Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, miércoles 21 de junio del 2023 Año 31 • No. 11060


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Cancún, Quintana Roo, México, miércoles 21 de junio del 2023 Año 31 • No. 11060
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
“Levantan” al titular del Teqroo en la colonia Magisterial de la capital; se trataría de una equivocación, según fuentes ministeriales que indagan lo ocurrido / Pierden cosechas productores chileros del Sur del Estado por ola de calor; en Lázaro Cárdenas se agotan ventiladores debido a la alta demanda / Incumple Aguakan con instalar la protección de la línea submarina en Isla Mujeres, señalan habitantes Policía 24 / Ciudad 13 / Municipios 35 y 38 Sospechan de aluxes en caso de apicultor extraviado
Municipios 39
Llegará Bret a convertirse en huracán; descartan que toque la Entidad
Ciudad 12
Ejecutan a un hombre cuando caminaba por la Región 91
Ciudad 10
360 homicidios en el día 170 que va del año
Las cuentas de Mara Lezama
Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
1,559 días faltan
330 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
521 decesos contabilizados en los primeros 268 días de Gobierno 2.11 homicidios al día, en promedio
3 muertes violentas ocurridas ayer
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
SERGIO AVILÉS DEMENEGHI. Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Q. Roo.
EL Magistrado (círculo rojo) fue captado por las cámaras de vigilancia de su domicilio pasadas las 22:00 horas del lunes, cuando los maleantes arriban al lugar y luego lo suben por la fuerza a una camioneta, mientras otro coche los escolta.- (POR ESTO!)
del daño.- (POR ESTO!)
VAN 4 meses desde los destrozos que causó un barco con ancla al tubo que suministra líquido a la ínsula; el hecho tampoco se investigó.- (POR ESTO!)
AL menos 50 agricultores notificaron afectaciones, y están en proceso de cuantificar las hectáreas para conocer la dimensiónCancún, Q. Roo, miércoles 21 de junio del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- La juez segunda de distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, Raquel Ivette Duarte Cedillo, giró 16 órdenes de aprehensión contra 16 militares presuntamente implicados en el caso Ayotzinapa Fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR) señalaron que los elementos de la Policía Federal Ministerial cumplimentarán las órdenes de aprehensión contra el coronel Rafael Hernández Nieto, excomandante del 41 Batallón de Infantería, por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.
Además de Omar Torres Marquillo, Uri Yashiel Reyes Lazos, Gustavo Rodríguez de la Cruz, Juan Sotelo Díaz, Santiago Muñoz Pilo, Francisco Narváez Pérez y Ramiro Manzanares Sanabria, Eloy Estrada Díaz, Juan Andrés Flores Lagunes,
los Batallones 27 y 41 de Infantería. canceló las órdenes contra el
Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS:
presidenta del Tribunal Superior de Justicia, por desaparición forzada y obstrucción a la justicia.
Esto signifi ca que la Fiscalía se arrepintió de haber presentado cargos criminales contra la cuarta parte de los acusados en la causa penal 15/2022, el último expediente que llevó ante los tribunales por el caso Ayotzinapa
En ese sentido, hasta el momento son al menos cuatro los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que ya han sido detenidos e ingresados a la prisión militar del Campo Militar 1 de la Ciudad de México.
A ellos, como al resto de elementos aún prófugos, se les imputa el delito de desaparición forzada, tortura y delincuencia organizada. Esta es la segunda ocasión que la
Continúan los trabajos de búsqueda del sumergible Titán, el cual se perdió el domingo en las aguas del Atlántico cuando iba a observar los restos del Titanic con cinco personas a bordo, y en medio de ellos ocurrió un suceso que alimentó la esperanza de encontrar con vida a los pasajeros: golpes desde las profundidades. Según se informó que una aeronave canadiense -parte del equipo de rescate-, habría detectado señales de vida cerca del naufragio. De acuerdo con la información, la aeronave escuchó “golpeteos” a intervalos de 30 minutos en el área donde desapareció el
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 21 de junio de 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Derecho
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La FGR tiene en la mira a exfuncionario de la extinta PGR (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- Los gobiernos de Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sinaloa, Sonora y Baja California Sur firmaron ayer un convenio para transferir al IMSS-Bienestar la administración de sus centros de salud, hospitales y pago de nómina. En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, explicó que con esa firma se tomó control de 71 hospita-
les, 16 Unidades de Especialidades Médicas y mil seis centros de salud.
Además, Robledo reveló que se federaliza la nómina de 34 mil 684 trabajadores, de las cuales, 25 mil 145 son específicas de atención médica. Igual se basificará a 8 mil 549 empleados que tienen contratos eventuales o de otro tipo.
“Con este convenio con los Gobiernos de los Estados, este convenio de coordinación se formaliza una colaboración en materia de recursos humanos, de infraestruc-
tura, equipamiento, medicamentos y todos los insumos asociados para la prestación gratuita de servicios de salud”, explicó Robledo.
El funcionario mencionó que ya se han logrado avances como las contrataciones de mil 614 médicos especialistas, y “estoy hablando solo de estos seis Estados; mil 964 médicos generales, 4 mil 30 enfermeras y enfermeros”.
También ya se basificó a dos mil 49 trabajadores y se ha dado una inversión de mil 522 millones de pe-
CIUDAD
El
presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) va a invalidar la segunda parte del llamado Plan B en materia electoral y argumentó que la mayoría de los ministros están alineados al bloque conservador
Durante su conferencia matutina de ayer, el Presidente insistió que antes de concluir con su mandato enviará una iniciativa para que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos a través del voto popular, “porque no le veo otra salida”.
“No me sorprende, ahora sí que eso no es nota, los ministros están alineados, la mayoría, al bloque conservador , todo el Poder Judicial, es un poder al servicio de una minoría, no están al servicio del pueblo, no se imparte justicia tomando como actor principal al pueblo, es un poder al servicio de una élite política y económica, por eso hace falta una reforma al Poder Judicial”, subrayó.
El presidente López Obrador indicó que uno de los principales motivos por los que se invalidará esta propuesta es porque establece que nadie debe ganar más que el Presidente y los ministros son los primeros en violar la constitución.
Y es que Jefe del Ejecutivo federal reconoció que fracasó al elegir a
los ministros que entraron a la Corte y que podían impulsar una reforma al interior del poder judicial.
“Pensé que si los que me tocaba proponer eran buenos, que eran cuatro más uno que simpatizaba con nosotros, simpatiza con nosotros con el movimiento de transformación, íbamos a tener una Suprema Corte con auténticos impartidores de justicia porque son 11, cinco y se convenció a uno seis, ya con ellos se podría llegar a
un acuerdo”, manifestó.
Apenas este lunes, se dio a conocer que el ministro Javier Laynez Potisek propondrá al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidar la segunda parte del llamado Plan B de la reforma electoral, porque el Congreso de la Unión incurrió en múltiples violaciones graves al procedimiento legislativo, adicionales a las que se analizaron en el caso del primer decreto.
(Agencias)
sos solo en el área de conservación, rehabilitación y puesta en marcha de equipos y de infraestructura hospitalaria y de primer nivel.
“Una inversión histórica en estos seis Estados de 2 mil 122 millones de pesos para la adquisición de 36 mil 161 equipos médicos, que van desde un tomógrafo hasta un estuche de diagnóstico; desde equipos de anestesia y Rayos X hasta lo más elemental, un fonodetector de latidos fetales en el Primer Nivel para el seguimiento de
las mujeres embarazadas”, agregó. Explicó que, con la implementación del IMSS-Bienestar, el promedio de recetas surtidas pasó de 54 por ciento a 96 por ciento. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el convenio como testigo de la transferencia de recursos y bienes. El mandatario federal reiteró que su Gobierno tiene el compromiso de tener un mejor sistema de salud a finales de este año. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Para estar presente en el homenaje al presidente chileno Salvador Allende por los 50 años de su asesinato, ocurrido en el marco del golpe de Estado del general Augusto Pinochet, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer que en septiembre próximo realizará un viaje a Sudamérica, en el que visitará Chile y Colombia.
En conferencia de prensa, el Presidente indicó que aún está pendiente analizar si viaja a Argentina y Brasil. En el caso de esta última nación dependerá si antes no viene a México el presidente Lula Da Silva.
“Vamos a estar en Chile en septiembre, voy a los actos para recordar
al presidente Allende, a 50 años del golpe de Estado. Es para nosotros, pues, un asunto muy importante, yo considero al presidente Allende un pacifista, con vocación democrática”, explicó López Obrador.
“Me invitó el presidente (Gabriel) Boric, es el 11 de septiembre y antes voy pasar por Colombia y estoy pensando para por otro país”, manifestó el Ejecutivo federal.
“En el caso de Argentina, lo estamos viendo es muy probable, ya que estemos por allá, y Alberto Fernández (presidente de Argentina) es nuestro amigo, un gran presidente ya lo he expresado aquí”, aseguró el presidente López Obrador. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 1 de junio inició la tercera ola de calor cual continúa afectando a diversas Entidades del país y hará que las altas temperaturas se mantengan hasta finales de mes.
Recientemente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dieron a conocer que la tercera ola de calor ros récord de altas temperaturas en diversas zonas como la Ciudad de México y Estados al Norte y Centro del territorio mexicano.
Según el SMN, el clima más caluroso en México se registró el pasado 13 de junio cuando en lugares como Chihuahua, el termómetro alcanzó los 48 grados Celsius y en Guadalajara con 40 grados Celsius.
También el 14, 15 y 18 de junio se alcanzaron temperaturas récord en Durango con 40 grados Celsius, en la Ciudad de México con 33.6 grados Celsius y en Tamaulipas, con 47.4 grados Celsius.
En cuanto a la temperatura promedio que se ha registrado en el territorio mexicano durante la tercera ola de calor 2023 el termómetro marca los 34.8 grados Celsius, poco más de un grado de la temperatura registrada durante la misma temporada, pero en 2022.
Autoridades de la Ciudad de México mantienen la Alerta Ama-
rilla por altas temperaturas en la zona de Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco mientras que advierten que la ola de calor 2023 continuará afectando la ciudad.
Cambian horarios de clases
Debido a las altas temperaturas que continúan registrándose en varias zonas del Estado de Chiapas, los planteles educativos de los municipios de Tuxtla Gutiérrez y
310 MIL
Palenque tomaron la decisión de modificar el horario de salida de los estudiantes a partir de ayer. Ana Cruz Nigenda, subdirectora de la Escuela Primaria Club de Leones, de la capital chiapaneca, expuso que les llegó un oficio de la SEP, donde les exhortaban a tomar medidas para evitar golpes de calor entre los estudiantes, por lo cual se tomó la determinación de que el horario de salida será entre 11:00 horas y las 12:00 para evitar afectaciones.
(Agencias)
Ante la tercera ola de calor que afecta al país, el presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a los ciudadanos tomar agua y levantarse más temprano.
Durante la conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional, el Ejecutivo federal y el secretario de Salud, Jorge Alcocer, aseguraron que hasta la fecha no hay reporte de muertos por las altas temperaturas.
“Prevenir, tomar mucha agua y no exponernos mucho al sol, van a decir sí, no voy a salir a trabajar, sí se puede, hay que levantarse más temprano. Cómo se hace en el trópico, cómo le hace el campesino, muy temprano porque ya no se puede a las 12 del día por el calor y, por el sudor del trópico cae humedad, el machete por ejemplo, no se sostiene y es peligroso”, dijo el Presidente.
Asimismo, López Obrador aseguró que de este tema se habla mucho en los medios de comunicación porque lo magnifican y aprovechan para crear notas sensacionalistas.
En tanto, el titular de la SSA dijo que el organismo está preparado para enfrentar estas temperaturas e insistió en que no hay reporte de fallecidos.
“No lo tenemos, no ha llegado en la toma de la estadística de dos semanas para acá”, agregó el Secretario de Salud.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en un comunicado que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celcius en 14 Estados; mientras que temperaturas de 35 a 40 grados Celsius se pronostican en siete Estados.
“Debido al pronóstico de altas temperaturas, se recomienda a la población evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados, hidratarse adecuadamente, poner especial atención en enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil”, dijo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-. El volcán Popocatépetl presentó ayer una intensa actividad en un periodo de 24 horas, fenómeno que desencadenó la caída de ceniza en Puebla y Estado de México, además de registrar 6.3 horas de tremor y 39 exhalaciones que estuvieron acompañadas por columnas de vapor de agua, gases y ceniza con dirección Oeste.
De acuerdo con el reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se registró la caída de ceniza en poblaciones ubicadas en las faldas del volcán.
“Derivado de la actividad del Popocatépetl el Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de Protección Civil (Cenacom) reportó ligera caída de ceniza en los municipios de Atlatlahucan, Morelos; Ozumba, Tenango del Aire,
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
Tepetlixpa, Juchitepec e Ixtapan de la Sal, Estado de México”, resalta el reporte del organismo científico. Los sistemas de monitoreo del coloso ubicado entre las Entidades de Puebla, Morelos y el Estado de México, detectaron una explosión menor a las 04:03 horas de ayer y 382 minutos de tremor de baja a media amplitud y alta frecuencia, es decir, 6.3 horas de actividad característica de un coloso por el paso de magma a varios kilómetros de profundidad.
El tremor es una señal sísmica continua y rítmica que generalmente precede o acompaña a las erupciones volcánicas y está asociado al movimiento de magma o de otros fluidos magmáticos al interior del conducto volcánico. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Marath Baruch Bolaños López será el nuevo secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), en sustitución de Luisa María Alcalde Luján, quien, como anunció el mandatario federal el lunes, asumirá como Secretaria de Gobernación.
“Informo de que Marath Bolaños López va a ser el próximo Secretario del Trabajo”, anunció en ese sentido el presidente López Obrador ayer por la mañana.
Bolaños López se desempeñaba como Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral y como encargado de Jóvenes Construyendo el Futuro, uno de los programas insignia de este Gobierno.
Es licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tiene estudios de maestría en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
En ambos grados desarrolló investigaciones de cultura política y tradición comunitaria popular.
López Obrador afirmó que con este cambio y el de Luisa María
Alcalde se está dando espacio al relevo generacional.
“Están entrando jóvenes, es también muy importante el caso de Marath, es joven creo que tiene la
ZACATECAS, Zac.- Adán Augusto López Hernández aseguró que seguirán trabajando en el Estado de Zacatecas para erradicar la inseguridad y generar condiciones para que las familias vivan en paz.
“A ustedes, familias, adultos mayores y migrantes les decimos que tenemos un trabajo pendiente en Zacatecas, vamos a trabajar unidos para vencer a la inseguridad e ir generando condiciones para todos ustedes”, destacó.
En sesión informativa criticó que los gobiernos neoliberales nunca voltearon a ver a ese Estado y sólo cuando llegó el presidente Andrés Manuel López Obrador comenzaron a darse los programas sociales para
beneficio de la población, pero sobre todo para los adultos mayores.
“Zacatecas es un Estado donde hay mucha tradición migrante y no es por gusto, desde luego que muchos se fueron por la necesidad, porque los gobiernos neoliberales nunca voltearon a ver al pueblo de México, tenía que llegar Andrés Manuel López Obrador para rendir homenaje a los adultos mayores y que haya programas sociales, que tengan una pensión digna por su esfuerzo y dedicación”, explicó.
Señaló que hoy México es un país de igualdad donde no hay oligarquías, sin embargo, precisó que “el dinosaurio aún tira patadas”. (Agencias)
misma edad que Luisa María y es el relevo generacional”, aseguró el titular del Ejecutivo federal.
Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario federal
sostuvo que con este nombramiento el Gabinete Legal vuelve a ser paritario, es decir, contará con la misma cantidad de hombres y mujeres.
Anteriormente, Bolaños López
fue secretario particular de Marcelo Ebrard Casaubon en la Secretaría de Relaciones Exteriores desde el 1° de diciembre de 2018 hasta el 30 de septiembre del 2020.
De igual manera, Bolaños fue diputado por el grupo parlamentario de Morena en la Asamblea Constituyente, encargada de la elaboración de la Primera Constitución Política de la Ciudad de México en el periodo 2016-2017.
Bajo esta representación popular se integró a los trabajos de las Comisiones de Derechos y Alcaldías.
También, ha sido catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en las carreras de Relaciones Internacionales, Sociología y Ciencias de la Comunicación, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Bolaños López asumirá una secretaría que ha adquirido notoriedad en este Gobierno por ser responsable de cinco aumentos consecutivos al salario mínimo, resolver los conflictos laborales dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), e implementar la reforma laboral que estableció la democracia sindical. (Agencias)
CIUDAD
La exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum reprobó que con apenas un día de que fue nombrada nueva secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, sea objeto de críticas “por ser mujer y por ser joven”.
En su “asamblea informativa” en Pachuca, Hidalgo, la aspirante morenista repetía su frase de “es tiempo de mujeres”, cuando dedicó un pequeño comentario a la funcionaria que dejó la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) para atender el llamado del presidente Andrés
Manuel López Obrador para sustituir a Adán Augusto López. “El día de ayer nombraron a Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación. Una mujer joven del movimiento, pero ya empezaron a criticarla por ser mujer y por ser joven”, reprochó Sheinbaum Pardo. “¡No! Las mujeres ya no estamos en aquella época de ‘calladita te ves más bonita’. Ya no. Ya participamos en la vida pública, ya participamos como ingenieras, como abogadas en distintos ámbitos de la sociedad”, dijo. (Agencias)
PACHUCA, Hgo.- El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Julio Manuel Valera Piedras, los diputados locales Alejandro Enciso, Erika Rodríguez, Citlali Jaramillo, Juan de Dios Pontigo, Marcia Torres, Michelle Calderón, Rocío Sosa, así como 18 secretarios, coordinadores del Comité Directivo y titulares de organizaciones del partido renunciaron ayer a su militancia en el PRI.
Valera Piedras señaló que están en contra de la simulación que se promueve desde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI y de las constantes faltas de respeto a la voluntad de los liderazgos legítimos. Alejandro Moreno Cárdenas es el presidente del CEN
del partido y Carolina Viggiano
Austria la secretaria general.
“Por primera vez en la historia las decisiones y las acciones de la dirigencia nacional nos obligan a repensar nuestra per-
tenencia al partido y a tomar acciones contundentes para expresar nuestro rechazo al rumbo que ha tomado el PRI desde hace cuatro años”, sostuvo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades estatales y federales aseguraron ayer a 199 ciudadanos en situación de migración ilegal en dos diferentes acciones, pues en Sonora, elementos de la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM) rescataron a 130 personas indocumentadas que viajaban en autobuses, mientras que en San Luis Potosí, la Guardia Civil Estatal puso a salvo a 69 migrantes que se encontraban en el interior de un tráiler.
Primero, el rescate de los 130 migrantes en Sonora se concretó a la altura del km 146+200 en la carretera Hermosillo-Nogales, donde integrantes de la Guardia Nacional y el INM visualizaron cuatro autobuses de pasajeros, mientras realizaban labores de seguridad y vigilancia.
En una revisión a las unidades de transporte, los agentes federales encontraron a las 130 personas, entre ellas, 20 menores de edad, provenientes de Afganistán, Burkina Faso, China, Ecuador, Egipto,
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez decidió ayer no ampliar la investigación complementaria por el atentado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva, por lo que se ordenó el cierre de la investigación, además en un lapso de 10 días se deberá presentar la acusación contra los imputados.
Los hechos fueron dados a conocer ayer por la tarde a través de las redes sociales del propio periodista, el cual calificó los hechos como un “revés” para la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).
Cabe recordar que la Policía de Investigación (PDI) de dicha institución había solicitado dos meses de investigación complementaria en el caso del atentado en contra del comunicador, lo cual fue negado por un juez de control.
“Juez de control da revés a la @FiscaliaCDMX en el caso del atentado contra Ciro Gómez Leyva. Le niega la solicitud de ampliar la investigación complementaria dos meses más y ordena el cierre de investigación y presentar en 10 días la acusación contra los imputados”, fue el mensaje del periodista en su cuenta de Twitter.
Apenas el pasado 16 de marzo fue detenida una mujer implicada en los hechos, se trató de Leslie “N”. Su captura fue informada por la entonces jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum Pardo, quien detalló que el aseguramiento estuvo a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía de la CDMX. (Agencias)
Guinea, Ghana, India, Mauritania, Mozambique, Nepal, Pakistán, Senegal y Togo, quienes no pudieron acreditar su estancia legal en el país.
El grupo, formado por niñas, niños, mujeres y hombres, fue trasladado a instalaciones del INM en Hermosillo, Sonora, para recibir asistencia legal, mientras se define su situación jurídica. Los operadores y autobuses fueron puestos a disposición de la autoridad en la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la Entidad para continuar las investigaciones correspondientes.
En el caso de San Luis Potosí, 69 indocumentados fueron liberados oportunamente de la caja de un tráiler que estaba abandonado a la orilla de carretera en el municipio de Villa de Zaragoza, en San Luis Potosí.
La Guardia Civil del Estado informó que, con base a patrullajes y recorridos en coordinación con
la Guardia Nacional, se detectó la unidad estacionada a orillas de la carretera federal 70, en el km 134, del municipio de Villa de Zaragoza.
Al realizar una inspección ocular del vehículo, que aparentemente presentaba una falla mecánica, los agentes se percataron que el conductor no estaba en el sitio de la unidad, y al acercarse escucharon los gritos pidiendo ayuda, provenientes del interior de la caja del tráiler.
Los oficiales abrieron las puertas de la caja para liberar a 16 mujeres, dos niñas y 51 hombres que se encontraban en situación vulnerable y de riesgo debido a las altas temperaturas del doble fondo de la caja.
En ese sentido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguró que el grupo de migrantes que fueron liberadas, recibieron la atención médica de forma puntual para descartar cualquier complicación de salud a causa del encierro pese a las altas temperaturas.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un intento de asalto a un camión de valores desató ayer una balacera en la Central Camionera del Sur de la Ciudad de México, ubicada en la avenida Taxqueña de la alcaldía Coyoacán, donde dos de los presuntos responsables murieron y otras dos personas resultaron heridas.
Al lugar, en la colonia Campestre de dicha demarcación, llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) y de la Guardia Nacional (GN) para acordonar la zona.
El suceso de violencia se desató cerca de las 13:52 horas, al escucharse alrededor de 15 detonaciones.
A través de una tarjeta informativa, la SSC relató que cuatro sujetos interceptaron a los custodios y les dispararon, por lo que los elementos de seguridad repelieron el ataque.
De acuerdo con la SSC, en el lugar dos de los presuntos asaltantes murieron; además, uno de los trabajadores de la empresa resultó herido en el abdomen, al igual que una mujer que se encontraba en el lugar.
Los lesionados fueron trasladados a distintos hospitales para recibir atención médica. En tanto, elementos de seguridad informaron al Ministerio Público para que realice las investigaciones correspondientes.
En otro hecho ayer en la Ciudad de México, dos personas fueron atacadas con armas de fuego en la alcaldía Cuauhtémoc, cuando se encontraban en el estacionamiento de una sucursal de un restaurante.
De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas viajaban a bordo de una camioneta Mercedes Benz en calles de la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, y eran perseguidos
por sujetos en una motocicleta.
Al llegar a la calle de Dinamarca esquina Roma, el conductor ingresó al estacionamiento del restaurante y tiró la pluma, pero los agresores lograron dispararles y después huir.
Personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) llegó al sitio y atendió a dos hombres, uno de ellos menor de edad, y los trasladó a diferentes hospitales. (Redacción POR ESTO!)
Internautas se mostraron indignados tras la denuncia de un nuevo caso de maltrato animal luego de que en Twitter se difundiera el video de un hombre arrastrando a un perrito muerto por calles de una colonia en Pachuca, Hidalgo.
La acusación de maltrato animal fue realizada a través de la cuenta de Facebook Pachuca Denuncia en donde se especificó la brutalidad con la que un perro fue presuntamente asesinado y arrastrado por la calle De Mina localizada a solo una cuadra de la cabecera municipal de esta ciudad. Los hechos fueron captados por una cámara de vigilancia que ayudó a exhibir al sujeto.
(Redacción POR ESTO!)
La ola de calor no solo afecta a las personas, sino también a los animalitos, en esta ocasión los que se hicieron virales son tres perritos que fueron captados refrescándose, en una tienda de Durango, de las altas temperaturas de la calle.
Usuarios de redes sociales han aplaudido esta buena acción de la tienda de electrodomésticos.
(Agencias)
El 1 de julio se cumplirá un lustro de las elecciones en las que López Obrador fue elegido para gobernar México. “No se puede omitir una fecha así, es muy importante”, asegura
El 1 de julio de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador resultó ganador de las elecciones presidenciales, por lo que a cinco años de su triunfo, ha convocado a todo el pueblo de México a un festejo en el Zócalo de la Ciudad de México.
La cita es el próximo sábado 1 de julio a las 17:00 horas, donde el mandatario encabezará un acto para conmemorar el triunfo de la transformación, así lo anunció durante la conferencia mañanera de ayer.
“Invito a todos porque fue el triunfo de todo un pueblo, sólo en votación fueron 31 millones de votos, mujeres y hombres. Es la elección presidencial con más votos en la historia, por eso no se puede omitir una fecha así, es muy importante. Por la tarde, a la cinco de la tarde, fiesta, porque estamos bien y de buenas. Los que andan
Síguenos en nuetras redes
On line
de mal humor son otros, nosotros sí vamos a festejar. Es un festejo”, agregó el presidente López Obrador en su mañanera de ayer.
El presidente Andrés Manuel López Obrador obtuvo 31 millones de votos, siendo la elección presidencial con mayor participación en la historia. Ante la pregunta si habrá invitados especiales, el mandatario contestó: “Sí, bastantes, todos los que lleguen”.
En aquel entonces, el Instituto Nacional Electoral (INE) registró la participación de más de 56.6 millones de mexicanos (el 63.42
En redes sociales se filtró el video del asesinato del empresario Marco Polo Gámez, en Celaya, Guanajuato. De acuerdo con elementos de seguridad, un grupo de hombres armados le disparó por la espalda cuando el hombre intentaba huir de un secuestro. El video fue captado por cámaras de vigilancia y en las imágenes se observa cómo el empresario Marco Polo estaba siendo obligado a subir a un vehículo, pero se resiste e intenta huir. Segundos después es asesinado. El asesinato del empresario se registró el pasado 16 de junio en la calle Virrey Martín Enríquez de Al-
On line
manza,
En las imágenes se observa cómo tres hombres armados sacan al empresario de una tienda de autoservicio en contra de su voluntad y lo obligan a subir a un automóvil.
El empresario forcejea con los secuestradores hasta que logra za-
farse y después intenta huir del lugar cuando uno de los hombres le dispara por la espalda. Marco Polo recibe varios impactos de arma de fuego y sus secuestradores huyen del lugar tras dejar a su víctima herida de muerte. Aparentemente, el empresario todavía tenía movilidad cuando sus agresores lograron huir. Marco Polo Gámez es originario de la ciudad de Celaya, donde ocurrieron los hechos. Se dedicaba al giro de transportes, pues era socio de una línea de autobuses de pasajeros y dueño de una compañía de transportes. (Redacción POR ESTO!)
por ciento del padrón electoral), de los cuales, 30.1 millones votaron y eligieron al entonces candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, López Obrador.
En la contienda participaron también: Ricardo Anaya, de Por México al Frente (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano), el cual obtuvo el 22.27 por ciento de los votos; y José Antonio Meade Kuribreña, de Todos por México (PRI, PVEM y Nueva Alianza), que tuvo el 16.40 por ciento.
También formaron parte del proceso los candidatos independientes Jamie Rodríguez Calderón, alias El Bronco, con 05.23 por ciento de preferencias, así como Margarita Zavala Gómez con 0.05 por ciento (de esta última su voto fue nulificado pues perdió el registro).
(Redacción POR ESTO!)
Un joven residente de la alcaldía Venustiano Carranza en la Ciudad de México, mató a su abuelita porque le pidió que buscara trabajo.
Por este hecho, la Policía capitalina detuvo a Sergio “N”, de 24 años, como presunto responsable del homicidio de doña Socorro, de 76. Fueron los vecinos del edificio quienes localizaron el cadáver de la abuelita con un cuchillo clavado en el pecho, al interior de su departamento , en la colonia Jardín Balbuena Los testigos indicaron a la Policía que Socorro tenía varios días desaparecida, algo raro pues siempre la veían en inmediaciones de su vivienda.
Entonces, iniciaron la búsqueda y primero tocaron la puerta del departamento que la víctima habitaba en la calle Miguel Jacintes.
Al no encontrar respuesta, los vecinos localizaron a la hija de Socorro, una mujer, de 50 años de edad, identificada como Yolanda Sam Muñoz.
Cuando la familia llegó al domicilio descubrió el cadáver de la abuelita sobre la cama y aún tenía un cuchillo clavado en el pecho. Además, tenía los ojos vendados y sobre las vendas tenía colocadas dos monedas de 10 pesos.
Cuando Yolanda conversaba con la Policía, recibió una llamada de su hijo Sergio “N”, quien confesó el crimen. (Redacción POR ESTO!)
Cientos de baches en la mayor parte de las calles, exceso de basura e inseguridad son las principales problemáticas que se tienen de la Delegación
Prevé la ANQR aumentar un 35% el costo de sus servicios, previo al verano
Registran locatarios del Mercado 28 bajas ventas desde que inició el 2023
Invitan a clase gratuita de yoga, en Playa Delfines, el próximo sábado
CANCÚN.- Un joven quien se ganaba la vida realizando todo tipo de trabajos y que era muy querido por sus vecinos fue encontrado sin vida la tarde de ayer al interior de su vivienda luego de que tomará la fatal decisión de ponerle fin a sus problemas sentimentales ahorcándose, de acuerdo a sus allegados una mujer sólo jugaba con sus sentimientos desencadenando en él una fuerte depresión.
Fueron sus conocidos de una zona de invasión ubicada en la Región 247, quienes se llevaron la desagradable sorpresa al encontrar a un joven sin vida alrededor de las 18:00 horas, al decidir a salir por la puerta falsa y así terminar con su existencia, todos aseguran que fue por una mujer quien únicamente jugaba con los sentimientos de la víctima.
Las autoridades municipales y una unidad médica acudieron hasta la zona irregular ubicada a espaldas del fraccionamiento Villas Otoch, donde reportaban que una persona había atentado contra su vida, los so-
corristas ingresaron a una vivienda donde se confirmó que el hombre ya no contaba con signos vitales, esto después de atar una soga alrededor de su cuello y el otro extremo a una protección y posteriormente se dejó caer, poniendo fin a su martirio. De acuerdo con datos recabados en el lugar, el joven era muy estimado por sus vecinos, quienes sabían que se ganaba la vida realizando todo tipo de trabajos, quienes refirieron que una mujer que habita la misma zona fue la causante de su depresión misma que lo llevó a acabar con su vida, ya que únicamente jugaba con los sentimientos del muchacho quien estaba enamorado de ella.
Luego de tener conocimiento, agentes de la Dirección de Servicios Periciales acudieron hasta el lugar para hacer las diligencias correspondientes y una vez que se confirmó que se trató de un suicidio, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo ). (Emiliana Sánchez)
CANCÚN.- A nueve años de prisión y el pago de una multa fue sentenciado un hombre identificado como Ricardo “R” alias “El ”, de 29 años de edad, detenido el pasado 27 de abril, cuando salía de un domicilio ubicado en Villas del Mar Región 248, donde mantenía privadas de la libertad a 22 personas extranjeras, 16 provenientes de la India y seis más de Brasil, quienes llevaban varios días en cautiverio.
La detención del presunto se logró luego que los vecinos reportaran que en una vivienda había más de 20 personas secuestradas, que llegaron a bordo de unidades Andrés Quintana ” y estaban retenidas contra su voluntad desde hace varios días, por lo que se logró el rescate de los indocumentados.
” fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la ) y ayer la misma autoridad federal dio a conocer la sentencia condenatoria de nueve
DE ÚLTIMO MOMENTO !
De varios balazos fue asesinado un hombre en las primeras horas de este miércoles, en la Región 91, dónde el ruido de las balas perturbó a los habitantes, quienes avisaron a las autoridades, se dice que cerca del cuerpo los responsables dejaron una cartulina con amenazas.
A través del número de emergencias 911, los vecinos reportaron
que había una persona herida de bala, llegando al lugar policías y paramédicos, quienes sólo confirmaron que ya estaba muerto.
Los uniformados delimitaron la zona para evitar que se perdieran los indicios entre ellos casquillos percutidos y una cartulina, al parecer con un mensaje amenazador cerca del cuerpo.
Algunas personas mencionaron a las autoridades que la víctima era perseguida por sujetos en moto que al parecer lo estaban cazando y se
presume que la víctima los reconoció e intento escapar, pero fue alcanzado y asesinado, con las pocas características de los responsables los policías realizaron un operativo de búsqueda sin tener resultados positivos.
Tiempo después acudió personal de los Servicios Periciales para procesar el área y hacer el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido. (Emiliana Sánchez)
años de prisión al acreditarse su plena responsabilidad en la comisión del delito de tráfico de indocumentados, en su modalidad de albergue, con agravantes.
La FGR detalló que después de diversas investigaciones se obtuvieron los elementos de prueba necesarios por el Ministerio Público de la Federación (MPF), presentándolas ante el Juez de Control, quien dictó sentencia condenatoria al imputado por ser penalmente responsable en la comisión de los delitos mencionados, por lo que permanecerá recluido en la Penitenciaría de Cancún.
Se desconoce si las autoridades tienen identificadas a otras personas ligadas a una posible red de tráfico de personas, a la cual servía “El Gordo”, se supo el día de su detención había taxistas de Cancún involucrados.
Aseguradas 151 personas
04 de marzo.- 7 hondureños
entre ellos 3 menores y un beliceño, en el filtro policiaco entrando a Solidaridad. Un detenido.
18 de marzo.- Ubican a 51 hindúes caminando a espaldas del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), fueron abandonados.
09 de abril.- Localizan a 49 haitianos sobre la carretera, TulumCancún, fueron abandonados.
23 de abril.- Un pollero trasladaba a 11 brasileños, 7 adultos y 4 menores, fue interceptado por policías entrando a Solidaridad, protagonizó una persecución y fi nalmente dejó abandonadas a las personas.
27 de abril.- De una casa de seguridad ubicada en el fraccionamiento Villas del Mar, localizaron a 22 migrantes, 16 procedentes de la India y 6 Brasil.
15 de junio.- Localizan a 10 cubanos, tenían 12 días privados de la libertad en una vivienda del fraccionamiento Paraíso Villas, Supermanzana 501. Un detenido. (Emiliana Sánchez)
tos de quejas diarias contra la Comisión Federal de Electricidad ( la ciudadanía que no cuenta con energía por los constantes apagones, la oficina de Cancún ya no dará entrevistas y estará cerrada para los medios de comunicación locales que, según indicaron, sólo se podrá localizar a la superintendente haciendo una cita en las oficinas de la Ciudad de México.
Las redes sociales están invadidas de quejas contra esta dependencia y basta salir a un recorrido por muchas colonias para conocer el sentir de la gente que ya está harta del mal servicio y de lo poco “humana” en que se ha convertido, ya que tanto su conmutador como sus páginas de Twitter, son manejadas por Chatbots
Ante este panorama, el equipo de esta casa editorial visitó las ofi cinas de la CFE ubicadas en la avenida Cobá del Centro de Cancún, donde la secretaria de la gerente comercial, Karem Brice-
AGENTE DE SEGURIDAD DE LA CFE, COBÁ
ño Hernández, por medio de su elemento de seguridad, indicó que la licenciada no concede entrevistas y todo lo relativo al tema de medios de comunicación se tiene que gestionar en las oficinas de la Ciudad de México.
Al pedirle algún correo electrónico o teléfono de los encargados de comunicación social de CFE, el empleado volvió a entrar a la ofi cina, sólo para regresar y con un tono un tanto molesto, dijo: “Dice la licenciada que ustedes ya saben cómo se hace ese trámite y aquí no hay entrevistas”.
Hay que recordar que en las últimas semanas, la ciudadanía de
a resolver el problema.
En todos los casos, los vecinos se han quejado de la nula atención que dan por teléfono y en algunos casos, como el de la semana pasada, en las Regiones 91 y 73 de Cancún, tuvieron que pasar tres días para que volviera la energía eléctrica, esto mediante el bloqueo de la avenida José López Portillo, una de las principales vialidades del municipio de Benito Juárez.
Basta con abrir cualquier publicación en Facebook o cualquier tuit de las cuentas oficiales de CFE para darse cuenta que en todas hay cientos, (a veces miles) de quejas de usuarios de todo el territorio nacional que en esta ola de calor no cuentan con energía y no son atendidos por la exparaestatal.
(Sajhid Domínguez)
Dice la licenciada que ustedes ya saben cómo se hace ese trámite y aquí no hay entrevistas”.
No se descarta que este año algún fenómeno hidrometeorológico afecte al Estado
Según el para el Atlántico se prevén de 10 a 16 fenómenos; siete a nueve tormentas tropicales, uno a tres huracanes categoría 1 y 2, y de dos a cuatro de nivel 3, 4 y 5. Bret estaba situada a unos 6 mil kilómetros al Este de las costas de Quintana Roo y se desplazaba hacia el Oeste a una velocidad de entre 16 y 24 kilómetros por hora”.
Quintana Roo, por lo que se continuarán sintiendo las altas temperaturas en todo el Estado en los próximos días, las cuales superan los 30 grados centígrados.
Ana Moguel, meteoróloga del SMN , aseguró que la tormenta tropical tuvo un reajuste en las primeras horas de ayer, por lo que no afectará al Caribe Mexicano ya que seguirá desplazándose hacia el Oeste bajo la influencia de una alta presión, por lo que pidió a los ciudadanos mantenerse tranquilos y atentos a los comunicados oficiales.
“Aunque Bret estaba situada a unos 6 mil kilómetros al Este de las costas de Quintana Roo y se desplazaba hacia el Oeste a una velocidad de entre 16 y 24 kilómetros por hora; sin embargo, pasaría las Antillas Menores el jueves por la noche y se mantendría en el Caribe muy al
ANA MOGUEL METEREÓLOGA
Sur de Puerto Rico y República Dominicana, por lo que no habrá riesgo para el Estado”, dijo en entrevista con Por Esto!
La especialista dijo que aunque no estará pasando por Quintana Roo esto no descarta que en los próximos días o semanas se pueda enfrentar un evento meteorológico de esta magnitud, por lo que se tienen que tener prevenciones y estar alerta en todo momento.
Cabe recordar que la Directora local de la Comisión Nacional del Agua en el Estado, Érika Ramírez Méndez, detalló que de acuerdo
dencia, el Caribe Mexicano tiene un 12.2 por ciento de probabilidades de recibir el impacto y afectación de un fenómeno ciclónico. Asimismo, el pronóstico para el Atlántico contempla entre 10 y 16 fenómenos, de los que de sie-
tropicales, uno a tres huracanes categoría 1 y 2, y de dos a cuatro huracanes categorías 3, 4 y 5, que se consideran dentro del promedio.
Además Quintana Roo es considerada una Entidad con buena cultura de prevención de hura-
canes, por lo que se espera que este año no sea la excepción y las personas se mantengan atentas a través de canales ofi ciales para estar informadas de las depresiones y ciclones que se vayan presentando en la actual temporada. (Ana Cirilo)
La intensa ola de calor terminó por afectar los cultivos de los productores de la Zona Sur del Estado
CHETUMAL.- Los productores de chile jalapeño en el Sur del Estado reportaron grandes pérdidas de sus cultivos por la intensa ola de calor que se registra en la región desde hace más de dos meses y que, a pesar de los temporales que también se han presentado, estos no han sido suficientes para lograr una buena cosecha, lo que ha generado preocupación en el sector, pues al no poder cultivar, no tendrán recursos para poder volver a invertir en la siembra.
Leovardo López, quien es el Presidente del Comité de Gestión de la Zona Limítrofe, informó que la intensa sequía que se registró en las últimas semanas provocó que los plantíos de chile jalapeño comenzaran a morir, aun y cuando también en ese mismo periodo de tiempo se registraron una serie de temporales, los cuales no fueron suficientes, ni constantes para que pudieran cosechar el picante.
Explicó que existe una amplia preocupación en el sector campesino de la Zona Limítrofe, pues el chile jalapeño es uno de los principales cultivos que realizan en esta región para poder sostenerse durante gran parte del año, por lo que, la pérdida del cultivo significa un duro golpe para los productores de este alimento.
Cabe señalar que son más de 50 productores en la Zona Limítrofe,
los cuales perdieron prácticamente todo su cultivo, pero aún se encuentran en un proceso de poder cuantificar las hectáreas para conocer exactamente la dimensión de las perdidas en los próximos días.
La esperanza de los productores son otros cultivos que sembraron al mismo tiempo que el chile jalapeño, como la chihua de calabaza) que pretenden sea el sostén de los productores durante los próximos meses, siempre y cuando las condiciones meteorológicas puedan mejorar, pues este cultivo también se encuentra en un riesgo permanente por la intensa ola de calor.
La Zona Limítrofe entre Quintana Roo y Campeche es una de las más impactadas por la ola de calor y la sequía, principalmente debido a que conseguir agua para el riego se torna difícil, puesto que sólo tienen la posibilidad de acceder a ella a través de arroyos y aguadas, debido a que la extracción del líquido es complicada.
Inclusive, actualmente en la región la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) se encuentra en un proyecto para dotar a los habitantes, pero cuando ya lograron perforar hasta más de 305 metros de profundidad, no han encontrado el líquido en cantidad y calidad para el consumo humano.
(Abraham Cohuó)CHETUMAL.- Con un descenso de cinco pesos, el kilo de pollo sigue cediendo y se coloca en 55 pesos en la capital del Estado. Tan sólo el pasado 1 de junio se reportó que el precio oscilaba entre los 60 y 65 pesos. En entrevista con una vendedora de pollos, comentó que también estaba sorprendida con que el precio siga bajando y espera que eso le atraiga más clientes, aunque esta quincena pasada sus ventas no fueron las esperadas.
Por Esto! visitó pollerías en el mercado Manuel Altamirano, en la capital del Estado, con la intención de dar un seguimiento a los precios del producto, así como del huevo. El pollo cedió en esta segunda quincena de junio, pues tuvo un descenso de cinco pesos a la venta, en comparación con los últimos días del mes de mayo. Ante este cambio, una vendedora entrevistada comentó que ella está también sorprendida del cambio de precios, pero que no sabe el motivo exacto, pues su proveedor y su jefe le dictan el precio al que se debe regir en el día.
“A mí el patrón me dice el precio al que lo vamos a vender y así se vende, no ponemos el precio, es dependiendo lo que él diga, a lo que se lo venda el proveedor.
Antes lo vendíamos a 60, ahora lo pusieron a 54.99 pesos, 55 más fácil, pero es el precio que nos dan”.
“Esta quincena no estuvo tan buena, no vendimos mucho, fue como menos de lo normal. Espero que la gente acuda más a comprar porque nos queda pollo y esto lo debemos vender para que resulte la ganancia. Quiero pensar que con este precio se venda más, que las señoras vengan y compren un pollo entero, porque cuando estaba más caro compraban medio pollo o sólo partes”.
Otro producto que también sorprendió por su descenso de precio fue el huevo, que se pudo observar casilleros en 70 pesos. En comparación con el último reporte realizado por Por Esto! en el mes de mayo, cuando una reja completa llegó a costar 90 a 95 pesos, pero ahora se pudo observar en 70 pesos en algunos establecimientos. Con un cambio de 20 pesos, algunos usuarios comentaron que es una buena noticia para su cartera que este alimento tan cotidiano baje de precio. “Ya se va recuperando el precio, ya era mucho que estuviera muy caro tanto tiempo, honestamente, ya era hora”, finalizó un comprador que se encontraba en el mercado.
(Isidro Sánchez)
será el medio de transporte menos contaminante del país, pues utilizará diésel ecológico, ultra bajo en azufre, lo que lo convertirá en el combustible más limpio, el cual se está produciendo en la refi nería Texas, Estados Unidos.
Albores, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( explicó que el 46 por ciento del recorrido (690 kilómetros) serán trenes eléctricos y 54 por ciento (864 kilómetros) híbridos, lo que lo hace altamente sustentable en comparación de otros transportes que funcionan en México.
Es el combustible más limpio que se ha utilizado en México para vehículos. Ya comenzó la distribución en Mérida y Progreso. En las próximas semanas se ampliará a toda la Península”.
MARÍA LUISA ALBORES TITULAR DE LA SEMARNAT
pio que se ha utilizado en México para vehículos. Será producido en la refi nería subirá el precio al público del actual diésel. Ya comenzó la distribución de éste en Mérida y Progreso. En las próximas semanas se ampliará la distribución a toda la Península”, indicó la funcionaria federal.
Albores comentó que el Tren Maya ayudará a sustituir el uso de vehículos de combustión interna para el traslado de pa-
“Además de cumplir con la Norma 016 de la Comisión Reguladora de Energía, contendrá máximo 10 partes por millón de azufre, un tercio menos de las 15 que exige la norma actual. Es el combustible más limpio que se ha utilizado en México para vehícu-
de carbono entre 2024 y 2030, lo que representará un avance para el medioambiente, un tema de relevancia en toda la Península de Yucatán.
“Beneficiará no sólo al Tren Maya , ayudará a que se pueda
690
kilómetros de su recorrido será en trenes eléctricos; 864, en híbridos
buir al cuidado ambiental, que es un tema prioritario en toda la región, por lo que sigue trabajando en ello”, agregó.
El primer buque tanque de este combustible se descargó el 28 de mayo. Se pondrá a la venta al público en Mérida y Progreso en las próximas semanas.
(Ana Cirilo)
La ANQR justifica el alza por el aumento de los costos de operación y la cotización del dólar
CANCÚN.- La Asociación de Náuticos de Quintana Roo (ANQR) prevé un alza en sus productos de hasta el 35 por ciento, rumbo a la temporada vacacional del verano, esto derivado del alza en los costos directos de operación, resultado también del tipo de cambio del peso frente al dólar.
Fue la misma asociación quien dio a conocer la información, por lo que están evaluando sus costos, tarifas y precios para asegurar la viabilidad y sostenibilidad de sus negocios, considerando que su operación está fijada en dólares, por lo que en los próximos días se sabrá qué giros estarán haciendo este aumento.
Francisco Fernández Millán, Presidente de la asociación detalló que se está invitando a los empresarios del sector a analizar la situación de sus empresas y sus costos de operación de manera individual, a fin que determinen un eventual ajuste en sus tarifas y así no registrar pérdidas.
“La idea es que los operadores
La idea es que los operadores de turismo náutico puedan cubrir sus gastos de operación y obligaciones fiscales sin contratiempos, tras los cambios económicos y regulatorios sufridos en el último año”.
de turismo náutico puedan cubrir sus gastos de operación y obligaciones fiscales sin contratiempos, tras los cambios económicos y regulatorios sufridos en el último año, que se han convertido en un desafío por el alza en el Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA), los derechos de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y peajes, entre otros”, aseguró.
La ANQRO explicó que estos aumentos se harán con anticipación para así no tomar por sorpresa ni a los turistas, ni a los empresarios, con la finalidad de que en la temporada de verano ya se tengan estos ajustes en sus tarifas.
“El objetivo es que cualquier incremento se haga con anticipación para programar la venta de paquetes y tours de servicios de turismo náutico, de cara a la temporada vacacional de verano 2023 que se avecina, pues el tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense e inflación afecta también a otros giros del sector turístico”, concluyó.
Cabe recordar que hay buenas expectativas para el inicio de la temporada de verano, cuando se espera haya una ocupación hotelera por arriba del 80 por ciento, por lo que se prevé llegue tanto turismo nacional como internacional, principalmente de Estados
de los estragos de la pandemia por coronavirus, además, que la inflación les está pegando duro, sobre todo durante este primer semestre.
De acuerdo con los entrevistados, los turistas cada vez compran menos souvenirs, pues ya no les alcanza para ese gasto extra después de haber vacacionado en el Caribe Mexicano, por lo que están lejos de recuperar las ganancias que tuvieron en el 2019, antes de la contingencia sanitaria.
“Todos los locatarios de este mercado estamos viviendo la misma crisis. Son pocas las personas que vienen a comprar souvenirs, ya que esto es considerado un gasto extra que no todos se puede dar el lujo de hacer. Creímos que esta crisis sólo sería momentánea, pero no es así. Ya pasaron seis meses y seguimos en las mismas”, dijo Alfredo, un vendedor de artesanías, en entrevista para Por Esto!
Por su parte, Carmina, comerciante de ropa tradicional, detalló que sus esperanzas están colocadas
CARMINA COMERCIANTE DE ROPA
en el verano que está por arrancar a finales de junio y principios de julio, pues esperan que las ventas tengan un repunte de hasta 50 por ciento, ya que el flujo de turistas aumenta durante estas fechas.
“Nuestras ventas están a cuenta gotas. Todavía recordamos los años, antes de la pandemia, cuando se vendía todo muy bien. Ahora, te digo que tan sólo este martes he vendido una sola cosa. La gente ya no trae tanto dinero como antes y prefieren invertirlo o gastarlo en otras cosas, antes que en recuerdos de los lugares que visitan”, contó.
Los entrevistados coincidieron en que el mercado predilecto
nidenses, los cuales son los que más visitan este lugar y gastan en promedio de 10 a 50 dólares cada uno; mientras que los que menos compran son los visitan-
“Sin duda los que más vienen y compran son los turistas estadounidenses. Se interesan mucho por comprar artesanías, ropa y recuerdos que tengan el nombre de
Cancún. Hemos visto familias que vienen por sus compras; por otro lado, los que menos gastan son los paisanos, todo les parece muy caro y además buscan obtener rebajas por todo”, finalizó
La gente ya no trae tanto dinero como antes y prefieren invertirlo o gastarlo en otras cosas, antes que en recuerdos de los lugares que visitan”.
CANCÚN.- El día de hoy se conmemora el Día Mundial del Yoga y no obstante que esta disciplina ha crecido en el país en los últimos años, en Cancún aún sigue siendo muy “elitista”, ya que los lugares donde se practican están en zonas exclusivas y los precios para ingresar a las clases son bastante onerosos, comparado con otros deportes.
El yoga es una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua, que se originó en la India. La palabra “yoga” proviene del sánscrito y significa “unidad” porque simboliza la unión del cuerpo y la mente. En reconocimiento de su popularidad universal, el 11 de diciembre de 2014, las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga y la celebración de este día sirve para concienciar a la población sobre los beneficios de practicar esta disciplina.
En Cancún y la Riviera Maya existen varios instructores con las más altas certificaciones en yoga, incluso con cursos tomados en la India a cargo de los maestros de más alto nivel, siendo la mayoría de sus clases privadas o en alguno de los lujosos hoteles que hoy se denominan como “wellnes” dedicados al bienestar del cuerpo.
Una clase privada junto al mar puede llegar a costar tres mil pesos o, en algunos casos, hasta 500 dólares, según sea el lugar o el instructor, ya que se da mucho el caso que los millonarios excéntricos, incluso viajan con sus maestros de varias disciplinas, entre las que se encuentra el yoga.
Cancún será parte de estos festejos con una clase grupal que se llevará a cabo el sábado venidero en Playa Delfi nes , evento gratuito organizado por la Embajada y el Centro Cultural de la India en México y donde se espera la participación de cientos de practicantes de yoga, e incluso también realizaron la invitación para “novatos” o para la gente que quiera empezar a practicar este milenario arte.
El Cónsul honorario de la India en Cancún, Eduardo Aguirre, dijo que este tipo de eventos también reafirma las buenas relaciones que existen con este país y señaló que para que la gente se anime a participar, estarán obsequiando tapetes especiales y calcetas para los primeros cien que lleguen al Mirador, a las siete de la mañana.
Todo parece indicar que el yoga no está popularizado y sólo se practica en algunos estudios ubicados en el Centro de Cancún, Malecón Tajamar, así como en la Zona Hotelera y las playas, siendo lo más parecido las clases de “tapete” o de “streching” (estiramiento) que se efectúan en algunos domos deportivos como en la Región 95 y en el de avenida Las Torres, a la altura de la Región 510.
(Sajhid Domínguez)
La disciplina es realizada en la capital del Estado con el fin de mejorar en todos los aspectos
CHETUMAL.- En el marco del Día Mundial del Yoga. Por Esto! entrevistó a la profesora Carmen Sánchez, instructora de yoga en la capital del Estado, quien contó sobre su experiencia y las recomendaciones para comenzar a practicarlo.
Sus comienzos en el yoga fueron el 2013, cuando fue invitada a participar en un grupo por otras amistades. “Empecé a practicar en el 2013, porque me llamaba la atención. Entré a un grupo de yoga que practicaba “ashtanga” y ahí aprendí que existían varios tipos. En cuanto a la parte física; porque como filosofía el yoga no sólo son las posturas o meditación, sino una forma de vivir (creo que significa unión) que quiere decir que estás en unión entre tu mente, cuerpo y espíritu y a la vez en unión con todo lo que te rodea”.
“La función de las posturas y las técnicas de respiración es que con ellas llegues a dominar o tranquilizar tu mente. Algunos tipos de yoga son más lentos que otros, algunos te exigen más físicamente y otros son sólo para aprender a relajarse y estar presente”.
En el apartado de los beneficios, Carmen Sánchez comentó
que le ha ayudado en su flexibilidad y en su alimentación. “Me ha ayudado a ser un poco más flexible, mejoró mi alimentación porque dejé alimentos que me inflamaban y no me dejaban hacer las posturas. Y no se trata de convertirte en un experto, sino de que lleves la práctica del yoga fuera del tapete, es decir, que seas flexible, compasivo, enfocado, sere-
no, disciplinado y constante en tu práctica de yoga, pero también con todo lo qué haces afuera”.
“Hay personas que pasan años practicando y no logran llegar a las posturas más excéntricas o difíciles, pero aun así obtienen los benefi cios y hay personas que aunque puedan pararse de cabeza en la primera clase, necesitan aprender a res-
pirar mejor y calmar su mente, cada quien avanza a su ritmo”. En palabras del que fue uno de los practicantes más famosos, Bellur Krishnamachar Sundararaja Iyengar, “el yoga cultiva las formas de mantener una actitud equilibrada en la vida cotidiana y dota de capacidad en el desempeño de las acciones propias”. (Isidro Sánchez)
CANCÚN.- Decenas de calles en la Delegación Alfredo V. Bonfil se encuentran en un estado intransitable. Algunas presentan baches, mientras que otras han perdido por completo el pavimento, poniendo en riesgo a los vehículos que circulan por la zona. A pesar de que se ha instalado señalética para indicar el nombre de las avenidas, el asfalto no ha sido renovado en muchos años y requiere una modernización.
La Delegación fue creada en 1974 como parte del compromiso federal del Plan de Repoblación del Estado de Quintana Roo. En ese momento, se entregaron materiales de construcción para la edificación de 210 casas, así como la creación de calles de terracería y una plaza central. Sin embargo, a lo largo de las décadas, la prestación de servicios públicos ha sido una demanda constante de los habitantes de la zona, cuya población ha ido en aumento.
Ubicado a tan solo siete kilómetros del centro turístico más importante de México y Latinoamérica, este lugar transporta a quienes ingresan a sus calles a un pasado remoto, evocando los pueblos del Norte de México, con sus casas estilo hacienda y los habitantes vistiendo botas y sombreros al estilo texano.
En el ejido, son escasas las calles que no tienen baches o que aún no han sido municipalizadas, lo que evidencia el rezago en términos de urbanización. Según los vecinos de la zona, quienes hablan con acento duranguense, las autoridades de Benito Juárez sólo visitan Bonfil durante las elecciones, en busca de votos.
La acumulación de basura es otro problema persistente en la zona. En casi cada esquina se encuentran decenas de bolsas que se amontonan durante semanas, lo cual atrae fauna nociva, como ratas, moscas y otros animales. Estos elementos también forman parte del paisaje agreste que se experimenta en este ejido, poblado en sus inicios por familias provenientes principalmente de Durango y otros Estados del Norte del país.
La inseguridad es otro problema recurrente en la zona. Según algunos vecinos, quienes prefirieron mantenerse en el anonimato, hay muchas casas de seguridad y aún persiste la reputación del lugar como “pueblo de narcos”, aunque otros habitantes aseguran que esta situación ha mejorado debido al fallecimiento de los “malos”.
La reciente instalación de señalética en casi todas las calles, patrocinada por una marca de pinturas, contrasta con las fachadas viejas y desgastadas de la mayoría de las casas, las cuales han cumplido ya 30 años desde que el ejido fue pionero en la construcción de Cancún.
(Sajhid
Domínguez)Comerciantes de la zona no recuerdan cuándo fue la última vez que repararon la arteria
CHETUMAL.- La avenida
Francisco I. Madero tienen un problema de baches y camellones sucios en varios puntos. Por Esto! acudió al cruce con la calle Cristóbal Colón, donde abundan los hoyos y los residuos. Con los camellones enmontados y basura en las orillas de las banquetas, en la Madero conviven la nula limpieza gubernamental y la apatía de algunos vecinos por reportar los desperfectos.
Debido a esta situación, algunos comerciantes de la mencionada avenida comentaron que no recuerdan la última vez que se llevó a cabo un programa de bacheo. Comentaron que están hartos de ver y sufrir por los baches y la basura, y expresaron su inconformidad por el nulo trabajo de las autoridades municipales.
“La neta, ya tiene tiempo que no vienen a tapar los baches. Antes venía una camioneta y con un poco de chapopote parchaban la calle; pero ahora ni eso, y siempre escucho cómo suenan los carros que se golpean porque no miran los huecos que hay. He visto que vecinos le echan gravilla para que no hagan más profundos, pero no sirve mucho porque se lava, se salen y queda igual, deberían parcharlo como
lo hacían antes”, comentó una abarrotera de la zona.
Con respecto a la limpieza de los camellones, otra entrevistada comentó que le parece que periódicamente pasan a limpiar, pero que se limitan a podar, ya que no
se llevan la basura que producen.
“Sí vienen a limpiar, no muy seguido, pero vienen, ya cuando crece el montecito. El problema es que no se llevan lo que cortan, lo dejan ahí. Ese árbol lo cortaron y dejaron los troncos ahí, y dije-
ron que luego vendrían por ellos y no vinieron, no afecta mucho o en nada porque está ahí arriba, pero es lo que digo: no regresan por las basuras que cortan” finalizó la segunda comerciante entrevistada.
(Isidro Sánchez)ternacional de Cancún ( en la lista de los diez destinos a donde llegará el mayor número de turistas en rutas internacionales durante este 2023; y aunque hace pocos días trascendió la información de una disminución del turismo estadounidense y canadiense, se informó que son dos ciudades de Estados Unidos las que más visitantes aportan a este destino turístico.
La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres informó que Cancún sigue dentro de los líderes mundiales en cuanto a captación de pasajeros en rutas internacionales, ya que cerca de dos millones de personas estarán llegando este año a la Terminal Aérea cancunense.
Pese a que hace un par de días la Secretaria de Turismo anunciaba que había una disminución de pasajeros provenientes de los Estados Unidos, este informe está revelando que dos ciudades del
Estados Unidos, que cuenta con gran conectividad doméstica, mandará este año 681 mil 914 pasajeros, muchos de ellos originarios de otras ciudades, quienes primero hacen escala en esta ciudad texana para después arribar al Caribe Mexicano.
La otra ciudad es Houston, que para este 2023 será un importante aliado de Cancún, ya que se tiene previsto que la “urbe petrolera” de los Estados Unidos envíe al Caribe 476 mil 482 asientos de avión.
Por su parte, el mercado canadiense es uno de los más importantes para Quintana Roo y se consolida con los números que arroja esta estadística, ya que Toronto, capital de Ontario, y que es el centro financiero y la ciudad más poblada del país de la hoja de
maple, estará mandando 503 mil 817 asientos de avión al destino. La cuarta ciudad que más turistas estará enviando al Aeropuerto
de Cancún este año es Panamá, ya que este país centroamericano es el punto de conexión de muchos destinos sudamericanos, así como
de las islas del Caribe; la nación del Canal enviará 442 mil 342 asientos hacia Quintana Roo. (Sajhid Domínguez)
CANCÚN.- Después del exitoso fi n de semana pasado con más de mil 200 vuelos, el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) sigue con su buena racha y ayer martes tuvo programadas 549 operaciones.
De estas, se destacan las 170 llegadas internacionales, por lo que las Terminales 3 y 4 lucieron con mucho movimiento, tanto en sus pasillos, como en la parte terrestre, ya que se vio gran ajetreo de los miles de vehículos que circulan por las calles que conectan al Aeropuerto.
El desglose de operaciones programadas del AIC para el día de ayer arrojó un total de 549 vuelos, en los que las llegadas se contabilizaron en 276, de las que 106 fueron nacionales y 170 internacionales; mientras que las salidas sumaron 273, de las que 106 son nacionales y 167 internacionales.
Las Aerolíneas con operaciones programadas para el pasado 20 de junio fueron: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Canada, Air Europa, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Eurowings, Frontier, JetBlue, Jetlines, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thompson, Turkish Airlines, United
Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, West Jet, Wingo y World2Fly Mientras que los destinos internacionales con operaciones programadas para ayer martes fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Cali, Camagüey, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guate-
mala, Houston, Kansas City, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Managua, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Puerto Rico, Quito, Raleigh-Durham, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toron-
to y Washington. Y por otra parte, los destinos nacionales con operaciones programadas para el día de ayer fueron: Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (Sajhid Domínguez)
Cancún, Q. Roo, miércoles 21 de junio del 2023
Hallan cadáver envuelto en varias bolsas para basura en un camino de terracería cerca a la avenida 20 de Noviembre, en la Región 206, en la zona irregular Maranatha
Autoridades mencionaron que el cuerpo corresponde a un hombre de complexión robusta, de aproximadamente 35 años de edad, el cual presentaba huellas de tortura.
Dueña de veterinaria fue atacada a tiros y después murió, en la Región 259
Patrulla de la SSC se estrella contra un poste en la avenida Bonampak
Sorprenden a presunto vendedor de droga y cliente en Cozumel
lesionada por proyectil de arma de fuego y posteriormente perdió la vida mientras recibía atención médica, luego de ser atacada a balazos cuando se encontraba afuera de una veterinaria, ubicada sobre la avenida Leona Vicario en la Supermanzana 259, en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso La agresión a balazos sucedió a las 13:20 horas, luego que residentes del mencionado fraccionamiento notificaron a las autoridades en repetidas ocasiones que se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.
Anta la ola de llamadas, de
Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez arribaron al lugar ante citado, en dónde encontraron a una mujer que presentaba lesiones producidas por los disparos.
Ante estos hechos, los familiares de la lesionada dijeron que no esperarían el arribo de una ambulancia y serían ellos mismo quienes la trasladarían a la clínica de especialidades del Seguro Social a bordo de un vehículo particular, derivado de la gravedad de sus heridas.
Por la insistencia de los familiares de la mujer, una patrulla de la Policía Municipal se encargó de
llegara a la sala de urgencias del mencionado nosocomio a la brevedad posible; sin embargo, falleció al ser ingresada a la sala de urgencias. Simultáneamente, otras unidades montaron un operativo de búsqueda y localización en el fraccionamiento Cielo Nuevo, en dónde las cámaras de C5 perdieron el seguimiento de los responsables del ataque, quienes huyeron a bordo una motocicleta.
De acuerdo con la versión de algunos testigos, la mujer sería la propietaria de la veterinaria, quien fue atacada a balazos cuando se encontraba en su negocio, por lo
que las autoridades deducen que el caso pudiera estar ligada al cobro de “derecho de piso”. Es preciso mencionar que la zona fue acordonada por los agentes preventivos hasta la llegada de los elementos de la Policía Ministerial, quienes iniciaron la carpeta de investigación correspondiente, para tratar de ubicar a los responsables. El fraccionamiento Villas Otoch Paraíso es uno de las más conflictivos de la ciudad, derivado de la alta concentración de la población que existe, por lo que enfrenta problemas de extorsión, venta de droga al menudeo y homicidios.
(Darío Santos)
COZUMEL.- Dos hombres fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por delitos contra la Salud, luego de portar seis dosis de cocaína y marihuana.
Una presunta transacción de droga entre dos personas que se encontraban en la calle 17 Sur con avenida 45, de la colonia Independencia, fue descubierta por elementos policiacos que recorrían la zona. Según la información, los preventivos se percataron que uno de los hombres entregaba una bolsita con yerba verde con las características de la mariguana.
Pero, cuando el par de sujetos se percató de la presencia de los uniformados, la persona que tenía la bolsita procedió a guardarla rápidamente, adoptando una actitud evasiva. Sin embargo, los agentes que descendieron de la patrulla le realizaron una inspección de rutina a quien se identificó como Azael M. A.
Al antes mencionado se le en-
contró entre las ropas una bolsita de plástico transparente con fragmentos sólidos con las características de la droga conocida como cristal; mientras que a la otra persona que se identificó como Jesús M. B. C. se le encontró en la bolsa derecha una bolsa transparente con fragmentos de la misma presunta droga, una bolsa que contenía polvo blanco con las características de la cocaína y dos bolsitas de plástico con yerba verde, al parecer marihuana.
Fue en ese momento que los elementos procedieron a leerles sus derechos e informarles que se encontraban formalmente detenidos, por lo que los esposaron, subieron a la patrulla y trasladaron a las instalaciones de la Policía Municipal para su certificación médica y posteriormente fueron llevados a la Fiscalía General del Estado donde quedaron a disposición del Ministerio Público por delitos contra la salud.
CANCÚN.- Tres hombres que habían privado de la libertad a un ciudadano, fueron detenidos por elementos de la Policía, luego que la víctima escapó y solicitó el apoyo de una unidad policíaca que circulaba por la zona, por lo que de inmediato le brindaron el apoyo. Los tres hombres presuntamente obligaron a la víctima a llevarlos al domicilio de otro de sus familiares, sin embargo, a pesar de que se mencionó que estos portaban armas de fuego, no fue localizada ni una pistola. Los detenidos se identificaron como Ezequiel “N”, Álvaro “N” y Ciro “N”, quienes fueron asegurados luego que oficiales que patrullaban las inmediaciones de la Supermanzana 260, manzana 53, se percataron de un hombre que pedía ayuda, al tiempo que los tres presuntos corrían detrás de él.
La persona índico que los que la perseguían intentaban matarlo, pues se dirigía a su trabajo, cuando un vehículo marca Nissan , tipo Tsuru, color blanco con rayas verde a los costados, con tres hombres a bordo se le aproximaron y con un arma de fuego lo amenazaron para abordar la unidad, solicitándole que los llevara a la casa de un conocido, por lo que les indicó el camino. No obstante, al llegar al lugar en un descuido de los presuntos logró escapar y al correr y ver la unidad policial solicitó ayuda, pues temía que posteriormente fuera asesinado por sus captores quienes lo amenazaron en todo momento.
(Darío Santos)
A los detenidos no se les encontró alguna arma.
CANCÚN.- El cuerpo sin vida de un hombre envuelto en bolsas de basura, sujetas con cinta industrial, fue descubierto la mañana de ayer, en un camino de terracería circundante a la avenida 20 de Noviembre, en la Región 206, en la zona irregular Maranatha
El hallazgo ocurrió alrededor de las 7:30 de la mañana, cuando un hombre alertó a la central de emergencias 911, que sobre el citado
camino de terracería, a unos 100 metros de la mencionada avenida, pasando una tienda de materiales, se observa lo que parecía un cuerpo.
Elementos de la Policía Municipal se trasladaron a la escena y localizaron el cuerpo sin vida, por lo que de inmediato informaron a las autoridades de procuración de justicia para que iniciaran la carpeta de investigación.
De acuerdo con la versión del in-
formante, salió de su domicilio para iniciar sus labores, cuando observó un bulto y se acercó para ver qué era; fue entonces que vio lo que parecía ser un cuerpo sin vida, por lo que de inmediato alertó a las autoridades.
Mencionó que logró observar lo que sería el abdomen de la víctima, quien también se encontraba envuelta en sábanas, por lo que ante tal hallazgo no dudó en llamar a las autoridades para que
CANCÚN.- Una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) sufrió severos daños en la parte frontal, luego que su conductor la impactó contra un poste de alumbrado público, ubicado sobre la avenida Bonampak esquina con calle Cherna.
El accidente ocurrió en las primeras horas de ayer, cuando el conductor de la unidad circulaba a exceso de velocidad, lo que provocó que perdiera el control del vehículo, para después impactarse contra de la estructura de con-
creto, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Derivado del fuerte impacto, la unidad 1227 del SCC sufrió severos daños en la parte frontal; sin embargo, los tres elementos a bordo no resultaron lesionados, pero la unidad quedó inservible.
Al lugar de los hechos arribó personal del Departamento de
sufrió severos daños, por lo que los vecinos se quedaron sin luz, en lo que el personal capacitado realizaba las reparaciones correspondientes para evitar cualquier accidente.
Sobre el motivo del percance, las autoridades no dieron a conocer si los agentes policiacos respondían a alguna llamada de auxilio; sin embargo, los testigos coincidieron en que la unidad era conducida a
tomaran conocimiento. Fuentes policiacas mencionaron que el cadáver corresponde a un hombre de complexión robusta, de aproximadamente 35 años de edad, el cual presentaba huellas de tortura, además que aparentemente fue asfixiado. Sobre la descripción de los probables responsables de arrojar el cuerpo en ese lugar, las autoridades reconocieron que no tienen
datos al respecto, debido a que la zona donde fue localizado se encuentra despoblada.
Posteriormente, personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) se hizo cargo de realizar el procesamiento de la escena del crimen, para después trasladar el cuerpo a la morgue, en calidad de desconocido, para la necropsia que marca la ley. (Darío Santos)
CHETUMAL.- Una persona murió en un accidente vehicular, en la carretera que comunica a las poblaciones La Pantera y Vallehermoso, en la llamada vía corta a Mérida, municipio de Bacalar; el responsable escapó.
El siniestro ocurrió durante la madrugada de ayer, según información proporcionada por la Guardia Nacional, cuando varios automovilistas que transitaban sobre la carretera en mención, notaron que sobre el pavimento se encontraba un cuerpo, pero no se detuvieron para conocer si era un lesionado o un occiso.
Debido a lo anterior, se trasladaron al sitio elementos a diferentes Corporaciones policiales y paramédicos de Bacalar, quienes determinaron que se trataba de una persona sin vida, por lo que reportaron el incidente a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Al sitio se trasladaron elementos de la FGE, quienes pudieron identificarlo, de manera preliminar, como “Wilbert”, de 30 años de edad, quien, según sus estimaciones iba a bordo de una bicicleta cuando fue arrollado.
La información la obtuvieron cuando al lugar del percance llegó una persona que dijo ser padre de “Wilberth” y quien lo identificó de manera plena, aunque las autoridades le informaron que sería necesario que acudiera ante la Fiscalía para interponer su denuncia y reconocer de manera oficial el cadáver.
Del conductor de la unidad que lo arrolló se sabe poco, pues sólo se averiguar que se trató de un vehículo compacto, aunque las autoridades tratan de obtener más datos para dar con el paradero del presunto responsable de este lamentable hecho.
CHETUMAL.- El Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) Sergio Avilés Demeneghí, fue privado de su libertad la noche del pasado lunes cuando arribaba a su domicilio en Chetumal, capital del Estado. Sus captores lo liberaron dos horas después de haberlo “levantado” aparentemente cuando se percataron que no era la persona a la que buscaban, por lo que llegó por su propio pie a su domicilio cuando inclusive aún se encontraban los efectivos de la Policía Ministerial y Policía Quintana Roo en el sitio.
El incidente, según las cámaras de vigilancia de la vivienda, ocurrió a las 22:50 horas, cuando el magistrado arribó a su domicilio y estacionó su vehículo sobre la calle tecnológico de Veracruz, entre Tuxtla Gutiérrez y Palermo, en la colonia Magisterial, mientras descargaba algunas pertenencias; pero una camioneta Avanza se estacionó frente a su unidad, de donde descendieron dos hombres quienes se le acercaron de manera intimidatoria por lo que intentó escapar.
En el video de seguridad se aprecia que los dos individuos comienzan a perseguirlo y uno de ellos, al ver que se aleja, realiza un disparo, lo que provoca que el Magistrado se asuste y caiga al piso, donde finalmente es sometido.
El conductor de la camioneta Avanza retrocedió con la unidad dañando las puertas de la camioneta de la víctima, hasta llegar al sitio donde se encontraba tirado en el pavimento y dos presuntos intentaban someterlo, mientras que aparece otro vehículo en la escena, un automóvil de color blanco, aparentemente un
Jetta, con quemacocos, desde donde baja un sujeto, que se dirige hacia el vehículo del Magistrado y agarra algunos artículos personales, como teléfonos celulares.
Captan momento de huida
Los dos vehículos vuelven a pasar frente a la casa del Magistrado y escapan a toda velocidad, aunque una cámara de vigilancia del Centro de Cómputo Control y Comando (C4) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) logró captar el momento en el que la unidad Jetta escapa sobre la avenida Erick Paolo Martínez en dirección hacia la avenida Chetumal.
Los familiares del Magistrado reportaron el hecho al número de emergencias 911, por lo que se desplegó un operativo, con la finalidad de ubicar a los vehículos que participaron ilegal de la libertad.
Sin embargo, al paso de dos horas, el Magistrado llegó por su propio pie a su vivienda, señalando que sus captores lo habían dejado en libertad a algunas cuadras de distancia de su domicilio, es decir cerca de la colonia Magisterial
Fuentes de inteligencia de la SSC confirmaron que, según las versiones del togado, sus captores decidieron dejarlo en libertad al percatarse a través de su teléfono celular y sus credenciales que no era la persona a la que buscaban y al ver que habían privado de la libertad a un funcionario, decidieron regresarlo cerca del sitio donde fue privado de la libertad.
La SCC confirmó que los operativos realizados para la localización del Magistrado fueron
inútiles, pues explicaron en su comunicado, en redes sociales, que la víctima llegó por sus propios medios a su vivienda, a pesar de que se había aplicado un protocolo de búsqueda en la zona.
“Dos horas después, la persona que posteriormente fue identificada como Magistrado Presidente del Tribunal Electoral Local del Estado, llegó por su propio pie a su domicilio, presentando algunos golpes que no ponen en riesgo su vida y se encuentra en el servicio médico para su valoración” señala un escueto boletín publicado en sus redes sociales.
La única autoridad que hizo referencia al incidente fue Cristina Torres, Secretaria de Gobierno del Estado de Quintana Roo, quien en una entrevista señaló que no se trató de un “levantón” sino de un asalto “frustrado”.
En un análisis realizado por personal de Inteligencia, cuyos miembros pidieron el anonimato, señalaron que hay diferencias muy marcadas entre la privación de la libertad de este funcionario y las que se han registrado en las últimas semanas.
La característica principal radica que en esta privación sólo se utilizaron dos armas de fuego, la de un sujeto que baja del vehículo Avanza y otra, la de un personaje que desciende del automóvil Jetta y apunta en el suelo al Magistrado, además todos iban con el rostro descubierto.
En las privaciones de la libertad, que han sido videograbadas
en Chetumal, los captores siempre utilizaban armas largas, todos los participantes portaban un arma de fuego aunque fuera corta y cubrían su rostro con pasamontañas y además de utilizar un solo vehículo. Aunque ha trascendido que una segunda persona de la vivienda fue privada de su libertad esta versión fue descartada por personas cercanas al Magistrado, quien hasta la tarde de ayer continuaba hospitalizado en la clínica Carranza de Chetumal, en donde se mantiene
una guardia policial, por lo que no se presentó sus labores en el Tribunal Electoral de Quintana Roo. Las versiones sobre la privación de su libertad van desde aquellas que señalan que se trata de un “mensaje del Gobierno” por las próximas jornadas electorales que vivirán el Estado, pero la línea más fuerte de investigación es una equivocación, pues los captores, buscaban a una persona relacionada con la delincuencia organizada. (Nicolás Quintero)
Nacieron las primeras 91 tortuguitas marinas de la temporada, de la especie caguama; para este año se espera liberar alrededor de 100 mil crías de quelonios
Voluntarios y funcionarios de varias dependencias cooperan en las tareas de rescate de nidos, que son llevados a los corrales de la playa Media Luna (Ovidio López)
En Cozumel, apagones limitan la actividad de turistas y locales
Reportan en Holbox la ocupación más baja en más de una década
Distingue la FAO a milpero maya de José María Morelos
Cancún, Q. Roo, miércoles 21 de junio del 2023PLAYA DEL CARMEN.- Ante estudiantes de la escuelita en In House se llevó a cabo el simposio “Contra el trabajo infantil”, donde se reveló que la situación económica orilla a las familias a buscar recursos, sobre todo donde sólo hay madres solteras.
La encargada de llevar la batuta educativa de la escuelita, María Elena Leonardo Mejía, dijo que se abordaron temas sobre integración familiar y se informó que muchos niños en el mundo tienen que ayudar a sus familias aportando dinero, siendo este uno de los principales problemas económicos de su alumnado, pues hay casos en los que sólo hay una cabeza de familia, y en su gran mayoría son las madres.
“En esta charla se habló de niños a los que ponen a trabajar, porque si no lo hacen no comen. En mi salón se ve el problema de la nutrición, ya que tengo jóvenes de 15 años de edad que parecen de nueve. Antes recibía desayunos fríos en la escuelita y ahora ya no”, señaló.
Sobre los avances en la erradicación del trabajo infantil, el expositor y Coordinador de Incidencia Política de Save the Children México, Miguel Ramírez, indicó que en México hay 3.3 millones de menores de edad, es decir, uno de cada 10 niños está realizando trabajo infantil, mayoritariamente en el sector agrícola.
En Quintana Roo, el trabajo infantil está presente en las zonas turísticas. Por la derrama económica, los niños vienen de otros Estados.
Señaló que hay una meta internacional de eliminar el trabajo infantil para el 2025, Hay buenos avances, ya que está la conformación de las Comisiones Interinstitucionales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, con lo cual se busca coordinar a todas las Secretarías y Direcciones para atender este problema de manera integral.
Miguel Ramírez añadió que no sólo es retirar a los niños que venden en la Quinta Avenida o playas, sino que tienen que pensar qué otros servicios y apoyos les tienen que dar, porque la idea es mejorar su condición de vida y la de sus familias.
“Como sociedad empezamos a sensibilizarnos porque los vemos todos los días y se nos hace normal. La idea es romper con ello”, dijo.
Miguel Ramírez calcula que la pandemia agudizó este problema porque hubo desempleo, falta de Seguridad Social y no había trabajos dignos.
“No tenemos mediciones oficiales porque todavía no ha salido la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil 2022”, dijo y añadió que a partir del 2012 y hasta el 2014 disminuyó bastante, justo por la ley que prohíbe el trabajo en personas menores de 15 años de edad.
(Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.-
Sin ser aprobado aún por el Cabildo de Solidaridad, el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Puerto Aventuras ( PDUCPPA ) ya fue publicado en la página ofi cial del Ayuntamiento, lo que llamó la atención de algunos integrantes del cuerpo edilicio.
A decir del Síndico Municipal, Adrián Pérez Vera, no han recibido ningún informe de la titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial Sustentable, Rocío Beltrán Sánchez, por lo que ya los solicitaron de manera oficial.
En el PDUCPPA se observan los objetivos, políticas, estrategias y lineamientos compositivos, así como requerimientos de espacio público y equipamiento urbano, entre otras cosas.
El documento de más de 400 páginas, explica la metodología para la elaboración de tal instrumento, así como los contenidos y alcances planteados en la legislación vigente, y los componentes de cada capítulo.
“Es muy lamentable. Tenemos cerca de nueve meses que arrancó la mesa de estudios y después de ahí no ha llegado ningún documento, al menos a la Sindicatura. Solicité a la Secretaria General
tener reunión urgente, porque no puede ser que haya conocimiento, dialogo de cámaras y otros sectores de la población, y quienes lo van a votar, no”, reclamó el Síndico Municipal.
“En este orden no he sido notificado, no tengo un documento
Puso como ejemplo el caso del municipio de Benito Juárez, donde por no meter temas de movilidad, ni el Atlas de Riesgo, lo “tumbaron” en el Cabildo. “Es lo malo de no jugar en equipo, que haya vicios que pudimos apoyar o advertir y como no lo hicimos,
confianza, cuando el documento rector del crecimiento de esta Alcaldía podría ser mejorado.
“El Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano tampoco tenía conocimiento. Hicimos un escrito a la Secretaria, que no recibimos información como tal. Espero que proceda esta reunión para que nos presenten los avan-
(Fernando Morcillo)Son escasos los lugares que cuentan con agua subterránea de la calidad presente en la región, y de no tomar medidas adecuadas, se agotará en pocos años.
PLAYA DEL CARMEN.Aprueban nuevo Reglamento del Agua para proteger el manto freático ante la contaminación.
La Comisión de Ecología y Medio Ambiente aprobó el nuevo Reglamento del Agua con el objetivo de preservar el manto freático y evitar que tenga el mismo destino que los cenotes contaminados que
se visitaron en mayo pasado.
Advirtió sobre el riesgo de deterioro del manto freático y la necesidad de tomar medidas urgentes para su protección.
El reglamento establece las bases mínimas para mantener y conservar en buenas condiciones el manto freático, y se espera su aprobación por parte del Cabildo
y su publicación en el Periódico Oficial del Estado para que entre en vigor.
Durante el recorrido realizado por los miembros de la Comisión, autoridades estatales y federales, y asociaciones civiles a cenotes cercanos a la planta de tratamiento Saas Tun Jaa operada por Aguakan, se constató el nivel de
PLAYA DEL CARMEN.- Se gradúan 238 estudiantes del Colegio de Bachilleres, quienes invirtieron más de mil pesos en sus prendas y fotografías de graduación.
El Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen se llenó de estudiantes de preparatoria que celebraron su graduación. Vestidos con togas y birretes, los adolescentes llegaron con alegría a este centro cultural, acompañados de sus padres y tutores.
Jorge Luis Hernández de la Cruz e Indiana Collí revelaron que sus padres gastaron mil 500 y cinco mil pesos, respectivamente, en su vestimenta de graduación.
Sin embargo, Indiana Collí mencionó que no querían pasar por alto este evento, por lo que muchos de sus compañeros, incluida ella, decidieron invertir en trajes de graduación personalizados según sus gustos y posibilidades económicas.
“Este evento consiste en la entrega de documentos que certifican nuestra graduación de preparatoria, ya que no optamos por la tradicional
cena y baile”, comentaron. Jorge Luis Hernández de la Cruz mencionó que eligió estudiar gastronomía y se inscribirá en la Universidad Tecnológica (UT).
Por su parte, Tere de Jesús Hernández, madre de familia, informó que gastó mil 200 pesos en la celebración de graduación de su hija, solo en el costo de la toga y el birrete que lucirá.
“Los jóvenes se organizaron para realizar sus pequeñas fiestas en grupos. Después de la preparatoria, mi hija presentará un examen en la Universidad de Quintana Roo para estudiar Derecho”, dijo.
La madre de familia mencionó que esta generación de estudiantes fue parte de la población estudiantil mundial que se vio gravemente afectada por la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2
“Mi hija, al ser un poco más independiente, está más preparada para la universidad”, mencionó Tere de Jesús Hernández.
En su intervención, la directora publiquen en la institución”, precisó.
contaminación y la amenaza que representa para el manto freático.
Se enfatizó la importancia de no solo aprobar el reglamento, sino también garantizar su cumplimiento efectivo, ya que muchos reglamentos y leyes en Quintana Roo han quedado en letra muerta.
Cuidar las bellezas naturales y garantizar la seguridad son aspectos
cruciales que deben ser abordados, en lugar de centrarse únicamente en atraer turistas a los destinos turísticos del Caribe Mexicano.
Según expertos, son escasos los lugares que cuentan con agua subterránea de la calidad presente en la región, y de no tomar medidas adecuadas, se agotará en pocos años.
(Fernando Morcillo)PLAYA DEL CARMEN. - El siglo XXI, del cual se desprenden los nuevos males que aquejan a la humanidad del mundo, como el estrés, la ansiedad, la depresión y el trabajo excesivo, generado por el capitalismo y que ha presentado nuevas denominaciones de sociedades como el workaholic (adicto al trabajo), ha generado que la población de Playa del Carmen requiera calmar estos niveles de tensión a través del yoga. En palabras de la misma profesora, Amorhania Leñero, es constante para ella ver que parte de las dolencias de los ciudadanos es que la gente que está viniendo a redescubrirse come mal, duerme mal y respira mal. Por tanto, el yoga trabaja en unir cada parte del ser humano: lo espiritual, físico, emocional y energético.
En el marco del Día Internacional del Yoga, que se celebra hoy 21 de junio, la comunidad playense, que se ha abierto a la dimensión de querer estar bien con su ser y su cuerpo a través de esta disciplina del hinduismo, volverá a reunirse para festejar este día, como lo ha hecho consecutivamente durante los últimos 16 años y medio en Casa Ananda. Ahí realizarán una ofrenda de 108 saludos al sol, según informó la directora de Casa Ananda, Amorhania Leñero.
Dijo que esta práctica la han llevado a cabo desde antes de que se nombrara el Día Internacional del Yoga, ya que para quienes practican el yoga, el sol es muy importante. Por lo tanto, en el día más largo del año, es muy relevante para los practicantes conectarse con el sol.
“Los yoguis son aquellos que ya tienen realizaciones en el camino del yoga. Alguien que practica yoga es un practicante, es decir, dhaka. El yoga es una ciencia muy antigua. Lo que está buscando es reconectar nuestras facetas físicas, mentales y energéticas en una sola dimensión, porque estamos un poco separados. Lo que hace el yoga es unificarlos en el mismo espacio y tiempo. Entonces, cuando tú practicas yoga, hay una sensación de totalidad, bienestar y el cuerpo libera sus tensiones”, dijo.
“El yoga es una forma de trabajar con el cuerpo y la mente para generar esta unión de todos nuestros aspectos. Somos seres integrales. Aprendemos a través de las posturas físicas y los movimientos a estar atentos y a respirar correctamente, porque respirar es sinónimo de vida. Es lo primero que hacemos al nacer y lo último al morir”, remarcó.
La directora de Casa Ananda señaló que lo más adecuado para aprender yoga es encontrar un maestro que pueda retroalimentar a los alumnos. Hoy en día, hay muchos videos que se venden en internet y pueden ayudar, pero nunca van a sustituir a un maestro que pueda guiar.
Sobre la comercialización del yoga y del estilo de vida, Amor-
hania Leñero respondió: “Desgraciadamente, todo se ha comercializado, el amor, tantas cosas, y el yoga no es la excepción. El yoga es inmenso porque las posturas que vemos tanto en las redes sociales no son yoga. El yoga es el método completo, donde las posturas son solo el tercer paso”.
Con su lunar bindi, lo cual significa que Amorhania Leñero se casó por el hinduismo, recordó que se formó en un áshram (monasterio hindú) y que constantemente se está capacitando para dar clases, las cuales ha impartido desde hace 16 años y medio. Por lo tanto, han sido el proyecto más sólido en la Riviera Maya para formar a profesores que han tenido un proceso de transformación.
“Creemos que el yoga es una respuesta para muchas personas. Hoy en la vida estamos sometidos a altas presiones, dormimos mal, comemos mal, nos relacionamos mal con todo, con nuestro cuerpo, con las personas, con nuestro descanso. Entonces, el yoga es una respuesta porque no tienes que cambiar tu vida. Empiezas a practicar yoga y las cosas que empiezan a unificarse van sucediendo. El yoga es una ciencia para reconectarse con la esencia”, aclaró.
La profesora mencionó que no estrictamente todos los que practican yoga son vegetarianos o veganos, pero conforme la gente va
practicando, su propia conciencia propicia que la gente tome distintas decisiones. Con el tiempo, muchos que practican yoga sienten el llamado a dejar la comida de vibración muy densa, como la carne, la fiesta, el alcohol y las cosas que no los nutren y dispersan a la gente. En Quintana Roo, donde hace
mucho tiempo le apostaron al turismo de fiesta, ciertamente en la región de la Riviera Maya ya hay un incremento de maestros y comunidades en la zona Norte que buscan actividades enfocadas en el turismo del bienestar. La directora de Casa Ananda, Amorhania Leñero, dijo: “Hay muchas personas
que vienen de otros lugares aquí a practicar yoga en la Riviera y a las escuelas que hay aquí”. Informó que el festejo por el Día Internacional del Yoga iniciará en Casa Ananda a partir de las 18:00 horas, ubicada en el Pedregal sobre la avenida 34 Norte. (Yolanda Aldana)
Debido al crecimiento de la población en México, la industria inmobiliaria seguirá dejando grandes ganancias en los próximos 30 años, a diferencia de países como China, en los que la población ya no requerirá tantas viviendas, informó Gene Towle, socio director de Softec, empresa de investigación inmobiliaria.
Uno de los líderes inmobiliarios de la República Mexicana, Gene Towle, estuvo presente en Playa del Carmen para participar en la conferencia organizada por la Confederación Patronal de la República Mexicana ( Coparmex), donde expuso datos sobre esta industria y su crecimiento en el país.
El magnate empresarial presentó el análisis de México, Estados Unidos y China, en el que indicó que el consumo pico, entre la población de 25 a 55 años, tanto en China como en Estados Unidos, ya ha alcanzado su máximo, mientras que México incrementará su base hasta el 2070.
Gene Towle reveló ante la audiencia que, de hecho, China ya está experimentando una crisis demográfica importante, y para finales de siglo, la población
china será la mitad de lo que es actualmente.
El especialista en bienes raíces indicó que, mientras en México se ampliará la base de consumidores hasta el 2065, se generan grandes oportunidades desde el punto de vista de inversión, desarrollo y expansión.
“Entonces, lo que va a pasar en México en los próximos 15 años es que el PIB de las ciudades se duplicará. Esto no es porque tengamos políticos inteligentes, ya que solo hay dos tipos de políticos, los que estorban y los que estorban muchísimo, pero vamos a tener el doble de gente trabajando”, destacó.
Gene Towle informó que, como resultado de lo anterior, cambiará la movilidad, los sistemas sustentables, la tecnología y la forma en que nos empleamos. El especialista dio a conocer que ha escuchado a personas decir que en 20 años no habrá empleos, como sucedió en 1980, ya que la mitad de los empleados que existían en 1930 ya no estaban.
Además, el magnate empresarial destacó que la tecnología artificial será un tema de discusión importante. “Calculo que aquí en Quintana Roo vamos a tener entre 50 y 100 mil perso-
nas más, así como 20 millones de metros cuadrados de nuevas oficinas. Actualmente tenemos dos millones de jóvenes cursando la universidad y para el 2035 tendremos cuatro millones y medio”, dijo. Comentó que cree que México está en un momento de grandes oportunidades, ya que cuenta con capital, crédito, clientes y capacidad para atender las necesidades de los clientes de manera eficiente.
Gene Towle declaró que en los próximos seis años se construirán 3.6 millones de viviendas
en el país, con una inversión de 3.4 millones de pesos, de las cuales la mayoría adquirirá una vivienda de 400 mil pesos.
“Mientras tanto, en el caso de Cancún, necesitamos construir 36 mil viviendas de todos los segmentos en los próximos años. En México, trabajan dos personas por hogar, por lo que debemos generar 7.2 millones de empleos, es decir, 70 mil empleos nuevos. Por que si no hay inmuebles, no hay desarrollo económico, porque no hay dónde ubicarlo”, dijo.
(Yolanda Aldana)El detenido no se percató de la presencia policiaca, ya que se encontraba concentrando retirando las piezas del vehículo en la (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.- Un hombre fue detenido en fl agrancia cuando desmantelaba un mototaxi en la colonia Tumben Chilam , presuntamente para la venta de autopartes.
Fue durante un operativo para prevenir delitos, cuando Policías Municipales de Solidaridad detuvieron a esta persona que estaba quitándole piezas al vehículo que, por cierto, contaba con un reporte de robo.
El hombre identifi cado como
Brayan “N”, de 27 años de edad, originario del Estado de Guerrero, fue sorprendido por los oficiales de la Policía Preventiva sobre la calle Kaak y luego de verificar el número de serie, arrojó el reporte de robo con fecha del 30 de mayo de este año, es decir, de apenas tres semanas.
El presunto ni se percató de la presencia de los elementos de la Policía, ya que se encontraba concentrado desmantelando la unidad, que no observó el mo-
vehículo fue
por el dueño desde el 30 de mayo de este año
mento cuando aparecieron los ofi ciales a bordo de la patrulla, para cuando intentó reaccionar, los uniformados ya le estaban
PLAYA DEL CARMEN.- Álvaro Nuñez Alfaro, quien participó en la pasada 37ª edición de la “Marathon des Sables de 2023” en el Sahara Marroquí, cargando una pesa para hacer conciencia sobre la depresión, dio una charla a brokers sobre cómo mejorar en sus ventas inmobiliarias y comerciales al encontrar un mayor propósito a su vida.
A través de la conferencia “Humanismo Líder: Desarrollando Equipos Incluyentes y Solidarios”, en el que participó Álvaro Nuñez Alfaro, quien ha sido catalogado por revistas como Forbes , como el hombre de acción del sector inmobiliario de lujo, compartió con los empresarios playenses que su persona es la mejor garantía que tienen para hacer grandes negocios.
Nuñez Alfaro, quien brilla en las redes sociales por hacer de-
portes extremos, como lanzarse de paracaídas, comentó que en el mundo de los bienes inmobiliarios, los emprendedores tienen que diversifi car y compartir sus pasiones para crecer.
Sobre la experiencia de cargar una pesa de 1.5 kilogramos, que simbolizaba la depresión mientras caminaba en el desierto del Sahara, con temperaturas de 50 grados centígrados, el infl uencer inmobiliario dijo, “al fi nal, más de mil personas compartieron sus historias, esa pesa que estaba llevando con sus nombres y sus historias la enterré en el desierto, dejando ahí sus problemas, por primera vez en la vida, esas personas se sintieron escuchadas”.
En dicho encuentro en un reconocido hotel de la ciudad de Playa del Carmen, el CEO de Super Luxury Group ( SLG )
reveló que el método que utilizó para comercializar bienes inmuebles de una alta gama, fue hacer contacto con las celebridades y a través de esta red de tener ventas exitosas.
Nuñez Alfaro señaló a la audiencia que, a través del mundo digital el campo a la comercialización y de empatizar con futuros compradores ha crecido las oportunidades de ventas. Comentó que sitios como la Riviera Maya se venden por si solos y que de no ser utilizados, están siendo desaprovechados.
De igual forma, destacó para diario Por Esto! impartiendo un poquito de energía que es necesaria para que la gente también sepa que, a la hora de vender un producto, tienes que venderte a ti mismo primero.
(Yolanda Aldana)pidiendo los documentos para justificar porque estaba desmontando dicha unidad de transporte.
Una vez que se confi rmó el reporte de robo, la autoridad procedió a detener a esta persona y llevarla a las instalaciones de Seguridad Pública para constatar si no estaba involucrado en otras denuncias.
En tanto, se pidió el apoyo de una grúa para arrastrar el vehículo en mención a efecto de que fuera trasladado a las instalacio-
nes de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), con el objetivo de que puedan informar al propietario que levantó al denuncia que ya fue encontrada su unidad y pueda reclamarla presentando la documentación correspondiente para que le sea entregado. Por otra parte, el hombre asegurado fue puesto a disposición de la misma Fiscalía General para las indagatorias pertinentes y donde se resolverá su situación.
(Ixca Cienfuegos)
El
reportado
PLAYA DEL CARMEN.- La mañana del día de ayer, el operador de un camión pesado estuvo a punto de causar una tragedia cuando, al quedarse dormido, invadió el carril contrario de la Carretera Federal 307, a la altura de Xpu-Ha , en el municipio de Solidaridad.
El operador de dicha unidad de la marca Kenwort Kenmex , circulaba de Norte a Sur con rumbo al municipio de Tulum, y casi al llegar a la zona donde
se encuentra el famoso socavón “Me lleva el Tren”, dormitó, por lo que terminó perdiendo el control del pesado vehículo y cruzó al carril del sentido contrario, acabando atravesado en la carretera, cerrando todo el tránsito por la zona.
Afortunadamente, en el momento que ocurrió el percance, ningún otro vehículo transitaba por el carril con sentido de Sur a Norte, por lo que no tuvo una consecuencia mayor.
El percance tuvo lugar cerca del socavón nombrado como “Me lleva el Tren”
En ese momento despertó el chofer, dándose cuenta de lo ocurrido, por lo que ya se había
PLAYA DEL CARMEN.- Un menor de edad que circulaba a bordo de su bicicleta en las calles de la colonia Ejido, fue impactado por una pipa perteneciente a la empresa Z Gas, de modo que tuvo que ser trasladado a una unidad médica.
Los hechos ocurrieron cuando el menor de edad estaba circulaba sobre la avenida 80, con preferencia de paso, mientras que la unidad de la empresa gasera se trasladaba sobre la Calle 3 Sur, donde no respetó su alto obligatorio.
El accidente se registró poco después del mediodía, cuando ingresó el reporte vía número de emergencias 911, solicitando una ambulancia.
La pesada unidad golpeo de costado al joven, quien quedó tirado en el pavimento, donde testigos ayudaron para recargarlo en una pared a efecto de que tampoco sintiera los pesados rayos del sol en el asfalto, el
Un familiar se presentó en el lugar para llegar a un acuerdo reparatorio
cual debido a la hora en que ocurrió el accidente se encontraba caliente.
Cuando llegaron hasta el lugar los paramédicos a bordo de una ambulancia privada para valorar al lesionado, se percataron que se encontraba policontundido y un poco desorientado a causa del fuerte golpe, por lo que decidieron trasladarlo de forma inmediata a un hospital para realizarle estudios necesarios, con la finalidad de descartar daños mayores.
En tanto que, oficiales de la Dirección de Tránsito que llegaron
para hacer el deslinde de responsabilidades, encontraron a los empleados de la empresa gasera, quienes aceptaron la responsabilidad y, mediante su póliza de seguro, buscaron el acuerdo con la parte afectada.
Pero al ser un menor de edad, aún se requería del visto bueno de los padres o de un tutor, por lo que el joven tuvo que dar la información para que avisaran a sus familiares y se presentarán.
Una vez que llegó un familiar para estar al tanto de lo ocurrido y explicarle la situación, se logró el acuerdo para que el menor fuera trasladado a la clínica particular a recibir la atención; además de que se repararía la bicicleta.
Hecho esto, los elementos de Tránsito partieron, al igual que la ambulancia con el menor y los trabajadores de la gasera.
(Ixca Cienfuegos)
empezado a acumular el tráfi co en la vía, motivo por el cual procedió a acomodar el tráiler a fi n de que se reanude la circulación,
Esto lo hizo de modo que quedó en sentido contrario, y no fue sino hasta que se presentó la División Caminos de la Guardia Nacional que realizó acciones para que pudiera enderezar la unidad en el sentido de la vialidad.
Sin embargo, aunque no hubo daños mayores, sí se le impuso una multa por esta situación al
conductor, pero para su fortuna la pesada unidad no fue arrastrada al corralón.
Al explicar al ofi cial la situación, este valoró y decidió imponer la sanción económica y, posteriormente, cerrar temporalmente la vialidad para que el operador volviera al camino correcto y partiera.
Hecho esto, se reabrió la circulación en ambos sentidos, sin mayores problemas.
(Ixca Cienfuegos)
La CFE no informó las causas de los apagones que se registraron desde la madrugada de ayer
COZUMEL.- La falta de energía eléctrica desde la madrugada de ayer afectó a varias colonias de la isla en diferentes momentos, ocasionando interrupciones en los servicios de comercios, bancos, oficinas públicas, restaurantes y en la vialidad de las glorietas.
Debido al intenso calor que se registra en la isla, decenas de familias buscaron espacios abiertos en sus hogares para poder dormir, ya que varias colonias y sectores se quedaron sin energía eléctrica. Esto dificultó el descanso nocturno de la población, agravado por la saturación de la red de telefonía. Algunos comercios permanecieron abiertos a pesar de no contar con el servicio, registrando una actividad productiva mínima.
Además, la mayoría de las escuelas decidieron enviar a los estudiantes a casa cerca de las 10:30 de la mañana, debido al intenso calor en las aulas. Esta decisión se tomó de manera consensuada entre los directivos y los padres de familia.
Al consultar con personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), indicaron que entre la una y dos de la tarde de ayer comenzaría a restablecerse la energía eléctrica en los puntos afectados de la isla de Cozumel.
Se ha dado a conocer que el restablecimiento depende de que una unidad de almacenamiento de energía recupere carga, y se estima que el suministro de energía eléctrica se irá restableciendo de manera gradual.
Es importante mencionar que el personal de la CFE no ha revelado la causa exacta de la interrupción del suministro de luz.
Una versión surgida desde Playa del Carmen indica que posiblemente haya ocurrido una falla en algún punto del cable submarino desde el municipio vecino, pero ninguna autoridad de la Comisión ha confirmado esta información.
Cabe destacar la CFE tenía programado llevar a cabo nueve mantenimientos en la red eléctrica de la Península de Yucatán el día de ayer. Durante estos trabajos de mantenimiento, habría lugares donde se suspendería temporalmente el servicio. Se mencionó que dichos trabajos se realizarían en Yucatán, Quintana Roo y Campeche.
(Landy Vera)
El corte comenzó en la madrugada de ayer y afectó a varias colonias de la isla
Autoridades recorrieron planteles y comprobaron que en ninguno habían llamado al 911
COZUMEL.- Las autoridades han descartado que el mensaje enviado a través de WhatsApp a padres de familia y maestros de diversas escuelas fuera real. Tanto la Policía Municipal como la Policía De Investigación informaron que se trata de un mensaje falso difundido por presuntos delincuentes desestabilizadores en redes sociales.
Después de recibir varios informes de presuntas llamadas y mensajes en los que se les pedía a los padres de familia que no se acercaran a las escuelas, debido a supuestas detonaciones de armas de fuego, tanto la Policía local como la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmaron que el operativo implementado arrojó un resultado negativo.
Se informó que aproximadamente a las 12:30 de ayer, elementos del sector dos se encontraban realizando labores de vigilancia y prevención del delito cuando recibieron un informe de detonaciones de armas de fuego en las cercanías de un jardín de niños, en la colonia 10 de Abril. Los agentes llegaron al lugar y se pusieron en contacto con el per-
sonal de la institución educativa, llevaron a cabo recorridos por mes o presuntas amenazas de esta naturaleza, mantenga la calma y de inmediato informe al número de emergencias 911, para que la información sea canalizada a las autoridades policiales y se realicen las investigaciones
Los tipos de jirafas que existen
JIRAFA DEL SUR (Giraffa
5.3
MACHOS
(G.
Hoy es el Día Mundial de la Jirafa, la cual es una especie en peligro de extinción y a pesar de que se encuentran lejos de su mejor cifra, su número ha aumentado en toda África, ya que de acuerdo con una investigación reciente según los datos de los censos realizados en todo el continente africano, la población total de jirafas se sitúa ahora en torno a los 117 mil ejemplares, aproximadamente un 20% más de lo que se creía en 2015, cuando se publicó el último gran estudio.
Dicho incremento es natural en algunas áreas, pero también proviene de datos de censo más precisos, dice Julian Fennessy, director ejecutivo de la Fundación para la Conservación de la Jirafa, con sede en Namibia. “Es estupendo ver que estas cifras aumentan”, afirma Fennessy, coautor de la nueva investigación, esto, en el Día Mundial de la Jirafa.
(G.
JIRAFA DEL NORTE (Giraffa
En el mundo sólo hay una jirafa blanca, dos fueron asesinadas a manos de unos cazadores furtivos en Kenia, en el 2017. La última jirafa blanca habita en la reserva Ishaqbini Hirola.
El análisis de 50 jirafas confirma cuatro especies, jirafa del Norte, jirafa del Sur, jirafa reticulada y jirafa Masai. Comprenden un total de siete subespecies.
Aún así, las poblaciones siguen siendo relativamente pequeñas, comparadas con el millón que había hace más cien de años, y su número ha disminuido durante décadas en lo que algunos científicos han bautizado como una “extinción silenciosa.”
Cabe señalar que, la jirafa del Norte es la más amenazada, la cual habita en lugares aislados en África Central y Occidental, así como en Uganda y partes de Kenia. Se estima que hay más de 5 mil 900 ejemplares de esta especie, un aumento significativo desde 2015, cuando había 4 mil 780.
Varios esfuerzos para trasladar (o relocalizar) a estos animales a nuevas áreas sin poblaciones de jirafas existentes -por ejemplo, a reservas dentro de Níger, Chad y Uganda- han impulsado el número de la especie; de acuerdo con la Fundación para la Conservación de la Jirafa, en el 2015 se trasladaron 15 jirafas al Parque Nacional del Lago Mburo de Uganda. La población ya ha crecido hasta un total de 37, dice Fennessy.
(G.
JIRAFA RETICULADA
(G.
(Giraffa
HEMBRAS 4.3 MTS 60
CENTÍMETROS puede llegar a medir su corazón. 10
KILOGRAMOS podría llegar a pesar. 60
7
VÉRTEBRAS posee el cuello de una jirafa ,y pueden llegar a medir hasta 30 cm.
50 CMS
ACACIA
Las hojas de este árbol son el principal alimento de las jirafas. También llegan a comer Commiphora o Terminalia, las cuales son ricas en calcio y proteína.
Zonas donde hay jirafas
Tienen que extender sus patas y doblar sus rodillas a los lados para poder tomar agua.
BAJO RIESGO
Preocupación
menor (LC)
Casi amenazada (NT)
Cuando corren pueden alcanzar velocidades de hasta 60 km/h.
Vulnerable (VU) En peligro (EN)
En peligro crítico (CR)
AMENAZADA EXTINTA
Extinta en estado silvestre (EW)
Extinta (EX)
Normalmente, duermen 4 horas y lo pueden hacer acostadas o paradas.
Los machos establecen su jerarquía en duelos en los que utilizan su cuello como un arma.
COZUMEL.- En la isla hay una sobrepoblación de boas, serpientes no venenosas pero consideradas peligrosas para la fauna local, especialmente para las aves y mamíferos como el mapache, el mapache enano, el coatí y otras especies que podrían estar en riesgo de disminuir su población.
Después de asegurar una boa constrictora de aproximadamente dos metros de longitud, que merodeaba y amenazaba a las especies de la isla cerca de un rancho en el lado Norte, el biólogo Germán Yáñez Mendoza enfatizó la importancia de preservar todos los recursos naturales de la isla, especialmente las especies consideradas en peligro de extinción. “En este caso, retiramos una especie invasora que, al no tener depredadores naturales, pone en peligro a una cantidad significativa de fauna local”, explicó.
Detalló que la captura de esta boa fue posible gracias al trabajo coordinado entre el Centro de Conservación Ambiental, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ( Centro de Interpretación Ambiental de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel ( recibió un informe sobre la presencia de este animal en el rancho “Chichihualco”, ubicado en la zona Norte de Cozumel. El personal llegó al lugar y procedió a capturar a esta boa macho de casi 1.80 metros de longitud, con un peso estimado de casi tres kilogramos.
Germán Yáñez agregó que “siguiendo los protocolos establecidos, se informó a la Profepa y a la Dirección de Medio Ambiente del municipio de Solidaridad. Se coordinaron los esfuerzos para enviar a esta especie a Playa del Carmen, donde fue liberada en su hábitat natural”.
El texto Vertebrados Terrestres de la Isla de Cozumel, Quintana Roo , de A. Alamillo-Paredes, A. González-Romero y O. Jiménez-Orocio, editado por CEMIE-Océano, Instituto de Ecología A.C., la Facultad Ciencias Marinas de la Universidad Autónoma de Baja California, la Universidad Autónoma de Campeche y el Instituto de Ecología, Pesquerías y Oceanografía del Golfo de México (Epomex), indica que “cotidianamente los frágiles ecosistemas insulares se ven amenazados por actividades antropogénicas que llevan a la introducción de especies no nativas. Tal es el caso de la especie de Boa constrictor introducida en Cozumel en el año de 1971, la cual, a pesar de ser nativa de México, se ha considerado invasora y para el 2011 se reportaba que era la especie de vertebrado terrestre más abundante y mejor distribuido en la isla, lo cual representa una amenaza verdadera como depredador de la fauna nativa en un ecosistema insular sumamente vulnerable”.
(Landy Vera)
Los neumáticos se recolectaron durante un mes; serán enviados a una planta recicladora
COZUMEL.- Se retiraron de la isla 23 toneladas de llantas recolectadas durante un mes y almacenadas en el Centro de Acopio de Materiales Reciclables (Camar).
El Subdirector de Camar , Francisco Alejandro Abad Vázquez, aclaró que en ese lugar no sólo se reciben neumáticos. “También se han llevado a cabo diversas acciones en beneficio del medio ambiente y la salud, como la recolección y retirada de llantas. Hasta ahora, en la presente administración, se han retirado aproximadamente 293.3 toneladas de llantas de la isla”.
Comentó que las casi 23 toneladas de llantas recolectadas en el último mes fueron enviadas a la planta de Geocycle, ubicada en Macuspana, Tabasco. Esta empresa global emplea un tratamiento de geoprocesamiento que se utiliza para la elaboración y producción de cemento, siendo la forma más amigable de eliminar este residuo sin dañar el medio ambiente.
Afirmó que, para enviar las llantas de automóviles, motocicletas, bicicletas y otros vehículos al tráiler, los trabajadores de Camar deben realizar un proce-
so de corte en forma de anillos y apilarlas una sobre otra para optimizar el espacio y evitar que sean llevadas al vertedero. Por último, recordó que recientemente se realizó otro envío hacia la zona continental: un tráiler cargado con 27 tone-
ladas de plásticos de desecho recolectados. Estos materiales fueron enviados a una planta ubicada en el estado de Puebla, donde se funden y se crean nuevos productos como mesas, sillas, platos, vasos, envases, entre otros. De esta manera, se les
da un nuevo uso a los plásticos de desecho, que antes contaminaban patios de hogares, áreas públicas y terrenos baldíos, evitando así enfermedades propagadas por mosquitos como el dengue, zika y chikungunya.
(Landy Vera)Luego de cuatro meses de haberse dañado la tubería, presuntamente por el paso de un barco, la empresa tampoco rescata la segund (POR ESTO!)
ISLA MUJERES.- A cuatro meses del daño en la línea submarina de agua, hasta la fecha no se ha establecido un plan para instalar el sistema de protección que se anunció para evitar futuras destrucciones causadas por barcos, como sucedió con el ancla de un supuesto navío de carga, lo que se mencionó durante el debate sobre el rescate de una segunda línea de respaldo.
A pesar de esto, Aguakan se comprometió a proteger toda la línea de forma inmediata una vez que se re-
parara la ruptura el 7 de marzo de 2023. Sin embargo, hasta la fecha no ha cumplido con esta promesa y existe el riesgo de que vuelva a dañarse por botes que queden “sin gobierno”, como sucedió con un barco de carga en la ruta hacia Punta El 3 de marzo ocurrió el incidente en el que el navío de carga de Ultramar quedó a la deriva, y el personal de Aguakan sospecha que su ancla pudo haber afectado esa línea. Sin embargo, no se ha llevado a cabo ninguna investigación al res-
pecto, según fuentes consultadas. El 20 de ese mismo mes se produjo otra falla mecánica en un navío, según lo confirmado por los usuarios a bordo. Ambos casos ocurrieron antes del mediodía y no se dispuso de remolques, según la información obtenida.
La versión de Aguakan es que se han adquirido materiales para proteger toda la línea, especialmente las partes expuestas donde no hay arena, pero algunos trabajadores consideran que es negligente dejar
ISLA MUJERES.- Después de recibir fuertes críticas, los altos ejecutivos regionales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzaron a supervisar la red, los transformadores y los postes en el Estado, para mitigar las protestas por los apagones en plena ola de calor, según se pudo constatar.
Se observó al personal de otras regiones llegando para realizar inspecciones a pie por las calles del Centro Histórico, evaluando las condiciones de los postes, transformadores y redes, con el objetivo de prevenir nuevas interrupciones debido a fallas. En las últimas dos semanas, se han experimentado cortes de energía que han afectado la imagen del destino, por lo que se busca evitar que se repitan.
Además, se ha programado una reunión para esta tarde en el Palacio Municipal, donde empresarios y representantes de la comunidad so-
licitarán a los ejecutivos de la CFE mayor atención.
Públicamente, se ha pedido más información desde las oficinas locales de la paraestatal, solicitando que abandonen su postura cerrada y proporcionen información al usuario en la oficina cuando se solicite explicación sobre los cortes de energía, como lo indicó Marcos Cortez, un residente que ha sufrido varios apagones en su hogar.
Los vecinos también reclaman la sustitución de postes de madera y concreto en avenidas como Juárez, Rueda Medina y Guerrero, entre otras del Centro Histórico. Sin embargo, el problema se extiende a colonias como Salinas, Salina Grande, Meteorológico, Electricista, Caridad del Cobre, Miraflores, Cañotal y La Gloria con su ampliación.
El Secretario de Gobierno municipal, Hugo Sánchez Montalvo,
confirmó que el Superintendente de la CFE de Cancún-Isla Mujeres, Erick Martínez, no respondió a las llamadas el viernes pasado para conocer la magnitud del problema. La gente se burló de su promesa de no realizar más cortes el viernes anterior, ya que hubo apagones esa misma noche de manera generalizada. Además, el servicio de suministro de agua también se vio afectado, pero comenzó a regularizarse este lunes en el sector popular y Sur de la isla, según informaron los consumidores.
Trabajos en progreso
Este martes se observaron trabajos realizados por brigadas de la paraestatal en la avenida Jesús Martínez Ross, en la colonia Salina, y según información obtenida, se dará atención a todas las demandas sociales en esta materia. Por ello, se han
pasar tanto tiempo, ya que geotubos con cemento de entre 200 y 300 kilos serían suficientes para brindar protección a la línea.
En cuanto a la línea alterna, ésta no ha sido considerada relevante por los altos funcionarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Aguakan y el Gobierno de Isla Mujeres, situación que molesta a los empresarios y usuarios comunes de la zona popular.
Candelaria Iuit y Alejandro Solorzano, vecina y ejecutivo de un
hotel respectivamente, señalaron “Con esta actitud demuestran insensibilidad hacia las necesidades de las familias y las dificultades que enfrentan los turistas sin agua”. Ellos solicitaron al Gobierno municipal y a la CAPA que intervengan para buscar alternativas para instalar la línea alterna, especialmente ahora, cuando la concesionaria tendrá que dejar el servicio por incumplimiento del contrato de concesión.
(Ovidio López)
enviado equipos de apoyo para evitar que se vuelvan a presentar fallas, a menos de un mes de que comience la temporada alta de verano. En cuanto a la planta generadora móvil de energía, ya ha sido resta-
blecida y deberá estar en condiciones para esta ocasión, al igual que el cableado submarino, que se encuentra en su fase final de pruebas y será anunciado oficialmente en breve. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.- Ha comenzado la eclosión de los huevos de tortuga marina en esta temporada en las playas de la isla y la zona de hoteles de Costa Mujeres. El comité de inspección informó que ya han nacido 91 tortuguitas de la especie caguama. Se estima que se liberarán alrededor de 100 mil crías en el marco del programa de conservación de la especie. Los hoteles costeros han comenzado a colaborar en la protección de los nidos como parte de su com-
promiso ambiental, el cual adoptaron desde antes de la pandemia. En años anteriores se registraron cifras más altas. En 2020 se recolectaron 123 mil 724 huevos, de los cuales eclosionaron 98 mil 913 para su posterior liberación. En 2021, hasta el 25 de septiembre, se obtuvieron 74 mil 798 huevos. No se ha proporcionado públicamente la cifra definitiva de 2022, pero se espera que este año se superen los 100 mil, con la colaboración de los centros de hospedaje continentales, según los
responsables del programa. Voluntarios y funcionarios de varias dependencias municipales cooperan en el rescate de nidos en una docena de puntos de playas en la costa este de la isla, trasladándolos a la playa Media Luna, que fue habilitada para este propósito el año pasado.
Tortugranja
En el marco de la conservación de la especie, se llevará a
ISLA MUJERES.- Se espera que la Tormenta Tropical Bret llegue a Centroamérica durante la noche del próximo domingo. Actualmente se dirige hacia las Antillas Menores y se proyecta que se convierta en un potencial ciclón, según el Centro Nacional de Huracanes, que ha emitido advertencias a los países de la región para que tomen precauciones.
En su informe vespertino de ayer, el organismo indicó que se encuentra activo el sistema de alerta para el Atlántico Norte, el Mar Caribe y el Golfo de México debido a este meteoro. Se han emitido avisos de precaución para navegantes y habitantes costeros, instándolos a tomar las medidas necesarias.
Otro sistema meteorológico en seguimiento también presenta un posible desarrollo del 70 por ciento en 48 horas y del 80 por ciento en siete días. Es probable
que siga una trayectoria similar a la de Bret, que se fortaleció rápidamente en dos días, mientras avanzaba hacia el mar Caribe, según el pronóstico.
Aunque actualmente se observa actividad de chubascos y tormentas eléctricas asociadas a una onda tropical ubicada al Suroeste de las islas de Cabo Verde; estas condiciones han disminuido en las últimas horas. Sin embargo, las condiciones ambientales parecen favorables para un mayor desarrollo de este sistema, y es probable que se forme una depresión tropical en los próximos días. El sistema se desplaza hacia el Oeste a una velocidad de 10 a 15 millas por horas a través del Atlántico
Tropical Oriental y Central.
La amenaza representada por Bret es real para los países del Caribe, ya que se espera que llegue a las Antillas Menores el jueves por la tarde. Según el pronóstico del
Centro Nacional de Huracanes, si continúa su trayectoria actual, podría llegar a Nicaragua el domingo por la tarde o noche.
El organismo advierte que se espera que Bret se fortalezca y atraviese las Antillas Menores con una intensidad cercana a la de un huracán el jueves y viernes. Esto conlleva el riesgo de inundaciones debido a fuertes precipitaciones, vientos fuertes y peligrosas marejadas y oleaje de tormenta. Sin embargo, debido a la incertidumbre en la predicción de la trayectoria, es demasiado pronto para determinar la ubicación y magnitud exactas de estos peligros. Aun así, se insta a todos en las Antillas Menores, Puerto Rico y las Islas Vírgenes a estar atentos a las actualizaciones del pronóstico para Bret y a tener su plan de huracán preparado.
En relación a este tema, la Comisión Nacional del Agua
cabo una limpieza del sitio en Tortugranja el próximo sábado, a partir de las 7:30 horas. Se está trabajando aceleradamente en la rehabilitación de los corrales para tenerlos listos para su uso el próximo mes, ya que se espera la reapertura de Tortugranja. Cabe mencionar que en marzo pasado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ) autorizó la concesión al municipio de Isla Mujeres para llevar a cabo
el programa en la Tortugranja, luego de casi dos años de cierre debido a presuntas irregularidades en el manejo, denunciadas por voluntarios nacionales, que fueron atendidas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ( Profepa ). Con la concesión de la zona federal, la Tortugranja estará disponible nuevamente a partir del próximo mes, continuando con su función desde 1961.
(Ovidio López)
( Conagua ), en coordinación con Protección Civil Quintana Roo, informó que la zona de baja presión asociada a una onda tropical al Suroeste de las Islas de Cabo Verde tiene un 70 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y
un 80 por ciento en los próximos 7 días. En la mañana de ayer se ubicaba aproximadamente a 6 mil kilómetros al Este de las costas quintanarroenses y se desplaza hacia el Oeste a una velocidad de entre 16 y 24 kilómetros por hora.
(Ovidio López)
En más de una década, los hoteles de Holbox no estaban a menos de los 30 puntos porcentuales
ISLA HOLBOX. - Las actividades para el sector hotelero de la isla no han repuntado desde hace varias semanas. Las deficiencias del servicio eléctrico y de agua potable han sido una mala publicidad para el destino turístico, porque es una noticia que circula por todos lados y ahuyenta a los turistas que están pensando visitar este lugar.
Añadieron que están trabajando a menos del 30 por ciento, un porcentaje que no se había tenido en más de una década. Sin embargo, se mantiene el optimismo porque ya
hay reservaciones para la temporada vacacional de verano, que comienza en la segunda quincena de julio, afirmaron los hoteleros.
Limbert Zapata, del hotel Los Arcos de la isla de Holbox, sostuvo que actualmente están atravesando por una baja actividad, la más baja que han tenido quizá en toda una década, ya que están laborando a menos del 30 por ciento, un porcentaje que no tenían antes de la pandemia del COVID-19 Los deficientes servicios de energía eléctrica y agua potable que se
han tenido hace algunas semanas han sido una publicidad negativa para el destino turístico, porque es una información que se propaga entre turistas que llegan y se marchan de Holbox, después de un día de estar sin tener agua y luz en esta temporada de calor.
Los hoteleros afirman que los servicios ya mencionados aún continúan fallando y no hay un pronunciamiento oficial del sector, a pesar de las afectaciones que deja en equipos electrodomésticos, ventiladores o aires acondicionados que se están
KANTUNILKÍN. - Hasta la fecha, solo existe un caso sospechoso de dengue en la colonia Miguel Borge Martín. Por esta razón, se ha realizado un cerco epidemiológico en el domicilio y la manzana donde vive el afectado para evitar la propagación del dengue en caso de que el resultado sea positivo, debido al brote de mosquitos generado por las últimas lluvias.
El coordinador de vectores, Clemente Choc, afirmó que se han llevado a cabo acciones preventivas para frenar cualquier brote mientras se espera la confirmación del caso. Además, se están reforzando las actividades de fumigación en escuelas y espacios públicos donde se registren aglomeraciones.
Desde el inicio del año, a pesar de las lluvias, los casos sospecho-
sos de dengue reportados no han sido confirmados por la jurisdicción sanitaria número dos. Por lo tanto, no hay datos concretos sobre casos de dengue, aunque en este momento se ha presentado un paciente con todos los síntomas.
Las autoridades de salud han tomado muestras y las han enviado al laboratorio para determinar si se trata de un caso positivo. Por el momento, se considera sospechoso y se están tomando todas las medidas necesarias, incluyendo una limpieza exhaustiva en el domicilio del afectado y en la cuadra donde se encuentra su vivienda.
Se enfatiza que las medidas preventivas no solo son responsabilidad de las autoridades de salud y los empleados de vectores, sino también de la comunidad en general, quienes deben mantener sus
patios limpios y libres de posibles criaderos de mosquitos, eliminando cualquier recipiente que pueda acumular agua de lluvia. El funcionario de salud destaca que actualmente se está trabajando en la fumigación de espacios públicos, edificios religiosos, escuelas y otros lugares donde se suelen congregar personas, con el fin de evitar una posible propagación del dengue en caso de que aparezca un paciente positivo. Hasta ahora, asegura, se ha logrado contener. Es importante mencionar que el regidor de educación, Salvador Vargas, ha hecho un llamado durante la sesión de cabildo para que las autoridades municipales intervengan y gestionen recursos destinados a la fumigación en las comunidades, con el objetivo de prevenir un brote de dengue. Se
dañando por los constantes apagones y variaciones de corriente.
A pesar de esa situación, el optimismo se mantiene en los hoteleros de la isla de Holbox, puesto que ya se tiene una reservación de al menos el cincuenta por ciento para la segunda semana del mes de julio, cuando comienza la temporada vacacional de verano y se espera la llegada del turismo nacional y extranjero.
Para esas fechas, al menos tienen la esperanza de que la CFE y CAPA ya hayan resuelto el problema de suministro de sus servicios, para
brindar las mejores atenciones al turismo que estará llegando para disfrutar de los tours de avistamiento del tiburón ballena y su estancia en este destino turístico.
Ya falta alrededor de un mes para la temporada vacacional, por lo que exhortaron a las autoridades municipales y estatales intervenir ante estas dependencias y hacer todo su esfuerzo para resolver el problema del suministro de sus servicios y dejar de ocasionar pérdida a los sectores turísticos de la isla de Holbox
(Luis Enrique Cauich)han registrado brotes de mosquitos tras las últimas lluvias, lo cual se vuelve insoportable debido al calor.
A pesar de no ser su comisión, el regidor se ha convertido en el portavoz de las comunidades, quienes afirman desconocer a la
regidora de salud Marcela Cetina y no tener conocimiento de las acciones que ha realizado para gestionar programas de nebulización o eliminación de criaderos, con el fin de prevenir brotes de mosquitos y enfermedades como el dengue.
(Luis Enrique Cauich)KANTUNILKÍN. - Con la intensa ola de calor que se registra en el municipio Lázaro Cárdenas , la demanda de ventiladores y aires acondicionados ha incrementado en más del 50 por ciento, dieron a conocer vendedores de línea blanca en la cabecera municipal, quienes externaron que incluso ya tienen demanda de la remesa que han solicitado.
Sin embargo, externaron que ya hay una escasez de estos productos no solo en la cabecera municipal, sino también en los lugares donde han solicitado los nuevos productos que llegarán este fin de semana, ya que en toda la Península existe esa demanda debido a la ola de calor que se ha sentido en los últimos días.
Florencio Ek, comerciante de línea blanca en la cabecera municipal, sostuvo que con este calor se ha incrementado la venta de ventiladores y aires acondicionados de 12 BTU de 110, que es el producto que más está demandando la clientela, no sólo en Kantunilkín, sino también en otras comunidades cercanas.
Desde principios de este mes de junio hasta la fecha, se ha tenido una considerable demanda de ventiladores y aires acondicionados. El calor es insoportable y los habitantes buscan alguna manera de afrontarlo de acuerdo a su economía, aunque la mayoría accede a estos artículos a través de crédito.
En este lapso de tiempo, dijo, se han vendido alrededor de 40 ventiladores y cerca de 20 aires acondicionados, ya que por las noches es cuando más se necesitan para dormir bien y descansar, ya que las viviendas se calientan y el calor acumulado no permite descansar porque tienen que mecerse en sus hamacas, ya que los ventiladores no son suficientes.
Añadió que la demanda de estos artículos es alta, tanto así que ya ha pedido una remesa de 30 aires acondicionados y 40 ventiladores, pero la entrega está atrasada debido a que ya escasean, hay demanda en toda la Península, señalan los proveedores, ya que la ola de calor está afectando a toda la Península de Yucatán.
Explicó que la mayoría de los ventiladores y aires acondicionados ya están apartados debido a la gran afectación que está dejando el calor. Incluso en la sombra se siente el aire caliente, lo que está generando dolores de cabeza y dificultando el sueño de las familias por las noches. Además, los defi cientes servicios de corriente complican el uso de estos artículos en los lugares donde ya los tienen.
Externó que al menos en sus dos tiendas comerciales, la demanda de ventiladores está incrementando, al igual que en otros comercios locales, que reportan venta de ventiladores principalmente.
(Luis Enrique Cauich)KANTUNILKÍN.- Los habitantes de colonias de la cabecera municipal están sufriendo el intenso calor que se ha registrado durante la semana debido a un apagón que dejó sin servicio de energía eléctrica por varias horas. Esto impidió que pudieran utilizar ventiladores o aires acondicionados para hacer frente al clima caluroso.
Han expresado su inconformidad ante el pésimo servicio de la Comisión Federal de Electricidad, que se suma al intenso calor que se experimenta durante las mañanas y especialmente por las noches, impidiendo conciliar el sueño y descansar, ya que permanecen meciéndose en sus hamacas hasta altas horas de la madrugada.
Las redes sociales se han convertido en la herramienta utilizada por los afectados para expresar su descontento con la Comisión Federal de Electricidad debido a los constantes apagones que se han registrado, complicando la ola de calor que se ha sentido desde el fin de semana, con temperaturas que han alcanzado casi los 40 grados.
La falta de electricidad impide el uso de ventiladores, aires acondicionados y refrigeradores, que son necesarios para hacer frente al calor, lo que agrava las condiciones para las personas, es-
pecialmente los adultos mayores, quienes experimentan dolores de cabeza e incluso desorientación.
Ayer, durante la madrugada, los habitantes de colonias como Unidad Deportiva y CAPA reportaron quedarse sin servicio eléctrico desde la tarde-noche hasta altas horas de la madrugada, sin que el servicio se haya restablecido. Esto les ha impedido conciliar el sueño debido al intenso calor.
Mencionaron que, durante la mañana, el sol calienta las viviendas de material pétreo, y
por las noches ese calor acumulado se hace sentir, incluso con los ventiladores encendidos. Solo se puede aliviar utilizando aires acondicionados, pero eso está al alcance de aquellos que cuentan con los recursos necesarios para adquirirlos.
Sin embargo, a pesar de tener estos equipos en casa, la falta de energía eléctrica impide su uso y todos se ven afectados por el calor. A pesar de los reclamos a la CFE y las quejas, el servicio cada vez es más deficiente, mientras
que las facturas bimestrales aumentan excesivamente, llegando a incrementarse hasta en un 300 por ciento.
Es importante mencionar que las quejas contra la CFE no se limitan únicamente a la cabecera municipal, sino que se extienden a las comunidades de la zona norte y sur. Los habitantes expresan un malestar generalizado, especialmente por las afectaciones que se experimentan durante esta temporada de calor.
(Luis Enrique Cauich)FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Por las heridas mortales que presentaba una de las cinco personas que resultaron acuchilladas en la comunidad Señor, trascendió el fallecimiento de uno de los hombres, situación que ha causado molestia entre los habitantes de esta localidad, por lo que durante las próximas horas indicaron que tomarían acciones para contrarrestar este problema.
Como se informó de manera oportuna, en las últimas horas, en esa comunidad se registraron varios hechos sangrientos, resultando lesionados por lo menos cinco personas con arma punzo cortante. Entre los lesionados se encuentra Fermín N. A., de 26 años de edad, quien presentó por lo menos dos lesiones en el abdomen, de aproximadamente siete centímetros, y otra lesión en el pecho. Fue
trasladado al hospital a bordo de una patrulla policial. Horas más tarde, en una segunda riña, resultaron lesionadas cuatro personas, de las cuales, tres de gravedad. Entre ellos, los hermanos Acasio y Roger Alejandro N. A., de 24 y 16 años, respectivamente. Además, resultaron heridos Adán C.P., de 22 años de edad, en el abdomen; mientras que Edgar
TO.- Se intensifican los trabajos de búsqueda del apicultor desaparecido en la Zona Maya. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó trabajos periciales donde se ubica el apiario, pero no fueron hallados signos de violencia. A la vez, un rezador maya ha realizado algunos rituales, pero el hombre sigue sin aparecer luego de 10 días extraviado en los montes cercanos a la localidad Tuzik
Domingo Yam Peña, de 67 años de edad, originario de Tuzik, se dedica a la apicultura. Desapareció el pasado 11 de junio, luego de salir de su domicilio, a bordo de su bicicleta, para dirigirse a su apiario, ubicado a más de 10 kiló-
metros al Sur de esta comunidad.
Ya por la tarde-noche, sus familiares iniciaron su búsqueda al no regresar a su casa. Al no lograr resultados decidieron solicitar apoyo a las autoridades.
Familiares y voluntarios que han participado en el operativo de búsqueda, han referido que esta zona se encuentra llena de la espesura de la selva, además, los que radican en esta localidad saben de la existencia de un pueblo fantasma por esta zona, por lo que sospechan que los aluxes o dueños del monte, mantengan cautivo al apicultor.
Por lo anterior, y como parte de las creencias de los familiares del extraviado y de los habitantes
de Tuzik, optaron por la ayuda de un chamán o rezador maya, quien en las últimas horas ha realizado una serie de rituales para tratar de ubicar a Domingo, aunque no han logrado resultados.
Mientras, personal de la través de la Policía De Investigación realizó trabajos de inspección en la zona donde fueron localizadas las herramientas de trabajo de Domingo, pero ningún signo que representara un hecho violento.
En el operativo de búsqueda se sumaron personal de la Guardia Nacional, Policía Municipal, un agente canino, familiares, amigos y ejidatarios de Tuzik, quienes ya suman 10 días en su búsqueda. (Justino Xiu Chan)
C.P., de 28 años de edad, tuvo una herida cortante en la espalda, que no pone en riesgo su vida.
Trascendió entre la población que una de estas personas murió, y que en las próximas horas el cuerpo será llevado a su localidad de origen. Las autoridades de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) no han confirmado esta información, dado que los lesionados fueron
llevados a Playa del Carmen. Ante ello, habitantes de Señor, a través de las redes sociales, convocaron a la población a una reunión urgente en el domo de la localidad, para tomar acciones sobre la inseguridad que persiste en esta población, ya que en los últimos meses se han suscitado hechos que ponen en riesgo a los vecinos y a su patrimonio.
(Justino Xiu Chan)FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Sin que hasta el momento se conozca el origen, automovilistas que circulaban por la carretera 184 Muna-Felipe Carrillo Puerto, alertaron de un incendio que se suscitaba en derecho de vía, y que se corría el riesgo que alcanzara a una gasera.
Los hechos se registraron en el tramo de la Carretera Federal 184, Muna-Felipe Carrillo Puerto , donde la columna de fuego y humo se podían observar a varios kilómetros.
Una de las preocupaciones de los viajeros era el riesgo que repre-
sentaba para el conductor de un vehículo que se encontraba averiado cerca del lugar y más aún al encontrarse cerca de las instalaciones de una empresa gasera.
Ante esta situación fueron activado los servicios de los elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes a bordo de una pipa cisterna se trasladaron al lugar para iniciar con los trabajos de combate del incendio, pues el fuego ya había consumido más de 600 metros en lo que corresponde a la zona de derecho de vía.
Por lo que luego de casi una hora de arduo trabajo, los bom-
beros lograron sofocar el fuego, utilizando más de 10 mil litros de agua y de esta manera evitar que las llamas se expandieran dentro de la selva o en las instalaciones de la gasera, que pudiera ser un riesgo para las rancherías que se ubican por esa zona. Los vulcanos indicaron desconocer el origen de este incendio, aunque probablemente fue alguna persona que arrojó una colilla encendida, y debido a la temporada de sequía, una chispa rápidamente generó el fuego que pudo terminar en una tragedia.
TO.- A pesar que los acceso a las comunidades indígenas son una necesidad y están en condiciones deplorables, las autoridades de los tres niveles de Gobierno no le han puesto el interés necesario para atender esta añeja demanda de los habitantes de más de medio centenar de localidades que lo padecen.
De acuerdo con información dada a conocer por la Delegada de la comunidad Laguna Kaná, Mirza Leticia Poot Pat, por las condiciones en las que se encuentran representan un peligro para los habitantes y automovilistas.
“El año pasado nos organizamos para realizar la fajina y lim-
piar parte de este camino; pero con el paso del tiempo y con las lluvias, nuevamente el camino de acceso se volvió a enmontar y ahora la carretera se ha reducido a un sólo carril.
“Hemos manifestado esta necesidad a las autoridades de las diferentes esferas de Gobierno, sin que hasta el momento tengamos una respuesta; no voltean su mirada a las comunidades indígenas, donde vivimos”, señaló.
Cabe mencionar que la carretera estatal que comunica con el poblado de Laguna Kaná, conecta también con Dzula, Yoactún, Chan Santa Cruz, Santa María Poniente, El Naranjal Poniente, Mixtequilla,
Chancah Derrepente San Andrés, Noh-Cah Petcacab y Noh Bec Baldomero Poot, líder natural de la comunidad confirmó la necesidad de atender el problema de los caminos de acceso a las comunidades indígenas, además de los caminos conocidos como sacacosecha.
“La gente no está pidiendo que se les haga un favor, sino que exige que se les repare, ya que es un derecho que tienen; pero desgraciadamente las autoridades del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto y del Estado no han respondido a esta inquietud”, finalizó.
(Justino Xiu Chan)
Bomberos iniciaron los trabajos de combate cuando ya se habían consumido más de 600 metros de lo que corresponde a la zona de derecho de vía. Pobladores se sienten ignorados por las autoridades. (Justino Xiu) La columna de humo se podía observar a varios kilómetros.El milpero Miguel Kú Balam, del ejido de Tabasquito, recibirá mañana jueves la máxima distinción para un trabajador del campo, denominado “ Ichkool ” (Milpa) por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Lo anterior lo dio a conocer la mañana del lunes el expresidente municipal y exsecretario general de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el Estado, Ismael Gómez Tox
Comentó que la distinción que entregará la FAO surgió de poco más de 70 propuestas que se enviaron a nivel peninsular a ese organismo internacional; agregó que después de analizar las propuestas, la distinción fue otorgada a un campesino del Estado de Quintana Roo, radicado en este municipio, específicamente, en el ejido de Tabasquito.
Gómez Tox indicó que para los morelenses es muy honroso ese reconocimiento, sobre todo porque con ello se procura preservar el medio ambiente y retornar a nuestros orígenes y producir lo que da la tierra de manera natural.
Expuso que el trabajo de la milpa maya se mantiene libre del uso de herbicidas y plaguicidas, productos que han causado daño ecológico.
Asimismo, refirió que en el municipio se han realizado importantes eventos como el Congreso Internacional de Medicina Tradicional y este 22 se tiene el reconocimiento a la cultura y tradición milpera maya.
El exalcalde manifestó que actualmente, los jóvenes de las comunidades no se interesan por el trabajo de la milpa maya, pues a éstos les atrae más el mar, la zona turística, ganar buenos sueldos y andar en la fiesta.
Mientras tanto, las tradiciones como trabajar la milpa maya se han ido perdiendo pese a que es un policultivo; agregó que esa práctica da para todo, ya que provee de granos básicos, vegetales; las hojas y tallos se aprovechan para la actividad ganadera.
(Lusio Kauil)
Persiste la mala práctica de los habitantes de Sabán al no tener servicio de recolección
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
El Alcalde de Sabán Francisco
Cen Puc no ha logrado concretar hasta ahora la apertura de un basurero en esa localidad, dio a conocer Miguel Alberto Chan Kauil; agregó que los vecinos de esa localidad continúan tirando sus desechos a la orilla de la carretera estatal.
Cen Puc había dicho en una entrevista con Por Esto! , cuando estaba contendiendo por la Alcaldía, que en cuanto llegara como autoridad de Sabán, lo primero que iba a realizar era buscar platicar con la autoridad ejidal para que se cediera un espacio a fin de habilitarlo como basurero para que la ciudadanía dejara de tirar sus desechos a la orilla de la carretera estatal Dziuché, entronque a Tihosuco.
Sin embargo, Chan Kauil, vecino de la Alcaldía de Sabán, dijo que se sigue tirando la basura a la orilla de la carretera citada, generando contaminación ambiental.
La mañana de ayer se intentó contactar al Alcalde para preguntarle si está trabajando con el ejido de Sabán respecto al predio que se piensa habilitar como basurero, pero no respondió el teléfono, como ya es su costumbre.
La tarde de ayer, la autoridad municipal dio a conocer que recientemente la gente de Sabán pidió que se sanee el basurero, donde antes se había mandado una maquinaria para que se realizara esa tarea, dejando limpio.
El detalle es que Sabán no tienen basurero y por lo mismo la gente tira sus desechos a la orilla de la carretera estatal así
como en una sascabera ubicada a la orilla del camino que va al poblado de Dzoyolá.
Los habitantes de Sabán pidieron que se envíe a la comunidad un camión de recolector de basura, ya que en la actualidad no cuentan con ese servicio.
El Alcalde de José María Morelos dio a conocer que ese camión sí se va a mandar; sin em-
bargo, actualmente se encuentra en reparación, pero en cuando salga del taller se enviará a Sabán para el trabajo de recolección.
Francisco Cen Puc ha dicho, en otras entrevistas, que el servicio de recolección de basura actualmente no se está dando a la comunidad porque no se cuenta con personal ni vehículo para ello.
(Lusio Kauil)JOSÉ MARÍA MORELOS.- El profesor e investigador de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo), Guillermo Talavera Lucero, indicó que muchas prácticas de los pueblos originarios ya no se realizan, pero para saber cuáles persisten es necesario realizar mucha investigación. Manifestó que ciertas comunidades nativas festejan el cambio de las estaciones o la posición de
los astros, pero también eso pasa desapercibido para otras. Expuso que muchas de las tradiciones aún se conservan, mientras otras se perdieron, por lo que para saber cuáles son y en dónde se practican es necesario realizar minuciosas investigaciones.
Lo que sí es digno de reconocer fue la decisión de las comunidades de evitar la pérdida de sus lenguas originarias; por eso
actualmente se conservan 67.
Refirió que en la Zona Maya hay prácticas que tenían que ver con el movimiento de los planetas como el sol, la luna o los astros.
Muchas veces, las personas que vivimos en determinado lugar queremos retomar esas prácticas ancestrales (como la ceremonia del solsticio de verano).
Explicó que en esta universidad se hacen ceremonias mayas
Una menor de edad, de esta ciudad, fue internada de urgencia ayer en un hospital de la ciudad de Mérida, Yucatán por una malformación congénita del corazón; sin embargo, los familiares de la niña dieron a conocer que será sometida a una operación para salvarle la vida, pero para ello tendrán que desembolsar 200 mil pesos, dinero con el que no cuentan en estos momentos, ni vendiendo sus pocas pertenencias. Por ello, apelaron a la buena voluntad de la gente para reunir esa cantidad.
La abuela de la menor de edad, que se idéntico como Mirna Noemí Salazar Canche, comentó que su nieta, de siete años de edad, cuyas iniciales son N.C.V., se encuentra grave en un hospital pú-
blico de Mérida, Yucatán; su hijo le comunicó que para salvarle la vida a la menor necesita de manera urgente una cirugía de corazón que cuesta 200 mil pesos.
Vendió lo que tenía de valor
Indicó que ella se dio a la tarea de vender los objetos de valor que tenía en su hogar, pero no ha logrado juntar ni 30 mil pesos; dio a conocer que su hijo trabaja de albañil y su esposa es ama de casa, por lo que no tienen nada de valor para vender, por lo que no le queda de otra que apelar a la buena voluntad de la gente para que la ayuden a juntar el dinero que necesita su nieta para que la operen.
Expuso que está viendo la manera de cómo ayudar a su nieta;
de inicio y cierre de siglo, como lo hacen los milperos y por lo general se hacen en luna nueva y aunque se hacen en la mañana y no se ven los astros se sabe que corresponden a ese día, porque en la noche o el día anterior hubo luna nueva.
Asimismo, señaló que las ceremonias se están haciendo en luna nueva y genera una idea que las cosas se están haciendo correctamente.
El profesor manifestó que no ha
visto que se haga la ceremonia de solsticio de verano en la comunidad ni en la universidad, a diferencia de otras regiones del país como por ejemplo en Yucatán.
Actualmente mucha gente, que no es de la localidad, está tratando de fomentar las ceremonias cuando ocurre un fenómeno astronómico y lo que hacen es acudir a alguna zona arqueológica.
Levantan en calles de Mérida a cifra indeterminada de niños y mujeres; atrapan a presunto secuestrador
MÉRIDA, Yuc.- Dos inmuebles asegurados, una persona detenida y varios niños enviados a resguardo oficial para proteger su salud e integridad, fue el resultado de los operativos efectuados el lunes para el rescate de menores de edad y mujeres de origen chiapaneco en diversos puntos de la ciudad de Mérida.
Una de las personas aseguradas quien tenía bajo su cuidado a una niña de 16 años con la que no guardaba ningún parentesco, tiene una
orden de aprehensión por secuestro y privación ilegal de la libertad, según la Plataforma México, por lo que fue remitido a las autoridades.
A fin de proteger su salud y ante la situación de riesgo en las que se encontraban, el Gobierno del Estado implementó operativos para rescatar a mujeres y niños chipanecos, quienes vivían en condiciones deplorables, menos de una semana después de la muerte del pequeño Iker, quien fue atropellado cuando
trabajaba en la Av. Líbano. Aunque no se dio la cifra oficial, trascendió que al menos fueron 15 personas. El operativo conjunto, que acompañó personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhey) y bajo la dirección de la Procuraduría para la Defensa de Niños y Adolescentes del Estado (Prodennay), elementos de la Coordinación estatal de Protección Civil (Procivy) y de las Secretarías de Salud (SSY) y Seguridad Públi-
MÉRIDA, Yuc.- Luego de ocho días del trágico percance que le arrebatara la vida al niño chiapaneco “Iker”, 40 asociaciones civiles locales entregaron un escrito a los gobiernos Estatal y Municipal, para solicitar un alto a la explotación infantil que existe en le ciudad, detención de presuntos responsables de esta trata y, de paso, solicitaron la creación del Sistema de atención y monitoreo para la niñez con presencia en la calle, entre otros exhortos.
Horas después de este pronunciamiento, el Gobierno del Estado informó de uno operativo para asegurar a mujeres y niños chiapanecos; uno de los retenidos tenía una orden de aprehensión por secuestro y privación ilegal de la libertad.
En rueda de prensa, Aurora Pérez Alayón, de “Mujeres de Humo”, y quien fuera la prime-
ra persona que brindara ayuda a los cinco niños chiapanecos, que acompañaban a Iker al momento del mortal percance, dijo que solicitaron que el cadáver del menor no se depositado en la fosa común; también pidieron informes de dónde y cómo se encuentran Diana, la hermana de la víctima, además de sus tres primos de 11, 12 y 15 años.
Lamentó que tuviera que pasar “esta desgracia” para que las autoridades vuelvan a poner su atención en casos de trata de personas y la explotación laboral infantil que se vive en el Estado, con gente traída de Chiapas, que ya se había denunciado desde 2013.
Informó que en el lugar de la tragedia se ha planeado instalar un nicho que recuerde que no se debe permitir que más sangre de inocentes manchen las calles de la blanca
Mérida, sin embargo, aclararon que por el momento nadie está realizando recolecta alguna de dinero por el caso “Iker”, por lo cual pidieron no caer en engaños y que la ayuda que deseen proporcionar sea canalizada a través de asociaciones conformadas y legalmente constituidas.
Víctor Chan Martín, director de Hogares Maná, recordó que la corrupción de menores y la trata de menores están tipificados como delitos en artículo 212 del código penal del estado de Yucatán y por el artículo 208, que habla de la mendicidad con fines de explotación.
“La Convención sobre los Derechos del niño pide a los Estados partes -y México lo es- en su artículo 32 reconocer el derecho del niño a estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo
ca (SSP), así como de la Fiscalía General del Estado (FGE) inspeccionaron una docena de zonas de la capital yucateca; se aseguraron dos inmuebles. También aseguraron a menores de edad que, bajo las actuales condiciones extremas de calor, laboraban en la vía pública.
Tras la acción coordinada, el Gobierno del Estado hizo un llamado a la sociedad a denunciar ante las autoridades la presencia de niños laborando en las calles o lu-
gares donde se alojan. También exhortaron a los ciudadanos a no dar dinero a los menores o mujeres que, en las calles, lo soliciten, a fin de no fomentar este tipo de actividades. Los rescatados se encuentran en del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, que les brinda la atención necesaria en tanto se define su situación. El Gobierno del Estado se coordina con la Procuraduría y el DIF de Chiapas. (Redacción POR ESTO!)
que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, o sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico mental, espiritual, moral o social”
Dijo que también se pide que adopten todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas apropiadas para proteger al niño contra toda forma de violencia, perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual mientras el niño se
encuentre bajo la custodia de los padres, de un tutor o de cualquier otra persona que lo tenga a su cargo. Las asociaciones exhortaron a las autoridades a que se denuncie, persiga y detenga y consigne a toda persona que facilite la explotación, mendicidad y trata infantil inmediatamente; que se evite la presencia de niños y adolescente en la calle, sino que ésta misma les provea de toda la atención y acompañamiento necesario.
(Edwin Farfán)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- “Nosotros estamos de acuerdo en que los padres de familia paguen al velador o vigilante, siempre estaremos de acuerdo en que los padres de familia solucionen los problemas, sobre todo en los que salen de nuestro control”, reconoció el titular de la Secretaría de Educación (Seduc) de Campeche, Raúl Pozos Lanz, al ser cuestionado respecto al hartazgo que han mostrado los padres de familia quienes han optado por destinar recursos propios para contratar a un velador.
Pozos Lanz aseguró que es una “buena decisión” que los padres de familia de la Primaria “Carlos Sansores Pérez” que fue víctima de robo por tercera ocasión en el ciclo escolar, con el uso de recursos propios, hagan el pago de un vigilante o un velador, debido a que el organismo educativo que encabeza carece de recursos para atender los casos de vandalismo.
Sin embargo, de acuerdo con lo plasmado en la Ley de Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche para el ejercicio fiscal de 2023, exclusivamente al apartado de educación, se asignaron ocho mil 881 millones 155 mil 441 pesos para ejercer en el 2023, es decir, que las dependencias relacionadas al sector educativo en el Estado tendrán un aumento de 709 millones 291 mil 506 pesos en comparación de lo aprobado para el 2022, que ascendió a ocho mil 171 millones 863 mil 935 pesos, es decir un aumento del 8.68 por ciento.
Cuestionado ante el acompañamiento que deberá brindar la Seduc para la elaboración y presentación de la denuncia en los diversos planteles educativos, Pozos Lanz deslindó la participación que podría tener el organismo para dar celeridad a la investigación que emprendan las autoridades persecutoras, al asegurar que es responsabilidad tanto del director, así como del supervisor de zona acudir al ministerio público para proceder con el ilícito.
El Secretario de Educación,
RAÚL POZOS LANZ SECRETARIO DE EDUCACIÓN
lancia y la seguridad, también los padres de familia deben ser corresponsables al cuidar a la distancia la forma en la que se encuentran los
de que las autoridades de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) de Campeche, han reconocido que no pueden asignar más elementos al resguardo de los centros educativos.
Respecto al incremento en la temperatura, así como en la sensación térmica que hay en Campeche, Pozos Lanz adelantó que de continuar con la misma situación, será bajo el consejo y recomendación de la Secretaría de Salud (Ssa)
ASIGNADOS
mil 881 millones 155 mil 441 pesos para ejercer en el 2023.
que reducirían aún más la cantidad de horas de clase, por lo que en el caso de que la situación empeore, podrían adelantar el término del ciclo escolar 2022-2023.
“Hay cosas que no podemos controlar como el aumento en las temperaturas, estamos en contacto con la Secretaría de Salud para escuchar sus recomendaciones; si eventualmente se mantiene la intensidad del calor tendríamos que disminuir aún más las horas de clase y de ser necesario adelantar el fin del ciclo escolar”, expuso.
Concluyó que el cierre de ciclo escolar involucraría a todos los niveles de educación, por lo que comprendería desde la educación inicial, hasta el nivel licenciatura en todos los centros educativos.
(Roberto Espinoza)También los padres de familia deben ser corresponsables al cuidar a la distancia la forma en la que se encuentran los centros educativos”.Las dependencias relacionadas al sector educativo tendrán un aumento de 709 millones 291 mil 506 pesos en comparación al 2022. (Lucio Blanco)
Cancún, Q. Roo, miércoles 21 de junio del 2023
El astro portugués Cristiano Ronaldo se convierte en el único futbolista de la historia en disputar 200 partidos con Selección y recibe un Récord Guinness Página 46
El delantero, de 38 primaveras, marcó en los últimos minutos el tanto de la victoria lusa en el encuentro clasificatorio para la Eurocopa contra Islandia, en Reikiavik. (POR ESTO!)
La Copa América 2024 se jugará entre el 20 de junio y 14 de julio del otro año
Alcaraz sufre en su debut en la campaña de hierba, pero avanza en Queen’s
Presentan a la mascota de la Euro; será un osito con botitas “alemanas”
ISLANDIA.- Con el gol 123 en la carrera internacional de Cristiano Ronaldo, en el minuto 89 de su partido 200 con la camiseta de la Seleçao, el astro luso dio un trabajado triunfo por 1-0 a Portugal en su visita a Islandia en partido clasificatorio para la próxima Eurocopa.
El tanto de Ronaldo fue el lógico premio para un equipo portugués que buscó la victoria, pero no lo logró hasta el tramo final, cuando los islandeses ya jugaban en inferioridad por la expulsión de Willum Willumsson en el minuto 80 tras ver su segunda tarjeta amarilla.
Antes del encuentro, Ronaldo fue homenajeado por su partido 200 con Portugal y recibió el certificado del Récord Guinness por ser el primer futbolista de la historia en alcanzar esa cifra con una Selección nacional.
“Triunfo con sabor especial, por el día que fue, por el homenaje, por el partido 200 y rematarlo con un gol. No puedo pedir más, fue espectacular, inolvidable”, declaró Ronaldo tras el partido.
CR7 admitió, no obstante, que “el partido no fue bueno, aunque no siempre se puede jugar como uno quiere; Islandia no nos dejó jugar. Pero como acaba de decir el seleccionador, las clasificaciones se logran en partidos como éste”, añadió.
Roberto Martínez, por su parte, declaró que su equipo “estaba cansado, más mental que físicamente” y consideró que el triunfo fue “merecido, porque sin jugar de la manera más atractiva posible, mostramos los valores de un equipo ganador, como la motivación y el orgullo”.
Tras esta victoria, Portugal suma el pleno de 12 puntos tras cuatro partidos de clasificación
para la Eurocopa 2024 y lidera el grupo J, seguido por Eslovaquia con 10 unidades tras vencer 1-0 en Liechtenstein, mientras que Luxemburgo dio la sorpresa al imponerse 2-0 como visitante en Bosnia.
En este último partido de la temporada, el seleccionador español de Portugal Roberto Martínez no quiso sorpresas y alineó de inicio a todas sus estrellas: Rúben Dias, Bernardo Silva, Bruno Fernandes, Rafael Leao y, por supuesto, Cristiano Ronaldo.
Pese a la diferencia de nivel entre ambos equipos, los portugueses tuvieron que masticar arena en la primera parte ante la organizada defensa irlandesa, que apenas concedió ocasiones salvo un par de cabezazos de Pepe (16’) y Ronaldo (43’), atajados ambos por Runar Runarsson, aunque la segunda jugada fue invalidada por fuera de juego.
Los locales no solo se conformaron con defender, sino que también buscaron sus ocasiones y Victor Palsson mandó a las nubes la más clara de los islandeses (24’).
Ronaldo buscó anotar su 123º gol como internacional (que también es un récord), pero pecó de falta de precisión, como un cabezazo que envió ligeramente por encima del larguero (49’) y después una galopada a la espalda de los centrales que, en el momento de chutar, vio cómo se adelantaba un defensa (69’).
A medida que avanzaba el tiempo, los portugueses estaban cada vez más incómodos ante unos islandeses que presionaban muy arriba y que cerca estuvieron de adelantarse con un disparo lejano de Willum Willumsson que se marchó ligeramente al costado
del arco defendido por Diogo Costa (72’). El partido cambió cuando a falta de 10 minutos para el tiempo reglamentado, Islandia se quedó en inferioridad después de que Willumsson viese la segunda tarjeta amarilla por una absurda falta en campo contrario.
Cristiano Ronaldo marcó entonces su ansiado gol, rematando a la red un balón bajado con la cabeza por Gonçalo Inacio, aunque el portugués tuvo que esperar varios minutos para celebrarlo, hasta que el VAR comprobó que el pasador no estaba en fuera de juego. (AFP)
NORUEGA.- Noruega, guiada por su estrella Erling Haaland, consiguió por fin su primer triunfo en su grupo de la fase de clasificación a la Eurocopa, por 3-1 en casa ante Chipre, ayer en Oslo.
Ola Solbakken había abierto el marcador en el minuto 12, a pase de Alexander Sorloth, pero fue Haaland el que sentenció después,
Manchester puso el segundo de su equipo en el 56 de penal y amplió la cuenta poco después, en el 60, metiendo la punta de la bota para rematar un balón servido por Martin Odegaard. El tanto del honor de los chipriotas lo consiguió Grigoris Kastanos en el 90+3’.
Tras sumar apenas un punto en las tres primeras jornadas y quedar por lo tanto muy herida en su camino a Alemania 2024, Noruega eleva así la cuenta a 4 puntos y alcanza en el segundo puesto a Georgia (también 4 puntos), a la espera
de que ese combinado termine su partido ante el líder Escocia (9 puntos), interrumpido durante casi dos horas este martes por una fuerte lluvia que inundó el césped.
Noruega adelanta en un punto a España (4ª), que no jugó en su grupo este junio al disputar la pasada semana la Liga de Naciones
de la UEFA en Países Bajos, donde la Roja se proclamó campeona. Los españoles tienen 3 puntos, pero dos partidos disputados menos que los noruegos.
Chipre es colista del grupo de cinco equipos, todavía sin puntuar después de tres derrotas. (AFP)
ESTADOS UNIDOS.- La Copa América de 2024 arrancará el 20 de junio del próximo año en Estados Unidos y concluirá el 14 de julio, anunció la Conmebol, que selló un acuerdo de colaboración con la Concacaf que permitirá la participación en este torneo de 10 Selecciones sudamericanas y seis invitadas de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.
“Estamos felices de anunciar oficialmente la fecha de apertura y final de la Conmebol Copa América 2024, una nueva edición en la que invitaremos a la celebración y a vivir la pasión que esta competición nos hace sentir”, indicó el presidente de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, en un comunicado.
La Conmebol, con sede en la ciudad paraguaya de Luque y que agrupa a diez federaciones de futbol de Sudamérica, dio a conocer las fechas del certamen cuando falta un año para la competencia que se desarrollará durante 25 días.
El organismo rector del futbol en Sudamérica indicó que, junto a la Concacaf, está en el proceso de selección de las ciudades y estadios donde se celebrará la Copa América.
“Las sedes serán anunciadas próximamente, así como el calendario de la competencia”, añadió la nota, publicada en la web del torneo.
La edición número 48 de esta competición reunirá por segunda vez en su historia a 16 seleccionados nacionales, tal como ya ocurrió en 2016, cuando Estados Unidos fue también sede de la copa continental.
De la Liga de Naciones de la Concacaf, en la que participan las
41 selecciones, saldrán los seis representantes de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.
Los seis equipos nacionales de CONCACAF que participarán en esta importante competición serán determinados a través de la Liga de Naciones 2023/24. Cabe destacar que la tercera edición del mencionado torneo comienza en septiembre de 2023 y esta vez tendrá un premio extra para aquellos que lleguen lejos, hay que tener en cuenta que Estados Unidos está clasificado por ser el anfitrión.
Jamaica, México, Surinam, Panamá, Costa Rica, Martinica, Honduras, Canadá, Curazao, El Salvador y Granada serán algunos de los países que lucharán por un lugar en la Copa América. A esta batalla se sumarán los líderes de la Liga B de la Nations League.
“Estamos felices de anunciar oficialmente la fecha de apertura y final de la Copa America 2024, una nueva edición en la que invitaremos a la celebración y a vivir la pasión que esta competición nos hace sentir”, indicó Alejandro Domínguez.
El formato de 16 equipos contempla cuatro grupos de cuatro países cada uno donde cada primero y segundo accederán a los cuartos de final. Del mismo modo, el organismo rector del fútbol en Sudamérica indicó que, junto a la Concacaf, está en el proceso de selección de las ciudades y estadios donde se celebrará la Copa América.
Las sedes serán anunciadas próximamente, así como el calendario de la competencia”, añadió la nota, publicada en la web del torneo.
(EFE)
El ex del
LONDRES.- Chelsea anunció el fichaje del delantero francés Christopher Nkunku procedente del Leipzig de la Bundesliga. El club de Londres se gastó 630 millones de dólares la pasada temporada y acaba de reforzarse con un cotizado jugador que anotó 70 goles en 172 partidos durante cuatro temporadas en la primera división de Alemania. Nkunku firmó un contrato de seis temporadas, quedando atado con Chelsea hasta el año 2029.
ESTADOS UNIDOS.- Alexa Grasso se convirtió en la peleadora número uno del ranking libra por libra en la rama femenil de la UFC. Esta situación se da después de que la brasileña Amanda Nunes decidió poner fin a su carrera en UFC 289 en Vancouver, Canadá, tras derrotar a Irene Aldana. La mexicana tiene un récord de 16-3 en artes marciales mixtas.
En su última batalla, la nueva líder del chart le ganó a Valentina Shevchenko, la 17 veces campeona de Muay Thai a nivel mundial y quien ahora está posicionada en el segundo peldaño del ranking.
La excampeona de Peso Mosca, Shevchenko, cree que su derrota fue un accidente y ha mostrado su sed de revancha en contra de la mexicana.
“Para mí no hay importancia qué fe-
cha sea. Estoy lista. Aquí estoy para no escoger la fecha; si me dicen que es mañana la pelea voy a estar lista. No importa las condiciones, estoy hambrienta por tener mi cinturón esta vez”, dijo la kirguistani. Algunas figuras ya se han pronunciado sobre la actualización, como McGregor, quien felicitó a la campeona con: “Viva México”.
(Agencias)
Se ha hecho un gran esfuerzo para traerme al club y estoy deseando conocer a mi nuevo entrenador y compañeros, y demostrar a los aficionados lo que puedo hacer en la cancha”, dijo Nkunku, citado en un comunicado.
Chelsea tuvo una temporada para el olvido tras ser adquirido por sus nuevos dueños: el empresario estadounidense Todd Boehly y el fondo de inversiones Clearlake Capital. Contabilizaron su menor cantidad de puntos en la
Liga Premier y quedaron fuera de las copas europeas.
Despidieron a los técnicos Thomas Tuchel y Graham Potter durante el curso de la temporada. Frank Lampard, ícono del club en sus tiempos de jugador, regresó para completar la campaña como entrenador interino.
Previo estratega de Tottenham y PSG, el argentino Mauricio Pochettino acaba de ser nombrado con el fin de reverdecer laureles. (AP)
LONDRES.- El tenista español Carlos Alcaraz, número 2 del mundo, sufrió para imponerse en tres sets al francés Arthur Rinderknech (No. 83), en primera ronda del torneo de Queen’s, el primero que disputa el español en la gira de hierba. Alcaraz, que jugaba además su primer partido desde su derrota en semifinales de Roland Garros contra el serbio Novak Djokovic, un partido que el español jugó disminuido por calambres, acabó
imponiéndose al francés en tres sets de 4-6, 7-5 y 7-6 (7/3).
“Él ya había jugado cuatro o cinco partidos en hierba, mientras que para mí era el primero. Y es muy complicado para mí jugar en hierba, por lo que considero esta victoria como un buen resultado para mí”, declaró Alcaraz a pie de pista.
Al joven español, que hasta ahora sólo jugó en hierba en Wimbledon en 2021 y 2022, le costó adaptarse a la superficie y perdió el
primer set tras ceder dos servicios. En el segundo reaccionó y logró el quiebre cuando el francés servía para asegurarse el tie break Tras perder su servicio en el segundo juego del tercer set y recuperarlo inmediatamente, Alcaraz solo pareció cómodo en el tie break, donde se colocó con ventaja de 6-1, para cerrar el triunfo a la tercera ocasión. En segunda ronda de este torneo preparatorio de Wimbledon (del 3 al 16 de julio), Alcaraz se
ALEMANIA.- El alemán
Alexander Zverev, noveno cabeza de serie, y el polaco Hubert Hurckaz, sexto y vigente campeón, no fallaron en su puesta en marcha del torneo de Halle y avanzaron a la segunda ronda de la competición que se disputa sobre hierba.
Zverev, finalista en este evento en el 2016 y 2017 debutó con una victoria solvente frente el austríaco Dominic Thiem, invitado del torneo, por 6-3 y 6-4, en ochenta minutos. El tenista de Hamburgo, que está a la búsqueda del primer trofeo en el 2023, jugará en octavos contra el canadiense Denis Shapovalov.
También se estrenó de forma positiva, pero con más apuros el polaco Hubert Hurckaz, campeón en el pasado curso. Necesitó tres sets, dos horas y veintidós saques directos para superar al estadounidense Christopher Eubanks, 77 del ranking ATP que forzó el tercer parcial.
El polaco será el adversario del neerlandés Tallon Griekspoor que acabó con las aspiraciones del español Roberto Carballés. El tenista de los Países Bajos, ganador en Bolduque el domingo, se impuso por 6-2 y 7-5.
Griekspoor tardó aproximadamente hora y media en dejar en el camino al español y sumar su sexta victoria seguida sobre césped.
Previamente, Roberto Bautista,
octavo favorito, sacó adelante su duelo contra el italiano Andrea Vavassori (6-3 y 6-4) y se citó con el estadounidense Brandon Nakashima. También sobrevivió en el evento el italiano Jannik Sinner, cuarto favorito, que necesitó tres sets para batir al francés Richard Gasquet (6-3, 5-7 y 6-2) y citarse con su paisano Lorenzo Sonego que batió al ruso Aslan Karatsev (6-2, 3-6 y 6-2) en octavos.
Yannick Hanfmann ganó el duelo entre tenistas locales y se impu-
so al alemán Louis Wesssels por 6-4, 3-6 y 6-3. El germano será el rival del tercer favoroti, el ruso Andrey Rublev que sufrió ante el chino Ybing Wu al que terminó por vencer por 6-4, 6-7(5) y 6-2.
La jornada acabó con la victoria del kazajo Alexandr Bublik ante el croata Borna Coric, séptimo favorito, por 6-3 y 6-1 que jugará contra ganador del partido entre el ruso Roman Safullin y el alemán Jan Lennard Struff. (EFE)
enfrentará al checo Jiri Lehecka (No. 36), verdugo de otro español, Alejandro Davidovich, al que derrotó ayer por 7-6 (7/4) y 6-3.
El también español Bernabé Zapata (No. 50) perdió con toda lógica ante el estadounidense Taylor Fritz (No.8) por 6-4 y 7-5.
Otro de los jóvenes talentos de la ATP, el danés Holger Rune (No. 6) derrotó al estadounidense Maxime Cressy (No. 42) por 7-6 (7/4) y 7-6 (7/3) y se medirá en
segunda ronda a otro norteamericano, Ryan Peniston (No. 265).
En cambio, el ídolo local Andy Murray, exnúmero 1 del mundo de la ATP (actual No. 38) y doble ganador en Wimbledon (2013 y 2016), sufrió un correctivo ante el australiano Alex de Miñaur (No. 18), que se impuso por 6-1 y 6-1 y será el rival en segunda ronda del veterano argentino Diego Schwartzman (No. 107). (AFP)
La estonia llegó a ser número 2 de la WTA y ganó seis títulos. (AP)
LONDRES.- La estonia Anett Kontaveit, que llegó a ser número 2 del mundo y ganó 6 títulos WTA, anunció ayer su decisión de retirarse después del torneo de Wimbledon debido a problemas en la espalda. Kontaveit, de 27 años, explicó que sufre una degradación del disco lumbar y que este problema no le permite entrenar con normalidad ni poder competir en condiciones. La estonia apenas ha podido jugar este año y solo ha conseguido tres victorias a nivel WTA, además de tres triunfos en la Billie Jean King Cup. Su mejor momento fue en la segunda parte de la temporada 2022, cuando ganó cuatro títulos entre agosto y octubre, se aupó por
primera vez en su carrera al top 10 y disputó el torneo de maestras, donde perdió en la final contra la española Garbiñe Muguruza.
“El tenis me ha dado y me ha enseñado mucho”, dijo la estonia en una carta. “Ha sido muy importante para mí llevar la bandera de Estonia por las pistas de tenis y poder jugar delante de mis aficionados y de la gente por todo el mundo. Estoy lista para mis próximos retos y para mi último esfuerzo como profesional”. El último torneo de Kontaveit será Wimbledon, que arranca el próximo 3 de julio, y en el que nunca pasó de la tercera ronda.
CANCÚN.- La delegación de Quintana Roo, compuesta por paratletas de paranatación y paratletismo regresó a casa cargados de metales, al conseguir 17 medallas, repartidas en 10 de oro, seis de plata y una de bronce, tras su participación en los Juegos Deportivos Nacionales Paratletas con Discapacidad Intelectual, celebrados en Puerto Vallarta, Jalisco.
Los paratletas quintanarroenses se destacaron entre más de 600 deportistas de 21 Estados del país, quienes acudieron a la justa nacional en busca de clasificarse a los eventos de carácter internacional como el Global Games en Francia, el European Championships de Italia, los Juegos Trisomicos 2024 que se llevarán a cabo en Turquía y los Juegos Paranacionales Conade 2023.
La paranadadora con Síndrome de Down de Cancún, Daniela Michelle De Loera Reyes, brilló durante la justa nacional al lograr tres medallas de oro, la primera en los 100 metros mariposa con tiempo de 1.57.50; la segunda en 100 metros Pecho con 2.02.41 y la tercera en 200 metros Combinado individual con 4.00.07. Además, obtuvo una de plata en 50 metros Pecho con registro de 57.9.
En tanto que su compañero de equipo, Ángel Joaquín Mendoza Maldonado con Autismo, también alcanzó medallas doradas en los 50 metros libres con marca de 48.28; en el 50 metros pecho con tiempo de 1.18.50 y en el 50 mariposa con registro de 1.24.96. Asimismo, se colgó una de plata en los 50 metros Dorso con 1.13.98 para completar una cosecha individual de cuatro metales.
El paratleta Mateo Balderas Legorreta, con Síndrome Down, sumó dos preseas de oro, el primero en la prueba de los 50 metros planos con registro de 12.12 segundos y el segundo en los 75 metros planos al para el reloj en 19.36
Chulim Chulim, con discapacidad intelectual, se destacó durante la competencia al conseguir oro en los 50 metros planos con tiempo de 8.30 segundos y una de plata en los 75 metros planos con 12.15. El paratleta alcanzó una distancia de 1.53 metros en Salto longitud y su resultado está en revisión.
Por su lado, Alexis Ismael Leyva Uvalle, también con discapacidad intelectual, se colgó oro en Salto longitud con 4.06 metros; sumó bronce en los 100 metros planos con 13.01 segundos y aún espera buenas noticias de la revisión en los 200 metros planos al terminar la prueba con 34.01 segundos.
Jesús Basilio Tamayo Alcalá alcanzó plata en lanzamiento bala con 7.12 metros y logró marca de 19.54 metros en lanzamiento disco, que está en revisión y Joel Daniel León Mejía obtuvo plata con 21.30 minutos en los 5000
Reinaldo Canchemetros planos y tiene en revisión su resultado con 5.13 minutos en 1500 metros planos. Marcos
Kuh, con Síndrome Down, también tuvo participación en la competencia nacional al finalizar en el top-10 en sus respectivas
pruebas en paranatación. La competencia nacional también se desarrolló en las disciplinas de baloncesto, futbol, y
danza deportiva para las personas en condición de discapacidad intelectual.
(Martín Chi)Esquivel lució como los grandes maestros del “Deporte Ciencia”, al coronarse flamante campeón de la categoría Sub-14 en el International Youth Championship de Las Vegas 2023.
El pequeño de apenas 11 años de edad de Tulum lo volvió a hacer sobre el tablero y es que, a pesar de su corta edad parece no tener límites, al lograr el título de la categoría superior con una cosecha de 5.5 puntos en seis partidas realizadas en el sistema Suizo.
“Kalani es un alumno ejemplar, muy dedicado a sus entrenamientos. Entrena en la escuela de alto rendimiento de la Asociación de Ajedrecistas de Quintana Roo y es un orgullo para nuestro estado, pues está haciendo historia y sigue rompiendo récords”, apuntó su entrenadora la Maestra Internacional, Tania Miranda Rodríguez.
Fogo Esquivel, ganador de una medalla de oro y dos de plata en los pasados Nacionales Conade 2023 enfrentó a rivales de mayor edad; en la primera ronda se midió a Chao Freddy; en la segunda a Song Daniel Jin Woo; en la tercera a Dygert Ethan, en la cuarta a Jargalsaikhan Ochir; en la quinta a Munsayac Calvin y en
la clasificación internacional en In-
, es un evento enmarcado en el Festival Internacional de Agregó que el próximo evento de Kalani Fogo Esquivel será en el Internacional de Philadelphia el 23 de junio, en el que buscará seguir escribiendo su propia historia en el ajedrez de Quintana (Martín
Chi)CANCÚN.- El boxeador Ignacio “Pacquiao” García Martínez, el mejor prospecto de la cárcel, bañado en lagrimas se tuvo que disculpar ante sus compañeros, pues no subió para enfrentar a Víctor Antonio “León” Rodríguez Zárate, en la estelar de la función “Pelea por tu libertad”, que incluyó electrizantes batallas en las preliminares entre internos y externos del gimnasio “Gladiadores” de Chichen Itzá , en el marco del Día del Padre, en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cancún.
Sin embargo, Pedro Francisco “Chuy” Méndez Méndez y Erik Iván “Caballo” Pérez subieron al ring para salvar el pleito estelar y
la dignidad del penal, enfrentando a Víctor Rodríguez en un round cada quien, pero evidentemente fueron superados por el rival debido al cansancio que traían, ante la algarabía de los internos sobre la cancha principal de la prisión.
Zanoni Gómez Arreola, coordinador interino de cultura y deporte del Cereso, destacó la labor del referee, Mariano Efraín Martinez Sarmiento durante la función, así como del entrenador Deyvi Gómez González, quien trabajó durante 94 días con los boxeadores, los cuales mostraron sus avances sobre el ring
El “Chuy” Méndez lució buena técnica venciendo a Carlos “Greñas” Sánchez González en
la pelea a tres rounds y se mostró como digno aspirante a una estelar, ya que además de sus cualidades físicas y boxísticas, tiene carisma que mantiene a todos atentos.
En tanto que Martín Enrique “Hercules” Iniesta Gómez, de 96 kilogramos, se impuso con bastante claridad a Yahel Martin “Goliat”
Juárez, de 99 kg., aunque el referee decretó un empate por petición de público y es que desde el silbatazo para el inicio de la pelea se escuchó una lluvia de golpes.
Mientras que el experimentado boxeador Alejandro “Panque” Torres Alonso no tuvo mayores complicaciones para dar cuenta del valiente Suriel “Huesos” Ramírez
CANCÚN. - El Cancún FC enfrentará otro rival de categoría en menos de ocho días en lo que va de la pretemporada con miras al Apertura 2023 de la Liga Expansión MX y es que, tras hacer frente a los Rayados de Monterrey, se verán las caras contra los Tigres de la UANL, quienes también trabajan la parte física de la preparación en la Riviera Maya de cara al torneo de la Liga MX.
Las Iguanas, de la mano de su director técnico Luis Arce Crespo, probarán sus armas frente al vigente campeón del futbol mexicano, en el partido de preparación programado para disputarse a puerta cerrada, el 22 de junio en la Riviera Maya.
La escuadra cancunense visitó a los Rayados en su hotel de concentración el sábado pasado en la Riviera Maya; sin embargo, salieron con la derrota de 3-1, tras un in-
terescuadras de cuatro tiempos que duró en total 100 minutos de juego.
Los cancunenses se emplearon a fondo durante el partido, pero se tuvieron que conformar con el marcador holgado en contra, luego de fallar una pena máxima que fue atajado de manera correcta por el portero de los regios.
El equipo de Cancún enfrentará este jueves a los Tigres, en otro encuentro de preparación que se jugará en el campo del hotel de entrenamiento de los universitarios, ubicado en las cercanías de Playa del Carmen.
El cuerpo técnico del conjunto cancunense, encabezado por el director técnico Luis Arce, reconoció que su equipo asimila cada vez mejor lo que se pretende de cara al inicio del próximo torneo.
“Bastante bien en varios aspectos, muy contento con la ac-
titud de los jugadores y cuerpo técnico, cada vez más adaptado a la ciudad. Hay disposición de los jugadores para trabajar, adaptarse a las cargas de trabajo, que evidentemente a estas alturas son más fuertes”, mencionó.
Adelantó que después de enfrentar a Tigres UANL par de juegos de preparación contra Mérida, otro ante su equipo menor de la Liga Premier y uno más frente a un rival de esta misma categoría.
La pretemporada del conjunto caribeño continúa intensa, con dobles sesiones, trabajo de gimnasio y cancha.
Añadió que están analizando la posibilidad de tener más refuerzos, ya que todavía no hay nada concreto, pero sí hay jugadores que puedan venir a elevar el nivel competitivo del equipo, serán bienvenidos.
Tejero, que terminó exhausto, en la pelea de 85 kilos.
Por su parte, los internos José Antonio “Roco” Bustamante González y Erick Iván “Caballo” Pérez, ganadores de la primera velada, se enfrascaron en un duelo de poder a poder, pero el oponente terminó imponiéndose con autoridad.
En las primeras peleas, Manuel Yahir “El zurdo” Antonio Joaquín, de la mano del entrenador Heraldo Leyva Laurencio, derrotó a Luis Alberto “Tabasco” Jiménez, en contienda de 65 kilos. Jhonatan “Cachorro” Osorio mostró mejoría y venció sobre Víctor Manuel “Pollo junior” Pat. Héctor Miguel “Molito” Ro-
dríguez venció a Luis Gilberto Jiménez Hernández; Erick “28” Fabián Rosado superó a Martín “Rokalin” Hernández, y Miguel Eduardo “Taxi” Gallegos Olán y José Ignacio “Nacho” Morales Oropeza terminaron en empate bajo agobiante calor y sol.
Zanoni Gómez resaltó el apoyo de Martin González Aguirre, director del penal; Faustino Martínez Iniesta, Comandante en jefe; Mario Gómez Ocaña, subdirector y demás autoridades que hicieron posible que se concretara el proyecto de contar con un gimnasio en el interior del penal, el cual se inaugurará el primero de julio.
(Martín Chi)Jack Jones, esquinero de los New England Patriots de la NFL, se declaró inocente ante un Tribunal Federal de Boston, Massachusetts, de los cargos por posesión de armas de fuego antes de abordar un vuelo comercial. “Todo lo que el señor Jones desea hacer es jugar al futbol. No quiere ser una distracción en absoluto. Él no tenía intención de llevar armas a un aeropuerto ese día”, dijo la (EFE)
El presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed Ben Sulayen, aseguró ayer que se están tomando medidas para evitar incidentes como la masiva invasión de la pista en el Gran Premio de Australia de Fórmula Uno o la presencia de invitados en el borde de la parrilla de salida durante la vuelta de formación en el de España.
El dirigente emiratí de la FIA, que celebra su Conferencia Mundial 2023 y su Asamblea General Extraordinaria en Córdoba, afirmó que esperan recibir a finales de este mes el informe solicitado por los comisarios a los promotores del Gran Premio de Australia de Fórmula Uno, disputado en marzo, que incluya un plan que plantee soluciones a las preocupaciones en materia de seguridad y protección surgidas a raíz de dicho incidente. En relación con el ocurrido a principios de junio en el Gran Premio de España, cuando invitados permanecieron en el borde de la parrilla en la vuelta de formación con la consiguiente aglomeración de personas en esa zona, Ben Sulayen resaltó que la prioridad es proteger bienestar de todos.
El personaje elegido para la Eurocopa 2024, que albergará Alemania, será un osito de peluche con botas de futbol con los colores de la bandera alemana -negro, rojo y amarillo-
La mascota elegida para la Eurocopa 2024, que acogerá Alemania, será un osito de peluche con botas de futbol con los colores de la bandera alemana -negro, rojo y amarillo-, anunció la UEFA.
La emblemática figura, que aún no tiene nombre, será presentada oficialmente al público en el partido amistoso que disputan este martes las selecciones de Alemania y Colombia, en el estadio de Gelsenkirchen (Oeste).
El oso de peluche, comúnmente conocido como Teddy, es una especie de símbolo oficioso alemán desde principios del siglo pasado, asumido como mascota por niños de todo el mundo, recuerda la UEFA.
El partido contra Colombia será la tercera y última oportunidad del técnico Hansi Flick para reconciliarse con la afición
tras una decepcionante ronda de amistosos que abrió Alemania contra Ucrania -que terminó en empate (3-3) y siguió con la derrota ante Polonia (1-0).
Flick es objeto de duras críticas, aunque desde la Federación Alemana de Futbol (DFB) se ha expresado el respaldo al Seleccionador, a menos de un año del inicio de la Eurocopa que se abrirá el 14 de junio en Múnich y se cerrará un mes después en Berlín.
En el duelo de ayer, Alemania fue sorprendida por la Selección de Colombia, que la
derrotó 2-0 ante su público en Gelsenkirchen, en un partido amistoso que pone en duda la continuidad del DT Hansi Flick.
El extremo del Liverpool, Luis Díaz, abrió el marcador con un bonito cabezazo al minuto 53 y el experimentado Juan Cuadrado anotó de penalti al 82’ para agravar la crisis de los teutones, que venían de caer por la mínima ante Polonia la semana pasada.
La Mannschaft se halla en un largo túnel de quince meses de partidos amistosos.
“Estoy muy decepcionado, lo siento por la afición. Queríamos intentar algo, pero no funcionó. Los argumentos no están de nuestro lado. En (la fecha FIFA de) septiembre tenemos que mostrar una actuación diferente”, dijo Flick (EFE / AFP)
El gendarme Daniel Nivel, gravemente herido por hooligans alemanes durante el Mundial de Francia 1998, asistirá el próximo 12 de septiembre al partido amistoso entre los dos países en Dortmund, anunció e la Federación Alemana de Futbol.
“La federación acogerá muy calurosamente a la familia Nivel en Dortmund. Estoy muy contento de que hayan aceptado la invitación”, declaró el patrón del futbol germano Bernd Neuendorf, citado en el comunicado.
Daniel Nivel fue agredido por un grupo de ultras alemanes el 21 de junio de 1998 en Lens, antes del partido mundialista entre Alemania y Yugoslavia, y permaneció seis semanas en coma.
Desde entonces, sufre de hemiplejia, ha perdido el olfato y el gusto y no ve de un ojo. “El coraje de vivir de Daniel Nivel y la valiente actitud de su esposa Lorette me emocionan”, añadió el presidente de la federación germana.
El gendarme ya fue invitado en el pasado a asistir a diferentes partidos, durante el Mundial de Alemania 2006 y más recientemente durante la Eurocopa-2016 en Francia.
Antes de un partido de la Liga de Naciones en París en octubre de 2018, el entonces ministro alemán de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, le condecoró con la Cruz de Caballero de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania. (AFP)
Buenas noticias para el equipo de natación artística de México, ya que por primera vez en el año están comenzando a recibir sus pagos de las becas que tienen por parte de la Conade.
Luego de todas las polémicas declaraciones que ha dado la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, el juez Agustín Tello Espindola sentenció desde el pasado martes darle la razón a los atletas para que se reanudara el pago de sus respectivas becas. Por tal motivo Regina Alférez, Marla Fernanda Arellano, Miranda Barrera,
Nuria Diosdado, Daniela Estrada, Itzamary González, Glenda Esthefanía Inzunza, Joana Jiménez, María Trinidad Meza, Luisa Samanta Jailib, Jessica Sobrino, Pamela Toscano, Joel Benavides, y Diego Villalobos y sus respectivos entrenadores comenzaron a recibir sus
pagos, así lo notificó el abogado de los deportistas, Luis Jiménez. “Con mucho gusto les informo que el día de hoy (ayer) les han empezado a reintegrar a las atletas y entrenadoras de la selección de nado artístico el pago de sus becas. Seguiremos en la lucha para que les sean restituidos la totalidad de los apoyos y beneficios a los que tienen derecho por sus logros deportivos. Muchas gracias por el interés y seguimiento que han tenido en el caso”, declaró el abogado del equipo ante los medios. (Agencias)
Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011. Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386. Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.
Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario.
Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485. « EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA» « CASAS »
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Gratis consultoria psicológica y legal, presencial o en línea, Cita 998-317-0169. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 922-184-8401. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407 Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Despacho abogados, con ictos fam., divorcios, pensiones, custodia, herencias, contratos, Citas 998-732-3556.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Psicóloga atn. especializada “la importancia de tu salud emociona” 998-810-2152.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 922-184-8401.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 922-184-8401.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Cancún, Q. Roo, miércoles 21 de junio del 2023
Pharrell Williams, músico y diseñador estadounidense, se coronó en el mundo de la moda con su primera línea de ropa que llevó a cabo en colaboración con Louis Vuitton en Francia
Lideran mujeres en nominaciones de la edición 65 al Premio Ariel
Restaurará
Tenoch Huerta su reputación
Critican en redes el cartel de la Marcha del Orgullo LGBTIAQ+
Página 56La joven cineasta Michelle Garza y su película Huesera encabeza la lista de nominaciones en 17 categorías de la entrega al Premio Ariel en su edición 65, el certamen cinematográfico más prestigioso de México, seguida de El Norte sobre el vacío, de Alejandra Márquez, con 16; y Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, del laureado Alejandro G. Iñárritu, con 12.
La premiación se realizará el sábado 9 de septiembre y por primera vez en su historia, se llevará a cabo en el teatro Degollado de Guadalajara, Jalisco. Así esta ciudad se convierte en la primera sede de un plan que tiene como intención que esta premiación sea itinerante y se desplace anualmente a distintas partes del país.
“Queremos seguir reconociendo la infinidad de puntos de vista que conforman nuestra industria, seguir hablando de inclusión, de diversidad, equidad y pluralidad, poniendo el acento en las cinematografías regionales, en sus técnicos y artistas”, dijo la directora de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Amacc), Leticia Huijara, en la presentación de los nominados en el Museo Tama-
yo de Arte Contemporáneo. Garza y su Huesera, una historia de terror que destacó por encima de los 139 filmes presentados, fueron nominadas en 17 de las 24 categorías, entre ellas a la mejor di-
Thom Yorke, cantante, compositor y músico británico, reconocido principalmente por ser el vocalista y líder de la banda de rock alternativo Radiohead fue visto recorriendo varios recintos reconocidos de la Ciudad de México junto a su compañero Jonny Greenwood.
Durante su estancia en México, Thom Yorke aprovechó la oportunidad para visitar algunos lugares emblemáticos de la ciudad con su compañero Jonny Greenwood, visitaron el Museo del Antiguo Colegio de San Ildefonso, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y el cual es reconocido por albergar exposiciones de arte contemporáneo y arte histórico.
Además, Yorke también tuvo la oportunidad de visitar la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, ubicada al Sur de la Ciudad de México.
Cabe destacar que los recorridos que hicieron los artistas demuestran el interés por la cultura y el arte mexicano, así como su deseo de explorar los distintos aspectos históricos y creativos que el país tiene para ofrecer.
El líder de la banda Radiohead se presenta hoy y mañana en la Ciudad de México con los conciertos de The Smile, banda de la que también forma parte, los shows se llevarán a cabo en el prestigioso Auditorio Nacional. (Agencias)
rección, actriz, revelación actoral, guion original, fotografía, ópera prima, edición, efectos especiales, efectos visuales o diseño de arte.
Junto a los filmes de Garza, Márquez e Iñárritu, compiten a
mejor película La caída, de Lucía Puenzo, y La civil, de Tedora Mihai, todas ellas estrenadas comercialmente y no en festivales.
“Creo que debe ser motivo de alegría pensar que las buenas
películas, bien hechas y que persiguen valores artísticos, tienen buena respuesta del público, tengan los estrenos comerciales que se merecen”, celebró Huijara.
En una industria tradicionalmente dominada por varones, en esta edición competirán cuatro mujeres contra un solo hombre: Garza, Puenzo, Márquez, Iñárritu, y Natalia Beristáin por su largometraje de ficción Ruido, sobre la crisis de desapariciones forzadas de México.
A mejor actriz fueron nominadas Marta Aura, por Coraje; Julieta Egurrola, por Ruido; Arcelia Ramírez, por La Civil; Natalia Solían, por Huesera; y Karla Souza, por La caída.
Entre la terna a mejor intérprete masculino están Daniel Giménez Cacho, por Bardo; Álvaro Guerrero, por La civil; Cuauhtli Jiménez, por Finlandia; Hernán Mendoza, por La caja; y Gerardo Trejoluna, por El Norte sobre el vacío.
En la categoría de película iberoamericana, que premia a filmes del resto de países hispanos, se colaron la chilena 1976; la argentina Argentina 1985; la española As Bestas; la dominicana Carajita; y la colombiana Los reyes del mundo (EFE)
El robo de una lujosa cadena que Peso Pluma había presumido en varias ocasiones se volvió viral sólo por un video; no obstante, el cantante negó que esto fuera verdad.
Usualmente, Hassan Emilio Kabande Laija no utiliza sus redes sociales para aclarar alguna de las polémicas en las que se ve envuelto o alguna falsa noticia sobre él que circule en Internet, pero esta vez sí se tomó el tiempo para explicar qué fue lo que verdaderamente pasó con su cadena.
Peso Pluma aseguró que en realidad sólo estaba pidiendo que las per-
sonas que lo acompañaban pasaran, pues estaban en un antro: “Cómo les gusta decir tonterías. Era un antro y estaba pasando a mi gente”.
Las finas piezas, tanto la gruesa cadena, así como el gran dije en forma de El hombre Araña fueron fabricadas por la joyería Bagliori, la cual tiene diamantes y piedras preciosas; con un precio aproximado en tienda de unos 500 mil dólares (8.6 millones pesos mexicanos). En consecuencia, se viralizó el supuesto robo de la joya del jalisciense. (Redacción POR ESTO!)
En reciente entrevista, el actor sinaloense Alejandro Speitzer recordó que asistió a una gala de Amfar, Función para la investigación sobre el Sida, y que no conocía a nadie de los asistentes más que a Ricky Martin, pero que el evento contaba con personalidades de gran renombre como Leonardo DiCaprio y Robert De Niro.
Sin embargo, se llevó una gran sorpresa en dicho evento, cuando se encontró con el futbolista polaco Robert Lewandowski, jugador delantero del equipo de Barcelona, quien junto con su esposa se aproximaron hacia él, ambos se acercaron para pedirle una fotografía y aseguró que el deportista le confesó que era su
seguidor y que había visto sus series para aprender español. Cabe mencionar que el actor recientemente participó como uno de los protagonistas de la serie La cabe-
za de Joaquín Murrieta, producción de Amazon Video, la cual cuenta la historia del también conocido como el Robin Hood de El Dorado. (Redacción POR ESTO!)
El legendario guitarrista mexicano Carlos Santana comenzará hoy una gira el que arranca en Atlantic City (Nueva Jersey), previo a sus conciertos concedió recientemente una entrevista donde habló de su documental y reveló que fue víctima de abuso sexual cuando era niño; situación que con el tiempo logró sobrellevar.
Sobre su próxima gira, Santana comentó que entre los integrantes de su grupo se encuentra su esposa, a la que se refiere como la reina, la baterista de jazz Cindy Blackman, quien estará con él en la gira 1001 Rainbows Tour y la cual llevará a través de EE.UU.
El integrante del Salón de la Fama del Rock, de 75 años, se presentó recientemente en el escenario del teatro Beacon en Manhattan, donde se presentó su documental y el cual dirigió Rudy Valdez, de origen mexicano, ante una abarrotada sala con público de diversas edades.
El documental llamado Carlos es narrada por el propio guitarrista e incluye material inédito de vídeos en la intimidad de su hogar mientras ensaya, de legendarias presentaciones como la del teatro Fillmore en San Francisco (California) a los inicios de su carrera en 1968 o el festival de Woodstock en Nueva York en 1969, así como fotos de sus padres, entre otros recursos.
El documental, que tuvo gran acogida entre los admiradores del guitarrista, lleva al público a conocer
la trayectoria de un niño mexicano que soñaba con compartir el escenario con grandes músicos hasta convertirse en el icono que es hoy.
Santana recuerda a inicios de la película un consejo que le dio su padre José Santana, violinista de una banda de mariachi: “Si puedes hablar con los pájaros, podrás llegar
al corazón de mucha gente”, consejo que, al parecer, su hijo siguió. El artista ha logrado a lo largo de su exitosa carrera conquistar el corazón de miles de personas y cinco décadas después continúa sumando admiradores como se constató en el teatro Beacon, con un público de diversas edades.
El cantante se presentó en concierto en España donde dio un concierto en el cual defendió y lanzó una advertencia a sus fans antes de cantar su polémica canción Mátalas.
Con lleno total y con la compañía de su mamá, la señora Cuquita Abarca y de su novia, Karla Laveaga, el cantante advirtió a los asistentes que si consideraban que la letra de la canción Mátalas era ofensiva para algunos salieran un momento del concierto porque era el momento en que la interpretaría.
Además, aseguró que el defenderá su canción ante las críticas y recordó que ese tema fue uno de los que le dieron éxito en España y con ella logró entrar de manera positiva al país europeo.
“Les voy a dar chance al que no quiera escucharla pues que se salga del concierto y voy a seguir defendiendo mi canción, pues esta fue con la que entré aquí en España de hecho, me voy y el que quiera que se quede y el que no, que se vaya, ¿va?”, advirtió Alejandro Fernández.
Hace algunos años, el famoso tema Mátalas del también conocido como Potrillo comenzó a causar polémica debido a su
letra que hace alusión a la violencia contra las mujeres.
Polémica letra
La canción ha generado polémica con anterioridad pues, algunas de sus estrofas, que en realidad hablan metafóricamente sobre colmar de cariño a una mujer, pueden ser tomadas como una apología a un problema serio en un país en el que son asesinadas entre nueve y 10 mujeres diario,
según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Si quieres disfrutar de sus placeres, consigue una pistola si es que quieres, o cómprate una daga si prefieres y vuélvete asesino de mujeres”, reza una de las estrofas que pueden despertar indignación en el contexto actual de México, en el que varios artistas se han sumado con acciones para detener la normalización de la violencia contra el género femenino.
(Agencias)
veló que sufrió abuso sexual: “Casi todos los días” entre los 10 y los 12 años por un turista estadounidense que cruzaba la frontera con México, y ahora explicó cómo ha encontrado “aceptación y perdón” en su vida para aquellos que se propusieron hacerle mal.
(POR ESTO!)
Santana interpretó varios de sus éxitos cómo Black Magic Woman, Oye como va” (de la autoría de Tito Puente), Corazón Espinado y María, María, el público bailó y ovacionó
El documental llegará a las salas de cine en otoño, pero aún no se ha anunciado fecha.
Por otra parte, el guitarrista re-
“Mi hijo y yo estábamos hablando de esto, de cómo la aceptación y el perdón son realmente espirituales. Aprendí a mirar a todos los que alguna vez se esforzaron por hacerme daño, degradarme o hacerme sentir menos, como si tuvieran cinco o seis años, y soy capaz de mirarlos con comprensión y compasión”, dijo en entrevista con la revista People “Por ejemplo, a esta persona que abusó sexualmente de mí, en lugar de mandarla al infierno para siempre, la visualicé como a un niño, y detrás de él había mucha luz. Así que puedo enviarle a la luz o enviarle al infierno sabiendo que, si le envío al infierno, me iré con él, pero si lo envío a la luz, también me iré con él”, añadió. El intérprete dijo que descubrió que su propio dolor ha disminuido al perdonar a su agresor: “Hay un dicho que dice, la gente herida hiere a la gente; es mi dolor, me pasó a mí, pero si abres las manos y lo sueltas, ya no lo sientes”. Santana quiere ofrecer esperanza y coraje a la gente y se aferra a una lección que aprendió cuando era joven: “Ofrecer un abrazo sincero al oyente y validar su existencia. (Agencias)
Tenoch Huerta, actor mexicano, fue acusado por la saxofonista María Elena Ríos de abuso sexual cuando mantuvieron una relación sentimental, por lo cual el intérprete de Namor en la película de Marvel Black Panther salió a defenderse y ahora dio a conocer que dejará un proyecto para limpiar su carrera.
Todo comenzó cuando Ríos reveló que durante el noviazgo que tuvo con Huerta sufrió maltratos y abusos de tipo sexual, sin embargo, él negó todo, pero sí confirmó que mantuvieron un vínculo afectivo durante algunos meses.
Ante el escándalo, el famoso
acudió con el periodista Ciro Gómez Leyva al noticiero Imagen TV para dar a conocer que dejará el proyecto cinematográfico Fiesta en la Madriguera para enfocarse a limpiar su imagen, luego de que su expareja lo señalara como agresor sexual. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
Será el próximo sábado 24 de junio que se lleve a cabo nuevamente la marcha del orgullo LGBTIAQ+, por lo que se ha revelado a través de las redes sociales el cartel oficial de los artistas que formarán parte de esta edición, como Playa Limbo, Mentidrags, Luisa Almaguer, Valentina, coro gay Ciudad de México, entre otros. Aunque para algunos usuarios el talento presentado no fue de su total agrado asegurando que no valía la pena llegar al Zócalo, menospreciando a los artistas que ahí se presentarían.
El músico y diseñador estadounidense Pharrell Williams abrió ayer una nueva era en el mundo de la moda con su primera colección para la firma de lujo francesa Louis Vuitton, el desfile se llevó a cabo en una parte de los muelles del río Sena en París, desde el centenario Pont Neuf hasta la plaza de Concorde, sitios donde el primer músico pop asumió la responsabilidad de dirigir una casa de moda.
De acuerdo con los expertos, el desfile Lovers fue una muestra de músculo creativo de la nueva faceta del artista, el cual rinde homenaje al legado de su predecesor, el fallecido Virgil Abloh, y afianza la alianza entre música, moda y celebridad de la firma francesa El desfile contó con la asistencia de numerosas estrellas y se efectuó en el marco de la primera jornada de la Semana de la Moda masculina.
El diseñador francoturco Burç Akyol demostró que se puede hacer moda con poquito, con un desfile en el patio del inmueble donde vive en París, con los vecinos sacando fotografías.
Ropa unisex para hombres y mujeres, con profusión de tules negros, transparencias, fulards enrollados en la cintura, y cortes al bies, para mostrar y sugerir la piel, es la propuesta de este diseñador de 34 años, Burç Akyol.
El evento se realizó como parte de la Semana de Moda Parisina con un presupuesto modesto, como otras promesas que ya han desfilado y que se aferran a la cita para demostrar su pasión por el corte, como el español Arturo Obegero.
“La aridez nunca me asustó; empecé mi marca con casi nada excepto lo que podía hacer con mis manos y un instinto de supervivencia que muchos hijos de inmigrantes forman pronto en su vida”, explicó el creador, quien ganó un premio en Arabia Saudita y fue finalista del reputado premio LVMH en Francia,
ha seducido a celebridades como Cate Blanchett, Cardi B, Kendall Jenner o Isabelle Huppert.
Burç Akyol tiene su taller en su apartamento de dos habitaciones. en una de ellas vive, en la otra cose y ensaya sus propias creaciones antes de presentarlas al público.
Toda una diferencia con el espectacular desfile que preparó la poderosa marca Louis Vuitton en el Pont Neuf de París, bajo los mandos del músico Pharrell Williams.
(Agencias)
Williams de 50 años, es autor de grandes éxitos como la canción Happy y un confeso adicto a la moda desde que empezó en el mundo del rap y el hip hop, en 1992.
Louis Vuitton lo nombró director artístico de las colecciones masculinas el pasado 14 de febrero, para substituir a Virgil Abloh, un creador estadounidense que dio a la marca un empujón decisivo para que abrazara la cultura callejera, y
que falleció en noviembre de 2021. Abloh fue el primer creativo negro en asumir ese cargo de responsabilidad, en uno de los grandes emblemas de la moda francesa. Ahora Vuitton vuelve a romper moldes al contratar un rapero y productor musical mulato, sin formación específica en el mundo de la moda, aunque Williams ya ha protagonizado incursiones en ese sector en el pasado.
(AFP)
Los encargados de llevar a Barbie a la pantalla grande en el mega esperado live action han confirmado la duración de la película protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling, y dirigida por Greta Gerwig, dura una hora y 54 minutos. AMC Networks ha confirmado que la nueva película live action de la mítica muñeca de Mattel durará una hora y 54 minutos, incluyendo los créditos finales y las posibles escenas poscréditos que tenga, esto significa
que Barbie será la segunda película más larga de la carrera como directora de Greta Gerwig, el filme rompe las reglas de una era moderna en la que la tendencia es hacer películas larguísimas. Por lo que se sabe, en la cinta Barbie se preocupa por cosas más profundas que el tipo de zapato que usará. Esta nueva mentalidad le traerá problemas en su vida dentro de Barbieland y deberá salir a buscar las respuestas en el mundo real.
(Agencias)
Nombres como Playa Limbo, Mentidrags, Luisa Almaguer, Valentina, coro gay CDMX, entre otros, son los que destacan en el cartel al hablar del talento musical que esperará a los contingentes en la plancha del zócalo.
Mientras que en la dirección del evento se encuentran personajes como los actores Eréndira Ibarra y Jerry Velázquez, la física Ophelia Pastrana o influencers como, la criticada por los usuarios, Ali Izquierdo.
Después de hacer oficial el cartel y publicarlo en su perfil la reacción de los usuarios no fue la mejor, pues muchos de ellos criticaron al talento que se haría presente.
“Hubiesen llevado mejores artistas, en fin, la diversión como todos los años es en el trayecto, no en la meta; pensé que estaría alguien mejor, pero, nada de interés para llegar al zócalo”, son algunos de los comentarios que se pueden leer.
Otros usuarios por su parte, le recordaban a la comunidad que la marcha no era un festival de música:
“Si se quejan de los artistas, es porque no han entendido que el propósito no son ellos, si no la marcha en sí, no es un festival, es una protesta”. (Agencias)
¿Cómo se coreografía una escena de intoxicación alimenticia en masa? ¿Una joven presa de frenesí erótico? ¿Una pareja cuya pasión es tan intensa, que literalmente estallan en llamas?
Estos eran sólo algunos de los retos que aguardaban al coreógrafo Christopher Wheeldon -durante décadas, una de las mentes más creativas del ballet y últimamente también de Broadway- al adaptar la popularísima novela Como agua para chocolate, de 1989. El ballet Like Water for Chocolate tendrá su estreno en Nueva York esta semana con la compañía American Ballet Theatre (ABT).
Wheeldon no desconoce los retos de la narración, ya sea en el ballet, donde adaptó el complejo Cuento de invierno, de Shakespeare, o en el teatro, donde ha ganado dos Tony, el más reciente por la coreografía de MJ: The Musical, sobre Michael Jackson.
Pero la novela de Laura Esquivel sobre manjares, magia, lujuria y pasión prohibida, ambientada en México a principios del siglo XX y que fue adaptada al cine con gran éxito, era un desafío muy distinto: ¿cómo transmitir una narración compleja, fuerte, con muchos personajes, que se desarrolla a lo largo de dos décadas, sin palabras?
Wheeldon se ríe, rechaza la palabra “fuerte”, prefiere “jugosa”, o mejor, “épica”.
“Es épica y a la vez íntima, sabes”, dijo en una entrevista reciente. Trata de una familia, pero la magnitud de las emociones en esta familia, y por supuesto, el tiempo a lo largo del cual se narra la historia... y le agregas el realismo má-
gico y tienes una historia épica”. Pero añade que “mi objetivo siempre es encontrar historias que son dinámicas y emocionantes y teatrales y no preocuparme demasiado por los aspectos prácticos. ¿Podemos lograrlo? ¿Podemos llevar a la audiencia en un viaje del que saldrán con la sensación de haberse conectado con estos personajes y haber sido transportados a un mundo distinto?”.
La producción llegará a la Metropolitan Opera House mañana para iniciar la temporada de verano del ABT después de temporadas en el Ballet Real de Londres, su coproductor, y en el Segerstrom Center for the Arts en Costa Mesa, California. Se puede decir que el ABT ha hecho una gran apuesta con esta producción, y no sólo cuando el personaje se va galopando a caballo en el mencionado frenesí erótico.
La compañía espera atraer a fans del libro o la película que tal vez no sean habitués del ballet. Lo presentará durante dos semanas, el doble de lo que da a los amados El Lago de los cisnes y Romeo y Julieta.
Pero aunque casi todo el mundo conoce la historia de Julieta y su Romeo, y también los conceptos básicos sobre esos cisnes, las audiencias que no han leído la novela de Esquivel, y quizás incluso aquellos que la han leído, pueden necesitar un manual básico. De ahí las notas muy detalladas del programa. Wheeldon dice que ha visto miembros de la audiencia “leyendo furiosamente sus programas en el intermedio”, lo que dice que es algo bueno.
“Está bien necesitar una sinopsis”, dice. “Sé que se dice ampliamente que si estás haciendo un ballet narrativo, debería ser claro y
no deberías necesitar tus notas. Eso es cierto hasta cierto punto. Debe haber suficiente para que la audiencia se aferre y pueda comprender las relaciones, pero no necesariamente captar todos los matices. Esta es una (historia) compleja y eso es lo que la hace dinámica y emocionante”.
La novela de Esquivel, que ha sido traducida a más de 30 idiomas, se centra en Tita, hija de la estricta Mamá Elena y víctima desafortunada de una tradición familiar según la cual la hija menor nunca puede casarse, sino que debe cuidar a su madre hasta la muerte. Esto condena al gran amor de su vida, con Pedro, que se casa con la hermana de Tita sólo para estar cerca de ella. Tita vierte su dolor en su cocina, lo que produce resultados mágicos inesperados.
La pasión en ciertos momentos es tórrida para un ballet, y el sitio web de ABT incluye el equivalente a un aviso de película PG-13 (que advierte a los padres que podría ser inapropiada para menores de 13 años).
El elenco de la noche inaugural está protagonizado por Cassandra Trenary y Herman Cornejo, quienes también iniciaron la temporada en Costa Mesa. La pareja ha seguido ensayando y perfeccionando en Nueva York, junto con el resto de la compañía.
En un ensayo reciente entre semana en los estudios de ABT los dos hacían un intrincado pas de deux, o dúos, navegando entre ascensos complicados, suavizando puntos problemáticos, descifrando el ritmo. Se lanzaron a poses que desafían la gravedad, luego sonrieron y chocaron las palmas cuando un momento
funcionó bien. Fue un ejemplo sorprendente de cómo los bailarines continúan desarrollando sus roles incluso mientras los interpretan.
“Simplemente lo profundizamos cada vez que volvemos a él”, dijo Trenary, una estrella de ABT en rápido ascenso que se convirtió en bailarina principal en 2020.
“La diferencia podría ser nuestro estado de ánimo ese día, o nuestras experiencias, o simplemente cómo la vida ha cambiado”.
Agregó Cornejo, el apuesto argentino que ha sido bailarín principal durante 20 años: “Estamos encontrando más capas. Cada día es algo diferente”.
Y ambos bailarines notaron que Wheeldon les había dado un mapa mental efectivo para navegar por la rica historia.
En cuanto a la música original, el compositor Joby Talbot se enfocó en instrumentos fuertemente asociados con México, además de encontrar inspiración en géneros como el danzón, el joropo, la cumbia y el huapango.
Por sugerencia de Wheeldon, la directora de orquesta mexicana Alondra de la Parra se sumó como asesora musical, comenzando su colaboración en Londres el año pasado. De la Parra dirigirá en Nueva York en las primeras cuatro funciones del ballet.
Talbot agregó instrumentos particulares asociados a cada uno de los personajes principales: la guitarra para Pedro, la ocarina para Tita, la flauta de madera para la cocinera Nacha, y campanas para Mamá Elena.
Wheeldon es un hombre ocupado en estos días. Cuatro días después de subir al escenario en Costa Mesa para hacer una reverencia con sus bailarines, estaba en el escenario de Broadway de “MJ”, felicitando a la estrella saliente Myles Frost. Ese espectáculo inicia una gira nacional en agosto y se mudará a Londres el próximo marzo.
El coreógrafo acaba de cumplir 50 años, pero apenas había salido de la adolescencia cuando, a principios de los 90, comenzó su historia de amor con Como agua para chocolate. Acababa de mudarse a Nueva York desde su Gran Bretaña natal para bailar con el New York City Ballet. En lo que él llama “una tarde de domingo nostálgica”, vio la película en un cine cerca del Lincoln Center y quedó encantado.
Años más tarde, se acercó a Esquivel cuando surgió una oportunidad en el Ballet Real, donde se desempeña como asociado artístico, para hacer un nuevo ballet narrativo. La autora dijo: “Hablemos”. Wheeldon viajó a México para conocerla, junto con el escenógrafo Bob Crowley y Talbot.
Wheeldon dice que su trabajo reciente entre Broadway y la danza lo ha beneficiado en ambos sentidos.
“A medida que aprendo a profundizar en el desarrollo del personaje y los altibajos emocionales de las escenas, lo llevo a mi trabajo con los bailarines”, dijo. “Ciertamente, con Like Water for Chocolate, abordamos los ensayos tanto como actores como bailarines, y sé que los bailarines de ABT realmente disfrutaron ese proceso”.
Wheeldon espera poder ayudar a ampliar la audiencia para la danza en un momento en que los teatros aún luchan por alcanzar los niveles previos a la pandemia.
“Tal vez alguien pueda venir y ver ‘MJ: The Musical’ y amarlo y luego ver que he hecho un ballet y decir, ‘Está bien, no soy un aficionado al ballet, pero tal vez iré a verlo’”, dice.
“Es más difícil alejar a la gente de sus computadoras y sus teléfonos y conseguir ocupantes en las butacas (en estos días)”, señala. “Entonces, si puedo ayudar a alentar a las personas a venir, eso es emocionante y ciertamente me hace sentir que tengo un propósito”. (AP)
El libro, de Juan García Ponce, será presentado hoy en la Sala Adamo Boari, del Palacio de Bellas Artes
Publicada originalmente en 1958, El canto de los grillos obra de teatro escrita por Juan García Ponce que plantea el contraste entre el campo y la ciudad, así como entre la vejez y la juventud.
La pieza sirvió para que el escritor yucateco obtuviera el Premio Teatro Ciudad de México, no obstante de su buena acogida, el texto no se había vuelto a publicar en formato de libro hasta ahora cuando el sello Odradek, la vuelve a poner en circulación en una edición bajo el cuidado de Alfonso D’ Aquino y Marco Antonio Cuevas.
El volumen se publicó para conmemorar el 90 aniversario del autor nacido en Mérida, Yucatán, el 22 de septiembre de 1932. Por tal motivo, además de la dramaturgia original, el libro contiene anexos fotográficos de archivo y textos de Luisa Josefina Hernández, José Luis Ibáñez y Carlos Valdés, así como prólogo del escritor Ricardo E. Tatto, por lo que esta publicación “es un ejemplar ideal, tanto para nuevos lectores como para coleccionistas e investigadores de la obra de García Ponce”, informó la Coordinación Nacional de Literatura a través de un comunicado.
Juan García Ponce fue un escritor, ensayista, crítico literario y de arte mexicano. Su obra ha sido merecedora de varios galardones, como el Premio Teatral Ciudad de México (1956), el Premio Xavier Villaurrutia (1972), el Premio Elías Sourasky (1974), el Premio Anagrama de Ensayo (1981), el Premio de la Crítica (1985), el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura (1989), el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo (2001) y la Medalla Eligio Ancona, entre otras distinciones.
Juan García Ponce falleció en la Ciudad de México el 27 de diciembre de 2003, por lo que este año se cumple su 20 aniversario luctuoso. Además de esta reedición se espera que a lo largo de 2023 se realicen más actividades y homenajes, además de las tres publicaciones que ya forman parte de la Biblioteca Juan García Ponce de Ediciones Odradek, sello que se ha abocado a rescatar la obra de este autor mexicano, quien en su momento fuera considerado el líder intelectual de su generación, conocida como Movimiento De la ruptura o De la Casa del Lago
El libro El canto de los grillos, será presentado hoy, 21 de junio a las 19:00 horas en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México.
El evento será moderado por Ángel Cuevas, con comentarios de María Luisa Herrera, Ángel González Amozorrutia y Ricardo E. Tatto, autor del prólogo.
Durante la presentación habrá una lectura dramatizada a cargo de la actriz Susi Estrada.
(Redacción POR ESTO!)
Ana Lorenza Blanco, de 13 años, aparece en la lista de las 100 mujeres más poderosas de México
Con tan solo 13 años, una pequeña bailarina yucateca, se ha convertido en la mujer con menor edad dentro de las 100 más poderosas reconocidas por la revista Forbes México
Ana Lorenza Blanco ha puesto, más de una vez, el nombre de Yucatán en alto con sus logros, pues el pasado mes de abril fue la primera mexicana en ser reconocida con el Premio Shelly King Award, que otorga Youth America Grand Prix, siendo uno de los más importantes del mundo.
Mabel Cadena, actriz de Black Panther , Elena Poniatowska, periodista y escritora, Martha Debayle, Danna Paola y la empresaria Ninfa Salinas, son algunas de las mujeres con las que comparte la yucateca en esta lista.
La joven se ha vuelto una promesa del ballet, disciplina que practica desde los cinco años y que a los nueve años descubrió que era su pasión. A raíz de su desempeño en el certamen, recibió una oportunidad becaria en una academia importante, ubicada en Europa, de gran prestigio.
En el verano de este año, acudirá al Royal Ballet, en Inglaterra, a un curso, antes de integrarse a su nueva escuela. La
compañía es una a las que aspira a pertenecer algún día. Recientemente, obtuvo en la categoría Junior, de 12 a 14 años, el Shelly King Award for Excellence, que otorga el Youth America Grand Prix (YAGP), uno de los concursos de ballet
Con este logro, se convirtió en la primera mexicana en obtener dicho reconocimiento, el cual da acceso, mediante becas, a las mejores escuelas en el mundo, como el Royal Ballet. El premio a la excelencia es otorgado a la bailarina que demuestre no solo un alto nivel
de danza clásica y contemporánea, sino que además muestre una gran actitud y excelente desempeño. Ana Lorenza es hija de Emilio Blanco del Villar y Alejandrina Peniche Larrea. Desde los cinco años practica la disciplina de la danza clásica.
(Daniel Santiago)Cancún, Q. Roo, miércoles 21 de junio del 2023
Al menos 41 reclusas murieron ayer -la mayoría calcinadas o baleadas-, en un enfrentamiento entre bandas rivales en el Centro Femenino de Adaptación Social de Honduras Página 61
El “monstruoso asesinato” en la prisión fue “planificado por maras a la vista y paciencia de autoridades de seguridad”, afirmó la Presidenta Xiomara Castro. Ninguna autoridad del Instituto Nacional Penitenciario había informado la cantidad real de prisioneras fallecidas o heridas, a los cientos de familiares que acudieron de inmediato al penal. (AFP)
Plantea el Vaticano a la Iglesia reflexionar sobre temas sociales
Avanza Tormenta Tropical Bret por el Caribe; rectifican pronóstico
Se declara hijo de Biden, culpable de evasión fiscal y porte de armas
El Vaticano publicó ayer un documento de orientación que aborda varios temas sociales, como el trato dado a personas LGBTIAQ+ y divorciadas, la poligamia, el matrimonio de los sacerdotes o el lugar de las mujeres, en el marco de una consulta mundial.
El documento, de 50 páginas, propone varios puntos para reflexionar de cara al “Sínodo sobre la Sinodalidad”, una asamblea de obispos y laicos de todo el mundo que celebrará su primera sesión en Roma en octubre, y otra un año después.
La reunión se enmarca en una gran consulta organizada para los mil 300 millones de católicos de todo el mundo, invitados desde hace dos años a expresar su visión de la Iglesia y de los temas sociales.
Es una iniciativa del Papa Francisco, que desea que el funcionamiento de la Iglesia sea menos piramidal. “¿Qué medidas concretas son necesarias para llegar a las personas que se sienten excluidas de la Iglesia a causa de su afectividad y sexualidad (por ejemplo, divorciados vueltos a casar, personas en matrimonios polígamos, personas LGBTIAQ+, etc.)?”, recoge el documento.
Además, subraya la preocupación “unánime” de los católicos por el papel de las mujeres, uno de los asuntos predilectos del Papa, que en abril abrió el derecho al voto a las mujeres y a los laicos no consagrados por este Sínodo, algo
que nunca antes se había hecho. El Sumo Pontífice también ha nombrado a numerosas mujeres en cargos de responsabilidad dentro de la Curia, el “gobierno” de la Santa Sede.
El documento también plantea preguntas sobre cómo pueden las mujeres estar “mejor representadas
en los procesos de Gobierno y de toma de decisiones, mejor protegidas de los abusos y también más justamente remuneradas por su trabajo”. Se da especial atención a la cuestión del diaconado femenino -el acceso de las mujeres al cargo de diácono-, un debate muy con-
CIUDAD DEL VATICANO,
20 Jun 2023 (AFP) – El Papa Francisco recibió ayer en la Santa Sede al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en el marco de una gira por varios países europeos que también lo llevará a Francia y Serbia, informó el Vaticano.
El Mandatario cubano, que llegó el lunes a Italia, se reunió también con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, con quien conversó sobre “la importancia de las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y Cuba” entre otros asuntos, indicó el Vaticano en un comunicado.
Por su parte, la Presidencia de Cuba difundió varias fotos de los encuentros en Twitter y precisó que la reunión con el Papa Francisco duró “poco más de 30 minutos” y “permitió constatar el positivo estado de las relaciones bilaterales”.
En la entrevista con Parolin también participó Daniel Pacho, subsecretario encargado de las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, indicó la Santa Sede.
Según el comunicado del Vaticano, Díaz-Canel y Parolin también trataron sobre “la situación” de Cuba y “la contribución que ofrece
la Iglesia, especialmente en el ámbito de la caridad”, algunos “temas internacionales de interés mutuo” y mencionaron la visita de Juan Pablo II a la isla, hace 25 años.
El presidente de Italia, Sergio Mattarrella, recibió también por la tarde al dirigente cubano en el Palacio del Quirinal, en un encuentro del que participó también el subsecretario de Estado de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Giorgio Silli.
La Iglesia católica ha jugado un
papel importante en mediaciones con el Gobierno de Cuba. En el 2014 intervino en el deshielo de relaciones entre Cuba y Estados Unidos.
La gira del Presidente cubano, del 20 al 24 de junio, incluye además un programa oficial en la República de Serbia, así como “encuentros con autoridades de los países europeos y realizará otras actividades de interés”, indicó la Cancillería cubana en un comunicado.
(Agencias)
trovertido dentro de la Iglesia. De momento, en la Iglesia católica, sólo los hombres pueden acceder a él. Los diáconos pueden oficiar bautizos, casamientos y funerales pero no misas. También se aborda la posibilidad de que los hombres
PAPA FRANCISCO SUMO PONTÍFICE algunas regiones del mundo.
En el 2019, los obispos de nueve países reunidos en Roma por el Sínodo sobre la Amazonia le propusieron al Papa que dejara que algunos hombres autóctonos casados pudieran acceder al sacerdocio, y pidieron que se discutiera la posibilidad de abrir el diaconado a las mujeres.
El documento también destaca las “heridas abiertas” y las “crisis relacionadas con abusos sexuales, económicos, de poder y de conciencia”, y reclama la realización de “medidas concretas” para hacerles frente.
En general, después de un Sínodo, el Papa suele publicar una “exhortación apostólica”, un documento oficial en el que enuncia recomendaciones a los fieles.
Francisco ya ha dejado su marca en el Sínodo, al permitir que laicos y mujeres tengan el mismo derecho a voto que los obispos. Tal reforma es un paso clave hacia lo que el Papa llama el “sinodismo”, es decir, una nueva forma de ser para la Iglesia que se enfoca más en la corresponsabilidad en la misión de propagar el Evangelio. (Agencias)
BOSTON.- Los equipos de rescate multiplicaron ayer sus esfuerzos para encontrar un sumergible con cinco personas a bordo que desapareció en el océano Atlántico cuando se dirigía a explorar los restos del “Titanic”, en una búsqueda desesperada cuando le quedaban “unas 40 horas” de oxígeno a la nave.
La comunicación con el sumergible “Titán”, de 6.5 metros de eslora (largo), se perdió el domingo, durante su descenso hacia los vestigios del mítico transatlántico, que se encuentran a casi 4 mil metros de profundidad en medio del Atlántico Norte.
En el sumergible viajan el
millonario y aviador británico Hamish Harding, presidente de la compañía de jets privados Action Aviation , así como el conocido empresario paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente del conglomerado Engro, y su hijo Suleman, ambos miembros de una de las familias más acaudaladas de Pakistán; Paul-Henry Nargeolet, exoficial de la Marina francesa que ha hecho varias expediciones a las ruinas del “Titanic” y es considerado un experto en el hundimiento del barco, y Stockton Rush, fundador de OceanGate Inc.. (Agencias)
El funcionamiento de la Iglesia debe ser menos piramidal”.
TEGUCIGALPA.- Un enfrentamiento entre pandillas rivales que derivó en un incendio dejó al menos 41 mujeres muertas ayer en una cárcel cerca de Tegucigalpa, informó la Policía.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, dijo en Twitter que está “conmocionada” por el “monstruoso asesinato de mujeres (...) planificado por maras a vista y paciencia de las autoridades de Seguridad”.
La Mandataria anunció que llamará al ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, y a la presidenta de la Comisión Interventora de las Cárce-
les, Julissa Villanueva, para que rindan cuentas de lo sucedido. “Tomaré medidas drásticas”, afirmó.
El portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, dijo que la mayoría de las víctimas murieron quemadas y otras fueron acribilladas.
La contienda tuvo lugar en una penitenciaría de mujeres situada a 25 km al Norte de la capital de Honduras, indicó Edgardo Barahona, portavoz policial. Cifró el saldo preliminar en 41 muertas, sin precisar si todas eran presidiarias. Indicó que se desconoce qué pandilla atacó primero y dijo que
el caso está siendo investigado. Delma Ordóñez, presidenta de la Asociación de Familiares Privados de Libertad (AFPL), dijo a la prensa local que las integrantes de una pandilla entraron al sector de otra banda rival y lo incendiaron.
Según Ordóñez, las víctimas formaban parte de la pandilla Mara Salvatrucha, por lo que sospecha que el ataque fue perpetrado por miembros de una mara rival, la Barrio 18
“El módulo está completamente destruido, fue quemado en su totalidad”, aseguró. El enfrentamiento dejó asimismo al menos cinco mu-
jeres heridas que fueron trasladadas al Hospital Escuela, en la capital.
El Centro Femenino de Adaptación Social alojaba a unas 900 reclusas. Cientos de familiares llegaron desesperados a los alrededores del penal para averiguar sobre la situación de sus parientes.
La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, declaró una “emergencia” en la prisión. “No vamos a tolerar actos vandálicos ni tampoco irregularidades en esa cárcel. Se autoriza la intervención inmediata con acompañamiento de bomberos, policías y militares, se declara emer-
gencia”, escribió en Twitter. Villanueva fue nombrada en su puesto después de que varios enfrentamientos en cuatro cárceles registrados en abril dejaran un muerto y siete heridos. La viceministra anunció entonces un plan para controlar las 26 prisiones del país, en las que hay unos 20 mil internos. El plan incluye un “desarme real a través de registros manuales y electrónicos permanentes en el 100 por ciento de las instalaciones” y “el bloqueo total de la señal telefónica”.
(Agencias)
WASHINGTON.- Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se declaró culpable de dos cargos por evasión de impuestos federales y porte ilegal de un arma, informaron ayer fiscales.
“El Presidente y la Primera Dama aman a su hijo y lo apoyan mientras sigue reconstruyendo su vida. No tendremos más comentarios”, reaccionó la Casa Blanca en un comunicado.
El fiscal federal David Weiss aseguró que Hunter Biden, de 53 años, llegó a un acuerdo con la Fiscalía tras admitir su responsabilidad en ambos casos.
Según Weiss, Biden había accedido a declararse culpable de “dos cargos de incumplimiento deliberado del pago del impuesto federal sobre la renta”.
De acuerdo con la acusación, Biden no presentó sus declaraciones de impuestos a tiempo sobre ganancias de más de 1.5 millones de dóla-
res para el 2017 y el 2018. En ambos años debía más de 100 mil dólares en impuestos sobre esos ingresos.
Cada cargo conlleva hasta 12 meses de prisión y una multa de hasta 100 mil dólares o el doble de lo que podía ganar al infringir la ley vigente.
También, Weiss sostuvo que Hunter Biden tuvo que afrontar otro cargo por “posesión de un arma de fuego por parte de una persona que consume ilegalmente o es adicta a una sustancia controlada”. En el pasado,
el hijo del Presidente admitió haber debido luchar contra el alcoholismo y consumo abusivo de drogas.
Sin embargo, Hunter no será procesado por el cargo de arma de fuego, aunque estaría bajo lo que se denomina “desvío previo al juicio”, que a menudo implica estar sujeto a asesoramiento profesional o rehabilitación.
Christopher Clark, abogado del involucrado, confirmó en un comunicado a los medios estadounidenses que “Hunter asumirá la responsabilidad por dos casos de delitos menores por no presentar pagos de impuestos”.
“Sé que Hunter cree que es importante asumir la responsabilidad por estos errores que cometió durante un período de confusión y adicción en su vida”, destacó Clark. “Él espera continuar con su recuperación y seguir adelante”, añadió.
(Agencias)
Sé que Hunter cree que es importante asumir la responsabilidad por estos errores”.
CHRISTOPHER CLARK ABOGADOEl hijo mayor del Mandatario se enfrenta a 12 meses de prisión. (AP)
Se declara culpable Hunter Biden de evasión y porte ilegal de armas
SAN JUAN.- La Tormenta Tropical Bret avanzaba ayer hacia el Caribe Oriental mientras la región se preparaba para una tormenta inusualmente temprana y los torrenciales aguaceros que podría provocar.
Al cierre de esta sección, Bret tenía vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y se desplazaba por el océano Atlántico a 33 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes en Miami. Los principales institutos meteorológicos hicieron ayer una corrección en el pronóstico de trayectoria, que inclinó la tormenta hacia el Este con peligro para Centroamérica.
La tormenta estaba a unos mil 500 km al Este de las Islas Barlovento y se prevé que golpeará algunas islas del Caribe Oriental con fuerza casi de huracán la noche de mañana.
El Servicio Meteorológico de la isla de Dominica dijo que la tormenta presenta una “amenaza elevada” y advirtió sobre posibles deslizamientos, inundaciones y olas de cuatro metros.
Entretanto, el Centro de Huracanes exhortó a los pobladores de las Antillas Menores, Puerto Rico y las Islas Vírgenes a vigilar de cerca la tormenta y elaborar planes de contingencia.
“Dada la incertidumbre mayor a la normal en cuanto a las previsiones de intensidad y ubicación del huracán, es demasiado tempra-
BRASILIA.- Las autoridades brasileñas confiscaron 28.7 toneladas de aletas de tiburón que estaban destinadas a Asia, donde son consideradas una delicia culinaria, informó ayer la Agencia de Protección Ambiental, en lo que afirma es posiblemente la mayor operación de ese tipo en el mundo.
El organismo ambiental Ibama
La visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, a China concluyó con un encuentro no programado con el presidente, Xi Jinping. El Presidente Joe Biden -dijo el Jefe de la Diplomacia estadounidense-, me pidió que viajara porque cree que ambos países comparten responsabilidades al gestionar la relación... Vine a reforzar los canales de comunicación de alto nivel para dejar claras nuestras posiciones y explorar áreas en las que podríamos trabajar juntos. Todo eso lo hicimos...”
El entendimiento alcanzado con Wang Yi, director de la Oficina de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China y con Qin Gang, ministro de Relaciones Exteriores, allanaron el camino para el encuentro con el presidente Xi.
La agenda común abarcó todos los temas conflictivos; entre otros, Taiwán, en el cual China mantuvo sus posiciones y Estados Unidos las suyas. China no
no para especificar la ubicación y magnitud de los peligros asociados con Bret”, declaró la institución.
Se prevén hasta 25 centímetros de lluvia desde la isla de Guadalupe hasta Santa Lucía, y hasta 10 centímetros entre Barbados y San Vicente y las Granadinas.
Según los especialistas, los vientos en contra y el aire más seco debiliten luego a Bret a medida que se desplace por el Caribe central. Algunos modelos muestran que la tormenta podría disiparse luego de afectar a las islas del Caribe oriental.
La tormenta se formó el lunes, dando un comienzo temprano y agresivo a la temporada de huracanes del Atlántico, que comenzó el 1 de junio.
Detrás de Bret se viene una perturbación tropical con una probabilidad de 80 por ciento de convertirse en ciclón. Nunca antes ha ocurrido que en un mismo mes de junio se formen dos tormentas en el Atlántico tropical, según el meteorólogo Philip Klotzbach de la Universidad Estatal de Colorado.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos ha pronosticado que este año habrá entre 12 y 17 tormentas con nombre. Estima que entre cinco y nueve de esas tormentas podrían convertirse en huracanes, de los cuales podría haber hasta cuatro de categoría 3 o mayor.
(Agencias)
estimó que unos 10 mil tiburones azules (Prionace glauca) y tiburones mako (Isurus oxyrinchus) fueron sacrificados para formar el enorme cargamento.
“Se trata, posiblemente, de la mayor captura en la historia
de este tipo de producto”, según dijo el director de Protección Ambiental, Jair Schmitt. Casi la totalidad de las aletas (27.6 toneladas) fueron incautadas a una compañía exportadora ubicada en el Estado de Santa
Catarina (Sur), y el resto a otra empresa en el aeropuerto de Sao Paulo (Sureste). Pero otras fi rmas también son investigadas.
La pesca de tiburón está prohibida en Brasil, por lo que las embarcaciones usaban permisos de
pesca de otras especies y excedían la carga en más del 80 por ciento. Las 28.7 toneladas de aletas, dijo Ibama , “serían exportadas, ilegalmente, para Asia”, donde se cree que sirve para retardar el envejecimiento, mejorar el apetito, ayudar a la memoria y estimular el deseo sexual. (Agencias)
renuncia a la reunificación, mientras Norteamérica ratifica la doctrina de una sola China y apoya la independencia de Taiwán. No hacía falta más. Blinken expuso preocupaciones sobre acciones militares peligrosas en el estrecho de Taiwán, así como en los mares del Sur y Este de China.
En cuanto a Ucrania, la parte estadounidense informó que conversaron sobre la agresión de Rusia y señaló que se acogería con satisfacción que China desempeñara un papel constructivo, para trabajar por una paz basada en los principios que la Carta de las Naciones Unidas. También se habló sobre las acciones y la retórica imprudentes de Corea del Norte.
Blinken explicó las nefastas consecuencias del fentanilo e instó a China a ocuparse del
asunto, no tanto de la sustancia, como de los precursores químicos que empresas privadas chinas pueden estar exportando. Al respecto se acordó crear un grupo de trabajo para monitorear la situación y adoptar medidas.
El presidente Xi reiteró a Blinken que: “Las relaciones deben basarse en el respeto mutuo y la sinceridad... El mundo necesita relaciones estables entre China y Estados Unidos... El futuro de la humanidad depende de que ambos se lleven bien... La comunidad internacional no quiere tener que elegir entre uno y otro país. Xi espera que Estados Unidos sea racional y pragmático, colabore con China y mantenga el consenso alcanzado en Bali, el pasado noviembre con el presidente Biden.
“China -reiteró Xi- no tratará de desafiar y reemplazar a Estados Unidos, del mismo modo, EE.UU. debe respetar a China y no socavar sus derechos e intereses legítimos. Ninguna de las partes debe privar a la otra de sus legítimos derechos al desarrollo”.
El Presidente chino ha asegurado que: “Ambas partes han hecho progresos y han llegado a un terreno común en algunos puntos concretos”, lo que, a su juicio, es algo bueno.
La visita del funcionario estadounidense de mayor rango desde la llegada de Biden al poder, podría dar lugar a una apertura, a consultas entre representantes de ambos países, incluso a una entrevista entre los dos presidentes en los próximos meses.
El tono de la visita no pudo ser más conciliador. Matthew Miller, vocero del Departamento de Estado, señaló que las conversaciones fueron “sinceras, sustantivas y constructivas”. Un resultado colateral fue que el canciller Qin aceptó visitar Washington próximamente. No recuerdo otro evento diplomático reciente tan auspicioso. Los resultados ratifican la pertinencia del diálogo, sobre todo allí donde son más profundas las contradicciones. Ojalá para explotar el éxito y en función de su legado, Blinken repitiera la experiencia respecto a Moscú, Kiev, Pyongyang, La Habana y otras latitudes donde existen situaciones en las cuales Washington está profundamente implicado.
El mar no deja de sorprender y en esta ocasión unos pescadores capturaron un tiburón duende de 800 kilogramos con seis crías. La captura batió récords en la costa Noreste de Taiwán, pero han recibido críticas por utilizar la pesca de arrastre de fondo para obtener un raro “fósil viviente”.
La noche del 13 de junio, el Museo Artístico del Océano de Taiwán subió una publicación a su página de Facebook que decía que los pescadores que operaban en el puerto pesquero de Nanfang’ao en el municipio de Su’ao del condado de Yilan capturaron un tiburón duende (Mitsukurina owstoni).
Es un tiburón de extraño aspecto que ha sido apodado “fósil viviente” porque es el último de la familia de los escualos Mitsukurinidae que data de hace 125 millones de años.
(Agencias)
El Gobierno de Islandia suspendió ayer la caza de ballenas hasta finales de agosto en nombre del bienestar animal, allanando el camino hacia el fin de esta polémica tradición que ya sólo se practica en tres países.
Los grupos animalistas y ecologistas aplaudieron la decisión, que la International importante en la conservación compasiva de las ballenas”.
“He tomado la decisión de suspender la caza de ballenas” hasta el 31 de agosto, dijo la ministra de Alimentación, Svandis Svavarsdottir, después de que un informe de una comisión gubernamental estableciera que la caza de cetáceos no cumple con las leyes de bienestar animal de Islandia.
La casa de remates Zorrilla pondrá a la venta a fin de mes la misiva escrita por Ramón Artagaveytia desde el famoso barco. También saldrán a subasta objetos del Graf Spee
Una carta de uno de los tres uruguayos que viajaban en el RMS Titanic, escrita días antes del famoso naufragio el 15 de abril de 1912, será rematada en Uruguay la próxima semana, informó ayer la casa Zorrilla Subastas.
La misiva de Ramón Artagaveytia Gómez (1840-1912) a su hermano Adolfo, fechada el 11 de abril de 1912 y despachada en Queenstown, Irlanda, en la última parada realizada por el transatlántico para el envío de correspondencia, saldrá a la venta junto a una fotografía dedicada al dorso, con un precio base de 12 mil dólares.
“Todo cuanto diga de él es poco”, cuenta este empresario agropecuario de 71 años, pasajero de primera clase, al describir el lujoso barco. “Todo es nuevo y rico”, agrega, maravillado por el tamaño y calidad del barco, la comida y la atención recibida.
Poco imaginaba entonces que él, quien cuatro décadas antes había sobrevivido al incendio y hundimiento del buque América en el Río de la Plata, perecería ahogado en las heladas aguas del Atlántico Norte.
Otros dos uruguayos formaban parte del trágico viaje inaugural del RMS Titanic de Southampton, Inglaterra, a Nueva York, además de dos argentinos, un cubano y un mexicano, únicos latinoamericanos a bordo.
La misiva, que todos estos años ha permanecido en posesión de los descendientes de Adolfo Artagaveytia Gómez, está escrita
en papel con membrete y marca al agua de la compañía naviera británica White Star Line. Son dos folios con tres carillas manuscritas, “originalmente un pliego de papel, con mancha de humedad”, según el sitio web de Zorrilla Subastas
Está acompañada de una fotografía de un elegante señor con bastón y sombrero, impresa en carta postal francesa, fechada en Évian, Francia, el 31 de agosto de 1909, con la inscripción: “Una misiva y un recuerdo cariñoso a mi hermano Adolfo. Ramón”.
El valor del lote se estima entre 15 mil y 25 mil dólares, explicó Guillermo González, encargado de catalogar las piezas.
El remate, que se realizará en Montevideo el 30 de junio, es parte de una subasta de 800 lotes, que incluye una veintena de piezas del acorazado alemán
Admiral Graf Spee (Agencias)
Un niño de siete años baleó fatalmente a otro de cinco en una vivienda en el Este de Kentucky, dijo la Policía ayer.
De acuerdo con la investigación inicial, el hecho se produjo de manera accidental el lunes por la noche en una vivienda en McKee, dijo la Policía estatal en un comunicado.
Se intentó salvar la vida del niño herido, pero el forense del condado de Jackson lo declaró muerto en el lugar, dijo la Policía, que no identificó a los niños.
En lo que va del año, se han registrado en Estados Unidos más de 150 casos en que niños balearon de manera no intencional a otras personas, con un saldo de 58 muertos y 101 heridos, según el grupo Everytown for Gun Safety, que aboga por la seguridad en las armas.
Kentucky no impone penas a quienes dejan un arma desatendida y sin seguro, según el Centro de Derecho Giffords. El Estado sí prohíbe entregar un arma de manera “intencional, consciente o imprudente” a un menor, salvo que este tenga permiso legal para poseer un arma.
(Agencias)
La Policía bávara hizo ayer una llamada a testigos para ayudarla a encontrar a los ladrones de una cruz pectoral de Benedicto XVI, robada la víspera en la iglesia de Traunstein, donde el antiguo Pontífice fallecido a finales de diciembre había pasado parte de su juventud.
Se trata de una “cruz papal que Benedicto XVI había legado a su antigua parroquia”, una localidad del Sur de Alemania situada al pie de los Alpes”, explicó la Policía de Múnich en un comunicado.
“Para la Iglesia católica, el valor de este objeto sagrado no es cuantificable”, añade. Se cree que el robo tuvo lugar en la iglesia de San Oswald, entre las 11:45 y las 17:00 horas, según estimaciones de la Policía local. Unos desconocidos rom-
pieron la vitrina donde estaba expuesta la cruz y la robaron. También vaciaron la caja registradora del puesto de la iglesia donde se venden folletos.
La desaparición de esta cruz pectoral donada por el Papa Benedicto XVI ha causado consternación en la comunidad religiosa y en la región de Baviera.
Se espera que la Policía realice una investigación exhaustiva para recuperar la valiosa pieza y llevar a los responsables ante la Justicia.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, miércoles 21 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 No. 11060
AMLO y gobernadores de seis Estados suscriben un convenio de transferencia de recursos al IMSS Bienestar; acuerdan brindar servicios de salud a la población sin seguridad social de forma gratuita y de calidad / Marath Trabajo y Previsión Social / En diferentes acciones, policías aseguran a 130 indocumentados en Sonora y a otros 69 en San Luis Potosí República 3, 5 y 7
EL funcionario que sustituirá a Luisa María Alcalde, hoy titular de Segob, fungía como subsecretario de Empleo y Productividad Laboral y estaba a cargo del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.- (POR ESTO!)
Fallecen 41 reclusas en una riña en cárcel de Honduras
Internacional 61
Balacera en central camionera de CDMX deja 2 muertos
República 7
Nuevo récord de CR7: juega su partido 200 con Portugal
Deportes 46
ENTRE los ilegales hallados ayer en el país, había originarios de Afganistán, Burkina Faso, China, Ecuador, Egipto, Guinea, Ghana, India, Mauritania, Mozambique, Nepal, Pakistán, Senegal y Togo.- (POR ESTO!)