2 minute read

Falta trabajo para garantizar a Playa como sitio “gay friendly”

PLAYA DEL CARMEN.- Tras la agresión que sufriera una mujer trans la semana pasada, el Presidente de la Asociación Civil “Playa Pride”, Jan Novak, consideró se debe trabajar mucho para que verdaderamente este destino sea un sitio amigable para la comunidad LGBTIAQ+.

Y es que, destacó, en la pasada Feria Internacional de Turismo de Berlín, “Spartacus International Gay Guide”, la guía turística más importante de esta comunidad, otorgó a Quintana Roo el reconocimiento como Mejor Playa LGBTIAQ+ del Mundo, por lo que se debe garantizarla seguridad, no sólo de visitantes, sino también de los locales.

Advertisement

Como se recordará, la mujer trans fue atacada con machete y después abandonada en una cuartería de la colonia 28 de Julio, donde fue encontrada y trasladada al Hos- pital General de Playa del Carmen.

“Estamos en esta situación muy rara, Playa del Carmen se declaró ciudad amigable de la comunidad y, sin embargo, hay muchísimos temas que no se trataron”.

Específicamente, se planteó al secretario de Seguridad Pública, Raúl Tassinari, que a los elementos a quienes se les dan pláticas y cursos de concientización firmen de haber cursado; es decir, que se haga público quienes ya fueron capacitados, porque cuando hay un incidente con algún integrante de la comunidad LGBTIAQ+ , dicen que no cursaron esas capacitaciones.

Además, se ha pedido un censo de las personas sexoservidoras y sexoservidores para tener información en temas de salud, pero también sus nombres porque en caso de desaparición u homicidio, cuando se trata de personas trans, se desconoce su nombre real. se pueden registrar, como explica “ MARCia ”, quien además tiene un resumen de las preguntas más frecuentes como de qué forma presentar una solicitud, o una solicitud de búsqueda de marcas, para saber si ya hay existe una idéntica a la que se quiere registrar; los costos y vigencias, el tiempo que tarda el trámite, cómo realizar pagos y descargar facturas, incluso, solicitudes de devolución.

“No sabemos su nombre real, porque nunca lo usan en su trabajo las chicas trans”, dijo.

“No ha cambiado mucho (la situación de violencia a la comunidad) de años pasados para acá”, apuntó, “sí está empoderando, pero hay que entrar a fondo en el tema. Tenemos una deuda con la comunidad LGBTIAQ+ y la Legislatura del Estado porque hay todavía lagunas en la legislación; hacer el censo de trabajadores sexuales ya que también es un foco rojo que causa muchas muertes”, añadió.

Con respecto al premio otorgado a Quintana Roo, , Jan Novak indicó que evidentemente generará más turismo y por ello “se tiene que asegurar que no va pasar nada malo, que vienen a un destino turístico seguro y todavía falta mucho para eso”.

Cabe mencionar, por último, que la propiedad industrial protege marcas, patentes, diseños industriales y dibujos. En sí, es un conjunto de derechos que puede poseer una persona física o jurídica sobre una invención, un diseño industrial, un signo distintivo. Por ello, al momento de emprender un negocio, de acuerdo a Adán Toledo, se debe tener cuidado con la marca, pues podría generar problemas legales como ejemplificó con lo ocurrido recientemente con el caso de Starbucks que prohibió a cafeterías mexicanas el uso de los “Frapuccino”, toda vez que tenían la marca de la propiedad intelectual.

(Redacción POR ESTO!)

This article is from: