
2 minute read
Se costuran la boca migrantes en Huixtla
TUXTLA Gutiérrez, Chis.- En Huixtla, Chiapas, seis migrantes y el representante de Pueblos Sin Frontera, Irineo Mujica, se cosieron la boca ayer como protesta ante la falta de respuesta de las autoridades migratorias mexicanas de otorgar documentos legales a los integrantes de la caravana “Viacrucis del migrante” y por la muerte de 40 extranjeros en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Con este tipo de acciones para presionar al Gobierno federal, los más de 3 mil 500 migrantes que integran la caravana dieron inicio a los actos de resistencia y protestas pacíficas en busca de que las autoridades les brinden transporte en su travesía hasta la Ciudad de México, donde busca visitar la católica Basílica de Guadalupe, además de buscan que se más accesible para ello la emisión de documentos de estancia legal.
Advertisement
“No queremos ser el migrante número 41”, manifestó Irineo Mujica, antes de que una mujer de origen dominicano le cosiera los labios.
María Magdalena, una enfermera de República Dominicana y quien viaja en este contingente, fue la encargada de ponerse los guantes quirúrgicos y utilizar el alcohol y el algodón para curar al primer grupo de 6 migrantes de entre 40 indocumentados que se coserán los labios.
Mujica señaló que ven la poca sensibilidad del Gobierno federal en no atender a los migrantes que caminan, especialmente, a los niños.
Los migrantes que se cosieron la boca son de Brasil, Colombia, Honduras, El Salvador y Venezuela, así como el mismo Mujica, quien encabeza la caravana.
El representante de Pueblos sin Frontera anunció que desde hoy a partir de las 4:00 horas caminarán hacia el municipio de Villa Comaltitlán a 16 kilómetros de distancia del municipio de Huixtla, Chiapas.
Ayer por la madrugada, los migrantes partieron del municipio de Huehuetán, donde pernoctaron, y recorrieron 18 km. Después, los migrantes llegaron al municipio de Huixtla e instalaron un campamento.
Los migrantes reiteraron el llamado al Instituto Nacional de Migración (INM) para establecer una mesa de diálogo y que se les faciliten algunos trámites. (Agencias)
Enlistan Los Nombres M S Populares En La Capital

A pesar de que cada año surgen nuevos nombres de bebés, hay algunos que son comunes y se presentan en miles de personas que viven en la Ciudad de México.
Al respecto, la Consejería Jurídica de la Ciudad de México informó que entre los nombres más comunes en la Ciudad de México desde el año 2000 se encuentran quienes se llamen Ángel, Luis, María, Santiago, Fernanda y Jesús, entre otros.
(Redacción POR ESTO!)
Balea Ladr N A Ciudadana En Un Asalto En Iztacalco
En redes sociales circuló un video en el que una mujer resultó herida tras recibir un disparo en la oreja izquierda, tras un intento de asalto en calles de la alcaldía Iztacalco, de la Ciudad de México. El hecho ocurrió cuando la mujer caminaba por calles de la colonia Gabriel Ramos Millán hablando por teléfono, cuando un hombre se le acercó para quitarle su celular.

(Redacción POR ESTO!)