
3 minute read
Desmantelan Parque de la Equidad
La falta de supervisión de las autoridades causa que se estén robando las rejas perimetrales
CANCÚN.- Debido al abandono y falta de supervisión de las autoridades municipales en algunas partes del Parque de la Equidad, la ciudadanía ha empezado a robarse la infraestructura; mediante un recorrido se pudo notar que las rejas de los “corrales” para patinar ya desaparecieron y muchas áreas comunes lucen abandonadas, llenas de basura y maleza.
Advertisement


Esta obra no tiene ni dos años de haberse inaugurado y en diversas ocasiones se ha denunciado que en muchas partes, sobre todo de las Regiones, es donde se han detectado varios tiraderos de basura clandestinos.
Pues en la noche se pone muy oscuro, porque ahí no hay luz y pues ya ni quién pase; entonces se fueron robando las rejas por secciones y no sabemos quién fue; los postes para que los coches no invadan las banquetas ya están caídos y el monte ya invadió los carriles, casi no vienen a cortar el pasto”.
Por Esto! ha documentado en diversas ocasiones y mediante las quejas de los respectivos vecinos, las condiciones, en que algunas partes de esta obra se encuentran; lo anterior es generado por el desinterés y falta de vigilancia por parte de la autoridad correspondiente, por lo que los “amantes de lo ajeno” han comenzado a desmantelar la infraestructura urbana.
La reja perimetral que había en la avenida Chac Mool, a la altura de la avenida 20 de Noviembre, colocada para delimitar unos “corrales” que servirían para áreas infantiles o para patinadores, ya fue arrancada en su totalidad y los postes de acero fueron doblados para intentar llevárselos, debido a que es conocido por todos que los chatarreros compran a buen precio diferentes metales.
Fomentan basurero
Aunado a lo anterior, en menos de 100 metros a la redonda también se pudo detectar que los vecinos ya tomaron como basurero clandesti- ciclopista y el andador peatonal.
“Pues en la noche se pone muy obscuro porque ahí no hay luz y pues ya ni quién pase;, entonces se fueron robando las rejas por secciones y no sabemos quién fue; los postes para que los coches no invadan las banquetas están caídos y el monte ya invadió los carriles, casi no vienen a cortar el pasto”, apuntó Gustavo L. quien vive cerca de la zona de donde extrajeron los metales.
Hay que recordar que el Parque de la Equidad cuenta con una longitud de 16 kilómetros y que cruza
Cancún de Sur a Norte y de Este a Oeste, ya luce muy descuidado en algunos tramos en donde se combina la indulgencia del Ayuntamiento con las malas prácticas de la ciudadanía que desafortunadamente no cuida este tipo de obras.
Asimismo, las canchas de voleibol playero que se encuentran en los cruces con la Chichén Itzá y en la avenida Politécnico, también
INFRAESTRUCTURA
16 km es la longitud del espacio recreativo que cruza Cancún de Norte a Sur y de Este a Oeste perros a hacer sus necesidades que obviamente no recogen, lo que ya (Sajhid Domínguez) cal General de Quintana Roo, re conoció que recibió una Fiscalía en total abandono y con un rezago de aproximadamente 200 mil carpetas de investigación; además de una desconfianza total de la ciudadanía hacia las autoridades de procuración de justicia.



En una entrevista con la Secretaría Quintanarroense de Comunicación Social, señaló que realizará una profunda reestructuración al interior de la dependencia, especialmente en el Ministerio Público, para que tengan un primer contacto más cercano con la ciudadanía.
Explicó que existe una cifra negra de delitos que no son denunciados debido a que la gente no confía en que se resolverá su problema, por lo que prefieren no denunciar. Resolver esta situación es una de las prioridades.
Aseguró que en algunos casos, el equipo de cómputo con el que cuentan los funcionarios públicos es obsoleto, y la dependencia tampoco cuenta con una red confiable para el registro de delitos, lo cual afecta la productividad.
Reconoció que se avecina una reestructuración completa, y se invitará a funcionarios comprometidos con la ciudadanía y que tengan la vocación de servicio para entender la problemática de las víctimas.
Enfatizó que se dará seguimiento a las denuncias que existen en Asuntos Internos para terminar con la corrupción que existe en las autoridades a cargo de la procuración de justicia.
Aseguró que dichas carpetas de investigación se encuentran estancadas, y se hará un segui- de funcionarios públicos que aún ocupan sus respectivos cargos.
“Desafortunadamente he encontrado una fiscalía abandonada, ese es el término. He recorrido las instalaciones y no son dignas de un funcionario público ciudadanía. En el último reporte del Inegi , se señala que s ó lo un 12 por ciento de los delitos se denuncian, esto es una cifra negra que existe debido a la falta de confianza en las instituciones”, aseguró el funcionario.

Por último, el nuevo Fiscal General mencionó que recibió un rezago de 200 mil carpetas de investigación, lo cual es un número tremendo, derivado de la falta de personal y la omisión de la Administración anterior.
(Darío Santos)