Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 10 de marzo del 2024 Año 32 • No. 11322
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 10 de marzo del 2024 Año 32 • No. 11322
El Presidente Andrés Manuel López Obrador llega a Chetumal para verificar los trabajos en el Hospital Oncológico, que se convertirá en IMSS -Bienestar; será un pilar fundamental para atender a quienes carecen de Seguridad Social / Se fractura Morena en el Sur del Estado; renuncia al partido Adrián Sánchez / Aspirante morenista a Regidor morelense estuvo acusado de presunto acoso sexual
LUEGO de la designación de Yensunni Martínez para reelegirse como Alcaldesa de OPB, el político consideró que fue una traición a la militancia.- (Carlos Sánchez)
Las cuentas
Fuente:
129 ejecutados en el día 69 que va del año
579 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno
2 muertes violentas ocurridas ayer
SE abrió una carpeta de investigación contra Agustín Castro cuando fue Concejal de la Alcaldía de Dziuche, en 2021; aseguran que el asunto ya fue resuelto.- (Lusio Kauil)
Ciudad 11 y 14 / Municipios 41
EL Mandatario recorrió el sanatorio para observar personalmente los avances, reflejando su interés para que la población tenga servicios de Salud eficientes y efectivos, especialmente en un sector tan delicado como el oncológico.- (Carlos Sánchez)
Cuando estamos lejos de casa: Pavo Goff explora la soledad en otras tierras
Unicornio 31 a 34
La Seop no paga y empresas dejan a medias obras en la capital
Bendicen la zona donde fallecieron 9 personas en un accidente
Ciudad 13 Municipios 40
Chetumal, Q. Roo, domingo 10 de marzo del 2024
CHILÓN, Chis.- Más de mil indígenas tzeltales de la Organización Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio y el Gobierno Comunitario marcharon en Chilón, Chiapas, para exigir un alto a la violencia generada por partidos políticos y grupos criminales.
Pascuala Vázquez Aguilar, vocera del Consejo del Gobierno Comunitario de Chilón, expresó que desde 2017 los pueblos originarios de Chilón y Sitalá acordaron no más votar por partidos políticos para elegir a sus autoridades.
Señaló que desde esa fecha han iniciado todo un movimiento de resistencia ante la corrupción institucional y el hostigamiento de la delincuencia organizada.
“Vimos que en los sistemas partidistas lo único que buscan es tener el poder, ganar elecciones y no defender los intereses del pueblo originario, ante eso se buscó un nuevo camino que es el Gobierno comunitario incluyente”, explicó la vocera del Consejo.
La protesta fue en contra de la violencia en el Estado de Chiapas. (Agencias)
Por ello, la portavoz del Gobierno Comunitario anunció que este año más de 6 mil indígenas tzeltales no saldrán a votar en las
elecciones nacionales y locales. Por otro lado, continuarán activos en el camino por el reconocimiento jurídico de la libre determi-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
nación de los pueblos originarios.
El contingente que se manifestó ayer estuvo integrado por mujeres, hombres y niños, en compañía de organizaciones civiles, investigadores sociales, médicos, maestros observadores y defensores de los derechos humanos.
Los participantes a la convocatoria caminaron por las principales calles de la localidad portando banderas blancas, verdes, moradas, acompañados de música de tambor, fl auta de carrizo y violines hasta el atrio de la Iglesia de Santo Domingo donde dieron lectura a las denuncias y postura ante las próximas elecciones.
Portaron mantas con leyendas como “No al crimen organizado”, “No a la violencia causada por los partidos políticos, cese a todo tipo de violencia”, “Fuera el narco” y “El Gobierno Comunitario ratifica su caminar en defensa de la libre determinación”, entre otras.
Al término de la marcha realizaron un mitin en el cual exigieron respeto a los derechos del territorio y a la Madre Tierra, derecho a la consulta previa e informada para los pueblos originarios, vida digna para las niñas, los niños y jóvenes.
Además de empujar la organización comunitaria y rechazar la entrada del crimen organizado y la militarización de los pueblos y territorios originarios.
Esta manifestación se da ante un panorama violento, estructural y ahora una guerra entre organizaciones criminales mexicanas, presuntamente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa , que se disputan la frontera con Guatemala.
En contexto, el 25 de septiembre del 2023, la Comisaría 43 de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, en el municipio de Huehuetenango, emitió una circular con la que alertaba sobre el posible ingreso de cárteles mexicanos. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 10 de marzo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx
998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) presentó el plan de acción para fortalecer el ecosistema de Unidades de Intercambiabilidad, con la finalidad de ampliar el acceso a medicamentos genéricos y biosimilares seguros para los mexicanos.
“Con estas iniciativas, Cofepris reafirma su compromiso de garantizar el acceso a medicamentos, al promover políticas de genéricos y progresar en el desarrollo de pruebas de intercambiabilidad”, dijo en un comunicado.
Cabe recordar que en la actual administración la compra consolidada de los medicamentos, realizada por el Gobierno Federal, no ha logrado cubrir todas las claves necesarias para el sector Salud, desencadenando un desabasto, que a su vez ha provocado un incremento de 30% en el gasto de bolsillo en los hogares destinado a cuidados de la salud, en comparación con 2018.
Asimismo, se emitirán nuevos lineamientos para establecer los requisitos para el reconocimiento y la selección de los medicamentos de referencia.
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Afirmó que, en caso de ganar la Presidencia, no descansará hasta esclarecer el caso Ayotzinapa
MORELIA, Mich.- En Michoacán, la candidata presidencial de Morena, PT y Verde Ecologista, Claudia Sheinbaum, responsabilizó al expresidente Felipe Calderón de cerrar la puerta a los jóvenes al decretar la guerra contra el narco y expresó que su proyecto tiene que ver con apoyar a los jóvenes de México para que nunca tengan que acercarse a un grupo delictivo.
Asimismo, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia , Claudia Sheinbaum, aseguró que, seguirá con las investigaciones del caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en caso que no se llegue a una conclusión en esta administración.
No obstante, la abanderada morenista aclaró que el presidente Andrés Manuel López Obrador personalmente ha atendido a los padres y madres de los 43 estudiantes para darles reportes de las investigaciones, y se sigue avanzando en la verdad y justicia.
Afirmó ademas que el Gobierno Federal se ha encargado de echar abajo la verdad histórica que el Gobierno de Enrique Peña Nieto, a través de la entonces Procuraduría, fabricó; y que hasta el momento existen tres hipótesis en las que se sigue trabajando.
Añadió que ya está privado de su libertad el entonces procurador Murillo Karam, así como militares ligados al caso y que existen órdenes de aprehensión contra otros.
Candidata niega que se viva una narcoelección
En conferencia de prensa previo a un mitin masivo en Morelia, Michoacán, Sheinbaum Pardo dijo que no se está viviendo una narcoelección, de ninguna manera, esto al ser cuestionada sobre cuál sería su propuesta de estrategia integral para garantizar la seguridad, esto en el contexto de asesinatos de candidatos, el uso de drones explosivos y proliferación de minas terrestres por parte de grupos del narcotráfico que han cobrado la vida de militares y civiles en el Estado michoacano.
“Va a ser una elección masiva de mucha participación del pueblo de México y hay lugares particulares donde ha habido violencia y ahí está tomando cartas en el asunto el Gobierno de México en coordinación con los gobiernos estatales, pero de ninguna manera va a ser una elección violenta”, puntualizó.
Sheinbaum reiteró que su Estrategia de Seguridad no está basada en la mano dura ni en la declaración de guerra a grupos delictivos como en el sexenio de Calderón, sino en la aplicación de justicia en el amplio sentido de la palabra.
(Agencias)
Más allá del respeto a las tradiciones, la candidata proyectó servicios, educación e infraestructura
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la época de Carnavales en la Ciudad de México, la candidata de la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, realizó un encuentro con representantes e integrantes de comparsas de diversas demarcaciones, donde expresó su apoyo a los pueblos originarios de la capital.
Más allá del respeto a sus costumbres y tradiciones, destacó que tiene proyectado un plan de justicia para pueblos originarios de la ciudad, los cuales en su mayoría están ubicados en la periferia de la capital, donde hacen falta servicios, infraestructura y más oportunidades de educación.
“Vamos a echar a andar un plan de justicia para los pueblos originarios, que implique combatir esas desigualdades históricas”, sostuvo la aspirante.
El encuentro con comparsas se llevó a cabo en la Alameda Central, donde Brugada compartió que entre sus planes está también impulsar el Gran Carnaval de la Ciudad de México, en el que participen todos los pueblos y barrios originarios de la capital.
“Las comparsas y los Car-
navales se reconocen, por una Declaratoria del Gobierno, como patrimonio cultural intangible de la ciudad, y van a ser respetados por mi próximo Gobierno, y no sólo eso, sino que queremos que la ciudad completa, disfrute, conozca, reco-
nozca y valore esas tradiciones y costumbres, así que vamos a impulsar el Gran Carnaval de la Ciudad de México”, enfatizó.
La abanderada de la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia aseguró que está preparada para el debate del próximo 17 de
marzo, en el cual dejará en claro cuál es su propuesta de Gobierno en torno a los temas que se abordarán en dicho encuentro, para que sirva en la toma de decisión de la ciudadanía que acudirá a votar el próximo 2 de junio.
(Agencias)El apoyo será hasta el uno de octubre cuando tome posesión la Presidenta o Presidente. En lo que va del año, el instituto ha recibido 24 quejas por cuestión de igualdad.
Por primera vez en la historia, el INE proporcionará apoyo por violencia política de género en comicios
CIUDAD DE MÉXICO.- A lo largo de los años, las mujeres que han participado en cualquier cargo público en México se han visto rodeadas de violencia de género, por ello, por primera vez en la historia del país, el Instituto Nacional Electoral (INE) contará con un servicio de primeros auxilios psicológicos, orientación, asesoría, atención y acompañamiento jurídico de las mujeres en situación de violencia política debido al género.
Con un enfoque interseccional
e intercultural, durante el Proceso Electoral Federal 2023-2024, los servidores públicos del instituto acompañarán a las víctimas de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (Vpmrg) hasta el uno de octubre, cuando suceda la toma de protesta de la próxima o próximo Presidente de la República.
Los lineamientos de este programa piloto se conforman de cinco capítulos: disposiciones generales; del personal del programa; el modelo de atención especiali-
zada y acompañamiento jurídico; la prestación de los servicios de coordinación de atención especializada y acompañamiento jurídico y las disposiciones transitorias. Mientras tanto, el Reglamento y el protocolo del programa piloto establecen que personal capacitado de los órganos desconcentrados y la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) prestarán los servicios previstos de atención de primer contacto y primeros auxilios psicológicos. En tanto que el perso-
Verástegui impugna rechazo de su registro para contender
CIUDAD DE MÉXICO.- El actor y político Eduardo Verástegui acudió a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) para impugnar la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de no extender el plazo para juntar las fi rmas necesarias para su registro como candidato a la Presidencia de México.
El político de ultraderecha aseguró que el INE ignoró las 18 pruebas que presentó sobre las “innumerables fallas e inconsistencias de la aplicación para recabar apoyo ciudadano”, según dijo.
“El @INEMexico volvió a actuar por fuera del derecho: resolvió ilegalmente negarme mi solicitud de registro como candidato independiente a la Presidencia de la República, ignorando -dolosamente- las más de 18 pruebas documentales y públicas que presentamos”, escribió en su cuenta de X
Eduardo Verástegui explicó que entre las pruebas que presentó se encuentra un dictamen realizado por un perito experto, registrado y certificado en la materia por el Poder Judicial de la Federación.
El Consejo General del INE resolvió rechazar el registro como candidato presidencial independiente del político de ultraderecha, Eduardo Verástegui, porque no
logró reunir las firmas necesarias.
Verástegui necesitaba 961 mil 405 firmas para lanzarse como candidato pero juntó 154 mil 828 lo que representa sólo un 16.10% del total de apoyos requeridos.
Verástegui presentó una solicitud de registro para obtener una candidatura independiente. Para esto debía juntar cerca de un millón de fi rmas ciudadanas, pero no pudo juntarlas antes de la fecha delimitada por el INE.
Ante esto, dijo que se trataba de las fallas de la aplicación del Instituto, por lo que solicitó una prórroga, la cual fue negada primero por el INE y luego por el Tepjf. Por lo que en agosto, quedó fuera de la contienda. Pese a esto, el 22 de febrero de este año, decidió presentar su registro de todos modos. Y el 29, la autoridad electoral lo rechazó, motivo por el que ahora presenta la impugnación. (Agencias)
nal especializado adscrito a la Unidad Técnica de Igualdad de Género y no Discriminación tendrán a su cargo la orientación, asesoría, atención y acompañamiento jurídico.
En lo que va del año, el INE ha recibido 24 quejas, con un total de 374 de abril de 2020 al 15 de febrero del 2024, por lo que, con este programa, las consejerías tienen como propósito erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género.
“Las campañas no pueden ni deben ser el pretexto para el uso de
tácticas desleales para amenazarlas, intimidarlas y pretender que se alejen de la política, por el contrario, tienen que ser espacios donde puedan contrastar sus propuestas”, dijo la consejera Norma de la Cruz, quien además mencionó que es importante que los partidos políticos, autoridades electorales, medios de comunicación y sociedad civil, dejen de normalizar la violencia que se ha convertido en un tema muy común en la sociedad.
La Fiscalía Especializada hizo un llamado a denunciar. (Agencias)
La Fiscalía Especializada en materia de delitos electorales (Fisel) invitó a la población a estar enterada de los diversos delitos que se puedan presentar previo al proceso de elección que se llevará a cabo el dos de junio del 2024.
Dentro de algunos delitos electorales que suelen presentarse, está el de condicionar el acceso a los servicios públicos y programas sociales, comprar o coaccionar el voto, destruir o dañar material electoral.
Por otro lado, también pueden presentarse este tipo de delitos electorales como el de tener violencia política contra las mujeres en razón de género. También cuenta como
delito electoral utilizar bienes o servicios públicos en una campaña.
La Fisel es la encargada de investigar este tipo de delitos electorales, donde los anteriormente mencionados son algunos de los más comunes que suelen realizarse en los procesos electorales.
La misión de Fisel es investigar y perseguir los delitos electorales tanto federales como estatales. En el ámbito federal se enfocan a las elecciones para la Presidencia de la República, diputaciones y senadurías. En el sentido Estatal, la Fisel supervisa a las personas servidoras públicas federales y para el uso del recurso federal con fines electorales. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que 87 personas que desempeñaban el cargo de supervisores o capacitadores electorales están afiliados a partidos políticos, por lo que determinó darlos de baja hasta resolver su situación.
Fue la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) la que detectó esta situación, luego de que los partidos políticos involucrados exhibieron las cédulas o los expedientes electrónicos de las afiliaciones respectivas que los acreditan como sus militantes.
En los documentos presentados se advierten las firmas, que desde una óptica preliminar, autorizan su consentimiento para pertenecer a filas de instituciones políticas.
Ante esta situación, el colegiado determinó como procedente el dictado de la medida cautelar, hasta que se resuelva en definitiva el fondo de los asuntos.
Precisó, a través de un comunicado, que con esto se busca garantizar los principios de imparcialidad e independencia que se deben tutelar en la integración de los órganos electorales.
A través de estas acciones se garantizan los principios de imparcialidad en los comicios. (POR ESTO!)
COLIMA, Col.- El candidato a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, visitó Colima donde aseguró que es posible pacificar al país en 5 ó 6 años con la implementación de un Consejo Nacional de Seguridad, que integre acciones como una Comisión contra la violencia como existe en El Salvador.
A una semana de iniciar su campaña política, Jorge Álvarez Máynez visitó Colima, en donde se comprometió con los ciudadanos a terminar con la violencia por la que atraviesa el Estado, y el país en general, y acusó que se ha utilizado al Ejército en labores que no le corresponden en materia de seguridad.
Aprueban registro de representaciones partidistas
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el procedimiento para operar el Sistema de carga del Formato
MONTERREY, NL.- Con el objetivo de proteger la salud de los habitantes de Nuevo León y Tamaulipas, la candidata presidencial de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, anunció que de ganar las elecciones, en los primeros seis meses de su Gobierno cerrará de forma definitiva las refinerías de Cadereyta y Tampico.
Al participar en el foro Por un Nuevo León sustentable, acompañada de expertos ambientalistas, advirtió que el PEMEX del futuro tendrá que transformarse y modernizarse. “Yo visualizo que, además de producir petróleo tendrá la posibilidad de producir electricidad a través de la cogeneración y la geotermia”, resaltó.
La aspirante de Fuerza y Corazón por México descartó que el cierre de las refinerías representará una pérdida de empleos, sino por el contrario, prometió que en estas nuevas industrias sustentables enfocadas a la inno-
de manifestación de representaciones generales y ante Mesas Directivas de Casilla de los Partidos Políticos y Candidaturas Independientes para el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.
El consejero Martín Faz Mora, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electo-
ral, explicó que el procedimiento establece las directrices para la carga de los formatos de manifestación de no ser persona servidora pública, fija las premisas en cada una de las etapas, garantiza el cumplimiento de los plazos legales, así como la validación y verificación de las representaciones
para proceder a la acreditación. El mecanismo aprobado incluye una manifestación para evitar la injerencia de personas servidoras públicas que colaboren en la ejecución de programas sociales, institucionales y servidoras de la nación en la Jornada Electoral. (Agencias)
La candidata aclaró que descarta reunirse con padres de normalistas para no politizar el tema. (Agencias)
vación, sus empleos se mantendrán y serán mejor pagados.
“Podemos convertir a Cadereyta en el Silicon Valey de México y de Nuevo León”, apuntó.
Al alcalde de Cadereyta, presente en el evento le pidió que no tenga ningún temor, pues sostuvo que todas las refinerías del mundo se van a cerrar tarde que temprano.
Por otro lado, la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD descartó reunirse con los padres
de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 para escuchar sus demandas.
En entrevista, aseguró que no es viable un encuentro con los familiares de las víctimas de esa tragedia, pues es claro que no se debe politizar el tema.
En ese sentido lamentó el reciente asesinato de un estudiante normalista en Tixtla, Guerrero, y culpó a la Policía.
“Los policías no están pre-
parados, no están capacitados y reaccionaron de manera inadecuada. Que se investigue, que se castigue el hecho, pero yo creo que en ese sentido seré prudente con los padres”, indicó.
Xóchitl Gálvez aprovechó para lamentar la agresión de la Policía de Zacatecas contra una joven que protestaba en la marcha del 8 de marzo y que fue arrastrada por los uniformados. (Agencias)
El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de la República realizó encuentros ciudadanos en Colima, donde señaló que su campaña será de territorio, sin compromisos con grupos fácticos que apoyan campañas a cambio de favores.
Durante su encuentro con colimenses, el candidato presidencial por Movimiento Ciudadano les aseguró trabajar arduamente para devolverles la paz, para que los niños y niñas que habitan actualmente en el Estado puedan salir a las calles sin ningún temor, y que el horror que hoy están viviendo, mencionó, sólo quede en el recuerdo.
(Agencias)
La Gobernadora de Colima destituye a subsecretario por usar gas lacrimógeno contra mujeres y niñas
COLIMA, Col.- La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, anunció a través de sus redes sociales la destitución de José Manuel Zataraín Lizárraga, subsecretario de operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), debido al uso de gas lacrimógeno contra mujeres y niñas durante la marcha del Día Internacional de la Mujer.
“He revisado minuciosamente los videos y todos los elementos disponibles de lo sucedido ayer por la noche en el exterior de Palacio de Gobierno y no he encontrado ninguna evidencia que justificara el uso del gas lacrimógeno”.
La marcha en Colima concluyó con actos de represión de las autoridades, quienes desde el interior del Palacio de Gobierno lanzaron gases lacrimógenos contra las manifestantes.
Mujeresy niñas resultaron afectados por el gas y tuvieron que huir del lugar. Además, ocho patrullas se desplazaron al primer
cuadro de la ciudad, con el fin de intimidar a las manifestantes.
Las mujeres, organizadas, formaron una valla humana y avanzaron hacia las patrullas, que tuvieron que retroceder y alejarse del lugar.
Respecto al operativo, la Mandataria expresó que su indicación fue “proteger siempre a las personas manifestantes y asistentes a la marcha; el objetivo de proteger al patrimonio público, de ninguna manera puede estar por encima del cuidado a las mujeres asistentes”.
También compartió dos conclusiones: “uno, que en mi Gobierno sólo caben personas que compartan mis profundas convicciones y valores; y, dos, que tengan también la capacidad y sensibilidad para acatar una orden precisa”.
“He leído con atención la mayoría de sus comentarios en redes sociales, y comparto su enojo, indignación y sorpresa, tienen toda la razón; yo fui la primera sorprendida; en mis convicciones en
favor de las mujeres no hay medias tintas, se está o no se está, y aquí estamos con las mujeres”.
“Con hechos he dejado claro que estoy convencida que no hay edificio o monumento histórico que valga más que la integridad de las mujeres y el ejercicio pleno de nuestros derechos.
“La utilización de gas lacrimógeno o cualquier elemento disuasorio de la manifestación sólo podría ser justificable para cuidar la integridad física de las propias manifestantes o de cualquier persona en caso de que hubiera quienes la estuvieran poniendo en riesgo.
“Por esto he decidido de manera inmediata separar de su cargo al subsecretario operativo de la SSP, que fue quien tomó las decisiones equivocadas. La lucha contra el patriarcado y sus métodos opresores no se puede detener y requiere de los esfuerzos de todas”, afirmó.
(Agencias)
Hallan el cuerpo de un hombre baleado en vía de Michoacán
MORELIA, Mich.- El cuerpo de un hombre, que fue asesinado a balazos, fue localizado en un paraje de la carretera Apatzingán-Cuatro Caminos, en este municipio de la Tierra Caliente michoacana.
Ayer por la mañana las autoridades policiacas recibieron la alerta de que sobre la referida
carretera, justo en el crucero de Las Yeguas, estaba tirado el cuerpo de una persona.
Entonces, al sitio se trasladaron elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Civil, quienes, tras confi rmar la veracidad del reporte, solicitaron la intervención de la representación social.
La Unidad Especializada en Escena del Crimen de la Fiscalía Regional de Apatzingán se encargó del levantamiento del cuerpo, el cual corresponde a un hombre de aproximadamente 40 años.
Los restos fueron llevados al Servicio Médico Forense (Semefo) para los efectos de ley. (Agencias)
CHILPANCINGO, GRO.- La policía municipal de Chilpancingo detuvo a Adrián “N”, alias El Perro , principal operador de La Familia Michoacana en la capital de Guerrero.
De acuerdo con las autoridades, Adrián “N” fue detenido junto con otro hombre en la colonia Las Palmas de Chilpancingo por policías municipales durante un recorrido de seguridad en la zona.
Ambos hombres iban a bordo de un vehículo Pontiac con placas del Estado de México y los agentes les marcaron el alto para proceder a una revisión de rutina.
Dentro del vehículo se encontraron 39 cartuchos de calibre .45 milímetros, un cartucho de 7.62 milímetros, tres de 5.56 milímetros, cuatro de nueve milímetros y tres teléfonos celulares.
Por lo anterior, los policías procedieron a detener a Adrián “N” y a su acompañante, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Adrián “N” cuenta con órdenes de aprehensión por homicidio en
diferentes lugares del Estado.
El 23 de febrero, los líderes La Familia Michoacana y Los Tlacos, dos de los grupos delictivos más violentos del Sur del país, acordaron una tregua tras semanas de enfrentamientos armados que dejaron numerosos muertos, según indicaron religiosos familiarizados con las conversaciones entre las bandas.
El sacerdote José Filiberto Velázquez, director de la organización de derechos humanos Centro Minerva Bello, dijo el viernes que, tras meses de conversaciones, los cabecillas de La Familia Michoacana acordaron una tregua con el grupo delictivo de Los Tlacos. Ambas organizaciones operan en la región de Tierra Caliente de Guerrero.
Cabe señalar que en la actual administración, se fortalecieron las acciones para combatir el secuestro, logrando disminuir los casos en un 82.7 por ciento en comparación con 2015 que presentó un registro de 81 casos, mientras que para el 2023 se registraron 14 casos. (Agencias)
Después del sepelio de Yanqui Gómez se reportaron quemas de patrullas y 10 elementos secuestrados
TIXTLA, Gro.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que inició una queja de oficio por el asesinato de un estudiante de Ayotzinapa
Al considerar que el caso trasciende el interés de la Entidad y que tiene una relevancia nacional, la Comisión decidió formar parte de las investigaciones junto a la FGR.
Ayer, jóvenes con la cara cubierta tomaron dos camionetas de la Guardia Nacional (GN) en Tixtla, Guerrero, para incinerarlas, reteniendo a por lo menos 10 elementos castrenses. Hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado sobre el paradero de los elementos. Sin embargo, trasciende que ya habrían sido liberados.
Minutos antes de las 19:00 horas, y poco después del sepelio del normalista asesinado el jueves, un centenar de jóvenes encapuchados bloquearon la carretera Chilapa-Tixtla. Ahí, fueron colocados
MONTERREY, NL.- Un contingente de 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) arribó a Nuevo León para reforzar las acciones, a fin de reducir la incidencia delictiva provocada por los grupos del crimen organizado que operan en la Entidad.
Los efectivos castrenses llegaron vía terrestre para fortalecer los esfuerzos que ya realizan elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, tanto en la zona metropolitana como en municipios del Norte y Noreste del Estado, donde se han registrado incidentes de alto impacto por la disputa que mantienen el Cártel del Golfo y Cártel del Noreste
Apenas el pasado 29 de febrero habían llegado a la Entidad 300 efectivos de la Sedena y de la Guardia Nacional, en respuesta a que dos días antes, hombres armados incendiaron vehículos, quemaron una casa y parte de las instalaciones de la Presidencia Municipal de Doctor Coss, un municipio rural que se localiza cerca de la frontera con Tamaulipas, en la zona de Miguel Alemán y Ciudad Camargo.
Además, a partir de ese incidente, las autoridades federales y estatales instalaron en Doctor Coss una base de operaciones mixtas en la cual participan fuerzas federales, estatales y municipales, para inhibir las acciones de los grupos del crimen organizado en dicha región del Noreste y Oriente de Nuevo León.
(Agencias)
camionetas y camiones para bloquear el paso donde, se confrontaron con los uniformados, a quienes despojaron de sus vehículos siendo retenidos en autobuses.
Los vehículos fueron remolcados metros más adelante para prenderle fuego a las camionetas en el Crucero de la cabecera Tixtla-Chilapa a la altura del internado Alfredo Camus, y metros más adelante a la altura del monumento a Vicente Guerrero, para luego marcharse.
Esto es parte de las acciones que la Normal Rural realiza tras el asesinato del estudiante de segundo grado, Yanqui Rotham, y se espera que continúen las movilizaciones hasta que se esclarezca el caso.
Niegan versión oficial
Doctores del Hospital General de Chilpancingo que atendieron al normalista herido de bala, Yanqui Rothan Gómez Peralta declararon
El Gobierno de México alista la apertura de una nueva estación migratoria en medio del desierto de Chihuahua, a 72 kilómetros al sur de Ciudad Juárez, en el Norte de México, informó el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño.
El nuevo centro para retener migrantes surge como alternativa a casi un año del incendio en las instalaciones del Puente Lerdo, en la fronteriza Ciudad Juárez, que dejó a 40 migrantes muertos.
La estación será ubicada en las ruinas de lo que fuera la aduana interna de Juárez, en el kilómetro 72 de la carretera Panamericana, y que quedó abandonada desde el 28 de noviembre del 2013, cuando el entonces presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) decidió eliminar varios puntos de revisión fiscal paralelos a la frontera con Estados Unidos.
Con esto se busca resarcir un pendiente en la fronteriza Ciudad Juárez, que ha sido el epicentro de la migración de México y Centroamérica hacia Estados Unidos y se quedó sin estación migratoria desde marzo del 2023 con el fatídico incendio.
En el incendio, ocurrido el 27 de marzo, murieron los mencionados 40 migrantes, principalmente de América Central y del Sur que estaban recluidos en el centro.
El hecho causó indignación y generó dudas sobre el manejo del trato a los migrantes por parte de las autoridades mexicanas.
Un juez decidió abrir un proceso legal contra Garduño por el presunto delito de ejercicio indebido del servicio público.
El juez declaró que el funcionario de 74 años enfrentaría el juicio el libertad, pero que debería presentarse ante los tribunales cada dos semanas como medida cautelar.
Sin embargo, Francisco Gardu-
que no encontraron rastros de droga o de alcohol en su cuerpo, lo que contradice la versión de que los jóvenes habían consumido sustancias.
Ante estas declaraciones, la Fiscalía General de Guerrero emitió un comunicado donde informa que continúa el desahogo de pruebas de la carpeta de investigación que inició en contra de los policías estatales como probables responsables del homicidio del normalista.
Se reitera en el comunicado que los datos de esta indagatoria y de cualquiera otra en curso se informara única y exclusivamente a través de los canales de comunicación oficiales de este órgano de procuración de justicia, resaltando que cualquier información emitida fuera de estos deberá ser “considerada como una especulación o bien, opinión personal de quien la exprese, en pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión”.
ño no fue retirado de su puesto y los cargos que enfrenta son considerados como no graves de acuerdo con el Código Penal mexicano. Durante la audiencia la Fiscalía General (FGR) de México presentó varios documentos que acredi-
tarían que el titular del INM tiene entre sus funciones salvaguardar y proteger a los migrantes, así como las instalaciones del instituto, sin perjuicio de que lo hicieran también sus subordinados. Asimismo, se informó que se
presentaron documentos que probarían que el funcionario conocía las malas condiciones del centro donde los migrantes estaban hacinados en una celda, cuyas llaves no fueron localizadas al momento del incendio.
A la salida de la capital del Estado, un incendio consumió una bodega en la que se almacenaba plásticos reciclados, sin que se lograra determinar cómo inició el fuego. Fue necesario que el Cuerpos de Bomberos desalojara a las familias de colonias aledañas hasta que horas después lograron sofocar totalmente el voraz incendio, sin que registraran personas lesionadas en el sitio.
(Redacción POR ESTO!)
Tras negarse a detenerse ante un operativo, se inició una persecución en la colonia Benito Juárez que terminó con la detención de tres hombres, entre ellos un menor de edad, quienes viajaban en un automóvil en el que transportaban el cuerpo sin vida de una persona, al parecer conductor de taxi vía aplicación. Los detenidos portaban una arma de fuego.
(Redacción POR ESTO!)
Durante la mañana de ayer, habitantes de la comunidad de El Capulín , en Yecapixtla, Morelos, llevaron a una menor de dos años de edad al centro médico del municipio, en donde médicos no pudieron salvarla y confi rmaron que había sido maltratada y abusada sexualmente.
De acuerdo con la información dada por los médicos, la niña fue llevada al Centro de Salud por varias personas, sin que nadie pudiera explicar quiénes eran los responsables de la menor.
Tras ello, dieron parte a las
De manera despreocupada, Martha Leticia “N” degustó una orden de suadero mientras Vialidad de Torreón se llevaba su coche tras ser atrapada circulando en estado de ebriedad
Durante el operativo permanente de alcoholímetro llevado a cabo por la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana de Torreón, se detectó a una conductora en estado de ebriedad mientras realizaba recorridos por las calles.
La detención tuvo lugar en la intersección de la avenida Miguel Hidalgo y la calle Mariano López Ortiz, en el Centro de la ciudad.
Tras realizarle la prueba de alcoholímetro, la conductora, identificada como Martha Leticia “N”, arrojó un resultado de .48 miligramos de alcohol por litro de sangre, superando el límite permitido por la ley.
En consecuencia, se procedió a realizar la infracción correspondiente y al retiro de su vehículo mediante una grúa.
Durante el proceso de in-
Síguenos en nuestras redes
On line
ventario y retiro del automóvil, Martha Leticia “N” aprovechó la situación para comer una orden de tacos en un negocio que se encontraba en el lugar donde había sido infraccionada.
La conductora recibió una multa de 6 mil 500 pesos, sin contar los gastos adicionales asociados al arrastre del vehículo por la grúa y su permanencia en el corralón.
La mujer en evidente estado de ebriedad continuó degustando sus tacos en la vía pública y recibió la multa de
Síguenos en nuestras redes
On line
autoridades quienes iniciaron una investigación al respecto. Justamente este jueves, otros dos menores de 9 años, Vianey y Gabino, desaparecieron cuando se dirigían a su escuela primaria. Luego de ser reportados como desaparecidos por su profesora,
los cuerpos de ambos menores fueron localizados en una barranca en el municipio de Yecapixtla. En tanto, en redes sociales circularon imágenes de Vianey y Gabino, quienes pasaron a una papelería antes de continuar su camino a la escuela. En el video se aprecia a una persona, un hombre entre 25 y 35 años, con camisa blanca y pants negros, que parece estar acompañando, o siguiendo, a los menores. Autoridades no han establecido el perfil del sospechoso.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
Por ser lesbiana, el Gobernador tradicional y el Consejo de Ancianos de la Nación Comca’ac-Serinegó a la activista, defensora de los derechos indígenas, Zara Monrroy, el derecho a participar en una elección abierta a todo el pueblo Seri, para elegir al regidor étnico que representará a este pueblo originario en el Cabildo del Ayuntamiento de Hermosillo, en Sonora
manera despreocupada.
Esa misma noche, el operativo alcoholímetro también resultó en el retiro de 16 vehículos adicionales en el filtro ubicado en la avenida Juárez y la calle Calabazas, cuyos conductores también dieron positivo en las pruebas de alcohol. Además, se realizaron cuatro detenciones más en diferentes puntos de vigilancia en las calles de Torreón, Coahuila.
Vialidad y Movilidad Urbana descartó que masticar chicle, tomar café o vomitar engañen al alcoholímetro.
En México, mueren al año más de 24 mil personas en accidentes automovilísticos relacionados al consumo de alcohol. A nivel mundial, nuestro país ocupa el séptimo lugar en muertes por esta causa.
(Redacción POR ESTO!)
Zara Monrroy es una joven activista defensora de los Derechos Humanos de los pueblos originarios, promotora cultural, artista urbano y lesbiana, el Gobierno tradicional de la Nación Comca’ac le negó la participación en las elecciones que tendrían que llevarse a cabo antes de abril, porque del 20 de abril al 29 de mayo serán las elecciones locales de diputados locales y ediles.
Al iniciar el año electoral, el Consejo General del IEE Sonora aprobó acciones afirmativas en favor de las personas en situación de discapacidad y LGBTQIA+, que deberán postular los partidos en el registro de sus candidaturas para las elecciones de diputaciones y Ayuntamientos.
(Redacción POR ESTO!)
La jornada “Un día sin nosotras” pasó sin pena ni gloria en Cancún; cámaras empresariales reportaron pocas ausencias, aunque las trabajadoras tenían permiso para faltar
Demandan a ICA por cancelar conexión entre el Tren Maya y el AIC
Rescatan a dos menores en las calles de Chetumal; buscan a sus familiares
Música le abre las puertas a un visitante francés en el Caribe Mexicano
Chetumal, Q. Roo, domingo 10 de marzo del 2024 El movimiento surgió a nivel global en el 2017 y se replicó en México en el 2020 para visibilizar la importancia de la mujer en el ámbito económico, social y familiar. (R. Flores)CANCÚN.- Sujetos desconocidos a bordo de una motocicleta perpetraron el robo con violencia al conductor de un camión a cargo de repartir aluminio y cristales en distintos de la ciudad, el camión propiedad de la empresa Vidrio Bisel, fue interceptado sobre la calle 33, en la Región 100, lo que provocó una amplia movilización policiaca en la zona.
Los hechos ocurrieron a las
17:00 horas, cuando el personal de dicha empresa se disponía a retirarse tras surtir un taller de aluminios, pero fue interceptado por dos hombres a bordo de una motocicleta cuando estaban a punto de retomar la marcha.
Uno de los hombres apuntó a la cabeza del conductor con un arma de fuego y le ordenó que apagara la unidad y entregara el dinero en efectivo producto de las ventas del
día o de lo contrario sería asesinado en ese lugar. Por temor a resultar lastimado el conductor le entregó el dinero en efectivo y su teléfono celular, al igual que su acompañante, con el botín en sus manos los facinerosos abordaron la motocicleta y se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
Los afectados pidieron a un residente cercano que marcara a la
PLAYA DEL CARMEN.- Un hombre que ayer fue encontrado sin vida en un área verde de la zona de universidades de esta ciudad fue torturado y ejecutado en este sitio.
Según algunos datos proporcionados por la familia del occiso, su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, en el que fue torturado hasta la muerte.
La víctima se desempañaba como herrero y había sido “levantado” dos días antes de ser encontrado su cadáver dentro de la maleza, en la calle Hipocampo de esta ciudad.
El cadáver encontrado cerca del área de universidades fue torturado hasta la muerte; lo encontraron colgado de un árbol
El hallazgo del cuerpo fue reportado por vecinos de la zona que caminaban por los alrededores, cuando se alertaron por un olor
putrefacto que desprendía el lugar.
Al lugar de los hechos se presentaron elementos de Seguridad Pública que momentos después confirmaron el hallazgo y dieron aviso a los peritos de la Fiscalía General del Estado.
Estos últimos trasladaron el cadáver al Servicio Médico Forense, donde ayer fue entregado a sus familiares, quienes velaron el cuerpo del sujeto de aproximadamente 40 años de edad.
(Redacción Por Esto!)
central de emergencias 911, para que diera aviso del hurto, por lo que de inmediato se llenó de elementos de la policía dicha calle, quienes recabaron información sobre los ladrones y montaron un operativo de búsqueda y localización. Sin embargo, a pesar del fuerte despliegue policiacos los ladrones lograron darse a la fuga con el dinero cuyo monto no fue revelado por el conductor, pues aseguró que
hacía falta realizar un arque de las ventas que había logrado durante el día.
Las víctimas dijeron que es probable que los ladrones lo hayan seguido a varios puntos en dónde entregaron mercancía y al conocer que tenía una suma importante entre sus manos perpetraron el robo en una zona que consideraron con poca vigilancia.
(Darío Santos)
CANCÚN.-Elementos de la policía ministerial que realizaban trabajos de búsqueda al final de la avenida a la altura de la Región 250, localizaron una osamenta, por lo que la zona fue acordonada para los trabajados corrientes.
Los hechos ocurrieron a las 7:00 de la mañana cuando las autoridades ministeriales requirieron a servicios periciales por el hallazgo de una osamenta que se encontraba en una verde aledaña a la avenida Kabah.
Los efectivos policiacos tardaron alrededor de media hora procesando la escena del crimen y posteriormente se retiraron del sitio sin mencionar más detalles. Fuentes policíacas mencionaron que los restos humanos fueron ubicados gracias a trabajos de búsqueda que realizan en la esa zona como parte de las investigaciones para localizar personas con reporte de desaparición. (Darío Santos)
CHETUMAL.- Adrián Sánchez Domínguez, quien se desempeñó como el primer Secretario General del Ayuntamiento de Othón P. Blanco y uno de los aspirantes a ocupar la candidatura para buscar la Presidencia Municipal capitalina, decidió renunciar al partido Movimiento Regeneración Nacional ( Morena ), por no estar de acuerdo con la designación de Yensunni Martínez Hernández, para reelegirse en el cargo, ya que argumenta que no hubo las encuestas necesarias para la selección del candidato.
Sánchez Domínguez, figura destacada en el ámbito político local y miembro comprometido de Morena, expresó su descontento con el proceso de selección llevado a cabo por el partido.
No podemos hablar de una elección justa si no se llevan a cabo las encuestas correspondientes para evaluar el respaldo real de la militancia”.
ADRIÁN SÁNCHEZ D. ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE OPB
En su declaración de renuncia, el político argumentó que la designación de Martínez Hernández carece de la transparencia y legitimidad que debería caracterizar a un proceso democrático. “No podemos hablar de una elección justa si no se llevan a cabo las encuestas correspondientes para evaluar el respaldo real de la militancia”, afirmó Sánchez Domínguez.
El ahora exmiembro de Morena alega que, en su trayectoria dentro del partido, siempre ha abogado por la participación ciudadana y
reelegirse
la toma de decisiones basada en la voluntad de la mayoría. La ausencia de encuestas para respaldar la candidatura de Martínez Hernández fue, según él, una clara violación de los principios democráticos que deberían regir a Morena.
La decisión de Sánchez Domínguez de abandonar Morena ha desencadenado especulaciones sobre su futuro político. Aunque
no ha anunciado formalmente su incorporación a otro partido, no se descarta la posibilidad de que busque alternativas para continuar su carrera política y participar en las elecciones municipales del municipio de Othón P. Blanco.
Esta renuncia deja al descubierto las tensiones internas dentro del partido en Othón P. Blanco, resaltando la importancia de un
proceso democrático y transparente para mantener la cohesión y la confianza de sus miembros. El impacto de esta controversia sobre el panorama político local y las elecciones municipales futuras es aún incierto, pero sin duda, la renuncia de Sánchez Domínguez deja una marca significativa en el tablero político de la región.
(Carlos Sánchez Fabro)
Quedaron al descubierto las tensiones internas dentro del partido guinda en la capital del Estado
Se llevó a cabo en sectores vinculados a la participación femenina, desde el laboral hasta tareas cotidianas
CHETUMAL.- Como una muestra más del apoyo que las mujeres brindan a su género, este sábado, la “Red Nacional de Refugios” convocó a un paro nacional de actividades productivas donde participen, en el marco de Día Internacional de la Mujer, informó Yunitzilim Rodríguez Pedraza, integrante del Colectivo “Marea Verde”.
La convocatoria fue anunciada por miembros de la “Red Nacional de Refugios”, ante la necesidad de reconocer y fortalecer los lazos entre las mujeres en un momento crucial para la equidad de género, pero sobre todo para el respeto al género en todos los aspectos.
El objetivo que tiene el paro de actividades en todo el país, es para demostrar que sin ellas, pueden ser detenidas porque hoy todos son iguales, pero se busca también que no haya violencia contra las mujeres, en particular.
Queremos poner de manifiesto la importancia de la colaboración entre mujeres en todos los aspectos de la vida, desde el trabajo hasta el hogar”.
YUNITZILIM RODRÍGUEZ INTEGRANTE DEL COLECTIVO “MAREA VERDE”.
Explicó que el paro nacional se llevó a cabo en distintos sectores vinculados a la participación femenina, abarcando desde el ámbito laboral hasta las tareas cotidianas, resaltando la diversidad de roles que desempeñan en la sociedad.
Esta iniciativa busca visibilizar la importancia de las mujeres en todos los ámbitos de la vida, así como resaltar la necesidad de garantizar sus derechos y erradicar la
violencia de género.
La “Red Nacional de Refugios” ha trabajado arduamente para ofrecer apoyo y refugio a mujeres víctimas de violencia doméstica, siendo un pilar fundamental en la lucha contra la agresión hacia el género.
Esta convocatoria es una extensión de su compromiso con la causa, destacando la solidaridad entre las mujeres y la importancia de unirse para impulsar cam-
bios signifi cativos.
Yunitzilim Rodríguez Pedraza expresó que “este paro es más que una pausa en las actividades diarias; es un acto de solidaridad, un recordatorio de que juntas somos más fuertes. Queremos poner de manifiesto la importancia de la colaboración entre mujeres en todos los aspectos de la vida, desde el trabajo hasta el hogar”. El llamado a la acción recibió una respuesta positiva, con mujeres
de diversas edades y sectores que se sumaron a la iniciativa. A través de las redes sociales se compartieron historias inspiradoras de mujeres que aprovecharon este día para refl exionar sobre su papel en la sociedad y fortalecer los lazos con sus compañeras.
Este paro nacional de actividades es un paso signifi cativo hacia la construcción de una sociedad más igualitaria y justa. La
solidaridad entre las mujeres es clave para superar los desafíos y lograr avances signifi cativos en la lucha por la equidad de género. La “Red Nacional de Refugios” y “Marea Verde” continúan liderando iniciativas que promueven la unidad femenina y el empoderamiento, recordándonos que juntas, las mujeres pueden lograr un cambio positivo en el mundo.
(Carlos Sánchez Fabro)
Los paterfamilias tienen que buscar rutas alternas para ir a dejar o buscar a sus hijos. Afectados solicitaron al organismo de Gobierno que acelere la dispersión del recurso.
La Seop dejó inconclusos varios pasos peatonales por falta de pago a la empresa encargada
CHETUMAL.- La Secretaría de Obras Públicas del Estado de Quintana Roo (Seop) dejó inconclusos varios pasos peatonales enfrente de escuelas primarias, presuntamente por falta de pago a la empresa encargada, por lo que afuera de esos inmuebles hay caos vehicular durante las clases.
Ciudadanos acusaron que las vialidades ya habían sido remodeladas, pero una vez terminados los trabajos, la Seop volvió a romperlas para colocar dichos cruces.
Aunque cuando el proyecto inició los habitantes se mostraron esperanzados ante la perspectiva de mejoras en la infraestructura vial, el resultado distó mucho de las expectativas.
En una primera fase, la dependencia destruyó las calles frente a las escuelas “Ignacio Herrera” y “Ruffo Figueroa”, ambas ubicadas en la avenida Bacalar, entre Independencia y Francisco I. Madero, la primera; y entre Nápoles y Sicilia la segunda.
Sin embargo, luego de la aparente culminación de los trabajos, se volvió a intervenir las mismas vías para instalar pasos peatonales,
También se compromete la seguridad de los estudiantes, por las avenidas intransitables
este segundo proceso dejó perpleja a la comunidad, que no comprendió la necesidad de una nueva intervención tan pronto.
La situación tomó un giro aún más problemático cuando se descubrió que la empresa encargada de ejecutar los trabajos no había recibido los pagos oportunos por parte de la Seop
Esta falta de cumplimiento contractual llevó a que la compañía detuviera las obras, dejando las calles a medio terminar y creando un escenario caótico frente a las escuelas primarias afectadas. El caos vehicular resultante ha afectado significativamente la rutina diaria de la comunidad escolar. Los padres de familia se ven obligados a buscar rutas alternas
Vecinos no acaban de comprender la lógica de la dependencia, pues destruyó vías recién arregladas.
para llegar a los colegios, generando congestión en otras áreas de la ciudad; además, la seguridad de los estudiantes se ha visto comprometida debido a la presencia de calles intransitables e inconclusas.
Ante este escenario, los afectados exigen una pronta solución por parte de la Seop, en espera que
agilice los pagos pendientes a la empresa contratista y establezca un plan claro para la conclusión de los proyectos. Los trabajos llevan poco más de dos meses de iniciados, desde la destrucción de la calle y la posterior remodelación, para que al poco tiempo, los trabajadores
volvieran a romper la calle para construir dos pasos peatonales, los cuales se mantienen cerrados por la falta de pago de la dependencia de Gobierno, lo que desquicia a los paterfamilias, sobre todo en el horario de entrada y salida de las dos escuelas primarias.
(Carlos Sánchez Fabro)
La llegada del Mandatario nacional fue discreta, sin previo aviso, ni promoción mediática; un hecho que contrasta con la intensidad de los tiempos electorales. (C. S. F)
CHETUMAL. - Ayer sábado de manera sorpresiva, arribó a la ciudad de Chetumal, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para realizar supervisión a los trabajos en el Hospital Oncológico de Chetumal, el cual ahora será Hospital IMSS-Bienestar , donde se atenderá a todas las personas que no cuenten con algún tipo de seguridad social, ante lo cual esto será de mucha ayuda para la población. Debido a los tiempos electorales que se viven y a la veda electoral, no hubo promoción de la llegada del mandatario nacional, así como tampoco hubo evento protocolario, solamente se realizó la visita y
supervisión de los avances. La llegada del mandatario nacional fue discreta, sin previo aviso ni promoción mediática, un hecho que contrasta con la intensidad de los tiempos electorales que se viven actualmente, La ausencia de eventos protocolarios y discursos públicos resalta el enfoque prioritario en la supervisión y avance de los trabajos, evitando distracciones en medio de la coyuntura política.
El hospital Oncológico de Chetumal, ahora bajo la tutela de IMSS-Bienestar, se convertirá en un pilar fundamental para atender a aquellos ciudadanos que carecen de seguridad social. Esta decisión
representa un paso significativo hacia la mejora de la cobertura médica en la región, respondiendo a una necesidad apremiante en un momento en que el acceso a servicios de salud de calidad se ha vuelto crucial.
Durante su visita, el Presidente López Obrador recorrió las instalaciones del hospital, observando de primera mano los avances y asegurándose de que se cumplieran los estándares de calidad establecidos. La supervisión directa del mandatario refleja su compromiso con la eficiencia y efectividad de los servicios de salud en México, especialmente en un sector tan
delicado como el oncológico. La transformación de este hospital en una unidad de IMSS-Bienestar no solo implica un cambio en la administración, sino también una reconfiguración de la misión y visión de la institución. El enfoque en atender a la población sin seguridad social responde a la necesidad de abordar las brechas existentes en el acceso a la atención médica, un desafío que el gobierno actual busca abordar de manera decidida.
Esta iniciativa no solo representa un avance en términos de atención médica, sino que también destaca la importancia de la inversión en infraestructura de
salud como un pilar fundamental para el bienestar de la población. El Presidente, al concluir su visita, expresó su confianza en que esta transformación beneficiará a la comunidad chetumaleña y a aquellos que requieren atención médica especializada.
Con la sorpresiva llegada del Presidente López Obrador y la supervisión de los trabajos en el hospital Oncológico de Chetumal, se espera que esta iniciativa marque un rumbo histórico en la mejora de los servicios de salud en la región y contribuya a cerrar las brechas de acceso a la atención médica en el país.
(Carlos Sánchez Fabro)
CHETUMAL. - De manera sorpresiva, vecinos de la colonia Adolfo López Mateos se encontraron a dos menores de edad, de entre uno y dos años de edad, sin que estuvieran acompañados por algún adulto, motivo por el cual dieron a viso al número 9 1 1 para que sean rescatados y tratar de dar con el paradero de sus familiares.
Los hechos se desarrollaron alrededor del mediodía del sábado, cuando habitantes de la colonia notaron la presencia de los pequeños, en una de las calles cercanas al parque principal. Preocupados por la seguridad de los niños y desconociendo la razón detrás de su presencia sin supervisión, los vecinos tomaron una decisión inmediata.
Ante la urgencia de la situación,
los vecinos marcaron de rápido al número de emergencia 9-1-1 para informar sobre la presencia de los menores y solicitar asistencia, la respuesta de las autoridades no se hizo esperar, y en cuestión de minutos, personal de la Policía local y servicios sociales se presentaron en el lugar para hacerse cargo de la situación.
Los niños, que se encontraban en buen estado de salud a pesar de la situación, fueron trasladados a un Centro de Atención Temporal mientras se lleva a cabo la investigación para determinar la identidad de sus padres o tutores legales, la Policía local ha iniciado una búsqueda activa para localizar a los familiares de los menores y esclarecer las circunstancias que llevaron a esta situación.
Las autoridades instan a la colaboración de la comunidad para obtener cualquier información que pueda conducir al rápido reencuentro de los niños con sus familiares. Se ha establecido una línea telefónica especial para recibir posibles pistas o datos relevantes en relación con este caso.
Las autoridades locales también están evaluando la posibilidad de reforzar las medidas de seguridad y concientización en la comunidad para prevenir incidentes similares en el futuro. Mientras tanto, se espera que los menores encuentren rápidamente el apoyo y la protección adecuados, así como que se logre identificar y abordar las circunstancias que llevaron a este inesperado abandono.
(Carlos Sánchez Fabro)
Puede afectar una de las reservas más grandes de agua que hay en Quintana Roo. Provocará daño ambiental por la filtración de lixiviados a través del subsuelo. (R. Flores)
Promovió un recurso de violación de la suspensión provisional para que evite llevar basura a la Parcela 175
Red Ambiental ha continuado con el confinamiento de los desperdicios que genera la ciudad en este sitio, pese a que carece de permisos ambientales como relleno sanitario.
CANCÚN.- La Asociación Civil Salvemos Nizuc promovió un recurso de violación de la suspensión provisional dictada por un Juez para que el Ayuntamiento Benito Juárez se abstenga de seguir tirando basura en la Parcela 175.
Aunque la asociación ganó el recurso, la empresa Red Ambiental ha continuado con el confinamiento de los desperdicios que genera la ciudad en este sitio, respecto del cual, existen señalamientos de que carece de los permisos ambientales para fungir como relleno sanitario municipal.
En redes sociales circula un testimonio de Karim de la Rosa, abogado de Salvemos Nizuc, en el que al intentar videograbar la violación de la suspensión provisional, mediante el ingreso de camiones de basura a la parcela 175, un hombre con uniforme del Ayuntamiento de Benito Juárez intenta agredir a quienes están documentando el hecho.
Cabe recordar que Por Esto! informó el pasado 29 de febrero, que el Poder Judicial de la Federación
dejó en claro las anomalías en las que incurrieron el Ayuntamiento de Benito Juárez, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, así como el Síndico Municipal, Miguel Ángel Zenteno Cortés (cuñado de la Gobernadora Mara Lezama), el Cabildo y la paramunicipal Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), por la suspensión otorgada al grupo ambientalista Salvemos Nizuc, a través del expediente 160/2024.
Al respecto, el Síndico Municipal, Miguel Ángel Zenteno Cortés, dijo a Por Esto! que dicha celda emergente cumple con todos los requisitos, y reconoció que cuando recibieron la notificación de la suspensión, respondieron con un recurso de revisión, y están en espera de la respuesta.
A su vez, Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) solicitó aclaración sobre los términos de la suspensión, así como su modificación por causas de utilidad pública. Dicha solicitud fue rechazada por los Juzgados.
La nueva celda abarca una superficie de cuatro hectáreas dentro de un
La actual celda emergente no cumple con los requisitos para el manejo de los desechos urbanos.
terreno de 17 hectáreas, ubicado al Norte de la ciudad y que forma parte de la Unidad de Gestión Ambiental 20-B, es decir, que es de protección.
Lo que se demanda en el fondo es que la actual celda emergente
no cumple con todos los requisitos necesarios para el manejo de los desechos urbanos de Cancún, lo que tiene como consecuencia la contaminación y daño ambiental que se provocará por la filtración de lixi-
viados a través del subsuelo y que pueden llegar a los mantos acuíferos afectando la fauna, flora y una de las reservas más grandes de agua que hay en Quintana Roo.
(José Miranda)
Aspirantes no logran despertar el interés de la gente, pese a recorrer la Entidad en busca del voto
CANCÚN.-
jornada de actividades proselitistas tuvieron este sábado los candidatos a puestos de elección popular en Benito Juárez e Isla Mujeres.
Incluso algunos prefirieron que los ciudadanos vayan a ellos en los cruceros, como fue el caso de José Luis Ross Chalé, aspirante a Diputado Federal por el Distrito 03 de la Coalición PAN-PRI-PRD “Fuerza y Corazón por México”.
Otros, como Roberto Palazue-
los, abanderado de Movimiento Ciudadano al Senado por Quintana Roo volvió a dar de qué hablar, luego que su equipo de trabajo utilizó las redes sociales para denostar a sus contrincantes.
En lugar de ir en busca del voto de los ciudadanos en las calles de Cancún, Luis Ross prefirió quedarse en el cruce de la avenida Francisco I. Madero con Calle 71 para realizar un volanteo, acompañado por su equipo de campaña.
La respuesta de la gente fue casi nula, pues muy pocas personas escucharon sus propuestas.
En su discurso con la gente, el abanderado a Diputado Federal destacó que a nadie se le deben condicionar los apoyos sociales a cambio de un voto. Afirmó que los programas son gratuitos y continuarán, eso estará garantizado desde el Congreso de la Unión.
Al platicar con personas de la tercera edad se comprometió a tra-
CANCÚN.- La empresa Comedco demandó a ICA como responsable por la cancelación del contrato de obra para la conexión entre la estación del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC).
ICA fue la encargada de la construcción del Tramo 4 del ferrocarril, de la cual forma parte la estación Aeropuerto, donde se subcontrató a Comedco para ejecutar una parte de la obra que conecta con la terminal aérea.
El expediente al que tuvo acceso Por Esto! refiere que los actos reclamados son la rescisión de dicho contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado, con número 00842308CC-3000009025010-MA, para la construcción de esclusas dentro del polígono perteneciente al proyecto Camino de conexión Aeropuerto Cancún-Tren Maya
“La rescisión del contrato de obra pública número
00842308CC3000009025-010MA, celebrado entre mi representada Grupo Comedco y la responsable ICA Constructora, el 12 de octubre de 2023, sin haberme notificado el inicio del procedimiento administrativo previo, lo que vulnera mi honorabilidad, el debido proceso, así como la certeza y seguridad jurídica de mi representada”, se lee en el expediente.
“Los efectos y consecuencias de la rescisión del contrato de obra consisten en la devolución del anticipo no amortizado, el retiro de los equipos y materiales propiedad de la inconforme, así como la devolución de los materiales y herramientas de trabajo recibidos en calidad de préstamo, entre otros”, se añade en el documento.
En el documento no se da a conocer el monto de la indemnización que reclama la empresa Comdeco a la constructora ICA.
En un recorrido por la zona se aprecia que continúan los trabajos de conexión entre la estación del
Tren Maya y el AIC; sin embargo, no hay fecha para que ésta comience a operar.
En esa vía correrá un autobús eléctrico con capacidad para transportar a 47 personas (32 sentadas y 15 de pie), entre ambas terminales. El circuito que recorrerán las unidades será de 15.5 kilómetros. Los autobuses recorrerán un camino perimetral que rodea las pistas del aeropuerto, a lo largo de 4 kilómetros, con dos carriles de circulación de 3.50 metros, exclusivamente destinados al paso de las siete unidades eléctricas hacia la estación Tren Maya . Además, se construye un camino de servicio para el aeropuerto, de 6 metros de ancho.
En la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador del pasado 19 de febrero, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ( SICT ) informó de un avance de 97 por ciento en este sistema de transporte eléctrico.
bajar desde la Cámara Baja no sólo para vigilar que se dé continuidad a todos los programas sociales, sino también para incrementar el monto de los apoyos.
Por su parte, Roberto Palazuelos realizó un recorrido en la Región 76, donde prometió trabajar para reducir los altos índices de criminalidad que han aquejado a los quintanarroenses en los últimos años. Mientras tanto su equipo de trabajo o personas cercanas a él,
utilizaron las redes sociales para criticar a sus contrincantes con una imagen en la que se puede observar unos tenis en color naranja y otros negros, con cuerpos de ratas.
En tanto, Gino Segura, candidato para Senador por Quintana Roo de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, recorrió algunas calles de Isla Mujeres acompañado por Anahí González, y aseguró que no le fallará a la gente. Redacción POR ESTO!
Al día de hoy, se encuentra completa la carpeta asfáltica y se trabaja en la instalación electromecánica de las esclusas de acceso, así como en las tres cercas de confinamiento, informó la SICT
Desde julio de 2023, este organismo federal trabaja en esta obra de infraestructura, la cual contó con una inversión de 170 millones de pesos.
(José Miranda)
CANCÚN. - Aunque se lanzó una convocatoria a nivel nacional para la jornada “Un día sin nosotras”; en Cancún, cámaras empresariales reportaron que no se registró ausentismo laboral representativo de mujeres en sus centros de trabajo.
Angélica Frías, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Cancún, comentó: “De manera general no tuvimos ausentismo; sin embargo, en caso de querer participar en los centros de trabajo, cuyo puesto lo permitiera, se autorizaron permisos para poder participar”.
En ese mismo sentido coincidió Eduardo Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, quien comentó que no hubo un ausentismo representativo en las empresas afi liadas a este organismo; sin embargo, hubo facilidades para quienes quisieron participar en la marcha del día previo y en la jornada de este sábado de Un día sin nosotras.
Dato del Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( Inegi ) refieren que la mitad de las mujeres en México forman parte de la fuerza laboral. Al corte de 2022 se registró una tasa de participación femenina del 45.6 por ciento, lo cual hace de este sector prácticamente el 50% de la fuerza laboral el México.
La convocatoria “Un día se sin nosotras” se lanzó a nivel nacional a todas las mujeres trabajadoras para que se ausenten de sus ocupaciones, estudios y otras actividades el 9 de marzo, es decir un día después del Día Internacional de la Mujer.
Esta manifestación tiene el objetivo de generar conciencia en las personas sobre lo que sucedería si las mujeres desaparecieran de forma repentina y su impacto social, económico e incluso familiar.
Al respecto, la Cámara de Diputados informó que, para declarar el 9 de marzo de cada año como el Día Nacional Sin Nosotras, el pleno avaló un dic-
Datos
De manera general no tuvimos ausentismo; sin embargo, en caso de querer participar en los centros de trabajo, cuyo puesto lo permitiera, se autorizaron permisos para poder participar”.
tamen que tiene como objetivo evidenciar la importancia que tiene cada una de las mujeres para la sociedad y la economía de las naciones.
El proyecto de decreto que se avaló por unanimidad de 370 votos, señala que el movimiento internacional “un día sin mujeres” nació en marzo del 2017, cuando participaron mujeres de 50 países y más de 200 ciudades.
Al fundamentar el proyecto, la diputada Cristina Ruiz Sandoval resaltó que uno de los grandes objetivos es “hacer ruido a partir
Hacer ruido a partir del silencio que se genera ante la ausencia de las mujeres en los centros de trabajo, las calles, los salones de clase”.
CRISTINA RUIZ SANDOVAL DIPUTADA
del silencio que se genera ante la ausencia de las mujeres en los
centros de trabajo, las calles, los salones de clase”, para que sea visible la importancia de dicho sector en la vida diaria.
Recordó que la primera vez que se lanzó el movimiento “Un Día sin Mujeres” en México fue el 8 de marzo de 2020, organizado por el colectivo feminista Brujas del Mar. Dicho movimiento, afirmó, buscaba visibilizar la problemática que día a día padecen las mujeres del mundo, como la desigualdad, la violencia, entre otros aspectos.
(José Miranda)
La cebolla fue una de las más afectadas con una subida del 8.64%. (Rodolfo Flores) El alza de costos en Benito Juárez es de 1.27% registrado el mes pasado. (Rodolfo Flores)
El Inegi establece que, Quintana Roo es la Entidad con mayor incremento en los precios y servicios
CANCÚN.-Por segunda ocasión consecutiva en lo que va del año, Quintana Roo figura como la Entidad con el mayor incremento inflacionario de todo el país, según el Índice de Precios al Consumidor que da a conocer este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según el reporte, la entidad registra una variación mensual al alza de 0.90%, por encima de Baja California (0.82%), Yucatán (0.66%), Baja California Sur (0.64%) y Chihuahua (0.50%).
Sin embargo, el incremento más pronunciado lo registra Cancún, el cual se sitúa también en primer sitio a nivel nacional de entre las ciudades con el mayor incremento de precios y servicios durante todo febrero.
Según el reporta la tasa de incremento en el caso de Cancún es de 1.27%, seguido de Mexicali con 0.86%; Tijuana 0.78%; Mérida 0.66%; Huatabampo 0.64%; La Paz 0.64%; Cortázar 0.63%; Cd. Juárez 0.64%; Saltillo 0.54% y Tampico 0.53%.
El primer lugar no resulta sorpresivo, pues desde la quincena
pasada, Por Esto! reportó incrementos fuera de toda proporción en artículos como el azúcar, cuya presentación de dos kilos se comercializa hasta en 100 pesos en tiendas Soriana.
Esto representa un incremento en términos reales de 66% respecto de 2023, cuando el precio en presentación de dos kilos se mantuvo en 60 pesos durante la mayor parte del año.
Referentes especializados en el sector azucarero refieren que el precio del azúcar se disparó a finales de 2023 por especulación sobre desabasto, ante lo cual productores buscarán adelantar la producción de los ingenios azucareros para terminar con la especulación sobre la falta del producto.
Se añade que el mayoreo de azúcar estándar exhibió un aumento signifi cativo del 39.19% en su precio promedio del ciclo, un claro indicador de la volatilidad del mercado y las presiones inflacionarias.
Otros incrementos locales ha sido el queso, el cual, dependiendo el tipo alcanzó en tiendas de abarrotes los 160 pesos del tipo
Oaxaca, mientras que las tortillas hechas a mano en el Mercado 23 no bajan de los 50 pesos la docena. A nivel nacional, los productos que más subieron de precio e impulsaron la inflación son el pepino, con un aumento del 30.31% gas
doméstico LP, con un incremento del 10.16%; cebolla, con un alza del 8.64%, mientras que los productos que más bajaron de precio en febrero de 2024 fueron Jitomate, con una baja del 41.79% tomate verde, con una disminución del
21.06%; chile poblano, con una reducción del 20.71%; nopales, con una baja del 12.06%; otros chiles frescos, con una disminución del 5.95% y papaya, con una reducción del 5.68%.
(José Miranda)
CANCÚN.- La ciudad no sólo es un destino de grandes complejos hoteleros para familias estadounidenses sino también resulta atractiva para miles de viajeros que arriban a diario sin siquiera tener una reservación en algún centro de hospedaje.
Se trata del segmento mochilero que no carga más que con pocas pertenencias en una mochila que se cuelgan en la espalda, con la cual recorren incluso a pie los destinos que visitan.
Ese es el caso de Benjamín, un turista de origen francés, quien llegó a Cancún sin saber hablar español, pero con una guitarra en la mano, la cual le abrió las puertas para recorrer desde Cancún hasta la Riviera Maya.
Fue el año en que surgió esta manera de viajar por el mundo
Aunque la primera barrera con la que se encontró fue la del idioma, nos contó que poco a poco se fue dando cuenta de las grandes similitudes entre el francés y el español; sin embargo el lenguaje universal de la música le permitió hacerse de amigos y conocidos que no dudaron en darle la oportunidad de quedarse una o dos noches en sus casas.
La aventura por el Caribe Mexicano le permitió sobrevivir más de un mes, de un lado a otro, haciendo amigos lo mismo en la calle que en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) donde la guitarra es lo que más llamaba la atención de su persona.
Él mismo se asume como turista mochilero y antes de abordar su viaje de regreso a Francia dijo que espera regresar pronto a México.
Aunque el turismo mochilero parece una aventura azarosa, en realidad es un segmento bien identificado, respecto del cual existen páginas especializadas que incluso los clasifica por el tipo de turista mochilero que existe.
Según referentes especializados, el origen del término “mochilero” se remonta a la década de 1950. Fueron los jóvenes viajeros estadounidenses quienes comenzaron a practicar este turismo viajando por Europa con mochilas en lugar de maletas.
Sin embargo, fue con el surgimiento del movimiento hippie , cuando se popularizó entre los
jóvenes viajar de manera más independiente y sumergirse en culturas diferentes.
Hay varias categorías
Su popularización ha sido tal que hay algunas clasificaciones que los identifican por distintas categorías, como el mochilero “profesional”, el cual siempre via-
ja con una mochila en la espalda y se dedica de tiempo a completo a esta actividad.
Hay otros llamados mochileros sabáticos, aquellos que al final de su carrera optan por recorrer el mundo por sí solos, pero también están los casuales, aquellos que de repente sienten la necesidad de romper con la rutina y hacer algo diferente.
(José Miranda)
La terminal aérea cancunense, segunda con mayor movimiento a nivel nacional, programó 93 conexiones más el pasado viernes.
CANCÚN.- Un total de 653 operaciones fueron programadas en el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) ayer, 93 más que el pasado viernes. Se registraron 331 llegadas (73 nacionales y 258 internacionales), mientras que se contabilizaron 322 salidas (65 nacionales y 257 internacionales).
Como se sabe, el AIC es el segundo con mayor movimiento a nivel nacional, sólo después del de la Ciudad de México, y como es habitual, este domingo, nuevamente las operaciones bajarán un poco.
De acuerdo con el desglose realizado por autoridades de la terminal aérea, las aerolíneas con operaciones programadas fueron Aeroméxico, Air Canadá, Air Caraibes, Air Europa, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, Allegiant, American Airlines, Arajet, Avelo Airlines, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Flair Airlines, Frontier, Global, JetBlue, Jetlines, KLM, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, West Jet y World2Fly.
Los destinos internacionales con operaciones programadas ayer fueron Amsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Bufalo, Calgary, Camagüey, Char-
lotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Hamilton, Houston, Indianapolis, Kansas City, Kitchener, La Habana, Lansing, Lima, Lisboa, London, Londres, Los Ángeles, Madrid, Manchester, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis y Montreal.
A éstos se sumaron Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Pittsburgh, Portland, Raleigh-Durham, Regina Sask, Salt Lake City, San Antonio, San Diego, San Francisco, San José de Costa Rica, Santo Domingo, Saskatoon, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington,
Winnipeg, Zurich. Mientras que los destinos nacionales con operaciones fueron Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Santa Lucia, Tampico, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.
(Redacción POR ESTO!)
Denuncian locatarios de feria que las extorsiones por cobro del “derecho de piso” han aumentado, pues reciben constantes llamadas exigiendo cuotas impagables, por lo que eligieron cerrar
Dijeron que Cancún es una de las mejores plazas para establecer sus atracciones y puestos; sin embargo, desde el mes pasado están siendo presionados. (POR ESTO!)
Automóvil choca con poste y termina volcado en el boulevard Colosio
Siniestro entre camioneta y motocicleta en avenida La Luna deja un lesionado
Persona de ebria se impacta contra patrulla del alcoholímetro
CANCÚN.- Daños materiales valuados en varios miles de pesos y cuatro personas lesionadas fue el saldo de un accidente ocurrido sobre el boulevard Luis Donaldo Colosio, frente al negocio Sumacasa. El conductor de un automóvil compacto colisionó contra un poste de concreto, lo derribó y terminó volcando.
Los hechos ocurrieron en la madrugada del sábado, cuando el personal de la central de emergencias 911 fue alertado respecto a un automóvil que había derribado un poste del tendido eléctrico, además que la unidad se encontraba volcada sobre su costado, con cuatro personas en su interior.
Efectivos del departamento de Tránsito municipal fueron envia- das al lugar de los hechos. Éstos encontraron en el sitio un automóvil de la marca Mercedes, tipo GLA2000, el cual estaba volcado sobre su costado, a mitad de la vía.
Los uniformados y rescatistas encontraron en la unidad a tres pasajeras lesionadas y al conductor, quien tenía las piernas atrapadas, por lo que el Cuerpo de Bomberos utilizó las “Quijadas de la Vida” para liberarlo. Todos fueron trasladados a un hospital privado para su atención médica, además de darle a aviso al personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Los técnicos de la exparaestatal arribaron para cortar el suministro eléctrico, debido a que el poste que sostenía los cables sufrió severos daños y había riesgo que éstos cayeron al suelo, lo que representaría un peligro.
PLAYA DEL CARMEN.- Un acelerado conductor que circulaba por el fraccionamiento Paseos de Xcacel perdió el control de su vehículo y se subió a una banqueta, para después estrellarse contra una camioneta que estaba estacionada y proyectarla varios metros, generando cuantiosos daños materiales.
De acuerdo con el reporte, los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas de ayer, en la prolongación de la avenida Constituyentes, pasando la zona de invasión conocida como colonia Andrés Manuel López Obrador, y después del fraccionamiento Las Flores
El conductor del vehículo Suzuki Ertiga, color naranja, y de reciente adquisición, circulaba de Oriente a Poniente a exceso de velocidad, de tal forma que en un descuido, perdió el control y se enfiló hacia su parte derecha del carril, donde trepó la banqueta y siguió su camino para ser frenado por la camioneta Ford Eco Sport,
Como saldo hubo cuatro personas lesionadas, que fueron llevadas a un nosocomio privado. (POR ESTO!)
Los testigos del accidente mencionaron que la unidad era conducida a velocidad inmoderada, aprovechando el poco tráfico que existe a esa hora.
Sin embargo, el conductor
perdió el control de la unidad, zigzagueó por algunos metros, colisionó en contra de la estructura de concreto, la derribó y terminó volcado sobre uno de sus costados. Testigos mencionaron que el
golpe fue tan fuerte que de inmediato dieron aviso a la central de emergencias 911, para que enviaran a los cuerpos de socorro y las autoridades correspondientes.
(Darío Santos)
El responsable iba a exceso de velocidad; para su suerte, las bolsas de aire funcionaron. (POR ESTO!)
color gris, que estaba estacionada.
De la velocidad que llevaba, desplazó a este vehículo a casi 10 metros de distancia, para dejarlo a la altura de la banqueta de enfrente, en la zona de maleza.
En tanto que, al interior del Ertiga se activaron las bolsas de aire, lo que salvó al conductor de resultar herido; incluso, por la fuerza del golpe, tuvo suerte de no
quedar prensado.
Tras escucharse el trancazo, vecinos de la zona salieron a observar lo ocurrido y llamaron al número de emergencias 911 para pedir una patrulla y una ambulancia, pues ignoraban si había personas heridas dentro de las unidades.
Una vez que se presentaron paramédicos para verificar no había heridos, ni lesionados, se retiraron.
Pero los que sí se quedaron fueron los oficiales de Tránsito que también se presentaron, para levantar el reporte y hacer el deslinde de responsabilidades. El propietario del vehículo dañado llegó para buscar un acuerdo con el responsable, para fortuna de éste, su unidad estaba asegurada para el pago de los daños materiales.
(Ixca Cienfuegos)
COZUMEL.- Un motociclista terminó con posible fractura en la pierna derecha luego de impactarse contra un automóvil compacto que no respetó su alto. Luego de la colisión, el presunto responsable se dio a la fuga, dejando tirado al motociclista, quien fue apoyado por ciudadanos y atendido por paramédicos.
Los hechos ocurrieron la mañana de ayer sábado, en el cruce de la 85 avenida con calle 17, de la colonia Maravilla, cuando según testigos y el mismo afectado, un auto de color blanco que circulaba en la calle 17 se voló su alto en el cruzamiento con la avenida 85, por donde circulaba un señor de 49 años de edad a bordo de su moto.
Aunque el motociclista manejaba a una velocidad moderada e intentó evitar el golpe, no logró esquivar el auto. Los presentes creyeron que el responsable detendría su marcha, pero huyó del sitio dejando atrás al lesionado.
La gente pidió ayuda médica al ver que el motociclista no podía ponerse de pie por un fuerte dolor en la pierna derecha, que al parecer se fracturó.
Mientras el afectado era subido a una ambulancia para trasladarlo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), agentes de Tránsito llegaron a levantar el reporte.
Familiares del motociclista acudieron para hacerse cargo de su vehículo, para evitar que fuera trasladado al corralón, y aseguraron que presentarían una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de quien resulte responsable.
(Landy Vera)La camioneta le cortó la circulación a la motociclista en avenida La Luna, en la Sm 50. La conductora del auto tipo Vento colisionó a la Italika, en la Región 92. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Una persona lesionada y cuantiosos daños materiales fue el saldo de dos aparatosos accidentes ocurridos en distintos puntos de la ciudad, hasta donde arribó personal del departamento de Tránsito de Benito Juárez para tomar conocimiento de los hechos.
El primer choque ocurrió en la Supermanzana 50, sobre avenida La Luna, cuando quien guiaba una camioneta le cortó la circulación a la conductora de una motocicleta, lo que provocó que ésta quedara
sobre el cofre de la unidad de carga, por lo que de inmediato personal de Tránsito y paramédicos se trasladaron a la zona.
En el sitio, los oficiales encontraron la unidad Chevrolet, tipo Colorado, color gris que manejaba Monserrat “N”, quien al no ceder la preferencia vial provocó que se le impactara en el costado derecho la motocicleta marca Italika, azul, que manejaba Michelle Arlette “N”.
Debido a la colisión la conductora de la motocicleta terminó
La mujer atropellada ameritó ser llevada a un hospital de la ciudad
sobre el cofre de la camioneta, refiriendo dolor en las extremidades por lo que fue atendida por paramédicos particulares y posteriormente trasladada a una clínica para su atención médica.
Impacta beodo patrulla de SSC que resguardaba retén de alcoholimetría
CHETUMAL.- Durante un operativo de alcoholímetro en el Boulevard Bahía, en la capital del Estado, una persona del sexo masculino que circulaba a bordo de una camioneta tipo Pick up en completo estado de ebriedad no se percató del retén impactándose contra una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), motivo por el que fue detenido y llevado a la cárcel municipal para el deslinde de responsabilidades.
Ayer en la madrugada, las autoridades de Tránsito municipal llevaron a cabo un operativo de alcoholimetría en la ciudad, como parte de los esfuerzos continuos para garantizar la seguridad vial; sin embargo, lo que comenzó como un procedimiento normal de pronto se convirtió en un incidente mayor debido a que el conductor manejaba su unidad en estado de ebriedad y chocó una patrulla de la SSC.
El individuo, identificado como un hombre de mediana edad, circulaba a bordo de una camioneta pick up completamente alcoholizado por lo que no se percató que se estaba llevando a cabo el operativo de alcoholímetro y chocó violentamente contra la patrulla que custodiaba la zona, el estruendoso impacto alertó a los oficiales presentes, quienes rápidamente se acercaron para evaluar la situación y detener al responsable del percance.
Según testigos oculares, el conductor parecía desorientado y
mostraba signos evidentes de intoxicación alcohólica, por lo que los agentes de la SSC procedieron a someterlo y realizar las pruebas correspondientes que confirmaron su estado de ebriedad, ante la gravedad de la situación y la evidente amenaza que representaba para la seguridad pública, el individuo fue detenido de inmediato.
Posteriormente, el detenido fue trasladado a la cárcel municipal de Chetumal, donde se llevará a cabo
el deslinde de responsabilidades, las autoridades están trabajando en recopilar toda la información pertinente para determinar la magnitud de los daños materiales, así como cualquier lesión que pudiera haber sufrido el personal policial involucrado en el incidente.
La Fiscalía General del Estado tomará el caso y presentará los cargos correspondientes contra el detenido por los daños ocasionados.
(Carlos Sánchez Fabro)
Los agentes de Tránsito determinaron que ambas unidades fueran remitidas al corralón, mientras que la conductora de la camioneta fue asegurada hasta conocer las lesiones que presentaba la conductora de la motocicleta.
Posteriormente, los policías tomaron conocimiento del choque entre un auto compacto y otra motocicleta ocurrido en la avenida Francisco I. Madero con calle 79, en la Región 92, hasta donde arribaron los cuerpos de rescate.
En el lugar referido las autoridades encontraron el auto marca Volkswagen, tipo Vento, que manejaba Sofía “N”, quien colisionó contra la motocicleta marca Italika, color azul que manejaba Juan Daniel.
De acuerdo con el peritaje realizado en el lugar. el accidente ocurrió porque la conductora del automóvil compacto no guardó la distancia de seguridad, lo que provocó que se impactara en la parte trasera de la motocicleta.
(Darío Santos)
Ciclista circulaba en sentido contrario y causa accidente
PLAYA DEL CARMEN.- Un adulto, que iba en bicicleta en la avenida 125, trató de dar vuelta en sentido contrario siendo impactado por un taxista, ocasionando que terminara en el Hospital General.
Fue alrededor de las 8:30 horas cuando el ciclista ingresó de manera intempestiva a la avenida Paseo Central, generando que la unidad 3005 del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” no alcanzara a frenar proyectándolo contra el pavimento, donde quedó tendido, en espera de la asistencia médica.
Policías que pasaban por el lugar se detuvieron para auxiliar al ciclista, pero ante la posible fractura en la pierna izquierda, y dolor en la espalda solicitaron el apoyo de una ambulancia de la Secretaría de Protección Civil que llegó minutos más tarde.
Los uniformados esperaron la llegada de los oficiales de Tránsito,
ante lo cual el ruletero pidió el apoyo de su sindicato debido a que no era responsable del percance; sin embargo, su unidad presentaba un ligero golpe en la parte frontal.
Debido a este accidente, los mismos policías abanderaron la zona para agilizar la circulación y evitar que se suscitara un accidente de mayor dimensión contra el ciclista, quien permanecía en el asfalto.
Una vez que llegaron los paramédicos y valoraron al lesionado decidieron trasladarlo a un hospital para hacerle los estudios pertinentes y saber si había fracturas en la columna o costillas; además de la pierna izquierda.
Cabe mencionar que antes de que el lesionado fuera trasladado al hospital llegó al lugar su esposa, quien se subió también a la ambulancia para acompañarlo.
(Ixca Cienfuegos)
El viernes cerraron, pese a que Cancún es una de las mejores plazas para establecerse, pero desde el mes pasado son presionados para acceder al pago. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Luego del asesinato de un locatario de la feria instalada sobre la avenida Costa Maya, en la Región 228, otros comerciantes del informaron que están siendo amedrentados por delincuentes, con constantes llamadas de extorsión en las que les exigen cuotas impagables, por lo que prefieren cerrar sus negocios y moverse de la actual ubicación.
Dijeron que Cancún es una de las mejores plazas para establecer sus atracciones y puestos de golosinas; sin embargo, desde el mes pasado están siendo presionados para accedan al pago de “derecho de piso”.
Aseguraron que en esta ocasión, los delincuentes quieren que además de una cuota general, todos y cada uno de los puestos
pague una especie de cuota de protección para que no sean robados o molestados.
Externaron que ya no confían en los elementos de la Policía Municipal, debido a que con anterioridad denunciaron a tres hombres que llegaron para recolectar la cuota, siendo detenidos por los efectivos policiacos.
Sin embargo, sólo uno de ellos
fue turnado ante el Ministerio Público al encontrarse en posesión de una pistola 9 milímetros, mientras que los otros dos recuperaron su libertad a las pocas horas, lo que provocó que las llamadas de extorsión y el efectivo que les solicitaban, aumentara.
Mencionaron que ante el temor de que los delincuentes vuelvan a atacar, decidieron no abrir el vier-
nes, que es uno de los mejores días en cuanto al arribo de clientela, y ya analizan comenzar a desarmar las atracciones para retirarse del sitio.
Sobre el apoyo por parte de las autoridades preventivas, dijeron que nadie se ha acercado para brindarles seguridad e implementar una estrategia que les garantice su seguridad para seguir laborando.
(Darío Santos)
CANCÚN.- Familiares del joven Jaime Ali N., herido a balazos sobre la avenida José López Portillo, la noche del jueves, y quien perdió la vida en las primeras horas del sábado mientras recibía atención médica en el Hospital General de Cancún, solicitaron ayuda a través de las redes sociales para trasladar su cuerpo al Estado de Tabasco, de donde era originario.
En un mensaje que emitieron se lee que el encargado de recolectar el efectivo es el hermano de la víctima, quien proporcionó una tarjeta bancaria para quien guste donar dinero para cubrir los gastos de traslado y otros trámites.
Los mensajes en la publicación señalan que se trataba de un hombre solidario y trabajador; sin embargo, no dan más detalles de la actividad que realizaba en este destino turístico, donde fue ejecutado a balazos.
Fue perseguido y acribillado sobre la avenida López Portillo, la noche del pasado jueves
Hasta el momento, los elementos de la Policía Ministerial no tienen más detalles sobre el posible móvil del crimen; lo único que han logrado establecer es que la víctima fue perseguida varios metros hasta que le dieron alcance y le dispararon con armas AR15.
La fuente a cargo de la averiguación dijo que se encuentran solicitando las cámaras de seguridad de negocios aledaños y algunas otras que se encuentran en la vía pública para establecer en qué unidad se
desplazaban los atacantes.
Aseguraron que la agresión armada ocurrió en una zona comercial, por lo que no existieron testigos que pudieran aportar datos sobre la persona que dispararon en contra del hombre oriundo de Estado de Tabasco, y quien portaba una credencia para votar con los datos de aquella Entidad.
Como le informamos de manera oportuna, el ataque ocurrió poco antes de la medianoche del jueves, cuando la víctima circulaba a bordo de un automóvil compacto sobre la avenida José López Portillo, a la altura de la Región 107 y fue atacado desde otro automóvil con ráfagas de AR15.
Aún con vida fue trasladado al Hospital General, donde horas más tarde perdió la vida, producto de las heridas en el cráneo que presentaba.
(Darío Santos)
El acoso laboral es una realidad para las mujeres playenses, principalmente en los centros de hospedaje, por lo que se imparten talleres para fomentar la denuncia
Los hoteles ya están trabajando en sus propios protocolos de tolerancia cero a este delito. La violencia verbal y el sexting son los casos más comunes. (Yolanda Aldana)
Esperan cozumeleños ocupación hotelera al tope en Semana Santa
Perfeccionan marinos estrategia de combate a la delincuencia en el mar
Comisionistas de isla Holbox tienen poca fe en la bioluminiscencia
Chetumal, Q. Roo, domingo 10 de marzo del 2024Otras consideran que estas críticas provienen de etiquetas y estereotipos, pues para muchas personas, las mujeres sólo deben expresarse dentro de su casa. (Y. Aldana)
Mujeres opinan que las protestas feministas deben estar enfocadas en la construcción y el respeto
PLAYA DEL CARMEN.- Las protestas feministas deben estar enfocadas para la construcción y no la tergiversación de las desigualdades por las que se luchan, opinaron ciudadanas playenses y visitantes extranjeras.
Ayer fue el día del Paro Nacional sin Mujeres, también conocido como “Un Día Sin Nosotras”, que es un paro nacional de 24 horas para exigir los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Sin embargo, no todas las mujeres pudieron faltar a sus labores, como sí hicieron las empleadas del Gobierno Municipal.
Nancy Sánchez, de profesión
psicóloga, consideró que esta acción es una oportunidad para visibilizar el papel que juega la mujer económicamente y ante la sociedad, como un eje para garantizar el funcionamiento de un espacio, por lo que requiere de cuidado y respeto en todas las esferas.
Añadió que el problema con una parte de la sociedad es que ve la violencia como un hecho aislado; sin embargo, la salud mental, su campo, refleja la violencia sufrida en varios ámbitos, como el familiar y laboral.
Respecto a las críticas que reciben las movilizaciones feministas del 8M, mencionó que se deben a
las etiquetas y estereotipos, pues se suele encasillar a la mujer en ciertos roles, donde sólo se le permite expresarse en casa; sin embargo, a su parecer los espacios privados no son suficientes para que las autoridades garanticen los derechos de las mujeres.
Comentó que las mujeres marchan por las que ya no están, e incluso por las nuevas generaciones de niños, que necesitan crecer en entornos libres de violencia.
“Hay un concepto que se llama la digna rabia, cuando ya no se maneja la ira, sino la rabia, desde la dignidad, por aquella gente que no aparece o que ya no es escuchada.
Acusa a su expareja de fabricarle un delito para quitarle a sus hijos
Elisa María Zaldívar Barcelata, directora del colectivo “Mujeres Que Defienden Su Libertad”, salió de la cárcel y acusó a su exmarido de fabricarle el delito de corrupción de menores.
El hombre denunció ante las autoridades de Cancún que ella ejercía presunta corrupción en sus hijos, los drogaba y se los daba a unos amigos suyos para que abusaran de ellos.
“Él me acusó de delitos cometidos, supuestamente un año antes de que yo entrara a la cárcel, cuando él tenía a mis hijos desde hace dos años”, expuso.
Luego que se comprobó que la denuncia tenía deficiencias, la mujer salió en libertad, pero aún no recupera a sus hijos, de lo que acusa a la Fiscal que le dictó la orden de aprehensión, Landy Rosalía
Pamplona Pérez, así como a Violeta Carolina Hernández Rodríguez, también fiscal del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada En Delitos de Libertad Sexual y el Desarrollo de la Personalidad en Benito Juárez
Comentó que su expareja realizó la denuncia en Cancún, aunque ella y sus hijos radicaban en Playa del Carmen, de donde él los sustrajo.
Indicó que luego él los llevó a Veracruz, en donde la denunció. Cuando ella ganó la demanda, el hombre buscó un amparo, que también perdió. Fue a revisión y tampoco procedió. Entonces fue a Cancún y le fabricó el delito de corrupción de menores.
La ciudadana ingresó al penal en octubre del 2022, y estuvo seis meses presa, pero posteriormente salió debido a que la Fiscalía General del Estado (FGE), se comu-
nicó con su abogado para sobreseer el asunto, pues luego de una investigación exhaustiva se dieron cuenta que no había relación de tiempo y lugar.
Asimismo Zaldívar, dijo que su abogado fue comprado por su agresor. “Me di cuenta hasta que él me empezó a recomendar que yo firmara una carta para ceder la custodia de mis hijos a mi agresor”.
En la audiencia de control, la jueza dio cuatro meses de investigación, pero todavía el litigante pidió seis, que es el tiempo máximo, por lo que ella se quedó más tiempo tras las rejas.
Luego de salir, y a dos años del suceso, Zaldívar Barcelata lamentó que pese tener la custodia de sus hijos y una orden de restitución inmediata, no ha podido recuperarlos, pues el padre no ha acatado la disposición y las autoridades no
Es la suma de todas las violencias, y si cuestionas a alguien que marcha desde el privilegio, nunca va a comprender ni empatizar”, dijo.
Respecto a la vandalización del inmueble del Ayuntamiento, en la plaza 28 de Julio, durante la manifestación del 8 de marzo, un grupo de mujeres de la tercera edad, provenientes del Centro del país, señalaron que es justo que las personas alcen la voz y pidan respeto, pero no deben agredir a nadie ni dañar monumentos.
Indicaron que ven como un retroceso ese tipo de actos, y esperan que un día haya Gobiernos conscientes que sí atiendan las quejas, y
que las marchas sean para reconstruir y no para aplicar la violencia.
Por otra parte, Kate, visitante rusa, indicó que es inquietante ver que las mexicanas son enérgicas al momento de salir a las calles, ya que en San Petersburgo a las mujeres nunca se les ocurriría delatar abusos en su contra, por el régimen de Gobierno.
“En Rusia las mujeres sí salen a las calles, pero lo hacen con la mentalidad que están celebrando, llevan flores o se reúnen en cafés, pero nunca se pensaría que manifiesten su rechazo ante algún abuso, eso está prohibido”, sentenció.
(Yolanda Aldana)han hecho nada por cumplirlas. Recordó que el primer cateo se llevó a cabo en Veracruz, pero los menores no estaban allá, por lo que cree que su expareja sentimental fue notificado por las autoridades, ya que él se jacta de ser amigo y recibir apoyo del Gobernador de
esa Entidad.
Comentó que el problema es que la custodia de sus hijos está siendo negociada, porque los jueces favorecen a los agresores por algún intercambio, económico o de favores, o por amistad cercana. (Yolanda Aldana)
El sexting, como acoso sexual digital a través de mensajes, fotografías y audios, persiste en áreas laborales de hoteles, e incluso en el Gobierno Municipal, informó Leny Hau Cruz, Directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) en Solidaridad, quien indicó que incluso llevan un caso del Ayuntamiento.
“El acoso verbal y el sexting es lo que más han denunciado empleadas de hoteles. Estamos en la mejor disposición de apoyarlas. Hace unos días tuvimos la denuncia de una trabajadora del Ayuntamiento, a quien acompañamos al Centro de Justicia a interponer su acusación”, reveló.
El Instituto Quintanarroense de la Mujer en Solidaridad imparte talleres en empresas para erradicarlo
La funcionaria destacó que existe demasiado acoso sexual a las trabajadoras de los centros de hospedaje, por lo que los hoteles ya están trabajando en su propio protocolo de cero tolerancia.
Dijo que cuando iniciaron con las pláticas, tuvieron cierto rechazo por parte de los trabajadores varones, donde vieron que hay mujeres apoyando a otras en un proceso de violencia.
Leny Hau Cruz comentó que de alguna manera, los centros laborales se vuelven complicados, respecto a los problemas de acoso que sufren las mujeres por parte de sus compañeros.
Destacó que se han acercado a los directivos de Recursos Humanos para que les permitan brindar orientación con talleres, logrando bastante apertura y actualmente trabajan con seis hoteles de la Riviera Maya y Puerto Aventuras
Especificó que los talleres los imparte personal de los Puntos Violeta y de los Centros Especializados para la Erradicación de las Conductas Violentas.
(Yolanda Aldana)
Ariadne Song Anguas, representante de “Frente Feminista Quintana Roo” dijo que es preocupante la desaparición de mujeres, muchas de ellas extranjeras y de otros Estados, que no tienen una red de apoyo en Solidaridad y sus Gobiernos no las están apoyando.
La también abogada, respecto a si Quintana Roo está en focos rojos, dijo que no les envían las cifras de cuántas hay desaparecidas, y que lo más importante es que debe haber un presupuesto que debe ejercer la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.
“No lo digo yo, lo dicen ‘Las Madres Buscadoras de Quintana Roo’, quienes acuden a las oficinas y nadie las atiende ni les dan información”, comentó.
Declaró que el presupuesto anterior que se le otorgó, en la legislatura pasada, es de 3 a 6 millones de pesos, por lo que están por pedir al Instituto de Acceso a la Información Pública el recurso que se le designa a esta Comisión.
Expresó que Quintana Roo está a punto de estar entre los tres primeros lugares de personas desaparecidas y hay fiscales que siguen con el antiguo sistema de que hay que esperar 48 horas para interponer la denuncia.
Ariadne Song Anguas aseguró que la lista de los municipios que encabezan las
desapariciones son Benito Juárez, Solidaridad, Tulum, Isla Mujeres y Cozumel, que son polos turísticos en donde las mujeres no tienen arraigo, ni familia, ya que llegan ofreciendo sus servicios como intérpretes en hotelería.
Cabe mencionar que, el Colectivo “Verdad, Memoria y
Justicia” alberga a 97 personas que tienen desaparecidos a igual número de personas. De acuerdo con La Red Lupa, un espacio digital para el seguimiento y vigilancia de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, los casos en Quintana Roo co-
menzaron a aumentar en el 2019, siendo el 2022 el año con la mayor concentración, con 368 personas que continúan desaparecidas.
También informa que hay 55 nuevos casos, del 1 de enero al 16 de mayo del 2023. Siendo que el 46 por ciento, de personas entre los 15 y 29 años de edad.
(Yolanda Aldana)El CCERM señala que el alto flujo de visitantes extranjeros requiere más personal e infraestructura
PLAYA DEL CARMEN.- Las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), ubicadas en la avenida Constituyentes con 95 Norte, requieren de más personal y mejor infraestructura, debido a la cantidad de extranjeros que recibe este destino anualmente, destacó Pablo Alcocer Góngora, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM).
Comentó que muchos visitantes requieren de estancia legal, ya que entran como turistas, pero se quedan a radicar en el destino buscando mejorar su calidad de vida en el Caribe Mexicano.
Por ello, dijo, la importancia de tener más personal para cubrir la alta demanda de turistas que llegan al Aeropuerto de Cancún y en el sistema de residencias legales para los extranjeros en Quintana Roo,
mismo que cuenta con cuatro aeropuertos internacionales.
En ese sentido, indicó que las autoridades migratorias deberían ayudar a regularizar eficazmente las visas, pues algunos visitantes utilizan la frontera vía carretera, para extender su visa de turista, al no poder conseguir la de trabajo, por lo que se exponen en el trayecto al querer realizar una odisea como esta.
PLAYA DEL CARMEN.- Con el apoyo de la Asociación Vida Positiva Playa y la Universidad del Bienestar, personal sanitario ofreció pláticas para prevenir el VIH y aplicó pruebas rápidas de detección, informó Junny López García, titular de la Unidad de Diversidad Sexual de Solidaridad.
Informó que en las jornadas que llevan a cabo en las colonias de la ciudad, brindan información a los ciudadanos sobre los mitos y realidades del VIH y Sida, para que las personas tengan confianza para realizarse periódicamente la prueba.
López García mencionó que trabajaron con los integrantes de la Universidad del Bienestar, quienes les invitaron a dar pláticas y ofrecer las pruebas rápidas, que son gratuitas.
Indicó que los interesados tienen que firmar un consentimien-
to y los resultados se les da de manera individual.
En cuanto a la incidencia de contagios, la funcionaria manifestó que Quintana Roo ocupa el primer lugar en Latinoamérica, desde el 2018, en casos de transmisión de VIH.
Comentó que esta es la razón por la que están aplicando las pruebas rápidas y las jornadas informativas para que la gente no tenga miedo de realizarse la prueba, ya que las personas aisladas que viven con esta enfermedad pueden empezar el tratamiento y con eso se evita que se den nuevas infecciones.
Junny López García explicó que “en caso que se detecte una persona reactiva, se le vincula para que reciba el tratamiento, tanto si cuenta con seguro, como si no, al IMSS o al Hospital General”.
Añadió que este tipo de jornadas de salud las llevan a cabo a petición de la gente, por lo que se pueden comunicar al 55 17 02 60 21, para agendar una visita y se apliquen pruebas en centros de trabajo o escuelas, y reciban trípticos informativos de los servicios de la Dirección de Diversión Sexual, de estas enfermedades y sus tratamientos.
(Yolanda Aldana)Las jornadas que se llevan a cabo en las colonias de la ciudad brindan información sobre sus mitos y realidades
Esto último, en alusión a la tragedia del pasado 18 de febrero, cuando perdieron la vida cinco ciudadanos argentinos, al circular a exceso de velocidad sobre la Carretera Federal 307, y donde también un trabajador mexicano murió. Alcocer Góngora refirió que la situación económica que existen en los países del Sur no son las mejores, por eso es que muchos, al haber visitado el destino, ven que
pueden tener una mejor calidad de vida que en su país de origen.
Por último, comentó sobre el tema de la visa que se les podría pedir a canadienses, como mencionó recientemente el Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que podría afectar el flujo de su arribo, pero prefirió no adelantar situaciones que aún no se confi rman.
(Fernando Morcillo)
TULUM. - Otra de las empresas que pretenden meterse a la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an para desarrollar supuestas viviendas, que explotan para actividades turísticas, como hospedaje, es la denominada Olsomon, que ahora busca construir una a la altura de la laguna de Boca Paila. Detrás de esta empresa se encuentra Scott Gordon Olson, ciudadano estadounidense dedicado al negocio de los bienes raíces, como se pudo investigar.
Y es que, recientemente la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), recibió el proyecto denominado “Construcción y Operación de Vivienda Unifamiliar en el Lote 001-17”, que promueve la empresa en mención y que consiste, según se lee en el expediente con número 23QR2024TD008, “en la construcción y operación de una vivienda unifamiliar para el descanso, en una porción de un lote que cuenta con un uso de suelo que permite alcanzar los objetivos de la promovente sobre los derechos individuales y constitucionales sobre el predio de interés”.
Detrás de esta empresa se encuentra Scott Gordon Olson, estadounidense dedicado al negocio de los bienes raíces
El lote donde se pretende llevar a cabo el proyecto cuenta con una superficie total de 20 mil 943.21 metros cuadrados y cuenta con un camino vecinal (ramal a Punta Allen) el cual atraviesa la propiedad, de aproximadamente 3.5 metros de corona y una superficie de 1 mil 224.16 m2.
El sitio colinda con 102.76 metros con Zona Federal Marítimo Terrestre; y al Oeste a 101.78 metros con Laguna Boca Paila, cabe destacar.
En esta vivienda construirían además de la sala y cocina, cuatro habitaciones con cuatro baños y además contempla una alberca, lo que habla del impacto que significaría en esta zona que no cuenta con una red de drenaje sanitario, por su condición de Reserva de la Biosfera.
Al checar sobre la empresa Olsomon, llamó la atención que sea una persona de origen estadounidense quien esté detrás para la explotación de estos lotes costeros.
La Semarnat, por ahora, ya promovió la consulta pública que se desarrollará del 16 de marzo al 16 de abril, para que la ciudadanía en general pueda no sólo conocer a detalle en qué consiste y exactamente dónde estaría ubicado, sino también para plasmar sus observaciones sobre la viabilidad o no del proyecto.
(Fernando Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN. -La tarde de ayer sábado, un trágico descubrimiento conmocionó a los residentes de la colonia Forjadores en Playa del Carmen. A pocos metros de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, específicamente en la intersección de la calle 17 Sur con avenida 105, frente al parque de la colonia, fue hallado el cuerpo sin vida de un individuo.
El hallazgo fue reportado al número de emergencias 911 por un informante, quien describió al hombre, aparentemente sin signos vitales, vistiendo ropas de color gris. Aunque no se detectaron evidencias de sangre en la escena, se informó que el fallecido no era conocido por los residentes del área.
Inmediatamente, paramédicos acudieron al lugar para confirmar el deceso, mientras que elementos de Seguridad Ciudadana municipal llegaron para verificar el reporte y acordonar la zona. Se solicitó la presencia de peritos, policía de investigación y servicio médico forense de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias correspondientes.
Luego de completar los procedimientos, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo) para la realización de la
autopsia correspondiente. Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado más información sobre las circunstancias del fallecimiento, por lo que se
desconoce si se trató de un homicidio doloso u otras causas.
Este incidente ha generado consternación en la comunidad, que espera esclarecer las circuns-
tancias que rodean la muerte de este individuo y que se haga justicia en caso de que se haya cometido un delito.
(Ixca Cienfuegos)
Franco González Alcerreca, representante de hoteles en la isla, mencionó que espera tener al menos un 90% de turismo nacional e n las vacaciones. (Landy Vera)
COZUMEL.- Los centros de hospedaje en el primer cuadro de la ciudad, registran un 50 por ciento de ocupación. El turismo de familia o de pareja es lo que se espera para la próxima temporada vacacional de Semana Santa, en la que se vislumbra un cien por ciento de ocupación en los 24 pequeños hoteles del centro afiliados.
De acuerdo al representante de estos hoteles en la isla, Franco González Alcerreca, los números están en una mediana actividad al tener un registro de aproxima-
damente un 45 por ciento de ocupación. “Hemos estado un poco bajos en comparación con el año pasado, ahora tenemos ese porcentaje pero esperamos un panorama más favorable sobre todo con el turismo nacional. Actualmente se tiene un poco más de turismo extranjero que nacionales que es lo normal en esta época”.
Afirmó, que actualmente la asociación está desarrollando una campaña de promoción turística que hasta el momento funciona, aunque siempre es insuficiente.
“Aunque el número de huéspedes son muy variantes y nos lleva a estar un poco a la expectativa, los pequeños hoteles ya registran reservaciones para el próximo periodo vacacional de Semana Santa, antes las personas reservaban hasta con tres o seis meses de antelación y ahora nos llega mucha reserva hasta dos o tres días antes”.
Así también, comentó, que, “hemos crecido, iniciamos con un grupo de diez ahora ya somos 24 hoteles afiliados con un total de 400 habitaciones, pero segui-
COZUMEL.- El próximo miércoles 13 de marzo será el día de mayor afluencia turística con el arribo de siete cruceros que atracarán en las bandas de los tres muelles internaciones de la isla. Durante la semana que comprende del 11 al 17 de este mismo mes, se espera la llegada de 33 trasatlánticos, uno más que la semana que recién concluye, lo que representará un número importante que mantendrá una alta actividad turística para todos los trabajadores vinculados en éste ámbito.
Para el lunes 11 de marzo, seis cruceros visitarán la isla. El Norwegian Scape y el MSC Scape, atracarán en el Muelle SSA México.
En la terminal marítima de Puerta Maya llegará el Norwegian Pearl y el Carnival Jubilee y, en el muelle Punta Langosta se contempla la llegada del MS Vista y el Disney Fantasy. El martes 12 de marzo, el
mismo número de embarcaciones se recibirán en la isla con lo que se espera un flujo alto de cruceristas que arrojará derrama económica.
Será el crucero Norwegian Breakaway y el Scarlet Lady que llegarán a la terminal de Punta Langosta, mientras que en el muelle turístico o SSA México atracará el Voyager of the Seas y el Celebrity Summit. En Puerta Maya esperan la llegada de tres hoteles flotantes, el Carnival Valor y el Carnival Pride. Para el miércoles 13 de marzo, el número de barcos incrementará a siete, con el que se espera que ese día la activación turística se duplique para los trabajadores de este ramo.
En la terminal marítima Punta Langosta llegarán dos, el Norwegian Prima y el Celebrity Reflection. En el muelle Puerta Maya llegarán dos, el Carnival Brezee, Carnival Con-
quest y el Eurodam. En tanto que en el SSA México llegará el Wonder of the Seas y el Mariner of the Seas Para el jueves 14 de este mismo mes, desciende a cuatro los trasatlánticos visitarán la isla. Dos de ellos en el muelle turístico, el Enchantment of the Seas y el Norwegian Joy. La terminal Puerta Maya atenderá el arribo de dos hoteles flotantes, el Carnival Spirit y el Carnival Horizont. Para el viernes 15 de marzo, serán cinco los navegantes del mar para este puerto cozumeleño. En la terminal marítima de Puerta Maya, arribarán tres de ellos, el Regal Princess, el Carnival Glory y el Caribean Princess. El muelle turístico recibirá al Harmony of the Seas y el Norwegian Jade. El próximo sábado 16 de marzo, serán cuatro embarcaciones atracarán en una de las bandas de los tres muelles.
(Landy Vera)
mos representando los intereses de todos los hoteles del centro que suman cerca de 30. También estamos trabajando en los cursos y talleres de capacitación mes con mes, enfocados a herramientas electrónicas, marketing digital, ambiente laboral, sostenibilidad y otros temas para promover, seguir capacitando a la gente y personal en el tema turístico así como tener también inclusividad para personas con discapacidad”.
Comentó que hay altas expectativas de que registren un alto
porcentaje de ocupación total en los pequeños hoteles en Cozumel como destino más familiar. Mencionó que pretenden activar eventos en las diferentes calles de las colonias, para darle un incentivo económico al el comercio local así como los diferentes negocios y emprendimientos a través de dinámicos, ferias, exposiciones artesanales y culinarias, entre otros. “La próxima temporada vacacional esperamos que el 90 por ciento sea turismo nacional”.
(Landy Vera)El segundo naufragio fue más peligroso que el primero. Estuve más de un año en Londres permitiendo que la marea arrastrara mi vida, flotando a la deriva sin encontrar tierra firme. Hasta la visita de Ivana.
Pasaba los fines de semana viendo maratones de Friends y bebiendo latas de Bud Light. Sólo me despegaba del sofá para ir al baño. Un mes ahí me bastó para formar parte del club de los 90 kilos, en lo personal, una cifra récord.
Al llegar el invierno, los días laborales se convirtieron en una rutina infinita entre el departamento y el cubículo de mi despacho financiero. Vivía encerrado entre paredes, agobiado por gráficos de empresas en bolsa de valores que aparecían hasta en mis sueños.
El abandono de las calles a merced de las tormentas heladas me producía tristeza, siempre llovía en la ciudad. El ruido de la incesante lluvia sólo era interrumpido por los gemidos de los videos porno que consumía a diario. Hasta entonces acepté que algo andaba mal en mí.
La visita de Ivana fue la bocanada de oxígeno que me liberó.
Fui por ella a la estación Victoria, un edificio antiguo que por dentro parecía centro comercial, repleto de restaurantes de comida rápida. La reconocí de espaldas, vestida con una camiseta negra de manga larga que se disolvía con su pantalón de mezclilla del mismo color, tan ajustado que hacía imposible no fijarse en sus nalgas.
—Hola, niña —la tomé desprevenida.
Su pelo castaño se sacudió por la sorpresa y me encontré con esa piel morena; una combinación inusual que la hacía atractiva.
¡Deeeyvid! —se emocionó al verme.
Era tan delgada que mis brazos la pudieron envolver sin problema. Me ruboricé al sentir sus pechos embarrarse en mí. Se puso de puntitas para saludarme de beso y logré aspirar su perfume Carolina Herrera, que me trasladó años atrás recordándome el aroma femenino de mi exnovia durante las caminatas dominicales en el parque después de escuchar misa.
No era raro que Ivana me saludara con tanta energía, al contrario, ella siempre había sido aventada e imprudente, sólo que yo nunca había sentido nervios por estar con ella. Habían pasado más de tres años desde la última Navidad juntos, me pareció que estaba en mejor forma que nunca.
—¿A dónde me vas a llevar, primo? —preguntó, cruzando su brazo por encima de mi hombro, rozándome el cuello con su mano.
Deduje que no estaba en plan de turistear. Había dejado su equipaje en el aeropuerto y lo único que quería era divertirse antes de tomar otro avión la mañana siguiente. Se puso una gabardina encima de su atuendo y decidimos ir
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
Pavo Goffa pie hacia el Covent Garden, que estaba a media hora de la estación. Era de los pocos días con cielo azul en Londres. Desafiando los rescoldos del invierno, ciclistas y niños habían vuelto a ocupar las calles y parques. Tallos verdes brotaban de los robles y el canto de los gorriones resonaba de cuando en cuando. La primavera forcejeaba con el invierno para robarle protagonismo.
En la caminata, Ivana me narró su vuelo trasatlántico. Dijo algo sobre un hombre que sufrió un ataque de claustrofobia; pero realmente, yo tenía mis sentidos fijos en su sonrisa. Estaba fascinado viendo cómo se achinaban sus ojos cafés, los hoyuelos que se le formaban en las mejillas y sus labios cada vez más pálidos.
—¿Y qué le pasó al señor? —pregunté.
—Se murió. Creen que lo asfixió su propia lengua.
El fin de su anécdota coincidió con nuestra llegada al Piccadilly Circus. Nos adentramos a un mar de turistas fluyendo en todas direcciones, esquivamos botargas de Pikachu, Yoda y Spiderman, nos sentimos agobiados por el brillo de las pantallas publicitarias con anuncios de Coca Cola, mientras apreciábamos las melodías de artistas callejeros alegrando afuera de las tiendas de marcas exclusivas. Por más veces que lo había visitado, aún no me acostumbraba al impacto de esa escena.
Nos detuvimos a tomarnos fotos con nuestros celulares. Además de un buen recuerdo, me serían útiles para enviárselas a mi madre, quien se llenaría de alegría al saber que su hijo se había acordado de ella. Llevaba meses sin hablarle, quería demostrarme que ya no la necesitaba.
Reanudamos la marcha hasta que las plantas de mis pies se entumieron y me fue imposible seguir aguantando la sed; necesitaba beber algo.
—¿A cuál vamos a entrar? —preguntó Ivana, en medio de una calle llena de bares y restaurantes.
—A ese —dije, señalando un pub que rebosaba de gente bebiendo en la acera.
Nos hicimos espacio entre oficinistas ingleses que disfrutaban el frío agradable y conseguimos una mesa hasta el fondo. La calefacción nos obligó a quitarnos los abrigos. Ivana se volvió a quedar en camiseta negra. Noté que sus pechos habían terminado de desarrollarse en estos tres años; era una mujer completa.
Llevaba meses sin comer en un lugar que no fuera mi departamento. Pedimos cerveza local, yo ordené un shepherd’s pie, me encantaba la sensación del puré de papa deshaciéndose en mi paladar junto con la carne de cordero que apenas tenía que masticar. Ivana no quiso nada de comer.
—Voy a probar lo que dejes —explicó.
—Me lo voy a acabar todo, niña —le
dije—. Además, no sé cómo no te has muerto, estás toda anoréxica —añadí, apretándole un muslo con mi mano.
—¡Cállate! No estoy tan flaca.
—Ja, ja, ja. “Si te veo en la calle te tiro un pan” —le dije, recordando un dicho que nuestro abuelo solía repetir.
Se hizo un breve silencio. Ya había pasado tiempo desde que lo mató la pandemia. Finalmente, la convencí de pedir unas papas fritas. En realidad, no se veía desnutrida, simplemente era flaca.
Recordé cómo Ivana en los veranos captaba la atención masculina más que ninguna otra. Solía pasar tanto tiempo bajo el Sol que su piel se oscurecía y su cabello se tornaba dorado.
Desprendía un olor a océano, causado por la sal de Progreso incrustada en ella y las marcas del bikini en su espalda traían locos a varios de mis amigos.
—Entonces, ¿qué vas a hacer en Grecia? —le pregunté.
Terminó de darle un sorbo a su cerveza, y respondió:
—Mi tío Ricardo tiene una marca de ropa en Santorini, voy a trabajar ahí.
—¿De ropa?... ¿En Santorini? —solté una risita.
—Mira, es de estilo Tulum Vibes
Sacó su celular y me mostró el Instagram de la tienda. Era ropa de lino carísima que se puede conseguir regalada en Méxi-
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V.
Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro
Mérida, Yucatán C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
co. Tenían otra sucursal en Mykonos.
—¿Cuánto tiempo vas a estar ahí?
—Lo suficiente.
—¿Para?
—Para saber qué es lo que quiero —le dio un largo trago a su cerveza, yo la miré con cara de querer saber más.
—Estaba harta de Mérida —continuó diciendo—, me urgía escapar. Todas mis amigas ya saben qué estudiar, están súper seguras de su universidad, y yo apenas estoy aprendiendo a limpiarme el culo sola.
Nos reímos juntos. Me gustaba que Ivana me hablara con confianza, sin miedo a decir cosas que nuestra sociedad consideraba inapropiadas para una joven. Me sentí identificado con sus incertidumbres, cuando tuve dieciocho también pasé un rato duro. Pensé en decirle que no existía ninguna carrera que se pudiera adecuar a todas sus necesidades, pero no quise arruinarle la ilusión de que en Grecia encontraría lo que estaba buscando.
—Qué bueno que decidiste eso — añadí—. Yo siempre he sido fan de ir contracorriente.
Apenas la mesera trajo los alimentos, le robé unas papas a Ivana en lo que se enfriaba mi comida.
—¿A ti no te costó? —me preguntó con intriga.
—¿Qué cosa?
—Mandar todo a la fregada. Dejar a tus amigos, las fiestas, a tus papás y hermanos para venir hasta aquí.
Me eché hacia atrás en mi asiento y sonreí.
—Nada —dije—. Ahí siempre se va al mismo antro con la misma gente. A veces me dan ganas de ver a mi familia, pero eso no puede ser una excusa para no progresar. A mis amigos los extraño, pero llega un momento en la vida en el que cada quién tiene que buscar su propio camino. La verdad, ya cada quién está en el suyo, es más, en tres meses se va a casar el primero.
Ivana me miraba con los ojos abiertos, ilusionada de escuchar a alguien en situaciones parecidas a las de ella.
—Además —continué diciendo—, necesitas salir de ese pueblo si quieres buenas oportunidades. Lo que yo gano trabajando aquí, no lo consigue ningún recién graduado en México. Estoy viviendo lo que siempre había querido.
Me sorprendió la naturalidad con la que dije todo eso. Era la excusa que me repetía para justificar mi estancia en esa isla al otro lado del Atlántico. Pero en esta ocasión, mientras le argumentaba a Ivana, descubrí que mis palabras no estaban siendo coherentes con lo que en realidad sentía. Como si alguien más estuviera hablando por mí.
Levanté mi vaso vacío y le hice una seña al mesero para que nos trajera otra ronda. A la vez, aprovechamos darle unos bocados a la comida, distinguí Paradise City de Guns N’ Roses, no supe si acababan de poner música o si había estado sonando desde que entramos.
Trajeron más cervezas.
—¡Salud!
Golpeamos nuestros vidrios y bebimos.
—Ahora te voy a enseñar a brindar como los británicos —le dije.
—¿Cómo es eso?
—No chocan sus vasos.
Ivana frunció el ceño.
—Fíjate —le señalé a unos señores que estaban en la barra—, sólo levantan sus co-
“Al llegar el invierno, los días laborales se convirtieron en una rutina infinita entre el departamento y el cubículo”.
pas y hacen contacto visual.
Los hombres dijeron cheers e hicieron justo lo que le había explicado a mi prima.
—¡No manches, tienes razón!
Tomé mi cerveza y con los ojos clavados en los de Ivana, pronuncié las palabras.
¡Cheers! —respondió.
Después de brindar sentí que mi lengua comenzaba a arrastrarse. El calor en el pub se había vuelto más denso. Ivana se acomodó ligeramente la camiseta y por un instante se asomó la curvita superior de sus pechos.
—¿Y qué pasó con Joaquín? —pregunté con curiosidad.
—Cortamos hace tres meses. Hubiera sido una estupidez venir a Europa con novio.
Se notaba tranquila. Para ella, Joaquín era uno más en su lista de exnovios.
—Las relaciones a distancia son un tema —dije, aprobando su decisión.
Terminamos de comer en silencio. No había necesidad de llenar ese vacío con palabras insignificantes, nos bastaba con algunos roces de miradas. No recordaba la última vez en la que me había sentido tan cómodo junto a alguien.
Me asombré al ver a través de la ventana el alumbrado público ya encendido. El ocaso llegaba sin avisar en esta época del año de modo que la ciudad se anticipaba a la oscuridad total.
Retiraron nuestros platos vacíos y pedimos más cerveza. Cuando la mesera las trajo, Ivana y yo nos fijamos en el tatuaje que tenía en su muñeca. Era una brújula marina.
—Estoy pensando en hacerme uno — me confesó Ivana.
Se quedó esperando una respuesta, pero yo simplemente le di un trago a mi cerveza.
—¿Qué? ¿No te gustan los tatuajes? — reclamó ante mi silencio.
—Depende. Los que están padres, sí me gustan, los que no, no.
—¿Cuál te harías, entonces?
—Ninguno.
—Pues no te gustan —dijo, levantando la voz.
—Niña, cada semana me aburro de mi fondo de pantalla, me volvería loco viendo
el mismo dibujo todos los días de mi vida. No es que tenga algo contra ellos, nada más que yo no podría tener ninguno.
Su respiración se calmó y buscó descansar en el respaldo de su silla.
—Una amiga presumió que se tatuaría para ser diferente —continué diciendo—, ¿pero sabes qué se puso? La letra de una canción mainstream de Bad Bunny. En su afán de buscar originalidad se convirtió en una más del montón.
—Nunca había pensado eso —dijo Ivana—. Yo también cambio mi fondo de pantalla a cada rato.
—Entonces no te tatúes, mejor rápate.
—¿What?
—Pienso que la mayoría de los que se tatúan sólo están buscando un cambio — dije, sabiendo que mis prejuicios de niño fresa aún no me dejaban aceptar los tatuajes del todo—. Si te rapas vas a sentir el mismo efecto de un tatuaje nuevo.
—David.
—Qué.
—Deja de decir mamadas —dijo, entre risas.
Continuamos bebiendo y carcajeándonos. Nos pusimos al día con nuestras anécdotas más sobresalientes de los últimos tres años y recordamos aventuras que vivimos juntos. Me contó que platicó con Johnny Depp durante 15 minutos sin reconocerlo, y nos reímos al recordar el exorcismo que ella y yo habíamos fingido para asustar a nuestros primos pequeños cuando acampamos en la hacienda del abuelo. Me arrepentí de no haber convivido con ella en tanto tiempo, había olvidado la fluidez de nuestras personalidades al estar juntas.
Después de la sexta ronda de cervezas noté que predominaban las mesas vacías. Cuando me levanté para ir a orinar, se me complicó coordinar las piernas, el alcohol había hecho lo suyo. Ya en el baño chequé mi celular por primera vez: habían pasado cuatro horas desde que llegamos.
—¿Tienes ganas de bailar? —le pregunté a Ivana al regresar a la mesa.
Se le iluminaron los ojos y me dijo que sí, sacudiendo la cabeza como niñita emocionada. Pagué la cuenta y salimos.
El aire de la noche enfrió mis pulmones y avivó mis sentidos. Atravesamos callejones góticos donde la Luna le daba vida a las sombras de las estatuas. El escenario misterioso que tantas veces había visto en películas de Harry Potter, ahora me parecía cotidiano.
Caminamos hacia un antro cercano, al que había asistido con unos colegas durante mis primeras semanas de extranjero. Tomé a Ivana de la mano y entrelacé mis dedos en los suyos para que el mastodonte de la entrada supiera que veníamos juntos y no se atreviera a dejarme fuera.
Su fina palma manicurada suavizó mi mano callosa de chaquetero. Al ver a la flor latina, el cadenero nos dejó pasar enseguida. Pagamos las entradas y nos dirigieron hacia un pasillo repleto de espejos y luces de neón, desde donde se escuchaba el eco de la música electrónica.
—¡Me encanta esta canción! —exclamó Ivana.
—¿Cómo se llama?
—Imposible que no lo sepas —me regañó—. Es de Chainsmokers, la ponen en todas partes.
Al salir del pasillo, la música a todo volumen se introdujo en mis oídos. La ilu-
minación débil apenas permitía ver los rasgos de la persona de enfrente. En el estrado del DJ, edecanes semidesnudas bailaban provocativamente sosteniendo velas de luces artificiales, y dos bazucas disparaban humo blanco que oxigenaba a la gente amontonada en la pista.
Fuimos directo a la barra a pedir dos tragos, era necesario dar el salto a licor. Ivana ordenó ginebra con frutos de colores, yo pedí un glorioso Bacardí con Coca Cola. Me detuve a contemplar la escena, hacía mucho tiempo que no era testigo de la sinergia que se crea cuando todas las personas se mueven a la pulsación de la música. Bailando en la pista o desde sus mesas repleta de botellas a precios exorbitantes, todos movían por lo menos la cabeza al mismo ritmo.
Llevaba mucho sin salir de fiesta que había olvidado la inexplicable capacidad que tiene la música para unir gente desconocida. Estaba abobado, como si fuera mi primera vez en un antro. Ivana se rio y pude leer sus labios preguntándome:
“¿qué te pasa?”. Sin dejar de mirarla, le di un trago a mi cuba y exclamé:
—¡Esto está genial!
El volumen de la música limitó nuestra plática a un juego de risas y miradas. Cuando acabamos el primer vaso, Ivana le pidió al bartender que nos sorprendiera con su bebida favorita. Al recibir nuestros tragos sorpresa, una mujer al lado de nosotros escuchó nuestro acento y preguntó de dónde éramos. La escuché decir que ella y el hombre a su lado, eran australianos de viaje en Reino Unido. Sentí las contracciones de mi vejiga suplicándome que fuera al baño, así que dejé a mi prima intentando conversar a gritos con la pareja de Oceanía.
Fui al urinario sin escalas. Con una mano me desabroché el pantalón y con la otra me apoyé en la pared. Mis ojos tardaron en ajustarse a la luz clara del baño, permitiéndome ver la mugre de mis tenis y el trago derramado en mi abrigo.
Mientras me lavaba las manos vi mi reflejo en el espejo: ojos enrojecidos y el pelo revuelto. Me reí y sentencié en voz alta: “ya estás pedo”
De regreso, no encontré a mi prima ni a la pareja australiana. Le pedí agua al bartender y con la espalda apoyada en la barra me detuve a contemplar el ambiente. Estaba a punto de ponerme a buscarla, cuando Ivana irrumpió entrelazando sus piernas en las mías y rodeándome el cuello con sus brazos. Mi corazón palpitó confundido cuando me besó en la mejilla, mi respiración se detuvo cuando sus ojos de felina se clavaron en los míos. Ivana se pegó más. Sus labios rozaron los vellos de mi oreja y se produjo un sismo en mi columna.
—Sígueme la corriente —susurró—, ese tipo me está acosando.
El alma me regresó al cuerpo. Exhalé. Levanté la vista y encontré a un hombre detrás de ella con la mirada fija en su culo. Apreté la mandíbula y lo miré. Sus ojos estaban perdidos, totalmente consumidos por alguna droga. Sujeté a Ivana y le devolví el beso en la mejilla. El hombre se dio media vuelta y se alejó tropezándose.
El DJ hizo una transición abrupta de música electrónica a pop de los años 2000, instantáneamente se escuchó a todo el antro corear los versos de Black Eyed Peas que nuestra generación se grabó de memoria en la infancia. Cantamos como hinchada en
“Aquella experiencia celestial fueron sólo unos breves segundos, pero con eso me bastó. Se dispersó el humo dejando reaparecer, gradualmente, a la gente”.
estadio de fútbol, dando la impresión de ser más de mil voces.
—¡Vamos a la pista! —suplicó Ivana. Saltamos a la pista iluminada de colores brillantes, ocupada en su mayoría por parejas que bailaban embarradas. Ivana y yo nos tomamos de las manos y volví a disfrutar el tacto con la suavidad. Brotaron en mi mente imágenes de fiestas de quince años, hice un esfuerzo para rejuvenecer mis pasos oxidados. Ivana se burló de mi torpeza y yo continué bailando como estúpido, con tal de que ella siguiera sonriendo.
Las bazucas rociaron humo blanco sobre nosotros y el mundo desapareció. Me quedé a solas con Ivana. Alcanzó con sus brazos mi cuello, mientras yo reposaba mis manos en sus caderas. Flotando dentro de una masa de nubes espesas, nuestras narices se tocaron. Mantuve la atención en sus labios, estaban tan cerca que podía sentir el aire tibio de su respiración.
Aquella experiencia celestial fueron sólo unos breves segundos, pero con eso me bastó. Se dispersó el humo dejando reaparecer, gradualmente, a la gente a nuestro alrededor. Poco después disminuyó el volumen de la música y se encendieron luces blancas. Al ver que la gente comenzaba a abandonar el lugar, miré mi reloj.
—No mames.
—¿Qué?
—Tu vuelo sale en hora y media.
Escapamos apresurados del antro y el aire helado enfrió nuestros rostros. Nos encontramos con una ciudad en suspenso. Además de los vagabundos durmiendo en la acera envueltos en cobijas, solamente unas cuantas almas deambulaban por las calles.
—Súbete al taxi —le dije.
Trepamos a los asientos traseros de un taxi negro de estilo clásico, donde esperaba un conductor de rasgos árabes.
—Heathrow Airport, please.
El hombre asintió y arrancó el auto. Aventurados por las calles londinenses sin tráfico, Ivana apoyó su cabeza en la ventana.
—Siempre nos pasan estas cosas —dijo. Recordé nuestro primer naufragio, cuando tuvimos que abandonar un velero del abuelo en una playa virgen. Pasamos toda la tarde abrazados sobre la arena esperando a que nos rescataran. No me apaniqué en ningún momento;
estuve tranquilo porque en ese entonces no faltaba nada en mi vida. Éramos adolescentes consumidos por un impulso de aventura, esa chispa que Ivana todavía conservaba.
La contemplé, al borde de quedarse dormida. Su nariz fina y su respiración débil esparcían un aire de inocencia. Era hermosa. Con los ojos cerrados se acomodó en su asiento y recostó su cabeza en mi hombro. La abracé cruzándole un brazo por encima, ella sonrió. Deslizó su mano entre mis capas de ropa, hasta encontrarse con la piel desnuda de mi espalda. Sus dedos fríos me acariciaron y un escalofrío volvió a recorrer mi espina dorsal.
Cerré los ojos y me imaginé besando sus labios tiernos, sus manos recorriendo todos los rincones de mi espalda y sus uñas clavándose en mí. Casi pude sentir que le mordía el labio inferior y se adentraban mis manos por debajo de la tela de su calzón. Soñé con desvestirla ahí mismo, detenerme a contemplar sus pechos redondos, antes de pasarle la lengua a sus pezones erizados. Bajar a su panza. Luego a sus piernas. Y disfrutar de los gestos de excitación que haría, cuando mi boca se acercara lentamente al puerto prohibido.
Pero el deseo quedó varado en mi imaginación. Al abrir los ojos, estábamos estacionados en la terminal del aeropuerto.
—Arrived —dijo el chofer.
Sacudí a Ivana. Se frotó los ojos y bajamos del auto. Se puso de puntitas y me dio un beso en la mejilla. Respiré por última vez aquel aroma que seguía intacto a pesar del alcohol y el tabaco.
—Gracias por todo —me dijo—, la pasé salvaje.
—Éxito en Grecia, niña.
Su pelo castaño desapareció entre las puertas automáticas del aeropuerto, volví a subir al taxi. El camino de vuelta fue el más largo de mi vida. Las luces del alba aclaraban el cielo, en tanto el tráfico metropolitano comenzaba a formarse. A pesar de la calefacción del auto, el frío de los asientos atravesó mi ropa, haciéndome temblar. Mi estómago se retorció de hambre y un ligero dolor de cabeza me advirtió la resaca que me esperaba. Entonces, caí en la cuenta de que el segundo naufragio fue peor que el primero: me estaba ahogando sin saberlo.
Una semana después, decidí renunciar a mi salario, huir de la gris Londres y regresar a mi blanca Mérida.
COZUMEL.- Aunque en lo que va del año, las oficinas de la Visitaduria de los Derechos Humanos en Cozumel, no ha recibido quejas en contra de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), por violentar los derechos de la legalidad y seguridad jurídica, es decir, que han realizado detenciones e ingresos a viviendas para realizar cateos sin ninguna orden jurisdiccional, la titular de esas oficinas dijo que mantienen expedientes abiertos de años pasados, donde en su momento hubo el acercamiento con esa autoridad para hacerles la recomendación.
Karla Rosado Aranda, Visitadora Adjunta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en la isla, recordó que en el 2022 y 2023, recibieron a ciudadanos que fueron vulnerados mientras se encontraban dentro de sus hogares y fueron sorprendidos con la presencia de elementos y personal de la FGE, para realizar cateos, que, en algunos de los casos, no presentaron documentos que acrediten el proceder.
“No podemos Mencionar el número real, pero existieron varias quejas relacionadas a los derechos a la violación de los derechos legalidad y seguridad jurídicas, cuando por ejemplo, se realizan cateos sin ninguna orden o resolución jurisdiccional que autoriza alguna autoridad para hacerlo conforme a derecho, o
Colonos han denunciado robo de pertenencias en estas revisiones realizadas por autoridades. (POR ESTO!)
detenciones arbitrarias a raíz de que las autoridades han entrado por algunas situaciones y por ello hemos tenido que acercarnos con
las autoridades para hacerles esa recomendación de que pueden seguir trabajando pero apegándose a su normatividad”.
Fuera de peligro, el joven que recibió dos tiros el pasado viernes
COZUMEL.- El joven de 21 años de edad que recibió dos disparos en el tórax dentro de una vivienda la tarde del pasado viernes, se encuentra fuera de peligro convaleciente en la cama de un hospital. Fueron nueve detonaciones que realizó el agresor, pero solo dos lograron lesionar al conocido como “el Dieguito”
Como se recordará, fue cerca de las siete de la tarde noche del viernes, cuando un desconocido abrió fuego con nueve disparos contra Diego G. P. de 21 años de edad, quien estaba en su domicilio situado sobre la calle José María Morelos entre 25 y 30 avenida de la colonia Centro. De acuerdo a una versión proporcionada por un elemento policiaco, Diego estaba dentro de su predio, concretamente en un pasillo con la reja cerrada, cuando llegó una persona de sexo masculino surgiendo una discusión entre ambos.
El presunto agresor sacó un arma de fuego y comenzó a dispararle mientras Diego como pudo, corrió por el mismo pasillo. El sujeto que disparó huyó sobre la calle José María Morelos hacia la 25 avenida para escapar por las calles aledañas,
Han habido varias quejas relacionadas con la violación de los derechos de legalidad y seguridad jurídica
la mayoría de ellos durante la noche o madrugada y al menos, en cuatro de estos, al término de las diligencias no colocaron los sellos respectivos o los documentos en las puertas de los inmuebles que fueron cateados durante esos operativos. En lo que va del año suman cerca de 15 cateos que se han llevado a cabo en diversos inmuebles comerciales y particulares.
Es de resaltar que en el 2022 y 2023 se llevaron a cabo al menos 15 cateos en varios puntos de la isla, en diferentes horarios,
Es de recordar que el pasado lunes, vecinos de la colonia 10 de Abril entre ellos una mujer de la tercera edad, señaló a elementos de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), de abuso de poder y robo, durante los cateos efectuados y aunque aseguraron que acudirían a derechos humanos a interponer quejas en contra de esa institución autónoma, ya que aseguran fueron vulnerados, hasta el momento el personal no ha recibido quejas por esos señalamientos.
(Landy Vera)obligando a la Policía Municipal a montar un operativo en las cercanías, motivando al cierre de la 20 avenida desde la calle 5 Sur, pero no fue positiva su ubicación.
En el muelle San Miguel se montó un operativo discreto para tratar de identificar al que disparó, porque presuntamente la Policía Municipal, la Fiscalía General del Estado y la Marina, tenían datos y las características del individuo, pero tampoco tuvieron resultados positivos. A la llegada de Servicios
Periciales al lugar donde sucedieron los hechos, procesaron el sitio y al final levantaron nueve casquillos que quedaron del ataque.
En cuanto a la persona lesionada, que fue trasladada al Hospital General, donde por varios minutos estuvo acordonada la calle de urgencias, se informó que ‘el Dieguito’, quien es conocido en la isla por ser señalado y denunciado en varias ocasiones por robo, se encontraba estable y fuera de peligro.
(Landy Vera)
El curso aprobado tiene la finalidad de incrementar las capacidades de los uniformados en el medio acuático, durante los patrullajes marítimos y fluviales. (Ovidio López)
Se trata de una estrategia para enfrentar la delincuencia organizada, llevada a cabo a nivel nacional
ISLA MUJERES.– La Novena Región Naval reconoció a 16 marinos, dos mujeres y 14 hombres, que recibieron adiestramiento de supervivencia de combate en el agua; en circunstancia de enfrentar con estrategia a la delincuencia organizada, informó el alto mando militar.
La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) apuntaló el adiestramiento de su personal en todo el país, por eso en la ínsula también se llevó a cabo el curso, clausurado este fin de semana.
La ceremonia de clausura fue presidida por el Comandante de la Novena Región Naval y autoridades navales que otorgaron reconocimientos a los elementos más destacados.
El mencionado curso tiene la finalidad de incrementar las capacidades de los uniformados en el medio acuático, durante los patrullajes marítimos y fluviales, en operaciones de mantenimiento del Estado de Derecho, como parte de una estrategia de seguridad con el propósito de evitar ataques de
la delincuencia organizada provenientes desde el mar.
Extravío de militares
Este curso concluyó a unos días de localizarse el cuerpo de Óscar Abraham Sánchez Reyna, quien formaba parte del grupo de 11 soldados que acudió a la Playa Corona, en Ensenada, Baja California, el 20 de febrero para prácticas militares. Sólo cuatro de ellos arribaron a la playa, mientras que el resto desapareció en el mar.
ISLA MUJERES.– Transcurrió la primera semana de apertura del Centro Regional de Atención a Animales de la Calle, en Cancún. El proyecto nació en la ínsula, con una organización civil que rescata perros y gatos desde hace 23 años.
“Isla Animals Oasis” abrió el 1º de marzo su primer módulo en sede propia, con aportaciones de voluntarios nacionales y extranjeros. Hubo mucho trabajo. Se ratificó la decisión que no se abandonará a Isla Mujeres, pero el mayor esfuerzo se concentrará en aquella ciudad, por la gran demanda de auxilio a favor de muchos lomitos en abandono”, dijo una voluntaria.
Los rescatistas comenzaron el proyecto en abril del 2023, cuando fueron desalojados de un local del Gobierno Municipal, en el parador turístico de la Hacienda Mundaca, con el alegato que iba a
Isla Animals Oasis abrió el 1 de marzo su primer módulo en sede propia, con aportaciones de voluntarios nacionales y extranjeros”. ACTIVISTA
iniciar una obra, que no ha avanzado hasta la fecha.
Como no encontraron un espacio en la ínsula para continuar con su labor, decidieron trasladarse de manera provisional a Ciudad Mujeres, pero a la vuelta de un mes, decidieron adquirir un predio en Cancún para la edificación del inmueble.
Ahora con el edificio propio, los integrantes de Isla Animals an-
ticipan que en corto plazo no habrá más manadas de perros sarnosos vagando por las playas ni más cachorros naciendo en las calles.
Lamentaron la falta de conciencia de muchas personas y la indiferencia del Gobierno, que no ha hecho nada por aplicar la ley vigente de protección de mascotas.
Los voluntarios consideraron una victoria el hecho de independizarse de instituciones oficiales, Aunque aún tienen mucho camino por recorrer, destacaron que se están “ensuciando las manos” y haciendo gran parte del trabajo por su cuenta.
Apoyo del exterior
Una activista de nombre Cecilia instó a las personas a donar para concluir el refugio, pues aún tienen varios pendientes. En su
El primero en ser encontrado fue Carlos Omar Frías Lanfard, de 21 años; el segundo, Arturo Esteban Sarmiento Gaxiola; el tercero, Brando Francisco Gastélum Ayala, de 22 años. Les siguieron Luis Manuel Vilchis Díaz, de 21; Fernando Isaías Pérez López, de 18; y Michael Arellano Wikinson, de 20 años de edad.
Además, de manera regular, dos a tres veces al semestre, se lleva a cabo entrenamiento para grupos especiales, así como el adiestramiento de los noveles, en la parte
norte del muelle de la naval en Isla Mujeres. Aquí parten grupos para la vigilancia de la costa del litoral isleño, en Isla Blanca, Cabo Catoche y el Parque Nacional de Isla Contoy; predomina el trabajo de rescates en alta mar de enfermos y extraviados, pasajeros en cruceros, tripulantes de barcos cargueros, así como indocumentados cubanos en barcazas. Esto independiente a casos de accidentes y fallas mecánicas que sufren navíos que surcan las aguas del Canal de Yucatán.
(Ovidio López)pagina web y redes sociales se informa puntualmente del avance de la obra y de sus necesidades, para que los donantes vean la mate-
(Ovidio López)
KANTUNILKÍN.- A casi tres
semanas de comenzar las vacaciones de Semana Santa hay incertidumbre entre los hoteleros y prestadores de servicios de la isla de Holbox, pues cada temporada suelen registrarse constantes interrupciones de energía eléctrica en la carretera Kantunilkín a Chiquilá, lo que afecta al pozo de agua que abastece el suministro a este destino turístico, aunado a la tardía reacción de las autoridades para atender este tipo de situaciones.
Desde el año pasado la isla de Holbox se encuentra conectada a la línea submarina que está interconectada de Kantunilkín al puerto de Chiquilá y aun cuando se dijo que esta solucionaría los constantes apagones, la isla se ve afectada cuando la corriente eléctrica falla desde la cabecera, lo que antes no sucedía, al estar conectados a las plantas de corriente a diésel que se utilizó por décadas en este destino.
PREVISIÓN fue el índice máximo que se alcanzó en la Semana Mayor del año pasado este año esperan superarlo
80%
Los prestadores de servicios externaron que en las vacaciones de Semana Santa aumenta la demanda de servicios eléctricos y de agua potable, por lo que exigieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) garantizar el suministro, de modo que tienen todo este tiempo para considerar asignar brigadas a la isla de Holbox a fin de atender cualquier eventualidad.
Recordaron que el pozo se ubica en las afueras del puerto de
En cada Semana Santa arriban miles de turistas nacionales y extranjeros, por lo que la demanda de luz y agua aumenta considerablemente.
Chiquilá y desde ahí se bombea el agua a Holbox, pero cada vez que falla el suministro eléctrico o se interrumpe el servicio se afecta a la isla y ahora que está a semanas de comenzar el periodo vacacional y que más turistas atrae, hay una verdadera preocupación.
Cada Semana Santa llegan miles de turistas nacionales y extranjeros a la paradisíaca isla, por lo que la demanda de energía eléctrica y agua potable aumenta
considerablemente, lo que ha generado problemas recurrentes con el suministro, como sucedió el año pasado ya que al fallar la energía generó que colapsaran los servicios durante las vacaciones.
Lo anterior provocó que en las vacaciones de Semana Santa no llegaran al ciento por ciento de ocupación hotelera y se quedaran a 20 puntos de alcanzar la meta, misma que pretenden superar este año, por lo que esperan un buen
arribo de turistas durante el asueto y que los servicios no fallen.
Ahora que están a casi tres semanas de las vacaciones de Semana Santa, el sector hotelero, restaurantero y todos los prestadores de servicios hacen un llamado a las dependencias para garantizar los servicios y evitar que el colapso cause una mala imagen y ahuyente a los miles de visitantes que podrían llegar a este paraíso terrenal.
Sostuvo que están en tiempo
para considerar asignar brigadas de la CFE y CAPA a Holbox y que estas estén al pendiente de los desabastos y se atiendan de manera oportuna, para que no pase lo que en vacaciones anteriores, donde la tardía acción de las autoridades causó enojo y malestar e hizo perder ingresos al sector turístico debido a que se cancelaron las reservaciones de quienes visitarían la isla o en otros casos acortaron su estancia.
(Luis Enrique Cauich)Ofrecen los recorridos para apreciar este fenómeno natural en poco más de mil pesos por persona, quienes pueden recorrer las playas en kayak (Luis Enrique Cauich)
ISLA HOLBOX.- La temporada de bioluminiscencia ha comenzado en la isla de Holbox, el fenómeno puede ser apreciado con mayor intensidad entre marzo y noviembre, señaló el prestador de servicios Arnoldo Bernadez Montalvan, de una cooperativa turística que se prepara para la temporada; sin embargo, las expectativas, por ahora, son bajas debido a la falta de turismo.
Sostuvo que ya se comienzan a recibir reservaciones para los recorridos de bioluminiscencia, pero comparado con los años anteriores, en esta ocasión está muy bajo, por ahora la falta de visitantes es
lo que está afectando y quizá aún está repercutiendo la mala difusión que se hizo de Holbox al compartir en redes sociales los destrozos que causó el paso del Frente Frío Número 32, el mes pasado.
La cooperativa HolbXtreme ofrece los recorridos para apreciar este fenómeno en poco más de mil pesos por persona; sin embargo, el visitante tiene la oportunidad de recorrer en kayak las playas de la isla y meterse un poco más al mar y disfrutar en su máximo esplendor este fenómeno natural, aunque también los tours se pueden hacer con los taxistas, quienes llevan a
los turistas hasta zonas como Punta Cocos donde se puede disfrutar el fenómeno a la orilla del mar.
Advierten de riesgos
También el turista puede acudir por sí solo a zonas alejadas donde no se tenga la luz para disfrutar de la bioluminiscencia; sin embargo, es poco recomendable, pues se corre el riesgo que sean sorprendidos por amantes de lo ajeno, ya que han registrado casos de personas que dejaron sus pertenencias en la playa para ingresar al mar y disfrutar el fenómeno, pero al
PUERTO DE CHIQUILÁ.- Las rachas de viento que superan los 35 kilómetros por hora no han permitido que se tengan las condiciones para ofrecer los recorridos clásicos a los pocos turistas que llegan a esta zona, señalaron lancheros del puerto de modo que alrededor de 150 prestadores de servicios este lugar como de Holbox no han podido trabajar esta semana.
El pasado viernes, desde las 10:30 de la mañana, la Capitanía de Puerto de la isla de Holbox dio a conocer a los lancheros que se cerraba el puerto a la navegación a las embarcaciones menores de 40 pies de eslora debido a las fuertes rachas de viento del Sureste que afectaron durante el día, de modo que ayer se encontraban a la expectativa.
Recordaron que no muchos lancheros tienen convenios con agencias de viajes, pues desde el cierre
de carretera que los ejidatarios de Kantunilkín llevaron a cabo en el 2022, varios perdieron sus convenios al buscar otros sitios donde llevar a los turistas y no tener pérdidas a causa de los bloqueos.
En este 2024, la crisis de los lancheros se mantiene desde enero, luego de terminar las vacaciones de Año Nuevo; sin embargo, otros factores han infl uido para que no haya un repunte turístico, como los frentes fríos que han sido constantes, actualmente la surada causó que se cerrara el puerto a la navegación menor.
En lo que va de este ese mes no se ha tenido una buena actividad turística en el puerto de Chiquilá debido a que las fuertes rachas de viento que se registran durante el día han provocado que se restrinja la navegación, aunado a que la afluencia de visitantes ha sido muy baja.
La fuerza del viento que ronda los 40 kilómetros por hora podría generar que el oleaje cause un accidente, de modo que para prevenir esa situación se cierra el puerto y se cancelan los servicios náuticos a los visitantes que llegan a la zona, provocando una baja actividad.
Dejaron entrever que eso ha provocado pérdidas significativas a quienes trabajan con agencias de viajes pues se pierden de dos a tres grupos de turistas que llegan ocasionalmente para recorrer el ojo de agua Yalahau, Isla Pájaros e Isla Pasión y se tiene una inactividad para más de 150 lancheros.
De continuar los fuertes vientos del Sureste la actividad turística para hoy será muy baja, pues los pronósticos que se tienen no son alentadores ya que se se espera un clima caluroso, pero sin lluvias.
(Luis Enrique Cauich)regresar no las encontraron.
Asimismo, explicó que se debe tomar en cuenta que para apreciar estas luces no debe haber luna llena, ya que la oscuridad es necesaria para distinguirlas, pero también no deben basar sus expectativas en las fotografías que ven en las redes sociales ya que estas son mayormente editadas, porque es muy difícil conseguir una imagen ciento por ciento nítida, por lo que es más recomendable disfrutar de la belleza natural.
Cuando llega el momento de caer el sol, sus tranquilas y paradisíacas playas son bañadas por
un iluminado mar con cientos de destellos, este fenómeno es creado por pequeños organismos que cuentan con una molécula llamada luciferina, que cuando reacciona con el oxígeno libera una energía a manera de luces.
Por último, dijo que conforme se van acercando las vacaciones de Semana Santa puede tenerse un repunte en la demanda de este tour, que se ha convertido en uno de los fuertes atractivos que ofrece la isla de Holbox, un lugar idóneo para disfrutar de la tranquilidad y las bellezas naturales.
(Luis Enrique Cauich)
PUERTO DE CHIQUILÁ.- En el puerto se requiere de manera urgente la atención de calles que desde hace varios años están en malas condiciones, además se debe considerar la reparación y bacheo de las vialidades que fueron pavimentadas en la Administración de Carlos Joaquín González y que hoy en día se han deteriorado aún más con las lluvias de los frentes fríos, dijeron habitantes; quienes aseguraron que se avecina otro problema con la próxima temporada de sequía.
De diciembre a la fecha, las lluvias han ocasionado la aparición de baches en la avenida principal y calles aledañas dejándolas intransitables al inundarse y formarse lodo con el paso de los vehículos.
Los vientos del Sureste, la llegada de la primavera y el calor generarán otro problema, las polvaredas, por lo que se requiere atender las calles de manera urgente ya que se debe dar una buena imagen a miles de vacacionistas que arribarán el próximo el periodo vacacional de Semana Santa.
Los habitantes señalaron que la temporada de Nortes está por terminar y las afectaciones por lluvias que dejaron en malas condiciones las calles se terminarán de manera temporal; sin embargo, aparecerá otro problema con las intensas polvaredas, debido al exceso de tierra.
Lo anterior no sólo afecta a los habitantes de la comunidad porteña sino también a los turistas, quienes al acudir a los estacionamientos de la zona para dejar sus unidades deben caminar entre el lodo o los polvorientos baches, sin que las autoridades hagan algo por solucionar el problema pese a que se ha solicitado la intervención de la autoridad municipal y del Estado para rescatar las calles, pero no se ha tenido respuesta.
La preocupación principal era la avenida principal, ya que debido a las lluvias registradas en diciembre quedó en malas condiciones y encharcada a pesar de ser modernizada en la Gestión Estatal pasada; sin embargo, los trabajos fueron de mala calidad sin que se fincaran responsabilidades al anterior Gobernador que actualmente se desempeña como Embajador.
Cabe recordar que la Alcaldía, con apoyo de decenas de habitantes y autoridades de comunidades de los alrededores, solicitó el año pasado al Congreso del Estado que sean considerados para conformarse como el doceavo municipio del Estado de Quintana Roo y se les asigne su propio recurso.
Lo anterior debido a que por años han estado abandonados por las autoridades municipales que han pasado y que no han hecho nada por remediar las múltiples necesidades de Chiquilá, San Eu- sebio, Solferino, San Ángel, incluso de la isla de Holbox, lo que ha ocasionado que los pobladores consideren la posibilidad de ser parte de un nuevo municipio del Estado.
(Luis Enrique Cauich)
Aunque han solicitado la intervención de las autoridades para mejorar las vialidades, no se ha tenido respuesta. (Luis Enrique Cauich)
La Universidad del Bienestar tiene un invernadero para reforzar los conocimientos del alumnado
KANTUNILKÍN.- La Universidad del Bienestar “Benito Juárez Garcí a”, ubicada en el municipio Lázaro Cárdenas, cuenta con un invernadero demostrativo en el que poco más de 100 estudiantes de la carrera de procesos agroalimentarios pueden realizar su plantación de tomate, pepino y diversas variedades de chile, con estas prácticas refuerzan sus conocimientos adquiridos en las aulas.
La iniciativa, dirigida por el maestro Marcos Alejandro Cauich Torres, se centra en el cultivo de chile habanero, pepino verde, tomate y otras especies, mismo que tiene como objetivo enseñar a los estudiantes técnicas de producción variadas e innovadoras.
El profesor resaltó que el invernadero está sembrado al ciento por ciento, es una superficie pequeña, pero que se adapta a las necesidades de los estudiantes y más que obtener una producción para vender es un espacio en donde los jóvenes que estudian esta carrera puedan realizar sus prácticas e investigaciones, ya que ellos se encargan de todas las etapas de los cultivos.
El invernadero demostrativo, costeado por la misma institución es básicamente un laboratorio viviente, donde los estudiantes de la
carrera de ingeniería en procesos agroalimentarios participan activamente en todas las etapas, desde la selección de semillas hasta la cosecha de los productos agrícolas.
El maestro Cauich Torres destacó que el propósito principal no es la producción masiva, sino proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para la producción sostenible de alimentos. Esto les permitirá aplicar lo aprendido al finalizar sus carreras o asesorar
proyectos en la comunidad, pues es necesario que el campo sea nuevamente productivo y los alimentos no escaseen.
Con más de 100 estudiantes en cinco años desde su inicio, la universidad está considerando la construcción de otro invernadero para garantizar que todos los alumnos tengan la oportunidad de aprender sobre la producción de diversas plantas sin tener que desplazarse a otras ciudades, para saber los ciclos de cada plantación.
Agregó que con este enfoque se busca fomentar la agricultura sustentable y brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos agrícolas del futuro, puesto que la pandemia por COVID-19 dejó entrever que hay que voltear los ojos y tomarse con seriedad la producción de los alimentos y sobre todo cómo aprender a utilizar los excedentes en lugar de desecharlos.
(Luis Enrique Cauich)En este acto religioso, a cargo del sacerdote Martín Rivas, los asistentes fueron resguardados por la Comisión Nacional de Emergencia y la Guardia Nacional. (Justino Xiu)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Para el descaso eterno de las almas de las víctimas del mortal accidente carretero que se registró la madrugada del lunes, al colisionar un tráiler y una combi de pasajeros, familiares de los fallecidos llevaron a un sacerdote para bendecir el lugar, y con ello evitar posibles accidentes de esta magnitud.
De acuerdo con información recabada, la noche del viernes,
familiares de las nueve víctimas que fallecieron, solicitaron al párroco de la ciudad, Martín Rivas, oficializar un mensaje de aliento y la bendición del lugar. En esta actividad religiosa se sumaron elementos de la Comisión Nacional de Emergencia, quienes se encargaron de controlar el tráfico vehicular, y de la Guardia Nacional para apoyar en el sitio.
Luego de pronunciar algunas
palabras de aliento a los familiares, bendijo el lugar para que las almas de las personas que perecieron en el sitio puedan descansar y no se susciten más accidentes en esta carretera, más aún, cuando en la misma semana y en ese tramo carretero, se registró un segundo accidente con resultados fatales, cuando el conductor de un tráiler dormitó al volante y perdió el control de la dirección, invadiendo el carril contrario,
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Una persona lesionada y daños materiales de consideración fue el saldo de un choque entre dos motocicletas sobre la carretera 184 Muna-Felipe Carrillo Puerto . El lesionado fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron al Hospital General de esta ciudad.
Los hechos se registraron en el kilómetro 209 + 00, tramo Chunhuas-Carrillo Puerto , hasta donde los cuerpos de rescate acudieron, siendo los primeros en llegar los paramédicos de la Cruz Roja, delegación Felipe Carrillo Puerto , quienes observaron a una persona que había sido llevada a una brecha, bajo sombra, por sus compañeros.
Los paramédicos atendieron a los dos operadores de las
unidades involucradas, quienes se quejaba de fuertes dolores; uno, con posible fractura en las extremidades inferiores, por lo que fue inmovilizado para su traslado hospitalario.
Elementos de la Comisión Nacional de Emergencia se encargó del control de tráfi co vehicular, mientras los paramédicos brindaban la atención a los lesionados, en tanto se esperaba la llegada de la Guardia Nacional para los trabajos periciales y el deslinde de responsabilidades.
Una de las motocicletas es marca Italika , color amarillo, tipo semiautomática, que circulaba de Oriente a Poniente, hacia Chunhuas y cuyo operador, aparentemente al realizar una maniobra de cambio de dirección, provocó la colisión con
la segunda unidad, una Vento , color negro, que circulaba en la misma dirección, resultando con daños frontales.
Será los trabajos periciales de la Guardia Nacional, los que defi nan la responsabilidad de las partes involucradas; mientras, las unidades fueron concentradas en el corralón federal para las diligencias correspondientes.
Por otra parte, en la ciudad, un vehículo que era conducido por una persona bajo los influjos del alcohol, colisionó con su costado delantero derecho al vértice posterior derecho de una motocicleta, marca Italika , color negro, tipo turismo, que era conducida por un joven originario de la comunidad Yaxley y con domicilio en la colonia Plan de Ayala.
chocando de frente a una camioneta en la que viajaba dos obreros de una empresa de concreto.
Cabe mencionar que esta actividad religiosa también se hizo hace unos años, en la Carretera Federal 307, tramo Tulum-Felipe Carrillo Puerto , cuando se registró una estela de muertes a consecuencia de accidentes, y ante la petición de los familiares de las víctimas y la ciudadanía, un párroco realizó una
ceremonia y bendijo el tramo. Se afirma que de esta manera se minimizaron las muertes en esta zona.
Esta carretera forma parte de la columna vertebral de Quintana Roo, que comunica a Zona Sur con la Norte, en la que a consecuencia de estos dos últimos accidentes se ha tenido que cerrar por más de ocho horas para las diligencias de rescate.
(Justino Xiu Chan)
(Justino Xiu Chan) Ocurrió en el kilómetro 209 + 00, tramo Chunhuas-Carrillo
Hay una carpeta de investigación para Agustín Castro, pero aseguran que es
Uno de los miembros de la Planilla de Integrantes del Ayuntamiento del partido Movimiento de Regeneración Nacional, registrados ante el Instituto Electoral de Quintana Roo y que competirán en el proceso electoral local, ha sido denunciado ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Contra la Mujer y Por Razón de Género de la Fiscalía General del Estado por presunto acoso sexual, según un documento que ha llegado a esta corresponsalía.
Se trata de Agustín Castro Trejo, quien ha sido sujeto de una carpeta de investigación GGE/ QROO/JMM03/93/2021 por el delito antes mencionado. Fue citado ante la fiscalía el 16 de marzo de 2021 para llevar a cabo una diligencia de carácter penal, donde se le considera en calidad de imputado por el delito de acoso, según lo establecido en el escrito.
Los casos de delitos sexuales, al ser delicados, por lo general no se resuelven mediante acuerdos, sino que hay un proceso legal
Agustín Castro Trejo ocupó el cargo de concejal en la alcaldía de Dziuché durante el periodo 2018-2021, momento en el cual fue denunciado por una mujer que trabajaba como secretaria en las oficinas administrativas de esa misma Alcaldía. La trabajadora, identificada en su momento con las iniciales O.E.P.K., presuntamente fue víctima de acoso durante varias semanas.
Una fuente cercana al partido que postula al aspirante a regidor mencionó ayer que el caso de Agustín Castro Trejo ya es cosa del pasado y ha sido resuelto.
El abogado Josie Evelio Arjona Dzib comentó que cuando una persona es denunciada por un delito de tipo sexual y se lleva a cabo el proceso hasta llegar a la sentencia, definitivamente queda con antecedentes penales ante la autoridad judicial. Sin embargo, señaló que cuando el caso no llega a una sentencia y se resuelve, no deja antecedentes penales ante la autoridad competente.
A pesar de ello, mencionó que los casos de delitos sexuales, al ser delicados, por lo general no se resuelven mediante acuerdos, sino que se sigue el proceso legal. Agregó que el acoso sexual es un delito penado, sin importar quién lo cometa, y es castigado hasta con 6 años de prisión si se comprueba.
(Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.Los ciudadanos que se desplazan en sillas de ruedas han expresado su preocupación debido al bajo uso y la falta de accesibilidad de las rampas ubicadas en las banquetas del Centro de la ciudad. Señalan que estas rampas se perciben como demasiado altas y mal construidas, lo que aumenta el riesgo de accidentes. Además, denuncian que los conductores suelen obstruir estas rampas con vehículos estacionados, lo que dificulta aún más su acceso.
Crisanto Saures Camaal compartió su experiencia, explicando que evita usar las rampas de acceso en la avenida principal por temor a volcarse de su silla de ruedas. Afirmó que estas rampas no tienen el desnivel adecuado y no están convenientemente ubicadas frente a las tiendas, lo que dificulta su uso independiente y requiere la ayuda de personas en la calle.
José Gualberto agregó que las rampas en el bulevar y el parque central no son accesibles para todos, ya que muchas están demasiado altas y mal diseñadas. A menudo, estas rampas están bloqueadas por vehículos estacionados, lo que obliga a las personas a buscar alternativas para subir a la acera.
Gabriel Puc señaló que, si bien él no sale solo en silla de ruedas,
ha observado las dificultades que enfrentan otras personas para utilizar las rampas debido a su inclinación y la falta de fuerza requerida para subir. Sugiere que las autoridades deberían inspeccionar estas rampas y realizar
las reparaciones necesarias para mejorar la accesibilidad para las personas con discapacidad.
Según datos del INEGI, en el municipio hay 595 personas con discapacidad motriz, cuyas causas van desde accidentes hasta
enfermedades y la edad avanzada. Es fundamental que las autoridades tomen medidas para garantizar la accesibilidad y la seguridad de todas las personas en la comunidad.
(Lusio Kauil)La vegetación seca aumenta las posibilidades de una pequeña chispa desencadene una conflagración que se propague rápidamente si no se controla a tiempo. (Lusio Kauil)
- Los productores rurales de los ejidos en la zona poniente y oriente del municipio han expresado su preocupación por el riesgo de incendios forestales durante esta temporada de sequía. La abundante vegetación seca aumenta las posibilidades de que una pequeña chispa desencadene una conflagración
que se propague rápidamente si no se controla a tiempo.
Los campesinos, como Vidal Kú y Salazar de Nueva Reforma, han observado que el monte ya está extremadamente seco, con hojas que actúan como combustible. Advierten sobre el peligro de quemar la milpa antes de que lleguen las lluvias, ya que cualquier descuido podría provocar
un desastre.
La experiencia de Jorge Uc Chan, de San Antonio Tuk , confirma la importancia de la precaución en el campo. Aunque la comunidad ha implementado programas de cuidado del medio ambiente, todavía existe el riesgo de que alguien provoque un incendio por descuido o negligencia.
JOSÉ MARÍA MORELOS. -
La comunidad de San Diego está tomando medidas drásticas debido a la preocupante situación de la laguna Chichankanaab, la cual ha sido descuidada por los visitantes que acuden a bañarse en sus aguas. Con la llegada de la Semana Santa, los residentes han decidido implementar una cuota de acceso para los bañistas, con el objetivo de financiar labores de mantenimiento en este importante balneario local.
Laureano Pech señaló que, a pesar de que la laguna es un recurso compartido por todos, la falta de cuidado por parte de los visitantes ha generado un grave problema de contaminación. Ante esta situación, durante la temporada de Semana Santa se aplicará un cargo de acceso, destinado a garantizar la limpieza y conservación del área.
Además, se han planificado mejoras en la infraestructura, incluyendo la habilitación de áreas sombreadas y cómodas para los bañistas. Se instalarán nuevos letreros para recordar a los visitantes la importancia de mantener el lugar limpio, con instrucciones precisas sobre el manejo de la basura.
Jorge Cob Cab lamentó que, a pesar de la belleza natural del lugar, la acumulación de basura ha empañado su atractivo. Los resi-
La negligencia de los visitantes desencadenó una preocupante crisis de contaminación
dentes de San Diego asumirán la responsabilidad de limpiar la zona, pero solicitarán una contribución a los visitantes para cubrir los costos asociados a esta tarea.
María Pech expresó su preocupación por la falta de conciencia ambiental de algunos visitantes, quienes dejan el lugar en un estado deplorable. Con el fin de garantizar un ambiente limpio y seguro para todos, la comunidad ha decidido implementar medidas para mantener el balneario en condiciones óptimas.
Es importante destacar que la popularidad del brazo de la laguna durante la Semana Santa atrae a familias de la cabecera municipal y otros poblados de la zona, lo que subraya la necesidad de una gestión responsable y sostenible de este recurso natural.
Por otro lado, Antonio Ucan Pech, productor de la zona de Sabán , destaca el peligro adicional que representan las actividades recreativas en el monte, como la caza, donde se prende fuego para ahuyentar mosquitos, pero luego no se apaga adecuadamente.
Es evidente que la conservación del monte es crucial,
no solo por razones ambientales, sino también por motivos económicos, ya que existen programas de conservación que pueden brindar beneficios a largo plazo. Sin embargo, es necesario un esfuerzo colectivo para garantizar la seguridad y protección de estos recursos naturales.
(Lusio Kauil)
(Lusio Kauil) Planean habilitar
En los módulos hay más de 2 mil 600 credenciales de elector, cuyos solicitantes no han ido por ellas
MÉRIDA, Yucatán.- Hay más de 2 mil 600 credenciales de elector en los diversos módulos del INE que sus solicitantes aún no recogen, informó Eliézer Serrano Rodríguez, vocal del registro federal de electores de junta local, quien exhortó a los ciudadanos a hacerlo. Por este motivo se ampliará el horario de atención.
Explicó que el Instituto Nacional Electoral hace un atento llamado y recordatorio a todos aquellos ciudadanos que tramitaron una credencial y aún no la recogen para que vayan por ella cuanto antes, porque el último día que se tiene para recoger el documento es el próximo jueves 14.
“Es importante recordar que todas aquellas credenciales que no se recojan en esa fecha, 14 de marzo, no podrán participar en la jornada electoral del 2 de junio”, subrayó.
Serrano Rodríguez señaló que, como señala la normatividad electoral, las credenciales que no se recojan se pondrán en resguardo y solo se pondrán a disposición de sus titulares después de la jornada electoral. Indicó que, ante la proximidad del vencimiento de ese plazo, se dispuso que desde ayer sábado y hoy domingo, los nueve módulos fijos que tiene el INE en Yucatán laboran de 9:00 a 16:00 horas y el día jueves 14 de marzo los módulos fijos estarán abiertos hasta las 24:00 horas, con la finalidad de darle más facilidad la ciudadanía para que obtenga su documento electoral.
Registro
De acuerdo con el último corte de información, en los módulos del Estado de Yucatán hay 2 mil 618 credenciales que están pendientes de ser entregadas a sus titulares. Los módulos fijos se encuentran ubicados en Valladolid, Tizimin, Progreso Ticul, Kanasín y cuatro en Mérida.
Eliézer Serrano señaló que los siete módulos que tiene el INE en Yucatán durante la próxima semana , de lunes a jueves, estarán programados para atender las localidades de Chemax, Tixcacalcupul, Ixil, Teya, Hocabá, Akil, Halachó, Cansahcab, Tunkás, Hoctún, Tekax, Chichimilá, Chicxulub Puerto, Tixpéhual, Tzucacab, Umán, Telchac Puerto, Tixkokob y Oxkutzcab. (Edwin Farfán Cervantes)
Es importante recordar que todas aquellas credenciales que no se recojan en esa fecha, 14 de marzo, no podrán participar en la jornada electoral del 2 de junio”
MÉRIDA, Yucatán.- Ante la cerrazón y prácticas antidemocráticas que acusaron prevalecen en el Sindicato de Trabajadores del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán, un grupo de 35 empleados formalizan la creación del Sindicato de Trabajadores del Gobierno del Estado y Entidades Paraestatales de Yucatán, quienes esperan les entreguen la toma de datos para iniciar la afiliación.
Luis Felipe Rodríguez Tamayo explicó que el año pasado le impidieron participar a un grupo de trabajadores sindicalizados, en pleno ejercicio de sus derechos, en el proceso electivo del cambio de dirigencia sindical con una convocatoria amañada, que a través de cambios en los estatutos a partir de la llegada del actual dirigente, Jervis García Vázquez, hacen prácticamente imposible la participación de los aspirantes.
“Aunado a esto y como es costumbre, iniciaron las represalias, amenazas e intimidación en contra de quienes nos atrevimos a disentir con la actual dirigencia la que, por cierto, ya lleva 19 años al frente del sindicato, en algunos casos con flagrante violación a los estatutos, como la falta y debida rendición de cuentas en lo que respecta al mane-
jo de las cuotas y la venta de una parte del patrimonio inmobiliario del sindicato, hasta la presente fecha se ignora el destino de dichos recursos”, señaló.
Dijo que, ante estas arbitrariedades y el peligro de ser afectados en el sustento familiar, ya que ese dirigente sindical solicitó el despido laboral de los compañeros a algunas autoridades, lo que no encontró eco a sus sucias pretensiones afortunadamente.
Es por esto que, al encontrarnos en un estado de indefensión, un
grupo de compañeros decidimos formar un nuevo sindicato, ser representados y protegidos conforme a derecho nos corresponde.
Informó que el 11 de julio de 2023 se realizó la Asamblea Constitutiva del Sindicato de Trabajadores del Gobierno del Estado y Entidades Paraestatales de Yucatán, (Stgeepy) y el 29 de agosto de ese mismo año se presentó ante el Tribunal de los Trabajadores del Gobierno del Estado y de los Municipios, perteneciente al Poder Judicial del Estado, la solicitud del
registro correspondiente, que fue contestada con escrito de fecha 23 de octubre del mismo año, la respuesta fue negativa.
Ante esto se vieron en la necesidad de acudir ante el Poder Judicial de la Federación y presentar una solicitud de amparo el 23 de noviembre de 2023 y el pasado martes 27 de febrero el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Yucatán del Poder Judicial de la Federación resolvió el amparo a nuestro favor y en común del acto reclamado.
(Edwin Farfán Cervantes)El Presidente se tomó algunos minutos para saludar al personal médico y otros trabajadores. Autoridades abordaron temas relacionados con el sistema de salud federal. (Alan
En promedio 534 mil 872 personas no cuentan con seguro; representan más del 50% de los campechanos
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Con una agenda privada, para respetar la veda electoral, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llegó a la capital del Estado -proveniente de Quintana Roo- para supervisar los avances que se tienen en la rehabilitación y reestructuración del IMSS-Bienestar y el servicio de Salud en el Estado, como parte de una gira de trabajo por varias Entidades del país.
La importancia de la visita presidencial resalta en datos consultados del IMSS-Bienestar Delegación Campeche, donde un promedio de 534 mil 872 personas no tiene esta prestación. Eso representa más del 50 por ciento de la población en el Estado, de 928 mil 363 habitantes contemplados en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2020 Campeche, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A su arribo al Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay” Andrés Manuel fue recibido por la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, quien le esperaba en el hangar del Gobierno del Estado, lugar previamente blindado por elementos militares y que es custodiado por agentes de la Policía Estatal Preventiva
(PEP) los 365 días del año.
En el estacionamiento de la terminal aérea, a la salida del mandatario a bordo de una camioneta, integrantes de una familia se aproximaron a saludarlo y de inmediato fueron atendidos por personal del Gobierno Federal.
Y aunque la actividad de la Fuerza Aérea Mexicana siempre ha sido muy discreta durante las jornadas diarias, la presencia de varias unidades sobresalió ante la llegada del Presidente de México, quien se trasladó al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” para tratar temas relacionados con el IMSS-Bienestar, situación que ha sido manejada con hermetismo para no afectar la veda electoral por las elecciones del dos de junio de 2024.
En el hospital, acompañado de la mandataria estatal y de su equipo de trabajo abordaron temas relacionados con el sistema de salud federal como el equipamiento, rehabilitación y reestructuración para darle la mayor cobertura sanitaria a los campechanos que no cuentan con un servicio médico de afiliación.
Cabe recordar que en el Hospital General de Especialidades la presencia de militares no se esperaba, por lo que alrededor del me-
diodía elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN) se apostaron en las cercanías del Centro de Salud para blindar la seguridad del Mandatario Federal; incluso, en el interior de las instalaciones hubo presencia de castrenses vestidos de civiles.
Durante las actividades de trabajo, antes de su salida del Hospital General de Especialidades, el Presidente se tomó algunos
minutos para saludar al personal médico y otros trabajadores.
Gira presidencial
Esta gira de trabajo inició ayer en el municipio de Othón Pompeyo Blanco, perteneciente al Estado de Quintana Roo, las labores continuaron en la capital campechana y cerraron en la ciudad de Villahermosa, Tabasco; en todos los casos las labo-
res fueron relacionadas con el Sector Salud para supervisar los trabajos en el IMSS-Bienestar. En la agenda federal, el Mandatario continuará este domingo 10 de marzo su recorrido en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; más tarde viajaría a Oaxaca, y en los días posteriores visitará las demás Entidades del país donde se cuenta el sistema del IMSS-Bienestar implementado por su Gobierno. (David Vázquez)
América y su banquillo plagado de estrellas mantienen el ritmo de campeón y derrotan por 2-1 a los Tigres de la UANL para recuperar el liderato general del Clausura 2024
El pesista Víctor Badur refuerza su preparación con campamento en China
Max Verstappen y Checo siguen sin pisar el freno y repiten el 1-2 en Arabia
El Cubo prepara comida para sobrevivir tras una suspensión por dopaje
Chetumal, Q. Roo, domingo 10 de marzo del 2024 Página 50 Alejandro Zendejas puso el último clavo en el ataúd del conjunto regiomontano, que no le puede ganar a los de Coapa desde el Apertura 2019, en la fase de los cuartos de final.CANCÚN.- El pesista quintanarroense Víctor Badur Güémez Cel, medallista de plata en los pasados Juegos Panamericanos Santiago 2023, como parte de la Selección Nacional de México de Levantamiento de pesas reforzará su preparación en China, con miras al IWF World Cup en Phuket, Tailandia, el último Clasificatorio Preolímpico rumbo a París 2024
El atleta de Felipe Carrillo Puerto , acompañado por el entrenador de Othón P. Blanco , Jorge Rodríguez Méndez, ambos integrantes del equipo mexicano, viajaron al país asiático, donde realizará un campamento de más de 20 días, a fin de llegar en las mejores condiciones físicas y técnicas al clasificatorio.
El pesista de la zona Maya de Quintana Roo aparece en la posición 15 del ranking olímpico de la categoría de 61 kilogramos y buscará ubicarse entre los mejores en el próximo clasificatorio, tratando de asegurar su lugar en la próxima justa olímpica.
Estos quintanarroenses de la selección nacional trabajarán juntos durante la concentración, con el único objetivo de asegurar la plaza olímpica para Quintana Roo y Mé-
Se alistan para competir en el IWF World Cup en Phuket, Tailandia, último clasificatorio a París 2024.
CANCÚN. - El Clausura 2024 de la Liga Expansión MX ha superado poco más de la mitad de su calendario y el Cancún FC se encuentra de nuevo en la pelea por los primeros lugares, pero tendrá que sumar de a tres en sus próximos enfrentamientos para perfilarse entre los cuatro mejores rumbo a la fase final.
Las Iguanas realizará una breve gira, primero visitarán a los Cimarrones de Sonora FC este domingo a las 18:05 horas locales (9:05 de la Ciudad de México y 20:05 de Quintana Roo) en el Estadio ‘Héroe de Nacozari’, en el cierre de la novena jornada, posteriormente enfrentará al Atlético Morelia, el jueves 14 de marzo.
Estos encuentros son cruciales para el Cancún FC que sueña por el boleto a la “Fiesta Grande”, por lo que viajó este sábado al norte del país mentalizado en busca de los tres puntos después de una seguidilla de tres jornadas sin derrota.
“Ahora vendrán dos salidas que como siempre serán complicadas, pero ya vimos que también podemos obtener puntos fuera, y prueba de ello fue la última salida a Zacatecas”, apuntó el técnico del equipo Luis Arce Crespo, quien tiene al equipo peleando por la cima del Clausura 2024.
La escuadra cancunense suma 11 unidades, tras igualar a dos goles frente al Club Atlético La Paz en el ‘Andrés Quintana Roo’, por lo que
está obligado a ganar si quiere mantenerse entre los cuatro mejores.
“Así que, tanto a Hermosillo como a Morelia, iremos a plantarnos con personalidad, a buscar desplegar el futbol que solemos practicar, ya que queremos traernos la mayor cantidad de puntos, para seguir en los primeros lugares de la clasificación general”, puntualizó Luis Arce.
Los Cimarrones acumulan nueve unidades en el sitio 12 de la clasificación y jugará su quinto partido como locales. El equipo conducido por el profesor Roberto Hernández regresa a casa donde se impuso 4-0 ante Tepatitlán, el pasado miércoles 21 de febrero. Además, en la jornada pasada, superó por la mínima diferencia al Club Atlético Morelia.
La última vez que Iguanas y Cimarrones se vieron las caras fue en la décima jornada del Apertura 2023, en el Andrés “Quintana Roo”, cuando los cancunenses golearon (5-2), el martes 19 de septiembre.
El equipo de Cancún jugará su cuarto partido en Sonora, donde llega con números parejos, luego de haber logrado un triunfo (0-1 en el Clausura 2022), un empate (0-0 en el Apertura 2022) y un revés (2-1 en el Apertura 2020).
En esta ocasión, Cancún FC viajó a Sonora con la visión de prolongar las jornadas sin derrota, sin embargo, buscará cerrar la jornada con victoria, la cual le serviría para mantenerse en la quinta plaza.
(Martín Chi)
xico en el IWF World Cup 2024, programado para realizarse del 31 de marzo al 11 de abril.
El comité técnico de la selección mexicana dio a conocer que el objetivo de esta concentración es reforzar la preparación de cada uno de los integrantes del equipo, que se encuentran luchando en el proceso rumbo a París.
Luego de la concentración, el equipo mexicano se trasladará a Phuket, Tailandia, para tomar parte del clasificatorio, en el que se espera la participación de los mejores pesistas de todo el mundo que buscan la clasificación a los Juegos Olímpicos.
Víctor Badur Güémez, es una de las promesas de la halterofilia mexicana y lo ha demostrado sobre la tarima en competencias nacionales e internacionales en los que ha trascendido, logrando medallas.
El joven atleta tiene en su haber varias preseas como el oro que obtuvo en los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali 2021, la plata en los pasados Panamericanos Santiago 2023, por mencionar algunos de sus logros. Además, se destaca en los eventos mundiales y ahora está concentrado para el último clasificatorio.
(Martín Chi)
Superaron por la mínima diferencia a los Caribeños DIF. (M. Chi)
CANCÚN.- Con solitaria anotación de Said Galera, Pioneros de Cancún superó por la mínima diferencia de 1-0 a los Caribeños DIF en el Estadio “Cancún ‘86, en el arranque de la jornada 18 de la Temporada 2023-2024 en la Categoría Sub-17 de la Liga Nacional Juvenil.
Los Caribeños a cargo del profesor David Soler generó la primera jugada de peligro al 13’, a través del Erick Herrera que sacó un riflazo que pasó encima del larguero tras una buena triangulación. Un minuto después, el mismo Herrera lo intentó de nuevo con otro fogonazo similar que sopló el travesaño. El equipo del DIF dominó los primeros 25 minutos del cotejo, aunque Pioneros amenazó la meta visitante con cabezazo de Pablo Sa-
lomón en tiro de esquina de Dervi Moreno por derecha.
Caribeños no cesó de buscar la meta rival y tras recuperar la pelota en su zona, avanzó, mediante Rodrigo Castillo que metió un disparo a las manos del portero de los Pioneros
La visita realizó el primer movimiento en la alineación inicial con la salida de Jonathan Pox y el ingreso de Antony Pérez para tratar de terminar las jugadas en el último tercio de la cancha.
Erick Herrera trató de sorprender al portero con tiro raso desde los linderos del área y en la jugada siguiente el Emir Sánchez recibió la pelota, se enredó y no pudo terminarla en gol ante la intervención de la zaga. (Martín Chi)
El objetivo principal del conjunto quintanarroense es clasificarse a los Playoffs, luego de haber quedado fuera precipitadamente en la temporada pasada. (Martín Chi)
CANCÚN.- El lanzador jalisciense Raúl Zoé Carrillo fue la novedad de este sábado, en el sexto día de pretemporada de los Tigres de Quintana Roo de cara a la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol en el Beto Ávila de Cancún, donde se presentó motivado y con el reto personal de superar lo hecho la campaña pasada y al mismo tiempo ayudar a que el equipo logre el primer objetivo que es entrar a Playoffs
“Ya era hora de reportar y muy motivado de vivir mi tercera
temporada con los Tigres aquí en Cancún, pero con el reto siempre, de en lo personal superar lo hecho la temporada pasada y por consecuencia ayudar a que el equipo logre el primer objetivo que es entrar a Playoffs y ya estando ahí buscar el campeonato”, comentó el tapatío, quien estará cumpliendo su tercer calendario, vistiendo el uniforme del equipo que Nació Campeón.
Raúl Zoé de 32 años de edad, uno de los brazos abridores de la novena de bengala registró una
campaña 2023, con récord de 8-5 en juegos ganados y perdidos, además de una efectividad de 3.66, así como 63 ponches en 86 innings
“Estoy seguro que vamos a hacer contendientes, es cierto que hay gente importante que ya no está, pero a su vez han llegado elementos de mucha experiencia, que van a aportar demasiado en beneficio del equipo”, mencionó.
Los Tigres de Quintana Roo de la mano del sta ff técnico comandado por Carlos Alberto “Chispa”
CANCÚN,-El Deportivo Tabasco logró aplastante victoria al vencer por pizarra de 5-2 a los tricampeones Bombarderos en el estadio Fernando “Toro” Valenzuela, en uno de los juegos más atractivos de la séptima semana del rol regular que enfrentó de nueva cuenta a los fi nalistas del torneo pasado de la Liga Municipal de Beisbol de Primera y Segunda Fuerza de Benito Juárez
Desde los primeros momentos del partido, Club Tabasco demostró su determinación con un rally de cinco anotaciones. Este rápido inicio les permitió tomar el control del juego ante la serpentina de Isau Poot, estableciendo una ventaja temprana de 5-0.
El juego tomó un giro diferente en el cuarto rollo debido a que los Bombarderos que llegaron en calidad de favoritos, lograron recortar la distancia en la pizarra con dos anotaciones para el 5-2 que a la postre fue definitivo.
A pesar del dominio inicial de Club Tabasco, los serpentineros abridores de ambos equipos se enfrascaron en un emocionante duelo monticular. Los pitchers de Bombarderos colgaron ceros en las siguientes entradas.
El lanzador Johan Montejo se apuntó el triunfo en labor de ocho entradas completas, con cinco hits, dos carreras, siete ponches y cuatro bases por bolas.
Mientras que Esau Poot cargó
con el revés en cuatro tandas de siete imparables, cinco anotaciones, un abanicado y un pasaporte. Daniel Reyes subió al relevo.
El Club Tabasco se destacó a la ofensiva a través de Pedro Montejo y Diego Polanco, ambos con un rendimiento sólido de 3-2, incluyendo sencillos y dobletes que contribuyeron a la victoria de su equipo.
Por el lado de Bombarderos, Ramses Flores, Alexis Chan y Fredy González mostraron su poder con un imparable cada
uno, intentando mantener viva la esperanza de una remontada.
La novena del Deportivo Tabasco tratará de alargar la senda triunfal este domingo, cuando visite a Piratas, en el juego marcado a las 11:30 horas en el campo de la Colonia El Milagro.
En tanto que los Bombarderos buscarán retomar el triunfo ante Club Astra , en partido programado a las 11:30 en el “Toro” Valenzuela, en la actividad de la séptima jornada.
(Martín Chi)Gastélum, cumplieron este sábado con el sexto día de entrenamiento, mismo que arrancó a las ocho de la mañana y concluyó casi a la una de la tarde en el estadio de la Supermanzana 21.
El equipo realizó trabajos defensivos, incluyendo a los lanzadores, además hubo practica de bateo en cuatro grupos. El CEO de la organización Fernando “Toro” Valenzuela puso especial atención en el trabajo de los pitchers. Entre los lanzadores que les tocó soltar el brazo estuvieron
los cancunenses Erick Rivero Jr., Leonel Chiu y Jorge Ruiz, quien recibió varios consejos por parte del coach de pitcheo Martín “Viejón” Enríquez. Asimismo, los receptores locales invitados al campamento, Geovany Flores y Juan Orlando Sánchez de 14 años, recibieron lanzamientos.
Los de bengala trabajarán este domingo por la mañana y por la tarde se espera el arribo a la ciudad del experimentado pitcher Raúl Barrón.
(Martín Chi)
CANCÚN.- Con un evento único en su tipo, el Parque Cancún se vistió de gala al recibir al Club Jaguares que celebró la primera Carrera con Tacones, como parte de las actividades conmemorativas al Día Internacional de la Mujer.
Con distancias de 100 y 200 metros, la carrera no solo desafió la velocidad, sino también demostró el espíritu de convivencia entre las más de 50 participantes, incluyendo las chicas del certamen de Nuestra Belleza Quintana Roo.
La corredora Anna Biletskaia destacó como la más rápida y hábil corriendo con tacones, cruzando la meta en primer lugar de la prueba de los 100 metros. En tanto que Lucía Cetz Robertos se ubicó en el segundo puesto, seguida de cerca por Abi-
lene Pech en el tercer lugar.
El evento fue más convivencia que de competencia, pero también entregó reconocimientos a las ganadoras de la distancia de los 200 metros, en la que Frida Sánchez se consagró como la ganadora del primer lugar.
Como un gesto de reconocimiento de la valentía y determinación de cada una de las participantes, más allá de los resultados, los organizadores premiaron a todas las corredoras con medallas de participación, Con una fotografía que inmortalizó el emocionante evento y el grito unificado de “somos mujeres, somos guerreras”, culminó la primera Carrera con Tacones en el Parque Cancún.
(Martín Chi)
M. Verstappen
Red Bull
1h 20:43:273
1 25
S. Pérez Red Bull +13.643 s 18
CAMPEONATO DE PILOTOS
51 VER RED BULL 1°
C. Leclerc Ferrari +18.369 s
36 PER RED BULL 2°
28 LEC FERRARI 3°
18 RUS MERCEDES 4°
16 PIA MC LAREN 5°
15 SAI FERRARI 6°
12 ALO A.MARTIN 7°
12 NOR MC LAREN 8°
8 HAM MERCEDES 9°
6 BEA FERRARI 10°
1 HUL HAAS 11°
1 STR A. MARTIN 12°
0 ALB WILLIAMS 13°
10
ZHO K. SAUBER 14°
MAG HAAS 15°
RIC VISA RB 16°
OCO ALPINE 17°
TSU VISA RB 18°
0 SAR WILLIAMS 19°
BOT K. SAUBER 20°
GAS ALPINE 21°
Primer abandono de la temporada
Tras una carrera limpia en Bahréin, el circuito en Yeda fue todo lo contrario. Al francés Pierre Gasly le ordenaron entrar a boxes al final de la primera vuelta para retirar el coche por una falla en la caja de cambios. Lamentable comienzo de Alpine
Pi t i
O. Piastri McLaren +32.007 s 12
F. Alonso Aston Martin +35.759 s 10
G. Russell Mercedes +39.936 s
O. Bearman Ferrari +42.679 s
N or ri s
L. Norris McLaren +45.708 s 4
L. Hamilton Mercedes +47.391 s 2
Escudería
Todo terreno, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) conquistó con su autoridad habitual el Gran Premio de Arabia Saudita, segunda prueba de las 24 de la temporada de Fórmula 1, en el circuito urbano de Yeda, donde reforzó su liderato con su segunda victoria en las dos primeras carreras del año -su quincuagésima sexta en la F1, en la que firmó su podio número 100.
El vigente triple campeón del mundo, que había salido desde la pole, superó a su compañero de escudería, el mexicano Sergio Pérez, que fue segundo como el pasado fin de semana en Baréin.
El piloto mexicano Sergio Pérez brindó una carrera exitosa para conquistar un nuevo podio en su carrera y darle a Red Bull su trigésimo 1-2 en la categoría.
A pesar de las polémicas internas que sacuden a Red Bull desde hace un mes
Vuelta: 1 | 1 |
N. Hülkenberg Haas +76.996 s 1
Max y Checo repiten el 1-2 por 13ª ocasión en la historia de Red Bull; se aproximan a los 16 de Vettel y Webber
con el inicio del caso Christian Horner, absuelto de las acusaciones de “comportamiento inapropiado” lanzadas por una empleada, que fue suspendida, la escudería austríaca confirmó sobre el rápido trazado a orillas del mar Rojo su aplastante superioridad al firmar su segundo doblete en dos carreras.
Con este resultado, Verstappen y Checo siguen en lo más alto de los campeonatos de pilotos y constructores; y esa dupla de profesionales conquistó el 1-2 por decimotercera ocasión.
El tercer cajón del podio fue para el monegasco de Ferrari, Charles Leclerc. El español Fernando Alonso fue quinto, dos puestos por delante del joven piloto británico de Ferrari, Oliver Bearman, quien cumplió con la difícil papeleta de suplir a Carlos Sainz Jr., convaleciente por una operación de apendicitis.
A Charles Leclerc le intimida Checo
En la recta de meta, Sergio Pérez usó su instinto intimidante y superó al piloto estrella de Ferrari, quien sólo le pudo soportar cuatro laps. Con Max Verstappen en la punta del circuito, la escudería de Red Bull volvió a dominar las acciones
Oscar Piastri, de McLaren en cuarta posición, delante del Martin de Alonso. George Russell (Mercedes), Bearman, Lando Norris (McLaren), Lewis Hamilton ( des) y el Haas de Nico Hulkenberg completaron el Top10
Fue la 56ª victoria en la carrera de Verstappen y la novena seguida.
Vuelta: 4 | 2 |
Verstappen inició la carrera desde la pole y dejó atrás a Leclerc en la primera curva, como lo hizo el fin de semana pasado en la primera carrera del año en Bahrein, que también ganó, antes de rápidamente ampliar su ventaja La única interrupción ocurrió cuando Lance Stroll chocó y que llevó a que saliera el safety car. Verstappen ingresó a cambiar las llantas y tras el reinicio, rápidamente superó a Lando Norris- quien no se detuvo- para remontar el liderato.
aren, terminó ó nte del Aston orge Russell Lando Norris lton Mercecarrera seguida rrera desde la n rrera del año antes de entaja uando Lance saliera el esó a pits para el reinicio, ráar el liderato
carrera
En la curva 23, el canadiense de Aston Martin tocó la pared y terminó colisionando contra uno de los muros, así que no pudo continuar en la carrera. El choque dio ingreso al coche de seguridad y la mayoría de los pilotos optó por ir a boxes
Alex Albon Williams +88.354 s
Kevin Magnussen Haas +105.737 s 0
E. Ocon Alpine +1 lap 0
L. Sargeant Williams +1 lap
Yuki Tsunoda Visa RB +1 lap 0
D. Ricciardo Visa RB +1 lap 0
Valtteri Bottas
Kick Sauber +1 lap 0
G. Zhou
Kick Sauber +1 lap 0
L. Stroll
Aston Martin Abandono 0
Pierre Gasly Alpine Abandono 0
Vuelta: 7 | 3 |
Sanción por una mala maniobra
Un relanzamiento inseguro en boxes estuvo cerca de colisionar con el Aston Martin de Alonso, por lo que después de una investigación, se decidió castigar al tapatío con cinco segundos que no le causaron ningún daño debido a su gran ritmo.
Oliver Bearman, de 18 años y 306 días, se convirtió en el piloto más joven en debutar en la Fórmula 1 con Ferrari durante el GP de Arabia Saudita y desplazó al mexicano Ricardo Rodríguez, quien mantuvo este récord durante 63 años. Su debut en la F1 fue notable, no solo por su juventud, sino también por su buen desempeño en una pista tan dura que lo llevó a conseguir un valioso séptimo sitio. Es el 3er piloto más joven en participar en una carrera de F1, por detrás de Verstappen y Stroll.
Vuelta: 16 | 4 |
Perspectiva del brillante novato
A diferencia del trato que le dieron a Carlos Sainz, todo el equipo de Ferrari aplaudió el excepcional trabajo de Oliver Bearman tras acabar en la séptima posición en la primera carrera de su vida, a sus apenas 18 años de edad.
Oliver Bearman
Ferrari Reino Unido
Vuelta: 50 | 5 |
Al minuto 27, el neerlandés Javairo Dilrosun convirtió su primer gol en el futbol mexicano con una soberbia anotación en contragolpe azulcrema.
Con
un once titular alterno, las Águilas del América toman provisionalmente el liderato al imponerse en el marcador (2-0) ante los Tigres en el estadio Azteca, duelo correspondiente a la Jornada 11 de la Liga MX.
Los dirigidos por André Jardine sufrieron durante la primera mitad, ya que los felinos no dejaban de generar llegadas de peligro hacia la portería defendida por Óscar Jiménez, pero por fortuna de los azulcremas no vieron la caída de su arco.
Al 28’ Javairo Dilrosun se es-
trenó con el conjunto de Coapa, después de que desde media cancha condujo el esférico, dejando atrás a varios rivales, y ya dentro del área de un zurdazo mandó al ángulo el mismo, dejando sin posibilidad a Nahuel Guzmán de hacer algo para evitar que los locales se fueran al frente en la pizarra.
Durante la segunda parte, Tigres continuó con el peligro hacia el área de los locales, pero al igual que los primeros 45 minutos no lograron concretarlas; las Águilas tuvo pocas oportunidades y en una de esas lle-
gadas sumó el segundo, Alejandro Zendejas, a pase de Kevin Álvarez, hizo una gran recepción, y a pesar de la marca visitante pudo realizar su disparo de con pierna zurda, el cual se coló al fondo de las redes junto al palo derecho de Guzmán.
Tigres suma otro partido en el que no suma de a tres unidades frente al América, siendo en los cuartos de final del Apertura 2019 la última vez que lo consiguió.
Las Águilas lograron su tercer triunfo consecutivo y acumulan 24 puntos para colocarse en la parte
más alta de la clasificación.
Sólo Monterrey, que tiene partido pendiente en la fecha, podría desplazarlas de ese sitio.
Tigres perdió su segundo encuentro en fila y permanece con 18 unidades para resbalar al séptimo escalón.
El entrenador brasileño del América, André Jardine, prescindió de 10 titulares habituales para darle descanso al equipo que el próximo miércoles recibe a Chivas por la vuelta de los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf. (El Universal)
Con otra descolgada que culminó Santiago Muñoz se sentenció el 3-0.
TORREÓN.- Santos Laguna aprovechó dos errores en la zaga de Cruz Azul para exhibirlo y vencerlo 3-0 en partido jugado en el estadio TSM Corona de la jornada 11 del Clausura 2024.
El trámite del encuentro parecía del lado de La Máquina que envolvió a los Guerreros la mayor parte, presionándolos y no dejándolos salir de su campo, salvo con contragolpes. El dominio celeste hacía pensar que pronto caería el gol, y si cayó, pero en su propia puerta al 36’ tras una descolgada santista que aprovechó Diego Medina para disparar ante la marcación de Willer Ditta y la salida de Kevin Mier.
La Máquina no bajó los brazos y siguió encimando a Santos, cuya defensa se revolvía para detener los embates azules. Para el complemento Santos exhibió la debilidad de la defensa de los capitalinos y los mató a contragolpes, además de la expulsión de Ditta al 58’.
Y los Guerreros siguieron co-
GUADALAJARA.- En el estadio Akron y con un Javier Chicharito Hernández como titular, nada cambió para las Chivas de Guadalajara , después de perder -como ya es costumbre- contra León por 2-1.
Con esta nueva derrota, el equipo más mexicano ha permitido ocho goles a cambio de uno a favor en tres juegos que disputado en justamente una semana.
Primero fue la goleada de 3-0 en la Liga MX que recibió a manos de Cruz Azul y luego la del odiado rival América en Concachampions, también por un 3-0.
El partido comenzó con la adrenalina a tope por parte de ambos conjuntos en la primera mitad, León pudo adelantarse en el marcador, pero el VAR echó para atrás el tanto por un fuera de lugar por parte de Federico Viñas; de la misma manera, el VAR anuló el gol de Roberto Alvarado a favor del Rebaño por un fuera de lugar previo de Javier Chicharito Hernández.
Al 33’ Federico Viñas tuvo su revancha desde los once pasos y con esto consiguió que los Esmeraldas tomaran la ventaja en la pizarra.
rriendo y los azules detrás de ellos, pues al 68’ otra descolgada que termina en los pies de Franco Agundéz, que después se iría expulsado (80’) por doble amarilla y fingir una falta dentro del área celeste, y sólo empujó el balón al fondo de las redes sin marcación alguna Santos marcó el tercero y definitivo con otra descolgada que culminó Santiago Muñoz al 82’ y terminó de exhibir a la defensa celeste que hasta antes de este encuentro sólo había recibido seis goles.
En el duelo entre Pachuca y Querétaro se vivió un momento histórico, después de 20 años una mujer volvió a pitar un partido varonil dentro del futbol mexicano profesional; Katia Itzel García Mendoza fue la encargada de dirigir las acciones en la derrota de los Tuzos (1-2), resultado que los aleja del liderato.
El Rebaño intentó, pero la mala racha que viven en la actualidad se vio evidenciada en el terreno de juego lo que restó del partido; situación que aprovechó León y al 84’ José Alvarado marcó el segundo para la visita, después de que el balón le llegó a su posición y metió el mismo por el centro de la portería.
El de la honra para las Chivas llegó de la mano de Alvarado, quien desde los once pasos colocó su disparo pegado al poste izquierdo del arco de Rodolfo Cota. (El Universal)
En el 33’, Viñas abrió el marco desde los 11 pasos.
La vida ha cambiado mucho y les ha puesto en muchos sitios a los dos después de que Mourinho y Karim Benzema coincidieran en el Real Madrid entre 2010 y 2013.
Sin embargo, el portugués y el francés coincidieron ayer en en el circuito de Jeddah, Arabia Saudí, para presenciar la carrera de Fórmula 1 y su encuentro, captado por las cámaras, ha sido muy cariñoso.
Ambos se cruzaron en el paddock y aunque intercambiaron pocas palabras, se fundieron en un abrazo.
Benzema hace cara de sorpresa y posteriormente charlan unos segundos, para cerrar el reencuentro con un abrazo.
Ambos tuvieron sus más y sus menos durante su etapa en el Real Madrid y aún se recuerda aquello del perro y el gato que dijo el entrenador sobre Karim pero parece haber enterrado el hacha de guerra.
(Agencias)
La Policía de Mönchengladbach arrestó a más de 200 personas debido a una riña con aficionados rivales antes del derby alemán entre Borussia Mönchengladbach y el Colonia.
La Policía informó ayer que arrestó a 205 aficionados problemáticos -131 del Colonia y 74 del equipo de casa Borussia- tras los violentos enfrentamientos afuera del estadio en el que los seguidores del Gladbach preparaban la coreografía para el encuentro.
Debido al gran número de detenidos se necesitaron autobuses de la compañía local para transportar a los arrestados, reconoció la Policía. Tres oficiales resultaron lesionados.
El mexicano en espera que su caso por doping sea resuelto en el futbol tico, se mete a la cocina junto con su doña y ofrece platillos en los que se fusilórecetas de las salsas de su suegro
Erick Cubo Torres vive uno de los partidos más difíciles de su vida: el mexicano espera con ansias la resolución en la investigación que se lleva en su contra por haber arrojado positivo en el uso de clostebol en un control antidopaje
El exjugador de las Chivas, Cruz Azul y Pumas, el delantero atraviesa una etapa económica complicada tras arrojar positivo en una prueba antidopaje, situación que lo ha mantenido alejado del futbol desde hace tres meses y medio.
Ante esto, Torres, quien también estuvo con los Xolos de Tijuana en la Liga MX, ha buscado alternativas para subsistir durante este período de incertidumbre y ha encontrado en la preparación y venta de comida junto a su esposa una forma de
Síguenos en nuestras redes
On line
generar ingresos adicionales.
El positivo de Clostebol, atribuido presuntamente a un medicamento por una uña enterrada, ha motivado al Cubo a explorar esta nueva faceta laboral, mientras espera una resolución favorable para su situación con su último equipo, el Herediano del futbol de Costa Rica.
Según información de ESPN, quien en un momento fuera catalogado como el sucesor de Javier Chicharito Hernández, y su pareja pasan los fines de semana en la cocina preparando
comida rápida, principalmente adaptando recetas provenientes de los restaurantes del suegro de Torres en México, especializándose en las salsas.
Las ventas han resultado prometedoras, permitiendo aErick Torres y su esposa cubrir algunos gastos, con ingresos semanales que oscilan entre los 3 mil y 6 mil pesos.
“Por el tipo de salsas, que es una especialidad, gracias a Dios, hace cuatro fines de semana se ha vendido bien y eso me ayuda a pagar los recibos. Tenemos vecinos que nos han apoyado, hacen los pedidos y yo voy y reparto”, manifestó Torres, quien está a la espera de una determinación oficial sobre su caso, luego de que interpuso una apelación.
(Agencias)
CANELO ÁLVAREZ SE METE AL HIELO COMO PINGÜINO EN SU ENTRENAMIENTO
El campeón mexicano, Saúl Canelo Álvarez está metido de lleno a su entrenamiento para su próxima pelea contra Jaime Munguía, y para ello compartió un video en sus redes sociales en las que muestra como prepara su cuerpo para el combate.
Apenas el viernes, el tapatío hizo oficial lo que ya se venía especulando días atrás, su próxima pelea será contra Munguía lo que terminará con una racha de siete años sin enfrentar a púgiles mexicanos. Ahora busca hacer todo lo posible para conseguir el triunfo.
En las imágenes en su Instagram, Canelo se sumerge en una tina llena de agua helada, mientras su manager y entrenador, Eddy Reynoso, intensifica el frío agregando hielo al agua. A pesar de encontrarse en un entorno gélido con temperaturas de menos dos grados centígrados, el boxeador mexicano no muestra señales de incomodidad.
Más de un atleta utiliza los baños en hielo para fortalecer su cuerpo y recuperarse tras ejercicios intensos. Canelo se prepara para la pelea en mayo y es probable que está no sea la última vez que lo veamos en una tina con agua helada.
La pelea entre Álvarez y Munguía, programada para el 4 de mayo en la T-Mobile Arena de Las Vegas, ha generado gran expectación en el mundo del boxeo.
(Agencias)
La Concacaf ya tomó postura: condenó el racismo que se vivió en el Estadio Akron, donde en el reciente duelo entre Chivas y América, Julián Quiñones fue víctima de insultos de ese tipo por parte de la afición rojiblanca.
A través de redes sociales, la Concacaf emitió un comunicado en el que informó que se llevará a cabo una investigación de lo acontecido durante el partido, de los octavos de final de la Copa de Campeones Concacaf 2024.
“La Confederación realizará una investigación completa de
Síguenos en nuestras redes
On line
todas las pruebas, que incluye obtener declaraciones de ambos clubes y de los oficiales del partido”, se lee en el documento.
Simultáneamente, el Guadalajara también dio a conocer que trabajan en una investigación para dar con los responsables.
“Concacaf condena cualquier acto de racismo en nuestro deporte y sociedad. El apoyo apasionado nunca debe incluir discriminación”, finalizó la Concacaf.
A través de redes sociales, se viralizó un video. En el que se observa el momento en el que Quiñones se recargó en una barda, justo detrás de la portería. Momentos después, los fanáticos de las Chivas le dedicaron señales obscenas e imitaron sonidos de mono. El futbolista sólo se limitó a sonreír y se retiró.
(Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
»
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA»
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA»
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080 Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Los creadores de Juego de Tronos, David Benioff y D.B. Weiss, junto a Alexander Woo, estrenarán el 21 de marzo una nueva serie de sci-fi llamada El problema de los 3 cuerpos
Crea Mirojnick
Llevan obra de teatro Stranger Things: The First Shadow a Broadway
Bad Bunny se va contra un fan por subir su concierto a YouTube
Chetumal, Q. Roo, domingo 10 de marzo del 2024 Página 55Los Óscares abarcan más que la entrega de la singular estatuilla. Durante la noche de premios más importante de Hollywood, se premian múltiples aspectos de la cinematografía, incluido el vestuario.
En este universo, muchos diseñadores hacen un grandioso trabajo para las distintas películas que buscan ser galardonadas. En esta parte del engranaje es donde aparece Ellen Mirojnick, una diseñadora de vestuario con una carrera larga y prolífica, que ha dejado una huella indeleble en la historia del cine contemporáneo.
A lo largo de más de cuatro décadas, su visión creativa ha dado forma al mundo de algunas de las películas más emblemáticas de los 80 y 90. Desde thrillers eróticos hasta dramas de época, su estilo contemporáneo y moderno ha trascendido las modas pasajeras, dejando un legado perdurable en la industria del entretenimiento.
Desde su colaboración inicial en Atracción Fatal de 1987, Mirojnick ha trabajado con una amplia gama de directores y actores, estableciendo una reputación como una diseñadora capaz de capturar la esencia de sus personajes con precisión y estilo.
Algunas de sus creaciones más reconocidas son de Instinto Básico y más recientemente, Bridgerton.
Ahora, su nombre es noticia por la nominación al Óscar por su trabajo en Oppenheimer, la película biográfica de Christopher Nolan sobre el físico detrás del proyecto Manhattan. Sin embargo, ganar la
Un largometraje de terror de bajo presupuesto en el cual Winnie the Pooh y Piglet protagonizan una brutal ola de asesinatos fue declarada la peor película del año por los premios Frambuesa de Oro.
Winnie the Pooh: Miel y Sangre, con un presupuesto de menos de 250 mil dólares, ganó titulares internacionales y provocó amenazas de muerte de enfurecidos fanáticos del osito el año pasado.
La película británica fue lanzada tras la expiración de los derechos reservados de los libros de A.A. Milne, lo que abrió una ventana al uso de los personajes.
Aunque parece haber evadido acciones legales, Miel y Sangre no
se salvó del infame reconocimiento de los Frambuesa de Oro, también conocidos como los Razzie.
En esta parodia de premiación, que destaca lo peor del cine cada año, la película se llevó las categorías de peor película, peor director y peor guión. Pooh y Piglet fueron votados como la peor pareja en pantalla, y la película también se llevó un Razzie a la peor reedición, copia o secuela. Aunque bochornoso, arrasar en los Razzie no le debe quitar el sueño al director Rhys Frake-Waterfield. Su película se embolsó 5 millones de dólares en taquilla gracias a la curiosidad que generó la controversia. (Agencias)
estatuilla no le será fácil pues las cinco nominaciones a Mejor Diseño de Vestuario comparten un elemento común: todas ellas recrean la moda de épocas pasadas.
Barbie, Poor Things, Oppen-
heimer, Napoleón y Killers of the Flower Moon compiten por la codiciada estatuilla. En una reciente entrevista, Mirojnick compartió algunos de los momentos favoritos de su carrera, des-
tacando la colaboración estrecha con figuras como Michael Douglas en películas como Atracción Fatal y Wall Street. La diseñadora explicó cómo su relación con los actores y directores le permitió comprender profundamente la psicología de los personajes y traducirla en trajes que reflejaran su identidad única.
Uno de los diseños más emblemáticos de su carrera es el vestido blanco usado por Sharon Stone en la escena de interrogatorio de Instinto Básico. Mirojnick detalló cómo cada aspecto del traje fue cuidadosamente diseñado para realzar el poder y la presencia del personaje de Stone.
Además de sus incursiones en el cine contemporáneo, Mirojnick ha dejado su huella en proyectos más diversos, como Chaplin y Cenicienta. Y recientemente, en la serie de televisión de la regencia: Bridgerton.
En Oppenheimer demostró una vez más su habilidad para capturar la esencia de una época con el diseño de looks fieles a los años 40.
Mirojnick ha sido reconocida con numerosos premios y elogios, incluidos un Emmy y un premio del Costume Designers Guild.
(Agencias)Ryan Gosling, nominado al Óscar por la exitosa película Barbie, cantará en vivo en la gala de los premios la balada I’m Just Ken, que también compite por un premio. En la película, el actor lidera a una horda de Kens a través de una coreografía épica.
“Al parecer no importa lo que haga / Siempre soy el número dos”, se lamenta en la canción. “Sólo soy Ken / En cualquier otro lugar, sería un 10 / ¿Es éste mi destino? / ¿Vivir y morir una vida de rubia fragilidad?”, continúa.
La canción, que alcanzó la lista Billboard Hot 100, fue ensayada el día de ayer por el actor previo al gran evento que premia año con año a lo mejor del cine; una foto lo muestra en dicho ensayo en el que aparece con micrófono en mano y lentes oscuros.
Billie Eillish y su hermano Finneas subirán al escenario con otra canción de Barbie, mientras que Scott George y Osage Singers tocarán Wahzhazhe (A Song for My People) de Los asesinos de la Luna. (Agencias)
La mañana de ayer, la Asociación Nacional de Actores (ANDA) informó el lamentable fallecimiento de la reconocida artista María Teresa Corral García, conocida como Mayte Carol.
A través de sus plataformas en redes sociales, la entidad compartió unas sentidas palabras y expresó sus condolencias a los familiares de la querida actriz.
“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera María Teresa Corral García Mayte Carol . Nuestro más sentido pésame a sus familiares, amigos y colegas. Que descanse en paz”, escribió.
lículas como Santo Vs el Estrangulador y Los dos cuatreros, fue ingresada al Sanatorio Durango el 3 de enero y un día después estuvo
en terapia intensiva, según reveló su hija Valeria Palmer, también ligada al ámbito del espectáculo. (Agencias)
Mayte, quien participó en pe-
Los creadores de Juego de Tronos, David Benioff y D. B. Weiss, incursionarán en el terreno de la ciencia ficción con la esperadísima serie El problema de los 3 cuerpos, que se estrenará el 21 de marzo en Netflix y aspira a convertirse en el fenómeno televisivo del año.
La historia, basada en una exitosa novela china de ciencia ficción, empieza cuando una astrofísica china toma una decisión radical en los años 60 que repercute en el presente, causando fenómenos paranormales que jóvenes científicos tratarán de comprender.
La trama de los creadores de Juego de Tronos, que se asociaron con Alexander Woo, adapta libremente la trilogía del escritor chino Cixin Liu, publicada a partir de 2008 y que ya fue llevada a la televisión en China.
El título hace referencia a un problema de la mecánica celeste y pretende ser científicamente verosímil como buena ciencia ficción.
Los ocho episodios de la primera temporada se estrenarán en todo el mundo a partir del 21 de marzo en la plataforma de streaming y se esperan récords de audiencia.
La superproducción estadounidense se presentó este fin de semana en el festival SXSW en Austin, Texas, y también inaugurará el festival Series Mania en Lille, en el Norte de Francia, el 15 de marzo.
Los dos showrunners de Juego de Tronos fueron contratados a pre-
encarna a uno de los cinco científicos de Oxford, el más rebelde; Liam Cunningham es el jefe de una agencia de inteligencia y Jonathan Pryce interpreta a un magnate del petróleo.
Jovan Adepo, Jess Hong, Eiza González, Alex Sharp y Benedict Wong también son parte del elenco.
Para lograr paisajes grandiosos y la misma calidad técnica que Juego de Tronos, los creadores recurrieron a expertos como la jefa decoradora Deborah Riley, el productor de efectos visuales Steve Kullback y el compositor Ramin Djawadi.
El rodaje, de sólo nueve meses a partir de noviembre de 2021, tuvo lugar en los estudios de Shepperton, en varios lugares en Inglaterra, la ciudad española de Badajoz, la sede de la ONU en Nueva York y Cabo Cañaveral, en Florida.
Las escenas de China durante la Revolución Cultural o de la vida moderna se mezclan con secuencias de realidad virtual, una de las tareas más complejas para la producción.
David Benioff y D. B. Weiss, creadores de Juego de Tronos, dirigen el proyecto junto a Alexander Woo.
cio de oro para dirigir esta serie.
En la década del 2010, su serie para HBO que combinaba dragones, sexo e intrigas políticas inspiradas en la saga literaria de George R.R. Martin, fue un éxito planetario. Sin embargo, el final dejó mucho que desear para los fans.
“Crear Juego de Tronos fue
la mejor experiencia de nuestras vidas, pero después de 10 años viviendo en ese mundo de ficción necesitábamos un proyecto con nuevos desafíos a todos los niveles, como es el caso de esta historia”, apuntó D.B. Weiss, en el documento de presentación de la serie.
La historia navega entre pasa-
La precuela teatral de Stranger Things, titulada Stranger Things: The First Shadow, plantea su llegada a Broadway tras su exitoso debut en Londres. Con una fecha de inicio proyectada para 2025, se busca a actores y personal de escena basados en Nueva York, según avisos de casting publicados, sin que aún se especifique el teatro que acogerá la producción. El cineasta Stephen Daldry, nominado al Óscar, dirigirá esta puesta en escena en Nueva York, replicando su labor en la producción de West End.
Stranger Things:The First Shadow es obra de Kate Trefry y está basada en una historia original de los hermanos Duffer, quienes crearon la serie, Jack Thorne y la misma Trefry. La obra tuvo un preestreno en el Phoenix Theatre en el West End el 17 de noviembre de 2023, con una apertura oficial el 14 de diciembre del mismo año.
La narrativa se ubica en 1959, en la Escuela Secundaria de Hawkins, presentando versiones adolescentes de personajes icónicos de la serie como Jim Hopper, Joyce Maldonado y Bob Newby.
Oscar Lloyd, quien interpreta a un joven Jim Hopper en la produc-
ción del West End, compartió su entusiasmo sobre esta experiencia única previo a la apertura de la obra, destacando el elevado nivel de energía y el dinamismo de la representación, equiparable a la emoción de un film de acción o a un episodio en vivo de Stranger Things.
La pieza escrita por Kate Trefry abre una ventana al pasado, ofreciendo una mirada a la juventud de personajes amados de la serie, incluyendo a Joyce , interpretada por Winona Ryder, Bob
Newby de Sean Astin, y Hopper de David Harbour, ambientados en una escuela que parece tranquila, pero está llena de misterios y sombras del pasado.
Netflix continúa su exploración del teatro con esta producción, marcando otro hito en su expansión hacia Broadway. La plataforma, que también produce la obra teatral Patriots, demuestra una vez más su compromiso con la creación de contenido innovador y atractivo.
(Agencias)
do, presente y futuro con múltiples protagonistas. “Es la historia de una amenaza inminente, pero está totalmente ligada a un grupo de personajes y centrada en ellos”, subrayó David Benioff. En el reparto figuran tres de los actores principales de su producción anterior. El británico John Bradley
David Benioff, D.B. Weiss y Alexander Woo trabajaron en la serie en plena crisis del COVID-19.
“Entre el cambio climático y la pandemia hemos visto cómo la gente reacciona de manera diferente ante la perspectiva de una amenaza global”, detalló Weiss.
“Y en El problema de los 3 cuerpos vemos una gama de reacciones similares, que resuenan en muchos de nosotros”, concluyó.
(Agencias)
La ganadora del concurso se llevará un millón de pesos. (Agencias)
De la motivación por enaltecer a la lucha libre femenil mexicana nace Ero y Naz, un reality show producido por Sensación Deportes que reunirá a 30 luchadoras profesionales para determinar quién es la favorita del público. La ganadora será premiada con un millón de pesos y la convocatoria ya está abierta para todas las luchadoras que estén interesadas en participar.
“La lucha libre femenil apuesta en este gran reality porque sabemos que tenemos el talento con grandes personalidades que han respaldado por tantos años la lucha libre mexi-
cana a nivel mundial”, explicó Lady Apache en conferencia de prensa. “Ellas tendrán que irse puliendo a lo largo de estos casi tres meses y demostrar por qué se convertirán en las favoritas del público”, añadió. Sandra González Calderón, Lady Apache, declaró que su experiencia como luchadora profesional le ha permitido entender que la lucha libre femenil en México debe ser más reconocida a nivel nacional, y considera que Ero y Naz es una buena forma de colocar este deporte en la boca y apreciación del público.
El cantante busca una orden judicial que prohíba al acusado publicar los videos en línea y un pago de 150 mil dólares por cada uno.
El discurso de agradecimiento y de amor a sus fanáticos parece que no encajan con Bad Bunny, luego de que se diera a conocer que el puertorriqueño comenzó un proceso legal en contra de un fan que grabó y transmitió uno de sus shows.
De acuerdo con el documento legal obtenido por TMZ, el famoso alega que un hombre identificado como Eric Guillermo Madronal Garrone tomó las actuaciones completas de un concierto que dio el 21 de febrero en Salt Lake City, Utah, las cuales posteriormente aparecieron en el canal MADforliveMUSIC de YouTube.
Pero ¿cuál fue el problema con
Eric Guillermo si otros fans realizan cortos de los eventos de Bunny y los publican en redes?
El intérprete de Ojitos Lindos recalca que él es quien posee los derechos de su música en vivo y que el fanático no tenía autorización para grabar y poner los videos a disposición del público de forma gratuita. Además, expresa que Garrone está utilizando su nombre para atraer vistas a su canal de YouTube, lo que afecta las visualizaciones o ingresos por publicidad de la página oficial del puertorriqueño.
El fan identificado como Eric, también cuenta con videos de otros artistas como Bad Gyal,
Madonna, Aitana y Rauw Alejandro, y tiene 34 mil suscriptores hasta el momento en YouTube.
En la demanda se refiere que el conejo malo emitió avisos en virtud de la Ley de Derechos de Autor en los que exigía a YouTube eliminar los videos del hombre, y aunque el material fue retirado, Eric Guillermo lo contrademandó, logrando que los videos se volvieran a subir, lo que finalmente llevó a Bunny a tomar la decisión de demandarlo. Actualmente, sólo hay dos clips en MADforliveMUSIC.
En los videos se observa que Eric tenía buenos lugares y estaba utilizando cámaras de alta calidad,
a diferencia de los cientos de videos que existen en la red grabados con celulares y de corta duración.
De resultar ganador en el pleito legal, Bad Bunny busca una orden judicial que prohíba a su fanático publicar los materiales visuales en línea y una compensación de 150 mil dólares por cada video que se haya publicado.
Benito es conocido por tener puño de hierro , sobretodo cuando considera que alguno de sus fans se está pasando de la raya, como cuando controversialmente, aventó el celular de una fan que le tomó fotos sin permiso. (Agencias)
La cantante se presentó en el Pitchfork Music Festival. (Agencias)
Casi 10 años después Sky Ferreira por fi n regresó a México, esta vez como parte del lineup de la primera edición del Pitchfork Music Festival CDMX, en su tercer día de actividades, dónde también estuvieron artistas como Yeule, Noia y Noa Sainz.
La espera terminó, aunque el concierto empezó más de 45 minutos después de lo anunciado en los horarios. Sky Ferreira por fin pisó tierras mexicanas, después de casi una década de su última presentación en el Corona Capital 2014.
Desde la hora inicialmente pactada y hasta minutos antes de que saliera, “Sky, Sky, Sky” era lo que gritaban los fans ansiosos de verla en acción. Pasaban los minutos después de la hora y empezaron los rumores “¿será que canceló?”, “creo que ni vino”, se escuchaba a los asistentes decir.
Momentos después en la pantalla apareció un mensaje anunciando que el show sí se llevaría a cabo
Hace casi un año, Jack Black enloqueció a internet con la canción Peaches, incluida en la película de Super Mario Bros, donde interpretó al villano Bowser. Ahora, el actor de doblaje vuelve a pegar otro éxito, pero ahora un cover de Britney Spears.
Jack Black vuelve a prestar su voz luego de ocho años para la cuarta entrega de Kung Fu Panda y regresa con una versión rock de Baby, One More Time, de Britney Spears. Con esto, el actor de Escuela de Rock conquistó el Internet.
Fue en compañía de de Kyle Gass y su banda de rock Tenacious D con quien el actor estadunidense lanzó su nueva versión de Baby, One More Time. La canción ya se encuentra disponible en el canal de YouTube de la banda Tenacious D, y también en las plataformas digitales como Spotify, entre otras.
A menos de 24 horas de su lanzamiento, el cover de Jack Black logró superar el medio millón de reproducciones. Este cover sonará durante los créditos de la película, por lo que deberás quedarte unos minutos al terminar si quieres escucharla en las salas de cine.
pero que Ferreira se encontraba algo enferma de la garganta, por lo que pedían a los fans ayudarle a cantar.
A pesar de todo Sky salió para dar su espectáculo y disculparse con sus fans por las circunstancias.
“Esta canción se llama Boys ”, comenzó Sky Ferreira entre los gritos del público. En su setlist estuvieron 24hr s (que por cierto la cortó a media canción y la volvió a tocar, porque no sentía que sonara bien), I will, Nobody asked me (If I was okay) , y Omanko que fue de las más coreadas por la gente. También tocó un cover de Til Tuesday y Don’t forget, una de las últimas canciones que ha sacado en su carrera.
Sin importar las complicaciones de la cantante, su presentación dejó satisfechos a la mayoría de los asistentes, quienes también disfrutaron de algunas de las artistas más interesantes de la escena musical alternativa actual.
Durante la premiere de la película, Jack Black explicó que Mike Mitchell, director de Kung Fu Panda 4, le preguntó si quería alguna canción de su banda Tenacious D para los créditos finales de la cinta. Fue así que surgió la idea de este cover de Britney Spears. (Agencias)
Paulatinamente se reconoce el aporte del género femenino en la pintura, la escultura y la gráfica
La mano de las mujeres siempre ha estado presente en la pintura, la escultura y la gráfica, aunque a veces de forma invisible ante el público. Apenas hace medio siglo han dado su lugar en la historia de la producción pictórica a Artemisa Gentileschi (1593-1654), italiana de gran talento cuyos cuadros solían ser atribuidos a su padre o a otros artistas varones. Era considerada una rareza y, por tanto, una autora menor. En México también han tardado en dar su lugar a la producción artística hecha por mujeres. Fue hasta la segunda mitad del siglo XX que la investigadora Leonor Cortina, por ejemplo, comenzó a rastrear a las pintoras mexicanas del siglo XIX. Ha costado trabajo dejar atrás la imagen de señoritas pintoras, término que encierra la idea de jovencitas dedicadas al arte mientras se casaban o como pasatiempo. Hoy impulsan ese quehacer femenino investigadoras como Karen Cordero y Dina Comisarenco.
Es conocida la relación del oaxaqueño Rufino Tamayo con la jalisciense María Izquierdo, quienes convivieron como pareja de 1929 a 1933. Se ha debatido quién ejerció mayor influencia sobre el otro, como si ser hombre automáticamente otorgara mayor jerarquía. En 1945, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros protestaron por un mural, que sería de 154 mil 86 metros cuadrados, que a Izquierdo le había encargado el Gobierno local, en una escalera del Palacio del entonces Distrito Federal. A punto de comenzar la obra, los artistas pusieron en duda la capacidad de la pintora de manejar el fresco. Sugirieron asignarle un edificio de menos importancia.
Izquierdo, primera mexicana en tener una exposición en Estados Unidos, declaró en 1953 que era un delito ser mujer y tener talento. El fenómeno Frida Kahlo (1907-1954) se empezó a dar en los años 80, gracias, en mucho, a la biografía escrita por la historiadora estadounidenense
Hayden Herrera, publicada en 1983, del mismo año es Frida Kahlo, una vida abierta, de Raquel Tibol, con la diferencia de que la crítica de arte sí conoció a la pintora. También porque Kahlo se volvió símbolo de la lucha feminista al igual que Artemisa Gentileschi.
En los años 50 se desplegó una pléyade de mujeres artistas, tanto nacionales como extranjeras radicadas en México, en disciplinas
como la pintura, la escultura, el grabado y la fotografía. Destacan nombres como Lilia Carrillo, Geles Cabrera -considerada la primera escultora profesional de México-, Ángela Gurría, Elizabeth Catlett, Celia Calderón y Mariana Yampolsky. Lola Álvarez Bravo ya practicaba la fotografía desde finales de los años 20.
Entrado ya el siglo XXI, ¿qué tanto ha cambiado la situación
de las artistas? De las 2 mil 100 obras que comprende la colección permanente del Museo Nacional de San Carlos, sólo 16 son de la autoría de mujeres, huecos que se pueden subsanar conforme avanzan los estudios, se descubren y localizan más obras. Contrario a décadas anteriores, se han ampliado tanto los escenarios de acción como la oferta de disciplinas. Siempre ha habido mujeres muralis-
tas –la primera fue Aurora Reyes–; sin embargo, en la actualidad las artistas, en su mayoría jóvenes, se han apoderado de la calle al cubrir muros y bardas con grafiti, no en forma clandestina, sino muchas veces por encargo de las autoridades. Aún falta reconocimiento internacional, aunque en ese proceso se encuentran las pintoras Remedios Varo y Alice Rahon.
(Redacción Por Esto!)
La coreógrafa, bailarina y maestra Gladiola Orozco, quien el próximo 9 de octubre cumplirá 90 años, asegura que con pasión se puede lograr todo en la vida. Su labor en favor de la danza contemporánea y la cultura del país ha sido esencial.
La también gestora contribuyó en la formación de generaciones de bailarines y su obra enriqueció el patrimonio cultural del país. Con la desaparecida compañía Ballet Teatro del Espacio, que codirigió con Michel Descombey (1930-2011), logró dejar huella a lo largo de más de cuatro décadas.
La creadora evocó sus inicios en la danza junto con Guillermina Bravo (1920-2013) y su lucha constante por la educación artística.
“En los años 50 di mis primeros pasos, aunque en ese momento no había nada de nada, pero con Bravo y la maestra Josefina Lavalle, herederas de las famosas Waldeen y Anna Sokolow, empecé a danzar. Eran tiempos verdaderamente hermosos y difíciles”, dijo.
De esa etapa, la maestra recordó cómo su habilidad de palabra y de ser consciente de lo que sucedía en la sociedad le permitieron conseguir apoyos. “Me fui desarrollando a la par de la danza, que en ese momento era raquítica, no había los maestros que tuvimos después. Fue un proceso interesante y largo sobre los asuntos fundamentales para el Ballet Nacional de México de Guillermina Bravo”, explicó.
Gladiola Orozco recorrió con el ballet varios países de Europa, además de que visitó la República Popular China, lo que influyó en su desarrollo, y como integrante del BNM enriqueció sus conocimientos con la técnica Graham.
A la creadora de obras como Ícaro y Ana Frank, la danza le abrió un horizonte. “Fue sublime; era poner un pie en la esperanza. En aquel tiempo había una lucha por la vida y para que se auspiciara correctamente la danza, pero fue una lucha que nunca paró, y quienes ahora se dedican a esa disciplina siguen en la lucha; sin embargo, claro que avanzamos como comunidad, con giras muy educativas”, afirrmó.
La maestra agregó que hubo días en que le tocó impartir clases de danza. “Me fui formando haciendo de todo y, más que nada, con responsabilidad; incluso, me invitaron a trabajar en la escuela para niños actores del Instituto Nacional de Bellas Artes. Trabajé sin cesar, día con día, de madrugada y de noche; no me quejo, todo eso me fortaleció; además, tomé conciencia de que la base de todo es la educación, y para tener un país desarrollado el aspecto educativo ayuda”, expuso.
Orozco fue una de las fundadoras del Ballet Independiente de México, que luego se convertiría en el Ballet Teatro del Espacio, con el que logró la formación de un público para la danza contemporánea y el lenguaje de los cuerpos.
(Redacción Por Esto!)
La coreógrafa y bailarina, quien cumplirá 90 años de edad el próximo 9 de octubre, comenzó su trayectoria en los años 50. (POR ESTO!)
A partir de hoy y hasta el día 17 habrá diversas actividades para los amantes de la literatura
A partir de hoy y hasta el domingo 17 se efectuará en el Centro de Convenciones Siglo XXI de Mérida la XII Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey) para beneplácito de los amantes de la literatura.
“Es la única feria dedicada a la lectura y no al libro. Esa es una característica particular que hace única a esta feria. El libro es un objeto maravilloso, no se necesita más que el paquete de hojas para trasladarse a otros mundos. Pero hay distintos tipos de lectura, el de las artes visuales, las escénicas, el cine y otras expresiones artísticas”, explica María Teresa Mézquita Méndez, directora de la Filey.
Partiendo de la mirada de la lectura, esta edición se desarrollará con el lema Leer con los cinco sentidos. La directora del encuentro explica que a partir de esa frase construyeron el programa que contará con exposiciones, conciertos, lecturas, presentaciones de libros y más.
En la Filey habrá más de nueve mil títulos a la venta de más de 500 sellos editoriales y contará con más de 600 actividades destinadas a toda la familia.
Además, la feria rendirá un sentido homenaje póstumo a la periodista y escritora Cristina Pa-
checo, recientemente fallecida, recordando su invaluable legado en el ámbito cultural y periodístico. Entre los autores invitados se encuentran nombres destacados como Gustavo Rodríguez, Alejandro Zambra, Juan Villoro, Carmen Boullosa, Liliana Blum, Guadalupe Nettel, Mónica Lavín y Dahlia de la Cerda, por citar algunos.
El evento también será el escenario para la entrega del Premio Nacional de Periodismo Filey 2024 a la periodista cultural Yanet Aguilar Sosa, reconocida reportera del periódico El Universal con una trayectoria de 30 años.
También habrá un coloquio sobre Felipe Carrillo Puerto, una presentación musical del libro Armando
Manzanero y un concierto de la recién integrada Orquesta Miguel Pérez Concha, de la Universidad Autónoma de Yucatán; mientras que en el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (Macay) habrá una exposición con piezas de Lola Cueto, Melva Medina, Sonia Delaunay y José Pool. (Redacción Por Esto!)
La campaña presidencial del 2024 en EE.UU. se reanudó en Georgia, el mismo lugar donde terminó la contienda en el 2020, o más precisamente, donde nunca terminó del todo
MOSCÚ.- Decenas de miles de rusos le rindieron homenaje a Alexéi Navalni, a pesar del riesgo de ser arrestados. Incluso muerto, el opositor ruso continúa su desafío al Kremlin a través de sus numerosos seguidores que agrietan la narrativa oficial.
Multitudes acuden al cementerio del Sudeste de Moscú, para dejar flores, velas o mensajes escritos ante la tumba del activista, nuerto en oscuras circunstancias el 16 de febrero en una prisión en el Ártico y enterrado la semana pasada.
Estas muestras hacia el principal detractor del presidente Vladimir Putin ponen en cuestión el discurso oficial del Kremlin conforme una mayoría aplastante de rusos respaldan la reelección del Mandatario en las elecciones del 17 de marzo.
Pero la reacción al deceso de Navalni pone en evidencia la resistencia de la tradición disidente en Rusia contra los poderes autoritarios, que ya se vio bajo el régimen zarista y de la Unión Soviética.
Los funerales del abogado, fallecido a los 47 años, dieron lugar a impresionantes marchas opositoras, con algunos participantes gritando “No a la guerra” o “Los ucranianos son gente de bien”.
Estas escenas de decenas de miles de personas desafiando al poder no se habían visto desde que Moscú mandara sus tropas a Ucrania a finales del 2022.
“Hacía falta valentía para ir a
Más de 100 seguidores del político han sido detenidos en 22 ciudades del país, según ONGs. (AFP)
rendir homenaje a Alexéi Navalni. A miles de rusos no les faltó. Su legado está allí. Memoria eterna”, dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, en la red social X. Para la analista política Ekaterina Schulmann, la aparición de estas multitudes fue “extraordinaria”. Le
recordó a los funerales del académico soviético Andréi Sájarov, Premio Nobel de la Paz enterrado en Moscú en el 1989.
“A costa de su vida y su sacrificio, Navalni nos ha liberado a todos de la vergüenza, que es peor que la muerte”, dijo Schulmann en su ca-
Detienen a capo responsable del envío de cocaína hacia Europa
MADRID.- Julio Andrés Murillo
Figueroa, alias H-1 o El Zar, un capo narcotraficante a cargo de enviar cocaína a las organizaciones criminales europeas Ndraguetta y Mocro Maffia, fue detenido en Colombia, en una operación conjunta de las autoridades de ese país sudamericano y españolas, informó ayer la Policía en España.
El detenido “es considerado presunto responsable directo de las operaciones del cártel (de Medellín) en Europa y nexo de unión del cártel con las organizaciones criminales de Ndraguetta y Mocro Maffia,”, indicó la Policía Nacional en un comunicado.
La Ndraguetta es la mafia calabresa y la Mocro Maffia es un grupo llamado así por el origen marroquí de muchos de sus miembros, que controla parte del comercio de cocaína en Europa a través de los puertos Amberes y Róterdam, en Bélgica y Países Bajos.
Murillo Figueroa fue detenido el 1 de marzo en su domicilio, “una villa de lujo ubicada en una zona rural aislada de la región de Antioquia”.
El capo, de 49 años, tenía una orden de detención en España por tráfico de drogas, señalado del “envío de más de tonelada y media de clorhidrato de cocaína a la ciudad costera de Huelva
(España), en el 2021”, indicó la Fiscalía de Colombia en un boletín.
Según la Policía colombiana “el narco invisible” era el mayor proveedor de cocaína de Jonas Sture Falk, conocido como el Pablo Escobar sueco y tenía “nexos directos con el Clan del Golfo”, el mayor cártel de droga del país sudamericano.
“Hubo dos particularidades que permitieron su plena identidad: su asistencia periódica a un centro médico para tratar un problema de movilidad, la cual lo obligaba a utilizar bastón, y el traslado constante de su
mascota a veterinarias”, precisó la Policía en un boletín.
España es una de las principales rutas de entrada de droga en Europa por sus estrechos lazos con Sudamérica y Colombia es el mayor productor de cocaína del mundo.
En golpes recientes, las autoridades españolas confiscaron en febrero 8 toneladas de cocaína provenientes de Surinam y en agosto 9.5 toneladas de cocaína en un contenedor llegado de Ecuador, el mayor alijo de esa droga jamás confiscado en España. (Agencias)
Hacía falta valentía para ir a rendir homenaje a Alexéi Navalni. A miles de rusos no les faltó. Su legado está allí”.
ENMANUEL MACRON PRESIDENTE DE FRANCIAde Navalni, pero un 53 por ciento dijeron no sentir nada en particular.
Andréi Kolesnikov, investigador de centro Carnegie Russia Eurasia, estima que las personas que homenajearon al opositor son “peligrosas” para las autoridades rusas.
“Extienden una duda sobre el principal mito actual del Kremlin: la consolidación absoluta de la nación alrededor de Putin y sus compromisos”, afirmó.
En el medio opositor The New Times , Kolesnikov los compara con los ocho ciudadanos rusos que se reunieron en la plaza Roja de Moscú para manifestarse contra la invasión soviética de Checoslovaquia en el 1968.
nal de YouTube. “Ahora está claro que la unidad del pueblo supera las consecuencias desmoralizantes de esta muerte”, agregó. Según un estudio del instituto demoscópico Russian Field, una cuarta parte de los rusos se declararon entristecidos por el deceso
Desde el 1 de marzo, cuando fue enterrado, la Policía rusa ha detenido a más de 100 personas que participaron en homenajes a Navalni en 22 ciudades, según la ONG de defensa de derechos humanos OVD-Info
La prensa informó de dos sacerdotes pedófilos tapados (Agencias)
Renuncia obispo acusado de encubrir abusos a niños
VARSOVIA.- El Papa Francisco aceptó la renuncia de un obispo polaco acusado de haber encubierto abusos sexuales a niños por parte de curas, indicó ayer el Vaticano.
Andrzej Dziuba, obispo de 73 años de Lowicz, en el centro de Polonia, renunció “a petición de la Santa Sede”, declaró el Nuncio Apostólico que representa al Vaticano en ese país.
La prensa polaca informó de alegaciones según las cuales Dziuba sabía de al menos dos sacerdotes pedófi los en su Diócesis. En lugar de iniciar una investigación, simplemente los trasladó a otras parroquias.
El Nuncio Apostólico indicó que el Vaticano había identificado “dificultades” en la gestión de la Diocesis por parte de Dziuba, “particularmente negligencias a la hora de manejar casos de abuso sexual cometidos por algunos clérigos contra menores”. El mes pasado, la Santa Sede anunció la renuncia de Andrzej Dziega, antiguo Arzobispo de Szczecin, también envuelto en un escándalo de encubrimiento de abusos sexuales. El papa Francisco hizo de la lucha contra los abusos sexuales en la Iglesia una de las principales misiones de su Papado.
(Agencias)
ATLANTA.- La campaña presidencial del 2024 se reanudó ayer en el mismo lugar donde terminó la contienda en el 2020, o más precisamente, donde nunca terminó del todo.
Hace cuatro años, el margen en Georgia fue tan estrecho que el republicano Donald Trump enfrenta una causa judicial aquí por su ofensiva para “encontrar 11 mil 780 votos” y anular la victoria del demócrata Joe Biden.
Ahora que los triunfos en las primarias de sus respectivos partidos dan lugar casi con certeza a una revancha, los contendientes realizaron actos de campaña en un Estado que ambos consideran crucial para la victoria en noviembre.
“Somos un verdadero Estado en disputa”, dijo la legisladora demócrata Nikema W·illiams, a la vez presidenta del partido estatal.
En Georgia, otrora un baluarte republicano, la diferencia se ha estrechado a tal punto que ni siquiera se ponen de acuerdo en cómo describir la situación actual.
“Un Estado 52-48”, dice el gobernador Brian Kemp, cuyo partido controla el ejecutivo estatal. “No somos azules (demócratas), no somos rojos (republicanos)”, responde Williams, “sino violáceos”, definición que respalda con la victoria de Biden en el 2020 y de los dos senadores demócratas Raphael Warnock y Jon Ossoff, que Georgia envió a Washington.
Ambos coinciden en que tanto Biden como Trump tienen un camino a la victoria, pero plagado de obstáculos. “Las cifras de Biden están por el suelo por muchas y buenas razones, y po-
demos hablar sobre ello.
Por eso, sin duda, Trump puede ganar la contienda”, dijo Kemp en un foro reciente auspiciado por el diario político online Punchbowl News. “También creo que puede perder. Pienso que va a ser mucho más difícil de lo que cree la gente”.
Biden ganó por un cuarto de punto porcentual en el 2020. Warnock ganó su banca en el Senado por tres puntos en el 2022. Kemp ganó la gobernación en el 2018 por 1.5 puntos, pero amplió su margen de reelección en el 2022 a 7.5 puntos, una brecha espectacular en un Estado tan disputado.
En cada una de esas elecciones, los demócratas se impusieron por amplio margen en la zona metropolitana de Atlanta, donde Biden habló. También tuvieron buenos resultados en Columbus, Savannah y un puñado de distritos rurales de mayoría negra.
En cambio, los republicanos dominaron otras zonas rurales, pequeñas ciudades y las poblaciones diminutas como Rome, donde el expresidente se presentará en las próximas horas, en el distrito representado en el Congreso por la activista archiconservadora Marjorie Taylor Greene.
Biden decidió ir a la ciudad de Atlanta para movilizar al electo-
rado afroamericano e hispano. “Lo que está en juego en estas elecciones no podría ser mayor” para estos votantes, declaró su directora de campaña, Julie Chávez Rodríguez, en un comunicado de prensa, en el que afirmó haber recibido el apoyo de tres Comités de Acción Política relacionados con esas dos comunidades.
Los Comités de Acción Política son fondos de inversión vinculados a un candidato, un partido o una causa más amplia, que intervienen en todas las elecciones estadounidenses.
(Agencias)
JERUSALÉN.- Israel informó ayer que el jefe del Mosad, la agencia exterior israelí de Inteligencia, se reunió con el director de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), como parte de los esfuerzos para garantizar la liberación de los rehenes cautivos en Gaza.
“El jefe del Mosad, David Barnea, se reunió ayer (viernes) con el jefe de la CIA, Bill Burns, como parte de los incesantes esfuerzos para avanzar en otro acuerdo para la liberación de rehenes”, indicó la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Los mediadores en el conflicto -Estados Unidos, Qatar y Egipto- intensificaron esta semana los esfuerzos para llegar a una tregua en Gaza. El objetivo es alcanzar un alto al fuego antes del Ramadán, el mes sagrado de los musulmanes que comienza hoy o mañana, según el calendario lunar.
Israel no envió su delegación a estas últimas negociaciones en El
Cairo y Hamás abandonó las conversaciones tras expresar su frustración respecto a las posiciones de Israel. Miles de israelíes se manifestaron ayer en Tel Aviv gritando consignas como “¡Que vuelvan los rehenes!”, para pedir la destitución del primer ministro, Benjamin Netanyahu, y expresar el dolor de un país “roto”
por el trauma del 7 de octubre.
También miles de personas se manifestaron ayer en Londres y en París para reclamar un alto al fuego en Gaza, tras algo más de cinco meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás que ha devastado el territorio palestino.
(Agencias)DUBLÍN.- El referéndum organizado en Irlanda para modernizar el concepto de familia y las referencias al rol de la mujer en la Constitución fue rechazado, anunció ayer el Gobierno que impulsó la fracasada reforma en un país donde la Iglesia católica impuso por mucho tiempo su dogma.
Casi 3.5 millones de irlandeses votaron el viernes, en el Día Internacional de la Mujer, para enmendar dos apartados de la Constitución sobre la definición de la familia y el papel de la mujer en la sociedad.
La primera pregunta de la consulta popular propuso ampliar el concepto de la familia para extenderlo más allá de la base del matrimonio, incluyendo las “relaciones duraderas”, como las parejas que no se han casado y sus hijos.
Desde cuando se perfilaba como posible ganador de la Alcaldía de Bogotá, el hoy presidente, Gustavo Petro, ha recurrido a la convocatoria de sus seguidores a salir a la calle a apoyar a sus políticas o en rechazo a los ataques que considera injustos.
Tiene razón: la calle lo ha llevado hasta donde está: cuando siendo Alcalde el muy derechista Procurador General de la Nación ordenó su destitución amañando los hechos, Petro convocó varias veces a sus seguidores a la Plaza de Bolívar, la más importante del país, para manifestarle su apoyo y solicitar al Consejo de Estado revertir esa sanción, lo cual finalmente se logró con el argumento de que, no siendo autoridad judicial, no tenía competencia para destituir a un servidor público elegido por voto popular. Eso le posibilitó llegar a la Presidencia de la República.
En las pasadas elecciones presidenciales las manifestaciones
La segunda pregunta planteó borrar una referencia anticuada sobre el papel
de las mujeres en el ámbito doméstico, que afirma que deben cumplir con “sus obligaciones” en el hogar.
La reforma propuso reemplazar esta formulación por una disposición que hubiera extendido a todos los miembros de una familia la responsabilidad de ocuparse de los otros.
“Creo que a estas alturas está claro que las enmiendas (...) han sido rechazadas”, declaró en una rueda de prensa el primer ministro, Leo Varadkar, y añadió que su Gobierno, una coalición de centroderecha, “acepta el resultado y lo respetará plenamente”.
“Fue nuestra responsabilidad convencer a la mayoría de la gente de que votara ‘Sí’ y no lo hemos conseguido”, añadió el jefe del Ejecutivo,
populares en apoyo a su candidatura eran las más numerosas y entusiastas, así que él sabe muy bien que en la calle está su fuerte. Aunque no fueran para apoyarlo sino contra el Gobierno de su antecesor, Iván Duque, las multitudinarias marchas del 2019 y el 2020, que se convirtieron en un verdadero estallido social, fueron muy bien aprovechadas por Petro, que se convirtió en vocero de muchas de las peticiones de los manifestantes, lo cual ayudó bastante en su camino a la Presidencia.
Ya siendo Presidente, en febrero del 2023, convocó a sus seguidores a manifestarse en la calle en apoyo a sus propuestas de reforma a la salud, laboral y pensional, principalmente, que el Congreso le negaba, pero esta vez
El programa de Teoría Sociopolítica en la Universidad de La Habana incluía contenidos acerca de los “confl ictos”. Al impartirlos me interesaba ahondar en la naturaleza e identidad de los mismos, especialmente aquellos de implicaciones internacionales. Entre otros resultaban particularmente interesantes los que tenían lugar en Oriente Medio.
En el examen de los fenómenos políticos en esa región reiteradamente se asume que son complejos porque son milenarios y porque tienen orígenes religiosos. Ambas cosas, son falsas. La partición de Palestina y la constitución del Estado de Israel son resultado de maniobras británicas realizadas en el siglo XX que nada tuvieron que ver con la Biblia ni las pugnas por apoderarse del petróleo iraní generadas por Gran Bretaña y Estados Unidos, ni tienen que ver con Mahoma ni
con el Islam. La Guerra Fría no se originó en los tiempos bíblicos, sino en la posguerra.
El conflicto árabe-israelí es de naturaleza mundana y reciente que se originó con una identidad nítida cuando en 1948/49 los países árabes rechazaron la partición de Palestina y reaccionaron violentamente ante la fundación del Estado de Israel al cual le declararon la guerra el mismo día de su proclamación. Se trató de un problema territorial, tribal o nacional, no religioso.
Debido a que los árabes (no los palestinos) perdieron aquella guerra, los israelíes expulsaron a la población palestina, ocuparon los territorios, que les había asignado el acuerdo de partición, iniciando así una expansión te-
la audiencia no fue multitudinaria. Más recientemente, pidió nuevamente, aunque no de manera explícita, a sus seguidores, salir a la calle y manifestarse para presionar a la Corte Suprema de Justicia a que escoja Fiscal General de la terna de tres excelentes candidatas que él ha presentado para ese fin, tal como ordena la Constitución, pero que la Corte, luego de cuatro sesiones, no ha elegido.
Esto ha ocasionado problemas con el Poder Judicial que, exagerando el peligro que pudieran haber corrido los magistrados por los gritones manifestantes a las puertas del Palacio de Justicia, considera que el Presidente está invadiendo sus territorios, aunque ahora, si bien no en apoyo al Presidente, ese pedido se ha convertido
rritorial que desde entonces no ha cesado. Los motivos de la rebeldía palestina son obvios, están justificados y no son religiosos, sino nacionales.
Con el tiempo, a los procesos y las contradicciones de naturaleza política entre aquellos actores se sumaron facciones de carácter religioso derivados de que unos eran islámicos y judíos los otros, lo cual añadió complejidades; entre otras, enmascaró las razones mundanas y circunstanciales de ambos conflictos con fenómenos matices.
En esos procesos, que tanto los líderes nacionalistas árabes como palestinos, comenzando por Alí Nasser y Yaser Arafat, enfocaron desde las luchas nacionales y regionales desde óp-
antes de la publicación oficial de los resultados. Los primeros recuentos publicados hacia el mediodía ya adelantaron una tendencia clara de que el rechazo se impondría en las urnas.
Además del Gobierno, los principales partidos políticos apoyaron el “sí” para ambas preguntas, pero la formulación usada para la consulta fue muy criticada en este país miembro de la Unión Europea donde se ha reducido la influencia de la Iglesia católica, pero siguen presentes sectores muy conservadores.
Según estimaciones publicadas por la prensa irlandesa, la participación en el referéndum no superó el 50 por ciento.
(Agencias)en un clamor nacional.
Pero el recurso de presionar copando las calles no es sólo recurso de Petro ni de la izquierda: en febrero del 2008 hubo marchas multitudinarias contra el secuestro que se había convertido en una plaga nacional. Habría que anotar, sin embargo, que, no faltando razón para ese rechazo, por esas mismas épocas los paramilitares realizaban las más aterradoras masacres contra campesinos indefensos sin que eso condujera a un llamado semejante. Me atrevo a aventurar una razón: todos éramos víctimas potenciales de secuestro, pero los pueblos donde ocurrían las masacres eran tan apartados que los manifestantes no se sentían en peligro de caer en ellas. Ninguna solidaridad con ellos.
Cuando se dieron las grandes
manifestaciones contra el Gobierno de Iván Duque, la derecha las ridiculizaba diciendo: “trabajen, vagos” y “yo no paro, yo trabajo”. Pero hace cuatro días, no trabajaron, sino que pararon: sus marchas fueron muy concurridas y en ellas participaron muchos centristas descontentos con el Gobierno. Y, ni Petro pudo capitalizarlas, ni la derecha pudo desdeñarlas como aventuras de vagos. Ocurrieron también desmanes de esos que la derecha atribuye siempre a la izquierda: dos periodistas de RTVC, la radio y televisión pública, que suponen afectos al Gobierno, fueron agredidos. Como cualquier marcha de la izquierda.
Para resaltar: esta vez no hubo heridos, ni jóvenes que perdieran los ojos por acción del ESMAD (escuadrón antidisturbios) como en el 2019, cuando se abalanzaron contra manifestantes indefensos. Ahora tienen la orden de respetar la protesta social.
Así que ya quedó establecido: la calle para quien la trabaja.
ticas limpiamente laicas que no pudieron impedir el debut de elementos dominados por visiones religiosas extremistas que derramaron sobre las luchas políticas tintes religiosos que las ocultan, las deforman y las complican.
El triunfo de una poderosa corriente religiosa chiíta en Irán estimuló poderosamente a Fuerzas extremistas que dieron lugar al auge del “Islam político”, corrientes fundamentalistas que convirtieron las justificadas luchas contra el imperialismo de naturaleza obviamente política, en cruzadas religiosas y guerras santas contra Occidente, con lo cual, entre otras cosas perdieron identidad. La lucha antiimperialista es una causa de los pueblos, cosa
que no es el aplastamiento de Occidente, tampoco de los cristianos ni de los judíos. La cruzada contra el “Occidente colectivo” es una variante de los enfoques oscurantistas que desdibujan las luchas políticas de los pueblos por sus derechos y su liberación. Fuerzas políticas de matriz y orientación religiosa islámica como Hezbollah que operan en Líbano, Hamás, en Gaza, y Ansarolá o Anser Alá (partidarios de Dios) popularmente conocidos como hutíes que ha alcanzado notoriedad por su papel en la guerra civil en Yemen y más recientemente por la práctica de la piratería en el Mar Rojo, aunque con enormes diferencias en su desempeño, tienen en común haber incorporado la religiosidad a las contiendas políticas, lo cual daña más que beneficiar a las causas populares. Soy consciente de que necesitaré otros artículos para exponer esta problemática, pero trato de avanzar en su esclarecimiento.
Síguenos en nuestras redes
On line
Cientos de camboyanos afrontaron el pegajoso calor tropical para establecer un curioso récord con el mayor número de hombres llevando a una mujer en brazos al mismo tiempo.
Un total de 245 hombres cargaron a sus acompañantes -esposas, novias, hermanas o madres- en sus brazos, manteniendo esta posición durante un minuto para establecer la marca mundial, certificada por representantes de Guinness World Records.
Después de establecer el récord, muchos participantes siguieron cargando a sus acompañantes como parte de una competición para ganar un coche.
En algunas culturas, esta posición se llama “porte nupcial” ya que los recién casados atraviesan de esta manera el umbral de su nuevo hogar.
En coincidencia, dos jóvenes mujeres fueron detenidas en Irán después de la difusión de un video en el que bailaban para celebrar el Año Nuevo persa, informó ayer la prensa local.
La grabación de las dos mujeres bailando en la plaza Tajrish, un lugar muy concurrido en el Norte de Teherán, se hizo viral en las redes sociales.
“El Fiscal de Teherán ordenó el arresto de dos mujeres por haber quebrantado las normas sociales bailando en Tajrish”, anunció la agencia de noticias Tasnim
Las dos mujeres iban vestidas de Haji Firuz, un personaje folclórico con traje rojo cuyas danzas y cantos anuncian la llegada del Noruz, el Año Nuevo iraní, que este año empieza el 20 de marzo.
(Agencias)
La Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios del Departamento de Defensa analizó las investigaciones realizadas por el Gobierno de Estados Unidos desde el 1945 hasta el presente
Un estudio del Pentágono, en el que se examinan reportes de avistamientos de Ovnis a lo largo de casi el último siglo, no encontró pruebas de la existencia de alienígenas o de inteligencia extraterrestre, una conclusión congruente con los anteriores esfuerzos del Gobierno de Estados Unidos para evaluar la exactitud de las afi rmaciones que han cautivado la atención pública durante décadas.
El estudio de la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios del Departamento de Defensa (AARO, por sus siglas en inglés) analizó las investigaciones realizadas por el Gobierno de Estados Unidos desde el 1945 sobre avistamientos de fenómenos anómalos no identificados, más popularmente conocidos como Ovnis. No encontró pruebas de que en alguno de ellos hubiera señales de vida extraterrestre, ni de que el Gobierno de Estados Unidos y empresas privadas hubieran aplicado ingeniería inversa a tecnología extraterrestre y hubieran conspirado para ocultarla al público. Por ejemplo, desmintió las afirmaciones de que un exfuncionario de la CIA había participado en la gestión del traslado de y en la experimentación con tecnología extraterrestre, y afirmó que un supuesto documento de la comunidad de inteligencia
Síguenos en nuestras redes
On line
del 1961 sobre la supuesta naturaleza extraterrestre de los ovnis era en realidad falso.
“Todos los esfuerzos de investigación, a todos los niveles de clasifi cación, concluyeron que la mayoría de los avistamientos eran objetos y fenómenos ordinarios y el resultado de una identificación errónea”, indica el informe, que fue encargado por el Congreso. Más adelante se publicará otro volumen del informe.
A lo largo de los años, funcionarios de Estados Unidos se han esforzado por encontrar respuestas a los innumerables avistamientos de Ovnis, pero hasta ahora no han encontrado alguna prueba real de vida extraterrestre. Un informe gubernamental del 2021, en el que se analizaban 144 avistamientos de aeronaves u otros artefactos que aparentemente volaban a velocidades o en trayectorias misteriosas, no halló vínculos extraterrestres, pero formuló otras conclusiones e instó a mejorar la recolección de datos.
El asunto generó atención nuevamente a mediados del
Síguenos en nuestras redes
On line
Impulsados a la fama por la exitosa película Oppenheimer, artículos que evocan la creación de la bomba atómica por parte del físico del mismo nombre irán a subasta en Estados Unidos.
Entre los artículos que se rematarán en Boston figura un informe sobre el nacimiento de la bomba atómica que Estados Unidos lanzó posteriormente sobre Japón al fin de la Segunda Guerra Mundial.
El documento narra el Proyecto Manhattan , que se gestionó en secreto en Los Álamos, una ciudad construida alrededor de un laboratorio creado desde cero en Nuevo México por sugerencia del físico J. Robert Oppenheimer, a quien ese paisaje seducía desde que era un niño, señaló la Casa de Subastas RR de Boston
año pasado, cuando un ofi cial de Inteligencia retirado de la Fuerza Aérea declaró ante el Congreso que Estados Unidos estaba ocultando un programa de larga data que recupera objetos voladores no identificados y les aplica ingeniería inversa.
El Pentágono negó sus afirmaciones y declaró a finales del 2022 que una nueva oficina del Pentágono creada para hacer un seguimiento de los informes sobre objetos voladores no identificados -la misma que publicó el informe- había recibido “varios centenares” de nuevos informes, pero no había encontrado hasta ahora pruebas de vida extraterrestre.
“La AARO reconoce que muchas personas sostienen sinceramente versiones de estas creencias basadas en su percepción de experiencias pasadas, en las experiencias de otras personas en las que confían, o en medios de comunicación y publicaciones en línea que consideran fuentes de información creíble y verificable”, señaló el texto.
“La proliferación de programas de televisión, libros, películas y la gran cantidad de contenidos en Internet y las redes sociales sobre temas relacionados con los Ovnis han influido probablemente en el debate público sobre este tema”, añadió el informe.
(Agencias)
Llamado Informe Smyth, el documento se publicó por primera vez en la prensa el 12 de agosto del 1945, días después de los ataques estadounidenses sobre Hiroshima y Nagasaki.
“Entre sus firmantes más notables se encuentran Enrico Fermi, famoso por crear el primer reactor nuclear del mundo; J. Robert Oppenheimer, el físico visionario que dirigió el Laboratorio de Los Álamos; Ernest Lawrence, Premio Nobel y pionero del ciclotrón; James Chadwick, descubridor del neutrón; y Harold Urey, Premio Nobel y experto en separación de isótopos”.
También se puso a remate una carta mecanografiada por Oppenheimer en la que denuncia su invento como “un arma para agresores”.
(Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 10 de marzo del 2024 Año 32 No. 11322
Ya está Jóvenes
Construyendo el Futuro… nosotros vamos a apoyar la educación y a los jóvenes para que tengan una vida de futuro, de bienestar; NO de guerra, NO de muerte y ese futuro lo vamos a garantizar con educación
CANDIDATA
PRESIDENCIAL DE MORENA, PT Y PVEM
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, refrenda el apoyo incondicional de la 4T a los jóvenes, con programas sociales; gobiernos conservadores les cerraron la puerta, al declararle la guerra al narco, dice / INE da de baja a 87 infiltrados de partidos, que fungían como supervisores y capacitadores / Normalistas de Ayotzinapa queman patrullas de la Guardia Nacional y retienen a soldados
República 3, 5 y 7
EN Michoacán, tierra de Felipe Calderón, la aspirante presidencial recordó que ahí inició el entonces mandatario la sangrienta lucha contra los narcotraficantes, que empeñó el futuro de la juventud mexicana. Reiteró que, con la estrategia de respaldar a las nuevas generaciones, se garantizará el porvenir de la nación.- (POR ESTO!)
LA Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral detectó las irregularidades del personal a su cargo, luego de que los institutos políticos involucrados exhibieron los comprobantes de las afiliaciones de los trabajadores.- (POR ESTO!)
EL ataque de los estudiantes ocurrió sobre la carretera federal Chilpancingo-Chilapa, en Guerrero, donde detuvieron los vehículos policiacos federales y les prendieron fuego, tras bajar a los efectivos castrenses.- (POR ESTO!)
Destituyen en Colima a jefe policiaco por represión contra mujeres en el 8M
República 6
Chivas en crisis: cae 0-2 ante León; América es líder al imponerse a Tigres 2-0
Deportes 46
Checo y Verstappen repiten la dosis: hacen el 1-2 en el GP de Arabia Saudita
Deportes 48 y 49