Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía


Cancún, Quintana Roo, México, jueves 27 de abril del 2023

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 • No. 11005
Cancún, Quintana Roo, México, jueves 27 de abril del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 • No. 11005
Registra Q. Roo pérdidas por casi 80 mdd con el pedido de visa física a los brasileños: Cicotur / Detectan en Othón P. Blanco la entrada de azúcar ilegal desde Belice / Hallan a un ensabanado cerca
Entradas aéreas desde Brasil hacia México
13,279
sólo desde Cancún en esos 2 meses.
Fuente: Segob
LA producción pertenece a Group ASR y fue rechazada por Taiwán, al no alcanzar la calidad solicitada para poder exportarla.- (A. Cohuó)
mausoleo, en Cozumel
Municipios 31
Anuncia Semarnat restricciones para ver al tiburón ballena
Ciudad 13
Sin respuesta de la FGE ante demanda por negligencia médica
Ciudad 17
Las cuentas de Mara Lezama Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
240 homicidios en el día 116 que va del año
2 muertes violentas ocurridas ayer
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
UNA de las opciones que se propone es promocionar el polo turístico entre los cariocas que cuenten con el visado estadounidense, a fin de agilizar su entrada al destino; en el 2021 se contabilizó un arribo de 319 mil ciudadanos de la nación sudamericana.- (Mario Hernández)
EL occiso tenía más de 20 años y junto a él se dejó un mensaje con amagos del crimen organizado; trascendió que estaba degollado.- (POR ESTO!)
PEQUEÑOS y medianos comerciantes negaron que haya un toque de queda y que sólo por precaución prefieren evitar salir de noche.- (POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, jueves 27 de abril del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos aprobaron la llamada Ley de 3 de 3 que buscan frenar las candidaturas de personas violentadoras de mujeres y deudores alimentarios, así como para ocupar cualquier cargo público, la cual se prevé sea avalada por el pleno en la sesión ordinaria de hoy.
Durante la sesión de ambas comisiones se aprobó por unanimidad la minuta avalada previamente en San Lázaro, pero se criticó un oficio enviado por los coordinadores de Morena, PVEM, PT y PRD en San Lázaro que pretendía que los senadores modificaran el texto y con ello evitar que entrara en vigor en las elecciones federales del 2024.
La reforma a los artículos 38 y 102 de la Constitución, suspende
que la ley sea avalada en el pleno hoy. (POR
pleo en los tres órdenes de gobier tema de ética en favor de un entra
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director HonorarioPor Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
dato a ningún puesto de elección en este país”, dijo la legisladora.
Por su parte, Manuel Añorve, senador del PRI, dijo que a todo deudor alimentario se le deben suspender sus prerrogativas de ciudadanía y sus derechos o si es un agresor de género, no importa si es un legislador, un juez, un alcalde.
Yndira Sandoval, activista e impulsora de la reforma, afirmó que una vez que sea avalada por el pleno del Senado y por la mayoría de los congresos estatales, por ser una reforma constitucional, se evitará que en el 2024 ningún agresor, violentador de mujeres o deudor alimentario pueda ser candidato a un cargo de elección popular.
José Narro Céspedes, senador por Morena, destacó la importan
COATEPEC HARINAS.- Al menos cinco elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) resultaron lesionados durante un enfrentamiento entre personal de la corporación y civiles en el municipio de Coatepec Harinas.
De acuerdo con la Fiscalía estatal, 13 uniformados volvían de un operativo cuando fueron interceptados por varios civiles que circulaban en taxis, los cuales agredieron a golpes, con piedras y palos a los uniformados, a quienes intentaron despojar de sus armas.
Al lugar, arribaron elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía, de la Secretaría de Seguridad, de la Secretaría de Defensa Nacional, de la Coordinación Nacional Antisecuestro
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de abril de 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Se tiene previsto ESTO!)Se salvan 5 agentes de linchamientoMiguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras anunciar el domingo pasado que dio positivo a COVID-19 cera ocasión, el presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció ayer a través de un video en sus re des sociales, donde aseguró que se encuentra bien y así despejar todas las dudas acerca de su salud.
“Como Presidente de México tengo la responsabilidad de infor marles sobre mi estado de salud, ya lo hice, pero de todas maneras como han habido especulaciones es importante decirles que estoy bien”, manifestó López Obrador en un mensaje que duró 18:08 minutos.
Luego de las especulaciones que han trascendido con respecto al esta do de salud del mandatario federal, 72 horas después de su diagnósti co de COVID-19, López Obrador explicó que el virus se le complicó debido a que durante su gira por Yucatán se le bajó la presión.
“Se me bajó la presión y estando en una reunión evaluando el Tren Maya me quedé dormido, fue una especie de váguido quialmente, por lo que llegaron de inmediato los médicos y me aten dieron, no perdí el conocimiento, sí tuve esa situación de desmayo transitorio y por la baja de la presión querían llevarme en camilla y en una ambulancia al hospital”, detalló.
Aseguró que no aceptó las reco mendaciones que le hacían los médi cos para que fuera trasladado en ca milla a un hospital, por lo que pedían instrucciones al General Secretario.
“Pero los charolié, les dije ‘él es el General Secretario, pero yo soy el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, entonces no me van a llevar a ningún lado, aquí en este sillón me van a atender’”, relató el mandatario federal.
El Presidente contó que le tomaron la presión, “me pusieron un litro de suero y ya, afortunadamente no pasó a mayores, no hubo afectación en el corazón, cerebro, nada, y ya, decidí trasladarme a la Ciudad de México, pero no venía yo en una camilla, venía yo consciente”.
Asimismo, el Jefe del Ejecutivo federal señaló que ya estable, fue que lo trasladaron en una ambulancia aérea a la Ciudad de México.
Indicó que durante sus días de reposo ha estado trabajando, pues ya escribió dos discursos, uno por el 1 de mayo, Día del Trabajo, y uno más para el 5 de mayo, con motivo de la Batalla de Puebla.
“El Creador y nuestros deseos de vivir nos van a permitir terminar nuestro mandato”, dijo el Ejecutivo. (Agencias)
Se me bajó la presión y en una reunión evaluando el Tren Maya me quedé dormido, fue una especie de váguido”.
LÓPEZ PRESIDENTEAfirma Adán Augusto que se mantiene permanente atención a migrantes heridos en Juárez
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, afirmó ayer que está garantizada la reparación del daño para los deudos de 19 migrantes guatemaltecos que murieron en el incendio de una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, y nueve sobrevivientes más, pero aclaró que hasta el momento no hay una solicitud formal por parte del Gobierno guatemalteco.
“Garantizarles en todo caso la reparación de los daños, no hemos tenido ninguna petición formal de parte del gobierno de Guatemala o del embajador Chicas Sosa, pero se está dando permanente atención a ellos”, aseguró en la conferencia matutina en el Palacio Nacional.
El titular de Gobernación fue cuestionado por las declaraciones del embajador de Guatemala en México, Marco Tulio Chicas Sosa, quien dijo que se solicitó al Gobierno mexicano la reparación del daño para los deudos de 19 migrantes guatemaltecos que murieron en un incendio y para nueve más que sobrevivieron y que permanecen hospitalizados.
“No hay una solicitud formal como tal de parte del Gobierno de Guatemala, pero la instruc-
ción del Presidente desde que tuvimos conocimiento de los hechos, fue primer atender a las víctimas, de prestarle al auxilio a los familiares de quienes lamentablemente fallecieron, darles toda la atención que se requiera desde el punto de vista de salud a los enfermos”, mencionó.
El encargado de la política in
terna del país indicó que los heridos se han ido recuperando, pero todavía permanecen nueve en hospitalización; ocho en la Ciudad de México, uno en Ciudad Juárez. Explicó que de manera paralela varias dependencias del Gobierno federal intervienen para dar atención de manera directa a los heridos y familiares de las víctimas.
“En el caso de Gobernación, a través de la subsecretaria de Derechos Humanos y la Comisión de Atención a Víctimas (CAV), es precisamente entablar comunicación con las familias, con los deudos de los que fallecieron, con los heridos o con sus familiares cercanos”, explicó.
(El Universal)
ANDRÉS MANUEL
OBRADOR
DE MÉXICOEl titular de la Segob descartó que haya petición de Guatemala por víctimas de incendio. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta municipal de Tasquillo, María Isabel Guerrero Trejo, falleció ayer, confirmó el Ayuntamiento municipal a través de publicaciones en sus páginas y redes sociales oficiales, donde dedicaron un mensaje de despedida.
“Siempre la recordaremos por su gran liderazgo, amor y entrega a su Municipio. Fue una persona muy querida por su familia y personas allegadas a ella, además de recibir y escuchar a todos aquellos que buscaban esperanza”, señaló el Ayuntamiento de Tasquillo.
La Edil se mantuvo en el encargo desde principios de febrero de 2021, a causa del deceso de la que fuera la presidenta municipal electa, María de Jesús Chávez.
Aún se desconocen las causas del fallecimiento de María Isabel Guerrero Trejo, quien apenas este martes realizó actividades de trabajo, recibiendo incluso a la secretaria de Turismo, Elizabeth
Quintanar, en una gira de trabajo por la demarcación.
De acuerdo con la Ley Orgánica Municipal, será el Congreso del Estado quien defina mediante acuerdo del Cabildo de Tasquillo al sucesor de la Alcaldesa para finalizar el Gobierno municipal cuyo periodo termina en 2024.
Acuerdo en el Cabildo por el nuevo Presidente Municipal
Por otra parte, tras el fallecimiento de la presidenta municipal de Tasquillo, María Guerrero Trejo, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Julio Manuel Valera Piedras, señaló que el Secretario General asumirá el cargo de presidente y en 15 días la Asamblea deberá nombrar a un regidor como titular del Ayuntamiento.
Agregó que hay la posibilidad, de no haber un acuerdo de la Asamblea, de que el Congreso
del Estado intervenga y nombre a un Presidente Municipal, aunque apuntó que el tema lo deberá definir primero el Cabildo.
La Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo establece que las faltas del Presidente Municipal que no excedan de 15 días serán cubiertas por el secretario General Municipal, cuando excedan de este término será llamado el suplente; si éste faltare tomará el cargo de la Presidencia el regidor que apruebe el Ayuntamiento si antes no se nombrara al sustituto por el Congreso del Estado. Cabe mencionar que la elección municipal de 2020 la ganó la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María de Jesús Chávez, sin embargo, falleció el 30 de enero de 2021 a causa del COVID-19; su lugar lo ocupó la suplente María Isabel Guerrero Trejo, quien perdió la vida ayer por causas aún desconocidas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La aerolínea Viva Aerobus informó que abrirá cuatro nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a partir de julio próximo, además de que incrementará frecuencias hacia destinos donde ya opera.
En un comunicado, la empresa especificó que los destinos serán
Hermosillo, Ixtapa Zihuatanejo, Mazatlán y Puerto Vallarta.
En el caso de aumento de frecuencias en destinos ya operados son Puerto Escondido, Oaxaca y Acapulco; mientras que en el caso de Tijuana y Cancún el mayor número de vuelos será solo en verano.
“Ya sumamos once rutas desde el nuevo Aeropuerto de la Ciudad
de México y pronto estaremos operando más de 50 vuelos a la semana, fortaleciendo así la conectividad de la Zona Metropolitana del Valle de México y apoyando un importante proyecto de infraestructura y movilidad de nuestro Gobierno”, afirmó Juan Carlos Zuazua, director de Viva Aerobus. (Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
La caravana migrante llegó a Villa Comaltitlán, en Chiapas, donde descansarán para retomar el camino hacia el municipio de Escuintla.
A cuatro días de que comenzó el desplazamiento masivo, los migrantes han avanzado 58 kilómetros desde Tapachula.
En la mañana, el grupo partió del municipio de Huixtla y avanzó 17 kilómetros hacia Villa Comaltitlán. La caravana mantiene cerca de tres mil migrantes de países centroamericanos y sudamericanos.
Sin embargo, el grupo de migrantes comenzó a sentir los estragos de la caminata bajo el intenso sol y temperaturas de hasta 35 grados.
La unidad deportiva en este municipio de Villa Comaltitlán fue habilitada como campamento, donde brigadas de salud han atendido casos de deshidratación, golpe de calor, diarreas y lesiones en pies.
Antes de iniciar la jornada de hoy, se dedicó un minuto de silen-
cio por la muerte de un presunto migrante que viajaba en la caravana y que falleció por un infarto.
El hondureño que viajaba en el Viacrucis migrante, fue identificado como Mevil Saúl Chacón Mendoza, quien recorrió desde el domingo pasado unos 42 kilómetros desde Tapachula, en la frontera con Guatemala.
Los integrantes de la caravana indicaron que su compatriota viajaba solo y se unió en Tapachula al Viacrucis , que partió desde el domingo pasado rumbo a la Basílica de Guadalupe de Ciudad de México, donde denunciarán las muertes causadas por la política migratoria mexicana.
La hondureña Esther Valencia pidió justicia y la aclaración del hecho. “Es algo bastante duro porque salimos para darle un mejor futuro a nuestras familias, casas, y que nos hagan esto. Y la verdad es algo bastante duro, nos duele a todos, no solamente como catrachos (hondureños), sino como seres humanos porque todos merecemos respeto”, expresó. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó ayer una reunión de trabajo en el Palacio Nacional con titulares de los Poderes Ejecutivos de 22 Entidades de la República.
El objetivo del encuentro entre autoridades fue analizar los avances en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y en la entrega de Programas para el Bienestar.
Según el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, este sería el primero de dos encuentros que el Gobierno Federal organizó con las y los mandatarios estatales.
“Fue una reunión, como se tenía programada, de la evaluación de la Estrategia de Seguridad y de los Programas de Bienestar. Fue básicamente eso, revisar el avance de la Estrategia Nacional de Seguridad en cada uno de los estados y, en la segunda parte, fue la evaluación de los Programas de Bienestar”, puntualizó el Secretario de Gobernación en breve entrevista con medios de comunicación luego del encuentro de hora y media.
En materia de seguridad no hubo ajustes, sólo se dio un informe de la “baja” en la incidencia delictiva.
Aunque cuestionársele si hubo algún mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador para las autoridades estatales, el Secretario de Gobernación indicó que
mandara un mensaje a los gober nadores, sino que avanzáramos en la evaluación”, explicó.
En ese sentido, el secretario López Hernández estuvo acompañado por el coordinador de Pro-
cretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la
La
Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó ayer el proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahfl que proponía revocar la suspensión que frenó la primera parte del Plan B de la reforma electoral y que impide su aplicación en el Estado de México y Coahuila, Entidades que tendrán elecciones este año.
La mayoría de ministros en la Sala, votó contra la propuesta de la ministra, por lo que el asunto será returnado al ministro Javier Laynez Potisek para que elabore un nuevo proyecto y se vote con el criterio de la mayoría, quienes coincidieron que la suspensión debe seguir vigente.
La ministra Yasmín Esquivel Mossa fue la única que apoyó la propuesta de Loretta Ortiz; en contra, votaron los ministros Luis María Aguilar Morales, Alberto Pérez Dayán y Laynez Potisek.
Previamente, el ministro Pérez Dayán otorgó la suspensión para que no se apliquen las reformas a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en el Estado de México y en Coahuila, debido a que en ambas Entidades ya están en
curso los procesos electorales, los cuales finalizarán el 4 de junio.
Presidencia responde tras revés en la Suprema Corte
Luego de que se mantuviera la suspensión del Plan B electoral, la Presidencia de la República volvió a cargar contra la Suprema Corte.
A través de un comunicado, afirmó que, para algunos ministros, “la ley dejó de ser la ley”, al asegurar que el ministro Pérez Dayán no de-
bió participar de la discusión. Detalló que el fallo “exhibe la parcialidad y el criterio evidentemente político, que no jurídico, con el que se conducen algunos integrantes del alto tribunal, toda vez que la Ley Orgánica del Poder Judicial prohíbe a jueces, magistrados o ministros intervenir en asuntos en que ellos mismos participaron o emitieron la resolución cuestionada, ya que su juicio será evidentemente parcial a favor de su criterio”.
(Agencias)
A la reunión acudió la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como las y los gobernadores de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; Baja Cali -
Fue una reunión de evaluación de la Estrategia de Seguridad y de los Programas de Bienestar”.
fornia Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; Campeche, Layda Elena Sansores San Román; Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; y Colima, Indira Vizcaíno Silva. Asimismo, acudieron los Ejecutivos estatales de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda; Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar; Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo; Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; Oaxaca, Salomón Jara Cruz; Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; y Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa. Igualmente, de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona; Sinaloa, Rubén Rocha Moya; Sonora, Alfonso Durazo Montaño; Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; y Zacate- cas, David Monreal Ávila. (Agencias)
El acto contó con la presencia del Secretario de Salud. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de agencias de regulación sanitaria de México, Colombia y Cuba firmaron ayer, en presencia del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, la Declaración de Acapulco, con la cual inicia la conformación de la Agencia de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe (Amlac).
Durante la ceremonia, organizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, puntualizó que es necesario
fortalecer la regulación sanitaria para lograr la autosuficiencia y soberanía sanitaria, así como el derecho a la salud para todas las personas en todos los lugares.
Al atestiguar la firma del documento, recordó que en la región no se cuenta con infraestructura articulada para la producción de vacunas, ni con mecanismos de reconocimiento de autorización de medicamentos para uso de emergencia; tampoco con guías de inspección unificadas de productos farmacéuticos. (Agencias)
TIHUATLÁN.- Cinco hombres y una mujer fueron asesinados a tiros en un bar del poblado Colorado, de este municipio.
Los responsables huyeron y la Fiscalía General del Estado (FGE) realiza las investigaciones corres pondientes. La masacre ocurrió alrededor de la medianoche del martes en un bar propiedad de una persona conocida como La Romis y ubicado cerca del río Cazones.
De acuerdo con los primeros informes de la autoridad, un grupo armado llegó y disparó en contra de los presentes, para posteriormente escapar ante la mirada de testigos.
Un sinnúmero de llamadas fue ron realizadas al número de emer gencia 911 y de forma directa a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, con sede en este municipio, para solicitar el apoyo de autoridades preventivas.
En cuestión de minutos, el operativo policiaco se concentró en la calle Francisco Suárez, de la mencionada población, en las inmediaciones de la carretera Tihuatlán a Tuxpan.
Además, se presentaron en el lugar de los hechos paramédicos de la Cruz Ámbar y de SRPI, que se encargaron de revisar a las víctimas para confirmar sus muertes.
Posteriormente, el personal uniformado procedió con el acordonamiento de la escena del
crimen y también dieron parte a la Fiscalía Regional, para que se presentara a dar fe de los hechos.
De la misma forma, se puso en marcha un operativo entre corporaciones de Seguridad Pública, la Guardia Nacional y el Ejército, sin que se haya reportado la captura de posibles responsables.
Mientras tanto, elementos de la Fiscalía Regional, respaldados por peritos criminalistas y
agentes de la Policía Ministerial, iniciaron las primeras investigaciones para arrancar con la respectiva carpeta de investigación. Además, los cuerpos fueron levantados y trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) con sede en Poza Rica, Veracruz, como en donde solo dos fueron identificados como Julio y La Romis, respectivamente.
(El Universal)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
ZACATECAS.- Un enfrentamiento armado en el municipio de Genaro Codina, en Zacatecas, originó el despliegue de corporaciones policiacas y del Ejército, informó en un comunicado la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz. Las autoridades refieren que un comando intentó emboscar una caravana de elementos de Seguridad Pública pertenecientes a la Policía Estatal Preventiva, quienes realizaban recorridos de vigilancia y disuasión del delito. Los civiles armados se colocaron en diferentes puntos de la comunidad El Laurel y al paso de los uniformados comenzaron a dispararles. Los policías repelieron la agresión y se desató una balacera que en pocos minutos tuvo superioridad logística y de armamento de los uniformados hacia los delincuentes, por lo que algunos agresores decidieron huir de la zona del enfrentamiento.
La balacera dejó como saldo cinco delincuentes abatidos, no se descarta que un número ma-
yor de civiles armados resultaran lesionados, por parte de la policía no se reportan lesionados.
Tras el enfrentamiento armado, las autoridades aseguraron armamento, municiones útiles y equipo táctico, que fue entregada a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes también se encargaron del levantamiento de los cadáveres, los cuales se encuentran en calidad de no identificados.
Se trata del cuarto ataque armado en contra de las fuerzas de seguridad ocurrido durante las últimas 72 horas.
Unas horas antes, civiles armados agredieron a balazos a policías municipales de Morelos mientras patrullaban por calles de la cabecera municipal, ubicada a 21 kilómetros de la capital. En el ataque murió un agente y otro resultó lesionado.
El lunes, un policía municipal de Cuauhtémoc murió y cuatro estatales resultaron heridos al ser atacados por un grupo armado. (Agencias)
PUEBLA, Pue.- El choque entre un vehículo particular y un tráiler dejó ayer como saldo un muerto y tres personas lesionadas sobre la autopista México-Puebla.
El accidente ocurrió en las primeras horas de ayer cuando el vehículo particular circulaba en los carriles con dirección hacia la Ciudad de México y, a la altura del municipio de Los Reyes La Paz, fue impactado por el tráiler.
A las 10:49 horas, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que el accidente en el kilómetro 22 fue atendido, pero se registran aproximadamente 8 km de fila en la zona.
Versiones preliminares señalaron que el conductor del vehículo tipo Chevy se impactó contra la parte trasera de una unidad de carga.
El automóvil quedó con la parte frontal deshecha. En el interior quedó la familia, conformada por el padre, la madre y dos menores de edad, quienes viajaban en los asientos traseros. Al lugar, ubicado en la zona conocida como La Virgen, casi en los límites con la Ciudad de México, acudió personal de emergencia de Capufe. Paramédicos brindaron los primeros auxilios a las víctimas.
El hombre que manejaba el vehículo murió en el sitio. El equipo de paramédicos intentó reanimarlo, pero no lo consiguieron.
Autoridades informaron que el conductor del tráiler con el que aparentemente chocaron escapó en su unidad. No hay personas detenidas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general y lo particular con 257 votos a favor de los legisladores de Morena, PT y PVEM, 210 en contra por parte de la oposición y dos abs tenciones, la nueva Ley General de Humanidades, Ciencias, Tec nologías e Innovación que, entre otros aspectos, prevé la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para ser reemplazado por el Consejo Na cional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).
“Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por el que se expide la ley general en Materia de Humanidades, Cien cias, Tecnologías e Innovación y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y de la Ley de Planeación”, dijo la diputada Karla Yuritzi Almazán, quien era la presidenta de la Mesa Directiva en funciones.
De acuerdo con el dictamen de las comisiones unidas de Ciencia y de Educación en el Palacio de San Lázaro, el director del nuevo organismo sería designado por el titular del Ejecutivo.
Adicionalmente, los recursos públicos destinados al fomento de actividades en la materia se entregarán sin intermediarios a “las personas becarias, humanistas, científicas, tecnólogas e innovadora”, aunque elimina la meta presupuestal de uno por ciento del PIB en la materia, así como la obligación de asignar una inversión progresiva año con año.
CIUDAD DE MÉXICO.- En una de las sesiones más largas en la historia de la Cámara de Diputados se aprobaron múltiples reformas impulsadas por Morena.
La sesión en el Pleno de San Lázaro inició el martes y se prolongó hasta la madrugada de ayer.
Con 259 votos a favor, 220 en contra y una abstención se aprobó la iniciativa con proyecto de decreto que reforma disposiciones de la Ley General de Bienes Nacionales. Se trata de asegurar las mejores condiciones en las licitaciones públicas que se celebran para la venta de inmuebles propiedad de la nación.
La iniciativa propone elevar los porcentajes considerados para el valor base en la postura legal, para que en la segunda licitación pública sea de 95% y, en la tercera sea de 90%.
Los diputados también aprobaron, con 256 votos a favor y 216 en contra, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas dispo-
CIUDAD DE MÉXICO.-
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier (Morena), anunció ayer que no se discutirían los dictámenes de reformas constitucionales en materia de reducción de la jornada laboral y la participación de extranjeros en política.
El legislador afirmó ayer que no estaban contemplados los proyectos porque no existe consenso entre los grupos parlamentarios, y tampoco tienen tiempo para agendarlas.
Sin embargo, en la sesión que inició el martes y duró más de 24 horas, Morena y sus aliados aprobaron ocho reformas de gran calado “al vapor”, según denunciaron los diputados de oposición.
El proyecto prevé la asignación universal de becas a estudiantes de universidades públicas inscritos a programas de maestría y doctorado en ciencias y humanidades, así como posgrados enfocados a la formación de profesionales que el país requiere para la gestión de asuntos estratégicos y prioritarios, pero conforme a la disposición presupuestaria.
Derivado de la iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el nuevo ordenamiento señala que el nuevo consejo se mantendrá como un organismo descentralizado del Estado Mexicano con personalidad jurídica y patrimonio propio y que gozará de autonomía técnica y de gestión bajo su propia normatividad.
“Es necesario que las políticas
públicas de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación estén al servicio de la ciudadanía y en favor del avance del conocimiento, del bienestar del pueblo de México y del cuidado al medio ambiente, a fin de consolidar el proceso de transformación para la actividad científica y tecnológica del país”, establece.
(Agencias)
“Ninguna reforma constitucional. ¿Por qué? Porque ya no nos da tiempo. Además de que no nos da tiempo de agendarla, se tiene que construir en torno al dictamen, en tanto reforma constitucional, los dos tercios. Y eso requiere un consenso en la redacción del dictamen”, dijo Mier. La reforma constitucional que propone que la jornada laboral no exceda las 40 horas semanales y se disfruten de dos días de descanso por cada cinco de trabajo, cuando menos, fue propuesta por Movimiento Ciudadano, y ya fue aprobada en comisiones.
Mier señaló que la Jucopo ayer desahogaría la elección de la Comisión Permanente y el nombramiento de responsables de auditoría interna de organismos constitucionalmente autónomos, si existe acuerdo.
(Agencias)
“Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas” se destinará para la planeación, estudios, proyectos e inversión en infraestructura a cargo de la entidad paraestatal de la Administración Pública Federal, cuyo objeto sea la administración, operación y prestación de ser-
administración, contratación de bienes y servicios, adquisición de bienes, construcción, mantenimiento, modernización y aprovechamiento de los proyectos, y de la infraestructura a cargo de dicha entidad. En la Ley General de Turismo se deroga que el patrimonio del
rismo se integrará por los ingresos fiscales que se obtengan de manera proporcional por la recaudación del Derecho por la autorización de la condición de estancia a los extranjeros, en los términos establecidos por la Ley Federal de Derechos. Será la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la que reciba y administre el 80% del dinero que ingresa al país por medio del turismo. (Agencias)
SOLO POR ESTAR DISFRAZADOS
En redes sociales, un grupo de fanáticos del anime denunciaron que fueron detenidos en una plaza de Pachuca solamente por ir disfrazados. El reporte indica que el grupo de cosplayers fue intimidado en Plaza Galerías Pachuca, tras intentar entrar disfrazados al centro comercial. Los afectados dieron a conocer que la Policía les indicó que necesitaban de un permiso para poder entrar a la plaza portando su disfraz.
(Redacción POR ESTO!)
CONTRABANDEA A SU PAREJA EN LA CAJUELA PARA NO PAGAR MOTEL
Una pareja fue arrestada por la Policía de Guanajuato, debido a que una mujer fue reportada al interior de la cajuela del vehículo en el que ambos llegaron a un motel, ubicado cerca del Aeropuerto de León. Pero no se trató de un secuestro, sino que la mujer iba dentro por voluntad propia, pues ella y su compañero intentaron engañar al personal del motel para no pagar.
(Redacción POR ESTO!)
Figura la cuenta del presidente Andrés Manuel López Obrador en la plataforma de videos en el sexto lugar entre los más exitosos en Hispanoamérica, según el conteo de Stream Charts
El presidente Andrés Manuel López Obrador no solo es popular en las encuestas que lo mantienen con casi 60 por ciento de aprobación, sino que en YouTube, el canal del mandatario logró colocarse entre los más vistos en español.
De acuerdo con la plataforma Stream Charts, el canal de AMLO en la plataforma de videos es uno de los más exitosos al ubicarse en sexta posición en Hispanoamérica, pues en los primeros tres meses del 2023 ha sumado 13.2 millones de horas visualizadas.
Con estos números superó al youtuber y streamer español Rubius, que tiene 9.7 millones de horas, y a El Mariana, que acumula 9.4 millones. Pese a estos números, el canal de López Obrador sigue estando debajo de los fenómenos de YouTube, Auronplay e Ibai
“El canal es bastante activo,
On line
manteniendo a los ciudadanos del país informados sobre las diversas actividades de sus líderes y cualquier actualización en las políticas y reglas”, dice el informe original.
El canal del Presidente transmitió 208 horas 10 minutos durante los primeros tres meses del 2023. Todo ese tiempo transcurrió en conferencias matutinas conocidas como mañaneras
Que el canal de López Obrador apareciera en el informe, incomodó a algunos streamers, quienes mostraron su descontento, por ejemplo, Ibai, que publicó
INFLUENCER A XALAPA COMO POCILGA POR UN BOLSO ROTO
Paulina Guzmán, quien se encuentra en redes sociales con el usuario @pauguzes, es una joven influencer que suma poco más de 20 mil seguidores en Instagram que fue duramente criticada por usuarios de Twitter luego de que llamara ‘pocilga’ a Xalapa, Veracruz.
Paulina compartió a través de sus historias de Instagram, algo que parece ser “la peor tragedia de su vida”, se trata de una rotura en su bolsa Saint Lauren, la cual está valuada en 55 mil pesos
La joven se queja de que su bolsa ya no tiene compostura a pesar de
llevarla con expertos en piel y se arrepiente y culpa de todo a la visita que realizó a Xalapa.
“Mi bolsa Saint Lauren ya no sirve, todo por ir a esa perra pocilga. Amigos, no vayan a Xalapa, es un asco, no vayan a esa otra pocilga... El Mezón. Den gracias a Dios que,
si van, que no los acuchillen. Vendo mi bolsa, no hay reparación, no me voy a quedar con esto, no voy a andar por la vida con esto. Gracias Xapala”, lamentó la joven.
La historia de la influencer fue grabada y resubida a la cuenta de Twitter “Prófugos del ácido fólico” en donde miles de usuarios la criticaron con comentarios como “¡Qué terrible tragedia, no sé cómo sigues de pie en esta vida!” o “¿Esta chica no es la que vende sueros para el crecimiento de pestañas y cejas? No pensé que sufriera tanto en la vida’. (Redacción POR ESTO!)
Vecinos, amigos y familiares de Norma Lizbeth, la niña de 14 años de edad que fue asesinada a golpes por una de sus compañeras en Teotihuacán, Estado de México, celebraron los XV años de la fallecida con una misa.
La mamá de Norma Lizbeth indicó que su hija estaría cumpliendo los 15 años este martes 26 de abril, de no haber sido brutalmente asesinada por una de sus compañeras de la Secundaria 518 Anexa a la Normal de Teotihuacán.
en la cuenta de Twitter de Stream Charts: “lo del Presidente de México aquí, qué sentido tiene [sic]”.
¿Próximo
En la mañanera de ayer, presidida por Adán Augusto López, secretario de Gobernación, el nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a sonar para ser presentando como candidato a recibir el Premio Nobel de la Paz.
Esta no es la primera vez que proponen la candidatura del Presidente para recibir este galardón, que se ha entregado a personajes como Rigoberta Menchú, Malala Yousafzai y otros presidentes como Barack Obama, Jimmy Carter, Shimon Peres, Nelson Mandela y Mijaíl Gorbachov.
(Redacción POR ESTO!)
Al finalizar la misa, los asistentes conmemoraron el día de Norma Lizbeth con aplausos y canciones; le llevaron a su tumba flores, globos y un grupo musical. Norma Lizbeth Ramos era una estudiante de secundaria, de 14 años, que en múltiples ocasiones había sufrido de bullying de parte de sus compañeras de secundaria.
En redes sociales circula un video de cómo una de sus agresoras golpeó a Norma hasta dejarla tendida en el piso sin que la menor reaccionara.
Norma fue agredida a pedradas por una de sus compañeras de la Escuela Secundario Oficial Anexa a la Normal de Teotihuacán Los Jaguares, pocas horas después de ser golpeada, la víctima perdió el conocimiento en su hogar.
(Redacción POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, jueves 27 de abril del 2023
Instan a hacer más campañas de concienciación hacia la población y los visitantes para que eviten dejar basura en las playas, que son un recurso natural en la ciudad
Buscan preservar iguanas en Chetumal, ya que son un atractivo de la bahía
Mantiene elevado precio el queso de bola en los mercados de la capital
Harán jornada altruista de donación sanguínea en la clínica del IMSS, en la 510
CANCÚN.- La noche de ayer, un hombre fue trasladado a un hospital ,luego de ser agredido a balazos mientras caminaba por las calles de la colonia irregular Cárdenas, ubicada en la Región 235; minutos después, mientras era atendido en un hospital, debido a las siete heridas de bala que presentaba en distintas partes del cuerpo, fue declarado muerto; los agresores, a unos metros de donde ocurrió la agresión, derraparon, dejando abandonada una motocicleta.
Poco después de las 20:00 horas, a través del número de emergencias 911, habitantes de la zona irregular llamaron para solicitar una ambulancia, después que uno de sus vecinos, quien caminaba rumbo a su domicilio, resultara herido de bala al ser agredido por dos hombres a bordo de una motocicleta; la víctima, intentando evadir la agresión, se tiró en un área verde pero ya había resultado herido.
Paramédicos de una unidad médica privada y policías munici-
CANCÚN.- Varios paquetes que en su interior contenían dulces elaborados con marihuana, vapeadores y frascos con nicotina líquida fueron asegurados por integrantes de la Guardia Nacional ( GN) y personal de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC); productos que llegaron a una empresa de paquetería,
.aunque se desconoce el remitente y el municipio a donde serían destinados, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
A través de un comunicado, la Guardia Nacional dio a conocer el aseguramiento de sustancias prohibidas durante una revisión al interior de una empresa de paquetería de importación y exportación ubicada en el Aeropuerto, los agentes federales apoyados con un binomio canino se percataron de la droga dentro de varios paquetes luego que diera marcaje positivo al estar frente a las cajas con dulces.
Una vez que hicieron la revisión correspondiente en los paquetes, de los que no dieron a conocer la procedencia ni dónde serían entregados, se percataron que había cajas con dulces elaborados con marihuana que dieron un peso de 14 kilos, así como mil 300 vapeadores con la misma sustancia, 600 vacíos y frascos con nicotina líquida.
Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público Federal, donde ya se iniciaron las investigaciones.
(Redacción POR ESTO!)
pales encontraron al hombre siendo atendido por los vecinos, quienes aseguraron que a unos metros donde ocurrió la agresión estaba una moto tirada, misma que dejaron los sicarios abandonada ya que mientras intentaban darse a la fuga tuvieron un accidente y finalmente lograron escapar a pie. El herido recibió los primeros auxilios y fue trasladado al Hospital General de Cancún; mientras era atendido, en el sitio donde ocurrió la agresión las autoridades muni-
cipales y ministeriales llevaron a cabo un operativo en busca de los agresores, pero no lograron detener a nadie; minutos después, personal del nosocomio notificó a las autoridades la muerte del baleado, quien no logró sobrevivir por las heridas provocadas por el arma de fuego, por lo que agentes de Servicios Periciales acudieron para hacer el levantamiento del cuerpo y trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). (Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Cerca de la medianoche, la XVII Legislatura del Congreso de Quintana Roo aprobó, con 23 votos a favor y cero en contra ,el dictamen con el que se reforman, adicionan y derogan diversos artículos de la Ley de Movilidad del Estado. El aval a la iniciativa que presentó el pasado lunes el Gobierno de Quintana Roo ocurrió después que el Poder Judicial de la Federación, con sede en Cancún, dio luz verde a principios de enero a la entrada a Uber en los destinos turísticos de la Entidad y también luego de constantes agresiones por parte de los taxistas de diversos sindicatos contra choferes de la app. De acuerdo con el Gobierno, con la modificación se dará paso a la regulación y operación de servicios tecnológicos contratados a través de las plataformas digitales. El Observatorio Legislativo señaló el pasado lunes que la iniciativa que mandó la actual Administración al Congreso es más de lo mismo y el principal error es que se está tratando de homologar los transportes públicos con los privados. Apuntaron que la norma obliga a los dueños de los autos Uber a manejar las unidades, algo que no ocurre con los taxistas, ya que ni siquiera se sabe quién conduce los taxis.
(Redacción Por Esto!)
CHETUMAL.- La volcadura de un camión refresquero en la Carretera Federal 307, tramo Chetumal-Bacalar, provocó un gran caos vial, al formarse una larga fila de vehículos a lo largo de varios kilómetros. Además, mostró el peor lado de la
gente, ya que decenas de personas que pasaban en vehículos por el área del percance, en lugar de detenerse para ayudar, decidieron rapiñar la mercancía que transportaba la unidad de conocida empresa.
(Redacción POR ESTO!)
Rapiñan producto de camión volcado en la vía federal 307
leño en Quintana Roo se ha ido a desplome, luego que el pasado 18 de agosto las Secretarías de Go bernación ( nes Exteriores ( que los cariocas que pretendan ingresar a México deberán pre sentar una visa física, por lo que el sector turístico del Caribe Mexicano registra pérdidas de hasta 79.3 millones de dólares.
De acuerdo con Francisco Madrid, Director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), las afectaciones se han ido incrementando conforme pasa el tiempo, ya que varias aerolíneas han cancelado sus rutas hacia Cancún y los touroperadores han dejado de ofrecer servicios en la ciudad.
El directivo dijo que esto ha generado una gran inquietud en todo el sector turístico de Quintana Roo, ya que el mercado brasileño es muy importante para el Estado y gastaba mucho dinero durante su estancia en las principales Entidades del país, por lo que detalló continuarán presionando para que se vuelva a la visa electrónica, que era mucho más fácil de obtener.
No estamos en contra que pongan una visa; sin embargo, que brinden todas las herramientas para que sea mucho más fácil obtenerla, ya que cuando era electrónica no había mucho problema; queremos que vean las autoridades todo el dinero que estamos perdiendo y regalando a otros destinos, los cuales son los principales competidores de México”.
FRANCISCO MADRID
TITULAR DE CICOTUR
“Algo que queremos dejar en claro es que no estamos en contra que pongan una visa; sin embargo, que brinden todas las herramientas para que sea mucho más fácil obtenerla, ya que cuando era electrónica no había mucho problema, queremos que vean las autoridades
diendo y regalando a otros desti nos, los cuales son los principales competidores de México”, explicó en conferencia de prensa. Es por ello que se está pensando en la implementación de paquetes de conexión a través de Estados Unidos para facilitar el trámite de visas y así poder recuperar el turis-
siendo una estrategia que se está evaluando, además en caso que no se concrete, el sector turístico buscará atraer a brasileños desde el país vecino, ya que si cuentan con una visa estadounidense se les permite la entrada a México.
“Estamos evaluando nuevas alternativas, es decir que en caso
que no destraben lo de las visas físicas es el atraer a brasileños que cuenten con visa estadounidense, ya que a ellos no les pide más requisitos, se trataría de hacer más promoción para que lleguen a Cancún, aunque sólo el 20 por ciento de cariocas cuentan con esta visa”, finalizó.
(Ana Cirilo)
Entre lo que más se recoge en las limpiezas son latas, Según el Colectivo “Snorkeling 4 Trash”, se recolectan en los trabajos más de 300 kilogramos.
De las más de 10 playas que hay en la ciudad, las tres que se reportan con la mayor cantidad de residuos son
playas con las que cuenta la ciudad de Cancún, tres de ellas reportan acumulaciones de basura, deri vado de los propios ciudadanos que no se llevan sus residuos, ni tampoco las cuidan evitando que se dispersen o depositándolas en algún bote de basura.
Ya que de acuerdo con Daniel Rocean, integrante del Colectivo “Snorkeling 4 Trash”, el cual está dedicado a la limpieza de playas en Cancún, detalló que todavía falta mucha concientización en los habitantes, pues en promedio se recolectan más de 300 kilogramos por cada limpieza realizada en distintos días en los arenales.
“En Cancún aún falta mucha concientización, no se imaginan los kilos de basura que se retiran de las playas, y es un compromiso de todos, tanto de los ciudadanos como de los turistas que acuden cada día para vacacionar; sobre todo encontramos tres playas que es en donde más basura se encuentra, las cuales son Tortugas, Langosta y Delfines”, dijo en entrevista con Por Esto!
Rocean aseguró que mientras
Durante la pandemia, lo que más se encontraban eran los cubrebocas; ahora son las colillas ”.
DANIEL ROCEAN INTEGRANTE DE COLECTIVO
en el año 2020, el residuo que más retiraban de los arenales fue el cubrebocas, para este año son las colillas de cigarro, lo cual no debería ser, ya que la ley antitabaco prohíbe el fumar en las playas, sin embargo, es evidente que no están respetando las restricciones y tampoco hay personal que esté vigilando esta falta para un correcto cumplimiento por parte de los visitantes, y aplicar las sanciones correspondientes en caso de ser necesario, por lo que los residuos de esta práctica aparecen en mayor grado en la arena de Cancún.
“Durante la pandemia, lo que más se encontraban eran los cubrebocas, ahora son las colillas, algo que es muy grave, ya que con-
Muchos de los bañistas no se llevan con ellos los desperdicios que producen en los arenales.
ser, ya que hay una ley antitabaco que lo prohíbe, no se puede fumar en las playas; también encontramos pet y latas de aluminio, esto es lo que recogemos en todos los arenales de Cancún”, continuó. El entrevistado dijo que debe de haber más campañas de concien-
visitantes, por lo cual, se deben de cuidar más a las playas, que son un recurso natural en la ciudad, y se debe de conservar como tal, ya que la educación ambiental debe empezar desde la enseñanza básica.
“Nosotros siempre estamos fomentando la educación ambiental,
pieza, pero seguimos enfrentándonos a la inconciencia de las personas, todos debemos de trabajar para que mantengamos las playas, sobre todo aquí que es el principal atractivo turístico y que impulsa la economía del Estado”, finalizó. (Ana Cirilo)
CANCÚN.- Como resultado de la sobrexplotación de la actividad relacionada con los paseos para observar al tiburón ballena, lo cual he resultado en un daño para esta maravilla natural, la Semarnat ha tomado cartas en el asunto y ha emitido una serie de restricciones para disminuir el impacto negativo durante esta temporada, donde igual, en caso de no respetarse las indicaciones, los responsables podrían acreditar una importante multa.
Sin duda, uno de los tours que más solicitan los visitantes en varias partes de la Zona Norte del Estado de Quintana Roo es ir a observar a los tiburones ballena, mismo que es todo un espectáculo que la naturaleza regala a esta parte del país; pero han existido diversos abusos en este tipo de paseos, por eso se han tomado decisiones importantes al respecto, para intentar frenar su sobrexplotación.
Se permitirá un máximo de hasta 120 embarcaciones al mismo tiempo en el área autorizada, con una capacidad de hasta 10 turistas en cada una; es decir, mil 200 visitantes en total
Las restricciones emitidas vienen por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ), la cual recalcó que habrá nuevas medidas en los viajes de observación y nado con tiburones ballena en la zona de Quintana Roo durante la temporada 2023.
Las nuevas reglas rezan que únicamente se permitirá un máxi mo de hasta 120 embarcaciones al mismo tiempo en el área autoriza
da, con una capacidad máxima de 10 turistas cada una; es decir, mil 200 turistas en total.
Las lanchas para este tipo de paseos en particular deberán ser menores a 40 pies o 12 metros; asimismo, cuando el número de tiburones ballena sea menor a cinco en la zona y haya más de cinco lanchas en el área, las actividades serán restringidas únicamente a la observación y no al nado con la especie. En caso de haber condiciones para la inmersión, la entrada
distancia mínima de cinco metros del tiburón ballena y bajo ninguna circunstancia se podrá tener contacto físico con la especie marina y con ejemplares de vida silvestre.
En caso de avistamiento, estará totalmente prohibido utilizar bloqueadores solares o bronceadores que no sean biodegradables, acosar, tocar, montar o dañar de cualquier forma al tiburón ballena, así como en la medida de lo posible, no obstruir su curso ya sea con embarcaciones o con nadadores.
De igual forma, una de las nuevas reglas prohíbe usar mo
tores de “propulsión” o embarcaciones menores de remo para nadar cerca del tiburón ballena, igual no estará permitido el utilizar flash fotográfico dentro del agua, utilizar grabadoras, megáfonos o cualquier aparato que produzca ruido o sonidos que puedan perturbar a los animales en su ambiente natural, o incluso a los turistas.
Tampoco se podrá arrojar o desechar cualquier tipo de residuos, colectar, capturar, pescar,
silvestre que se encuentren en el lugar; introducir o liberar ejemplares de cualquier especie, llevar mascotas en la embarcación, así como alimentar especies marinas también queda totalmente prohibido.
Tampoco se podrán utilizar equipos de sonar o ecosondas para la localización del tiburón ballena, el uso de drones o Aeronaves Pilotadas a Distancia ( RPA ) aéreos y acuáticos al estar realizando la actividad autoriza(Sajhid
CHETUMAL .- Para evitar la cacería de iguanas verdes o “garrobos” que ha proliferado en las últimas fechas en el Boulevard Bahía, el empresario Jonathan Barragán ofreció cambiar cada ejemplar atrapado por un kilogramo de carne de res o puerco.
Aseguró que estos animales constituyen un atractivo turístico en la zona, pero muchas personas están habituadas a consumirlos.
El integrante de la iniciativa privada en el ramo inmobiliario señaló que ha visto a varias personas intentando cazar a los reptiles para alimentarse con ellos, por lo que decidió ofrecerles a cambio de éstos una porción de proteína.
“No se trata que ahora la gente vaya a cazar a estos animales para que yo se los intercambie por la proteína de su elección; sino que las personas que están en condición
de calle y que realmente tienen necesidad de alimento y que buscan atrapar a estos ejemplares para comérselos, mejor vengan conmigo y se los intercambio” señaló. Explicó que si estas personas capturan al ejemplar sin dañarlo, dispondrá de una zona de alimentación para ellos, para que se recuperen antes de ser liberados en diferentes puntos del boulevard Bahía de Chetumal, pues se trata
federales por Quintana Roo, Anahí González y Alberto Batún, presentaron ante la Cámara de Diputados una iniciativa para incrementar las pensiones, solicitando que se calculen con base en el salario mínimo y no en la Unidad de Medida y Actualización (UMA)
La propuesta busca reformar la Fracción III del Artículo 2 de la Ley para Determinar el Valor de la UMA
González destacó que buscan establecer que el referente para calcular el conjunto de los derechos de Seguridad Social, jubilaciones y pensiones de las personas trabajadoras al interior del Estado Mexicano sea el salario mínimo.
Añadió que la iniciativa pretende que los trabajadores obtengan un aumento sustancial en los
El valor diario de la UMA para el 2023 es de 103.74 pesos, mientras que el sueldo mínimo en la mayor parte del país es de 207. 44 pesos
montos que reciben por concepto de Seguridad Social, jubilaciones y pensiones. Esto en razón que el valor diario de la UMA para el año 2023 es de 103.74 pesos, mientras que el salario mínimo es de 312.41 pesos diarios en la Zona Norte de México y de 207. 44 pesos diarios en el resto del país.
“Con esta medida legislativa se garantiza la posibilidad de que este sector social acceda a un retiro digno, en donde sus necesidades primordiales se encuentren meri dianamente solventadas”, explicó al respecto.
La funcionaria recalcó que los derechos humanos fundamentales de la seguridad social, jubilaciones y pensiones son inherentes a todas las personas una vez que han deja do su etapa productiva.
González Hernández resaltó que la reforma planteada incre mentará el monto de las pensiones por los derechos de seguridad social, y jubilaciones de los tra bajadores que entran a su etapa de retiro, utilizando al salario mínimo y no a la UMA, como unidad base para su cálculo legal.
(Sahjid Domínguez)
de animales atractivos para el turismo y que han cobrado relevancia en la Capital del Estado desde hace varios años, al grado que construyó una escultura en fibra de vidrio en el parador turístico Nachi Cocom, por ser especie característica de esta zona de la ciudad. El empresario argumentó que cazarlas representa quitarle un atractivo al malecón, por lo que ofreció a las personas que las cap-
tura, por tradición cultural o por necesidad, intercambiárselas por un kilogramo de la proteína de su preferencia, de esta forma, busca evitar una cacería de la especie. Finalmente, recalcó que aunque la conservación de la fauna de la zona es labor de las autoridades, debido a la inoperancia de éstas, la población civil debe realizar dichas acciones.
(Abraham Cohuó)CHETUMAL .- La industria azucarera de Belice está colapsando, luego que no pudo alcanzar la calidad necesaria para exportar el producto a Taiwán, por lo que el endulzante comenzó a ingresar de manera ilegal a México, a través del Río Hondo.
La situación ha generado preocupación entre los productores de caña de Othón P. Blanco, pues el dulce extranjero se oferta a un precio muy por debajo del nacional, lo que consideraron una competencia desleal.
Desde hace varias semanas, entre los habitantes de la Ribera del Rio Hondo y los comerciantes de la zona se incrementó la demanda del azúcar producida por Group ASR de Belice, debido a que sus precios son más económicos respecto a la procesada en el Ingenio San Rafael de Pucté, lo que ha preocupado no sólo a los industriales, sino también a los propios productores cañeros.
Los agricultores exigieron a las autoridades frenar la comercialización del dulce extranjero, pues se trata de una competencia desleal, ya que los industriales se encuentran plenamente establecidos en México y pagan impuestos.
A pesar de esto, Por Esto! corroboró que en varias comunidades se ofrece el producto supuestamente fabricado por Group ASR de Belice.
El kilogramo de la azúcar producida por la industria de Centroamérica se expende en 18 pesos, y el costal de 25 kilogramos cuesta 520 pesos, un precio muy por debajo del que se comercializa a nivel nacional, producido por el Grupo Beta San Miguel, lo que ha generado la inconformidad.
De acuerdo con información extraoficial, la industria de Belice no pudo vender la producción de la zafra a Taiwán, principal consumidor de la glucosa beliceña, debido a que no se logró la calidad mínima, por lo que la alternativa fue introducirla de manera ilegal a México y comercializarla por debajo del precio del dulce nacional.
Integrantes de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA) y la Confederación Nacional de Productores Rurales ( CNPR ) solicitaron a las autoridades de seguridad fortalecer la vigilancia en el Río Hondo, para evitar el tráfico, ya que afecta sus percepciones, aunque no de manera notable.
(Abraham Cohuó)
Cañeros locales exigieron a las autoridades frenar el tráfico, pues el dulce extranjero es una competencia desleal
alimento, la afluencia de clientes y las expectativas para el próximo mes de mayo.
El pasado 30 de marzo, este medio documentó el encarecimiento del producto, que pasó de costar entre 285 y 290 por unidad, a venderse en 295 y 300 pesos.
Los vendedores comentaron que el importe se debe a los proveedores, pues ellos son quienes les avisan si habrá incremento.
“En marzo estaba más barato, y el anterior mes anterior, más. Está subiendo entre 10 y 15 pesos creo. Varía pero está dentro de ese rango de precio”. A pesar de los incrementos, el queso de bola aún se vende con normalidad, debido a que es un ingrediente común en los platillos de la Península de Yucatán.
Productos como el pastel de queso, marquesitas, empanadas, dulces, antojitos, helados, pos-
CHETUMAL.- El problema de la baja presión y desabasto de agua persiste en la colonia Centro desde la semana pasada. Los pobladores denuncian que pueden pasar más de 12 horas sin una sola gota y el escaso líquido llega a altas horas de la madrugada.
El pasado 23 de abril, Por Esto! expuso la situación que viven los residentes del primer cuadro de la ciudad, quienes exigieron una explicación a las autoridades y la reparación del problema.
Comentaron que desde el fin
de semana pasado, la presión de agua es mínima y se quedan sin el servicio durante más de medio día.
La presión se estabiliza un poco en la tarde-noche, y es cuando logran llenar sus tinacos y cubetas para el uso cotidiano.
Una afectada comentó que el pasado 24 de abril no tuvieron agua en todo el día, y aunque reportaron la situación a los números de atención de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) sus reclamos y quejas fueron ignorados.
“El problema es la baja presión y que no es constante, llega el agua un rato, se corta, y toda la tarde no hay; o llega en la noche o en la madrugada, así estamos ahora. la CAPA no ha venido a revisar, pero ya le hemos hablado. Si no estamos pendientes para llenar el tinaco, pues sí nos quedamos sin agua”, refirió.
Los afectados han tenido que echar mano de su ingenio para ahorrar y distribuir el escaso recurso que les llega al día, y reutilizan el agua del aseo personal
CANCÚN.- Autoridades estatales de Salud descartaron un rebrote importante de COVID 19, aunque recomendaron mantener algunas de las prácticas higiénicas que se difundieron durante la contingencia sanitaria.
En Quintana Roo se detectan alrededor de 30 o 40 casos nuevos cada día, los cuales no requieren de hospitalización.
Ante los contagios del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y del Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se volvieron a encender los focos rojos.
Para evitar rumores o “ fake news”, la Secretaría de Salud de Quintana Roo ( Sesa ) descartó cualquier rebrote del virus, e incluso señaló que el Estado es uno de los últimos lugares a nivel nacional en nuevos casos.
Al corte de ayer, miércoles 26
La expectativa es que el COVID-19 permanezca por siempre en la humanidad como una enfermedad respiratoria”.
HUGO LÓPEZ-GATELL SUBSECRETARIO DE SALUD
de abril, Quintana Roo ocupaba el lugar 21 en cuanto a casos a nivel nacional, con un total de 121 mil 928 y con Semáforo Verde.
La ocupación hospitalaria no rebasa el 0.3 por ciento en la Zona Norte; mientras que en el Sur el porcentaje es de 0.5.
La Sesa informó que el 94 por ciento de la población en los 11 municipios ya cuenta con al menos una vacuna, lo que los protege de las complicaciones de este pa-
decimiento. También recalcó que en lo que va del año, se han presentado 16 defunciones debido al COVID-19. En el 2022 hubo 264. Hay 187 personas en aislamiento en Quintana Roo y seis pacientes hospitalizados, todos ellos en Othon P. Blanco.
Estos números indican que no ha habido un rebrote importante en el Caribe Mexicano, aunque los Servicios de Salud han recomendado no bajar la guardia en este tema, por lo que hay que seguir con el cubrebocas en lugares cerrados y muy concurridos, así como taparse la nariz al estornudar.
Trascendió que la pandemia de COVID-19 lleva ocho semanas de reducción a nivel nacional, lo que se traduce en una tasa de hospitalización muy baja, ya que los enfermos tienen síntomas leves que pueden ser tratados en casa.
En cuanto a la situación na-
para el baño o para trapear o lavar el patio o el garaje.
La baja presión del agua o desabasto del servicio también ha afectado a la colonia Plutarco Elías Calles, cuyos habitantes también sufren la baja presión de agua, aunque en menor medida.
Los residentes afirmaron que hasta el cierre de esta edición no habían sido visitados por las autoridades correspondientes a pesar de las diversas quejas telefónicas interpuestas.
(Isidro Sánchez)El problema es la baja presión y que no es constante, llega el agua un rato, se corta, y toda la tarde no hay; o llega en la noche o en la madrugada. La CAPA no ha venido a revisar, pero ya le hemos hablado”.
En el Estado hay 30 o 40 contagios nuevos cada día. (David Pérez)
cional, el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, explicó que la cifra de ocupación podría no ser ya un indicador de utilidad para medir la afectación del virus.
“Debemos estar en la idea que
esta puede ser una ocupación permanente. La expectativa es que el COVID-19 permanezca por siempre en la humanidad como una enfermedad respiratoria”, concluyó.
(Sahjid Domínguez)
CANCÚN.- Por mala praxis con un cateterismo defectuoso, la paciente María Emilia Heredia Garibay, originaria de Tijuana, Baja California, de 60 años de edad, ha denunciado a la doctora Zoraida Del Carmen Maya Martínez, de la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Villas Mar II, en Playa del Carmen, ya que pese a que la familia ha presentado una denuncia ante la Fiscalía del Estado en Solidaridad por negligencia médica desde el mes de febrero, aún no ha habido respuesta alguna.
Fue el 6 de enero de este año cuando María Emilia estaba programada para una operación de vesícula, pero cuando intentaron insertar la aguja para introducir un catéter, la galena mencionada “no encontró” las venas de la paciente, por lo que la “piqueteó” en más de 15 ocasiones, hasta que por un error le perforó el pulmón, lo que obviamente le provocó complicaciones que incluso impidieron la intervención por la que estaba internada.
“Queremos denunciar a la doctora Zoraida Del Carmen Maya por esta mala práctica y por su nefasta actitud, ya que ofendió y se burló en muchas ocasiones de mi madre, que es una persona mayor y por culpa de su mal procedimiento con el cateterismo, ahora mi mamá sufre de muchas enfermedades y tampoco se ha podido hacerse la operación de la vesícula que estaba programada para el mes de enero”, apuntó Yahaira Garibay, hija de la afectada.
Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social informó que no encontró ninguna queja en el Órgano Interno de Control de la Dependencia y al ser una denuncia ante la respectiva Fiscalía, será el departamento jurídico quien le dé seguimiento a la demanda.
La familia de María Emilia levantó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en Solidaridad, con el número de expediente: FGE Solidaridad-02941 por negligencia y lo que resulte, pero hasta el momento no les han dado noticias, ya que la última vez que asistieron les dijeron que el caso estaba atascado “porque el abogado que estaba investigando renunció y dejó sus carpetas sin completar”.
Hay que recalcar que cuando se presenta una situación como ésta, es importante levantar la queja ante el propio IMSS, lo que ahora se puede realizar vía telefónica o mediante la página web de la Función Pública, en donde hay que llenar el formato con todos los datos de la demanda de los derechohabientes.
“Nosotros buscamos que se repare el daño económicamente, porque a raíz de la mala práctica, hemos gastado mucho dinero en ir a la clínica porque por la pérdida de sangre le dio anemia y hasta que no se cure de eso no la van a poder operar de las piedras de la vesícula y tampoco puede trabajar”, apuntó Yahaira Guadalupe, hija mayor de la María Emilia.
(Sajhid Domínguez)
En Cancún hay 125 niños con cáncer; harán una campaña para recolectar sangre
CANCÚN.- En Cancún hay más de 100 niños y jóvenes que están luchando contra el cáncer, por lo que este viernes se realizará una jornada para que la comunidad acuda a donar sangre, plaquetas y plasma, que podrían ser la diferencia entre la vida y la muerte.
José Daniel Reynaldo Alonso, intensivista pediatra y encargado de la Coordinación Clínica de Pediatría del Hospital General Regional Número 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció que este viernes se realizará una campaña denominada “Regala esperanza donando sangre”, en la que todo el material recolectado será primordialmente para los pequeños y jóvenes de Cancún en tratamiento oncológico.
El galeno refirió que nunca será suficiente la donación, ya que tienen pacientes que están esperando el plasma; además de las emergencias que llegan a diario, por lo que el banco de sangre está abierto todos los días.
El IMSS realizará una campaña este viernes 28 de abril, en la que todo lo recolectado será para los 125 niños que se encuentran actualmente en tratamiento contra algún tipo de cáncer
“Aparte de los 125 niños que tenemos en tratamiento, cada semana estamos detectando nuevos casos y lo bueno de esto es que los detectamos de manera temprana para vencer la enfermedad, por eso necesitamos que la gente nos ayude con las donaciones”, apuntó el pediatra.
logos pediatras con para ayudar a los niños que padecen esta enfermedad. “Necesitamos esas donaciones para ayudar a los pequeños”, pidió.
Espera que la población se concientice en este tema, ya que señaló que la cultura de la donación en Cancún, y en general en
la donación voluntaria y esto no es suficiente.
La campaña se hará este viernes en alusión al Día del Niño, comenzará a las siete de la mañana en la clínica del IMSS ubicada en la Región 510 y para los voluntarios que decidan asistir, es importante mencionar que van a esa campaña, para que la atención sea
(Sajhid Domínguez)CHETUMAL.- La escuela so cialista “Belisario Domínguez”, hoy Centro Cultural de las Be llas Artes, cumple 84 años este 29 de abril. Con este motivo, la corresponsalía de acudió al recinto cultural para documentar las instalaciones, que ahora están siendo remode ladas, para investigar sobre la matrícula de alumnos inscritos y los distintos talleres artísticos y carreras que se ofrecen en esta institución educativa.
La escuela, construida por las órdenes del entonces Presidente Lázaro Cárdenas, inaugurada en 1939 por el Gober nador Rafael Melgar. El edificio de tipo art-deco nacionalista, en sus inicios fun cionó como escuela primaria y, ocasionalmente, como refugio anticiclónico. Fue diseñado por el arquitecto Óscar Carreño, su fachada muestra detalles y aca bados realizados por el escultor Rómulo Rozo. El Centro Cultural alberga las escuelas de música, danza, artes plásticas y escénicas, el teatro al aire libre Minerva y el Museo de la Ciudad.
El primer antecedente de la escuela fue construido el 5 de mayo de 1916, una escuela de madera que impartía educación a los niños fundadores de Payo Obispo. El edificio está ubicado sobre la avenida Héroes, en la colonia Centro de la capital del Estado y ha sufrido múltiples re-
modelaciones con el paso de los años. En este 2023, pasillos y salones están siendo rehabilitados para brindar mayor comodidad para los estudiantes.
En agosto de
Actualmente, en el lugar se imparten las artes de música, con 119 alumnos inscritos; y danza, con un total de 163 estudiantes 1998
tados de la república de ese entonces, además, de los escudos de los países de Sudamérica y el escudo de España.
En agosto de 1998, con motivo del primer centenario de Chetumal, el gobernador del Estado en ese momento, Mario Villanueva Madrid, convirtió la escuela primaria en el Centro Cultural de las Bellas Artes de Quintana Roo. Sobre los dinteles de las puertas, el artista Rozo Peña esculpió los distintos escudos de los Es -
la escuela primaria fue convertida en el Centro Cultural de las Bellas Artes.
En el centro se imparten las artes de música y danza. Por su parte, en la disciplina de música hay 119 alumnos inscritos, divididos en 6 talleres y una carrera técnica profesional. Los talleres que se imparten son de saxofón, guitarra, piano, canto y batería.
Mientras que, en la disciplina de danza hay 163 alumnos, divi -
didos en 16 talleres, 8 infantiles y 8 juveniles. Además, se cuenta con el Ballet Folklórico del Estado, el cual ha participado en múltiples concursos, representaciones y eventos.
El Centro Cultural de las Bellas Artes también funciona como refugio anticiclónico de la ciudad, resguardando a cientos de chetumaleños que son desalojados de sus casas por peligro inminente de huracán.
(Isidro Sánchez)A primera hora de este miércoles, el perro canadiense arribó a la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), catalogado como un canino de compañía, por lo que no fue necesario tener una transportadora para traerlo desde Montreal, desde donde tomó su vuelo.
“Venimos por primera vez a conocer Cancún, para ser preciso es un viaje de negocios, pero como sufro estrés y ansiedad, “Matt” me acompaña todo el tiempo y bueno, esperamos conocer, aunque sea el mar, a él particularmente no le gusta el calor, más bien no está acostumbrado, pero ya veremos
mascota, ya que le elevan las tarifas cuando ven que se trata de un perro.
“En todos los aeropuertos me pasa que me quieren cobrar mucho por llevar a mi perro y como es mediano, pues de ahí se agarran, pero la verdad es que no debería ser así, a ver como nos va ahora que estamos aquí en Cancún, ya hemos preguntado a varios y estamos evaluando el más económico, ya que el trayecto es el mismo”, explicó.
El turista también dijo que espera que haya lugares pet friendly en la ciudad, ya que no va a dejar en su hotel a su canino, pues por su condición tiene que estar en todo mo- “Espero que haya muchos luga-
que, por recomendación médica, yo debo estar acompañado de él,
cer todo lo que nos puede ofrecer el destino y trabajar a la vez que
Cirilo)
CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) reportó ayer 527 operaciones, de las cuales, 266 fueron llegadas, 103 nacionales y 163 internacionales; mientras que hubo 261 salidas, 103 nacionales, 158 internacionales, lo que deja ver que continúa la buena afluencia en todas las Terminales del Recinto Aéreo.
Turistas llegan a las Terminales para verificar sus vuelos y posteriormente abordar, muy contentos, pues dijeron haber disfrutado de las playas de Cancún.
Ayer se registraron dos retrasos hacia la Ciudad de México y Tijuana, los cuales fueron reprogramados para una hora más tarde, por lo que los pasajeros esperaban pacientes.
En cuanto a cancelaciones, hubo dos hacia Estados Unidos, con destino a Dallas y Denver, por lo que las aerolíneas tuvieron que pagar la transportación y hospedaje de los turistas afectados, ya que tienen que regresar hoy.
Las aerolíneas con operaciones programadas ayer fueron Aeroméxico, Air Canada, Air Caraibes, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta, Eurowings, Flair
lines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador y West Jet.
Los destinos internacionales con operaciones fueron Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Bruselas, Calgary, Caracas, Charlotte, Chi -
ton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Hamilton, Houston, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, New Orleans, Nueva York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Santa Clara, Seattle,
Mientras que los destinos nacionales con operaciones programadas ayer fueron Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (Ana Cirilo)
Cancún, Q. Roo, jueves 27 de abril del 2023
Temen obreras por su seguridad, luego del hallazgo de una mujer sin vida en la obra Areka Tower, situada sobre la avenida Prolongación La Luna, en la Supermanzana 313
Algunos de los entrevistados descartaron por completo que se haya tratado de un accidente, pues según dijeron, durante el día v ieron a la víctima bien. (POR ESTO!)
Aún no se detecta consumo de fentanilo entre los cancunenses
Desactivan ficha de búsqueda de una menor; no estaba desaparecida
Montan operativo para dar con el paradero de personas extraviadas
Los pequeños y medianos empresarios que se mantienen trabajando han reducido el horario de atención a sus clientes, por los enfrentamientos armados. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Pequeños y medianos comerciantes que tenían o tienen sus negocios en la Delegación Alfredo V. Bonfil reconocieron que han reducido el horario de atención a clientes por temor a quedar en el fuego cruzado entre delincuentes, mientras que otros aceptaron que recibieron llamadas de extorsión, por lo que decidieron cerrar sus negocios.
Sin embargo, negaron que la decisión de reducir el horario de atención sea por indicaciones de crimi-
nales que habrían establecido un “toque de queda” en la zona, sino que se debe al temor a quedar en el fuego cruzado entre delincuentes, pues reconocieron que si bien la violencia se ha recrudecido y la lucha es entre personas inmiscuidas en negocios ilícitos, también puede haber daños colaterales.
En los casos de extorsión, una de las víctimas expresó que si bien no le establecieron una cuota, le dijeron que tenía que cerrar su comercio hasta que se le volviera
a llamar para girarle instrucciones para que pudiera seguir trabajando, por lo que atribuyó dicha situación a la disputa que mantienen los grupos delincuenciales.
Por su parte, los residentes del poblado reconocieron que evitan salir de noche, pero no porque así lo hallan ordenado los criminales, sino por el temor a ser confundidos o quedar entre el fuego cruzado, ya que viven en los lugares donde se lleva a cabo la disputa.
Expresaron que sienten temor al
CANCÚN.- Desde los 13 años inicia el consumo de marihuana y “drogas duras” en esta ciudad; aunque no se ha detectado el consumo de fentanilo entre los cancunenses, las autoridades reconocen que esto no quiere decir que no se registre el consumo en el destino.
Oscar Francisco Guzmán Zerecero, Director del Instituto Municipal en Contra de las Adicciones ( IMCA ), dijo que no hay una cifra real de cu ántas personas tienen este tipo de adicciones, pero aseguró que éstas tienen origen en la infancia y es ahí donde radica el problema.
Explicó que el IMCA ha detectado que una persona con problemas de adicci ó n es alguien que ha sufrido algún tipo de violencia en la infancia, y el consumo de la sustancia es para aliviar el dolor que siente, muchas veces de manera inconsciente.
Guzmán Zerecero precisó que
el consumo de “drogas duras”, que engloba principalmente los narcóticos a base de químicos, es sinónimo de violencia en la infancia, principalmente violencia de tipo sexual; sin embargo, es un síntoma que pocas veces es tomado en cuenta.
“Desde los trece años ya están iniciando un consumo adictivo de marihuana y de cristal; la constante que hemos detectado es violencia de cualquier tipo, pero es muy difícil encontrar un niño o una niña que haya sufrido violencia, abandono, maltrato en la infancia y que no haya sufrido violencia
sexual, por eso la droga dura se usa para anestesiar este tipo de dolores. Esto no quiere que quien no sea adicto a drogas duras y nada más tenga problemas de alcohol o de otras cosas, no haya sido víctima de violencia sexual”, enfatizó el funcionario público.
Abundó en que el instituto atiende principalmente a personas de clase media, media baja y baja, quienes habitualmente consumen marihuana y crack, y en fechas recientes este último fue sustitui do por el cristal, sobre todo en la clase baja.
Agregó que esto se debe a que dicha droga de cierta manera es más fácil de conseguir, más barata y adictiva que otras drogas sintéticas, debido que puede ser elaborada en cualquier laboratorio con los químicos adecuados, por lo que ha cobrado espacio principalmente entre los más pobres.
En cuanto al consumo de la
regresar a sus hogares después de sus jornadas laborales, principalmente cuando oscurece y tienen que caminar por las calles del poblado que carecen de alumbrado público.
Padres de familia que acuden a buscar a sus hijos a la avenida Colegios, dijeron que saben de los episodios de violencia que ha vivido Bonfil, pero por fortuna en esa zona no se han suscitado ese tipo de hechos.
Cuestionados sobre la reducción de horarios en los planteles
educativos de ese sector, dijeron que hasta el momento no han tomado esas acciones y continúan recogiendo a sus hijos en el horario habitual.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) , dijo que no existe toque de queda en dicho poblado y la información que trascendió mediante redes sociales que señala la reducción de horarios en planteles educativos es totalmente falsa. (Redacción POR ESTO!)
Personas de bajos recursos consumen crack, por el precio. (POR ESTO!)
droga que se ha convertido en un problema para las autoridades estadounidenses, el fentanilo, expresó que no han tenido conocimiento de un caso de adicción a este tipo de droga, pero tampoco pueden descartar que exista en las calles.
Al respecto, las autoridades
preventivas dijeron que en las capturas de narcomenudistas que realizan no han detectado la droga antes mencionada y reconocieron que no tienen conocimiento del manejo que debe tener dicha sustancia, que en dosis altas puede causar la muerte al tacto.
Hasta el momento no hay indicios de consumo de fentanilo en Cancún
Tower, situada en la avenida prolongación La Luna, en la Supermanzana 313, aseguraron que la mujer que fue hallada en el hueco de un elevador semidesnuda fue asesinada; lo anterior a pesar que el Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, declaró a este rotativo que el cuerpo no tenía indicios de violencia.
Las obreras, quienes pidieron el anonimato por temor a represalias, identificaron a la fallecida
pocos días laborando como pintora en la obra y fue hallada sin vida en circunstancia extrañas.
De acuerdo con la versión de los trabajadores, el lugar en donde fue encontrado el cadáver no corresponde a la zona de trabajo de la víctima, aunado a que resultó bastante extraño que haya sido encontrada semidesnuda, debido a que todos se cambian en los baños de la obra.
Los informantes descartaron que se haya tratado de un acci-
dente, pues dijeron que durante el día la vieron desempeñando sus actividades con normalidad y fue hasta que estaban a punto de retirarse que el personal de seguridad realizó el hallazgo del cuerpo. Revelaron que la ahora occisa tenía unos días laborando en dicha obra, luego de llegar de su natal Tabascos en busca de oportunidades; pero debido a que vivía sola temen que sus familiares no se hayan enterado de lo que le sucedió.
Los obreros dijeron que temen que las autoridades ministeriales
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Con la participación de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Policía Quintana Roo y la municipal emprendieron un operativo de búsqueda cerca de la comunidad de Chunhuhub
Por la mañana, los representantes de los cuerpos policiales se reunieron frente a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública para armar la estrategia de búsqueda.
Trascendió que en este operativo, al que se sumó la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, se realizó en las inmediaciones de la comunidad mencionada para tratar de localizar a varias personas, cuyos familiares interpusieron las denuncias correspondientes.
Quienes participaron en este operativo recorrieron caminos, brechas, incluso bancos de material pétreo que se ubican por esta zona, aunque hasta el momento se desconocen los resultados de la búsqueda en la que participaron más de medio centenar de elementos.
En el operativo estuvo presente María López Urbina, Comisionada de Búsqueda de Personas de Quintana Roo, quien señaló que se trabaja de manera coordinada con la FGE “tenemos que realizar el seguimiento de búsqueda de personas físicas, de manera temprana y dentro del protocolo homologado que se está llevando a cabo en todo el país”.
Agregó que familiares de las personas que han sido denunciadas como desaparecidas en la Zona Sur piden que se realicen las búsquedas en distintas poblaciones del municipio de Felipe Carrillo Puerto Cada que se inicie una carpeta de investigación, de personas desparecidas se debe implementar la búsqueda; aunque no fue revelado el número de carpetas que se han iniciado, la responsable de la Vicefiscalía de la Zona Centro admi-
tió que se tiene varios casos y que por el sigilo de las investigaciones no se puede especificar. Hasta el cierre de ésta edición no se había informado por parte de la FGE si el operativo rindió frutos, pese a que en su momento fueron denunciados varios casos de personas desaparecidas en la zona de Chunhuhub y de otras que fueron privadas de su libertad sin que hasta el momento hayan sido localizados.
Aunque se trata de un hecho que ésta en investigación los trabajos en la edificación del inmueble siguen realizándose con normalidad, incluso el lugar en donde fue hallado el cuerpo no se encuentra restringido ni asegurado por las autoridades, reveló la fuente. Aunado al encubrimiento de es-
sean los encargados de la venta de De acuerdo con el reporte policial, el hallazgo ocurrió el pasado sábado, pasadas las 16:20 horas, cuando el personal de seguridad alertó a las autoridades del hallazgo de un cuerpo sin vida que estaba el un hueco de un elevador, hechos de los que tuvo conocimiento el personal a cargo de la obra que empleaba a la mujer cuyo cuerpo fue trasladado en calidad de desconocida a la morgue. (Redacción POR ESTO!)
(Justino Xiu Chan) CHETUMAL.- Después de confirmarse que una menor no estaba desaparecida, sino estaba con uno de sus padres, quien busca su custodia mediante un procedimiento legal, al descubrir que su hija sufría de maltratos, la Fiscalía General del Estado (FGE) desactivó la Alerta AMBER.
Se trata de Ana Isabella G. B, quien de acuerdo con la información recabada, fue reportada como desaparecida el 23 de abril, pues según su madre, estaba en compañía de su padre, quien ya no quiso regresarla.
Debido a lo anterior, y ante la posibilidad de encontrarse ante un posible ilícito de sustracción de menores, la FGE activó el protocolo Alba y la Alerta AMBER, con la finalidad de desplegar un operativo que permita localizar a la infante sin que corriera algún tipo de riesgo.
Las investigaciones subsecuentes permitieron ubicar a la menor en un domicilio del fraccionamiento Andara, donde se encontraba en
poder de su padre, quien pidió a las autoridades que realizaran una valoración psicológica para determinar si ésta quería regresar a su casa.
Según las investigaciones preliminares, la menor se negó a regresar con su madre ya que dijo que no quería seguir sufriendo de violencia y malos tratos, tanto alimenticios como psicológicos, por lo que se determinó que ésta se quedara bajo el cuidado de su padre, quien además ya se hacía cargo del hermano de la menor.
El progenitor, trascendió, presentó evidencias de los dichos de la menor y aseguró que ya se encontraba bajo un proceso en el que buscaba quedarse con la tutela permanente de ambos niños, pues los dos sufrían de maltrato en diferentes modalidades.
Después de varias horas de alegatos, las autoridades determinaron desactivar las alertas ya que la me no estaba desaparecida ni en riesgo.
(Abraham Cohuó)CANCÚN.- El cuerpo de un joven de aproximadamente 20 años de edad fue localizado sin vida, ensabanado y junto a un narcomensaje, en un tiradero clandestino de basura ubicado sobre la avenida Paseo Las Palmas, en la Región 259, hasta donde arribaron las autoridades para tomar conocimiento.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:30 de la mañana, cuando las autoridades recibieron el reporte anónimo de una persona envuelta en sábanas color blanco en dicho lugar, por lo que era urgente la presencia de las autoridades preventivas.
De forma inmediata, los elementos de la Policía Municipal se trasladaron a la escena, en donde encontraron el cuerpo sin vida cubierto con una sabana en color blanco que contenía amenazas, por lo que de inmediato procedieron a acordonar el área.
Los uniformados informaron sobre el hallazgo a los elementos de la Policía Ministerial, quienes se apersonaron en ese sitio para iniciar la carpeta de investigación para tratar de ubicar a los responsables del crimen.
Sin embargo, los residentes de la zona mencionaron que no observaron nada anormal en ese lugar durante el día o la noche, por lo que es probable que los asesinos hallando abandonado el cadáver durante la madruga, cuando dicha avenida es poco transitada.
Mencionar que aquel lugar fue utilizado por los residentes de la zona como un tiradero clandestino de escombros y basura, por lo que se ha convertido en un problema, sobre todo ahora que también es utilizado para arrojar cuerpos sin vida.
Al lugar de los hechos arribó una familia, la cual comentó que tenían un familiar desaparecido desde hace algunas horas, por lo que temían que se tratara de él, sin embargo, fueron informados que para realizar el reconocimiento del cuerpo tenían que acudir a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Posteriormente, personal de Servicios Periciales de la FGE arribó al lugar de los hechos para iniciar con el procesamiento de la escena del crimen, levantar los indicios y trasladar el cuerpo en calidad de desconocido a la morgue.
Es preciso mencionar que, de manera extraoficial, trascendió que el cuerpo corresponde a un hombre de aproximadamente 25, el cual fue degollado, además de que le fue amputado el dedo menique y presenta fracturas en el rosto debido a la tortura que fue sometido por sus victimarios.
(Redacción POR ESTO!)
El cadáver tenía fracturas en el rostro y le faltaba un dedo, el cual le habrían cortado
Un grupo armado se llevó a la persona cuando acudía a una sucursal bancaria
CANCÚN.- Un grupo de hombres armados habrían privado de la libertad a un hombre que se disponía a realizar un deposito en una sucursal bancaria ubicada en la Plaza Outlet, situada sobre la avenida Andrés Quintana Roo , en la Supermanzana 38, en donde tomaron conocimiento las autoridades preventivas.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:30 horas, cuando la central de emergencias 911 recibió el reporte que hombres armados habían subido por la fuerza a un hombre al interior de un automóvil, por lo que era urgente la presencia de los uniformados en el sitio.
Por lo que al lugar acudieron como primeros respondientes los elementos de la Policía Municipal que se aproximaron al lugar de los hechos, en donde se entrevistaron con el informante, quien relató que momentos antes su hijo había sido privado de la libertad y dio una descripción de los captores.
De forma inmediata, las autoridades montaron un operativo de búsqueda y localización en las cercanías de la plaza comercial con la finalidad de ubicar a los fugitivos; sin embar-
go, terminaron por encontrar al hombre “levantado” justo a espaldas del lugar mencionado, mismo que fue reportado como ileso y quien fue asegurado por los elementos de la Policía.
Por lo que, la Secretaría de
Benito Juárez informó a través de un comunicado, que a través del apoyo tecnológico el C5 habían logrado la localización y liberación de una persona que habría sido privada de su libertad en las inmediaciones
Roo en la Sm 38
En el comunicado informaron que la víctima mantiene un buen estado de su salud y su vida no corre riesgos. La autoridad competente ya investiga el caso para su esclarecimiento. (Redacción POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, jueves 27 de abril del 2023
Grandes cantidades de sargazo recalaron en Playa El Recodo, en Playa del Carmen; pescadores indicaron que la talofita comenzó a llegar hace dos días
Desde los establecimientos de las calles transversales se percibe el olor que desprenden las algas en la arena, las cuales empezaron a descomponerse. (Yolanda Aldana)
Por tercera vez, prenden fuego a una casa abandonada, en Cozumel
A dos años del megaincencio en IM, se registra un conato
Productores de Sembrando
Vida exponen semillas criollas en Kantunilkín
Los prestadores de servicios denunciaron esta situación, pues el exceso de vehículos y hasta de ambulantes entorpecía su actividad y los ponía en riesgo.
PLAYA DEL CARMEN.- Se reorganizará la movilidad en el tramo de la avenida Juárez que va de la Quinta a la Décima avenidas, debido a las quejas por el caos vial en la zona, donde confluyen taxistas, tricicleteros, autobuses de la terminal de pasajeros, repartidores y vehículos particulares.
Como resultado de las mesas de trabajo donde participaron los sectores involucrados, la Comisión
Edilicia de Movilidad aprobó que ya no se permitirá el estacionamiento de vehículos, salvo taxistas que tendrán definido su nuevo sitio.
Según el proyecto, este espacio se recorrerá unos metros y también se delimitará el área de circulación de los triciclos, expuso el Secretario Técnico de esta Comisión, Samuel Herrera.
Justamente fueron los tricicleteros quienes denunciaron la si-
tuación, pues el caos vial y la presencia de vendedores ambulantes entorpecía su actividad y los ponía en riesgo de un accidente.
La gerente comercial de la terminal de autobuses, Lourdes Jiménez, también había expuesto la serie de problemas para el ingreso y la salida de las unidades.
Por ello, autoridades y prestadores de servicios se reunieron para analizar las posibles solu-
PLAYA DEL CARMEN.- Las empresas Calizas Industriales del Carmen (Calica) y Legacy Vulcan insistieron en que México debe pagar por las pérdidas que les ha traído el cierre de sus actividades, durante el juicio que se lleva a cabo en el tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
Según la compañía, “el Memorial de Contestación no refuta los hechos que animan el reclamo accesorio”, lanzado por la clausura del predio “La Rosita”, el 5 de mayo del 2022.
El juicio inició en enero del 2019; por éste, Calica reclama a las autoridades de los tres niveles de Gobierno una compensación por las pérdidas económicas que causó la clausura del predio “El Corchalito”, hecha por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ( Profepa ), bajo el argumento de afectaciones para
continuar con sus actividades de extracción, al cambiar el uso del suelo de su propiedad.
A raíz de esta clausura, ocurrida el año pasado, la empresa también presentó una demanda accesoria por daños.
Al respecto, México expuso sus argumentos y dejó en claro que ambas partes tenían un acuerdo que la empresa violó al continuar con la extracción de material pétreo, lo que llevó a esta nueva clausura.
La transnacional también acusó a México de lanzar una campaña de ataques públicos sin precedentes en su contra, durante las conferencias Mañaneras del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. “En un esfuerzo por presionarlos para que abandonen este arbitraje”.
Sin embargo, la defensa de México explicó el motivo de estos informes y señaló que la empresa fue la que primero politizó el tema,
al solicitar la intervención del Senado de Estados Unidos.
Al respecto, informó que la conducta del Gobierno mexicano no le dejó más remedio que buscar la asistencia del Tribunal internacional para evitar la agravación de la disputa, pero el país ha continuado su campaña contra meses, sus operaciones han sido paralizadas, y no hay indicios de que la situación vaya a cambiar”.
La compañía manifestó que México cerró las operaciones restantes de más que las opiniones sesgadas y predeterminadas del Presidente mexicano sobre esas operaciones, a favor de los intereses turísticos locales”, e insistió en que tiene derecho a una compensación por el incumplimiento adicional del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN). Respecto a la contrademanda
ciones y se determinó aplicar las medidas ya citadas.
Asimismo, se restringirá la labor de los camiones repartidores de 7:00 a 9:00 horas, como ocurre en la Quinta avenida y sus calles aledañas. No podrán ingresar fuera de ese horario.
Finalmente se acordó instalar señalética y que un oficial de Tránsito esté apostado permanentemente en el área, de manera informativa, no
punitiva; es decir, únicamente para alertar a los ciudadanos y turistas que está prohibido ingresar al área donde se instalarán los tricicleteros, para no entorpecer la circulación. Sin embargo, como está permitido ingresar con vehículos, para no tener que echarse en reversa, se marcará una rotonda para dar vuelta, sin llegar hasta el sitio de los prestadores de servicios.
(Fernando Morcillo)Alega graves pérdidas por freno a su actividad. (Fernando Morcillo)
de México, que ha alegado afectaciones al entono ambiental, por las que solicita una compensación similar a la que la empresa reclama (de más de 1 mil 500 millones de dólares), la empresa dijo que es “un intento de la nación de tergiversar la el alcance del ‘reclamo
principal’ para relacionarse más ampliamente con la totalidad de la inversión de Legacy Vulcan”, por lo que calificó de infundada la solicitud y le al tribunal que encabeza Albert Jan Van Den Berg que la rechace.
(Fernando Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN.La playa de la talofita que está recalando en las playas del municipio de Solidaridad debido a que en el res to de los arenales el arribo de las algas es mucho menor.
Mientras que en la zona Norte del Estado de Quintana Roo, las costas lucen casi limpias y con el mínimo recale del sargazo, las co rrientes de los vientos del Este al Sureste están trayendo el sargazo al área de la ciudad de Playa del Carmen que ha tenido el mayor impacto de contaminación.
Los pescadores de doinformaron que el recale de la talofita llegó en grandes cantida des desde hace dos días, después de la última presencia del Frente Frío Número 50.
La trabajadora Carmen Váz quez mencionó que gracias a la presencia de los frentes fríos, el área de El Recodo ha podido mantenerse más limpia, porque solamente el mal clima y las llu vias han eliminado los restos de las algas que terminan llenando este litoral.
“Por lo menos en el resto de las playas que están igualmente cerca nas a El Recodo del sargazo no es demasiada, eso nos ha ayudado a que los turistas puedan permanecer más tiempo en las playas”, dijo.
Carmen Vázquez también comentó que con la presencia de los frentes fríos no sólo los que trabajan en la costa salen beneficiados sino los demás establecimientos que están en las calles transversales a la Quinta Avenida, quienes son los que más padecen debido a la peste que despide las algas que ya están podridas en la playa.
Durante un recorrido en la zona El Recodo se pudo constatar que son pocos los trabajadores que están encargándose de la limpieza de las playas, por lo que se contabilizaron cuatro personas.
Asimismo, éstos se apoyan de su compañero que es chofer de la maquinaria, quien retira las grandes cantidades del sargazo que ya ha sido acumulado, por los trabajadores de la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat).
Cabe mencionar que durante esta temporada del mes de abril no puede verse la presencia del cenote que está a la orilla de la playa de El Recodo, al estar cubierta de arena, que por cierto ha sido recuperada del sargazo que es cernido por los trabajadores de la Zofemat (Yolanda Aldana)
Por lo menos en el resto de las playas que están cercanas a este sitio, la acumulación no es demasiada”.
CARMEN VÁZQUEZ TRABAJADORA
PLAYA DEL CARMEN. - El Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Pablo Alcocer Góngora, señaló que es importante que los problemas de inseguridad sean atendidos y que obviamente afectan al sector, pero compete a la Secretaría de Seguridad Pública velar por la tranquilidad de los playenses, quienes ahora están padeciendo por las amenazas de extorsión.
Tras los hechos violentos que se registraron la noche del pasado 24 de abril en Playa del Carmen, donde ciudadanos reportaron al número de emergencias 911 una balacera en la calle 28 Norte, con la zona de las playas, muy cerca del club de playa Mamita´s, y también en otro punto de la ciudad hubo una persona ejecutada, en las afueras de un centro comercial en el fraccionamiento Villas del Sol, el empresario señaló que este problema compete directamente al Secretario de Seguridad Pública del municipio, Raúl Alberto Tassinari Gonzalez, para empezar, porque se encarga de los órganos preventivos de la delincuencia.
El dirigente señaló que los índices delictivos bajan el número de las ventas de los comercios, porque desmotiva la compra de los ciudadanos, por lo que la presencia de delincuentes se tiene que inhibir de
alguna manera y poner sistemas de seguridad.
Pablo Alcocer Góngora dijo que además está otra estructura que es la Fiscalía General del Estado, que son quienes son los encargados de investigar algún delito.
El líder empresarial señaló “desgraciadamente el destino atrae a personas de todo tipo y tenemos que estar pendientes de eso y hacer nuestra parte”.
Asimismo, el presidente del
Consejo Coordinador Empresarial puso hincapié en que, no es que la autoridad no haga su trabajo, pero a veces no se prevé ciertas situaciones.
“Aquí sí quiero hacer un llamado a las autoridades sobre todo de la Fiscalía y de la comunidad, ha incrementado un poco las llamadas de extorsión. Tenemos conocimiento que hay un grupito por allá que está haciendo este tipo de situaciones”, reveló.
Pablo Alcocer Góngora men-
cionó que hay personas que están llamando y presionando, que son células delictivas, que no necesariamente son de carteles del narcotráfico.
“Ahí la autoridad tiene que estar pendiente y hacer la parte que le compete. A los ciudadanos lo que les compete, es hacer las denuncias correspondientes, pero el trabajo obviamente recae en el Estado”, finalizó.
(Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN. - La Secretaria de Ordenamiento Territorial Sustentable, Rocío Beltrán Sánchez, aclaró que la reunión con autoridades estatales fue de carácter informal para presentarles los avances que se tienen con respecto al Programa de Desarrollo Urbano de Puerto Aventuras
Lo anterior, luego de los señalamientos hechos por integrantes de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, quienes la acusan
de tener reuniones a espaldas de ellos y sin informar. Como se recordará, fue el síndico Adrián Pérez Vera, y posteriormente el Octavo Regidor, encargado de la Comisión de Desarrollo Urbano, quienes solicitaron se informe sobre esta reunión que se llevó a cabo hace poco más de una semana, sin estar ellos presentes.
En este sentido, la funcionaria explicó que fue una cortesía para enterar a estas nuevas autorida-
des de lo que se lleva a cabo para ordenar el crecimiento de Puerto Aventuras, toda vez que, en la administración anterior, que encabezó Carlos Joaquín González, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) ya había hecho las observaciones a este Programa.
“Efectivamente se tuvo una reunión con autoridades del Estado, pero fue de carácter informal”, dijo “recordemos que el año pasado,
Time, el velero de bandera griega que encalló hace 10 días frente a Puerto Aventuras, comenzó a ser desmantelado, toda vez que no reflotó y empezó a tirar combustible al lecho marino.
Esto último, como se recordará, producto del oleaje que lo orilló más a una zona rocosa, dañando el casco, que derivó en la fuga de combustible y para lo cual se colocó una barrera para tratar de contener el líquido inflamable.
Fue el pasado domingo 16 de abril cuando se registró este percance, en el que el capitán de la embarcación pudo ser el responsable, al maniobrar inadecuadamente, toda vez que había buen tiempo cuando ocurrió el accidente.
En la embarcación iban a bordo seis personas y, al conocerse la noticia, la comunidad marítima de Puerto Aventuras intentó reflotar el velero, pero sin éxito.
Al paso de los días se complicó la situación y, al no rescatar este velero, desde el pasado martes, comenzaron a desmantelar el navío, comenzando con el mástil.
Pero, cabe observar, también el oleaje propiciado que se desbarate este velero y sus piezas comiencen a flotar en el agua, por lo que, incluso, se han colocado las partes sobre la marina.
La Capitanía de Puerto de Playa del Carmen, no ha informado aún de las sanciones a los propietarios del ISO Time; y tampoco la Procuraduría Federal de Protección
al Ambiente (Profepa), se ha presentado para verificar los posibles daños a la zona arrecifal por el derrame de combustible.
Versiones de residentes de la zona, refieren que ni siquiera se ha notado la presencia de personas alrededor de esta embarcación; es decir, la habrían dejado abandonada, aunque corresponde a la Capitanía de Puerto aclarar sobre esto.
(Fernando Morcillo)
cuando se instaló el Comité, ha tenido un proceso el avance para la aprobación de este instrumento, pero no significa que no vaya a pasar al cuerpo de Cabildo para su debido análisis”.
Sostuvo que, como órdenes de Gobierno deben tener conocimiento del trabajo que les compete y mantener esa alianza. Pero insistió en que fue una reunión informal, pues todo trabajo que se realice será presentado en su momento tanto al
Cabildo como a la misma presidenta municipal.
“Con las anteriores autoridades, se presentó formalmente, para que dieran el dictamen técnico correspondiente, con sus observaciones; y quisimos hacerlo con nuestras nuevas autoridades, era precisamente hacerles del conocimiento algo que a ellos les interesa y compete”, concluyó la secretaria de Ordenamiento Territorial Sustentable. (Fernando Morcillo)
Señalan como presunto responsable del accidente al capitán del navío
PLAYA DEL CARMEN.- La playense Stephany Corazón Medina Tun alzó la voz contra las amenazas de muerte que emitió en su contra y contra su hija, un individuo de nombre “Tito”, ya que dicha persona y su madre, Libia M., mismos que al parecer en contubernio de una abogada, Jared Ávila y personal de Seguridad Pública, sacaron sus cosas de la vivienda que estaba rentando, y además, terminaron robándoles.
En pleno 25 de abril, fecha en la que se concientiza a la población para prevenir la violencia en contra de las mujeres y las niñas, la afectada presentó su denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) con el número de la carpeta de investigación FGE/ QROO/SOL/04/3029/2023, por motivo del delito de robo.
Me dijo que si no sacaba mis cosas y lo demás que se quedó en la puerta, el segundo paso que daría es que me iba a matar a mí y a mí hija de 16 años de edad”.
“Nunca me notificaron, el problema es que yo voy y vengo de Tulum, me rompieron las puertas, me sacaron y me robaron todas mis cosas. Se llevaron 67 mil pesos que tenía, alhajas, computadora, refrigerador, dos televisores de plasma, comedor, sala y refrigerador”, dijo.
Destacó que lo más grave son las amenazas de muerte que emitió el hijo de la señora Libia M., quien presuntamente se llama “Tito” en contra de ella y de su hija.
“Me dijo que si no sacaba mis cosas y lo demás que se quedó en la puerta, el segundo paso que
daría es que me iba a matar a mí y a mí hija de 16 años de edad. Y nos dio cinco minutos. Yo le dije, ‘yo quiero saber en dónde dejó mis cosas’. Los vecinos salieron y le avisaron a mí mamá que me estaban desalojando la casa”, dijo.
La afectada dio a conocer que les ha pedido la documentación de la propiedad que ella rentaba, situación que ellos le dijeron que no se la pueden dar porque no tienen las escrituras, propiedad que según ellos la adquirieron
por 800 mil pesos. Posteriormente, mencionó que el problema de la corrupción es evidente, porque los adultos mayores ya habían invadido dos viviendas del fraccionamiento Cataluña 1. La denunciante aseguró que las personas que la sacaron y amenazaron son provenientes del Estado de Coahuila. Stephany Corazón Medina presume que estas personas provenientes del Norte del país y están dedicadas a invadir propiedades.
FUERON
67 mil
pesos que se llevaron entre alhajas, computadoras y más artículos.
La quejosa se mostró indignada del injusto desalojo que sufrió de la vivienda que tenía rentada
desde hace cuatro años, cuando nunca recibió algún aviso para que dejara la propiedad.
“Yo estoy pidiendo que me devuelvan todas mis cosas, porque yo les fui a hacer gente a la señora para que me las entregue. Yo le pagaba a la abogada Jared Ávila por la renta de la casa, quien supuestamente ahorita no se encuentra por estar en Cancún y no contesta. Si me hubieran avisado con tiempo yo me hubiera salido”, remarcó.
(Yolanda Aldana)PLAYA DEL CARMEN.-
El conductor de una motocicleta tomó la mala decisión de circular en una zona prohibida, la cual es el puente de la Carretera Federal 307, por lo que terminó impactándose contra un automovilista; sin embargo, no hubo pérdidas humanas.
Ante la vista de cientos de conductores que circulaban en el puente de la Carretera Federal 307, el conductor de una motocicleta incumplió con las normas viales al transitar sobre esta estructura, en la cual está prohibido el paso a los motociclistas, por un tema de prevención de este tipo de accidentes.
De acuerdo a los testigos que presenciaron el actuar del desobediente ciudadano, cuando el conductor llegó a la altura de la calle 65 ocurrió el accidente, pues terminó por golpear por alcance contra un vehículo de color rojo.
Producto del choque, el acompañante del conducto de la motocicleta se cayó hacia atrás y terminó lesionándose.
Los ciudadanos presentes se encargaron de dar aviso al número de emergencias 911, para solicitar la presencia de una unidad médica, por lo que, paramédicos de una ambulancia de los Servicios Médicos de Urgencias se apersonaron en el lugar de los hechos para brindar una primera revisión al paciente.
De manera afortunada para la persona lesionada, ningún otro automóvil venía a alta velocidad atrás del motociclista, de donde la persona se habría caído a causa del fuerte impacto contra el otro vehículo, donde también se llevó un duro golpe contra la carpeta asfáltica.
Después de la revisión de los paramédicos en la calle 90, de la colonia Luis Donaldo Colosio , se determinó que el único lesionado fue el copiloto de la motocicleta con número de placas 32BB24.
Mientras que el vehículo de color rojo, de la marca británica MG , con número de placas del Estado de Yucatán, ZBE-803-E, sufrió una bolladura en la parte trasera de la unidad.
Asimismo, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito arribaron al lugar de los hechos para el deslinde de las responsabilidades, por el motociclista que provocó este accidente.
(Yolanda Aldana)
Según los testigos, el conductor de la moto condujo sobre el puente del lugar, sitio donde está prohibida la circulación de ese tipo de vehículos
Un par de extranjeros circulaban a bordo de una unidad rentada al momento del accidente
PLAYA DEL CARMEN.- Una pareja de turistas extranjeros, quienes se transportaban a bordo de un automóvil rentado, terminaron golpeando a un trabajador de la empresa Aguakan, quien resultó con posible fractura.
El hecho ocurrió cuando el par de visitantes circulaba sobre la calle 14 Norte de la colonia Gonzalo Guerrero, de Poniente a Oriente con rumbo al centro de la ciudad, donde al desconocer el tránsito de las calles, no se percataron que tenían una señal de alto sobre el tramo en el que conducían, aunado que a un costado, antes de llegar al cruzamiento con la avenida 45, un autobús se encontraba estacionado, mismo que obstruía la visibilidad de los turistas.
Por otra parte, un trabajador de la empresa concesionaria de agua potable Aguakan se desplazaba a bordo de una motocicleta con rumbo de Sur a Norte sobre la avenida 45, con preferencia de paso.
Fue en ese momento cuando los turistas, que iban en un automóvil de arrendamiento de la marca Nissan, tipo March blanco, terminaron por impactar en el costado izquierdo al motociclista justo en el cruce de la avenida 45 con 14 Norte, por lo que el trabajador terminó proyec-
tado contra el pavimento.
Una vez en el suelo, el empleado de Aguakan se quejaba del golpe que recibió a la altura de la pierna izquierda, por lo que no podía ponerse de pie, motivo por el cual se solicitó la presencia de una ambulancia en el lugar para brindar la atención médica.
Por lo que, al sitió arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para valorar el estado
del lesionado; al igual que llegaron elementos de Tránsito Municipal, para encargarse de las primeras versiones de lo ocurrido y del deslinde de responsabilidad.
Por su parte, los extranjeros se apoyaron con la póliza de seguro con la que contaba el vehículo rentado para asumir los gastos de hospitalización y reparación.
Pero, al tener seguro el trabajador, prefirió esperar para ser
llevado a esta institución a efecto de contar con su incapacidad.
Una vez que se logró el acuerdo entre las partes involucradas, los de Tránsito únicamente levantaron multa a los infractores por pasarse un alto. La mujer extranjera únicamente tuvo una pequeña crisis nerviosa por lo ocurrido, pero conforme se arreglaba la situación se calmó. (Redacción POR ESTO!)
Trabajadores ayudaron a la agraviada a retirar las pertenencias de los intrusos.
Karla Villanueva, a través de sus redes sociales, denunció que fue al cementerio a ver el sepulcro de su padre y se encontró co
pareja viviendo dentro de un mausoleo del cementerio ubicado en la colonia Centro, desde hace casi un año, sin que aparentemente la familia se percatara de la situación.
Carlos Góngora, la información recabada señala que, al parecer, la familia le entregó las llaves del mausoleo para ayudarlos por un breve tiempo.
blica que realizó Karla Villanueva a través de sus redes sociales, expuso que “como suelo hacerlo en diversas ocasiones, visité la tumba de mi padre, y vaya sorpresa, había una señora viviendo desde hace nueve meses en el mausoleo donde descansan los restos de nuestra familia. La doña ahí vivía, pues tenía hasta su parrilla eléctrica donde se hacía de comer junto a su pareja, un don el cual tiene apodo “
es un lugar sagrado y nadie debe irrumpir ese lugar; le pedí por fa-
prácticas, ya que no se puede tomar como una cuartería porque se podrían dar un tema de invasión. Se tiene un reglamento que aún no
COZUMEL.- Miguel Alejandro G. B., presunto feminicida de su expareja, de nombre Angélica A. R., de 26 años de edad, originaria de la Ciudad de México, aún permanece internado en del Hospital General, esperando que los médicos lo den de alta para que sea trasladado al Centro de Reinserción Social (Cereso), por el delito de feminicidio. Al parecer, no era la primera vez que la mujer era violentada.
Según la información proporcionada por amigos cercanos a la víctima, la relación entre ambos era muy intensa, pero sin un compromiso serio, ya que ella radicaba en la Ciudad de México y de forma periódica viajaba a este destino; hace un par de meses atrás habrían terminado la relación en buenos términos. Al parecer, la vivienda pertenecía a la afectada, lugar donde vivía su expareja, pero la semana anterior, cuando la mujer llegó a Cozumel, le informó que pondría en venta la casa, por lo que era necesario que la desocupara.
Según las primeras versiones, esto pudo haber originado una discusión que terminó con la vida de Angélica de una forma violenta, ya que el agresor se negaba a salir de la casa. Es de resaltar que la coordinadora de la Fiscalía General del Estado (FGE), Ivette Zapata, se ha negado a recibir llamadas o visitas en sus oficinas para informar al respecto, por lo que los datos aún no han sido confirmados de forma oficial. Sin embargo, al interior de la Policía De Investigación, confirmaron que los hechos cuentan con todos los agravantes para turnar, detener y llevar un proceso en
contra del presunto asesino por el delito de feminicidio, ya que además, aseguraron que de acuerdo a las investigaciones, no era la primera que la mujer sufría maltrato por parte de su expareja.
Hasta el cierre de esta edición, el presunto culpable, quien intentó suicidarse, permanecía en un área del Hospital General, custodiado por agentes de la Policía, esperando que las autoridades sean notificadas de su alta para proceder a trasladarlo a las instalaciones de la FGE y posteriormente hacia el Cereso, donde deberá enfrentar a la justica por el delito que se le imputa.
Es de recordar que Cozumel suma ya tres muertes por feminicidio; la primera en el 2018, cuando una mujer murió en manos de su cónyuge luego de una discusión. El hombre le arrebató la vida asestándole varias puñaladas en el cuerpo. La segunda víctima fue una mujer que murió desangrada en el 2021 en manos de un colombiano, luego de introducirle la mitad del brazo en sus partes íntimas desgarrándola por dentro, lo que le provocó una espantosa muerte lenta. La tercera víctima fue Angélica, quien en pasados días fue estrangulada por su expareja.
También es de resaltar que el caso de Leydi Noemí, quien desapareciera el 3 de noviembre del año 2020, y fuera encontrada el 14 de febrero del 2022, descuartizada y embolsada dentro de un tambo. Este caso no ha podido definirse como un feminicidio, ya que el proceso de investigación aún está en proceso para recabar los agravantes.
(Landy Vera)
COZUMEL.- Recalaron dos ladrillos de presunta cocaína con un peso de 2 kilos 276 gramos. La droga se encontraba envuelta a presión con nylon, y como marca de la procedencia o destinatario aparecía la leyenda “Trident Poseidon”. Con este aseguramiento van 62 kilos de cocaína recuperados.
De acuerdo con la información oficial del Ejército, los dos tabiques, que contenían una masa blanda humedecida, fueron encontrados por soldados que hacían un recorrido costero al Noreste de Cozumel. Los efectivos militares activaron sus protocolos acordonando el área, tomaron evidencias de los hechos y posteriormente trasladaron los paquetes a su base para ponerlos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). Desde hace más de una década, las autoridades han informado que cada vez que hay un recale de droga en las costas de Cozumel es señal que a algunas millas náuticas
se ha llevado a cabo un trasiego importante, y por las corrientes, algunos ladrillos escapan de las personas encargadas de recuperarlos. Es de recordar que el Ejército Mexicano mantiene una base fija, con elementos que realizan patrullajes costeros en busca precisa mente de estupefacientes que el mar saca a la orilla de la playa.
Con este aseguramiento su man 62 kilos de cocaína que han recalado en las costas de Cozumel, así como 40 kilos de marihuana que han sido puestos a disposición. La zona donde reca la la droga es sobre todo del otro lado de la isla de Cozumel, donde no hay presencia de bañistas, ya que colinda al mar abierto. Como se ha informado, en el año 2018 se registraron un total de cinco recales donde se aseguraron tres paquetes con cocaína y dos de marihuana, mientras que en el 2019 fueron 16 ladrillos asegura dos, ocho de cocaína y un número
igual de marihuana. En tanto que en el 2022 fueron tres recales de tabiques de cocaína y dos de marihuana, registrando cinco aseguramientos.
(Landy Vera)
COZUMEL.- Por tercera vez, alguien prendió fuego a una vivienda asegurada desde el año pasado por la Fiscalía General del Estado (FGE), originando la movilización de los Bomberos, quienes lograron controlar el fuego que alcanzó un techo de lámina de cartón.
Los hechos ocurrieron la tarde del miércoles, cuando los Bomberos recibieron una llamada de emergencia para que acudieran a
una casa localizada sobre la avenida 60 con calle 6, de la colonia 10 de Abril, la cual se encuentra deshabitada desde el año pasado, ya que fue asegurada por la FGE después de llevar a cabo una orden de cateo.
Los vecinos refieren que es la tercera vez que grupos vandálicos o personas de la calle que ingresan por la tarde o noche a dormir en el lugar presuntamente provo-
can la emergencia. Sin embargo; no han logrado observar qui énes son los responsables.
Los elementos de Bomberos llegaron al sitio a bordo de dos unidades, una pipa y un carro bomba, quienes se abocaron a sofocar el siniestro que había alcanzado los pocos enseres que se encuentran dentro, y un techo de lámina de cartón, en la parte trasera el predio. Luego de varios minutos, lograron
COZUMEL.- Para tomar el transporte público hasta El Cedral, los cozumeleños deberán pagar 50 pesos por persona adulta, 25 pesos para niños menores de 12 años y 25 para adultos mayores con credencial del INAPAN. Los taxis también darán el servicio hasta la feria de ese poblado, con un costo aproximado 300 pesos con un cupo de hasta cuatro personas.
Lo anterior fue dado a conocer por Cimitrio Manuel Peña Novelo, Director de Transporte en la isla, quien dijo que como todos los años, un sector de la población pide que se instalen autobuses o taxis para llegar hasta ese lugar y ser parte de las festividades y las diferentes actividades de la Feria de El Cedral, por lo que se gestionó ante el Sindicato de Taxistas “Adolfo López Mateos” rutas especiales hasta el poblado con tarifas preferenciales
y cómodos autobuses, desde el 28 de abril y hasta el 3 de mayo.
“Nos reunimos con el Sindicato de Taxistas para gestionar el transporte hacia el poblado de El Cedral y existió la disposición del sindicato de otorgar un precio de 50 pesos por persona adulta, en tanto que niños de 5 a 12 años y adultos mayores con credencial del INAPAN pagarán 25 pesos”.
Asimismo, destacó que de igual manera se gestionó un precio preferencial para festejar a los infantes, por lo que el próximo 30 de abril, los menores viajarán de manera gratuita para participar en las diversas actividades que programaron el Gobierno municipal y el Sistema para el Desarrollo Infantil (DIF) Cozumel con motivo del Día del Niño.
Peña Novelo dio a conocer que la salida desde Cozumel será de la calle Gonzalo Guerrero, frente al Parque
Quintana Roo la tarde en cómodos autobuses con capacidad para 40 pasajeros y, el regreso será desde el sitio de taxis de El Cedral de la madrugada, dependiendo de la afluencia de usuarios.
“Las salidas de los autobuses, ya sea para el poblado o de regreso, dependerán de la capacidad total del transporte; además, los taxis también darán el servicio hasta el poblado; sin embargo, el costo es de alrededor de 300 pesos con un cupo de hasta cuatro
El funcionario recomendó a la población que haga uso de cual quier tipo de transporte, pero no abordarlo si se encuentra en un estado no conveniente, ya que se verán en la necesidad de negarles el acceso para evitar alguna situa ción lamentable.
sofocar las llamas desde adentro, por lo que procedieron a enfriar todo el contorno de la vivienda.
Al lugar también llegaron elementos de la Policía Estatal y de Seguridad Pública, así como de la Guardia Nacional, quienes acordonaron las calles de alrededor para evitar el ingreso de automóviles para que los hombres de fuego pudieran llevar a cabo su trabajo.
Posteriormente, los elementos
de Bomberos se retiraron del sitio y regresaron a su base, que se encuentra muy cerca del lugar. De acuerdo con el Comandante de Bomberos, Roger Pasos, se desconoce el motivo que desencadenó que el fuego consumiera una parte de la casa y si los propietarios de la vivienda se apersonaron al sitio, ya que al parecer, radican en otra colonia lejos de esa zona.
(Landy Vera)ISLA MUJERES.– Ayer fue el segundo aniversario del incendio masivo en el malecón Rueda Medina, que afectó a una docena de restaurantes y comercios. Asimismo, se suscitó un conato de incendio a aproximadamente 200 metros al Norte de la misma vía, en el cruce con la calle Matamoros, en el techo de un centro comercial.
La población apoyó con cubetadas el combate al fuego, pues cerca había algunas casas endebles que podrían siniestrarse si los vientos del Sur hacían volar chispas. También Protección Civil ayudó con tanques de agua. Por fortuna no pasó a mayores.
Se consumió un cúmulo de basura que quedó de una obra en construcción. Al parecer, la causa del fuego fue por envases de vidrio que se quedaron en el techo, junto con otros residuos, lo que habría provocado un “efecto lupa”.
El conato se registró antes del mediodía, y la temperatura todavía no había alcanzado su punto máximo, de 30 grados Centígrados.
Causó alarma
Hace dos años se produjo el mayor incendio de los últimos tiempos en la ínsula, que arrasó con restaurantes: Mocambo, Miramar, Picus y La Luna, así como con más de media docena de locales comerciales, entre ellos una joyería. Los daños materiales se calcularon en más de 50 millones de pesos, la mayoría de los cuales no fueron reconocidos por el negocio donde se originó el fuego, según la resolución del Juez.
La familia Osorio Magaña, dueño de Miramar, recordó que el siniestro fue un duro golpe para la jefa del hogar, Tomasa Magaña, quien falleció hace un año y lamentó “la enorme tragedia de haber perdido lo que tanto había logrado con tanto esfuerzo y sacrificio”. Sin embargo, la dueña exhortó a sus hijos para trabajar más y recuperarse. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.– Las más de 200 toneladas de sargazo depositadas de manera temporal en la Estación de Transferencia, ya se están convirtiendo en arena y sólo recibirán tratamiento para regresarlas a la playa, posiblemente en un sitio de anidación de tortugas, reportó Santiago Quiñones, titular de Servicios Públicos.
Expuso que el residuo se colo ca en un sitio especial y la Direc ción de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) se hace cargo de la disposición final.
Dijo que al inicio de la actual Gestión ya había un cúmulo de algas en la Estación de Transfe rencia, y con todo lo que se ha trasladado este año, ya se ten drían más de 200 toneladas.
Pero al observar que “ya se volvió arena” casi en su totali dad, el siguiente paso es tratarla y llevarla a alguna playa.
Los encargados de limpieza de Playa Norte, de donde provie ne la mayoría del desecho, creen que podría depositarse en una zona de anidación de tortugas.
No se permite que nadie mue va el residuo para usarlo como abono en áreas públicas o priva das, por lo que en la Estación de Transferencia está íntegramente
todo lo que se recolectó desde el 2021 a la fecha.
Quiñones recalcó que pocas personas aprovecharon con el recale de la macroalga en los últimos años para usar el material como abono. Solamente algunos lo utilizaron en las áreas verdes
de Playa Norte o lo enterraron para enriquecer el subsuelo y mejorar el desarrollo de las palmas de coco, uvas y otras plantas de la duna costera.
Afirmó que desconoce que haya alguna empresa interesada en aprovechar el alga para uso
industrial, en el último lustro. En tanto, el recale de sargazo durante abril ha sido mínimo, a diferencia del mismo periodo del año pasado, confirmaron los trabajadores de la Zofemat encargados de la limpieza de playas.
(Ovidio López)Desde el 2020 se han vertido más de 450 mil m3 de aguas negras al subsuelo, en la Zona
ISLA MUJERES.– Al incumplir Aguakan su promesa de conectar la Zona Sur de la ínsula a la red sanitaria, a partir del 2020 se han vertido más de 450 mil metros cúbicos (m3) de aguas residuales al subsuelo, a razón de 149 mil 504 por año, informó la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) durante la supervisión de los planes de inversión pendientes.
De acuerdo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), cada habitante consume 320 litros de agua potable; 80 por ciento de ésta, es decir, unos 256 litros, va directo al drenaje durante el uso del sanitario, el aseo diario y el lavado de la ropa, entre otros usos, cuando no se reutiliza.
Esta cantidad de agua representa un desecho de 373.76 m3 en promedio por cada una de las 400 familias que viven en la Zona Sur, incluida la colonia La Guadalupana , si hubiera cuatro adultos por vivienda.
Para finales de este año, se habrían inyectado al subsuelo 598 mil 16 m3, según la estimación.
Empresas de la Zona Sur han reclamado la falta de conexión a la red de aguas residuales, que se les ofreció en el 2019, aunque los trabajos de instalación demoraron dos años. Mientras tanto, también descargan sus residuos al subsuelo, pues pocas personas contratan la limpieza de letrinas, y aunque lo hagan, se han quejado
colás Sánchez expusieron que el trabajo del Gobierno Municipal también es limitado, “la Dirección de Ecología no le presta atención al problema de contaminación del subsuelo”, señaló.
Otra obra pendiente es la renovación de más de tres kilómetros de ducto de agua desde el Norte de la pista aérea hasta el tanque de almacenamiento de agua en lo que resolvería la baja presión del líquido en la zona urbana.
En tanto, inició la construcción de tres cárcamos de aguas residuales y la conexión de la red sanitaria, que se tendió hace tres años, en medio del proceso de reversión de la concesión a cumplimiento del contrato.
Estas obras, que fueron suspendidas sin explicación en el 2022, deberán concluirse el próximo otoño. La planta de tratamiento también se adaptará para reciclar 60 litros de aguas residuales por segundo, lo cual permitirá captar descargas en 6 km de la red Sur, para 400 casas y negocios, incluidas la colonia La Guadalupana
Los trabajos más avanzados corresponden al cárcamo del Centro de Convenciones, ya se abrió la fosa donde se captura el residual de las vialidades Zazil-Ha, Carlos Lazo y Adolfo López Mateos, y que permitirá apoyar el cárcamo que se encuentra en la calle Abasolo a 15 metros del malecón Rueda Medina, para impulsar el residual hacia red
ignoró el reclamo popular cuando escaseó el agua en las colonias populares, por ruptura del tubo submarino, y omitió repartir pipas, lo que demostró presunta incapacidad y desinterés de apoyar a la población en situación crítica. La concesionaria también fue cuestionada por actuar a destiempo para subsanar el desperfecto, y obligó a familias e iniciativa privada a tomar agua de mar, de pozos o de piscinas para subsanar el servicio sanitario por dos días. Debido a esto, el Cabildo autorizó la revocación de la concesión.
(Ovidio López)ISLA MUJERES.– La Asociación Civil “Isla Animals” no interrumpirá su servicio de rescate de perros, pues temporalmente se estableció en la Zona Continental, donde le facilitaron un garaje, luego que le pidieron desocupar el módulo que ocupaba en el parador turístico de la Hacienda Mundaca, que se renovará.
“Hemos trasladado con éxito todo nuestro almacenamiento de la isla al continente”, comunicó la organización al agradecer el apoyo de un particular, lo que le permitirá continuar su labor a favor de los animales de la calle.
Los activistas lanzaron una petición de ayuda en redes sociales, lo que motivó críticas de los internautas contra el Gobierno Municipal. Éste determinó cederles otro espacio, pero era muy pequeño, por lo que fue rechazado.
Ya establecida, la Asociación Civil reanudará actividades en los días siguientes, pero siguen aten-
diendo llamadas y rescate. “Hay mucha necesidad de auxilio y protección de los animales. Muchos presentan sufrimiento por maltrato y la autoridad no se inmuta con el dolor”, se quejó una voluntaria.
Cada año, los animalistas dedi-
can parte de la temporada de otoño a la Zona Continental, y con el traslado de parte del equipo podrán brindar más atención a esta área, donde el problema del abandono de perros es mayor.
(Ovidio López)HOLBOX. - Pese a los anuncios de suspensión de energía eléctrica en la isla, para el viernes y sábado, por trabajos de mantenimiento que realizará la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los prestadores de servicios externaron que aún no se sabe cuánto será la afectación que dejará en el fin de semana largo, por el puente que se tiene por el Día del Trabajo.
Externaron que la CFE, anunció que los trabajos se dividirán en dos partes, el viernes será del Centro de la ciudad, hacia el Este, es decir, en dirección al Hotel Las Nubes; en tanto que el sábado será de la calle Tiburón Ballena, hasta la zona de Punta Cocos, en la parte Oeste de Holbox
De acuerdo con el comunicado emitido por la Asociación de Hoteles, la suspensión del servicio comenzará desde las 8:00 a 20:00 horas, en el que el personal de la dependencia estaría abocado a realizar los trabajos de mantenimiento de las líneas de energía de este destino turístico.
Los hoteleros, entre ellos Limber Zapata, externaron que serán dos días de afectación de servicios eléctricos que tendrá y aunque se tiene previsto que, por ser un fin de semana largo, por el puente que dejara el Día del Trabajo, ahora la ocupación es incierta porque ya se difundió que el fin de semana no se tendrá corriente.
Recordaron que, desde el año pasado, el sector hotelero tiene en las temporadas vacacionales, al colapsar los servicios de energía eléctrica y agua potable, por lo que no han terminado dignamente una temporada vacacional, situación que se repitió, en este periodo de vacaciones de Semana Santa.
Los prestadores de servicios, externaron que los apagones son constantes, pero con el mantenimiento de este fin de semana y la interconexión de la línea submarina, esperan que ahora si la dependencia pueda garantizar al 100 por ciento el servicio en periodo vacacional y no estar dando una mala imagen a los visitantes por no tener energía eléctrica.
Antes del anuncio de interrupción de servicio de este fin de semana, estaba previsto un repunte de al menos el 80 por ciento, pero ahora que se ha difundido, puede ser que este sábado y domingo, solo llegue la mitad y sea más el turismo de entrada por salida el que arribe a este destino turístico.
(Luis Enrique Cauich)Las labores iniciarán a las 8:00 y terminarán a las 20:00 horas
KANTUNILKÍN. - Como cada año, los planteles de educación preescolar y primaria están llevando a cabo diversas actividades para conmemorar la semana del Niño, previo a los festejos del Día del Niño.
Pijamadas, carreras de relevos, sombreros locos y concursos, entre otras actividades, se realizaron desde el pasado lunes en los planteles educativos como aparte de las actividades para fomentar la convivencia entre alumnos, maestros y padres de familia, que también forman parte del programa educativo de este ciclo escolar.
Desde el inicio de la semana, los diversos planteles educativos han realizado las actividades encaminadas a los festejos de los reyes del hogar, realizando diversas actividades, ya sea en sus respectivos planteles o acudiendo a las instalaciones del campo deportivo para realizar actividades deportivas.
Carreras de obstáculos, carrera de relevos, juegos organizados, volar papalotes, entre otras actividades en el que los niños han participado y han contado con la compañía de sus padres o madres, quienes se han dado su tiempo para acudir a estos eventos y fomentar la unión familiar y la convivencia.
consentir a niños y niñas de estos Recordaron que cada año se lleva a cabo la semana del niño, previo a la celebración del Día del Niño que se lleva a cabo el 30 de abril, para el cual, las autoridades municipales, siempre organizan eventos masivos, para regalar juguetes y un pequeño refrigerio a los asistentes que se quedan a disfrutar de espectácu-
(Luis Enrique Cauich)En
KANTUNILKÍN.- En el municipio Lázaro Cárdenas , en los cuatro años que lleva el programa “Sembrando Vida”, se ha logrado producir más de mil toneladas de productos totalmente naturales, sin ninguna modificación genética, promoviendo el rescate de semillas criollas y nativas de la zona, sostuvo el biólogo Carlos Valdez Ramírez.
Esto durante la Expoferia de Semillas de Maíz Criollo y Tianguis Agrícola que se llevó a cabo ayer miércoles en el domo de la colonia Centro de Kantunilkín , donde los productores de diver-
sas comunidades del municipio pudieron exponer, intercambiar o vender sus semillas de maíz, frijol, calabaza, achiote, entre otros productos.
El biólogo del programa “Sembrando Vida” dijo que, a cuatro años de comenzar el programa, se han tenido avances en las comunidades, y hoy en día se puede notar que más campesinos están retornando a la siembra de maíz criollo, que aunque lleva un poco más de tiempo esperar su cosecha, es mucho más resistente.
En el evento realizado en el domo de la colonia Centro, sostu-
vo, tiene la finalidad de que entre productores puedan intercambiar semillas criollas que hayan ya producido, con otro traductor que pueda ofrecerles semillas de otra variedad, además de vender la semilla o el producto, para que la comunidad pruebe la calidad de los alimentos del campo local. Maíz blanco, maíz amarillo, frijol Tzama, frijol jamapa, calabacita, camote, yuca, achiote, sandia amarilla, roja, caña, carambola, entre otros productos del campo, fueron puestos a la venta en esta expo semilla de maíz criollo y Tianguis Agricola, que reunió a
KANTUNILKÍN. - Un segundo incendio forestal se registró en el ejido Kantunilkín del municipio Lázaro Cárdenas; por el momento no se sabe cuántas hectáreas se consumieron, de acuerdo con los datos proporcionados por la Dirección de Protección Civil, que ayer miércoles, acudió a la parte Noreste del núcleo agrario.
Se desconoce hasta el momento cuáles han sido las causas de las llamas, pero se ha confirmado que diversos ranchos, parcelas y trabajadores, que se ubican a un costado de la carretera Kantunilkín a San Ángel, se encuentran en riesgo, puesto que las llamas se encontraban a alrededor de un kilómetro de distancia.
Productores de la zona, informaron que desde el martes ya se notaba a lo lejos el incendio que viene consumiendo zona de saba-
na, pero estaba cerca de llegar a una zona mediana de selva y áreas de producción como parcelas y ranchos, siendo este el segundo incendio activo dentro el ejido Kantunilkín.
El primero se ubica en los lí mites con los municipios de Islas Mujeres y Benito Juárez, donde se tienen elementos de Comisión Na cional Forestal (Conafor ción Civil, la Marina, entre otras dependencias; sin embargo, no se han dado la actualización del com bate de ese incendio para saber el porcentaje de control y sofocación.
El de este segundo incendio, se desconoce el origen y las causas, pero desde ayer ya preocupaba a los productores, ya que hace 3 años, un siniestro que trajo la misma dirección, causó fuertes estragos a los productores y el res ponsable se quedó sin su castigo, trolar y sofocar el incendio. (Luis Enrique Cauich)
varios productores de Sembrando Vida.
Participaron grupos del programa Federal de las comunidades del Ideal, Cedral, San Ángel, San Pedro, Kantunilkín, entre otros que estuvieron desde las ocho de la mañana hasta ya después de las dos de la tarde ofreciendo las semillas o los productos cosechados, para que los pobladores pudieran sembrar o disfrutar de estos alimentos.
Externaron que, por ahora el campo local, está buscando rescatar las semillas de maíz criollo y existe un trabajo intenso de los
productores, ya que sólo se está sembrando el maíz elotero que es un producto mejorado, ya que tratan de evitar todo producto que sea transgénico.
Mientras tanto, los productores del programa de Sembrando Vida, externaron que existe el objetivo de rescatar el maíz criollo, pero es una labor difícil, al no contar con un lugar seguro y seco, donde levantar las semillas, durante un año o seis meses, antes de comenzar el nuevo periodo de siembra y recurrir a esa semilla para sembrar sus áreas de cultivo
(Luis Enrque Cauich)FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Con aparente tranquilidad se ha realizado la tradicional fiesta de la comunidad de Chancah Derrepente, donde impera la música del mayapax, que acompaña la corrida de toros que se realiza en un ruedo construido con palizada para evitar que el animal no pueda salir, mientras los toreros realizan su faena. La tradicional fiesta en honor al Santo Cristo de Amor, que se viene realizando en la comunidad indígena de Chancah Derrepen-
te, en esta ocasión las actividades aparentemente se han llevado sin contratiempos, a pesar de que ha sido sitio de hostigamientos por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado y del propio Ayuntamiento, a los organizadores o diputados de las fiestas tradicionales que se celebran en las comunidades indígenas. Es de llamar la atención que en la tercera noche de actividades en la tradicional fiesta de Chancah Derrepente, se realizó la segunda
corrida de toros, actividad que está prohibida, pero no hay autoridad que se manifieste al respecto. El ruedo de toros se encuentra construido con palizada, para que de esta manera se tenga un espacio donde el toro no pudiera salir, mientras que los toreros cumplían con la faena de la noche. Y en los alrededores se encontraban las personas que se dieron cita a ese lugar para participar en estas actividades. Mientras que en la iglesia maya, las personas ingresaban a encender
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Jóvenes estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario (CBTA) adquieren los conocimientos necesarios para el proceso de producción y un mayor valor adquisitivo, por lo que ahora el chile habanero que cosechan lo transforman en salsas y próximamente pondrán a la venta chile habanero molido.
De acuerdo a la información dada a conocer por el Director del plantel, Gabriel Salas Kumul, hizo referencia que “como se sabe, el CBTA No. 80 viene realizando un proyecto donde participan los jóvenes estudiantes y maestros para la producción de chile habanero, mediante el invernadero”.
Añadió que que estos jóvenes
se encuentran aprendiendo mediante las prácticas, desde la preparación del invernadero, el suelo del mismo, el sistema de riego, la preparación de las semillas, las plántulas, posteriormente el trasplante de éstas al área correspondiente, cuidado del mismo con la limpieza, aplicación de fertilizante y en su caso, insecticida.
Mencionó que, “hemos trabajado con el personal del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) que aprovechando el plantío se trabajó con microorganismos vivos como forma de control para el picudo (control orgánico).
Salas Kumul refirió que, “los alumnos con sus docentes están participando en la comercializa-
ción, la transformación en salsas y ahora vamos a iniciar con la elaboración de chile habanero molido.
El director mencionó que, “inicialmente para la producción del chile habanero el mercado han sido los hogares de esta localidad, además de la cabecera municipal, donde se ha destinado casi una tonelada del picante”.
Por último dijo que, “es necesario que la producción del habanero tenga un valor agregado, por lo que se ha emprendido con los trabajos de procesamiento de este producto, la elaboración de salsa picante y próximamente la preparación del polvo, con ello, alcanzar un precio mayor a lo que se obtiene en el invernadero de este plantel”.
(Justino Xiu Chan)
sus velas, tal como lo vienen realizando cada año, como parte de una promesa y posteriormente incorporarse a las actividades de la noche.
Cabe mencionar que los animales que participaron en la fiesta tradicional, al final fueron llevados al vehículo hasta el rancho al que pertenecen, los presentes se sorprendieron del grado de amaestramiento de los animales, dejando de lado que la exposición de los mismos a estas prácticas es un acto ilegal.
Además, trascendió que la Se-
cretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, uno de sus argumentos para tratar de cobrar fuerte sumas de dinero a los organizadores, es precisamente por la venta de cerveza, aunque los organizadores argumentaron que con la venta de estos productos, únicamente logran recuperar una mínima parte de lo que se gasta en estas fiestas, que realizan como parte de una prometa que se le hace al santo patrono de la comunidad.
(Justino Xiu Chan)FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un tráiler que transportaba material pétreo volcó en la carretera estatal que conduce al poblado de X-Hazil Sur, presuntamente por falta de precaución del operador cuando intentaba incorporarse a esta vía. Al parecer, la unidad se encuentra al servicio de los trabajos del Tren Maya
Varias toneladas de piedra quedaron en la vía de rodamiento. El saldo fue únicamente de daños materiales y no hubo lesionados.
Los hechos se registraron en el kilómetro 111+00 de la Carretera Federal 307, Reforma Agraria–Puerto Juárez, tramo Felipe Carrillo Puerto–Andrés Quintana Roo, específicamente a la altura del entronque del poblado de X-Hazil Sur Elementos de la Guardia Nacional División Caminos arribaron al lugar de los hechos y se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades. También acudió personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para resguardar el perímetro, dado que la unidad accidentada se encuentra al servicio de esta dependencia, que realiza los trabajos del Tren Maya
De acuerdo con información recabada en el lugar de los hechos, la unidad accidentada es un camión Kenworth, tipo volteo, con placas de circulación 42-AH-8X de carga, el cual circulaba de Sur a Norte en la Carretera Federal 307.
El vehículo volcó al llegar a la altura del entronque del poblado de X-Hazil Sur, debido a que el operador realizó un cambio de dirección de manera intempestiva hacia su izquierda, para incorporarse a la vía de rodamiento y perdió el control de la dirección para volcar en la carretera, quedando finalmente sobre su costado derecho. La carga se dispersó en la cinta asfáltica.
El saldo fue de daños materiales de consideración, sin lesionados. Los trabajos para rescatar la unidad demoraron, ya que parte de la carga todavía se encontraba dentro de la góndola.
El destino de la carga era precisamente una zona donde se colocan los rieles del Ten Maya, cuya base de operaciones se encuentra a unos metros del sitio del accidente.
(Justino Xiu Chan)
El objetivo es que los alumnos aprendan las competencias que exige el mundo laboral
FELIPE CARRILLO PUERTO.- La Jornada Académica 2023 del Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Felipe Carrillo Puerto se lleva a cabo con un programa que incluye conferencias, talleres, paneles de experiencias, prácticas demostrativas y foros de los seis programas educativos que se ofrecen.
Mahaleth Salinas Segura, Subdirectora académica de esta universidad, indicó que en coordinación con los profesores de las academias buscan generar acciones que permitan afianzar la preparación de los alumnos y generar las competencias que requieren en el campo profesional. El evento terminará mañana viernes 28 de abril.
Entre las actividades se encuentran las conferencias “El Mercado Laboral TI” para estudiantes de Sistemas Computacionales; “Técnicas y herramientas de la investigación científica para el trabajo de campo”, dirigido a estudiantes de Administración; “Efectos de las condiciones de la elaboración de productos de alto valor agregado de pulpo maya”, dirigido al programa educativo de Industrias Alimentarias; “Importancia de la conservación de las semillas nativas o criollas”
para el programa de Desarrollo Comunitario y “Branding personal: crecer tu marca personal es la mejor estrategia para lograr tus sueños” para alumnos de Gestión Empresarial. Asimismo hay un curso-taller “3D en casa” para alumnos de Industrial.
Por su parte, el Director del
Angulo señaló que los alumnos son portavoz de la formación que reciben como ingenieros, por lo que es importante que participen de manera entusiasta para que se formen y adquieran una consciencia que les permita salir adelante en sus estudios.
Anunció la reapertura de la
que permite a todos los alumnos del campus adquirir un descuento en su próxima inscripción al traer y registrar a un estudiante de nuevo ingreso para que estudie una carrera. Este programa fue creado para beneficiar la economía de las familias y alcanzar la meta de alumnos de nuevo ingreso.
(Justino Xiu Chan)Han participado en cursos de capacitación sobre manejo sustentable de los recursos. Aseguran que se debe reforestar las zonas que se están talando en José María Morelos.
En el ejido de cuenta con una reserva forestal importante y se pueden obtener los permisos para realizar su apro vechamiento; pero de acuerdo con la autoridad del núcleo agrario de ese lugar, los productores han preferido conservarlo y aprovecharlo para su propio beneficio.
Detalló que en ese lugar, la gente se dedica principalmente a la apicultura, así como a la agricultura tradicional de tumba, roza y quema, y algunos más a la ganadería en pequeña escala.
Manifestó que actualmente el padrón de ejidatarios está integrado por 35 personas, de las que un buen número tiene casa en la cabecera municipal, por la cuestión de los estudios y trabajo de sus hijos, pero casi todos trabajan sus parcelas en ese lugar.
La autoridad ejidal, que se identificó como José Felipe Ciau Caamal, dio a conocer que el núcleo agrario tiene una dotación de 2 mil 800 hectáreas de tierras y recordó que hace 20 años tuvieron un per-
2,800 SUPERFICIE son las hectáreas con las que cuenta el núcleo agrario
miso de aprovechamiento forestal, sin que se cortara la madera para vender por lo que se cuenta con una amplia de reserva forestal.
Los habitantes afirman que ese basto sitio arbolado permite que haya abundante vida silvestre, por lo que los animales pueden resguardarse y se alimentan de los frutos. (Lusio Kauil)
Expuso que tener esa basta zona permite que haya abundante vida silvestre, porque los animales viven resguardados en el espeso monte y se alimentan de los árboles frutales de esas tierras.
Comentó que los ejidatarios de ese lugar han participado en cursos de capacitación sobre manejo sustentable de los recursos y tienen conocimiento de cómo podrían manejar un permiso de aprovechamiento forestal.
Pero, según la autoridad ejidal, prefieren conservar la gran riqueza forestal con la que cuenta el núcleo agrario, porque la naturaleza se tiene que cuidar mucho. Detalló que él ha visto que
otros ejidos que tienen permiso de aprovechamiento forestal están cortando madera para venderla, algo que no es malo sino lo lamentable es que no se reponga ese recurso que se está explotando.
Por último, mencionó que la idea de contar con los permisos de aprovechamiento es que la gente reforeste la zona donde está cortando madera. (Lusio Kauil)
Los productores de la zona de mecanizados afirman que el cambio de voltaje ha generado que se quemen las bombas, impidiendo que
JOSÉ
Las fallas constantes en el suministro de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en las comunidades de la zona rural del municipio molesta a los pobladores, porque no ven que esa situación se solucione pronto, y señalaron que al parecer, a la empresa no le interesa atender ese problema.
Indicaron que el servicio falla de dos a tres veces por semana por la zona de Sabán, ruta de los meca-
nizados, La Esperanza, Gavilanes y Los Planes.
Nicolás Augusto Becerra, vecino de Plan de la Noria Poniente, indicó que desde el domingo por la noche falló la luz en esa localidad por la caída de granizo en la zona y dijo que él mismo avisó en la oficina de la CFE para que fueran a repararla, pero hasta ayer no habían acudido al poblado para reactivar el servicio.
Expuso que cuando se interrumpe el servicio en la localidad
de Plan de la Noria Poniente se quedan sin luz Venustiano Carranza, San Isidro Poniente y Nuevo Plan y agregó que esas fallas ya les están colmando la paciencia.
José Pablo Moo Uc, vecino de Huay Max, comentó que en esa zona falla una o dos veces el servicio de la luz y en ocasiones se quedan hasta 24 horas sin energía. Indicó que cuando falla el suministro se quedan sin agua, servicio de Internet y telefonía; asimismo, agregó que los negocios dejan de
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Jóvenes que egresan del Colegio de Bachilleres plantel José María
Morelos tienen como última opción para continuar su educación superior la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo), dio a conocer la Directora del plantel, Selmi Arceo Borges.
Indicó que esa situación se debe a que la oferta académica que tiene la máxima casa de estudios del municipio morelense no es la que les interesa a los egresados.
La Uimqroo oferta actualmente cinco licenciaturas, entre las que se encuentran: lengua y cultura; turismo alternativo; gestión municipal; salud comunitaria; y gestión y desarrollo de las artes. Igualmente ofrece tres carreras a nivel de inge-
niería que son: sistemas de producción agroecológico; en tecnologías de la información y comunicación; y desarrollo empresarial.
Según Arceo Borges éstas no son del interés de los jóvenes, por lo general prefieren cursar otras especialidades que sólo se ofrecen en universidades que están fuera de la ciudad y a veces, hasta del Estado.
Expuso que hay mayor interés por estudiar en la Universidad de Quintana Roo, Tecnológico de Chetumal, el Centro Regional de Educación Normal, de Felipe Carillo Puerto y Bacalar; la Universidad Politécnica de Bacalar y la Universidad Tecnológica del Mayab, de Peto, Yucatán.
Indicó que la mayor parte de los egresados se encuentran estudian-
do en la Universidad Tecnológica del Mayab, la Universidad Autónoma de Yucatán o algunas de las instituciones privadas ubicadas en Valladolid, Yucatán.
Dijo que hoy en día, en la Uimqroo se tiene el registro de muy pocos alumnos cursando alguna licenciatura o ingeniería debido a que las carreras que ofrece no son las que los jóvenes quisieran estudiar.
Refirió que el Colegio de Bachilleres, plantel José María Morelos, da seguimiento a sus egresados y se cuenta dentro del sistema de la institución educativa una lista que constantemente se actualiza.
Por último, dio a conocer que en este ciclo escolar está previsto que egresen 188 alumnos.
(Lusio Kauil)vender productos refrigerados.
Indicó que la gente está muy molesta por esa situación, ya que en esa localidad el servicio se paga de manera puntual, aunque algunas veces las facturas lleguen con cifras que no corresponden al consumo.
En la zona de mecanizados los productores se han movilizado y realizado protestas frente las oficinas de la CFE en esta ciudad para pedir que mejoren el servicio en esa zona, pero han sido ignorados.
Natanael Moo Reyes, de la lo-
calidad La Carolina, dijo que la interrupción del servicio de energía de dos a tres veces a la semana en la zona de mecanizados les ha afectado al no poder regar sus cultivos durante la actual sequía.
Incluso indicó que en algunos casos se han averiado las bombas de extracción por los bajones continuos de la energía eléctrica.
El productor dijo que la gente está molesta por la falla constante sin que la CFE mejore el servicio.
(Lusio Kauil)dicional, y la manera de distraerse es mediante celulares, equipos de cómputo o tablets, indicó la psicóloga Kenia López Jiménez.
Expuso que los menores de hoy ya no juegan el trompo, papalote ni canicas, y a los papás tampoco les preocupa enseñarles esos juegos, porque trabajan todo el día.
Dijo que al no hacer ejercicios físicos con los juegos, como el pesca pesca, futbol y muchas otras maneras de distraerse, no logran desarrollar el nivel cognitivo ni las habilidades motoras.
que se ve ahí no está regulado. Por lo mismo, señaló que ahí los niños tienen acceso a noticias de hechos violentos, películas y lenguaje no apto para su edad.
En el caso de las niñas, podría ser muy peligroso, al navegar sin supervisión en las redes sociales, quienes por su inocencia podrían establecer relaciones con desconocidos y terminar en hechos violentos, como secuestros o violaciones.
Comentó que actualmente es muy importante que los padres estén más al pendiente de sus hijos e hijas a fin
gar con los niños, para que dejen de distraer se con equipos tecnológicos.
Recordó que anteriormente los infantes jugaban en casa durante horas y desarrollaban muchas habilidades motoras y cognitivas, porque no sólo jugaba, sino que creaban sus propios juguetes.
Por último, dijo que un niño que quería jugar trompo se esforzaba en hacerlo o realizaban sus carretillas y las casitas, lo que quedó en el olvido debido a que la tecnología captó su atención y los deslumbró.
(Lusio Kauil)JOSÉ MARÍA MORELOS.- A causa de las fiestas tradicionales que se realizan a partir de marzo hasta el mes de junio, los músicos son muy socorridos, pues en esta temporada hacen contratos para amenizar bailes en las localidades; el detalle es que ahora hay muchos grupos musicales, y eso hace que se abaraten los contratos, comentaron.
Indicaron que la dura competencia ha originado que recurran a las redes sociales para promocionar sus “tocadas” y hacerse más conocidos, a fin de conseguir más contratos.
David Esquivel, músico local, dijo que desde marzo y hasta el mes de junio ha concretado varios contratos para tocar en las fiestas tradicionales, pero el detalle es que hay muchos grupos musicales, lo que
abarata el precio de sus servicios hasta por 3 mil pesos una noche.
Asimismo, refirió que esa situación afecta a todos, porque la gente no va querer pagar más por un contrato, por lo mismo que otros disminuyen sus precios.
Se promocionan en Internet
Edilberto Chan, otro músico, mencionó que en este mes y hasta junio ya tiene varios contratos para tocar en las comunidades del municipio morelense y en Felipe Carillo Puerto, pero ha tenido que cobrar 5 mil pesos por tocada porque hay mucha competencia.
Expuso que él, para promocionarse, está subiendo algunos videos de corta duración en las redes
sociales, para que la gente vea la calidad de música que ofrece.
Manuel Uribe, músico local, manifestó que luego de la pandemia por COVID-19 surgieron muchos grupos musicales y eso ha abaratado el precio de los contratos.
Manifestó que el pago de una tocada ya no rebasa más de los 5 mil pesos ya que cobrar menos le generaría irse a la quiebra debido a que tiene que cubrir el gasto de transporte de los equipos.
Expresó que la gente adulta es la que lo contrata para sus eventos porque los “chavos” de hoy en día prefieren que amenicen sus fiestas los DJ, que no son malos, aunque la diferencia está en que el músico ofrece eventos en vivo, concluyó.
(Lusio Kauil) Los padres de familia dejaron de fomentar los juegos tradicionales. (Lusio Kauil) Afirman que cobran de tres a cinco mil pesos por tocada.MÉRIDA, Yuc.- Activistas pro medio ambiente denunciaron que los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero, señalados por testigos como cabezas del Cártel de Sisal, han privatizado las playas del complejo que tienen en venta y no permiten el acceso ni siquiera para que se haga el trabajo necesario de recuperación de la duna costera, dañada por la erosión que causan las construcciones y la ilegal instalación de geotubos.
Madres de familia, integrantes del colectivo “La Amigas del Manglar”, del Centro Comunitario Chimay, en la comisaría de Sisal, que se dedican a labores de conservación de las áreas verdes de la localidad, a través del proyecto “Alianza comunitaria: construyendo capacidades para la restauración de dunas”, de la unidad de investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Sisal, señalaron que los propietarios de complejo habitacional de lujo Paraíso Sisal han invadido el área de amortiguamiento frente a la costa y han bloqueado el acceso.
Esta situación irregular, de “privatización”, ya la había denunciado el integrante del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Jorge Herrera Silveira, quien documentó cómo particulares construyeron un muelle y le colocaron el letrero de “propiedad privada”, es decir, prácticamente se adueñaron de un pedazo del litoral, lo que está prohibido por la ley.
En su momento, el científico advirtió que los abusos del Cártel del Sisal son un “mal ejemplo de que lo que puede suceder en unos años más en 350 kilómetros de la costa yucateca”.
El grupo de mujeres, de manera altruista, se ha dado a la tarea de reforestar la duna costera, bajo la tutela de la investigadora de la UNAM Gabriela Mendoza González, en un proyecto con duración de 24 meses, de enero del 2023 a enero del 2025, que busca impulsar una alianza de organizaciones consolidadas integradas por mujeres y sus familias en las comunidades de Sisal, Chuburná Puerto y Telchac. Tiene el objetivo de incidir en la conservación y restauración ecológica de ecosistemas de playas y dunas costeras, para recuperar sus servicios ecosistémicos. Sin embargo, en el complejo inmobiliario se han topado por pared.
En entrevista con POR ESTO!, las activistas rechazaron la ocupación de la costa de su comunidad por parte de empresarios inmobilia-
Además de causar daño al medio ambiente con la colocación de geotubos, Víctor y Daniel Campos Agüero son señalados de impedir la labor de rescate de la duna costera, que han dañado con sus obras. El colectivo “Las Amigas del Manglar”, que se dedica a la recuperación de la flora vital para la conservación, asegura que, aun cuando es ilegal, les
rescate de la flora del litoral dure 24 meses, es decir, hasta el 2025; para ello, impulsan una alianza de organizaciones de mujeres y sus familias en las comunidades de Sisal, Chuburná y Telchac, para la restauración ecológica de ecosistemas de playas y dunas costeras, para recuperar sus servicios ecosistémicos.
Las integrantes, que se reúnen en el Centro Educativo Cultural y Ambiental y durante tres horas reciben instrucción especializada sobre los procesos reproductivos de las diferentes especies de plantas, exploran la zona para identificar las especies vegetales y reconocer sus procesos de desarrollo; monitorean la floración de las plantas, así como labores paralelas cómo de recolección de basura en las áreas naturales.
Blanca Rubí Lozano Trejo comentó que el grupo lleva más de cuatro años y comenzó con la restauración de manglar. Después, a partir de enero de este año, se enfocaron en el salvamento de la duna costera. Sus compañeras, Elmi Chuc Chuc, Martha y Patricia Canté Uicab, señalaron que posterior a la etapa de preparación se comenzarán con la instalación de un vivero comunitario para reproducir las especies nativas, a fin de utilizarlas en la restauración de dunas y recuperar la conectividad de parques de vegetación.
Paraíso “privatizado”
rios, como los Campos Agüero, ya que “están cercando a la población y afectan la vida de los residentes sin recibir algún beneficio”. Expresaron que las megaempresas constructoras se han apropiado de los terrenos y destruyen la riqueza natural de la localidad, como las playas, manglares y la ciénega. Denunciaron que han privatizado la zona de la Reserva Estatal de “El Palmar” y el área de amortiguamiento frente a la costa, y se les prohíbe el acceso.
Guadalupe Tuz, una de las integrantes del colectivo, dijo que las familias de la comisaría no sólo no reciben ningún beneficio por la venta de lotes, sino que ni siquiera pueden disfrutar de las playas, porque los propietarios de las casas de primera fila frente al mar y los concesionarios -palaperos- construyen frente a la duna costera, se apropian de las
áreas públicas y dejan poco espacio para el esparcimiento.
Acusó que las tierras de Sisal son vendidas “a gente acomodada de otros municipios y Estados y a extranjeros”; incluso, ya hay una comunidad de canadienses que se ha asentado en la zona Oriente de la localidad y los sisaleños “solo ven que el costo de los servicios y los productos de la canasta básica van aumentando sin poder hacer nada”.
Por su parte, Elmi Chuc dijo que las autoridades municipales favorecen estos asentamientos porque solo piensan en lo económico; sin embargo, desde el punto de vista del colectivo, los únicos beneficiados son los inversionistas, “los que tienen dinero, y a la población no se le brinda apoyos para que pueda mejorar su calidad de vida, que cada día empeora más”.
Patricia Canté consideró que los alcaldes de Hunucmá y de Sisal nunca han tomado en cuenta a la co-
munidad en las decisiones, ni se le ha pedido opinión acerca del uso de las tierras; mucho menos crean programas para proteger el medio ambiente, y por eso las agrupaciones civiles se encargan de estas labores de manera altruista.
Afirmó que la situación es crítica y que, tarde o temprano, orillará a los habitantes de Sisal a emigrar para sobrevivir, debido a no estuvieron considerados dentro de los planes de desarrollo cuando se dio a la población el giro como punto turístico.
Desde principios de este año, este grupo de madres de familia se ha dado a la tarea de reforestar la duna costera en el proyecto de desarrollo comunitario “Alianza comunitaria: construyendo capacidades para la restauración de dunas costeras”.
Se proyecta que la acción de
Sin embargo, el colectivo no ha podido entrar a Paraíso Sisal para realizar el rescate de esta flora que impide la erosión y, por ende, que el mar avance hasta las casas. De hecho, como hemos informado, cuando la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó, en marzo de 2018, el proyecto y luego comenzó a dar permisos para otras obras, informó que se instalarían sobre la segunda duna costera, sin embargo, la primera ya desapareció; tan es así que Víctor y Daniel Campos Agüero mandaron a instalar geotubos a lo largo de casi mil 800 kilómetros de costa, pero la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) denunció esa acción ilegal y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró las obras precisamente porque causan el efecto contrario: la devastación del arenal.
A pesar de este daño, los hermanos Campos Agüero impiden el paso de los activistas -según dicen las afectadas- que podrían regenerar la vegetación costera y, de esa forma, contribuir a la recuperación de las playas.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- A lo largo del ejercicio fiscal 2021 que compartieron los extitulares de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), Álvaro Edilberto Buenfil Montalvo y Karla Gelisle Sánchez Sosa, fueron ejecutados indebidamente más de 490 millones de pesos, reveló el informe de cuentas que elaboró la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), respecto al análisis de los recursos asignados para trabajar.
De acuerdo con la información revelada en el Informe de Cuentas que elaboró la Asecam, en total fueron detectadas irrregularidades en 490 millones 587 mil 69.22 pesos, lo que representa la erogación injustificada diaria por un millón 344 mil 74.16 pesos a lo largo de todo el 2021, año de la transición gubernamental y cambio en las Secretarías del Estado.
Dividido por titulares, del uno de enero al 30 de septiembre del 2021 mientras estaba Edilberto Buenfil Montalvo, fueron detectadas irregularidades por 289 millones 84 mil 437.03 pesos, lo que representa el 58.93 por ciento de la cantidad observada, que equivale al probable desvío de 1 millón 62 mil 810.43 pesos díarios.
Entre las irregularidades que detectó la Asecam en el periodo de Buenfil Montalvo, la cantidad más elevada fue por 283 millones 173 mil 773.49 pesos provenientes del presupuesto del Estado, que fue dirigido al proyecto denominado “Ciudad Administrativa”, debido a que no realizaron la adecuada planeación en la cons-
trucción de la misma, además de que ejecutaron la construcción sin haber realizado los trámites y gestiones correspondientes para contar con el Título de Propiedad.
Por su parte, en los primeros tres meses de gestión de Karla Sánchez Sosa fueron detectadas irregularidades en el uso de 201 millones 502 mil 632 pesos, que equivale al 41.07 por ciento restante, esto quiere decir que en cada uno de los 93 días que estuvo al frente de la institución fueron ejercidos indebidamente 2 millones 166 mil 694.96 pesos diarios.
La mayor cantidad que tuvo observación en su periodo fue por 67 millones 914 mil 450.01 pesos, provenientes de recursos estatales en obras de suministro, instalación y puesta en operación de subestaciones compactas, plantas de emergencia y construcción de ramales de media tensión subterránea desde el seccionador hasta los cuartos de máquinas en el edificio 4 de la Ciudad Administrativa, entre otras especificaciones.
Además, fueron efectuadas erogaciones por 10 millones de pesos en la obra “Palacio Municipal de Palizada”, sin contar con título de la propiedad del predio en donde fue construida, y carece de documentación por permisos, derechos y licencia de construcción, sin contar con dictamen emitido por la autoridad de Protección Civil estatal y municipal que avale la ausencia de riesgos para los usuarios de la obra.
Finalmente, la Auditoría del Estado encontró irregularidades en erogaciones por 8 millones
790 mil 848.67 pesos que fueron efectuadas en la remodelación del Centro Cultural Infantil “La Chácara”, que tampoco cuenta con el título de la propiedad del predio en donde fue construida, además de que no tiene la documentación relacionada a permisos, derechos y licencia de construcción, y principalmente carece del dictamen de evaluación de instalaciones eléctricas según la conformidad de la Norma Oficial Mexicana NOM- 001-SEDE-2012, por lo que representa un riesgo para los usuarios del inmueble.
(Roberto Espinoza)
Falcón respete a los trabajadores de nuestra institución aceptando los acuerdos de las condiciones generales de trabajo”, sumaron su inconformidad con las que son presentes en el resto de Estados del país.
El representante sindical precisó que en el caso de la comitiva que tomó las instalaciones del RAN
fueron 15 trabajadores basificados en la Sedatu, pero a nivel nacional la cifra asciende a más de dos mil trabajadores afectados.
Entre las demandas piden aumento al salario y de prestaciones que deben actualizarse, pero depende de la indicación federal.
(Roberto Espinoza)
que “si no nos quieren cumplir, la lucha ha de seguir”, o “Arq. Meyer
Cancún, Q. Roo, jueves 27 de abril del 2023
El Manchester City vapulea 4-1 al Arsenal FC y con dos partidos menos que los actuales líderes, dependen de sí mismos para poder ser campeones de Premier League
Augura Checo Pérez una gran exhibición en Bakú, circuito que ganó en 2021
Liquida Miami Heat a los Bucks de Milwaukee y avanza en los playoffs
Presentan el cinturón que se llevará el ganador de la pelea del Canelo Álvarez
MANCHESTER.- El chester City (2º) se impuso 4-1 en casa al Arsenal (1º), al que se acercó a apenas dos puntos en la clasificación, en el partido estelar de la 33ª jornada de la Premier League, en el que brilló De Bruyne con un doblete y una asistencia. Haaland sentenció.
El liderato de los todavía más fragilizado por el hecho de que el equipo de Josep Guardiola tiene dos partidos disputados menos que el líder.
Todo ello además marcado por las dinámicas de ambos, con un City muy sólido y un en los últimos partidos se ha ido deshinchando, ya que antes de esta derrota en el Etihad Stadium encadenado tres empates seguidos en liga, el último de ellos ante el colista Southampton.
El Manchester City do además para semifinales en la Liga de Campeones y para la final en la Copa de Inglaterra, está en un momento espectacular. Lleva 17 partidos invicto, teniendo en cuenta todas las competiciones, y en la Premier League ha enlazado siete victorias.
“Tenemos dos partidos pendientes, pero la realidad hoy es que estamos dos puntos por detrás del Arsenal, así que iremos partido a partido”, declaró Pep Guardiola.
En el partido del día de ayer, el City no tardó mucho en ponerse por delante: fue en el minuto 7, median-
noruego Erling Haaland, en el centro del campo, abrió para el belga Kevin De Bruyne, que en carrera se aproximó hacia el arco rival y, desde la frontal del área, envió un disparo que se coló ajustado al palo defendido por Aaron Ramsdale.
el descuento de la primera mitad (45+1), cuando De Bruyne colgó una falta al área que John Stones cabeceó a gol. El tanto fue inicialmente anulado pero la revisión en vídeo permitió validarlo finalmente.
En el 54, Haaland cortó un balón
MADRID.- El Barcelona cayó 2-1 en el campo del Rayo Vallecano, en la 31ª jornada del campeonato español, con lo que no pudo sacar partido de la derrota la víspera del Real Madrid en Girona.
Los goles de sendos tiros cruza- dos de Álvaro García (19) y Fran García (53) impidieron a los azulgranas llevarse tres puntos, pese al gol de Robert Lewandowski (83).
Una victoria hubiera dejado al Barça a 14 unidades del Real Madrid a falta de siete jornadas para el final del campeonato después de la actual fecha. La diferencia sigue sin embargo fijada en 11 puntos.
El Barcelon a se atascó con la presión del Rayo Vallecano , que desactivó el juego azulgrana en el centro del campo, donde Pedri volvió a ser titular.
“Han estado muy intensos, muy agresivos, te hacen una presión muy asfixiante y eso ha hecho que no nos sintiéramos cómodos en ningún momento”, dijo Xavi Hernández, tras el partido.
“Hemos estado más espesos de lo normal”, añadió el técnico.
La intensidad del Rayo Vallecano tuvo pronto su premio al rematar Álvaro García de tiro
cruzado en pase de Sergio Camello desde la frontal (19).
El Barça intentó responder con una llegada de su delantero Robert Lewandowski, que perdió el mano a mano con el portero local Stole Dimitrievski (23).
El Barça se mostraba muy impreciso frente a un Rayo muy vertical, que con envíos largos se plantaba rápidamente en el área azulgrana.
Apenas vueltos del descanso, Fran García robó un balón a Frenkie de Jong en el centro del campo
para salir en carrera y hacer el 2-0 de tiro cruzado (53).
Xavi Hernández dio entrada a Ansu Fati y Jordi Alba para dar impulso a su equipo, que logró recortar distancias con un disparo a bocajarro de Lewandowski (83).
El tanto animó al Barcelona que se empleó a fondo en los últimos minutos en busca del empate sin suerte.
El tanto animó al Barcelona que se empleó a fondo en los últimos minutos en busca del empate sin suerte. (AFP)
abriendo para Kevin De Bruyne, que con un tiro cruzado en el área puso el tercero de los locales.
El Arsenal solo pudo acortar la desventaja en el 86 con un tanto de Rob Holding en un barullo en el área, pero el City dijo la
última palabra con el 4-1 definitivo en el 90+5, obra de Haaland, asistido por Phil Foden.
El artillero noruego, con 33 goles, refuerza su liderato en la tabla de goleadores y establece además un nuevo récord anotador en una Premier League disputada a 38 jornadas.
A pesar del golpe sufrido, el Arsenal sigue soñando con reconquistar el título inglés.
“No nos vamos a rendir nunca. Nos quedan cinco partidos y todo puede pasar. Tenemos que seguir confi ando aunque lo de hoy ha sido duro”, admitió el técnico del Arsenal FC, Mikel Arteta.
Cae nuevamente el Chelsea
En el resto de partidos del miércoles destacó el nuevo desastre del Chelsea (11º), que perdió 2-0 en casa ante el Brentford (9º).
Un tanto en contra del español César Azpilicueta (37) y un gol de Bryan Mbeumo (78) decidieron para el Brentford este partido en Stamford Bridge ante el equipo de Lampard, que va en caída libre.
Los blues no ganan desde el pasado 11 de marzo, cuando se impusieron 3-1 en Leicester y han perdido los cinco últimos partidos.
El Liverpool salió victorioso de su encuentro ante el West Ham donde Cody Gakpo y el defesor Joel Matip anotaron para la remontada de los Reds.
MILAN.- El Inter de Milán defenderá su corona en la final de la Copa de Italia, el 24 de mayo, gracias a su victoria 1-0 sobre la Juventus en el estadio Giuseppe Meazza, en la vuelta de su semifinal.
El equipo nerazzurro hizo así valer el empate 1-1 registrado en la ida en Turín. Su adversario en la final de la Coppa se conocerá el jueves, tras el duelo entre Fiorentina y Cremonese, en el que los primeros cuentan con la ventaja 2-0 lograda como visitante en la ida.
En la pasada final, el Inter se impuso 4-2 a la Juventus, pero los
turineses no pudieron cobrarse la revancha de aquel partido.
Los pupilos de Simone Inzaghi se llevaron la victoria en esta ocasión con un solitario tanto de Federico Dimarco (minuto 15), que marcó tras una asistencia de Nicolo Barella.
El Inter pudo haber sido más amplia antes del descanso, pero el argentino Lautaro Martínez no tuvo puntería por dos ocasiones (21 y 32) y luego se encontró, en un disparo cruzado en el 38, con el acierto del arquero Mattia Perin. (AFP)
AZERBAIYÁN.- El mexicano Sergio Pérez ( Red Bull ), segundo en el Mundial de Fórmula Uno, con 54 puntos, quince menos que el líder, su compañero neerlandés Max Verstappen, declaró, con miras al Gran Premio de Azerbaiyán, que se disputa este fin de semana en Bakú -donde ganó en 2021- que le “encantan los circuitos urbanos” y que “ganar siempre es el objetivo”.
“Australia no fue perfecto para nosotros; tener un coche con unas prestaciones consistentes es mi objetivo esta temporada”, expli-
có Checo, que al ganar en Arabia Saudí elevó a cinco su relación de victorias en la F1 -cuatro de ellas en circuitos urbanos-, categoría en la que cuenta 28 podios; y que, no obstante, en Melbourne protagonizó la remontada de la jornada, al acabar quinto después de haber tomado la salida desde el pit lane
“En las dos primeras carreras del año sí tuvimos esas condiciones; y ahora, como equipo, debemos cerciorarnos de que ese sea el patrón a mantener durante el resto de las carreras del año”, apuntó el bravo piloto tapatío
antes de partir hacia Azerbaiyán, donde, aparte de su triunfo de 2020 -el primero de los cuatro que logró para Red Bull -, ha subido otras tres veces al podio.
“Tenemos cinco carreras en seis semanas; y después de ellas, con la variedad de circuitos que visitamos, sabremos realmente cómo de bueno puede ser el RB19 este año”, opinó.
“Tuvimos un gran resultado en Bakú como equipo el año pasado”, dijo el piloto tapatío Checo, en referencia al doblete que firmó junto a Verstappen, ganador de
esa carrera. “Me encantan los circuitos urbanos y el objetivo siempre es ganar”, añadió.
“El nuevo formato del fin de semana (con una nueva versión del sprint) complicará las cosas en lo que a la configuración del coche respecta, pero eso será igual para todos; así que tendremos que estar muy pendientes de todo eso desde el momento en el que salgamos a rodar mañana. Tengo muchas ganas de volver a subirme al coche”, declaró Sergio Pérez con miras al Gran Premio de Azerbaiyán. (EFE)
ESPAÑA.- El fi nlandés Emil Ruusuvuori será el primer rival de Carlos Alcaraz en el Masters 1000 de Madrid, tras ganar al francés Ugo Humbert 7-6 (8/6) y 7-6 (7/4) en primera ronda.
Ruusuvuori, número 41 del mundo, necesitó dos horas y dos minutos para deshacerse del francés, al que ya había vencido en Roland Garros la pasada temporada.
El finlandés se medirá en segunda ronda al número dos del mundo, Carlos Alcaraz, al que ganó hace dos años en el Masters 1000 de Miami.
Antes, el argentino Diego Schwartzman no pasó de la primera ronda del torneo madrileño al caer ante el francés Hugo Grenier por 7-5 y 6-4, mientras el español Albert Ramos remontó ante el bielorruso Ilya Ivashka para acabar imponiéndose 4-6, 7-6 (7/3) y 6-2.
Schwartzman continuó en la Caja Mágica madrileña con su mala racha esta temporada, en
la que no ha logrado pasar de la segunda ronda en ninguno de los torneos en que ha participado.
El argentino no pudo con un Grenier, que ocupa el puesto 128 del mundo y que se medirá en la siguiente ronda al estadounidense Sebastian Korda.
Antes, el español Albert Ramos necesitó casi tres horas para superar a Ivashka, que empezó poniendo en apuros al español sobre la tierra de la Caja Mágica madrileña.
El bielorruso rompió el servicio de su rival en el primer set para acabar llevándose la manga, pero en el segundo set, Ramos reaccionó hasta llegar al desempate.
Ivashka, que se había impuesto a Ramos en la única vez anterior en que se habían enfrentado hace dos años en París, fue viniéndose abajo a partir del tie-break hasta permitir a Ramos llevarse el tercer set y el partido. (AFP)
ESTADOS UNIDOS.Philadelphia Union la tiene complicada con el resultado obtenido en el Subaru Park con el conjunto de Carlos Vela para llevarse un empate 1-1 con el LAFC y tener que pensar en el juego de vuelta como visitantes para tratar de dar la sorpresa y convertirse tal vez, en el Caballo Negro de la competencia. Fue un juego muy equilibrado entre ambas escuadras, donde el equipo de Philadelphia Union tuvo más llegada, sobre todo dos descolgadas que tuvieron oportunidad de frente a McCarthy quien supo aguantar y resguardar su arco. El conjunto de Los Ángeles tuvo una notable baja de juego con la salida de Carlos Vela, quien abandonó el partido al minuto 68 por cambio, sustituyéndolo el croata Stipe Biuk.
En el 80’, el árbitro marcó una falta para ser cobrada desde el manchón penal, el cual fue tirado por parte del húngaro Daniel Gazdag, del Philadelphia Union , para engañar y vencer al portero John McCarthy .
Pero no todo estaba escrito, al minuto 90, Los Ángeles FC alcanzó a meter un golazo en el borde del final del juego, donde Kellyn Acosta puso en el marcador al equipo californiano con un remate majestuoso y complicado en el centro del área para techar y vencer al arquero Andre Blake y así emparejar los cartones para que en el juego de vuelta tenga Philadelphia Union una misión casi imposible de visitante.
(Agencias)
MILWAUKEE.- El Miami
Heat venció a los Milwaukee Bucks 128-126 en tiempo extra y se hizo del boleto a semifinales de la Conferencia Este de la NBA.
El equipo de la Capital del Sol ganó la serie al mejor de siete encuentros con un 4-1 final.
El hombre de la puntería por los ganadores fue el astro Jimmy Butler con 42 puntos y ocho rebotes.
Le secundaron en la ofensiva sus compañeros Bam Adebayo y Kevin Love con 20, 10 rebotes y 10 asistencias el primero y 15 tantos con 12 capturas el segundo.
Por los Bucks el hombre de la ofensiva fue el griego Giannis Antetokounmpo con 38 puntos y 20 rebotes. Giannis fue escoltado en el ataque por sus compañeros Khris Middleton con 33 cartones y el cubano-estadounidense Brook López con 18 tantos y 10 capturas.
Desastre sin paliativos para los Milwaukee Bucks, que han tirado a la basura un partido que tenían ganado y con él caen en primera ronda de las eliminatorias de la NBA ante los Miami Heat por 4 victorias a 1. El quinto partido se jugaba en casa del líder de la temporada regular. Los Bucks parecían
MEMPHIS.- Desmond Bane consiguió 33 puntos y 10 rebotes, Ja Morant colaboró con 31 unidades y 10 tableros, y los Grizzlies de Memphis evitaron la eliminación el día de ayer, al derrotar a los Lakers 116-99 para forzar que la serie de primera ronda de la Conferencia Oeste regrese a Los Ángeles.
Jaren Jackson Jr., el Defensivo del Año de la NBA, acabó con 18 puntos y 10 rebotes por los Grizzlies, que mejoraron su marca a 5-0 en quintos partidos de una serie disputados en Memphis, y acortaron la ventaja de los Lakers a 3-2. Memphis se ganó el derecho de ser el segundo clasificado por segundo año seguido al conseguir
el mejor registro como local en la liga con marca de 35-6.
LeBron James comenzó atinando 1 de 7 desde la duela, pero terminó con 15 puntos y 10 rebotes, números modestos después de que el veterano de 38 años jugó 45 minutos.
Anthony Davis lideró a los Lakers con 31 unidades y 19 rebotes. Austin Reaves acabó con 17 puntos y D’Angelo Russell anotó 11.
Davis se quedó en la cancha por unos segundos después de una bandeja con 6:01 por jugar que acercó a los Lakers de Los Ángeles 106-91. Cuando se levantó, se tomó la espalda mientras caminaba de regreso para defender.
(AP)
NEW YORK.- Los New York Knicks vencieron 106-95 en la cancha de los Cleveland Cavaliers y finiquitaron esta serie de primera ronda de playoff s de la NBA por un global de 4-1.
Es la primera vez en una década que el equipo neoyorquino avanza a las semifinales de la Conferencia Este, en las que enfrentará a los Miami Heat, que despacharon a uno de los favoritos como Bucks.
La única nota negativa para los Knicks en el Rocket Mortgage FieldHous e de Cleveland fue la
lesión de su figura Julius Randle. El ala-pívot All-Star, que sumaba 13 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias, se lastimó su tobillo izquierdo al intentar taponar a Caris LeVert y se marchó al vestuario cojeando a falta de un minuto para el descanso.
Con Randle fuera de combate, el base Jalen Brunson comandó el ataque de Knicks con 23 tantos y el pívot Mitchell Robinson fue un titán en defensa con 13 puntos y 18 rebotes, 11 de ellos ofensivos.
La defensa brilló para los locales. (AFP)
ST. PETERSBURG.- Hunter Brown se combinó con dos relevistas en una labor de dos imparables, y los Astros de Houston blanquearon por segundo juego consecutivo al mejor bateo de las mayores, para imponerse el 1-0 sobre los Rays de Tampa Bay. Brown (3-0) logró ocho ponches, la mayor cantidad en su carrera, y regaló un par de boletos en siete innings . El dominicano Héctor Neris resolvió a la perfección la octava entrada y Ryan Pressly dio trámite a la novena en tres hombres para su segundo salvamento.
Los Astros habían cortado la racha de 14 victorias en casa con que los Rays comenzaron esta campaña. Era el mejor inicio
de su tipo en las Grandes Ligas desde 1901. El venezolano Luis García y tres relevistas habían limitado ayer a sólo cinco im-
parables a los Rays (20-5), que siguen liderando las Grandes Ligas con 157 carreras. (AP)
No cede Grizzlies frente a Lakers y habrá juego 6
CANCÚN.- El Inter Playa del Carmen y Delfines de la Universidad del Golfo de México (UGM) colgaron par de argollas en el partido de Ida de los Octavos de Final de la Zona A de la Temporada 2022-23 de la Liga TDP (Tercera División Profesional).
Los equipos saltaron tarde-noche del miércoles sobre la cancha
de la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”, en donde se enfrascaron en un duelo de poder, a poder en busca de tomar ventaja en el marcador.
El equipo de la Riviera Maya lo intentó todo; sin embargo, se encontró con una escuadra visitante que respondió a la defensiva, pues cerró todos los caminos
al gol, comportándose a la altura. El cuadro dirigido por Alejandro Jácome Ochoa lo siguió intentando y se volcó con todo al frente en busca del tanto de la ventaja en el marcador el cual nunca llegó. En la parte complementaria, un claro jalón al brazo sobre Eduardo Mack dentro del área que el sil-
CANCÚN.- Con la ilusión de llegar de la mejor forma al inicio de la próxima temporada, Yalmakan Chetumal, de la mano de su nuevo director técnico, Giancarlo Maldonado, comenzó la preparación física, a fin de lograr un equipo dinámico y que mantenga el ritmo los 90 minutos de juego en el Apertura 2023 de la Liga Premier, Serie A. Luego de una campaña para el olvido con el técnico Juan Carlos Montiel, la escuadra de la capital del Estado, ahora con el “Capo” al frente, quiere borrar ese pasaje en su benjamín historia en el futbol quintanarroense, por lo que abrió el campamento de entrenamiento desde ahora con aspectos físicos.
“Tomamos en cuenta muchos factores que queremos corregir y mejorar respecto al torneo anterior la directiva nos está dando las mejores herramientas para tener una
buena preparación y por eso hemos iniciado los trabajos con los jugadores que permanecerán en el equipo para la siguiente temporada”, señaló el profesor venezolano.
Después de una breve pausa y a meses del arranque del nuevo torneo en la Liga Premier, el equipo de Chetumal realizará una preparación progresiva, que permita llegar en las mejores condiciones.
“Estamos iniciando las actividades con mucha anticipación, muy motivados porque tenemos objetivos bien trazados y estamos con la mayor ilusión de llegar de la mejor forma al inicio del próximo torneo”, indicó.
En ese sentido, el equipo trabaja desde ahora, previo al arranque de la pretemporada, bajo la dirección el profesor Maldonado y el preparador físico, Guillermo Gori, quien se encargará de poner a todos a punto en
la parte física.
“Estas seis semanas previas se rán para poner a punto a los juga dores que será la base del trabajo, ya que la pretemporada arrancará de manera oficial a partir del 1 de junio. Vamos a tener dos o tres meses de fuerte preparación de manera pro gresiva, tenemos como objetivo lo grar un equipo muy dinámico y que mantenga el ritmo los 90 minutos de cada cotejo”, destacó.
Mencionó que para los primeros días del mes de junio se contará con la gran mayoría de los jugadores que serán parte del plantel definitivo que enfrentarán el torneo Apertura 2023 de la Liga Premier Serie A. Recordó que la meta principal, es que Yalmakan protagonista, que luche por los pri meros sitios y pueda competir por el título.
bante no marcó la posible pena máxima a favor del local, perdiendo la oportunidad. El partido finalizó empatado sin goles. El encuentro de Vuelta tendrá lugar el sábado 29 de este mismo mes a las 13:00 hora local (14:00 tiempo de Quintana Roo), en la cancha de la Universidad del Golfo de México en Nogales,
Veracruz.
De acuerdo con el sistema de competencia establecido por circuito menor del futbol profesional, avanzará a los Cuartos de Final el equipo que consiga más goles en el marcador global y en caso de empate el vencedor se definirá en la serie de penales. (Martín Chi)
(Martín Chi) Los capitalinos trabajan bajo el mando de Giancarlo Maldonado. (M.C)CANCÚN.- Con una selección compuesta por 15 atletas de buen nivel competitivo, Quintana Roo buscará una vez más, subir al pódium de triunfadores cuando se presente en el “Mr. México Juvenil y Veteranos” a celebrarse del 28 al 30 de abril en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, en la Ciudad de México.
El representativo estatal está integrado por Lorena Martínez Mayo, Irene Solano Hipólito, Verónica Córdoba Verazaluces, Areli Estefanía Escandón Huerta, Alexandra Motta Cárdenas y Julia Prado Segura.
Además de Diego Aldana Vargas, Guillermo Castro Hernández, Mauricio Berzunza Alzaga, Antonio Humberto Valle Abreu, Diego Balam Gómez, Roberto Carlos Palomo Tehozal, Leonardo Santoyo Sánchez, Daniel Ehuán Suárez y César Aguilar Ayala.
“Llevamos una selección de buen nivel competitivo, los pudimos ver en el Mr. Costa del Caribe, en el que en esta ocasión casi alcanzamos los 100 participantes en las diferentes categorías”, mencionó Muñoz Ruiz, quien fungirá como delegado del equipo quintanarroense.
La entidad también participará con los jueces, Alfredo Muñoz Wanzaller, Marco Antonio Mendoza Estrada y Raquel Ramos Giménez.
Destacó que los integrantes de la selección ganaron su lugar tras el selectivo “Mr. Costa del Caribe 2023”, celebrado en el auditorio del Sindicato de Taxistas, en donde se dieron cita los mejores atletas de la especialidad.
En esta competencia, Antonio Humberto Valle se adjudicó la primera posición en la categoría Físico Veteranos, en tanto que Roberto Carlos Palomo terminó en el segundo puesto.
En tanto que María Elizabeth Meza Medina se coronó en la categoría Wellness Máster, seguida por Verónica Córdova González en el segundo lugar y Glenda Aracely May en el tercero.
El cancunense Mauricio Berzunza se ubicó en el sitio de honor de la Mensphysic Master, dejando a Guillermo Castro en el segundo puesto y Lysenio Escalante Gaxiola, en el tercero.
Ana Alejandra Cruz Sánchez fue la única competidora en Bikini Máster. Mientras que Alexandra Motta se adjudicó el primer lugar en Figura Máster. Carlos David Cervantes Bedolla se agenció el primer puesto de la Mensphysic, Darwin Miguel Navarro.
Daniel Euhan se consagró en la Físico, Categoría Juvenil. Edwin Armando Salmerón se coronó en el Classique Physique Areli Escandón logró el primer puesto de la Bikini . En la modalidad fi gura, Sherlyn Monserrat Tolentino Uicab se quedó con la primera posición y Monserrat Hernández Chan consiguió el sitio de honor de la Wellness (Martín Chi)
CANCÚN.- Arrancó la segunda temporada de la Liga Instruccional Quintanarroense de Beisbol (LIQB), para jóvenes prospectos entre los 15 y 18 años de edad, y los actuales campeones, Angelinos de Chetumal, ahora Pericos, iniciaron ganando, igual que los Lagartos de Dziuché, Mayas de Kantunilkín y Piñeros de Cozumel
Los Pericos de Chetumal estrenaron la corona con éxito al vencer de manera contundente por pizarra de 24-4 frente a los Bravos Juniors de Emiliano Zapata del municipio de Bacalar, en el Estadio “Primero de Septiembre” de la capital del Estado, en los juegos correspondientes a la Zona Sur.
Los chetumaleños lograron la primera victoria de la temporada y lo hicieron con poder y autoridad frente a un representativo que no tuvo nada de “bravos” sobre el diamante chetumaleño.
Por otra parte, los Lagartos consiguieron dramática victoria por pizarra de 12-10 frente a los Laguneros, en un duelo entre los dos representantes del municipio de José María Morelos
Las novenas morelenses saltaron al diamante del parque de pelota de la localidad de Dziuché , donde se enfrascaron en trepidante encuentro que terminó con apenas dos carreras de venta-
ja a favor de los reptiles.
En tanto que los Mayas de Kantunilkín dieron la gran sorpresa de la jornada al vencer por apretado score de 8-7 sobre el representativo del Colegio Boston en Cancún, en las acciones de la Zona Norte.
Los Mayas aprovecharon todas las condiciones del pitcheo
con el pie derecho en el torneo. Mientras que en el equipo del sindicato de taxistas “Lázaro Cárdenas” de Playa del Carmen mordió el polvo en su propia casa al caer por blanqueada de 5-0 ante los Piñeros de Cozumel Vale la pena mencionar que el choque inaugural entre los Guerreros y los Mayas de Felipe Carrillo
visitas este sábado en lo que sería el cierre de las miniseries inaugurales.
Lagartos recibirá a Laguneros en Dziuché; Bacalar hospedará a los Pericos de Chetumal Colegio Boston visitará a los Mayas de Kantunilkin; Taxistas de Playa hará lo propio frente en casa de los Piñeros y los Mayas jugarán Chan Santa
(Martín Chi)Pelé, el apodo del legendario exfutbolista brasileño, es a partir de ayer una de las más de 167 mil palabras incluidas en el diccionario Michaelis, uno de los más populares de la lengua portuguesa.
El mote de Edson Arantes do Nascimento, fallecido en diciembre a los 82 años, es usado coloquialmente en Brasil como sinónimo de extraordinario, pero a partir de ahora podrá ser utilizado oficialmente por los más de 265 millones de hablantes de ese idioma en particular.
La palabra Pelé, descrita en la entrada de Michaelis como un adjetivo, es definida como “excepcional, incomparable, único”.
“Algo o alguien que se sale de lo común, algo o alguien que por su calidad, valor o superioridad no puede equipararse a nada ni a nadie, como Pelé, apodo de Edson Arantes do Nascimento (1940-2022), considerado el mejor deportista de todos los tiempos”, aseguró.
Michaelis además otorga algunos ejemplos de su uso: “Él es el pelé del baloncesto, ella es la pelé de la dramaturgia brasileña, él es el pelé de la medicina”, compartió.
El combate pactado entre el pugilista mexicano y John Ryder ya tiene el campeonato conmemorativo que se llevará el ganador de la justa que tendrá lugar en el estadio Akron de Guadalajara
A poco más de una semana de la pelea entre Saúl Canelo Álvarez y John Ryder fue presentado en la Cámara de Diputados el bello cinturón artesanal que se disputarán el mexicano y el británico el 6 de mayo en el estadio Akron de Zapopan.
Con la presencia del titular del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, y de diputados federales, el cinturón Puebla-Jalisco fue develado y, por primera vez, desde la creación de las fajas artesanales promovidas por la entidad verde y oro, se disputará en México, ya que en anteriores ocasiones había sido en Las Vegas en peleas del propio Canelo.
“Nos sentimos muy orgullosos de esta presentación. Es un cinturón muy bello elaborado por manos de artesanas mexi-
canas. Es darle al mundo parte de nuestras tradiciones en estas fechas patrias como lo es la semana alusiva al 5 de mayo”, expresó Sulaimán Saldívar, durante la develación del cinto.
La elaboración del cinturón fue de dos meses en un taller artesanal de Puebla, con imágenes representativas de los dos estados, como el mismo titular de la entidad verde y oro lo detalló.
“En Puebla se realizó el cinturón, es un tallado fino, tiene los dos volcanes, el Popocatépetl y el de Jalisco; tiene el mamey, los
vivos de la charrería y la china poblana. La placa es un mármol único trabajado, tiene 24 quilates de oro, es una pieza del más alto nivel, al tocarlo te enamoras de él y te cuesta entregarlo arriba del ring al ganador”, añadió el dirigente boxístico.
Sobre la pelea, comentó que “será un gran evento boxístico que acaparará las miradas de todo el mundo por ser el regreso de Canelo a México, a la tierra que lo vio nacer. Va ante un buen rival, la pelea será muy interesante y todos la disfrutaremos en la semana alusiva al 5 de mayo, una gran fecha para nuestro país”.
Este se une a la lista de cinturones conmemorativos que se han realizado desde el 2017 por parte del CMB en diferentes peleas, sobre todo de Saúl Álvarez.
(Agencias)
Un joven fue asesinado a balazos tras una riña que inició dentro del Estadio Chevron, donde ayer se llevó a cabo el juego inaugural de Toros de Tijuana ante los Algodoneros de Unión Laguna. El fallecido fue identificado como Carlos Alberto, de 19 años de edad, quien perdió la vida al recibir varios impactos de bala.
De acuerdo a Eduardo Isaías, amigo de la víctima, relató a las autoridades que la pelea comenzó cuando estaban al interior del estadio.
El joven mencionó que los presuntos agresores le faltaron al respeto a la novia de Carlos Alberto y eso provocó que iniciaran una discusión. Posteriormente, al salir del estadio esta madrugada, esas personas lo atacaron en la calle Misión de Santo Tomás del Infonavit Capistrano. En el lugar hicieron varias detonaciones de arma de fuego, hiriendo a Carlos Alberto en la cabeza, cuello y en las dos rodillas, lo que le causaron la muerte.
Tras el atentado los presuntos responsables huyeron a bordo de un vehículo Taurus, color gris, con rumbo a la Vía Rápida Poniente.
Hasta el momento, ninguna persona ha sido detenida por este hecho violento. Estos hechos ocurren a unos días de que aficionados de los Xolos de Tijuana agredieran a seguidores de León antes del encuentro que en el Estadio Caliente, ubicado en la ciudad bajacaliforniana.
(Agencias)
Javier Aguirre continúa recibiendo cariño del público del Atlético de Madrid, traducido en aplausos y vítores de la afición que lo tuvo como entrenador hace más de una década.
El Vasco Aguirre recibió una ovación en el Estadio Wanda Metropolitano, al ‘sonar’ su nombre por el sonido local, previo al cotejo del Real Club Deportivo Mallorca frente al Atlético de Madrid, lo que el técnico de los bermellones agradeció con los brazos en alto y tocándose el corazón en señal de agradecimiento.
Curiosamente, LaLiga documentó el momento en un video que subió a su cuenta oficial con las siguientes palabras: “Le guardan un cariño especial... La afición del Atleti aplaudió a Javier Aguirre antes del Atleti-Mallorca”.
Cabe recordar que hace apenas
unos días, el cuadro del Vasco Aguirre venció por marcador de 3-1 al Getafe, dando así un paso de gigante hacia la salvación, y tras este cotejo el timonel mexicano recibió una gran ovación por parte de la afición mallorquina.
Ante esto, el Vasco reconoció que no se lo esperaba, pero dijo que le agradó mucho la actitud del público y que hacía tiempo no recibía una ovación espontánea por parte de la tribuna.
Lo cierto es que la llegada de Aguirre cayó bien en el Mallorca. (Agencias)
Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011. Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386. Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.
Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474. Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485. « EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA» « CASAS »
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
«
Sol. mecánico aut., conozca Ford y Chevrolet. 998-845-6385. Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.
Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Psicóloga atn. especializada “la importancia de tu salud emociona” 998-810-2152.
«
» Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 922-184-8401. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407 Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 922-184-8401.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 922-184-8401. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175. Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Las integrantes de BLACKPINK, el grupo de K-pop más popular actualmente, se presentaron frente a un Foro Sol lleno como parte de su gira Born Pink World Tour 2023. + Página 54
Siempre sí forma parte Amber Heard de Aquaman 2
Se suma Salma Hayek a la serie distópica de Netflix Black Mirror
Gana Meryl
Streep premio de Artes
BLACKPINK, la popular banda de K-pop, ofrecerá este 26 y 27 de abril sus primeros conciertos en México como parte de la exitosa gira Born Pink World Tour 2023. El Foro Sol de la Ciudad de México anoche fue el escenario en donde Jisoo, Jennie, Rosé y Lisa hicieron vibrar con sus canciones a las más de 80 mil fans que agotaron los boletos para este show que estará presentando un setlist con sus mejores éxitos.
Además de su popular música, la girl band de K-pop del momento también es conocida por sus elaboradas coreografías y sus espectaculares atuendos, los cuales lucieron en el escenario e inspiraron a sus fans en recrear, y quienes horas antes, esperaron para obtener los mejores lugares.
Durante la tarde del miércoles, los fanáticos que compraron los paquetes VIP, tuvieron acceso exclusivo al soundcheck del grupo musical surcoreano.
Durante la prueba de sonido, las chicas les dedicaron un “Hola México, te amo mucho”, lo cual desató la locura en el lugar, sin embargo, sólo fueron unos minutos los que sus seguidores pudieron disfrutar de sus artistas favoritas.
Aproximadamente a las 21:30 horas, el cuarteto de idols dio
inicio oficialmente a su primer concierto en Latinoamérica en el Foro Sol de México, interpretando How You Like That.
Cuando llegó el momento de que BLACKPINK dedicara sus primeras palabras a la audiencia, las integrantes se presentaron hablando en español a excepción de Jennie,
Pese a los rumores que aseguraban que Amber Heard no volvería a aparecer en Aquaman, la cual está a poco de estrenar su segunda entrega, en el primer evento organizado en torno a la cinta, donde se lanzó su primer trailer, se confirma que la actriz siguió siendo contemplada en el proyecto del universo extendido de DC, luego de que protagonizara el juicio mediático por difamación al lado de su exesposo Johnny Depp, pues en su momento llegó a decir que se había visto perjudicada laboralmente por esta situación.
Este lunes se llevó a cabo la primera presentación de man, the lost kingdom (Aquaman y el reino perdido), organizado por Warner Bros, y presentado en la CinemaCon. A través de dos horas, los productores de la cinta habla ron de las aventuras que le esperan a Arthur Curry en esta la secuela de la cinta de 2018, para lo que se presentó en primer trailer de la pe lícula dirigida por James Wan.
Por lo notificado por medio estadounidense que asistió al evento, Amber Heard aparece en dos ocasiones a lo largo del trailer y aunque en ninguna de las dos escenas se le escucha emitir algún diálogo, detallan que du rante su aparición usa un vestido blanco, lo que confirmaría lo que por mucho tiempo se dudó; el di-
rector y los productores de la cinta no se deshicieron de su papel como se especuló en el marco del pleito legal que atravesó a lado del actor Johnny Depp, con el que estuvo casada de 2015 al 2016.
Y aunque finalmente, Heard conservó su papel dentro de la cinta de DC, la actriz ha expuesto varias inconformidades en torno a los acuerdos con los que llegó con la producción, pues asegura que debido al juicio que enfrentó, su abogado no pudo negociar un aumento en su sueldo, por lo que recibió 2
millones de dolares por aparecer en Aquaman, the lost kingdom, misma cantidad de dinero que obtuvo por aparecer en la primera película, cuando estuvo a punto de ser remunerada con 6 mdd.
Aunque en dicho primer avance la participación de Am ber Heard es casi mínima, ya comenzaron a difundirse algu nas fotografías de cómo luciría la actriz en la película protagonizada por Jason Momoa en el personaje de Aquaman (Agencias)
que lo hizo en inglés. “Hola soy Jisoo. Hola México, me llamo Rosé. Yo soy Lisa”, fueron las palabras que lograron incitar miles de gritos. Entre canciones, cambios de ropa, gran química entre ellas e interacciones con el público, las chicas interpretaron 23 canciones, la mayoría provenientes de su disco
Born Pink y de sus mini álbumes. El Foro Sol coreó rolas como Whistle, Flower, BOOMBAYAH, Lovesick Girls, Playing with Fire, Shut Down, DDU-DU DDU-DU y Forever Young en la primera noche de BLACKPINK con un Foro Sol completamente lleno. (Agencias)
El joven diseñador y creador de contenido en TikTok, José Arturo García, contó a un medio de comunicación que desde hace una semana, es decir, desde el 18 de abril, ha intentado contactar a Grupo Frontera, pues asegura que están usando un diseño que él mismo hizo y compartió en sus redes sociales inspirándose en su más reciente colaboración junto a Bad Bunny, un x100to.
“Todo empezó desde el 17 de este mes, que fue cuando se estrenó la canción (un x100to) que yo hice los diseños para mi TikTok. Ese lo subí en la noche y para la mañana ya vi que alguien había comentado que lo tenían de perfil los de Grupo Frontera, me metí (a sus redes sociales) y sí, efectivamente, estaba. Les mandé mensajes y no me contestaron”, explica Josué.
De acuerdo con la explicación de Josué, versión que se confirma en su cuenta de TikTok, se dedica a hacer diseños de canciones para tatuajes con las recomendaciones de sus seguidores.
Contó que ha mandado mensaje a los integrantes de la banda y únicamente ha sido leído por Víctor Hugo Ruiz JR, manager y CEO de VHR Music, quien también usa el diseño en sus redes sociales, y de Osvaldo Serna, de marketing, pero tampoco ha respondido su petición.
“Tengo todas las pruebas de que es mi creación, desde las fechas de creación que están en el programa, de cuando se hizo la publicación de TikTok, que fue al único lugar en el que yo subí. Y de repente ya estaba en todos lados”, añadió. (Agencias)
Ya fue revelado el tráiler de la sexta temporada de la serie Black Mirror , y ente los nuevos rostros está el de la mexicana Salma Hayek, quien desde el año pasado mantuvo conversaciones con el equipo ejecutivo de la reconocida serie británica para formar parte del reparto.
La producción distópica propiedad de Netflix , ya desveló semanas atrás varios nombres nuevos para su sexta entrega, como Zazie Beetz, Paapa Essiedu, Josh Hartnett, Aaron Paul, Kate Mara, Danny Ramirez, Clara Rugaard, Rory Culkin, Auden Thornton y Anjana Vasan.
Hayek, protagonista de títulos como Desperado, Frida o After the Sunset, aparecerá próximamente en Without Blood, una cinta dirigida por Angelina Jolie y que se une a Magic Mike’s Last Dance como los proyectos futuros de la intérprete mexicana.
La noticia del lanzamiento de la sexta temporada de Black Mirror sorprendió en mayo a los se-
guidores de esta producción porque su creador, Charlie Brooker, afirmó hace dos años que “el mundo ya era demasiado oscuro” para hacer otra temporada.
Black Mirror evolucionará hacia una imagen y un estilo más cinematográfico, una apuesta que continúa la tendencia de sus productores, Charlie Brooker y Annabel Jones, por incorporar elementos del cine a este formato que narra historias distópicas autoconclusivas en poco más de una hora de duración.
La serie, que puso el foco sobre el lado más turbio de la tecnología y su impacto en la sociedad, regresará con la incertidumbre para el público de si incorporará alguna referencia a la pandemia de COVID19.
Black Mirror comenzó a emitirse en 2011 en la cadena británica Channel 4 y, tras dos temporadas, pasó a formar parte del catálogo de Netflix, ahora, es una de las series favoritas de la audiencia.
(El Universal)
Desde el anuncio del live-action de La Sirenita, la cinta ha sido protagonista de diferentes polémicas, desde la selección del cast hasta el primer vistazo de los personajes o la censura de varias canciones y a semanas del estreno Disney lanzó los pósters individuales de cada personaje, donde se puede apreciar mejor la caracterización de los protagonistas entre los que destacan Melissa Mccarthy y Javier Bardem.
En los últimos lanzamientos de Disney, se ha demostrado su habilidad en el género musical a través de su tráiler y avance de la película, que presentan algunas de las canciones más populares del largometraje original estrenado en 1989. En el último número de la revista Entertainment Weekly, se han revelado nuevas imágenes de La Sirenita que presentan a los protagonistas.
Las nuevas imágenes de La Sirenita también nos permiten ver más a detalle algunos de los rostros que más habían generado es-
peculación y más se esperaba ver ver caracterizados en pantalla: Javier Bardem encarnando al padre de Ariel, el Rey Tritón y Melissa McCarthy como Úrsula, la villana o antagonista de la película.
El estreno de la película será el próximo 26 de mayo en todos los cines del mundo.
El live-action de La Sirenita será otras de las cintas que tendrá cambios en su adaptación pues al igual que otras piezas de Disney, su historia ha pasado por ajustes tanto en su trama, como en sus canciones.
A poco más del estreno, el compositor Alan Menken ha explicado que las canciones Kiss the Girl (Bésala), canción interpretada por el personaje de Sebastian, el cangrejo y amigo de Ariel y Poor Unfortunate Souls (Pobres Almas en Desgracia), interpretada por la villana Úrsula, han tenido que modificar sus letras, con el fin de que las audiencias modernas no las perciban como “ofensivas”.
(Agencias)
El ocultista más famoso de México, Carlos Trejo, contrajo nupcias con Mery Rodríguez, luego de 15 años de noviazgo, en lo que fue una boda de temática gótica.
No obstante, usuarios de redes sociales criticaron al famoso, pues comentarios van desde “el mal gusto de Carlos Trejo” hasta la burla por comparaciones a una fiesta de Halloween.
El autor de Cañitas se casó, finalmente, luego de asegurar que el plan se pospuso desde hace más de una década. Así, finalmente ocurrió, dando como resultado una boda “darks”.
No obstante, esta recibió una
gran cantidad de comentarios negativos en redes, debido a que el cazafantasmas y su pareja utilizaron atuendos negros y de cuero.
La pareja contó en una entrevista que esto se debió a que Mery planeó toda la boda con la intención de realizar un homenaje a Carlos Trejo, por convertirse en, según sus palabras, el primer cazafantasmas de México.
Incluso algunos criticaron que, en un día que para muchos es el más importante de su vida, Carlos Trejo “no se quitó su disfraz”. Pese a todo, el también conductor aseguró que se encontraba feliz con el resultado de la boda.
(Agencias)
Televisa puso todos sus esfuerzos para que el regreso de Adal Ramones a la televisora fuera todo un éxito, sin embargo, no lo consiguió.
16 de abril obtuvo un 3.4 millones, y el domingo 9 de abril 3.6 millones, lo que indi ca un rating le dan las telenovelas, pues Amor Invencible los 6.8 millones de televidentes.
Según las cifras manejadas por la misma televisora, el domingo pasado el programa Mi Famoso y yo alcanzó los 3.9 millones de televidentes superando a Exatlón All Star por 44%.
Mientras que el domingo
Y sería ésta la razón por la que la televisora tomó la decisión de finalizar el planeado. Fue Ana María Alvara do quien en su canal de mencionó que ya confirmó que el programa mayo, pese a que se tenía planea do que se transmitiera hasta julio.
“Estos do, y piensan que con poner ni ños a cantar y unos jueces dando opiniones, basta”, comentó.
(Agencias)
El show se acabará en mayo.
Luego de que la joven Yeri Cruz Varela, mejor conocida como YeriMUA se volviera viral por reclamarle al INE por haberla hecho ver fea en su credencial de elector, la influencer ha logrado codearse con grandes famosos, algo que la ha hecho merecedora de grandes polémicas, principalmente que ella genera con sus comentarios en redes sociales.
Siendo un claro ejemplo de ello, el conflicto que tuvo con la periodista Adela Micha, a quien YeriMUA llamó “labios de calaca”, entre otros insultos, debido a que la famosa comunicadora habló de cómo se veía la influencer en su credencial de elector.
La actriz estadounidense Meryl Streep fue distinguida este miércoles con el premio español Princesa de Asturias en su categoría de las Artes por “dignificar el arte de la interpretación”, anunció este miércoles el jurado de los premios más importantes del ámbito iberoamericano.
La candidatura fue propuesta por el director de cine español Pedro Almodóvar, que fue Premio
Príncipe de Asturias de las Artes en 2006, y que reaccionó a la noticia con un comunicado asegurando que Streep “todo lo hace bien y todo lo hace con naturalidad y verdad”.
“Con tres premios Oscar, ocho Globos de Oro, dos BAFTA y tres Emmy, tras más de 40 años de carrera como actriz, Meryl Streep está considerada como una de las mejores actrices contemporáneas”, afirmó el jurado reunido en Oviedo
Después de muchos rumores y una larga espera, Beetlejuice por fin logró salir del inframundo y regresará a la pantalla grande muy pronto, ya que la segunda parte de la película clásica de terror con un toque cómico está en desarrollo.
Warner Bros confirmó en la reciente edición de CinemaCon que se está llevando en Las Vegas, que los encargados en la producción ya tienen un nuevo luego para esta nueva aventura de fantasmas.
Aún no se sabe quiénes serán los nuevos protagonistas de esta nueva historia, pero lo que todos los fans suponen es que Michael Keaton regresará a encarnar al fantasma, esto traería mucha suerte a la película ya que el actor se encuentra reviviendo a sus personajes clásicos como Batman en la nueva película de Flash que se estrena en junio de este año Además de Keaton, existen rumores de que Jenna Ortega, podría incorporarse a la nueva entrega, interpretando a la hija de Winona Ryder en la primera película, su participación es muy probable ya que la
actriz ya trabajó con Tim Burton en el proyecto de Merlina, pero aún no hay información oficial.
Durante una entrevista con Deadline, Burton declaró que sí tenía esperanza para la película, aunque dijo que prefería mantenerse cauteloso: “Nada está descartado. Sólo sé que estoy haciendo una película cuando estoy en el set rodando. (...) Estoy trabajando en ideas y cosas, pero es muy pronto. Ya veremos cómo va”, concluyó. (Agencias)
(Noroeste), donde se entregan estas distinciones y donde tiene su sede la fundación que los concede.
Los Premios Princesa de Asturias están destinados, según su fundación, a galardonar “la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional”. En esta edición concurrían al galardón de las Artes un total de 44 candidaturas de 20 nacionalidades.
(Agencias)
Lisa McKnight, vicepresidenta y directora Global de Barbie y Dolls de Mattel, presentó la nueva muñeca de Barbie con síndrome de Down, la primera de la marca. Mattel posee la línea de muñecas más diversa del mercado y Barbie desempeña un papel importante en las primeras experiencias de las niñas, por lo que la propuesta se encamina a contrarrestar el estigma social a través del juego. El juguete presenta un nuevo
contorno de cara y un cuerpo con torso más alargado. También le modificaron detalles como el puente nasal, las palmas de la mano y lleva un vestido amarillo y azul, tonos asociados con la concientización sobre el síndrome de Down.
Otro de los rasgos que distingue a la nueva Barbie es la utilización de tobilleras ortopédicas, utilizadas para tener un mejor soporte en los pies y los tobillos.
(Agencias)
Si bien, el conflicto entre ellas era sólo a al distancia, las famosas se encararon cuando Adela invitó a la influencer a su programa de YouTube “La Saga”
“Yo me siento un poquito nerviosa porque en algún momento comenté algo en redes”, comenzó diciendo YeriMUA, pero sin dejarla terminar de hablar, Adela mencionó: “Dijiste que tengo labios de calaca, que soy una güera oxigenada, que me veo del cul..., que estoy bien cule...”, recordó Micha. “Yo hablé bien de ella, ¡imagínate! Tú eres libre de decir lo que quieras. No te preocupes. Yo dije que te veías bien guapa en la credencial del INE, ¿quién se puede ver bien en la credencial del INE, está cab...”, agregó Adela Micha. Acto seguido, la influencer veracruzana le pidió una disculpa: “Ay no, una disculpa y qué pena por lo que dije. Andaba de argüendera, seguramente andaba cruda ese día, sí, andaba yo de malas”, dijo YeriMUA visiblemente apenada y hasta el punto en que prometió darle consejos de belleza a Micha. (Agencias)
El actor Felipe Silva, creador del personaje de La Tía Chayo, compartió aspectos de su trayectoria artística, su vínculo con las redes sociales, los secretos de la creación de sus personajes y sus sueños en la inauguración de las mesas de diálogo del Festival de Teatro Regional Hipiles y Alpargatas 2023 que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).
Con la coordinadora del festival Gilma Tuyub, como moderadora, el artista emergente de las redes sociales, como él mismo se define, habló de su inicio a corta edad en el medio teatral, trabajando con diferentes figuras de la escena regional y su aprendizaje como espectador, “Disfruté como espectador a los grandes comediantes, sin embargo, admiro y considero irrepetible a don Héctor Herrera, además pocas personas arriesgan tanto en una producción teatral”, expresó.
Comentó que siempre buscó lugares donde trabajar y replicar lo que aprendía en los distintos ámbitos de la producción teatral y fue tras bambalinas que el maquillaje llegó a su vida de manera súbita, una disciplina que ha cultivado y ejerció profesionalmente para mantenerse económicamente: “Soy emprendedor porque no me gusta tener patrón”, comentó.
Dijo que nunca se permitió fracasar y con perseverancia se abrió puertas y siguiendo el consejo de sus mentoras Lilí Herrera y Patricia Manzanilla, participó en el programa La noche es nuestra, junto a David Barrera y la Bruja Cuchi Cuchi, que se transmitió en redes sociales y es ahí donde surge
Disfruté como espectador a los grandes comediantes, sin embargo admiro y considero irrepetible a don Héctor Herrera”.
FELIPE SILVA ACTOR E INFLUENCERsu primer personaje Felicia Garra
“Yo he tenido varias inspiraciones y he tenido personas que me han inspirado en distintos medios”, apuntó.
Finalmente relató su llegada al principal portal de difusión, las redes sociales, donde sin conocer nada a nivel técnico, grabó un video, en repetidas ocasiones, de distintos personajes en el desafío #YoSoyBettyLaFea Challenge que subió a TikT ok, el cual se hizo viral y hoy en día tiene más de 30 millones de reproducciones: “Las redes sociales fueron tomando fuerza hasta llegar al punto de que son necesarias para todos, pero no conoces su magnitud hasta que lo vives”, afirmó.
El actor e influencer, considera que las redes son una herramienta para los artistas del teatro regional, pero no es para todos, porque se debe tener temple para sobrellevar los malos comentarios que hace la gente, por esa razón respeta a aquellos que prefieren mantenerse al margen.
“Los actores regionales de Yucatán podemos llevar nuestra cultura y tradiciones y con nuestros personajes ser orgullosos de lo que somos, tratando de usar un lengua-
je más neutro para que lo entiendan todas las personas”, finalizó. Como broche de oro, al término de la ponencia se entregó un reconocimiento al artista por su participación en el evento.
La próxima mesa de diálogo tendrá lugar hoy jueves 27 en el salón de Consejo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a las 18:00 horas, con el tema La Mujer en el Teatro Regional, en la que participan las actrices y productoras Salomé Sansores Chepita Kakatúa y Claudia Cámara Conchita. La entrada es libre.
(Joel González)Las ocurrencias de tres alegres viejitas de rancia alcurnia de las colonias más elegantes de la ciudad, brindaron una agradable y divertida velada al público que se dio cita anoche en el Teatro Armando Manzanero para disfrutar la obra teatral Las García, que presentó la compañía Entre Piernas en la tercera jornada del Festival de Teatro Regional Hipiles y Alpargatas 2023, que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).
Sobre un decorado con reminiscencias de las viejas casonas del Centro Histórico de Mérida y muy al estilo de la comedia musical, la pieza de estilo costumbrista presentó coreografías de distintos ritmos caribeños y boleros, así como simpáticos números musicales cantados en vivo, sin que faltaran los momentos de nostalgia.
Dentro de una trama simple, las jocosas señoras colorearon la escena con anécdotas, que entre achaques y bromas, recordaron distintos pasajes vividos por cada una de ellas, con los cuales muchos de los asistentes se identificaron y premiaron con palmas.
Las carcajadas que provocaron los distintos cuadros escénicos mantuvieron la esencia del Teatro Regional Yucateco, que es ese tono familiar con humor blanco salpicado de picardías y un poco de doble sentido, pero siempre sin perder el buen gusto; no hace falta decir que las palabras altisonantes y los gestos vulgares para tratar de hacer reír no tuvieron cabida en la puesta en escena que con ingenio resolvió las variadas situaciones planteadas en la historia.
El reparto lo componen Rafael
Payo Peraza, autor del texto y director de escena, quien también caracteriza a una de las adorables ancianitas, acompañado de los actores y actrices, Mariana Coello, Neftaly, Aarón Daniel y Gilmer Gellú.
La función que contó con una gran asistencia, se caracterizó por un público muy participativo y la presencia de muchas personas de la tercera edad.
Cabe recordar que la pareja cómica de Soraya y Tutuna: Las Palanganeras, se presenta hoy, a las 17:00 horas, en el Centro Cultural del Niño Yucateco (Cecuny) con una lectura en atril de la obra La tremenda aventura de Samuelito y Toporad, original de Osvaldo Baqueiro, en el marco del Día del Niño; la entrada es gratuita. (Joel González)
Con una invitación a sumar los libros como aliados para generar espacios seguros y en los que se fomente la cultura de la paz, se ofreció la conferencia “Prevención de la violencia a través de la lectura”, por el maestro en intervención de la violencia y académico de la Universidad Autónoma de Yucatán, Raúl Humberto Lara Quevedo, Como parte de la jornada de la Semana Académica y Cultural “Caminando con Cervantes”.
Esta charla organizada por el Programa Estatal de Lectura y Escritura, tuvo lugar en la Escuela Secundaria General Número 5 Alfredo Barrera Vázquez, como parte de las actividades por el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor.
Ante cientos de estudiantes, el especialista compartió las bondades de la lectura como fuente de inspiración, resiliencia y acompañamiento para los jóvenes. También los invitó a tomar un papel activo y a ser narradores como una forma de expresión de sus emociones, sus ideas e historias mediante la escritura.
A través de una charla dinámica, que incluyó el obsequio de libros, Lara Quevedo destacó que, con el aprovechamiento de la lectura y la participación de la comunidad educativa, se puede construir una cultura de paz en los entornos escolares.
En el marco de esta conferencia, se entregaron melladas y reconocimientos “Yucatecos Distinguidos”, al académico y experto en intervención de violencia, Raúl Humberto Lara Quevedo ponente del día, al director de la escuela sede, Jorge Amílcar Mendoza Osorio; al promotor de la cultura y educación, Víctor Manuel Lara Durán y en reconocimiento a la extensa trayectoria de la maestra, María Ligia del Socorro Castro Espinosa, quien recibió una gran ovación de los estudiantes.
La agenda de actividades de la Semana Académica y Cultural “Caminando con Cervantes” incluyó ayer la inauguración de la biblioteca “Profra. Alicia Sánchez Palma”, en la Escuela Primaria Luis G. Monzón
Hoy jueves se desarrollará un fandango a la lectura en el evento “Una aventura entre libros”, en la Secundaria Rossevelt Ercé Barrón Pech , de Umán y concluyen mañana en el Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) del Edificio “Paulo Freire”, de la Segey, con la charla “Lecturas que sí se cuentan”.
(Daniel Santiago)
Los invito a tomar un papel activo y a ser narradores como una forma de expresión de sus emociones”.
RAÚL LARA QUEVEDO MAESTRO Y ACADÉMICOGrupo altruista busca llevar comida y obsequios a las mamás y menores de una comisaría
Con el objetivo de llevar alegría a los niños y a madres de familia de la comunidad de Pixyá, se presentaron las iniciativas “Olvídate de tu ex y dona un juguete” y “Con sabor a Yucatán-sabores con causa”, mediante las cuales se realizará una comida y recolecta de juguetes para ser donados a esta comisaría en el marco de los festejos por el Día de la Madre y del Niño, informó Alberto Lavalle, presidente de Yucatán Foodie & Travel
Para realizar las actividades, se invitó a los yucatecos a donar comida o juguetes que serán intercambiados por una torta en el restaurante de comida peruana
La Chichí Mérida, o bien un helado en la heladería Banfuss
“La meta es recabar 350 juguetes para regalarlos a las infancias y lograr hacer 400 comidas para las madres de familia, queremos llevarle un momento muy especial a la comunidad, este evento no tiene fines políticos ni de lucro, surgió de una reunión con Alan Banda Huatay el cual es un gran impulsor de este proyecto y con Frida Lemus, para realizar algo en pro de las personas de estas comunidades”, comentó.
Explicó, que son dos iniciativas diferentes, la primera: “
“Olvidate de tu ex y dona un ju-
guete”, tiene como meta recaudar 300 juguetes, que es el número aproximado de niños que viven en la comisaría.
La iniciativa “Con Sabor a Yucatán-Sabores con causa”, tiene el objetivo de realizar una comida por chefs y llevarla a la comunidad de Pixyá.
La comida estará a cargo
La Chichí Mérida . “Lo hacemos con el objetivo de impactar a las comunidades, crear proyectos para su desarrollo y empoderamiento que fomenten la participación de la sociedad, el trabajo en equipo y la unión de diferentes organismos es trascendental en estos tiempos de tantos cam -
Para quienes estén interesados en donar, el restaurante La Chichí Mérida y la heladería, que se ubican en la calle 58, entre 57 y 59, cerca del Parque Santa Lucía y a un costado del Palacio de la Música, serán el centro de acopio de los juguetes o insumos para la comida, hasta el 6 de mayo, en un horario de
(Daniel Santiago)El académico Raúl Lara ofrece charla en el marco de la jornada “Caminando con Cervantes”(D. Silva)
Cancún, Q. Roo, jueves 27 de abril del 2023
Con respaldo del Papa Francisco, las mujeres podrán participar en el Sínodo de Obispos de la Iglesia católica con derecho al voto, por primera vez en 2 mil años
La intención es que el sector femenino y de legos ganen poder de decisión en la institución. Cinco monjas se sumarán a cinco sacerdotes como representantes con derecho a sufragio de las órdenes religiosas. El Pontífice decidió, además, nombrar a 70 personas que no son obispos, el 50% de las cuales deberán ser mujeres, que también podrán elegir. (AP)
Muere a los 102 años en
Se fugan de una cárcel en Sudán criminales de la dictadura de Al Bashir
Advierte Biden: que un ataque nuclear de Norcorea sería el “fin” del régimen
prisión un exguardia nazi condenado en el 2022
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió ayer que un ataque nuclear de Corea del Norte provocaría el “fin” del régimen de Pyongyang, en rueda de prensa conjunta con su homólogo de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, en la Casa Blanca.
El mandatario surcoreano dijo que Estados Unidos respondería a cualquier ataque nuclear de su vecino del Norte. “Nuestros dos países acordaron consultas presidenciales bilaterales inmediatas en caso de un ataque nuclear de Corea del Norte y prometen responder de manera rápida, arrolladora y decisiva utilizando toda la fuerza de la Alianza, incluidas armas nucleares de Estados Unidos”, afirmó Yoon.
Durante la reunión con su homólogo surcoreano, Biden dijo que dará luz verde al despliegue “ocasional” de un submarino nuclear para reforzar el paraguas de seguridad de su aliado contra Corea del Norte.
El despliegue “ocasional” de este submarino equipado con misiles balísticos con ojiva nuclear es una de las principales medidas de una “Declaración de Washington” que adoptaron ayer.
La Declaración también establece un mecanismo de consulta e intercambio de información con Seúl en materia nuclear, para consolidar el respaldo estadounidense y tranquilizar al aliado surcoreano.
Ambos dirigentes hablaron en el Despacho Oval y después dieron una rueda de prensa conjunta antes de participar con sus esposas en una cena de gala por la noche.
Previo al encuentro de tintes geoestratégicos, Biden y Yoon anunciaron medidas destinadas a fortalecer la disuasión frente a las amenazas de Pyongyang.
“Podemos lograr la paz mediante la superioridad de una fuerza apabullante y no una paz falsa basada en la buena voluntad de la otra parte”, afirmó Yoon en la rueda de prensa. Además, Seúl reiteró en la Declaración su compromiso de no dotarse de arsenal nuclear.
Corea del Norte llevó a cabo este año una cantidad récord de lanzamientos de misiles balísticos. El presidente Yoon, en visita de Estado de seis días, llegó entre vítores de cientos de personas congregadas frente a la Casa Blanca y recibió honores militares.
Es la segunda visita de Estado de un líder extranjero bajo la presidencia de Biden, después de la del presidente francés, Emmanuel Macron, en diciembre pasado.
(Agencias)
PEKÍN.- El presidente chino, Xi Jinping, le dijo ayer a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, que el “diálogo y la negociación” son el único camino para la paz, en la primera conversación entre ambos desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania.
“Sobre el tema de la crisis ucraniana, China siempre ha estado del lado de la paz y su posición fundamental es promover un diálogo de paz”, afirmó el mandatario chino, según la cadena estatal CCTV
“El diálogo y la negociación” son la “única salida” al conflicto con Rusia, añadió. Zelenski confirmó en un tuit haber mantenido una “larga y significativa” conversación con su par chino.
La llamada, que duró “casi una hora”, según el portavoz de Zelenski, se realizó “por iniciativa de la parte ucraniana”, subrayó el Ministerio de Relaciones Exteriores chino.
Después de la conversación, Zelenski anunció el nombramiento de un embajador en Pekín, un puesto vacante desde febrero del 2021.
El Gobierno chino anunció, por su lado, que “enviará a un representante especial (...) a Ucrania y otros países para mantener una comunicación en profundidad con todas las partes con
vistas a una solución política de la crisis ucraniana”.
La charla telefónica fue la primera entre ambos jefes de Estado desde el inicio de la guerra en Ucrania el 24 de febrero del 2022. La última vez que se hablaron fue en julio del 2021.
Rusia celebró los esfuerzos
“rechazar cualquier iniciativa que busque una solución política y diplomática a la crisis”.
Estados Unidos y la Unión Europea (UE) elogiaron las gestiones chinas, en espera de conocer más detalles sobre la misma.
El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca,
la conversación entre Xi y Zelenski fue “algo bueno”.
“Ciertamente daríamos la bienvenida a cualquier esfuerzo para llegar a la paz, siempre que esa paz sea justa, sostenible y creíble” y que en ella estén implicados “personalmente el presidente Zelenski” o sus allegados, agregó.
Podemos lograr la paz mediante la superioridad de una fuerza apabullante”.
El Papa Francisco decidió dar a las mujeres el derecho a votar en una próxima reunión de obispos, un cambio sin precedentes que refleja sus esperanzas de que mujeres y legos ganen poder de decisión en la Iglesia católica.
Francisco aprobó los cambios en las normas del Sínodo de Obispos, un organismo vaticano que congrega a los obispos del mundo en encuentros periódicos.
El Vaticano publicó ayer los cambios aprobados por el Pontífice, que hace hincapié en su visión de que los legos asuman un papel mayor en asuntos de la Iglesia, limitados durante mucho tiempo a clérigos, obispos y cardenales.
“A la hora de identificarlos, se tendrá que tener en cuenta no sólo la cultura general y prudencia, sino también los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, así como la participación, según su capacidad, en el proceso sinodal”, precisa el documento.
Hace décadas que las mujeres reclaman el derecho a votar en los sínodos. El próximo está previsto para octubre.
Desde el Concilio Vaticano Segundo, las reuniones de la década de los años 1960 que modernizaron la Iglesia, los Papas han convocado a los obispos a Roma durante unas pocas semanas cada vez para abordar temas concretos.
Al final de cada cita, los obispos
votan propuestas y se las presentan al Papa, que después emite un documento teniendo en cuenta sus posiciones. Hasta ahora, los únicos que podían votar eran hombres. Pero según los nuevos cambios, cinco religiosas se sumarán a cinco sacerdotes como representantes con derecho a voto de las órdenes religiosas.
Francisco decidió además nombrar a 70 miembros del sínodo que no son obispos. “El 50 por ciento deberán ser mujeres y en lo posible jóvenes”, indica el texto. También esos participantes podrán votar. Desde su elección en el 2013, el Pontífi ce argentino ha dado más espacio a los laicos y a las mujeres dentro de la Iglesia y
BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cambió a siete de los 18 ministros de su Gabinete, después de haber advertido sobre la necesidad de conformar un “Gobierno de emergencia”.
Salieron, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, que daba confianza a los mercados, y la ministra de Salud, Carolina Corcho, protagonista de una de las grandes reformas que impulsa la actual Administración. En su lugar, en esas dos carteras, aparecen Ricardo Bonilla y Guillermo Alfonso Jaramillo, respectivamente.
Según analistas, la segunda modificación del Ejecutivo en ocho meses de Gobierno ha generado incertidumbre.
La medida fue tomada después de que tres de los partidos de Gobierno en el Congreso no acompañaron la reforma a la salud propuesta por Petro.
“La coalición política pactada como mayoría ha terminado en el día de hoy por decisión de unos presidentes de partido, alguno de los cuales amenaza a la mayoría de su propia bancada”, escribió el presidente Petro en su cuenta de Twitter casi a la
medianoche de ayer.
El Presidente también cambió al ministro de Interior y nombró a Luis Fernando Velasco, un hombre del partido Liberal, que venía desempeñándose como consejero para las regiones. De ese cargo salió Alfonso Prada, considerado uno de los funcionarios más conciliadores del Gobierno.
William Camargo, otro funcionario que trabajó con Petro en la Alcaldía de Bogotá, será el nuevo ministro de Transporte, en
reemplazo de Guillermo Reyes. Jhenifer Mojica será la nueva ministra de Agricultura tras la salida de Cecilia López. Como ministro de las Tecnologías de la Información nombró a Mauricio Lizcano, que hasta ahora se desempeñaba como director del Departamento Administrativo de la Presidencia. En ese cargo, el mandatario nombró a Carlos Ramón González, uno de los líderes del partido Alianza Verde.
(Agencias)
nombró a varias mujeres en cargos importantes de la Curia Romana, el Gobierno central.
Viaja a Hungría, mañana
El Papa Francisco inicia mañana una visita de tres días a Hungría para reunirse con el líder ultranacionalista Viktor Orbán, con quien
A la hora de identificarlos, se tendrá que tener en cuenta no sólo la cultura general y prudencia, sino también los conocimientos”
hablará de la guerra en Ucrania y sobre la política contra la migración, que el Vaticano no comparte.
Un mes después de su hospitalización por una bronquitis, la salud del Papa, de 86 años, será vigilada constantemente durante su estadía en Budapest, la capital húngara, donde permanecerá todo el tiempo.
Durante su delicado viaje al corazón de Europa, un país con 9.7 millones de habitantes, de los que cerca el 39 por ciento son católicos según las últimas cifras del 2011, el Papa desea abrir puentes de diálogo entre Rusia y Ucrania y perorar por la protección de los migrantes.
El jefe de la Iglesia católica había hecho en el 2021 una escala de siete horas en Budapest, durante la cual instó a los húngaros a abrir sus puertas a los migrantes y refugiados pese a las duras políticas de Orbán contra ese fenómeno. Los dos líderes tienen concepciones opuestas sobre varios puntos. (Agencias)
BERLÍN.- Josef Schütz, un exguardia de un campo de concentración nazi, condenado en el 2022 a una pena de prisión, murió a los 102 años, informó ayer a la AFP una fuente cercana al caso.
Antiguo suboficial de las Waffen SS había sido declarado culpable en junio del 2022 de “complicidad” en el asesinato de al menos 3 mil 500 prisioneros cuando trabajaba, del 1942 al 1945, en el campo de Sachsenhausen, al Norte de Berlín.
Schütz había sido condenado por el Tribunal de Brandeburgo de Havel (Este) a cinco años de prisión, convirtiéndose así en la
persona de mayor edad condenada por complicidad en crímenes cometidos durante el Holocausto. Su abogado había anunciado que iría a casación, aplazando por lo menos este año la aplicación de esta pena. Nunca durante la treintena de audiencias expresó arrepentimiento al relatar su pasado.
Después de la guerra, Schütz fue trasladado a un campo de prisioneros en Rusia y luego se instaló en Brandeburgo (región alrededor de Berlín), donde trabajó como campesino y cerrajero, sin ser molestado nunca.
(Agencias)
Francisco aprobó cambios en las normas del Sínodo de Obispos, que congrega a prelados del mundo. (AP) Schütz acudía al juicio con el rostro oculto tras un cartón azul. (AP) Segunda modificación del Ejecutivo en ocho meses de Gobierno. (AFP)JARTUM.- Ahmed Harun, un alto cargo del antiguo régimen islamista de Sudán, acusado de crímenes contra la humanidad, confirmó que escapó de la cárcel junto a otros en medio de los enfrentamientos que asolan el país, generando temores de que el conflicto se empeore tras un frágil alto al fuego.
Harun, colaborador del exdictador Omar al Bashir, depuesto en el 2019 tras masivas protestas, confirmó que un elevado número de responsables del anterior régimen huyeron de la cárcel de Kober.
Una tregua de 72 horas auspiciada por Estados Unidos entró en
vigor el martes, pero los combates continuaron ayer y el Ejército volvió a bombardear las fuerzas paramilitares en Jartum, la capital.
Tanto Harun y Al Bashir son buscados por la Corte Penal Internacional (CPI) por “crímenes contra la humanidad” y “genocidio” en la región occidental de Darfur, donde el conflicto que empezó en el 2003 dejó 2.5 millones de desplazados, según la ONU.
Al Bashir, de 79 años, se encontraba también en la cárcel situada en Jartum, pero el Ejército confirmó ayer que había sido trasladado a un hospital antes de que empezaran los choques el 15 de abril.
Junto a otros miembros de su régimen, fueron trasladados a un hospital militar “debido a sus condiciones de salud (...) y permanecen en el hospital bajo la vigilancia de la Policía Judicial”, aseguró el Ejército en un comunicado, sin precisar la fecha del traslado.
Se trata de la tercera fuga de prisión registrada desde que empezaron los combates entre el Ejército del general Abdel Fatah al Burhan, gobernante de facto de Sudán desde el golpe del 2021, y su rival, el general Mohamed Hamdan Dagalo, líder de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). (Agencias)
Es la mayor tragedia en esta zona del Mediterráneo, dijo la OIM (AP)
EL CAIRO.- Un bote de goma con gran cantidad de migrantes se hundió frente a las costas de Libia y por lo menos 55 personas se ahogaron, incluyendo mujeres y niños, informó ayer la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Es la mayor tragedia en esta parte del Mediterráneo frecuentemente usada por los migrantes que buscan llegar a Europa.
La agencia de ONU para las migraciones indicó que el desastre ocurrió el martes. La embarcación llevaba por lo menos 60 migrantes y zarpó del poblado costero de Garabouli, al Este de Trípoli, la capital libia.
La OIM señaló que cinco migrantes sobrevivieron y fueron
de Europa Oriental, los Balcanes, Asia Central, a Mongolia, condujo a la restauración del capitalismo y la democracia liberal. La guerra en Ucrania es una réplica de aquel terremoto cuyas implicaciones planetarias se revelan en eventos de diferente naturaleza y alcance.
En el 1989, quince países contaban con sistemas socialistas y dos años después se habían reducido a cuatro (China, Vietnam, Corea del Norte y Cuba). De la disolución de la Unión Soviética surgieron 16 nuevos Estados, seis de la fractura de Yugoslavia y dos de la liquidación de Checoslovaquia, mientras la reunificación hizo desaparecer a Alemania Oriental.
En total, el proceso involucró a unos 40 países y a estructuras supranacionales como el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME) y el Tratado de Varsovia. Igualmente desaparecieron o se ningunearon alrededor de 100 partidos comunistas de todo el mundo, algunos de ellos como el de la Unión Soviética, con 20 millones de militantes. También cesaron decenas de grandes organizaciones, algunas como los sindicatos soviéticos con 100 millones de afiliados. También salieron de circulación decenas de periódicos y revistas con tiradas millonarias y
cerraron academias y centros de investigaciones sociales.
En aspectos que pudieran llamarse cualitativos aparecieron países afectados por profundas heridas nacionales inflingidas por el Imperio Ruso del cual formaron parte y que los oprimió y discriminó al límite durante siglos como fueron los casos de Polonia, Ucrania, Estonia, Lituania y Letonia, y otros que incubaron sentimientos profundamente antirrusos y luego antisoviéticos, asumiendo la desaparición de la URSS como una especie de liberación, y a los cuales, con diferentes grados de reserva, se sumaron naciones exsocialistas de Europa Oriental.
Jamás la humanidad, especialmente Europa había experimentado un ajuste político, económico ideológico y cultural de tal naturaleza y en semejante escala y que explica algunos alineamientos. Los países exsocialistas de Europa Oriental y los surgidos en territorios exsoviéticos que se apresuraron a aliarse con Occidente que asumió la rivalidad con Rusia como un legado de la Guerra Fría, todavía suplican a la OTAN y la Unión Europea para que les permita ingresar en sus filas o los trate como iguales. De aquel proceso, debilitada
por la pérdida de territorios y de unos 25 millones de habitantes que, de la noche a la mañana , pasaron a ser ciudadanos de otros países, sin aliados y con la economía profundamente afectada; surgió Rusia, a la que la desastrosa administración de Boris Yeltsin sumió en el caos aunque, al usufructuar la herencia soviética, incluida una poderosa economía productiva, capital humano, infraestructura científicas y educacionales, inmensos territorios, el arsenal nuclear y el asiento como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, contó con bases que, bajo la dirección de Vladimir Putin, logró reponerse y volver a ser un actor en la política mundial.
Al vacío político creado por la repentina ausencia de la Unión Soviética, el cambio de régimen en los países exsocialistas y en Estados recién surgidos, que para las poblaciones y las élites nacionales fueron fuente de incertidumbre e inseguridad, obligaron a reajustes en los proyectos y los estilos de vida, implicó adaptarse a nuevas políticas y discursos diferentes y para los Gobiernos al establecimiento de nuevas alianzas se sumó la reaparición de Rusia.
La Rusia renacida tras 70 años siendo el núcleo de la URSS y en considerable medida su sostén, cargó con la herencia nefasta que, para varios países antiguamente oprimidos, significó el Imperio Ruso y el desempeño de la Unión Soviética, no exento de contradicciones, a lo cual se sumaron los prejuicios anticomunistas, vigentes no sólo en Occidente.
Consta que, en la presente crisis, algunos de los países que cierran filas al lado de la OTAN, no lo hacen por simpatías con Ucrania, hacia la cual algunos tienen importantes reservas, sino como parte del ajuste de cuentas con Rusia a la cual literalmente quisieran despedazar. Tampoco algunos que se alían con Rusia lo hacen por amor a lo eslavo, sino porque la confrontación ofrece la oportunidad de contender con Occidente y confrontar a Estados Unidos, cosa que en solitario les resulta cuesta arriba.
A todo ello se suman las aspiraciones de las potencias Occidentales que estimulan a Ucrania y exacerban sus contradicciones nacionales para empujarlas contra Rusia que, por su parte, aprovecha para saldar antiguas cuentas, realizar algunas aspiraciones e incurre en inaceptables
llevados a la costa por la guardia costera libia. No quedaba claro qué ocurrió con la nave. Safa Msehli, vocera de la OIM, dijo que el bote naufragó poco después de partir de Garabouli y que la guardia costera libia hasta el momento había sacado los cuerpos sin vida de nueve hombres y un menor de edad. Los cinco sobrevivientes incluían cuatro hombres -tres paquistaníes y un egipcio- y un niño sirio, declaró Msehli a The Associated Press. Es la más reciente tragedia en el centro del Mar Mediterráneo, una ruta frecuentemente usada por migrantes que buscan llegar a Europa. (Agencias)
ganancias territoriales.
En conjunto se trata de elementos que contaminan la política mundial con aspiraciones ilegítimas y fermentos revanchistas que hacen difíciles las gestiones de paz realizadas de buena fe como las emprendidas por China, Brasil, México y otros países que practican una neutralidad constructiva.
En momentos de lucidez que extraño, el presidente Vladimir Putin que brilló en la recuperación de su país del desastre a que fue llevado tras el colapso soviético, sentenció: “Quien se alegre del fin de la Unión Soviética no tiene corazón y quien pretenda su regreso no tiene cerebro”.
De eso se trata ahora, de un sacudón del cual la humanidad aún no se ha recuperado y de enormes fuerzas políticas que, tal como ocurre con las placas tectónicas, al acomodarse rediseñan la geografía a costa de enormes sufrimientos. Lo que se necesita ahora son estadistas con altura suficiente para atalayar más allá de los estrechos horizontes condicionados por aspiraciones políticas mezquinas y absurdas pretensiones de gobernar allende sus fronteras, lo cual es una pretensión obviamente imperial.
Lo primero, como proponen China, Brasil y México, países ajenos al conflicto, es lograr un alto al fuego y luego negociar la paz. “La paz -sentenció Nelson Mandela- no es un camino, es el único camino.
de 50 ahogados al hundirse un bote
Escapan criminales de Sudán; el caos facilitó la fuga de los reos
Hissam Hussein Dehaini, alcalde de la ciudad brasileña de Araucaria se encuentra en el ojo del huracán por su matrimonio con una adolescente de 16 años, y por si esto fuera cosa menor, también, en un acto de nepotismo rampante, designó a su suegra como Secretaria de Cultura y Turismo.
Y pese a llevarle casi 50 años a su actual esposa, el Alcalde no está siendo juzgado por esto, sino por el
La cámara de un periodista japonés abatido en 2007 en Birmania y conteniendo las últimas imágenes que él habia filmado, fue devuelta a su familia 16 años después.
La cámara fue entregada ayer por periodistas de Myanmar Democratic Voice of Burma . (Agencias)
La acusada, de una treintena de años, detenida en Bangkok, cometió los asesinatos a lo largo de varios años. Al parecer está casada con un oficial de la Policía
Medios locales en Tailandia dieron a conocer que la Policía arrestó a una mujer acusada de cometer asesinatos premeditados en contra de al menos 10 personas, a quienes habría envenenado con cianuro, con el propósito de robarles sus pertenencias.
La acusada fue identificada como A.M y arrestada por autoridades que sospechan que es responsable de la muerte de una amiga con la que viajó el 14 de abril a la provincia de Ratchaburi, centro de Tailandia.
Autoridades sospecharon de la acusada, pues tras la autopsia de una de sus víctimas se pudo localizar restos de cianuro en el cadáver. Tras investigar a la sospechosa, elementos de seguridad la relacionaron con nueve muertes previas de personas que tam-
bién mantenían algún tipo de vínculo con ella.
A pesar de que la acusada admitió conocer a todos los fallecidos, negó los cargos. La Policía de Tailandia ha sugerido que el motivo de los asesinatos con cianuro está relacionado con asuntos económicos De acuerdo con un oficial de Policía, las investigaciones de las muertes dieron como resultado que la mujer debía dinero a algunas de las personas fallecidas y que al resto les robó sus pertenencias.
Una de las presuntas víctimas de la sospechosa sobrevivió y las autoridades indagan su caso, pues la víctima asegura que comenzó a sentirse mal luego de tomar un medicamento que le proporcionó la detenida.
El subjefe policial Surachate Hakparn, declaró a periodistas que la mujer sobrevivió gracias a que vomitó el veneno.
“La sospechosa fue a cenar con (una mujer) quien vomitó pero sobrevivió. Ella también es esposa de un policía”, indicó Surachate. La mujer negó los cargos en su contra, según las autoridades consultadas.
La sospechosa habría asesinado personas desde diciembre del 2000, siendo la última víctima una de sus amigas, a quien mató el pasado 14 de abril.
(Agencias)
En Taiwán, una mujer fue agredida a golpes y con sopa caliente por dos personas, durante una pelea que protagonizaron dentro de un karaoke en ese país.
El incidente ocurrió en el local Superstar KTV del distrito de Xitun, durante la madrugada y fue grabado por un testigo, quien compartió el video en redes sociales.
Se trata de dos mujeres, Sun “N”, de 29 años, y Chen “N”, de 26, las protagonistas de la pelea en el karaoke, aunque también se puede ver a un hombre que se une y comienza a tirar del cabello de
Síguenos en nuetras redes
On line
la primera, mientras lucha en el suelo; hasta el momento se desconoce el motivo de la riña.
Luego, el varón parece tratar de apartar a Sun de Chen; se pudo ver al agresor masculino golpeándola y pateándola en la cabeza. El altercado se intensifica aún más
Constantemente Rusia está en busca de hombres para que sean parte del Ejército y se enfilen a la guerra contra Ucrania, pero ha sorprendido a la población una serie de anuncios con tintes machistas que se siguen viendo desde hace un año.
En Moscú, los carteles de reclutamiento proliferaron los últimos días en vallas de carreteras, escaparates de tiendas y marquesinas de autobuses, promocionando un trabajo honorable y un salario decente.
Las autoridades no han anunciado las metas numéricas, pero algunos medios rusos han informado que el Ejército espera enrolar varios centenares de miles de hombres.
En el sitio web del municipio de Moscú, el salario prometido de un reclutado enviado a la zona de operaciones en Ucrania asciende a unos 204 mil rublos, más de 10 veces el salario mínimo. A quienes participan en una acción ofensiva se les promete una bonificación diaria de 8 mil rublos y otros 50 mil rublos por cada kilómetro conquistado en una brigada de asalto, la formación más expuesta a los disparos enemigos.
(Agencias)
cuando la segunda mujer, que logra liberarse, de repente agarra una olla de sopa caliente que se encontraba cerca para aventársela a la otra mujer, ocasionándole quemaduras en la cara y cuello.
Se puede ver a Chen agrediendo aún más a Sun tirando de su cabello y golpeándola en la cabeza; según los informes, la Policía de Taichung respondió al incidente poco después de recibir una llamada alrededor de las 4:20 hora local. Hasta el momento se desconocen más detalles. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, jueves 27 de abril del 2023 Año 31 No. 11005
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
El Presidente envió un mensaje de tranquilidad a los mexicanos por su estado de salud: “NO perdí el conocimiento, NO hubo ninguna afectación del corazón, en el cerebro, ni nada” / Adán Augusto, secretario de Gobernación, y 22 gobernadores evalúan estrategias de seguridad / Desaparecerá Conacyt: avalan diputados reemplazarlo por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías República 3, 5 y 7
Muere por problemas de salud alcaldesa de Hidalgo; es la segunda al hilo
República 4
Como han habido especulaciones, es importante decirles que estoy bien, tengo COVID, se me complicó porque me fui a una gira muy intensa que inicié en Veracruz, hubo cambio de clima, fui después a Quintana Roo, estuve en Chetumal, estuve en Cancún, estuve en Mérida y allí me hizo crisis”
(POR ESTO!)
Asesinan a cinco hombres y a una mujer en Tihuatlán, Veracruz
República 6
En Zacatecas, policías repelen emboscada y abaten a 5 agresores
República 6
Papa permite a mujeres y laicos votar en un sínodo de obispos
Internacional 61