PORTADA POR ESTO CANCUN, LUNES 15 DE ABRIL DEL 2024

Page 1

Quintana Roo, México, lunes 15 de abril del 2024

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Mujeres de hasta 65 años pueden acceder a créditos de vivienda

Supervisa AMLO por segundo día, trabajos del Tren Maya

Domina la propaganda política de Morena en Playa del Carmen + Ciudad + Ciudad

200 ejecutados en el día 104 que va del año

1,072 decesos contabilizados en 553 días de la actual Administración

1.92 homicidios al día, en promedio

606 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno

LOS equipos de campaña ya están listos para que durante 47 días sus candidatos realicen el proselitismo, de quienes se espera den propuestas claras y se conecten con los votantes, al recorrer las calles y estrechar sus manos.- (POR ESTO!)

LA suspensión contra su detención ocurrió luego que los agentes migratorios les impidieron la entrada al país; sin embargo, la protección concedida está condicionada.- (POR ESTO!)

2 muertes violentas ocurridas ayer

JORGE Sanén justifica que los quintanarroenses necesitan ver a los abanderados de frente y no en un reality show, donde sólo se ataque a los más fuertes.- (POR ESTO!)

Cancún,
Año 32 •
11358
Arrancan
No.
Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
Las cuentas de Mara Lezama Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP

Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024

Señalan trabas para el voto

Paisanos en el extranjero cuestionan al INE por excluirlos de las elecciones

CIUDAD DE MÉXICO.- Mexicanos que residen en el extranjero expresaron su preocupación y enojo ante la notificación del Instituto Nacional Electoral (INE), que por correo electrónico les informó que su registro presenta inconsistencias y que quedaron fuera de la Lista Nominal de Electores para el 2 de junio.

En entrevista, Sofía Sánchez, Renata Fernández y Carlos Arriola cuestionaron al INE, porque hace meses les ratificó que podrían votar; sin embargo, finalmente no lo podrán hacer.

También criticaron el poco tiempo que tienen para enviar al INE su documentación; consideran que, con esta decisión del instituto, hay muy altas posibilidades de que queden fuera de la lista nominal y

Connacionales acusan que cumplieron todos los trámites. (Agencias)

A LA OPINIÓN PÚBLICA

en el Extranjero de la revisión final a su solicitud se identificaron inconsistencias o registra una situación no válida”, dice el correo del INE.

Además, deberá llenar el formato de Juicio para la Protección de los Derechos Políticos-Electorales para inconformarse contra la resolución.

Arriola explicó que “el correo electrónico dice que estás fuera de la lista y puedes hacer un trámite administrativo y quien va a resolver es el Tribunal Electoral, pero no te dan la certeza de que puedas estar dentro de las listas, hay mucha incertidumbre, ¿por qué no lo dijeron antes de que terminara el plazo?”.

Continúa la investigación por sustancia

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno capitalino, a través de diversas áreas y en coordinación con autoridades federales, continúa con las investigaciones técnicas para encontrar el origen de la sustancia, perteneciente a la familia de los aceites y lubricantes, que se filtró al pozo Alfonso XIII, el cual fue cerrado, tras identificar que suministraba el agua contaminada a colonias de la alcaldía Benito Juárez.

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Con residencia desde hace dos años en Barcelona, detalla que realizó el trámite ante el INE con su credencial de elector y comprobante de domicilio; le notificaron que podría votar en los próximos comicios.

“La inconsistencia es que la credencial no se ve correctamente, mi pregunta es ‘¿Por qué no lo dijeron desde enero?’. Ahora uno debe llenar los formatos y enviar la inconformidad mediante redes sociales, a través de correo certificado o mensajería privada, eso tiene un costo para nosotros de 800 pesos; dicen que el tribunal definirá, pero en la redacción del correo te están diciendo que estás fuera de las listas y no se podrá votar”, cuestiona.

Sofía Sánchez, de 29 años de edad y quien lleva dos en California, Estados Unidos, asegura que recibió la notificación para participar en las elecciones desde enero, pero el fin de semana pasado le enviaron un correo del INE, explicando que no podría ejercer el voto por inconsistencias en sus documentos. “Yo estoy enojada, es normal para México que se vote desde el extranjero, me interesa ejercer mi derecho, como es posible que a mes y medio de las elecciones nos digan que no se puede por inconsistencias, dice el INE, yo mandé mis papeles desde septiembre”, denunció.

En conferencia, el jefe de Gobierno, Martí Batres, recordó que, además de las investigaciones por parte de Petróleos Mexicanos, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y Protección Civil, pidió a la Fiscalía General de Justicia local realizar indagatorias, para descartar cualquier hipótesis sobre las posibles causas que hayan generado la contaminación del referido pozo.

Sobre la investigación técnica, destacó las pruebas de PEMEX al ducto cercano al pozo Alfonso XIII, para descartar la posibilidad de que hubiera presencia de hua, por lo que se verificó una toma clandestina que fue detectada en 2015, y sigue sellada.

(Agencias)

(Agencias)

Número de Certificado

República
CDMX descartó huachicol Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 15 de abril de 2024 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17100 Número de Certificado de Licitud
Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General POR ESTO! e-mail: publicidad@poresto.mx
de Contenido: 17100 Imprenta: Compañía
Distribuidor:

Aumentan ingresos por turismo

Entrada por visitantes internacionales en el primer trimestre del año fue 8.8% superior a 2023

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Turismo (Sectur) informó ayer que el ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales fue de 6 mil 320 millones de dólares durante el periodo enero-febrero de 2024, lo que equivale a 8.8% más comparado con el mismo bimestre de 2023, superando también con un 39.7% lo captado en enero-febrero de 2019.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre enero y febrero de 2024, 7 millones 92 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa 4.8% más respecto a lo captado en enero-febrero de 2023; y 3.4% más a las llegadas del mismo periodo de 2019.

Bajo esos términos, la Sectur indicó que el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales en el primer bimestre de 2024 fue de 5 mil 914 millones de dólares, lo que representa 8.6% más comparado con el mismo periodo de 2023; superando también con 42.5% más las divisas del mismo periodo de 2019, que fueron 4 mil 152 millones de dólares.

Asimismo, durante enero-febrero de 2024 llegaron a México 4 millones 377 mil turistas de internación vía aérea, lo que representa un incremento de 6.7% más

Extranjeros dejaron más de 6 mil millones de dólares. (POR ESTO!)

comparado con el mismo bimestre de 2023, superando también con un 25.4% más los turistas de internación vía aérea captados en ese mismo periodo de 2019. El ingreso de divisas por turistas internacionales vía aérea entre enero-febrero de 2024 tuvo un aumento de 9.9% contra el mismo periodo de 2023, al registrar 5 mil 520 millones de dólares, lo que representa también un incremento

del 47.2% con respecto a lo captado en enero-febrero de 2019.

Con respecto al gasto medio de los turistas internacionales vía aérea durante el periodo enero-febrero del 2024, se registró un mil 261.1 dólares; con un crecimiento de 3% comparado con el mismo periodo de 2023, y superando con 17.4% más el gasto medio registrado en el primer bimestre de 2019. (Agencias)

Zaldívar desaira querella de SCJN

CIUDAD DE MÉXICO.- El exministro Arturo Zaldívar afirmó ayer que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) carece de un marco jurídico para sancionarlo tras la investigación abierta en su contra.

Desde sus redes sociales, Zaldívar criticó la denuncia interpuesta ante la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y acusó que hay intereses contra el movimiento de Morena, en el que participa como miembro de la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum.

“Tanto la investigación en mi contra como la filtración masiva de la denuncia que ellos mismos fabricaron, tienen una intencionalidad exclusivamente político-electoral en contra del movimiento de la 4T”, insistió.

Además, se remitió a un proceso de hace unas décadas y acusó a la Suprema Corte de confabular con el expresidente Vicente Fox para desaforar a

Andrés Manuel López Obrador, quien era jefe de Gobierno capitalino. “No les funcionó hace 20 años y no les funcionará ahora”, añadió en su cuenta de X

La semana pasada, la ministra presidenta de la SCJN y del CJF, Norma Piña Hernández, ordenó abrir una investigación en contra del exministro Arturo Zaldívar tras una denuncia anónima.

La investigación contra Zaldívar se abrió por presuntamente haber vulnerado la autonomía e independencia de titulares de juzgados del Poder Judicial de la Federación para satisfacer intereses personales y de terceros

La investigación incluye a varios colaboradores del exministro y a jueces federales, a quienes se les atribuye haber aceptado la presión ejercida por Zaldívar. De acuerdo con la ley orgánica del Poder Judicial, la unidad de investigación deberá remitir copia de la denuncia al pleno de la Suprema Corte para resolver sobre posibles faltas del exministro. (Agencias)

Exhortan a aprobar la Ley de Pensiones

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, reiteró su llamado a la oposición para aprobar la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar y dijo que el proyecto no toca a las Afores, y por el contrario protege los ahorros de las y los trabajadores para garantizar pensiones dignas.

digna para ellos”, apuntó.

El líder parlamentario destacó que la reforma no se trata de una medida electorera, sino de justicia social y de dignidad para más de 45 millones de trabajadores que vieron las consecuencias de las modificaciones la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 1997 y en 2006, de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

“Es generoso, es solidario, es complementario, es un fondo que dignifica la vida de los trabajadores. Las Afores no se tocan: ni por las administradoras ni por partidos, gobiernos, por nadie, eso es de los trabajadores y tiene un gran valor significativo porque tiene que ver con una vejez, con una pensión

Recordó que en 2020 encabezó la reforma a las leyes de las Afores, del IMSS y del ISSSTE a fin de disminuir de mil 250 semanas de cotización para los trabajadores, a 750 y crecer máximo a mil. (Agencias)

4 República Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024
2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL 708 9,829$685,642.70 6,409$299,290.72 8,319 $922,374.10 10,979$392,207.68 15,673$1’564,915.31 50 44274 67220 12788 62538 GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 32219 SORTEO NO. 32218 SORTEO NO. 32220 SORTEO NO. 32221 SORTEO NO. 32222 Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la 28,656$750,891.26 42,805$1’205,605.74 2 158 3,476 25,020 $83,992.17 $1,002.66 $50.14 $10.00 3 187 4,780 37,835 $92,518.43 $1,399.75 $60.24 $10.00 Próximo concurso No. 2225 A LA VENTA DEL LUNES 15 AL VIERNES 19 DE ABRIL DE 2024 HASTA LAS 21:00 HORAS. JUEGOS DEL VIERNES 19 AL LUNES 22 DE ABRIL DE 2024. 8 25 44 78 55 1 S/P 5 27 45 70 59 1 S/P 20 23 15 29 25 16 56 27 53 34 11 0 12 29 29 32 25 26 32 20 79 28 52 35 11 0 10 34 LEON PUMAS S. LAGUNA PACHUCA F LUTON SHEFFIELD U DORTMUND VERONA BRESTOIS ROSTOV CHARLOTTE VITORIA BA U. CATOLICA ALAJUELENSE MONTERREY AGUILAS PACHUCA GUADALAJ F BRENTFORD BURNLEY LEVERKUSEN UDINESE MONACO SPARTAK MINNESOTA BAHIA COLO COLO SAPRISSA TIJUANA TIGRES VALENCIA REAL MADRID ROMA BRAGANTINO LYON F PUEBLA NECAXA BETIS BARCELONA BOLONIA CORINTHIANS PARIS SG F 81018 605.5 2327 34182022 9 16 439 723 10,749 8,649 100,834 $76,954.65 $4,994.65 $1,152.90 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 10 494 11,691 106,752 $57,668.60 $1,083.99 $26.88 $10.75 $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO TOTALES PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $15 PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $5 LUGARACIERTOSGANADORES SORTEO NO. 10485 SORTEO NO. 10486 PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES PUNTOS ACUMULADOS AL 14 DE ABRIL DE 2024 loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el domingo 14 de abril de 2024 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No.3887 191.5 MILLONES 89.7 MILLONES 324.3 MILLONES 121,419 $4’846,991.17 118,947 $2’574,015.14 112183841472891021334043 111317204351 LOCAL EMPATE VISITA LOCAL EMPATE VISITA MULTIPLICADOR NO 2,160 GANADORES $834,587.02 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO MULTIPLICADOR NO MULTIPLICADOR NO
Ignacio Mier reiteró que las Afores no van a ser tocadas (POR ESTO!)

Semar cimbra al Cártel de Sinaloa

Elementos de Marina, Cofepris y policías locales decomisan 120 t de precursores al Mayo Zambada

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades mexicanas aseguraron en Nuevo León y Sinaloa más de 120 toneladas de precursores y productos químicos esenciales para la producción de drogas sintéticas como metanfetamina, que tenían como destino los laboratorios clandestinos operados por la facción del Cártel de Sinaloa dirigida por el capo Ismael El Mayo Zambada García y su hijo Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco

La operación fue llevada a cabo de forma conjunta por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y las autoridades locales de los dos Estados.

De acuerdo con fuentes federales, los precursores químicos asegurados tienen un valor de 87 millones de pesos, y no es la primera ocasión en la que fuerzas de seguridad federal logran decomisar sustancias químicas y drogas sintéticas en grandes volúmenes en Nuevo León, hecho que cada vez es más recurrente.

Cabe recordar que, en julio del 2023, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fuerza Civil de Nuevo León desmantelaron un laboratorio para la producción de metanfetaminas, hecho que se repitió en el municipio de Doctor Gonzáles en febrero de 2024, cuando la FGR decomiso metanfetamina, precursores y armas.

En el Gabinete de Seguridad federal detectaron que el Cártel de Sinaloa trasladó a Nuevo León una parte de los laboratorios para producir drogas sintéticas, ante el

Asesinan y queman a 3 en Morelia

MORELIA, Mich.- Tres personas fueron calcinadas en un vehículo, en la ciudad de Morelia, Michoacán, luego de ser asesinadas a tiros.

El triple homicidio fue perpetrado por sujetos armados sobre un camino que conduce de la colonia Tacícuaro a Cuanajillo, cerca de la carretera libre Morelia-Quiroga.

Los reportes preliminares señalaron que las víctimas fueron asesinadas a tiros, previo a prenderles fuego al interior de un vehículo compacto. En la escena del crimen, las autoridades localizaron cartuchos percutidos de arma corta calibre .9 milímetros.

Las víctimas fueron trasladadas al Servicio Médico Forense de la capital michoacana, donde se encuentran en calidad de desconocidas.

Morelia es el municipio de Michoacán con más delitos y el más violento en homicidios dolosos, revelan cifras de la Fiscalía estatal.

Del 1 de enero al 31 de marzo, en la capital del Estado se han cometido 15 mil 276 delitos, de los cuales,

Agentes federales aseguraron productos químicos con valor de 87 mdp en Nuevo León y Sinaloa. (Agencias)

acecho de la Marina y el Ejército en los Estados de Sinaloa y Sonora. Por lo que todo parece indicar que Nuevo León, gobernado por el emecista Samuel García Sepúlveda, se convirtió en un lugar de interés para la instalación de narcolaboratorios para las organizaciones criminales, por su naturaleza industrial y logística adecuada tanto para el aprovisionamiento

de sustancias químicas, como para la colocación de producto terminado en los Estados Unidos. De acuerdo con fuentes del Gabinete de Seguridad, es probable que las organizaciones buscan nuevas áreas de producción fuera del ojo del huracán en que se han convertido Sinaloa y Sonora en materia de producción de drogas sintéticas, donde las Fuerzas Armadas

han realizado el desmantelamiento constante de cientos de laboratorios clandestinos, tal es el caso del megalaboratorio asegurado por la Secretaría de Marina en febrero de este año, con capacidad de producción de hasta 40 toneladas de metanfetamina al mes, lo que sin lugar a duda representó un golpe millonario a las finanzas del Cártel de Sinaloa (Agencias)

Hallan restos humanos

CUERNAVACA, Mor.-

Cuatro bolsas de plástico con restos humanos y un quinto saco con ropa manchada de sangre, presuntamente de la víctima, fueron encontrados a un costado de la autopista Acapulco-Cuernavaca, entre los fraccionamientos Brisas y Burgos, del municipio de Temixco, con dirección al Sur del Estado de Morelos.

Según reportes preliminares, personal del Servicio Médico Forense acudió al levantamiento de restos humanos.

Fuentes policiales informaron que en las últimas semanas las células del crimen organizado escalaron su nivel de violencia en Morelos, con el desmembramiento de sus adversarios y la diseminación de los restos humanos en distintos puntos.

Los municipios de Temixco y Emiliano Zapata, el primero gobernado por Morena y el segundo por el PAN, registran repuntes de hechos violentos en las últimas semanas. Este sábado, cuatro hombres fueron asesinados y otros dos resultaron privados de su libertad por células delictivas de la zona metropolitana.

Hacia las 00:46 horas de ayer, un comando armado arrojó los restos de un hombre en el eje metropolitano de la colonia El Guante, del municipio de Emiliano Zapata.

Poco después, alrededor de las 03:05 horas, un hombre fue asesinado a balazos en la calle Narciso Mendoza de la colonia Centro, del municipio de Temixco. (Agencias)

Las víctimas fueron ultimadas antes de ser calcinadas al interior de un vehículo compacto. (POR ESTO!)

federales de seguridad tienen identificados a tres grupos criminales, como los principales generadores de violencia en Morelia.

Se trata de Los Viagras, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Caballeros Templarios, que se disputan el control del territorio.

La violencia en Morelia también dejó horas antes a una persona baleada afuera de un bar ubicado sobre el

ocurrió a tan solo unos pasos de uno de los principales centros operativos de la Policía Municipal de Morelia.

El pasado 10 de abril, luego de una serie de ataques armados en un poblado del municipio de Zinapécuaro, fueron hallados los cuerpos de cinco personas, también asesinadas a tiros y calcinadas.

Vecinos de la localidad de San José Carpintero reportaron una serie de enfrentamientos y ataques a tiros.

Los pobladores indicaron que los criminales utilizaron armas de grueso calibre y drones cargados de explosivos, para perpetrar los ataques. Al realizar un recorrido por ese punto ubicado a 52 kilómetros de la capital michoacana, las autoridades localizaron tres vehículos quemados. Los informes indicaron que, en el lugar, también estaban los cuerpos de cinco personas asesinadas a tiros y calcinados. (Agencias)

República 5 Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024
Las bolsas fueron vistas en la vía Acapulco-Cuernavaca.

Se cae helicóptero en la CDMX

Tres personas mueren en el desplome de aeronave privada en Coyoacán; Fiscalía investiga

CIUDAD DE MÉXICO.- Un helicóptero de la empresa privada Let’s Fly, modelo Bell 206 Jet Ranger, con matrícula XBPIP, se desplomó ayer por la tarde en la avenida del Imán, a la altura de la calle Antonio Delfín Madrigal, en la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, lo que dejó un saldo de tres personas fallecidas.

En un mensaje a través de X -antes Twitter-, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SCC-CDMX), Pablo Vázquez Camacho, explicó que la aeronave que se desplomó es de servicio privado y que ante el accidente la población no está en riesgo, ni corren peligro las viviendas aledañas.

En entrevista, el funcionario detalló que se trabaja para identificar a las personas que perdieron la vida. Asimismo, indicó que se revisan los permisos correspondientes.

En ese sentido, Vázquez Camacho confirmó la caída de la aeronave e informó que tanto personal de la Secretaría como de la alcaldía

Coyoacán y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y otros servicios de emergencia acudieron al lugar de los hechos.

En ese sentido, el titular de la Policía capitalina descartó que el helicóptero perteneciera a la agrupación Cóndores de la SSC-CDMX.

Asimismo, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó sobre el reporte de la caída de una aeronave en inmediaciones de Av. Aztecas y del Imán, al sur de la Ciudad de México y que los cuerpos de emergencia acudieron a atender el incidente.

De acuerdo con reportes, la Secretaría de Movilidad confirmó que el lugar donde cayó la aeronave no se trata de una bodega donde se almacenen unidades de la red de transporte de pasajeros, si no que fue un predio donde se resguardan vehículos de transporte concesionado.

Autoridades resguardaron la zona del paso a vecinos, vehículos y transporte público en Avenida Anto-

Denuncian

plagio de 95 indocumentados

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-

La organización 1800 Migrante informó ayer en una denuncia pública la posible implicación de redes criminales internaciones en el secuestro de 95 migrantes ecuatorianos en el Estado de Chiapas, registrado el pasado 21 de marzo.

A través de un comunicado, la organización señaló que familiares de las víctimas siguen recibiendo “videos violentos como advertencia de represalias” como advertencia en caso de denunciar el secuestro de los extranjeros, en los que han identificado también voces de venezolanos.

De la misma forma, alertó que el lugar donde fueron retenidos servía como una casa de seguridad para diversos coyoteros de diferentes nacionalidades, quienes marcaban a los migrantes con sellos distintivos en sus brazos, según el grupo al que “pertenecían”.

Además, pidieron a las autoridades mexicanas esclarecer la razón por la cual realizaron un operativo si ya sabían que no encontrarían migrantes, en referencia al fallido rescate del pasado 22 de marzo,

nio Delfín Madrigal, en Coayoacán, para evitar que entorpecieran las labores de los cuerpos de emergencia.

Fiscalía inicia investigación

A través de su cuenta de X -antes Twitter-, la Fiscalía de la Ciudad de México informó que inició una investigación por la caída del helicóptero en Coyoacán, por lo que personal de la Fiscalía de Investigación Territorial de la demarcación, de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales.

“La #FiscalíaCDMX inició una investigación luego de la caída de un helicóptero ocurrida en la alcaldía Coyoacán. Personal de la Fiscalía de Investigación Territorial en esa demarcación, de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, así como de la Policía de Investigación ya se encuentran en el lugar de los hechos”, señaló la Fiscalía en su comunicado. (Agencias)

Matan a dos policías municipales en Tenango del Aire, en Edomex

TENANGO DEL AIRE, Méx.-

Ayer por la madrugada fueron asesinados a balazos dos policías municipales de Tenango del Aire, localidad ubicada en la región de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, en el Estado de México.

De acuerdo con el reporte, los cuerpos de los dos miembros de Seguridad Pública, uno de ellos una

mujer, estaban tendidos en la calle La Poza, en la esquina del libramiento, en el Barrio San Miguel Los automovilistas que pasaron por esa zona, que se ubica en el camino a una mina, fueron los que observaron que dos oficiales estaban heridos de bala, por lo que llamaron al Centro de Mando. Al sitio arribaron compañeros

de los dos policías locales y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, quienes constataron que habían sido atacados.

Los paramédicos ya no pudieron ofrecerles los primeros auxilios porque ya no contaban con signos vitales. En la zona fueron hallados 15 casquillos percutidos. (Agencias)

fecha en que varios testigos aseguraron que los extranjeros habían sido liberados minutos antes de la llegada de los uniformados.

“Les compete investigar cómo o quién ayudó a filtrar la información a los delincuentes”, exigió la organización en su comunicado.

Asimismo, la agrupación 1800 Migrante urgió a Chiapas a investigar a fondo el caso y a extender una disculpa pública -dirigida a la población mexicana y ecuatoriana- por “engañar con acciones ineficientes e informes falsos”.

“Este caso es un ejemplo lamentable de que el estado de Chiapas en México vive su peor momento, porque está perdiendo terreno y control ante el crimen organizado, las mafias, y los narco-coyoteros”, acusó.

De la misma forma, la organización 1800 Migrante responsabilizó a las Fuerzas Armadas de no haber llevado a cabo esfuerzos para prevenir sucesos como el del secuestro masivo, en referencia a que ya se tiene amplio conocimiento sobre la gran afluencia de migrantes por esa zona.

(Agencias)

República 7 Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024
El impacto ocurrió en una bodega que guarda camiones. (POR ESTO!) Agrupación acusó que los migrantes fueron (POR ESTO!)

Sheinbaum alista observaciones

Equipo de candidata morenista entregará ante el INE nuevo planteamiento sobre

LOS MOCHIS, Sin.- La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM-, Claudia Sheinbaum, anticipó ayer que su equipo de campaña, representantes de su alianza ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y presidentes de los partidos de la coalición harán un planteamiento general sobre el formato para el siguiente debate presidencial que será el próximo 28 de abril.

La aspirante presidencial de la 4T detalló que el documento que será entregado más adelante va a tener un planteamiento sobre lo que ya había sido aprobado por los consejeros electorales, con base en lo que sucedió en el primer debate y las características de las preguntas por los moderadores.

Asimismo, Sheinbaum señaló estar de acuerdo con las acusaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que las preguntas realizadas en el debate estaban “orientadas como si no hubiera pasado nada” durante su Gobierno.

Recordó que se quejó del planteamiento de una de las preguntas, pues señaló que no mostraba los resultados alcanzados por el Presidente.

“Se va ser un planteamiento general sobre el formato del debate, desde lo que supuestamente ya había sido aprobado a la luz de cómo se desarrolló el primer debate, y las características de las preguntas; las preguntas estoy de acuerdo como lo planteó el Presidente de que venían orientadas como si no hubiera pasado nada en el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y en una de las intervenciones dije: ‘no estoy de acuerdo con la orientación de la pregunta’”, dijo en conferencia

de prensa en Los Mochis, Sinaloa. Asimismo, Sheinbaum criticó que no tuvo tiempo para contrastar ideas, dar propuestas o responder alguna alusión, por lo que reiteró no estar de acuerdo con el formato.

A pregunta expresa de que el INE informó que 220 mil 410 solicitudes consideradas como válidas para votar en el extranjero, se declaró la improcedencia en 39 mil 724 registros, es decir, el 18% del listado nominal, Sheinbaum consideró que el INE no ha facilitado pues ha sido demasiado tortuoso ese proceso, y descartó que sea problema de los consulados, ya que ellos son facilitadores (Redacción POR ESTO!)

Prevé Xóchitl renegociar entrega de agua

CAMARGO, Chih.- Ante la crisis hídrica que padecen varios Estados del país, entre ellos los del Norte, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, se pronunció en favor de que el Gobierno de México renegocie la entrega de agua a Estados Unidos, pactada para 2025.

Al encabezar un encuentro con miles de simpatizantes del PAN, PRI y PRD, reunidos en el Poliforo de esta ciudad, alertó que “estamos viviendo la peor sequía de muchos años, por lo que no es posible cumplir con ese compromiso y sacrificar a los productores de Chihuahua”.

“Ya hay muy poca agua. Si llegamos al 20 por ciento -ustedes saben de la capacidad de la presa de La Boquilla-, ya no va a haber riego para el ciclo que viene. Por eso, es muy importante que el pago del agua a Estados Unidos, que se tiene que hacer en el 2025, hay que renegociarlo. Hay que sentarnos con

formato del debate

Blindan a aspirantes de NL

MONTERREY, NL.- Un total de 11 aspirantes a presidencias municipales y diputaciones locales son resguardados en su seguridad mediante el Protocolo de Protección a Candidatos, implementado para el actual proceso electoral que culminará el dos de junio, informó ayer el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.

Entre los aspirantes que cuentan con protección de efectivos de Fuerza Civil, se incluye Maricela Villarreal Reyes, candidata por el municipio de El Carmen, abanderada por la coalición Sigamos Haciendo Historia, que para los comicios locales suscribieron Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ya que el PT decidió salirse de la alianza y participa con candidatos propios.

Cabe destacar que en Nuevo León hay además otros ocho aspirantes a presidencias municipales y dos a diputaciones locales que cuentan con resguardo, aunque por motivos de seguridad, no se especifican sus nombres, ni por las jurisdicciones y partidos por los que compiten.

Estados Unidos y hay que decirle pues que no llovió, que no tenemos cómo pagar el agua y tenemos que buscar alternativas, pero no los pueden dejar a ustedes sin nada, porque ustedes tienen que sacar adelante a sus familias”, advirtió.

Acompañada liderazgos locales, Gálvez, quien llegó al evento manejando un tractor, se comprometió a defender el agua de Chihuahua.

“Tengan la certeza que van a tener una Presidenta que se va a poner del lado de ustedes, y también vamos a trabajar con Tamaulipas y Nuevo León, para que también hagan su trabajo, porque mandar el agua hasta Tamaulipas para que se evapore en mil kilómetros es algo inaceptable. Tenemos que dar soluciones completamente técnicas y no basadas en política”, señaló. La contendiente aseguró que será la Presidenta que más apoye al campo y propuso trabajar en un proyecto integral para ese sector. (Agencias)

El viernes por la tarde, la candidata de MorenaPVEM, por la alcaldía de El Carmen, Maricela Villarreal Reyes, sufrió un ataque por parte de dos hombres armados, que se dieron a la fuga. Durante la agresión a balazos, resultó herido el fotógrafo que forma parte del equipo de la aspirante, un hombre de 33 años de edad. (Agencias)

El Protocolo de Protección cuidarán de 11 personas.

8 República Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024
Claudia dialogó con militantes y simpatizantes de Los Mochis, Sinaloa.

Ciudad

Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024

Controversia

Las obras realizadas sobre la avenida “Las Torres” ha generado comentarios a favor y en contra por parte de los vecinos y automovilistas que circulan por la zona

Entre los señalamientos, está que en uno de los sentidos solamente se parcharon algunos tramos; mientras que en el otro, las coladeras están desniveladas. (Mario Hernandez)

Ciudadanos acusan que los candidatos son sólo simuladores sin propuesta

La SEQ instalará mesas de trabajo con los maestros inconformes

Alistan revisión de refugios para la temporada de huracanes

 Página 12  Página 18  Página 14
15
 Página

Van se vuelca en la carretera

El incidente ocurrió debido a que se poncharon las llantas traseras de la unidad que viajaba a Tulum

El accidente fue a la altura de

CANCÚN.-La tarde de ayer una van del Sindicato “ Lázaro Cárdenas del Río”, con ruta Playa del Carmen-Tulum volcó luego que una de las llantas traseras se ponchara y el conductor no pudiera controlarla; por suerte los pasajeros resultaron ilesos y fueron auxiliados por testigos; posteriormente, cuerpos de emergencia y rescate los valoraron. El accidente ocurrió sobre la

Carretera Federal 307 a la altura de Paamul , testigo de ello fueron otros automovilistas, quienes rápidamente se acercaron para auxiliar a las aproximadamente 17 personas que iban al interior, entre ellas el conductor, hasta que las autoridades municipales y cuerpos de rescate y emergencias de Playa del Carmen y Puerto Aventuras llegaron luego de ser alertados a través del número de

emergencias 911. Los paramédicos valoraron a todas las personas, entre ellas una mujer embarazada y menores de edad; de acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades locales, en el percance sólo se registraron daños materiales, ya que las personas resultaron policontundidas, pero sin necesidad de ser trasladadas a un hospital, por lo cual a bordo de otra

Hombre que escapó iba a ser decapitado

CANCÚN.- El hombre que fue auxiliado por vecinos de la Región 94, la noche del pasado sábado, mencionó a las autoridades que iba a ser decapitado; o eso fue lo que sus captores le dijeron mientras era torturado, su instinto de supervivencia lo hizo salir corriendo de la casa de seguridad, aprovechando un descuido de los delincuentes, mismos que no han sido detenidos.

Fueron varias horas las que el joven dijo haber estado en cautiverio; según los datos proporcionados por fuentes, dos hombres lo torturaron y mantenían privado de la libertad sin recordar dónde estaba la casa de seguridad, y luego de la golpiza que le dieron provocándole lesiones en varias partes del cuerpo principalmente en la cabeza, por lo quedó inconsciente.

La víctima recordó que fue amenazado de muerte en repetidas ocasiones, entre ellas que sería decapitado; tiempo después

en un descuido de sus captores quienes lo dejaron solo, pudo escapar y llegar hasta la Región mencionada, donde municipales y paramédicos lo auxiliaron.

El motivo de la privación ilegal de la libertad aún se desconoce; se presume que pudo haber sido confundido con un integrante de alguna célula delictiva, cuyo cártel contrario quiso “darle piso”, pero será la Fiscalía General del Estado ( FGE ) la que continúe con las investigaciones correspondientes y posiblemente con la captura de los delincuentes; El estado de salud de la víctima hasta el cierre de esta edición era reportado como reservado. (Emiliana Sánchez)

La víctima afirmó que amenazaron con matarlo en repetidas ocasiones

unidad continuaron su camino. La circulación en dicho tramo carretero se vio entorpecida en ambas direcciones por los automovilistas que detuvieron su marcha para apoyar a los tripulantes, y hasta que la van fue trasladada a un corralón, ya que elementos de la Guardia Nacional iban a proceder conforme a la ley.

Se

resiste y golpea a policías

CANCÚN.-Un hombre que manejaba un automóvil de manera imprudente fue detenido por elementos de la Policía Municipal, quienes lo interceptaron para conocer el motivo de su manera de conducir, pero fueron agredidos.

De acuerdo con los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez, detuvieron a Alfonso “M” por el delito de desobediencia y resistencia de particulares. Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban recorridos de prevención y vigilancia en la Supermanzana 220, cuando vieron un vehículo que era conducido de manera negligente, zigzagueando entre los demás autos en el tránsito y poniendo en riesgo su integridad así como la de terceros.

(Emiliana Sánchez)

La Marina rescata a dos personas en un yate

COZUMEL. -La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que ayer, personal de la Décima Quinta Zona Naval brindó apoyo a dos personas que se encontraban a bordo de un yate de pesca a la deriva, en inmediaciones de Punta Venado. Esta acción se llevó a cabo cuando se recibió en la sala de Mando y Control de la Décima Quinta Zona Naval, el reporte de un yate de nombre “M.O.I. SILVIA” con dos personas de nacionalidad mexicana a bordo, que había zarpado de Puerto Aventuras,

para realizar pruebas en el océano, el navío presentó algunas fallas en el motor, estando a la deriva a 520 metros de la costa de Punta Venado. Por lo que con el fin de salvaguardar las vidas, se ordenó el zarpe inmediato de una embarcación tipo Defender de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Cozumel, logrando encontrar el yate con todos sus tripulantes en buen estado de salud, procediendo a remolcarlo hasta Puerto Aventuras (Redacción Por Esto!)

Los policías le dieron alcance y al lograr que detuviera su marcha para acercarse y entrevistarse con la persona que conducía, vieron que se trataba de un hombre, quien reaccionó agresivamente Tras indicarle el acto de molestia, descendió del auto con intención de evadirse, pero le fue impedido e inició a lanzar puñetazos a los agentes, así como palabras altisonantes, por lo que de inmediato fue detenido.

Cabe hacer mención que los uniformados desconocen la actitud del sujeto, debido a que no le fue encontrado nada ilegal entre sus pertenencias. Por tal motivo fue detenido y puesto a disposición de las autoridades ministeriales para los trámites del caso que marca la ley.

Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024
Reportan que
bajo
Fueron encontrados a la deriva en (POR ESTO!)
no estaba
ninguna sustancia.

Inicia la madre de todas las elecciones

En Quintana Roo, 135 aspirantes a Alcaldías y diputaciones locales buscarán el voto ciudadano

CANCÚN.- Oficialmente hoy inicia la llamada “madre de todas las elecciones”, en el ámbito local, con el arranque de 135 candidaturas para las Presidencias Municipales y diputaciones locales. En el ámbito federal, además del Presidente de México, se elegirán más de 20 mil cargos, entre ellos, 128 Senadores, 500 Diputados federales y se renovarán nueve Gubernaturas, así como integrantes de 31 Congresos locales.

En Quintana Roo, en este 2024 se votará por 11 Alcaldes, 15 Legisladores locales, cuatro diputaciones federales, dos senadurías y la Presidencia de la República. En los comicios locales participan en solitario los partidos Movimiento Ciudadano ( MC ), de la Revolución Democrática ( PRD ) y Más Apoyo Social ( MAS ).

También hay dos coaliciones: “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional ( PRI), y “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo”, que agrupa a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT).

De acuerdo con el padrón electoral, un millón 462 mil 568 ciudadanos podrán acudir a las urnas este 2 de junio, en las 2 mil 454 casillas en la Entidad, donde cerca de 22 mil personas fungirán como funcionarios de las mesas directivas de casilla.

Alcaldías y diputaciones locales

En tanto, hoy comienzan campaña formal 135 candidaturas para las Presidencias Municipales y diputaciones locales. Se trata de 58 planillas que competirán por los 11

En la Entidad se votará por 11 Alcaldes, 15 Legisladores, cuatro diputaciones federales, dos senadurías y la Presidencia de la

durías; además de 135 fórmulas de candidaturas para los 15 Distritos Electorales de Quintana Roo, de las listas plurinominales de todos los partidos políticos. La campaña será austera, con escasa propaganda. Los candidatos que logren destacar serán aquellos que ofrezcan propuestas claras y contundentes, maximicen su presencia en redes sociales y, sobre todo, aquellos que se conecten directamente con los votantes, recorriendo las calles y estrechando manos; situación que no ha permeado con los candidatos a un puesto de elección federal.

De acuerdo con lo que han dado a conocer los equipos de campaña de los aspirantes a la Presidencia Municipal de Benito Juárez , el primero en iniciar actividad será el representante de MC , Jesús Pool Moo, a las 6:30 horas, en el kilómetro cero de la Zona Hotelera, con el reparto de volantes. Se prevé que lo acompañen los candidatos a las diputaciones locales por los 8 Distritos Electorales que conforman el municipio. En tanto que la candidata del PRD , Daniela Vara, iniciará con una conferencia de prensa a las 8:30 horas, en un céntrico

Rodríguez Méndez, aspirante a la Alcaldía de Benito Juárez por la coalición PAN-PRI , ofrecerá una conferencia de prensa en la sede del tricolor municipal, y a las 17:30 horas realizará un mitin en un domo de la Región 93. Por parte del partido MAS, Paula Villanueva, acudirá a la Plaza de la Reforma, a las 17 horas.

A las 17:30 horas, Ana Patricia Peralta de la Peña, candidata a la Presidencia Municipal por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” arrancará campaña electoral con un acto masivo en el domo deportivo “Toro Valenzuela”.

Un total de 20 aspirantes de las dos coaliciones y partidos políticos llevan 45 días de campaña en busca de quedarse con la representación de Quintana Roo en la Cámara de Diputados y Senadores.

El registro de candidatos al Congreso de la Unión, inscritos ante el Instituto Nacional Electoral ( INE ), establece que 14 de los aspirantes compiten por un escaño en la Cámara de Diputados, mientras que los seis restantes buscan una curul en el Senado.

"AVISO NOTARIAL” SEGUNDO DE DOS.

LICENCIADO ENRIQUE ALEJANDRO DE LA CRUZ PINEDA, NOTARIO PUBLICO NÚMERO CIENTO UNO, DEL ESTADO, con fundamento en los Artículos 143 Y 144 de la Ley del Notariado Vigente para el Estado y 819 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, doy a conocer:

Que mediante Escritura Pública Número TRESCIENTOS UNO, VOLUMEN "A", de fecha veintiuno de noviembre del año Dos mil Veintitrés, se inició en la Notaría a mi cargo la tramitación extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de quien en vida llevó el nombre de GRACIELA VAZQUEZ HERNANDEZ y para tal efecto compareció ante el suscrito Notario el ciudadano de nombre MIGUEL LOPEZ SANCHEZ, exhibiendo el certificado de defunción, reconociéndose en esa misma escritura los derechos hereditarios del nombrado.

De conformidad a lo establecido en el artículo 143 (ciento cuarenta y tres) de la citada Ley del Notariado y en el último párrafo del artículo Ochocientos diecinueve del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Quintana Roo, doy a conocer estas declaraciones por medio de dos publicaciones que se harán dentro de diez días en uno de los periódicos de mayor circulación en el Estado.

Ciudad 11 Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024
(Elisa Rodríguez)
Un millón 462 mil 568
ciudadanos podrán acudir a las urnas el próximo 2 de junio. (Rodolfo Flores)

El Presidente con licencia del Consejo Estatal de

Morenistas desestiman debates

Afirman que sólo son un show para que los rivales los denosten, porque son los más fuertes

CANCÚN.- Movimiento Regeneración Nacional ( Morena ) desestimó la propuesta de Movimiento Ciudadano (MC) para que candidatos a cargos federales de Quintana Roo participen en debates que podrían ser organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE), ya que sería “asistir a un circo”.

El INE local informó que “ya se envió oficio a los partidos políticos para invitación al debate, pero hasta el momento (sólo) la coalición PAN PRI PRD y MC se han pronunciado”.

El dirigente estatal de Morena, José Luis Pech, lamentó recientemente que los partidos políticos y coaliciones no hayan aceptado que sus abanderados al Senado y la Cámara de Diputados acudan a debates, pues éstos forman parte de una democracia consolidada.

Al respecto, Jorge Sanén Cervantes, presidente con licencia del Consejo Estatal de Morena, quien “amarró” la primera posición en la lista de cinco aspirantes a candidaturas plurinominales del Movimiento, justificó que ese tipo de

ejercicios únicamente servirán para denostar e irse contra los candidatos más fuertes, que son los guindas. “Asistir o no a un debate bajo los términos y condiciones que tienen estos candidatos es asistir a un circo, porque seguramente lo utilizarán para denostar, para tratar de engañar a la ciudadanía e irse contra los más fuertes que son nuestros candidatos y candidatas”, subrayó.

Propuso que lo que deberían hacer es recorrer las calles para ver qué necesita la gente y no hacer un

Cancunenses carecen de fe en los candidatos, por falta de propuestas

CANCÚN.- Candidatos a Diputados federales y Senadores llevan 44 días de campaña, pero no han conseguido despertar interés entre los pobladores, quienes opinan que sólo son simuladores y no creen en sus promesas. La principal demanda sigue siendo el tema de la seguridad.

En un sondeo realizado en las inmediaciones del Tianguis de la Región 100, donde estuvieron dos candidatos haciendo proselitismo, los electores coincidieron en que la violencia es el problema número uno en Cancún y la seguridad de la gente debe ser la prioridad; pero no han escuchado a ningún candidato hablar de eso, ni proponer una solución viable; únicamente hablan sus candidatas a la Presidencia y que las apoyan.

Algunos dijeron que esperan que quienes sean electos cumplan, que hagan cosas buenas y que atiendan el tema de la inse-

Quienes quieren ser Diputados deberían ver cómo están las leyes, casi a favor de los delincuentes, y eso no es correcto”.

LEONARDO ESCOBEDO CIUDADANO

guridad, que es muy complejo, pues sus familias no pueden salir a ninguna parte porque temen algún ataque y no contra ellos, sino estar a la hora y en el lugar equivocados, o ir a la cárcel por defenderse de algún delincuente.

“Quienes quieren ser Diputados deberían ver cómo están las leyes, casi a favor de los delincuentes y eso no es correcto”, asevero Leonardo Escobedo Reyes. En este tianguis estuvieron

la mañana de ayer Martha Rodríguez y Luis Ross, candidatos por la alianza ( PAN-PRI-PRD los Distritos 04 y 03, respectivamente. Casi a la misma hora, Mildred Ávila Vera, candidata a Diputada federal por el Distrito 03, estuvo haciendo volanteo en el cruce de las avenidas Nichupté con Kabah.

La candidata del Partido Verde a Diputada federal por el Distrito 03, Yamili Góngora, visitó Isla Mujeres durante el fin de semana, donde dialogó con comerciantes del Mercado Cañotal y tuvo reuniones con la estructura verde, destacó su compromiso con proyectos clave en colaboración con Claudia Sheinbaum.

reality show”, como están acostumbrados en ese partido.

Sanén Cervantes señaló que además es dudoso el formato a usar, se desconoce quiénes serán los moderadores y dudó que los abanderados de MC sean respetuosos de los tiempos del ejercicio. “Hacen un circo mediático siempre”, acotó. Por su parte, el INE Quintana Roo informó que luego de enviar las invitaciones y del pronunciamiento a favor de realizar debates por parte de los representantes de los partidos políticos PAN PRI

PRD, y MC, estarían en espera de formalizar fecha y sedes, dependiendo de qué candidatos a Diputados federales y al Senado levanten la mano para participar.

En una invitación que realizó una universidad privada a los candidatos al Senado, sólo acudió la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Mayuli Martínez, en tanto que los aspirantes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” cancelaron de último momento.

Sólo repiten lo dicho por aspirantes nacionales. (Mario Hernández)

El aspirante al Senado por Morena, Eugenio Segura Vázquez, no tuvo actividad el domingo.

En tanto, Mayuli Martínez, también candidata al Senado, pero por la oposición, estuvo en Baca-

lar, donde platicó con comerciantes, liderazgos y emprendedores, y aseguró, que cada vez más quintanarroenses se suman a su proyecto por un Quintana Roo sin miedo. Previamente, en sus cuentas oficiales publicó: “Ante la ausencia de los candidatos de Morena al Senado en el foro ‘Diálogos por Quintana Roo’, presenté una solicitud de debate ante el INE. ¡Es necesario discutir nuestras ideas y presentar propuestas a los ciudadanos!”. (Tomás Martínez)

Gobierno federal apoya a la mujer

El programa “Mujer Infonavit” le otorga crédito hasta los 65 años, a pagar en cinco años

CANCÚN.- Todos los trabajadores tienen el derecho de acceder a un crédito para adquirir, construir o remodelar una vivienda, pero es crucial cumplir con los requisitos necesarios durante el proceso de solicitud. En el caso de las mujeres trabajadoras, el Infonavit otorga créditos con la condición que tengan hasta 65 años, para pagar en un plazo de cinco años, aunque esto sólo aplica para créditos de mejora e hipotecarios.

Según el organismo federal, para poder pagar un crédito en un plazo de cinco años, la persona solicitante debe tener un máximo de 65 años. Por lo tanto, si supera este límite de edad, no podrá acceder al beneficio.

704 mil 851

CRÉDITOS

fueron para mujeres a nivel nacional en los últimos cuatro años, lo que representa un 36 por ciento del millón 931 mil 247 autorizados

Según la delegación del Infonavit en Quintana Roo, en la Entidad hay al menos 60 mil mujeres trabajadoras, y sólo una pequeña parte de ellas tienen más de 60 años. Aunque esta modalidad entró en vigencia en la segunda mitad del 2023, la colocación de créditos bajo este concepto es baja en la localidad, debido a los costos y complicaciones de pago asociados. Aunque se estableció que para las mujeres trabajadoras sólo será necesario tener mil 60 puntos al solicitar un crédito para la adquisición de una vivienda o para el pago de pasivos, “Mujer Infonavit” se suma a la oferta existente del Instituto, que incluye programas como “Mejoravit” y “Unamos Crédito”, entre otros.

Aunque esta modalidad está vigente desde la segunda mitad del 2023, la colocación de préstamos ha sido baja en Q. Roo. (Rodolfo Flores)

En términos generales, los créditos otorgados por el Infonavit consideran la edad y los plazos: Para las mujeres trabajadoras, el instituto otorga un crédito, siempre y cuando tengan hasta 70 años para pagar en cinco años. El límite de edad para solicitar un crédito varía según el plazo: 65 años para un plazo de 10 años, 60 años para un plazo de 15 años, 55 años para un plazo de 20 años y 50 años para un plazo de 25 años. Para los hombres que cotizan en el Infonavit, el límite de edad también varía según el plazo de pago: 60 años para un plazo de 10 años, 55 años para un plazo de 15 años, 50 años para un plazo de 20 años, 45 años para un plazo de 25 años y 40 años para un plazo de 30 años. A nivel nacional, las cifras del organismo revelan que en los últimos cuatro años se han autorizado al menos un millón 931 mil 247 créditos, de los cuales, 704 mil 851 fueron para mujeres, representando sólo un 36 por ciento. Esto ha generado una derrama económica de más de 325 mil 654 millones de pesos.

(Elisa Rodríguez)

"AVISO NOTARIAL” SEGUNDO DE DOS.

LICENCIADO ENRIQUE ALEJANDRO DE LA CRUZ PINEDA, NOTARIO PUBLICO NÚMERO CIENTO UNO, DEL ESTADO, con fundamento en los Artículos 143,144 de la Ley del Notariado Vigente para el Estado y 819 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, doy a conocer: Que mediante Escritura Pública Número TRESCIENTOS VEINTINUEVE, VOLUMEN PRIMERO, TOMO "A", de fecha dieciocho de enero del dos mil veinticuatro, se inició en la Notaría a mi cargo la tramitación extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de quien en vida llevó el nombre de FELIX NAVARRO KAN, también conocido como FELIX NAVARRO CAN y para tal efecto comparecieron ante el suscrito Notario los ciudadanos de nombres SUE ARLEND VELA PEREYRA y JORGE ERNESTO TZEC CHAN, exhibiendo el certificado de defunción, reconociéndose en esa misma escritura los derechos hereditarios de los nombrados. Asimismo, el albacea nombrada en el Inicio de Sucesión Intestamentaria, el señor JOSE ISAIAS NAVARRO POOT, manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes que forman parte del caudal hereditario.

De conformidad a lo establecido en el artículo 143 (ciento cuarenta y tres) de la citada Ley del Notariado y en el último párrafo del artículo Ochocientos diecinueve del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Quintana Roo, doy a conocer estas declaraciones por medio de dos publicaciones que se harán dentro de diez días en uno de los periódicos de mayor circulación en el Estado.

Ciudad 13 Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024
Una trabajadora de 50 años tiene un total de 25 años de plazo para pagar la deuda. (Rodolfo Flores)

Se aproxima una onda de calor

Será durante los próximos días para Quintana Roo, con temperaturas máximas de 40 grados centígrados

CANCÚN.- Alerta el Servicio Meteorológico Nacional ( SMN ), sobre una onda de calor durante los próximos días para Quintana Roo, con temperaturas máximas que pueden llegar a los 40 grados centígrados, por lo que expertos médicos, así como personal de Protección Civil, recomendaron la hidratación constante, sobre todo en menores de 5 años y adultos mayores, porque son población de riesgo, por la facilidad con la que se pueden deshidratar.

Durante la tercera semana de marzo se registró la primera de cinco olas de calor que afectaron México, habrá dos en abril, una en mayo y otra en junio.

Ante este panorama, entre las entidades más afectadas por el registro de temperaturas extremas, se encuentran Quintana Roo y Yucatán, con temperaturas de 35 a 40 grados.

Una onda de calor es un período de tiempo en el que las temperaturas son excepcionalmente altas ,en comparación con los promedios normales para una región específica, en este caso la Península de Yucatán, y este fenómeno se prolonga durante varios días.

Durante una onda de calor, las temperaturas diurnas y nocturnas pueden permanecer elevadas, lo que puede causar estrés térmico en personas, animales y plantas, por lo que es importante tomar medidas de precaución.

En este sentido, tanto autoridades médicas como de Protección Civil han recomendado la hidratación constante. El médico pediatra del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ), José

Daniel R. Alonso, explicó que siempre es importante el cuidado en adulto mayores, pero sobre todo en niños.

“Los pacientes pediátricos son una población de riesgo, porque muy fácilmente se pueden deshidratar, hay que procurar que no se expongan a las altas temperaturas, o tiempos prolongados de sol, mantenerlos bien hidratados para evitar golpes de calor, además es fundamental no automedicarse, siempre hay que buscar el asesoramiento de un médico, en estas temporadas de calor los pacientes que por diarrea se deshidratan muy rápido, incluso pueden morir, entonces es importante hacer conciencia de que es algo prevenible y que no debemos dejar pasar el tiempo, pues la temperatura puede ser tan alta, que hasta en la sombra sudando, la gente se puede deshidratar”, aseguró.

Por su parte, autoridades de Protección Civil también recomendaron: usar ropa ligera, no exponerse al sol, usar bloqueador, tomar mucha agua, llevar lentes de sol y sombrillas, gorras o sombreros para evitar golpes de calor.

También es recomendable evitar asolearse entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, tomar agua aunque no se tenga sed, comer alimentos frescos como frutas y verduras, permanecer en lugares frescos, pues los efectos en la población son desmayos por golpes de calor, enfermedades diarreicas agudas y enfermedades de la piel, tampoco se debe permanecer en los vehículos con

Esto puede causar estrés térmico en personas, animales y plantas . (Mario Hernandez)

las ventanillas cerradas y es importante que mantengan a las mascotas también en lugares con sombra.

Una ola de calor puede durar más de tres días, genera pérdida de agua por evaporación, sus efectos son mayores durante la tarde y los meses de más impacto son abril mayo junio y julio; in-

Comienzan revisión de refugios para temporada de huracanes

CANCÚN.- La Dirección de Meteorología de la Secretaría de Marina pronostica un total de 37 ciclones para México del mayo a noviembre de 2024, de los cuales 20 afectarán al océano Pacífico y 17 al océano Atlántico. Ante esta previsión, las autoridades locales están preparando la revisión de refugios temporales, tanto en la ciudad como en la Zona Hotelera.

Protección Civil estatal y municipal anuncian que esta semana iniciarán la supervisión de los 67 refugios habilitados en la temporada pasada. Para este 2024 se pretende incrementar esta cantidad para contar con más opciones, tanto para turistas como para residentes en zonas de riesgo.

El año pasado se utilizaron principalmente instituciones educativas, como escuelas primarias, secundarias y preparatorias, además de algunos hoteles en la zona Centro de Cancún. La temporada de huracanes

comenzará el 1 de junio en el Atlántico y el 15 de mayo en el Pacífi co. Esto implica que los Estados costeros deben tomar precauciones, como elaborar un plan de emergencia familiar, preparar un kit de suministros y conocer las rutas de evacuación, entre otras medidas.

Para el 2024 se espera la formación de 23 tormentas, de las cuales 17 podrían convertirse en huracanes. Se prevé que cinco de estos huracanes alcancen la categoría 3 o superior, lo que los clasifi caría como huracanes mayores. Esta cifra supera el promedio del 2023, que registró siete huracanes y tres huracanes mayores.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres informó que aunque los huracanes de categoría 5 son poco comunes en México, sí han ocurrido en el pasado. Hasta la fecha, se han registrado cinco meteoros de esta categoría

en el océano Atlántico y dos en el Pacífi co. Algunos ejemplos son Janet en 1955, Beulah en 1967, Anita en 1977, Gilbert en 1988 y Dean en 2007 en el Atlántico , y Patricia en 2015 y Otis en 2023 en el Pacífico.

La Dirección de Meteorología de la Secretaría de Marina pronostica que para esta temporada de huracanes en el Atlántico se registrará una depresión tropical, ocho tormentas tropicales, cuatro huracanes fuertes (categorías 1 y 2) y cuatro huracanes intensos (categorías 3, 4 y 59.

Durante la temporada de huracanes 2023 hubo 40 ciclones tropicales, de los cuales sólo 36 tuvieron nombre, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional ( SMN ). “De acuerdo a los más recientes pronósticos climáticos y con base al pronóstico de ciclones tropicales, para México se espera para este 2024, una temporada

cluso hay ocasiones donde puede provocar la muerte de una persona, si se expone durante varias horas a los rayos del sol. Por su parte, el SMN informó que la entrada de humedad del mar Caribe hacia la región peninsular y al Estado de Quintana Roo, originará cielo medio nublado con incremento, lluvias

aisladas sobre algunas zonas del Estado, ambiente muy caluroso a bochornoso durante el día y cálido durante la madrugada y el amanecer del lunes, con temperaturas máximas entre 35 y 40 grados, principalmente en los municipios del Centro de Quintana Roo.

Protección Civil visitaría 67 refugios habilitados. (POR ESTO!)

de lluvias por arriba de lo normal sobre las regiones Sureste, Centro, Oeste, Este y Noreste; así como lluvias por debajo de lo normal sobre la región Noroeste del territorio nacional”, precisó la Dirección de Meteorología. Los nombres de los ciclones del Océano Atlántico serán los siguientes: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar,

Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William.

En caso de que haya más huracanes durante este año, se utilizarán nombres de listas auxiliares. El nombre de Otis se quitó de las listas debido a que dicho huracán, que impactó en las costas de Acapulco en octubre del 2023 con vientos superiores a los 300 kilómetros por hora, dejó pérdidas humanas y materiales. (Elisa Rodríguez)

14 Ciudad Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024

Obras viales dividen opiniones

En la avenida “Las Torres”, vecinos y automovilistas aplauden y critican la calidad de los trabajos

CANCÚN.- Mientras el Ayuntamiento de Benito Juárez avanza con la repavimentación de algunas avenidas de alto flujo vehicular, ciudadanos tienen opiniones encontradas respecto a dichas obras, como es el caso de la avenida Cancún, mejor conocida como “Las Torres”, donde mientras algunos automovilistas y vecinos de fraccionamientos como La Pierda I, Piedra 2 y San Gerónimo los aplauden, otros se inconforman y critican que no se han concluido, al dejar las coladeras y registros por

debajo del nivel.

Uno de los señalamientos es que en el sentido de la avenida que va de la Kabah hacia la Chac Mool, solamente están parchados algunos tramos; mientras que en el otro, el reencarpetamiento ha sido completo, pero dejaron los registros y coladeras desnivelados.

Otra de las quejas es que en teoría debería acudir otra brigada para nivelarlos, lo que no se ha hecho, y algunos creen que no se hará; sin embargo, en otras vialidades como la Nichupté, que también fue re-

pavimentada, luego de concluir los trabajos llegaron las brigadas a realizar la nivelación del alcantarillado, lo que también acabó con las quejas de los conductores.

Uno de los inconformes y vecino de la zona, Julio César, consideró que el problema es que primero debieron quitar el pavimento viejo y poner el nuevo, no hacerlo directamente sobre el viejo, lo que generó el desnivel.

Por su parte, un trabajador de la obra aseguró que en los próximos días acudirá una cuadrilla para ni-

Acuerdan responsabilidad en obras para el cárcamo 2000

CANCÚN.- Autoridades del Ayuntamiento acordaron con los sindicatos de transportistas que serán estos últimos los que reparen la calle del cárcamo 2000, ubicado sobre la avenida José López Portillo, con algunas adecuaciones para que el acceso de las pipas sea más rápido y seguro. Únicamente están en espera que el municipio y Aguakan les den el proyecto y las facilidades para arrancar la obra. Lo que es un hecho, es que no se cerrará de manera definitiva.

Luis Ramos Hernández, secretario general del Sindicato de Concesionarios del Transporte, dijo que con este acuerdo salen beneficiados todos, y aunque ya existía el compromiso de hacerlo, no se había aterrizado por razones desconocidas.

Señaló que ya se había licitado la obra y había un contrato, pero no se había cumplido, por lo que luego de la reunión se ratificó, y serán los sindicatos los que harán la reparación de la vía y la compactación donde cargan las pipas, para que quede en buenas condiciones; incluso, piensan instalar sanitarios para comodidad de los conductores.

El Ayuntamiento propuso a Aguakan la posibilidad de hacer adecuaciones para que los piperos puedan cargar en una calle anterior y dar vuelta dentro de los terrenos de la concesionaria, a espaldas de la avenida López Portillo, para salir de frente y no hacer maniobras de reversa y complicar la circulación a las pipas que van detrás, por lo que ambos se comprometieron a darles el proyecto y de esta forma

tripartita solucionar el problema.

Sería esta semana cuando se realice una inspección en el cárcamo 5, ubicado a la salida a Mérida, para ver la posibilidad de cambiar las “garzas”, que sirven como bombas para llenar las pipas de agua, con la intención que el cargado sea más ágil y una vez que comience la reparación de la calle se suspenderá el suministro del cárcamo 2000.

Indicó que saben que será una obra costosa, pero dentro del grupo de los sindicatos tienen ingenieros, maquinaria pesada, gente que se dedica a la pavimentación, etcétera, por lo que los costos podrían reducirse a la mitad, además que todos van a cooperar, pues ese es el compromiso.

velar los registros, como se hizo en la avenida Nichpté. Como de costumbre, siempre hay gente inconforme con las obras de este tipo, porque se hacen o porque no se hacen, lo que se vio con otro grupo de vecinos que dijo que el trabajo estuvo incompleto, que está mal pavimentada de la Kabah hacia La Luna. Señalaron que hay hoyos que se siguen haciendo por las lluvias; mientras que el automovilista Marco Antonio Araujo, dijo que no es posible que el ingeniero no

se dé cuenta que las calles de ambos sentidos están en las mismas condiciones.

Hubo otros quienes aplaudieron que se estén haciendo obras de pavimentación, pero recordaron que el problema de las calles es en toda la ciudad y no sólo en algunas avenidas importantes, asegurando que se están olvidando de la Francisco I. Madero, Miguel Hidalgo, Kabah, José López Portillo, Talleres o 20 de Noviembre, por mencionar algunas.

(Tomás Martínez)

"AVISO NOTARIAL"

SEGUNDO DE DOS.

LICENCIADO ENRIQUE ALEJANDRO DE LA CRUZ PINEDA, NOTARIO PUBLICO NÚMERO CIENTO UNO, DEL ESTADO, con fundamento en los Artículos 143,144 de la Ley del Notariado Vigente para el Estado y 819 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, doy a conocer: Que mediante Escritura Pública Número TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES, VOLUMEN PRIMERO, TOMO "A", de fecha quince del mes de marzo del año Dos mil Veinticuatro, se inició en la Notaría a mi cargo la tramitación extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de quien en vida llevó el nombre de la señora MARIA NATIVIDAD MATOS ALCOCER y para tal efecto compareció ante el suscrito notario el ciudadano de nombre VALENTÍN OJEDA MANZANERO, exhibiéndome el certificado de defunción, reconociéndose en esa misma escritura los derechos hereditarios del nombrado.

De conformidad a lo establecido en el artículo 143 (ciento cuarenta y tres) de la citada Ley del Notariado y en el último párrafo del artículo Ochocientos diecinueve del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Quintana Roo, doy a conocer estas declaraciones por medio de dos publicaciones que se harán dentro de diez días en uno de los periódicos de mayor circulación en el Estado.

Ciudad 15 Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024
Vecinos de fraccionamientos como

De acuerdo con la agenda, luego de terminar la verificación, se dirigió hacia el Aeropuerto de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”,

Supervisa AMLO obras del Tren Maya

En el vuelo en helicóptero lo acompañaron el titular de la Sedena y empresarios de la construcción

CHETUMAL.- El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, supervisó la mañana de ayer las obras del Tren Maya en el sur del Estado, luego de pernoctar en el municipio de Bacalar.

El Mandatario estuvo acompañado por el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, con quien realizó un sobrevuelo a bordo de un helicóptero tipo Bell, que fue custodiado por dos aeronaves ligeras de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).

López Obrador salió del Hotel Mía Bacalar aproximadamente a

las 10:00 horas de ayer y recorrió varios puntos de Bacalar, principalmente en la zona costera de ese municipio. Posteriormente, el convoy conformado por dos camionetas tipo Suburban y una Pick Up enfiló hacia la capital del Estado. Durante su camino de 30 kilómetros realizó dos paradas, en los puntos en donde se forman embotellamientos por las obras del ferrocarril. Aunque en ese sitio se encontraban ya elementos de la Guardia Nacional División Caminos, quienes agilizaron el tránsito vial, con la finalidad que el Mandatario pudiera continuar con su camino de forma inmediata.

López Obrador ingresó a Chetumal por la Avenida de los Insurgentes y siguió por la avenida Javier Rojo Gómez, hasta la Base Aeronaval número 17 de la Armada de México, en dónde ya era esperado por una aeronave tipo Bell y dos helicópteros MI-17 de la Marina, los cuales lo escoltaron durante el recorrido. Previamente, a la misma base arribó Crescencio Sandoval a bordo de una camioneta Suburban de color negro, custodiado por elementos de las Fuerzas Especiales de la Sedena

El Presidente arribó a Chetumal a las 11:10 horas. Detuvo bre-

vemente la marcha antes de ingresar a la Base Aeronaval, dónde le fue entregado un ejemplar de Por Esto! y emitió una felicitación a todos los representantes de los medios de comunicación.

Luego subió a una aeronave tipo Bell, desde la cual realizó la supervisión de las obras del Tren Maya desde la zona de Escárcega, Campeche, hasta Bacalar; y de Bacalar hacia Tulum. Además del titular de la Sedena, lo acompañaron empresarios encargados de la construcción y responsables de algunos tramos. La agenda, informada de manera extraoficial, señaló que des-

pués de concluir la supervisión de estos trabajos se dirigió hacia el Aeropuerto de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” desde dónde partió hacia la Ciudad de México, donde continuaría con una programación privada.

El sábado pasado, el Presidente atendió a un grupo de habitantes de la localidad de Mahahual , quienes se quejaron por los altos costos que la Agencia de Proyectos Estratégicos ( Agepro ) les quiere imponer para regularizar un predio que invadieron desde hace varios años, pero no se manifestó al respecto.

998-270-5103 - 999-360-0395
Al ingresar a la Base Aeronaval el Mandatario recibió un ejemplar de Por Esto! y felicitó a los medios.

Solicitan la MIA del recinto ferial

El proyecto en Chetumal corresponde al Programa de Mejoramiento Urbano vinculado al Tren Maya

CANCÚN.- El proyecto del Recinto Ferial de Chetumal, con una inversión del Gobierno Federal de 303.9 millones de pesos, ha sido sometido a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). El sitio está diseñado como un espacio de usos múltiples para actividades al aire libre, como exposiciones temporales, eventos deportivos y observación de la naturaleza. Contará con diversas instalaciones, como un pabellón para exposiciones, locales comerciales, canchas de usos múltiples, skate park, ciclovía, andadores, explanada, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, lienzo charro y carril de carreras parejeras. Todo ello está pensado para satisfacer la demanda de sitios recreativos y de reunión de los habitantes, en un terreno de más de 21 hectáreas.

La construcción del proyecto comenzó en julio del 2021, según el comunicado 865/2023 de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano ( Sedatu ), cuyo titular, Román Meyer Falcón, anunció en febrero de 2024 que las obras estaban a punto de concluir. Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), vinculado al proyecto del Tren Maya en Quintana Roo, con una asignación de recursos federales cercana a los 300 millones de pesos.

El sitio contará con espacios para exposiciones, eventos deportivos, locales comerciales, ciclovía, juegos y un lienzo charro

El propósito declarado es impulsar la economía de las comunidades cercanas al tren y fomentar el desarrollo turístico regional. El recinto servirá como un espacio para que los habitantes expongan sus productos y artesanías, aprovechando el flujo de turistas que transitarán por la zona.

Conocido también como Parque Quintana Roo, el recinto se ubica a 400 metros de la antigua Expofer, en las proximidades del Aeropuerto Internacional de Chetumal y de la estación del Tren Maya

El titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, informó que el proyecto abarca una superficie precisa de 38 mil metros cuadrados e incluirá una plaza multiusos y estacionamiento.

Según el informe de febrero de este año, la cimentación, las

terracerías y las principales estructuras del proyecto ya han sido concluidas.

De forma paralela al recinto ferial, la Sedatu anunció que el nuevo mercado en la comunidad de Nicolás Bravo, también en el Sur del Estado, está en un avance del 50 por ciento. Este mercado contará con más de 50 locales comerciales para productores locales, y al igual que el Parque Quintana Roo, se está llevando a cabo a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) con una inversión cercana a los 87 millones de pesos.

El mercado abarcará un espacio de 13,320 metros cuadrados e incluirá locales comerciales para productores de hortalizas y artesanos, así como 10 locales de comida, pasillos, sanitarios, bodegas, cuartos de máquinas y estacionamiento. Además, uno de los puntos de parada del Tren Maya se encuentra a menos de 10 minutos de este espacio comercial.

Según los datos oficiales de la datu, se ha llevado a cabo en Quintana Roo un total de 50 obras de mejoramiento urbano, con una inversión que supera los 2 mil 400 millones de pesos, en beneficio de los habitantes de Bacalar, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco Solidaridad y Tulum.

Ciudad 17 Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024 998-270-5103 - 999-360-0395
El nuevo espacio que se construye en la capital del Estado abarca más de 21 hectáreas. (POR ESTO!) Las obras de construcción comenzaron en julio de 2021. (POR ESTO!) El propósito es impulsar la economía en zonas por donde pasa el tren.

Inician campañas políticas en el Sur

Todos los candidatos realizaran eventos multitudinarios casi a la misma hora y en parques populares

CHETUMAL.- Este lunes inician las campañas políticas en Chetumal, donde los candidatos de las diferentes coaliciones y partidos políticos arrancarán con movilizaciones en varios puntos de la ciudad, pero en todos los casos serán acompañados de los candidatos a Diputados locales por los diferentes distritos.

En el inicio de las campañas electorales en el municipio de Othón P. Blanco, todos los candidatos optaron por realizar eventos multitudinarios en la capital del Estado, en horarios similares y escogiendo parques de colonias populares para

realizar sus movilizaciones.

Lidia Rojas Fabro, candidata de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Othón P. Blanco, informó que su inicio de campaña se realizará en la colonia “Las Américas III” en su parque principal, una de las zonas que más carencias de servicios públicos municipales tiene y una zona de no más de 10 años de creación, pues fue en esa misma sección en la que también se construyó el fraccionamiento Flamingos en todas sus etapas.

Germán González el abanderado de la coalición Fuerza y

Corazón por México, realizará su movilización de inicio de campaña a las 18:30 horas de este lunes, en el domo del parque Habitat III en la colonia Payo Obispo de Chetumal, zona en la que en la capital ha tenido su “bastión” durante varios años, pues en las secciones cercanas es donde se ha logrado obtener una mayor cantidad de votos para ese instituto político.

Marcela Rojas, candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD), informó que será en el domo doble de la colonia Del Bosque, en la colonia del mismo nombre a las 17:30 horas dónde

La SEQ dará respuestas a las inconformidades de maestros

CHETUMAL.- Este lunes la Secretaría de Educación de Quintana Roo instalará mesas de trabajo para atender de manera personal a todos los maestros que denunciaron descuentos de estímulos, quienes el viernes pasado se manifestaron en las instalaciones de esa dependencia.

El viernes pasado, un grupo de maestros realizó una manifestación en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo para exigir el pago de diversos conceptos que les fueron descontados sin ninguna razón, lo cual consideraron se trata de un abuso del titular de la institución, Carlos Gorocica Moreno, como los que han realizado desde el inicio de su Administración.

Aunque en ese momento no se les brindó una respuesta concreta, sí fueron atendidos por personal

de la propia instancia, pero este día se anunció que el lunes la SEQ instalará una serie de mesas de trabajo para determinar el motivo de cada uno de los descuentos que recibieron, pues si bien en algunos de los casos se trata de un concepto definido, en otros son varios.

El personal de la SEQ sostuvo que se tiene que analizar cada uno de los casos, pues no se puede analizar de forma general, debido a que mientras a algunos de los trabajadores se les realizaron descuentos de un concepto en particular, a otros se les hicieron varios, aunque no señalaron si se trató de un error o de alguna determinación.

Los docentes señalaron que no aceptarán otra respuesta que no sea la devolución de su dinero que no percibieron, puesto que explicaron que son conceptos que han

recibido desde hace muchos años, y que han obtenido con base en su esfuerzo y trabajo, por lo que desconocen el motivo por el cual les fue retirado dicho pago.

Entre los conceptos que dejaron de percibir los maestros se encuentra, el concepto K1 y el de carrera magisterial, los cuales no los reciben desde hace ya varias quincenas, y aunque de forma individual acudieron a sus respectivas supervisiones para conocer el motivo por el cual no percibieron ese recurso, no les dieron una respuesta concreta.

Al trascender que era un grupo cercano a las 50 personas las que tienen esta problemática, los maestros decidieron manifestarse el pasado viernes, pues además señalaron que se les está coartando la posibilidad de participar en la promoción vertical, lo cual tam-

realizará su arranque de campaña, dónde se está realizando una movilización de su militancia en la capital y de varias comunidades de rurales.

Christian Sharid Tapia Salvatierra, candidato a la Presidencia Municipal por el Partido Más Apoyo Social iniciará su campaña con un evento multitudinario en las inmediaciones del domo del parque de la colonia Aaron Merino Fernández, localizado en la colonia Adolfo López Mateos, sobre la Calzada Veracruz.

Finalmente, Yensunni Martínez Hernández iniciará su campaña en

Parque de las Casitas de Chetumal, localizada sobre la avenida Venustiano Carranza, aunque el horario no ha sido definido por su equipo; sin embargo, se informó que será por la tarde cuando se realice.

El candidato independiente, Daniel Cruz Martínez, hasta el cierre de esta nota no había comunicado sobre su agenda o algún evento por el inicio de la etapa de campañas.

Los candidatos podrán presentar sus propuestas al electorado hasta el día jueves 30 de mayo, 48 horas antes de que se realice la jornada electoral en Quintana Roo.

más que está cometiendo la Administración de Carlos Gorocica Moreno.

Explicaron que esperarán a que este lunes se les entreguen respues-

de descuentos, pues de lo contrario seguirán con la protesta social con la finalidad de que sus derechos les sean respetados a cabalidad. (Abraham Cohuó)

18
Lidia Rojas candidata de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal informó que su inicio de campaña se realizará en la co Esperaran que se les entreguen motivos concretos. (POR ESTO!)

Aeropuerto

Retuvieron a 4 armenios en el AIC

Lograron ampararse al denunciar haber sido detenidos por alrededor de seis días en el recinto

CANCÚN.- Cuatro extranjeros, de probable origen armenio, lograron que les fuera concedido un amparo en contra de la retención de la que fueron objeto por alrededor de seis días en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC).

Los Jueces que concedieron el recurso no determinaron de manera contundente que se haya tratado de una retención ilegal, pues el amparo está condicionado a que los extranjeros puedan proporcionar un domicilio en Quintana Roo donde puedan ser localizados una vez que sean liberados, lo cual, hasta el momento se desconocen si están en condiciones de cumplirlo.

Los hechos sucedieron entre el 8 y el 13 de abril, lapso en el que los afectados habrían sido retenidos sin permitirles el libre tránsito por territorio nacional, ante lo cual, tramitaron un amparo al que les fue concedida la “suspensión de plano” de la retención.

Así se consigna en el amparo 451/2024, al que Por Esto! tuvo acceso, en el cual se consigna que “en el Despacho de la Representación Local del Instituto Nacional de Migración en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Terminal III, se tuvo a la vista a los directos quejosos de iniciales 1) Aleksanyan Artak, 2) Erik Hakobyan, 3) Iveta Khachtryan y 4) Gayane Hambardzumyan –de probable nacionalidad armenia– quienes, ante la presencia de la fedataria del Poder Judicial ratificaron la demanda de amparo promovida a su favor”.

Se añade en el expediente que “al tener conocimiento de una autoridad vinculada a los actos reclamados, en términos del artículo 126 de la Ley de Amparo, se amplía la suspensión de plano otorgada a los multicitados impetrantes para la suspensión de oficio y de plano de los actos reclamados y suspensión de plano respecto al aseguramiento,

El recurso no dice que fuera un hecho ilegal, sino una posible detención fuera de procedimiento judicial por autoridad distinta

El recurso no afirma, de manera contundente, que se haya tratado de una retención ilegal, pero sí refiere que “se trata de una posible detención efectuada fuera de procedimiento judicial por autoridad administrativa distinta del Ministerio Público (Instituto Nacional de Migración), con motivo de la situación migratoria de la parte quejosa y no por la comisión de un hecho

El amparo está condicionado a que el Instituto de Migración ( IM) garantice que los extranjeros “no evadan el cumplimiento de las leyes sobre inmigración, refugio, protección complementaria y asilo político”. Además, deberán requerirles para que proporcionen ante dichas autoridades migratorias un domi cilio donde puedan ser localiza dos, el cual deberá encontrarse en

el Estado v/o ciudad donde les sea iniciado el procedimiento migratorio respectivo, así como para que informen los cambios que de dicho domicilio pudieran acontecer, los cuales también deberán ubicarse en esta demarcación.

También se les solicitará que no deben abandonar la demar-

El amparo también anticipa que éste no surtirá efecto si alguno de los actos reclamados son diversos o derivan de hechos distintos a los narrados en la demanda de amparo, provengan de la comisión de un hecho con apariencia de delito, tengan sustento en la existencia de alguna alerta migratoria vigente, exista acta de rechazo o deriven de cualquier otra situación diversa.

(José Miranda)

Ciudad 19 Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024
Ocurrió entre el 8 y el 13 de abril, lapso en el que les impidieron el libre tránsito por el país.

0.467

56,565.92

1.252

37,983.23

AIC, con 535 operaciones

Se registraron 268 llegadas (77 nacionales y 191 internacionales) y 269 salidas

La terminal ha mantenido este número constante de vuelos por arriba de las 500 diarias, durante lo que va del año.

CANCÚN.- La Terminal Aérea de Cancún reportó ayer domingo un total 535 operaciones, de las cuales 268 fueron llegadas (77 nacionales y 191 internacionales), así como 269 salidas (77 nacionales y 190 internacionales).

La cifra es menor a la del día previo, cuando se reportaron 596 operaciones en el aeropuerto.

La terminal ha mantenido este número constante de movimiento por arriba de las 500 diarias durante todo el año, con picos cercanas a las 700 en un solo día.

El Aeropuerto Internacional de Cancún impuso su récord máximo de operaciones en su solo día en noviembre, cuando registró 719 operaciones de llegada y salida; la máxima cifra nunca antes registrada en la historia de la terminal.

Aunado a ello, durante el primer bimestre del 2024, se registraron 19 millones 585 mil pasajeros transportados vía aérea a nivel nacional, de los cuales, 9 millones 235 mil fueron en vuelos nacionales, y 10 millones 350 mil fueron en internacionales.

Del total internacional, Cancún captó más del 40%, es decir, se consolida como la terminal con mayor tránsito internacional de todo el país.

El Aeropuerto Internacional de Cancún reportó además un creci-

miento de 2.7% en tránsito de pasajeros respecto al mismo periodo del 2023, año en el que alcanzó su récord máximo de 32.3 millones de viajeros.

En los primeros meses, la terminal movilizó a 5.6 millones de pasajeros, poco más de 100,000 arriba respecto de los 5.5 millones movilizados en el primer bimestre del año pasado.

El incremento de la terminal se debió principalmente a una mayor llegada de turismo internacional con un alza del 7.8%, es decir, 4.1

millones de viajeros foráneos en los dos primeros meses del año, contra los 3.8 millones reportados en el mismo periodo del 2023. Lo anterior, aún incluso contra los pronósticos respecto de un eventual descenso en la llegada de turismo internacional, sobre todo el estadounidense.

Francisco Madrid, director de Centro de Investigación y Competitividad de la Universidad Anáhuac, dijo que aunque a finales del 2023 existían datos sobre una desaceleración en el turismo estadou-

nidense hacia el Caribe Mexicano, esto ha cambiado diametralmente en los últimos meses.

Según los reportes de hoteles y agencias de viaje, al menos en lo inmediato existen previsiones de un alza sostenida en llegada de turistas tanto canadienses como estadounidenses, lo cual hace en el corto plazo se esfumen las previsiones negativas respecto de un desplome en cuanto a llegada de turistas de la parte Norte del continente.

(José Miranda)

20 Ciudad Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024
En los primeros meses del 2024 el aeropuerto movilizó a 5.6 millones de pasajeros. (Rodolfo Flores)
16.16 17.07 17.67 20.67
Precios 12 de abril
1.691 18,0093.49 0.46 56,565.92
0.10809 12.05

Policía

Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024

Clandestina

Autoridades aseguraron dos áreas de maleza en la Región 244, que eran utilizadas como fosas ilegales; no se reveló cuántos cadáveres desenterraron

El hallazgo se realizó luego de la confesión de cuatro personas que fueron aseguradas cerca del Arco Vial, que portaban armas de uso exclusivo del Ejército. (POR ESTO!)

Fallece en el hospital septuagenario atacado el viernes, en la Sm 15

Se encuentra estable la mujer agredida a balazos en Alfredo V. Bonfil

Se incendia condominio en la zona turística de Playa del Carmen

 Página 23  Página 24  Página 23 
24
Página

CHETUMAL.- Una camioneta prácticamente destruida fue localizada la mañana de este domingo en la carretera Mahahual Cafetal, luego que aparentemente se volcó, aunque no se encontró a ninguna persona en el interior por lo que las autoridades realizaron la búsqueda del conductor y los pasajeros quienes podrían ser trabajadores del Tren Maya

En la mañana de este domingo, automovilistas que transitaban en la carretera Cafetal Mahahual, reportaron que sobre la cinta de rodamiento se encontraba una camioneta prácticamente “destrozada” aparentemente, con evidencias de haber dado varias vueltas sobre el pavimento antes de quedar en esas condiciones.

Algunos de los automovilistas se detuvieron con la finalidad de poder auxiliar a las personas que hubieran resultado lesionadas; sin embargo, en el sitio no fue encontrado ningún lesionado, por lo que establecieron que el conductor y sus pasajeros muy probablemente fueron auxiliados y llegar a un hospital para poder recibir atención médica, debido a que en el área donde ocurrió el mismo, no existe señal de telefonía para pedir auxilio.

Fuerte accidente en Mahahual Dos percances en distintos lugares

Los conductores reportaron el accidente, una vez que llegaron a la zona con cobertura de telefonía celular, por lo que al sitio se trasladaron elementos de la Policía Estatal de Caminos de la División Rural y paramédicos de la Unidad de Rescate y Emergencias Médicas ( UREM ) quienes determinaron que en el interior de los vehículos no se encontraba ninguna persona.

De acuerdo con versiones de los habitantes de la localidad de Mahahual , durante la tarde del sábado habían observado que en esa camioneta se transportaban varias personas que en algún momento se encontraban portando chalecos que hacían referencia al Tren Maya ; además en el interior de la camioneta se encontraron varios cascos y herramientas de construcción, por lo que las autoridades han establecido que puede tratarse trabajadores de esa obra.

La camioneta es una Mitsubishi con placas del Estado de México y presenta graves daños en su estructura, pero hasta el momento las autoridades no han logrado establecer el número de personas que se transportaban en ese lugar, pues inclusive en los Hospitales de Chetumal y Bacalar no han ingresado personas con lesiones.

Por las versiones de los automovilistas, las autoridades han logrado establecer que el accidente pudo ocurrir después de las 04:00 horas de este domingo, debido a que fue aproximadamente a esa hora cuando se recibió el primer reporte por parte de las personas que cruzaban por el si-

tio, en dirección hacia Mahahual o inclusive hacia el entronque con Cafetal.

Al sitio del accidente arribó una grúa que realizó el traslado de la unidad hasta las instalaciones de un corralón particular en espera de que aparezcan las personas que la conducían; sin embargo, se

En el interior de la camioneta no se encontró ninguna persona por lo que las autoridades realizan búsqueda

explicó que la camioneta aparentemente resulto pérdida total.

(Abraham Cohuó)

Suponen que los tripulantes fueron traslados a un hospital para recibir atención debido a que en el lugar no existe señal de te (POR ESTO!)

CANCÚN.-Dos accidentes ocurridos en distintos puntos de la ciudad dejaron cuantiosos daños materiales, por lo que fue necesaria la presencia de personal de peritos de Benito Juárez , para el deslinde de responsabilidades.

El primer accidente ocurrió sobre la avenida Bonampak, en la Supermanzana 4, cuando las autoridades de Vialidad fueron informadas sobre un percance vehicular entre dos unidades particulares, por lo que era necesaria su intervención.

En el sitio antes mencionado encontraron una camioneta de la marca Lincoln, tipo Navigator , de color blanco, con placas 34RC9YSPF, que manejaba Omar Alejandro N, quien había colisionado en contra de la motocicleta de la marca Suzuki, con placas TR13AY, que manejaba Francisco Javier.

Los oficiales de Tránsito determinaron que el conductor de la camioneta era responsable de la colisión, debido a que intentó maniobrar en reversa, lo que provocó que chocara en contra de la motocicleta.

Ante tal situación, tendrá que pagar los daños provocados a la unidad de dos ruedas y además se hará acreedor de una

multa por provocar el percance vehicular, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito vigente.

Posteriormente los ofi ciales tomaron conocimiento de otro accidente suscitado entre un taxi y un conductor particular en la esquina de las avenidas Yaxilan y avenida Labná, en donde los involucrados no lograban ponerse de acuerdo so-

bre su responsabilidad. En el sitio lo ofi ciales encontraron el taxi de la marca Nissan , tipo Versa, con colores del sindicato Andrés Quintana Roo, placas AD66TRW número económico, 5062, que manejaba José Alfredo N, el cual había colisionado en contra de la unidad Fiat, Pulse, de color gris, engomados UVJ997L, que

manejaba Dalia Alondra N. Los agentes determinaron que el accidente ocurrió porque el conductor de la unidad de alquiler no respetó el disco de alto, lo que provocó que colisionara en contra del otro vehículo, por lo que tendría que correr con los gastos derivados del choque.

(Darío Santos)

Los oficiales de Tránsito determinaron que el conductor de la camioneta era responsable. (POR ESTO!)

22 Policía Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024

Arde condominio en Playa del Carmen

El origen del fuego fue una bodega de Siaan Luxury, donde se guardaba plástico, según Bomberos

PLAYA DEL CARMEN.- La tarde de ayer se registró un incendio en la zona turística, lo que provocó la movilización de los cuerpos de emergencia.

Según el reporte, el origen del fuego fue una bodega del condominio Siaan Luxury, donde se almacenaba plástico.

De manera preliminar, las autoridades señalaron que un cortocircuito pudo ser el origen de la conflagración, que movilizó a los

elementos del Cuerpo de Bomberos y personal operativo de Protección Civil hasta este inmueble, ubicado sobre la Avenida Primera cruce con CTM. Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo que desconectar la energía para que los tragahumo pudieran actuar hasta controlar y erradicar las llamas.

La zona fue rodeada para que los uniformados pudieran

trabajar, pero el hecho llamó la atención de visitantes, bañistas y empleados de la zona turística, que se acercaron al ver el humo que salía de este edificio. Por fortuna el incidente no pasó a mayores y tampoco se registraron personas lesionadas o intoxicadas por el humo.

Para prevenir incendios en el hogar, las autoridades recomiendan instalar alarmas o detectores de humo en pasillos, cerca de los

Fallece septuagenario baleado el viernes, en la Supermanzana 15

CANCÚN.- Rubén “N”, de 75 años de edad, quien fuera herido a balazos la mañana del pasado viernes, falleció en la madrugada del domingo mientras recibía atención médica, de acuerdo con fuentes allegadas al caso, quienes mencionaron que aún no existe una línea de investigación.

Refirieron que el hombre perdió la vida mientras era atendido en una clínica privada. Su avanzada edad dificultó su recuperación. Mencionaron que aún no existe una línea de investigación, debido a que en primera instancia se pensó que se trataba de un asalto, al que la víctima se resistió; sin embargo, los agentes aseguraron que el ataque ocurrió en un sitio donde el robo a transeúntes es casi nulo.

Antes estos hechos, lo oficiales indagan acerca de las actividades

Autoridades aún no tienen una línea de investigación; el occiso administraba un complejo en la Zona Hotelera

del ahora occiso, quien se dedicaba a la administración de un complejo habitacional de alta plusvalía, en la Zona Hotelera de Cancún.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades continuaban analizando las cámaras de vigilancia de negocios cercanos al sitio del ataque, para establecer la identidad de los responsables, debido a que hasta el momento no cuentan con

testigos que brinden una descripción de los homicidas.

Como Por Esto! le informó oportunamente, el ataque a balazos ocurrió sobre la avenida Labná, en la Supermanzana 15. La víctima pidió ayuda a los empleados de un restaurante, señalando que acaba de ser lesionado por proyectil de arma de fuego.

Al lugar de los hechos arribaron policías preventivos, quienes encontraron a Rubén “N”, de 75 años de edad, herido de bala, por lo que de inmediato solicitaron asistencia médica.

Personal de la Cruz Roja se trasladó al sitio antes mencionado y llevaron al herido a una clínica privada, en donde finalmente perdió la vida como consecuencia de la lesión y su avanzada edad.

dormitorios, cocina y garage. Asimismo se debe contar con extintores en lugares asequibles, al menos uno en cada nivel de la casa. Otras medidas son mantener fósforos y materiales inflamables fuera del alcance de los niños; no descuidar velas o veladoras; nunca tender ropa sobre un calentador; revisar con regularidad las instalaciones eléctricas y cerrar el tanque

Hasta el cierre de la edición, las autoridades no habían determinado la causa, pero se presume que fue un cortocircuito

(Darío Santos) Debido a su edad, el hombre no resistió las lesiones. (POR ESTO!)

23
Personal de la (POR ESTO!)

Los capturados indicaron la zona donde enterraban a los ejecutados; hasta el momento, las autoridades no han revelado cuántos cadáveres encontraron en el área. (POR

Localizan cuerpos en Reg. 244

Cuatro

hombres armados que fueron detenidos revelaron el sitio de los entierros clandestinos

CANCÚN.- Luego de la captura de cuatro hombres que portaban armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, las autoridades de investigación aseguraron dos áreas de maleza en la Región 244, las cuales eran utilizadas como panteón clandestino.

Los hechos ocurrieron en la tarde de ayer, cuando los efectivos policiales patrullaban la Región 247, a la altura del Arco Vial, y detectaron a dos hombres que se trasladaban en actitud sospechosa a bordo de un automóvil tipo Chevy. A los detenidos se les

aseguraron armas largas, drones y droga, por lo que fueron detenidos de inmediato.

Tras el aseguramiento, ambos revelaron la ubicación de otros dos hombres, quienes también fueron detenidos y se les aseguró una motocicleta con la que presuntamente perpetraban ejecuciones en distintos puntos de la ciudad.

Los detenidos confesaron a los uniformados dos sitios donde habían arrojado cuerpos sin vida en la Región 244, de donde venían al momento de ser capturados, por lo que guiaron a las autoridades al

lugar donde encontraron un cuerpo sin vida.

También admitieron que al final de la zona de invasión, ubicada en esa misma región, existía otro cenote donde habían arrojado al menos otros dos cuerpos, por lo que las autoridades se abocaron a la localización de dichos cadáveres.

Las autoridades ministeriales y estatales, además de socorristas de la Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos, escudriñan la zona en busca de más cadáveres, pero hasta el cierre de esta edición no revelaron cuántos encontraron.

Estable, la salud de la mujer herida de bala en el cuello

CANCÚN.- La salud de la mujer que ingresó la noche del sábado a la clínica del Seguro Social, situada en la avenida Cobá, fue reportada como estable, a pesar de presentar una herida de arma de fuego en el cuello.

Fuentes allegadas al caso mencionaron que la lesionada ostenta la calidad de víctima, por lo que se mantiene recibiendo atención médica en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para tratar la herida.

Se mencionó que existen al menos dos versiones del caso; una indica que la mujer no se detuvo cuando varios hombres a bordo de un vehículo particular le marcaron el alto, debido a que sintió temor al vivir en la Delegación Alfredo V. Bonfil; por lo que dichos sujetos comenzaron a dispararle y resultó herida. La otra versión señala que

la mujer fue abordada por un par de sujetos que intentaron despojarla de sus pertenencias y al oponer resistencia resultó lesionada en el cuello. Por lo tanto, a bordo de un vehículo particular se trasladó a Cancún para recibir atención médica.

Por esa razón, los agentes esperan que la víctima revele la ubicación exacta donde ocurrió la agresión armada para investigar en la zona y buscar indicios sobre el ataque armado, por lo que continúan trabajando para establecer una línea de investigación.

Respecto al estado de salud de la víctima, se informó que se encuentra estable y se espera que pronto pueda rendir su declaración de manera formal para avanzar en las investigaciones.

Como se informó previamente, el ingreso de la mujer, cuyo nombre no fue revelado, a la sala de

urgencias del IMSS situado en la avenida Cobá, ocurrió la noche del sábado, por lo que las autoridades preventivas llegaron al lugar para tomar conocimiento de los hechos. (Darío Santos)

Se espera que la víctima mejore para tomarle su declaración.

El caso se trata con total hermetismo; sin embargo, trascendió que se trata de una célula del crimen organizado dedicada a controlar los puntos de venta de droga, la venta de terrenos de invasión y la extorsión en distintos puntos de Cancún. Es preciso mencionar que dicha zona de invasión es considerada por las autoridades ministeriales como un “foco rojo”, debido a la alta incidencia delictiva, ya que se cometen ejecuciones y venta de droga, entre otras actividades ilícitas.

(Darío Santos)

Sobre el ataque armado hay dos posibles versiones (POR ESTO!)

24 Policía Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024
ESTO!) Los asegurados tenían en su poder un arsenal. (POR ESTO!)

Municipios

Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024

Fatalidad

Encuentran el cuerpo de un campesino en estado de descomposición, que estuvo extraviado durante tres días en los montes cercanos al poblado de Tepich

El hombre había salido de cacería y no regresó a casa, lo que llevó a sus familiares a emprender su búsqueda, fue en la mañana de ayer domingo cuando lo ubicaron. (POR ESTO!)

El proyecto residencial Amares avanza sin tener los permisos

Se registran más de 100 accidentes viales al mes en la isla de Cozumel

Cierre de caminos aumentó la fauna de José María Morelos

 Página 27  Página 31  Página 41 
39
Página

Solidaridad

Protagoniza Morena la propaganda

Se ven menos lonas que publiciten a otras coaliciones o políticos; en los domicilios tampoco hay muchas

PLAYA DEL CARMEN.- La propaganda política que se observa en las calles de Playa del Carmen, en gran medida está protagonizada por Morena, ya que los carteles de Xóchitl Gálvez son menos visibles en la ciudad. Los vecinos señalan que hay mucha gente que ya no confía en los partidos y que se guía más por la persona.

Durante un recorrido por las colonias y fraccionamientos más populares, como Luis Donaldo Colosio, Villas del Sol y La Guadalupana, se pueden ver lonas y carteles con la imagen de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, que es la propaganda que más predomina y se encuentra visible en las puertas de los domicilios. En contraste, la publicidad de Xóchitl Gálvez es menos prominente y se encuentra en áreas privadas que, según se sabe, pertenecen a algunos políticos.

La ciudadana Cecilia Fernández mencionó que en estos tiempos electorales la gente ya no teme expresar por quién votará, ni por qué partido se inclina, independientemente del color. “Antes la gente no se animaba a mostrar el color de su bandera, pero ahora ya critica con severidad a los políticos y a los partidos”, dijo. Respecto al aumento de propaganda electoral en 2024, Cecilia Fernández señaló que ha habido más carteles y publicaciones de imágenes de políticos, especialmente de aquellos que participan en la contienda presidencial. Por ejemplo, en la avenida 115 se pintaron

Antes la gente no se animaba a mostrar el color de su bandera, pero ahora ya critica con severidad a los políticos”.

CECILIA FERNÁNDEZ CIUDADANA

carteles de la alianza “Fuerza y Corazón Por México”, liderada por Xóchitl Gálvez, pero muchas de estas lonas se han caído o han terminado en el suelo debido a que no estuvieron bien colocadas.

Por otro lado, el partido ha optado por un diseño uniforme de lonas que se encuentran en las fachadas de varias casas.

El vecino Luis Felipe Domín guez destacó que la desconfianza hacia la política por parte de algunos ciudadanos se debe a las acciones de los políticos, citando el ejemplo de Salinas de Gortari como un motivo para no votar.

La publicidad política está enfocada en las candidatas a la Presidencia de la

En cuanto a los beneficios sociales del actual Gobierno Federal, Luis Felipe Domínguez mencionó que son positivos, ya que todos los mexicanos pagan impuestos diariamente, incluso por comprar un chicle. Además, explicó que ahora la gente se informa principalmente a través de publicaciones en Facebook, YouTube y Google, mientras que antes se basaban más en la radio.

Finalmente, el abogado Lorenzo

García Basto explicó que el con sentimiento de la ciudadanía para que coloquen propaganda en sus domicilios no viola el hecho que el voto es libre y secreto, porque no han sufragado, y todos son libres de mostrarse a favor del candidato que quiera. “Se viola el secreto del voto cuando alguien vulnera esa secrecía; cuando gente de un cierto partido echa de cabeza a alguien diciendo que no votó por ellos, lo exhiben y lo ponen al escarnio pú blico, por eso la sanción es a terce ros, no al interesado”, precisó.

(Yolanda Aldana)

Algunas lonas de Xóchitl Gálvez fueron mal colocadas. (Y. Aldana)

Avanza obra en el Cebiam, sólo falta el equipamiento

Playa del Carmen, informó que se han estado realizando esterilizaciones a los perros comunitarios. “Los hemos estado registrando

necesario para brindar los servicios adecuados.

(Yolanda Aldana)

pamiento representa la segunda fase de la inauguración del Centro, que consiste en la instalación del equipo

26 Municipios Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024
Asistencia y Zoonosis Municipal de
Ya fue construido un quirófano en el Centro de Bienestar Animal.
República. (Y. Aldana)
Perritos callejeros son esterilizados. (Yolanda Aldana)

Proyecto Amares trabaja sin permisos

La obra es acusada de menoscabo ambiental y de apoderarse de terrenos ajenos para lucrar

PLAYA DEL CARMEN.- El proyecto residencial Amares en las últimas semanas ha sido demandado y señalado de realizar obras sin permisos, continúa con sus trabajos y ahora incluso a través de su promotora, Costa Realty Group, sigue comercializando el proyecto e inclusive, amplía plazo de financiamiento de 12 a 15 años

El proyecto Amares, ubicado al Suroeste de la Alcaldía de Puerto Aventuras, fue denunciado de menoscabo ambiental, al igual porque no cuenta con permisos de remoción vegetal por parte del Gobierno de Solidaridad.

No sólo esto, sino que la Aso-

ciación Civil “Somos Tus Ojos”, denunció a este desarrollo por el despojo de terrenos a una persona de origen indígena. Esto ha llevado a grupos ambientalistas a manifestarse en este desarrollo para evidenciar el daño que están ocasionando al entorno ecológico, sin olvidar la parte social, en detrimento de una persona afectada por este despojo ilegal. Lourdes Várguez Ocampo, secretaria de Medio Ambiente en Solidaridad, comentó que ya realizaron la inspección tras la denuncia de ambientalistas y no encontraron el permiso vigente en el lugar. “Ahorita la empresa

no ha concluido los trámites que están pendientes, de alguna u otra forma les hacen falta ciertos documentos”, dijo la funcionaria. Aclaró, que el municipio sólo tiene competencia para otorgar permisos sobre actos de remoción de baja de vegetación, pero tampoco cuentan con ningún permiso de impacto ambiental otorgado por el Gobierno Federal, aunque esto ya no le compete al Gobierno de Solidaridad verificar, sino a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Pese a la denuncia de los afectados de devastación ambiental, más allá del posible delito de des-

Reportan tala indiscriminada en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- La tala inmoderada de árboles en la ciudad sin el permiso adecuado genera sanciones que impone el municipio, además éstos deben de cuidarse por la fauna nativa que habita en esos predios y que tienen que ser trasladados.

María de Lourdes Várguez Ocampo, Secretaria de Medio Ambiente de Solidaridad, indicó que en el municipio existe una tala indiscriminada, por la remoción de la vegetación media y alta de manera exagerada.

“Hemos acudido a atenderlo, pero hay mucho rescate de fauna, que básicamente son víboras, coatíes, aves y mapaches”, dijo.

La Secretaria de Medio Ambiente de Solidaridad indicó que muchos de estos animales, como los mapaches, que antes eran vistos en la Quinta Avenida, serán vándose parte de las maderas de lo que quedó de los álamos.

pojo que se persigue y otros de procesos carácter civil- agrario, Várguez Ocampo subrayó que no se encontró ningún acto de remoción vegetal. “No encontramos ningún tipo de remoción de vegetación. La próxima semana ampliaremos la inspección”, dijo.

El proyecto Amares, se desarrolla sobre el predio El Pocito que por años estuvo bajo la posesión de Roberto Chan Puc.

El afectado, junto con su familia, llegó hace más de cinco décadas al lugar y tomó posesión del sitio, bajo las reglas del derecho agrario. Los representantes del proyecto Amares, según la carpeta de inves-

tigación judicializada, perpetraron un probable despojo, que se sigue resolviendo en los Tribunales.

En este proyecto también se registra la probable destrucción de vestigios paleontológicos, como han consignado los ambientalistas. No obstante, todo este problema legal, que continúa por el despojo, y a pesar de las evidencias por hacer obras sin permisos, en las redes sociales de Costa Realty Group ahora promueven estos financiamientos para hacerse de este financiamiento con un 8 por ciento de interés anual sobre saldos insolutos, como explican en vídeo.

27
Esta iniciativa se desarrolla en el predio (Yolanda Aldana)
Mencionan que los árboles deben cuidarse por la fauna. (POR ESTO!)

Barra de abogados rechaza iniciativa

La nueva reforma pretende restringir el derecho a la libertad de pensamiento y de expresión

PLAYA DEL CARMEN.-

Mientras la Barra de Abogados de la Riviera Maya ( BARM ) rechaza la iniciativa de reforma que pretende restringir el derecho a la libertad de pensamiento y de expresión, presentada por la Comisión de Puntos Constitucionales de la XVII Legislatura; la Diputada local Laura Corrales justifi có dicha propuesta de reforma.

Dijo que es para agregar que “todas las personas tienen derecho a la intimidad personal y a la propia imagen en los términos dispuestos en las leyes aplicables”, por imágenes modificadas.

Como parte de las reaccio-

nes que suscitó dicha propuesta cuando se dio a conocer, la Barra de Abogados, a través de su presidente, Leopoldo Cruz Navarrete, expresó la preocupación en torno a esta iniciativa de decreto para adicionar un párrafo al Artículo 13 de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo. Esto, motivado en cuatro puntos como explicó.

Primero, “el proyecto de cuenta incumple con el sentido de interpretación referido en el Artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y el Articulo 29 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de

San José)”, expuso; “segundo, resulta confusa la motivación que la impulsa, al no complementar de forma directa con lo establecido en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, del que el Estado Mexicano forma parte; y de conformidad al 133 Constitucional, prevalece en los Estados Unidos Mexicanos como ley suprema ante las contradicciones en las constituciones de las entidades federativas”.

“La redacción en la adhesión del párrafo sexto al artículo 13 no se establece de manera clara y entendible a la ciudadanía los alcances legales y judiciales a la

Arrecife de la playa 88 debe ser prioridad: Secretario General

PLAYA DEL CARMEN.-El Secretario General de Solidaridad, Cecilio Puc Sansores, dijo que debe de tomarse en cuenta que en cuanto al estudio que tiene la CFE en la playa 88, que es Blue Flag debe tomarse en cuenta que hay una reserva marina que además es punto de visita para cientos de turistas y lo cual al instalar el ductor de electricidad sólo atentará contra este mundo acuático.

Por el permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que autorizaba a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que pueda instalar una línea de transmisión con cable submarino.

Tras lo anterior, Cecilio Puc Sansores mencionó que al momento de entrar al estudio, se tiene que hacer

valer, que hay un arrecife y un lecho marino muy importante en la playa 88 que está certificada.

“De este proyecto que CFE sobre la calle 88, que es poner cableado eléctrico hacia la subestación de Cozumel, sin embargo, hay un tema que no se ha tomado en cuenta, es que precisamente frente a la Playa 88 hay un arrecife”, dijo.

El funcionario mencionó que dicho arrecife de coral, que está vivo, es el arrecife de Moc Che, que históricamente ha servido como resguardo marítimo para los pescadores, pero también como una atracción ,turística, porque es una zona de mucha actividad turística.

“Es un arrecife que alberga muchas especies marinas vivientes, como corales, peces, que valdría (Yolanda Aldana)

“y no cuenta con el análisis social de las asociaciones de injerencia en las materias jurídicas. Representa un riesgo a la Libertad de Pensamiento y de Expresión, al no contener una redacción que delimite correctamente el derecho de coexistencia de ambos derechos fundamentales que puede derivar en previa censura y no en responsabilidades ulteriores previstas en leyes reglamentarias o en la misma Carta Magna”. Por su parte, Laura Corrales, al ser cuestionada sobre esta iniciativa que censuraría a la prensa y a la libertad de expresión, dijo

posteriormente pasará al Pleno. “Lo que yo comprendo es que podemos tener diferentes puntos de vista sobre un tema, es al derecho que podemos tener varias personas sobre nuestra imagen, creo que va más en el sentido de cuando modifican una imagen de ciertas maneras”. Sin embargo, no descartó que se deseche si los Legisladores que integran el Congreso de Quintana Roo así lo deciden. “No sé si en ese sentido (la crítica) se incluirá en lo que se pretende reformar, si es una sátira o una forma de poder representar a un personaje”.

28
Hasta el momento, la propuesta ha generado controversia, sin embargo, todavía falta que sea aprobada por los Legisladores que i (POR ESTO!)
Pide que se haga valer la riqueza natural del arenal. (POR ESTO!)

Bajas ventas en los tianguis

PLAYA DEL CARMEN.-En el cuarto mes del 2024, los comerciantes que asisten al tianguis de la colonia Luis Donaldo Colosio caída considerable de los compradores, por la llegada de menos turistas, los trabajadores del sector hotelero que antes asistían al espacio son más cautos en comprar.

Teodoro Cheopa indicó que en esta temporada están registrando un 30 por ciento en las ventas, que son más bajas que las presentadas en el 2023.

El comerciante dijo que todavía para el año 2023, en este mismo mes no veían una baja tan significativa como en el año en curso, ya que todavía pudo constatar el flujo de la clientela que dependen del sector turístico que arribaba a los comercios ambulantes.

Teodoro Cheopa indicó que “la gente se acerca y toma el calcetín o el cortauñas que le hace falta en la casa, si les convence el precio lo llevan”.

El comerciante ambulante destacó que el tianguis de la colonia Donaldo Colosio tiene muchas posibilidades, entre ellas, un espíritu de área comercial en que la gente llega a las calles 54 y 56, para simplemente pasear.

Teodoro Cheopa mencionó que “son clientela de ocasión, que están caminando en las calles y si hay algo que les llame la atención y pueden costearlo, lo adquieren; estas son las personas que más pueden favorecer a los bazaristas”.

Por exceso de velocidad terminó chocando Los comerciantes ven una caída en ganancias del 30%, debido a la disminución del flujo turístico

Comentan que son clientela de ocasión, ya que solo caminan en las calles y si ven algo que les llamen la atención lo adquieren. (POR ESTO!)

Sin embargo, otros vendedores como los que llevan plantas, comentaron que la baja de las ventas, lo van compensando con estar presentes en un horario más extendido para que puedan captar a la mayoría de los compradores.

Indicaron que hay ciertos comerciantes que solo están desde la mañana y no pasan más tiempo de las 14:00 horas. Los vendedores dijeron que lo anterior se debe a que estos mismos comerciantes ambulantes que expenden ropa, plantas o zapatos suelen movilizarse de tianguis a tianguis de la ciudad, en el resto de la semana, y una vez que ven que el ritmo económico no es tan favorable, deciden retirarse; mientras que varios de los vendedores de la Colosio, solo utilizan el domingo para vender.

(Yolanda Aldana)

PLAYA DEL CARMEN.- El exceso de velocidad provoca un nuevo accidente sobre la Carretera Federal 307, a la altura del socavón que se encuentra por Playa Paraíso, al Norte de Solidaridad, con saldo de una persona herida que tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital General de Playa del Carmen.

Esto aproximadamente a las 02.30 horas del domingo, de acuerdo al reporte que ingresó al número de emergencias 911, pidiendo ayuda médica. Un hombre circulaba de Sur a Norte sobre esta carretera con rumbo a la ciudad de Playa del Carmen, a bordo de un vehículo Kía , color gris y placas de circulación del Estado de Quinta-

Al llegar a este punto, por el exceso de velocidad en que transitaba perdió el control del volante y de modo tal que se perfiló hacia el muro de contención y se estampó fuertemente.

Producto del golpe, el motor del vehículo salió literalmente volando, una distancia de casi 20 metros, mientras que le vehículo quedó destrozado en su totalidad.

El conductor quedó atrapado dentro de su unidad por lo que tuvieron que presentarse elementos del Cuerpo de Bom-

beros para utilizar la llamada quijada de la vida y poder liberarlo.

Tras unos minutos batallando para desprender la puerta, una vez que lo consiguieron los paramédicos asignados a Protección Civil, lo trasladaron en código rojo al nosocomio por

lo que todavía se desconoce su estado de salud.

Cabe mencionar que elementos de la Guardia Nacional División Caminos abanderaron la zona para evitar que se registrara otro accidente y solicitaron la grúa que se llevó los restos del vehículo al corralón.

Por la hora en que se registró el accidente había prácticamente nula circulación, de modo que no hubo mayores consecuencias. Una vez que el herido fue trasladado y el vehículo arrastrado, la vía se abrió en su totalidad a la circulación. (Ixca Cienfuegos)

Municipios 29 Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024
Ocurrió cerca de las 02.30 horas del domingo, la victima fue trasladada de urgencia. (POR ESTO!) Los locatarios solo se quedan en el turno de la mañana. (POR ESTO!)

Llegaron elementos de la Dirección de Tránsito para el deslinde de responsabilidades y, de entrada, detener al conductor al det

Camioneta colisiona a motociclista

El conductor no respeto su alto debido a que se encontraba en estado de ebriedad

PLAYA DEL CARMEN.- Un motociclista resultó con desprendimiento de pie y un dedo fracturado, luego que una persona en estado de ebriedad lo embistiera con su camioneta, la noche del sábado, en el fraccionamiento Los Olivos

Esto, alrededor de las 23:30 horas, cuando circulaban sobre la avenida Olivos en su cruce con avenida Guayabos, y donde el sujeto a bordo de una camioneta Tacoma no respetó su alto en la glorieta que concentra dichas vialidades. En consecuencia, golpeó de frente al motociclista, de aproximadamente 50 años de edad que se dirigía a su hogar. Los vecinos al escuchar el impacto se asomaron y pidieron una

ambulancia al número de emergencias 911 para atender a la víctima que quedó tendida en el pavimento y con el pie expuesto.

A la altura del talón estaba casi desprendido, por lo que sangraba profusamente. De igual modo, uno de los dedos de la mano presentaba la fractura por lo que fue entablillado por los paramédicos de la Cruz Roja una vez que se presentaron.

Igualmente, llegaron elementos de la Dirección de Tránsito para el deslinde de responsabilidades y, de entrada, detuvieron al conductor al detectar que iba con aliento alcohólico.

Mientras que los vehículos involucrados en el percance fueron arrastrados por una grúa al

corralón.

Sin embargo, en el lugar de irse al hospital, prefirió aguantar el dolor e ir a las instalaciones de Tránsito Municipal para llegar a un acuerdo con el otro.

Según los vecinos, en esta glorieta son constantes los accidentes por la falta de señalización y de topes, tipo boya. Cerca del sitio se encuentra el conocido

Punto 115, que es zona de bares y ha habido casos donde se montan a la glorieta y tiran palmeras; incluso uno que casi se mete a una vivienda.

Por ello, pidieron a las autoridades poner estas boyas y señalética para que sea visible la preferencia en la circulación. (Ixca Cienfuegos)

Terminan volcados en la Carretera Federal 307

PLAYA DEL CARMEN.-

Poco antes de la medianoche se registro un accidente sobre la Carretera Federal 307, a la altura del Hotel Vidanta, que generó la movilización de los cuerpos de emergencia.

Por lo fuerte del accidente, se temía lo peor, pero increíblemente los ocupantes del vehículo, un Renault tipo Koleos , resultaron ilesos, aunque el conductor fue detenido.

El vehículo circulaba de Sur a Norte con rumbo a la ciudad de Cancún, pero a exceso de velocidad, de modo que al llegar a este hotel, el conductor perdió el control y se impacta

contra otro vehículo para, seguidamente, salir de la vía pavimentada y terminar volcado en la vía de rodamiento.

Los testigos del accidente se detuvieron para ayudar a los posibles lesionados y pedir el apoyo de las unidades de emergencia.

Al lugar se presentaron paramédicos de Protección Civil que se desplazaron hasta la zona para brindar los primeros auxilios a los lesionados y tras valorarlos, determinaron que no requerían de traslado al hospital.

Por ser vía federal, también se presentaron los elementos

de la Guardia Nacional División Caminos para el abanderamiento de la zona, y hacer el reporte de lo ocurrido, así como el peritaje.

En este caso, el responsable del accidente fue detenido y los vehículos arrastrados por una grúa al corralón, que solicitó la misma Guardia Nacional, como garantía.

Cabe mencionar que la vía fue cerrada parcialmente, lo que generó ligera carga vehicular, pero una vez que se removieron los vehículos siniestrados, se reabrió en su totalidad, sin mayores problemas.

(Ixca Cienfuegos)

Debido al exceso de velocidad, perdió el control. (POR ESTO!)

30
(POR ESTO!) Los vecinos, al escuchar el impacto, llamaron al 911. (POR ESTO!)

Cozumel

Alarman muertes por accidentes viales

En el 2023 fueron nueve fallecidos en total; en lo que va de este año ya suman ocho: Tránsito

COZUMEL.- Más de 100 ac cidentes al mes se registran en la isla, ocasionados primordial mente por falta de precaución e ingesta de alcohol. En el 2023, el número de muertos por acci dentes fue de nueve, y en lo que va de este año ya suman ocho. La información proporciona da por el área de Tránsito refiere que la cifra diaria de accidentes está entre tres y cinco, dentro y fuera de la mancha urbana; en su mayor parte ocasionados por descuidos de gente residente de la ínsula.

Señalan que el 70 por cien to de estos hechos involucra a conductores mayores de 30 años de edad. Los turistas, en general, implicados en percances viales es por el desconocimiento de las calles, sobre todo del primer cuadro de la ciudad.

Telly Caamal Ciau, Director de Tránsito municipal, aseguró que no hay compromiso por par te de la población para aminorar el número de accidentes. Dijo que la información la tenemos todos y sabemos qué hacer y qué no.

“Siguen usando el celular mientras conducen, se vuelan la luz amarilla del semáforo, circulan en estado de ebriedad, se estacionan en las esquinas, tapando la visibilidad”, expresó. Añadió que la Subdirección no se da abasto con la cantidad de personas que no cumple con lo que le corresponde, por lo que se debe aplicar mano dura a los infractores, y para ello tiene cimentada una estrategia que será propuesta a las autoridades. No es tema recaudatorio

Explicó que se trata que el infractor, no sólo acuda a las instalaciones a pagar su multa, recoja su garantía y retorne a las calles, pues “la gente piensa que sólo queremos obtener un recurso y no, porque lo que buscamos es que cambie sus malos hábitos y tener una cuidad más tranquila. No puede ser posible que, siendo una isla pequeña, nos estemos accidentando y matando entre nosotros”.

Aseguró que han aplicado estrategias y dado información para hacer que los conductores tomen la modalidad de infractor y darles una nueva capacitación vial. “Tratamos que la gente se responsabilice y evite invertir dos horas de su tiempo para devolverle su licencia, placa o vehículo que fue tomado como garantía por ser infractor. Eso sería un candado más que le estaríamos poniendo a la gente reincidente”.

(Landy Vera)

De acuerdo con información policial, al mes se registran más de 100 percances por falta de precaución e ingesta de alcohol. (Landy Vera)

Agudizan la vigilancia a infractores

COZUMEL.- Multas cercanas a los mil 800 pesos se están aplicando a los motociclistas que no porten correctamente el casco protector; tampoco se tolerará la falta del uso del cinturón de seguridad, en cuyo caso la infracción será cercana a los mil 500 pesos; en tanto a quienes se estacionen sobre la avenida Rafael E. Melgar pagarán 770 pesos.

“La alta incidencia de accidentes de tránsito ha repercutido en personas con lesiones severas o decesos. Es por ello que el principal beneficio de estas normas es mitigar estas consecuencias”, señaló personal de Vialidad y Alcoholemia.

Comentaron que el uso del casco protector se ha relajado, al grado que la gente utiliza los que son para rapel, ciclista o patinaje; y en el tema del cinturón de seguridad, siempre ha estado contemplado en el reglamento, pero no se había hecho obligatorio, lo que ahora ha comenzado a exigirse.

El personal afirmó que existen filtros para detectar estos casos, con lo que la ciudanía está tomando conciencia. “La multa por no usar el cinturón de seguridad es de mil 443 pesos. No es una falta grave y tiene un descuento del 50 por ciento si se paga en los primeros

cinco días de cada mes”.

En cuanto a los cascos, ya sea por no portarlo o por su mal uso, la multa es de mil 731 pesos y el aseguramiento de la motocicleta, “y para aquellos que no respeten las indicaciones de no estacionarse en la avenida principal de la isla, se les multará con 770 pesos”, indicaron los trabajadores de Protección Civil.

Mencionaron que las multas

van más allá del tema recaudatorio ya que “son más las personas que celebran este tipo de acciones, que los detractores, a quienes nada de lo que hagamos les parece, pero tampoco aportan nada a la sociedad para conducimos mejor”.

Por último, recordaron que continúan concientizando a los propietarios de vehículos el tema de los polarizados, porque mu-

chos no tienen los permisos para ello. También trabajan en autos que circulen con placas foráneas o usen faros led o alógenos.

“Sabemos que en la isla se ha puesto de moda este tipo de faros con reflectores y que están ocasionando un problema porque son un factor de accidentes, ya que nos puede cegar mientras se condice”, finalizaron.

Municipios 31 Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024
(Landy Vera)

También presenciaron la conferencia “Implementación del protocolo de actuación para la recepción y atención de denuncias por hostigamiento y acoso sexuales. (POR

Contralores realizan 1a reunión plenaria

Junto con titulares de órganos internos validaron el Plan Anual de la Comisión Permanente de Q. Roo

COZUMEL.- Se presentó y aprobó por unanimidad la primera Reunión Plenaria del Plan Anual de la Comisión Permanente de Contralores del Estado de Quintana Roo 2024, con sede en Cozumel. Contralores de los diferentes municipios, así como titulares de los órganos internos participaron en la primera reunión plenaria de la Comisión Permanente de Contralores para validar el programa anual.

Algunos de las actividades propuestas del programa anual fueron la presentación e invitación para el uso de la plataforma estatal de control interno, la coadyuvancia de los órganos de control en los procedimientos penales correspondientes; fortalecimiento, planeación y ejecución de auditorías a fondos y programas federalizados. Así también, a los temas se sumaron el fortalecimiento de combate a la corrupción median-

Uno de los temas propuestos fue la capacitación en materia de investigaciones y calificaciones de faltas administrativas

Fomentan el cuidado del agua con un espectáculo infantil y leyendas

COZUMEL.- Como una forma de generar conciencia en la niñez, acerca de la importancia del cuidado del agua para la supervivencia humana y el mantenimiento de los ecosistemas, la artista Brigi Canta Cuentos llevará temas ambientales a través un espectáculo infantil y leyendas.

El evento denominado “¡Agua Kadabra! y otras leyendas mayas”, será expuesto el próximo viernes 19 de abril, con entrada libre, en el Parque Urbano Corazón, a partir de las seis de la tarde, informó el Director General de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel ( FPMC ), Alejandro Marchán Payán.

Dijo que será abierto a toda la comunidad y tiene como fin generar interés entre los niños acerca de la importancia del agua para la supervivencia humana y el man-

La artista Brigi Canta Cuentos tratará temas ambientales el próximo viernes 19 de abril, en el Parque Urbano Corazón

tenimiento de los ecosistemas; por ello, agradeció el interés de la artista al tratar temas ambientales a través de su talento.

Por su parte, Brigi explicó que este espectáculo es un recorrido literario y musical entre cuentos, poemas y canciones, así como un recordatorio de leyendas de la selva maya que permitirá “reconectar el corazón con nuestra tierra”, respondiendo a preguntas como ¿qué (Landy Vera)

te cursos de normas profesionales de auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización, seminario de auditoría gubernamental, capacitación en materia de investigaciones y calificaciones de faltas administrativas y encuentro entre responsables de área de investigación y sustanciadoras.

Posteriormente, la Magistrada titular de la Cuarta Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, Mónica de los Ángeles Valencia Díaz, impartió la conferencia “Implementación del protocolo de actuación para la recepción y atención de denuncias por hostigamiento y acoso sexuales.

Asimismo, la Fiscal especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Quintana Roo, Rosaura Villanueva Arzápalo, dio la conferencia “Lineamientos de denuncias ante las Fiscalías anticorrupción”. (Landy Vera)

Se trata de un recorrido literario y musical para la niñez. (Landy Vera)

32 Municipios Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024
ESTO!)

Isla Mujeres

Cd. Mujeres, objetivo de campañas

El 45 por ciento de los votantes se encuentra en esta zona, y además son los más marginados

ISLA MUJERES.– La campaña política de los aspirantes al siguiente periodo de Gobierno comenzará en la Zona Continental, para abordar el tema de la necesidad de agua potable y otras propuestas. El servicio se prometió hace tres años, pero no se concretó.

El 45 por ciento de los 25 mil 707 votantes de la lista nominal se encuentra en esta parte del municipio y padece muchas necesidades sociales, pues sólo el 5 por ciento de la gente tiene agua potable; a diferencia de la Zona Insular, que tiene cubierto el ciento por ciento de ese servicio.

Atenea Gómez Ricalde Magaña, abanderada de la coalición “Juntos Seguimos Haciendo Historia por Quintana Roo”, que integran los partidos Movimiento Regeneración Nacional ( na), Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo ( PT ), arrancará su campaña y presentará su planilla hoy en el Sindicato de Taxistas de Ciudad Mujeres, a las 8:30 horas.

Atenea Gómez Ricalde iniciará actividad en el Sindicato de Taxistas de Cd. Mujeres, y Géisler Fernández Loría en la subestación de colonia La Gloria

En esta parte del municipio existen muchas carencias, pues sólo el 5 por ciento de la población cuenta con agua potable. (Ovidio López)

Dos horas después realizará la primera caminata casa por casa en la colonia San Antonio ; y por la tarde, a las 18:00 horas, realizará un evento masivo en la ínsula, en el Domo Verde de la colonia Salina Chica

Al día siguiente la aspirante concentrará su actividad en la ínsula, y así sucesivamente inte-

ractuará de un lugar a otro hasta el 29 de mayo, cuando termine la campaña formal y comience una veda antes de la jornada electoral del 2 de junio.

Géisler Fernández Loría, candidato de la coalición entre los Partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), informó de última hora que el primer día realizará una caminata a las 18:30 horas, luego de una concentración en la subestación de

la Comisión Federal de Electricidad, en la colonia La Gloria. Los demás candidatos no dieron a conocer su agenda para el primer día de proselitismo. La fuerza de Humberto Lara, del Partido Revolucionario Institucional ( PRD ) se encuentra en la Zona Continental, según algunos simpatizantes del político. De Rubí Aurora Lora Sosa, de Movimiento Ciudadano ( MC sabe su horario de actividad.

Cuenta falsa

El equipo de campaña de Gómez Ricalde, quien busca la reelección, informó ayer que hay una cuenta falsa en Facebook a su nombre, en donde supuestamente circula información tendenciosa para desacreditar a la candidata.

En ese perfil supuestamente se ofrece dinero al electorado a cam-

hace tres años, con el 54.81 por ciento de la votación, de un total de 13 mil 467 sufragantes; es decir, 7 mil 382 votos a favor. Ahora sus colaboradores estiman que por no tener buenos contendientes podría ampliar esa ventaja.

En el periodo electoral pasado, Morena y sus aliados quedaron en segundo lugar, con 5 mil 286 sufragios, aunque ahora (Ovidio López)

Municipios 33 Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024
Dos candidatos aún no indicaron dónde comenzarán su labor proselitista, ni cuándo. falsa a nombre de Atenea Gómez Ricalde.

Aumenta la práctica del parapente

En el primer trimestre acudieron a Chacmuchuch alrededor de mil 500 amantes de las aventuras

ISLA MUJERES.– La frecuencia de los vientos del Sur ha impulsado la práctica del paramente en aguas de la laguna Chacmuchuch en Isla Blanca.

De enero a marzo se movilizaron cada mes alrededor de 500 amantes de las aventuras desde el cielo, que aprovecharon los constantes fenómenos de surada y Nortes, los cuales continuarán en abril, aparentemente.

En verano bajará la intensidad de los vientos y a mediados de otoño se comenzarán a intensificar de nuevo, según touroperadores que promueven las aventuras de naturaleza en la Zona Continental, manglares y viajes al convento hispano de Boca Iglesia.

La concentración para los tours de parapente se realiza en Playa Acapulquito y los usuarios se elevan varios metros sobre el nivel de la laguna para recrearse en alrededor de 12 mil hectáreas.

Por otra parte, los viajeros que se dirigen a Boca Iglesia avanzan entre manglares en embarcaciones menores, operadas por una tripulación que conoce las veredas y cómo evadir las piedras en el cuerpo de agua donde se localiza ese inmueble.

Clima se estabiliza

Las condiciones climáticas se estabilizaron después del paso del Frente Frío Número 45 y no se espera la llegada de otro meteoro durante esta semana, por lo que los pescadores podrán retomar su actividad, con precauciones.

A las 10:00 horas de hoy se registrará viento débil del Este, con rachas de hasta 28 km/h; aunque para ese entonces los hombres de mar empezarán a retornar a puerto. Alguno salió a navegar este domingo para capturar escama.

En varios momentos de la semana se esperan vientos del Sureste arriba de los 32 km/h y hasta los 37 km/h, los cuales generarán olas de más de un metro de altura, por lo que la autoridad portuaria recomendó a los marineros tomar todas las previsiones de seguridad.

La actividad náutica también se reactivó el fin de semana. Hubo paseos sin problemas en la Bahía de Mujeres, sitios de buceo, viajes al Parque Nacional de Isla Contoy; y pesca deportiva. Continuarán así en los siguientes días.

Ayer domingo hubo afluencia de visitantes en Playa Norte, Punta Sur, Sac-bajo y colonias populares, a las 10:30 horas.

(Ovidio López)

Las constantes suradas que se registraron de enero a marzo favorecieron la actividad

Cae afluencia de judíos, por conflicto bélico

La mayoría de los turistas de esta comunidad vienen de EU; los de Israel ya no viajan

ISLA MUJERES.– La afluencia del turismo judío en la ínsula cayó un 10 por ciento desde octubre del 2023 a la fecha, debido al conflicto bélico entre Israel y Gaza. En el año 2021 llegaron 250 mil visitantes de esa comunidad, según estimaciones.

El restaurante dedicado a ese segmento registró una disminución del 50 por ciento luego del final del invierno. La mayoría de los turistas provenían de Estados Unidos, según un directivo del establecimiento.

Los judíos de Israel dejaron de viajar por la guerra, que comenzó luego del ataque del 7 de octubre de 2023, por Hamás.

El líder religioso de esa comunidad en Isla Mujeres, rabino Yossi Ben Shimon, informó en el 2021 que el sector creció de manera exponencial en 45 años, y para ese entonces arribaban alrededor de 250 mil turistas a la región.

Además, en el municipio viven alrededor de 50 familias. La primera se asentó en Sac-Bajo, hace casi medio siglo.

Sinagoga

Está en pie la construcción de una sinagoga en Isla Mujeres, para que la comunidad tenga espacio suficiente para reuniones

usan un sitio pequeño, aunque en ocasiones especiales rentan grandes salones en Cancún

El restaurante donde se reúne la comunidad, ubicado en

dor de 100 personas al día, y en invierno, el doble. El fenómeno es cíclico, aunque la guerra en Medio Oriente ha tenido efectos negativos, pues los habitantes de ese país ya no viajan.

El sector creció de manera exponencial en 45 años, explicó un líder religioso en 2021.

(Ovidio López)

34 Municipios Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024
Asimismo los tours a Boca Iglesia y paseos entre manglares han tenido buena demanda, según prestadores de servicios. (Ovidio López)

Estos

Alertan por fraudes telefónicos

Supuestas empresas de paquetería piden datos a los ciudadanos para poder entregar un pedido

ISLA MUJERES.– Ciudadanos lanzaron una alerta por intento de fraude telefónico, en el que a través de mensajes de texto o llamadas de una supuesta compañía de paquetería piden actualizar datos de entrega de un pedido, o confirmar datos de presuntos pedidos; sin embargo, al abrir el link, los ciberdelincuentes pueden acceder a las cuentas bancarias y vaciarlas.

Estos mensajes y llamadas de extorsión provienen de los numeros 55-999-831-9248 y 52-744498-1310, según los mensajes exhibidos en redes sociales para alertar a la comunidad en general.

Las autoridades policiacas locales y federales ya están entera-

das del asunto y dan seguimiento a los casos para dar con los responsables de esta forma de fraude.

Del 2020 hasta enero de 2024 se han presentado seis denuncias por extorsiones en el municipio, aunque no se especificó si todas ocurrieron en la modalidad digital. La mayor incidencia ocurrió en el 2022, con tres casos; en el 2021 hubo dos y uno en el 2023, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El organismo no ha publicado las cifras de febrero y marzo.

Otros delitos, como los homicidios, han registrado un descenso en cinco años. De los 24 eventos del 2020, se pasó a ocho en el

2023. En enero no hubo casos.

Tampoco ha habido secuestros durante el periodo. El narcomenudeo observó un repunte en el 2022, con 33, la cifra mas alta, pero cayó el año pasado, a 12. El primer mes de este año hubo un evento.

En robo a vehiculo también descendió; de 15 registrados hace dos años, a cinco en el anterior. En enero hubo un caso.

El robo a casa tuvo 25 denuncias en 2022 y 9 en el 2023; ninguno el pasado enero. El robo a negocios pasó de 12 casos en el año de la pandemia a cinco en el 2023. En enero hubo uno.

En lesiones, la cantidad más alta de incidentes ocurrió el año

Lanzan animalistas una tienda virtual para obtener recursos

ISLA MUJERES.– Para conmemorar un año del nacimiento del proyecto del centro de refugio regional de animales de la calle, “Oasis”, los promotores del plan abrieron una tienda online para vender camisetas, sudaderas, cuadernos y tazas, y así financiar el rescate de mascotas.

El proyecto aterrizó en un predio en las orillas de Cancún, y comenzó cuando la directiva de la Asociación Civil “Isla Animals” fue desalojada de un módulo de atención en el parador turístico de la Hacienda Mundaca, bajo el argumento que iniciarían obras de remodelación, lo cual nunca se hizo.

La mejor manera de celebrar un año de nuestro desalojo... Y cómo lo transformamos en un futuro brillante y emocionante para muchos más animales”.

ACTIVISTA

ron en marcha una tienda online, donde comercializan camisetas, sudaderas, cuadernos y tazas.

El precio de los artículos va de los 19 a los 43 dólares, y la propuesta rápidamente ganó elogios de voluntarios y cibernautas.

Las peticiones no se hicieron esperar, y también comenzaron las ventas. Los voluntarios confirmaron que están buscando añadir más artículos a medida que avancen los días.

pasado, con 39 ilícitos. Hubo tres el pasado enero. Asimismo, hubo 11 violaciones en el 2022 y cuatro en 2023. Este año no se han registrado casos. En cuanto a feminicidios, sólo ha habido un caso, en marzo del 2020.

Combate al delito

La Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la Guardia Nacional (GN) y Seguridad Pública municipal tienen una línea de atención ciudadana para combatir la extorsión telefónica; además de la linea especial nacional. Por lo general, este tipo de delitos se comete desde las cárceles

por grupos delictivos que operan en la región, según los resultados del monitoreo y ubicación de los números telefónicos fraudulentos.

En los últimos 20 años hubo muchos casos registrados de fraudes telefónicos en los que ha caído la gente local, respecto que les hacen creer que fueron beneficiados en supuestos sorteos, con premios en efectivos o en especie, y que sólo requieren que se les depositen mil pesos o más para el envío; o bien fingen ser algún miembro de la familia que solicita ayuda económica por una emergencia de salud o de secuestro, según el recuento de algunos afectados.

(Ovidio

Para conmemorar la fecha del lanzamiento y obtener recursos para continuar el proyecto pusie-

Los activistas no pudieron conseguir un espacio en la ínsula y se mudaron a la Zona Continental, donde comenzaron a construir su albergue en colaboración con voluntarios nacionales y extranjero. El lugar comenzó a operar el pasado 1 de marzo.

“La mejor manera de celebrar un año de nuestro desalojo... Y cómo lo transformamos en un futuro brillante y emocionante para muchos más animales”, agregó una de las activistas, y prometió continuar con la lucha.

(Ovidio López) El refugio regional comenzó a operar el pasado marzo. (O. López)

35 Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024
mensajes y llamadas de extorsión provienen de los números 55-999-831-9248 y 52-744-498-1310. Autoridades municipales y federales ya están enteradas. (O. López) López)

Lázaro Cárdenas

Exhortan a evitar golpes de calor

Hasta una sensación térmica de 39 grados se registró este fin de semana, pese al clima nublado

KANTUNILKÍN.- Pese al clima nublado y fresco que prevaleció este fin de semana, al mediodía se elevaron las temperaturas llegando a los 37 grados centígrados, con una sensación térmica de casi 39 grados, informó la Dirección de Protección

Civil, por lo que exhortó a la población a evitar golpes de calor o enfermedades intestinales, así como no usar fuego en estos horarios y que con el viento deriven en incendios.

La dependencia a cargo de Paulino Susunaga, exhortó a los habitantes a no exponerse a los rayos solares, ya sea por trabajo, haciendo deporte o estando en la playa, ya que el cuerpo puede llegar a sobrecalentarse y sufrir un golpe de calor. Además, los fuertes vientos y el calor pueden dar paso a incendios por el efecto lupa de las botellas de vidrio que se tiran a los costados de las carreteras o quemas que se salgan de control.

Prevención

El frente frío ha dejado en este fin de semana un clima nublado y fresco por las noches y madrugadas; sin embargo, a partir de las 10 de la mañana se comienza a sentir el intenso calor que alcanza los 37 grados al mediodía, señalaron elementos de Protección Civil, quienes pidieron a los habitantes tomar sus previsiones para evitar afectaciones por exposición prolongada al sol.

Por momentos se tienen rachas de viento debido a las suradas, pero de igual manera hay horarios con ausencia de viento y que hace más insoportable el calor, por lo que los habitantes recurren a productos congelados para hacerle frente, aunque también la recomendación de las autoridades de Salud es evitar el consumo excesivo de estos productos para evitar infecciones respiratorias.

Las autoridades reiteraron su llamado a los habitantes a no realizar quema de basura en solares urbanos o áreas de producción agrícola o ganadera, en horarios de intenso calor y fuertes vientos, y lo más recomendable es que, de tener que realizar alguna quema en sus milpas o ranchos, informen a las autoridades de Protección Civil, Bomberos o ejidales para estar al pendiente de los reportes y llamados de emergencia en caso que las llamas se salgan de control y actuar antes que se convierta en el primer incendio forestal de la temporada. (Luis Enrique Cauich)

La temperatura alcanzó su máximo al mediodía, por lo que la población debe evitar exponerse al sol durante periodos largos.

personas circulando, de modo que se han registrado algunos incidentes, aunque no han sido de gravedad.

Añadieron que por lógica los conductores deben detenerse para tomar la avenida princi pal, que es donde inicia la ca rretera a Chiquilá y que es muy transitada, pero hay choferes,

El jueves pasado un camión estuvo a punto de chocar contra una moto, por este motivo. (L. Caucih)

36 Municipios

Mototaxistas mantendrán tarifas

Cobrarán entre 10 y 20 pesos por persona, dependiendo de la distancia hacia la Expoferia

KANTUNILKÍN.- A poco más de 15 días de iniciar la Expoferia ganadera, agrícola, cultural, artesanal, turística y pesquera, los mototaxistas de Kantunilkín no tienen previsto incrementar sus servicios, manteniendo los 10 pesos por persona del Centro de la ciudad al recinto ferial, y 20 pesos desde otro extremo hacia la colonia Expo, informaron los trabajadores del volante.

Externaron que los dirigentes no se han reunido para considerar un aumento de tarifas, pero reconocieron que durante la feria tradicional, en diciembre pasado, al cerrarse varias calles céntricas y tener que recorrer más distancia

para llegar a un determinado lugar, hubo quienes comenzaron a cobrar 15 pesos, siendo una práctica que se ha quedado, principalmente entre los martillos, ya que quieren ganar más en un día para cubrir la cuota diaria que tienen que pagar al propietario del mototaxi.

Varios de los operadores recordaron que durante las vacaciones de Semana Santa, su servicio decayó en un 50 por ciento, y con el inicio de las clases se va normalizando; pero a partir de este 30 de abril, cuando comience la Expoferia, y posteriormente el 12 de mayo, con la Feria a San Isidro Labrador, en la colonia Miguel Borge Martín, tendrán casi un mes

de mucha demanda porque suelen llegar decenas de visitantes.

Los operadores afirmaron que el 30 de abril, por el Día del Niño, cada año el Ayuntamiento realiza un evento en el coso taurino de la Expoferia para festejarlos y de manera conjunta se celebra a las madres; y este año no será la excepción.

La Expoferia comenzará el 1 de mayo y este año se prolongará hasta el 11, de modo que es uno de los eventos más esperados y el último que organizan las autoridades actuales, de modo que esperan se “tire la casa por la ventana”, ya que el año pasado hubo bailes populares, por lo que sin duda este año debe ser mejor, porque se au-

El Viacrucis de los apagones en la cabecera municipal no cesa

KANTUNILKÍN.- Los apagones continúan en la cabecera municipal, afectando las actividades de los habitantes y poniendo en riesgo a los equipos eléctricos, denunciaron los afectados, quienes externaron que en parte se debe a los fuertes vientos que se registran y causan que las ramas de los árboles choquen con el tendido eléctrico.

Comentaron que no existe una oficina de la Profeco o alguna dependencia donde puedan quejarse del mal servicio de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ), que les ha dejado licuadoras y televisores, entre otros equipos, dañados por los apagones y bajones de energía, por lo que sólo pueden externar su malestar en las redes sociales, responsabilizando públicamente a la dependencia.

Los quejosos explicaron que

los apagones pueden durar desde algunos minutos hasta varias ho ras; en algunas colonias la afecta ción ha tardado más de 14 en ser restablecida la energía eléctrica por parte de la dependencia y sin dar a conocer las causas.

Externaron que este miérco les de nuevo hubo fallas en el suministro de energía, que quizá fue ocasionados por los fuertes vientos de las suradas, que pro vocaron que las ramas de los árboles chocaran con las líneas de corriente o la alta demanda de energía que se va teniendo por la ola de calor, pues desde la 1:30 hasta las 16:00 horas fueron al rededor de cinco los bajones de energía que hubo y que duraron algunos minutos.

Alberto Pech, vecino afectado, acusó pérdidas de electrodomés ticos por las variantes eléctricas, lugar dónde presentar su queja.

mentaron cinco días más de feria. Añadieron que habrá demanda de los servicios de transporte durante todo el día, pero durante el día y hasta las 10 de la noche, la tarifa se mantendrá en 10 pesos por persona, a excepción de cuando el viaje sea de colonia a colonia y éstas se ubiquen de un extremo a otro de la ciudad, porque el costo será de 20 pesos. Recordaron que desde hace varios años, los siete sindicatos acordaron que a partir de las 10 de la noche y hasta la medianoche, el costo por persona es de 20 pesos a cualquier lugar de la ciudad, horario en el que suelen trabajar los más de 200 operadores.

Sin embargo, explicaron que habrá choferes que decidan trabajar durante la madrugada, y el cobro de las tarifas dependerá del acuerdo con el que lleguen con los usuarios, tomando en cuenta la desvelada de los operadores, o si prefieren caminar hasta su hogar. Con la llegada de las festividades, dependerá de los mototaxistas si quieren trabajar el horario normal o aprovecharán los servicios nocturnos para ganar un poco más, puesto que en la feria en honor a San Isidro Labrador se tienen programados corridas y bailes populares, de modo que habrá usuarios por las tardes y noches.

(Luis Enrique Cauich)

37
Recordaron que desde hace varios años, los siete sindicatos acordaron un precio por el servicio a partir de las 10 de la noche y hasta la medianoche.
Acusan daños en equipos electrónicos causados por la CFE (L. C.)

Felipe Carrillo Puerto

Controlan al 60% incendio en JMM

Brigadas de Protección Civil de

FELIPE

TO.- El incendio forestal que está afectando la vegetación cercana al poblado de Dos Aguadas, en el municipio de José María Morelos se ha controlado en un 60 por ciento. Hasta el momento, el fuego ha devorado más de 60 hectáreas de selva. El personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) está llevando a cabo labores de combate del fuego y se espera que en las próximas horas se pueda extinguir por completo este siniestro. Brigadas de Protección Civil también están proporcionando apoyo en esta tarea.

Hasta el momento, el siniestro en Dos Aguadas ha arrasado con al menos 62 hectáreas de bosque mediano y árboles adultos

Según la información obtenida, se ha intensificado el trabajo para combatir el incendio forestal que está afectando la zona Sureste del municipio de José María Morelos El personal de la Conafor, a través de diferentes brigadas, está presente en la zona del del fuego, trabajando arduamente para contenerlo. Hasta el momento, se estima que el fuego, detectado desde el pasado miércoles cerca del poblado de Dos Aguadas, ha arrasado al menos 62 hectáreas de selva, lo que equivale a 600 mil metros cuadrados de vegetación, incluyendo áreas de bosque mediano y árboles adultos.

Las brigadas que están comba-

tiendo el incendio incluyen perso nal de la Conafor y dos brigadas de Protección Civil de Felipe Carrillo Puerto, que están operando bajo el Programa de Convenio entre la Conafor y los municipios. Estos últimos grupos decidieron retirarse temporalmente hoy de la zona para descansar, después del arduo trabajo enfrentando las llamas que devoran la selva. Se

labores mañana, lunes. Se informa que hasta el mo mento se ha logrado un control del 60 por ciento y una liquidación del 45 por ciento del incendio. Sin embargo, las brigadas están a la espera de la ayuda del dios para que en las próximas horas se produzca una lluvia fuerte que pueda extinguir las llamas o, en

-

toreando de cerca la situación para evitar que el fuego alcance susNaranjalcendio que se originó en terrenos Hasta el momento, este incendio ha sido (Justino Xiu Chan)

38 Municipios Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024
Personal de la Comisión Nacional Forestal lleva a cabo labores de combate de las llamas; prevén apagarlo en las próximas horas. La Conafor hizo un convenio con los municipios para realizar estas tareas. (J. Xiu Chan) Esperan que próximamente las lluvias ayuden a liquidar las llamas. (Justino Xiu Chan)

La situación se ha convertido en un problema de salud pública; además, vecinos cercanos deben soportar los olores fétidos que e

Convierten predio en basurero

En el terreno junto a la Expo-Maya, ciudadanos irresponsables arrojan residuos y animales muertos

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un predio de más de una hectárea de extensión, propiedad del Ejido Felipe Carrillo Puerto y ubicado junto a las instalaciones de Expo-Maya, se está convirtiendo en un basurero clandestino debido a la irresponsabilidad de ciertas personas que arrojan desechos sólidos en la zona. Esta situación representa un grave problema tanto para la salud pública como para la imagen del lugar, ya que incluso llegan a arrojar animales muertos, que despiden olores fétidos, los cuales afectan a los residentes en

las viviendas cercanas.

A pesar de los esfuerzos de los miembros del ejido, que realizan jornadas de limpieza de forma constante para mantener el lugar en condiciones adecuadas, la persistencia de esta conducta irresponsable ha dificultado significativamente su labor.

En esta área se encuentran diversas viviendas, así como establecimientos comerciales, como puestos de alimentos. Incluso, las instalaciones de la Cruz Roja, Delegación Felipe Carrillo Puerto, se ubican en las cercanías, lo

que expone a los pacientes que acuden a recibir atención médica a los malos olores provenientes del basurero.

La problemática no se limita al vertido de desechos sólidos, sino que también incluye la disposición de animales muertos, lo que agrava la situación y afecta aún más la salud y la imagen urbana del área. A pesar de la necesidad de intervención por parte de las autoridades de Salud y del municipio, la situación se ve limitada debido a que se trata de un predio ejidal. Aunque en ocasiones el perso-

Hallan muerto al campesino perdido el viernes, en Tepich

FELIPE CARRILLO PUERTO.- En un avanzado estado de descomposición fue encontrado el cuerpo de un campesino que estuvo extraviado durante tres días en los montes cercanos al poblado de Tepich. El hombre había salido de cacería y no regresó a casa, lo que llevó a sus familiares a emprender su búsqueda. Fue en la mañana de este domingo cuando sus familiares finalmente lo ubicaron y posteriormente alertaron a la policía.

Los hechos ocurrieron a escasos siete kilómetros de la comunidad y cerca de la población de San Ramón . El hallazgo del cuerpo sin vida fue reportado a la Policía Municipal, cuyo destacamento se encuentra en Tepich. El campesino había sido reportado como extraviado en los montes cercanos a dicha localidad desde el pasado viernes, después del mediodía,

cuando salió de cacería.

Los agentes policiales se trasladaron al lugar para verificar el reporte y, al corroborarlo, acordonaron el área para informar a la Fiscalía General del Estado, solicitando su intervención en las investigaciones pertinentes.

El fallecido fue identificado como Lucio P.A., de 47 años de edad, originario y residente de la comunidad de Tepich . Había salido de cacería y no regresó a casa, lo que motivó la búsqueda de sus familiares en la zona donde había planeado su actividad. Se trasladaron hasta allí en una motocicleta y finalmente encontraron su cuerpo en avanzado estado de descomposición, la mañana de este domingo

Es importante mencionar que al percatarse de que Lucio P.A. no regresó a casa el pasado viernes por

la tarde, sus familiares iniciaron la búsqueda. En el momento de su partida, llevaba una playera con la imagen de la Virgen de Guadalupe, un pantalón de mezclilla negro y se dirigía a cazar en el camino hacia su milpa, ubicada en dirección a la carretera que conduce al poblado de San Ramón

A pesar de los esfuerzos de sus familiares, la búsqueda no arrojó resultados favorables. Fi nalmente, en la mañana de ayer, se localizó su cuerpo en avanzado estado de descomposición, cerca de la zona donde había planeado cazar. Hasta el momento, las cau sas exactas de su fallecimiento permanecen desconocidas.

nal de Servicios Públicos se encarga de recolectar los desechos, lamentablemente, la gente sigue dejando basura en el mismo lugar. Parece ser que algunas personas inconscientes eligen arrojar sus desechos durante la noche o en la madrugada para evitar ser detectadas por las autoridades. Otro punto que se ha convertido en un foco importante de acumulación de desechos sólidos, e incluso en un lugar donde se arrojan animales muertos, es la parte trasera de los terrenos asignados a la Secretaría de Infraestructura, Comu-

nicaciones y Transportes (SICT), en la colonia Plan de Ayala, justo en la primera entrada del fraccionamiento Vivah.

En este sitio se pueden observar bolsas de basura no sólo de los últimos días, sino que también hay desechos de tiempo atrás. Esta acumulación de basura resulta impactante para quienes necesitan cruzar esta zona por alguna razón, especialmente para los estudiantes del Conalep, que suelen transitar por este lugar para ir o regresar de la escuela.

(Justino Xiu Chan)

Tras el hallazgo, el personal de la Fiscalía General del Estado se trasladó al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes. Los peritos se encargaron de re -

Familiares encontraron el cuerpo ayer por la mañana. (J. Xiu Chan)

coger las evidencias encontradas en el sitio y procedieron al levantamiento del cuerpo, el cual será trasladado a las instalaciones del

Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley y determinar la causa de su muerte. (Justino Xiu Chan)

Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024

Imparables, las desapariciones

En este caso fue Luis Armando Moo Cahum, de 25 años; sus familiares presentaron la denuncia

FELIPE CARRILLO PUERTO.- La ola de desapariciones en el municipio de Felipe Carrillo Puerto continúa imparable. En esta ocasión, los familiares de Luis Armando Moo Cahum reportaron su desaparición, ya que no ha sido visto desde el pasado 10 de abril. Hasta el momento, su paradero es desconocido, por lo que la familia ha solicitado la colaboración de la comunidad carrilloportense para ayudar en su búsqueda y localización. Este incidente eleva a tres el número de personas de las que se desconoce su paradero y una víctima mortal a manos de los delincuentes.

Según información proporcionada por la Fiscalía General del Estado, se ha lanzado una alerta de búsqueda por un ciudadano desaparecido, cuyos familiares interpusieron la denuncia ante las autoridades.

El individuo ha sido identificado como Luis Armando Moo Cahum, de 25 años de edad, quien fue visto por última vez en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, el 10 de marzo. La denuncia fue presentada tres días después de su desaparición, cuando la familia no tuvo noticias de él, por lo que las autoridades activaron la ficha de búsqueda marcada con el número 42/ZS/2024. En el documento se describe que el individuo tiene tatuajes en forma de la letra G en el pecho izquierdo y derecho, así como en la zona superior de la espalda. También se menciona una cicatriz en el costado izquierdo del abdomen.

El día de su desaparición, la persona mencionada vestía una playera verde, un pantalón negro y unas chanclas tipo pata de gallo, también de color negro. Hasta el momento, su paradero sigue siendo desconocido, lo que ha llevado a sus familiares a utilizar las redes sociales para solicitar ayuda a la población y sumarse a los esfuerzos de localización.

Este incidente se suma a otras tres desapariciones registradas durante la semana. Además, se reporta el caso de una persona que, al resistirse a ser privada de su libertad por un grupo armado, resultó gravemente herida y finalmente falleció debido a múltiples impactos de bala de diferentes calibres.

Los responsables de estos actos continúan prófugos, sin que las autoridades policiales y de Investigación hayan logrado identificarlos. Esta situación representa una amenaza persistente para la seguridad de los ciudadanos en las calles y colonias de la ciudad.

En otro suceso ocurrido esta misma semana, agentes policiales fueron agredidos por un individuo armado. Tras someterlo y detenerlo, se descubrió que tenía al menos dos órdenes de aprehensión en su contra por delitos cometidos en el municipio de Tulum. El individuo fue trasladado a la capital del Estado para que recibiera atención médica y luego ser presentado ante la autoridad judicial.

(Alberth Ki’in)

Los padres del joven acudieron ante la Fiscalía General del Estado el 13 de abril, ya que hacía 3 días que no sabían nada de él

Busca desesperadamente a su hijo

La madre de Jesús Alberto Basulto Cituk y las autoridades rastrillan zonas del municipio

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Una madre angustiada busca desesperadamente a su hijo, quien fue privado de su libertad en su propio domicilio. A la tarea se han unido diversos cuerpos policiales, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Han recorrido brechas cercanas a la Carretera 184, que va de Muná a Felipe Carrillo Puerto, así como bares y cantinas de la ciudad para difundir la ficha de búsqueda de Jesús Alberto Basulto Cituk, desaparecido desde el 11 de abril.

Según la información recabada, en las últimas horas, la madre del joven de 25 años, ha intensificado la búsqueda. Su hijo fue presuntamente “levantado” el 11 de abril durante la madrugada por un grupo armado que ingresó a la vivienda familiar y se lo llevó por la fuerza.

Ante estos hechos, la madre del afectado ha redoblado sus esfuerzos por encontrar a su hijo. Ha pedido ayuda en redes, expresando su angustia como madre al no tener noticias de él en más de 72 horas.

Además, ha solicitado el apoyo de diversos cuerpos policiales, de Investigación y militares, así como de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en

Quintana Roo. Se espera iniciar una acción de investigación y exploración en diversas brechas y caminos que conectan con las carreteras de la ciudad.

Una de las áreas revisadas fue precisamente la red de caminos, veredas y brechas que se conectan con la Carretera Federal 184 de Muna a Felipe Carrillo Puerto. En esta tarea participaron elementos de la Policía Estatal, la Policía De Investigación, peritos y miembros del Grupo Jaguar, así como Policías Municipales.

Los agentes exploraron minuciosamente estas áreas en busca de posibles indicios que pudieran llevar al paradero de la persona desaparecida. Sin embargo, tras varias horas de búsqueda, no se obtuvieron resultados positivos. Ante esta situación, se decidió regresar a la ciudad para implementar un operativo en bares y cantinas locales. En los accesos a estos establecimientos, tanto la madre de la familia como las autoridades colocaron fotocopias de la ficha de búsqueda del joven.

Los trabajos de búsqueda también incluyeron las colonias populares de la ciudad. Hasta el momento, la angustiada madre, Silvia C., no ha recibido información favorable sobre la locali-

zación de su hijo. En su perfil de red social compartió un mensaje en el que expresa su dolor y su esperanza de reunirse nuevamente con su hijo, Jesús Alberto Basulto Cituk.

Escribió que “nunca imaginé vivir en carne propia esta experiencia de dolor extremo para una madre. Mi hijo Jesús Alberto Basulto Cituk aún no ha regresado a mi lado. El no saber

de él me causa un dolor tan intenso, pero no perderé la fe en Dios ni me quedaré de brazos cruzados. Aunque no estés en mi lista de amistades o no pertenezcas a la comunidad o ciudad de Quintana Roo, te pido por favor que compartas esta ficha de búsqueda entre todas tus redes sociales y que, en tus oraciones, pidas por mi hijo”.

Jesús Alberto fue “levantado” por un grupo armado.

(Alberth Ki’in)

40 Municipios Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024

José María Morelos

Actualmente la zona está bajo constante vigilancia, y los cazadores son conscientes de las consecuencias legales que enfrentará

Crece fauna por cierre de caminos

Dejaron de servir hace dos décadas, por la intervención de la CONAMP, evitando la entrada de cazadores

JOSÉ MARÍA MORELOS.Hace más de dos décadas, los caminos antiguos que conectaban por Iturbide en Campeche, salían por los Chenes hasta Tigre Grande y conectaban con ejidos de José María Morelos , conformando una extensa red de vías que enlazaban diversas comunidades. Estos caminos fueron testigos de la historia y la vida de la región, y un vital eslabón de comunicación y transporte.

Sin embargo, con el transcur-

so de las décadas y la falta de mantenimiento, estos caminos han ido cayendo en desuso y paulatinamente se han cerrado al paso. Hace más de dos décadas que dejaron de funcionar debido a diversos factores, entre ellos, la obstrucción por parte de los ejidos y la intervención de la CONAMP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas), que ha restringido el tránsito por la zona de reserva natural protegida. Con las medidas restrictivas,

estas acciones han tenido un impacto positivo en la protección del ecosistema, evitando la entrada de cazadores furtivos y preservando la fauna local. La presencia de la brigada de CONAMP ha disuadido a los cazadores ilegales, mientras que los ejidatarios han reforzado la vigilancia en la zona para proteger los recursos naturales.

Actualmente, la zona está bajo vigilancia constante, y los cazadores son conscientes de las

Una piñatería de José María

Morelos representará a México

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Los jóvenes de la piñatería “El Ajaw” son artistas que transforman papel y cartón en obras de arte, y en noviembre irán a representar a México en un encuentro cultural de carácter mundial, que se celebrará en San Francisco, California, en Estados Unidos.

Todo comenzó como un pasatiempo, los cumpleaños de integrantes de su familia los motivaron a crear sus primeras piñatas personalizadas; así fue como Nelson Canto inició en lo que ahora es su pequeña empresa. “La idea de las piñatas, surge como un pasatiempo mío y, entre los niños de la familia; surge porque hay cumpleaños y, están buscando la piñata de algún tema y no hay, y me pregunto, ¿qué tan difícil podría ser, hacer una piñata?

Empezamos con una de Frozen , después con una de dinosaurio y nos dimos cuenta de que, poco a poco, la gente las pedía”.

Si bien, no tiene los contactos para comercializar su producto más allá de la región, sus creaciones se han llevado a San Francisco, California, en Estados Unidos y más recientemente, al continente europeo. “Generalmente, aquí en la cabecera municipal y comunidades, hemos tenido piñatas que se han ido a San Francisco y, hace poco, el año pasado, vendimos una piñata, que se fue a Inglaterra”

Su creatividad ha trascendido, pues recientemente su pequeña empresa se ganó un boleto para participar en un evento internacional. “Ganamos un concurso en la Meet Landen , es un concurso

internacional, mayormente, la sede va a ser en San Francisco en el mes de noviembre, en todo México fueron siete mil y cacho gentes que participaron y, en México, sólo se seleccionaron 15 y, entre esas 15, nosotros estamos, vamos en número 9”.

Algo de lo más satisfactorio en su trabajo es que eventualmente sus piñatas son tan apreciadas que no se utilizan como tal, sino como esculturas de recuerdo de determinado evento.

consecuencias legales que enfrentarán si son sorprendidos por Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente). Los ejidatarios han tomado medidas adicionales para proteger la fauna local, como la prohibición de la explotación forestal y la caza de animales.

En los caminos aún transitables se pueden observar especies como pavos, venados y faisanes, lo que indica una regeneración de la fauna local. Juan Luis Segura,

exdelegado de la comunidad de Aguada La Presumida , señaló que la presencia visible de estos animales es un indicio alentador del proceso de recuperación del ecosistema.

A pesar de los retos actuales, la comunidad local está comprometida con la protección y conservación de su entorno natural, buscando un equilibrio entre el desarrollo humano y la preservación del medio ambiente.

(Ricardo Chan)

“Incluso, tenemos piñatas que no se han roto, piden una piñata bien hecha; nos piden otra para que pueda ser rota a la hora de la fiesta y, la otra, pues la conservan y la guardan y, es muy apreciable para nosotros porque conservan como recuerdo nuestra piñata”

Por increíble que parezca, es-

En noviembre será el encuentro cultural internacional. (POR ESTO!)

tas vistosas y originales creaciones, son muy económicas, a pesar del grado de detalle con que se trabaja cada una.

“Manejamos en tres tamaños, manejamos en 60 centímetros, en 220, 75 centímetros en 290 y la de 90 centímetros, la manejamos en

350 pesos”

Para la piñatería “El Ajaw” no existen límites; de hecho, mientras más complejo sea el encargo y más exigente el cliente, más se esmeran en lograr un alto grado de satisfacción.

(Ricardo Chan)

Municipios 41 Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024
(POR ESTO!)

Ic Kauil, taxista de la zona, ha declarado que el tramo comprendido entre

Población se queja de carretera

Exigen a las autoridades arreglar los baches que se han proliferado en la autopista de Zafarrancho

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Los enormes baches que han proliferado en la carretera de Zafarrancho están convirtiendo, una vez más, esta vía en un trayecto prácticamente intransitable, generando preocupación entre los habitantes de la zona. Desde hace un par de Administraciones, esta importante arteria se ha mantenido en pésimas condiciones, lo que dificulta no sólo el tránsito vehicular, sino también el acceso a servicios básicos y de emergencia.

Rafael Ic Kauil, taxista de la zona, declaró que el tramo compren-

dido entre Pozo Pirata y Naranjal se encuentra en un estado de deterioro alarmante, lo que es un grave problema, especialmente en casos de emergencias médicas. Esta carretera es transitada diariamente por habitantes de diversas comunidades, por lo que su reparación se ha convertido en una necesidad urgente para garantizar la seguridad y el bienestar de los residentes.

Las lluvias han contribuido aún más al deterioro de la carretera, exacerbando la situación y dificultando el paso de vehículos. Los conductores se ven obligados

a sortear los baches y hoyos, lo que aumenta el riesgo de accidentes y provoca daños en los automóviles.

Ante esta situación, Rafael Ic Kauil hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que tomen medidas inmediatas y procedan a la reparación urgente de la carretera de Zafarrancho. “Sería un gran beneficio para toda la comunidad”, afirmó, instando a las autoridades a priorizar esta tarea para mejorar la calidad de vida de los habitantes y garantizar su seguridad en el camino.

CFE ignora el peligro que denuncian los habitantes

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Habitantes de San Felipe Oriente han levantado la voz ante la peligrosa situación que representan los postes de alta tensión ubicados en las proximidades de sus hogares. Durante más de cuatro años han reportado repetidamente el riesgo que estas estructuras representan para la seguridad de la comunidad, sin obtener respuestas satisfactorias por parte de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ).

Según testimonios de los habitantes, los postes no sólo representan un peligro para sus viviendas, sino también afectan el suministro eléctrico en la zona, interrumpiendo el servicio en otros poblados cercanos. Además, se ha señalado

que el poste cercano al pozo se encuentra en un estado de deterioro preocupante, lo que podría comprometer la integridad de la infraestructura eléctrica y causar daños a los equipos de bombeo.

Óscar Enrique Tut Yam, Subdelegado de la Comunidad de San Felipe Oriente , expresó la frustración de los residentes ante la falta de acción por parte de la CFE. “Hemos enviado múltiples reportes al ingeniero Urbino de la CFE, pero hasta la fecha no hemos recibido respuestas”, afirmó.

Ante la inacción de las autoridades eléctricas, los pobladores han decidido tomar cartas en el asunto y están organizando una reunión para exigir la reubicación inmediata de los postes peligro-

sos. Se destaca la preocupación de la comunidad por el riesgo de accidentes y daños materiales, así como el peligro potencial que representan los postes durante tormentas eléctricas, al atraer rayos.

“Esperamos que la en serio nuestras preocupaciones y tome medidas urgentes para reubicar los postes. La seguridad de nuestras familias está en juego y no podemos permitir que esta situación continúe poniéndonos en riesgo”, señaló.

Los habitantes hacen un llamado a las autoridades competentes para que atiendan su solicitud y tomen medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad de San Felipe Oriente. (Ricardo Chan)

Las lluvias han contribuido a que el problema empeore. (POR ESTO!)

Los pobladores piden la reubicación de los postes.

42 Municipios
Rafael (POR ESTO!)
(POR ESTO!)

Península

Proyectan 7 distribuidores viales

Modernizar el periférico prevé desahogar puntos conflictivos como

MÉRIDA, Yucatán.- En la modernización del Anillo Periférico, en la que se incluye completar la vía lateral (actualmente hay tramos en los que no hay), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno Federal proyecta mejorar los accesos y construir al menos siete distribuidores viales, la mayoría en el tramo Norponiente para desahogar Juan Pablo II y Ciudad Caucel y oxigenar el complejo de Seguridad Pública, zonas que se han vuelto complicadas.

Luis Manuel Pimentel Miranda, titular de la SICT en Yucatán, explicó que, en los planes iniciales, que comenzaron a gestionarse desde 2022, estimaban un costo de alrededor de 3 mil millones de pesos para los siete distribuidores, aunque el monto puede subir a precios actualizados.

Además, hay que considerar que parte de las obras de pavimentación de las vías laterales las ha realizado el Gobierno estatal para mejorar las condiciones de tránsito del sistema de transporte Va y Ven; abarcan una extensión de 25 kilómetros, principalmente en la zona Oriente y Norte, pero hace falta el otro lado, los otros 25 kilómetros.

Sobre los distribuidores, explicó que uno de ellos se ubicará en el entronque por la zona de la avenida García Lavín; otro, frente a la Secretaría de Seguridad Pública y otro más en el área Juan Pablo II, en zonas donde hay pasos peatonales hacia áreas de trabajo, algunas fábricas o plantas instaladas. Por motivos de la fluidez vehicular y la falta de infraestructura para peatones se han producido accidentes fatales, por lo

16

TOTAL mil 671 habitantes tiene Conkal, según el último Censo del Inegi de 2020.

que se busca acabar con las tragedias. Estas obras forman parte de un paquete que podría iniciarse para el próximo año e incluyen, como POR ESTO! dio a conocer, tres “desviaciones” para integrar una especie de segundo Anillo Periférico “triangular”, con carácter metropolitano. Este circuito conectaría la carretera a Cancún con Campeche, y de éste a Progreso, y nuevamente de Progreso a Cancún, mediante trazos bien planificados y planteados para ejecutarse a partir del próximo año.

Otra obra de este paquete es el distribuidor vial de Conkal, uno de los puntos donde han ocurrido accidentes fatales; el acceso actual está ubicado en una curva, lo que convierte el tránsito de automóviles y vehículos pesados por esa zona en una suerte de ruleta rusa. El funcionario explicó que en esta obra está proyectado invertir alrededor de 130 millones de pesos y añadió que los trámites ya se están gestionando para obtener todos los permisos necesarios y estar en regla cuando empiece la obra.

Esta será de gran beneficio para la población de Conkal, que según el último Censo del Inegi, el de 2020, cuenta con 16 mil 671 habitantes,

actualizada debido al crecimiento poblacional que ha experimentado en los últimos años. Expuso que el Gobierno Federal tiene a Yucatán en una posición especial, razón por la cual el Tren Maya se ha convertido en una obra insignia a cargo de varias empresas, incluido el Ejército mexicano. En los próximos años, se espera una mejora evidente para la zona metropolitana de Yucatán y los municipios que la integran.

“Hay más obras que están por venir, que consolidarán a Yucatán”, reiteró. (Redacción POR ESTO!)

Descubra y

disfrute Mérida de manera innovadora y educativa

MÉRIDA, Yucatán.- La “Tecnología Transforma la Experiencia Turística en Mérida: Monumento a la Patria en Realidad Aumentada”. Con el lanzamiento de la aplicación móvil se busca fortalecer los atractivos turísticos, para aprovechar la creciente interactividad entre el turismo y los aparatos digitales. Sin embargo, es desaprovechada por falta de promoción.

La primera etapa de este proyecto se ha implementado en el Monumento a la Patria, que se ha transformado en una experiencia interactiva gracias a la realidad aumentada. Esta herramienta digital utiliza una técnica de escaneo para crear una copia virtual detallada del lugar, permitiendo a los usuarios explorar su historia y detalles arquitectónicos.

La información en la app está organizada en tres secciones: prehis-

pánica, conquista y colonial. “Esta división enriquece la experiencia del usuario, generando interés por conocer, aprender e interactuar de manera no invasiva con nuestro patrimonio”, comentó un portavoz del Ayuntamiento.

La aplicación ofrece contenido en inglés y español, con planes de incluir maya y francés en el futuro. Los usuarios podrán descubrir símbolos, personajes históricos y elementos culturales que han marcado la historia de Yucatán y México. Desde la figura de la patria hasta la música y danza tradicionales, la app ofrece una visión completa y educativa.

Para garantizar la precisión histórica, el equipo detrás del proyecto se basó en diversas fuentes, incluida la monografía “Monumento a la Patria”, de Rómulo Rozo, y estudios académicos recientes. Además, se

realizaron entrevistas y se consultaron fuentes locales y nacionales para obtener una visión completa y auténtica del monumento.

Por su parte, al menos 10 usuarios entrevistados señalaron que no sabían de la aplicación; sin embargo, quedaron maravillados al utilizarla.

“La app es fácil de usar y ofrece información detallada que no conocía sobre el Monumento a la Patria. Es una excelente manera de conectarse con nuestra historia, pero no tenía idea que existía”, dijo Camilo Martínez, de España.

La app Visit Mérida Mx está disponible de forma gratuita para dispositivos iOS y Android, y promete ser una herramienta indispensable para aquellos que deseen descubrir los encantos de Mérida de una manera innovadora y educativa.

(Darcet Salazar)

La (Daniel Silva)
Península 43 Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024

Inician simulacros de votación

Despejarán dudas respecto al procedimiento electoral del próximo dos de junio, informa vocal del INE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Con la insaculación de los integrantes de las mesas directivas de casilla, los capacitadores asistentes electorales (CAE´s) comenzarán los simulacros del día de la votación para despejar dudas con respecto al procedimiento del próximo dos de junio, informó la vocal de capacitación y educación cívica de la junta distrital 01 del Instituto Nacional Electoral (INE), María Isabel Cruz Ortiz.

Precisó que, en el caso del distrito federal 01, que abarca cinco municipios, cuentan con 26 supervisores y 156 capacitadores asistentes electorales que tienen que llevar a cabo la entrega de los

nombramientos de funcionarios de casillas, lo que empezó a partir del 9 de abril y debe concluir el día antes de la jornada electoral.

Además, con los nombramientos también programan los simulacros electorales y señaló que con el material que llega para los capacitadores asistentes, tienen previsto llevar a cabo uno o dos simulacros, dependiendo de la sección, para que los funcionarios nombrados practiquen como si fuera el día de la votación.

Entre las actividades a realizar están llenar las actas de escrutinio y cómputo de la jornada electoral y demás herramientas que les sirven para este día.

Puntualizó que son 156 juegos de actas de escrutinio y cómputo, de urnas, que utilizarán para la elección de la Presidencia, Diputados Federales y de Senadores además del material que proporciona el Organismo Público Local Electoral (OPLE) para poder llevar a cabo este procedimiento.

“Es casilla única y vamos con los mismos funcionarios, pero trabajamos tanto en lo federal como en lo local”, acotó.

Al término del simulacro, añadió que recogen nuevamente todo el material electoral y lo regresan, lo que pertenece al OPLE se lo entregan y lo que es de capacitación federal lo resguardan

Invita Instituto a capacitarse y contribuir al proceso democrático

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- El Instituto Nacional Electoral conminó a la ciudadanía que resultó electa para ser funcionarios de casilla para la jornada electoral del 2 de junio, a capacitarse y contribuir al proceso democrático, esto a través del vocal de la Junta Local del INE-Campeche, Fernando Balmes Pérez.

Con la insaculación de los funcionarios que fueron nombrados como directivos de las mesas de casilla, comenzó la capacitación a quienes estarán a cargo del voto que emitirá la ciudadanía el próximo 2 de junio.

En el caso del INE, para elegir a Presidente, Diputados Federales y Senadores, mientras que en el ámbito estatal, estará a cargo del Instituto Electoral del Estado de Campeche para renovar los 13 ayuntamientos, 21 distritos de

mayoría relativa al Poder Legislativo y las 22 juntas municipales.

Por lo cual, Balmes Pérez convocó a la ciudadanía a ser partícipes en este proceso, ya que los capacitadores asistentes electorales acuden a sus domicilios para darles los nombramientos y la capacitación para el día de la jornada electoral.

Además, significó que la Entidad ocupe el segundo lugar en la cobertura de la lista nominal de electores y apuntó que es muy fácil decir esto, sin embargo, es un gran esfuerzo del Registro Federal de Electores mediante los módulos de atención ciudadana que día a día realizan las actividades de carácter permanente.

Además de que, los módulos itinerantes recorren todo el territorio del Estado para que la ciudadanía realice la actualización

de su registro, como puede ser el cambio de domicilio, entre otros trámites, que sirven para actualizar la lista del padrón electoral.

Manifestó su confianza de que, en los comicios del 2 de junio, de nueva cuenta, los campechanos refrendarán la alta participación que registran en cada elección.

Campeche cerró el padrón electoral con 695 mil 205 ciudadanos mientras que la lista nominal en 694 mil 600 personas; de esta cifra 339 mil 835 son hombres, el 48.93 por ciento, y 354 mil 765 son mujeres, el 51.07 por ciento.

en la bodega del INE.

Exhibió que hay material nuevo, que envió el Consejo General para las actividades de capacitación, y las que no se puedan reusar se separan. Cabe señalar que, hay material específico para cada CAE, ya que cuentan con el número necesario de boletas, que vienen plastificadas, las actas de escrutinio, así como las actas de incidentes. Además, en el proceso de entrega de nombramientos, los CAES se coordinan con los funcionarios para determinar si es un viernes o un sábado la capacitación ya que son los fines de semana cuando imparten la capacitación, a partir

de este mes de abril y todo mayo. Apuntó que no es sólo la jornada de capacitación, ya que el 6 de mayo llegan las boletas electorales, por lo que también proceden a su contabilización y a hacer los paquetes que entregarán. Los capacitadores asistentes electorales tienen que supervisar la entrega de nombramientos, realizar los simulacros y hacer los pedidos de la paquetería electoral, por lo que tienen que clarificar, coordinar y ponerse de acuerdo con los funcionarios porque dependen de los horarios y los días que digan para llevar a cabo la capacitación y los simulacros.

Además, la Entidad logró el segundo lugar en cobertura con el 99.91 por ciento, mientras que a nivel nacional la cobertura es del 99.85 por ciento.

En cuanto al crecimiento de la lista nominal, puntualizó que fue de un 8 por ciento en comparación

con los comicios pasados, ya que en el 2021 fue de 642 mil 472 personas y en las elecciones de este 2024 la cifra es de 694 mil 600. Los Estados que obtuvieron el primer lugar en cobertura de la lista nominal fueron Veracruz, Tlaxcala y Yucatán, con 99.92 por ciento; mientras que, Campeche quedó en segundo lugar, junto con Tabasco y Chiapas, al conseguir el 99.91 por ciento, siendo la cobertura nacional de 99.85 por ciento. (Wilbert

Cancún, Q. Roo, lunes 15 de abril del 2024 44 Península
Casanova) Balmes Pérez convocó a ser partícipes en este proceso. (Lucio Blanco)
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.