
2 minute read
Amenazan con cerrar comunidades rurales Paro en guardería; piden aumento salarial
La activista mencionó que iniciarán el bloqueo vial a las 5:00 de la mañana, “de aquel lado la zona Norte, la zona Sur y estamos viendo si los compañeros van a cerrar las poblaciones que están antes de llegar a Tulum, Xpu-Há, Xuxubi, si van a cerrar lo del Tren Maya, porque no llegan a esas carreteras”, dijo.
Si bien es cierto, esta acción es desesperada por parte de los miles de pobladores que han tenido que tomar tierras nacionales para tener un patrimonio, pero después planean encontrar al presidente AMLO porque nadie toma la batuta para apoyarlos.
Advertisement
La población de 80 familias de “Campesinos Unidos” está ubicada en la zona norte, frente a “Faisanes” y “El Edén”, pero son menos habitantes en comparación al resto de las zonas rurales, porque son de media y una hectárea, pero las comunidades de lotes sí son muchos más.
Los habitantes que viven en “Campesinos Unidos”, a cuatro kilómetros de las zonas rurales “NocBe” y “Vida y Esperanza”, comprenden todas las edades, ya que la pobreza los ha obligado a irse a lugares alejados para poder adquirir algo, porque en la ciudad se manejan los dólares, pero en la selva no hay luz, drenaje, agua potable, hospitales y escuelas. Allí les venden los terrenos los abusivos en “paguitos”, venden la tierra, porque ni siquiera es suyo, ya que ni siquiera lo han pagado a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), pero la gente desconoce y es robada.
(Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.Veinticinco trabajadoras de la guardería Baxal Paal, ubicada en la calle 14 con avenida 115 de la colonia Ejido de Playa del Carmen, iniciaron un paro de labores en demanda de salarios justos, la mañana de este miércoles.
Sin embargo, las inconformes señalan que a los padres de familia se les giró un oficio con fecha 14 de julio, en el que informan que se inició un procedimiento por abandono laboral, cuando ellas apenas comenzaron el paro este 18 de julio. Como explicó Cristel De los Ángeles Ampudia, temen un despido injustificado.
“Pedimos un salario justo, no es mucho lo que pedimos, pero quisimos arreglarlo internamente con ellos. No llegamos a un acuerdo favorable y decidimos iniciar el paro laboral; ellos nos mandaron un comunicado al grupo de papás, donde dicen que hicimos abandono laboral, ese documento está fechado el 14 de julio, cuando apenas ayer (martes 18) nos manifestamos, y pues dan a entender que nos van a despedir, y a nosotras se nos hace una injusticia”, dijo.
Otra de ellas comentó que desde el martes han tratado de hablar con los directivos “y nadie salió a decir vamos a llegar a un acuerdo, arreglarlo si entran a trabajar; los cambios de pañal que las estudiantes que llegaron para suplirles
Las manifestantes dicen que no piden mucho, pero sí lo justo para desempeñarse y que puedan cubrir sus necesidades, sobre todo por el
Finalmente, piden que si habrá despidos paguen conforme a la ley, aunque temen por una de sus compañeras que está embarazada. (Fernando Morcillo)