Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 20 de agosto del 2023


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa


Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 20 de agosto del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Cierran la primaria del poblado Rancho Viejo, en José María Morelos, luego que en el ciclo escolar pasado sólo hubo dos alumnos; la mayoría migra a otras localidades con escuelas más equipadas, revelan / Alistan habitantes de Holbox una demanda colectiva contra la CFE / Destaca AMLO las obras complementarias hechas a partir del Tren Maya
DESPUÉS de una fallida reunión con representantes de la empresa, los afectados contaron que recolectarán firmas para presentar su queja ante instancias.- (L. E. Cauich)
Municipios 37 y 41 / Ciudad 11
EL Presidente cumplió su visita número 17 a la Entidad, donde recorrió vía aérea Benito Juárez y Tulum; estuvo acompañado por el titular del Fonatur.- (POR ESTO!)
Las cuentas de Mara Lezama
Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
476 homicidios en el día 230 que va del año
636 decesos contabilizados en los primeros 324 días de Gobierno
2.07 homicidios al día, en promedio
390 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
Arrollan a ocelote en Cozumel; descartan sea endémico de la isla
Municipios 29
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
LAS aulas de la “Belisario Domínguez” estuvieron abiertas a los menores de la zona durante 40 años. Nancy Nayeli Bacab (recuadro), una egresada, cuenta que los jóvenes optan por irse a La Esperanza, donde hay centros de estudios con mejor infraestructura.- (L. Kauil)
Regresa hoy Claudia Sheinbaum al Estado
Ciudad 12
Vinieron en Tren
Unicornio 31 a 34
Desaparece en Playa del Carmen una crítica de las vacunas anticovid
Ciudad 10
Chetumal, Q. Roo, domingo 20 de agosto del 2023
Horacio Duarte Olivares, Coordinador del equipo de Transición de la Gobernadora Electa, Delfina Gómez Álvarez, aseguró que le corresponderá al gobierno de la maestra presentar el proyecto de presupuesto del Estado de México para el ejercicio fiscal 2024, el cual dijo, tendrá una visión social y atenderá los temas prioritarios en la Entidad.
“Legalmente le corresponderá a la ya entonces gobernadora Delfina Gómez, junto con la Secretaría de Finanzas respectiva en su momento, armar el anteproyecto de presupuesto y presentar el proyecto en el mes de noviembre al Congreso local”, afirmó.
Aseguró que el presupuesto que se va a ejercer en la entidad el próximo año, tendrá la visión social que la gobernadora electa, Delfina Gómez, ha planteado desde campaña, dando prioridad a temas sensibles para la población mexiquense.
“El presupuesto para el 2024 va a tener un contenido evidentemente social, que va a atender los
problemas que nosotros pensamos, como lo ha dicho la maestra Delfina Gómez, deben atenderse de manera prioritaria”, puntualizó.
Duarte Olivares agregó que se
sigue trabajando con los diputados del Congreso Local en la restructura administrativa que se realizará al Gobierno del Estado de México y que pronto darán a conocer la ini-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
ciativa de Ley correspondiente.
“Las Secretarías del Gobierno del Estado las estamos revisando de manera simultánea con los compañeros diputados del Congreso local, en su momento cuando se tenga lista la iniciativa daremos a conocer lo que implica la reorganización administrativa del Estado de México”, finalizó.
Por otra parte, ayer por la mañana Claudia Sheinbaum aseguró que la Cuarta Transformación es el rumbo a seguir para continuar generando el gran cambio que el pueblo de México necesita, el cual tras años de desigualdades ha despertado, lo que subrayó ha quedado demostrado con las recientes victorias de la 4T, como la llegada de Delfina Gómez a la gubernatura del Estado de México.
“El Estado de México junto con el pueblo de México dio un paso que hace irreversible la continuidad de la Cuarta Transformación y que es tiempo de mujeres”, destacó.
Por lo anterior, reiteró la importancia de seguir trabajando en unidad para que de esta manera se generen más y mejores oportunidades para quienes han sufrido como consecuencia de malos gobiernos, “que no le quede la menor duda a nadie, porque estamos más unidos que nunca en nuestro movimiento, aquí no hay divisiones”, comentó.
A unos días de que concluyan las asambleas informativas en defensa de la 4T, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México recordó que en México se está viviendo un momento histórico, pues por primera vez se realizará la encuesta para definir la Coordinación de la Defensa de la Transformación.
Finalmente, recordó que es “tiempo de mujeres”, pues destacó que de la mano de la 4T ellas son las grandes protagonistas de la historia, ya que hasta ahora han podido ocupar espacios importantes, como en el primer gabinete paritario, donde toman decisiones en materia de seguridad, energía, gobernabilidad, entre otros.
(Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 20 de agosto del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
MICHOACÁN.- La Fiscalía General de la República (FGR), en su delegación en Michoacán, obtuvo de un juez de control la vinculación a proceso en contra de Alfredo Gómez y Fernando Valencia. Los detenidos son señalados por su probable responsabilidad del delito de contra la salud en la modalidad de transporte de cocaína en su forma de clorhidrato. De acuerdo con el Informe Policial Homologado (IPH), en días pasados, elementos de la Secretaría de Marina–Armada de México (Semar), lograron la aprehensión de Alfredo “G” y Fernando “V”. Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del Puerto de Lázaro Cárdenas, a bordo de una embarcación con tres motores fuera de borda en posesión de dos toneladas 247 kilos 330 gramos de cocaína, distribuida en dos mil 250 paquetes en forma de ladrillo. Derivado de los datos de prueba obtenidos y aportados por el Ministerio Público Federal (MPF), el juez decretó la vinculación a proceso, y prisión preventiva justificada. (Agencias)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Horacio Duarte indicó que la maestra presentará su proyecto en noviembre. Los sujetos transportaban la droga en una embarcación. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- Ante la polémica generada por la lista de encuestadoras finalistas en el proceso interno de Morena, el presidente nacional de ese partido, Mario Delgado, aseguró que el mecanismo para decidir quién asumirá la coordinación de los Comités Defensa de la Transformación está 100 por ciento blindado.
El viernes, la Comisión Nacional de Encuestas de Morena sostuvo una reunión con las encuestadoras insaculadas, a fin de determinar si cumplen con los requisitos acordados por el partido.
En tanto, Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, reconoció a Ricardo Monreal por retirar su propuesta de encuestadora que fue seleccionada para el proceso interno del partido.
“Reconocemos la decisión de (...) Ricardo Monreal porque expresa la voluntad y espíritu unitario que todos debemos priorizar en esta coyuntura histórica. Su compromiso con la unidad será reconocido por (...) los integrantes de la 4T”, dijo.
“Hay confianza en el proceso”
Mario Delgado aseguró que el levantamiento de la encuesta será totalmente auditable y que se trata de un proceso en el que prevalecen el respeto, la confianza y “el hecho [de] que todos somos compañeros del mismo movimiento”.
El dirigente nacional de Morena dijo que informará formalmente a las corcholatas presidenciales las empresas encuestadoras que ya quedaron
CIUDAD DE MÉXICO.- En Puerto Vallarta, Jalisco, se llevó a cabo el Marcelo Fest, un encuentro entre Marcelo Ebrard y más de mil 500 jóvenes, a quienes el excanciller les pidió su apoyo para construir una nueva etapa de la cuarta transformación.
“Ustedes van a decidir qué es lo que se va a hacer hoy, en nueve días. En nueve días, ya pronto. Quiero, el día de hoy, invitarles a que hagamos un compromiso ustedes y yo: vamos a ganar, ustedes van a decidir”, expuso.
En el Centro Internacional de Convenciones de ese destino turístico, el ex secretario de Relaciones Exteriores planteó un país con buenos empleos con sueldos competitivos para los jóvenes.
“¿Por qué te dicen que debes tener experiencia? Porque muchas veces lo usan como pretexto para pagarte menos, para ningunearte. A mí me pasó. Me dijeron: “‘¿Sabe qué? Tengo un
CHIHUAHUA.- La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, llamó a la unidad a sus contrincantes del partido guinda, del PT y del Partido Verde y a esperar los resultados de las encuestas.
“Hago nuevamente un llamado a la unidad, a no fallarle al pueblo de México. Esperemos los resultados de las encuestas. Mostremos siempre altura de miras, pongamos el bienestar del pueblo y el interés de la Nación, por encima de cualquier interés personal, por más legítimo que sea”, señaló.
seleccionadas para elegir al coordinador nacional en defensa de la Cuarta transformación y el lunes comenzará el registro de los representantes que acompañaran el proceso.
Durante la inauguración de la Primera Casa de Morena en Tlalpan, el dirigente del partido guinda dijo que trabajarán con las empresas propuestas por Manuel Velasco, Claudia Sheinbaum, Adán
Augusto López y Marcelo Ebrard para planear la encuesta.
“Les vamos a informar formalmente a los aspirantes de las empresas que ya quedaron e insistir que es un proceso que está blindado, no importa quién haya sugerido la casa encuestadora, la encuestadora lo que va a hacer es darle certeza a las encuestas de Morena”.
Señaló que de ninguna manera quien haya sugerido a una encuestadora tendrá ventaja a la hora de que se levanten los cuestionarios, porque éstos van a ir acompañados de representantes de los aspirantes, para que se respete la voluntad de la gente.
“Nadie ni nada puede intervenir, en una decisión que sólo le corresponde al pueblo”. (Agencias)
En un video que difundió en sus redes sociales, la exfuncionaria capitalina indicó que su partido está a nueve días de iniciar el proceso de las encuestas para elegir al coordinador o a la coordinadora nacional de defensa de la Cuarta Transformación.
Aseguró que Morena “está más fuerte que nunca”. Explicó que Morena realizará cinco encuestas, la que realizará la Comisión de Encuestas de ese instituto político, y cuatro encuestas espejo que llevarán a cabo cuatro empresas demoscópicas.
“Éstas fueron seleccionadas por insaculación este jueves, con la presencia de nuestros representantes de cada uno de nosotros y de los dirigentes de nuestro partido en los cuales confío plenamente. Durante todo el proceso del levantamiento de las encuestas, que serán a partir del 28, 29 de agosto, estarán presentes observadores de cada uno de los seis aspirantes… de cada uno de nosotros”, explicó.
(Agencias)
cargo de 700 pesos, ¿lo toma o lo deja?’. Dije: ‘Oiga, pero ya… pues ya casi estoy terminando mi carrera, ¿no tiene otro?’, ‘No’. Entonces tomé el de 700 pesos, ¿verdad? Y así nos pasa a muchas y a muchos”, destacó. El ex jefe de Gobierno capitalino señaló que es trabajo de los servidores públicos crear condiciones para que existan mejores empleos.
Ebrard Casaubon añadió que quiere construir un país que se ocupe y preocupe de la salud y el equilibrio emocional de los jóvenes.
“De repente tenemos por ahí suicidios, ¿por qué? Porque no le ponemos atención a la salud emocional, la salud mental; que no haya bullying, que no tengamos depresión”, destacó.
Marcelo Ebrard participó en
una dinámica de preguntas formuladas por jóvenes de todo el país.
“Yo lo que compartí es cómo pienso, porque cada reunión que voy digo lo que pienso y hay diálogo. No se trata de venir a echar un rollo de 20 minutos e irse. Hay que ser humildes y escuchar a las personas: qué proponen, qué quieren y qué les preocupa”, expuso. (Agencias)
TAMAULIPAS.-El Instituto Nacional de Migración (INM), instaló y comenzó la operación de un albergue en Matamoros, Tamaulipas, para garantizar una estancia digna de las personas migrantes que esperan su trámite de solicitud de asilo.
En coordinación con los tres niveles de Gobierno, como parte de las acciones de asistencia humanitaria a los extranjeros que se encuentran a orillas del Río Bravo, el “Antiguo Hospital General Dr. Alfredo Pumarejo” fue habilitado para albergar hasta 850 personas con los servicios básicos y garantizar, también, el interés superior de la niñez.
Migración informó que el pasado 15 de agosto inició la recepción de las personas migrantes y hasta el 16 del mismo mes se mantienen en un entorno seguro 597 migrantes originarios de Honduras (43), El Salvador (30), Haití (88), Colombia (27), México (96), Guatemala (31), Venezuela (120), Nicaragua (66), Cuba (35), Perú (14) y Ecuador (47). Se trata de 224 son mujeres y 220 hombres adultos; así como 153 niñas, niños y adolescentes.
Desde la segunda quincena de junio comenzaron los trabajos de limpieza del predio y con recursos federales y estatales se cubren los gastos asociados a los domos y
servicios para mantener el espacio limpio y con los enseres que hagan del lugar un espacio digno. El albergue cuenta con baños portátiles, regaderas con agua
potable, lavaderos, suministro sufi ciente de agua para el aseo, así como energía eléctrica y dispensadores de agua purifi cada. Se adecuó un área de comedor,
Para establecer que la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas debe coadyuvar en las actividades de localización de personas migrantes nacionales o extranjeras, la diputada morenista Nelly Minerva Carrasco Godínez planteó reformar la Ley de Migración.
En la exposición de motivos, cita que quienes viajan solos se enfrentan a situaciones difíciles, ya que, en la mayoría de los casos no tienen manera de comunicarse con sus familiares; además, para los extranjeros la situación se complica porque no existen condiciones para que sus parientes puedan ingresar al país y reportar la desaparición de una persona.
Precisa que México es un país de origen, tránsito y destino; no obstante, en los últimos cinco años se ha dado un fl ujo importante de manera masiva conocido como ‘caravanas’.
En el 2020, el país ocupó el segundo lugar a nivel mundial de migrantes internacionales. Asimismo, “el año 2022 presentó el mayor número de eventos de personas en situación migratoria irregular jamás registrado, superando las cifras récord registradas en 2021.
La iniciativa apunta que aunque el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Secretaría de Gobernación sólo concentra datos oficiales, el trabajo de la sociedad civil organizada permite dimensionar la realidad a la que nos enfrentamos.
Ejemplo de ello, agregó Carrasco Godínez, el Servicio Jesuita a Migrantes informa que atendió mil 280 casos de personas desaparecidas y no localizadas de 2007 a 2022; mientras que el Movimiento Migrante Centroamericano calcula haber atendido
a cerca de 80 mil casos.
Mencionó que la mayoría de quienes ingresan a México provienen de Venezuela, Honduras, Guatemala, Cuba, Nicaragua, Colombia, El Salvador y Ecuador. Destaca que en las caravanas viajan mujeres, niños, personas discapacitadas y personas mayores, que son población vulnerable ante la delincuencia organizada, y en el caso de las mujeres, corren el riesgo de ser secuestradas por las redes de trata sexual.
(Agencias)
cocina y tiene servicios de recolección de basura.
En lo que respecta al entorno seguro, elementos de seguridad federal y estatal mantendrán
rondines perimetrales. El Instituto Nacional de Migración no descarta habilitar más espacios para el mismo objetivo.
(Agencias)
La fracción del Partido Verde en la Cámara de Diputados, propuso establecer penas de dos a ocho años de prisión a quien realice actos de tortura, maltrato o crueldad contra un animal de cualquier especie que no constituya plaga.
De manera específica, en casos de mutilación, intervención quirúrgica, experimentación científica, abandono, sufrimiento por actos perversos o de diversión, peleas de perros, se les exponga en sitios que perjudiquen su salud o pongan en peligro su vida y por envenenamiento. En México se tiene una pobla-
ción de 80 millones de mascotas, de los cuales 43.8 millones de ellas son caninos, 16.2 millones felinos y 20 millones de una variedad de mascotas pequeñas. De acuerdo con la propuesta, la finalidad es castigar de forma ejemplar a toda persona que cometa este tipo de actos de crueldad que se realizan con dolo y provocan sufrimiento, estrés y hasta la muerte de perros y gatos que no tienen asegurado su bienestar, tomando en cuenta el ambiente que viven alrededor del ser humano. (Agencias)
LA PAZ, BCS.- Una persona fallecida, al menos cinco cortes carreteros por la crecida de arroyos y más de mil albergados ha dejado Hilary -hasta anoche de categoría 1- en su paso por las costas de Baja California Sur ayer sábado.
La alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, confirmó el fallecimiento de un hombre cuando intentaba cruzar un arroyo a bordo de un vehículo, pero la potencia de la corriente los arrastró. Se lograron rescatar a cuatro integrantes de su familia.
La funcionaria dijo lamentar los hechos y urgió a la población a que se resguarde y evite cruzar los arroyos, pues las copiosas precipitaciones han originado la crecida en varios puntos, incluso el municipio se encuentra incomunicado vía terrestre, por varios cortes carreteros.
“Cuatro personas lograron ser rescatadas, pero lamentablemente los arroyos cobraron la vida de uno de los integrantes de esta familia de Vizcaíno; y aunque hicieron todo lo posible, los rescatistas no pudieron cruzar los arroyos para apoyar sin exponer sus propias vidas. Por favor no salgan a carretera. No hay paso ni al Norte ni al Sur; hay diferentes cortes carreteros desde San Bruno hasta la Cuesta del Infierno, tomemos conciencia y evitemos accidentes”, comunicó en sus redes sociales.
Las bandas nubosas de Hilary cubren todo el Estado y golpean la costa Oeste. Los cinco municipios registran lluvias y vientos de hasta 175 kilómetros por hora, en especial en la zona de Mulegé, donde incluso se prevén los mayores efectos en el transcurso de la noche y madrugada del domingo.
Aguilar Villavicencio remarcó que el municipio se encuentra incomunicado vía terrestre debido a la crecida de arroyos, incluso con un corte en la carretera transpeninsular -la única vía que conecta a BCS con el Estado vecino-, insistió en el llamado a la población a no arriesgarse y permanecer en sus hogares o en los albergues habilitados, donde ya suman más de 800 personas refugiadas.
Refirió que las lluvias han comenzado a afectar a las comunidades de Santa Rosalía , San Lucas, San Bruno, San Ignacio, La Bocana, Punta Abreojos, Isla San Marcos, y otras de la región Pacífico Norte donde, en suma, radican unas 30 mil personas que durante la madrugada sentirán la cercanía del huracán, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
Se estima un primer impacto en Punta Eugenia, BCS, Isla Natividad e Isla de Cedros durante la madrugada del domingo y un segundo impacto en las inmediaciones del municipio de San Quintín, en el Estado vecino BC, donde también se encuentran en alerta.
Refuerzan acciones de atención por Hilary
Aunque el huracán se degradó a
categoría 2, vehículos de Sedena, Guardia Nacional y Secretaría del Bienestar apoyan a la población
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que la fuerza de tarea se mantiene alerta para atención y auxilio de la población en los Estados de Baja California Sur (BCS) y Baja California (BC), aún cuando el Huracán Hilary se ha degradado a categoría 2.
Indicó que la Misión de Coordinación y Misión de Enlace y Coordinación (ECO) de la CNPC reporta una Fuerza de Tarea en BCS de más de 2 mil elementos.
La cual está conformada por: mil 487 navales, 19 vehículos acuáticos, 45 vehículos terrestres y tres helicópteros pertenecientes a la Secretaría de Marina (Semar).
Detalló que cuentan con 261 efectivos y 37 vehículos por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Así como 28 integrantes y tres vehículos de la Secretaría de Bienestar (SB). También 140 elementos, seis vehículos y 12 maquinarias pesadas colaborando por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT).
Además de 654 uniformados y 104 vehículos de la Guardia Nacional (GN), también 829 elementos, 428 vehículos, 12 torres de iluminación y un helicóptero de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), siete brigadas, dos grúas, bombas de achique, un generador de energía eléctrica y dos camiones.
Hilary se localiza a 455 km al Sur-Sureste de Punta Eugenia y a mil 30 km al Sur-Sureste de San
Diego, California; presenta vientos máximos de 175 km/h y se desplaza al Nor-Noroeste a 28 km/h.
La CNPC llamó a la población a extremar las medidas de precaución ante la presencia de fuertes vientos, en especial a quienes habitan o se encuentran cerca de construcciones de material endeble.
Semar mantienen Fase de Prevención
Hasta el momento, los informes de daños ocasionados en el litoral del Pacífico reflejan afectaciones menores a la población civil y a la infraestructura.
Ante las condiciones meteorológicas por los efectos del Huracán Hilary, la Secretaría de Marina (Semar) informó que se mantiene el Plan Marina en su Fase de Prevención, con el fin de evitar daños a
la población civil por el paso de citado fenómeno hidrometeorológico en la Península de Baja California.
La dependencia resaltó que hasta el momento los informes de daños ocasionados en el litoral del Pacífico, reflejan afectaciones menores a la población civil y a la infraestructura.
Indicó que el archipiélago de Revillagigedo fue la primera área en recibir los efectos de este fenómeno, donde además de la caída de algunos árboles en Isla Socorro, Estado de Colima, se reportó la interrupción del servicio de energía eléctrica, mismo que ya fue restablecido.
En el municipio de Los Cabos en Baja California Sur, reportó incidentes menores, principalmente en las poblaciones de San José del Cabo y Cabo San Lucas, donde se interrumpió temporalmente el servicio eléctrico de manera intencional.
Esto como medida preventiva
para impedir mayores afectaciones; de igual manera, se reportan algunos encharcamientos menores y saldo blanco en materia de daños a la integridad física de los habitantes del área.
La Semar detalló que adicionalmente se registra crecimiento en el caudal de los arroyos ubicados en la porción Sur de la Península de Baja California, con afectación en carreteras de primer y segundo orden, por efectos de deslaves menores en el área de Nopoló, y en inmediaciones del poblado de San Luquitas, municipios de Loreto y Santa Rosalía, Baja California Sur, respectivamente.
La dependencia recomendó evitar la circulación por estas vías de comunicación y extremar precauciones en caso de transitar por razones de emergencia.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Momentos de terror se vivieron alrededor del mediodía de ayer cuando se suscitó una balacera en pleno Viaducto de la Ciudad de México. Se trató de un ataque directo a un automovilista, por parte de cuatro motosicarios, quienes viajaban en dos motocicletas, según han dicho testigos de los hechos.
El hecho ocurrió en los carriles centrales de Viaducto, entre el Eje Central Lázaro Cárdenas y la avenida Simón Bolívar, de la colonia Algarín, perteneciente a la alcaldía Cuauhtémoc, muy cerca del Centro Histórico de la Ciudad de México, cuando la víctima salía de un bajo puente.
Cuando un automovilista -de aproximadamente 30 o 35 años de edad- circulaba por los carriles centrales del Viaducto Miguel Alemán, dos motocicletas con cuatro sujetos armados le cerraron el paso por la calle Navarrete, de inmediato y sin mediar palabra comenzaron a disparar contra él.
El automóvil Honda color blanco presenta al menos siete impactos de arma de fuego. Los disparos fueron directos al conductor, por la ventanilla delantera izquierda. En el vehículo viajaba otro hombre, el reportero mexicano Carlos Jiménez indica que podrían ser originarios de la India.
Tras la balacera, servicios de emergencia arribaron al sitio para
atender la situación, paramédicos de la Cruz Roja revisaron al automovilista y determinaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que se certificó su muerte. Policías adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (Ssccdmx) arribaron al sitio y acordonaron la zona en espera de peritos de la Fiscalía.
Una cámara de videovigilancia captó el momento en el que motosicarios ultimaron a un hombre extranjero en los carriles centrales
302 MIL
del Viaducto. En las imágenes se ve cuando dos motocicletas se detienen junto al automóvil Honda blanco, que está detrás de un taxi, los sicarios bajaron y se colocan en la ventanilla del conductor, tras disparar corren a las motos para huir. La Ssccdmx dio a conocer mediante una tarjeta informativa que policías tomaron conocimiento de una persona sin vida tras una agresión por disparos de arma de fuego en la alcaldía Cuauhtémoc (Agencias)
ZACATECAS.- Las redes sociales en Zacatecas se han inundado con las fotografías para buscar a cuatro hombres que fueron privados de la libertad en el municipio de Fresnillo, uno de ellos es el triatleta Víctor Barrón que desapareció junto con su sobrino de 14 años, así como uno de sus trabajadores y otro joven que desconocen su identidad.
Familiares, amigos, organizaciones deportivas y la ciudadanía han circulado con gran intensidad la búsqueda de los cuatro desaparecidos que responden a los nombres de Víctor Alejandro Barrón Palos, el jovencito Guillermo Rodríguez Barrón, Juan Manuel Samudio Berna, pero no se ha dado a conocer el nombre de la cuarta persona desaparecida, sólo se sabe que fue privada de la libertada junto con los demás.
Al respecto, la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, la tarde de este sábado ha confirmado que “en efecto, sí exis-
te una carpeta de investigación por la privación de la libertad de las personas que se muestran en la publicación, la carpeta de investigación se inició el miércoles 16 de agosto y se sigue recabando información y datos de prueba que permitan dar con el paradero de las personas”. Y precisan que “hasta el momento los familiares de las personas no han autorizado la difusión pública de las cédulas de búsqueda, conforme lo permite el protocolo de investigación en estos casos”. Por tanto, la Fiscalía refi ere que “los avances sobre la investigación que puedan ser públicos se informarán en el momento procesal que resulte oportuno por los canales institucionales; observando el sigilo que se requiere para garantizar el éxito en las investigaciones y los derechos de las víctimas, conforme las disposiciones de orden público y de observancia general aplicables al caso”.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Fomento Económico Mexicano S.A., (Femsa) dio a conocer este sábado la muerte de Daniel Rodríguez Cofré a los 58 años, quien apenas el mes pasado dejó el cargo de director general de la compañía para enfocarse en la atención del cáncer de colon que padecía.
En un comunicado informó que el deceso ocurrió la noche del viernes en Santiago de Chile y destacó que “fue un hombre visionario y comprometido que, con claridad de propósito, sentido estratégico y altos estándares profesionales, aportó su talento, lealtad e integridad para contribuir decisivamente al desarrollo y crecimiento de nuestra compañía durante ocho años.
“Daniel Rodríguez fue director corporativo, director de Femsa
Comercio y director general de Femsa. Entre sus contribuciones destacan la expansión de Oxxo a Perú, Colombia y Brasil”, señala.
También estuvo en la consolidación de Femsa Salud, la expansión del conglomerado hacia Europa a través de Valora, y la estrategia Femsa Forward, que marcó “un parteaguas en nuestra historia y define nuestro futuro en la generación de valor económico y social”.
Tras dejar la dirección de la multinacional, el presidente del consejo de administración de Femsa, José Antonio Fernández Carbajal, asumió el rol de director general en funciones de manera interina.
Fernández Carbajal dijo que Rodríguez Cofré fue un líder visionario y bastante confiable.
(Agencias)
JALISCO.- Siete personas fueron detenidas tras un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Guardia Nacional ocurrido entre los municipios de Encarnación de Díaz y Lagos de Moreno, Jalisco, la zona en la que son buscados los cinco jóvenes desaparecidos. De acuerdo con el Gobierno de Jalisco, las fuerzas federales llevaban a cabo recorridos para dar con el paradero de los jóvenes.
“Preliminarmente se logró el aseguramiento de siete presuntos generadores de violencia, así como el abatimiento de uno más, así mismo, se aseguró un vehículo, armas y cartuchos; tanto las personas como los objetos asegurados, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal”, explicó el Gobierno de Jalisco.
“Con estas acciones se refrenda el compromiso de las autoridades de los tres niveles de Gobierno de mantener presencia en la región con
el firme objetivo de recuperar la paz y la tranquilidad de Jalisco”, agregó.
Familiares y amigos de los cinco jóvenes desaparecidos en Jalisco se congregaron la noche de este 18 de agosto en la parroquia de La Asunción, en el municipio de Lagos de Moreno, para llevar a cabo una procesión del silencio y vigilia en honor a Roberto, Diego, Uriel, Jaime y Dante.
Por diversas calles de Lagos de Moreno, familiares y amigos de los jóvenes desaparecidos desde el pasado 12 de agosto, caminaron en silencio acompañados por vecinos y habitantes del municipio.
La Fiscalía de la Entidad halló en días recientes los cuerpos calcinados de cuatro personas en una finca de la comunidad de Las Trojes , ubicada en las inmediaciones del municipio de Lagos de Moreno, por lo que realizan diligencias para determinar si se trata de algunos de los jóvenes. (Agencias)
ESTADO DE
Una menor de edad se encuentra gravemente herida por una bala perdida que recibió en un tiroteo ocurrido en este municipio, en el cual una persona fue asesinada.
De acuerdo con la autoridades locales, la balacera ocurrió en un tianguis ubicado en la Avenida Aquiles Serdán en la colonia Ejidal, donde un comerciante fue asesinado por sujetos en motocicleta.
Tras el impacto, inicialmente la menor fue llevada al Hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca, donde la Secretaría de Salud del Estado de México detalló que la pequeña se encuentra en estado grave.
Traslado
Esta madrugada la menor fue trasladada Hospital de Alta Especialidad de Zumpango donde se le realizó una tomografía de cráneo simple y presenta edema cerebral severo generalizado.
Además, informa que está bajo vigilancia constante por parte de los especialistas, se encuentra intubada y con asistencia respiratoria mecánica, pero aún se encuentra inestable, por lo que no es candidata a intervención quirúrgica.
Las autoridades informaron acompañamiento y permanente comunicación y se mantiene informada del seguimiento y tratamiento que se realiza a la madre de la pequeña y familiares.
Las autoridades policiacas realizan operativos en la zona para tratar de dar con los responsables de la balacera.
(Agencias)
SINALOA.- Durante casi tres años una familia de Sinaloa vivió el infierno de la desaparición de un ser querido, justo cuando México atravesaba un momento álgido de la pandemia, una mujer comenzó a hacer falta, aquellos que la amaban la buscaron sin cesar, pero 36 meses después de verla por última vez la esperanza terminó con una de las peores noticias, su cuerpo sin vida fue hallado en un terreno baldío.
Su nombre era Indira Janeth Chávez Tizoc, tenía 38 años cuando desapareció, fue el 20 de agosto de 2020 la última vez que su familia la vio, estaba en su casa, en la colonia Urbi Villa del Rey en la ciudad de Los Mochis, Ahome. Fue como si se la hubiera tragado la tierra, por ello fueron a denunciar su desaparición ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa, que activó una ficha de búsqueda bajo el Protocolo Alba.
Pasaban los años y la ficha de búsqueda de Indira Janeth seguía circulando en redes sociales, su hermana se unió a grupos de Facebook de personas desaparecidas para tener más herramientas que le ayudaran a saber qué hacer, allí publicaba de vez en cuando la ficha, pero no obtenía resultados. Diversos colectivos de búsqueda también compartían la información periódicamente.
“No voy a descansar hasta encontrarte, como quisiera saber de ti, hermanita”, escribió Yadira Chávez en Facebook
No perdían la esperanza de encontrar a Indira Janeth, incluso ofrecieron una recompensa para quien brindara información verdadera sobre su paradero, pero ésta nunca llegaba, hasta que a principios de junio se encontró un cuerpo femenino con visibles huellas de violencia en un terreno baldío de Ahome, por lo que se dio aviso a las autoridades.
Al lugar donde el cuerpo fue
encontrado arribaron policías y peritos de la FGE de Sinaloa, se aperturó una carpeta de investigación por el delito de feminicidio, se realizó la necropsia de ley y exámenes de ADN para la identificación de la víctima. Fue hasta el viernes 18 de agosto cuando se confirmó el fallecimiento de Indira Janeth, además ese mismo día se desactivó la ficha de búsqueda. (Agencias)
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una de las mejores universidades del mundo, ingresar a ella es el sueño de muchas personas, pero no todos los estudiantes tienen la economía para seguir estudiando una vez que logran entrar a una de las licenciaturas que ofrece la Máxima Casa de Estudios, por ello también ofrece varias becas que ayudan a la comunidad universitaria a no claudicar en sus sueños.
Algunas de estas becas son: Apoyo nutricional, Manutención, Apoyo a grupos vulnerables provenientes de zonas marginadas del país, Conectividad Modem, Tablet con conectividad y Excelencia Bécalos-UNAM, entre otras.
(Agencias)
Un grupo de 24 adolescentes: 13 mujeres y 11 hombres, convivieron el viernes con sus madres, familiares y amigos durante varias horas en el Centro Femenil de Reinserción
Frika, es una perrita de raza pastor alemán que forma parte de los binomios de la Guardia Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública, quien ha sido una de las encargadas se seguir el olor a muerte en las fosas clandestinas de Reynosa, Tamaulipas.
El viernes, Frika participó en una búsqueda, ahí marcó que había indicios de la presencia de un cadáver, y tras una búsqueda fueron localizados restos humanos.
(Agencias)
Una fiesta en grande se armó en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla con 24 festejados, 13 niñas y 11 niños, quienes se reunieron con sus madres privadas de la libertad.
El evento fue realizado por motivo de los XV años de los jóvenes, quienes deseaban celebrar junto a sus madres pese a encontrarse encarceladas.
Dicha celebración fue organizada por la Fundación Alas de Amor en coordinación con la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. Con el nombre de ‘Sueños de Quinceañeras’, 24 jóvenes se reunieron con sus madres, donde las niñas recibieron donaciones de vestidos, zapatos, maquillajes y peinados, al igual que trajes de gala para los chicos.
Como parte del evento, los festejados fueron fotografiados en el Centro Histórico de la CDMX, donde además recorrieron la ciudad en Turibus para después trasladarse al evento.
Asimismo, las quinceañeras como los quinceañeros acudieron al Antiguo Palacio del Ayuntamiento de la Ciudad de México, donde los recibió el jefe de Gobierno, Martí Batres, quien los felicitó e incluso se tomó la foto del recuerdo con los jóvenes.
El festejo inició con una misa de acción de gracias en la capilla
Aztlán Parque Urbano está a dos semanas de abrir sus puertas al público, y la rueda de la Fortuna, que pretende ser la más grande de México y la más alta en América Latina, ya tiene sus cabinas. El Parque Aztlán forma parte de la consulta ciudadana impulsada por Claudia Sheinbaum en 2019, durante su administración como jefa de Gobierno de la CDMX.
En esta semana, el juego mecánico de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec ya luce una docena de cabinas, en las cuales los usuarios podrán reproducir
Síguenos en nuetras redes
música durante el recorrido. Asimismo, trabajadores de la obra se encuentran en la instalación de las 40 cabinas que tendrá la estructura de 85 metros de altura, así como en las otras atracciones. Es importante recordar que hace unos días, Martí Batres, jefe de
Gobierno de la CDMX, mencionó a través de un video en redes sociales que ya habían llegado los juegos provenientes de Italia: el carrusel y un ferrocarril.
En mayo pasado, la exjefa de Gobierno de la CDMX, indicó que el Parque Aztlán iba a abrir sus puertas al público el 30 de agosto del presente año. “Va a ser uno de los espacios más importantes de la ciudad, como siempre fue la Feria de Chapultepec, pero con una orientación completamente distinta”, externó la Dra. Sheinbaum. (Agencias)
del centro, posteriormente bailaron el vals, se partió un pastel, se realizó el convivió y comida de las y los jóvenes, quienes celebraron con sus madres, padrinos, familiares e invitados.
Durante la fiesta se contó con la presencia de Bellakath, quien fue nombrada madrina del evento junto a su hermana para ambientar el cumpleaños de todos los jóvenes.
Durante las celebraciones, la famosa artista sorprendió a los cumpleañeros al darles de manera voluntaria regalos: un oso enorme rosado para las quinceañeras y audífonos para los quinceañeros.
Locatarios del Mercado de Jamaica donaron arreglos florales y la fiesta estuvo amenizada además de Bellakath por el Mariachi Amazonas, DJ Foxy y la orquesta Lobos del Reclusorio Oriente. (Agencias)
Los perros, más que mascotas, suelen convertirse en los mejores amigos, y se sufre inconsolablemente cuando mueren, cuando se pierden , o peor, cuando son raptados en la calle, incluso directo de los patios de las casas, como tantas veces se han podido captar en video con cámaras de seguridad.
Estas historias muy pocas veces tienen finales felices, y eso fue lo que le pasó a un usuario de Tik Tok, quien a través de sus redes sociales dio a conocer que luego de un año de haber perdido a su perro por un robo, logró encontrarlo en una comunidad cercana a su casa y se aventuró a rescatarlo.
“Yendo a ver a mi perrito a ver si me reconoce”, son las primeras palabras que dice el hombre en el video. Se le puede ver conduciendo una motocicleta por un camino de terracería. Cuando llega a una construcción de lámina y comienza a llamarle por su nombre.
El perrito ladra de primera impresión, pero luego de olerlo y de verlo de cerca lo ve con gusto, mueve la cola y acerca como queriendo jugar. Al momento del abrazo, se puede escuchar que el can llora desconsoladamente, al igual que su dueño. Todas las redes sociales se unieron para derramar lágrimas junto a ellos.
Mientras que en la capital del Estado, la Feria de Útiles Escolares fue un éxito en asistencia y ventas, en la ciudad de Cancún predominó la apatía entre los consumidores
Los artículos tricolor ya se ofrecen, a casi un mes de las Fiestas Patrias
Realizan recolecta de electrodomésticos en el Zoológico Payo Obispo
Incrementa el precio del gas LP, por quinta semana consecutiva
CANCÚN.- Una perrita murió por golpe de calor ,ayer, y aunque los vecinos vieron sufrir a la mascota, que fue dejada amarrada bajo las temperaturas extremas, sólo dieron a conocer el hecho después que el animal perdiera la vida; las autoridades creen que los testigos que no denuncian son igual de responsables como los que ejercen el maltrato animal de manera directa.
El nuevo caso fue denunciado a través de redes sociales, donde las personas que subieron la publicación mencionaron que los dueños que habitan en el fraccionamiento Villas del Mar, Región 249, mantenían a la perrita amarrada en el patio, sufriendo las temperaturas extremas; lamentablemente la tarde de ayer ya no soportó y murió, más tarde autoridades municipales, con apoyo del Ejército Mexicano acudieron al domicilio, pero nada pudieron hacer por el canino y tampoco hubo personas detenidas por la muerte de la mascota.
Desde mayo han salido a la luz siete casos de maltrato animal en el Estado, pero por falta de castigos severos contra los agresores, así como de denuncias en Bienestar Animal, persisten este tipo de acciones contra animales.
El último caso fue reportado el pasado 9 de agosto en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde un hombre a machetazos mató a su
casos se han conocido en las redes sociales; uno en Chetumal, otro en Mahahual, 2 en Solidaridad y 2 en Cancún
mascota, el hombre no fue detenido luego que la Fiscalía General del Estado (FGE) mencionara que la denuncia realizada por ciudadanos no había flagrancia, pero de nada sirven las pruebas ya que el 29 de julio en Mahahual, un extranjero agredió con un cuchillo a “Coco”, un perrito callejero, hecho que fue captado por las cámaras de vigilancia de un comercio cuyos testigos también denunciaron el ataque y hasta la fecha mencionan que siguen investigando.
Otros casos
Chetumal, el 31 de mayo, “Nacho” era un perrito que fue amarrado a un árbol con una cadena corta y a pesar que varias personas vieron cómo luchaba por su vida sólo se limitaron a grabar su muerte.
Los vecinos grabaron sin auxiliar al animal, que falleció ante su mirada por las altas temperaturas. (POR ESTO!)
El 18 de junio, “Valentín”, un perro que tenía hambre, fue quemado por comerse dos huevos, caso que, ante la presión de la ciudadanía y autoridades municipales, la FGE logró vincular a dos mujeres por su presunta participación en delitos contra el ambiente y la fauna. Otro hecho en Playa del Carmen fue el pasado 16 julio, luego
de varias denuncias vecinales, las autoridades acudieron a un domicilio ubicado en la colonia Centro, donde rescataron a seis perros de raza, mismos que eran explotados para su venta, según se dijo una persona está bajo investigación. El 23 de julio fueron rescatados con vida 23 perros y un gallo de un supuesto refugio en
Cancún, en el fraccionamiento Alejandría, donde nueve caninos más estaban muertos, según los vecinos, llevaban un mes abandonados y ya habían denunciado el hecho a las autoridades, incluso cuando la dueña los atendía; actualmente el domicilio permanece asegurado por la FGE. (Jaz mín Rodríguez)
CANCÚN.- Un kilo de cocaína empaquetado fue localizado por unos bañistas que disfrutaban el día en la Zona Hotelera, el día de ayer, quienes hicieron el hallazgo dieron parte a la Policía Turística y éstos a su vez, a la Guardia Nacional, quienes aseguraron la droga y pusieron a disposición de la autoridad correspondiente.
la presencia de un paquete forrado con plástico, en una playa de la Zona Hotelera de Cancún, los elementos de ambas instituciones se trasladaron al Boulevard Kukulcán, a la altura de Playa Blanca, para iniciar la búsqueda.
Dieron parte a los elementos de la Guardia Nacional. (POR ESTO!)
En un comunicado, la Guardia Nacional (GN) dio a conocer que en atención a denuncia ciudadana anónima que alertó sobre
DE ÚLTIMO MOMENTO !
PLAYA DEL CARMEN.- La Fiscalía General del Estado (FGE) activó la ficha Alba luego de reportarse la desaparición de Nekendra Karen Kingston, quien al parecer desapareció el pasado 9 de agosto y el caso fue denunciado ayer.
El último lugar donde se le vio a la estadounidense fue en Playa del Carmen y se desconoce cómo iba vestida; en su país es identificada como una detractora de las vacunas contra el coronavirus, al afirmar qu el laboratorio P fi zer
pretende inocular en cada aplicación inteligencia artificial; también señaló que tenían sustancias tóxicas como el óxido de grafeno.
La familia de la exempleada de Pfizer señaló en un comunicado que la última vez que tuvieron contacto con Karen fue el pasado 9 de agosto cuando se comunicó con un hermano desde México. Solicitaron a las personas que dejaran de especular sobre su afirmación respecto a las vacunas y que oren por su regreso seguro.
“Nuestra preocupación es la salud y la seguridad de Karen. Estamos solicitando el fin de la especulación y la politización de
las declaraciones de ella”, señaló la familia de la mujer.
Desde el 14 de agosto, la familia de Kingston anunció que tomaron las medidas para denunciar oficialmente como desaparecida a karen en México, específicamente y de acuerdo con la ficha de búsqueda en la localidad de Solidaridad, en la Zona Norte del Estado.
Se ignora si la mujer estaba de vacaciones en la Riviera Maya; sólo se supo que la búsqueda se dio a conocer ayer a las 16:00 horas en las redes sociales de la FGE y que ésta llegó a la Entidad el pasado 30 de julio de este año.
(Redacción Por Esto!)
El personal localizó entre la acumulación de sargazo una bolsa que contenía un paquete rectangular que estaba emplayado
con cinta negra y roja, este medía aproximadamente 20 centímetros de largo por 15 de ancho, el cual contenía un polvo de color blanco con características de la cocaína. El estupefaciente fue asegurado por los elementos de la GN y puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público de la Federación en la Entidad para que se confi rme el tipo y peso real, además de continuar las investigaciones pertinentes. (Emiliana
Sánchez)Se destacó la proyección que tendrá la ciudad de Playa del Carmen. (POR ESTO!) El Jefe del Ejecutivo mostró parte de su sobrevuelo por la Península. (POR ESTO!)
El Primer Mandatario finalizó su segundo día de supervisión de los avances de la obra federal, misma que empezará sus pruebas el próximo 1 de septiembre. (POR ESTO!)
CHETUMAL.- La mañana de ayer, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cumplió por segundo día con su recorrido quincenal por Quintana Roo, en la que fue su visita número 17 en lo que va del año por la Península, como parte de sus tareas de supervisión del Tren Maya , justo cuando se aproxima la fecha de las pruebas dinámicas, el 1 de septiembre.
Por la tarde, el Primer Mandatario compartió en sus redes sociales un video del recorrido aéreo que realizó, acompañado de un mensaje: “El Tren Maya se construye con muchas obras complementarias, modernización y construcción de carreteras, hoteles, viviendas, parques naturales, mejoramiento de zonas arqueológicas, siembra de árboles, calles de concreto, estaciones, transporte público, Programas para el Bienestar y distribuidores viales”.
De igual forma, el Director del Fondo Nacional de Turismo ( Fonatur ), Javier May, reveló a través de sus redes sociales que el Presidente salió desde la ciu-
dad de Chetumal, con destino a Tulum y Cancún.
“Como cada 15 días estamos con el Presidente @lopezobrador_ recorriendo el sureste para supervisar los trabajos del @TrenMayaMX; ayer estuvimos en #Palenque y hoy vamos de #Chetumal a #Tulum y #Cancún. La obra avanza y estará lista en diciembre. #YaHayTrenMaya #SúbeteAlTren”, publicó el funcionario.
También, el titular de la dependencia reafi rmó a Playa del Carmen como uno de los destinos turísticos más importantes del país y dijo que “ahora lo será aún más gracias al Tren Maya ”.
Trascendió que el Primer Mandatario en esta ocasión no pernoctó en la capital del Estado, como suele hacerlo en sus visitas, después de su paso por el Estado de Campeche, sino que lo hizo en el municipio de Bacalar, a diferencia del resto de su equipo que lo acompaña. Por la mañana de ayer sábado, uno de los choferes que trabaja regularmente con el Presidente contó a Por Esto! que llevó al tabasqueño al Aeropuerto de Chetumal para emprender
su recorrido aéreo por las obras que forman parte del Tren Maya en esta parte de la Pemínsula.
Cabe recordar que durante la tarde del pasado viernes, López Obrador arribó al Estado de Campeche para iniciar su visita número 17 a la región, y la segunda en lo que va del mes, con la fi nalidad de realizar sus recorridos quincenales por las obras. Fue a través de un mensaje de las redes sociales de la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, anunció la llegada de AMLO al Estado vecino.
“Como siempre es un honor recibir al presidente Andrés Manuel López Obrador en Xpujil , Calakmul , para revisar los avances del tramo 7 del Tren Maya . Ya estamos ansiosos y muy emocionados de recibirlo este 1 de septiembre para subirnos al ‘Caballo de fuego’, en su primer recorrido de supervisión; será un momento histórico para Campeche y el Sur-Sureste de nuestro país” comentó Sansores. Como se ha publicado anteriormente, será el próximo 1 de septiembre cuando se iniciarán
las primeras pruebas de la obra ferroviaria en la ciudad de Cancún, donde se encuentran los vagones del tren, por lo que se espera que el Presidente arribe a la ciudad en esa fecha para visitar las obras en el almacén en el que se localizan. Se tiene contemplado que el Pri-
mer Mandatario subirá al tren en Campeche para realizar el recorrido hasta la ciudad de Cancún, como parte de las primeras pruebas de la obra federal, la cual tiene prevista su inauguración para el próximo 1 de diciembre.
(Isidro Sánchez)
CANCÚN.- A unas semanas que se defina quién será el candidato a la Presidencia por parte del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el equipo del ex secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Luis Ebrard Causabón, en Quintana Roo dio a conocer los avances que se han tenido en el Estado, destacando la importancia de la experiencia del precandidato, quien ha logrado convencer con sus proyectos a los ciudadanos.
Luz María Rodríguez, coordinadora de Marcelo Ebrard para la Tercera Circunscripción, aseguró que han tocado casa por casa para hacer difusión de las estrategias del precandidato, por lo que todo el recibimiento que ha tenido en el Estado ha sido sin acarreos y todos confían en que el excanciller pueda llevar por buen rumbo los valores de la 4T.
“A diferencia de los otros aspirantes, Marcelo Ebrard tiene una trayectoria y cuenta con la simpatía, incluso de aquellos que no votarían por Morena , pero sí lo harían por Ebrard, si éste fuese el candidato en las boletas. Además de contar con el apoyo y la confi anza de los ciudadanos de diversos estratos sociales, algo que hay que tomar muy en cuenta al momento de la encuesta interna de Morena , estamos muy contentos y confiados de que él es el ideal”, aseguró en conferencia de prensa.
Asimismo, el Senador por Morena Rafael Espino destacó lo logrado por Ebrard, quien le ha dado continuidad a los proyectos de Andrés Manuel López Obrador, como lo hizo en la Ciudad de México, conservando y mejorando lo hecho por el ahora Presidente de México, por lo que confían que así también será durante este proceso presidencial.
“Todos confi amos y estamos seguros que no hay nadie más capacitado que Marcelo Ebrard, tanto a nivel nacional, como en las relaciones internacionales; él conoce bien todo lo que necesita el país, y esa es una gran ventaja, estamos seguros que vamos a celebrar el triunfo de Marcelo pronto, porque es de los que más tienen apoyo, de eso no hay duda”, explicó.
En la conferencia también estuvieron apoyando Ricardo Velazco, Hugo Alday y Julián Ricalde, Diputados del Congreso de Quintana Roo, quienes aseguraron que el proyecto de Ebrard es el más completo y es el que ha tenido más apoyo por parte de todos los mexicanos.
Cabe recordar que será el próximo 6 de septiembre, cuando Morena dé a conocer al candidato a la presidencia del partido, por lo que los aspirantes o precandidatos tienen hasta el 27 de agosto para finalizar con sus giras en toda la República Mexicana.
(Ana
Cirilo)La ex jefa de Gobierno de la CDMX estará hoy en la ciudad, en un evento para las mujeres
CANCÚN.- Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a la candidatura a la Presidencia de la República por Morena , llega el día de hoy a la ciudad de Cancún, en lo que sería su segunda visita al Estado de Quintana Roo, en donde participará en un evento masivo en la Plaza de Toros, ubicada en la avenida Bonampak.
De acuerdo a las organizadoras, se espera una asistencia cercana a cinco mil mujeres militantes y simpatizantes de Morena , el Partido Verde y el Partido del Trabajo, que llegarán a escuchar las palabras y propuesta de la aspirante.
Cabe recordar que apenas el pasado 18 de julio, Claudia Shein-
baum visitó Quintana Roo y llevó a cabo una asamblea informativa ante aproximadamente cinco mil personas en el Estadio de beisbol “Fernando ‘Toro’ Valenzuela”.
Su estancia en la Entidad es previa a la encuesta que decidirá quién llevará la estafeta de la 4T en las elecciones federales del próximo año, cuando
se elija Presidente, Senadores y Diputados federales, además de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; y las Gubernaturas, Presidencias municipales y Congresos locales en los Estados de Yucatán, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz. (Nicte-Há)
La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en esta ocasión buscará convencer a las mujeres presentes en un encuentro exclusivo con ellas, y al que acudirán de toda la Península de Yucatán, así como de los Estados de Tabasco y Chiapas.
Se espera una asistencia de cinco mil personas, que arribarán de la Península de Yucatán, así como de los Estados de Tabasco y Chiapas
Entrevistados afirman que no hubo difusión suficiente para dar a conocer la iniciativa. Esperan este domingo tener mejores ingresos, ya que ayer acudieron sólo 50 personas.
CANCÚN.- Los vendedores de útiles escolares se dijeron desanimados por la poca presencia de cancunenses en la feria que se está llevando a cabo del 18 al 20 de agosto y que tiene el objetivo de impulsar a los comerciantes de este sector; sin embargo, no han dado los resultados que se esperaban.
De acuerdo con los vendedores el día de ayer sólo 50 personas se dieron cita en Plaza de La Reforma para ver los productos que se estaban ofreciendo, pues consideraron que la inflación sigue pegando los bolsillos de los cancunenses, por lo que esperan que este domingo se multiplique dicho número.
“Ayer estuvo muy flojo, estuvimos esperando a la gente, pero en realidad vino muy poca; estamos conscientes que los ciudadanos andan muy gastados, por ello no incrementamos los productos, hasta estamos haciendo descuentos, ojalá vaya mejorando en el fin de semana, al menos para recuperar la inversión, aún tenemos fe, sobre todo en este domingo que es cuando más personas descansan”, dijo Juana Pech, una vendedora de útiles, en entrevista con Por Esto!
Ayer estuvo muy flojo, estuvimos esperando a la gente, pero en realidad vino muy poca; estamos conscientes que los ciudadanos andan muy gastados, por ello no incrementamos los productos, hasta estamos haciendo descuentos, ojalá que vaya mejorando”.
JUANA PECH VENDEDORAPor su parte, Roberta Medina, vendedora de mochilas, explicó que no se le hizo la sufi ciente difusión a la feria de útiles, pues muchas personas no están enteradas que se está llevando a cabo, por lo que todo esto les afecta en sus perspectivas de venta.
“Creo que todo tiene que ver, primero que muchas personas no están enteradas que se está llevando a cabo aquí, otra es que la gente
Los comerciantes consideran que la inflación está pegando duro en los bolsillos de los padres de familia.
ya no compra como antes, entre las inscripciones y los libros, por ejemplo, las mochilas ya pasan a último plano, por lo que estamos optimistas, pero no esperamos mucho, antes vendíamos más, nosotros pedimos los productos desde hace un mes para poder vender a buenos precios”, agregó.
Finalmente, Juan Esquivel, vendedor de uniformes, dijo que el día más fuerte podría ser este domingo, por lo que después de la feria seguirán vendiendo por su cuenta para poder terminar todos los productos que tienen y no registrar ganancias.
“Creemos que el domingo será el mejor día, porque vienen más
familias a pasear, eso es lo que suponemos, pero ya veremos, de todas maneras nosotros seguiremos vendiendo por nuestra cuenta, ya que aquí no hemos tenido el éxito que pensábamos, creímos que aquí íbamos a vender todos nuestros productos”, concluyó. (Ana Cirilo)
CHETUMAL.- A menos de dos semanas del inicio del ciclo escolar 2023-2024 se realizó la Feria de Útiles Escolares en el Salón Bellavista de Chetumal., con la participación de más de 80 pequeños y medianos empresarios de papelerías, uniformes, mochilas, escuelas y otros artículos, que acudieron a vender sus productos escolares. La Cámara Nacional de Comercio ( Canaco ) y la Asociación Civil “Comuna” organizaron el evento y hablaron para Por Esto! de la actividad para ayudar a las familias en la compra de útiles de sus hijos.
Desde las nueve de la mañana, los pequeños y medianos empresario de la capital del ramo escolar se dieron cita en el salón mencionado, donde familias capitalinas acudieron para comprar el material que sus hijos necesitarán en el próximo regreso a clases.
Tenemos programas culturales, una ponencia sobre autismo. Todas las empresas son de Chetumal, legalmente establecidas, y se busca apoyar a los empresarios de la ciudad”.
SONIAEn entrevista con el presidente de la Canaco, la titular de la asociación civil citada y una emprendedora que asistió al evento, comentaron sentirse felices de participar en este tipo de actividades que fomentan el comercio para las pequeñas empresas.
“Aquí es un lugar donde estamos 80 empresarios formales establecidos que pertenecen a la Canaco y a la Asociación Civil Comuna y en conjunto hicimos
entrada al evento fue libre
este evento, tenemos papeleros, librerías, escuelas que están ofertando su propuesta académica, material escolar, mochilas. Es una fiesta el día de hoy y lo que estamos haciendo es promover la economía formal de la ciudad”, comentó el presidente de la Canaco Amir Efrén Padilla Espadas. La entrada al evento fue totalmente gratuita y además de la venta de útiles escolares también
hubo música, juegos, una ludoteca para los niños más pequeños, rifas, regalos y botargas. “Es el segundo año que participamos en colaboración con la Canaco, nosotros entramos a complementar este evento. Empresas en el área de comida, de salud, novedades, complementos para todo lo que se necesita para este regreso a clases. Tenemos programas culturales, una ponencia sobre autismo. Todas
SERVICIOS empresarios participaron en la Feria de Útiles Escolares 2023
las empresas son de Chetumal, legalmente establecidas, y se busca apoyar a los empresarios de la ciudad”, comentó Sonia Betancourt, presidenta de la Asociación Civil.
“Pues me siento conforme con el resultado, no le tenía mucha fe porque efectivamente la competencia es grande”, comentó Casandra Esquivel, emprendedora de una tienda de novedades.
(Isidro Sánchez)
CANCÚN.- A casi un mes que se celebre la Independencia de México, en la ciudad ya pueden verse los famosos puestos, cuyos vendedores ofrecen una diversa gama de productos con los colores de la bandera, quienes esperan tener buenas ventas en esta temporada.
La mayor parte de los artículos los traen desde la Ciudad de México o de Mérida, Yucatán, pues en el segundo caso aseguran que consiguen mejores precios y una mayor variedad, por lo que se instalan a las afueras de los centros comerciales, intentando vender toda su mercancía, la que es muy atractiva también para los turistas.
“Nos parece una temporada muy bonita, porque se celebra a México, vendemos desde banderas, hasta accesorios para las personas o autos, la verdad es que las celebraciones en Cancún han crecido, también los turistas son buenos compradores, se llevan mucho los sombreros y las banderas como recuerdos; algunos nos dicen que aquí en Cancún deberíamos estar todo el año”, dijo Rodolfo Bautista, un vendedor en entrevista con Por Esto!
El comerciante aseguró que
No se imaginan la cantidad de turistas asiáticos y europeos que compran cosas mexicanas, se emocionan mucho con la bandera mexicana y los sombreros, estamos confiados en que tendremos buenas ventas tras la pandemia por coronavirus”.
XIMENA ROBLEDO COMERCIANTE
también los empresarios les compran diferentes productos para adornar sus comercios, como los restauranteros que utilizan la temática mexicana para el 15 y 16 de septiembre la cual también atrae a muchos turistas en esas fechas.
“Varios restauranteros vienen a comprarnos, pues tienen que adornar sus comercios, también los que se encuentran en las plazas comer-
Se instalan a las afueras de tiendas departamentales, intentando comercializar toda su mercancía.
ciales, como compran mucho si se les respeta el precio de mayoreo, nosotros vendemos muchas banderas y adornos para las casas, eso es lo que más nos piden, el mero día lo que más compran es pintura para hacerse la bandera, en las casas también se reúnen y adornan”, explicó. Por su parte, Ximena Robledo,
otra vendedora de estos productos dijo que los turistas europeos y asiáticos son los que más compran sus artículos, mientras que los nacionales lo hacen, pero en menor medida, por lo que por puesto tienen cerca de 300 banderas de México y más de 500 productos alusivos a la celebración.
“No se imaginan la cantidad de turistas asiáticos y europeos que compran cosas mexicanas, se emocionan mucho con la bandera mexicana y los sombreros, estamos confiados en que tendremos buenas ventas tras la pandemia por coronavirus”,
Lo recaudado será llevado en un camión a la Ciudad de México, donde será desmontado. Recibieron televisores, radios, estéreos, celulares, pilas y controles remotos, entre otros.
CHETUMAL.- La mañana de ayer, en el estacionamiento del Zoológico Payo Obispo se realizó el “Sematrón” para recolectar electrodomésticos y aparatos electrónicos, entre otros objetos, que serán reciclados en la Ciudad de México.
La actividad estuvo dirigida por Huguette Hernández, titular de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, quien comentó la importancia de reciclar y sumarse a estas actividades.
Escuelas y dependencias participaron en la iniciativa, como el Conalep, plantel que entregó más de 100 computadoras inservibles y aires acondicionados; el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) llevó material de oficina y el Ingenio San Rafael de Pucté entregó sus residuos electrónicos.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), 50 millones de toneladas de residuos eléctricos y electrónicos se generan cada año.
Huguette Hernández comentó que “tenemos que tomar conciencia de darle un buen final a estos productos, por salud y medio ambiente,
Tenemos que tomar conciencia de darle un buen final a estos productos, por salud y medio ambiente”.
HUGUETTE HERNÁNDEZ ORGANIZADORA 50
ANUALMENTE
millones de toneladas de estos residuos se producen a nivel mundial: ONU
pues tenemos una responsabilidad.
“Ha sido una jornada muy exitosa y esto nos ayuda a crear conciencia para siempre reciclar y revalorizar estos productos”, dijo.
De acuerdo con los programas de planes de manejo del Gobierno del Estado se producen alrededor
de 538 toneladas de residuos electrónicos. Se llevan a la Ciudad de México donde los desarman. Se extraen metales pesados como el oro y plata para aprovecharlos. Los plásticos se reciclan para hacer otros productos.
Durante la jornada la gente llevó televisores, radios, estéreos, climas, computadoras, teléfonos celulares, pilas, controles remotos, audífonos y hasta un refrigerador, todo con la intención de aportar y deshacerse de estos aparatos que
les roban espacio en sus casas.
Un camión llevará lo recaudado a la capital del país, donde pasarán por un proceso de desmontaje y se les extraerán todos los materiales que se puedan reciclar. (Isidro Sánchez)
CHETUMAL.- A pesar de los contantes reportes y señalizaciones por parte de los habitantes, hasta el momento ninguna autoridad parece fi jarse como objetivo darle alguna solución a la situación de contaminación por desechos que vive el Boulevard Bahía de Chetumal, uno de los principales atractivos de la capital del Estado, por lo que en toda la extensión se pueden apreciar desde bolsas de plástico, botellas de cerveza, empaques de comida, cajas de pizza, cristales rotos, hasta escombros y más tipos de residuos. Destacando que en las áreas donde se localizan los bares, antros y cantinas es donde más se acumulan residuos dejados por los ciudadanos. Como suele ocurrir todos los fi nes de semana, el Boulevard Bahía de Chetumal se llenó de residuos dejados por los visitantes que optan por dejarlos en las áreas verdes de la zona costera, en lugar de depositarlos en los contenedores de basura, o incluso, llevárselos consigo, por lo que en la zona predominan los restos de comida, envases de refrescos y cervezas, así como plásticos de un solo uso.
Los turistas que vienen escuchan que Chetumal es una ciudad muy tranquila, pero se dan cuenta que también es un sitio muy sucio”.
“Sí se mira horrible y huele aun peor. Por lo que es triste que ni en temporada vacacional la bahía no se pueda mantener limpia, los turistas que vienen escuchan que Chetumal es una ciudad muy tranquila, pero se dan cuenta que es también es un sitio muy sucio, y que somos los mismos
chetumaleños que arruinamos nuestra capital, yo creo que sí deben poner más atención en la limpieza, en la recolección de basura, y vigilancia para toda esa gente que viene a tomar y hacen su desastre con total impunidad, son cosas que no se valen”, comentó la ciudadana Casandra Esquivel, sobre los tiraderos clandestinos de basura.
Cabe señalar que durante esta temporada vacacional, la cual está próxima a concluir, el Boulevard Bahía se ha visto repleto
de visitantes, quienes acuden a la costa por ser su espacio favorito para disfrutar de las tardes calurosas frente al mar, ya sea
solo para pasar el rato mientras consumen algún postre o bebida, incluso hay quienes se bañan en el mar para amenizar las altas temperaturas que azotan al Estado; sin embargo, la falta de contenedores en toda la extensión, aunado a la mala educación, han ocasionado que este lugar luzca repleto de basura, donde se pueden encontrar hasta papeles higiénicos usados, que son abandonados en las banquetas y camellones del lugar.
“La neta sí da pena que todo
esté en malas condiciones, yo veo que la Gobernadora que hace publicaciones donde inaugura cosas o remodela lugares, pero aquí en Chetumal, y sobre todo en el Boulevard, no ha hecho nada, cuando siento que debería ser el primer lugar donde debería trabajarse, porque es como la carta de presentación de la ciudad. También la Alcaldesa debería ponerse a trabajar”, comentó un joven que disfrutaba su pic nic en una entrevista anterior.
(Isidro Sánchez)Incluso se puede encontrar papel higiénico usado abandonado en las banquetas de la zona
CHETUMAL.- Vecinos de la colonia Mártires Antorchistas , ubicada en la periferia de la capital, denunciaron la falta de apoyos y mantenimiento del alumbrado público y pavimentación en diversas zonas.
Una habitante señaló que desde hace seis años no tienen alumbrado público y desde la creación de la colonia no hay pavimentación, excepto en la avenida principal.
Colonos de la zona rumbo a Calderitas exigieron al municipio de Othón P. Blanco la limpieza de camellones y banquetas, así como de los baldíos. También la colocación y mantenimiento de alumbrado público y la pavimentación de sus calles.
Una vecina de la calle Paulino Urióstegui comentó que desde que llegó no hay una calle pavimentada, exceptuando la avenida principal, y que aproximadamente hace seis años fue el último cambio de luminarias.
“Si vienen a reparar es por la zona donde está la escuela; de este lado no vienen. Como que somos los apestados porque desde hace años que no hay nada de remodelaciones aquí. Siempre es del lado del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR).
“Aquí está bien peligroso de noche. Está oscuro y por eso no salimos. En esta calle mataron al vecino a balazos, de noche. Hay mucho borracho y drogado que nos puede hacer daño.
“A mi hija, un borracho le intentó quitar a su niña. Fui y le pegué, pero me pateó y tiró sobre piedras; me lastimé la espalda. Ahora no salimos solas, y si lo hacemos es
Si vienen a reparar es por la zona donde está la escuela; de este lado no vienen. Como que somos los apestados”.
HABITANTE
de día y con miedo”, señaló.
Respecto a la falta de pavimentación, los entrevistados comentaron que cuando llueve las calles se inundan y se hace un lodazal que imposibilita el tránsito. Además, el agua suelta una pestilencia por los basureros clandestinos que hay en los camellones, donde también se queman desechos sólidos.
“Desde que vivo aquí no he visto que vengan a mejorar la calle. Se hace una polvareda porque está toda llena de tierra y piedras”, finalizó. (Isidro Sánchez)
CANCÚN.- Por cuarta semana consecutiva, el precio del gas LP registró un incremento, siendo la Zona Sur la que vuelve a reportar la tarifa más baja del combustible por kilogramo y litro, cuyos precios comenzarán a regir a partir hoy domingo y hasta el sábado 26 de agosto, reveló la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
En el Estado, los precios del gas licuado de petróleo tendrán un parámetro de 16 pesos a 19 pesos, según la información brindada por la CRE , dejando nuevamente a Othón P. Blanco como el municipio con las tarifas más bajas y a Cozumel con las más altas en la Entidad.
Hay que recordar que la tarifa del energético mantiene una tendencia al alza desde hace cinco semanas en los 11 municipios, por lo que en Othón P. Blanco, a diferencia de la semana anterior, el precio del combustible será de 16.95 pesos el kilo con IVA, aumentando
Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad y Tulum, donde hay mayor incremento
el costo 35 centavos; mientras que su precio por litro se cotiza en 9.15 pesos con IVA, lo que significa una alza de 18 centavos.
En Bacalar, el incremento fue un poco más drástico y el kilo se venderá desde hoy en 18.21 pesos, representando 38 centavos más caro, y el litro en 9.83, lo que significan 20 centavos de aumento con respecto a la semana pasada.
Para Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos la tarifa registró un aumento de 50 centavos al alcanzar un precio de 17.95 pesos el kilo y ocurre lo mismo por litro,
que alcanzó los 9.63 pesos, 21 centavos más que la semana anterior.
Mientras tanto, Lázaro Cárdenas registró un incremento similar respecto a la semana pasada, aunque es la demarcación de la Zona Norte con el precio más bajo, 17.95 pesos, subiendo 37 centavos; mientras que el litro alcanzó los 9.69 pesos, que significa 20 centavos más costoso que en el periodo que recién concluyó.
En Benito Juárez , Puerto Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad y Tulum es donde se hay mayor incremento con tarifas de 18.81 pesos el kilo, 64 centavos más costoso, y por litro pasó de 9.81 a 9.99 pesos, 18 centavos más caro que la semana anterior; mientras que en Cozumel, el kilo se ofertará en 19.31 pesos el kilo, 37 centavos más y 10.42 el litro, lo que significa un alza de 19 centavos, siendo el municipio con el precio más alto de Quintana Roo, de nueva cuenta. (Redacción
Empieza el declive de sus ganancias por la disminución de turismo en la Terminal Aérea de Cancún
CANCÚN.- A una semana que culminen las vacaciones de verano, los trabajadores del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) empiezan a resentir la baja actividad, pues dijeron que a partir de este miércoles registraron una disminución de personas en el Recinto Aéreo.
“La verdad es que la temporada no fue lo que esperábamos. En otros años veíamos mucha más gente; pero bueno, no nos quejamos. Ahorita ya estamos de salida. Llegan menos personas y son más las que salen. Con el regreso a clases tenemos un bajón importante. Ya estamos empezando a batallar para conseguir turismo”, dijo Rodrigo, un transportista, en entrevista para Por Esto!
Por su parte, Azucena Rosas, una maletera, detalló que tuvieron un buen ingreso en temporada de verano, lo que les tiene que alcanzar para septiembre y octubre,
RODRIGO
que es cuando hay una importante ausencia de turismo, por lo que le seguirán echando ganas para sacar lo máximo de propinas y estar preparados para los siguientes meses.
“Nos ha ido bien, no nos quejamos, pero vemos que hay menos turismo. La próxima semana todavía habrá algo, pero para septiembre todo está muerto. Para nosotros que solamente vivimos de las propinas estos meses son muy difíciles porque llega turismo a ‘cuenta
gotas’, pero seguimos optimistas que nos irá bien”, expresó.
Los empleados coincidieron en que las propinas y ganancias dependen de la Terminal, pues les conviene más atender al turismo estadounidense, el cual suele dejar propinas, pues el visitante nacional deja poco, a pesar de la buena atención que les brindan.
“El que más nos beneficia es el turismo estadounidense. Es el que más ganancias nos deja y este llega sobre todo en diciembre. Sí tuvimos, pero no mucho. No nos queda más que seguir trabajando para lograr ganancias, ahora que tenemos la oportunidad, sobre todo los fines de semana, los días más fructíferos y estresantes.
En general, no fue lo que esperamos, ya nada es como antes. Aunque vengan más turistas, lo hacen con menos dinero”, concluyó Rosas.
(Ana
La verdad es que la temporada no fue lo que esperábamos. En otros años veíamos mucha más gente”.
TRANSPORTISTA DEL AIC
12.58
CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) reportó tres cancelaciones hacia Estados Unidos, derivadas de las malas condiciones climáticas. Los destinos de Nashville, Denver y Dallas fueron los afectados. Los vuelos fueron reprogramados para hoy domingo.
Asimismo, ayer sábado se registraron 589 operaciones, de las cuales, 298 fueron llegadas y 291 salidas, lo que se vio reflejado en el número de personas que se encontraban en las Terminales.
A comparación de las semanas anteriores, este 19 de agosto no se alcanzaron las 600 operaciones y se espera que en los días posteriores siga bajando dicho número, pues a partir de septiembre es temporada baja para el polo turístico.
Las aerolíneas con operaciones programadas fueron: Aeroméxico, Air Canada, Air Caraibes, Air Europa, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, Jetlines, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, West Jet, Wingo y World2Fly.
Los destinos internacionales con conectividad fueron: Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Calgary, Cali, Camagüey,
Se espera que a partir de ahora se reduzcan las conectividades, por la temporada baja de septiembre.
Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Hamilton, Houston, Indianápolis, Kansas City, Kitchener, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Managua, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New York, Newark, Orlando, Orly, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Quebec, Quito, Raleigh–Durham, Salt Lake City, San Antonio, San
Francisco, San José de Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington y Zúrich.
Los destinos nacionales con actividad fueron: Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucia, Tampico, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.
(Ana Cirilo)
Se programaron 589 operaciones, de las cuales, 298 fueron llegadas y 291 salidas, lo que se reflejó en el número de personas en las Terminales Aéreas
Chetumal, Q. Roo, domingo 20 de agosto del 2023
Tres agremiados del Sindicato Taxista “Andrés Quintana Roo” fueron sorprendidos por la GN en plena transacción de narcóticos, en el estacionamiento de un complejo hotelero
Detienen a dos hombres, uno de ellos extranjero; vendían drogas en Cancún
Realizan las autoridades operativos de revisión en bares y vehículos de FCP
Atrapan a una persona y recuperan 2 autos con reporte de robo en Playa
TO.- Con la revisión de por lo menos siete bares en el municipio de Felipe Carrillo Puerto , además de casi una decena de unidades particulares y un número similar de vehículos ligeros fue el resultado de un operativo interinstitucional.
Estas acciones policiales sorprendieron a los dueños y clientes de los bares y cantinas de la ciudad, al prolongarse varias horas durante la madrugada de ayer.
En el operativo participaron elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Municipal y unidades oficiales.
Durante el operativo se utilizaron binomios caninos para la detección de sustancias ilícitas y armas.
Algunos de los bares revisados fueron el “Chac Mool”, “Baticueva”, “Cuna de los Mayas”, “La Taberna”, “Sarapes”, “ Holbox ” y el restaurante familiar “Galeón Maya”, donde los uniformados inspeccionaron a 60 personas, 10 motocicletas y ocho vehículos particulares.
A pesar de la movilización policial que se desplegó en la ciudad, en bares y colonias populares, solamente fue para inhibir el delito, ya que casualmente no hubo decomiso de algún tipo de drogas u objetos que tipificados como delito ni tampoco personas detenidas.
Posteriormente se implementó un recorrido por diferentes puntos de la cabecera municipal para reforzar la seguridad a la población.
(Alberth Kiin)
PLAYA DEL CARMEN.- Una persona fue detenida por elementos de la Policía Municipal y Tránsito de Solidaridad y recuperaron dos vehículos con reporte de robo. Los hechos se realizaron en dos acciones distintas, en las que se contó con apoyo de las cámaras de vigilancia con tecnología de reconocimiento.
Los oficiales de la Policía Preventiva desplegaron un operativo en el acceso ubicado sobre la Carretera Federal 307, Cancún-Playa del Carmen, donde detuvieron un vehículo Chevrolet, tipo Cavalier, que circulaba de Norte a Sur. El conductor identificado como Antonio “N”, de 42 años de edad, originario de Veracruz, mostró a los oficiales una tarjeta de circulación sin los sellos de seguridad oficiales. Luego de verificar el número de serie del vehículo, arrojó un reporte de robo con fecha 9 de agosto del 2023.
En otro hecho, luego del monitoreo en tiempo real desde
las cámaras de vigilancia sobre el boulevard Playa del Carmen se observó un vehículo con reporte de robo en esa vía y la calle 41 Sur. El descubrimiento fue reportado a los oficiales de Tránsito, quienes ubicaron un automóvil Mercedes Benz, con reporte de robo del 29 de marzo del 2022.
Después de un operativo fue asegurado sobre el mismo boulevard, entre las calles 102 y 104.
Antonio “N” y los vehículos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el deslinde de responsabilidades legales.
(Emiliana Sánchez)
CANCÚN.- Dos presuntos vendedores de droga, uno de ellos de nacionalidad extranjera, fueron detenidos en fraccionamientos de la ciudad, donde se estaban vendiendo las sustancias prohibidas; ambos, al ser asegurados, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes por delitos contra la salud.
La primera captura, de acuerdo a la Fiscalía General del Estado (FGE), fue el presunto narcomenudista identificado como Michel “N” o Schater “N”, de origen extranjero, se llevó a cabo en la
Supermanzana 222 de esta ciudad, cuando agentes de la Policía De Investigación ( PDI ) realizaban diligencias y actos correspondientes en las inmediaciones del fraccionamiento Los Héroes , donde detectaron que dos personas intercambiaban bolsitas de plástico, pero al notar la presencia de la autoridad, uno de los hombres se dio a la fuga; en tanto que el segundo fue sometido a una inspección y entre sus pertenencias le encontraron sustancias prohibidas, que lo vinculan probablemente con la comisión de delitos contra la salud.
Al momento de su arresto, al hoy imputado le fueron aseguradas bolsas pequeñas que en su interior
COZUMEL.- Un operativo conformado por todas las instancias policiales causó sorpresa entre los residentes de varias colonias que observaron el contingente por varias calles de la ciudad. Durante las inspecciones, la gente colaboró con la autoridad, y de acuerdo a la información recabada, no se encontró algo ilícito entre los conductores de motos y autos que fueron revisados.
La presencia de elementos de Seguridad Pública, Guardia Nacional ( GN ), Policía Estatal Preventiva ( PEP ) y el Ejercito Mexicano causó sorpresa durante la mañana de ayer sábado, cuando recorrieron las colonias de la isla de forma preventiva para aminorar o disuadir los delitos.
El operativo denominado “Rastrillo” recorrió las calles de la isla, atendiendo al mismo tiempo los
reportes que llegaban a través de los despachadores del C5 y de la misma población, que al ver a los elementos de Seguridad les hacían señales con las manos para que se detuvieran y les comentaran algunas situaciones que se generan cerca de sus viviendas.
De igual forma, en los recorridos que realizaron, eran inspeccionadas aquellas personas que conducían vehículos de forma sospechosa o que no contaban con sus respectivas placas, tal y como sucedió en la calle 2, con avenida 75, de la colonia Emiliano Zapata, donde visualizaron a dos hombres en una motocicleta.
El vehículo no contaba con placas de circulación, por lo que fueron interceptados para solicitarles la documentación del vehículo y de la persona que manejaba. El conductor presentó la tarjeta de
circulación y su licencia; sin embargo, procedieron a llevar a cabo su labor consultando el número de serie y verificando la información a través de Plataforma México.
El sistema arrojó que la moto no contaba con reporte de robo, por lo que ambos abordaron nuevamente el vehículo y continuaron su camino. En tanto que las unidades policiacas se unieron en marcha para seguir con el operativo, donde la gente colaboró con los elementos al momento de ser requeridos para una inspección.
Según la información proporcionada, hasta el momento el operativo denominado “Rastrillo”, no había arrojado alguna detención o retención de algún vehículo por encontrarles transportando algo ilícito. Además, comentaron que dichos recorridos se llevan a cabo también por la noche y madrugadas.
contenían sustancias sólidas y cristalinas con propiedades similares al cristal; hierba verde y seca, similares a la marihuana; así como material sólido con características de la droga conocida como piedra.
De acuerdo con los reportes, el detenido cuenta con antecedentes penales en su país de origen, donde fue capturado por transportar 100 libras de marihuana, lo que equivale a 45.3 kilogramos.
La segunda detención se llevó a cabo en calles de la Supermanzana 259, del municipio de Benito Juárez, donde Daniel Josué “N”,
es señalado por su probable participación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, al asegurarle material verde y seco similar a la marihuana.
Ambos detenidos, junto con los indicios, fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo, y posteriormente, puestos a disposición del Ministerio Público, para iniciar una carpeta de investigación a fin de determinar su situación jurídica dentro del término legal establecido.
(Emiliana Sánchez)(Landy Vera)
Uno de los asegurados es de origen extranjero, mismo que cuenta con antecedentes penales en su país
CANCÚN.- Tres agremiados del Sindicato “Andrés Quintana Roo ”, quienes presuntamente se dedicaban a la venta de sustancias prohibidas en el estacionamiento de un complejo hotelero, fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo.
Los hombres fueron sorprendidos por elementos de la Guardia Nacional cuando intercambiaban bolsas y dinero, por lo que de inmediato se acercaron para solicitarles una inspección y les encontraron sustancias prohibidas.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en coordinación con elementos de la Guardia Nacional se detuvo en flagrancia a tres taxistas del sindicato referido, en el estacionamiento de un complejo hotelero.
Los presuntos narcomenudistas identificados como David Alejandro “N”, Edgar Antonio “N” y Yusset “N” se encontraban en el lugar cuando los elementos de la Guardia Nacional observaron que intercambiaban bolsas y dinero, por lo que inmediatamente se le aproximaron para solicitarles una inspección.
Al realizarles una revisión preventiva, les encontraron dosis de marihuana, cocaína y cristal, así como varios teléfonos celulares y dinero en efectivo al parecer producto de la venta de las sustancias prohibidas.
Por tal motivo los prestadores de servicio, así como los narcóticos y tres vehículos del transporte público fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo.
Fiscales del Ministerio Público iniciaron una carpeta de investigación por delitos contra la salud, integrando los dictámenes periciales en materia de medicina, química y criminalística de campo, por lo que los ahora detenidos serán puestos a disposición de un juez de control para resolver su situación jurídica dentro del término constitucional establecido.
(Emiliana Sánchez)
CANCÚN.- Aún no han sido identificados los restos mutilados de una mujer, abandonados el pasado viernes en bolsas para la basura en el Parque La Rehoyada, en la Supermanzana 68, así como en la Región 75.
Autoridades ministeriales mencionaron de manera extraoficial que por las señas particulares, podría tratarse de una joven sexoservidora que laboraba en la zona de “El Crucero”.
La fuente no reveló si su ejecución está ligada con los cateos de casas de citas realizados en las últimas semanas, donde rescataron a víctimas de trata de personas.
Alrededor de las 21:00 horas del pasado viernes se encontró el resto del cuerpo de la mujer, que fue regado en distintos puntos de la ciudad.
Las autoridades de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), confi rmaron que todas las extremidades pertenecían a la misma persona cuya identidad, así como las causas de su deceso aún son desconocidas.
Debido a la saña con la que pudo haber sido asesinada y por cómo fue abandonada, en tres puntos de la ciudad, se presume
que su muerte tiene relación con las casas de citas aseguradas en días pasados, donde fueron rescatadas 11 mujeres víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, dos de ellas de origen colombiano; aunque
las fuentes ministeriales no han confirmado esta versión.
El pasado viernes, a las 09:00 de la mañana se reportó el hallazgo de restos humanos en el parque de la Rehoyada, en la Supermanzana 68. Lo primero
en encontrase fue la cabeza las piernas y un brazo. Horas después, en la Región 75 encontraron el otro brazo y finalmente por la noche fue localizado el torso, en esa misma zona.
(Emiliana Sánchez)
Chetumal, Q. Roo, domingo 20 de agosto del 2023
Touroperadores de Holbox confían en alcanzar el ciento por ciento de demanda en la última semana de vacaciones; en Chiquilá están entre el 70 y el 80 por ciento
Los turisteros no han podido recuperar el auge que tenían antes de la pandemia, cuando el avistamiento del tiburón ballena les generaba grandes ganancias. (Enrique Cahuich)
Pretende el Cabildo de Solidaridad retomar el otorgamiento de licencias
Se acerca baja presión a Q. Roo; tiene 70% de posibilidad de desarrollo
Ponen en jaque abejas africanizadas a vecinos de José María Morelos
PLAYA DEL CARMEN.- Históricamente, la facultad de otorgar permisos para la construcción de nuevos desarrollos habitacionales se le quitó a los integrantes del Cabildo y pasó a ser responsabilidad de una sola persona, acusó el síndico municipal Adrián Pérez Vera.
En consecuencia, las Administraciones pasadas otorgaron permisos para desarrolladores que construyeron varios fraccionamientos, sin garantizar que cuenten con los servicios básicos.
Como ejemplo se encuentra Villas del Sol, donde son constantes los apagones por la falta de una subestación eléctrica.
Al respecto, el Síndico Municipal recordó que casi al inicio de la actual Administración presentó una propuesta para que el otorgamiento de permisos no quede en manos del titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial Sustentable, sino que se realice de manera pública a través del Cabildo, para que se analice si es viable y se vigile que se cumplan varias condicionantes para que a futuro los ciudadanos no paguen las consecuencias.
En la pasada administración uno de los regidores también había propuesto que los permisos para la venta de alcohol también pasaran por el Cabildo y no quedaran en manos de la misma dependencia que otorga las licencias luego que el Gobierno del Estado entrega las patentes.
Sin embargo, esta propuesta nunca se presentó al Pleno y, por lo mismo, se desechó.
El síndico mencionó que el Cabildo que encabezó Laura Beristain Navarrete sí otorgó un cambio en las densidades de Ciudad Mayakoba y Corasol, permitiendo la construcción de edificios de hasta 12 niveles, cuando el Programa de Desarrollo urbano (PDU) establece un máximo de 7 niveles.
“Otras administraciones dejaron de hacer, pero es facultad del Cabildo autorizar justamente nuevos fraccionamientos; ¿qué pasó?, históricamente se le quitó esta facultad al Cabildo y pasó a una persona”, dijo Pérez Vera.
“Al no tener ojos y vigilancia, hoy estamos sufriendo las consecuencias. Yo creo sería más sano y benéfico que pase al escrutinio público y entonces votemos a conciencia, espero que mis compañeros lo vean con buenos ojos”, terminó.
(Fernando Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN.- Decenas de postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Telmex, instalados en las calles del primer cuadro de la capital solidarense y en Puerto Aventuras, se encuentran en mal estado y además soportan el peso de los cables de empresas de Internet y televisión de paga.
En este sentido, las autoridades municipales comenzaron a analizar este tema, pues además de representar un riesgo para la ciudadanía, por la posible caída, también afectan la imagen visual y las leyes establecen que el cableado ya debe ser subterráneo.
Al respecto, el cuarto Regidor
Uri Carmona Islas, encargado de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, refirió que primero se revisará la normatividad federal, toda vez que el tema de las telecomunicaciones y la energía eléctrica es competencia del Gobierno de la República, pero los postes que están en calles que son propiedad del municipio.
Desde hace unos años, los habitantes de Puerto Aventuras han pedido se haga el cambio de postes pues desde que nació esta comunidad, la CFE mantiene las mismas estructuras, y ya se convirtieron en un peligro para la
ciudadanía, sobre todo durante el paso de tormentas.
En el caso de Playa del Carmen, la situación se concentra en el primer cuadro de la ciudad, al grado que varios postes de madera de Telmex se han caído debido al desgaste. Otros han sido responsabilidad de los camiones de carga que se llevan el cableado, que está a poca altura debido a su
mismo peso. Consecuencia del ingreso de varias empresas para ofrecer sus servicios de telefonía, internet y televisión.
Uri Carmona comentó que lo ideal sería que estas empresas colaboraran con recursos para iniciar un proyecto para introducir el cableado subterráneo y evitar incluso afectaciones en caso de fenómenos hidrometeorológicos.
Desafortunadamente, no es así, y ni siquiera se les puede pedir que cambian los postes viejos por unos nuevos. Por ello se va revisar la ley, a efecto de ver la manera para que se pueda obligar a estas empresas a cambiar, como ocurrió cuando se modificaron las normativas para los fraccionamientos.
(Fernando Morcillo)Se debe vigilar a los desarrolladores y certificar su calidad
Se reportaron casos en terrenos ejidales en la prolongación de la avenida Juárez,
PLAYA DEL CARMEN. -
Cecilio Puc Sansores, recién nombrado Secretario General del Ayuntamiento, en reemplazo de Kira Iris San, quien ahora se desempeña como Tesorera, destaca la necesidad de dar continuidad al de su predecesora y aborda la preocupante cuestión de los intentos de invasión a terrenos municipales, estatales y privados en los últimos meses.
En la semana pasada se reportó un nuevo intento de invasión en
uno de los terrenos que forman parte de la propiedad del Ayuntamiento de Solidaridad.
En respuesta, Puc Sansores expone que se pondrá en marcha un esfuerzo educativo destinado a informar a la población para que no caiga en la trampa de aquellos que intentan vender lotes que no les pertenecen, y se resaltarán las implicaciones legales que ello conlleva.
A pesar de haber asumido su cargo hace apenas 10 días, Puc
Sansores asegura que se continuará con el trabajo previo relacionado a las invasiones, ya que este tema es una de las principales preocupaciones.
Durante la presente administración, se han registrado múltiples intentos de invasión, no solo en Playa del Carmen, sino también en Puerto Aventuras. El año pasado, un grupo trató de apropiarse de un terreno municipal junto a la escuela secundaria de la localidad.
PLAYA DEL CARMEN.- Frente al esfuerzo por recuperar las áreas arenosas en la playa Bahía del Carmen, situada entre los Hoteles Tres Ríos y Blue Bay Grand Esmeralda, al Norte de la ciudad, un individuo ha solicitado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que inicie una consulta pública para revelar los detalles del proyecto promovido por Alberto Ramón Baché Zarauz, en calidad de representante legal de Rancho El Porvenir, ubicado cerca del kilómetro 301 de la Carretera Federal 307. Como recordatorio, el proyecto busca ejecutar obras tanto en la zona marítima como en la playa para mitigar la elevada tasa de erosión que afecta el área. Esta erosión ha conducido a la disminución del ancho de la playa y amenaza con afectar el manglar en el interior del predio. El proyecto fue presentado ante esta dependencia federal el pasado 30 de junio.
El interesado justifica la necesidad de este proyecto al señalar que la rápida erosión de la playa y la proliferación de estructuras por parte de desarrollos cercanos en el Sistema Ambiental Regional altera la dinámica de transporte de arena, sedimentación y erosión de la microcelda. Esta situación impacta directamente una zona conocida como Bahía del Carmen, que alberga un club de playa con el mismo nombre.
Además, el promovente resalta que esta erosión pone en riesgo la zona de manglares en el área. Esto está respaldado por un estudio realizado por investigadores del Instituto de Ingeniería y Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes coinciden en que el oleaje es más intenso en la zona norte del estado, donde se encuentra el proyecto. Este estudio también señala que existen playas con acreción y erosión, indicando que las prime-
ras están protegidas por arrecifes de coral, mientras que la vegetación ayuda a retener la arena y generar acreción de las barras de arena.
Para abordar esta situación, el promotor propone la instalación de rompeolas en ambos extremos, reduciendo el impacto del oleaje durante tormentas. Además, propone la implementación de pequeñas barreras cerca de la línea costera, con el propósito de evitar que los sedimentos de la playa se desplacen hacia aguas profundas. Esta propuesta se considera altamente eficiente para tormentas leves y severas.
Como resultado, la dependencia federal tiene previsto llevar a cabo una consulta pública del 24 de agosto al 20 de septiembre, con el objetivo de que los interesados puedan conocer el proyecto en detalle y presentar sus observaciones, tanto en las oficinas de la delegación como a través de medios electrónicos.
En Playa del Carmen, los intentos de invasión han tenido lugar en terrenos pertenecientes al Ayuntamiento, ubicados cerca del Residencial Bali, al Sur de la ciudad, así como en terrenos del Gobierno del Estado en la misma área. Además, se han reportado intentos similares en terrenos ejidales en la prolongación de la avenida Juárez, cerca del Colegio Mayaland, próximo al asentamiento irregular de In House En relación a otro tema, con
respecto a los asentamientos más distantes de la ciudad que recientemente bloquearon el acceso a las obras del Tren Maya para demandar servicios, Puc Sansores informa que se ha programado una reunión con algunos representantes para el próximo martes. Originalmente, esta reunión estaba prevista con la titular anterior de esta dependencia, pero debido a los cambios en el gabinete, tuvo que ser pospuesta.
(Fernando Morcillo)Luego de las protestas de los vecinos del fraccionamiento Las Perlas y de algunos ambientalistas, el proyecto de la unidad deportiva de este lugar se modifi có, para conservar la vegetación de la zona.
Dicha información fue confi rmada por el Subsecretario de Obras Públicas, Fabián Herrera, quien agregó que se presentó el proyecto ante las autoridades federales, para que establezcan las condicionantes que deban respetar, garantizando a los inconformes el cuidado de este sitio.
Cabe recordar que los vecinos y ambientalistas inconformes señalaron que la diversidad biológica que hay en este terreno es de aproximadamente cuatro hectáreas, por lo que en el pasado mes de julio iniciaron una serie de protestas para llamar la atención de la autoridad, con el objetivo que se deje esta área como está y se busque otro espacio para desarrollar la unidad deportiva.
Sin embargo, luego de dialogar con las autoridades, se acordó que los mismos ambientalistas participen en el proyecto para cuidar este aspecto.
En este sentido, el funcionario municipal indicó que se modificó el proyecto a efecto de proteger lo más posible el área verde y, además, aunque ya se cuenta con el uso de suelo, se presentó ante las autoridades federales para que lo evalúen y pongan las con-
PLAYA DEL CARMEN.- En el municipio de Solidaridad, el personal de la Secretaría de Medio Ambiente de Solidaridad está al pendiente de los nidos de tortuga, en donde esta especie marina ha eclosionado, debido a que hay personas que por falta de conciencia sobre el cuidado de la fauna siguen atentando contra los huevos.
Lo anterior, fue expresado por la Directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Lucelly Ramos Montejo, quien añadió que el monitoreo sigue para evitar que se dé este delito, porque este 2023 es un año atípico en el recale de las tortugas, al ser mayor el número de los quelonios.
Mencionó que a través de los operativos se atiende el tema del saqueo, porque en el municipio sí tienen considerados algunos puntos donde la gente llega porque es consumidora de los huevos, y es por eso que estas zonas están protegidas.
Lucelly Ramos Montejo comentó que son zonas que no están dentro de la autorización
PLAYA DEL CARMEN.En la apertura de la “Galería Efímera”, como parte de la Segunda Intervención de Artistas, nombrada “Viaje y Retorno”, que es organizada por el proyecto “Qué Onda en Playa”, donde varios artífices mostraron su trabajo en diferentes artes, como música, escultura, dibujo y fotografía.
La muestra de las piezas de arte estará del 16 al 23 de agosto del 2023, en la planta alta del centro comercial Public Market, ubicado pasando Real Ibiza, sobre la avenida CTM
dicionantes que crean necesarias con el mismo objetivo.
Esto generó un retraso en el inicio de los trabajos, pero consideró que en breve podría la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ) entregar sus observaciones.
También es necesario men-
cionar que las especies animales que se encuentran en este sitio serán reubicadas, así como algunos árboles que están dentro del catálogo de especies en peligro de extinción.
Aunque el nuevo proyecto no se ha presentado ofi cialmente, algunos sectores insisten en
que tampoco será viable y proponen otra plancha que dejó la desarrolladora CADU , cerca de este sitio, en el fraccionamiento Villas del Sol, para no tener que deforestar más zonas y proteger el arbolado que queda en la mancha urbana.
(Fernando Morcillo)El director de “Qué Onda en Playa”, Leonardo Olivos, fue el encargado de inaugurar la “Galería Efímera”, la cual estará abierta al público en donde habrá visitas guiadas. Igualmente, mencionó que la ciudadanía tendrá la oportunidad de tomar talleres y charlar con los artistas para conocer sus trabajos.
Leonardo Olivos recordó que creó la “Galería Efímera” porque no había un lugar a dónde los artistas pudieran exponer sus piezas.
Sin embargo, con la apertura de la galería ubicada en el viejo Palacio Municipal, Leonardo Olivos adelantó que está en pláticas con la responsable de dicho espacio, para que los artistas que han estado participando con él tengan derecho a un espacio para mostrar sus obras.
En la intervención “Viaje y Retorno” participan artistas como Tere Cuevas, Paty Díaz Ordaz, Cuauhtemoc, Barbs Pereyra, Teresa Luna, Óscar Arguero, Carlos Becerra y el maestro Víctor.
(Yolanda Aldana)
como tal, por lo que están trabajando para que nuevamente se pueda ampliar la poligonal del programa de tortugas.
“En teoría debería de ser un año bajo, honestamente a nivel Estado se ha tenido el mayor arribo de tortugas para las fechas que tenemos ahorita”, señaló.
Dijo que han reportado 162 nidos de la especie de tortuga marina caguama, 872 huevos de la tortuga verde, todo esto en el litoral de los 24 kilómetros, que se tienen autorizados a través de
Aprovechamiento No Extractivo que lo otorga la Dirección de Vida Silvestre, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ).
En este sentido, la funcionaria mencionó que el municipio tiene la autorización en materia federal para poder realizar las acciones de monitoreo, acciones de protección y conservación de estas especies.
Lucelly Ramos Montejo refirió que continúan motivando el cumplimiento de la Norma 162, al decirles a los concesionarios de
playas que muevan sus camastros, que las luces de los arenales las redireccionen, de preferencia sean luces que no estén de forma directa a la zona de playas.
Agregó que en la presente fecha ya están en las actividades de las liberaciones de las tortugas marinas, porque se tienen bastantes eclosiones en los diferentes sitios del municipio, por lo que hizo un llamado a los turistas a que si ven algún quelonio o cría, que no las agarren y que dejen que se vayan al mar.
(Yolanda Aldana)
Se busca que los artistas tengan un espacio público.
COZUMEL.- Desciende a 16 el número de cruceros que llegarán a la isla esta semana que comprende del 21 al 27 de agosto; cuatro menos que la semana anterior.
De acuerdo con la programación que la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) dio a conocer, este lunes se espera la llegada de tres cruceros. El Grandeur of the Seas arribará en el muelle SSA México y en la terminal marítima de Puerta Maya atracarán el Carnival Breeze y
el Mardi Gras. Para el martes no se espera actividad.
El miércoles llegará el Carnival Valor a la terminal internacional Puerta Maya y en el SSA México esperan al Serenade of the Seas y al Adventure of the Seas.
El jueves 24 de agosto será el día de mayor actividad, con cuatro embarcaciones internaciones, tres de las cuales atracarán en el muelle Puerta Maya: Carnival Dream, Carnival Vista y también el Carnival Paradise
Iniciando el viernes, Punta Langosta recibirá al MSC Seaside; el Allure of the Seas llegará al muelle SSA México y el Carnival Glory arribará en Puerta Maya.
El sábado 26 de agosto, sólo un crucero atracará en una de las bandas del muelle internacional Puerta Maya: el Carnival Breeze; en tanto que para el domingo no se esperan arribos de ninguna línea de navieras internacionales.
(Landy Vera)
COZUMEL.- El conductor Marco Silva expuso la molestia que sintió al ver cómo un ejemplar juvenil de tigrillo u ocelote fue arrollado en la parte Sur de la isla, cerca de la marina Fonatur, por un automovilista que circulaba a exceso de velocidad y no le dio tiempo de frenar y esquivar al felino.
El quejoso pidió a los conductores tener precaución en esta zona, para no dañar especies que cruzan la carretera.
“Por favor, los que bajan de la parte Sur hacia el Norte tengan cuidado. Hay muchas especies que desagraciadamente mueren en el intento de cruzar la carretera, como este ejemplar que no es muy común verlo en la
isla y que sabemos que está en peligro de extinción”, exhortó.
Al respecto, el biólogo Rafael Chacón Díaz señaló que el felino tenía aspecto de tigrillo u ocelote, pero tendría que revisarlo para determinar la especie. “La cuestión es que este tipo de felinos no habita dentro de la isla. Su atropellamiento es una situación que se da desde hace varios años en Cozumel, principalmente en la zona del Aeropuerto, en El Cedral, en la carretera transversal y en la Sur”.
Mención que este ejemplar tendría entre uno y dos años de vida. Recomendó no tener este tipo de animales como mascotas, ya que pudiera provocar una alteración en la fauna nativa de la ínsula.
“Es un hecho que hay quienes cruzan a Cozumel diversas especies de fauna para tenerlas como mascotas, pero al no poder mantenerlas encerradas o domesticadas, escapan por la agilidad propia y lamentablemente terminan atropellados”, indicó. (Landy Vera)
Al parecer, un conductor que circulaba a exceso de velocidad cerca de la marina Fonatur no lo pudo esquivar
COZUMEL.- Trabajadores de una refresquera capturaron a un hombre que escapaba luego de robar carnes frías de un establecimiento ubicado en la colonia San Miguel.
La cajera salió tras él gritando por ayuda, lo que alertó a los empleados de la empresa, quienes detuvieron y sometieron al hombre para entregarlo a la Policía.
Fue durante la mañana de ayer cuando un hombre entró a un OXXO ubicado en la avenida
30 con calle 37, de la colonia San Miguel, tomó varios paquetes de carnes frías y salió sin pagar.
Una de las cajeras se percató de la situación y salió tras él, alertando a otro compañero para que llamara a la Policía.
Cuando la joven salió del lugar gritó por ayuda a los vecinos y transeúntes, por lo que tres trabajadores que descargaban cajas de refrescos, al ver correr al presunto delincuente fueron tras él y logra-
ron alcanzarlo en el cruce de las avenidas 30 y Miguel Alemán. El señalado soltó algunos pa-
COZUMEL.- Una motorista de la tercera edad terminó con fractura de brazo y clavícula, luego de ser embestida por una pareja de turistas nacionales que manejaba un automóvil de rentadora, cuando salieron intempestivamente del estacionamiento de una tienda para incorporarse a la avenida 50, por donde transitaba la lesionada.
El hecho se registró la mañana de ayer, cuando según los testigos, la pareja de turistas salió del estacionamiento de un establecimiento de cadena nacional que se ubica sobre la avenida 50 con avenida Juárez, de la colonia Adolfo López Mateos; pero al parecer, la mujer circulaba sobre el carril izquierdo, junto a los vehículos que estaban estacionados.
Lo anterior no permitió al turista observar que la mujer se aproximaba en su moto, por lo que al
tratar de incorporarse la impactó, provocándole lesiones graves.
Los visitantes descendieron de inmediato del vehículo para prestarle ayuda a la mujer, quien permaneció tirada sobre la banqueta.
Testigos solicitaron el auxilio al número de emergencias 911, por lo que llegó una ambulancia y policías estatales y de Tránsito.
Los paramédicos le brindaron la ayuda primaria para su traslado al Hospital General de la isla.
Visiblemente preocupados, los turistas en todo momento estuvieron atentos a la mujer, quien se quejaba de fuertes dolores en las zonas donde desafortunadamente presentó fracturas.
El personal de Tránsito les explicó que debido a las lesiones, el
accidente se turnaría a la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para que se determine la culpabilidad.
Empleados de la rentadora propiedad del vehículo involucrado en los hechos, llegó a un arreglo con los familiares de la afectada para que el accidente no sea turnado al Ministerio Público, ya que se haría responsables de los gastos médicos, recuperación y los daños ocasionados a la moto.
(Emma
quetes y trató de agredir a los jóvenes tomando algunas piedras, por lo que su comportamiento agresivo originó que le propinaran varios golpes para calmarlo.
En ese momento arribaron los elementos de Seguridad Pública, quienes lo esposaron y subieron a la unidad policiaca.
La empleada de la tienda explicó lo sucedió a los uniformados, quienes tomaron nota de la situación y aseguraron los productos
que sustrajo como evidencia. La mujer aseguró que acudiría a la Fiscalía General de Estado (FGE) para denunciar los hechos y procesar al señalado. Los uniformados lo trasladaron a las instalaciones de Seguridad Pública para su certificación médica. Posteriormente fue trasladado a las instalaciones de la FGE donde quedó a disposición del Ministerio Público. (Landy
Vera)Pérez)Los visitantes asumieron su responsabilidad en el hecho. (Emma Pérez)
El detenido agredió a los repartidores de refresco, por lo que lo golpearon para calmarlo
No se percataron que la víctima transitaba en una moto, al salir intempestivamente de un estacionamiento
Para comprender las ventajas de un nuevo servicio, considero que hay que remitirse y hacer memoria de cómo era la vida antes de que éste fuera puesto en marcha. En el caso del transporte en el Camino Real, de Mérida a Campeche, se sabe que era tortuoso e inseguro. Para conocer un poco las condiciones en que se hacía esta travesía, antes de la llegada del ferrocarril, hacemos referencia a una crónica del notable escritor Justo Sierra O’Reilly (1842), sobre el servicio de diligencias que operó como principal medio de transporte entre las dos capitales de la Península de Yucatán durante el siglo XIX:
“Deseas dar un paseo por esta hermosa capital y me preguntas, que si un honrado hijo de vecino que cuida muy por menor de su individuo, aventurar su frágil humanidad en una de las diligencias que acaban de establecerse de Mérida a Campeche. Para darte una respuesta categórica era preciso saber hasta qué punto te empeñas en complacer a ese tu descarnado y enjuto cuerpo, pues no hay duda que los huesos sufren algo más que los músculos, en los choques fuertes [...] Pero el camino es verdaderamente infernal, no todo él, sino el trozo corto que media entre Campeche y Tenabo. A veces las piedras se hallan tan multiplicadas y erizadas, que el menor efecto que causan, es obligarlo a uno a hacer tales gestos y virajes tan raros, que provocarían la risa del más grave y circunspecto viajero.” (Pág.15).
Esta tortuosa forma de viajar acabó en 1898,
con la inauguración del ferrocarril que unió por esta vía, a las dos capitales de la Península de Yucatán. A partir del ferrocarril, las estaciones instaladas a lo largo de su derrotero, vivieron un dinamismo provocado por el ajetreado movimiento de carga y pasajeros, en donde se abrieron nuevas oportunidades para los pobladores, ya fuera como cargadores, carretilleros o comerciando productos para los viajeros. En la villa de Hecelchakán, por ejemplo, la estación del ferrocarril se convirtió en un lugar donde las personas se reunían para esperar a sus familiares o simplemente para ir a ver quién llegaba o salía de viaje. Un emprendedor de la época, aprovechó la ventaja de que había una corrida por la mañana para viajar a Mérida y otra por la tarde, para regresar a Hecelchakán, para que las personas que tuvieran necesidad de algún producto, se lo encargaran a él, cobrando por el servicio su respectiva comisión. Fue apodado “hombre express”. Voy a relatar otra crónica de cómo era la llegada de un tren a una de las estaciones entre Mérida y Campeche, en memoria de un testigo de aquellos años, de la ciudad de Calkiní, el maestro Andrés González Kantún (2021):
“La gente arremolinada espera también y lista para viajar… Su maleta, una mochila de api-aba y el cuello amarrado con cuerda de henequén. En ese momento de ansiedad se advierte en la lejanía una fumarola, formando figuras caprichosas en el cielo arremolinadas por el viento. Gritos de alegría y recomendaciones de los viajeros a sus pares. Los carretilleros en la parte trasera de una bodega se
preparan para el trabajo de los lomos, mañas y músculos. Se oye, ahora sí, el silbato de la locomotora, las vías tiemblan y rechinan de cansancio, se acerca el traqueteo, y el fuego en la parte baja de la máquina relumbrando en intermitentes fogonazos, llamando la atención de los fisgones de siempre.
La máquina se detiene. Bajan en marejada los viajeros, que se entrecruzan con los que van para Campeche. Los vendedores pregonan sus antojitos, y de las ventanillas se asoman muchas cabezas que en gritos impacientes los solicitan, otros suben a los carros para negociarlos con mayor solvencia y aventajar a sus competidores. El guardagujas en actividad para el cambio de vías y desenganchar los vagones de la mercancía destinada para Calkiní. La máquina se surte de agua y se alista para proseguir su camino. Esos momentos gloriosos nunca se olvidan. El tren se pierde en el horizonte”.
Desde la llegada del ferrocarril a los pueblos que conformaban el antiguo Camino Real, éste se convirtió en parte de su cotidianidad y por medio del ferrocarril se transportarían, a partir de entonces, mercancías, noticias, cartas, personas y personajes. La travesía que muchos hacían entre Mérida y Campeche, por el viejo camino o incluso por vía marítima, ahora resultaba mejor por ferrocarril. Así es como llegaron muchos de los personajes que fueron parteaguas para la
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
Portada: El Ferrocarril del Sureste (fotografía de principios del Siglo XX).
historia de la Península de Yucatán: Irónicamente, el ferrocarril, que vivió su mayor auge durante la época porfirista, fue medular para la caída de este régimen. En Campeche y Yucatán, aunque en menor medida que en los Estados del Norte, el ferrocarril sirvió a las tropas maderistas y constitucionalistas para afianzar su poder en la península, así como para transportar a los triunfadores revolucionarios a las capitales de estos dos Estados.
El viernes 15 de septiembre de 1911, la estación de los “Ferrocarriles Unidos de Yucatán” de la ciudad y puerto de Campeche, se engalanó para recibir en tren especial a dos invitados de honor a la toma de posesión de Manuel Castilla Brito: los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República mexicana, Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, respectivamente. La muchedumbre y la comitiva oficial presidida por el gobernador interino, Urbano Espinosa, dieron la bienvenida a los huéspedes de honor, los cuales hicieron su arribo minutos antes de las 11:00 a.m. Después de las palabras de bienvenida a cargo del regidor Evaristo Díez, los carros especiales del tranvía “Dondé” se dirigieron al centro de la ciudad, ahí los candidatos hicieron una parada en la casa número 2, donde se les ofreció alojamiento. Al mediodía partieron hacia el pueblo de Lerma, donde les prepararon un banquete en su honor. El día 16 acudieron, por invitación del señor Fernando Carvajal Estrada, a la finca “Uayamón”, de su propiedad, para un almuerzo en honor de los candidatos. Esa misma noche, en el Congreso del Estado, Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, acudieron al acto de protesta verificado en sesión solemne de la XXIV Legislatura; después de dirigir un mensaje al pueblo campechano con su proyecto de Gobierno, el gobernador Manuel Castilla Brito, cedió la palabra al candidato Madero quien expresó al pueblo:
“Conciudadanos: Hace cerca de dos años, visité esta población sembrando la semilla de la democracia. Ahora he venido a cosechar el fruto, he venido a presenciar la toma de posesión del ciudadano a quien la mayoría de los campechanos ha designado para que rija los destinos de esta importante Entidad federativa”.
Manuel Castilla Brito actuó conforme la ideología maderista y llevó a cabo varias reformas en Campeche, acordes con la política
mediadora del presidente Francisco I. Madero. Después de la derrota huertista y los tratados de Teoloyucan de agosto de 1914, Venustiano Carranza envió para los Estados de Campeche y Yucatán, a los respectivos Gobernadores Provisionales para poner en práctica los postulados de la Revolución constitucionalista y afianzar su poder en aquellos Estados en los que habían triunfado. Los gobernadores Joaquín Mucel Acereto y Eleuterio Ávila, llegaron por barco al puerto de Progreso, Yucatán, y de ahí se transportaron por ferrocarril hasta la estación de “Mejorada”. Después de presenciar en Mérida la toma de protesta de Eleuterio Ávila como Gobernador Provisional y Comandante Militar de Yucatán, Mucel se trasladó a Campeche a bordo del “Ferrocarril Peninsular”. El día 10 de septiembre de 1914, a las 21:00 horas, llegó el coronel Joaquín Mucel y su comitiva a la estación del “Ferrocarril Peninsular” de Campeche; de ahí se trasladó al Palacio de Gobierno donde se negó a recibir el Poder Ejecutivo de manos de Hurtado Aubry por considerar ilegítimo al Gobernador huertista. Llevado a cabo el acto protocolario de toma de protesta hecha por el general Alberto Carrera Torres, Joaquín Mucel dirigió desde los balcones de Palacio un mensaje al pueblo campechano, dando inicio el período constitucionalista en Campeche. La llegada de Joaquín Mucel Acereto a Campeche, significó poner en práctica los postulados y reformas de la Revolución constitucionalista, que abarcaron varios ramos como fueron: hacienda, gobernación, justicia, educación, reparto agrario, fomento y obras públicas, entre otras leyes y decretos promulgados durante su Gobierno. Y para concretar la obra revolucionaria y su ideal, se promulgó la Constitución Política del Estado de Campeche, en julio de 1917.
Entre enero y abril de 1915, se suscitaría el mayor conflicto armado que hasta entonces hubiera ocurrido en la Península de Yucatán durante el período de la Revolución, a causa de la rebelión secundada por Abel Ortiz Argumedo en la capital de Yucatán. En este conflicto que se extendió al Oriente y Sur de aquel Estado, así como al Norte de Campeche, jugarían un papel importante los ferrocarriles, de la misma forma como lo hicieron en los Estados norteños. Las miles de tropas constitucionalistas al mando del general Salvador Alvarado, llegarían a Campeche en febrero de ese
año por barco y desde aquel puerto partirían los contingentes de infantería, caballería, artillería y aviación, en los vagones de los “Ferrocarriles Unidos de Yucatán”, para establecer sus campamentos en los poblados que irían tomando a lo largo del trayecto entre Campeche y Mérida.
El propio general Salvador Alvarado utilizaba un vagón como cuartel, por cuestiones de seguridad y movilidad; lo mismo los miembros de la Flotilla Aérea Constitucionalista al mando del mayor Alberto Salinas Carranza, quienes armaban los aviones que traían sobre las mismas plataformas. Con los empleados del ferrocarril de Yucatán, llegó a conformarse un batallón de 250 hombres al que se le puso por nombre “Venustiano Carranza”, para ser partícipes de estos acontecimientos armados. La llegada y triunfo de las tropas constitucionalistas al mando del general Salvador Alvarado, significaron un cambio profundo para Yucatán. El investido Gobernador Provisional y Comandante Militar de Yucatán, llevó a cabo una serie de decretos y reformas a las leyes, tan relevantes que sirvieron de ejemplo para la Constitución de 1917.
Con el general Salvador Alvarado Rubio llegó a Mérida, el 19 de marzo de 1915, la Flotilla Aérea Constitucionalista, de la recién creada Arma de Aviación Militar, bajo el mando del mayor piloto aviador Alberto Salinas Carranza, con los pilotos Jorge Pufflea Gragium y Charles F. Niles, los aspirantes Salvador I. Cano, Benjamín J. Venegas, además del mecánico Francesco Santarini, quien se hacía cargo de las reparaciones que necesitaran los tres aviones Morane Saunier G, de los cuales uno estaba averiado por un accidente ocurrido en Puebla. La Flotilla Aérea llegó, junto con las demás armas, en los convoyes de los “Ferrocarriles Unidos de Yucatán”; se instalaron en los amplios talleres y área de maniobras de éstos, conocidos como “La Plancha”, al Oriente de la ciudad. Mientras esperaban órdenes del Primer Jefe, el mecánico Santarini reparó el avión siniestrado y con éste creó el prototipo del biplano que sería conocido como Serie A . También durante esta espera se llevó a cabo un acontecimiento histórico para la ciudad de Mérida: el primer sobrevuelo de un aeroplano sobre ésta, cuyo protagonista fue el piloto George Pufflea, quien tomó el mando provisional de la escuadrilla, por
ausencia del mayor Salinas. Este vuelo inédito fue atestiguado por una multitud, que se dio cita en un campo de beisbol contiguo a los ferrocarriles, conocido como El Fénix , el 3 de abril de 1915. Después de este vuelo histórico, este zacatal se adaptaría como campo de aviación provisional y finalmente sería inaugurado de manera oficial en 1930. Posteriormente, este campo de aviación se denominaría “Alonso Garibaldi”, en memoria de ese piloto temerario y acróbata que fue llamado popularmente El loco del aire .
El 24 de marzo de 1930, llegó a la estación de Hecelchakán, de los “Ferrocarriles Unidos de Yucatán”, procedente de la capital de la República, el profesor hecelchakanense Juan Pacheco Torres. Venía acompañado de sus 8 hijos y su esposa Elena Hidalgo, con la consigna de fundar una escuela para la formación de maestros rurales. La llegada de este personaje, traería profundos cambios, no sólo en lo educativo, sino también en lo social, cultural, deportivo y económico. No es posible medir el impacto que generó la creación de esta escuela, pues con el incondicional apoyo de quien fue su director durante 15 años, salieron de sus aulas cientos de nuevos maestros, para esparcir conocimientos por todo el país y sobre todo en la Península de Yucatán, donde la población rural estaba tan necesitada de maestros.
El profesor Juan Pacheco, logró formar con su enseñanza e ideología, a jóvenes que con el tiempo se convirtieron en notables personajes que llegaron a destacar en todos los ámbitos. La Escuela Normal Rural inició funciones, de manera provisional, en la Escuela Primaria Juan Francisco Molina, el 13 de abril de 1930, y luego se trasladó al antiguo exconvento franciscano donde oficialmente se le llamó Justo Sierra Méndez; sin embargo, la gran cantidad de jóvenes que aspiraban a formarse en esta institución educativa, hacía imperiosa
la necesidad de contar con un edificio propio, gestión que el maestro Juan Pacheco vio culminada durante la presidencia del general Lázaro Cárdenas, quien autorizó el presupuesto para llevar a cabo esta magnífica obra.
La Península de Yucatán tuvo el honor de recibir al presidente Cárdenas en julio de 1937, viaje que hizo para supervisar la construcción del “Ferrocarril del Sureste”, y para recorrer las poblaciones de Campeche y Yucatán. Llegó a Campeche a bordo del cañonero Durango, y permaneció en esa ciudad dos días; de ahí, inició su recorrido en tren por el Camino Real. Hizo su arribo a Hecelchakán a las 14:20 horas del día 31 de julio, donde primero recorrió las instalaciones de la Escuela Regional Campesina en construcción, acompañado del profesor Juan Pacheco Torres.
Uno de los acompañantes del presidente en este viaje, fue el periodista Aldo Baroni (1937), quien en su libro Yucatán, hace una excelente crónica del viaje a la Península; y creo que dada la importancia y riqueza de este relato, vale la pena transcribir lo que vio en Hecelchakán:
“A la hora en que, normalmente, todo el que tiene manera de calentar un fogón hace su comida, llegamos a este pueblo de eufonía Asiática. Hay aquí una banda de música más nutrida y afinada, una muchedumbre mayor y mayor entusiasmo en las vociferaciones de bienvenida, pero la recepción tiene que seguir esperándonos en la estación porque el tren retrocede a donde se está levantando la Escuela Regional Campesina […] El edificio ha sido, evidentemente, planeado por una mente genial.
Lo forman varios claustros de 170 metros de largo, abiertos a la brisa y grandes aulas para clases, comedor y dormitorios. Un enorme aljibe recoge de los techos inclinados el agua de lluvia, la única agua relativamente limpia de esta tierra sedienta. Las galerías de columnas ágiles y sobrias, que permitirán a los alumnos
peripatéticas y gratas horas de estudio y recreo, a la vista del campo y al reparo de la lluvia y del Sol, en la caricia continua de la brisa, constituyen una de las innovaciones más acertadas de esta escuela, que está a punto de inaugurarse. El sistema sanitario es perfecto, modernísimo y sencillo, a un tiempo, sin el menor exceso de lujo en los níqueles y las porcelanas. Poco es lo que falta por terminar, de secundaria importancia, y dentro de breves semanas se instalará en su lugar el remate de la obra, un escudo de la República Mexicana tallado en madera dura, regalo del general Múgica en su última visita: un águila ágil, que parece preparar sus alas para arrancar hacia el infinito, después de haber destrozado a la serpiente que quería clavarla en la tierra” (Pág. 48).
La construcción de esta escuela finalizó en 1939, siendo inaugurada el 13 de abril de ese mismo año, contando incluso con su propio paradero de ferrocarril, por el que arribaron miles de nuevos jóvenes dispuestos a formar parte en las filas del magisterio nacional, bajo la mirada vigilante, educadora y paternal del maestro Juan Pacheco.
La visita del Presidente de la República fue un acontecimiento histórico, pues por primera vez los habitantes podían conocer a un presidente de carne y hueso para exponerle sus problemas y necesidades; además, hay que recordar que el presidente Lázaro Cárdenas fue quien nacionalizó los “Ferrocarriles Nacionales” y precisamente venía a la Península de Yucatán para supervisar la construcción del “Ferrocarril del Sureste”, que finalmente uniría esta tierra con el resto de México, después de atravesar la inexpugnable selva que nos dividía del resto de la República. El relato de Aldo Baroni (1937), nos puede dar una idea de lo que significó esta titánica labor para el Gobierno cardenista a finales de la década de 1930:
“El convoy presidencial, que es el mismo que lleva y trae diariamente a los batallones del trabajo, deja a su espalda las murallas de Felipe V y, después de pocas milpas, potreros y bohíos de paredes de estacas y fango, ensombrerados de guano, la locomotora se lanza selva adentro, por las trincheras abiertas en la tierra roja, toda veteada por raíces que el Sol va pulverizando. Apenas la verde cortina de la selva nos quita la vista de la ciudad y del mar, nos damos cuenta de que la nueva ruta del Sureste, más que la de enlazar ciudades y pueblos abandonados durante un siglo a la única posibilidad de expansión que podían brindarle las pezuñas de las recuas lentas y pacientes, tiene la misión de crearlos. La construcción del ferrocarril es de dos tipos, la que va colocando rieles al lado de caminos que fueron durante siglos arterias cargadas de vida, y la que se abre paso por terrenos absolutamente nuevos y despoblados, o casi. De esta clase es el Ferrocarril del Sureste, que va a fecundar con su sangrante empuje de acero la virginidad de tierras tropicales que son la reserva formidable de la civilización futura, reservas que la locomotora sacará de su sueño milenario, dormido bajo los mismos densos del pantano, para transformarlos de paisajes dormidos en la maldición de la fiebre, en campos vibrantes de trabajo fecundo. Y cuando, dentro de tres años, correrán los pullmans por sobre la vía, los turistas seguramente admirarán en el nuevo camino el poema del trópico, renovado en distintas bellezas a cada curva de la vía, a cada perspectiva nueva, olvidando en su admiración que, para hacer del trópico una posibilidad comercial, industrial y turística, miles de hombres han escrito con la angustia de sus cuerpos abrasados por el ardiente ol, un terrible poema de dolor”. (Pág. 16).
Los trabajos se implementan en siete de los 11 municipios. Para mejorar las tareas de recolección se han realizado adecuaciones a los buques sargaceros. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.– En lo que va del año se han retirado 21 mil 405 toneladas de sargazo del litoral de Quintana Roo; con esto suman 225 mil toneladas de macroalgas recolectadas desde mayo del 2019, cuando se instrumentó un programa para aminorar el efecto de la talofita en los destinos del Caribe Mexicano, informaron autoridades
de la Novena Región Naval. El último reporte del programa de Estrategia para la Atención al Sargazo 2023 precisó que dicha recolección se llevó a cabo por 340 elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) con apoyo de un buque sargacero oceánico, 11 buques sargaceros costeros, 16 embarcaciones me-
nores, cuatro tractores y barredoras, así como aproximadamente nueve mil metros de barreras de contención de sargazo y bandas anfibias en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Cozumel y Othón P. Blanco Además, para mejorar las tareas de recolección en el mar se han
ISLA MUJERES.– Las autoridades no han desarrollado ningún plan para reactivar la terminal marítima de Punta Sam y convertirla en la puerta de entrada a la ínsula; a pesar que esto se propuso desde hace tres décadas, por cubrir una distancia más corta con tierra firme y estar dentro de suelo municipal.
En la década de los 90 hubo una consulta abierta con el sector empresarial y organizaciones para impulsar el proyecto; sin embargo, luego se abandonó y la terminal no recibió más atención, al grado que el servicio de transporte urbano que conectaba con Cancún se canceló por el bajo movimiento de pasajeros.
También se redujo el servicio de barcos de carga, que antes ope-
Lamentamos que ellos no tengan la visión de reactivar Punta Sam, nos parece negligente de su parte”.
JULIÁN TERRONES ANASTASIO COBIÁN CIUDADANOS
raba hasta las 23:00 horas, cuando estaba a cargo de Servicios de Transporte (Setra) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en 1991, ahora sólo hay cuatro o cinco viajes redondos, de acuerdo con la demanda.
Después la familia Magaña ob-
tuvo las concesiones del servicio y se privatizaron las rutas de carga y de transporte de pasajeros; sin embargo, no tuvo suficiente respuesta.
Posteriormente la parte sur del predio fue adquirida a la mala por Ultramar , denunciaron en una ocasión directivos de la cooperativa de servicio de paseos, pues su palapa fue derribada por la noche.
Ahora el consorcio está preparado para operar esa ruta sin tener que usar la terminal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo ( Apiqroo ), tal como sucede en Puerto Juárez, recordaron algunos cooperativistas, al recordar la pérdida de su
realizado adecuaciones al buque oceánico sargacero ARM “NATANS” (BSO-101), consistente en el remplazo de las bandas recolectoras, la manufactura e instalación de dos tolvas para la recolección y estiba de citada macroalga, así como la manufactura de una banda extractora de sargazo móvil.
Desde que inició la temporada
anual de sargazo hasta la fecha, se ha logrado la recolección de 21 mil 405 toneladas, lo que suma a un aproximado de 224 mil 925 toneladas de esta alga desde el inicio de la estrategia, en mayo de 2019 hasta la fecha, en las playas y áreas marítimas de los municipios afectados en Quintana Roo.
(Ovidio López)La solicitud no es nueva; se realizó desde los años 90. (Ovidio López)
centro de operación en Punta Sam. Los touroperadores reclaman a los regidores y la parte ejecutiva municipal que incluyan en su plan de Gobierno este proyecto, por el bien del municipio.
“Lamentamos que ellos no tengan la visión de reactivar Punta Sam, nos parece negligente de su parte”, dijeron Julián Terrones y Anastasio Cobián. (Ovidio López)
Civil monitorea una baja presión que avanza sobre las Antillas Menores y se dirige al Mar Caribe. El fenómeno genera chubascos y tormentas eléctricas durante su paso. Al respecto, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos precisó que el meteoro tiene 40 por ciento de probabilidad de desarrollo en dos días, y del 70 por ciento en siete, por lo que países del Caribe y Centroamérica, así como México y Estados Unidos se pusieron en alerta.
A las 14:00 horas, el meteoro estaba cerca de las Islas de Barlovento, donde se había “formado una amplia zona de baja presión y mejoró la organización de los chubascos y tormentas eléctricas”. Es probable que se produzca algún desarrollo adicional y podría formarse una depresión tropical a principios de la próxima semana, mientras se mueve hacia el Oeste-Noroeste de 10 a 15 mph, a través de las Antillas Menores y el mar Caribe Oriental y Central. Independientemente del desarrollo, es posible que llueva intensamente en porciones de las Islas de Barlovento durante los próximos días.
Golfo de México
Otro meteoro amenaza el Golfo de México. Es una alteración climática ubicada cerca del Noroeste de las Bahamas Centrales, y llegaría a aguas nacionales a principios la próxima semana, donde se espera que se forme una amplia zona de baja presión”, alertó el Centro Nacional de Huracanes.
A partir de entonces, es posible cierto desarrollo del sistema, y podría formarse una depresión tropical a medida que se acerca la costa mexicana, lo que sucedería a mediados de la próxima semana. Tiene probabilidades bajas, del 10 por ciento, de formación en 48 horas, y del 50 por ciento en siete días. Respecto a los otros dos fenómenos del Atlántico tropical oriental, continúa la actividad de chubascos y tormentas junto con una amplia área de baja presión ubicada varios cientos de millas al Oeste de la Islas de Cabo Verde. Las condiciones ambientales son generalmente favorables para un mayor desarrollo de este sistema, y es probable que se forme una depresión tropical este fin de semana.
En el Atlántico tropical central, hay un área de baja presión ubicada aproximadamente a medio camino entre las islas Cabo Verde y las Antillas Menores, que produce chubascos desorganizados y tormentas eléctricas. Tiene posibilidades de evolución del 50 por ciento en los próximos dos a siete días.
Finalmente, cerca de la costa de África, una onda tropical produce una gran área de lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas.
(Ovidio
López)El deportista, altruista y gestor turístico falleció el pasado 13 de agosto, por una enfermedad
ISLA MUJERES.– La sociedad isleña recordó al famoso buzo Gustavo Rodríguez Orozco, quien falleció el pasado 13 de agosto, a los 73 años de edad, debido a una enfermedad crónica.
Varios sectores destacaron su participación en el baloncesto, altruismo y su incursión en la política, pues fue candidato a Alcalde; dos veces director de Turismo y gestor turístico formal e informalmente.
También fue doble en una película que se filmó en Isla Mujeres, campeón de esquí acuático en Acapulco, jugó como jardinero derecho de un selectivo municipal de beisbol y practicó futbol llanero.
En su labor como buzo, ubicó varios galones hundidos en los alrededores de Isla Mujeres y fue parte del equipo de conservación y promoción del cuidado del medio ambiente de Ramon Bravo.
Como beisbolista compartió momentos estelares con Salatiel Montalvo, Alejandro Reyes, “Mulix” Rodríguez y Alejandro Ortiz en el parque de beisbol “El Pescador”. También vistió la casaca de los Cahuameros de Isla Mujeres.
Fue presidente de la cooperativa “Isla Mujeres”, dedicada a
prestar servicio de recreación y viajes al parque nacional de Isla Contoy. Por su dominio el inglés y de otras lenguas dio servicio directo y fungió como traductor cuando se le requería.
Rodríguez Orozco nació en
Progreso, Yucatán. Cuando estudiaba la secundaria se mudó a Isla Mujeres con su padre del mismo nombre. Fue presidente de la Cruz Roja local y consejero por varios años de la misma institución y llegó a portar un traje de
charro para cantar en convivencias familiares.
En basquetbol era peligroso por su zurda y su avance rápido para sacar adelante su equipo México Divers (Ovidio López)
ISLA HOLBOX. - Tras una reunión sostenida por numerosos habitantes de la isla, durante la tarde del pasado viernes, se ha acordado emprender la recolección de firmas de todos aquellos afectados por los frecuentes cortes de corriente. El objetivo es iniciar una demanda colectiva contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante las instancias pertinentes, entre las que se incluye la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). La intención primordial es que la empresa asegure la prestación de servicios adecuados y asuma la responsabilidad por los daños sufridos en los equipos eléctricos.
Representantes de la Comisión Federal de Electricidad visitaron
Holbox reciente el viernes para atender las quejas presentadas. Sin embargo, la situación se volvió tensa cuando surgieron reclamos relacionados con los elevados costos tarifarios que se presentan cada mes y los frecuentes apagones. Ante esta situación, los empleados de la CFE optaron por abandonar el destino turístico.
Cabe recordar que los problemas de cortes de corriente han sido una constante en la isla de Holbox desde la implementación de la línea submarina que se suponía resolvería estos inconvenientes. Sin embargo, en lugar de mejorar, la situación ha empeorado, según lo afirman tanto los residentes como los proveedores de servicios de este destino turístico
en Lázaro Cárdenas. Los habitantes han manifestado que estos cortes han resultado en daños a electrodomésticos como refrigeradores, aires acondicionados y televisores. Además, los cortocircuitos son frecuentes y, en ocasiones, la energía eléctrica puede estar fuera por más de doce horas en ciertas áreas de la isla, lo cual genera graves inconvenientes en hogares y establecimientos. El nivel de insatisfacción es evidente. En respuesta a las quejas, representantes de la CFE llegaron a la isla para abordar los problemas planteados por los habitantes. Sin embargo, la irritación por los cortes diarios de corriente y el constante aumento de las tarifas cada dos me-
ses llevaron a quejas airadas. Los empleados de la CFE abandonaron su puesto en la alcaldía de Holbox, donde estaban atendiendo a los usuarios, sin proporcionar respuestas a las inquietudes planteadas. Ante esta situación, se ha convocado a una reunión de emergencia para el viernes por la tarde-noche.
Aunque no se han proporcionado detalles específicos acerca de esta reunión, los afectados han expresado su preocupación de que la CFE pueda tomar represalias contra aquellos que lideran estas acciones y emprender demandas en su contra. Los afectados han dejado claro que se trata de un movimiento ciudadano que está comenzando y que no hay individuos directamen-
te responsables para evitar posibles represalias.
En términos generales, se ha informado que se llevarán a cabo acciones como la recolección de firmas para iniciar una demanda colectiva contra la CFE debido al deficiente servicio que presta y a las tarifas excesivas que está aplicando en la isla de Holbox, así como por los daños en los equipos eléctricos. Esto marcará el primer paso para ser escuchados por las autoridades competentes, antes de considerar medidas más extremas que podrían afectar a terceros. Por el momento, la estrategia se centrará en la vía legal para frenar los abusos por parte de la empresa.
(Luis Enrique Cauich)ISLA HOLBOX. - En el antepenúltimo fin de semana de las vacaciones de verano se observa un repunte generalizado del 80 por ciento en las actividades turísticas en la isla Holbox. Este incremento mantiene viva la esperanza del sector de lograr concluir el período vacacional cerca de este porcentaje, a medida que se acerca su finalización.
Los actores del sector, incluyendo prestadores de servicios hoteleros y restauranteros, señalaron que estas vacaciones experimentaron una afluencia turística menor. Además, las dificultades debido a la falta de energía eléctrica y agua potable también ejercieron su influencia. Sólo en pocos días se alcanzó el cien por ciento de actividad en esta ocasión.
Según los informes de los prestadores de servicios, este sábado nuevamente se registró un notable flujo de turistas que llegaron a Holbox para disfrutar de un fin de semana de descanso en los últimos días de las vacaciones de verano. Sin embargo, no se logró alcanzar el cien por ciento de actividad en el sector turístico.
Se recordó que antes de la pandemia, el período vacacional de verano era el más esperado, con el avistamiento de tiburones ballena como un espectáculo sin precedentes y el principal atractivo. Esto atraía a miles de visitantes y elevaba la actividad turística a más del cien por ciento. Desde los primeros días, la ocupación era total. Tras la pandemia, la recuperación no ha alcanzado las expectativas y en esta ocasión, el período de verano ha estado lejos de llegar al cien por ciento. Se desconoce cuántos factores han contribuido a esta situación en una de las temporadas más fuertes que debería experimentar el sector náutico, hotelero, restaurantero y otros.
Las deficiencias en la energía eléctrica, la escasez de agua y la inseguridad son solo algunos de los factores que podrían estar influyendo en la disminución del turismo en Holbox. Los visitantes podrían estar optando por destinos turísticos alternativos dentro del estado o incluso en el vecino estado de Yucatán.
Sin embargo, se plantea que es el momento de considerar nuevas estrategias para revitalizar Holbox como atractivo turístico. Esto implica menos complicaciones, mayor limpieza, mejor atención y el cálido trato de los habitantes que siempre ha sido una característica distintiva.
Durante este penúltimo fin de semana, la actividad se mantuvo en torno al 80 por ciento, una cifra que se espera sostener para cerrar el período vacacional. El próximo sábado y domingo, cuando los turistas nacionales abandonen Holbox para regresar a sus lugares de origen y prepararse para el regreso a clases, se completará este ciclo.
PUERTO CHIQUILÁ. - Cada
fin de semana, la actividad de los prestadores de servicios náuticos en el puerto de Chiquilá experimenta un repunte entre el 70 y el 80 por ciento gracias a la afluencia de turistas nacionales y extranjeros que buscan los recorridos clásicos hacia los puntos cercanos de la isla Holbox Este aumento ha generado una demanda considerable durante estas vacaciones.
Los proveedores de servicios señalaron que hasta el momento el clima cálido ha jugado a favor al atraer a los visitantes, a pesar de las previsiones de lluvias ligeras y esporádicas. Estas precipitaciones no han generado mayores inconvenientes para el sector turístico en la zona Norte de Lázaro Cárdenas
De acuerdo con los prestadores de servicios náuticos de este puerto, las actividades se mantienen en promedio alrededor del 70 por ciento. Algunos lancheros tienen acuerdos con agencias de viaje y reciben grupos de visitantes con itinerarios previamente definidos, lo que garantiza recorridos seguros.
Por otro lado, los lancheros de cooperativas locales deben ofrecer sus servicios a los turistas que llegan en busca de cruzar hacia
Holbox. Sin embargo, enfrentan desafíos debido a que muchos visitantes ya cuentan con boletos de barco adquiridos a través de líneas de autobuses.
El fin de semana impulsa las actividades y mantiene un flujo constante, pero al ser el penúltimo fin de semana de las vacaciones de verano, se espera que a partir del lunes la actividad disminuya un poco más, marcando el final del período vacacional que no ha alcanzado las expectativas previas.
Los prestadores de servicios recordaron que, en temporadas
de vacaciones anteriores, la ocupación de los servicios náuticos alcanzaba hasta el 80 por ciento, y durante el verano, la demanda superaba el cien por ciento de capacidad. Sin embargo, esta vez la afluencia ha sido notablemente menor, a pesar de la presencia de visitantes nacionales, extranjeros y locales.
Hicieron hincapié en la necesidad de promocionar los recorridos clásicos en el municipio, para que, tanto durante las vacaciones como en otros momentos, los habitantes de los alrededores
puedan disfrutar de estas atracciones a precios accesibles. Esto siempre y cuando se garantice el cumplimiento de los cupos de cada embarcación náutica que realiza los recorridos.
En el puerto, aproximadamente 80 lancheros pertenecientes a diversas cooperativas turísticas ofrecen paquetes de recorridos que van desde los 400 hasta los 800 pesos por persona. Las embarcaciones tienen capacidades que oscilan entre ocho y doce pasajeros.
(Luis Enrique Cauich)KANTUNILKÍN. - A pesar de una notable disminución en la demanda de ventiladores y aires acondicionados, por el fin de la temporada de calor extremo, la venta de equipos electrónicos y electrodomésticos sigue en marcha. Residentes optan por la adquisición de lavadoras, refrigeradores y otros productos de línea blanca, los cuales están siendo por medio de crédito, según indicaron los propietarios de estos comercios. Los comerciantes expresaron desconocer si los frecuentes bajones de energía experimentados a
diario están provocando la avería de estos dispositivos electrónicos en los hogares y si ésta sería la causa primordial detrás de la demanda considerable de productos de línea blanca. A pesar de ello, señalaron que el incremento en la demanda no ha sido significativo.
Florencio El, un empresario del sector, relató que, durante el mes de julio, el período de calor intenso debido a la canícula, obligó a los habitantes del municipio a buscar ventiladores y aires acondicionados en estos establecimientos de línea blanca. Se vendieron más
de 70 aires acondicionados y una cifra similar de ventiladores en su tienda, ya que personas de diversas localidades acudieron en búsqueda de estos productos para lidiar con las altas temperaturas que prevalecían tanto en las mañanas como en las noches.
No obstante, con el final de la intensa ola de calor y el inicio de la temporada de lluvias, la demanda de estos productos ha disminuido ligeramente. Por otro lado, la venta de electrodomésticos de línea blanca se ha mantenido constante, registrando un aumento de alre-
KANTUNILKÍN. - En busca de fortalecer la seguridad en el municipio, se contempla la creación de Centro de Control y Comando, un proyecto que se está implementando en todos los municipios del Estado. Autoridades policiales de Seguridad Pública en Lázaro Cárdenas compartieron esta información, aunque los detalles adicionales aún no se han dado a conocer.
Este proyecto potencial permitiría operar y supervisar las cámaras ubicadas en las entradas de la cabecera municipal desde un Centro de Control (C2). Aunque aún se encuentra en las fases iniciales de adaptación del sitio donde se establecería la base de operaciones para este nuevo sector.
Según representantes del área de prevención del delito de Seguridad Pública, las medidas de prevención no se limitan únicamente a la proximidad social, talleres, charlas y acciones policiales visibles, sino también incluyen la implementación de programas como “Negocio
Seguro” y “Moto Taxi Seguro”.
Paralelamente, se está trabajando en el fortalecimiento general de la Seguridad Pública. Parte de este esfuerzo es el proyecto estatal que busca establecer un Centro de Control y Comando en cada municipio. En el caso de este municipio en particular, la iniciativa busca preservar y garantizar la tranquilidad que lo caracteriza.
Aunque el municipio enfrentó eventos aislados que perturbaron la tranquilidad de sus residentes, generando demandas de reforzar la Seguridad Pública y aumentar los patrullajes en las áreas residenciales y la ciudad, entre otras medidas, la implementación de un Centro de Control y Comando sería una de las formas para cumplir con estas demandas, según lo señalaron los comandantes policiales.
Las cámaras de vigilancia instaladas en las entradas a Kantunilkín desde la administración anterior serán restauradas y conectadas a este Centro de Control y Comando,
además de estar vinculadas con el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5), en una colaboración sincronizada entre las agencias policiales del Estado.
Actualmente, se están llevando a cabo labores de adecuación del sitio que podría servir como base de operaciones para el Centro de Control y Comando. Se espera que este proceso se complete en un plazo razonable, permitiendo que, una vez instalado adecuadamente, la unidad se dedique principalmente a monitorear las cámaras de vigilancia.
Este enfoque fortalece las acciones en curso en la cabecera municipal y el municipio en su conjunto. Desde la formación de comités de Seguridad Pública hasta la implementación de programas como “Negocio Seguro”, “Moto Taxi Seguro” y medidas para prevenir la violencia de género, estas iniciativas se suman a la estrategia general de prevención del delito.
dedor del diez por ciento. En la actualidad, la atención se dirige hacia la compra de refrigeradores, lavadoras y otros artículos similares.
El empresario sugirió que tal vez sean los cortes de energía los que estén provocando daños en los electrodomésticos de los hogares locales, lo que podría explicar la demanda de nuevos aparatos. Sin importar la razón, el sector experimenta una demanda favorable en las ventas, lo que facilita la capacidad de cubrir gastos como alquileres, salarios y consumos de
energía.
Los comerciantes añadieron que, debido a los cortes de corriente, los productos ya no son conectados a la electricidad para evitar daños.
Se espera hasta que el cliente quiera probar el producto para proporcionarle una demostración, a fin de prevenir afectaciones causadas por las variaciones de voltaje en la corriente, que se torna irregular debido a los frecuentes apagones, situación que genera no pocas inconformidades.
(Luis Enrique Cauich)FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Daños materiales de consideración y una persona con algunos golpes en varias partes del cuerpo fue el saldo de un fuerte accidente que se registró sobre la Carretera Federal 307, cuando un vehículo, que aparentemente no respeto su distancia de seguridad, se estampó en la parte posterior de otra unidad que había reducido su velocidad en una de las entrada a las obras de construcción de la vías del Tren Maya.
Los hechos se registraron en el kilómetro 87 + 300 de la Carretera Federal 307 Reforma Agraria – Puerto Juárez , tramo Felipe Carrillo Puerto-Andrés Quintana Roo , cuando se registró un choque por alcance entre dos unidades particulares, dando como resultado una persona lesionada, pero no de gravedad.
Al sitio hicieron acto de presencia elementos de la Guardia Nacional, de la División de Caminos, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades. Además de una ambulancia de la Cruz Roja, cuyos paramédicos se encargaron de brindar los primeros auxilios al lesionado, aunque no ameritó ser trasladado al Hospital General.
Uno de los vehículos involucrados era de la marca Volkswagen , tipo Vento , mismo que circulaba de Norte a Sur, cuyo operador, al no conservar su distancia de seguridad, se estrelló en la parte posterior de otro vehículo de la marca Chevrolet , tipo Aveo , color rojo.
Los involucrados determinaron llegar a un arreglo para que las unidades no terminaran en el corralón y poder continuar su viaje con destino a la capital del Estado, ya que los daños no fueron muy aparatosos.
Cabe mencionar que en la zona donde se realizan los trabajos del Tren Maya , antyeriormente se han registrado un sinfín de accidentes carreteros, incluso, en algunas ocasiones se han visto involucrado las unidades que laboran en este proyecto federal, o en su caso, los particulares al circular a una velocidad inmoderada y al llegar a las partes que están cercanas a las entradas y salidas de vehículos, han terminado con verse involucrado en estos accidentes.
El último caso que fue trágico, se trató precisamente del choque entre un vehículo particular y un volquete, donde perdió la vida una conocida maestra de esta ciudad.
(Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Luego de perder el control de su automóvil al momento de realizar un movimiento brusco para esquivar un bache, un maestro terminó por salirse de la carretera para acabar volcado en el tramo estatal San Román-Tepich, donde únicamente se reportaron pérdidas materiales superiores a los 60 mil pesos, ya que no hubo víctimas del percance.
Los hechos se registraron a unos cuantos kilómetros antes de la comunidad de Tepich, cuando un vehículo de la marca Ford, tipo Focus, color gris, conducido de Oriente a Poniente, por Manuel A. V., de 45 años de edad, originario del Estado de Tabasco y con domicilio actual en el poblado de Dziuche
Al sitio hicieron acto de presencia los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades, además de una grúa que fue utilizada para concretar las maniobras necesarias para rescatar la unidad siniestrada.
La fuente policial indicó que el vehículo que circulaba con dirección a Tepich, cuando se encontraba a unos kilómetros de llegar a
dicho poblado, ingresó a una zona de baches donde el conductor al tratar de esquivarlo uno de estos, perdió el control de la dirección para invadir el carril contrario y salirse de la carretera del lado izquierdo para terminar volcado.
En este accidente no hubo víctimas que lamentar, solamente daños materiales superiores a los 60 mil pesos, mientras que la unidad fue trasladada
al corralón municipal para las diligencias correspondientes.
Mientras que por otro lado en la ciudad, en la calle 57 por 64, se registró un conato de incendio de una palmera, por lo que tuvieron que intervenir elementos del Cuerpo de Bomberos para proceder a sofocar las llamas y con ello evitar que se propaguen hasta una vivienda construida con material de la región.
En este hecho, sólo se tuvo daños menores y no hubo víctimas que lamentar, el origen del incendio fue precisamente que los propietarios se encontraban quemando basura y las llamas se salieron de control al alcanzar una palmera que incrementó el fuego, pero con la intervención de los Bomberos se pudo evitar una catástrofe mayor.
(Justino Xiu Chan)Quien hoy es una profesionista graduada de la Uimqroo es Nancy Nayeli Bacab; fue a conocer al entonces Presidente de la nación antes de culminar su primaria. (Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Por falta de alumnos, la escuela primaria “Belisario Domínguez” de la localidad de Rancho Viejo, que estuvo activa durante más de 40 años, no abrirá sus puertas para el próximo ciclo escolar 20232024, que iniciará en el país este fin de mes. Al cierre del ciclo escolar pasado sólo había dos alumnos, que eran atendidos por un profesor comunitario de Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). De esa escuela egresaron muchos niños y niñas que ahora ya son profesionistas, como el caso
de la joven Nancy Nayeli Bacab, quien terminó una carrera de turismo alternativo en la Universidad Intercultural Maya (Uimqroo).
La alumna viajó en el 2012, cuando apenas terminaba la primaria, a la Ciudad de México, para saludar a quien entonces fungía como Presidente de la República, pues había ganado concursos nacionales de narración en lenguas maternas que el sector educativo había convocado en ese año.
Comentó que luego de terminar la primaria se trasladó al poblado de La Esperanza (localidad ubica-
da a nueve kilómetros de Rancho Viejo ) para estudiar el siguiente nivel educativo en la escuela telesecundaria “Macedonio César Mejía”, después continuó sus estudios de bachillerato y estuvo hospedada
Los trabajos de rehabilitación del camino que va de la localidad La Esperanza a la comunidad de Rancho Viejo no convencen, pues de acuerdo con los habitantes, el camino quedó peor que como estaba, porque el material que se tendió en buena parte es barro y cuando llueve se vuelve pegajoso (chicloso).
Indicaron que, por desgracia, la obra ya fue entregada y las autoridades del poblado ya firmaron el documento de recepción, aunque sabían que la gente estaba inconforme por esos trabajos.
Según José Pantí, la reparación del camino lo hizo una empresa que no tiene suficiente experiencia, ya que tendió una capa de sascab muy delgada que raspó de los cerros que fue bajando.
Dijo que el camino, como se encuentra actualmente, sólo va a
aguantar la temporada de lluvia de este año y quedará de nuevo como estaba, lleno de piedras.
Refirió que la gente del poblado pensaba que se iba hacer un buen trabajo, porque había pedido que se pavimentara para que se tuviera un camino bueno por unos 10 años.
Deysi Bacab comentó que el tramo que se rehabilitó de La Esperanza hasta Rancho Viejo no quedó como la gente quería, pues cuando llueve se inundan los huecos que quedaron en casi todo el camino y se hace lodo, porque el material que echaron para recubrir las piedras es sascab, tipo barro.
Dijo que el camino es transitable, pero cuando hay fuertes precipitaciones pluviales se vuelve peligroso transitarlo, sobre todo en motocicleta o bicis ya que se vuelve muy resbaladizo.
Según la mujer, el camino se
aplanó, después le echaron una delgada capa de sascab, pero dio a conocer que no fueron los nueve kilómetros sino sólo algunos tramos.
Asimismo, señaló que no es posible que luego de 30 años de estar solicitando la reparación del camino, debido a las precarias condiciones ahora lo hagan, pero no como se pidió, que era pavimento.
Nayeli Bacab, otra vecina del lugar, dijo que el camino que se rehabilitó de La Esperanza hasta su comunidad no quedó como pensaban, que era con emulsión asfáltica, y al ser de material pétreo se vuelve peligroso cuando llueve ya que al ser resbaladizo las unidades ligeras podrían sufrir un accidente.
Por último, dijo que la rehabilitación de la carretera Esperanza-Rancho Viejo es una obra que fue ejecutada por el Ayuntamiento.
en la casa comunitaria Itzamnaj Expuso que al concluir sus estudios en el nivel medio superior se inscribió en la Uimqroo; con una beca de alimentación continúo acudiendo a la casa comunitaria por las tres comidas que daban ahí, aunque se hospedó con un familiar.
Nancy Nayeli ahora es profesionista y lamenta que la escuela donde estudió se cierre esta vez por falta de niños, pero tiene la esperanza que un día se vuelva a abrir.
Ella comentó que las niñas y los niños del poblado tienen que emigrar a otras comunidades de la zona,
como La Esperanza, porque ahí hay una escuela primaria atendida por grados, telesecundaria y también cuentan con telebachillerato. Según la profesionista, ahora es cuando más se necesita un albergue en esa localidad, para que los niños y jóvenes que llegan a estudiar tengan un lugar donde quedarse y se les brinde alimentación. Es de señalar que en el poblado de La Esperanza hubo un albergue, pero este fue cerrado aproximadamente hace 10 años, con el pretexto que ya no llegaban los niños. (Lusio Kauil)
(Lusio Kauil)El residente José Pantí (círculo) dijo que podría haber accidentes. (L. Kauil)
Durante 40 años egresaron de varias generaciones del colegio en la comunidad
Por los ataques constantes de abejas africanizadas, vecinos de la colonia Dolores dijeron que ya sienten miedo de salir a la calle para ir a la tienda, por las tortillas o por el pan, pues en varias zonas de ese lugar han sido atacados y correteados por esos insectos que probablemente emigraron de algún predio.
Hicieron un llamado a la Dirección de Protección Civil municipal para que acuda a la colonia a investigar en qué propiedades se están criando abejas, debido a que han alterado la tranquilidad del lugar.
Gonzalo Ramírez dijo que desde el pasado fin de semana iniciaron los ataques de las abejas y en su oportunidad se reportó al H. Cuerpo de Bomberos para que lo atiendan.
Dijo que los vulcanos han acudido a la colonia para atender esta situación, y pese a ello el problema persiste, pues casi todos los días la gente se queja de los ataques de esos insectos en la vía pública.
Según el ciudadano, el que debe ver ese asunto que ya se está volviendo un problema en la colonia es Protección Civil, porque hay la sospecha que hay gente criando abejas en sus predios.
Jorge Ruiz, otro vecino de ese lugar, dio a conocer que la gente de la colonia ya tiene miedo de salir a la calle por los mandados, pues desde hace casi una semana las abejas han estado atacando a las personas en las calles.
Expresó que cuando empezó el problema, el pasado fin de semana, se reportó a Bomberos, quienes llegaron a la colonia y vieron que el asunto de las abejas era de un señor que tenía colmenas en su terreno, por lo que esa vez se le pidió que las sacara de la colonia, pero al parecer aún no lo ha hecho.
Por lo mismo, consideró que la Dirección de Protección Civil municipal debe acudir a la colonia para indagar quiénes son las personas que están criando abejas en sus predios y si por esos hechos ameritan multa debido a que vulneran la seguridad de la gente de la colonia.
Georgina Tamay comentó que en la colonia Dolores llevan casi una semana temiendo la presencia de abejas africanizada en las calles.
Asimismo, indicó que esos insectos han estado atacando y correteando a la gente que anda en la calle y pidió a las autoridades que tomen cartas en el asunto.
(Lusio
Kauil)Residentes aseguran que han sido correteados por la especie africanizada, por lo que han evitado salir a hacer alguna diligencia
Fue llevada al Hospital Integral por sufrir posible fractura de muñeca, luego del impacto
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Una mujer que iba como pasajera en un mototaxi, de los llamados hechizos, terminó en el Hospital Integral de esta ciudad con lesiones en el brazo, luego que la unidad en la que iba se impactó contra un vehículo tipo Van en la avenida principal de esta ciudad; al parecer sufrió fractura en la muñeca de la mano derecha.
Poco antes de las 11:00 horas de ayer se recibió un reporte en el número de agenciaras 911, donde se indicaba que en la avenida principal, a la altura del cruce con la calle Primavera, se había registrado un accidente.
Al lugar arribaron los elementos de Policía de Vialidad, quienes después de confirmar el percance y ver que había a una persona lesionada procedieron abanderar el sitio para controlar el tránsito y evitar otro percance.
Después, hicieron acto de presencia los paramédicos para atender a la mujer lesionada, a quien trasladaron al hospital al sufrir la posible fractura en una muñeca de la mano derecha.
Según datos recabados en el sitio del percance, el mototaxi, perteneciente al sindicato de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (COR), circulaba de Norte a Sur en el boulevard
cuando al llegar al cruce con la calle Primavera chocó una camioneta tipo Van color blanco, con placas de circulación YYG64-2B del Estado de Yucatán que salió de manera intempestiva al omitir su alto en disco fijo.
El chofer de la unidad hechiza, Efraín Colli, expuso que él trató de frenar, pero al estar demasiado cerca la Van no pudo hacer nada,
por lo mismo terminó impactándolo en la parte de en medio; lo que provocó que la mujer que llevaba como pasajera se golpeara en la carrocería de la combi y luego cayera al pavimento al quedar volcado el mototaxi.
Manifestó, lo único que recuerda de ese momento es que su pasajera lesionada entró en pánico por lo que inmediatamente se
pidió el apoyo de los paramédicos para que la auxiliaran.
La Van terminó con los vidrios rotos debido al fuerte golpe que le dio el mototaxi, quedando parte de la carrocería hundida La unidad hechiza y la combi fueron trasladadas a la Dirección de Tránsito Municipal para el deslinde de responsabilidades.
(Lusio Kauil)un helicóptero,
vez sin la escolta acostumbrada
A su llegada a Yucatán, el Presidente saluda a quienes lo esperaban a la salida de la Base Aérea No. 8
MÉRIDA, Yucatán.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador arribó a Mérida la noche de este sábado para pernoctar y, este domingo, recorrer los tramos del Tren Maya que corresponden a Yucatán; en la Base Aérea Militar
número 8, algunas personas lo esperaban con ansias para saludarlo, lo que pudieron hacer cerca de las 19:00 horas, cuando, a bordo de una camioneta negra, salió de las instalaciones castrenses.
En su visita número 17 al Estado,
la 15 para “revisión” del ferrocarril y de proyectos como el Gran Parque de La Plancha y el hospital Agustín
O’Horán, el Jefe del Ejecutivo federal, con la ventanilla abajo, sacó la mano para recibir las peticiones, por escrito, de varios de los asistentes; también tomó el ejemplar de POR ESTO! y se enfiló hacia el hotel donde había de pernoctar.
Como ya es su costumbre, al ver a los representantes de POR ESTO!, el Presidente mandó un saludo al fundador de este rotativo, don Mario
Renato Menéndez Rodríguez: “Salúdame a Mario”, dijo López Obrador.
Sin escoltas
El mandatario llegó en un helicóptero, esta vez sin la escolta acostumbrada de dos aeronaves; también cambió la camioneta en la que, por costumbre se traslada, lo que en un principio “desorientó” un poco a quienes lo esperaban; sin embargo, su siempre deferente postura frente a los ciudadanos que lo
arropan, lo hizo sacar el brazo para que la gente lo identificara. El vehículo en el que iba Andrés Manuel López Obrador salió a las 18:59 horas de las instalaciones militares, y prácticamente un minuto después se estaba enfilando rumbo a su hotel; aunque rápidamente, atendió a los ciudadanos.
Hoy el jefe del Estado Mexicano tendrá la reunión de trabajo, como
cada 15 días, en las instalaciones de la base aérea, para después abordar un helicóptero que lo llevaría a supervisar los tramos tres y cuatro de la magna obra del Gobierno federal. El mandatario federal abordó ayer un helicóptero en la Estación Aeronaval de Isla Mujeres, donde se encuentra la Quinta Región Naval, para trasladarse hasta esta ciudad de Mérida, después de realizar su acostumbrado recorrido por el Estado de Quintana Roo. (Ernesto Pinzón)
MÉRIDA, Yucatán.- Con el objetivo de facilitar trámites a los yucatecos que viven en Estados Unidos, el Registro Civil se unió a la gira cultural “Sueños del Mayab”, que organiza el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya, para que miles de migrantes resuelvan sus problemas de identidad civil, señaló Juan de Dios Collí Pinto, titular de la dependencia. Mañana, cuatro funcionarios de la dependencia estatal encabezados por su director, Juan de Dios Collí Pinto, viajarán a California para que, del martes 22 al viernes 25, ofrezcan sus servicios a los paisanos que acudan a la ventanilla de atención que se instalará en las ciudades de San Francisco y San Rafael, esto en el marco del programa.
“Es la primera vez que el Registro Civil participa en esta gira en Estados
Unidos, y es una gran oportunidad para que miles de migrantes yucatecos que viven en ese país resuelvan problemas de identidad civil que les impiden acceder a varios servicios ahí y obtener la doble nacionalidad, es decir, la ciudadanía estadounidense y la mexicana”, externó.
El funcionario estatal indicó que se espera una alta afluencia en la ventanilla, ya que las asociaciones de migrantes y el Indemaya realizaron una promoción de los servicios gratuitos que se ofrecerán, como trámite de actas, corrección de datos personales, corrección mayor, validación, certificación y unificación de CURP, inscripción del acta con la que el ciudadano nacido en Estados Unidos obtiene la doble nacionalidad sin necesidad de un apostillamiento del documento civil yucateco ante las
autoridades de Estados Unidos.
“Actualmente en las oficinas centrales del Registro Civil se concentran estos servicios, nada se hace en otras oficialías y menos en otro país, como Estados Unidos, por esta razón que es muy importante este servicio de identidad que llevamos a los migrantes yucatecos”, subrayó.
Asimismo, enfatizó que, por mandamiento de ley, para que una CURP sea corregida o unificada, se tiene que hacer con la clave de registro de la Entidad correspondiente, por lo que sólo el Registro Civil de Yucatán les puede resolver estos problemas.
“No lo puede atender ni resolver el consulado mexicano ni otra oficina de Gobierno, sólo el Registro Civil de Yucatán puede hacer el trámite”, aseguró.
(Darcet Salazar)
El mandatario llegó en esta de dos aeronaves; también cambió la camioneta en la que por costumbre se traslada. (D. Silva) Las sedes se intalarán en San Francisco y San Rafael. (Saraí Manzo)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- La segunda Gasolinera para el Bienestar del país y la primera en el sureste de México, estará ubicada en la localidad Nuevo Conhuás, Campeche y será construida en una hectárea de terreno ejidal, destacó Nehemías Chi Canché, encargado de las oficinas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Campeche, quien agregó que en este poblado también se contará con un paradero del Tren Maya.
En entrevista, comentó que con recursos federales, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) construirá la gasolinera en Nuevo Conhúas, a unos metros de la entrada a la zona arqueológica de Calakmul y que será una empresa de la localidad, es decir, un proyecto comunitario porque será administrada por los propios pobladores y las ganancias serán para el poblado.
Aseguró que las autoridades ejidales se encuentran “muy animadas”, por lo que realizaron sesiones donde ya se les aprobó el proyecto para la edificación de la estación de combustible, que de acuerdo con la Semarnat iniciaría operaciones a principios del 2024 y será un detonante para la comunidad.
“Ellos pretenden acelerarlo en
diciembre para ver si ya entra en funciones para el próximo año. La construcción todavía va a iniciar, ya se destinó una hectárea de terreno ejidal donde va a estar instalada esa gasolinera y de acuerdo a esto, la próxima semana iniciarán los trabajos”, detalló, para luego añadir que en esa zona existen algunos árboles que no quieren desaprovechar, por lo que se tiene la intención de trasplantarlos para evitar que mueran.
Manifestó que es una comunidad indígena la que administrará este negocio, por lo que se les impartió capacitación sobre el manejo de los recursos: “es una empresa para ellos, ahí no interviene nadie, sino que ellos van a manejar todo y por eso ellos aportan el terreno”, expuso.
Sin detallar el nombre de la empresa responsable de la edificación ni el monto de la inversión, indicó que se pretende que se le dé prioridad a los pobladores de dicha comunidad indígena en la contratación de mano de obra cuando se trate de actividades que puedan realizar, en tanto que para trabajos más especializados se llevará personal de otros lados.
“Se está viendo con la empresa qué personas se requiere y si la comunidad tiene ese personal,
lo va a aportar; desde luego será un trabajo en el que se les dará un sueldo justo”, indicó, para luego resaltar que esto forma parte de los proyectos complementarios del Tren Maya para brindar una mejor atención a los visitantes. Cabe recordar, que la primera Gasolinera para el Bienestar del país, abastecida por Petróleos Mexicanos (PEMEX), se
encuentra en el municipio de Guelatao, población indígena zapoteca de Oaxaca; en Campeche la próxima semana iniciarán los trabajos para su construcción y es por eso que el pasado cinco de agosto la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, visitó Conhuás para presenciar una ceremonia y pedir permiso a
la madre tierra.
“También participó la comunidad, pues está consciente de que en tiempos pasados, lo primero que se hacía para desarrollar alguna actividad en el campo, en el monte, había que pedir permiso a la madre tierra y eso es exactamente lo que se hizo allá, con el sacerdote que hizo el ritual
Bellingham conserva su brillo y marca doblete en la remontada del Madrid
Alcaraz, con el liderato en el bolsillo, se medirá otra vez al Djoker en una final
La Liga árabe no se cansa y ahora prefiere llevarse a nuestros mejores árbitros
ESTADOS UNIDOS.- Lionel Messi se convirtió en el futbolista más ganador de la historia (44) al levantar la Leagues Cup, el primer título del Inter de Miami, conjunto que superó en penales por 10-9 a Nashville tras un empate de 1-1.
Desde el arranque los ojos estuvieron puestos en el 10 de Florida, el protagonista de una aventurera Leagues Cup que dejó a más de un fanático con ardor de rabo
A aquel jugador excepcional le debemos mucho por haber venido a una cutre Confederación como la Concacaf. A genios como él hay que cuidarlos, incluso mimarlos. Por eso en el minuto 2, tras un ligero empujón del centrocampista
Aníbal Godoy a Lionel Messi, el silbante no dudó en señalar falta e inmediatamente iniciar diálogo de forma airada para mermar la rudeza del panameño. No era para menos, nadie quería perderse el juego de un tipo que sólo con tocar la pelota, hacía levantar a la gente de sus asientos.
Corrían 18 minutos de una final que no tenía muy claro todavía a un favorito. Los locales mantenían su agresiva esencia a la hora de ir al frente, acompañada de una defensa bien planteada que con su orden pudo neutralizar cualquier intento de creatividad por parte del triángulo conformado por Leo, el venezolano Josef Martínez y el
finlandés Robert Taylor. Y pudieron haber metido un camión en la portería de Nashville, lo cierto es que cuando se deja a un hombre como él -con tanta libertadlas consecuencias son severas. Al 23’, el astro argentino aprovechó un rebote y su calidad individual para quitarse a un hombre con un sutil amague de cadera y posteriormente lanzar un zurdazo con efecto que acabó en el ángulo del guardameta Elliot Panicco, quien a pesar de su lance, le fue imposible detener una ejecución tan precisa. El dorsal 10 celebró con los brazos al cielo su decimo tanto del torneo y el número 817 en su carrera, la cual atraviesa por una versión igual de apabullante que la que tuvo en el Barcelona
Después de la anotación, los amarillos perdieron precisión a la hora de tocar el esférico, y aunque el partido carecía de futbol, el peligro siempre estaba presente cuando los rosados superaban el medio campo con balón controlado; sin embargo, su orden en la zaga les permitió acabar el primer tiempo con la mínima ventaja.
Nashville estaba obligado a arriesgar desde el silbatazo de la segunda parte, por eso intentó adueñarse de la posesión, pero cada vez era más notoria su poca precisión cuando se intentaba llegar al área.
Y así como los destellos han llevado al equipo del Tata Martino a la supervivencia, hay otros que entre una carambola encuentran
la fortuna. Al minuto 57, Fabrice Fafà Picault tuvo la suerte de encontrarse con un balón perdido tras un saque de esquina para clavarle la cabeza y emparejar los cartones Era cuestión de tiempo, porque si algo evidenció el Inter de Miami en la temporada fue que su poderío en ofensiva era diametralmente opuesto a su línea defensiva.
Al profe Gerardo Martino le temblaba la quijada después de ese gol que le cayó como cubetada de agua fría, obligándolo a mover sus piezas al 68’. Reemplazó a Benjamin Cremaschi por Diego Gómez y a Josef Martínez por Leonardo Campana.
Los locales recuperaron la agresividad y en un contragolpe de libreto, el arquero Drake Callender tuvo que vestirse de héroe al tapar un disparo raso que pudo haber sido el de la ventaja.
Se jugaron los últimos tres minutos con un insistente Nashville que buscaba hacer daño por todos lados, pero otra vez Callender tuvo que ponerle el pecho a las balas para desviar el disparo a tiro de esquina. Al final, Campana pudo haber puesto contra las cuerdas a los de casa, pero su definición pecó de calidad y entre una serie de resbalones tuvo nuevamente la oportunidad de sentenciar el encuentro, pero su contrarremate se estrelló en el poste y el cardiaco partido tuvo que definirse en la tanda de penales.
Con gallardía, Messi tomó primero la pelota para abrir la serie;
su tiro fue acertado. Hany Mukhtar lo igualó. Sergio Busquets volvió a poner arriba al Inter de Miami
Randall Leal disparó de forma errática al centro y Campana celebró su ejecución para el 3-1. Godoy cruzó su tiro para aligerar tensiones y Kamal Miller puso el 4-2. Walker Zimmerman anotó y Ulloa falló. Surridge fue el encargado de mandar la tanda a muerte súbita (4-4). Kryvstov, Moore, Jordi Alba, Lovitz, Gómez, MacNaughton, Ruiz, Davis, Yedlin y Shaffelburg anotaron. Así
que el turno le tocó a los porteros, Callender marcó y Panicco le hizo honor a su apellido y falló el decisivo que le dio a Miami el primer título de su historia. El campeonato es sólo el comienzo de un club amenazante.
Fuera del once pero goleador desde el punto de penal, Kylian Mbappé no impidió al PSG conceder un segundo empate, 1-1 en la cancha del Toulouse, resultado que empañó el regreso de la gran estrella tras un pulso con la directiva de su club, este sábado en la segunda jornada.
El jugador, de 24 años, había sido apartado a finales de julio del primer equipo debido a su doble decisión de mantenerse en el club hasta el final de su contrato en junio de 2024 y rechazar renovar. No entró en la convocatoria de la primera jornada contra el Lorient (0-0).
MADRID.- Jude Bellingham
hizo más profundo su idilio como jugador merengue al marcar el sábado un doblete, con el que lideró la remontada del Real Madrid 3-1 en su visita al Almería en LaLiga española.
El centrocampista inglés de 20 años, quien se unió esta temporada a los blancos, emparejó 1-1 con una gran reacción en el área a los 19 minutos; poco después disfrutó de su primer doblete con su nuevo equipo con una peinada de cabeza a los 60.
Vinicius Júnior cuajó el tercero
de los visitantes con un soberbio disparo bombeado desde el balcón del área a los 73, acción en la que Bellingham le cedió la asistencia.
El canterano merengue Sergio Arribas, transferido hace un par de semanas al Almería de la entidad madrileña, puso al frente a los anfitriones con un cabezazo picado cuando se habían cumplido apenas dos minutos.
El club merengue disfrutó su segunda victoria del curso para hacerse de la cima provisional con seis puntos. Almería quedó
LONDRES.- Mientras Ange
Postecoglou se dirigía a un extremo del Estadio del Tottenham entre los aplausos de los seguidores en su primer encuentro en casa como técnico del equipo, un grupo de aficionados vestidos de blanco le dio una ovación de pie.
Si cualquiera de estos seguidores tenía dudas de la dirección que tomaría el club tras la turbulencia de este verano, seguramente la victoria por 2-0 ante el Manchester United el sábado en la Liga Premier ayudó a ganar el apoyo de los escépticos.
Si, la era de Harry Kane con el equipo llegó a su fin, pero bien valdría la pena emocionarse con la época de Postecoglou.
Jugando con el estilo ofensivo que el técnico australiano prometió traer al equipo del norte de Londres, el Tottenham se fue arriba con un tanto de Pape Matar Sarr a los 49 minutos y anotó el segundo gracias a un desvío del defensa argentino del United Lisandro Martínez hacia su propia portería a los 83’.
El Liverpool remontó y se sobrepuso a una tarjeta roja para vencer ayer por 3-1 al Bournemouth y conseguir su primera victoria.
Bournemouth sorprendió a los locales y se fue al frente con un tanto de Antoine Semenyo a los tres minutos. Pero Luis Díaz igualó con una acrobática volea a los 28 minutos y el Liverpool recibió un penal cuando Joe Rothwell tocó ligeramente a Szoboszlai dentro del área.
Salah disparó y aunque el portero del Bournemouth Neto desvió el balón, el delantero egipcio anotó con el rebote para poner al Liverpool al frente.
Mac Allister recibió una tarjeta roja a los 58 minutos por patear a Ryan Christie, lo que le dio esperanzas al Bournemouth. Pero quedarse con un hombre menos energizó al Liverpool y Diogo Jota anotó en un rebote después de que Neto desvió el tiro de Szoboszlai a los 62’.
en el fondo después de sufrir su segundo revés.
Esta victoria pone presión al campeón defensor Barcelona, que empató en la primera jornada y el domingo recibirá al Cádiz
El seleccionado briánico sigue su gran arranque como madridista al llegar a tres dianas, después de haber marcado la semana pasada en la jornada inaugural ante el Bilbao. Bellingham hizo el 1-1 después de bajar con el pecho un cabezazo de Federico Valverde, que rebotó en un rival para aprovechar a sacar un
rápido remate de derecha rasante.
En el complemento, Bellingham incursionó en el área cuando Toni Kroos sacó un centro al corazón del área, que peinó con la testa de espalda al marco para mandar el esférico a las redes.
El Madrid se sobrepuso luego de que en el quinto minuto de descuento previo al descanso el árbi- tro Miguel Ángel Ortiz anuló un tanto de Kroos gracias al VAR para señalar una falta de Dani Carvajal previo a la anotación.
(AP)
Entró al terreno de juego para reemplazar a Lee-Kang In en el minuto 51, cuando el resultado era de 0-0, y no tardó en marcar, convirtiendo en el minuto 62 un penal provocado por él mismo al recibir una falta de Nicolaisen.
Fichado recientemente del Barcelona, Ousmane Dembélé, también entró al campo en el mismo momento, en sustitución del español Fabián Ruiz. Otro penal, cometido por Achraf Hakimi y convertido por Zakaria Aboukhlal (86), significó el 1-1 final.
Antes de que saltaran al campo Mbappé y Dembélé, amigos y campeones del mundo con Francia en 2018, el PSG se había mostrado plano, sin imaginación, a pesar del dominio de la posesión, sello de su nuevo entrenador, Luis Enrique.
AUSTRALIA.- Nadie es superior a Suecia cuando se recupera de una derrota en la semis de la Copa Mundial. Ni siquiera las locales. La selección sueca extendió su récord perfecto en el duelo por el tercer lugar a cuatro encuentros con los goles Fridolina Rolfo y Kosovare Asllani en la victoria por 2-0 ayer ante Australia. Fue un final decepcionante para las Matildas, que cautivaron al país al clasificarse a las semifinales por primera vez en su historia.
Las suecas ganaron sus tres duelos de la fase de grupos y derrotaron a la dos veces campeona Estados Unidos en penales en los octavos antes de superar a Japón en cuartos.
Rolfo abrió el marcador a los 30 minutos desde los once pasos tras una falta de Clare Hunt sobre Stina Blackstenius. El oportuno remate de Asllani tras un contraataque largo de las nórdicas se coló en la meta rival a los 62 minutos para sellar la victoria para las suecas.
Suecia el tercer lugar del Mundial Femenil
ESTADOS
A solo un mes de su memorable final de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz y el serbio Novak Djokovic volverán a enfrentarse hoy por el título del Masters 1000 de Cincinnati.
Cincinnati vivirá otro capítulo del gran duelo generacional entre Alcaraz, el jugador llamado a dominar el futuro del tenis, y Djokovic, el mayor campeón de Grand Slams de la historia (23 títulos), hambriento de revancha después de su derrota en Wimbledon.
“Es increíble para el deporte. El número uno y el dos del mundo enfrentándose de nuevo en la final de un gran evento”, celebró Djokovic tras ganar su semifinal en dos sets frente al alemán Alexander Zverev.
“Esto es lo que supongo que todo el mundo quería y esperaba al principio del torneo”, concluyó el serbio, que llevaba cerca de dos años sin competir en Estados Unidos por su negativa a vacunarse contra el coronavirus.
El choque, que puede servir de aperitivo para la gran batalla del Abierto de Estados Unidos (28 de agosto - 10 de septiembre), será el cuarto que disputen Alcaraz, de 20 años, y Djokovic, de 36.
En 2022, el español superó al serbio en la arcilla del Masters 1000 de Madrid y este año se han repartido triunfos, con Nole avanzando en las semifinales de Roland Garros y Alcaraz triunfando en la primera final entre ambos en la hierba de Wimbledon.
Despiden al alemán
Djokovic se presentará el domingo con menor desgaste que
su rival ya que, además de renunciar al Masters 1000 de Toronto de la semana pasada, ha estado en pista prácticamente la mitad de tiempo en Cincinnati.
Fue una semifinal muy mental, tuve que mantenerme ahí.
Salvar un punto de partido nunca es fácil, pero con mi entrenador (Juan Carlos Ferrero) hablamos de ser positivos en todo momento”.
Alcaraz no ha dado su mejor versión en esta gira norteamericana en pista dura y el sábado requirió de otro ejercicio de escapismo para imponerse en las semifinales ante el polaco Hubert Hurkacz por 2-6, 7-6 (7/4) y 6-3.
El boleto a su primera final de Cincinnati le garantizó también mantener el número uno mundial hasta el inicio del US Open.
Alcaraz protagonizó una espectacular remontada levantando un set inicial en contra, salvando una pelota de partido y un 1-4 en contra en el tiebreak del segundo set.
“Fue una semifinal muy mental, tuve que mantenerme ahí”, declaró Alcaraz en la cancha. “Salvar un punto de partido nunca es fácil, pero con mi entrenador (Juan Carlos Ferrero) hablamos de ser positivos en todo momento”.
En su turno, Djokovic dio cuenta de Zverev por 7-6 (7/5) y 7-5 y cantó victoria en la semifinal número 75 de Masters 1000 de su legendaria carrera. El alemán, que tenía una racha de nueve victorias seguidas en Cincinnati, con la que alzó el título de 2021, plantó cara al serbio en una primera manga en la que llegó a salvar cinco pelotas de set.
Djokovic trabajó su triunfo con paciencia, se acabó adjudicando la manga y en seguida golpeó otra vez con un quiebre inicial que lo puso en su novena final de Cincinnati, donde ha alzado los títulos de 2018 y 2020. (AFP)
ESTADOS UNIDOS.- Tras siete intentos fallidos, la joven estadounidense Coco Gauff batió a la polaca Iga Swiatek, la número uno del tenis femenino, y clasificó a la final del WTA 1000 de Cincinnati, donde enfrentará a la checa Karolina Muchova.
Las semifinales femeninas, que vivieron la eliminación de las dos primeras sembradas, abrieron la jornada en Cincinnati.
A sus 19 años, Gauff se metió en la final con triunfo por 7-6 (7/2), 3-6 y 6-4 frente a Swiatek, a quien no había logrado arañarle un set en sus siete duelos previos, incluida la final de Roland Garros en 2022.
Número cinco del ranking mundial, Gauff ratificó la creciente madurez en su juego que le permite explotar su inmenso potencial.
La estadounidense, que este mes alzó su mayor trofeo en el WTA 500 de Washington, no perdió confianza ni siquiera cuando Swiatek igualó su set inicial y le neutralizó sus pri-
meras tres pelotas de partido.
“Contra ella (Swiatek) tienes que darlo todo, pero desde el momento en que pisé la pista sentí que no iba a perder este partido, incluso en los momentos más duros”, explicó la jugadora. “En esos momentos me decía a mí misma: ‘Eres una guerrera. Eres Coco Gauff y
puedes conseguirlo”, reveló. Gauff se quedó con el primer set en un ‘tiebreak’ al que llegó tras un primer ejercicio de persistencia. Swiatek llegó a estar 2-4 arriba y luego tuvo dos pelotas para quedarse la manga, pero Gauff se lo impidió con su potente servicio y derecha. (AFP)
Con este resultado, los caribeños escalan al tercer lugar de la clasificación general con 10 puntos y en la sexta fecha
CANCÚN. - El Cancún FC logró una cómoda victoria de 2-0 frente al Club Atlético Morelia en el Estadio “
Andrés Quintana Roo”, destacando la figura del portero Edson Reséndez y retomó la senda del triunfo en el cierre de la Jornada 5 de Apertura 2023 de la Liga Expansión MX.
Ante 2 mil 952 aficionados reunidos en el inmueble, los conjuntos se enfrascaron en un inicio trabado al silbatazo del árbitro Luis Alfredo García, pero fueron las Iguanas las que tuvieron la primera oportunidad clara con un disparo del cancunense Alfonso Tamay, que el portero Antonio Torres logró sacar con una mano, justo al 10’.
Un minuto después, Cancún lo volvió a intentar tras un tiro de esquina que controló sin problemas el
portero y en la salida de la visita, los locales presionaron a través de Hedgardo Marín que encontró la redonda, avanzó y fusiló al guardameta que solo se quedó mirando cómo ingresaba por su lado izquierdo, al 11’.
Los cancunenses ampliaron la cuenta en menos de 20 minutos de juego. Alfonso Tamay ganó la posesión de la pelota luego de presionar la salida del rival y metió un soberbio disparo que incrustó en el ángulo derecho de Torres, logrando un verdadero golazo, al 17’.
Los dirigidos por Carlos Adrián Morales corrigieron en la defensa y mejoraron el control de la pelota en la media cancha, sin embargo, no podían concluir las jugadas ante la cobertura de la zaga local.
Al minuto 41, el delantero
Fernando Illescas, en una descolgada, escapó por el centro y sacó un disparo dentro del área que Edson Reséndez, achicando su área de manera correcta, envió a tiro de esquina.
En la recta final del primer tiempo, las Iguanas tuvieron otra oportunidad en los botines del sonorense Luis Loroña, que trató de sorprender a la visita con un riflazo que no tuvo mayores consecuencias.
En el arranque de la parte complementaria, Alfonso Tamay metió el acelerador hasta el fondo por el costado izquierdo y trató de cruzar al portero, enviando el balón fuera de la cancha.
Los caribeños generaron otra jugada de peligro por la derecha, donde Alonso metió un centro al corazón del área, pero el balón no encontró a
CANCÚN. - Después un emocionante empate a tres goles y perder el extra en su primer partido contra Yalmakan en la Temporada 2023-2024 de la Liga Premier, Serie A, Cancún FC se declaró listo para su debut en casa contra Reboceros de La Piedad. El enfrentamiento se llevará a cabo este domingo en el estadio ‘Andrés Quintana Roo’.
El entrenador Enrique Vela y su equipo demostraron un gran desempeño en Chetumal en su partido inaugural. Estuvieron a punto de llevarse la victoria, si no fuera por la actuación sobresaliente de los Chacmoles en los últimos minutos del juego en el Estadio ‘José López Portillo’.
Hubert Loic Pouokam se destacó como la figura clave en el partido anterior al anotar un impresionante doblete contra Yalmakan Con la salida del goleador Antonio
López, Pouokam asumirá la responsabilidad de liderar la línea de ataque del equipo.
En su papel de anfitriones, Cancún enfrentará una serie de partidos emocionantes en casa, incluyendo duelos contra Inter Playa del Carmen (26 de agosto), Deportiva Venados en el “Lunes Premier” el 11 de septiembre, Petroleros de Salamanca (23 de septiembre), Inter de Querétaro (4 de octubre) en una jornada doble, Cafetaleros de Chiapas (14 de octubre), Montañeses (28 de octubre), Lobos ULMX (11 de noviembre) y Halcones de Zapopan (25 de noviembre).
En la segunda mitad de la temporada, los cancunenses se medirán contra Aguacateros de Peribán (2 de marzo), Racing FC Porto Palmeiras (9 de marzo), Escorpiones Fútbol Club (23 de marzo),
Tampico Madero (6 de abril) y Club Atlético San Juan de Aragón (20 de abril), prometiendo una acción continua para sus seguidores. Por otro lado, Reboceros de La Piedad, un equipo histórico en el fútbol mexicano, será el primer desafío en casa para los caribeños en su regreso a la Serie ‘A’ (Grupo 2). Los michoacanos tuvieron un comienzo desafiante en casa, perdiendo 1-2 ante Racing FC Porto Palmeiras
La expectación está en su punto máximo para el enfrentamiento entre el Cancún FC y Reboceros, el cual tendrá lugar en el Estadio ‘Andrés Q. Roo’ a las 17:00 hrs. (hora de Quintana Roo). Los fanáticos locales esperan con ansias ver a su equipo luchar por su primera victoria en casa en esta emocionante temporada.
ningún rematador, al 51’.El africano Junior Moreira avanzó con velocidad hasta el área grande, metió una diagonal para Raúl Castillo, que mandó el balón contra las piolas, pero previamente el árbitro había marcado una falta, anulando la anotación al 58’.
El Atlético buscó venir de atrás al 66’, vulneró la meta local, aunque no logró derribar el marco ante la reacción de la zaga y el portero Edson Reséndez, que se convirtió en la figura, salvando a su equipo.
Al 67’, Castillo desaprovechó una inmejorable oportunidad con la cancha abierta frente al portero y un minuto después, Johan Alonzo puso centro al área, Luis Loroña se alzó para acomodar un cabezazo que pasó por encima del marco de Torres.
La figura de Reséndez salió a relu-
cir nuevamente al 76’, cuando Mario Trejo conectó el balón y el portero se estiró para desviarlo; en el rebote, otro atacante de Morelia disparó a puerta, pero un defensor volvió a desviar la pelota y en un tercer riflazo, el guardameta evitó la amenaza. Arturo Sánchez, que entró de cambio, tuvo su oportunidad en el área y tampoco pudo cruzar de manera correcta al portero, quien más tarde cometió un error en la salida, el cual tampoco fue aprovechado por Ortega, que con la puerta abierta cometió un error descomunal, mandando su disparo rasante lejos del poste.
Los locales dominaron de principio a fin el cotejo y el marcador pudo ser más amplio, ya que siguen careciendo de contundencia.
(Martín Chi)CANCÚN. - Cerca de 200 nadadores de Quintana Roo iniciaron su participación en el Circuito de Natación de Curso Corto 2023, correspondiente al proceso selectivo rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2024.
La competencia para afiliados se lleva a cabo de manera simultánea en los municipios de Solidaridad, Cozumel, Othón P. Blanco y Benito Juárez. En este último se cuenta con un registro de 70 nadadores, desde infantil, juvenil hasta los 19 años y mayores.
“La natación es uno de los primeros deportes que inicia de camino a los Nacionales ya que en diciembre se realiza su selectivo. Por ello, la Asociación de Nadadores de Quintana Roo, en conjunto con la comisión técnica de este organismo, estableció los circuitos de natación que permiten a los atletas empezar a competir desde agosto como preparación con miras a los municipales que se realizan en septiembre”, explicó Christian García Gutiérrez.
Detalló que el proceso selectivo se realizará en un circuito de tres sábados en los cuatro municipios mencionados, nadando sus respectivas pruebas en cada uno. Los atletas podrán observar sus marcas en el ranking estatal de manera digital, lo que les brinda la oportunidad de seguir mejorando sus tiempos.
“Esto comienza a generar una competencia preparatoria hacia los municipales. La estrategia es que cuando se llegue a los municipales, los atletas ya tengan tres competencias mínimas de preparación. Por lo tanto, en los municipales de septiembre y octubre, empezamos a ver mejores marcas que se traducen en tener a más personas clasificadas al campeonato estatal de noviembre, el cual también es clasificatorio para el nacional”, precisó.
Este circuito está diseñado para nadadores que buscan clasificarse para el nacional. Aunque la Asociación también tiene otro circuito de semillero para no afiliados, enfocado en promover la natación en las categorías infantiles y juveniles, acotó.
“Quintana Roo terminó en el cuarto lugar en los pasados Juegos Nacionales. Estamos buscando regresar entre los tres primeros lugares; es nuestro objetivo y tratamos de seguir incrementando la delegación para estos juegos”, indicó.
La primera fecha del circuito de afiliados en Cancún se llevará a cabo este sábado en la Alberca Olímpica, con la participación de nadadores en seis categorías, desde los 10 hasta los 19 años de edad y mayores.
Entre los clubes participantes se encuentran Caribbean, Rock Swim Team, Olimpo Swim Club, Quintana Roo, Quetzales, Kaalaks, Academia de Natación Sharks Cancún (ANSC) y Chac Chi
Los nadadores de estos clubes se esforzaron al máximo en la alberca olímpica de esta ciudad, con el objetivo de lograr las marcas mínimas en el proceso rumbo a los nacionales del próximo año.
(Martín Chi)
CANCÚN. - La emoción del “rey de los deportes” se encuentra en su punto álgido en la Semana Nueve del Torneo 65 de la Liga Municipal de Beisbol de Primera y Segunda Fuerza de Benito Juárez, donde los equipos se enfrentarán en una serie de 12 partidos que prometen mantener a los aficionados al filo de sus asientos.
La novena jornada del beisbol municipal se llevará a cabo este domingo en cinco frentes en la geografía quintanarroense. Los Bombarderos (7-0 en juegos ganados y perdidos, además de un pendiente), Diablos (8-0) y Astra (6-0) se presentan como amplios favoritos y buscarán alargar su racha invicta.
Los parques de pelota Fernando “Toro” Valenzuela, Félix “Chano” Flores del ejido Alfredo Vladimir Bonfil, El Milagro, y el “Betito” Ávila de Cancún y el campo principal de Valladolid Nuevo, Lázaro Cárdenas recibirán los juegos de la fecha 9. La novena de Guerreros del Castillo enfrentará a Club Quintana en el primer juego programado a las 8:00 horas, en el “Toro” Valenzuela, en este mismo lugar, pero a las 11:30, Azulejos se medirá a Compas y a las 15:00, Deportivo Tabasco hará frente a Cerveceros de Bonfil. En el “Chano” Flores, Dodgers visitará a Gladiadores en el compromiso de las 8:00 horas, Pericos
de Bonfil jugará frente a Jarochos a las 11:30 y Esperanza tratará de capturar a los Tejones a las 15:00.
En tanto que CC Caballero visitará a Jaguares a las 8:00 horas, en el Campo El Milagro, donde Bombarderos tratará de hilvanar su octava victoria cuando enfrente a Piratas a las 11:30 y Cardenales buscará arrebatarle el invicto a los Diablos a las 15:00.
En el poblado de Valladolid Nuevo, Comercial Segura enfren-
tará a Felinos en el partido estelar pactado para iniciar a partir de las 13:00 horas.
Mientras que en el Betito Ávila, Leoncitos JR buscará imponer con sus rugidos a los Pistones Ancona a las 9:00 horas y Cerveceros hará todo lo posible para embriagar al Club Astra, en el compromiso de las 12:30. El equipo Marlins descansa en esta jornada.
En la más reciente semana, Bombarderos prolongó el invicto al
imponerse por 19-7 a Cerveceros; Tabasco venció por 9-5 a Compas; Piratas blanqueó por 9-0 a Piratas; Pericos de Bonfil derrotó por 16-9 a Gladiadores; Diablos superó por 10-9 a CC Caballero y Quintana domó por 8-5 a Leoncitos Jr. Con una variedad de partidos programados a lo largo de este día, los aficionados tienen la oportunidad de disfrutar de un domingo lleno de acción y competencia.
(Martín Chi)En una plática con Breakfast Club, el pugilista mexicano reveló que ya no le queda mucho tiempo sobre el ring, pues a lo mucho se ve 5 años más, aunque podrían ser menos dependiendo de las condiciones.
“Creo que tengo cuatro años más. Cinco años, tal vez. He estado en el boxeo profesional desde que tenía 15 años. Son casi 18 años peleando profesionalmente”, dijo el mexicano.
(Agencias)
El vehículo del futbolista español Iago Falque fue atacado a tiros en la ciudad colombiana de Cali pero el jugador no se encontraba en el lugar en el momento de los disparos, que no causaron víctimas, informó el día de ayer el América de Cali, club en el que milita.
El club emitió un comunicado en el que señala que el ataque, durante el cual la camioneta de Falque recibió varios tiros, ocurrió el viernes por la noche “en inmediaciones de la sede deportiva de Cascajal”.
“Aclaramos que el jugador no se encontraba presente al momento de los hechos”, explicó el conjunto del América de Cali en un comunicado. Según el club, “las autoridades están al frente recolectando todas las pruebas para esclarecer los hechos y poder emitir una versión oficial a la opinión pública”.
En un vídeo publicado en la redes sociales, un hombre que al parecer es quien iba manejando el vehículo de Falque, muestra al menos tres impactos de bala en la carrocería de la camioneta y explica que se dirigía a poner gasolina cuando se produjo el ataque.
(Agencias)
El silbante azteca César Ramos imparte justicia de manera muy sorpresiva en el partido entre Al Tai y el Al-Ittihad , donde milita el astro francés Karim Benzema; repartió cuatro amonestaciones
César Arturo Ramos dejó boquiabierto a más de uno luego de su sorpresiva aparición como árbitro central en un partido de la Liga de Arabia Saudita. El mexicano se encargó de repartir justicia en el duelo entre Al-Ittihad y Al Tai de la Jornada 2 de la Saudi Pro League en Medio Oriente. En un hecho poco común, César Arturo Ramos forma parte de un programa especial de la Liga de Arabia Saudita que invita a árbitros de todo el mundo con gafete FIFA para impartir la ley en sus partidos; sin embargo, no es la primera vez que el mexicano dirige este tipo de duelos.
Luego de su participación en el Mundial de Qatar 2022, César Arturo Ramos fue invitado Federación de Futbol de Arabia Saudita para ser el árbitro central del clásico de aquel país
Una de las principales razones del porqué el silbante mexicano está impartiendo justicia en el duelo entre Al-Ittihad y Al Tai, de la Jornada 2 de la Saudi Pro League en Medio Oriente, es porque cuenta con gafete FIFA. El máximo organismo de futbol otorga este parche a todos diversos árbitros a nivel mundial que destacan sobre el resto, donde uno de los principales beneficios es que pueden pitar fuera de su país de origen y en eventos organizados por la mis-
Tras las negociaciones realizadas entre los clubes involucrados y la Liga MX, se determinó que el partido entre Zorros y Águilas se juegue el domingo a las 21:00 horas en el estadio Azteca, al finalizarel el partido entre Cruz Azul y Santos
El club cementero se mantuvo firme en su horario original, por lo que podría haber complicaciones con los aficionados en el Coloso de Santa Úrsula, ya que su partido ante los Guerreros está programado a las 17:00 horas, lo que dará apenas dos horas para desalojar a los asistentes. Existía la posibilidad de que el
ma FIFA; por ello, César Arturo Ramos puede ser silbante oficial fuera de méxico y la Liga MX.
“Los árbitros seleccionados recibirán un emblema oficial que los acreditará como árbitros internacionales FIFA de la categoría a la que se les asigne. Los árbitros deberán llevar este emblema en todos los encuentros internacionales que dirijan durante el año en que figuren en la lista. También lo podrán llevar en los partidos nacionales. No obstante, no podrán llevar el emblema en aquellos encuentros donde la función que desempeñen no se corresponda con la que figure en el emblema, salvo que sean árbitros (central) internacionales FIFA (solamente en este caso, también pueden usar su insignia para otros roles)”.
(Agencias)
juego fuera el lunes, pero eso habría complicado a los equipos porque a media semana juegan la Fecha 5. En un comunicado la Liga MX emitió un comunicado para dar a conocer el movimiento de sede.
“Derivado de las últimas revisiones por parte del Comité de eva-
La era de Neymar en la Liga de Arabia Saudita ha comenzado. Luego de haber sido presentado como nuevo jugador del Al Hilal, el astro brasileño se ha mostrado ilusionado por iniciar una nueva etapa en Medio Oriente, en el país al que se han mudado estrellas del futbol mundial como Cristiano Ronaldo (Al-Nassr), Karim Benzema (Al Ittihad), N’Golo Kanté (Ittihad FC), Riyad Mahrez (Al-Ahli Saudi), Sadio Mané (Al-Nassr), entre otros.
“Estoy impresionado y muy feliz. He venido al club más grande de este país y espero ser parte de la historia. Vamos a disfrutar, a hacer todo lo posible por este club”, fueron las palabras de Neymar tras saltar a la cancha del King Fahd International Stadium en medio de un show de drones que iluminaron el cielo para darle la bienvenida a su nueva figura.
Ante un estadio lleno por la ceremonia de presentación de los refuerzos y la expectativa de ver al exjugador del PSG debutar con su nuevo equipo, el atacante no ha sido considerado por el entrenador del Al Hilal, Jorge Jesus.
Con Neymar observando el partido desde un palco del inmueble, el primer encuentro para que el brasileño empiece a escribir su historia en Arabia Saudita va a tener que esperar teniendo como fecha tentativa para debutar el jueves 24 de agosto cuando el Al Hilal visite al Al Raed en la Saudi Pro League.
(Agencias)
luación de estadios, se determinó que la cancha del Estadio Jalisco no cuenta con las condiciones para la realización del partido de la Jornada 4 del Apertura 2023 entre el Atlas FC y el Club América
“Con el propósito de no afectar la calendarización del Apertura 2023, la Liga y los Clubes acordaron que dicho encuentro se lleve a cabo en el estadio Azteca el domingo 20 de agosto a las 21:00 horas. En el caso del juego del Cruz Azul y Santos no sufre modificación e iniciará a las 17:00 horas”.
(Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840. No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA»
« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA»
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA»
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Los casos de dos hombres que denunciaron a Michael Jackson por haber abusado de ellos cuando eran niños fueron reabiertos y se señala a las empresas del cantante de solaparlo
El Flaco regresa a los escenarios tras el deceso de su hija María Fernanda
El productor de Matrix Resurrecciones trabajará un
Internautas se despiden de Cheems, que murió en el quirófano
55
Chetumal, Q. Roo, domingo 20 de agosto del 2023Recientemente, Marlon Colmenarez, amigo de Wendy Guevara, aseguró que Paola Suárez y otras amigas de la influencer, tergiversaron la información y lo difamaron ante los medios, por lo que Paolita le respondió con un meme.
Esto luego de que Paola Suárez comentó que le había pedido a Marlon que fuera a apoyar a Wendy Guevara en La Casa de los Famosos México y este supuestamente le dijera que estaba muy ocupado.
A cuatro días del fallecimiento de su hija María Fernanda de 21 años, Luis Ángel El Flaco regresó a los escenarios para cumplir con su agenda de conciertos en Estados Unidos.
El cantante no pudo contenerse y rompió en llanto al dedicarle una canción a la joven que murió ahogada en una playa de Mazatlán, Sinaloa.
Durante su presentación, el exvocalista de la banda Recoditos agradeció a su público por las
muestras de cariño y el apoyo que le han brindado a través de redes sociales durante este complicado momento que atraviesa.
“Yo sé que han escuchado esta frase: el show debe continuar, pero no la entendía porque no me había pasado nada tan cabrón como lo que me acaba de pasar, pero dije mi gente no tiene la culpa, al contrario son personas que me aman, que me quieren, que están conmigo”, dijo durante su presentación.
Mencionó que se siente des-
trozado por la pérdida de María Fernanda y aseguró que “no le desea ni a su peor enemigo” experimentar lo que actualmente atraviesa.
“El dolor es fuerte, no quisiera que nadie de ustedes lo experimentara, no quisiera, la verdad, ni a tu peor enemigo le deseas lo que siente uno en este momento, pero al subirme al escenario a cantarles me llena de una alegría bonita y se los agradezco un chin..., este rollo para mí es una gran terapia”, añadió.
Finalmente, cerró su mensaje pidiéndole al público una ovación para su hija y le dedicó la canción Mi último deseo, la cual fue coreada por todos los presentes.
“Les voy a pedir algo, en memoria de mi hija María Fernanda le dediquemos un gran aplauso para que le llegue hasta allá hasta el cielo y, por favor, ayúdenme a cantar esta canción y que le llegue también hasta el cielo”, finalizó antes de comenzar a interpretar.
(Agencias)
Marlon aseguró que Suárez tergiversó la información y lo hizo quedar mal ante los medios, al igual que otras amigas de Wendy que hablaron de él.
El venezolano pidió que no vuelvan a mencionarlo y afirmó que, si desean arreglar las cosas y comenzar una amistad, él está abierto con la condición de que le pidan una disculpa pública.
El Chaparrito y El Sol de México habían estado enemistados desde los años 90, cuando en pleno éxito ambos terminaron disputándose el amor de una mujer Como un fanático más se le vio a Cristian Castro disfrutando del último show que ofreció Luis Miguel en el Movistar Arena de Buenos Aires. Y la sorpresiva imagen se viralizó de inmediato por las redes sociales. Porque, si bien fueron muchas las figuras que no se quisieron perder el regreso de El Sol de México a los escenarios, la realidad es que la relación entre el Chaparrito y su colega se había resquebrajado hace ya tres décadas, cuando ambos se vieron envueltos en una serie de rumores. Y, aunque nunca quedó en claro el motivo del distanciamiento, sí fue evidente la enemistad que éste les generó y que hasta ahora no habían podido reparar.
Es verdad que, en los años 90, ambos estaban en el esplendor de sus carreras y competían por un
público similar. Pero, más allá de los conflictos profesionales, siempre se sospechó que había motivos personales que los habían alejado a uno del otro. Y sonó con fuerza el nombre de una mujer que habría pasado de los brazos de uno a los del otro: Daisy Fuentes. Claro que, en los programas mexicanos, también se comentó que la pelea podría haber tenido que ver con un supuesto affaire que Luismi habría mantenido con Verónica Castro, madre del intérprete de Azul
Hace un año, sin embargo, Cristian había sido abordado por las cámaras de Socios del Espectáculo y había reconocido un principio de acercamiento con su colega. “Estamos mejor que nunca. Lo mejor, ahora me puso en su Instagram. Puso una historia en la que yo hablé bien de él, porque se dio cuenta de que yo soy su seguidor. Así que ojalá que tenga ganas de amigarse conmigo”, expresó el cantante.
(Agencias)
A través de redes sociales se viralizó un video en el que se puede apreciar a Issabela Camil, esposa de Sergio Mayer, haciendo una seña obscena a fanáticos de La Casa de los Famosos que comenzaron a ovacionar el nombre de Wendy Guevara alrededor de su camioneta. Durante un encuentro con medios de comunicación, la actriz mexicana dijo que ha vivido mucho estrés en las últimas semanas y ha recibido ataques de
“Si quieren hablar después, que me pidan una disculpa por lo menos, que sea pública, y si quieren una amistad, yo la acepto, pero sí de ahora en adelante salen a hablar, yo voy a salir a defenderme. Voy a aclarar. Yo voy a decir las cosas porque ya se acabó. No me dejo más”, comentó Marlon en una transmisión en vivo.
A través de su cuenta ofi cial de Facebook , Paola respondió con un meme al venezolano, en el que se puede ver un esqueleto sentado en un sofá mientras mira la pantalla de un celular, dando a entender que jamás le llegará disculpa. Además la imagen fue acompañada del comentario “El pug esperando mis disculpas, ja, ja, ja”.
(Agencias)
parte de algunos fanáticos de la in fl uencer leonesa, quienes “han tocado temas delicados”.
“Bajé la ventana porque estaba buscando a una de las Mayercitas que siempre le echa porras a Sergio y me gritaron”.
En el clip viral que circula en redes sociales se puede apreciar cómo ella baja el vidrio de su camioneta y comienza a gritar el nombre de su esposo y luego saca el dedo.
(Agencias)
Los casos de dos hombres que acusaron a Michael Jackson de haber abusado sexualmente de ellos cuando eran niños fueron reabiertos el viernes por una corte de apelaciones de California.
Según información de medios locales, tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Segundo Distrito de California fallaron a favor de los demandantes contra MJJ Productions Inc. y MJJ Ventures Inc. , dos negocios de los que el Rey del pop era el único accionista.
Los acusantes, Wade Robson y James Safechuck, alegaron que Jackson abusó sexualmente de ellos durante años y que los empleados de dichas empresas fueron cómplices de dichos actos.
También señalaron que dichas empresas tenían la responsabilidad de protegerlos y que no tomaron las medidas necesarias para hacerlo.
Esta es la segunda ocasión en que se reabre el caso y fue gracias a una nueva ley de California que amplió el alcance temporal de los
casos de abusos sexuales, lo que permitió al tribunal retomarlo.
En abril de 2021, un juez había determinado que las empresas del cantante no tenían responsabilidad de proteger a los menores y que tampoco debían responder legalmente a estas denuncias, alegando que el propietario había fallecido en 2009.
Pero el viernes, el tribunal dictaminó que la corporación del cantante no estaba excusada de la responsabilidad de proteger a los niños por el hecho de que el autor del abuso fuera también el dueño de la empresa.
Tanto Robson como Safechuck guardaron silencio durante años hasta que en 2019 sus testimonios salieron a la luz a través de la polémica serie documental de HBO Leaving Neverland, que explora las acusaciones de abusos sexuales contra el cantante de Billie Jean y las supuestas tácticas que llevaba a cabo para ganarse a las familias y lograr el control de los pequeños. (Agencias)
La cantante estadounidense
Britney Spears habló por primera vez de su divorcio de Sam Asghari tras 14 meses de matrimonio y, en un mensaje en Instagram, afirmó:
“Ya no podía soportar el dolor”. Spears rompió el silencio en una publicación en Instagram, donde tiene más de 42 millones de seguidores, y donde colgó un video en el que aparece bailando en el salón de su casa. En el texto que acompaña el video, Spears reconoce sentirse “un poco sorprendida” de que su relación con Asghari, de 29 años, haya llegado a su fin.
“Como todos saben, Hesam (en referencia a Asghari) y yo ya no estamos juntos… seis años es mucho tiempo para estar con alguien, así que estoy un poco sorprendida, pero… no estoy aquí para explicar porqué, ¡porque honestamente no es asunto de nadie! Pero ya no podía soportar el dolor, sinceramente”, escribió la artista.
El miércoles el portal especializado en farándula TMZ dio la
exclusiva del divorcio y al día siguiente medios como la británica BBC accedieron a una petición que Asghari había presentado ante un tribunal de Los Ángeles y en la que citaba “diferencias irreconciliables” como motivo de la separación.
Spears y Asghari se conocieron en la grabación del videoclip de Slumber Party en 2016, donde él figuraba como actor, y posteriormente anunciaron su compromiso en 2021 y se casaron en junio de 2022.
En 2021, Spears puso fin al mecanismo por el que el padre de la cantante llevó las riendas de sus finanzas y vida personal durante casi 14 años, un proceso en el que Asghari estuvo a su lado y simpatizó con los fans de la cantante.
Libre de ese mecanismo, la intérprete de Baby one more time ha estado bajo los focos y recibido críticas por algunas de sus publicaciones en las redes sociales, donde suele subir videos bailando y posando desinhibida.
(Agencias)
Taylor Swift ha rechazado nuevamente ser parte del tradicional show de medio tiempo del Super Bowl, esto según información en Estados Unidos, al parecer por la complicada agenda que está experimentando con su gira The Eras Tour que está actualmente en proceso.
Swift ya había sido mencionada para ser parte del Super Bowl cuando se anunció el acuerdo con Apple para hacerse cargo de la producción de estos espectáculos, sin embargo, los rumores se evaporaron rápidamente para que ella fuera parte del partido más importante de la NFL, esto durante la edición 2022.
Según HITS Daily Double, el primer medio en confirmar la no-
ticia, la cantante habría negado la posibilidad de ser parte el 11 de febrero de 2024 en el último encuentro de la campaña, esto luego de que The Eras Tour, su más reciente y exitosa gira, se encuentra en la fase de salir de Estados Unidos donde ha tenido gran aceptación.
Swift está lista para iniciar la próxima semana una serie de conciertos en la Ciudad de México, en el Foro Sol, donde todos los boletos se encuentran vendidos.
La situación ha sido festejada por sus fanáticos, Swifties , en redes sociales al considerar que está poniendo por delante la dedicación a su gira.
(Agencias)
El actor Jorge Ortiz de Pinedo compartió recientemente que se encontraba en espera de ser considerado como candidato para un trasplante de pulmón debido a su batalla contra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Esta revelación se produjo durante un encuentro con la prensa en el contexto del estreno del melodrama Minas de Pasión.
Frente a las cámaras, declaró: “Sigo con mi enfermedad EPOC. Sigo intentando ver si a lo mejor alguno de estos días hay posibilidad de un trasplante de pulmón”.
A pesar de esta situación, Ortiz de Pinedo aclaró que su estado no se considera urgente.
Explicó que el trasplante de pulmón es la última opción
cuando los pulmones ya no funcionan adecuadamente, y aunque su situación es diferente debido a las intervenciones quirúrgicas previas por cáncer, los médicos deben seguir evaluando su caso para determinar si es un candidato viable para la operación.
“Si no, mientras tanto aquí me ven. Aquí sigo luchando. Los médicos tienen qué seguir haciendo estudios y, hasta que llegue un momento en el que ellos decidan que puedo ser candidato”.
El reconocido actor se mantiene en dos ciudades específicas, Miami y Acapulco, ya que están ubicadas a nivel del mar, lo que significa una menor presión para sus pulmones. (Agencias)
La estadounidense compartió un video en Instagram con el mensaje.
Fans de la artista agradecieron que se centre en su gira mundial. Jueces de California fallaron a favor de Wade Robson y James Safechuck contra empresas del Rey del pop.Balltze, la célebre perrita que se convirtió en meme y fue mundialmente conocida como Cheems , murió el viernes durante un procedimiento en la veterinaria.
“Se durmió el viernes por la mañana durante su última cirugía de toracentesis”, informó su dueña, Kathie, en la cuenta de Instagram
Por ese mismo medio había informado en mayo pasado que Balltze, una perra de raza Shiba, padecía una enfermedad respiratoria grave, por lo que desde entonces se preparaba para lo peor.
Garrett Grant, productor de Matrix Resurrecciones y Hairspray, ha hecho mancuerna con el mexicano Jorge Jiménez, escritor de la bioserie de José José, para concretar el largometraje fantástico La sirena de Marbella, a rodarse en locaciones de Campeche.
Hace unos días, en foros capitalinos se filmaron escenas de prueba para visualizar los alcances de color y magia que pueden obtenerse con el equipo principalmente mexicano.
La historia tiene su origen en la leyenda de una sirena que ayudó a un pueblo en desgracia, luego de que un pescador la invocara para no seguir pasando por calamidades.
La sirena de Marbella , que estará hablada principalmente en
inglés, se ubica en la actualidad, siendo Jorge el protagonista masculino, con un elenco internacional.
“Todo inicia en el pueblo de San Juan donde los peces aparecen muertos y por más que rezaban y pedían a Dios, no pasaba nada. Entonces un pescador viejo, sabio, fue al mar a pedir ayuda y se le apareció una sirena. Con esa leyenda es cómo puedo hacer que el personaje tenga fe y cuando llega una chava a este pueblo, en un circo, él cree que efectivamente va a conocer a una sirena”, contó Jiménez.
Se trata de un proyecto que estaba por arrancar en marzo de 2020, pero la llegada de la pandemia justo ese mes hizo que se pospusiera para
este año. La actual huelga de actores también supone un obstáculo, pero confían en que esta pronto acabe.
“A Garrett le gustó el proyecto desde un inicio, ya teníamos fecha de arranque, pero llegó el COVID-19 y se puso en stand by. Ahora ya Garret estuvo en México para checar cosas, tan pronto acabe la huelga, podemos iniciar”, externó Jiménez, previo a la huelga del Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión. El entrevistado cuenta con una amplia carrera en el extranjero, en series como CSI y filmes tipo And starring Pancho Villa as himself. La bioserie de José José la hizo en conjunto con El Príncipe de la canción, quien
también le otorgó facilidades para hacer el largometraje sobre su vida y el cual también está en preparación.
Jiménez y Garrett ya trabajaron en Blue Beetle, la película del superhéroe latino de DC que estrenó este jueves en cines mexicanos. Protagonizada por Xolo Maridueña (Cobra Kai), toca la vida de un joven que posee una reliquia de biotecnología alienígena, quien lo elige como huésped simbiótico, otorgándole una armadura con poderes.
“Salgo de uno de los tíos del personaje. Estar en una de estas películas por supuesto que es magnífico por ser un latino el héroe, algo que cuidó mucho el director”. (Agencias)
El juicio de Johnny Depp en contra de Amber Heard fue uno de los fenómenos más grandes que han existido en Internet, pues durante varias semanas ese tema fue tendencia en las distintas redes sociales.
Pero no sólo eso, pues el documental Depp v Heard ha revelado que gracias al juicio muchos creadores de contenido generaron millones de dólares.
La periodista de tecnología Kathryn Tenbarge aseguró cómo muchos usuarios utilizaron este tema para crecer y monetizar su contenido.
“Hay creadores en plataformas como YouTube que antes tenían cientos de vistas con videos de cualquier cosa, música, videojuegos o arte, de repente empezaron a publicar sobre este juicio, videos que hacen quedar bien a Johnny Depp, porque son los únicos que la gente quiere ver y están ganando dinero por pri-
mera vez en la historia”.
¿Prohibido hablar bien de Amber?
El documental no toma ningún partido y sólo muestra cómo se vivió el juicio a través de las redes sociales, las cuales se inclinaron en su totalidad en apoyo a Depp
“Hasta hace poco no se encontraba un vídeo apoyando a Amber, toda la plataforma estaba a favor de Jhonny”, aseguró Kathryn.
Asimismo, puntualizó que llegó a existir una autocensura por parte de los creadores de contenido para no apoyar a Amber, pues esto no les gustaba a los internautas
“He oído de los propios creadores que si alguien comenta que tiene una posición neutral, que cree que Amber es una víctima de inmediato son acosados y amenazados en los comentarios, nadie quiere hablar en apoyo de Heard”
(Agencias)
“No estés triste, por favor recuerda la alegría que Balltze trajo al mundo. Un Shiba Inu con una cara sonriente redonda que nos conecta a ti y a mí, ha ayudado a muchas personas durante la pandemia y ha traído mucha alegría a muchos de ustedes, pero ahora su misión se ha completado.”, escribió Kathie para despedirse de su mascota, a la que adoptó en Hong Kong cuando tenía un año de edad.
“Creo que está corriendo libremente en el cielo y comiendo un montón de deliciosa comida con sus nuevos amigos. Siempre estará dentro de mi corazón. Espero que puede seguir llevando alegría a todos en el mundo en línea, esa es mi única humilde petición”, agregó.
Tras agradecer a los veterinarios que atendieron a su mascota, señaló que el dinero que recaudó para su tratamiento médico será donado a organizaciones benéficas de animales.
(Agencias)
El perro perdió la vida en un procedimiento veterinario.
Rosa Cruz de la Espada, Pilar de la Hidalga, Josefa Sanromán, María E. Ibarrola y María Guadalupe de Moncada y Berrio fueron algunas de las pintoras mexicanas del siglo XIX que la historia del arte relegó por su género y por considerar su trabajo como una expresión de autoconsumo que no debía ser expuesta en museos ni adquirida por coleccionistas.
Ésa fue la historia de decenas de artistas que fueron reducidas a “las señoritas pintoras” que debían abandonar el pincel para convertirse en buenas amas de casa y no asumirse como creadoras independientes con capacidad creativa para enriquecer el canon de la tradición mexicana.
Así lo demuestra la exposición Pintar en femenino: mujeres en el sistema artístico mexicano, 1846-1940, que se inauguró anteayer en el Museo Nacional de San Carlos (MNSC) y que permanecerá abierta al público hasta el 25 de febrero de 2024, integrada por cerca 180 piezas, entre óleos, dibujo, fotografías y objetos, que revelan la resistencia de las artistas frente a la cerrazón de su época.
“La muestra da cuenta de la labor de las mujeres en el sistema artístico mexicano, de cómo tuvieron que trabajar a contracorriente para ganarse un lugar como creadoras, gestoras, galeristas e investigadoras”, comentó Mireida Velázquez, directora del MNSC.
Además, “queremos que quede muy evidente la multidisciplina-
La muestra da cuenta de la labor de las mujeres en el sistema artístico mexicano, de cómo tuvieron que trabajar para ganarse un lugar como creadoras”.
MIREIDA VELÁZQUEZ DIRECTORA DEL MNSCriedad y complejidad que lograron las mujeres en la realización de su trabajo, que dejemos esa imagen de ‘las señoritas pintoras’, que se creó a lo largo del siglo XIX, y que las veamos como creadoras independientes con este interés de crear y trabajar como artistas”.
“La realidad es que las condiciones del siglo XIX les impidieron afianzarse, pero en este momento es posible hacer un balance mucho más justo de su trabajo y de sus aportaciones a la historia del arte, escrita desde la masculinidad”, agregó.
Por su parte, Zyanya Ortega, curadora de la muestra, destacó que en esta ella se exhibe una obra icónica: La enajenada , de Ángela Icaza, proveniente de la Universidad de Guanajuato, y que durante muchos años se atribuyó a Juan Cordero, hasta que en 2019 la pieza fue restaurada y se logró identificar la firma de su autora.
También están las conocidas hermanas San Román y Dolores
Soto, una pintora hidalguense que, en Tulancingo y en su entorno, fue muy famosa, aunque en la historia del arte hemos tenido poca oportunidad de ubicar”.
Otra artista destacada es María Rebull, hija de Santiago Rebull. “Nosotros no teníamos conocimiento de que ella hubiera aprendido a pintar a través de su padre, aunque no era una artista que expusiera al público, tal como sí lo hizo Guadalupe Velasco, hija de José María Velasco, de quien se exhibe la pieza Montañas de la Madgalena.
Un caso interesante, dijo, son las pintoras Otilia Rodríguez y Mercedes Zamora, que fueron de las primeras mujeres en ingresar como alumnas regulares a la Academia de San Carlos, a las cuales suman la artista poblana Luz Osorio, quien fue autodidacta y, al parecer, también estudió en la Academia de Puebla. Así como obras de Pilar de la Hidalga, hija del arquitecto Lorenzo de la Hidalga y sobrina del historiador Joaquín García Icazbalceta”.
Después vendrán Pilar Calvo, Guadalupe Priego, las hermanas Magdalena y Luz María Brassetti Negrete, quienes estudiaron con Germán Gedovius entre 1910 y 1920, y las artistas de la época posrevolucionaria, quienes gozan de un lugar protagónico, como Nahui Ollin, Rosario Cabrera, María Izquierdo, Lola Cueto, Isabel Villaseñor y Carolina Treviño, entre 49 creadoras de los siglos XIX y XX.
Con esta exposición –que es un homenaje a Leonor Cortina, pionera en el estudio de la creación artística femenina– se busca tener una situación mucho más igualitaria entre el número de artistas que se coleccionan en los museos públicos”. En el MNSC de un acervo de 2 mil 100 obras, (sólo) tenemos 16 de
mujeres. Pero esto, más allá de ser un tema de adquisición, es un problema histórico, en el cual las mujeres no tuvieron igualdad de acceso a la educación”, destacó Mireida Velázquez.
Próximamente este recinto recibirá la donación de tres obras de Pilar de la Hidalga.
(Agencias)
Rivelino fue un niño afortunado: jamás recibió un regaño cuando pintaba las paredes de su casa. “Fui de esos niños que les ofrecieron plastilina para jugar y no un juguete que venía en una caja gigante; me daban barro, incluso, para entretenerme. Pienso que es una gran fortuna que no te nieguen el espacio de la creatividad: puede devenir en que seas un adulto creativo, y un adulto creativo y uno no creativo son muy distintos”, afirma.
Este año el artista celebra por partida doble: acaba de cumplir 50 años de vida y hace 25 montó su primera exposición en un museo. Asociado con la generación más joven de la escultura mexicana, Rivelino lo tiene claro: “Yo nací constructor mentalmente, tengo una visión tridimensional; hay gente que conozco que no tiene una visión tridimensional, se pierde, le das dos vueltas y ya no sabe para dónde ir. En mi caso se juntó esa posibilidad de construir cosas desde chiquito con la capacidad de tridimensión que tengo”, agrega en entrevista.
También dibujante y ceramista, el creador, sin embargo, alcanzó notoriedad a partir de su trabajo monumental, concibiendo instalaciones escultóricas públicas para plazas de todo el mundo. Con facilidad para el trabajo manual y sentido de la tridimensionalidad, la fórmula estaba prácticamente lista: “El gusto por la belleza, por las cosas, el orden, por las matemáticas, todo ese paquete hizo que en vez de ser psiquiatra, que era mi primera intención, me fuera más hacia ser un artista”.
En el contexto museístico, Rivelino ha participado en más de 60 exposiciones colectivas y unas 35 individuales, tanto en México como en Lisboa, Madrid, Bruselas, Potsdam, Roma, Londres, Moscú y San Petersburgo, así como San Diego y San Francisco. La última parada de su trabajo concluyó hace un mes en San Luis Potosí en donde montó alrededor de 40 toneladas de obra: la pieza Tú en Plaza Fundadores; La caja táctil en Plaza de Armas; Diálogos de Silencio en el Jardín San Juan de Dios y Víctimas y victimarios en la planta baja del Museo Federico Silva.
“La obra, cuenta, tiene varias funciones: el arte se debe entender siempre como arte igual a pensamiento; los artistas lo que hacemos no es crear objetos, sino crear ideas
que transmite un objeto. Utilizamos a la materia para tratar de que quien lo ve sienta, o piense, o se direccione hacia alguna idea en particular que nosotros hemos estado investigando durante mucho tiempo. Eso es lo que hace un artista: pensar y transmitirlo a través de objetos”.
Rivelino ha encaminado su trabajo a la reacción que provoca en el otro, sólo así, piensa, la obra queda completa. “En mi caso en particular sí me importa lo que le pasa al otro. Mi trabajo tiene mucho que ver con tres puntos: la obra, el artista y el espectador. A mí sí me importa el espectador y me importa también lo que nos pasa como seres humanos. Un artista que tiene, digamos, cierta visibilidad y tiene responsabilidad por ser visible, pues debe de ente-
rarse de lo que le está rodeando, de lo que le está pasando al ser humano, de lo que le duele, de lo que le lastima, de lo que lo hace feliz”.
“Gran parte de lo que yo hago es sacar mi obra a la vía pública para contarnos un poco cómo somos; me importan mucho las cuestiones que tienen que ver con la libertad, me importa la libertad de expresión, me importa la igualdad, me importan los temas de las minorías, que en realidad cuando sumas las minorías son la mayoría. Hay una parte de mi trabajo que va a la vía pública que se le encarga como tarea hablar de lo que nos está pasando como sociedad”, afirma.
“Nuestros silencios” fue su primera gran instalación escultórica monumental, conformada por diez piezas antropomorfas de gran formato (miden 3.50 x 2.20 x 1.10 metros y pesan alrededor de una tonelada cada una), fueron elaboradas en bronce a la cera perdida y estuvieran expuestas, descolocando a los transeúntes, en al menos ocho plazas públicas de Europa y en el Zócalo de la ciudad de México. El principal objetivo fue abordar la autocensura individual y uno de los derechos humanos fundamentales: la libertad de expresión.
Después siguió “Raíces”, una polémica intervención monumental que conectó edificios, plazas, museos, una zona arqueológica y monumentos de la Ciudad de México, por medio de una raíz artificial de mil 200 metros de largo y 1.5 metros de diámetro. Pero quizás uno de sus proyectos
más exitosos sea Tú, una instalación escultórica que se estrenó en 2015, en Trafalgar Square, Reino Unido, concebida para cuestionar el concepto de igualdad.
La pieza monumental en bronce consiste en dos enormes dedos señalandose mutuamente, el espacio entre ellos sirve para que el espectador se ubique y reflexione sobre el significado de señalar al otro, de ser igual y al mismo tiempo ser diferente.
“La han visto más de 6,7 millones de personas y a Nuestro silencio más de 10 millones a lo largo de muchos años; yo creo que son las esculturas más vistas, hechas por un mexicano en la época contemporánea, en contacto con el público”.
La escultura, agrega Rivelino, “es una de las disciplinas más complicadas en sí misma por el volumen, por el peso, hacerla es complicado, cuidarla es complicado, trasladarla es complicado, exhibirla, embalarla, todo implica una logística, implementar una logística, pero México es un país de escultura: desde que no éramos México, desde que había culturas indígenas, había piedras talladas gigantes, ahí tenemos el Calendario azteca y, además, México es un país de escultura monumental”.
“Siempre hemos tenido piezas gigantescas rodeándonos de una o de otra forma, pero estamos en un periodo, en el contemporáneo, en el que se ve poca escultura en la vida pública y también poca escultura como intervención del espacio público. Una cosa es la escultura que habita
un museo, que habita una casa, que habita una galería y otra cosa es preparar una escultura de gran formato, que su naturaleza sea estar en la calle. Es diferente”, abunda.
En el contexto público, la obra para el artista debe mover algo en el espectador. “Hay artistas en todas partes del mundo que hacen artivismo, con “r”, eso es un poco lo que yo hago, saco a la calle dos dedos que se señalan uno al otro, gigantescos, para saber qué se siente ser el señalado y qué se siente señalar; la gente interactúa en medio de esos dos dedos, en todos los idiomas, en todas las clases sociales, con todos los niveles de conocimiento académico y no se sabe qué están señalando muy bien, pero el que interactúa sí sabe qué se señala, qué es el señalado”0
Ahí es donde se cumple la función del arte para Rivelino. “De repente salgo a la calle y me siento a ver qué nos pasa, o leo los diarios, o veo las noticias y eso me lleva a salir a la calle otra vez y a ver a la gente. Regreso, investigo y concluyo una obra; luego sale la obra y después de unos años la pongo en la vía pública y tengo la fortuna de pararme al lado de ella y que la mayoría no sepa que yo la hice: entonces los escucho, veo cómo reaccionan, si hay esta retroalimentación o no, es como una coautoría: yo coloco la obra como autor, pero luego empieza la otra parte de la coautoría que es ver quién la vive y quién la experimenta”.
Chetumal, Q. Roo, domingo 20 de agosto del 2023
La sonda rusa Luna-25, primera en intentar posarse en el Polo Sur del satélite terrestre, no logró entrar en la órbita necesaria para alunizar, según confirmó Roscosmos Página 61
La Agencia Espacial rusa informó que durante la operación se presentó una situación a bordo de la sonda automática “que no permitió realizar la maniobra con los parámetros previstos”. Los especialistas del grupo de control “analizan la situación”, añadió. La nave, que lleva más de una semana de travesía, no había reportado ninguna anomalía. (AP)
Trump se entregará en la cárcel del condado de Fulton, según CNN
TEGUCIGALPA.- Miles de opositores al Gobierno de Honduras protestaron ayer en las calles de la capital y ante la Casa Presidencial contra la presidenta Xiomara Castro, a quien señalan de buscar implantar el “comunismo” en el país centroamericano.
En la manifestación participó el general retirado Romeo Vásquez, que encabezó el golpe de Estado contra el expresidente Manuel Zelaya en el 2009, quien públicamente ha propuesto una medida similar para terminar con el Gobierno de la presidenta Castro por “comunista”.
“El Gobierno no está haciendo las cosas que prometimos (...) y Xiomara Castro, infortunadamente manejada por el comunismo internacional, está preocupada por promover a Venezuela, a Cuba y a Nicaragua”, dijo Salvador Nasralla, exaliado de la Presidenta.
Partidos de derecha y organizaciones opositoras conformaron ayer el Bloque de Oposición Ciudadana (BOC) para enfrentar lo que consideran “abusos del Poder Ejecutivo” y demandar soluciones al alza de precios, el desempleo, la migración de hondureños al exterior y la inseguridad ciudadana.
Además de Nasralla, el bloque está integrado por dirigentes del Partido Nacional, que gobernó durante 12 años después del golpe
QUITO.- Un candidato presidencial y un alcalde denunciaron ayer que se vieron afectados por balaceras registradas a horas de las elecciones generales anticipadas de hoy en Ecuador, que sufre la violencia ligada al narcotráfico y donde un presidenciable fue asesinado hace 10 días.
El aspirante de derecha Otto Sonnenholzner denunció por X (antes Twitter) que junto a su familia sufrió “una balacera frente al lugar donde estaba desayunando” en el puerto de Guayaquil (Suroeste), sin reportar víctimas.
“Gracias a Dios estamos todos bien, pero exigimos una investigación de lo ocurrido. Me duele el miedo y la impotencia que vi en los ojos de todos los presentes. No
podemos seguir así. ¡Mañana cambiemos el rumbo!”, declaró.
Ante consultas de la prensa, el equipo de campaña de Sonnenholzner no ha precisado si la balacera estaba dirigida al exvicepresidente (diciembre del 2018 a julio del 2020), que aspira a llegar al poder igual que otros siete candidatos.
El alcalde de la localidad costera de La Libertad (Suroeste), Francisco Tamariz, denunció ayer que fue víctima de un ataque a tiros.
“Intentaron MATARME”, expresó el político por X, añadiendo que hay “más de ocho testigos” del atentado registrado hacia la medianoche del viernes y en el que aparentemente participaron policías. (Agencias)
de Estado del 2009 contra Zelaya, esposo de la actual mandataria. Nasralla, designado presidencial (vicepresidente) y líder del derechis-
ta Partido Salvador de Honduras se alió con Castro antes de que asumiera la presidencia en 2022, pero este año se distanció del Gobierno.
Tras el anuncio de la formación del bloque opositor, la presidenta Castro dijo el viernes: “El pueblo me va a acompañar en esta expresión: no volverán y el pueblo no lo va a permitir”. Algunos miembros del Partido Liberal se sumaron a la protesta, pero la dirigencia partidaria desautorizó previamente a los que protestaran.
La oposición acusa al gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre) de pretender implantar el “comunismo” y abusar del poder al aprobar leyes sin los votos necesarios en el Congreso. En el Congreso Nacional los contrarios a Castro cuentan con 128 escaños, mientras Libre sólo tiene 50.
Libre ganó las elecciones de 2021 en alianza con Nasralla, que entonces argumentó la necesidad de sacar del poder al presidente Juan Orlando Hernández, del Partido Nacional, a quien acusó de liderar un cartel de narcotraficantes.
En abril del 2022, tres semanas después de que Castro asumió el Gobierno, Hernández fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos en una corte de Nueva York de “conspiración” por transportar 500 toneladas de cocaína hacia ese territorio. (Agencias)
Unidos anunció ayer la restricción de visas a 100 funcionarios del Gobierno de Nicaragua que, según afirma, participaron en actos de represión y cierre de espacios cívicos, como la reciente clausura y confiscación de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA). El anuncio lo formuló el secretario de Estado, Antony Blinken, quien denunció “los incesantes ataques del régimen” del presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo contra “las libertades civiles” en
el país centroamericano. Los 100 sancionados son funcionarios nicaragüenses que “participaron en los esfuerzos para reprimir a las organizaciones de la sociedad civil, cerrar espacios cívicos como el de la Universidad Centroamericana, y detener injustamente a personas valientes que apoyan una sociedad civil libre, incluido el obispo Rolando Álvarez”, indicó la declaración. La medida fue adoptada conforme a la Proclama Presidencial 10309. (Agencias)
LIMA.- Al menos 13 muertos y más de 12 heridos graves dejó ayer la caída de un autobús a un abismo en la región andina de Huancavelica al Sureste de Perú, informaron autoridades locales.
El accidente ocurrió en la madrugada, cuando un bus que transportaba a más de 50 pasajeros desde la ciudad andina de Vilcashuaman, en Ayacucho, hacia Lima, volcó y rodó a un barranco de más de 200 metros a la altura del kilómetro 122 de la vía Libertadores, indicó la agencia estatal Andina Brigadas de la Policía y bomberos trabajaron en el lugar del accidente para rescatar los cuerpos de la decena de fallecidos,
entre ellos niños, una cifra que podría incrementarse.
“Los cadáveres están regados. Los Bomberos y la Policía están haciendo el rescate”, dijo el jefe
de la Red de Salud Huaytará, Alvino Rojas al canal estatal TVPerú. Los heridos graves fueron trasladados a la ciudad de Pisco. (Agencias)
MOSCÚ.- La Agencia Espacial Rusa Roscosmos detectó “una emergencia” durante una maniobra previa al alunizaje de la sonda rusa Luna-25, según reveló ayer la propia entidad en un comunicado.
“A las 14:10 (11:10 GMT) se emitió un impulso para transferir la sonda a la órbita de prealunizaje. Durante la operación, se presentó una situación de emergencia a bordo de la estación (lunar) automática, que no permitió realizar la maniobra con los parámetros especificados”, explicó la Agencia por medio de la red social Telegram
“En estos momentos los especialistas del grupo de control analizan la situación”, agregó.
Luna-25, primera sonda lunar lanzada por Rusia en casi medio siglo, despegó el 11 de agosto desde el cosmódromo Vostochni, una base del Extremo Oriente ruso, y el miércoles 16 entró con éxito en la órbita del satélite terrestre.
El comunicado de Roscosmos no indica si la “emergencia” obligaría a retardar el alunizaje, previsto para ayer en el cráter de Boguslawski, en el Polo Sur lunar. Tampoco ofrece precisiones acerca del problema técnico detectado.
El director de Roscosmos, Yuri Borisov, reconoció en junio ante el presidente ruso, Vladimir Putin, que la misión de Luna-25, una sonda de unos 800 kilos, era “arriesgada”.
“En el mundo, la posibilidad de éxito de ese tipo de misiones se calcula en un 70 por ciento”, precisó.
La agencia espacial rusa prevé una misión de un año con el objetivo de recoger muestras y analizar el suelo lunar. Esta misión busca dar un nuevo impulso al sector espacial ruso, que tiene dificultades para innovar, sufre de falta de financiación y se ha visto lastrado por escándalos de corrupción, además de encontrarse aislado por el conflicto en Ucrania.
Putin prometió continuar con el programa espacial a pesar de las sanciones Occidentales y citó como ejemplo el momento en que la Unión Soviética envió el primer hombre al espacio (Yuri Gagarin) en el 1961, en plena Guerra Fría
La sonda, que lleva más de una semana de travesía, no había reportado ninguna anomalía. Inclusive envió imágenes de la superficie lunar y del impacto de un micrometeorito, entre otros fenómenos.
La estación espacial había realizado dos correcciones de trayectoria. El viernes pasado, la sonda ajustó la órbita para prepararse para el alunizaje. Los especialistas están analizando la situación, sin dar más detalles.
(Agencias)
ATLANTA.- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump tiene previsto entregarse en la cárcel del condado de Fulton, en Georgia, el jueves o el viernes de la próxima semana, tras ser acusado el lunes por su presunto intento de revertir los resultados electorales del 2020, según fuentes de CNN
Trump se entregará a las autoridades en la fecha límite dada por la fiscal del condado de Fulton, Fani Willis, que fijó como último día el 25 de agosto, tras darse a conocer los más de 40 cargos de los que ha sido acusado el expresidente.
La mediática rendición de Trump en Georgia ocurriría la misma semana en la que se celebra el primer debate republicano de la carrera presidencial del 2024.
Sin embargo, el magnate ya adelantó que no tiene intención de acudir (al debate), si bien podría cambiar de opinión, y en su lugar irá al programa del antiguo presentador de Fox News Tucker Carlson, cuyas entrevistas registran hasta 100 millones de visitas.
Trump no sólo tiene que hacer frente a las acusaciones de intentar manipular los resultados de las últimas presidenciales, sino a casi 100 cargos repartidos en un total de cuatro casos. En el caso de Georgia es señalado como jefe de una “or-
ganización criminal” para anular su derrota electoral del 2020.
El equipo legal del expresidente solicitó el pasado jueves que el juicio en Washington por su presunto intento de revertir los resultados electorales del 2020 se celebre hasta abril del 2026.
Si el expresidente Donald
Trump tuviera que enfrentarse al proceso de fichaje que suelen seguir los acusados de delitos penales en el condado de Fulton, podría pasar horas en la cárcel de Rice Street esperando a que le tomen las huellas dactilares y la ficha policial.
Incluso para los estándares de las cárceles locales, la prisión del
condado de Fulton en Rice Street tiene fama de ofrecer condiciones especialmente deplorables para los reclusos.
Se espera que Trump se presente para el fichaje el próximo jueves o viernes, según un alto cargo de las Fuerzas del Orden. (Agencias)
En el mundo, la posibilidad de éxito de ese tipo de misiones se calcula en un 70 por ciento”.
YURI BORISOV DIRECTOR DE ROSCOSMOSLa prisión de Fulton en Georgia tiene fama de ofrecer condiciones deplorables para reclusos. (AP) La sonda envió imágenes de la superficie lunar y del impacto de un micrometeorito, entre otros fenómenos, indicó Roscosmos .
KELOWNA.- Decenas de miles de personas debieron ser evacuadas en el Norte y el Oeste de Canadá, donde los bomberos continuaron ayer combatiendo incendios de una intensidad poco frecuente, tras declararse el Estado de Emergencia en la región de Columbia Británica, la más afectada con más de 370 fuegos.
Vecinos y familiares fueron evacuados desde Yewllownife, la capital de los Territorios del Noroeste, hacia la ciudad de Calgary, en Alberta, unos mil 750 km al Sur.
Al menos 30 mil personas fueron evacuadas de Yellowknife en las últimas 48 horas, casi toda la ciudad, dijo Shane Thompson, ministro de Medio Ambiente de los Territorios del Noroeste.
Unos 15 mil residentes huyeron por carretera y 3 mil 800 fueron eva-
La semana pasada, la periodista y directora de la revista Cambio, Patricia Lara, presentó en Bogotá su libro sobre el robo de la espada del Libertador, Simón Bolívar, con el que salió a la luz pública el movimiento guerrillero M19
Esa acción estuvo precedida por una ingeniosa campaña publicitaria que ofrecía “contra los parásitos, M19 ”. “Contra los gusanos, M19. Espérelo pronto”, que hacían pensar que se promocionaba un vermífugo o insecticida. Consumado el robo, dejaron en el sitio una proclama reconociendo su autoría y sus propósitos y así Colombia se enteró de que se trataba de un grupo armado.
Este hecho tiene hoy especial trascendencia porque el presidente Gustavo Petro fue guerrillero de ese movimiento; muchos de sus exmilitantes son hoy connotados académicos, defensores de Derechos Humanos, altos funcionarios, artistas e intelectuales destacados y luchadores por la democracia y la paz.
El fundador del M19 desde un inicio propuso un gran Acuerdo Nacional como base para la paz. En medio de muchos errores, es cierto, como el secuestro y asesinato de un líder sindical patrona-
cuadas por vía aérea, mientras que al menos 300 bomberos se movilizaron para combatir las llamas, uno de los dispositivos más importantes que haya conocido esta región aislada del Extremo Norte canadiense, añadió.
Yellowknife ha quedado prácticamente vacía y en sus calles sólo quedan soldados movilizados ante los incendios, explicó a la cadena de televisión CBC Chad Blewett, un piloto de avión que participó en las evacuaciones.
Situación similar en Tenerife
Más de 26 mil personas tuvieron que ser evacuadas debido al avance sin control de un incendio en la turística isla española de Tenerife, informaron ayer los servicios de Seguridad y Emergencias.
“Aquellas que necesitan aloja-
miento son derivadas a los distintos albergues habilitados”, agregó en la red social X, antes conocida como Twitter Las llamas siguieron propagándose debido a los fuertes vientos y a temperaturas más altas de lo esperado, lo que obligó a evacuar cinco municipios adicionales del Norte de la isla.
Las Canarias, como buena parte del territorio continental español, han padecido una sequía durante buena parte de los últimos años. Las lluvias han caído por debajo del promedio debido a las pautas alteradas por el cambio climático.
Un muerto en Washington
En coincidencia, un incendio forestal avivado por el viento en el Estado de Washington destruyó 185 estructuras, obligó a cerrar una carretera y mató a una perso-
lista y, a mi juicio, el más grave de todos: la toma violenta del Palacio de Justicia, en cuya retoma el Ejército nacional entró con un tanque lanzallamas tumbando la puerta del recinto; el presidente de la República ni siquiera respondió las llamadas que desesperado le hacía el presidente de la Corte Suprema pidiendo un cese al fuego, y hubo un gran saldo de torturados, ejecuciones extrajudiciales y desaparecidos.
Pero, desde un comienzo, propuso un acuerdo de paz donde cupiera todo el mundo: “un gran sancocho nacional ”, más allá de ideologías. Así que el llamado al presidente Petro es a que honre a sus comandantes y haga realidad la propuesta que él mismo hizo en su campaña y reiteró en su discurso de posesión: un gran acuerdo nacional, en el que quepamos todos, que posibilite su gran apuesta de Paz Total y la aprobación en el Congreso de las reformas que
propone su Gobierno.
El presidente Petro atraviesa un momento muy difícil. Los delitos de su hijo, deslumbrado por su cercanía con el poder y el dinero fácil, han dado un golpe a la imagen presidencial, a pesar de que se ha demostrado que el dinero que pidió, supuestamente para la campaña de su padre, nunca llegó allá. Hace ocho días la revista Semana hizo estallar un nuevo escándalo asegurando que un narcotraficante había financiado la campaña presidencial de Petro en esa región y que él mismo, como candidato, participó en un mitin al lado de ellos. El Presidente pudo fácilmente demostrar que eso era falso, pero ya la noticia había causado el daño deseado. El Fiscal General, más contradictor de Petro que funcionario imparcial, anunció de inmediato abrir investigación lo cual, si bien forma parte de sus funciones, lo lanzó sin advertir que es un procedimiento de ruti-
na, confirmaron ayer autoridades.
Las llamas estallaron del lado occidental de Medical Lake, a unos 24 kilómetros al Oeste de Spokane, alrededor de las 12:30 p.m. del viernes, informó Isabelle Hoygaard, vocera del Departamento de Recursos Naturales del Estado de Washington.
El incendio creció a 38 kilómetros cuadrados para ayer en la mañana. Entre las estructuras quemadas había viviendas y anexos externos.
Las autoridades ordenaron la evacuación inmediata del pueblo a medida que el viento empujaba las llamas hacia el Sur, indicó Hoygaard.
Ocho pueblos en Grecia
Igualmente, al menos ocho pueblos fueron evacuados ayer en el Noreste de Grecia mientras las llamas se dirigían hacia el aeropuerto de
Alejandrópolis, anunciaron las autoridades, declaró Christos Metios, gobernador de Macedonia Oriental y Tracia a la agencia Athens News Las autoridades urgieron a los habitantes de la ciudad portuaria a permanecer en casa. “Nos espera una noche difícil y rachas de viento de 7-8 en la escala de Beaufort”, aseguró un portavoz. En las localidades de Aetohori y Pefkax, las casas ardieron por la mañana, según los bomberos citados por la agencia citada. El fuego está muy cerca de los pueblos de Agnantia y Anthia y avanza hacia el Norte, en dirección al aeropuerto de Alejandrópolis, advirtieron los bomberos. Autoridades aeroportuarias están en alerta por las grandes columnas de humo y afectan la visibilidad, según la misma fuente. (Agencias)
na y dejó en el aire la idea de un delito ya cometido.
Por esos mismos días, estalló como una bomba el descubrimiento de un robo a Ecopetrol , nuestra mayor empresa, cometido por personas de alto perfi l social y económico, al parecer aliados con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Casi simultáneamente se conoció la condena en Estados Unidos al Grupo Aval y Cor fi colombiana, ambas de Luis Carlos Sarmiento Angulo, el hombre más rico del país, por su participación en la corrupción de Odebrecht Pero en el país, Odebrecht y sus aliados colombianos, nunca han recibido siquiera una reprimenda. El abogado de Sarmiento, Néstor Humberto Martínez, fue después elegido Fiscal General y en sus manos el caso adquirió tintes más turbios, con la muerte por envenenamiento con cianuro del controller de esas empresas quien, en una conversación
grabada con el futuro Fiscal, le advertía sobre la corrupción que había detectado. Su hijo murió una semana después, envenenado de la misma manera. Por eso, Petro dijo que el caso de Los Llanos fue un montaje para distraer la atención sobre los verdaderos escándalos. Pero en su respuesta, el Presidente da la idea de atacar a la prensa en su conjunto y a los empresarios como un todo, a pesar de que muchos lo apoyaron, con lo cual aumenta la brecha con ellos y dificulta la gobernabilidad.
La sociedad civil va a realizar la próxima semana el foro El Gran Acuerdo Nacional , en el que participarán diplomáticos de los países acompañantes del proceso de paz con el ELN, el negociador de esa guerrilla, exmiembros de la Comisión de la Verdad, empresarios afectos y adversarios del Gobierno, políticos de extrema derecha e izquierda, generales, exfuncionarios del equipo Petro, para propiciar la creación de puntos de encuentro.
Ojalá el mandatario, quienes lo apoyan y también sus adversarios, así como el ELN, no sean inferiores a sus responsabilidades y actúen con generosidad para conjurar los graves riesgos del momento político.
El robo de la espada de Bolívar y el Acuerdo NacionalLa huida de Columbia Británica convirtió a Yewllowknife en un “pueblo fantasma”. (AFP) Las llamas acechan igualmente a residentes en Güimar, en la isla de Gran Canaria. (AFP)
Piratas informáticos, aún no identificados, lograron hacerse con el nombre y número de teléfono móvil de 2 mil 800 agentes de policía de la región suiza de Berna, indicaron las autoridades de este país.
Los jáquers consiguieron esta información gracias a un error de seguridad de una aplicación utilizada por todos los policías en sus teléfonos inteligentes, explicó el viernes por la noche Flurina Schenk, una portavoz de las Fuerzas de Seguridad.
“Hubo una fuga de datos, con los nombres y los números de teléfono de los empleados que tienen un teléfono móvil. Es decir, afectó a todo el mundo”, dijo Schenk a la televisión pública SRF.
De momento no parece que los datos hayan sido difundidos en Internet.
(Agencias)
El multimillonario estadounidense Elon Musk anunció su deseo de suprimir una función de X (antes Twitter), red social de la cual es propietario, que permite bloquear los mensajes que emanan de ciertas cuentas.
“Block (bloquear) será suprimido como función, salvo para los DM” indicó el viernes Elon Musk, en referencia a los “direct messages” (mensajes directos) entre usuarios de esta red social.
Esta función está diseñada para restringir los intercambios entre determinadas cuentas de la plataforma.
Musk, que compró Twitter, rebautizado como X, por 44 mil millones de dólares en octubre, siempre justificó los cambios introducidos en la plataforma por su deseo de fomentar al máximo la libertad de expresión.
Desde que el multimillonario tomó el control, la red social ha visto caer en picado sus ingresos publicitarios.
(Agencias)
Jonas Bare y Cynthia Hovsepian habían viajado para pasar un momento de aventura en medio de la naturaleza. Fueron hallados, sanos y salvos, a poco más de 3 km de su automóvil
Una pareja de Tennessee que se encontraba perdida en el estado salvaje de Alaska durante más de una semana fue encontrada sana y salva.
Jonas Bare y Cynthia Hovsepian habían desaparecido mientras exploraban los densos bosques de Fairbanks, una ciudad conocida por su belleza natural y su población de más de 30 mil habitantes.
Afortunadamente, fueron avistados por un excursionista y alertaron a las autoridades sobre su presencia en el área. A continuación, exploraremos cómo esta pareja logró sobrevivir durante ocho días en las condiciones extremas de Alaska.
La desaparición de Jonas y Cynthia fue reportada el 11 de agosto cuando no se registraron en su alquiler de Airbnb y dejaron todo su equipaje en el lugar.
Síguenos en nuetras redes
On line
Además, su Jeep Compass azul oscuro de alquiler fue encontrado abandonado cerca del popular Chena Hot Springs Resort, cerca de la ruta de senderismo. Esta situación generó gran preocupación entre sus familiares y amigos, quienes iniciaron una búsqueda desesperada para encontrarlos. Durante los ocho días que estuvieron perdidos, Jonas y Cynthia enfrentaron condiciones extremas en la naturaleza salvaje de Alaska. Con temperaturas que caían hasta los 45 grados durante las cuatro horas del crepúsculo y
20 horas de luz solar diurna inusuales para esta época del año, la pareja tuvo que luchar contra los elementos para sobrevivir.
El tío de Jonas especuló que la pareja pudo haberse desorientado debido a estas condiciones extraordinarias.
Un excursionista atento avistó a la pareja a sÓlo 3.2 kilómetros de su automóvil estacionado y alertó a las autoridades. La noticia del rescate fue recibida con alivio y alegría por parte de sus seres queridos y de la comunidad en general.
La hija de Jonas Bare confirmó que su padre y Cynthia Hovsepian fueron encontrados con vida y están siendo atendidos en un hospital, aunque no se ha proporcionado información sobre su estado de salud o si sufrieron alguna lesión.
(Agencias)
Una inmensa estatua negra de una figura alada, con colmillos dorados y garras rojas, inaugurada este mes en una transitada calle de Bangkok, se convirtió en tema de polémicas en la capital de Tailandia.
Las autoridades ordenaron una investigación después de la instalación de Kru Kai Kaew, una estatua de cinco metros, frente al Bazaar Hotel, un establecimiento de cuatro estrellas.
La obra representa a un hombre con rasgos de gárgola, de ojos rojos, sentado con las piernas cruzadas.
En Tailandia, un país de mayoría budista, abundan los santuarios
dedicados a espíritus y deidades, grandes y pequeños. Muchas personas les dirigen sus plegarias y les dejan ofrendas con la esperanza de que intervengan en su favor.
Pero Kru Kai Kaew es visto con recelo. Algunos lo consideran como un “dios de la fortuna” pero
El general Jean-Louis Georgelin, antiguo jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas francesas y responsable del proyecto de restauración de la Catedral de Notre-Dame de París, falleció el viernes por la noche a los 74 años mientras practicaba senderismo en los Pirineos (Suroeste de Francia), informó ayer la Fiscalía a la AFP
“Con la muerte del general Jean-Louis Georgelin, la nación pierde a uno de sus grandes soldados. Francia, a uno de sus grandes servidores. Y Notre-Dame, al artífice de su renacimiento”, escribió el presidente francés, Emmanuel Macron, en un breve mensaje en la red X (antes Twitter).
La gendarmería de alta montaña fue alertada el viernes por la noche por el vigilante del refugio de Estagnous, a 2 mil 246 metros de altitud, que les informó de que un excursionista no había regresado, indicó la Fiscalía, añadiendo que el general hacía senderismo solo, según las primeras conclusiones de la investigación.
Los gendarmes volaron al lugar en helicóptero y encontraron “el cadáver de un hombre que ha sido formalmente identificado como el general Georgelin”, declaró un representante de la Fiscalía, añadiendo que la muerte accidental era la explicación más probable y que ya se abrió una investigación.
(Agencias)
otros aseguran que es una figura sacrílega, ajena al budismo.
Se presentó el 9 de agosto y desde entonces se multiplican las peticiones para trasladarla o destruirla.
“Cuando uno adora algo, esta adoración tiene que venir de una creencia budista”, afirmó el Consejo de Artistas para la Promoción del Budismo en Tailandia, que pidió retirar la estatua.
“Ni siquiera pueden decirnos qué representa esa estatua, no se puede poner una cosa cualquiera y adorarla. Eso no está en las escrituras budistas”, insistieron.
(Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 20 de agosto del 2023 Año 31 • No. 11120
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Ante la polémica por las quejas sobre las encuestadoras, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, advirtió que el proceso para elegir al candidato presidencial está 100% garantizado / Asesinan a extranjero en asalto a mano armada, cerca del Centro Histórico de la CDMX / Degradado a categoría 1, el ciclón Hilary cobra la vida de un hombre en Baja California República 3, 5 y 6
Matan a una persona y hieren a 7 durante tiroteo en Los Altos de Jalisco
República 7
ESTE lunes se registrarán 350 personas de cada aspirante para acompañar los recorridos en los que se levantarán los sondeos en el país. En aras de las transparencia y equidad, se informará a cada aspirante cuáles empresas de medición de opinión fueron elegidas.- (POR ESTO!)
Huyen más de 50 mil pobladores de Canadá y España por incendios monumentales
Internacional 62
Messi levanta la Leagues Cup y es el futbolista con más títulos en la historia
EN el vehículo atacado por los ladrones en moto, viajaban dos personas; el copiloto sobrevivió a los disparos y contó en su declaración ministerial que fueron despojados de 10 mil dólares.- (POR ESTO!)
Deportes 46
PROTECCIÓN Civil habilitó 37 refugios en Baja California Sur, para albergar a mil 437 personas. La Semar evacuó a 850 habitantes de las islas Socorro, Margarita, Guadalupe y Coronado.- (POR ESTO!)