Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, miércoles 27 de marzo del 2024 Año 32 • No. 11339
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, miércoles 27 de marzo del 2024 Año 32 • No. 11339
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Consuma Mara Lezama, a través del Satqroo, la clausura de las oficinas de Salvemos Nizuc, en venganza por el amparo contra el Ayuntamiento de Benito Juárez y la empresa Red Ambiental por las anomalías en la creación y operación del relleno sanitario / Argumenta Anahí González ante el TEPJF un error del INE
Consumidores de Isla Mujeres acusan desinterés de la Profeco
+ Municipios 35
Rescatan a 8 colombianas víctimas de prostitución, en Solidaridad
+ Municipios 26
Autoridades intentan esconder agresión contra excandidata a Diputada
+ Ciudad 10
Las cuentas de Mara Lezama
Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
590
3 muertes violentas ocurridas ayer
Después de los hechos ocurridos en Palacio Nacional, en donde se derrumbó una puerta de las instalaciones, padres y madres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa regresaron a la Ciudad de México para pedirle al presidente Andrés Manuel López Obrador una audiencia con ellos para revisar casi un millar de documentos sobre la actuación del Ejército en el caso Iguala
A nueve años y seis meses de los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014, los familiares de los normalistas marcharon ayer desde el Ángel de la Independencia hacia el Hemiciclo a Juárez, donde por primera vez pasaron lista en el Antimonumento que re-
Buscan revisar un millar de documentos del Ejército. (Agencias)
los padres continuarán levantando la voz porque no ha cesado la agresión contra los normalistas por parte del Estado.
A su vez, Cristina Bautista Salvador, madre del normalista Benjamín Ascencio Bautista, advirtió que no se cansarán de decir que el secuestro y desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa fue un crimen de Estado.
Consideró que la reunión con el presidente Andrés Manuel López tiene que ser sustancial y que el Jefe del Ejecutivo tiene que decir qué pasó con los archivos que el Ejército no ha dado y aclarar su participación en la desaparición de los estudiantes.
Leonel Cota Montaño abandonó su cargo como Director General de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) para unirse a la campaña presidencial de la candidata de la coalición Seguimos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.
Desde sus redes sociales, Leonel Cota informó que participará como coordinador de trabajos en el Estado de Jalisco.
Antes de ser nombrado director general de Segalmex, Cota Montaño fungió como gobernador de Baja California Sur entre 1999 al 2005 y anteriormente como presidente Municipal del Ayuntamiento de La Paz entre 1996 a 1999.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
Previamente al inicio de la movilización, Melitón Ortega, vocero de los padres de los jóvenes normalistas, aseguró que no han recibido comunicación alguna de parte de la Presidencia para la reunión con el Primer Mandatario.
Al respecto, dejó en claro que se mantienen firmes en exigir que en el encuentro deben estar presentes sus abogados, en virtud de que se deben revisar los expedientes. “En una reunión de esa naturaleza se tienen que ver muchas cosas, como expedientes, casos, o temas legales. Por ello, no vamos a permitir que nos digan que vamos solos, pues como víctimas tenemos que ir con nuestros abogados y no vamos a ceder en ello”, advirtió.
Consideró que el presidente López Obrador está tomando una decisión unilateral, porque no acepta escucharlos en sus demandas y quejas, por lo que esperan que haya un llamado a través de sus representantes legales para asistir al encuentro.
Melitón Ortega, vocero, anunció que el próximo 13 de abril se realizará una Asamblea Nacional en la Escuela Normal de Ayotzinapa para tomar acciones. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de marzo de 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
En su trayectoria como funcionario público destacan sus puestos como Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de Paz, ambos en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México.
Segalmex ha sido señalada como la dependencia con más desvíos en toda la administración actual, presuntamente con 12 mil millones de pesos desviados desde su fundación en 18 de enero de 2019.
(Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Cancún, Q. Roo, miércoles 27 de marzo del 2024 Cota Montaño se unió al equipo (POR ESTO!) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y SoberaníaDE MÉXICO.- La migración en la frontera con Estados Unidos se ha reducido en 54.8% en los últimos tres meses, aseguró ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional
En el Salón Tesorería, el Mandatario federal respaldó sus declaraciones con una gráfica que aseguró que, mientras al 18 de diciembre pasado la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) reportó 12 mil 498 encuentros en la frontera Norte del país, para el 21 de marzo la cifra bajó a 5 mil 645 encuentros.
“Se ha avanzado, pero falta y hemos ayudado mucho con todos los apoyos que se brindan a países de Centroamérica y el Caribe. Si vemos la última gráfica de migrantes en la frontera Norte, tuvimos una crisis y ya ayudó bajando el número de migrantes”, enfatizó.
López Obrador atribuyó este descenso migratorio a los programas sociales que implementa su administración, como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida
Asimismo, reconoció las políticas migratorias del presidente estadounidense, Joe Biden, porque ha abierto, según López Obrador, una
vía para los que quieran ingresar legalmente a trabajar a aquel país.
“Se mantiene la entrega de visas temporales de trabajo o aceptación a
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el descarrilamiento del Tren Maya este lunes en la estación Tixkokob, Yucatán, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se realiza una investigación al respecto, pues se busca conocer si fue por un error en el cambio de vía o el accidente fue de manera intencional.
“Se está haciendo una investigación, porque sí está raro. Hubo en la estación un error humano, no hubo un cambio de vía, no se llevó a cabo un cambio en un aparato de vía, y se está buscando sí fue algo intencional o fue un error de los responsables del manejo de las vías”, explicó el Presidente en conferencia de prensa matutina de ayer en Palacio Nacional.
De manera preliminar, el Mandatario federal atribuyó a un error humano el descarrilamiento del Tren Maya, pero pidió esperar a que termine la investigación.
“Afortunadamente fue en la estación. Sí tiene un sistema de seguridad el Tren, que funcionó y por eso afortunadamente no hubo heridos, ni desgracias lamentables, se está haciendo la investigación y vamos a ver qué fue lo que pasó”, señaló.
Este lunes, el Tren Maya se salió de las vías al llegar a la estación e Tixkokob, en Yucatán, cuando se dirigía hacia la estación Cancún-Aeropuerto, en Quintana Roo, dentro del Tramo 4 del megaproyecto.
Estados Unidos de quienes quieren ir a trabajar a Estados Unidos que, dicho sea de paso, también necesitan fuerza de trabajo”, enfatizó.
Luego de firmar en días previos un convenio con Venezuela para repatriar migrantes y otorgarles 110 dólares mensuales, el presidente
López Obrador reveló ayer en su conferencia matutina que se firmarán dos convenios más, ahora con Colombia y Ecuador.
En este sentido, el titular del Ejecutivo federal señaló que no se ha fijado aún la cantidad del apoyo económico, pero señaló que podrían ser 110 dólares como se les da a migrantes venezolanos que aceptan regresar a ese país sudamericano.
Añadió que su Gobierno mantiene conversaciones con empresas como Bimbo y Femsa, las cuales tienen sedes en Sudamérica, para contratar a migrantes repatriados.
Para cerrar, el titular del Ejecutivo federal insistió en que Estados Unidos atienda su propuesta de destinar una cifra de 20 mil millones de dólares de apoyo a los países de América Latina y el Caribe.
Ante las críticas que ha recibido por los apoyos a Venezuela, el presidente López Obrador aseguró que se tiene probado que cuando se invierte para ayudar a los migrantes en sus países de origen, como con los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, “se inhibe, se limita, se atempera el flujo migratorio”. (Redacción POR ESTO!)
OAXACA, Oax.- Un total de 85 migrantes fueron liberados este lunes en Salina Cruz tras ser presuntamente secuestrados, según la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
A través de un comunicado, el Ministerio Público detalló que, gracias a una operación conjunta entre la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), la Secretaría de Marina, la Policía Estatal y la Municipal, se logró la liberación de los migrantes.
De los 85 afectados, 50 provenían de Cuba; 30 de Ecuador, y cinco de República Dominicana.
El operativo policial, realizado en en un domicilio particular localizado en Bahías La Ventosa, en el puerto de Salina Cruz, perteneciente a la región del Istmo de Tehuantepec, detuvo a tres personas, dos mujeres y un hombre, por la probable comisión del delito de privación ilegal de la libertad y los que se determinen en un futuro juicio.
Añadieron que en el camión iban 31 adultos y dos niños, quienes se encuentran bajo custodia del Instituto Nacional de Migración (INM). (Agencias)
Chis.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, lograron el rescate humanitario de 44 migrantes de diversas nacionalidades en la Carretera Costera tramo Pijijiapan-Tonalá, en el marco de operativos preventivos y disuasivos que se realizan en todo el Estado.
Los extranjeros, provenientes de países como Cuba, Haití, República Dominicana, Venezuela, Nicaragua, Ecuador, Senegal, Congo y Mali, fueron localizados al interior de un camión de pasajeros con fines de ser transportados a otra ciudad a cambio
de una cantidad de dinero.
Los extranjeros fueron trasladados ante las autoridades migratorias, mientras que el conductor
Edi “N”, así como el vehículo asegurado, fueron puestos a disposición de la autoridad investigadora.
TUXTLA GUTIERREZ, Chis.Sujetos encapuchados vandalizaron e incendiaron el edificio de la Subsecretaría de Educación Federalizada en Tuxtla Gutiérrez, dejando daños considerables en el sitio.
Según reportes policiales, pasado el mediodía de ayer, un grupo de hombres con el rostro cubierto llegaron hasta las oficinas ubicadas en la cuarta Oriente Norte, de la colonia de arrojaron bombas pese a la presencia de personas que transitaban por la calle.
Después, los manifestantes tomaron objetos como sillas y palos para romper cristales y dañar mobiliario de la oficina de educación.
Testigos del hecho señalaron que algunos de los que participaron en este acto vandálico se identificaron como normalistas, aunque hasta el momento ningún grupo se ha adjudicado el ataque al edificio.
Hasta ahora, se desconoce el móvil que habría llevado a este grupo a incendiar el edificio, mientras tanto, bomberos de la capital chiapaneca trabajaron para sofocar el fuego y acordonar el perímetro para evitar incidentes.
Este no es el primer ataque que encapuchados realizan contra edificios públicos. El pasado 21 de febrero, las oficinas del Instituto Estatal de Participación Ciudadana (IEPC) fueron atacadas con bombas mo-
Las oficinas fueron atacadas con molotovs a plena luz del día. (Agencias)
lotov y piedras, causando daños en cristales y zonas de dicho edificio.
El incidente se registró durante la madrugada y tomó por sorpresa a los vigilantes del inmueble. Papelería y muebles fueron dañados.
La Escuela Normal Rural Mactumatzá se deslindó de ese ataque y llamó a la ciudadanía a evitar señalar directamente a alumnos de esa institución; esto, despues que la escuela lanzara
¡Felicidades al ganador en el Estado de Baja California Sur!
un comunicado en días anteriores exigiendo el cumplimiento de sus demandas y notificando su molestia ante las nuevas medidas en los examenes de ingreso.
La Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación para dar con los responsables de este hecho, que generó temor entre ciudadanos que circulan por esta zona de la ciudad. (Agencias)
PESQUERÍA, NL.- Elementos de la Fuerza Civil capturaron en Guadalupe a un presunto miembro de la delincuencia organizada, posiblemente relacionado con el asesinato de 13 personas cuyos cuerpos fueron localizados la semana pasada en un monte, en Pesquería, Nuevo León.
Fuentes policiacas indicaron que el sospechoso es investigado también por otros incidentes, así como por delitos de alto impacto cometidos recientemente en la zona metropolitana y alrededores.
Se trata de un sujeto apodado El Wacho, cuyos datos no han sido revelados, y quien fue sorprendido en posesión de una pistola escuadra con cargador abastecido con ocho tiros hábiles.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado más detalles en torno a la captura del presunto delincuente, como el lugar exacto y si estaba acompañado por otras personas.
El Wacho es señalado como probable participante en los crí-
menes de las 13 personas halladas la semana pasada en Pesquería. Ocho de los cuerpos fueron calcinados y el resto se encontraban esparcidos alrededor en estado de descomposición.
El hallazgo se dio la noche del miércoles 20 de marzo en una zona baldía junto a la carretera a Ojo de Agua, a poco menos de 2 kilómetros al Oriente de la carretera a Miguel Alemán.
El encargado del despacho de la Fiscalía de Nuevo León, Pedro Arce Jardón, compartió en la previa que la camioneta que se halló en el lugar de los hechos está ligada con un caso de desaparición forzada ocurrido el mes pasado.
La camioneta tipo minivan incendiada, pertenece a un técnico radiólogo del Seguro Social que desapareció en febrero, y cuyo cuerpo podría estar entre los localizados en el terreno, aunque aún están pendientes los resultados de las pruebas de ADN.
(Agencias)de automóvil calcinado
OCOZOCOAUTLA, Chis.-
MULTIPLICADOR NO
MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO MULTIPLICADOR NO
2,587 GANADORES
TOTAL A REPARTIR
$749,899.22
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx
uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m . Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la
Ayer por la mañana fue localizado un vehículo incendiado y dentro de él un cuerpo calcinado en el municipio de Ocozocoautla, Chiapas. La Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía de Distrito Centro investiga ya los hechos. El Ministerio Publicó recibió el reporte de un vehículo calcinado sobre el nuevo Libramiento Sur, a la entrada de la colonia Raymundo Enríquez, municipio de Ocozocuautlal, en cuyo interior se localizó el cuerpo sin vida de una persona, al parecer del sexo masculino.
Al lugar se trasladó personal de la Policía de Investigación y de servicios periciales, para realizar el levantamiento del cadáver y de los indicios localizados.
El cuerpo sin vida se encuentra en calidad de no identificado, por lo que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley correspondiente. Este hecho podría estar relacionado a los incidentes registrados este lunes en el tramo federal 190 de la carretera de Tuxtla Gutiérrez a Ocozocoautla.
En las primeras horas del lunes un enfrentamiento armado estalló en el tramo que conecta a Ocozocoautla con Tuxtla Gutiérrez, en donde grupos armados protagonizaron el suceso, que incluyó la quema de vehículos y el asesinato de dos personas, generando pánico entre aquellos que planeaban transitar por esta vía hacia sus lugares de trabajo. (Agencias)
Son
95 los incendios forestales que permanecen activos actualmente en 18 Estados del país, de acuerdo con el informe presentado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
La Comisión informó que, del total de 95 incendios activos, 14 están ocurriendo en Áreas Naturales Protegidas. Y se han visto afectadas un total de 3 mil 49 hectáreas.
Se informó que al menos 4 mil 206 personas que forman parte de las brigadas están combatiendo las llamas, y hay al momento seis equipos aéreos colaborando en Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Estado de México y Veracruz.
Apenas en el reporte de un día antes, el 25 de marzo, Conafor indicó unos 58 incendios activos, con afectaciones a cuatro Áreas Naturales Protegidas. El fuego se ha esparcido.
Según datos históricos, los años más críticos por incendios en el país han sido 1998, 2011 y 2023, este último rompió récord con un millón
47 mil 493 hectáreas quemadas.
Los Estados más afectados por los incendios son el Estado de México, Ciudad de México y Michoacán. En tanto, aquellos donde ha habido más superficies quemadas son Jalisco, Chihuahua y Chiapas, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información Forestal (SNIF).
La Sierra de Zaragoza en Nuevo León todavía registraba un fuerte incendio ayer por la tarde. Protección Civil de la Entidad se encontraba trabajando con ataques para contener el avance del fuego mediante helicópteros que tiran agua al lugar.
La afectación es de 60 hectáreas y el fuego ha consumido, zotol, lechuguilla, pino piñón y matorral bajo. Las autoridades insisten que ya se encuentra en retroceso.
Mientras que el Estado de Veracruz enfrenta una situación similar, pues reportes indican que se han consumido cerca de 620 hectáreas debido a los incendios y que se ha podido contener el 50 por ciento.
En la zona de las faldas del Cofre de Perote se activó un incendio que abarca los municipios de Xico, Ixhuacán y Ayahualulco.
Por el momento no se reportan personas heridas debido a los incendios; sin embargo, se activó el plan DN-III-E, así como el llamado Tajín y el Guardia Nacional, con los que se harán al menos 33 descargas de agua en Huiloapan.
Asimismo, este fin de semana se reportó el inicio de un incendio en la Sierra de Santa Rosa en el municipio de Guanajuato, Guanajauto, el cual se extendió hasta ayer y ha consumido 300 hectáreas. Ello implica afectaciones en las inmediaciones de Ciénega Grande y Cieneguita de San Bartolo, en una zona boscosa de la Sierra de Santa Rosa de Lima.
En Jalisco, van aproximadamente 192 hectáreas afectadas por el incendio forestal en Ixtlahuacán de los Membrillos y Chapala, en Jalisco, según autoridades municipales.
Una de las víctimas era de nacionalidad venezolana. (POR ESTO!)
OAXACA, Oax.- Un hombre identificado como Manuel J. A. R., de 45 años de edad y de nacionalidad venezolana, al igual que un joven de 18 años de edad, identificado como Luis Azael, originario de este municipio, fallecieron tras quedar sepultados seis metros bajo tierra por una obra de drenaje que realiza el Ayuntamiento Municipal de Santo Domingo Tehuantepec.
Los hechos se registraron alrededor de las 17:00 horas de este lunes, sobre la calle Ixtaltepec esquina con San Bartolomé de las Casas, correspondiente al barrio San Jacinto, en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec.
Las autoridades locales y de Protección Civil señalaron que los hechos sucedieron este lunes cuando cuatro personas quedaron sepultadas en una obra que encabeza el Ayuntamiento Municipal, a cargo de Vilma Martínez Cortés.
Después de los hechos, llamadas de auxilio alertaron a elementos de Protección Civil, Guardia Nacional, del cuerpo heroico de bomberos de Juchitán y de la em-
presa a cargo de la obra.
Luego de diversas maniobras, se logró rescatar al hombre mayor, mientras que el joven seguía sin ser rescatado de los escombros.
Al respecto, el director regional de Protección Civil, Jesús González Pérez, confirmó el fallecimiento de los mencionados, mientras que, por redes sociales, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el accidente y giró instrucciones para continuar con las acciones de búsqueda, hasta localizar el cuerpo del joven, que hasta el momento no se ha encontrado. Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal manifestó que se brindará apoyo total a las familias.
De acuerdo con reportes, fueron cuatro personas las que quedaron sepultadas cuando colocaban tubería y se registró el incidente; sin embargo, solo dos lograron salir con vida.
En un comunicado, el Ayuntamiento Municipal lamentó el incidente y aseguró que se realizan las acciones pertinentes de rescate para localizar el cuerpo del joven. (Agencias)
(Redacción POR ESTO!)
Las quemas han afectado 620 hectáreas en Veracruz. (Cuartoscuro)
Accidentes de tráileres dejan dos personas fallecidas en NL
MONTERREY, NL.- Dos accidentes viales en los que estuvieron implicados tractocamiones dejaron ayer dos personas fallecidas.
Primero, una persona perdió la vida durante un choque entre un tractocamión de caja tipo tolva y un vehículo particular, incendiándose ambas unidades a raíz del impacto. El percance se registró
ayer por la mañana sobre la carretera Cadereyta-Doctor González, en jurisdicción de este segundo municipio, informó Protección Civil de Nuevo León (PCNL). La autoridad informó que en el accidente tipo crucero con proyección participaron un tractocamión con caja tipo tolva Kenworth con placas 6NS-856-A que se
impactó contra un Volkswagen Bora con placas RRS-059-B. Asimismo, un choque de un tráiler contra otro que estaba estacionado dejó una persona más sin vida ayer por la tarde en el km 158 de la Carretera a Laredo, a la altura del municipio de Vallecillo, informó Protección Civil estatal.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) analiza 13.4 millones de observaciones a la Lista Nominal de Electores (LNE) que será utilizada para la Jornada Electoral del próximo 2 de junio, por lo que representantes de partidos políticos externaron su preocupación.
Durante la Comisión del Grupo de Trabajo Procesos Tecnológicos, se detalló que la Comisión Nacional de Vigilancia recibió 13.3 millones de observaciones y en las comisiones locales, 6 mil 510 casos más.
De estas observaciones, 12.4 millones corresponden a domicilios irregulares; 558 mil registros presuntamente duplicados; 3 mil 918 de presuntos fallecidos y mil 721 de suspendidos de la lista. Otro tipo de observaciones son casos de registros extemporáneos de personas mayores a 29 años, con 385 mil 700 casos.
El grupo de trabajo expuso que se hace una revisión en gabinete y en los casos que es necesario, se pueden hacer visitas a campo.
Respecto a los casos de presuntas defunciones, explicó que se puede hacer una visita de campo o revisar los datos del Registro Civil, para verificar la condición de la persona.
La representación del PRD pidió revisar de forma detallada los duplicados en la Lista Nominal, porque ya se había declarado procedente en ocasiones anteriores.
“Se supone que esos se habían dado de baja. Entiendo que hay bajas injustificadas y que posteriormente
OAXACA, Oax.- En caso de ganar las elecciones del 2 de junio, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, aseguró que en Oaxaca se continuará con el proyecto de construcción de carreteras que inició la actual administración.
En rueda de prensa desde la capital del Estado, Sheinbaum adelantó que una vez que se conectó a la ciudad de Oaxaca con la costa del Pacífico, ahora se conectará con el Golfo de México.
“Los dos proyectos carreteros más importantes que vamos a impulsar es el Tuxtepec-Oaxaca, vamos a comunicar a la ciudad de Oaxaca con el Golfo, ya está comunicada con el Pacífico, ahora nos toca hacia el Golfo, hacia Veracruz, entonces, es una carretera importante que representa recursos importantes, pero la vamos a invertir”, expuso la candidata presidencial, y agregó: “Y la otra es la costa, que tiene
Las inconsistencias en la LNE incluyen duplas, fallecidos, suspendidos y extemporáneos. (Agencias)
puedan volverse a subir a la Lista Nominal y al padrón, pero era muy evidente al ver el rostro de ellos que se trataba de duplas”, subrayó.
La mayor parte de las observaciones fueron realizadas por el PRI, con 9 millones, mientras que el resto fueron hechas por PAN, PRD y Mo-
ante las instancias correspondientes.
Perfilan a moderadores para segundo debate presidencial
El INE informó que los periodistas Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho son las personas segundo debate presidencial, entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez. En sesión extraordinaria de la Comisión se aprobó el anteproyecto de acuerdo en el que se incluyen los nombres de los dos periodistas para que moderen el encuentro del 28 de
CUERNAVACA, Mor.-
El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, solicitó al Congreso estatal autorización para separarse del cargo a partir de las 00:00 horas del 4 de abril, a las 24:00 horas del 2 de junio de 2024, para contender por una diputación plurinominal, concedida por Morena.
La presidenciable prometió continuar con la construcción de carreteras y caminos rurales.
tendencia a la alza de la violencia “y
También se continuará con la construcción de los caminos rurales, de las cabeceras municipales hacia las comunidades más alejadas de las sierras. Además se continuará con los proyectos de ampliación y modernización del puerto de Salina Cruz y de los parques industriales que ya fueron licitados y asignados por la actual administración y que se desarrollarán en los siguientes años.
Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista, garantizó que en su eventual Gobierno se disminuirá la inseguridad en el país.
De gira por Oaxaca, la abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia destacó que en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se detuvo la
Al remitir a la Encuesta Nacional de Percepción de Inseguridad del Inegi, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México sostuvo que, actualmente, el país no es más inseguro que en 2018, y destacó que su objetivo es que la gente se sienta totalmente segura. Para ello, implementará un sistema de coordinación entre todas las Fiscalías. (Agencias)
La solicitud con carácter de urgente fue entregada a la Mesa Directiva del Congreso Morelense, alrededor de las 12:00 horas, mientras los legisladores acordaban la reactivación de un paquete económico para obras en distintos municipios. El trámite realizado por el Gobernador es en acato al acuerdo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) que consideró necesario la separación del cargo para contender en igualdad de circunstancias con los otros aspirantes a diputados federales.
Cabe señalar que la administración de Cuauhtémoc Blanco en Morelos ha sido cuestionada de forma frecuente debido a la inseguridad que prevalece en el Estado y otro tipo de irregularidades. De hecho, partidos de la oposición han solicitado sea sometido a juicio político, el cual fue desechado por el Congreso local en septiembre pasado. (Agencias)
El Gobernador de Morelos irá por una pluri.
Alrededor de las 10:00 horas, Protección Civil acudió al Congreso del Estado en el municipio de Cuernavaca debido a que hubo reportes de una presunta amenaza de bomba. Al momento del cierre de esta edición, ni las autoridades locales del municipio de Cuernavaca, en Morelos, ni las autoridades Federales o de Protección Civil, han emitido algún comunicado, lo cual ha puesto en alerta a la población.
Síguenos en nuestras redes
On line
MADRE ENTREGA A SU HIJO LUEGO QUE MATARA A SU ESPOSA
(Redacción POR ESTO!)
De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los estudiantes de nivel básico gozarán de dos semanas de vacaciones, los cuáles comienzan a partir del 25 de marzo y concluyen el 5 de abril; sin embargo, la SEP autorizó la extensión de vacaciones hasta el 8 de abril en Sinaloa y Durango por el eclipse solar.
(Redacción POR ESTO!)
El Gobernador de Sinaloa emitió un mensaje, asegurando a los visitantes en la Semana Santa que la Entidad es un lugar pacífico a pesar de los levantones de 66 personas en Culiacán
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha emitido un mensaje de tranquilidad y seguridad para todos los turistas y residentes que planean pasar las vacaciones de Semana Santa en el Estado.
Este llamado a la calma se produce en respuesta a los recientes eventos de inseguridad que culminaron con el secuestro masivo de 66 personas hace cuatro días por parte de grupos criminales.
En un esfuerzo por asegurar a la población y visitantes que Sinaloa sigue siendo un destino seguro y pacífico para vacacionar, el Mandatario compartió a través de un video en redes sociales su invitación a disfrutar de la belleza natural y los atractivos turísticos que ofrece la Entidad.
“Disfruten las vacaciones en sana paz”, afirmó Rocha, desta-
Síguenos en nuestras redes
On line
cando las medidas implementadas para garantizar la comodidad y seguridad de los vacacionistas.
El Gobernador aseguró que se han tomado medidas para proporcionar servicios esenciales como agua y baños en los principales sitios turísticos, permitiendo así que los visitantes puedan relajarse y gozar de los paisajes naturales, las playas, ríos, la sierra, y los pueblos mágicos de Sinaloa sin preocupaciones.
Este anuncio, tras el impactante secuestro masivo perpetrado re-
Desde hace años se ha buscado regular a los músicos de playa y reducir el ruido en los espacios donde acuden turistas nacionales y extranjeros. Sin embargo, en los últimos días se ha viralizado un video donde se muestra un concierto de guitarra en la terraza del hotel DoubleTree Hilton que es interrumpido por una banda sinaloense que se encuentra tocando desde la playa. El empresario Neto Coppel, dueño de la cadena Pueblo Bonito, a través de un video en redes sociales describió a las bandas como un ruidero que perjudica a los vi-
Síguenos en nuestras redes
On line
sitantes extranjeros que “buscan descansar en los destinos mazatlecos”. También se quejó de la existencia de pulmonías, un transporte público que acostumbra llevar música tradicional a volumen alto.
La etnomusicóloga Helena Simonett señala que el origen de
la banda sinaloense se encuentra entre la gente que desertaba de las bandas militares y municipales, fincando residencia en los pueblos serranos, añadiendo así crédito a los fundadores sinaloenses, que con la influencia rítmica Mayo-Yoreme han contribuido a su esencia. Con el objetivo de defender la cultura sinaloense y el sustento de miles de músicos que viven de la tradición, el gremio artístico alzó la voz contra la gentrificación y la regulación de los músicos playeros en La Cuna de la Banda (Redacción POR ESTO!)
cientemente, del cual se ha liberado a la mayoría de las víctimas, ha desatado diversas opiniones entre sinaloenses y visitantes, pues algunos acusaron a Rocha Moya de quitar importancia a los levantones.
Por su parte, las autoridades locales han señalado que los afectados han optado por no poner una denuncia sobre los hechos.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha reconocido que este incidente es resultado de conflictos entre grupos criminales en la región.
Adicionalmente, la aparición de mantas en Culiacán con mensajes intimidatorios hacia aquellos involucrados en secuestros o extorsiones refuerza la postura del Gobierno Estatal y Federal de combatir actos que perturben la paz y el orden público.
(Redacción POR ESTO!)
Erick Huerta, de 28 años, asesinó a quien fue su pareja por seis años, Mayra, de 25, en donde ambos formaban un hogar juntos en Puebla. Sin embargo, fue la madre de él quien lo entregó a las autoridades luego de que se enteró del crimen, ocurrido en la casa ubicada en la avenida Insurgentes, de la colonia Guadalupe Hidalgo De acuerdo con los familiares de Mayra, el crimen ocurrió el sábado 23 de marzo, cuando Erick golpeó a Mayra, quien murió a causa de ello. El feminicida fue policía local, pero fue dado de baja por indisciplinas y ahora era chofer de aplicación, pero luego del asesinato, él se encontraba sin localizar.
Los familiares de Mayra emprendieron una campaña para hallar a Erick, pero fue la madre del supuesto asesino de su pareja quien aportó datos necesarios para que pudieran dar con él.
Puebla se encuentra en el octavo lugar nacional con mayor número de feminicidios en el primer bimestre de 2024, tras confirmarse cinco, pero además se perpetraron 24 homicidios contra mujeres, 10 por homicidio culposo y 14 por homicidio doloso, esto previo al caso de Mayra.
(Redacción POR ESTO!)
El sector náutico se vio perjudicado estas vacaciones de Semana Santa con el mal clima, lo cual está disminuyendo a las actividades, a pesar de la buena ocupación
Página 14
Para este miércoles esperan una apertura del puerto a embarcaciones mayores de 40 pies, lo cual va a permitir reactivar las operaciones. (Rodolfo Flores)
Eclipse de sol del 8 de abril sera visible parcialmente en Quintana Roo
Ocurre un derrame de material pétreo en glorieta de Chetumal
Operadores de Uber realizan manifestación por agresiones
Cancún, Q. Roo, miércoles 27 de marzo del 2024Presuntos delincuentes incendiaron el auto del dueño de Pastores del Sabor, en Polígono Sur
CANCÚN.- El propietario de la Taquería Pastores del Sabor decidió cerrar su negocio, luego que su auto fuera incendiado como manera de presión para que accediera al pago del “derecho de piso”
Datos recabados al respecto señala que la madrugada de ayer martes, un automóvil de su propiedad, que se encontraba estacionado frente a dicho negocio, en la avenida 127, en Polígono Sur, fuera incendiado por al menos dos hombres que le rociaron de combustible, le prendieron fuego y después se dieron a la fuga.
Por estos hechos el propietario decidió cerrar de manera definitiva el negocio que tenía operando desde hace más de dos años, y el cual había cobrado popularidad en la zona en los últimos meses.
La clientela de dicho negocio señaló que presuntos integrantes del crimen organizado comenzara a presionar al dueño para que pagara una cuota semanal para que pudiera trabajar sin ser molestado; sin embargo, los criminales fueron aumentando la tarifa hasta que se hizo impagable. De manera extraoficial, tras-
cendió que el propietario había sido privado de la libertad en enero pasado, cuando un comando de
CANCÚN.- La falta de coordinación entre las autoridades estatales, municipales y ministeriales, quedó expuesta la noche de ayer luego que trascendiera el hallazgo de la excandidata a Diputada Federal, Joanna María Guadalupe Gutiérrez Martínez, presuntamente agredida en su condominio, en una exclusiva zona de la ciudad.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública refirió que no contaban con el reporte, a pesar que el C-5 atiende todos los llamados de emergencia y los policías preventivos acudieron al auxilio.
La Fiscalía General del Estado refirió que la mujer se cayó estando bajo los influjos del alcohol.
Se desconoce si las autoridades de seguridad están tratando de minimizar el ataque, ya que poco antes de la medianoche, no habían emitido un comunicado oficial o unificado su versión
El reporte de la clínica a donde fue ingresada, refiere que Gutiérrez Martínez, quien fue candidata a titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, se
hombres fuertemente armados lo mantuvieron cautivo más de 24 horas, en la que le dieron indica-
ciones para que continuara trabajando y aportara más de un 70 por ciento de sus ganancias para la organización criminal.
Por estos hechos el propietario interpuso la denuncia correspondiente, lo que le permitió seguir trabajando por algunas semanas, hasta la madrugada de ayer, cuando los delincuentes de nueva cuenta arremetieron en contra de sus bienes, incendiando su vehículo.
Al respecto, las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron que iniciaron una carpeta de investigación tras luego de los incidentes.
Agregó que trabajan de manera conjunta con el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, a fin de esclarecer este hecho, e hizo un llamado a los diversos sectores de la población para denunciar todo tipo de actos que afecten su patrimonio e integridad física, a fin que los delitos cometidos en la entidad no queden impunes.
(Darío Santos)
La
rededor de las 16:00 horas en un exclusivo residencial en Marina Condos, con huellas de violencia. Los vigilantes confirmaron que llegaron las autoridades municipales pero la Secretaría de Seguridad ) niega que se ha-
(Emiliana Sánchez)
CANCÚN,- Un ayudante de albañilería, perdió la vida al caer desde ocho metros de altura, en una obra ubicada en el ejido Alfredo V. Bonfil. El golpe le provocó muerte instantánea.
Los hechos ocurrieron poco después de las 17:00 horas de ayer. En dicha construcción se carece de las medidas de seguridad necesarias, por lo que el hombre se fue al vacío.
Según paramédicos, una herida en la cabeza le provocó la muerte al instante, por lo cual el resto de los trabajadores fue evacuado. Personal de Servicios Periciales se hizo cargo del cuerpo.
No llegaron cuerpos de res-
cate como Protección Civil, para verificar que la obra cuente con los permisos correspondientes así como los trabajadores posean las medidas de seguridad necesarias para prevenir este tipo de accidentes mortales.
(Emiliana Sánchez)COZUMEL.- Se consuma la ejecución número 4 del año en la Isla de las Golondrinas. Hombres armados abatieron a un hombre cuando llegaba a una vivienda localizada en la calle 8, entre las avenidas 25 y 30 de la colonia Centro.
Los hechos se registraron la noche de este martes. Según los vecinos, una pareja de motociclistas disparó entre 7 y 10
(M. Hernández)
veces contra el hombre, al que sólo conocen con el apodo de “El Negro”.
Una persona más que se encontraba en el pasillo de esa cuartería, fue alcanzada por una bala, aunque se desconoce si es una víctima colateral o se encontraba acompañado al occiso.
Ambos fueron trasladados al hospital más cercano; sin embargo, “El Negro”, murió en el
trayecto, convirtiéndose en el ejecutado número cuatro en lo que va del año. Autoridades llegaron al lugar procesando el sitio mientras el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), y del área de servicios periciales llevaron a cabo las diligencias correspondientes para el levantamiento de los indicios.
(Emma Pérez)TULUM.- Un hombre muerto a balazos y otro herido, fue el saldo de una disputa entre presuntos integrantes de grupos antagónicos, en las calles del asentamiento irregular Octubre, a las 21:30 horas de ayer. Autoridades capturaron a un presunto responsable, pero no hallaron el arma homicida. Las víctimas fueron abordadas por desconocidos que llegaron a un aparente punto de venta de droga, y luego de hacerse de palabras, se escucharon varios disparos. Luego
los responsables se alejaron dejando a una persona sin vida y otra más con dos disparos, uno en una rodilla y en la pierna.
(Emiliana Sánchez)Aclaró que ella no está vinculada a
Acusó que el organismo intercambió su formato de autoadscripción con el de su suplente
CANCÚN. La candidata a Senadora por Morena, Alma Anahí González Hernández, contestó la impugnación en su contra y compareció en audiencia ante la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
De acuerdo con lo trascendido, explicó que el Instituto Electoral Electoral ( INE ) intercambió su formato de autoadscripción con el de su suplente, y por eso aparece vinculada a una comunidad distinta a la que le dio su constancia.
Según los documentos “buenos”, se autoadscribió a X-Yatil, Felipe Carrillo Puerto , declaró
que no habla maya y hace valer su registro sólo con labor social. La de San Juan de Dios, Tulum, es la autoadscripción de su suplente.
Su vinculación con una comunidad indígena generó rechazo social, por lo que César Uuh Chi promovió un Juicio para la Protección de los Derecho Político-Electorales del Ciudadano, el cual fue aceptado por la Sala Xalapa del TEPJF bajo el expediente SX-JDC-183/2024.
El ciudadano, quien se presenta como una persona indígena maya originaria de Quintana Roo, promovió este recurso de impugnación a fin de controvertir el acuerdo
INE/CG232/2024, emitido por el Consejo General del INE, mediante el cual se aprobó la candidatura de González Hernández al Senado de la República, por el principio de mayoría relativa y por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”. De acuerdo con lo declarado por González Hernández, existió una confusión e intercambio de documentación de su registro con el de su suplente, al momento que el INE la acreditó, y que hizo valer esta situación ante la Sala Xalapa del TEPJF al contestar la impugnación contra su candidatura.
La candidata dijo esto en una entrevista de televisión por cable en
COVID-19 el 6.7% de los quintanarroenses, desde el 2020
CANCÚN. Desde el inicio de la pandemia por Sars-Cov-2 (COVID-19), el 6.7 por ciento de la población de Quintana Roo ha contraído el virus, un total 124 mil 487 personas, de las cuales 4 mil 489 han perdido la batalla.
Hasta la semana 11, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica reportó que van 35 casos de COVID-19 confirmados en la Entidad.
En tanto, en el país, suman 47 mil 925 casos sospechosos de SARS-CoV-2 en lo que va del 2024, y 112 defunciones.
A la fecha se han aplicado más de 3 millones 600 mil vacunas, en el Estado, casi la mitad en Benito Juárez
De marzo del 2020 a la fecha, es decir en cuatro años, el Caribe Mexicano sumó 124 mil 487 casos. Si bien en la actualidad se registran sólo dos cuadros activos oficialmente, los médicos que fueron el primer frente en los hospitales, desde el inicio de la pandemia, mencionan que muchos contagios no fueron reportados. Con la aplicación de las vacunas contra el virus, los síntomas son menos complicados y las personas confunden la enfermedad con otro mal, como influenza o gripe simple, afirmó la doctora general Alejandra García. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud de Quintana Roo, hasta ayer se habían diag-
nosticado 110 mil 768 casos negativos; hay 86 en estudio y se le da seguimiento a otros dos. Aunque la ocupación hospitalaria está en cero por ciento en todo el Estado.
Igualmente, la dependencia informó en su comunicado técnico diario, que a la fecha se han aplicado 3 millones 658 mil 158 vacunas. Benito Juárez se ha llevado prácticamente el 50 por ciento de éstas, con 1 millón 759 mil 900 de ámpulas aplicadas; seguido por el municipio de Solidaridad, con 630 mil 150 por ciento, y Othón P. Blanco, con 496 mil 306.
Chetumal la mañana de ayer martes, en la que insistió que cumple los requisitos para ser candidata por acción afirmativa indígena. Según este alegato, debido a esa confusión apareció en el acuerdo como nacida a la población de San Juan de Dios, municipio de Tulum, y como mayahablante; pero la documentación que le correspondía era la que la vincula a X-Yatil, Felipe Carrillo Puerto, de donde es el sacerdote y juez tradicional que le dio su constancia; y además en su formato declaró que no habla maya y está vinculada a la comunidad sólo por trabajo social. Previamente, el día lunes a
las 13:30 horas, la candidata se presentó por vía virtual a una audiencia de oídas que pidió a la Sala Xalapa del TEPJF, como parte de las diligencias de la contestación de su demanda.
Después de lo anterior, el magistrado encargado del expe- diente, Enrique Figueroa Ávila, dictó el acuerdo de radicación del juicio emprendido por el ciudadano César Uuh Chí, y ordenó la continuación del estudio al contar con el escrito de Anahí González Hernández como tercero interesado y la contestación del INE como autoridad responsable.
(Elisa Rodríguez)En tanto, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud ( OMS ) se puede contraer COVID-19 por muy soleado o cálido que sea el clima. Se han notificado casos en países con altas temperaturas. Las recomendaciones para protegerse son el lavado de las manos con frecuencia y a fondo, así como evitar tocarse los ojos, la boca y la nariz. Es importante recordar que la reinfección, incluso en personas vacunadas, puede producirse con todas las variantes, por lo que deben mantenerse y reforzarse todas las medidas de salud pública para evitar el contagio y la propagación del virus, menciona el organismo. (Elisa Rodríguez)
El líder de la agrupación dijo que presentará un amparo indirecto contra la medida interpuesta y seguirán combatiendo la operación del relleno sanitario.
Según el representante de Salvemos Nizuc, fue por un supuesto incumplimiento de disposiciones fiscales
CANCÚN.- Personal del Sistema de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ) colocó sellos de clausura a las oficinas de la asociación “Salvemos Nizuc” para oír y recibir notificaciones respecto al amparo promovido contra la selección del sitio, construcción y operación de la celda emergente para depositar los residuos sólidos, en la Parcela 175, del ejido Isla Mujeres, en Cancún. La mañana de ayer, personal de la dependencia estatal llegó a colocar los sellos a las oficinas, ante ello, el representante de la asociación civil, Karim de la Rosa Peláez
afirmó “Vamos a presentar un amparo indirecto en contra de la indebida clausura y seguir combatiendo la operación del relleno sanitario”.
El pasado 29 de febrero, el Poder Judicial de la Federación dejó en claro las anomalías en las que ha incurrido el Ayuntamiento de Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta (que busca la reelección), así como el Síndico Municipal, Miguel Ángel Zenteno Cortés, el Cabildo y Siresol, manifestado por la suspensión otorgada al grupo ambientalista citado, que promovió el amparo con el expediente número 160/2024.
De acuerdo con el representante de la asociación civil, la llamada celda emergente violenta el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) y fue autorizada por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).
Como parte de los actos reclamados en ese juicio, está la sesión de Cabildo realizada el 1 de diciembre de 2023, durante la que se autorizó la convocatoria pública correspondiente a la selección del sitio, construcción y operación de la celda emergente ante una supuesta “contingencia sanitaria”. En el amparo, igualmente se
CANCÚN.- El titular de Turismo en Benito Juárez, Juan Pablo de Zuleta, habló con Por Esto! respecto a la importancia de mantener una buena imagen hacia los visitantes y para ello se debe seguir trabajando en la promoción y en el tema de seguridad, para que la marca Cancún no se vea afectada.
Por otro lado, sobre cómo daña la imagen del destino situaciones como la manifestación de conductores de la plataforma Uber, que ahora bloquearon parte de la avenida Tulum, la principal arteria de la ciudad, mencionó que desafortunadamente es algo que ha pasado en muchos lados y es algo difícil de controlar, pero lo importante es que haya mesas de diálogo y seguir trabajando para la promoción del destino.
“Tenemos que seguir trabajando con la promoción, es algo que no se puede controlar, el chiste es dar la
cara y atender el problema, hacer mesas de diálogo, que me imagino lo hacen las áreas correspondientes, pero de debe seguir trabajando para seguir dando los servicios turísticos, tener buena imagen y continuar posicionándonos como primer destino turístico en Latinoamérica, trabajar en la promoción y en la seguridad para darle certeza al turista, de que cuando venga sienta que estamos salvaguardando su seguridad”, dijo.
Nueva protesta de Uber
Por su parte, los manifestantes de la plataforma Uber bloquearon muy temprano parte de la avenida Tulum, en protesta a las agresiones de algunos ruleteros del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, y por segundo día consecutivo, los choferes se manifestaron
y se trasladaron a la explanada del Palacio Municipal, donde dialogaron con las autoridades para solicitarles el apoyo.
“Llegamos a una negociación con administradores del edificio (Plaza Azuna), donde se comprometen a apoyarnos localizando a los responsables de la empresa que no se han aparecido, aquí nos reunimos con autoridades del Ayuntamiento, quienes nos aseguraron que nos acercarán con otros órganos de Gobierno, con la condición que liberemos la vialidad y no afectemos a terceros y pues como lo manifestamos desde un inicio, no nos gusta estar ni generando destrozos, ni agrediendo a nadie y mucho menos afectando a terceros; luego nos reuniremos con personal del Instituto de Movilidad (Imoveqroo ) y con representantes de Costa Mujeres; Tránsito nos dará
reclaman omisiones respecto a la verificación y análisis de estudios para la selección del sitio de depósito de residuos sólidos, en la Parcela 175, al Norponiente de Cancún, en un sitio en donde el POEL, vigente desde 2013, no lo permite, al estar en Unidades de Gestión Ambiental (UGA), con política de Protección de Pozos de Agua (06-A) y Restauración (20-B). Como informó Por Esto! , el pasado lunes, con la intención de clausurar el inmueble, personal del SATQ , acudió al despacho, pero no pudo llevar a cabo el procedimiento administrativo debido
a la ausencia de los socios y representantes legales de la misma. Sin embargo, dejaron notificación que la clausura se realizaría 24 horas después, tal como ocurrió ayer.
La clausura se da por un supuesto incumplimiento de las disposiciones fiscales estatales, a decir del representante de la asociación civil.
Señaló que “a pesar de las múltiples aclaraciones realizadas ante el SATQ el sistema sigue reflejando el adeudo impugnado que quedó sin efecto, pero al seguir apareciendo impide que podamos tramitar la licencia de funcionamiento”.
(Redacción POR ESTO!)
Piden que cese la violencia de los taxista de Cancún. (Marco Martínez) apoyo escoltándonos de regreso a la plaza, para ver si aparecen los responsables de Uber y nos dan la cara; en cuanto a las amenazas ya subieron a nueve, más otra agresión cerca a un compañero, cerca
de la avenida Kabah esta madrugada”, aseguraron. Al concluir el bloqueo, fueron escoltados de regreso a la plaza a ver si los atendían sus representantes. (Tomás Martínez)
Vecinos de la Región 96 denuncian que los empleados se la pasan más bebiendo que trabajando
CANCÚN.- Aseguran vecinos de la Región 96, que los trabajadores no han terminado con la obra en la calle 20, (guarniciones y terminados de la repavimentación) porque se la pasan bebiendo, los días que van, que no son todos, porque no hay nadie que los supervise y como las autoridades municipales no se asoman por esas, zona, pues no hay nadie que les diga a los habitantes de esa zona, cuándo van a concluir, porque están hartos de que todos los días sus muebles estén empanizados por tanto polvo de la mentada obra, que además insisten, está mal hecha. Por otro lado, y como si no fuera suficiente que los trabajos de repavimentación de cuatro tristes calles de las Regiones 99 y 96 que iniciaron desde octubre no hayan terminado, además no tienen alumbrado público desde hace un mes por la obra que no termina y en las noches es una “cueva de lobo” desde la manzana 107, a la altura de la Región 96, hasta la avenida Chac Mool.
“Desde que volvieron a poner los postes, no tenemos luz en toda el área, ya va para un mes, nos dijeron que iban a poner lámparas nuevas, pero acá no hubo, bueno no han terminado, pero nadie nos dice nada, nadie ha venido a supervisar la obra, por eso, los trabajadores vienen cuando quieren y se la pasan tomando, no avanzan, ayer al menos ya quitaron parte del escombro y abrieron tres calles que están llenas de material, sólo una sigue cerrada, pero con quien nos quejamos”, preguntó don Pedro, vecino de la zona, mientras colocaba un foco en la entrada de su casa para que en la noche no estuviera en penumbras esa calle.
Por su parte, el Gilberto Arias, dueño de una tienda de la zona, aseguró que ya está muy molesto porque desde que abre, hasta que cierra su local, tienen que estar pasando un trapo húmedo por los productos que vende, para que no se los lleven los clientes todos empolvados. “Si, mire nada más como se mete la tierra y peor con esto de la surada, todo el polvo del material ser mete y la empleada en lugar de estar despachando se la pasa limpiando porque se ensucia todo el producto, ya son varios meses y no terminan, ya hasta perdí la cuenta, pero ya no vemos casi trabajadores para terminar las guarniciones, o no sé si así van a queda, sin acabados, sólo están los del camión que se llevan parte del escombro, pero esto sigue siendo un muladar, el camellón está lleno de tierra, de piedras, de basura, ha sido mucho tiempo para lo que se hizo, calles desniveladas y mal hechas”, aseguró visiblemente molesto.
Esta obra de repavimentación y rehabilitación de banquetas en las regiones 96 y 99, iniciaron desde octubre y ni terminan por lo arriba señalado, pero además porque “terminaban” una calle y volvían a levantar porque no quedaba bien. En este proyecto contempla 12 mil metros cuadrados, para las calles 24, 22, 20, 18.
(Tomás Martínez)Los trabajos de repavimentación y rehabilitación de banquetas en las Regiones 96 y 99 iniciaron desde octubre.
CANCÚN. - Una buena respuesta fue la que tuvieron los locatarios del área de comedores del Parque de Las Palapas, luego de su reapertura, luego cinco largos meses de mantener abajo las cortinas de sus negocios, 10 de los 13 expendios de antojitos abrieron y sólo tres no lo hicieron por algunas remodelaciones que realizan, pero en general y desde muy temprano, la gente acudió a desayunar, pese a que, en los alrededores del comedor, aún estaban lavando y limpiando el área.
Sólo algunos de los dueños de los negocios estuvieron presentes, se dijeron contentos de poder reabrir y esperan que, con el inicio de la Semana Santa, las ventas vayan en aumento para poder recuperarse de tantos meses inactivos.
“Apenas abrimos hoy (ayer) y si hubo pérdidas para nosotros como empleados porque no nos pagaron, pero para los dueños no sé si les convino o no”, dijo una empleada de venta de empanadas, quien por cierto confirmó, que todo subió 5 pesos.
Pasadas las 10 de la mañana, había al menos unas 30 personas almorzando en Las Palapas, en esta área de comedores que aún falta quitarle los forros a los postes y los techos quedaron mal acabados.
“Yo estoy feliz de empezar a
trabajar, las ventas empezaron tranquilas, y hoy hay más movimiento, falta que la gente se dé cuenta que ya regresamos, pero la afectación económica si fue grande, estuvimos estirando los ahorros para poder subsistir estos 5 meses, aunque aún no terminen y sigan trabajando en el parque… aún no hemos empezado a pagar la renta, pero tenderemos que subir los precios de los productos porque todo subió, la verdura y la carne
caro, estamos incrementando unos 10 o 15 pesos de lo que costaba la comida”, dijo Magaly Barrios.
“Yo no tuve ninguna afectación porque es una obra bastante grande como para andarse quejando, nosotros hicimos un proyecto desde hace 12 años y medio, pero nadie nos hizo caso, hasta esta administración, en lo personal, valió la pena la espera y nos vamos a recuperar rápidamente”, dijo Mi- guel Ángel, quien tiene un puesto
Por otro lado, los empleados siguen trabajando a marchas forzadas en otras áreas de Las Palapas para entregar la obra lo antes posible, como el escenario, los pabellones donde estarán los artesanos, pero la zona sigue llena de material y hay polvo por todos lados. Mientras que lo que antes era el cine Blanquita y que en breve será el nuevo estacionamiento de Las Palapas, ya casi quedó derruido, pero esta obra sencillamente
De acuerdo con la Semar, el nivel de alerta para la región del Caribe Mexicano se ubica en categoría “1”
CANCÚN.-La Secretaría de Marina reporta que ya flotan en aguas del Caribe mexicano una cantidad aproximada de sargazo de 616 toneladas.
Bajo este estimado, el nivel de alertamiento para la Región del Caribe Mexicano, se ubica en la categoría “1” que corresponde a la denominación de “escaso”, de acuerdo con la “Escala para la presencia aproximada de sargazo en el Caribe Mexicano y criterios para la evaluación del nivel de recale de sargazo en la zona costera”.
Según el pronóstico, de acuerdo a la cobertura alga y considerando las corrientes observadas en el Caribe Mexicano, para las próximas horas un aproximado de 12 toneladas pudieran recalar en playas de Tulum, Xcacel, Akumal, Playa del Carmen, Pto. Morelos y Cancún.
“Sin embargo, al sur de Xcalak se observa un conglomerado alga de 70 toneladas, aproximándose a las costas de Quintana Roo, estimando que en las próximas 24 horas pudiera haber recale en inmediaciones de Xcalak, Mahahual y Sian Ka´an”, añade la dependencia.
Actualmente, existen manchones de sargazo que continúan su ingreso hacia el Mar Caribe a través de las Antillas Menores, con un aproximado de 5,000 toneladas, mismos que se encuentran desplazándose hacia el este del Caribe Central mediante las corrientes marinas predominantes en el área, las cuales dictaminarán su comportamiento y magnitud de recales hacia las costas de Quintana Roo, por lo que se podría esperar fluctuaciones significativas a finales del mes de abril y principios del mes de mayo, sin el pronóstico de recales masivos.
Se añade que los niveles de recale de sargazo en la zona costera, son: para la zona sur, muy bajo (desde Xcalak hasta Sian Ka´an); para la zona centro, muy bajo (desde Tulum hasta Playa del Carmen) y para la zona norte, muy bajo (desde Pto. Morelos hasta Benito Juárez).
Recientemente, la secretaria de Ecología y Medio Ambiente del gobierno del estado informó que existen 50 millones de pesos disponibles que ejecutará la Marina para enfrentar la temporada 2024 de sargazo.
La funcionaria expuso que el dinero será empleado en la adquisición de nuevas barreras de contención en el mar, así como de equipo diverso necesario para estas labores.
Aseguró que ya hay además varias empresas con permisos vigentes para el aprovechamiento industrial de esta alga, por lo que a partir de este año podían comenzar a consolidarse nuevos giros económicos en la entidad a partir de este fenómeno natural.
Explicó que el fenómeno del Niño hace más impredecible la llegada del sargazo, por lo que el pronóstico es aún incierto, es decir, que podría presentarse una cantidad de arribazón muy similar a la del año pasado.
(José Miranda)
secretaria de Ecología y Medio Ambiente informó que existen 50 millones de pesos que ejecutará la Marina para enfrentar la t (POR ESTO!)
CANCÚN.-El sector náutico se vio afectado estas vacaciones de Semana Santa con el mal clima , lo cual está afectando a las actividades, así lo detalló Ricardo Muleiro López, director de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, quien consideró desafortunado ya que hay muy buena ocupación.
“ Los climas no son favorables para la navegación, por un lado tenemos un norte de hasta 45km por hora, una sudada con ráfagas similares y ahora tenemos vientos del sur”
Explicó que para este miércoles esperan una apertura al puerto mayores de 40 pies; lo cual va a permitir reactivar algunas actividades importantes.
Con ello prevén recuperar al menos 40% las operaciones que se logren tener, y estarán al tanto de a evolución del clima para el fin de semana que sería cuando lleguen los flujos más importantes de visitantes.
Previo a la entrada del mal tiempo, el sector náutico de Cancún venía operando entre el 75 y 80% de ocupación en sus embarcaciones, lo cual estaba acorde a las ocupaciones hoteleras previstas, explicó Muleiro López
Recordó que previo al inicio de la Semana Santa también habían tenido mal tiempo, especí-
ficamente por la entrada de una surada con vientos superiores a los 43 kilómetros por hora.
Sin embargo, los vientos a los que se enfrentaron desde la mañana de este martes 26 de marzo impidieron la navegación de embarcaciones mayores a los 40 pies de eslora, lo cual afectó principalmente la actividad de las excursiones más numerosas con más de 15 personas a bordo.
local confió en que para este miércoles se mantenga en pronóstico de vientos por debajo de los 38 kilómetros por hora, lo cual permitiría hacerse a la mar con toda su variedad de embarcaciones, sin restricción alguna. Aún así, el pronóstico mantendrá restricciones para actividades como snórkel, buceo o paracaídas, sin embargo, el que se mantenga en puerto abierto a la navegación
yor parte de sus embarcaciones puedan operar en ésta que es una de las mejores temporadas del año para este sector.
Para el jueves de esta semana se espera que se eliminen cualquier tipo de restricción en función de la vuelta a la normalidad en el clima, lo cual permitiría recuperar 40% de la actividad turística prevista para estos días de asueto nacional.
Expertos mencionan que se volverá a ver en la zona dentro de 300 años; el planetario hará actividades
CANCÚN.- El 8 de abril, poco después del mediodía, habrá un eclipse total de sol en México y en la costa este de los Estados Unidos. Un fenómeno en donde el sol queda oculto totalmente por la luna durante poco más de cuatro minutos.
En Quintana Roo solo será visible parcialmente en su trayectoria. Para poderlo apreciar, se deben usar lentes que cumplan los estándares internacionales de filtro de luz con certificación ISO 12312-2.
Los planetarios de Quintana Roo programarán diferentes actividades durante ese día y estarán rifando lentes con características de protección internacional a fin que la observa-
ción del fenómeno astronómico sea de manera segura.
En Cancún, el eclipse parcial comienza a las 12:25:47, la mitad del eclipse será a las 13:41:01 y la etapa final a las 14:55:48. La duración total 2 horas y 30min.
De acuerdo a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Mazatlán, Sinaloa será el mejor lugar del mundo en poder presenciar el Eclipse Solar del 2024 y afirmaron este suceso no se repetirá en esta zona hasta dentro de 300 años.
Tania Martínez González, Astrónoma del Planetario Ka’Yok, Cancún dijo que “El eclipse será solar total, algunos los vamos a
ver de manera parcial y otros total, la línea que se va a percibir empezará a subir por Mazatlán, Torreón, Durango, Monclova y después se va hasta por Texas en Estados Unidos”.
El resto del país se podrá ver el eclipse de manera parcial, explicó que aquí en Quintana Roo, la luna va a poder tapar al sol en 46 por ciento.
Adelanto que para ese día “Vamos a tener telescopios portátiles con filtro solar en la explanada, tendremos unos lentes grandes con filtros solares para poder observar de manera directa y tendremos una transmisión en vivo en el auditorio en el que vamos a
CANCÚN.- El Gobierno Federal declaró como terreno nacional una superficie de 7.9 hectáreas en el municipio Benito Juárez para nuevamente incorporarlas al Tren Maya.
Se trata del predio identificado como Polígono BJ5N 03, respecto del cual se precisa en el Diario Oficial de la Federación desde 2022 la Dirección General de Ordenamiento de la Propiedad Rural inició el procedimiento de declaratoria de terreno nacional.
El procedimiento de declaratoria implicó una búsqueda del predio en la oficina catastral, la cual determinó que “no existe registro alguno en el Padrón Catastral del Municipio de Benito Juárez. Asimismo, el Registro Agrario Nacional (RAN) señaló que: “dicho polígono se localizó fuera de terrenos de propiedad social, por lo que no se cuenta con más información al respecto”.
En el mismo sentido se pronunció el Registro Público de la Propiedad y de Comercio en el estado de Quintana Roo, según el cual tampoco encontró registro del predio en cuestión.
Cabe mencionar que el predio colinda con la zona de derechos de vía del Tren Maya y con las líneas de alta tensión de la CFE
Se presentó un presunto dueño del referido predio, de nombre Jesús Gerardo Mora Proudinat, quien es también dueño de otro predio denominado El Peñón, el cual también es reclamado como terreno nacional por parte del Gobierno Federal.
“Se concluyó, que el inconforme no acreditó ni de manera indiciaria la titularidad del bien; además con las documentales exhibidas, no se determina que dicho predio haya salido del dominio de la Nación por título legalmente expedido por au-
toridad competente. Dicho acuerdo fue debidamente notificado el 05 de octubre de 2023”, se lee en el DOF.
Antecedente
Apenas el pasado 20 de marzo, el Gobierno Federal publicó el anuncio de deslinde para otro predio en Quintana Roo, denominado Santa Fe, con una superficie aproximada de 29.6 hectáreas, en el municipio de Lázaro Cárdenas
“Se comisionó al perito deslindador para llevar a cabo la medición y deslinde del citado predio, por lo que se publica, por una sola vez, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con efectos de notificación a los propietarios, poseedores, colindantes y todo aquel que considere que los trabajos de deslinde lo pudiesen afectar, a efecto de que dentro del plazo de 30 días hábiles presente
transmitir justo la imagen de las ciudades que podrán tenerlo de manera total, todas estas actividades serán de manera gratuita”. Estos tips salen a la luz por parte del Gobierno de México y del Centro Nacional de Prevención de Desastres ( Cenapred ), para que la gente no ponga en riesgo su vista, pues está comprobado que ver directo el eclipse de sol puede causar varios daños en los ojos, al grado de poder quedarse ciego.
No utilices lentes o vidrios obscuros para ver la imagen del Sol.
Tampoco utilices papel aluminio, agua o CD´s.
No mires directamente el Sol, puede dañar la retina.
Observa el eclipse con filtros para soldar del número 14.
Está prohibido usar lentes de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de vídeo, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas.
Aún con instrumentos seguros, no lo mires más de 30 segundos.
Si durante el eclipse te encuentras en zonas abiertas, preferentemente utiliza sombrilla y aplícate protector solar en piel o utiliza ropa que cubra tu cuerpo.
(Elisa Rodríguez)Se trata del Polígono BJ5N 03 en Benito Juárez (POR ESTO!)
la documentación que a sus intereses convenga”, se lee en el aviso que se publicó en el DOF Ese mismo día, se publicaron otros ochos anuncios de deslinde sobre una superficie total de 40,447 metros cuadrados más, distribuida en tres predios sin identificar en el municipio de Hecelchakán, Campeche.
Cuatro días atrás se publicó también otra declaratoria de expropiación por causa de utilidad pública, para un total de 73.9 hectáreas en el ejido Alfredo V. Bonfil, también para incorporarlas al Tren Maya, por las cuales el gobierno federal deberá pagar 291.8 millones de pesos.
(José Miranda)
CHETUMAL.- La Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ( TEPJIF ), determinó desechar la impugnación realizada por Cecilio Uuh Chi en contra de la candidatura que Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) le otorgó a Anahí González, mediante una acción afirmativa “indígena”, pues el documento presentado nunca contó con una firma autógrafa.
La tarde de ayer, la Sala Regional Xalapa resolvió al menos 30 expedientes; entre ellos, los instaurados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en contra de Ana Paty Peralta, pero fue la impugnación de Anahí González por la candidatura indígena la que llamó más la atención del electorado quintanarroense.
Cecilio Uuh Chi realizó una impugnación ante el Instituto Electoral Nacional (INE), en la que sostuvo que González no cumplía con los requisitos establecidos en la Ley para ser candidata a través de una acción afirmativa, aunque en la documentación que presentó señaló que es originaria de la Zona Maya y mantiene una estrecha relación con las comunidades de Quintana Roo identificadas con esta etnia.
El pasado lunes se realizó el desahogo de pruebas en donde Anahí González sostuvo que el Instituto Nacional Electoral (INE) se “equivocó” al integrar los expedientes, pues esos documentos, pertenecen a su suplente y no a ella; por lo que la impugnación no tenía lugar.
Sin embargo, los alegatos no fueron tomados en cuenta por las autoridades de la Sala Xalapa, puesto que al realizar un análisis del expediente se logró determinar que durante la presentación de la impugnación no se cumplió con los requisitos de forma.
Y es que, según lo establecido por la Sala Xalapa durante este día, hacía falta una firma autógrafa en el expediente, puesto que la única copia que se consignó fue la digital, pero no la impresa.
El argumento de la parte actora, Cecilio Uuh Chi es que por falta de recursos no se ha podido entregar, pues al carecer de los mismos sólo pudieron consignar el expediente en manera digital.
Uuh Chi aún tiene la posibilidad de realizar la impugnación ante la Sala Superior del TEPJF durante los próximos días, aunque se desconoce si se realizará ese proceso.
(Abraham Cohuó)
Los inconformes aún tienen la posibilidad de continuar con el proceso
Públicas (Seop), con la finalidad de renovar o reelegir a los inte- grantes del Comité de Ética y Prevención de Conflicto de Intereses de la institución y conocer si habrá cambios, informó la Presidenta Nancy Lada Jiménez.
La SEOP ha hecho de esta renovación un punto central en su agenda. Con la participación activa de los empleados y funcionarios del organismo, se espera que estas votaciones determinen el rumbo del Comité de Ética en los próximos años.
Nancy Lada Jiménez, quien ha liderado dicho comité, destacó la relevancia de este proceso. “Mantener la integridad en todas nuestras operaciones es fundamental para la SEOP compromiso con la ética y la prevención de conflictos de intereses es inquebrantable”, afirmó antes del inicio de las votaciones.
El proceso de votación se llevó a cabo en las oficinas de la Secretaría con la participación de empleados de diferentes áreas.
Esta medida busca garantizar una representación equitativa y diversa en el Comité de Ética,
levantes que se han tenido en cuenta durante estas votaciones se encuentran la trayectoria profesional, el compromiso con los valores éticos y la capacidad
candidatos seleccionados estén preparados para enfrentar los desafíos que puedan surgir en el ejercicio de sus funciones, demostrando un alto grado de
a la revisión y evaluación de los resultados. Esta renovación busca avanzar hacia una gestión pública más transparente y ética.
(Carlos Sánchez Fabro)
La falta de señalización adecuada y la ausencia de medidas para mitigar el impacto en la circulación han contribuido a empeorar
Ciudadanos consideran que el cambio de tubería en la zona centro finalizará la próxima semana
CHETUMAL.- Un nuevo problema vial ha provocado el personal de la Comisión de Agua Potable en la capital del Estado debido a los trabajos de colocación de tuberías para drenaje en pleno centro de la ciudad, labores que realizan en los días de descanso, tomando en cuenta que a partir del jueves no hay actividades en el Gobierno del Estado, lo que significa que esta obra quedará inconclusa cuando menos hasta la próxima semana.
Preocupa a los ciudadanos que los trabajos no queden concluidos ya que el personal suspenderá actividades mañana jueves, lo que
complicará la situación; se prevé que esta obra quede inconclusa al menos hasta la próxima semana, lo que prolongará los problemas de tráfico y afectará la movilidad en la zona centro de Chetumal.
Los trabajos de drenaje son esenciales para garantizar un sistema de alcantarillado eficiente y prevenir problemas de inundaciones en la ciudad; sin embargo, la ejecución de estas obras en días no laborables y sin una planificación adecuada ha generado molestias entre los residentes y comerciantes del centro de la ciudad.
La congestión vial, las desvia-
ciones de rutas habituales y la dificultad para acceder a ciertas áreas del centro de la ciudad son algunas de las consecuencias de estos trabajos, además, la falta de señalización adecuada y la ausencia de medidas para mitigar el impacto en la circulación han contribuido a empeorar la situación.
Negocios tienen pérdidas
Los comerciantes de la zona afectada también han expresado su preocupación por el impacto negativo en sus negocios, la reducción del flujo de clientes debido a
Se reúnen sacerdotes en Cancún para bendecir los santos óleos
CHETUMAL.- A causa de los próximos días santos, la mayoría de los sacerdotes encargados de las iglesias de Quintana Roo acudieron como cada año a la ciudad de Cancún para recibir la bendición de los santos óleos que serán utilizados en el marco de las festividades religiosas, motivo por el que casi todos los templos permanecieron cerrados.
El citado acto litúrgico tiene lugar cada año y reúne a los clérigos de toda la región, quienes reciben la bendición sobre los óleos que serán utilizados en los rituales religiosos de la Semana Mayor.
La tradición, arraigada profundamente en la fe católica, es un momento significativo para los sacerdotes, ya que los óleos son fundamentales en varios sacramentos, especialmente en la unción de los enfermos y en la ordenación sacerdotal, la ceremo-
nia, llevada a cabo en la Catedral de Cancún, fue presidida por altos dignatarios eclesiásticos y recibió la asistencia de fieles devotos.
Los usarán durante el año para los sacramentos
Personal de la iglesia de la Virgen de Guadalupe, en Chetumal, expresaron la importancia espiritual de este evento: “Renovar los santos óleos es un momento de conexión profunda con nuestra fe y nuestra vocación. Estos óleos nos acompañarán en la celebración de los sacramentos durante el año, siendo portadores de la gracia divina”.
La Semana Santa es una época de refl exión y renovación para los creyentes, el hecho litúrgico marca el comienzo de este período litúrgico crucial, durante esta semana se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesu-
cristo, por lo que los óleos bendecidos juegan un papel central en la vivencia de estos misterios.
Además del aspecto espiritual, la renovación de estos tiene implicaciones prácticas para las parroquias y la disponibilidad garantiza la autenticidad de los elementos litúrgicos utilizados en las ceremonias, fortaleciendo así la experiencia de los creyentes.
La presencia de los sacerdotes de Quintana Roo en la ciudad de Cancún también proporciona una oportunidad para el intercambio fraterno y la comunión entre los líderes religiosos de la región; durante su estancia en la ciudad participaron en reuniones pastorales así como en actividades de formación espiritual, fortaleciendo así los lazos de colaboración dentro de la iglesia local.
las dificultades para acceder a las tiendas y establecimientos ha generado pérdidas económicas significativas durante las obras. Ante esta situación, los habitantes de Chetumal y las autoridades locales instan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado a tomar medidas inmediatas para minimizar las molestias causadas por estos trabajos y se requiere una coordinación efectiva con otras dependencias gubernamentales para garantizar una planificación adecuada a fin de reducir el impacto en la vida diaria de los ciudadanos. Además, se solicita una mayor
transparencia en la comunicación sobre el progreso de las obras y los planes para su conclusión, los habitantes necesitan estar informados sobre los plazos y las medidas tomadas para resolver este problema vial de manera oportuna.
Los trabajos de drenaje en el centro de Chetumal han generado un nuevo desafío vial para la ciudad, por lo que es imperativo que las autoridades pertinentes tomen medidas inmediatas para abordar esta situación y minimizar las molestias para los residentes y comerciantes locales del centro de la ciudad.
(Carlos Sánchez Fabro)
Con los óleos recién bendecidos llevan consigo la solemnidad y la
Las iglesias de Quintana Roo permanecieron cerradas (C. S. Fabro) esperanza de la Semana Santa, y cuentan con un significado espiritual, mismos que servirán como instrumentos de gracia divina en la vida de los fieles, acompañándolos
en su viaje de fe durante todo el año litúrgico. De tal manera, que a partir de este miércoles vuelven los horarios de misa de manera normal. (Carlos Sánchez Fabro)
Es fundamental que los empleados estén capacitados para atender situaciones delicadas con empatía y comprensión, sobre todo en el ámbito del servicio al usuario.
CHETUMAL. - Dos empleados de la cadena comercial Walmart se vieron involucrados en un incidente lamentable que puso en riesgo la salud de una mujer de la tercera edad, quien sufre de diabetes. Según informes, los trabajadores confrontaron a la mujer después de que, aparentemente, se negara a pagar por los productos que había seleccionado, desencadenando así una situación de estrés extremo que podría haber resultado en una crisis de salud.
Los familiares de la mujer afectada revelaron que, tras recibir una llamada telefónica, esta olvidó temporalmente su ubicación dentro del centro comercial y se acercó a la puerta de salida de la tienda. Fue en ese momento cuando uno de los empleados la interceptó y, sin considerar su condición médica o utilizar un criterio adecuado, llamó a seguridad acusándola de intentar llevarse la mercancía sin pagar. La mujer aclaró que tenía la intención de pagar y se percató de
su error al estar en la salida.
Es preocupante que los empleados no tomaran en cuenta la salud de la mujer ni demostraran sensibilidad al abordar la situación. En lugar de ello, optaron por llamar a las autoridades, lo que aumentó la tensión y la ansiedad de la mujer, desencadenando una crisis nerviosa.
La intervención policial, siguiendo las indicaciones de los empleados, prolongó innecesariamente el incidente y contribuyó al
de material pétreo en glorieta de Chetumal desata alarma
CHETUMAL. - Durante la mañana del pasado martes, un camión de volteo que trabaja en las obras del Tren Maya, y que circulaba sin la lona adecuada, provocó el derrame de material pétreo en la glorieta de la avenida Álvaro Obregón, lo que es la entrada a la ciudad, lo cual pudo haber causado un accidente, pero gracias a la rápida intervención de los Bomberos no se registró ningún incidente, ya que con mangueras tuvieron que lavar las calles afectadas por el material.
El incidente podría haber desencadenado un accidente grave; sin embargo, la rápida intervención de los bomberos evitó consecuencias lamentables, ante la emergencia, los bomberos actuaron con prontitud utilizando mangueras para limpiar las calles afectadas por el material esparcido.
El derrame de material pétreo en una vía tan transitada como la glo- rieta de la avenida Álvaro Obregón
representa un riesgo significativo para la seguridad pública, el potencial peligro de accidentes de tráfico, tanto para conductores como para peatones, era evidente.
Las autoridades pertinentes están llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias que condujeron a este incidente, se espera que se tomen medidas disciplinarias contra aquellos responsables de no garantizar el cumplimiento de los protocolos de seguridad durante las operaciones en las obras del Tren Maya, ya que según los comentarios de las autoridades de Tránsito, verificarán las cámaras de seguridad, para determinar la responsabilidad del o los camiones que hayan derramado el material.
Este incidente subraya la importancia de mantener altos estándares de seguridad en todas las fases de proyectos de construcción de gran envergadura como el Tren
Maya, la falta de medidas preventivas adecuadas puede tener consecuencias devastadoras no solo para la integridad de los trabajadores y la población local, sino también para la continuidad y el éxito de proyectos de esta magnitud.
La colaboración entre los distintos cuerpos de emergencia, como los bomberos, fue fundamental para mitigar los riesgos y evitar un desenlace más grave, su rápida respuesta y profesionalismo son dignos de reconocimiento y destacan la importancia de contar con equipos de respuesta bien capacitados y equipados para hacer frente a situaciones de emergencia.
Se espera que este incidente sirva como un recordatorio para todas las partes involucradas en proyectos de construcción de infraestructura, sobre la necesidad de priorizar la seguridad en todo momento y garantizar el cumplimiento estricto de los protocolos
deterioro de la salud de la mujer. Es esencial que los empleados estén capacitados para manejar situaciones delicadas con empatía y comprensión, especialmente en el sector de servicios al cliente.
Hasta el momento, Walmart no ha manifestado estar investigando el incidente ni ha expresado preocupación por lo ocurrido. Se espera que tomen medidas correctivas apropiadas para evitar situaciones similares en el futuro y garantizar que la salud y el bienestar de sus
clientes sean prioritarios en todas las interacciones.
Este suceso resalta la importancia de la sensibilidad y el criterio en el servicio al cliente. Las empresas deben asegurarse de que sus empleados estén debidamente capacitados para manejar una variedad de situaciones, priorizando siempre la empatía y la compasión, especialmente cuando se trata de personas vulnerables como la mujer afectada en este caso.
(Carlos Sánchez Fabro)
Para retirar los escombros, Bomberos utilizaron agua. (C. S. F)
de seguridad establecidos.
Las autoridades locales instan a la población a mantenerse informada sobre las medidas de seguridad vigentes y a reportar cualquier
irregularidad o incidente que ponga en peligro la seguridad pública en las obras del Tren Maya y sus alrededores.
(Carlos
CANCÚN.-Pasan desapercibidos la mayoría de las veces para quienes hacen uso del aeropuerto. Pero son esenciales para quienes sufren alguna discapacidad motriz y necesitan movilizarse por los largos pasillos del aeropuerto.
Son el equipo de asistencia para personas con discapacidades motrices del aeropuerto que se pueden identifi car portando una casaca verde fosforescente.
Su función es acompañar a las personas que se lo requieran en su paso por las distintas áreas del aeropuerto, ya sea desde que descienden del avión hasta salir al transporte que las conducirá hasta su destino final o para quienes necesitan abordar su vuelo y necesitan asistencia para la documentación de su equipaje, hasta el abordaje de su vuelo.
En el aeropuerto de Cancún son 30 las personas que conforman este equipo, 15 por turno de 8 horas, dedicados única y exclusivamente a atender a personas con problemas de movilidad, mediante el uso de sillas de ruedas.
Su trato es amable y cálido, pues justamente su labor consiste en transmitir apoyo y seguridad a quienes les solicitan sus servicios, los cuales son gratuitos, proporcionados por Aeropuertos del Sureste, concesionaria de la terminal aérea.
Cada uno de los miembros de este equipo puede llegar a asistir entre ocho a diez personas diariamente.
Según Asur , toda su infraestructura aeroportuaria cumple con los estándares de accesibilidad para usuarios con discapacidades que exigen las normas oficiales mexicanas aplicables.
Están dedicados única y exclusivamente a atender a personas con problemas de movilidad, mediante el uso de sillas de ruedas. (POR ESTO!)
Para ello, las instalaciones para discapacitados incluyen rampas para sillas de ruedas, cajones de estacionamiento dedicados, losetas y guías podotáctiles para los invidentes, mostradores de documentación especiales, sanitarios adaptados a sillas de ruedas, puntos de acceso dedicados en los filtros
de seguridad, asientos designados en salas de espera, elevadores, y rampas de acceso a las aeronaves. Sin embargo, este tipo de asistencia también se puede solicitar vía la aerolínea con la que se tiene contratado el vuelo.
En función de la compañía de que se trate, por ejemplo, Viva Aerobús señala en su sitio web que en todos los aeropuertos en los que opera, “te ofrecemos completamente gratis el servicio de silla de ruedas y asistencia para movilidad.
“Además, ten la tranquilidad de poder llevar tu propia silla o dispositivo que facilite tu movilidad, ya que lo transportaremos completamente gratis como equipaje documentado”.
(José Miranda)
18.03
La terminal aérea reportó 541 conexiones: 271 llegadas y 270 salidas
21.00
0.10982 12.24
Se trata de la cifra más baja desde el pasado fin de semana, cuando incluso se superaron los 600 vuelos en el aeropuerto. (POR ESTO!)
CANCÚN.- La terminal aérea de Cancún reportó ayer martes un total 541 operaciones, de las cuales 271 fueron llegadas (81 nacionales y 190 internacionales), así como 270 salidas (80 nacionales y 190 internacionales).
1.148
57,209.70
0.079
39,282.33
0.365
Se trata de la cifra más baja desde el pasado fin de semana, cuando incluso se superaron las 600 operaciones.
Ayer martes se mantuvo el predominio de los vuelos internacionales, con importante presencia de vuelos desde destinos europeos como Ámsterdam, Lisboa, Londres, Madrid, Manchester y Zúrich, pero también de destinos centro y sudamericanos como Bogotá, Buenos Aires, Guatemala, La Habana, Lima, Medellín, Panamá, San José de Costa Rica y Santo Domingo,
Sin embargo, siguen brillando por su ausencia los vuelos procedentes de Brasil, ante el nulo avance en la reinstauración de las visas electrónicas para este mercado, que llegó a ser el segundo más importante del cono Sur para Cancún, sólo debajo de Argentina.
Actualmente, Colombia se sitúa en el primer sitio emisor de turistas hacia el Caribe mexicano, con vuelos diarios desde Bogotá y Medellín.
Durante enero pasado, respecto del mercado colombiano, la Sectur reporta la llegada vía aérea fue de 60 mil 163 personas, superando en
22.7% las llegadas de enero 2019 que fueron de 49 mil 38 turistas. De ese total, Cancún captó 25,021 turistas durante el primer mes del año, es decir, 41.5% respecto de los 60,163 reportados a nivel nacional por la Sectur Durante todo el año pasado, a nivel nacional se captaron 735,175 turistas colombianos, de los cuales 336,016 visitaron Cancún, es decir, 45.7% del total nacional.
Sin embargo, esta cifra no es del todo positiva, pues significa una caída respecto de 2022, cuan-
do se captaron en Cancún 417,129 colombianos, es decir, 81,113 viajeros menos durante 2023, lo cual equivale a una caída de 19.4%. Esto derivado de los múltiples casos de rechazo y maltrato que han denunciado turistas colombianos tras su intento por ingresar a México a través del aeropuerto de Cancún. Derivado de ello, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, envió a finales de 2023 una misiva a Instituto Nacional de Migración solicitando
una explicación por el constante rechazo a turistas sudamericanos en Cancún.
Sin embargo, el sector hotelero de Quintana Roo mantiene sus apuestas por este mercado, pues recientemente viajaron a ese país para participar en la Vitrina Turística que reúne a la industria turística sudamericana, con el fin de mantener buenas relaciones pese a los malos tratos en los filtros de migración del aeropuerto de Cancún contra estos visitantes. (José Miranda)
Una mujer falleció luego que el conductor de un autobús de la Ruta 2 la impactara, cuando ésta intentaba cruzar la avenida Cobá en la Sm 31; le destrozó ambas piernas
El chofer intentó darse a la fuga, pero detrás de él circulaba un policía ministerial que vio lo ocurrido, quien le cerró el paso y de inmediato procedió a su captura. (POR ESTO!)
Hallan en la Reg. 213 más restos humanos a 50 m de los despojos del lunes
Detienen a taxista de BJ por desobediencia civil en el fracc. Paraíso Maya II
Muere en percance vial un elemento de la Sedena, en la localidad de Morocoy
El “martillo” conducía de manera temeraria, por lo que fue detenido.
El vehículo está rotulado con los colores del Sindicato “
tenido por el delito de desobediencia de particulares, luego de hacer caso omiso a las indicaciones de efectivos de la Policía Estatal e intentar darse a la fuga.
Las autoridades estatales dieron a conocer que, realizaron la detención de dos masculinos, presuntos implicados en delitos de Desobediencia y Resistencia de Particulares, motivo por el
En labores de vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, al estar circulando en la ciudad de Cancún, se toparon con un vehículo con rótulos del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”, en el que venían dos hombres, quienes estuvieron a punto de impactarse con la unidad oficial, al estar zigzagueando con una conducta evasiva, poniendo en
peligro la integridad y vida de las personas u ocasionar un accidente.
Al indicarles el alto, aceleraron la marcha, por lo que se procedió a darles alcance sobre calle del Palmar, de la supermanzana 107, manzana 34, del fraccionamiento Paraíso Maya II, entre la Avenida Playas y calle Selva.
En el momento de llevar a cabo la inspección, estas dos personas comenzaron a externar conductas agresivas, manifestando palabras
CANCÚN.- Elementos de la Policía Estatal lograron el aseguramiento de una camioneta de la marca Volkswagen, que fue localizada abandonada en el poblado de Alfredo V. Bonfil, la cual contaba con reporte de robo vigente.
La corporación dio a conocer que, Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, llevaron a cabo la recuperación de un vehículo de la marca Volkswagen Saveiro Pickup, de color blanco, sin placas de circulación, el cual estaba ubicado sobre la calle Donaldo Colosio
Francisco Villa y la avenida te Guerrero, de la Supermanzana 308, manzana 9, del ejido V. Bonfil
La unidad se encontraba estacionada, obstruyendo la circulación de los carros que transitaban, por lo que los oficiales procedieron a realizar una inspección ocular superficial en el interior, sin haber persona alguna, por lo que preguntaron al respecto a las personas que pasaban por la zona, mismas que desconocían del propietario.
Ante el hecho, se solicitaron datos del vehículo vía radiofrecuencia policial al C-5, arrojando que tenía reporte de robo, por lo que se procedió a requerir una grúa para su aseguramiento y resguardo.
La puesta a disposición sin detenido se realizó ante la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Robo de Vehículos y Transportes, para las investigacio-
nes correspondientes y conocer si la unidad fue utilizada para la comisión de algún ilícito.
Las autoridades sostienen que mantienen presencia permanente en sitios como el poblado Alfredo V. Bonfi l derivado de la alta incidencia delictiva, por lo que detectaron dicha unidad mientras
realizaban dichos recorridos. Revelaron que hasta ahora no tienen reportes de que la unidad halla sido utilizado en algún delito de alto impacto, pero serán las autoridades ministeriales quienes se encarguen de investigar al respecto para conocer cómo ocurrieron los hechos.
(Darío Santos)
obscenas e insultos y mostrando resistencia hacia las autoridades, por lo que se procedió a su detención y se les aseguró el vehículo de la marca Nissan, tipo Tsuru, de color blanco con verde, con rótulos del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”, con placas de circulación de Quinta Roo.
Los sujetos responden a los nombres de Juan “N” y Arturo “N”, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del
Estado, para las investigaciones y conocer el motivo de su comportamiento agresivo.
Las autoridades preventivas mencionaron que la captura sirve para tener su generales en una base datos y ser investigados para conocer si están relacionados con delitos de alto impacto, derivado de la conducta que adoptaron en contra de las autoridades sin razón aparente.
(Darío Santos)Un
pierde
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un menor de edad resultó con lesiones en diferentes partes del cuerpo luego de perder el control de su motocicleta y derrapar en una calle de la colonia Javier Rojo Gómez. Mientras tanto, en el centro de la ciudad, una mujer que intentaba ingresar a su cochera fue impactada por otro vehículo.
Los hechos ocurrieron en la calle 53 por 54 de la colonia Javier Rojo Gómez, donde se reportó un accidente involucrando a una motocicleta conducida por un menor de edad, quien sufrió escoriaciones en varias partes del cuerpo.
Al llegar al lugar, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal
intentaron tomar conocimiento del incidente, pero los familiares ya habían retirado la motocicleta a un domicilio cercano, impidiendo la identificación de la unidad.
Los uniformados sólo pudieron localizar al conductor, identificado como Edgar B.M. de 16 años, quien presentaba algunas lesiones pero no pudo ser atendido por paramédicos, ya que se encontraban en otro servicio fuera de la ciudad.
Los familiares rescataron al joven para trasladarlo a una consulta médica y recibir atención adecuada para sus lesiones, con el objetivo de prevenir complicaciones en su salud.
(Justino Xiu Chan)
CANCÚN.-Por segundo día consecutivo, las autoridades localizaron restos humanos en el camino de terracería situado entre la avenida Galaxias del Sol y el fraccionamiento Los Santos, en la Región 213, hasta donde arribaron para tomar conocimiento del hallazgo.
Los hechos ocurrieron a las 15:00 horas, cuando el personal de la central de emergencias 911, fue notificada de manera anónima de restos humanos que se encontraba a un costado del camino de terracería, por lo que era urgente la presencia policial.
Efectivos de la policía municipal arribaron al lugar de los hechos y confirmaron que en la escena se encontraban restos humanos a escasos 50 metros en dónde la mañana del lunes fueron localizados dos cuerpos desmembrados.
Por esta razón los oficiales procedieron a acordonar la zona
y notificaron del hallazgo a las autoridades ministeriales, quienes arribaron al lugar de los hechos para iniciar con la carpeta de investigación correspondiente.
Fuentes policiacas revelaron que la denuncia fue realizada de manera anónima a la central de emergencias, por un hombre que dejó instrucciones para que los policías llegaran hasta el sitio, en dónde iban a localizar los restos de una persona.
Los policías revelaron que tras una exhaustiva búsqueda localizaron dos brazos y manos, además de un pie, las cuales podrían corresponder a los restos que fueron hallados la mañana del lunes y los cuales fueron esparcidos por los animales carroñeros.
Peritos de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) arribaron al lugar de los hechos y procesaron la escena para después trasladar los despojos al Servicio Médico
Forense (Semefo) para indagar si en realidad corresponde a los cuerpos que fueron hallados el pasado lunes.
Por segundo día consecutivo, las autoridades localizaron desojos en el camino de terracería
CHETUMAL.- Dos personas fueron reportadas como desaparecidas en las últimas 24 horas en la comunidad de Subteniente López, a donde se dirigieron para cruzar la frontera hacia la zona libre de Belice para trabajar descargando mercancías, aunque ya no volvieron a tener comunicación con sus familiares, por la tarde de éste martes se confirmó que fue ubicado con vida uno de ellos.
Se trata de José Alberto García Galván y Cruz Alexander Cámara Briceño, quienes trabajaban juntos en la zona libre de Belice, y según sus familiares tuvieron contacto por ultima vez con ellos, la tarde del pasado lunes cuando cruzaron desde Subteniente López hacia el recinto fiscal, por lo que tras varias horas de perder comunicación, reportaron lo sucedido al número de emergencias 911.
Debido a lo anterior, la Fiscalía General del Estado, emitió dos fichas de búsqueda, una por cada desaparecido, en la que se solicitaba a la población su colaboración con la finalidad de dar con su paradero, principalmente entre los habitantes de la localidad de Subteniente López.
Las investigaciones de las autoridades no permitieron traspasar las fronteras, por lo que se pidió la colaboración de las autoridades del vecino país de Belice, para que se realizaran investigación, por lo que se activó un operativo sin que hasta ese momento dieran resultados positivos.
Sin embargo, por la tarde del pasado martes, la Fiscalía General del Estado desactivó la ficha de búsqueda de José Alberto García Galván quien fue localizado con vida, sin que se diera a
Cabe hacer mención que durante en el hallazgo pasado las autoridades se enfocaron en la escena y no peinaron la zona en busca de
conocer si su compañero Cámara Briceño, también fue localizado. La principal línea de investigación que mantenían las autoridades, era la posible relación de estas dos personas con una facción del contrabando de mercancías desde la zona libre de Belice, hacia México, aunque no se pudo confirmar su relación con algún hecho ilícito.
Sus familiares habían señalado que, se dedicaban a descargar trailers de mercancía en bodegas de la Zona Libre de Belice, sin precisar en cuales o para quien trabajaban, pero aún así, esa actividad en el vecino país, no es catalogada como una actividad ilícita, pues al puerto de esa nación, llegan todos los días contenedores provenientes de diferentes partes del mundo, con productos que son comercializados en la zona libre.
CANCÚN.-Uno de los cuerpos que fue localizado desmembrados en un camino de terracería de la Supermanzana 223, fue identificado como Efraín N, dedica a la venta de tours, en plaza La Isla, de la zona hotelera de Cancún, de donde se presume fue privado de la libertad la tarde del sábado junto a otro de sus compañeros que aún no ha sido identificado oficialmente.
Fuentes al interior de la Fiscalía General del Estado (FGE) mencionaron que uno de los fallecidos había sido identificado oficialmente y sus familiares se encontraban realizando los trámites correspondientes para la entrega de los restos humanos.
restos más restos humanos lo que derivado en el nuevo reporte suscitado durante la tarde del martes. (Darío Santos)
Se dirigieron para cruzar la frontera zona de Belice.
de acuerdo con lo señalado por las autoridades, se busca aún a Cámara Briceño en las inmediaciones de la localidad de Subteniente López, por lo que esperan que al igual que ocurrió con García Galván pueda ser localizado
Hasta la tarde de este martes, continuaba en calidad de desaparecido, aunque los esfuerzos de las autoridades y la coordinación con las autoridades beliceñas,
De manera extraoficial revelaron que mediante a la entrevista a los conocidos de Efraín N, lograron establecer que fue visto por ultima vez en dicha plaza comercial alrededor del mediodía, poco antes de que presuntamente fuera privado de la libertad.
La fuente dio a conocer que hasta el momento se desconoce el lugar exacto en dónde pudieron haber sido secuestrados y posteriormente trasladados a la
Mencionaron que los primeros avances en las investigaciones señalan, que los dos fallecidos se dedicaban a la venta de tours en plaza La isla, situada en la zona hotelera, de donde presuntamente fueron privados la tarde del sábado.
zona urbana en donde fueron asesinados y desmembrados para después ser abandonado en un camino de terracería de la supermanzana 213.
Aunque de manera oficial no ha sido identifi cado el segundo hombre desmembrado es un hecho que la segunda víctima es otro compañero de trabajo de Efraín que se encontraba con él al momento de que fue levantado.
Como le dimos a conocer de manera oportuna, el hallazgo de cuerpos al interior de bolsas para basura ocurrió el pasado lunes, cuando un hombre que recolectaba material reciclable dio aviso a las autoridades sobre la presencia de restos humanos en un camino
Se dedicaba a la venta de
de terracería situada entre la avenida Galaxias del Sol y el fraccionamiento Los santos.
Luego del procesamiento de la escena los restos humanos fueron
trasladados a la morgue y las autoridades ministeriales quedaron a cargo de las indagatorias para resolver el multihomicidio.
(Darío Santos)
El sitio fue acordonado por elementos de Tránsito; peritos procesaron la escena. (POR ESTO!) Los testigos mencionan que la unidad iba a exceso de velocidad.
CANCÚN.- Una mujer falleció luego de ser atropellada por un autobús de la Ruta 2, sobre la avenida Cobá, casi esquina con avenida Andrés Quintana Roo, en la Supermanzana 31, a la altura del paradero a un costado de un supermercado, la unidad de transporte de pasajeros le destrozó ambas piernas a la víctima, el conductor fue dete-
nido cuando pretendía escapar, por un policía ministerial que transitaba por la zona y presenció el hecho.
El mortal percance ocurrió la tarde de ayer, cuando la dama, al parecer una turista rusa, pretendía cruzar la avenida Cobá, pero fue embestida por el autobús, que la derribó y posteriormente le pasó las llantas sobre ambas piernas,
provocándole la muerte de manera instantánea.
El conductor pretendía darse a la fuga, pero por fortuna, detrás de él circulaba un elemento de policía ministerial que vio lo ocurrido, quien le cerró el paso y de inmediato procedió a su captura, el conductor trató de explicar que no pretendía huir, pues aseguró que
CHETUMAL .- Una persona quien está identificada como elemento activo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) murió por las lesiones que sufrió durante un accidente vehicular registrado en las inmediaciones de la localidad de Morocoy en el Sur del Estado.
El accidente, de acuerdo con los elementos de la Guardia Nacional, fue reportado a aproximadamente tres kilómetros antes del entronque que conduce a la localidad de Morocoy, en la carretera federal 186 que comunica a Chetumal con Escárcega, en dónde los automovilistas reportaron que una camioneta había caído a un barranco.
Debido a lo anterior, de forma inmediata, se trasladaron al sitio elementos de la Guardia Nacional, y de diferentes corporaciones de paramédicos, quienes arribaron al lugar con la finalidad de poder brindar atención a los ocupantes de la unidad, pero descubrieron que viajaba una sola persona quien además ya había perdido la vida.
Al sitio acudieron elementos de la Fiscalía General del Estado ( FGE), quienes realizaron el levantamiento del cadáver y su posterior traslado al Servicio Médico Forense (Semefo) para posteriormente determinar que se trataba de un elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) quien trabaja como ingeniero en la obra del Tren Maya.
Sobre las causas del accidente vehicular, aún no se han informado por completo por parte de la Guar-
dia Nacional, aunque según testigos que presenciaron el accidente, pudo haberse tratado de un caso de falta de precaución por parte del conductor de la unidad, debido a que transitaba con exceso de velocidad, lo que le generó que perdiera el control de la camioneta y se saliera de la cinta asfáltica quedando volcando en un barranco.
Producto de las múltiples vueltas que dio la unidad el conductor murió de forma instantánea, aparentemente por un traumatismo craneoencefálico, que le generó el golpear su cabeza mientras la unidad daba varias vueltas.
Las autoridades no habían dado a conocer por completo la causa del percance automovilístico, aunque será un trabajo conjunto entre el personal de la
Fiscalía General del Estado con la Guardia Nacional que permita conocer a fondo las causas del accidente automovilístico.
Mientras tanto ayer martes, las autoridades realizaron la entrega del cadáver del elemento, a sus familiares quienes iniciarán con los trámites que les permitan trasladar el cuerpo hacia su lugar de origen en el centro del país.
Es importante mencionar que se trata de un caso que, de acuerdo con lo informado por las autoridades, constituye el primer deceso de la temporada vacacional de Semana Santa, por lo que el saldo de este periodo, ya no será blanco, como pretendían las autoridades a través de los diferentes dispositivos de seguridad.
(Abraham Cohuó)
nunca se percató había asesinado al peatón.
Los testigos mencionaron que el conductor circulaba a velocidad inmoderada para esa zona, lo que provocó que embistiera a la mujer y posteriormente le pasó por encima, pero todo ocurrió en cuestión de segundos.
El sitio fue acordonado por
el personal de tránsito, mientras que peritos criminalistas sí hicieron cargo de procesar la escena y después trasladaron el cuerpo a la morgue para los trámites que marca la ley, mientras el operador del autobús fue llevado a los separos de la Policía Ministerial, en la Fiscalía.
(Darío Santos)El siniestro ocasionó una fuerte congestión vial. (POR ESTO!)
CHETUMAL.- Un aparatoso accidente vehicular se registró en las inmediaciones de la localidad de Buenavista en la carretera Federal 307 BacalarFelipe Carrillo Puerto , en dónde se derramaron varios cientos de kilogramos de tomate que transportaba una unidad y que generó el cierre de la carretera por varios minutos, provocando retrasos en los traslados.
El accidente ocurrió la mañana de ayer martes, cuando de acuerdo con lo informado por las autoridades, el conductor de una camioneta de tres toneladas, que transportaba varios cientos de kilogramos de tomate, transitaba en la carretera Chetumal- Cancún, en el tramo entre Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, cerca de la localidad de Buenavista.
Sin embargo, en determinado momento, debido al exceso de velocidad con el que conducía,
perdió el control de la unidad y terminó por volcarse sobre su costado, derramando toda su carga sobre la carretera, además de que terminó bloqueando parcialmente uno de los carriles de circulación.
Debido a lo anterior, varios automovilistas que transitaban por el lugar, detuvieron su marcha para recoger parte de la carga que se había derramado sobre la carretera, en tanto que algunos determinaron reportar el accidente al número de emergencias, por lo que al sitio arribaron elementos de la Policía de Bacalar y paramédicos. No obstante, en el lugar se determinó que el conductor no presentaba lesiones de consideración, aunque fue valorado y posteriormente trasladado a un nosocomio de Bacalar para recibir atención médica en dónde se determinó que sus lesiones no eran de gravedad.
(Abraham Cohuó)
Un grupo de mototaxistas se manifestó en una obra del Tren Maya, por la muerte de un colega porque fue impactado por un camión de volteo; piden medidas de seguridad
Las decenas de conductores primero tomaron la avenida Libramiento y bloquearon las principales vialidades como avenida Sur, donde falleció el chofer. (POR ESTO!)
Acoso laboral en la Sedatu por parte de la Directora de Ordenamiento
Buscan realizar un museo de la Aviación en Cozumel para atraer turismo
Número de visitantes, más bajo de lo esperado, en Isla Mujeres
Cancún, Q. Roo, miércoles 27 de marzo del 2024Fiscalía General del Estado, en colaboración con la Fiscalía Nacional de Colombia, la Organización “ U. R. Rescue nal rescató a ocho mujeres de nacionalidad colombiana, presuntas víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena.
durante el cumplimiento de dos órdenes de cateo en inmuebles localizados en el fraccionamiento municipio, derivados de trabajos de investigación.
Las investigaciones de campo y tecnológicas realizadas señalan que las mujeres son captadas en el país sudamericano y les prometen trabajo en hoteles de lujo, con la finalidad de engancharlas. Les ofrecían además pagarles el viaje y los gastos necesarios para instalarse, con lo que generaban una deuda que debería ser liquidada cuando empezaran a recibir el sueldo del supuesto empleo que les conseguirían.
Las mujeres estaban privadas de la libertad, eran exhibidas en Internet y obligadas a prestar numerosos servicios sexuales cada día
Una vez enganchadas, a su llegada a México les recogían el pasaporte y la cédula de identidad, amenazándolas con supuestos contactos con las autoridades y la policía, por si intentaban escapar. Las víctimas estaban privadas de la libertad y eran obligadas a prestar numerosos servicios sexuales al día; además de que les tomaban fotografías para exhibirlas en una plataforma de Internet en la que promocionaban su trabajo como sexoservidoras.
En lo que respecta a los inmuebles cateados, estos quedaron ase-
Mototaxistas de esta ciudad se manifestaron ayer a lo largo de la avenida Libramiento, en el fraccionamiento Villas del Sol, donde uno de sus compañeros murió al ser impactado por un camión de volteo, la tarde del lunes. Demandan mayores medidas de seguridad en las obras que se realizan ahí.
Al no ser atendidos por las autoridades, los transportistas cerraron la carretera de cuota a El Tintal, por lo que al final se reunieron con Jorge Aguilar Osorio, Subsecretario de Gobierno del Estado, quien se comprometió a colocar plumas en los distintos cruces del tren.
Las decenas de mototaxistas primero tomaron la avenida Libramiento y bloquearon las principales arterias, como la avenida Sur, justo donde falleció el operador, y en donde depositaron una simple ofrenda con tres veladores y una cruz improvisada con tierra.
También cerraron la circulación a la altura de la avenida De las Cigüeñas esquina con CTM, donde se generó más caos por ser de las principales vialidades.
Todo esto para llamar la atención de las autoridades, sobre todo federales, para exigir medidas de seguridad más concreta en las obras que ahí se realizan, especialmente en el abanderamiento de la zona, pues aseguran que el percance del martes ocurrió porque la encargada estaba distraída en el teléfono, en lugar de abanderar correctamente.
Recordaron que tres operadores de mototaxi han muerto como consecuencia de la falta de seguridad, y un cuarto perdió la pierna por la misma situación.
La manifestación inició a las 8:00 de la mañana y se prolongó por varias horas, pues no conseguían dialogar con las autoridades.
El primero que se acercó fue el Secretario de Seguridad Ciudadana municipal, Raúl Tassinari, quien ofreció instalar mesas de diálogo con representantes del Tren Maya, pero los manifestantes continuaron bloqueando la vía de cuota hasta que se presentaran los mismos comisionados.
No fue sino hasta que cerraron la carretera de cuota a El Tintal, cuando realmente llamaron la atención, por las afectaciones en esta vía de comunicación.
Minutos antes de las 13:00 horas se presentó el Subsecretario de Gobierno, quién reconoció que se necesita un estudio por la problemática que representa la obra y la carga vehicular, lo que ha sido señalado en varias ocasiones por especialistas como el Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya.
Al final Aguilar Osorio señaló que se colocarán unas plumas en los diferentes cruces del tren y se reunirán con los líderes de estos sindicatos de mototaxistas para evaluar la situación. La vía hacia El Tintal se abrió, pero el resto, hasta después de las 15:00 horas.
(Fernando Morcillo)
Entre las demandas están mayores medidas de seguridad, pues tres operadores han fallecido y otro perdió la pierna.
Demandan el reemplazo de Raymundo Santamaría, al que acusan de amenazarlos
TULUM .- Alrededor de 40 sindicalizados llegaron con carteles al organismo operador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ( CAPA ) , donde se plantaron para demandar una respuesta al cambio de Raymundo Santamaría, el cual aún no se resuelve. Avisaron que no entablarán paro laboral para no afectar a la población.
De nueva cuenta, los agremia- dos del Sindicato Único de Trabajadores de Agua Alcantarillado (Sutecapa Tulum) eventuales y por contrato, volvieron a protestar en las puertas del inmueble, ya que desde la pasada movilización, el 23 de marzo del 2024, la directiva de la dependencia no les ha dado respuesta.
La ingeniera Leila, una de las inconformes, señaló que no han tenido una respuesta de la CAPA, y aguardan una para continuar, de la mejor manera las labores.
“No vamos a acceder a hacer un paro laboral, debido a que no vamos a afectar a los usuarios, de este municipio”, resaltó.
Hicieron un llamado al Presidente Municipal para que se acerque a y los escuche, porque lo único que están buscando es mejorar la manera de hacer su trabajo, lo que beneficia al pueblo.
“Esperamos una pronta res-
puesta para continuar con nuestras labores de la mejor manera y como siempre se han realizado.Nosotros, día a día, estamos aquí realizando nuestros trabajos, no somos un pequeño grupo como se los han hecho creer, que solamente están buscando hacer revueltas en este organismo”, acotó la ingeniera.
Dijo que los inconformes pertenecen a varias áreas; sin
embargo, sólo quieren manifestarse de manera pacífi ca para ser escuchados. Recordó que están pidiendo el cambio de Raymundo Santamaría, quien amenaza a la gente para que no haga sus labores. “Está pidiendo mi cambio, yo soy su jefa directa, tengo una carrera en ingeniería civil, una maestría en administración de la construcción y en diciembre terminé una
maestría en eficiencia energética y gestión ambiental, no se nos hace justo que por alzar la voz contra una persona, que no está cumpliendo con las labores, se nos venga encima esto”, declaró. Raymundo Santamaría es una persona sindicalizada y los propios líderes del gremio minimizaron sus faltas de respeto, abuso y hostigamiento laboral, aseguró.
(Yolanda Aldana)Lamentan que sus propios líderes minimizan las faltas de respeto del señalado. (Yolanda Aldana)
La Secretaría de Protección Civil ha informado que la temporada de siniestros forestales ha comenzado, pero están preparados para responder a cualquier emergencia.
Aunque se controlaron tres de estos incidentes, es fundamental que la comunidad tome medidas preventivas
PLAYA DEL CARMEN. - Se han registrado al menos tres incidentes de incendios en áreas rurales, como consecuencia del aumento de las temperaturas en el municipio de Solidaridad. Afortunadamente, estos fueron controlados y sofocados antes de representar una amenaza para la vida humana. Uno de estos incidentes ocurrió en la comunidad de Uxuxubi , al suroeste del municipio; otro en el norponiente, en la zona de Nuevo Noh Bec , y el tercero en la zona de Cristo Rey. Según los informes, el primer
incendio se desencadenó en la comunidad de Uxuxubi el pasado domingo 26 del presente mes. Los habitantes de la comunidad se unieron para combatir el fuego a lo largo de la noche y la madrugada, logrando finalmente extinguirlo con el apoyo de una pipa.
Es importante destacar que, según los residentes de Uxuxubi , existe una gran cantidad de material triturado de árboles como resultado del proyecto del Tren Maya, que ha dejado montículos de más de 5 metros de altura cerca del pueblo. Por lo tanto, se
advirtió a la población sobre la prohibición de realizar quemas en estos días, recordándoles además la entrada en vigor de una nueva ley forestal este año que sanciona severamente este tipo de actividades.
En el caso del incendio al poniente de Nuevo Noh Bec , en otra de las comunidades más apartadas, se reportaron otros incidentes que casi se salieron de control. Los habitantes de la región tuvieron que intervenir para contener el fuego, aunque afortunadamente no se requirió
Suman más de 60 deflagraciones por quemas en el municipio de Solidaridad
PLAYA DEL CARMEN. - Ante el incremento de las temperaturas y la persistente falta de conciencia ciudadana respecto a las quemas sin autorización y la disposición irresponsable de colillas de cigarro en áreas naturales, el municipio de Solidaridad ha sido testigo de un preocupante aumento en los incidentes de incendios. Hasta la fecha de este mes de marzo, se han registrado un total de 65 incendios en la localidad.
El director de Bomberos de Solidaridad, Alejandro Contreras Díaz, ha hecho un llamado urgente a la población para que extremen precauciones al realizar quemas en zonas con acumulación de hojas secas, así como para que eviten arrojar colillas encendidas en áreas naturales.
Resulta alarmante el número
de incendios que han ocurrido en terrenos baldíos y parcelas en la región, muchos de los cuales son el resultado de quemas intencionales llevadas a cabo con la finalidad de desarrollar proyectos inmobiliarios en áreas verdes. Estos actos imprudentes han desencadenado una serie de conflagraciones que se propagan rápidamente debido a las condiciones de sequedad, exacerbadas por la escasez de lluvias en la ciudad.
Es relevante destacar que, desde el año 2023, algunos de los incendios han afectado viviendas en fraccionamientos como Villas del Sol, siendo algunos de ellos originados por cortocircuitos. Además, durante el último mes, se reportó un incendio en una palapa en Xcalacoco, el cual fue atendido por elementos de la Dirección
de Bomberos y Protección Civil de Solidaridad.
Luego de llegar al lugar del incidente, los bomberos llevaron a cabo las acciones necesarias para extinguir el fuego, mientras que el personal técnico y operativo se encargó de inspeccionar la zona y asegurar el área para prevenir la propagación del incendio. Lamentablemente, se registraron daños materiales y una persona resultó lesionada, siendo trasladada a un hospital para recibir atención médica.
Es imprescindible que la comunidad se sensibilice ante la gravedad de esta situación y tome medidas preventivas para evitar nuevos incidentes que pongan en riesgo la seguridad de todos los habitantes de Solidaridad y la preservación de su entorno natural.
la intervención del personal de la Comisión Nacional Forestal ( Conafor ). Se ha hecho un llamado previo debido a la proliferación de asentamientos en la región y a la falta de caminos adecuados para el rápido acceso de los servicios de emergencia en caso de incendios.
El tercer incendio, que también se logró controlar a tiempo gracias a un reporte oportuno, ocurrió en la zona de Cristo Rey, cerca del acceso a la comunidad. La maleza comenzó a arder, lo que obligó a la inter-
vención del Cuerpo de Bomberos de Solidaridad para evitar que se propagara hacia las áreas habitadas.
Ante esta situación, la Secretaría de Protección Civil ha informado que la temporada de incendios forestales ha comenzado y que están preparados para responder a cualquier emergencia. Sin embargo, se hace hincapié en la importancia de abstenerse de realizar quemas sin precauciones adecuadas, y mucho menos de quemar basura o hojas secas.
(Fernando Morcillo)(Yolanda Aldana) Presumen que muchas de
PLAYA DEL CARMEN. - En una misiva dada a conocer por la representante de la población “Campesinos Unidos”, Minerva Resendiz Cuevas, trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano ( Sedatu ) de Chetumal han denunciado públicamente a Dulce María Rodríguez Cervantes, directora de ordenamiento de la propiedad rural de la dependencia, por supuesta violencia laboral, acoso y hostigamiento.
Los empleados acusan a Rodríguez Cervantes de exigir que trabajen los jueves y viernes Santos bajo amenazas de no renovar sus contratos, según una carta anónima dirigida al Secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, y hecha pública por Resendiz Cuevas.
Aunque la Ley Federal del Trabajo no considera oficialmente feriados los jueves y viernes Santos, los trabajadores argumentan que estos días son tradicionalmente considerados inhábiles, lo que se refleja en publicaciones en el Diario Ofi cial de la Federación.
La denuncia también incluye acusaciones delicadas contra Rodríguez Cervantes, como el presunto otorgamiento de una plaza de servicio profesional a cambio de favores sexuales a una empleada, Emmita Castillo. Se señala que la directora tiene una relación sentimental con la actual directora de expropiaciones, Sohad Díaz Matiello, pero se enfatiza que esto no constituye delito alguno, aunque el intento de sacar ventaja de la posición jerárquica sí está tipificado como delito en el Código Penal Federal.
La carta también relata el despido de otro empleado, Omar Miranda, acusado de almacenar pornografía en su equipo de cómputo. Esta acusación, según la denuncia, nunca fue sustentada con pruebas ante la Contraloría y se considera una venganza personal debido a las denuncias de presuntos actos de corrupción realizados por Miranda contra Rodríguez Cervantes.
Resendiz Cuevas afirma haber denunciado estos hechos ante Control Interno y Contraloría, pero asegura haber recibido amenazas por parte de los abogados de Rodríguez Cervantes. Se destaca que la Sedatu de Chetumal no funciona adecuadamente y que, en seis años, no se ha atendido la agenda agraria.
La representante de Campesinos Unidos hace públicos estos atropellos debido a la importancia de garantizar la certeza jurídica de la tierra y la regularización de los servicios públicos en las zonas rurales, que han sido olvidadas durante años.
(Yolanda Aldana)Por medio de una carta dieron a conocer las injusticias que comete la titular de la dependencia estatal. (Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.Olivia Álvarez, una mujer que recientemente dio a luz en el Hospital Regional número 18 del IMSS, ha levantado acusaciones de negligencia médica contra una doctora del centro hospitalario. Álvarez afirma que su hijo estuvo al borde de la muerte y podría enfrentar secuelas futuras debido a las acciones de la médica señalada, quien presuntamente demoró el procedimiento de parto a pesar de las complicaciones.
Álvarez relató que el miércoles 20 de marzo ingresó al hospital con dolores de parto alrededor de las 11:00 a.m. Sin embargo, la doctora ginecóloga de turno determinó que no era necesario el ingreso a sala, ya que el bebé aún no mostraba signos de estar en trabajo de parto. Fue dada de alta debido a la falta de dilatación suficiente.
Dos días después, el viernes 22 de marzo, Álvarez regresó al hospital a medianoche y fue atendida por el doctor Othón Aranda Puebla, su médico de cabecera. En esta ocasión, se le informó que su bebé estaba experimentando una disminución en el líquido amniótico. A pesar del dolor persistente, fue enviada de vuelta a casa.
El sábado 23 de marzo, después de continuar con dolores intensos, Álvarez regresó al hos-
pital a las 3:30 a.m. donde nuevamente se le informó que aún no había suficiente dilatación para el parto y fue enviada de vuelta a casa. Después de insistir, regresó al hospital a las 9:40 a.m., donde se le confirmó una dilatación de 3 cm. A pesar del dolor agudo, no se le ofreció medicación para acelerar el proceso de parto.
Finalmente, a las 5 p.m. del
se decidió realizar una cesárea de emergencia debido a la falta de progreso y la disminución de los signos vitales del bebé. Álvarez denunció que durante el proceso estuvo sola y sin atención médica adecuada, escuchando burlas desde el pasillo. La situación empeoró cuando la médica a cargo, sin identificación clara, decidió forzar
en condiciones críticas y fue rápidamente trasladado a la unidad de cuidados intensivos neonatales. La madre responsabiliza a la médica de turno por todas las complicaciones sufridas durante el parto y exige respuestas y acciones por parte del hospital para garantizar la salud y el bienestar de su hijo.
El IMSS no ha emitido comentarios al respecto hasta el
(Fernando Morcillo)Los responsables de cortar los enormes álamos tendrán que pagar 160 mil pesos y restituir seis ejemplares adultos en el boulevard Playa del Carmen.
Los propietarios de un negocio próximo a inaugurarse talaron dos árboles, sin tener permisos
PLAYA DEL CARMEN.- Por infringir las instrucciones del Gobierno solidarense, un establecimiento próximo a inaugurarse fue clausurado luego de derribar dos grandes árboles que se ubicaban en la avenida 115 con calle 14.
Y es que a los propietarios de esa ferretería se les había negado el permiso para cortar ramas que supuestamente estorbaban para colocar sus anuncios por lo que derribaron completamente los dos álamos (Ficus cotinifolia) lo que indignó a la ciudadanía, por lo
que a titular de Medio Ambiente en Solidaridad, Lourdes Vargas Ocampo, dio a conocer que les impondrá la máxima sanción, además se les obligará a plantar árboles grandes en el camellón del boulevard Playa del Carmen.
Fue el fin de semana cuando en redes sociales se evidenció esta situación, lo que obligó a la citada dependencia a intervenir por la tala de los dos árboles. En el sitio se encontraron restos vegetales frescos de los álamos, por lo que se procedió a delimitar la zona y
colocar sellos de clausura debido a que la empresa responsable del hecho carecía de los permisos correspondientes para tal acción. En este sentido, la funcionaria municipal expuso que los representantes de esta ferretería se habían presentado en dos ocasiones para solicitar el permiso, pero se les explicó que no era viable y por ello emprendieron estas acciones, de manera que no les interesó ni siquiera la sombra que prestaban a decenas de personas que diariamente utilizan el sitio como para-
PLAYA DEL CARMEN.- Esta semana serán más los jóvenes que estarán participando en la representación de la vida de Jesucristo, con la interpretación que harán del Vía crucis, en donde por primera vez habrá caballos; invitaron a la población a asistir y respeten los espacios designados para los actores.
El sacerdote Enrique Flores dio a conocer que el Viernes Santo iniciarán los eventos desde las 8:00 de la mañana, quien representa a la virgen María iniciará la búsqueda de su hijo Jesús en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen.
Igualmente, en esta celebración habrá el vía crucis infantil que iniciará a las 9:30 de la mañana y saldrá de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen hacia la capilla de la icónica Quinta Avenida.
En rueda de prensa, el clérigo acompañado de los actores que interpretarán a María, Jesús, soldados romanos, entre otros per-
sonajes bíblicos, recalcó que es importante que los jóvenes se acerquen en estas fechas a participar a las actividades de la iglesia en esta Pascua, sobre todo en estos tiempos en que la juventud es atrapada por las garras de la delincuencia. Por primera vez, el papel de Jesucristo será realizado por un joven de 17 años de edad, Elías Aguilar González, quien señaló que este no es un papel de actuar, que sea fácil, sino que está dedicado a Dios, “me he estado preparando en oración con Dios, más que nada para que Él me use, este Vía crucis va a salir a su voluntad, para que las personas vean como Él murió por nosotros”, dijo.
Por su parte, Danae Nieto Mezo quien interpretará por décima ocasión a la Virgen María igualmente llamó a los jóvenes a asistir al templo y tomar estas fechas para orar y hacer comunión con Dios.
El organizador del Vía Crucis, Santísima Virgen de los Dolores, que comenzará en la capilla de la Quinta Avenida hasta la parroquia de Nuestra Señora del Carmen. El sacerdote Enrique Flores mencionó que tendrán una misa a las 10:30 de la mañana que es dedi-
dero de transporte público.
Es por ello que no sólo se impondrá la máxima sanción que establece el Reglamento Municipal, que es de 160 mil pesos, sino que se les obligará a reponer esos árboles plantando otros también de gran tamaño, y no plantas, en el boulevard citado, de lo contrario no se les darán los permisos para laborar, como la licencia de funcionamiento, pues no se pueden hacer acciones de justicia como las de estos empresarios ya que sientan un mal precedente que después
otros quieran replicar con el viejo recurso de más vale pedir perdón que pedir permiso.
Es de mencionar que, de acuerdo con un arborista, el promedio para plantar un árbol es de entre 120 mil y 130 mil pesos, ya que se usa maquinaria pesada para trasladar el ejemplar y se requiere de personal especializado para el trasplante; por lo que la multa económica más los seis árboles que tendrían que plantar representa aproximadamente 880 mil pesos. (Fernando Morcillo)
Exhortan a acercarse a Dios en la Semana Mayor. (Yolanda Aldana) cada a la oración a María y a la resurrección de su hijo Jesús; agregó que ya tiene conocimiento que en esta representación habrá personas de Estados Unidos que llegarán al recorrido para ver la representación y muerte de pasión de Cristo. (Yolanda Aldana)
COZUMEL.- Son los elementos de la Marina los vigilantes que la presente temporada vacacional se torne segura en las costas y playas públicas de la isla, en las que se espera un alto número de bañistas tanto locales como nacionales y extranjeros, aunque coordinados con otros elementos como Guardavidas y de Protección Civil.
Al respecto, la Secretaría de Marina recomendó acatar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea que son señalados con banderas ya conocidas por sus colores; verde indica que existen las condiciones para bañarse, nadar o bucear; amarillo precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad que el estado del tiempo empeore; y rojo alerta a los bañistas que no deben ingresar al mar.
elementos navales se han desplegado en el operativo de seguridad, en los arenales de Cozumel
Se informó que se instalarán
Para el operativo se contará con seis unidades, tres encargadas de la vigilancia marítima y tres para rescates de personas en peligro. (Landy Vera)
medida de cada usuario. No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre para el paso de patrullas y ambulancias.
En materia de salud, recomendaron el uso de protector solar, tomar agua constantemente para hidratarse, no tirar basura en las playas. En esta temporada, se han
desplegado 83 elementos navales, entre almirantes, capitanes, oficiales, clases, marinería y personal civil, así como seis unidades, de las que tres son embarcaciones encargadas de la vigilancia marítima y tres menores, empleadas para
ligro en la mar, así como nueve unidades terrestres, con las que se complementa el apoyo para la vigilancia y seguridad. Es de recordar que la temporada vacacional inició el pasado 25 de marzo y culmina el próximo cinco de abril
(Landy Vera)
Aún no se tiene el monto de la inversión e invitaron a la población a donar piezas y documentos para enriquecer el acervo fotog (Landy Vera)
COZUMEL.- Continúan trabajando en la consolidación del proyecto de un museo de la aviación y se analizan nuevas propuestas de ubicación, aunque todo parece indicar que se construirá a un costado de la Base Aérea Militar, como está plasmado en el proyecto original, así lo afirmó el Capitán Retirado Daniel Álvarez Villanueva, quien resaltó que podría convertirse en un atractivo turístico.
Dijo que ese proyecto es una inquietud en el que junto con otros
elementos retirados han estado trabajando desde hace algunos años, por lo que consideró que de concretarse sería de mucho beneficio para la isla, sobre todo para la gente local y del Estado, “es un proyecto donde la gente podrá adoptar conocimientos sobre todo en el tema y la historia de la aviación y otros aspectos”, señaló.
Resaltó que los integrantes de la Asociación de Veteranos de la Segunda Guerra Mundial están analizando otras posibles sedes o
ubicaciones para su construcción donde no se cambiaría en nada el proyecto original.
Asimismo, aseguró que “a un costado de las instalaciones de la Fuerza Aérea Militar es el primer espacio que estamos considerando; sin embargo, tenemos algunas otras opciones que estamos considerando, pero eso será mientras se continué avanzando las etapas del proyecto”
Comentó que se está contemplando una inversión considerable en la estructura, aunque no deta-
aplicar 8 mil dosis de vacunas antirrábicas en la isla
COZUMEL.- Se pretende aplicar más de 8 mil dosis a igual número de mascotas durante los siete días de la jornada de vacunación antirrábica canina y felina que iniciará el último día de este mes. El objetivo es inmunizar a perros y gatos contra esta enfermedad que se registra principalmente en épocas de calor y que puede transmitir a través de mordeduras a los seres humanos, además de continuar siendo un municipio libre de rabia.
Al interior de la Subdirección de Salud se dio a conocer que esta jornada que es organizada por la Secretaría de Salud, y los Servicios Estatales de Salud en colaboración con la Subdirección de Salud municipal, personal de Vectores atenderá el puesto de vacunación que se instalará en las inmediaciones del Hospital General y del Centro de Control Animal en diversas colonias de la isla para aplicar más de 8 mil dosis a igual número de mascotas, entre perros y gatos.
Lo anterior es con el propósito de prevenir la enfermedad transmitida por las mascotas y otros animales; la jornada se llevará a cabo del 31 de marzo al 6 de abril del presente año. Esta actividad se realizará de nueve de la mañana a dos de la tarde, por lo que los dueños de animales de compañía deberán llevarlos a vacunar en los puestos más cercanos a sus viviendas.
El objetivo de esta jornada antirrábica que se realiza a nivel nacional es inmunizar a perros y gatos contra esta enfermedad que se registra principalmente en épocas de calor y para que la isla continúe siendo un lugar libre del mal. La rabia es una enfermedad causada por un virus que se transmite entre animales de sangre caliente, incluidos los humanos, a través de la saliva durante mordeduras o rasguños de animales infectados.
La importancia de las campa-
ñas de vacunación es controlar eficazmente la enfermedad; la primera dosis debe aplicarse al animal al mes de nacido, la segunda a los tres meses y un refuerzo cada año, de por vida. Para acudir a la vacunación se está recomendando llevar a los perros sujetos con correa y bozal en caso de ser agresivos o muy inquietos y los gatos de preferencia en transportadora.
Se debe presentar el comprobante de la vacuna que se le haya aplicado más recientemente, pero en caso de no contar con éste se deberá solicitar al personal de Salud. No es necesario que la mascota sea llevada en ayuno ya que sí se les puede vacunar después de haber bebido agua o ingerido alimentos.
No se recomienda la aplicación en perros con alguna enfermedad aguda o grave, ni exponerlos por largos periodos al sol, previo a la inoculación ya que podría presentar alguna reacción secundaria.
lló el monto; el acervo fotográfico, piezas y documentos que se tendrán en exhibición será en su mayoría mediante donaciones, buscando el enfoque y de reconocimiento sobre la Segunda Guerra Mundial donde la Fuerza Aérea Mexicana tuvo participación.
Asimismo, explicó que está abierta la puerta para recibir algún documento histórico o fotografías de esos sucesos y es una invitación a nivel nacional para todos aquellos familiares que conservan algo
de esos acontecimientos. “También por parte de los asociados tenemos algunos datos, fotos y réplicas de aviones que podemos donar y que representa algo muy importante para todos”.
Por último, comentó que los que integran la Asociación Civil Nacional de Veteranos de la Segunda Guerra Mundial están atentos a este proyecto que esperan no se tarde en aterrizar más de dos años, ya que es un proyecto viable.
(Landy Vera)
El objetivo es proteger a los animales de compañía. (Landy Vera)
Si se adquirió un cachorro o perro adulto y no contaba con comprobante de las vacunas aplicadas,
se debe iniciar de cero el calendario de vacunación.
(Landy Vera)
Una mujer lo sometió, al sorprenderlo ingresando a la casa de su hija, misma que está asegurada
COZUMEL.- Una mujer sometió a un hombre luego de sorprenderlo ingresando a la casa de su hija, misma que está asegurada por la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, y en la que existe una custodia que restringe el acceso con los respectivos sellos que el detenido ya había violentado.
Minutos después de la una de la tarde de ayer, los elementos de la Dirección de Seguridad Pública recibieron el llamado del personal del C5, a quienes se les reportó un presunto allanamiento de morada, citando como dirección la calle Miguel Hidalgo con avenida 85 de la colonia Colonos Cuzamil Inviqroo, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar.
Se le detuvo por tratar de ingresar a un inmueble con sellos de la FGE
Al arribar, los policías observaron a una mujer que tenía sometido a un hombre, quien les aseguró que minutos antes lo había sorprendido introduciéndose a la casa propiedad de su hija, que además está asegurada por la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, de la Fiscalía General del Estado (FGE) misma que presuntamente estaba custodiada, teniendo los respectivos sellos que restringen el acceso.
El hombre de complexión delgada, tez morena fue detenido y subido a una patrulla de la Dirección de Seguridad Pública. Dijo llamarse E. C. C, y tener 53 años de edad, se le informó que quedaba formalmente detenido por infringir los sellos de aseguramiento. Posteriormente fue llevado a las instalaciones de Seguridad Pública donde el médico legista lo certificó y momentos después fue trasladado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para ser puesto a disposición por su probable participación en la comisión del delito de quebrantamiento de sellos, cometido en agravio de la administración pública.
(Emma Pérez)
La vivienda ubicada en la col. está asegurada por la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo.
“El Evani” recién había salido del Cereso; portaba 16 bolsas que contenían cocaína y marihuana
COZUMEL.- Con 16 dosis de cocaína y una de marihuana fue detenido “ El Evani ”, luego que se diera a la fuga a bordo de una moto cuando se percató de la presencia de los elementos de la Marina y la Policía Estatal. Al darle alcance y hacerle la revisión le encontraron los enervantes, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la autoridad competente.
Estos hechos se registraron en la avenida Félix González Canto, donde según la información recabada, los efectivos militares y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana llevaban a cabo recorridos de prevención y vigilancia a lo largo de esa avenida, cuando se percataron de la presencia de un joven que se encontraba estacionado a bordo de una motocicleta que permanecía encendida, mientras manipulaba una bolsita de color rosa.
Pero, al voltear y ver a las unidades acercarse, intentó darse a la fuga y recorrió algunos metros, por lo que a través del alta voz se le ordenó que se detuviera, pero hizo caso omiso. Metros más adelante lograron interceptarlo y procedieron con la revisión. Mientras llevaban a cabo la inspección, en la mano aun cargaba
la bolsa rosa y al revisarla vieron que contenía hierba seca color verde con las características similares a la marihuana.
Cuando se le hizo la revisión completa se le aseguraron 16 bolsitas de plástico transparente que contenían polvo de color blanco con las características de la cocaína, una bolsita de plástico
transparente de tamaño mediano con hierba seca color verde con las características de la marihuana. De inmediato fue esposado y subido a la patrulla asegurándole las evidencias, así como la motocicleta tipo Dio de color verde con blanco, sin placas de circulación. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General
del Estado (FGE) para las investigaciones correspondientes por delitos contra la salud. Es de resaltar que de acuerdo con la información proporcionada, el joven asegurado tenía aproximadamente dos semanas de haber salido del Centro de Reinserción Social (Cereso) de la isla.
(Emma Pérez)Con el mal tiempo, la Semana Santa no ha sido buena, pues sólo el domingo pudo llegar la gente. Según la proyección, la calma volverá hasta el viernes.
Desde el primer bimestre del año, la Apiqroo anticipó la caída, por la depreciación del dólar
ISLA MUJERES. – La ínsula no está recibiendo el número de personas que esperaba para este periodo vacacional. Los clubes de playa reportan bajo contrato de grupos para el resto de la temporada, lo cual indica una ocupación del 40 al 50 por ciento.
La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo ( Apiqroo) ya había anticipado este movimiento desde el primer bimestre del año, y cuando se registró un descenso del 7.13 por ciento en el número de pasajeros, en comparación con el mismo periodo del 2023. Según la dependencia, hubo 77 mil 842 personas menos.
En enero y febrero del año anterior llegaron 1 millón 92 mil nueve usuarios a la terminal marítima, pero esta vez bajó a 1 millón 14 mil 167. Aunque se esperaba al menos igualar esa cifra, en realidad resultó todo lo contrario.
La caída se veía venir desde el pasado junio. Entre los primeros factores está la depreciación del dólar ante el peso mexicano. La tarde de ayer se cotizaba a 16.66 pesos.
El descenso es generalizado en una docena de clubes de playa a los que llega la gente a comer y continuar su recreación. Aunque no se proporcionó una cifra definitiva, porque nadie condesa esa
información, se estima un cupo máximo de 5 mil personas, pero sólo están llegando de 2 mil 500 a 3 mil visitantes, en promedio.
Con el mal tiempo, la temporada de Semana Santa no ha sido buena para la ínsula, pues sólo el domingo pudo llegar la gente. Según la proyección meteorológica, volvería la calma hasta el viernes.
La temporada de suradas es intensa este año, a diferencia del 2023, pasado, pues no se descarta que haya mal tiempo también la siguiente semana.
Muchos clubes de playa no operaron por no tener gente; aunque algunos lograron atraer a grupos
Temperatura será benigna con cientos de fieles en el Viacrucis
ISLA MUJERES.– El Viacrucis se celebrará sin calor el próximo viernes por efectos del Frente Frío Número 42. Miles de feligreses podrán recorrer con más comodidad los 5 kilómetros del programa.
Se espera una temperatura de 25 grados Celsius durante la representación de la Pasión y Muerte de Jesús, de 10:00 a 16:00 horas. Habrá cielo despejado, con viento débil del Noreste, de 20 a 25 km/h, según el pronóstico de la Capitanía de Puerto.
Esto no había ocurrido en 10 años, por eso los integrantes del Comité Organizador anticiparon que podría haber más personas a lo largo del trayecto.
Pedimos que se analice la situación especial que ya enfrenta el destino por tener muchos vehículos en circulación a esa hora”.
TOUROPERADORES
En el recorrido, que abarcará desde la capilla “Sagrado Corazón de Jesús”, de la colonia La Gloria, con parada frente a la capilla “Guadalupe”, en la colonia Meteorológico, hasta en la explanada de la parroquia “Inmaculada Concepción”, participarán alrededor de 2 mil personas, incluyendo niños y
adultos mayores.
Asimismo, la temperatura agradable permitirá que los visitantes puedan disfrutar de la playa y el nado sin mucho riesgo, y reducirá el riesgo de golpes de calor en niños y adultos mayores.
Saturación vial
En cuanto a las medidas de seguridad, se mantendrá la misma política institucional para garantizar el uso de vialidades, aun cuando hay inconformidad por parte de los no creyentes por la obstrucción prolongada de las calles, especialmente el malecón Rueda Medina y la vía perimetral Oriente.
Algunos proponen que sola-
que cruzan en barcos de ruta desde Puerto Juárez o la Zona Hotelera de Cancún.
Para hoy ya operarían barcos mayores de 40 pies, por el descenso de la fuerza de los vientos del Sur, a 38 km/h a las 9:00 horas, debido al arribo del Frente Frío Número 42 de la temporada, mañana. Este fenómeno volverá a suspender la navegación recreativa en la Bahía de Mujeres.
En mar abierto, la situación no será nada favorable para la navega-
el próximo viernes, con mucha precaución, según el pronóstico de plataformas que usa la Capitanía de Puerto para evaluar permanentemente las condiciones meteorológicas y normar su criterio.
La mayoría de los pescadores ribereños podría no realizar ninguna actividad durante el periodo vacacional de Semana Santa, debido a los malos tiempos, dado que hay indicios que continuaría la surada la semana siguiente, con una inusitada frecuencia de estos vientos, mucho más frecuente que en 2023, según compararon los hombres de mar.
(Ovidio López)
mente se use un carril del malecón, y el otro se deje libre para circulación de un solo sentido. Asimismo, demandan coordinación plena para que el tramo de 300 metros de la avenida Jesús Martínez Ross en la colonia Salina se obstruya sólo media hora.
“No estamos en contra de las tradiciones religiosas, lo que pedimos es que se analice la situación especial que ya enfrenta el destino por tener muchos vehículos en circulación a esa hora”, coincidieron algunos prestadores de servicios, que pidieron que la utilería de la representación se retire de inmediato. (Ovidio López)
En los últimos 4 años, la compañía se ha negado a renovar los tanques, alegando bajas ganancias
ISLA MUJERES.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no ha inspeccionado a la gasera que opera en la ínsula, que durante cuatro años se ha negado a renovar los tanques, pese a las numerosas quejas de consumidores.
En enero del 2020 se llevó a cabo el último cambio masivo de depósitos, cuando el Gobierno Federal comenzó a exigir que baje sus precios e inició el monitoreo. Los ejecutivos suspendieron el programa bajo el argumento que no había margen de ganancia, aunque la Profeco a nivel nacional desmintió este dicho.
Desde el 6 de abril del 2010, el Senado de la República llegó a un acuerdo para que cada empresa gasera “sea obligada por la autoridad a cambiar todo tanque de gas que se encuentre en mal estado”, luego de analizar la situación que enfrenaban los consumidores por la supuesta voracidad de las empresas.
El Senado solicitó a su vez que la autoridad correspondiente verifique que la medida se cumpla, corrobore que el peso de cada tanque sea el correcto y realice visitas de verificación y vigilancia a las empresas de gas licuado de petróleo y sus distribuidores, a fin que cumplan las normas en materia de seguridad e higiene.
Con el tiempo, el Gobierno Federal ordenó el despliegue de vigilancia de la Profeco en todo el país, pero a Isla Mujeres no ha llegado, señalaron los vecinos.
Actualmente, se le pide a cada consumidor al que se le niega el cambio de depósito que levante una denuncia y la envíe a la dirección denunciasgaslp@profeco.gob.mx, y con el nombre de la empresa que le vendió el tanque de gas.
Consumidores acusan la complicidad de las autoridades municipales con la empresa de gas, pues se niegan a apoyarlos y a permitir que regrese el módulo de la Profeco. Hasta el 2020 había un inspector de base en la ínsula, que también atendía la Zona Continental.
Tradicionalmente, el Gobierno Municipal organizaba el canje de depósitos de manera masiva en las colonias populares. Ahora no parece escuchar a la ciudadanía y evade el tema, dijeron varios quejosos que han intentado sustituir su tanque, y a quienes simplemente les rechazan la petición por los trabajadores de la gasera Gas del Caribe, alegando que el programa se canceló, por ser muy costoso.
(Ovidio López)
Pobladores exigen a la Federación que atienda este problema, como en el resto del país
Tradicionalmente las autoridades isleñas realizaban el canje de depósitos en las colonias populares; ahora evaden el tema.
Nadie responde las llamadas, por lo que los ciudadanos no pueden hacer denuncias
ISLA MUJERES.– Los directorios telefónicos del Gobierno municipal son un engaño, pues los números no funcionan y es inútil que los ciudadanos cuenten con ellos, pues no pueden realizar denuncias, por lo que exigen que se corrija esa actitud.
Todas las oficinas del Palacio municipal deberían recibir llamadas en su extensión con el numero 998 877 0098, pero no hay operadora desde hace algún tiempo, por lo tanto, nadie contesta esa línea. Tampoco se cuenta con el número de celular de los funcionarios como opción, y no contestan los correos electrónicos, coincidieron los contribuyentes cuando intentan buscar información sobre algún trámite en las direcciones de la Presidencia, Secretaría General, Tesorería, Oficialía Mayor, Planeación, Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Desarrollo Económico y Turismo, Contraloría y Jurídico
En la instalación de Seguridad Pública opera Tránsito, Proximidad Social, Seguridad Ciudadana y Control y Comando (C2), pero el número telefónico 998 999 0051 solo funciona para emergencias, no tiene extensión para las demás instancias, según se pudo corroborar.
Esos números aparecen en el directorio oficial y presuntamente conectan con una extensión a todas las dependencias, pero en los hechos no funcionan, entonces los ciudadanos no pueden contactar a ningún funcionario a distancia; sólo de manera presencial.
Ejecutivos de empresas y organizaciones lamentan esta deci-
sión institucional, que violenta el principio de apertura con la ciudadanía en general.
Afirman que sólo algunos privilegiados logran tener el número de celular de los funcionarios, pero no todos contestan ni responden masajes.
“Ya no queremos este tipo de políticos. Necesitamos a nuestros
próximos empleados más amables y sensatos, coherentes con lo que ofrecen y hacen”, dijeron varios consultados en referencia a la próxima elección.
Sin embargo, después de analizar a los actuales candidatos, señalaron que no creen que reúnan estos requisitos.
(Ovidio López)ISLA HOLBOX. - Ante las constantes solicitudes de los habitantes de la isla para reforzar la seguridad durante la temporada de vacaciones, la plantilla de 12 elementos de Seguridad Pública asignados a este destino turístico se aumentará a más de 20. Además, se sumarán elementos de la Guardia Nacional, Semar, Bomberos y Capitanía de Puerto con el objetivo de garantizar un saldo blanco y disuadir delitos como robos a turistas en las zonas de playa o agresiones, que lamentablemente han sido reportadas en temporadas vacacionales anteriores.
Como se recuerda, en Holbox se han registrado incidentes que las autoridades consideran aislados, pero que generan preocupación entre los pobladores debido a la percepción de falta de vigilancia. Entre estos incidentes se encuentran un feminicidio ocurrido en 2021 y una agresión a un taxista por parte de un turista, que estuvo a punto de desencadenar un linchamiento.
Además, se han reportado robos a turistas en las playas, asaltos en áreas apartadas de la isla e incluso disturbios en bares, lo que perturba la tranquilidad del lugar y podría empeorar durante la próxima temporada de vacaciones, afectando la reputación de este destino turístico.
Ante estas solicitudes, la dirección de seguridad pública, a través del comandante William Chan, anunció el aumento de la plantilla de elementos de seguridad de 12 a más de 20 policías. Estos agentes llevarán a cabo patrullajes tanto diurnos como nocturnos para asegurar la protección de los visitantes nacionales y extranjeros.
Se ha establecido una coordinación con la Guardia Nacional y Semar , quienes realizarán acciones de prevención del delito y responderán a situaciones de emergencia que requieran su intervención, dada la alta afluencia de visitantes que se espera durante la temporada.
Además, se implementarán operativos que incluirán la participación de los bomberos para atender posibles incendios, así como elementos de protección civil para llevar a cabo actividades preventivas y colaborar en caso de emergencias. Se reconoce que en temporadas vacacionales anteriores se han registrado emergencias por incendios en establecimientos de hospedaje.
Es importante destacar que la vigilancia de Seguridad Pública no se limita únicamente a Holbox , sino que también abarca la cabecera municipal, donde las
cámaras de seguridad instaladas son de gran ayuda para monitorear no solo el Centro de Kantunilkín , sino también la entrada,
donde se controla el acceso de automovilistas. En el resto del municipio, las patrullas policiales desplegadas
en las comunidades más grandes llevarán a cabo recorridos correspondientes, abarcando las localidades cercanas con el fin de
disuadir posibles delitos e incluso accidentes causados por conductores en estado de ebriedad.
(Luis Enrique Cauich)KANTUNILKÍN. - A poco más de un mes del inicio de la Expo Feria Ganadera, Agrícola, Artesanal, Cultural, Turística y Pesquera del municipio Lázaro Cárdenas , los trabajadores del área de Servicios Públicos Municipales han comenzado esta semana la limpieza y preparación de las instalaciones ubicadas en la colonia Expo. Se han centrado en el mantenimiento de áreas verdes, supervisión de instalaciones eléctricas y realización de reparaciones necesarias.
El personal de Servicios Públicos Municipales informó que esta semana han iniciado con el mantenimiento de áreas verdes en las instalaciones de la Expo Feria, situadas al noreste de la ciudad, en la colonia Expo. Se están llevando a cabo actividades como podado, chapeo y mantenimiento para mejorar la apariencia de este lugar, que cada año es el epicentro de la Expo Feria.
Asimismo, este martes llegaron los trabajadores de la Coordinación de Cultura para determinar los espacios que se adecuarán para las actividades culturales nocturnas, incluyendo escenarios y áreas de vestuario, entre otros.
También han comenzado a llegar las coordinaciones de Ganadería, Artesanía y otros
sectores para defi nir los espacios que utilizarán los expositores ganaderos, artesanos locales, agricultores y productores de plantas ornamentales, para que el personal de Servicios Públicos pueda adecuarlos.
Este año, las instalaciones no han estado completamente desocupadas, ya que pequeños
mantener ciertas áreas limpias y realizar reparaciones en instalaciones eléctricas.
A pesar de que los preparativos han comenzado con anticipación, aún queda mucho trabajo por hacer, como la construcción de escenarios, palapas para expositores, divisiones de áreas para módulos de artesanos, instala-
Este año se celebrará la 45ª edición de la Expo Feria, que será la última organizada por la administración municipal actual, ya que entregará el Ayuntamiento el próximo 30 de septiembre a las autoridades electas en las elecciones del 2 de junio. Por ello, se está trabajando arduamente para que esta sea la mejor edición hasta la fecha, afirmaron
(Luis Enrique Cauich)El malestar de la población se intensifica debido al mantenimiento en curso, el cual ha resultado en una reducción en la amplitud de la vialidad.
Convocan a una manifestación para el próximo domingo 31 de marzo, en el monumento a Lázaro Cárdenas
EL IDEAL. - A pocos días de iniciar las vacaciones, se han reportado al menos dos accidentes en la Carretera Federal Cancún a Mérida, específicamente en el tramo carretero de Valladolid Nuevo a Nuevo Xcan. Esto ha avivado el malestar de los habitantes, quienes desde hace tiempo han pedido la ampliación de esta vía. Como respuesta, se está convocando a una manifestación para el próximo domingo 31 de marzo en el monumento a Lázaro Cárdenas , en la población del Ideal, con el
propósito de discutir las acciones a tomar y presionar a las autoridades para que los tomen en cuenta.
Como se recordará, el viernes pasado, día del cierre de clases, un vehículo de la Guardia Nacional tuvo un accidente en el tramo carretero Tintal-El Pocito, generando aún más disgusto entre los habitantes y conductores locales. La Carretera Federal ha sido objeto de creciente inconformidad debido a los numerosos accidentes causados por su estrechez.
El malestar se ha exacerbado
debido al mantenimiento que está realizando actualmente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el cual ha reducido la amplitud de la carretera. Cada vez que se realiza mantenimiento, se recortan centímetros de la vía, lo que ha hecho evidente la estrechez de la misma con el paso de los años. Esta situación ha dejado sin espacio para acotamientos y apenas permite el paso de dos vehículos.
El problema es más grave en el tramo carretero Ideal-Nuevo Xcan, donde los vehículos se desvían de
KANTUNILKÍN. - El dirigente del sindicato de taxistas de Nuevo Xcan , David Gustavo Gutiérrez Ruiz, junto con Joel Hau Cupul, expresó su preocupación por la disminución significativa de la actividad laboral entre un 20 y 30 por ciento al inicio de las vacaciones. Esta situación está afectando a más de 24 trabajadores del volante, ya que las familias han reducido sus viajes debido a limitaciones económicas, priorizando el gasto en necesidades esenciales.
En los últimos tiempos, la actividad para los taxistas ha experimentado una baja considerable. La presencia abundante de medios de transporte como autobuses, e incluso taxis de Yucatán circulando por la carretera federal, ha generado una disminución en la demanda de servicios. En algunos días, los taxistas solo pueden realizar un viaje, lo que apenas les permite
cubrir los costos de combustible.
Anteriormente, los taxistas solían ganar entre 500 y 700 pesos al día después de una jornada laboral, descontando los gastos de combustible. Sin embargo, en la actualidad, solo obtienen entre 300 y 450 pesos o incluso menos, ya que durante las vacaciones hay una menor cantidad de pasajeros, especialmente estudiantes que viajan entre comunidades o personas que se trasladan a Cancún o Valladolid.
Desde el inicio de la pandemia del COVID-19, las familias de la zona Sur de Lázaro Cárdenas han optado por pasar sus vacaciones en casa, debido a la falta de recursos para viajar a destinos como Cancún o Playa del Carmen. La prioridad ahora es ahorrar para hacer frente a los gastos de fin de ciclo escolar, como inscripciones y clausuras, que representan un desembolso significativo, espe-
cialmente para quienes ingresan a bachilleratos y universidades.
Anteriormente, los principales usuarios de los servicios de taxis eran estudiantes, maestros y residentes de la zona sur que se desplazaban a la cabecera municipal para trámites, así como algunas personas que viajaban a Cancún, Playa del Carmen o Valladolid por motivos comerciales o médicos.
El sindicato de da servicio a las comunidades ubicadas al sur del municipio, así como a Kantunilkín y ocasionalmente a Chiquilá. Sin embargo, durante estas vacaciones, la demanda de servicios ha disminuido drásticamente, lo que ha afectado los ingresos de los trabajadores del volante. Muchos de ellos esperan ansiosos el fin de semana, cuando esperan poder brindar servicio y obtener algún ingreso para mantener a sus familias.
la vía, especialmente cuando se encuentran dos unidades pesadas de frente. Para evitar una colisión, los conductores se orillan demasiado, lo que a menudo resulta en salidas de la carretera y volcaduras.
El pasado lunes por la tarde se produjo otro accidente en esta carretera, con un vehículo volcado y las llantas en el aire. Los residentes de las comunidades a lo largo de esta vía han pedido a la gobernadora y al gobierno estatal que detengan el mantenimiento y consideren la ampliación de la carretera.
Luego del reciente accidente, varios habitantes están convocando a través de redes sociales a los residentes locales y autoridades de las comunidades a reunirse el 31 de marzo en el monumento a Lázaro Cárdenas en la comunidad del Ideal. El objetivo es expresar su descontento, tomar decisiones sobre las acciones a seguir en caso de no ser escuchados y exigir el cumplimiento de las promesas hechas durante el inicio del proyecto de la línea del Tren Maya.
(Luis Enrique Cauich)(Luis Enrique Cauich) Sus ganancias se
Entre quienes realizaron la “vaquita” para arreglar la situación del poblado, se encuentran mototaxistas pues quieren conducir
Los habitantes de Tixcacal Guardia realizaron una colecta para mejorar las calles de su localidad
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Ante la necesidad de mejorar las condiciones de las calles de la localidad donde viven y en donde prestan sus servicios, vecinos y miembros de una agrupación de mototaxis, se organizaron, aportaron el material que se requiere, y procedieron a bachear calles de la localidad de Tixcacal Guardia. Mientras que, en el camino de acceso, continúan esperando lo que les fue prometido por Fonatur, que es la rehabilitación, y hasta el momento no se ha consolidado.
De acuerdo a información que
se pudo indagar con los propios habitantes de la comunidad de Tixcacal Guardia, indicaron que, en las últimas horas, luego de coordinarse diferentes organizaciones de mototaxis, que brindan servicio en esta localidad, además de los propios lugareños, se realizó una jornada de labor social.
Los trabajadores del volante de unidades ligeras que tienen su base en la comunidad de Señor, se solidarizaron para atender este problema, e incluso, hasta los benefi ciarios del Programa de Sembrando Vida, se sumaron
a las actividades de la jornada laboral, para el bacheo de las calles de esta localidad.
Los voluntarios, luego de hacer una vaquita, donde participó gente del pueblo, lograron adquirir material de construcción, consistente en cemento, polvo, grava para que, con el apoyo de algunos albañiles, y ayudantes de la construcción, se sumaron a hacer la respectiva mezcla con el apoyo de pala, pico y carretillas, agua. Por lo que ya después que hicieron la respectiva mezcla, con la ayuda de los botes, y carreti-
FELIPE CARRILLO PUERTO.-Tras realizarse trabajos de bacheo en un sector de la colonia Leona Vicario, tal parece que de manera accidental fue dañada alguna tubería de distribución de agua potable, se generó una fuga del vital líquido y término dañando el asfalto. Por lo que se requiere de la reparación de la tubería para evitar desperdicio de agua en esta colonia. De acuerdo a información dada a conocer por los propios vecinos de la calle 52 entre 73 y 75 de la colonia Leona Vicario, indicaron que la semana pasada, el Gobierno del Estado a través de una Brigada de trabajadores, estuvo realizando trabajos de bacheo en las calles de las colonias populares de la ciudad. Reportan que desde hace me-
ses se tenía un bache de grandes dimensiones, y que representaba un serio peligro para las personas que transitaban en vehículo, motocicleta e incluso en bicicleta, ya que se podían caer en este hoyanco, por lo que urgía su reparación, para terminar con este riesgo.
El programa de bacheo, alcanzó esta zona, donde los trabajadores, procedieron a realizar los trabajos necesarios para tapar el hoyanco, desde la colocación de chapapote con gravilla y la respectiva compactación.
Tal como refiere una de las vecinas, “creo que las personas que se encargaron de bachear, no se percataron que había algún tubo de agua, y terminaron de romperlo y posteriormente, el trabajo que se
hizo vino a dañar, ya que, con la filtración del agua, dejo blanco el material y con el paso de los vehículos, ya se ha vuelto a abrir el bache.
Siguió diciendo “ahora tenemos bache, pero además una fuga de agua, que tampoco han venido a arreglar los de la brigada de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), para que deje de tirarse el agua, ahora que se necesita por la sequía que impera en la zona, se requieren de este vital líquido para mitigar el calor.
Mientras que en la colonia liano Zapata I, sobre la calle 60 entre 66 y 91 los vecinos de este sector, han reportado a los responsables de Obras Públicas, la necesidad de la reparación de esta calle que se encuentra inundado de baches y sin
llas, procedieron a transportar el concreto para que fuera vertido en los hoyancos, que previamente habían sido adecuados para que la mezcla pudiera sellarlos. Y esta manera atender el problema que los aquejaba. En la comunidad de Tixcacal Guardia, se ubica uno de los centros Ceremoniales Mayas de Quintana Roo, que en su momento fueron visitados por representantes de Fonatur, para sostener una reunión, donde les prometieron mejorarías en el camino de acceso.
Han pasado más de un año, y
sin que hasta el momento se pueda concretar los trabajos que fueron prometidos para los habitantes de esta localidad, que es la reparación de más de tres kilómetros de carretera, que actualmente se encuentra en condiciones deplorables y que se requiere de urgencia su rehabilitación, ya que este camino es utilizado por un sinfín de personas, que acuden a visitar el pueblo e Tixcacal Guardia, o en su caso para que los productores de hortaliza, puedan sacar su producción para su comercialización.
(Justino Xiu Chan)
Los vecinos dicen que sólo empeoraron la situación. (POR ESTO!)
que hasta el momento sea atendida por la brigada.
Los lugareños mencionaron que “se requiere de la reparación de esta calle, ya que por esta vía
circulan un sinfín de vehículos y vehículos ligeros, que en cualquier momento pudieran verse involucrados en algún accidente”.
(Justino Xiu Chan)
Participan 30 Estados, al igual que Estados Unidos y Canadá; gran parte de las actividades serán en JMM
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Con la participación de 30 Estados de la república Mexicana, además de los Estados Unidos y Canadá, dieron inicio las actividades conmemorativas del 77 Congreso Internacional de Danza a cargo de la Asociación Nacional de Maestros de Danza Popular Mexicana, para ello se realizó una ceremonia maya, y posteriormente la ceremonia cívica. Aunque las actividades se estarán desarrollando en gran parte del municipio José María Morelos, debido a que, en Felipe Carrillo Puerto, no hubo espacio para hospedar a los visitantes.
Con la participación de más de 200 congresistas, provenientes de 30 Estados de México, Estados Unidos y Canadá, dio inicio del encuentro dancístico, que fue inaugurado en esta ciudad de Felipe Carrillo Puerto, aunque se estará desarrollando en el municipio de José María Morelos, durante la semana y concluirá con la entrega del bastón tradicional a representantes del Estado de Durango, lugar en donde se realizarán el próximo congreso el siguiente año.
Lo anterior lo dio a conocer José Alfredo Marín Poot congresista anfitrión, quien señaló que este congreso, tiene como finalidad de transmitir el conocimiento de la danza representativa de Quintana Roo a los más de 200 congresistas y poderse presentar en escenarios de todo México así también a nivel internacional.
Durante la inauguración, los congresistas homenajearon al maestro Manuel Novelo Góngora por su aportación a la tradición y cultura maya mediante la danza. También recibieron reconocimiento a sus aportaciones a la danza dos congresistas de Sinaloa y uno de Texas.
A través del grupo folclórico del maestro Manuel Novelos, Ka’ansaj Ok’oot se enseñará a los congresistas, los bailes de la Jaranas, Quintana Roo mestizo y los bailes caribeños que fueron presentados en escenario del teatro de la ciudad la noche de este lunes.
Este congreso se realiza 2 veces por año el primero en marzo durante la semana santa y el segundo en el mes de diciembre.
De acuerdo con el José Alfredo, conocido en el medio artístico, como Pepe Marín, la finalidad del congreso es que los danzantes de otros Estados de México conozcan cómo se manifiesta el folclor en Quintana Roo como la música y danza de Tihosuco. “Quintana Roo mestizo es un baile creado, no es tradición sino creación, puesto que en nuestra entidad lo tradicional es el maya pax”
La fuente señaló que en las escuelas de nivel básico están tratando de rescatar los bailables, pero es necesario rescatar lo que es propio, para que desde temprana edad puedan conocer nuestras costumbres y tradiciones.
(Justino Xiu Chan)
La selección del municipio se llevó múltiples medallas en la Copa Hwarang, disputada en Cancún
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Deportistas que integraron la selección de Taekwondo, Felipe Carrillo Puerto, luego de participar en la Copa Hwarang Cancún 2024, cosecharon 9 medallas de oro, 2 de plata y 2 de bronce en la modalidad de Combate y Forma, en las categorías infantil, juvenil y adulto.
De acuerdo a información dada a conocer por el entrenador, de Taekwondo, Harvey Castellano Pacheco, hizo mención que “la representación de Felipe Carrillo Puerto, integrado entre niños, jóvenes y adultos, puso en alto el nombre de este municipio y de la zona maya, al obtener un racimo de medallas”.
La fuente mencionó que, en recientemente, la selección de Felipe Carrillo Puerto, participó en el Copa Hwarang Cancún 2024, mismo en la que se dieron cita más de 250 participantes, entre estos la selección de este municipio, quienes luego de superar una serie de obstáculos, lograron obtener las respectivas preseas.
Siguió diciendo que este torneo se realizó en las instalaciones de la escuela técnica deportiva Cecilio Chi, donde hicieron acto de presencia de competidores de los Estado de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde compitieron en la modalidad combate y formas en las ramas femenil y
varonil en las categorías infantil juvenil y adulto.
El entrenador, señaló que luego de vencer a los contrincantes en las diferentes categorías, lograron obtener importantes medallas, 9 de oro, 2 de plata, 2 de Bronce, en las modalidades de combate y forma.
Los seleccionados de Felipe Carrillo Puerto, como resultado de su gran esfuerzo, obtuvieron las medallas de oro, Esli Canul
Uuh Pol, de la Escuela Felipe Carrillo Puerto TM, Ximena Torres Jiménez, Escuela Felipe Carrillo Puerto TM, Sofia Alcocer Torres, Secundaria Leona Vicario TM y Natalia Uuh Pol, de la Escuela Don Felipe Carrillo Puerto, TM. Medalla de Plata, Fernanda Montalvo Cardeña, Preparatoria Cbetis 72. Mientras que la medalla de bronce, fue para Sergio Nuñez Perera, Escuela Instituto ñas, niños y adolescentes de nuestro municipio, para que de esta manera los niños, jóvenes y adultos, pudieran aprovechar sus tiempos libres, practicando el taekwondo, que representa una disciplina, Cabe mencionar que deportistas de esta disciplina, han traspasado las fronteras no solo del municipio, estado, país, sino también han competido en el extrajeron y que han tenido importantes triunfos, tal como lo ha demostrado la joven Fernanda
(Justino Xiu Chan)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-Enriqueciendo el panorama turístico de Quintana Roo con un enfoque histórico y cultural, la Ruta de las Iglesias emerge como un tesoro que invita a sumergirse en la fascinante historia de la evangelización de los Mayas en la Península de Yucatán. Lejos de ser solo un complemento a las playas y el sol que caracterizan la región, este recorrido revela capítulos controvertidos y fusiones teológicas que marcan el paisaje arqueológico y religioso de la zona.
El trayecto de la Ruta de las Iglesias abarca los municipios de Felipe Carillo Puerto María Morelos visitantes una oportunidad única para comprender la Guerra de Castas y el sincretismo cultural que marcó la evangelización de los Mayas. Desde la fusión de tradiciones prehispánicas hasta la infl uencia de eventos históricos como la Guerra de Castas y la relevancia de lugares emblemáticos como Chan Santa Cruz, este recorrido promete una experiencia enriquecedora.
Para aquellos que deseen explorar más allá de los vestigios arqueológicos, se recomienda adentrarse en los temas históricos y contar con la guía de expertos locales. Temas como la Guerra de Castas y la relevancia de lugares como el ex Convento de en el inicio del recorrido ofrecen una perspectiva más profunda de estos monumentos históricos.
El acceso a la Ruta de las Iglesias se inicia en Tepich, aproximadamente a 50 kilómetros de Valladolid, siguiendo por la Carretera Federal 295 hacia el sur, donde se encuentra el ex Convento de Tihosuco . Continuando el recorrido, los viajeros llegarán a X-Cabil , con su iglesia dedicada a Nuestra Señora de Guadalupe, construida sobre un templo prehispánico, y luego a Huaymax ,
Es mucho más que una colección de edificios antiguos; es un testimonio vivo de la resistencia y la persistencia de la cultura.
hogar de la iglesia a la Virgen de la Concepción. Otras paradas incluyen Sabán , con su iglesia consagrada a San Pedro Apóstol, y Sacalaca , donde se encuentra una de las iglesias más antiguas de Quintana Roo. Es importante tener en cuenta que el estado de los edificios puede variar, por lo que se recomienda estar preparado con información
previa o acompañarse de un guía turístico local para aprovechar al máximo la experiencia.
Además, es importante destacar que Quintana Roo alberga la primera iglesia construida en América, aunque no forma parte de esta ruta. Los vestigios de este templo se encuentran en Punta Iglesias, al norte de Quintana Roo, y son un testimonio vital de la historia de la
evangelización en la península. Con la promoción por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Ruta de las Iglesias se posiciona como una opción imperdible para los turistas interesados en sumergirse en la rica historia y cultura de Quintana Roo. Desde Tepich hasta Sacalaca, este recorrido ofrece una mirada profunda a la herencia cultural y
religiosa de la región, proporcionando una experiencia enriquecedora que trasciende el tiempo. En resumen, la Ruta de las Iglesias es mucho más que un simple recorrido turístico; es un viaje a través del tiempo que invita a los visitantes a descubrir y apreciar la rica historia y cultura de Quintana Roo.
(Ricardo Chan)Mientras estudiantes disfrutan de sus vacaciones, los trabajadores enfrentan desafíos económicos
JOSÉ MARÍA MORELOS.-Desde este lunes, con el inicio de la semana Santa, los alumnos de diferentes escuelas han salido de vacaciones, marcando el comienzo de un periodo de descanso para la comunidad estudiantil. Sin embargo, para los prestadores de servicio de taxis en José María Morelos, la situación no es tan auspiciosa como en otras zonas.
Armando Caamal, secretario general de Eco de los Mayas,
señala que la actividad de los mototaxistas se ha visto considerablemente afectada en este periodo. A diferencia de la zona norte, donde las vacaciones representan una temporada alta, en José María Morelos la demanda de servicios disminuye drásticamente. La situación se agrava con el fin de la feria y el cese de actividades escolares, lo que conlleva a una baja en la movilidad y, por ende, en la demanda de servicios de transporte.
Caamal también menciona que
muchos mototaxistas están buscando alternativas laborales debido a la difícil situación económica. Alrededor del 80% de los mototaxistas están explorando otras oportunidades de empleo, ya sea dentro del municipio o emigrando hacia otras zonas en busca de trabajo. Uno de los principales desafíos que enfrentan los mototaxistas es el incremento en el costo de la gasolina. A pesar de que el último ajuste en el precio del servicio se realizó en 2021, la gasolina ha
JOSÉ MARÍA MORELOS.-En medio de la temporada de altas temperaturas, los comerciantes del mercado municipal José María Morelos se enfrentan a un problema inesperado: la escasez de hielo. Cinthia Dávila, una de las locatarias del mercado, expresó su preocupación por la dificultad que han enfrentado para adquirir hielo en los últimos días.
“La verdad es que nos ha dado un problema conseguir este naranja dulce en estos días que vino lo de la feria, este escaseamos en el hielo”, comentó Dávila. La falta de hielo ha afectado no solo a su negocio, sino también a otros comerciantes del mercado que dependen del suministro de hielo para mantener sus productos frescos y atractivos para los clientes.
Dávila explicó que la situación se agravó durante la feria, cuando
la demanda de hielo se disparó. “A los 8 días de que no hubo hielo en Morelos, ahora en estos momentos volvemos a sufrir de eso de que no hay hielo”, agregó. La falta de previsión por parte de los proveedores de hielo durante la feria ha dejado a los comerciantes en una situación complicada.
“Yo manejo la fabricación de mis hielos, pero en estos días que me he quedado sin hielo he tenido que comprar hielo de los que venden en casa, pero también me es un poquito difícil a la hora de quebrarlo porque el que yo fabrico es de cubitos”, señaló Dávila. Esta improvisación ha generado inconvenientes tanto en la calidad como en la disponibilidad del hielo necesario para mantener sus productos frescos.
La escasez de hielo no solo afecta a los comerciantes indivi-
duales, sino que también impacta en el flujo de clientes hacia el mercado. Dávila mencionó que el mercado José María Morelos es un punto céntrico donde muchas personas acuden a desayunar, lo que contribuye a las ventas de los comerciantes de alimentos.
“Las ventas en cuestión, y yo creo que no nomás conmigo, han ido muy bien”, afirmó Dávila, destacando la importancia del hielo para mantener el negocio en funcionamiento durante estos días calurosos.
Ante esta situación, los comerciantes del mercado municipal José María Morelos esperan una solución pronto para la escasez de hielo, que les permita continuar con sus operaciones de manera normal y satisfacer las necesidades de sus clientes.
experimentado un alza considerable, pasando de $22 a casi $25 por litro. Esta situación ha llevado a considerar la necesidad de ajustar el costo del pasaje, aunque se está evaluando la conveniencia de hacerlo en un momento en el que la demanda de servicios está a la baja. Actualmente, muchos de los mototaxistas están buscando empleo en otros sectores, como la construcción, para poder cubrir los gastos familiares. Se estima
que al menos 40 de los socios de Eco de los Mayas están trabajando en diversas actividades como albañilería y trabajos agrícolas para complementar sus ingresos. Ante esta situación, los mototaxistas, junto con la dirección de transporte y la ley de movilidad, están evaluando medidas para hacer frente a los desafíos económicos que enfrenta el sector, incluyendo el posible ajuste en el precio del pasaje.
(Ricardo Chan)(Ricardo Chan)
Las autoridades dieron el banderazo con el objetivo de mantener saldo blanco durante este periodo
JOSÉ MARÍA MORELOS.-Arranca en José María Morelos “operativo vacaciones de semana santa 2024” con el objetivo de mantener saldo blanco durante este periodo de asueto.
Las autoridades dieron el Banderazo de salida, frente al palacio municipal, asegurando que la seguridad es prioridad, por ello tiene coordinación con la dirección de protección civil del estado para promover las medidas de prevención en estas vacaciones y lograr la eliminación o disminución de los factores de riesgo de la población.
El director de protección civil municipal Asunción Núñez Medrano dijo que las acciones de prevención y atención serán la de ejecutar un proceso articulado e interrelacionado entre sí, que contribuya al disminuir las pérdidas de vidas humanas “por lo cual se han realizado reuniones conjuntas de trabajo entre las diversas direcciones, subdirecciones, áreas de servicio y dependencias”.
Agregó se trabaja de manera coordinada en este operativo con la SEDENA, marina, guardia nacional, tránsito municipal, protección civil, bomberos y paramédicos, comisión de emergencias (radio auxilio), secretaria de salud, comisión nacional de los derechos humanos, entre otros.
“Planear, organizar y coordinar los esfuerzos de las diferentes instituciones de emergencia para brindar un servicio preventivo a la población y a los visitantes que llegan al municipio” dijo que se busca minimizar riesgos de accidentes sobre todo en las carreteras de entrada y salida al municipio.
El alcance de los dispositivos es de 200 metros y de 250 metros fijos para los móviles
Estos operativos de semana santa tratan de prevenir y organizar las instituciones de emergencia, esto para tener seguridad y modos preventivos con apoyo a la población y visitantes, y lograr la eficiencia para las personas que lo requieran, así mismo salvaguardar en lugares de mayor concentración y carreteras del municipio para minimizar riesgos y contratiempos.
Al evento acudieron además José Silverio Leyva representante de protección civil estatal, Dra. Clarita Vázquez directora de salud, Teodoro Canto González de bomberos, Enedina Te Cumi secretaria general, regidor Santiago Martín y Vicente Pech Zapata director de seguridad pública entre otros.
(Ricardo Chan)JOSÉ MARÍA MORELOS.-El municipio de José María Morelos instalo cuatro de las 22 cámaras de vigilancia programadas por la Dirección de Seguridad Pública. Vicente Pech Zapata, director de Seguridad Pública, anunció esta acción destacando que las primeras cuatro cámaras estarán operativas en las próximas semanas.
Las ubicaciones estratégicas de estas cámaras incluyen puntos clave en la cabecera municipal, así como las entradas y salidas principales de la ciudad. Con un alcance de hasta 200 metros para las cámaras fijas y 250 metros para las cámaras móviles, estas herramientas de vigilancia prometen fortalecer la seguridad en la zona.
Zapata también reveló que una de estas cámaras será instalada en una escuela, aunque no especificó cuál. Esta medida forma parte de una estrategia integral para garantizar la seguridad pública en la comunidad morelense y para desalentar la comisión de delitos.
El director de Seguridad Pública resaltó que este año podría completarse la instalación del resto de las cámaras, un proceso que será coordinado por el C5 en la ciudad capital. Con estas acciones, José María Morelos reafirma
su compromiso con la protección de sus habitantes y el combate contra la delincuencia.
“Ya tenemos los cuatro postes, de las cámaras, el encargado dijo que estarán listos en 24 días, no debe salir este mes para echarse a andar” mencionó que estos equipos se estarán operando desde el C4 con monitoreo en seguridad
pública de José María Morelos.
Sobre las otras 22 cámaras de vigilancia en donde se ubicaba la aduana en la salida de Dziuché, dijo que, aunque no tienen fecha de instalación, indicó que ya es una realidad que se pondrán en marcha próximamente.
Cabe recordar que desde el año pasado se había dado a conocer
que para este proyecto el gobierno estatal había destinado una inversión de 9 millones de pesos que fueron destinados a José María Morelos para seguridad, que a su vez pertenecen a un fondo de 275 millones de pesos que están etiquetados para esta materia, en todo el estado.
(Ricardo Chan)
La Aaprotuy asegura que la Ruta de los Cenotes será una de las opciones favoritas de los visitantes
MÉRIDA, Yucatán.- La seguridad en el Estado es un activo fundamental para que más turistas lleguen a la entidad durante las vacaciones de Semana Santa y a lo largo del año, aseguró el presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (Aaprotuy), Armando Casares Maitret.
Indicó que la tendencia para las semanas Santa y de Pascua es positiva para el sector turístico, tras un año anterior en el que fue buena y por lo cual se espera superarla con la promoción que se hizo sobre todo en la parte de turismo individual.
“La realidad es que tristemente en otras partes de la República se está viviendo una inseguridad fuerte y esto, tristemente para ellos, nos ayuda a nosotros”.
De los favoritos
Aseguró, sin duda alguna, que durante estas vacaciones la Ruta de los Cenotes es un destino muy concurrido por los vacacionistas, pero también las playas, que con una gran afluencia de visitantes.
“Celestún que tiene la combinación de playa y el tema del recorrido de la ría y los flamingos está siendo igualmente muy solicitado entre los paquetes de las agencias de viajes asociadas a la Aaprotuy, sin dejar a un lado la zona arqueológica de Chichén
mente que Progreso es un destino que gusta mucho a los vacacionistas, “sobre todo ahora que se mira evolucionado y aunado a la cercanía, las buenas vialidades y el nuevo atractivo como lo es el Sendero Jurásico, el Museo del Meteorito,
Recordó que esta época es de mucho turismo nacional, por lo que se espera un incremento de hasta un 50 % en las reservaciones de paquetes de viaje en agencias registradas.
Hizo un llamado para que los turistas se aseguren de que, don-
llevarse desagradables sorpresas, “Esto es algo con lo cual luchamos constantemente y aunque es difícil de combatir”.
Pidió que los visitantes y compradores que llegan a Yucatán buscando experiencias chequen las
diendo el paquete y pida el registro nacional de turismo. “Si el precio está muy barato, que sospechen y que hagan investigación para que no caigan en fraudes”, porque es muy difícil llegar a un buen puerto y arreglo para el visitante.
(Edwin Farfán)MÉRIDA, Yucatán.- La dirección de Fomento Económico y Turismo de Mérida augura una buena Semana Santa para el sector turístico local, pues los hoteles reportan entre 60 y 65 por ciento de reservaciones, cifra que se suma a la buena repuesta que tiene el hospedaje por medio de plataformas, aseguró su titular, José Luis Martínez Semerena.
Indicó que la ocupación en Mérida más la de la costa alcanza un 75 por ciento, lo que demuestra que mucha gente aprovecha el calor y el Sol para ir a la playa, pero también conocer la parte cultural y gastronómica en la capital del Estado. “Estamos muy seguros de que será una muy buena temporada para Mérida”, reiteró.
Recordó que incluso las actividades religiosas de la Semana Santa son un atractivo para cierto segmento de visitantes, que también dejan buena derrama económica.
Aseguró que se ha capacitado al sector y se ha ayudado a que se
ocupen las vacantes que se tienen en la industria turística. Recordó Mérida recibe 80 % de turismo nacional y un 20 % extranjero, que llegan a través de las nuevas rutas áreas; esta afluencia se dio desde los días del equinoccio, principalmente por turistas asiáticos, Mérida, por todos los atractivos de la ciudad, y recordó que es la única capital del país que tiene al menos un evento cultural gratuito todos los días de la semana. “Si un turista llega a la ciudad y no tiene recursos para comprar paquetes en agencias o que quiere aprovechar lo que el ayuntamiento gratuitamente ofrece,
Antonio Sabido Góngora como el nuevo titular, esto con el aval de los integrantes del Poder Legislativo.
Sin embargo, hubo la discusión entre la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Control Interno de Convencionalidad, Adriana Ortiz Lanz, con el Presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso Local, Antonio Jiménez Gutiérrez, respecto a la postulación de Jesús Antonio Sabido Góngora como titular del OIC.
Pese a ello, la votación arrojó como resultado 28 votos a favor de Sabido Góngora, mientras que hubo sólo ocho a favor de Andrea Sandoval, elección que fue a través del sufragio secreto de los legisladores para designar a quien sería el encargado de vigilar el correcto ejercicio de los recursos en el Instituto Electoral del Estado de Campeche.
En el uso de la palabra, Ortiz Lanz recriminó que la Secretaría General del Congreso incurrió en el
un voto particular para sentar precedente de que Sabido Góngora carece de los estudios estipulados, este fue rechazado por 28 votos en contra de Morena, los diputados independientes y uno del PAN; mientras que sólo hubo ocho en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Movimiento Ciudadano (MC). Posteriormente, Sabido Góngora fue llamado por la mesa directiva del Congreso del Estado, por lo que rindió la protesta de ley para que entre en funciones como titular del OIC a partir de este lunes uno de abril y comience con los trabajos necesarios.
Cabe recordar, que desde hace casi dos años el IEEC careció de un titular del OIC, lo que llevó a la entonces presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Lirio Suárez Améndola, a realizar un nombramiento provisional, situación que la llevó a ser destituida el pasado mes de enero con el aval del Consejo
General del Instituto Nacional Electoral (INE), en la CDMX.
Fiscalizarán licitaciones del proceso electoral
En entrevista, luego de la protesta de ley, Antonio Sabido Góngora adelantó que la primera acción que va a emprender una vez que asuma el cargo, será la fisca-
lización de los recursos licitados desde el 2024 para el desarrollo de la contienda electoral en curso. Adelantó que habrá que ver si las licitaciones fueron ejercidas de acuerdo con los lineamientos electorales, así como si las empresas cumplen con todos los requisitos de elegibilidad, además de que tendrá que haber una revisión a las finanzas del Instituto
del Estado de Campeche. Sabido Góngora aseguró que la prioridad será la realización legal y adecuada de los comicios electorales, por lo que las denuncias que presentó la extitular del IEEC, Lirio Suárez Améndola, serán revisadas después del dos de junio, fecha en la que será realizada la jornada electoral. (Roberto Espinoza)
Anuncia la Liga MX que el América enfrentará al equipo que se corone en el Clausura 2024 el domingo 30 de junio, en Los Ángeles, por el trofeo de Campeón de Campeones Página 46
El conjunto que logre la conquista obtendrá su pase para el Campeones Cup, donde medirá fuerzas ante el
México consigue el primer No-Hitter en la historia de la Serie del Caribe Kids
El show de Carlos Alcaraz continúa en el Masters de Miami y avanza a cuartos
Alta tecnología en Grandes Ligas; robot de 2.5 metros replica a los lanzadores
El América enfrentará al equipo que se corone en el Clausura 2024 el domingo 30 de junio en Los Ángeles por el trofeo Campeón de Campeones, informó la Liga MX.
Las Águilas alzaron su 14 título en diciembre al imponerse a Tigres 4-1 en el marcador global y buscarán agregar un campeonato más a sus vitrinas. El monarca del Clausura 2024 se definirá en mayo próximo.
El encuentro se realizará en el Dignity Health Sports Park, localizado en Carson, California.
El equipo que se corone logrará su pase para la Campeones Cup donde medirá fuerzas ante el campeón de la Copa MLS, el Columbus Crew
El Campeón de Campeones se realiza en México desde la década de los cuarenta. En el pasado enfrentaba al monarca de Copa ante el de Liga, pero desde 2003 enfrenta a los campeones de cada uno de los dos torneos anuales. América posee seis trofeos, pero no alza uno desde 2018-19, cuando superó a Tigres
Vuelve Diego Valdés
Las Águilas no alzan un trofeo de esta categoría desde el 2018-19, cuando superaron a Tigres (POR ESTO!)
choque ante los potosinos, pero sí o sí volverá a la titularidad cuando los cremas visiten al New England Revolution en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf.
Los que no estuvieron en el terreno de juego fueron Álvaro Fidalgo, Alejandro Zendejas y Julián Quiñones, los tres hicieron trabajo de gimnasio luego de las lesiones musculares que arrastraron durante la fecha FIFA.
Sebastián Cáceres, Igor Lichnovsky y Brian Rodríguez son los que todavía no reportan tras la fecha FIFA. Los tres se mantienen concentrados con sus representaciones nacionales. Los tres están citados para hacer regenerativo y saber si Jardine puede o no contar con ellos.
América continuará con sus prácticas en la semana corta, para, el domingo, comenzar el viaje rumbo a los Estados Unidos en búsqueda de la antesala de la final de la Concachampions.
América volvió a los entrenamientos con buenas noticias. Una
de las máximas preocupaciones de André Jarine, se ha ido. El entrenador de las Águilas podrá contar con Diego Valdés para el
GEORGIA.- Georgia y su delantero Khvicha Kvaratskhelia participarán en su primer gran torneo internacional tras vencer a Grecia en una definición por penales luego de empatar 0-0 en el repechaje al Campeonato Europeo.
Kvekveskiri clavó el penal decisivo para sellar la victoria 4-2 de los georgianos en la tanda de penales. El remate del capitán griego Tasos Bakasetas fue repelido por el arquero georgiano Giorgi Mamardashvili al iniciar la tanda y luego Giorgos Giakoumakis remató desviado.
Kvaratskhelia, el talismán de Georgia que juega de extremo con el Napoli de la Serie A de Italia y
es conocido como Kvaradona por sus hinchas, observó desde la banda tras ser sustituido en el segundo tiempo de la prórroga.
Georgia será uno de las Selecciones de menor jerarquía dentro del cuadro de 24 que disputarán la Euro 2024 en Alemania. Estará en el Grupo F junto a Portugal, Turquía y República Checa. Esta fue la octava ocasión que Georgia intentaba avanzar a la Euro como una nación independiente desde la separación de la Unión Soviética.
encuentro ante Atlético de San Luis, el andino se recuperó satisfactoriamente e hizo toda la práctica al parejo de sus compañeros.
Si bien el brasileño se ha caracterizado por no arriesgar a sus jugadores, es probable que el 10 vaya, al menos, a la banca para el
Por su parte, Lewandowski y Polonia estarán en la Eurocopa dentro de un potente grupo D, junto a Francia, Países Bajos y Austria. (AP)
(AP)
Otro que se ausentó de la práctica fue Ramón Juárez. El central hizo regenerativo y se reincorporará a las prácticas esta tarde.
(AP / Agencias)
ESPAÑA.- Brasil empató 3-3
con España en el descuento en un amistoso convertido en una reivindicación contra el racismo en apoyo a la estrella brasileña Vinícius, a la que robó parte del protagonismo su joven compañero Endrick. España se adelantó en el Santiago Bernabéu con dos goles de penal de Rodri (12’, 87’) y otro de Dani Olmo (36’), pero Brasil acabaría igualando con los tantos de Rodrygo (40’), la joya Endrick (50’) y otro penal, marcado por Lucas Paquetá (90+6’).
Provocador
En un video aficionado se evideció cómo Vinícius quiso provocar a Álvaro Morata, quien solamente asintió con la cabeza y lo quedó viendo fijamente. El delantero español se portó calmado y no cayó en las provocaciones del brasileño. Pero no fue sólo contra Morata, Vini también le dio un codazo por la espalda a Laporte antes de salir de la cancha sustituido. También se encaró contra Cucurella, del Chelsea (EFE)
UCRANIA.- En el tramo final, después de levantar un gol en contra, Mikhalo Mudryk no se lo pensó dos veces, lanzó un derechazo inesperado, cruzado, frente a varias piernas que se interponían en el recorrido a la portería, pero tan ajustado, tan sutil, tan definitivo que concluyó en el 2-1 y la clasificación de Ucrania para la Eurocopa 2024.
El jugador por el que el Chelsea pagó 100 millones de euros, la emergente estrella de Ucrania, goleador tan sólo por segunda vez como internacional este martes, resolvió un enredo que empezó con el 0-1 de Atli Gudmunsson, que enmendó con el 1-1 de Tsygankov en el comienzo del se-
gundo tiempo y que estuvo en el filo hasta casi el final, hasta el 2-1 y más allá. Los últimos segundos los terminó encerrado en su área.
En Alemania 2024 queda encuadrado en el grupo E, con Bélgica, Eslovaquia y Rumanía. (EFE)
ESTADOS UNIDOS.-
L’Jarius Sneed, campeón en los Super Bowls LVII y LVIII con los Chiefs de Kansas City, firmó con los Titanes de Tennessee por cuatro años a cambio de 76.4 millones de dólares que lo colocan como uno de los esquineros mejor pagados de la NFL.
Sneed recibirá un sueldo anual de 19.1 millones de dólares y está entre los siete en su posición con mejores ingresos por temporada.
A cambio del jugador nacido en Minden, Louisiana, los Chiefs recibirán un par de selecciones, una de séptima ronda del Draft 2024, que se realizará en abril próximo, y una de tercera ronda del Draft del 2025.
El equipo mexicano, invicto en dos salidas en el certamen de pelota, fabricó la única carrera del partido en el cuarto episodio (POR ESTO!)
Joaquín Lisandro Duarte y Alan Domínguez se convirtieron en los primeros peloteros en conseguir un partido sin imparables ni carrera combinado en la Serie del Caribe Kids 2024, en la victoria de México 1-0 sobre su similar de Panamá.
Duarte, quien se apuntó el triunfo del partido y pasó a los libros de récords al trabajar en el primer partido sin hit ni carrera
ró cuatro un tercio de episodios, ponchó a 3 y boleó a 3 contrarios.
El tirador mexicano salió en el quinto capítulo por conteos de envíos, al llegar a 70 lanzamientos.
Domínguez, en papel de cerrador, laboró 1.2 episodios, mostró un gran repertorio de lanzamientos y retiró en fila a los bateadores que enfrentó.
el certamen, fabricó la única carrera del partido en el cuarto episodio.
Javier Molina, el mejor bateador del equipo mexicano con un imparable en dos turnos, fue el encargado de empujar esa única rayita para México, con un elevado de sacrificio ante el lanzador panameño, Roger Zaith Vásquez, segundo tirador de la novena istmeña.
El abridor panameño, Javier La Serie del Caribe Kids 2024, que se desarrolla entre el 25 y el 30 de marzo en el histórico estadio Juan Demóstenes Arosemena de Ciudad de Panamá, reúne a novenas integradas por niños de hasta 13 años de República Dominicana, Puerto Rico, México, Venezuela, Nicaragua y el local Panamá. (EFE)
El despeje inicial ocurrirá en la yarda 35 y con 10 jugadores para cubrir.
ESTADOS UNIDOS.- Los dueños de los equipos aprobaron el día de ayer una nueva regla que esencialmente convertirá lo que se había vuelto “una jugada muerta” en parte integral del juego.
“Creemos que este es un gran día para la NFL”, dijo el coordinador de equipos especiales de los Saints Darren Rizzi, quien estuvo involucrado en la creación del marco de la nueva patada híbrida.
La reestructuración más importante a los equipos especiales -que tenía años en proceso- toma elementos de la regla de patada de inicial de XFL, con ligeros cambios para que sea utilizado en la NFL al inicio de la campaña 2024. La regla se implementará por un año como prueba y podrá ser renovada para el 2025. El presidente del Comité de Competencia de la NFL, Rick McKay, dijo que la regla fue aprobada por 29-3.
“Había un poco de miedo a lo desconocido”, reconoció. “Creo que la óptica es (el cambio de regla) más drástico que hemos visto.
Lo que nos da un poco de confort es que tenemos video, lo hemos visto. Podemos mostrar la jugada”.
McKay aseguró que había urgencia para votar la regla debido al impacto que podría tener en la estructuración de los equipos en el Draft. La temporada pasada hubo mil 970 touchbacks que ahora podrían ser regresos de patada. Hubo 92 recepciones libres que ya no estarán permitidas. Cualquier balón atrapado en el campo debe ser un regreso.
“El valor de los pateadores para esta jugada se irá por los cielos”, advirtió el entrenador de equipos especiales de los Cowboys, John Fassel.
Una patada inicial estándar ocurrirá en la yarda 35 y con 10 jugadores colocados para cubrir en la yarda 40 opuesta y cinco de su lado del campo. El equipo que regresa la patada, tendrá al menos nueve jugadores para bloquear alineación entre la yarda 30 y 35, en los que siete tendrán que tocar la yarda 35. Dos regresadores de patada tendrán permitido estar dentro de la yarda 20. (AP)
El defensivo de 27 años viene de una destacada temporada en la que registró 78 tacleadas , 14 pases defendidos, la mayor cantidad de su carrera, y no permitió ninguna anotación a pesar de la intensidad con la que su sector fue atacado por las ofensivas contrarias.
Su eficacia defensiva fue tal que terminó en primer lugar respecto al porcentaje de finalización permitido, apenas 48.2 por ciento entre los esquineros que defendieron al menos 80 objetivos.
También fue uno de los dos profundos que menos yardas permitió en una defensiva de Chiefs que fue fundamental en la obtención de su segundo trofeo Lombardi consecutivo.
Sneed arribó a la NFL seleccionado en la cuarta ronda del Draft del 2020 por Kansas City, equipo con el que ha jugado toda su carrera y con el que además de obtener dos anillos de campeón acumula 303 tacleadas, 40 pases defendidos y 10 intercepciones, números que lo hacen uno de los mejores de la liga. (AP)
El esquinero recibirá un sueldo anual de 19.1
El murciano continúa con el espectáculo en el Masters y avanza a los cuartos de final
ESTADOS UNIDOS.- El show de Carlos Alcaraz en tierras estadounidenses continuó ayer en los octavos de final del Miami Open, donde el número 2 del mundo derritió al italiano Lorenzo Musetti (No.24) por 6-3 y 6-3 en una hora y 25 minutos haciendo gala de una superioridad apabullante e incontestable.
Tras nueve partidos consecutivos ganados, al español le espera en cuartos el búlgaro Grigor Dimitrov (No.12), que remontó al polaco Hubert Hurkacz (No.9) por 3-6, 6-3 y 7-6(3) en dos horas y 41 minutos.
Dimitrov es una pesadilla absoluta para Hurkacz, al que ha ganado en sus cinco encuentros hasta ahora. Frente a Alcaraz no puede decir lo mismo, ya que el murciano domina los precedentes ante el búlgaro por 3-1. No obstante, Dimitrov se impuso en el último cruce entre ambos en los octavos de Shanghái en 2023.
En cualquier caso, todo le va de maravilla ahora a Alcaraz, que desde que puso un pie en Indian Wells y revalidó su título en el desierto californiano ha desplegado un tenis tan espectacular como abrumador. Como ejemplo, lleva tres encuentros en Miami y todavía no ha cedido un set.
su primera bola de set, pero la segunda no la dejó escapar: devolvió el saque del italiano casi desde el muro y, en un visto y no visto, apareció en la red para cerrar la primera manga en 38 minutos (6-3).
El mejor momento del transalpino llegó en el arranque del segundo set, especialmente con 1-1 y servicio para Carlitos Alcaraz. Musetti, ahora sí mucho más sólido y peligroso, se inventó algunos golpes magistrales, sobre todo un alucinante globo en carrera por debajo de las piernas que puso al público en pie.
Alcaraz tuvo que lidiar con dos opciones de ‘break’ en contra, pero las resolvió con una brutal derecha paralela y rematando en la red. Después se puso en ventaja con un “¡vamos!” que se escuchó en toda Florida y solventó ese serio contratiempo con una dejada.
Tras nueve partidos seguidos ganados, al español le espera el búlgaro Grigor Dimitrov (No.12). (AP)
Esta vez se enfrentaba a un rival generacional, ya que Musetti tiene 22 años por los 20 del prodigio de El Palmar. Pero desde que el italiano le venció en 2022 en la final de Hamburgo, Alcaraz se ha llevado los otros tres duelos entre ambos contando este. Con Alcaraz enfrente y a tope de revoluciones no hay ni un segundo de tanteo o calentamiento, ni siquiera en el inicio del partido, y Musetti lo sufrió en primera persona.
El vencedor de Miami en 2022 apretó al de la Toscana en su primer turno al servicio. No concretó su primer punto de break, pero selló el segundo y, ganando su saque
con autoridad, dejó pronto encauzado el primer set (2-0).
Con la confianza por las nubes y una movilidad perfecta sobre la pista, Alcaraz abrió su inagotable baúl de maravillas: una derecha por aquí, un globo por allá, una dejada para romper el ritmo, una subida a la red, saques robustos uno tras otro.
Al otro lado, se desperaba Musetti y negaba con la cabeza.
ESTADOS UNIDOS.- El campeón defensor Daniil Medvedev ganó el 350º duelo de su carrera para alcanzar los cuartos de final del Abierto de Miami por cuarto año consecutivo al vencer por 7-6 (5), 6-0 a Dominik Koepfer.
Carlos Alcaraz (1er preclasificado), avanzó también con facilidad, al imponerse 6-3, 6-3 sobre Lorenzo Musetti (23º).
El español Alcaraz, quien derrotó a Musetti en menos de 90 minutos y lució cómodo en la pista, consideró “probable” que esté jugando su mejor tenis desde el verano pasado. Una lesión de tobillo sufrida el mes pasado ha dejado de preocuparle, según relató.
“No sé si éste es el mejor partido que he jugado (en este periodo), pero sin duda ésta es la mejor sensación”, recalcó el monarca de Wimbledon. “Me siento estupendo en la pista. Me estoy moviendo muy bien... No pienso ya en el tobillo cuando estoy ahí”.
Tras un cerrado primer set, Medvedev (3º) arrasó en el segundo para conseguir su novena victoria consecutiva en Florida y continuar en su intento para revalidar el título. Medvedev buscará su 351ª vic-
toria el miércoles al enfrentar al chileno Nicolás Jarry. Como 22º preclasificado, Jarry dio la sorpresa al vencer 7-6 (3), 6-3 al noruego Casper Ruud (7º cabeza de serie).
“Estuve muy firme mentalmente, aguantando las condiciones, todo lo que Casper me proponía”, dijo Jarry, el primer chileno que alcanza la ronda de cuartos en este torneo desde Fernando González en 2004. “Estoy feliz de seguir sumando”.
Jannik Sinner, el segundo preclasifi cado y reinante campeón
del Abierto de Australia, quedó con foja de 19-1 en el año al vencer 6-4, 6-3 a Christopher O’Connell para llegar a cuartos.
A la mitad del encuentro, un espectador en la grada se desmayó por el calor, que alcanzó los 27 grados centígrados. El encuentro se detuvo. Sinner se dirigió a la grada y le pasó bebidas y una toalla a la persona. El checo Tomas Machac también avanzó al superar 6-3, 6-3 al italiano Matteo Arnaldi. (AP)
Tenía buenas ideas e intenciones interesantes, pero sus golpes siempre llegaban con un centímetro de más o de menos.
Mientras, Alcaraz seguía a lo suyo con un juego intratable. Ni siquiera una leve mejoría de Musetti, que empezó a soltar el brazo arriesgando más, cambió su plan.
Al resto, repitió el guion del primer juego. No pudo finiquitar
Musetti acusó el desgaste. ¿Qué se puede hacer si tu mejor versión tampoco sirve para inquietar a tu rival? Poco o nada, salvo rendirse a la evidencia. Aun así, tiró de orgullo para devolver un ‘break’ a Alcaraz y conseguir su primera y única rotura de la tarde (4-3).
Como si le hubiera incomodado ese imprevisto, Alcaraz, insaciable, enseñó los dientes en el siguiente servicio de Musetti, consiguió un nuevo break (5-3) y finiquitó el triunfo con una actuación impresionante.
El evento se disputará en la Caja Mágica del 22 de abril al 5 mayo.
MADRID.- Rafael Nadal, que no compite desde primeros de año en el torneo de Brisbane, encabeza el cartel del Mutua Madrid Open que se disputará en la Caja Mágica del 22 de abril al 5 mayo próximos, junto al número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, y los vigentes campeones del evento, Carlos Alcaraz y la bielorrusa Aryna Sabalenka. El italiano Jannik Sinner, el jugador con más victorias en el 2024, los rusos Daniil Medvedev y Andrey Rublev o el danés Holger Rune, igual que el alemán Alexan-
der Zverev, entre otros, tienen plaza en el cuadro masculino del Masters 1000 madrileño. La número uno del mundo del tenis femenino, la polaca Iga Swiatek o la estadounidense Coco Gauff, alientan el cuadro de mujeres inscritas.
Ayer, la ATP y la WTA dieron a conocer la lista de jugadores registrados para disputar esta edición del torneo. Y los vigentes campeones, Alcaraz y Sabalenka volverán a Madrid a fi nales de abril para iniciar la defensa de sus respectivas coronas.
CANCÚN.- Los atletas de Benito Juárez siguen dando mucho de qué hablar en el ámbito deportivo rumbo a los próximos Juegos Nacionales Conade 2024, luego de conseguir nueve de las 18 plazas que obtuvo la delegación de Quintana Roo en la fase Macro Regional de la disciplina de Triatlón y sus derivados, celebrado en Veracruz.
Los atletas del Estado se destacaron durante la competencia Macro Regional que contó con la participación de 12 entidades de la Zona C, lograr los boletos en la disciplina de Triatlon, Acuatlón y Duatlón.
Los seleccionados de Benito Juárez para representar al Estado en la disciplina de Acuatlón son tres atletas, entre estos se encuentran, Emanuel Canche May en la categoría de 13-15 años, Jorge Emilio Hernández Coria y Emiliano Ramírez Rentería en la categoría de 16-17 años.
Por otro lado, en la modalidad de Duatlón, el benitojuarense
Jesús David Márquez Torres, en la categoría de 16-17 años se aseguró su boleto para la etapa nacional, demostrando su habili-
ciclismo y carrera se clasificó Emiliano Martínez Ambriz, quien se une al grupo de atletas que buscarán brillar en la fiesta deportiva nacional.
Vale la pena mencionar que este atleta se sumó al equipo quintanarroense por eliminación, un sistema implementado para llevar a los mejores atletas a la competencia nacional.
Los triatletas tomaron parte en la justa macro regional bajo la dirección de los entrenadores Manuel Martínez y Gabriel Gómez, quienes tuvieron la oportunidad de observar a los talentos quintanarroenses en competencia.
Los Juegos Conade 2024 prometen ser un evento emocionante y de alto nivel competitivo, y en esta ocasión, las competencias de Triatlón, Acuatlón y Duatlón tendrán lugar en Ciudad del Carmen, Campeche, durante el mes de mayo.
Los quintanarroenses regresaron para trabajar en busca de alistarse para demostrar su talento.
dad y dedicación durante meses de entrenamientos en este polo turístico.
Mientras tanto, en Triatlón, los representantes de Cancún que
avanzaron a la siguiente fase son María Fernanda Morales Valle y Matilde Valentina Álvarez Barceló en la categoría de 13-15 años, y Juan Pablo Alonzo González y
CANCÚN.- La selección de bádminton de Quintana Roo compuesta por atletas de las categorías Sub-13 y 15, no descansa en estas vacaciones de Semana Santa, al contrario trabaja a doble y hasta triple sesión en Cancún, a fin de llegar en las mejores condiciones al Selectivo Nacional, clasificatorio para los Juegos Nacionales Conade que se llevará a cabo del 3 al 8 de abril en Oaxtepec, Morelos.
Alejandro Orozco, presidente de la Asociación Estatal de Bádminton dijo que mientras la mayoría de los jóvenes menores de 15 años se encuentran descansando de la escuela, los badmintonistas caribeños aprovecharán hasta el último minuto de las vacaciones para afinar detalles y buscar los boletos que los lleve a los Nacionales Conade 2024.
Recordó que será el próximo 3 de abril, cuando el equipo compuesto por cinco atletas cancunenses y un chetumaleño viaje a Oaxtepec, donde sostendrán cuatro días de intensa actividad en el selectivo, por lo que mantienen intacta la motivación en el entrenamiento.
Informó que el equipo está integrado en la categoría de Sub-15 por Ivanna Beltrán, así como Josefina Zamora, quienes estarán buscando cobrar revancha deportiva ya que el año anterior no lograron alcanzar la meta.
Comentó que ambas jugadoras, en esta ocasión llegan con mayor
confianza pues el pasado mes de febrero participaron en el selectivo a Panamericano de la especialidad, colocándose en cuartos de final.
El también entrenador consideró que si este mismo resultado se repitiera, estas badmintonistas estarían asegurando su boleto al nacional, anticipando que ambas también buscarán su pase en individuales.
Por su parte, Constanza Pardo, Alison Ávila, Sebastián Hernández y Emiliano López harán su debut en la justa nacional en la categoría Sub-13, esperando superar las expectativas y conseguir su pase en su primer intento.
Los seleccionados de Quintana Roo realizan los entrenamientos
según donde les permitan practicar, ya sea en las canchas del gimnasio de usos múltiples Kuchil Baxal (la cuna del bádminton en el estado) y el Cecilio Chí.
Estas instalaciones en Cancún son los principales gimnasios donde los atletas realizan sus trabajos de entrenamiento, debido a que este deporte está en espera de que se le asigne un área específica para que la selección pueda trabajar de manera regular.
Mientras tanto estos atletas nada los distrae, ni si quiera las vacaciones de la Semana Mayor, pues tienen claro el objetivo de clasificarse a la competencia nacional que reúnen a los mejores atletas del país.
Geovanni Muñoz Tun en la categoría de 16-17 años.
Además, en esta extenuante prueba multideportiva que combina tres disciplinas: natación,
Los atletas benitojuarenses regresaron a casa para seguir trabajando en busca de alistarse para demostrar su talento, representando con orgullo a su estado en esta cita deportiva a nivel nacional.
(Martín Chi)
Se alistan para el clasificatorio que se hará el 3 de abril.
(Martín Chi)
CANCÚN.- El Deportivo Cauich dio un golpe de autoridad en la cancha de la Supermanzana 21 y sumó los tres puntos al vencer 2-0 a los Lobos FC , en trepidante encuentro correspondiente a la jornada 17 de temporada regular del Torneo 2023-2024 de la Liga de Futbol Soccer Veteranos del Instituto Nacional del Deporte de los Trabajadores ( INDET ).
El atacante Erick Izquierdo se puso la capa de héroe al conseguir el doblete que guío la victoria del Deportivo , que pese al resultado sudó de más la camiseta para mantener su ventaja.
Los “caninos” hicieron honor a su especie, lucharon hasta el cansancio sobre el terreno de juego; sin embargo, por más que generaron aproximaciones de
riesgo sus esfuerzos terminaron en intensiones.
De esta manera, el Deportivo Cauich añadió los tres puntos en sus estadísticas y continúa en los primeros puestos de la categoría A, en tanto que Lobos descendió posiciones.
Por su parte, Milán no se anduvo con miramientos ni consideraciones y acomodó soberana goleada de 3-0 sobre Taxistas de Cancún , en otro de los partidos atractivos de la jornada.
El equipo dirigido por el promotor deportivo Elder Echeverría aprovechó las oportunidades que generó frente al marco y sentenció el triunfo con las anotaciones de los veteranos, Miguel Garnica, Bladimir Ceniceros e Iván Villaseca.
El club alcanzó siete jornadas consecutivas sumando en este semestre; en tanto que José Gabriel Rodríguez llegó a nueve tantos, siendo líder de goleo. (Martín Chi)
mantienen su buena racha de 12 partidos sin perder de local
Rodríguez inauguró el marcador tras un pase de Johan Alonzo, bajando el balón con el pecho y sin pensarlo mandó a guardar la
actividad de la jornada 13 y antepenúltima del Torneo Clausura 2024 de la Liga de Expansión MX, celebrado en el Estadio “Andrés Quintana Roo”.
Las Iguanas de la mano del profesor Luis Arce ya celebraban su cuarta victoria en fila ante 5 mil 503 aficionados, sin embargo, un autogol de Rodrigo Reyes al minuto 90+1’ desencantó el momento.
Los cancunenses reaccionaron con un tiro libre directo de Raúl Hiram Castillo por el costado izquierdo, pero el guardameta Eduardo García salió de manera correcta y envió a tiro de esquina.
Después de desperdiciar una clara oportunidad de gol con asistencia de José Juan “Gallito” Vázquez, el colombiano José Gabriel
Casi al final de esta parte, Raúl Hiram Castillo y Rodríguez pusieron a prueba al portero visitante, pero el “Dragón” García salió avante, demostrando su habilidad bajo los tres palos.
Las Iguanas siguieron buscando el marco rival, cuando al minuto 57’, Raúl Hiram Castillo volvió a sacar disparo a puerta a balón parado y Johan Alonzo lo intentó
CANCÚN.-Las tres referentes del futbol quintanarroense, Montserrat Saldívar Pavón, Viridiana Salazar Suaste y Renatta Cota Muñoz regresaron a la actividad en la jornada 12 del Torneo Clausura 2024 de la Liga Femenil MX, en la que destacó la actuación de la joven promesa de Cancún con las Águilas del América
La cancunense Saldívar Pavón de 17 años de edad se hizo notar en el mapa futbolístico al conseguir su tercera anotación en el circuito nacional, en la victoria de las Águilas del América 2-1 sobre el Atlético de San Luis, en la cancha “Centenario No.5” en Coapa.
La seleccionada nacional Sub20 saltó a la cancha en calidad de titular como extrema izquierda, en la alineación del técnico español Ángel Villacampa y a los 18 minutos de juego marcó el gol que significó la del empate a uno.
Montserrat Saldívar encontró
la mejor oportunidad en la zona de peligro y con un disparo de zurda superó a la portera potosina Nicole Buenfil, aumentando su cuota goleadora en la Liga MX Femenil.
Vale la pena recordar que Saldívar Pavón convirtió sus primeras dos anotaciones en su torneo de debut con 15 años de edad en el Apertura 2021 y en el pasado Apertura 2023.
Después de este partido, la atacante nacida y forjada en el futbol de Cancún arribó a once compromisos en el actual torneo, cinco de inicio, con 531 minutos, un gol anotado y sin tarjetas.
Las Águilas del América y la cancunense se medirá en la jornada 13 a la Máquina Celeste de Cruz Azul, en el “Clásico Joven”, el próximo viernes 29 de marzo en las instalaciones de “La Noria”.
Por su parte, la goleadora histórica de las Tuzas del Pachuca, Esbeydi Viridiana Salazar Suaste,
regresó a las canchas este fin de semana con las del Guadalajara, su nuevo equipo en este torneo, ya que no había jugado desde el pasado 1 de febrero debido a una lesión.
El director técnico de las vas , el argentino Antonio Spinelli le dio minutos a la jugadora de Chetumal en la derrota de su equipo 0-1 ante las Amazonas de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
La chetumaleña ingresó a la cancha al minuto 68 en sustitución de su compañera Kristal Soto, durante el partido disputado en el “Volcán” de San Nicolás de los Garza.
al 60’, sin lograr el objetivo.
Las Iguanas se salvaron al 78’, luego de que Gilberto García por el costado derecho sacó soberbio disparo que estrelló en el travesaño de la portería defendida por Gustavo Gutiérrez.
Cuando el equipo se frotaba las manos para celebrar el triunfo, llegó un error del defensa Rodrigo Reyes quien al regresarle la pelota a su portero regaló el empate a uno al 90+1’.
Con este resultado, Cancún FC alcanzó siete jornadas consecutivas sumando en este semestre,
en tanto que el colombiano José Gabriel Rodríguez llegó a nueve anotaciones, consolidándose en el liderato de goleo.
Asimismo, el conjunto cancunense se mantiene en el tercer escalón, al arribar a 21 unidades, mientras que Chivas escaló al octavo puesto con 15 puntos.
En la jornada 14 y el equipo caribeño visitará a los Venados Futbol Club, en el duelo peninsular, el próximo miércoles 3 de abril en el estadio “Carlos Iturralde Rivero” de Mérida.
(Martín Chi)
Tras su regreso, Viridiana Salazar suma siete juegos con las Chivas, seis como titular, con 504 minutos y un gol. Junto a su equipo, recibirán a las Rojinegras del Atlas en el “Clásico Tapatío”, el próximo domingo 31 de marzo, en
el estadio “Akron”.
En tanto que Freda Renatta Cota Muñoz mantiene la titularidad con las Esmeraldas de León. La cancunense defendió el marco en el empate sin anotaciones de su equipo frente a las Diablitas en Toluca.
La portera caribeña ha jugado al momento doce partidos, con
mil 80 minutos, arribando a 22 encuentros en su carrera en la liga nacional.
Cota Muñoz y las Esmeraldas se medirán como locales a las Cañoneras de Mazatlán, el próximo viernes 29 de marzo en la actividad de la jornada 13.
PLENO
Cristiano Ronaldo recibió un beso de un aficionado que se metió a la cancha en el partido amistoso de Portugal ante Eslovenia rumbo a la Eurocopa 2024.
Luego de que Cristiano Ronaldo no fuera convocado ante Suecia, el delantero reapareció ayer, aunque la Selección lusitana perdió por 2-0 en el Estadio Stožice de Liubliana.
Corría el minuto 42 del partido cuando un aficionado ingresó al terreno de juego con el fin de buscar a Ronaldo, su ídolo, hecho que logró antes que llegara la seguridad.
El fanático logró capturar la imagen al lado de CR7 y al despedirse para ser retirado por los oficiales, le dio un beso en la mejilla derecha al portugués que sonrió ante tal acto del seguidor.
Al final del juego Ronaldo caminó rumbo al túnel del estadio y con un efusivo gesto le señaló un dos con los dedos, en referencia a los dos penales que, a su parecer, no marcó a favor de Portugal.
(Agencias)
AFICIONADOS DAN RIENDA SUELTA A SU CELEBRACIÓN E INVADEN ESTADIO
Una locura y justificable vivieron los aficionados de Georgia, que invadieron la cancha del Dinamo Arena de Tiflis, donde su Selección jugó ante Grecia, campeona de la EURO 2004, obteniendo el pase a la Eurocopa de Alemania.
El estadio estuvo abarrotado con 53 mil aficionados, muchos de los cuales no dudaron en ingresar a la cancha para buscar a alguno de los jugadores de casa para celebrar con ellos su histórica calificación.
No hubo reportes de personas detenidas o desmanes ocasionados por la invasión.
(Agencias)
SUSPENDEN DUELO LA PIEDAD CONTRA SALAMANCA POR BATALLA CAMPAL
La Jornada 29 de la Liga Premier Serie A del futbol mexicano se vio manchada con una batalla campal entre los Reboceros de La Piedad y Petroleros de Salamanca que ocasionó la suspensión del encuentro en el Estadio Juan N. López, en Michoacán.
Equipos de la Gran Carpa adquieren las novedosas máquinas que usa información de alta tecnología para mandar a la caja de bateo cualquier tipo de envío; Ohtani la emplea para analizarse
Néstor Cortés se colocó detrás del plato en la caja de bateo y observó como un robot de 2.5 metros y más de 500 kilos lanzó rectas, rectas cortadas y sweepers como los que salen de los dedos del zurdo de los Yanquis
“Fue como verme lanzar. Qué loco”, dijo el cubano.
La tecnología avanzó mucho desde los días de la Iron Mike, la máquina de lanzamientos.
La nueva Trajekt Arc utiliza información de alta tecnología para simular la forma en la que lanza cada pitcher de la Grandes Ligas y ha sido aprobado por MLB para ser utilizada.
Con video y otra información, el robot le permite enfrentar cualquier posibilidad de un pitcher. El astro de los Dodgers Shohei Ohtani, quien lanza y batea, dijo que utilizó el Trajekt
Síguenos en nuestras redes
On line
para analizar sus lanzamientos desde otro punto de vista.
Cada máquina tiene un costo de 15 mil a 20 mil dólares al mes con un contrato de tres años. Este es un avance significativo de la máquina de lanzamientos que inventó el profesor de matemática de Princeton Charles Howard Hinton en 1896 y que parecía un cañón largo.
A mediados de los 70, las máquinas con ruedas giratorias ingresaron al mercado para replicar mejor los lanzamientos y los Yanquis adquirieron tres a mil
600 dólares cada uno en 1978.
Esos modelos continuaron avanzando, pero Joshua Pope lo llevó un paso adelante.
“Teníamos un modelo teórico de aplicación para crear una máquina que replique la rotación del giroscopio”, dijo Pope, que en 2019 se convirtió en director de su propia empresa.
Hicieron una demostración del insertador de bolas en las reuniones invernales de 2019. Los Cachorros de Chicago acordaron ponerlo a prueba durante tres semanas en los entrenamientos de primavera de 2021.
Trajekt llegó a acuerdos con siete equipos en 2022 y actualmente 20 equipos cuentan con 45 máquinas, incluyendo un club de Japón desde la temporada pasada.
(AP)
Al minuto 74, cuando Salamanca ganaba dos goles por cero, el arquero de los Petroleros, Axel Quiroz, propinó un brutal codazo al delantero colombiano John Rodríguez, situación que desató en la trifulca.
Algunos elementos de La Piedad respondieron a la agresión del guardameta, quien respondió los ataques y desató un conflicto entre ambos conjuntos, cuyas bancas se vaciaron.
El partido tuvo que suspenderse debido a la falta de seguridad y el ingreso de algunos aficionados de la afición rebocera a la cancha. Se espera que en el transcurso de las horas, la Comisión Disciplinaria del circuito den a conocer los castigos para los involucrados y lo que sucederá con los 16 minutos restantes.
La situación por fortuna no pasó a mayores y la barra del cuadro local se comportó al margen, luego de la batalla que se desató en el terreno de juego.
Los Petroleros tienen 46 puntos para ocupar el séptimo puesto y los Reboceros suman 37 unidades en la posición 11, en el Grupo Dos. (Agencias)
El exportero paraguayo, José Luis Chilavert, reaccionó a las afirmaciones del brasileño Vinícius Junior, quien rompió en llanto en una rueda de prensa ante una pregunta sobre el racismo que ha sufrido en algunos campos de España.
“Pan y Circo, el primero que insulta y ataca a los rivales es él. Que No sea maricón, el futbol es para hombres”, publicó el exarquero en su cuenta en la red X, al responder a un video en el que se observa al jugador brasileño.
Las declaraciones del paraguayo ocasionaron muchas res-
Síguenos en nuestras redes
On line
puestas en las redes sociales, la mayoría de ellas reprobándole lo que ha dicho.
En la rueda de prensa previa al partido amistoso de ayer entre España y Brasil, Vinícius expresó, al hablar sobre el racismo, que tiene cada vez menos ganas de jugar.
“Entiendo que se hable de lo que se habla, sobre lo que hago en los partidos, porque tengo muchas cosas que mejorar, pero llevo estudiando mucho tiempo el tema del racismo y cada vez tengo menos ganas de jugar”, dijo el atacante brasileño.
“Saco las fuerzas de mi familia y de la gente que me dice que siga luchando y defendiendo aquello en lo que creo. Quiero seguir luchando por todas las personas que lo necesitan”, añadió el futbolista del Real Madrid. (Agencias)
Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Italika 2017, tiene papeles, $9,000 Inf. 998-203-0267 primero que llegue
»
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.
Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
« EN RENTA»
« CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA»
« CASAS »
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Depto. amueb., 1 rec., amplio, aire acond., cocina, gas, internet, céntrico, agua, Informes. 998-123-1574, 998-886-5858.
Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento local comercial céntrico, Sm. 20, totalmente equipado para manicure, pedicure, masajes, trato directo propietario. 998-233-0716.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y
Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638. Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982. Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167. Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth. Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Encargado limpieza y mantto. pequeño edicio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Fumigo casas, precios económicos, Inf. 998203-0267, Sr. Victor.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Despacho abogados, con ictos fam., divorcios, pensiones, custodia, herencias, contratos, Citas 998-732-3556.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
« SERVICIOS »
« PROFESIONALES »
Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 922-184-8401.
Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.
Psicóloga atn. especializada “la importancia de tu salud emociona” 998-810-2152.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401.
Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.
Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Página 55
Lenny Kravitz presentó ayer, en la Ciudad de México, un adelanto de su próximo álbum Blue Electric Light, mostrándose vigoroso, esbelto y jovial
Shakira cuenta los detalles de su nueva música y habla de su gira
Strippers de Washington ganan derechos
Síguenos en nuestras redes
La actriz Livia Brito es sentenciada a pagar millonada a paparazzi
Cancún, Q. Roo, miércoles 27 de marzo del 2024 El aclamado cantante informó que el próximo 24 de mayo lanzará su nuevo disco a nivel mundial y señaló que en México se siente “arropado y amado”. (Agencias)La cantante asegura que abraza una era de romance, sensualidad, libertad y poderío
Con la salida al mercado de su décimo segundo álbum Las mujeres ya no lloran , Shakira despidió la etapa “más dura” de su vida y abraza ahora con desenfado y cierto orgullo una nueva era de romance, sensualidad, libertad y poderío.
En una entrevista, la colombiana aseguró que “está muy bien”, más segura de sí misma que nunca y despojada de inseguridades y presiones sociales con las que cargó por muchos años.
Shakira cuenta que se encontró con “una nueva fuerza” que no sabía que tenía, y de la que se ha “enamorado”, después de afrontar una separación pública y complicada, la enfermedad de su padre y problemas legales, entre otras cuestiones menos públicas.
“He bajado al infierno, he subido otra vez, he estado en el barro, me he limpiado el barro, me he sacudido el polvo y echado para adelante. Entonces ahora es como que uno tiene un cierto, una cierta libertad ¿no? Y un poderío también”, indicó.
Vestida de negro, con zapatillas de tenis con plataforma y luciendo mucho más joven de sus 47 años cumplidos en febrero, Shakira afirmó que “todo lo que está en el disco lo respaldo, son mis palabras, es mío”.
Eso incluye el inicio de Última, que como dice su nombre es la última que le escribe al exfutbolista español Gerard Piqué, y que comienza con la frase “te agradezco”.
La barranquillera se encuentra trabajando en la gira mundial de Las mujeres ya no lloran (Agencias)
Poder llegar a ese punto es parte de ese poderío descubierto en el proceso, y que la ayudó además dejar de verse como una víctima.
“Es un proceso en el que juegan un papel fundamental los afectos, la familia, los amigos, pero también la capacidad que tiene uno
mismo de reconstruirse. Esa capacidad a veces uno la encuentra a través del trabajo, a través de la productividad”, describió. Y el resultado fueron las 16 canciones de Las mujeres ya no lloran , una crónica de desamor, pero también de la soltería que
La cantante y actriz Jennifer Lopez nuevamente se vio envuelta en una polémica, pero esta vez no incluye a su esposo, Ben Affleck. Esto debido a que fue captada escupiendo un chicle en la mano de su asistente, mientras trabajaba en una grabación de un proyecto.
En redes sociales circuló el video donde aparece la intérprete de On the Floor y Love Don’t Cost a Thing , Jennifer Lopez, lista para actuar, pero para comenzar con el arte dramático, la artista, quien masticaba un chicle, escupió el masticable directo en la mano de su asistente.
Tal como se observa en el video, JLo se encontraba en la calle, vistiendo un abrigo negro y portando un elegante bolso. De un momento a otro, se acercó a una mujer, quien parecía ser la asistente, y se inclinó para escupir un chicle justo en la mano de dicha persona.
Después, la asistente se retiró y Jennifer Lopez dio media vuelta para aflojar los hombros, respirar profundo y colocarse al lado de un hombre que sería el actor con quien participaría en la grabación.
Ante el video de Lopez, los in-
ternautas no tardaron en criticar a la artista, por supuestamente denigrar la profesión de las personas.
“No podría imaginarme haciendo esto... Nunca lo haría en un escenario”, escribió una internauta.
Por otra parte, otros usuarios de redes sociales consideraron que, aunque no es correcto, se ha normalizado este tipo de acciones
contra los asistentes de artistas. Sin embargo, les gustaría saber la versión de la mujer que recibió el chicle escupido de Jennifer.
“Me encantaría escuchar las historias de los asistentes”, comentaron en redes tras el video de Jennifer Lopez escupiendo chicle en mano de asistente.
(Agencias)
La cantante fue acusada de denigrar el trabajo de los demás. (Agencias)
encontrado un posible nuevo amor que describe en Nassau, o la pasión que cuenta en Cohete, el segundo trabajo en el disco con Rauw Ale, y hasta el desenfado más explícito en Puntería, su canción
Cardi B, la rapera latina. También son historias de Shakira.
“No hay mayor placer que el de tocarte. Nadie como tú me hace fluir. No quiero la Luna, ni ir a Marte, no, sólo quiero hacerte venir por mí”, cantan en Cohete
“Ya no sé si quiero parar. Y me derriten tus manos, me drogan tus labios. Tus bíceps me ponen a cien. A ti nunca te dirijo, siempre llegas fijo. Hasta mi punto G, jaja”, dice la letra de Puntería
“Es un álbum muy personal. Dejémoslo ahí”, dijo. “Pero sí, me siento más libre en todo”, reconoció.
Contó como anécdota que ello ha sorprendido hasta a su modista, con chismes más atrevidos que de lo que era la costumbre de esta allegada.
“‘Ay Shakira, tú no eras así’”, confesó entre risas que le dijo mientras le tomaba las medidas para arreglarle la ropa.
ahora está disfrutando. Se refieren a la ruptura las siete que ya estaban en el mercado, más la versión EDM de la sesión 53 con Bizarrap y quizás incluso (Entre paréntesis )’, su colaboración con Grupo Frontera.
Pero el resto explora el haber
Dijo que está preparando lo que describió como “la gira de mi vida”. Aunque todavía está en etapa de planificación y negociaciones, la cantante confirmó que comenzará este año y que añora reencontrarse con el público que la sorprendió acompañándola en sus momentos oscuros.
(Agencias)La Policía de Australia indicó ayer que descarta presentar cargos contra el padre de la cantante estadounidense Taylor Swift tras ser acusado de agredir a un fotógrafo al término de la gira de su hija por el país oceánico.
La Policía del Estado de Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sídney, apuntó en un breve comunicado enviado a EFE que “no habrá más acciones policiales” tras llevar a cabo una investigación sobre la denuncia.
La madrugada del 27 de febrero, Scott Swift, de 71 años, fue acusa-
do de propinar un golpe en la cara al fotógrafo Ben McDonald, de 51 años, cuando este esperaba a la salida de un puerto de Sídney para tomar imágenes de la cantante. Por su parte, un portavoz de la cantante señaló a la revista estadounidense People tras la denuncia que “dos individuos estaban empujando de forma violenta hacia Taylor, agarrando a su personal de seguridad y con el riesgo de tirar a una integrante del equipo al agua”. (Agencias)
A punto de celebrar su sexagésimo cumpleaños y con una carrera de 35 años, Lenny Kravitz presentó en la Ciudad de México un adelanto de su próximo disco Blue Electric Light, mostrándose vigoroso, esbelto y jovial.“(México) se siente muy familiar y es una manera en la que me gusta vivir. Con gente que te abre los brazos”, respondió durante una rueda de prensa.
Luciendo un atuendo completamente negro de cuero, sus características trenzas y gafas oscuras, mostró su nuevo trabajo discográfico en un entorno que le ha cautivado profundamente.
El intérprete de 59 años, que el próximo 24 de mayo lanzará su nuevo álbum a nivel mundial, señaló que en México se siente “arropado y amado” y que este sentimiento es similar a cuando está en Bahamas, donde nació su madre y pasó un tiempo durante su infancia.
“Es lo mismo. La gente es muy cálida, muy amorosa, muy abierta, muy hospitalaria”, afirmó el cantante.
Kravitz, quien a principios de este mes recibió la estrella 2 mil 774 en el Paseo de la Fama de Hollywood, reconoció que tiene unos lazos muy fuertes con el país y recuerdos muy gratos, como el primer concierto que dio en 2022 en el Estadio Azteca, en donde convocó por primera vez a más de 50 mil personas en un mercado latinoamericano.
El reconocido actor y exGobernador de California, Arnold Schwarzenegger, de 76 años, reveló recientemente en su podcast Arnold’s Pump Club que se ha sometido a una cirugía para la implantación de un marcapasos. Tras haber pasado por tres cirugías de corazón abierto anteriormente, Schwarzenegger compartió su experiencia y el camino hacia la recuperación después de este último procedimiento.
“Esa primera experiencia masiva fue muy sorprendente y muy increíble”, apuntó el intérprete de canciones como Again, American Woman, Dig In y Are You Gonna Go My Way.
Tan es así que en 2022 el también actor y diseñador entabló una sociedad con la productora
Los trabajadores que se desempeñan como strippers en el Noroeste de Estados Unidos conquistaron protecciones laborales luego de que el Gobernador del Estado de Washington firmara una carta de derechos destinada a proteger a este sector del entretenimiento adulto.
La legislación, promulgada por Jay Inslee, es una de las más avanzadas en Estados Unidos, y establece estándares de seguridad y remuneración para trabajadores strippers
“Los strippers son trabajadores, y deberían tener los mismos derechos y protecciones que gozan otros grupos laborales”, dijo la senadora del Estado de Washington, Rebecca Saldana, quien apoyó el proyecto.
“Si un establecimiento legal en Washington les contrata, merecen las protecciones que cualquier otro trabajador tiene garantizado, incluyendo protección ante la explotación, tráfico y abuso”.
de bebidas espirituosas mexicanas Casa Lumbre para lanzar un sotol, un destilado hecho en el norteño Estado de Chihuahua.
Narró que todo surgió cuando alguien le envió una botella sin marca de esta bebida, que desconocía y, al probarla, “amó” el sabor, la complejidad, todas las notas y los sabores.
“Y la primera pregunta fue: ¿Qué es sotol? Porque no tenía idea
de que era el sotol y luego descubrí que era una bebida mexicana y tuve mucha curiosidad”, explicó. Tras un viaje a Chihuahua, conoció el proceso de la creación de esta bebida y, ante ello, se empeñó en trabajar en que la gente alrededor del mundo la conociera. El icónico artista, quien a lo largo de sus más de tres décadas de carrera musical ha trascendido géneros, estilos, razas y clases, habló sobre Human, el sencillo de su disco Blue Electric Light “ Human trata de ser nosotros y también de convivir con los demás, no es una canción que sea antitecnología, es una canción que habla de ser nosotros, de decidir tu destino, de experimentar sobre la tierra”, apuntó. (Agencias)
“Me operaron para convertirme un poco más en máquina: me implantaron un marcapasos”, dijo Schwarzenegger. “Primero que nada, quiero que sepan ¡qué estoy muy bien! Tuve mi cirugía el lunes, y para el viernes ya estaba en un gran evento ambiental con mi amiga y compañera de activismo en fi tness, Jane Fonda”, continuó, resaltando la rápida recuperación tras la operación.
Agradeció al equipo de la Cleveland Clinic, destacando la atención recibida por médicos y enfermeras, quienes hicieron que la cirugía fuera lo más llevadera posible. Schwarzenegger, quien había tenido dos cirugías en 1997 para reemplazar su válvula pulmonar y válvula aórtica, habló sobre cómo el tejido cicatrizal de su última cirugía le causó un latido cardíaco irregular, lo que lo llevó a monitorear su corazón de cerca.
(Agencias)
También fija requisitos para limitar la cantidad de dinero que un club cobra a las trabajadoras, muchas de las cuales son independientes.
La ley también permite la venta de alcohol en los clubes, lo que añade una significativa entrada de dinero que podría ayudar a los es-
La ley exige la existencia de botones de pánico en las áreas en las para lidiar con temas de seguridad.
contribuciones del grupo de activismo Los Strippers son Trabajadores, que representa al sector.
“Durante cinco años organizamos y alcanzamos a un consenso con las bailarinas para desarrollar una ley que atendería los asuntos relacionados con la industria del entretenimiento adulto en Was-
hington y que le otorgara más derechos laborales y protecciones a las bailarinas”, dijo el grupo antes de la promulgación.
El grupo denunció que Washington tenía prohibida la venta de alcohol en los clubes de strippers
Se concluyó que: “Las bailarinas merecen que su trabajo sea igualitario, seguro y sin ser estigmatizadas”. (Agencias)
El actor indicó que tiene un marcapasos. (Agencias)
Francisco Jorge Stanley Albaitero, conductor, actor y locutor, falleció en un hecho violento por lo cual su muerte resultó un escándalo para la audiencia, ahora a más de 20 años de su deceso regresará a la televisión por medio de un documental.
En dicha producción participa la famosa cantante Belinda, quien interpreta a Paola Durante, joven que fue señalada en un principio como sospechosa del ataque perpetrado en contra del famosa Paco Stanley.
El dictamen se dio bajo el delito de daño moral, el cual tendrá que ser resarcido a través de una indemnización para el fotógrafo golpeado.
años del ataque que sufrió el paparazzi Ernesto Zepeda, por parte de Livia Brito y su entonces novio, Mariano Martínez, el periodista gráfico dio a conocer que el juez falló a su favor y ya hay una sentencia que la actriz cubana tendrá que cumplir.
Fue en junio de 2020, cuando Ernesto Zepeda interpuso una demanda en contra de Livia Brito por el delito de agresión y robo, el cual tuvo lugar meses atrás, en el momento en que la actriz y Mariano Martínez, con quien sostenía una relación, vacacionaban en las playas de Cancún.
Zepeda los fotografió y cuando la cubana y Mariano se percataron del hecho, se acercaron al paparazzi
gaba todo su material de trabajo, y luego la dejó abandonada en el hotel donde la actriz se hospedaba.
De este suceso derivó un enfrentamiento legal que, por más de tres años, atravesó diferentes etapas, una de ellas; la contrademanda que interpuso Brito, alegando que Zepeda había invadido su privacidad.
Más adelante, Livia y Mariano fueron acusados de falsedad de declaraciones, cuando negaron haberse encontrado en Quintana Roo, en la fecha que Zepeda relata
a Venga La Alegría que el juez que llevó el caso falló a su favor y ya dictó una sentencia a los responsables.
Ernesto reveló que la sentencia se dictó bajo el delito de daño moral, el cual tendrá que ser resarcido a través de una indemnización de un millón 200 mil pesos.
Sin embargo, dio a conocer que ese dinero no llegará pronto a sus manos, pues ya es de su conocimiento que la actriz de Minas de pasión y su ex se ampararán para evitar el pago de este monto.
“Ya hay una resolución, el juez ya dictó que deben pagar el daño moral que me ocasionaron la señora Livia y su novio, entonces ya está la sentencia, sólo a esperar porque van a tratar de meter un amparo y hacer más tiempo”.
“Espero que se cumplan los plazos, porque... Cuatro años de distancia, ellos no han querido ni van a querer asumir la responsabilidad de lo que hicieron”.
Además, dijo que cuando reciba el dinero tendrá que pagar varias deudas, aunque destacó que está conforme con la cantidad que el juez definió para que los demandados le entreguen.
Durante 15 años Televisa tuvo los derechos de la franquicia del programa de concursos 100 mexicanos dijeron , conducido por Marco Antonio Regil y que después tuvo la adaptación 100 mexicanos dijieron con , personaje de Adrián show de TV le
Durante este tiempo además de estrenar bastantes temporadas, se retransmitían una y otra vez las grabaciones, en donde incluso participaron famosos en compañía de familias que buscaban ganar dinero, en su
Las instrucciones del juego eran las siguientes: dos familias tenían que adivinar las respuestas más populares a preguntas sencillas hechas en encuestas reales a personas de diferentes partes del país. Conforme acertaban los participantes, el monto acumulado iba aumentando.
Este concepto de programa nació en los años 70 con el nombre Family Feud que hicieron los productores de televisión estadounidenses Mark Goodson y Bill Todman.
Fue el 23 de enero del presente año cuando Azteca dio el anunció de toda la parrilla de entretenimiento que tiene preparado este año y uno de ellos es precisamente Family Feud , pero apenas hoy se dio a conocer que el nombre que llevará es 100 mexicanos y el conductor será El Capi Pérez , quien entró a las instalaciones de la televisora del Ajusco en una alfombra roja.
“Me tenía este proyectito guardado, me tiene emocionado, no tengo palabras, es el formato más exitoso de concursos, de la historia de este país, va a ser conducido por su estúpido favorito”, señaló el conductor de Venga La Alegría en sus redes sociales.
Ahora dieron a conocer las primeras imágenes de algunos participantes en dicho proyecto y llamó la atención la caracterización que tuvo Belinda como Durante, quien será parte importante de la trama al haber sido señalada como sospechosa.
Paola Durante fue vinculada al ataque en contra del actor, pues en medio de los rumores surgió la teoría de que Stanley habría intentado tener un romance con la conductora, lo cual pudo desatar diferencia entre ambos y provocado algún tipo de resentimiento.
Respecto a la revelación del elenco Belinda fue la más criticada, ya que la audiencia no aceptó la manera en que arreglaron a la famosa y acusaron que lucía bastante alejado de la realidad e incluso de bajo presupuesto; antes de ser estrenada han comenzado a llegar los malos comentarios y hasta la compararon con Celostina (Agencias)
La actriz ha sido criticada por su caracterización.
La edición de este año lleva por nombre
El día de ayer se inauguró en Mérida el Paseo de las Flores, que esta edición llevará por nombre El lenguaje de las plantas . Se trata de una propuesta didáctica, con un montaje que incluye espacios informativos con pantallas incluidas y mesas para apreciar más de cerca las especies. Por lo mismo, el número de plantas es menor al de las ediciones anteriores de este evento y tiene cerca de 15 mil.
En la edición de primavera de 2023 se contó con 20 mil plantas y para la de otoño, con alegorías del Día de Muertos, fueron 30 mil. Esto, porque el atractivo fueron las esculturas hechas con las plantas y las imágenes formadas por la diversidad vegetal.
La nueva muestra tenía previsto abrir la tarde del lunes, pero debido a fallas en la energía eléctrica en el primer cuadro de la ciudad tuvo que posponerse su apertura.
El paseo cuenta con iluminación interactiva y sonorización para resaltar la experiencia. También cuenta con jardines verticales con plantas como petunias, geranios, helechos y palmeras, entre otras.
Asimismo, hay un bosque con árboles de más de dos metros que combinan con caminos de petunias, bugambilias, malangas, palma estrella y terrarios, que hacen que los visitantes se sumerjan en la naturaleza.
La exposición se divide en tres etapas: Naturaleza Olvidada, El Observatorio y El Bosque.
En Naturaleza Olvidada se introduce a los visitantes al concepto de ceguera vegetal, con distintas representaciones e información para reflexionar sobre su importancia. En El Observatorio se podrá disfrutar de un espacio de contacto cercano con la naturaleza (observar detenidamente, tocar, oler), donde la selección de plantas está pensada para despertar el interés de los visitantes y por último, El Bosque consta de una comunidad de árboles de gran altura, representaciones de hongos y habla sobre la comunicación vegetal que se da en estos espacios.
Este atractivo en temporada vacacional busca no sólo embellecer el espacio público, sino también fomentar la apreciación y el cuidado que se debe tener con el medio ambiente. Otro mensaje que se resaltó es la necesidad de integrar la vegetación en el diseño urbano para promover ciudades más sostenibles y habitables.
La exposición permanecerá hasta el 14 de abril próximo. El acceso es gratuito y se puede asistir de 9:00 a 22:00 horas en el Pasaje de la Revolución, con entrada por la calle 60.
(Armando Pérez)
La muestra consta de cinco hipiles y una sayuela, inspirados en la ropa tradicional yucateca
Los visitantes del Museo de la Ciudad de Mérida podrán apreciar la exposición Entre libros y encajes: los hipiles de Blanca Sol, donde se rinde homenaje a una mujer que vistió y transformó las prendas tradicionales yucatecas en obras de arte con identidad regional.
La muestra consta de cinco hipiles y una sayuela (prenda de vestir similar a una falda que se usa por debajo del vestido), en los cuales su creadora, Blanca Sol Sumohano, plasmó a través de sus encajes bordados, hilos y puntadas, su amor por Yucatán.
En la presentación se informó que Sol confeccionó más de un centenar de piezas durante su estancia en la Entidad y que no hay dos prendas iguales.
La exposición se montó por primera vez en 2020 pero sólo estuvo expuesta pocos días debido al inicio de la pandemia, por ello se decidió retomar el homenaje a su trabajo.
El artista visual Ernesto Novelo, curador de la exposición, destacó la importancia que tie-
nen las prendas desde el punto de vista artístico.
Consideró que se tratan de piezas arte en las que se aprecia “el trabajo de una mujer dedicada, altruista e innovadora” que al llegar
con un estilo personal, sin que estas perdieran su esencia”.
La exposición se puede visitar de martes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, y sábados y domingos de 9:00 a 14:00 horas.
colecciones relacionadas con el desarrollo textil y la transformación de la moda. Se trata de Indumentum y Modistas, Magas y Escultoras , ambas de Elena Martínez Bolio, y Artifi cio en
El Día Mundial del Teatro, que se celebra hoy 27 de marzo, tiene como objetivo concientizar sobre el valor del teatro en todas sus formas y reivindicar que se reconozca como un elemento esencial de la cultura porque “el arte es paz”, asegura el Nobel de Literatura de 2023, Jon Fosse, autor del mensaje de este año.
Designado por el Instituto Internacional del Teatro (ITI), dependiente de la Unesco, el noruego Fosse ha querido reflexionar sobre el arte, y no sobre la dramaturgia, porque “todo buen arte, en lo más profundo, gira en torno al mismo eje”.
El arte se trata de tomar lo completamente único, lo totalmente específico y hacerlo universal. “Uniendo lo particular con lo universal, expresándolo artísticamente: no eliminando su particularidad, sino enfatizando su particularidad, permitiendo que lo que es extraño y desconocido brille claramente”, agrega el escritor.
“La guerra y el arte son opuestos, así como la guerra y la paz son opuestas, es así de simple. El arte es la paz”, resume Fosse en un mensaje que celebra el Día Mundial del Teatro, que se instituyó en 1961.
Según el autor de la trilogía La vigilia, Los sueños de Olav y El cansancio, quien ha sido descrito como un escritor que explora el abismo emocional de la condición humana y un artista que ha logrado desnudar las emociones a través de
“Al hacerlo, el arte trasciende las fronteras de los lenguajes y los límites geográficos. Reúne, no sólo las cualidades individuales, sino también, las características de un grupo de personas, por ejemplo, las naciones”, señala el poeta, dramaturgo, novelista y ensayista, que obtuvo el Nobel por sus innovadoras obras de teatro y su prosa que dan voz a lo inefable.
Este mensaje es dado cada año por una figura de talla mundial, quien comparte sus reflexiones sobre el tema Teatro y Cultura de Paz. Éste se transmitió por primera vez en 1962 y fue dado por el reconocido Jean Cocteau. Desde entonces, lo han escrito personas de la talla de Arthur Miller, Laurence Olivier, Pablo Neruda, Richard Burton, Antonio Gala, Dario Fo, Isabelle Huppert y Helen Mirren.
Cada año el ITI organiza un evento en esta fecha y en esta ocasión será en Langfang, China en colaboración con el Centro Internacional de Artes de la Ruta de la Seda. El evento contará con la presencia de Fosse e incluirá conferencias, talleres y una noche de gala.
“Esperamos que todos los artistas, expertos y académicos del teatro puedan participar en intercambios significativos durante este evento, y contribuir con valiosas experiencias artísticas y pensamiento académico para el desarrollo del teatro mundial”, señala Chen Yongquan, vicepresidente de
sentaciones especiales, coloquios y mesas redondas, además de reuniones con directores de escena o festivales de teatro callejero.
Así, por primera vez, Italia participa en las celebraciones del Día Mundial del Teatro, con eventos e iniciativas dirigidas especialmente a los jóvenes, mientras que en Cuernavaca lo celebrarán con un colorido y festivo pasacalles.
“El objetivo de la celebración es concienciar sobre el valor del teatro en todas sus formas y compartir su alegría con los demás”, señala el ITI en su página web.
(Agencias)
Llevan voces de la historia del feminismo
La agrupación campechana Posdistopia Teatro llega a Mérida para dos presentaciones de la obra Nuestras voces: El eco de nuestra historia, a realizarse hoy y mañana.
La presentación tendrá lugar en el Teatro de la Rendija hoy, miércoles 27 y el jueves 28 de marzo a las 20:00 horas y ocurre en el marco del Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes Chapultepec 2023.
Con la dirección de Mariana Talitha León Mis y las poderosas actuaciones de Denisse Elizalde, Laura M. Sánchez, Karen Alejo e Indra Ordaz, esta puesta en escena cuenta la historia de cuatro mujeres mexicanas y las luchas que atraviesan para abrirse paso en la vida.
En palabras de la compañía teatral: “El eco de nuestra historia, es una puesta en escena donde se decantan todas nuestras inquietudes como grupo, se tratan temas como la interseccionalidad, la pluralidad y el pasado como eco
del presente dentro de la historia del feminismo mexicano, siendo toda la creación de autoría de mujeres jóvenes campechanas”. Esta lectura dramatizada está inspirada en la propagación de la voz, busca contar las historias de mujeres mexicanas y que sus historias se dispersen como fuego.
Los personajes resaltan el papel de la protesta, la celebración, la conmemoración y la memoria para mantener viva la llama de la lucha.
La presentación será en el Teatro La Rendija ubicado en la calle 50 #464D y la entrada general tendrá un costo de 100 pesos.
Impacta portacontenedores cargado contra un puente en Baltimore, que colapsa en pedazos; dan por muertos a 6 desaparecidos, incluidos mexicanos, guatemaltecos y salvadoreños Página 61
Imagen del derrumbe del Francis Scott Key, de 2.5 kilómetros de largo y cuatro carriles, tras ser golpeado por la embarcación, con bandera de Singapur. Un funcionario dijo que las condiciones eran inseguras para los rescatistas en el río Patapsco, debido al destrozo de la estructura, condiciones de congelación y visibilidad limitada. (AP)
En riesgo de muerte más de 120 mil niños en Haití, alerta la Unicef
Capturan a 5 hombres en Texas con armas destinadas a Tamaulipas
Alarmante aumento del dengue en varias naciones de Sudamérica
Cancún, Q. Roo, miércoles 27 de marzo del 2024Decenas de miles de infantes están en situación de inseguridad alimentaria grave. (AFP) La violencia impide la entrega de ayuda, por el cierre de carreteras y de los hospitales. (EFE)
NACIONES UNIDAS.- “Incontables niños” corren el riesgo de morir como consecuencia de la violenta crisis que asola Haití, advirtió ayer la directora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Catherine Russell, quien mostró especial preocupación por 125 mil menores en peligro de desnutrición aguda.
“La violencia y la inestabilidad en Haití tienen consecuencias que van mucho más allá del riesgo de violencia como tal. La situación
está creando una crisis sanitaria y alimentaria que podría costar la vida a incontables niños”, explicó Russell, en un comunicado.
“Miles de niños están al borde del abismo, mientras que la ayuda vital está lista para ser distribuida si cesa la violencia y se reabren las carreteras y los hospitales”, añadió.
Según un reciente informe internacional, casi cinco millones de personas, cerca de la mitad de la población del empobrecido país caribeño, está en situación de inseguridad
alimentaria grave, de las cuales 1.64 millones se encuentran en el nivel 4 (emergencia) de una escala de 5.
La violencia de las pandillas en los departamentos de Artibonite y del Oeste, que incluye a la capital Puerto Príncipe, ha restringido la distribución de ayuda y afectó al ya frágil sistema sanitario, “creando una amenaza inminente para las vidas de más de 125 mil niños en riesgo de desnutrición aguda”, según Unicef. En este contexto, la agencia de la ONU llamó a la comunidad inter-
BUENOS AIRES.- El Papa Francisco se solidarizó con la ciudad argentina de Rosario ante una nueva ola de amenazas criminales y alertó sobre “complicidades” en diferentes niveles, según un mensaje grabado difundido ayer por el Vaticano.
“Sin complicidades de un sector del poder político, policial, judicial, económico y financiero no sería posible llegar a la situación”, dijo el prelado luego de difundirse nuevos hechos de intimidación en lugares públicos.
El Papa reclamó “trabajar no sólo sobre la oferta sino también sobre la demanda de drogas a través de políticas de prevención y asistencia”. “El silencio del Estado en esta materia sólo naturaliza y facilita la promoción del consumo y comercialización de las mismas”, señaló.
El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe (en el Centro-Este de Argentina), Pablo Cococcioni, reveló ayer que tras la amenaza a la familia del futbolista Angel Di María hubo otros cinco hechos intimidatorios en Rosario: cuatro en el sistema de transporte público y uno en un supermercado.
“El primero se trató de un cartel con amenazas, no hubo ataque físico; en los otros hubo ataques. Se está investigando la modalidad y si se utilizaron armas de fuego”, dijo sin mayores detalles.
Una nota cuyo texto no fue divulgado fue arrojada el lunes en una bolsa plástica negra con la leyenda “familia Di María” en las puertas del barrio privado donde se aloja el jugador de la selección argentina al visitar su país y donde residen familiares.
En las amenazas “se menciona a periodistas, políticos, a nosotros (funcionarios del Gobierno Provincial) y también a gremios, son mensajes como los que nos tienen
acostumbrados estos delincuentes”, agregó Cococcioni. El servicio de transporte público de autobuses y taxis de la ciudad paró ayer por temor a nuevos ataques. La Policía estima que la amenaza busca causar conmoción pública. El año pasado también se había producido un ataque a balazos a un comercio de la familia política del astro de la selección argentina Lionel Messi. (Agencias)
nacional para que acelere el restablecimiento del orden en esa nación y aumente el apoyo financiero.
El plan de respuesta humanitaria de Naciones Unidas para el país caribeño en el 2024, estimado en 674 millones de dólares, logró financiera menos de un 7 por ciento del paquete total.
El primer ministro Ariel Henry, muy cuestionado en el país después de haber asumido en el 2021 sin afrontar elecciones tras el asesinato del presidente Jovenel Moise, aceptó
dimitir el 11 de marzo y ceder el poder a un Consejo de Transición, cuya formación se ha visto retrasada por numerosos desacuerdos políticos. Las negociaciones caóticas para formar un Consejo Presidencial de Transición se hallan en un callejón sin salida, horas después de la anulación de un voto sobre quién debía encabezar esas nuevas autoridades, mientras la población sufre a diario las consecuencias de la violencia pandillera. (Agencias)
Primer viaje de un Presidente francés a Brasil en 11 años. (AFP)
(Agencias)
BELEM.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió ayer a su par francés, Emmanuel Macron, en la ciudad amazónica de Belem, en el arranque de una esperada visita de tres días para relanzar las relaciones bilaterales.
Lula y Macron lanzaron un plan de inversiones para economía sostenible en la Amazonía. Se trata del primer viaje oficial de un Presidente francés en 11 años al gigante sudamericano.
Aunque Lula estuvo en París en junio pasado, las autoridades brasileñas habían esperado que Macron fuera uno de los primeros jefes de Estado en visitar al izquierdista en 2023, cuando volvió al poder.
Macron llegó a Brasil proce-
dente de la Guayana Francesa, donde visitó ayer el centro espacial europeo de Kourou. En esta visita, el Mandatario francés asentará un nuevo comienzo con Lula, tras los años difíciles de la Presidencia del ultraderechista Jair Bolsonaro.
En plena crisis por los incendios en Amazonía en 2019, Bolsonaro y sus ministros se mostraron irrespetuosos e incluso insultantes con Macron y su esposa, lo que envenenó una relación ya tensa. Francia, séptima economía mundial, y Brasil, novena, se consideran actores clave en una escena internacional marcada por la rivalidad entre China y Estados Unidos.
BALTIMORE.- Un barco de carga perdió potencia y se estrelló contra un importante puente en Baltimore la madrugada de ayer, lo que hizo que la infraestructura se partiera y cayera al agua. Varios vehículos se precipitaron a las frías aguas del río Patapsco y los rescatistas dieron por muertas a seis personas desaparecidas, incluidos mexicanos, guatemaltecos, hondureños y salvadoreños.
Los operadores del buque emitieron una llamada de socorro momentos antes del accidente que derribó el Puente Francis Scott Key permitió a las autoridades limitar el tráfico de vehículos en el tramo, dijo el gobernador de Maryland, Wes Moore. El FBI, que acudió al lugar, se dijo que no había información creíble que sugiriera terrorismo.
El barco se estrelló contra uno de los soportes del puente, provocando que la estructura se rompiera como un juguete. Cayó al agua en cuestión de segundos, un espectáculo impactante que fue capturado en video y publicado en las redes sociales.
Dos personas fueron rescatadas, en tanto otras seis se reportaron desaparecidas. Se cree que trabajaban en el puente cuando se derrumbó.
“Jamás me imaginé que vería ver, verlo físicamente, al Puente Key derrumbarse así. Pareció algo salido de una película de acción”, expresó el alcalde de Baltimore, Brandon Scott, califi cándolo de “una tragedia inimaginable”.
Las autoridades dijeron que una
La embarcación impactó un soporte y provocó que la estructura se rompiera como un juguete. (AP)
cuadrilla de trabajadores de tamaño desconocido estaba laborando en el puente en ese momento y que el sonar detectó vehículos en las aguas, que tienen allí una profundidad de 15 metros. La temperatura en el río era de unos 8 grados Celsius en la madrugada, según una boya que re-
copila datos para la Administración Oceánica y Atmosférica.
Poco antes, Kevin Cartwright, director de Comunicaciones del Departamento de Bomberos de Baltimore, dijo a The Associated Press que había varios vehículos en el puente en ese momento, incluyendo del tamaño de
Derrumbes de vías sobre el mar más mortíferos de los últimos 20 años
• 2022: 137 fallecidos en IndiaMueren 137 personas, entre ellas casi 50 niños, tras el derrumbe de un puente colgante de 150 años de antigüedad en el Estado indio de Gujarat, días después de su reapertura tras obras de renovación.
• 2021: 26 muertos en México
Un tramo elevado de vías en el sistema de metro de la Ciudad de México se derrumbó en mayo de ese año, provocando que un tren de pasajeros se estrellara, en un siniestro que mató a 26 personas e hirió a decenas.
• 2018: 43 decesos en Italia
El 14 de agosto del 2018 un segmento del puente Morandi, en la ciudad de Génova, se derrumbó provocando la muerte de 43 personas. Fue el accidente más mortífero de este tipo en Europa desde el 2001.
• 2016: 26 perdieron la vida en Calcuta
El 31 de marzo, en India, el derrumbe de un puente de carretera en Calcuta causó al menos 26 muertos. Los Servicios de Rescate extrajeron a cerca de 100 personas heridas.
• 2011: catástrofes en India
El 23 de octubre, en India, un puente se vino abajo por el peso de las personas que acudían a un festival cerca de la ciudad de
Darjeeling (Noreste). El accidente causó al menos 32 muertos.
Menos de una semana después, una treintena de personas perdieron la vida en el desplome de un puente peatonal que atravesaba un río en el Estado de Arunachal Pradesh (Noreste).
• 2007: Nepal y China
El 13 de agosto, en China, 64 personas murieron y 22 resultaron heridas cuando un puente se derrumbó en la provincia de Hunan (Centro). La construcción, de 328 metros de largo, acababa de ser terminada.
En Nepal, el 25 de diciembre, un puente lleno de peregrinos se
derrumbó dejando al menos 16 muertos y 25 desaparecidos.
• 2006: Pakistán e India
El 5 de agosto, en Pakistán, el desplome de un puente en Mardan, una ciudad situada a 50 km de Peshawar, en el Noroeste del país, golpeada por las intensas lluvias del monzón, dejó 40 muertos y numerosas personas desaparecidas.
En India, el 2 de diciembre de ese mismo año, 34 personas perdieron la vida cuando se derrumbó un puente de 150 años de antigüedad sobre un tren de pasajeros, en una estación del estado de Bihar (Este). (Agencias)
Jamás me imaginé ver físicamente derrumbarse así al Puente Key”.
BRANDON SCOTT ALCALDE DE BALTIMORE
listas locales que ayudan a navegar embarcaciones y adentrarlas en los puertos. Añadió que la tripulación, incluyendo los capitanes, estaban localizados y no se reportaron heridos. El buque es propiedad de Grace Ocean Private Ltd., de Singapur.
A medida que salía el Sol, se empezaron a ver trozos del puente en el agua. La rampa de ingreso al puente terminaba abruptamente en el punto donde antes comenzaba la transversal.
un camión con remolque.
Synergy Marine Group, la empresa propietaria y administradora de la embarcación, llamada Dalí, confirmó que el carguero chocó contra un pilar del puente alrededor de las 1:30 mientras estaba bajo el control de uno o más pilotos, considerados especia-
Cartwright dijo que, al parecer, quedaron unos algunos contenedores de carga guindando del puente, que se extiende sobre el río a la entrada de un puerto muy transitado. La vía fluvial desemboca al puerto de Baltimore, un importante centro de mercancías en la costa Este norteamericana. El puente fue inaugurado en 1977 y bautizado con el nombre del compositor del himno nacional estadounidense, The Star-Spangled Banner.
El secretario de Transporte de Maryland, Paul Wiedefeld, dijo que todo el tráfico marítimo hacia o desde el puerto fue suspendido. (Agencias)
El envío incluía fusiles FNH SCAR, Barrett.50, FNH M294S y M1919. (EFE)
HOUSTON.- La Fiscalía estadunidense anunció el arresto en Texas de cinco hombres acusados de comprar más de un centenar de armas para enviarlas a un cartel en Tamaulipas.
Los hombres fueron identificados como Gerardo Rafael Pérez Jr., alias Jerry, de 23 años; Francisco Alejandro Benavides, Frankie, de 23; Mark Anthony Treviño Jr., de 24; Luis Matías Leal, Wicho, de 30, y Antonio Osiel Casarez, de 26.
Pérez, residente de Laredo (Texas), coordinó la adquisición de más de 100 armas de fuego en Texas para ser contrabandeadas a
través de la frontera con México y entregadas a un cartel de narcotráfico en Nuevo Laredo (Tamaulipas), según la acusación. Los cinco están imputados de conspiración para traficar armas de fuego, que conlleva una pena de hasta 15 años de prisión, y de conspiración para comprar armas de fuego con una pena máxima de 25 años de prisión. La organización criminal, compuesta además por otros tres hombres que ya habían sido arrestados en el 2023, supuestamente utilizó compradores testaferros, incluidos los coacusados. (Agencias)
LONDRES.- La Justicia británica aplazó ayer su decisión sobre si concede a Julian Assange un último recurso contra su extradición a Estados Unidos, y pidió a Washington más “garantías” sobre el trato que reservaría al fundador de WikiLeaks Los jueces del Tribunal Superior de Justicia de Londres dieron un plazo de tres semanas a las autoridades estadounidenses, que quieren juzgar al australiano de 52 años por una fuga masiva de documentos confidenciales.
En el ataque contra la instalación cultural perdieron la vida 139 personas y decenas resultaron heridas, según fuentes oficiale (Agencias)
Ucrania y a sus aliados Occidentales de haber facilitado el atentado contra una sala de conciertos en Moscú en el que murieron 139 personas, a pesar de que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó la masacre.
Alexander Bortnikov, jefe del Servicio de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso), declaró que si bien no está claro aún quién ordenó el ataque, los asaltantes planeaban ir a Ucrania y allí iban a ser “recibidos como héroes”.
“Pensamos que la acción fue preparada por islamistas radicales y que, por supuesto, fue fa-
Occidentales, y que los Servicios Especiales Ucranianos están directamente implicados”, declaró Bortnikov, citado por la agencia de prensa Ria Novosti
“Por supuesto, fue Ucrania”, declaró a su vez Nikolai Patrushev, secretario del Consejo de Seguridad ruso, a medios locales, al ser consultado sobre si el responsable del ataque del viernes fue Kiev o los yihadistas del Estado Islámico.
Sin embargo, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, afirmó ayer que los perpetradores del atentado del pasado
ro de huir a Bielorrusia, contradiciendo la versión del Kremlin de que los atacantes trataron en primer lugar de huir a Ucrania. El mandatario dijo que los asaltantes se vieron disuadidos por los puntos de control fronterizos. “Por eso no pudieron entrar en Bielorrusia. Lo vieron. Por eso se dieron media vuelta y se fueron a la sección de la frontera ruso-ucraniana”, dijo Lukashenko. El presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció el lunes que “islamistas radicales” llevaron a cabo el ataque, pero sugirió que estaban vinculados a Ucra-
nia, país contra el cual lanzó una ofensiva hace dos años. Ucrania niega fi rmemente cualquier implicación en el ataque.
El Kremlin ha expresado su confianza en las Agencias de Seguridad rusas, a pesar de que han surgido interrogantes en el país sobre cómo no lograron frustrar el atentado pese a advertencias públicas y privadas de Estados Unidos.
Los yihadistas del Estado Islámico asumieron la autoría del ataque y canales de medios afiliados al EI publicaron videos de los hombres armados dentro de la sala de conciertos.
WASHINGTON.- Los líderes de Defensa de Estados Unidos se reunieron ayer con el ministro de Defensa de Israel, mientras Washington advierte contra una invasión por tierra en la ciudad de Rafah, en el Sur de Gaza, pero las crecientes tensiones entre ambos aliados ponen en entredicho cualquier avance.
Al inicio de la reunión en el Pentágono, el secretario de Defensa Lloyd Austin dijo que hablarían de formas alternativas de hacer frente a Hamás en Rafah, y describió las bajas civiles en Gaza como “demasiado altas” y las entregas de ayuda como “demasiado bajas”. Pero también repitió la creencia de que Israel tiene derecho a defenderse y que Estados Unidos siempre estará ahí para ayudar.
Por su parte, el ministro de Defensa israelí Yoav Gallant, enfatizó las constantes amenazas a Israel y dijo que en la reunión se abordarían formas de destruir a Hamás y
liberar a los rehenes israelíes, así como planes para lograr que los desplazados vuelvan a sus casas.
Austin no mencionó amenazas de limitar o condicionar la ayuda militar futura a Israel al logro de avances humanitarios, un sentimiento creciente entre los miembros del Congreso y otras personas. Gallant sólo dijo que la reunión incluiría discusiones sobre la importante cooperación entre ambos países para “garantizar la ventaja y las capacidades militares de Israel”.
La reunión, en la que también participó el general CQ Brown, jefe del Estado Mayor Conjunto, se produjo en medio de un aumento en las tensiones entre Estados Unidos e Israel, derivadas de la frustración mundial generalizada por la creciente crisis humanitaria en Gaza y la discordancia política que rodea a los esfuerzos para lograr un alto al fuego.
Con esto, quieren asegurarse de que, en Estados Unidos, Assange podrá acogerse a la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que protege la libertad de expresión, y que no será condenado a la pena de muerte, según un resumen del fallo.
“Si no se presentan estas garantías” en ese plazo, Assange podrá apelar su extradición, aceptada en junio del 2022 por el Gobierno británico, decidieron los jueces Victoria Sharp y Jeremy Johnson.
En caso de derrota, a Assange sólo le quedará recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para que suspenda la extradición, pero los plazos son muy justos. Assange fue arrestado por la Policía británica en el 2019. Assange sería condenado con hasta 175 años de cárcel por la publicación desde el 2010 de más de 700 mil documentos confidenciales sobre las actividades militares y diplomáticas estadounidenses. (Agencias)
Científicos de la Universidad china de Anhui han descubierto que las ranas hembra se comunican y flirtean con los machos guiñando el ojo, un comportamiento social que hasta ahora se consideraba exclusivo de algunos primates, y en especial de los humanos.
El hallazgo se publicó en el último número de la revista especializada Current Biology, donde los investigadores explican que emplearon ranas de la especie Odorrana tormota, cuyo hábitat son los torrentes y ríos de gran caudal y que se comunican principalmente mediante ultrasonidos.
Sin embargo, la investigación mostró que las hembras de estas ranas también usan los guiños de ojo para “animar” a los machos a iniciar el ritual de apareamiento, lo que indica que el movimiento de párpados en animales no primates también puede tener fines sociales y no sólo fisiológicos. Hasta ahora, se consideraba que el guiño en especies no primates sólo servía para lubricar la córnea.
(Agencias)
Un fabricante de pañales en Japón abandonó esa línea de producción debido a la caída de la tasa de natalidad del país, y se reorientará hacia el mercado para adultos, anunció ayer la compañía.
Oji Holdings suspenderá en septiembre la fabricación de pañales para niños, luego de que la producción cayó de 700 millones de unidades en el 2001 a 400 millones el año pasado.
“La demanda de pañales para bebés decrece por factores como el declive en la tasa de natalidad”, dijo un portavoz a AFP. Sus productos serán vendidos en Japón hasta que se agoten. El número de nacimientos en Japón cayó en el 2023 a su nivel más bajo, con dos veces más muertes que bebés nuevos.
(Agencias)
Brasil, con 2 millones de casos y 715 muertos, lidera los territorios con cifras récord, en comparación con etapas precedentes; proyectan 4.2 millones para fin de año
La epidemia de dengue en Sudamérica alcanza proporciones alarmantes en 2024, evidenciando un aumento signifi cativo en los casos y fallecimientos en comparación con años anteriores.
Brasil, en particular, se encuentra en una situación crítica, registrando más de 2 millones de casos y 715 fallecimientos, superando todos los récords anuales previos
Brasilia se destaca con una incidencia preocupante de 5 mil 774 casos por cada 100 mil habitantes, y se proyecta que la cifra total pueda ascender a 4.2 millones para fin de año. Ante esta crisis, el Gobierno ha iniciado campañas de vacunación, aunque enfrenta una escasez de
dosis disponible.
Síguenos en nuestras redes
On line
Mientras, en Argentina se han reportado 151 mil 310 casos, con un notable incremento durante el año actual. La nación experimenta una incidencia de 321 casos por cada 100 mil habitantes y ha lamentado 106 muertes. A pesar de la magnitud del brote, el gobierno ha optado por estrategias de prevención que excluyen la vacunación masiva.
Por su parte, Uruguay ha registrado 158 casos de dengue,
sumando nuevos diagnósticos diariamente, en tanto que Paraguay enfrenta una situación igualmente grave con 74 muertes reportadas desde el inicio del último brote.
Perú ha visto un incremento del 262 por ciento, con 79 mil 41 casos y 82 fallecimientos, y Colombia, por su parte, reporta 55 mil 340 enfermos.
La OPS y la OMS han señalado al fenómeno climático de El Niño como un factor detrás del incremento de la epidemia. El mosquito Aedes aegypti, principal vector de transmisión del dengue en América, encuentra en las condiciones climáticas actuales un ambiente propicio para su proliferación. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
TRUMP VENDE BIBLIAS PARA COSTEAR GASTOS LEGALES CRECIENTES
El expresidente Donald Trump, quien desde hace algunas semanas es el virtual candidato presidencial republicano, emitió un video en su red social Truth Social en la que exhorta a sus seguidores a comprar la God Bless the USA Bible (Dios bendiga la Biblia de EE.UU.) inspirada en la balada patriótica del cantante country Lee Greenwood. La canción se escucha en el momento que Trump entra al escenario en todos sus eventos y Trump ha aparecido junto con Greenwood en algunas ceremonias.
“¡Feliz Semana Santa! Hagamos que Estados Unidos vuelva a rezar. Al acercarse el Viernes Santo y la Pascua, los exhorto a comprar un ejemplar de la God Bless the USA Bible, escribió Trump, agregando el enlace a un sitio web que vende el libro por 59.99 dólares.
Trump enfrenta una falta grave de fondos mientras aumentan sus costos legales debido a cuatro causas criminales y acusaciones civiles.
Tuvo un respiro el lunes cuando una Corte de Apelaciones en Nueva York aceptó suspender el cobro de 454 millones de dólares que debe por una sentencia civil por fraude si deposita 175 millones de dólares en los próximos 10 días. (Agencias)
Empieza a ser una imagen repetida. Un hombre perdió la vida al ser empujado a las vías cuando un tren efectuaba su entrada en una estación del Metro de Nueva York, donde este mes de marzo se desplegaron efectivos militares para velar por la seguridad de los viajeros.
“Una investigación preliminar determinó que la víctima fue empujada a las vías cuando el tren entraba en la estación en un ataque no provocado”, dijo la Policía.
Un joven de 24 años, Carlton McPherson, fue detenido y acusado de homicidio por este incidente
Síguenos en nuestras redes
On line
ocurrido en la estación calle 125 en Harlem Este, al Norte de Manhattan, en el último incidente que pone a los usuarios del metro neoyorquino en máxima alerta. Hace unos días, un viajero que parecía perturbado amenazó a otro con lanzarlo.
Según la prensa local, el joven
detenido tiene un historial de problemas mentales. Unas horas antes del incidente, responsables del Departamento de Policía habían anunciado que 800 agentes se sumarían a la vigilancia del Metro para perseguir a los infractores que se cuelan sin pagar.
Estos se suman al contingente de 750 efectivos de la Guardia Nacional, equivalente a militares, que la gobernadora del Estado, Kathy Hochul, ordenó desplegar a principios de marzo para vigilar y proteger las más de 450 estaciones de Metro de la gigantesca y vetusta red neoyorquina.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, miércoles 27 de marzo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11339
El flujo migratorio se redujo en la frontera de EE.UU. y México, informa AMLO reportó en diciembre 12 mil 498 encuentros y, este mes, cayó a 5 mil 645 / Activos, 95 incendios en el país; 14 en áreas protegidas / El INE analiza 13.4 millones de registros irregulares de electores / Barco derriba puente en Baltimore; hay seis muertos, entre ellos, mexicanos República
Encapuchados en Tuxtla Gutiérrez queman edificio de Educación estatal República 4
República 7