
2 minute read
Sedena maneje
Tren Maya de forma indefinida
CIUDAD DE MÉXICO.- La
Advertisement
Cámara de Diputados aprobó ayer con 264 votos a favor y 216 en contra el proyecto de reformas para que las asignaciones a entidades paraestatales para la prestación del servicio ferroviario tengan vigencia indefinida y en ningún caso puedan cederse ni transferirse a particulares, por lo que pasa al Senado para su discusión y eventual ratificación.
En calidad de urgente resolución y con dispensa de todos los trámites, la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados pusieron a discusión el proyecto que, entre otros aspectos, otorga al Presidente de la República la facultad de asignar directamente a entidades paraestatales la prestación de servicios públicos, así como el uso, aprovechamiento y explotación de bienes sujetos al régimen de dominio público por causas de utilidad e interés públicos, interés general, interés social o de seguridad nacional.
“El título de asignación de prestación de servicios públicos, así como el uso y aprovechamiento de bienes sujetos al régimen de dominio público de la Federación a favor de entidades paraestatales tendrá una vigencia indefinida”, se indica.
“En ningún caso, la asignación podrá cederse o transferirse a particulares; sólo podrá modificarse o cancelarse cuando se acredite fehacientemente la extinción de las causas de utilidad e interés públicos, interés general, interés social o de seguridad nacional”, señala.
Al presentar la iniciativa, el diputado morenista Pablo Amílcar Sandoval subrayó que el objetivo es que las asignaciones previstas en la ley reglamentaria tengan una vigencia indefinida y que su titularidad no pueda cederse ni transferirse.
La oposición denunció que, con las modificaciones a las leyes de Vías Generales de Comunicación,
Reglamentaria del Servicio Ferroviario y Federal de las Entidades Paraestatales se pretende “blindar” al Tren Maya y dejar su administración para siempre al Ejército. El diputado panista José Antonio García cuestionó el hecho de que, sin análisis ni dictamen y “por la puerta de atrás”, Morena haya aprobado la iniciativa para que el gobierno opere y administre en total opacidad el Tren Maya.
(Agencias)
Agroalimentaria de países de América Latina y El Caribe, prevista para los días 6 y 7 de mayo, se pospondrá.
En un comunicado, la SRE detalló que la reunión, programada en Cancún, Quintana Roo, se posterga tentativamente para el mes de junio.
La Secretaría indicó que esta decisión se da tras conocerse el diagnóstico de COVID-19 del presidente López Obrador, quien inauguraría el componente de promoción comercial y las sesiones de trabajo de los jefes de delegación de los países participantes y las actividades programadas en dicho encuentro.
Al asistir a Fandangos por la lectura en Tamulté de las Sabanas, Tabasco, y acompañada del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que pese a los rumores, él se encuentra bien, recuperándose del contagio de COVID-19. (Redacción POR ESTO!)


Da positivo a coronavirus el Embajador de EE.UU.
CIUDAD DE MÉXICO. - El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, informó ayer por la tarde que dio positivo a COVID, luego que el presidente López

Obrador lo anunciara este domingo.
Habían pasado ya varios meses desde que figuras públicas anunciaran que estaban contagiadas.
“Nos tenemos que seguir cuidando contra el COVID porque sigue latente. Les quiero comunicar que después de hacer una prueba salí positivo. Me encuentro bien, pero suspenderé mis actividades para seguir los protocolos que establecen los @CDCgov”, escribió en redes sociales el diplomático.
El Embajador estadounidense
se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador el lunes de la semana pasada en el Palacio Nacional, quien también anunció que dio positivo a COVID-19 Entre sus actividades recientes destacan que el jueves de esa semana ofreció una conferencia de prensa en la residencia de la Embajada de Estados Unidos para informar sobre las acciones en materia de seguridad entre ambos países. Ayer, el embajador Ken Salazar se reunió con autoridades de México y directivos de empresas de transporte aéreo de pasajeros y de carga de Estados Unidos en la residencia de la Embajada.
(El Universal)