Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 9 de agosto del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 9 de agosto del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Bloquean habitantes el acceso a Chetumal para exigir a las autoridades locales reparen vialidades dañadas; en Playa del Carmen, vecinos cierran la entrada a Villas del Sol para que les restablezcan el servicio de luz / Suspenden a 23 farmacias en Quintana Roo donde se vendían de manera irregular medicamentos controlados / Asesinan a un trabajador del Tren Maya en Bacalar
EL operativo, encabezado por la Cofepris y la Semar, se llevó a cabo en Cancún, Solidaridad y Tulum; se busca la presencia de fentanilo en fármacos decomisados.- (POR ESTO!)
458 homicidios en el día 219 que va del año
377 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
1,510 días faltan
2.09 homicidios al día, en promedio
618 decesos contabilizados en los primeros 313 días de Gobierno
0 muertes violentas ocurridas ayer
Ciudad 10 y 13 / Municipios 26 / Policía 23
LOS inconformes se plantaron por 4 horas en la avenida Insurgentes, frente al Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario, para demandar la restauración de las vías, hasta que llegó un grupo de representantes de la Administración estatal para negociar con ellos.- (A. Cohuó)
Supera la Entidad la barrera del medio millón de turistas
Ciudad 17
EMPLEADOS contaron que escucharon detonaciones y al buscar de dónde provenían, hallaron a su compañero herido de bala, arriba de la máquina que operaba.- (A. Cohuó)
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
Hay 2 mil pozos de agua en riesgo por rellenos sanitarios
Municipios 31
Uniformes de secundaria y prepa, los más buscados en la capital
Ciudad 11
Chetumal, Q. Roo, miércoles 9 de agosto del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que preside Rosario Piedra Ibarra, aseguró que no existe violación alguna a los derechos humanos de Xóchitl Gálvez en las menciones que sobre ella realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador en sus conferencias matutinas.
“Desde esta Comisión Nacional no se advierten en las conferencias de prensa del Titular del Poder Ejecutivo Federal expresiones amenazantes, y tampoco se desprende de ellas violencia de género, más allá de generar un impacto en las y los interlocutores y detonar una deliberación pública”, manifestó.
Ese organismo respondió a la queja presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra de los señalamientos del presidente López Obrador en contra de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Francisco García Cabeza de Vaca.
En su resolución, la Comisión Nacional recomienda recurrir
al Instituto Nacional Electoral (INE), al argumentar que “es el organismo responsable de aplicar
los procedimientos sancionadores correspondientes respecto de las faltas administrativas establecidas
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
en los capítulos Primero, Segundo, Tercero y Cuarto del Título Primero del Libro Octavo de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como el procedimiento para la adopción de medidas cautelares; por tanto, se les sugiere acudir ante dicha instancia”.
En el documento de 16 páginas también se señala que “no se advierten expresiones amenazantes, y tampoco se desprende de ellas violencia de género, más allá de generar un impacto en las y los interlocutores y detonar una deliberación pública, pues incluso en la mención que se hizo en las conferencias de prensa que señalan en sus quejas, las de los días 29 de junio, 5 y 10 de julio, acerca de las personas que impulsan su candidatura, no se hizo en función de que éstas sean hombres y ella mujer, sino de su afinidad ideológica y pertenencia partidista”.
Resaltó que en su análisis de las conferencias matutinas del Presidente se desprende que está haciendo uso de la libertad de expresión.
“Del análisis preliminar de la totalidad de los elementos (imágenes, audio, mensaje) no se advierte alguna expresión que, de manera clara e indubitable, constituya una expresión que pueda incitar o promocionar conductas que afecten a las mujeres por razón de género, no es dable ordenar el dictado de medidas cautelares, ya que, en todo caso se debe privilegiar el derecho a la libertad de expresión y la crítica política, sobre todo en el marco del proceso electoral”.
“De ahí que deba puntualizarse que el análisis de estos elementos no prejuzga el fondo del asunto; sin embargo, la existencia de otros elementos que puedan concluir que se exceden los mensajes políticos genéricos o que tiene por objeto normalizar ante los ojos de la sociedad a la violencia contra la mujer”, expuso la Comisión.
(Redacción POR ESTO!)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 9 de agosto del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
La canciller mexicana, Alicia Bárcena, abordará la migración, el narcotráfico y el comercio en su primera visita oficial a Washington hoy, según reveló ayer el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
“Va (Bárcena) mañana a Washington, va a tener reuniones, va a dar seguimiento a acuerdos de cooperación con el Gobierno de Estados Unidos en materia de apoyo para el desarrollo de los pueblos de Centroamérica, del Caribe, todo lo que se está llevando a cabo para que la gente no se vea obligada a emigrar”, informó el mandatario federal.
“Lo otro es lo que tiene que ver con la cooperación para evitar el tráfico de drogas, de armas, y también el fortalecimiento de nuestras relaciones económicas, comerciales. No hay que olvidar la importancia que tiene la integración económica, comercial, en nuestros países”, añadió en su conferencia de prensa matutina. Bárcena, quien asumió como secretaria de Relaciones Exteriores en junio pasado, hará su primer gira oficial a Washington en medio de crecientes presiones de Estados Unidos por la migración y el narcotráfico. (EFE)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- En el arranque de las conferencias vespertinas sobre los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), su titular, Leticia Ramírez Amaya, informó ayer que los programas sintéticos estarán listos antes de iniciar el ciclo escolar 2023-2024, y ratificó que no existe algún impedimento jurídico para interrumpir la distribución de los casi 100 millones de los nuevos libros a los almacenes regionales de las 32 Entidades del país, ya que la dependencia cumplió escrupulosamente los requerimientos del Poder Judicial.
En el Salón Tesorería del Palacio Nacional, Ramírez Amaya informó que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) publicó la versión digital de los nuevos materiales educativos ayer, y está disponible en https://bit.ly/3qmIaNQ
Asimismo, la funcionaria reiteró que los nuevos materiales académicos son producto del trabajo colectivo, dedicación, compromiso e innovación de maestras y maestros, por lo que se reconoce plenamente su participación en las 32 asambleas estatales para definir sus contenidos, al igual que el trabajo cotidiano en las aulas.
“El objetivo es el bienestar de niñas, niños y adolescentes. Hay un proyecto educativo humanista y científico para todas y todos”, resaltó la funcionaria federal.
Con respecto al trabajo por proyectos que plantea el nuevo plan de estudios, indicó que del 21 al 25 de agosto se capacitará a los maestros para aplicar las nuevas dinámicas educativas; asegurar el avance de las y los estudiantes, y favorecer la comprensión del cambio que implica el proceso de enseñanza.
La Secretaria de Educación detalló que, desde el ciclo escolar 2022-2023, estudiantes de educación normal trabajan con un currículo relacionado con el nuevo plan de estudios y esta lógica de trabajo, para garantizar el conocimiento del nuevo currículo.
“Los maestros son profesionales de la educación y hay una actualización permanente, una formación continua y hay que adaptarse a las nuevas realidades”, dijo la funcionaria.
Sostuvo que el objetivo de la
El objetivo es el bienestar de niñas, niños y adolescentes. Hay proyecto educativo humanista y científico para todas y todos”.
LETICIA RAMÍREZ AMAYA SECRETARIA DE EDUCACIÓNpropuesta educativa del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es que los alumnos accedan a una educación científica, humanista e inclusiva donde sean felices y obtengan el conocimiento para alcanzar mejor calidad de vida.
De la mismo forma, la titular de
la SEP informó que para el ciclo escolar 2023-2024 las y los estudiantes de Educación Básica recibirán tres libros de proyectos: Proyecto de aula, Proyecto escolar y Proyecto comunitario, así como un libro de Nuestros saberes y Múltiples leguajes. En primer grado recibirán el libro de Saberes, palabras y trazos quienes inician el proceso de alfabetización. Los alumnos de cuarto, quinto y sexto grado recibirán Cartografía de México y el mundo, donde encontrarán mapas e información general, y el libro México, grandeza y diversidad donde se narra la historia del pueblo mexicano. A su vez, docentes recibirán “Un libro sin recetas” para polemizar, discutir y aprender sobre la práctica docente.
El director general de Materiales Educativos, Marx Arriaga Navarro, detalló que mil 998 docentes innovadores participaron en la creación de esta familia de textos, derivado de
una convocatoria abierta en la que podían participar todos aquellos que quisieran ver estos libros de texto como una herramienta que dignificara el trabajo del magisterio.
Puntualizó que no es posible una transformación sin acción, por lo que ocurre el cambio de un paradigma positivista, hermenéutico que se centra en el dominio de contenidos, hacia uno centrado en la transformación de los problemas sociales.
El funcionario federal resaltó la realización de 32 asambleas nacionales donde se integró el diagnóstico del plan de estudios y cómo debería ser la familia de libros de texto, tomando en cuenta el desarrollo histórico de los libros.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Será el próximo martes cuando se realice el sorteo de las casas encuestadoras y se defina el cuestionario mediante los cuales se definirá a la persona que se convertirá en la o el aspirante presidencial de la alianza formada por Morena, PT y PVEM para las elecciones del 2024.
Así lo anunció ayer en una conferencia de prensa el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, quien informó que no se dará a conocer públicamente el nombre de las casas encuestadoras que resulten ganadoras y participen en el proceso interno, para evitar que la derecha intervenga y haya “presiones sobre las mismas”.
“Si saben cuáles son, va a haber una serie de presiones para tratar de echar a perder nuestro proceso. Sabemos que no le gusta a la derecha que vayamos tan bien, entonces van a tratar de ponernos piedritas en el camino y es nuestra responsabilidad evitarlo”, aseguró el líder
nacional del partido guinda.
Bajo ese término, Delgado indicó que aún se desconoce si van a ser 7 mil 500 cuestionarios, como se ha estado manejando, o si el valor de la principal pregunta sobre a quién prefieren para ser candidato presidencial va a ser del 70 por ciento.
“Oficialmente, a los aspirantes, no se les ha comunicado nada. No ha pasado de pláticas para que estén informados de cómo va este proceso, pero no hay una definición final sobre estos asuntos”, reveló el Presidente Nacional de Morena.
Recalcó que las comisiones trabajan y las decisiones que tomen se le informará a él y al presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo.
Cabe recordar que desde el 19 de junio y hasta el 29 de agosto, los aspirantes a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Transformación, y posteriormente, la o el candidato presidencial de la alianza, han tenido la oportunidad de hacer recorridos por el país.
Desde el 28 de agosto, cuando terminen los recorridos de aspirantes, el Consejo iniciará la encuesta del partido y, al terminar, empezarán los trabajos de las cuatro encuestadoras propuestas por los aspirantes para terminar el 3 de septiembre.
Finalmente, será el miércoles 6 de septiembre cuando se anuncie a el hombre o mujer que encabezará la candidatura de la coalición Juntos Hacemos Historia y donde la decisión tomada será inapelable.
Por otra parte, el dirigente de Morena señaló que el proceso del Frente Amplio por México para elegir al candidato presidencial es una farsa y una simulación, y que incluso algunos participantes ya están denunciando las irregularidades.
“Me parece una ingenuidad por parte de Jorge Luis Preciado y de la señora Xóchitl que no supieran que estaba amañando este proceso”, señaló el dirigente nacional de Morena en su conferencia de prensa. (Redacción POR ESTO!)
En sus recorridos, las cuatro corcholatas de Morena han gastado 8.8 millones de pesos (mdp), donde Ricardo Monreal es el que más ha gastado, con 2.9 mdp, mientras que Marcelo Ebrard es el que menos recursos ha erogado, con 1.7 mdp.
Ayer, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, presentó los gastos que han reportado las cuatro corcholatas desde el 19 de junio hasta el pasado 6 de agosto.
En primer lugar está Ricardo Monreal con 2 millones 954 mil 212 pesos. Del total, 2 millones 680 mil 700 pesos fueron para logística, 88 mil 338 pesos para transporte,
41 mil 965 pesos para hospedaje y
143 mil 207 pesos en viáticos.
Le sigue Sheinbaum con 2 millones 635 mil 70 pesos: 2 millones 445 mil 50 pesos en logística; 158 mil 807 pesos en transporte, 19 mil 760 pesos en hospedaje, y de viáticos 11 mil 452 pesos.
Adán Augusto López, quien no recibió recursos públicos, reportó un millón 543 mil 426 pesos: en logística, un millón 171 mil 658 pesos, en transporte 293 mil 775 pesos, en hospedaje 44 mil 262 pesos, y viáticos 33 mil 730 pesos. Ebrard gastó un millón 746 mil 150 pesos: un millón 408 mil 205 pesos en logística; transporte 311 mil 818 pesos, hospedaje 11 mil 941 pesos y viáticos 14 mil 185 pesos.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Frente Amplio por México cerró ayer el plazo para que sus aspirantes a la candidatura presidencial recaudaran 150 mil firmas de apoyo entre los ciudadanos, en medio de polémicas por el proceso de recolección, cuestionado principalmente por la senadora Xóchitl Gálvez, quien encabeza las preferencias.
“Nos debemos felicitar ciudadanos y partidos del Frente Amplio por México. Este proceso que convocamos ha sido todo un éxito, claro que ha habido dificultades, claro que ha sido un proceso con retos a resolver, pero los hemos resuelto”, expresó en una conferencia de prensa el líder nacional del PAN, Marko Cortés.
El dirigente panista señaló que hasta ahora se han inscrito en la plataforma más de 2.22 millones de firmas, aunque advirtió que será hoy cuando difundan los nombres de los aspirantes que reunieron al menos 150 mil adeptos, requisito para continuar en el proceso, que culminará en septiembre.
“Ya vamos en millones de mexicanos inscritos en la plata-
forma que tomaron la fotografía de su INE (credencial del Instituto Nacional Electoral) y que además dejaron teléfono y correo de contacto, esa es la fuerza de la sociedad y los partidos que queremos cambiar a México”, defendió.
Asimismo, el dirigente nacional panista rechazó los señalamientos de Jorge Luis Preciado, quien este lunes aseguró que el proceso interno del Frente Amplio por México “es una farsa”, pues, según él, ya está pactado que Xóchitl Gálvez sea la candidata presidencial de oposición.
En entrevista con medios, Marko Cortés descartó que existan dados cargados para la senadora, y dijo que los señalamientos de Preciado no van a dinamitar el proceso “porque ya está consolidado”.
“El proceso va muy fuerte, yo lo que creo es que cada vez genera mayor atracción, más simpatías, la gente está sumamente entusiasmada, y este proceso está blindado, el proceso está cuidado y por supuesto que estamos listos para las próximas etapas”, indicó el panista.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Cinco cuerpos con impactos de bala fueron encontrados dentro de una camioneta volcada en un canal de riego en un camino del municipio de Valle de Santiago, Guanajuato.
De acuerdo con medios locales, se trata de cuatro mujeres y un hombre, los cuales se encontraban maniatados y con signos de violencia. Los cuerpos de estas personas fueron abandonados dentro del vehículo en la comunidad de Villa Diego
Un periódico local, que cita informes de las autoridades, precisó que pasadas las 7:00 horas de ayer, elementos de emergencia recibieron un reporte de una volcadura de una camioneta marca Jeep tipo Liberty, color guinda, misma que estaba sobre un canal de agua cerca de la carretera que conecta Valle de Santiago con el municipio de Progreso.
Cuando la policía llegó al lugar, encontró a las cinco personas atadas de manos y pies, por lo que de inmediato se hizo un aviso al Ministerio Público local para comenzar con las investigaciones.
En el sitio se desplegó un operativo de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano para resguardar la zona que forma parte de la región conocida como Laja-Bajío que, según una agencia de noticia, es la más violenta de la Entidad. Hasta el momento se desconoce el móvil del asesinato de estas cinco personas.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, revisados por la agencia EFE, Guanajuato es el Estado que concentra la mayor cantidad de homicidios dolosos en México desde 2018. En el primer semestre del 2023, se registraron mil 674 personas asesinadas, mismas que representan el 11 por ciento del total de víctimas en todo el país.
Guanajuato y Chihuahua lidera-
CIUDAD DE MÉXICO.-
ron una taza alta de homicidios registrados en los primeros cuatro días del mes de agosto, al registrar 36 y 31 asesinatos, respectivamente, de acuerdo con datos del Secretariado. Debido a la alta violencia en el Estado, la Secretaría de Marina anunció ayer que se crearon equipos de trabajo interinstitucional para los siete Estados más violentos, entre ellos, Guanajuato.
(Agencias)
La Organización de Policía Internacional (Interpol, por sus siglas en inglés) canceló la ficha roja de búsqueda y localización emitida en 2021 contra el exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX) Carlos Alberto Treviño Medina, acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de “lavado” de dinero. Lo anterior, porque consideró que en este caso las autoridades mexicanas incurrieron en irregularidades graves incompatibles con el debido proceso y los derechos humanos violentando así los estándares internacionales. Mediante una resolución emitida en marzo de este año, la Comisión de Control de Ficheros de Interpol determinó que “los argumentos del solicitante, en conjunto con la falta de respuesta adecuada por parte de la Oficina Central Nacional (INCB, por sus siglas en inglés) de México con respecto a los argumentos hechos valer, demuestran que pudo ocurrir una denegación evidente a una audiencia justa y
que el tratamiento de información del solicitante (Carlos Treviño) no cumple con lo previsto en el artículo 2 del Estatuto de la Interpol”, señala la resolución.
“La información del solicitante no cumple con los reglamentos de la Interpol aplicables al tratamiento de datos personales y, por lo tanto, se eliminarán de los archivos de la Interpol”.
La resolución fue avalada por unanimidad por los integrantes de la Comisión y derivó de la petición de Treviño para revisar su caso pues consideró que no hay condiciones para que tenga acceso a un juicio justo.
Cabe destacar que la Fiscalía General de la República busca procesar penalmente a Óscar Zamudio, abogado del exdirector de PEMEX, Carlos Alberto Treviño Medina, por denunciar al fiscal Alejandro Gertz Manero y al subprocurador Juan Ramos de torturar a Emilio Lozoya y su familia con el fin de que denuncie a su cliente de supuestos actos de corrupción.
(Agencias)
CIUDAD JUÁREZ.- Un falso mensaje difundido entre los migrantes de diversas nacionalidades provocó que desde la noche del lunes decenas de ellos intentaran cruzar la frontera de manera ilegal en la zona conocida como el Puente Negro, entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas.
Fueron alrededor de 200 migrantes los que se aglomeraron en el lugar, con la intención de cruzar hacia los Estados Unidos y entregarse a los agentes de la Guardia Nacional de Texas y del CBP.
Según contaron los migrantes, en días pasado les llegó un mensaje acerca de que el 8 de agosto sería abierta la frontera y podrían cruzar a solicitar asilo político.
Aunque ningún migrante supo explicar quién les envío el mensa-
je, los indocumentados esperaban cruzar al vecino país y que los elementos los dejaran pasar.
Esa situación provocó que durante la noche del lunes y las primeras horas de ayer el Puente Santa Fe estuviera cerrado por algunos minutos, debido a la amenaza que había de cruce masivo de migrantes.
Después de varios minutos se logró reabrir el cruce fronterizo, sin embargo, los migrantes continuaban con su lucha de querer pasar a los Estados Unidos por el mensaje que les aseguró que podrían cruzar ayer.
Desde el lunes se comenzó a ver la llegada de migrantes en el tren para estar listos durante el martes y cruzar la frontera ante el mensaje que recibieron. (Agencias)
Bolsa
302 MIL
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales: loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m . Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México ofi cializó ayer que tres entidades aeroportuarias, entre ellas, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez , quedarán bajo control de la Secretaría de Marina (Semar).
“Las entidades paraestatales Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, S.A. de C.V., Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México, S.A. de C.V. y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V. quedarán agrupadas al sector coordinado por la Secretaría de Marina”, señaló el Gobierno federal a través de un comunicado.
El cambio ocurre, precisó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), tras publicarse el acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que entrará en vigor en 60 días naturales, es decir, el próximo 8 de octubre.
“Durante este periodo la SICT, en su calidad de coordinadora de sector de las tres entidades paraestatales, realizará la actualización del capital social de éstas con base en los estados fi nancieros auditados al cierre del ejercicio fiscal inmediato anterior”, precisó la dependencia federal.
La SICT también se encargará en este lapso del proceso de transferencia de los recursos humanos, financieros y materiales con los que cuentan las tres entidades paraestatales, así como de proporcionar la información necesaria para la integración de la cuenta pública del ejercicio fiscal que corresponda.
El acuerdo menciona que los cambios buscan alinear todos los esfuerzos en materia de seguridad para enfrentar óptimamente los desafíos que el Estado Mexicano tiene en esa materia, “razón por la cual es necesaria su resectorización”, concluyó el boletín.
Este decreto se promulga en medio de las críticas sobre el creciente poder de las Fuerzas Armadas en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien les ha otorgado tareas de seguridad pública, construcción de infraestructura, control migratorio y administración de aduanas y aeropuertos.
Bajo este esquema, durante la Administración de López Obrador, el Ejército Mexicano ha obtenido el control del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la capital, otros aeropuertos y el Tren Maya, el proyecto turístico y de transporte ferroviario para el Sureste de México. (EFE)
Autoridades identifican a dos empresas que utilizan facturas sobre operaciones inexistentes
CIUDAD DE MÉXICO.- A unas semanas del regreso a clases, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), señaló a dos empresas papelerías escolares como presuntas factureras.
Se trata de dos empresas que se encuentran ubicadas en la Ciudad de México, que fueron boletinadas en la lista negra de supuesta presunción por utilizar facturas electrónicas para respaldar operaciones inexistentes.
La nueva lista de presunción de facturación incluye a 12 contribuyentes, de los cuales nueve son empresas y tres personas físicas.
En el caso de las papeleras, el SAT señaló como presuntas factureras a dos empresas, una con domicilio fi scal en la alcaldía Cuauhtémoc y otra en la Benito Juárez de la Ciudad de México.
Tienen como actividad preponderante el comercio al por mayor de artículos de papelería para uso escolar y de oficina.
Pero el SAT presume que operan sin que tengan activos, personal, y sin capacidad material.
Otra actividad que se repite en la que se tiene presunción de facturación falsa, es en otros servicios de apoyo a los negocios que se cree en la que están incurriendo cinco contribuyentes en
Hopelchén, Campeche, y en San Luis de la Paz, Guanajuato.
También en la ciudad de Oaxaca y en el municipio de Chalcatongo de Hidalgo de la misma Entidad y otra en la alcaldía Benito Juárez, de la capital del país.
Incluyó también en la lista de presunción a una empresa en Zapopan, Jalisco, que se dedica
a dar servicios de consultoría en administración; otra en Ecatepec, Estado de México, que realiza comercio al por menor de artículos para la limpieza. Por otro lado, el SAT publicó la lista global definitiva de factureros con un total de cinco contribuyentes que quedaron señalados en esos términos.
Lo anterior porque luego de
que recibieron las notificaciones del órgano recaudador de impuestos, y aportaron pruebas para demostrar lo contrario.
Sin embargo, no lograron desvirtuar los motivos por los que se les señaló de usar Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) para simular operaciones. (El Universal)
La SICT realizará (en 60 días) la actualización del capital social de las tres entidades paraestatales con base en los estados financieros auditados”.
CIUDAD DE MÉXICO.- El trabajo informativo de POR ESTO!, el único periódico que mantiene firme su vocación de escuchar a las comunidades más alejadas para visibilizar y darle voz a quienes no la tienen, trasciende cada vez más la Península de Yucatán para consolidarse como un referente nacional, por lo que este martes fue reconocido por el Senado de la República.
La Mesa Directiva de la Comisión Permanente la Cámara Alta destacó la trayectoria y la labor informativa destacada desde las regiones del Diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía, encabezado por su directora general, Alicia Menéndez Figueroa, “ejemplo de tenacidad y profesionalismo entregado al ejercicio periodístico, mostrando a lo largo de los años una ética probada con enfoque humano y cercano a la población”.
La Directora acudió a la sede del cuerpo legislativo para recibir la distinción de manos del Presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, quien, después de darles la bienvenida a los galardonados a la “casa de la República, del Federalismo”, explicó que la asamblea acordó reconocer a algunos medios de comunicación y comunicadores por su destacada trayectoria.
“El día de hoy les reconocemos por esta gran labor en los distintos medios de comunicación informando de manera oportuna, veraz y objetiva sobre los sucesos que impactan desde su región, aportando los criterios para la formación de la opinión pública y la construcción de una sociedad equitativa, justa y democrática”,
Tengo el compromiso inquebrantable de continuar con el gran legado que deja mi padre, don Mario Renato Menéndez Rodríguez”.
ALICIA MENÉNDEZ FIGUEROA
DIRECTORA GRAL. POR ESTO!
dijo Armenta, desde la tribuna. Además de Alicia Menéndez Figueroa, estuvieron Miguel Ba- dillo Cruz, de Contralínea; Óscar Camacho Guzmán, director de Información de XCIPN en el Canal 11; Liliana Lara de González, quien recibió In Memoria de Javier González Rubio, y Humberto López, escritor de Excélsior.
“Ustedes son portadores de una misión fundamental que tiene que ver con el derecho al acceso a la información y el derecho a la información de los mexicanos”, indicó el legislador.
Destacó que a través de sus medios ponen a disposición de los mexicanos la información
“para que formen criterios y, desde luego, para que contribuyan a una sociedad mucho más informada y democrática”.
La directora general de POR ESTO!, Alicia Menéndez, agradeció en el acto la distinción al medio y reconoció la labor de todos los que hacen posible que el Diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía informe diariamente el acontecer en la Península con sus ediciones en Yucatán, Campeche y
Quintana Roo, desde hace más de tres décadas al servicio del pueblo.
“Tengo el compromiso inquebrantable de continuar con el gran legado que deja mi padre (don Mario Renato Menéndez Rodríguez) y en su nombre y por él, con sus consejos y con su inmensa capacidad para entender el presente pude tomar el bastión para enfrentar el gran reto que representa el futuro y una nueva generación encarnada en mí que no puede ni tiene derecho a claudicar”, afirmó Menéndez Figueroa. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, aseguró ayer que impugnarán la decisión de un juez que concedió un amparo en donde le ordena al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de realizar cualquier manifestación, declaración, comunicado o publicación sobre Xóchitl Gálvez.
“Presentaremos los recursos necesarios, pero hacemos pública nuestra preocupación de la que este Juez se extralimita afectando nuestra democracia y pretendiendo a través de este amparo silenciar al Presidente de México”, indicó.
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Alcalde consideró que además de extralimitarse esa decisión violentan la libertad de expresión no sólo del Presidente, sino del derecho a la información de todos los mexicanos y con ello con la democracia.
“El juez federal octavo de distrito en materia administrativa Martín
Santos Pérez concedió a Xóchitl Gálvez una suspensión provisional que ordena el Presidente abstenerse de expresiones con ‘malicia efectiva’ en la señales oficiales y redes oficiales, esto derivado de un amparo que fue promovido por Xóchitl Gálvez el 18 de julio tras hacerse públicos aquí el tema de sus empresas”, aseguró.
“La medida ordena al Presidente abstenerse de transmitir con cualquier ‘discurso de odio’ hacia la quejosa y eliminar de las cuentas oficiales declaraciones y comunicados que la aludan, hace referencia de las conferencias matutinas del 3, 4, 5, 7 y 14 de julio”, indicó.
(El Universal)
Una mujer originaria de la comunidad serrana de Llano del Tigre, municipio de Tlacoachistlahuaca, Guerrero dio a luz en una gasolinera cuando se dirigía al hospital.
Los hechos ocurrieron durante la noche cuando la mujer se dirigía al hospital, pero al pasar por una gasolinería del municipio de Ometepec, región de Costa Chica, Guerrero, comenzó a entrar en labor de parto.
Por fortuna, la mujer fue atendida por un empleado de mantenimiento de la gasolinera y una enfermera que se encontraba en el lugar, quien tuvo todos los cuidados para recibir al bebé.
(Redacción POR ESTO!)
Un hombre vestido con ropa de color blanco y una máscara del mismo color ha causado intriga a la población de Coacalco, en el Estado de México.
La canoa de un grupo de turistas que se encontraba de paseo en la Huasteca Potosina comenzó a hundirse en el agua, causando más que temor, risas entre los paseantes.
El video fue difundido en Tik Tok por una agencia de viajes, quienes captaron el momento que vivieron sus clientes, y por si fuera poco, agregando de fondo la canción My Heart Will Go On, de Celine Dion para la película Titanic (Redacción POR ESTO!)
Un grupo de civiles armados agredió a balazos a pobladores de un barrio en la cabecera municipal de Altamirano, en la región Selva de Chiapas, informaron fuentes de seguridad.
La agresión fue captada y publicada en redes sociales donde se observa a un grupo de personas que disparan sus armas largas.
De acuerdo con la versión de seguridad, en el ataque participaron personas allegadas “al exalcalde de Altamirano, Roberto Pinto Kanter”.
El reporte señaló que la agresión provino de un grupo armado “comandado por Gaspar Santiz, alias El Papeliza, así como Rogelio Hernández, comisariado del ejido; Jacinto Méndez, alias El Conejo, y Enrique Hernández, alias El Sostén”
“Por órdenes de Roberto
Pinto Kanter, comenzaron actos de provocación e intimidación en contra de habitantes del barrio Las Casitas del municipio de Altamirano”, se indicó. El ataque a balazos ocurrió aproximadamente ayer al mediodía cuando dichas personas armadas arribaron al citado barrio.
Llegaron al lugar “armados con rifles, quienes comenzaron conatos de violencia, con el objetivo de desestabilizar Altamirano”, señaló la información.
Además de desatar el pánico y la confusión entre ese sector
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) informó la detención de un grupo de mujeres que robaba a adultas mayores, conocido como las asalta viejitas Fueron identificadas como Linda “N”, Josefina “N” y Aida “N”, que fueron detenidas en calles de la colonia Del Carmen, de la alcaldía Coyoacán; al momento de revisarlas encontraron varias dosis de marihuana por lo que también, serán procesadas por el delito de narcomenudeo.
“Las víctimas son principalmente personas adultas mayores, pensiona-
das, las cuales son abordadas por tres mujeres que viajan en un automóvil compacto, luego obligan a sus víctimas a disponer de dinero en cajeros automáticos y hacer compras de divisas o de electrodomésticos en centros comerciales”, precisó la FGJ en un comunicado oficial.
Consta en el expediente del caso que las víctimas han relatado que las implicadas las llevaron a sus respectivos domicilios, donde estas mujeres les quitaban joyas y objetos de valor. En su relato ante el Ministerio Público, las víctimas señalaron que las transportaban en un automóvil compacto, color blanco, con vidrios polarizados y quemacocos.
Con el análisis telefónico se logró obtener imágenes de las posibles agresoras, retratos hablados, así como la identificación del automóvil y la zona donde operaban. (Redacción POR ESTO!)
de la población, los disparos afectaron la construcción de la Universidad Benito Juárez, que se realiza en el lugar, señalaron las fuentes de seguridad.
Un video que fue compartido a través de las redes sociales muestra a un grupo de hombres que disparan hacia un punto del caserío con armas largas.
En un primer momento se ve a seis sujetos, cuatro de ellos vestidos de negro, con gorras y rostros cubiertos, que atraviesan una calle y disparan. Uno de ellos alcanza a decir “hey” “hey”.
Luego se repliegan en la guarnición, detrás de un poste y de viviendas y continúan disparando. En medio de las ráfagas se escucha que alguien advierte “aquí están bombardeando los verg#.
Tenemos cuatro armas”.
(Redacción POR ESTO!)
A través de redes sociales, usuarios han reportado el avistamiento de un hombre vestido completamente de blanco que recorre las calles de Coacalco.
Vecinos señalan que el hombre solamente deambula por las calles de forma extraña; sin embargo, en ningún caso ha presentado comportamiento violento.
Aunque se desconoce su identidad el sujeto ha causado intriga en la población sobre quién es el hombre de blanco que se pasea en la zona.
Los videos de este hombre que porta también una máscara blanca han sido principalmente difundidos por usuarios de la red social Tik Tok
Estos aseguran que es posible verlo caminando o recorriendo diversas zonas de la ciudad como plazas comerciales, tiendas en el centro, tianguis o calles concurridas.
Sin embargo, se desconoce si alguna autoridad está al tanto de la presencia del hombre de blanco en Coacalco, Estado de México, pese a que no ha generado ningún hecho violento.
(Redacción POR ESTO!)
Una ofensiva a balazos ocurrió ayer aproximadamente al mediodía, cuando personas armadas arribaron a un barrio de la cabecera de un municipio enclavado en la Selva de Chiapas
Chetumal, Q. Roo, miércoles 9 de agosto del 2023
Los padres de familia del Estado aún no saben si les van a entregar o no, el kit de útiles escolares por parte de la Secretaría de Educación de Quintana Roo
(David Pérez)
Advierten habitantes de Calderitas represalías contra la CFE
Buena ocupación en Mahahual no se refleja en derrama económica
Aseguran presunta balsa cubana modificada que encalló en la Costa Maya
CANCÚN.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ( Cofepris ) suspendió las actividades de 23 farmacias, o puntos de venta, ubicados en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Tulum, en donde se vendían medicamentos controlados sin autorización y posibles productos falsificados, así como irregularidades en los libros de control.
Este operativo denominado “Albatros”, efectuado con el apoyo de la Secretaría de Marina ( Semar ), se realizó de manera simultánea en Cancún, Playa del Carmen y el centro de Tulum, dónde se concretó el aseguramiento de medicamentos.
Entre lo detectado está: falta de licencias sanitarias, medicinas controladas sin acreditar tenencia legítima y recetas sin datos de pacientes
En resumen, la Cofepris informó que derivado de este operativo que duró varios días en la Zona Norte del Estado, se realizaron 23 suspensiones y 21 aseguramientos de medicamentos.
Algunas de las irregularidades que lo inspectores federales
CHETUMAL.- La Secretaría de Marina Armada de México, logró el aseguramiento de una embarcación modificada que encalló en la parte sur de la Costa Maya, la cual, según sus estimaciones, pudo haber sido construida por balseros cubanos, que pretendían llegar hacia los Estados Unidos y que las corrientes marinas los arrojaron en esta parte del litoral mexicano.
Según lo dado a conocer por la Secretaría de Marina de forma extraoficial, el aseguramiento se realizó la madrugada de ayer, cuando personal naval realizaba un recorrido de rutina en las playas del Sur de Quintana Roo y detectó la embarcación, la cual se encontraba abandonada frente a un banco de arena y la cual presenta una serie de modificaciones para realizar viajes largos, entre ellos un habitáculo con capacidad para 8 personas.
Los elementos procedieron a asegurar la misma, junto con los
CANCÚN.- El Senado de la República hizo un exhorto a Quintana Roo y 21 estados más, para visibilizar e incorporar en sus legislaciones correspondientes el delito de agresiones inferidas con ácido o sustancias similares, así como sus agravantes cuando se trate actos premeditados en contra de una mujer, imponiendo penas severas y contemplando la reparación de los daños causados a la víctima; los estados de Oaxaca y Puebla sancionan este tipo de agresiones con penas de cárcel de 20 hasta 40 años.
encontraron fueron: la falta de licencias sanitarias, medicinas controladas sin acreditar su tenencia legítima, falta de documentos de los proveedores y recetas médicas sin los datos de los pacientes.
Algunos de los negocios que
fueron clausurados son en Playa del Carmen; Farmacia pdc, Farmacia pdc 10.2; mientras que en Tulum: Drugsstore Pharmacy, Farmacia Tulum Centro 3, Farmacia Tulum Cobá y Farmacia Tulum Europea. En Cancún: Farmacia Cancún
Cristal, Farmacia Cancún Tortugas, Farmacia Cancún Forum, Farmacia Cancún Cobá, Farmacia Cimas y Farmacia Drugsstore, estando la mayoría de ellas en lugares turísticos.
(Sajhid Domínguez)En la Entidad se han registrado dos ataques de este tipo en Cancún, el primero ocurrió el 9 de agosto del 2018, en la Zona Hotelera, sobre el boulevard Kukulcán, cuando un hombre de la tercera edad roció ácido a una mujer indígena; posteriormente, en enero pasado, un hombre quiso asesinar a su expareja a quien lanzó la sustancia en la cara.
De igual forma, se enfatizó en las nuevas modalidades de ejercer violencia en contra de las mujeres, incluso, rebasan a la ley y a las políticas públicas empleadas para su cumplimiento, tal es el caso de los ataques perpetrados en el que el agresor o los agresores, utilizan sustancias químicas ácidas o corrosivas para dañar la imagen física de la víctima y quienes sobreviven a estos ataques, quedan expuestas a sufrir un accidente fatal o un suicidio por el estado físico, emocional, psicosocial y económico en el que se encuentran.
(Emiliana Sánchez)instrumentos que encontraron en su interior, para luego remolcarla de manera inicial hacia el muelle de Mahahual, donde se informó que la embarcación debería ser trasladada a Chetumal.
Debido a lo anterior, una patrulla de vigilancia de la Semar remolcó la lancha a través del canal de Zaragoza hasta que logró internarse en la
bahía de Chetumal y posteriormente atracó en las instalaciones de la Estación Naval Avanzada, ubicada en el Boulevard Bahía, dónde permanecerá bajo resguardo.
Aunque la hipótesis principal del hallazgo de la embarcación apunta que puede tratarse de una nave construida por balseros cubanos, las autoridades no descartan que haya
tenido algún fin relacionado con el tráfico de drogas, por lo que será sometida a diversos procedimientos para determinar de qué forma fue utilizada y su probable origen.
Hasta el cierre de esta edición, la Semar no había dado a conocer de manera oficial cuál es la hipótesis principal de este hallazgo.
(Abraham Cohuó)En el Estado han ocurrido dos ataques con ácido.
A pesar que a los proveedores les han aumentado los precios, ellos los mantienen para motivar a los compradores, pero aun
CANCÚN.- Pese a que está por terminar la temporada de vacaciones en Cancún, los comercios de uniformes siguen registrando bajas ventas, pues aseguran que no se han podido recuperar de la pandemia por coronavirus, además que la inflación sigue pegando duro en los bolsillos de los ciudadanos, por lo que la mayoría opta por no invertir en vestimenta.
De acuerdo con los entrevistados, desde que arrancó agosto, sí han tenido presencia de padres de
familia, los cuales preguntan por los precios de los uniformes; sin embargo, son pocos los que finalmente se deciden a llevárselos, por lo que no pierden la esperanza que en las próximas semanas puedan repuntar las ventas.
“Estamos muy desilusionados porque en realidad ya no se vende como antes, viene gente, pregunta por los precios, pero no se lleva nada, nosotros vendemos uniformes de educación básica, pero son pocas las ventas, la gente está muy
gastada con los libros, cuadernos e inscripciones y no opta por comprar uniformes, ya que les ponen los mismos que el año pasado”, dijo Rubí Martínez, una comerciante en entrevista con Por Esto! Por su parte, Carmina Ortiz, otra comerciante, aseguró que a ellos como proveedores les han subido los precios; sin embargo, ellos los han mantenido con tal de vender y tener un poco de ganancias, pero las personas ya no ahorran tanto para uniformes,
CHETUMAL.- La venta de uniformes escolares ha comenzado en algunas tiendas especializadas de la ciudad, y en entrevista con una encargada de estos negocios, comentó que desde fi nales del mes de julio y esta primera semana de agosto, los padres de familia han acudido a comprar y/o sondear los precios de la vestimenta que sus hijos usarán en la secundaria y preparatoria. De igual forma, recalcó que las ventas han mejorado, pero son menores que en años anteriores.
Con el inicio de las clases a la vuelta de la esquina, el próximo 21 de agosto, los padres de familia ya comienzan a visitar las tiendas de uniformes escolares de la ciudad, con la fi nalidad de encargar los de sus hijos, costear los precios o comprarlo de una
vez para quitarse el pendiente de la vestimenta obligatoria escolar. Por Esto! entrevistó a Cecilia, encargada de La Tienda del Uniforme, quien contó sobre las ventas que están teniendo a tres semanas del inicio de clases.
“Francamente sí nos está yendo bien, no como en otros años, pero sí ha habido un poco de venta”, comentó Cecilia sobre las ventas de uniformes en estos primeros días del mes. “Ha disminuido, no sabría con exactitud, se tendría que hacer una investigación sobre la disminución en comparativa de sus ventas con años anteriores”.
“De secundarias son de los uniformes que más se venden, los que más buscan los padres de familia, así es. Secundarias y preparatorias”. Añadió que los uniformes más solicitados
son las secundarias Técnica 27, Técnica 2 y “David Alfaro Siqueiros”, todas en la capital. Y en preparatorias, muchos piden de los Colegios de Bachilleres. “Sí, prevemos que conforme se acerque la fecha aumente las ventas de uniformes, siempre pasa todos los años, más padres de familia aprovechan ya los últimos días, por así decirlo, para comprar los uniformes escolares de sus hijos”, fi nalizó la entrevistada Cecilia.
En la tienda se pudieron observar a padres de familia que estuvieron haciendo una comparativa de precios y que buscaban de sus respectivas escuelas y aunque las tiendas de uniformes no están abarrotadas, algunos ya comienzan a cotizar precios y disponibilidad de tallas.
(Isidro
Sánchez)pues le dan prioridad a otro tipo de necesidades, por lo que están totalmente desolados.
“Es difícil porque a nosotros nos suben los precios, por lo mismo de la temporada, también tiene que ver con el tipo de tela que se haga, si es más sencilla o más elaborada, pero lo que estamos viendo es que los padres de familia quieren comprar lo más barato, por lo que se ha decidido bajar la calidad; aún tenemos esperanzas que en las próximas dos semanas
se pueda vender algo”, continuó. Las entrevistadas coincidieron que esperan tener un repunte de al menos 10 por ciento en los próximos días, ya que los cancunenses siempre compran de último momento, por lo que tienen confianza que puedan sacar algunas ganancias antes de que termine el mes de agosto, ya que de lo contrario estarían registrando pérdidas, pues tendrán que guardar los uniformes para el siguiente ciclo escolar.
(Ana Cirilo)
Desde el Ayuntamiento se avisó que sería en septiembre la repartición. (POR ESTO!) En Quintana Roo se tiene registro de 70 mil estudiantes de nivel primaria. (POR ESTO!)
Los tutores pequeños pertenecientes a escuela públicas están preocupados acerca de si la SEQ les dará el kit gratuito o si se verá afectado por los libros de texto. (David Pérez)
CANCÚN.- El día de ayer se publicó la búsqueda de los útiles más baratos que ya están haciendo algunos padres de familia de colegios particulares; pero son los tutores de los pequeños que van en las escuelas públicas, los que están preocupados acerca de si la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) entregará el kit de útiles gratuitos o si se verá afectado por la polémica de los libros de texto.
De cualquier forma, los padres de familia han empezado a ahorrar para surtir a los estudiantes con cuadernos, lápices y colores, materiales que vienen en la lista genérica proporcionada por la Secretaría de Educación Pública ( SEP ).
“Pues en las escuelas nos habían dicho que este año se iba a retomar que el Gobierno es quien iba a dar los útiles, pero la verdad no dijeron cuándo ni cómo y hasta el momento en los grupos que tenemos con el maestro y con la vocal, no han avisado nada, por eso ya empezamos mejor a comprar uno que otro cuaderno, lápices y colores, aprovechado que
hay ofertas en el súper”, dijo la ciudadana Manuela Tovar, quien tiene a sus dos nietos en la Escuela Primaria “Derechos del Niño”, en la Región 95.
Ante este panorama de incertidumbre, fue la Dirección de Desarrollo Social y Económico del Ayuntamiento, quien dio a conocer que será a partir del cuatro de septiembre, cuando comenzará la entrega de 120 mil paquetes de útiles escolares para menores de educación especial, kinder, primaria y secundaria, que sumarán a la lista de útiles que tiene cada familia en el regreso a clases.
Trascendió que esta entrega será en conjunto con personal de la Secretaría de Educación de Quintana Roo; “ellos tienen sus sectores, los sectores lo bajan a los maestros y los maestros a los papás, que son los que tienen el contacto directo y como Ayuntamiento se estará difundiendo esta entrega de útiles a las escuelas de Gobierno”.
Hay que recalcar que el nivel escolar al que se destinen más paquetes será al de primaria, en donde habría más de 70 mil estu-
Hasta el momento, los maestros y vocales no han dado información al respecto. (David Pérez)
diantes registrados, mientras que en educación especial serían unos 2 mil, que es el área en el que menos se requieren.
La matrícula escolar quintanarroense es de un total de 331 mil 176 estudiantes de educación básica, al finalizar el ciclo esco-
lar 2022-2023, de los cuales, 86 mil 775 de preescolar, primaria y secundaria pasarán al siguiente nivel educativo, para el nuevo periodo 2023-2024, el próximo 28 de agosto, informó el Secretario de Educación del Estado, Carlos Gorocica Moreno.
De ese gran total de 331 mil 176 alumnas y alumnos, 26 mil 196 egresan de preescolar, 31 mil 941 de primaria, así como 28 mil 638 de secundaria, quienes continuarán sus estudios en el siguiente nivel educativo.
(Sajhid Domínguez)
Habitantes de la col. Fraternidad Antorchistas acusan afectación de las calles por las obras del Tren Maya
CHETUMAL.- Habitantes de la colonia Fraternidad Antorchistas bloquearon el acceso a Chetumal para exigirle a las autoridades la construcción de vialidades dignas, pues el tráfico intenso que ha generado las obras del Tren Maya en estas zonas de la ciudad han provocado que las calles queden destrozadas lo que se ha convertido en un riesgo para los automovilistas y motociclistas que recorren la zona para llegar a sus viviendas.
La mañana de ayer, un grupo de habitantes de la colonia citada realizaron una manifestación en la capital del Estado, sobre la avenida de los Insurgentes, para protestar por los daños que los tráileres de la obra del Tren Maya han ocasionado a sus vialidades que recientemente habían sido pavimentadas.
Los inconformes señalaron que desde el inicio de la obra de la magna obra ferroviaria, en las inmediaciones de Chetumal, el tránsito de unidades pesadas, como volquetes y tráileres se incrementó de manera considerable, pues se internan en terrenos cercanos a ese asentamiento, con la finalidad de abastecerse de material pétreo de un banco cercano.
Debido a lo anterior, dos vialidades comenzaron a registrar daños al grado que actualmente están prácticamente intransitables, por lo que pidieron a las autoridades que fueran reparadas de manera inmediata para evitar un accidente.
Sin embargo, aunque se hicieron varias solicitudes a las autoridades de la capital del Estado ninguna accedió a resolver, pues señalaban que se trataba de una responsabilidad directa con los ingenieros que trabajan en la construcción del Tren Maya.
Sin embargo, debido a que los daños provocados en las carreteras han generado que sean intransitables para los habitantes de esa zona y además se hayan registrado varios accidentes, por lo que la mañana de ayer decidieron tomar la avenida los Insurgentes para protestar y exigir la reparación.
Por más de cuatro horas, la avenida de los Insurgentes frente a las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario número 11, fue cerrada por los inconformes hasta que llegó un grupo de representantes del Gobierno de Quintana Roo para comprometerse a realizar las reparaciones necesarias.
Los inconformes señalaron que en caso de incumplir el acuerdo realizarán de nuevo el bloqueo de la carretera, pero esta vez de manera total y se cerrará la salida y entrada de vehículos Chetumal.
El grupo de habitantes pertenece al movimiento Antorchista el cual tiene una amplia presencia en la Zona Sur de Quintana Roo, donde han logrado apropiarse de terrenos, en predios nacionales y algunos otros que se encuentran de manera irregular.
(Abraham Cohuó )Pobladores de Nicolás Bravo piden su destitución debido a diversas irregularidades
CHETUMAL.- Pobladores de la comunidad de Nicolás Bravo están molestos con su Alcaldesa, Cristina Amayrani Gómez Nic, por presuntas negligencias en el pueblo, falta de transparencia en la administración y uso inapropiado de los bienes y servicios de la Alcaldía para su conveniencia particular. Tal es el descontento, que han realizado manifestaciones y han entablado pláticas con un delegado estatal para una posible destitución del cargo.
Los pobladores de la comunidad citada se han manifestado por presuntas irregularidades durante la Gestión de la Alcaldesa a la que acusan de usar a los trabajadores para realizar construcciones privadas, no transparentar las cuotas que se cobran a los comerciantes del parque así como de nepotismo y amiguismo en el uso del mercado municipal.
“Razones por las que debemos manifestarnos sin necesidad de tener algo personal contra la Alcaldesa. Nicolás Bravo no tiene que seguir siendo un basurero. Urge un basurero municipal. Que se aclare en dónde quedan los cobros a los comerciantes. Exigimos que los empleados de la Alcaldía trabajen sólo para el pueblo. Que los puestos de trabajo de la Alcaldía sean para todos y no para la familia de la
autoridad en turno. Que el mercado sea para todos y no se use de manera particular de la autoridad municipal. Exigimos que no se discrimine a nadie, porque todos merecemos contar con servicios públicos” se lee en un mensaje de WhatsApp que se ha compartido entre los residentes del pueblo.
“Nosotros le dimos nuestro voto de confianza, es por eso que nos juntamos todos los ciudadanos, la mayoría está inconforme
con su trabajo. Ella se aprovecha de los trabajadores de la Alcaldía para que le construyan su casa en horas de trabajo, horas en que éstos deben trabajar en la comunidad” comentó una residente llamada Heydi Díaz Villanueva. La Alcaldesa asumió el puesto hace año y medio; desde entonces ha generado quejas por parte de algunos ciudadanos, pero la acusación que ha empleado a trabajadores de la Alcaldía para la
construcción de su casa, la indignación creció en la comunidad. Además, persiste la queja por el nulo trabajo en el basurero, pues el que hay no es funcional. El pasado lunes 7 de agosto se realizó una manifestación en las puertas de la Alcaldía y un funcionario del Gobierno del Estado acudió a recibir una minuta que realizaron los manifestantes exigiendo la renuncia de Gómez Nic. (Isidro Sánchez)
Llamaron los internautas a boicotear a la empresa de la luz, en las en redes sociales, hasta que ésta resuelva las afectaciones que le han causado a las familias y comercios. (I.
CHETUMAL.- Los habitantes de Calderitas advierten represalias contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por los constantes y prolongados apagones de electricidad en la comunidad; llamaron a tener en cuenta las afectaciones y descontarlas de su recibo bimestral de electricidad, así como un boicot en redes sociales hasta que sus problemas se resuelvan. Como si de una tradición se tratara, los problemas de suministro eléctrico en la comunidad de Calderitas son una constante. Apagones durante la noche, madrugada
o a plena luz del día tienen hartos a los pobladores que exigen una respuesta inmediata de las autoridades, pues consideran abusivo el servicio que les otorga la dependencia. Aunque el problema no es nuevo, Por Esto! ha denunciado en múltiples ocasiones que estos apagones ocurren y perjudican a los comerciantes y residentes del pueblo.
“Cuenten las horas para descontarles a la CFE cuando llegue el recibo”, “para no perder la costumbre, ya hizo acto de presencia la CFE. Colonia Centro sin energía eléctrica”, “¿Alguien sabe
si regresó la luz en Calderitas?” fueron algunos comentarios de los internautas, quienes expresaban su malestar por el deficiente servicio, haciéndoles notar que al momento de cobrar en los recibos, ellos no obtienen un servicio de calidad.
“Atención CFE , Calderitas exige el servicio luz estable, basta de apagones, no más pérdidas de inventarios y suministros, no más pérdidas en equipo eléctrico dañado, alumbrado público activo es fundamental para que nuestras calles sigan libres de violencia”, es una imagen que ha circulado en
CANCÚN.- A más de un año de haber iniciado la remodelación del boulevard Luis Donaldo Colosio y el distribuidor vial del Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ), el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que inaugurará estas dos obras federales el próximo 3 de septiembre, lo que marcará un beneficio para los turistas como para todos los quintanarroenses.
“Será el domingo 3 de septiembre que tendremos la inauguración de la avenida Colosio, que se repavimentó con concreto hidráulico y el Distribuidor Vial al Aeropuerto, ese día se pondrán en marcha estas dos obras, luego de la reunión con Gobernadores y el informe”, aseguró el Mandatario.
La obra consta de una longitud de 13.3 kilómetros que además contará con dos puentes peatona-
les y la adecuación de retornos y bahías, así como la semaforización, por lo que de acuerdo con previsiones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) esta obra estará lista un mes antes de lo proyectado, pues se tenía contemplado inaugurarla en el mes de octubre.
“Se continúa con la rehabilitación de la superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico, así como la construcción de dos puentes peatonales, semaforización, adecuación de retornos y bahías, se concluyó la rehabilitación del cuerpo dirección Cancún en una longitud de 10 kilómetros hasta el entronque de la Colosio, se continua los trabajos de demolición, acarreo, construcción de terracerías puentes peatonales y drenaje”, dio a conocer la Secretaría de Infraestructura, Comuni-
caciones y Transportes SICT Cabe recordar que el Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos en Cancún, suma una inversión por parte del Gobierno Federal de aproximadamente siete mil 200 millones de pesos, generará más de 10 mil empleos directos y más de 41 mil indirectos, lo que será benéfi co para este polo turístico.
Las obras que comprende este proyecto en Cancún son el Puente Vehicular Nichupté, el Boulevard Luis Donaldo Colosio, la avenida Chac Mool y el Distribuidor del Aeropuerto de Cancún, los cuales atenderán el problema de vialidad que impera en la ciudad, pues recorrerán en su conjunto más de 29 kilómetros, lo que también ayudará a impulsar el turismo en los distintos municipios de Quintana Roo.
(Ana Cirilo)
grupos de vecinos en Facebook, a manera de boicot para que las autoridades en cuestión tomen cartas en el asunto en el problema que data desde hace años y que en esta temporada de calor se ha intensificado con apagones diarios.
La última afectación fue el pasado 7 de agosto, cuando se fue la luz por más de cinco horas, a la media noche, causando mucha molestia entre vecinos, pues tuvieron que soportar calor, provocando insomnio, dio a conocer Kelvin Domínguez, residente de la colonia Veracruz, quien comentó que en su casa se
fue la luz y tuvo que dormir en una mecedora afuera de su casa.
(Isidro Sánchez)Atención CFE, Calderitas exige el servicio luz estable, basta de apagones, no más pérdidas de inventarios y suministros, no más pérdidas en equipo”.
MAHAHUAL.- En la presente temporada vacacional, en Mahahual, la ocupación ha sido moderada debido a la falta de cruceros, que son la principal fuente de ingresos para los proveedores de servicios locales. Pese a que los cruceros no han llegado en la cantidad esperada para generar una significativa derrama económica en la zona, el Alcalde de Mahahual, William Calderón, afirmó que la temporada no está siendo mala, ya que la ocupación hotelera en el pueblo se sitúa alrededor del 80 por ciento.
Aunque reconoció la buena ocupación hotelera, admitió que la derrama económica no se ha alcanzado debido a la reducción en el número de cruceros que suelen llegar durante las temporadas altas. Mientras en temporadas anteriores se recibían hasta 30 cruceros por semana, en esta temporada sólo han llegado entre cuatro y cinco, lo que contrasta con los meses previos.
El Alcalde resaltó que se temía que los problemas en el suminis-
En temporadas anteriores se recibían hasta 30 hoteles flotantes por semana, y ahora están atracando sólo cuatro o cinco barcos
tro de energía eléctrica pudieran afectar la afluencia de turistas a la Costa Maya, pero la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha trabajado para minimizar los cortes de energía.
Hasta el momento, el destino turístico mantiene un historial positivo en cuanto a seguridad, gracias a la vigilancia coordinada entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Policía Municipal.
En colaboración con las autoridades estatales, la Alcaldía está enfocada en la limpieza y recolec-
ción de sargazo, un desafío que ha sido menos intenso en comparación con años anteriores. Se ha contratado personal adicional para llevar a cabo estas tareas, contribuyendo a mantener el ambiente
turístico limpio y agradable.
En resumen, la ocupación en Mahahual durante esta temporada vacacional ha sido moderada debido a la ausencia de cruceros, aunque la ocupación hotelera ronda el
80 por ciento. A pesar de la reducción en los ingresos por turismo, se mantiene una actitud positiva y se continúa trabajando en la preservación del atractivo del lugar. (Abraham
hasido menos intenso. (POR
ESTO!)Los hoteles del pueblo tienen una buena actividad; se temía que los problemas del suministro eléctrico afectarían la temporada, pero los cortes han disminuido. (POR ESTO!) La llegada de los grandes barcos es la principal fuente de ingresos del destino turístico. (POR ESTO!)
Esperan superar los 20 millones de visitantes en el presente año.
En la semana del 29 de julio al 4 de agosto, se registraron un total de 2 mil 94 llegadas y 2 mil 72 salidas en los tres aeropuertos internacionales del Caribe Mexicano. (M. Hernández)
CANCÚN.- La afluencia turística en Quintana Roo sigue en aumento durante la temporada vacacional de verano. En la última semana, se registraron un total de 511 mil 812 visitantes en diversos municipios del Estado. Este incremento es significativo en comparación con la primera semana de julio, según indican las estadísticas proporcionadas por la Secretaría de Turismo del estado (Sedetur).
En esta temporada, el mercado nacional lidera las preferencias en el Caribe Mexicano con un 36.85 por ciento, seguido de Estados Unidos con un 32.22 por ciento, Canadá con un 10.93 por ciento, el Reino Unido con un 2.21 por ciento, Colombia con un 2.14 por ciento y Francia con un 1.59 por ciento.
Durante la semana del 29 de julio al 4 de agosto, se registraron un total de 2 mil 94 llegadas y 2 mil 72 salidas en los tres aeropuertos de Quintana Roo. El Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) fue el más activo, representando más del 80 por
ciento del total de operaciones.
Bernardo Cueto Riestra, titular de la Secretaría Estatal de Turismo, afirmó que el aumento en el turismo en el Estado continúa, y se mantienen las esperanzas de romper récords durante el mes de agosto. “Estas cifras reflejan la solidez y el constante crecimiento del Caribe Mexicano como un destino turístico preferido a nivel mundial. Nuestro compromiso sigue siendo brindar la mejor experiencia a todos los visitantes, mientras preservamos la invaluable riqueza natural de Quintana Roo”, aseguró Cueto Riestra.
En cuanto a las previsiones para el futuro, Andrés Aguilar Becerril, Subsecretario de Turismo, aseguró que Quintana Roo sigue firmemente en su objetivo de superar los 20 millones de visitantes para finales de 2023.
“Las estimaciones actuales indican que estamos en camino de superar los 20 millones de turistas. Hemos tenido un primer semestre con resultados positivos, con des-
tinos como Cancún e Isla Mujeres reportando un crecimiento de más del 20 por ciento. De enero a abril,
se ha registrado un crecimiento del 14 por ciento en pasajeros internacionales. Por lo tanto, el pronóstico
para el destino sigue siendo muy positivo”, afirmó Aguilar Becerril. (Ana Cirilo)
De los lesionados, el 13 por ciento no llevaba alguna protección al momento de circular sobre el vehículo ligero, por lo que se pide mayor atención. (Isidro Sánchez)
CHETUMAL.- Hasta el primer semestre del año se registraron 171 accidentes viales de motocicletas en los que se vieron inmiscuidos menores de edad, los cuales en más del 13% no portaban casco de seguridad. Cancún es la ciudad con más casos de accidentes de este tipo con 135 accidentes, seguido de Cozumel con 22 casos y en tercer puesto se encuentra la capital del Estado, con 12 incidentes. En entrevista con la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección a Niñas,
Niños y Adolescentes ( Sipinna ), Norma Gabriela Salazar Rivera, comentó que está probado que los cascos protegen, pero que no son los únicos utensilios que debe usar un menor como protección.
Cabe señalar que fuera de los primeros lugares se encuentran los municipios de Solidaridad y Tulum, cada uno con un solo caso de menores de edad accidentados en motocicleta en lo que va del año.
De igual forma, la titular de la dependencia señaló que: “se ha
comprobado que el casco protege; pero no solo el casco, deberían llevar guantes, coderas, una chamarra, todo lo que signifi ca
CANCÚN.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dio a conocer que realizó una visita a la Entidad, donde sustuvo un encuentro con la Gobernadora María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, para tratar temas de Seguridad, Turismo y Medioambiente, así como esfuerzos para impulsar la prosperidad de la región Sur-Sureste de México. En la reunión, se dio seguimiento a los esfuerzos con los siete Gobernadores del Sur de México y el sector privado estadounidense, representado por la American Chamber of Commerce of Mexico (AmCham), para fomentar el desarrollo de la región y la generación de oportunidades en beneficio de la gente, mientras se cuida el planeta a través de iniciativas sustentables y la transición hacia energías limpias.
Asimismo, ambos asistieron a la clausura del programa “Tu Empresa Digital”, una iniciativa que se apoya con el sector privado estadounidense para impulsar el talento, la creatividad y el liderazgo de más de 500 mujeres emprendedoras de Quintana Roo, para que sus negocios crezcan y sean exitosos.
En este plan se brindan capacitaciones de Google y Meta, con el objetivo de contribuir al desarrollo de los negocios para adentrarse en la economía digital y conectarse con clientes en Denver o en Nueva York, gracias a las oportunidades que surgen del T-MEC.
El Embajador agregó que también estaba entusiasmado con la nueva generación de la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE), que iniciará sus actividades para impulsar a personas de
los siete Estados del Sur-Sureste, contando por primera vez con la participación de emprendedoras de Quintana Roo.
”En esta iniciativa trabajamos de la mano con las empresas estadounidenses Amazon, AT&T y UPS”, señaló.
Sobre la seguridad, Salazar y Lezama hablaron de fortalecer la estrategia de atención al turista a través de la instalación de una mesa interinstitucional para la seguridad turística y la implementación de nuevas herramientas que fortalecen la plataforma Guest Assist.
En relación con el medio ambiente, se revisaron las acciones a favor del cambio climático, la eficiencia energética y el diversificar el aprovechamiento de la caña de azúcar para generar etanol.
(Redacción Por Esto!)
protección, porque sabemos que son vehículos con muy poca defensa física y que muy fácilmente puede salir disparada la persona, en este caso siendo niña, niño o adolescente”.
Al respecto, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito de Quintana Roo, en caso de las motocicletas sólo podrá viajar un máximo de dos personas, quienes deberán portar casco en todo momento y en caso de que el vehículo no cuente con parabrisas, deberán también usar
anteojos protectores. Asimismo, en su página web, fabricantes como Italika sugiere no llevar a niñas o niños pequeños. En el caso de los más grandes recomienda ponerles un casco certifi cado y de su talla; guantes y una chamarra de moto que les dé protección en caso de un accidente. También deberán viajar detrás del conductor, nunca entre este y el manubrio, y sostenerse de las agarraderas de la moto o del piloto. (Isidro Sánchez)
De acuerdo al Reglamente, se debe portar casco en todo momento, así como anteojos especiales
CANCÚN.- Los pasillos de las Terminales del recinto aéreo estuvieron a reventar ayer, lo que refleja el buen momento que vive el Aeropuerto Internacional de Cancún que al publicar sus números del mes pasado pudo conocerse que se han vuelto a romper los récords de manera significativa con relación al año pasado.
El Grupo Asur destacó que en Cancún hubo un incremento del ocho por ciento durante julio, por lo que se ha superado con casi 100 mil pasajeros a lo conseguido el año pasado y anunció hoy que el tráfico total de pasajeros para el mismo mes pero del 2023 alcanzó un total de 6.5 millones de pasajeros, representando un incremento del 4.9 por ciento respecto a julio de 2022.
El tráfico de pasajeros interanual incrementó en 7.8 por ciento en México; Puerto Rico un 26.7 por ciento y en Colombia tuvo una disminución del 16.7 por ciento.
Sólo disminuyó la llegada de viajeros colombianos por suspender sus vuelos 2 empresas
El crecimiento de pasajeros en México y Puerto Rico fue impulsado principalmente por el tráfico doméstico en 13.3 por ciento, 24.7 por ciento y por el tráfico internacional en 3.0 por ciento y 41.7 por ciento, respectivamente. El número de pasajeros en Colombia se vio afectado negativamente por la suspensión de operaciones de dos aerolíneas locales desde principios del 2023.
En lo que se refiere puntualmente al Aeropuerto de Cancún, los números no mienten y éstos indican que en cuanto al tráfico doméstico, el año pasado se registró un millón
En las terminales del Recinto aéreo fue notable la afluencia de visitantes; unos llegaban y otros partían después de disfrutar de sus vacaciones.
36 mil 208 pasajeros, mientras que para julio de este año la cifra aumentó a un millón118 mil 655 de personas, es decir un ocho por ciento.
Mientras que en el tráfico internacional también se destaca que hubo un aumento significativo, ya que el año pasado en el mes de julio se registró un millón 840 mil 238 pasajeros y para el mismo mes pero de este 2023 se han con-
tabilizado un millón 898 mil,642 personas, es decir un 3.2 por ciento más que el año pasado.
Estos números combinados dan como resultado un gran total de tres millones, 17 mil, 297 pasajeros que tocaron tierra en la terminal aérea cancunense, lo que representa un 4.9 por ciento de aumento en relación al mismo mes del año pasado, lo que augura que
subió el índice de visitantes en el mes de julio respecto al 2022
será un buen verano no sólo para el Aeropuerto, sino para toda la Zona Norte del Estado.
Todas las cifras que ha publicado Asur refl ejan comparaciones entre el periodo del 1 al 31 de julio de 2023 y 2022. Se excluyen pasajeros en tránsito y de aviación general sólo para los países de México y Colombia.
(Sajhid Domínguez)CANCUN.- Ayer, el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) volvió a superar la marca de 500 operaciones en un día, lo que demuestra una exitosa temporada alta en esta primera mitad de agosto. El martes se reportó la cancelación de un vuelo de Frontier con destino a Atlanta, además de diversas demoras en otros vuelos, como el de Viva Aerobus con destino a Chihuahua, el de Delta con destino a Boston y el de United con destino a Houston. Se advierte sobre el alto tránsito para acceder a las terminales aéreas, por lo que se recomienda salir de casa con al menos media hora de antelación para prevenir inconvenientes y demoras
El desglose de las operaciones programadas ayer en el Aeropuerto Internacional de Cancún fue de un total de 547 vuelos. De estos, 276 correspondieron a llegadas, de las cuales 107 fueron vuelos nacionales y 169 internacionales. En cuanto a las salidas, se registraron 271, con 105 vuelos nacionales y 166 internacionales. Las aerolíneas con operaciones programadas para ayer fueron Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Canada, Air Europa, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Avianca, Avianca Costa
Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Eurowings, Evelope, Frontier, JetBlue, Jetlines, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, Thompson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, West Jet, Wingo y World2Fly Los destinos internacionales con operaciones programadas fueron Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos
Aires, Cali, Camagüey, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Holguín, Houston, Kansas City, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Managua, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Puerto Rico, Quito, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José
Costa Rica, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto y Washington. Mientras que los destinos nacionales con operaciones programadas ayer fueron Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (Sajhid Domínguez)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 9 de agosto del 2023
Una mujer de la tercera edad fue hallada muerta en su vivienda, en la Supermanzana 73; los vecinos llamaron a las autoridades al percibir que salían olores fétidos de la casa
Habitantes dijeron que hacía una semana que no veían a la señora, pero pensaban que se había ido de vacaciones; presuntamente, la muerte fue por causas naturales. (POR ESTO!)
Autoridades siguieron la pista de Bruno R. hasta que lograron su detención
Detienen a presuntos narcomenudistas armados en la Reg. 216
Identifican a sicarios que el pasado lunes balearon a un hombre en la Sm. 64
CANCÚN.- La Policía Municipal presentó a dos hombres como probables responsables del delito de tentativa de homicidio, luego de disparar contra un hombre la tarde del lunes, en la Supermanzana 64 y posteriormente darse a la fuga. Ambos sujetos fueron tenidos en la Región 259, luego de protagonizar una persecución en la que también participaron efectivos militares, quienes detectaron la motocicleta de los fugitivos circulando sobre la avenida Lakín.
De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez, se trata de dos hombres que responden a los nombres Santiago “N” de 19 años de edad y Juan “N” de 26 años, quienes fueron detenidos luego que oficiales que realizaban labores preventivas recibieron el reporte de detonaciones de arma de fuego, resultando lesionado un hombre, quien señaló que los responsables de dichas detonaciones se habían ido a bordo de una motocicleta Bajaj color negro, con placas de circulación 56AWY8.
Ante tal situación los oficiales detectaron dicha motocicleta con dos individuos a bordo, marcando el alto al conductor, quien hizo caso omiso a la orden, por lo que en la Supermanzana 259, Manzana 70, detuvieron su marcha.
Después de realizar disparos, los presuntos se dieron a la fuga siendo detectados por oficiales que hacían recorridos de vigilancia
Asimismo, los agentes les indicaron que sería sometidos a una revisión debido a que coincidían con las características de un ataque armado en la céntrica zona de Cancún, por lo que al realizar una inspección a uno de éstos le encontraron una pistola con un cargador y dos cartuchos calibre 9 mm, así como ocho cartuchos metálicos.
Al segundo hombre le hallaron un arma con un cargador con 10 cartuchos útiles calibre 9 mm, por lo que ante estos hechos, los dos presuntos fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las indagatorias correspondientes.
Es preciso mencionar que ambos también serán investigados para conocer si están involucrados en el ataque a balazos ocurrido la noche del viernes en un negocio situado sobre la avenida Nichupté, frente a la Gran Plaza, donde un hombre resultó herido.
(Darío Santos)
Los Bomberos tuvieron que romper la puerta de una habitación ya que no había nadie
CHETUMAL.- Un incendio se registró en la calle Francisco
I. Madero en la capital del Estado aparentemente por un cortocircuito, por lo que elementos del H. Cuerpo de Bomberos se encargaron de sofocar el siniestro, quienes tuvieron que ingresar por la fuerza debido a que no había personas en el interior.
Aproximadamente a las 3:00 horas de ayer, vecinos de las calles Francisco I. Madero entre San Salvador y Camelias, de la colonia David Gustavo Gutiérrez Ruiz notaron que del interior de una vivienda marcada con el número 267 salía una densa capa de humo.
De acuerdo con los tragahumo, después de recibir el reporte se trasladaron a la vivienda y al llegar notaron que se trataba de
Dentro del cuarto había un tanque de gas LP que tuvieron que enfriar debido a la alta temperatura que generó el fuego
una cuartería que tiene varias habitaciones habilitadas en una dimensión de 4×3 metros cuadrados; por lo que se enfocaron en verter aproximadamente mil 500 litros de agua, hasta que lograron extinguir el fuego en su totalidad para evitar que alcanzara las habitaciones contiguas.
De acuerdo con lo dado a conocer por los Bomberos, tuvieron que realizar también el enfriamiento de un tanque de gas LP, que estaba dentro uno de los cuartos con el riesgo que explotara debido a las altas temperaturas a las que estuvo expuesto.
Para poder ingresar fue ne-
cesario que los tragahumos rompieron las puertas de la habitación, pues al momento del siniestro no se encontraba ninguna persona en el domicilio y se corría el riesgo de una explosión y que las llamas se propagaran a las habitaciones contiguas.
(Abraham Cohuó)CHETUMAL. - El operador de maquinaria pesada, que realizaba trabajos en el Tramo 6 del Tren Maya, en el campamento localizado en la localidad de Buenavista en el municipio de Bacalar murió al recibir varios impactos fuego al estar en su unidad. De acuerdo con lo relatado por los elementos policiales, compañe-
ros de esta persona de 57 años de edad, explicaron que escucharon las detonaciones y al buscar de dónde procedían, encontraron a la persona arriba de la maquinaria, con vida, pero con abundante hemorragia. Los esfuerzos de sus compañeros, sólo le ganaron un par de minutos más de vida, pues aún y cuando fue trasladado de emer-
gencia a un Hospital en Chetumal, los doctores confirmaron más tarde su fallecimiento.
Debido al anterior, elementos de la Policía Ministerial, arribaron al nosocomio para iniciar con las investigaciones y poder esclarecer ese crimen, aunque los datos son pocos, debido a que en el sitio donde ocurrió el ataque, sólo que-
CHETUMAL. – Las autoridades anunciaron la detención de Bruno R, identificado por el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, como uno de los principales instigadores de violencia en Quintana Roo. El arresto tuvo lugar en la carretera entre Puerto Morelos y Playa del Carmen, cuando Bruno R transitaba en un vehículo que ya había sido vinculado a su participación en actividades delictivas en 2022, junto a varios individuos pertenecientes a su célula criminal.
Las investigaciones posteriores al arresto de Bruno R revelaron que las autoridades habían estado monitoreando sus actividades desde el año 2022, cuando fue detenido junto a al menos tres personas más, todos miembros de su organización criminal, en la ciudad de Playa del Carmen. En esa ocasión, se resistieron a una revisión de rutina por parte de las autoridades.
Según las pesquisas, a fines de 2022, Bruno R fue detenido por faltas administrativas por elementos de la dirección de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad. Este hecho ocurrió después de que se resistió a una revisión de rutina que los agentes intentaron llevar a cabo. Durante este arresto, se encontraron entre otras cosas varios teléfonos celulares y múltiples dosis de droga, aunque no fue suficiente para consignarlo ante el fiscal del ministerio público especializado en delitos contra la salud.
En esa ocasión, Bruno R afirmó ser un empresario restaurantero y se
presentó como el propietario de un restaurante llamado “La Guaya”, mientras conducía una camioneta Toyota gris. Sin embargo, los agentes de investigación ya sabían que estaba involucrado en actividades criminales y era uno de los principales generadores de violencia en Quintana Roo.
Durante las investigaciones realizadas por los agentes de investigación, se descubrió que Bruno R era uno de los operadores clave en Playa del Carmen para Zurizaday Villaseñor Méndez, alias “El Zury”, así como para Yolanda Méndez Delfín, madre del líder criminal.
En un momento dado, Bruno R descubrió que estaba siendo seguido por los agentes de investigación, lo que llevó a un enfren-
tamiento armado en el que disparó repetidamente contra los agentes. A pesar de que se desplegó un operativo de la fiscalía para su detención, logró escapar.
Finalmente, el trabajo conjunto de campo y gabinete permitió ubicar a Bruno R el pasado fin de semana, transitando en la misma camioneta en la que fue detenido en 2022, en la carretera entre Playa del Carmen y Puerto Morelos. Fue arrestado y puesto a disposición de las autoridades. De acuerdo con la información recopilada, se cree que Bruno R era uno de los agentes más activos del cártel de Sinaloa en la lucha por el control de la plaza de Chetumal, ordenando ejecuciones, secuestros y otros delitos.
(Nicolás Quintero)dó la maquinaria pesada con varios orificios productos y un arma de fuego, que según las autoridades podría tratarse de un arma larga.
A pesar de que la zona cuenta con resguardo del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, no observaron cuando el operador de la maquinaria fuera baleado durante su jornada laboral.
Las autoridades desplegaron un operativo en la zona para tratar de dar con el paradero del presunto responsable, aunque los esfuerzos han resultado en vano, por lo que se realiza una investigación para esclarecer el hecho pues hasta el momento se desconoce el motivo del ataque.
(Abraham Cohuó)Los detenidos tenían en su poder varias dosis de estupefacientes.
CANCÚN. - Dos individuos fueron aprehendidos por agentes de la policía municipal en posesión de múltiples dosis de sustancias ilícitas listas para su venta al menudeo y al menos un cartucho de munición, siendo posteriormente entregados a las autoridades judiciales para su procesamiento.
Los sospechosos fueron interceptados por los agentes del orden mientras realizaban patrullajes de vigilancia en la Supermanzana 216 y notaron que los dos hombres estaban involucrados en una discusión en plena vía pública, lo que llevó a los oficiales a intervenir y averiguar la situación.
Según la información proporcionada por la fuerza policial, los efectivos de la Policía de Benito Juárez detuvieron a dos individuos identificados como Enrique “N” de 21 años de edad y Carlos “N”
de 29 años, bajo cargos relacionados con delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.
Los acontecimientos tuvieron lugar cuando los oficiales se encontraban en un recorrido preventivo cerca de la supermanzana 216, manzana 41. Observaron un automóvil de color rojo, marca Nissan tipo Tsuru, junto con una motocicleta Italika sin placas de circulación, estacionados en la vía pública. A un lado de los vehículos, notaron a dos hombres involucrados en una aparente discusión.
Debido a esto, los agentes se aproximaron a los individuos. Sin embargo, ambos hombres adoptaron una actitud evasiva. Uno de los sospechosos intentó subirse al vehículo, mientras que el otro intentó hacer lo mismo con la motocicleta. Los agentes les ordenaron detenerse.
(Darío Santos)
CANCÚN.- El cuerpo de una mujer sin vida y en avanzado estado de descomposición fue descubierto en un domicilio de la Supermanzana 73, hasta donde arribaron las autoridades policiales para tomar conocimiento de los hechos.
El hallazgo ocurrió alrededor de las 8:30 de la mañana, cuando los residentes de la citada Supermanzana reportaron olores fétidos que prevenían de un domicilio situado sobre la avenida Prolongación Chichen Itzá.
De forma inmediata, elementos de la Policía Municipal arribaron a la escena, quienes confirmaron que de dicha vivienda provenían olores fétidos; sin embargo, la puerta se encontraba perfectamente cerrada por lo que solicitaron el apoyo del Cuerpo de Bomberos.
Con la ayuda de herramienta pesada, los vulcanos procedieron a abrir el inmueble y localizaron en el interior el cuerpo de una mujer de la tercera edad, el cual se encontraba en avanzado estado de descomposición, por lo que procedieron a acordonar el área y notifi caron a las autoridades ministeriales.
Elementos de la Policía Ministerial arribaron al lugar de los hechos para iniciar con las averiguaciones correspondientes y tratar de establecer que le provocó la muerte a la mujer de la tercera edad.
Residentes de la zona dijeron a los oficiales que el domicilio era habitado por una mujer de la tercera edad que vivía sola y a quien hace más de una semana dejaron
CANCÚN.- Luego que ciudadanos reportaron durante la noche del pasado lunes en la Supermanzana 310 una privación ilegal de la libertad en una tienda de conveniencia, las autoridades estatales aclararon la tarde del martes que se trató de una orden de aprehensión efectuada por elementos federales.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), derivado de un mandato judicial federal, la tarde del pasado lunes fue detenido un ciudadano en las inmediaciones de la Supermanzana 310, manzana 41, sobre la avenida Huayacán, ante el reporte, las autoridades realizaron los protocolos correspondientes de actuación.
A pesar que la movilización policiaca ocurrió cerca de las 20:00 horas del lunes, fue hasta las 16:00 horas del martes que las autoridades estatales mencionaron que la se trató de una orden de aprehensión del fuero federal; sin embargo, en el momento del
CANCÚN.- Por delitos federales, dos hombres identificados como Manuel “H”, originario de Guatemala y Lester “M”, mexicano, fueron detenidos y vinculados a proceso luego de un cateo realizado por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en una vivienda en Benito Juárez, en donde los agentes localizaron 600 pastillas de fentanilo, un arma de fuego abastecida y varios autos, ambos continúan un proceso legal en el Cereso de Cancún.
de verla; sin embargo, pensaron que había salido de vacaciones. No fue hasta principio de esta semana que comenzaron a percibir olores fétidos que cada vez se hacía más penetrantes,
por lo que este martes ubicaron de donde provenía el olor y al no tener respuesta de la fallecida decidieron notifi car de lo ocurrido a las autoridades.
Hasta el momento, todo indica
que la mujer falleció a consecuencia de causas naturales, pero el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites que marca la ley. (Darío Santos)
La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que a través de la FEMDO obtuvo la vinculación a proceso en contra de dos personas, por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos contra la salud en la modalidad de posesión de fentanilo con fines de venta y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y de la Guardia Nacional (GN) ejecutaron la orden de cateo en un inmueble, en la que detuvieron a Manuel “H” y Lester “M”.
Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF) expuso los elementos suficientes para que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Cancún decretara su vinculación, impusiera prisión preventiva oficiosa y dos meses para investigación complementaria.
(Emiliana Sánchez)reporte las autoridades preventivas tenían únicamente como dato que se trataba de una privación ilegal de la libertad.
Cabe señalar que la Fiscalía General de la República ( FGR ) no emitió una postura al respecto de dicha detención y guardan total hermetismo en torno al caso, por lo que el hombre que fue capturado no ha sido identificado.
El reporte de una privación ilegal de la libertad sucedió aproximadamente a las 20:00 horas,
luego que testigos alertaron a las autoridades sobre dicho delito, en el que la víctima gritaba por auxilio antes de ser subido a un vehículo por sus captores.
Agentes de la Policía Municipal fueron los primeros en arribar al lugar de los hechos, quienes se entrevistaron con los testigos, los cuales señalaron que en el sitio antes referido, había quedado una camioneta de la marca Ford , tipo Expedition , con placas del Estado de México.
Los agentes montaron un operativo en la citada avenida; sin embargo, a pesar de la fuerte movilización por parte de policías y militares, las autoridades no pudieron localizar a los posibles captores.
Fue gracias a los protocolos de búsqueda que hoy por la mañana las autoridades estatales fueron informadas que el conductor del vehículo se encontraba a disposición de las autoridades por un mandato judicial federal.
(Darío Santos)
También se localizó un arma de fuego y automóviles.
Chetumal, Q. Roo, miércoles 9 de agosto del 2023
Por tercera ocasión en seis meses, el basurero municipal de José María Morelos se incendió durante la madrugada del pasado martes; el siniestro se mantiene activo
Encontronazo frontal entre Tsuru y camioneta deja 2 muertos en FCP
Ángeles Verdes retoman su función de asistencia a turistas en Cozumel
Denuncian falta de servicios médicos en el municipio de Lázaro Cárdenas
PLAYA DEL CARMEN.- Una nueva falla de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) generó que varios fraccionamientos del municipio de Solidaridad se quedaran sin energía eléctrica provocando el enojo de los vecinos, quienes bloquearon algunas vialidades para exigir que se restableciera pronto el suministro de electricidad.
Habitantes de los conjuntos habitacionales afectados vuelven a sufrir debido a la ola de calor que se registra y por la falta de electricidad no tienen cómo refrescarse al no poder hacer uso de ventiladores ni de aires acondicionados.
El sector comercial también se ve afectado, ya que los productos perecederos se descomponen, lo que les genera pérdidas importantes, además en algunos casos se ven imposibilitados a dar servicio.
La falta de electricidad durante el día generó que los habitantes del fraccionamiento Villas del Sol tomaran la decisión de bloquear algunas vialidades como medida de presión para que acudiera la CFE a restablecer el suministro de luz.
Una larga fila de vehículos se formó en la avenida CTM con Lilis, donde los trabajadores que salen de sus empleos con dirección al fraccionamiento tuvieron que tomar otras rutas para ingresar.
El acceso al fraccionamiento se mantiene cerrado a la circulación.
A través de las redes sociales se hizo el llamado de los vecinos, donde se pidió a la población a unirse al bloqueo para exigir que se restablezca la energía eléctrica.
De acuerdo con las autoridades municipales, el apagón se debe a tres incendios en los registros de la luz, lo que afectó a cuatro fraccionamientos de Playa del Carmen; por lo que personal de la empresa estatal estaba trabajando para tratar de restablecer lo antes posible el suministro de energía.
Cabe recordar que en los últimos meses las fallas en el servicio han sido una constante en toda la Entidad, lo que ha generado que grupos de habitantes de comunidades como Mahahual, Playa del Carmen y Cancún, protagonicen bloqueos y exijan que se mejore el suministro de electricidad. Al cierre de esta edición el bloqueo continuaba.
(Yolanda Aldana)
El líder municipal acusó que la dirigencia nacional sólo vela por sus propios intereses
PLAYA DEL CARMEN.- Ante las expectativas para la próxima elección presidencial del próximo año, el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Solidaridad, Enrique de Jesús Martínez Urrutia, dijo que cierra las puertas a todos los “chapulines” que intenten colgarse y usar a este instituto político y agregó que los líderes no se preocupa por los partidos y sólo ven su conveniencia.
Dijo que llega gente a este instituto político para ver qué “maicean”, pero no aceptarán a las personas que lleguen al partido que no tengan ideales y sólo busquen su propio beneficio.
Aseguró que en Solidaridad hay más de 3 mil afiliados y agregó que si fuera por los integrantes del Sol Azteca en el municipio irían a la elección solos, sin coalición. “Desgraciadamente los líderes nacionales que tenemos, están buscando su beneficio, ya se aparecen aquí, para ver qué negocian y acuerdan con el Gobierno. Cuando no se ponen a ver que ellos no vienen a convencer a la gente, no vienen a afiliar. Desde allá arriba quieren dar órdenes, pero no los vamos a dejar, ¿Quieren perder? Perdemos todos, que tomen en cuenta las bases y a la militancia”, destacó. Consideró que la desbandada
en los partidos se debe a la falta de trabajo. Pero destacó que ya empiezan a actuar los grupos de “espías” y arribistas, que están apegados a políticos, como el exedil de Solidaridad, Filiberto Martínez. “Buscan desestabilizar, si quieren una regiduría, cargo o ir a hacer una negociación. Y yo no lo voy a permitir”, comentó. Sobre qué tanta injerencia puede tener el partido de manera municipal, con respecto
a que si a nivel federal deciden que el PRD irá a la elección en alianza, con el fin de ganar, respondió que ciertamente la coalición la deciden a nivel nacional, porque cambiaron los estatutos, entonces a modo, si no están de acuerdo, en lo local, lo pasan a una mesa de negociación en la Ciudad de México, es por eso que a veces trabajan con la gente. Por último, recordó que en la pasada elección llevaron un
candidato a la segunda regiduría, estando representados, pero llegó Ruvicel López Pérez, a quien tachó de ser un simple empleado, “él mismo lo dice que se fue a Morena; cómo le voy a decir a la gente que vote por él. Hoy a los grupos que tenemos en el partido les dije que no nos van a quitar nada, si quieren competimos en las urnas”, puntualizó. (Yolanda Aldana)
Exigían que se restableciera la energía ya que no tuvieron luz durante todo el día generando su enojoEnrique de Jesús Martínez (círculo), representante en Solidaridad, dijo que hay más de 3 mil afiliados. (Y. Aldana) Mediante las redes sociales exhortaban a otros vecinos afectados que se sumaran a los bloqueos como medida de presión. (Y. Aldana)
Comerciantes aseguraron que tuvieron pérdidas económicas al echarse perder perecederos y no pudieron trabajar
PLAYA DEL CARMEN.-
Mientras algunos visitantes extranjeros ven con buenos ojos el patrullaje de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad, hay una buena parte de los turistas nacionales que temen que estén en medio de un posible fuego cruzado, tal y como aconteció en la noche del pasado lunes en la Quinta Avenida, luego de una revisión policiaca.
Alrededor de las 11:00 horas, un grupo de mujeres con sus hijas
se movilizaron rápidamente sobre la Quinta Avenida, al ver que un convoy de policías municipales ingresaba a un negocio.
Ante la sorpresa de comerciantes y turistas que deambulaban sobre el derrotero de la zona turística, agentes adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito ingresaron a una nueva tienda de venta de productos para el tabaco y de pipas, ubicada en la Quinta Avenida, entre la calle seis Norte.
Llamó más la atención que en
la tienda “The Kings Shop” había jóvenes bailarinas que daban la bienvenida a los posibles clientes que ingresaban a este negocio. Una turista, que sólo se identifi có como Anette, indicó que posiblemente sea una revisión policiaca por la venta de estupefacientes, “escuché decir a una ofi cial: no se puede vender eso aquí, luego los policías rodearon a un joven, en uno de los negocios aledaños a la tienda de pipas, lo estuvieron interrogando”.
PLAYA DEL CARMEN.- Tania Valeria Najera Aldana, de 20 años de edad, pidió ayuda para localizar al conductor que la atropelló mientras se trasladaba en su motocicleta y que luego se dio a la fuga. El accidente ocurrió el pasado sábado, alrededor de las 07:15 horas, del cual el responsable sería una persona que conducía un vehículo de la marca Nissan, tipo Versa, color plata, con placas del Estado de Sinaloa, número VNC373B, en la calle 34 por 35, de la colonia Gonzalo Guerrero.
Con visibles heridas en el rostro y brazos, la playense relató que además tiene una fisura en la cadera, la cual le imposibilita siquiera ponerse de pie, situación que se agrava aún más, porque le falta que le apliquen radiografías para revisar si tiene más daños en la cara.
Tania Najera denunció ante
la Fiscalía General del Estado ( FGE ) estos hechos, que fueron asentados en el número de carpeta de investigación FGE/QROO/ SOL/08/5855/2023.
Indicó que el prófugo de la justicia tuvo el descaro de apretar el acelerador, por lo que Tania Najera y la gente que la ayudó tuvieron miedo que retrocediera para rematar a la joven herida.
“Vi la sangre caer de mí carita y yo escuchaba a la gente que le decía: ‘no te vas a ir, no te vayas’. Lo que me han comentado que el chavo sí se detuvo, se bajo del auto, agarró su fasia y se fue; él vio lo que sucedió, lo que hizo y pese a eso, no se detuvo”, relató.
Por su parte, Tania Aldana, madre de la afectada, remarcó su molestia e indignación cuando fueron al Ministerio Público a levantar la denuncia, “nos dicen que les ayu-
demos, que si nosotros les decimos: ‘mira, vive en tal casa y se llama así’, les hablemos, ellos van y lo detienen, porque tienen mucha carga de trabajo y no pueden dedicarle todo el tiempo a cada caso”, reveló. Además, destacó que la atención en el IMSS fue pésima, porque le quedaron pendientes algunos estudios médicos, que tendrán que realizarle en una clínica particular.
Una llamada de una persona que les dijo que mencionaría el nombre del implicado a cambio de dinero.
Tania Aldana indicó que es por esta razón que hace un atento llamado a la sociedad quintanarroense que habita en Puerto Morelos, Puerto Aventuras u otros destinos, a que, si llegan a ver las placas del automóvil o identifica a este delincuente, les de aviso, ella como tutora guardará la identidad del denunciante.
(Yolanda Aldana)Anette y otros de los visitantes que estaban paseando tranquilamente en la Quinta Avenida no pudieron quitar la mirada de los policías que subían al techo de la tienda “The Kings Shop” para perseguir a una persona que se dio a la fuga.
“Al ver que los policías entraban y salían del establecimiento, mientras que las bailarinas no dejaban de moverse y reír, dio la sensación que la situación era un chiste, pero en lo que son peras y manzanas, o si sólo es una labor de
rutina de vigilancia de la Policía, ya no genera en nosotros como visitantes la confianza de estar en la Quinta Avenida”, declaró. Asimismo, pudo escucharse que los turistas mexicanos se retiraron rápido del área, diciendo que mejor correr, antes de ser lastimado por algún disparo o enfrentamiento, mientras que los extranjeros, hasta se acercaron a preguntarle a los policías qué es lo que hacían.
(Juanita Balam)PLAYA DEL CARMEN.Como resultado del operativo permanente de disuasión de delitos y detección de sustancias ilícitas, Policías Municipales de Solidaridad aseguraron a una persona, además de 50 envoltorios, dos cajas y 26 cigarrillos con posibles narcóticos.
En la colonia Luis Donaldo Colosio, Policías Preventivos patrullaban sobre la calle 94, entre las avenidas 20 y 25, donde aseguraron a quien se identificó como Felipe “N”, de 32 años de edad, originario del Estado de Chiapas,
En la Colosio se confiscaron 36 dosis de presunta piedra, cinco con vegetal verde y uno con posible cristal
con 36 envoltorios con una sustancia similar a la droga conocida como piedra, cinco con un vegetal con las características de la mari-
huana y uno con posible cristal. La Unidad Canina y la Policía Turística, en coordinación con la Guardia Nacional, realizaban un recorrido de manera pedestre sobre la Quinta Avenida entre calles 6 y 4, cuando un ofi cial canino empezó a realizar un marcaje de alerta sobre una bolsa que se encontraba en el suelo, que contenía 10 envoltorios y dos cajas de una sustancia a determinar, así como 26 cigarrillos de marihuana. El hombre y las posibles drogas fueron puestos a disposición de la FGE (Emiliana Sánchez)
PLAYA DEL CARMEN.- Son 17 agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad, los que obtuvieron su jubilación de este cuerpo de Seguridad, quienes en su mayoría destacaron que estarán dedicados a descansar y disfrutar de sus familias, como la oficial, Éricka del Jesús Marín Díaz, que le dedicó a la Corporación 25 años de servicio.
En la ceremonia de jubilación policial que estuvo a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y el Ayuntamiento de Solidaridad, hubo agentes policiacos que no pudieron contener las lágrimas al despedirse en el último día de ponerse el uniforme azul. Éricka del Jesús Marín Díaz contó a Por Esto! que se retiró de la Corporación Policiaca con el grado de oficial y señaló que su tristeza se debe a que la Secretaría de Seguri-
dad Pública la considera como una segunda casa a la que va a extrañar.
Con 52 años de edad, Éricka remarcó que su propósito número uno será disfrutar a su familia, “disfrutar a mis hijos, que mucho tiempo los dejé por servir a la comunidad, es hora de estar con ellos, mis hijos tienen 20, 19 y 24 años de edad”, dijo.
La oficial destacó que tuvo la suerte de contar con el apoyo de su familia, que se encargaba de cuidar a sus tres hijos, pero éstos estuvieron en Chetumal.
Con respecto al enorme salto que dio Quintana Roo de pasar de ser un tranquilo Estado sureño a padecer por el alza de la delincuencia, Éricka señaló que a la bendición de Dios siempre salió a trabajar a las calles, porque no sabía si regresaría a casa, como muchos de sus compañeros que se adelantaron.
Al preguntarle si la pensión que recibirá será decorosa o tendrá que tener un empleo extra para completar sus gastos, la oficial mencionó que estará muy bien con el dinero que recibirá, pero para no perder la costumbre tendrá un empleo.
Por su parte, el también policía retirado, Alejandro Cortinas Borroel señaló que se jubila como Coordinador de la Policía Preventiva, pero en sus primeros años fue inspector de Seguridad Pública, que se encargaba de ver las denuncias de robos, asaltos, entre otros.
Con 49 años de edad, el oficial señaló que tomará unas vacaciones para disfrutar al máximo a toda su familia y posteriormente al comercio, “casi en toda mí historia, hemos trabajado 24 por 24 horas, hubo temporadas en la que trabajamos 12 horas y ocho horas, dijo.
(Yolanda Aldana)COZUMEL.- Con machete en mano, un hombre ingresó a una papelería y amagó a la empleada para que le entregara todo el dinero que se encontraba en la caja. Aunque intentó huir de la Policía brincando los techos de las casas aledañas. Fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). Señalando que este fue uno de los tres asaltos que se reportaron en distintos puntos de la isla, uno de ellos con pistola en mano. El personal del C5 recibió el reporte de un asalto con violencia en una papelería ubicada en la avenida 50, con calle 31, de la colonia San Miguel II, por lo que de inmediato enviaron una unidad al lugar. Cuando los elementos llegaron, observaron que la víctima se trataba de una joven, quien confirmó los hechos señalando que su agresor le había pedido dinero amenazándola con un machete, para luego intentar huir a bordo de una bicicleta, propiedad de una clienta que se encontraba en el interior, quien, al ver la situación, salió tras del presunto delincuente para empujarlo, pero el ladrón continuó la huida con rumbo a domicilios particulares.
Los agentes se entrevistaron con testigos, quienes señalaron dónde se encontraba escondido el hombre, por lo que con el permiso de los dueños, accedieron al predio localizando al presunto escondido en un patio. Cuando el agresor notó la presencia de los uniformados, brincó por los techos, iniciándose una persecución que terminó metros más adelante con el apoyo de otros elementos que arribaron al lugar. Los policías lograron detener a Jorge A. C. C., de 22 años de edad.
Momentos después, el C5 recibió otra llamada de auxilio, en la que se informaba que se había generado un asalto con pistola en mano, en la tienda de abarrotes “La Esquinita”, localizada en la avenida 40, con 25 Sur, de la colonia San Miguel I, donde un hombre vestido con chamarra, casco cerrado y una pistola tipo escuadra, se fue directo a la caja donde estaba una mujer, otro hombre y un pequeño de aproximadamente cinco años de edad.
Cuando el intruso les exigía el dinero, la madre del niño le entregó una bolsita que contenía una cantidad de 9 mil pesos y enseguida abrazó a su hijo protegiéndolo en todo momento. El delincuente salió de la tienda donde ya lo esperaba un cómplice a bordo de una motocicleta, ambos se perdieron entre las calles de esa zona.
Un tercer robo se perpetró en la misma colonia en un comercio de pronósticos, donde al parecer, los delincuentes lograron apoderarse de seis mil pesos en efectivo.
(Emma
Pérez)La víctima, que primero fue identificado como “El Arroz”, no ha sido reclamado hasta ahora
‘N’, alias “El Arroz” , no fue la persona que murió de varios disparos en el rostro, el pasado 2 de agosto en una vivienda, que aparentemente operaba como un punto de venta de droga, ubicada en la colonia 10 de Abril. El cuerpo del joven acribillado, aún permanece en el cuarto frío del Servicio médico Forense (Semefo), ya que nadie lo ha reclamado.
La información recabada al interior de la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que el ejecutado número nueve de este año en la isla, no se trata de la persona apodada “El Arroz”, como en su momento trascendió en el lugar de los hechos. Según la información proporcionada, hasta la fecha el joven muerto a balazos no ha sido identificado.
El cuerpo permanece en las instalaciones del Semefo , en espera de algún familiar que lo reclame para darle sepultura, pero, hasta el momento, ninguna persona se ha acercado al lugar para pedir información o proporcionar datos de algún desaparecido, para tratar de conocer la identidad del joven, que fue baleado dentro de una vivienda en la colonia citada.
Personal de la FGE afir-
maron que no se trata de “El Arroz” , ya que los familiares descartaron que se tratara de José Ramón ‘N’, además que ya hicieron contacto con él, por lo que las autoridades están a la espera de algún acercamiento por parte de amigos o familiares que puedan identificarlo. Como se recordará, el pasado martes primero de agosto,
cuatro personas llegaron a la vivienda ubicada en la calle 14 con 55 avenidas, a bordo de dos motos. Dos de ellos descendieron e ingresaron disparando en 10 ocasiones en contra de un joven desconocido, quien murió en el sitio, y de uno más que logró salir de la casa huyendo por la parte trasera con un disparo en la pierna.
Cinco días después, dos hombres a bordo de una moto aparentemente arrojaron un artefacto casero conocido como bomba molotov, hacia la vivienda que fue construida de madera, láminas de cartón y de zinc reduciéndola a cenizas. Hasta el momento no hay detenidos por ninguno de los dos casos.
(Emma Pérez)COZUMEL. - Los Ángeles Verdes retoman su función de asistencia a turistas y residentes en tramos carreteros de la isla después de siete años. Estos equipos recorrerán tanto la zona Oriental como la hotelera Sur, brindando apoyo a quienes lo necesiten, ya sean visitantes o habitantes locales, especialmente durante las temporadas vacacionales.
Rafael Tenorio Pizano, director de Protección Civil, explicó que
como parte del compromiso establecido el pasado 16 de junio con la Secretaría de Turismo Federal y el director general de Servicios al Turista de los Ángeles Verdes, Alejandro Zúñiga Bernal, se enviarán más vehículos a la isla. Junto con el equipo ya presente en Cozumel, continuarán sus labores en coordinación con Protección Civil y Seguridad Pública.
“Los Ángeles Verdes asumirán la responsabilidad de ofrecer
oportunamente servicios integrales de información, orientación, asesoría, asistencia mecánica de emergencia y auxilio carretero. Todo ello en colaboración con Protección Civil y Seguridad Pública, con su base operativa en el Centro de Emergencias de la zona oriental de la isla. Esto es resultado del convenio de colaboración firmado con la Secretaría de Turismo el pasado 16 de junio”, destacó Tenorio Pizano.
COZUMEL. - Un incipiente fuego en una vivienda de la colonia Adolfo López Mateos movilizó a los equipos de emergencia, quienes lograron sofocar las llamas antes de que se propagaran por completo. Los Bomberos de la estación número uno recibió el llamado de auxilio el martes por la mañana, acudiendo prontamente al lugar junto a la policía estatal.
Al arribo de los socorristas, se encontraba un grupo de personas con enseres y mobiliario que habían evacuado de la casa temien-
do la expansión del fuego desde una recámara. Las autoridades del C5 también estuvieron presentes en apoyo, junto a paramédicos de una clínica local, aunque afortunadamente su intervención no fue requerida al no haber heridos.
El origen del incidente pareció ser un cortocircuito en una de las recámaras, generando un pequeño conato que fue controlado a tiempo por los bomberos. Tras asegurarse de que la situación estaba bajo control, emitieron recomendaciones a los residentes sobre el mantenimiento preventivo de los
dispositivos electrónicos y el sistema eléctrico en el hogar, a fin de prevenir futuros incidentes.
La pronta reacción de la familia al desconectar la energía eléctrica y sus esfuerzos por apagar el fuego en un electrodoméstico fueron destacables, demostrando la importancia de la acción inmediata en estos casos. Una vez más, la cooperación entre los cuerpos de emergencia y la comunidad resulta fundamental para preservar la seguridad en situaciones críticas.
Cabe mencionar que la alcaldesa municipal estuvo presente en las instalaciones de la estación de bomberos para presenciar la partida de los vehículos de los Ángeles Verdes. Estos vehículos recorrerán los tramos carreteros para ofrecer asistencia a turistas y residentes que lo necesiten. Recordó que a través de este convenio, los Ángeles Verdes aportarán personal capacitado y se encargarán de los salarios
correspondientes, mientras que la Secretaría de Turismo Federal proporcionará uniformes, vehículos, combustible y todo lo necesario para el servicio. Finalmente, exhortó a la ciudadanía a descargar la aplicación de los Ángeles Verdes para facilitar la solicitud de asistencia. También reiteró que el número de emergencias 078 sigue estando disponible para su uso.
(Landy Vera)ISLA MUJERES.- Alrededor de 2 mil pozos de agua potable en la Zona Continental están en riesgo de contaminación debido al mal manejo de los rellenos sanitarios. Durante esta temporada de calor, las familias dependen de estos pozos para abastecerse de agua, ya que la distribución mediante pipas resulta insuficiente, según los residentes.
El mal manejo de los rellenos sanitarios está comprometiendo el manto freático, lo que aumenta la posibilidad de contaminación de los pozos de agua y cenotes. Esta preocupante situación fue reconocida por el Regidor Fernando Bacelis, especialmente en momentos de alta demanda de agua debido al calor intenso.
Urge que Aguakan asuma su responsabilidad en Ciudad Mujeres, donde atiende a menos del 10 por ciento de la población
Aproximadamente ocho de cada 10 casas cuentan con pozos para abastecer a las familias. Sin embargo, la contaminación del subsuelo es un problema creciente, atribuido a los rellenos sanitarios regionales que han presentado deficiencias en su manejo durante las últimas tres décadas.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( INEGI ) en su informe de 2020 sobre el centro de población, el municipio isleño alberga 6 mil
770 viviendas. De éstas, un poco más de 4 mil están en la isla, mientras que el resto se ubica en la Zona Continental. Los pobladores Norberto Uiut y Gonzalo Pat, de Ciudad Mujeres , destacan que la contaminación del manto freático
no sólo afecta el suministro de agua en la zona urbana continental, sino que también pone en riesgo los pozos de absorción y el agua que consumen las familias de Francisco May y la Zona Agrícola.
El reparto de 703 tinacos de
400 litros cada uno ha brindado cierto alivio a la escasez de agua. Sin embargo, urge que Aguakan asuma seriamente la responsabilidad de expandir su infraestructura en Ciudad Mujeres . Actualmente, la cobertura poblacional es inferior al 10 por ciento.
Los entrevistados enfatizan la necesidad de una política social comprometida en la Zona Continental, más allá de meras promesas políticas. Estas inquietudes fueron expresadas durante entrevistas telefónicas.
(Ovidio López)En diciembre de 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) establece el 9 de agosto de cada año como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional para sensibilizar sobre las características de esta población, los retos que enfrentan en derechos humanos, medioambiente, desarrollo, educación y salud.
Los pueblos indígenas representan una enorme variedad con 5 mil grupos diferentes distribuidos en 90 países y constituyen más del 5 por ciento de la población mundial con más de 476 millones de personas. Herederos y custodios de un valioso patrimonio cultural, que en muchos casos está desapareciendo rápidamente, se enfrentan a muchos problemas para mantener su identidad, sus tradiciones, sus costumbres, y sus contribuciones culturales, que son en ocasiones explotadas y comercializadas, con escaso o ningún reconocimiento.
La Organización de las Naciones Unidas otorgó a este 9 de agosto de 2023 el título de “Juventud Indígena, agente de cambio hacia la autodeterminación”, para reivindicar la posición que deben ocupar los jóvenes indígenas en la toma de decisiones, al mismo tiempo que reconoce los esfuerzos en la acción climática, la búsqueda de justicia para sus pueblos, y la creación de una conexión intergeneracional que mantenga vivas su cultura, sus tradiciones y sus contribuciones.
EL MUNDO 476 millones de indígenas viviendo en 90 países 47% de las personas indígenas que trabajan no tienen educación
Censo de Población y Vivienda 2020 identificó que hay
de personas de tres años y más que se autoidentifican como indígenas
la población total de ese rango de edad
millones mujeres
millones hombres
11,800,247 de hogares indígenas
Con base en los resultados del Censo de Población y Vivienda en 2020, se estimó que 23.2 millones de personas de tres años y más se autoidentificaron como indígenas. De estas, 51.4 % (11.9 millones) fueron mujeres y 48.6 % (11.3 millones), hombres.
Diseño: Arturo Adrián Salazar
Los jóvenes indígenas juegan un papel activo como agentes de cambio, por ejemplo están aprovechando las tecnologías de vanguardia y están desarrollando nuevas habilidades para ofrecer soluciones y contribuir a un futuro más sostenible.
Con información de: www.un.org www.inegi.org.mx Fotos: www.pexels.com
86% trabaja en la economía informal
Sin embargo, su futuro también depende de las decisiones que se tomen hoy. De ahí que se precise de su participación en los esfuerzos globales hacia la mitigación del cambio climático, la consolidación de la paz y la cooperación digital.
Tiene tres veces más probabilidades de vivir en condiciones de extrema pobreza
9.4% de la población total del país
4.1 personas en promedio en los hogares indígenas
7,364,645 personas de tres años y más hablantes de alguna lengua indígena
6.1%
de la población total del país que habla alguna lengua indígena
De
que se autoidentificaron como indígenas: 7.1
16.1
Entidades con mayor población hablante de lengua indígena: Oaxaca 31.2% Chiapas 28.2%
Yucatán 23.7% Guerrero 15.5% Hidalgo 12.3%
Estados con menor porcentaje: Guanajuato 0.2% Aguascalientes 0.2% Coahuila 0.2% Zacatecas 0.3%
68
lenguas indígenas se hablan en México
Náhuatl 22.4% Maya 10.5% Tseltal 8.0%
De cada 100 personas de tres años y más que hablan alguna lengua indígena, 12 no hablan español
ISLA MUJERES.- Según el muestreo de las últimas dos semanas en la actual temporada vacacional de verano, si el ritmo se mantiene, se podría superar el desempeño registrado en los meses de julio y agosto del año pasado. La Oficina de Turismo informa que la tasa actual de ocupación se encuentra en 87.92 por ciento.
El muestreo realizado del 29 de julio al 6 de agosto por parte de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) reveló este prometedor nivel de ocupación. Es posible que el mes de agosto cierre con un porcentaje más alto que el registrado en agosto de 2022, que fue de 75.2 por ciento. También parece que se superaría el 79.4 por ciento registrado en el mismo mes del año pasado. Sin embargo, estos datos serán confirmados cuando la Sedetur recopile y analice todos los datos.
La alta ocupación hotelera en Isla Mujeres no es un fenómeno casual, ya que comenzó a aumentar en el verano de 2020, cuando se reactivó la economía. En 2022, cerró con un 74.7 por ciento de ocupación y hasta abril de 2023, la tasa se ubicaba en 85.6 por ciento en la isla y 82.9 por ciento en Costa Mujeres, liderando así todos los destinos del Caribe mexicano.
Durante las últimas dos semanas, el resultado del muestreo muestra un desempeño aún mejor para Costa Mujeres, con un 88.1 por ciento, mientras que Isla Mujeres alcanza el 87.75 por ciento.
Es probable que el Torneo Internacional de Pesca Femenil “La Dorada del Caribe” del fin de semana haya influido en este aumento, así como la celebración del 173 Aniversario de Isla Mujeres en las dos semanas siguientes, lo cual generará un mayor movimiento en el Pueblo Mágico.
Muchos hoteles ya han reportado reservaciones que indican que se espera tener una ocupación de más del 90 por ciento durante el resto del mes.
Además, se espera que el cierre del 2023 presente un incremento en el número de habitaciones hoteleras. Se proyecta que la zona continental pase de 8 mil 521 a 10 mil habitaciones, mientras que en la isla se aumentaría de mil 413 a mil 600 cuartos en promedio, representando un crecimiento de más del 20 por ciento.
(Ovidio López)Para fin de año las habitaciones hoteleras se incrementarán en más del 20 por ciento, en la isla y Ciudad Mujeres
ISLA MUJERES.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reporta una probabilidad del 40 por ciento de lluvias escasas para el próximo lunes y martes. Esta previsión llega en medio de una prolongada sequía en la isla. En los siguientes días, la ola de calor persistirá con una brisa suave proveniente del Este.
En caso de concretarse las precipitaciones, sería un alivio para la laguna Salina Grande, que ha experimentado estrés debido a la evaporación y a la constante disminución de su nivel. Esta situación ha expuesto la posibilidad de una nueva mortandad de peces, como ya ha ocurrido en dos ocasiones en la década anterior, debido a la falta de oxígeno.
El cielo estuvo mayormente despejado durante gran parte del día de ayer, lo que intensificó la sensación de calor, ya que la temperatura llegó a los 32 grados Celsius al mediodía, con una humedad del 77 por ciento. Los vientos, que alcanzaban los 13 kilómetros por hora, no fueron suficientes para proporcionar frescura, ni siquiera en la sombra.
De acuerdo con la Conagua , tanto el lunes como el martes existe una probabilidad del 40 por ciento de lluvia. Sin embargo, otros monitoreos, como el de Windguru , sugieren la posibilidad de lluvias a partir de la tarde del sábado, así como
lloviznas el domingo en varios momentos del día.
Se espera que la precipitación sea mayor en zonas como Punta Sam, Isla Blanca, Cato Catoche, Ciudad Mujeres, Francisco May y la Zona Agrícola. Esto se debe al efecto de la selva, que atrae más agua, según indican los instrumentos de medición climática. No obstante, aclaran que “las condiciones pueden cambiar en cualquier momento”.
Mientras tanto, la Onda Tropical 20 no generó problemas
en la costa de Quintana Roo durante su paso en la madrugada de este martes. La siguiente, la Onda Tropical número 21, se espera que llegue en la madrugada del jueves. Además, la Onda Tropical número 22 de la temporada ha ingresado al Mar Caribe, según los datos proporcionados por la Conagua
En relación a la actividad
marítima con fines recreativos, más de 100 embarcaciones de recreo están en movimiento para la pesca deportiva, el buceo y el avistamiento y nado con tiburones ballena. Además, más de 60 embarcaciones pesqueras han salido a capturar diversas especies de pescado, langosta y tiburón. Aunque no han enfrentado problemas de navegación, los pescadores señalan la escasez de las especies marinas como un desafío presente en el mar.
(Ovidio López)Esperan liberar más de 100 mil crías de tortugas de las tres especies antes del 15 de octubre próximo; el año pasado eclosionar (Ovidio López)
ISLA MUJERES.- En esta temporada de rescate y protección de huevos de tortuga marina, se avanza de manera prometedora, con la expectativa de liberar más de 100 mil crías antes del 15 de octubre próximo. Este logro supera la marca del año 2020, cuando se observó una alta reproducción de esta especie. Así lo ha confirmado el comité encargado, al informar que ya se ha garantizado la protección de más de 111 mil huevos.
Durante el 2020, se lograron recolectar 123 mil 724 huevos de tortugas caguama, blancas y carey, provenientes de un total de mil 137 nidos. De estos, eclosionaron 98 mil 913 crías que posteriormente fueron liberadas al mar. Estos datos fueron proporcionados por Tortugranja, antes de su cierre temporal debido a presuntas irregularidades en su gestión.
En la presente temporada, se ha protegido desde el pasado 15 de
mayo un total de mil 19 nidos, de los cuales 952 corresponden a tortugas blancas, 65 a caguamas y dos a tortugas carey. En comparación, durante el año anterior se protegieron 764 nidos y se lograron liberar 60 mil 379 crías.
El Campamento Tortuguero ha contribuido en conjunto a la protección de 111 mil 528 huevos. Dentro de esta cifra, 104 mil 552 pertenecen a tortugas blancas, 6 mil 727 a caguamas y 249 a tor-
ISLA MUJERES.- El párroco Raúl Sánchez Alonso destacó la realización del edificio universitario, que ha contado con numerosas colaboraciones en beneficio de cientos de estudiantes de nivel medio con recursos limitados, quienes enfrentaban dificultades para continuar sus estudios superiores. Ahora, la responsabilidad recae en los padres para motivar a sus hijos a estudiar y así brindarles mejores oportunidades laborales en el ámbito turístico.
Durante sus nueve años de servicio como clérigo en la región, el Padre Raúl identificó un problema recurrente: el 80 por ciento de los alumnos que concluían la educación secundaria no continuaban con sus estudios debido a limitaciones económicas. Esto se traducía en que 150 jóvenes tanto de la isla como de la Zona Continental se veían obligados a emplearse en trabajos mal remunerados debido a la falta de preparación académica.
Ahora, las personas que anterior-
mente quedaban rezagadas tienen la oportunidad de proseguir con su educación. Durante la presentación formal de los seis campos académicos, que tuvo lugar durante el proceso de inscripción para el próximo ciclo escolar, el párroco afirmó que la Universidad Sacro Cuore ofrece las carreras de contabilidad, inglés, gastronomía, derecho, gestión hotelera e ingeniería en sistemas de computación. La presentación contó con la presencia del rector Adrián Martínez Castillo, así como con invitados de la sociedad civil y autoridades.
Aunque la autorización oficial se obtuvo el pasado 12 de julio, cuando muchas universidades ya habían cerrado su inscripción, se trabaja con premura para completar la matrícula. Ya se han registrado más de 50 estudiantes interesados en las áreas de inglés y gastronomía.
Se otorgará una beca del 20 por ciento a los estudiantes, en especial a aquellos provenientes de la isla y la Zona Continental. No obstante, la
institución también da la bienvenida a alumnos de otras regiones del Sureste del país.
Se espera contar con estudiantes en las distintas asignaturas a partir de enero del próximo año, de manera que se pueda dar inicio al semestre con los seis campos académicos disponibles. La meta es alcanzar el máximo cupo de 300 alumnos en esta universidad con financiamiento social a lo largo de tres años.
La Universidad Sacro Cuore Isla Mujeres, la primera institución de educación superior de la isla, ha extendido invitaciones a los jóvenes para aprovechen la beca del 25 por ciento. Esta ayuda es parte de los apoyos brindados por la Fundación América Unida y empresarios locales, quienes se han sumado a esta noble causa.
tugas carey. Además de la protección, se han liberado 5 mil 583 crías y se han recolectado mil 19 nidos a lo largo de las distintas playas de la isla. Entre estas, la playa Media Luna lidera con 658 nidos, seguida por Guadalupana con 151 y Bachilleres con 110.
Se hace un llamado a la ciudadanía para que evite alumbrar a las tortugas con luz blanca, así como para que reduzca el ruido en las áreas donde éstas se encuentran.
En caso de detectar irregularidades, se solicita notificar al teléfono 998-303-8310, ya que esto fomentará una cultura de denuncia y cuidado de las especies.
Durante los meses de agosto y septiembre, se estima recolectar alrededor de 30 mil huevos adicionales. Esto permitirá superar la marca de 140 mil huevos en esta ocasión, con una proyección de eclosión de alrededor de 110 mil crías.
(Ovidio López)KANTUNILKÍN.- Quentin
Georges Vladimir Mathey, un médico extranjero víctima de un asalto y agresión en Holbox, se suma a la creciente lista de personas que han alzado su voz contra la deficiente oferta de servicios médicos en la zona. Tanto el destino turístico como el Hospital de la cabecera municipal carecen de equipo especializado, médicos especialistas y servicios de radiografía para realizar evaluaciones internas que permitan diagnosticar posibles lesiones graves.
La denuncia cobra especial relevancia al tratarse de un extranjero residente en la isla de Holbox. Este lamentable incidente ha puesto el foco en el panorama internacional sobre las carencias de los servicios médicos en este destino turístico. No obstante, esta problemática es algo que los habitantes locales llevan denunciando durante años. La falta de medicamentos y servicios especializados es una constante, y las opciones se reducen a tratamientos particulares o incluso a viajar a destinos como Cancún, Playa del Carmen o las ciudades yucatecas de Tizimín, Valladolid o Mérida.
A través de las redes sociales, se ha difundido la denuncia del médico extranjero, quien dejó en evidencia la falta de servicios especializados, medicamentos y equipo de rayos X. Esto se hizo patente al acudir a presentar su denuncia ante la fiscalía y solicitar un examen médico tras haber sido brutalmente agredido por cuatro individuos durante el asalto.
La denuncia del médico francés ha adquirido relevancia en los últimos días, exponiendo a nivel internacional lo que los habitantes de Lázaro Cárdenas han conocido durante años: la falta de servicios y equipo médico especializado no se limita solo al Hospital de Kantunilkin, sino que también afecta a la isla de Holbox. Estas carencias han sido denunciadas en repetidas ocasiones sin que se hayan obtenido resultados significativos.
El personal del Hospital Integral confirmó recientemente que carecen de un médico internista, equipo de radiografía y medicamentos. Esta situación ha sido denunciada en numerosas ocasiones por familiares de pacientes ingresados en el Hospital de Kantunilkin, quienes se han visto en la necesidad de adquirir medicamentos en farmacias particulares.
En su última visita a Kantunilkin, la Gobernadora anunció una inversión de 5 millones de pesos para el mantenimiento del Hospital Integral de la ciudad y seis centros
de salud en el municipio. Aunque esto busca abordar la salud y las necesidades de los habitantes de Lázaro Cárdenas, los residentes consideran que más que mantenimiento de instalaciones, se requiere una atención en especialidades médicas como pediatría, medicina interna y ginecología, a las que sólo se puede acceder viajando a otras ciudades.
La realidad es que llevar cinco o 10 mil pesos no es suficiente para cubrir los costos de una consulta y tratamiento completo en enfermedades que demandan atención de
médicos especialistas. Esto ha llevado a muchos pacientes a soportar dolores y enfermedades debido a la falta de recursos económicos y de servicios en la cabecera municipal.
El incidente ocurrido en Holbox con el médico extranjero ha puesto en evidencia las deficiencias en los servicios de salud en este municipio. El hecho de que no se puedan atender las necesidades médicas de un extranjero resalta la gravedad del problema, dando a sus denuncias un peso mayor que las repetidas demandas de los habitantes locales.
Los prestadores de servicios en la isla de Holbox agregan que, a pesar de recibir miles de turistas nacionales y extranjeros, la carencia de servicios básicos es alarmante. En situaciones de emergencia, los pacientes deben ser trasladados no solo a Kantunilkin, sino hasta Cancún. Además, la falta de una ambulancia marítima complica aún más los traslados de emergencia, ya que al llegar al puerto de Chiquilá, es necesario esperar a que la ambulancia y el conductor estén disponibles.
(Luis Enrique Cauich)particularesUn médico extranjero víctima de un asalto dejó en evidencia la falta de servicios especializados, medicamentos y equipo de rayos X. Consideran que más que mantenimiento, se requiere una atención en especialidades.La falta de una ambulancia marítima complica aún más los traslados de emergencia.
Resaltan la necesidad de que Seguridad Pública retome patrullajes, no solo en las arterias principales de cada colonia, sino también las zonas de difícil acceso. (L. E. C)
KANTUNILKÍN. - Tomás
Canul Tuz, residente de la colonia Unidad Deportiva, subrayó la importancia de involucrar a los presidentes de colonias o la formación de comités para llevar a cabo actividades y medidas preventivas que ayuden a prevenir delitos en las áreas poblacionales. Estas acciones son cruciales para evitar que los delitos ocurran y que la sensación de inseguridad se apodere de los habitantes.
Canul Tuz resaltó la necesidad de que la Seguridad Pública retome patrullajes regulares, no solo en las
arterias principales de cada colonia, sino también considerando las zonas de difícil acceso. En particular, se refirió a las áreas periféricas donde frecuentemente ocurren robos, aprovechando la lejanía de la presencia policial para perpetrar los actos delictivos.
En vista de que la tranquilidad de la cabecera municipal está siendo amenazada, es esencial implementar medidas preventivas que inhiban la comisión de delitos como robos domiciliarios y hurtos en terrenos periféricos. Una opción propuesta es la creación de comités
vecinales u otras instancias de colaboración comunitaria.
Para reforzar la prevención, se sugiere establecer casetas policiales en las colonias populares, difundir los números de emergencia de Seguridad Pública y llevar a cabo recorridos nocturnos, especialmente en áreas que cuentan con espacios deportivos que en ocasiones son utilizados para actividades no permitidas como el consumo de alcohol.
Un aspecto fundamental es llegar hasta las áreas periféricas de cada colonia, ya que son estos lugares los más propensos a sufrir
KANTUNILKÍN. - La comunidad de San Antonio continúa en la espera de ver cumplido su anhelo de contar con una carretera en condiciones óptimas para el acceso, luego de que el ejido de San Francisco decidiera no otorgar la constancia y autorización necesaria para llevar a cabo la reconstrucción de los casi tres kilómetros de esta vía de comunicación.
Los habitantes de este poblado lamentan que la carretera de acceso a su comunidad se encuentre dentro de los terrenos ejidales de San Francisco. En una asamblea ejidal, los comuneros acordaron no conceder la constancia requerida hasta que las autoridades proporcionaran una contraprestación que les permitiera llevar a cabo la obra. Se espera que los recursos para esta construcción provengan del gobierno municipal.
Este anhelo es una solicitud que data de hace tiempo por parte de los habitantes de San Antonio, una comunidad ubicada en la zona Sur del municipio. Desde hace más de una década, la carretera de acceso ha estado en condiciones lamentables, con áreas donde el pavimento se encuentra completamente deteriorado.
A pesar de los años de insistencia y esfuerzo, no se ha tomado en consideración la rehabilitación de esta carretera de 2.7 kilómetros. Esta vía es recorrida a pie por al menos una docena de niños y jóvenes que se dirigen a la comunidad más cercana, San Francisco, para estudiar en la telesecundaria o el telebachillerato, ya que los taxis rara vez pueden transitar debido al pésimo estado de la carretera.
Se recuerda que después de varios años de gestiones, la posibilidad de que la carretera de acceso
fuera atendida parecía finalmente concretarse. No obstante, las esperanzas se desvanecieron cuando no se aprobó la constancia para ceder las tierras al gobierno municipal. Aunque en décadas anteriores los ejidatarios de San Francisco habían cedido sus tierras para la construcción del camino a San Antonio, en esta ocasión decidieron no otorgar la constancia ni aprobar la construcción, a menos que se les otorgara una indemnización de aproximadamente 700 mil pesos.
Los habitantes de San Antonio señalan que solo contaron con el apoyo de alrededor del treinta por ciento de los ejidatarios de San Francisco. Sin la constancia necesaria, el gobierno municipal no pudo asignar los recursos para la reconstrucción de la carretera de acceso, dejando a la comunidad sin la posibilidad de ser beneficiada.
robos por parte de delincuentes. Estos lugares apartados a menudo albergan estructuras como casitas de descanso o palapas, que son blanco de robo de objetos como bombas de fumigar, herramientas, bombas de agua, mesas y tanques de gas, los cuales luego son vendidos. Por otra parte, se señala la importancia de utilizar los vehículos de Seguridad Pública con responsabilidad, dado que muchas unidades policiales terminan en el depósito debido a colisiones, incluso poco tiempo después de haber sido entregadas por las au-
toridades. Esta situación afecta la disponibilidad de unidades para llevar a cabo patrullajes nocturnos de manera efectiva.
Todas estas propuestas, incluida la de un mayor uso responsable de las unidades vehiculares, fueron presentadas en los foros de consulta ciudadana convocados por las autoridades municipales. El evento tuvo lugar en el domo deportivo de la colonia Centro el pasado lunes y refleja el deseo de los habitantes de contribuir activamente a fortalecer la seguridad en la comunidad.
(Luis Enrique Cauich)Las autoridades municipales indican que se había considerado la reconstrucción de esta carretera de casi tres kilómetros para San Antonio. Sin embargo, debido a los requisitos de inversión, se requería un acta de asamblea que autorizara la constancia de cesión del área, lo cual no se logró. La carretera pasa por tierras ejidales de San Francisco, y la decisión de otorgar dicho documento corres-
ponde a esos ejidatarios. Al no ser aprobado, la obra no pudo ser incluida en el programa de inversión anual de este año y los recursos fueron reasignados durante la elaboración del Plan de Inversión Anual ( PIA ), que finalmente fue aprobado por el cabildo. Se espera que en el próximo año se pueda concretar esta obra para la comunidad de San Antonio.
(Luis Enrique Cauich)Hasta hace un mes aproximadamente, los problemas con la corriente eléctrica y los daños a los electrodomésticos eran una realid ad cotidiana para los residentes.
KANTUNILKÍN. - En los últimos días, la cabecera municipal de Kantunilkín ha experimentado una serie de interrupciones en el suministro de energía eléctrica, generando inconvenientes y molestias en la comunidad local. Estos apagones han causado daños a equipos electrónicos y han suscitado la preocupación de los residentes, quienes están demandando un servicio eléctrico de mayor calidad por parte de la empresa responsable.
Aunque hace aproximadamente 20 días se vivió un período de relativa estabilidad en el suministro eléctrico, con excepción de los apagones ocasionados por tormentas
eléctricas y lluvias pasadas, recientemente se ha observado un aumento en la frecuencia de los apagones. Desde el domingo hasta el martes, se han registrado al menos tres cortes en el suministro eléctrico diariamente, con duraciones considerablemente prolongadas.
La comunidad local ha expresado su descontento a través de las redes sociales, manifestando su frustración hacia la empresa que se presume tiene estándares de calidad internacionales. Estas quejas se han intensificado desde que comenzaron los trabajos de calibración para la introducción de la red sun marina hacia la isla de Holbox, un proyecto que, según
se comenta entre los habitantes, ha coincidido con un empeoramiento en la calidad del servicio.
El martes pasado, las deficiencias en el suministro eléctrico se hicieron particularmente notorias, ya que se registraron bajones de energía de manera consecutiva durante aproximadamente diez minutos. Esto puso en riesgo la integridad de diversos equipos electrónicos, incluyendo electrodomésticos como refrigeradores, lavadoras, computadoras y televisores.
Hasta hace un mes aproximadamente, los problemas con la corriente eléctrica y los daños a los electrodomésticos eran una reali-
KANTUNILKÍN. - El próximo 16 de agosto, en el domo de la colonia Centro, se llevará a cabo el segundo Mega Tianguis Escolar con la participación de más de 22 negocios. Este evento, coordinado por el Ayuntamiento y encabezado por Jhonathan Pinzón, busca proporcionar una amplia gama de productos para alumnos desde preescolar hasta universidad, incluyendo útiles escolares, zapatos, uniformes y más.
En años anteriores, la Canaco había estado a cargo de esta iniciativa, pero desde el año pasado el Ayuntamiento asumió su organización. El objetivo central sigue siendo el mismo: brindar apoyo a las familias que se preparan para el regreso a clases al ofrecer precios accesibles, descuentos y la oportunidad de participar en sorteos.
A pesar de los desafíos planteados por la pandemia, el evento ha renacido bajo el liderazgo del
ayuntamiento. El coordinador de educación ha estado trabajando activamente en la convocatoria a los establecimientos locales durante varias semanas, logrando reunir a más de 22 comercios que se han sumado al tianguis. Este variado grupo incluye papelerías, zapaterías y tiendas de uniformes, todos comprometidos en ofrecer descuentos, precios bajos y otros beneficios.
El coordinador de educación subraya que las familias tendrán la oportunidad de comparar precios y calidad de los productos, lo que les permitirá adelantar sus compras de zapatos escolares, mochilas, uniformes y parte de los útiles escolares.
Si bien el mega tianguis se organiza en la cabecera municipal, las comunidades cercanas también están invitadas a aprovechar los bajos precios en la venta de útiles escolares.
Además, se está en proceso de contactar a comercios y estableci-
mientos que ofrezcan productos y equipos tecnológicos para estudiantes de educación media superior y superior. Esta expansión busca beneficiar a todos los niveles educativos del municipio Lázaro Cárdenas, creando un impacto positivo en la economía local.
El propósito detrás de este evento es doble: por un lado, apoyar la economía de las familias de Lázaro Cárdenas que se preparan para el próximo ciclo escolar, aprovechando el momento en que muchos reciben sus salarios a mediados de mes. Por otro lado, también se busca reactivar la economía de los establecimientos locales que ofrecen útiles escolares, zapatos, uniformes y mochilas. Esta iniciativa busca ser un impulso mutuo, ya que la economía local no ha logrado una completa recuperación desde la pandemia y las ventas han estado en un nivel bajo.
(Luis Enrique Cauich)dad cotidiana para los residentes. No obstante, hubo un período en el que la calidad del suministro mejoró, a pesar de las altas temperaturas y la consiguiente mayor demanda de energía. Durante este tiempo, los apagones eran más infrecuentes y generalmente se limitaban a momentos de tormenta eléctrica, cuando los habitantes tomaban precauciones para desconectar sus equipos.
Sin embargo, desde el pasado domingo y durante los días subsiguientes, los apagones han vuelto a ser una constante. Los bajones de energía también han afectado los servicios de internet y telefonía celular en la cabecera municipal del
municipio Lázaro Cárdenas, generando frustración entre los residentes. Estas deficiencias impactan negativamente en la realización de tareas diarias, retrasan trabajos importantes y pueden ocasionar pérdida de información valiosa. Incluso los cajeros automáticos se han visto interrumpidos por estos problemas eléctricos.
En resumen, la situación actual en Kantunilkin se caracteriza por la recurrencia de apagones y problemas en el suministro eléctrico, lo cual está afectando la calidad de vida de sus habitantes y generando diversas complicaciones en la realización de actividades cotidianas.
(Luis Enrique Cauich)FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- En la mañana de ayer se registró un choque en el tramo de la carretera estatal Tepich-San Ramón, que resultó con dos personas fallecidas. Al parecer, el conductor de una camioneta se durmió al volante y, al perder el control del vehículo, invadió el carril contrario, lo que produjo el choque con un Tsuru.
Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 6:00 horas, cuando se produjo el choque frontal entre una camioneta y un Tsuru, en el cual viajaban dos personas. Inicialmente, ambos individuos fueron reportados con lesiones graves, y familiares y amigos los trasladaron a diferentes puntos en un intento por salvar sus vidas. Sin embargo, horas más tarde se informó que, debido a la gravedad de sus heridas, ambos habían fallecido.
Los conductores que pasaban por el lugar brindaron asistencia. Los familiares también acudieron al sitio con la intención de rescatar al conductor de entre los fierros retorcidos y llevarlo al hospital en la ciudad de Valladolid. No obstante, en el trayecto falleció, y finalmente fue llevado de regreso a la comunidad de Tepich para ser velado en la casa de su suegra.
El acompañante del Tsuru sufrió múltiples fracturas y fue trasladado en un vehículo particular al Hospital General de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto. Sin embargo, minutos después, también falleció debido a la gravedad de sus lesiones.
Al lugar del accidente llegaron elementos de la Policía Municipal de Tepich, quienes tomaron nota de lo sucedido. Posteriormente, llegaron agentes de Tránsito Municipal para llevar a cabo las pericias necesarias.
Los vehículos involucrados en el accidente eran una camioneta Volkswagen tipo Transporte, de color naranja y sin placas de circulación, con número económico 769. Este vehículo circulaba de Oriente a Poniente y era conducido por un mecánico quien, al parecer, se quedó dormido al volante.
El segundo vehículo era un Nissan Tsuru de color gris, con placas de circulación URN-926-L de Quintana Roo, que se desplazaba de Poniente a Oriente, conducido por Jorge Manuel C.T., quien luego del accidente, fue trasladado en un vehículo particular a un hospital en Valladolid, pero en el trayecto, cerca de los límites entre Quintana Roo y Yucatán, falleció, por lo que fue devuelto al poblado de Tepich
Otro de los involucrados, Luis Rodolfo T.C., también fue trasladado en un vehículo particular al Hospital General de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto. Sin embargo, falleció mientras era atendido por los médicos.
(Justino Xiu Chan)
Los padres la trajeron al Hospital General, pero no pudo superar la enfermedad que sufría
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Tras complicaciones derivadas de una neumonía, una niña de apenas tres años de edad perdió la vida en las primeras horas de la madrugada, poco después de haber sido ingresada al Hospital General de esta ciudad. El cuerpo de la pequeña fue trasladado a su comunidad de origen, Señor , con la colaboración de elementos de la Dirección de Tránsito Municipal.
Según información recopilada a partir de fuentes oficiales, en la madrugada una madre angustiada de la comunidad indígena de Señor notó que la salud de su hija pequeña había empeorado debido a la neumonía. Ante esta situación, decidió llevarla por sus propios medios al Hospital General de la ciudad en busca de atención médica.
El padre de la niña, identifi cado como Antonio N.P., de 29 años, acompañó a su esposa hasta la ciudad para que su hija de tres años, identificada con las iniciales Y.N.G., recibiera atención médica.
Sin embargo, algunas horas después de su ingreso al Hospital
General, la niña dejó de mostrar signos de vida, y los médicos informaron a los padres sobre el triste desenlace.
En las primeras horas de la mañana del martes, los padres realizaron los trámites necesarios para recuperar el cuerpo de su hija. La niña fue colocada en un ataúd blanco y, debido a la si-
tuación económica de la familia, solicitaron ayuda a la Dirección de Tránsito Municipal para transportar el cuerpo de regreso a su comunidad, donde se llevaría a cabo el velatorio y la sepultura.
En otro suceso lamentable, también en las últimas horas, una persona de la tercera edad, reconocida por su participación
en la vida política durante las últimas décadas, falleció en la ciudad. La persona fue velada en su domicilio ubicado en el centro de la ciudad, y posteriormente se realizó una misa en su honor. Finalmente, el cuerpo fue trasladado a su lugar de descanso final en el cementerio de la localidad.
(Justino Xiu ChanTO.- Luego de una reunión entre las autoridades de la Secretaría de Salud de Quintana Roo y la unidad estatal encargada de la Seguridad Vial y Prevención de Accidentes, se ha acordado implementar el Proyecto de Alcoholimetría en la cabecera municipal y las localidades de la Zona Maya de Felipe Carrillo Puerto. El objetivo de esta iniciativa es establecer un plan eficaz que contribuya a salvaguardar la vida de conductores y peatones. La titular de la Dirección de Tránsito Municipal, Teresa Emigdio Antúnez, compartió que en conjunto con las autoridades del Gobierno de Quintana Roo, se llevó a cabo una reunión para acordar la implementación de un proyecto de alcoholimetría en la cabecera municipal y en las localidades de la Zona Maya carrilloportense. Este proyecto se basa en la NOM028-SSA2-2009, que aborda la prevención, tratamiento y control de las adicciones.
Durante este encuentro de trabajo con representantes de la Secretaría de Salud de Quintana Roo y la unidad estatal encargada de la Seguridad Vial y Prevención de Accidentes, se resaltó la importancia de establecer un plan efectivo que contribuya a la protección tanto de conductores como de peatones.
Se destacó la necesidad de aplicar estos métodos preventivos, que no se han implementado desde el año 2008. Además, se hizo hincapié en la urgencia de capacitar al personal de Tránsito y fortalecer la colaboración entre todas las dependencias involucradas en esta iniciativa.
La fuente indicó que lamentablemente ha habido numerosos problemas de tránsito recientemente debido al consumo de alcohol, especialmente en el caso de las motocicletas, lo que ha generado diversos inconvenientes.
Se considera que sería ideal que los puntos de alcoholimetría se instalen de manera regular, al menos una vez al mes, en varios puntos de la geografía municipal, incluyendo las comunidades mayas.
Por su parte, el responsable estatal de Seguridad Vial y Prevención de Accidentes definió que este plan de seguridad se enfoca en tres objetivos específicos: supervisar el cumplimiento del Reglamento de Tránsito, trabajar dentro del marco legal y reducir significativamente los accidentes viales.
En cuanto a la estrategia, se acordó que los puntos de alcoholimetría se establecerán sin previo aviso a los conductores, evitando cualquier filtración de ubicaciones a través de las redes sociales. Esto tiene como finalidad disuadir a la población de consumir alcohol mientras manejan un vehículo, ya que se aplicarán las sanciones previstas en el Reglamento de Tránsito vigente en el Estado.
(Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un grupo de aproximadamente 10 maestros sindicalizados del Centro de Educación Media Superior a Distancia ( EMSAD) de la comunidad indígena de Chunyah ha iniciado una manifestación en busca de la remoción inmediata del Coordinador Pedro Pablo Chan Martín.
Acusan a Chan Martín de generar divisiones, actuar de manera engañosa, carecer de gestión adecuada, tomar decisiones unilaterales, mostrar autoritarismo y otros comportamientos cuestionables en detrimento de los trabajadores sindicalizados. Los manifestantes han indicado que continuarán trabajando bajo protesta mientras esperan una respuesta favorable, y en caso contrario, podrían comenzar un paro de labores de manera escalonada a partir del próximo lunes.
El profesor José Fernando Duarte Corona, delegado del EMSAD en dicha comunidad, indicó que “estamos expresando nuestra inconformidad con la situación que prevalece en nuestra institución, en contra del Coordinador Pedro Pablo Chan Martín”.
El delegado mencionó que desde que Chan Martín se unió al instituto, hace más de cinco años, ha
habido problemas persistentes que han sido discutidos con la Dirección General. Sin embargo, sólo se han brindado soluciones parciales y no ha habido mejoras significativas. Alegan que Chan Martín ha estado generando divisiones entre el personal, utilizando información incorrecta para desinformar a los compañeros y fomentar conflictos entre los sindicalizados.
Además, acusan al Coordinador de actuar de manera autoritaria y de tomar decisiones unilaterales. La situación que desencadenó la actual protesta fue una acusación falsa presentada ante la Dirección General, encabezada por Samanta Hernández, en la que se afirmaba que los maestros habían abandonado el plantel durante los horarios establecidos en julio. Los manifestantes aseguran que siempre se mantuvieron en el plantel y que la acusación fue errónea y perjudicial.
Se alega que Chan Martín actúa con dolo, ya que no verifica la información antes de tomar medidas en su contra. Han señalado casos en los que menosprecia a los docentes, incluso cuando estaban realizando tareas en comisiones designadas. También denuncian que ha mostrado falta de interés en las actividades en
las que participan, como la solicitud de transporte para evitar gastos a los alumnos.
En respuesta a estas situaciones, los maestros sindicalizados han optado por manifestarse y exigen la salida de Pedro Pablo Chan Martín como Coordinador del EMSAD. Si sus demandas no son atendidas por las autoridades de la Secretaría de Educación,
planean iniciar un paro de labores de manera escalonada a partir del próximo lunes.
Finalmente, Duarte Corona enfatizó que, a pesar de la manifestación, los maestros siguen cumpliendo con sus responsabilidades y trabajando con los estudiantes de nuevo ingreso en el centro educativo.
(Justino Xiu Chan)
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El basurero municipal, a cielo abierto, ubicado a tres kilómetros de esta cabecera municipal se empezó a quemar de nueva cuenta la madrugada de ayer; ésta es la tercera ocasión que se que se suscita el problema en menos de seis meses, pues la primera vez se registró en febrero y la segunda en abril pasado.
De acuerdo con el Director del área de Servicios Públicos muni-
cipales, Luis Gómez Martín, el incendio del basurero se reportó en las primeras horas de ayer.
Dio a conocer que este incendio fue provocado presuntamente por una persona que acude al lugar a pepenar plásticos, cartones y residuos de aparatos electrónicos.
Asimismo, señaló que los Bomberos ya no acudieron al lugar para apagar el fuego porque este se había extendido por toda la zona y
ahora se necesita abrir un camino en medio para que pueda ingresar la pipa para apagar parte de la basura que se sigue quemando.
A pregunta expresa si este incendio pueda expandirse más allá del basurero, dijo que no, debido a que en todo el perímetro se tiene hecha una guardarraya.
Reconoció que la quema del basurero está generando una contaminación muy fuerte, debido a
Con toda la riqueza cultural que tienen los pueblos originarios pueden salir adelante, sólo hay que saber encausarlos e integrarlos al proceso de globalización sin que pierdan su esencia e identidad, indicó el profesor de Educación Indígena, Hilario Poot Cahum, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Dijo que lo que ha dañado mucho a las comunidades indígenas es el paternalismo del Estado, esa política que ha llevado a la dependencia y a la miseria de los pueblos nativos.
Asimismo, expuso que si se habla de programas y proyectos orientados a las comunidades indígenas, éstos llegan, pero no lo que ellos quieren, sino los que el
Gobierno piensa que necesitan.
Señaló que eso sucede porque no se promueven consultas en los pueblos para preguntarles a los habitantes qué necesitan, se aparenta hacerlo, pero no se hace como realmente se necesita.
Ejemplificó que actualmente se están construyendo muchas casitas de materiales en las comunidades mayas del municipio, pero estas son pequeñas por lo que la gente termina usándolas como bodegas.
Expuso que en las localidades mayas las familias son numerosas y una casita de cuatro por cuatro no les sirve; sin embargo, esa situación se da porque los programas y proyectos se diseñan desde las altas esferas y no se toma en cuenta la opinión de la población nativa
de cada una de las comunidades. Hilario dijo que la migración a las zonas urbanas es un tema que no resuelve el problema de la pobreza en la que vive la población indígena, por el contrario, lo agrava, porque se desarraiga, empobrecen más y pierden sus tradiciones, costumbres y hasta su lengua. Según él, en las comunidades indígenas hay mucha riqueza que se puede explotar, es cuestión que los jóvenes de esos poblados que ya tienen preparación la muestran mediante algún proyecto al mundo con lo que se atraería al turismo. El profesor instó a los pueblos indígenas a que deben aprovechar la tecnología para atraer visitante a sus comunidades, concluyó.
(Lusio Kauil)que hay muchos plásticos.
El basurero municipal se quemó por primera vez en febrero de este año, entonces el Director del área de Servicios Públicos municipales dijo que había sido provocado. Esa vez se había culpado al hijo de un pepenador de ese lugar de haber encendido fuego a la basura, aunque luego el padre del menor, de nombre Marcos Kú, indicó que no era cierto ya que el
basurero era su lugar de trabajo. En abril pasado se volvió a registrar otro incendio el cual fue reportado por los parceleros que pasan todos los días por ese sitio, quienes dijeron que al parecer los responsables eran jóvenes ociosos.
En el vertedero se tira en promedio de 12 a 15 toneladas de basura diariamente, entre plástico, cartones, y desechos de equipos electrónicos.
(Lusio Kauil)JOSÉ MARÍA MORELOS.- El programa de bacheo de las calles de la ciudad ya no lo está viendo la Dirección de Obras Públicas sino el Presidente Municipal y por lo mismo en esa dependencia no se obtuvo información; sin embargo, el área de Comunicación Social del Ayuntamiento, dio a conocer después que los trabajos de bacheo están en proceso de licitación. Lo que no dio a conocer la fuen-
te citada es el metraje de calles que se van a bachear en toda la ciudad y si en ese trabajo se contempla la rehabilitación de algunos tramos de calles muy deteriorados, como la Primavera y Constituyentes.
Lo que sí dio a conocer es la inversión que se va realizar para esos trabajos. Según Comunicación Social, para la obra citada se van a erogar 3 millones de pesos, pero aquí tampoco se aclara si esos re-
cursos forman parte del municipio o provienen de algún fondo federal. En el mismo boletín se indica que esta vez se pretende pavimentar calles completas y no sólo se harán trabajos de bacheo, esto para que las obras sean duraderas.
A principios del mes pasado, el área de Comunicación Social dio a conocer que el Ayuntamiento activaría un programa de bacheo a fines de julio, pero no ha iniciado.
Para impulsar el turismo astronómico entre las familias de esta ciudad, el representante del Club
“Miatsil Maya”, Dylan Díaz, dio a conocer que el día 18 del mes en curso mes se va a organizar, por primera vez, un picnic astronómico, los padres de familia podrán acudir y participar en diferentes actividades relacionadas con la observación de los astros.
Indicó que como parte de las actividades que ha venido realizando el club de astroturismo, “Miatsil Maya”, para este mes se incluye un picnic con temática astronómica. Expuso, el evento consiste básicamente en que las familias van a acudir a un espacio despejado para observar el cielo estrellado mientras degustan de una merienda.
De igual manera se llevarán a cabo otras actividades como la observación de los astros por medio de telescopios y de divulgación científica entre los pequeños que acudan ahí con sus padres.
Dijo que el objetivo de realizar esta actividad es para impulsar el turismo astronómico entre las familias y para que se vaya fomentando la observación del cielo nocturno.
Mencionó que el municipio es ideal para realizar este tipo de actividades porque a nivel nacional es uno de los lugares donde existe poca contaminación lumínica.
Indicó que el picnic astronómico parecería a simple vista no tener un vínculo con los astros, pero lo que
se busca es que las familias pasen un rato agradables en un evento como el que está programado realizar el próximo 18 de agosto.
Manifestó que el concepto de este evento es que las familias locales sepan que hay mucho que aprender del firmamento.
Asimismo, Dylan Díaz refirió que este evento iniciará a las cinco de la tarde el próximo 18 de agosto y se va mantener hasta las ocho de la noche en un área despejada de una propiedad privada.
Por último, señaló que las familias interesadas en acudir al picnic astronómico pueden contactarse por medio de las redes sociales del club de astronomía “Miatsil Maya” donde se les dará mayores datos para que conozcan los requisitos .
(Lusio Kauil)Lo anterior luego que vecinos de un sector de la colonia Miraflores se reunieran para bachear con grava un tramo muy deteriorado de la calle Constituyentes. Esa acción fue considerada esa vez por el mismo Presidente Municipal como un hecho promovido por actores políticos, los cuales, él mismo invitó para que trabajen juntos.
El día de ayer, el representante de la Cooperativa de Mototaxistas
“Ecos de los Mayas”, Armando Caamal Poot, dijo que muchas calles de la ciudad se encuentran muy deterioradas a pesar que el Ayuntamiento todo el tiempo está dando a conocer que se está trabajando en programas de bacheo.
Indicó que hay vialidades realmente muy deterioradas, por lo que cuando llueve no las transitan para evitar sufrir algún accidente.
(Lusio Kauil)
MÉRIDA, Yucatán.- La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Yucatán imputó penalmente al alcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo, y al secretario de la Comuna, José Carlos Ortega Jiménez, por delito corrupción.
Los involucrados, entre los que también están un exdirector de Obras Públicas y un empresario, fueron vinculados a proceso y puestos bajo medidas cautelares para evitar su fuga, como la prohibición de salir del Estado, y obligados a garantizar el pago del daño al erario.
La acusación se deriva de una simulación en la contratación de una
empresa para ejecutar proyectos municipales que, en realidad, ejecutaron empleados del propio Ayuntamiento.
Este es el segundo caso judicial en el que está involucrado el Alcalde de Motul: en el 28 de junio pasado, la misma Fiscalía le imputó el delito de peculado agravado por 800 mil pesos, utilizados para la construcción de una calle. La arteria, en realidad, ya estaba terminada gracias a los recursos federales.
En caso de ser encontrados culpables, ambos funcionarios serán sentenciados y encarcelados, en un acto jurídico que no tiene precedentes en el Estado.
En la audiencia, celebrada el 2 de agosto, Fiscalía estableció que los funcionarios montaron la adjudicación de un contrato de obra pública para el bacheo de calles, pero la empresa quela ganó no ejecutó las obras, sino que trabajadores del municipio taparon los hoyancos.
Ante la evidencia presentada, se pidió al Juez de Control la vinculación a proceso de las personas acusadas, por el delito de peculado, es decir, el desvió de recursos.
La defensa de los imputados solicitó ampliar el plazo legal para la situación jurídica y el juez se lo concedió, bajo la condiciones de no salir
Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Yucatán presentó quejas y denuncias en contra de dos funcionarios por presuntos actos anticipados de campaña, porque afectan el principio de equidad en la contienda electoral.
Las demandas se interpusieron ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) contra el diputado federal Rommel Pacheco Marrufo y el secretario estatal de Educación, Liborio Vidal Aguilar.
El presidente estatal del PRI, Gaspar Quintal Parra, pidió al Iepac “no tolerar conductas arbitrarias e ilegales que contaminan el proceso electoral en Yucatán, pero sobre todo que garantice una justicia pronta y expedita”. En las quejas, establecen que en las últimas semanas se han colocado anuncios espectaculares en diversas
QUERELLA
3
Figuras públicas fueron señaladas ante el Iepac por actos de campaña.
colonias de Mérida de supuestos medios de comunicación denominados “StyleDeluxe” y “Cuentamemas” en los que se manifiestan las intenciones políticas de ambos personajes.
Se recalca que es notoria la intención de que la ciudadanía conozca a ambos personajes, quien se valen del cargo público que desempeñan actualmente, para posicionarse en busca de candidaturas.
El PRI considera que estas acciones vulneran los principios de igualdad, legalidad y equidad que deben
“revestir” todo proceso democrático para ser considerado válido. Sobre Rommel Pacheco, citó el artículo 198 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán se indica que se entenderá por actos de promoción aquellas “actividades propagandísticas y publicitarias o difundidas en cualquier medio, que sean anticipadas a la fecha de inicio del proceso electoral de manera pública con el objeto de promover su imagen personal o la imagen de otra persona de manera reiterada para aspirar a ser precandidato o candidato a un cargo de elección popular.”.
En la denuncia en contra de Liborio Vidal, se recalca que esta utilizando su cargo público para promocionar su imagen personal.
En junio pasado, se interpuso una queja en contra del secretario general y jurídico del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, por presuntamente realizar actos anticipados de campaña.
(Edwin
Farfán)de la Entidad y dejar una garantía económica para resarcir la pérdida causado a las finanzas públicas.
El 7 de agosto, la defensa intentó desestimar la querella con documentos de la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría del Bienestar que “demostraban” que se usaron recursos federales y no estatales; incluso argumentaron que la Federación no tuvo “observaciones” sobre el contrato de obra pública. Los fiscales demostraron lo contrario porque las irregularidades en Fondo de Participaciones es de competencia del fuero común.
Sobre el “aval” de la Auditoría,
los propios documentos establecen que se trata de revisión meramente documental y, en este caso, los papeles “simulados” no presentaban ninguna inconsistencia. En realidad, el delito se demostraba con las pruebas sobre la ejecución de la obra, que a todas luces era un engaño para desviar los recursos. La Auditoría estatal demostró que las obras realizadas estuvieron a cargo de la Comuna y no de la empresa contratada. El Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso contra los imputados y otorgó un plazo para el cierre de la investigación. (Redacción POR ESTO!)
El Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso contra los imputados y otorgó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria. El diputado federal Rommel Pacheco Marrufo, entre los acusados.POMUCH, Hecelchakán.- El poblado de Pomuch, en Hecelchakán, tendrá una inversión de 50 millones de pesos para mejorar la imagen del lugar, en la avenida principal, parques, así como algunos edificios considerados turísticos, dio a conocer el presidente municipal José Dolores Brito Pech, quien también señaló que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) está en proceso de intervenir diversas calles como parte de las obras de rescate por el Tren Maya, lo anterior, como parte del acuerdo entre el Ayuntamiento y las empresas constructoras que transitan por las calles del poblado.
Sobre Pomuch, abundó que el recurso proviene del Gobierno Federal, a través de la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche, por lo que espera que estas obras queden listas antes de iniciar el mes de noviembre de 2023, dadas las festividades en el poblado y la atracción de turistas que estas generan.
Por los trabajos de construcción del Tren Maya, dijo que igual hay atención de la empresa encargada de las obras, esto como partes de los acuerdos entre las empresas constructoras y el Fonatur, “bienvenido todo lo que sea para beneficio de nuestras comunidades, ahora a esperar que el Tren Maya llegue”.
Indicó que no sólo se repararán las calles, pues de acuerdo con el edil, el municipio necesita otras atenciones, “por fortuna, ahora también hay trabajos de rehabilitación en la Zona Arqueológica de Xcalumkín, para darle otra imagen, pero necesitamos construcciones en otros espacios importantes para el municipio”.
“Pedimos igual que volteen a ver Jaina, el cementerio más importante de Mesoamérica de la cultura Maya, no tenemos mayor acceso que por el mar y sólo hay una brecha terrestre hecha por Eugenio Echeverría Castellot, exgobernador de Campeche, misma
que ya no funciona”, indicó.
Brito Pech señaló que en la actualidad el camino que lleva a la Isla de Jaina ya está completamente destruido, aunque indicó que tienen permiso de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) de construir, pero sin materiales usar materiales pétreos.
Sobre el tema, de acuerdo con información de la Autoridad del Patrimonio, Pomuch es conocido
por la limpieza de los restos óseos que hacen los descendientes mayas, esto en el marco de los festejos del Día de muertos en México.
Además, de acuerdo con Tuz Chi Lázaro y su monografía “Pomuch, Ahí donde se tuestan los sapos”, es clasificado como un hermoso poblado maya que pertenece al municipio de Hecelchakán, ubicado en la zona Norte del Estado.
Indica que “es muy conocido por su pan, su singular celebración
del Día de Muertos, pero también destaca por la belleza de su gente, su cementerio, parque principal, Palacio Municipal y la Iglesia de la Purísima Concepción”.
Por otra parte, en el poblado cada año los habitantes ejercen la tradición prehispánica de la “Limpieza de los Santos Restos”, la cual consiste en exhumar y limpiar los huesos de los familia-
res de los pobladores, un acto de amor e identidad cultural.
Esta tradición inicia el 26 de octubre y termina el dos de noviembre de cada año, por lo que desde el 30 de octubre de 2017 el ritual fue inscrito en el Patrimonio Cultural del Estado de Campeche. Para hacer la limpieza, es importante que mínimo hayan pasado tres años desde que falleció familiar, de lo contrario la piel sigue adherida al hueso.
Chetumal, Q. Roo, miércoles 9 de agosto del 2023
Después de una victoria momentánea en la tanda de penales, le apagan la efusividad al América y repiten la serie porque el portero Malagón estaba adelantado; pierden en Nashville Página 46
La Federación permitiría que el Jimmy Lozano siga al frente de la Selección
US Open aumentarán los premios y alcanzará una cantidad récord: 65 mdd
Stephen Curry se trepa al escenario para cantar en un concierto de Paramore
ESTADOS UNIDOS.- América tuvo en su bolsa el triunfo al minuto 91, con un rival ya superado tras un penal de último minuto, aunque falló en los segundos finales y tuvo que exigirse hasta los penales, donde se vieron superados en la muerte súbita por el Nashville SC, que calificó a cuartos de final de la Leagues Cup con polémica incluida.
El duelo arrancó con intensidad, pero era América quien sufría con desatenciones en zona baja, pues Nashville SC concretó un par de centros peligrosos donde incluso el portero Malagón tuvo que cerrar espacios en un mano a mano. Poco a poco el cuadro azulcrema se asentó en zona baja y equilibró el juego desde la posesión del balón.
Sin embargo, como es característico del futbol mexicano, en un juego cerrado el gol en contra cayó desde el balón parado. Fue en un tiro de esquina por derecha que Walker Zimmerman con su 1.91 de altura se alzó para golpear de cabeza el balón con potencia. En los linderos del área chica el portero michoacano no salió y la defensa no pudo detenerlo en su carrera ni en el salto para rematar. Se marcaba 1-0 al minuto 61. Tras el gol, el técnico azulcrema André Jardine ordenó la salida de Leo Suárez para dar entrada a Diego Valdez, que sería vital en ese momento. Fue también con un cabezazo en jugada a velocidad que el chileno se lanzó por sorpresa al área, y marcó al 78’.
Más tarde, un penal abría el panorama para los cremas. Tras revisar en el VAR, se decretaría el penal al 91’ por una mano, que parecía el gol definitivo. Julián Quiñones marcó de buena forma y el 2-1 parecía definitivo. Sin embargo, los americanistas no supieron controlar el balón y tras una pérdida de Fidalgo, el equipo de la MLS desdobló a velocidad para conseguir un centro que Sam Surridge marcó de cabeza al minuto 99.
Sería en penales que las Águilas cayeron. América inició la tanda: marcó Quiñones, por Nashville falló su referente Hany Mukhtar; en el segundo tanto Miguel Layún también falló y Sam Surridge marcó; para los cremas Alejandro Zendejas anotó, así como Aníbal Godoy; Israel Reyes y Zimmerman marcaron, Diego Valdés y Dax McCarty anotaron para cerrar los cinco tantos iniciales.
En la muerte súbita, fue Álvaro Fidalgo quien marcó y Jack Maher falló ante la segunda atajada de penal de Luis Ángel Malagón. Sin embargo, la polémica llegó cuando con esta parada, América ya había calificado y estaban celebrando, pero varios minutos después el VAR llamó al silbante para repetir el penal que había atajado Malagón.
Fue así que el cuadro estadounidense tuvo oportunidad para volver a tirar y ahí no falló Maher. Jonathan Dos Santos equivocó su cobro para los mexicanos y Nashville marcó el último gol por medio de Lovitz.
(El Universal)
El mediocampista español se estrenó como goleador. (POR ESTO!)
ESTADOS UNIDOS.- Sergio Canales se presentó con el Monterrey para firmar el pase a los cuartos de final con un gol desde los once pasos en la Leagues Cup. Monterrey gana el clásico 132 ante los Tigres, el primer Clásico Regio en la Leagues Cup disputado en el estadio Shell Energy Con un arbitraje polémico, los regios avanzan. En el primer tiempo de juego el silbante no marcó una infracción en favor de los Rayados, que compensó en la recta final que
ESTADOS UNIDOS.- Los Diablos Rojos de Toluca lograron remontar dos goles en contra en contra al igualar 2-2 ante el Minnesota United; sin embargo, los estadounidenses les apagaron las llamas y fueron eliminados en penales en la cancha del Allianz Field de Minneapolis.
En un primer tiempo para el olvido de los mexicanos, Joseph Rosales vacunó a los Escarlatas
a los 13 minutos. Veinte minutos después el sudafricano Bongokuhle Hlongwane amplió la ventaja para los locales ante la estática defensa mexiquense con lo que los locales se fueron al descanso con la comodidad del 0-2.
No obstante, los Pingos se acercaron al 66’ cortesía de Valber Huerta. Toluca quemó sus naves en el cierre del compromiso y casi hicieron
la diablura al empatar de penal, que hizo bueno el arquero Thiago Volpi, dejando a los 75 minutos el 2-2 que envío la llave a los penaltis.
Desde los once pasos Minnesota no falló nunca en sus ejecuciones, mientras que Robert Morales y Valber Huerta malograron sus tiros que condenaron al infierno de la eliminación a los toluqueños. (El Universal)
convirtió Sergio Canales, gol que le dio la victoria al Monterrey Digno clásico, con un ritmo de ida y vuelta, poco a poco Tigres fue metiendo a los Rayados a su ritmo, pero sin poder concretar.
En la parte complementaria, el juego no cambio lo trabado del medio campo. En la recta fi nal vino la pifi a arbitral, el silbante acude al VAR y tras la revisión de la jugada marca una pena máxima que Sergio Canales agradeció con la anotación.
El español debutó con pie derecho, tomó la pelota para fusilar a Nahuel Guzmán con un fuerte disparo de pierna zuda.
Así con el resultado, Monterrey y Querétaro son los únicos representantes de la Liga MX en la Leagues Cup. Los duelos de Cuartos de Final se jugarán el viernes 11 y el sábado 12, con enfrentamientos interesantes. El LAFC, que goleó 4-0 al Real Salt Lake en el BMO Stadium va ante Rayados (El Universal)
AUSTRALIA.- El técnico de Francia Herve Renard chocó los cinco con sus ayudantes de campo cuando era evidente que su seleccionado se encaminaba a los cuartos de final de la Copa Mundial femenina.
Apenas habían transcurrido 23 minutos en el estadio Hindmarsh de Adelaida, pero Francia dominaba 3-0 ante Marruecos, afilándose para un duelo contra la anfitriona Australia.
Las Bleues añadieron otro gol en el segundo tiempo para sellar el triunfo 4-0 y poner fin al histórico debut de Marruecos en el torneo.
Jaime Lozano se quedaría como director técnico de la Selección Mexicana hacia la próxima Copa del Mundo de la FIFA.
Jimmy es el elegido para conducir las riendas del Tri luego de tres semanas en que los dirigentes de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) deliberaron sobre la posibilidad de dejar al entrenador que sacó campeón a México en la pasada Copa Oro 2023 o bien
traer a un nuevo estratega. Según los informantes, el trabajo de Jaime Lozano y la forma en la que hizo conexión con los seleccionados nacionales tras tomar el interinato del Tri luego de la salida de Diego Cocca, convencieron a los federativos de darle la estafeta rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Lozano, quien además de la Copa Oro con el Tri Mayor, también ganó la medalla de bronce con el equipo
Sub-23 en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, podría ser anunciado oficialmente esta misma semana como técnico de la Selección Nacional de México, agregaron las fuentes. Jimmy es el primer técnico mexicano al frente de la Selección Mayor desde que Miguel Herrera fue destituido en 2015, tras lo cual pasaron el colombiano Juan Carlos Osorio y los argentinos Gerardo Martino y Diego Cocca.
Nacido en la Ciudad de Méxi-
co en 1978, el técnico, de 44 años, le habría ganado la carrera a otros entrenadores del extranjero que fueron sondeados en las últimas semanas como posibilidades para tomar el mando de la Selección Nacional, en buena medida por el antecedente en la Copa Oro 2023, donde los seleccionados nacionales apoyaron de forma incondicional a Jaime y pidieron que se quedara al frente hacia el Mundial 2026.
(Agencias)
BOGOTÁ.- Eran las 4:12 horas cuando en muchos rincones de Colombia se escuchó un grito.
El gol de Catalina Usme en Melbourne redujo los más de 14 mil kilómetros de distancia y los aficionados se unieron a ambos lados del océano Pacífico para celebrar el tanto que sentenció la victoria 1-0 ante Jamaica y certificó la inédita clasificación de las Superpoderosas a los cuartos de final del Mundial.
Los miles de hinchas con camisetas amarillas que se dieron cita en el Estadio Rectangular de la ciudad situada en la costa Sureste de Australia para el partido ante Jamaica se juntaron con los que madrugaron en el territorio colombiano para adelantar la hora del primer sorbo de café y seguir las incidencias de su selección femenina en las antípodas.
“Valió la pena la madrugada, no les fallamos”, dijo Linda Caicedo, la delantera sensación de 18 años que tuvo una férrea marca por parte de las defensoras jamaicanas.
“Estamos muy felices, queríamos esto, pero es un paso a paso”.
Y si alguien no falló fue Catalina Usme, la capitana de 33 años, que definió el triunfo de Colombia con una excelsa definición: bajó un centro de Ana María Guzmán y definió con un zurdazo dentro del área.
“Me tengo demasiada confianza en el área, ahí soy fría. Fue un lindo centro de Ana María, que me vio libre en el sector contrario”, expresó la figura del encuentro, quien no dudó en dedicar su anotación a los que la han apoyado en su exitosa trayectoria. “Este gol es para Dios, que me hace valiente; y para mi familia, que han llorado y soñado conmigo”.
En una conexión de la televisión local RCN, Usme pudo conversar con sus padres, que siguieron el encuentro desde Jamundí, Valle del Cauca. “Soy la mamá más orgullosa. Siempre la estoy apoyando y enviándole la mejor energía”, dijo su madre, Luz María Pineda.
“El resultado habla por si solo”, dijo Renard. “Pudimos meter goles y estamos en los cuartos de final. Ahora se pone más caliente. Quedan ocho equipos en carrera. El objetivo es que esta selección alcance el pico de rendimiento como nunca antes”.
Francia alcanzó el cuarto puesto en 2011 y ésta es la cuarta vez seguida que se entrevera en los cuartos.
Eugenie Le Sommer, quien con 34 años es la goleadora histórica de la selección francesa, anotó a los 23’ y 70 minutos. Francia se medirá contra Australia en Brisbane el sábado por una plaza en las semifinales.
Una ráfaga de tres goles en nueve minutos liquidó el partido. Kadidiatou Diani, Kenza Dali y Le Sommer anotaron los tantos que le dieron a Francia la ventaja 3-0 al cabo de 23 minutos.
Eugenie Le Sommer convirtió de cabeza a los 70’ para poner cifras definitivas.
ESTADOS UNIDOS.- La bolsa total de premios para los jugadores en el Abierto de Estados Unidos este año alcanzará una cifra récord de 65 millones de dólares, anunció la Asociación Estadounidense de Tenis.
El monto, según la USTA, subió debido a un incremento del monto asignado para cubrir los gastos de los tenistas. El pago total del año pasado fue de unos 60 millones de dólares.
La actividad en los cuadros principales de sencillos comenzará el 28 de agosto en Billie Jean King National Tennis Center y culminará con la fi nal femenina el 10 de septiembre y la masculina el 11 de septiembre.
Será el 50o aniversario de que el US Open se convirtió en el primer torneo de tenis en repartir premios por igual a los hombres y mujeres. Ambos campeones de sencillos recibirán 3 millones en 2023. Se trata de un alza de casi 15% con respecto a los 2,6 millones del año pasado pero aún por debajo del cheque de 3,9 millones pre pandemia que se entregó a cada campeón en 2019.
Los jugadores que pierdan prematuramente recibirán más. Los eliminados en la primera ronda de sencillos, por ejemplo, recibirán 81 mil 500 dólares un aumento con respecto a los 80 mil en 2022, y de 58 mil en 2019.
En dobles, los campeones reci-
birán 700 mil dólares por equipo, en alza tras los 688 mil en 2022. La USTA repartirá más dinero para cubrir los gastos de los hombres y mujeres que competirán en la fase previa y los cuadro principales de sencillos, dobles y dobles mixto y las competencias
de tenis adaptado.
Los jugadores recibirán un vale de 1.000 dólares por primera vez, brindándoles una segunda habitación gratis en uno de los hoteles oficiales del torneo, en lugar de una. Si prefieren, recibirán un estipendio de 600 dólares diarios (el
ST PETESBURG.- El cubano
Yandy Díaz, Brandon Lowe y el mexicano Randy Arozarena conectaron sendos sencillos productores en el octavo capítulo, y los Rays de Tampa Bay derrotaron 4-2 a los Cardenales de San Luis.
Josh Lowe abrió el octavo inning con un triplete frente a Miles Mikolas (6-8). Andre Pallante subió al montículo y retiró al emergente colombiano Harold Ramírez con una roleta antes de que Díaz pegara un rodado de sencillo al jardín central para poner la pizarra 2-1.
Fue el primero de cuatro sencillos consecutivos. Lowe y Arozarena empujaron carreras con sus hits.
Díaz bateó de 4-4 y elevó su promedio de .315 a .322. Los Rays mejoraron a una foja de 7-3 en sus últimos 10 duelos.
El mexicano Isaac Paredes logró su 22o jonrón de la temporada en el séptimo capítulo, cuando igualó el encuentro 1-1.
El dominicano José Siri, jardinero central de Tampa Bay , ayudó a preservar el empate 1-1 con un salto para atrapar ante la barda una pelota conectada por Nolan Gorman ante Jason Adam (3-2), cuando había un corredor
sobre primera en la parte alta de la octava entrada.
Por los Cardenales, el venezolano Willson Contreras de 4-1 con una anotada y una empujada.
Por los Rays, el cubano Díaz de 4-4 con una anotada y una remolcada. Los dominicanos Wander
Franco de 4-1 con una anotada, Siri de 4-0. Los mexicanos Arozarena de 4-2 con una remolcada, Paredes de 3-1 con una anotada y una producida. El panameño
Christian Bethancourt de 2-1. El
colombiano Ramírez.
Shane McClanahan, abridor zurdo estelar de los Rays de Tampa Bay, podría no volver a lanzar esta temporada.
El mánager de los Rays Kevin Cash dijo antes del juego programado para la noche del martes ante los Cardenales de San Luis, que pronto será evaluado el hombro de McClanahan, pero que es “altamente improbable” que vuelva a lanzar esta temporada. (AP)
doble de los 300 del año pasado) para gastar en otro alojamiento; más dinero para alimentos; y encordado de las raquetas.
Al restar de la compensación total a repartir, el monto en premios dependiendo de los resultados en el US Open de 60 millones,
la mayor cantidad de los torneos de Grand Slam este año.
En base a las tasas de cambio al momento que se disputaron los otros grandes en 2023, Wimbledon repartió 56,5 millones de dólares en premios, Roland Garros cerca de 54 millones y el Abierto de Australia aproximadamente 53 millones.
Carlos Alcaraz ganó su primer Grand Slam en Nueva York el año pasado. Un recuerdo imborrable que quiere mezclar con una gran actuación este año y por qué no un nuevo título. Sin duda el murciano es el gran favorito junto con Novak Djokovic, al que ya fue capaz de vencer en Wimbledon hace menos de un mes. Ahora tendrá por delante varios torneos de pista dura para llegar en la mejor forma posible al último grande del año. Este día empezará a competir en el Masters 1000 de Toronto, en el que solo defiende 10 puntos, por lo que podría alargar su distancia con un Djokovic que ha rechazado ir al torneo y lo ganó en 2022. Eso le haría llegar con más distancia respecto al serbio en el ranking ATP y seguir siendo número 1 unas semanas más. Además, en el US Open solo ganar le haría no perder ningún punto. Por lo que tendrá que afrontar el evento con toda la ambición, como lo hace siempre. Además, en el lado económico también tendrá un incentivo, han subido los premios. (AP)
CINCINNATI.- Jorge Soler disparó un jonrón de dos carreras en la séptima entrada y los Marlins de Miami remontaron para superar ayer 3-2 a los Rojos de Cincinnati, en un duelo de equipos que pujan por los boletos de comodín a los playoffs en la Liga Nacional. El cubano encontró una recta de cuatro costuras del relevista Lucas Sims (3-3) y envió la pelota apenas fuera del alcance de TJ Friedl y de su salto infructuoso en el jardín central. Los Marlins aguantaron para quebrar una racha de cinco derrotas y se acercaron a medio
juego de los propios Rojos en la lucha por el último comodín. Cincinnati ha perdido siete de sus últimos ocho compromisos.
El abridor de Miami, Braxton Garrett (6-3), aceptó dos anotaciones y seis hits en seis innings. Recetó tres ponches.
El emergente Joey Votto recibió un boleto de David Robertson con dos outs de la novena entrada pero el relevista, adquirido el mes pasado a los Mets de Nueva York ponchó a Christian Encarnación-Strand.
CANCÚN. - La eufórica celebración se desató en el campo de la colonia “Bojórquez” cuando la Selección de la Liga de Prospectos de Quintana Roo ( LPQR ) se consagró campeona con una victoria contundente de 9-3 sobre Selección Elevant en la final del Torneo Regional Sub-23 de Beisbol, realizado en Mérida.
Este triunfo no solo les otorgó el título, sino también el pase al esperado Campeonato Nacional de
la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de Beisbol AC.
El lanzador estelar Erick Rivero Jr. brilló en el montículo, asegurando el triunfo en una labor impresionante de tres innings y un tercio, permitiendo cinco hits , tres carreras, ponchando a cuatro y otorgando tres bases por bolas. El relevo de Leonel Chiu se alzó con el salvamento al dominar durante tres episodios y dos tercios, limitando a tan solo
dos imparables y propinando cinco ponches.
El juego enfrentó a dos talentosos equipos, pero fue la LPQR la que se destacó desde el primer inning, marcando un ataque formidable de seis carreras. Ramses Flores se convirtió en héroe al conectar un jonrón de dos carreras, acompañado por jugadores como Chilavert Uc, Geovany Flores, Juan Márquez, Axel Vallado y Eddy Pech.
CANCÚN. - Andrea Uitzil, Alexis Lara y Maximiliano Reyes, tres jóvenes talentos de Quintana Roo, han sido seleccionados para representar a México en el Campeonato Panamericano Juvenil 2023 de Levantamiento de Pesas en las categorías Sub15 y Sub-17, que se llevará a cabo en Caracas, Venezuela. Los atletas, junto con su entrenador Iann Flores, forman parte de un grupo selecto de 14 levantadores convocados por la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas ( FMLP ).
Andrea Uitzil, oriunda de Cozumel y medallista de oro y plata en el Campeonato Panamericano Sub-20 de este año en Colombia, se une a los cancunenses Alexis Lara y Maximiliano Reyes en esta emocionante competencia
internacional. El equipo nacional, bajo la dirección de un entrenador quintanarroense, está compuesto por destacados atletas juveniles de diferentes estados del país, todos con la mira puesta en proyectarse a nivel internacional.
El equipo mexicano realizará un intenso campamento de entrenamientos en Caracas hasta mediados de agosto, en preparación para el Campeonato Panamericano Juvenil Sub-15 y Sub-17. Este evento, que se llevará a cabo del 16 al 22 de agosto, contará con la participación de más de 15 países y se desarrollará en colaboración con la Federación Panamericana de Levantamiento de Pesas ( FPLP ) y la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas ( FVLP ), con el respaldo de
PanamSports y el Gobierno de Venezuela.
Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, destacó la importancia de esta convocatoria para los jóvenes atletas y su entrenador. Subrayó que la experiencia adquirida en esta competencia internacional y el desafío de enfrentarse a rivales de diferentes países serán fundamentales para su desarrollo y crecimiento en la disciplina.
Esta representación de jóvenes talentos quintanarroenses en el ámbito internacional es un claro ejemplo del compromiso y el esfuerzo que están dedicando a su deporte, y deja en alto el nombre de Quintana Roo en la escena deportiva global.
Aunque la novena de Elevant luchó por una remontada, solo lograron tres anotaciones en su turno. Mientras tanto, los quintanarroenses sellaron su victoria con tres carreras adicionales en el quinto inning, gracias a las destacadas actuaciones de Juan Márquez, Axel Vallado y Eddy Pech.
Este triunfo ha llevado a la LPQR a lo más alto del podio, y su enfoque ahora se centra en
el próximo desafío. Tras este emocionante compromiso en tierras meridanas, los jugadores regresaron a casa para retomar la acción en las Semifinales del torneo local. Además, se prepararán con determinación para el Torneo Nacional de la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de Beisbol AC, programado para octubre próximo en una sede que está por confirmar.
(Martín Chi)CANCÚN. - Cuatro destacados atletas de Quintana Roo han sido convocados para formar parte de la prestigiosa Selección Nacional de Físicoconstructivismo y Fitness de México, que competirá en el próximo “Mr. Universe 2023” a realizarse en Medellín, Colombia.
Los nombres de Sara Alexandra Motta Cárdenas, Yissel Ventura de León, Camila Granata y Fernando Arturo Lima Argüelles, resuenan como representantes de la región caribeña en el equipo nacional, que se está preparando para la emocionante competición programada del 1 al 4 de diciembre.
Sebastián Muñoz, presidente de la Asociación Quintanarroense de Físicoconstructivismo y Fitness, informó que estos atletas sobresalieron en los primeros lugares durante el reciente Campeonato Nacional en Oaxtepec, Morelos, lo que les valió su merecida inclusión en la selección.
“Si bien no fue nuestro mejor año, estamos sumamente satisfechos, ya que esta convocatoria significa que seguimos entre los mejores a nivel nacional”, comentó Muñoz.
Sara Alexandra Motta Cárdenas brilló en el Campeonato Nacional de Fisicoconstructivismo y Fitness, al alzarse con los títulos de la categoría Fitness Figura
Master y Fitness Figura de hasta 160 centímetros. Su desempeño sobresaliente le abrió las puertas para su primer llamado al equipo mexicano.
Después de recibir la emocionante noticia, Motta Cárdenas expresó con entusiasmo: “Existen oportunidades que solo se presentan una vez en la vida y son ex-
CANCÚN. - Después de cuatro intensas etapas eliminatorias sobre el tablero, los prodigios del ajedrez María José Jiménez y Lisandro Fernández se alzaron como campeones absolutos en la emocionante Gran Final del Circuito Blitz y Rápidas, organizado por la Asociación de Ajedrecistas de Quintana Roo.
La final fue un escenario lleno de duelos trepidantes entre los ganadores de las diversas etapas. Incluso, la categoría Sub-12 en la modalidad Blitz se definió en una emocionante partida de desempate entre María José Jiménez y Miguel García. Ambos talentosos ajedrecistas habían empatado con cinco puntos, lo que los llevó a un desempate, en el que María José demostró su temple y aseguró la corona absoluta.
Lucia Machado se posicionó en el tercer lugar de la categoría, mientras que Roberta Pérez se ubicó en el cuarto puesto.
En la categoría Libre, el maestro internacional Lisandro Fernández demostró su supremacía al ganar de manera invicta la modalidad Blitz con un puntaje perfecto de seis puntos. Carlos Rodríguez alcanzó el segundo lugar, seguido por Emilio Ortega en el tercero y Alfredo Gil en el cuarto.
María José Jiménez revalidó su maestría al también obtener el título absoluto en la modalidad Rápidas, dentro de la división
Sub-12. Miguel García quedó en el segundo puesto, mientras que Mateo Acosta y Leonardo Cohuo se ubicaron en el tercer y cuarto lugar respectivamente.
Lisandro Fernández, por su parte, mantuvo su racha victoriosa al coronarse Campeón Absoluto en la especialidad de Rápidas Libre.
Carlos Rodríguez obtuvo el segundo lugar, mientras que el tercer puesto fue para el talentoso “Newman” José Martínez y Alfredo Gil se quedó con el cuarto lugar. Todo esto se llevó a cabo bajo la atenta dirección de la juez Luz Pérez.
La ceremonia de premiación y clausura fue un momento especial en el que Isaac Pérez Coral, presidente de la Asociación de Ajedrecistas de Quintana Roo, tuvo el honor de entregar los merecidos reconocimientos a los campeones.
Isaac Pérez Coral también adelantó que, con el respaldo de patrocinadores, se llevará a cabo un segundo torneo de Blitz y Rápidas en un futuro cercano, continuando con el esfuerzo por fomentar esta especialidad que forma parte integral de los Juegos Nacionales Conade (Martín Chi)
clusivas para ti. Lucha por ellas, aunque sientas miedo. Soy una seleccionada nacional de México”.
La agradecida atleta no pasó por alto el apoyo que la respaldó
en su camino hacia este logro y extendió su gratitud a todos quienes contribuyeron a que su sueño se hiciera realidad. “Agradezco la oportunidad que me brinda la federación FMFF y IFBB Oficial para representar a mi país en el ‘Mr. Universe’ en Medellín, Colombia. Mi reconocimiento a la AQFF, Sebastián Muñoz, mi coach Alfredo Muñoz Wanzeller, mi familia en Arena 23:1, todos los que me apoyan y, sobre todo, a Dios por permitirme vivir estas experiencias. Continuaré esforzándome al máximo para dar lo mejor de mí”, afirmó.
Yissel Ventura de León, representando a Cancún, también se aseguró un lugar en la selección al dominar la categoría Bikini Fitness de más de 160 centímetros en el reciente campeonato nacional. Lo mismo ocurrió con Fernando Arturo Lima Argüelles, quien se destacó en la categoría Men’s Physique Principiantes de 170 centímetros.
Por otro lado, Camila Granata aseguró su lugar al obtener el segundo puesto en Wellness Fitness hasta 160 cm, demostrando su valía y experiencia como digna representante de México en este evento internacional de gran envergadura.
(Martín Chi)CANCÚN. - Erick Sánchez, destacado jugador del Club Jaguares, se alzó con el codiciado título absoluto en la emocionante sexta fecha de la Liga de Footgolf Cancún. El torneo, celebrado en el espectacular campo El Tinto del Cancún Country Club, vio cómo Sánchez entregaba una impecable tarjeta de 68 golpes, marcando un sólido desempeño de 4 bajo par, especialmente en los últimos nueve hoyos.
El apodado “El Pantera” dominó la categoría Caballeros, llevándose merecidamente el primer puesto y acumulando 100 valiosos puntos que otorga el torneo al campeón de cada jornada.
Oswaldo López, representante del Club Pok Ta Pok, logró la segunda posición en la categoría Caballeros con un destacable registro de 68 golpes, también 4 bajo par. Sin embargo, no logró diferenciarse en los últimos nueve hoyos, lo que le valió 90 puntos como subcampeón.
En la tercera posición se ubicó Gerardo López, también del Club Pok Ta Pok, quien entregó una tarjeta de 69 (-3 bajo par), sumando 82 puntos en total. El cuarto lugar fue para otro Gerardo López, y el quinto para Daniel Moguel Hernández.
(Martín Chi)FANS DEL FLUMINENSE ATACAN Y ROBAN LA PLAYERA A SEGUIDOR DE ARGENTINOS JR
Una vergonzosa escena ha manchado la previa del enfrentamiento de Vuelta entre Fluminense y Argentinos Juniors de los Octavos de Final de la Copa Libertadores, pues cerca de las playas de Río de Janeiro, un grupo de fanáticos del Flu atacaron a un seguidor del conjunto argentino, a quien, incluso, lo despojaron de su playera. El incidente fue captado en video y compartido a través de redes sociales.
(Agencias)
APLAZAN EL JUEGO
ENTRE AEK ATENAS Y ZAGREB TRAS LA MUERTE DE UN FAN
Un hincha griego de 29 años murió tras enfrentamientos durante la noche entre aficionados rivales en Atenas, y la UEFA, el organismo que rige el fútbol europeo, anunció que había aplazado el encuentro de la fase previa de la Liga de Campeones previsto debido a la violencia.
Ocho aficionados también resultaron heridos en las refriegas afuera del estadio del AEK en Nea Filadelfia, suburbio al norte de Atenas. La policía griega dijo el martes que había hecho 88 detenciones, en su mayoría aficionados croatas.
El primer ministro croata Andrej Plenkovic habló por teléfono con su compatriota griego Kyriakos Mitsotakis para expresar su rechazo a la violencia. El gobierno croata calificó de “horrorosa” los actos de violencia.
Las autoridades griegas habían solicitado tras la muerte del hincha que se prohibiera la entrada a todos los aficionados al duelo entre el AEK de Atenas y el Dinamo de Zagreb, un club croata, en el estadio Opap.
Los aficionados del Dinamo ya habían sido excluidos en una decisión de la UEFA.
(Agencias)
El basquetbolista de los Golden State Warriors se luce con la canción Misery Bussiness junto a la banda estadounidense en el Chase Center de la ciudad de San Francisco, California
Stephen Curry, jugador de los Golden State Warriors, fue captado subiéndose al escenario para cantar junto con la banda Paramore, en donde tanto el basquetbolista junto con el grupo musical interpretaron la canción Misery Business.
La banda Paramore se encontraba en el Chase Center de la ciudad de San Francisco, California, cuando la estrella de los Golden State Warriors antes de finalizar el concierto fue que se unió al escenario en donde fue introducido por Hayley Williams para que ambos comenzaran a cantar uno de sus mayores éxitos.
“Y esta noche es nuestra reunión. Esta noche vamos a cantar algo juntos. Y escuchen, desde el momento en que Steph toma el micrófono, esto ya no
será un espectáculo de Paramore, será un espectáculo de Steph Curry”,, comentó Hayley al público mientras el jugador subía al escenario.
Ayesha Curry, esposa del basquetbolista, fue la que compartió en su cuenta de Instagram el momento que estaba viviendo su pareja, además contó que ambos escucharon a Paramore en una de sus primeras citas.
Stephen Curry quiere llevar sus habilidades al escenario internacional, donde participará en los Juegos Olímpicos de
2024 con el equipo de baloncesto de Estados Unidos; sin embargo no sabe cómo será el próximo verano.
“No tengo idea de cómo será el próximo verano, obviamente es una ventaja adicional que el entrenador Kerr lidere el cambio”, dijo Curry “Me encantaría jugar para él cualquier día de la semana, así que veamos cómo van las cosas en el verano 24”.
Por otra parte, Stephen Curry afirmó que la medalla de oro es lo único que le falta en su carrera.
“Es la única parte del currículum que al entrenador siempre le gusta bromear que yo no tengo. Ya está reclutando para la próxima temporada o el próximo verano”, mencionó Stephen Curry.
El jugador ha estado involucrado últimamente en el golf.
(Agencias)
Ric Flair, exestrella de la WWE, reveló un encuentro que tuvo con Mike Tyson donde fumaron tanta hierba, que pensó que había muerto.
The Nature Boy lo recuerda durante una reciente visita a Theo Von en This Past Weekend, como también hizo justamente Hogan, que también estuvo hablando de su caótica vida y legendaria carrera, así como su condición para luchar con The Rock en WrestleMania X8.
“Una noche me coloqué tanto con Mike [Mike Tyson] en los Hamptons que caí en un coma de
cannabis. En realidad, pensé que había muerto. Me llevaron de vuelta a mi habitación y me quedé ahí sin ser consciente de nada. Les pedía que me tocaran, como haces cuando crees que te has lastimado. La gente me apretaba la mano. Yo les hablaba, pero ellos no me respondían. Estaba
Federico Bahamontes, el primer ciclista español en ganar el Tour de Francia, falleció ayer. Tenía 95 años.
Conocido como uno de los pioneros del ciclismo español, Bahamontes se proclamó del Tour en 1959. El especialista de ascenso también ganó varias etapas de la Grande Boucle.
“Con profunda tristeza nos enteramos del fallecimiento de Federico Bahamontes”, dijo el Tour. “ El Águila de Toledo era el ganador de mayor edad (aún vivo) del Tour de Francia, el primer ganador español y seis veces ganador de la clasifi cación de montaña. Nuestros pensamientos y corazones están con su familia y amigos en este momento difícil”.
Bahamontes es uno de los siete corredores españoles que consiguieron vestir el maillot amarillo como campeones de la ronda francesa a lo largo de su historia. Lo hizo en 1959, por delante de los franceses Henry Anglade y Jacques Anquetil.
En 1963, Bahamontes quedó segundo por detrás de Anquetil. También fue tercero en 1964, superado por Anquetil y por el también francés Raymond Poulidor.
En total, logró 20 victorias de etapa entre el Tour (10), la Vuelta a España (7) y el Giro de Italia (3).
Tras su retirada, Bahamontes siguió ligado al ciclismo como director de equipo y luego de la Vuelta a Toledo. (AP)
en un proceso retardado.
“Me decía a mí mismo: ‘¿Habré muerto? ¿Acabo de morir? Siento como si lo hubiera hecho, como cuando estaba en mi coma, pero puedo pensar, y no creo que pudiera pensar en mi coma’. Así era como me hablaba a mí mismo. De repente, a las tres de la mañana, me incorporé confuso y pensé: ‘Estoy vivo. He vuelto’. Llamé a alguien por teléfono, ‘¿realmente eres tú?’. Así de mal lo pasé ”.
Actualmente, Ric Flair está alejado del mundo del wrestling. (Agencias)
Q. Roo, miércoles 9 de agosto del 2023
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA» « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA»
« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA»
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA»
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Miles de admiradores de Sinéad O´connor tuvieron la posibilidad de rendirle emotivo homenaje y un cortejo fúnebre frente a la casa donde vivió 15 años la cantante Página
Belinda
Taylor Swift encabeza las nominaciones de los Premios MTV
Chetumal, Q. Roo, miércoles 9 de agosto del 2023Miles de admiradores la cantante Sinéad O’connor, tuvieron la posibilidad de rendirle un “último adiós” durante un cortejo fúnebre frente a la orilla del mar en la ciudad costera Bray, Irlanda, donde vivió 15 años. En el servicio funeral privado, también estuvieron presentes el presidente de la República de Irlanda, Michael D. Higgins, y el primer ministro Leo Varadkar, así como los cantantes irlandeses Bob Geldof y Bono de U2 y The Edge. Además de ofrendas florales y fotografías, sus vecinos recordaron
con pancartas el carácter reivindicativo de la artista, reconocida mundialmente por su música, pero también por las causas que defendió, como los derechos de las mujeres, de los menores y de la comunidad LGBTIAQ+, entre otros.
El cortejo estuvo encabezado por una escolta de Garda y un Volkswagen Transporter que tocaba Natural Mystic de Bob Marley & The Wailers en sus parlantes, mientras que el coche fúnebre contenía una serie de tributos florales y una gran imagen de la inolvidable activista, quien se con-
virtió al islam en 2018 y cambió su nombre por el de Shuhada Sadaqat. En las oraciones fúnebres musulmanas el jeque Dr. Umar Al-Qadri dijo: “Cuanto más cantaba y hablaba sobre su propio dolor, así como sobre los pecados generalizados en sociedad que presenció, más resonaron su voz y sus palabras entre los oyentes y tocaron sus corazones. Sinéad nunca detuvo su búsqueda por conocer a Dios plenamente, ejemplificando una vida marcada por una profunda comunión con Dios”.
Agregó: “Sé que personas de
Muere DJ Casper, creador del Cha Cha Slide, el éxito de los 2000, a los 58 años de edad, su esposa Kim informó que el estadounidense murió tras luchar contra un cáncer de riñón e hígado.
Willie Perry Jr, más conocido como DJ Casper (debido a que con frecuencia se vestía de blanco en el escenario) o Mr. C The Slide Many, fue el creador del éxito Cha Cha Slide que estuvo liderando listas de éxitos a nivel internacional.
La canción se lanzó por primera vez en el año 2000 y al día de hoy, dos décadas después, sigue sonando en las celebraciones y bodas. Además, el cantante originario de Chicago creó el baile que acompaña el tema.
El intérprete había sido diagnosticado de cáncer de riñón e hígado en 2016 y estaba bajo tratamiento desde entonces, luchó todos estos años contra la enfermedad, que le hizo perder hasta 30 kilos de peso, según confesó recientemente a la cadena ABC su mujer.
El famoso abrazó desde el principio un rap positivo y pacífico, muy alejado del tono agresivo de muchos de sus contemporáneos, y su vídeo oficial de Cha-Cha Slide muestra un espíritu que parece contemporáneo por sus mensajes de inclusividad, pues aparecen bailando juntos gente de todas las ra-
zas, pesos corporales y religiones.
Sus temas reconocidos por las frases clap your hands (aplaude) y slide to the left/right (deslizar hacia la izquierda, derecha) se hizo muy popular en las fiestas de cumpleaños y otras celebraciones, y Casper se enorgullecía de aquel éxito, que estuvo muy por encima que cualquier otro tema que compusiera posteriormente.
“Tengo uno de los temas que más se ha tocado en todos los esta-
dios sean, de hockey, baloncesto, fútbol o béisbol; hasta lo tocaron en los Juegos Olímpicos”, dijo en una ocasión, tras subrayar que había querido hacer una canción que cualquier persona pudiera bailar.
Perry apareció como DJ en un episodio de la temporada seis de la serie de Orange Is the New Black, en la alucinación de Crazy Eyes, guardianes y prisioneros bailaban en línea al Cha Cha Slide.
todas las religiones en todo el mundo rezarán por esta amada hija de Irlanda, entre ellos habrá innumerables musulmanes que rezarán por su hermana en la fe y la humanidad”.
El momento más emotivo del paso del féretro de Sinéad tuvo lugar ante su casa de Montebello, en mitad del paseo marítimo de Bray, convertido en un salón de la fama y altar para los irlandeses.
“Significó mucho para mí cuando era más joven, su música, su primer álbum, mi primer concierto. La admiraba tanto porque usó su voz
para defender a los refugiados, a la comunidad LGBTIAQ+ y para denunciar el racismo”, explicó Verónica, de la misma edad que la artista y quien viajó de madrugada desde el Oeste de Irlanda para despedirse.
La muerte de O’Connor ha servido para recordar a los más jóvenes que la cantante fue una adelantada a su tiempo, una voz contra los abusos cometidos contra menores por sacerdotes y contra la Iglesia en la sociedad irlandesa respecto a temas como el aborto o el matrimonio homosexual. (EFE)
varias drogas ilícitas.
Autopsia reveló la verdadera causa de la muerte del nieto de Robert De Niro. Los datos del equipo forense llegan poco después de que su madre, Drena, le rindiera homenaje tras un mes de su fallecimiento.
El cuerpo de Leandro fue sometido a una exhaustiva autopsia donde se ha confirmado que la muerte del joven aspirante a actor se debió a una combinación de varias drogas ilícitas: fentanilo, bromazolam, alprazolam, 7-aminoclonazepam, ketamina y cocaína, fueron las sustancias encontradas en su cuerpo.
La información que el equipo forense de Nueva York brindó a Page Six llega poco menos de un mes de que fuera arrestada
Sofia Haley Marks, joven de 20 años conocida como La Princesa del Percocet y que según varios reportes, fue quien facilitó las pastillas con fentanilo a Leandro, de hecho, se encontraron varios mensajes entre Sofía y Leandro en los que confesaba haberle vendido pastillas de oxicodona y xanax falsificados, advirtiéndole al nieto del actor ganador del Óscar de las consecuencias del fentanilo.
El pasado 2 de agosto, se cumplió un mes de la muerte del joven, por lo que su madre en sus redes le dedicó unas palabras a su hijo con el cual llegó a compartir la pantalla en la película Ha nacido una estrella. (Agencias)
Belinda regresa a la música y firma contrato con Warner Music, de esta manera desató el misterio entre sus millones de seguidores luego de compartir un mensaje destacando que estaba a punto de vivir “el momento más importante” de su carrera.
Horas más tarde, se destapó la sorpresa de que Belinda se había reunido con ejecutivos de Warner Music para firmar contrato con esa disquera y retomar su carrera en la música.
La intérprete de África en Edén aseguró a sus fans que llegó afrontar situaciones difíciles por las cuales dejó de creer en la industria:
“A lo largo de mi carrera musical he tenido la suerte de cruzarme con personas maravillosas, pero también con situaciones difíciles e inesperadas que no permitieron que pudiera llevar mi potencial al máximo y deje de creer. Dejé de creer en la industria y en las compañías”.
Añadió que tras varios años decidió volver a confiar en ella por lo que comienza una nueva etapa, que compartirá con sus fans, quienes la han seguido desde niña.
Seguidores y colegas reaccionaron positivamente a la noticia de la princesa de pop mexicano e incluso la misma Danna Paola celebró su regreso con un lindo mensaje.
Beli agradeció a sus fans por creer en ella y les pidió que estén atentos a su nueva música.
La cantante y actriz, proclama que lo importante en la música son las canciones que hagan sentir y no los géneros, dijo ayer tras su incorporación a Warner Music, lo cual hará un cambio radical en su carrera.
Nacida en Madrid, pero residente en México desde niña, Belinda sacará su primer sencillo con esa compañía internacional antes de que termine 2023 como adelanto de un álbum que estará acompañado de una docuserie, según contó con la mirada y la voz ilusionadas.
“Llevo más de 10 años o por ahí sin tomar una decisión así de importante”, dijo la artista treintañera que ha cantado con Juan Magán, Lola Índigo, Tini y Ana Mena, entre otros artistas, sobre su entrada en Warner Music,
anunciada en Miami. “Mi mensaje es que nunca es tarde para cumplir tus sueños, para volver a empezar, para creer en ti. Creo que esto es lo que me está pasando ahorita, que estoy con mucha ilusión, con muchas ganas de que hoy es el momento, no es mañana, no es pasado”, agregó.
Además, para ella ha sido importante contar con un equipo en Warner que respeta su visión y le da la oportunidad de musicalmente hacer lo que te gusta. El resultado se va a plasmar en discos y en giras, dijo sin olvidar sus proyectos en el otro campo de su carrera artística: la actuación, en la que empezó siendo niña.
“El próximo año sale una serie muy importante en Prime Time Video sobre la historia de Paco Stanley, un presentador mexicano al que mataron, y yo soy parte del proyecto”, destacó.
A la cantante no le gustan las etiquetas ni los encasillamientos en la música y se consideró muy multifacética en ese aspecto.
(Agencias)
Luis Miguel podría ser demandado por utilizar supuesto doble, en sus presentaciones en Argentina, así lo reportaron medios locales.
Lo que comenzó como una ola de rumores poco creíbles, ha escalado en los últimos días en Argentina, donde varios programas locales aseguran que el cantante que estuvo presentándose en la Arena Movistar no es Luis Miguel.
En el programa argentino A La Tarde se planteó la posibilidad de que algunos individuos estén considerando demandar a Luis Miguel debido a la desconfianza que tienen respecto a su participación en el escenario.
De acuerdo con lo informado por el programa, una fanática de Luis Miguel estaría evaluando presentar una demanda en contra del famoso bajo el argumento de que pudo haberla engañado.
Roberto Castillo, abogado del programa y panelista compartió esta información, indicando que un abogado reconocido está invo-
lucrado y que se planea presentar una denuncia por estafa contra Luis Miguel y la productora.
Las teorías aumentaron de nivel cuando comenzaron a asegurar medios locales argentinos que en el hotel donde El Sol de México se encuentra hospedado, hay otro individuo que supuestamente se trata del doble. Además, el hecho de que Luismi no haya dado alguna conferencia de prensa y se limite a decir unas cuantas palabras a sus seguidores en dichos conciertos aumenta la presunción.
Castillo aseguró: “Tengo un colega que me está escribiendo y me está diciendo que el día de mañana se va a sortear el Juzgado y la Fiscalía que va a intervenir para evaluar el eventual accionar de Luis Miguel, una mujer planea interponer la demanda al argumentar que la persona que vio en el escenario durante el Tour 2023 era un doble y no el verdadero ídolo”, lo cual se considera un fraude o estafa.
(Agencias)
Próximos a cumplir 30 años, la banda de rock La Gusana Ciega sorprendió a los usuarios de un tren suburbano con un concierto acústico en el que durante todo el viaje interpretaron algunos de sus mejores éxitos como San Miguel, Tú Volverás y Tornasol, desatando los confundidos gritos de su público que iba rumbo a la escuela o a su trabajo.
A lo largo de la historia, uno de los géneros musicales más cercanos a la sociedad no solo dentro de las letras o ritmo, sino en lo físico también ha sido el rock. Ya sea en toquines en centros culturales o en grandes festivales, las bandas han mostrado esa cercanía con su público.
Por lo que ayer, los usuarios del
tren suburbano que corre de Buenavista a Cuautitlán vivieron un viaje muy especial ya que al entrar a los vagones se encontraron a la agrupación mexicana La Gusana Ciega. En el trayecto, los usuarios se acercaban con mucha curiosidad de ver lo que estaba pasando y por su parte, los músicos Daniel Gutiérrez y Germán Arroyo se mostraban agradecidos y muy divertidos por esta dinámica que los ponía a tan solo unos pasos de su público. Al culminar el viaje y de encontrarse con los medios de comunicación, la agrupación recibió un reconocimiento por parte del transporte público con el que posaron para la foto.
(Agencias)
Siete finalistas del concurso Miss Universo Indonesia, que se celebró en Yakarta del 29 de julio al 3 de agosto, presentaron una denuncia contra los organizadores del certamen por acoso sexual, según informó la abogada de las mujeres, Mellisa Anggraini.
Los organizadores del certamen pidieron a las 30 finalistas que se desvistieran para realizarles un examen físico antes de la ceremonia de coronación.
Anggraini señaló que representantes de la sociedad que organiza el concurso insistieron en examinar la presencia de cualquier cicatriz, celulitis o tatuajes en sus cuerpos: “Las finalistas no sabían que serían sometidas a tal procedimiento”,
sostuvo, y precisó que a cinco de ellas les tomaron fotografías.
En tanto, estimó que el número de demandantes podría aumentar ahora que siete de las finalistas decidieron denunciar lo sucedido en el certamen.
Un portavoz de la policía de Yakarta, Trunoyudo Wisnu Andiko, confirmó a la prensa la denuncia: “Se investigará las denuncias y podrán servir de base a investigaciones más amplias”.
Poppy Capella, directora nacional de Miss Universo Indonesia, no confirmó ni negó las acusaciones. En una publicación de Instagram expresó su gratitud a quienes compartieron “sus puntos de vista” sobre el incidente.
(Agencias)
Argentinos comienzan a creer que han sido estafados por Luis Miguel. La banda regaló concierto acústico. “Nunca es tarde para volver a empezar, para creer en ti”. (POR ESTO!)El Sol sería demandado de usar un posible doble
Gusana Ciega sorprende a fans de tren suburbano
Taylor Swift encabeza las nominaciones a los Premios MTV a los Videos Musicales (VMA Video Music Awards) de 2023.
La diva pop recibió siete nominaciones por el video musical de Anti-Hero (Antihéroe) y una en la categoría de Artista del Año, seguida de la cantante SZA, que tiene seis, anunció ayer MTV.
Swift ha ganado 14 VMA, colocándola como una de las artistas más premiadas, detrás de Beyoncé, que tiene 28 (dos con Destiny’s Child), Madonna, que tiene 20 y Lady Gaga, con 19. Beyoncé también está nominada para esta edición de los VMA en la categoría de Artista del Año.
Doja Cat, Kim Petras, Miley Cyrus, Nicki Minaj, Olivia Rodrigo y Sam Smith están empatados con cinco nominaciones, mientras que Blackpink, Diddy y Shakira recibieron cuatro cada uno.
Los MTV VMA 2023 se entregarán el 12 de septiembre, y por primera vez tienen un récord de 35 nominados, incluidos Petras, Metro Boomin y Rema, que cuentan con tres menciones cada uno.
Aespa, Burna Boy, Davido, Eslabón Armado, Fifty Fifty,
PinkPantheress, Saucy Santana, Stephen Sanchez y Toosii fueron nominados por primera vez.
Los VMA se llevarán a cabo en
el Prudential Center en Newark, Nueva Jersey. La votación de los fans comenzaron en línea ayer en 15 categorías, incluida la nueva
de Mejor Afrobeats, y finalizará el viernes 1 de septiembre.
La votación en la categoría de Mejor Artista Nuevo permanecerá
activa durante toda la ceremonia. Por otro lado, cabe mencionar que el actor Kevin Costner fue visto asistiendo ayer, a la deslumbrante actuación de Taylor Swift en el icónico SoFi Stadium de Los Ángeles.
El evento marcó la quinta noche de la espectacular carrera de seis espectáculos de Swift en el Estadio de la NFL como parte de The Eras Tour’s California leg.
Acompañado por una niña que parecía ser su hija de 13 años, Grace Avery, Costner se mezcló con la animada multitud.
La estrella de Yellowstone optó por una elegante camisa blanca abotonada mientras disfrutaba del fascinante espectáculo, que cautivó a los asistentes durante una duración de aproximadamente tres horas y 20 minutos, según lo documentado por Setlist.fm.
Al unirse a la multitud de devotos seguidores de Swift, Costner se convierte en otro nombre en la larga lista de celebridades que se han sentido atraídas por su gira de conciertos con entradas agotadas desde su inicio el 17 de marzo en Arizona.
Una diversa gama de personalidades, han sido cautivados Swift. (Agencias)
A través de sus redes sociales, Megan Fox anunció que incursionará en la escritura con un libro titulado Pretty Boys are Poisonous, traducido al español como Los chicos lindos son venenosos. El anuncio ha dado mucho de qué hablar debido a que, a pesar de que se trata de un libro autobiográfico, Fox contará su vida a través de poemas, pero, además, tiene pensado exponer a varios hombres con los que llegó a tener una relación. La noticia llegó junto con la portada del libro que presenta el título en letras cursivas y una serpiente que se enreda entre un par de labios que tienen un piercing. Además, Megan ha compartido un mensaje donde ahonda en los detalles que
hay detrás de Los chicos lindos son venenosos y aseguró que escribir este libro ha sido un ejercicio catártico en el que buscó deshacerse del pesó de “cargar con los pecados de los hombres”, y espera que sirva de inspiración para que otras personas puedan alzar la voz ante el abuso.
“Estos poemas fueron escritos en un intento de extirpar la enfermedad que había arraigado en mí a causa de mi silencio. He pasado toda mi vida guardando los secretos de los hombres, me duele el cuerpo de cargar con el peso de sus pecados. Mi libertad vive en estas páginas. espero que mis palabras puedan inspirar a otros a recuperar su felicidad y su identidad”, escribió. (Agencias)
El cantante Anuel AA al igual que Cardi B se encendió en pleno concierto, luego de que le aventaran una bandera en la cara.
El rapero protagonizó una nueva polémica en redes sociales, luego de que insultara a uno de sus fans, quien le tirara un banderazo en la cara durante un concierto en España. El puertorriqueño tuvo una reacción explosiva al grado que se lanzó contra el fan: “Ancho, me cxxgo en tu madre, en verdad. Es que, si tú me conocieras, tú no te atreverías a hacer eso. Te lo
juro”, se escucha decir al ex de Karol G. Su reacción dividió opiniones en redes sociales, pues muchos se pusieron del lado de Anuel AA asegurando que tenía derecho a estar molesto y otros reprobaron la forma en la cual el cantante insultó al fan durante su presentación. Mientras que el rapero escribió ayer en su red social Instagram: “40 mil personas más. Yo soy un fenómeno y supuestamente soy el más odiado, imagínense si me amaran”, creando nueva controversia (Agencias)
Un juez sentenció al rapero Tory Lanez a 10 años de prisión el martes por disparar y herir a la superestrella del hip hop Megan Thee Stallion.
El juez de la Corte Superior de Los Ángeles, David Herriford, dictó la sentencia a Lanez, de 31 años, quien fue declarado culpable en diciembre por tres delitos graves: agresión con un arma de fuego semiautomática; posesión de un arma de fuego cargada, no registrada, en un vehículo, y disparar un arma de fuego con negligencia grave.
La sentencia pone fin a un juicio dramático que causó revuelo en la comunidad del hip hop, reavivando temas que incluyen la
renuencia de las víctimas negras a hablar con la Policía, los roles de género en el hip hop, la toxicidad en internet, la protección a
las mujeres negras y el tipo particular de misoginia que experimentan las mujeres negras. (AP)
Megan Fox escribe un libro autobiográ fi coEl rapero fue acusado de disparar y herir a Megan Thee Stallion.
Con la práctica escénica de Manuelita alma de mis amores bajo la dirección de Xhaíl Espadas y acompañamiento de David Olguín, que adentrará a la intimidad del reconocido escritor Eligio Ancona y su familia, continúan las actividades de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), que durante el mes de agosto ofrecerá al público en general una serie de actividades y talleres tanto culturales como de idiomas, informó la titular de esta casa de estudios, Karla Berrón Cámara.
Compartió que esta obra se presentará el 12, 14 y 15 de agosto, a las 20:00 horas, y el domingo 13 a las 19:00, en la Caja Negra, los boletos se pueden reservar al 999928 91 98.
También, que Expediente Bartleby, con dramaturgia de Herman Melville, dirección de Pablo Herrero y guía tanto de Olguín como Raquel Araujo, se estrenará el 29; mostrará a un particular empleado que, un buen día, decide no hacer nada, y contará con funciones el 30 y 31 de agosto, así como el 1 de septiembre, en la Caja Negra, a las 20:00 horas, con reservaciones al mismo número.
Respecto a la II Jornada de Investigación en Artes, explicó que se llevará a cabo del 30 de agosto al 1 de septiembre, con la fi nalidad de exponer avances de los proyectos de investigación de las y los estudiantes de las Maestrías en Arte y Artes Musicales, en las instalaciones de la UNAY.
Cabe recordar, que el Departamento de Educación Continua abrió los cursos de francés, alemán e italiano, en grupos para principiantes e intermedios, con una cuota de recuperación de 900 pesos por el segundo; el tercero y el cuarto por una inversión de mil 300 y mil 100, respectivamente.
Asimismo, comenzó el taller Técnicas de joyería básica, programa teórico y práctico de métodos de manufactura a través de laminado y alambrado, con un costo de 900 pesos y el curso El arte sacro de Yucatán. Entre lo maya y lo cristiano, por mil 300, con el objetivo de analizar la historia de este importante patrimonio histórico del Estado, de la época colonial, entre los años 1542 y 1821.
Finalmente, la titular motivó al público interesado a consultar los detalles de la cartelera, así como la información completa acerca de los cursos y talleres, en la página www.esay.edu.mx, las redes sociales de la institución o por Whatsapp Business, al 930 14 90.
(Daniel Santiago)El renombrado actor mexicano, Javier Díaz Dueñas, presentará la obra Don Hilarión Contra las Drogas por única ocasión el día de mañana jueves 10 de agosto en el icónico Auditorio del Centro Cultural Dante, donde promete una noche llena de risas, donde el público se deleitará con una conferencia magistral
El Taller Escénico Ancira, de la maestra Patricia Ancira, con gran entusiasmo y expectativa anunció la llegada del aclamado actor mexicano, con su más reciente producción teatral, Don Hilarión Contra Las Drogas
Esta obra, una adaptación de la del afamado autor Anton Chejov, ha sido recibida con gran éxito y ahora llega a Mérida por única ocasión.
Los asistentes tendrán la oportunidad de experimentar la magia del teatro con una vista privilegiada, mientras disfrutan de una copa de vino o piden algo del menú especial para cenar.
El costo del boleto es de 300 pesos y el público ya ha mostrado una gran emoción por ver a Díaz Dueñas en vivo, por lo que que-
dan pocos boletos disponibles. La presentación comenzará a las 21:00 horas y los boletos pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Dante de 9:00 a 14:00 horas o bien, al Whatsapp al 9992-41-42-43.
Díaz Dueñas, cuyo talento ha sido ovacionado en más de 50 obras teatrales y ha sido protagonista en exitosos programas de HBO Latinoamérica, TV Azteca y Telemundo, como Capadocia, La Patrona , y El Señor de los
Cielos , así como sus recientes y aclamadas participaciones en series de Netflix como Monarca, Donde Hubo Fuego y La Gran Seducció , ahora cautivará en vivo con esta brillante comedia. (Daniel Santiago)
1810
Tras estallar la guerra de Independencia se unió a las filas de Morelos, bajo las órdenes de Hermenegildo Galeana. Tras la muerte de Morelos continuó la lucha en el Sur.
1816
El virrey Apodaca le ofreció el indulto; su padre trató de convencerlo para que aceptara, pero Guerrero se negó y pronunció la famosa frase: “La Patria es primero”.
1821
El Benemérito de la Patria y militar insurgente Vicente Ramón Guerrero Saldaña nació en Tixtla (hoy Guerrero) el 9 de agosto de 1782 y murió en Cuilapan, Oaxaca, el 14 de febrero de 1831. El Estado de Guerrero ostenta su nombre en honor a su heroísmo.
El 10 de febrero protagonizó el “Abrazo de Acatempan” junto con Agustín de Iturbide, después de que el comandante realista lo invitara a unir fuerzas en la lucha por la Independencia.
1821
Promulgó el Plan de Iguala junto con Iturbide, en el que se estableció la creación del Ejército Trigarante y se acordó la Independencia de México.
1823
Tras proclamarse Emperador a Iturbide, Guerrero se levantó en armas junto con Nicolás Bravo. En 1823 derrocaron el Imperio y se instauró la República en México.
1829
Fue el segundo Presidente de México y ocupó el cargo nueve meses, donde gestionó la creación de escuelas públicas y una reforma agraria favorable a los campesinos.
1829
Vicente Guerrero, desde joven tuvo afinidad con las ideas libertarias de los insurgentes, en diciembre de 1810 se unió a las tropas independentistas; por su arrojo y valentía queda a las órdenes directas de Morelos. Cuando muere Morelos, en 1815, la conducción del movimiento recae en el mismo Guerrero.
El 9 de noviembre de 1820, el Virrey envía una oferta de indulto a Guerrero a través de su padre; Vicente se muestra sensible ante el dolor de su progenitor pero, según la versión popular, ceñida cariñosamente por la tradición oral, responde: “Este venerable anciano es mi padre; viene a nombre del Virrey a ofrecerme dádivas, que nunca aceptaré. Respeto a mi padre y le obedezco, pero como mexicano de honor y soldado de la libertad de mi pueblo no puedo traicionar mi ideal, que piensan empañar los hombres faltos de amor patrio: Mi patria es primero”.
El 10 de enero de 1821, Guerrero recibió de Iturbide una invitación para conferenciar sobre la Independencia; se reunieron en Acatempan y el jefe insurgente convino en luchar al lado de sus antiguos enemigos, ocupando un lugar subalterno. Aunque Guerrero reconoció a Iturbide como Emperador pronto lo combatió, en unión de Bravo.
En 1828 figuró como candidato a la presidencia, sin embargo, se designó a Manuel Gómez Pedraza, lo cual produjo un movimiento subversivo y se declaró insubsistente la elección por lo que se designó entonces Presidente a Guerrero y en la Vicepresidencia se designó al General Anastasio Bustamante.
Anastasio Bustamante proclamó el Plan de Jalapa y desconoció al régimen de Guerrero y a su vez, el Congreso lo declaró imposibilitado para gobernar la República, por lo cual Vicente Guerrero se lanzó en una nueva guerra civil que se prolongó todo 1830.
En enero de 1831, Vicente Guerrero fue aprehendido a bordo del bergantín “El Colombo”; un consejo de guerra lo condenó a muerte y lo fusilaron en la villa de Cuilapan, en Oaxaca.
Expidió el decretó de “Abolición de la Esclavitud” promulgado por Miguel Hidalgo. Años más tarde, el decreto fue una de las razones que dieron lugar a la independencia de Texas.
1831
Dejó la Presidencia después de que los conservadores lo acusaran de violar la Constitución. Después de huir al Sur, lo apresaron y fusilaron en la Villa de Cuilapan, Oaxaca, el 14 de febrero de 1831.
1833
Por decreto oficial, el 16 de noviembre de 1833 lo declararon Benemérito de la Patria y en 1849, se creó en su honor el Estado de Guerrero.
Chetumal, Q. Roo, miércoles 9 de agosto del 2023
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, inauguró la IV Cumbre Amazónica en Belém do Pará, que propone eliminar la tala en la zona selvática a partir del 2030
61
“Nunca fue tan urgente retomar la cooperación para encarar los desafíos que enfrenta la mayor selva tropical del mundo, en un contexto de severo agravamiento de la crisis climática”, dijo el mandatario brasileño ante jefes de Estado o Gobierno y de representantes de los ocho países que albergan el llamado pulmón del planeta (AFP)
Confirman científicos que julio del 2023 fue el mes más caluroso
Tormentas dejan dos muertos y a más de un millón sin luz en EE.UU.
PARÍS.- Julio del 2023 batió ampliamente el récord del mes más caluroso registrado en la Tierra, con 0.33ºC más que el anterior récord de julio del 2019, anunció ayer el observatorio europeo Copernicus
El mes pasado también estuvo marcado por olas de calor e incendios en todo el mundo, con una temperatura media del aire un 0.72ºC más alta que las medias de julio entre el 1991 y el 2020.
El suspense entre los especialistas era escaso, ya que el 27 de julio, incluso antes de que terminara el mes, los científicos habían considerado “extremadamente probable” que julio del 2023 fuera el mes más cálido jamás registrado. La media del mes de julio del 2019, el récord anterior, fue de 16.63ºC.
Si se utiliza como referencia la base de datos de la paleoclimatología, “no ha hecho tanto calor desde hace 120 mil años”, explicó en rueda de prensa Samantha Burguess, subdirectora del Servicio Europeo Copernicus sobre Cambio Climático (C3S)
En palabras recientes del secretario general de la ONU, António Guterres, la humanidad ha dejado la era del calentamiento global para entrar en la de la “ebullición global”.
Los océanos también son víctimas de este preocupante fenómeno: las temperaturas registradas en la superficie marítima son anormalmente altas desde abril y los niveles registrados en julio no
tienen precedentes. El récord absoluto fue batido el 30 de julio, con 20.96°C. Durante todo el mes, la temperatura en la superficie marítima estuvo 0.51°C por encima de la media (1991-2020).
El año “2023 es el tercer año más cálido hasta el momento con 0.43°C por encima del promedio
reciente” y “una temperatura media global en julio de 1.5°C por encima de los niveles preindustriales”, precisó Samantha Burgess. Esta cifra de 1.5°C es muy simbólica porque es el límite más ambicioso fijado por el Acuerdo de París del 2015 para limitar el calentamiento global.
NUEVA YORK - La Justicia de Estados Unidos condenó ayer al capo de la droga colombiano Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, a 45 años de cárcel por cada uno de los tres cargos de tráfico de drogas de los que se había declarado culpable, aunque los cumplirá simultáneamente.
La jueza Dora Irizarry, del Tribunal del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, impuso la pena que había pedido la Fiscalía alegando de que este es “sin duda uno de los casos más graves en términos de actividad de narcotráfico” que ha instruido la Corte.
El que fuera líder supremo del Clan del Golfo (CDG) desde el 2012 hasta el 2021, una organización terrorista, paramilitar y de narcotráfico acusada de ser “uno de los mayores distribuidores de cocaína en el mundo”, reconoció en enero haber enviado 96.8 toneladas de cocaína a Estados Unidos a través de América Central y México. Aunque la jueza “cree” que la cantidad real es muy superior.
Tras la sentencia, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, dijo en una nota que “el Departamento de Justicia encontrará y responsabilizará a los líde-
res de las letales organizaciones narcotraficantes que causan daño al pueblo estadounidense, sin importar dónde se encuentren y sin importar cuánto tiempo tome”.
De poco le valió a Otoniel, con barba y visiblemente más delgado que cuando llegó extraditado a Nueva York el 4 de mayo del 2022, pedir “disculpas al Gobierno de Estados Unidos, de Colombia y a las víctimas por los crímenes que he cometido” y hacer un alegato a favor del fin del conflicto armado y una paz negociada en su país, para ablandar a la jueza, que le dijo mi-
rándole a los ojos: “dudo que, si no lo hubieran detenido, hubiera puesto fin a lo que estaba haciendo”.
La condena incluye pagar 216 millones de dólares de indemnización. Asimismo, tendrá que estar cinco años en libertad vigilada.
La condena de Otoniel, de 51 años, que padece dos hernias y divertículos, pone fi n a una era de poderosos narcos que lideraron el tráfi co de cocaína desde Colombia; productor del 90 por ciento de la cocaína que llega a Estados Unidos.
(Agencias)
Sin embargo, el umbral al que alude este acuerdo internacional se refiere a promedios de muchos años y no de un solo mes.
“Aunque todo esto sea sólo temporal, muestra la urgencia de realizar esfuerzos ambiciosos para reducir las emisiones globales de Gases de Efecto Invernadero, que
Si se utiliza como referencia la base de datos de la paleoclimatología, no ha hecho tanto calor desde hace 120 mil años”.
son la principal causa de estos récords”, concluyó Burgess. Y es posible que el año 2023 no haya terminado de batir récords. “Para el 2023 se espera un final de año relativamente cálido por el desarrollo del fenómeno de El Niño”, recordó Copernicus. Este fenómeno climático cíclico sobre el Pacífico es, de hecho, sinónimo de calentamiento global adicional.
“Acabamos de ser testigos de nuevos récords tanto para la temperatura global del aire como de la superficie de los océanos en julio. Estos récords tienen consecuencias nefastas para las poblaciones y el planeta, que están expuestos a fenómenos más extremos, frecuentes e intensos”, dijo Samantha Burgess.
Los signos del calentamiento global provocado por las actividades humanas -empezando por el uso de combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas)- han aparecido simultáneamente en todo el mundo.
(Agencias)
LOS ÁNGELES.- Más de 10 mil empleados de la ciudad de Los Ángeles, como personal de limpieza, socorristas y personal de tráfico, iniciaron una huelga de 24 horas para denunciar prácticas laborales injustas.
Las líneas de piquetes se colocaron antes del amanecer en el aeropuerto internacional de Los Ángeles y otros lugares, y había una marcha planificada para más tarde ante el Ayuntamiento. El sindicato SEIU Local 721 dijo que entre los 11 mil trabajadores municipales en huelga había vigilantes de ae-
ropuertos, mecánicos de vehículos pesados y maquinistas.
Los miembros del sindicato votaron a favor de la huelga porque la ciudad no ha negociado de buena fe y ha empleado prácticas laborales que restringen los derechos de empleados y sindicatos, afirmó la organización.
“Los trabajadores municipales son cruciales para el funcionamiento de servicios para millones de angelinos cada día y para nuestra economía local”, dijo la alcal- desa de Los Ángeles, Karen Bass, en un comunicado el lunes.
(Agencias)
BELÉM.- Los países amazónicos decidieron ayer lanzar una alianza regional para combatir la deforestación, con el objetivo de evitar que la mayor selva tropical del planeta alcance “un punto de no retorno”.
Ocho países de la Amazonia, reunidos en una cumbre en la ciudad brasileña de Belém, acordaron en una declaración “establecer la Alianza Amazónica de Combate a la Deforestación”, además de reforzar su cooperación contra el crimen organizado en la región y de fomento al desarrollo sustentable.
Esta alianza trabajará para la consecución de las metas nacionales de deforestación de cada país, como la de Brasil, que prevé acabar con esa lacra en el 2030, según acordaron los miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silvia, recibió a los mandatarios de Colombia, Gustavo Petro; de Bolivia, Luis Arce; de Perú, Dina Boluarte; así como el primer ministro de Guyana, Mark Phillips, y la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez. Ecuador y Surinam fueron representados por sus cancilleres.
El documento no establece metas conjuntas de deforestación, como era la expectativa de expertos y de la sociedad civil. Sin embargo, hubo “consenso” y se trató de “la mayor reunión presidencial sobre la Amazonia” hasta el momento, afirmó el canciller brasileño, Mauro Vieira, tras el primer día de la cumbre.
“Nunca fue tan urgente retomar y ampliar nuestra cooperación”, dijo el presidente anfitrión, cuyo país alberga el 60 por
ciento de la Amazonia.
Considerada durante años el pulmón del planeta, la Amazonia se encamina según los científicos a un punto de no retorno, a partir del cual pasará a emitir más carbono del que absorbe, agravando el cambio climático.
Entre el 1985 y el 2021, la selva suramericana ya perdió el 17 por ciento de su cobertura vegetal, debido a actividades como la ganadería, pero también a la deforestación y la minería ilegales, según datos del proyecto de investigación MapBiomas Amazônia
Los mandatarios de la OTCA se reunirán hoy con representantes del Congo, la República Democrática del Congo (RDC) e Indonesia, países que también albergan en sus territorios bosques tropicales, así como otros invitados como Francia, Noruega y Alemania.
El objetivo será lograr una posición común para presentar en la COP28 de la ONU sobre el cambio climático que se celebrará este año en Dubái. Belém recibirá en el 2025 la conferencia COP30.
El presidente colombiano, Gus-
tavo Petro, abogó por su parte por una erradicación de los combustibles fósiles y criticó la postura de Gobiernos de izquierda que defienden la exploración petrolera.
“¿No es un contrasentido total? (...) ¿Una selva que extrae petróleo? Es posible mantener una línea política de ese nivel, apostarle a la muerte y destruir la vida? ¿O América Latina y las fuerzas políticas latinoamericanas deberíamos plantear otra cosa diferente?”, inquirió Petro. El Canciller brasileño
afirmó que “no hay divergencias” con la postura de Petro y que la descarbonización “ocurrirá”.
El debate llega mientras Brasil tiene en la mira una nueva y polémica frontera exploratoria de la estatal Petrobras frente al delta del río Amazonas, cuya licencia fue negada recientemente por el regulador ambiental de Brasil, pero que cuenta con el apoyo de Lula Los ecuatorianos decidirán por su parte este mes en un referendo si se suspende la explotación de
crudo en el estratégico bloque ITT, que está dentro de la reserva Yasuní y del que se extrae un 12 por ciento de los 466 mil barriles diarios que produce el país. Entre los compromisos acordados por los presidentes, también se tiene en cuenta “la participación activa” de los pueblos indígenas en los planes de preservación de la selva. Los territorios indígenas son considerados por especialistas una importante barrera contra la deforestación. (Agencias)
WASHINGTON.- Al menos dos personas murieron ayer en Estados Unidos, donde miles de vuelos fueron cancelados o demorados y más de 1.1 millones de casas y negocios se quedaron sin luz, mientras intensas tormentas, con granizo y relámpagos, atravesaban el Este del país.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de tornado para la zona metropolitana del D.C. hasta las 21:00, así como una alerta de inundaciones hasta la mañana de ayer. Un comunicado especial del servicio advertía que “existe riesgo signifi cativo de dañinos vientos con fuerza de huracán a nivel local, así como posibles granizadas y tornados, incluso tornados fuertes”.
Por el amplio alcance de las tormentas se emitieron alertas de tornado para 10 Estados, desde Tennessee hasta Nueva York, que abarcaban a más de 29.5 millones de personas, según el Servicio Me-
teorológico Nacional.
En Anderson, Carolina del Sur, un chico de 15 años que llegó a la casa de sus abuelos durante la tormenta murió cuando un árbol le cayó encima al salir de un auto, según la ofi cina del forense del condado Anderson. En Florence, Alabama, un rayo alcanzó a un hombre y lo mató, informó WAAY-TV
Cancelaciones de vuelos
Para el atardecer del lunes, se habían cancelado alrededor de 2 mil 600 vuelos en el país y más de 7 mil 900 habían sido demorados, según el servicio de rastreo de vuelos FlightAware Muchas de las cancelaciones fueron en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson , de Atlanta, que aún lidiaba con las complicaciones causadas por las tormentas del domingo.
La Casa Blanca adelantó 90
minutos la salida del presidente, Joe Biden, en un viaje de cuatro días que lo llevaría a Arizona, Nuevo México y Utah. La Oficina de Gestión de Personal anunció que todos los empleados que no trabajaran en emergencias tendrían que marcharse antes de las 15:00, cuando cerraron todas las oficinas federales.
A primera hora de la tarde, más de 1.1 millones de clientes estaban sin electricidad en Alabama, Georgia, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Maryland, Delaware, Nueva Jersey, Pensilvania, Tennessee, Virginia Occidental y Virginia, todos Estados en la ruta del sistema de tormentas, según poweroutage.us
La Junta de Suministros de Knoxville tuiteó que los daños en su zona de actividad en Tennessee eran “generalizados y extensos”, y probablemente tomaría varios días repararlos.
Nunca fue tan urgente retomar y ampliar nuestra cooperación”.
LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA PRESIDENTE DE BRASILEl compromiso del país anfitrión es erradicar para el 2030 la deforestación en toda la selva. (AP) Un chico falleció al caerle un árbol encima tras salir del auto. (AFP)
NIAMEY.- El régimen surgido del golpe de Estado militar en Níger mostró ayer escaso interés por las propuestas de diálogo avanza- das por sus vecinos de África Occidental y por Estados Unidos, que no descartan “ninguna opción” para restablecer la democracia.
La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) intentó enviar a una delegación a la capital de Níger, Niamey, antes de una reunión del bloque para abordar la crisis mañana en Abuya, la capital de Nigeria.
Pero los militares que el 26 de julio derrocaron al presidente Mohamed Bazoum informaron que no podían recibir a una delegación de la Cedeao por motivos de “seguridad”.
“El contexto actual de indignación y de irritación después de las sanciones impuestas por la Cedeao no permite acoger a esta delegación en condiciones de serenidad y seguridad”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La Cedeao impuso sanciones contra los militares nigerinos y los emplazó a restituir en el poder a Bazoum antes del pasado domingo a medianoche, so pena de exponerse a una intervención militar.
Pero los militares no dieron señales de dar el brazo a torcer y nombraron en cambio a un primer ministro civil, Ali Mahaman Lamine Zeine, en un indicio de que podrían orientarse hacia la formación de un Gobierno de transición, ignorando el ultimátum de sus vecinos.
“Ninguna
La Cedeao “preferiría” resolver
DESPLEGADOS
MIL500 soldados de Francia y mil de Estados Unidos en territorio de Níger
por vía diplomática la crisis de Níger, aunque no descarta “ninguna opción”, afirmó ayer el portavoz de Bola Tinubu, el presidente de Nigeria, al frente actualmente de ese bloque de países de África Occidental.
Tinubu piensa que “la diplomacia es la mejor vía” y, “al igual que sus colegas (de la Cedeao) preferiría alcanzar una solución por medios diplomáticos, por medios pacíficos, antes que por cualquier otro”, señaló el portavoz, Ajuri Ngelale.
La número dos del Departamento de Estado, Victoria Nuland, refirió el lunes que tuvo “conversaciones difíciles” con los militares en Niamey, sin llegar a ningún esbozo de solución. Estados Unidos indicó que mantenía “la esperanza” de una salida negociada de la crisis, pero que era “realista”.
Francia, que fue el poder colonial en este país hasta su independencia en el 1960, afirmó que apoya “los esfuerzos de los países de la región para restituir la democracia” en Níger.
Francia tiene desplegados mil 500 soldados en el país y mil, Estados Unidos.
(Agencias)
MARSELLA.- Tres policías de un cuerpo de élite permanecían detenidos ayer en Francia por la muerte de un hombre de 27 años durante los disturbios que sacudieron al país a finales de junio e inicios de julio.
La Policía se encuentra en el punto de mira desde hace años. (AP)
Cinco agentes del RAID habían sido puestos bajo custodia policial por la mañana, pero dos fueron liberados a inicios de la noche, indicó la Fiscalía de Marsella (Sureste). “Se mantiene bajo custodia a los otros tres policías”,
ATENAS.- La Guardia Costera griega lanzó ayer una operación para rescatar a 52 personas hacinadas en un velero anclado ante la costa de una isla desierta lejos del territorio continental del país, según las autoridades.
Un barco privado había avistado el velero ante la pequeña isla de Falconera, según las autoridades. La isla se encuentra entre Milos y el Pe-
loponeso en una zona conocida por sus fuertes corrientes y mala mar. Buques guardacostas transportaron luego a los migrantes a Lavrio, un puerto al Sureste de Atenas.
Por otra parte, 19 personas fueron rescatadas de un bote a la deriva al Nordeste de la isla oriental de Samos, en el Egeo. Otras 18 fueron recogidas más tarde en la misma isla, y el lunes la guardia costera dijo que recogió a
dijo el fiscal de Marsella, Dominique Laurens.
A principios de julio, cuando el centro de Marsella sufría una ola de desmanes y saqueos a raíz de la muerte de un joven durante un control policial, Mohamed Bendriss, padre de un niño y cuya mujer espera otro, murió tras sentirse indispuesto cuando circulaba en su motocicleta.
Su autopsia reveló una marca en el pecho que correspondería al impacto de una bala de
goma utilizada por las Fuerzas de Seguridad en Francia y conocidas popularmente como LBD o flash-ball
La muerte de Nahel, un adolescente de 17 años, por un disparo a quemarropa de la Policía durante un control de tránsito en las afueras de París el 27 de junio desató más de una semana de disturbios nocturnos en Francia. La Policía se encuentra en el punto de mira desde hace años.
(Agencias)
14 migrantes en la isla de Lesbos. En junio, una maltrecha remolcadora que llevaba hasta 750 personas de Libia a Italia se hundió a Suroeste de Grecia, en uno de los peores desastres migrantes en el Mediterráneo en años. Apenas 104 personas sobrevivieron, y las autoridades griegas fueron criticadas por no intervenir a tiempo.
(Agencias)
Un regulador noruego impuso ayer una multa de casi 100 mil dólares diarios al gigante tecnológico estadounidense Meta por haber usado los datos de usuarios de las plataformas de Facebook e Instagram para difundir publicidades dirigidas.
Meta deberá pagar el equivalente de un millón de coronas noruegas diarias (97 mil dólares) a partir del 14 de agosto, declaró la autoridad noruega de protección de datos (Datatilsynet).
La autoridad decidió el 14 de julio prohibir el “marketing comportamental en Facebook e Instagram ” durante tres meses, recordó Tobias Judin, el jefe de la sección internacional de Datatilsynet (Agencias)
Una mujer resultó herida de gravedad al ser mordida por un tiburón cuando nadaba en una playa de la ciudad de Nueva York, informaron autoridades.
La mujer de 65 años nadaba en Rockaway Beach poco antes de las 18:00 horas del lunes cuando fue mordida en la pierna izquierda, indicó en un comunicado el Departamento de Parques de la ciudad.
Los salvavidas la sacaron del agua y le prestaron primeros auxilios. La mujer fue llevada al Hospital Jamaica en condición crítica pero estable con laceraciones severas en el muslo, expresó un vocero policial.
Los salvavidas ordenaron la evacuación de la playa y la Policía usó un helicóptero para buscar tiburones en el agua, pero no halló ninguno, dijo el Departamento de Parques.
Las autoridades ordenaron el cierre de Rockaway Beach para nadar o surfear ayer, como precaución.
(Agencias)
Especialistas piden a las personas no tocarlos porque son dañinos y tóxicos; hay que saber eliminarlos porque quizás terminen multiplicándose en lugar de exterminarlos
El gusano cabeza de martillo es una rara especie considerada igual de tóxica que el pez globo, que ha invadido los jardines de al menos 30 Entidades de Estados Unidos.
Esta especie habita principalmente en el Este de Mississippi, en el Oeste de California, en el Noroeste del Pacífico e incluso se han visto algunos ejemplares en la isla de Hawái.
El gusano o serpiente cabeza de martillo puede llegar a medir hasta 30 centímetros de largo y suele alimentarse de otros animales e insectos que habitan en el suelo gracias a la toxina paralizante que es capaz de excretar.
Aunque esta especie resulte un poco alarmante, su toxina no afecta a los seres humanos y la única forma de envenenarse sería comiendo varios gusanos.
El gusano o serpiente cabeza
de martillo pertenece al género Bipalium y se puede identificar por la forma de su cabeza, similar a una pala, y por su cuerpo color café amarillento que presenta un patrón de rayas.
Estos gusanos son una especie invasora que llegó a Estados Unidos a principios del siglo XX desde África y Asia, suelen ser vistos en jardines pues viven debajo de las rocas o troncos en donde exista una alta humedad.
Además, son capaces de reproducirse al romperse en dos partes y regenerarse, lo que se conoce
como fisión asexual, aunque también pueden poner huevos de los que surjan nuevos ejemplares.
Estos gusanos suelen atacar a sus presas capturándolas e inmovilizándolas con una baba muy pegajosa y altamente tóxica para especies como lombrices, caracoles, babosas y algunas arañas.
De acuerdo con científicos, si ves un gusano cabeza de martillo en tu jardín, debes asegurarte de que tus mascotas no los coman pues la toxina que contiene, aunque no es mortal en especies grandes, puede ocasionar malestares estomacales como náuseas.
Tampoco es recomendable tocarlos con las manos pues su baba podría pegarse, una forma efectiva de deshacerse de ellos es tomarlos con una pala o con guantes y depositarlos junto a la basura.
(Agencias)
Un hombre se hizo viral en redes sociales al mostrar su habilidad para mentir y ocultar a su pareja una infidelidad logrando esconder a su amante en la cajuela de su auto en el momento exacto, con tal de no ser descubierto.
Internautas mostraron asombro ante la destreza del hombre que provocó miles de comentarios y reacciones en diversas plataformas sociales como Tik Tok
En el video viral el hombre infiel se encuentra en su auto en compañía de una mujer quien presuntamente es su amante, cuando de manera inesperada llega la pareja del hombre y lo toma por sorpresa.
La ansiedad y la tensión se pueden sentir en el aire, sin embargo, el hombre reacciona de manera ágil y decide distraer a su esposa intentando calmarla mientras le hace señas a la amante para que se esconda en la cajuela del carro.
La amante abrió la puerta del copiloto de manera muy discreta para evitar ser vista y se metió en la cajuela. La pareja oficial del hombre se mostró triste y desilusionada, pero ingresó al asiento del copiloto y se dio cuenta que no había nadie más.
El video fue capturado por una cámara de vigilancia y ha sido compartido con humor por miles de internautas en el mundo.
El campamento mundial de los scouts, celebrado cada cuatro años, se vio afectado por una serie de desafíos en su edición en Corea del Sur. Decenas de miles de jóvenes se vieron obligados a evacuar debido a la amenaza de un tifón, sumándose a los problemas causados por una intensa ola de calor y una organización desastrosa. Esta situación generó críticas y decepción entre los participantes y la opinión pública.
El Jamboree Mundial de Scouts en Corea del Sur se vio marcado por condiciones climáticas extremas. En primer lugar, los participantes
Síguenos
tuvieron que enfrentarse a una ola de calor sin precedentes, que llevó a que cientos de jóvenes se enfermaran y obligó a algunos grupos de escultistas de Estados Unidos y del Reino Unido a retirarse del evento. Esta situación generó preocupación y puso en evidencia la necesidad de
contar con medidas de prevención y cuidado adecuadas.
Sin embargo, el desafío climático no fue el único obstáculo al que se enfrentaron los scouts. La organización del evento también fue motivo de críticas, con problemas logísticos y de planificación que afectaron la experiencia de los participantes. Los medios surcoreanos describieron este encuentro como una “desgracia nacional”, lo que llevó al presidente Yoon Suk Yeol a recortar sus vacaciones y hacer frente a las críticas.
(Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 9 de agosto del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 No. 11109
La distribución de casi 100 millones de libros de texto gratuitos NO tiene ningún impedimento legal, asegura la SEP; lanzan versión digital de los contenidos / El 15 de agosto sorteará Morena encuestadoras y cuestionario para elegir candidato; “corcholatas” gastan 8.8 mdp en campañas / El Senado destaca labor periodística de POR ESTO! y su directora, Alicia Menéndez Figueroa República 3, 4 y 7
Cierra registros de firmas el proceso del Frente Amplio por México
República 4
Eliminan en la Leagues Cup al América y Toluca; avanza Monterrey
Deportes 46