Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Una farsa fue la “contingencia ambiental” y posterior licitación para una nueva celda emergente, entre el Gobierno de Cancún y Red Ambiental; antes de conocerse el fallo, ya tenían lista la Parcela 175 para funcionar como basurero / El Estado ocupa el tercer lugar nacional en casos de dengue, con 681 registrados / Advierte la Regidora Valentina Álvarez que las decisiones de su partido, Morena, se pagarán en las urnas
+ Ciudad 12 a 14 / Municipios 26
EN la Entidad, Benito Juárez acumula el mayor número, con 491 pacientes; le siguen Othón P. Blanco, con 87, y Solidaridad, que suma 43.- (POR ESTO!)
CON imágenes de satélite del nuevo vertedero se comprueba la red de complicidades entre autoridades y la empresa, pues el 15 de enero, en plena evaluación de la SEMA, el predio ya estaba preparado, todo irregularmente.- (POR ESTO!)
177 ejecutados en el día 93 que va del año
1,284 días le quedan a la actual Administración
1,050 decesos contabilizados en 541 días de este Gobierno
Cumplen 15 años en Ciudad Mujeres esperando el agua potable
LA Edil dice que haber incluido a personajes de otros partidos como candidatos les costará caro, por la inconformidad de los morenistas.- (Fernando Morcillo)
Fallece el jerarca maya Abundio Yama Chiquil; tenía 104 años
Demandan reparación de calles en Holbox que tienen tiempo sin atención + Municipios 33 + Municipios 38 + Municipios 35
1.90 homicidios al día, en promedio
597 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno 2 muertes violentas ocurridas ayer
Cancún, Q. Roo, miércoles 3 de abril del 2024
Terremoto de magnitud 7.2 deja saldo de una persona muerta y 50 heridas
PEKÍN.- Al menos una persona murió y otras 50 resultaron heridas a causa del terremoto de magnitud 7.2 que sacudió a primera hora las costas de Taiwán, informó el Departamento de Bomberos de la isla.
El epicentro del sismo, ocurrido a las 7:58 horas de este miércoles (hora local), se situó en el mar, a 25 kilómetros al Sureste del condado de Hualien (Este), con una profundidad de 15.5 kilómetros, y provocó una alerta de tsunami en la isla, de acuerdo con la Agencia Meteorológica Central de Taiwán.
El movimiento causó también cuantiosos daños materiales, en
A raíz del sismo se han registrado olas de entre un metro de altura por encima de lo usual en la ciudad taiwanesa de Hualien.
A pesar de la medida, el ente recomienda a las autoridades locales “controlar las condiciones en la costa” para determinar la seguridad de retomar las actividades y pide a la población costera precaución y mantenerse alerta.
Alertas en Japón y Filipinas
Caen cinco integrantes del CJNG
ZACATECAS, Zac.- Cinco hombres fueron capturados y más de 400 kilogramos (kg) de droga fueron asegurados durante un fuerte operativo en Zacatecas.
Los detenidos dijeron ser integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas (SSP) informó que los hechos se registraron en la colonia Díaz Ordaz, de la capital zacatecana, donde localizaron un centro de operaciones de una célula delictiva.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que emitió poco después del terremoto una alerta de tsunami de hasta 3 metros para el archipiélago de Okinawa, cercano a Taiwán, levantó todos sus avisos unas tres horas después, sin que se registraran incidentes por las variaciones del nivel del mar, que alcanzaron los 30 cm.
Por su parte, el Instituto filipino de Vulcanología y Sismología canceló la alerta y precisó que “no se han registrado alteraciones significativas del nivel del mar”.
Se trata del movimiento telúrico más fuerte ocurrido en Taiwán en los últimos 25 años, desde el seísmo de 7.6 grados que el 21 de septiembre de 1999 causó la muerte de 2 mil 416 personas.
Las autoridades taiwanesas informaron que el terremoto provocó que 308 mil 242 hogares quedasen sin electricidad, si bien el suministro ya se ha restablecido en el 70 % de ellos, y daños en algunos edificios, mientras que de momento no se ha informado de víctimas.
Por su parte, la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, pidió a la población que guarde la calma y extreme las precauciones ante posibles réplicas del terremoto.
Tsai indicó en un post en su cuenta oficial de Facebook que su Ejecutivo está evaluando la situación y que ha dado órdenes de proporcionar la asistencia necesaria y trabajar con los gobiernos locales. (Agencias)
En el fuerte operativo participaron efectivos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (Friz) -de la Policía Estatal Preventiva-, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
A su arribo al domicilio, los elementos de seguridad hallaron a cinco hombres, quienes intentaron huir por las azoteas, pero los uniformados lograron capturarlos.
Los detenidos son Javier Kini “N”, de 32 años de edad, originario de Sonora; Diego Antonio “N”, de 23 años, oriundo de San Luis Potosí; Pedro Santiago “N”, de 20 años, de Jalisco; Pascual “N”, de 21 años; y Jorge “N”, de 25 años, ambos de Puebla. (Agencias)
Título
Descarrilamiento en Tixkokob fue por falta de fijaciones mecánicas, indica Secretario de la Defensa
CIUDAD DE MÉXICO.- El descarrilamiento de uno de los vagones del Tren Maya en Tixkokob, Yucatán, se debió a la falta de fijaciones mecánicas del tornillo -llamadas clamps- que asegura que corra el cambio de vía con el riel, explicó ayer el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sandoval señaló que un aparato de vía distribuye la dirección del tren, el cual está contemplado para estar automatizado y evitar
errores humanos, pero actualmente se realiza de manera manual debido a que aún no está terminado el sistema.
“Este sistema es automatizado, pero todavía no tenemos completo el sistema y se hace de manera manual, personal de garroteros son los que hacen esta operación. Estos aparatos se llaman clamps, son fijadores de lo que es el aparato de vía. Entonces, desconectan el aparato, el clamp, hacen la modificación del aparato de vía, lo ajustan para que pueda realizar su actividad el tren”, indicó.
“Esto fue lo que se encontró, que
la sujeción de este clamp no era el adecuado, no estuvo sujeta para que pudiera realizar su operación normal”, profundizó el Secretario.
De acuerdo con Sandoval, el tren D006 se desplazaba de San Francisco Campeche hacia el aeropuerto de Cancún, pero el último vagón se salió a las 9:25 horas a 50 metros antes de entrar a la estación Tixkokob.
Agregó que ya se analizan los motivos por los que ocurrió el incidente, y mientras tanto se puso en ejecución la póliza de seguros ante Alstom, empresa que fabrica los tre-
Busca SSPC a responsables de linchamiento en Guerrero
Autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que están buscando a los responsables del homicidio de Ana Rosa “N”, quien fue acusada de secuestrar y asesinar a la niña Camila en Taxco, Guerrero.
Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública, anunció que la Fiscalía de Guerrero ha iniciado una carpeta de investigación para determinar la identidad de las personas que le causaron la muerte a la supuesta secuestradora.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez Bucio afirmó que el Gabinete de Seguridad mantiene comunicación constante con la Fiscalía para dar seguimiento al caso de Ana Rosa. Además, reiteró su compromiso para garantizar que este episodio violento no quede impune.
Luego de que la madre de Camila recurriera a las autoridades para hacer la denuncia correspondiente, los habitantes de Taxco esperaron por varias horas para que la Policía llegara al domicilio de la familia que supuestamente participó en el secuestro. Sin embargo, la orden de aprehensión nunca llegó, por lo que los pobladores decidieron hacer justicia por su propia mano.
drés Manuel López Obrador reconoció que el crimen organizado se ha logrado infiltrar con algunas autoridades locales, lo que ha provocado el incremento de la violencia en el Estado de Guerrero.
Al titular del Poder Ejecutivo federal se le solicitó una explicación acerca de los hechos de violencia ocurridos en los últimos meses en municipios como Acapulco, Iguala y Taxco, en los que grupos de crimen organizado paralizaron activi-
dades por el cobro de piso.
Además, apenas el jueves de la semana pasada ocurrió el linchamiento de tres presuntos secuestradores y feminicidas de la niña Camila, por una turba que no fue contenida por las autoridades.
El Mandatario federal indicó que en el Estado de Guerrero ya están localizadas las zonas en donde predomina este contubernio, entre autoridades y criminales. (Agencias)
nes, y Azvindi, que fue la encargada de construir ese tramo de las vías del tren; y ambas se encuentran cuantificando los daños que se presentaron.
El titular de la Sedena agregó que la Empresa Tren Maya presentó una denuncia de hechos ante el Ministerio Público de Yucatán, y se dio inicio a la carpeta de investigación, puesto que ya se realizan una serie de acciones desde la madrugada del día en que sucedieron los hechos.
Además, se han puesto en marcha investigaciones, peritajes, y se ha comenzado a llamar a los
trabajadores a declarar.
El 25 de marzo, usuarios del Tren Maya reportaron el descarrilamiento de un vagón del ferrocarril que realizaba el cambio de vías cuando iba hacia Cancún, Quintana Roo, procedente de Campeche. Durante el incidente, el último vagón se descarriló y quedó fuera de los rieles cuando llegaba a la estación Tixkokob.
El presidente López Obrador dijo que el hecho se debió a un error humano, aunque también afirmó que se investiga si fue intencional o no. (Redacción POR ESTO!)
Rodríguez aseguró que se han otorgado 371 amnistías. (Cuartoscuro)
Van 8 mil 409 libertades anticipadas en el sexenio
Por su parte, el presidente An-
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la conferencia matutina de ayer del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodíguez Velázquez, brindó información sobre las libertades anticipadas, amnistías y preliberaciones, que hasta el momento se han consumado.
En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la funcionaria federal puntualizó que durante la actual administración del presidente López Obrador 8 mil 409 personas han obtenido libertades anticipadas, amnistías y preliberaciones.
En este contexto, resaltó que las libertades se obtuvieron entre julio
del 2022 al 1 de abril del 2024.
Del total ya antes mencionado, Rodríguez Velázquez acotó que 125 son mujeres, mientras que 246 son varones, así como 397 personas con enfermedades crónico degenerativas, 309 adultos mayores y 138 indígenas, 49 extranjeros, entre otros.
Sobre las amnistías, especificó que de 2021 a la fecha se han otorgado 371 libertades por amnistías.
Por último, la Secretaria indicó que los resultados se derivan de un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Gobernación (Segob), el Gobierno federal y el Poder Judicial, quien actúa en coordinación en éste y más temas de seguridad nacional. (Agencias)
Alrededor de 400 dispositivos serán destinados a la CDMX, NL y consulados en el extranjero
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó las cerca de 400 urnas electrónicas que se utilizarán en casillas especiales de la Ciudad de México, Nuevo León y en los consulados donde se emitirá el voto desde el extranjero el próximo 2 de junio.
Durante la presentación de las urnas electrónicas se destacó su operación que se realizará a través de tarjetas o token que se entregarán a cada uno de los votantes y que son intransferibles. Además, los dispositivos de votación cuentan con batería de litio en caso de fallas en la energía eléctrica y que la información está blindada, ya que no se guarda en la nube, ni tienen conexión a Internet.
En el caso de la Ciudad de México se instalarán 44 casillas especiales y cada una de ellas habrá tres urnas electrónicas. Habrá 132 en total y en cada una de ellas podrá recibir mil votos. Respecto a Nuevo León, se instalarán en los municipios de Monterrey, Apodaca, San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza y General Escobedo, un total de 27 casillas especiales y cada una de ellas también habrá tres urnas electrónicas.
Respecto al extranjero, se enviarán 88 urnas electrónicas que se
El voto se realizará por medio de tokens intransferibles. (Agencias)
distribuirán en 23 sedes consulares.
Las urnas se armaron en la bodega de Tláhuac del INE, pesan alrededor de 4 kilos, es decir, son portátiles; tienen baterías adicionales con una duración de 6 horas, así como hay un stock de urnas adicionales en caso de fallas.
El INE aseguró que en caso de que alguien robe alguna urna, la información que contienen está encriptada, es decir, nadie puede utilizarla o manipular la votación.
Cuando los funcionarios se registran ante la mesa directiva de cada casilla, se les entrega el token y se les informará en qué elecciones, es decir, Presidente, Senadores, Diputados Federales, alcaldes u otros, puede participar. Al lado de la urna, se instalará una impresora que emitirá un ticket donde se señalará que el ciudadano ya votó o si emitió un voto nulo. El documento se queda en una papelera de la impresora.
(Agencias)
MANZANILLO, Col.Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM) destacó que la construcción de un tren de pasajeros que atravesará parte de Colima y apoyar en la infraestructura de Manzanillo son parte de los compromisos de la 4T.
Desde Tecomán, Colima, la candidata afirmó que el Puerto de Manzanillo es uno de los más importantes de todo México y “claro que hay que ampliarlo, pero hay que apoyar a todo Manzanillo”. Detalló que la ruta del tren de pasajeros es Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato.
Asimismo, Sheinbaum dijo que trabajar a favor de la seguridad en Colima también forma parte de los compromisos del segundo piso de la Cuarta Transformación en el Estado, para lo cual se implementará una estrategia de
atención a las causas y erradicación de la impunidad, las cuales fueron el eje principal de su administración como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde logró una reducción histórica en los delitos de alto impacto y en la incidencia de homicidios.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, habló por primera vez en su campaña del caso de su hermana, que está encarcelada como presunta integrante de un grupo de secuestradores.
La abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México señaló que, pese a que su hermana lleva 12 años en prisión, sin sentencia, nunca ha utilizado sus cargos públicos para tratar de liberarla.
Con la voz entrecortada, narró que visita constantemente a su hermana en prisión y eso le ha permitido conocer la situación que prevalece en las cárceles.
Xóchitl Gálvez subrayó que
es una mujer de instituciones, por lo que confía en la justicia, y que, de ganar las elecciones el 2 de junio, no perdonará impuestos a ningún empresario.
Dijo que tampoco habrá influyentismo y sus hijos no se benefi ciarán con contratos, pues son jóvenes muy trabajadores.
En otro tema, narró que en el año 2000 ella no quiso integrarse al gabinete del expresidente Vicente Fox, aunque sí aceptó hacerse cargo de la nueva Oficina de atención a los pueblos indígenas.
Recordó que en aquella elección no votó por Fox, sino por Gilberto Rincón Gallardo, miembro fundador del PRD y entonces presidenciable por el Partido Demócrata Social. (Agencias)
Tras asesinato de candidata, el Presidente señala a con más poder que el Gobernador
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego del asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó ayer que el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez (PAN), gobierna, pero no manda en el Estado.
Durante su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, el presidente López Obrador aseguró qué hay un grupo que manda Guanajuato, y que incluso tiene más poder que el propio Gobernador.
“Hay una relación muy rara, un contubernio, como que hay un grupo que manda y tiene más poder que el propio Gobernador”, acusó el Mandatario federal.
“El Gobernador gobierna, pero no manda, para decirlo claro, lamentable. Y es una buena persona, pero ya no podemos callar. No podemos callar porque no podemos ser tapadera de nadie, máxime cuando está de por medio la vida de las personas”, añadió.
De la misma forma, el titular del Ejecutivo federal indicó que una situación similar se vive en algunas regiones de Guerrero, como Chilpancingo y Chilapa, en zonas donde el crimen organizado impone por medio de amenazas a las autoridades municipales, sin embargo, López Obrador señaló que ese problema se está corrigiendo.
Sobre la ejecución de Gisela Gaytán, el Mandatario lamentó su muerte y envió un pésame a los familiares de la candidata, pues aseguró que duele mucho que sucedan este tipo de cosas con gente que sólo busca hacer valer la democracia.
Asimismo, sugirió una vez más que sea retirado de su cargo el fiscal estatal de Guanajuato, Carlos Zamarripa, ante lo que calificó como malos resultados en su gestión.
Gaytán solicitó protección a las autoridades electorales
Por su parte, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSP), señaló que Gisela Gaytán solicitó protección al Instituto Nacional Electoral (INE) e Instituto Electoral Estatal de Guanajuato (IEEG).
Afirmó que se envió “la parte que correspondía a los candidatos locales” y el órgano estatal respondió que no había iniciado el proceso.
Rodríguez señaló durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador que estos hechos no quedarán impunes y que el Gobierno federal está comprometido con la protección de candidato.
Asimismo, informó que hasta el
1 de abril se tenía registro de 15 precandidatos y candidatos asesinados en lo que va del proceso electoral.
La Secretaria de Seguridad detalló que se tienen registrados ante los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) los asesinatos de dos candidatos; así como el homicidio de cinco precandidatos, quienes ya contaban con registro oficial ante sus partidos, aunque no estuvieran registrados en los organismos electorales.
Indicó que van ocho homicidios de personas aspirantes, quienes aún no contaban con registro oficial ante sus partidos políticos o ante las instituciones electorales, pero que habían sido mencionados para un cargo de elección popular o que manifestaron su deseo de competir.
Al presentar el informe del ga-
binete de seguridad federal, la Secretaria detalló que se han recibido 108 solicitudes de protección a candidatos, de los cuales, 86 han sido atendidas, 10 fueron declinadas y 12 se encuentran en análisis de riesgo. Rodríguez indicó que, adicionalmente, en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana instalaron una mesa permanente que opera 24 horas los siete días de la semana con el propósito de vigilar y dar seguimiento a la estrategia de seguridad y protección conjunta con el INE. Además, recordó que mediante las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad en los Estados y a través de las 266 regiones del país se atienden eventuales problemas que se presentan en el territorio.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El líder nacional de Morena, Mario Delgado, informó ayer que solicitarán protección a nivel federal para 12 candidaturas locales de Guanajuato.
Señaló que, por orden de la candidata a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, pedirán esta excepción de medidas al Gobierno federal.
Delgado reveló ayer que, en un principio, Morena pidió seguridad para 13 aspirantes en Guanajuato, incluida su candidata a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, asesinada en un atentado en su contra durante un acto proselitista este lunes. Sin embargo, aseguró que no hubo una atención oportuna por parte del Gobierno de Guanajuato, liderado por el panista Diego Sinhue Rodríguez.
Explicó que, aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) sí turnó el oficio al órgano electoral del Estado, el Instituto Electoral
de Guanajuato se negó a brindar la protección bajo el argumento de que aún no iniciaban las campañas.
“Queremos que se investiguen las actuaciones del OPLE y a las autoridades del Gobierno estatal que han demostrado que fueron omisas en la protección que se les solicitó en tiempo y forma”, subrayó.
Expuso que, según el esquema de seguridad que estableció la Federación con el INE, el Secretario General de Morena en Guanajuato solicitó la protección para nueve candidatos a presidencias municipales, además de la candidata a gobernadora y el candidato a senador.
El líder de Morena aseguró que ya no esperarán la protección del Gobierno estatal, pues solicitarán una excepción “para que nuestros candidatos y candidatas en Guanajuato reciban la protección federal”. (Agencias)
CELAYA, Gto.- Luego de que se reportara que presuntamente había muerto en el ataque armado de este lunes, en el que fue asesinada la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán Gutiérrez, el aspirante guinda a regidor en esa demarcación, Adrián Guerrero Caracheo, dijo que se refugió con su familia ya que temió por su vida.
El morenista contactó a gente de su partido, a quienes les comunicó que está bien de salud, pero optó por resguardarse para su seguridad.
Guerrero Caracheo se manifestó ayer por la tarde, luego de que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal lo reportara como “no localizado”, y el candidato a senador Ricardo Sheffield indicara que había fallecido durante el ataque en el que murió Gisela Gaytán. El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jesús Oviedo, confirmó que Guerrero está bien y ya se ha comunicado con autoridades para brindar testimonio respecto al ataque. El funcionario no quiso dar mayores detalles porque aseguró que el asesinato está en investigación por parte de la Fiscalía del Estado. Solo dijo que tenían información de que estaba vivo y sin lesiones. Por otra parte, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó que las otras personas lesionadas en ese hecho son dos hombres que se encuentran en condición grave de salud y una mujer diagnosticada como estable.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez Federal frenó la extradición a Estados Unidos de Jesús El Chango Méndez, fundador de La Familia Michoacana y líder de esta organización que encabezó junto con Nazario González Moreno, El Chayo, dirigente espiritual que adoctrinaba a los integrantes del grupo criminal, el cual dio inicio a la ola de decapitaciones de rivales en el país.
Erik Zabagoiltia Novales, juez Décimo Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal, dio entrada a la demanda de garantías del quejoso y convalidó la suspensión de oficio y de plano decretada el pasado 12 de marzo por el juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal de Nayarit, el cual declinó la competencia.
El juzgador fijó para el próximo 26 de abril la celebración de la audiencia constitucional donde definirá si concede el amparo al quejoso.
ya que la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Nueva York demandó su extradición.
Cabe recordar que las autoridades estadounidenses buscan a Jesús Méndez Vargas desde 2014, fecha en que presentaron una solicitud de captura con fines de extradición.
Por su parte El Chango fue sentenciado a 45 años y 10 meses de prisión tras ser identificado como culpable de los delitos de delincuencia organizada y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las autoridades. En dicha ocasión también se le obligó a pagar el equivalente de 13 mil 249 días de multa.
Jesús Méndez, fundador de La Familia Michoacana, ha extendido su litigio contra EE.UU. desde 2014 El pasado marzo surgieron rumores
Méndez Vargas viene litigando desde hace años para no ser entregado a los norteamericanos,
Además, en un esquema realizado por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro se le señaló como líder criminal junto con Nazario Moreno González, alias El Chayo y/o El Más Loco. Además por dichos sujetos en México se ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos por cada uno.
Según las averiguaciones de las autoridades mexicanas, el principal rol de El Chango consistía en el trasiego de narcóticos principalmente en Michoacán. La captura de El Chango fue realizada en junio de 2011, en Aguascalientes. Los reportes indican que tan solo un año antes había roto nexos con La Familia Michoacana derivado de problemas en la repartición de ganancias. El pasado mes de marzo comenzaron a surgir rumores que señalaban la posibilidad de que Méndez Vargas se habría fugado de prisión en Nayarit; sin embargo, los hechos fueron desmentidos por Benito Rodríguez Martínez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Entidad. Ahora, La Familia Michoacana está liderada por Johnny Hurtado Olascoaga, El Pez, y su hermano Alfredo, El Fresa. Reportes de las autoridades indican que actualmente el cártel opera principalmente en Guerrero y el Estado de México. (Agencias)
(Agencias) Autoridades aseguraron tres pistolas cortas y 75 cartuchos. (Agencias)
Vinculan a cuatro por posesión de armas
MONTERREY, NL.- Ayer, cuatro hombres fueron vinculados a proceso en Nuevo León tras ser detenidos en posesión de armas de fuego, cartuchos y cargadores en el municipio de Galeana, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
Los presuntos son José “M”, Gregorio “L”, Abiel “M” y José “R”, de los cuales los dos últimos son probables responsables del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en su modalidad de portación de arma de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y Posesión de Cartuchos para Armas de Fuego.
Los hombres fueron detenidos el pasado 26 de marzo por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) sobre el kilómetro 129 de la carretera Matehuala-Saltillo, a la altura del ejido San Roberto
Los hombres viajaban en dos vehículos uno con placas de Texas, con blindaje artesanal, y el otro con placas de circulación.
Durante la inspección se les aseguraron tres armas cortas ca-
libres 9x19 milímetros, 75 cartuchos de diversos calibres, dos cargadores para arma de fuego, 58 ponchallantas, teléfonos celulares y ropa camuflajeada.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien a su vez los remitió ante el juez especializado que les dictó la vinculación a proceso obtenido por el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República.
Detectan tres almacenes de huachicol en Guadalajara
Tres inmuebles utilizados para almacenar hidrocarburo robado fueron asegurados por la FGE de Jalisco, en los que decomisaron más de 52 mil litros de combustible.
Dos inmuebles fueron ubicados en Tlaquepaque: uno en la colonia Nueva Central Camionera, y otro en el Anillo Periférico Manuel Gómez Morin, en la colonia La Duraznera. El tercer almacén fue hallado en la colonia Buena Vista, en Tlajomulco de Zúñiga. (Agencias)
SAN LUIS AMATLÁN, Oax.- El agente municipal Emilio Vásquez Robles, fue asesinado, confirmó la Fiscalía de Oaxaca.
De acuerdo a las indagatorias, el cuerpo sin vida de la víctima fue localizado al interior de su domicilio ubicado en la comunidad de San Isidro Guise, en el municipio de San Luis Amatlán.
Por ello, un grupo multidisci-
plinario de la Fiscalía se dirigió al lugar de los hechos para la búsqueda de indicios que dé con el o los responsables del hecho. Las investigaciones arrojaron que el cadáver fue hallado sin vida alrededor de las 17:00 horas, en su domicilio que se ubica sobre la carretera a San Luis Amatlán sin número, a la altura del kilómetro 9 de San Isidro Guishé
Elementos de la Policía Municipal de San Luis Amatlán llegaron al lugar donde comprobaron que el hombre ya no presentaba signos vitales debido a las lesiones ocasionadas por arma de fuego.
Este hecho se suma al del edil de Chahuites, Joaquín Martínez López, quien fue ejecutado en su domicilio el 18 de marzo. (Agencias)
BUSCAN A UN HERMANO DE EL MÍSTICO POR HOMICIDIO
En la colonia Morelos en la alcaldía Cuauhtémoc, fue asesinado un hombre a balazos presuntamente por el hermano de El Místico Presuntamente, la víctima Lenin “N” hizo del baño en frente de la esposa del hermano del luchador, por lo que ella le llamó a su esposo para que asesinara al sujeto; obediente, Mauricio “N” accionó el arma y disparó en contra de Lenin, para después huir del lugar.
VINCULAN A FEMINICIDA DE NIÑA DE 7 AÑOS, EN MICHOACÁN
(Redacción POR ESTO!)
FALLECE MUJER EN SMARTFIT DE LA CDMX; ES LA TERCERA DEL MES
En redes se dio a conocer el fallecimiento de una mujer de 60 años en un gimnasio SmartFit Mx, en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México. Aunque no se detalló la causa de muerte, testigos confirmaron que la occisa se desplomó mientras realizaba su rutina. Según medios, sería la tercera muerte en un SmartFit en el último mes.
(Redacción POR ESTO!)
Tras la volcadura del vehículo de carga contra una malla ciclónica y un puente peatonal, elementos de la Secretaría de Seguridad
Ciudadana implementaron maniobras para el retiro de escombros
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que el conductor del tráiler que se volcó la noche del lunes sobre Circuito Interior impactándose contra la Línea 5 del Metro de la Ciudad de México, falleció tras el accidente. Trascendió que el operador del tráiler fue llevado a un hospital, sin embargo, se confirmó su lamentable fallecimiento a causa de lesiones encefalocraneales.
Tras la volcadura del tráiler en Circuito Interior, el Gobierno capitalino descartó afectaciones en la infraestructura operativa de la Línea 5 del Metro.
Explicó que la volcadura del tráiler ocasionó daños en un muro de contención, una malla ciclónica y un puente peatonal, el cual será retirado de manera seccionada durante el transcurso del día para garantizar la
Síguenos en nuestras redes
On line
seguridad de las personas que transitan por la zona.
“Se estima que esta maniobra durará cerca de 10 horas, por lo que personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementa un operativo de tránsito en los carriles centrales del Circuito Interior”, apuntó.
Sin embargo, después de 14 horas desde que el tráiler que transportaba cajas de plástico se impactó contra un puente peatonal y la malla ciclónica del Metro en la Línea 5, personal de la Secretaría de Movilidad, Sis-
DETECTA SISVER 5 MIL 704 CASOS POSITIVOS DE COVID-19 EN MÉXICO
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver), detectó esta semana 5 mil 704 casos positivos de COVID-19 , con lo que se registró un aumento de 220 contagios en comparación con la semana anterior.
En lo que va de 2024, en México ya suman 65 mil 20 casos sospechosos de SARS-Cov-2 y se acumularon 201 defunciones presuntamente ocasionadas por el virus desde enero hasta la semana pasada.
Síguenos en nuestras redes
On line
ganización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a JN.1 como una variante de interés debido a su rápida propagación y recalcó que las vacunas contra el COVID-19 siguen protegiendo contra el virus.
tema de Transporte Colectivo, Metro y la Secretaría de Obras de la Ciudad de México optó por instalar una grúa telescópica, que soporta hasta 300 toneladas, para retirar el pesado vehículo.
La zona de Circuito Interior y su cruce con la calle Jericó en la colonia Simón Bolívar , alcaldía Venustiano Carranza , se mantuvo acordonada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes abanderaron el tráfico que se genera en ambos sentidos, y así permitir a la grúa telescópica completar el retiro de escombros y restos del tráiler. Por otro lado, se informó que no este accidente no dejó civiles lesionados, y que las maniobras concluirán en el transcurso de hoy a mediodía.
(Redacción POR ESTO!)
Un Juez de Control resolvió vinculación a proceso y fijó prisión preventiva oficiosa en contra de Armando “N”, presunto responsable del feminicidio de una niña de 7 años, ocurrido en la localidad Mesón Nuevo, Tarímbaro, Michoacán.
Durante las investigaciones se conoció que, el pasado 24 de marzo, la víctima jugaba en un terreno junto con otros niños, cuando fue llamada por su tío-abuelo, quien la condujo a una habitación vacía del mismo inmueble, donde, tras golpearla en diversas ocasiones y en varias partes del cuerpo, la atacó sexualmente y la estranguló con un cable hasta privarla de la vida, para luego intentar escapar.
El reporte del hallazgo fue hecho ante la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (Uspec), que acudió al sitio y procesó la escena.
En las primeras investigaciones, la Fiscalía obtuvo datos de prueba de la posible participación de Armando “N”, quien fue detenido durante las primeras horas del pasado martes, con base a una orden de aprehensión.
El implicado ya fue recluido, donde enfrentará su proceso penal por el feminicidio de la niña de 7 años.
(Redacción POR ESTO!) Síguenos
En el país, las Entidades que presentan el mayor número de contagios son: Ciudad de México, mil 664 casos positivos; Estado de México, 502; Querétaro, 472; Puebla, 295; Nuevo León, 251; Jalisco, 233; Hidalgo, 212; Michoacán, 190; Guanajuato, 198 y Zacatecas con 171 casos de COVID-19
Durante la emergencia sanitaria, de acuerdo con un artículo de la UNAM, México ocupó el cuarto lugar con mayor número de muertes por COVID-19, después de Estados Unidos, Brasil e India.
En diciembre de 2023, la Or-
En términos de riesgo, la Ciudad de México tuvo la mayor tasa de mortalidad acumulada del país. (Redacción POR ESTO!)
Empresarios inmobiliarios ven excesivo el proyecto Península Cancún en Pok Ta Pok; aseguran que es bienvenida la inversión, pero debe ser sustentable
Ieqroo no logra cubrir las 718 plazas para la jornada del 2 de junio
Exhorta el SAT a los contribuyentes a hacer su declaración este mes
Taxista abusa de adulto mayor, al cobrarle $2,500 por un servicio al AIC
Es la segunda ocasión que sicarios atentan contra un hombre; esta vez lograron herirlo en una pierna
CANCÚN.- Momentos de terror vivieron habitantes del fraccionamiento la Región 251, luego que sicarios intentaran ejecutar a un hombre a balazos, la tarde de ayer.
El ruido de las detonaciones, que hasta menores de edad ya identifican, hizo que la gente corriera a ponerse a salvo, ya que nadie sabía contra quién o quiénes iban los agresores. Finalmente, un vecino fue herido.
El ataque armado se perpretó en la calle Isla Mauricio con Isla Aruba, en la Región 251
El ataque ocurrió en la calle Isla Mauricio con Isla Aruba, en la unidad habitacional mencionada, hasta donde los sicarios llegaron. Algunas personas refirieron que iban a pie, otros más que el ataque lo hicieron desde una motocicleta, pero nadie pudo dar una descripción que pudiera servir a las autoridades a dar con su paradero.
De acuerdo con los datos que las autoridades proporcionaron, a través del número de emergencias 911 se dio a conocer que en el lugar mencionado había una balacera, lo que originó una fuerte
TULUM.- Con la finalidad de prevenir situaciones que pongan en riesgo a los visitantes, la Asociación de Hoteles en Tulum deberá entregar una carta expedida por la Secretaría de Turismo a sus huéspedes para advertirles de la prohibición de consumo y venta de drogas en México, ya que dichas prácticas podrían afectar su estancia en dicha cabecera municipal.
“Las drogas en México son ilegales. No te dejes engañar pensando que su compra es legal o será tolerada. Los narcomenudistas en playas y clubes nocturnos
La intención es prevenir el consumo de sustancias ilícitas en el destino y brindar mejores condiciones de seguridad a los visitantes
Paramédicos le brindaron el auxilio a la víctima, para su posterior traslado a un hospital. (POR ESTO!)
movilización por parte de elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito ( SMSCyT ), quienes a su llegada localizaron a un hombre con un balazo en una pierna, mismo que
refirió que era el segundo atentado que sufría en un año. Minutos después acudieron paramédicos para darle los primeros auxilios y posteriormente lo trasladaron a un hospital.
Las autoridades ministeriales se encargarán de darle seguimiento al caso, una vez que pueda rendir su declaración, ya que posiblemente conoce a sus agresores. (Emiliana Sánchez)
Más de 30 atacados por abejas
CANCÚN.- La tarde de ayer, personas que se encontraban en un evento religioso y atletas en el interior de la Unidad Deportiva “Toro Valenzuela”, ubicada en la Región 76, fueron picados por abejas. Según versiones de los presentes, los insectos estaban reparando su panal destruido en un árbol y al sentirse ame-
El hecho ocurrió alrededor de las 18:00 horas, dentro de las instalaciones ubicadas Miguel Hi, mejor conocida como Ruta 5, cuando la gente comenzaba a congregarse para llevar a cabo el evento religioso; pero se acercó demasiado a un árbol donde las abejas intentaban hacer su panal.
Al ver que los insectos comenzaban a salir, las personas corrieron en distintas direcciones, intentando ponerse a salvo. También los jóvenes que realizaban distintas actividades deportivas, fueron atacados.
De manera extraoficial se dijo que fueron más de 30 las personas que sufrieron picaduras, en su mayoría jóvenes, aunque no todas fueron trasladadas a un hospital, pues otras recibieron los primeros auxilios en el sitio.
Mientras los cuerpos de rescate acudían a atender el auxilio, de manera improvisada la gente hizo fogatas, intentando ahuyentar a los insectos con el humo.
Personal del Heroico
Cuerpo de Bomberos finalmente llegó al lugar para exterminar el panal, por el riesgo que representa para la gente que acude a la unidad deportiva, en su mayoría padres de familia con niños, así como para los habitantes cercanos.
(Emiliana Sánchez)Hoteleros deberán entregar a sus huéspedes una carta informativa y éstos tendrán que firmarla. (POR ESTO!)
te pueden meter en problemas, Ellos no son tus amigos, son delincuentes”, son las advertencias que los visitantes deberán leer y firmar, estando de acuerdo.
Carla Patricia Andrade Piedras, directora de la Asociación de Hoteles de Tulum, dijo que este formato se difunde con la intención de prevenir el consumo de sustancias ilícitas en el desti-
no y brindar mejores condiciones de seguridad para los visitantes.
“Es un formato que sugerimos que se integre al proceso de check-in de los hoteles. Es una notificación formal que en México el consumo de estas sustancias es ilegal”, puntualizó.
Andrade Piedras aseveró que los turistas que buscan estas sustancias ilegales se exponen a si-
tuaciones que son adicionales a la vocación propia del destino que, a diferencia de Playa del Carmen y Cancún, se enfoca en turismo de descanso y naturaleza. Puntualizó que al reducir los horarios de bares y centros nocturnos en la ciudad, también baja el número de visitantes que buscan un ambiente de fiesta.
(Redacción POR ESTO!)
Líderes de la AMPI consideran que desarrollos como Península Cancún deben ser sustentables
CANCÚN.- Ni los líderes del sector inmobiliario consideran adecuado el proyecto Península Cancún que se pretende construir sobre el campo de golf Pok Ta Pok en la Zona Hotelera.
Patricia Mora, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), consideró que el referido proyecto que pretende edificar mil 400 viviendas de lujo y 800 cuartos hoteleros en el exclusivo fraccionamiento está pasado de densidad para una zona ya densamente urbanizada “A título personal, a reserva de consensuarlo con los miembros de AMPI, yo estoy a favor de la inversión inmobiliaria, pero de manera
sustentable. Sí pedimos que sea de manera regulada, que lo que se desarrolle sea de manera sustentable.
En el mismo sentido se pronunció Miguel Ángel Lemus, presidente de la región Sur-Sureste de la AMPI, quien dijo que Península Cancún sólo sería sustentable si estuviese acompañado de infraestructura urbana adicional como nuevas plantas de tratamiento, pero hasta el momento los promoventes no han mencionado que entre sus planes hay obras de este tipo.
A finales de febrero pasado, se ingresó a evaluación ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales el polémico proyecto Península Cancún.
El monto estimado de la inversión total para el proyecto es de 16 mil 422 millones de pesos; mientras que el costo estimado para la aplicación de las medidas de prevención, mitigación y recuperación ambiental propuestas es de 395 millones de pesos según se lee en la Manifestación de Impacto Ambiental.
El desarrollo está a cargo de la empresa Hazama Coporation Desarrollo de Turismo e impactará casi 119.7 hectáreas que abarcan el campo de golf y otras áreas verdes del residencial PoK Ta Pok.
A mediados del año pasado, vecinos de la zona se unieron con hoteleros para rechazar el proyecto, que se incluyó presuntamente
Exhortan a los contribuyentes a hacer su declaración
CANCÚN.- El Servicio de Administración Tributaria ( SAT ) inició con las declaraciones de personas físicas, que se deben cumplir antes de fi nalizar abril. Sandra Raya Torres, administradora desconcentrada de Servicios al Contribuyente en Quintana Roo, informó que en el Estado hay 1 millón de contribuyentes, de los que más del 70 por ciento corresponden al sector de los asalariados, personas físicas y quienes perciben ingresos individuales por conceptos diversos.
En este sector se encuentran todos los trabajadores asalariados que tengan más de un empleador, así como aquellos con sueldos arriba de los 400 mil pesos anuales, además de quienes hayan recibido alguna suma por liquidación laboral, sin dejar de mencionar aquellos que presten de manera independiente servicios profesionales.
Para ello estarán apoyando en las oficinas del SAT con horarios ampliados de las 9:00 a las 18:00 horas.
La funcionaria mencionó que la declaración sólo la tienen que hacer aquellos que entran en los supuestos arriba descritos. También deben cumplir con esta obligación quienes cobran renta por algún departamento, casa o local comercial, personas que reciben intereses o dividendos, los que enajenaron bienes, es decir, aquellos que vendieron algún bien inmueble.
“Ya estamos en la época para presentar la declaración anual de impuestos, y se tiene hasta el último día de abril para cumplir con la declaración”, comentó.
Mencionó que los requisitos para cumplir es contar con el RFC y la contraseña para hacer el envío de la declaración, y también una cuenta para que en caso de tener saldo a favor, se les regrese a los contribuyentes.
Todas las personas físicas residentes en México que deban realizar los trámites de declaración de impuestos pueden hacerlo a
través de Internet en el micrositio del SAT . Sólo es necesario que cuenten con la contraseña/e.firma, RFC y, si tienes saldo a favor, con los datos bancarios.
Los contribuyentes que no presenten su declaración anual durante el periodo acordado pueden hacerse acreedores a multas y sanciones por parte del SAT.
Según el artículo 82 del Código Fiscal de la Federación, se estipula que la multa por no presentar la declaración anual puede ir desde los mil 800 pesos hasta los 22 mil 500 pesos, tratándose de declaraciones y por cada una de las obligaciones que no se hayan declarado.
Entre los gastos que se pueden deducir en esta declaración se encuentran los honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios; las consultas con nutriólogo o psicólogo; los donativos; los intereses por créditos hipotecarios; las colegiaturas y el transporte escolar; los gastos funerarios, entre otros (José Miranda)
en el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) del municipio Benito Juárez sin haber sido consultado con la ciudadanía.
La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres expresó públicamente, a través de un comunicado, su rechazo a la autorización de un PDU que crea la figura de polígono de actuación, lo que abre la puerta para que las autoridades definan y autoricen a su criterio los usos de suelo para proyectos como el citado.
Asegura que la autorización de este PDU tendría efectos perniciosos muy graves para la ciudad como destino turístico, que es la fuente de manutención y vida de
todos los habitantes de Cancún, atentando gravemente contra la sostenibilidad, deteriorando el suministro de energía eléctrica y aumentando la saturación de los sistemas de drenaje y alcantarillado de la Zona Hotelera, contaminando la laguna Nichupté.
Expertos en materia ambiental, urbanística y de otras áreas competentes tuvieron acceso al documento de la MIA y encontraron grandes irregularidades que dejan en duda las buenas intenciones de la consulta y confirman la total inviabilidad del proyecto, debido a que la Zona Hotelera ya está densamente urbanizada.
Antes de convocar la licitación para el nuevo relleno sanitario, estaba lista la Parcela 175
CANCÚN.- Con la contingencia ambiental fabricada en el manejo de residuos sólidos en el último tercio de 2023, el Ayuntamiento de Benito Juárez una licitación para construir una celda emergente y contar con un depósito para las toneladas de basura recolectadas diariamente.
La licitación se convocó el 13 de diciembre y se entregaron los sobres el 26 de diciembre del año pasado. El fallo para encontrar una empresa que tuviera un terreno factible se emitió los primeros días de enero. Sin embargo, la única empresa interesada fue un apéndice de Red Ambiental, misma que adquirió la denominada Parcela 175, a mediados de 2023, y que antes de conocerse el fallo, ya tenía lista la celda.
Autoridades parecen haber allanado el camino para que la empresa privada pudiera operar el sitio de disposición de residuos
Con imágenes de satélite, la Asociación Civil “Salvemos Nizuc” comprobó que, en menos de un mes, para el 15 de enero de 2024, la empresa Centro Integral de Procesamientos de Residuos ( Cipres ) de Red Ambiental ya tenía lista la celda, compactada, con arroyos para el escurrimiento de lixiviados, zanjas y trincheras. Este proceso suele llevar al menos 45 días y debió iniciarse después de conocerse el fallo.
Una vez más, sale a la luz la red de complicidades y negocios oscuros que envuelven el tema de la llamada celda emergente de la Parcela 175, donde los Gobiernos estatal y municipal, así como empresarios, se han coludido para el manejo y disposición final de la basura, que representa ingresos por más de 30 millones mensuales.
La llamada celda emergente estaba lista en plena evaluación
dio Ambiente ( Sema ), con un terreno perfectamente conformado y con drenes para los lixiviados. Imágenes tomadas con dron, el 3 de febrero pasado, muestran que la celda ya contaba con la malla de geomembrana.
El 28 de febrero, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, el Director de Solución Integral de Recursos Sólidos Cancún (Siresol), Franntz Johann Ancira Martínez, así como representantes de la empresa Ciprés de Red Ambiental, estuvieron presentes.
Resolutivo celda emergente
El 19 de enero, el Subsecretario de Gestión y Protección Ambiental de la Sema, Óscar Alberto Rébora
le dio facultades para resolver el tema de la celda emergente, entre otros, emitió una Resolución en Materia de Impacto Ambiental con el número de oficio SEMA/ DS/SGPA/DIRA/0174/2024, con la clave MIA0-005-1-24-0006, para el Proyecto “Celda emergente de disposición final de residuos sólidos y urbanos del municipio de Benito Juárez, Quintana Roo”. El resolutivo está dirigido al Director de Siresol, y consta de 79 páginas donde se indica que “para el desarrollo del proyecto, se establece en el programa de trabajo que, para las etapas de preparación del sitio y construcción del proyecto, se ejecutará en el transcurso de seis meses, para posteriormente entrar en operación durante un periodo de dos años, desarrollando
el proyecto en función de los componentes que lo integran si se realizan acciones de reducción y valoración de los residuos».
Es decir, el 19 de enero se dictaminó la autorización para la construcción de la celda emergente, cuando ésta ya se había edificado. Además, según el representante de la Asociación Civil “Salvemos Nizuc”, Raúl Karim de la Rosa Peláez, la autoridad de Sema otorgó el resolutivo sin realizar una visita de inspección a la zona, sin darle vista a la autoridad ambiental. Se menciona un impacto ambiental previo, pero no se establece con precisión, y se afirma
Unidades de Gestión Ambiental no permiten esa actividad.
Justificación
Rébora Aguilera justifica en el resolutivo que Siresol que “con la finalidad de abatir la problemática de la generación descontrolada de residuos sólidos pretende desarrollar el proyecto en cuestión (la celda emergente), estableciendo un nuevo sitio para la disposición de los residuos sólidos generados, ya que el actual centro de disposición CIMRESIBJIM alcanzó su máxima capacidad, ocasionando que los residuos que continúan enviándose a las instalaciones
La asociación civil “Salvemos Nizuc” comprobó con imágenes de satélite que la celda existía antes del 13 de diciembre. (POR ESTO!) La resolución de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente estatal es del 19 de enero. Afirman en el documento que el proyecto en cuestión es de competencia estatal.
no logren ser contenidos ni tratados, lo que generaría impactos ambientales relacionados con la infiltración de lixiviados, dispersión de malos olores, generación de biogás y proliferación de fauna nociva; en consecuencia, se requieren acciones para la prevención y control de la contaminación del suelo y subsuelo”.
Asimismo, destaca que el proyecto de la celda emergente “es una obra en apego al beneficio del medio ambiente, así como para minimizar los efectos ambientales que puedan ocasionar el medio ambiente y la salud pública de los desarrollos habitacionales a la redonda, tal como señala la Cuadragésima Primera Sesión Extraordinaria de Carácter privada del Honorable Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Benito Juárez , Quintana Roo, 2021-2024, del 1 de diciembre del 2023, se determinó que el Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal Benito Juárez e Isla Mujeres’, ubicado en la Parcela 196, se está aproximando a su capacidad máxima de recepción, operación y gestión de residuos sólidos”.
En julio del año pasado, Ana Patricia Peralta de la Peña aprovechó la emergencia ambiental provocada por el colapso del basurero para desplazar a la empresa encargada de manejar los residuos sólidos, Promotora Inmobiliaria Majahual (PIMSA), y beneficiar a “Promotora Ambiental Contenedores S.A. de C.V.” (PACSA), un apéndice de Red Recolector (también conocida como Red Ambiental), la empresa vinculada al Partido Verde
ingresaban al relleno sanitario ubicado en la Parcela 196. Sin embargo, con la entrada de Red Ambiental, el pago se incrementó a 846 pesos por tonelada, es decir, un aumento del 254,52 por ciento, según las declaraciones de las partes involucradas.
Después de la supuesta emergencia ambiental, se ha forjado una espiral de negocios oscuros que les permite controlar todos los procesos relacionados con la gestión de residuos sólidos urbanos, desde la recolección hasta el reciclaje y procesamiento de los mismos.
La fórmula que han aplicado con sus cómplices y padrinos políticos consiste en renovar el acuerdo para la recolección de basura con Red Ambiental, a través del contrato SIRESOL-DG-CPS-01-23, por un monto de 324 millones de pesos. Es importante señalar que este contrato también se adjudicó de forma directa, sin competidores, lo que deja margen para sobornos, comisiones y todo tipo de acuerdos clandestinos. Con esto, ya tienen el control sobre la recolección y transporte de la basura.
Para colmo, en Cancún se paga la basura más cara de todo el país, como si se tratara de un juego en un casino, ya que el costo varía entre mil 200 y mil 500 toneladas diarias, dependiendo de la temporada. Considerando el pago de 846 pesos por tonelada en un promedio de mil 300 toneladas diarias, la ganancia diaria asciende a un millón 99 mil 800 pesos.
Nueva celda
Todo lo anterior se hizo para allanar el camino para comenzar a operar la llamada celda emergente, situada en la Parcela 175, que, en teoría, fue adquirida por Red Ambiental a mediados del 2023. Se
El Subsecretario de Gestión y Protección
Ambiental de la Sema nunca realizó una visita de inspección al sitio “aprobado
to de Benito Juárez en diciembre pasado para la construcción de la celda emergente.
A principios de 2024, el Ayuntamiento de Benito Juárez anunció que esta empresa “había ganado el proceso de licitación y sería la encargada de construir la celda emergente para la disposición final de la basura generada por el municipio de Benito Juárez”. Así lo confirmó el Síndico Miguel Ángel Centeno Cortés, quien es cuñado de la Gobernadora de Quintana Roo, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, y esposo de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF en el Estado, Verónica Lezama.
Inicia operación de celda
En febrero pasado, Juan Gracia, representante de Cipres , afirmó que la nueva celda estaba lista y podría entrar en operación tan pronto como lo autorizara la autoridad municipal. Aseguró que cuentan con las Manifestaciones de Impacto Ambiental respectivas, aunque no se ha encontrado registro de estas en la Gaceta Ecológica de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ).
La nueva celda, que abarca una superficie de 10 hectáreas y se estima que tenga una vida útil
sólidos urbanos. En respuesta a esto, Wilberth Esquivel Zanoguera, exdirector de Siresol , publicó en su página de Redes Sociales Mayas: “esta celda clandestina viola las NOM083 Semarnat 2003, inciso 6.1.4 que es clara sobre la ubicación de rellenos sanitarios que no pueden ubicarse en ‘zonas de recarga de acuíferos’ donde se extrae el agua potable de Cancún. Además, viola el Programa de Ordenamiento Ecológico Local ( POEL) y no tiene Manifestación de Impacto Ambiental, sólo tiene una MIA para extracción de material pétreo. Además, es un negocio de Ángel Álvarez con funcionarios y Red Ambiental. La Licitación fue una simulación. Hay como 30 delitos, incluyendo los ambientales”.
Salvemos Nizuc
El 29 de febrero comenzó a operar la celda emergente, y ese mismo día, la Asociación Civil “Salvemos Nizuc” obtuvo una suspensión provisional con-
tra la construcción de la celda emergente en la Parcela 175. El representante legal de la asociación civil, Raúl Karim de la Rosa Peláez, explicó que presentaron un amparo indirecto en contra de la construcción y operación de la celda emergente, y el Juez Séptimo de Distrito les concedió la suspensión provisional.
El objetivo es proteger el medio ambiente, ya que el relleno pretende operar sobre dos Unidades de Gestión Ambiental del Programa de Ordenamiento Ecológico Local ( POEL ) de Benito Juárez . Con el amparo, lograron obtener una suspensión provisional, según explicó el representante de la asociación civil.
La asociación está preparando toda la documentación necesaria para respaldar su solicitud ante el Juez, de cara a la audiencia programada para el 9 de abril. En esa audiencia, tanto la asociación como los representantes de la empresa concesionaria y las autoridades gubernamentales deberán sustentar sus posturas. (Redacción POR ESTO!)
naje, captación y tratamiento de lixiviados, así como un sistema de control de gases y olores. Según , cumplirá con las normas ambientales vigentes y permitirá una mejor gestión de los residuos
La Entidad reporta, tan sólo en el municipio de Benito Juárez un total de 491 casos confirmados
CANCÚN. - Quintana Roo ocupa el tercer lugar nacional en número de casos de dengue con 681 y alcanza la cuarta posición por tasa de incidencia, aunque hasta el momento no ha registrado defunciones, de acuerdo con la Secretaría de Salud Federal en la semana epidemiológica número 12. La Entidad reporta tan sólo en el municipio de Benito Juárez total de 491 casos confirmados, seguido por Othón P. Blanco
Solidaridad, con 43; Felipe Carrillo Puerto, con 25; Isla Mujeres y José María Morelos, con nueve.
En México, la epidemia se propaga sin freno; ya se superaron los 4 mil casos, cinco veces más que en ese mismo período del año pasado. El total de casos confirmados en el país es de 4 mil 268, y el 73% de todos los casos se concentran en Guerrero, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Colima.
En 2023, Quintana Roo cerró con 5 mil 163 casos de pacientes infectados y 22 fallecimientos, con corte al 2 de enero de 2024. El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos; es endémica en muchas áreas del país, y es muy importante tomar precauciones para prevenir las picaduras, mantener limpios los recipientes de agua para evitar su reproducción y estar atentos a los síntomas del dengue, que incluyen fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza y erupción cutánea, y buscar atención médica si se aparecen. No existe en el mundo una infección viral transmitida por mosquitos que se propague más rápido que el dengue, y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 40% de la población en el planeta está en riesgo de infección por esta enfermedad tropical. Los expertos prevén que este insecto se adapte cada vez mejor a diversos ambientes.
Con 4.1 millones de contagios y 2,049 fallecidos en 2023, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), América Latina nunca había registrado tasas más altas como las recientes. Este año, los brotes están activos en 15 países, provocando las crisis más letales en países como Argentina, Bolivia o Brasil, regiones que alcanzaron un récord de casos registrados.
En otro tema, la Secretaría de Salud de Quintana Roo pidió a la población estar atenta a la Ciguatera, que es una intoxicación alimentaria causada por el consumo de mariscos contaminados. Esta intoxicación puede causar síntomas como vómitos, dolor abdominal y, en casos severos, síntomas neurológicos como entumecimiento y sensación de ardor. “En caso de presentar algún síntoma, acude de inmediato a tu unidad de salud más cercana”, se lee en la publicación de la Secretaría, aunque hasta el momento no se ha reportado algún brote.
(Tomás Martínez)
CANCÚN. - Finalmente, ayer 2 de abril se dio el banderazo simbólico de salida a las 100 unidades nuevas del transporte público que comenzarán a brindar servicio a partir del miércoles 3 de abril, según dijeron las autoridades y cuyo acto protocolario arrancó una hora y media después de lo anunciado (11 horas). Primero, porque la Gobernadora Mara Elena Hermelinda Lezama llegó a las 12, y después porque se la pasaron saludando, conociendo los camiones y tomándose fotos y fotos, mientras los representantes de los medios de comunicación esperaban a que iniciara el evento.
Luego de un largo año de espera, pues esos camiones fueron adquiridos en abril del 2023 y estuvieron encerrados por razones desconocidas, se anunció que a partir de este miércoles comenzarán a dar servicio mediante cuatro rutas que serán: Kabah, La Rehoyada, Lakín y La Joya, todas hacia la Zona Hotelera, en respuesta a la demanda de los trabajadores que a diario se desplazan desde todas las colonias y las Regiones a la zona de playas. Estas unidades de última generación cuentan con aire acondicionado, GPS, tres cámaras de videovigilancia, control de frecuencia velocidad y ocupación, así como una aplicación y tarjeta para el pago del servicio,
pero sin rampas, es decir, no son inclusivos para quienes tengan problemas de movilidad. Aunque se dijo que en la siguiente entrega de camiones, que serán 85, sí contarán con rampas.
Se explicó que se buscará reducir los tiempos de traslado mediante otra aplicación donde se podrá saber dónde están los autobuses y en cuánto tiempo llegarán a determinados puntos de la ciudad. Este primer corredor deberá servir para unificar y reordenar rutas con una imagen homologada. Estos autobuses serán de color naranja con gris, con algunos motivos alusivos a las playas, con los logotipos de los Gobiernos municipal, estatal y del Instituto de Movilidad (Imoveqroo). Pero quizás lo más curioso será el color del uniforme de los choferes, que será guinda.
Se mencionó que las tres concesionarias brindarán el servicio, con alrededor de 80 mil viajes diarios, 150 personas laborarán las 24 horas en estas cuatro rutas que alimentarán a la Zona Hotelera. Permanecerán 85 unidades viejas que más tarde serán renovadas, y además no se descarta un incremento en las tarifas, incluso para este mismo año, y será un tema que lo deberá analizar la autoridad municipal con los concesionarios.
En el evento estuvieron presentes el representante de las con-
cesionarias del servicio público, Francisco Palma Leal; el director general de Autocar, Santiago Carrillo; el presidente del Consejo Administrativo de Transportación Turística Urbana de Cancún, Vicente Noya Cruz; el representante legal de la Sociedad Cooperativa de Transporte del Ejido Alfredo V. Bonfil, Marco Antonio López Duarte, además de personal del Ayuntamiento de Benito Juárez
Falla autobús horas después del banderazo simbólico de salida
Horas después del acto protocolario realizado con bombo y
platillos, uno de los 100 camiones nuevos de transporte público falló y se “quedó tirado” en una de las principales avenidas de la ciudad, retrasando la llegada de turistas y trabajadores que se dirigían a la Zona Hotelera.
El camión marcado con el número económico 888 sufrió un desperfecto del que se desconoce frente a una tienda de cadena estadounidense sobre la avenida Cobá, en la Supermanzana 21. Ya no pudo continuar en la ruta, por lo que alrededor de 20 pasajeros tuvieron que ser trasladados en otra unidad hacia su destino.
(Tomás Martínez)
México es uno de los países que más sedes ha tenido de este certamen, pues cuenta con cuatro ediciones: 1978, 1989, 1993, 2007 sólo siendo superado por
Se anunció que la competencia será el 28 de septiembre, en el Hotel Nizuc Resort & Spa de la ZH
CANCÚN.-Por segunda ocasión en los casi 54 años de su historia, Cancún será la sede del certamen de belleza Miss Universo, anunciaron los organizadores, quienes dijeron que este concurso internacional tendrá lugar en el lujoso Hotel Nizuc Resort & Spa en la Zona Hotelera, el 28 de septiembre de este año.
El sector turístico será el más beneficiado, pues es conocido que el país sede promociona sus atractivos turísticos a escala mundial, ya que el concurso es visto por televidentes en los cinco continentes.
En la transmisión internacional
del evento, el país sede tiene 20 minutos para mostrar sus mejores lugares, su gastronomía, la hospitalidad de su gente, su capacidad hotelera, la seguridad que ofrece a los visitantes y sus conexiones aéreas y carreteras para llegar a dicho país.
De igual manera, cada Miss se convierte en una embajadora de la nación que fue sede del Miss Universo, pues a su regreso a su ciudad contará sobre las bellezas turísticas que conoció y los inolvidables momentos que vivió.
El comité organizador dio a conocer que Grupo Legacy Holding, liderado por Ricardo Rocha Cantú,
ha adquirido la mitad de los derechos del certamen, y la otra mitad pertenece a la empresaria tailandesa Anne Jakkaphong.
Además, se confirmaron ajustes significativos para la edición de Miss Universo 2024. A partir de este año, las participantes podrán tener entre 18 y 28 años cumplidos al 1 de enero del año en que competirán, eliminando el límite superior de edad que estaba en vigor hasta ahora.
Cabe mencionar que Cancún no es la primera vez que es sede de este evento internacional, pues también se llevó a cabo Miss Universo
CANCÚN.- Continúa la culminación de las expropiaciones de tierra declaradas a lo largo de 2023 como superficies de utilidad pública para incorporarlas al Tren Maya En esta ocasión, se publicó un nuevo decreto en el Diario Oficial de la Federación, en el que se informa la expropiación de 105 inmuebles de propiedad privada con una superficie total de 437,868 metros cuadrados a favor de la Federación, “para la construcción de los Tramos 1, 2, 3, 5, 6 y 7”, es decir, abarca los Estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El decreto hace referencia a que dentro de los 105 inmuebles, sólo dos se ubican en Quintana Roo, uno de ellos en el municipio de Tulum, con superfi cie de 2,502 metros cuadrados, mientras que el segundo se encuentra
en Othón P. Blanco y mide 6,248 metros cuadrados.
Fonatur Tren Maya y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano deben coordinarse para cubrir con su presupuesto autorizado el monto de la indemnización, de conformidad con los avalúos que emitió el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.
Dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación de este decreto, los interesados podrán recurrir el decreto, pero con el único objeto de controvertir el monto de la indemnización.
El anuncio previo
En tiempo reciente, el Gobierno Federal publicó dos nuevos anuncios de deslinde de tierras para declararlos territorio nacional en Quintana Roo. Se trata de dos
polígonos inmensos, el primero de 20,287 hectáreas que se extiende por tres distintos municipios: Benito Juárez, Lázaro Cárdenas; por 5,780 hectáreas, también en el municipio de
En el primer caso, la superficie que pasará a ser propiedad de la federación es tan grande que colinda con el aeropuerto internacional de Cancún y ejidos muy distantes entre sí como
Chiquilá nicipio Lázaro Cárdenas mo norte de la entidad, además de Leona Vicario
Es un polígono equivalente a cuatro veces la superficie donde se pretendía construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco, el cual abarcaba 4,536 hectáreas.
1989, con la 38.ª edición del concurso de belleza en el Hotel Fiesta Americana Condesa, el 23 de mayo de ese año.
En aquella ocasión, setenta y seis concursantes, representantes de igual número de países y territorios, compitieron por el título en esta versión del certamen internacional.
Al final del evento, Porntip Nakhirunkanok, Miss Universo 1988, de Tailandia, coronó como su sucesora a Angela Visser, de Holanda. Elegida por un jurado de once personas, la ganadora, de 22 años, se convirtió en la primera —y hasta ahora única— representante
de su país en obtener el título de Miss Universo.
Con este certamen, el destino turístico recuperó su buena imagen, pues para los turistas y promotores del evento, el centro vacacional de Quintana Roo se encontraba en ruinas, tras el paso el Huracán Gilberto México es uno de los países que más sedes ha tenido en Miss Universo, pues cuenta con cuatro ediciones: 1978, 1989, 1993, 2007 y será la de este 2024 la quinta. Estados Unidos lidera con 38, mientras que Tailandia, Filipinas y Puerto Rico sólo tienen 3 ediciones. (José Miranda)
(José Miranda)
Esto para seguir con la culminación de los establecido en el 2023.
Dos integrantes no pudieron acreditar con las acciones afirmativas según el Ieqroo
CHETUMAL.- Prácticamente todos los partidos y coaliciones que participan en el proceso electoral, recibieron observaciones sobre el cumplimiento de las acciones afirmativas, principalmente en cuanto a las que se refieren a personas con discapacidad e indígena; en el caso de Othón P. Blanco, se centraron en las postulaciones dentro de la planilla para la Presidencia Municipal de la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia.
De manera oficial, el Instituto Electoral de Quintana Roo, no dio a conocer qué partidos tuvieron observaciones en la presentación de sus planillas y en qué municipios; sin embargo, se pudo averiguar que en el caso de Othón P. Blanco, fue la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia que se encuentra conformada por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Partido Verde (PV) y el Partido del Trabajo(PT), los que recibieron observaciones en cuanto a quienes fueron presentados como acciones afirmativas.
Se trata en las acciones afirmativas que van dirigidas en favor de los indígenas, que en el caso de la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia, se había postulado a Ulises Lara Velasco, quien no logró cumplir con los requisitos, pues aunque presentó una carta en la que se autoascribe como integrante de una comunidad indígena, no contó con las cartas emitidas por los inte-
grantes de un grupo que avale que pertenece o haya realizado labor en favor de ellos.
Del mismo modo, en esa planilla, se solicitó que la postulada como acción afirmativa de personas con discapacidad, Sonia Nallely Betancourt Castro cumpla con todos los requisitos, pues tampoco presentó el acta que la dictamina como personas con discapacidad, la cual tiene que ser entregada por el Sistema DIF Quintana Roo, a través de uno de los Centros de Rehabilitación Integral de Quintana Roo, el único facultado para emitir las mismas, una vez que se realicen los estudios que permitan establecer que tiene alguna.
De manera extraoficial se pudo conocer que la coalición, ya está en búsqueda de nombres, pues al no poder cumplir al 100% con sus requisitos, podrían ser impugnados ante el propio instituto electoral o inclusive a través del Tribunal Electoral de Quintana Roo, como ha ocurrido en otros casos durante este mismo proceso, en particular por la postulación de Saulo Aguilar Bernés del Distrito 15, quien fue presentado como acción afirmativa de la comunidad LGBTTI+ y Anahí González candidata al Senado y quien fue impugnada al ser presentada como acción afirmativa indígena.
En el caso de los integrantes a las planillas de los Ayuntamientos, también el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento
Este miércoles los partidos deberán cumplir con lo establecido en la legalidad. (POR ESTO!)
Ciudadano (MC), recibieron un plazo de 48 horas, para que presenten los certificados médicos, que avalen a sus candidatos, como
CHETUMAL.-Aunque todavía no hay un paro de labores como tal en la clínica del Issste en la ciudad de Chetumal, el personal sigue inconforme con la designación de la nueva jefa de enfermeras, ante lo cual piden la destitución inmediata, pero a la fecha ninguna autoridad de la institución ha emitido comunicado alguno sobre el tema, por lo que podrían iniciar el paro laboral durante la presente semana.
La situación ha alcanzado un punto crítico, ya que diversos empleados han expresado su inconformidad de manera pública, exigiendo la destitución inmediata de la nueva responsable del equipo de enfermería, Argelia Noemí López Ruíz, argumentan que la designación carece de transparencia y meritocracia, además de cuestionar la capacidad y experiencia de la persona seleccionada para ocupar dicho cargo.
A pesar de las quejas y solici-
tudes de los trabajadores, hasta la fecha ninguna autoridad dentro de la institución ha emitido un comunicado oficial para abordar este delicado asunto. Esta falta de respuesta ha agudizado aún más el malestar entre el personal, alimentando la incertidumbre y la sensación de desamparo. La tensión en la clínica del Issste en Chetumal es palpable. Los pasillos, que alguna vez fueron testigos de la dedicación y el compromiso del personal de enfermería, ahora están impregnados de un ambiente de descontento y desconfianza. Los empleados se sienten desvalorizados y desatendidos por las autoridades de la institución, lo que ha generado un clima laboral tenso y poco propicio para brindar atención de calidad a los pacientes.
Ante la falta de una respuesta satisfactoria por parte de las autoridades del Instituto existe la
posibilidad latente que el personal de enfermería decida tomar medidas más drásticas. En este sentido, se ha especulado sobre la posibilidad de iniciar un paro laboral durante la presente semana como forma de protesta y presión para que se atiendan sus demandas.
Un paro de labores en esta clínica en Chetumal tendría consecuencias significativas no solo para el personal de enfermería, sino también para los miles de pacientes que dependen de los servicios de esta institución. La interrupción de la atención médica podría poner en riesgo la salud y el bienestar de quienes requieren atención médica urgente o de seguimiento.
acción afirmativa de personas con discapacidad.
Este miércoles, los partidos deberán cumplir con lo establecido en la legalidad, pues el término para presentar la aprobación de las planillas vence esta misma semana.
(Abraham Cohuó)La situación ha alcanzado un punto crítico. (POR ESTO!)
La falta de respuesta por parte de las autoridades de la institución ha exacerbado la situación, dejando abierta la posibilidad de un paro laboral en los próximos días.
Lo cierto es que la designación de la nueva jefa de enfermeras en la clínica del Issste en Chetumal ha desencadenado un profundo malestar entre el personal, que exige su destitución inmediata.
Es imperativo que se atiendan las demandas del personal de enfermería para restablecer la armonía y la eficacia en la prestación de servicios de salud en esta importante institución.
Aunque algunos empleados comentaron que estas inconformidades son porque la nueva jefa de enfermeras ha puesto a trabajar a las enfermeras que no lo hacían de manera correcta y esto es parte de las molestias que tienen algunos trabajadores, pero mientras tanto, la dependencia no ha hecho un comunicado oficial del tema.
(Carlos Sánchez Fabro)
Hasta el momento se han registrado sólo 115 personas, por lo que es un problema que preocupa al Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo.
El Ieqroo no logra cubrir las 718 plazas para capacitador o supervisor en las próximas elecciones
CHETUMAL.- Como un problema ve el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) el hecho que la mayoría de los ciudadanos no quiere ser capacitador o supervisor electoral durante las elecciones del próximo 2 de junio, tomando en cuenta que sólo se han registrado 115 personas, de un total de 718 que se requieren.
El proceso electoral, fundamental para la democracia, necesita de una robusta participación ciudadana en todas sus etapas. Los capacitadores y supervisores electorales son piezas clave en el correcto desarrollo de la jorna-
da electoral, asegurando que los procedimientos se lleven a cabo de manera transparente, justa y conforme a la ley. Su ausencia o insuficiencia podría comprometer la integridad del proceso y afectar la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático.
El bajo número de registros para estas funciones refl eja un preocupante nivel de apatía o falta de conciencia cívica entre la población. Es fundamental que los ciudadanos comprendan la importancia de su participación activa en el proceso electoral, ya que de ello depende en gran medida la salud de la democracia y la
legitimidad de los resultados.
El Ieqroo , consciente de este desafío, ha lanzado campañas de concientización y promoción para fomentar la participación ciudadana en estas labores. Sin embargo, hasta el momento, los resultados no han sido los esperados. Es evidente que se requieren estrategias más efectivas para involucrar a la ciudadanía en estas tareas fundamentales para el buen funcionamiento de la democracia.
Una posible explicación podría ser la falta de incentivos o reconocimiento por parte de la sociedad hacia aquellos que desempeñan estas funciones. Es
Hoteleros solicitan a candidatos incluir el turismo en sus agendas
CHETUMAL.- La Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo se sumó a las peticiones para que los candidatos a cargos de elección popular incluyan en sus agendas temas relacionados con el turismo en esta zona, debido a que por muchos años se han hecho promesas, pero nada relevante para en este sector, por lo que los empresarios quieren mayores beneficios relacionados con la prestación de los servicios que ofrecen, señaló el titular, Raúl Andrade Angulo.
Enfatizó la importancia de esta iniciativa, destacando que el turismo es un pilar fundamental de la economía local en el Centro y Sur de la Entidad, y pese a las promesas pasadas, han visto pocas mejoras que repercutan positivamente en la competitividad
dentro del mercado turístico.
La falta de avances tangibles en el ámbito turístico ha generado una creciente preocupación entre los miembros de la asociación y otros actores clave del sector, por lo que dijo que es fundamental que los candidatos a cargos públicos reconozcan la importancia estratégica del turismo y se comprometan a implementar políticas y programas que impulsen un crecimiento sostenible.
Entre los principales desafíos que enfrenta el turismo en la región se encuentran la infraestructura insuficiente, la falta de promoción adecuada, la seguridad y la sustentabilidad ambiental. La Asociación de Hoteles del Centro y Sur del Estado de Quintana Roo está dispuesta a colaborar estrechamente con las autorida-
des y los candidatos electorales para identifi car soluciones efectivas y trabajar en conjunto para alcanzar los objetivos comunes. Se espera que los candidatos respondan positivamente a esta solicitud y demuestren su compromiso real con el desarrollo del turismo en la región.
Es imperativo que el turismo en esta región ocupe un lugar destacado en la agenda política de los candidatos a cargos de elección popular en el Centro y Sur del Estado de Quintana Roo. Sólo a través de un enfoque colaborativo y acciones concretas se podrán superar los desafíos actuales y aprovechar plenamente el potencial turístico de la región para el beneficio de todos los involucrados.
necesario que se reconozca y valore el importante papel que desempeñan los capacitadores y supervisores electorales, así como se implementen medidas que incentiven su participación, como capacitaciones más completas, compensaciones económicas justas o reconocimientos públicos.
El Consejo General del Ieqroo deberá redoblar sus esfuerzos para abordar este problema y garantizar que se cubran todas las plazas necesarias para la jornada electoral. Esto podría implicar intensifi car las campañas de concientización, mejorar los incentivos para los participantes
y colaborar estrechamente con la sociedad civil y otras instituciones para promover la importancia de la participación ciudadana en el proceso electoral.
En última instancia, la democracia sólo puede prosperar si los ciudadanos están dispuestos a participar activamente en su funcionamiento. Es responsabilidad de todos asegurar que las próximas elecciones en Quintana Roo se lleven a cabo con la transparencia y legitimidad que merecen, y esto sólo será posible si contamos con la colaboración y compromiso de todos los sectores de la sociedad. (Carlos Sánchez Fabro)
(Carlos Sánchez Fabro) Quieren
Felicitaron a visitantes que se llevaron su basura, pero lamentaron que algunos conductores arrollaran a especies endémicas como un pequeño tigrillo.
Los activistas levantaron diversos desechos; buscan evitar la contaminación de los océanos
CHETUMAL.- Mientras cientos de turistas abarrotaron durante el fin de semana pasado las playas de la Costa Maya, en el Sur del Estado, un grupo de voluntarios se dedicó a realizar la limpieza de los arenales y prácticamente “recoger” los cadáveres de especies que por el alto flujo vehicular terminaron arrollados en la carretera Cafetal-Mahahual; entre ellos un pequeño felino que fue víctima de los automovilistas.
Mahahual reporto el ciento por ciento de ocupación de más de 2 mil cuartos de hotel con los que cuenta desde la semana pasada, aunque la fiesta y la derrama económica que
vivió el destino contrasta con la cantidad de basura que fue tirada en las playas y el número de animales que fueron atropellados por el alto flujo vehicular de la unidad carretera de acceso con la que cuenta el destino.
Voluntarios e integrantes de la Asociación Civil “Proyecto Aak”, en Mahahual se dedicaron a realizar la limpieza de las playas, pues a pesar de las múltiples campañas y carteles de concienciación realizadas para evitar la contaminación de los arenales, los visitantes siguieron dejando sus residuos, principalmente de latas de aluminio y plástico. Los integrantes de la asociación hicieron visible la cantidad de latas,
envases de cerveza y otra clase de desperdicios que fueron dejados en los arenales, lo que constituye una fuente de contaminación de los océanos, además también reconocieron a aquellos visitantes que llegaron a disfrutar de las playas y se llevaron sus residuos.
Instan a no tirar basura
“No les pedidos que limpien las playas, sólo que no las ensucien más”, señalaron los activistas, quienes a través de sus redes sociales también dieron a conocer que realizaron la limpieza de varias zonas para evitar que los desechos
CHETUMAL.- Los servicios de atención al cliente en los negocios de diversos prestadores de servicios turísticos en la Zona Centro y Sur del Estado deben mejorar en todos los aspectos, si es que se quiere mantener o hacer crecer la inversión en estos lugares, tomando en cuenta que en los últimos meses ha habido incremento de turistas en la zona y esto ha rebasado la capacidad de atención y en ocasiones provoca un mal servicio, así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco), Amir Padilla Espadas. Explicó que se cuenta con recursos muy atractivos, como lagunas, ríos, cenotes, así como una ciudad tranquila, con historia y cultura. Sin embargo, dijo que la infraestructura pública básica, que tiene que ver con la imagen de
la ciudad como son parques, banquetas, calles o museos, así como el mejoramiento en la calidad del servicio son temas que debe atender el Gobierno y el empresariado mediante diversas acciones.
Dijo que en estos días de Semana Santa se observó un incremento en la llegada de turistas y hay que hacer más conciencia de la importancia de elevar el nivel de atención en todos los eslabones de la cadena de servicios, desde la movilidad, con taxistas atentos y respetuosos; recepcionistas, con información precisa de los atractivos de la ciudad; meseros que sean serviciales y por supuesto, reforzar la seguridad para evitar los niveles de inseguridad que se registran en otros lugares de la Entidad.
Agregó que “tenemos que darles a los amigos beliceños buen trato, cuya presencia se incremen-
ta en estos días, así como cuidar a las personas que llegan a esta parte de Quintana Roo y qué mejor que hacerlo con una buena atención”.
Para convertir en realidad las opciones de negocios turísticas en la Zona Centro y Sur del Estado “el sector empresarial, conjuntamente con los tres niveles de Gobierno y con el orden Legislativo, tenemos que trabajar para abordar el tema multisectorial, de lo contrario no sólo nos mantendremos estancados, sino que vamos a dejar pasar las oportunidades”, precisó.
Explicó que la Canaco-Servytur Chetumal Tulum, este año se avocará con la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Turismo en capacitar a los micro, pequeños y medianos emprendedores en temas de planeación, vinculación gubernamental y procedimientos crediticios, principalmente rela-
terminen en el mar, impactando negativamente a los océanos. Lamentablemente también se registraron atropellamientos de varias especies endémicas de la Costa Maya, en el tramo carretero, pero el caso más lamentable fue el de la muerte de un pequeño tigrillo, una de los cinco tipos de felinos que habitan en el Sur de la selva maya de Quintana Roo. El ejemplar fue arrollado por un vehículo cuando este atravesaba la carretera Cafetal-Mahahual, la única vía de acceso a la Costa Maya y que también es utilizada por diferentes especies que en esta temporada de sequía se trasladan
en busca de agua y que en algunos casos han sido arrollados.
En este último caso se tomaron muestras del pequeño felino y posteriormente fue llevado a las instalaciones del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), donde los biólogos especializados determinarán la causa real del fallecimiento.
Los integrantes de esta asociación ambientalista pidieron a la población que transita en esta zona que conduzcan con precaución para evitar que se registren más muertes durante la presente temporada vacacional de Semana Santa que concluye el próximo domingo.
(Abraham Cohuó)Se darán cursos para mejorar la atención al turista. (C. Sánchez Fabro) cionados con el desarrollo de los negocios turísticos.
Finalmente dijo que se darán cursos de atención turística dirigidos a los trabajadores con el fin de
elevar la calidad del servicio, porque una manera de crecer es dando una buena atención para los turistas y en eso es en lo que trabajarán.
(Carlos Sánchez Fabro)Un transportista del
CANCÚN.- No es un secreto que existen muchos abusos por parte de prestadores de servicios, quienes se aprovechan de los turistas para sacarles la mayor cantidad de dinero posible, y ni siquiera cumplen con lo acordado con el cliente. Este fue el caso de un pasajero méxico-estadounidense, quien se marchó del Aeropuerto Internacional de Cancún sumamente molesto debido a que una persona que le ofreció un servicio de taxi le cobró 2 mil 500 pesos por llevarlo de la Terminal 3 a un hotel ubicado cerca de la Plaza de Toros, quien debía recogerlo a la mañana siguiente en ese centro de hospedaje y retornarlo a la terminal aérea para que tomara su vuelo de regreso a Estados Unidos, donde radica hace años.
Debió pasar por mí hoy temprano, a las 7 de la mañana, para traerme al aeropuerto, y no lo hizo. ”.
JOSÉ SÁNCHEZ AFECTADO
El hombre de la tercera edad regresó a buscar al prestador de servicio al AIC, donde fue auxiliado por elementos de la Guardia Nacional, quienes solicitaron los videos de las cámaras de seguridad para ver si detectaban a la persona que estafó al turista, pero no fue posible y el visitante se despidió de Cancún con un amargo sabor de boca.
Se trata de José Sánchez, quien llegó a la Terminal 3 para abordar un vuelo a Detroit, que había sido reprogramado para el día siguiente, y entonces debía buscar un
Las autoridades colaboraron con el visitante perjudicado por la mala acción del ruletero que trabaja en el recinto aéreo.
era por el viaje de ida y vuelta, debió pasar por mí hoy temprano, a las 7 de la mañana, para traerme al aeropuerto, y no lo hizo.
Le marcaron como diez veces al número que dejó en el comprobante de pago y nunca contestó, entonces, para no perder mi vuelo tuve que pagar otro taxi para acá,
ra lo perjudican a uno; quiero que lo castiguen por ratero, pero así como se manejan ahora las cosas en este país, dudo que pase algo”, dijo muy molesto.
Posteriormente los elementos de la Guardia Nacional solicitaron revisar las cámaras de seguridad para ver si el afectado identificaba al mañoso prestador del servicio, pero no se logró nada y luego de más de una hora, fue llevado de la Terminal 2 a la 3, de donde saldría
Este es sólo uno de los muchos casos que todos los días suceden en las terminales aéreas del país, y esta vez pasó en Cancún. Es importante mencionar que también intervino personal de la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ), donde quedó asentada la queja del pasajero, así como en el reporte que realizaron los oficiales de la Guardia Nacional que lo auxiliaron.
(Tomás Martínez)
El hombre presentó su queja en la Profeco y agentes de la GN buscaron las imágenes en las cámaras de seguridad
16.0400
16.9700
17.8462
20.8284
0.10930
12.21
10
0.124
57,581.81
1.012
39,170.24
0.945
18,121.78
0.13
51,037.05
CANCÚN. - Para ayer martes se contabilizó un total de 537 operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ), cifra bastante atractiva si considera que los días martes, han sido los más bajos en número, ya que algunas aerolíneas no operan; con esto queda claro, que los visitantes siguen llegado al destino en esta temporada vacacional que aún no concluye.
De acuerdo con el desglose de operaciones programadas que se realiza día con día, del total, 268 fueron llegadas (81 nacionales y 187 internacionales), mientras que el número de salidas fue de 269 (84 nacionales y 185 internacionales). Hubo reporte de 10 vuelos con ligeros retrasos, en su mayoría de aerolíneas internacionales y la terminal 2 de AIC , lució con mucho movimiento, en especial en los módulos para documentar equipaje de VivaAerobus y en las salas de abordaje, donde los pasajeros hacían fila para ingresar.
Las aerolíneas con operaciones programadas para el martes fueron: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Eurowings, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, Jetlines, Lan Perú,
La actividad llegó a las 537 viajes, de los cuales 268 fueron de llegada y 269 de salida.
Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thompson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, West Jet y Wingo.
Los destinos internacionales con operaciones fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale,
Frankfurt, Guatemala, Halifax, Holguín, Houston, Kansas, Kelowna, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Madrid, Manchester, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, Nashville, New York, Newark, Orlando, Ottawa, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Quebec, Regina Sask, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Santo Domingo, Saskatoon, Seattle, St. Louis,
Tampa, Toronto, Vancouver, Washington, Winnipeg y Zúrich. Mientras que entre los destinos nacionales con operaciones programadas destacaron: Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, Hermosillo, León, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (Tomás
Un hombre de nacionalidad estadounidense, quien junto a su esposa e hijos vacacionaban murió al impactar contra un taxi en Leona Vicario
El trágico accidente ocurrió poco antes de las seis de la mañana de ayer. De acuerdo con los datos recabados, los familiares resultaron lesionados. (POR ESTO!)
Encuentran cuerpo de una mujer en Alfredo V. Bonfil
Incendian dos automóviles durante la madrugada, en Bacalar
Indocumentados llevaban 10 días secuestrados en Puerto Morelos
Ocurrió a las 4 a.m., cuando un habitante informó que un par de carros se quemaban afuera de su casa
CHETUMAL- Dos automóviles fueron incendiados durante la madrugada del martes, en las inmediaciones de una vivienda localizada en la calle Laguna de Bacalar, con Independencia donde elementos del Cuerpo de Bomberos informaron que atendieron el reporte de dos unidades que se estaban incendiando.
El incidente ocurrió, de acuerdo con lo informado por las autoridades, aproximadamente a las 04:00 de la mañana del martes, cuando el habitante de un domicilio pidió
ayuda a través de la línea de emergencias 911, pues informó que minutos antes, dos de los vehículos que se encontraban estacionados frente a su domicilio comenzaron a incendiarse.
De forma inmediata, los elementos policiales arribaron al sitio, al igual que un grupo de elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes al llegar determinaron que el fuego estaba concentrado sobre un automóvil tipo compacto de color azul y una camioneta tipo Suburban, ambas estacionadas sobre
la avenida Independencia.
Los elementos del Cuerpo de Bomberos se encargaron de sofocar el siniestro de forma inmediata, logrando evitar que las dos unidades sufrieran daños de consideración, aunque ya presentaban algunos críticos en el motor, que fue la zona en la que se dispersó el fuego.
De acuerdo con las características de las llamas, las autoridades establecieron que aparentemente fueron provocados de manera intencional, pues inclusive ambas unidades tenían tatuajes de fuego
Reportan como desaparecido a habitante de Sergio Butrón Casas
CHETUMAL.- Héctor Manuel Escobedo Trejo, habitante de la localidad de Sergio Butrón Casas, fue reportado como desaparecido durante la madrugada del martes, de acuerdo con una ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General del Estado, en la que se detalló que la última vez que sus familiares tuvieron contacto con él fue el lunes por la tarde.
En un hecho que podría tratarse de una privación de la libertad, la FGE emitió aproximadamente a las 05:30 horas de ayer una fi cha de búsqueda en la que se reportó la desaparición de Héctor Manuel Escobedo Trejo, de quien se informó, según las autoridades al momento de su desaparición vestía una playera de color rojo, pantalón de mezclilla y chanclas.
El desaparecido tiene 43 años de edad, de complexión delgada, tez morena, cabello ondulado, negro y corto, de 1.60 metros y 56 kilogramos de peso, y como seña particular tiene un tatuaje con el nombre de María en la mano derecha.
Las autoridades pidieron a la población que cualquier tipo de información, puede ser proporcionada a los números de emergencia 911 y de denuncia anónima 089 o a los teléfonos de la dependencia, al 98350050.
Es importante mencionar que aunque la fi cha de búsqueda no
proporciona más datos sobre el contexto en el que ocurrió la desaparición de esta persona, sí se pudo averiguar que existen elementos que revelan que podría estar relacionado con un hecho delictivo, es decir, que fue víctima de una posible privación de la libertad.
De acuerdo con información recabada, el pasado 28 de junio del 2021, un vehículo color azul de modelo antiguo privó de la libertad a Carlos, hermano de Manuel, luego que acudió a un domicilio para entregar hamburguesas que comercializaba.
Sin embargo, después de varios
días, fue liberado con vida, aunque presentaba varias lesiones en el cuerpo, en un caso que las autoridades clasificaron como un ajuste de cuentas entre diferentes grupos de la delincuencia organizada. Son pocas las pistas que se tienen en torno a la privación de este sujeto, aunque de acuerdo con lo manifestado por las autoridades, desde hace más de seis meses se mantiene una pugna entre diferentes grupos de la delincuencia por el control de la localidad de Sergio Butrón Casas, considerada clave en el trasiego de droga en la zona Sur de Quintana Roo.
(Nicolás Quintero)
independientes que indican que las unidades se incendiaron de forma independiente, quizás arrojando algún tipo de acelerante.
Es importante señalar que de acuerdo con lo informado por el propietario, no mantiene conflictos con ninguna persona, ni deudas, por lo que desconoce quién podría haberle quemado sus unidades, y aunque señaló que comparecería ante la Fiscalía General del Estado con la finalidad de interponer su denuncia correspondiente, esto no ha ocurrido hasta el mediodía de
este lunes.
Las autoridades informaron que desde hacía más de seis meses no se registraba un incendio de vehículo de manera intencional, luego que, durante los años 2020,2021 y 2022, en Chetumal se incendiaron más de mil unidades; actos que se atribuyeron a un grupo de agiotistas colombianos conocidos como “Gota a gota”; sin embargo, desde hacía más de seis meses no se habían registrado en la Capital del Estado esta clase de incidentes.
(Abraham Cohuó)Vecinos ayudan a sofocar siniestro de camioneta
CANCÚN.- Una camioneta que se encontraba estacionada afuera de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Villas Morelos II, en Puerto Morelos, comenzó a incendiarse por un posible corto circuito, los vecinos actuaron rápidamente evitando que se calcinara en su totalidad; a su llegada, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, se aseguraron que el fuego estuviera completamente sofocado y después se retiraron.
Alrededor de la 01:00 de la madrugada de ayer, los vecinos de la calle David Gustavo Gutiérrez, salieron de sus domicilios al percatarse que una camioneta se estaba incendiando y mientras unos actuaron para evitar que el fuego se propagara, otros dieron aviso al número de emergencias
911 para solicitar la intervención de los Bomberos.
Con extinguidores y cubetas con agua pudieron rápidamente sofocar las llamas, mismas que comenzaban a cubrir la parte trasera de la unidad, a los pocos minutos llegaron elementos municipales, seguidos por personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y paramédicos del Dispensario Médico quienes se aseguraron que todo estaba bajo control.
La unidad fue examinada pero las causas del incendio se desconocen, el propietario fue exhortado por las autoridades a dirigirse al Ministerio Público en caso de creer que se había tratado de un atentado, pero al parecer fue un cortocircuito. (Emiliana Sánchez)
CANCÚN.-El cuerpo de una personal fue localizado en un área despoblada Alfredo V. Bonfil, el hallazgo fue realizado por una persona que transitaba por una brecha, ubicada a un costado de la calle California en disco poblado, cuando observó el cadáver.
El hallazgo se suscitó aproximadamente a las 15:30 horas, cuando el informante notificó a las autoridades que había localizado el cuerpo sin vida de una persona aparentemente del sexo femenino, por lo que era urgente la presencia de las autoridades.
De inmediato, el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez, se trasladó al lugar antes mencionado, en donde confirmó que el cuerpo de una mujer se encontraba sin vida, por lo que de inmediato acordonaron la zona.
correspondiente como marca la ley.
Agentes del la Policía de Investigación (PDI) arribaron al lugar de los hechos y realizaron recorridos en la zona en búsqueda de indicios de los homicidas o cualquier otra pista, sin embargo, al tratarse de una zona despoblado no encontraron indicios que aportaran avances en la investigación.
El informante únicamente mencionó que se dirigía a un terreno de su propiedad, ubicada en las inmediaciones en dónde fue localizado el cuerpo, cuando observó el cadáver, por lo que de inmediato dio aviso a las autoridades.
El encuentro macabro fue descubierto en un área despoblada de Alfredo V. Bonfil (POR ESTO!)
Los agentes preventivos notificaron de lo ocurrido al personal de la Policía Ministerial, para que tomaran conocimiento de los hechos e iniciaran la carpeta de investigación
Mencionaron que el cuerpo presentaba huellas de violencia, sin embargo, a petición de las autoridades a cargo de la investigación, no mencionaron más detalles, como edad, estatura o vestimenta de la víctima.
Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) se hizo cargo de realizar los trámites correspondientes para el
Los hechos ocurrieron a las 11:30 horas, en la Región 219. (POR ESTO!)
CANCÚN.-Los indocumentados que fueron rescatados de un rancho en Puerto Morelos, presuntamente tenía más diez días cautivos en ese lugar y fueron trasladados de distintas casas en Cancún, tras los recientes rescate por parte de autoridades ministeriales en dicho destino.
Fuentes allegadas al caso dijeron que algunos de los centroamericanos mencionaron que fueron trasladados a bordo de van y taxis a dicho rancho desde distintas casas en la zona urbana de Cancún, para ser resguardados en dicho sitio en donde dos personas se encargaban de llevarles comida y vigilarlos.
Todos coincidieron que tenían como destinos Estados Unidos, sin embargo, la mayoría había
fluencia de grupos criminales que
CANCÚN.-Una Van de transporte público colisionó en contra de una estructura de concreto en la avenida 20 de Noviembre, a la altura de la Región 219, a pesar del aparatoso accidente no se reportan personas lesionadas. Los hechos ocurrieron a las 11:30 horas, cuando el personal de la central de emergencias fue alertado sobre una Van del transporte público, del sindicato de la franja roja, había colisionado en contra de la base de un poste propiedad de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ). De inmediato los oficiales se trasladaron a la avenida 20 de noviembre, a la altura de la Región 219, en dónde efectivamente encontraron la unidad de marcada con el número econó-
Migrantes tenían 10 días cautivos
sido conducido a dichas casas bajo amenazas en lo que los traficantes de personas solicitaban dinero a sus familiares y conforme iban pagando seguían su destino hacía el norte.
Las autoridades a cargo del caso aseguran que el traslado se dio como parte del “efecto cucaracha”, debido a que recientemente han sido cateadas varias casas y hoteles en el municipio mencionado, por lo que los traficantes buscan refugiarse en sitios con menos vigilancia como la zona agrícola de Cancún y Puerto Morelos. Sobre los extranjeros asegurados mencionaron que todos se encuentran en proceso de repatriación a sus países de origen y es personal del Instituto Nacional
de Migración ( INM ) quienes se encargan de realizar los trámites pertinentes.
Como le informamos de manera oportuna el pasado sábado, efectivos de la Policía Municipal de Puerto Morelos lograron rescatar al menos 80 personas de varias nacionalidades, que estaban privados de la libertad en un rancho en la carretera denominado El Faro, situado en la carretera Cancún-Leona Vicario.
El rescate ocurrió luego que uno de los extranjeros escapó de sus captores y alertó a un ciudadano quien llamó a las autoridades, que arribaron al lugar de los hechos para cordinar el rescate.
En el sitio las autoridades localizaron a 80 personas, presun-
mico 065, la cual había derribado la estructura de concreto.
Los ofi ciales de inmediato solicitaron asistencia médica para el conductor, quien resultó policontundido derivado del fuerte impacto, pero por fortuna no ameritó ser trasladado a algún hospital para su atención médica.
El conductor reportó que circulaba con normalidad sobre la mencionada avenida, cuando inesperadamente algo falló en la dirección de la unidad y no pudo controlarla, por lo que chocó con la estructura de concreto del tendido eléctrico.
Ante el peligro que uno de los cables de alta tensión o el propio poste callera, el personal del departamento de Tránsito de
Benito Juárez , ordenó el cierre total de la avenida 20 de Noviembre por al menos 2 horas, en lo que eléctricos de la CFE solucionaban el problema.
El corte a la circulación provocó molestias entre los automovilistas quienes aseguraron que es una de las vías más transitadas, por lo que algunos conductores no respetan los limites de velocidad, por lo que pidieron al personal de Tránsito que realice más recorridos en ese sector.
Finalmente, la unidad de transporte público fue retirada con la ayuda de grúa y posteriormente trasladada al corralón para los trámites que marca la ley.
(Darío Santos)
Uno de ellos escapó y logró avisar a las autoridades. (POR ESTO!)
tamente originarias de Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador, que desde el pasado miércoles estaban retenidos en dicho rancho en donde eran sometidos a tortura y estaban sin agua o alimentos. Las víctimas narraron que
varios hombres armados los retuvieron en este lugar, además de golpearlos y dejarlos sin agua ni alimentos, les pedían dinero a sus familias en el extranjero bajo la amenaza de hacerles daño.
(Darío Santos)
De acuerdo con el SESNSP, en lo que va del año, siete extranjeros han perdido la vida en hechos viales
CHETUMAL.- Un hombre de nacionalidad estadounidense, quien junto a su esposa e hijos pequeños vacacionaba en Quintana Roo, dio su vida para salvar a su familia, ya que al realizar una mala maniobra mientras manejaba un auto alquilado, invadió el carril contrario por donde circulaba, con preferencia de paso, un taxi de Leona Vicario.
Su último instinto fue protegerlos y dio el volantazo para evitar chocar de frente, pero recibiendo todo el impacto. Bomberos y paramédicos lograron sacarlo rápidamente al quedar prensado; sin embargo, murió a bordo de la unidad médica.
El percance ocurrió sobre la Ruta de los Cenotes, en Puerto Morelos, cuya vía que conduce a Leona Vicario durante cuatro horas, por lo que los automovilistas que salían de la mencionada delegación tuvieron que buscar vías alternas, al igual que quienes se dirigían a Central Vallarta tros laborales.
El trágico accidente ocurrió poco antes de las seis de la mañana de ayer. De acuerdo con los datos recabados, se dirigían de Leona Vicario bordo de un auto alquilado, mismo que no contaba con seguro ni placas de circulación.
Lamentablemente, al desconocer el territorio, se presume que pudo haberse confiado y aceleró su marcha para rebasar a un autobús, pero al invadir el carril contrario, justo en la última curva a la altura del kilómetro 1 de la Ruta de los Cenotes, se encontró de frente con un taxi del Sindicato “Luis Donaldo Colosio Murrieta”.
El hombre, en el último instante, pudo evitar que el golpe fuera de frente y que sus hijos, quienes viajaban en los asientos traseros, salieran proyectados, así como su esposa, quien lo acompañaba como copiloto, perdiera la vida prensada.
La Van, que transportaba pasajeros, impactó la compacta unidad a la altura de la puerta del conductor, provocando que el turista quedara prensado.
Los testigos de inmediato aler-
Al rebasar en una curva se encontró de frente a una Van; prefirió recibir el golpe de lleno, a que murieran su esposa y sus dos hijos menores.
taron a los cuerpos de rescate y emergencias y de manera conjunta, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y paramédicos trabajaron para sacar a los cuatro tripulantes.
Madre e hija presentaban posibles fracturas en extremidades, por lo que recibieron los primeros auxilios y las subieron a la unidad médica. El otro menor, en shock y con algunos golpes, trataba de entender lo que estaba presenciando, mientras era valorado.
El padre de familia, quien quedó prensado, luego de los esfuerzos realizados por bomberos y paramédicos, pudo ser liberado. Lamentablemente murió a bordo de la ambulancia que lo llevaría a la clínica donde se encontraba su familia.
La circulación en ambas direcciones quedó completamente bloqueada durante cuatro horas,
hasta que Servicios Periciales terminó de procesar el área e hizo el levantamiento del cuerpo, mismo que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ).
De enero a febrero, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ( SESNSP ) tiene el registro de 23 carpetas de investigación por homicidio doloso en el Estado; siete de las víctimas eran extranjeros.
De acuerdo con la incidencia delictiva del SESNSP , autoridades municipales y cuerpos de rescate, 34 querellas han sido por lesiones dolosas provocadas en hechos viales, siendo los principales factores la falta de precaución, alcoholismo, cansancio y velocidad inmoderada.
El SESNSP indica que durante el 2023, en la Entidad se registraron 292 homicidios dolosos por
hechos de tránsito, cinco eran turistas, también se iniciaron mil 928 carpetas de investigación por lesiones dolosas. León Salas Licea, Director de Bomberos de Puerto Morelos, mencionó que los accidentes viales cada vez son más frecuentes y mortales, desde que la Policía Federal de Caminos se extinguiera y la presencia de autoridades en los tramos carreteros es nula, pues la gente, incluyendo los turistas, se confían y conducen bajo los influjos del alcohol, sabiendo que nadie los va a detener, con el celular en la mano y cometiendo otras faltas al Reglamento de Tránsito, lo que muchas veces termina en tragedia.
Raúl Tassinari, titular de Seguridad Pública y Tránsito Municipal ( SPyTM ) de Solidaridad, donde el pasado febrero ocurrió un percance en el que cinco
turistas argentinos y un local perdieron la vida, dio a conocer que a lo largo del 2023 en Playa del Carmen se registraron 490 accidentes, dejando como saldo a 422 personas heridas y 22 sin vida; 41 ocurrieron porque los autos eran conducidos a velocidad inmoderada; en 99, el operador iba bajo los influjos del alcohol; y en 350, sin la debida precaución.
Tassinari recomendó que en todo momento se deben respetar los señalamientos restrictivos de Tránsito, no conducir bajo los influjos del alcohol, respetar los límites de velocidad, conservar la distancia prudente entre vehículos, no usar dispositivos móviles para no distraerse al manejar, así como al realizar una maniobra para cambio de dirección, hacerlo de manera anticipada.
(Jazmín Rodríguez)
Habitantes de la comunidad de Aguada la Presumida, ubicada en el municipio de José María Morelos, exigen soluciones a los cortes de energía eléctrica
Pobladores esperan que su llamado sea escuchado por las autoridades pertinentes y que se tomen acciones concretas para resolver esta problemática que afecta su calidad de vida.
Cozumel brilla: turismo en auge y conectividad en ascenso
Fuertes vientos provocan “apagones” en Lázaro
Cárdenas
Hombre asesinado a tiros en la Constituyentes, de FCP
La Regidora Valentina Álvarez dio su opinión de los militantes de
PLAYA DEL CARMEN.- Al reintegrarse como Regidora, Valentina Álvarez advirtió que las malas decisiones de su partido, Morena , se pagarán en las urnas, en alusión a que metieron gente de otros partidos para las candidaturas.
Como se recordará, la décimo cuarta Regidora había solicitado licencia ante el Cabildo para separarse de su cargo y buscar la candidatura a la Presidencia Municipal de Solidaridad, donde explicó que quedó en el segundo puesto en cuanto al género femenino, por debajo de Estefanía Mercado Ascencio, quien acumuló 20 puntos, contra 10 de ella pues recordemos que también había candidatos masculinos. “Fueron buenos resultados para el poco tiempo que trabajamos”, dijo;“así son las cosas, ahora me dedicaré a terminar mi trabajo como Regidora”, mencionó.
Pero al preguntarle sobre las inconformidades que han manifestado diversos sectores del partido de la guinda, señalando que la planilla la integran políticos que formaban parte de otros partidos, como Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, se dijo respetuosa de las decisiones del instituto. “Habrá gente que sigue inconforme con este tema, lo comparto, pero yo me voy a dedicar a terminar mi trabajo y nada más; o sea, yo terminé mi proceso dentro del partido y hasta ahí yo voy a llegar entonces”, respondió.
Pero posteriormente dijo que eso seguramente se verá refl ejado en las urnas.
Hay que recordar que antes que se hiciera la selección de candidatos a estos cargos de elección popular, ya otros habían alzado la voz, como Juan Carlos Segura Espadas, quien también se había inscrito para buscar la candidatura a la Presidencia Municipal de Solidaridad, y previo al anuncio denunció precisamente esta situación en cuanto a la gente que llegó de otros partidos con los que han competido históricamente y que ahora son los designados, haciendo a un lado a la gente que ha trabajado desde la fundación de Morena Valentina Álvarez dijo en cuanto al trabajo que le queda como Regidora, que están pendientes algunas iniciativas, principalmente la del parque lineal en Villas del Sol, del cual reconoció, es un proceso largo por todo lo que se atraviesa en cuanto a la municipalización, pero confió en que se pueda lograr la primera etapa.
(Fernando Morcillo)
La funcionaria pública comentó que el día de las elecciones es donde se verá si fueron correctas las decisiones tomadas. (POR ESTO!)
Rinden homenaje a niña fallecida
El nosocomio tendrá una estatua de la pequeña, como acuerdo entre el instituto y la familia
PLAYA DEL CARMEN.- Aitana, la pequeña de seis años de edad que falleció prensada en un elevador del IMSS Número 18 de Playa del Carmen, será recordada a través de un memorial que está siendo construido afuera del nosocomio, el cual crea un precedente para recordar a los servidores públicos que la corrupción y negligencia médica se tiene que acabar; así lo confirmó el padre de la menor, Patricio Domínguez Balcázar.
Desde meses atrás, hay una obra protegida con maderas enfrente del IMSS Número 18, de la cual se desconocía qué estaban construyendo, algunos de los derechohabientes llegaron a pensar que se trataba de un nuevo espacio para que los familiares de los ingresados pudieran estar cómodos y resguardados.
Pero se trató de la instalación una estatua de mármol con la figura de una niña. El padre de Aitana confirmó que es un memorial para su hija, que está construyendo la gente del Número 18; este proyecto no es iniciativa de dirigentes de este nosocomio, esta obra es parte de lo firmado en el acuerdo por parte de la dirigencia de este instituto con la familia de Aitana.
Por lo que algunos ciudadanos
han llegado a decir que es una ocurrencia de mal gusto o revictimización del terrible accidente en el que perdió la vida una niña; el señor Patricio Domínguez aseveró con mucha claridad que por el contrario, al crearle una estatua de mármol a su pequeña es para que la memoria de su hija no quede impune.
Aunque las negociaciones legales con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúan para la familia Domínguez, el padre de la pequeña explicó que el significado para él, su esposa
e hijos, de exigir justicia, no sólo consta en alguna compensación económica para su familia, sino que han luchado por todos los medios para que la tragedia que padecen no le ocurra a otros derechohabientes del IMSS, es por eso que Patricio estableció en la negociación con este instituto no sólo el mejoramiento del nosocomio de Playa del Carmen, sino hasta por las instalaciones de los hospitales en Valladolid, Tizimín y Mérida.
En su relato, Patricio Domínguez comenta que si no hubiese vivido esta desgracia, nunca se
habría cambiado ningún inmueble, puesto la cerca, ni hubiese un parque Aitana, nunca habrían hecho algo, porque nadie había tomado cartas en el asunto. “Desde el momento que pasó ese accidente yo no he tenido un descanso, me quedo a ver que se haga justicia. Yo ahí he estado, ya viajé a México, he andado caminando, tocado puertas, he estado haciendo muchas cosas para que se cumpla lo propuesto y que la memoria de Aitana no quede impune y sea reconocida”.
(Yolanda Aldana)
Aprovecharon para hacer un llamado a la Gobernadora del Estado para que los reciba en una audiencia y pueda ser el conducto para hablar con el Presidente de la República. (POR
Gildardo Sosa, colono fundador, mencionó que no basta con los títulos de propiedad a los habitantes
PLAYA DEL CARMEN.- Gildardo Sosa, uno de los fundadores de la colonia Luis Donaldo Colosio ,dijo que no basta con darle sus títulos de propiedad a los habitantes de esta popular demarcación, sino también ir por aquellos que robaron esta tierra para que paguen. Esto a 30 años de su fundación.
Luego de presentarse a la Sesión Extraordinaria de Cabildo, donde los integrantes aprobaron la develación de una placa conmemorativa por estos 30 años, en la que lucen los nombres de algunos de los que encabezaron este movimiento para ocupar las más de 1 mil 200 hectáreas
que hoy forman parte de la colonia Colosio; el entrevistado dijo que es una victoria a medias, toda vez que aún falta que los más de 5 mil lotes reciban sus títulos de propiedad. En la entrevista, recordó su origen, que empezó en los años 70 cuando llegó para trabajar en los trabajos de la Carretera Federal 307 y la construcción del fraccionamiento Playacar, de Fernando Barbachano; desde entonces ya se registraba el problema de vivienda para la gente que comenzaba a llegar y que fue un paliativo cuando se dan los terrenos donde hoy se asienta la colonia Gonzalo
Guerrero ; pero siguió llegando gente, lo que estaba desencadenando un verdadero problema, porque las personas vivían hacinadas en pequeños cuartos.
Habló acerca de los posesionarios que lucharon para sacar adelante esta colonia, y destacó cuando en el Gobierno de Joaquín Hendricks Díaz se creó la Desarrolladora de la Riviera Maya, que es la que vino a robar a cientos de familias. “No tenemos el total, pero sí lo vamos a investigar y les prometemos que en su momento lo vamos a dar a conocer, porque vinieron a usurpar algo que no les correspondía, por-
“La Colosio no es una invasión”, asegura el cronista de la ciudad
PLAYA DEL CARMEN.- El cronista de la ciudad, Raymundo Tineo Celaya, dijo que lo de la Colosio no fue una invasión como sí se da en la actualidad con las invasiones de las tierras al Poniente del municipio, donde unos se aprovechan para vender terrenos de la nación y lucrar sin meter servicios.
A 30 años de la fundación de esta popular demarcación, Tineo Celaya dijo que “no fue una verdadera invasión, si lo analizamos fríamente; fue una ocupación de terrenos porque se les estaba negando el derecho; invasiones son las que hay en la parte de atrás”, dijo en alusión a lo que está ocurriendo en la zona rural. “Es muy diferente, no es la sociedad en sí, son comerciantes de terrenos ajenos, que no son ni de ellos, que los venden, buscan una lana cada mes
y están felices, le entregan a la gente tierras que no tienen ningún servicio, no hay lo básico y los desechos humanos se van directo al manto freático y a la playa, eso es una verdadera invasión”.
Recordó que el caso de la colonia Colosio fue totalmente organizado y “fue una invasión a unos verdaderos invasores” en alusión a Francisco Rangel Castelazo, quien se apropió de estas mil 200 hectáreas de fundo legal de Playa del Carmen, y que ya se comprobó no eran privados, como está en el acuerdo publicado por la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial Urbano (Sedatu), en agosto del 2022.“Pero no invitamos a que se haga eso, ni fue así, sólo se le llamó coloquialmente invasión, pero realmente fue un reparto de terrenos porque ya había mucha gente en Playa del Carmen que
necesitaba dónde vivir y eran los únicos terrenos disponibles, porque del otro lado eran terrenos ejidales” comentó.
“Hoy son unas 5 mil familias viviendo en estas mil 200 hectáreas, a los cuales, a lo largo de los años, se les dota de servicios y aunque a la fecha permanece irregular, es por cuestiones técnicas”, observó en alusión al amparo que promovieron los herederos de Rangel Castelazo, en este caso, Ofelia González Witt, que es la que ha promovido dichos amparos para impedir la desaparición de la Desarrolladora de la Riviera Maya que, como se recordará, apenas fue asegurada en enero por la Fiscalía General del Estado, al no dar informes de los ingreosos desde 2021.
Raymundo Tineo recordó el documental que realizó hace 3
que nosotros tenemos la certeza de que esos terrenos, eran del fundo legal, fueron soltados curiosamente el 2 de abril, pero de 1970 por el Gobierno Federal, y en abril del 73 salió publicado en el Diario Oficial de la Federación”.
Recordó que tuvieron que ir hasta el Palacio de Lecumberri, donde se encuentra el Archivo General de la Nación y otras instituciones, como la UNAM, para rescatar toda esta información que servirá en su
Gildardo Sosa aprovechó para hacer un llamado a la Gobernadora María Elena Hermelinda Lezama Espinosa para que los reciba en una audiencia y ser el conducto también para platicar con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para lograr finalmente la titulación de los más de 5 mil lotes que forman parte de la popular colonia Colosio Por último, reconoció el trabajo del ex Gobernador Mario Villanueva Madrid, quien fue parte importante para que se lograra la ocupación de (Fernando Morcillo)
Dijo que se trató de un reparto de tierras entre los habitantes. (POR ESTO!)
cenarios para que la gente pueda conocer parte de la historia de esta (Fernando Morcillo)
El director del Cuerpo de Bomberos hizo un llamado a la población para evitar propagar siniestros
PLAYA DEL CARMEN.- Durante marzo se registraron 135 incendios en diversos puntos del municipio de Solidaridad, de los cuales se dieron en casas habitación, comercios, palapas, maleza y basureros clandestinos provocados por la ciudadanía, informó Alejandro Contreras Díaz, director del Cuerpo de Bomberos en Solidaridad.
Señaló que únicamente se dio un conato de incendio forestal ubicado a la altura del Hotel Paladium de 2 hectáreas y media, mismo que fue sofocado al ciento por ciento durante este fi n de semana. Se requirió la presencia de Protección Civil, y la Secretaría de la Defensa Nacional para trabajar en coordinación con el Cuerpo de Bomberos para encontrar las brechas y extinguir las llamas en su totalidad.
Contreras Díaz pidió a la ciudadanía, además de no tirar colillas encendidas o vidrios, denunciar cualquier movimiento sospechoso de gente que pretenda quemar basura, y actuar de inmediato; esto al resaltar que todos estos incendios han sido provocados, principalmente en los basureros clandestinos; pero del mismo modo la posibilidad que desarrolladores de vivienda realicen algún siniestro aprovechando esta temporada, como ha ocurrido en años pasados, donde se llegó a sorprender a los responsables y se les impuso una fuerte sanción.
Díaz Contreras reconoció que la quema de basura en las invasiones es un gran causante del alto número registrado. (POR ESTO!)
También señaló que uno de estos incendios que se contuvieron fue por la zona de Los Pájaros , en donde también ya hay desarrollos en puerta y por ello se debe tener mucha precaución.
Igualmente, pidió no se hagan llamadas de emergencia falsas, porque están movilizando a los tragahumo a diversas partes de la ciudad, ocasionando un desgaste.
Alejandro Contreras reconoció los riesgos en los asentamientos irregulares por estas quemas de basura y vegetación, poniendo como ejemplo el caso reciente en el asentamiento de las Torres donde se quemaron tres viviendas.
Por último, con respecto al incendio forestal, detalló qué fue el que se registró a lo largo de la Carretera Federal 307, desde el hotel Palladium Kantenah hasta el hotel Sirenis. En este sentido dijo que fue el pasado sábado cuando comenzaron a atacarlo y tuvieron que suspender por la noche por temas de seguridad ya que es cuando suelen salir animales y atacar a los elementos que no los visualizan en la oscuridad, y del mismo modo por las cavernas que pudiera haber, donde pudieran caer los elementos por esta falta de iluminación; pero por ello el domingo se atacó desde temprana hora para sofocarlo completamente.
(Fernando Morcillo)
Esto para facilitar el traslado a las instituciones educativas; el servicio será gratuito
PLAYA DEL CARMEN.- Serán dos rutas las que se adaptarán para el transporte de estudiantes universitarios, determinaron los integrantes de la Comisión Edilicia de Movilidad, donde únicamente se espera la adquisición de las unidades móviles que serán licitadas para otorgar este servicio gratuito.
Como se recordará, ante la problemática que enfrentan más de 4 mil estudiantes, que se encuentran en las universidades y preparatorias que se localizan al Norte de la ciudad, específicamente sobre la avenida Universidades, se propuso adquirir dos vehículos con el fin de ayudar a éstos en los principales horarios de entrada y salida.
Una vez que se hizo el estudio de cuáles podrían ser las rutas, el Director de Transporte, Guillermo Galland, presentó las dos alternativas a los integrantes de dicha comisión
Al respecto, expuso ante los integrantes de dicha comisión que la primera ruta cubrirá hacia Villas del Sol pasando por los principales parques y avenidas como Loros y Las Palmas, para incorporarse a la 115 y luego a la avenida Tecnológico. Mientras que la otra ruta sería al Centro
Maya, cubriendo la avenida 115 y avenida Petempich. En ambas rutas, el recorrido aproximado que se hará será de 50 minutos, informó el funcionario y una vez se tengan las unidades se entregará una identificación a los estudiantes para que puedan hacer uso de éstas; es decir, que no se aproveche la ciudadanía en general y los quieren abordar para no pagar transporte. De hecho, también
los profesores serían beneficiados, como se acordó. Hay que mencionar que los estudiantes de la Universidad Autónoma de Quintana Roo ( UAQROO ), de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya ( UTRM ), del Instituto Tecnológico Playacar y del CECYTE serían los favorecidos; sin olvidar que también ya se construye la Universidad del Bienestar “ Benito Juárez ”, que también
en un futuro los estudiantes saldrán beneficiados.
“La licitación de las dos unidades que se van a adquirir está caminando”, dijo Guillermo Galland, “y podrían ser unidades eléctricas”. Una vez se tengan, operarán en los horarios de 06:00 de la mañana y 13:00 horas; y más tarde se verá el tema de la credencialización de estudiantes y profesores.
(Fernando Morcillo)
La mujer de la tercera edad no se queda sentada en su casa viendo la televisión, sino que sale a vender sus artesanías para sen tirse viva y útil. (Yolanda Aldana)
Laura Muñiz realiza flores de fomi con el dinero que recibe de la pensión del Gobierno Federal
PLAYA DEL CARMEN.- Laura Muñiz Pimentel es una de las personas mayores que considera que estar en la tercera edad no implica quedarse sentada frente al televisor sin hacer nada; incluso si se cuenta con alguna pensión como la del programa “65 y más”, impulsado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Con ese dinero, ha decidido fabricar flores y salir a venderlas como parte de su emprendimiento, que la motiva todos los días a seguir adelante.
Originaria de Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas, Laura Muñiz Pimentel sale a caminar a lo largo de la Quinta Avenida para vender sus flores hechas de fomi, papel y madera, las cuales ofrece a 40 pesos cada una o a 100 pesos por tres piezas. Cualquiera podría pensar que esta abuelita sale a las calles por necesidad, pero Laura comenta que después del apoyo que recibe por la pensión federal, salir a vender las flores es una ilusión que le da vida y la hace sentir útil.
Con 18 fl ores en sus manos, Laura explica que el proceso de elaborar esta artesanía es largo y
requiere tiempo. Debe conseguir los insumos y luego dividir los días de la semana para trabajar en serie. “Un día plancho los ‘pétalos’, otro día recorto el fomi para darle forma, y luego otro día me dedico a pegar los pétalos. Hago de cuatro a cinco fl ores al día, porque también cuido a mi nieta”, explicó.
Con 75 años, Laura señala que el dinero que recibe del Gobierno Federal es un alivio para su economía. Recuerda que antes de la pandemia, su vivienda en Tuxtla Gutiérrez sufrió daños por un
PLAYA DEL CARMEN.- Según los trabajadores pertenecientes al Sindicato de la Unión de Tricicleros, Tricitaxis, Similares y Conexos “Ixchel”, el hecho que los elementos de la Marina no estén dispuestos a madrugar para colaborar en la revisión del cargamento, está causando retrasos a los pasajeros. Esto se debe a que, aunque los pasajeros se levanten más temprano, los agentes militares llegan hasta cinco minutos antes del abordaje del ferry, lo que puede ocasionar que pierdan su transporte según el horario establecido.
El suplente del secretario general, Jesús Torres González, explicó que los problemas en el muelle fiscal se deben a que la Marina está aplicando medidas más estrictas, lo que genera una falta de coordina-
ción con el servicio de transporte en la Terminal Marítima de Playa del Carmen. Aunque los trabajadores cumplen con su horario, muchos pasajeros desconocen este hecho.
Los tricitaxistas mencionan que hay pasajeros que llegan con carga desde muy temprano, pero no pueden cruzar a la “Isla de las Golondrinas” porque deben ser revisados por los elementos de la Marina. Señalan que, a veces, los marinos llegan cuando faltan apenas 10 minutos para el abordaje del ferry, lo que causa que los pasajeros corran y no alcancen el barco debido a los protocolos de seguridad de los marinos.
Jesús Torres González asevera que tras los aumentos impuestos por las navieras al equipaje de carga, los trabajadores del pedal (Yolanda Aldana)
temblor, por lo que también destina parte de su pensión de “65 y más” para reparar su hogar.
Laura enfatiza que no es como otras personas mayores que dependen de apoyos sociales, ya que se considera una emprendedora que ha logrado tener clientela, principalmente entre aquellos que trabajan en la zona turística.
“Hago una buena inversión para no malgastar mi dinero. Lo que me resulta más costoso son las varitas de madera, que cuestan 100 pesos por 50 piezas, y el papel fomi, que sale en 75 pesos el
paquete. Siempre fui ama de casa porque tuve 13 hermanos y nos enseñaron a ser señoras”, añadió.
Finalmente, Laura invita a los adultos mayores a manejar y cuidar su dinero para que puedan sacarle provecho. A pesar de ser viuda desde hace dos años, considera que aún tiene mucho por aprender y seguir siendo emprendedora.
“Aprendí a leer y escribir a los 60 años, en los talleres del DIF; en Tuxtla aprendí varias artesanías, entre ellas a hacer flores de fomi”, concluyó.
(Yolanda Aldana)
También hubo buena respuesta en Cozumel para evitar casos de rabia en perros y gatos
Antonio Bernabé, quien acudió en su triciclo con sus seis mascotas, fue uno de los ciudadanos que aprovechó para protegerlos contra esta enfermedad. (Y. Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.- En la colonia Ejido, propietarios de perros y gatos acudieron a los módulos de vacunación para protegerlos contra la rabia, ya que la noticia del hombre fallecido en Cancún por la mordedura de un gato enfermo, provocó la preocupación de la población.
En las instalaciones de Vectores se observó una larga fila de ciudadanos preocupados por proteger a sus animales, como Fernando Antonio Bernabé, quien acudió en su triciclo con cinco perros y un gato.
“De lo que comemos, ellos comen. Se hace una palangana y ponemos las tortillas. Lo que sobre se los damos a los perritos. Cuando hay para croquetas, se las compramos”, dijo, y agregó que cada persona tiene que ser consciente de cuidar a sus mascotas “a lo que está a su alcance”. Dijo que no ha esterilizado a sus perros, pero los cuida para que no se reproduzcan.
Por su parte, el jefe de Vectores de Distrito Número 4 de Solidaridad, Mario Rivadeneira Cortés, mencionó que la campaña antirrábica inició el domingo 31 de marzo y terminará
el domingo 7 de abril, por lo que estarán vacunando contra la rabia en el departamento de Vectores, así como en otros puntos.
Informó que tiene la meta de inmunizar a 11 mil mascotas en Solidaridad, entre gatos y perros. Tan sólo en lo que va de la campaña ya han vacunado a 2 mil peluditos.
En Cozumel se superan las expectativas
En la “Isla de las Golondrinas” la jornada superó las expectativas, ya que en algunos módulos se agotaron las dosis, por lo que se tuvieron que abastecer para atender la demanda de la población. En la isla se tiene contemplado aplicar 8 mil vacunas.
Hugo Alberto Pérez Rosas, jefe del Departamento de Vectores, recordó que en otros años, en el primer día de la jornada, se llegaron a inocular hasta 800 animales, y ahora se lograron mil 200 en ese periodo, lo que demuestra la buena disposición y conciencia de la población respecto a sus mascotas. Pérez Rosas comentó que quieren aprovechar que la gente está res-
En Solidaridad, la inoculación se está llevando a cabo en las instalaciones de Vectores. (Y. Aldana)
pondiendo y llevando a sus mascotas a vacunar, por lo que los módulos estarán hasta el próximo domingo. Informó que dos puestos son itinerantes y recorren un parque por día, hasta abarcar los 16 que hay en la isla, para asegurar que los ciuda-
danos tengan un lugar cercano para vacunar a sus perros o gatos. Por último recordó que no es necesario llevar la cartilla de vacunación, ya que se les entregarán el documento correspondiente y una plaquita para la mascota, con
lo cual se demostrará que está vacunada. Recomiendan llevar a los perros con correa y si es necesario, con bozal, y a los gatos en una transportadora o bolsa adecuada para la aplicación de la dosis. (Yolanda Aldana /Landy Vera)
El periodo vacacional está derivando en importante derrama económica para los vinculados con el ramo
COZUMEL.- Para esta primera semana de abril se esperan 70 vuelos, manteniendo conectividad internacional con nueve ciudades de Estados Unidos y dos de Canadá, así como con Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
De acuerdo con el Grupo Aeroportuario de Sureste (Asur), durante los meses de enero y febrero, el Aeropuerto Internacional de Cozumel recibió 155 mil 651 pasajeros, lo que representa un 39.70 por ciento más que en el 2019 y un 33 por ciento de incremento respecto al 2023.
Las estadísticas de ocupación hotelera señalan que durante enero, febrero y marzo se ha mantenido con un promedio del 85 por ciento, alcanzando un pico del 89.10 por ciento el pasado jueves, durante la Semana Santa, lo que da confianza por la preferencia de los visitantes nacionales e internacionales a la isla.
Para esta semana se esperan 70 vuelos, manteniendo conectividad internacional con nueve ciudades de Estados Unidos
“Cozumel está brillando en materia turística gracias a su gente y porque es una de las islas más grandes del Caribe Mexicano y la atención que ofrece es de calidad y calidez”, dijo la Alcaldesa chetumaleña, quien resaltó que la llegada de turismo genera una derrama económica para todos los prestadores vinculados con el ramo turístico, sin dejar a un lado que esos números también se reflejan en los más de 1.6 millones de visitantes que arribaron en cruceros y vía aérea en los primeros meses del año, lo que ha generado mayor turismo de pernocta.
En cuanto a cruceros, de acuerdo con la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo ( Apiqroo ), en los tres primeros meses del año han arribado 425 cruceros con un millón 456 mil 724 pasajeros, lo que representa un incremento del 18 por ciento, comparado con el 2023.
Por último, la confianza de los visitantes que llegan a este Pueblo Mágico para disfrutar playas azul turquesa, vestigios mayas y hermosos escenarios naturales, es también por la atención de cada trabajador turístico, que hace que quieran regresar a este destino.
(Landy Vera)
Las estadísticas de ocupación hotelera señalan que durante enero, febrero y marzo se ha mantenido con un promedio de 85%. (L. Vera)
COZUMEL.- El próximo 6 de abril se llevará a cabo la tercera Carrera por el Autismo, en la que la población podrá participar en las distancias de uno, tres y cinco kilómetros, en diferentes categorías.
El evento es organizado por el Centro de Autismo, organismo que brinda terapias y educación a los niños con esta condición, a un costo módico y apoyado por donaciones de empresarios y residentes extranjeros, indicó Karla Manzanero, directora del lugar.
El costo del boleto será de 250 pesos, e incluye playera, número participante y medalla al llegar a la meta
Alejandro Franco, uno de los organizadores, dijo que el costo del boleto será de 250 pesos, e incluye playera, número de participante y medalla al llegar a la meta. “También habrá rifas. La salida será a las 17:30 horas, frente al Palacio Municipal. Si alguien no quiere participar, pero sí colaborar, pueden
apadrinar a los niños del Centro de Autismo. Corramos juntos por una causa importante”, señaló.
Recordó que el 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación
a las personas en todo su espectro de capacidades y características.
Agregó que el autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a millones de personas en
lentos que merecen ser reconocidos y apreciados.
“Algunas de sus características es el retraso en el lenguaje, aleteo con las manos o balanceo en las manos; en ocasiones desean comida crocante o líquida. Hacen berrinches innecesarios por una crisis sensorial que nosotros, como padres, no detectamos”, finalizó Karla Manzanero.
La población podrá participar en las distancias de uno, tres y cinco km, en diferentes categorías.
Los familiares de la víctima la hallaron ahorcada dentro de una habitación del inmueble, y aunque intentaron salvarle la vida,
Una mujer fue encontrada sin vida en una vivienda ubicada en el fraccionamiento
COZUMEL.- Una mujer de 30 años de edad se quitó la vida por la vía del ahorcamiento, dentro de su vivienda localizada en el fraccionamiento El Encanto Aunque los familiares intentaron salvarle la vida, cuando los paramédicos arribaron ya no contaba con signos vitales.
Elementos del Servicio Médico
Forense procedieron a trasladar el cuerpo a la morgue
avocaron a prestarle los primeros auxilios, pero ya no contaba con signos vitales, por lo que las autoridades solicitaron la intervención del personal de la Fiscalía General del Estado ( FGE ).
El lamentable deceso se registró la noche del lunes, cuando los familiares de la mujer descubrieron la escena dentro de una de las habitaciones de la vivienda.
De inmediato intentaron reanimarla, mientras solici-
taban a través del número de emergencias 911 la presencia de paramédicos. Cuando la unidad médica y una patrulla arribaron al lugar, se
Momentos después, elementos del Servicio Médico Forense (Semefo) llegaron al sitio con personal de Servicios Periciales, quienes luego de las diligencias procedieron a trasladar el cuerpo a la morgue.
Con este hecho suman cinco los decesos por suicidio en lo que va de este año.
(Emma Pérez)COZUMEL.- Por la próxima temporada de arribo de tortugas, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) convocó a la comunidad para que participe como voluntaria en la limpieza de playas, como parte de las actividades preventivas en la costa del Parque Ecoturístico Punta Sur Rafael Chacón Díaz, Director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), dijo que esto se realiza durante todo el año, pero al acercarse la temporada de arribo de tortugas marinas se intensifican los recorridos, por lo que también se involucra a la comunidad en la preservación de especies marinas.
Detalló que la temporada de arribo de tortugas inicia a finales de abril o inicio de mayo, en playas de Punta Sur, por lo que los viernes 5, 12, 19 y 26 de abril se realizarán las actividades en un horario de
16:30 a 19:00 horas, y quienes tengan interés en participar deberán inscribirse al número telefónico 987 112 97 91, para considerarlos en la transportación.
Mencionó que muchos de los desechos recolectados son traídos por las corrientes marinas que provienen de otros países o embarcaciones, siendo mayormente microplástico, tapas, envases de vidrio, cuerdas y artículos de polietileno de alta densidad.
Explicó que las botellas de plástico o los envoltorios tirados en cualquier parte, muy probablemente acabarán en el océano. “No importa qué tan lejos estemos del mar, un vaso o una bolsa de plástico que no se deseche adecuadamente puede ser arrastrada por el viento o las tormentas hasta un curso de agua y así es como llega al mar”.
Hizo énfasis en la relevancia de mantener las playas limpias, porque son las zonas donde arriban las tortugas para su proceso reproductivo, y aunque la temporada empieza en mayo, este trabajo se realiza permanentemente, no sólo para mantener en buenas condiciones el área, sino porque sirve para que la comunidad se involucre en el cuidado del medio ambiente.
(Landy Vera)
La FPMC convoca a la población a sumarse a la limpieza de la costa de Cozumel durante cuatro viernes
El lamentable deceso se registró la noche del lunes. (Emma Pérez)
Aún no hay claridad para implementar un plan de inversión para establecer una línea de más de 15 kilómetros
ISLA MUJERES. – Después de 15 años de haber ofrecido la instalación de un ducto de agua para Ciudad Mujeres, con inversión conjunta de los tres órdenes de Gobierno, aún no está claro si habrá un plan de inversión para una línea de más de 15 kilómetros desde la zona de pozos para atender las necesidades de la población, de 3 mil 714 habitantes para el año 2025.
En 2009, a los residentes se les prometió el proyecto para obtener agua desde la zona de los pozos, sin depender del ramal de abasto de Cancún. Sin embargo, esta promesa no se cumplió, y ahora, en vísperas de las elecciones para renovar el Ayuntamiento, la Legislatura Local y los Poderes Federales ejecutivo y legislativo, la gente quiere saber si se retomará el plan.
“Los políticos que no han gobernado desde esa promesa nos han engañado, y Aguakán incumplió el contrato en esta parte del municipio”, señalaron los vecinos Antonio López y Pascual Sánchez, quienes han experimentado la escasez de agua durante todo este tiempo.
En Ciudad Mujeres residen 3,714 habitantes, según el censo de población de 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y la mayoría no tiene acceso a agua domiciliaria.
Según el informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social de 2021, había mil 260 personas sin suministro de agua y 570 sin alcantarillado. Además, había mil 746 viviendas con techos precarios en el municipio, la mayoría de ellas en Ciudad Mujeres.
Los datos del INEGI son objeto de debate, ya que muchas familias regresaron a sus hogares después del desconfinamiento en 2020 y 2021, lo que podría haber afectado la precisión de los datos recopilados.
Muchas familias se abastecen de agua de pozos y cenotes, lo que conlleva el riesgo de contaminación debido a las filtraciones de lixiviados de los rellenos sanitarios cercanos. Aunque se han realizado compromisos por escrito entre los ayuntamientos de Benito Juárez e Isla Mujeres para sanearlos, el riesgo sigue siendo una preocupación.
Según el Programa Municipal de Desarrollo 2021-2024, la calidad del agua “tiende a reducirse debido a las descargas de aguas residuales, tanto domésticas como industriales, hacia los mantos acuíferos, así como a numero-
sas localidades que carecen de sistemas adecuados de drenaje y tratamiento de aguas residuales, o estos son insuficientes para el cre-
cimiento poblacional proyectado”. También existe un impacto directo en los cuerpos de agua debido al derrame de combustibles
o lubricantes. Esto, junto con la mala disposición de los desechos sólidos urbanos y la baja cobertura de la red de alcantarillado, provo-
ca descargas directas al subsuelo, lo que contamina los mantos freáticos.
(Ovidio López)
ISLA MUJERES. - La cámara hiperbárica que opera en Isla Mujeres desde hace 25 años para rehabilitar a pescadores de descompresión de este municipio, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos, ya ha recibido mantenimiento preventivo y correctivo para la siguiente temporada de captura de langosta.
Mientras se madura el proyecto de inversión para sustituirla al terminar su vida útil, como lo viene solicitando el Patronato que opera la unidad desde 1999, cuando el equipo fue dotado por los Gobiernos municipal y estatal en medio de varios casos de muertes de buzos que no lograron recibir atención a tiempo.
Ayer martes se informó que con el objetivo de cuidar la salud de los pescadores, la Dirección de Salud de Isla Mujeres supervisó el trabajo, el cual se llevó a cabo con un proceso de mantenimiento preventivo y correctivo de la cámara hiperbárica, para que esté en óptimas condiciones el próximo 1º de julio, cuando inicie la temporada de captura de langosta.
Sin embargo, también se destina el aparato para rehabilitar a personas con padecimientos como el pie diabético, para una rápida cicatrización, entre otros males que pueden promover la sanación de los enfermos del Hospital Co-
munitario. Se trata de más de una docena de casos por año, mientras que el número de descompresionados supera los 3 mil casos durante un cuarto de siglo, con un promedio de 130 por año, según estimaciones.
La cápsula fue sometida a un meticuloso proceso de mantenimiento, abordando aspectos vitales, como los compresores y accesorios periféricos del sistema de suministro de aire, la aplicación de soldadura especializada para reforzar la estructura de la cámara, y la limpieza y aplicación de protección anticorrosiva en los elementos estructurales, según explicó un especialista.
“El mantenimiento integral de la cámara hiperbárica no sólo asegura la salud y seguridad de los pescadores, sino que también fortalece la capacidad de respuesta del sistema de salud a las familias isleñas”, comunicó el área de Salud municipal.
En los tres meses que faltan para terminar la veda del crustáceo, la unidad seguirá operando para atender a pacientes diferentes a la descompresión, especialmente de Isla Mujeres, aunque ya llegan personas de otros municipios.
Falta renovar equipo
casos de descompresión, la mayoría corresponde a la isla, y el resto proviene de los demás municipios, incluso hombres de mar de Yucatán, debido al costo accesible que ofrece el Patronato, sólo para recuperar gastos elementales como el uso de oxígeno y cubrir parte del salario de quienes operan el equipo. El mayor gasto lo absorbe el Gobierno municipal, que completa la nómina y fi nancia el mantenimiento cada año.
Por eso, la renovación completa del equipo debe contar con fi nanciamiento de los tres órdenes de Gobierno, como vienen solicitando los directivos de las cooperativas pesqueras, sin avances hasta el momento, según algunos de ellos. Los costos ascienden a varios millones de pesos y el Patronato está descapitalizado.
(Ovidio López)
En cuanto a la atención de
El pasado fin de semana, la Armada de México logró detener tres de ellas, pero fueron liberadas
ISLA MUJERES. – Ya regresaron los jets ski a Isla Mujeres. Durante el fin de semana se detuvieron tres unidades, las cuales fueron liberadas, pero el proceso contra los responsables continúa. Además, se ha informado que más de una docena de estas embarcaciones sigue circulando dentro del Parque Marino Nacional, contraviniendo la Ley de Navegación, según reportó la Capitanía de Puerto.
A finales de 2022 concluyó un operativo de dos años que resultó en la detección de 21 vehículos. Sin embargo, en 2024, comenzaron a llegar nuevas unidades, especial-
mente durante los primeros días de la Semana Santa. La intervención de la Armada de México logró detener tres de ellas, pero se espera la llegada de más, explicó un funcionario de la dependencia.
En el verano del 2021, los jets ski ocuparon Playa Norte y Playa Centro, incluso llegaron a alquilar estas peligrosas embarcaciones a los turistas, lo que resultó en varios lesionados por accidentes con bañistas. Debido a los poderosos motores que poseen, se prohíben en todo el polígono del Parque Marino Nacional, Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta
Nizuc. Su presencia causa vibraciones y olas que afectan los arrecifes de coral, además de representar un riesgo mortal para los bañistas.
En los años anteriores se detuvieron seis jets ski en el 2021 y 15 en el 2022, pero no hubo detenciones en el 2023. En el 2024, ya se han detenido tres. La autoridad continúa buscando más unidades, especialmente aquellas que son remolcadas por embarcaciones de recreo procedentes de Cancún, advirtiendo que deben cesar esta práctica.
A diferencia del pasado, ahora se alquilan los jets ski desde el barco y no desde la playa, lo que
regularización de tricimotos en Isla Mujeres
ISLA MUJERES. - Recientemente se ha completado el proceso de regularización de 20 tricimotos que prestan servicios de carga en Isla Mujeres ante el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), según informó Francisco Cruz Gaitán, líder del gremio. Este paso representa un reconocimiento oficial a un grupo que ya venía ofreciendo sus servicios desde hace algún tiempo.
Actualmente, la totalidad de los socios asciende a 38 y están en proceso de llegar a un acuerdo para adquirir a crédito 18 unidades más. Este es un paso importante en la consolidación de la organización, que busca completar su flota con el respaldo de la sociedad.
Cada unidad tiene un costo cercano a los 100 mil pesos, con un enganche de 11 mil pesos y el resto a pagar quincenalmente en cuotas de
2 mil 500 pesos. En este momento, están en proceso de evaluación de las ofertas de los proveedores para obtener la mejor opción disponible.
En cuanto a las preocupaciones planteadas por los taxistas sobre la posibilidad que las tricimotos se conviertan en un medio de transporte colectivo en el futuro, algunos socios de los operadores del Sindicato “Gustavo Díaz Ordaz” siguen creyendo que esto podría suceder con el tiempo, como ya ocurre en otros municipios, y por eso se oponían.
Sin embargo, el grupo de tricimotos enfatiza que sus unidades están diseñadas exclusivamente para el transporte de carga, incluyendo electrodomésticos, basura y mudanzas, entre otras necesidades de la población. No tienen planes de incursionar en el transporte de pasajeros, aunque algunos podrían considerarlo. El permiso otorgado
por el Imoveqroo es específicamente para transporte de carga.
Cruz Gaitán también destacó que están buscando asegurar la flota con cobertura a terceros durante la negociación de compra de vehículos. Esto es parte de su compromiso para proteger a los usuarios en caso de accidente durante el servicio, demostrando una responsabilidad más amplia que están dispuestos a asumir por el bienestar de los usuarios.
evita invadir las áreas de nado de las playas mencionadas. Sin embargo, siguen circulando fuera de estas zonas, infringiendo la Ley de Navegación y Comercio Marítimo al hacerlo en el polígono costero insular.
Anteriormente se relacionaba a estos jets ski con la presunta venta de drogas entre sus “clientes” en las playas, llegando incluso a amenazar a la autoridad si se intentaba desalojarlos. “Llegaron a mostrarnos sus armas (de fuego) estas personas”, declaró uno guardavidas.
“Incluso los pescadores locales confirmaron haber sido amenaza-
dos en 2020 para que abandonaran la pesca de escama cerca de Costa Mujeres. La Fiscalía General de Quintana Roo tuvo conocimiento de esto después de confirmar que los presuntos delincuentes llegaron a disparar al aire en la playa de Cancún para advertir que ‘ellos mandaban’. Hasta finales de 2021, tenían bajo su control la playa Acapulquito en Isla Blanca. Sin embargo, una segunda redada policial conjunta en enero de 2022 logró la recuperación del bien público, donde también se avistaban jets ski, según testigos presenciales.
(Ovidio López)
Es importante recordar que en el 2021 hubo controversia respecto a la circulación de estas unidades en las calles de la Isla, y para el 2023 se logró finalizar el proceso de regularización de las 20 unidades, incluyendo emplacamiento y engomado, conforme lo exigía la autoridad.
Esta organización no sólo opera en la isla, sino que también tiene presencia en la zona continental. Sin embargo, la gran mayoría de
La totalidad de los socios asciende a 38 en este destino. (O. López)
sus operaciones se concentran en la Isla, atendiendo las necesidades de la población local. Han venido a remplazar a vehículos con redilas que operaban anteriormente, los cuales tenían precios más elevados debido a su mayor consumo de combustible.
Las tarifas de servicio varían desde los 100 pesos en adelante, dependiendo de la distancia y la natu-
raleza de la carga, que puede incluir mobiliario para el hogar, suministros de oficina, productos para restaurantes y suministros para hoteles. Según algunos directivos de negocios locales, estos servicios son efectivos para ingresar en calles pequeñas del Centro Histórico, especialmente en momentos de congestión durante el día debido al turismo masivo.
(Ovidio López)
Residentes de la periferia reclaman que las autoridades sólo priorizan la zona por donde pasa el turismo
El paso de los vehículos tipo Can am causan que la arena se remueva y las tuberías de agua potable queden expuestas
Pero en este destino turístico se tiene la otra cara de la moneda, el de las familias que viven en las periferias, o mejor conocidas como zonas bajas, donde por meses o años no ha llegado la atención a las calles, por lo que persisten las inundaciones e incluso el agua estancada se ha tornado verde.
Las vialidades céntricas de Holbox son desazolvadas y niveladas después de quedar inundadas, pero las apartadas han sido ignoradas.
No se ha tenido gestión alguna de las autoridades para la extracción de arena o la compra de ésta a quienes tienen la concesión para rellenar las calles de Holbox, ya que cada temporada de lluvia o cada creciente el mar se la lleva, generando que las vialidades queden desniveladas .
La falta de atención provoca que los habitantes utilicen bloques, maderas, basura y otros materiales
para rellenar los costados de las calles ocasionando que la arena se compacte y la filtración sea mucho más lenta, incluso se tiran restos de cabillas, alambres, clavos que dañan las llantas de motos o carros de golf, por lo que muchos taxistas no quieren entrar a esas zonas. Las autoridades municipales y de la Alcaldía no dieron a conocer
las razones por las que estas zonas no son atendidas, o si en esta ocasión hay algún plan emergente para atender las calles de la periferia y céntricas que están en malas condiciones, donde las tuberías de agua potable ya están a la vista y con el riesgo de dañarse con el paso de algún medio de transporte. De hecho, la falta de atención en
las calles provoca que con las lluvias y el paso de los vehículos conocidos como Can am, la arena se remueva y las tuberías de agua potable queden expuestas y a la vista, ocasionando constantes fugas, sobre todo en las temporadas de lluvia, dieron a conocer los habitantes y prestadores de servicios de isla Holbox (Luis
Las afectaciones climatológicas provocaron que se cancelaran las reservaciones que habían hecho los visitantes y se tenían previstas para estos días.
La Surada provocó que se cerrara el puerto, afectando a más de 80 prestadores de servicios náuticos
PUERTO, CHIQUILÁ.- Lancheros turísticos se mantienen con baja actividad, los vientos del Sureste comenzaron a afectar desde ayer por la mañana, ocasionando el cierre del puerto a la navegación menor, por tiempo indefinido, a causa de las fuertes rachas que superaban los 40 kilómetros por hora, por lo que más de 80 prestadores de servicios náuticos no han podido repuntar a más de un 60 por ciento en esta temporada vacacional de Semana Santa, dieron a conocer los propios afectados.
Durante la semana pasada, los tours a zonas como el ojo de agua Yalahau tenían alrededor de cinco a seis salidas diarias, por lo que las actividades comenzaban a mejorar en estas vacaciones de Semana Santa; sin embargo, los fuertes vientos del Sureste han provocado afectaciones, generando que se cerrara el puerto a la navegación menor por dos o más días.
A pesar de la llegada de turistas, de entrada por salida o quienes se quedan a pernoctar en la isla, no se les pudo ofrecer ser-
vicios ya que se cerró el puerto a causa de las Suradas, lo que generó que los lancheros no tuvieran ingresos que rondan de 480 a 880 pesos por persona, dependiendo del paquete que soliciten.
Cada embarcación tiene capacidad para ocho y 12 personas, es decir que las pérdidas son considerables, cuando son reservaciones que se tienen que suspender; sin embargo, la mayoría de los 80 lancheros viven al día, por lo que los cierres de puerto les impide generar ingresos.
Cancelan tours de bioluminiscencias; dejando pérdidas a los comisionistas
ISLA HOLBOX.- Durante la temporada de bioluminiscencia se ha tenido una buena demanda, atendiéndose a grupos que varían de 10 a 18 personas; sin embargo en estas vacaciones de Semana Santa se han cancelado los recorridos debido a los fuertes vientos del Sureste, dejando una significativa pérdida, ya que se cobra entre mil y mil 300 por persona, señaló Arnoldo Bernades, trabajador de una cooperativa turística, quien estima una significativa pérdida.
Agregó que las salidas a los tours varían, debido a la posición de la luna, por ello es que también cambia el precio del recorrido, ya que mientras más tarde sea, (entre las 00:00 a 2:00 de la mañana) el costo es de mil 300 pesos.
Los tours de bioluminiscencia se ofrecen a través de kayaks, en donde el turista nacional o extran-
jero puede disfrutar su recorrido por el mar, alejándose de la orilla de la playa para contemplar mucho mejor los efectos de este fenómeno en el que las algas se iluminan al hacer contacto con las personas. Durante el recorrido pueden observar incluso la vía láctea, algo totalmente natural, lo que no pueden apreciar estando en sus ciudades; sin embargo, los fuertes vientos que se están registrando han provocado el cierre del puerto a la navegación menor, de uno hasta tres días; cancelando este tipo de actividades, incluso los recorridos en kayaks o paddle board.
Los recorridos a la bioluminiscencia pueden costar menos con los taxistas, quienes llevan grupos a lo más apartado de la isla, donde la oscuridad permite observar este fenómeno, con un costo de 600 pesos, aunque puede variar, pero el turista
sólo logra ver este fenómeno en la orilla y la experiencia en ocasiones no satisface sus expectativas.
Sin embargo, los turistas al andar solos y en lugares apartados han sido víctimas de robo y terminan con una mala experiencia, por lo que algunos al enterarse de los hechos, optan por solicitar recorridos seguros y en kayaks
Dio a conocer que la semana pasada fueron dos noches que se mantuvo el puerto cerrado, por lo que no fue posible realizar el tour cancelándose dos grupos, en esta semana los pronósticos eran lunes y martes; aunque los vientos no fueron muy fuertes el primer día, ayer se canceló todo tipo de actividad náutica en la playa y por tiempo indefinido.
Recordaron que los bloqueos carreteros que realizaron los ejidatarios de Kantunilkín el año pasado generaron que las agencias de viajes buscaran otras opciones y dejaron de mandar grupos de turistas a los lancheros, por lo que el sector náutico recibió un duro golpe. Desde el año pasado, las actividades náuticas no superan el 60 por ciento, en su mejor momento, no han alcanzado el anhelado ciento por ciento, debido a la conjugación de diversos factores: primero los frentes fríos, las vaciantes, vien-
tos del Sureste, así como la baja llegada de visitantes nacionales y extranjero a lo largo del 2023 y en los primeros meses de este 2024. El cierre del puerto a la navegación dependerá de las afectaciones de las Suradas, de modo para el fin de semana se espera cerrar las vacaciones de Semana Santa al menos con un 60 por ciento de actividades, para entrar en una temporada considerada baja, hasta las vacaciones de verano en los meses de julio y agosto.
(Luis Enrique Cauich)Por las mañanas también se ofrecen los recorridos en kayaks en la zona de mangles, los cuales son
Esperan poder laborar en los últimos días del asueto. (L. E. Cauich)
grupales y varía el número de personas; se atiende uno o dos grupos por día, con costos de aproximadamente mil 500 pesos por persona, lo que también se cancela por el
tiempo que tarden las Suradas y eso les genera pérdidas significativas a las dos o tres cooperativas que hay en isla Holbox
(Luis Enrique Cauich)
Los habitantes de Kantunilkín acusan la falta de mantenimiento a la red por parte de la CFE
KANTUNILKÍN.- Los fuertes vientos que se registran en la cabecera municipal están causando fallas en el suministro de energía eléctrica, pues algunas ramas de los árboles chocan con el tendido de la Comisión Federal de Electricidad ( ocasionando bajones de energía y apagones que causan el malestar generalizado de los habitantes, ya que con ellos sus equipos electrónicos están en constante riesgo.
Los habitantes señalaron que basta con salir a las calles de cualquier colonia y observar que hay palmeras y árboles de diversas especies muy altos, lo que genera que al crecer sus ramas, choquen con el tendido eléctrico, provocando las fallas eléctricas en varios sectores.
Señalaron que ayer, al menos se tuvo dos bajones de energía entre la una y las tres de la tarde, mismos, que sólo duraron algunos minutos restableciéndose el servicio; sin embargo, dijeron que en ocasiones tardan horas, o bien, algún sector de la cabecera municipal resulta afectado al quedarse sin energía eléctrica durante la tarde o noche.
El problema es que con este calor, quedarse sin luz es insoportable; sin embargo la tomado en cuenta el corte de las ramas de estas zonas, pues no cualquiera puede hacer la poda de los árboles porque algunos se ubican bajo las líneas de alta tensión y puede resultar muy peligroso para quien no tiene experiencia en realizar ese trabajo.
Los quejosos recordaron que la semana pasada los habitantes de la colonia Centro se quedaron sin energía eléctrica por más de 12 horas, pues desde que el servicio se interrumpió, alrededor de las ocho de la noche, éste fue restablecido hasta las dos de la tarde del día siguiente.
Todo se debió a un transformador, debido a su antigüedad se quemó y se tuvo que reemplazar; sin embargo, los vecinos de la calle Guadalupe Victoria recordaron que hace algunos años de manera constante hacía cortocircuito, debido a que los árboles de la zona tenían ramas largas, generando que con los fuertes vientos chocaran.
La poda de los árboles en un sector de la colonia Centro ha generado que disminuyan los constantes bajones que se registraban; sin embargo, hay otros lugares donde los postes se han cubierto incluso con enredaderas debido a la falta de mantenimiento de terrenos baldíos, lo que representa otra afectación.
Las rachas de viento causan que se afloje la conexión a los postes o las bajantes de corriente de las viviendas, provocando que estas se queden sin energía eléctrica.
Externaron que apenas va comenzando la temporada de fuertes vientos y la ola del calor, lo que aumenta el consumo de energía, lo que causa más preocupación debido a que en este periodo es cuando más fallas de luz se registran en la cabecera municipal.
(Luis Enrique Cauich)
Personal de Salud pide a la población no automedicarse en caso de tener vómito y diarrea
KANTUNILKÍN.- Enfermeras y médicos del Hospital Integral de esta ciudad, así como médicos particulares, exhortaron a los habitantes de la cabecera municipal a acudir al doctor más cercano o esta unidad de Salud para recibir atención adecuada en caso de padecer vómitos y diarrea a fin de evitar que la condición del enfermo se agrave.
Los fuertes vientos generan polvaredas que podrían contaminar los alimentos, además de causar otros males.
Las diarreas pueden causar deshidratación y los vómitos algún desgarre interior por el esfuerzo de devolver todo lo que se tiene en el estómago; además la automedicación sólo puede aliviar el malestar por algunos días, pero si se trata de una infección, continuará causando malestar hasta que sea atendida correctamente.
El personal se Salud detalló que con los fuertes vientos, el polvo se está esparciendo por todos lados, y con ello las heces fecales de animales que fueron diluidas con las lluvias pasadas y que ahora de igual manera son esparcidas y están contaminando agua para beber y alimentos, sobre todo los que se venden en la calle, aunque éstos se hayan preparado en condiciones higiénicas.
Afirmaron que son pocos los
casos de enfermedades gastrointestinales, que no han sido severas hasta el momento, pero con esta temporada de calor está latente este tipo de padecimientos por consumir alimentos en mal estado o contaminados. Exhortaron a los habitantes que al presentar los síntomas de vómito y diarrea acudan al hospital más cercano o doctor de su preferencia para ser evaluados correctamente y se les brinde atención médica y tratamiento para evitar complicaciones.
Dejaron entrever que en las redes sociales, los habitantes divulgan estar enfermos, pidiendo consejos por padecer vómito y diarrea, por lo que algunos internautas recomiendan remedios caseros o medicinas que a ellos les funcionaron, fomentando con ello la automedicación.
Reiteraron que no a todos los habitantes les funciona el mismo medicamento, algunos son alérgicos a algún compuesto de éste o bien, requieren de otro tratamiento para que funcione, por lo que es necesario que acudan al hospital para evitar complicaciones en la salud por enfermedades como las gastrointestinales.
Asimismo, señalaron que el polvo se impregna en la piel a causa del sudor que se genera por el calor y con ello se están teniendo otros males, como infecciones cutáneas, causadas por algún hongo o las reacciones alérgicas, por lo que es importante acudir a consulta médica y evitar la automedicación. (Luis Enrique Cauich)
Abundio Yama Chiquil falleció a los 104 años; fue Capitán del Centro Ceremonial de Tixcacal
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Con llanto y dolor, la comunidad despidió al Comandante Maya Abundio Yama Chiquil, quien falleció a los 104 años de edad, siendo considerado el último testigo de la Guerra de Castas. El cortejo fúnebre partió de su hogar en la colonia Centro de la comunidad de Señor, para dirigirse al cementerio local, donde reposará para siempre. Con la partida de este Dignatario Maya, quien prestó sus servicios en el Centro Ceremonial de Tixcacal Guardia, se pierde gran parte de la historia de la sublevación maya.
Esta mañana, el rezador maya llevó a cabo el ritual tradicional, en el que participó la mayoría de sus familiares, incluyendo hijos, hijas, nietos, nietas, amigos y compañeros Dignatarios Mayas, quienes se reunieron para brindar el último adiós a Don Abundio Yama Chiquil en el Centro Ceremonial mencionado.
El cuerpo del Comandante Maya reposaba en un féretro en medio de su morada, rodeado de numerosos arreglos florales, velas y veladoras ofrecidas por sus seres queridos. Mientras tanto, el rezador maya llevaba a cabo el ritual necesario para el eterno descanso del alma del fallecido.
José Alberto Yama Ek, de 64 años de edad, hijo de Abundio
Yama, expresó que “cuando me tocaba cuidar a mi padre junto con mi hermana, él expiró su último aliento de vida, y supimos que había fallecido. Por lo tanto, decidimos iniciar las diligencias necesarias para obtener la certifi cación médica y proceder al santo velorio en su hogar, donde residió durante varias décadas. Esta casa estaba construida con materiales de la región, como madera y huano, y la puerta era de bajareque y bejuco”.
Señaló que su padre ya está descansando, pues había padecido varias enfermedades relacionadas con la vejez durante varios años. Con 104 años de edad, o tal vez más, él fue testigo de muchas experiencias únicas posteriores a la época de la sublevación maya, las cuales compartió sólo con él.
Añadió que “con su fallecimiento, se perdió valiosa información e historia que dio vida a esta región después de la Guerra de Castas, que afectó a comunidades en el Noroeste del municipio”.
Mientras tanto, María Yama Ek, visiblemente afectada por la pérdida de su padre, comentó que “mi padre estaba bajo mi cuidado cuando dio su último suspiro. Creemos que ahora está descansando, después de haber sufrido mucho debido a su enfermedad y su avanzada edad”.
El Dignatario fue testigo de la etapa posterior a la Guerra de Castas en la zona.
por el sacerdote maya, el féretro fue sacado de la casa y llevado al cementerio de la comunidad de Señor a bordo de una patrulla de la Policía Municipal, acompañado por sus hijos, nietos y amigos. Cabe destacar que el Comandante Abundio Yama Chiquil también se desempeñó como sargento, juez, médico tradicional y capitán del centro ceremonial de Tixcacal Guardia. Además, fue el fundador del ejido Xmabén y Anexos (Justino Xiu Chan)
El féretro fue llevado al panteón en una patrulla. (Justino Xiu Chan)
Celebran fiestas patronales en la comunidad
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La celebración de la fiesta tradicional de Dzulá en honor al santo patrono San Román dio inicio con la tradicional música y danza maya pax, junto con la noche de vaquería. Durante esta festividad, también se rindió homenaje al General Maya, Don José Isabel Sulub Cimá, quien en vida fue uno de los promotores de las tradiciones de esta localidad. Siguiendo las enseñanzas del General, después de la ceremonia religiosa, se llevó a cabo la entrega de alimentos a los asistentes.
Como parte de las actividades de la fiesta tradicional, se realizó la magna noche de vaquería, la cual fue amenizada por Kike y su Orquesta Jaranera Nikte Ha, de X-Yatil, con la cual los grupos jaraneros exhibieron sus mejores pasos.
Antes de la presentación de la Orquesta Nikte Ha, la charanga Santa Cecilia interpretó algunas piezas jaraneras en el Centro de la comunidad. Las vaqueras no tardaron en unirse y comenzaron a bailar
en el corazón de la localidad, donde se llevan a cabo estas festividades. Siguiendo las costumbres y tradiciones, el campesino Luis Federico Tamay Balam representó al chi’ik o tejón, subiendo una vez más al árbol para continuar con la tradición. Esta actividad tiene un simbolismo campesino y augura buenas cosechas para la temporada.
Según el comité organizador, la fiesta tradicional de la comunidad se llevará a cabo del 30 de marzo al 7 de abril, durante la cual se realizarán novenas en la iglesia del pueblo, corridas de toros y bailes populares.
Estas actividades se realizan como homenaje al General Maya José Isabel Sulub, quien fue uno de los impulsores de las tradiciones. Los organizadores iniciaron la tradicional entrega de comida en su domicilio como una forma de tributo.
Como parte de estas costumbres, se lleva a cabo el juego de toros en un ruedo construido con
madera, atrayendo a una gran cantidad de personas no sólo de esta localidad, sino también de comunidades circunvecinas. Cada año, estos visitantes acuden al poblado para participar en las actividades religiosas y paganas.
Además, se tiene prevista la participación de diferentes grupos musicales, así como la instalación de juegos mecánicos en el Centro del poblado.
Es importante mencionar que durante estas semanas, hasta el mes de mayo y parte de junio, las fi estas tradicionales en las diferentes comunidades de la Zona Maya se intensificarán en honor a la Santa Cruz. Además, en la zona Sur-Suroeste del municipio se celebrará la fiesta en honor a San Juan de Dios, que abarca los meses de abril, mayo y junio. Durante este periodo, la imagen del santo peregrina por casi una decena de comunidades ubicadas en esta zona.
(Justino Xiu Chan)
Un comando armado se hizo pasar por personal de la Fiscalía; es el homicidio número 14 del año
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Con al menos media docena de impactos de proyectil de arma de fuego de diferentes calibres, un hombre fue privado de la vida en una cuartería de la colonia Constituyentes . Un comando armado llegó al lugar, haciéndose pasar por agentes de la Fiscalía, logrando así que la víctima saliera de su habitación para luego someterla y dispararle repetidamente. Aún no se tiene información sobre los responsables del hecho, que eleva a 14 el número de muertes violentas en lo que va del año.
El homicidio fue cometido en las calles 78, entre 49 y 51, de la colonia mencionada. El silencio de la madrugada fue interrumpido por las detonaciones de armas de fuego, audibles incluso en otras áreas de la ciudad. Posteriormente se confirmó que se trataba de un asesinato perpetrado por un presunto comando armado que ingresó a la cuartería con el propósito de cometer el crimen.
Varias patrullas de la Policía Municipal llegaron al lugar y acordonaron la escena. En el pasillo de la cuartería se encontraba el
cuerpo sin vida de un hombre, con al menos media docena de heridas causadas por arma de fuego.
Los uniformados se entrevistaron con la pareja sentimental de la víctima, quien relató que un grupo de personas, aparentemente pertenecientes a la Fiscalía, llegó hasta la puerta de su habitación preguntando por su pareja. Al abrir la puerta, la víctima, identificada como Héctor Alberto S.A., de 33 años de edad, fue atacada.
Una vez adentro, estas personas sometieron a su pareja y lo sacaron de la habitación, procediendo
Lo acuchillan en la puerta de un bar, en la localidad de Señor
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Con heridas punzocortantes, una persona fue ingresada al Hospital del Bienestar luego de ser atacada frente a un bar en la comunidad de Señor . Los familiares del herido decidieron trasladarlo al nosocomio para que recibiera atención médica. Mientras tanto, el agresor fue asegurado por la multitud y entregado a la Policía.
Según información recopilada de fuentes policiales y vecinos de la comunidad indígena de parece que la inseguridad ha resurgido en esta localidad después de varios meses de relativa calma por parte de grupos vandálicos.
La noche del lunes, frente al “Bar Aracely” , un individuo identificado como Isidro T.C., de 30 años de edad y de ocupación palapero, bajo los efectos del alcohol, atacó con un cuchillo a una persona que se encontraba frente al establecimiento.
Los vecinos procedieron a someterlo y luego lo entregaron a los agentes policiales.
Las autoridades reforzaron la seguridad en la comunidad tras el incidente y posteriormente trasladaron al detenido a la cabecera municipal para su certifi cación médica y su posterior entrega a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común.
El herido fue identificado como José Luis M.P., quien recibió atención médica inicial de personas del lugar, antes de ser trasladado al Hospital del Bienestar de esta ciudad en un vehículo particular, ya que corría el riesgo de perder la vida debido a las heridas sufridas.
Tras recibir un reporte de emergencia sobre el incidente, se activaron los servicios de la Cruz Roja Delegación Felipe Carrillo Puerto . Sin embargo, al llegar al
lugar indicado, los paramédicos no encontraron a ninguna persona con heridas, ya que había sido trasladada al hospital por sus propios medios.
Personal de la Fiscalía General del Estado acudió al nosocomio para iniciar las investigaciones correspondientes y abrir una carpeta de investigación, aunque el responsable ya se encuentra bajo custodia.
(Alberth Ki’in)
luego a dispararle repetidamente en varias partes del cuerpo. Posteriormente, huyeron del lugar a bordo de un vehículo compacto de color blanco.
Más tarde llegaron al lugar elementos de la Policía De Investigación para iniciar las diligencias necesarias. También se presentaron peritos de la Fiscalía General del Estado para procesar la escena y recoger las evidencias, incluyendo casi una decena de casquillos percutidos de arma de fuego de diferentes calibres.
Las diligencias concluyeron
cerca de las 5:00 horas de la mañana de ayer, momento en el que se procedió al levantamiento del cuerpo para ser trasladado al Servicio Médico Forense, donde se llevará a cabo la necropsia de ley. Es importante señalar que este incidente eleva a 14 el número de muertes violentas en lo que va del presente año. Antes de este último suceso fue asesinada una mujer que trabajaba en una tortillería de la colonia Leona Vicario. Hasta el momento, los responsables de este artero crimen no han sido capturados.
(Alberth Ki’in)Foráneo perturba la paz de Yohdzonot Chico
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Debido a los disturbios causados por una persona que llegó a la comunidad de Yohdzonot Chico hace dos años, se ha visto afectada la paz social en la localidad. Ante esta situación, el exsubdelegado de la comunidad, Santos Valerio May Tuyub, solicitó la intervención de las autoridades para restablecer el orden y prevenir cualquier incidente.
Según información proporcionada por May Tuyub, también Sargento del Centro Ceremonial Maya de Chumpón, los habitantes de Yodzonot Chico están cansados de los disturbios causados por esta persona desde su llegada, hace dos años. Esta persona, cuyo nombre no fue pro-
porcionado, ha menospreciado a los habitantes con actos de prepotencia, generando constantes conflictos en la comunidad.
Santos May Tuyub destacó que en diciembre pasado, esta persona, refugiada con una familia en la comunidad, atropelló a un animal de corral perteneciente al hijo del Dignatario Maya. Mencionó que recientemente confrontó a esta persona, pero ésta salió con una escopeta en mano, por lo que prefirió retirarse. Hoy en día, ha acudido al Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto y a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para solicitar la intervención de las autoridades.
La comunidad carece de acceso a servicios de salud locales con el cierre del único módulo
JOSÉ MARÍA MORELOS.La comunidad se encuentra sin acceso a la atención médica por el cierre del único módulo del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ) en la zona. Esta medida ha dejado a los derechohabientes en una situación complicada, obligándolos a viajar hasta Carrillo Puerto para recibir atención médica.
Ramón Aguilera Castillo, un derechohabiente del JMM , expresó su preocupación por la falta de acceso a servicios médicos locales. Señaló que el cierre del módulo en Morelos no solo genera inconvenientes logísticos, sino que también implica un gasto adicional considerable para trasladarse hasta Felipe Carrillo Puerto un costo estimado de entre 400 y 500 pesos.
El cierre del módulo del en José María Morelos ha generado una serie de dificultades para los derechohabientes locales, especialmente para aquellos que dependen del servicio para sus necesidades médicas básicas. Muchos empleados y pensionados se ven obligados a realizar viajes largos y costosos para acceder a la atención médica necesaria.
Aguilera Castillo también señaló la importancia de contar con una clínica del IMSS especialmente considerando la creciente población y la necesidad de atención médica accesible y de calidad. Aunque se han abierto nuevas clínicas en JMM, ninguna de ellas está vinculada al IMSS, lo que deja a los derechohabientes sin una opción local para recibir atención médica.
El acceso a los servicios de salud es limitados cuando se trata de servicios de especialidad y la mayoría acude a servicio particular. (POR ESTO!)
En José María Morelo s, el acceso a los servicios de salud es limitado cuando se trata de servicios de especialidad, la mayoría de los derechohabientes acuden a servicio particular cuando las
enfermedades no se pueden tratar en el servicio público de salud. “Aquí en la cabecera municipal, únicamente existen servicios de hospital integral, el ISSSTE, pero
el servicio también es limitado” dijo el morelense. Cabe señalar que el proyecto de un hospital de tercer nivel en el municipio quedó descartado
luego que los Gobiernos Federal y estatal asignaron el proyecto del nuevo nosocomio al vecino municipio de Felipe Carrillo Puerto. (Ricardo Chan)
Pobladores de Aguada la Presumida exigen solución ante los cortes de energía eléctrica
JOSÉ MARÍA MORELOS.-Habitantes de la comunidad de Aguada la Presumida , ubicada en el municipio de José María Morelos , se encuentran exhaustos ante los persistentes cortes de energía eléctrica que afectan su día a día. Ante esta situación, José Luis Camal Segura, habitante de la zona, ha levantado la voz en nombre de la comunidad, haciendo un llamado urgente a la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) para que tome las medidas concretas.
La problemática radica en la falta de personal capacitado en la zona para restablecer el suministro eléctrico de manera oportuna cuando ocurren cortes. “Es inaceptable que enfrentemos cortes prácticamente todos los días y que el tiempo de restablecimiento sea tan prolongado”, expresó Camal Segura.
La petición de los pobladores es clara: que la CFE invierta en la capacitación del personal local y además, que contrate trabajadores que habiten en la misma
comunidad. Esta medida, aseguran, agilizaría el proceso de reparación y reduciría signifi cativamente el tiempo de interrupción del servicio eléctrico.
La situación se agrava aún más por el hecho de que Aguada la Presumida es una de las comunidades más apartadas del municipio, situada en la zona poniente, donde también se encuentran otras cuatro comunidades rurales. Esta falta de atención adecuada por parte de la CFE está afectando no solo a
Empresarios de papelerías afrontan desafíos económicos
JOSÉ MARÍA MORELOS.-Con la llegada de otra temporada vacacional, los empresarios locales se preparan para enfrentar los desafíos económicos que este periodo conlleva. Carlos Pérez Díaz, empresario del ramo de papelería y artículos de oficina, compartió su perspectiva sobre la situación actual de los negocios en este sector.
Según Pérez Díaz, la temporada actual representa un periodo definitivamente bajo para el ramo papelero, ya que muchas personas están de vacaciones y la actividad económica en general tiende a disminuir. “Estamos terminando la feria, entonces, de alguna manera el ramo se ve bastante afectado por el tema de las ventas durante las vacaciones”, afirmó. A pesar de este panorama de-
safi ante, Pérez Díaz señaló que la temporada vacacional también puede ser una oportunidad para algunos negocios, especialmente aquellos relacionados con el sector gastronómico.
“Por lo general, entendemos que durante estas fechas la economía se reactiva, pero en esta ocasión hemos observado cosas inusuales”, comentó.
El empresario destacó que, contrario a lo esperado, los negocios gastronómicos en Morelos han experimentado un notable aumento en la afluencia de clientes durante esta temporada. “Los restaurantes y establecimientos de comida han estado abarrotados”, añadió.
Con la temporada vacacional en curso, los empresarios locales están trabajando arduamente
para sobrellevar los desafíos económicos y mantener sus negocios en funcionamiento, demostrando una vez más su resiliencia y determinación en medio de las adversidades.
Argumenta que esto puede deberse a que las familias salen de la ciudad para vacacionar, y tampoco se ha visto una importante afl uencia de visitantes de otras partes del Estado, o turistas nacionales.
“Nuestra única salida en esta temporada es el producto de novedades, pues la temporada de calor origina que la gente busque piscinas infl ables para comprar, ventiladores de pedestal y de techo, son algunos de los artículos de novedades que más se buscan en esta temporada.
Aguada la Presumida , sino a un gran número de habitantes en el municipio.
Los habitantes de esta zona rural de José María Morelos esperan que su llamado sea escuchado por las autoridades pertinentes y que se tomen acciones concretas para resolver esta problemática que afecta su calidad de vida y su bienestar económico. Mientras tanto, continuarán luchando por un suministro eléctrico confiable y constante para sus hogares y comunidades.
(Ricardo Chan)
Los cortes de energía eléctrica no sólo representan una incomodidad para los usuarios, sino que también generan pérdidas económicas, especialmente para aquellos que dependen de la refrigeración para preservar alimentos perecederos. La situación se agrava cuando se considera que, según los testimonios de los pobladores, los cortes son una realidad frecuente, ocurriendo al menos tres o cuatro días a la semana.
(Ricardo Chan)
Dos incidentes fueron registrados en la cabecera municipal, generando alarma en la comunidad
JOSÉ MARÍA MORELOS.-Las altas temperaturas que han azotado al municipio de José María Morelos mos días han desencadenado una preocupante serie de conatos de incendio. El día de ayer, dos incidentes fueron registrados, ambos en la cabecera municipal.
A las 14:56 horas, se recibió un reporte en el número de emergencias 911, alertando sobre un incendio en un predio situado en la calle Lázaro Cárdenas, en la colonia Las Palmas. El fuego, que se propagaba sin control y representaba una amenaza inminente para una vivienda de material vegetal cercana.
En respuesta, elementos de la Policía Municipal y de los cuerpo de Bomberos se movilizaron rápidamente hacia la zona afectada, confirmando la presencia del incendio y trabajando arduamente para sofocarlo.
Extremar precauciones al realizar quemas de predios o maleza
Sin embargo, a las 18:55 horas, un segundo reporte de emergencia alertó sobre otro incendio de maleza en la misma colonia Las Palmas , cerca de la iglesia El Divino Niño. A pesar de la pronta respuesta de los cuerpo de Bomberos, al llegar al lugar, no se encontraba ningún incendio activo.
A las 18:55 horas, un segundo reporte de emergencia alertó sobre otro siniestro de maleza en la misma comunidad. (POR ESTO!)
Ante esta situación, se emiten las siguientes recomendaciones a la población: extremar precauciones al realizar quemas de predios o maleza, ya que éstas pueden salirse de control y ocasionar daños materiales o poner en riesgo vidas humanas. En caso de observar un incendio, reportarlo de inmediato al número de emergencias 911.
(Ricardo Chan)
Un mototaxi y un automóvil blanco protagonizaron un choque dejando dos lesionados
JOSÉ MARÍA MORELOS.-Un accidente se registró la noche del lunes, en donde el saldo fue de dos personas lesionadas y pérdidas materiales.
El accidente ocurrió poco antes de las once de la noche sobre la avenida principal entre calles Vicente Guerrero y Francisco May de la colonia Centro.
Según testigos, el mototaxi se encontraba circulando sobre la avenida principal, pero al llegar al paso peatonal el automóvil Chevrolet de color blanco que circulaba a alta velocidad, lo impactó en la parte trasera de la unidad; el conductor y el pasajero del mototaxi resultaron heridos al caer sobre la cinta asfáltica.
Paramédicos del cuerpo de Bomberos prestaron los primeros auxilios a los lesionados los cuales fueron trasladados al hospital.
Hay que señalar que vecinos que presenciaron el accidente, mencionaron que el mismo vehículo y el mismo chofer a dos-
cientos metros a otras, perdió el control del volante y se subió sobre el camellón central; afortunadamente logró controlar su unidad, pero metros más adelante
provocó el accidente. Agentes de tránsito municipal acudieron al lugar del accidente para realizar los trabajos necesarios, ambos vehículos fueron
llevados al corralón, en tanto el conductor fue remitido en las oficinas de tránsito municipal para el deslinde de responsabilidades.
(Ricardo Chan)INE y Gobierno del Estado firmarán un convenio para que los reos sufraguen al menos por Presidente
MÉRIDA, Yucatán.- En total, 332 detenidos en prisión preventiva en la entidad podrán votar en la elección a Presidente de la República del próximo 2 de junio, si el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un convenio sobre el que ya se trabaja, informó Luis Guillermo Alvarado Díaz.
Como informamos, el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) determinó por mayoría de votos que las personas que se encuentran en prisión y no han sido sentenciadas tienen derecho a sufragar, pues están amparadas por el principio de presunción de inocencia.
Alvarado Díaz señaló que pese a que aún no se ha firmado del convenio, ya se ha tenido reuniones de trabajo con el director del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, Francisco Brito Herrera, para fijar el lugar de la instalación de la casilla y se analiza si será uno o varios días, ya que depende de la seguridad.
“Ya se le pidió al Gobierno del Estado que trasmita en el Cereso, los debates que se van a llevar a cabo para que si se llega a dar el caso de que puedan votar las personas privadas de su libertad estén informados de cuáles son las opciones y puedan realizar un voto informado”.
Sin embargo, sólo podrán sufragar los presos de Mérida y únicamente por Presidente de la República, por tratarse de la modalidad de voto anticipado.
El consejero presidente de la Junta Local del INE en Yucatán señaló que el Gobierno del estado entregó una relación de datos biométricos (huellas digitales) de 332 personas y que ahora se están cotejando con la base nacional de padrón electoral. Dijo que se considerará a las personas que ya contaban con credencial vigente y se constatan los datos para tener toda certeza para poder ubicar quiénes son.
“En caso de que se haga la votación en el Cereso, a las personas que participen se les sacará del listado nominal nacional y se hará un listado exclusivo para este sector. Se prevé que sea por voto anticipado y podría durar de uno a cinco días el proceso de votación y se instalaría solo una casilla”.
Reiteró que únicamente participarían quienes no han sido juzgados y se privilegiará en todo momento la seguridad pues, comentó, si se presenta algún incidente se suspenderá de inmediato la votación.
Indico que aunque el número puede resultar bajo, en comparación con el listado nominal nacional, se trata también de poner en marcha un ejercicio que privilegie los derechos humanos de las personas, además de acatar un acuerdo en el Consejo General.
(Edwin Farfán)
Un total de 332 detenidos en prisión preventiva en la Entidad, podrán elegir al nuevo Mandatario del país este próximo 2 de junio. (Daniel Silva)
Mayas acusan al INE de violar la ley Agrupación indígena descalifi ca a aspirantes de pueblos originarios
MÉRIDA, Yucatán.- Julio Anselmo Be Poox, Jala’ach Wíinik Mayaob del Supremo Consejo Maya de Yucatán Primero y Único por Usos y Costumbres acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán de violar la ley respecto a los candidatos indígenas, pues carece de facultades constitucionales para definir requisitos y, por lo tanto, abusó de su autoridad, en complicidad con los partidos políticos, al permitir que organizaciones y asociaciones civiles extendieran cédulas de identidad indígena, sin tener facultades constitucionales.
Recordó que de febrero a octubre de 2022, el INE organizó sus consultas previas para determinar quiénes era indígenas en Yucatán; tras un largo proceso, hubo poca o nula participación de los convocados, lo que demostró desconocimiento del tema.
Luis Guillermo de San Dennis Alvarado Díaz, consejero presidente del Consejo Local del INE, aseguró que el supremo consejo maya no requiere de partidos políticos para registrar candidaturas;
sólo y nada más, de conformidad al artículo 1, párrafo tercero de la Constitución Mexicana, requiere que INE y Iepac registren candidaturas indígenas mayas y aparezcan en la boleta electoral.
“El INE aceptó que los comisariados ejidales emitieran cédulas de identidad originaria indígena, aun cuando éstas carecen de facultades constitucionales para efectos de temas electorales”.
Afirmó que el tribunal federal electoral tomó una resolución, por las impugnaciones en contra de candidaturas originarias otorgadas a personas de origen extranjero (sirio libaneses) sin sustento jurídico, violando los derechos constitucionales.
“Invocamos a los gobernantes con apego a los artículos 8; 1, párrafos tercero y quinto de la constitución mexicana, para que reconozcan, acepten y otorguen facilidades, para el ejercicio total y absoluto de nuestros derechos por la libre determinación y autonomía”.
Dijo que en ejercicio de este derecho de petición, se pidió
que cada autoridad, en su ámbito de competencia, asuma su responsabilidad y disponga lo que en derecho les corresponde, para dar respuesta, conforme a lo siguiente: el acta de organización y administración sea suficiente, para acreditar y libre determinación; se les proporcione el RFC, para ejercer recursos económicos de toda índole y ser
sujetos a la fiscalización; que el Gobierno de Yucatán otorgue personalidad jurídica al Supremo Consejo Maya, para ejercer el derecho de identidad, y pueda realizar trámites y gestiones ante diferentes instancias gubernamentales, ya sean de carácter nacional o extranjero, nos otorguen la calidad de donatarios.
(Edwin Farfán)A través de redes sociales, anunció que 9 policías serán dados de baja e investigados penalmente
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En un mensaje en redes sociales, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, anunció que nueve policías serán dados de baja e investigados penalmente; además de que, de nuevo señaló que la manifestación de los elementos de la Policía de Campeche es manipulada por estos nueve elementos, entre estos, algunos conocidos como ‘El Charmín’, ‘El Chetos’ y siete más.
También, la titular del Ejecutivo Estatal manifestó que, en las protestas hay intereses políticos de José Luis Flores Pacheco, diputado federal por Morena, quien presuntamente seguiría órdenes de otro personaje de la política campechana y nacional; así como de Eliseo Fernández Montufar, de Movimiento Ciudadano.
Entre sus mensajes, la Gobernadora dejó ver que no le importa dar de baja a “decenas y decenas” de elementos, lo que resalta en este dos de abril, el día 18 de manifestaciones de los Policías de Campeche en la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), donde la petición principal de los uniformados es la destitución de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez.
En referencia al senador José Luis Flores Pacheco, de Morena, y Eliseo Fernández Montufar, de Movimiento Ciudadano, dijo que, estos dos hombres, lobos disfrazados de oveja, manipulan a las personas con dinero para alimentar su poder.
A uno lo calificó de lo peor del pasado, y al otro, lo peor que a Campeche le podría pasar en el futuro, por lo que les pidió a los elementos que se mantienen en protesta a que abran los ojos y que no digan que no ha habido diálogo.
También, Sansores San Román indicó que, el uso de la bodycams continuará para defender a los ciudadanos y a los mismos policías ante cualquier situación, pese a los presuntos reclamos de elementos de seguridad que no quieren emplear dicha herramienta laboral.
Justificó que su gobierno no es el malo, que tiene el compromiso de laborar con cientos de poli-
Entre sus mensajes, Layda Sansores dejó ver que no le importa dar de baja a “decenas y decenas” de elementos. (Lucio Blanco)
cías, pues de nuevo señaló que hay elementos que manipulan las demandas de los uniformados
Ante ello, la Gobernadora dijo que decidió enfrentarse a nueve canallas corruptos que presuntamente amenazan a los demás policías en paro y quienes al parecer han sido denunciados por acosar mujeres, corromper y maltratar a la ciudadanía.
Por lo que afirmó que, ella no vino a ser gobernadora, que vino a combatir la corrupción; ‘ustedes, ‘El Chevy’, ‘Chetos’ y ‘El Charmín’, no volverán a pertenecer a la policía, nunca jamás podrán pertenecer a la corporación”, manifestó.
Finalmente, la Gobernadora del Estado comentó que, con la ley en la mano, procederán a dar de baja a los policías que sea necesario para dignificar y atacar la corrupción y el acoso en la corporación, entre otros señalamientos.
Cambiarían a todo el personal
Pese a los años de servicio, capacitaciones nacionales e internacionales, así como no suspender el servicio aun y con la protesta
en la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), las labores de más de 80 elementos en el Centro de Comando, Control y Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de Campeche (C5) están en riesgo por la intención de los mandos de cambiar a todo el personal operativo.
Los elementos de seguridad indicaron que, al parecer el motivo de los cambios que quieren realizar sus mandos es por apoyar la protesta en la SPSC, que inició el pasado 16 de marzo y que cumplió 18 días con la petición de destitución de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez.
Los elementos presentes aseguraron que ellos continúan en labores, no faltan a su centro de trabajo y cumplen con su encomienda en el C5, pero que su apoyo es a los más de 800 elementos que siguen en pie de lucha en las instalaciones de la SPSC desde el pasado sábado 16 de marzo tras un operativo fallido en el Centro de Reinserción Social San Francisco Kobén.
En el transcurso del día, quien llegó en varias ocasiones al C5 fue el director José
Miguel Valdés Herrejon, con la intención de entregar oficios para que los policías firmen y sean dados de baja del servicio de videovigilancia, pero al momento de ver que los elementos no aceptaban las indicaciones procedía a retirarse del lugar.
Y es que, al negarse los uniformados, fue entrevistado Valdés Herrejon y señaló que desconoce cuál sería el futuro de los policías, pues aseguró que a él solo lo mandaron sus superiores, además de manifestar que los mandos son quienes están detrás de la decisión y los cambios que se están tomando en el C5.
En esta jornada, los elementos de seguridad Raúl Alfredo Cabañas y Juan Carlos Us indicaron que les resultaba lamentable que quieran cambiar a los elementos asignados al C5, pues consideraron que cualquier cambio pondría en riesgo a los elementos de patrullaje y a los mismos ciudadanos, ya que el “C5 es el cerebro de la Policía Estatal”.
No hubo conferencia de prensa
Ante el anuncio de la Go-
bernadora Layda Sansores San Román del cese de nueve presuntos cabecillas de la protesta de los elementos policiacos en la SPSC, José Alejandro Grajales manifestó que aún no reciben la notificación de su inhabilitación y subrayó que el planteamiento irrevocable es la renuncia de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez.
Con respecto a los nombres de los policías que nombró la mandataria estatal, entre ellos el suyo, consideró que son quienes se desempeñan como voceros de los policías y argumentó que la notificación de baja debe estar sustentada en el debido proceso, ya que existen reglamentos que rigen su actuar como la Ley Nacional de Seguridad Pública, entre otros.
Tras aclarar que, cuando reciban la notificación es cuando procederán en su defensa jurídica, mientras tanto, siguen en el movimiento por la defensa de sus derechos humanos, agradeció el respaldo de los 200 elementos del C5 que generó las acciones en su contra.
(David Vázquez)América golea 4-0 al Revolution de Nueva Inglaterra en el Gillette Stadium, para dejar la llave de cuartos de final prácticamente definida en la vuelta, que se disputará en el Azteca Página 46
Carson Wentz firma con los Chiefs de Kansas City para respaldar a Mahomes
Isaac Paredes conecta un jonrón de tres carreras en la victoria de Tampa Bay
Exponen a seis esculturas de la Venus de Milo con el modo Olímpico activado
Henry Martín remeció las redes a los 16 minutos y asistió a Zendejas para otro tanto a los 24’; El Chicote agregó un gol a los 63’ y el Brian Rodríguez selló la cuenta a los 90’.ry Martín y el estadounidense Alejandro Zendejas anotaron en un tramo de ocho minutos del primer tiempo y el Revolution
poner un pie en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf.
16 minutos y asistió a Zendejas para otro tanto a los 24. Christian Calderón agregó un gol a los 63 y el uruguayo Brian Rodríguez selló la cuenta a los 90 para las que no llegan a la ronda de los cuatro mejores desde el 2021.
y se aproximan a las semifinales de la Concachampions
ESTADOS UNIDOS.-
Cuando expiraba el encuentro, Valdés le mandó un pase de Rodríguez, quien entró al área y convir-
, alcaldía Cuauhtémoc, fue sede para que niñas y niños jugaran con Femenil Katty Martínez y Mariana Cadena en una cancha que las águilas inauque se encuentra en el Jardín de las Artes Gráficas, misma que fue pintada con una serie de figuras de mujeres,
ESTADOS UNIDOS.- Gerardo Tata Martino, entrenador del Inter de Miami, dejó en el aire la participación de Lionel Messi, que arrastra una lesión muscular desde mediados de marzo, en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf que el conjunto de Florida disputará hoy contra el Monterrey
“Hoy (ayer) entrenó. Todavía quedan 24 horas”, dijo el técnico argentino, en referencia a su estelar compatriota en una rueda de prensa.
“Lo principal es que Leo ha tenido una lesión y manejar los tiempos de esa lesión. Si bien nosotros jugamos un partido demasiado importante mañana, hay que pensar que estamos recién a comienzos de abril. Todo esto recién empieza. Lo que no debemos hacer es poner en riesgo las condiciones físicas de nuestros futbolistas. Lo que determinaremos es fundamentalmente lo mejor para Leo, como cualquier otro jugador, y a partir
de ahí tomaremos las decisiones correctas”, añadió. El Inter Miami jugará hoy a partir de las 18:00 horas contra el Monterrey el partido de ida de una eliminatoria que se resolverá en territorio mexicano el miércoles 10 de abril.
Messi, que estuvo ayer entrenando con sus compañeros, no juega desde el pasado 13 de marzo en la vuelta de este torneo internacional que le enfrentó al Nashville Desde entonces, el genio de Rosario se perdió una ventana FIFA con la selección argentina y tres partidos con el Inter Miami: el triunfo por 1-3 contra el DC United, la derrota por 4-0 ante los New York Red Bulls y el empate por 1-1 frente al New York City FC
Pese a las dudas sobre Messi y que el conjunto de rosa tiene también otros jugadores lesionados, Martino insistió en que deben afrontar el duelo contra Rayados “sin ningún tipo de excusas”.
Los Tigres de la UANL rescataron un valioso empate (1-1) en su visita al Estadio Lower. com Field casa del Columbus Crew en partido de Ida de los Cuarto de Final de la Liga de Campeones de la Concacaf. En un duelo dinámico de ida y vuelta el cuadro de la MLS le jugo al tu por tu a los felinos, que corrieron tras la pelota bajo el dominio del Columbus Javier Aquino y Diego Lainez solo le vieron el número al colombiano Marino Hinestroza que su dinamismo, y velocidad los hizo ver mal. Al minuto 17, Hinestroza tuvo una opción clara, pero cruzo su disparo que se fue a un costado de la meta defendida por Felipe Rodríguez en ausencia de Nahuel Guzmán.
Gol fallado gol anotado. En la siguiente jugada y en su primera llegada de peligro al arco del arquero de Columbus cayó el gol de los de la Liga MX, Diego Lainez toma una pelota al filo del área grande para enganchar un centro al punto de manchón de penal a la posición del francés André-Pierre Gignac que como el grande que es, no falló, mandó su remate a segundo palo imposible para el arquero Patrick Schulte. El empate llegó en la recta final de la primera parte de juego acompañado de un error en la salida de los felinos que regalaron la pelota para que Diego Rossi no fallará y así empatara el encuentro. En el complemento, la dinámica no cambio Columbus atacó por ambos costados, Tigres a la espera y contragolpeando cuando tenía la pelota. Al minuto 77, el cuadro local se quedó con un hombre menos en el campo de juego tras la expulsión de Aidan Morris. Así finalizó el encuentro. (El Universal)
El ex mariscal de los Carneros firma un contrato por un año con los Chiefs de Kansas City
ESTADOS UNIDOS.- El veterano, de 31 años, Carson Wentz, ex de los Carneros de Los Ángeles Rams , firmó el día de ayer un contrato por un año con los Chiefs de Kansas City, los campeones de la NFL, la Liga profesional de futbol americano, como respaldo de Patrick Mahomes, el quarterback estelar del equipo. Los Chiefs serán el quinto equipo en la carrera de Wentz, quien vivió sus mejores años en las Águilas de Filadelfia, equipo que lo seleccionó en el segundo lugar de la primera ronda del Draft 2016; y al que un año después de su temporada de novato encaminó al Super Bowl LII, que no disputó por estar lesionado, pero del cual tiene un anillo de campeón gracias al trabajo de su entonces sustituto, Nick Foles. Wentz, nacido en Raleigh, North Carolina, dejó Filadelfi a al final de la campaña 2020 en la que fue limitado por varias lesiones que fueron factor para que el equipo terminara la temporada con marca de cuatro ganados, 11 perdidos y un empatado, sin avanzar a playoff s . Después, intentó retomar su nivel con los Potros
Como QB titular ha pasado para 22 mil 292 yardas, 153 anotaciones y 67 intercepciones. (POR ESTO!)
de Indianápolis, en el 2021, y con los Comandantes de Washington, en 2022; en sendas aventuras que
La Juventus se impone en la ida de la Copa de Italia
ITALIA.- La Juventus, en crisis en la Serie A, dio un gran paso hacia la final de la Copa de Italia al ganar 2-0 a la Lazio, en la ida de semifinales disputada en Turín. El equipo local, que había perdido este fin de semana con la Lazio en Roma (1-0) en la 30ª jornada de la Serie A, se tomó la revancha con goles de Federico Chiesa (50’) y Dusan Vlahovic (64’).
Ahora deberá validar su billete para el partido defi nitivo en tres semanas en el Estadio Olímpico frente a una Lazio que se mostró tímida en el Juventus Stadium en el segundo partido de Igor Tudor en el banquillo. De aquí a la vuelta de semifina-
les, la Juventus deberá recuperarse en la Serie A: desde finales de enero solo ha ganado siete puntos en nueve partidos y el futuro de su técnico Massimiliano Allegri está en el aire. “Necesitábamos un partido así después de un periodo muy difícil, pero nada está hecho para la final, será de nuevo complicado ante este buen equipo del Lazio en la vuelta”, declaró Vlahovic, autor de su 16º gol de la temporada. La otra semifinal enfrenta a la Fiorentina, finalista en 2023, con el Atalanta. La ida se disputa hoy en el estadio Artemio Franchi de Florencia. La final de la Copa de Italia está programada el 15 de mayo. (AFP)
terminaron sin éxito.
En los Colts acabó la campaña con nueve partidos ganados
y ocho derrotas; en el equipo de la capital de Estados Unidos sólo jugó siete partidos, de los que
triunfó en dos y cayó en cinco.
Parecía que el año pasado se quedaría sin jugar, pero al final de la campaña fue contratado por Carneros de Los Ángeles para cubrir la baja del titular Matthew Stafford, por lesión, en la última semana. Salió victorioso de ese partido.
En los Chiefs , que vienen de triunfar en los Super Bowls LVII y LVIII, la guía de Patrick Mahomes no está en duda, pero la experiencia de Wentz servirá a la sala de mariscales de campo del equipo dinastía de la NFL de la reciente década.
Además del veterano y de Mahomes, Kansas City cuenta con otros dos pasadores. Chris Oladokun, un chico de 26 años que jugó con los Acereros en 2021, y tiene dos años en el equipo, e Ian Book, también de 26 años, quien fue contratado en esta temporada baja procedente de los Patriotas de Nueva Inglaterra. A lo largo de ocho temporadas en la NFL, Wentz ha disputado 95 partidos. Registra 47 victorias, 45 derrotas y un empate. Como titular ha pasado para 22 mil 292 yardas, 153 anotaciones y 67 intercepciones. (EFE)
ESTADOS UNIDOS.- Danielle Collins, la flamante campeona del Abierto de Miami, debutó con el pie derecho en el Abierto de Charleston al despachar 6-1 y 6-4 a la española Paula Badosa
Collins ha dicho que esta temporada será la última de su carrera tras ser diagnosticada por endometriosis, una afección que afecta al útero. “Prefiero irme por lo alto que de otra manera”, dijo Collins. “Sé que todo el mundo tiene una manera distinta de poner punto final a su carrera profesional, pero en mi caso
quiero hacerlo con mi mejor tenis. Su rival por el pase a los octavos de final será la tunecian Ons Jabeur. Sloane Stephens, por su parte, dio cuenta 6-0, 6-2 de la polaca Magdalena Frech 6-0, 6-2. La campeona del Abierto de Estados Unidos de 2017 indicó que la arcilla es su superficie favorita. “Te hace tener más despliegue físico, más adversidad pero de la buena. Cuando te imaginas que el punto está finiquitado, pues nunca acaba”, señaló Stephens. (AP)
MARRUECOS.- El italiano Matteo Berrettini, finalista en Wimbledon en 2021, ganó su primer partido tras varios meses de baja por lesión, en la primera ronda del Torneo de Marrakech.
Antiguo número seis, ahora el 135º en el ranking, Berrettini batió al kazajo Alexander Shevchenko (56º) con un contundente 6-2 y 6-1 en la tierra batida del torneo marroquí.
Su próximo rival será el tenista español Jaume Munar.
“Siete meses sin jugar es mucho tiempo, lo he extrañado y por eso tengo tanta energía”, dijo Matteo Berrettini.
El jugador, de 27 años, se lesionó de gravedad en un tobillo
durante el pasado US Open, en agosto, y luego se vio obligado a renunciar al Abierto de Australia.
En la primera ronda del Tor-
neo de Miami, en marzo, cayó ante el veterano Andy Murray en primera ronda. (AFP)
El mexicano dispara cuadrangular de tres carreras para conducir la victoria de los Rays
ESTADOS UNIDOS.- El mexicano Isaac Paredes disparó un jonrón de tres carreras para definir el triunfo de los Rays de Tampa Bay 5-2 sobre los vigentes campeones de las Grandes Ligas, los Rangers de Texas.
Paredes, quien la pasada temporada lideró a los Rays con 31 cuadrangulares, puso a vibrar a los presentes en el Tropicana Field de Tampa Bay, con su primer vuelacerca en la temporada.
El poderoso antesalista mexicano estuvo acompañado en el ataque de los Rays por los cubanos Randy Arozarena y Yandy Díaz, quienes anotaron y remolcaron una cada uno.
El picheo del conjunto de Tampa Bay logró dominar los bates de los Rangers en el momento adecuado, ya que ambos equipos dispararon siete imparables en el encuentro, pero los locales fueron más efectivos para conseguir el triunfo.
Los Rays, quienes han disputado sus primeros seis partidos como dueños de casa en esta temporada, inauguraron el marcador en la tercera entrada, cuando con uno fuera, Díaz conectó un imparable al jardín central ante el abridor de los Rangers, Andrew Heaney, con el cual permitió que el panameño José Caballero anotara desde la intermedia la primera carrera.
Los dirigidos por Kevin Cash desplegaron un ataque de cuatro
anotaciones en el quinto episodio, todas después de dos outs, que sentenció el partido a su favor.
La primera del quinto acto, llegó por indiscutible de Arozarena al bosque derecho, con el cual empujó hasta la registradora a Díaz, con la segunda carrera de los Rays en el partido.
Tras el imparable productor de Arozarena, Paredes detonó su bate ante un lanzamiento del relevista dominicano Yerry Rodríguez y llevó hasta la timbradora a Arozarena y al colombiano Harold Ramírez.
Los Rangers anotaron en el séptimo capítulo, cuando Jonah Heim conectó un indiscutible al prado derecho, remolcando al cubano Adolis García con la primera carrera para los visitantes.
Heim también se encargó de sumar la segunda anotación de los Rangers, con un incogible productor al jardín central en la novena entrada. El derecho Zach Eflin (1-1) lanzó 6.1 entradas de una carrera y recetó cinco ponches para quedarse con la victoria por los Rays
Heaney (0-1) fue el derrotado, luego de que le anotaran tres carreras, solo una de ellas limpia, en 4.2 episodios sobre el montículo, en los que ponchó a siete bateadores.
Ramírez y Caballero anotaron una carrera por cabeza por los Rays . García sumó una anotación por los de Tampa Bay (EFE)
El antesalista sonorense se fue de 3-1, aunque ese único imparable se fue detrás de la barda.
ESTADOS UNIDOS.- Garrett Crochet lanzó siete sólidos capítulos, y con el respaldo a la ofensiva de Paul DeJong, que quebró el empate con un cuadrangular, los Medias Blancas de Chicago lograron su primera victoria de la temporada por 3-2 sobre los Bravos de Atlanta.
Michael Kopech salió de un atolladero con las bases llenas en la octava entrada después permitir un jonrón solitario del dominicano Marcell Ozuna con uno fuera en la novena entrada.
Harper conectó sus primeros tres hits de la temporada, todos jonrones para jefaturar la artillería de los Filis de Filadelfia que doblegaron 9-4 a los Rojos de Cincinnati. Entre los vuelacercas de Harper figuró un grand slam. Brandon Marsh añadió un cuadrangular al festival ofensivo de Filadelfi a, que se recuperó notablemente después de sucumbir al primer encuentro de la serie,
disputado el lunes. Spencer Turnbull anestesió a siete cinco en cinco entradas eficientes y obtuvo el triunfo.
Harper se había ido de 11-0 con un boleto al participar en tres de los primeros cuatro encuentros de los Filis en la campaña. Sin embargo, d espertó de forma asombrosa frente a los Rojos.
Dos veces nombrado el Jugador Más Valioso, Harper conectó un jonrón solitario en el primer inning
y otro en el cuarto episodio ante Graham Ashcraft, el derrotado.
En el séptimo, coronó un ataque de cinco carreras ante Brent Suter con el séptimo grand slam de su carrera, un leñazo de 422 pies entre el bosque derecho y el central.
Por los Rojos, los dominicanos Jeimer Candelario de 4-0, Elly de la Cruz de 4-1 con una anotada.
Por los Filis, el dominicano Johan Rojas de 4-0 con una anotada. (AP).
Dio un boleto a Michael Harris II con dos outs y aceptó un sencillo del venezolano Orlando Arcia, que colocó a corredores en primera y segunda. Acto seguido, Travis d’Arnaud fue retirado con un globito para que Kopech se acreditara el rescate.
Gavin Sheets y Andrew Vaughn batearon sendos sencillos remolcadores y los Medias Blancas se sobrepusieron a dos vuelacercas de Ozuna para ganar por fin, luego de iniciar la campaña con una marca de de 0-4.
Crochet (1-1) limitó a la ofensiva de los Bravos a una carrera y tres imparables en su segunda apertura como profesional.
Por los Bravos , los venezolanos Ronald Acuña Jr. bateó de 3-0 y Arcia de 4-2. El dominicano Ozuna se fue de 4-2 con dos anotadas y dos producidas.
Por los Medias Blancas , los cubanos Yoán Moncada de 3-1, Luis Robert Jr. de 4-1 con una anotada. El puertorriqueño Martín Maldonado de 3-0.
(AP)
Indicó que algunos de los campos no tienen luz, inclusive hay cemento en medio de este mismo, por lo que menciona que deben presionar a las autoridades.
La entrenadora de Blue Dragons denunció las carencias de las canchas donde su equipo asiste
CANCÚN.- Cheli Hernández, coach del equipo de tochito, School Dragons, que integra la Liga FFL Corsarios en Hacienda del Caribe y en la Liga Dominical del Colegio Boston, lamentó que tengan que entrenar en camellones o en unidades deportivas olvidadas, sin luz y deterioradas, debido a que las canchas de sintético están acaparadas por el fútbol Siete. “Yo tengo el apoyo por parte del Instituto del Deporte de Benito Juárez, este es el campo de
la Región 98 y me dan los permisos y demás para qué pueda entrenar con mi equipo; pero como pueden ver, no tenemos iluminación y hay cemento en medio de la cancha y si los jugadores llegan a pisarlo se pueden caer y lesionarse los tobillos”, expresó en entrevista la líder del equipo mencionado.
Agregó que ha tocado puertas para tener un lugar digno para entrenar con su equipo, pero las ha encontrado cerradas, debido a
que las ligas de fútbol siete tienen acaparados todos los campos de pasto sintético. “Lo que pasa que no hay espacios para entrenar, busqué en la Región 102, 103 que son canchas de pasto sintético, y por desgracia todo está ocupado por equipos de futbol, y no nos pueden dar ni un día para entrenar tochito, por eso tenemos que buscar espacios irregulares; sí nos dan el apoyo, pero nos dan los que les queda”, destacó la
CANCÚN. - La selección de Quintana Roo en la disciplina de ciclismo quedó conformada después de dos días de intensas contiendas de clasifi cación. Un total de 25 deportistas han sido seleccionados para competir en 34 plazas en la próxima eliminatoria Macro Regional, programada del 11 al 14 de abril en el Estado de Hidalgo como parte del proceso clasificatorio rumbo a los Nacionales Conade 2024.
Las competencias tuvieron lugar en la isla de Cozumel, donde los ciclistas de los municipios de Cancún, Bacalar, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad y Othón P. Blanco se enfrentaron en pruebas contra reloj y en ruta y montaña.
Después de las arduas eliminatorias, la selección estatal quedó integrada de la siguiente manera: María Fernanda Morales Valle de Benito Juárez y Noelia Mandarín Martín de Cozumel en la Juvenil B y C, respectivamente, en la prueba de contra reloj femenil. En la misma modalidad, pero en la rama varonil, avanzaron Matías
Alejandro Martínez Ambriz de Cancún y Stif Mizael Rivero Martínez de Cozumel en la Juvenil B, mientras que José Vera Abendaño y Luis Ángel Chan Guillermo, ambos de Benito Juárez, calificaron en la Juvenil C. En la categoría Sub-23, el benitojuarense Luis Ángel Juárez Pacheco logró su clasificación.
En la modalidad ruta, en la rama femenil, Constanza Flores Monje de Felipe Carrillo Puerto en la Juvenil A, María Fernanda Morales Valle de Benito Juárez y Ayelin Amellaly Vázquez Loría de Bacalar en la Juvenil B, y Clara Nicte Ha Alcocer de Cozumel en la Juvenil C obtuvieron su pase. En la rama varonil, avanzaron Jonathan Emanuel Dzib Poot, Stif Mizael Rivero Martínez y Guillermo Enrique Torres Canto de Cozumel, y Matías Alejandro Martínez de Cancún en la Juvenil B, mientras que Brandon Emir Chuc Ramírez de Bacalar, José Ever Vera Abendaño de Benito Juárez , Joaquín Alexis Castillo Bárcenas de Othón P. Blanco y Arturo Emilio Acebes Puentes
de Solidaridad competirán en la Juvenil C. Además, Luis Ángel Juárez Pacheco, Gaspar Jesús Pech Vitzil, Luis Antonio Ángel Pacheco, y Eduardo Gahudi Flores García de Solidaridad, todos en la categoría Sub-23, lograron su clasificación.
En la disciplina de la bicicleta de montaña, Constanza Flores Monje y Ely Paola Díaz Guillen, ambas de Felipe Carrillo Puerto avanzaron en la rama femenil Juvenil A, mientras que Ayelin Amellaly Vázquez Loría de Bacalar lo hizo en la Juvenil B. Alexa Mariana Salazar Canto de Cozumel competirá en la Juvenil C.
En la rama varonil de la montaña, William Uriel Reyes Tacu y Andrick Yair Cruz García de Bacalar, así como Juan Patricio Vázquez Aguilar de Cozumel, avanzaron en la Juvenil A, mientras que Álvaro Antonio Domínguez de Bacalar lo hizo en la Juvenil B. Por otro lado, Joaquín Alexis Castillo Bárcenas de Chetumal y Brandon Emir Chuc Ramírez de Bacalar competirán en la Juvenil C. Jorge Antonio Cruz Gálvez de
entrevistada.
Agregó que en su caso tienen que presionar a las autoridades del Instituto del Deporte de Cancún, para que la cancha donde entrenan esté apta. Agregó que en su caso tienen que presionar a las autoridades del Instituto del Deporte de Cancún para que la cancha donde entrenan tenga condiciones para hacerlo.
“Lo que tenemos que hacer es presionar, ahorita estamos pi-
diendo al Instituto (Del Deporte) que nos cambien los focos, que nos den un apoyo para mejorar esta cancha, pero por temas de elecciones y demás, no nos han apoyado”, destacó. Admitió que como deporte de conjunto nada pueden hacer ante la popularidad del futbol, sin embargo, admitió que al hacerle el citado deporte olímpico pudieran lograr el apoyo deseado.
(Rafael García)Esto, como parte del clasificatorio Conade 2024. (POR ESTO!)
Bacalar logró su clasificación en la categoría Sub-23. Además, 23 arqueros han asegurado su lugar en los Nacionales Conade 2024 después de alcanzar la marca mínima durante los Juegos Deportivos Estatales. Como parte del proceso rumbo a los Nacionales Conade 2024, se realizó el primer filtro clasificato-
rio estatal en la disciplina de tiro con arco, donde 23 atletas de la Entidad aseguraron su plaza para formar parte de la Selección de Quintana Roo, esto tras cumplir con la marca mínima durante las pruebas realizadas en el campo del Instituto Leonardo Da Vinci de Cancún.
(Rafael García)
Los quintanarroenses lega al encuentro con una racha positiva de siete partidos sin perder, acumulando tres victorias consecuti (R. García)
Esta noche, a las 22:05 horas de QR , las Iguanas visitan el Estadio ‘Carlos Iturralde Rivero’
CANCÚN. - Las Iguanas del Cancún FC y los yucatecos del Venados FC se preparan para un emocionante encuentro en la Liga de Expansión, que promete revivir la intensidad vista en la pasada serie de Cuartos de Final del Apertura 2023, la cual culminó con la victoria de los cancunenses.
El enfrentamiento, conocido como la “Guerra Peninsular”, se llevará a cabo en el Estadio ‘Carlos Iturralde Rivero’ este miércoles a las 22:05 horas de Quintana Roo y 21:05 horas de
Guerreras se imponen por marcador de 2-0 a Tikvá
CANCÚN. - El equipo Guerreras Teen La Voz demostró su valentía y determinación al lograr una importante victoria frente al equipo Tikvá por 2-0 en la Liga de Fútbol Siete, categoría Principiantes Femenil de la Región 248, celebrada en el Deportivo Tules.
A pesar de comenzar el partido con un equipo incompleto, las integrantes de Teen La Voz no se amilanaron y supieron reorganizarse en el campo. Defendieron su portería con firmeza y aprovecharon cada oportunidad para atacar con determinación. Fue Lesly Rangel, quien abrió el marcador, con un gol de larga distancia, llevando a su equipo a una ventaja de 1-0.
En el segundo tiempo, el equi-
po recibió refuerzos que les permitieron intensificar su juego. Leslie Rangel amplió la ventaja con un gol en un tiro cruzado, elevando el marcador a 2-0. A pesar de los intentos del equipo Tikvá por revertir la situación, la sólida defensa de Guerreras Teen La Voz impidió cualquier intento de ataque.
El partido concluyó con una victoria contundente para Guerreras Teen La Voz, destacando su habilidad y trabajo en equipo.
Además, se anunció la emocionante final del torneo de la Liga de Futbol Siete de la Región 248, categoría Principiantes Femenil, que se llevará a cabo el próximo domingo a las 8:30 de la noche en el Deportivo Tules. En esta final, los equipos Teen La Voz Guerreras
Mágicas y Trankis Krankis del Pumita se enfrentarán en un partido que promete ser emocionante y repleto de acción.
Se espera la presencia de invitados especiales durante la final, quienes acompañarán al presidente de la liga, Samuel Chan, en la entrega de los trofeos de campeón y subcampeón. Esta final será el punto culminante del torneo, ya que ambos equipos han demostrado ser dignos contendientes al título.
Por último, se extendió la invitación a todos los equipos interesados en participar en los torneos de los días lunes, martes y jueves a inscribir a sus equipos en la cancha de pasto sintético.
la Ciudad de México.
El Cancún FC llega al encuentro con una racha positiva de siete partidos sin perder, acumulando tres victorias consecutivas en sus últimas salidas. Actualmente, se ubica en la cuarta posición con 21 puntos, empatado con otros equipos y buscando asegurar su lugar en la ‘Fiesta Grande’. Por otro lado, los Venados FC se mantienen invictos como locales y lideran la tabla con 26 puntos. Con un historial impresionante de 13 juegos sin perder en su estadio, el equipo yucateco
buscará mantener su posición en la cima.
Este enfrentamiento marcará la quinta ocasión en que ambos equipos se encuentran en el ‘Carlos Iturralde Rivero’, con los Venados siendo anfi triones en cuatro de esas ocasiones.
En cuanto a goleo, destacan nombres como el colombiano Sleyther Lora, el argentino Lu- ciano Nequecaur, Luis Ángel Calzadilla y Oswaldo Guzmán, quienes lideran la tabla de goleadores del Cancún FC (Rafael García)
¡EL PEOR CAMPO! ENTRE LA MALEZA SE ARMA LA COPA PERÚ DE FUTBOL
La primera jornada de la Copa Perú presenció un encuentro inusual entre FC Cebollitas y Empresa Comunal de Macari, un enfrentamiento que se volvió viral debido a las deplorables condiciones del campo de juego en el Estadio Tupac Amaru de Sicuani, en Cusco.
El encuentro atrajo la atención de miles de internautas en las redes por el muy mal estado del pasto, que alcanzaba en algunas zonas hasta arriba de la rodilla de los jugadores.
En las imágenes compartidas en varios videos, los futbolistas luchaban por controlar el balón entre la maleza, haciendo que en algunos ángulos la pelota fuera iprácticamente nvisible.
Muchos aficionados cuestionaron cómo era posible que un partido se pudiera jugar en esas condiciones.
(Agencias)
Versiones multicolores de la icónica estatua que representan a seis deportes, adornan la fachada de la Asamblea Nacional Francesa en busca de fomentar el arte y el espíritu olímpico
HIJO DE LEO MESSI ANOTA EL GOL DEL CAMPEONATO CON EL INTER DE MIAMI
El hijo mayor de Lionel Messi, Thiago, anotó el gol con el que el Inter Miami CF conquistó el título de un torneo amistoso de la categoría Sub13 de Las Garzas, cerca de Orlando, Florida.
Thiago, de 11 años, formó parte del equipo Sub 13 que levantó el trofeo de campeón en el campeonato de Plata del Súper Grupo.
El pequeño Thiago, quien entrena junto a su padre en el Florida Blue Training Center, normalmente compite con la Sub 12 en la Florida Academy League.
El torneo atrajo a equipos de niños y niñas de entre 10 y 19 años de edad de más de 30 equipos internacionales, incluidos de Rayados Monterrey, y más de 300 conjuntos de de 24 estados de Estados Unidos.
(Agencias)
Seis Venus de Milo multicolores recuperaron sus brazos para practicar deportes custodian desde ayer la fachada de la Asamblea Nacional Francesa, ya preparada para recibir a los deportistas y visitantes de los Juegos Olimpicos de París 2024.
Inauguradas ayer por la presidenta de la Cámara Baja, Yaël Braun-Pivet, y por el autor de la instalación, Laurent Perbos, las seis estatuas representan el tenis, el surf, baloncesto, tiro con arco, boxeo y lanzamiento de jabalina, y serán visibles desde la Plaza de la Concordia, uno de los puntos claves de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
“En tres meses y medio, París acogerá los Juegos y la llama olímpica pasará por estos escalones. Como pueden constatar, la Asamblea Nacional ya está
Síguenos en nuestras redes
On line
preparada”, celebró la macronista Braun-Pivet al presentar la instalación artística, titulada La belleza y el gesto Remarcó que la idea de sumarse al espíritu olímpico a través del arte forma parte de una campaña de iniciativas destinadas a modernizar y a hacer más accesible la institución para todos los franceses.
“El objetivo es dar una imagen acorde a los tiempos y que los franceses se reapropien de la Asamblea”, indicó Braun-Pivet, ya que en su opinión, uno de los
grandes problemas actuales es el enorme foso que hay entre los franceses y sus políticos. Con esa intención, los llamativos colores de los diseños de Perbos contrastan con el solemne aspecto de la columnata de la fachada del Palacio Borbón, un edificio de estilo imperio de comienzos del siglo XVIII. Perbos, seleccionado para este proyecto por haber trabajado con temáticas deportivas a lo largo de su carrera, tuvo carta blanca para diseñar la obra y decidió aplicar varios de los ejes de investigación con los que suele trabajar en sus esculturas. El artista resaltó la mirada al arte antiguo al utilizar un icono como la Venus de Milo -expuesta en el Louvre- que ahora recupera sus brazos para practicar deportes.
(EFE)
URIEL ANTUNA VA A EVANGELIZAR A SUS COMPAÑEROS EN EL CRUZ AZUL
Uriel Antuna, jugador de Cruz Azul, compartió con sus miles de seguidores de las redes sociales el momento espiritual que vivió el fin de semana, pues tomó la decisión de ser bautizado.
A través de cuenta de Instagram, el elemento de La Máquina Celeste y la Selección Mexicana compartió un video de su bautismo, el cual fue hecho por una comunidad cristiana con sede en la Ciudad de México.
En la grabación se ve el momento justo en el que el futbolista fue sumergido en el agua como parte de su bautizo, además se escucha algunas de las palabras que dio Antuna tras ser cuestionado sobre qué es lo que Dios ha hecho en su vida.
“Creo que Dios ha hecho en mi vida un cambio fenomenal, me ha dado paz, tranquilidad, ha restaurado mi matrimonio por completo, me ha dado paz en todas las áreas de mi vida”, expresó.
Fue en ese momento en el que el delantero originario del estado de Durango se animó a compartir los motivos por lo que decidió ser bautizado, uno de ellos evangelizar a todos los futbolistas que lo necesiten. “Creo que también unas de las principales cosas por las que me quiero bautizar es primero por obedecer la Palabra de Dios y para llevar el evangelio a todos los futbolistas que lo necesiten”, señaló el jugador cementero, que dejará ahora la fiesta.
(Agencias)
El Estadio Azteca se encuentra firme para recibir la Copa del Mundo de 2026, descartándose con ello rumores que ponían en duda la sede de ese Mundial.
De hecho, el inmueble más importante de México recibió luz verde por parte de la FIFA para recibir su tercera justa mundialistas.
La semana pasada surgieron especulaciones que ponían al Coloso de Santa Úrsula en riesgo de salir de las sedes del Mundial, que realizarán en conjunto México, Estados Unidos y Canadá en 2026 por aparentemente no pasar prue-
Síguenos en nuestras redes
On line
bas de visores de la FIFA. Fuentes en el Estadio Azteca revelaron, que no existirán problemas en la remodelación, misma que arrancará este semestre para tranquilidad de los seguidores.
También se dio a conocer que fue el pasado 22 de marzo, que
personal de FIFA y el Estadio Azteca tuvieron una reunión técnica en la que se descartó cualquier problema en la planeación. En esa visita, los estadios Akron de Jalisco y el BBVA de Monterrey recibieron el visto bueno. Tras el sorteo que se realizó hace unos meses, la FIFA dio al Estadio Azteca un total de cinco partidos, entre el que destaca el duelo inaugural del torneo. Además de dos de fase de grupos, uno de los dieciseisavos de final y uno más de octavos de final.
Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011. Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Italika 2017, tiene papeles, $9,000 Inf. 998-203-0267 primero que llegue
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386. Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.
Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
« EN RENTA»
« CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA»
« CASAS »
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Depto. amueb., 1 rec., amplio, aire acond., cocina, gas, internet, céntrico, agua, Informes. 998-123-1574, 998-886-5858.
Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
« EN RENTA»
«OFICINAS/COMERCIOS»
Rento local comercial céntrico, Sm. 20, totalmente equipado para manicure, pedicure, masajes, trato directo propietario. 998-233-0716.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.
Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Encargado limpieza y mantto. pequeño edicio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Fumigo casas, precios económicos, Inf. 998203-0267, Sr. Victor. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Despacho abogados, con ictos fam., divorcios, pensiones, custodia, herencias, contratos, Citas 998-732-3556.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
« SERVICIOS »
« PROFESIONALES »
Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 922-184-8401.
Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.
Psicóloga atn. especializada “la importancia de tu salud emociona” 998-810-2152. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.
Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Taylor Swift ingresó ayer oficialmente al grupo de multimillonarios, según la más reciente clasificación la revista Forbes; el arrasador éxito de The Eras Tour ha magnificado su fortuna Página 55
Con un patrimonio estimado en mil 100 millones de dólares, la Bejeweled se convierte en la primera persona que ha superado el umbral de las 10 cifras gracias a su música.
Más de 200 artistas firman carta para regular el uso de la IA
Página 54
Hunter Schafer confirma relación con Rosalía
Página 55
Síguenos en nuestras redes Online
Reducen sentencia del expolicía que asesinó a Octavio Ocaña
Página 56
Cancún, Q. Roo, miércoles 3 de abril del 2024Más de 200 músicos estadounidenses exigen, en una carta, regular el uso de la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial (IA) ya es un recurso tecnológico muy usado en diversos campos. Sin embargo, es en el plano creativo donde se distingue con mayor claridad su carácter de “de doble filo”. Recientemente, más de 200 artistas y agrupaciones, entre ellos Billie Eilish, Pearl Jam, Nicki Minaj, Katy Perry, Luis Fonsi, Zayn, Camila Cabello y los herederos de Bob Marley y Frank Sinatra, han levantado la voz contra el uso irresponsable de dicha herramienta.
La carta abierta, difundida el 2 de abril del 2024, fue impulsada por la organización sin fines de lucro Artist Rights Alliance, y abarca no sólo a figuras ya consolidadas en la música; sino también a artistas emergentes, compositores, productores y demás profesionales en el rubro.
Los firmantes expresaron una preocupación común: el empleo de la IA para crear música puede tener un impacto negativo en la originalidad y la propiedad intelectual. La carta está dirigida a compañías tecnológicas, proveedores de servicios digitales y desarrolladores de IA.
“No se equivoquen: creemos que, cuando se usa responsablemente, la IA tiene un enorme potencial para impulsar la creatividad en una forma que permite el desarrollo de experiencias emocionantes para los fans de la música en todo el mundo”, cita la revista Billboard “Desafortunadamente, algunas plataformas y desarrolladores están usando IA para sabotear la creatividad y socavar a artistas, compositores, músicos y portadores de derechos”, sentenció la misiva.
El texto hace hincapié en casos
Joanne K. Rowling, mejor conocida por ser la autora de la saga de Harry Potter, se ha visto envuelta una vez más en polémica con la comunidad transgénero del Reino Unido. En anteriores veces Rowling se ha visto inmiscuida en estos temas, pues la escritora inglesa es una fuerte detractora de las identidades transgénero.
Fue el lunes que la escritora se pronunció en contra de la nueva Ley de Delitos de Odio y Orden Público de Escocia, la cual entró en vigor ese mismo día y aplica a todas aquellas personas que inciten al odio ya sea por razones de edad, género, religión, orientación sexual, identidad transgénero o aquellas personas intersexuales.
J.K. Rowling mostró inmediatamente su descontento ante la nueva ley escocesa, ya que desde su perspectiva se le dio más compasión a los hombres -como se refirió a las personas transgénero- y se ignoró por completo los valores
Entre los quejosos también se encuentra Camila Cabello y los herederos de Frank Sinatra y Bob Marley.
donde la IA se emplea para entrenar modelos con música sin licencia de derechos de autor, lo que consideran un asalto directo a la creatividad humana. Advierten que esto no sólo menosprecia la labor de los artistas, sino que también diluye las ganancias destinadas a los creadores, lo que podría ser devastador para muchos músicos emergentes.
“Músicos activos ya están luchando para llegar a fin de mes y subsistir en el mundo del streaming , y ahora tienen la carga añadida de intentar competir con un diluvio de ruido generado por
rector ejecutivo de Artist Rights Alliance en un comunicado adjunto a la carta de sus asociados. La preocupación por la Inteligencia Artificial no es nueva en el sector musical. Durante el último año, diversos actores de la industria se pronunciaron solicitando un uso ético y responsable de estas tecnologías. Han surgido iniciativas legislativas, como las emprendidas por Tennessee, que buscan ampliar las leyes para proteger a creadores y propietarios de derechos de propiedad intelectual frente a posibles fraudes y usurpaciones. Al mismo tiempo, empresas
asociaciones como la RIAA han comenzado a abordar el dilema, buscando proteger la integridad de los derechos de propiedad intelectual frente a la expansión no regulada de la mencionada herramienta. La carta concluye con un llamado a todas las plataformas de música digital y servicios musicales de streaming. Los artistas solicitan un compromiso formal contra el desarrollo y despliegue de tecnologías de generación de música mediante IA que puedan reemplazar la labor humana o perjudicar la remuneración justa por el trabajo creativo.
Imitador emociona en el metro
Michael Jackson volvió a Times Square, concretamente a la estación de metro del mismo nombre, la más concurrida de la Gran Manzana y por la que cada día transitan decenas de miles de personas.
Claro que no es el auténtico Michael Jackson, sino un nuevo imitador del menor de los Jackson 5
Han transcurrido 14 años desde que la noticia de la muerte del eterno Rey del Pop paralizó a millones de personas a través del mundo, pero sigue presente a través de su legado.
Los imitadores de Jackson nunca han faltado, pero el último, que respondía al nombre de Jordan Neely, alcanzó triste fama después de que un joven exmarine lo estrangulara hasta asfixiarlo en un vagón del metro en mayo del año pasado, un suceso que pronto será juzgado.
La polémica celebridad está acostumbrada a atacar a la comunidad
y derechos de las mujeres y niñas que ella considera “reales”.
“La libertad de expresión y de creencias llega a su fin en Escocia si la descripción precisa del sexo biológico se considera criminal”, escribió la autora en redes sociales.
La escritora ha perdido miles
de seguidores recientemente por sus contantes ataques a la comunidad trans, debido a que nadie le ha preguntado su opinión al respecto, pero ella todo el tiempo lanza comentarios de odio.
Ante la nueva ley y sobre sus controversiales dichos, comentó:
“Actualmente estoy fuera del país, pero si lo que he escrito aquí se considera un delito según los términos de la nueva ley, espero ser arrestada cuando regrese al lugar de nacimiento de la Ilustración escocesa”, finalizó J.K. Rowling. (Agencias)
Cerca de cumplirse un año de la muerte de Neely, otro afroamericano deleitó al público, no sólo con los peculiares movimientos que singularizaron al intérprete de Thriller sino con su misma ropa: sombrero y pantalón negro sobre el tobillo dejando ver las medias blancas, chaqueta a la cintura negra con adornos dorados.
Mientras se movía con destreza al ritmo de Blame it on the Boogie , que Jackson escribió y publicó en 1978, el área central de la estación del metro se fue llenando de pasajeros, todos con sus celulares, que no perdieron tiempo en grabar al joven imitador. (Agencias)
Los transeúntes grabaron al doble del Rey del Pop
Swift se convierte en la primera persona con una fortuna que supera las 10 cifras gracias a su música
Joaquín Phoenix y Lady Gaga fascinaron a sus fans tras darse a conocer una nueva imagen de la película Joker: Folie à Deux, en la que ambos son los protagonistas y que presentará su anhelado tráiler el próximo 10 de abril.
La cantante estadounidense publicó el póster de la cinta, el cual tiene un fondo color verde y muestra a Joker y Harley Quinn bailando, él sosteniendo un cigarro con una mano, mientras que con la otra sostiene la cabeza de su compañera.
, un montaje de dos de sus conciertos, que recaudó 261 millones de dólares
Su buen momento parece no tener fin. Sus fans están a la espera de que el 19 de abril presente su nuevo ál-
En menos de un año, la cantante de 34 años ha visto crecer su fortuna en 360 millones de dólares, en
y escribe o coescribe casi todas sus canciones, sino que también las produce, lo que multiplica sus
privado, estimado en 10 millones.
El fuerte aumento de su patrimonio personal se debe también a
Taylor Swift no es la única artista musical que ha entrado en el exclusivo círculo de multimillo, Rihanna o Jimmy Buffett han superado su fortuna, pero con inversiones en actividades no directamente relacionadas con la música.
(Agencias)
La actriz Hunther Schafer, conocida por su papel en la serie Euphoria , confi rmó este martes los rumores que circulan desde hace años sobre una relación sentimental con la cantante Rosalía, que según ella duró cinco meses en el año 2019, antes de que estallara la pandemia.
El romance no acabó mal, y de hecho ambas siguen siendo buenas amigas, hasta el punto de que Schafer sostiene que Rosalía “es mi familia, pase lo que pase”, dijo en una larga entrevista a la revista GQ “Tengo lindas amistades con personas con las que alguna vez tuve un vínculo romántico”, recalca la actriz, que cambió de género en su adolescencia y se ha convertido en una especie de ícono de la comunidad trans.
La actriz reconoce que se ha especulado mucho sobre esa relación, y durante mucho tiempo ambas han considerado que no era asunto de nadie sino suyo.
Sin embargo, dice: “Al final, es algo que me hace feliz compartir, y creo que ella siente lo mismo”, asegura.
La actriz, de 25 años, no entra en detalles sobre aquella relación sentimental con Rosalía (31 años), salvo que le costó un tiempo reconocer que lo que había entre ellas era algo más que amistad.
Los rumores sobre el idilio de Schafer y Rosalía se basaban, por ejemplo, en la canción Tuya de la española, que se suponía aludía a la actriz, o en las palabras que Rosalía le dedicó al recoger un premio Billboard Women in Music en diciembre de 2019, en las que “Te quiero mucho” tenían un significado más profundo del que muchos quisieron ver.
En cualquier caso, las dos siguen viéndose y no tienen inconveniente en ser fotografiadas en tiendas de muebles o degustando un helado, como recuerda la revista. (Agencias)
El filme Joker: Folie à Deux (Joker: locura a dos) es la esperada secuela de Joker, que se estrenará el 4 de octubre próximo, exactamente cinco años después del debut de la primera cinta.
A diferencia del tono grave de la película original, esta secuela será un musical y estará dirigido de nuevo por Todd Phillips.
A siete meses del estreno de la película se han revelado varias fotografías del filme en el que Gaga el dará vida a Harley Quinn, la compañera de fechorías del criminal. Folie à Deux hace referencia a un trastorno en el que dos o más personas comparten síntomas psiquiátricos, habitualmente delirios.
La cantante ya estuvo nominada al Óscar en 2019 por A Star Is Born , mientras que su compañero recibió ese mismo premio en la categoría de Mejor Actor, precisamente la primera entrega, estrenada en 2019, de esta historia. (Agencias)
Se informó que el primer tráiler saldrá el día 10.
La hermana del actor aseguró que su familia luchará para regresar la condena original al expolicía
El padre del intérprete de Benito Rivers compartió que Leopoldo Azuara debía cumplir más de 20 años en prisión y le restaron 7. (Agencias)
Fue en octubre del 2021 cuando lamentablemente perdió la vida Octavio Ocaña. Durante las investigaciones hechas por su familia se reveló que el actor había muerto por culpa de dos expolicías que le dispararon.
En diciembre del 2023 las autoridades dictaron a Leopoldo Azuara, uno de los policías implicados en la muerte de Octavio Ocaña, 20 años y nueve meses de prisión, sin embargo, la hermana del actor, Bertha Ocaña, ayer reveló que se le redujo la sentencia y luego el padre
del actor añadió que se restaron 7 años a la condena.
En entrevista con Ventaneando, Bertha Ocaña explicó que no entiende por qué se le redujo la sentencia al policía, por lo que su familia buscará la manera de que las autoridades le den de nuevo la sentencia inicial.
“Hubo una baja de pena. En su momento estarán compartiendo los abogados de cuantos años estamos hablando y qué es lo que vamos a hacer nosotros legalmente hablando. Por supuesto que vamos a proceder”.
Por otra parte, la también actriz
dijo que su familia interpuso un amparo contra de la Comisión Estatal de Atención a las Víctimas del Estado de México debido a que hasta el momento no han obtenido una respuesta por la reparación de daños.
“Lo único que pensé cuando me dijeron fue que si esto pasa en un caso mediático no me imagino uno que nunca lo fue. No nos vamos a enganchar con este tema, pues él ya está pagando y el otro sigue prófugo”, señaló la hermana del intérprete de Benito Rivers
Bertha también señaló que sigue
la búsqueda del otro policía que estuvo involucrado en la muerte de su hermano y que aumentarán la recompensa para aquella persona que dé información sobre el paradero de dicho policía.
“En la reciente reunión que tuvimos con la Fiscalía, nos comentaban que se iba a incrementar la recompensa (de 300 mil pesos), ya que ellos continúan la búsqueda. Sigue siendo un cabo suelto. Lo único que esperamos es que la Fiscalía nos responda y den este año con él”. (Agencias)
El rapero estadounidense Kanye West fue demandado por un exempleado que lo acusa de racismo, antisemitismo, homofobia y “severa discriminación” en una nueva demanda presentada este martes en un tribunal en Los Ángeles.
Trevor Phillips, quien es negro y trabajó para dos emprendimientos de West durante casi un año, afirma en la acción legal que “sufrió severa discriminación, acoso y retaliación directamente de Kanye West”.
El hombre afirma que “en innumerables ocasiones vio o experimentó personalmente los gritos frenéticos de Kanye a personas negras”.
Phillips fue contratado en noviembre del 2022 por Yeezy, la marca de ropa del controversial rapero, y enseguida comenzó a trabajar también en su escuela, la Donda Academy.
En su pleito legal, afirma haber presenciado además ataques homofóbicos y antisemitas del cantante, que es objeto de otra demanda por comportamientos arbi-
En uno de los episodios de la segunda temporada del reality show Siempre reinas de Netflix , Lucía Méndez dijo con toda convicción y fe que el intérprete de Querida no murió y que ella, incluso, había hablado con él.
En el programa que se ha convertido en tendencia, Lucía cita a Olivia Collins en un restaurante para conversar con ella y entre otras cosas, le cuenta detalles de la supuesta llamada que recibió por parte de Juanga.
“Yo no sé si contártelo, no te espanto. Pero estoy realmente en shock”, comienza diciéndole Lucía a Olivia, quien se queda incrédula siempre ante la confesión.
“Esta mañana sonó mi teléfono y dije: ‘bueno’ y me dice: ‘hola mija” y soltó la carcajada... era Juan Gabriel”, dijo la protagonista de El extraño retorno de Diana Salazar
Ante el relato, Olivia sólo se echó a reír y dijo que no creía nada. “Te lo juro que era Juan Gabriel, me quedé muda”, dijo.
Lucía intentó convencer a Collins de por qué sí es real la teoría de que El Divo de Juárez está vivo.
“Cuando estás en Estados Unidos y te mueres, tardan de 10 a 15 días en entregar el cadáver y a los tres días ya estaba él (Juan Gabriel) en la cajita en el Bellas Artes”, expresó.
trarios en su escuela, y que desató críticas por repetidos comentarios contra los judíos que le costaron millonarias alianzas comerciales con marcas como Adidas y GAP
“Phillips, en varias ocasiones, fue testigo de cómo Kanye predicaba a su personal obscenidades como ‘los judíos quieren acabar conmigo’ y ‘los judíos me roban todo el dinero’”, dice el documento legal.
El exempleado también acusa al rapero de 46 años, que cambió su nombre a Ye, de utilizar una “retórica peligrosa” en frente de los estudiantes de Donda Afirma que, en una conversación con dos alumnos reveló que “tenía intención de poner una cárcel en la escuela”. Así como que solía obligar a los empleados a ver la película The Batman, mientras él fingía darse placer o les contaba de sus gustos sexuales.
Finalmente, fuera de conversación, Olivia comentó que decir que Juan Gabriel estuviese vivo es algo “fuera de lugar”. (Agencias)
Detalla, además, dijo que sus trabajadores no podían ser gordos. (Agencias)
Los textos de la autora antillana estuvieron marcados por la herida de la esclavitud y el colonialismo
La autora antillana Maryse Condé falleció la noche del lunes en Vaucluse, Francia a los 90 años. La escritora, que fue una activista contra la esclavitud y el racismo, ganó el Premio Nobel Alternativo en 2018 y escribía sin artificios, sin maquillaje, como indica el título de una de sus novelas.
Nacida como Maryse Boucolon el 11 de febrero de 1934 en Pointe-à-Pitre (en la isla de Guadalupe), estudió en París y se doctoró en la Sorbona en Literatura Comparada. Tras su graduación fue profesora en Guinea, Ghana, Senegal y Mali, donde se desarrolla su saga Ségou
En 1985 obtuvo una beca Fulbright para enseñar en Estados Unidos y fue docente durante décadas de literatura francófona en varias universidades americanas, en especial en la Universidad de Columbia de Nueva York, hasta su jubilación en 2005.
Autora de más de una treintena de obras, su literatura ha estado marcada por la herida de la esclavitud, el dolor y la alegría de estar viva, luces y sombras que ha reflejado en sus novelas porque era una mujer “que decía y escribía lo que pensaba”, sostiene la traductora al español de sus obras, Martha Asunción Alonso. Así, en Corazón que ríe, corazón
que llora, Maryse Condé exploró su infancia y juventud con lo difícil que fue vivir entre dos mundos: en casa, en la isla caribeña de Guadalupe, sus padres se niegan a hablar criollo y se enorgullecen de ser franceses, pero, cuando la familia visita París, la pequeña repara en cómo los blancos los miran por encima del hombro.
Y después en La vida sin maquillaje , retomó el relato de su vida en París, con un embarazo accidental y el abandono del hombre al que amó, y que la llevó a vagar por distintos países de África en busca de esa identidad que ya empezaba a entrever con el descubrimiento de su negritud.
Condé defendía así el papel que la “literatura francófona” tuvo para visibilizar a quienes durante años emplearon la lengua francesa sin haber nacido en Francia.
Pero, dice su traductora, ella no escribía en francés ni en criollo, lo hacía “en Maryse Condé”, un estilo “inimitable, apasionante” (y también difícil de traducir, reconoce), lleno de ritmos y músicas de esta mujer nómada. Y, debido a los países en los que vivió, su literatura no tenía fronteras.
Además de los fantasmas de la esclavitud, la diáspora negra y el colonialismo, las mujeres luchadoras
son protagonistas de sus novelas: “en todas hay mujeres fuertes, mujeres junco, aunque sufran huracanes o múltiples violencias nunca se quiebran y resisten”, asegura.
En 1987 recibió su primer galardón literario, el Grand Prix Littéraire de la Femme, por su segunda novela: Yo, Tituba, la bruja negra de Salem (1986), que sumaría a otros galardones esta escritora, cuyo nombre sonó en muchas ocasiones para el Nobel de Literatura.
Lo que sí recibió en 2018 fue el Premio Nobel Alternativo, un galardón que le fue otorgado por retratar en su obra “los estragos del colonialismo y el caos poscolonial con un lenguaje preciso y, al mismo tiempo, devastador”.
Obtuvo además el Premio Nacional de Literatura sobre la Mujer por su novela Yo, Tituba, el Premio Anaïs-Ségalas de la Academia Francesa y en 1993 fue la primera mujer que recibió el Premio Putterbaugh, otorgado en Estados Unidos a escritores francófonos. El presidente francés, Emmanuel Macron, le entregó en 2020 la Orden del Mérito de la República francesa.
dre tuvo que sufrir a lo largo de su vida por ser negra y mujer.
La escritora sufría una enfermedad genética degenerativa que la obligaba a moverse en silla de ruedas y casi no tenía visión. Aún así,
seguía escribiendo con la ayuda de su marido, quien transcribía todo lo que ella iba dictando y de ese modo nació su última novela, El evangelio del nuevo mundo en 2021. (Agencias)
En Corazón que ríe, corazón que llora exploró su infancia. (Agencias)
En 2022 fue investida doctora honoris causa de Murcia, y en su discurso denunció los desprecios que su ma-
La escritora aborda las violencias que vivió a manos de su padre en su nuevo poemario Heredar
Dos niñas son pasajeras del auto en el que su padre toma la etílica decisión de acelerar, lo último que escuchan es el gemido de un animal bajo la llanta. En otro momento, una de esas niñas es levantada del piso por el cuello por el mismo padre, su recuerdo es el de la asfixia, una asfixia que siempre ha sentido ante la presencia de su progenitor. Ésta es una de las imágenes más fuertes del poemario Heredar, en el que la escritora y artista visual Anaïs Abreu D´Argence hace su propio análisis de lo que significa la herencia del padre. Este libro parte de una serie de ejercicios que ella ha ido haciendo “en esa necesidad de despatriarcalizarme a mí misma”, explicó.
Este poemario, editado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, fue un parto con muchísimo dolor, pero necesario, asegura la poeta y editora, quien señala que sólo fue capaz de escribirlo gracias al psicoanálisis que emprendió hace más de cinco años con la intención de trabajar la violencia paterna que cargaba. “Sí, definitivamente, escribir este libro me dejó con una sensación de alivio”.
La escritura le costó mucho trabajo porque es a partir de una historia muy íntima. “Es realmente el libro más íntimo que yo me he atrevido a escribir y es una intimidad muy profunda, estoy hablando de mis primeros años de vida, estoy hablando de cosas que me formaron como el ser humano que soy”, señala la también editora, quien recuerda las agresiones de su padre.
“Mi padre tiene un problema serio de neurosis, pierde el control totalmente. Una vez yo estaba ju-
gando cuando me agarra del cuello, me levanta y claro yo me empiezo a ahogar. Yo pensaba ‘por favor, que me suelte’, siento que él me vio y dijo: ‘¿qué estoy haciendo?’ y me soltó. Yo tenía seis años y es como la primera violencia que yo recibo, fue mi primer encontronazo con la violencia de mi padre”, cuenta Anaïs Abreu, quien ha encontrado en la voz poética y en el trabajo visual la forma para contar su historia.
“Toda la vida me sentí asfixiada por mi papá, desde esa vez hasta la última vez que lo vi, hasta la última llamada que recibí, siempre me viví asfixiada”. Una historia sobre el padre en un momento en el que se escribe más sobre la madre “a partir de este boom del feminismo”, sin embargo, escribir del padre sigue siendo un tabú.
“Siempre se escribe desde decir: ‘sí, mi papá fue un desgraciado’, pero creo que incluso ahí hay una idealización del papá desgraciado, es como ese patriarca, ese hombre fuerte que hizo lo que le dio la gana y era un hombre violento, pero es porque así era su época. Hay siempre está justificación de la violencia emocional, psicológica, sexual, etcétera, de la figura del padre. Y la verdad, creo también que parte de este libro es una serie de ejercicios que yo he ido haciendo en esa necesidad de despatriarcalizarme a mí misma”, afirma la poeta.
Anaïs Abreu busca reflexionar sobre el patriarcado que está dentro de ella.“Esas reacciones patriarcales que yo de pronto tengo, formas en las que reacciono sin pensar y que tienen que ver con estos silencios incómodos, con esos trapitos que se lavan en casa, y que yo decido
contar mi historia, que seguramente dista mucho de la versión de mi mamá, o que tiene mi padre”, dice. Y lo hace desde su doble condición creativa, con un libro que incluye imagen y texto. “Soy escritora, pero también soy artista visual y para mí son muy importantes esas dos partes. De pronto lo híbrido toma un poquito más de fuerza. Este es un libro de la Anaïs completa. Es decir, desde todas las maneras posibles que yo Anaïs tengo de decir esto que me es vital decir, esto que ya no puedo más y lo quiero decir”, señala. (Agencias)
La autora hizo el libro como un ejercicio para despatriarcalizarse.
bardía-Venecia, cómo se negoció el matrimonio con Carlota, quien tenía más dinero y decidía muchos aspectos de su matrimonio”, dice Fernández en entrevista.
Y agrega: “También se recrea el momento en que les ofrecen la corona de México, cuando Carlota y Maximiliano buscaron el consejo de sus familiares, pero todos les sugirieron no ir, porque se trataba de un país de salvajes en el que los matarían. Así que nos da una idea de cómo pensaban las casas reales sobre México”. Al final ambos se inclinan por México para no cambiar la religión que profesaban, pues debían elegir entre aceptar la corona mexicana y la griega.
sonaje histórico el autor piensa que no es desconocido sino, al contrario, romantizado. Da como ejemplo que comunmente se dice “pobrecito” cuando se le menciona, pues no sabía a lo que venía y terminó fusilado.
por ejemplo, su reinado en Lom-
“Me gustó mucho el recorrido que Carlota y Maximiliano hicieron de Miramar a Veracruz, donde hicieron varias escalas, y se agrega algo sobre lo que se especula mucho, aunque está documentado: la visita que hizo Maximiliano a Brasil”. Sobre Maximiliano como per-
“Sin embargo, él era un personaje culto, inteligente, que leía periódicos y cuando le ofrecieron la corona de México se encerró en su biblioteca a estudiar qué había pasado con nuestro país y por qué había tenido una Guerra de Reforma; él sabía a qué venía, pero no le salió el juego. Así que me gustaría cambiar esa percepción de Maximiliano”, explica Por otro lado, asegura que es necesario ver al personaje no sólo desde la mirada de Carlota. “Yo quiero verlo por sí mismo, porque convertirlo en esa figura de una dimensión trágica y romantizada le arrebata quién fue. Claro que existe un conocimiento de Maximiliano, pero necesitamos nuevas formas de contar su historia”. (Agencias)
Más de 200 migrantes que cruzaron la frontera de Estados Unidos tras superar a empujones un cerco militar, fueron procesados por “amotinamiento” y arriesgan la deportación Página 61
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas confirmó que obtendrá la custodia de todos los acusados e iniciará procedimientos de repatriación contra todos ellos. “Mándenlos de vuelta”, dijo el gobernador republicano, Gregg Abbott, en su cuenta de X. Los indocumentados derribaron una barricada de alambre de la Guardia Nacional de Texas. (AP)
Investigan en Perú el llamado Rolexgate, que implica a la Presidenta
Niño de 12 años mata a tiros a un compañero de escuela en Finlandia
Asume Israel la muerte “no intencional” de siete cooperantes en Gaza
Fiscalía de Perú rechaza adelantar declaración de la presidenta Dina Boluarte; será el viernes
LIMA.- La Fiscalía de Perú rechazó ayer un pedido de la presidenta Dina Boluarte de adelantar la fecha de su indagatoria por el escándalo de los relojes prevista para el viernes, informó la defensa de la Mandataria.
“Fiscalía de la Nación deniega pedido de la Sra. Presidenta de adelantar su declaración”, indicó el estudio del abogado Mateo Castañeda vía la red social X respecto a la solicitud presentada el domingo.
En consecuencia “la Presidenta declarará este viernes 5 de abril a las 8:30 horas” locales (12:30 GMT), según la citación de la Fiscalía, agregó la defensa.
La Mandataria quería dar su declaración indagatoria “de forma inmediata” con el fin de esclarecer el caso ante “la turbulencia política que se viene produciendo” por el llamado Rolexgate como se conoce el escándalo que estalló a mediados de marzo.
Ella será escuchada por los fiscales el viernes por primera vez desde que la Policía allanó sorpresivamente su vivienda y el despacho presidencial el 30 de marzo en busca de los relojes. Según los abogados de Boluarte, la Fiscalía señaló “no ser responsable del torbellino político”.
En la diligencia del viernes ella deberá exhibir y justificar la compra de la supuesta colección de relojes Rolex, que la prensa le atribuye a través de diversas fotografías publicadas en los últimos días. Boluarte, una abogada de 61 años, es investigada por la Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito, ante indicios de que no declaró los relojes de alta gama como parte de sus bienes. No es la primera vez que una Comisión de Fiscalización del Congreso cita a un Presidente en ejercicio. Ocurrió con el izquierdista Pedro Castillo (2021-2022) en junio del 2022, cuando la Fiscalía lo investigaba por presunta corrupción, pero el entonces Mandatario no se presentó ante la Comisión. Boluarte, que asumió el poder en diciembre del 2022 en reemplazo del destituido
Reitera Milei “reclamo inclaudicable” de soberanía sobre las Islas Malvinas
BUENOS AIRES.- El presidente argentino Javier Milei reiteró el “reclamo inclaudicable” de soberanía sobre las Islas Malvinas y llamó a los argentinos a una “reconciliación” con las Fuerzas Armadas que, en el 1982, durante la dictadura, declararon la guerra al Reino Unido por el control del archipiélago del Atlántico Sur. Frente al cenotafio emplazado en Buenos Aires que recuerda a los 649 argentinos muertos en la guerra que declaró al Reino Unido el Gobierno de una sangrienta dictadura (1976-1983), afirmó que “nadie escucha ni respeta a un país que sólo produce pobreza y cuyos políticos desprecian a sus propias Fuerzas” Armadas, declaró el Mandatario rodeado por ministros, jefes militares y veteranos.
“No existe soberanía sin prosperidad económica ni prosperidad económica sin libertad”, dijo el ultraliberal Milei, que prometió impulsar desde su Gobierno “un reclamo real y sincero (respecto a Malvinas), no meras palabras, en foros internacionales con nulo impacto en la realidad”.
“Proponemos un Estado restringido a sus funciones esenciales y libertad para producir, trabajar,
Fiscalía de la Nación deniega pedido de la Sra. Presidenta de adelantar su declaración”
MATEO CASTAÑEDA ABOGADO
La Fiscalía ya investiga a Boluarte desde el 2023 por los presuntos delitos de “genocidio, homicidio calificado y lesiones graves”, por la muerte de más de 50 civiles “durante las movilizaciones sociales entre diciembre del 2022 y enero del 2023” que pedían su renuncia y adelanto de elecciones.
El Parlamento unicameral comenzó el trámite de una moción de vacancia (destitución) por “permanente incapacidad moral” presentada Perú Libre, partido izquierdista al que perteneció Boluarte. El pedido es apoyado por 30 congresistas, pero para ser admitido a debate requiere más de medio centenar de votos de los 130 legisladores. Sólo después se iniciaría un juicio político.
y encarcelado Castillo.
La Fiscalía, sin embargo, puede investigarla por un máximo de ocho meses desde que empezó a hacerlo en marzo. Si decide acusarla deberá esperar a que termine su mandato en julio del 2026 para llevarla a juicio, según fija la Constitución.
Para ser destituida, la oposición requiere reunir más de 86 votos. En ese contexto, el primer ministro, Gustavo Adrianzén, irá hoy al Congreso para exponer la política general del Gobierno y solicitar un voto de confianza, en un acto que estaba previsto antes de que se desencadenara la crisis.
(Agencias)
comerciar y circular”, enumeró Milei al considerar indispensable la prosperidad económica “para poder reclamar por su soberanía y ser respetada por otras naciones”. “Pero la economía por sí sola no alcanza, no hay soberanía ni respeto internacional por nuestros intereses si la dirigencia política hace hasta lo imposible por ensuciar el nombre de nuestras fuerzas armadas”, dijo, al culpar a “la política de hostigar y humillar” a los militares. “Ese tiempo se acabó, son orgullo para nuestra nación, tendrán el respeto que les ha sido
largamente negado”, dijo. El Presidente no hizo mención alguna a la dictadura cuyos crímenes aún ventila la Justicia con más de mil 100 condenados en 317 sentencias y 62 procesos en marcha, entre ellos por abusos y torturas de militares argentinos a sus soldados durante la guerra en Malvinas, además de unos 30 mil desaparecidos según organismos de derechos humanos. El 24 de marzo, decenas de miles de manifestantes se concentraron en la Plaza de Mayo para repudiar los crímenes de la dictadura. (Agencias)
El Presidente no hizo mención alguna a la dictadura. (Agencias)
La Mandataria quería exponer “de forma inmediata” para detener la turbulencia política (Agencias) (Agencias)
Huyen de Puerto Príncipe más de 53 mil personas
NACIONES UNIDAS.- Más de 53 mil personas han huido del área metropolitana de Puerto Príncipe en tres semanas para buscar seguridad ante la violencia de las pandillas que asolan la capital de Haití, según anunció ayer la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Entre el 8 y el 27 de marzo, 53 mil 125 personas abandonaron la ciudad y se sumaron a los 116 mil desplazados que habían huido en meses anteriores, indicó la OIM en un comunicado de prensa.
Muchos de los que huyeron de Puerto Príncipe en marzo se dirigieron al Sur, según la organi-
zación, y la gran mayoría informó de que se iba “a causa de la violencia y la inseguridad”.
“Cabe destacar que (las demás) provincias no cuentan con infraestructuras suficientes y las comunidades que acogen no disponen de bastantes recursos para afrontar estos flujos masivos de desplazados procedentes de la capital”, señala el comunicado.
Sólo en los tres primeros meses del 2024, hasta el 22 de marzo, murieron mil 554 personas y 826 resultaron heridas por la violencia pandillera, según informó la ONU la semana pasada. (Agencias)
Según detallaron autoridades migratorias, los indocumentados vulneraron una cerca de alambre de púas en la frontera, desbordaro (AP)
Según el Gobernador de Texas, cruzaron la frontera hacia EE.UU. superando a empujones a militares
HOUSTON.- Más de 200 migrantes que en marzo cruzaron la frontera desde México a Estados Unidos tras superar a empujones un cerco militar, fueron procesados por “amotinamiento” y arriesgan la deportación, informó el gobernador de Texas, Greg Abbott.
En la mañana del jueves 21 de marzo, “un grupo importante de migrantes” vulneró una cerca de alambre de púas en la frontera, desbordó el control militar e ingresó a Texas, Sur de los Estados Unidos, según detallaron las autoridades migratorias.
“Cargos de amotinamiento para 222 inmigrantes que rompieron el alambre de púas y derribaron a la Guardia Nacional de Texas. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó que obtendrá la custodia de todos los acusados de cruzar la frontera e iniciará procedimientos de deportación contra todos ellos. Mándenlos de vuelta”, dijo Abbott la noche del lunes en su cuenta de X Los migrantes, hicieron a un lado parte de una barricada de alambre de concertina que la Guardia Nacional de Texas tiene insta-
lada entre el Río Grande -límite natural entre Texas y México- y el muro fronterizo en la ciudad de El Paso, Texas. Tras el incidente, los migrantes fueron llevados a un centro de procesamiento y los militares retomaron el control del lugar.
La noticia del procesamiento de los migrantes fue divulgada inicialmente por el portal Border Report , que cita registros judiciales estatales. Varios de los procesados permanecen en una cárcel del condado de El Paso , indicó la publicación, replicada luego por medios locales.
Niño de 12 años mata a tiros a un compañero de escuela en Finlandia
HELSINKI.- Un niño de 12 años mató ayer a tiros a un compañero de clase en una escuela de la ciudad de Vantaa, en el Norte de Helsinki, e hirió gravemente a otros dos niños antes de ser arrestado.
La Policía llegó hacia las 9:00 hora local (6:00 GMT) a la escuela que tiene unos 800 alumnos de entre 7 y 15 años, repartidos en dos lugares distintos. El sospechoso fue detenido alrededor de las 10:00 en Helsinki.
“Hoy, después de las 9:00, tuvo lugar un tiroteo en la escuela primaria Viertola en Vantaa (...) durante el cual murió al instante un alumno del sexto curso”, dijo el policía Ilkka Koskimäki durante una conferencia de prensa. “Dos niños también resultaron gravemente heridos”, agregó.
Las banderas de todos los edificios públicos e instituciones del país ondearán hoy a media asta en señal de duelo, indicó el Ministerio del Interior.
Las banderas de todos los edificios públicos e instituciones del país ondearán hoy a media asta en señal de duelo”.
MINISTERIO DEL INTERIOR COMUNICADO
La detención del sospechoso, que llevaba un arma de fuego e iba al mismo colegio, “se llevó a cabo de forma pacífica”, indicó la Policía.
El arma pertenece a un familiar del autor de los disparos y se ha abierto una investigación por asesinato e intento de asesinato. De momento, el joven no será encarcelado porque es menor de 15 años y no puede ser declarado penalmente responsable, dijo Markku Särkkä, otro policía. Ya fue interrogado y será entregado a los Servicios Sociales.
“Sólo puedo imaginar el dolor y la preocupación que sienten muchas familias en este momento”, dijo la Ministra del Interior, Mari Rantanen, en la red social X. El primer ministro, Petteri Orpo, dijo por su parte, estar “profundamente conmocionado” por el evento.
Finlandia experimentó dos tragedias similares a principios de la década de 2000. En noviembre del 2007, un joven de 18 años abrió fuego en una escuela en Jokela, a unos 50 kilómetros al Norte de la capital, matando a ocho personas: el director, la enfermera y seis estudiantes. El atacante se suicidó después del ataque.
Un año después, en septiembre del 2008, tuvo lugar un tiroteo en una escuela profesional en Kauhajoki (Oeste), perpetrado por Matti Juhani Saari, de 22 años, que mató a 10 personas. También se suicidó poco después. (Agencias)
Mes a mes, miles de migrantes, principalmente procedentes de América Latina pero también de África o Asia, cruzan la frontera desde México a Estados Unidos de forma irregular, pidiendo asilo y en busca de mejores condiciones de vida.
La inmigración es un tema clave para lograr el apoyo popular en las elecciones presidenciales de noviembre donde, de no mediar inconvenientes, se medirán el gobernante demócrata Joe Biden y el republicano Donald Trump, quien mantiene un fuerte discurso antiinmigración y critica al presidente
de permitir una “invasión” en el país. Biden, por su parte, acusa a los republicanos de sabotear en el Congreso, a pedido de Trump, su propuesta de reforma migratoria.
El gobernador Abbott, aliado del candidato republicano, ha desafiado la jurisdicción federal de Biden y militarizado parte de la frontera, mientras lucha para que la Justicia le dé luz verde a la aplicación de una ley que permite detener en Texas a migrantes que hayan ingresado ilegalmente, e incluso expulsarlos a México. (Agencias)
Afirma Netanyahu que el bombardeo que mató a siete cooperantes en Gaza fue “no intencional”
TERRITORIOS PALESTINOS.- Israel asumió ayer la responsabilidad de un bombardeo que mató a siete trabajadores humanitarios que distribuían ayuda alimentaria en la asediada Franja de Gaza, pero aseguró que se trató de un incidente “no intencional” y prometió investigarlo.
La organización World Central Kitchen (WCK) del chef hispano-estadounidense José Andrés, para la cual trabajaban las víctimas del bombardeo, anunció la suspensión de sus acciones en el territorio palestino.
Las víctimas eran originarias “de Australia, Polonia, Reino Unido, uno con doble nacionalidad de Estados Unidos y Canadá, y Palestina”, detalló WCK, una de las pocas ONGs aún presentes en Gaza tras casi seis meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
“Lastimosamente ayer se produjo un trágico incidente, nuestras Fuerzas golpearon de forma no intencional a inocentes en la Franja de Gaza”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
“Son cosas que suceden en una guerra (...), estamos en contacto con los gobiernos y haremos todo lo posible para que no se vuelva a producir”, añadió, en referencia al ataque en Deir al Balah, en el centro de Gaza.
Los restos de las víctimas fueron llevados al hospital de esa ciudad. Un corresponsal de AFP vio cinco cuerpos y tres pasaportes extranjeros.
Imágenes de esa agencia muestran el cadáver de una de las víctimas, que llevaba una camiseta negra con el logo de la ONG; y en otra se ve un vehículo de la misma entidad con el techo perforado.
Estados Unidos, principal alia-
Ayer se produjo un trágico incidente, nuestras Fuerzas golpearon de forma no intencional a inocentes”.
BENJAMIN NETANYAHU PRIMER MINISTROdo de Israel, exigió una investigación “rápida e imparcial” sobre lo sucedido, indicó el secretario de Estado, Antony Blinken.
La Casa Blanca se dijo “indignada” e informó que transmitirá “un mensaje claro a Israel de que los cooperantes deben ser protegidos”. El Gobierno británico convocó al embajador israelí para expresar su “condena inequívoca” de lo ocurrido. En Polonia, el viceministro de Relaciones Exteriores, Andrzej Szejna, dijo que Israel debería “indemnizar” a las familias de las víctimas.
En la ONU, Stéphane Dujarric, portavoz del Secretario General, denunció el “desprecio” por la seguridad de los trabajadores humanitarios en la guerra de Gaza.
El territorio palestino, confrontado a una ofensiva aérea y terrestre y a un férreo bloqueo israelí, vive una grave situación humanitaria, con sus 2.4 millones de habitantes en riesgo de hambruna, según la ONU.
El conflicto ha avivado también las tensiones regionales. Irán advirtió ayer a Israel y Estados Unidos que va a responder al ataque que mató la víspera a 13 personas, incluidos siete miembros de su Guardia Revolucionaria en Siria. (Agencias)
El céntrico club nocturno estaba cerrado por remodelación. (Agencias)
NAIROBI.- El mayor hospital de Kenia anunció ayer que se apresta a enviar a fosas comunes más de 500 cuerpos, en su mayoría de niños, que no fueron reclamados por familiares.
Las familias tienen hasta siete días para identificar y recuperar los 541 cuerpos en la morgue del hospital nacional Kenyatta, anunció el nosocomio en su sitio Internet.
ESTAMBUL.- Un incendio en un club nocturno de Estambul que estaba en remodelación dejó al menos 29 muertos al quedar atrapados dentro trabajadores y empleados, dijeron funcionarios ayer. Varias personas fueron detenidas para ser interrogadas.
El club nocturno Masquerade, que estaba cerrado por trabajos de remodelación, se ubica en la planta baja de un edificio residencial de 16 pisos en el distrito de Besiktas. El fuego ya fue apagado.
“Si no los reclaman, el hospital pedirá a los tribunales la autorización” para disponer de esos cuerpos, agregó el hospital. Más de tres cuartas partes de los cuerpos son de niños muertos desde mediados del año pasado. Aunque la mayoría de los nombres y las edades de los muertos fueron publicados, la identidad de más de una docena de adultos
sigue desconocida. Según las leyes kenianas sobre salud pública, no se puede conservar un cuerpo en una morgue pública más de diez días antes del entierro. Está prevista una multa por los días suplementarios más allá de lo autorizado, y quienes no cumplan pueden ser condenados hasta seis meses de cárcel. (Agencias)
Las llamas llegaron hasta el tercer piso del edifi cio antes de que fuera extinguido, según imágenes de video.
El gobernador Davut Gul dijo a periodistas en el lugar que la causa del incendio está bajo investigación y que se cree que las víctimas estaban involucradas en los trabajos de renovación.
Un video de la escena mostró llamas saliendo del costado del edificio, bomberos mojando una entrada al club y otros llevando a
una víctima en una camilla hacia una ambulancia. Al lugar acudieron varios vehículos de bomberos.
Algunas de las víctimas fallecieron en hospitales, donde fueron trasladadas en ambulancias, informó la televisora privada NTV
Las autoridades detuvieron a ocho personas para interrogarlas, incluidos los directivos del club y un responsable de las renovaciones, dijo el ministro de Justicia, Yilmaz Tunc.
(Agencias)
MUERE A LOS 114 AÑOS EL HOMBRE MÁS LONGEVO DEL MUNDO
Juan Vicente Pérez Mora, certificado en el 2022 por el Libro Guinness de los Records como el hombre más longevo del mundo, murió ayer a los 114 años, confirmaron autoridades y allegados.
“Juan Vicente Pérez Mora ha trascendido hacia la eternidad a sus 114 años, tachirense del poblado de El Cobre que le regaló a Venezuela el Récord Guinness por ser el hombre más longevo del mundo”, indicó en X el presidente Nicolás Maduro.
Fue confirmado oficialmente como el hombre más longevo con vida el 4 de febrero del 2022, entonces tenía 112 años y 253 días, de acuerdo con una reseña del sitio www. guinnessworldrecords
Padre de 11 hijos, para el 2022 tenía 41 nietos, 18 bisnietos y 12 tataranietos. El agricultor conocido como Tío Vicente, nació en El Cobre, estado Táchira (Oeste), el 27 de mayo de 1909, y fue el noveno hijo de 10 hijos.
(Agencias)
OBJETO QUE CAYÓ SOBRE UNA CASA EN ESTADOS UNIDOS
La NASA informó ayer que está analizando un objeto que cayó del cielo y se estrelló contra la casa de un hombre en Florida, Estados Unidos, que podría tratarse de un trozo de escombros desechado desde la Estación Espacial Internacional (EEI).
Alejandro Otero, de Naples, Estado de Florida, publicó en X que el objeto “atravesó el techo y dos pisos” de su casa, y que por poco impacta a su hijo, en la tarde del 8 de marzo.
El hombre cree que se trató de un trozo de una plataforma de carga con baterías viejas que los equipos de la NASA en la Tierra liberaron desde la estación orbital en el 2021. La noticia la reportó por primera vez el medio local winknews. com el 15 de marzo.
(Agencias)
Tres cuartas partes de las piezas arqueológicas nunca han sido expuestas fuera de México, y algunas serán vistas por primera vez en público, tras casi medio siglo de excavaciones
Más de 500 objetos, entre ellos numerosas ofrendas halladas en las últimas décadas en las ruinas del gran Templo Mayor mexica, serán expuestos a partir de hoy en el Museo Quai Branly de París.
Tres cuartas partes de las piezas de ese tesoro arqueológico nunca han sido expuestas fuera de México, y algunas serán vistas por primera vez en público, tras casi medio siglo de excavaciones en el corazón de la capital mexicana, junto a la histórica catedral.
Mexica. Ofrendas y Dioses en el Templo Mayor presenta -por primera vez en Europalos últimos hallazgos de los arqueólogos, según los comisarios de la exposición en el Quai Branly , especializado en
Síguenos en nuestras redes
On line
artes indígenas del mundo.
El Templo Mayor de la ciudad imperial, Tenochtitlán, fue destruido y sus ruinas sepultadas para edificar la capital de la Nueva España, hasta su redescubrimiento en el 1978.
Tras un video de introducción, el visitante halla un enorme cuauhxicalli o vaso de piedra tallada en forma de águila. El recipiente servía para recoger los corazones y la sangre de los sacrificados en el Templo.
La sala principal de la exposición muestra ofrendas espectaculares, como por ejemplo el esqueleto de un lobo que, tras ser sacrificado, fue enterrado con adornos de oro, como corresponde a un animal considerado guerrero. O un espectacular disco con seis divinidades tallado totalmente en turquesa, una gema muy difícil de trabajar, “tan dura como el acero”, explicó Steve Bourget, uno de los comisarios de la muestra y responsables de colecciones del continente americano del Museo. También hay cráneos humanos, algunos con cuchillos sacrifi ciales insertados en las órbitas de los ojos, o en lugar de la nariz.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
MUESTRA SUS PRIMERAS IMÁGENES EL IRM MÁS POTENTE DEL MUNDO
El escáner de resonancia magnética (IRM) más potente del mundo, apodado Iseult, ha logrado escanear con un nivel de precisión desconocido el cerebro humano, anunciaron sus responsables en Francia, una proeza que podría ser decisiva para detectar enfermedades.
Investigadores del Comisariado de Energía Atómica (CEA) francés utilizaron por primera vez la máquina para escanear una calabaza en el 2021. Recientemente las autoridades sanitarias les dieron luz verde para escanear humanos. El diseño es el resultado de dos décadas de investigación de una alianza de ingenieros franceses y alemanes. La máquina consiste en un cilindro que mide cinco metros de largo y cinco de alto, dentro del cual hay un imán de 132 toneladas alimentado por una bobina de mil 500 amperios. La entrada es de 90 centímetros de ancho, por la que se desliza el paciente. El campo magnético creado por el escáner es de 11.7 teslas, una unidad de medida nombrada en honor del inventor Nikola Tesla. Esta potencia permite que la máquina escanee imágenes 10 veces más precisas que los IRM comúnmente utilizados en hospitales, cuya potencia normalmente no supera los tres teslas.
(Agencias)
La muerte de Émile, un niño de dos años y medio cuando desapareció el 8 de julio en Los Alpes franceses, sigue sin explicación pese al hallazgo de su cráneo, aseguró ayer la Justicia sobre un caso que conmocionó a Francia.
El aspecto del cráneo del pequeño Émile, hallado el sábado, “no permite determinar la causa de su muerte”, afirmó en rueda de prensa Jean-Luc Blachon, fiscal de Aix-en-Provence, en el Sureste de Francia.
Tras su pérdida en la localidad de Haut-Vernet, en el Sureste del país, cuando veraneaba en la casa
Síguenos en nuestras redes
On line
de sus abuelos, las autoridades lanzaron un amplio dispositivo de búsqueda, sin éxito. Las últimas personas en verlo fueron dos vecinos, que afirmaron que iba caminando solo en una calle de la localidad, situada a mil 200 metros de altitud. La Policía regresó el jueves
al pueblo para reconstruir los hechos. La desaparición de Émile conmocionó a los franceses, máxime cuando el hallazgo sin vida del cuerpo del pequeño Grégory, un niño de cuatro años, el mismo día de su desaparición en el 1984 sigue en la memoria colectiva del país. La Justicia ordenó el 22 de marzo nuevas pesquisas para intentar resolver este asesinato, casi 40 años después del hallazgo del cadáver del pequeño atado de pies y manos a orillas de un río del noreste de Francia.
(Agencias)
Realizan una investigación conjunta la Sedena y la empresa Tren Maya tras el descarrilamiento en la estación de Tixkokob; la falla ocurrió por la falta de tornillos de fijación en la vía / Hay un grupo que manda en Guanajuato por encima del Gobernador, afirma AMLO; lamenta el asesinato de la candidata a la Alcaldía de Celaya / Presenta el INE urnas electrónicas para más de 71 casillas especiales + República 3, 4 y 5
Juez detiene la extradición de exlíder de La Familia Michoacana
+ República 7
Procesan a migrantes por amotinarse y cruzar la frontera
+ Internacional 61
Tigres empata y América golea, en juegos de la Concachampions
+ Deportes 46
EL titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, explicó que, tras el incidente, se ejecutó la póliza de seguros ante Alstom, la empresa que fabrica los vagones, y Azvindi, que construyó ese tramo; ambas están cuantificando los daños que se presentaron.- (Cuartoscuro)