1 minute read

Monitorean onda tropical en el Atlántico

Su probabilidad de desarrollo es del 20 por ciento en 7 días y se dirigirá al mar Caribe

ISLA MUJERES.– El Centro

Advertisement

Nacional de Huracanes de Estados Unidos comenzó a monitorear una onda tropical que tiene 20 por ciento de probabilidades de desarrollo en la siguiente semana y avanza al océano Atlántico y mar Caribe.

El organismo informó que en el Atlántico tropical oriental, a cientos de millas al Sur de las Islas de Cabo Verde, hay nubosidad y chubascos asociados a una onda tropical.

“Si bien el aire seco debe evitar organización significativa durante los próximos dos días, las condiciones podrían volverse más propicias para algún desarrollo el siguiente fin de semana, mientras la onda se mueve hacia el Oeste a través del Atlántico

Según el reporte vespertino, las probabilidades de desarrollo son de “cero por ciento” en las próximas 48 horas; pero aumentarán a por ciento en siete días, cuando se encamine rumbo al mar Caribe, en caso que el me-

Protección Civil municipal y estatal le dan puntual seguimiento al meteoro, que tiene una velocidad de desplazamiento de 20

La Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo anunció que con base en la información emitida por el Centro Nacional de Huracanes y difundida por el Servicio Meteorológico Nacional, se vigilará el avance de la onda tropical en el Atlántico central, rumbo al mar Caribe y Golfo de México.

Inclemente calor

Las temperaturas se mantienen altas, a más 31 grados Centígrados y sensación térmica más elevada.

Ayer hubo poco viento del Este en el destino, con fuerza de 18 km/h, según la Comisión Nacional del Agua ( Conagua ), y pronosticó las mismas condiciones para el fin de semana. Se mantuvo activo el arribo masivo del turismo, con un cielo medio nublado en ocasiones. Continuará así al inicio de la siguiente semana. Hubo amenaza de lluvia antes de las 8:00 horas; a distancia se escucharon truenos en el sur de la isla, pero no llovió.

(Ovidio López)

Señalan que no todos cuentan con la posibilidad de acceder a energizantes o con pozos para abastecer de manera constante de agu

This article is from: