
1 minute read
Estrena AMLO sección matutina No lo digo yo
constituir un “fraude a la ley” ya que realmente está en elección –según su argumento– a la persona que será candidata presidencial de los tres partidos en 2024.
Otálora llamó a asumir que los partidos se adelantaron a los tiempos y por eso propuso establecer los lineamientos, pero consideró que el Congreso debería reformar la ley pues la prohibición a adelantarse a los tiempos es vigente y no respetar- lo con procesos como el del FAM o el de Morena es fraude a la ley.
Advertisement
El magistrado Felipe Alfredo Fuentes admitió que existe posibilidad de “desbordamiento”, por lo que cabe la regulación del INE.
El TEPJF dio vista al INE para que en cinco días emita la regulación, así como a los 32 Organismos Públicos Locales (OPLS), para que tomen en cuenta que todos los procesos similares encaminados a posicionar a personas que busquen participar en comicios deben someterse a los lineamientos, que establecen lo permitido, lo no permitido, protocolos y herramientas para los aspirantes involucrados en ambos procesos.
Sobre actos anticipados de precampaña y campaña (es decir, llamados al voto a favor o en contra), no estarán permitidos, estos se investigarán y sancionarán de oficio.
Asimismo, estarán prohibidas las solicitudes de adhesión a candidaturas; las prerrogativas de radio y televisión de partidos políticos no deben utilizarse para difundir o posicionar este tipo de procesos partidistas ni a los participantes; tampoco deberá permitirse a terceros la contratación de tiempos en radio y televisión.
(Redacción POR ESTO!)