Cancún, Quintana Roo, México, lunes 27 de enero del 2025
Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Desesperanza
A un día de que un hombre fuera acribillado en Plaza Las Américas, visitantes expresan temor de salir a lugares concurridos; la FGE aún no tiene detenidos / Marcharán en protesta por deficientes servicios del ISSSTE / Uno de cada tres cancunenses ha sido víctima de algún hecho violento, según la ENSU / En BJ, dos de 3 personas han sufrido actos de corrupción a manos de la policía: Inegi

22 ejecutados en el día 26 que va del año
1,040 días le quedan a la actual Administración
1,390 decesos contabilizados en 724 días de esta Administración
.84 homicidios al día, en promedio
Ciudad 11, 13, 14 y 15
Pululan baches en Tulum; su Alcalde anda de paseo

Quintanarroenses esperan la cura para el papiloma Municipios 39 Ciudad 12
EN el estacionamiento del centro comercial, ubicado entre las avenidas Tulum y Bonampak, no había cintas de advertencia ni agentes resguardando el área donde ocurrió la ejecución, tampoco en los alrededores del complejo; presuntamente, cuatro sicarios participaron en el ataque.- (POR ESTO!)


0 muertes violentas ocurridas ayer


República
Plantea Tribunal sustitución
Propone el Tepjf que el Senado reemplace al Comité de Evaluación del PJ
CIUDAD DE MÉXICO.-
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) prevé discutir hoy un proyecto donde se propone que, ante el incumplimiento de sentencia del Comité de Evaluación del Poder Judicial, el Senado designe a los candidatos a jueces, ministros y magistrados que correspondía nombrar a ese comité. El proyecto de la magistrada Mónica Soto, presidenta del Tepjf, rechaza la destitución de los miembros del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, en virtud de que hay un acuerdo de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que se evite por ahora la imposición de sanciones a los integrantes. Por ello, propuso que el Senado omita la calificación de idoneidad de aspirantes, y realice, antes del 31 de enero, una tómbola con los aspirantes que el Comité del Poder Judicial determinó como elegibles.
“El incumplimiento del Comité encargado de la evaluación y calificación de la idoneidad no puede afectar de manera desproporcionada las personas aspirantes, por lo que, resulta necesario obviar la etapa del procedimiento de selección de candidaturas relacionada con la evaluación de idoneidad, para que quienes hayan cumplido los requisitos de elegibilidad continúen su participación sin obstáculo alguno”, mencionó el proyecto de la ministra Soto. Planteó que el Senado debe continuar con la insaculación pública del listado personas elegibles, a fin de conformar un listado depurado con el número de postulaciones necesario de acuerdo a los cargos de ministros, magistrados de circuito, jueces de distrito y magistrados del Tribunal de Disciplina. Ante ello, propone un plazo de 24 horas para que la Mesa Directiva del Senado emitirá el acuerdo, medidas y los lineamientos necesarios para cumplir ese mandato.

La insaculación o tómbola deberá ser continuo, público y transparente, y en este deberán incluirse a los aspirantes que cumplieron los requisitos de elegibilidad, así como a aquellos que el Tepjf ordenó incluir en la lista de elegibles.
A más tardar, el martes 4 de febrero del presente año, la Mesa Directiva del Senado de la República remitirá los listados de ternas y duplas de los candidatos al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para su aprobación, la
que deberá verificarse hasta el 6 de febrero incluso, por conducto del Pleno de la misma Corte.
Incluso, el proyecto prevé un candado, para que en caso de que la Suprema Corte no apruebe los listados, la Mesa Directiva del Senado de la República remita de manera directa las candidaturas insaculadas al Instituto Nacional Electoral (INE), a fin de continuar con el procedimiento electivo.
Por ello, la Magistrada Presidenta considera que el Senado tiene un amplio margen de actuación para suplir al comité del Poder Judicial, de tal forma que sea posible dar continuidad a la elección judicial.
Bajo esos términos, la orden pretende que el resultado de la tómbola sea aceptado obligatoriamente por el Poder Judicial Federal. El proyecto de Mónica Soto será debatido en sesión pública y deberá recibir el apoyo de al menos tres de los cinco integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral. (Agencias)
Ciudadanos claman por paz en Sinaloa
CULIACÁN, Sin.- A los pies de las escalinatas del Templo de la Lomita, ícono de Culiacán, la capital del estado de Sinaloa, miles de ciudadanos, adultos, jóvenes y niños, clamaron por la paz y la tranquilidad en la entidad, en la segunda marcha bajo la consigna ños no y en la que la demanda que más se escuchó fue ¡Fuera Rocha! Activistas y jóvenes, hombres y mujeres, cubrieron la fachada del Palacio Municipal con cientos de cartulinas en las que reclamaron a las autoridades estatales y partidos políticos que consideran responsables del clima de violencia que envuelve, no sólo a Culiacán, sino a otros municipios de la entidad. En el centro de la ciudad se colocaron posters con el rostro del

gobernador, Rubén Rocha Moya, con una raya negra en sus ojos y la leyenda ¡Fuera Rocha! , y mensajes similares que exigen la renuncia del Mandatario estatal.
POR ESTO!
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823
998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
Cerca de 9 mil personas de todas las edades, en su mayoría vestidas de blanco, participaron ayer en la movilización cívica, que salió desde el atrio de la Catedral y siguió por la avenida Álvaro Obregón.
Algunos asistentes a la marcha llevaban globos blancos, otros cartulinas y mantas en las que exigían la aparición de sus familiares desaparecidos, el fin de la violencia y demandaron en forma continua la salida del Jefe del Ejecutivo estatal.
Entre sus reclamos, recordaron el asesinato de los hermanos, Alexander y Gael, quienes fueron ejecutados en un ataque en el que también murió su padre. El hecho se ha señalado como un aparente intento de despojo del vehículo. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de enero de 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Aseguran toma clandestina en
Tepeji del Río
PACHUCA, Hgo.- Una nueva toma clandestina fue desarticulada, esta vez en el interior de un negocio que operaba como papelería en el centro de la colonia Noxtongo, en el municipio de Tepeji del Río, Hidalgo, municipio donde recientemente explotó un ducto dentro de unas bodegas. El hallazgo ocurrió después de que autoridades municipales y personal de PEMEX atendieron el reporte de los dueños de un inmueble contiguo, quienes señalaron un fuerte olor a combustible en la zona conocida como Glorieta Cuatro Tablas. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron un hoyo de dos metros en un local que presuntamente funcionaba como papelería. La perforación conectaba directamente con un ducto donde se había instalado una toma clandestina. El incidente obligó al cierre de varias calles en la zona, incluida la avenida del Maestro, como medida preventiva ante el riesgo de una posible explosión. De acuerdo con los primeros informes, la toma clandestina llevaba varias semanas de operación. (Agencias)

Las autoridades municipales y de PEMEX atendieron la fuga.
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Prevé Sheinbaum buena relación
La Presidenta descarta
CIUDAD DE MÉXICO.-
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó ayer que vaya a haber una guerra comercial contra Estados Unidos, país con el que, dijo, “estamos obligados por nuestros pueblos a tener buena relación”, y añadió que continúan las conversaciones entre su administración y el Gobierno que encabeza Donald Trump por segunda ocasión.
Abordada por medios de comunicación locales en Oaxaca, donde realizó una gira de trabajo, la Mandataria señaló que a casi una semana del inicio de la gestión de Trump, “sigue habiendo conversaciones”.
“Con respeto a nuestra soberanía, y respeto entre los pueblos y las naciones, estamos obligados a tener una buena relación”, enfatizó la titular del Ejecutivo federal, quien el sábado aseguró que los migrantes mexicanos en Estados Unidos son quienes sostienen la economía de aquel país.
Durante su primera semana de gestión, Trump ha desplegado miles de militares tras declarar una emergencia en la frontera común, ha designado como terroristas a los carteles del narcotráfico en México y ha comenzado las deportaciones.
Sin embargo, el republicano ha suavizado sus amenazas de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos, por lo que Sheinbaum aseguró que no ve una guerra comercial con Estados Unidos, especialmente tras la participación de Trump, en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Finalmente, dijo que hoy, durante su mañanera, abordará el tema sobre el supuesto rechazo de un avión de migrantes deportados de Estados Unidos, así como de las negociaciones sobre el Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Celebra iniciativa contra el maíz transgénico
Al cerrar su gira por Oaxaca, Sheinbaum informó en un video en sus cuentas de redes sociales que envió una iniciativa al Congreso de la Unión que busca prohibir la siembra de maíz transgénico en el país, asegurando que “sin maíz no hay país”. En Puerto Escondido, la Mandataria expuso que la propuesta también contempla establecer al maíz como elemento de identidad nacional. Por otro lado, visitó las instalaciones para supervisar las tareas de ampliación del Aeropuerto de Puerto Escondido anunciadas en noviembre del año pasado y afirmó que en abril de este año aeródromo tendrá su primer vuelo internacional.
(Redacción POR ESTO!)
Con respeto a nuestra soberanía y respeto entre los pueblos y las naciones, estamos obligados a tener una buena relación”.

La Mandataria federal supervisó los trabajos de ampliación del Aeropuerto de Puerto Escondido, durante su gira por Oaxaca. (POR ESTO!)
Programa México te abraza suma aliados
El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes apoyará a paisanos
CIUDAD DE MÉXICO.- El
Sistema Nacional de Protección
Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), y los Sistemas de los seis estados de la frontera norte mexicana se sumaron para reforzar la estrategia federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, México te abraza, “ante las amenazas, expresiones de discriminación, racismo y actos de xenofobia implementados en Estados Unidos contra personas mexicanas por nacimiento o ascendencia”.
Con la coordinación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Sipinna nacional y estatales de Baja California, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila realizan acciones de defensa de los derechos de la niñez y adolescencia migrante y descendiente de personas originarias de México que migraron al país vecino.
En ese sentido, Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva de Sipinna, dio a conocer una serie de recomendaciones para que las personas migrantes protejan su integridad, documentos, adscripción a su doble nacionalidad y se empoderen a propósito de impedir la separación de las familias. Entre algunas de las recomen-
daciones para proteger la unidad familiar y derechos parentales destaca registrar ante un notario público, tribunal o agencia gubernamental pertinente en su jurisdicción la designación de una persona de confianza como “agente” que, en la ausencia del padre, madre biológica o tutor legal, se hará cargo de hijas e hijos y que está
autorizada para tomar decisiones educativas, legales y médicas. Además, proporcionar a las guarderías y escuelas el nombre y teléfono de la persona que recogerá a sus hijas e hijos en caso de emergencia y en caso de que la niña o niño reciba algún tratamiento médico, mantener la prescripción médica y los medica-
mentos junto con los documentos de identidad en un lugar seguro. Así como también apoyo psicosocial para la familia: hablar calmadamente con sus hijas e hijos para explicarles las posibles situaciones y los nombres de las personas de confianza a quien acudir en caso de una emergencia. (Agencias)

Avanza nueva caravana migrante
Contingente con más de 2 mil indocumentados sale desde Tapachula, Chiapas, hacia
TAPACHULA, Chis.- Más de 2 mil migrantes salieron ayer en una nueva caravana desde la frontera Sur de México, para intentar llegar a la capital del país, y posteriormente buscar cruzar a los Estados Unidos, a pesar de que el presidente Donald Trump ha endurecido sus políticas migratorias y las deportaciones de personas indocumentadas.
Los indocumentados pretenden desafiar las políticas migratorias del republicano, quien desde el primer día de su mandato, el pasado lunes, inició la deportación de miles de indocumentados que se encontraban en suelo estadounidense.
Algunos integrantes de la caravana buscan quedarse en la frontera norte, ante el temor de ser deportados a sus países de origen.
Este contingente de personas extranjeras dejó Tapachula, Chiapas, tras la cancelación de la aplicación de CBP One, que les permitía solicitar asilo en Estados Unidos, y ante la falta de empleo, la inseguridad y la esperanza de que puedan ofrecerles una nueva opción para entrar a su destino.

Hospeda Oaxaca a 200 extranjeros
JUCHITÁN, Oax.- Una pequeña caravana de 200 migrantes descansó ayer en Santo Domingo Ingenio, después de caminar desde el lunes pasado por la Carretera Panamericana 190, bajo condiciones climáticas adversas por los fuertes vientos y las bajas temperaturas.
Compuesta por unos 100 hombres adultos, 60 mujeres y 40 menores de edad, la caravana tiene como destino inicial llegar a la capital oaxaqueña, aunque no está definido y tampoco ha revelado si caminará por la nueva autopista de Tehuantepec-Mitla.
de trabajo, pero tenemos esperanzas de llegar y quedarnos. Muchos no podemos regresar a nuestros países, argumentan ante los agentes migratorios”, afirmó uno de los integrantes de la caravana.
Los 200 migrantes que han venido caminando en las carreteras Costera de Chiapas y Panamericana de Oaxaca, desde que salieron de Tapachula, poco antes del 20 de este mes, insisten en que el Gobierno mexicano les otorgue permisos temporales de tránsito.
En esta multitud, viaja Yomely Daniela Blackaus Bodeen, una mujer que lleva a tres niños con destino a los Estados Unidos, para poder trabajar y comprarle una casa a su mamá, ya que su economía en Honduras no le permite sostenerse y cumplirle el sueño a su progenitora.
“Él (Trump) tiene que saber que no todos los migrantes somos delincuentes, habemos migrantes que sí necesitamos salir adelante, no todos los migrantes somos delincuentes, asesinos”, dijo la extranjera.
Diego Armando Castillo, migrante de Venezuela, quien viaja con su familia, contó, que se van de Tapachula, porque han cerrado la aplicación de CBP ONE, pero si esta estuviera vigente, desistiría
salir caminando por los riesgos, el tema económico y todos los gastos que el traslado conlleva.
“El cierre de CBP One me parece que es una estrategia del Gobierno americano para poder empezar a depurar y sacar a gente que ingresó tiempo atrás de manera irregular y que no tienen un control migratorio, que no tienen información, eso lo podemos entender”, señaló.
(Agencias)

Los migrantes ya fueron informados por las autoridades migratorias y se han enterado por las noticias y lo que les dicen sus familiares, de que el Gobierno de Donald Trump, cerró la aplicación CBP One; sin embargo, precisan que su deseo es llegar al territorio norteamericano.
“Ya sabemos que Estados Unidos de Norteamérica, ha ordenado la deportación de miles de personas, aun teniendo permisos
“Si no quieren darnos ese permiso que llaman Formato Múltiple Migratorio (FMM), ojalá nos faciliten unos buses para avanzar hacia la Ciudad de México y ahí veremos qué hacer, y si no, sólo nos quedará seguir caminando hacia Oaxaca”, sentenció.
Los agentes migratorios y del Grupo Beta que acompañan a la caravana desde su ingreso a Oaxaca han insistido en que ahora, con las medidas adoptadas por Trump, se hace más compleja su intención de ingresar a Estados Unidos. (Agencias)
Arrestan a 14 sujetos por peleas de gallos
NAUCALPAN, Méx.- En un centro clandestino de peleas de gallos que operaba en la colonia
Nueva San Rafael, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en conjunto con la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Naucalpan detuvieron a 14 personas y rescataron 36 gallos de pelea. Vecinos denunciaron que dentro de un predio en la colonia
Nueva San Rafael, en Naucalpan, presumiblemente se realizaba un combate clandestino de “pelea de gallos”, por lo que elementos federales, estatales y municipales se
trasladaron al lugar para efectuar una inspección y cateo. Durante el operativo fueron encontrados nueve gallos muertos, 36 vivos y 14 personas fueron detenidas, presuntamente involucradas en los combates clandestinos. Se trata de Rafael “N”, Raúl “N”, Pedro “N”, Ramiro “N”, Hugo “N”, Sergio “N”, Gilberto “N”, Armando “N”, Abraham “N”, Gilberto “N”, Jorge “N”, Miguel “N”, Alexander “N” y otra persona también llamada Armando “N”. Los detenidos fueron trasladados ante el Ministerio Público, quien inició una investigación por el delito de maltrato animal.
(Agencias)



Operativo federal deja 14 arrestos
Agentes de la SSPC, Semar, AIC y FGR tumban dos narcolaboratorios y desmantelan banda criminal
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades federales aseguraron armas, drogas y dos laboratorios clandestinos al ejecutar tres órdenes de cateo en los estados de Puebla y Tlaxcala, donde 14 personas fueron detenidas. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se trató de tres acciones simultáneas de la Secretaría de Marina (Semar) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que se identificó la presencia y operación de un grupo delictivo
vinculado con el trasiego de drogas, por lo que un Juez de Control liberó las órdenes de cateo para intervenir los domicilios en ambas entidades.
En el primer domicilio ubicado en Tlaxcala, las autoridades localizaron dos laboratorios con precursores químicos, un arma larga y 320 cartuchos de diferentes calibres.
En la capital del estado de Puebla, se realizó un despliegue coordinado en la colonia La Calera, donde fueron detenidas 12 personas, entre ellas, dos mujeres, y se aseguraron tres armas cortas, ocho
cargadores abastecidos, un kilo de cristal, un kilo de polvo blanco y 21 equipos de telefonía.
Fue a las 4:00 horas del 25 de enero cuando la autoridad judicial liberó la orden para que autoridades federales pudieran entrar al domicilio ubicado en primera Cerrada de La Calera esquina con Camino a La Calera y avenida San Cristóbal en inmediaciones de la XXV Zona Militar. Ahí, este 26 de enero por la madrugada, los agentes sorprendieron a una presunta banda criminal dedicada al trasiego de drogas.
Balacera a un bar clandestino en Tabasco deja dos muertos
CÁRDENAS, Tab.- Civiles armados irrumpieron ayeren el bar Ópera, en el municipio tabasqueño de Cárdenas, dejando un saldo de dos personas sin vida y un herido.
El ataque armado ocurrió en la calle Ignacio Allende, en el Centro de Cárdenas, a dos cuadras del centro del municipio, según reportes.
La persona herida, la cual no ha sido identificada, fue trasladada a un hospital en Villahermosa.
Tras el ataque, elementos del Ejército Mexicano y la Policía Municipal acordonaron la zona, mientras que peritos y médicos forenses levantaron las pruebas periciales necesarias para recrear los hechos.
Se trata del segundo ataque armado en un bar en Tabasco durante este mes. La primer agresión se registró la noche del 4 de enero en un bar clandestino llamada Casita Azul, en Villahermosa.
En esa agresión, un total de siete personas fallecieron y cinco más resultaron heridas, derivados de las detonaciones por arma de fuego.
Días después, el gobernador de Tabasco, Javier May, aseguró que el ataque al bar La Casita Azul, fue resultado de un enfrentamiento entre dos organizaciones criminales que se están disputando el control de la venta de droga en la entidad y ya tienen identificado al grupo delictivo que efectuó las detonaciones.
En conferencia de prensa, el Mandatario local explicó que el centro nocturno en realidad era una casa que funcionaba como un bar clandestino, y aunque durante muchos años han existido ese tipo de locales, en los últimos meses el problema se agudizó porque cambiaron de proveedor, “entonces es un tipo de ajuste de cuenta”.
Hace apenas 12 días, 180 elementos del Ejército y la Guardia Nacional arribaron a Tabasco para reforzar tareas de seguridad ante los múltiples
hechos de violencia en la entidad.
Los elementos se incorporaron dentro del marco del Operativo Tabasco Seguro que, según la administración estatal, ayudó a detener a más de 300 personas desde su implementación hasta mediados de enero.
Dicha medida se presentó tras el ataque armado contra policías estatales que tuvo lugar la noche del lunes 13 de enero que dejó un uniformado muerto y tres más lesionados.
En las revisiones que culminaron al filo de las 12:00 horas, 10 hombres de entre 25 y 40 años de edad, fueron arrestados además de dos mujeres de aproximadamente 30 años de edad. Los uniformados sacaron tres cajas de cartón envueltos en plástico transparente con la leyenda material inflamable. La vialidad fue bloqueada por algunas unidades por lo que la presencia policial llamó la atención de vecinos y automovilistas que circulaban por la zona. Una vez que concluyó el cateo los agentes se retiraron del sitio y
colocaron sellos de aseguramiento al inmueble donde también decomisaron armas largas.
De la misma forma, en otro punto de la capital fueron capturadas dos personas, a quienes se les aseguró un arma corta y 700 gramos de una sustancia conocida como cristal.
Los inmuebles quedaron bajo resguardo policial y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente, donde se dará seguimiento a las investigaciones. (Redacción POR ESTO!)

(Redacción POR ESTO!)
Los autos modificados fueron intervenidos en Reynosa.
Destruye FGR 30 vehículos monstruos en Tamaulipas

REYNOSA, Tamps.- La Fiscalía General de la República (FGR) destruyó en Tamaulipas 30 vehículos con blindaje artesanal denominados monstruos, los cuales fueron presuntamente construidos y utilizados por grupos del crimen organizado.
Los vehículos modificados están relacionados con 25 expedientes, es decir, por su relación en actos ilegales, lo que llevó a su decomiso por parte de las autoridades.
Dichos vehículos, fueron asegurados en diversos enfrentamientos en la entidad, informó la FGR. Durante la diligencia estuvieron las autoridades de la FGR, a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en Tamaulipas, pe-
ritos oficiales, así como personal del Órgano Interno de Control de la FGR, quienes verificaron que el procedimiento se efectuara en los términos de la norma aplicable, y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). Las autoridades del Ministerio Público destacaron la labor y coordinación con la Defensa y la Guardia Estatal, que aseguraron y pusieron a disposición dichos vehículos. La destrucción de los vehículos se da en cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales el cual prevé la destrucción de los objetos que son instrumentos del delito. (Agencias)
Matan a tres personas en una boda
En Salamanca, comando armado irrumpe en sala de fiestas y rafaguea a asistentes; hay 15 heridos
SALAMANCA, Gto.- Un grupo armado irrumpió en un salón de fiestas donde se celebraba una boda y abrió fuego para matar a tres personas y dejar 15 lesionados en Salamanca, Guanajuato.
Los hechos se registraron en el salón de fiestas Quintas Las Torres en la colonia La Cruz, de acuerdo con lo que confirmaron las autoridades estatales, y fue minutos antes de la media noche del sábado. Testigos relataron a la Policía que los asistentes bailaban a al ritmo del grupo Despegue Raza cuando el comando irrumpió y comenzó a disparar. Decenas de personas entraron en pánico y se tiraron al piso mientras otros trataban de salir. En el lugar tres personas murieron de forma instantánea, mientras que otras dos resultaron heridas de gravedad y 13 más se reportaron con heridas leves, principalmente por esquirlas. Los agresores escaparon en varias camionetas, según señalaron algunos de los testigos.
Paramédicos auxiliaron a los heridos, entre los que había varios menores de edad. Sobre las personas que fueron trasladadas a un hospital, se trata de las dos que resultaron más gravemente lesionadas. Otras más acudieron a clínicas por sus propios medios y otras fueron llevadas en ambulancias.
En un mensaje, el grupo Despegue Raza informó que dos integrantes del staff, que hacen labor de cargadores, resultaron heridos. A través de sus redes sociales, la agrupación señaló que los integrantes de la agrupación se encuentran bien.
Elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Municipal llegaron al salón luego de los diversos reportes recibidos sobre la masacre. Tendieron un cordón de seguridad por varias horas para delimitar la escena de los hechos y en apoyo del Ministerio Público, área que procesó la escena, recopiló los casquillos y ordenó el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense.
Las Fuerzas de seguridad realizaron un operativo en busca de los responsables, sin que haya resultados hasta el momento.
Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato ya iniciaron las respectivas investigaciones, aunque no se ha informado el móvil del crimen. De forma preliminar se mencionó que podría tratarse de un ataque directo contra uno de los invitados a la boda.
Guanajuato es una de las entidades más violentas del país. Anteayer registró 10 homicidios, según cifras de la Fiscalía. Dos fueron en León, dos en San Francisco del Rincón, uno en Purísima del Rincón, otro en Silao, uno en Valle de Santiago y uno más en Celaya, además de los de Salamanca.
Cabe destacar que la entidad cerró el 2024 con un total de 2 mil 553 homicidios, registrando alrededor del 10% de los 25 mil 469 asesinatos que hubo en todo el país.
(Agencias)

Escapan cuatro reos de un reclusorio en Sinaloa
CULIACÁN, Sin.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa informó que cuatro reos del Centro Penitenciario Región Centro-Norte, en el municipio de Angostura, se fugaron la noche del sábado.
A través de una tarjeta informativa, las autoridades sinaloenses detallaron que las personas privadas de la libertad que escaparon fueron identificadas como Javier Alfonso L., José Juan L., y Ángel Irán A., quienes estaban purgando sentencias por secuestro, además de como Eleazar Guadalupe C., quien está acusado de homicidio calificado.
Se recuperó un arma larga que fue arrebatada por los reos a un custodio durante la huida.
Al detectar la fuga de los presos, la SSP activó un protocolo de búsqueda en coordinación con los estados vecinos, de acuerdo con lo que se detalló en sus redes sociales.
En el operativo participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Marina, Fiscalía General de la República, del Estado, SSP y las fuerzas de seguridad municipales.
Este hecho se da en medio de una pugna interna del Cártel de Sinaloa, la cual ha dejado más de 500 personas muertas y cientos de secuestrados en Culiacán.
Esta semana, miles de personas marcharon para exigir al gobierno de Rubén Rocha Moya que frene la inseguridad por enfrentamientos entre grupos armados, después de que sujetos asesinaran a un padre y a sus dos hijos en días pasados. Por otra parte, a un costado de la carretera Culiacán-Eldorado fueron localizados los cuerpos de dos hombres, con las manos atadas a la espalda, envueltos en plásticos negros y con impactos de bala en la cabeza, dentro de la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán.
Las autoridades fueron notificadas que en un camino de terracería fueron localizados los cuerpos que vestían pantalones de mezclilla, sin que se les encontraran identificaciones.
Se desconoce si esos dos hombres fueron privados de la vida en el sitio donde se les localizó. (Agencias)

criminales iban presuntamente tras uno de los invitados.
Brinda la Semar atención médica en comunidades de difícil acceso
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la implementación del programa Atención Médica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso, la Secretaría de Marina informó que del pasado 20 de enero a la fecha ha visitado 38 comunidades de los 11 estados del Litoral Pacífico, proporcionando 4 mil 826 atenciones médicas, 41
visitas a domicilio y 5 mil 101 pláticas de salud preventiva. También se han realizado mil 239 actividades de servicios generales y de labor social. Están además desplegados 193 elementos navales, 83 pertenecientes a las diferentes dependencias de salud, y se cuenta con cinco ambulancias y 28 vehículos.
El programa tiene como fin proporcionar atención médica a la población más vulnerable de los diferentes municipios y localidades que se encuentran en el Litoral Pacífico del país. En su primera fase, el programa inició el pasado 20 de enero, y concluirá el 9 de febrero. (Agencias)


CELEBRAN EN LA CDMX EL AÑO NUEVO CHINO CON EVENTOS
Hace más de 15 años que en la Ciudad de México se celebra el Año Nuevo Chino. Este 2025 está marcado por la Serpiente de Madera y se llevarán a cabo eventos culturales.
En el Centro Nacional de las Artes (Cenart) habrá un evento cultural del 25 de enero al 2 de marzo, con danzas folklóricas chinas, talleres y hasta un bazar. Asimismo, el Centro Cultural de China en México realizará un Ciclo de Cine Chino en la Cineteca Nacional.
(Redacción POR ESTO!)

ELEMENTOS DE LA MARINA DETIENEN A UNA PERSONA EN SINALOA
En patrullajes aéreos y terrestres por los poblados de Buenavista , Mayola y Cerro de Piedras, en Sinaloa, elementos de la Marina detuvieron a un civil, aseguraron dos vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal y además localizaron 12 armas con aditamento lanza granadas, equipos tácticos, bolsas de plástico con marihuana y presunta cocaína. (Agencias)


Síguenos en nuestras redes
ELIMINA EL SAT DECLARACIONES FISCALES PARA PERSONAS FÍSICAS

¿CUÁNTO CUESTA EL REFRENDO VEHICULAR EN MÉXICO EN 2025?
Conoce cuál será el tabulador del impuesto en los estados del país, qué diferencia hay con la tenencia y cómo realizar estos pagos para cumplir con tus obligaciones fiscales fácilmente
El refrendo vehicular y la tenencia son contribuciones relacionadas con la posesión de un vehículo, pero ambas tienen diferencias importantes. Conocerlas es clave para cumplir con las obligaciones fiscales de 2025.
Aquí explicamos en qué consisten, cuánto cuestan y cómo afectan a los propietarios de automóviles en México.
El refrendo vehicular es una contribución anual obligatoria que se paga por el derecho a usar las placas de un vehículo. Este impuesto se debe cubrir en los primeros meses del año, y los costos pueden variar según el estado.
En 2025, los costos aproximados del refrendo vehicular en algunas entidades son: Ciudad de México, 731 pesos; Estado de México, 917 pesos; Jalisco, 900 pesos; Yucatán, en esta entidad el trámite

Síguenos en nuestras redes On line
es gratuito; Quintana Roo, 728 pesos; y Campeche, 325.59 pesos
En Baja California deben pagarse mil 120.27 pesos, con descuentos de 12% para quienes paguen en enero, del 8.5% en febrero y del 5% en marzo.
La fecha límite para realizar el pago del refrendo vehicular es el 31 de marzo de 2025. En algunos estados, el cumplimiento oportuno puede ser un requisito para acceder a subsidios en el pago de la tenencia.
La tenencia es un impuesto que se calcula con base en el valor del vehículo, su antigüedad y otros
REGRESAN BRIGADISTAS MEXICANOS TRAS COMBATIR INCENDIOS
Los 74 brigadistas mexicanos que viajaron a Los Ángeles, California, para apoyar en la extinción de incendios forestales, retornaron al país este sábado, siendo recibidos como héroes por autoridades y ciudadanos. El grupo solidario arribó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a bordo de dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana, un C130 Hércules y un C27 Spartan, luego de 14 días de intensa labor en el Sur de California.
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) calificó su participación como heroica y expresó su agrade-

Síguenos en nuestras redes
On line
cimiento en redes sociales con el mensaje: “¡Bienvenidos de vuelta, héroes! El grupo solidario de 74 elementos, que incluyó a personal de la Sedena, CNPC, SRE y Semarnat, ha regresado con éxito tras días de arduo trabajo en el Sur de California”.
La delegación estuvo conforma-
da por 30 combatientes forestales de la Conafor, junto con integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En ese sentido, Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, destacó la labor de los brigadistas connacionales, señalando: “Nos sentimos muy orgullosos de que hayan representado a México combatiendo los incendios forestales en Los Ángeles, California.” (Redacción POR ESTO!)
factores. Aunque fue eliminado en muchos estados, en lugares como la Ciudad de México y el Estado de México aún se aplica.
La diferencia principal entre el refrendo vehicular y la tenencia es que el refrendo vehicular es un monto fijo por el uso de placas, y la tenencia depende del valor y características del automóvil.
En 2025, el pago de la tenencia en la Ciudad de México y el Estado de México está subsidiado al 100% para autos con valor menor a $250 mil pesos y que estén al corriente con el pago del refrendo.
Para pagar el refrendo vehicular y la tenencia, se debe ingresar al sitio web de la Secretaría de Finanzas del estado correspondiente, descargar la línea de captura y realizar el pago en línea o en bancos y tiendas autorizadas. (Redacción POR ESTO!)
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que brindará algunas facilidades fiscales a las personas físicas que se encuentren interesadas en tributar bajo el Régimen Simplificado de Confianza, también llamado Resico. De acuerdo con el organismo, quienes se encuentren dados de alta bajo este régimen podrán simplificar algunas de sus obligaciones fiscales, una de ellas es el estar exentos de presentar su declaración anual. Además, algunos otros de los beneficios que el SAT ofrecerá a estos contribuyentes son el cálculo automático de sus impuestos, facilidades administrativas, como menos trámites burocráticos para sus obligaciones fiscales, y tasas mínimas del ISR para aliviar su carga fiscal. El SAT agregó que quienes se encuentren en otro régimen fiscal y que no superen los 3.5 millones de pesos en sus ingresos anuales podrán cambiarse a Resico. En el marco del inicio de este 2025, las autoridades federales pondrán especial atención en la fiscalización de grandes contribuyentes, operaciones internacionales y actividades con altos índices de irregularidades.
(Redacción POR ESTO!)

Ciudad
Cancún, Q. Roo, lunes 27 de enero del 2025
Derrames
Habitantes de la Supermanzana 92 reportaron un vertimiento de aguas negras en la calle 72. Aunque han solicitado la intervención de Aguakan, la empresa los ignora

Trabajadores de la concesionaria acudieron a reparar la vialidad, pero se deslindaron de la fuga con el argumento de que necesitaban una orden para atenderla. (Erick
Hay al menos 40 mil personas en situación de calle, en Quintana Roo
Pronostica SMN lluvias y fuertes vientos para este inicio de la semana
Luego que tráiler tira cables, quedan a oscuras 12 familias de Proterritorio
Poco después de las 22:00 horas, entre las avenidas Chemuyil y 115, la policía informó que sujetos en motocicleta dispararon co

Ataque frente a Plaza Las Américas
Reportan a
un elemento de seguridad y una mujer lesionados de bala, en el bar “La Habana”
PLAYA DEL CARMEN.- Sicarios a bordo de una motocicleta atacaron un bar denominado “La Habana”, frente a Plaza Las Américas, dejando como saldo dos lesionados: un guardia de seguridad del establecimiento y una mujer. Ambos fueron trasladados a un hospital. Los hechos ocurrieron entre las avenidas Chemuyil y 115, frente a Plaza Las Américas, alrededor de las 10 de la noche, cuando se escucharon disparos de arma de fuego. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron al lugar para atender el llamado de auxilio. De acuerdo con información de la policía, sujetos a bordo de una motocicleta descargaron sus armas de fuego contra el bar y huyeron. Los lesionados se encuentran fuera de peligro.
Procesa la FGE a exagente por desaparición forzada en Tulum
CHETUMAL.- Después de confirmarse la captura de Luis Fernando “N”, alias “Cobra”, en la capital, exmando policial vinculado con la desaparición forzada de una persona, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que fue procesado. Las autoridades estatales señalaron que el excomandante de la Dirección de Proximidad Ciudadana de Tulum permanecerá bajo prisión preventiva durante el tiempo que dure el proceso. El arresto de Luis Fernando “N” ocurrió casi seis meses después de que se emitiera una orden de captura en su contra y de Eligio Ciau Canul, también expolicía. Ambos están señala dos por el delito de desaparición de personas en agravio de Jere mías García Hernández, de quien hasta la fecha no se tiene noticia sobre su paradero.
Un día antes de que agentes de la Policía de Investigación detu vieran a “Cobra” en un inmueble de la colonia Nuevo Progreso, en la capital del estado, la Fiscalía aumentó el monto de la recom pensa a un millón 500 mil pesos, cantidad similar a la que se ofre ce por Eligio Ciau Canul, quien aún se encuentra prófugo.
Según la FGE, Luis Fernando “N” fue trasladado al Centro de Retención Municipal de Playa del Carmen, donde permanecerá recluido tras la vinculación dic-
tada por el juez.
Los hechos imputados a los dos exagentes ocurrieron en la ciudad de Tulum, el 14 de junio de 2023.
En ese momento, Jeremías estaba cocinando en una bodega de una obra en construcción cuando tres camionetas tipo pick-up llegaron al lugar. Dos hombres descendieron de los vehículos y lo subieron a uno de ellos.
Desde esa fecha, los familiares del joven, que tenía 22 años en ese momento, han hecho grandes esfuerzos por localizar-
lo, pero lamentablemente siguen sin obtener noticias sobre su pa radero. La captura de “Cobra” podría ser clave para esclarecer qué ocurrió con Jeremías el día de su desaparición.
En cuanto a la búsqueda de Eligio Ciau Canul, las autori dades han mantenido las inves tigaciones en secreto, aunque confían en que el aumento en el monto de la ficha de recompensa pueda generar nueva informa ción que conduzca a su captura. (Redacción POR ESTO!)
La mujer recibió una bala en el brazo izquierdo y el hombre en el tobillo derecho.
Minutos después de esta balacera, los agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementaron un operativo para rastrear a los ocupantes de la motocicleta, con base en las características obtenidas. (Redacción POR ESTO!)

Vialidades principales están tapizadas de hoyancos. (Erick Romero)

Reclaman vecinos reparación de las calles llenas de baches
CANCÚN.- Gran descontento sigue causando entre la ciudadanía el incremento de baches en prácticamente toda la ciudad. En un recorrido realizado por la avenida Fonatur, en la Supermanzana 313, y en la Prolongación La Luna, en Álamos, donde hay muchas escuelas privadas, residenciales y salones de fiestas, se observan tramos intransitables. De acuerdo con los vecinos, a menudo se les daña la suspensión de sus autos. Muchos de ellos se han organizado para cooperar y tapar algunos hoyos, y en otros casos, las empresas invierten en pavimentación. Varias quejas ciudadanas solicitaron a Por Esto! recorrer el
estacionamiento de la terminal de autobuses ADO, que se encuentra en pésimas condiciones desde hace casi 20 años, sin que se le dé mantenimiento. Las banquetas están rotas y hay piedras dentro de los mismos baches que la gente pone. Lo mismo sucede en el Mercado 23, la avenida Uxmal y parte de la Tulum, que luce parchada en varios tramos.
De hecho, los pasajeros que llegan o salen de la terminal deben esquivar con sus maletas la enorme cantidad de hoyos de todos tamaños, y los autos deben pasar a vuelta de rueda para no caer en uno de ellos. (José Pinto Casarrubias)
Siembra temor crimen en Las Américas
Pese a la identificación de la FGE, siguen libres los asesinos del hombre emboscado en Las Américas
CANCÚN.-Visitantes a la Plaza Las Américas afirmaron tener temor por lo ocurrido en el estacionamiento subterráneo, donde un hombre fue acribillado a balazos a plena luz del día y en sábado, que es de los más concurridos de la semana, provocando que la gente saliera despavorida. Es importante mencionar, que justo a tres metros del cajón donde fue la ejecución, hay una cámara de seguridad, pero además en ese perímetro hay otros aparatos de videovigilancia con la leyenda 24/7, conectadas al C5, red de alerta ciudadana.
“No es posible, era un sitio donde generalmente venimos los fines de semana con la familia, pero ya no, hoy no dejo a mis hijos, s ólo vine por unos mandados y me regreso porque la inseguridad está en toda la ciudad, pero el colmo es que adentro de esta Plaza o en el estacionamiento ocurran estos hechos, es muy lamentable, no sé en dónde están las autoridades, eso fue apenas ayer y este día no veo nada de elementos de vigilancia o de la policía, ni adentro ni afuera”, dijo uno de los clientes del lugar.
La cinta de seguridad que acordonada el cajón ya estaba en el suelo, no había un sólo guardia de seguridad en esa área del estacionamiento, únicamente dentro de la Plaza. “sabemos que en este lugar se roban coches, motos, o dan cristalazos en esta que es una de las Plazas más grandes y
concurridas, no veo policías porque tengo entendido que la Plaza no lo permite, por eso pagan a las empresas de seguridad, pero tampoco los veo, la caseta está por la entrada de Chedraui, pero nada más”, dijo Víctor Alatriste, cancunense desde hace 40 años.
Varias familias con niños recorren esta Plaza a diario y más los fines de semana, en algunos casos aseguraron que ye piensan dos veces el hecho de salir, pero al mismo tiempo mencionaron que deben seguir haciendo sus cosas cotidianas, porque no se puede vivir en cerrado o con miedo, aunque si lo tengan.
Empleados de la plaza coincidieron en que es imposible no sentirse vulnerables, porque cada vez les toca más cerca un hecho de violencia como el ocurrido el sábado y tampoco sienten que las autoridades les garanticen la seguridad que se requiere. Como sabemos, los testigos de los disparos salieron despavoridos para ponerse a salvo, mientras los sicarios escapaban del lugar, se ignora si las imágenes que debieron captar las cámaras ya están en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para identificar a los gatilleros.
Sin pistas
Una hora después del ataque armado en el estacionamiento subterráneo de Plaza Las Américas, la tarde del pasado sábado,
la Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró en un comunicado que los responsables del homicidio habían sido plenamente identificados. Sin embargo, más de 24 horas después del hecho, no se tiene rastro de los presuntos responsables, quienes al parecer son integrantes de un grupo criminal contrario al que servía la víctima.
El hombre que la tarde del pasado sábado fue emboscado, presuntamente por integrantes de un grupo antagónico, fue identi ficado como Daniel C. Según las primeras investigaciones de la FGE, se trató de un ajuste de cuentas por la venta de sustan cias prohibidas en distintos pun tos de la ciudad. Los agresores, al parecer, lo estaban buscando en las inmediaciones del centro comercial.
La FGE mantiene hermetismo en relación con el avance de las identificaciones de los respon sables, quienes fueron captados principalmente por las cámaras de seguridad de la Plaza. Se ma neja la información de que cua tro personas participaron en el ataque, aunque podría haber más involucrados que están siendo rastreados.
lograron captar la ruta de escape de los sicarios. Estos, aprovechando el terror y el caos que habían provocado, se dieron a la fuga con facilidad. Los testigos señalaron que huyeron rumbo a la avenida Tulum, ya que el ataque ocurrió en la parte trasera del estacionamiento, entrando por la avenida Bonampak. En el lugar se aseguraron alrededor de 30 casquillos percu -
tidos de distintos calibres cerca del auto de la víctima. Afortunadamente, los proyectiles no alcanzaron a ninguna persona ajena a los presuntos conflictos entre integrantes de grupos delictivos que operan principalmente en Cancún. Según las autoridades, la agresión fue directa y a quemarropa, ya que la finalidad era privar de la vida a la persona. (José Pinto / Emiliana Sánchez)

Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), encargada del monitoreo del Centro de Coman do, Control, Cómputo, Comu nicación y Contacto Ciudadano (C5), evitó pronunciarse sobre si las cámaras de videovigilancia


Extraoficialmente, cuatro personas participaron en el



Un equipo de investigadores del IPN logró eliminar el 100 por ciento de la enfermedad en el cérvix uterino de 29 mujeres de Ciudad de México.
Portan VPH mil 325 quintanarroenses
En 2024 se diagnosticaron 181 nuevas infecciones, mayoritariamente en mujeres; vacunación en marcha
CANCÚN.- En los últimos cuatro años, mil 325 personas han sido diagnosticadas con Virus del Papiloma Humano (VPH) en Quintana Roo. En 2024 hubo 181 nuevos casos, de los que 172 fueron mujeres y 19, hombres.
El año pasado también se diagnosticó a 38 mujeres con cáncer cervicouterino, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA) federal. Hasta el pasado 2 de enero, se habían aplicado 13 mil 760 vacunas contra el VPH, de una meta de 16 mil 362 destinadas a la campaña de prevención, que inició en septiembre, según los Servicios Estatales de Salud (Sesa).
Esperanza de curación
Mujeres que han contraído el virus esperan que la cura esté al alcance de todas, luego que se
informara que investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), encabezados por la científica Eva Ramón Gallegos, lograron eliminar al 100 por ciento el VPH en el cérvix uterino de 29 mujeres de Ciudad de México, mediante una técnica no invasiva llamada terapia fotodinámica.
Alejandra Bazán, portadora del virus, dijo que esto es un alivio, pues a pesar de tener consultas constantes para monitorear su estado de salud, vive con el miedo de desarrollar cáncer. “Ojalá el tratamiento llegue pronto a los hospitales públicos para que todas tengan acceso”, opinó.
Blanca Sánchez, ama de casa y madre de dos niñas, dijo que encontrar la cura para el VPH es un logro médico que puede salvar la vida de millones de mujeres.
“Me alegra saber que pronto
podré proteger a mis hijas y nietas de este virus y espero que la cura esté disponible para todas las mujeres, independientemente de su situación económica o social. No debería haber barreras para acceder; puede salvar vidas”, dijo.
“Como sobreviviente de cáncer cervical puedo decir que el tratamiento para eliminar el VPH es un regalo para las mujeres de todo el mundo, recuerdo el miedo y la incertidumbre que sentí cuando me detectaron una anomalía en el útero, que afortunadamente no fue grave y pude superarla”, manifestó Rosalinda Hernández, comerciante, quien agregó que ojalá ninguna mujer tenga que pasar por eso, en especial todas aquellas que no tienen acceso a la salud.
Para Carmen Medrano la única preocupación es el precio, porque considera que al ser un nuevo tra-
Acusan un nuevo brote de aguas residuales en la Supermanzana 92
CANCÚN.- Vecinos de la Región 92 expusieron un brote de aguas residuales en la calle 72, a apenas 20 metros de la zona donde se hundió un camión de carga, hace unos días, luego de romperse la tubería.
Fátima González, quien labora en una cocina económica, dijo que es muy desagradable tener que soportar los malos olores durante todo el día, y que a pesar que han levantado reportes ante Aguakan, el personal únicamente les dice que “pronto irán a revisar”, pero no han resuelto nada.
Incluso, los empleados fueron a realizar trabajos para reparar la calle, pero no quisieron hacerse cargo de la fuga, a pesar que la gente se los pidió, con el argumento de
que requerían una orden para ello.
“Es inaceptable que hayamos estado solicitando la reparación de esta coladera durante días y no hayan tomado medidas para solucionar el problema. Las aguas negras brotan constantemente y el olor es insoportable. Es un riesgo para la salud de nuestros hijos y nosotros mismos. Lo peor es que si te tardas en pagar, en seguida Aguakan corta el suministro de agua”, dijo Jorge Milagros, habitante de la zona.
Fernanda Rojo señaló que su vivienda está justo enfrente del sitio de la fuga, y el mal olor es tan fuerte que no puede abrir las ventanas, por lo que tiene que encender el aire acondicionado y eso le genera un gasto extra, además se le dificulta cruzar la calle, porque
tiene que caminar varios metros para no pisar el agua contaminada. “Es un verdadero fastidio sin contar que ya comienzan a salir moscas y mosquitos”, detalló. En la misma Supermanzana, pero en la calle 24 poniente, se tiene el mismo problema desde hace varios años. Cuando llueve las aguas negras cubren toda la calle y al secarse, el lodo permanece ahí durante días. Aunado a esto, falta la tapa de la coladera, lo que ha provocado que algunos autos se queden varados o atorados en ésta. Para paliarlo, los vecinos han colocado algunas varillas largas, con la finalidad que el drenaje sea visible para los conductores.
Hortensia Chan, vecina del lugar, aseguró que desde hace
Ojalá el Gobierno y las organizaciones de salud trabajen juntos para hacer que la cura esté disponible para todas las mujeres, ya que la salud es un derecho fundamental”.
CARMEN MEDRANO AMA DE CASA
tamiento sólo estará disponible en cientos lugares para aquellas que pueden pagarlo.
“Ojalá el Gobierno y las organizaciones de salud trabajen juntos para hacer que la cura esté disponible para todas las mujeres, ya que la salud es un derecho fundamen-
tal, y no debería haber barreras para acceder a ella”, expuso. La terapia implica la aplicación de un fármaco denominado ácido delta aminolevulínico, en el cuello uterino. Tras cuatro horas, este compuesto se convierte en protoporfirina IX, una sustancia fluorescente que se acumula en las células dañadas. Posteriormente, al irradiar con un láser especial, se eliminan exclusivamente las células afectadas, sin dañar el tejido sano circundante.
Estos hallazgos sugieren que la terapia fotodinámica es una alternativa segura y efectiva para tratar y prevenir el cáncer cervicouterino, ya carece de efectos secundarios. Representa una esperanza significativa en la lucha contra la segunda causa de muerte en mujeres mexicanas.
(Angélica Gutiérrez)

Vecinos tienen que vivir encerrados, por el hedor. (Erick Romero)
tiempo han reportado la situación a Aguakan, pero sin obtener respuesta. Afirmó que están cansados porque la compañía sigue cobrando por un servicio que ni siquiera es de calidad, lo que le parece injusto. “Por aquí pasan muchos niños para ir a la escuela y nada más los veo cómo rodean para no ensuciar los zapatos y cuando el agua está muy alta de plano mejor le dan la vuelta a la calle y que necesidad tenemos de hacer esto”, concluyó. (Angélica Gutiérrez)
Alzarán la voz por fallas del ISSSTE
Al unísono, ciudadanos saldrán hoy a las calles para exigir un servicio médico de calidad y calidez
CANCÚN.- Organizaciones civiles y sociedad en general se preparan para tomar, hoy, las calles en una manifestación contra la deficiente atención del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la ciudad, y pedirán apoyo para esclarecer las irregularidades médicas que generaron el deceso del pequeño Emiliano.
Asociaciones civiles, abogados, personas que sufrieron presunta negligencia, servidores públicos y deudos del menor de edad, entre otros, se unirán en una sola voz para exigir el cumplimiento a la ley universal del derecho a la salud de calidad y calidez, de lo cual carece el hospital del ISSSTE en Cancún.
La indolencia del personal médico, la falta de capacitación y profesionalismo colmaron a la sociedad que hará patente su inconformidad con la manifestación programada, con los padres del pequeño, de dos años y cuatro meses que falleciera tras una serie de presunta negligencia médica a decir de su progenitor, Gabriel Caamal Aké, que encabezarán el movimiento.
“Sabemos que hay mucha inconformidad de familiares que han visto cómo maltratan a sus seres queridos, ya sea en consulta como en hospitalización. También sabemos que hay casos de robo de material que involucra a personal médico y que, con ello, atentan contra la salud de los pacientes”, comentó.
Evadieron responsabilidad
El dolorido papá narró que, además, el director del nosocomio, Adrián Alejandro Albornoz Zapata, realiza procedimientos sin el consentimiento de familiares, como ocurrió con su hijo, pues emitió la orden para que lo trasladaran a un hospital privado, en donde, a pesar de los esfuerzos de los especialistas, por el deteriorado estado de salud del paciente, ya no fue posible mantenerlo con vida.
“Se quería deshacer de mi hijo. Quería evitar que el deceso ocurriera en el ISSSTE y emitir la respectiva acta de defunción”, comentó mientras leía el reporte médico que le envió el hospital privado al que enviaron a su pequeño ya con daño neurológico, luego de haber presentado fiebre a causa de infección, cinco días con neumonía y paros cardiacos.
“Sufrió mucho mi niño. Ya no aguantaba más. Sé que lo tengo que dejar ir, pero eso no me detiene para exigir que se haga justicia y que otros niños o pacientes del ISSSTE sufran lo mismo”, subrayó.
Organizaciones como Fundación Aitana apoyan la causa de estos padres, a quienes ayudaron durante los recientes meses, luego de que a Emiliano le diagnosticaran cáncer en la vejiga.
En la reciente carrera organiza-
da por la asociación, en la imagen de la convocatoria y de camisetas para los participantes, apareció la fotografía de espaldas del menor.
“En diciembre, la fundación le hizo regalos a mi bebé. Él estaba en Ciudad de México recibiendo su segunda ronda de quimio para
combatir el cáncer que padecía, el cual ya llevaba 60 por ciento de avance en su erradicación. Por eso, cuando viajé a verlo a él y
a mi esposa, llevé los carritos de juguete que le dieron en la fundación”, compartió Caamal Aké. (Elisa Rodríguez)
Familiares de Emiliano, quien falleció en medio de anomalías del nosocomio, participarán en el movimiento y pedirán justicia.

Viven 40 mil personas en situación de calle
Se refugian en la terminal de autobuses, camellones, cruceros o afuera de las tiendas
CANCÚN.- En Quintana
Roo, la falta de un censo dificulta conocer la cifra exacta de personas en situación de calle. Sin embargo, se estima que alrededor de 40 mil viven en estas condiciones, de las que 18 mil serían menores de edad, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En Cancún, la terminal de autobuses y sus alrededores son punto de encuentro para estas personas, quienes buscan un lu gar donde pasar la noche o sim plemente un espacio para conti nuar con sus adicciones.
Marina, de 60 años, dedica parte de su tiempo a ayudar a quienes viven en estas circustan cias. A través de conversaciones y compartiendo su experiencia con las drogas, busca orientarlos y alejarlos de los vicios.
Aunque no recuerda con exac titud cuándo comenzó su problema ni cuánto tiempo vivió en la calle debido a los efectos de los ener vantes, aprendió una dura lección: “Nadie en la familia quiere a un adicto cerca, aunque lo ayuden”.
Con años viviendo en Cancún, Marina, quien fuera una exitosa agente de bienes raíces, recono ció que la soberbia y errores la
llevaron al consumo de alcohol y estupefacientes. A pesar del apoyo inicial de su familia, sintió el rechazo: “Nos quieren, nos ayudan, pero se cansan”. Luego de una estancia de tres meses en centros de ayuda, que considera le salvaron la vida, la mujer se dedica a ofrecer apoyo y orientación a personas que encuentra en la vía pública, la-
mentando la falta de instituciones dedicadas a esta población. “Dios fue quien me rescató de la oscuridad. Es muy triste ver a estas personas aquí”, comentó, animándolos a buscar ayuda en sus círculos familiares y de amistad.
Frente a la terminal, un grupo de cuatro personas sin hogar compartía historias. Una de ellas relató cómo la pérdida de
empleo y vivienda lo llevaron a buscar refugio en la parada de autobuses. Otros reconocieron que su rebeldía y la falta a las condiciones familiares los condujeron a esta vida.
“Los que estamos en la calle no aceptamos esas reglas”, dijo uno de ellos entre lágrimas. Recordó su ingreso al reclusorio en 2003 a causa de su drogadicción, que persistió incluso tras su salida hace tres años.

(Erick
A pesar de los intentos de personas como Marina por ayudarlos, el rencor y las ideas negativas les impidieron aceptar una vida digna.
El frío representa un desafío aún mayor para esta gente en Cancún. Carecen de servicios básicos como cama y agua caliente. Es común ver personas de la tercera edad y madres con niños buscando refugio en camellones, cruceros y frente a tiendas de conveniencia.
Si bien, las autoridades y organizaciones implementan medidas temporales como refugios durante las bajas temperaturas, se necesita una solución permanente para abordar la falta de vivienda y pobreza. (José Pinto)
Domina el temor a la comunidad
Una encuesta sobre seguridad pública revela que el 35.3% de los habitantes sufrió un hecho violento
CANCÚN.- El 35.3 por ciento de los habitantes en esta ciudad ha experimentado algún hecho violento, según la Encuesta Nacio nal de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada este 2025, por lo que ciudadanos exigen a las au toridades que actúen en estos temas de alto impacto y que garanticen la seguridad. Pusieron como ejem plo el hecho presentado el sábado, cuando sujetos armados le quitaron la vida a una persona en el estacio namiento de Plaza Las Américas.
“Lo que ocurrió en el estaciona miento de dicha plaza comercial es evidencia de que en este municipio no hay un lugar seguro en el cual se pueda compartir en familia, se supone que esta plaza es para eso, venir en familia, y ahora hasta bala ceras ocurren en el interior que aca ban en ejecuciones”, dijo Octavio. Los problemas de seguridad han aumentado en la entidad a tal nivel, que el 42.5 por ciento de la pobla ción de 18 años y más, quienes habitan en la zona urbana, tuvieron que modificar sus hábitos respecto a llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por te mor a la ola de asaltos y agresiones que se registran de manera diaria en gran parte de la ciudad.
José Luis, vecino de los alrede dores de Barrio Maya, dijo que “ya no podemos caminar como antes en esta zona, ya sea para hacer ejercicio o bien solo por distracción, esto debido a que frecuentemente ocurren asaltos, en especial a mujeres jóvenes, a quienes además de robarles las tocan de manera inadecuada, aunque demos aviso a la policía esta no llega a tiempo, por lo que es normal que este tipo de personas continúen realizando estos actos”.

Ciudadanos han modificado sus hábitos para evitar ser víctimas de los asaltos y agresiones de la delincuencia, que cada día cre (POR ESTO!)
Vuelven hoy las lluvias a Quintana Roo
Recomiendan estar prevenidos por los fuertes vientos que podrían tirar árboles y anuncios
Esta situación de igual manera afecta las zonas residenciales, en las cuales, un 38.4% de las familias debió cambiar sus rutinas en cuanto a permitir que sus hijos salgan a jugar solos, por temor a que puedan estar expuestos a algún tipo de agresión.
El temor embarga a toda la comunidad, a tal nivel que el 38.1 por ciento reconoció que tuvieron que hacer nuevos hábitos en su vida diaria, como salir a caminar por las calles alrededor de su casa después de una jornada laboral, por temor a ser víctimas de un delito; además, un 23.4% evitaron actividades relacionadas con visitar parientes o amistades, confinándolos a un aislamiento social por temor a la inseguridad, de acuerdo con el estudio realizado.
“La situación cada día es más complicada, nosotros, por ejemplo, que vivimos acá en Villas Otoch, vivimos con el temor de que en cualquier momento nos pueda suceder alguna agresión, ya sea por la delincuencia o bien por la misma policía si se encuentra en un enfrentamiento, para mí y mis hijos el salir es un tema de temor con el que vivimos cada día”, aseguró uno de los habitantes del fraccionamiento.
(Bryan Abarca)
CANCÚN.- En Quintana Roo se prevé un cielo parcialmente nublado con incremento de nublados durante el transcurso del día, lluvias y chubascos aislados, el ambiente diurno será cálido y fresco a frío al amanecer, viento con rachas de 50 kilómetros por hora, principalmente, sobre las zonas de costa del estado, esto porque continúa un sistema de alta presión localizado sobre el sureste de Estados Unidos y mantendrá el flujo del viento del noreste sobre la Península de Yucatán, informó el Sistema Meteorológico Nacional.
En Cancún, el cielo estará nublado, con lluvias y chubascos aislados, vientos del noreste de 25 a 35 kilómetros por hora con rachas más fuertes, se presentará un ambiente en general cálido, con frescos durante la mañana y la noche, con una temperatura máxima de 27 y una mínima de 22 grados centígrados.
Se recomienda consultar, periódicamente, la actualización de los boletines meteorológicos, los cuales se publican en las redes sociales y la página web de la Coordinación Estatal de Protección Civil del estado.
En cuanto a las playas de la zona hotelera Delfines, Balle -
nas, Marlín, Las Perlas, Tortugas, Pez Volador y Caracol, mantendrán las banderas rojas, en tanto Gaviotas y Del Niño, en Puerto Juárez, tienen amarillo; mientras que Chac Mool y Langosta, tienen ambas.
Estará abierta la navegación en general en la laguna Nichupté, para embarcaciones mayores
podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas del estado, así como rachas de viento que podrían ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que es importante tomar medidas, sobre todo, mientras se transita por
entre un auto y otro. De acuerdo con los servicios de Salud estatales, hay que evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que en esta época los menores y adultos mayores son el sector más vulnerable a las enfermedades del sistema respiratorio, por lo que es importante tomar todas las medidas necesa-gente la campaña de vacunación


Sufrió corrupción 77% de los jóvenes
Este delito convirtió a Cancún en la ciudad con las cifras más altas a nivel nacional, el segundo semestre de 2024
CANCÚN.- El 77% de la población de 18 años y más, que durante el segundo semestre de 2024 tuvo contacto con autoridades de Seguridad Pública, experimentó algún acto de corrupción en esta ciudad, convirtiéndola en la urbe con cifras más alta a nivel nacional.
Por ello, los pobladores ya no confían en acudir a interponer una denuncia oficial y prefieren usar las redes sociales para expresar su problema, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
En Cancún, personas de entre 18 y 30 años de edad que fueron consultadas, consideran que es más eficiente denunciar públicamente un delito en redes sociales,
en vez de presentarse a una Fiscalía para interponer la queja. Aseguran que el actuar de la sociedad supera el de las autoridades.
“Desde mi punto de vista las autoridades no representan un punto de justicia para la sociedad, al final, interpones una denuncia y cuando vienes a ver, pasas de ser víctima a acusado, ya que los delincuentes tienen más derechos que una persona honrada. Entonces, al exponerlo en una red social es más fácil que la gente se organice y se haga justicia”, indicó Minier Díaz, vecino de Villas Otoch.
Este problema ha afectado de igual manera a los jóvenes a nivel nacional, donde el 47 por ciento de quienes tienen 18 años o más, y que tuvieron contacto con autoridades de Seguridad Pública,
expresaron haber sido víctimas de un acto de corrupción.
“Si la policía que está en la calle para una respuesta inmediata no hace nada, imagínese qué va a hacer un agente del MP que está en su oficina con clima. No van a dejar esa comodidad por atender un robo de casa o de celular, en cambio, en las redes sociales los mismos vecinos responden de inmediato y hasta ubican al ladrón, por eso considero que interponer una denuncia es perder el tiempo”, explicó Jesús Claro.
Ante estas respuestas, Por Esto! acudió con especialistas, como psicólogos, quienes señalan que cada día es más normal mirar cómo en las diferentes redes so ciales los habitantes tienen grupos por sectores de la ciudad, en los
Consideran que la vigilancia a los taxistas es sólo para protegerlos
CANCÚN.- Algunos ciudadanos refirieron que no creen la supuesta vigilancia que ahora habrá sobre el Sindicato de Taxistas de Cancún “Andrés Quintana Roo”. Juan Alberto Zaragoza dijo que desde hace tiempo las autoridades saben de las fechorías cometidas por algunos de sus miembros y por qué hasta ahora toman acción, o tal vez es una manera de taparle el ojo al macho
“No creo que esta supuesta vigilancia sea más que una fachada, los taxistas han estado cometiendo delitos y abusos durante años, y las autoridades han hecho la vista gorda, ahora, de repente, deciden tomar acción y es obvio que nadie les cree, es sólo una manera de calmar a la opinión pública y evitar que se haga un escándalo mayor como el que ya hubo que, por ciento, ya nadie supo
en qué terminó”, aseguró. Víctor Sosa mencionó que es muy extraño que ahora las autoridades quieran mantener vigilados a los taxistas, sobre todo, las instalaciones del sindicato. “Después de tanto tiempo con este problema ahora por qué el cambio”, dijo, y agregó que “aquí la pregunta es qué intereses tiene la autoridad para que continúe la operación de este sindicato en Cancún, cuando hay quejas constantes del mal servicio que le dan a la población, y que además algunos de sus miembros son delincuentes, por lo que esto sólo es una táctica para evitar que se les retire la concesión o se les impongan sanciones más severas”.
Por su parte, Mario López mencionó que es usuario de taxis y le alegra saber que el sindicato
está tomando medidas para mejo rar la seguridad y el servicio, sin embargo, se pregunta “¿en verdad los van a vigilar?, y si es así y les encuentran algo, ¿las autoridades no caerán en actos de corrupción?, o esto tal vez sea una fachada calmar un poco el hartazgo de la ciudadanía?”, cuestionó.
Juan Carlos Torres aseguró no cree que la vigilancia del sindicato sea suficiente para solucionar el problema de la inseguridad en el gremio. “Los choferes de estas uni dades que cometen delitos son sólo la punta del iceberg, el problema es más profundo y requiere una solución más integral, se necesita una reforma más amplia del sistema de transporte público y una mayor regulación y supervisión”, consideró.
cuales, si sufren algún tipo de delito, de inmediato lo publican, más aún si tienen datos del agresor o estafador, incurriendo en publicación de lo que pueden ser hasta datos personales, como fotos de la credencial del INE y direcciones de los agresores, que luego son visitados por grupos de vecinos organizados, colocando en Cancún la ley de “ojo por ojo y diente por diente”, lo que debe encender los reflectores de la autoridad, ya que esto puede generar casos de linchamientos, donde pueden perder la vida las personas señaladas. La falta de denuncias oficiales ante la autoridad, en delitos como extorsión, hacen que éste sólo al-
2024, cuando estos son señalados de manera frecuente en las redes sociales, donde se puede ver cómo de un solo reporte aparecen hasta 10 o más víctimas.
Al consultar a las personas que denuncian por medio de las redes sociales, como Facebook e Instagram, dicen que no vale la pena acudir a una instancia legal, la cual sólo les quitaría tiempo y no recuperarían nada de lo perdido, y la persona continuaría delinquiendo.
Este mismo caso sucede en temas de extorsión por parte de agentes de las diferentes corporaciones policiacas, a quienes evidencian en redes sociales, pero a la hora de consultar en la Dirección

Vecinos dicen que es una táctica para no perder la concesión. (POR ESTO!)
“Me parece que es sólo una ma-
nera de proteger a los taxistas, conductores que son honestos y trabajan duro no necesitan esta vigilancia, los que requieren supervisión son quienes cometen delitos y ponen en riesgo la seguridad de los pasajeros.
Que las autoridades no nos engañen y que tomen medidas más severas para castigar a los taxistas que abusan de la población porque se creen intocables”, refirió Patricia N. (Angélica Gutiérrez)
Chetumal


Habitantes de la Ribera del Río Hondo revelaron desconfiar de las autoridades, lo que impide que se sientan seguros al denunciar y colaborar con la corporación. (POR ESTO!)
Exhiben modus operandi de oficiales
Pobladores dijeron ser testigos de cómo los uniformados arrestan, golpean y roban a trabajadores
CHETUMAL.- Tras la muerte de Fernando Yzquierdo bajo custodia de las autoridades, pobladores de comunidades de la Ribera del Río Hondo, en el municipio Othón P. Blanco, denunciaron casos de arrestos arbitrarios por parte de la policía, durante los cuales los detenidos eran golpeados o despojados de sus pertenencias.
Un poblador de Sacxán relató que ha sido testigo de cómo los agentes detienen a conocidos que trabajan en los ingenios cañeros como cortadores. “Son gente indígena que casi no habla espa-
Despiden
ñol, los suben a las patrullas, les quitan su dinero y los bajan cerca de la carretera. ¿Qué estrategia es esa? Sólo afectan a gente humilde y trabajadora”, comentó. En días pasados, se denunciaron dos casos casi simultáneos en los poblados de Ucum y Juan Sarabia. En el primero, el hijo de un carnicero fue interceptado por elementos de las fuerzas de seguridad mientras circulaba en su vehículo y fue golpeado por ellos.
Mientras tanto, una madre tuvo que ser atendida por paramédicos del grupo Rino debido a un ataque de pánico, tras el arresto de
su hijo, quien no había cometido ningún delito. El joven fue bajado de su motocicleta y desapareció por horas, mientras sus familiares desconocían su paradero. Más tarde, fue abandonado con varios golpes en el cuerpo.
Sobre por qué no presentan denuncias, una pobladora de la Ribera del Río Hondo, cuyo marido fue golpeado en una ocasión al salir del trabajo, comentó: “Esto viene de años, pero ¿a quién van a creerle si denuncias? No sabes qué te pueden hacer”, expresó.
Aunque algunos casos han llegado a las delegaciones o sub-
delegaciones locales, las autoridades responsables suelen llegar a un acuerdo con la policía para devolver las pertenencias, con el fi n de evitar que las denuncias lleguen a los altos mandos. Esto contribuye a mantener la impunidad sobre estos actos.
Durante los últimos días, la desconfianza y ruptura con la policía de la zona se hizo más evidente. Tras la muerte de Fernando Yzquierdo Hernández, el pasado jueves, los agentes locales fueron retirados de Sacxán, así como el filtro de Ucum, debido a que no se sentían seguros con su presencia.
Existe un gran enojo y frustración hacia las autoridades.
“Tenemos que valernos por nosotros mismos. Dios no quiera que te suban a la patrulla, te roben o te quiten la vida. Lamentablemente, se supone que deben protegerte, pero aquí no se ha visto así”, declaró otro habitante de Sacxán.
Esta ruptura en la confi anza, según comentaron los pobladores de la zona, impide que se abran a colaborar con las autoridades, denunciar delitos o recurrir a ellas en situaciones de emergencia. (Jorge Villagómez)
CHETUMAL.- Familiares, amigos y vecinos de la comunidad Sacxán dieron el último adiós a Fernando Yzquierdo Hernández, quien recientemente había cumplido 24 años. Su muerte bajo custodia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) causó gran dolor e indignación en la población, que continúa en su lucha por justicia. El pasado jueves, la vida de la familia de Yzquierdo Hernández dio un giro cuando cuatro patrullas de una corporación que se identificó como grupo Jaguar detuvieron a Fernando y a otro consanguíneo, en un procedimiento lleno de irregularidades, ya que fue trasladado desde el poblado de Sacxán hasta la sede de la SSC en Chetumal, sin que las autoridades informaran a los familiares sobre su paradero o les indicaran dónde podrían visitarlo.
Horas más tarde, sin recibir ninguna aclaración por parte de los oficiales de la SSC, la familia se enteró de la muerte de uno de los jóvenes arrestados al interior de la corporación, noticia que se confirmó con la llegada de los Servicios Médicos Forenses.
Aunque la policía estatal indicó que Fernando murió a causa de una broncoaspiración, las huellas de laceraciones y moretones encontradas en su cuerpo al ser entregado a la familia sugieren que fue víctima de golpes y maltrato durante su arresto.
Ante ello, solicitaron una autopsia particular para determinar por sus propios medios cuál fue la verdadera causa de la muerte.
Ayer, horas después de velarlo en la vivienda familiar, su padre, madre, tías, y primos pudieron
despedirlo en el cementerio de la localidad, expresando palabras de agradecimiento a los presentes que los acompañaron en este doloroso día.
Una de las voces más firmes de la familia durante todo este caso ha sido Rubelia Hernández, tía de Fernando, quien ha dejado claro que llegarán hasta las últimas consecuencias para que los responsables, especialmente el comandante apodado “Acuario”, quien junto con varios otros agentes agredió a Rubelia y le confiscó su celular para evitar que registrara el arresto y tengan que enfrentar las consecuencias de sus actos.
Además, declaró que la familia tiene el respaldo de todo el poblado de Sacxán, así como de las otras comunidades de la Ribera del Río Hondo. Por lo que, si no reciben

Familiares del occiso dijeron que llegarán hasta las últimas consecuencias.
respuesta por este acto, están decididos a tomar las carreteras e incluso dependencias, para que se haga justicia por la muerte de Fernando. Hasta el cierre de esta edición,
la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezada por Julio César Gómez Torres, ha mantenido silencio sobre este suceso. (Jorge Villagómez)
Padecen falta de luz en El Cedralito
Familias aseguraron que tienen ocho días sin el servicio y la CFE no se acerca a reparar las fallas
CHETUMAL.- Pobladores de la comunidad El Cedralito, en Bacalar, dieron a conocer que llevan alrededor de ocho días sin suministro de energía eléctrica, ya que las autoridades no han acudido al lugar para reparar las instalaciones.
Afirmaron que la situación ocasionó muchas pérdidas económicas por los alimentos y electrodomésticos descompuestos.
De acuerdo con lo relatado por algunos afectados, por más de una semana ha habido apagones que complican su día a día, por lo que exigen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudir a la comunidad y reparar la infraestructura, toda vez que están cansados de la situación de incertidumbre en la que viven, pues no saben en qué momento se quedarán sin luz.
Las principales afectaciones son económicas, debido a que muchas familias pierden alimentos perecederos, pues los refrigeradores no pueden trabajar de manera adecuada para mantenerlos en buenas condiciones; sin mencionar que los aparatos también se descomponen y el daño al bolsillo es doble.
Otro de los problemas con los que tienen que lidiar son los mosquitos, sobre todo en estos días de lluvia, debido a que no pueden utilizar ventiladores ni ningún tipo de repelente eléctrico, porque no tienen energía, situación que no sólo les resulta incómoda y les complica dormir, sino que también puede convertirse en un problema de salud, a causa de las enfermedades que suelen transmitir, como el dengue.

Tira tráiler cables en Infonavit Proterritorio
Más de 12 viviendas no cuentan con energía eléctrica; el conductor fue detenido y multado
Padres de familia señalaron la importancia de contar con suministro eléctrico para que sus hijos realicen las tareas escolares, toda vez que después de que se pone el sol es muy complicado continuar con los ejercicios; en los casos donde requieren el uso de computadoras es más difícil, ya que en muchas ocasiones los trabajos se quedan a medias por los constantes apagones.
(Anahí Chamlati)

CHETUMAL.- Luego de que un tráiler rompiera el cableado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la empresa que brinda servicio de Internet, vecinos de la colonia Infonavit Proterritorio se quedaron sin energía y red. De nueva cuenta, habitantes de Chetumal se quedaron sin servicios a causa de vehículos grandes que circulan al interior de la ciudad, siendo una queja muy frecuente de ciudadanos, puesto que cada vez que un camión pesado recorre las colonias, termina rompiendo las líneas que corresponden al suministro de luz, cable e Internet.
Residentes de la colonia mencionada expresaron su molestia luego de que el tráiler afectara los postes ubicados en el cruzamiento de las calles Manuel Crescencio Rejón y 8 de Octubre. Los habitantes comentaron que luego del incidente abordaron inmediatamente al conductor, para que se hiciera responsable de los daños. Según los agraviados, más de 12 viviendas fueron afectadas, por lo que avisaron a las autoridades, antes de que el operador se diera a la fuga. De inmediato

El bulto de 28 kilogramos alcanza un costo entre los 200 y 280 pesos; prevén los productores que el precio se eleve hasta los $

Buscan sacarle jugo al limón
Comerciantes chetumaleños advierten un aumento en el costo del cítrico debido a la escasez
CHETUMAL.– Debido a la baja producción de limón que se ha registrado, los comerciantes de la capital del estado señalaron que se verán obligados a subir la tarifa de este cítrico, por su alta demanda. Al respecto, se prevé que el costo aumente aproximadamente un 100 por ciento.
Actualmente, el bulto de 28 kilos de limón cuesta 280 pesos; sin embargo, pronostican que el precio se incremente hasta 25 pesos por kilo.
Uno de los comerciantes que se dedica a la venta de frutas y verduras en la capital del estado señaló que la posibilidad del alza en el costo del limón aumenta debido a la cercanía de los meses de marzo y abril, correspondientes a la temporada vacacional de Semana Santa.
Esta es una época en la que aumenta el consumo de mariscos, para cuya preparación se requiere una gran cantidad de cítrico,
lo que tiende a generar escasez. En este sentido, aunque actualmente el bulto de 28 kilos de limón pasó de 200 a 280 pesos (es decir, 10 pesos por kilo), se espera que en las próximas semanas el precio del limón se incremente hasta un 100 por ciento. Como mínimo, auguran que quede en 25 pesos por kilo, de acuerdo con el comerciante chetumaleño, a pesar de que a finales de 2024 este fruto cerró en $15.
Resienten carniceros baja del 40 por ciento en ventas
CHETUMAL.- La cuesta de enero impacta en los puestos de productos cárnicos, en el mercado “Lázaro Cárdenas” de la capital del estado, pues durante el mes se observó un 40 por ciento en las ventas.
Después de tener un ligero incremento en ventas durante el final del año pasado, los carniceros ya comienzan a resentir la ausencia de compradores en sus locales, aunque señalan que suele ser normal en estas fechas, luego de los grandes gastos que realizan las familias en las fiestas decembrinas.
“La gente que se dedicó a gastar(...) se meten en deudas de más y es lo normal de cada cuesta de enero”, aseguró un locatario.
Una caída en ventas que, según explican los carniceros, se fue haciendo más perceptible conforme transcurre el mes de enero.
Sin embargo, ahora los locatarios evitan incrementar los precios de la carne de puerco y de res, manteniendo los que fijaron en 2024, para no afectar los bolsillos de los consumidores y también para evitar perder clientes.
“No nos conviene, si ahorita está baja la venta, imagínate si sube más la carne, nos va peor”, añadió el entrevistado.
Por otra parte, el entrevistado señaló que a pesar de la poca venta en las carnicerías, ven una buena noticia con el clima de enero, pues el frío les ayuda a
que el producto se conserve por más tiempo y tengan menos mer ma, lo que sin duda ayuda a la economía de los locatarios.
“Cuando hay mucho calor, la carne se deteriora rápido, ahorita que hay fresquesito nos aguanta un poco más”, concluyó.
Previo a la subida de ventas de diciembre, los carniceros del mer cado “Lázaro Cárdenas” habían señalado que el 2024fue un año con muy movimiento y sin gran des ganancias, algunos de ellos atribuyeron la situación a la com petencia desleal que existe con ca denas de productos cárnicos que se situación cerca del mercado y con precios más económicos.
Al respecto, el comerciante señaló que durante la temporada de Semana Santa del año pasado el bulto de limón llegó a costar 300 pesos, por lo que esperan que en el presente año ese sea el precio mínimo durante la época. Por lo tanto, los comerciantes no descartan que el precio pueda ser incluso más alto en esta ocasión, debido a que tan sólo en una semana se dio el incremento ya mencionado de 200 a
280 pesos, pese a que estamos a dos meses de dicha temporada. El vendedor capitalino señaló que, hasta ahora, esta situación sólo se está contemplando para el limón, pues no han tenido problema con la producción de otros alimentos de uso diario, como el tomate y la cebolla, debido a que no se ha manifestado escasez de estos productos, por mencionar algunos.
(Anahí Chamlati)

(Jorge Villagómez)
Aeropuerto
Cancún, Q. Roo, lunes 27 de enero del 2025
Desilusiona a turistas trato del INM
Visitantes se quejan de que los agentes son groseros y déspotas, y tardan horas en revisar el equipaje
CANCÚN.- Turistas desilusio nados denunciaron retrasos por más de dos o tres horas, así como trato inadecuado por parte del personal del Instituto Nacional de Migración (INM), lo que conside ran incorrecto al ser ellos el primer contacto al llegar al país.
A pesar de que las autoridades han mencionado la capacitación del personal para mejorar la aten ción a los turistas que ingresan por el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), tal parece que ese trato digno no existe, tal y como lo explicó Alina, una turista de origen colombiano.
“Es lamentable que la primera imagen que tenemos al llegar a este destino, en el cual vamos a pasar nuestra luna de miel, sea la de un agente migratorio que cues tiona nuestro ingreso a pesar de contar con todos los requisitos ne cesarios. Además, nos trata de una manera déspota. Esas acciones, la verdad, nos quitan la ilusión de un destino turístico que soñamos co nocer”, dijo la visitante.
“Nosotros venimos con la ilu sión de pasar las vacaciones, des pués de un año trabajado, resulta que ahora estamos acá esperando, ya que de la familia viajamos ocho personas, de las cuales sólo dejan pasar a siete, alegando que mi esposa no puede pasar por la solvencia económica, lo que nos parece ilógico. Por eso estamos tratando de ver qué solución nos dan”, explicó Rodrigo Gutiérrez, procedente de Colombia.

“En mi caso no tuve problemas para ingresar, sino para poder pasar mis maletas, ya que me enviaron a una segunda revisión, lo que me molestó más que nada por el tiempo, hice cuatro horas para poder ser revisado y que me dejaran ir, lo que consideré algo ilógico, además, el trato de los agentes fue, a mi consideración, grosero e irrespetuoso”, agregó.
Si bien, la mayoría de las per-
cen público este tipo de acciones, de igual manera, en los últimos dos meses se han evidenciado en redes sociales cuatro casos de este tipo, en los cuales, los afectados son creadores de contenido, en su mayoría colombianos, quienes cansados de la situación publicaron los hechos. Este tipo de acciones denunciadas por turistas en redes sociales, ya han sido documentadas en épocas anteriores, dejando como antecedente la recomendación 111/2023, la cual inicia de la siguiente manera: “CNDH emite

la entrada de dos turistas colombianos al país y alojarlos en condiciones insalubres en el Aeropuerto de Cancún, Q. Roo”. En dicha recomendación estaban obligados a reparar el daño ocasionado a la pareja colombiana, también debió llevar a cabo las acciones necesarias para aumentar la capacidad técnica y humana de sus instalaciones en el AIC, a fin de que durante el alojamiento de personas en contexto de movilidad internacional rechazadas, inadmitidas o en tránsito, éstas gocen de todos los derechos a que tienen lugar, en condiciones dignas e idóneas, y esta-
blecer procedimientos para que, en casos de inadmisión de personas, éstos se encuentren debidamente fundados y motivados. Acciones de las cuales aún se tiene duda si se realizaron, esto debido a la última queja en redes sociales, donde Marcela Toro, creadora de contenido, denunció las acciones tomadas por el Instituto Nacional de Migración.
Expresó que, luego de ser detenidos, fueron trasladados a una sala donde permanecieron durante dos días en condiciones que calificó como inhumanas. Sus hijos, de siete y cuatro años, tuvieron
que dormir en el suelo con temperaturas bajas y pasaron largos periodos sin comida.
“Ver a mis hijos con hambre fue lo más devastador. Llegaron a buscar comida en cajas dejadas por otros detenidos. Fue la impotencia más grande de mi vida”, expresó. Este caso pone en duda si se cumplieron las correcciones que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos indicó en la recomendación 111/2023, ya que la descripción de los hechos deja ver otro panorama de cómo funcionan las autoridades migratorias.

El

de pasajeros fue notorio, alrededor de

Supera AIC las 500 operaciones

turistas en este destino turístico se mantiene constante durante este domingo, al reportar un to tal de 530 operaciones, las cuales fueron comandadas desde la torre de control más alta de Latinoamérica y una de las 20 de mayor altura en el mundo, en el Aeropuerto Internacional.
La actividad turística de este domingo movilizó a los pasajeros de 63 destinos internacionales y 21 destinos nacionales por las diferentes terminales que conforman el segundo aeródromo más concurrido a nivel nacional, en el que 40 aerolíneas, como Volaris Costa Rica Aerolíneas, Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Evelope, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, LATAM Chile, LATAM Perú, Magnicharter, Neos SPA, Polonia Airlines, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines,
ción y traslados de los mismos.
Los vuelos nacionales regis traron 82 arribos y 84 despegues, a los diferentes destinos aéreos que trabajan de manera conjunta con esta terminal área, entre los que destaca Aguascalientes, Chi huahua, Ciudad de México, Ciu dad Juárez, Cozumel, Guadalaja ra, Hermosillo, León, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Que rétaro, San Luis Potosí, Santa Lucia, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.
Los vuelos internacionales marcaron más salidas que lle gadas, pero esto es un aspecto normal tomando en cuenta que muchos de los turistas que llega ron en la semana, terminan sus vacaciones los domingos más aún si son vuelos con conexiones, sumando 266 despegues, mientras que en el tema de los arribos fueron 264 aeronaves que aterrizaron en este destino. Entre los destinos internacionales que destacaron este domingo se encuentran: Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fiumicino, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Hamilton, Houston, Kansas City, Kelowna, Kitchener, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Madrid, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Ottawa,

Policía
Cancún, Q. Roo, lunes 27 de enero del 2025
Agresión
Un mototaxista y su acompañante agredieron a agentes de la policía municipal en la Av. Lak’in; los uniformados les marcaron el alto porque conducían en estado de ebriedad

Tras ser sometidos, los dos atacantes fueron trasladados a las instalaciones de Seguridad
Localizan sin vida a “El Galán”, en Pto. Juárez; no había huellas de violencia
Frustran intento de robo de lancha en Chetumal; la meta era llegar a Belice
en
Muestran en redes sociales a presunta ladrona, en Tulum
El occiso, conocido como “El
Hallan un cuerpo en Puerto Juárez
La persona estaba envuelta en una sábana cuando fue encontrada por trabajadores de un restaurante

CANCÚN.- La tarde de ayer, los trabajadores de un restaurante ubicado en Puerto Juárez, localizaron sin vida el cuerpo de un hombre, a quien conocían como “El Galán”, en una palapa donde vivía. Según lo que ellos lograron ver, el fallecido estaba envuelto con una sábana, por lo cual llamaron a las autoridades, quienes investigan si se trató de un hecho violento.
Alrededor de las 14:30 horas de ayer, los conocidos de un hombre,
extrañados por no verlo en toda la mañana, en las cercanías del restaurante “La Barracuda”, ubicado sobre la carretera a Punta Sam, en la Supermanzana 86, subieron a una palapa aledaña a buscarlo, ya que es donde vivía, pues según sus amigos, desde la noche anterior dejaron de tener contacto con él.
Creyendo que se encontraba enfermo, entraron a la pequeña habitación, realizando el hallazgo del cuerpo de la persona,
conocida como “El Galán”, que, de acuerdo con los testimonios, se encontraba envuelto en una sábana, por lo cual dieron aviso al número de emergencias 911, solicitando la intervención de autoridades municipales.
Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), junto con paramédicos de una unidad privada, acudieron al auxilio, donde se confirmó que la persona ya no
Exponen a presunta ladrona de Tulum, en redes sociales
TULUM.- Una mujer fue exhibida en redes sociales, luego de ser captada en cámaras de videovigilancia mientras sustraía herramientas de un taller ubicado en la colonia Ejido. El incidente ocurrió a plena luz del día, cuando la presunta ladrona ingresó al establecimiento, aprovechando la ausencia de los propietarios.
El material videográfico que fue subido a la plataforma de Meta, muestra cómo la mujer revisa el lugar y selecciona diversas herramientas antes de huir. Debido a esta situación, los dueños del negocio decidieron compartir las imágenes como una medida de alerta para los vecinos de la colonia, quienes han expresado su preocupación por el aumento de robos en la zona.
“Queremos que los vecinos estén atentos y tomen precauciones. Este tipo de situaciones se está volviendo cada vez más común
en nuestra colonia”, declararon los afectados, quienes también señalaron que acudirán a las autoridades para interponer una denuncia formal.
Sospechan que la amante de lo ajeno estuvo rondando la casa con días de anticipación, con la finalidad de conocer en que momentos el taller queda solitario y no hay ningún trabajador, esto para que pudiera cometer el robo sin ser descubierta en flagrancia.
“Ahora no sólo de hombres delincuentes, sino que también mujeres ya andan en estos delitos, hurtando a la gente trabajadora, es por eso que la estamos exhibiendo en las redes sociales, para que los vecinos se pongan las pilas y no vayan a ser víctimas de esta finísima mujer”, acotó el propietario.
Los afectados hicieron un llamado a las autoridades municipales para reforzar la vigilancia en
la colonia, ya que aseguran que la presencia de elementos de Seguridad Pública es prácticamente nula. De acuerdo con vecinos de la colonia Ejido, en los últimos meses se ha registrado un incremento en los robos a casa-habitación y negocios, lo que ha generado un clima de inseguridad y desconfianza en la comunidad.
Señalaron que, a pesar de las constantes solicitudes de apoyo a las autoridades locales, los residentes no han recibido una respuesta efectiva. Los habitantes exigen acciones concretas y patrullajes más frecuentes para garantizar su seguridad. Los afectados reiteraron la importancia de que otros vecinos denuncien cualquier hecho delictivo para que las autoridades puedan actuar de manera efectiva y evitar la impunidad en estos casos.
contaba con signos vitales. Al parecer, tenía más de ocho horas de haber perdido la vida por causas desconocidas, sin descartar que pudo tratarse de un infarto.
La zona fue resguardada hasta la llegada de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), que se encargaría de indagar si en la habitación había signos de violencia, así como si la persona contaba con antecedentes de sufrir alguna enfermedad, la cual pudo acabar con su
existencia mientras dormía. Servicios Periciales procesó el área e hizo el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le practicaría la necropsia de ley, con la fi nalidad de conocer la causa de su deceso, ya que, de manera extraofi cial, se dijo que a simple vista no contaba con signos de violencia. (Emiliana Sánchez)

(Edgar Silva)
Arrestan a agresivo mototaxista
Golpeó junto con otro sujeto, a policías que los detuvieron tras una denuncia por conducir presuntamente ebrios
CANCÚN.- El operador de un mototaxi, marcado con el número económico 95, y su acompañante, atacaron a agentes de la policía municipal, luego que estos le mar caran el alto, ya que había sido re portados al número de emergencia, donde vecinos del fraccionamien to Las Palmas aseguraban que se encontraban en estado de ebriedad conduciendo la unidad.
Los hechos tuvieron lugar al mediodía de ayer, cuando habitan tes del residencial reportaron que dos sujetos en estado de ebriedad circulaban en el mototaxi, y estu vieron cerca de colisionar otros vehículos y atropellar a algunos peatones, además de causar con flicto con cualquier persona que se encontraran en el camino.
Ante el reporte, unidades de Seguridad Publica fueron enviadas al perímetro, por lo que iniciaron una búsqueda por poco más de una hora, logrando ubicarlos sobre la avenida Lak’in.
Agentes municipales a bordo de la unidad 5896, alcanzaron al mototaxi a la altura de la avenida Lak’in con Niños Héroes, donde le marcaron el alto en repetidas ocasiones, hasta que se detuvieron frente al mercado municipal.
Ambos sujetos bajaron del mototaxi y comenzaron a golpear a los uniformados, quienes procedieron a defenderse para posteriormente someterlos y colocarles las esposas, asegurándolos en la parte de atrás de la patrulla.

El chafirete y un amigo, supuestamente estuvieron a punto de chocar con algunos coches y atropellar varios peatones. (Fotos POR ESTO!)
Al lugar llegaron representantes del sindicato al cual pertenece la unidad, con la finalidad de tomar conocimientos de los hechos y de ubicar al dueño del mototaxi, ya que se confirmó en la escena que los ocupantes eran sólo el operador y un amigo.
Luego de varios minutos y que los representantes del sindicato se enteraron de lo ocurrido, la unidad fue remetida al corralón municipal, mientras que los agresores, quienes al parecer se encontraban en estado inconveniente, fueron remetidos a las instalaciones de seguridad publica, donde el juez de turno se encargaría de definir su situación legal.
(Bryan Abarca)
Acaba calcinado un vehículo en la Ruta 5
El siniestro ocurrió en la Reg. 102, al parecer, debido a un desperfecto en el sistema eléctrico
CANCÚN.- Los tripulantes de un auto lograron bajar con tiempo, antes que las llamas que se iniciaron en el cofre de la unidad, cubrieran por completo el auto en el que viajaban con dirección a su domicilio a la altura de la Región 102, para cuando los cuerpos de rescate llegaron, el fuego ya había destruido gran parte del carro.
Reducido a chatarra terminó un auto en el que viajaba una familia el día de ayer, sobre la avenida Miguel Hidalgo mejor conocida como Ruta 5, el cual comenzó a incendiarse desde el motor mientras circulaban a la altura de la Región 102, lo primero que el conductor pudo ver fue salir mucho humo y acto seguido las llamas pegaron en el parabrisas, obligándolo a detener su marcha.

Llegando a la altura de la calle 139, los tripulantes del auto lograron bajar del auto el cual rápidamente fue cubierto por las llamas, los testigos intentaron apoyarlo, pero fue imposible controlar el incendio, minutos después elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes fueron canalizados a través del número de emergencias 911,

lograron salir ilesos del siniestro.cate terminaron con las labores, se abrió nuevamente la circulación, la cual había sido desviada a rutas alternas, y solicitaron el apoyo dehículo el cual, al parecer, por un (Emiliana Sánchez)

Al parecer tenía intenciones de cruzar a Belice, mediante vía marítima; se desconoce el motivo
e intentó llevarse una lancha de las que se mantienen ancladas al lugar, presuntamente con intenciones de cruzar al vecino país de Belice; no obstante, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) actuaron en consecuencia hasta que lograron atraparlo. De acuerdo con los informes, capital, ubicado al final de la avenida Francisco I. Madero con boulevard, donde los pescadores resguardan sus lanchas y equipos. Si bien, el canadiense logró embarcarse en una de las lanchas, se llevó a cabo una persecución marítima para detenerlo. Tras el reporte de los hechos,

Intenta canadiense robarse una lancha
elementos de la Semar se dieron cita en el lugar para integrarse a la persecución, la cual se alargó durante varios minutos, hasta que el sujeto optó por tirarse al agua para que no pudieran agarrarlo; sin embargo, las autoridades no detuvieron el operativo hasta que lograron capturar al responsable, quien, presuntamente, intentaba ingresar por vía marítima al país vecino de Belice.
Choca al ignorar la señalética, se lleva otros vehículos al paso
TULUM .- La imprudencia al volante ocasionó un fuerte accidente en la calle Escorpión Norte, esquina con Sagitario Oriente, detrás de las oficinas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) de la ciudad.
De acuerdo con información recabada, el incidente involucró a tres vehículos: una camioneta pick-up blanca, una tricimoto utilizada para labores de comercio y una SUV gris.
Testigos señalaron que la camioneta ignoró un señalamiento de alto, embistiendo al conductor de la tricimoto. Instantes después, la SUV, que circulaba detrás de la pick-up, impactó contra su parte trasera, agravando los daños en la escena.
El conductor de la tricimoto solo sufrió lesiones menores y no requirió hospitalización. Sin embargo, su vehículo quedó completamente destruido, mientras que la SUV tuvo severos daños en el frente y la pick-up registró afectaciones en su carrocería.
Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal acudieron al lugar para atender el percance. Se realizaron las investigaciones pertinentes con el fin de deslindar responsabilidades y determinar las causas exactas del accidente.
El incidente, ocurrido en una zona transitada tanto por vehí -
culos como por comerciantes locales, destaca la necesidad de fomentar una mayor cultura vial en Tulum.
Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores para respetar los señalamientos y nor-
que se encargó de trasladarlo a los separos, donde quedó a disposición de las autoridades correspon-
lar su identidad, ni el motivo por el que intentó llevarse la lancha y escaparse al país vecino, por lo que será en su entrevista con las autoridades cuando se esclarezcan los pormenores de este
El caso quedó en manos de la autoridad correspondiente para evaluar los daños materia les y proceder con las acciones legales o administrativas co rrespondientes. Mientras tanto, el tramo afectado fue liberado tras algunos minutos de trabajo, devolviendo la circulación a la
(Redacción POR ESTO!)


Las agresiones se registraron en incidentes separados.
Vinculan a proceso a dos presuntos feminicidas

CANCÚN.- Dos hombres han sido vinculados a proceso por feminicidio en grado de tentativa tras agredir a mujeres en incidentes separados.
Según la Fiscalía General del Estado (FGE), Luis Eduardo “N” fue acusado de golpear a su esposa hasta dejarla inconsciente, bajo la creencia de que ella le era infiel. Este ataque ocurrió el 22 de enero y, tras presentar pruebas suficientes, un juez le impuso prisión preventiva por dos años. El segundo imputado, Renzo “N”, enfrenta cargos por intentar privar de la vida a su pareja, el 18 de enero. En este caso, la mu -
jer sufrió lesiones en la cabeza y un corte en la mano, debido a un ataque con arma blanca. La detención de Renzo fue calificada como legal, y también se le impuso prisión preventiva. Además, Ramón Jesús “N” fue arrestado por su posible participación en un intento de feminicidio ocurrido el 20 de enero. Se le acusa de haber amenazado a su pareja con un arma blanca tras despertarla y hacerle reclamos. Aunque intentó llevarla al hospital después del ataque, huyó antes de ser capturado por las autoridades.
(Emiliana Sánchez)
Municipios
Cancún, Q. Roo, lunes 27 de enero del 2025
Imposible
Para el cronista de Playa del Carmen, rescatar los arenales es una labor inviable, pues tras años de deterioro por el cambio climático y actividad hotelera, la erosión sería irreversible

Desde finales de los años 80, la comunidad científica internacional advirtió sobre el impacto de construir sobre la duna, pero los empresarios lo ignoraron. (Benjamín
Frente frío deja pérdidas de casi 1 mdp al sector de buceo de Isla Mujeres
Abejas peninsulares son más productivas y fuertes contra las plagas
Temporada baja se adelanta en Holbox por las bajas temperaturas
Solidaridad


Descontrolado el comercio informal
Ambulantes
trabajan para personas con hasta 10 permisos; empresarios reclaman inacción del Ayuntamiento
PLAYA DEL CARMEN.- El comercio informal no sólo ha incrementado en la zona urbana de esta ciudad, sino que también en el área turística, Quinta Avenida y las playas, sin que, hasta ahora, haya alguna acción del Ayuntamiento para su ordenamiento, aseguran dueños de negocios.
Mucha gente, por falta de estudios, no logra acomodarse en los centros de trabajo, aunado a los bajos salarios, lo que obliga a jóvenes y adultos a convertirse en vendedores ambulantes en busca de ingresos, pero estos ni siquiera son dueños, sino que son empleados de gente que tiene hasta 10 permisos,
comentó Javier Santos Meléndez. Santos Meléndez es uno de los ambulantes de la zona urbana y dice que sólo trabaja de vendedor, pero que el dueño tiene más permisos en otras colonias.
Los informales no son dueños de los negocios, sólo empleados, siendo utilizados por gente de alto poder adquisitivo que no quiere pagar impuestos y han descubierto que como ambulantes ganan más dinero.
Por su parte, el ciudadano Eduviel Santos Morales señaló que los comercios informales no pagan impuestos, menos servicios de agua, luz y basura, sólo una cuota al líder sindical para poder ocupar la ban-
queta y vender, y lo más grave, es que muchos ni tienen tarjeta de salud para poder manipular alimentos, lo que pone en riesgo la salud pública.
En tanto, el playense Andrés Hernández Pérez dijo que esta actividad se ha salido de control y no se ve ninguna acción de las autoridades municipales, lo que hace parecer que están pagando facturas electorales, que eso es lo que sucede en las campañas, le prometen a la gente y posiblemente sea lo que ahora está pasando.
“En el comercio informal se vende de todo, desde antojitos, ropa, o aguas preparadas, se mueven por toda la ciudad, no es con-
Solicitan hoteleros del centro, regular decibeles en los antros
PLAYA DEL CARMEN.- Los altos decibeles que generan las discotecas y bares están causando problemas a los huéspedes de los pequeños hoteles de la ciudad, las quejas son continuas, por lo que piden a las autoridades regularlos para que el turismo pueda disfrutar de su estancia.
Los visitantes que se hospedan en el centro de Playa del Carmen, cercano a los antros no pueden descansar, ya que estos establecimientos no están insonorizados y exceden el límite de decibeles, comentó José Antonio González, trabajador de un hotel.
“Por lo general se hospedan turistas mayores de edad, que necesitan descansar, dormir bien para continuar con sus vacaciones; sin embargo, las quejas se han elevado porque los visitantes no pueden descansar con la estruendosa mú-
sica que suena hasta que amanece”, aseguró José Antonio.
El presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles, Offer Arjona, precisó que el ruido que causan las discotecas y bares representa un problema para los huéspedes de los pequeños centros de hospedaje.
Hizo un llamado a las autoridades municipales para regular esta actividad nocturna, para que el destino siga siendo atractivo y lleguen más turistas; de lo contrario, podrían tenerse problemas, ya que buscarían otros lugares donde puedan vacacionar libres de contaminación auditiva.
Mencionó que la asociación asistió a la Feria de Turismo Internacional, en Madrid, para reforzar la promoción y atraer más visitantes, paralelo a ello, siguen trabajando en la capacitación, para ofrecer servicios de calidad, por
ello exigen al municipio regular el ruido que causan los antros, y que los huéspedes estén tranquilos. Por su parte, Óscar Meléndez Ozuna comentó que las quejas de los huéspedes son constantes, de bido al estruendo que causan las discotecas, ya que a estos hoteles llegan turistas para descansar, no todos son jóvenes que llegan de “reventón”, son visitantes repeti tivos, pero este problema podría generar un colapso en la ocupación la próxima temporada.
Dijo que si no se brinda segu ridad a los visitantes habrá una caída, porque el turismo busca destinos en donde descansar con su familia, y Playa del Carmen no es un paraíso de spring break, sino un lugar para turistas mayores de edad.
fiable comer un antojito en la calle, principalmente en temporada de calor, las altas temperaturas descomponen los alimentos”, externó Andrés Hernández. Otro ciudadano, Marcos González Flores, opinó que antes había bajado esta actividad en las playas, pero en los últimos días aumentó la presencia de ambulantes y lo mismo ocurre en la Quinta Avenida, pero que en la campaña electoral prometieron que el municipio Solidaridad iba a brillar. “Creo que sólo le dieron atole con el dedo a la gente”, externó.
Mientras que Abel Xix Uc, exigió a las autoridades ordenar el
comercio informal, principalmente en el área turística, pues, además de representar una competencia desleal, deterioran la imagen del destino, ya que Playa del Carmen vende imagen; sin embargo, las autoridades municipales no han visto este aspecto.
“Urge que el gobierno muestra su capacidad para trabajar. Que recuerden que las campañas electorales ya terminaron y hoy deben asumir su responsabilidad, atender los problemas sociales, si queremos que llegue más turismo, entonces que ordenen la actividad comercial”, acotó Abel Xix. (Gustavo Escalante)

Las quejas de los turistas por la música alta son constantes. (POR ESTO!)
“De nada sirve participar en ferias de turismo, si no hay alguna
regulación en las actividades comerciales, las autoridades municipales deben trabajar de forma conjunta con la iniciativa privada, no es cerrar o atacar a las discotecas y bares, sino regular sus decibeles, incluso reducir sus horarios, que no haya exceso”, opinó el playense Ezequiel López Sánchez. (Gustavo Escalante)
Tarde para salvar playas: cronista
Desde hace cuatro décadas se advirtieron las consecuencias de construir sobre la duna; se ignoraron
PLAYA DEL CARMEN.-
Desde sus inicios, a este destino turístico le faltó una proyección inteligente. Aunque se tuvo la visión para atraer a más visitantes y la apertura de nuevos atractivos y hoteles, no se cuidó el medio ambiente, dijo Raymundo Tineo Celaya, cronista de la ciudad.
Desde 1988, con el paso del Huracán “Gilberto”, la comunidad científica de Cuba alertó que se deje de construir sobre la duna, porque traería consecuencias irremediables a las costas, relacionadas con el cambio climático, que incrementa los niveles del mar y empeora la erosión de los litorales.
“Ahora se observan todos los edificios construidos sobre la duna, piloteados sobre los mangles. Estamos percibiendo los efectos a largo plazo: un grave efecto de deterioro por haber detenido la corriente tanto de las aguas como de los vientos y haber quitado toda la duna y todo el mangle que ayudaba tanto a proteger la costa. Dejamos sin defensa a las playas y el mar se las llevó”, lamentó.
Indicó que es un poco tarde para tomar las medidas correctas e intentar solucionar la erosión. “La sociedad, y el mundo en general, no toman en serio el problema que se nos viene, que es provocado por nosotros, en la mayor parte. Junto con huracanes y volcanes y todo lo demás se va armando un coctel muy difícil de enfrentar, pues los humanos todos estamos divididos, estamos ocupados en destruirnos unos a otros que en cuidar el planeta”, opinó.
Insistió en que Playa del Carmen no tuvo desde el principio una proyección de desarrollo inteligente, sino que ganó la ambición de los empresarios para atraer más turismo y fincar lugares para recibirlos, pero no se cuidaron las formas.
Recordó que en el 2010 trajeron arena nueva a bordo de un barco, para reponer las playas del destino turístico; sin embargo, el efecto no fue el mismo. “La arena original era blanca, muy fina, como talco, preciosa; la que vino después es amarilla y de granos grandes, ya no fue la playa única que teníamos en Playa del Carmen”.
Para él, esta medida sólo sirvió para paliar el problema de la ima

La arena original era blanca, muy fina, como talco, preciosa, la que vino después es amarilla y de granos grandes”.
RAYMUNDO TINEO
gen, pero la causa del deterioro no se solventó correctamente, por lo que la erosión continuó avanzando con el paso de los años. “Ahora tenemos unos huecos muy evidentes,
muy cercanos a los edificios que construyeron cerca del mar”.
En su opinión, se le debió brindar mayor atención a la Playa El Recodo, donde se necesitaba más prevención; sin embargo, se siguieron construyendo edificios en la playa, ni siquiera atrás de la duna, en vez de hacer un boulevard que protegiera la costa, por ello, tratar de mitigar a estas alturas los efectos del aumento del nivel de mar, “no se puede, siendo realistas es imposible”, indicó.

Abundó que “ha habido mucho abuso de las diferentes autoridades, sobre todo en los países más pode
rosos. “Empezando con Estados Unidos que es el peor ejemplo de lo que no debe hacerse al planeta, vemos como todos los sistemas que se han implementado en el mundo
zación, vamos a estar ocupados peleándonos unos con otros, defendiéndonos de los otros que atendiendo el problema climático entre otros problemas de deterioro planetario que estamos empezando a percibir, que amenazan con ser -

Recalcó finalmente que para él es tarde para enfrentar los desastres climatológicos que se avecinan.mos que nos digan: se avecina un -
Los Bomberos tuvieron ajetreada semana, pues el pasado 24 de enero atendieron dos deflagraciones, la primera en la colonia Vill
Evitan vulcanos una tragedia
Sofocan incendio en locales construidos con materiales de la región y retiran tres tanques de gas LP

PLAYA DEL CARMEN.- Elementos policiacos y bomberos auxiliaron para extinguir un incendio de dos locales de madera en la colonia Bosques de Cristo Rey, la mañana de ayer.
Gracias a una rápida respuesta, los bomberos lograron controlar y apagar el fuego, evitando que se expandiera a otras casas cercanas.
Tragahumo identificaron zonas de alto riesgo y retiraron tres tanques de gas LP, potencialmente pe-
De acuerdo con informes oficiales, no se reportaron personas lesionadas; sin embargo, las pérdidas en los locales afectados son materiales y aún no se han cuantifi cado, ya que, al ser de maderas de diferentes precios, los dueños deberán realizar el inventario correspondiente.
Desde el inicio del año y en esta tercera semana de enero, los elementos operativos de Protección Civil y Bomberos han estado muy
lar en el que una persona resultó herida en la colonia Villamar I. La lesionada fue atendida por la Cruz Roja y trasladada al IMSS 18 en código rojo.
Asimismo, los Bomberos tuvieron una pronta reacción y evitaron que el fuego consumiera por completo una camioneta, en la colonia La Toscana, sobre la avenida Paseo Toledo. Realizaron maniobras efectivas para sofocar las llamas del vehículo y no se reportaron
En el incidente no se registraron personas lesionadas o fallecidas.
Reportan la presunta muerte de dos motociclista en la autopista

motociclistas perdieron la vida la mañana de ayer en un accidente en la autopista El Tintal, pasando la caseta de cobro. Las autoridades municipales no tienen información al respecto por tratarse de una autopista federal.
Detenido
Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Solidaridad detuvieron a un sujeto en el fraccionamiento Selvanova. El individuo circulaba a bordo de un automóvil y mostró una actitud sospechosa al ver a los oficiales. Luego de ser requerido para una revisión de rutina, se le encontraron 37 dosis de drogas. La detención se logró durante un recorrido de vigilancia. Los agentes
observaron a una persona dentro de un vehículo Nissan, tipo Drive, manipulando un cigarrillo con características de marihuana, quien mostró una actitud sospechosa.
Al proceder con la inspección, se aseguraron 37 envoltorios con posibles narcóticos. El hombre, que dijo llamarse César “N”, de 26 años y originario de Veracruz, fue puesto a disposición de la Fiscalía de Quintana Roo junto con los indicios confiscados por presuntos delitos contra la salud.
Robo de motocicleta
En otro punto de la ciudad, los ofi ciales detuvieron a un sujeto por la probable comisión del delito de robo de vehículo en la
















Chiefs sufre para eliminar a Bills y pugnará por su tercer Lombardi seguido

atrick Mahomes lanzó para 245 yardas y un touchdown, atravesó la defensiva de Buffalo para anotar dos veces más, y contó con el apoyo de su defensiva en momentos clave para ayudar a los Chiefs de Kansas City a vencer 32-29 a los Bills y alcanzar el Super Bowl por tercera temporada seguida. Los campeones de la AFC intentarán hacer algo que ningún otro equipo de la NFL ha logrado: Ganar los tres. Chiefs se enfrentarán a un rival conocido, los , a quienes vencieron hace dos años para obtener el primer título de esta racha. Es la cuarta vez desde enero de 2021 que los Chieterminan la temporada de Bills en los playoffs. Y
como todas las anteriores, llegó después de una pelea de pesos pesados entre dos de los mejores equipos de la AFC, una que estaba empatada 29-29 después de que el quarterback de Buffalo, Josh Allen, encontrara a Curtis Samuel en el fondo de la zona de anotación para agregar un poco más de drama en el Estadio Arrowhead Mahomes simplemente no se inmutó, sin embargo. Completó cuatro pases consecutivos en la serie ofensiva siguiente, preparando la situación para el gol de campo decisivo de Harrison Butker con 3:33 restantes y poniendo a los Bills en otra situación de hacer o morir en Kansas City. Allen inició su ofensiva corriendo para un primer
down, pero sus siguientes dos pases fueron bloqueados en la línea de golpeo y cayeron incompletos. Conectó con Amari Cooper para una ganancia corta en tercer down, y los Bills decidieron jugársela -habían convertido 4 de 5 en cuarta hasta ese momento- y la presión con blitz de Kansas City obligó a Allen a lanzar una plegaria que Dalton Kincaid no pudo atrapar. Los Chiefs tomaron el control, consiguieron un par de primeros downs y comenzaron a celebrar una vez más. Kareem Hunt tuvo una acarreo de touchdown y Xavier Worthy tuvo seis recepciones para 85 yardas y una anotación para Kansas City, que se convirtió en la cuarta franquicia en alcanzar tres




Super Bowls consecutivos con su novena victoria consecutiva en playoffs
Allen lanzó para 237 yardas y dos anotaciones para Buffalo. James Cook corrió para 85 yardas y dos touchdowns propios. Los Bills aún no han estado en el Super Bowl desde una racha de cuatro seguidos durante las temporadas de 1990-93.
Los Bills y los Chiefs se han conocido bien a lo largo de los años, reuniéndose siete veces desde que Kansas City venció a Buffalo bajo las mismas circunstancias -el juego del título de la AFC en el Arrowhead- para llegar al Super Bowl en 2021.
Bills había ganado los cuatro juegos en la fase regular. (AP)



vez que Patrick Mahomes se enfrentó al mariscal de campo de los Bills, Josh Allen. El de Kansas City tie













































Comandantes y vuelve al Super Bowl


J23-55
COMANDANTES ÁGUILAS
WASHINGTON FILADELFIA
aquon Barkley corrió 60 yardas para un touchdown en la primera jugada ofensiva de Filadelfia y terminó con 118 y tres anotaciones; Jalen Hurts corrió también para tres TDs y las Águilas avanzaron al Super Bowl con una victoria de 55-23 sobre los Comandantes de Washington. Hurts y los Eagles están en el Super Bowl por segunda vez en tres años, y esta vez Barkley se une a la aventura.

Hurts, quien llevaba una rodillera en su pierna izquierda, también lanzó para 246 yardas y un pase de anotación y las Águilas tuvieron a una multitud agitando toallas en un frenesí para el juego por el título de la NFC en el Lincoln Financial Field
A.J. Brown atrapó seis pases para 96 yardas y un touchdown y los Eagles establecieron un récord de puntos para el equipo en la temporada para llevar a la franquicia a


EL DATO
17 VICTORIAS, un récord de la franquicia en una sola temporada, incluidos los playoffs. 2024 fue la cuarta temporada con 15 o más victorias (incluidos la postemporada) y todas resultaron en una aparición en el SB.
su quinto Super Bowl.
Los Commanders se instalaron en el juego por el título de la NFC en Filadelfia con dos victorias consecutivas como visitantes, incluyendo la sorpresa de la semana pasada al eliminar al mejor sembrado, Detroit, lo que preparó el escenario para que las Águilas, sembrados en segundo lugar, fueran las anfitrionas.
Jayden Daniels lanzó para 255 yardas con un touchdown, una intercepción y se quedó corto en su intento de convertirse en el primer quarterback novato en llevar a su equipo al Super Bowl. Los Comandantes quedaron condenados por cuatro pérdidas de balón, incluyendo un fumble perdido por Austin Ekeler en el tercer cuarto cuando los Commanders iban perdiendo 34-23.
Las Águilas ganaron su
único Super Bowl en la temporada 2017 y Nick Foles, el mariscal de campo en ese juego contra Nueva Inglaterra, fue el capitán honorario.
Los Eagles mostraron a otras estrellas de ese juego en la pantalla gigante y ahora, dos años después de que el equipo de Nick Sirianni perdiera contra los Chiefs en el Super Bowl, la franquicia tiene la oportunidad de ganar su segundo campeonato.
Como ha hecho toda la temporada, Barkley lideró el camino para los Eagles
Después de que los Comandantes abrieran el juego con una ofensiva de 18 jugadas y un gol de campo que calmó a la multitud ruidosa, Barkley electrificó a los fanáticos, que incluían al actor Bradley Cooper, en la primera jugada ofensiva de los Eagles desde la línea de golpeo. Siendo solo el noveno running back en correr para 2 mil yardas en una temporada, Barkley tomó el lanzamiento de Hurts y cortó hacia la izquierda, giró alrededor de un par de defensores y se escapó para el touchdown
Los Eagles recuperaron un balón suelto en la siguiente ofensiva y Barkley agregó una carrera de 4 yardas, logrando 2 de 2 en acarreos y touchdowns, para

Pérdidas de balón condenaron a los Comandantes

una ventaja de 14-3.
Incluyendo los Barkley extendió un récord de la NFL el domingo con su séptimo touchdown carrera de más de 60 yardas en una temporada.
Daniels, quien llevó a los Commanders a seis vic torias consecutivas, hizo su parte de jugadas importan tes que incluyeron un pase de anotación de 36 yardas a Terry McLaurin que los acercó a 14-12.
Hurts, quien lastimó su rodilla cuando fue captura do la semana pasada por los Rams, tuvo su mejor partido hasta ahora en una postem porada donde las Águilas jugaron los tres juegos en casa. Cerró la primera mitad con un empujón de 1 yarda para touchdown y lanzó un pase de anotación de 4 yar das a Brown para enviar a los Eagles al medio tiempo con una ventaja de 27-15.
puntos es la mayor anotación en un Juego de Final de Conferencia desde 1970

Hurts aseguró el lugar en el Super Bowl con un empujón para touchdown en el cuarto cuarto, después de un momento cómico cuando un oficial dijo que otorgaría un touchdown a las Águilas si Washington no dejaba de saltarse en fuera de juego, y su noveno touchdown carrera en la postemporada les dio una ventaja de 41-23. (AP)




EMPACADORES


Por Carlos Ruvalcaba
Podría parecer inten cional, pero es pura casualidad el hecho de que este cierre de tem porada sea engalanado por lo que dejó Aaron Rodgers en la moribunda campaña. Y es que hace unos días se recordó el pode río de su brazo que lo llevó a formar parte del club de los mariscales de campo que han llegado a 500 envíos de anotación, pero para este especial vuelve a estar presen te como el especialista en lanzamientos de María. Pues el milagroso pase de touchdown yardas que hizo efecti vo Allen Lazard sobre


los Bills en un partido de octubre en la semana seis, dejó una imagen añorada de aquel diciembre de 2015, cuando Rodgers aventó el ovoide desde lo profundo hacia la zona roja para darle el triunfo a los Empacadores sobre los Leones Aquel jueves en Detroit, los Packers perdían 23-21 con la posesión en su propia yarda 39 y sin tiempos muertos, fue entonces que el pasador pudo aludir con habilidad la zona de protección, encontró una abertura y con una rítmica carrera lanzó, con exceso de fe, el balón desde su propia 35 hacia un grupo de hambrientos leones y empacadores que estaban parados en la zona de anotación. Cuando final-



mente cayó, Richard Rodgers lo cachó para una recepción de 61 yardas y una victoria por 27-23. Aquella Obra de Dios fue la primera de cuatro que pudo conseguir durante su carrera. Como dato anecdótico, el pase largo que se realiza en situaciones desesperadas fue inventado por Roger Staubach el 28 de septiembre de 1975. “Yo sólo cerré los ojos y dije un Ave María”, confesó el quarterback después del juego. El pase de 50 yardas quedó en manos del receptor Drew Pearson y los Vaqueros de Dallas avanzaron al partido de campeonato de la Conferencia Nacional.
Isla Mujeres
Arruina el mal clima a los buzos
Durante toda la semana, ninguna embarcación trabajó, dejando pérdidas por casi un millón de pesos

ISLA MUJERES.- Reportó el sector de buceo una semana con pérdidas de casi un millón de pesos por los efectos del Frente Frío 24, al paralizar una flota de 20 navíos en seis establecimientos. Sin embargo, los pronósticos indican que mejorarán las condiciones del tiempo, para operar al 50 por ciento de su capacidad.
En este primer mes del año operan entre el 40 y 50% de su capacidad, con un costo de 2 mil a 2 mil 300 pesos, dependiendo de
la negociación con los grupos o mediante las agencias.
La semana que terminó resultó mala para los prestadores de servicios, ya que nadie salió a bucear. Considerando hasta seis personas por barco, hubo una pérdida estimada en 970 mil pesos.
Prevén que hoy salgan cinco navíos programados y, posiblemente amarre salidas otro tanto de último momento.
Esta vez llegaron más embarcaciones a Playa Norte; a las 15:50
horas se observaron más de 20 estacionadas. Los clubes registraron 25% de ocupación, que significó ingresos, con más de mil 300 clientes.
“La gente quiere asolearse y esperamos que el sol aparezca con más tiempo en toda la semana que inicia”, señaló Henry Batún, guía de grupo.
A la terminal marítima de la Administración Portuaria de Quintana Roo (Apiqroo) arribaron alrededor de 9 mil pasajeros. Permisionarios comentaron que
Daña la fragata portuguesa a un bañista en Playa Norte
ISLA MUJERES.- Una falsa medusa, conocida como fragata portuguesa, que apareció en los últimos días en Cozumel y Tulum atacó a un bañista local este fin de semana, provocándole lesiones por el abdomen y espalda, confirmó el personal de limpieza la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
Recomendó a los prestadores de servicios tomar precauciones e informar a los visitantes no tener contacto físico con el agua mala
Protección Civil intensificó la vigilancia en ambos puntos para intervenir en caso de afectación a un visitante y socorrerlo con servicio médico, ya que hay muchos extranjeros que ignoran su presencia.
Trabajadores de la Zofemat ubicaron en Playa Centro a la primera medusa falsa, el viernes pasado, por el club Zama Beach y, al día siguiente, otra, a la altura del hotel Na Ba-
lam, frente a la isleta de El Yunque.
El sábado fue atacado Reynaldo Leal Ríos, en Playa Norte, quien presentó lesiones en la espalda, costado y abdomen, según fotografías que compartió en redes sociales para alertar a la población.
De acuerdo con investigadores de National Geographic, la fragata portuguesa, con nombre científico Physalia physalis, es muy parecida a una medusa. “Es un conglomerado de organismos que cooperan como una colonia para sobrevivir”. Juntos, forman un hidrozoo de plancton gelatinoso, incapaz de subsistir de manera independiente.
Protección Civil advirtió de su toxicidad y recomendó no tocarla y alejarse lo más lejos posible. Recomendaron a bañistas tomar precauciones, cuidar a niños y, en caso de encontrar alguna, avisar de inmediato a los guardavidas y no tocarla.
Del organismo invertebrado que se encuentra en los océanos del mundo, principalmente en regiones tropicales y subtropicales, no hay registros de su presencia en las playas de Isla Mujeres por parte de guardavidas. Su picadura es muy dolorosa y puede causar lesiones graves, incluso, la muerte. Si te ataca, debes limpiar la zona afectada con agua salada o suero salino, proteger la herida del sol, acudir a un centro médico si el dolor no se calma o aparecen otros síntomas, recomendaron autoridades y trabajadores. Los sucesos levantaron alertas en playas de Tulum y Cozumel. A diferencia de las medusas, sus “vejigas” flotan en la superficie del agua, mientras que los tentáculos permanecen por debajo, lo que facilita la identificación de su presencia.
(Ovidio López)
200 personas visitaron el Parque Nacional Isla Contoy, incluso, hay reservaciones para toda esta semana. Sólo esperan que los vientos del sureste para el jueves próximo, no interrumpan ninguna salida. En las tiendas de artesanías mejoraron las ventas, así como la compra de alimentos en las playas y centro histórico, hasta hubo buena afluencia en las fondas de las colonias populares.

na cielo medio nublado y dijo que el Frente Frío 25 no será intenso hasta el miércoles próximo; los vientos del sureste se intensificarían el jueves con hasta 40 kilómetros por hora en mar abierto, según otras plataformas que usa la Capitanía de Puerto. Ayer amaneció nublado, con 21 grados centígrados y cielo despejado al mediodía. La Conagua proyectó fresco durante toda la se-

Puerto Morelos


Un barco tenía años estacionado en la vía y, ante denuncias ciudadanas, fue enviado al corralón, junto con otras unidades. La descacharrización continuará.
Limpian calles de autos abandonados
En medio de quejas, agentes retiraron 13 automóviles, dos embarcaciones y un tracto camión
PUERTO MORELOS.- La primera semana del operativo de descacharrización vehicular dejó el saldo de 16 unidades retiradas de la vía pública en distintos puntos de la localidad, en medio de la inconformidad de algunos propietarios.
Policías de la Dirección de Tránsito y Vialidad que participaron en la jornada la semana pasada, de lunes a viernes, recibieron quejas vecinales por esta medida, bajo el argumento
de que no estorbaban a nadie y tampoco estaban abandonados, porque tienen dueño.
Un elemento comentó que algunos de sus compañeros recibieron reclamos de inconformes, pero la situación fue controlada con el apoyo del director de la corporación.
La Secretaría municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito informó que fueron retirados de la vía pública 13 vehículos en estado de abandono, dos embarcaciones y
un tracto camión, los cuales fueron enviados a un corralón.
Subrayó que esta medida continuará en los próximos días para evitar que vehículos que no están en uso, sean dejados en la vía pública, en una situación recurrente, principalmente en los alrededores de talleres mecánicos.
En medio de esta problemática, por tratarse de un puerto, embarcaciones que están en reparación o en estado inservible, en
Retomarán jornada preventiva contra las drogas en escuelas
PUERTO MORELOS.- Un programa de pláticas preventivas será reactivado por la policía municipal en los próximos días en planteles educativos, con la intención de reducir los peligros que enfrentan los estudiantes, como el consumo de drogas y bebidas alcohólicas.
La Dirección de Prevención del Delito reanudó la semana pasada un acercamiento con los representantes escolares y la Secretaría de Educación del municipio para retomar las jornadas de atención a niños y adolescentes.
El coordinador de esta área, Cristián Martín, reconoció que no tienen reportes de problemas de drogadicción entre estudiantes y que las pláticas se centran en prevenir este tipo de riesgo y otras situaciones, como la trata de personas. “Es el riesgo, más que nada,
lo que prevenimos. Sí hemos tenido reportes de mamás o papás de que en cierto lugar venden; los jóvenes no nos dicen, son un poco cerrados en este aspecto, como tal, no lo tenemos detectado en las escuelas”, indicó.
Comentó que han visto casos de menores de 15 años que consumen estupefacientes, pero no estudian, sino que trabajan y están envueltos en otro tipo de situaciones.
Señaló que no hay reportes de drogadicción entre alumnos, pero sí problemas de conductas violentas o que se salieron de sus domicilios. Fueron aproximadamente tres casos en los que padres de familia solicitaron ayuda para sus hijos, el año pasado.
Consideró que están reforzando el aspecto de la prevención para evitar que Puerto Morelos se convierta en un lugar con alto
índice de delitos, como ocurrió en municipios vecinos.
“Más que nada hacemos trabajos de prevención, porque viendo a nuestros vecinos, que son Cancún y Playa del Carmen, que son una inmensidad de delitos; entonces, antes de que llegue a eso Puerto Morelos, erradicamos con la prevención”, añadió.
Mencionó que la dirección se acerca a los planteles para dar pláticas a los educandos y, en dado caso, los docentes manifiestan si hay algún tema en especial que deseen reforzar, para fijar un calendario.
En los últimos tres meses del año pasado, antes de que salieran de vacaciones en los planteles, los encargados de prevención de la policía municipal impartieron pláticas sobre cómo prevenir y detectar la trata de personas.
ocasiones son dejadas en las calles, incluso, en la avenida Timón hay varias en el camellón.
En uno de estos casos, un navío que permaneció durante años abandonado, fue retirado de la calle David Gustavo Gutiérrez, luego de una petición de vecinos. La embarcación, de considerable tamaño, tenía años ocupando una parte de la vía, a unos metros de la esquina de la avenida Joaquín Zetina Gasca, en el ex-
tremo norte del fraccionamiento Villas Morelos II, en una parte poco transitada. Sin embargo, no está permitido dejar en las calles vehículos o barcos en abandono. Un mecánico notifi cado para retirar dos coches frente a su taller, en la colonia irregular Tierra Nueva, consideró que no debían llevárselos porque son de su propiedad y no molestaban a ninguna de las familias cercanas.
(Gabriel Alcocer)

(Gabriel Alcocer)
Cuestionan prioridades del edil
Habitantes criticaron el viaje de Diego Castañón tras la falta de atención a problemas locales
TULUM .- El reciente viaje del alcalde, Diego Castañón Trejo, a Monterrey, Nuevo León, como invitado especial a la reunión regional norte del grupo parlamentario de Morena, ha generado una ola de críticas en redes sociales por parte de los habitantes del municipio. La reunión, que forma parte de los preparativos para la agenda legislativa 2025-2027 en la Cámara de Diputados, no fue bien recibida por sectores de la comunidad, quienes cuestionaron las prioridades del edil.
Entre los principales señalamientos, destaca la molestia por la falta de atención a problemas locales, como los baches en calles de la ciudad y de la zona costera, así como la insuficiencia de servicios públicos.
“El Alcalde debería enfocarse en solucionar los problemas de Tulum antes de involucrarse en actividades políticas fuera del municipio”, expresó Arturo Dorantes, residente de la ciudad.
Otra opinión crítica provino de Guadalupe Castro, quien consideró que la participación de Castañón Trejo en este tipo de reuniones resulta inoportuna. “Los tiempos de política aún no empiezan, pero parece que ya está inmerso en esos asuntos. Antes de asistir a estos eventos, debería enfocarse en ofrecer resultados visibles en obras y servicios que beneficien a los tulumnenses”, comentó.
Aún en redes sociales, los habitantes de este municipio multiplicaron la inconformidad, los cuales reflejan un creciente descontento entre los ciudadanos, quienes demandan mayor atención a problemas cotidianos que afectan la calidad de vida.
La acumulación de baches, la falta de mantenimiento urbano y la insuficiencia de servicios básicos son algunos de los temas recurrentes que exigen, los ciudadanos una solución inmediata.
El contexto político de la reunión en Monterrey, de donde es originario el edil, orientada a delinear las estrategias legislativas del partido Morena, no fue suficiente para apaciguar las críticas de quienes consideran que el alcalde está descuidando su responsabilidad principal: el Gobierno municipal.
“Tulum tiene muchas necesidades que aún no han sido atendidas, y eso debería ser la prioridad número uno”, señalaron otros usuarios en redes sociales.
Hasta el momento, el alcalde Diego Castañón no ha emitido declaraciones sobre las críticas, pero la percepción entre los habitantes del noveno municipio evidencia una demanda clara: resultados tangibles.
(Edgar Silva)
Residentes expresaron su molestia ante las acciones del mandatario municipal; exigen a la autoridad resultados visibles.

demanda de usuarios y la limitada capacidad operativa de los sindicatos en la región.
Actualmente, 210 colectivos operan en la ruta bajo la gestión de tres sindicatos, con 71 vehículos asignados por cada agrupación. Sin embargo, a pesar de la alta demanda en temporada alta, los líderes han descartado aumentar el número de unidades debido a las condiciones operativas en temporada baja, donde la ocupación promedio apenas alcanza el 60%.
“Sabemos que los tiempos de espera son largos y afectan tanto a locales como a turistas, pero necesitamos evaluar el flujo de pasaje-

Lázaro Cárdenas
Afecta frente frío actividad en Holbox
Los cambios climáticos provocaron que se adelante la temporada baja, la cual iniciaba en febrero
LÁZARO CÁRDENAS.- El Frente Frío 24 que ha dejado temperaturas de hasta 15 grados centígrados, ligeras lloviznas y el cierre del puerto a la navegación menor, provocó un descenso en la actividad turística de la isla Holbox, a menos de 40 por ciento durante el fin de semana, dieron a conocer los prestadores de servicios.
Después de las vacaciones de fin de año la demanda se mantuvo entre 40 y 50%, hasta el pasado fin de semana, cuando comenzaron a registrarse las afectaciones climáticas que han mantenido a la zona norte con poca demanda a causa del clima, adelantando la temporada baja, puesto que se pronostica un nuevo impacto el fin de mes. El periodo de escasa afluencia de visitantes se tiene desde febrero hasta Semana Santa, cuando llega la temporada vacacional, siendo el carnaval de la isla lo que da un respiro con el arribo del turismo nacional y extranjero en los días de puente que deja estas festividades. Los prestadores de servicios añadieron que Holbox lucha por salir adelante después de muchas afectaciones que tuvo el año pasado, y se promociona a través del tianguis de la asociación de hoteles
del tiburón ballena, a partir de mayo y hasta septiembre.
Externaron que hace falta mu cha promoción turística para con trarrestar la mala imagen que tiene Holbox, por la difusión que se ha hecho en redes sociales, donde cada vez que llueve se informa del mal estado de las calles y los servi cios, que además de los turistas lo hacen los propios habitantes.
Recordaron que en febrero del año pasado la entrada del frente frío provocó una creciente dentro de la isla, es decir, las aguas del mar se adentraron a Holbox, algo muy natural para los habitantes, sin embargo, los turistas, hasta in fluencers que estaban en la ínsula, divulgaron las imágenes como si fuera una catástrofe y pese a que dos días después la isla tuvo su carnaval, poco turismo llegó.
Esto debido a que ninguno de los que subieron las imágenes para ganar likes , compartió después cómo la isla se recuperó, eso sucede cada vez que llueve y las calles se inundan, la mala publicidad en las redes sociales pidiendo que no vengan influye, como sucedió este fin de semana con la poca lluvia, que no dejó grandes encharcamientos, pero fue suficiente para



Trabaja sector restaurantero de Chiquilá al 30 por ciento
LÁZARO CÁRDENAS.- El sector restaurantero en Chiquilá trabaja a un 30 por ciento. El frente frío que afecta la zona ahuyenta a los visitantes; los pocos que llegan pasan directamente hacia la isla Holbox, dieron a conocer los prestadores de servicios.
Son entre cuatro y seis negocios de este tipo que laboran en este puerto, ofreciendo menús a base de pescados y mariscos frescos, para deleitar a los turistas que llegan actualmente, aunque son pocos los que se quedan a consumir antes de pasar a la isla. William Aguiñaga, del restaurante “El Puerto”, sostuvo que durante las vacaciones que recientemente culminaron se tuvo una buena demanda, poco más del
60 por ciento, pero fue sólo en ese tiempo, en el que el turismo llegaba en grupos y optaba por buscar alimentación en el puerto para que, al llegar a Holbox, pudieran disfrutar de su estancia hasta el último minuto. Mencionó que actualmente la actividad descendió del 40 al 30 por ciento, por las afectaciones climáticas que provocaron una baja afluencia de turistas estos días, sin embargo, esperan poder cerrar enero con un poco más de clientela, puesto que se pronostica menos frío la siguiente semana y sin lluvia, lo que será idóneo para las actividades turísticas.
El fin de semana no hubo mucho movimiento, los visitantes siguieron fluyendo hacia Holbox y
muy pocos se quedaron en el puerto, porque falta mucha difusión y trabajar de manera conjunta entre autoridades, comunidad y prestadores de servicios para promover los atractivos que ofrecen. Los restauranteros externaron que falta poco para la primavera, las lluvias terminarán y el acceso al puerto y la avenida estarán secos para permitir la llegada de los visitantes, puesto que actualmente las malas condiciones en las que se encuentran también influyen de manera negativa, reduciendo la presencia del turismo. Desde la Cuaresma hasta Semana Santa esperan tener un repunte gradual y los fines de semana llegar a un 60 por ciento o más.
Felipe Carrillo Puerto

Afectados demandan servicios dignos en la clínica municipal; son más de 14 mil. La comunidad brindará su apoyo en el movimiento ante la institución.

Condenan al ISSSTE; exigen justicia
Derechohabientes de la cabecera se solidarizan con la lucha de la familia del menor fallecido en Cancún
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) condenan el servicio en la clínica de su municipio, especialmente tras la trágica muerte de un menor, debido a lo que consideran desatención médica. Los afectados coincidieron en exigir justicia y se unieron a la protesta que la familia del niño planea llevar a cabo.
Ismael Chin, uno de los derechohabientes, lamentó las carencias en la clínica, señalando la falta de servicios esenciales, como el laboratorio, y los problemas con los traslados que obligan a muchos a cancelar citas. Criticó que los médicos parecen priorizar sus prácticas privadas, lo que afecta la atención brindada a los pacientes.
“Los médicos que laboran en esta clínica, pareciera que es su segunda opción, ya que se dedican
más a los servicios que brindan en las clínicas particulares; mientras que en el ISSSTE no atienden las personas adecuadamente, y esto debe ser tomado en cuenta por parte de los responsables de esta institución”, explicó.
“Si es necesario sumarse al movimiento que se pretende realizar en la ciudad de Cancún, por los familiares del niño que murió por posible negligencia de la clínica del ISSSTE en dicha ciudad, lo
Entumecen bajas temperaturas a la zona centro de Quintana Roo
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Al registrarse una sensación térmica de 16 grados en la zona centro de Quintana Roo, este fenómeno ha llevado a muchos residentes a permanecer en sus hogares hasta después de las 10 de la mañana, afectando especialmente a las familias que habitan en viviendas endebles.
Nicol Tamay compartió su experiencia, destacando que su hogar, construido con mamposte ría, le ha permitido mitigar el frío. Sin embargo, advirtió que, al salir, muchas personas olvidan abrigar se adecuadamente.
Ella misma sufrió gripe re cientemente, atribuida al cambio brusco de temperatura, pero logró recuperarse utilizando remedios caseros, como miel y hierbas. Recomendó a las personas que se cuiden y se abriguen para no expo nerse al frío, sobre todo a los niños y a las personas de la tercera edad, que son más vulnerables a padecer gripe y tos.
Por su parte, Francisca Moo, una residente de la colonia Juan Bautista Vega y de avanzada edad, enfatizó la importancia de pro tegerse del frío. Mencionó que aquellos que viven en casas de paja y madera están sufriendo más, ya
que el aire se cuela fácilmente por las rendijas.
La situación también ha llevado a que Margarita N., quien salió a vender cosméticos en el tianguis de la colonia Francisco May, se percatara de un aumento en las enfermedades respiratorias. Su familia ha tenido que recurrir a un médico particular debido a la dificultad para recibir atención en
Mientras tanto, las calles de Felipe Carrillo Puerto se han visto desérticas durante las mañanas, con aquellos que deciden salir tomando medidas para protegerse del frío.
La comunidad sigue enfrentando los retos que trae consigo este inusual descenso térmico en una región donde las temperaturas suelen ser mucho más cálidas.
vamos a hacer, porque ya es necesario que las personas reciban una atención adecuada”, mencionó.
Felipe Castillo Mena, maestro jubilado, también destacó las irregularidades en el servicio del ISSSTE. Subrayó que es inaceptable que más de 14 mil derechohabientes no cuenten con atención médica digna y adecuada.
“No es posible que uno llegue a la clínica, lo primero que se topa
de mala manera. No es posible que no tengamos servicio de laboratorio, ginecológico y otros servicios que se requieren para mejorar la salud de las personas que acuden a una consulta médica”, dijo. Ambos líderes se comprometieron a apoyar el movimiento por justicia para el menor fallecido, enfatizando la necesidad urgente de mejorar la atención médica en la institución.
e interesados estuvieron en


(Justino Xiu)
Desfile de seis planetas se repetirá hasta el año 2040
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Con una notable participación de la comunidad se llevó a cabo el “Desfile Planetario”, en Carrillo Puerto, un evento astronómico que permitió observar la alineación de seis planetas del sistema solar: Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Este fenómeno, que no se repetirá hasta el año 2040, fue organizado por la Red de Clubes de la Ciencia en la zona maya, junto con diversas instituciones educativas y culturales.
Los asistentes se reunieron en el parque principal “Ignacio Zaragoza”, donde se instalaron telescopios para facilitar la observación.
Este año, los organizadores destacaron que la alineación fue más clara que en ocasiones anteriores, lo que atrajo a muchos aficionados a la astronomía de todas las edades.
La alineación planetaria es un fenómeno visual que ocurre cuando varios planetas se agrupan en el cielo nocturno siguiendo una línea imaginaria conocida como elíptica.
Aunque la próxima alineación significativa será dentro de 15 años, se anticipan otros fenómenos astronómicos menores que también podrán ser observados con telescopios.
José María Morelos
La

Quiere vivir en una casa de concreto
Felícitas, de 90 años, pidió ayuda a las autoridades para dormir en una vivienda de material, antes de morir

Desde que el Gobierno comenzó a ofrecer viviendas a las comunidades hace más de 10 años, Felícitas Gómez Caamal, vecina de la ranchería Santa Elena, ha estado solicitando apoyo para obtener una de estas casas. No es tanto para protegerse del frío —que, según ella, se puede soportar—, sino para resguardarse de los huracanes, ya que, en su opinión, los efectos que estos fenómenos dejan en el campo son mucho más devastadores.
La mujer, que cumplirá 90 años en febrero, expresó su deseo
Tienen
de recibir apoyo para obtener una vivienda de material. Comentó, le gustaría dormir en una casa de este tipo antes de morir, ya que, desde que nació en Peto, Yucatán, en 1935, y posteriormente se mudó a Quintana Roo, nunca ha tenido una casa construida con materiales duraderos. Comentó que presentó sus solicitudes para ser considerada en la asignación de una vivienda a través de los delegados de la comunidad San Diego; sin embargo, hasta ahora desconoce si dichas autoridades han canalizado su petición al municipio.
Expuso que en la ranchería Santa Elena, donde vive desde hace más de 70 años, ha presenciado el paso de ciclones devastadores, como “Janet”, “Hilda”, “Carmen”, “Gilberto” y “Wilma”, y aunque estos fenómenos la han dejado sin nada en varias ocasiones, siempre ha logrado levantarse con “la bendición de Dios”.
En la ranchería Santa Elena residen tres familias, pero la más longeva es Felícitas, quien está por cumplir 90 años. Aunque su visión ya no es muy buena, asegura que aún tiene mucho ánimo y espera vivir al menos 10 años más.
En el sitio existe un pozo artesanal donde los vecinos se abasten de agua, y ese pozo tiene alrededor de cuatro metros de profundidad, por la cercanía de la laguna Chichankanab.
Los vecinos suelen ir al poblado San Diego para comprar lo que necesitan, ya que está a sólo dos kilómetros y el camino se encuentra en buenas condiciones; sin embargo, en ocasiones también se desplazan a La Presumida.
La mayoría de los hijos de Felícitas no quiso quedarse a vivir con ella en la ranchería y se mudó a San Diego. Según comentó en la
entrevista, cuando dejaron el lugar, también se olvidaron de su progenitora, ya que ninguno la visita, ni siquiera cuando se enferma. En la casa de Felícitas, lo que abunda no son cochinos ni gallinas, aunque tiene algunos, sino perros. Alrededor de su vivienda se contaron aproximadamente 20, entre adultos y cachorros. Según explicó, esos animales son necesarios porque en su terreno suelen llegar zorras, tigrillos y tlacuaches que intentan comerse las gallinas; sin embargo, los perros se encargan de ahuyentarlos. (Lusio Kauil)
abejas peninsulares gran porcentaje
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Las abejas de la Península de Yucatán presentan un mayor porcentaje de genes de africanas en comparación con las de otras regiones del país, como el centro y el norte. Esto se debe a su adaptación al clima tropical. Esta característica ha resultado beneficiosa para los apicultores, ya que son más resistentes a las plagas y, además, más trabajadoras. La doctora Aurora Xolalpa Aroche, investigadora de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo) y encargada del Centro de Innovación para el Desarrollo Apícola y Sustentable en Quintana Roo (CIDASQRoo), explicó estos aspectos.
Expuso que el proceso de africanización de las abejas ocurrió en los años 80, como resultado de diversas investigaciones en las que se cruzaron con los insectos
de genes de
de origen europeo.
Agregó que desde entonces, ese tipo de abejas, al menos en la Península de Yucatán, lleva un mayor porcentaje de genes africanos. Esto también obligó a implementar un programa para el manejo de estos insectos, debido a su agresividad.
Comentó que al principio, muchos apicultores encontraron complicado el manejo de estas abejas debido a su virulencia, pero con el tiempo se fueron acostumbrando a la gestión de esta cruza de insectos.
La investigadora manifestó que, hoy en día, los apicultores utilizan protección para evitar picaduras, como guantes, velos, overoles y ahumadores.
Xolalpa Aroche insistió en señalar que las abejas de la península de Yucatán tienen un mayor porcentaje de genes africanos, ya que se adaptaron al clima tropi -
africanas
cal de la región.
Comentó que la ventaja de estas abejas sobre las europeas es que son más defensivas y resistentes a las plagas, como las hormigas y otros insectos que abundan en esta zona.
Indicó que las hormigas tienen una organización muy alta y, si atacan una colmena de abejas, pueden llegar a exterminarla. Sin embargo, como las abejas actuales son más defensivas, luchan contra cualquier intruso que intente meterse en sus colmenas.
El apicultor Roberto Rovirosa comentó que los genes de las abejas africanizadas se pueden eliminar introduciendo una reina europea en la colmena.
Con esto, se puede lograr que las abejas sean menos agresivas en los apiarios, lo que facilita su manejo, señaló.
(Lusio

Península
Concesiones excesivas de agua
Alertan sobre la creciente escasez y contaminación de este recurso en la región y su uso indiscriminado
MÉRIDA, Yuc.- La Contraloría Autónoma del Agua alertó sobre la creciente escasez y contaminación del agua en la región, mientras siguen otorgándose concesiones para su uso indiscriminado por parte de empresas. De 1992 a 2023, se han otorgado 488 mil concesiones, lo que representa un promedio de una concesión cada 32 minutos, lo que agrava aún más la crisis hídrica que atraviesa Yucatán.
Cuauhtémoc Jacobo Femat, integrante del colectivo, calificó como “escandaloso” que a pesar de la grave situación, las autoridades continúen otorgando permisos para el uso extensivo de este recurso vital. En particular, mencionó el caso de la cervecera ubicada en Hunucmá, que tiene concesionados 2.5 millones de metros cúbicos de agua anuales, una cantidad cuatro veces mayor a la que consume todo el municipio, lo que evidencia el desequilibrio en la distribución del recurso.
Subrayó la urgencia de declarar la zona como “veda”, es decir, prohibir nuevos permisos para el uso de agua en la región, y resaltó que la garantía del derecho al agua pasa por devolver el control del recurso a las comunidades. “No queremos una ley parchada, queremos una nueva ley general de aguas”, enfatizó, haciendo un llamado a la revisión de las políticas actuales que permiten la sobreexplotación del agua.
El próximo 30 de enero, Mérida será sede de la discusión de las propuestas recibidas durante el foro “Rumbo a la transformación hídrica”, organizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Ese mismo día, la Contraloría Autónoma del Agua llevará a cabo una rueda de prensa para presentar sus propuestas y posicionamientos al respecto.
Insistió en la necesidad de una regulación más estricta para las empresas, no solo para proteger el suelo kárstico de la región, sino para evitar que más industrias sigan instalándose sin considerar los efectos sobre el recurso hídrico. Destacó que es fundamental que las autoridades pongan en marcha mecanismos de sanción para aquellas empresas que violen las normativas o que agraven la crisis del agua. Además, resaltó la importancia de la consulta a las comunidades locales antes de aprobar cambios de uso de suelo o nuevos permisos de explotación de agua. “Cada vez que haya una autorización, debe haber una consulta libre y autónoma a las comunidades”, señaló. El integrante de la Contraloría Autónoma del Agua también advirtió sobre los planes de promover la Península de Yucatán como
De 1992 a 2023 se han otorgado 488 mil permisos, lo que representa en promedio una autorización cada 32 minutos. un nicho de oportunidades para la instalación de industrias, pero
recalcó la necesidad de defi nir qué tipo de industrias son las que
realmente se quieren atraer, tomando en cuenta su impacto so-
bre el agua y el medio ambiente. (Diego

Talento yucateco al servicio de la región
MÉRIDA, Yuc.- Cuando las personas migran de su lugar de origen, la mayoría de las veces es por busca de apoyo que no encuentran en sus comunidades, aseguró Geovanna Campos Vázquez, secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación de Yucatán.
Apuntó que se requiere que todo el talento de Yucatán se ponga al servicio de los proyectos que se desarrollan en la región, para evitar que se desplacen a otros lugares, ya que las personas son felices al vivir “en su terruño”.
“La oferta educativa va muy enfocada a los nuevos paradigmas de nuestro estado. Queremos que aquellas áreas que no han sido profesionalizadas se desarrollen”, apuntó al referirse a la creación de cinco nuevas universidades en la Península, como informó POR ESTO!
Asimismo, mencionó el caso de Progreso, el puerto más importante de la Península, donde se instalará una de estas universidades. Aseguró que regularmente cuando se busca a alguien para ocupar espacios en el puerto se tiene que traer gente de fuera para resolver las necesidades.
Consideró que la cercanía a los centros de estudio no es el único
factor a tomar en cuenta, sino también en el impacto que genera en la zona donde se establece. Con respecto a los planes de la Secretaría para este 2025, aseguró que se “estará trabajando para que el Renacimiento Maya, con todas sus obras de infraestructura, cuente con el talento capacitado para la demanda”. Dijo que la nueva dependencia buscará garantizar que los programas de estudio sean
pertinentes con las vocaciones productivas del estado.
Recalcó que es necesario identificar las que se necesitan en las comunidades, porque de lo contrario la única salida es migrar, por lo que se requieren generar carreras pertinentes a la zona donde se impartan.
Además de apelar por expandir la oferta educativa, la secretaria anunció que se creará una
agencia digital en el estado, cuyo objetivo es garantizar el acceso universal a los servicios digitales, para así adaptar los procesos gubernamentales a la realidad socioeconómica de Yucatán. Puntualizó que esta iniciativa permitirá generar estrategias para mejorar la eficiencia de las acciones gubernamentales encaminadas a la modernidad. (Diego Bonilla)

Acusan a la Comuna de hostigamiento
Agentes municipales y comisarios se dicen víctimas de amenazas para que se unan a Movimiento Ciudadano
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Agentes y comisarios municipales que simpatizan con Morena denunciaron ser víctimas de amenazas por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Campeche y diputados locales de Movimiento Ciudadano, quienes los presionan a través de actos de extorsión e intimidación para que se afilien al denominado Partido Naranja.
Ante esta situación, el dirigente estatal de Morena, Erick Reyes León anunció presentarán las denuncias penales y administrativas. En conferencia de prensa, acompañado de algunos de los afectados, precisó que en la mayoría de las Juntas, Agencias y Comisarías Municipales ganaron personas que simpatizan o son afines a Morena y ahora la comuna campechana inició una persecución y acoso en contra de ellos para que se afilien o trabajen a favor de Movimiento Ciudadano.
El caso más sobresaliente ejemplifico es con la comisaria de Castamay, Celeste Guadalupe Te Cano, quién es mamá de su secretario particular a quién la acosan para que se afilie a Movimiento Ciudadano además de hostigarla o de llevar a cabo actos con el diputado emecista de ese distrito o con Asunción Caballero May, funcionaria de la Comuna campechana. Planteó que no sólo será la exposición de las acciones de extorsión, intimidación y amenazas en que incurren los funcionarios municipales, sino que procederán jurídica y administrativamente ante las instancias para denuncias estos hechos que sólo afectan el
Es lamentable que aún no depositen los pagos de quienes laboran en la comisaría; demandamos un trato respetuoso y de colaboración”.
ANA ALBARRÁN MARTÍNEZ COMISARIA DE LERMA
desenvolvimiento de estos niveles gubernamentales que son el contacto directo con la ciudadanía.
Al respecto Te Cano de Castamay planteó que le pidió al diputado Ignacio Muñoz de Movimiento Ciudadano trabajar en colaboración para beneficio de la ciudadanía sin embargo no hay esa disposición. E incluso las actividades que hace la Comuna y que asiste Caballero May, no hay una deferencia para ella como autoridad, sino que la califican como una colaboradora del gobierno municipal.
Incluso exhibió una plática de Whatsapp que sostuvo con el legislador emecista y afirmó que no tiene contemplado separarse de Morena ni está interesada en militar en Movimiento Ciudadano.
En cambio, Ana Albarrán Martínez, comisaria municipal de Lerma lamentó que aún no le depositen los recursos para el pago de quienes laboran en la comisaría por lo que demandó un trato respetuoso e igual de colaboración, además de notificarle de algunas obras como en el caso de la pavimentación y bacheo ya que tiraron material de mala calidad lo que propicia accidentes por lo resbalo-

so de la calle.
Linny Noh Ku de Tixmucuy también pidió un trabajo en equipo ya que es beneficio de los habitan tes y que la dejan trabajar, no que les retrase la atención ya que acu de a un departamento municipal y ahí les dicen que tiene que ir a otra oficina y solo pierde el tiempo.
Manuel Canto Segovia de Po cyaxum los convocó a colaborar ya que deben superar el proceso de elección de Juntas, Comisarías y Agencias Municipales ya que la ciudadanía decidió y deben traba jar con quienes fueron electos. (Wilberth Casanova)



Positivo, incluir nuevos delitos preventivos oficiosos: Fgecam
por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Reconoció que si bien el catálogo de delitos que requieren prisión preventiva oficiosa ya fue aumentado en el ámbito federal, quedará a valoración del juez de Control, quien determinará si aplica la privación de la libertad, o en su caso asigna otra medida cautelar al caso.
Refirió que si bien la ampliación de los delitos que podrán tener prisión preventiva oficiosa hasta el momento solamente es en el ámbito federal, el Poder Legislativo en el Estado tendrá que hacer las adecuaciones necesarias en el marco normativo para la homologación de las leyes.
Villacís Rosado afirmó que si bien ahora los ministerios públicos pueden solicitar que el juez de Control imponga la privación de la libertad, en el caso de la Fgecam buscarán la prisión preven-
tiva justificada, es decir, donde el organismo persecutor presente los elementos probatorios para constatar que el imputado corre riesgo de fugarse de la justicia. Lo anterior debido a que el pasado 31 de diciembre de 2024 la Presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto con el que son ampliados los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, entre ellos destacan los casos de abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada y extorsión. Así como los delitos previstos en las leyes aplicables cometidos para la ilegal introducción y desvío, producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de precursores químicos y sustancias químicas esenciales, drogas sintéticas, fentanilo y derivados, explicó el funcionario.
Deportes
Cancún, Q. Roo, lunes 27 de enero del 2025
Pumas y Atlas acuerdan el empate
Sonoros abucheos retumban en Ciudad Universitaria tras el somnífero 0-0 ante los Rojinegros
CIUDAD DE MÉXICO.- Abucheos, rechiflas y reclamos fue lo que se llevó Pumas por el empate sin goles que brindó ante Atlas
La dupla en el ataque de Rogelio Funes Mori e Ignacio Pussetto no resultó, la única jugada clara de peligro dejó a el Mellizo frente al arco de Camilo Vargas y su disparo no tuvo ni dirección, ni fuerza.
Con dicha acción la afición comenzó a engancharse con Funes Mori, quien volvió a ser abucheado al cometer un error en el medio campo, pero el naturalizado mexicano les respondió con un gesto de calma.
El arquero Pablo Lara fue el más ovacionado, el canterano volvió a ser titular en el arco auriazul y tuvo una actuación destacada.
Lara respondió con dos atajadas claves, la principal el disparo de Eduardo Aguirre. Quien también se ganó el apoyo de la afición fue Adalberto Carrasquilla.
El panameño sustituyó a Pussetto (58’) y entró con frescura para
desarrollarse en el medio campo. teriormente a meter centros, gene- disparar correctamente.
Barcelona se da un festín y le anota siete al Valencia
ESPAÑA.- El Barcelona está de vuelta. Tras su épica victoria en Champions ante el Benfica en Lisboa (5-4) el conjunto culé dio un recital ante el Valencia (7-1) que le hace recuperar crédito en LaLiga. Tres puntos que refuerzan al Barça en tercera posición en la 21ª fecha del campeonato español, beneficiado por el empate previo del Athletic Club (4º) ante un Leganés que estrelló un balón en el poste y otro en el larguero (0-0).
Aún a siete puntos del líder Real Madrid, el Barça rompió una racha de cuatro fechas sin ganar en LaLiga. El estadio Olímpico Lluis Companys fue testigo de

un primer tiempo de antología con cinco goles del equipo anfitrión ante un Valencia desahuciado, al que esta derrota deja a cuatro puntos de la salvación, que podrían ser siete de vencer el Alavés al Celta
El neerlandés Frenkie De Jong (3’), Ferran Torres (8’), el brasileño Raphinha (14’) y Fermín López, con un doblete (24’, 49’), dejaron el partido visto para sentencia antes del descanso. Un gol de Lewandowski (66’) -su 17º en Liga- y otro en propia de César Tárrega (75’) sellaron una goleada para la historia que devuelve crédito al Barça en la pelea por el título liguero. (AP)


El guardameta Alex Padilla se Pese a que Carrasquilla llegó
hace dos miércoles, el técnico Gustavo Lema le dio la confianza para debutar en la Liga MX. A diferencia del portero Alex Padilla, quien llegó desde los primeros días del año, pero todavía se mantiene en la banca.
El arquero Pablo Lara por tercer partido consecutivo fue el encargado de resguardar el arco Auriazul Del lado de Atlas realmente no ofreció un estilo ofensivo, siempre se plantó en la zona baja para después buscar un pelotazo saltando el medio campo, tampoco les resultó.
Ver a sus equipos jugando de esta manera desesperó tanto a los técnicos Gustavo Lema y a Gonzalo Pineda, quienes reclamaron cada deciden árbitro y por ello se fueron expulsados en el tiempo de compensación.
Ambos proyectos generan dudas en este inicio de campeonato, porque de los 9 puntos posibles los Auriazules apenas suman 4 y los Rojinegros 2 unidades. (El Universal)
Lisandro guía la victoria del United sobre Fulham
INGLATERRA.- Un tanto del argentino Lisandro Martínez en el minuto 78 dio la victoria al Manchester United en su visita al Fulham, dando de paso un respiro a su entrenador Ruben Amorim, el día de ayer en la 23ª jornada de la Premier League.
El disparo del defensa albiceleste, desviado por un adversario, pasó por encima del arquero Bernd Leno y terminó entrando en el arco de los londinenses, en el primer tiro entre los tres palos de los Red Devils . El partido, muy pobre en ocasiones, solo se animó cerca del final.
El joven Toby Collyer, que
había entrado unos minutos antes, salvó al Manchester United con una intervención con la cabeza sobre la línea de gol (88). En el 90+5, el United pudo haber ampliado su cuenta, pero un fuera de juego por muy poco privó a Amad Diallo del 2 a 0. Con poco futbol y máxima eficacia, el Manchester United sube a la 12ª posición de la clasificación, ahora con 29 puntos. El Fulham, décimo, cuenta con cuatro unidades. Por su parte, El Tottenham no encuentra todavía suelo para su crisis y cayó en casa ante el Leicester (2-1). (AFP)
Continúa la persecución del Inter
ITALIA.- El Inter de Milán resistió sin temblar la presión y goleó 4 a 0 en su visita al modesto Lecce, en la 22ª jornada de la Serie A, con lo que pudo mantenerse a tres puntos del líder Nápoles, que había vencido el sábado por 2-1 a la Juventus
El mano a mano entre ambos equipos sigue por lo tanto inalterado en lo alto de la clasificación, con una ventaja de
los napolitanos de tres puntos si bien el Inter tiene un partido disputado menos, que tiene pendiente contra la Fiorentina
“Desde hace cinco meses estamos jugando un partido cada tres días. Este equipo tiene recursos y lo ha demostrado esta noche”, celebró el entrenador Simone Inzaghi, que firmó su 200ª victoria en 332 partidos, todo un récord de precocidad
para un entrenador del Calcio
En su viaje al sur de la península, el Inter tomó ya el control del marcador en el minuto 6 con un tanto de Davide Frattesi, perfectamente asistido por Marcus Thuram después de una serie de regates. Para el Inter es la decimoquinta victoria en esta Serie A y la octava seguida como visitante. (AFP)
El líder mundial italiano confirma su posición y logra el bicampeonato en el Abierto de Australia, su tercera corona de Grand Slam en lo que fue la tercera final major perdida por parte del tenista alemán Alexander Zverev

Victorias a cambio de seis derrotas en un año de Sinner, que incluye 9 títulos y la increíble racha de 21 juegos al hilo sin perder.


El tenis masculino sólo tiene un rey: Jannik Sinner. El italiano conservó su corona en el Abierto de Australia tras derrotar al alemán Alexander Zverev (No. 2) y suma su tercer Grand Slam en el último año.
El reinado del espigado tenista de 23 años comenzó hace justamente un año en Melbourne y este domingo reafirmó su condición de No. 1 con una victoria frente a Zverev en tres sets, por 6-3, 7-6 (7/4) y 6-3.
“Pensé que podría ser un poco más competitivo, pero eres demasiado bueno. Así de simple. De lejos el mejor del mundo”, admitió con deportividad Zverev tras la derrota.
El italiano de 23 años logra de esta manera su tercer título del Grand Slam en otras tantas finales disputadas (tras el Abierto de Australia y el US Open en 2024) y mantiene su dominio incontestable como el mejor tenista de la actualidad.
Es el cuarto tenista en el siglo XXI que logra retener la corona en Melbourne, tras el estadounidense André Agassi, el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic.
Una cifra que ilustra su gran dominio: 0. Sinner no concedió una sola bola de break en todo el partido, algo que en este siglo sólo habían logrado el mismo Federer y Rafael Nadal.
Frente a un Sinner que tomaba pocos riesgos y que se dedicaba a pasar la bola, Zverev encadenó errores en el inicio del partido (12 faltas directas por solo 8 winners, contra 7-13 para el italiano en el primer set).
Su potente servicio le sirvió para salvar los cinco primeros
puntos de break en contra, pero al sexto cedió su servicio en el octavo juego y el italiano se apuntó el primer parcial en el game siguiente, cerrando con un ace para recordar a todo el mundo quién es el incontestable No. 1 actual.
Las cosas incluyen ser el hombre más joven en salir de Melbourne Park con el trofeo dos años seguidos desde Jim Courier en 1992-93, y el primer hombre desde Nadal en el Abierto de Francia en 2005 y 2006 que sigue la estela de su primer título de Grand Slam repitiendo como campeón en el mismo torneo un año después. Mientras Sinner se convirtió en el octavo hombre en el formato de torneos abiertos (que comenzó en 1968) en comenzar su carrera 3-0 en finales de Grand Slam, Zverev es el séptimo en estar 0-3, sumando esta derrota a las del Abierto de Estados Unidos 2020 y el Abierto de Francia 2024. (AP / AFP)
Tropiezos en 14 partidos ante Top 5 del ranking registra el frustrado teutón en esta clase de grandes torneos.


Reconoce fallas de las Iguanas
A pesar de estar invictos y su victoria sobre Alebrijes, el Cancún FC aún no convence a su timonel
CANCÚN.- No convencen las Iguanas del Cancún FC a su estratega, Luis Arce, quien así lo dio a conocer en entrevista, a pesar que el club venció el sábado 1-0 Alebrijes de Oaxaca, en la jornada 3 del Torneo Clausura 2025 de la “Liga de Expansión MX”, en juego que se realizó en el Estadio Olímpico “Andrés Quintan Roo”.
“No me deja conforme la victoria, a pesar de que se ganó, hay líneas dónde tenemos que trabajar, que tenemos que pulir, se está llegando, pero no se concluyen las jugadas”, expresó el director técnico de las Iguanas.
Agregó que con lo que sí está conforme, es con el trabajo desplegado en la defensiva, donde se ha mantenido el cero.
“Estamos jugando la mayoría del tiempo en las espaldas del rival, eso hace que la defensa este bien y tenemos más tiempo la pelota, ahí hubo una llegada peligrosa al final del encuentro, que nos hicieron a balón parado, son las cosas que tenemos que afinar”, destacó.
Sobre mantener lo invicto en casa, al ganar los dos duelos del arranque del torneo, el entrevistado destacó que se debe a que los jugadores dan todo de sí cuando juegan en su parcela.
“Es algo que me gusta, que proponen el juego siempre y mantienen la pelota, yo me quedaría con eso, pero se tiene que trabajar mucho en la definición”, aseguró el estratega.
Cuestionado sobre la baja de Benjamín Galindo junior por lesión, destacó que es un gran líder; sin embargo, adelantó que no se puede depender de un solo jugador. “Benjamín es un gran jugador y muy indispensable en el planteado del equipo, pero hoy no lo tenemos y debemos de hacer que su falta no pese en el juego”, destacó.
Respecto al duelo que tendrán en la jornada 4 contra Mineros de Zacatecas, destacó que son un gran equipo, siempre va adelante y se agiganta en su casa.
“Será un gran rival, por lo que tendremos que prepararnos muy bien para los Mineros y para el duelo de la quinta jornada, donde nos tocarán dos grandes rivales”, adelantó Luis Arce.
Sobre la falta de gente en la tribuna, el timonel hizo un exhorto a los cancunenses para que asistan al estadio y que sepan que tienen a un equipo ganador.
“Siempre lo he dicho, necesitamos el apoyo de los cancunenses, los gritos en la tribuna motivan al equipo, como en el juego contra los Alebrijes, en el que la gente gritaba cada vez que les cometían falta a los elementos de casa y eso es bonito, que la fanaticada se meta a los partidos y disfrutes de las victorias del conjunto”, concluyó.
(Rafael García)

El técnico Luis Arce señaló que tienen que trabajar mucho en la definición, ya que el equipo tiene llegada, pero falta contundencia. (R. García)
Pretende Pioneros estar listo para el clásico
Visita al Inter Playa, siendo el duelo a seguir de la jornada y que enmarca el tradicional “lunes premier”
CANCÚN.- Teniendo como ingrediente principal que será un duelo que se transmitirá a nivel nacional dentro de los denominados “Lunes Premier”, los Pioneros de Cancún FC harán el viaje rumbo al municipio de Solidaridad, para hacerle frente a su archirrival, el Inter Playa del Carmen, en lo que será una edición más del “Clásico Quintanarroense”, y como parte de las acciones de la Jornada 3 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Premier Serie “A”.
Este enfrenamiento, que sin duda es el desafío a seguir de la toda la jornada, está programado para disputarse este lunes 27 de enero, a partir de las 21:05 horas, tiempo de Quintana Roo (20:05 horas horario del centro), y tendrá como escenario la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”, en la ciudad de Playa del Carmen.
El encuentro tiene muchos ingredientes para hacerlo un cotejo sumamente competitivo, primero, se trata de un partido por el honor, ya que es una edición del “Clásico Quintanarroense”, entre los dos equipos más sobresalientes y de más historia en la entidad; además, este cotejo fue
elegido para estelarizar el “Lunes Premier”, que es el partido que se trasmite a nivel nacional por la misma Liga Premier.
El cuadro comandado por Víctor Téllez, llega a este importante duelo colocado en la octava posición del Grupo 3, con tres uni-
dades, recordando que, en su más reciente enfrentamiento, concretaron una victoria en casa de 2-0 sobre los Faraones de Texcoco.
Por su parte, el Inter Playa, que aparece en el noveno sitio de la clasificación, debajo de Pioneros, llega a este duelo sumando también 3 puntos, y viene de caer por 2-1 ante el Tapachula FC; de hecho, la victoria entre Pioneros y el Inter servirá para que alguno de los dos equipos se desprenda y busque escalar posiciones en la tabla.
(Redacción POR ESTO!)


Vencen al mal clima y el cansancio
Con la participación de 90 competidores, concluyó una edición más del Ultramarathon Cancún
CANCÚN.- Concluyó el Ultramarathon Cancún 2025, que se realizó en la Unidad Deportiva “José María Morelos”, teniendo como ganador absoluto a Arturo Alejandro López Zárate, en segundo lugar a José Miguel Romero Corpus y en tercer lugar a Marco Antonio Zaragoza Campillo. El evento se llevó a cabo en la pista “Ana Gabriela Guevara” de la Unidad José María Morelos. Después de 24 extenuantes horas, que iniciaron a la 1 de la tarde del sábado pasado y duraron toda la noche hasta las 12 del día de este domingo, los más de 90 participantes resistieron el inten-
so frío y, en ocasiones, llovizna. El ganador absoluto, Alejandro López Zárate, el segundo lugar, José Miguel Romero Corpus, y el tercer lugar, Marco Antonio Zaragoza Campillo, calificaron con este triunfo al mundial de la especialidad que se realizará en Francia en 2025.
Los resultados por categoría fueron los siguientes: en la de 20-24 años, el ganador fue Javier Alejandro Zagal; en la de 25-29, Juan Carlos Velázquez obtuvo el primer lugar y Juan Carlos Israel Macías el segundo; en la de 3034, Arturo López Zárate se llevó el primer lugar y Erwin Ramón
Ibarra el segundo; en la categoría de 35-39, Marco Antonio Zaragoza Campillo obtuvo el primer lugar, Yefri Campillo el segundo y Bruno Ricardo Mejer el tercero; finalmente, en la categoría de 4044, César Vianey López se colocó en primer lugar, Anselmo Gómez en segundo y Alejandro Flamenco Velázquez en tercero.
Sobre la citada justa deportiva de resistencia, el organizador general, Eddy Nogales, destacó los buenos resultados obtenidos.
“Hubo muy buenas marcas, las que lograron los tres ganadores de la general, quienes rebasaron los 300 kilómetros. Los tres primeros
Triunfaron Cruz y Camarillo en la carrera “Vida y Alegría”
CANCÚN.- Rosa Cruz y Rodrigo Camarillo cruzaron la meta de manera emocionante, convirtiéndose en los ganadores de los 10 kilómetros de la carrera “Vida y Alegría”, organizada por VIFAC y la Ciudad de la Alegría en Malecón Tajamar. 700 participantes protagonizaron un domingo familiar y deportivo.
Los ganadores de la prueba de los cinco kilómetros fueron José Manuel Alcocer y Rosa García Alvarado. Además, se efectuó una caminata familiar de 2.5 km, así como la ya tradicional competencia infantil de 400 y 800 metros, que fue un agasajo
familiar entre porras, aplausos y gritos para todas y todos.
La fiesta atlética infantil
La carrera inició con las pruebas infantiles. En la rama varonil de 400 m, Mauro Hidalgo se coronó campeón con un tiempo de 1:43, seguido de Ian Vallejo y Luciano Castro. En la rama femenil de 400 m, Antonella Jiménez destacó con un tiempo de 2:10, dejando en segundo lugar a Alexia Fragoso y en tercero a Lili de la O.
En la categoría de 800 m varonil, Diego Solís obtuvo el primer
lugar con 3:20, acompañado en el podio por Joan Navarro y Mauricio Rodríguez. En la rama femenil de 800 m, Kisha Reibal fue la ganadora con un tiempo de 3:33, seguida de Cynthia Hernández y Valentina Pacheco.
La ceremonia de premiación se realizó en medio de una gran fiesta y fue encabezada por Paola Hidalgo, directora de la fundación Ciudad de la Alegría, y Citlali Hernández, directora de VIFAC, en coordinación con Armando Macías, director de MotionEvents y director de la carrera atlética.
serán los integrantes de la selec ción mexicana que representará a México en el campeonato mun dial que se realizará en octubre en Francia”, adelantó. Eddy Nogales adelantó que esta podría ser la última edición

(Redacción POR ESTO!) El

Llegan las Diablillas Mestizas a la final
La novena de Tulum venció 12-10 a Laguneras de Popolnah, en un partido digno de eliminatorias
partido de semifinales, las Diabli llas Mestizas de Hondzonot ase guraron su lugar en la gran final al vencer a las Laguneras de Popolnah por un ajustado 12-10.
cuentro fue Ángeles May Tita, conocida como Ángeles “Maitei ta”, quien lideró a su equipo con una destacada actuación desde el montículo. Su control y determi nación fueron clave para neutra lizar los intentos ofensivos de las Laguneras, que pusieron a prueba la defensa en varias ocasiones. ger del equipo, comentó que el partido, disputado en el campo de Hondzonot, estuvo lleno de intensidad y destacadas actuacio nes por parte de ambos equipos; sin embargo, fue la ofensiva y la estrategia de las Diablillas lo que finalmente marcó la diferencia.
a fin, con ambos equipos intercam biando carreras y manteniendo a los espectadores al tos
bien jugado por ambas escuadras. Es una semifinal digna de esta etapa del torneo”, comentaron algunos asistentes al evento.
se colocan como las primeras fina listas del torneo y ahora esperan al equipo que se definirá en el enfrentamiento entre Xuilub, Yucatán, y Diamantes de Shuluk, que se jugará en el campo de Shuluk, Yucatán. Este duelo promete ser igualmente emocionante, ya que ambos equipos han mostrado un alto nivel competitivo a lo largo del torneo.

El encuentro fue reñido de principio a fin, con jugadas llenas de emoción, pero sobresalió la ofensiva de las vencedoras. (POR ESTO!)
Corren peligro de cancelarse las eliminatorias
Las de Hodzonot enfrentarán al ganador entre Xuilub y Shuluk
La final promete ser un espectáculo imperdible, con las Diablillas buscando consolidar su racha victoriosa y alzarse como campeonas del torneo. Mientras tanto, la comunidad local celebra el éxito de sus representantes y se prepara para apoyar al equipo en el partido decisivo.
Las Diablillas también participaron este fin de semana en un encuentro amistoso contra las Mapachitas de Cozumel, realizado en el estadio Froilán López Carrillo, que registró un lleno total. El partido, que constó de siete entradas, culminó con un marcador de 4-2 a favor del equipo visitante.
La jornada cerró con un mensaje de unión deportiva y el deseo de que encuentros como este se repitan en el futuro, consolidando al softbol no solo como una actividad deportiva, sino también como un medio para fomentar el compañerismo entre equipos y aficiones.
(Edgar Silva)
La falta de una cancha con la infraestructura adecuada en Tulum pone en duda el evento
TULUM .- El Club Deportivo de Rugby del noveno municipio se alista para los cuartos de final de la nacional, programados para el 8 de febrero; sin embargo, la falta de una cancha adecuada para la disciplina pone en riesgo la realización del evento.
Ricardo Chacón, presidente del club, explicó que para este torneo se necesita una cancha con medidas oficiales, similares a las de futbol, y preferentemente con pasto natural, infraestructura que actualmente no está disponible en Tulum.
“Hemos utilizado la cancha de pasto sintético del deportivo municipal, pero no es lo más seguro para un deporte de contacto como el rugby. Las caídas en este tipo de superficie representan un riesgo para los jugadores”, comentó Chacón.
Actualmente, el club cuenta con aproximadamente 80 integrantes, entre niños, jóvenes, hombres y mujeres. A pesar de sus grandes planes para expandir la disciplina, como crear categorías juveniles y participar en torneos nacionales, se enfrentan al desafío de no contar con instalaciones adecuadas.
A pesar de ello, destacó que ya han logrado avances impor-

realizarse en Tulum, los equipos visitantes tendrían que trasladarseplicaría perder una oportunidad para promover el destino. Nosran aquí, que conocieran lo que elría ideal poder realizar este evento
La novena derrotada fue la que se puso arriba en el marcador, pero al poco tiempo, los “cósmicos” le dieron la vuelta al partid
Degradan 9-1 a los Huracanes
Astra venció al mal clima, luego de tres racimos de anotaciones en diferentes entradas del duelo
CANCÚN.- Con tres racimos de tres anotaciones, uno en la primera entrada, otro en la cuarta y uno más en la quinta, el equipo Astra se impuso 9-1 al conjunto Huracanes, en un encuentro de la Liga Municipal de Beisbol, Categoría Segunda Fuerza, que se llevó a cabo en el campo “Fernando ‘Toro’ Valenzuela”.
El cierre de la jornada beisbolera comenzó con un choque de trenes entre los equipos Astra y Huracanes, lo que hizo que el
desafío arrancara de manera muy trepidante, con un auténtico duelazo de serpentinas.
al marcador, colocando el 3-1 al cierre de ese mismo capítulo.

Pese a ello, fueron los Huracanes quienes timbraron la carrera de la quiniela, con su corredor Mario Euam, para poner el marcador 1-0.
Sin embargo, los “Astrales” respondieron rápidamente, aprovechando los disparos del lanzador rival Ángel Torres. Con tres anotaciones, de Osiel Medina, Alfonzo y Said Canché, le dieron la vuelta
Mientras los lanzadores Esaú Poot y Yadier Canché apagaban la pólvora de los Huracanes, la ofensiva de los “Cósmicos” aprovechó para contraatacar.
Ante ello, lograron un segundo rally de tres carreras en la cuarta entrada, tras llegar a la chocolatera Yadier Canché, Leonardo Salcedo y Jonny Pacheco, colocando el marcador 6-1.
Fue en la quinta entrada cuan-
Persisten los Indios de la 94 con la racha de juegos perdidos
CANCÚN.- Con un rally de seis carreras en el sexto capítulo, el equipo Indios de la 94 sufrió su tercera derrota consecutiva, al perder 7-4 contra el equipo Tucán en la Liga de Softbol de la Región 101. En este juego, las serpentinas de Amado Polanco por los “Pieles Rojas” y Servando Amaro por los “Emplumados” brillaron en el círculo de cal.
Desde el arranque de las dos primeras entradas, las curvas suculentas del lanzador de los “Herederos Mayas”, Amado Polanco, maniataron a la ofensiva del Club Tucán.
La serpentina de Polanco fue respaldada por la ofensiva de los “Naturales”, que rasgaron el celofán con Enrique Chay, quien anotó para el 1-0 en la apertura de la segunda entrada. El ataque continuó en la parte alta de la tercera, cuando el propio pitcher Indio, Amado Polanco, se sumó a
la ofensiva para anotar el 2-0. En ese momento, le dieron la grúa al abridor Pedro Sierra y subió a la loma Carlos Aranda.
Fue Aranda quien evitó más daño con sus rectas humeantes, dejando a los de la raza de bronce con el madero al hombro. Sin embargo, en el cierre del mismo acto timbraron la chocolatera a Polanco del equipo Tucán vía Héctor Flores para el descuento 2-1,
Lo que comenzó como un duelo de tira y afloja mantuvo el marcador empatado 4-4 en la quinta entrada, lo que hacía pensar que el juego se iría a extra innings; sin embargo, Carlos Aranda apareció en la apertura del sexto rollo, y maniató a la ofensiva de los “Naturales” al colgar su primera argolla.
Mientras en el cierre del mismo tramo, los “Emplumados” lograron un rally de tres anotaciones que les dio la victoria. David Rodríguez, Servando Amaro y Ángel
Cab, quien cerró la tanda, llegaron a tierra prometida en un carrusel, poniendo el marcador 7-4.
Con lo Cual los “tucanes” se llevaron la victoria al caer la séptima tanda, al irse con las manos vacías el equipo enemigo.
El pitcher ganador fue Servando Amaro, mientras que Carlos Aranda y Pedro Sierra se fueron sin decisión.
El lanzador derrotado fue Amado Polanco, quien se mantuvo en toda la ruta.
Los mejores al bat por los “tucanes” fueron; Abram Espadas de 4-2 (sencillo y jonrón), Ángel Cab de 4-2 (sencillos).
Por los Indios; Enrique Chay de 3-2 (sencillos) y Hernildo Cetzal de 3-2 (sencillos). En otros resultados; Ángeles de la 103 vencieron 26-0 a Bocas Secas y Herrería cayó 6-2 ante Pastelitos Panda.
do los “Cósmicos” pusieron el último clavo al ataúd del equipo enemigo, con un ataque final de tres carreras, casi sentenciando el juego al colocar el marcador 9-1.
Pese a la bravura con la que jugaron las últimas entradas, los “Ciclones” no evitaron la derrota, cayendo en el out 27 y concluyendo el desafío con una pizarra de 9-1.
El pitcher ganador fue Esaú Poot, quien en seis entradas completas permitió un imparable, con igual número de carreras, ponchó
a 6 y regaló una base. Fue relevado por Yadier Canché.
La derrota recayó en el guante de Ángel Torres, en toda la ruta, permitió 9 anotaciones con cuatro imparables, regaló una base, y concedió cuatro chocolates. Los mejores al bat por los Hu- racanes fueron; Ángel Caballero de 3-1 (sencillo). Por Astra; Said Canché 3-2 (sencillos) y Alfonzo Canché de 2-1 (sencillo).
(Rafael García)

(Rafael García)
Senadores logra el tricampeonato
La artillería de La Morelos explota en la madriguera para imponerse 5x2 a los Zorros
dores de la Morelos tricampeonato en la Liga Meridana de Invierno de Beisbol al ganarle la serie final a los

En el segundo duelo disputado ayer en la madriguera, los legisladores se impusieron por pizarra de 5x2 con lo que sumaron su segunda victoria y alzaron el trofeo.
La artillería congresista, quien se despachó con tres bambinazos, junto con la buena labor monticular de Yoandy Cruz, que limitó el ataque local, encaminaron el título.
Perez se enredó con doña blanca la cual deposito del otro lado de la barda por la pradera izquierda. En la cuarta, Santiago González no quiso irse de la serie final sin su cuadrangular y puso la canica del otro lado del muro izquierdo.
Carlos Uribe comenzó la quinta con paciencia y gorreó la inicial para luego ser remolcado por Gabriel Ce-
una estación de Jafet Ojeda.
En la sexta, Albert Lara desforró la pelota en solitario con lo que consiguió la quinta carrera de su causa.
En el cierre del capítulo llegó el bambinazo de Julian Castro por el izquierdo en solitario para cerrar la cuenta. La victoria fue de Yoandy Cruz, quien estuvo por espacio de cinco innings donde toleró dos
anotaciones y siete incogibles, Cabe señalar que el parque de Pacabtún lució un lleno especmanentes como en las portátiles que se pusieron en los costados y hasta en la zona de los jardines donde la afición soportó de pie el calor que se dejó sentir.
Esta fue la segunda derrota consecutiva de los Zorros en una final, tercera en cinco ediciones, todas ante los Senadores (Marco Sánchez Solís)
Cátedra de toreo en la Corrida Blanca

MÉRIDA, Yucatán. Los matadores Joselito Adame y Sebastián Castella dieron una cátedra de toreo en la Corrida Blanca realizada en el marco del 96 aniversario de la Plaza de Toros Mérida, que lució un lleno espectacular en los tendidos.
La maestría y arte del matador Joselito Adame salió a relucir con su primer compromiso de la tarde, Cuadrilero, de 540 kilos, quien se mostró complicado al principio pero poco a poco lo llevaron para lucir.
La primera parte de la lidia la hizo el hidrocálido a mucha distancia, se estiraba para que el bicho pasara lo más lejos posible de él, lo que el monstruo de mil cabezas le reclamó. Pero el diestro comenzó a entender al animal y se le acercó, le sacó buenas series de izquierda con bonitos remates de pecho y con giros; con la espada picó en primer viaje y en la segunda la puso en todo lo alto y aunque el toro se amorcillo dobló las patas para que se llevará un merecido apéndice.
El francés Sebastián Castella fue el encargado de abrir plaza
Arrasan en los “10” de la Anáhuac
MÉRIDA, Yucatán.- Los corredores Fernando Saavedra y Abigail Cabrera se proclamaron campeones absolutos de la XIII Carrera Atlética Anáhuac de 10 kilómetros, la cual contó con más de 2 mil corredores.
El Gobernador del Estado, Joaquín Diaz Mena, fue el encargado de dar el balazo de salida junto con las autoridades de dicha institución educativa para luego sumarse a la caminata recreativa de 5 km.
En la rama varonil, Fernando Saavedra fue el primero en cruzar la meta con tiempo de 32.50 minutos; mientras que en la femenil Abigail Cabrera fue la mejor al parar el cronómetro en 37.07 minutos.
con el astado Pescador , de 510 kilogramos, quien estuvo bien a secas, embistió todos los engaños y se daba rápidamente la vuelta al ser toreado de derecha.
El diestro mostró un toreo pausado, simple pero elegante, sin necesidad de más que verónicas con el capote y derechas con la muleta, sin embargo, se extendió de más en la lidia y a la hora de matar ya no embistió el animal por lo que picó dos veces y mató de estocada trasera para escuchar aplausos.
El tercero en discordia fue un joven Héctor Gutierrez, quien, ante Báltico, de 455 kilogramos, mostró mucho valor y ganas de triunfar, pero nunca pudo conectar con la afición que se enganchó con una mala actuación del picador y de los banderilleros. Con el capote metió algunas chicuelinas y gaoneras muy espectaculares, ya con la muleta comenzó con unas manoletinas, metió varios naturales, pero ya no pudo reflejar su arte, pinchó en dos ocasiones y mató con descabello.
En la libre varonil los tres mejores fueron Jourdain Mendieta (33.01), José Basto (34.38) y Nicolás Mijangos (36.10); en la femenil el mismo orden fue para Mara Gómez (39.28), Georgina Ortega (39.44) y Ana Arana (39.44). Roberto Ruiz (34.46) fue el mejor de la submáster, Héctor Quesada quedó segundo (35.20) y Nicolás García, tercero (35.32); Isabela Lubke (47.29) fue la mejor de la femenil, Estefania Nazario (40.40) y Mariana Escamilla (42.45) fueron segunda y tercera. En la máster, Diego Solorzano (34.40) fue el rey; en la rama femenil, Addy Zepeda (44.42) fue la mejor. En veteranos ganó Héctor Gámez (39.02) y Claudia Cardona (42.27). En veteranos plus se impusieron Enrique Márquez (40.12) y Lourdes Arceo (47.47). (Marco Sánchez Solís)

(Marco Sánchez Solís)



Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.

« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
« EN VENTA» « TERRENOS »
Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.
Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.


« EN RENTA» « CASAS » Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Estudio amueblado, Bonampak 221, Sm. 4, entrada Zona Hotelera, mes o semana. 998147-2474.
Depto. amueb., 1 rec., amplio, aire acond., cocina, gas, internet, céntrico, agua, Informes. 998-123-1574, 998-886-5858.
Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
« EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»
Venta bodega amplia, 2 plantas, con o cina, Unidad Morelos, baños, dos entradas, Inf. 998886-5858, 998-214-5433.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.
Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.
Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Encargado limpieza y mantto. pequeño edicio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.
Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 922-184-8401. Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.
Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto
Reproche
La cantante española Natalia Jiménez afirma que Estados Unidos, que siempre se ha proclamado como la tierra de la libertad y los sueños, hoy en día “no le da bienvenida a nadie”

Asegura Shakira que su próxima gira será como soundtrack de película
Página 54
Emilia Pérez debuta en México en el quinto lugar de las taquillas
Página 55
Fernando Delgadillo critica la vorágine digital en el mundo actual
Promete Shakira de película
La colombiana, que arrancará su gira mundial el 11 de febrero en Brasil, ultima detalles en México
Comienza la cuenta regresiva para el regreso de Shakira a los escenarios con su mayor proyecto en 30 años de carrera: el Las Mujeres Ya No Lloran Tour y poco a poco, se están revelando detalles sobre lo que los fans podrán experimentar en este esperado espectáculo.
La intérprete de Waka Waka ha elevado las expectativas cada vez más. Se mudó temporalmente a México para ultimar los detalles, ya que el tour arrancará el 11 de febrero en Brasil. Además, se ha hablado de impresionantes cambios de vestuario y de la inclusión de sus mayores éxitos, incluyendo aquellos que la lanzaron a la fama.
El evento está siendo organizado por un equipo que ha trabajado con artistas de renombre como Beyoncé y Taylor Swift.
A través de un video en sus redes sociales, la cantante compartió más información sobre los próximos conciertos. En un video, mientras recorría la Ciudad de México con su equipo, explicó que la música comenzó a trabajarse desde abril de 2024, aunque los preparativos continúan.
“Hemos instrumentalizado tantas cosas que es como hacer
Salve María triunfa en los premios Feroz de España
Salve María, la película de Mar Coll sobre la maternidad fue la sorpresa de los premios Feroz 2025, de España, al llevarse el premio a la Mejor película de drama, en unos galardones que consagraron al cine catalán y a la serie Querer, que aborda la violencia sexual adentro del matrimonio.
Los Feroz también confi rmaron el fenómeno de la Casa en fl ames , de Dani de la Orden, la película catalana más taquillera de la historia, que se alzó con el premio a la Mejor comedia. Salve María se impuso como mejor drama a otras grandes películas como La habitación de al lado de Pedro Almodóvar, Los destellos de Pilar Palomero, La Virgen
Roj a de Paula Ortiz o La Estrella azul de Javier Macipe.
A recoger el premio subió todo el equipo de la película, que se mostró muy emocionado y sobresaltado, especialmente la actriz protagonista de la película, Laura Weissmahr, con lágrimas en los ojos. Salve María, es un thriller psicológico sobre la depresión post-parto. Otro de los triunfadores de la noche fue Pedro Almodóvar, que logró el premio a la Mejor Dirección por La habitación de al lado. El cineasta dedicó el galardón al homenajeado este año, Jaime Chávarri, con quien trabajó en televisión en Tatuaje, junto a la actriz recientemente fallecida Marisa Paredes. (Agencias)


Como adelanto, compartió un interludio musical con un violín que evocará música árabe, un estilo sensual que marcará los cam-
bios de vestuario. “No los puedo dejar esperar ahí mientras yo me cambio y me retoco”, comentó. En su primer encuentro con la prensa el 21 de enero pasado, la intérprete de Loba compartió su antojo por la comida mexicana: “Tengo ganas de unos tacos, de unas flautas”. Aprovechó la ocasión para abrazar a sus seguidores, quienes le entregaron rosas como muestra de cariño. Para cerrar, externó su agradecimiento: “México ha sido un lugar que me ha apoyado, me ha comprendido, me ha querido. Yo los amo”. El sábado pasado la cantante también presumió el proyecto musical de sus hijos. A través de sus redes sociales presentó The One y It’s all for you, donde Milan y Sasha, sus herederos que procreó con su ex pareja Gerard Piqué cantan e incluso uno toca la batería. Shakira ha compartido algunas imágenes de sus ensayos de cara a su próxima gira mundial e incluso a invitado a sus fans a registrarse en su página oficial para “acompañarla”, tal vez en referencia alguna dinámica que piensa lanzar en los siguientes días. (El Universal)
Negocia Gosling unirse a un filme de Star Wars
Ryan Gosling está en conversaciones para protagonizar una película de la saga de Star Wars que dirigirá el realizador Shawn Levy (Deadpool & Wolverine), de acuerdo con medios especializados.

Según la revista The Hollywood Reporter, el intérprete, tres veces nominado al Óscar, se halla en negociaciones para encabezar el elenco del largometraje de Levy, quien desde hace dos años trabaja en un proyecto de la famosa saga espacial junto al guionista Jonathan Tropper. Levy y Tropper han trabajado an-
teriormente en películas como This is Where I Leave You (2014) y The Adam Project (2022).
Lo poco que se sabe de la película en la que trabajan ambos es que en principio no estará vinculada a la saga de los Skywalker y será un proyecto “independiente”.
Según la revista, si Gosling llega a un acuerdo y confirma su participación, el proyecto en cuestión se convertiría en la siguiente película del mundo de Star Wars en entrar en producción, el próximo otoño. (Agencias)
Crecen rumores de relación amorosa
La reciente aparición de los cantantes Kenia Os y Peso Pluma juntos en la Pegasus World Cup , celebrada en Hallandale Beach, Florida, ha generado una ola de rumores sobre una posible relación amorosa entre los dos artistas mexicanos.
Las imágenes y videos donde se les ve cercanos han dividido opiniones en redes sociales. Mientras algunos creen que se trata de una simple amistad, otros aseguran que hay química.
En uno de los clips compartidos en plataformas digitales, se les observa sentados en un sillón blanco, donde Peso Pluma coloca su mano sobre la pierna de Kenia. En otros momentos, se ve al
cantante acercándose para hablar con ella mientras la toma de la cintura. También fueron captados caminando juntos entre la gente,
saludando a los asistentes. Anteriormente fueron relacionados

Arremete Natalia contra EE.UU.
La cantante española afirma que el país vecino “ahora no es un lugar que dé la bienvenida a nadie”
El gran amor que siente por México y su música ha llevado a la española Natalia Jiménez a ser referente del regional mexicano y levantar la voz por la comunidad latina en países como Estados Unidos, lugar que hoy, dice, “no le da bienvenida a nadie”. “Estados Unidos ahora no es un lugar en el que se le dé la bienvenida a nadie”, dice la intérprete, quien asegura que ha vivido en carne propia lo que es ser inmigrante.
“Cuando llegué a México no me conocía nadie, o sea, llegamos a picar piedra, básicamente, y yo lo que me encontré fue un recibimiento de cariño, de amor, de bienvenida, de ‘¿qué es lo que necesitas?’, ‘¿cómo te ayudamos para salir adelante?’. Y tienes todas estas herramientas para cumplir tus sueños”, rememora.
Señala que por ello está “profundamente” agradecida con el pueblo mexicano, y que le “da miedo” cuando observa lo que está pasando en Estados Unidos, con las nuevas políticas migratorias que ha comenzado a implementar el presidente Donald Trump.
“EE.UU. es un país que se ha proclamado desde que se fundó como la tierra de los libres y la tierra donde se cumplen los sueños. Si están utilizando ese marketing para su país, todas las personas que llegan con un sueño y todas las personas que arriban queriendo la libertad, se están encontrando con justo lo contrario”, lamenta.
Ante ello, dice, es importante

reflexionar “si realmente merece la pena jugársela” para buscar el llamado “sueño americano” o buscar otro país donde sea posible que los inmigrantes puedan salir adelante. Recuerda que hace dos años, a ella la discriminaron en un restaurante de Los Ángeles (California) sólo por hablar español.
emblemático recinto de la capital mexicana al que volverá por segunda ocasión.
“Estoy muy contenta y sobre todo estoy feliz porque estoy presentando esta gira que le tenía yo muchas ganas. Es una gira en la que estamos presentando las grandes canciones en español de todos esos grandes cantantes que ya no están con nosotros y que siempre he querido grabar y no he grabado”, enfatiza.
En este tour, la española promete muchas sorpresas, entre ellas un cambio de repertorio y la interpretación en vivo de los temas de su más reciente álbum De Jiménez a Jiménez, un tributo al compositor y cantante mexicano José Alfredo Jiménez, conocido como El Rey de la canción ranchera
“Eso nada más se convierte en una cuestión que es como un veneno, que nada más empieza a expandirse, y tenemos que ser conscientes de que hay que levantar la voz y que cuando veamos que hay abuso y cuando veamos que hay situaciones de que somos discriminados como hispanos hay que levantar la voz”, señala.
Emilia Pérez debuta en quinto lugar en las taquillas del país
El jueves pasado, Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, se estrenó en las salas de cine mexicanas, logrando una recaudación de 1.5 millones de pesos y atrayendo a 20 mil espectadores. Esto la posicionó en el quinto lugar de la taquilla nacional y en el segundo lugar entre los estrenos de la semana.
Emilia Pérez quedó detrás de cintas como Hombre Lobo (2.4 millones de pesos), y superada por el reestreno de ¡Interestelar! (3.7 millones) y Mesa de regalos (2.9 millones), que encabezaron la taquilla.
La película de Jacques Audiard, ganadora en Cannes y los Globos de Oro, ha generado gran controversia en México y ha sido criticada por su representación superficial del narcotráfico y de la comunidad transgénero, con señalamientos de falta de profundidad y autenticidad cultural, dado que carece de talento mexicano en papeles clave y no refleja adecuadamente el contexto local.
También ha recibido señalamientos por la actuación de Selena Gómez, especialmente por su acento en español, lo que ha provocado burlas en redes sociales.
Por otro lado, personalidades como Guillermo del Toro e Issa
López han elogiado la obra. Audiard, el director, ha defendido su enfoque, destacando que la película aborda la transformación personal, no el narcotráfico.
La historia, presentada como un musical, sigue a Juan Manitas del Monte, un narcotraficante mexicaZoe Saldaña y Selena Gómez. La película ha marcado un hito en los Premios Óscar 2025, con 13 nominaciones, siendo la de habla no inglesa con más menciones en la historia. Gascón se convierte en la primera actriz trans nominada a Mejor Actriz. La ceremonia de premiación será el 3 de marzo de 2025.
La intérprete de temas como Creo en mí, Algo más y Me muero’celebra el inicio de su gira La Jiménez el próximo jueves 30 de enero en el Auditorio Nacional, un
“Estoy muy orgullosa de ese proyecto, me encanta. Y sobre todo lo que más me gusta es que ahora en los conciertos puedo cantar las canciones de José Alfredo y la gente se vuelve loca, o sea, la gente enloquece con las canciones de José Alfredo y me divierto un montón viendo cómo se ponen a cantar y cómo se desgañitan”, afirma. Jiménez se presentará también el 1 de marzo en Guadalajara y el 17 de mayo en Monterrey, además tendrá una presentación en Puerto Rico, el próximo 15 de febrero en el Coca Cola Music Hall, un evento especial para conmemorar el Día del Amor y la Amistad (Agencias)

La película es “exótica y arriesgada”, dice la crítica de cine Gaby Meza, pero su principal problema es (Agencias)


cantante actúa en la cinta
Da JLo un adelanto de El beso de la mujer araña
En medio de las polémicas que rodean su vida, la cantante y actriz Jennifer Lopez sigue adelante con su carrera y ahora presumió su participación en la película El beso de la mujer araña, un remake de 1985. A través de su cuenta oficial de Instagram, JLo publicó las primeras imágenes, donde se puede ver a la artista vistiendo un sensual saco blanco, sin ropa en la parte inferior, lo que deja ver sus piernas. El elegante conjunto está acompañado de un sombrero elegante y un cigarro, creando una atmósfera misteriosa y sofisticada que generará inquietud
en los cinéfilos. Sin embargo, en la segunda foto se muestra con un look completamente diferente. En esta imagen, la cantante y actriz luce un cabello corto y un estilo de uñas largas, pintadas de negro, mientras acerca su rostro al de Tonatiuh Elizarraraz, quien también es parte del elenco. La nueva producción, en la que el mexicano Diego Luna es protagonista, promete ser una película con una mezcla de drama, romance y situaciones intensas, tocando temas de diversidad sexual.
(Agencias)
Critica Delgadillo vorágine digital
El músico afirma que la trova, la canción de autor, es un punto de resistencia contra la inmediatez
La lluvia caía con fuerza cuando Fernando Delgadillo entendió que una historia de amor no correspondido había terminado. Entonces, mientras caminaba de regreso a casa, empapado le vinieron ideas a la cabeza. Lo que comenzó como un sentimiento de despecho se convirtió en una de sus canciones más emblemáticas: Hoy ten miedo de mí. Un canto al amor desesperado, al que se aferra con todo y que, de perderse, desaparece.
Pero el cantautor de 59 años no sólo le canta al amor, también relata hechos. Entre la anécdota de despecho y la de las causas sociales hay décadas de diferencias, pero en todos esos años, la trova lo ha acompañado. Hoy reconoce que el tiempo se ha vuelto un enemigo: la inmediatez, las plataformas digitales, los celulares y los algoritmos lo han devorado todo, dejando poco espacio para la reflexión y la pausa.
“Se ha vuelto muy complejo. Antes siempre jugué con cuatro géneros: el amor, el humor, temas sociales y vivenciales. Ahora me he tenido que inclinar por lo vivencial. El lado del amor a veces no está; luego, para hacer algo chistoso, uno tiene que estar de buenas. Y las canciones sociales me han costado trabajo, porque los escenarios políticos cambian de un día para otro”, reflexiona el cantante.

ta para ser escuchada. “Ahora, todo cambia rápidamente, en una misma vida tenemos tantas transformaciones, en un solo teléfono tenemos acceso a todo”, dice.
Reconoce que el proceso de composición ha cambiado y, con ello, el papel del trovador. En alguna época, se podía escribir con calma, dejar que las palabras encontraran su propio peso, moldear una canción hasta que estuviera lis-
En especial, sabe que los consumos se han transformado, pero sigue creyendo en el sentir de la gente, sin importar su edad.
En sus conciertos, por ejemplo, observa generaciones compartiendo un mismo espacio, pero consumiendo la música de forma diferente.
Aquellos que lo siguieron en los 90 aún prefieren los discos físicos; sus
Los Años abre paso
a La Santa Cecilia
La Santa Cecilia acaba de lanzar Los años, un tema que habla esencialmente de una relación romántica que se mantiene pese al paso del tiempo, incluso cuando el estilo de la misma pieza posee un inconfundible aroma a nostalgia.
La pieza se estrena en el marco de su gira en México, que iniciará el 13 de febrero en Ciudad Juárez y que visitará Chihuahua, Torreón, Monterrey, San Luis Potosí, León, Guadalajara y Ciudad de México.
Aunque resulte difícil de creer, el grupo de cumbia con alma de bolero y elementos de regional mexicano se formó hace 17 años, y en esa época, se dedicaba a tocar para los transeúntes que visitaban la Plaza Olvera de Los Ángeles, en Estados Unidos.
Poco a poco, empezó a definir un repertorio en el que no faltaban esas versiones de piezas folklóricas que los oyentes casuales le reclamaban, pero que privilegiaba el material propio, plasmado en canciones a veces celebratorias y a veces tris-
tes que tocaban tanto temáticas cotidianas como asuntos sociales, y cuyas letras se encontraban tanto en español como en inglés. Hace ya una década, su primer disco largo propiamente dicho, “Treinta Días”, la hizo merecedora del Grammy al Mejor Álbum de Rock Latino, Urbano o Alternativo. (Agencias)
hijos lo descubrieron en plataformas y otros más lo reconocen sin haber escuchado una canción completa. “Ha habido grandes cambios. En las plataformas ha habido momentos en los que nuestras canciones se fueron para arriba, pero nosotros ya no. La pandemia nos alejó de las presentaciones, nos fuimos abajo y las plataformas crecieron. Son incidentes que han puesto de lado este tipo de canciones, que nunca estuvo muy al frente: la trova, la canción de autor”, cuenta.
Esa sensación de desplazamien-
to es algo que ha aprendido a aceptar sin rendirse. Desde su regreso a los escenarios en 2022, ha apostado por la resistencia. Para él, la trova, como las grandes canciones de otros tiempos, debe ser un contrapeso a la vorágine digital.
“Es importante ofrecer alternativas, porque si no, nos vamos a quedar sólo con música regional o reggaetoneros. Con nosotros sigue pasando una especie de revelación... La gente que nos conoce incluso hoy se queda”, afirma. (El Universal)
Informa la muerte de su mamá
La actriz Mariana Seoane compartió el profundo dolor que atraviesa con sus seguidores, luego de que su madre Stella García, falleciera tras una dura batalla contra el cáncer. Con un mensaje lleno de tristeza, la cantante y actriz dio el último adiós a la mujer que le dio la vida y su único gran amor.
“Solo sé que estos 48 años que pude tenerte se van contigo, mamá. No tengo más que amor eterno y agradecimiento. Fuiste todo para mí. El verdadero amor, el amor de mi vida”, escribió.
En su publicación, Mariana también expresó que su madre seguirá presente en su vida, como una guía en cada uno de sus pasos: “Celebro tu vida sabiendo que ahora volverás a ir conmigo a todas partes. Serás la luz en mi camino y mi mayor protección. Te honro, te agradezco y te amo más allá de la eternidad.”
La intérprete finalizó su mensaje con un sincero agradecimiento a Dios, dejando en claro que sólo él puede comprender el dolor que siente en estos momentos tan difíciles: “Sólo Dios sabe lo que siente mi alma.”


El conductor de La Cotorrisa había sido hospitalizado hace unos días.
Libra Ricardo Pérez una infección bacteriana
Ricardo Pérez, comediante y conductor del popular podcast La Cotorrisa, fue hospitalizado de emergencia tras contraer una infección bacteriana. El incidente ocurrió horas antes de una presentación programada en Vancouver, Canadá. Aunque el comediante describió el episodio como una experiencia extrema, aseguró que ya está en recuperación y fue dado de alta.
A través de su cuenta de Instagram, Ricardo Pérez compartió con
sus seguidores detalles sobre su estado de salud. “Sentí que me moría”, dijo el comediante, añadiendo que la infección ya está siendo tratada y que se encuentra en franca mejoría. No reveló qué tipo de bacteria provocó su hospitalización, pero señaló que deberá seguir una dieta especial durante un mes como parte de su recuperación. A pesar del susto, viajó a para presentarse en un show de comedia junto José Luis Slobotsky. (Agencias)
El mensaje conmovió a sus y seguidores, quienes no tardaron en enviarle muestras de cariño y apoyo. Entre los comentarios se destacan los de colegas del medio artístico que le expresaron su solidaridad: “Hermana de mi alma te abrazo fuerte, aunque no esté físicamente a tu lado mi corazón está contigo lo siento tanto”, escribió Sharis Cid, mientras que Andrea Legarreta le dio el pésame. (El Universal)

Cultura
Celebran aparición del art decó
Exposición de Villa Empain de Bruselas da cuenta de la corriente artística nacida
En una Europa que resurge de la Gran Guerra comienzan a emerger las clases medias, las mujeres asumen el trabajo de los hombres en las fábricas y las granjas y conquistan derechos y libertades. Llega la producción en serie y el consumo se democratiza a ritmo de jazz y charlestón. Corre 1925.
“El período de entreguerras es el debut de todas las reivindicaciones sociales y feministas”, explica la co-comisaria de la exposición en Bruselas Ecos del art decó, Anne-Claire Duperrier, quien alude a Coco Chanel, Suzanne Lenglen, Marlene Dietrich, Greta Garbo o Joséphine Baker, pioneras en un mundo de hombres.
Lo peor estaba por llegar, porque detrás de la esquina acecha una Segunda Guerra Mundial mucho más sangrienta que la primera. Pero en los “locos años veinte” aún no se divisaba esa tragedia y la emergente clase media celebraba la vida como si no hubiera un mañana. Ellos lo llamaban sólo arte moderno; la taxonomía de art decó llegaría después de forma retrospectiva.
“En el subsuelo de la Villa Empain, bajo mármoles exquisitos y majestuosos ventanales, la Fundación Bogoshian recrea hasta el 25 de mayo, la casa ficticia e ideal de un coleccionista belga que compra cerámicas, vidrieras y otros objetos de arte”, en aquellos tiempos del art decó, relata Duperrier.
“Emocionalmente, Europa era un ascensor”, pues la corriente nace en 1925, sólo unos años antes del crac bursátil de 1929, la Gran Depresión,

para frenar la deriva que desembocó en decenas de millones de muertes.
A veces, unos cuantos muros capturan un siglo de historia, sofisticación y fantasía, porque la primera mansión de Bélgica con piscina fue después cuartel nazi o embajada de la URSS, hasta que una dinastía de joyeros de origen armenio, los Boghossian, restauraron Villa Empain y la reconvirtieron en un centro cultural con una residencia de artistas.
“Dentro encuentras la década de los treinta, la época en la que el joven barón Empain la construye y
lla de Bruselas” y diseñó también el Résidence Palace, dice la directora del centro, Luma Salame, sobre la actual sede del Consejo de la Unión Europea, las oficinas de la ONU y las redacciones de dos agencias de noticias destacadas.
El impulso del art decó cabalga junto con avances tecnológicos como la aviación, la radio, el cine, los nuevos materiales, que brindaron a la clase media acceso a la belleza industrializada y al confort de masas, tras años de un “art nouveau reservado para las élites”, resume

Galería
la comisaria. “Exacto, porque supo aprovechar la industrialización, la automatización y una democratización sin precedentes para que cualquiera pudiera tener una cerámica o ventana preciosa”, dice Salame. Con la llegada de las vacaciones pagadas se consolida la sociedad del ocio, como un fenómeno clave para la integración social, añade la experta sobre un movimiento con epicentro en París, Ámsterdam y Bruselas, pero que se expandió arquitectónicamente por todo el mundo, desde Nueva York (Empire State) a Buenos Aires (Edificio Kavanagh), pasando por Shanghái (rascacielos del
tras la Gran Guerra
Bund), México (Palacio de Bellas Artes) o Madrid (Edificio Capitol y la Fundación Telefónica).
También en el Palacio de Tokio o el Teatro de los Campos Elíseos de París, ciudad donde en 1925 se celebró la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas, considerada la puesta de largo de la corriente.
Algunos de ellos presentan motivos como flores de loto o de papiro, inspirados en el reciente descubrimiento de la tumba de Tutankamón, que alumbró la “egiptomanía”, y por el despertar de la curiosidad europea por civilizaciones lejanas, como Ja- pón, China, India o África.
En esa arquitectura, las líneas curvas del art nouveau (1890-1905) se transformaron en una nueva sensualidad basada en la geometrización con el art decó (1925-1939).
Parece una banalidad, pero supone todo un avance de diseño e ingeniería porque es más fácil y barato producir cosas rectas que curvas, como cuando a Ikea se le ocurrió que las sillas y las mesas cupieran dobladas en cajas y revolucionó la decoración a fines del siglo XX. Es más que arte o decoración; el art decó es el reflejo de un cambio social y económico, un mundo nuevo con un espíritu muy cercano a la Bauhaus (1919-1933), movimiento alemán incluso más funcionalista que ha inspirado la Nueva Bauhaus Europea, la apuesta para afrontar los retos del siglo XXI a través de la sostenibilidad, el ecodiseño, las energías renovables y la circularidad. (Agencias)
Nacional de Arte cierra
sus programas de diversidad
Galería Nacional de Arte de Washington anunció que ha cerrado su oficina de diversidad y está reasignando personal, ya que instituciones en toda la administración federal se ven obligadas a cumplir con una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, que declaró “ilegales e inmorales” a los programas de diversidad, equidad e inclusión.
El museo cerró su oficina de pertenencia e inclusión y eliminó el lenguaje relacionado de su pági, dijo el portavoz del museo, Chris Abanavas, en un comunicado. La galería, que antes afirmaba tener “diversidad, equidad, acceso e inclusión” como parte de sus valores, ha reemplazado ahora la frase con “acogedor y accesible” en su sitio en línea. Abanavas aña-
dió que los empleados de la oficina fueron reasignados a vacantes en otras posiciones del museo.
La Galería Nacional es una institución público-privada que recibe financiamiento gubernamental para la mayor parte de sus operaciones. La mayoría de sus empleados son trabajadores estatales. Varios miembros de la junta directiva del museo remitieron preguntas al museo o no respondieron a solicitudes de comentarios sobre el cambio de política.
El Instituto Smithsonian, una organización separada que también opera bajo un modelo híbrido, no ha anunciado cambios en respuesta a la orden ejecutiva. En un correo electrónico enviado al personal el martes y obtenido por The Washington Post, el Secretario Lonnie G. Bunch
III escribió que la institución estaba examinando “los nuevos documentos de política que podrían impactar potencialmente nuestra misión”. Los cambios en la Galería Nacional efectivamente detienen un esfuerzo de cuatro años por parte del museo para diversificar la composición racial de su liderazgo, catalizado en parte por el asesinato del afroamericano George Floyd a manos de la policía en 2020 y el reconocimiento nacional sobre el racismo institucional. Dos exempleados del museo y un empleado actual firmaron de manera anónima una petición ese año para “exigir responsabilidad del museo ante quejas de racismo, sexismo, homofobia, transfobia y capacitismo en la Galería”. (Agencias)
Finaliza con éxito el Hip Hop Fest
Reúne el evento a los artistas de la rima, en el Parque de La Mejorada
MÉRIDA, Yucatán.- Con un mensaje alejado de la violencia, el Mérida Hip Hop Fest cerró ayer desde el escenario ubicado en el Parque de La Mejorada, donde el talento local de rap, breakdance y freestyle se reunieron para las grandes finales de cada categoría.
La mañana inició con unos minutos de micrófono abierto disponible para todos los artistas del hip hop y rap que quisieran dar a conocer sus canciones y habilidades. La respuesta en esta actividad fue positiva, con varios talentos que subieron al escenario a demostrar sus habilidades líricas.
Las presentaciones iniciaron en punto de las 10:30 de la mañana con la participación de La Firmeza Estudio, un grupo de tres raperos provientes de Umán y quienes tuvieron la tarea de encender al público que recién se aproximaba al escenario. Su presentación incluyó los temas Ando con Dios, Chica Mala y Soy Un Milagro Las tres voces sorprendieron con su velocidad en las palabras, sino también con los ritmos ofrecidos desde la mesa del DJ.
También proveniente de Umán hizo su aparaición One Nueve Siete, interpretando por primera vez un tema original en vivo. A pesar de que se disculpó previamente con la audiencia por su inexperiencia, pronto se vio envuelto de los aplausos del público y el compañerismo de otros artistas que lo animaron durante su participación. Los siguientes en la lista fueron N-migo, originario de Mérida, y Deode, quienes también interpretaron temas inéditos que fueron desde la difícil vida en la calle hasta la hermandad dentro de la ciudad y en sus periferias. El cierre del festival incluyó

también la conclusión de los gra fittis hechos por artistas, así como la subasta de arte urbano. Asimismo, cerró con las competencias de fresstyle y breakdance en sus categorías infantil y juvenil. El público presente estuvo conformado tanto por familias, como por miembros de diferentes colectivos. El evento también funcionó como una reunión de diferentes artistas urbanos de la capital que reafirmaron el cambio que he tenido el hip hop en los últimos años, ya que se han dejado atrás las riñas y las pandillas por una aproximación más sana donde destaca el componente artístico, la unidad y un mensaje cada vez más alejado de la violencia. (Alejandro Febles)
Graffiteros también mostraron su trabajo en el festival.

Crece la demanda por semillero creativo

MÉRIDA, Yucatán.- El Semillero Creativo de Producción Audiovisual es uno de los espacios disponibles en Mérida para que niños y jóvenes puedan desarrollar habilidades creativas y de expresión artística, así como el manejo de herramientas de fotografía y video. Karla Puch Mukul, miembro del equipo organizador, comentó que el primer trimestre de actividades inicia este lunes con un grupo juvenil, en horario de 16:00 a 19:00 horas, en el Centro Cultural de la Niñez Yucateca (Cecuny), ubicado en la calle 59 entre 48 y 50 cerca del Parque de la Mejorada. Durante su última convocatoria, el Semillero Creativo tuvo una buena respuesta por parte de la población con cerca de 80 solicitudes recibidas hasta el cierre de la convocatoria. La organización señala que este es un logro para ellos, ya que los cupos disponibles por grupo es de apenas 20 niños y jóvenes, lo que demuestra interés por parte de quienes formar parte del programa. El cambio de ubicación ha sido uno de los principales factores que mejo-
raron la afluencia e interés en las actividades del programa. Anteriormente, el Semillero se encontraba en la zona Oriente de la ciudad y recibían una menor atención. Al moverse al centro, no sólo aumentó la cantidad de solicitudes, sino que se acercan personas de diferentes contextos y colonias, lo cual propicia un intercambio de conocimientos y perspectivas entre los participantes. Entre las habilidades que los jóvenes desarrollan están el manejo y uso de una cámara, luces y demás herramientas de producción audiovisual. No obstante, a través de estos aprendizajes también se fomenta una cultura de paz entre los asistentes, el apoyo a su comunidad y ser agentes activos que vean por el beneficio de su entorno, ya sea en casa o la escuela. Puch Mukul comentó también que el objetivo principal del Semillero Creativo es ofrecer un espacio seguro para el desarrollo de los niños y jóvenes para que recreen sus habilidades sociales y puedan expresar libremente. (Alejandro Febles)
Explican cambios en el rap
MÉRIDA, Yucatán.- El hip hop y el rap están en un proceso de cambio, las canciones y los versos ya no van sobre pandillas y conflictos, sino sobre hermandad y apoyo entre todos. Así definió el escenario actual José Tamayo, miembro del grupo La Firmeza Estudio. El rapero originario de Umán comentó en entrevista con POR ESTO! qué los cambios en la escena son gracias al crecimiento que muchos han tenido y que ahora les permiten tener familias y promover valores entre los jóvenes. El camino no ha sido fácil, ya que señala que para llegar a este momento tuvo que superar sus propios demonios como el abuso de sustancias. Después de tocar fondo años atrás y pasar por rehabilitación, decidió darle un vuelco a su carrera y vida artística.
“Nosotros hacemos este tipo de hip hop por la vida que habíamos llevado anteriormente. Mucho tiempo anduvimos en pandillas, en drogas, en alcohol y pues, la realidad, es que tuve que perderlo todo para darme cuenta que realmente necesitaba ayuda”, declaró. Con este cambio de perspectiva, José cree firmemente en que el arte catalogado como urbano puede adaptarse a una nueva realidad para dejar atrás los problemas y estigmas del pasado. Siendo originario de Umán, destacó que su amor al género surgió desde niño y poco a poco se convirtió en una forma de desahogarse. (Alejandro Febles)

Cancún, Q. Roo, lunes 27 de enero del 2025
Convenio
El Presidente de Estados Unidos y su homólogo de Colombia anuncian un acuerdo para evitar aranceles, luego de que Gustavo Petro aceptó la deportación de migrantes Página 61

La controversia entre los dos mandatarios inició después que se bloqueara el ingreso a Bogotá de vuelos militares con indocumentados repatriados. (Agencias)
Reeligen a Lukashenko como Presidente de Bielorrusia
Secretario de Estado de la Unión Americana hará gira por Latinoamérica
Se conmemora 80 aniversario de cierre de campo Auschwitz


Reeligen Presidente en Bielorrusia
MINSK.- El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, fue reelegido ayer para un séptimo mandato al frente de la antigua república soviética con el 87.60% de los votos, según los primeros sondeos oficiales a pie de urna. De esta forma, Lukashenko seguirá en el poder hasta 2030, mientras el Voto contra Todos fue la segunda opción más respaldada por los bielorrusos en las urnas con un 5.1% de los sufragios, según informó el Comité de Orga-
nizaciones Juveniles a medios de comunicación de ese país.
El tercero en discordia fue el comunista Serguéi Sirankov, quien apoyó abiertamente la reelección del líder bielorruso y sumó el 2.7% de las papeletas de votación.
Le siguió Oleg Gaidukévich, con un 1.8%; la abogada Anna Kanopátskaya, con un 1.6%, y el republicano Alexandr Jizhniak, con el 1.2%.
La oposición en el exilio, que no reconoce a Lukashenko como
legítimo Presidente, había pedido a sus partidarios marcar la casilla contra todos en las papeletas electorales al considerarlo la única forma de protesta pacífica posible. Kanopátskaya, que ya concurrió hace cinco años, es la única de los aspirantes a la presidencia bielorrusa que se atrevió a criticar públicamente la gestión de Lukashenko, aunque la oposición democrática la considera una candidata del KGB . “Tenemos una democracia
Anuncia Rusia la captura de Velika Novosilka en Ucrania
MOSCÚ.- El Gobierno deRusia anunció ayer que tomó el control de la ciudad de Velika Novosilka en el Este de Ucrania. El Ministerio de Defensa ruso indicó que sus soldados habían llevado a cabo acciones ofensivas y liberado la localidad de Velika Novosilka, situada en el Oeste de la región de Donetsk. Se trata de una estratégica localidad situada cerca de la frontera administrativa entre las regiones de Donetsk y Zaporiyia. El bastión fue conquistado por los soldados de tres unidades del grupo Vostok (Este), según una nota militar rusa. El pasado viernes, el Ministerio de Defensa ruso adelantó que sus Fuerzas habían logrado adentrarse en la localidad, tras meses de combates por su control. Los militares que combatían dentro de Velika Novosilka habían izado la bandera rusa en el Centro de la ciudad, afirmó entonces Moscú.
“Las tropas rusas han llegado este domingo al estadio Kolos Velika Novosilka. Los ocupantes han izado allí su bandera”, dijo Viktor Trehubov, portavoz del grupo operacional y táctico de tropas Khortytsia, durante una retransmisión en directo.
Trehubov también había alertado en días pasados que las tropas rusas intentaban cercar el
poblado, en un asedio que ya se vislumbraba complejo para la resistencia ucraniana: “Las Fuerzas rusas están intentando hacerse con el control de las rutas de acceso a la aldea mediante fuego intenso”, dijo el pasado jueves.
Un representante de las autoridades impuestas por Rusia en Donetsk aseguró que los militares rusos habían expedido a los defensores de Velika Novosilka un ultimatum para que se rindie-
brutal en Bielorrusia”, dijo Lukashenko a la prensa tras votar. “No presionamos a nadie y no silenciamos a nadie”, agregó, señalando que los presos políticos encarcelados podían pedir ser perdonados pero “si tú no lo pides, quiere decir que estás bien. Tienes que pedirlo”.
Lukashenko, de quien algunos sospechan que quiere delegar el poder a unos de sus tres hijos, desmintió el rumor. Su hijo más joven, Nikolai, “ni en su peor pe-
sadilla soñaría” en convertirse en presidente y “ninguno de mis hijos podría”, aseguró a la prensa.
En Minsk, Nadejda Gujalovskaia, una jubilada de 74 años, que se presentó como “patriota”, dijo que votaba “por primera vez en 20 años”.
Como muchos electores, votó por Lukashenko. “No quiero un Maidán”, explicó, en alusión a la revolución prodemocracia de 2014 en la capital de Ucrania.
(Agencias)

ran, aunque el enemigo tenía “órdenes de mantener sus posiciones”, pese a la falta de refuerzos. Las tropas rusas, mejor armadas y más numerosas que los soldados ucranianos, avanzan desde hace más de un año en el frente Oriental. La invasión rusa de Ucrania empezó en febrero de 2022. En los últimos meses ambas partes han estado trabajando para reforzar sus posiciones. (Agencias) La agencia KCNA no precisó dónde se efectuaron las pruebas. (Agencias)

Realiza Corea del Norte ensayos con misiles
SEÚL.- Corea del Norte probó misiles de crucero estratégicos lanzados desde el mar, anunció la agencia de prensa estatal KCNA, y agregó que los misiles alcanzaron su objetivo con “precisión”.
“Los medios de disuasión de las Fuerzas Armadas de la República Popular Democrática de Corea son perfeccionados de manera más profunda”, declaró el líder norcoreano Kim Jong Un, quien asistió a las pruebas el pasado sábado, según la agencia.
Los misiles alcanzaron su objetivo después de recorrer trayectorias de mil 500 kilómetros en forma de ocho y elíptica, según la agencia. Aseguró que “no hubo
impacto negativo para la seguridad de los países vecinos”. Cabe señalar que KCNA no precisó dónde se efectuaron las pruebas. Se trata del primer ensayo de armas norcoreanas desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Poco antes de su investidura presidencial el pasado lunes 20 de enero en Washington, Corea del Norte disparó varios misiles balísticos de corto alcance al mar. Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra desde que el conflicto de 1950 a 1953 terminó en un armisticio, no en un tratado de paz. Las relaciones entre Pyongyang y Seúl siguen en tensiones. (Agencias)
Frena Trump aranceles a Colombia
Tras negociar la aceptación de repatriaciones de migrantes, se suspendieron impuestos del 25%
WASHINGTON.- La Casa Blanca señaló ayer que Colombia aceptó los términos de Trump sobre repatriaciones de migrantes en aeronaves militares estadunidenses, por lo que las sanciones que se habían anunciado contra el país sudamericano quedarán suspendidas.
A través de un comunicado, se informó que derivado del acuerdo que se alcanzó, las medidas que incluían la imposición de aranceles y la cancelación de visas no se firmarán, a menos que Colombia no cumpla con ese acuerdo.
“Las sanciones de visas emitidas por el Departamento de Estado y las inspecciones mejoradas de Aduanas y Protección Fronteriza permanecerán en vigor hasta que se devuelva con éxito el primer avión cargado con deportados colombianos”, señaló la Casa Blanca.
En el mismo texto, se señaló que “con estos acontecimientos queda claro que Estados Unidos es nuevamente respetado”, y agregó que el Presidente republicano trabajará para proteger la soberanía de dicho país, esperando que las naciones cooperen en la aceptación de sus ciudadanos que permanecen en situación irregular en el territorio estadunidense.

Donald Trump había ordenado ayer imponer aranceles del 25% a todos los productos colombianos, después de que su homólogo en el país latinoamericano, Gustavo Petro, se negara a aceptar dos vuelos con connacionales deportados procedentes de Estados Unidos, argumentando que se trató a los migrantes como delincuentes.
Trump anunció además restricciones de visado para el Gobierno de Petro y su partido, inspecciones a los ciudadanos y mercancías colombianas que lleguen a la Unión Americana, y adelantó que en una semana, los aranceles del 25% recién impuestos se elevarán al 50%. “La negación de estos vuelos por parte de Petro ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos. En una semana, los aranceles del 25% se elevarán al 50%”, dijo
Presidente Petro llega a acuerdo sobre migración con EE.UU.
BOGOTÁ.- Ayer el Gobierno de Colombia anunció que admitirá a los migrantes deportados por Estados Unidos, aceptando los términos de esa política del presidente Donald Trump.
El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, afirmó que su país da por “superado el impasse” que vivió con Estados Unidos ante su negativa de recibir a migrantes deportados y acepta los términos.
“Seguiremos recibiendo a los colombianos y a las colombianas que retornen en condición de deportados”, aseguró el diplomático en una rueda de prensa, instantes después de que la Casa Blanca informara que Trump dio marcha atrás a las sanciones que había anunciado contra Colombia ante el bloqueo de Petro a la entrada de aviones militares estadounidenses con colombianos expulsados.
Ayer el presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió a las represalias comerciales adoptadas por Estados Unidos contra Colombia por no recibir dos vuelos con deportados, y señaló que actuaría en reciprocidad e impondría aranceles del 25% y hasta del 50% a los productos estadu-
nidenses de importación, lo cual fue suspendido tras el acuerdo con Estados Unidos.
Al mismo tiempo, el Mandatario colombiano había ordenado al Ministerio de Comercio aplicar aranceles del 25% a los productos de importación provenientes de Estados Unidos.
El Presidente aclaró que impidió la entrada al país de aviones militares de Estados Unidos con migrantes deportados pues se sumó a los pedidos de Brasil para que el
Gobierno de Donald Trump trate con dignidad a sus ciudadanos.
“Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece. Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos”, escribió Petro en la red X El presidente Gustavo Petro también afirmó que más de 15 mil estadounidenses viven sin la documentación en Colombia.
(Agencias)

T rump en una publicación en su red Truth Social , en la que también anunció otras medidas de represalia urgentes y decisivas contra Colombia. En este sentido, aludiendo a cuestiones de seguridad nacional, afirmó que reforzará la inspección de aduanas y la protección fronteriza frente a los cargamentos (de productos) colombianos y los ciudadanos que lleguen de ese país.
Control de migrantes en Chicago
Por otro lado, el Gobierno de Trump lanzó una ofensiva de control de inmigración en Chicago ayer, que permite que varias agencias federales a las que se les habían otorgado autorizaciones adicionales puedan arrestar a inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio para agregar personal al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que tiene recursos y agentes limitados, mientras el Gobierno intenta aumentar los arrestos en todo el país y amasar una fuerza más grande. Se espera que los agentes del ICE se unan a funcionarios de varias agencias.
(Agencias)

Confirma Marco Rubio una gira por América
WASHINGTON.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, iniciará su primer viaje oficial al exterior la próxima semana o en los primeros días de febrero a Centroamérica y El Caribe, incluida una escala en Panamá, país al que el presidente Donald Trump ha irritado con sus declaraciones de intentar recuperar el Canal interoceánico. Rubio, un exsenador republicano del estado de Florida e hijo de inmigrantes cubanos, también visitará El Salvador, Guatemala, Costa Rica y República Domini-
Latina
cana, dijo la portavoz del departamento, Tammy Bruce.
Donald Trump ha prometido desde su campaña “la mayor deportación de la historia” y para lograrlo necesita a América Latina, lugar de donde provienen la mayoría de migrantes irregulares que serían deportados.
La misma portavoz del Departamento de Estado reconoció que el viaje de Marco Rubio a América Latina y El Caribe busca facilitar la implementación de las promesas de Trump en seguridad y migración. (Agencias)
Se oponen a limpieza de Gaza
Grupos islamistas señalan que evitarán que los palestinos sean enviados a Egipto o Jordania
EL CAIRO.- Ayer un alto cargo del movimiento islamista palestino Hamás y el grupo palestino Yihad Islámica condenaron la idea que sugirió el pasado sábado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de hacer una limpieza de Gaza y reubicar a los habitantes de dicha franja en Egipto y Jordania, pues ambos organismos consideraron que la propuesta “alienta crímenes de guerra”. Al calificar de “deplorable” la propuesta de Trump, la Yihad Islámica declaró: “Esta propuesta se enmarca en dar aliento a crímenes de guerra y contra la humanidad al obligar a nuestro pueblo a abandonar su tierra”, dijo el grupo que libró junto al movimiento islamista palestino Hamás una sangrienta guerra con Israel en Gaza hasta la frágil tregua que comenzó el pasado domingo 19 de enero.
dos los planes de desplazamiento y tierras alternativas durante décadas, nuestro pueblo también frustrará tales proyectos”, dijo por su parte Bassem Naim, miembro del buró político de Hamás, en referencia a los comentarios de Trump.
Por su parte, el ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, saludó ayer la idea del presidente Donald Trump, de limpiar Gaza reubicando a los palestinos del territorio en Egipto y Jordania.
“La idea de ayudarles a encontrar otros lugares donde empezar una vida mejor es una excelente idea. Después de años de glorificar el terrorismo, (los palestinos) podrán establecer nuevas y buenas vidas en otros lugares”, dijo Smotrich en un comunicado.
Trump propuso limpiar la Franja de Gaza y enviar a los palestinos a Egipto y Jordania, al comenzar ayer

Él mismo lo ha proclamado con bombos y platillos: “Comenzó la era Trump”, otra vez, según él, se trata de una “edad de oro” para Estados Unidos. Afortunadamente, el Occidente liberal, incluidos los propios Estados Unidos, creen más en las instituciones que en los caudillos.
En el llamado Tercer Mundo las oligarquías y los caudillos no permitían el desarrollo de las instituciones mientras, en los países desarrollados funcionaban las democracias con elecciones creíbles, estados de derecho y poderes separados.
En unos casos la institucionalidad era suplantada por dictadores, mientras en otros bastaba con controlarla con métodos, aunque más refinados, no menos eficaces; en muchos casos el resultado ha sido el mismo.
En los escenario creados por el hecho de que el Partido Republicano, al cual pertenece el presidente de Estados Unidos, controle la administración, la Cámara de Representantes, el Senado y ejerza
la segunda semana de la frágil tregua entre Israel y el movimiento Hamás. “Hablamos de un millón y medio de personas, y simplemente limpiaremos todo eso”, dijo Trump a periodistas la noche del pasado sábado a bordo del avión presidencial Air Forece One Cabe señalar que decenas de miles de palestinos desplazados en la Franja de Gaza seguían ayer sin poder regresar al Norte del territorio por el bloqueo del Ejército israelí, en medio de acusaciones cruzadas entre Hamás e Israel de incumplir la tregua de paz.
Por el momento Israel impide el paso a los palestinos argumentando que Hamás no ha cumplido algunas de las condiciones del alto el fuego que entró en vigor el pasado domingo 19 de enero, como liberar a una rehén israelí.

(Agencias)
Entrega EE.UU. bombas a Israel
JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció ayer a Donald Trump por dotar a su país de “las herramientas necesarias”, después de que el Presidente estadounidense anunciara que permitirá la entrega a Israel de bombas de 2 mil libras (más de 900 kilos).
En un mensaje de video, Netanyahu agradeció a Trump “mantener su promesa de dar a Israel las herramientas necesarias para defenderse, derrotar a nuestros enemigos comu-
nes y garantizar un futuro de paz”.
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, también celebró esta “nueva demostración de las cualidades de liderazgo” del Presidente estadounidense y dijo que “la región es más segura cuando Israel tiene lo que necesita para defenderse”.
La administración del expresidente demócrata Joe Biden había suspendido el año pasado las entregas a Israel de mil 800 bombas, advirtiendo de que su uso provocaría una “gran tragedia humana”.
La Era Trump
influencias decisivas sobre la Corte Suprema, la Reserva Federal y otras entidades, Donald Trump, puede cooptar la separación de poderes y gobernar con fuertes acentos autoritarios y unipersonales, cultivar el culto a la personalidad, incluso establecer una virtual dictadura de cuello blanco, aunque difícilmente pueda suprimir las instituciones.
Nunca un presidente, de modo tan directo y desfachatado había desafiado la letra de la Constitución como ha hecho Trump que, sin establecer consenso alguno, sin realizar la menor gestión de lobby ni contar para nada con la prensa, abiertamente desafía la Constitución y, mediante un ukase u orden ejecutiva, anula una sección completa de la 14ª Enmienda, cuya Sección 1 establece:
“Toda persona nacida o naturalizada en los Estados Unidos, y sujeta a su jurisdicción, es ciudadana de los Estados
Unidos y del estado en que resida. Ningún estado podrá crear o implementar leyes que limiten los privilegios o inmunidades de los ciudadanos de los Estados Unidos; tampoco podrá ningún estado privar a una persona de su vida, libertad o propiedad, sin un debido proceso legal; ni negar a persona alguna dentro de su jurisdicción la protección legal igualitaria”.
En consonancia con el espíritu y la letra de esta Enmienda, todas las personas presentes en el territorio de los Estados Unidos, tanto si se trata de turistas, visitantes o de alguien que haya entrado sin papeles, tienen los mismos derechos, a ser tratada, con arreglo a la ley, de modo igualitario.
Adicionalmente, los niños nacidos en los Estados Unidos, sean quienes sean sus progenitores, están protegidos por leyes, según las cuales no pueden ser arbitrariamente separados de sus padres.
No hay leyes que amparen a las autoridades de Migración para que, sin orden judicial, por la fuerza, irrumpan en lugares de trabajo, estudio, oración y recreación, apresen a presuntos indocumentados, los carguen de cadenas, los encierren y los deporten, sin permitirles ejercer el derecho a comparecer ante un juez o jurado. Parafraseando un conocido lema: “Esa no es América”. Al cometer una violación tan obvia como suprimir el derecho a la ciudadanía por nacimiento y deportar a menores que han nacido en Estados Unidos de padres indocumentados, se judicializará el debate en torno a la 14ª Enmienda que, juzgado y apelado, pudiera llegar hasta a la Corte Suprema, donde presumiblemente, Trump puede ganar. En este escenario, los abogados del Departamento de Justicia tratarán de probar que la letra de la 14ª Enmienda ha
Pero el pasado sábado Trump indicó que ahora se estaban entregando “muchas cosas” que ya habían sido pedidas por Israel, una lista que también incluiría las bombas. Cabe señalar que al menos 22 personas murieron y 124 resultaron heridas ayer por ataques de las fuerzas israelíes en el Sur del Líbano, mientras los residentes de aldeas cercanas a la frontera desafiaron las órdenes de las Fuerzas de Defensa de Israel de no regresar a sus hogares. (Agencias)
sido mal interpretada porque se refi ere a personas, sujetas a la jurisdicción de los Estados Unidos, condición que, según algunos, no ostentan los indocumentados que, por estar clandestinos, carecen de derechos para reclamar el trato igualitario establecido por la Enmienda de marras. De progresar esa interpretación, la 14ª Enmienda será mutilada y la negación de la ciudadanía por nacimiento se anulará, aunque sólo para emigrantes indocumentados, mientras permanecerá vigente para otras personas, entre ellas, turistas y visitantes. Trump habrá obtenido una pequeña victoria y generado grandes tragedias.
No existe hecho más natural ni más celebrado que nacer, ni conquista social más auténtica y avanzada que la ciudadanía por nacimiento, hecho que convierte a la Tierra y a la nación seno materno. Al margen de cualquier retruécano, cada niño que nace, crece y se educa en los Estados Unidos, los enriquece; renunciar a ellos no sólo es criminal sino también suicida.

Síguenos en nuestras redes
On line
CIA CAMBIA POSTURA
SOBRE EL COVID-19
WASHINGTON.- La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) cambió su postura oficial sobre el origen del COVID-19 al señalar que era “más probable” que el virus se hubiera filtrado de un laboratorio chino a que se transmitiera a través de animales.
La nueva evaluación se produce dos días después de que John Ratcliffe fuera confi rmado como director de la CIA bajo la segunda administración del presidente Donald Trump. Ratcliffe, quien fue director nacional de Inteligencia durante el primer mandato de Trump, dijo en una entrevista publicada el pasado viernes que “desde el primer día” sería prioritario evaluar los orígenes del COVID-19.
“La agencia va a salir de la banca”, dijo Ratcliff e, quien cree que el COVID-19 se filtró del Instituto de Virología de Wuhan.
Un portavoz de la CIA dijo el sábado en un comunicado que, con base en los informes disponibles, “es más probable” que el virus tenga origen en el marco de una investigación que “un origen natural”.
La agencia no había determinado previamente si la propagación se desencadenó por una u otra razón.
Un funcionario estadounidense dijo que el cambio se basó en un nuevo análisis de inteligencia ordenado por el anterior director de la CIA, William Burns.
La investigación apunta a que los primeros casos de COVID-19 surgieron en Wuhan, China. (Agencias)
CONMEMORAN ANIVERSARIO DE LA LIBERACIÓN DE CAMPO AUSCHWITZ
Hoy se cumplen 80 años del cierre de un centro de concentración ubicado en Polonia, en el que el régimen de la Alemania nazi exterminó a más de un millón de personas, sobre todo judíos

BERLÍN.- Hoy se conmemora el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración y extermino de Auschwitz-Birkenau, donde más de un millón de personas fueron asesinadas por la Alemania nazi, la mayoría de ellos judíos. En el marco de este aniversario, el canciller alemán, Olaf Scholz, insistió en la “gran responsabilidad” de Alemania a la hora de “mantener la memoria viva” sobre los horrores que sucedieron en estos campos de la muerte construidos por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Se estima que 11 millones de personas murieron durante este periodo, seis millones de ellas debido a la conocida como solución fi nal , con la que exterminaron a dos tercios de la población judía europea. Scholz mostró una clara oposición a los discursos antisemitas, que han aumentado durante el último año, y expresó su “preocupación” por la “normalización de este tipo de sentimientos, especialmente a través de redes sociales”.
“Existe una gran amenaza para las poblaciones judías”, lamentó durante un encuentro con comunidades judías en Frankfurt.
“Estoy en contra de pasar de página, decir que fue hace demasiado tiempo”, aclaró antes de

Síguenos en nuestras redes
On line
subrayar la importancia de explicar lo sucedido a las próximas generaciones. “Nuestra responsabilidad no va a terminar nunca”, puntualizó el Canciller, que consideró que las historias del Holocausto no son sólo históricas sino también “personales”. Por su parte, el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, advirtió que lo sucedido “puede volver a pasar” y señaló que las “conmemoraciones de este tipo permiten reconocer el pasado” aunque “deben servir también para examinar el presente y mirar al futuro”.
Margot Friedlander, una de las últimas supervivientes del Holocausto, recalcó que para ella no ha pasado el tiempo. La mujer, de 103 años, reafi rmó que son los supervivientes los que “saben qué sucedió y cómo fue”. Sobre el aumento del extremismo y los discursos de ultraderecha en Europa, Friedlander lamentó que “entonces también empezó así”. “Tengan cuidado. No lo hagan. Respeten a las personas, eso es lo más

Síguenos en nuestras redes
TORMENTA EOWYN AZOTA IRLANDA Y ESCOCIA
LONDRES.- Cientos de miles de casas en Irlanda, Irlanda del Norte y Escocia continuaban sin electricidad la noche de ayer tras el paso de la tormenta Eowyn , de una potencia excepcional. La tormenta, que según el servicio meteorológico británico es “probablemente la más fuerte” en Reino Unido en al menos 10 años, azotó la región el pasado viernes, cuando mató a una persona y obligó a cerrar escuelas y suspender vuelos. Irlanda registró las ráfagas de viento más fuertes de su historia durante este episodio, y se espera que la zona enfrente a un nuevo fenómeno meteorológico, la tormenta Herminia Los servicios meteorológicos británico e irlandés emitieron nuevas alertas de nieve, granizos, viento y lluvia para hoy lunes.
importante”, sostuvo. El campo se creó en 1940 cerca de Oswiecim, en la Polonia ocupada. Inicialmente su cometido era el de prisión para los polacos detenidos durante las redadas masivas, pero terminó convirtiéndose en el mayor centro de exterminio de judíos europeos una vez que comenzaron las deportaciones en 1942. De los alrededor de 1.3 millones de personas que fueron deportadas a Auschwitz, unos 1.1 millones, (de los que alrededor de un millón eran judíos), se cree que perecieron allí, según los datos del Memorial y Museo Auschwitz-Birkenau.
Cabe señalar que ayer cientos de personas se manifestaron en Cracovia, Polonia para llamar la atención sobre la situación en Gaza, que compararon con la de los guetos polacos bajo la invasión nazi.
Las protestas de ayer estuvieron precedidas por otra convocatoria similar en Varsovia, donde bajo el lema Nunca más a Nadie, varios grupos de apoyo a Palestina expresaron su solidaridad con ese pueblo y criticaron las acciones de Israel en Gaza. En la céntrica plaza Wolnica, un grupo de académicos leyó un comunicado acusando a Israel de cometer una masacre contra los palestinos. (Agencias)
La empresa irlandesa ESB Networks dijo que había restablecido el servicio eléctrico en 366 mil casas y empresas hasta la noche del sábado, pero que 402 mil personas siguen sin energía eléctrica. En Irlanda del Norte, unas 140 mil casas seguían sin electricidad para la tarde del pasado sábado, según la empresa NIE Networks
En Escocia, unos 35 mil hogares estaban sin corriente entre la noche del sábado y ayer. El Gobierno escocés indicó que continúan cierres en carreteras, el transporte ferroviario, aéreo y marítimo. Herminia, cuyo epicentro se localiza al Oeste de las islas británicas, dejó en España vientos huracanados. (Agencias)

Cancún, Quintana Roo, México, lunes 27 de enero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Quintana Roo Diplomacia
Año 32 No. 11644
Pese a las tensiones por las políticas migratorias y económicas, Claudia Sheinbaum descarta guerra comercial contra EE.UU. y asegura que continúan las conversaciones / Tras amenaza de imposición de aranceles, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, cede ante Trump y acepta la repatriación de migrantes / Aseguran drogas y dos laboratorios clandestinos en Puebla y Tlaxcala; hay 14 detenidos

Chiefs conquista la AFC por tercera vez seguida y se cita con Águilas en el Super Bowl



Comando interrumpe una boda en Guanajuato y mata a tres
Pumas y Atlas evitan hacerse daño, en un deslucido partido + República 7
Deportes 45

Oaxaca, donde realizó una gira de trabajo, la Jefa del Poder Ejecutivo señaló que se siguen los cauces de respeto a la soberanía y el diálogo para mantener una buena relación entre ambas naciones vecinas. Ayer, supervisó avances en la ampliación del Aeropuerto de Puerto Escondido.- (

