
1 minute read
Piden aclarar recursos de El Azul
Un Tribunal Federal ordena a la FGR informar destino de 28 mdp de Juan José Esparragoza
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal Federal ordenó ayer a la Fiscalía General de la República (FGR) que resuelva de manera definitiva e informar sobre el destino de 28 millones 119 mil 686 pesos que reclama Brenda Guadalupe Esparragoza Gastelum, hija del narcotraficante Juan José Esparragoza Moreno, alias El Azul, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, pues tales recursos permanecen asegurados desde hace 10 años.
Advertisement
Por unanimidad el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito ratificó el amparo concedido en primera instancia a la quejosa, con el objetivo de que la sentencia que dio origen al aseguramiento quede sin efecto.
De acuerdo con las autoridades federales, los recursos fueron asegurados al considerar que tanto Brenda Guadalupe como su hermana Nadia Patricia, introducían recursos posiblemente de origen ilícito.
Los magistrados indicaron que desde el aseguramiento hasta la fecha ya transcurrió un tiempo “razonable y hasta excesivo”.
Para que no se afecten los derechos de la solicitante y debido a que no hay una resolución definitiva se concedió el amparo, se puede leer en la resolución de las autoridades. En los registros judiciales se puede ver que las cuentas de Brenda Guadalupe Esparragoza fueron aseguradas por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) tras una denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
La PGR creía que presuntamente las hijas de El Azul habrían realizado operaciones con empresas y personas señaladas por la Oficina del Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su nombre en inglés) de Estados Unidos de estar vinculadas con el Cártel de Sinaloa
Pero el pasado mes de mayo, un Juez ordenó a la FGR desbloquear las cuentas de banco de Nadia Patricia Esparragoza, hermana de
Brenda Guadalupe. Por otra parte, en mayo de 2022 la OFAC quitó de su lista negra a varias empresas que se creía estaban ligadas a El Azul
En dicha ocasión las empresas mexicanas que salieron de la lista negra fueron Agrícola y Ganadera Cuemir; Rancho La Herradura Cuemir; Cooperativa Avestruz Cuemir; Prenda Todo, S.A. de C.V.; y Casa de Empeño Prenda Todo.
Juan José Esparragoza, El Azul, nació el 3 de febrero de 1949 en Badiraguato, Sinaloa. Trabajó en la Dirección Federal de Seguridad, una agencia de inteligencia del Gobierno Mexicano, pero luego se juntó con criminales de alto rango para fundar el Cártel de Guadalajara, en 1980. Tras el asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena, Esparragoza fue detenido en 1986 y condenado a una pena que cumplió en 1992, cuando quedó en libertad.
Se presume ya murió, pero las autoridades no han podido confirmarlo. (Redacción POR ESTO!)