
2 minute read
Acusa Observatorio Legislativo que no es justa Ley de Movilidad
CANCÚN.- El Observatorio
Legislativo de Quintana Roo se pronunció al respecto sobre la propuesta de la Ley General de Movilidad, pues aseguró que es más de lo mismo y siguen disfrazándose las intenciones del Gobierno Estatal para beneficiar a los Sindicatos de Taxistas, por lo que lejos de terminar con el conflicto, seguirá agravándose.
Advertisement
De acuerdo con el organismo, se le está exigiendo mucho a las plataformas de transporte privado, mientras que a los ruleteros se les sigue protegiendo, pues un claro ejemplo es que la Ley de Movilidad obliga a los dueños de los autos de Uber a manejar las unidades, algo que no ocurre con los taxistas, ya que ni siquiera se sabe quién conduce los taxis.
“Falta mucho para ser una ley moderna y de innovación, como se está publicitando, ya que a pesar del cambio de Administración Estatal, de propuestas y mesas de trabajo parece que todo el proceso trae la marca de la casa, el ‘gatopardismo’, mucha actividad, reuniones diversas, difusión, cambio de conceptos, pero en el fondo las propuestas siguen iguales, mantener el sistema que ha venido construyéndose y operando durante varios sexenios para beneficio de unos cuantos grupos”, aseguró el organismo.
El observatorio detalló que el principal error que se está cometiendo es tratar de homologar los transportes públicos con los privados, siendo que tienen características diferentes, por lo que no se pueden tratar como iguales en los marcos normativos.
Asimismo, aseguró que los propietarios de las unidades de operación en plataforma digital sólo pueden tener una unidad mientras que las concesiones de unidades de taxis son frecuentemente flotillas propiedad de personas, incluso de funcionarios y exfuncionarios públicos. Además, el taxímetro se establecerá hasta dentro de dos años.
“El que estén los Uber conectados al C5 puede ser violatorio de los derechos de privacidad y humanos. Quizá debería de aclararse que sólo en caso de algún incidente del con- tras que Curazao se quedó con el vuelo que fue cancelado desde el Caribe Mexicano al Brasil.
“Esta semana recibimos quejas, tenemos cuatro reportes de rusos en una sola semana, esto nos preocupa porque ya se está atacando otro mercado; yo quiero pensar que todos los turistas traen sus papeles, pero hay un desorden en el Aeropuerto Internacional de Cancún, por lo que en imagen nos afecta muchísimo, en Sudamérica ya tenemos mala reputación, es triste porque es gente que viene a gastar su dinero; Dominicana, Curazao, se están llevando al turismo, parece una constante de Migración y no le vemos fin”, finalizó.

Cabe recordar que la visita de rusos a Quintana Roo se incrementó luego del conflicto bélico con Ucrania, pues de acuerdo con Eduardo Paniagua, Presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV ) hubo un incremento de hasta el 30 por ciento de este mercado en el Caribe Mexicano.
(Ana Cirilo)
Afirman que no hay piso parejo entre Uber y Sindicatos. (M. Hernández) ductor o del pasajero se conecte el botón de pánico al sistema de seguridad, estamos seguros que más adelante volveremos a ver recursos jurídicos por los diferentes acto- res involucrados en el sistema de transporte e incluso ciudadanos que vean la posibilidad de que se vean afectados sus derechos”, finalizó. (Ana Cirilo)
La Cruz Roja recomienda a los empleados hidratarse en todo momento y utilizar casco o gorras. Desde que inició abril atienden varios casos por esta situación. (M. H)