea de grabar un video. La fundadora de “ Haneul Team”, Samira Carstairs compartió para los lectores de Por Esto! que grabaron un video inspirándose en el tema “Wife”, que hace una
burla a la esposa perfecta, alegó que la cultura machista indica que la mujer siempre tiene que estar bonita y nunca hablar, esta agrupación está enfocado al empoderamiento femenino.
Tanto en la Zona Norte del Estado como en todo México la cultura asiática está incidiendo en los adolescentes y no sólo para los varones, en los videojuegos, manga, anime, moda y estilo Otaku, ya que ahora los grupos de música pop coreano, han eclipsado los gustos musicales de las señoritas.
En el pasado Gaming Fest, llevado a cabo en la plaza 28 de Julio, cientos de solidarenses llegaron para presenciar la guerra de bandas donde interpretaron a sus grupos favoritos de K-Pop.
Samira estuvo acompañada de integrantes de su agrupación que va de los 18 a 27 años de edad,
quienes están entrenando los bailes y coreografías para los concurso de convención y académicos. Estos jóvenes se han tomado muy enserio aprender la cultura coreana, no sólo en su idioma sino en adoptar los valores que promueven los grupos musicales del país asiático, ya que las letras que interpretan grupos como BTS, Big Bang, Blackpink y Twice, entre otros están lejos de la violencia que se escuchan en los narcocorridos, porque su escala de valores está enfocada a mejorar la autoestima, unidad y la amistad. Finalmente, indicó que siguen practicando para las próximas competencias que ya se han registrado anteriormente en municipios como Cancún y Playa del Carmen, porque la estética y la imagen que tienen los grupos coreanos es muy estricta.
(Yolanda Aldana)
por la víctima, finalmente la Cdheqroo determinó la responsabilidad de la Fiscalía y recomendó una reparación integral del daño por lo que la víctima tendrá acceso al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, como medida de restitución de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo. Como medida de restitución, la Comisión recomendó se concluya con la integración del expediente para que en el momento procesado oportuno se proceda a emitir la determinación que conforme a derecho corresponda. Como medida de compensación, las recomendaciones aceptadas por los entes públicos estatales en cuanto se refieren al pago de indemnizaciones, en este caso por parte de la FGE
De igual manera, en lo que se refiere a medidas de satisfacción, consiste en que una persona servidora pública de alto nivel jerárquico de la Fiscalía ofrezca una disculpa de manera privada a la víctima y finalmente una medida de no repetición para que la Fiscalía imparta a las personas servidoras públicas, adscritas a las unidades administrativas responsables del seguimiento de este caso, en Playa del Carmen, un programa de capacitación y formación en materia de Derechos Humanos que comprende específicamente los temas de acceso a la justicia en el rubro de procuración de la misma, con especial atención a la obligación de atender de manera diligente las investigaciones que tengan a su cargo.
(Fernando Morcillo)
Los paramédicos confirmaron la ausencia de signos vitales, por lo que se informó a la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para que el Ministerio Público acudiera.
El hecho ocurrió en la madrugada del martes; en lo que va del año, es el primer caso que involucra a un menor
PLAYA DEL CARMEN. - Se registra un suicidio más en la madrugada de ayer martes en un domicilio de la colonia Luis Donaldo Colosio, en Playa del Carmen.
Un menor de tan solo 15 años de edad decide quitarse la vida por ahorcamiento, y son sus familiares quienes lo encuentran, solicitando apoyo médico en este domicilio ubicado sobre la calle
62 entre avenidas 30 y 35 de la citada colonia.
Los paramédicos confirmaron que no contaba con signos vitales, por lo que se informó a la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para que el Ministerio Público en turno se presentara.
Dicho reporte, cabe mencionar, fue alrededor de la 01:30 horas; una vez que se presenta-
ron de la Fiscalía, confi rmaron que efectivamente se trató de un suicidio, por lo que iniciaron los trámites legales con los familiares para no tener que recoger el cuerpo, y que se presentara una agencia para preparar el cuerpo para darle el último adiós.
De acuerdo con el reporte original, fue la madre del menor, de 38 años de edad y originaria del
PLAYA DEL CARMEN.Una vivienda fue rafagueada en el fraccionamiento Misión del Carmen y, como resultado de este ataque, una mujer terminó con un rozón de bala en uno de los brazos.
Los hechos ocurrieron específicamente en la cerrada Misión de los Agustinos con avenida Solidaridad, de acuerdo con el reporte; la víctima, Sara J. B., de 40 años de edad, y originaria del estado de Tabasco, se encontraba preparando la cena cuando escuchó las detonaciones de arma de fuego.
La mujer salió corriendo a ver a sus hijos, quienes se encontraban en la sala; se percató de que todo estaba bien, pero es en ese momento cuando siente un rozón en el brazo derecho, por lo que
tuvo que pedir ayuda médica por medio del número de emergencias 911, así como el apoyo de la Policía.
Asimismo, de acuerdo con su reporte, escuchó el ruido de una motocicleta que salió de la calle privada a exceso de velocidad; una vez que sale de la vivienda visualiza los casquillos tirados sobre la calle y en la fachada de la pared enfrente de su casa, dañada.
Una vez que se presentan como primer respondientes elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana encuentran aproximadamente 10 casquillos percutidos, calibre 9 mm y por lo cual resguardan la zona para dar parte a la Fiscalía General del Estado ( FGE ) a fi n de que se presenten para iniciar la investigación correspondiente.
Más tarde, cuando llegan, confi rman que fueron 10 los casquillos percutidos, así como los orifi cios en la fachada de esta vivienda; en tanto, la mujer ya había recibido atención médica sin que hubiera necesidad de trasladar a hospital alguno, toda vez que no estaba en riesgo su vida, solamente bastó un vendaje en el brazo derecho.
Mencionar por último, la zona fue acordonada para que peritos y policías de investigación pudieran realizar su trabajo, por lo que los vecinos tuvieron que mantenerse desde sus viviendas observando lo ocurrido, así como otros que querían ingresar a la calle tuvieron que esperar hasta que concluyó el trabajo para poder acceder a sus viviendas. (Ixca Cienfuegos)
Estado de Tabasco, quien al llegar e ingresar a su domicilio no visualizó a su hijo menor y comenzó a buscarlo hasta que se percató de que estaba suspendido de una cuerda al interior de un clóset, por lo que solicitó la ambulancia que minutos después arribó por parte de la Cruz Roja, así como la unidad del GEAVIG, toda vez que la mujer cayó en una crisis nerviosa y requirió atención. Por ahora se desconocen las causas que llevaron a este menor de edad a tomar la fatal decisión. Con este caso, suman ya 21 suicidios en el 2024 en este municipio, de los cuales 20 corresponden a masculinos y uno a una mujer, siendo este el primero de un menor de edad.
(Ixca Cienfuegos)
Peritos encontraron en el lugar más de 10 casquillos percutidos.
y
COZUMEL.- Entre enero y mayo del 2024 han llegado a la isla un total de 599 cruceros con 2 millones 145 mil 188 pasajeros, cifra que representan un incremento de 291 mil 950 ocupantes de camarotes, sobre el mismo periodo del año 2023, en 557 hoteles flotantes. De acuerdo con datos proporcionados por Miguel Alberto Marrufo Alonso, representante de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) en la ínsula, las estadísticas demuestran que la “isla de las golondrinas” se mantiene en la preferencia de las compañías de cruceros.
Miguel Marrufo detalló que en el quinquemestre del 2023 se contabilizaron un millón 853 mil 238 turistas que en sus viajes por el Caribe Occidental hicieron escala en Cozumel para conocer sus bellezas naturales.
Estamos hablando de casi 300 mil personas más este año de las que llegaron el año pasado. Son muy buenas cifras, recalcó el ejecutivo de la Apiqroo
El detalle de la numeralia a la que se le da seguimiento en los tres muelles internacionales de cruceros con los que cuenta la ínsula, en el mes de enero de 2024 atracaron 150 hoteles flotantes con 504 mil 886 personas a bordo, sin tomar en cuenta a los miembros de la tripulación.
Febrero cerró con 134 islas flotantes y 453 mil 641 clientes que las navieras trajeron a Cozumel. Marzo, el tercer mes del año, presentó un leve incremento con 141 embarcaciones y 498 mil 197 turistas de diversas nacionalidades.
Abril, mes que inicia la temporada baja, la cual se extiende hasta octubre como en cada año, concretó 96 atraques en los muelles SSA México, Puerta Maya y Punta Langosta que significaron el ingreso a Cozumel de 368 mil 198 almas en busca de diversión, sol y playa. Mayo, el último mes contabilizado, representó la llegada de 78 trasatlánticos con 320 mil 266 descenso de pasajeros. En ese lapso de cinco meses el mejor periodo fue el mes de enero mientras que en el segundo lugar se ubicó marzo y en la tercera posición quedó el mes de febrero.
Miguel Marrufo, representante de la Apiqroo, dijo que estas cifras demuestran que este lugar es el preferido de las empresas. (Gustavo Villegas)
destino insular de México y Centroamérica” en los premios World Travel Awards 2024.
Alonso Marrufo recordó que apenas el mes pasado Cozumel fue galardonada como “Mejor
El premio se pudo lograr por la calidad de servicio e infraestructura con la que se cuenta, sus bellezas naturales y por supuesto su designación el año pasado como
Este premio se entrega anualmente desde el año de 1993 y es considerado el equivalente del Oscar en la industria turística luego de ser creado por el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo, recalcó.
Pueblo Mágico, puntualizó. La isla de las golondrinas también fue nominada en las categorías “Mejor destino de playas de México” y “Mejor destino de turismo de aventura de México”.
(Gustavo Villegas)
y José
se encontraron ayer por la tarde en la oficina del Ayuntamiento donde se comprometieron con su labor. (POR ESTO!)
COZUMEL.- Para coordinar el proceso de entrega-recepción y asegurar una transición fluida entre el gobierno actual y el entrante en el municipio de Cozumel, los Alcaldes en funciones y electo se reunieron.
Juanita Obdulia Alonso Marrufo y José Luis Chacón Méndez se reunieron ayer por la tarde en la oficina de la Presidencia Municipal, durante el encuentro, se comprometieron con el proyecto del segundo piso de la Cuarta Transformación, enfocado en beneficiar a los habitantes de Cozumel.
La noche del lunes Chacón
que seguirán formando el segundo piso de la cuarta transformación para los isleños
Méndez, abanderado de la coalición integrada por los partidos políticos Morena, PVEM y el PT, celebró con sus seguidores en el parque Quintana Roo el triunfo en las urnas que obtuvo el pasado 2 de junio y que lo convirtió en el segundo candidato a Presidente Municipal más votado en la historia del municipio con 20 mil 525 sufragios. José Luis Chacón solo es superado por Aurelio Omar Joaquín González, del Partido Revolucionario Institucional ( PRI ), quien obtuvo en el año 2010 un total de 20 mil 085 papeletas, cifra que
hasta la fecha nadie ha superado.
La tarde del martes el equipo del alcalde electo convocó a unos cuantos medios de comunicación para encontrárselo a la salida de la reunión la aún alcaldesa Juanita Alonso, la cual dijo fue amena y en el mejor de los términos para establecer las líneas a seguir en el proceso de transición que será transparente y ordenado para la siguiente administración 2024-2027.
“Estamos dando el primer paso a un proceso, que estoy seguro se llevará a cabo de la mejor forma,
COZUMEL.— El Ayuntamiento de Cozumel no concluyó con el procedimiento de conversión de Dirección a Secretaría en el área de Seguridad Pública, para con ello homologarlo con la ley estatal pese a que el Director de la corporación, Luis Alberto Taylor González, oficial de la Semar, que dio como fecha el 15 de abril pasado.
De acuerdo con fuentes al interior de la corporación policiaca, el proceso tendrá que ser concluido por la Administración Gubernamental municipal 2024-2027 que encabezará José Luis Chacón Méndez a partir del 1 octubre.
Como se anunció desde el año pasado la Dirección de Seguridad Pública, Transito y Policía Turística de Cozumel debería transformarse y modificar su esquema para adaptarla al modelo de Secretaría de Seguridad Ciudadana, teniendo de
plazo hasta el 15 de abril del 2024. Para ello debió iniciarse procedimientos de tipos legales y administrativos para modificar varias áreas de la corporación, así como manuales y reglamentos que de acuerdo con declaraciones vertidas el 1 de mayo de este año por Angela del Socorro Carrillo Chulim, primera Regidora y Secretaria de la Comisión de Seguridad Pública del cabildo 2021-2024, si se iniciaron, pero no se concluyeron. Ese día la concejal puntualizo que era necesario dimensionar otros aspectos como son el recurso humano y los presupuestos para la operación, pues no se trata de un simple cambio de nombre.
Para conocer el estatus de este proceso y así como las repercusiones por no haber concretado la conversión a secretaría, se buscó a la Regidora Angela Carrillo, quien me-
diante mensaje de texto se disculpó por no poder atender la charla sobre el tema, ya que se encontraba fuera de la isla. De igual forma se solicitó entrevista con el Capitán de Corbeta Infantería de Marina Paracaidista, Luis Taylor, pero tampoco hubo respuesta para conocer su postura. Más tarde, fuentes cercanas a la dirección de seguridad pública fueron consultadas en cuanto al riesgo de que el ayuntamiento fuera sancionado con por no concluir el procedimiento.
El informante planteó que de entrada, los documentos que emite la todavía dirección pueden no ser legales, debido a que el membrete de corresponder al de una secretaría. En cuanto a las sanciones, rebeló que esta debería se aplicadas en primera instancia por la contraloría municipal y en consecuencia por la misma área, pero del Estado.
ya que contamos con todas las facilidades para que así sea. Agradezco la apertura de la actual administración”, expresó el alcalde electo que la noche del domingo 9 de junio recibió de manos de los representantes del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) la constancia que lo acredita como el Presidente Municipal electo para el periodo 2024-2027. José Luis Chacón hizo énfasis en que los equipos de ambos lados trabajaran apegados a los tiempos que marca la ley e hizo énfasis en que respetara la investidura de Jua-
nita Alonso, quien es aún la Presidenta Municipal en funciones. Agregó que los temas a tratar fueron en primer lugar una felicitación por el saldo blanco que hubo a lo largo de proceso electoral, sobre la experiencia en el proceso mismo. El resto se ira abordando conforme lo marquen los tiempos establecidos. No dejó de lado el comentar que temas como seguridad y otros más, se abordaran en distintas reuniones para ir esbozando el Plan Municipal de Desarrollo. (Gustavo Villegas)
El proceso tendrá que ser concluido por la nueva Administración. (G.V)
Otro aspecto que mencionó fue que es posible que en Cozumel no se llegue aplicar el termino “secretaría” ya que el número de elementos policiacos que conforman la fuerza de tarea en la isla son muy pocos, menos de 200, incluyendo administrativos. Entre los reglamentos que hay
que modificar están el del Bando de Policía y Buen Gobierno, el de Carrera Policial, el Reglamento Orgánico del Municipio que deben ser modificados y para ellos se necesitan recursos económicos, para su modificaciones y publicación en el Diario Oficial del Estado.
(Gustavo Villegas)
COZUMEL.— La fecha oficial de la puesta en operación de la Oficina de Representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aún se desconoce, esto a 16 meses de que debiera ser inaugurada.
Este espacio en el que el Ayuntamiento que encabeza Juanita Obdulia Alonso Marrufo invirtió un millón 600 mil pesos, debió iniciar la atención al público en agosto del 2023, como primera fecha, misma que se pospuso a febrero del 2024. Esa oficina de enlace en la segunda planta de la vetusta “Plaza del Sol” se localiza en pleno corazón turístico y comercial de la isla.
Buscando ampliar información sobre el tema y conocer la fecha oficial cuando abra sus puertas, se intentó hacer contacto con el director de Turismo y Desarrollo Económico del ayuntamiento, Badhi Nahum Sleme Flores, quien no respondió a las solicitudes para conversar sobre el asunto.
El anuncio de la adecuación, no construcción, de un espacio para la oficina de enlace de la SRE en la isla de las golondrinas data del 23 de febrero de 2023, cuando se llevó a cabo la inauguración de la nueva oficina de pasaportes en Cancún, evento que fue encabezado por el entonces titular de la SRE, Marcelo Ebrard Casaubón.
Ese día anuncio de la próxima apertura de la oficina en la ínsula, lo que la alcaldesa Juanita Alonso presumió como un logro de las gestiones de su Gobierno desde meses previos.
Este fue una promesa de durante su segunda campaña a la presidencia municipal Alonso Marrufo por lo que las declaraciones de Marcelo Ebrard parecían concretar esa promesa para poder contar nuevamente en el municipio con esa oficina que fue cerrada en el año 2018 de manera unilateral por la SER
Locatarios de la Plaza del Sol advirtieron que hasta la fecha la ofi cina sigue sin operar pese a que hace aproximadamente ocho semanas que fue construcción fue concluida.
Un recorrido por el segundo piso del edificio localizado en la quinta avenida entre las calles Benito Juárez y primer sur, en pleno corazón turístico comercial, se pudo constatar que efectivamente en apariencia la obra parece haber sido concluida pues se observa mobiliario y ventanillas en su interior.
El local está rodeado de otros locales en paupérrimas condiciones que son utilizados como bodegas de cacharros, materiales de construcción y paquetes de archivo muerto que igualmente están en malas condiciones.
Luego de dos intentos de hacer contacto con el titular de Turismo y Desarrollo Económico sin obtener respuesta, una fuente al interior de esa dependencia rebeló que el retraso que se debe a un error de tipo administrativo por parte del ayuntamiento, lo que ocasionó que este tuviera que iniciar de cero.
Cozumeleños ya no tendrán que viajar para tramitar el pasaporte” fue el encabezado de un boletín fechado el 12 de noviembre de 2022 emitido
por la dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento.
La misiva citaba a la alcaldesa Juanita Alonso quien hacía referen-
cia a que los habitantes de la isla ya no tendrían que viajar a Playa del Carmen o Cancún para tramitar pasaporte, tras sostener una reunión
con Lorena Caraveo Acosta de la SER en Cancún. En esa junta también participo Badih Sleme. (Gustavo Villegas)
El local está rodeado de otros en malas condiciones que son utilizados como bodegas de cacharros y materiales de construcción. (Gustavo Villegas)
COZUMEL.— Arriesgan cozumeleños vidas de infantes al transportarlos en motocicletas excediendo el número de pasajeros permitidos en esto vehículos, revelaron elementos de la Subdirección de Tránsito Municipal de Cozumel.
De acuerdo con la información proporcionada por los uniformados en cargados de la vialidad y conducción correcta de los automotores en la ínsula, el reglamento de tránsito contempla está situación, pero es muy difícil aplicarlo al pie de la letra. Tenemos indicaciones de dejar pasar esta infracción solo hacer recomendaciones, reveló uno de los informantes, quien destacó que, durante un accidente de tránsito en motocicleta, quienes corren mayor peligro de morir o lesionarse de manera grave, son los niños.
Según información proporcionada por el personal de vialidad en la isla de las golondrinas, la manera en la que los cozumeleños ponen en riesgo a sus hijos ralla en lo criminal, pese a que hay al menos cinco artículos en el reglamento que lo prohíben y sancionan.
El primer articulo es el 42 del Reglamento de Tránsito del Municipio de Cozumel indica de manera muy clara que las motocicletas sólo podrán ser
tripuladas por dos personas, incluyendo al conductor.
El 43 señala que se impondrá multa hasta por el doble de la sanción máxima prevista para la infracción al artículo anterior, cuando cuatro o más personas circulen a bordo de una motocicleta. En los casos de violación a este artículo, será retenida la motocicleta y enviada al corralón.
Pero esto no ocurre, afirmó uno de los elementos entrevistados sobre el tema, quien hizo patente su impotencia por no poder aplicar la ley cuando detecta este tipo de comportamiento de los motociclistas en la vía pública.
Si aplicaran el reglamento al pie de la letra no solo salvarían vidas y evitarían lesiones en los motociclistas de por vida, también se obtendrían ingresos importantes por conceptos de multas, aseguró otros de los agentes de tránsito que fue consultado sobre la situación en una isla en la que hay, según el personal de la Oficina Recaudadora de Rentas del Sistema de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ), un censo de vehículos automotores conformado por 27 mil 950 motos y 23 mil 411 autos. Esto significa que el 54.42% de ese padrón son motos.
El artículo 46 dice que en las motocicletas, el conductor y
acompañante están obligados a usar casco protector adecuado.
En los casos de violación a este artículo, será retenida la motocicleta y enviada al corralón, con independencia de cualquier otra infracción que proceda.
En tanto el artículo 154, fracción XXVII establece que es obligatorio usar casco protector adecuado. Esta medida de seguridad es obligatoria para todo conductor y pasajero
de motocicletas, bicicletas, cuatrimotos, motonetas y cualquier otro medio de transporte similar a los anteriores, sean de uso público o privado.
En el artículo 198 se especifica que amerita sanción en las fracciones XX el transportar en motocicleta a cualquier persona que no pueda abordar o sujetarse por sí misma de manera segura al vehículo.
(Gustavo Villegas)
Ponen en peligro la seguridad de los infantes. (Gustavo Villegas)
La ausencia de señalamientos pone en peligro los frágiles ecosistemas
ISLA MUJERES. - La falta de fondos impide la adquisición e instalación de más señalética en la Costa Occidental de la ínsula, dentro del Parque Marino Nacional, y en la parte Oriental de la isla donde hay corales. Así lo informó el personal de la Capitanía de Puerto El Programa Parcial de Desarrollo Urbano insular de 2010 planteó la necesidad de ocho señalizaciones: tres en el lado Oriental de la isla, tres en la Bahía de Mujeres, una en la laguna Makax y otra en su entrada. Sin embargo, la Capitanía de Puerto no cuenta con el presupuesto necesario y tendría que gestionar recursos para llevar a cabo esta recomendación institucional y garantizar una navegación segura. La falta de señalización y regulación para la navegación entre Cancún y la bahía de Isla Mujeres, así como en la laguna Makax , podría provocar accidentes.
Ubicación de las señalizaciones
Las señalizaciones recomendadas estarían ubicadas en:
- La colonia La Guadalupana
- Frente a la Salina Chica
- La pista aérea en el lado oriental de la isla
- El parque Garrafón
- A la altura de Tortugranja
- Sac-bajo en la Bahía de Mujeres
Estas señalizaciones son vitales debido a la presencia de arrecifes de coral en esas áreas. Sin la adecuada vigilancia, se produce un daño directo a estos ecosistemas, según expertos náuticos que destacan las limitaciones del personal del Parque Nacional de Isla Contoy.
El Programa de Desarrollo Urbano ( PDU ) está por actualizarse este año y, dado que no se ha cumplido la recomendación del normativo vigente, se mantendrá esta solicitud. La Dirección de Desarrollo Urbano señaló la necesidad de que el gobierno municipal gestione para que la Federación asuma su responsabilidad, según los prestadores de servicios náuticos Armando Cutiz y Arnoldo González.
Turismo y protección ambiental
Alrededor de un millón de turistas visitan anualmente el polígono de la Costa Occidental de Isla Mujeres en el Parque Nacional de Isla Contoy. La falta de vigilancia regular durante el día, cuando arriban hasta medio centenar de embarcaciones recreativas, subraya la necesidad de una
adecuada señalización para evitar accidentes y daños ambientales. El buceo nocturno se practica en los arrecifes Los Manchones, la Cruz de la Bahía, MUSA ,
Sac-bajo, entre otros puntos. Sin embargo, los arrecifes del lado oriental no cuentan con protección institucional. Se solicita a las instancias federales, entre ellas la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ) y la Secretaría de Marina (Semar ), que asuman su responsabilidad. Además, la Procuraduría Federal
de Protección al Ambiente debe intervenir para realizar recomendaciones a los náuticos que operan en esa área.
(Ovidio López)
anualmente el polígono de la Costa Occidental en el Parque
ISLA MUJERES. – El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó de la formación de la segunda baja presión de la temporada, originada por una vaguada situada al Este del Golfo de México, frente a la Florida. Este sistema tiene una baja probabilidad del 20% de desarrollarse en una semana y no se espera que interactúe con la Península de Yucatán.
Ayer martes amaneció con lluvia moderada durante más de media hora y permaneció nublado casi todo el día, con amenazas de más precipitaciones. Según la Comisión Nacional del Agua ( Conagua ), se pronostica más lluvia para hoy miércoles y jueves en Quintana Roo. Sin embargo, la llegada de turistas no se vio muy afectada, según los operadores de recreación marítima. Durante el fin de semana, se esperan nuevos vientos fuertes del Sur que afectarán Isla Mujeres, con posibilidad de paralizar las actividades recreativas debido a ráfagas de hasta 58 km/h el lunes siguiente, según la Capitanía de Puerto. En Isla Mujeres, la lluvia no causó problemas significativos, ya que la red pluvial del Centro histórico y las colonias funcionaron adecuadamente, según informó el personal de Protección
Civil. No hubo retrasos en las escuelas ni en los centros laborales, dado que la lluvia terminó antes del inicio de las clases y de la jornada laboral, según autoridades educativas y directivos de restaurantes.
A las 5:00 horas, un ventarrón derribó parte de la estructura de protección en el área de pasajeros de la terminal marítima de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo). Este incidente pone en evidencia la necesidad de mantenimiento general del inmueble.
Vaguada monzónica
La Península de Yucatán y el Sureste de México son afectados por una vaguada monzónica. En Isla Mujeres, la lluvia no fue intensa ayer y no se espera mucha intensidad en los próximos dos días.
En relación a la baja presión, el Centro Nacional de Huracanes informó que una vaguada de baja presión está afectando el Este del Golfo de México y el Sureste de los Estados Unidos, produciendo una gran área de lluvias desorganizadas y tormentas eléctricas. Se
espera que este sistema se mueva hacia el Noreste de Florida durante el próximo día, llegando a la costa Sureste de los Estados Unidos a finales de esta semana. Aunque las condiciones ambientales son generalmente desfavorables, es posible un desarrollo lento del sistema en la costa Sureste estadounidense. Independientemente de su desarrollo, se esperan fuertes lluvias en toda Florida en los próximos días. La probabilidad de formación es casi nula en las próximas 48 horas y baja, del 20%, en los próximos 7 días. (Ovidio López)
Vecinos denuncian desinterés de Seguridad Pública ante invasión de delincuentes en Plaza
ISLA MUJERES. – Los vecinos de la colonia La Gloria denuncian el desinterés de Seguridad Pública para retirar a un grupo de malvivientes que han invadido la Plaza Habitad. A pesar de varios asaltos con arma blanca en el andador de la laguna Salina Grande, estas personas alcohólicas y drogadictas continúan frecuentando la zona.
Un adulto mayor expresó su temor ante la presencia de estas personas, que se dedican a beber y no permiten el paso de la gente en el “muelle” reciente-
mente reconstruido. “Les faltan el respeto a las mujeres y hay temor de que dañen a menores”, advirtió. Otro ciudadano mencionó que el grupo, en su mayoría jóvenes, acosa a los extranjeros que visitan la laguna para observar aves, lo cual perjudica la imagen del destino. “Piden dinero para continuar con su alcoholismo y drogadicción. La policía debe realizar una redada para enviarlos a centros de rehabilitación en Cancún u otro lugar”, sugirió, destacando la falta de acción por parte de la
Dirección de Seguridad Pública. Días antes de las elecciones, se reportó un supuesto incidente violento. Hubo una redada policial, pero no se retiraron a los malvivientes del lugar. Testigos vieron un charco de sangre, indicando que alguien se hirió en una trifulca entre borrachos. La policía llegó a la avenida Isla Contoy con la calle Jurel buscando a más implicados, sin embargo, no se emitió un reporte oficial al respecto.
En la zona se asaltó a un hombre, robándole 12 mil pesos de
ISLA MUJERES. - La directora de Salud, Teresa Gómez, anunció el inicio de una jornada masiva para detectar cáncer de próstata en hombres mayores de 45 años, con una cobertura inicial de 700 hombres, sin límite para atender la demanda.
Este evento, que forma parte de la celebración del Día Mundial del Cáncer de Próstata, se desarrolla en un contexto donde actualmente hay 12 casos en tratamiento en el municipio. Cada paciente recibe atención en sus respectivas instituciones de salud, según informó Gómez.
La entrevistada hizo un llamado a los hombres de 45 años en adelante para participar en esta detección temprana. Inicialmente se destinaron 700 pruebas, pero se ampliará la cantidad según la demanda en la isla y la Zona Continental.
Las pruebas de antígeno prostático gratuitas comenzaron ayer
martes en el Centro Comunitario y se mantendrán durante todo junio, de lunes a viernes, de 9:00 a 12:00 horas en la isla, y de 9:00 a 14:00 horas en el Centro Comunitario de Ciudad Mujeres.
Gómez Herrera precisó que, aunque las pruebas son recomendadas para hombres mayores de 45 años, aquellos con antecedentes familiares deben realizárselas a partir de los 40 años.
En el municipio de Isla Mujeres hay aproximadamente 2,268 hombres de 45 años en adelante, representando el 10% de la población total de 22,686 habitantes, según el censo de población 2020 del INEGI
En México, se registran casi ocho mil fallecimientos y más de 25 mil nuevos casos de cáncer de próstata cada año, la mayoría detectados en etapas tardías. El Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) informó que el cáncer de próstata es el de mayor incidencia en hombres de todas las edades en la población laboral, con 27mil 742 casos nuevos y una prevalencia a cinco años de 90mil 670 casos. El cáncer de próstata es una creciente preocupación mundial en salud pública, debido al aumento de la población masculina de la tercera edad. Según el Observatorio Global de Cáncer (Globocan), en 2020, el cáncer de próstata ocupó el segundo lugar en incidencia mundial con 1,414,259 casos nuevos y una prevalencia a cinco años de 4,956,901 casos, con una tasa de mortalidad del 3.8% (375,304).
Este esfuerzo de detección temprana busca combatir esta enfermedad y mejorar la salud de la población masculina en Isla Mujeres y más allá.
(Ovidio López)
un colectivo religioso. Usaron un cuchillo contra él cuando anochecía. Testigos se sorprendieron por la falta de acción oficial para detener esta práctica. “No entendemos por qué la policía no interviene, ¿acaso esperan que se viole a una niña o un niño en ese paso peatonal familiar?”, cuestionó una mujer. Pidió a la alcaldesa Atenea Gómez que tome medidas inmediatas para prevenir delitos como homicidio, narcomenudeo, robo, lesiones, violación y extorsión.
El secretario de Gobierno Mu-
nicipal, Hugo Sánchez, comentó sobre la solicitud de mayor vigilancia policial, informando que se está evaluando no abrir el paso de conexión reconstruido entre la Plaza Habitad y el andador de la Salina Grande para evitar la entrada de malvivientes. No obstante, estas personas saltan la barda de la maya ciclónica, según constataron los vecinos durante una visita al lugar. “Prácticamente controlan la zona”, afi rmaron los residentes, coincidiendo con esta apreciación.
(Ovidio López)
El Coordinador de Pesca en el municipio lazarocardense aseguró que debido a las condiciones climáticas sólo se puede capturar escama en la zona lagunar.
y pescadores no han podido salir a trabajar al estar cerrado el puerto a la navegación
PUERTO DE CHIQUILÁ.- Los lancheros turísticos y pescadores se vieron afectados una vez más por las afectaciones climáticas que están dejando aguaceros en el municipio y provocan la inactividad de estos dos sectores de la Zona Norte de Lázaro Cárdenas, Chiquilá y Holbox, que no han podido desde hace semanas reactivarse al cien por ciento, los primeros por falta de turismo y suradas y los segundos por las vedas y afectaciones del clima, señalaron.
Las lluvias que se registraron ayer, desde la mañana, han impedido que al menos 70 embarcaciones y por lo menos mil hombres de mar de Chiquilá y Holbox puedan laborar debido al cierre del puerto a la navegación menor que ha ocasionado la entrada de un canal de baja presión.
Germán Herrera, prestador de servicios del puerto de Chiquilá, sostuvo que las actividades han sido bajas, debido a la baja temporada que atraviesan entre los meses
de abril a junio y donde también han influido afectaciones como las suradas y las vaciantes, de modo que siempre han trabajado por debajo del 40 por ciento.
Sin embargo, con las lluvias del lunes y martes, el puerto a la navegación menor se cerró y será hasta que las condiciones mejoren cuando los prestadores de servicios náuticos puedan ofrecer sus tours clásicos a zonas cercanas mientras inician las vacaciones en la segunda quincena de julio.
ISLA HOLBOX.- Las actividades turísticas de la isla se vieron afectadas aún más debido a los fuertes aguaceros registrados los primeros dos días de la semana generados por el sistema climático que afecta la Península de Yucatán, y una vez más las calles quedaron inundadas después de una intensa y prolongada sequía en la Entidad. Prestadores de servicios, entre ellos los taxistas, afirmaron que las lluvias comenzaron desde el mediodía del lunes y han sido moderadas a fuertes; sin embargo, los intensos aguaceros se mantuvieron parte de la noche del lunes y la mañana de ayer dejando las afectaciones de costumbre, como calles inundaciones lo que provoca complicaciones para habitantes y visitantes para deambular.
Amas de casa y prestadores de servicios de Holbox afirmaron
que son las primeras lluvias que se registran; pero las autoridades deben considerar la pronta atención de las zonas que resulten afectadas con inundaciones, pues hay lugares donde suelen darse estas afectaciones por mínimas que sean las precipitaciones pluviales.
Las calles bajo el agua dificultan a las madres de familia llevar a sus hijos a la escuela, pues son de las zonas que más se inundan y donde el agua alcanza casi el medio metro de altura, además provocan la salida de visitantes debido a la falta de espacios para caminar ya que para hacerlo deben meterse a los encharcamientos ya que hay innumerables negocios y habitantes que obstruyen las banquetas. Los taxistas dieron a conocer que la mayoría de las calles de este destino turístico van quedando bajo agua a causa del canal de baja
presión que se localiza en la región peninsular, lo que provoca que de igual manera el 70 por ciento de un padrón de 120 taxistas considere no dar sus servicios por los daños a sus unidades al circular en zonas inundadas, de modo que no todos los operadores trabajan desde que llega la temporada de lluvias ante el riesgo de un desperfecto. Jesús Erosa mencionó que por un servicio de 50 o hasta 100 pesos se puede tener daños en las unidades que pueden llegar a costar hasta 5 mil pesos en refacciones, mano de obra y hasta una semana en el taller, de modo que evitan zonas bajas o como Punta Cocos o simplemente no trabajan hasta que las calles sean desaguadas. Ahora que comienza la temporada de lluvias y huracanes, la isla estará en constante afectación en sus calles; sin embargo,
El Coordinador de Pesca, David Valerio, dio a conocer que ayer el puerto a la navegación menor fue cerrado, de modo que los hombres de mar permanecieron en tierra o se mantuvieron en los campamentos impidiéndoles salir a trabajar.
Dijo que por ahora, quienes están en tierra pueden realizar la pesca en la zona de la laguna, pero únicamente para llevar el sustento económico o los alimentos a sus hogares para retomar las actividades hasta que las condiciones
climatológicas mejoren, lo que llevaría algunos días, debido a que los pronósticos de lluvia se mantienen para el resto de la semana. Por ahora más de mil hombres de mar se ven afectados por las lluvias que deja la vaguada o canal de baja presión que afecta la Península de Yucatán, tiempo que utilizan los pescadores para reparar sus herramientas y alistarse para la captura de langosta que comienza el próximo 1 de julio.
(Luis Enrique Cauich)
Habitantes piden que se atiendan las zonas inundadas. (Luis E. Cauich)
sus hermosas playas están listas para recibir al turismo, pero han sido pocos los visitantes que van llegando porque suelen desconocer el estado en el que quedan las vialidades, por ello han pedido de
manera anticipada a las autoridades municipales y estatales poner énfasis en el desazolve de calles de este lugar, culminando las precipitaciones pluviales.
(Luis Enrique Cauich)
canal de baja presión
KANTUNILKÍN.- La Coordinación de Protección Civil Municipal exhortó a los habitantes a tomar sus precauciones, pues las lluvias continuarán el resto de la semana, con una probabilidad del 50 por ciento de moderadas a fuertes, por lo que pidió estar atentos a los boletines y afectaciones que puedan causar en las zonas consideradas vulnerables en la cabecera municipal, dio a conocer el encargado Paulino García Susunaga.
Dio a conocer que las precipitaciones pluviales han sido fuertes ocasionando inundaciones momentáneas en calles céntricas, donde los pozos profundos han funcionado correctamente, mientras que en las colonias populares, las calles de tierra y sascab apenas presentan ligeras afectaciones, debido a que por la sequía el suelo seco rápidamente al filtrarse el agua.
Las lluvias que se han registrado durante el lunes y martes han revivido las demandas de los vecinos de las colonias Miguel Borge Martín, Unidad Deportiva, Terencio Tah, Xaman kah, Expo y Capa, que viven en las periferias, donde las calles quedan en malas condiciones y en peor estado las de tierra.
El clamor generalizado de los vecinos es que se dote al menos el apoyo de escombro para tapar los baches que se forman en las calles de terracería o de tierra, las cuales son atendidas por los propios habitantes para poder caminar en los días de lluvia para no hacerlo entre el lodo y el agua.
Aun cuando en colonias como Expo, Terencio Tah y Miguel Borge, el Ayuntamiento ha pavimentado algunas calles, el rezago es significativo, ya que la Administración pasada debido a la pandemia por COVID-19, no pudo realizar en dos años obra pública y que se sumaron al rezago que han tenido Administraciones anteriores y que hoy en día son más visibles.
Por su parte la Dirección de Servicios Públicos Municipales pidió a los habitantes no dejar su basura regada en las calles de la cabecera municipal, sino que la depositen en los contenedores o en algún otro recipiente a fin de evitar que termine en las calles y tape los pozos profundos, ya que se llega a registrar un deficiente desazolve del agua de las lluvias.
En Kantunilkín hay alrededor de 600 metros de alcantarillas que de manera constante se limpian debido a que suele acumularse no sólo lodo sino basura que se deja en las calles, afectando los pozos profundos que han sido construido por Administraciones municipales pasadas y que no han resuelto el problema de las inundaciones. Se tiene también 30 pozos profundos construidos en cuatro Administraciones, algunos se han tapado en su totalidad por basura y falta de mantenimiento; pero hay por lo menos 20 que están en funcionamiento, y que por ahora han logrado desazolvar las primeras
precipitaciones torrenciales que ha tenido la cabecera municipal.
Las lluvias no sólo han traído afectaciones sino también beneficios, ya que ha parado la ola de calor, externaron los propios ha-
bitantes, además las autoridades de Ecología afirman que con estas lluvias la fauna silvestre ya no estará en riesgo de sufrir un golpe de calor, tampoco se acercará a la población con el riesgo de ser
agredida, sobre todo las aves que son presa de personas inconscientes, entre ellos niños que con sus resorteras las apedreaban.
Las lluvias han terminado de sofocar los conatos de incendio en derecho de vía, así como los siniestros en los ejidos de Kantunilkín y Chiquilá dieron a conocer empleados de Protección Civil; el encargado de la dependencia no se pronunció. (Luis Enrique Cauich)
Contrario a las calles de terracería, las vialidades asfaltadas en algunas colonias de la cabecera quedaron bajo el agua.
Cauich)
Las lluvias impidieron que casi 6 mil 500 alumnos de nivel básico llegaran a los planteles
KANTUNILKÍN.- Las lluvias ocasionadas por el canal de baja presión que se ubica en la región peninsular causaron ausentismo escolar del cien por ciento en las escuelas de educación básica, desde preescolar hasta secundaria, reportaron directores de estas instituciones educativas, quienes afirmaron que las clases no se suspendieron, pero la decisión de enviar a sus hijos a la escuela quedó a criterio de los padres de familia.
Las afectaciones por el paso del sistema climático en la zona comenzaron a sentirse desde el lunes al mediodía extendiéndose por la noche y madrugada de ayer, incluso en las primeras horas del día, lo que provocó que los padres de familia evitaran mandar a sus hijos a las escuelas debido a las lluvias que se registraban en el horario de clases. De acuerdo con la información proporcionada por los directores de escuelas de educación básica, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades rurales, se tuvo el ausentismo ya que en algunos planteles sólo llegaron de dos a tres estudiantes que fueron retirados, de modo fueron alrededor de 6 mil 500 alumnos de este nivel educativo que permanecie-
ron en casa por las lluvias.
En la escuela primaria “Gabino Barreda”, el director del plantel, Margarito Pech Aguilar, sostuvo que es la primera ocasión que se registró un ausentismo total, no acudió ningún alumno a las aulas, en tanto que los maestros estuvieron puntuales en sus salones, pero ya fue decisión de los padres no enviar a los alumnos. Externó que es el segundo ausentismo que se tiene en este ciclo escolar vigente, el primero fue en enero, también por las lluvias, que se hicieron presentes en horario de entrada a clases, pues a pesar de los descensos en la temperatura que se tuvieron en diciembre de hasta 15 grados centígrados, los alumnos siempre llegaron a las aulas de manera puntual.
El director del plantel de ni- vel secundaria, profesor Óscar Herrera Valle, dio a conocer que se tuvo una baja asistencia ya que sólo llegaron máximo tres alumnos por aula, es decir, más de un 90 por ciento de ausentismo escolar de la matrícula de 493 alumnos de este plantel educativo.
A los salones de educación preescolar no llegó nadie, las lluvias registradas ayer en la mañana se mantuvieron duran-
te casi todo el día, ocasionando que los padres desistieran de llevar a sus hijos a las aulas; sin embargo, los profesores se mantuvieron en las escuelas hasta culminar el horario laboral.
Mientras que en la escuela de educación media superior el CBTA 186 la ausencia de estudiantes fue cerca de un 90 por ciento, en algunas aulas llegaron de cinco a siete alumnos, en otros no llegó un solo estudiante
de acuerdo con la información de los profesores.
Por último, es de señalar que en las escuelas de educación básica del turno vespertino el ausentismo también fue significativo al registrarse entre 86 y 90 por ciento debido a las lluvias ocasionadas por el canal de baja presión localizado en la región peninsular, externaron los directores entrevistados.
(Luis Enrique Cauich)
Aseguran que cerrarán la vialidad para presionar a las autoridades de la exparaestatal. Por lo menos, pudieron conectar los equipos de bombeo de agua. (Justino
Los habitantes de tres comunidades del Sur del municipio exigen soluciones a los apagones
FELIPE CARRILLO PUR-
TO.- Vecinos de tres comunidades del Sur del municipio han dado un ultimátum a la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) para que solucione los apagones en el suministro de energía eléctrica, los cuales han afectado gravemente a los usuarios. De lo contrario, afirmaron que están dispuestos a tomar acciones drásticas, como bloquear la Carretera Federal 307, que es parte de la columna vertebral del Estado de Quintana Roo.
Según información dada a conocer por los vecinos de la comunidad de Petcacab a través de la autoridad comunal, Óscar Balam, el problema en el suministro de energía eléctrica está causando severas molestias entre la población, y ya estamos dispuestos a tomar cartas en el asunto para que nuestras demandas sean escuchadas por la Comisión Federal de Electricidad.
Indicó que, después de tres días, se dignaron a reparar el desperfecto a las 19 horas, momento
y
están cansados de las molestias y las pérdidas económicas generadas por los cortes de energía eléctrica. (Justino
en que se restableció el servicio y se pudo poner en marcha el equipo de bombeo de agua para abastecer del vital líquido a la población, ya que hacía mucha falta para las tareas domésticas.
Sin embargo, sólo con la lluvia que cayó al mediodía de ayer, volvieron a quedarnos sin energía eléctrica, lo que ha generado un gran malestar. Por eso la gente ya se ha empezado a organizar para tomar acciones drásticas y que las autoridades tomen cartas en el asunto. Mencionó que en este movimiento están dispuestos a sumarse vecinos de las comunidades de Noh-Bec y Polinkín para que, de una vez por todas, se solucione este problema. “No es posible que tengamos que padecer por un servicio que estamos pagando en tiempo y forma”, consideró. Indicó que se están organizando bien para que, a la mayor brevedad posible, se realice este movimiento. “Si nuestras quejas no son atendidas en estos días, bloquearemos la Ca-
Después de tres días, la CFE reparó el desperfecto, pero con la lluvia de ayer nuevamente se fue la luz.
rretera Federal 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, a la altura del entronque del poblado de Noh-Bec”, advirtió Puntualizó que saben que afectarán a terceras personas, pero no es posible que la CFE no asuma sus responsabilidades. Y agregó que ellos también tienen afectaciones por la deficiencia en este servicio. En las viviendas, las familias hacen un gran esfuerzo para comprar sus alimentos, muchos de los cuales requieren refrigeración para su conservación. Sin la energía eléctrica, estos productos se deterioran. De bloquearse la Carretera Federal 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, que atraviesa de Sur a Norte el Estado, se afectaría severamente la economía de la Entidad.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- El encharcamiento en las calles y avenidas de la ciudad ha sido causado por la precipitación pluvial que comenzó en horas de la madrugada de ayer y refrescó la mañana. Al mediodía, una fuerte lluvia se dejó caer nuevamente, lo cual beneficiará la actividad del campo si continúa en los próximos días, permitiendo a los campesinos sembrar sus milpas.
Durante la madrugada, una fuerte lluvia remojó la tierra seca desde hace varios meses, refrescando la mañana. Sin embargo, esto provocó encharcamientos en las calles y avenidas de la ciudad, lo que activó al personal de Protección Civil para realizar trabajos de limpieza de rejillas y alcantarillas.
La lluvia, acompañada de fuertes vientos, causó la caída de un árbol seco en la avenida Lázaro Cárdenas , donde obstruyó un carril. Hubo que cortar las ramas para retirarlo de la vía y restablecer la circulación vehicular.
En la calle 62, entre la avenida Santiago Pacheco Cruz y la calle 61, se acumuló agua en una gran extensión, obligando a los vehículos a circular por el centro de la vía para evitar quedar atascados. Además, en otras calles de la ciudad, como en las inmediaciones del Mercado Municipal, también se registraron acumulaciones de agua.
Hasta el momento, la Coordinación de Protección Civil no ha recibido ningún reporte de posibles daños o afectaciones a consecuencia de las primeras lluvias, sólo se han reportado calles encharcadas. Estas están siendo atendidas para retirar los desechos sólidos que obstruyen las rejillas de los pozos de absorción.
Adrián Chuiquil, de la comunidad de Chan San Cruz, comentó que en la madrugada de ayer los habitantes, principalmente los hombres del campo, fueron sorprendidos por una fuerte lluvia que ayudará en las actividades de las milpas y huertos. Tras varios meses de sequía, las plantas y árboles frutales ya se estaban secando.
Añadió que “si en los próximos días continúa la lluvia abundante, consideramos que iremos a la milpa para empezar a sembrar maíz y así alimentar a nuestras familias”. Finalmente, dijo que las lluvias que han empezado a caer, más que una molestia, son una bendición para ellos, ya que sus actividades dependen del temporal porque cuentan con equipos de riego que puedan mitigar la sequía.
(Justino Xiu Chan)
Personal de Protección Civil activó la limpieza de alcantarillas para desagotar el agua
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada de ayer, junto con fuertes vientos que provocaron la caída de un árbol. (Justino
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Daños materiales superiores a los 50 mil pesos y una persona con heridas cortantes en la cabeza fue el saldo de un fuerte accidente vehicular registrado en el circuito vial del libramiento Felipe Carrillo Puerto, en la carretera que conduce a la ciudad de Chetumal. Mientras tanto, en la ciudad se registró un choque entre dos camionetas, con el resultado de daños materiales, debido a que el conductor de una de las unidades omitió su alto en disco fijo. Este percance ocurrió en las primeras horas de ayer, cuando se reportó el choque entre las dos camionetas, las cuales terminaron parcialmente fuera de la vía con severos daños. Uno de los conductores resultó con heridas cortantes en el rostro que no ponen en riesgo su vida. El primer accidente se suscitó en el libramiento de Felipe Carrillo Puerto , en la Carretera Federal 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, la cual conduce a la capital del Estado. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios al lesionado. Tras su atención, no fue necesario trasladarlo al Hospital General.
Más tarde, elementos de la Guardia Nacional se encargaron
de realizar los trabajos periciales para deslindar responsabilidades. Una grúa se encargó de rescatar las unidades involucradas para trasladarlas al corralón para las diligencias correspondientes. Uno de los vehículos involucrados es una camioneta de Vialidad del Libramiento, que fue colisionada por otra cuyo conductor aparentemente no respetó su alto en disco fijo y se impactó contra la unidad de Vialidad, terminando parcialmente fuera de la cinta de rodamiento.
Mientras tanto, en la ciudad se registró un segundo choque de grandes dimensiones cuando el operador de una camioneta en la que se desplazaban trabajadores del Tren Maya aparentemente no respetó un señalamiento de tránsito y colisionó contra otra unidad que circulaba sobre la vía preferencial. El segundo vehículo particular, que circulaba sobre la calle 85 de Oriente a Poniente, fue proyectado hacia su derecha por el impacto y terminó frente a una vivienda, dañando la jardinera del domicilio y quedando a pocos centímetros de colisionar con la casa.
Al lugar acudieron elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para deslindar responsabilidades. También se requirió el apoyo de una grúa para realizar las maniobras necesarias y remolcar las unidades al corralón para las diligencias correspondientes. (Justino Xiu Chan)
Ejidatarios esperan que las fuertes lluvias hayan apagado el fuego que afectó huertos y selvas
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Ejidatarios del núcleo agrario de Chunyaxché y Anexos están preocupados porque desde hace una semana las tierras ejidales y huertos de pitahaya han sido afectados por al menos cuatro incendios que han devastado una importante superficie de selva y cultivo, además de terrenos nacionales. Hasta el momento, no corre riesgo la Biosfera de la Reserva de Sian Ka’an
Según información proporcionada por integrantes del ejido de Chunyaxché, antes de la intensa lluvia de la madrugada de este martes permanecían activos al menos cuatro incendios que han estado afectando las tierras ejidales desde la semana pasada.
Indicaron que dos de estos incendios se ubican en el entronque del poblado de Chumpón, donde el fuego avanza rápidamente debido a los fuertes vientos.
Ante esto, los ejidatarios se han organizado para formar brigadas que combaten el incendio con machetes, rastrillos, motosierras y otras herramientas. Han elaborado varios cientos de metros de guardarraya para evitar que el fuego siga avanzando, pero a pesar de ello, las llamas han logrado cruzar la brecha limpiada.
Un tercer incendio se encuentra en el tramo del crucero a Chumpón, en dirección a Muyil. El fuego ha seguido avanzando en los últimos días, favorecido por el intenso calor que ha imperado, permitiéndole avanzar con facilidad dentro del monte arbustivo.
Además, se ha detectado otro siniestro que ha causado severos daños. Este se encuentra más allá del poblado de Chumpón, en dirección a la comunidad de Chun-Yah, donde el fuego ha afectado gravemente los huertos de pitahaya. A pesar de los esfuerzos continuos de los campesinos por combatir las llamas, hasta ayer seguían avanzando en una amplia zona donde se ubican sus áreas de trabajo. Un campesino comentó que en horas de la madrugada cayó una fuerte lluvia, lo que esperan haya mitigado el fuego o al menos evite que siga avanzando con facilidad y permita apagarlo. Estarán realizando el monitoreo correspondiente para verificar que el fuego se haya extinguido por completo, y si no es así, continuarán con los trabajos de combate.
Según una fuente oficial de la Biosfera de la Reserva de Sian Ka’an, el incendio en los montes del ejido de Chunyaxché y en tierras nacionales no representa un riesgo para la reserva. Sin embargo, está siendo monitoreado para evitar que el fuego avance.
(Justino Xiu Chan)
Hasta ayer, los siniestros afectaban al núcleo agrario
Dos de los siniestros se localizan en Chumpón, el tercero en el crucero a Muyil, y el cuarto, en dirección a Chun-Yah. (Justino Xiu Chan)
Sergio Rafael Cab Moo fue levantado la tarde del 30 de mayo en el bar “Los Pablitos”
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Luego de 10 días de haber sido privado de su libertad por un comando armado en la comunidad de Tihosuco, los familiares de Sergio Rafael Cab Moo decidieron interponer la demanda correspondiente ante la Fiscalía General del Estado para que se activara la ficha de búsqueda. Hasta el momento, se desconoce su paradero.
Según información obtenida de fuentes oficiales, la Fiscalía General del Estado ( FGE ) emitió en las últimas horas una ficha de búsqueda de un joven tras la denuncia hecha por sus familiares ante la representación social. Aunque se desconocen los motivos, la familia demoró 10 días en acudir a denunciar la desaparición.
La autoridad emitió la ficha de búsqueda marcada con el número 87/ZS/2024 de Sergio Rafael Cab Moo, de 23 años de edad. La denuncia fue realizada el 10 de junio, a pesar de que los hechos ocurrieron la tarde del 30 de mayo en la comunidad de Tihosuco
Para identificar a Sergio Rafael Cab Moo se proporcionaron las siguientes señas particulares: una cicatriz en la pierna izquier-
da y diversos tatuajes en el brazo superior izquierdo, entre ellos la figura de unas alas de 15 centímetros, la leyenda “Cristi” en el pecho junto a la imagen de un pie de bebé y el nombre “Rafael”, y en la espalda el nombre “Crisanta”, entre otros.
Al momento de su desaparición, vestía una playera negra con estampados de dibujos de un jaguar, bermuda de mezclilla azul y chanclas rojas.
Según se pudo indagar con fuentes oficiales, Sergio Rafael Cab Moo fue privado de su libertad la tarde del 30 de mayo mientras se encontraba en el bar “Los Pablitos”, ubicado en la colonia Tres Reyes de la comunidad mencionada. Un comando armado lo sometió y lo subió a un vehículo no identificado, trasladándolo a un lugar desconocido.
Cabe mencionar que, la madrugada del mismo día de la desaparición de Sergio, otro grupo armado irrumpió en una vivienda de la misma comunidad y se llevó a una pareja. Sin embargo, la familia sólo interpuso la denuncia por la desaparición de un joven, identificado como Luis Fernando M.P., de 23 años, de oficio albañil. Hasta la fecha, se desconoce su paradero.
Trascendió que la pareja de Luis Fernando fue liberada horas más tarde, razón por la cual sus familiares omitieron interponer la denuncia correspondiente ante
las autoridades. Mientras tanto, la búsqueda del joven continúa por parte de sus familiares y las autoridades.
(Alberth Ki’in)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Sebastián Vela Góngora, autoridad ejidal de La Carolina, consideró importante que se finquen responsabilidades a los autores del incendio que se originó hace poco más de dos semanas en la zona de San Isidro Poniente y que afectó la reserva de Balam K’aax e incluso, al Estado de Campeche.
Expuso que hay quien dice que fue provocado por los menonitas
que compraron un predio en el ejido Adolfo de la Huerta, lo que se tiene que investigar porque el fuego también mató a muchos animales. Indicó que la Comisión Nacio- nal de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) no ha dicho nada y no va decir, porque toda el área boscosa de la reserva Balam K’aax se quemó. Apuntó que la versión de que fueron los menonitas puede ser verdad, porque son personas que
saben que una vez que el monte está quemado, pueden convertirlo en área agrícola.
Además, agregó que no trabajan 80 hectáreas, como hace la gente en La Carolina, sino que preparan de 400 a 500 hectáreas, por lo que se puede decir son unos auténticos “depredadores del medio ambiente”.
Recordó que hace algunos años, los menonitas compraron
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
La lluvia registrada la mañana de ayer, aunque no fue torrencial generó problemas en la red eléctrica, particularmente en un tramo de la avenida principal, entre las calles Chilám Balam y Jacinto Pat, situación que forzó su cierre para evitar que los automovilistas y transeúntes sufrieran algún percance.
Poco después de las 11 de la mañana de ayer, cuando todavía estaba la lluvia sobre la ciudad, se reportó un cortocircuito en la avenida principal, en una zona concurrida de comercios.
Personal de la Dirección de Protección Civil y elementos de la Policía de Vialidad acudieron al lugar para cerrar el tráfico de los vehículos y peatones, porque de los cables
de alta tensión salían chispas.
La encargade de una tienda de venta de celulares, que se identificó como Yasuri Chablé, dijo que cuando la lluvia comenzó la electricidad fallo repentinamente. Al salir a ver si ocurría lo mismo en otros negocios vio que de los cables de alta tensión salían chispas. José Santos, un peatón que pasaba por el lugar, dijo que estaba justo debajo de los cables, cuando se dio cuenta de lo que ocurría, por lo que corrió a refugiarse dentro de un negocio, porque había el riesgo de que alguno reventara y cayera.
En tanto, Asunción Núñez Medrano, Coordinador de Protección Civil, comentó que los cables de alta tensión se juntaron como consecuencia de la lluvia, lo que género
el chisporroteo que asustó a la gente. Indicó que se avisó al personal operativo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien acudió a bajar las cuchillas para llevar a cabo labores de reparación en los cables. Cabe señalar que a las 16:00 horas los trabajos de la CFE continuaban para restablecer el servicio en el Centro de la ciudad.
(Lusio Kauil)
La energía eléctrica fue afectada entre las calles Chilám Balam y Jacinto Pat, área altamente comercial
a un particular, una zona ubicada dentro de la reserva de Balam K’aax, denominada El Carrizal y lo empezaron a devastar; pero en aquella ocasión fueron encarcelados durante varios años.
Sin embargo, ahora volvieron a comprar tierras en el ejido Piedras Negras, donde supuestamente metieron maquinaria y devastaron la selva con fuego, y aunque hubieran hecho guardarraya, se pudo salir de
control y extenderse a otras zonas. Indicó que los menonitas no pueden devastar la selva sin tener un permiso de las autoridades federales, pero todo parece indicar que se los están permitiendo, cuando las autoridades de Medio ambiente amagan con sanciones a los campesinos que tumban una hectárea de monte para sembrar su maíz.
(Lusio Kauil)
Fueron sustituidos por su bajo precio y sustituidos por limoneros, por lo que ahora escasea el fruto
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Hasta hace 15 años, en el municipio se llegaron a trabajar más de mil 200 hectáreas de árboles de naranja dulce, pero al bajar su precio y no haber mercado para su venta, muchos parceleros los cortaron parar sustituirlos por limón; y ahora que el primero volvió a tener precio y demanda, casi nadie lo tiene, indicó Miguel Chi Colli, representante de los agricultores del ejido Kilómetro 50 Dijo que fue una lástima que los productores cortaran los árboles de naranja cuando estaban en plena producción pues, aunque el fruto tenía bajo precio, lo hubieran procesado para venderlo.
Indicó que actualmente hay mucha gente de la Zona Norte que llega a comprar naranja dulce porque saben que en estas fechas están verdonas, pero nadie la vende.
Aunque abundó que el limón también es un buen producto, a buen precio, no era para que quitaran los árboles de naranja dulce sólo porque decían que ya estaban viejos.
Chi Colli dijo que un naranjo puede dar buen fruto hasta los 40 años, pero la gente, por desconocimiento, y porque dijo que era mejor reforestar las áreas cultivas con cítricos, destruyeron todo.
Refi rió que la población mundial cada vez es grande, por lo que siempre faltará alimentos, como las frutas, hortalizas, carnes y leche.
Reveló que la naranja dulce se está vendiendo a 500 pesos la caja, pero el problema es que no hay.
Comentó que el ejido de Oxkutzcab, Yucatán, es el único lugar de la Península que tienen naranja dulce, pero no logra abastecer el mercado regional, porque la demanda es mayor.
Por el contrario, dijo que el limón llega a venderse en 400 pesos la caja de 20 kilos.
(Lusio Kauil)
Miguel Chi Colli comentó que hace 15 años se llegaron a trabajar más de mil 200 hectáreas del cítrico dulce, y ahora tienen alta demanda.
Son pocas las familias en la zona de Sabán que aún utilizan este recipiente natural
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
En las comunidades mayas, particularmente en la zona de Sabán, son pocas las familias que ocupan el recipiente tradicional conocido como luch o jícara, porque es más fácil y práctico usar una taza o vaso de plástico, porque requiere de tiempo para trabajarla, expuso Pilar Dzib Canché, vecina de la localidad X cabil.
Comentó que antes de que los plásticos llegaran a las casas se ocupaba mucho la jícara para tomar café, atole y el pozole, además para ofrendar bebidas en las primicias que se hacen en la milpa.
Dijo que su abuela Basilia cada año bajaba del árbol de jícara unos 20 frutos y los ponía a medio secar; después los cortaba a la mitad con un cuchillo muy filoso para sacar la semilla y la masa blanda. Posteriormente las lijaba por dentro hasta que quedaba blanca y luego las ponía a secar durante una semana. Finalmente las repartía entre tus hijos.
Recordó que antes las jícaras se lavaban con la hoja de ciricote, al igual que las mesas, por lo que todo el tiempo se veían muy blancas, porque era como si las lijara todo el tiempo.
La mujer manifestó que tiene tres jícaras en su casa y
las compró para que su marido prepare su pozole en la milpa, pues ahora los hijos prefi eren tomar agua, café y refrescos en recipientes de plástico.
En la comunidad maya Filomeno Mata, municipio de Felipe Carrillo Puerto , Elidé Canul sigue preparando sus jícaras, a pesar de su edad.
Dijo que prepara jícaras del
árbol que tienen en casa y de los que hay en el monte, conocido como huás, que son más pequeñas, pero más gruesas.
Comentó que la jícara huás se daba mucho en los montes de la zona de Felipe Carrillo Puerto, pero parece que ahora casi no hay porque el la zona se quemó.
Apuntó que esta jícara se ocupa como cuchara para sacar
la manteca del puerco, porque es muy resistente.
Cerca de Felipe Carrillo Puerto se encuentra un poblado llamado Chunhuás, precisamente porque en ese lugar había mucho árbol de huás.
El árbol de jícara es conocido en el argot científico como Crecienta Alata o Cujete (Lusio Kauil)
YUCATÁN.- En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, que se celebra hoy, la situación es apremiante para Yucatán, ya que seis de cada 10 menores de 5 a 17 años que laboran han dejado los estudios; es el tercer porcentaje más alto del país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022 del Inegi revelan que Guerrero (66.1 por ciento), Oaxaca (63.7 por ciento) y Yucatán (62.3 por ciento) son las Entidades con mayores porcentajes de niñas, niños y adolescentes que trabajan y no asisten a la escuela.
El problema se presenta en diversos municipios y se acrecienta en temporada de vacaciones, como ocurre en este Pueblo Mágico, donde cada día es mayor el número de infantes trabajando en la calle.
Las cifras del ENTI 2022 revelan que en Yucatán hay 70 mil 975 niños, de cinco a 17 años, que laboran, de lo que informó ayer POR ESTO!; esto representa el 15 por ciento de esa población. De esos, 36 mil 780 tienen de 15 a 17 años, el 30.7 por ciento de este sector; 29 mil 442 tienen de 10 a 14 años, el 16.2 por ciento; y 4 mil 753 de cinco a nueve, el 2.8 por ciento. Además, el número de mujeres asciende a 27 mil 991 y el de varones a 42 mil 984. En este Pueblo Mágico existen casos de infantes laborando a muy temprana edad. En el marco del Día Mundial contra del Trabajo Infantil se busca acabar con estos actos en donde es negado el derecho a la educación, salud y a una vida plena que les permita su desarrollo y bienestar integral.
En el Centro Histórico de la ciudad se ven infantes con edades a partir de los 10 años ejerciendo diferentes actividades, ya sea comercializando productos o desempeñándose como cargadores de mercancía en las centrales de abasto.
Lugareños señalaron que la mayoría de los menores no tiene acceso a la educación. D.J.B., pobladora, alegó que siempre ha observado que niños entre 10 y 14 años estén
cargado frutas y verduras en los mercados y tiendas. “Hay varios pequeños que trabajan, incluso hay uno que no va a clases. Según vienen a ayudar a sus familiares, pero se les ve siempre aquí, en el mercado”, comentó la entrevistada.
Además de los menores del municipio, existen casos de infantes de otros lugares que arriban a la ciudad junto con sus consanguíneos o conocidos para comercializar frutas de temporada, como el rambután. También se les observa transitar en varios puntos del Centro Histórico con una carreta de producto, para posteriormente retirarse horas antes de caer la noche. “Siempre vienen familias de
Chiapas a vender fruta de temporada, traen a sus niños a trabajar, los dejan en distintos puntos y se van a otras partes con la mercancía; horas más tarde pasan a recogerlos”, dijo R.S., poblador.
En octubre del 2023, Antonio Benavides, responsable del proyecto Accionar de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), adelantó que para este año la Entidad yucateca poseerá un protocolo para detener el trabajo infantil en los municipios del interior del Estado.
Una vez que esté listo el plan, se prevé que se capaciten a funcionarios estatales y municipales acerca de las obligaciones y las maneras de detectar la explotación
infantil, para que el protocolo se implemente de manera efectiva. Cabe destacar que en el Estado ya se podrá reportar al 911 los casos sospechosos en donde se involucren casos de trabajo infantil. No obstante, lugareños dijeron que es necesario que los niños aprendan a trabajar, pero no en la calle ni con cargas excesivas.
Enrique Chan, vecino, alegó que “está bien que a los pequeños se les inculque a ser responsables, pero que sean pequeñas cosas en casa.
Tienen derecho a la educación y a vivir una infancia feliz”. Asimismo, mencionó que hay que dejar que los menores hagan pequeñas acciones para que pue-
dan generar sus propios ingresos y sean emprendedores. “Mi sobrino vende bolis; es un trabajo que hace en casa. Los productos los oferta a los vecinos”, dijo.
Los lugareños de la ciudad señalaron que hasta ahora son pocos los pequeños que laboran en varios puntos del municipio, pero consideran que para el período vacacional pueda haber más casos, incluso de infantes de otras partes del país, como siempre suele acontecer en los meses de julio y agosto. “No hemos visto a más niños, pero lo más seguro es que para los días de asueto se congreguen, ya sea para cargar mercancía o lavar cosas”, concluyeron. (Corresponsalías)
Demandan respuesta y mejoras a su situación a integrantes de la LXIV Legislatura Local No nos han dado a conocer el avance en el análisis de las pruebas documentales o de las propuestas que han llegado al Gobierno del Estado”
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- A 87 días de que emprendieron la protesta los agentes policiacos, una comitiva de al menos medio centenar de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) acudieron a las oficinas del Congreso del Estado, con la finalidad de entregar un oficio donde exigen ser atendidos por los integrantes de la LXIV Legislatura Local, ya que han transcurrido más de dos meses sin que haya respuesta y mejora en su situación.
Quien tomó el uso de la palabra fue la auto reconocida como “agente suspendida”, Ana Verónica Cel Cach, quien explicó que buscaban presentar un escrito de manera pacífica ante la Oficialía de Partes, para agendar una cita con los diputados correspondientes y atender la problemática que afrontan desde hace poco más de dos meses.
Postrados sobre la explanada del Poder Legislativo, los agentes esperaron que poco a poco fueran llegando los legisladores, para hacerles de conocimiento cuáles son sus peticiones, debido a que consideran que ya ha sido alargado innecesariamente el conflicto con el Poder Ejecutivo.
Hay que señalar que desde el pasado 15 de marzo inició la inconformidad de los elementos policiacos del Estado, debido a que fue realizado el conocido como “operativo fallido” en el Centro de Reinserción Social San Francisco Kobén, para la sustracción de 14 reclusos que fueron trasladados a un Centro Penitenciario de máxima seguridad en otra Entidad.
Tras esto y las presuntas agresiones que sufrieron los uniformados
ANACEL CACH
LÍDER DE POLICÍASdurante el operativo, la protesta en cuestión inició durante las primeras horas del 16 de marzo del año en curso, por lo que detuvieron las labores en las instalaciones de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), donde inicialmente exigieron la destitución de Antonio Saradán Solís Santiago, pero ante la negativa de Marcela Muñoz Martínez, ahora también exigen la destitución de la titular. Reconocieron que hasta la fecha, no han sido atendidos por el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Ramón Santini Cobos, quien es el responsable de analizar los documentos y evidencias digitales que las han entregado al Poder Legislativo de Campeche.
Afirmaron que desde mediados del mes de marzo que sostuvieron la primera reunión con Santini Cobos, hasta la fecha no han vuelto a tener una nueva reunión con el Legislador, para que les den a conocer el avance en el análisis de las pruebas documentales o en su caso, de las propuestas que harán llegar al Gobierno del Estado.
Fue hasta minutos antes de las 11 de la mañana que Verónica Cel ingresó a las oficinas del Poder Legislativo para presentar el escrito
correspondiente ante la Oficialía de Partes, donde personal en el lugar le firmó y selló de recibido, por lo que ahora están a la espera de la respuesta que le den los legisladores Los inconformes expusieron que desde mediados del mes de abril han tenido retenido el pago de sus salarios por parte de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), por lo que han subsistido los últimos dos meses con los boteos que han realizado a las afueras de las oficinas, así como por las despensas que les han dado los campechanos que apoyan sus demandas.
(Roberto Espinoza)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Luego de varios meses de espera, el Congreso del Estado de Campeche hizo la presentación al pleno de legisladores la propuesta de iniciativa para incluir la figura de la Revocación de Mandato en la legislación local, que permitiría concluir anticipadamente el mandato de cualquier autoridad de Gobierno, misma que fue remitida a comisiones para el análisis correspondiente.
En presencia de 29 diputados que asistieron a la séptima sesión ordinaria del Congreso Local, la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), así como los independientes, presentaron el proyecto de iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Constitución Política del Estado de Campeche en materia de revocación de mandato.
“La revocación del mandato suele reconocerse en las Constituciones, en algunas ocasiones
se establecen fórmulas que permiten la vigencia de la institución, pero delegan a otro órgano la aceptación o no de la misma, el simple reconocimiento constitucional de la revocación del mandato plantea el problema de la necesidad de emitir una Ley para darle operatividad”, presenta la exposición de motivos.
La reforma promovida refiere a la modificación de la Constitución Política de Campeche, a través de los artículos 18, 19, 24, 54, 63, 65, así como agregar los artículos 63 bis y quarter al ordenamiento local para poder implementar la revocación de mandato.
Así como la reestructuración del artículo 63 para definir que la persona Gobernadora del Estado podrá ser revocada en los términos que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado de Campeche y los demás ordenamien-
tos legales de la materia. Además, señala directamente al artículo 19 de la constitución local para definir como obligaciones de la ciudadanía campechana para votar en las elecciones, las consultas populares y los procesos de revocación de mandato, en los términos que señale la ley.
También, con la incorporación del artículo 63 bis, que señala que para iniciar con el procedimiento tendrá que ser formulada la solicitud ante el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) por un número equivalente, al menos, del 10 por ciento de la lista nominal de electores de la Entidad federativa, en la mitad más uno de los municipios del Estado.
Esta propuesta de reforma a la Constitución Política del Estado será analizada en las comisiones correspondientes para que una vez que esta sea aprobada pueda ser votada en sesión ordinaria del Congreso, para que en caso de ser
avalada, sea remitida a los Cabildos de los municipios para su aprobación o rechazo. Paralelamente, fue aprobado por mayoría de votos la reforma a los artículos 18, 24 y 105 de la Constitución Política del Estado, que versan sobre el Municipio Abierto, así como a través del Presupuesto Participativo, donde los Municipios deberán garantizar la
participación ciudadana de sus habitantes en acciones de gobierno. Esta reforma establece que es una prerrogativa de las y los campechanos gozar del derecho a una buena administración que permita exigir determinados patrones o estándares en el funcionamiento de la administración en el ámbito estatal y municipal.
(Roberto Espinoza)
Desde mediados de abril han tenido retenido el pago de sus salarios. Desde marzo que tuvieron reunión con Santini Cobos hasta la fecha no han tenido otra. (Lucio Blanco)Chetumal, Q. Roo, miércoles 12 de junio del 2024
El presidente Andrés Manuel López Obrador abandera en Palacio Nacional a la Delegación de México que tomará parte en los Juegos Olímpicos de París 2024 Página 46
La clavadista Alejandra Orozco fue la encargada de recibir el Lábaro Patrio de manos del Mandatario, quien ofreció a los deportistas que los recibirá con una recompensa.
En la ceremonia de abanderamiento, el Presidente ofrece una recompensa
CIUDAD DE MÉXICO.- La delegación mexicana que competirá en los Juegos Olímpicos de París 2024 fue abanderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y prácticamente cumplieron con el último compromiso para ya enfocarse en su preparación para la justa veraniega.
La clavadista Alejandra Orozco, doble medallista olímpica que va por sus cuartos Juegos, fue la encargada de recibir el Lábaro Patrio de manos del Mandatario, su escolta estuvo liderada por Emiliano Hernández, además los acompañaron Alejandra Valencia, Paulina Martínez, Ricardo Ortiz y Ricardo Peña, todos luciendo un atuendo tricolor
“Les deseó que obtengan como lo merecen buenos resultados. Me complace mucho el saber que además de jóvenes todos, la mayoría son mujeres y estamos seguros de que sabrán representar con mucha dignidad a nuestro querido México”, expresó López Obrador.
“Esto tiene que ver mucho con la forma en que nos ayudamos mutuamente en las familias de México, si hay algo que nos ha permitido salir adelante enfrentar desafíos, retos, calamidades, ha sido precisamente el que tenemos una institución muy consolidada que es la familia mexicana”, añadió el Presidente.
El clavadista Osmar Olvera fue el encargado de hablar en nombre del resto de sus compañeros y les manifestó confianza a todos sus compañeros que competirán en los Juegos de París 2024.
“Estoy seguro que se hará una participación digna que será recordada por futuras generaciones”, expresó el subcampeón mundial en Palacio Nacional.
En este evento también acudió María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, aunque fue Ana Guevara, directora de Conade, quien se mostró optimista con una buena cosecha de medallas y más por el proceso olímpico que han hecho los atletas, que tango en los últimos Juegos Centroamericanos y Juegos Panamericanos lograron nuevas marcas en los medalleros.
“En un momento cumbre después de esperar y trabajar tanto tiempo por alcanzar este sueño. Estamos de la mano con todos ustedes. Todo un país estará presente en todo momento en cada escenario deportivo”, señaló.
También manifestó que está seguro que van a obtener buenos resultados, y sostuvo que confía en esta delegación y prometió que cuando regresen van a tener una recompensa.
Aunque el Presidente no especificó la cifra económica, en las reglas de operación del programa de cultura física y deporte para el
ejercicio fiscal de este año se precisa que los atletas que ganen medalla de oro, plata y bronce, recibirán de tres, dos y un millón de pesos, respectivamente.
Ana Guevara, directora de Conade, mencionó que dichos montos “son estímulos institucionales”
CIUDAD DE MÉXICO.- El suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que ya está contando los días a dos años justos del inicio del Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, y resaltó el momento histórico que vivirá el Estadio Azteca en el encuentro inaugural.
El Azteca , uno de los tres escenarios del país junto a los estadios de Monterrey y Guadalajara, hará historia tras haber albergado ya los partidos inaugurales de las ediciones de 1970 (México frente a Unión Soviética) y 1986 (Italia contra Bulgaria).
“Será el primer estadio en albergar tres partidos inaugurales de la Copa Mundial. Esto no lo habíamos visto nunca y vivirlo en un estadio tan emblemático como el Azteca es algo muy especial”, aseveró Gianni Infantino.
Asimismo, rememoró los encuentros épicos, los partidos de la Copa Mundial que se han disputado aquí en el pasado, los campeones absolutos como Pelé y Diego Armando Maradona que jugaron y ganaron en el Azteca
“Dos años parece mucho tiempo, pero sabemos que está muy
cerca”, apuntó Infantino en un comunicado de la FIFA en presencia del Trofeo de la Copa Mundial, que entregará a la selección ganadora tras la final, a disputar en Nueva Jersey el 19 de julio de 2026.
“Dentro de dos años, el mundo se paralizará para ver lo que está pasando en Norteamérica. El trofeo ya está aquí, listo, nosotros nos ocupamos de él, y todos nos estamos preparando, con la vista puesta en la competición, disponiéndolo todo”, añadió Infantino,
quien aseguró que los preparativos para el torneo marchan por buen camino, sin problemas.
“En las ciudades sede, por supuesto, estamos trabajando con las autoridades, con los propietarios y operadores de los estadios, con las comunidades locales. (Hay una) fantástica colaboración en todas partes. Están deseosas de recibir a millones y millones de aficionados de todo el mundo. Los estadios son realmente bonitos”, dijo.
(El Universal)
y López Obrador en su sexenio da “apoyos extraordinarios que siempre rondan en 1 millón de pesos para el oro, 750 para la plata y el bronce en 500 mil, más los 240 mil pesos generalizados para to-do el equipo, pero hay que esperar a que lo determine”.
“En este proceso hemos hecho historia desde los Centroamericanos y repartimos en Panamericanos y estoy segura que lo haremos en los Juegos Olímpicos París 2024”, añadió Ana Guevara. En la ceremenia igual estuvo, entre otros, Delphine Borione, embajadora de Francia en México. (Aencias)
ESTADOS UNIDOS.- La Selección Mexicana tiene definidos a los 26 jugadores que conformarán la plantilla para la Copa América 2024 por lo que cinco dejarán la concentración, según trascendió en el seno tricolor
El técnico Jaime Lozano definió a los cinco que cortará de su lista de 31 convocados los cuales son: Alexis Peña (Necaxa), Jordan Carrillo (Santos), Víctor Guzmán (Monterrey), Fernando Beltrán (Chivas) y Andrés Montaño (Mazatlán). Será en las próximas horas cuando la Selección Mexicana
haga ofi cial el recorte de los jugadores antes mencionados, los cuales ya fueron notificados de la decisión, aunque se mantendrán en el radar del Jimmy Lozano para futuras convocatorias. Aún falta el anuncio oficial por parte de la Federación Mexicana de Futbol y la Selección Mexicana cuando restan poco menos de 10 días para el arranque del torneo a nivel selecciones más importante en América. Incluso será en las próximas horas que las cinco bajas abandonen la concentración. (Agencias)
BERLÍN, Alemania.- Cuando Alemania recibió la Copa Mundial 2006, una inesperada oleada de orgullo nacional se desató en el país. Ahora que se alista para recibir otro torneo importante, el Campeonato Europeo, esas escenas de fervor patriótico son cada vez más difíciles de imaginar.
Aunque la Selección aún podría desencadenar los festejos en Alemania, el país pasa por un difícil momento político debido al surgimiento de la ultraderecha y que provoca que demostrar su orgullo nacional sea incómodo.
A días del partido inaugural el viernes entre Alemania y Escocia, se observan pocas banderas alemanas en los balcones. Tampoco son visibles los colores nacionales.
“No va a ser como en 2006, porque seguimos después de 18 años y hay conflicto por todas partes. Ese no era el caso en el 2006”, dijo Stephan Uersfeld, un columnista deportivo para la televisora NTV. Alemania es uno de los países en los que la ultraderecha tuvo un mayúsculo avance en las elecciones al Parlamento Europeo el domingo. Alternative for Germany o AfD, fue segundo.
En el 2006, el país no estaba tan polarizado. Fue el primer torneo importante de futbol que recibió Alemania desde su reunificación.
ALEMANIA.- Francia y Holanda renovarán su reciente rivalidad en la Eurocopa con el fresco recuerdo de sus duros desenlaces en la Copa Mundial hace 18 meses. Ambos sucumbieron ante Argentina por penales –los franceses en épica final, y los neerlandeses en los cuartos de final – luego de remontar dos goles en los últimos minutos. El primer partido de ambos posterior al Mundial fue el inicial de la ronda de grupos en la eliminato-ria hacia la Euro 2024 en marzo del año pasado. Francia goleó 4-0 y va en busca de su tercer éxito consecutivo ante Holanda cuando se enfrenten el 21 de junio, en Leipzig. Será en la segunda jornada de
partidos en el Grupo D que incluye a Austria y Polonia. Francia llegó a la final en tres de sus últimos cuatro torneos grandes, ganando la Copa Mundial de 2018, con la Euro 2020 considerada como un fracaso. Con un fallo de Kylian Mbappé, Francia perdió ante Suiza tras empatar a 3-3 en la fase de octavos de final.
Mbappé disputará su primer gran torneo desde el hat-trick en la final de la Copa Mundial, y como capitán de uno de los planteles más talentosos de la Euro 2024. En la anterior Euro los holandeses cayeron en los octavos de final ante la República Checa. (AP)
La economía se recuperaba de una depresión en la que el desempleo llegó al 12.6% en 2005 y la canciller Angela Merkel prometía que
vendrían mejores tiempos.
“Fue un gran ambiente. Creo que todo el país se sentía orgulloso de recibir el torneo y de ser
grandes anfitriones. No podían creer que a la gente le gustara lo que veía en Alemania. Tenías a la gente viniendo de todo el mundo”, expresó Uersfeld.
La ansiedad sobre el ascenso de la AfD, que usa la bandera alemana en sus campañas, al igual que otros grupos extremistas ha desanimado a los alemanes de mostrar símbolos nacionales.
“Nadie quiere que lo confundan con el discurso de la extrema derecha”, señaló Axel Lischke, un ingeniero de sonido en Berlín.
Se autodescribió como un hincha del futbol, pero no en particular de Alemania. De hecho, estará animando a Escocia.
El defensor Jonathan Tah y los exinternacionales Shkodran Mustafi y Gerald Asamoah hablaron del racismo que enfrentaron. Pero en un programa que transmitió ARD también se le preguntó a mil 304 participantes si preferirían más jugadores blancos. Uno de cada cinco respondió que sí.
El seleccionador alemán Julian Nagelsmann y el mediocampista Joshua Kimmich rechazaron y se sorprendieron de esa pregunta. (AP)
ALEMANIA.- Con dos semifinalistas de la pasada Eurocopa, el Grupo C presume equipos que creen que pueden llegar lejos este verano en la Eurocopa.
Inglaterra, derrotado en la final de 2021, apunta a tener un mejor desenlace y levantar su primer trofeo desde el Mundial de 1966.
Dinamarca es el otro equipo. Cayeron ante Inglaterra en las semifinales de 2021. Los daneses ganaron la Eurocopa de 1992 con una de las victorias menos probables en la historia del deporte. No
se clasificaron a la fase final, pero le otorgaron el boleto cuando la UEFA excluyó a Yugoslavia por el conflicto en los Balcanes. Serbia y Eslovenia también se ilusionan luego de clasificarse a la Eurocopa por primera vez en más de dos décadas.
El técnico de Inglaterra, Gareth Southgate ha demostrado ser experto en navegar los torneos de selecciones, llevándoles a las semifinales de la Copa Mundial de 2018 y a la final de la Euro 2021. (AP)
ALEMANIA.- El campeón defensor Italia y España son los buques insignia del Grupo B, pero no pueden fiarse de sus otros dos rivales. Croacia es una selección curtida y con excelentes torneos internacionales, llegando bien lejos en los últimos dos mundiales, citas en la que Italia no se clasificó.
Albania, por su lado, ha demostrado en el pasado que es capaz de ser un dolor de cabeza para cualquiera y es lo que pretende hacer en su segunda presentación en una Euro.
España aspira a un apropiarse del récord con un cuarto título en la Euro y dejar atrás a Alemania. La clave podría recaer en un par
de adolescentes. Lamine Yamal, de 16 años, aportó todas las asistencias de España en el empata ante Brasil 3-3 en marzo.
MONTREAL. El piloto de McLaren Lando Norris opina que la Fórmula Uno finalmente está teniendo batallas reñidas en la pista, pero teme que eso podría cambiar con las nuevas regulaciones técnicas para los monoplazas que entrarán en vigor en 2026.
“Con el último cambio de regulaciones que hicimos, el año pasado fue el año más emocionante entre el primer y último equipo”, aseguró Norris el fin de semana durante el Gran Premio de Canadá. “Ahora, justo cuando comienza a ponerse emocionante, habrá otro cambio”.
Max Verstappen de Red Bull ganó la carrera de Montreal, su sexto triunfo en nueve carreras esta temporada y parece encaminado a ganar su cuarto título consecutivo. El holandés de 26 años suma 50 victorias en sus últimas 75 carreras en la F1.
Aún así, algunos pilotos creen que hay más competencia después de que tres pilotos llegaron a estar al frente en Montreal.
El fin de semana pasado, la F1 esbozó una serie de propuestas de modificaciones para 2026 con el fin de tener monoplazas más “ágiles, competitivos, seguros y sustentables”. La F1 se refirió al incremento del uso del poder de la batería, un chasis más liviano y mejoras a la aerodinámica, además del primer cambio de motores desde 2014.
Los desarrollos técnicos usualmente propician una era de dominio para algunos equipos que dan en el clavo en cuanto a la ingeniería, mientras que a los demás les
DALLAS.- Hay dos versiones de Jayson Tatum en las Finales de la NBA.
La primera está tirando pésimo, atinando 12 de 38 intentos de campo, el 31,6%. Se trata del peor porcentaje hasta ahora para cualquier titular en la serie de los Celtics ante los Mavericks de Dallas. La segunda es segundo en rebotes totales en las Finales, lidera la serie en asistencias y según BetMGM Sportsbook es favorito a ganar el MVP de las Finales.
Al final de cuentas, Boston parecen completamente satisfechos con lo que han visto a Tatum hacer. Los Celtics tienen ventaja de 2-0 en las Finales antes del tercer partido en Dallas hoy y esto significa que el mejor equipo de la temporada regular está a mitad del camino de conseguir su 18mo título.
“Entiendo que tengo que ser más eficiente”, reconoció Tatum el martes. “Necesito lanzar mejor el balón, no estoy en desacuerdo con eso.
Se incrementará el uso de poder de la batería, un chasis más liviano y mejoras aerodinamicas. (AP)
toma tiempo alcanzarlos. Durante 2021, Verstappen y el siete veces campeón Lewis Hamilton de Mercedes pelearon por el campeonato hasta la última carrera en una de las temporadas más emocionantes en la historia.
Pero las nuevas regulaciones que comenzaron a aplicar al año siguiente llevaron a que Red Bull ganara 39 de 44 carreras entre
2022 y 2023.
La Federación Internacional de Automovilismo introdujo un límite de costos en 2021 para evitar la disparidad entre equipos. Pero después de que dieron a conocer los nuevos planes, Verstappen y Hamilton dijeron estar preocupados que la disparidad aumente. “Entre más tiempo dejas unas regulaciones, se cierra la
brecha entre equipos”, aseguró Verstappen. Verstappen mantiene una ventaja de 56 puntos en la clasificación de pilotos rumbo al Gran Premio de España el 23 de junio. Aún así, cuatro pilotos han ganado una carrera de las nueve de este año, más que en toda la temporada anterior. (AP)
Pero no dejo que me moleste. Estoy buscando la forma de impactar en el juego y dominar en otras áreas”.
Analizar profundamente los números de Tatum en la serie — e incluso añadir los de las Finales de la 2022 — no es una buena idea simplemente debido al tamaño de la muestra de ocho partidos. No es suficiente para llegar a una conclusión.
Aún así, si promedia 17 puntos, 10 rebotes y 8,5 asistencias el resto de la serie, se convertiría en
el segundo jugador con esos números en unas Finales.
¿El otro? LeBron James, quien lo hizo cuatro veces.
Es una buena noticia para los Mavs, el buen trabajo que han hecho ante Tatum en dos juegos.
La mala, por supuesto, es que realmente no ha importado. Tatum ha incidido de otras maneras y los Celtics se llevaron los primeros dos juegos en casa.
“Creo que es uno de los mejores
DALLAS.- El ala-pívot Kristaps Porzingis tiene un tendón dislocado en la pierna izquierda, pero no ha sido descartado para el tercer partido de las Finales de la NBA entre los Celtics de Boston y los Mavericks de Dallas.
Los Celtics informaron ayer que la lesión de Porzingis ocurrió en el tercer cuarto de la victoria de Boston 105-98 en el segundo juego de las Finales y que no está relacionado con la distensión en la pantorrilla que dejó fuera al letón en 10 duelos consecutivos de la postemporada
El equipo calificó la lesión de inusual e indicaron que su disponibilidad se determinará día a día Boston tiene ventaja de 2-0 antes del tercer partido el miércoles en Dallas. Porzingis no ha jugado en Dallas en dos años y medio desde que los Mavericks lo enviaron a Washington. El jugador de 28 años llegó a los Celtics en un canje el verano pasado.
El primer duelo de postemporada de Porzingis más allá de la primera ronda fue el primer partido de las Finales y ayudó a que los Celtics se fueran arriba, con 11 puntos y dos bloqueos en el primer periodo en la victoria 107-89. Terminó ese juego con 20 unidades, tres bloqueos y seis rebotes.
jugadores del mundo”, indicó el entrenador de los Mavericks Jason Kidd. “Sólo intentas hacerlo más difícil. Es lo único que puedes hacer, defender el primer movimiento, el segundo, el tercero y pelear”. En cuestión de tiros, estos dos juegos son sus peores dos seguidos de la temporada para Tatum. Difícilmente estuvo mejor ante Denver y Houston a mediados de enero, encestando el 31,7% de sus tiros. (AP)
CANCÚN. - El equipo de atletismo de Quintana Roo sigue sumando medallas en los Nacionales Conade 2024, y durante una emocionante jornada en la pista del CODE “Revolución” de Guadalajara, la atleta María Fernanda Vargas se destacó al adjudicarse una medalla de plata en la prueba de salto de longitud en la categoría Sub-18.
Desde el comienzo de la competencia, María Fernanda mostró su determinación y habilidad, compitiendo por las medallas. Con una actuación destacada, logró una marca de 5.62 metros, lo que le permitió subirse al podio y colgarse la medalla de plata, la número 55 para Quintana Roo en estos juegos.
Con este logro, la entidad alcanzó un total de 175 medallas en el medallero general de los Nacionales Conade , incluyendo 58 medallas de oro, 55 de plata y 62 de bronce.
Por otro lado, la Selección de Quintana Roo en la disciplina de natación también tuvo un excelente inicio en el Centro Acuáti-
La delegación estatal acumula en la competencia 58 medallas de oro, 55 de plata y 62 de bronce.
Adics Croc aplasta 77-67 a Jaguar,
CANCÚN. - La quinteta Adics Croc mostró un juego imponente, basado en contragolpes bien estructurados, al vencer de manera contundente al equipo Jaguar con una puntuación final de 77-67 en la Liga Municipal de Basquetbol. Desde el inicio del encuentro, los afiliados de la Croc saltaron a la cancha con sed de victoria, atacando la cesta de manera agresiva y felina, lo que les permitió llevarse el primer periodo por 18-14. Jugadores destacados de los Adics incluyeron a Joel Rodríguez, Diego y Alfonso Quiroz.
En el segundo tiempo, los Jaguares mostraron su determinación y compitieron de igual a igual con los “crocistas”, pero la quinta rival impuso su autoridad bajo el aro y ganó el periodo por 21-17. Entre los destacados de los “felinos” se encontraban Karim Pat, Pedro Briceño y Francisco Aceves, mientras que por los Adics sobresalieron Ricardo Aldo, Erasmo Brito y Antonio Silva.
En el tercer cuarto, los de la Croc ampliaron su ventaja al llevarse el tiempo por 18-17. A pesar
del esfuerzo de los Jaguares , no lograron superar a sus oponentes y se mantuvieron en desventaja en el marcador.
El último periodo fue emocionante, con un enfrentamiento de ofensivas entre ambos equipos. Fue en este cuarto que los felinos rugieron y ganaron por un estrecho margen de 20-19, con un gran desempeño de sus francotiradores Lamar Cano, David Quijano y Benjamín Corana. A pesar de su esfuerzo, terminaron perdiendo el partido por 77-67.
(Rafael García)
co del CODE Metropolitano de Guadalajara, Jalisco. La primera medalla de oro del día fue para Naiara Sobreviela Jiménez, de Solidaridad, en la prueba de los 50 metros estilo mariposa, con un tiempo de 27.93 segundos.
La segunda medalla de oro llegó de la mano de Rodrigo Pérez Galera, de Chetumal, en los 50 metros estilo mariposa, categoría 17-18 años, con un tiempo de 25.50 segundos.
Además, Quintana Roo se llevó la medalla de plata en los Relevos 4x200 metros estilo libre, categoría 17-18 años, en la rama varonil, gracias a la destacada actuación de los atletas Jesús Aguilar, Jack Oliver Lund, Erwin Daniel Zetina Canto y Rodrigo Pérez Galera.
Finalmente, las medallas de bronce para Quintana Roo fueron conseguidas por Mateo Téllez en los 200 metros combinados, categoría 13-14 años, y por Blanca Patricia Vázquez en los 50 metros estilo Mariposa, categoría 15-16 años.
(Rafael García)
Mernix 1
CANCÚN. - Mernix 1 demostró su fuerza y determinación al vencer en dos sets reñidos a las Divas, con marcadores de 25-12 y 25-9 respectivamente, en la jornada de la Liga Municipal de Voleibol, categoría Novatas Femenil, celebrada en las canchas de la Unidad Deportiva Jacinto Canek
El primer set comenzó con un intercambio parejo de puntos entre ambos equipos, cada uno luchando por llevarse la delantera en un enfrentamiento intenso. Sin embargo, las Mernix exhibieron una determinación felina, peleando cada punto con ferocidad y liderazgo a través de jugadoras como Romi Paredes, Silvia Maldonado, Lidia Luján y Alejandra Tuz. A pesar del esfuerzo de las Divas, que defendieron con fiereza, lideradas por Esperanza Sosa, Maricarmen Díaz, Yolanda Ramírez y Luz Mesa, sucumbieron ante la intensidad de sus oponentes, perdiendo el set por 25-12.
En el segundo set, las Divas mostraron su característica fortaleza y tradición en la liga, tomando la delantera en el marcador 7-4 y poniendo a las “consagradas” (Mernix) en alerta. Con un desempeño impresionante bajo la red de jugadoras como Magdalena Arizmendi y Manthi Aparicio, las Divas sorprendieron. Sin embargo, el equipo Mernix no se dejó intimidar y, con una exhibición de garra y determinación, igualaron el marcador y luego tomaron la delantera con jugadas lideradas por Olga Becerra, Esther Zamacona y Martha Elguera, llevándose el segundo set y el juego por 25-9. Al finalizar el partido, ambos equipos intercambiaron saludos y felicitaciones antes de retirarse del lugar. La actividad deportiva continuó sin interrupción después de un fin de semana en el que la liga detuvo sus actividades debido a las elecciones recientes.
(Rafael García)
También se realizó la premiación del conjunto campeón de la temporada pasado, Reynas, novena que recibió 5 mil pesos como recompensa por el titulo obtenido.
Un total de 15 equipos participaron en la ceremonia en el campo del sindicato de taxistas de Cancún
CANCÚN.- Con la participación de 15 conjuntos femeniles se inauguró el Torneo de Softbol Femenil “Taxistas Cancún 2024”, el cual estuvo presidido por el Secretario de deportes del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, Manuel Rentería y Rosi Zapata, Secretaria del interior.
En el inició del evento deportivo desfi laron las novenas participantes; Wolves , Bucaneras , Reynas , Texanas , Bandidas , Cardenales , Gladiadoras , Phoenix, Junior B , Azulejas , Maderas , Dinamitas , Guerreras , Gacelas y Turquesas
En su oportunidad, el Secretario
general adjunto, Salomón Muñoz, dirigió unas palabras de agradecimiento a todos los equipos participantes destacando la importancia de su compromiso y entusiasmo.
Además, expresó su gratitud hacia el secretario general, Rubén Carrillo, por su continuo y valioso apoyo al desarrollo del deporte en Cancún.
Después de la intervención de integrante de la mesa directiva del sindicato, se realizó la premiación del equipo campeón del torneo pasado, Reynas , novena que recibió su premio económico de 5 mil pesos.
Además, también se le entregó
el premio económico de 3 mil pesos a club submonarca Phoenix entrega que realizaron directivos del citado sindicato.
Posteriormente, se pasó a la entrega del trofeo del tercer lugar el conjunto Leonas, equipo que también fue premiado con mil pesos en efectivo.
Finalmente, se cantó la esperada frase de “¡play ball!” para dar paso al esperado desafío entre los equipos Turquesas contra Dinamitas y Reynas contra Cardenales con lo que terminó el ayuno softbolero, en el campo del Sindicato de Taxistas Cancún.
(Rafael García)
CANCÚN.- El equipo Jicareros le cortó las alas a los Cardenales, al encender sus luces pirotécnicas y vencerlos por nocaut en la quinta entrada 20-10 en la Liga de Softbol, Venancio Pec, categoría Tercera Fuerza A En la apertura del primer rollo, los Jicareros se fueron al ataque, después de cazarle los disparos al pitcher abridor de los Cardenales, Rodrigo Ceme, con un racimo jugoso de 6 anotaciones, en la que se destacó el bombazo de vuelta entera productor de tres carreras de Gustavo Moltalvo, le metieron la grúa al serpentinero y se trepó al montículo Jorge Bonfil.
Ante el ataque sacaron la casta los “plumíferos” con tres visitas a la
chocolatera de Cesar Figueroa, José “Che” Sosa, y cerró la tanda Jorge Bonfil para el descuento 6-3. En la parte alta del segundo rollo, los de las “jícaras” volvieron a la carga y ahora rasparon la labor del lanzador relevo de las “aves” Jorge Bonfil con rally de seis anotaciones, con las que dejaron sobre la lona a los “pájaros rojos” con el 12-3.
Mientras los Cardenales no bajaorn la guardia y le cazaron los disparos al lanzador relevo Roger Aguilar con visitas al plato en carrusel de Wilbert Uc, Cesar Figueroa y José “Che” Sosa junior para el 12-6 en el cierre del segundo tramo.
Fue en la parte alta de la tercera tanda, que los Jicareros ampliaron la ventaja 17-6 con ataque de cinco
carreras, en las que de destacó el bombazo de vuelta entera de Juan Puerto productor de tres anotaciones, con lo que el fantasma del nocaut empezó a recorrer el campo como alma en pena.
Ataque que los “pájaros” respondieron con una visita a la caja registradora de Andy Farias, en el cierre del tercer acto para el 17-7.
Anotación que no les alcanzó a los Cardenales , por lo que finalmente perdieron por pizarra de 19-7, al timbrar los rivales dos carreras más en la apertura del cuarto acto, con lo que se consumó el nocaut, al caer la quinta tanda. El pitcher ganador fue Roger Aguilar y el derrotado Jorge Bonfil. (Rafael García)
ALVES CELEBRA CON AMIGOS EL CUMPLEAÑOS DE SU ESPOSA JOANA
Joana Sanz celebró el domingo pasado su cumpleaños número 32 y compartió detalles de la celebración en sus redes sociales, donde dejó ver a los invitados especiales a su evento, mismo que se ve muy privado y con un invitado especial.
La fiesta contó con la presencia de su esposo, Dani Alves, quien hace unos meses, estuvo en el foco mediático debido a su juicio por la violación de una joven en la discoteca Sutton de Barcelona, un periodo difícil para Sanz.
Joana Sanz compartió diversos momentos de la celebración, lo que generó una gran repercusión.
Una fotografía en particular, donde aparecían todos los invitados, incluido Alves, llamó la atención porque el exjugador del Barcelona fue el único que no miraba a la cámara.
(Agencias)
LA REINA DORADA LUCE MÁSCARA CON EL ROSTRO DE FRIDA KAHLO
La luchadora mexicana Reina Dorada causó miles de reacciones en redes sociales, ya que rindió homenaje a la histórica Frida Kahlo al diseñar una máscara con el rostro de la pintora.
La propia gladiadora fue la encargada de presumir el diseño único en su máscara.
“Gracias AEW, homenaje a la gran Frida Kahlo. Viva México, viva la vida”, escribió en Instagram.
La máscara de Frida Khalo la utilizó Reina Dorada en uno de los momentos más importantes de su carrera en el pancracio, ocurrió en su debut con la empresa estadounidense AEW (All Elite Wrestling), el pasado 1 de junio cuando se enfrentó a la también mexicana Thunder Rosa.
(El Universal)
Los últimos resultados tienen motivado al conjunto nacional que de cara a su debut en los Juegos Olímpicos de París; tienen programado un fuerte cierre de preparación en Italia y Egipto
Conseguir la histórica clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024 no es el límite en la Selección Mexicana de gimnasia rítmica, ellas buscan ser la escuadra que mejor represente a América en la justa veraniega.
“Nos encantaría ser las mejores del continente, es algo importante porque la gimnasia rítmica es un deporte europeo, pero Brasil y México estamos mostrando que tenemos una gimnasia rítmica diferente y me llena de orgullo demostrar que en América tenemos con qué luchar”, expresó la entrenadora Blajaith Aguilar.
El fin de semana el equipo tricolor compitió en el Panamericano de Guatemala donde obtuvieron una medalla de oro en la prueba tres listones y dos pelotas, además, se colgaron la plata en la modalidad de cinco
Síguenos en nuestras redes
On line
aros, que se suma a ser las ganadoras de la final All-Around.
“Nos dejó unas grandes sensaciones, estamos contentas, es algo que no esperábamos, sabemos el peso que tiene Brasil a nivel América y nivel mundial y el ganarle nos dejó con mucha alegría, significa que estamos haciendo un gran trabajo”, añadió. México tiene programado en las siguientes semanas competir en Milán, Italia, y Egipto y realizarán una última concentración en El Cairo donde recibirán el apoyo de una entrenadora internacional.
“Es especialista, es de la Federación, una de las jueces más importantes a nivel mundial y nos va a hacer una visoria para ver si tenemos que modificar algún detalle”, comentó.
La entrenadora reveló que ya tiene seleccionadas a las cinco representantes mexicanas para París 2024, la decisión la tomó al buscar las mejores para representar al país, las que tenían un poco más de experiencia juntas en estos años y por los resultados.
Sin embargo, señaló que las dos suplentes acompañarán al equipo gracias a los patrocinadores, lo que le da alegría porque también han sido parte importante en la preparación”. En el equipo están las yucatecas Adirem Tejeda, Dalia Alcocer y Julia Gutiérrez. (El Universal)
ROBINHO LLEVA UN COMPORTAMIENTO EJEMPLAR EN LA PRISIÓN BRASILEÑA
Robinho, jugador del Real Madrid de 2005 a 2008, está cumpliendo nueve años de condena en el sistema penitenciario brasileño (definido como el infierno en la Tierra) por una violación grupal cometida en Milán, Italia, en 2013. El exfutbolista brasileño, de 40 años, que a lo largo de su carrera militó en Santos, Madrid, Manchester City, Milan AC, Guangzhou Evergrande, Atlético Mineiro, Sivasspor y Estambul Baakehir F. K., se está adaptando a su nueva vida entre las rejas. Mario Rosso Vale, abogado de Robinho, dijo que el exfutbolista está siendo un preso modelo desde que fuese encarcelado en marzo.
“Robinho mantiene la cabeza gacha y sigue adelante tranquilamente... está siendo un recluso ejemplar y no ha tenido problemas con otros presos”, indicó. El abogado desveló que a Robinho le regalaron unas botas de futbol para que pudiese participar en los partidillos que se organizan en la cárcel. También recibe en prisión un curso de electrónica básica de 600 horas. Robinho ingresó en un saturado sistema de prisiones de Brasil, en el destaca sus condiciones de hacinamiento y que ha sido bautizado en la prensa como el infierno en la Tierra (reclusos decapitados, droga, malas condiciones sanitarias, violencia sexual...”).
(Agencias)
Cristiano Ronaldo dio muestras de una gran acción, previo al partido amistoso que Portugal sostuvo ante Irlanda a la que venció 3-0, en lo que fue su despedida del país de cara a la Eurocopa 2024, en Alemania.
El conjunto lusitano disputó en el Estadio Municipal de Aveiro su último encuentro en casa previo a arrancar su participación en la Euro 2024. Todo ocurrió a la salida de la cancha del inmueble, cuando una niña fue la encargada de salir junto a Cristiano Ronaldo, quien dio muestras de un gran gesto.
Síguenos en nuestras redes
On line
Y es que cuando ambos conjuntos salieron a la cancha, el futbolista del Al Nassr se acercó a la pequeña en silla de ruedas para darle un abrazo durante el himno, y, a la postre, tomarle la mano, una acción que le sacó una tierna sonrisa a la niña.
Al parecer ese gesto le trajo suerte, pues Ronaldo anotó dos de las tres anotaciones con que Portugal se impuso 3-0.
El atacante, de 39 años, firmó su doblete en la segunda parte. Joao Félix abrió la cuenta a los 18 en el Aveiro, al sur de Oporto. Cristiano, quien se perdió los cotejos amistosos de la semana pasada contra Finlandia y Croacia, estrelló un tiro libre en el poste poco después del gol de Félix. Consiguió finalmente anotar a los 50 y 60 minutos.
(Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA»
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA» « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA» « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, miércoles 12 de junio del 2024
Mia McKenna-Bruce será protagonista de una nueva serie de Net fl ix basada en la novela El misterio de las siete esferas de Agatha Christie, publicada en 1925
en la producción que comenzará a rodarse este
Critican a Jay-Z por dar apoyo económico a escuelas privadas
Jennifer Aniston lanzará una serie de cuentos infantiles sobre su perro
Christian Nodal y Ángela Aguilar son la botana de las redes sociales
Jay-Z está apoyando un esfuerzo para financiar vales para escuelas privadas en Filadelfia.
Roc Nation , del magnate del entretenimiento, anunció que está financiando una campaña este mes para conseguir apoyo para el Premio Pensilvania al Éxito Estudiantil, una propuesta legislativa estatal para gastar el dinero de los contribuyentes en becas para escuelas privadas para familias de bajos ingresos en vecindarios con escuelas de bajo rendimiento.
“Hemos disfrutado de una conexión tan especial con los habitantes de Filadelfia, por lo que nuestra misión es invertir en el éxito a largo plazo de los agentes de cambio de la ciudad”, dijo la directora general de filantropía de Roc Nation , Dania Diaz, en un comunicado de prensa la semana pasada.
Jay-Z ha desarrollado estrechos vínculos con Filadelfia a través del festival anual Made In America de Roc Nation y su participación en REFORM Alliance, que aboga por la reforma de la justicia penal.
Los vales son controvertidos en muchos Estados, incluido Pensilvania, donde los republicanos los promueven como una forma de ayudar a los estudiantes a escapar de las escuelas de bajo rendimiento, y los sindicatos de docentes, las juntas escolares y muchos demócratas se oponen a enviar dinero de los contribuyentes a escuelas privadas y religiosas.
El apoyo de Jay-Z al proyecto de ley de cupones generó reacciones negativas en línea. El sindicato de docentes AFT de Pensilvania dijo en la plataforma
La cantante Rihanna confirmó su regreso a la música tras varios años de ausencia discográfica. Durante el lanzamiento de su línea de productos capilares Fenty Hair en Los Ángeles, la artista de Barbados compartió con Entertainment Tonight que se encontraba trabajando en un nuevo álbum, su primer lanzamiento desde Anti en 2016.
Durante la entrevista, abordó los rumores sobre su posible retiro de la música, después de que la vieron usando una camiseta con la frase “Estoy retirada, esta es la forma más arreglada en la que visto”.
La intérprete aclaró que el mensaje fue malinterpretado. “La gente se alarmó con esa palabra ‘retirada’. Decían: ‘Nunca tendremos un álbum ahora’. Nadie leyó la otra línea, que decía algo sobre ‘esta es la forma más arreglada en la que visto’”.
Rihanna también destacó que la música siguió siendo una parte fundamental de su vida. “Creí que
social X : “Esto no es todo”, sobre una foto de Jay-Z y Jeff rey Yass, un multimillonario que es el mayor donante de las campañas republicanas en Pensilvania. El principal problema de Yass en
el estado es la elección de escuela. El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, demócrata en su primer mandato, apoyó el año pasado una propuesta respaldada por los republicanos para enviar 100 millones
de dólares a familias para matrícula y útiles escolares de escuelas privadas. Más tarde, Shapiro dio marcha atrás ante la oposición demócrata de la Cámara de Representantes. (Agencias)
la música, para mí, era un nuevo descubrimiento. Estuve redescubriendo cosas”, explicó.
La intérprete de éxitos como Diamonds compartió que su proceso creativo incluyó revisar material ya grabado y evaluar su relevancia con una nueva perspectiva: “Sí, estoy comenzando de nuevo. Pero no quise descuidar las canciones que tengo, así que en realidad quise volver y escuchar todo con nuevos oídos, con mi nueva pers-
pectiva, y ver qué se aplicaba y de qué seguía enamorada”. Rihanna celebró el lanzamiento de su nueva línea de productos para el cuidado del cabello, Fenty Hair, que estará disponible a partir del próximo 13 de junio. La nueva línea sigue al éxito de Fenty Beauty, la firma de maquillaje que Rihanna inauguró en 2017 con una base de maquillaje disponible en 40 tonos diferentes. Este enfoque en la diversidad y
Mediante X, internautas viralizaron el momento en que la cantante colombiana Karol G se llevó el celular de un fan durante un encuentro con ellos en Alemania.
En las imágenes se puede ver como una joven que grababa el encuentro en vivo le prestó su celular a la cantante de El barco Carolina Giraldo Navarro se grabó con el celular y avanzó en su auto sin que pudiera regresar a la dueña, por lo que esto se hizo viral desatando todo tipo de comentarios por parte de sus fanáticos.
“Puedes sacar a la niña de Medellín, pero jamás a Medellín de la niña”, “quien pudiera decir que fue Karol quien le robo el celular”, “La G de su nombre no es de Giraldo sino de Gangster ”, mencionaron. Hasta el momento se desconoce si la cantante o el equipo de ella le regreso el celular a la joven asaltada Recientemente, la segunda edición de Billboard Mujeres Latinas en la Música se celebró en Miami. Sin embargo, hubo un detalle que llamó la atención y fue la notable ausencia de la galardonada principal, la artista Karol G Los organizadores del evento destacaron que no pudo asistir debido a compromisos previos relacionados con su gira Mañana será bonito, la cual está llevando a cabo por Europa y ha tenido gran acogida por parte de sus fanáticos, pero envió a su papá a recoger el premio. (Agencias)
la inclusividad ha sido una constante en la marca, ampliando posteriormente su gama de productos a cuidados de la piel para rostro y cuerpo. La nueva línea de productos capilares de Rihanna está destinada a todos los tipos de cabello, incluidos aquellos con rizos más apretados. Se espera que Fenty Hair incluya mascarillas, champús y productos de fijación diseñados para ser usados por personas de todas las edades. (Agencias)
Mia McKenna-Bruce será la protagonista de una nueva serie de Netflix basada en la novela El misterio de las siete esferas de Agatha Christie, titulada The Seven Dials Mystery. La actriz conocida por su participación en How to Have Sex estará acompañada por Martin Freeman ( El Hobbit, Sherlock ) y Helena Bonham Carter ( The Crown) en esta producción dirigida por Chris Sweeney.
El misterio de las siete esferas es un libro de Agatha Christie protagonizado por el detective Hércules Poirot. La novela fue publicada por primera vez en el Reino Unido en 1929 bajo el título The Seven Dials Mystery. La trama gira en torno a una serie de asesinatos vinculados a una organización secreta llamada “Los Siete Esferas”.
The Seven Dials Mystery está ambientada en una lujosa casa de campo en Inglaterra en 1925. Durante una fiesta, una broma sale terriblemente mal, desencadenando una serie de eventos que llevarán a la joven Eileen Bundle Brent (interpretada por McKenna-Bruce) a investigar el misterio. Helena Bonham Carter tomará el papel de Lady Caterham, mientras que Martin Freeman encarnará al superintendente Battle Chris Chibnall, conocido por su trabajo en Broadchurch y Doctor Who , es el escritor principal de la serie. Suzanne Mackie, productora ejecutiva de The Crown ,
y Chris Sussman de Good Omens están a cargo de la producción ejecutiva a través de Orchid Pictures. Este proyecto es la primera serie en la que trabaja Orchid Pictures y se espera que la filmación comience este verano.
McKenna-Bruce expresó su entusiasmo por participar en esta
adaptación de Agatha Christie: “Los guiones de Chris Chibnall son brillantes y estoy encantada de ser parte de esta nueva interpretación de la icónica narración de Agatha Christie”. La actriz recientemente ganó un Premio BAFTA Rising Star por su papel en How To Have Sex Martin Freeman, conocido
El documental Estado de silencio, del director mexicano Santiago Maza sobre los riesgos de vida o muerte que enfrentan los periodistas en México por la ‘narcopolítica’, fue intensamente aclamado en el Festival de Tribeca 2024 durante un evento al que asistieron Diego Luna y Gael García Bernal. El estreno del filme en el prestigioso certamen de cine independiente neoyorquino (en el que también estuvieron otras personalidades como el rapero puertorriqueño Residente) impresionó a un público atónito ante la encomiable labor de estos profesionales por proteger el derecho a la información y la libertad de prensa.
El documental, de 83 minutos de duración y aspirante al Premio de la Audiencia, se estructura en torno a las historias de cuatro periodistas aún en activo en México: Jesús Medina, Marcos Vizcarra y el matrimonio de comunicadores conformado por Juan de Dios García Davish y María de Jesús Peters. Estado de Silencio, también se nutre de simbolismo utilizando imágenes constantes de una turbia y viscosa mancha que sale de un árbol talado en una explotación
maderera ilegal para hacer un guiño ante una dramática realidad que se va expandiendo por México.
Desde su reputada posición como unos de los actores más reconocidos de México, Luna y García Bernal insistieron en la importancia de un periodismo independiente.
“No se mata la verdad, matando periodistas. Sin derecho a la información, seríamos ciudadanos de ninguna parte sin una democracia plena”, dijo Luna mientras que García Bernal añadió que, “pese
a que le duele esta situación” de México, el documental se presenta como “un grito de esperanza” hacia un futuro mejor.
Ambos actores mantienen una gran relación de amistad y fundaron en 2019 la productora llamada La Corriente del Golfo, donde se adentran en diferentes problemáticas sociales y ambientales desde diversos lenguajes y formatos audiovisuales; incluidos el cine, las series o los podcast.
(Agencias)
de las siete esferas, publicada en 1929, introduce varios personajes de la serie previa de Christie, The Chimneys Mystery, incluyendo a Lady Eileen Brent y al superintendente Battle. Esta nueva versión para Netflix sigue a la adaptación televisiva de 1981.
¿Quién es Agatha Christie?
por su interpretación del Dr. John Watson en Sherlock, ha ganado dos Premios Emmy y un BAFTA. Su carrera incluye papeles en series como Fargo y en varias películas del Marvel Cinematic Universe, como Capitán América: Civil War y Black Panther La novela original El misterio
Fue una escritora británica, nacida el 15 de septiembre de 1890 y fallecida el 12 de enero de 1976. Es conocida por ser una de las autoras más prolíficas y populares del género de la novela policíaca. Entre sus personajes más famosos destacan los detectives Hércules Poirot y Miss Marple. A lo largo de su carrera, escribió numerosas novelas, relatos cortos y obras de teatro, siendo algunas de sus obras más destacadas Asesinato en el Orient Express y Muerte en el Nilo Sus novelas han sido adaptadas al cine y las más recientes estuvieron a cargo de Kenneth Branagh. Además de este proyecto, la BBC y Britbox International han anunciado otra adaptación de una novela de Agatha Christie, Towards Zero, protagonizada por Anjelica Huston y Oliver Jackson-Cohen. Esta serie de tres partes también cuenta con la actuación de Ella Lily Hyland y Mimi Keene, y está siendo dirigida por Sam Yates en localizaciones de Bristol y Devon. (Agencias)
Inspirada por su amado perro, Jennifer Aniston pronto se convertirá en autora infantil. La estrella de Friends tiene un contrato para cuatro libros con HarperCollins Publishers y el estudio de animación Invisible Studio para una serie de obras protagonizadas por el perro animado Clydeo, basadas en la mascota rescatada de la propia actriz, Clyde. El lanzamiento del primer libro, Clydeo le da un mordisco a la vida, con ilustraciones de Bruno Jacob, está previsto para el 1 de octubre. Clydeo ya es un favorito en las redes sociales, con más de 100 millones de visitas en todas las
plataformas desde que Aniston publicó por primera vez sobre él en Instagram en 2021. Clydeo le da un mordisco a la vida, anunciado como un “viaje de autoconocimiento deliciosamente lleno de diversión”. descubrimiento y confianza en sí mismo”, contará el descubrimiento de Clydeo de que es un cocinero talentoso.
“No podría estar más emocionada de llevar a Clydeo y sus historias a la publicación, donde espero inspirará tanto a niños como a amantes de los perros”, dijo Aniston en un comunicado. (Agencias)
Ángela Aguilar es la protagonista de la recopilación que cibernautas han hecho sobre lo que opinó en su momento acerca de la relación que tenía Cazzu con Christian Nodal, su novio actual, sobre todo porque los cantantes de regional mexicano confesaron que no se trata de una nueva historia de amor entre ellos, sino de la continuación de una relación que inició en el pasado, la cual tuvieron que pausar y actualmente han retomado.
La hija de Pepe Aguilar está en el centro de las críticas por lo bien que hablaba en el pasado sobre la relación entre Nodal y Cazzu , y ahora, a poco tiempo de que Christian dio por terminado su romance con la argentina, Án-
gela confirmó a la revista ¡Hola! que está enamorada de Nodal.
Aunque las críticas también le están lloviendo al intérprete de Adiós amor luego de que a través de un video dejara claro que no hubo infidelidades en la relación con Cazzu y que actualmente vive la experiencia del amor junto a Ángela Aguilar, con quien grabó hace tres años el video Dime cómo quieres, tema que habla sobre el enamoramiento y la conquista.
En redes, cibernautas recapitu- laron las veces que Ángela Aguilar aplaudió públicamente la relación entre Nodal, como en una publicación de mayo de 2023 en Instagram en la que aparece con Christian en el abrazada sobre el escenario.
“Qué lindo presenciar tu fe-
licidad y tus logros. Después de tres años lo logramos. Gracias”, se lee en el mensaje de Aguilar, y Cazzu comentó con emoticones de corazones, a lo que Ángela respondió: “ Cazzu te quiero”.
Una de las fotos más comentadas en redes por los cibernautas es en la que aparece Christian Nodal, Cazzu embarazada y Ángela Aguilar en el escenario del Foro Sol. Y la imagen por la que Ángela más ha recibido ataques es en la siguiente, Nodal aparece abrazado de Julieta, mejor conocida como Cazzu, ambos de rojo y luciendo sus tatuajes; Ángela escribió: “fan de su relación”, junto a un par de emoticones relacionados al amor.
Nodal se pronunció respecto a la nueva relación que tiene con
Ángela para aclarar que nunca engañó a su expareja Cazzu , pero los internautas lo criticaron y dijeron que mejor ni hubiera dicho nada, ya que todos reprueban que esté en un nuevo noviazgo cuando “ni le ha cerrado la cesárea” a la madre de su hija. Por su parte, Belinda cuando era novia de Nodal tenía sus reservas con Aguilar, aseguran que “se ponía celosa” y fue durante su relación con el cantante de regional mexicano que Nodal y Ángela grabaron el tema Dime cómo quieres , por lo que la Belinda compartió en Instagram la frase “todo cae por su propio peso” con su tema Cactus de fondo, y luego borró el post (Agencias)
El Castillo de Chapultepec lució un tanto diferente recientemente, y es que junto a la bandera mexicana que ondea en lo alto icónico monumento, aparecieron varios estandartes negros que emocionaron a los amantes de las series de fantasía.
Y es que dichas insignias pertenecen a los Targaryen, familia noble que pertenece a la serie La casa del dragón, como apoyo a la reina Rhaenyra Targaryen
“El Castillo de Chapultepec, en México, fue reclamado por su reina Rhaenyra Targaryen y el consejo negro. Es momento de elegir tu bando”, se podía leer en la publicación de Max , plataforma por la que se transmite la serie, acompañada de un video del castillo con las impresionantes banderas.
El espectacular despliegue forma parte de una campaña para promover la segunda temporada de este spin-off , la cual
El futuro legal de Pablo Lyle se complica cada vez más, y es que, en medio de la búsqueda por una reducción en su condena, los abogados del actor decidieron renunciar a su defensa.
De acuerdo con información dada a conocer por el programa Hoy, la mañana ayer se celebraría una audiencia virtual sobre el caso; sin embargo, Lyle no pudo asistir ya que no cuenta con un equipo legal que lo respalde.
“Pablo no estuvo presente, pues trasciende que su defensa desistió por diferencias irreconciliables”, explicaron en el matutino, aunque no detallaron cuáles serían las diferencias que llevaron a la defensa a deslindarse del mexicano.
Por ahora lo único que se sabe es que, debido a la situación, el juez encargado decidió postergar dicha audiencia y poder dar continuidad con la petición de Lyle.
“El juez solicitó otra fecha de corte, y si aún no tiene equipo jurista, le será asignado un abogado de ofi cio”, agregaron.
Fue en 2023 cuando el protagonista de telenovelas como La sombra del pasado y Mi adorable maldición fue sentenciado a cinco años de prisión en EE. UU. y ocho más de libertad condicional por el homicidio involuntario de Juan Ricardo Hernández, a quien le arrebató la vida en 2019 tras un incidente de tránsito.
llegará a streaming este próximo domingo 16 de junio.
Aunque muchos se mostraron incrédulos ante el video que se volvió viral en las redes sociales, lo cierto es que dichas imágenes fueron creadas a través de Inteligencia Artificial, lo que quiere decir que las banderas jamás fueron colocadas, en realidad, en el castillo.
Usuarios de redes sociales no tardaron en reaccionar al clip , mientras los fans se expresaban a favor de los Targaryen ; otros reprobaron que se usara un lugar tan importante para la historia mexicana como parte de una campaña de publicidad:
“¿Para esto se mató Juan Escutia?”, “México del lado correcto de la historia”, “Puro team black ”, “¿Se prestan para esto, pero no para dejar grabar a estudiantes de comunicación ahí?”, son algunos de los comentarios que se pueden leer. (Agencias)
Según el programa, la familia de Lyle ahora se encuentra en la búsqueda de un nuevo abogado y esperanzados en que todo se resuelva a favor del actor.
(Agencias)
Las Trovadoras del Mayab festejaron su 5° aniversario con un concierto en el Centro Cultural Olimpo
Las Trovadoras del Mayab acaban de celebrar su quinto aniversario con un enérgico concierto, en el que demostraron por qué en tan poco tiempo han logrado ganarse al público y revitalizar la música yucateca. Las integrantes del grupo son Mely (Melissa) Sansores Sánchez, quien toca el requinto; Joss (Josselyn Pérez) Novelo, cantante; Ani (Anairam) Cano Estrella, quien toca la guitarra y hace coros; y Helena Medina Moreno, que participa en bajo y coros.
Desde sus inicios se han distinguido por su frescura y energía al interpretar temas tradicionales y originales, por lo que ya son consideradas como nuevas embajadoras del acervo musical del Estado. “Es una motivación”, reconocieron las chicas, que han logrado que niños y jóvenes conozcan y se acerquen a la trova yucateca.
“Como agrupación queremos seguir dándonos a conocer y, a corto plazo, pensar en presentarnos en otros lugares fuera de la península para promover la trova yucateca”, dijo Ani.
El 4 de mayo celebraron un año más de trayectoria, ante un lleno total en el Centro Cultural Olimpo, mientras que el día 25 participaron en la Noche Blanca con el concierto Con Piel de Barro, que realizaron en honor a las compositoras yucatecas Angélica Balado y Aída Borges.
Durante sus inicios enfrentaron su primer gran obstáculo, teniendo que aferrarse al proyecto pese a la imposibilidad de tener presentaciones debido a las res-
tricciones de la pandemia.
Sin embargo, las jóvenes no se desanimaron y en el 2022 recibieron el Premio Estatal de la Juventud en la categoría de actividades artísticas, a la vez que Mely fue coronada como Reina de los Trovadores.
Sobre los orígenes del conjunto, todo se remonta a cuando el maestro Edgar David Tzab, quien actualmente es director del grupo, invitó a Joss, Helena y Mely al Encuentro Nacional de Niños y Niñas en Puerto Vallarta, como parte de la Orquesta Típica Infantil y Juvenil.
De esa experiencia nació la agrupación y al poco tiempo se incorporó Ani. “Fue curioso que unas niñas tocaran trova y con el paso de los años hemos tenido el mismo impacto”, resaltó Helena.
Desde entonces han sido imparables, logrando presentarse incluso frente a los reyes de Suecia en el Aeropuerto Internacional de Mérida. “Falté a mi escuela (para estar ahí), pero valió la pena”, dijo Mely. “Nunca me vi tocando con personas tan importantes”, agregó.
Las cuatro actúan vestidas con terno, lo que, en el caso de Helena, contrasta con su instrumento eléctrico. Al respecto, David Tzab aclaró que resultó más sencillo usar un bajo de estas características que contar con un contrabajo o un tololoche, y destacó que ya es algo común entre las agrupaciones actuales.
Las Trovadoras del Mayab han grabado tres álbumes: Yucatequita, Clásicas de Yucatán Volumen 1 y Trenza, los cuales incluyen tres temas originales, como No te creí,
cuyo video se grabó en Sisal. Su material se puede escuchar en Spotify, mientras que en su cuenta de Facebook y su canal de YouTube se pueden ver sus videos.
Ahora, las jóvenes se encuentran preparándose para sacar un segundo volumen de clásicos, por lo que seguirán trabajando fuerte en el estudio el resto del año.
La semana pasada estuvieron en el Miércoles de Trova del Museo de la Canción Yucateca, donde interpretaron canciones como Piel de Barro, de Angélica Balado, y Ámame, y Tú tienes Magia, de Aida Borges. (Armando Pérez)
jóvenes siempre portan el terno en sus presentaciones.
El encuentro artístico más importante entre estudiantes de secundarias yucatecas, Mi escuela tiene talento, continúa con gran éxito en los municipios de la Entidad, donde más de 2 mil 200 jóvenes ya se han inscrito para mostrar sus habilidades en alguna de las 10 disciplinas contempladas.
Ahora, en ocho de los 14 municipios que forman parte de la estrategia (Celestún, Chemax, Mérida, Umán, Tekax, Progreso, Peto y Valladolid), los pobladores se dieron cita para disfrutar las propuestas creativas de los estudiantes.
Los alumnos, junto con sus familias, disfrutaron de espectáculos de teatro, actuación, canto, música y danza, así como de obras realizadas con pintura, graffiti, fotografía, cinematografía y literatura.
El deseo de expresarse y representar a alguna de las más de 150 escuelas públicas y privadas participantes, motivó a los jóvenes a mostrar sus habilidades.
Aunque claramente para algunos era la primera ocasión en que subían a un escenario, todos lograron dar un gran espectáculo gracias a las porras de sus compañeros y amigos, que les brindaron seguridad para intentarlo. Esta plataforma de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) no sólo fomenta la libre expresión, sino que también permite la convivencia escolar, el compañerismo y favorece la adquisición de valores, como responsabilidad y amistad, entre otros, con el fin de fortalecer el tejido social. También es relevante el acompañamiento de madres y
padres, quienes con su respaldo dejan ver el orgullo por sus hijos. Este fin de semana, la jornada llegó a la plaza cívica de Motul, con Chepita Kakatúa como invitada especial. Por su parte, el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida fue sede de la exposición de fotografía y pintura de este programa, así como de presentaciones de cine, canto y música. Mi escuela tiene talento inició el 3 de mayo y finaliza el 29 de junio. Todo el programa se realizó en coordinación con la Secretaría de Educación (Segey) y el Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), a través de Juventudes Yucatán. Para más información se pueden consultar las redes sociales de Sedeculta. (Daniel Santiago)
La nueva exhibición del artista consta de 50 paisajes elaborados en sitios de importancia prehispánica
Durante tres años, el artista Jorge Obregón se ha dedicado a retratar el tiempo, pintándolo desde sitios arqueo-astronómicamente relacionados con el calendario agrícola prehispánico: la cuenca hidrográfica del Centro de México, la zona del Nevado de Toluca y la cuenca de Lerma son algunos sitios que plasmó y ahora exhibe en Un retrato del tiempo, en el Museo Kaluz de CDMX.
“La idea fue recopilar y rescatar todo el conocimiento ancestral prehispánico de cómo se medía el paso del tiempo, a partir de la posición del Sol al amanecer, en el horizonte, desde adoratorios prehispánicos tallados con petrograbados”, dice en un recorrido previo a la inauguración de la muestra.
Jorge Obregón. Un retrato del tiempo parte del proyecto La luz en el calendario agrícola, con el que el pintor ingresó al Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Para el artista, el propósito era pintar el tiempo a través de la luz, “si se fijan, va a variar el año y la hora porque algo muy preciso fue marcar de manera muy exacta la hora de la salida del Sol desde cada uno de los sitios”, indica. La tradición de observación del tiempo prehispánica es de una erudición que a la fecha se mantiene en algunos de los sitios visitados por el artista. “Con la investigación que yo hice con arqueólogos, con cronistas, con graniceros y con los mismos campesinos fui ubicando cada uno de estos sitios y las fechas importantes en las cuales salía el Sol y con esto hago un recorrido espacio-tiempo”, detalla.
Desde su perspectiva de pintor, la intención era captar la luz y la atmósfera a partir de una paleta cromática en la que observa un cambio de tonalidades y de colores de los diferentes sitios en varias épocas del año.
Comienza el 12 de febrero, con el inicio del calendario agrícola mexica, que tiene una duración de 260 días, y termina el 30 de octubre. Posteriormente viene el Solsticio de invierno, que es cuando termina el año, el Sol muere y renace el día 25 de diciembre.
“Esta exposición está enriquecida por el sincretismo católico-prehispánico que hay en muchas de las imágenes. También está enriquecido por los marcadores de tierra, que son las flores silvestres para los campesinos, hay adoratorios prehispánicos también alineados con petrograbados”, agrega Jorge Obregón.
Una de las piezas que acompañan las más de 50 obras paisajísticas del artista es la Estela del Nevado de Toluca, pieza calendárica que marcaba el lugar de observación simbólica de amaneceres y permitía contar los días mediante la sombra del Sol.
También acompaña la muestra un calendario circular que traduce el tiempo prehispánico a nuestra concepción del tiempo actual, elaborado por el arqueo-astrónomo Arturo Montero García.
(Agencias)
Para realizar los cuadros, el creador recopiló información sobre cómo las antiguas civilizaciones usaban los astros para medir las estaciones.
Alan Sobrino propone plasmar la palabra de formas creativas, como en cajas de cerillos y cintas métricas
Una bomba molotov con un ensayo incluido, cerillos poéticos y ardientes, una cinta métrica con versos en español e inglés y hasta un libro para robar son algunas piezas de arte que produce Errant Press.
“La idea es mezclar la relación que tiene el contenedor con el contenido. Ese es nuestro juego principal, quitar la idea que un libro tiene que ser de un formato específico, creemos que tiene muchas posibilidades más”, dijo en entrevista Alan Sobrino (Ciudad de México, 1986), artista y escritor.
La editorial busca desafiar la forma y la dinámica de lectura tradicionales, de liberar las palabras en distintos contenedores a través de un arte-objeto.
“Yo escribo poesía, ensayo, y se relacionan de manera directa con lo que los contiene. Por ejemplo, tengo una cinta que habla de medir la realidad con poesía, en lugar de con centímetros, y sin duda es el mejor lugar para escribir”, explicó. La obra Cinta para medir es amarilla, serigrafiada y con puntas metálicas, por un lado contiene un poema original en español y por el otro, la traducción al inglés, con una extensión de 30 versos de amor.
“También está Matchbooks,
una colección de cuatro poemas personales sobre la relación del autor con el fuego; son poemas muy intensos. Los puse dentro de los cerillos para que el fuego fuera una extensión poética y un poemario flamable”, agregó el entrevistado.
Una pieza que llama la atención es una bomba molotov; se trata de una exploración artística sobre la compleja relación entre
el dinero y la sociedad. “Molotov es más que un libro, es un manifiesto conceptual. La botella contiene un ensayo sobre la historia del dinero que trata de probar que todos los billetes son falsos, la veo como una bomba ideológica. La mejor manera de representar todo esto fue ponerlo así”, dijo el artista. Sobrino cuenta con distintos
proyectos alrededor de la lectura, como los libros para robar.
“No los vendo ni los regalo; si quieres uno, te lo tienes que robar, pero si te cacho, te acuso con los organizadores para que sepan que estás robando. Es un juego y un reto (risas), es provocar”.
El artista busca deconstruir los formatos de lectura. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 12 de junio del 2024
Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, fue declarado culpable de tres cargos que enfrentaba por mentir sobre su consumo de drogas al comprar un arma
Página 61
Es el primer juicio en la historia de EE.UU contra el vástago de un Mandatario en ejercicio. El abogado, de 54 años, se mostró sorprendido y descontento cuando leyeron el veredicto; miró hacia adelante con los brazos cruzados y se dio la vuelta para abrazar a miembros de su equipo legal. Lo juzgó un tribunal de su ciudad natal, Wilmington. Drogas son cada vez
PARÍS.- El mercado de la droga nunca ha estado tan fuerte en Europa, con sustancias sintéticas de alto contenido, mezclas inéditas y policonsumo, alertó ayer el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) en su informe anual.
En Europa, hay un “mercado de drogas extremadamente complejo y en rápida evolución, donde las drogas ilícitas establecidas son en gran medida accesibles y en el que continúan emergiendo nuevas sustancias sintéticas de alto contenido”, indica el director del Observatorio, Alexis Goosdeel, citado en un comunicado.
Como cada año, el informe también hace un repaso de las nuevas sustancias psicoactivas (NSP). En el 2023, se reportaron 26 nuevas drogas en el llamado Viejo Continente por primera vez, con lo que el número total de sustancias psicoactivas que controla el OEDT supera las 950.
El informe señala que los consumidores están expuestos a “un abanico más amplio de sustancias psicoactivas, que a menudo son más potentes o más puras o aparecen bajo nuevas formas, en nuevas mezclas o nuevas combinaciones”.
Por otro lado, el policonsumo (tomar de forma simultánea o sucesiva dos o más sustancias psicoactivas) es algo habitual en Europa. Los cócteles más frecuentes son las benzodiacepinas con opioides y combinar cocaína y alcohol.
Por sexto año consecutivo, la cocaína llega en grandes cantidades escondida en contenedores. (EFE)
La mayor parte de la heroína que se consume en Europa proviene de Afganistán, pero esta podría volverse escasa próximamente porque el Gobierno talibán prohibió el cultivo de la adormidera en abril del 2022. Ahora, las autoridades temen que el eventual vacío que pueda dejar esa droga lo llenen los opioides o drogas
sintéticas de alto contenido. El OEDT alerta de la amenaza que suponen los nitazenos , que son 500 veces más potentes que la morfina. “En el 2023, los nitazenos estuvieron asociados a un fuerte aumento del número de decesos en Estonia y Letonia, y a focos de intoxicación en Francia e Irlanda”,
PUERTO PRÍNCIPE.- La conformación de un nuevo Gobierno en Haití, cuya misión será restablecer la estabilidad y seguridad de la nación caribeña azotada por la violencia de las pandillas, fue anunciada oficialmente ayer.
El decreto que nombra a los miembros del nuevo gabinete fue publicado en el periódico oficial haitiano, Moniteur, dos semanas después de que el Consejo de Transición Presidencial designó a un primer ministro interino, Garry Conille. Este último también ejercerá la función de ministro del Interior, según el texto.
Dominique Dupuy, representante de Haití ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), estará a cargo de la cartera de Asuntos Exteriores.
Otros nombres que adelantó la prensa son el de Moise Jean-Pierre, ministro de Medio Ambiente; Brignol Georges Fil, a cargo del Ministerio de Salud Pública, y Jean Marc Berthier Antoine, ministro de Defensa. Asimismo, Marie Françoise Suzan fue nombrada ministra de la Condición de la Mujer, y Carlos Hercule,
ministro de Justicia.
Haití, sumido en el caos desde hace varios años producto de la violencia de las pandillas armadas, está ultimando sus autoridades para un periodo de transición.
El exprimer ministro Ariel Henry, nombrado justo antes del asesinato del presidente Jovenel Moïse en el 2021, tuvo una gestión muy controvertida y se vio forzado a dimitir el pasado 11 de marzo.
Ese mismo día, fue establecido el principio de crear un Consejo de Transición Presidencial, duran-
te una reunión entre haitianos y varios países, entre ellos Estados Unidos, además de organizaciones como la Comunidad del Caribe. El Consejo, de nueve miembros (siete con derecho a voto y dos observadores), fue formado oficialmente en abril. Su mandato debe finalizar a más tardar el 7 de febrero del 2026. Sus miembros tenían como principal responsabilidad nombrar “rápidamente” a un primer ministro, así como un Gobierno “inclusivo”.
(Agencias)
Hay un mercado de drogas extremadamente complejo y en rápida evolución”.
ALEXIS GOOSDEEL DIRECTOR DEL OEDT
Los datos recientes muestran que el año pasado se interceptaron 116 toneladas sólo en el puerto de Amberes (Bélgica), aunque la droga también está llegando a otros más modestos situados en Suecia y en Noruega, donde se reportaron incautaciones récord.
subraya el informe. Por sexto año consecutivo, la cocaína producida en América del Sur recorre a Europa, adonde llega en grandes cantidades escondida en contenedores marítimos. En el 2022 se incautaron 326 toneladas de esta sustancia, más que las 301 confiscadas un año antes.
Según autoridades, las Fuerzas de Seguridad sólo confiscan una ínfima parte de toda la cocaína que se importa en Europa. El informe también alerta de la presencia de talleres de fabricación de cocaína en territorio europeo, donde en el 2022 se desmantelaron 39 laboratorios, cinco más que en el 2021. La cocaína es el estimulante ilícito más popular en Europa, donde el año pasado fue consumida por cuatro millones de personas de entre 15 y 64 años. Su gran disponibilidad en ese territorio tiene una incidencia cada vez más negativa en la salud pública, al estar asociada a cerca del 20 por ciento de los decesos por sobredosis reportados en el 2022, a menudo combinado con otras sustancias.
(Agencias)
Edy Vásquez esta implicado en la muerte de dos personas. (Agencias)
CIUDAD DE GUATEMALA.-
Un jefe de la Policía de Guatemala buscado por el homicidio de dos personas en el país, entre ellas un canadiense, fue capturado ayer por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, informó una fuente oficial.
“Después de más de 50 días de búsqueda, cooperación e intercambio de información con distintas agencias, podemos hacer oficial” la detención del oficial Edy Vásquez, señaló en su cuenta de X el ministro de Gobernación (Interior), Francisco Jiménez. Vásquez “fue localizado y capturado” por las autoridades es-
tadounidenses en la localidad fronteriza de McAllen, en el Estado de Texas (sur), añadió el ministro, y comentó que el aprehendido será deportado a Guatemala.
El 18 de abril, el canadiense y un guatemalteco fueron detenidos en un confuso incidente por policías en el poblado indígena de San Andrés Itzapa, unos 50 km al Oeste de la capital guatemalteca.
El norteamericano falleció en un hospital supuestamente por la golpiza propinada por los agentes, mientras el cadáver de la otra persona fue localizada días después. (Agencias)
WILMINGTON.- Los 12 jurados del proceso a Hunter Biden lo hallaron culpable ayer de los tres delitos imputados, en un fallo histórico del primer juicio al hijo de un presidente de Estados Unidos en ejercicio.
El hijo de 54 años del presidente, fue procesado por un tribunal de su ciudad natal Wilmington (Delaware), acusado de mentir sobre su consumo de drogas para poder comprar un revólver calibre 38 en el 2018.
Después de tres horas de deliberaciones, entre lunes y ayer, los 12 miembros del Jurado lo consideraron culpable de dos cargos por mentir en la documentación para adquirir el arma y uno por posesión ilegal después de la compra.
El veredicto llega en momentos en que su padre busca la reelección y menos de dos semanas después de la sentencia de culpabilidad por cargos de fraude empresarial contra Donald Trump, el probable candidato presidencial republicano en noviembre.
“Soy el presidente, pero también soy padre”, dijo Biden en un comunicado emitido por la Casa Blanca. “Jill y yo amamos a nuestro hijo y estamos muy orgullosos del hombre que es”, dijo en referencia a su actual esposa y madrastra de Hunter, Jill Biden, quien asistió varios días al juicio para apoyarlo.
“Muchas familias en las cuales alguno de sus miembros lucha contra las adicciones pueden entender el orgullo que se siente al ver a alguien a quien se ama salir de ellas y ser fuerte y resiliente en la recuperación”, añadió el mandatario “Acepto el resultado de este caso y seguiré respetando el proceso judicial”, aseguró.
Hunter Biden se enfrenta a una pena de hasta 25 años de prisión, aunque se espera una sentencia más leve, incluso sin cárcel, por no tener antecedentes penales. El proceso, junto con otro caso en el que Hunter se enfrenta a cargos de evasión fiscal en California, complica los esfuerzos de los demócratas por mantener el foco en Trump, el primer expresidente en ser declarado culpable de delitos penales. El pasado de adicciones de Hunter Biden fue tema central del juicio, que incluyó el testimonio de exparejas del hijo del presidente. La semana pasada, el fiscal reprodujo fragmentos de las memorias de Hunter Biden Beautiful Things, grabados por él mismo, en las que recuerda momentos de su adicción en los que buscaba desesperadamente crack. (Agencias)
Acepto el resultado de este caso y seguiré respetando el proceso judicial”.
JOE
JERUSALÉN.- El movimiento islamista palestino Hamás reclamó ayer enmendar la última propuesta de tregua en Gaza para que incluya un “cese total” de la “agresión” israelí en el territorio palestino, una respuesta que Estados Unidos, impulsor del plan.
“La respuesta prioriza los intereses de nuestro pueblo palestino e insiste en la necesidad de poner completamente fin a la actual agresión contra Gaza”, contestó Hamás en una declaración conjunta con la Yihad Islámica, otro grupo armado que opera en el territorio.
Una fuente conocedora de las negociaciones afirmó bajo condición de anonimato que Hamás, que gobierna Gaza desde el 2007, propuso enmendar el plan con “un calendario para un alto el fuego permanente y la retirada completa de las tropas israelíes de la Franja de Gaza”.
Las discusiones, precisó, proseguirán bajo el paraguas de los mediadores Egipto, Qatar y Estados Unidos, que dijo estar “examinando” la respuesta de Hamás, según el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby.
La respuesta de Hamás coincide con la gira del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, a Oriente Medio. Se trata del octavo viaje que el secretario de Estado efectúa en la región desde que es-
talló la guerra entre Hamás e Israel en Gaza hace ocho meses.
Durante su visita, que incluyó paradas en Egipto, Israel y Jordania, Blinken instó a Hamás a aceptar el plan de tregua y liberación de rehenes presentado por el presidente estadounidense Joe Biden el 31 de mayo.
En Israel, ayer, Blinken recalcó que el primer ministro hebreo, Benjamin Netanyahu, le había reiterado “su compromiso” con la propuesta de alto el fuego, respaldada por el Consejo de Seguridad de la ONU.
“Todo el mundo ha dicho sí excepto Hamás”, afirmó, y aseguró que si el grupo islamista no
aceptaba el plan, el fracaso sería “claramente” su responsabilidad. Blinken prosiguió su gira en Jordania, donde anunció una nueva ayuda de Washington de 404 millones de dólares para los palestinos, destinado a atajar la crisis humanitaria en el estrecho territorio. (Agencias)
Advierte Macron que se mantendrá en el cargo “sea cual sea” el resultado de las legislativas
PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, no dimitirá “sea cual sea el resultado” de las elecciones legislativas, que adelantó en Francia tras la victoria en los comicios europeos de la extrema derecha, cuyo auge amenaza ahora con hacer implosionar a la derecha tradicional.
“Las instituciones son claras y el lugar del presidente también, sea cual sea el resultado”, indicó Macron en una entrevista publicada ayer por el medio Figaro Magazine, preguntado sobre una eventual dimisión.
Pese al inesperado adelanto de los comicios legislativos previstos inicialmente para el 2027, Macron puede continuar como presidente hasta entonces, pero corre el riesgo de compartir el poder con un Gobierno de otro color político en una “cohabitación”.
Ante las críticas, el dirigente de 48 años estima que fue la “buena decisión por el bien del país” y asumió su papel de jefe de su alianza centrista Salgo a ganar.
A cinco días de que termine el
DUBÁI.- Un barco con 260 migrantes a bordo naufragó frente a las costas de Yemen, con saldo inicial de 49 muertos, entre ellos 31 mujeres y seis niños, y 140 desaparecidos, informó ayer la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU.
“Hay al menos 49 muertos y 140 desaparecidos”, indicó la OIM en la red X, en alusión al naufragio del lunes. La Agencia no precisó las nacionalidades de los migrantes, pero aseguró estar prestando “ayuda inmediata a los supervivientes”.
El barco zarpó desde Bosaso, en Somalia, el domingo, con 115 migrantes somalíes y 145 etíopes a bordo, entre ellos 90 mujeres, precisa la OIM en un comunicado.
Refiriéndose a las tribulaciones políticas latinoamericanas, en una memorable alocución, Mario Renato Menéndez Rodríguez, fundador de los diarios POR ESTO!, se preguntó: “¿Y dónde están los demócratas? Cuando la derecha obtiene éxitos electorales -enfatizó-, no significa que haya fallado la democracia, sino que ha fallado la izquierda. La soberanía popular no radica en que en las elecciones triunfe un partido u otro, sino en que haya elecciones”.
La democracia no garantiza la eficiencia del poder, que es un fenómeno temporal, dependiente, entre otras cosas, de la calidad de los liderazgos, pero asegura su legitimidad. La alternativa a una derrota electoral no es la supresión de la democracia sino su perfeccionamiento. Todas las revoluciones y todas las luchas sociales avanzadas se realizan en nombre de la democracia.
En Occidente, que es donde de modo más preciso, desde
El Mandatario convocó para hoy una rueda de prensa para exponer su “rumbo” para Francia. (AFP)
plazo para presentar candidaturas, el tradicional partido de derecha Los Republicanos (LR) se sumió en una profunda crisis por la propuesta de su presidente, Éric Ciotti, de alcanzar un pacto con la ultraderechista
Agrupación Nacional (RN).
“Necesitamos una alianza”, pero “sin dejar de ser nosotros mismos”,
aseguró Ciotti en la cadena TF1, a la que aseguró que ambos partidos comparten “valores de derecha” y que esto permitiría a LR “conservar diputados” ante la caída proyectada en los sondeos.
La líder de RN, Marine Le Pen, saludó la “elección valiente” y el “sentido de responsabilidad” de
Ciotti, cuya propuesta, de concretarse, pondría fin al tradicional aislamiento al partido heredero del Frente Nacional (FN) de Jean-Marie Le Pen, conocido por sus declaraciones racistas y antisemitas.
Esto supuso un terremoto político en el partido otrora gobernante con los presidentes conservadores Char-
les De Gaulle, Georges Pompidou, Jacques Chirac y Nicolas Sarkozy, muchos de cuyos miembros ya se habían marchado a las filas de Macron desde el 2017.
Macron llegó al poder en 2017 desde el centro, atrayendo a los descontentos con la tradicional alternancia entre socialistas y conservadores, y presentándose como la alternativa a los “extremos” que representarían a su juicio el RN y La Francia Insumisa (izquierda radical).
Pese al deterioro de su imagen, especialmente durante las fuertes protestas sociales como los chalecos amarillos o contra la reforma de las pensiones, el oficialismo busca rescatar su espíritu inicial.
Macron convocó para hoy una rueda de prensa en la que expondrá su “rumbo” para Francia y aparecer como la opción moderada frente a las “fuerzas extremistas” en plena “aclaración política”, indicó una fuente de su entorno, en referencia a las negociaciones entre partidos.
(Agencias)
Cada año, decenas de miles de migrantes del Cuerno de África, que huyen de los conflictos, los desastres naturales y la pobreza, se aventuran a través del Mar Rojo para intentar alcanzar los países del Golfo. En abril, dos embarcaciones se hundieron frente a la costa de Yibuti, dejando decenas de muertos, mientras en el 2023, la OIM documentó al menos 698 muertos en esta ruta migratoria.
Los que logran llegar a Yemen, del otro lado del Mar Rojo, se encuentran con más problemas, ya que este es el país más pobre de la Península Arábiga y se encuentra
inmerso en una guerra civil desde hace una década. El objetivo de estos migrantes es llegar a países ricos como Arabia Saudita o Emiratos Árabes Unidos, para trabajar en la construcción o como empleados domésticos.
En agosto, Human Rights Watch acusó a guardias fronterizos sauditas de matar “al menos a cientos” de migrantes etíopes que trataron de entrar en el reino desde Yemen entre marzo del 2022 y junio del 2023. Riad desestimó el informe y dijo que sus conclusiones no se basaban en fuentes fiables.
(Agencias)
Además de los fallecidos hay 140 desaparecidos. (Agencias)
La democracia necesita de los demócratas
hace unos 300 años funcionan estas categorías, el poder de la derecha precedió a la existencia de la izquierda que, mediante la evolución o la revolución apareció como alternativa; por cierto, ello ocurrió en América donde se realizó la más trascendental de las innovaciones políticas. El 4 de julio de 1776, representantes de 13 colonias inglesas establecidas en Norteamérica, reunidos en el Segundo Congreso Continental, adoptaron la Declaración de Independencia , hasta hoy uno de los documentos más trascendentales del pensamiento político moderno, entre otras cosas porque, según se ha subrayado, incluye alguna de las más esclarecidas ideas: “Sostenemos como evidentes estas verdades: que los hombres son creados iguales; que son do-
tados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad…”
Estas y otras inspiradoras ideas, esencialmente antimonárquicas, ejercieron una influencia decisiva en la Revolución Francesa de 1789 y en su Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano, en la cual se enfatizó que: “El olvido o menosprecio de los derechos del Hombre son las únicas causas de las calamidades públicas…” Estos estuvieron presentes en las luchas por la independencia en Iberoamérica y en las repúblicas nacidas de esos empeños.
Allí, donde no florece la oposición legítima y constructiva, y unas ideas no son confrontadas por otras que apuntan a la búsqueda de soluciones
más cabales a los problemas sociales, la democracia es imperfecta y contrae deudas con la participación ciudadana.
Lo que acaba de ocurrir en Europa, donde en las elecciones para el Parlamento Europeo -institución vital para el funcionamiento de la Unión Europea, una de las mayores conquistas políticas de la era moderna-, evidencia carencias en el desempeño político de la izquierda y son expresión del descontento popular que no repudia el progresismo, sino que lo castiga y le ofrece una oportunidad para rectificar. Una trágica evidencia de las imperfecciones en las estructuras y en el desempeño político europeo es la guerra que, a la vista de las instituciones, se ha desatado en el continente.
El hecho de que sean la OTAN y Estados Unidos quienes dicten las pautas que desataron el conflicto y lo alimentan es una defi ciencia estructural que es preciso resolver. Nadie, especialmente el Parlamento y las instituciones europeas deberían pasar por alto que Rusia es un país europeo, que tal vez se equivoca al creer que alejarse de Occidente y confrontarlo con las armas puede ser una solución a los problemas globales. Un tema sobre el cual volveré. El presidente francés, Emmanuel Macron, en parte responsable de la crisis y del manejo inefi caz de las contradicciones en el seno de Europa, mostró valentía política al llamar a elecciones y lucidez al expresar que, de ese modo: “devuelve al pueblo el poder para decidir quiénes son sus mejores representantes”. Probablemente la más poderosa expresión del pensamiento político moderno se resuma en dos socorridas palabras: Nosotros el pueblo
SUBASTAN POR 3.9 MDD UNO DE LOS LIBROS MÁS ANTIGUOS QUE EXISTEN
Una colección de textos litúrgicos cristianos escritos en copto, presentada por Christie’s como “uno de los libros más antiguos que existen”, fue vendida por 3.06 millones de libras (3.9 millones de dólares) ayer en Londres, anunció la casa de subastas.
Este manuscrito escrito en copto, un idioma antiguo de Egipto, sobre papiro, entre los siglos III y IV, según los expertos, es “el libro más antiguo de textos litúrgicos cristianos”, destacó Christie’s, que lo subastó bajo el nombre de Códice Crosby-Schøyen Compuesto por 51 hojas, de las 68 que constituían el libro original, cada página contiene entre 11 y 18 líneas escritas a dos columnas, por un solo copista. El manuscrito fue descubierto y adquirido a principios de los años 1950 en Egipto por el coleccionista suizo Martin Bodmer, antes de cambiar de manos varias veces durante las décadas siguientes. (Agencias)
DESCUBREN EN BRASIL NUEVA ESPECIE DE PEZ, SIMILAR A LA PIRAÑA
Una especie de pez vegetariano, similar a la piraña, fue descubierta en Brasil, recibiendo el nombre de Sauron por su parecido con el personaje de El Señor de los Anillos, anunció ayer el Museo Británico de Historia Natural. Los científicos denominaron a esta especie Myloplus sauron”, creyendo que su forma redonda, sus aletas rojas y su larga franja negra recordaban el ojo de Sauron, que encarna el papel de villano principal de la famosa serie de fantasía del británico J.R.R Tolkien. El Myloplus sauron se encuentra únicamente en la cuenca del río Xingu, afluente brasileño del Amazonas, que contiene más de 600 especies de peces, incluidas más de 70 que no existen en ningún otro lugar del mundo.
(Agencias)
Un estudio examina los niveles de contaminantes en la atmósfera mediante el uso de datos del Experimento Global Avanzado de Gases Atmosféricos y de la NOAA de Estados Unidos
La presencia de gases que dañan la capa de ozono está disminuyendo más rápido de lo que esperaban los científi cos, lo que demuestra el éxito del Protocolo de Montreal fi rmado en 1987, según un estudio divulgado ayer en la revista Nature Climate Change. El objetivo del Protocolo de Montreal era eliminar gradualmente las sustancias que destruyen el ozono, presentes principalmente en la refrigeración, el aire acondicionado y los aerosoles. La primera etapa consistió en eliminar los clorofluocarburos(CFC), y ahora todos los sectores industriales implicados esperan poder eliminar los hidroclorofluorocarburos
Síguenos en nuestras redes
On line
(HCFC) que los reemplazaron de aquí al 2040.
“Ha sido un gran éxito global. Estamos viendo que las cosas van en la dirección correcta”, dijo a AFP el autor principal del estudio, Luke Western, de la Universidad de Bristol en Reino Unido.
El estudio examinó los niveles de contaminantes en la atmósfera utilizando datos del Experimento Global Avanzado de Gases Atmosféricos y de la
Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, sigla en inglés). Western atribuyó el fuerte descenso de los HCFC a la eficacia del Protocolo de Montreal, regulaciones nacionales más estrictas y un cambio de mentalidad por parte de la industria. Tanto los CFC como los HCFC también son potentes Gases de Efecto Invernadero, lo que signifi ca que su disminución también ayuda en la lucha contra el calentamiento global. Los CFC pueden durar en la atmósfera cientos de años, mientras que los HCFC tienen una vida útil de unas dos décadas, dijo Western. (Agencias)
Síguenos en nuestras
ATACAN ANIMALISTAS RETRATO DE CARLOS III EN UNA GALERÍA DE LONDRES
Activistas del grupo Animal Rising atacaron ayer un retrato del rey Carlos III en una galería de Londres, cubriendo la cabeza del soberano con el rostro del personaje Wallace, de la serie animada británica Wallace y Gromit. En un video publicado por el grupo en la red social X , aparecen dos activistas pegando el rostro de Wallace en la cara del rey, acompañado de un mensaje denunciando el trato a los animales en granjas que han recibido un certificado de la RSCPA, la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales.
“Dado que el rey Carlos es un gran admirador de Wallace y Gromit, no podíamos pensar en una mejor manera de llamar su atención sobre las horribles escenas en las granjas con certificado de la RSPCA”, dijo Daniel Juniper, uno de los dos activistas. El retrato oficial de Carlos III, pintado por el famoso artista británico Jonathan Yeo, se expone desde mediados de mayo en la Philip Mould Gallery de Londres. El propietario de la galería aseguró que “no se ha producido ningún daño” en la tela. “Pensamos que podría darse este tipo de acción”, añadió. (Agencias)
Un archivo alemán restituyó ayer un reloj, pendientes y otros objetos personales a familiares de víctimas del nazismo en Polonia como parte de una campaña para honrar a las personas que murieron en los campos de concentración.
Los objetos fueron devueltos en una ceremonia en Varsovia por los Archivos Arolsen , un centro que documenta los crímenes cometidos por el régimen nazi y los destinos de las víctimas.
Este centro tiene a su disposición alrededor de 30 millones de documentos, incluidos documentos de
Síguenos en nuestras redes
On line
las SS y la Gestapo, registros de los campos de concentración y cientos de sobres que contienen objetos personales de los prisioneros. Como parte de su campaña #StolenMemory, los Archivos Arolsen trabajan desde 2016 para localizar a los descendientes de las víctimas de
los campos y devolverles sus objetos personales para honrar su memoria. El evento en la capital polaca se celebró a pocas semanas del 80º aniversario de la insurrección de Varsovia contra la ocupación nazi en agosto del 1944. Los objetos devueltos el martes pertenecían a dos civiles polacos detenidos por los nazis durante el levantamiento y enviados a campos de concentración. Este año, los Archivos Arolsen pretenden devolver más de 100 objetos pertenecientes a personas deportadas de Varsovia durante el levantamiento. (Agencias)
Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 12 de junio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11416
Claudia Sheinbaum pide calma a inversionistas ante posibles reformas al Poder Judicial; asegura que la economía del país es muy sólida y hay certidumbre. Se reúne con una comitiva de EE.UU. / La CNTE retira su plantón del Zócalo tras conciliar con AMLO; establecen ocho acuerdos / Un jurado declara culpable de tres delitos a Hunter Biden, hijo del Presidente estadounidense República 3 y 5 / Internacional 61
LA virtual Presidenta electa sostuvo un encuentro con la asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Elizabeth Sherwood-Randall; fue una plática informal sobre varios temas, como seguridad, comercio y migración. Al acto asistieron Omar García Harfuch, senador electo; Juan Ramón de la Fuente, coordinador de los trabajos de transición, y Ken Salazar, embajador norteamericano.- (POR ESTO!)
Balacera en Nuevo León deja cinco muertos y un detenido
República 7
Abanderan a mexicanos que competirán en las Olimpiadas
Deportes 46
Persecuciones en Zacatecas arrojan un saldo de 11 detenidos
República 7