1 minute read

José María Morelos Piden activar Banco del Bienestar

Beneficiarios de apoyos sociales dicen que pagan comisiones en otros cajeros para retirar su dinero

JOSÉ

Advertisement

MARÍA MORELOS.-

Debido a las altas comisiones que cobran los bancos por retirar dinero de los apoyos en los cajeros automáticos, beneficiarios de programas sociales del Gobierno Federal, provenientes de las comunidades, pidieron que se active la sucursal del Banco del Bienestar ubicado en esta ciudad para cobrar ahí sus apoyos de manera íntegra.

Indicaron que la institución crediticia citada, ubicada en la colonia Madrazo, quedó lista desde el año pasado, sólo falta que el Gobierno Federal la ponga en marcha.

Armando May Manzanero, vecino de la comunidad del Naranjal, comentó que él es beneficiario del programa “Sembrando Vida” y baja a esta cabecera municipal a cobrar su apoyo, pero lo hace en el cajero automático de Bancomer, el cual le cobra hasta 100 pesos de comisión para retirar su dinero.

Según él, el cobro de esa comisión no sucedería si el banco del Gobierno estuviera ya operando y ofreciendo servicios de pago a los beneficiarios de los programas federales, manifestó.

Asimismo, expuso que en esta ciudad opera una sucursal del Banco del Bienestar ubicada en la zona Centro, pero ahí no están haciendo pagos de programas, sino sólo se entregan las tarjetas.

Carlos Caamal González, vecino de la comunidad de San Felipe, dijo que él es beneficiario del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” y cada vez que le toca cobrar su apoyo va a la cabecera a sacar su dinero en los cajeros que tengan dinero, pero ahí los bancos cobran 36 pesos de comisión cada vez que se retira dinero.

Dio a conocer que los cajeros no siempre tienen dinero, pues a veces se descomponen y tardan hasta una semana sin dar servicio.

Según él, el Banco del Bienestar ubicado en esta ciudad se debe activar y colocar ahí un cajero para que la gente de las comunidades pueda sacar su dinero sin tener que pagar la comisión a otras instituciones crediticias.

Juan Cahuich comentó que él es benefi ciario del programa de adultos mayores y sale cada dos meses a cobrar su apoyo con la ayuda de su sobrino, pero confió que él acude a retirar su dinero en el cajero de Bancomer, donde le cobran 36 pesos de comisión.

Indicó que otras personas de la zona de Dziuché le comentaron que ellos cobran su apoyo en el Banco del Bienestar ubicado en la villa y no les cobran ni un peso de comisión y consideró importante que aquí se active la institución para que puedan acudir a cobrar su apoyo, sin necesidad de que le cobren comisión.

(Lusio Kauil)

This article is from: