
2 minute read
Se acerca otro megapuente escolar; a partir del viernes
No obstante que para los niños el no ir a la escuela es de mucha alegría, para los afligidos padres de familia esto representa un problema, ya que muchos incluso dejan de trabajar por ese motivo y es que apenas regresaron los peques de vacaciones cuando está semana tendrán otro “megapuente” escolar.
Son las 11:30 horas y la campana de la escuela retumba en toda la cuadra, afuera ya hay un medio centenar de papás, mamás y abuelitos esperando a que salgan los niños, mientras que entre ellos comentan que van a hacer con los “chamacos” los próximos viernes y lunes, respectivamente, ya que no habrá clases estos días.
Advertisement
“El viernes voy a tratar de dejárselos a mi suegra, pero ella también tiene cosas que hacer, a ver si quiere, y el lunes afortunadamente no voy a trabajar, porque si es día oficial, yo me agarró mi hora de comida para venir por ellos y se quedan solas un rato, pero ni modo, si no, no alcanza para completar la quincena”, platica Wendy, que espera a sus dos hijas gemelas que cursan el cuarto año.
Este cuadro se repite en miles de hogares de Cancún, y es que, por la dinámica de la ciudad, los pequeños se tienen que quedarse solos a corta edad, ya que, en algunos casos, los dos padres trabajan y en muchos de los casos hay madres solteras que tienen que hacer doble esfuerzo para salir adelante.
Este “megapuente” del ciclo escolar 2022-2023 comenzará el viernes 28 de abril, de acuerdo con el calendario de la SEQ, por lo que el último día de clases dará el jueves 27 de abril; sin embargo, en la mayoría de las escuelas del municipio tienen programado realizar festejos el jueves 27 de abril al adelantar el Día del Niño.
“Yo trabajo en una farmacia y pues no tengo con quien dejar al niño, él está chiquito, tiene seis años, así que tendré que faltar ese día porque ya descansé hoy y no me pudieron cambiar el día de descanso, yo no sé qué hacen los maestros y si de verdad vale la pena tanta falta, todos los viernes últimos de mes, a mi si me perjudica porque me descuentan un día y pierdo el bono de asistencia”, resaltó la señora Felicia, mamá de Kevin, que va en primer grado.
Los estudiantes de educación básica no tendrán que acudir a clases el viernes debido a que se realizará el Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y el lunes 1 de mayo debido a la conmemoración del Día del Trabajo, el cual es un día festivo oficial en México.
(Sajhid Domínguez) médico lo antes posible, respirar y tomar agua, a veces uno minimiza estos síntomas, pero son de cuidado, la Cruz Roja atiende todos los llamados de emergencia, sobre todo en los meses más calurosos que están por llegar, la prevención es muy importante”, explicó.
Cabe recordar que los golpes de calor le pueden dar a cualquier persona que esté expuesta al sol, sin embargo, los menores de edad y personas de la tercera edad son los más propensos a sufrir deshi- dratación y presentar los síntomas antes mencionados.
“Lo que más preocupa son aquellas personas que podrían no estar acostumbradas a estas altas temperaturas, también decirles que por esta situación los alimentos se pueden echar a perder más fácilmente y esto puede generar molestias estomacales entre los ciudadanos, por lo que pedimos poner atención a esta situación que también es de cuidado”, finalizó. (Ana Cirilo)